Miércoles, 6 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 6 septiembre 2023 Nº 6642

MIÉRCOLES

6 septiembre 2023

N°6642, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 José Ramón Peralta recusa jueza del caso Calamar. P7

 Poder Ejecutivo propone cambios a la Ley de Aviación Civil P8

 Cepal confirma la baja en el crecimiento en la economía de RD. P12

 Anamar y Salud Pública serán integrados al Gabinete del Sargazo P14

AL HORFORD ENTRE MÁS SOBREPAGADOS

Médicos alertan de posible brote de dengue y llaman a tomar medidas urgentes

 Afirman existe un desborde de casos en muchos hospitales

 Colegio Médico detiene lucha laboral para atender urgencia

 Temen estemos en camino a un serio brote de la enfermedad

EL MANATÍ PEPE FUE HERIDO POR HÉLICES

p LA ROMANA. Comunitarios de las proximidades del río Cumayasa, en La Romana, alertaron a la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) de unas heridas sufridas por el manatí Pepe, en el lomo y otras partes del cuerpo. Personal del Acuario Nacional y Fundemar acudió al lugar para verificar la integridad del animal, liberado en 2021 luego de un largo cautiverio junto a otros dos animales. Se confirmaron las heridas, pero Pepe se alejó del lugar antes de poder curarlo.  P15

Denuncian libros de texto no fueron evaluados

SD. Otra asociación de editoras indicó que los libros de texto del Minerd no fueron evaluados por la División de Currículo.  P5

Liberan bajo fianza a los acusados por explosión SC

SAN CRISTÓBAL. Los integrantes de la familia Vidal salieron bajo fianza y reclamaron que son inocentes del fatal incidente.  P9

 P4
MARVIN DEL CID
 P25

AM ANTES DEL MERIDIANO

Techo y comida

Un techo que cobije y un plato de comida en la mesa. Dos necesidades básicas, las más básicas, que deben estar cubiertas para poder pensar en algo más.

Pero los precios de la comida y de la vivienda (compra o alquiler) empiezan a complicarse seriamente y serán temas de campaña. Oiremos muchas denuncias de la oposición, muchos programas sociales del gobierno y pocas soluciones de unos y otros.

La carestía de la vivienda no es problema exclusivo de nuestro país. Mientras las grandes constructoras presentan beneficios extraordinarios y los bancos publicitan sus

resultados (y sus menciones en revistas especializadas), cuando mayores extensiones de terreno agrícola se dedican al desarrollo inmobiliario y el sector de la segunda vivienda de playa o montaña presenta cifras halagüeñas...

a las familias les cuesta encontrar alquileres asequibles y los préstamos hipotecarios secuestran los sueldos normales, tan estancados desde hace años.

Techo y comida. Problemas de la humanidad desde el principio de los tiempos. El Censo nos dirá (algún día) los últimos hallazgos sobre el déficit habitacional que desde hace décadas arrastramos, el hacinamiento en los hogares y la precariedad de lo que algunos llaman vivienda al borde de cañadas insalubres y ríos. Es el único espacio que muchos pueden permitirse, no es que lo elijan por la vista o el paisaje...

No se trata solo de los sectores más vulnerables. La clase media tiene problemas para acceder a un alquiler asequible y necesita dos sueldos para poder pensar en un préstamo. El precio de los alquileres sorprenden a los recién llegados porque no se corresponde con nivel de la calidad de vida del país y dificulta la independencia de los jóvenes. (Ahí se cuece un problema). 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Zacarías, Humberto y Fausto. Santa Eva. Fiesta nacional en Zwasilandia

NACIONALES

1843 En Venezuela, el patricio Juan Pablo Duarte, es instado a presentar lo que había estudiado ante la Universidad de Caracas para que se reciba de Doctor en Derecho.

1863 Tiene efecto en la Ciudad de Santiago una batalla entre dominicanos y españoles, en la que los primeros, encabezados por el general Gaspar Polanco, resultan victoriosos, luego de incendiar el poblado.

1996 El líder perredeista José Fco. Peña Gómez anuncia a sus seguidores la reaparición del cáncer que le fue extirpado dos años antes, en el marco de un discurso de más de tres horas pronunciado en una reunión del CEN del PRD.

2000 El recién instalado presidente dominicano, Hipólito Mejía, pronuncia un discurso en el quincuagésimo quinto período de sesiones de la ONU, en el que hizo un llamado a la comunidad internacional sobre la carga económica que significaba para el país “la numerosa presencia de haitianos en suelo dominicano”.

Noticiero Poteleche

-Es creada mediante la Ley número 66-00, la provincia San José de Ocoa, conformada por los municipios San José de Ocoa, Rancho Arriba y Sabana Larga.

2015 Un tribunal dicta un auto de apertura a juicio contra dos fiscales, el ex titular de la Dirección Antinarcóticos de la Policía y otras ocho personas acusadas de sustraer un alijo de 930 kilos de cocaína incautados para presuntamente comercializarlo.

INTERNACIONALES

1522 Juan Sebastián Elcano llega a España con una nave y 18 hombres, luego de dar por primera vez la vuelta al mundo.

1766 Nace John Dalton, científico británico que desarrolló la teoría atómica de la materia.

1856 Nace el inventor del psicoanálisis Sigmund Freud.

1941 En el marco del Holocausto judío, en la Alemania nazi, la obligación de vestir la estrella de David con la palabra «judío» inscrita, se extiende a todos los judíos a

DEFUNCIONES

partir de los 6 años de edad en las zonas ocupadas por los alemanes.

2006 El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reconoce por primera vez la existencia de cárceles secretas, fuera de su territorio, manejadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

HOY CUMPLEAÑOS

Las empresarias Dominique Bluhdor y Vilmania Morera, el ingeniero José Osvaldo Leger, el cantante Fausto Sepúlveda (Fausto Rey), los periodistas Wilkin de la Cruz y Ángel Lorenzo Pérez, el sacerdote Juan Bautista González, el abogado José Suárez, la licenciada Marianela Bautista, el fotoperiodista Bryan Demorizi, la licenciada Arelis Ramírez, los peloteros Jairo Pérez y Jesús Feliciano, la ingeniera Claudia Peralta, el administrador Oscar Castro Tejada, la contable Wendy Dotel, el locutor Boris Díaz, el empresario Alvaro Nolasco, la estilista Celeste Martínez, la empresaria Dilcia Checo González, el locutor Ricardo Nicolás García, la señora Altagracia Casimiro Castillo, el sastre Zoilo Prieto, la bioanalistas Yocasta Luperón, la señora Cándida De los Santos de Hernández, el niño Josué Gabriel Báez, la profesora Reina Mercedes, la señora Caridad de los Santos, la niña Amee Coral López, el agrimensor Ramón Mata, la estudiante Marcia López, la estudiante Yissel Rivera Luciano, el señor Vidal Rosario, la empleada Yanet Peralta Arias, el empresario Rodolfo Thomas Aquino, la contable Elena Galván, la señora Inés Valdez Roque, el administrador Leocadio Astacio Quezada, el estudiante Randoll Licairat de los Santos, la niña Rinalda Bueno Comprés, el mecánico dental Ismael Cordero Nina, el ingeniero Michael Delgado, la señora Iniria Maldonado, la diseñadora Olga Quelly, el agrónomo Andrés Goris, el abogado Rodolfo Hernández, los mellizos José Alberto y José Antonio Méndez, la ginecóloga Esperanza Quezada, la empleada Paola Linares, la señora Efridelina Toribio, el electricista Adolfo Méndez, el abogado Dante Santana, la secretaria Olga Estévez, el técnico Esteban Suárez, el abogado Pablo Rodríguez, la señora Tomasina Ferreras, el ingeniero Ángel García, el estudiante Diómedes Delgado, la señora Dionisia Montás, el abogado Esteban Valdez, la niña Celiné Oviedo.

Ana Josefa Peña Espinosa. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 8:00 a.m. Pericles Ernesto Mejía Molina. Blandino Lincoln. Velatorio hasta las 12:00 m.

NÚMEROS PREMIADOS

05-09-2023

QUINIELA PALÉ

1º 51 2º 91 3º 87 SUPERKINO

LEIDSA

Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
07 08 19 23 25 27 28 31 33 34 39 47 54 55 56 68 69 75 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 19 24 27 29 26 43 32
TV
Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Bandas y bandidos

Advierten sobre posible epidemia de dengue en RD

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El infectólogo Clemente Terrero advirtió ayer martes que el incremento en los casos de dengue apunta hacia una epidemia en expansión.

“Todos sabemos que hace cuatro años fue la última epidemia de dengue en la República Dominicana”, dijo Terrero.

Asegura que, en el país, desde hace dos años, cuando se reinició el proceso de reactivación social y económico tras la pandemia del COVID-19, se vienen creando las condiciones para que haya una gran población de mosquitos.

“La situación que vive en este momento la República Dominicana con relación al dengue es grave. Una situación difícil y compleja que está comenzando y va en expansión”, dijo el infectólogo.

Afirmó que desde hace dos semanas es cuando ha iniciado el incremento de casos, pero las epidemias de dengue se pueden prolongar por meses y el panorama actual podría agravarse en los próximos días o semanas.

Sostuvo que a pesar de que hay que esperar las cifras oficiales para saber la cantidad de casos actualmente, lo que se observa en los hospitales pediátricos, Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, el Robert Reid Cabral y el Hugo

Mendoza en Santo Domingo y el Distrito Nacional, los cuales dice están abarrotados de pacientes, son un indicador de que la incidencia ha subido.

“Tenemos ya una epidemia en expansión. Todo comienza en un momento y va creciendo, y eso es lo que esta pasando.

Aseguró que situaciones parecidas ocurren en centros de salud de otras provincias y los del sector privado, los cuales también registran un desborde en Santiago y Barahona.

“La JCE no es el verdugo del proceso electoral y si así ha sido visto, no debe ser el verdugo, por lo menos en el contexto constitucional y democrático actual”

El asesinato de cuatro personas por una banda de haitianos en Dajabón no implica que las bandas que controlan Haití hayan cruzado la frontera. El Espía recibió mensajes con esa interpretación y pudo desmentirlo con quienes saben del

tema y no pierden pie ni pisada a esa posibilidad. Hay bandas y bandas... y demasiados bandidos repartidos por todo el país. Mientras unos miran hacia la frontera, otros cuentan víctimas del sicariato. Difícil distinguir tanta especialización...

Tomar medidas

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba y Clemente Terrero dijeron que las autoridades de salud deben tomar medidas para evitar la propagación del dengue.

Caba dijo que se debe crear un comité nacional para enfrentar la crisis sanitaria que pudiera generar el dengue en la que se debe convocar a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los cabildos, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados y a las universidades para integrar a los cerca de 50,000 estudiantes de diferentes ramas de la medicina, entre otras instancias.

“Aquí hay una responsabilidad social y una responsabilidad institucional y del Estado dominicano que tiene que organizar y provocar una gran movilización social e integrar a todos sus

Jáquez Liranzo Presidente de la JCE

funcionarios”, dijo Clemente Terrero al afirmar que el CMD se integrará a todos los esfuerzos que se hagan desde el gobierno para combatir el dengue, cuando estos no sean populistas.

Datos oficiales

El boletín epidemiológico del Ministerio de salud Pública, correspondiente a la semana 32, reveló que hasta finales de agosto se habían reportado en el país 4,663 casos probables de dengue y cinco defunciones por esa enfermedad.

El director de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud del MSP, Luis Rosario, dijo la pasada semana que

están bajo investigación 27 defunciones para confirmar o descartar que fueran causadas por dengue. El funcionario informó que las provincias con más casos de dengue son Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, San Cristóbal y Montecristi.

Campaña del MSP

El Ministerio de Salud Pública ha dicho que hace jornadas de fumigación y descacharrización para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, estableciendo cercos epidemiológicos junto a centros escolares y organizaciones comunitarias.

Síntomas

Pidió a la población colaborar con esas intervenciones, adoptar sus propias medidas preventivas y acudir al médico en caso de fiebre alta que pudiera estar acompañada de dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, huesos y músculos; náuseas; vómitos; glándulas inflamadas (especialmente los ganglios) y erupciones cutáneas.

Por incidencia del dengue Colegio Medico desestima paro

El Colegio Médico Dominicano (CMD) suspendió este martes los paros de labores a nivel nacional para el sector público y privado que había convocado para el jueves y viernes de esta semana, debido al aumento de los casos de dengue en el país. El gremio dijo en rueda de prensa que en la situación actual no es prudente que el personal médico esté fuera de servicio, pero se

mantienen en sesión permanente para decidir nuevas acciones. Los médicos habían anunciado un paro general los días 7 y 8 de este mes de septiembre durante los cuales solo atenderían emergencias y casos críticos a nivel público y privado, en reclamo de varias demandas a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Ya los galenos habían iniciado el

lunes la suspensión indefinida a nivel nacional de todos los servicios electivos a los pacientes del régimen contributivo que acuden a la red pública.

El presidente del CMD había autorizado a las Sociedades Especializadas Quirúrgicas y afines, incluyendo anestesiología, a impulsar las iniciativas que consideraran pertinentes para lograr otros reclamos a las ARS. Fachada del Colegio Médico.

NOTICIAS 4 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Nublado Máxima 33 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 35/25 Sol Miami 31/25 Nub Orlando 35/23 Sol San Juan 32/26 Sol Madrid 28/19 Nub
NEAL CRUZ
K
El Colegio Médico Dominicano dice que la situación más grave se registra en Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago. Pide crear un comité nacional para enfrentarlo
0 El Colegio Médico Dominicano definió la situación del dengue como grave y dijo que requiere una gran movilización social.
x

Colón denuncia libros no fueron evaluados por la Dirección de Currículo

El presidente de Asedilird afirma estarían repletos de faltas graves e incorregibles

Socorro Arias

Redactora senior SANTO DOMINGO. El historiador y poeta, Juan Colón, quien preside la Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de la República Dominicana (Asedilird), advierte que los libros de textos elaborados por el Ministerio de Educación estarían repletos de faltas graves e incorregibles y violarían los controles establecidos en la Ordenanza 26-2017, que establece la “Evaluación de los Medios y Recursos para el Aprendizaje”.

Los textos fueron producidos por la Unidad Editorial del Ministerio de Educación con el proyecto “Libro Abierto”, y a juicio de Colón, en un hecho sin precedentes en la historia del sistema educativo do-

minicano, no fueron conocidos por el Consejo Nacional de Educación antes de su aprobación.

Asegura que los libros tienen errores conceptuales,

4

Sin ahorro en textos nuevos

Juan colón afirma es falso que el Estado se ahorraría más de 5, 500 millones de pesos anuales con la contratación de universidades y academias para la elaboración de los libros del Minerd, que tradicionalmente han sido elaborados por las editoras y autores independientes.

estructurales, procedimentales, gramaticales en su mayoría incorregibles. “Estos libros no fueron evaluados por la Dirección General de Currículo, condición sine qua non para poder ser aprobados por el Consejo Nacional de Educación”, explicó.

“Es imposible realizar la subsanación que plantea el Minerd, los libros físicos que fueron distribuidos deben retirarse de las escuelas, porque terminarían haciendo un daño irreparable a los estudiantes, porque vincularían el libro a los errores, además de acrecentar la deficiente formación educativa”, expresó.

Casos concretos

Colón citó como ejemplo, que el Libro de Ciencias

Sociales de tercer grado, primer ciclo de educación primaria, del cual es especialista, el nivel de la lengua, enfoque, complejidad de las actividades de evaluación, conceptos, son propios del nivel secundario, no para un alumno de ocho años.

De acuerdo al historiador, hay faltas ortográficas en más del 80 % de las páginas y deploró que se ha-

yan escrito conceptos tan elementales como: República Dominicana, Puerto Rico, Pico Duarte, canal de La Mona, Cordillera Central y República de Haití, con minúsculas. También señala que se confunde los verbos ver y haber, como por ejemplo en la página 22 donde se le dice al estudiante: “Después de ver investigado, responde en tu cuaderno

las siguientes preguntas”. Señaló Colón.

Amplió que, en los mapas las rosas de los vientos están incompletas y en el idioma inglés; en la página 19, la actividad titulada: “completa el crucigrama”, los conceptos no están en los contenidos.

“En la página 35, el parque nacional José del Carmen Ramírez, le cambiaron el apellido por Rodríguez; en la página 36 en la macro- región sureste, se dice que está constituida por ocho provincias, pero solo nombra cinco”, explicó el laureado maestro. En seguida, añadió que en la página 110 se incluye el cuento: “Un Sueño Cumplido”, de ocho páginas para alumnos de tercer grado del primer ciclo del nivel primario.

Colón subrayó que además los libros de texto tienen múltiples errores de diagramación, como en la página 118 el poema Romance de Juan Pablo Duarte está repetido en la misma página; en la página 122, está la bibliografía consultada, donde el 80 por ciento excede los 10 años cuando la Ordenanza 262017 dispone que no puede superar ese tiempo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5
FUENTE EXTERNA.
Colón dice libros distribuidos deben retirarse de las escuelas.

Estudio plantea el cobro de la basura por medio de la factura eléctrica

Autores lamentan que la Alcaldía del Distrito no le haya dado seguimiento a su propuesta

SANTO DOMINGO. Un estudio con fondos del centro de investigaciones J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) concluyó que, la baja tasa de recaudación de la Alcaldía del Distrito Nacional por el cobro de la basura, podría mejorar cobrando el servicio a través de la factura eléctrica y que tenga consecuencia legal el incumplimiento de dicho pago.

El estudio fue realizado por José Antonio Pellerano, doctor en economía, y su colega Christopher Neilson, en el año 2018 mediante un plan piloto. Fue una investigación que duró alrededor de un año y medio y tuvo un costo de 68,000 dólares.

“Dado el contexto en República Dominicana, donde

muchos de los servicios públicos tienen una baja tasa de cobro, entendí que era un terreno fértil para llevar una investigación que produjera resultados valiosos

4

Recomendaciones

● Acordar el cobro de la basura junto a la factura eléctrica.

● Aplicar régimen de consecuencia por medio del buró de crédito nacional.

● Visitas “puerta a puerta” a cada casa con deuda.

● Urgencia de un plano catastral actualizado del DN, con censo propiedades.

● Que la Alcaldía actualice su base de datos de clientes que pagan y los que tienen atrasos.

para la institución pública”, explicó Pellerano.

Metodología

El propósito fue una aproximación experimental que permitiera fomentar el pago por el servicio de recogido de residuos sólidos en el Distrito Nacional. Se hizo una primera encuesta vía telefónica a 5,000 clientes de manera aleatoria. Luego se tomó una muestra de aproximadamente 600 edificios, 60 % de los cuales fueron de Naco, Piantini, Ensanche Quisqueya, Paraíso, Mirador Norte, Gascue, El Millón y Evaristo Morales, entre otros, y se enviaron dos tipos de cartas basadas en la economía experimental.

Consecuencias

Un primer mensaje informaba a los ciudadanos sobre la

consecuencia que implica el atraso en el pago del servicio y un segundo mensaje contenía información de que el inmueble, (el edificio) se encontraba dentro de la minoría que representaba atraso con el pago a la Alcaldía. A cada apartamento se le entregaron las dos cartas. De acuerdo con José Antonio Pellerano los resultados fueron positivos. De lo que se trataba era de medir efectos a partir de una muestra de estudio que se divide

aleatoriamente con el componente experimental al dividir en grupos los que reciben los mensajes y un “grupo control” que no recibió mensajes. En febrero de 2019 se solicitó información de pago a la Alcaldía para evaluar el efecto de las cartas enviadas a los vecinos en el comportamiento de pago tres meses después de enviada y el resultado fue el siguiente: “Resulta que el mensaje tipo “consecuen-

cias” aumentó la incidencia de pago en un 15 %. En el caso del grupo control, los edificios que no recibieron ningún tipo de mensaje, pagaron el servicio de basura en un 15 %. Lo que significa que el mensaje tipo “consecuencias” duplicó el cumplimiento de pago que llegó casi a un 30 % en ese grupo.

Meses duró el estudio que realizó José Antonio Pellerano sobre el pago de basura.

“Si usted lo toma en términos porcentuales de 15 a 30 se duplica es un incremento del 100 % en la incidencia del pago de la basura. Sin embargo, el mensaje tipo “norma social” que le informaba al edificio que se encontraba dentro de la minoría que no pagaba, tuvo un efecto de solamente un 5 % y no fue estadísticamente significativo, es decir, que no tenemos evidencias robustas de que ese mensaje haya tenido un efecto”, precisó Pellerano. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
Adalberto de la Rosa José Antonio Pellerano, economista investigador.
18

José Ramón Peralta recusa jueza de caso

Alegan que la magistrada cometió violación flagrante de sus derechos

CASO CALAMAR

SD. Bajo el alegato de “violación flagrante y reiterada” de los derechos del exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, acusado de corrupción administrativa, sus abogados anunciaron ayer que han presentado una recusación en contra de la jueza Patricia Padilla, quien lleva el control judicial en instrucción del caso Calamar.

En una rueda de prensa, el abogado Pedro Balbuena informó que en su solicitud piden que la magistrada sea sustituida como jueza de control en el caso Calamar, donde está incluido su defendido, quien guarda 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción.

Balbuena agregó que, además, presentarán una denuncia ante el Consejo del Poder Judicial, a fin de que se inicie en contra de la también jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Dis-

trito Nacional un proceso disciplinario por la alegada comisión de faltas graves.

Plantea que la prisión preventiva de 18 meses contra Peralta es “arbitraria, irrazonable y contraria al derecho”.

“Pero lo sucedido el pasado viernes, con la decisión de la jueza Patricia Padilla, desborda cualquier noción de arbitrariedad e ilegalidad”, expresó el abogado.

No fijó audiencia

Explicó que el pasado 14 de agosto, interpusieron ante la jueza Padilla un recurso de revisión de la prisión preventiva impuesta contra el exfuncionario, el cual aseguró que debía ser conocido en una audiencia, pero que no se fijó una fe-

18

Meses de prisión preventiva guarda el exministro de la Presidencia por el caso Calamar.

cha. “El día 1ero de septiembre se nos notificó la resolución mediante la que se rechaza nuestra solicitud de revisión, sin que el solicitante y sus abogados fueran convocados y, mucho menos, escuchados”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7
MATIAS BONCOSKY El equipo legal de José Ramon Peralta.

JCE reconsiderará peticiones de partidos sobre precampaña

Román Jáquez dijo que todos deben nadar en el “río de la democracia”

Ycell Suero

SD. Aunque se abocará a reconsiderar las peticiones de los partidos en torno a las regulaciones de la precampaña, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, advirtió que la función de ese organismo es administrar el proceso de elecciones y hacer respetar las reglas del juego “pura y simplemente”.

Jáquez Liranzo aseguró que los partidos y la JCE deben nadar en el “río de la democracia” ya que de nada sirve que cada uno nade por sí solo en diferentes aguas.

“No debemos nadar contra la corriente, hay que nadar a favor de la corriente que es ella que nos va a llevar al destino de un proceso electoral justo, transparente y equitativo”, dijo.

Recordó que la JCE está para organizar y dirigir las asambleas electorales, tal como está estipulado en la Constitución de la República.

El presidente de la JCE, recordó a las organizaciones partidarias que ese organismo no es el verdugo en el proceso eleccionario.

“La JCE no es el verdugo del proceso electoral y si así

ha sido visto no debe ser el verdugo, por lo menos en el contexto constitucional y democrático actual”.

Jáquez Liranzo habló durante la “Cumbre Marco Regulatorio de la Precampaña y Campaña Electoral”, que se celebró este martes para definir la campaña política de cara a las elecciones del 2024.

En la Cumbre señaló que la JCE está “navegando en vacíos legales, en contra-

dicciones e inconstitucionalidades” y que si se hace una revisión a la ley de Partidos 33-18, a su parecer, solo le quedarían cinco artículos ya que los demás han sido declarados inconstitucionales.

Las discusiones

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, indicó que la intención de la Junta con la cumbre es la de

VISTAZO INTERNO

aplicar las leyes, no que coincidan entre todos los partidos, pero sí reconocer que existen leyes que acatar.

“Nosotros queremos cumplir con la ley y el PRM se suma a la idea de que ustedes (el Pleno) aun cuando sea difícil, costoso para algunos, ustedes apliquen todo el peso de la ley”, dijo.

PLD

Por el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su secretario general, Charlie Mariotti, criticó que la JCE tome algunas decisiones sin contar con los partidos.

Manifestó que las organizaciones se han unido a ese órgano para diversas actividades y que, pese a ello, la junta no convoca a audiencia pública para conversar previamente antes de emitir una resolución.

De su lado Antonio Florián, secretario general de la Fuerza del Pueblo, destacó que la cumbre es un espacio importante donde se pudieron transmitir las opiniones de las organizaciones políticas. Refirió que bajo ningunas circunstancias se puede empujar a la JCE a incumplir las decisiones vinculantes del Tribunal Constitucional. 

PE propone excluir incentivos a aviones privados, correo y carga en nueva ley

El Poder Ejecutivo hizo el pedido tras una revisión de la pieza aprobada

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. La comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados acogerá las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo a la Ley de Aviación Civil, una iniciativa que otorga incentivos fiscales y que fue aprobada en la pasada legislatura, pero devuelta por el presidente Luis Abinader.

El presidente de la comisión, diputado Darío Zapata, expresó que, tras la revisión y aprobación de la ley en el Senado, la Cámara Baja también aceptaría las observaciones de

la presidencia. Mediante una carta, el Poder Ejecutivo señaló que se le agregaron artículos “que no estaban en el proyecto original” que envió el presidente Abinader.

En su misiva, Abinader se refiere a la inclusión de aviones privados y de carga que no estaban contemplados en el proyecto original que envió el Poder Ejecutivo al Congreso, pero fueron agregados por los congresistas mientras la iniciativa era estudiada.

Cambios

El proyecto original del Poder Ejecutivo establecía que los beneficios fiscales serían dados a los vuelos comerciales internacionales de pasajeros, operados por aerolíneas dominica-

Díaz-Canel considera importante participación de RD en cumbre

SD. El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel cree que sería muy importante la presencia del presidente dominicano en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del G-77 + China, los días 15 y 16 de este mes, en La Habana. Dijo que República Dominicana es una de las naciones más avanzadas en ciencia e innovación en el Caribe. Díaz-Canel se reunió con el canciller Roberto Álvarez, durante la visita oficial de este último a Cuba.

PLD con marcha y proclamación de candidato este fin de semana

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció para el próximo domingo 10 de este mes el acto de proclamación de Víctor Fadul como candidato a la Alcaldía de Santiago de Los Caballeros. Será a las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones de UTESA, en Santiago. Mientras el sábado 9, el candidato presidencial Abel Martínez, encabezará una marcha en los barrios de la circunscripción electoral 3 del Distrito Nacional.

Luis Abinader agotará agenda de trabajo en provincias del sur

SD. El presidente Luis Abinader agotará una agenda de trabajo este miércoles y jueves en las provincias de Pedernales, Barahona y San Juan. La agenda del mandatario incluye una mesa de trabajo, visita de supervisión, inauguraciones de obras, así como también el primer palazo para la construcción de un hospital y un muelle de cruceros. Este miércoles estará en Pedernales y Barahona, mientras el jueves acudirá a San Juan, donde encabezará la inauguración de la rehabilitación de redes eléctricas de los sectores, Pueblo Nuevo Cardón, La Mina, Pasa Tiempo, Cardón, Las Canas de Guazumal.

PRD pide explicaciones sobre la compra de acciones

nas o extranjeras que tengan establecimientos permanentes en el país.

Lo que incluyeron Mientras que la modificación de los congresistas extendía la disposición al transporte de carga, correo nacional e internacional y al conjunto de actividades vinculadas a la

explotación comercial de rutas de aeronaves civiles.

Afectaría recaudación Según la observación del Poder Ejecutivo, tras revisar la pieza, la amplitud de los incentivos integrados en la ley que aprobó el Congreso afectaría la proyección de las recaudaciones fiscales del Estado. 

0 Iván Silva vaticina pérdidas que dice repercutirán en los ahorros de los trabajadores que son administrados por las AFP.

SD. El senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Iván Silva, pidió explicaciones detalladas sobre la compra de acciones que hicieron tres Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a la empresa César Iglesias. La transacción a la que se refiere el senador de La Romana fue ejecutada por tres AFP y totalizó el monto de RD$3,492,190,033.56, una operación que convierte a más de tres millones de afiliados en accionistas directos de la empresa. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA Román Jáquez Liranzo, Dolores Fernández y Samir Chami I. FUENTE EXTERNA Comisión de diputados revisó la ley con autoridades.
FUENTE EXTERNA
p

Liberan bajo fianza a los imputados por explosión

Se declara complejo el caso de la tragedia de SC

María

SAN CRISTÓBAL. La jueza Miolany Herasme de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de San Cristóbal, dejó en libertad bajo fianza a los tres imputados por la explosión ocurrida en esa ciudad el lunes 14 de agosto y que provocó la muerte de 37 personas y 59 heridos.

En detalle, la magistrada fijó medidas de coerción de un millón de pesos para Maribel Sandoval y Mercedes Altagracia Vidal Sandoval, así como impedimento de salida y presentación periódica.

Para Edward Vidal, propietario de Vidal Plast, y principal imputado en el caso, la fianza es de 300,000 pesos en efectivo.

Para él, la jueza dispuso también la imposición de grillete electrónico, presentación periódica e impedimento de salida.

Mientras era conducido por agentes policiales por los pasillos del Palacio de Justicia de San Cristóbal, Edward Vidal gritó a la prensa: “Soy inocente”. El Ministerio Público pedía un año de prisión preventiva para él.

“A los tribunales se viene a ganar y a perder. Nosotros estamos satisfechos con los resultados, pero vamos a apelar parcialmente la decisión de la jueza con relación al tema del grillete electrónico porque eso es

Fuertes lluvias inundan Santiago

SANTIAGO. Fuertes lluvias registradas la tarde de ayer martes provocaron inundaciones en las principales calles y avenidas de Santiago, generando caos en el tránsito vehicular con largos entaponamientos.

Entre las vías de comunicación terrestre afectadas están la Salvador Estrella Sadhalá, 27 de Febrero, Antonio Guzmán, Circunvalación Sur, Monumental, Juan Pablo Duarte y otras. La Defensa Civil no ha recibido reportes sobre familias desplazadas por las precipitaciones.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para ayer en Santiago y otras localidades del país, debido a la vaguada. Para este miércoles 6 de septiembre la institución estima que se registren pocas precipitaciones. Sin embargo, se esperan aguaceros en La Vega, Santiago, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Dajabón y Santiago Rodríguez. 

Edward Vidal gritó a la prensa “soy inocente”.

muy caro y porque el señor Vidal tiene un tema de salud, de glicemia y eso de ese grillete apretado podría traerle problemas”, dijo el abogado de Vidal, Norberto Rondón, luego de salir de la audiencia. La magistrada acogió el pedimento del Ministerio Público y declaró el caso complejo, pero rechazó el pedimento de cese de operaciones de la empresa.

Familiares apelarán Representantes de las víctimas dijeron a la salida del tribunal que apelarán la decisión.

“Esta medida apunta a un descargo total de todos los imputados, pareciera que este proceso es un ejemplo de impunidad en este pueblo. Nosotros estamos preparando de inmediato un recurso de apelación para apelar esta medida”, dijo el abogado Manuel Arciniegas, representante de los familiares de Tito Manuel Ortega Cruz, una de las víctimas de la explosión. Algunos familiares de las víctimas protestaron fuera del tribunal por la decisión y responsabilizaron al alcalde José Montás por la explosión. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9
Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /

Tormenta Lee puede convertirse en huracán camino hacia el Caribe

Hay posibilidad de que se formen entre 6 y 11 ciclones esta temporada

La depresión tropical trece, que se formó en el centro del Atlántico, se fortaleció en las últimas horas y se transformó en la tormenta tropical Lee, que, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., será un huracán mayor hacia finales de esta semana. La tormenta se ubica a unos

2,115 kilómetros al este de las Antillas Menores y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora, una trayectoria que se prevé mantenga los próximos días.

Peligroso

Lee carga vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y los meteorólogos del NHC prevén que la tormenta “se intensifique rápidamente en un huracán extremadamente peligroso” y que el viernes

Curas argentinos defienden al papa Francisco de ataques Milei

alcance a ser un huracán mayor, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Alerta en islas

El desarrollo del ciclón ha puesto en alerta a las Islas de Sotavento (Antigua y Barbuda, Monserrat e Islas Vírgenes), si bien el NHC señaló en el primer boletín que aún es prematuro saber el impacto que dejará en este conjunto de islas del Caribe.  EFE

Califican al candidato ultraderechista de “indigno”

BUENOS AIRES. Una veintena de curas argentinos de barrios carenciados defendieron el martes en una misa al papa Francisco de las críticas del candidato presidencial ultraderechista Javier Milei, quien lo definió como un comunista “empobrecedor” que representa al de-

monio en la Tierra. En una multitudinaria misa al aire libre, el Equipo de Curas Villeros, cercano al pontífice de origen argentino, repudió los insultos y los cuestionamientos que el jefe de la Iglesia católica ha recibido en los últimos años de Milei, un economista liberal que se perfila como favorito en las elecciones del 22 de octubre.

También apuntaron contra las críticas del candidato de La Libertad Avan-

za al papa por ser un defensor de la doctrina social de la Iglesia.

El padre José María Di Paola dijo al respecto que es “indigno de un candidato” hablar “de la mierda de la justicia social... cuando la justicia social parte del evangelio, cuando es amor al prójimo”.

La celebración tuvo lugar en la puerta de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en un barrio marginal situado al sur de la capital.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11
AP

Cepal baja crecimiento RD; destaca reducción inflación

 Entre líderes de crecimiento detrás de Panamá, Paraguay, islas del Caribe y Costa Rica

Mariela Mejía

SD. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo al 3.7 % la proyección de crecimiento de la economía dominicana en este 2023, del 4.6 % proyectado en abril. Y, aunque elevó su proyección del producto interno bruto (PIB) regional del 1.2 %, que había estimado hace cinco meses, a un 1.7 %, observó que en la región sigue el “síndrome” de bajo crecimiento.

“No son las tasas que uno quisiera (las regionales), son relativamente bajas, podrían ser peores…, pero podrían ser mejores”, dijo ayer el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, durante una rueda de prensa desde Santiago de Chile. Las proyecciones para 2024 indican que se mantendría el bajo dinamismo en la región. La República Dominicana crecería 3 %, según los nuevos datos.

“El bajo crecimiento de la actividad económica en 2023 y 2024 redundará en una desaceleración del crecimiento del empleo”, advierte la Cepal.

Una luz en la inflación Entre el bajo crecimiento, la Cepal destaca algo con matices de positividad: una tendencia a la reducción de la inflación en países de América Latina y el Caribe, “pero no como antes”.

“La reducción de la inflación ha sido generalizada en la región”, dice la Cepal en su informe de coyuntura “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023”, divulgado ayer durante la rueda de prensa. No obstante, indica que, si bien se observa una caída en la dinámica inflacionaria, “la tasa permanece en niveles superiores a los observados antes de la pandemia y a los rangos meta de los bancos centrales, lo que permite pensar que las ta-

sas de interés se mantendrán relativamente altas en lo que resta del año”. Desde mayo de 2020 hasta junio de 2022, la inflación creció de manera sostenida y en el último mes mencionado la regional interanual fue del 9.7 %, el mayor valor registrado desde 2005, indica la Cepal. Esta dinámica regional, al igual que en el resto del mundo, fue reflejo de los efectos de la pandemia del COVID-19 y del aumento de los precios de los combustibles y los alimentos como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Llega 25 % más de turistas en 8 meses

La Cepal, un organismo de las Naciones Unidas, observa que, a partir de julio de 2022, la inflación regional ha tendido a la baja. En junio de 2023, un total de 26 países informaron una tasa de inflación menor a la del cierre de 2022. En Centroamérica y México -incluida la República Dominicana- pasó al 4.8 % en junio de 2023.

Frente a este escenario, el secretario ejecutivo de la Cepal, recomienda a la región no esperar que la economía mundial la saque “del atolladero”. “Sino salir nosotros mismos con políticas de desarrollo productivo”. 

Propone que República Dominicana construya puertos secos con Haití

Paliza instó a fortalecer comercio bilateral, durante almuerzo de Adoexpo

Irmgard De La Cruz

SD. El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, propuso ayer la construcción de “puertos secos” en la frontera con Haití, para incrementar las exportaciones. Durante un almuerzo organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Paliza reconoció que Haití es un reto

en materia de control migratorio e institucionalidad, sin embargo, dijo que cuenta con “oportunidades relativas” que deben ser aprovechadas por el país.

“Debemos explorar alternativas para, aprovechando nuestras infraestructuras, llevar nuestros productos a puertas haitianas. Puede cobrar mucha relevancia la instalación de uno, dos, cuatro o cuantos puertos secos podamos imaginar”, puntualizó durante el evento titulado “Competitividad logística dominicana, perspectiva 2030”, en la que disertó so-

bre los retos para el desarrollo logístico.

Modernización

Para el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la modernización del sector logístico ha permitido robustecer la transparencia y mejorar la calidad de los procesos aduaneros, pese a que “cada una de estas reformas toca intereses”. Entre los avances, citó la instalación de rayos X en los puertos, con lo que se redujo en 62.52 % las inspecciones físicas y, con ellas, la discrecionalidad.

Potencial con China

El fundador de Valerio Consulting Group, Alejandro Valerio, señaló que República Dominicana cuenta con el potencial de incrementar sus exportaciones hacia China por hasta US$1,363 millones.

Consideró que el país puede aprovechar la baja de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

No obstante, remarcó que para esto se requieren incentivos para las empresas logísticas y una mejora de la infraestructura de los puertos. 

SD. La llegada de extranjeros no residentes a República Dominicana alcanzó los 7,079,991 visitantes durante los primeros ocho meses de este año, para un crecimiento del 25 % con relación a enero-agosto del 2022, cuando solo llegaron 5,665,914.

De la cantidad de turistas que ha llegado hasta ahora al país, el 78.32 % se trasladó vía aérea, siendo 5,544,778 personas, mientras que 1,535,213 llegaron como cruceristas, con una participación que ya supera el 20 %.

El ministro de Turismo, David Collado, expresó que los resultados “reflejan claramente la

fortaleza que tiene el turismo de la República Dominicana”, que solo durante agosto atrajo a 784,284 visitantes.

Durante ese mes, 555,159 pasajeros aéreos fueron extranjeros no residentes, para un alza de 11 % con relación a agosto pasado, mientras que llegaron 109,923 dominicanos no residentes en ese período, para una reducción de 8 %.

Por su parte, 119,202 escogieron los cruceros para visitar el país en agosto, siendo 114,797 los cruceristas únicos, 3,061 pasajeros ferry, 38 buques, 14 ferries y 14 tipos de barcos diferentes. IDC

BC: hay RD$22,671 millones disponibles

SD. El Banco Central informó ayer que quedan disponibles RD$22,671 millones de los RD$110,000 millones aprobados por la Junta Monetaria de medidas de liquidez para prestar a una tasa que no exceda el 9 % anual.

La entidad envió una nota de prensa en la destacó que de enero a agosto de este año se han liberado 87,329 millones de pesos de los 110,000 aprobados este año.

El objetivo es que las entidades de intermediación financiera canalicen préstamos nuevos a los

sectores productivos, hogares y mipymes.

Según un análisis sobre la evolución de las medidas monetarias de provisión de liquidez y puestas en ejecución por el Banco Central, se aprobaron RD$21,424 millones de encaje legal para viviendas de bajo costo, RD$34,000 millones para sectores productivos, hogares y mipymes, y RD$55,000 millones de Facilidades de Liquidez Rápida (FLR), para que las entidades de intermediación financiera canalicen préstamos nuevos a los sectores señalados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 80.16 81.6381.63 85.77 85.98 86.55 M29M30J31V1L4 M5 56.75 56.88 56.956.9 56.97 56.94 56.67 56.61 56.62 56.68 56.57 56.64 M29M30J31V1L4 M5 61.22 61.63 61.53 61.46 61.34 60.79 M29M30J31V1L4 M5 12 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023
FUENTE EXTERNA
El ministro de Turismo, David Collado.
PAÍS DIC.2021 DIC.2022 JUNIO2022 JUNIO2023 Centroamérica y México 6.6 8.0 8.2 4.8 (excluye países con inflación crónica) Costa Rica 3.3 7.9 10.1 -1.0 El Salvador 6.1 7.3 7.8 3.8 Guatemala 3.1 9.2 7.6 4.9 Haití 24.6 48.1 29.2 46.2 Honduras 5.3 9.8 10.2 5.6 México 7.4 7.8 8.0 5.1 Nicaragua 7.3 11.3 10.2 9.9 Panamá 2.6 2.1 5.2 -0.6 República Dominicana 8.5 7.8 9.5 4.0 FUENTE:CEPAL/ENPORCENTAJES
EAL y el Caribe: tasa de variación del índice de precios al consumidor

Los usuarios requieren educación en banca digital

Abancord celebró su IX Congreso Anual con expertos internacionales, bajo el tema de gestión del riesgo

María del Carmen Guillén

SD. Persiste la necesidad de mejorar la educación financiera de los usuarios de la banca para ir cerrando brechas de acceso para ciberataques, destacaron ayer expertos en el IX Congreso Anual de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord), enfocado en “Gestión Integral de Riesgos: Desafíos y Lecciones Aprendidas”.

A julio de este año el sistema ha recibido más de 350,000 ciberataques, algunos por mal manejo de los canales digitales por parte de los usuarios que están migrando a la digitalización, y han sido detectados a tiempo por los departamentos de monitoreo de las entidades.

El CEO de Billet, Ángel Gil, destacó que, de 300,000 clientes que tie-

ne la plataforma de pagos electrónicos, el 40 % de los que realizaron el proceso de identificación biométrica necesitó asistencia por no entender los procedimientos.

Citó como ejemplo casos de personas a las que, cuando el sistema les pedía una foto de su rostro, lo

hacían con mascarillas puestas o lentes oscuros, o no comprendían cómo girar la cámara para seguir las instrucciones.

Al detallar la importancia de la educación, resaltó que, a medida que la banca innova, también lo hacen las personas cibernéticas con intenciones de realizar algún fraude. Para superar el reto, dijo que se requiere un sistema interno robusto y en constante evolución.

“Es importante no tercerizar servicios de inspección interna. Hay que poner gente a la que le duela el proyecto, porque es una zona muy importante”, consideró.

El congreso tuvo lugar en un hotel de Santo Domingo, con temas cruciales como riesgos en los sistemas de pagos, presentado por Maribel Corrales, directora de Riesgos para América Latina de Visa. 

Global y Variable

Discapacidad educativa

Una gran cantidad de jóvenes dominicanos no obtuvieron una educación adecuada durante sus años formativos. Fueron víctimas, en su niñez, de un sistema educativo desbalanceado, en el que abundan escuelas, métodos y maestros inefectivos, con grandes diferencias entre una región y otra, y entre zonas urbanas y rurales. Les perjudicó también provenir de hogares disueltos, o en los que padres y hermanos mayores no valoraban la importancia de la educación, habiendo ellos mismos padecido en su momento condiciones similares, y tendiendo a ver la ida a la escuela como un medio para que los hijos consigan un desayuno y se mantengan ocupados. En su adolescencia, ya carentes de hábitos de estudio y motivados por ganar algo de dinero, fueron en muchos casos los propios jóvenes los que se alejaron de la educación, prefiriendo dedicar su tiempo a labores sin perspectiva de avance, creando de paso responsabilidades familiares sin intención real, ni recursos suficientes, de asumirlas y cumplirlas. Como sea, expertos en desarrollo so-

cioeconómico aseveran que esa falta de educación equivale a una discapacidad. Implícita en su opinión se encuentra la noción de que dicha falta coloca a los afectados en condición de desventaja, siendo sus efectos esencialmente irreversibles una vez la persona pasa de cierta edad. Admiten que pueden aplicarse paliativos, como son los programas prácticos de entrenamiento vocacional, pero señalan que las lagunas causadas por las deficiencias educacionales permanecerán, y se reflejarán en forma de limitaciones a su versatilidad, capacidad de adaptación y oportunidades de ascenso. Siempre hay excepciones, pero son escasas.

Considerar las carencias educativas como una discapacidad, sin embargo, sólo tiene importancia en países en los que los discapacitados reciben un tratamiento especial, que compensa, vía subsidios, asignación de empleos y otras concesiones, algunas de las desventajas. Si no es así, calificarlos como discapacitados les ayudará muy poco. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13
Ángel Gil, CEO de Billet.

Un circuito neuronal activado por una hormona contribuye a suprimir las interacciones con individuos ya conocidos para fomentar la preferencia por otros nuevos, según un estudio realizado con ratones.

Anamar y SP serán integrados al Gabinete del Sargazo

 El viceministro José Ramón Reyes indicó que se ha desarrollado el reglamento interno del consejo consultivo

SD. Dos semanas después de que el Poder Ejecutivo dispusiera la creación de un Gabinete de Lucha contra el Sargazo, las primeras acciones de este consejo consultivo están vinculadas a la integración de otras entidades públicas y el desarrollo de un reglamento interno y un borrador de políticas públicas contra el alga.

Así lo indicó a Diario Libre José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, entidad coordinadora del gabinete, creado mediante el decreto 379-23. El funcionario manifestó que en los próximos días se prevé la integración del Ministerio de Salud Pública y la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), entidad que cuenta con más de 10 años de experiencia en el abordaje de temas del alga.

Sargazo y salud

Sobre la vinculación de Salud Pública, Reyes indicó que la decisión está motivada a la prevención, debido a que el sargazo podría “tornarse un problema de salud”. En ese sentido, explicó que “tenemos que irnos adelante”, ante experiencias que se han registrado en países como México.

“Con el sargazo ha habido casos de embarazadas que han tenido problemas y hay otros que han tenido afecciones en la piel”, declaró el viceministro, quien aclaró que, a la fecha, en República Dominicana no se han registrado casos relacionados con la salud y el alga.

Reyes agregó que el Ministerio de Medio Ambiente “ha realizado lo que nos manda el decreto en cuanto a los lineamientos del Gabinete como coordina-

Hablando con el pediatra

Embarazo, lactancia y alcohol

El 9 de septiembre, que es el mes 9 del año, como 9 son los meses del embarazo en la especie humana, se celebra el día mundial del Síndrome Alcohólico Fetal (SAF). Que es un llamado a la población general, a los médicos y a la mujer que planifica quedar embarazada, la que se embarazó o que está amamantando, para evitar los daños que el alcohol puede producir en sus hijos. Los niños con el SAF presentan características faciales anormales, retraso del crecimiento, trastornos del aprendizaje, de la memoria, de la comunicación, de la visión y la audición. Algunas de estas características podrían no estar presentes, pero lo que nunca va a faltar es: EL RETRASO MENTAL. Porque el alcohol afecta de manera especial al cerebro del ser humano en desarrollo.

Como al día de hoy no sabemos cuál es la dosis de alcohol que va a afectar al cerebro del niño, la recomendación es: cero alcohol durante el embarazo y la lactancia.

En esta foto del 6 de junio del 2022, un trabajador limpia la costa de Boca Chica. dores”. Sostuvo que se ha elaborado un borrador de las políticas públicas contra el sargazo, además de un reglamento interno del Consejo, uno de los mandatos del decreto.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de coordinar la ejecución de políticas y estrategias para la gestión del sargazo, asignar recursos financieros y humanos, evaluar la propuestas y acciones y monitorear el progreso de las medidas que se implementen”, añadió.

Universidades

Referente a la representación de la academia en el Gabinete, debido a que representantes de universidades han manifestado que no ha habido un acercamiento, el viceministro manifestó que las autoridades deben coordinar y asignarles tema, de acuerdo a las investigaciones desarrolladas por las instituciones educativas.

Además del Ministerio de Medio Ambiente, el Gabinete está conformado por los

ministerios de Turismo y Economía, además del Consejo Nacional para el Cambio Climático, la Armada de República Dominicana, un representante del Ministerio de la Presidencia y un representante de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) en representación del sector privado.

El Poder Ejecutivo dispuso en la ordenanza que el gabinete sesionará cada dos meses de forma ordinaria con la finalidad de alcanzar las metas trazadas para el desarrollo del sector turismo, previa convocatoria de su coordinador. “No obstante, lo anterior el Gabinete podrá sesionar de forma extraordinaria las veces que se estimen necesarias”, añade.

El decreto indica, además, que el Consejo consultivo podrá invitar a sus sesiones a otras dependencias del Estado o del sector privado vinculadas al medio ambiente y al turismo, promoviendo un espacio para hacer propuestas en los asuntos de sus competencias.

Es evidente, que el consumo de alcohol en estos tiempos comienza muy temprano en la adolescencia. Que las niñas están tomando igual cantidad de alcohol que los varones. Que el embarazo en las adolescentes es casi una epidemia y que cerca del 50% de los embarazos en sentido general no son planificados. Un riesgo real para una población de niños que pueden llegar a este mundo con la carga del Síndrome Alcohólico Fetal. Ante esta realidad ¿cuál podría ser el futuro de nuestra sociedad si no educamos a nuestros hijos en el hogar, la escuela y el colegio? Si no los alejamos de tanta propaganda engañosa y carente de contenido. Si no los enseñamos con el ejemplo.

El SAF fue descrito en 1973 por Kenneth Lyons y David W. Smith de la Universidad del Estado de Washington en Seattle, pero ya en 1968 Paul Lemoine en Francia había publicado el caso de niños de madres alcohólicas que nacían con características faciales anormales. Esos descubrimientos fueron confirmados en 1979 por un grupo de investigadores en Gothenburg, Suecia, y la aceptación de la comunidad médica mundial de que el SAF es una condición médica grave, pero que se puede prevenir. Entonces, nos surge una inquietud: ¿Qué está pasando con la sociedad global actual que es tan indiferente, que no asume su responsabilidad ante la evidencia científica y ante condiciones como el SAF y otras condiciones o enfermedades cuyo control y prevención está al alcance de todos? Lo dejo a modo de reflexión y sugerencia para algún estudio sociológico. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 / PLANETA PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 14 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023
“Todavía es posible evitar los peores efectos de la crisis climática”
António Guterres Secretario gral de la ONU
NELSON PULIDO
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com NELSON PULIDO Sargazo en Bávaroen una imagen tomada en julio de 2021.

Manatí Pepe sufre heridas por embarcación en río Cumayasa

Falta de controles y conciencia amenazan la biodiversidad acuática

Marvin del Cid

LA ROMANA. El pasado jueves 31 de agosto, comunitarios de las proximidades del río Cumayasa, en La Romana, enviaron a técnicos de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), un video del manatí Pepe con heridas en el lomo y otras partes del cuerpo. El video era acompañado de un mensaje de preocupación, ya que las heridas parecían de importancia.

El viernes 1 de septiembre, personal del Acuario Nacional y Fundemar, acudieron al lugar para verificar la integridad del animal, liberado en 2021 luego de un largo cautiverio junto a dos animales más.

Durante unos minutos Pepe dejó que se acercaran, lo que aprovecharon para hacer evaluación visual e intentar aplicarle una pomada antiséptica en las heridas, pero Pepe se alejó del lugar antes de poder curarlo.

Las heridas son típicas de la propela de una embarcación, posiblemente durante el paso de la tormenta Franklin, ya que muchas embarcaciones son llevadas al río Cumayasa para protegerlas del mal clima. Aunque comunitarios de la zona confirman que fue un bote, no se ha identificado al responsable.

Durante la campaña de concientización, desde la llegada de los manatíes Juana, Pepe y Lupita a Bayahíbe; se ha insistido mucho en la velocidad de las embarcaciones en zonas sensibles, donde también hay presencia de manatíes silvestres, aunque sin lograr que se respeten zonas de baja velocidad.

En febrero de 2021 se instalaron balizas o boyas para marcar una zona de baja velocidad y puntos de buceo, la regulación no se cumplió y generó un conflicto con los tour operadores, que mueven miles de turistas al mes entre Bayahíbe y la isla Saona.

La manatí silvestre Remi, que frecuenta Bayahíbe, tiene en su cuerpo grandes cicatrices de la hélice de

una embarcación, lo que motivó la instalación de las balizas a la llegada de Juana, Pepe y Lupita a la zona. La alta velocidad no solo ha generado amenaza hacia la biodiversidad marina, sino también accidentes donde se reportan la pérdida de vidas humanas, como el pasado mes de junio cuando dos embarcaciones chocaron en Bayahíbe con saldo de una persona fallecida y varias heridas.

Monitoreo constante a Pepe

Aunque las heridas son de importancia, Pepe no amerita que sea capturado e intervenido por veterinarios en lo inmediato. Según se ha podido observar esta semana, las heridas están ci-

Desvelan por qué los riñones femeninos son más resistentes

La reducción de la testosterona ayudó a mejorar las lesiones renales

MADRID. Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía por qué. Un

nuevo estudio experimental ha revelado que la clave está en la testosterona, y que la reducción de sus niveles puede contribuir a mejorar las enfermedades renales.

Así lo recoge una investigación con ratones liderada por científicos de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de

California publicada en la revista Developmental Cell, informa esta universidad en un comunicado.

Al ser los riñones femeninos más fuertes, los investigadores quisieron ver cuándo y de qué manera se “feminiza” o “masculiniza” la actividad genética de los riñones.

De este modo, identifica-

catrizando y se espera que evolucione bien en las próximas semanas. Según técnicos de Fundemar, que están dando seguimiento al animal, Pepe mantiene un comportamiento normal. Se ha desplazado de Cumayasa a Río Salado, donde se le estará dando seguimiento constante por parte de los técnicos y comunitarios por varias semanas.

Para Rita Sellares, directora de Fundemar, deben tomarse medidas urgentes

para regular la velocidad de todo tipo de embarcaciones en los ríos y las costas, que afectan tanto a los manatíes como a los bañistas.

“Pepe al igual que otros manatíes lamentablemente ha sufrido varios golpes por embarcaciones. Si queremos proteger a la especie debe trabajarse en crear una mayor conciencia.Por suerte, gracias a que Pepe se encuentra en buen estado de salud, ha podido sobrevivir al incidente, pero duele ver como siguen ocurriendo estos accidentes.

“La única alternativa para la especie es que se conserven y se protejan estos espacios.

El cautiverio nunca será una alternativa ya que un animal encerrado nunca podrá aportar a la población silvestre. Tenemos la obligación de preservar estos ecosistemas por la vida que hay en ellos, los servicios que proveen para las generaciones futuras”, concluyó Sellares.

Por su parte el viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio

Pepe quedó con heridas profundas en su cuerpo al ser embestido por una embarcación en Cumayasa.

Ambiente, José Ramón Reyes, expresó a Diario Libre que el accidente que sufrió el manatí Pepe es un llamado a la reflexión: “Desde el Ministerio de Medio Ambiente este es un llamado de alerta para nosotros y otras instituciones, para poner control a las embarcaciones. Ahora sucedió con Pepe, pero ha sucedido con personas también. En algunos casos por desconocimiento, pero en otros casos por temeridad de las personas que conducen los botes. Un bote no puede andar a la misma velocidad en cualquier área, los capitanes no respetan los límites de velocidad, ni las señalizaciones, aunque debemos reconocer que en muchos lugares hacen falta las señalizaciones, pero en otras son robadas o destruidas. Estamos optimistas y esperamos que Pepe pueda sobrevivir”. 

2 Un nuevo estudio experimental ha revelado que la clave está en la testosterona.

otro aparecieron cuando los ratones entraron en la pubertad, y se acentuaron cuando alcanzaron la madurez sexual.

ron más de 1,000 genes con distintos niveles de actividad en los riñones de ratones machos y hembras, especialmente diferentes en una unidad de

filtración del riñón que se ocupa de reabsorber los nutrientes como la glucosa o los aminoácidos. Estas diferencias de capacidades entre un sexo y

La conclusión alcanzada es que la reducción de la testosterona, de una u otra manera, ayuda a la recuperación de ciertos tipos de lesiones renales en ratones.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 15
MARVIN DEL CID
Dos lanchas navegando a alta velocidad muy cerca de la costa entre Palmilla y Bayahíbe el pasado 5 de febrero de 2023.
MARVIN DEL CID
FUENTE EXTERNA

OPINIÓN

GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

EDITORIAL Turismo

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Los siete millones de turistas que ya han llegado hasta el mes de agosto, un 25% más que el año pasado en ese mismo periodo, hablan de un sector en un excelente estado de salud hoy, en el presente. Las inversiones de fondos internacionales y de grupos dominicanos en nuevos proyectos, ambiciosos y grandes complejos, hablan de un futuro todavía mejor.

Pero hay un factor que no se mide en las estadísticas: el desarrollo turístico es ya una aspiración generalizada en todo el país y no hay provincia que no aspire a desarrollar una de sus particularidades por esa vía.

Se piden rutas religiosas en el Este, gastronómicas en el sur, culturales en el Cibao, ecoturística en playas y montañas, de aventura en los ríos.

En directo

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Las comunidades han visto en la llegada del turismo interno y externo una vía inigualable de crecimiento económico. Lo que se traduce, si tiene éxito, en un menor éxodo hacia las ciudades, un desarrollo más igualitario en todo el país y una recuperación y rescate de tradiciones, productos, y lugares. Nos abrimos, sin duda, a una época de oro del turismo dominicano.

La democracia de EE. UU: entre la justicia y la política

Para dos de las mentes legales más brillantes de EE. UU, los distinguidos J. Michael Luttig, ex Juez Federal (conservador) de Corte de Apelación y Laurence H. Tribe, profesor emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Harvard, el expresidente Donald J. Trump está descalificado para asumir nuevamente la presidencia y cualquier posición pública en los EE. UU. En artículo publicado por ambos en The Atlantic sustentan que de conformidad con la sección 3 de la 14th Enmienda de la Constitución, todos los funcionarios que alguna vez juraron apoyar la Constitución y que posteriormente “participaron en una insurrección o rebelión” contra la misma o dieron “ayuda y consuelo a los enemigos” de esa Constitución quedan automáticamente descalificados para ocupar futuros cargos y, por lo tanto, deben ser excluidos de la elección.

Explican que “la Decimocuarta Enmienda fue ratificada en 1868 en el contexto de la posguerra en Estados Unidos cuando, incluso después de perder la Guerra Civil, los estados del sur enviaban al Congreso a hombres que habían desempeñado papeles destacados en la Confederación o habían apoyado de otra manera actos de rebelión o insurrección contra los Estados Unidos.” Esta enmienda “representa la segunda fundación de la nación norteamericana y un nuevo nacimiento de la libertad, contiene una protección contra la disolución de la república por un presidente traidor.”

Entienden que esta disposición “no requiere legislación ni condena penal ni otra acción judicial previa para ejecutar su mandato (enforcement)”. Es decir, es “autoejecutable”. Un se-

cretario de Estado u otro funcionario estatal la puede invocar. Por supuesto llegará a la Suprema Corte de Justicia.

¿Qué pasa si la Suprema Corte de Justicia de los EE. UU no conoce el caso o su decisión es en sentido contrario?

¿Podría el mismo Donald Trump (eventual presidente Trump), darse a sí mismo un perdón? Esto abre una caja de pandora de supuestos legales y políticos que nunca se han visto en la historia judicial, constitucional ni política de Norteamérica.

Aprovecho para destacar la importancia del Derecho Constitucional y de un sistema de justicia constitucional respetado y respetable precisamente para contener y proteger los fundamentos institucionales de la república y el sistema democrático en sí mismo.

A estos fines, ningún caso judicial de figuras políticas relevantes se puede analizar con razones estrictamente legales. Lo político, por sí mismo siempre es un factor clave de influencia. Estamos ante un caso donde la realidad política va a dejar huellas en el pro ceso legal. Y donde lo legal, e idealmente lo constitucional, intentarán contener los excesos políticos.

Mientras la defensa de Trump busca desprestigiar las acusaciones legales, argumentando la

instrumentalización de la justicia (“weaponizing”) para fines políticos, con el argumento de “por ser un precandidato puntero de los Republicanos, el gobierno de Biden le abre procesos judiciales”. Siendo justo, hay evidencia de lo contrario, la decisión de Trump de aspirar a la presidencia busca esconderse e intentar protegerse de las acciones legales. Él intenta secuestrar el Partido Republicano y el proceso electoral en sí mismo, para su beneficio personal y con ello lograr la impunidad.

Veamos los cargos federales y estatales penales más relevantes que enfrenta el expresidente Trump. Además del famoso caso de Georgia, tiene los siguientes procesos:

El primer caso estatal, en Nueva York. Donde enfrenta 34 cargos relacionados por falsificar documentos estatales con el propósito de ocultar sobornos a la actriz porno Stormy Daniels.

El segundo es federal, por ocultar y apropiarse de documentos clasificados, algunos que ponen en riesgo la seguridad nacional de EE. UU. Por lo cual, se le imputaron 40 cargos federales – tres de los cuales fueron mediante un “superseding indictment” (nueva formulación de cargos) por declaraciones falsas y obstrucción a la justicia.

El tercero, también fue federal. Donde se presentaron cuatro cargos por conspiración y obstrucción a la justicia tras el “intento de robarse las elecciones” del 6 de enero del 2020.

A estos fines, ningún caso judicial de figuras políticas relevantes se puede analizar con razones estrictamente legales. Lo político, por sí mismo siempre es un factor clave de influencia. Estamos ante un caso donde la realidad política va a dejar huellas en el pro ceso legal.

Para la comunidad jurídica norteamericana, la acusación en Georgia, (el caso número 4), por intentar mantenerse en el poder luego de perder las elecciones de 2020, es el más peligroso para el exmandatario y la acusación más sólida en términos jurídicos. Mientras que la acusación (estatal) de Nueva York se le considera la más creativa.

La acusación de Georgia tiene consecuencias jurídicas muy relevantes y es que al ser un caso estatal (no federal), si Trump es declarado culpable no puede indultarse a sí mismo, como eventualmente podría pasar con otros casos, si gana las elecciones. Según las leyes estatales de Georgia para casos como estos, todo perdón debe darlo una comisión independiente, no el Gobernador y la misma ley establece que el eventual perdón deberá darse después de permanecer en prisión un mínimo de 5 años. Frente a este apretado resumen, solo me resta decir: ¡God bless America! 

DiarioLibre. 16 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
DE AYER
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 69.16% NO 30.83%
LA PREGUNTA
¿Cree usted que deben retirarse los libros de texto confeccionados para el Minerd por sus errores?

EL ESPÍA

Mariana Downing no es la primera reina que llevará la banda de RD en Miss Universo sin haber nacido en el país. Patricia Jiménez y Kimberly Jiménez, nacidas en Cuba y Puerto Rico, también lucieron la corona. Además, según la Constitución, si uno de los dos padres es dominicano, el hijo adquiere la nacionalidad automáticamente, aunque haya nacido en el extranjero.

CALIENTE

La legendaria banda británica Rolling Stones ha anunciado el lanzamiento de su primer disco de estudio desde 2005, que llevará el nombre de “Hackney Diamonds” y será presentado en un acto hoy, miércoles, en Londres. El evento se celebrará en el barrio londinense que da nombre al álbum, Hackney, uno de

los distritos más vibrantes en la actualidad de la capital británica, y contará con el presentador estadounidense Jimmy Fallon como maestro de ceremonias. La banda será entrevistada por Fallon ante medios acreditados de todo el mundo en un teatro de ese barrio y la entrevista podrá ser seguida desde YouTube.

Dos cantores del Coro Nacional de Niños

Dominicanos van a simposio venezolano

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela seleccionó a dos cantores de la República Dominicana, que pertenecen al Coro Nacional de Niños Dominicanos, los cuales participarán en el II Simposio Mundial del Sistema que se desarrollará en esa nación del 11 al 23 de este mes.

El maestro Ángel Hernández, titular y fundador del Coro Nacional de Niños Dominicanos, al compartir la información, expresó su alegría por la elección de Vera Boros y Rosibel Ovalles, lo que constituye un reconocimiento al talento de la institución.

“En el simposio participan directores de coros, cantantes y solistas, y durante una semana se convierte en un escenario para establecer alianzas. Para participar los artistas deben hacer audiciones y un jurado se encarga de evaluarlos”, explicó Hernández. Durante la jornada, los artistas asistirán a talleres e interpretarán obras de grandes maestros en un coro de 100 voces que estará acompañado por una orquesta sinfónica de 120 músicos.

“Esto es un gran reconocimiento para nosotros. De hecho, recientemente estuvimos en Venezuela en un intercambio. Allí compartimos escenario junto a los Niños Cantores de Venezuela, una entidad que tiene una reputación notable. El Coro Nacional de Niños

que dirigimos se conoce muy poco en nuestro país, por lo que la selección de dos niñas del coro es un triunfo y un testimonio del trabajo educativo que hemos estado desarrollando con los jóvenes”.

Desde hace siete años, el maestro Ángel Hernández está trabajando en el Programa Coral, del cual surgió el Coro Nacional de Niños hace cuatro años. Esta iniciativa fue emprendida con recursos propios y el respaldo de empresas y entidades públicas. Hasta el momento, solo se han integrado niños y jóvenes de la capital, pero Hernández anticipa su intención de replicarlo en otras ciudades del país.

“Cuando comenzamos, teníamos como propósito contar con un representante de cada provincia, pero, debido a las limitaciones económicas, aún no se ha implementado. Eso implica una gran inversión económica”, sostuvo.

Ministerio de Cultura Hernández agradeció el

respaldo que ha recibido por parte del Ministerio de Cultura, institución que incorporó el Programa Coral Canta y Toca y al Coro Nacional de Niños al circuito de entidades artísticas y de

formación del Estado. “Pertenecemos al viceministerio que dirige el señor Giovanny Cruz. En la actualidad contamos con 153 niños y niñas, 44 de los cuales están en el Coro de Niños”, indicó.

Audiciones Para que un joven, niño o niña sea aceptado, deben

Primer Coro Juvenil Nacional

El director del Coro Nacional de Niños acoge a sus integrantes hasta los 16 y 17 años, etapa en la que emprenden sus estudios profesionales y sus voces cambian. “Por esa razón, y lo adelanto como una primicia, gracias al Ministerio de Cultura, y al apoyo de la ministra Milagros Germán y del viceministro Giovanny Cruz, se va a instituir el Coro Juvenil Nacional en el cual estarán la mayoría de esos jóvenes que han salido del Coro de Niños, así como otros talentos que no necesariamente hayan formado parte de este”, destacó.

Hernández contó que tendrá a su cargo la dirección de la nueva entidad coral porque desea continuar con la formación. Anunció que el 23 de este mes se realizarán las audiciones para captar a los talentos que conformarán el Coro Juvenil Nacional. La actividad tendrá lugar en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes. “Estoy muy contento porque mi objetivo principal es que el país cuente con la primera escuela coral de la República Dominicana y que pueda tener jurisdicción en todos los municipios. Cantar es muy fácil, es el instrumento más barato que tiene la humanidad”.

participar en audiciones.

“La convocatoria para las audiciones se desarrollarán entre los meses de febrero y marzo del próximo año”.

Ángel Hernández reconoce que formar a niños, niñas y a jóvenes es un reto.

“Recuerdo una conversación con un director de Lituania, salió a relucir que si usted quiere probar a un director solo había que ponerlo a dirigir un coro de niños porque hay que tener pleno conocimiento del desarrollo y los cambios que experimenta la voz de ellos. De verdad que ha sido un gran reto para nosotros crearlo en la República Dominicana”.

De las composiciones

El repertorio del Coro de Niños de la República Dominicana es de Hernández. De acuerdo con lo externado por el maestro, el país adolece de compositores que escriban obras para ser interpretadas por ellos.

Ante esa situación, se ha planteado hacer un concurso para motivar a creativos dominicanos a que elaboren obras corales para coros de niños.

“Tenemos pautado para el próximo año, junto a la Fundación Armonía, hacer una especie de concurso para que compositores nacionales alimenten ese instrumento. Es como tener una orquesta sinfónica y que no existan compositores para esa orquesta. Hay mucho talento nacional que necesita expresarse”, afirmó.

x

“Gracias al Ministerio de Cultura, con el apoyo de la ministra Milagros Germán y el viceministro Giovanny Cruz, se va a instituir el Coro Juvenil Nacional”

Ángel Hernández Director del Coro de Niños

En agenda

Además de una serie de actividades que están desarrollando, el 15 de diciembre se presentarán junto al coro Koribe y la orquesta sinfónica del Conservatorio Nacional de Música. “Ese concierto es para celebrar la Navidad y allí interpretaremos la música del compositor Héctor Cabruja, quien ha trabajado durante muchos años en el Coro de la Catedral, así como obras de otras entidades”. 

REVISTA 17 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
 Convocan audiciones para crear entidad coral estatal
0 El Coro Nacional de Niños Dominicanos está integrado por 44 niños y niñas. Lea el artículo completo en diariolibre.com

Excelencia Popular incorpora 55 nuevos becados a su programa

Ya suman 292 egresados, el 80% de los cuales está integrado al mercado laboral

SD. El Banco Popular Dominicano realizó un encuentro con los jóvenes del programa de becas Excelencia Popular, donde se dio la bienvenida a 55 nuevos integrantes y se otorgaron reconocimientos a once egresados sobresalientes, pertenecientes a la promoción de 2022. El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, dijo que Excelencia Popular es el programa de becas más abarcador del sistema financiero, con 292 egresados y 301 estudiantes activos. El 80 % de los egresados está integrado actualmente al mercado laboral, algunos en filiares del Grupo Popular.

JLG se presentará en el Estadio Olímpico

El artista llega a SD con su gira “Entre mar y palmeras” el próximo 10 de febrero del 2024

SD. SD. “¡Lo que se espera con paciencia se logra!

Nuevos integrantes del programa de becas Excelencia Popular junto a ejecutivos del Banco Popular, autoridades del sistema educativo y rectores universitarios.

Explicó que el objetivo del programa de becas es ampliar y diversificar las oportunidades para que los jóvenes dominicanos meritorios se conviertan en capital humano productivo y aporten al desarrollo del país y a la movilidad social.

En este sentido, informó, que la convocatoria de becas realizada este año recibió más de 800 solicitudes, demostrando con ello el arrai-

go de esta iniciativa. Además del pago total de la matrícula estudiantil, los becados reciben formación complementaria en habilidades blandas, entre ellas liderazgo, educación financiera y cultura digital.

Impacto positivo para el país

“El apoyo a la educación es un pilar fundamental de nuestros esfuerzos en favor

de la sostenibilidad y el programa de becas Excelencia Popular representa uno de nuestros mejores ejemplos, que además se inserta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, expresó Paniagua, quien también recordó que el Popular ha invertido en la última década más de RD$200 millones solamente en este programa de becas. 

¡Nos vemos el 10 de febrero del 2024 en el Estadio Olímpico!” Así informó el cantautor dominicano Juan Luis Guerra sobre su próximo concierto en la capital dominicana.

Fue este martes a través de su cuenta de Instagram donde Juan Luis anunció la fecha y el lugar, llenando de emoción a sus compatriotas que esperaban con ansias la confirmación del evento, luego de que el compositor diera a conocer que el país estaba contemplado en su gira. En un audiovisual en el que se le ve sentado en el estadio, con la canción

Inicia rodaje del documental “Mamá Ninón”, pionera ayuda reos

“La Travesía” de fondo, el artista señaló: “Un placer estar con todos ustedes, esperamos que disfruten de este concierto ‘Entre mar y palmera’”. Luego de años de espera, el cantautor dominicano anunció en julio que volvería a presentarse en República Dominicana, pero esta vez donde muchos lo pidieron: Santo Domingo. El anuncio fue publicado en su cuenta de Instagram, donde mostró decenas de comentarios en los que le pedían o cuestionaban las fechas de un concierto en la capital, específicamente en el Estadio Olímpico. 

SD. Durante un encuentro con los medios de comunicación, Eudys Cordero, quien se encarga de la producción general del proyecto, ofreció detalles sobre el documental “Mamá Ninón”, en honor a Graciela Grateraux, quien inició la asistencia de la Iglesia católica a las cárceles del país. Este documental se realizará bajo la Ley de Cine Dominicana 108-10 e incluirá dramatizaciones de hechos reales y ficción, testimonios y eventos relevantes narrados por destacados actores de cine y teatro del país.

Puesto de Bolsa Parval abre nueva oficina en la zona Este

LA ROMANA. Parval, Puesto de Bolsa referente en el mercado de valores de RD, abrió sus puertas en la ciudad de La Romana, con potencial impacto en la dinámica de inversiones, los ahorros y el crecimiento económico de toda la Zona Este. De su lado, la directora de negocios, Nathasha Paulino, confirmó que la apertura de la nueva oficina forma parte de uno de los pilares estratégicos de expansión que ha venido desarrollando la empresa en los últimos años.

SD. El podcast, “Pesos Pesados”, enfocado en empresas y sus historias de emprendedurismo, en alianza con la PUCMM, entregó diez becas como parte de las acciones de responsabilidad social del programa que busca impulsar el desarrollo profesional de jóvenes dominicanos. Aplicaron a esta iniciativa más de 100 personas, quienes agotaron un proceso donde 16 finalistas recibieron la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA). 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 /
Pesos pesados y TEP PUCMM entregan becas a jóvenes meritorios
FUENTE EXTERNA Graciela Díaz, Padre Kennedy Rodríguez, Dolores Magdalena Toribio, Eudys Cordero, Hilda Peguero y Carlos Díaz. Gustavo Yunén
FUENTE EXTERNA

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-278 0404.

SE SOLICITA DIBUJANTE CON EXPERIENCIA COM PETENCIAS TECNICAS AutoCAD Experiencia dibujos eléctricos, específi camente de Subestaciones y Edificaciones. Favor en viar su hoja de vida a: m.aquino@etee.com.do

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO REQUIRES CHRISTIAN EN GLISH TEACHER FOR ELE MENTARY AND HIGH SCHOOL. Applicants must have a year of experience and be studying or have an Education Degree. Send resumes to: empleocenr@ gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788

Se solicitan vendedores con experiencia en venta de gomas para vehículos pesados para Santo Domingo y Santiago. Contacto 829222-5878

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA MAESTRA CRIS TIANA PARA: Ciencias Sociales. Licenciada o estu diante de término con +1 año de experiencia docente. Enviar CV: empleocenr @gmail.com o al Whatsapp: 809-988-4788 Sto. Dgo.

Este

COBRADOR para salones de belleza con experiencia y motor propio mayor de 30 años. Escribir al wps 829460-6634

Buscamos personas entu siastas que deseen ser parte de nuestro equipo de ventas. Requisito indispen sable: Tener vehículo . Felga Bienes Raíces. 809-9955188/809-995-4609

Salon de belleza solicita persona que sequen a blower y manicurista” 809792-4114 Whatsapp : 829610-8003

EMPLEO DE LIMPIEZA. Se solicita personal masculino para limpieza de torre en centro de la ciudad. Requisitos: edad de 30 a 45 años, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar al Whatsapp. 829-278-9990 Correo: torreempresarial km1@gmail.com

Empresa de servicios requiere:Chofer categoría 3 Teléfonos: (809) 559-1400 262-5900. Correo:ondiva @hotmail.com

Busco varias empleadas domesticas para quehaceres en casa de familia y cuidado de perritos; si a usted no le gustan los perros por favor no se comunique 809627-4100 Christine

Empresa de comida en Los Ríos solicita: Ayudante de Cocina/ Chofer. 809-7674232. C.V. a:margorosario @hotmail.com

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 35 a 40 años RD$7,000. Mensual. 809-440-8484

BELLA VISTA. Busco señora con experiencia para cuidar envejeciente para cocinar y limpiar los fines de semana entrando lunes a las 8:00 a.m y saliendo el sabado en la mañana 8:00am.RD$9mil 809-440-8484

Se solicita PERSONAL PARA EL ÁREA DE SERVI CIO AL CLIENTE con expe riencia . Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER con experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solici tud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Si rena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se busca DOMÉSTICA con dormida (para entrar lunes a las 7am y salir sábado a la 1), mayor de 40 años para trabajar en la zona de Arroyo Hondo. Escribir al Whatsapp 849-455-9080.

Se necesita maestro de informática e ingles, debe ser Licencid@ en educación o término. Residencial Nancy Nadesha c) A # 44 Autopista San Isidro. 809547-0776/ 829-890-4450

HOTEL Y RESTAURANTE NECESITA EMPLEADOS, HOTELERÍA, INGLES, COMPUTADORA BUENA PRESENCIA VIVIR CERCA DE Z. COLONIAL C/ SALOME UREÑA 56 TRAER CURRICULUM 809994-1929 / 809-221-3891.

Se solicita chofer y ayudante para casa de even tos y floristeria, zona orien tal. Tels: 809-273-5513/809596-8500

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL Placa No: A187769 Marca:

TOYOTA Modelo: COROLLA

Año: 1981 Color: GRIS Chasis: JT2TE72VB5070222

Propiedad de: JOSE MANUEL TEJADA POLANCO CED. No: 06400182942

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL Placa No: A862674 Marca:

HONDA Modelo: ACCORD

TOURING Año: 2017 Color:

NEGRO Chasis: 1HGCR3F95

HA039538 Propiedad de: CRISTOPHER RODRIGUEZ COLLADO CED. No: 40224

933545

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: automóvil privado Placa No: A053449 Marca: HONDA Año: 1998

Color: GRIS Chasis: 1HGEJ82

50WL127737 Propiedad de:

ELVIN JOSE CARTACIO

GARCIA CED. No: 4021111

0925

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

PRIVADA Placa

de: ALTAGRACIA GOMEZ TAVAREZ CED. No: 03104107580

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L151304 Marca: NISSAN Año: 1990 Color: ROJO Chasis: 1N6HD16Y21C385037

Propiedad de: JOSE ALBERTO SEVERINO CED. No: 02800504231

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G086014 Marca: HONDA Modelo: CRV Año: 2007 Co-

lor: PLATEADO Chasis:

JHLRE48507C210291 Propiedad de: SILVANO ANTO-

NIO RAMIREZ PAULINO

CED. No: 03102966672

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: NQ-8391 Marca:

YAMAHA Modelo: RX-S Año: 2001 Color: NEGRO Chasis:

MH33HB008YK249786

Propiedad de: FELIX RA-

FAEL ROSA LOPEZ CED. No: 03200215030

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K1709198 Marca:

Z3000 Modelo: CG150 Año:

2017 Color: NEGRO Chasis:

LZ3JL10TH8K101267 Propiedad de: SAMUEL BAU-

TISTA BAEZ RODRIGUEZ

CED. No: 03400365999

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A795334 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Año: 2013 Color: GRIS Chasis: KMHEU41M BDA833962 Propiedad de: JORGE LUIS NUÑEZ OVALLES CED. No: 402254 26911

Perdida de Placa K1213643, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG-200, año 2017, Color NEGRO, Chasis LRPRPLB00HA002458, Propiedad de CRISTOBAL DE JESUS JIMENEZ GONZALEZ. CED. 03400213405

Perdida de Placa K1960 734, de la Motocicleta , Marca SUZUKI, Modelo ADDRESS V125, año 1994, Color GRIS, Chasis CF4EA11 8690, propiedad de RONALD ANTONIO MELENDEZ RODRIGUEZ, CED. 40221861747

Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta privada Placa No: N9036618 Marca: TAURO Modelo: CG 200 Año: 2012 Color: ROJO VINO Chasis: TARPCM50XC C000072 Propiedad de: SANTOS MENA MERCEDES CED. No: 06400119654

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: AA02864 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA LF Año: 2017 Color: BLANCO Chasis: KMHE3 41DBHA334797 Propiedad de: JORGE LUIS JIMENEZ ALMONTE CED. No: 402232 16678.

Pérdida de placa Tipo Carga Marca Toyota Modelo KUN26L-HRPSY Año 2012 Color Negro Placa L307126 Chasis MR0FZ29G9016 48511 Propiedad Engels Manuel Rojas Amparo Cédula 059-0014377-6

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L354375 Marca: DAIHATSU Año: 2007 Color: AZUL Chasis: JDA00V11800025434 Propiedad de: ARISMENDY MARTINEZ QUIÑONES CED. No: 13300008391

Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G113612 Marca: HONDA Modelo: CRV Año: 1997 Color: VERDE Chasis: JHLRD185 4VC042603 Propiedad de: WILSON MIGUEL CASTILLO MOREL CED. No: 0550036 3659.

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Honda Modelo C50, Color Gris Año 1984, Placa K0314240 Chasis C509632761, a nombre de Juan Bautista Arvelo Severino, Cedula 001-1721845-3

Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta Placa No: K0204607 Marca: YAMAHA Modelo: RX 135 Año: 1998 Color: BLANCO Chasis: 3UK-026295 Propiedad de: JUAN JOSE ESPINAL RIVAS CED. No: 03103455 4892

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A811134 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2011 Color: GRIS Chasis: KMHEC41 MBBA278431 Propiedad de: JOSE LUIS DIAZ ALMANZAR CED. No: 05400953203

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca HONDA, Modelo MD90, AÑO 1995, Color ROJO, Placa: K1742090, CHASIS: MD902614261, Propiedad deJAVIELITO RAMIREZ BRIOSO, CED. 40234502405

Perdida de Placa de la motocicleta marca: Super Gato, modelo: CG 150, año: 2021,color:Rojo, placa:K2173932, chasis: LRPRPJD0M5A101269, a nombre de: Ismael Matos Feliz, Ced.:402-2760041-4

perdida de Placa de la Motocicleta, Marca X3000 RECHARGED, Modelo CG 150. Color NEGRO, AÑO 2012, Placa N9128697, Chasis LWPPCJL2T20121704, propiedad de ANTONIO NICOLAS NUÑEZ NUÑEZ, CED. 03600421527

Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G041708 Marca: SUZUKI Modelo: GRAN VITARA Año: 1999 Color: NEGRO Chasis: JS3TD62V2X4117550 Propiedad de: EDWIN BAUTISTA CARELA ACEVEDO CED. No: 04701344816

20 / PlazaLibre / Miércoles, 6 de septiembre de 2023
No: K0065088 Marca: TAURO Modelo: CG 200 R Año: 2022 Color: NEGRO Chasis: TARPCM509NC006495 Propiedad de: ALENY JOSE NUÑEZ ESPINAL CED. No: 40242160246 Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L276345 Marca: TOYOTA Año: 1987 Color: AZUL Chasis: JT4RN70D6H0044567 Propiedad
Miércoles, 6 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Miércoles, 6 de septiembre de 2023

Partidos de semifinal en eventos de Grand Slam habrá jugado Novak Djokovic, cuando acceda a la cancha central del USTA Billie Jean King National Tennis Center, donde se juega el US Open, dejando detrás la marca que estaba en poder de Roger Federer.

Hay una serie de deportes en la República Dominicana que han brillado porque tienen un gran apoyo del sector privado, que es más como el capricho de un “rico” con una disciplina en particular. Pero hay un temor muy serio de que si se acaba ese capricho ya sea por cansancio o por muerte, entonces se acabaría ese apoyo.

Yainer Díaz irrumpe en los Astros gracias a su bate

 El azuano es el segundo receptor novato de RD con más HR

 Su poder le abre un hueco complementado como 1B y BD

Nathanael

SD. Cuando el seguidor de los peloteros dominicanos en la MLB pasa balance a los nuevos rostros que se han establecido este 2023 en el tope de la lista aparecen Elly de la Cruz, Eury Pérez, Esteury Ruiz y Luis Medina con Jasson Domínguez y Ronny Mauricio como los recién llegado que prometen quedarse.

Sin embargo, jugando un rol de sustituto y utility Yainer Díaz agota una campaña con un aporte que FanGraphs lo fija en US$15.3 millones (1.9 WAR).

Díaz, un receptor firmado en 2016 por un bono de apenas US$25,000 con los Indios, se ha ganado a fuerza de su madero efectivo aparecer en 92 partidos con los campeones defensores Astros de Houston, un equipo que tiene en el boricua Martín “Machete” Maldonado a uno de los mejores máscaras de la liga.

Azuano de 6’0 pies y que solo apareció en seis juegos en 2022, Díaz lleva 21 cuadrangulares, 18 dobles y 54 carreras remolcadas. Estos números de poder respaldados con una línea

ofensiva de .283/.306/.538 (promedios de bateo, embasarse y extrabases) y un OPS ajustado de 126.

Va igualado con el venezolano Francisco Álvarez (Mets) en batazos de cuatro bases entre los receptores novatos y es tercero entre todos los bisoños, a pesar de ser el que menos encuentros ha disputado entre los primeros nueve de la lista.

En la versión de victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference logra 2.8.

0 Yainer Díaz ha salvado cuatro carreras con la defensa en 340 episodios.

Detrás del plato

Si bien es el bate el activo que ha tenido para mantenerse en el equipo grande su defensa también ha sido factor para que el dirigente Dusty Baker le dé la confianza de agacharse en 50 partidos. Sacó a 13 de los 39 corredores que se fueron al robo para un 33%, 13 puntos por encima

de la media de la MLB. En 340 entradas detrás del plato no ha cometido passed ball mientras logró cuatro carreras salvadas con la defensa.

“Su bateo se ve más avanzado que su defensa, pero eso es de esperarse cuando eres un receptor joven”, dijo Baker a Lasmayores.com esta semana.

Solo Wilín Rosario (28 en 2012) disparó más cuadrangulares que Díaz en su año de novato entre los dominicanos que subieron con la receptoría como posición principal. El lunes, Díaz superó a Gary Sánchez, que despachó 20 en 53 choques en 2016.

“No me sorprende lo que ha hecho con el madero con los Astros. Lo tomamos en el draft de novatos de 2021 en gran parte por su bate, aunque su defensa ya era buena”, dice José Gómez, quien fungía como gerente del Escogido y lo tomó en la primera ronda como tercero, solo detrás de Marco Luciano (Estrellas) y Noelvi Marte Gigantes). “Cuando se termine de desarrollar será un cátcher por encima del promedio”.  NPerez@diariolibre.com

“Un aficionado (en el US Open) se puso a cantar el himno de Hitler. Me encanta cuando los seguidores hacen ruido y viven el partido. Pero hay que mantener el respeto. Soy alemán y no estamos orgullosos de esta parte de nuestra historia”

Línea de hit

Dionisio Soldevila

La temporada de Julio Rodríguez

El jardinero dominicano registra una campaña digna del JMV

Si Shohei Ohtani no fuera el Terminator que es, probablemente el Jugador Más Valioso de la Liga Americana esta temporada fuera el jardinero dominicano, de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez, por la gran campaña que está teniendo en su segundo año en las Grandes Ligas.

Los números de Rodríguez son más que impresionantes: Tiene 25 jonrones y 25 bases robadas por segunda vez en su carrera y se convirtió en el primer jugador de la historia que logra esa combinación en sus primeras dos temporadas en las mayores.

Pero también tiene 89 remolcadas, y 84 anotadas, además de 32 dobles y un OPS de .832, acumulando un WAR de 5.4, de acuerdo a Fangraphs. En agosto pegó 17 extrabases y tuvo un promedio de bateo de .429, con 11 robos y 30 empujadas. Rodríguez probablemente termine segundo en las votaciones por el premio, luego de haber finalizado séptimo en su temporada de novato.

El nativo de Loma de Cabrera tuvo un lento inicio de campaña en el 2023, pero lo que ha estado acumulando en los últimos meses es digno de destacar. Los Marineros están de líderes de la División Oeste de la Liga Americana, empatados con los Astros de Houston y la actuación de Rodríguez tiene mucho que ver con eso.

Faltando tres semanas y media para que termine la temporada regular de las mayores, solo queda esperar ver cuánto más puede acumular Rodríguez en materia de estadísticas.

Los Marineros no se equivocaron cuando le dieron un contrato de 13 años en apenas su primera campaña en Grandes Ligas y su actuación parece indicar que activará todos los bonos de su pacto. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 23 / Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
HA DICHO
EL ESPÍA
47

Los Angelinos se asoman a dura reconstrucción

Sandy Alcántara es vital para las aspiraciones de los Marlins

Lanzó ocho entradas de calidad en su última presentación ante los Nacionales

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara lució como el ganador del Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, en su salida ante los Nacionales de Washington el pasado domingo.

Ohtani y

La incertidumbre en torno a Ohtani se suma a la baja de Mike Trout

ANAHEIM. Ante los Orioles, puntero en el Este, el lunes fue el primer partido en casa de lo que se suponía sería el primer septiembre significativo para los Angelinos en seis años.

Por desgracia, los Angelinos terminaron, un mes antes de que termine la temporada.

El lunes Shohei Ohtani no jugó y se desconoce el tiempo que se perderá. Mike Trout no jugó. En los sitios de reventa, se pudo comprar un boleto por US$2.

Partidos de playoffs ha jugado Mike Trout en su carrera de 13 temporadas en la MLB, todas con los Angelinos.

En septiembre, las promociones de los Angelinos incluyen dos artículos para jugadores: un muñeco de Trout y una camiseta de hockey de Trout. El lesionado Trout ha jugado un partido en los últimos dos meses. No está claro si Ohtani, eliminado de la alineación del lunes debido a lo que los Angelinos dijeron que era tensión en un músculo oblicuo, podría volver a jugar esta temporada.

Los Angelinos recientemente invitaron a los fanáticos a renovar sus abonos de temporada. ¿Qué harías?

No dan con la tecla Ningún equipo de Grandes Ligas ha pasado más tiempo sin aparecer en postemporada que los Angelinos. Este año marca nueve octubres consecutivos sin playoffs, incluidos seis mientras el equipo ha sido bendecido con Ohtani y Trout, quizás los dos mejores jugadores del béisbol. El propietario Arte Moreno puso a la venta el equipo el verano pasado y luego decidió no venderlo. Tres personas que hablado con Moreno le dijeron a Los Ángeles Times que no han escuchado ningún indicio de que Moreno planee volver a poner el equipo en el mercado este otoño. Ohtani puede irse como agente libre. Trout, quien tiene tres premios MVP pero ninguna victoria en postemporada durante su estadía en Anaheim, podría solicitar un intercambio. Moreno podría reemplazar al gerente general Perry Minasian, al manager Phil Nevin o a ambos. Los Angelinos necesitan desesperadamente buen talento joven, y mucho, y no estaban exactamente convocando a una ola de estrellas de Baseball America.

Los Orioles de Baltimore, el oponente de los Angelinos el lunes, hicieron lo que Moreno se negó a hacer en Anaheim. Los Orioles se derrumbaron y ahora están destinados a los playoffs.

La asistencia de los Orioles se redujo casi a la mitad. Soportaron tres temporadas con 100 derrotas en cuatro años y obtuvieron selecciones entre las cinco primeras durante cuatro años consecutivos. DL

Alcántara trabajó ocho entradas y trató de ir todo el camino, permitió dos carreras limpias y nueve hits en el proceso, con dos bases por bolas y tres ponches, para su séptima victoria de la temporada.

Los Marlins han perdido ocho de las 12 aperturas de Alcántara desde principios de julio, y 17 de 28 desde que fue escogido como el mejor lanzador de la Liga Nacional el año pasado.

La campaña regular ha sido de altas y bajas para el dominicano, pero esta parte final del año, es el mo-

mento correcto para que aparezca el “Sandy Dominante”.

Los Marlins (70-67) arrancaron la jornada del martes

184.2

Entradas ha lanzado Alcántara en la temporada y ocupa el segundo puesto en MLB.

a medio juego de la tercera posición del comodín que ocupan los Diamondbacks de Arizona (71-67) y los Rojos de Cincinnati (72-68).

El “Sandman” como es llamado Alcántara, ha estado mejor luego de la pausa del Juego de Estrellas, y en sus últimas 11 aperturas tiene 3.07 de efectividad.

El azuano tiene marca de 7-12 con 4.14 de efectividad en sus 28 aperturas, con 4.14 de efectividad y 1.21 de

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

WHIP, está segundo en entradas lanzadas (184.2), solo detrás de Logan Webb de los Gigantes de San Francisco que tiene 187 entradas lanzados en las Grandes Ligas, una característica inherente en su juego, trabajar mucho e ir largo en sus asignaciones.

El liderazgo de Sandy como el “As” de la rotación de “Los Peces” es vital para que el equipo se quede con uno de los puestos de postemporada en una temporada en la que arrancaron con bajas expectativas de jugar en los playoffs.

No controlan su destino Los Marlins no controlan al 100% su destino y tienen que hacer muchas cosas en lo que resta de temporada para lograrlo, lo principal para ellos es mantenerse en el sendero del triunfo ante equipos que son sus competidores directos en las series que les quedan por delante en la parte final de la temporada.

Elly de la Cruz víctima de un bono chilata

“Vivimos en una sociedad donde un Jordan es el zapato de lujo, el teteo con vino La Fuerza, La 42 tiene más atractivos que el Malecón, donde importan más los cuadritos en el abdomen que el intelecto, donde el pantie es un fastidio y donde la ley es la cultura de vaso fon donde no se aprecia el contenido” La víctima

En la firma de prospectos en la República Dominicana por los equipos del béisbol de Grandes Ligas impera la ley del engaño, donde se aprovechan de la desesperación económica del joven que tiene como único sueño y meta en su vida es una visa estadounidense y pisar la grama de un estadio en el hogar del Tío Sam.

Elly de la Cruz es una víctima de un bono chilata por parte de los Rojos de Cincinnati quien recibió apenas US$65 mil dólares.

El Estado Dominicano no le brinda protección a los prospectos a la hora de estampar la firma ante un escucha de liga grande con un master en truchi-

manerías de toda calaña. Aquí hubo una época y hay un rosario de pruebas de firmas que el buscatalentos le daba el dinero en moneda nacional.

Hoy Elly de la Cruz está claro de que algo funcionó mal para la familia y “se valieron de la ocasión”, de gente humilde de Sabana Grande de Boyá, no bien informados, y les hicieron creer que esa era cantidad extraordinaria.

Elly de La Cruz, en su primer año en las Mayores cobra el salario mínimo $720 mil dólares por la temporada. El que observa jugar a este joven de 21 años, llega a la conclusión que es una promesa sin límites.

Todo lo hace bien en el

campo como es la de robarse tres bases en un inning, lo que solamente han logrado 55 jugadores en 153 años de Grandes Ligas, apenas 15 desde 1961 y nada más cuatro de los Rojos, incluso Elly el ocho de julio. Hacía 104 años, desde 1919, que nadie del equipo de Cincinnati se hurtaba tres veces en un mismo inning, en esa ocasión la proeza fue sellada por Greasy Nealy. Robarse cualquier base es difícil. Ahora, robarse

el home es otra fragancia y no Olga Lara.

En tal aventura hay que poner a funcionar muchos detalles juntos sólo en segundos. Hay que ser aventurero y valiente, además de salir a tiempo, correr bien y seguro de la decisión.

Otra virtud de este novato de diamante es su brazo tan fuerte como educado y tiene muy buenas manos. Su ofensiva no es versión Luis Arráez, pero sí respetable, tanto en promedio, como en jonrones. En el béisbol son muy pocos quienes tienen condiciones especiales y cuando aparece alguien como Elly, se le considera un tesoro.

Cuando le llegue la hora del arbitraje y la agencia libre, Elly será un multimillonario y ahí no estarán los dueños de equipos hijos de Rafles y los escuchas ahijados de Drácula. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 24 /
Elly de la Cruz
NEAL CRUZ
Trout es probable que haya jugado juntos por última vez en el equipo rojo californiano. AP/MICHAEL LAUGHLIN Sandy Alcántara está segundo en entradas lanzadas.
3

El sueño de Claribel Mena: que espera surgir como flor de loto

Horford, décimo mayor sobrepago en la historia NBA

El dominicano se apresta jugar su temporada 17 en la liga profesional

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SD. Con 37 años de edad y 16 temporadas en la NBA, Al Horford entra a la que pudiera ser su última zafra en la liga, un trayecto en el que ha sido el jugador extranjero que más dinero ha ganado.

Esa fortuna de US$269,728,232 que ha devengado entre Hawks, Celtics, Thunder y Sixers es considerada como uno de los 10 mayor “sobrepagos” de la historia de la liga, de acuerdo a un ranking elaborado por el sitio especializado en baloncesto Hoopshype.com.

De acuerdo a la metodología del estudio, Horford ha sido sobrepagado en un 27.4%, unos US$73,987,161 más de lo que ha producido. El pago que hubiese merecido es de US$195,741,071.

“Nuestra estadística cree que Horford estuvo entre los 25 jugadores más pagados en exceso en 2022-23, ganando US$26,5 millones por contribuciones consideradas por Real Value con un valor de US$12,1 millones, un pago excesivo de US$14,4 millones por parte de los Boston Celtics”, escribe el reporte.

“Sin embargo, eso no cuenta toda la historia, ya que Horford fue una parte vital de lo que fue otro muy buen equipo de los Celtics, que llegó al último partido de las Finales de la Conferencia Este antes

de caer ante Miami. La versátil defensa de Horford y sus tiros de tres puntos en la zona delantera fueron enormemente valiosos para Boston”, dice.

El método Utilizando el Global Rating como principal métrica de rendimiento, Real Value tiene en cuenta la productividad de cada jugador de las últimas tres temporadas, dando un valor extra a los partidos oficiales de la NBA disputados en los últimos 365 días. Eso incluye la temporada regular, los play-in y los playoffs. Con esa base, calculan cómo se traduciría eso en el salario promedio “merecido” por año. También se tiene en cuenta el valor real: la edad, la disponibilidad, el rendimiento defensivo y los problemas fuera de la cancha del jugador.  NPerez@diariolibre.com

4

El ranking completo

La lista de los sobrepagados la encabeza el base John Wall, quien ha cobrado US$276,5 millones, pero Hoopshype estima que recibió US$115 MM por encima de su rendimiento. Siguen; Klay Thompson (US$226,3 MM), Tyson Chandler (US$189,6 MM), Juwan Howard (US$151,8 MM), Kevin Love (US$186,4 MM), Dikembe Mutombo (US$143,6 MM) y Nicolás Batum (US$187,8 MM).

SD. Claribel Mena vive un momento de ensueño. La boxeadora dominicana recibió con sobrado agrado la promoción en el ranking de la Asociación Mundial de Boxeo, organismo que la colocó en el tercer puesto del escalafón mundial. Mena, quien tiene 10 victorias (seis por nocauts) y una derrota ahora sueña con el título de las 154 libras de la Asociación Mundial de Boxeo. “Ahora el compromiso es más grande”, señala la nativa de Villa Altagracias, “porque estar ubicada número 3 del mundo de la Asociación Mundial de Boxeo es algo que se ve venir, o sea, ya mi pelea es por un título mundial”. El ranking es dominado por Ema Kozin, de Esolovenia y en segundo puesto Hannah Rankin, de Gran Bretaña. “Quiero traer una faja mundial aquí a mi país”, dijo la peleadora, que es

campeona latinoamericana. Tras Mena existe una llamativa historia de vida. Madre soltera de cuatro niños, se encontró sin empleo y si bien una amiga le sugiere que se dedique a lo que hoy tiene por profesión, para nada sorprende su elección, pues es nieta de Rafael Peña, un entrenador de boxeo, ya fallecido y hermano de Rafael Peña, también fallecido, otro reconocido entrenador

y un club lleva su nombre. Su abuelo, señala, formó peleadores como Héctor Acero Sánchez, Agapito Sánchez, Julio César Green, entre otros. De forma, que ella elija el boxeo no es de extrañar. “Tengo raíces en el boxeo”, dice y recuerda que de niña peleaba en el club de su abuelo, pero nada formal. Hasta hace poco. La atleta reconoce en la Agencia de cambio Rijo y

Asociados, Alberto Rodriguez, director general de Inefi y el ministerio de Obras Públicas, que dirige Deligne Ascensión, como parte de sus principales soportes en su carrera.

Un mejor recinto Esa parte posterior del Estadio La Normal carece de condiciones para lo mínimo que requiere un gimnasio.

Algunos sambás (sand bags) se están destripando de tanto uso. Existen desde que, sin dudas, era ella una niña. Pero es lo que hay.

El otro asunto es que ella, como los demás boxeadores fueron sacados de la Casa de los Clubes, que está en reparación, pero según reportes la Federación Dominicana de Clubes, según reportes, no quiere que el boxeo retorne a esta plaza.

La Casa de los Clubes está siendo remodelada por el Ministerio de Deportes y Recreación.

Su entrenador

Sin fecha para su combate esperado, esas condiciones mencionadas no la sacan de ritmo. Su entrenador Vicente de Jesús así lo reconoce. “Mayormente Clarice sabe lo que quiere, lo que ella busca”, señala.

4 La flor de loto es reconocida como la flor del pantano o del fango. Es preciada por su belleza. Florece incluso en medio del lodo. Lejos de ofender, es de ahí de donde día a día va surgiendo Mena, quien se entrena en un inhóspito y destartalado espacio en la parte posterior del Estadio La Normal. Si llueve mucho se inunda, “sand bag” (sambá) sin forma, guantes semiacabados, basura y mal olor a los lados...Así, de esa forma se entrena Mena. Y de ahí de ese fango puede surgir una flor, una campeona. “Ese dicho aplica para mi carrera”, dice. “Ya que me he venido formando mi carrera como quien dice de la nada. Y la gloria sea de Dios”.

El técnico advierte una virtud fundamental en cualquier atleta. “Hay algo que nace con nosotros, que es la valentía”, dice. “Eso no se aprende, eso se nace con eso”. Y tiene una explicación. “Es porque después, la técnica se aprende en toda la cosa. Entonces ella tiene esa valentía, tiene ese coraje”. 

Messi dispara suscripciones de la MLS

En el primer mes del argentino en la liga se produjeron 288 mil nuevos abonos

MIAMI. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami y a la MLS estadounidense ha tenido un impacto total en el soccer y un estudio reveló el martes que, en el día del debut del campeón del mundo con la nueva camiseta, Apple TV tuvo más de 110,000 nuevas suscripcio-

nes para el MLS Season Pass, la plataforma que transmite todos los encuentros de la temporada.

El 21 de julio, día en el que Messi se estrenó con el Inter Miami en un partido de la Leagues Cup contra el Cruz Azul, el MLS Season Pass registró 110,000 nuevas suscripciones, por las 6,143 del día anterior, según un estudio de la empresa de análisis de datos Antenna, recogido por The Wall Street Journal.

La MLS y Apple TV firmaron el año pasado un acuerdo de diez años, por más de US$2,500 millones, para transmitir todos los partidos de liga, Copa US Open y Leagues Cup.

En el primer mes en la liga estadounidense de Messi se produjeron 288,000 nuevos abonos en la plataforma, comparado con un promedio de 39,000 en los previos tres meses. El MLS Season Pass tiene actualmente un precio de

US$12.99 por mes o US$25 para el resto de la temporada para los usuarios que ya tengan Apple TV+. Quienes no lo tengan, deben pagar 14.99 dólares por mes o 29 dólares para el resto de la temporada.

El impacto de la llegada de Messi, que lleva 11 goles y cinco asistencias en 11 partidos y conquistó la Leagues Cup, también se vio en los estadios, donde los precios de las entradas se dispararon. EFE 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 6 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
La boxeadora dominicana ahora espera por una pelea titular al ser ranqueada número 3 por la Asociación Mundial de Boxeo
Carlos Sánchez G. Claribel Mena, izquierda, durante un entrenamiento con su mánager Vicente de Jesús. NEAL CRUZ
Del fango nace una de las flores más llamativas
AP
Horford promedia 13.4 puntos y 8.1 rebotes en la liga.

Protagonista del día

La lucha contra la trata de personas

El país necesita mejores herramientas

Que un exagente de la CIA, que participó en la operación Cattleya, venga a la República Dominicana y diga que ha ayudado a salvar 300 niños de diferentes nacionalidades, víctimas de trata de personas es una señal clara del alarmante problema con el que tenemos que luchar en la República Dominicana.

QUÉ COSAS

Hace unos meses, una ley para combatir este flagelo fue torpedeada por diferentes sectores conservadores del país, bajo el alegato de que esta legislación podía usarse para impedir las deportaciones y abrir una llave de inmigración haitiana que “invadiría” el territorio de la parte oriental de la isla. Recientemente, el presidente Luis Abinader dijo que una nueva versión de la ley sería presentada en los próximos días, para continuar con

Bota leche dañada en protesta

ASUNCIÓN. Un productor agropecuario derramó 3,200 litros de leche descompuesta frente a una oficina de la empresa estatal de electricidad en Paraguay, en protesta por un corte de energía que ha afectado su negocio. Un camión cisterna vació la leche a las puertas de la sede de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el municipio de Tomás Romero Pereira. EFE

30 detenidos por manejar borrachos

las intenciones oficiales de combatir la trata de personas, la esclavitud moderna y otras serias situaciones que se dan en la clandestinidad. Necesitamos las herramientas necesarias para continuar este mal, necesitamos proteger a nuestras niñas y nuestros niños. Ante un mal como éste, no se puede andar con medias tintas sino atacar severamente y sin contemplaciones. Es tiempo de que dejemos de dar excusas y actuemos. 

Musk acusa ADL afectar anuncios

Fallo informático bloquea tribunal

Enrique Tarrio

Exlíder de Proud Boys

Fue condenado el martes a 22 años de prisión por orquestar el ataque de su grupo ultraderechista contra el Capitolio de Estados Unidos en un intento fallido de impedir el traspaso del poder presidencial después de que Donald Trump perdió las elecciones.

CONSULTA LIBRE

SAN SALVADOR. Más de 30 personas fueron detenidas el fin de semana pasado en El Salvador por conducir en estado de ebriedad, señaló el viceministro de Transporte, Nelson Reyes. El funcionario detalló, durante una entrevista en un canal local, que entre el viernes, sábado y domingo pasados fueron capturadas 31 personas por el delito de conducción peligrosa. EFE

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: así afecta al rendimiento escolar

El psiquiatra infanto-juvenil Deseado Guzmán Esquea explica cómo influye el TDAH en el rendimiento académico y comparte consejos para ayudar a los niños con este trastorno a iniciar el nuevo año escolar con buen pie.

La vuelta a clases luego del periodo de vacaciones de verano puede ser difícil para cualquier niño. Sin embargo, para los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) suele ser un reto aún mayor, por los obstáculos que presenta este síndrome para tener un buen rendimiento escolar. El doctor Deseado Guzmán Esquea, psiquiatra infanto-juvenil, explica que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, con presencia de una base genética en su origen, con una prevalencia a nivel mundial de 4 a 6 %. Aclara que este trastorno no está directamente relacionado con la crianza.

“Es una afección crónica, siendo más frecuente en niños que en niñas, donde se manifiesta a través de tres subtipos: el inatento, hiperactivo e impulsivo y mixto”, sostiene el profesional del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

Así afecta su desempeño académico Un estudio realizado en Canarias refiere que el 25 % de los casos de fracaso escolar en las islas tiene como causa el TDAH no diagnosticado y que, además, casi la mitad de los adolescentes con este trastorno abandonan sus estudios secundarios. Se trata de una cifra que alarma, si

se toma en cuenta que el porcentaje de deserción escolar en adolescentes que no tienen TDAH es de 5 %.

Un niño que, en el aula, presenta dificultad para tener autocontrol, habla más de la cuenta, no puede estar quieto, tiene una conducta disruptiva, responde de manera impulsiva, se la pasa soñando despierto o no sigue las instrucciones del maestro, es un niño que debe ser evaluado para descartar la presencia de esta afección.

“El TDAH afecta el rendimiento académico en la medida en la que a los niños se les dificulte prestar la atención debida en el aula y focalizar las instrucciones que le pida el maestro para

NUEVA YORK. Elon Musk acusa a la Liga Antidifamación (ADL, en inglés), uno de los grupos más antiguos en detectar y denunciar actitudes antisemitas, de presionar a los anunciantes para que no se publiciten en la red social X (antes Twitter). “Nuestros ingresos por publicidad en EE.UU. siguen cayendo un 60 %, principalmente debido a la presión sobre los anunciantes por ADL. EFE

LISBOA. Un fallo en el sistema informático de comunicaciones ha afectado a los servicios de los tribunales de Justicia en Portugal y, según medios locales, ha provocado la suspensión y el atraso de procesos judiciales. El Ministerio de Justicia confirmó que “existen problemas de comunicación que afectan a los sistemas de justicia”, pero matizó que fue “un problema de comunicaciones”. EFE

Las características del TDAH en niños y niñas son:

Se distraen con facilidad. No pueden estar quietos. Desorden marcado para la realización de tareas. Responden antes de que finalicen las preguntas. Interrumpen o molestan a los demás.

Les cuesta esperar su turno. Dificultades académicas (en algunos casos).

Algunos signos en adolescentes:

así completar las tareas”, manifiesta Guzmán.

¿Educación especial?

El diagnóstico de TDAH no es considerado una necesidad educativa especial; es visto como una necesidad educativa de apoyo específico, que debe ser atendida en un centro educativo ordinario.

“Estos niños pueden estar en cualquier colegio o escuela, clasificando aquellos que presenten algunas comorbilidades tipo trastornos del aprendizaje, que van a requerir algún tipo de intervención efectiva, discapacidad intelectual, tras-

torno del espectro autista, entre otras”, refiere. “Dependiendo de la necesidad y requerimientos se va a individualizar la atención”.

Ahora bien, ¿reciben estos niños la atención necesaria en los centros educativos del país? A consideración de Guzmán, sí, y es que ante la realidad de que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad es uno de los problemas del neurodesarrollo más comunes en infantes, muchos colegios y escuelas locales han optado por crear departamentos y programas que garanticen un mejor rendimiento escolar.

Problemas de autocontrol. Dificultades interpersonales. Conflictos frecuentes con los padres.

Son más propensos al abuso de sustancias. Depresión y ansiedad. Dificultades académicas. Baja autoestima.

Sin embargo, Guzmán deja claro que todavía hay mucho trabajo por hacer.

“Hay que orientar, psicoeducar, tanto al sector educativo público como privado, que estos chicos tienen dificultades conductuales, que no es solo por un sistema de mala crianza, sino por una alteración en el desarrollo de su cerebro”, concluye. 

MIÉRCOLES, 6 de septiembre de 2023
De buena tinta
AP
Laura Ortiz Güichardo FUENTE EXTERNA Deseado Guzmán Esquea, psiquiatra infanto-juvenil.
4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.