www.diariolibre.com JUEVES 23 marzo 2023 Nº 6526
JUEVES 23 marzo 2023
N°6526, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Presentan reporte del Gabinete del Agua ante la ONU. P11
Policías comenzarán a cobrar su aumento de sueldo. P12
Reserva Federal sube .25 puntos a la tasa de interés P14
A rueda de negocios 57 empresas dominicanas en Colombia. P15
SHOHEI OHTANI ENCABEZA UN CLÁSICO DE BÉISBOL PARA LA HISTORIA
El japonés llevó a su país a su tercer título, el primero invicto, en un torneo que ya es memorable.
P25
República Dominicana se convierte en el centro de la agenda iberoamericana
El país recibirá desde hoy a mandatarios y cancilleres
22 naciones participarán en XXVIII Cumbre Iberoamericana Un millar de empresarios dirán presente en reunión sectorial
DANILO VOLVIÓ Y REVELA QUE SE TRATA . . EN EE.UU. DE CÁNCER EN LA PRÓSTATA .
SD. El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana regresó ayer de Miami tras agotar unos días en Estados Unidos, en medio de la Operación Calamar. A su vuelta, publicó en las redes sociales que ha viajado porque tiene cáncer. “Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, dijo. P6
Donan a la UASD tabletas compradas por el Minerd
SD. Los dispositivos fueron comprados originalmente en la pandemia para el uso en las clases en modalidad remota. P9
El dilema del agua en el municipio de Duvergé
SD. La falta de lluvia en la zona es uno de los problemas principales, así como la contaminación del vital líquido. P10
P4, 6 Y 14
p
.
EDDY VITTINI
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
El agua
No estamos hablando ni actuando lo suficiente con relación al agua. Más allá de la sequía y el racionamiento del líquido que se experimenta en las principales zonas urbanas del país, lo cierto es que hay que tomarse más en serio lo que ocurre, de cara al presente y al futuro. El agua es la estructura de la vida y su manejo debería estar en la agenda urgente del país. Si bien hay un Gabinete del Agua, lo cierto es que se hace sentir poco y su priorización debe tener más visibilización con carácter de emergencia. Podemos, para comenzar, desarrollar un plan agresivo de renovación tecnológica. Hace unas semanas estuve en Barcelona, en la feria de tecnología más importante del mundo, y allí vi las herramientas tecnológicas que existen para el manejo eficiente del ciclo del agua, desde su origen, pasando por su distribución y hasta su reciclaje. Esa renovación tecnológica debe darse, claro está, des-
pués de entender que manejar bien los recursos hidráulicos no se trata solamente de construir presas o plantas de tratamiento y poner redes de tuberías, pues eso atiende solamente lo relativo al almacenamiento y a la distribución. Un verdadero plan de agua diversifica las formas como el recurso está disponible, invierte lo necesario en el mantenimiento de las cuencas hidrológicas, estudia los ciclos climáticos para adelantarse a los acontecimientos, encuentra soluciones para el reciclaje del líquido y aprovecha la sequía para limpiar las presas de sedimentos. Hay que ponerle urgencia, en serio, y podemos aprender con rapidez de otros países. No hay que ser un genio para darse cuenta de la necesidad de agua que experimentan otras regiones del mundo, lo que las ha llevado a desarrollar tecnologías que permiten hacer muy eficiente ese proceso y han invertido en planes de país para tener líquido suficiente que garantice la vida de su gente, de sus cosechas y de su producción económica.
China e Israel, por ejemplo, andan en la vanguardia de esos desarrollos. Echemos un vistazo a lo que hacen, porque se nos puede hacer tarde y quedarse sin agua es la peor de las catástrofes sociales que podríamos vivir.
bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Toribio de Mogrovejo, José de Oriol. Día Mundial del Meteorólogo.
NACIONALES
1865 El Padre de la Patria Juan Pablo Duarte va hacia Montecristi por la vía marítima para luchar contra la anexión.
1962 El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es inscrito en la Junta Central Electoral (JCE) con el propósito de terciar en la lucha por el poder, en las elecciones previstas para el 20 de diciembre, siendo la primera organización en hacerlo.
2010 La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautan una villa y un yate de lujo en Casa de Campo de La Romana a Arturo Del Tiempo Márquez, propietario de la Torre Atiemar y quien se encuentra preso en España, acusado de introducir a esa nación, un cargamento de mil 200 kilos de cocaína.
2019 El presidente Danilo Medina se reúne con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el que pasa revista sobre diferentes temas de interés mutuos relacionados con el comercio, seguridad, combate al delito internacional y desastres naturales.
Noticiero Poteleche
2021 Los gobiernos dominicano y chino firman un convenio de cooperación económica y técnica, por un monto no reembolsable, de RD$1,747,371,244.80, los que serán destinados a financiar futuros proyectos acordados entre ambas partes.
INTERNACIONALES
1907 Las tropas de Nicaragua derrotan a las de El Salvador y Honduras.
1961 Ante la oposición de los Jefes Militares y la CIA, el presidente John Kennedy cambia la política en Laos pone fin al apoyo de los EEUU al gobernante laosiano, general Phoumi Nosavan, cuyo gobierno fue instalado por las fuerzas de la CIA/Pentágono en la administración de Eisenhower.
2019 La misión francesa antiterrorista militar Sentinelle es movilizada ante las manifestaciones de los “chalecos amarillos”, para proteger edificios ofi-
DEFUNCIONES
ciales y otros “puntos fijos”.
2022 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordena aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos, argumentando que “no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros”.
HOY CUMPLEAÑOS
El arquitecto Eduardo Selman, el ex secretario de las FFAA Ramiro Matos, la diseñadora María Astwood, el agrónomo Juan Castellanos, la señora Laura Silverio, el exdiputado Víctor Sánchez, la licenciada Ayerim Pellerano, el doctor Pedro Castillo, el técnico Alberto Galán, el señor Bienvenido Casado, el coronel E.N. Nelson Santana, la señora Marisela Ovando, el periodista Anatoli Peralta, el señor Víctor García, el chofer, Pelagio Figueroa, el camarógrafo José Quiroz, la niña Nicole Olivo, el profesor Cirilo Gutiérrez, la bióloga Mabel Delgado, el abogado Príamo del Rosario, la señora Virtudes Cáceres, el abogado Carlos Valdez, el arquitecto Gilberto Díaz, la cardióloga Genarina Pichardo, el señor Amauris Camoli, la estudiante Ana Céspedes, el músico Mélido Tejeda, ingeniera Martha Tapia, la odontóloga Cesarina Olivo, el técnico Osvaldo de la Hoz, la licenciada María Troncoso, el industrial Hernando Limardo, la profesora Hilma De Oleo, el agricultor Orlando Custodio, el contable Demetrio Concepción, la abogada Inmaculada Polanco, el radiotécnico Michael del Castillo, la profesora Esperanza Cordero, las administradoras Inés Martínez y Guadalupe Nolasco, el agrimensor Eduardo La Paz, el estudiante Claudio Peña, el predicador Saúl Nicasio, la mercadóloga Celeste Gutiérrez, la abogada Ondina Medina, el contable Melvin Beato, el comerciante Bolívar Acosta, la economista Claudia Balbuena, el consultor Dante Castillo, la pastora Corina Bustamante, el abogado Felipe Féliz, el profesor Tomás Rodríguez, la modista Sílfides de la Mota, el músico Julián Campusano, el pintor Telio Comprés, la comerciante Dalia Méndez, el pediatra Hernand Féliz, el estudiante Marcos Luciano, la señora Amarilis Soto, el ingeniero Teobaldo Castro, el pianista Froilán Linares, la señora Casilda Estrella, la estudiante Mercedes Aquino, el mercadólogo Arsenio Espinal.
Altagracia Abreu A. Blandino O./ C. Salvador. 10:30 a.m. Battesimo Palamara. Bland. Lincoln. Pta Cielo. 3:30 p.m.
Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS
22-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 57 2º 64 3º 28 SUPERKINO TV 01 03 17 20 24 26 27 34 42 44 45 49 51 56 62 66 68 74 75 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 03 06 14 22 0 12 50 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 10 18 26 28 29 36 8 5
PREMIADOS
Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
En busca del arca perdida
“En cualquier esquina yo puedo ser apresado, por eso me compré mi convoy (cantina) para que mi familia me vaya a llevar los alimentos a la cárcel”
Yván Lorenzo Vocero senadores del PLD
El geólogo Osiris de León se ha unido a la expedición que encabeza la dominicana Katlheen Martínez en busca de la tumba de Cleopatra, la reina egipcia cuyo enterramiento es todavía un misterio. La expedición se completa con un equipo de expertos en diferentes
ramas que confían levantar “nuevos y valiosos datos geológicos, geofísicos, tectónicos, gravimétricos, batimétricos, oceanográficos y sísmicos”. Como la tumba de Cleopatra se resiste, quizá con la ayuda de don Osiris la expedición pueda al menos encontrar el arca perdida...
Cumbre Iberoamericana toma forma con la llegada de jefes de Estado a RD
Desde la mañana estarán arribando otros mandatarios y ministros de Relaciones Exteriores Hoy se afinan las propuestas que se presentarán a los cancilleres y asumirán los dignatarios
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA
N. Campos / P. Sánchez
SD. Comenzaron a llegar desde ayer a la República Dominicana, los jefes de Estado y de Gobierno, así como los cancilleres representantes de los 22 países que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, evento que para hoy tiene en agenda concluir con las propuestas a debatirse en el cónclave.
Anoche arribó el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Soura, primer gobernante en llegar a territorio dominicano, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
En unas breves palabras Rebelo De Soura calificó su visita de “histórica”, ya que es la primera vez que un presidente portugués viene al país, al que elogió por su buen manejo económico.
Reunión con Abinader
En la mañana de hoy el mandatorio de Portugal
será recibido por el presidente Luis Abinader, a las 11:00 a.m., en el Palacio Nacional, en una audiencia privada.
La Presidencia informó que a las 11:30 a.m., será la reunión ampliada de las delegaciones de los dos países. Mientras que a las 12:30 p.m. ambos mandatarios darán declaraciones.
La agenda del presidente Rebelo de Sousa sigue a las 3:30 de la tarde, con una visita al Congreso Nacional donde recibirá los honores de estilo.
Otras delegaciones
De acuerdo a la agenda oficial, este jueves continuarán llegando los demás dignatarios a partir de las 10:30 de la mañana por el Aeropuerto Internacional
de Las Américas.
En el ínterin, los coordinadores nacionales y responsables de Cooperación de Iberoamérica afinan las propuestas que se presentarán a los cancilleres de la región y que posteriormente se elevarán a las jefas y jefes de Estado y de Gobierno el próximo 25 de marzo.
En el día de hoy los coordinadores consensuarán los documentos que conformaran la “Declaración de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno y el Programa de Acción de la Cumbre y los Comunicados Especiales” que adoptarán los países de la región. Los documentos constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y
Los participantes en el evento
En la XXVIII Cumbre Iberoamericana participarán 14 jefes de Estado y de Gobierno, así como cancilleres de 22 países. Se trata de: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y República Dominicana.
seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro-Témpore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana. La reunión se llevará a cabo a las 10:30 de la mañana en el hotel Embajador.
Conforme al secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, este miércoles se abordaron aspectos de la cooperación y los intercambios en la región.
“Tenemos una agenda muy intensa, tenemos una gran participación de los 22
países y estamos seguros será una Cumbre muy exitosa”, dijo en un video en el portal de la Secretaría General Iberoamericana.
De la agenda
De acuerdo a la agenda oficial de la Cumbre, este jueves se llevará a cabo la presentación del “Informe Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2022”, a las 12:45 de la tarde en el hotel Renaissance. El informe identifica las estrategias de los 22 países iberoamericanos para adaptar su cooperación a la pandemia COVID, lo que puede orientar la respuesta a otras crisis globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la inseguridad alimentaria.
El viernes 24 a las 8:30 de la mañana se realizará la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos en la sede de
la Cancillería.
Para las 7:00 de la noche de este viernes será el acto inaugural de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial, posteriormente habrá una cena en el Palacio. El sábado 25, a partir de las 8:00 de la mañana, comenzarán a llegar a la Cancillería los dignatarios y se contempla el inicio de la sesión plenaria para las 9:30.
x
Andrés Allamand Secretario general Iberoamericano
4
Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
/
34 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 17/9 Chu Miami 27/21 Nub Orlando 31/16 Sol San Juan 28/23 Nub Madrid 22/6 Nub
Soleado Máxima
o
0 El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo, habla a su llegada al país. Le acompaña el canciller Álvarez.
“Tenemos una agenda muy intensa, tenemos una gran participación de los 22 países y estamos seguros será una Cumbre muy exitosa”
Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
Cambios viales por la Cumbre Iberoamericana
Tras vivir exiliada aquí el 2010, Xiomara Castro vuelve a RD como presidenta de Honduras
La mandataria del país centroamericano participará en la reunión regional
Pedro M. Sánchez
En algunos momentos el tránsito será suspendido.
Intrant exhorta a utilizar las vías alternas para evitar tapones
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) aclaró que no será cerrada de manera permanente ningunas de las calles adyacentes a la Cancillería, donde a partir de mañana y hasta el 25 de este mes será celebrada la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Dary Terrero, encargado de comunicaciones del Inrant, informó que, por un tema de seguridad para los dignatarios, se decidió publicar un croquis con las vías alternas para que los ciudadanos puedan transitar sin interrupciones.
Explicó que la avenida que tendrá mayor impacto será la George Washington (El Malecón), pero que no será cerrada de manera permanente mientras se realiza la cumbre, sino que será cerrada solo cuando los participantes transiten por ella.
“Para no dar informaciones que pudieran afectar la seguridad de los jefes de Estado, será cerrado el Malecón, pero de manera parcial para el tránsito de los participantes en la cumbre y, cuando crucen, se retorna la circulación normal”, dijo Terrero.
Puso de ejemplo el caso de que en algún momento los partici-
pantes en la Cumbre irán a la Fortaleza Ozama, se cerrarán algunas vías, pero, desde que salgan del lugar las calles recobrarán su flujo normal. Manifestó que los usuarios pueden transitar de manera regular por el Malecón, a sabiendas de que en cualquier momento se puede suspender la circulación, por lo que recomienda usar lo más que se pueda las vías alternas.
Informó que algunos de los sectores que más serían afectados son: Bella Vista, La Julia, Mata Hambre, Ciudad Nueva, Centro de Los Héroes, Zona Universitaria, Gascue y otras. Negó que en estos tres días de la cumbre haya cambios de dirección de vías. El vocero del Intrant pidió excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que pudieran pasar por las medidas que serán adoptadas para viabilizar el tránsito junto a la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
4
Temas que abordarán
La XXVIII Cumbre Iberoamericana reunirá a 14 jefes de estado y de gobiernos y a dos vicepresidentes, y entre los temas que serán tratados están: la seguridad alimentaria, medio ambiente y la inclusión de una carta digital.
SANTO DOMINGO. Luego de estar exiliada en este país junto a su esposo, el exmandatario Manuel Zelaya, Xiomara Castro volvió a pisar el suelo dominicano, pero esta vez lo hizo en calidad de presidenta de Honduras.
Castro aterrizó a las 9:10 de la noche en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y cinco minutos más tarde fue recibida en el Salón de Embajadores por el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el cual recibe a los gobernantes que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se inaugura este viernes en Santo Domingo.
La hondureña se unirá a sus homólogos de Iberoamérica durante la asam-
blea pautada para los días 24 y 25 de marzo, quienes debatirán sobre la digitalización, medio ambiente y seguridad alimentaria, entre otros temas.
Los demás mandatarios llegarán al país a partir de este jueves.
El destierro Cuando fueron desterrados, en junio del 2009, Manuel Zelaya, Xiomara Castro y parte de sus hijos se establecieron en el país en enero del 2010, en ese momento fueron traídos por el presidente de entonces, Leonel Fernández. En Quisqueya permanecieron hasta mayo del siguiente año. Desde entonces, la familia Zelaya-Castro ha expresado gratitud con la República Dominicana, país al que calificó como su “segunda patria”. En diciembre del 2021, Castro conquistó la presi-
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
dencia de Honduras, tras imponerse con más de 52 % de los votos. Una amplia comitiva dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, asistió a su juramentación. Acorde al calendario de la XXVIII Cumbre, para mañana jueves se realizará la reunión con observadores y asociados consultivos de la Conferencia Iberoamericana, donde se procederá
con la presentación del “Informe Sur-Sur y Triangula en Iberoamérica 2022”. Además, será el primer día del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde se presentará el informe “Perspectiva Económica de América Latina 2022: Hacia una Transición Verde y Justa”, evento pautado para las 2:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Sans Soucí.
Créditos, hambre y migración en la agenda de la Cumbre Iberoamericana
La brecha digital y la crisis de Haití también serán tratados en el evento
SD. La Cumbre Iberoamericana, que se inaugura este viernes en República Dominicana, tiene una agenda enfocada en la economía, en medio de oscuros pronósticos para una región que busca más financiamiento y apoyo para enfrentar una crisis migratoria y otra alimentaria. Confirmaron su presencia 14 de los 22 jefes de Estado y de gobierno convocados a la cita en Santo Domingo, que cerrará el sábado con una declaración conjunta.
Medio ambiente, comercio y la brecha digital también serán temas abordados, así como la situación
en Haití, muy sensible para Dominicana, su vecino y anfitrión de la cita.
El encuentro vuelve a ser presencial tras la cumbre de Andorra, en abril de 2021, que tuvo asistencia mayoritariamente virtual por el COVID-19.
Y si entonces el foco eran
vacunas y el combate contra el virus, ahora es la crisis económica que este generó, agravada por la invasión rusa en Ucrania.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, dijo que la declaración que firmarán los países “contiene principalmente trabajos en rela-
ción a la inclusión de una carta digital, una carta medioambiental iberoamericana” y “una ruta crítica de seguridad alimentaria”.
El costo de una dieta saludable en América Latina es el más alto del mundo (USD 3,89) e inaccesible para el 22,5% de su población, según cifras de la ONU. Igualmente, se presentarán trabajos sobre “el acceso al financiamiento para países de renta media” cuando “las tasas de interés que están ahogando a nuestros países”, añadió el canciller.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó el domingo un “difícil” 2023, con crecimiento de apenas 1% para América Latina y el Caribe, cercano a la estimación de 0,9% de la Unión Europea para su territorio. AFP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
FÉLIX LEÓN
ARCHIVO/DIARIO LIBRE
EFE
El canciller Roberto Álvarez ofrece detalles de la Cumbre.
Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
Muertos que “daban poder” y abogados especialistas, en Calamar
Según el Ministerio Público, la estructura que se gestó a través de Fernando Crisóstomo y César Rivas, en Bienes Nacionales, distrajo más de 10,000 millones de pesos
CASO CALAMAR
SANTO DOMINGO. Para cometer los ilícitos que le atribuye el Ministerio Público, la supuesta estructura de corrupción que se describe en la Operación Calamar habría orquestado un esquema para distraer fondos públicos que implicó falsear documentos, excluir herederos y hasta poner a firmar a los muertos. Además de los funcionarios públicos que habrían actuado en el esquema, su operatividad también contó con la participación de abogados especializados en la gestión de cobros al Estado dominicano, el que habría sido desfalcado con más de 19,000 millones de pesos, conforme plantea la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Los exministros Donald Guerrero (de Hacienda), Gonzalo Castillo (Obras Públicas) y José Ramón Peralta (Administrativo de la Presidencia) encabezan la lista de las 20 personas detenidas hasta el momento en la Operación Calamar, a las que se les debe conocer medidas de coerción el próximo domingo.
En la solicitud de medida que hace la Pepca se indica que, ante la necesidad de recursos para financiar las campañas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entonces, en el Gobierno, la estructura ideó darle salida de expedientes de expropiación de terrenos que tenían años.
Asegura que Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo, ante un señalamiento que le hizo Donald Guerrero, le indicó a Fernando Crisóstomo que tenía los expedientes a través de los cuales se podían adquirir los fondos públicos.
A Fernando Crisóstomo lo define como alguien que se dedicaba al cobro de deuda administrativa y quien asumió la responsabilidad de captar e identificar casos que pudieran servir de base para hacer reclamos de pagos, en particular de obligaciones económicas contraí-
Danilo Medina informa que tiene cáncer de próstata
El exmandatario llegó ayer tras chequeos en Miami
mo ante este diagnóstico, Medina aseguró que se encuentra “sereno y esperanzado”.
das por el Estado por expropiaciones de inmuebles o adquisiciones de terrenos a través de la Dirección General de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Afirma que la estructura manejada por Crisóstomo distrajo RD$10, 067.7 millones.
¿Acuerdo con una difunta?
El relato empieza con la compra en 1956 de unos terrenos de parte del Estado a los señores Carmen Peña Batlle, Osvaldo J. Peña Batlle y Noemí Peña Vda. Mella. Eran unos 55,969 metros cuadrados dentro del inmueble parcela núm. 613, del Distrito Catastral # 32, que son parte de las tierras del Aeropuerto Internacional de las Américas.
Tras una litis por derechos de herederos, se amplió la propiedad de los mismos a otras personas, incluido el señor Agustín
Reyes O Ben, con cuyos sucesores, el fenecido Emilio César Rivas Rodríguez, exdirector de Bienes Nacionales, acordó, en febrero de 2019, pagar la suma de RD$515.3 millones.
El pago se haría en efectivo en dos partidas, una de RD$266,000,000.00, a la firma del contrato, y el otro por el saldo, en el segundo trimestre del año. Según la Pepca, casi la mitad de los fondos públicos entregados a los sucesores de Agustín Reyes O Ben terminaron en manos de cesionarios por concepto de supuestos préstamos.
Cita los casos específicos de la Constructora Ovajor, S.R.L., que fue favorecida con RD$111,786,958 y la entidad Vectra Consulting, S.R.L., que recibió RD$91,955, 598. Esas empresas, asegura el Ministerio Público, pertenecen a la estructura de Fernando Crisóstomo, a través de los prestanombres José Andrés Familia y Efraín Santiago Báez Fajardo.
También cita los casos del imputado Ángel Gilberto Lockward Mella que, tanto a título personal como a través de la razón social Ángel Lockward & Asociados, S.R.L., y de abogados asociados a su firma, se habría beneficiado con RD$ 66,521,194. entre honorarios y cesiones de créditos por concepto de préstamos.
Pepca
Pero la Pepca llama la atención sobre el hecho de que, en el acuerdo transaccional de 2019 entre Bienes
Nacionales y los sucesores de Agustín Reyes O Ben, hubo irregularidades y maniobras fraudulentas, como la representación de personas que no fueron parte del acuerdo original y que, sin mandato o poder de representación, se procedió a otorgar cesiones de créditos a favor de algunos de los imputados.
“Este es el caso de la fenecida Delia Reyes Escoto, quien en el acuerdo transaccional de fecha seis (06) de febrero del año 2019, no figuró como parte suscribiente ni representada, sin embargo, en el adendum de contrato del referido acuerdo, de fecha dieciséis (16) de octubre del año 2019, figura representada por la señora Isabel Reyes, siendo materialmente imposible que esta última tuviera mandato o poder de representación de la señora Delia Reyes Escoto para suscribir dicho adendum, en razón de que la misma falleció en fecha dieciocho (18) de junio del año 2012.”
De acuerdo con la Pepca, la muerte de la señora Delia Reyes Escoto en 2012 también sería evidencia de falsedad en el contrato de cesión de crédito del 04 de febrero de 2019, a favor de Ángel Lockward Mella y la razón social Ángel Lockward y Asociados, S.R.L., por la suma de RD$61,841,556.00, por concepto de honorarios y saldo de deudas acumuladas en ocasión del proceso judicial iniciado en 2014.
SANTO DOMINGO. El expresidente de la República, Danilo Medina, anunció la tarde de ayer que padece cáncer de próstata. El exmandatario hizo la revelación luego de que arribara al país de su viaje a Miami, Estados Unidos, donde estuvo durante una semana realizándose chequeos médicos.
En un hilo de tuits, el también presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confesó que desde enero se ha realizado diferentes pruebas para determinar su diagnóstico. “Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, expresó.
Medina dijo que, tras realizarse un tratamiento médico en el país que no arrojó los resultados esperados, sus médicos le recomendaron viajar a los Estados Unidos.
“El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”, explicó.
Está sereno Sobre su estado de áni-
“A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mi sincero agradecimiento a todos”, concluyó.
Llegada Medina llegó al país procedente de los Estados Unidos a las 2:42 de la tarde en un vuelo privado por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer. Fue recogido por su chofer frente a la aeronave dentro del área restringida de la pista de aterrizaje, así que solo fue visto de lejos.
Instrucciones desde Miami
El director de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, informó que el exmandatario ha estado al tanto de los acontecimientos y ha instruido a que continúen con las actividades normales de la organización. “Hay un contacto directo del presidente con el secretario general, constantemente se mantiene el contacto”, sostuvo Olivo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Tania Molina
Traslado de los imputados en el caso Calamar.
KEVIN RIVAS
“En la totalidad de estos casos se emplearon contratos de cesiones de créditos simuladas, sin causas o por causa de pago de deudas inexistentes”
EDDY VITTINI
Danilo Medina llegó ayer al país a las 2:42 de la tarde.
4
Donan a la UASD 100 mil dispositivos electrónicos de los comprados por el Minerd en la pandemia
Serán entregados a estudiantes a través del programa “Educación a un Toque de Pantalla”
Socorro Arias
Redactora Senior
SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregará a sus estudiantes 100 mil dispositivos electrónicos de los adquiridos por el Ministerio de Educación durante la pandemia del COVID-19, para la educación a distancia, y así evitar el deterioro de esos equipos en el almacén.
Durante la pandemia el Minerd invirtió unos 15 mil millones de pesos en la compra de unas 940,000 laptops, tabletas y netbooks para estudiantes y profesores.
Los equipos fueron donados a la UASD por disposición del presidente Luis Abi-
nader, quien encabezó junto al rector Editrudis Beltrán la entrega de 1,000 tabletas electrónicas, de las 100,000 en una primera fase, a estudiantes universitarios, como parte del programa “Educación a un Toque de Pantalla”.
“En el almacén del Minerd hay una cantidad grande de dispositivos y se acordó poner parte de esos equipos a favor de los estudiantes universitarios del sector público y así se evita su deterioro. Es el mismo sistema, son estudiantes pobres igual y el gobierno decidió que era positivo dar esos equipos a los estudiantes de la UASD” explicó una fuente a Diario Libre.
La donación a los estudiantes de la UASD ocurre
porque se le entregó a todos los docentes y alumnos del sistema preuniversitario, equipos de este tipo que se inició a través del programa República Digital y continuó con las compras que se hicieron durante la pandemia para educación virtual. Todavía en los almacenes del Minerd quedan miles de dispositivos electrónicos (laptops, notebook y tabletas) con los que serán reemplazados los que se dañaron y estos, a su vez, serán reparados para distribuirlos.
La entrega
En los próximos días se entregarán las demás tabletas electrónicas, comenzando por los recintos y centros universitarios y culminan-
El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de los dispositivos en la UASD.
do en la sede central de la institución académica. El rector de la UASD sostuvo que nunca antes se había hecho entrega de dispositivos digitales de forma masiva e inclusiva y que esto ha sido posible gracias a la iniciativa del Presidente Abinader, quien ha apoyado de forma constante y coherente esta casa de altos estudios.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el Aula Magna,
el Presidente Abinader fue reconocido por su labor y compromiso en el ámbito de la educación superior, especialmente, en apoyo a la UASD.
De forma simbólica recibieron sus tabletas durante el acto, los estudiantes Andrés Martínez Morales, de la Escuela de Letras; Jazmín Melo, de Biología; Lissanes Furcal, de Contabilidad; Niusmely María Tellería, de Derecho; Pedro Francisco
Rodríguez, de Ingeniería Industrial; Josías Peguero, de Medicina; Daniela Rodríguez, de Medicina Veterinaria; Keidy Rodríguez, de Publicidad y Wilma Báez, de Educación Inicial.
Proceso para obtener dispositivos
Para un estudiante obtener su tableta electrónica, debe tener por lo menos dos semestres activos en la Universidad y completar un formulario electrónico, el cual le generará un carnet digital.
El documento es imprescindible para el proceso de entrega de las tabletas electrónicas, con el cual, una vez llenado, se contactará al estudiante para la siguiente fase de entrega.
Estuvieron presentes el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, junto con el de Turismo, David Collado; el vicerrector docente, Wilson Mejía; el administrativo, Ramón Desangles; de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio, y de Extensión, Rosalía Sosa. También, el presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Jimmy Zapata, y el director de CORPHOTELS, Arsenio Borges.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
El agua en Duvergé: cuando la sequía y la agricultura crean una crisis seria
Residentes en el municipio denunciaron que el líquido baja contaminado desde las lomas
Paola Wisky
DUVERGE. Casi a las 10 de la mañana, del pasado viernes 17 de marzo, llegaba Miguel a su lugar de trabajo: el balneario El Segundo Puente de Duvergé, para darle mantenimiento.
“Esto está crítico por aquí”, dice el hombre mientras realizaba su labor, en alusión no solo al espacio de recreación, sino a todo el municipio, afectado por la poca agua que baja de uno de sus afluentes más importantes: el río Las Damas.
Con palabras llanas, Miguel explica que es consciente de que los habitantes del municipio perteneciente a la provincia Independencia enfrentan a dos adversarios de peso que amenazan un suministro de agua de calidad en la zona: por un lado, la naturaleza, manifestada en la carencia de lluvias importantes y la sequía estacionaria que incide en el país, y, por otro, la falta de control en el riego de la producción agrícola que se da en la cuenca alta del río, próximo a la comunidad Puerto Escondido.
A raíz de denuncias de deforestación y desviación del caudal en el citado afluente, Diario Libre acudió a la provincia sureña, en donde conversó con personal que labora en el complejo hidroeléctrico de Las Damas sobre la situación que afecta esa zona.
“Aquí no llueve” Los trabajadores en la hidroeléctrica, quienes pidieron no ser identificados, señalaron que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) realizó hace tres meses un estudio de aforo o de medición de caudal, cuyos datos son contundentes.
“El río antes tenía un caudal de 2.5 metros cúbicos. Nosotros hicimos el estudio cuando (el caudal) todavía estaba fuerte, y bajó a menos de un metro”, señaló un empleado de la central, quien reveló otro dato que muestra la incidencia del cambio climático. Salvo pocas precipitaciones registradas en días pasados, en la zona no han ocurrido lluvias significativas desde hace dos años, “ni siquiera en temporada ciclónica”.
“La hidroeléctrica Las Damas generaba entre seis y cinco megas”, indicó el personal de la planta, sin embargo, en la actualidad la generación eléctrica “es de menos de un mega”. Esta situación ha causado que la central deje de ganar 40 millones de pesos al mes, de acuerdo a las autoridades.
Conflicto
Además de las condiciones climáticas de la zona, los empleados de la planta explican otro inconveniente con el agua vinculado a la producción agrícola en la zona. “Hay unas bombas que las conectan al río, son alrededor de 16, que sustraen una cantidad de agua
Corte ilegal de madera
Al ser consultado sobre si las actividades agrícolas que se realizan dentro del área protegida, Evalin Medrano dijo no tener conocimiento al respecto, sin embargo, indicó que productores agrícolas cortan madera de Puerto Escondido para ser usada como soporte de los árboles de aguacate. El comunitario, quien fungió como vocero, dijo que el corte está prohibido en la comunidad porque el sistema montañoso es parte del Parque Nacional Sierra de Bahoruco y de la Reserva Biológica Loma de Charco Azul. Ante esto las autoridades indicaron que tienen un sometimiento en curso por el corte ilegal de esas varas.
que es significativa porque no hay agua, si hubiera agua no fuera problema”, sostuvo un trabajador de la planta.
“Algunos realizan pozos subterráneos, que son muchos también y afectan algunas venas que caen directamente al río”, añadieron, al tiempo que informaron que Egehid ha tenido conflictos con algunos productores por la extracción de agua del canal que lleva el líquido a la hidroeléctrica.
“Egehid una vez mandó a su departamento legal, le pusieron algunas notificaciones, por la extracción de agua, pero eso se cayó. Nosotros sospechamos que nos extraen el agua del canal, porque del río ellos pueden sacar agua, pero del canal que nosotros tenemos de producción acá, eso es privado. Hemos encontrado algunos hoyos en el canal”, señalaron.
Reporteros de Diario Libre acudieron junto a personal de Egehid al canal utilizado para llevar el agua a la central, localizado próximo a la comunidad de Puerto Escondido, allí se observaron varios hoyos de tuberías empleadas para la extracción de agua.
El canal se encuentra en las inmediaciones de una plantación (aguacate, berenjenas, ajíes, etc.) y un vivero en el que laboran decenas de personas, la mayoría haitianas.
Contaminada
El pasado viernes la Alcaldía de Duvergé, el Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduría de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), sostuvieron un encuentro en el cabildo junto al senador de la provincia, Valentín Medrano, y comunitarios para discutir la problemática del agua potable en el municipio.
En el encuentro, Evalin Medrano, residente en
0 El canal usado por Egehid para llevar agua del
Puerto Escondido, denunció que desde la zona de nacimiento del río se realizan prácticas que contribuyen a la contaminación del afluente, como la instalación de baños en espacios del río que están secos tras sequías. Indicó que las personas dejan heces fecales, toallas sanitarias y pañales desechables usados que luego son arrastrados al río por las lluvias.
Posteriormente, la regidora Mers Volquez indicó que mujeres del municipio han resultado afectadas por infecciones vaginales y que los niños llegan a los pediatras con enfermedades alérgicas producto del agua contaminada.
La extracción
Miguel González, titular regional del Indrhi, manifestó que en el municipio debe fomentarse la tecnificación del riego en la producción agrícola cerca al río Las Damas.
“No podemos seguir perforando porque cada cierto tiempo el río se seca. El acuífero es pequeño, según lo manejamos, así se va a secar”, añadió el funcionario, quien citó un informe levantado en marzo del año pasado en la zona.
Sostuvo que en ese informe se determinó que en ese espacio hay instalados más de 20 pozos tubulares, varias bombas para irrigar más de 10 mil tareas y otras 18 bombas portátiles de particulares.
El servicio por sector Cesarina Mercedes, en representación del Inapa,
Diagnóstico sobre recursos hídricos de Independencia
El gabinete del sector agua identificó ocho problemas principales que afectan a la provincia sureña
● Deterioro de las cuencas altas y media.
● Insuficiente satisfacción de la demanda de agua potable rural y urbana.
● Deficiencia en la gestión de los recursos hídricos a nivel de cuencas.
● Insuficiente red de recolección y tratamiento de las aguas residuales.
● Riesgo creciente para la población asociado a eventos climáticos.
● Desconocimiento respecto a los efectos de desarrollo de actividades productivas.
● Limitada disponibilidad del recurso hídrico.
● Limitaciones al desarrollo agrícola bajo riego.
manifestó que la institución desarrollará un programa en el que se establecerá una hora para el servicio de agua por sector, a fin de que todos los munícipes puedan tener acce-
x
so al líquido que llega desde el acueducto de la zona.
La funcionaria indicó que la medida fue tomada debido a que “ha sido imposible” concientizar a la población sobre el ahorro del agua, que atribuye a la “cultura de desperdicio” que existe entre los munícipes por tener, previamente, agua en abundancia.
“También vamos a realizar una campaña de concientización, coordinada con la Alcaldía”, informó la funcionaria al concluir su intervención.
Al final del encuentro entre las autoridades y comunitarios de Duvergé el alcalde Jorge García sostuvo que se acordó la conformación de un comité que trabaje temas como el cambio del sistema de riego en los proyectos agrícolas y la racionalización del agua.
Mers Volquez Regidora de Duvergé
Otro aporte del encuentro es, como dijo una de las participantes, la oportunidad de que “Duvergé se convierta en verde” y fomente mayores medidas de desarrollo sostenible.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
DANIA ACEVEDO
río Las Damas a la hidroeléctrica.
“Nosotros estamos recibiendo materia fecal en el poquito de agua que nos llega. Tenemos a niños en pediatras con alergias por la contaminación”
RD presenta ante la ONU propuesta de Ley de Agua
Desde el miércoles inició la conferencia sobre el líquido
FUENTE EXTERNA
NUEVA YORK. República Dominicana presentó ante la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el agua los resultados del Gabinete del Agua, como parte de las soluciones a largo plazo respecto a la gobernanza del líquido, informó el Ministerio de Medio Ambiente.
El país presentó compromisos asumidos por el gobierno dominicano como el Pacto Nacional por el Agua; la propuesta de una Ley de Agua, la reforma del marco legal e institucional, optimización de la gobernanza, el aumento de la inversión pública y la mejora de la calidad.
La institución sostuvo que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, encabeza la delegación dominicana, en la que se evaluará la Resolución 71/222 que proclama el período 2018-2028 como el decenio para buscar soluciones a los problemas relativos al líquido y el saneamiento.
Agregó que, debido a que el país es un referente para otras naciones respecto al manejo del agua con la creación de ese Gabinete, Ceara Hatton asumió la vicepresidencia sobre una serie de diálogos que dieron apertura al encuentro, en los que abordó el tema “Agua y saneamiento”.
“Estamos hablando de un conjunto de acciones de largo plazo que requieren una política de Estado. De
Ciudadanos pagan por el agua en SDO
SD. Residentes en sectores como Las Caobas y Las Palmas, en el municipio Santo Domingo Oeste, señalaron que, para garantizar el agua en sus viviendas, deben gastar por semana entre 1,300 y
1,700 pesos, debido a la falta del servicio en sus localidades.
“Nosotros compramos semanalmente 1,300 pesos a los camiones entre dos familias prácticamente”, sostuvo Altagracia, durante
un recorrido realizado por Diario Libre en el referido municipio. Mientras que Octavio, propietario de una pollera en Las Palmas, sostuvo que gasta casi 2,000 pesos por semana. “Antes venía martes y sábado, pero ahora nada”, señaló. En el país incide desde hace meses una sequía estacionaria.
0 Parte de la delegación dominicana que participa en la Conferencia de la ONU sobre el agua.
Un llamado a proteger
La Conferencia reúne a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles, con un llamamiento a actuar en la protección de los recursos hídricos y en el objetivo de que toda la población tenga acceso a agua potable. Según la ONU, entre 2,000 y 3,000 millones de personas sufren escasez de agua.
esta forma, la única manera de garantizar una política de Estado frente a los cambios políticos es que la sociedad se empodere y llegue a una serie de acuerdos mínimos que implique la continuidad de la política”, puntualizó Ceara Hatton.
La delegación criolla en el evento está integrada por los viceministros de Suelos y Aguas, René Mateo, y de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, Wellington Arnaud, el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco, y el director de Planificación para el Desarrollo Institucional, del INDRHI, Juan Saldaña.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
4
Policías comenzarán a cobrar aumento del salario mínimo
Los rasos, en este mes de marzo, recibirán ya 24,555.90 pesos
Jusety Pérez
SANTO DOMINGO. Este mes de marzo, los rasos de la Policía Nacional recibirán el aumento salarial anunciado por el presidente de la República, Luis Abinader, el pasado 27 de febrero, durante su rendición de cuentas, según anunció ayer, miércoles, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez.
“Cuando llegamos al gobierno, un raso de la institución ganaba diez mil pesos, y hoy les anuncio que, a partir de este mes, ya ganará 24,555.90 pesos y, en octubre, el equivalente a quinientos dólares”.
Además, el funcionario al hablar durante la puesta en funcionamiento del plan
“Mi País Seguro” en el municipio de San Cristóbal, indicó que impartirán este año 1,400 cursos para me-
jorar las capacidades de los policías a nivel nacional.
Estrategia contra inseguridad en SC
Ante la necesidad de hacer frente a las acciones delictivas y a la criminalidad en el municipio de San Cristóbal, las autoridades dejaron en funcionamiento la Estrategia de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.
Vásquez Martínez indicó que 175 nuevos policías se integrarán a este municipio para hacer frente a la delincuencia. También, entregó doce camionetas, veinticinco motores y dos camiones cárceles.
Durante la presentación del plan, la cual se llevó a cabo en la Gobernación de la provincia San Cristóbal, el ministro pidió al director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, que le asigne, de manera espe-
Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez.
4
“Es la prioridad”
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, indicó que la prioridad del presidente Abinader es la seguridad del país. Agregó que la población debe trabajar de la mano con la seguridad, ya que es un problema que está afectando la nación “por años”.
CD aprueba, por quinta ocasión, ley de lengua de señas
La pieza ha perimido en el Senado numerosas veces
Ycell Suero
cial, al menos dos vehículos al municipio de Cambita Garabitos.
Hasta que mejore “Llegamos a San Cristóbal y no nos vamos de San Cristóbal hasta que no tengamos los mejores niveles de seguridad”, fueron las palabras de Chu Vásquez al presentar el plan para la seguridad ciudadana de esta zona.
El alcalde de San Cristóbal, José Montás, agradeció al gobierno por poner en funcionamiento el plan en el municipio.
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que regula la lengua de señas en la República Dominicana; la pieza ha sido sometida en cinco ocasiones y en igual cantidad de veces ha perimido.
En el proyecto se destaca que el Estado dominicano tiene la obligación de otorgar un trato igualitario a todas las personas, sin ningún tipo de distinción o diferencia por motivos étnicos, religiosos o políticos.
La pieza es autoría del diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo. El objetivo de la ley es que se reconozca la legua de señas como la lengua
Diputados en sesión.
natural de las personas sordas y de su comunidad en todo el territorio nacional.
“Está ley, además, reconoce la lengua de señas dominicana como parte de la pluralidad lingüística y la diversidad cultural del Estado”, dice el artículo uno del proyecto. El Estado deberá adoptar medidas y fomentar y apoyar actividades de investigación, enseñanza y difusión de la lengua de señas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
FRANCISCO ARIAS
Salud Pública dejará de publicar boletines diarios sobre COVID-19
SD. Salud Pública anunció que ya no se producirán boletines diarios con el reporte de casos de COVID19 debido a la baja incidencia de la enfermedad.
El encuentro fue coordinado por el ministro De Camps.
Inicia discusión por honorarios médicos
Desde hacía seis años, no se reunía el Comité Honorarios
Profesionales
SD. A su salida de la reunión del Comité de Honorarios Profesionales, desarrollada este miércoles en el Ministerio de Trabajo, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, dijo que “se avanzó” en la conversación, donde se empezó a discutir la metodología de la mesa de trabajo.
“Se avanzó porque sigue el interés por parte del sector oficial de que al proceso de negociación se le imprima celeridad sin que esto aborte la posibilidad de llegar a acuerdos concretos”, afirmó Senén.
Tras seis años sin reunirse, el galeno adelantó que la siguiente ronda está pautada para el próximo martes a las 3:00 de la tarde.
Uno de los puntos a discutir es cómo el aumento al salario mínimo afecta a la Seguridad Social. CF
“A partir de hoy vamos a pasar a hacer boletines semanales de Covid”, dijo el director de Epidemiología, Ronald Skewes. Explicó que “es algo que están haciendo todos los países”. CF
Tres menores entre 2 y 10 años son los nuevos casos de cólera
SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, confirmó tres nuevos casos positivos de cólera, correspondientes a dos niñas de 2 y 5 años, pertenecientes a una misma familia de nacionalidad haitiana residente en Duquesa, Villa Mella, y un tercer caso correspondiente a una menor dominicana de 10 años, del sector Capotillo. CF
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
DANIA ACEVEDO
Más de 1,000 empresarios se reúnen desde hoy en Sans Soucí
Arranca jornada de dos días de debates y conferencias en reunión internacional
XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. Comienza formalmente hoy, a partir de las 2:30 de la tarde, la jornada de dos días del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, evento que se lleva a cabo en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en el Centro de Convenciones Sans Soucí. La reunión atrae la atención de los entes económicos del país y del extranjero, debido a su trascendencia internacional.
Participarán el rey de España, Felipe VI, y altos ejecutivos de empresas de renombre, entre ellos: los presidentes de Iberia, Javier Sánchez Prieto, y de Mapfre, Antonio Huertas; los CEO de Telefónica Hispanoamérica, Alfonso Gómez; del Banco Santander
para Latinoamérica, Carlos Rey y del Grupo Piñero, Encarna Piñero.
Abinader inaugurará
A las 8:30 de la mañana se inaugurará el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, en el hotel Crowne Plaza. En la tarde, en Sans Soucí, conforme a la agenda oficial del evento, el primer panel estará dedicado a la innovación empresarial como pilar para la recuperación y el desarrollo económico, en el que intervendrán seis expertos, entre ellos presidentes de compañías especializadas.
Posteriormente, está programado que el presidente de la República, Luis Abinader, inaugure el encuentro, junto con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de la Confederación
22
países de Iberoamérica estarán representados en RD, para abordar desafíos y oportunidades.
Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)/Secretaría Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB); y Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). Marranzini, quien representa el gremio, como organización anfitriona del Encuentro Empresarial en la República Dominicana, había destacado en días pasados que este evento representa una gran oportunidad para que los líderes empresariales de los 22 países de Iberoamérica se reúnan y aborden los desafíos y las oportunidades que enfrentan. El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano constituye en un referente del compromiso del sector privado y del desarrollo empresarial.
Ejes temáticos
Los participantes abordarán cuestiones de máximo interés para la región como son: sostenibilidad, acción climática, compromiso social y nuevos modelos de financiación, conectividad y
transformación digital para una innovación productiva y sostenible. Debatirán sobre el turismo en Iberoamérica como palanca para la recuperación, infraestructuras, energía y transición ecológica, igualdad de género y el compromiso con la inversión.
Culpables de caos bancos rendirán cuentas
WASHINGTON. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, prometió ayer que trabajará con el Congreso para que rindan cuentas los ejecutivos responsables de la caída del Silicon Valley Bank y del Signature Bank que desató una crisis bancaria en el país.
Sus recomendaciones
Tras las actividades del encuentro, se elaborará un documento con las conclusiones de los debates para que sean consensuados entre los jefes de Estados en su Cumbre Iberoamericana, que se estará desarrollando del 24 al 25 de este mes en curso. Desde ayer se desarrollan trabajos de cara a la Cumbre, con la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación.
Fed sube 0.25 puntos los tipos en Estados Unidos
Continúa con alzas, ya que la inflación está muy por encima de su objetivo del 2 %
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., Jerome Powell, anticipó ayer que, como consecuencia de la reciente crisis bancaria, los aumentos de las tasas de interés actuales pueden no ser adecuados para contener la inflación.
“En cambio, ahora anticipamos que alguna política adicional de firmeza pueda ser adecuada”, dijo Powell en una conferencia de prensa después de que la Fed anunció ayer una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4.75 % y el 5 %.
Se trata del noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque es menor que el anticipado por la Fed, que había hablado de ace-
lerar el ritmo de las subidas cuando todavía no había estallado la crisis bancaria.
Un sistema “sano”
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que tomó la decisión tras una reunión de dos días, aseguró que el “sistema bancario de EE.UU. es sano y resistente”.
“Es probable que los acontecimientos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y empre-
Jerome Powell
sas, y que pesen en la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El comité sigue muy atento a los riesgos de la inflación”, dijo en la nota.
Auguró, además, que “puede ser adecuado un cierto endurecimiento adicional” de su política monetaria para lograr su objetivo de inflación, aunque subrayó que seguirá vigilando las repercusiones que pueda tener. EFE
“Es importante dejar claro que los accionistas y los tenedores de deuda de los bancos en quiebra no están protegidos por el Gobierno y que los contribuyentes no pagarán por las pérdidas de estos bancos”, declaró Yellen durante ante un comité del Congreso.
La titular del Tesoro aseguró que “aquellos responsables por la caída de un banco no deberían beneficiarse” de los recursos invertidos para rescatar a dicha institución. Evitar que eso ocurra “sería una forma importante de que rindan cuentas y estaríamos encantados de trabajar con ustedes en esta legislación”, expresó ante los congresistas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya pidió el viernes pasado al Congreso endurecer los controles y las sanciones contra los ejecutivos bancarios que lleven a cabo “una mala gestión” y tomen “riesgos excesivos”.
Yellen lanzó ayer de nuevo un mensaje de tranquilidad a los mercados. EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 54.94 54.56 54.98 54.57 54.91 54.62 54.96 54.60 54.89 54.61 54.91 54.63 57.56 57.82 58.03 58.51 58.85 58.92 J16V17L20M21 M22 M15 J16V17L20M21 M22 M15 J16V17L20M21 M22 M15 67.61 68.3568.35 67.64 69.33 70.00 14 / Jueves, 23 de marzo de 2023
Janet Yellen
FUENTE EXTERNA
0 Celso Juan Marranzini destacó la importancia del encuentro.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Consumidores dispersos
La preponderancia del consumo interno es evidente en la economía mundial. Aún en países como China, cuyo crecimiento económico reciente ha estado sustentado por la exportación de manufacturas, el gobierno ha llegado a la conclusión de que para mantener altas tasas de expansión es necesario que la participación del consumo interno en el PIB suba. Y en países como el nuestro, con déficits comerciales y acelerado endeudamiento externo, la preocupación es que el consumo puede ser muy elevado en relación con la inversión, y no lo contrario. Pero si el consumo es tan importante en nuestra economía, cabría preguntarse por qué los consumidores, como grupo, tienen tan poca incidencia en las discusiones sobre las políticas públicas. Tienen sí, como votantes cada cuatro años o por medio de la distribución de sus gastos, influencia sobre la elección de las autoridades y las decisiones de los empresarios, pero en los debates de las políticas los que participan son organismos empresariales, sindicales,
A rueda de negocios 57 empresas RD en Colombia
Venezuela es país invitado del evento que culmina hoy
profesionales y gubernamentales.
La carencia de fuertes entidades privadas representativas de los consumidores ha permitido que agrupaciones de comerciantes, sindicatos y otros sectores puedan proclamar estar interesados en la defensa del consumidor, cuando muchas veces sus argumentos están motivados por sus propios intereses. También ha provocado que se espere que Pro Consumidor, un organismo estatal, se haga cargo de vigilar calidades, anuncios, componentes, vencimientos, pesos, precios, volúmenes y demás atributos de los productos, excediendo en algunos casos los límites impuestos por la libre competencia.
La atomización de los consumidores les impide ejercer la influencia que por su importancia en la economía les corresponde. Es una muestra de nuestra falta de disposición para aunar esfuerzos y coordinar acciones, prefiriendo usualmente cada quien tratar de resolver sus asuntos por sí mismo de forma individual.
gvolmar@diariolibre.com
Joaquín Caraballo
BARRANQUILLA. De 44 países que participan desde ayer en la Macrorrueda 95 en Colombia, la República Dominicana ocupa el tercer lugar con representantes de 57 empresas.
La actividad, que organiza ProColombia, cuenta con una participación de 618 compradores de la cantidad de países señalados, especialmente de Latinoamérica y el Caribe, con 27 naciones y 395 participantes.
La Macrorrueda es considerada como el encuentro comercial más importante de Colombia. La mayor delegación es de Estados Unidos, con 133 empresas, seguida de Ecuador (75), República Dominicana (57), Perú (34) y Bolivia (31). Por sector participante, lidera Agroalimentos con 236 empresas, seguido por Metalmecánica (137), Sistema Moda (101), Químicos y Ciencias de la Vida (94), e Industrias 4.0 (50).
De Colombia
De acuerdo con los datos ofrecidos por Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, son 1,436 exportadores participantes de 24 departamentos colombianos (provincias), incluyendo aquellos con municipios de menos de 200,000 habitantes. Por sector, lidera la participación de Agroalimentos, con 514 empresas; Sistema Moda (306); Metalmecáni-
4
Exportaciones RD-Colombia
De las exportaciones totales dominicanas durante el 2022, el 0.43 % fue hacia el mercado colombiano, representando US$53 millones, indican datos de la Dirección General de Aduanas. Esto significó una disminución de 7.8 %, frente al 2021. Mezclas de sustancias odoríficas y mezclas, incluyendo las disoluciones alcohólicas, fueron las principales.
ca (246); Químicos y Ciencias de la Vida (237); e Industrias 4.0 (133). De la región del Caribe son 242 empresas: Atlántico 162, Bolívar 33, Magdalena 24, César 8, Sucre 8, Córdoba 6 y La Guajira con 1. “Estamos facilitando los espacios y las herramientas necesarias para que más empresas colombianas crezcan mediante la internacionalización, llevando justicia económica a todos los territorios”, dijo Caballero.
Indicó que las citas comerciales se componen de compradores internacionales y exportadores colombianos.
El gobierno tiene unas 14 iniciativas para
Proyectos suman inversión de nueve billones de dólares
SD. La Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp) tiene una cartera de 14 iniciativas de proyectos para ser desarrollados bajo alianza público-privada (APP), las cuales se encuentran en proceso de estudio de factibilidad y declaración de interés público. Los proyectos suman la inversión de unos nueve billones de dólares.
APP
Los datos los confirmó ayer el director de la Dgapp, Sigmund Freund, en el foro internacional especializado “Las APP y su impacto Social y Económico en República Dominicana”, realizado en el Instituto Tecnológico de Santo Dominico (Intec), donde destacó que el 90 % de las iniciativas registradas han sido propuestas por entes del sector privado.
“El año pasado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y The Economist, en su informe ‘Infrascopio 2022’, ubicó a República Dominicana entre los seis paí-
ses de América Latina con mejor regulación e institucionalidad para las APP y en la posición número 10 de 26 con un portafolio diverso de proyectos de infraestructura a largo plazo”, expresó.
El estudio del BID enfatiza que las APP en el país cuentan con acceso a una amplia gama de opciones de financiación, incluidos los pagos basados en el rendimiento y la sostenibilidad, y tienen, además, el apoyo financiero gubernamental y ratios de mora saludables en el sector bancario, resaltó el funcionario.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
JOAQUÍN CARABALLO
Vista parcial del desarrollo de la Macrorrueda 95.
MG
Investigadores de la Universidad de Cambridge publicaron un estudio en el que detallan un implante, que combina electrónica flexible y células madre, para integrarse con el nervio e impulsar extremidades paralizadas.
PARA PENSAR
Hans Henri P. Kluge Director regional OMS en Europa
Diario de nutrición
Dra. Erika Pérez Lara
¿Puedo desnutrirme hospitalizado?
Asumimos que bajo el estricto control que involucra estar hospitalizado, todos nuestros requerimientos deben estar adecuadamente cubiertos, deberíamos comer y sentirnos mejor una vez nos encontramos en el lugar idóneo de especial cuidado.
Pero resulta alarmante que desde hace más de cuatro décadas se expone la gran tasa de desnutrición hospitalaria sin conseguir resultados tan positivos como deberíamos. En nuestro país, no escapamos a esta realidad, pues en el año 2005 la taza de desnutrición en pacientes hospitalizados oscilaba en 67% y esto ha empeorado (Barranco, 2005).
¿Por qué podríamos sufrir desnutrición en el hospital?
Gilberto Reynoso Sánchez Director Gabinete del Sector Agua
SANTO DOMINGO. No existe en el mundo ningún recurso natural tan imprescindible para la vida y el bienestar, como tampoco existe ningún otro recurso en que tan alegremente se haya pasado del uso al abuso, de la conservación a la degradación desconsiderada, de la gestión coherente a la política demencial de la ganancia inmediata.
El agua está presente en la mayor parte de las actividades del comportamiento humano.
En sus necesidades más elementales, como la bebida o la higiene, así como en el conjunto de sus progresos técnicos y sociales fundamentales que cubren campos tan amplios como la agricultura, industrias, recreación, comunicación, generación hidroeléctrica, etc.
Una política nacional del uso del agua debe comprender una serie de etapas esenciales que constituyen los peldaños de una escalera bien equilibrada.
La primera etapa es el conocimiento de los recursos, tanto en cantidad
El agua en República Dominicana
como en calidad, y su variabilidad en el tiempo y en el espacio. Este conocimiento debe cubrir tanto los recursos superficiales como los subterráneos, los actuales y los potenciales, los asegurados en presas y los aleatorios. También hay que conservar, en esta etapa, las interacciones del agua con el medio ambiente físico o ecológico. En efecto, la cantidad y la naturaleza de los recursos hídricos están íntimamente ligadas a la gestión de otros recursos colaterales como el suelo, los bosques, los humedales, cuya explo-
tación afecta directa o indirectamente el comportamiento de los recursos hidráulicos. Por ejemplo, es bien sabido, pero mal aplicado el hecho que en la tabla de árboles en las cuencas altas de los ríos contribuye a incrementar los volúmenes de sedimentación, reducir la cantidad de agua en estiaje e incrementar el azolvamiento de los embalses.
En un día como ayer, 22 de marzo, se celebra el Día mundial del agua y es propicio tener presente que sin agua no hay vida posible, que el agua es un recurso
preciado, indispensable a toda actividad humana, que los recursos de agua dulce son agotables y que, por lo tanto, es indispensable preservarlos, controlarlos, y, si es posible, acrecentarlos. Que alterar la calidad del agua es perjudicar la vida de los seres vivos que del agua dependen. Que el mantenimiento de la cobertura vegetal adecuada es esencial para la conservación de los recursos hídricos de nuestro país.
Aportes de todos
Debemos tener presente que el desarrollo social al que aspiramos como país requiere del acceso a agua potable y saneamiento en condiciones de cantidad, calidad y oportunidad, así como de un correcto aprovechamiento de nuestros recursos hídricos en sus distintos fines, que todos debemos aportar para construir un mínimo común compartido, integrando acuerdos, ponderando distintas miradas, sea públicas o privadas, académicas o de la sociedad civil, de hacer un máximo esfuerzo para garantizar que las futuras generaciones dispongan de agua para la vida.
Estrés metabólico. Si estamos hospitalizados, es probablemente secundario a alguna enfermedad que no pudo ser manejada de forma ambulatoria y cuyo alto riesgo supone de estricto manejo. Esta condición, regularmente produce un “mayor gasto energético”, requiriendo mayor aporte de nutrientes, recibiendo al contrario, menos de lo requerido. Pobre apetito. Las condiciones inherentes a sentirnos enfermos, el ambiente hospitalario, la situación emocional, nos predisponen a pobre deseo de ingerir alimentos, y por tanto, mayor predisposición a desnutrirnos. Ayuno abusivo. La cantidad de laboratorios (pruebas de sangre) indicadas, los estudios radiológicos, los procedimientos invasivos, son elementos que predisponen a periodos largos de ayuno (sin comer) que de forma seriada, culminan en que salgamos peor nutridos que al ingreso.
Estas son algunas razones, sin dejar de mencionar las múltiples condiciones clínicas (ej. falta de aire, ausencia de dentadura, efectos secundarios de algunos medicamentos, etc.), que impiden una adecuada alimentación.
¿Cómo podríamos mejorar este riesgo en cada hospitalización?
Considerar una alimentación que pueda satisfacer el déficit de forma temprana, ya sea utilizando suplementos nutricionales de forma combinada, o atendiendo a estratificar el riesgo de desnutrición de acuerdo al tiempo estimado intrahospitalario y la consideración de vías de alimentación alternativas (como sondas nasogástricas (conocido como Levin, por su diseñador Abraham Louis Levin) u otras formas de nutrición artificial (ej. parenteral) que podrían satisfacer las demandas tempranas de cada paciente.
La intención de traer tan importante problema de salud, es concientizar a médicos y pacientes sobre esta situación, pues la desnutrición predispone a peor pronóstico de la enfermedad, pobre cicatrización de las heridas y mayor tiempo de hospitalización.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
PLANETA
16 / Jueves, 23 de marzo de 2023
QUÉ CURIOSO
“La crisis del personal sanitario en Europa ya no es una amenaza inminente: está aquí y ahora”
El desarrollo social requiere del acceso a agua potable y saneamiento en cantidad, calidad y oportunidad
MARVIN DEL CID
Manglar en Puerto Viejo, Azua.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que la Cumbre Iberoamericana será positiva para la República Dominicana?
SI 61.85% NO 38.14%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Anfitriones
Todos los vecinos de la ciudad de Santo Domingo son anfitriones de los 14 jefes de Estado, junto a sus ministros y equipos de trabajo, que ya han comenzado a llegar para la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Experiencias anteriores dejaron un dejo de inconformidad por las dificultades del tráfico. Esta vez no será muy diferente, pero debemos aceptarlas y,
DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
además, estamos acostumbrados. Es un pequeño precio por acoger a los mandatarios de Iberoamérica en un momento en que las relaciones internacionales son fundamentales para el país por diferentes motivos: políticos y económicos. Es un escenario excelente para ver y ser vistos, para hablar y escuchar sobre problemas comunes.
La cumbre paralela, la que reúne a los
Las burbujas del calamar
La percepción es la captación sensorial de la realidad que permite procesar e interpretar el mundo exterior. No solo es empírica; se forma con la observación metódica y la experiencia. De manera que es un acto racional.
La República Dominicana ha tenido una alta percepción de la corrupción pública. Esa impresión ha prevalecido con pocos cambios en los últimos treinta años. Y no es casual: predominan condiciones para interpretarla como un hecho objetivo.
Algunos minimizan su impacto, basándose en los pobres rendimientos de los procesos judiciales. Es una apreciación ingenua porque ignora que la impunidad es prohijada por la propia corrupción como forma de hacerse invisible o de eludir su sanción.
El problema de la corrupción es cultural; el de la impunidad, político. Decidir si se actúa o no ha sido discreción del Estado. Nuestro país tiene, en teoría, los instrumentos normativos, institucionales y operativos para actuar y darle un giro a esa percepción que tanto afecta al desarrollo, al clima de inversiones y a su imagen cultural. La República Dominicana, por demás, es signataria de dos convenciones internacionales en contra de la corrupción (ONU y OEA) y una de las pocas constituciones del mundo que la prevé y sanciona sustantivamente.
Por apremio social y adeudo electoral, el presidente Abinader decidió actuar. Para eso delegó la máxima representación del Ministerio Público en una persona con actuación autónoma. Quiérase o no, la actual Procuraduría empezó a hacer lo que otras omitieron por dos razones básicas: a) porque no era una prioridad de sus gobiernos; b) porque les faltó
José Luis Taveras
iniciativa o resolución para hacerlo por cuenta propia.
La procuradora Miriam Germán de Brito y su equipo no han hecho nada distinto a lo que la ley les manda; así, el artículo 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, número 133-11, dispone: “El Ministerio Público desarrollará sus atribuciones con independencia funcional de los demás órganos del Estado, a los cuales no estará subordinado; en consecuencia, no podrá ser impelido, coartado u obstaculizado por ninguna otra autoridad con excepción de jueces y tribunales de justicia en el ámbito exclusivo de su competencia”.
Lo bueno es que la ruta elegida difícilmente encuentre retorno. Cualquier administración que no mantenga la autonomía funcional del Ministerio Público tendrá el reclamo de una sociedad que ha entendido tal avance como una conquista colectiva. La reciente operación Calamar trae otros kilates. Ella arrastrará un alud de ruido y burbujas. Y es que, en la medida en que las persecuciones alcancen altura por el nivel político de los procesados, el Ministerio Público enfrentará duras acometidas y el descrédito de los procesos será la principal arma política.
El viejo argumento de la persecución política (law fare), que ya no admite más uso, empieza a ser blandido como espada filosa sin todavía conocerse la acusación.
La inminencia del periodo electoral aireará este pretexto acusando al Gobierno de urdir la humillación electoral del PLD.
Esta vez el PLD de Danilo Medina ha dado la cara y asumirá la defensa política de los procesados. La razón es más que obvia: la acción pública toca el núcleo duro del líder. Eso explica lo de las hordas amotinadas frente al Palacio de Justicia y los eventos que se organizarán en los próximos días presentando a los procesados como “presos del Gobierno”. Consecuente con ese libreto, la prensa afecta al danilismo arremete con artillería pesada mientras Hipólito Mejía, como
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
empresarios, es igualmente importante: superada la pandemia, los niveles de recuperación no son iguales y se harán acuerdos y estudiarán convenios.
Estamos bajo la mirada de la comunidad internacional, aunque la coincidencia con la Operación Calamar sea una triste casualidad. Somos todos anfitriones porque a la ciudad de Santo Domingo y al país esta Cumbre le beneficia.
buen madrugador, habla de retaliación sin todavía haber expediente acusatorio.
Los procesados les imputarán todas las intenciones a estas acciones, pero tendrán que llevarlas al fuero judicial porque en la tribuna de los medios hay mucho recelo, por más que se “invierta” en el manejo de las percepciones. Lo propio deberá hacer el Ministerio Público, que será provocado a responder públicamente.
La más rutinaria actuación procesal será cuestionada como violatoria de los derechos fundamentales en una acreditada estrategia de victimización judicial. La idea de la defensa política será desmeritar metódicamente la investigación y después la acusación, de modo que cuando el proceso llegue a la jurisdicción de juicio encuentre a jueces de al-
El Ministerio Público no solo debe cuidar la robustez y consistencia de la acusación, también las garantías del proceso, evitando atropellos y excesos. Debe, igualmente, celar el teatro forense cargado de una emotividad cáustica muchas veces innecesaria, convencido de que las mejores evidencias silencian los más persuasivos argumentos.
guna manera condicionados. La buena noticia es que no nos queda otra elección que acostumbrarnos y dejar que la Justicia cumpla con su papel. Punto. En sociedades maduras y con sistemas probados, las acciones judiciales no crean más estridencia que el inevitable murmullo de los medios. Lo que se quiere crear es un ambiente levantisco que subvierta los procesos y nos mantenga en la impunidad. Eso no pasará. Júrenlo. Los procesados deberán concentrarse en su defensa y el Ministerio Público en el expediente acusatorio en un solo y obligado escenario: el judicial. Y es que, así como se “estandarizó” la corrupción en esta sociedad, su persecución debe igualmente ser “normalizada” como hecho cotidiano. Nuestro mundo no se acaba por eso.
El Ministerio Público no solo debe cuidar la robustez y consistencia de la acusación, también las garantías del proceso, evitando atropellos y excesos. Debe, igualmente, celar el teatro forense cargado de una emotividad cáustica muchas veces innecesaria, convencido de que las mejores evidencias silencian los más persuasivos argumentos. Creo que cuando salga a la luz la acusación las cosas se verán en su real perspectiva y, de alguna manera, los prejuicios estallarán como las burbujas cuando el calamar estira sus tentáculos o como se disuelve la tinta que segrega cuando intuye el peligro o se siente amenazado.
Lo trascedente de este trance es comprobar que en un país de tratos impunes la corrupción tendrá una persecución racional y garantista. Entonces nos daremos cuenta de que a pesar de los furores hemos avanzado…
DiarioLibre. 17 / Jueves, 23 de marzo de 2023
GRUPO
En directo
Arranca la cuenta atrás para la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Santo Domingo los días 24 y 25 de marzo, y que afrontamos con renovada ilusión. Quienes estamos a este lado del Atlántico aprovechamos esta nueva cita de la gran familia iberoamericana para mirar más de cerca a América Latina y el Caribe.
La experiencia de más de treinta años de Cumbres Iberoamericanas nos permite disponer de un instrumento único para el diálogo político, la concertación y la cooperación entre los 22 países que formamos esta comunidad. Un instrumento insustituible para dar una respuesta iberoamericana a los grandes desafíos compartidos a ambas orillas del Atlántico. Iberoamérica es toda una razón de vínculos personales, de valores, de acuerdos y de cooperación a todos los niveles, que tiene en Europa, un aliado natural.
A partir del 1 de julio tenemos por delante una nueva oportunidad para dar un renovado impulso a esa relación. España asume la Presidencia española de la UE y aprovechará todo su potencial para estrechar aún más los lazos, anudarlos y sellarlos para la vocación de permanencia de una relación mutuamente beneficiosa. Estoy convencido que América Latina y el Caribe es la región más eurocompatible del planeta. Jun-
La Europa que mira a América Latina
José Manuel Albares Bueno Ministro de Asuntos Exteriores de España
tos, contamos con una excelente plataforma para la acción exterior, desde la que podemos aportar al mundo nuestras experiencias, realizaciones y propuestas, colaborando con diversos actores.
Lo que nos une son nuestros principios y valores comunes, la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos, la seguridad jurídica y las libertades. Todo eso se resume en el lema con el que la actual Presidencia
Pro Témpore de la República Dominicana nos congrega a todos en Santo Domingo: “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible” a lo que también España quiere sumar a Europa.
Apenas quince días después de que España haya asumido la Presidencia española de la UE, Bruselas acogerá la Cumbre Unión Europea-CELAC, a la que debemos llegar con unos objetivos orientados a los intereses, oportunidades y retos que compartimos. La Cumbre Iberoamericana
es un excelente espacio para empezar a definirlos y ajustarlos. La Cumbre de Santo Domingo nos permite ir jalonando el camino con acciones concretas. Algunas de ellas son perentorias como las que atiende la Carta Medioambiental Iberoamericana en la que trabajamos para dar soluciones en el presente de las que se puedan beneficiar las generaciones futuras. También es de gran relevancia la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales que hemos impulsado para favorecer la inclusión, el acceso a la educación, la cultura y la sanidad de todos nuestros ciudadanos.
Pero también tenemos otras cuestiones de extraordinaria urgencia como la que hemos denominado “Ruta crítica para alcanzar la seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica”, una iniciativa que contiene un valioso mensaje para la comunidad internacional sobre el papel que puede y debe jugar Iberoamérica en un momento de crisis e incertidumbre de precios y suministros. Son cuestiones para las que España no escatimará recursos. Nuestros idearios comunes son un instrumento de gran valía para llevar la voz de América Latina al corazón de Europa. Lo ha-
cemos en español y en portugués, desde la “iberofonía”, que también saldrá reforzada de esta Cumbre Iberoamericana gracias al compromiso de España, junto con Portugal, Brasil y Paraguay, y todos los demás países iberoamericanos, de dar un nuevo impulso al bilingüismo españolportugués. Y también poniendo en valor, el español, un patrimonio compartido por cientos de millones de personas en todo el mundo.
Al terminar esta Cumbre Iberoamericana, empezará el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Es una ocasión que Arequipa (Perú) ha brindado a Cádiz, y que España aprovechará para poner de manifiesto el decidido compromiso por el cuidado, promoción y unidad del español. Un español que se escuchará con más fuerza en Europa bajo nuestra Presidencia. España proyectará esta realidad que la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo expondrá al mundo y que una parte de Europa aún no conoce suficientemente. Haremos un nuevo llamamiento a nuestros socios del continente para que miren de frente a América Latina. Con una mirada constructiva, ilusionante, fraternal, permanente y que nos permita ver un horizonte de prosperidad compartida con vocación de permanencia del que se beneficien nuestros pueblos.
Noticias
18 /
Opinión RevistaDeportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre.
En directo
CALIENTE
Romeo Santos, dejó claro por qué es el dueño del récord en Chile ante un Movistar Arena enardecido con sus hits, en la entrega del primer concierto de nueve pautados en este imponente aforo. El cantautor comenzó con el pie derecho estos nueve compromisos en el Movistar Arena marcando un récord en la histo-
ria musical del país, donde más de 120 mil personas esperan disfrutar su espectáculo de lujo que incluye una imponente puesta en escena y generó euforia en los fans del artista en esta primera entrega. La antesala estuvo a cargo del dj chileno top del momento, Pablito Pesadilla, seguido por Mad, Dj oficial de Romeo.
EL ESPÍA
Crece el número de artistas que hoy está confundido con su verdadero rol en la música. Así como no entenderé nunca a un médico intentando ser periodista o a un periodista pretendiendo ser un cirujano, sin la debida titulación y práctica, tampoco se entiende a un músico en rol teórico de algo que no es lo tuyo.
Cecilia García trae La Cenicienta con destacados artistas en el Teatro Nacional
La dramaturgia de Frank Ceara es dirigida por Carlos Espinal y se estrena el 14 de abril
Daniela Pujols
SD. Un cuento clásico mundial que ha impactado a todas las generaciones llega en un musical al Teatro Nacional.
La destacada artista Cecilia García presenta la obra de teatro musical “La Cenicienta” para toda la familia que reunirá a debutantes y establecidos artistas en el Teatro Nacional, desde este 14 de abril a las 7:00 p.m.
En la pieza, dirigida por Carlos Espinal, participan más de 30 personas en escena destacando varios niños, quienes harán su debut en la Sala Carlos Piantini, así como jóvenes bailando y cantando, como parte de abrirle paso a las nuevas generaciones sobradas de talento.
De igual forma, el príncipe será interpretado por el actor Juanma García y la cenicienta por Gabriela Gómez, ambos jóvenes, pero con experiencia desde niños en el mundo teatral.
Los roles de primera línea siguen con Cecilia García, como la madrastra; Hony Estrella, en el papel de la despistada y divertida reina; mientras que Luz García hará del Hada Madrina; Miguel Lendor (Papachín) es el rey y las hermanas Ana Rivas y Carolina Rivas prometen mucho histrionismo como las caprichosas hermanastras.
Raeldo López, con la gracia que lo caracteriza, se meterá en la piel del lugarteniente del rey.
Música inédita
El cantautor Frank Ceara tiene a su cargo la dramaturgia y la música de este exigente musical con canciones inéditas que conta-
ron con los arreglos y producción del maestro Pengbian Sang y su hijo SuChan Sang.
Ceara valora trabajar con gente que aprecia mucho y la capacidad vocal del elenco, quienes interpretarán sus composiciones. “Una canción y unas letras no tienen vida hasta que los intérpretes las convierten en propia y que el público la consuma”, expresa.
En un encuentro con la prensa celebrado en el restaurante Peperoni, hizo énfasis al igual que los demás en trabajar en un montaje para toda la familia y que deje un buen mensaje en los niños.
El elenco de La Cenicienta lo completan, Sócrates Montás, como el Duque padre de la Cenicienta; Ángela Bernal, como la madre de la cenicienta; así como cantantes, bailarines y actores con la coreografía de Nataly Borso y la codirección de Amarilis Rodríguez.
Se precisa de la versión inédita de la aclamada historia a los niños que actuarán, ya que se narrará la vida de Cenicienta desde niña. En ese tenor, Carlos Espinal dijo que todos han aprendido de los más chiquitos, y es que uno le expresó con mucha inocencia “Ya encontré mi camino”, en referencia a ser actor.
montaje de La Cenicienta dijo que el montaje deja lecciones de esperanza sobre la importancia de soñar con un futuro mejor.
un hermoso vestuario y escenografía de época para el deleite de todos los niños”.
le toca cantar, por lo que afirma que será un reto.
El director general del 4
“Nos hace ver que el amor todo lo puede y que la maldad y los malos actos siempre deben ser castigados. Todo el colorido visual con diseño de Malespín, nos transportará a un lugar de ensueños e ilusiones con
Los protagonistas
Gabriela Gómez, La Cenicienta, ha aprendido mucho en el proceso. “Ha sido muy gratificante. Unos meses para yo conocerme mejor, de poder construir el personaje desde cero y me ha fascinado la experiencia. Espero que el público cante las canciones con nosotros”, manifestó la joven artista de las tablas. La historia de amor del cuento de hadas tiene un príncipe y este será el joven de 22 años Juanma García. La producción cuenta con la orquestación y arreglos de los maestros Penbiang Sang y Su-Chan Sang. El diseño de vestuario, escenografía e iluminación es de Marcos Malespín. Boletas ya están a la venta en Uepa Tickets y en todos los Supermercados Nacional.
Este trabajo de Frank Ceara contiene todos los elementos del tradicional cuento y canciones escritas exclusivamente para esta puesta en escena. El compositor nos entrega momentos divertidos y románticos con canciones que quedarán en la memoria de todos los niños y sus padres”, comentó Cecilia García.
“Ivanna será la cenicienta chiquita y, además de ella, habrá muchos niños hermosos que van a hacer los animalitos de este cuento”, adelantó la actriz y productora.
Luz García, quien se encuentra inmersa en los ensayos de Premios Soberano en el que será presentadora junto a Julio Sabala y Pamela Sued, dijo que, desde que la llamaron para trabajar en el proyecto, fue un sí de inmediato sin saber de qué trataba y, para su sorpresa,
“Qué gancho (risas). Entre ese elenco tan maravilloso todos cantan y yo tengo que sacar de abajo. Para mí es un privilegio trabajar con tanta gente que nos da confianza. Este proyecto es la plataforma para nuevos talentos”, fueron las palabras de la conductora de “Noche de Luz”.
Raeldo López cantará y bailará. A pesar de que, tal y como comentó, está muy ocupado personal y profesionalmente con su espacio cultural Chao Café y porque será padre por cuarta vez, no podía decirle que no a Cecilia García y Carlos Espinal. Raeldo se robó el show en el pasado musical de ellos “La jaula de las locas”.
Miguel Lendor y las hermanas Ana y Carolina Rivas también se mostraron felices de subir a escena en este montaje. Ellas asumirán, por primera vez juntas, un rol de hermanas.
REVISTA 19 / Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre.
FÉLIX LEÓN
El musical reunirá a experimentados, jóvenes artistas, así como niños y niñas en un montaje de Primera Memoria Producciones.
MAPFRE Salud ARS es galardonada en la Zona Este
Fue reconocida como Área Técnica y Área de Reclamaciones del año
SD. En el marco de los Premios a la Excelencia de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) filial Este, la administradora de riesgos de salud Mapfre Salud ARS fue reconocida como Área Técnica y Área de Reclamaciones del año en la categoría de Salud Local, como una distinción al trabajo que realizan en esta zona turística del país a favor del aseguramiento en salud de las personas.
“Contar con la confianza de nuestros intermediarios y de nuestros afiliados nos impulsa a innovar, crecer y ser cada vez mejores, por lo que nos sentimos muy honrados de recibir estos galardones como un espaldarazo a todas las iniciativas internas que emprendemos para cumplir con nuestra promesa de calidad”, expresó el presidente ejecutivo de la empresa, doctor Andrés Mejía. El evento de premiación
fue realizado en La Estancia Golf & Country Club de la provincia La Romana, donde la junta directiva de ADOCOSE, filial Este, presidida por la especialista en seguros Claudia García, hizo entrega de los galardones a las compañías ganadoras.
El pasado diciembre, Mapfre Salud ARS también resultó ganador en las categorías de Área Técnica y Reclamaciones Del Año y Área Comercial del Año en los Premios a la Excelencia
LA PASARELA
“PINOCHO” Y “LORQUIANOS” SUBEN A ESCENA
ADOCOSE 2022, organizados por la sede de la asociación en Santo Domingo. Mapfre Salud ARS es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.
El Centro Cultural Banreservas continúa desarrollando la Temporada de Teatro Banreservas, dedicada al dramaturgo Franklin Domínguez, en la sala Ravelo del Teatro Nacional. Las funciones son los días 24 y 25 de este mes.
“Cecilia B” llega a Rodhe Island
La Dirección General de Bellas Artes, presentan a la Compañía Nacional de Teatro con su aclamada obra “El último personaje de Cecilia B”, del maestro Giovanny Cruz, dirección escénica Fausto Rojas, con las actuaciones de Nileny Dipton y Wilson Ureña. Sube a escena desde el 24 al 26 de este mes en el The Village Theater, en Rodhe Island, EEUU.
MUERE LA EMBLEMÁTICA ACTRIZ MEXICANA REBECCA JONES
La actriz Rebecca Jones murió a los 65 años luego de pasar varios meses convaleciente tras una neumonía que derivó de una infección pulmonar que presentó a finales de 2022. De acuerdo a Univisión, fue el 2 de noviembre cuando se dio a conocer que la actriz estaba internada en terapia intensiva y su familia solicitaba donadores de sangre.
Cosculluela se declara culpable de violencia doméstica
SD. La humorista e influencer dominicana, radicada en España, Yamilet González regresa a su tierra natal con su nuevo espectáculo, donde tendrá por primera vez a sus más de 10 personajes en escena como son Javiei, Maidalena, Gladys, La Turula, Brígida Brigette, Ana Getrutis, Tere, Dra Per o Ne, entre otros. Será en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el sábado 6 de mayo, a las 9:00 pm.
FUENTE
Natalya Romaniw, estrella de la “Royal Opera House”, se presentará en SD
El Voluntariado del Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Transplante (Cecanot) y la Fundación Sinfonía presentan Crown, Joyas de la Ópera, un evento de recaudación de fondos que tendrá lugar el miércoles 19 de abril, a las 8:00 p.m., en el Country Garden del Santo Domingo Country Club, y donde participará la soprano galesa, Natalya Romaniw, una de las estrellas jóvenes más prometedoras de Europa.
El exponente de música urbana José Fernando Cosculluela Suárez se declaró culpable en 13 cargos por violación a la Ley 54 para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica contra su exesposa, la influencer dominicana Jennifer Fungenzi, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público de Puerto Rico.
Cultura rinde tributo a las poetas
SANTO DOMINGO. Con un emotivo acto en el que se rindió tributo especial a las poetas dominicanas, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, celebró el Día Mundial de la Poesía en las instalaciones del Museo Nacional de Historia y Geografía.
La actividad, denominada “Homenaje a las creadoras y sus creaciones”, contó con la presencia de un nutrido grupo de intelectuales dominicanos de gran trayectoria en este género literario, quienes intervinieron en este evento realizado en el marco de la programación del Ciclo Preinaugural de la XXV
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023. Entre las poetas que estuvieron presentes figuran Soledad Álvarez, Minerva del Risco, Olga Lara,
Petra Saviñón, Isis Aquino, Jennet Tineo, Bileysi Reyes, Ana Romero Franco y Joana García, quienes realizaron el “Recital de voces invitadas”.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 20 /
“El Show de La González Special Edition”, llega al Jaragua el 6 de mayo
EXTERNA
FUENTE
EXTERNA
Jaime Herrera, Christian Wazar, Andrés Mejía y Jojjan Cáceres.
FUENTE EXTERNA
La poeta Soledad Álvarez entre las homenajeadas.
FUENTE
EXTERNA
ApartahotelGreen House
Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Plaza Libre
Apto. en Av. Tiradentes, sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., Serv/Baño., Lav., 2 Asc., 2Paq. techados Planta de emerg., Seg. 24/7. Inf:829-623-7591
Pradera del Norte Nuevo los Alcarrizos. RD14,000 3hb 2baño ,sala com, coc 1par, seg.829-380-6378.
AV. PROL. 27 FERBRERO (AL LADO SUPERMERCADO BRAVO), 2do. piso, balcón, 2 parqueos, sala, comedor, cocina, 3dorms., 2baños, cuarto/serv./baño y área de lavado RD$ 38,5000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812.
Apto de 1Habitacion, gran de, baño, cocina, $5,500 Hamarap Villa Faro 809594-2554, 829-648-9932
Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283
PARA VENDER RÁPIDO
TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461
Vendo en sector exclusivo de Naco, 2 apartamento de oportunidad precioso como también en Gazcue, Cacicazgos, Renacimiento, Bella Vista.Informacion: 809-3335697/849-285-3697
Se vende casa de un piso en colinas del seminario los rios . 3h, 2 baños, hab/servicio, family, patio y marquesina Tel.809-885-8385.
ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812.
Vendo solar en proyecto Playa Nueva Romana, Loptes residencial Pitch and Putt, 426.37 MTS, a dos Calles del primer campo de Golf. Tel: 809-390-2813 Mateo.
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235 Nave 1,400 Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, US
4.5 Mt, 829 986-4127, 809563-6041
ARI Vendo Apto . 2do p. 144 mts. , 3 hab., c/s , p., cerca de avenida . RD$5.5 neg. 829-788-2261 .
Apto, 140mt, 3h, 3.5b 2pq,platan full, asc, Excel. Ubicacion. US.205,000. Inf. 829-899-9936.
Miraflores vendo casita con 450 metros solar próximo Cruz rojas, caribe tours y 27, ideal ingeniero809-2245380 y 829-830-0190
Las palmas solar 2,340m2 nave 900m2, ofc 300m2, RD$ 54MM.neg. Inf.829899-9936.
PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591
Apto. de 135 Mt2., 3 Hab., 2Bñ., C/sevicio con Bñ., 2 Parqueo cerrado, balcon, mantenimiento incluido. RD$26,000 tel:829-7053348
$32mil,150mt,3hb,2b 1parq tech, sala, com coc cto serv/baño, porton elect y camaras. 829-380-6378.
Alquilo Apto. De Oportunidad En Gazcue 1 piso full de todo 3 habitaciones y más tengo en Naco, Bella Vista, Renacimiento, Evaristo Morales Y Arroyo Hondo Viejo, tengo varios apartamentos Amueblados Y sin amueblar para todos los gustos.Informacion: 809-333-5696 / 849-285-3696
US900, 124mt,2hb 2.5b sala, com, cto serv/c baño 1parq tech, planta, gas, area lav, terra. 829-380-6378.
Solar, 235mt, US 1,800 ideal para, dealer, rent car o Almacen, Av. Eusebio manzueta N,195. 829-380-6378
Jarabacoa, Villa de montaña, hermosas vistas, 5,000Mt solar, 350Mt const 5hab., terr. jacuzzi, amueb, US$560,000.829-8999936
Alquilo 2 habitaciones Amuebladas Y sin amueblar completa a joven que trabaje y estudie en Naco y Gazcue. Tengo apartamentos Amueblados Y sin amueblar donde los pida Gazcue, Bella Vista, Renacimiento y Naco. Informacion: 809-333-5697 / 849-285-3696
VENTA DE APARTAMEN TO AMUEBLADO, TIENE 76m2, 4to piso, un parqueo techado, lavado, cocina, balcón con vista al mar, 1 hab., 2 baños, inf: 809 309-0711
VENDO APARTAMENTO MIRADOR SUR, PROX, A LA NUÑEZ, 3 HABITACIONES, SALA, COMEDOR AMPLIA, 7.9 M, 1 PISO. INF. 829 817 9757
Urb. Tropical, Apto. 2do. piso, 95m2, 2h, 1b, cto./serv con b, balcón, 1p ,RD$5.2M 809-297-7676
Vendo Casa en Amalia $5.M 3h y mas o la alquilo con opcion a compra. 809-6590096/ 407-9032.
VENDO 2 mejoras de plato y zing RD$1.3 Ens. Quisquella 809-361-2648
Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310.
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Venta Solares en Villa Betania, Sosua. Tel. 809885 9315.
Detrás de Megacentro
Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
Mirador Norte, US1,500 215m2, 3h, 2.5b, sala, com estar, 3parq tech, balcon con vista al mar. 829-380-6378.
Habitación , entrada independiente $3,500/5,000 Prolongación 27 de Febrero 829-653-1428/809-5610876.
Oportunidad Moderno penhiuse millon de 4hab, 3.2 bñ, 2 nivel con terraza de 278 metros, US265mil. Cel.849-856-5217.
Se Alquila Aparta Estudio Amuebleado, Parqueo Techado , Independiente Zona Universitaria, Informe al Tel. 809-689-1411.
Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.
Monte Plata, finca uso Ganadero/Agricola 230 tareas, casa empleados, cercada, rio interno, RD$ 18Millones Inc.829-899-9936
Carro Honda Civic, 2020 Sport, Negro, De venta en el pais, recien importado sin dueño en el pais, de oportunidad por debajo del precio en el mercado.RD$1,050, 000. Financiamiento disponible. Modelo sport, negociable RD$1,075,000. 829-915-1368/829-9040125/829-664-2884.
JUEVES 23 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com
Automóvil Mercedes Benz Tipo E320, Año 2003 Full muy poco uso, 113Mil kilometros recorridos, sin detalles. Tel 809-223-3000. Vendo 2 Ford Escape, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132. Toyota land cruiser prado 2006, la full , 170,000Kilometros, nunca a chocado excelente condi. 22,900US Tel. 809-781-7000. Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel. 809853-6571
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com
809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.
Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente
Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle
Familia Jimenez & Asociados
809-414-8444
Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna
Inversiones Taveras
809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados Maxim´s Travel
809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Laptop Solutions
809-508-3287
Mirador Norte
Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria
809-412-8344 Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743
El Pedregal/Km 10 ½
Matos Data
809-532-1983
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
cel. 809-325-2520
22 / PlazaLibre / Jueves, 23 de marzo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
JAMARA COMERCIAL solicita Chofer con experiencia en viaje, residente en Santo Domingo Este de preferencia Tel:809-792-2046
CARIBE BAR solicita Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290
CHOFER/ CATEGORÍA 4 Y 3 Función: realizar entrega de mercancías a distintas partes del país. Requisitos: Experiencia mínima de 1 año manejando vehículos pesados. Salario y horario a discutir en entrevista. Interesados enviar CV a: humanos@tapoinversiones.com
Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA . Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com
Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133
Salon de Belleza solicita
Peluqueras y Manicuristas
Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
Empresa de alquiler liquida mercancia en su totalidad av. romulo betancourt Tel. 809-537-2707
Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
SE SOLICITA *Recepcionista con experiencia Bilingue y con disponibilidad de horario rotativo.*Camarista de piso con experiencia.Enviar cv: servicioshotelpalacio@ gmail.com Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes con experiencia. Interesados contactar al 809-481-9170
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita SEGURIDAD en San Pedro de Macorís, horario nocturno Tel:809-5356720/809-951-8994
Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA MASCULINO, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita personal Masculino de limpieza y área de recepción para condominio, Edad: de 20 a 50 años, carta de recomendación, disponibilidad inmediata, dispuesto a trabajar en horarios rotativos. env.CV oceant ower.rd@gmail.com
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Vendo jgo hab 35 mil, cama Queen 7 mil, jgo sala 18 mil, comedor 4 sillas 15 mil, estufa 20 mil, estantes 4 y 7 mil, mesa terraza 10mil, Tel. 809 -399-4778.
De oportunidad vendo artículos hogar. Tel 829-842-3011
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.
Perdida de Matricula del Automovil Privado Marca
Mazda, Modelo GREAT DANF-GPS-241, Año 1998, Color Rojo Vino, Placa A340636,Chasis JM7BA116300235640, a Nombre de Silvio Rafael Martinez Reyes, Ced:0010193585-6
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG 3YJ, año 1994, Color GRIS, Placa K0369841, Chasis 3YJ25 90685, Propiedad de MARIA CAPELLAN GUAREÑO, CED. 03200314932
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G421917
Marca:HYUNDAI Modelo: TUCSON Color: ROJO Año: 2018 Chasis: KMHJ2813BJ
U572454 Propiedad de:MIRTHA GUZMAN GARCIA DE MARCELINO CED. No:054 01112601
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L158683
Marca:MAZDA Modelo: UF311RH Color: NEGRO Año: 1987 Chasis: JM2UF1116H 0553272 Propiedad de:RAMONA ALVAREZ DE UREÑA CED. No:00101712149
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I076311
Marca:CHRYSLER Modelo: TOWN Y COUNTRY TOUR ING L Color: NEGRO Año: 2011 Chasis:2A4RR5DG5 BR694902 Propiedad de: PEDRO DE LOS SANTOS REYES CED. No:00108718750
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G219699 Marca:JEEP Modelo:CHE-
PEREZ ACEVEDO CED. No:04701333926
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L095873 Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1987 Chasis: JT4RN50R2H 0274154 Propiedad de:FABIO GUZMAN BAEZ CED. No:04300029644
Pérdida de Matrícula del Autobús privado Marca Hyundai, Modelo H-1, Año 2018, Color Blanco, Placa I080713,Chasis KMJWA37KBJU925098, a nombre de Unidad de Análisis Financiero (UAF) RNC:430-02329-9
Perdida de matricula de Vehículo Marca Honda, Modelo CR-V, Año 2002, Color Rojo, Placa G160141, Chasis SHSRD78432U004293, a Nombre de Edwin Tabare Gautreau Santana, Ced:0011214493-6
Pérdida de Matrícula de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2015, Color Negro, Placa K0469051, Chasis LC6PAGA12F0024364, a nombre de Unidad de Análisis Financiero (UAF) RNC:43002329-9
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1171069 Marca:YAMAHA Modelo: JOG 50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis:3KJ7735140 Propiedad de:LUIS MANUEL MONTILLA ANTONIO CED. No:04701318224
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L258209
Marca:ISUZU Modelo: NQR 71RL-5NVXY Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: JAAN1R 71R87100357 Propiedad de:JOSE RAMON JIMENEZ GRULLON CED. No:0540 0690839
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A88 0407 Marca:HYUNDAI Modelo:SONATA Y 20 Color: GRIS Año: 2016 Chasis: KMHEC41LBGA683276 Propiedad de: PATRICIA ESTHER ZABALA CUETO CED. No:00113924708
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L074906
Marca:DAIHATSU
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L126059
Marca:TOYOTA Modelo:HI LUX Color: AZUL Año: 1983
Chasis: JT4RN34RXD006 7178 Propiedad de:GUSTAVO LUZON VALERIO CED. No:03102035957
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L327257
Marca:HYUNDAI Color: BLANCO Año: 2014 Chasis:KMFWBX7HAEU619482 Propiedad de: MIGUEL AGUSTO RODRIGUEZ CED. No:05400255807
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L094847
Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: CREMA Año: 1985 Chasis: JT4RN50R4 F0077449 Propiedad de: JUAN ALBERTO VASQUEZ RODRIGUEZ CED. No:054 01042568
Perdida de matricula de Automóvil Marca Mitsubishi, Modelo GLXI, Año 2000, Placa A380094, Chasis JMYSRCK4AYU003090, a Nombre de Conrado Jose Saladin Díaz, Ced:0010157709-6
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1984, Color GRIS, Placa N9055129, Chasis C509490811, Propiedad de TORIBIO DE JESUS PERALTA TINEO, CED. 03400414037
Perdida de Placa K183 7520, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CG200, año 2018, Color ROJO, Chasis TARPCM50 1JC005710, Propiedad de FERNANDO BURGOS BEATO, CED. 03701228649
Jueves, 23 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23
Modelo: HI JET Color: AZUL Año: 1997 Chasis:S82P006572 Propiedad de:JUAN
LOS
CAR-
ESTRELLA PAULINO CED. No:09500178703
ROKEE
2000 Chasis:1J4FF48S3Y L129005
NUEL
Color: VERDE Año:
Propiedad de:MA-
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda Modelo C50, Año 1984
Color Azul, Placa K0163394
Chasis C500408084, a nombre de Julio Batista
Cedula 01-0902437-2
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Super Gato, Modelo GY 250, Año
2021, Color Negro, Placa
K2292554, Chasis LXYJC
NL08L0281312, a nombre de Antoni Cristian Rodriguez, Cedula, 229-000227
8-5
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Voge, Modelo AC6, Año 2021, Color Negro, Placa K2005980, Chasis
LLCLPN6H6MA100048, a nombre de Omar Enrique Gonzalvez Aquino, Ced:2240048180-4
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L270771 Mar ca: VOLVO Modelo: WAH
Color: BLANCO Año: 1992
Chasis: 4V2PCBRE6NN651
785 Propiedad de:RAMON ANTONIO NOLASCO CONCEPCION CED. No: 04900 581150
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo MD50, Año 1994, Color Rojo, Placa K1255585, Chasis MD502501971, a Nombre de Miguel Angel Jimenez Diaz, Ced:0010500947-6
Perdida de Placa K132
5662, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG 200, año 2018, Color ROJO, Chasis LRPRPLB06JA001
631, Propiedad de SANDRO
ERNESTO PAULINO ORTEGA, CED. 03101655441
Perdida de Placa del Automovil, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2014, Color NEGRO, Placa A838692, Chasis KMHEC 41LBEA599887, Propiedad de YUNIOR ANTONIO RIVAS FIGUEROA, CED. 1150001 5026
Perdida de Placa A576161, Del Automovil, Marca HON DA, Modelo ACCORD EX, año 2008, Color BLANCO, Chasis 1HGCP36768A000 221, Propiedad de MARIA MERCEDES RODRIGUEZ CABRERA, CED. 4023430 3531
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N202960 Marca:SUZUKI Modelo: AX100 Color: GRIS Año: 2016 Chasis:LC6PAGA16 60867001 Propiedad de: JOSE FRANCISCO JIMENEZ GOMEZ CED. No:1210011 5430
24 / PlazaLibre / Jueves, 23 de marzo de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Puntos promedia Devin Booker en marzo, un ritmo para convertirse en el primer jugador de los Phoenix Suns con una media sobre los 30 tantos en un mes. Booker tiene average en la temporada de 28 puntos, en ruta a ser el más alto en la franquicia de Arizona.
HA DICHO
Tanto Ronny Rodríguez, Aneury Tavárez como Webster Rivas se sentían “cómodos” jugando en el Cibao, cerca de sus hogares y hacer los cinco viajes a La Romana era lo más incómodo de Lidom. Pero con las papeletas que está garantizando la gerencia de los Toros en la agencia libre, cualquiera se sacrifica cuando hasta se cuadruplica el salario.
“Ya les dije que voy para el próximo, ya estoy dentro. Como DH, en el jardín izquierdo, lo que sea que quieran, estoy adentro. Y eso viene de todos los muchachos, hablando con ellos y lo orgullosos que estamos. Escuchar los cánticos ‘U-S-A’, es especial, hombre”
Mike Trout, jardinero
El Clásico despega como el torneo mundial que el béisbol perseguía
Casi dos décadas después de su lanzamiento, el certamen logra consolidarse La edición 2023 cierra con récord de asistencia, audiencia y comercialización
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El Clásico Mundial de Béisbol bajó el martes el telón de su función más vistosa, dejó un sabor tan bueno de boca que desde el campeón (Japón) hasta la mayor decepción (República Dominicana) ya encendieron el cronómetro con los apuntes para la próxima edición, si bien faltan 36 meses. Sobran las voces que quieren el evento con menor espera.
Como si haya escrito un guion de película de Oscar, la cereza del pastel la puso el último turno del torneo con Shohei Ohtani, el mayor fenómeno de los últimos 100 años, ponchando a Mike Trout, casi por consenso el mejor jugador de posición de este siglo.
Trout, cuyo talento no se ha traducido en mejora para los Angelinos (solo tres juegos de playoffs en sus 11 años y marca de 829-848), quedó tan impresionado con la experiencia que hasta acudió a las redes sociales que tanto le ruega la industria para capitalizar su estatus, pero que él no negocio por su reservada personalidad.
“Es difícil resumir en palabras lo que estas últimas semanas han significado para mí. Pasé el mejor momento de mi vida representando al país que amo jugando el juego que amo”, escribió Trout en Instagram.
El ambiente era de locura, los juegos fueron intensos, el drama fascinante. Y al final, a pesar de la consternación de los expertos sobre las lesiones y la paranoia de los ejecutivos sobre el uso, un aspecto era innegable: a los jugadores les importaba.
Millones repartió el Clásico Mundial de Béisbol a los 20 países participantes. Japón se llevó US$3 millones y los que no superaron la primera fase US$300 mil.
Mucho.
Rafael Devers, que juega en Boston, una de las ciudades más emblemáticas de la MLB ya ha vivido una Serie Mundial, consideró la experiencia de enfrentar a Puerto Rico y Venezuela como la mayor de su vida. “Por momentos no solo podía escuchar lo que yo decía, era de locura”.
La organización anunció que más de 1,3 millones de personas asistieron a los 47 juegos que abarcaron el Clásico Mundial este año. Once
Manfred a favor de más lanzadores en el CMB
MIAMI. A Rob Manfred le gustaría ver más estrellas jugando en el Clásico, particularmente en el lado de los lanzadores.
de los 15 juegos que tuvieron lugar en LoanDepot Park, que fue sede de las rondas eliminatorias, se agotaron.
Al final de la primera ronda vendió más mercancía que cualquiera de las cuatro entregas anteriores. Los dos juegos de semifinales promediaron 2,4 millones de espectadores en Fox Sports 1 y Fox Deportes, un aumento del 96 % con respecto a 2017.
A los cuatro partidos que jugó la República Dominicana asistieron 136,918 personas, una media de 34,229. Estados Unidos arrastró 254,317 (36,331) y Japón encabezó con 280,300 (40,042), estos dos últimos en siete encuentros.
Cuando Japón derrotó a Corea del Sur en Tokio el 10 de marzo, 62 millones de personas vieron ya la victoria nipona sobre México el lunes superó los 70 millones. Cuando México derrotó a Estados Unidos el 12 de marzo, 47.534 personas se apiñaron en Chase Field en Phoenix. Y cuando Puerto Rico superó a República Dominicana el 15 de marzo, el 62% de los hogares puertorriqueños estaban sintonizados.
NPerez@diariolibre.com
“Son grandiosos los muchachos que tenemos”, dijo el comisionado a un pequeño grupo de reporteros. “Pero me gustaría ver cuerpos de lanzadores que sean de la misma calidad que nuestros jugadores de posición”.
Una larga lista de jugadores en posiciones estelares decoró las listas a lo largo del Clásico Mundial de Béisbol, pero muchos de los mejores lanzadores no participaron o enfrentaron estrictas restricciones con respecto a su uso.
La volatilidad de la salud de los lanzadores, junto con el momento de un evento que está jugando sus juegos más importantes en un momento en que los lanzadores navegan por estrictos horarios en preparación para la temporada, dificulta que los equipos nacionales desplieguen armas al tiempo apropiados.
La MLB espera convencer a los equipos de las Grandes Ligas para que sean más cooperativos con sus lanzadores en eventos futuros.
DEPORTES 25 / Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre.
AP
0 Rob Manfred, Tony Clark y Riccardo Fraccari premian a Shohei Ohtani como MVP.
14
34.1
Vuelta a 2009; el Clásico aterrizó a los dominicanos, la gran decepción
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Hace apenas ocho días que el Clásico terminó para el equipo dominicano, de la peor forma que pudo ser para millones de fanáticos, eliminado por el rival que más lo anima, Puerto Rico. Entonces, comenzó a señalarse a los responsables del fallo, desde el clásico cuestionamiento al dirigente, que incluyó la pedida de cabezas en la Federación, hasta la confección del plantel, con énfasis en la necesidad de llevar jugadores en “forma” de la Lidom.
¿Debió abrir Cristian Javier en lugar de Johnny Cueto ante los boricuas?
¿Debió jugar más Willy Adames? ¿Qué hubiese pasado si Sandy Alcántara do-
minaba a David Peralta, a quien tuvo en 3-2, con bases llenas antes de batearle el hit productor? ¿Si Julio Rodríguez y Juan Soto hubiesen sido más oportuno cuando el equipo congestionó las bases ante Martín Pérez?
El avance del torneo hizo a muchos de esos partidarios de “renunciar a los estelares para el próximo Clásico”, cambiaran esa postura. Vieron que México necesitó del swing largo y pitcheo efectivo para remontarle a Puerto Rico,
2.73
Fue la efectividad dominicano, la segunda mejor del torneo solo detrás de la japonesa (2.29).
Dominicana era favorito para llegar a la final y ganar el torneo.
igual que Estados Unidos requirió de artillería pesada para dar vuelta a una Venezuela que rozó la perfección y hasta Japón, por más que nunca renunció al toque cuando así lo entendió, fue con munición bruta que dio caza a los norteamericanos en semifinal y final.
La Fedobe sale tocada de imagen y queda corta en sus expectativas económi-
cas, una gestión cuestionada hasta con la confección del uniforme y el uso del logo del torneo, no por radicales en redes sociales, sino por la propia organización.
Mientras Japón se llevó en el vuelo trasatlántico un cheque de tres millones de dólares en premios, Juan Núñez tuvo que consolarse con US$300 mil, que no hubiesen dado ni para cubrir el costo de participa-
“No quiero que te vayas, la noche está muy fría, abrígame en tus brazos hasta que vuelva el día”
Roberto Cantoral
No hay mejor ungüento para el olvido que el béisbol, y fruto de este pasatiempo se origina la famosa tesis de la “Madre del Play” del inmortal don Carlos Manuel Bonetti Burgos (Pilindo) y eso lo comprobamos con el Clásico Mundial de Béisbol, que concluyó el martes con el equipo de Japón campeón al derrotar a los Estados Unidos 3x2 en el LoamDepot Park, en Miami. Japón y Estados Unidos fueron enemigos frontales en la Segunda Guerra Mundial y es así, como el 7 de diciembre de 1941, 353 aviones japoneses, desde bombarderos hasta cazas, atacaron la base estadounidense de Pearl Harbor, sorprendiendo al ejército des-
ción, puesto que el Gobierno desembolsó RD$44 millones para el certamen. No faltó el trabajo de avanzada. Los scouts dominicanos viajaron hasta Asia, pero en el terreno no se sincronizaron las piezas para sobrevivir al “grupo de la muerte”.
Antes de juntarse en Fort Myers, las bajas de figuras como Luis Castillo, Framber Valdez, Freddy Peralta, Emmanuel Clase y Vladimir Guerrero Jr., un dolor de cabeza para el gerente Nelson Cruz.
Ya en el torneo, se cumplió el guion ante los débiles Israel y Nicaragua, pero se encasquilló frente a los rivales de alcurnia como Venezuela y Puerto Rico.
Con el madero, Juan Soto (15-6, 3B, 2 HR y 3 CE), Jeimer Candelario (12-6), Eloy Jiménez (11-5) y Manny Machado (17-4, 1 2B y 2 HR) estuvieron a la altura. Rafael Devers (16-2) tuvo la pólvora mojada.
Mientras contra bolivarianos y boricuas la ofensiva se fue de 20-2 con hombres en posición de anotar (.100) y dejó 20 hombres en las bases ante centroamericanos y israelíes lo hizo de 229 (.409) y dejó 16 en las almohadillas.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
plegado en ella, que apenas pudo reaccionar con un contraataque de su fuerza aérea. Dejó un saldo de 3,500 muertos y 18 buques hundidos.
Ese ataque de los japoneses fue ripostado y el 6 de agosto de 1945, el ejército de Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima y tres días después, repitió el ataque en Nagasaki. Las dos armas atómicas, las únicas utilizadas hasta el día de hoy, dejaron más de 200 mil muertos debido a la radiación y, en décadas posteriores, sumaron 400 mil decesos más por problemas de salud relacionados con las bombas, de acuerdo con datos de la ONU.
El martes 21 de marzo del 2023 ni los japoneses, ni los estadounidenses recordaron esos dos ataques nefastos para la humanidad. Lo que no se olvidará jamás fue ese out 27 de Shohei Ohtani a su compañero de los Angels Mike Trout,
MLB ajusta reglas sobre cronómetro con pitchers
NUEVA YORK. Grandes Ligas aclaró algunos aspectos de sus nuevas reglas y permitirá que los umpires retarden el inicio del cronómetro de lanzamientos bajo ciertas circunstancias. Se permitirá demorar el reinicio del cronómetro después de un gran swing de un bateador, en el que perdió el balance o después de que un lanzador asista en una jugada defensiva cubriendo primera base, tercera o el plato, además de otras aclaraciones que fueron anunciadas el miércoles. La MLB explicó que si un receptor termina una entrada en base, en la caja de bateo o en el círculo de espera, el umpire podrá determinar que el cátcher necesita tiempo adicional y le permitirá al pitcher un lanzamiento adicional de calentamiento y que el receptor lance a segunda. AP
para que Japón se coronara campeón invicto del Clásico Mundial por tercera vez.
Para la única piel que no funciona el “Ungüento del Olvido” es para los fanáticos cubanos de Miami, que desde la Calle 8, atrincherados en un palco de un restaurante pedían “Libertad” mientras la selección de Estados Unidos aplastaba a Cuba 14x2.
En la vida el “Olvido” es necesario. La relación entre memoria y olvido es in-
cuestionable. No podemos hablar de la memoria sin hablar del olvido. Olvidar no es malo, aunque dice la canción de Alfredo Gutiérrez: “Un amor viejo no se olvida/Un amor viejo es la verdad/Un amor viejo es en la vida/Toda la felicidad/Por eso yo a mi negra consentida nunca la podré olvidar”.
UN DÍA COMO HOY: 1938: El juez Kenesaw Mountain Landis, comisionado de béisbol, libera a 74 jugadores de ligas menores de los Cardenales, entre ellos Pete Reiser, en otro intento de detener el encubrimiento del sistema de finca. El gerente general de los Dodgers, Larry McPhail, hace un pacto con Branch Rickey para tomar al aún desconocido Reiser y volver a cambiarlo en el futuro, pero la habilidad del joven jardinero es demasiado grande para ocultarla.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
El béisbol es el mejor ungüento para el olvido
Japón celebra su título.
Tocar fondo ante Holanda enseñó el camino para ganar el torneo, pero hay tres años para corregir
NELSON PULIDO
La vida del atleta paralímpico Patricio López es llevada al cine
Será presentada desde hoy en una histórica producción llamada “Renacer”; se usará lengua de señas
Carlos Sánchez G.
SD. Patricio López vivió un cambio dramático en su vida, hace poco más de una década. Entonces tuvo dos caminos: o se quedaba a vivir del dolor, o rehacía su vida.
Para su fortuna prevaleció lo segundo y eso le ha permitido que, desde este jueves, su vida sea llevada a la pantalla de los cines de Caribbean Cinemas en una
película, tipo documental, llamada “Renacer”.
López fue víctima de un atraco, que pudo haber terminado con su vida el 15 de diciembre de 2012, cuando cuatro desaprensivos le propinaron cuatro balazos que le cambiaron la vida. Vive con una lesión permanente: medular tetrapléjico.
Cuando todo parecía el final para él, incluido médicos que en su momento tuvieron sus dudas, López comenzó a nadar, solo como recuperación y luego pasó a ser atleta paralímpico, lo que le permitió asistir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Antes también asistió a los Juegos Parapanameri-
canos de Lima 2019.
“Se trata de eso, de la evolución que yo he tenido a pesar de la desdicha que he tenido por la discapacidad que he tenido o por el asalto, no me he rendido en sí”, dijo López al conversar con DL sobre el documental.
x“He sido un guerrero, he seguido batallando a pesar de que los doctores decían que no había futuro hacía cierto tiempo”
Patricio López
Leones confirman a Duquela como su dirigente
Torneo clasificatorio de pesas será en RD
Viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, preside el comité organizador
SD. La Federación Dominicana de Pesas celebrará en el país del 16 al 23 de abril en el pabellón José Joaquín Puello del Parque del Este el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Halterofilia Santo Domingo 2023.
El campeonato es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Para la ocasión, la Federación Dominicana de Pesas, que preside William Ozuna escogió al viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, como el presidente del comité organizador, quien agradeció la escogencia.
“Es un honor presidir este comité para dirigir los trabajos de un campeonato que nos ofrece la oportuni-
dad de celebrar un evento con el nivel con que siempre lo ha hecho la República Dominicana”, señaló De la Mota.
Dijo que desde el Gobierno central, por disposición del presidente Luis Abinader y del ministro de Deportes, Francisco Camacho, el certamen contará con el respaldo requerido.
De la Mota y los demás integrantes del comité fueron juramentados por el tercer vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano, Radhames Tavarez, quien representó al presidente del COD, Garibaldy Bautista, quien es parte del mismo en calidad de Presidente de Honor.
Las mujeres competirán en las divisiones de los 49, 55, 59, 64, 71, 76, 87 en +87 kilogramos, respectivamente. Mientras que los varones subirán a la plataforma en 55, 61, 67, 73, 81, 96, 109 y +109 kg, sucesivamente.
“Lo que he logrado en tan poco tiempo, es lo que resulta en el documental, de que se pueden las cosas”, dice López. “He sido un guerrero, he seguido batallando a pesar de que los doctores decían que no había futuro hacía cierto tiempo”.
El documental, que tiene el apoyo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y la producción de Pop Entertainment, deberá inscribirse entre las cintas históricas del país, si se toma en cuenta una parte muy singular: está traducido en su totalidad en lengua de señas.
“Es la primera película en República Dominicana que
se presenta en la pantalla mediante lenguaje de señas”, dijo Evelyna Rodríguez, productora ejecutiva del proyecto, que fue escrito y dirigido por Tito Rodríguez.
“Pienso que es el audiovisual más inclusivo en la historia del cine del país”,
en enero de este año.
agregó Danilo Reynoso, quien también es productor de la película.
López tiene previsto participar en las clasificatorios para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023 y los Juegos Paralímpicos de París 2024.
SANTO DOMINGO. Los bicampeones nacionales Leones de Santo Domingo anunciaron que el dirigente campeón Julio Duquela continuará al frente del equipo para la próxima temporada de la Liga Nacional de Baloncesto 2023.
La información fue ofrecida por el conjunto a través de un despacho de prensa.
Duquela guió a Leones la temporada pasada a obtener su cuarto título en la historia de la LNB y segundo en forma consecutiva.
Para hacerlo tuvieron que batallar, en semifinales contra los Titanes del Distrito y luego ganar una de las finales más emocionantes de la historia de la liga frente a los Indios de San Francisco en el máximo de siete juegos.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 23 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
Patricio López se entrena en el Complejo Acuático Simón Bolívar de Bogotá, Colombia,
FUENTE EXTERNA
Radhamés Tavárez toma el juramento al comité organizador.
Julito Duquela
De buena tinta
100,000 tabletas para la UASD
El ministro Hernández no asistió al acto
El presidente Abinader entregó a la UASD 100,000 tabletas que el Ministerio de Educación compró para los escolares del sistema público preuniversitario. Debieron haber sido repartidos y utilizados en la pandemia para la educación virtual.
Pero ni se repartieron ni se utilizaron y estos 100,000 instrumentos
Protagonista del día
Shohei Ohtani
Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol
El fenómeno nipón llevó su espectáculo a otro nivel al ayudar a Japón a ganar su tercera corona del Clásico Mundial de Béisbol y ser escogido MVP. Con el madero y desde el montículo, Ohtani tiene una habilidad no vista desde Babe Ruth, hace más de un siglo.
electrónicos forman parte de la primera partida que se entregará a los estudiantes de la UASD. ¿Cuántos dispositivos se compraron con aquellos 15,000 millones de pesos? ¿Cuántos fueron adquiridos vía el PNUD, cuántos por licitación a empresas locales, cuántos se entregaron al ministerio, cuántos llegaron a los alumnos? ¿Cuántos se utilizaron para estudiar?
Aquí hacemos una fiesta de todo, así que la entrega contó con el pre-
QUÉ COSAS
sidente de la República, el rector, ministros y educandos, como si fuera un acontecimiento digno de abrir los noticieros o volverse viral. En realidad era la demostración de un fracaso, de que la educación en la pandemia fue un negocio hiperinflado del que todavía andan repartiendo sobrantes que estaban en almacenes. Los alumnos perdieron de dos a tres niveles de educación, calculan los especialistas.
¿Qué hizo enfermar a Beethoven?
NUEVA YORK Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud. No hallaron pistas sobre su sordera o sus dolencias estomacales, pero encontraron un riesgo genético de enfermedad hepática, además de una infección de hepatitis B que le dañó el hígado. AP
Se fugan y van a un restaurante
VIRGINIA Dos presos en una cárcel de Virginia usaron herramientas rudimentarias para abrir un boquete en la pared y fugarse, solo para ser hallados en un restaurante poco después, informó la policía. Una investigación preliminar arrojó que los presos usaron un cepillo de dientes y un objeto metálico para abrir un hueco en la pared y treparon una muralla que rodea la prisión. AP
Cangrejo impide aterrizaje avión
RÍO DE JANEIRO Un vuelo que partió de Río de Janeiro hacia Vitória tuvo un aterrizaje frustrado por culpa de un cangrejo que estaba en la pista, confirmaron ayer fuentes aeronáuticas. De acuerdo con Zurich Airport Brasil, poco después de haber retirado al animal, las operaciones continuaron con regularidad y la aeronave, que había tenido el aterrizaje frustrado, se pudo posar en tierra. EFE
JUEVES, 23 de marzo de 2023
AP