Martes, 29 de agosto de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MARTES 29 agosto 2023 Nº 6636

MARTES

29 agosto 2023

N°6636, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Se inauguró el año escolar con desafío de entregar novedades. P5

 Se ralentiza la baja en las tasas de interés en el sector financiero. P14

 Economía dominicana se expandió en julio a un 2.9%. P15

 Carreteras del sur se deslucen por la presencia de basura. P16

TEOSCAR HERNÁNDEZ DESATA SU OFENSIVA CON LOS MARINEROS

Abinader: MP espera por los informes de la explosión en San Cristóbal

 Sostiene se evalúa si hubo delitos en tragedia de San Cristóbal

 Afirma que Franklin provocó daños por RD$5,100 millones

 Asegura el país está preparado para lo que pase en Haití

TODAVÍA

HAY SECTORES. BAJO AGUA EN LA CAPITAL .

p

SD.

P9

 Presidente lanza “LA Semanal”, rueda de prensa cada lunes Licitación

AIRBNB ANUNCIA CASAS ILEGALES DE RECUPERACIÓN DE CIRUGÍAS

SD. Ramón Pérez Figuereo sabía cómo se repartiría el transporte escolar, aunque los sobres estaban sellados en el Minerd.  P5

SD. Existe un negocio clandestino que permite a quienes se hacen cirugías estéticas poder recuperarse en una residencia.  P8

P24
 P4
El paso de la tormenta tropical Franklin ha dejado su huella en comunidades como La Barquita, que siguen bajo agua en algunas de sus calles debido al pobre drenaje y a la cantidad de lluvias que dejó el fenómeno atmosférico. 
de
escolares
antes de tiempo
CRUZ
buses
revelada
NEAL

MIRADA LIBRE

Los limpiavidrios

Venía yo contento porque uno de mis hijos, que andaba de viaje por Estados Unidos, regresaba tras tres meses de vacaciones en Miami. Fuimos a buscarlo al aeropuerto su madre, su hermanito de dos años, su mejor amigo y yo. Tomamos la avenida Winston Churchill para ir a la casa y llegamos a esa zona del semáforo de la Kennedy. Entonces, nuestra alegría se disipó.

Un muchachito se acercó y nos tiró agua en el cristal. Le pedimos que no lo hiciera y su reacción fue furibunda. Me invitó a bajarme del carro a pelear, empezó a decir obscenidades y a manotear, nos hizo el gesto vulgar con el dedo del corazón y nos tiró la botella de agua contra el parabrisas con violencia, al tiempo que se reunía con un grupo de secuaces en la esquina de la avenida. Mientras, en el 9-1-1 me decían que eso era tema de la Policía Nacional, cuyos agentes estaban manejando el tránsito justo al lado mío y

no movieron un pelo, lo imitó un agente de esos del MOPC, delante del cual reclamamos, pero que con su cara nos respondió claramente que poco podía hacer al respecto.

A esos limpiavidrios hay que quitarles el oficio, pues se creen que uno tiene que acceder a sus agresiones porque les da la gana. Ellos son la representación de lo que no deben ser nuestras calles y me importa poco si pagan justos por pecadores, porque si ponen en riesgo a mi familia, como lo han hecho con otras, lo que se merecen es que se le retire un privilegio que tienen, no un derecho.

Lo que me da grima es que hace unas semanas las autoridades se jactaban de que habían acabado con esa práctica, pero no es cierto. Allí están ellos, todos los días, intimidando a quienes no acceden a pagarle por un servicio que nada tiene de esencial. ¡Párenlos, por favor! Acaben con esa claque de personas que se creen que a las malas pueden sacar beneficio, que sienten que la impunidad los protege, porque sus fechorías no son atendidas por las autoridades. Las ciudades seguras son aquellas que comienzan por liquidar las pequeñas prácticas ilegales. Ahí hay una, acabemos con esa primero, y luego con otras más, como los motoristas y su temeridad, por ejemplo.  bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

La Degollación de San Juan Bautista.Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

NACIONALES

1793 Aunque la Asamblea Nacional de París decreta la libertad de los esclavos en la isla de Santo Domingo, sus “propietarios” se oponen y cien mil esclavos se rebelaron, siendo muchos asesinados, destruidas sus casas y quemadas plantaciones de café y azúcar.

1916 Naufraga frente a la ciudad de Santo Domingo el acorazado “Menphis”, de la Armada norteamericana, muriendo 30 de sus tripulantes.

INTERNACIONALES

284 DC Se inicia la llamada Era Diocleciana, por ser la fecha en que éste fue proclamado emperador de Constantinopla, constando el calendario de 365 días, 12 meses de 30 días cada uno, con 5 adicionales en los años comunes y 6 en los bisiestos.

2005 En Luisiana (Estados Unidos) toca tierra el huracán Katrina, de categoría 4, inundando Nueva Orleans en un 80 % y causando al final más de 1200 muertos en el país.

HOY CUMPLEAÑOS

El arquitecto Alejandro Montás, el periodista Alex Jiménez, la bióloga Ivonne García, el abogado José Martínez, la comunicadora Pamela Sued, el político Juan Tejada (Trini), la abogada Ernestina García, la

DEFUNCIONES

periodista Rosa Fulcar, el profesor Federico Bermúdez, la señora Patricia Pereyra, el licenciado Freddy Matos, la endocrinóloga Josefina Carrasco, el empresario Horacio Lomba, la ortopeda Olga Silverio, el niño Manuel Patricio, la arquitecta Ruth Beato, el agrónomo Gonzalo Mora, la contable Margarita Soto, el niño Víctor Arias, la empresaria Juana Jiménez, el abogado Pedro Campusano, la locutora Gimena Roa, el niño Carleny Rojas, el músico Aurelio Castillo, el empresario Elio Olivero, el fotoperiodista Olivo Galván, el chofer Yovanny de León, la enfermera Gloria Mercedes, el pendolista Arturo Sandoval, la niña Ana Margarita González, la contable Yulissa Quezada, el agrónomo Juan Bta Difó, la estudiante Yolanda Gutiérrez, la administradora Tammy Quezada, el deportista Rolando Abreu, la niña Yokasta Demorizi, el contable Juan Lazala, el radiotécnico Carlos Polanco, la estudiante Roberto Luciano, la niña Yamilet Jáquez, el ingeniero Rolando Martínez, el administrador Moisés de la Cruz, la profesora Gladys Brito, la psicóloga Norma Valentín, el arquitecto Gustavo Corsino, el estudiante Osvaldo Soto, la contable Celeste Meregildo, la niña Elsa Jiménez, el pediatra Horacio Salcedo, el empresario José Bencosme, la psicóloga Patricia de Jesús, la estudiante Estéfany Landestoy, el ingeniero Arturo Noboa, el agrónomo Juan González, la empresaria Luisa Núñez, el abogado Silvio Encarnación, la señora Bertilia Comprés, el señor Lucas Morillo, la arquitecta Mercedes Florimón, la estudiante Diana Mercado, el agricultor Gustavo Lora, el técnico Antonio Inoa, el estudiante Edgar Tejada.

Sergio Humberto Nin Melo. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m. José Manuel Arriaga Hernández. Blandino Ozama. Velatorio a partir de las 6:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

28-08-2023 LEIDSA QUINIELA

Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
PALÉ 1º 26 2º 34 3º 22 SUPERKINO TV 02 06 08 09 18 19 20 30 35 41 45 57 59 63 66 67 72 75 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 09 22 24 26 6 35 1
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

“Ahora a los apagaestufa del PRM, les está pasando lo que decimos los campesinos... tienen lo que se llama una tembladera”

4 / Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre.

EL ESPÍA

Parece que se afloja la alianza

El Partido Revolucionario Dominicano anunció con bombos y platillos una alianza opositora la semana pasada, pero parece que no se preocupó lo suficiente por asegurar que todos en su propia organización estuvieran de acuerdo.

Luis Abinader: El MP decidirá si judicializa el caso de explosión SC

Pedro Martín Sánchez

SD. En los próximos días la sociedad dominicana podrá tener una explicación sobre la causa que provocó la explosión en San Cristóbal, cuyo saldo hasta el momento asciende a 34 personas fallecidas y más de 50 heridos.

El informe ya está en manos del Ministerio Público, órgano persecutor que deberá tomar una decisión si decide llevar a la justicia el caso ocurrido el pasado 14 de agosto y que también dejó varias edificaciones comerciales destruidas.

La información la ofreció el presidente de la República, Luis Abinader, durante el primer encuentro de “La semanal” con la prensa, un nuevo espacio para responder cara a cara las preguntas de los periodistas.

“Por lo tanto, estamos esperando ya; están los informes entregados, y estamos esperando la información del Ministerio Público en ese sentido”, expuso el jefe de Estado.

El mandatario expresó que la responsabilidad de emitir un informe corresponde al Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y que se agregaron los organismos del Gobierno a la investigación, como el J2 del Ministerio de Defensa, por la experiencia con el tema de los explosivos.

“Y ellos ya les dieron el informe al Cuerpo de Bomberos”, informó Abinader.

Sobre las ayudas a las personas afectadas, expresó que Joel Santos, minis-

tro de la Presidencia, trabaja en la creación de un inventario.

En los negocios asegurados dijo que se aportará una parte, mientras que en los que no tenían segu-

ros, “nosotros vamos a hacer un esfuerzo especial, en una combinación entre Promipyme, el Bandex y Banreservas para ir en su ayuda”.

Durante el conversatorio en el Palacio Nacional, el Presidente contextualizó la explosión con la Ley de Ordenamiento Territorial,

Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, aprobada el año pasado, y que establece cómo debe estar distribuido el territorio.

Si la ley hubiese estado aprobada desde antes, tragedia como la de San Cristóbal no pasaría, argumentó Abinader. Dijo que, a través de la misma, el Ministerio de Economía trabaja con los municipios para en un periodo de dos años tener todo definido.

Recordó que dicha ley establece la distribución del

territorio. Y citó como ejemplo, que algunos terrenos con potencial agrícola se convierten en viviendas.

Daños de Franklin

En La Semanal con la prensa, Abinader también rindió un informe de los daños dejados por la tormenta tropical Franklin, la cual afectó el país el pasado martes y miércoles.

La “atípica” tormenta, como la describió Abinader, dejó males, hasta ahora, por RD$5,100 millones. Agricul-

Todos los temas, menos política

El conversatorio con el presidente Luis Abinader fue expuesto durante el lanzamiento de “La Semanal” con la prensa, espacio que se desarrollará todos los lunes, a las 4:30 de la tarde, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. En el primer encuentro fue este lunes 28 de agosto, al que asistieron, además de los periodistas que cubren la agenda del presidente, panelistas, comu-

Eso porque la vicepresidente del PRD, Altagracia Tavárez anunció ayer que renunciaba del partido y esta tarde hay una convocatoria de otro puñado de dirigentes en un hotel de la capital donde anunciarían lo mismo. ¿Y entonces?

fondos sin la necesidad de ir a los préstamos.

“El Ministerio de Hacienda ya tiene, está preparado, para acudir y asistir a diferentes instituciones para poder atender estas urgencias y que las calles o puentes que fueron afectados, en el caso de Obras Públicas, pueda atenderlos inmediatamente y, en el caso de los acueductos, Inapa y la Caasd”, dijo Abinader. Como prevención de tragedias futuras, por inundaciones por fenómenos naturales, el mandatario adelantó que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) trabaja en un proyecto para solucionar el problema de la falta de alcantarillas en la Capital.

0 Abinader durante el primer encuentro con periodistas y comunicadores en La semanal con la prensa.

tura, infraestructuras viales, acueductos y tendidos eléctricos fueron los sectores más afectados. Y todavía se espera un informe más acabado de las generadoras de electricidad para cuantificar los daños en esa área.

En ese sentido, el jefe de Estado expresó que el Gobierno responderá con los

Abinader adelantó que ese plan le tomaría al Gobierno 16 años para desarrollarlo; y, aunque esta no es una obra que los distintos gobiernos se han motivado a hacer “porque no se ve para fines de posicionamiento político”, Abinader indicó que su gobierno está trabajando con el diseño.

Agregó también que hay un proyecto de alianzas público-privadas para soterrar el tendido eléctrico en Santo Domingo, sin incluir que los nuevos proyectos inmobiliarios deben tener esta característica.

Situación Haití

Expresó que, aunque durante dos años ha solicitado la intervención internacional en Haití, el rol de la República Dominicana será solamente una ayuda humanitaria. En la tercera semana de septiembre, durante la asamblea de la Naciones Unidas, le dará seguimiento al tema.

nicadores y ejecutivos de medios. En dicho espacio se responderán todo tipo de preguntas, “incluyendo las incómodas”, expresó Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, y quien introdujo al mandatario. “La Semanal” con la prensa será transmitida por las redes sociales y YouTube, y el material será suplido a todos los comunicadores. Homero

Sobre la seguridad en la frontera, expresó que las autoridades locales están preparadas para enfrentar cualquier cruce de las bandas terroristas de Haití hacia el lado quisqueyano.

A su juicio, el muro fronterizo está avanzado en un 95 % y no se ha avanzado más por el tema medioambiental. 

NOTICIAS
VAYA PERLA
Nublado Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/21 Chu Miami 32/28 Chu Orlando 35/26 Tor San Juan 33/27 Nub Madrid 28/14 Nub K FUENTE ETERNA
 En “La Semanal” con la prensa, expresó que el informe ya está listo; cuantificó daños de la tormenta Franklin
Figueroa, vocero del Gobierno.
x
“...Están los informes entregados, y estamos esperando la información del MP en ese sentido”, Luis Abinader.

Pérez F. reveló resultados antes que terminara licitación de autobuses

VISTAZO INTERNO

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El presidente de la Central Nacional de Trabajadores Unidos (CNTU) dijo la mañana de ayer que la licitación que realiza el Ministerio de Educación para contratar 200 autobuses de transporte escolar había concluido con la adjudicación de 50 de ellos para su empresa.

Pero desde el Ministerio de Educación, Diario Libre obtuvo la información de que esta licitación todavía no ha terminado y no han sido asignados los contratos.

Ayer, a la 1:25 de la tarde, culminó el proceso para recibir las ofertas de las empresas, luego, los peritos del departamento de Contrataciones Públicas las evalúan. Figuereo indicó cuántas guaguas obtuvo su compañía y cuántos obtuvieron otras. Confirmó que trabajan en la preparación y rotulación para comenzar a dar servicio el lunes próximo.

Lo que dijo

Se le preguntó: “¿Con cuántos autobuses ganaron la licitación?”. A lo que él respondió: “Ganamos licitación de 50 buses, otros ganaron con 30, otros ganaron con 40 y así sucesivamente”. Luego agregó: “En los patios de nuestros talleres ahora mismo ya se están ploteando los buses y se están preparando. Ya hay buses que están preparados, listos para el lunes arrancar”.

Una fuente de Educación desmintió a Figuereo, ase-

“Ganamos licitación de 50 buses, otros ganaron con 30, otros ganaron con 40 y así sucesivamente”.

Ramón P. Figuereo Presidente CNTU

Ramón Pérez Figuereo en la inauguración del año escolar

gurando que “el proceso de apertura de las ofertas para la contratación de los autobuses del sistema de movilidad escolar recién finalizó a la 1:25 de la tarde de hoy (ayer lunes). Y, por lo tanto, el siguiente paso es la evaluación de las ofertas, lo que quiere decir que todavía no hay ningún ganador”.

El proceso que resta para anunciar a los ganadores debería tardar tres días más.

“El calor del momento” Figuereo luego se comunicó con Diario Libre para desde-

Raquel Peña inaugura año escolar en la ciudad de Santiago

cirse y atribuir sus palabras “al calor del momento” y a un “lapsus”. Dijo que realmente no conoce los resultados y que está esperando igual que los demás.

“Queremos aclarar que la licitación aún no ha concluido. Estamos dentro y esperamos, con el favor de Dios, ser favorecidos, pero aún nosotros no tenemos ese veredicto”, sostuvo.

Sus primeras declaraciones ocurrieron durante la inauguración del año escolar por parte del presidente Luis Abinader. 

Abinader inaugura año escolar con el reto de implementar novedades

EDDYVITTINI

En este período habrá cambios en libros, uniformes y curriculum

Balbiery Rosario

SD. El presidente Luis Abinader inauguró un nuevo año escolar en el que el Gobierno tendrá el reto de hacer funcionar de forma exitosa varias novedades en el sistema educativo. Los alumnos empezarán a estudiar con nuevos libros de texto, un uniforme distinto, cambios en el currículo y transporte escolar en algunas localidades.

Los 79 libros elaborados por las universidades en un proceso que ha dirigido el Ministerio de Educación no están listos en su versión impresa, pero los estudiantes podrán descargarlos en la página web del Ministerio de Educación. Hasta el momento, se han entregado 1,472,320 y

El mandatario inauguró el año escolar en Los Ríos

los demás deben seguir llegando en los próximos días, ha dicho Abinader. Señaló que la inversión aproximada será de 1,200 millones de pesos. “Y se continuará la historia de los demás en los próximos días, con una inversión aproximada de 1,200 millones de pesos, que es mucho, pero es mucho menos que lo que era anteriormente; y ahora son más libros”, remarcó.

El presidente Abinader indicó que una de las innovaciones es la adecuación del currículo al nivel inicial, primario y secundario, y un sistema de evaluación acorde al mismo.

Politécnicos

También se desarrolla a nivel nacional el concurso focalizado a través del cual se nombrarán 10,331 docentes para cubrir el mismo número de plazas vacantes.

Afirmó que esta es la primera vez que se abre esta competencia docente para los participantes especializados de las modalidades técnico-profesional y artes.

Entre los planes del Ministerio de Educación está el equipamiento de 31 politécnicos y el inicio del funcionamiento de más de 70.

Transporte

Abinader también anunció la implementación del programa de transporte escolar para Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El ministro de Educación y el presidente no hicieron mención de los nuevos uniformes que fueron licitados, pero se espera que en este periodo comiencen a llegar.

En cuanto al mobiliario de las escuelas, Abinader dijo que desde junio hasta agosto distribuyeron 65,199 artículos y que actualmente se encuentran contratados casi 2,000 millones de pesos. 

SANTIAGO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó el inicio del año escolar 2023-2024 en la provincia Santiago, durante un acto que tuvo lugar en el politécnico Martina Mercedes Zuain, ubicado en la comunidad de Gurabo, al norte de la ciudad. Para la apertura del nuevo ciclo, la vicegobernante plantó un árbol en el patio del centro. Peña motivó a los estudiantes a aprovechar las herramientas puestas a su disposición. EF

Acusados del proceso Super Tucano piden extinción penal

SD. Los acusados de recibir 3.5 millones de dólares de sobornos de la empresa brasileña que suplió al país de ocho aviones Super Tucano adquiridos para combatir el narcotráfico, solicitaron al Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional la extinción penal del caso por el vencimiento del plazo máximo. Los imputados alegan que el proceso en su contra cumplirá seis años en los tribunales, pasándose del tiempo que estipula la Ley 10-15.

Apoderan tribunal conocerá juicio de fondo del caso Coral

SD. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue apoderado para conocer el juicio de fondo a los policías y militares, así como a más de una docena de empresas, acusados de estafar al Estado con más de 4,500 millones de pesos y cuya investigación fue denominada por el Ministerio Público como Operación Coral y Operación Coral 5G, fusionadas en un solo expediente. El mencionado tribunal, presidido por la jueza Giselle Méndez e integrado por las juezas Tania Yunes y Jissel Naranjo, programó el inicio del juicio de fondo para el 26 de octubre de este año.

Madre de víctima caso “Dotolcito” denuncia recibe amenazas

Bertina Decena es la madre de Joshua Fernández, el joven que fue asesinado el pasado mes de abril, fuera de una disco.

SD. Bertina Decena, madre del joven Joshua Omar Fernández, de 19 años, asesinado el pasado mes de abril durante un atraco en una discoteca del sector Naco, denunció que fue amenazada mediante un mensaje de texto en la red social Instagram. La mujer, que asistió a la revisión obligatoria de la medida de coerción contra los acusados de la muerte de Joshua, uno de ellos Wesly Vicent Carmona, alias El Dotolcito, aseguró que la persona que le amenazó le advertía que ella tenía más hijos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5
ANEUDYTAVÁREZ
Educación todavía recibía los ofertas cuando dijo que le habían asignado “50 buses”
EDDYVITTINI
x
Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7

Reportaje

El mercado paralelo que se desarrolla sin control empieza a desplazar a las casas de recuperación habilitadas y genera preocupación en Salud

Casas clandestinas para pacientes de cirugías se anuncian en Airbnb

SANTO DOMINGO. En el mundo de la estética en República Dominicana no solo el ejercicio de las intervenciones quirúrgicas en lugares y en manos no aptas preocupa a las autoridades. La coexistencia de negocios paralelos que se expanden sin el debido registro ni control de los organismos estatales también constituye un dolor de cabeza para más de uno en el área de la salud.

Uno de esos negocios son las casas de recuperación, el lugar al que acuden los pacientes una vez intervenidos, para recibir el reposo y el cuidado que demanda su estado de convalecencia. Las hay con licencia y sin ellas, en un mercado de la estética que hace germinar otras formas de negocio alrededor de las intervenciones.

“Un problema que hemos ido enfrentando también de manera responsable, es el tema de los Airbnb. Hay muchas, muchas personas que se van a un Airbnb con una enfermera que consiguen por ahí a recibir atención”, dice el director de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, Juan Gerardo Mesa, en referencia a los pacientes de procedimientos estéticos.

Cita que, hace un par de semanas, cerraron dos centros clandestinos en el Distrito Nacional que funcionaban en edificios.

A la Dirección de Habilitación

“Hay muchas, muchas personas que se van a un Airbnb con una enfermera que consiguen por ahí a recibir atención”

le corresponde regular cualquier establecimiento que vaya a ofrecer servicio en salud, independiente del tipo que sea, así que una casa donde se ofrecen cuidados especializados para personas convalecientes deberá contar con la licencia expedida por el Ministerio de Salud y que obliga a cumplir con ciertas características.

No obstante, las casas de recuperación bajo registro son 22, incluyendo dos en etapa de cumplir el proceso de habilitación. Las que operan superan, por mucho ese número, a juzgar por las ofertas que se encuentran en internet o los estimados que hacen algunos conocedores del área. Un taxista consultado por este diario habla de tres casas a las que ha acudido a llevar pacientes, tras sus cirugías. Una en la Zona Universitaria, otra en Los Ríos y otra en la Urbanización Fernández, todas en el DN y cuyos servicios se pueden gestionar mediante la aplicación de Airbnb.

Paquete y precios

En medio de una conversación entre compañeras de trabajo sobre procedimientos estéticos, Dolfina decidió buscar en internet informaciones sobre una

El taxista de las operadas

Desde hace casi cinco años, Antonio (nombre ficticio, pues prefiere no ser identificado) se dedica a transportar mujeres que llegan de otros países a operarse por razones estéticas en República Dominicana. Su trabajo consiste en trasladarlas desde el aeropuerto y llevarlas a las casas de recuperación, a los laboratorios clínicos y

abdominoplastía y casas de recuperación. Las opciones llegan por Google o cualquiera de las redes sociales de mayor uso en el país. Personal de dos de esos establecimientos con nombres reconocidos en Santo Domingo, ofrecieron la información respecto al servicio que ofrecen, precio, ubicación y facilidades para una visita previa. Uno de los establecimientos dijo que cobra 85 dólares por día de alojamiento al paciente y 75 dólares por día a su acompañante. Ofrece el servicio de enfermería y alimentación.

90% de los pacientes que van a casas de recuperación llegan del extranjero, en su mayoría dominicanas que viven en los Estados Unidos y Europa.

Otra de las casas dio un precio que iba desde los 75 a los 100 dólares por noche, dependiendo si se reservaba una habitación doble o privada, incluyendo servicios de enfermería, transporte y masaje y, afirma que tienen la habilitación de Salud Pública.

En Airbnb hay ofertas hasta en US$25 dólares la noche. Una de ellas ofrece un paquete de coordinación “con los mejores cirujanos” del país, servicio de cuidado, “con enfermeras 24/7 Airbnb, donde tendrás las 3 comidas, 2 meriendas, área para masajes post”, pero aclara que el precio no incluye el pago a las enfermeras ni el transporte.

1,500 estimadas

Las 22 casas de recuperación habilitadas o en proceso de ello que registra Salud Pública, coincide con los 22 miembros que tiene la Asociación Dominicana de Casas de Recuperación.

La presidenta de ese gremio, Rocío Ortega, asegura que sus afiliados operan en el Distrito Nacional y parte de la provincia Santo Domingo, para aclarar luego que las casas ubicadas en Santo Domingo Este no son asociadas, aunque algunos centros fueron socios alguna vez.

De la cantidad que puedan estar funcionando sin estar reguladas no conoce el dato, pero recuerda una conversación en la que personal de la Dirección de Habilitación estimaba en unas 1,500 las casas de recuperación en funcionamiento y sin habilitar.

“Este es un negocio muy complejo, en el que hay muchos inte-

La Masajista

Cuando la pandemia del Covid-19 obligó a los dominicanos a encerrarse en sus casas, Iris Binet quiso aprovechar el tiempo y decidió formarse como auxiliar de enfermería. Terminado el curso, empezó a trabajar en una clínica especializada en cirugías estéticas, en la que ejercía de enfermera y masajista. Allí laboró por poco más de un año y decidió independizarse como masajista, un servicio que ofrece a domicilio y que le permite un ingreso extra, fuera de su trabajo de psicóloga que tiene en una escuela privada.

Al mes, Binet puede ver cinco o más mujeres que se han realizado cirugías estéticas, a las que les cobra entre 1,000 y 1,500 pesos por masaje. Esos masajes que se dan con fines de drenaje, en primer momento, y de moldear, después, se deben realizar diario y durante por lo menos 40 días. “Se gana bien”, dice la enfermera, aunque aclara que hay meses en que puede no tener pacientes.

Para Binet, lo que ocurre actualmente en el mundo de la estética es una locura. “Las mujeres están que no quieren morirse sin hacerse una cirugía”, dice la mujer residente en Santiago. La fiebre de la estética, sin embargo, no la atrapa. Ha visto demasiado dolor y llanto entre sus pacientes y ve demasiados riesgos en esos procedimientos,

reses envueltos y donde hay también muchas personas inescrupulosas aprovechando las situaciones”, comenta Ortega.

De ella, dice que fue la primera en hacer la habilitación para operar, la que obtuvo tras unos 26 años trabajando con cirujanos plásticos, según su testimonio. Recuerda cómo, de la mano de del doctor Alberto Díaz, que en ese momento dirigía Habilitación, y siguiendo como referencia sobre casas de recuperación de Colombia, estos establecimientos quedaron registrados habilitados como un centro de atención de salud del primer nivel, y como tal, deben operar con determinadas facilidades.

moverlas hacia el centro elegido para las cirugías, tanto el día de la intervención como para las citas de seguimiento.

El número exacto de mujeres que ha montado a través de los casi cinco años que lleva en ese negocio no es exacto, pero es muy probable que sean 300, casi todas en zonas del Distrito Nacional.

Regularmente cobra 150 dóla-

res por todo el transporte, aunque puede ser un poco más, dependiendo siempre del total de días que mueva al cliente. El pago del servicio se hace en dólares o en pesos, según el caso, y casi siempre se cobra desde la casa de recuperación en el paquete que ofrecen a las pacientes, aunque en ocasiones puede hacerlo directamente el taxista.

Una de ellas es que deben funcionar en casas unifamiliares para que un paciente pueda tener facilidad de acceso y que haya disposición y manejo adecuado de los desechos. Además, se debe disponer de servicio de ambulancia, camas de posición, personal médico 24 horas, un médico general, por lo menos, y enfermeras certificadas.

Lea el reportaje completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
EXTERNA
FUENTE
Imagen de archivo de una casa de recuperación clausurada por Salud Pública en marzo de 2021.
u

San Cristóbal quiere saber la causa de la explosión

Familiares de las víctimas dicen estar desesperados

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. Los familiares de las víctimas de la explosión ocurrida el pasado 14 de agosto en San Cristóbal están desesperados esperando los resultados de la investigación que responda qué ocasionó la tragedia que ha causado 34 fallecidos.

Deploran que, a dos semanas del suceso, todavía las autoridades no hayan emitido una información oficial que les diga si hubo o no manos criminales.

Rina Esther Zabala Mateo aún señala entre los desaparecidos a su madre, Luz Esther Mateo Germán; su padrastro, Ángel Luis Uribe; y su prima, Paulet Brea Solís. Esta última, una niña de 7 años de edad.

“Aún no nos han dado respuesta; no han dicho nada, no hay culpable, ni nada”, dice Rina Esther al reclamar que se explique lo ocurrido.

Reclaman a la CAASD por falta de agua

SD. Moradores del barrio Enriquillo del kilómetro 8 de la avenida Cayetano Germosén, demandaron de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) la regularización del servicio de agua potable.

Los ciudadanos protestaron en la vía el pasado domingo alegando que ya no envían el agua los miércoles y domingos como ocu-

Alcaldía defiende laguna de la Churchill

Señalan que pese a las lluvias no se desbordó ni afectó viviendas

Adalberto de la Rosa

y, en dado caso, nos entreguen los cuerpos. Segundo, que se aclare la situación y den una respuesta y tercero, que aparezca un culpable, porque las cosas no se pueden quedar así, como si fueran animales que se murieron”, pidió Rina Esther a las autoridades.

días han trascurrido desde que se produjo la explosión, cuyas causas aún se desconocen.

“Primero es lo primero; quiero saber el paradero de mi familia, sea cual sea la situación, si están vivos que aparezcan y si están muertos que nos lo hagan saber

“Las autoridades no se han pronunciado al respecto, nadie dice nada, no hay ningún responsable, nadie sabe nada y entonces... imagínate cómo está uno”, dice Jorge Luis de la Rosa, quien perdió a su esposa, Yesica María Brito, de 26 años.

Lamenta que el haber enviudado lo ha convertido en sostén solitario de sus tres hijos menores, uno de

ellos con parálisis cerebral, por lo que requiere cuidados especiales, lo que le dificulta incluso poder trabajar con regularidad.

“Es algo bien desesperante para mí“, dice Jorge Luis al relatar que ha recibido algunas ayudas de las autoridades, pero su situación es precaria.

La pasada semana, el intendente general del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, coronel Eugenio Ceranthoni Peña, reveló que esa institución ya había concluido los levantamientos respecto a la explosión.

“Se los entregamos al alcalde, a la gobernadora y a los cuerpos de investigación”, dijo el funcionario.

0 Los ciudadanos tienen que cargar agua ya que no está llegando por las tuberías.

rría antes y de manera regular. Explicaron que cuando suelen enviar el líquido es sin presión y por poco tiempo, lo que no les permite abastecerse.

Francia Toledo dijo que duran hasta 15 días sin el servicio y tienen que esperar que la Caasd les envíe un camión. “Nosotras las mujeres y también los hombres andamos hediondos porque no tenemos agua para bañarnos”’, dijo. ADR

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional afirmó que los sistemas de filtración de agua en las Lagunas de la Urbanización Fernández funcionan como estaba previsto y asegura que se le da el mantenimiento adecuado para que no se vuelva a acumular agua como antes.

Christian Tejeda, director de Mantenimiento y Obras Comunitarias de la Alcaldía, dijo que debido a las precipitaciones causadas por la tormenta Franklin las lagunas se llenaron, pero que al otro día las aguas se habían infiltrado.

“Son lagunas de laminación, la labor de ellas es recibir el agua y los pozos hicieron su labor bajando el nivel, ella llegó a su nivel, a su capacidad por la

cantidad de lluvias, pero al otro día bajó a su nivel”, aseguró el funcionario municipal.

Afirmó que les darán el mantenimiento adecuado para que los pozos se mantengan limpios, pero dijo que también la gente debe continuar no lanzando plásticos y otras basuras que tapan los filtrantes.

Tejeda indicó que como han planteado algunas personas de que hay que hacer una solución como la de la laguna de la Núñez de Cáceres dijo que primero amerita un estudio y hay que tomar en cuenta que para una obra de esa naturaleza se requiere de muchos millones de pesos.

Resaltó que, si se le da el mantenimiento adecuado, las lagunas funcionarán de manera adecuada como hasta ahora.

Indicó que los vecinos están felices por la obra porque incluso aumentó el valor de las viviendas del entorno. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
DIARIOLIBRE La zona de la explosión luce despejada en relación a otros días.
DANIAACEVEDO
Laguna de la Urbanización Fernández.
15

MP no ha avanzado indagatorias ni acusaciones contra cuatro diputados

Los legisladores, aunque están señalados por la justicia, inscribieron sus precandidaturas para repetir en sus cargos

SANTO DOMINGO. A pesar de que algunos casos tienen hasta dos años bajo investigación, el Ministerio Público sigue sin avanzar las indagatorias contra cuatro diputados señalados por supuestamente estar ligados al narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción administrativa. Una fuente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmó ayer que la Procuraduría General de la República aún no ha depositado evidencias que sustenten señalamientos contra los legisladores, por lo que un juez de instrucción especial “está a la espera” de las soli-

citudes para proceder contra los congresistas.

Tres de los diputados que están bajo la mira del Ministerio Público, pero que aún no han sido procesados pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y son Nelson Marmolejos, de Santiago; Faustina Guerrero, de El Seibo; y Sergio Moya, del Distrito Nacional. Mientras que del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se encuentra bajo investigación el legislador Héctor Feliz, de Pedernales.

Para las indagatorias, la Suprema Corte de Justicia designó al juez de instrucción especial Napoléon Estévez Lavandier, quien aún no ha recibido las acusaciones

para proceder con los congresistas. Los diputados requieren un juez de esta categoría por la jurisdicción privilegiada que les favorece y que obtuvieron cuando fueron elegidos como congresistas en el 2020.

La jurisdicción privilegiada se aplica a altos funcionarios y su utilidad reside en hacer juzgar en tiempo breve, casos que podrían comprometer la capacidad de las personas encargadas de ejercer apropiadamente sus funciones, según establece la Constitución.

En ese sentido, el juez Estévez Lavandier es el encargado de procesar todas las pruebas que deposite el Ministerio Público en con-

tra de los cuatro diputados y determinar si las evidencias son suficientes para condenarlos.

Operación Falcón

En septiembre del 2021, el Ministerio Público acusó al diputado Marmolejos, representante de la provincia Santiago, por supuestamente obtener recursos ilícitos para su campaña política. Según los fiscales, el legislador recibió los fondos del cabecilla de la Operación Falcón, Erick Randhiel Mosquea, quien alegadamente depositó millonarios fondos en el 2020 para apoyar al entonces candidato a diputado.

En la misma red denominada Falcón, la Procuraduría involucró a la diputada del PRM, Faustina Guerrero, conocida popularmente como Grey Maldonado. La congresista está señalada por presuntamente pertenecer a la red de narcotráfico y lavado de activos de la que también formaría parte Juan Maldonado Castro, esposo de la legisladora y exdirector de Comunidad Digna.

Por el caso también se investiga al diputado del PRD, Héctor Féliz, a quien las autoridades atraparon in fraganti mientras transportaba al exfuncionario Maldonado Castro, con el supuesto fin de esconderlo. Los fiscales intentaron arrestar al legislador, pero lo dejaron en libertad por su inmunidad parlamentaria y le incautaron el vehículo que conducía.

Operación Calamar

El caso más reciente donde se vincula a un diputado se denomina Operación Calamar. En el expediente acusatorio, el Ministerio Públi-

son los años que tienen algunas de las investigaciones contra los diputados encartados.

co mencionó al legislador Sergio (Gory) Moya y lo culpó de coordinar una red para supuestamente extorsionar a dueños de bancas de lotería bajo un esquema liderado por el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, principal acusado en la operación.

Probarán inocencia

Aunque aún la Procuraduría no ha abierto expedientes particulares contra los diputados, los legisladores han externado que pueden probar que no pertenecen a redes de narcotráfico o lavado de activos y han calificado las denuncias del Ministerio Público como “infundadas” ya que, a dos años de los señalamientos, aún no se han presentado acusaciones formales ante un juez.

De hecho, los cuatro diputados ya inscribieron sus precandidaturas en sus respectivos partidos para repetir en sus cargos a partir del 2024, amparados en que no existe una condena en su contra que les impida participar en los próximos comicios electorales.

Cámara de Diputados colabora

Desde que se han conocido los casos contra los legisladores, la Cámara de Diputados ha reiterado que está abierta para entregar las documentaciones que el Ministerio Público requiera

para sus pesquisas en los respectivos casos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, durante la divulgación de todos los casos, ha dicho que el órgano congresual no obstruirá las indagatorias de las autoridades en ninguna de las operaciones señaladas por la Procuraduría.

“Los funcionarios públicos son susceptibles a ser investigados en algún momento de su gestión y que en ese sentido se están haciendo los aprestos para que en ese caso y cualquiera que pueda surgir se cumpla con el debido proceso de ley y constitucional”, informó Pacheco cuando se destapó el caso Falcón.

Rosa Pilarte a juicio Al grupo de legisladores sin acusar pertenecía la diputada Rosa Amalia Pilarte, quien desde antes de asumir su cargo congresual ya estaba señalada por alegadamente pertenecer a una red de narcotráfico que lidera su esposo Micky López.

Hasta hace unas semanas, la diputada no tenía cargos en su contra aparte de los señalamientos informales, pero el Ministerio Público ya depositó una acusación en su contra de estar integrada a una red de venta de drogas a nivel internacional.

En su pesquisa, la Procuraduría argumenta que Pilarte no puede justificar sus millonarias ganancias que supuestamente obtuvo por sus transacciones ilícitas. La diputada irá a juicio preliminar el 31 de agosto en la Suprema Corte de Justicia. A Pilarte el PRM no le permitió inscribir su precandidatura. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
Sergio “Gory” Moya
2
Nelson Marmolejos Héctor Féliz Faustina Guerrero

Exigen a la JCE “romper el silencio” sobre proselitismo

No ha respondido a la oposición que rechaza controlar la propaganda

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Aunque la Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado de admonición limitando la propaganda política en el actual periodo de precampaña electoral, no se ha vuelto a pronunciar más acerca del tema, a pesar de que los partidos de oposición han pedido retirar la disposición. Al respecto, diputados de varias organizaciones exigieron este lunes a la Junta que se pronuncie, ya sea a favor o en contra de la oposición, ante el silencio que ha guardado el Pleno del organismo.

FP y PRM

El legislador Aquilino Serrata, del partido Fuerza del Pueblo, criticó que el máximo órgano electoral aún no ofrezca una respuesta a los opositores, a pesar de que ha recibido propuestas para reconsiderar su decisión. Recordó que el primer paso dado por la JCE, con su comuni-

Aplazan recurso impugna resolución

SD. Debido a la falta de una documentación requerida por la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para el lunes 18 de septiembre el conocimiento del recurso de impugnación en contra de la resolución 34-2023 del organismo comicial hecha por el Partido Camino Nuevo (PCN).

El TSE ordenó a la JCE depositar toda la información que sirva para avalar los datos contenidas en el informe de inspección del local del partido. La organización partidaria sometió el recurso de impugnación contra la resolución en la que se le rechazó el reconocimiento, lo cual los abogados del PCN consideraron un “atropello. 

cado de admonición, se contradice con una sentencia del Tribunal Constitucional. Mientras que el diputado Amado Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también pidió a la Junta que se pronuncie sobre el tema, pero inclinada a rechazar los pedidos de la oposición y ratificando la prohibición del “excesivo” proselitismo.

Una marcha De su lado, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Se-

Movimientos internos en OP de cara a elecciones

SD. El secretario general de Opción Democrática, Franiel Genao Núñez, informó que el partido ha solicitado a los titulares y subsecretarios de varias secretarías que renuncien a sus cargos para enfocarse en las candidaturas que el partido les ha pedido asumir en las próximas elecciones municipales, legislativas y presidenciales.

Genao explicó que esta decisión fue tomada en la Dirección Política del partido con el objetivo de liberar a los líderes que han asumido candidaturas.

En un comunicado de prensa, el partido informó que entre los funcionarios que renuncian se encuentran Virginia Antares, quien ocupaba el cargo de secretaria de Formación y Cultura Democrática, y que ha sido seleccionada como candidata presidencial. 

nado, Yván Lorenzo, contempla la posibilidad de motivar a sus colegas legisladores a realizar una marcha hasta la JCE para exigir “transparencia y tranquilidad” en el proceso de campaña y electoral.

Precampaña electoral

La precampaña electoral inició el pasado 2 de julio bajo una serie de advertencias de la JCE, que insistió a los partidos sobre los límites de su proselitismo en este período, pero los opositores se escudan en el TC. 

LF presenta aspirante a senador por Santiago

SANTIAGO. El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabezó el acto de presentación de Demóstenes Martínez como aspirante a senador por la provincia de Santiago. De acuerdo con una nota de prensa, la decisión se tomó luego de un consenso entre todos los dirigentes de la Fuerza del Pueblo, Demóstenes Martínez presentó su candidatura a la senaduría en un multitudinario acto, que fue efectuado en un hotel de esta ciudad.

Martínez fue regidor durante dos periodos en Santiago (1998-2006) y diputado desde el 2006 al 2020, , siendo presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
La JCE abrió la precampaña el pasado 2 de julio.
Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /

DE TODO EL MUNDO

Conmoción ataque a manifestación

PUERTO PRÍNCIPE Haití está conmocionado por la matanza de decenas de personas a manos de bandas armadas durante una manifestación convocada este fin de semana por un pastor, contra quien la Fiscalía ha anunciado el inicio de acciones,y contra los autores de las muertes. EFE

Suspenden partido presidente electo

CIUDAD DE GUATEMALA El registro electoral de Guatemala suspendió el lunes al Movimiento Semilla que postuló al progresista Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales, quien ganó en segunda vuelta, sin aclarar si eso afectará al triunfo del candidato. AP

Trump será instruido de cargos el día 6

ATLANTA El expresidente Donald Trump y las otras 18 personas acusadas junto con él en Georgia serán instruidos de cargos el próximo 6 de septiembre, en relación con su participación en una trama ilegal de amplio alcance para anular los resultados de las elecciones de 2020. AP

Nayib Bukele supera 68% de intención de voto

SAN SALVADOR El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene el 68.4 % de intención de voto para las elecciones de 2024, en las que buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional, de acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC). EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 4
4

Se ralentiza disminución de tasas de interés en sector financiero

María

SANTO DOMINGO. La tendencia a la baja de la tasa de interés activa del sector financiero se rompió a mediados del año, cuando las personas y empresas que tomaron en julio algún tipo de préstamo de consumo o de comercio se financiaron con una tasa de interés más alta que la del mes anterior. En su último informe mensual de coyuntura macroeconómica, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) define la variación como una disminución de la velocidad con la que venía descendiendo la tasa activa, que es la que aplican los bancos para fijar sus ganancias de los préstamos.

Atribuye la ralentización registrada en julio de este año a un repunte de los tipos de interés de los préstamos de consumo y de comercio. El promedio ponderado de la tasa activa se ubicó en 14.42 %, para un incremento de 0.44 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

El documento destaca que las medidas de estímulo monetario aplicadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para reactivar el crecimiento económico han impactado positivamente las condiciones financieras. Sin embargo, las tasas se mantienen por encima del nivel alcanzado antes de la pandemia por el COVI-19.

Mientras que los indicadores de la tasa de interés pasiva, la que paga el banco a los clientes por los depósitos, tuvo una variación más pronunciada, al bajar de 9.17 % fijado en junio a 7.95 % al cierre de julio. Se traduce en menos ganancias para los ahorrantes. El informe subraya que la variación en ambos tipos de interés se reflejó con una reducción también del margen de intermediación financiera en 1.67 puntos porcentuales, alcanzando un 6.47 %.

Interés por destino

El aumento de la tasa se reflejó de junio a julio.

Para el financiamiento por consumo fue de 1.82 puntos porcentuales, colocando la tasa promedio ponderado en 19.87 %; la de comercio subió 1.31 puntos porcentuales y se fijó en 12.66%. Mientras que la tasa hipotecaria bajó 0.35 puntos porcentuales, para 10.67 %, indica la información del MEPyD.

Subraya que las tasas tuvieron una variación positiva si se mide mayo con julio de este mismo año, cuando los parámetros para financiarse bajaron 1.64, 1.41 y 0.70 puntos porcentuales en

comercio, hipotecaria y de consumo, respectivamente. Para julio del 2021 las tasas de los tres sectores se encontraban en 14.97%, 9.38 % y 8.36 %, siendo la de consumo personal la más elevada y la hipotecaria la segunda más alta. En ese año la tasa para préstamos comerciales era la más baja.

Aumentan préstamos

A la par con las variaciones en las tasas de crédito, subieron en un 18.8 % el monto total de los préstamos, al compararse con el mismo mes de 2022.

Evalúan los paneles solares flotantes

El informe coyuntural, que se realiza con informaciones del BCRD, revela que el incremento fue producto del desempeño de las solicitudes de consumo y los destinados a los sectores productivos: construcción, microempresas y comercio, entre otros. Sobre los sectores de mayor dinamismo, destaca que el de mayor ponderación fue el de construcción, que registró una variación absoluta de 15.5 mil millones de pesos, con un aumento “acelerado” de 17.3 %, dice el análisis. 

Insta aprovechar ley sobre prescripción de deudas

Se puede presentar la solicitud en Oficina Virtual o en la Administración Local

SD. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) instó ayer a los contribuyentes a aprovechar las facilidades de la Ley 51-23, que establece un Tratamiento Especial Transitorio de Fiscalización, Gestión y Recuperación de Deuda Tributaria con el Estado. Estará vigente hasta

el 20 de diciembre de 2023. Recordó que una de las disposiciones de la ley es la prescripción de oficio, que permite eliminar todas las deudas tributarias de los períodos iguales o anteriores a 2015 de forma administrativa, sin necesidad de que el contribuyente lo solicite. Sin embargo, se requiere que el contribuyente esté al día en las obligaciones tributarias a partir de 2016. Según el Artículo 5 de esta ley, se considerarán prescritas todas las deudas de los

impuestos: sobre la renta (ISR), sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS), selectivo al consumo (ISC), sobre Activos (ISA), al patrimonio inmobiliario (IPI) y a las bancas de loterías, de apuestas y deportivas.

La ley ofrece facilidades de pago para las deudas existentes entre 2016 y 2021, inclusive, así como para aquellas iguales o anteriores a 2015 que no apliquen a la prescripción de oficio.

Estas facilidades permiten al contribuyente realizar un pago único del 70 % de los impuestos determinados sin recargos ni intereses, o la opción de pagar el 100 % del impuesto declarado más seis meses de intereses sin recargo por mora. La ley también establece un Procedimiento Abreviado de Fiscalización, que es una auditoría de escritorio que permite al contribuyente realizar un pago especial del impuesto determinado por la DGII. 

SD. República Dominicana está evaluando los costos y beneficios asociados a la instalación de un sistema de paneles solares flotantes en los embalses del país para aumentar la capacidad de generación de energía eléctrica a partir de fuentes naturales, según informó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio. Puig hizo este anuncio al finalizar su participación en la Quinta Reunión del Comité Regional para Latinoamérica y el Caribe de la Alianza Solar Internacional (ISA), organización con sede en Nueva Delhi.

Explicó que la Alianza Solar Internacional podría proporcionar la asistencia técnica y el financiamiento necesarios para la instalación y establecimiento de un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica en las presas del país.

Además, se está considerando la implementación de un programa de suministro de agua para riego agrícola a partir de bombas operadas con energía solar, en colaboración con la Comisión Nacional de Energía, el Ministerio de Energía y Minas, la Comisión de Fomento a la Tecnificación de Riego y la representación en República Dominicana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 80.35 78.89 79.05 79.83 80.1 M22M23J24V25 L28 56.8556.8556.85 56.75 56.75 56.5756.5756.57 56.61 56.61 M22M23J24V25 L28 61.761.7 61.32 61.19 61.19 M22M23J24V25 L28 14 / Martes, 29 de agosto de 2023
 Un informe oficial destaca el repunte de las tasas y el aumento de los préstamos a julio de 2023
Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Tasa activa por sectores económicos Promedio ponderado en % 14.97 Julio 2021 9.38 8.36 Julio 2022 17.85 11.56 10.92 Julio 2023 19.87 10.67 12.66
Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre Consumo y/o personales Hipotecarios y/o desarrollo Comercio
Paneles solares flotantes.

Economía dominicana se expandió 2.9

%

en julio

Acumula crecimiento de 1.4 % en siete meses; sector Hoteles, bares y restaurantes con mayor incidencia

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual del 2.9 % en julio de 2023, con “mejoras significativas” en las actividades de manufactura local, construcción, comercio, transporte y agropecuaria en comparación con el primer semestre del año.

Sin embargo, la variación promedio del IMAE durante enero-julio de 2023 fue del 1.4 % en relación al mismo período de 2022, siendo la actividad de Hoteles, Bares y Restaurantes la de mayor incidencia con un crecimiento del 11.9 %.

El banco detalló que en julio, se observaron las siguientes tasas de variación interanual: sector hoteles, bares y restaurantes (9.1 %), servicios financieros (6.9

%), salud (6.2 %), servicios inmobiliarios y de alquiler (5.6 %), agropecuario (5.1 %), comunicaciones (5.9 %), comercio (4.7 %), construcción (2.1 %), manufactura local (1.6 %), manufactura de zonas francas (1.6 %), transporte y almacenamiento (0.6 %), entre otras. La institución indicó que el resultado de julio refle-

ja la reacción favorable de la economía dominicana a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central desde mayo de este año, en un entorno en el que la inflación interanual se encuentra dentro del rango meta del programa monetario. Acelerar recuperación Espera que estas medidas continúen acelerando la recuperación económica durante el resto del año, con una mejora en el desempeño de los sectores productivos. Destacó que el crédito privado en moneda nacional creció un 17.0 % hasta julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre las medidas implementadas se encuentra la reducción de la tasa de política monetaria en 75 puntos básicos hasta julio. 

Global y Variable Visión comercial

Si deseamos saber cómo otras naciones nos ven, podríamos guiarnos por los requisitos que ellas nos imponen cuando intentamos viajar allá

Hace poco, titulares de prensa informaron con satisfacción que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió un tweet elogiando a nuestro país, describiéndolo como el mayor socio comercial de la Unión Europea en el Caribe. El comentario fue redactado por ella después de un encuentro que sostuvo con el presidente Abinader, en ocasión de la tercera cumbre celebrada en Bruselas entre líderes de la UE y de la Celac, la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe. El tweet fue interpretado como un valioso reconocimiento que revela la importancia que los europeos de la Unión nos otorgan. La breve declaración de la presidenta fue motivada sobre todo por nuestro rol como mercado para las exportaciones de varios de los principales países miembros de la Unión. No obstante, aunque haya desequilibrios en el intercambio comercial con ellos, que seamos significativos para tales fines es, sin duda, un indicador del crecimiento experimentado por la economía dominicana. De hecho, nuestra mayor relevancia no se limita a la Unión Europea,

sino que también se manifiesta en el comercio con otras regiones del mundo. Y es sabido que el intercambio de bienes y servicios actúa como un promotor de inversiones en sectores productivos.

En efecto, para la agenda de la reunión se disponía de unos 135 proyectos centrados alrededor de cuatro pilares, representados por una transición justa hacia actividades económicas verdes, una transformación digital incluyente, el desarrollo humano, y el fortalecimiento de la salud y la vacunación. Para esos fines, la presidenta von der Leyen hizo mención de inversiones en la región por valor de 45 mil millones de euros hasta el año 2027.

Pero si nos salimos del ámbito estrictamente comercial, y deseamos saber cómo otras naciones nos ven realmente, podríamos guiarnos por los requisitos que ellas nos imponen cuando intentamos viajar allá con nuestros pasaportes dominicanos. A ese respecto, los datos, a los que haremos referencia en una próxima columna, son muy elocuentes. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15
Cliente paga en un negocio.

PLANETA

QUÉ CURIOSO

La Organización de Investigación Espacial de la India anunció que lanzará su primera misión espacial para estudiar el Sol el próximo sábado, con el objetivo de colocar un satélite en la órbita solar.

Carreteras del sur: entre costas, vegetación y basura

REGIÓN SUR. Platos, botellas, fundas y restos de comida: la basura a la orilla de las principales carreteras del Sur de República Dominicana es sin dudas uno de los elementos más notorios para quienes tienen la oportunidad de recorrer en vehículo esa región.

Durante un recorrido hecho por las diferentes vías que dan acceso a las provincias sureñas, reconocidas por sus bellas costas y montañas, reporteros de Diario Libre observaron desechos colocados a la orilla de las carreteras y en los árboles, que brinda una imagen de la basura unida a la vegetación de la zona.

Ropas viejas y, en su mayoría, envases de comidas y de bebidas son los desperdicios más vistos a lo largo del recorrido. Una huella que dejan ciudadanos sin la consciencia para guardar estos residuos hasta llevarlos a un espacio o contenedor destinado para depositarlos.

Un comportamiento que, además de quitarle belleza a la zona, también fomenta las inundaciones que ocurren en el país durante el paso de un fenómeno atmosférico, como el caso de

Franklin la semana pasada. Una gran cantidad de desechos también se observa en las vías donde ciudadanos venden víveres, alimentos cocidos, dulces y bebidas, entre otros productos, a los viajeros que por allí transitan.

Gestión de residuos

En varias provincias de la región se desarrollan obras para la gestión de los residuos sólidos. Se recuerda que, a mediados de julio, el titular del Fideicomiso DO

Instalarán dos radares meteorológicos

El gobierno ha licitado los equipos que serían colocados en nueve meses

Paola Wisky

SD. El presidente Luis Abinader informó que en los próximos nueve meses se prevé

la instalación en la República Dominicana de otros dos radares meteorológicos, a los fines de que las autoridades tengan las herramientas para mayor predicción ante eventos atmosféricos.

El jefe de Estado se expresó en esos términos durante la primera entrega de “La Semanal con la Prensa”.

Sostenible, Armando Paíno Henríquez informó que en unos meses estaría listo un relleno sanitario en Baní que se construye con inversión pública.

En ese momento, el funcionario Detalló que la instalación abarcará toda la provincia de Peravia y cubrirá parte de San José de Ocoa.

Previamente, el Fideicomiso informó que alrededor de miles de toneladas de residuos sólidos serán manejadas en plantas que están en proceso de construcción

para dar servicio a, Barahona, Pedernales y Azua.

En esta última provincia una empresa de capital español busca instalar una planta de valorización para el procesamiento de 450 toneladas de residuos sólidos.

Javier Gil, jefe de ingeniería de Sat Waste Managment, dijo a Diario Libre que el proyecto se encuentra sobre un vertedero existente y que abarca una fase de remediación y tratamiento de los residuos sólidos.

16 / Martes, 29 de agosto de 2023

PARA PENSAR

Ajustan tarifa ambiental para extraer materiales

Desde 2003 no se revisaba el costo establecido para esta actividad

SD. El Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto un ajuste en la tarifa ambiental correspondiente a las actividades de extracción, dragado y remoción de componentes de la corteza terrestre, a favor del Ministerio de Medio Ambiente.

A través del decreto 309-23, emitido en julio pasado, el presidente Luis Abinader estableció “el pago de una tarifa ambiental equivalente a RD$16.00 por concepto de metro cúbico extraído, dragado, removido y/o explotado de componentes de la corteza terrestre”.

La ordenanza detalla que la tarifa será aplicada a todas las personas físicas, jurídicas y proyectos que realicen actividades de minería no metálica relativa a la extracción, remoción, dragado y explotación de los componentes de la corteza terrestre cuya regulación corresponde al Ministerio de Medio Ambiente.

A principios de año el Ministerio colocó en consulta pública el Plan Nacional de Adecuación de Licencias Am-

bientales y Autorizaciones para operaciones de Minería No Metálica, que abordaba el tema de la tarifa. De acuerdo a uno de los considerandos del plan, desde 2003 no se había establecido una revisión de la tarifa ambiental única aplicable a las actividades de minería no metálica que impliquen la extracción de componentes de la corteza terrestre, (que la Ley de Medio Ambiente detalla como arena, roca caliza y gravilla). El plan especifica que el monto anterior era de cuatro pesos por metro cúbico extraído o explotado. El decreto añade que el Ministerio podrá indexar al año la tarifa ambiental según los valores por variación del Índice de los Precios al Consumidor del Banco Central.

“El gobierno ha licitado, y deben de instalarse en los próximos nueves meses, dos radares más: uno en el centro de la isla y otro en el norte para poder tener una mayor predicción de estos eventos atmosféricos que cada vez son más complejos”, sostuvo.

El gobernante indicó que un radar doppler se encuentra en funcionamiento en Punta Cana.

Al pasar balance sobre los impactos del ahora huracán Franklin en el terri- Radar meteorológico.

torio nacional, Abinader destacó la necesidad de estar preparados ante tormentas más extrañas y fenómenos que puedan hacer mucho daño, citando el caso de las lluvias de noviembre pasado sobre el Distrito Nacional.

Más equipos

Se recuerda que, en octubre de 2022, el subdirector de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Miguel Campusano, manifestó a Diario Libre la ne-

cesidad de dos radares doppler en las regiones noroeste y suroeste para tener mayor cobertura, puesto que el detector instalado en en la región Este, específicamente en Punta Cana, no logra ver más allá de una importante elevación: el Pico Duarte.

El costo de un radar meteorológico ronda entre los US$700,000 a US$1,500,000, de acuerdo a lo expresado por el subdirector de la Onamet durante una entrevista.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. 16 /
 Envases de comidas, sillas plásticas y ropa pueden ser vistos a la orilla de las vías de acceso a las provincias de la región
Paola
MATÍAS BONCOSKY Ropas y plásticos tirados a la orilla de una carretera de la región sur.
“Gestionar el cambio climático es un imperativo global”
Jim Chamlers Tesorero de Australia
Zona de extracción.

OPINIÓN

EDITORIAL

La Semanal de Abinader

Miembro

Dominicana

C

En esos momentos las pantallas de televisión muestran, tal si fuera espectáculo, la desgracia y el atraso que aflige a los lugares desguarnecidos, expuestos sin rubor, casi como algo natural e irremediable.

Esa visión rompe el espejismo de los cuadrantes prósperos encerrados en el Distrito Nacional. Y nos hace comprender que hay otro país menos visible, dejado ir a su propia suerte.

Durante el paso de la tormenta Franklin se ofrecieron mensajes de orientación a la ciudadanía.

En una de esas intervenciones surgió una frase lapidaria pronunciada por el general Juan Manuel Méndez, director del COE: “La naturaleza no causa los desastres. La vulnerabilidad la construye el ser humano.”

Es cierto. La construyen los humanos. Pero ¿por qué lo hacen? Probablemente por cálculo en espera de algún beneficio futuro. Es una apuesta de probabilidades.

El reto que enfrenta el Estado es desincentivar la construcción de esas vulnerabilidades mediante acciones institucionales enérgicas. Y a través de políticas que diluyan la exclusión, la desigualdad y promuevan una sociedad más participativa e integrada.

En otras palabras, no se trata de desalojar en medio de las inundaciones a la población sumida en la marginalidad, sino de impedir que los eventuales damnificados se ubiquen en lugares de riesgo (laderas, cañadas, ríos) y facilitarles que puedan vivir en

MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Vea

El presidente Luis Abinader anunció ayer el inicio de “La Semanal”, una rueda de prensa que se realizará todos los lunes en el Palacio Nacional para dilucidar los asuntos de gobierno.

Era un espacio necesario desde hace tiempo, pues el acceso al mandatario se había complicado y las informaciones muchas veces se veían limitadas a las redes sociales o notas de prensa.

La mayoría de los presidentes de las democracias más avanzadas o sus voceros se prestan a responder las preguntas de la prensa asignada a la fuente, y esto no se estaba cumpliendo de manera clara. Dijo el propio Presidente que la decisión se tomó por recomendación de sus asesores y por el reconocimiento de que hacía falta un espacio oficial. Es igualmente deseable que el foro no

se convierta en uno de carácter partidista y que los temas se circunscriban al gobierno, pero habrá momentos en que no se podrá eludir hablar de política, porque viene un año electoral y Abinader es candidato a reelegirse. El de ayer fue un paso estudiado, que esperamos sea realmente un servicio al derecho a la información del pueblo dominicano. 

En directo

Vulnerabilidades y evidencias

la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 94.80% NO 5.19% EDDYVITTINI

uando los fenómenos atmosféricos se presentan la vulnerabilidad queda al desnudo. La pobreza y la miseria dejan de estar escondidas en las riberas inmundas, colinas y cañadas. Se muestran impúdicas y crudas.Eduardo García Michel

condiciones dignas y seguras.

El dejar hacer lo que cada cual desee hacer tiene un costo muy alto para el país. Frena el desarrollo económico y social. Se requiere de la acción firme del Estado para ordenar, dirigir, y hacer cumplir las normas y regulaciones aplicando el peso de la ley a todos, por igual.

El fenómeno atmosférico dejó evidencias a ser tenidas en cuenta.

Primero: la prevención resultó determinante para no tener que lamentar mayor cantidad de víctimas. Ante la incertidumbre causada por los movimientos erráticos de la tormenta lo acertado era, tal y como se hizo, no titubear ni tentar la suerte sino proveer seguridad a los ciudadanos.

Segundo: se notó mejor coordinación y solidez en los organismos públicos encargados de proveer información, prevención y socorro, al tiempo que los entes privados de comunicación estuvieron a la altura de los acontecimientos brindando informaciones oportunas.

Tercero: la mayoría de la población reaccionó con madurez y siguió al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades. Esto es muy alentador.

Cuarto, se comprobó que la ocupación de terrenos y cons-

trucción de viviendas al pie de cañadas y lugares frágiles es un hecho rutinario, estimulado por la creencia de que cuando ocurren estos fenómenos y se producen arrastres por las aguas y el lodo, los damnificados serán dotados de apartamentos de construcción pública.

Quinto, es perceptible que somos un país colocado en el trayecto del sol, atrapado por el torrente de basura. De ahí que no funcionen adecuadamente los desagües y se dé una imagen de tierra sucia, descuidada, impresentable, atrasada. No se ha podido resolver ese problema por falta de medios y de campañas intensivas y masivas de educa-

ción, acompañadas por sanciones severas a quienes tiran los desperdicios a las calles y cañadas. Sexto, el ruido se ha convertido en la otra gran plaga. En medio de las inundaciones se escuchaba el estruendo incesante de la música colocada a altos decibeles, el escándalo, reflejo de la mala educación, inconciencia e irrespeto de muchos, sin que las autoridades pongan freno a tanta agresión a los sentidos. Séptimo, los teteos multitudinarios se multiplicaron en medio de aguaceros y alertas de peligro y de suspensión de actividades laborales. No pueden tolerarse. Hay que ser más firmes en su contención.

En otras palabras, no se trata de desalojar en medio de las inundaciones a la población sumida en la marginalidad, sino de impedir que los eventuales damnificados se ubiquen en lugares de riesgo (laderas, cañadas, ríos) y facilitarles que puedan vivir en condiciones dignas y seguras.

Octavo, fue notoria la imprudencia de algunos pobladores, los menos, cuya inconducta solo se corrige con fuertes medidas punitivas.

Noveno, se hizo notoria la fragilidad de nuestra infraestructura, sobre todo eléctrica, acueductos, caminos y puentes. Y el funcionamiento apropiado del plan social de respuesta ante contingencias severas.

Décimo, se comprobó que faltan medios, radares y otros instrumentos para enfrentar los retos planteados por la naturaleza. Hay que agradecer el auxilio del Centro de Huracanes de Miami, lo cual no nos exime de mejorar los recursos propios para atender a tiempo nuestras contingencias inmediatas y urgentes. Y monitorear los aspectos específicos que urja conocer.

El balance es positivo por los avances logrados en algunos aspectos, aunque hace falta corregir problemas recurrentes. 

DiarioLibre. 17 / Martes, 29 de agosto de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
de la Sociedad
de Diarios
la Sociedad
Editora de Diseño: Ximena Lecona de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de
Interamericana
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL VALEY
¿Cree usted que en la República Dominicana los ciudadanos se manejan con demasiada violencia?

REVISTA

Agenda

● 10:00 am. La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos analizará la vida y obra del cantautor Polo Montañez. Lugar: Pabellón Azul de la Poesía, en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023. Entrada libre.

● 6:00 pm. Rueda de prensa de BritchamDR Young Musician of the Caribbean Award. Lugar: En el Atrio Central de Acrópolis.

CALIENTE

La Corte Suprema de Chile condenó a siete militares en retiro a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara, pocos días después de la instauración de la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973. En un fallo unánime, a dos semanas de que se

cumplan 50 años del golpe de Estado que derrocó al socialista Salvador Allende, el máximo tribunal del país condenó a siete exoficiales del Ejército de Chile a penas de entre 8 y 25 años de prisión por el crimen de Jara, una de las voces más reconocidas de la música popular de América Latina.

El escritor español ofrece las claves para despertar el interés genuino por la lectura en adolescentes y jóvenes, y que vean los libros como una herramienta a través de la cual pueden encontrar respuestas a sus inquietudes.

Laura Ortiz Güichardo

SD. Desde hace un tiempo, muchos hablan de la necesidad de fomentar la lectura en las nuevas generaciones, ante lo que consideran un hábito que cayó en desuso por el protagonismo que han ganado las pantallas. Para otros, como el escritor español Paulo Cosín, esto es solo un mito.

“Durante la pandemia hubo un mensaje muy claro que decía que los jóvenes utilizaron la lectura para superar la crisis, o sea, se ve la lectura como un refugio, un lugar de entretenimiento”, comenta el director editorial de Ediciones Morata, quien fue invitado por Funglode a República Dominicana para impartir un taller y dos conferencias sobre los beneficios de la lectura.

Aprovechamos su visita para conversar con el autor de “Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes” y “La emoción de leer. Leer las emociones” sobre cómo despertar el interés genuino por la lectura en los adolescentes y jóvenes, y que, más allá de verla como una obligación, conciban los libros como una herramienta a través de la cual pueden encontrar respuestas a sus inquietudes.

—¿Qué leen los adolescentes y jóvenes de hoy en día?

El entretenimiento es donde más ofertas variadas encuen-

tran los jóvenes. Pero la lectura es más que entretenimiento. Mi énfasis es que la respuesta a para qué leer va más allá del entretenimiento.

—¿Se están haciendo los esfuerzos necesarios para llevarlos a leer más allá del entretenimiento?

Yo creo que hay esfuerzos, pero son esfuerzos puntuales: de un profesor que trabaja esa inquietud, de una comunidad o un club de lectura, pero no se ve como una prioridad social. Yo defiendo que tiene que haber una alianza, un pacto social, donde la lectura se ponga en primer lugar. Si colocamos la lectura en primer lugar tendremos mejor convivencia, mejor diálogo, mayor comprensión, mejor pensamiento, mayor capacidad de comunicación. Pero, para que esto suceda, hay que colocarla como una prioridad en cada país. —Es defensor de no ver la lectura como una obli-

gación, sino de despertar un interés genuino por ella. ¿Cómo se logra eso en los adolescentes? La lectura por obligación genera mucho rechazo. Cuando voy a centros escolares y pregunto a quien no le gusta leer, se suele levantar el 80 % de las manos, y cuando pregunto por qué no les gusta leer, la obligación aparece inmediatamente: detestan la lectura por obligación. Lo que planteo a todos los educadores es que el objetivo es que los jóvenes terminen la educación obligatoria con una sensación de lectura placentera. ¿Cómo conseguirlo? No lo vamos a conseguir a través de la lectura. Mi diálogo con los jóvenes es siempre a través de ellos: qué es lo que necesitan para la vida, qué les inquieta o qué los estimula como personas, porque a través de esas inquietudes van a la raíz de su esencia. A partir de eso hay que enseñarles que la mejor manera de encontrar respuestas es la lectura.

—Se habla mucho de fomentar la lectura en adolescentes y jóvenes, pero ¿no es necesario primero enseñarlos a comprender lo que leen?

Hace un tiempo una profesora de literatura con muchos años de experiencia me hizo esa misma pregunta: ¿cómo vamos a fomentar la lectura si no entienden lo que leen? Mi respuesta fue la siguiente: ¿cuánto tiempo se dedica en el aula al diálogo, a conversar, a reflexionar y exponer las reflexiones de cada uno? Se quedó pensando y

dijo: “No”. Y le pregunté:

“¿Qué es antes, gatear o andar?”. Entonces, si nosotros no incentivamos el diálogo, la expresión verbal, que va antes de la escritura y la lectura, ¿cómo vamos a querer que comprendan?

—¿Qué opina sobre las plataformas online de lectura como Wattpad, por ejemplo?, ¿vinieron a sumar o restar, tomando en cuenta que su objetivo es entretener?

Yo creo que todas las plataformas suman porque son oportunidades, son lugares donde los jóvenes pueden ir a conocer a un autor o atreverse a escribir, y todo eso es fantástico. Pero, efectivamente, cuando vemos el objetivo de Wattpad es el entretenimiento. Es en la escuela donde tenemos que darles las herramientas para que cuando vayan a es-

tas plataformas las utilicen de la mejor manera posible, con pensamiento crítico, que sepan buscar y exigir, con el que las enriqueceremos. Eso es trabajo de los adultos, que tenemos que enseñarlos a aprovecharlas de la mejor manera posible. —¿Hasta qué punto los padres son responsables de fomentar la lectura en sus hijos? ¿Y cómo hacerlo?

En la familia debe haber diálogo, debemos conversar con nuestros hijos, saber qué les interesa, si vemos una película, si leemos una noticia, si conocemos el caso de algo que nos inquiete. Todo esto debe conversarse. Esas conversaciones, con un adulto que a través de la lectura sea capaz de hacer reflexiones profundas e interesantes sobre todo lo que sucede, estará dando la pauta de

dónde encontrar las respuestas al pensamiento crítico ante las situaciones sociales. Pero eso tiene que surgir de un diálogo desde pequeños, y pensar que está bien leerle un libro a un niño en la cama para que se duerma y hablarle de la fantasía y la imaginación, pero debemos pensar que el niño va evolucionando y va cuestionándose otras cosas más allá del entretenimiento. Ahí tienen que estar los adultos dando sus referencias y ofreciendo lecturas o preguntándole por lo que lee. —Es válido preguntarle: ¿para qué leer?

Para mí la respuesta más importante es para ser feliz. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

18 / Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre.
NEAL CRUZ
“A los jóvenes hay que enseñarles que la mejor manera de encontrar respuestas es la lectura”
Paulo Cosín, escritor español y director editorial de Ediciones Morata. Paulo Cosín
“La lectura por obligación genera mucho rechazo”
Paulo Cosín Escritor español
x

Elenco nacional e internacional en la película “Canta y no llores”

El filme es dirigido por el cineasta Félix Sabroso

SANTO DOMINGO. Lumy Lizardo, Consuelo Duval, Michelle Rodríguez, Paco Rueda y Pato Maqueo asumen los roles estelares en la película “Canta y no llores”, cuyo rodaje en el país concluyó la semana pasada La producción cinematográfica, dirigida por el cineasta Félix Sabroso, es una producción conjunta de Ebribari Audiovisual de República Dominicana, AF Films de España y BTF Media de México. Cuenta con la dirección fotográfica de Peyi Guzmán. Según Sabroso, filmar en el país ha sido una grata experiencia, y el equipo dominicano está integrado por más de cien personas, incluyendo figuras como María Castillo, Soraya María, Judith Rodríguez, Ramón Candelario, Juancito Rodríguez, Ana María Arias (fallecida recientemente) y Luis del Valle. La fecha de estreno de la película será anunciada por

la producción más adelante.

“Rodar ‘Canta y no llores’ me reencuentra con un tipo de comedia donde se conjuga el retrato de mujeres equilibrando la balanza entre lo inesperado y lo real. Ha sido muy emocionante, sobre todo, por contar con un reparto de grandes nombres, muy inspiradores para un director que mira a los actores como herramienta esencial de su trabajo”.

Un recorrido por la Feria Internacional del Libro SD

Muy organizada, confortable, diversa y “disfrutable”

Mayra Pérez Castillo

La experimentada productora de cine, Desirée Reyes, presidente de Ebribari Audiovisual, resaltó la alianza para la filmación de la película, mencionando que las estructuras de coproducción permiten impulsar el desarrollo de historias maravillosas y ampliar el rango de impacto de importantes artistas y profesionales.

La historia

La película narra la historia de una familia mexicana encabezada por Pepa (Consuelo Duval) que se traslada a RD para iniciar una nueva etapa en sus vidas. 

JMMB entre los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2023

SD. JMMB República Dominicana ha sido posicionado en el puesto #18 de los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2023 en la categoría de pequeñas y medianas empresas de Great Place to Work, una organización global que evalúa y reconoce a las empresas con los entornos laborales más destacados.

El éxito del Grupo JMMB RD en esta clasificación es el resultado de su compromiso con una cultura empresarial centrada en el amor y el desarrollo personal.

Interior y Policía y Fundación Museo Memorial enseñarán sobre héroes

SD. El Ministerio de Interior y Policía y la Fundación Museo Memorial de la Resistencia Dominicana acordaron fomentar la educación y la investigación sobre hechos que marcaron la resistencia dominicana. En representación de la institución estatal firmó el convenio el ministro Jesús Vásquez Martínez, y por la Fundación Museo Memorial Noris González Mirabal, quienes asumieron cumplir a los acápites suscritos, los cuales tienen como objetivo promover y difundir la vida, pensamiento y acciones de los héroes constitucionalistas.

SD. La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 está organizada, como nunca antes. Confortable, diversa y “disfrutable”. Lo comprobamos en un recorrido hecho el domingo y el panorama perfila la gran cantidad de familias, con hijos de todas las edades, que se dieron cita bajo el propósito común de incentivar la lectura, lo cual va de la mano con el lema de esta edición “Para todo hay un libro”.

A diferencia con otras ocasiones, las estaciones de comida no entorpecen a quien buscan la esencia del evento que termina el 4 de septiembre. Mientras recorres los caminos de la Plaza de la Cultura, donde se lleva a cabo, se disfruta de una agradable música de fondo, a un volumen perfecto, pero también de la brisa que regala la abundancia de árboles que tiene el lugar y que son capaces de causar una sensación térmica mucho más fresca.

Otra de las mejoras que se lleva la mayor de las puntuaciones es que los

Nace “Aguají”, el nuevo concepto gastronómico de la chef Tita

PUERTO PLATA. Aguají by Chef Tita es el nuevo concepto gastronómico de alta cocina, inspirado en la diversa cultura de la población indígena en el país, que abrió sus instalaciones en The Ocean Club para producir un resurgir culinario en esta zona turística de República Dominicana. Este paraíso culinario rendirá homenaje a la rica herencia dominicana, infundiéndolo de un toque contemporáneo para tentar todos los sentidos. 

doce pabellones están techados, acondicionados y distribuidos de una manera que se visualiza todo lo que hay para ofertar.

El libro gratis

Asimismo, se incentiva a los presentes a participar del programa de actividades otorgando un bono para adquirir un libro gratis.

Lo que opina la gente Hasta el momento, durante los dos primeros días de celebración, no se escuchan las tradiciona-

les quejas de los representantes de librerías: “No hay dinero, todo ha sido lento, no nos han ubicado, estamos pasando trabajo...”, y se manifestaron muy complacidos. Por ejemplo, Raquel Aragonés, de la Librería La Trinitaria, cuya propietaria fue reconocida por su aporte durante el acto inaugural, confirmó que, a lo largo de estos dos días, la feria “ha sido muy linda, muy organizada, y las personas la han acogido muy bien”. 

Eñe, voces del español

Un macuto de palabras

La pervivencia del entorno rural es sustancial para nuestra supervivencia. En él se siembra, se cultiva y se cosecha, se ordeña y se cría todo lo que nos comemos. En él se conservan los bosques y nacen los ríos que nos proporcionan el agua, cada día más escasa, que bebemos. Cuidar el campo y a quienes lo habitan es cuidarnos a nosotros mismos. Nuestro campo y nuestros pueblos no solo nos dan de comer y de beber. Mantienen viva nuestra historia, la esencia de nuestra cultura, y con ella la riqueza de nuestra lengua.

El trabajo lexicográfico, hacer y rehacer diccionarios, me acerca al mundo rural, que se convierte para mí también en alimento de palabras extraordinarias que prueban la vitalidad del español, su resistencia y su capacidad de adaptación al medio. Las lexicógrafas del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía tirábamos el otro día del hilo de la palabra macuto. Nos encontramos que la fabricación del macuto

viene asociada, como tantas labores artesanales, a una ristra de voces con mucha solera, como los buenos vinos. Basta consultar el Diccionario de la lengua española para rastrearlas. El macuto se fabrica con la empleita, una tira de fibra natural trenzada con guano o cana. La palabra empleita, y su variante pleita, llegan al español desde el mozárabe pléhta, y a este del latín plecta ‘entrelazamiento’, y a este a su vez del griego plekte ‘cuerda entretejida’. La palabra tomiza, una soga fina de cabuya o de guano con la que se une la empleita para formar el macuto, procede del latín thomix ‘cuerda, hilo’ y este del griego thominx. Los griegos entretejían cuerdas, nuestros campesinos y artesanos siguen entretejiendo tomizas y empleitas con las que acarrear macutos cargados de palabras hermosas y de si-

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19
0 Consuelo Duval, Michelle Rodríguez, Lumy Lizardo y Soraya María. CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN
FUENTE EXTERNA
Visitantes en pabellones bajo techo y climatizados. FUENTE EXTERNA JMMB RD tiene más de 30 años en el mercado regional. Inés Páez, mejor conocida como la Chef Tita .

Plaza Libre

Venta/Invivienda RD$2,450,000. Apartamento 3habs, 1b, segundo piso 1P. 829-676-4110 Francisco Polanco

Alquilo Apto., 2do piso, 2 habs., sala, comedor, cocina, baño, a/lavado, Tel.:809-549-3494

Rento en 20,000 mens Apt de 3 hab, Res Palmera IV Autop. San Isidro Sto Dgo este , complejo de 1ra, de talles via WS 809790-6956 Cel.829-812-2074.Tel 809533-6454.

Alquilo amplias habitaciones amuebladas con baños y parquos. $10,000 Y $12,000. Jose Contreras #91, La Julia SD. Tel:829682-1974/ 809-513-1960

Zona UASD Apto. 2hab amueblado RD$26,000 y 1 Hab. independiente amueblado, RD$14,000. Todo incluido . Cel: 809-7139029

OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996

Venta/ Jacobo Majluta Bienaventuranza Norte

Apartamento: 3habs/2baños/1P, balcón, patio, primer piso RD$3.9mm.Inf. 829676-4110 Francisco Polanco

350 mts2, Show room 7 Oficinas, 2 baños, Cocina 9 parqueos, Planta eléctrica US$30/m2. 809 851-2986

SE VENDE CASA Y LOCAL COMERCIAL. en el Km 8 Carretera Sanchez Barrio Enriquillo. 809-729-5563

El Millón 2 h $5.5; Galá 2h $6.0; Evaristo 2 h U$120,000 y 1 h + estudio U$195,000. 809-224-1620.

Venta Local comercial

180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

VENDO PROYECTO APROBADO EN LA URBANIZACIÓN REAL, 730MT2 DE SOLAR, 60 APARTAMENTOS APROBADOS DE 1 HABITACIÓN. RD$60 MILLONES. CEL:829-304-2824

Aparta hotel Green House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690

2 apartamentos uno de 3hab y uno de 2hab $23,000 y $ 20,000. Calle Primera N.1 Villa marina los Rios. Cerca del Metro Tel.809-258-8394

Alquilo Local comercial, Ortega y Gasset #56, 2 do. Nivel, 65Mt2., Excelente ubicacion.RD$18Mil. Tel:809542-6275/ 457-8690

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

Vendo edificio de 1 casa debajo grande y 8 apartamentos arriba, con su titulo RD$18.5 TEL:829-697-7883

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio

US$162,500.00., Telf: 809820-7000

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

Cafeteria Requiere:

SERVICIO AL CLIENTE . En horario de 3:00PM a 10:30 PM. 6 dias a la semana contactar vía whatsapp.

829- 619-5129

Se solicita manicurista con experiencia. Tel.809-7270505

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484

ALMACÉN PROVISIONES SOLICITA CHOFER, SECRETARIO, LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA, AYUDANTE DE ALMACÉN, CONTADOR. AV PRESIDENTE ESTRELLA UREÑA 95, LOS MINA, SANTO DOMINGO ESTE. TEL 809-770-8949.

SE SOLICITA PERSONAL DE SERVICIO DOMÉSTICO CON EXPERIENCIA EN EL ÁREA PARA TRABAJAR EN EL INTERIOR. SUELDO $23,000

MENSUALES INTERESADOS

MANDAR EL CV AL

WHATSAPP 809-743-0235

SE SOLICITA DOMESTICA CON EXPERIENCIA EN EL ÁREA PARA TRABAJAR EN EL INTERIOR. SUELDO

$20,000 MENSUALES INTE-

RESADOS MANDAR EL CV AL

WHATSAPP 849-392-1959

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-278 0404.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

SE SOLICITA : Asistente ventas y vendedor,sexo masculino Edad 18-30 Años Bachiller conocimientos basicos de windows y office, excelente diccion oral y escrita. dinamico y deseo de superacion . En viar C.V con Foto. waziadministracion@wazi com.do

Restaurante solicita : Chef ayudante de chef, camare ros (as) con experiencia en cocina criolla y a la carta. En viar currículum a : m.guerrero 1230@hotmail com

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Se Solicita Mensajero que resida en sabana Perdida o Villa Mella. Sueldo fijo mas comisiones y beneficios de ley. Tel ofici. 809-686-4970 Cel. 829-292-9613

Oficina de abogados nece sita auxiliar de contabilidad gestores de cobros . Ambos con 1 año de experiencia manejo Excel, ref de trabajo Enviar currículum : aseso riaempresarialyearavidal @gmail.com. Tel 809- 5406229

MARTES 29 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com

Kia Picanto Full 2023, con seguro full US$14,000. Igeniero Velazquez Tel:809223-5287

Vendo Kia K7 V6, Año 2012, blanco.RD$485,000 Tel:809-935-6602

Toyota 4Runner, 2022 blanco perla, como nueva, garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Se solicita Tecnico de lavadoras y neveras con licencia que recida en el DN. Cel/WhatsApp. 809441-4162 Génesis

PERDIDA DE MATRICULA de la Motocicleta Marca

Bajaj, Modelo Platina 100 Es

Año 2019, Color Negro Placa K1791845, Chasis MD2A76AY7KWG48102 , a nombre de Gustavo Adolfo Guzman Cabral, Cedula 0011868893-6

PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Jeep Marca

Hyundai, Modelo Jeepeta

Santa Fe, Año 2003, Color Blanco, Placa G112823

Chasis KMHSB81BP3U430

678, a nombre de Rosanna de los angles Vizcaino

Mercedes, Cedula 001-0160

3017

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa

No: L107307 Marca:

DAIHATSU Año: 1994 Color:

AZUL Chasis: V11803617

Propiedad de: SANTO AN-

TONIO FERREIRAS MONEGRO CED. No: 03103271833

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

PRIVADO Placa No:

A554645 Marca: HONDA

Modelo: ACCORD Año:

2005 Color: BLANCO Chasis: 1HGCM56805A103465

Propiedad de: JULIA RODRIGUEZ DE MARINE CED. No: 03101522690

PERDIDA DE LA MATRI-

CULA marca: Nissan, modelo: Note, año: 2014, color: Plateado, placa:

A880886,chasis:

E12164504, a nombre de: Shannon Caroline Dalmau Aguilo,Ced.:402-24730586

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G543882 Marca: HYUNDAI

Año: 2019 Color: ROJO Chasis: KM8J33AL1KU994378

Propiedad de: PATRICIA

YENNYFE GONZALEZ SAN-

DOVAL CED. No: 0960020

3708

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No:

A898210 Marca: HYUNDAI

Modelo: ELANTRA SE Año:

2015 Color: GRIS Chasis:

5NPDH4AE9FH640683

Propiedad de: JUAN CARLOS GARCIA DILONE CED. No: 03102205725

Perdida de Matricula de AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1992, Color DORADO, Chasis 4T1SK12E6NU12

8093, Placa A111301, Propiedad de FRANCISCO AN-

TONIO RAMOS RODRIGUEZ, CED. 03103669226

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K2079054 Marca: SUZUKI Modelo: AX100 Año: 2021 Color: ROJO Chasis: LC6PAGA11M0010839 Propiedad de: VICTORIO JAVIER MOLINA ROSA CED. No: 40210792905

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N9112248 Marca: TAURO Modelo: CG 150 Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: TARPCK500DC00 1186 Propiedad de: BERKIS DEL CARMEN RODRIGUEZ ABREU CED. No: 0360019 8265

PERDIDA DE PLACA. del Vehiculo de carga Marca Mitsubishi Fuso, Modelo Canter FE71CB8L, Año 2023, Color Blanco, Placa L464847, Chasis FE71C BA65912, a nombre de Bonanza Dominicana S AS, RNC . 101018941

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K0518816 Marca: LONCIN Modelo: LX125T-C Año: 2006 Color: ROJO Chasis: LLCLTP1C97CK05954 Propiedad de: TEOFILO GORI GONZALEZ CED. No: 03101429698

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1912526 Marca: BR Modelo: BR-105 Año: 2019 Color: NEGRO Chasis: L6XXCH109K0710052 Propiedad de: ROMULO DE JESUS COLLADO RODRIGUEZ CED. No: 05000034933

Perdida de placa de la Motocicleta marca: Honda, modelo:MD50, año:1994, color: Rojo, placa: K1255585, chasis:MD502501971, a nombre de: Miguel Angel Jiménez Díaz, Ced.:0010500947-6

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca NIPPONIA, Modelo NC EVOLUTION 110, AÑO 2012, Color ROJO, Placa N988588, CHASIS: XF1NC11E 2DL501275, Propiedad de YULISSA FRANCO SOTO, CED. 013-0024676-4

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L410891 Marca: ISUZU Modelo: D-MAX 3.0 AUT. 2CAB

4X4 Año: 2020 Color: BLANCO Chasis:

MPATFS85JLT001580 Propiedad de: CARLOS ANDRES

LIZARDO GUZMAN CED. No: 04701725683

Perdida de Placa L122149, del Vehiculo de Carga , Marca DAIHATSU, Modelo

HIJET, año 1998, Color

BLANCO, Chasis S82P044

751, Propiedad de SANDY

ABEL FIRPO FERNANDEZ, CED. 03103517433

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: N284595 Marca:

NIPPONIA Modelo: NC90

Año: 2006 Color: ROJO Chasis: XG7NC903AAL002238 Propiedad de: LUIS DE JESUS ROSARIO ESTEVEZ CED. No: 03600154201

Perdida de placa del vehículo de carga marca: Isuzu, modelo: NQR71L-22, año: 2017, color: Blanco, placa: L364283,chasis:

JAAN1R71LH7100105, a nombre de DISTRIBUIDORA DE POLLO ALBURQUERQUE SRL, RNC:1-30-808309

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0206740 Marca: POLARIS Modelo: RZR XP Año: 2015 Color: ROJO Chasis: 3NSVDE995FF368238 Propiedad de: LEANDRO ENMANUEL GARCIA SCHWARZBARTL CED. No: 40211405804

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L147780 Marca: TOYOTA

Modelo: PICK UP Año: 1991

Color: ROJO Chasis: JT4RN

81A5M5126510 Propiedad de: YONATHAN ANTONIO LLANO RODRIGUEZ CED. No: 05401398572

Martes, 29 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Martes, 29 de agosto de 2023
Martes, 29 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 23

DEPORTES

HA DICHO LA CIFRA

63

Es el puesto en el ranking de la ATP del español, Roberto Carballés, que venció al danés, Holger Rune , número 4 del mundo, en la primera ronda del US Open que arrancó este lunes en la ciudad de Nueva York.

EL ESPÍA

Hay un federado, de un deporte que se practica con guantes, que se ha puesto a decir que sus atletas no irían a los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile) porque no han recibido recursos en el 2023 y ya en los predios de Miderec le han desempolvado un archivo que detalla todos los millones que le han entregado este año. ¿Y ahora?

Teoscar aprovecha el calor del verano para mejorar su producción ofensiva

 Ha sido vital en la mejoría del conjunto de Seattle

 Los Marineros lideran el Oeste de la Liga Americana

Romeo González Artiles

SD. Teoscar Hernández llegó a los Marineros de Seattle en la temporada muerta desde los Azulejos de Toronto, en una cambio que sorprendió al mundo del béisbol.

Hernández pasó a Seattle en una transacción en la que los Azulejos recibieron a un jugador de liga menor (Adam Macko) y al lanzador derecho de Grandes Ligas, Erik Swanson.

En sus últimos 30 partidos, el jardinero de 30 años de edad, tiene una línea ofensiva de .355/.394/.774 con seis cuadrangulares y 21 carreras empujadas. La mejoría de Hernández ha llegado junto a la excelencia en la producción de Julio Rodríguez para impulsar a los Marineros a la cima de la División Oeste de la Liga Americana, el conjunto de Seattle tiene marca de 19-5 durante el mes de agosto y al iniciar la jornada del lunes en el béisbol de Grandes Ligas, tienen un partido de ventaja sobre los Rangers de Texas y los Astros de Houston.

Los Marineros necesitan una victoria más en lo que resta de agosto, para empatar su marca de victorias en un mes, que es de 20, y tienen tres oportunidades para lograrlo.

Seattle barrió la serie de tres partidos ante los Reales de Kansas City durante el fin de semana, para su séptima barrida de la temporada y han ganado nueve de sus últimos 10 juegos, aprovechando la debacle

de los Vigilantes, que han perdido nueve de sus últimos 10 desafíos, para convertirse en el mejor equipo de la división. Durante el fin de semana, Hernández, conectó cinco hits en trece oportunidades al bate, se fue para la calle en tres ocasiones y empujó siete carreras con cuatro anotadas.

La explosión ofensiva de Teoscar luego de la pausa del Juego de Estrellas, lo tiene con una línea ofensiva para la temporada de .287/.308/.482 con siete cuadrangulares y 26 carreras empujadas en 40 partidos.

JROD no se queda atrás Julio Rodríguez ha tenido un mes de agosto de ensueño y conjuntamente con Teoscar y el pitcheo de Luis Castillo han sido los actores principales en la corrida de los Marineros.

Rodríguez arrancó la jornada del lunes con una racha activa de 12 partidos consecutivos conectando de hit y rompió su marca anterior de 11, establecida entre el 22 de agosto y el 2 de septiembre de este año. Durante la corrida actual, el nativo de Loma de Cabrera tiene .491 de promedio con cinco dobles, cua-

0 Teoscar Hernández conectó tres cuadrangulares durante el fin de semana ante los Reales de Kansas.

tros jonrones y 18 carreras empujadas, se ha robado ocho bases y ha recibido cuatro bases por bolas, su promedio de embasarse es .532 y .790 el slugging.

Julio conectó su cuadrangular 50 en MLB el pasado sábado ante los Reales y se convirtió en el jugador de Seattle que más rápido llega a esa cantidad (256 juegos), dejando detrás a Alex Rodríguez (269), JROD además se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia con 50 jonrones y 50 bases robadas en sus dos primeras temporadas en MLB, uniéndose a Ronald Acuña Jr. (67 H4 y 53 BR) en el 2018 y 2019.

“Ahora mismo me siento como en un sueño. Esta victoria ha sido muy importante para nosotros, para nuestro país y para nuestras familias, y me gustaría dejar claro que, aunque seamos el país más pequeño, tenemos mucho corazón y jugamos duro”

Will Tavares, jugador Selección Cabo Verde

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Camilo Doval, el brazo de oro de Yamasá

“Lucha por lo que quiere, valora lo que posees, conserva lo que tienes, olvida lo que te duele y disfruta con los que te quieren”

Anónimo

Camilo Doval cerró con broches de diamantes la noche beisbolera del domingo de ESPN donde las voces de Ernesto Jerez y el Duque Hernández, destacaron el brazo de oro de Yamasá, que cerró la puerta a los Bravos trabajando una novena entrada en blanco para conseguir su salvamento número 34 de la temporada.

Doval, de 26 años, lució inmenso, dominante y confiado y con 16 pitcheos, 11 strikes, protegió la ventaja de tres carreras, ponchando a Marcell Ozuna y Eddie Rosario y retiró a Travis d’Arnaud por la ruta del campocorto para terminar el juego.

En general, el lanzador de los Gigantes del Cibao, tiene una efectividad de 3.04, un WHIP de 1.12 y una proporción K/BB de 77/24 en 56 entradas.

Doval, desde la colina de los sustos, irradia más tranquilidad que un monje budista, por eso lo llaman “Camilo el Tranquilo”.

Doval es el primer cerrador en esta estación en alcanzar los 30 salvamentos y se ha convertido en el líder del bullpen de los Gigantes que se encuentra entre los mejores de las mayores y ha contribuido enormemente al éxito reciente de San Francisco, que el domingo bajó la cortina con registro de 67-63 a dos juegos detrás de los Dodgers de Los Angeles por el primer lugar del Oeste, pero con esperanzas de llegar a los play off vía comodín. ¿Dónde está la llave del éxito de Camilo Doval?

No hay que tener una función en la Nasa para responder que está en su meteórica bola rápida que es normal que esté viajando sobre las 100 mph. En una ocasión contra las Diamantinas le puso cloroformo a 104 mph, rompiendo el récord anterior de su carrera y estableciendo un récord de franquicia de los Gigantes. San José, el patrón de Yamasá que bendiga y proteja el brazo de oro de Camilo Doval.

Un día como hoy: 1925: Después de una noche no muy santa en la ciudad que no duerme, Babe Ruth llega tarde a la práctica de bateo. 

@bienvenidorv en Twitter

24 / Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre.
“Yo en realidad no le pongo atención a las rachas de hits, pero se que las cosas están saliendo bien últimamente.”
Julio Rodríguez
x
0 Camilo Doval es co-líder de salvamentos en la Liga Nacional con 34, empatado con Alexis Díaz de Cincinnati.

Rosa Ramírez lamenta su ausencia del Mundial

Dos velocistas tampoco asistieron a la justa atlética

Carlos Sánchez G.

SD. En medio de la fiesta, como suele suceder, unos disfrutan más que otros.

Eso ocurrió durante el Mundial de atletismo Budapest 2023.

Mientras se celebró el oro de Marileidy Paulino, en la capital húngara, la medallista dorada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Rosa Angélica Ramírez no pudo asistir a lo que hubiera sido su primera incursión en un Mundial de Atletismo. El pasado 26 de agosto era la fecha asignada para su evento, impulso de bala. Pero debió quedarse aquí en una desesperante estadía en San Pedro de Macorís, luego de viajar desde Estados Unidos al país en busca de una visa que no llegó.

“Lamentablemente nos quedamos tres aquí en República Dominicana y un entrenador”, manifestó la atleta. Se refiere a Franshina Martínez y Mariana Pérez, atletas de 400 metros. Tampoco asistió el dirigente Mariano Cedeño.

Reportes señalan que hubo “negligencia” por par-

te de la Federación Dominicana de Atletismo para gestionar el visado. “No se actuó con rapidez”, señaló la impulsadora de bala, quien también es dueña del récord nacional de su evento.

La atleta lamentó el que nadie le diera la cara. “A mí no me dieron ninguna explicación”, sobre el por qué de su ausencia.

La delegación que originalmente era de 9 atletas, se redujo solo a dos: Marileidy Paulino, quien resultó ser la campeona de los 400 metros y Alexander Ogando, séptimo mejor del mundo en los 200 metros.

Aun cuando ella no partió

Remo solicita al Gobierno la adquisición de terreno

SD. La Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca) sugirió al Gobierno dominicano que adquiera los terrenos cercanos a esa instalación en la Presa de Rincón, en Bonao, ya que una parte del mismo está en venta y de ejecutarse afectaría el desempeño de la entidad.

da de ellos”, la cual sería levantada con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Los terrenos están a la venta y si son adquiridos por personas desligadas al deporte, afectaría la entrada y salida de la Federación, pues la misma puede ser bloqueada.

días antes del Mundial, celebrado entre el 19 y el 27 de agosto, tampoco lo pudo hacer días antes de su evento, señalado para el 26.

En ese instante, el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo se encontraba ya en Budapest.

La responsabilidad quedó a manos de sus asistentes.

En el consulado le señalaban unos pasos para dar, pero cuando iba a la Federación les decían que no procedía.

También le solicitaron un seguro. “Yo me puse para comprar el seguro. Iba a poner mi dinero para comprar seguro. Después me la pusieron en China”. 

Federación española pide la dimisión inmediata de Rubiales

Los presidentes de las federaciones territoriales formularon el pedido de manera oficial

GINEBRA. Los dirigentes de la federación española de fútbol pidieron el lunes al suspendido presidente Luis Rubiales que renuncie tras el escándalo provocado por besar a una jugadora en los labios en la final de la Copa Mundial femenina.

Los presidentes de las federaciones territoriales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formularon el pedido en un comunicado conjunto en el que solicitan a Rubiales que presente su dimisión como presidente de la misma.

“Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del

fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF”, indicaron en el comunicado.

También instaron al presidente interino Pedro Rocha que se retire de inmediato el pedido de la federación a la UEFA para que suspendiera de toda competición

“Claro que sí. Para salvaguardar las instalaciones completa”, dijo el presidente de la Federación, Andrés Osiris Tejada Cessé sobre la petición que tienen.

“Después del valioso esfuerzo realizado por la Fedoreca, con apoyo del Gobierno hay que convertirlas -las instalaciones- en un centro de entrenamiento Panamericano donde explotamos su belleza y calidad a todos los países que buscan

lugares como estos”, agregó Tejada Cessé.

Lo que plantea la Fedoreca es que “ese terreno se haga de él el Estado dominicano”, continuó el vicepresidente de la Federación Víctor Tejada. “Y nos lo facilite para nosotros hacer una villa deportiva, claro con la ayu-

“Si lo quiere otra persona no puede, va a perjudicar”, dijo Tejada.

Los terrenos ya tienen un candidato, que es reconocido como un comerciante. En su derecho podría cerrar a su gusto.

Para evitar eso, la Federación solicita la adquisición de un terreno contiguo a la instalación. Ahí se levantaría una villa para los propios atletas. En caso contrario, “a nosotros nos va a interrumpir con los entrenamientos y tendremos dificultades”. 

internacional debido a la interferencia del gobierno por sus reclamos para remover a Rubiales.

Esa solicitud fue interpretada como un intento de silenciar a algunos de los detractores de Rubiales, entre ellos ministros del gobierno que han perdido su cese, ya que una suspensión conlleva a un veto de los clubes españoles en la Liga de Campeones, y podría generar un giro en la opinión pública para que permanezca al frente de la federación.AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 29 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 25
El terreno está en venta; la compra por otras personas afectaría el desenvolvimiento de la Federación
Víctor Tejada, vicepresidente de Fedoreca.
REAL FEDERACIÓN DE FÚTBOL ESPAÑOLA
0 Luis Rubiales, presidente de la Real Federación de Fútbol de España. Rosa Ramírez ganó el oro en los Centroamericanos 2023.

Protagonista del día

Wilson Camacho

Director del PEPCA

El magistrado aseguró que el Ministerio Público agotará todas las vías procesales pertinentes para que se realice una correcta valoración de las pruebas condenatorias en contra del exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichel Dicent.

CONSULTA LIBRE

De buena tinta

La famosa fuerza de paz para Haití

Hasta ahora solo hay comentarios

Desde hace meses, Haití ha clamado por una intervención internacional para ayudar a erradicar las pandillas que han arropado el país y tomado control de zonas importantes, mientras organismos como la OEA o la ONU, se han limitado a mirar desde lejos y a opinar o prometer ayuda.

QUÉ COSAS

Recientemente, Kenia se ofreció para liderar la famosa fuerza de paz y a ella se unieron países como Jamaica, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, entre otros.

Pero pasan las semanas, y no pasa nada, absolutamente nada.

Porque parecería que a nadie le importa lo que suceda con Haití, a pesar de la crisis humanitaria que ha dejado miles de muertos y que mantiene secuestrada a toda una nación... sin que pase nada.

Sintetizan azúcar a partir de CO2

CHINA Científicos chinos lograron una síntesis total precisa de azúcar a partir de dióxido de carbono en el laboratorio, lo que supone un paso crucial en la síntesis artificial de azúcar. El azúcar es una importante fuente de energía para el cuerpo humano y una materia prima clave para la fermentación industrial, y se obtiene principalmente extrayéndolo de cultivos como la caña de azúcar. EP

EE.UU. multa a American Airlines

DALLAS El gobierno estadounidense multó a American Airlines con US$4.1 millones por decenas de casos en que se mantuvo a pasajeros a bordo de aviones sin posibilidad de salir durante largos retrasos en tierra. El Departamento de Transporte de EE.UU. indicó que se trata de la multa más grande de este tipo contra una aerolínea desde que entraron en vigor las normas sobre demoras en tierra hace casi una década. AP

Una delegación de Kenia visitó esta semana a Haití, pero esa visita dejó más preguntas que respuestas, tomando en consideración que, de acuerdo al Miami Herald, lo que ofrece el país africano es muy diferente a lo que las autoridades haitianas esperaban. Mientras tanto, la crisis crece y crece y las consecuencias se derraman por todo el continente y principalmente en la República Dominicana, sin que pase más nada. 

Donante de esperma busca hijos biologicos

NUEVA YORK Un donante de esperma de EEUU está en búsqueda de los 96 hijos que ha ayudado a engendrar, y hasta el momento ya ha encontrado a 25 de ellos, con la colaboración de sus familias. Se trata de Dylan StoneMiller, un ingeniero de software de 32 años que cuando tenía 20 se hizo donante, para poder costear con el dinero que le daba el banco de semen una cuantiosa multa por conducir bajo los efectos del alcohol. EFE

Exponen dinosaurio venezolano

CARACAS El Museo de Ciencias de Caracas expone una especie de dinosuario que, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, vivió en el estado Táchira hace 201 millones de años, en el período jurásico. Esta especie tenía más de 50 dientes “superafilados”, un rostro amarillento y naranja “y un pelaje pintado con parches negros, en un cuerpo apoyado en sus dos patas”. EFE

La persona podría padecer de diabetes mellitus 2, dislopidemias, entre otras afecciones.

Conoce

los riesgos de las dietas extremas

Consultamos a la nutrióloga Pilar Cuello para conocer las razones por las que una dieta extrema nunca debería ser una alternativa para bajar de peso.

En el afán por adelgazar, hay personas que llegan a incurrir en dietas que, lejos de beneficiarles, resultan perjudiciales para su salud.

Un caso reciente es el de la influencer Zhanna Samsonova, quien murió por una infección similar a la del cólera favorecida por una desnutrición. La creadora de contenido rusa era conocida por la alimentación extrema que llevaba, basada solo en el consumo de frutas exóticas.

La médico nutrióloga Pilar Cuello define las dietas extremas como aquellas que consisten en la restricción de los alimentos de manera exagerada. En estas, explica, suele haber un déficit de nutrimentos esenciales para el organismo.

“Promete justo lo que las personas buscan: una pérdida de peso”, indica la profesional. “Y así es, hay una pérdida de peso de manera significativa, pero de manera muy rápida sin realizar ningún tipo de ejercicio, lo cual no es beneficioso”, aclara.

Una publicación en el portal Infosalus refiere que las mujeres son más propensas que los hombres a seguir este tipo de dietas, en las que el peso corporal disminuye de forma rápida y dramática, pero que presentan riesgos a corto y largo plazo. Incluso, se habla de daños al corazón, los riñones y el sistema circulatorio.

Un ejemplo de dieta ex-

trema es la dieta détox, en la que solo se consumen zumos de frutas y verduras con la intención de

perder peso y eliminar toxinas. Los nutricionistas no la recomiendan por tratarse de un régimen bajo en proteínas.

El peligro en los extremos

Debido a la restricción de nutrientes, las dietas extremas pueden tener riesgos en la salud, tanto reversibles como irreversibles. Entre ellos Cuello cita: Sensación de hambre, aunque puede desaparecer con el pasar de los días o las semanas. Esto podría deberse a que habrá una disminución de los requerimientos nutricionales diarios.

Hipoglicemias. Cuando una o más comidas se restringen, el organismo sufre una descompensación ya que no está recibiendo lo que su cuerpo requiere. Alteraciones digestivas, ya sea estreñimiento cuando la dieta carece de fibras, o diarrea y deshidratación cuando el régimen alimenticio se basa en un exceso de fibras. “Un ejemplo son las dietas que consisten en el consumo solo de frutas y vegetales”, expresa la nutrióloga. Enfermedades metabólicas provocadas por la carencia o la inexistencia de los carbohidratos o grasas.

Efecto rebote. Las dietas demasiado rigurosas suelen terminar en una recuperación aún más rápido del peso perdido.

A nivel emocional, la persona podría experimentar irritabilidad, depresión, desánimo y ataques de iraagresividad, dado que una dieta extrema puede cambiar la forma en la que funciona el cerebro.

¿Qué incluye un plan nutricional saludable?

Cuello explica que un plan nutricional saludable debe estar compuesto por macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y por micronutrientes (vitaminas y minerales). Es decir, debe ser completa y equilibrada.

“En muchos casos podemos ver cómo se restringe el consumo de carbohidratos, pero estos son esenciales para nuestro organismo, son los que nos proporcionan energía”, refiere. “Claro está, no hay que excederse de los requerimientos necesarios”.

A eso agrega que también es importante consumir suficiente agua. En ese sentido, la recomendación es ingerir 35 mililitros de agua al día por kilo de peso. 

MARTES, 29 de agosto de 2023
FRANCISCO ARIAS Laura Ortiz Güichardo
“Un plan nutricional saludable se basa en una alimentación completa y debe ser equilibrada”
Pilar Cuello Médico nutrióloga
x
Las dietas extremas son aquellas que consisten en la restricción de los alimentos de manera exagerada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.