www.diariolibre.com MARTES 14 febrero 2023 Nº 6499
MARTES
14 febrero 2023
N°6499, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Mes de la Patria: el rechazo a la presencia haitiana. P10
Sigue creciendo el escándalo de los globos chinos P20
32 % de los cigarrillos vendidos en el país fueron de contrabando. P23
Conozca la agenda de conciertos para celebrar el Día de San Valentín P26
EQUIPO DEL WBC VALDRÍA US$227 MM
Siete jueces separados de sus cargos por conductas impropias, según inspector
Inspectoría General hizo las indagatorias contra magistrados El Consejo del Poder Judicial decidió las cancelaciones Los casos se dieron entre 2020 y 2022 por diferentes causas
FUENTE EXTERNA
RECTA FINAL EN LA EXTRAORDINARIA.
p
SD. La sesión extraordinaria entra en sus últimos dos días en el Congreso Nacional con importantes medidas por considerar en agenda. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó los cambios al Régimen Electoral, los cuales pasarán a ser promulgados por el Poder Ejecutivo. Mientras, los congresistas trabajan en una propuesta para convertir en inamovibles varios días festivos en el país y debaten en los pasillos la ley de trata humana que fue retirada por el gobierno para ser reintroducida. P4-6
Avanzadas las auditorías a Donald Guerrero
SD. Cámara de Cuentas trabaja en la investigación a la gestión del Ministerio de Hacienda durante su mandato. P14
Los salarios mínimos no dan para la canasta básica
SD. Los sectores que peor la llevan son los que trabajan en pequeños hoteles y restaurantes, que cobran RD$9,500. P22
P8
.
P34
INDIGNACIÓN EN SANTIAGO POR MUERTE NIÑO
P18
MIRADA LIBRE ¿Cambiará
Benjamín Morales Meléndez
algo?
Alejandro Castro, cabo de la Policía Nacional, salió a trabajar el domingo sin imaginarse, ni de cerca, que ese día se convertiría en el asesino de un niño. Anthony Martínez decidió también irse a ver el colorido carnaval de Santiago con su hijo de 12 años, Donaly, frente a su negocio de barbería, y tampoco le pasó por la cabeza que una desgracia tan grande tocaría su puerta horas más tarde.
La tragedia, sin embargo, estaba de turno para los dos, por una seguidilla de eventos catastróficos que pone en evidencia nuevamente el problema de violencia y de indisciplina social que vivimos a todos los niveles.
Según el relato del incidente, los balazos que acabaron con la vida de Donaly se debieron a una de esa bocinas estridentes tan comunes en nuestros barrios. Cuentan que el cabo Castro quiso incautar el aparato, pero para ello usó las formas incorrectas y provocó un forcejeo con el padre
del muchacho, momento en que se disparó el arma y surgieron los balazos que acabaron con la vida del niño. ¿Pudo el policía utilizar una mejor mecánica de negociación, evitar la confrontación y no recurrir de inmediato al gas pimienta y a su arma de reglamento? ¿Debió Anthony, en lugar de confrontar al oficial, someterse para evitar exponerse al peligro? ¿Debieron los otros policías y ciudadanos intervenir más para evitar el conflicto? ¿Es el carnaval un buen sitio para niños? ¿Cómo es posible que hayan dejado tirado por tanto tiempo a ese infante con dos tiros en su cuerpo? ¿Cómo es posible que se hayan llevado al agresor en una patrulla sin ni siquiera ponerlo en detención oficial? ¿Están preparados los policías para manejar esos escenarios? ¿Tienen razón los ciudadanos cuando enfrentan a los policías y se exponen a sus reacciones? ¿Quién debe ceder, los policías o los ciudadanos? ¿Esta horrible muerte cambiará algo en la sociedad? Son miles las preguntas que tengo y las dudas que me han surgido ante un hecho tan desquiciante. Me siento desarmado, derrotado, frustrado, como si ya no hubiera nada que hacer para mejorar la sociedad. Espero que sea un sentimiento pasajero, de verdad que lo espero. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos Valentín, Cirilo, Leucadio y Metodio. Día del Amor y la Amistad.
NACIONALES
1857 El Emperador haitiano Faustino Souluque se compromete a cesar las hostilidades contra Santo Domingo durante un año, excepto en caso de desembarco de tropas extranjeras con el propósito de apoderarse de la parte española de la isla.
1948 Entra en vigor la Ley 1642, mediante la cual se declararon como días feriados el 24 de septiembre, Aniversario de la Restauración Financiera y Día de la Patria Nueva, 10 de enero, Día del Benefactor de la Patria, 16 de mayo, Día Inicial de La Era de Trujillo y 17 de julio, Día de la Redención de la Deuda Externa. Cada ciudadano debía colocar al frente de su vivienda una bandera nacional, so pena de pagar una multa de RD$50.00.
1986 Tiene lugar un encuentro de los ex presidentes Joaquín Balaguer y Juan Bosch, los que junto al abogado Marino Vinicio Castillo formalizan un movimiento de respaldo a la Junta Central Electoral, ante las alegadas presiones del PRD.
Noticiero Poteleche
CARTAS DE LOS LECTORES
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
El desarrollo de los sistemas troncales y los choferes
Las ciudades crecen, se complica el traslado de personas, se dificulta el servicio de transporte y los gobiernos se ven en la obligación de establecer sistemas troncales que, en principio, pa-
recen obras suntuarias, pero que, se convierten en necesarias y permanentes, porque ese ciclo “crecimientotraslado-dificultad” se repite continuamente con el crecimiento.
Los conductores informales de transporte de personas en la zona urbana, ofrecen un servicio vital durante el crecimiento económico de un país, pero,
cuando el estado se ve en la necesidad de resolver el traslado de personas con un sistema masivo (metro, teleférico, corredor), esos conductores sufren las consecuencias del cambio en el modo de viaje de los usua-
rios, que, por comodidad, seguridad y economía, prefieren hacer sus viajes largos en el sistema troncal.
Los sistemas troncales solo tocan el tejido urbano en los puntos de parada, por tanto, estos sistemas de transporte debe incluir un plan de alimentación de las paradas, que es el espacio para organizar el servicio de los viajes cortos, hacia y desde esas paradas y reinsertar al trabajo una apreciable cantidad de los conductores desplazados por el sistema troncal.
Ing. F Milciades Pérez Polanco Experto en transporte público
George Moran, durante los años de la Ley Seca.
1946 Los profesores de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) J. Presper Eckert Jr. y John W. Mauchly, presentan al público la primera computadora electrónica digital multipropósito de alta velocidad. 2003 Muere la oveja Dolly, primer animal clonado.
HOY CUMPLEAÑOS
2017 La ciudad de San Pedro de Macorís y el país, es estremecido por el asesinato de los comunicadores Leo Martínez (director) y Luis Manuel Medina (comentarista), acribillados en la cabina de la estación FM 103, y hirir la secretaria Dayana García, por José Rodríguez (Joselito), quien resultó muerto, al día siguiente, por agentes policiales.
2022 Las autoridades sanitarias inician en diferentes centros educativos del país la jornada de vacunación contra la Covid-19 a menores de 5 y 11 años.
INTERNACIONALES
1766 Nace el economista y filósofo inglés Thomas Robert Malthus. 1910 Cincuenta mil manifestantes piden en Berlín un sistema electoral libre, igualitario, directo y secreto en Prusia.
1939 En Chicago, EE.UU., tiene lugar “La matanza del día de San Valentín”, cuando miembros de la banda de Al Capone masacran a siete miembros de otra banda rival, dirigida por
DEFUNCIONES
Los políticos José Tomás Pérez y Guido Gómez Mazara, los ingenieros Milcíades Pérez Polanco, Bolívar Ventura y Arístides Ravelo, el sociólogo Elpidio Ramírez, la abogada Wendy Núñez, la licenciada Olga Haché, el médico Albertino Roger, la religiosa Rosa Bello, el oficial del EN, Gustavo Paniagua, la señora Miguelina Montero, el ex diputado Luis Ramón Peña, el señor Valentín Román, la señora Valentina Sánchez Concepción, la estudiante Patricia Méndez Mercedes, el comunitario Jovino Corporán, la traductora María Ferro, la señora Miguelina Montero, la señora Rosa (Katty) Acosta, el escultor Ciriaco de la Cruz, el estudiante Juan Rodríguez, la abogada Rosalía Hernández, el abogado Jesús María Ureña Moya, la niña Esmeralda Tineo Delgado, el urólogo Mariano Díaz Moscoso, el músico Ubaldo Mota Nova, la cantante Milqueya Lucas de León, la empresaria Socorro Espaillat Morel, la señora Valentina Durán Luciano, el pediatra Ignacio del Rosario Lima, la enfermera Mercedes Hernández, el arquitecto Osvaldo Difó, la empresaria Socorro Guzmán, el médico Erasmo Féliz, el ex lanzador Dámaso Marte, la empleada Maria de la Cruz, el diseñador gráfico Nelson Cruz, la administradora Yessenia de la Cruz, la profesora Josefina García, el electricista Marcio de Luna, el abogado Guarionex Hernández, la señora Yolanda Beltré, el político Rolfy Rojas, el técnico Jairo Frías, la estilista Gladys Mota, la arquitecta Jennifer Fortuna, la estudiante Silfides Vega, el ingeniero Ronald Terrero, la administradora Arelys Campusano, la señora Olga Rodríguez, el contable Esteban González, la arquitecta Mencía Segura, el comerciante Conrado Reyes, la estudiante Olivia Vásquez, la declamadora Corina Martínez, el abogado Arturo Reyes.
Clara Zabala Feliz. Blandino Ozama. Cristo Salvador.
12:00 m. Máximo Alejandro Guerra Carbuccia. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 3:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
13-02-2023
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 02 05 08 15 16 28 31 33 35 44 55 59 65 68 70 74 75 76 77 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 12 14 19 29 31 22 37 20
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 57 2º 80 3º 01
*
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La ausencia de Innovación
Recientemente se celebró el Foro de Innovación Pública, un evento montado por un viceministerio de la Presidencia, y contó con la participación de muchísima gente de esa que siempre anda pendiente de las cosas nuevas y, valga la redundancia, innovadoras.
Pero llamó mucho la atención que el presidente del Gabinete de Innovación de la Presidencia, Bartolomé Pujals, recientemente nombrado en la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), brillara por su ausencia. ¿Y eso?
Los diputados aprueban la Ley de Régimen Electoral
Yamalie Rosario
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Régimen Electoral al declararlo de urgencia y aprobarlo en dos lecturas consecutivas.
La pieza tiene como objetivo regular el ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegibles, el procedimiento y desarrollo del proceso electoral en todos los niveles de elección y el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral (JCE), como órgano responsable de organizar los comicios.
La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El pleno de la Cámara
Baja aprobó en primera lectura el proyecto de ley con 109 “síes”, 45 “noes” y tres abstenciones.
Mientras que en una segunda discusión la pieza obtuvo 108 “síes”, 44
“noes” y tres abstenciones. Previamente, el pleno acogió el informe favorable de la comisión especial que estudió la iniciativa con 109 “síes”, 46 “noes” y tres abstenciones.
En tanto que el informe disidente contó 46 votos a favor, 103 en contra y siete abstenciones.
Lo que contiene
El proyecto de ley de Régimen Electoral, que contie-
ne 342 artículos, no incluye el voto automatizado a futuro ni sanciona el transfuguismo, como, en reiteradas ocasiones, pidió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), principal organización opositora. No obstante, fortalecería el rol de la Junta Central Electoral (JCE), garantizaría derechos políticos, sancionaría la violación de topes de gastos de campaña, crearía una Procuraduría
Lo que se dejó fuera
El proyecto fue convertido en ley en la Cámara de Diputados, a pesar de que se dejaron fuera las observaciones relacionadas con el transfuguismo, algo que el Partido de la Liberación Dominicana había reclamado con vehemencia. En los debates, se planteó que el transfuguismo corresponde ser ponderado en una modificación de la Ley de Partidos, y no en el régimen electoral. De igual forma, el voto electrónico quedó fuera de la aprobación, aunque sí se validó el escrutinio electrónico como parte de las reglamentaciones de las elecciones futuras, según esta nueva legislación.
Especializada para Perseguir Delitos y Crímenes Electorales y permitiría el escrutinio automatizado.
De excederse el 5 % en los topes de gastos de campaña, un candidato pagaría una multa de tres veces el monto excedido. También, eliminaría yerros constitucionales.
La iniciativa fue aprobada el 1 de febrero en el Senado. El pleno de la Cámara de Diputados acogió liberar de lectura el proyecto de ley con 96 votos a favor, 38 en contra y 13 abstenciones, por lo que se procedió a leer el informe favorable presentado por la comisión especial que estudió la pieza y el disidente, presentado por tres peledeístas.
Debates
Al iniciar los debates, el diputado del Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC), Elías Wessin Chávez, agotó un extenso turno para explicar las bonda-
0 La Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley de Régimen Electoral.
des del proyecto de ley y pidió a sus pares votar a favor de la pieza, que, a su entender, logró ser consensuada y constituiría un paso de avance para el país.
Afirmó que fueron tomadas en cuenta las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional varios artículos de la normativa vigente.
Se refirió al informe disidente presentado por tres peledeístas y dijo que el transfuguismo era un tema para ser tomado en cuenta en la reforma a la ley de Agrupaciones, movimientos y partidos políticos, por lo que cree el PLD tiene un desenfoque jurídico.
También, indicó que sobre el voto automatizado existe en el país un mal precedente y que no fue rechazado de forma tajante porque fue incluido el escrutinio automatizado.
En tanto que el diputado de Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, dijo que en el Congreso Nacional estaban desaprovechando una “oportunidad de oro” porque debieron corregir yerros que no garantizaban la democracia ni la equidad en la competencia. Se mostró interesado en que el transfuguismo
sea sancionado.
“Esta es una reforma insulsa, sin sabor”, argumentó y recordó que en la pieza los congresistas lo que se limitan es a incorporar las correcciones que hizo, a través de varias sentencias, el Tribunal Constitucional. El peledeísta Gustavo Sánchez criticó que el proyecto represente un atraso con respecto a la paridad de género y aseguró que no es la ley que quieren los congresistas.
x“Esta es una reforma insulsa, sin sabor y solo se incorporan correcciones que hizo el TC”
José Horacio Rodríguez Diputado del DN
Saury Mota, el vocero del bloque del PRD, recordó que su partido fue víctima del transfuguismo al perder recientemente a una diputada. Sus declaraciones fueron en alusión a la salida del PRD de la diputada Fior Daliza Peguero, que entró a las filas del PLD.
El reformista Máximo Castro Silverio agotó un turno para defender la pieza, al asegurar que no era un proyecto de ley del oficialismo.
DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Martes, 14 de febrero de 2023
“No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos”
Karine Jean-Pierre Portavoz de la Casa Blanca
Soleado Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 12/6 Sol Miami 25/21 Sol Orlando 26/14 Sol San Juan 30/22 Sol Madrid 13/5 Nub
ARCHIVO
o
Proyecto pasa al Ejecutivo para su promulgación Se dejaron fuera el transfuguismo y el voto electrónico Provoca quejas de algunos congresistas
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
Diputados elevan La Victoria a municipio
SD. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas un proyecto de ley que eleva a la categoría de municipio el distrito municipal de La Victoria, de la provincia Santo Domingo.
La pieza fue aprobada en primera lectura a unanimidad, con 134 “síes”. Hubo nueve abstenciones.
Buscan inamovilidad de los días de Reyes, Duarte y Constitución
Fue sometido un proyecto en la Cámara de Diputados que busca variar la legislación que data de 1997
Niza Campos
SANTO DOMINGO. En el Congreso Nacional se están dando nuevos pasos para que no sean movidos de fecha, y se celebren en su día original, los feriados de la Constitución, del natalicio de Juan Pablo Duarte y de los Santos Reyes.
Para tales fines, un proyecto fue sometido vía la Cámara de Diputados, en procura de modificar la ley 139-97, del 19 de junio del 1997, que dispone que los feriados del calendario que coincidan con los días martes, miércoles, jueves y viernes se trasladan al lunes próximo.
“Establecer el carácter no laborable de los días; 6 de enero día de los Santos Reyes, 26 de enero día del Natalicio Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria; el 6 de noviembre día de la constitución, y así mismo el 6 de enero que se celebra el día de los Santos Reyes, para que los mismos sean celebrados el mismo día que corresponde a esta fecha y no sean movidos al lunes siguiente, como se ha estado haciendo hasta ahora”, aduce la iniciativa presentada por el diputado oficialista Sadoky Duarte Suárez.
La propuesta legislativa del congresista del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue depositada en la Secretaría General de la cámara baja el 2 de este mes de febrero.
El diputado Duarte Suárez argumento en uno de
los considerando del proyecto que es “una forma de honrar la memoria de los próceres fundadores de la República y su gesta patriótica es con la celebración de sus días conmemorativo”.
Este no es el primer intento que se realiza para revertir la disposición que ordena los cambios de los días feriados. En el 2014, la entonces diputada Yudelka de la Rosa introdujo un proyecto de ley que buscaba excluir de los feriados movibles que corresponden al 6 de enero, Día de Reyes; el 26 de enero, natalicio de Juan Pablo Duarte, y el primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, pero la propuesta perimió en el Senado.
También en el 2017, hizo lo propio el diputado Juan Julio Campos, con una propuesta similar, la que tampoco prosperó.
Reyes y fiestas patrias
Con el caso del Día de Reyes, era la única festividad religiosa que sufría cambios en feriado, lo que llevó a la Iglesia católica a elevar múltiples reclamos, en fin de lograr su celebración en su fecha original.
También historiadores y sociólogos se pronunciaron a favor de que las fechas patrias se celebraran el día correspondiente.
La ley 139-97 fue promulgada en 1997 por el entonces presidente Leonel Fernández. La legislación fue justificada para reorganizar los feriados calendarios, porque en la manera en que caían desorganizaba el ritmo laboral y provocaba pérdidas en la producción y comercialización de bienes y servicios, y especialmente afectaba el proceso productivo en las industrias de ciclo continuo.
Cartas de Melchor al Presidente
La iniciativa fue presentada el pasado 20 de agosto por 65 diputados de diversos partidos políticos. Cuenta con el informe favorable con modificaciones de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales, que preside el diputado Plutarco Pérez y fue firmada por 11 de 15 diputados.
Autoridades en 2024
El proyecto de ley consigna en el artículo 7 que las autoridades del municipio de La Victoria serán escogidas en las elecciones municipales del 2024 y serán juramentadas el 24 de abril del mismo año, como establece el párrafo I, del artículo 274 de la Constitución.
Los debates entre congresistas por el proyecto de Trata
Ahoran discuten si retirarlo fue un paso atrás o una acción apropiada
Ycell Suero
SD. Pese a que el proyecto de ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes fue retirado del Congreso Nacional por parte del Poder Ejecutivo, la pieza sigue suscitando debates entre congresistas oficialistas y opositores.
Los congresistas de partidos opositores aseguraron este lunes que no es una práctica nueva que el Poder Ejecutivo dé marcha atrás en sus decisiones, mientras que los oficialistas y el representante de Finjus calificaron el accionar de pertinente.
De su lado, Rafael Castillo, diputado de la Fuerza del Pueblo, catalogó el retiro del proyecto de atinado, ya que, a su entender, atenta contra “la soberanía del país´”, lo que está expresado dentro del mismo proyecto”.
Mientras que el vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, valoró la decisión del Gobierno de retirar del Congreso Nacional el proyecto de Ley sobre Trata de Persona.
0 El diputado perremeísta Tony Rutinel es quien propone fraccionar aun más el país.
4
En el De Buena Tinta, de Diario Libre, Melchor, en nombre de los Tres Reyes Magos, había solicitado al presidente de la República, Luis Abinader, que les echara una mano impulsando un cambio en la legislación que mudó su celebración. “Como sabe, algún genio de la torpeza decidió, con el apoyo de otra gente, que el Día de los Reyes Magos se mueva al lunes siguiente, de modo que se hiciera un puente festivo, sin pensar en el efecto que podría tener en los niños, quienes esperan ese día recibir sus juguetes y poder salir a disfrutarlos”, aduce Melchor, en su carta. Se quejaba de que estaban muy sentidos con la poca disposición en torno al tema, “que parece no ser importante. Esto no ocurre con el señor Santa Claus, cuyo día a nadie se le ha ocurrido cambiarlo”.
Establece, en el artículo 4, que el municipio La Victoria, de la provincia Santo Domingo, estará constituido por La Victoria y su zona rural e integrada por las secciones Mal Nombre, La Virgen, Mata Mamón, La Bomba, Guanuma, Hacienda Estrella y La Ceiba. Señala los parajes que tendrá cada sección.
El diputado perremeísta Tonty Rutinel Domínguez solicitó que a la iniciativa se le diera el tratamiento de la urgencia debido a que tiene mucho tiempo siendo estudiada.
Los diputados del Partido Revolucionario moderno (PRM), Ramón Ceballos, Amado Díaz, Leyvi Bautista y Shoraya Suarez, defendieron la decisión del Poder Ejecutivo de retirar el proyecto destacando que “no es nada pecaminoso” hacerlo y que es una clara muestra de que se escucha al pueblo.
No recula
“No hay dobles de pulso, aquí lo que hay es un presidente que escucha, que se ha comprometido con la soberanía nacional en todos los escenarios internacionales”, indicó la diputada Suarez.
Mientras que los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez Y Sócrates Pérez indicaron que ya es típico en el PRM “que reculen” con sus decisiones ante las presione de los diversos sectores.
“Entendemos que su remisión al Congreso Nacional fue una jugada diplomática que demuestra la gran presión que tienen las grandes naciones y la comunidad internacional sobre República Dominicana para que cargue con la desgracia del Estado inviable que es Haití y el peso migratorio que constituye sobre nuestra espalda”.
Finjus: Retiro fue pertinente
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, calificó como pertinente que el presidente de la República haya retirado el proyecto de ley de Trata.
“Aparte de que un proyecto de esa naturaleza es una ley orgánica que va a requerir en el Congreso Nacional una mayoría calificada, lo importante es que, habiéndose generado esas preocupaciones, vuelvo y reitero muchas de ellas legítimas, yo creo que lo pertinente era que el presidente hiciera lo que hizo”, dijo Castaños.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Propuestas similares fueron sometidas en 2014 y 2017.
ARCHIVO
El proyecto fue retirado por el Pode Ejecutivo.
4
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
Inspectoría Judicial con ojos puestos en los jueces
Entre el 2020 y 2022 fueron destituidos siete magistrados en juicios disciplinarios, tras investigaciones del organismo
ciales; exhibir en la vida privada una conducta que afectaba la respetabilidad de la función judicial al emitir cheques sin fondos e incumplir con la declaración jurada de bienes. En el 2022, se desvinculó a Juan Miguel Pérez Gómez, al momento de ser tomada esta decisión, juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Valverde Mao, por alegadamente cometer irregularidades en la instrucción de los procesos de divorcio, aceptar o recibir, directa o por intermedio de otras personas, comisiones en dinero o en especie, gratificaciones o recompensas como pago de servicios inherentes al cargo que desempeña.
Consoró suspendido
Los reglamentos La Inspectoría General del CPJ elabora un nuevo reglamento destinado a reducir los plazos del proceso de investigación disciplinario a los jueces, que, actualmente, se extiende hasta por un año.
Castillo Moronta precisó que trabajan para iniciar en el mes de marzo la adecuación del instrumento. Además, dijo que se actualizarán los reglamentos disciplinarios referentes a los demás servidores judiciales.
SANTO DOMINGO. El Consejo del Poder Judicial (CPJ) ordenó la destitución de siete jueces que, durante juicios disciplinarios ventilados entre los años 2020 y 2022, fueron encontrados culpables de haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Conforme a sentencias emitidas por el Consejo del Poder Judicial, los magistrados fueron desvinculados, luego de conocerse en su contra procesos donde la Inspectoría General jugó un rol preponderante, al asumir las investigaciones.
En los juicios disciplinarios en el 2020, fueron destituidos, los entonces jueces Manuel del Socorro Pérez García y Saulo Ysabel Díaz, presidente y miembro, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, y Robert Antonio de Aza Batista, juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de San Juan de la Maguana.
En el caso de Pérez García y Díaz, la desvinculación respondió a una investigación abierta en 2017, con relación a la sentencia que ordenó un nuevo juicio a los imputados Winston Rizik y Nelson Rizik, procesados en Monte Plata por narcotráfico y lavado de activos. A los magistrados les fueron
canceladas las visas de los Estados Unidos por hacer uso de sus funciones para beneficiar al narcotráfico. Ese mismo 2020, también fue procesado Robert Antonio de Aza Batista, en ese entonces juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de San Juan de la Maguana, quien se determinó actuó con parcialidad a favor de 37 personas beneficiadas con una sentencia que condenaba a Edesur al pago de dos millones de pesos por daños y perjuicio, al tirar una línea de cables en terrenos de los demandantes.
Otros cancelados
En el 2021, a la sazón, fueron cancelados los jueces:
Reynaldo Antonio Soriano Cisnero, juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Monseñor Nouel; Yohan
Carlos Morales Peguero, Juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito
0 Los siete jueces desvinculados del Poder Judicial fueron hallados culpables de las acusaciones graves que se les formularon.
ejercicio de sus funciones, al valerse de su investidura para cometer acciones que pusieron en tela de juicio la imagen, credibilidad y buen nombre del Poder Judicial.
La sentencia establece que recibió directamente o por otras personas, gratificaciones, dádivas, obsequios, comisiones o recompensas, como pago por actos inherentes a su investidura.
Actualmente está suspendido el juez del Noveno Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Francisco Rodríguez Consoró también por alegadas faltas graves en sus funciones. Su sentencia de no ha lugar a favor de los acusados de desfalcar al Estado con la venta ilegal de cuatro millones de metros cuadrados de terreno en Los Tres Brazos, es una, “entre otras”, de las causas por las que se le investiga.
Sobre el procedimiento Sobre las destituciones de los jueces, Jacinto Castillo Moronta, inspector general del CPJ, aseguró que hasta con “indicios muy mínimos” de actos que impliquen carácter penal, los casos son remitidos al Ministerio Público.
“Desde el momento en el que se pone la denuncia hasta que el Consejo toma una decisión, transcurre hasta un año o más”, especificó. Por esa situación, sostuvo que buscan reducir el tiempo a fin de que la ciudadanía tenga una respuesta más rápida a las denuncias.
Los alguaciles
“Nosotros tenemos muchas denuncias, aquí llegan entre cinco y ocho denuncias diarias, la mayoría llegan en contra de alguaciles, yo diría que, casi la mitad”, admitió Castillo Moronta. Explica que los alguaciles no son empleados del Poder Judicial, pero que sus labores impactan el sistema de justicia. Anunció que elaboran un reglamento para adecuar la labor de los alguaciles, acusados mayormente de hacer notificaciones al aire.
Judicial de La Altagracia y Gregorio Antonio Rivas Espaillat, juez de la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional.
A Soriano Cisnero, la Inspectoría General le atribuyó incurrir en faltas graves en el
Un órgano que verifica
La Inspectoría General es un órgano de apoyo disciplinario del Consejo del Poder Judicial (CPJ), que tiene bajo su responsabilidad verificar el funcionamiento de todos los tribunales, registro de títulos y demás dependencias judiciales. El departamento lo dirige Jacinto Castillo, desde el 2019. Ese ógano se encarga de realizar dos tipos de inspecciones: ordinarias y extraordinarias, la primera es para verifi-
el
Morales Peguero fue acusado de cometer una falta disciplinaria grave relativa a su conducta en el ámbito laboral y el manejo de sus influencias jerárquicas para propiciar y conminar a relaciones íntimas o sentimentales con una empleada del tribunal al que pertenecía. Se dispuso, además de su cancelación, la inhabilitación para prestar servicios al Estado durante los cinco años siguientes.
Mientras Rivas Espaillat fue a juicio disciplinario acusado de realizar gestiones de procesos judiciales y extrajudi-
“Nosotros los pasamos al Ministerio Público, que hagan o no hagan, no sé. Nosotros se los pasamos”, afirmó al tiempo de enfatizar que el ámbito de la Inspectoría es únicamente disciplinaria, no penal.
Del 2019 hasta enero de 2023 han ingresado a Inspectoría 2,214 denuncias; de ellas, 561 en contra de jueces. No obstante, aclara Castillo, en su mayoría las denuncias no prosperan por estar vinculadas a los fallos judiciales y “eso debe conocerse en otra jurisdicción”.
funcionamiento de los tribunales
car el funcionamiento de los tribunales, con miras a mejorar su actividad; mientras que las extraordinarias se realizan para verificar alguna denuncia disciplinaria específica presentada contra algún servidor judicial. La inspectoría también, a solicitud del Consejo del Poder Judicial, realiza levantamientos sobre asuntos puntuales que son importantes para ese poder del Estado.
Denuncias contra jueces
Las denuncias se pueden interponer de manera presencial por escrito o vía correo electrónico.
También de oficio, si la Inspectoría se percata de una situación sospechosa.
El procedimiento para la investigación tiene una primera fase que se llama indagatoria preliminar, a través de la cual se determina si existen méritos para iniciar la pesquisa.
La investigación inicia cuando es designado un consejero de la instrucción disciplinaria, por el Consejo del Poder Judicial.
5 La Inspectoría tiene un plazo de 5 meses para concluir la investigación y presentar un acto conclusivo.
Las denuncias se pueden realizar vía el correo: inspectoriajudicial@poderjudicial.gob.do
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Niza Campos Marisol Aquino
DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ
Jacinto Castillo, inspector general del Poder Judicial.
“Nosotros los pasamos al Ministerio Público, que hagan o no hagan, no sé. Nosotros se los pasamos”
x
Jacinto Castillo M. Inspector general CPJ
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
Enfrentando la invasión A pocos meses de que Haití asumiera el gobierno de la isla, nacieron los primeros movimientos separatistas
Rechazo y lucha contra la ocupación haitiana
SANTO DOMINGO. El rechazo a la invasión haitiana no tardó en florecer. Tempranamente, en junio de 1822, gente de Monte Cristi estableció contacto con el gobernador de Cuba al que le solicitó “auxilios para separarse de los negros y mulatos” que los gobernaban, según pudo comprobar en archivos de esa nación el historiador caribeño José L. Franco.
El gobierno actuó con rapidez para impedir que hubiese una sublevación en Samaná, donde, en 1822, se hacían planes para enfrentar a la invasión de Boyer con el apoyo de una escuadra francesa que llegaría desde Martinica y de algunas tropas españolas procedentes de Puerto Rico.
Todo el que pudo huir de Santo Domingo lo hizo durante esta pri-
Conspiración de La Reforma
El movimiento subversivo más importante, contra la ocupación, sale de las propias filas haitianas: La Reforma.
Las desavenencias en el seno del gobierno haitiano por la labor de algunos diputados desafectos al régimen y la represión a que fue sometido el cuerpo legislativo en general, y los diputados opositores en particular, solo dejaron abierta la vía de la revolución contra el gobierno de Boyer.
Los opositores al régimen de
Boyer en Haití se organizaron en una “Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, dirigida por Hérard Dumesle, que promovía banquetes con charlas y discursos en los que se enaltecían las ideas liberales y la necesidad de reformar el estado haitiano.
En septiembre de 1842, la Sociedad lanzó un manifiesto en el que atacaban el absolutismo de Boyer y se designo al general Charles Rivière-Hérard como comandante del movimiento.
Posteriormente, tras la entrada de Jean-Pierre Boyer a la parte Este con su ejército, en 1824 estalló la llamada revolución de Los Alcarrizos, la más importante de las sublevaciones ocurridas entonces, que fue denunciada y sofocada rápidamente. En consecuencia, cuatro personas fueron condenadas a muerte por la insurrección.
La revolución de Los Alcarrizos
En los primeros años de la ocupación haitiana, hubo iniciativas separatistas en el territorio de la parte este de la isla, pero la que más impacto causó, por la severidad de las sanciones que se aplicaron a quienes pretendían iniciar un proceso de separación de Haití y retornar a la protección del reino de España, fue la Revolución de Los Alcarrizos.
Los líderes de la asonada, ocurrida el 8 de marzo de 1824, fueron Baltazar de Nova y Antonino González. Otros participantes eran: el Presbítero Pedro González, cura de Los Alcarrizos, de donde tomó nombre la conspiración; Lázaro Núñez y José María de Altagracia, capitanes de la guardia nacional; Facundo de Medina, Lico Andújar, Dr. Juan Vicente Moscoso, quien había tomado parte en el movimiento emancipador de 1821 (la Independencia Efímera), y Juan Jimenes (padre de Manuel Jimenes, quien sería el segundo Presidente del país entre 1848 y 1849), quien se comprometió a reunir personas de las cercanías del poblado de San Carlos (en la actualidad, barrio de Santo Domingo).
MEDIDAS TRAS DOMINACIÓN
Con la dominación haitiana se inició la toma de medidas que afectaban la propiedad de la tierra y que perjudicaron, particularmente a la Iglesia católica, que era uno de los principales propietarios de terrenos en la parte este. Luego vinieron las que impedían el uso del castellano en los actos oficiales, las relativas al uso de las tierras comuneras que causó numerosas riñas y disgustos, el servicio militar obligatorio y la prohibición del juego de gallos, la más importante actividad recreativa en los pueblos y campos. El objetivo era que la parte este asimilara la cultura y tradiciones haitianas.
mera etapa de la invasión haitiana. No era la primera vez que los residentes en la parte este de la isla abandonaban el territorio en masa, ya que después de la firma del Tratado de Basilea en 1795, con la entrada a la parte oriental de Toussaint Louverture, se había producido un éxodo de la población hacia Puerto Rico, Venezuela y otros dominios españoles.
La primera reunión formal de la trama se realizó el 24 de enero de 1824, en la casa del Padre Pedro González, en Los Alcarrizos. La segunda reunión tuvo efecto el domingo 15 de febrero, en San Carlos, cerca de la gallera. Esta conspiración fue denunciada al General Jerome Maxime Borgellá, gobernador de la parte este.
El golpe fue dado el 27 de enero de 1843, en Praslin, en la finca de Herard y apoyado por la juventud de Santo Domingo en marzo de ese año. El gobierno de Boyer cayó el 14 de marzo y con él finalizaron veinticinco años de dictadura. Asumió la presidencia Hérard, proclamado el 4 de abril de ese año. El triunfo del movimiento haitiano desataría las fuerzas contenidas de los dominicanos, ya organizados desde 1838 en la Trinitaria.
Según José Gabriel García, la derrota se debió a “una imprudencia que cometió Baltazar de Nova, quien, adelantándose a la hora del pronunciamiento, reunió en las inmediaciones de San Carlos una partida de hombres de los campos, causando la alarma de las autoridades y excitando el furor del general Jérôme-Maximilien Borgella, quien salió con doscientos hombres a dispersar y perseguir a los amotinados, de los cuales unos huyeron y otros cayeron prisioneros”.
Los insurrectos capturados fueron sometidos a juicio y condenados a muerte. Ejecutaron a Juan Jiménez, Lázaro Núñez, Facundo Medina y José María Altagracia. El padre González, Juan Serra y otros fueron desterrados a la parte haitiana, pero lograron escapar Baltazar de Nova y Antonio González. El primero se embarcó hacia Venezuela y el segundo se ocultó en el Cibao, mientras persistió la dominación.
FRANCÉS Y CÓDIGO PENAL
Se estableció el francés como el idioma oficial en todo el territorio de la isla, aunque los niveles educativos de la época no eran muy altos para poder enseñar otro idioma a gran parte de la población que ni siquiera sabía leer o escribir. Pero en materia de derecho, se establecieron los códigos franceses como la regla para imponer justicia en el territorio, principalmente el Código Penal Francés, que es prácticamente una copia idéntica de lo que aún se mantiene vigente en el territorio dominicano hoy en día, obviamente, tomando en consideración las modificaciones realizadas a través de las décadas a la pieza legislativa.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 / MES DE LA PATRIA
ARCHIVO DIARIO LIBRE
La ocupación haitiana aplazó por 22 años el impulso de libertad y soberanía del pueblo dominicano.
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
Juicio de la Lotería empieza desde cero
Marisol Aquino
SD. La presidenta del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar, decidió iniciar ayer desde cero el juicio de Operación 13, nombre con el que se bautizó el fraude a la Lotería Nacional tras ocho audiencias,
cuatro presenciales e igual número virtuales. La medida se tomó, según José Bernechea Zapata, abogado del exadministrador de la Lotería, Luis Maisichell Dicent, para que no se pierdan los principios de inmediación y contradicción, que no eran posibles con
las audiencias en línea. Las audiencias virtuales se desarrollaron porque una de las tres juezas, Clara Sobeida Castillo, tiene problemas de salud. En su momento se realizaron para evitar que el caso se cayera, en cumplimiento con el artículo 315 del Código Procesal Penal, que establece que, después de leerse la acusación, el juicio no puede recesar por más de diez días. La jueza Sobeida Castillo fue sustituida por Katherine Rubio.
Jairo González: 20 querellas por estafa de US$100 MM
Faltarían 12 más. Fue apresado y está siendo interrogado por fiscales
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. Al menos 32 personas acusan a Jairo
Joel González Durán de estafarlos con más de 100 millones de dólares con inversiones en bolsas de valores y las criptomonedas.
González, arrestado en la madrugada de ayer en una villa de Jarabacoa, habría cometido las estafas a través de Harvest Trading Cap, una empresa registrada en el 2019, en la que, supuestamente, captaba fondos en dólares de clientes en República Dominicana.
Los abogados Miguel de León Carbonel y Wascar Olmos, representantes de las supuestas víctimas, afirmaron que al día de ayer han puesto veinte querellas y que este martes depositarán otras doce.
Ambos abogados fueron
entrevistados en el Palacio de Justicia, a donde se espera trasladen al imputado, quien estaba siendo interrogado por el Ministerio Público. Este organismo informó que en las próximas horas solicitarán medidas de coerción en contra del imputado.
El arresto La orden de arresto contra González fue ejecutada por la Unidad de Delitos Financieros del Ministerio Público, en allanamiento, realizado en el mencionado
municipio de la provincia de La Vega.
León Carbonel informó que a los inversionistas se les exigía depositar un monto mínimo de 5,000 dólares.
La Superintendencia del Mercado de Valores de República Dominicana aclaró hace varias semanas, después de numerosas denuncias, que Harvest Trading Cap, no contaba con los permisos de esa entidad.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
0 Jairo González Durán fue arrestado ayer.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
ADP protestará por la cancelación cursos inglés
Es parte de los reclamos que tiene Juan Valdez contra Inafocam
Socorro Arias
SD. Los profesores de inglés del sistema educativo público, apoyados por la Asociación Dominicana de Profesores, realizarán una protesta frente al Ministerio de Educación este miércoles, “para defender el derecho a la formación de los docentes y estudiantes a recibir las clases de inglés de calidad como los demás”. Está protesta se enmarca dentro de los reclamos que realiza el profesor Juan Valdez para que el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), valide un contrato por 598 millones de pesos para la capacitación de 700 profesores de inglés,
que le fue otorgado mediante una licitación por proveedor único. La circular informativa número 27 del comité ejecutivo Nacional de la ADP llamó a todos los docentes que imparten inglés a acudir este miércoles 15 a las 9 de la mañana a las 6 de central del Ministerio de Educación.
“Es una cita histórica por el respeto y la valoración de las y los docentes del área y por la verdadera educación de calidad no de discurso”, expresa la circular de la ADP.
Valdez Professional Training Systems (PTS), representada por el profesor Juan Valdez ha presentado unas 13 demandas judiciales en contra del Inafocam, el Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República y la Dirección General de Contrataciones Públicas por la suspensión del Programa Bachilleres Bilingues Productivos. Se destaca que los recursos del Inafocam son para la capacitación de los docentes, no de los estudiantes.
El Inafocam no ha pagado un centavo de ese contrato y los recursos fueron redireccionados a otros programas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
Eduardo Hidalgo
Cámara de Cuentas dice avanza auditoría a gestión en Hacienda de Donald Guerrero
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. A solicitud de la Procuraduría Especializada de Persecución
A solicitud de Pepca que lleva dos años investigando al exministro por estafa contra el Estado a la Corrupción Administrativa (Pepca), la Cámara de Cuentas avanza en en un 60 por ciento una auditoría a la gestión del exmi-
nistro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz (2016-2020), informó ayer el organismo. La solicitud de la Pepca es “una investigación espe-
cial” al exfuncionario, a quien el órgano persecutor señala desde el pasado año como cabeza de una estafa de más 17,000 millones de pesos contra el Estado en los pagos y libramientos para el saldo de deuda pública por expropiación de terrenos.
No hay fecha
El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, dijo que no pueden dar fechas estimadas de cuándo estará concluida la auditoría porque dependerá de las informaciones que se le suministren a ese organismo.
Según un documento judicial que se filtró del caso, que todavía no ha llegado a los tribunales, el principal imputado sería Guerrero Ortiz e incluye a otros exfuncionarios, entre ellos a Emilio César Rivas, exdirector de Bienes Nacionales; Claudio Silver Peña, exdirector nacional de Catastro; Luis Miguel Piccirillo y Domingo Enrique Martínez Reyes, del Consejo Estatal del Azúcar, y Simón Lizardo Mézquita, exadministrador del Banco de Reservas.
En la supuesta estafa se han señalado más de 180 personas y 26 empresas.
Un 60 %
La información de la auditoría la dio a conocer Ramírez durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria, al afirmar que estaba avanzada, y más tarde el departamento encargado
de hacer esos análisis del órgano de control externo, a través del Departamento de Relaciones Públicas, sostuvo que la ejecución está en un 60 por ciento.
Guerrero Ortiz ha sido mencionado en el expediente contra Alexis Medina, por pagos irregulares a las empresas de este, pero no está acusado.
El exfuncionario, igualmente, tiene una litis con su socio, Eduardo Pellera-
no Nadal, quien lo denunció ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), a lo que respondió Guerrero Díaz con un sometimiento por difamación e injuria al empresario. Ambos también tienen un proceso en la justicia de Puerto Rico, por el control de la empresa Autogermánica, distribuidora de la marca BMW en esa isla.
Desde principio de Gobierno
4“Debo volver a lo mismo de siempre”, respondió el 16 de febrero del 2021 Donald Guerrero ese día, en una de las varias ocasiones en las que tuvo que acudir a la sede de la Pepca para ser interrogado. Desde principio de la actual gestión gubernamental, el exministro de Hacienda es investigado por asociación de malhechores, falsedad de documentos públicos, lavado de activos y estafa por más de 17,000 millones al Estado. A pesar de los reiterados señalamientos contra el exfuncionario no ha sido sometido a la justicia dominicana por ningún caso que tenga que ver con dolo al erario público.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
El exministro de Hacienda, Donald Guerrero.
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
Al padre de pastora le daban
seguimiento
SD. Las autoridades daban seguimiento al padre de la pastora Elisa Muñoz, ultimada a tiros junto a su esposo, el también pastor Joel Eusebio Díaz Ferrer a mano de varios agentes de la Policía en Villa Alta-
gracia. Esto debido a diversas amenazas que este había proferido contra los imputados en el caso.
Una fuente ligada a la investigación reveló que la actitud desafiante de Marino Antonio Muñoz
Concepción durante las audiencias que se han realizado contra los agentes, en las cuales hacía clara referencia a matarlos hizo que fueran tomadas en cuenta y considerado de interés en el curso del proceso. Antonio Muñoz fue detenido tras haber adquirido varias armas en Estados Unidos y este miércoles le conocerán medidas de coerción.
Sin detenidos por asesinato de la pareja de La Guáyiga
Las autoridades continúan interrogando a personas, revisando cámaras de seguridad y tratando de identificar a los autores
Ramón Rodríguez
SANTO DOMINGO. Las autoridades no tienen detenidos por el asesinato de la pareja de esposos del distrito municipal La Guáyiga, cuyos cuerpos fueron hallados el pasado día seis del mes en curso en estado de descomposición y dentro de pozos sépticos en el municipio Los Alcarrizos.
Así lo revelaron fuentes ligadas a la investigación de las muertes de Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y Elizabeth Almarante, de 24 años.
Indican que desde la pasada semana se trabaja en la identificación de cinco personas que se presume son los que habrían perpetrado el rapto de la pareja.
A pesar de que ha transcurrido una semana desde el hallazgo y tres desde la desaparición de Jácquez y Almarante, se continúa con el levantamiento de pistas, por medio a las imágenes de cámaras de seguridad, y entrevistas a personas, según ha informado la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, que encabeza la investigación del caso.
Solo el vehículo
Los esposos salieron de su residencia, ubicada en el sector El Progreso en La Guáyiga, la madrugada del 24 de enero, sin señales de violencia y acompañados de otras personas, a bordo
de la yipeta marca Hyundai Tucson, color gris placa G496783, de la cual la Policía Nacional, tras recuperarla, informó que fue rentada en Santo Domingo, el pasado 21 de enero y entregada el día 26 de ese mismo mes.
El anuncio fue hecho pocas horas antes del hallazgo de los cadáveres, los cuales presentaban visibles signos de violencia y debieron ser reconocidos por sus familiares por algunas señas particulares que aun conservaban.
Las fuentes también han confirmado que ambos cuerpos tenían disparos.
Cuando los agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional hicieron el primer levantamiento, en la
vivienda de los esposos, hallaron más de RD$193,000 en efectivo y 12 plásticos de tarjetas de crédito, así como sellos médicos, entre otras evidencias.
Sobre Jácquez Rodríguez se conocía que era comerciante de embutidos y prestamista, de acuerdo a sus familiares. Mientras que Elizabeth Almarante se desempeñaba como maestra en un colegio de La Guáyiga.
Al momento de la desaparición, en la casa de la pareja quedaron dos niños de seis y tres años de edad, respectivamente, hijos de Luis Miguel.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA
0 Elizabeth Almarante y Luis Miguel Jáquez Rodríguez.
Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
Ministerio Público pedirá un año de prisión preventiva para cabo mató niño
Edward Fernández
SANTIAGO. El Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva para el cabo de la Policía Nacional Alejandro Castro Cruz,
de 30 años de edad, acusado de matar de un disparo en la cabeza al niño Donaly Martínez, mientras este disfrutaba de la fiesta de carnaval. El alistado será presentado en las próximas
horas ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta provincia para conocerle medida de coerción, informó el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, asumió las investigaciones sobre la muerte del niño, a manos de un agente durante la celebración del segundo domingo del carnaval de Santiago.
Alberto Then visitó la ciudad junto al general Pedro Eugenio Cordero y Diego Pesqueira, inspector general y director de comunicaciones de la uniformada, respectivamente, para dar seguimiento a las investigaciones por el fallecimiento del niño Donaly Martínez, quien estaba junto a su padre.
“Mala actuación”
El mayor general Alberto Then condenó la “mala actuación policial” que originó la muerte del niño.
Dijo que el Ministerio Público se hará cargo de la investigación, en conjunto con la institución, para determinar las circunstancias de la tragedia.
Advirtió que no tolerará hechos de esa naturaleza.
“El uso de la fuerza racional debe ser usado en todo momento. Primero, el diálogo y luego las diferentes formas de actuar en contra de la sociedad que no conlleva tener un arma en la mano”, expuso. Dijo a los miembros de la institución del orden que las armas son para proteger, “no para ofender”.
Estudiante meritorio
Donaly Joel Martínez Tejada tenía previsto participar el próximo 23 de este mes
en las Olimpiadas de Matemática que organiza el Ministerio de Educación. El jovencito, de 12 años, era estudiante meritorio en
Suspenden carnaval
El Comité Organizador del Carnaval de Santiago informó la suspensión del desfile del próximo domingo, debido a la muerte del niño de 12 años de edad, a manos de un agente de la Policía Nacional durante la celebración del evento cultural el domingo. La información fue ofrecida a través de un comunicado, en cuyo escrito los organizadores de la parada se solidarizan con la familia del fallecido.
el colegio Santa Ana, donde cursaba el sexto grado.
“Al niño lo seleccionaron en el centro educativo para participar en la etapa distrital del concurso”, declaró a Diario Libre Rafael Sosa, técnico de Matemáticas en Santiago.
Vecinos
La trágica muerte de Martínez Tejada ha causado un repudio generalizado por la mala actuación de los agentes del cuerpo del orden que participaron en el incidente.
Vecinos de los padres del niño cuestionaron la acción en medio de una multitud. Entienden que los policías deben utilizar armas no letales.
“Son gente que no están preparadas y no tienen vocación para hablar”, consideró Ángela Martínez.
Tanto los parientes como los moradores esperan que el responsable responda en los tribunales.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 18 /
El niño Donaly Martínez, junto a su padre, antes de morir.
4 FUENTE EXTERNA
La Plaza de España se deteriora poco a poco
Acumulación de agua y el levantamiento de adoquines la afectan
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La Plaza de España o de la Hispanidad se deteriora con el paso del tiempo, poniendo en peligro a visitantes nacionales y turistas que pueden tener accidentes por rejillas levantadas, lo que amerita una intervención más profunda que el mantenimiento que cada cierto tiempo le da la Alcaldía del Distrito.
Dentro de los males está el deterioro de parte del pavimento, la acumulación de agua y el levantamiento de adoquines. Los niños que acuden a montar bicicleta, patines y patinetas tienen dificultades para moverse por el lugar.
Algunos padres que acuden allí, sobre todo los fines de semana, tratan, con mucho cuidado, que sus hijos más pequeños no se accidenten.
También, las estructuras metálicas que cubren las luces están rotas y parte del pavimento se ha levantado, convirtiéndose en obstáculos para transitar.
Patrimonio Cultural
Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural y Centros Históricos de la Alcaldía del Distrito Nacional, dijo que como espacio público la Alcaldía le da mantenimiento regular con una brigada que tienen en Ciudad Colonial.
“Nos concentramos mucho en el tema de las rejillas porque son los elementos que se descuadran y pueden causar un accidente de consideración, puede ser que una gente tropiece, se caiga, si las rejillas están mal puestas, y la persona puede hasta fracturarse. Es uno de los elementos más críticos”.
Indicó que a veces se les hace difícil conseguir el metal, pero que nunca se dejan los hoyos abiertos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
DANIA ACEVEDO
La Plaza de España requiere una intervención profunda.
EE.UU. está “abierto” a reunión con el Gobierno chino sobre los globos
China afirma más de 10 globos estadounidenses sobrevolaron espacio aéreo chino el último año
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos dijo este lunes que está “abierto” a una reunión con altos funcionarios de China para dialogar sobre la crisis abierta por el supuesto uso de globos espías por parte de Pekín.
Sin embargo, el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price, explicó que por ahora no hay ninguna reunión agendada del secretario de Estado de
“También es habitual que los globos de Estados Unidos entren de forma ilegal en el espacio aéreo de otros países”
Wang Wenbin Vocero Ministerio de Relaciones Exteriores de China
EE.UU., Antony Blinken, con ningún alto cargo chino.
“Estamos abiertos y comprometidos a mantener las líneas de comunicación.
Podemos hablar por teléfono, tener encuentros en nuestras embajadas en Pekín o Washington, mantener reuniones con funcionarios en terceros países o viajar a China”, apuntó Price. El portavoz afirmó que es importante y un asunto de responsabilidad que ambos países tengan capacidad de “hablar directamente con franqueza”.
Estados Unidos derribó el pasado 4 de febrero un globo chino que presuntamente estaba espiando en su territorio, y desde entonces ha tumbado otros tres artefactos voladores en Norteamérica cuyo origen no ha podido identificar todavía.
El Gobierno de Joe Biden ha acusado a China de desarrollar un programa militar de espionaje a través de globos enviados a 40 países
En esta foto suministrada por Chad Fish, un globo vuela sobre el Océano Atlántico, cerca de la costa de Carolina del Sur.
de los cinco continentes, por lo que el secretario Blinken canceló un viaje previsto a Pekín. Mientras, el Gobierno chino ha asegurado que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria.
La contraacusación China afirma que más de 10 globos estadounidenses
de gran altitud sobrevolaron el espacio aéreo chino durante el último año sin permiso de Beijing, según afirmaron el lunes las autoridades chinas tras las acusaciones de Washington sobre que Beijing opera una flota de globos espía en todo el mundo. Las declaraciones se producían unos días después de que Estados Unidos derribara un supues-
to globo espía chino que había cruzado desde Alaska a Carolina del Sur. El incidente desencadenó una nueva crisis en las relaciones bilaterales, que pasan por su momento más bajo en décadas.
El vocero del Ministerio de Exteriores Wang Wenbin no dio detalles sobre los supuestos globos estadounidenses, cómo se había gestionado esos episodios o si
tenían lazos militares o gubernamentales.
“También es habitual que los globos de Estados Unidos entren de forma ilegal en el espacio aéreo de otros países”, dijo Wang en una conferencia de prensa diaria del Ministerio. “Desde el año pasado, globos estadounidenses de gran altitud han volado de forma ilegal sobre el espacio aéreo chino en más de 10 ocasiones sin la autorización de las autoridades chinas”.
Wang afirmó que Estados Unidos debe “reflexionar primero sobre sí mismo y cambiar de rumbo, en lugar de difamar y fomentar una confrontación”.
China dice que el globo derribado por Estados Unidos era una nave no tripulada construida para investigación meteorológica que se había salido de su rumbo. Ha acusado a Estados Unidos de exagerar al derribarlo y ha amenazado con tomar medidas no especificadas como represalia.
Tras el incidente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, canceló una visita a Beijing que muchos esperaban frenara la brusca caída en las relaciones bilaterales debido a diferencias sobre Taiwán, comercio, derechos humanos y las acciones amenazantes chinas en el disputado Mar de China Meridional. AP
Plan parcial de desarrollo del Ensanche La Fe
Plan Parcial abarcará 6.01 kilómetros cuadrados para dotarlos de normativas
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La Alcaldía del Distrito Nacional está enfrascada en desarrollar el “Plan Parcial del Ensanche La Fe” que tiene por finalidad descentralizar el polígono central con una visión policéntrica generando nuevos espacios urbanos que permitan descongestionar el centro de la ciudad a partir de la aplicación de normativas de desarrollo.
¿Por qué se escogió el Ensanche La Fe? De acuerdo con Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, esa zona reúne características y potencial como manza-
La Fe y entorno
Alcaldía busca desarrollar la ciudad hacia la zona del Ensanche
nas uniformes, anchos de vías y aceras adecuadas, capacidad de absorción de descargas sanitarias y pluviales, porque cuenta con alcantarillado adecuado y permite generar un crecimiento que tome en cuen-
4
Proyecto irá a vista pública
Actualmente se trabaja en el “Plan Parcial del Ensanche La Fe” como parte de la Ciudad del Futuro. El director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía informó que hay varios proyectos en carpeta a la espera de que sea aprobado el plan de desarrollo que deberá ser sometido a vistas públicas en el Concejo de Regidores.
ta la densidad.
La Fe tiene 4,267 lotes y de esa cantidad 3,867 tienen edificaciones de dos niveles, además un 83% de lotes con más de 1,000 metros cuadrados.
El proyecto comprende un área de 6.01 kilómetros cuadrados, lo que representa alrededor del 8% de toda la superficie del Distrito Nacional. Impacta además los sectores de Villa Consuelo, Ensanche Luperón, Puerto Isabela y La Agustina.
“Es un territorio que todavía tiene una capacidad de desarrollo con lotes blandos, de un 96.46% con capacidad de desarrollo”, edificios viejos y viviendas unifamiliares son otras de las características que hacen atractivas esa zona.
“Lo que estamos haciendo, sobre todo, es una proyección de un crecimiento planificado, ordenado,
Fuente: Alcaldía DN
integral donde convergen varios aspectos que inciden en el tema ciudad. No solamente la regulación de la edificación que históricamente así ha sido, sino también hacia un crecimiento más integral que permitirá dinamizar la economía”.
Todos los esfuerzos parten de las inquietudes y planteamientos del Plan de Ordenamiento Territorial
6.01 km2
El Ensanche La Fe zona de uso mixto pericentral. (POT) 6.54%
Gráfica: Jonathan Flores
20-30 que de ser un instrumento indicativo se complementa con el plan para ser una guía reguladora.
Hasta ahora el crecimiento de la ciudad lo han determinado los inversionistas en proyectos inmobiliarios, pero que a partir de la creación de normas sean estas las que regulen el crecimiento de la ciudad.
“En base al crecimiento que hemos tenido como
ciudad, se ha priorizado hacia dónde va, históricamente la planificación se ha basado en un territorio que esta ya consolidado, nosotros lo que hemos hecho es una proyección del crecimiento de la ciudad para los próximos 20 o 30 años, definir a hacia dónde va a crecer, no como se ha hecho por parte del sector inmobiliario”, expresó Mayobanex Suazo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 20 /
CHAD FISH VÍA AP
DE TODO EL MUNDO
Ucrania pide una “plataforma de cazas” ante primer aniversario
LEÓPOLIS/MOSCÚ Ucrania pedirá mañana en la novena reunión del formato Ramstein en Bruselas ayuda a sus socios para proteger mejor sus cielos, incluida una “plataforma de cazas”, justo cuando advierte de un posible nuevo ataque masivo en el primer aniversario de la guerra el día 24 y Rusia aumenta su presencia en el mar Negro. EFE
35 mil muertos por terremoto
ANKARA Al menos 31.643 personas han fallecido y otras 80,000 han resultado heridas en los terremotos de magnitud 7.7 y 7.6 que el pasado lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado también un mínimo de 3,575 muertos en Siria. Los nuevos datos, facilitados por la agencia turca de emergencias, Afad, llegan cuando aún hoy se están localizado a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.EFE
Colombia y ELN reanudan diálogo
CIUDAD DE MÉXICO La guerrilla Ejército de Liberación Nacional y el gobierno colombiano iniciaron el lunes un nuevo ciclo de los diálogos que buscan poner fin a más de seis décadas de conflicto. “En este ciclo tenemos que producir hechos”, afirmó el representante del gobierno, José Otty Patiño. AP
LA CIFRA ABUSADOS EN IGLESIA PORTUGUESA. Más de 4,800 personas pueden haber sido víctimas de abuso sexual infantil en la Iglesia católica portuguesa y 512 presuntas víctimas ya han denunciado, dijo un panel de expertos. Miembros de la Iglesia lusa habían afirmado antes que sólo se había producido un puñado de casos.
4,800
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 21
1 2 3 4 3
Salarios mínimos no dan para la canasta básica más barata
María del Carmen Guillén
SD. Los pequeños hoteles y restaurantes son el sector que cuenta con el salario mínimo más bajo en el país: 9,500 pesos, en cambio las empresas grandes tienen el más elevado: 21,000 pesos.
En ambos casos, el valor no alcanza para cubrir el costo promedio de la canasta básica familiar más barata, el cual se ubicó en 25,908.60 pesos en enero pasado.
Las centrales sindicales insisten en que se debe ejecutar un aumento de 35 % al salario mínimo, a cuya propuesta el sector empresarial aún no responde.
Con dichas discusiones, que se llevan a cabo en el Comité Nacional de Salarios (CNS), es propicio recordar en cuánto se ubican los salarios por sectores y categorías a nivel nacional.
Tras evaluar las últimas resoluciones (cuatro) emitidas por el comité, se destaca que las empresas de zonas francas son las que pagan uno de los salarios mínimos más bajos a sus colaboradores, el cual se ubica en 13,915 pesos, sueldo aplicado de manera general, para una variación de 21 %.
En el caso de los hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, clubes, negocios de comida rápida y otros estable-
Para alguien con dinero disponible al que desea sacarle provecho, es generalmente más fácil y seguro prestarlo que invertirlo. Si el que toma el dinero ofrece garantías suficientes de que pagará los intereses acordados y devolverá el dinero en el momento convenido, el riesgo del crédito se minimiza. Esto se aplica a diferentes clases de transacciones, incluyendo abrir un certifica-
Empresarios aún no presentan propuesta alza ni pautan fecha
Los sindicatos amenazaron con protestar en las calles
cimientos no especificados, el salario mínimo de pequeñas empresas se encuentra en 9,500 pesos. Los negocios medianos pagan 10,650 y los grandes 14,000 pesos.
Ajustes construcción
Uno de los sectores más dinámicos de la economía y en el que se desenvuelven varias profesiones y oficios es el de la construcción, área en la que también se realizaron aumentos durante el 2022. El gobierno autorizó incrementar en 21 % el pago de los trabajadores de dicho sector.
Desde octubre del año pasado, la mano de obra de un maestro constructor y/o cada encargado de las distintas áreas de la construcción, cuesta 2,451 pesos. Mientras que un ayudante de construcción, refiriéndose a la persona que, conociendo las herramientas y su uso adecuado, se dedica a auxiliar al maestro constructor, cobra 1,050 pesos. Dependiendo del oficio, el costo de la jornada laboral pasó de 158 a 474 pesos por día, aproximadamente.
Las no sectorizadas
Desde enero de 2022, entró en vigencia el segundo aumento de una escala de dos, con la que se incrementó en 24 % el salario
Salario mínimo nacional para trabajadores del sector privado (en RD$)
Joaquín Caraballo
Salario por sector económico
X jornada de 8 horas
Nota: Aumentos aplicados desde principio del 2022. Fuente: Ministerio de Trabajo.
mínimo de las empresas privadas no sectorizadas.
En ese sentido, se fijó el salario de las pequeñas compañías en 12,900 pesos, para las medianas en 19,250 pesos y las grandes en 21,000 pesos. Mientras que las microempresas pagan actualmente 11,900 pesos mensuales.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Préstamos o inversiones
do de depósito en un banco o adquirir un bono emitido por una compañía o por el gobierno. Por el contrario, invertir los fondos por su propia cuenta requiere que la persona tenga un negocio
donde poner el dinero, sea que se trate de uno manejado por ella misma o por otras personas, usualmente por la vía de comprar acciones de la empresa, o adquirir equipos, máquinas, inmuebles u otros activos.
Costo de la canasta Según el Banco Central, el costo promedio de la canasta familiar del primer quintil -proporción de la población de menores ingresos económicos- se ubicó en 25,908 pesos al cierre de enero de este año, con un promedio nacional de 43,484 pesos.
SANTO DOMINGO. Las centrales sindicales desarrollarán un plan de lucha para lanzarse a las calles si los empresarios no presentan una propuesta para materializar un aumento salarial a los colaboradores de las empresas privadas no sectorizadas.
Los sindicatos mantienen su pedido de un alza de 35 % al salario mínimo.
“Indudablemente, vinimos a perder el tiempo, porque el sector empleador no tiene propuesta; todavía está estudiando sin tiempo definido”, expresó ayer el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasistas (CASC), Gabriel del Río. A la primera reunión, los empresarios no asistieron y enviaron una carta; a la segunda, juramentaron a sus representantes ante el Comité Nacional de Salarios (CNS); y a la terceraayer-, juramentaron a la nueva presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura
Asume, de ese modo, el riesgo inherente a la operación del negocio.
A nivel nacional, los economistas valoran que los inversionistas extranjeros estén dispuestos a participar en negocios en el país, asumiendo sus riesgos. Es lo que se denomina inversión extranjera directa, a diferencia de la concesión de créditos mediante, por ejemplo, la compra de bonos soberanos emitidos por el gobierno.
Varias razones sustentan
Peña Izquierdo, como parte del equipo.
“No hemos terminado, y oportunamente traeremos una propuesta”, expresó la nueva titular de Copardom.
Sin plazo
De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu, los empresarios se presentaron sin propuesta y quieren seguir posponiendo, pero sin fecha. Agregó que, para que no se produjera una ruptura del Comité Nacional de Salarios, las confederaciones decidieron dejarle al CNS la convocatoria de la próxima reunión.
De manera paralela, las centrales reunirán su mesa sindical para desarrollar un plan de acción, en caso que los empresarios sigan posponiendo el encuentro.
esa preferencia. Una de ellas es que la inversión no crea una obligación de pago, ni aparece en los datos estadísticos como parte de la deuda pública. También puede traer consigo tecnología avanzada, programas de entrenamiento, empleos y acceso a mercados externos. Es indicativa además de la percepción de que el país suscita confianza. Y todo lo anterior se refuerza si la inversión aporta dólares u otras divisas que entran al
sistema financiero nacional, muy en particular si el negocio involucra exportaciones de bienes o servicios. La economía dominicana ha estado siendo fortalecida por inversiones extranjeras directas en sectores exportadores, como son el turismo y las zonas francas, habiendo sido una de las fuentes significativas de divisas para nuestra balanza cambiaria.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 22 /
Pequeños hoteles y restaurantes son el sector que cuenta con sueldo más bajo de ese nivel en RD, seguido de zonas francas
Hoteles
Grandes Medianas Pequeñas RD$14,000 RD$10,650 RD$9,500 Construcción
Maestros de construcción RD$1,050 RD$2,451 Zonas Francas General RD$13,915
y restaurantes
Categoría de
Grandes Medianas Pequeñas RD$21,000 RD$19,250 RD$12,900 MicroempresasRD$11,900 VigilantesRD$17,250 Trabajadores del campo (X 10 horas diarias) RD$500 (diario) Ayudantes calificados ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 74.1174.14 78.47 78.06 79.12 80.14 L6M7M8J9V10 L13 56.55 56.31 56.29 56.31 56.25 56.25 56.29 56.16 56.02 56.01 55.97 55.95 L6M7M8J9V10 L13 60.41 60.09 60.14 60.33 59.83 59.79 L6M7M8J9V10 L13 DiarioLibre. 22 / Martes, 14 de febrero de 2023
empresa No sectorizadas
Rafael -Pepe- Abreu
32 % cigarrillos vendidos en 2022 fueron ilegales
Desde 2016 el fisco dejó de percibir RD$11 millones; Dajabón es localidad con mayor número operativos
SD. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom) informaron ayer que para 2022, el 32.5 % de los cigarrillos comercializados en el país fueron ilegales. A través de una nota de prensa, las instituciones compartieron un informe con datos estadísticos sobre el comercio ilícito de este tipo de producto, en el que destacan que la comercialización de cigarrillos de manera irregular tuvo una reducción de 2.8 puntos porcentuales, si se compara con incidencias del 2021, cuando circularon en el país unos 372 millones de unidades de cigarrillos ilegales.
Entre enero y diciembre del pasado 2022, fueron decomisados en territorio dominicano unas
34,717,869 unidades de cigarrillos que eran comercializadas de forma ilegal. Dajabón fue la localidad con el mayor índice de operativos realizados, se indica en el documento.
Marcas decomisadas
De acuerdo con el informe de decomisos, el mayor vo-
lumen de cigarrillos ilegales confiscados corresponde a las marcas: Capital, Jaisalmer y Point.
Según datos recopilados por la industria, de las anteriores marcas, la de mayor incidencia en República Dominicana es Capital, la cual es manufacturada en Emiratos Árabes (Dubai) y llega al país a través del cruce terrestre y/o marítimo en la frontera dominico-haitiana.
Beneficios en Haití
“El contrabando de cigarrillos genera beneficios directos a grupos armados y terroristas del otro lado de la frontera -Haití-, lo que se traduce en mayor inseguridad para los dominicanos. Además, el Estado deja de percibir millones que podrían destinarse a la mejora de los servicios públicos”, dijo Víctor Bisonó, ministro de Industria.
Gobierno lleva energía a 47 familias del Batey Don López en Hato Mayor
SD. El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, inauguró un proyecto de extensión de redes eléctricas en el Batey 1 Don López, que facilita el servicio energético a 47 familias del distrito municipal Mata Palacio, Hato Mayor. La iniciativa conllevó una inversión de RD$4,795,395 y beneficiará a 235 personas. Cuenta con una extensión de 2,550 metros de línea de mediana y baja tensión, 40 postes de luz, ocho lámparas tipo LED de 250 watts y 38 acometidas eléctricas para viviendas.
ABA: Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes
SD. La reciente implementación del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias constituye un avance relevante en el sistema financiero dominicano, al facilitar el acceso al crédito de personas físicas y MiPymes de manera más ágil, en mejores condiciones de tasas y plazos. Así sostuvo ayer la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras ponderar que la aplicación de la Ley de Garantías Mobiliarias incrementa la confianza y establece reglas claras entre los participantes en procesos crediticios.
Tesorería pagó RD$200 mil MM a proveedores y contratistas
SD. Más de RD$200,000 millones pagó la Tesorería Nacional a suplidores y contratistas del Estado Dominicano en el 2022, informó ayer Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional. El monto incluye US$232,676,276 y €20,798,456. Estos pagos solo incluyen los que se hicieron a través del Sistema de Cuenta Única del Tesoro.
Citi valora la confianza en RD tras reciente emisión de bonos
SD. El pasado 31 de enero, el país colocó una oferta de bonos globales de doble tramo, uno indexado a pesos y el segundo en dólares, por un monto equivalente a unos US$ 1,800 millones. Citi, que actuó como estructurador y colocador, consideró que la “exitosa” emisión es una “evidencia de la confianza del mercado en la República Dominicana”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 23
Militar junto a cigarrillos.
Un equipo de científicos ha demostrado en ratones que, en función de la hora del día en que se haga, el ejercicio físico puede aumentar el metabolismo de las grasas (y quemar más o menos cantidad).
¿Por qué Microsoft y Google quieren dominar la web?
Buscador Bing implementa nuevo sistema de ChatGPT Desinformación y sesgos son los grandes pendientes de la inteligencia artificia
Carlos Pérez Tejada
SD. Cuando Mark Zuckerberg anunció su visión del metaverso, el sector tecnológico pensó que la próxima gran revolución vendría de este espacio virtual; sin embargo, fue una pequeña empresa llamada OpenAI la que iniciaría la próxima gran competencia entre los titanes Microsoft y Google por el dominio de herramientas de inteligencia artificial en la web.
Microsoft fue de las primeras grandes empresas en financiar los proyectos de OpenAI, con una inversión de más de mil millones de dólares.
El éxito probado del chatbot GPT llevó a Satya Nadella a extender el acuerdo con OpenAI por un valor de 10 mil millones de dólares.
Los de Redmond sabían el potencial que tiene la herramienta, y en un caso raro dentro del sector, en mes y medio mejoraron e implementaron ChatGPT en su buscador web, Bing.
Durante su presentación la pasada semana, el equipo de Microsoft mostró cómo el usuario podrá interactuar de manera más natural, y recibir información contextualizada en sus búsquedas en la web.
Además, permitirá acciones como la de crear un correo según las indicaciones o un texto para publicarlo en redes sociales.
También han aprovechado el poder computacional para hacer preguntas sobre productos y categorizarlos por precio, tamaño o cualquier otra especificación.
La visión de Microsoft sobre cómo interactuamos con la web es impresionante y refrescante, luego de pasar más de 20 años viendo los mismos links azules
que nos redireccionan a alguna página web.
Google preocupada
Google domina el mercado de los buscadores con un 84.08%; Bing tiene 8.9%; y en 2022 facturó US$279 mil millones, de los cuales US$224 mil fue de su negocio de anuncios digitales, según datos de Statista.
La gran expectativa y atención que ha recibido ChatGPT y los ojos del sector puestos en Microsoft y su implementación, ponen en juego el dominio de Google
dentro del control de la web. Por lo que, al equipo de Sundar Pichai le preocupa que más usuarios inicien a utilizar Bing en vez de Google, lo que llevaría a que menos anuncios digitales se consuman en su plataforma, lo que no es una buena noticia para sus clientes. Además, existe cierto temor en cómo Microsoft podría revolucionar la manera en que se consumen anuncios en la web. Google es una de las empresas tecnológicas con más data disponible, gracias a su
ChatGPT explica cómo sistemas como él cambiarán uso de internet
4 Algunas formas en que puede cambiar la forma en que usamos la web incluyen:
Resultados de búsqueda mejorados: ChatGPT puede comprender consultas en lenguaje natural y proporcionar resultados más precisos en comparación con los motores de búsqueda tradicionales basados en palabras clave. Asistentes virtuales: ChatGPT se puede integrar en asistentes virtuales y chatbots para brindar a los usuarios respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Accesibilidad mejorada: ChatGPT se puede usar para hacer que la web sea más accesible para las personas con discapacidades o aquellas que tienen dificultades para usar las interfaces de usuario tradicionales.
dominio en el sector de buscadores web y el control del mercado móvil con su sistema operativo, Android.
Esto le ha permitido a la empresa desarrollar interesantes herramientas como lo son su asistente digital “Google Assistant”, y otros proyectos como lo es LaMDA, acrónimo de “modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo”, y que en principio es una especie de ChatGPT pero no solo en texto, sino también para interacciones por voz.
También, bajo la dirección de Sundar Pichai, la compañía ha redireccionado su rumbo al desarrollo de herramientas de IA para sectores como el de la salud.
Sin embargo, muchas de estas ideas no han sido lanzadas al público, es decir, no son productos reales que los usuarios puedan utilizar; totalmente diferente a lo que OpenAI y Microsoft han hecho con ChatGPT.
Presión y error
La presión mediática y de los inversionistas obligó a Google a lanzar apresuradamente su competencia de ChatGPT, llamada Bard.
Pero durante la presentación de Bard, quedó claro que Google no ha dado con un producto que se le acerque a su competencia.
Un excelente ejemplo de esta situación sucedió durante la presentación del chatbot de Google, Bard, el cual durante una de las pruebas de su presentación dio una respuesta errónea sobre las imágenes captadas por el telescopio James Webb.
Este error le costó al conglomerado de Alphabet una pérdida de 100 mil millones en el valor de sus acciones en la bolsa.
No obstante, la gran tarea que tienen los desarrolladores de sistemas con IA es minimizar los casos de desinformación a través de la creación de noticias falsas y la objetividad en la toma de decisiones que realiza dicha IA.
“Si realmente queremos cuidar nuestra casa común y mejorar el planeta son imprescindibles cambios profundos en los estilos de vida, modelos de producción y consumo”
Papa Francisco
MARTES DE TECNOLOGÍA
El regreso de China
Esta semana, en Martes de Tecnología, te explico todo lo que tienes que saber del “relanzamiento” de la marca OnePlus con sus nuevos equipos para el segmento de las tabletas y móviles.
La competencia de los grandes. OnePlus entró al mercado como la marca que ofrecía un equipo de gama alta, pero a un precio de gama media. Sin embargo, esa filosofía se fue diluyendo con el tiempo y ya la empresa no traía nada diferente ni innovador respecto a la competencia. Con el nuevo OnePlus 11 5G la marca regresa a su génesis. En el apartado de especificaciones vienen una pantalla de 6.7 pulgadas de tamaño con resolución 2K y tiempo de actualización de 120Hz. Dentro se encuentra un procesador Snapdragon 8 Gen 2, 16Gb de RAM, 256Gb de almacenamiento y 5,000mAh con la tecnología de carga rápida a 100W, permitiendo ir de 1 a 100 por ciento en 25 minutos. La colaboración con la empresa de cámaras Hasselblad regresa y el módulo principal viene con un lente principal de 50MP, un ultra amplio de 48MP y uno de retrato con 32MP. Otra de las bondades del equipo es la inclusión de la tecnología WiFi 7, la cual ofrece una baja latencia en la transferencia de datos de internet inalámbrico; y el botón lateral de notificaciones está de regreso. Pero en vez de tener un costo elevado, la empresa coloca un precio competitivo. Precio: US$700.
¿Qué trae de diferente? Otra de las grandes sorpresas por parte de la marca china fue la presentación de su primera tableta. La OnePlus Pad viene con un diseño bastante atractivo, su pantalla es de 11.6 pulgadas con tiempo de actualización de 144Hz y una ratio de 7:5, lo cual la hace interesante para aquellos video jugadores. Las especificaciones internas que se ha dado a conocer la marca son el procesador Dimensity 9000 de MediaTek, el cual viene acompañado de 12Gb de RAM. Mientras que podemos esperar una buena autonomía gracias a su batería de 9,510mAh, la cual promete dar 14 horas de uso. Siguiendo los pasos de Apple y Samsung, la marca china incluye un lápiz inteligente y un teclado magnético. La parte central del panel trasero es la ubicación elegida para el módulo trasero de la cámara. OnePlus no ha dado más detalles sobre el precio ni la fecha de lanzamiento.
twitter: @cpereztejada
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 24 / 24 / Martes, 14 de febrero de 2023 PLANETA
PARA PENSAR
PARA SABER
SHUTTERSTOCK
OpenAI es la creadora de la herramienta chatbot GPT.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está usted preocupado/a por los recientes temblores de tierra en el país y los terremotos en el extranjero?
EDITORIAL Entrenamiento para la Policía
La muerte del niño de 12 años, Donaly
Joel Martínez Tejada, baleado por un cabo de la Policía Nacional en la ciudad de Santiago de los Caballeros, es una muestra más de la urgencia de que se mejore la preparación y el entrenamiento de los agentes de la Policía Nacional antes de salir a patrullar las calles del país.
En medio de un atropellado operativo
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
para incautar un equipo de sonido en un domingo del carnaval por una patrulla con más de seis uniformados, el agente disparó y mató a un estudiante meritorio, muestra de la poca capacidad operativa de dicho grupo.
Pero la actitud de los efectivos policiales luego del hecho, de dejar abandonado y herido al menor de edad, provocó indignación generalizada.
El polo de Punta Cana (1 de 2)
En Punta Cana y su entorno (Punta Cana, Cap Cana, Bávaro, otros), anteriormente poco poblado y de escasa actividad productiva, está ocurriendo un profundo proceso de transformación económico social debido al fuerte impacto del flujo turístico y de inversiones relacionadas que tienden a diversificarse.
En 2022, el 52.8% de los viajeros que llegaron al país por vía aérea lo hicieron por el aeropuerto de Punta Cana (4.2 millones de 7.9 millones de personas), mientras que por Las Américas arribaron 2.3 millones, el 29% del total. El resto corresponde a los aeropuertos del Cibao, Puerto Plata y La Romana.
En respuesta al estímulo externo que recibe, Punta Cana es una de las pocas regiones que incrementó su participación relativa en el total de la población, dado que Santo Domingo, asentada en el manejo del presupuesto nacional y de su amplia burocracia, actúa como esponja y absorbe los flujos migratorios que se originan en las provincias.
El polo de Punta Cana pasó de tener el 2.2 % del total de la población en 2002 a albergar el 3.5% en 2022, sin contar con la flotante, que la visita y se marcha, o trabaja, va y viene.
Y sin tener en cuenta el flujo de haitianos indocumentados cuya mano de obra sustenta al vigoroso sector de la construcción de infraestructuras, viviendas, edificios, hoteles, centros comerciales, industrias, centros logísticos, recreativos. Y que profundiza el proceso de desnacionalización que está teniendo lugar a lo largo y ancho del país.
Es conocido que la economía puede crecer en movimientos anárquicos, desiguales, excluyen-
tes. O en forma armónica, ordenada, incluyente. O en una mezcla de ambas.
En la zona de Bávaro y su contorno se observa un fuerte crecimiento económico, combinado con cierto grado de debilidad en el compromiso con el desarrollo.
Esa debilidad es patente en la ya caótica circulación de vehículos, inexplicable en un lugar donde todavía no existen contingentes de población tan grandes; en la estrechez de algunas calles (imperdonable en un área dotada de tanto espacio que hasta hace poco era de escaso valor), en el ordenamiento del territorio, en las deficiencias de las normas de construcción y uso del espacio, en la presencia de ruido incontrolado, en la calidad de los servicios, en la proliferación de asentamientos migratorios indocumentados.
El pasado 8 de febrero algunos extranjeros se quejaban en Diario Libre de que “Nosotros veíamos con ilusión tener un pedazo del paraíso (en Punta El Cortecito y Los Corales). Desde hace años se ha incrementado la presencia de restaurantes y bares que ponen en sus terrazas bocinas y música en vivo. Nosotros no pedimos que se cierren estos negocios, estamos pidiendo a las autoridades que se respeten las leyes, los de-
cibeles y sobre todo los horarios”. El país se ha convertido en una discoteca gigantesca en que gente desaprensiva lanza decibeles de estruendo a cualquier hora del día. Es una agresión que impide sanear la mente con el necesario descanso. A pesar de eso, no se actúa para corregirla.
En lo que concierne a los complejos turísticos de Punta Cana y Cap Cana, donde prevalece la visión de desarrolladores de grandes proyectos, se observa el imperio del orden, buena señalización, reglamentos de tráfico que se cumplen, servicios e infraestructura de calidad.
Son complejos privados provistos con normas compatibles con la atracción de turistas que vienen en busca de esparcimiento, descanso, playa y diversiones, y con la captación de inversiones que suplan esas necesidades y otras que
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Donaly Joel no debió morir.
La población está cansada de escuchar una y otra vez sobre la llamada reforma policial, sin que la sociedad pueda ver los resultados que tanto se han prometido.
Los ciudadanos dominicanos no deberían de sentir miedo ante la presencia de los policías, todo lo contrario, deberían sentirse protegidos.
se derivan. Con eso contribuyen a la generación de empleos, divisas y oportunidades de progreso. Al regulador soberano (nacional y regional de Bávaro) se le hace cuesta arriba garantizar los niveles de satisfacción que proporcionan los desarrolladores no soberanos (Punta Cana y Cap Cana), a pesar de que se supone que actúa
en función del bien común (de hecho, creó el marco que ha hecho posible el desenvolvimiento de los ordenadores privados), mientras que el segundo lo hace guiado por el afán de obtener lucro. Pero sucede que cada país tiene la calidad de ordenamiento que su proceso de desarrollo y estado de sus instituciones le permite. Los saltos cualitativos se dan, pero lleva tiempo consolidarlos y extenderlos. Lo visible es que en el área de responsabilidad del regulador soberano (nacional o regional) se están incubando problemas de alta envergadura que demandan atención, cuyas soluciones no son fáciles, pero deben ser acometidas con el respaldo de todos. En cambio, en el dominio del no soberano se observan frutos notables, no solo en cuanto a generación de beneficios propios, sino también en aportes a la comunidad, sin que esto haga olvidar la necesidad de reforzar su compromiso social.
Lo visible es que en el área de responsabilidad del regulador soberano (nacional o regional) se están incubando problemas de alta envergadura que demandan atención, cuyas soluciones no son fáciles, pero deben ser acometidas con el respaldo de todos.
DiarioLibre. 25 / Martes, 14 de febrero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
En directo
Eduardo García Michel
Vea la pregunta
SI 64.58% NO 35.41%
de hoy en www.diariolibre.com
Agenda
● 6:30 pm.Caprice Fine Lingerie invita al lanzamiento de su nueva campaña “Sé tu mejor versión”, con pasarela incluida. Lugar: Tiendas Anthony’s Sambil.
CALIENTE
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció ayer lunes los nominados a los Premios Soberanos correspondientes al 2021 luego de concluir en el fin de semana las asambleas de nominaciones.
Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, informó que la institución que organiza junto a la
Conciertos para celebrar el Día de San Valentín
Este martes se festeja el amor, en todas sus dimensiones, y qué mejor manera de hacerlo que con música romántica Te mostramos varias opciones para salir de la rutina
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. La música es un lenguaje universal capaz de despertar emociones y sensaciones únicas; una definición más retórica que pragmática que también puede aplicarse al amor, el sentimiento que se celebra este martes, en el Día de San Valentín.
Partiendo de esto, qué mejor manera de hacer gala a esta fecha (para algunos comercial) que disfrutando de un recital en pareja con artistas que le cantan al amor.
Si te decides por este plan, te mostramos varias opciones.
La noche de hoy, la intérprete chilena Myriam Hernández trae al país su espectáculo “Mi Paraíso”, en el que reúne sus principales éxitos y las canciones de su más reciente álbum “Sinergia”, un disco que mantiene su concepto de pop romántico introduciendo
nuevos instrumentos y sonidos a su inconfundible estilo, en el que siempre el principal instrumento es el amor y la voz sugerente de Myriam, dotada de matices y sensibilidad. El show será en el Teatro Nacional a las 8:30 de la noche.
Hernández, quien el pasado año recibió el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2022, la primera mujer artista de su país en recibir el galardón, promete un show románti-
co, donde cantará sus canciones más emblemáticas.
Frank Ceara Este día de los enamorados también se celebra la amistad, esa que perdura a pesar del tiempo; por eso, se presenta Frank Ceara, con su tour “Entre Amigos” en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, a las 8:30 pm, en un evento de Vibra Productions. El cantautor se unirá a grandes voces y llevará este espectáculo a diferen-
0 La chilena Myriam Hernández ofrecerá su concierto “Mi Paraíso”, en un show que se celebra esta noche.
tes puntos de la República Dominicana, por primera vez en más de una década, cantándole al amor. En esta ocasión se sumará un grupo de artistas invitados como Maridalia Hernández, Héctor Aníbal, Adalgisa Pantaleón, Daniel Santacruz, Nairoby Duarte,
y los 4:40 Mariela Mercado, Roger Zayas y Quico Rizek. La próxima parada de su tour será el Gran Teatro del Cibao en Santiago.
José le canta a José Si había una voz que le cantaba al amor era la de José José. Por esta razón, el merenguero José Virgilio Peña Suazo ha decidido seleccionar algunos de sus temas más románticos para interpretarlos junto a su orquesta, en un show romántico
Cervecería la premiación que reconoce lo mejor del talento dominicano desde hace 38 años, hizo un trabajo exhaustivo que dio como resultado una selecta lista de nominados, y que premiará dos años de trabajo, con los nominados de cada año por separado. Para ver la lista entre en www.diariolibre.com
4
Los precios de los espectáculos
Para disfrutar del concierto de Myriam Hernández en el Teatro Nacional, los interesados deberán pagar entre RD$6,885 y RD$8,475. Las entradas para ver el espectáculo de Frank Ceara, con su tour “Entre Amigos” en el Hotel Jaragua, cuestan entre RD$3,465 y RD$4,875; mientras las boletas para el show de “José le canta a José”, en Hard Rock Café SD, varían desde RD$1,625 hasta RD$4,330.
este 14 de febrero. El concierto ha sido titulado “José le canta a José” y será en el Hard Rock Café de Santo Domingo, a partir de las 9:00 de la noche.
Otras fechas Si a tu pareja y a ti no les gusta salir este día de los enamorados, hay otros conciertos más próximos al fin de semana que también pueden disfrutar.
Nathalie Hazim se presenta el 17 de febrero en el Teatro La Fiesta; el 18 de febrero, Rauw Alejandro se adueña del Estadio Quisqueya; mientras los días 17 y 18 de febrero Vicente García presenta un show sinfónico en el Teatro Nacional. Jowell y Randi también estarán el 18 de febrero, en la Gran Arena Cibao.
REVISTA 26 / Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Frank Ceara presentará su tour “Entre amigos”.
FUENTE EXTERNA José Virgilio Peña Suazo le cantará a José José.
Contundente respaldo de los peruanos a gira Romeo Santos
El público abarrotó el Estadio Nacional de Lima durante tres días
Severo Rivera
LIMA. Romeo Santos llevó alegría a los peruanos que residen en Lima, quienes viven una situación de incertidumbre ante los acontecimientos políticos tras la destitución del presidente Pedro Castillo.
El artista escogió esta tierra para el estreno de “Fórmula Vol. 3”, la gira con la ha hecho historia en el Estadio Nacional de Lima. Tres conciertos completamente vendidos y un cuarto que protagonizará este 14 de febrero, para luego emprender un periplo que lo llevará a Chile, Colombia, Argentina y España.
El intérprete recibió un contundente respaldo por parte del público, que abarrotó el lugar para disfrutar de sus clásicas bachatas y de los temas que forman parte del disco “Fórmula Vol. 3” que da título a su gira.
En cada entrega, más de 40 mil personas se han rendido ante Romeo.
“Gracias Lima, gracias Perú por estar aquí esta noche”, proclamaba el ar-
tista para agradecer la fidelidad del público.
Acompañado de una acoplada banda y teniendo como complicidad un majestuoso escenario, así como varios cambios de ropa, el artista cantó unas 30 canciones.
El show, que cada noche comienza a las 9:25 pm, no decae. Sus bachatas tradicionales y las fusiones urbanas no dan tregua al público.
“El pañuelo”; “La diabla”, “Eres mía”, “Cancioncitas de amor”, “Necio” o “Noche de sexo” fueron algunas de las canciones con las que reafirmó su liderazgo como intérprete de la bachata.
En su apuesta, y como suele suceder en sus conciertos, compartió brevemente con uno que otro fanático en el escenario.
Los limeños no solo mostraron su entusiasmo cuando tenían delante al artista, también acudieron temprano a las inmediaciones del Estadio Nacional para tratar de ubicar los mejores lugares en el área de terreno.
El diputado y comunicador Bolívar Valera y el salsero Alex Matos arribaron a esta ciudad el domingo y presenciaron, junto a Zumaya Cordero, ejecutiva de Caribbean Cinemas, la puesta en escena de Romeo.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Amor del negrito
En casa suelen relajarme con una canción de Fernando Valadés que empieza así: «Yo voy a hacer un diccionario, con las palabras del amor». Pueden imaginarse que mi pasión por la lengua les pone la broma en bandeja. En un día como hoy, que muchos celebran con profusión de corazones, bombones, vejigas y flores, quizá no sería mala idea dedicar unos minutos a ese diccionario imaginario . Permítanme la licencia, y el exceso de dulzor. Cualquier excusa vale para conocer nuestra lengua y las relaciones que hacen que sus palabras se enamoren y nos enamoren.
El Diccionario de la lengua española le dedica una preciosa definición al sustantivo amor: ‘Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear’. Solo los lexicógrafos nos atrevemos a intentar definir el amor. Nuestro admirado Covarrubias fue más listo y ya en 1611 se rindió y decidió
«no amontonar aquí tanto como está dicho de amor, y escrito por diversos autores de que se pudiera hazer un volumen entero». Nuestra lengua atesora muchos apellidos para el amor. Unos nos especifican quién prodiga ese amor, y lo convierten en amor maternal o paternal, materno o paterno, amor fraternal o fraterno, amor filial, amor conyugal. Otros lo matizan y lo llevan desde el amor pasional o el amor carnal al amor platónico. Entre los amores, hay uno esencial, el amor propio, ese que nos hace querernos a nosotros mismos y aspirar a superarnos. Podemos enfrentarnos a las cosas de mil amores o al amor del agua, incluso por amor al arte En mi diccionario de las palabras del amor, no podría faltar mi preferido, el amor del negrito. ¿Qué palabra no podría faltar en el suyo?
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
Rihanna anunció su embarazo en pleno espectáculo del Super Bowl
SD. Rihanna se presentó embarazada de su segundo hijo el pasado domingo en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Su barriguita era visible con la ropa entallada que usó bajo un traje rojo de cuerpo completo durante el espectáculo, lo cual desató una ola de conjeturas en redes sociales acerca de que podría estar nuevamente embarazada. Un representante de la superestrella pop confirmó el embarazo poco después de que terminó su set de 13 minutos en el Super Bowl 57.
Welnel Darío Féliz recibe el Premio Anual de Historia edición 2021
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura entregó el Premio Anual de Historia 2021 al catedrático e historiador Welnel Darío Féliz por su obra “Anexión y Restauración en el Suroeste” y abrió formalmente la convocatoria para participar en la edición del 2022. Darío Féliz se alzó con el premio gracias a la importancia del tema de su obra en la historia dominicana, el tratamiento novedoso de las fuentes, la división de la narrativa en períodos homogéneos y la redacción clara y precisa del material.
Viva lanza promociones en el mes del amor y la patria
SANTO DOMINGO. La empresa de telecomunicaciones Viva presentó las nuevas promociones para celebrar el amor y la patria, brindando a sus clientes la oportunidad de recibir hasta 100 gigas de Data gratis por todo un año, al activar un Plan Prepago Apperísimo durante este mes de febrero.
En adición a esta promoción, también lanzaron sus ofertas de equipos en Planes Infinito y Planes Prepago, con equipos Samsung desde gratis, y muchos equipos más a precios reducidos que pueden adquirir en cuotas contando con financiamiento a través de CrediGO. En los Planes infinito, al activarse en el Infinito Plus XXS, el cliente recibe el doble de gigas, 20 gigas por tan solo RD$485 pesos por todo un año, sin limitar sus apps. También anunciaron sus Planes Residenciales al activar un Plan de Internet MIFI Hogar de 10 Mbps. Todas estas promociones son válidas hasta el 28 de febrero de 2023.
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27
Romeo Santos contó con un aforo lleno en Perú.
JESÚS JIMÉNEZ
Alquilo apartamentos con vista al mar, de 2 y 3 habitaciones. 829-644-1110 / 809932-5195
Apto. 1Hab, sala, comedor, desayunador, cocina,area de lavado, Baño completo. RD$ 20,000. 2+1 Tel .809918-6688
Alq.: apto. 2do piso, 3dorm. 2.5 baños 1/4 serv. Baño. Sala, comedor, cocina , valcon . 37mil. Mant.inclui. tel. 809 481-1968.
2020 CHEVROLET SILVERADO 1500 Z71 4X4, CAMA CORTA, PUERTAS GRANDES, RECIEN IMPORTADA, RECIBO VEHICULO, TEL. 829 343 7858.
Vendo 6 neveras , 2 Aires acondicionados , 2 vitrinas (baños de maria) ,1 horno de gas, 1 motor honda, rostizador para pollo, y otros en seres para cocina. Tel. 809-631-6824
Plaza Libre
Plaza Libre
Inmobiliaria Martínez Alquila Apto. 3 Hab., 2 Bñ., Sala, comedor, cocina , área de servicio, 2 Parqueo, mantenimiento inclui. km 11 2/1 del Malecón RD$25,000. 2+1,Tel:829-586-8883/809533-0126
Apto Estudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829875-0777
1 Hab. RD$4,700.00 y aptos. de 1 hab.: Sala, comedor, cocina y demás. Incluye: Gas comun, camaras, intercom, electricidad en areas comunes y de lavadoras, circuito EDEESTE 24hs, agua permanente con cisterna y bomba fija y sumergible. Tunti Caceres, a solo pasos del metro, desde RD$11, 200.00. 2+1. Info: 809440-2604
Alquilo Local Comercial C/ Jose Contreras Entre Churchill y Lincoln Adecuado para Restaurante Tel .809-631-6824.
120 Mt2, Apto. 1er niv., 3Hab., 2 Bs., sala, comedor, doble balcon,2Parq., RD$6.6 Ng. Tel: 829-299-7996
Apto, 2h, 2baños, balcon integrado, puerton electico con muebles $RD7.6mm sin muebles 7.4mm, detras de Plaza Lama Churchill. Pida fotos al. 829-750-1113.
Playa Nueva Romana 100.00 metros de apto 24 metros de parqueo 2 hab, 2 baños, Sala, comedor Cocina, balcón ntegrado, Piscina, Gym, cancha de tenis, Campo golf Playa arena blanca, Restaurante, 270 000. Neg Amueblado Full. Inf. 829 719-3088. Sr. Cano
Preciosa casa cerca de centros Comerciales, Bancos y Supermercados: 3Habs., 2 1/2 Baños, sala, comedor, terraza en 1er y 2do Nivel, cocina, C/servicio, Area. de lavado, marq. para 5 vehículos 300Mt2de solar. RD$12,000M. Tel:809-9839535/809-542-5383
Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108
Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$268M. de oportunidad tel:829-9278727
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351
En la mejor ubicación 2Hab., 2 Bñ., Jacuzzi , walkin closets, amplio balcón, C/servicio con Bñ., Gym., 130Mt2. US$250.000. Tel:809-729-7533
Se vende moderno Apto. de 3Hab., 21/2 Bñ., de 160Mt2., 2 Parq., piso 5, planta, ascensor, US$205M. 829-927-8727
NUEVO, 2H, 2.5 BAÑOS, TERRAZA DE 35 MTS.2, A/L, C/S, 2 PARQUEOS, LOBBY, PLANTA, ASCENSOR, A/SOCIAL, SEGURIDAD 24/7, CONSTRUCCION 173 MTS.2, US$235,000.00 INF. 809722-1005
De oportunidad, Torre 260 MTS, 8vo piso, 3 hab, 3b, 1/2 baño, cuarto s , 2 salas,cocina, 2 comedor, 2 ascensor, piso en mármol US300Mil Tel. 809-756-6381; 809958-3639
Apto en proyecto con pisc. Playa Proyecto albastro. Mat. 5000, de 2 Hab., 1 baños de 90 metros con balcón vista al mar seg piso.US 110, 000 cel 829-927-8727
Vendo Apto. de 1 habitación con adm hotelera rental pool, para INVERSIÓN, desde $130,000 llave en mano, RENTABILIDAD 811% anual inf. 809-707-6077
Att. Almacenes. ferreterias, Empresarios en general, Prolong av. 27 de Febrero. 2,600 mts de Nave o deposito, con oficinas y parqs. US$6.xMt. Inf 809 2991617
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
2018 FORD F150 DOBLE CABINA XLT 4×4 , MOTOR 3.5 LITRO ECOBOOST, ASIENTOS ELÉCTRICOS EN PIEL , AROS 20 CON GOMAS 305/55R20 A/T 829343-7858.
2019 FORD F-150 XLT DOBLE CABINA 4X4 , MOTOR
3.5 LITRO V6 TURBO ECOBOOST, ASIENTOS ELÉCTRICOS EN PIEL , RECIBO VEHÍCULO. TEL 829 343 7858
2018 FORD F-150 DOBLE CABINA PLATINUM DIESEL, MOTOR 3.0 POWER STROKER, TECHO PANORÁMICO, RECIÉN IMPORTADA, RECIBO VEHÍCULO TEL. 829-343-7858
2018 FORD F-150 4X4 LARIAT DOBLE CABINA, CAMA CORTA, TECHO PANORÁMICO, MOTOR 3.5 LITRO V6 ECOBOOST, AROS OFF ROAD 20, RECIÉN IMPORTADA, RECIBO VEHÍCULO. TEL. 829-343-7858
2017 FORD F-150 XLT, 4X4, CABINA Y MEDIA ;MOTOR
3.5 LITRO V6 ECOBOOST , RECIÉN IMPORTADA ,RECIBO VEHÍCULO. TEL. 829 343 7858
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
SE VENDE/SE ALQUILA
CAR WASH (DETAILING)
En Santo Domingo, excelente ubicación en total funcionamiento, con todos sus equipos e inventario. Más información Cesar: 809947-2872 eurotransdomi nicana@gmail.com
MARTES 14 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
Solicito PLANCHADORES profesionales para trabajar en Lavandería interesados llamar al Tel:809-9746737correo: info.lavatexrd@gmail.com
Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097
Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.
Agencia de carga Aérea, Marítima y Aduanas Solicita: AUXILIAR DE ADUANAS Mínimo 4 años de experiencia trabajando despachos de Aduanas en Puertos marítimos y aeropuertos (Contenedores y Cargas sueltas) Enviar CV a: agentesdecargard@gmail.com
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys
SE SOLICITA: MANICURISTA, PELUQUERA, SHAMPOONIER CON CONOCIMIENTOS DE PELUQUERIA Y SIN EXPERIENCIA.REQUISITOS: BUENA ACTTUD, DISPOSICION PARA APRENDER Y CON DESEOS DE SUPERACION Tel. 809-4726729 Cel.809-383-1217
Se solicita Secretaria Administrativa con experiencia y con conocimiento en Contabilidad. Requisitos: Dinámica, responsable, discreta y puntual. Enviar CV a: iris anadina.herrera@gmail. com Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita CHEF DE COCINA. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809224-8709, 809-567-7584
Martes, 14 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 29 02 / PlazaLibre / Martes, 14 de febrero de 2023 • Mecánico Industrial. • Técnico mantenimiento Industrial. • Electromecánico Industrial. • Ayudante de almacén.
Chofer de camión - categoría 03 • Montacarguísta certificado. Interesados enviar CV al correo: ilosansrl@gmail.com 947-5754 Puntos de Recepción 809-333-2002 MAIL BOXES ETC Naco Jumbo / Luperón Piantini Ave. Bolivar Sambil Rep. de Colombia Gazcue Arroyo Hondo Megacentro Jumbo / San Isidro Charles de Gaulle
•
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOO NIER. Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133
Secretaria para revista-periodico nuevo, horario flexible, manejar computadora, telefono, llamar 809-686-5000 9:00am. 1:00 pm. Gran oportunidad Rodolfo Zona Colonial.
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Prestigioso Salón de la Zona Oriental, Plaza Villa España solicita: TECNICA en Color, TECNICA en uñas Acrilicas y experta en estilismo de cejas Comunicarse con Elizabeth: 809-7888191
Se busca planchador(a) para lavandería profesional, interesados llamar al Tel:809-607-6156/809901-6540
Se solicita SECRETARIA con conocimientos de contabilidad y microsoft office (Excel y Word). Edad 25-45 años. De preferencia que viva en la zona oriental. Interesadas favor enviar sus CV al siguiente correo: empleosit@hotmail.com
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Empresa de servicios BUSCA, persona de sexo masculino, estudios segundarios realizados, Licencia de conducir al dia, facilidad para viajar al interior del país, extrovertido, mayor de 18 años, productivo, integro, responsable y puntual, favor enviar curriculum vitae a:mildredramirezperdomo@yahoo.com Tel:809-534-7990
Farmacia en Sto. Dgo. solicita: Personal para el departamento de compra de medicamentos, Preferible con conocimiento de sistema de farmacia con 2 años mínimos de experiencia en farmacia o area de la salud, Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 829604-2852/ 809-350-6893
Empresa de gomas busca Gomero-Chofer con Sueldo base, Dieta e incentivos. Indispensable Licencia de conducir categoría 3, carta buena conducta, bachiller y responsable. Enviar CV al 809.224.3528
Importante Pizzería solicita CAJEROS, MENSAJEROS y PERSONAL DE LIMPIEZA Inf: 809-534-6252
Empresa de neumáticos busca Vendedora con Sueldo base, Comision Dieta, transporte e incentivos. Trabajo fuera y dentro de oficina. Indispensable Licencia de conducir, experiencia en el área automotriz y responsable. Enviar CV al cv.informa@gmail.com Lavandería ALEMAR solicita Planchador Profesional con experiencia. 809-3782323, 809-378-2121
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota, Modelo Starlet, Año 1999, Color Rojo, Placa A457975, Chasis EP910107826, a nombre de Cleidy Alfonsina Vargas Bautista de Meran, Cedula 011-0037178-8
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N297468
Marca: YAMAHA Modelo:
DT125S Color: AZUL Año:
2007 Chasis: DE02X-038
374 Propiedad de: AGROVETERINARIA SAN FELIPE
SRL RNC. No:130334791
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A764296
Marca:HONDA Modelo:FIT
Color: BLANCO Año: 2012 Chasis:GE61588652 Propiedad de:FRANCISCO ALBERTO DIAZ CASADO CED. No:15200017075
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY XLE, Color NEGRO, Año 1993, Placa A397640, Chasis
4T1SK12E8PU323342, Propiedad de JACQUELINE SATURNINA GUTIERREZ ROSARIO, CED. 12300003071
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RS 100, Color MAMEY, año 1981, Placa
K0742890, Chasis 46311
7201, Propiedad de RAFAEL LIMBERT CASTILLO CAPRI, CED. 04500000627
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A085525
Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: VERDE Año: 1993 Chasis: 4T1SK12
E3PU180025 Propiedad de: RAMON ARMANDO DE JESUS VELEZ CED. No: 0640 0281835
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L238564
Marca:ISUZU Color: AZUL Año: 2007 Chasis: MPATF S85H7H534690 Propiedad de: WILFREDO DE LA CRUZ
PAREDES CED. No: 05600 993090
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A696289
Marca:HYUNDAI Modelo:
SONATA N20 Color: BLAN CO Año: 2010 Chasis: KMHEU41MBAA789244
Propiedad de:ANIBAL BAUTISTA TAVERAS CAMILO CED. No:00101536423
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: Z004487
Marca: LAND ROVER Color: BLANCO Año :2008 Chasis: SALSH23478A170303 PROPIEDAD de: MILAGROS CONCEPCION GARCIA GRULLON CED:054-0014421-7
Perdida de Matricula del Automovil Marca Hyundai, Modelo H1, Año 2011, Color Blanco, Placa L289568, Chasis KMFWBX7HABU274750, a Nombre de Jose Agusto Peralta Pereyra, Ced:4022302964-2
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G063 460 Marca:CHEVROLET Modelo:TRACKER Color: ROJO Año: 1990 Chasis: 2CNBJ18U9L6201289 Propiedad de:JUAN RAMON BAEZ FERNANDEZ CED. No:03104066836
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: k1777914
Marca:kym Modelo:angel 125 Color: negro Año: 2008 Chasis: llcjtp9088ck00392 Propiedad de:felix antonio abreu alonzo CED. No: 03102799586
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G350216, Marca:Hyundai, Modelo: Tucson, Color: BLANCO, Año: 2016 Chasis: KMHJ28 13BGU041988 Propiedad de: Ekipar km SRL, RNC No. 130789932.
Perdida de Placa de del vehículo Marca Lexus, Modelo MCU15L AWPGKA, Año 2000, Color Blanco, Placa G057515,Chasis JT6HF10U1Y0130608, a Nombre de Ricardo Valdez, Ced:016-0009309-8
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9026323 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: ROJO Año: 1993 Chasis:C705401290 Propiedad de:JUAN BAUTISTA FELIZ TEJADA CED. No: 013002 57720
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo Pruss, Año 2022, Color Negro, Placa K2262854, Chasis LLCLGL301NA105789, a Nombre de Inversiones Hnos Hernández SRL, RNC:130659842
Perdida de Palca de la Motocicleta Marca Baja, Modelo Platina 100 Es, Año 2020, Color Rojo, Placa K1965771, Chasis MD2A76 AY8LWK40335, a nombre de Jose Miguel Ferreras, Cedula 00116828575
Perdida de Matricula de la Motocileta Marca Eastman, Maodelo CG125, Año 2007, Color Negro, Placa K03704 85, Chasis LBFPCJXJ17F00 4603, a nombre de Jose Andres Alcantara Almanzar, Cedula 110-0004856-8
Perdida de Placa K1719972, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CG200, año 2017, Color ROJO, Chasis TARPCM508HC007397, Propiedad de CHRISTO PHER FERNANDO GARCIA RODRIGUEZ, CED. 40227 780117
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L011780
Marca: TOYOTA Modelo: RN80L-TRMREAB Color: BLANCO Año: 1994 Chasis:4TARN81A7RZ222022 Propiedad de:RAMIRO PICHARDO CED. No0011375 9005
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L058280 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 1999 Chasis:V11609226 Propiedad de: JOSE RAFAEL VERAS HERNANDEZ CED. No:05400485412
EL SEÑOR Elvin Cesarin Baez Arias Ced. 003-0071 886-3 TRASPASA AL SR. Antonio Vladimir Baez Herrera Ced. 010-0089276-8 UN REMORQUE MARCA TRITON MODELO LTWCI AÑO 2019 COLOR GRIS, CHASIS NO. 4TCSM111XKHL69465. PLA CA NO. F010672
EL SEÑOR Elvin Cesarin Baez Arias Ced. 003-0071 8 86-3 TRASPASA AL SR.Antonio Vladimir Baez Herrera ced. 010-0089276-8 UN JET SKI MARCA YAMAHA MODELO EX DELUXE , AÑO 2019 COLOR ROJO/BLANCO, CHASIS NO.US-YAMA2312H819. PLACA NO. F010672.
30 / PlazaLibre / Martes, 14 de febrero de 2023 Martes, 14 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 03
Martes, 14 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 31 04 / PlazaLibre / Martes, 14 de febrero de 2023
32 / PlazaLibre / Martes, 14 de febrero de 2023 Martes, 14 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 05
Martes, 14 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 33
LA CIFRA
EL ESPÍA
Victorias al hilo ha conseguido el equipo de Denver Nuggets cuando Nikola Jokić consigue triple-doble. El centro serbio está empatado con Magic Johnson en ese departamento como la racha más larga de triunfos cuando sobrepasa esos números.
Hay algunos líos feos a punto de explotar en algunas federaciones deportivas del país por temas de manejo de recursos y aparentemente ya no hay forma de seguir tapando los huecos que hay por ahí. Según supo El Espía, el tema está tan agrio que en cualquier momento podría haber hasta intervenciones como pasó en fútbol hace años.
Solo Mets y Yanquis tienen nómina más alta que la RD
Los criollos que van al Clásico ganarán US$227 MM en MLB
La dominicana es la segunda plantilla más cara, tras EE.UU.
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. “Ahora mismo no creo que yo haría el equipo”. Quien así opina es Nelson Cruz en una entrevista con Matt Monagan, de MLB.com, sobre la valorización de la plantilla que inscribió la República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
Cruz, con 459 jonrones y que funge como el gerente general, define como fácil el proceso de escogencia, por la disponibilidad de talento de manufactura quisqueyana.
Lo cierto es que para un ejecutivo de la Gran Carpa armar un plantel como el que llevarán los duartianos tendría que disponer del tercer mayor desembolso que a la fecha tienen comprometido los equipos del Big Show.
En el roster dominicano que depositó Cruz hay 26 jugadores con su contrato garantizado para 2023 que totaliza US$227,080,378.
Solo los newyorkinos Mets (US$299,393,332) y Yanquis (US$267,954,047) están por delante a la fecha cuando se trata del roster de 26 hombres. Si se inclu-
HA DICHO
“Si Kareem AbdulJabbar hubiese podido manejar el balón por toda la cancha y generarse sus propias canastas, habría metido 52.000 puntos. A LeBron James le costaría ocho años más batir su récord”
ye la nómina completa (roster de 40 y jugadores lesionados) los Padres (US$243,646,115) y Filis (US$229,161,189) también lo superan.
Una lista caribeña que subirá, puesto que tiene jugadores pendientes por cerrar sus pactos para el próximo curso. Son ellos; Teoscar Hernández, Gary Sánchez, Jeremy Peña, Génesis Cabrera, Bryan Abreu, Camilo Doval, Ronel Blanco, César Valdez, Enyel de los Santos, Joel Payamps y Roansy Contreras.
Según Spotrac, de los que
0 Entre Machado y Soto cobrarán US$55 millones de los Padres de San Diego.
dirigirá Rodney Linares en el Clásico a cobrar más dinero de sus clubes son Manny Machado (US$32 millones), Robinson Canó (US$24 MM), Juan Soto (US$23 MM), Rafael Devers (US$17.5 MM) y Vladimir Guerrero Jr., (US$14.5 MM). El grupo criollo está bajo contratos garantizados que alcanzarán los US$1,071,090,000, entre cobrado y por devengar.
La segunda Dominicana saca una ligera ventaja sobre Venezuela por el segundo lugar entre las nóminas más caras para el Clásico.
Los bolivarianos van tercero al contar con 21 jugadores bajo acuerdos confirmado para 2023 por US$226,460,714, encabezados por Miguel Cabrera (US$32 MM), José Altuve (US$29 MM), Salvador Pérez (US$20.5 MM) y Martín Pérez (US$19.5 MM).
La tropa que dirigirá Omar López tiene acuerdos por US$889,375,000.
El primer lugar lo ocupa los Estados Unidos con una plantilla con 27 hombres que cobrarán este 2023 la friolera de US$385,515,051 y que tienen pactos por valor de US$2,072,862,500. Es un grupo con nombres como Mike Trout (US$35.4 MM), Nolan Arenado (US$35 MM) y Paul Goldschmidt (US$26 MM).
Puerto Rico llevará un grupo que tiene a 17 jugadores bajo contrato para 2023 por US$165,367,619 y asegurado en sus rubricas por US$859,725,000, entre cobrado y pendiente. NPerez@diariolibre.com
Giannis
Antetokounmpo Baloncestista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Se calienta el Clásico Mundial de Béisbol
El equipo será recibido por el presidente de la República, Luis Abinader
La semana pasada, en un programa de MLB Network, se presentó la nómina del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, así como las plantillas de los demás 19 conjuntos que participarán en el torneo que comienza el 8 de marzo en Asia, y el 11 en los Estados Unidos.
Para los dominicanos el tema del Clásico va más allá que del orgullo nacional, y se ve con la actitud de los fanáticos hacia el evento, a pesar que algunos peloteros le dan la espalda al evento por simples sugerencias de sus organizaciones.
Esta tarde, el presidente Luis Abinader recibirá a la plana mayor de la Federación Dominicana de Béisbol, así como al gerente general del equipo dominicano, Nelson Cruz, y probablemente se unan algunos jugadores.
El Clásico es importante para el país, muy importante, porque los dominicanos somos los mejores del mundo en el béisbol, y para un país pequeño ese tipo de acciones, sin lugar a duda, valen mucho.
La nota principal de Deportes de este martes resalta lo que valdría una nómina como la del equipo dominicano si estuviera en Grandes Ligas, un interesante ejercicio de Nathanael Pérez que arroja que solo los Mets y los Yanquis de Nueva York superarían al conjunto quisqueyano, que costaría US$227 millones.
El Clásico es un evento que crecerá porque el público de todas partes lo quiere. Sé que todavía hay algunos obstáculos, pero es normal si tomamos en cuenta que apenas tiene 17 años de historia.
El Mundial de Fútbol no comenzó siendo un éxito, pero poco a poco fue creciendo hasta el monstruo que es hoy en día.
Al Clásico hay que darle su tiempo, los dueños y gerentes de equipo de Grandes Ligas se darán cuenta de su valía.
Breves
Interesante la decisión de los Gigantes del Cibao de llevar de nuevo a Luis Urueta al cargo de gerente general, luego de la renuncia de Jesús Mejía para pasar a los Toros del Este. Urueta va a la oficina, tal como lo hizo con los Tigres del Licey hace unos años... Hablando de Jesús Mejía, no perdió tiempo y ayer hizo su primer cambio con los Toros, enviando a Gilberto Celestino a las Águilas Cibaeñas por los servicios de Víctor Robles. A Mejía no le tiembla el pulso para hacer cambios, ya lo vimos en el pasado con los Gigantes.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 34 / Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre.
24
A dos toques
Francisco Lapouble
Ley de Deportes?
El tema de la semana pasada sobre la transparencia en el fútbol, provocó que le echásemos un vistazo nuevamente al proyecto de ley de deportes aprobado hace poco en el Congreso. La intensión fue simplemente revisar si en alguna parte del texto fueron contemplados los mecanismos de control, supervisión y rendición de cuentas que permiten a los organismos rectores del deporte tanto públicos, como privados, gestionarlo de una manera eficiente, llevando las cosas claras. Lamentablemente no se encontró nada.
Coincidencias o no, para esos mismos días el nuevo comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano anunció que recibía al organismo con las cuentas en rojo. Preocupante grito al cielo que aterriza sobre una realidad que pone en evidencia por enésima ocasión la forma cómo se gestiona el sistema deportivo nacional.
Hace casi veinte años que está vigente la actual ley general de deportes, que ha servido de muy poco, por no decir de nada. Ciertamente, urge su modificación, como ese estadio obsoleto que no refleja ni se ajusta a nuestro presente, y que cada tanto reclamamos al ver instalaciones de primer nivel no en Estados Unidos, en ciudades del área del Caribe cuyos países no tienen el crecimiento económico que hemos alcanzado en los últimos tiempos.
Este nuevo proyecto carece de las herramientas y conceptos jurídicos y deportivos que debe tener una legislación que aspire a modernizar las condiciones en las que se desarrolla el deporte a todos los niveles en un país. El visto bueno otorgado por nuestros congresistas es un espaldarazo a la continuidad de un sistema donde se prioriza al funcionario, al directivo y al federado por encima del atleta. Un texto cuyo espíritu real es el de multiplicar organismos con vocación a la inoperancia que corroan el ya diezmado presupuesto, donde el incumbente de turno se preocupa más por el figureo en la prensa y en las redes sociales que en la creación y ejecución de verdaderas políticas publicas deportivas.
¿Para qué necesitamos una ley? Para incentivar al sector privado a que se involucre a contribuir más y mejor; para garantizar los derechos de formación de nuestros jóvenes deportistas y así evitar que sean, desde temprana edad, tratados como cabezas de ganado. Para que hayan más instalaciones en condiciones que despachos administrativos, donde el atleta no sea el protagonista cuando llega al podio, sino durante todo el camino. Desafortunadamente, con esta que tenemos vigente o con la que se quiere impulsar, nuestro deporte seguirá caminando al margen de la ley, con todo lo que eso significa.
Guerrero Jr., llegó temprano al campamento de cara al Clásico
Más de 200 dominicanos convocados a los campos de Arizona y Florida
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Terminada la Serie del Caribe se cierra el ciclo de la pelota otoño-invernal y los ojos del béisbol apuntan a los campos de entrenamientos en Arizona y Florida.
El lunes era la fecha para lanzadores y receptores que van al Clásico Mundial reportarse, pero Vladimir Guerrero Jr., es uno de un grupo de jugadores de posición que no esperó hasta el jueves, cuando era el primer día que le correspondía.
El inicialista de los Blue Jays hizo presencia en el campamento del club canadiense en Dunedin, Florida. Los pitchers y catchers que no van al Clásico deben llegar a partir del jueves.
Más de 200 dominicanos están convocados a llegar a las facilidades de los 30 clubes, entre protegidos en rosters de 40 e invitados.
Xander Bogaerts, el arubense que jugará el Clásico con Países Bajos, también se reportó el lunes a las facilidades de los Padres de San Diego, donde llegó desde la agencia libre.
Los cambios Luego de una temporada
baja de gastos récord en la que los Mets de Nueva York se acercaron a una nómina de US$370 millones, el día inaugural el 30 de marzo presentará tres de los cambios más importantes desde que se bajó el montículo del lanzador para la temporada de 1969. Se requerirán dos jugadores del cuadro a cada lado de la segunda base y todo el infield debe estar dentro del límite exterior del diamante cuando el lanzador está en la goma. Los cambios defensivos con pelotas en juego tota-
lizaron 70,853 la temporada pasada, según los totales revisados de Sports Info Solutions. Eso es más de 59,063 en 2021 y 2,349 en 2011. El tamaño de la base aumentará de 15 pulgadas a cuadrados de 18 pulgadas. Se utilizará un reloj de lan-
.236
Fue el promedio de bateo para los zurdos en 2022, un bajón desde los .254 promediado en 2021.
zamiento, fijado en 15 segundos sin corredores en base y 20 segundos con corredores.
El tiempo promedio de un juego de nueve entradas se extendió de 2 horas y 30 minutos a mediados de la década de 1950 a 2:46 en 1989 y 3:10 en 2021 antes de caer a 3:04 el año pasado luego de la introducción del dispositivo electrónico PitchCom para señalar lanzamientos
El uso de un reloj un poco más estricto en las menores redujo el tiempo promedio de juego de 3:03 en 2021 a 2:38 el año pasado.
Con el aumento de turnos y lanzamientos de mayor velocidad, el promedio de bateo cayó de .269 en 2006 a .243 el año pasado, su nivel más bajo desde el récord de .239 en 1968. El promedio de bateo para los bateadores zurdos fue de .236 el año pasado, una reducción de .254 en 2016, cuando los zurdos estaban un punto por debajo del promedio de las Grandes Ligas.
Algunos equipos también tienen nuevos jefes en Bruce Bochy (Texas), Matt Quatraro (Kansas City), Pedro Grifol (Chicago White Sox) y Skip Schumaker (Miami). NPerez@diariolibre.com
La situación de los estadios de la Liga Dominicana de Béisbol empeora cada año
Las instalaciones en el país necesitan un mejor mantenimiento preventivo
Romeo González
SD. La Serie del Caribe 2023 se celebró en la capital venezolana, Caracas, en dos edificaciones, el Forum de La Guaira y La Rinconada, que según los comentarios de todos los que tuvieron la oportunidad de visitarlas, no tienen nada que envidiarle a estadios de los que se utilizan en el béisbol de las Grandes Ligas. Al ver el esfuerzo realizado por el gobierno venezolano de tener estructuras de primer orden, surgen las interrogantes de por qué en nuestro país no han aparecido proyectos bien
estructurados, para construir por lo menos un nuevo estadio, en la ciudad capital o para remozar de manera definitiva los que tenemos, en lugar de cada año realizar inversiones millonarias que a los dos o tres meses de terminado el torneo, están en una peor condición que antes de empezar a cubrir las deficiencias que tenían anteriormente.
“El estadio que está en condiciones que debe ser
0 Terreno de juego del estadio Tetelo Vargas, hogar de las Estrellas Orientales.
atendido con extrema urgencia es el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, sabemos que ellos han hablado con usted. Usted le ha pedido un proyecto quisiéramos que dentro de sus posibilidades usted tome en cuenta eso”, le expresó Vitelio Mejía, titular de LIDOM al Presidente de
la República, Luis Abinader en la visita del equipo campeón dominicano, Tigres del Licey, al palacio nacional, antes de partir hacia Venezuela.
El Tetelo Vargas fue fundado el 25 de noviembre del 1959 y aparte de la reparación obligatoria a la que fue sometido luego de la devastación provocada por el ciclón George en el 1998, no ha sido sometido a ninguna mejora significativa en un período de alrededor de 25 años.
El estadio Cibao (1958) y el Quisqueya (1955) han sido sometidos a trabajos profundos en momentos que los han requerido, pero no cumplen con las exigencias que demanda el siglo XXI en términos de facilidades y comodidades, para instalaciones deportivas.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 35
¿Para qué necesitamos esta nueva
Twitter: @lapouble
AP
Guerrero Jr., toma un rodado el lunes en Dunedin, Florida.
La LNBF espera por fecha y nuevo presidente
Luis Urueta es el nuevo gerente de los Gigantes
El colombiano ha estado tres temporadas como dirigente del equipo
Romeo González
SD. Los Gigantes del Cibao anunciaron a Luis “Pipe” Urueta, como su nuevo Gerente General.
La información fue ofrecida por el presidente de la franquicia Lic. Alfredo Acebal Rizek, quien aprovechó para destacar la capacidad del colombiano.
Fernando Teruel ha dicho que no seguiría al frente de la Liga Femenina
Carlos Sánchez G.
SD. La Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) se encuentra en un limbo: requiere de fecha y presidente.
El técnico Fernando
Teruel, quien fungió de presidente de la LNBF, desde su fundación, ha querido recesar de esas funciones.
Dos candidatos están a las vista para encabezar la dirección del baloncesto de mujeres.
Teruel ha sugerido, en principio, pasar el bastón a Niurka Herrera, la exjugadora de la selección femenina, que preside las Indias del Sur, con sede en Baní.
Según reportes Herrera prefiere continuar enfocada en la silla ejecutva de su equipo.
El otro candidato es el gerente de las Murallas de San Lázaro, Álex Rodríguez. Se desconoce, de momento, si tiene la
bendicición de Teruel, como también los dos mencionados si son favorecidos por el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe.
Apurar el paso
La mayoría de los torneos locales tienen sus fechas ubicadas. No ocurre así con la Liga Nacional de Baloncesto Femenina, que carece de la fijación de su campeonato.
“No tenemos nada concreto todavía”, dijo Rodríguez. “Empezamos con la LNBF sub18”.
La fecha indicada “sería para el verano”, informó. “Estamos esperando reunirnos con Uribe, quien se encuentra en Miami cumpliendo compromisos con la FIBA”.
La idea de la reunión sería ver el proceso que llevarán y la posible fecha del torneo. En el 2022, las Reinas del Este quedó con el campeoanto femenino al vencer a las Indias del Sur en la final.
GL hace permanente el corredor automático
NUEVA YORK. Comenzar los extra innings, después del noveno episodio, con un corredor en segunda base durante la temporada regular se convirtió en un cambio de reglas permanente en las Grandes Ligas el lunes, después de que comenzó a implementarse hace tres temporadas durante la pandemia por coronavirus. Conocido por algunos
como “corredor automático” y por otros como el “hombre Manfred” en honor al comisionado Rob Manfred, la regla fue adoptada de forma unánime por el comité de competencia integrado por 11 personas. El comité también restringió el uso de jugadores de posición como lanzadores. Estarán limitados a extra innings. AP
“Luego de agotar el proceso de entrevistas y evaluar los posibles candidatos a la gerencia, tomamos la decisión de llevar a Luis Urueta a la gerencia general de nuestro equipo”, expresó el ejecutivo.
El técnico colombiano dirigió el conjunto francomacorisano los últimos tres años, llevándolos a dos finales, con un título de campeones.
“Jesús hizo un tremendo trabajo poniendo este gru-
po junto y ahora tenemos que darle continuidad”, apuntó Urueta en Grandes en los Deportes, que se transmite en Escándalo 102.5 fm de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde.
Urueta asume el puesto gerencial dejado por Jesús María Armenteros, que asumió estas funciones con los Toros del Este, a la salida de Raymond Abreu.
“La salida de Jesús nos sorprendió a todos, en el
La Ronda Deportiva en nuevo horario
terreno éramos ajenos a ese pensar de Jesús”, agregó Urueta.
El colombiano ha desempeñado diferentes funciones en LIDOM desde la temporada 2016-17 hasta la fecha.
“Mi corazón siempre ha estado en el terreno, pero ya tenemos la experiencia de haberlo hecho antes, conformar un equipo es un trabajo en conjunto”, agregó.
En la temporada 2018-19, fungió como gerente de los Tigres del Licey y los llevó a la segunda posición de la serie regular.
“Tomar decisiones desde la oficina, no es algo nuevo para mí y asumimos la responsabilidad con un gran compromiso”, expresó Urueta.
En la conversación surgió el nombre de Wellington Cepeda como una opción para asumir el puesto de dirigente del conjunto, con un grupo de reputados técnicos que podrían asumir la posición.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
“El diablo es rubio y en sus azules ojos dos estrellitas encendió el amor, con su corbata y sus calzones rojos, el diablo me parece encantador” Frida Kahlo
Los campos de entrenamientos de Arizona y La Florida ya comienzan a recibir el sudor de los beisbolistas con miras a las Ligas del Cactus y la Toronja, donde habrá jugadores dominicanos en los 30 conjuntos que conforman las Ligas Americana y Nacional.
Los Juegos de primavera comienzan con dos desafíos de la Liga del Cactus el viernes 24 de febrero. Los Vigilantes de Texas se enfrentarán a los Reales de Kansas City, mientras que los Marineros de Seattle se medirán a los Padres de San Diego.
Se espera que el Spring Training de este año regrese a la normalidad, ya que luego de la pandemia del COVID-19 se habían tomado varias medidas de seguridad.
Es válido apuntar como dato histórico que hasta 1878, los peloteros jugaban sin entrenar, hasta que, antes de la temporada 1879, el mánager Adrian (Cap) Anson, convenció a sus socios propietarios de los Chicago White Stockings, de que valía la pena entrenar antes de la voz de play ball, llevándose al equipo a algún área de clima no tan frío en esa época, como Chicago conocida como la Ciudad de los Vientos.
Esto quiere decir que, desde hace 144 años, existe el spring training, porque muy pronto los demás equipos imitaron la actividad. Además, ha sido perfeccionado con pretensiones exquisitas y dedicación de madre primeriza.
En la Liga de la Toronja accionan quince clubes en
SD. El prestigioso y popular programa La Ronda Deportiva, ahora se transmite en horario de 1 a 2 de la tarde, por la Super 103.1 FM, y sus plataformas de internet super103.com.do, y simple radio para celulares. El referido espacio cumplirá 41 años en el aire el día 1ero del mes de octubre del presente año; el mismo es producido y conducido por el cronista y narrador deportivo, Santana Martínez, y cuenta con varios colaboradores fijos como son; Domingo Hernández en boxeo, Martín Lajara, Juan Santos, entre otros.
La Ronda deportiva comenzó en el año 1982 en Radio Ronda de Moca.
El espacio tiene una gran cobertura nacional e internacional cubriendo todas las disciplinas deportivas, nacionales e internacionales.
el estado de la Florida y son los siguientes: Bravos de Atlanta, Orioles de Baltimore, Medias Rojas de Boston, Tigres de Detroit, Astros de Houston, Marlins de Miami, Mellizos de Minnesota, Mets de New York, Yankees de New York, Filis de Filadelfia, Piratas de Pittsburgh, Cardenales de San Luis, Rays de Tampa Bay, Azulejos de Toronto y Nacionales de Washington.
Accionan en la Liga del Cactus: Diamantinas de Arizona, Cachorros de Chi-
cago, Rojos de Cincinnati, Guardianes de Cleveland, Rockies de Colorado, Medias Blancas de Chicago, Reales de Kansas City, Angels de Los Angeles, Dodgers de Los Angeles, Cerveceros de Milwaukee, Atlèticos de Oakland, Padres de San Diego, Gigantes de San Francisco, Marineros de Seattle y Vigilantes de Texas.
UN DÍA COMO HOY. 1956: Las Estrellas Orientales derrotan a los Leones del Escogido el miércoles 14 de febrero coronándose campeones del torneo 196768. Los Orientales, bajo el mando del cubano Tony Pacheco y con el estadounidense Larry Dierker en la lomita, derrotaron 2-1 en el octavo juego a los Leones del Escogido, para ganar 5-3 la serie final de 1968. Ricardo Carty y José Vidal Nicolás como sus dos principales jugadores de ofensiva.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. 36 /
A vivir la pasión de los entrenamientos de Grandes Ligas
24 de febrero se inicia la Liga del Cactus.
FUENTE EXTERNA
Las Reinas del Este ganaron el campeonato de 2022.
Luis Urueta
El COD pondrá atención a casos de Esgrima y Surf
La de Bádminton también presenta problemas
Carlos Sánchez G.
SD. El informe del Comité Olímpico Dominicano del pasado 7 de febrero, no solo subió a la superficie la pobre condición económica de este organismo, también salieron a relucir dos situaciones con igual cantidad de federaciones deportivas nacionales.
Las federaciones Dominicana de Esgrima y la de Surf quedaron en evidencia por problemas internos. Y no es la única. La de Bádminton, que no cuestionó ese día, pero también trae lo suyo. Será vista con más profundidad más adelante.
Con respecto a la primera, Gilberto Soriano, quien preside la Asociación de Esgrima del Distrito Nacional, llegado el momento de las preguntas, cuestionó al comité ejecutivo del COD,
que encabeza, Garibaldy Bautista, sobre la posible intervención de la Federación de ese deporte.
Algo similar hicieron los señores, Luis Aracena y José Rafael Lombas Gómez, dos dolientes del surf cuestionaron la labor que desarrolla el presiente de esa Federación, Néstor
Realizarán en RD torneo internacional de karate
SD. La Asociación Dominicana de Goju Ryu y el representante de la Panamericana de Goju Ryu en República Dominicana, anunciaron el primer torneo internacional de esa disciplina.
El certamen se celebrará del 29 de septiembre al primero de octubre, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, con la participación de 12 países del continente Americano.
Es el primer del primer torneo internacional de la Panamericana de Goju Ryu. En el encuentro donde se hizo el lanzamiento oficial del torneo, participaron el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luís Ramírez y el presidente de la Asociación Dominicana de Goju Ryu, Pedro Generoso Monter.
Puentes, de la que no se ven resultados.
“La Federación Dominicana de Esgrima está atravesando no solamente administrativa, técnica y financiera, sino también, ética y moral”, planteó Soriano. Con respecto a la de Surf, Aracena dijo que en esa entidad “hay una situación si-
milar” a la de Esgrima.
“Ante una nueva directiva del comité ejecutivo, ha surgido la esperanza de que haya un cambio”, sostuvo Aracena. “Queremos saber si ahora tenemos esa oportunidad como amantes del deporte y del surfing de que esa Federación también tenga la oportunidad de ese cambio, igual como va a pasar con otras federaciones”.
La respuesta del presidente, aunque no era el tema del día, se sintió en la sala Wiche García Saleta: “Nuestra respuesta es la misma, esta rueda de prensa es para hablar de la situación en que encontramos el Comité Olímpico Dominicano. Cualquier federación que tenga caso, a su debido momento el Comité Olímpico, en base a los estatutos de la Federación, del Comité Olímpico, de la Ley 122-05 y de la Federación Internacional, dará la respuesta adecuada a cada caso que se presente”.
Así quedó precisado que el COD hay que desencallarlo en lo administrativo y federativo.
Anuncian Juegos Patrios; no descartan Juegos Nacionales
Los Patrios se realizarán en Puerto Rico en su edición número 16
SD. Aún sin fecha, los planes del Ministerio de Deportes y Recreación son realizar los Juegos Deportivos Nacionales.
El anuncio de la antesala internacional, los Juegos Patrios, va en esa dirección, ya que es una de las primera plataformas, en la que se apoyan los Juegos Nacionales.
La última edición fue XlV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, se espera la confirmación oficial de la edición XV.
Este lunes el Miderec los XVI Juegos Patrios Dominicanos en Puerto Rico (febrero, 22-25) y en el que se espera la partici-
pación de más de 500 deportistas.
El anuncio lo hizo el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, acompañado del director técnico del Miderec, Neftalí Ventura.
El evento contará con el apoyo del Consulado Dominicano en Puerto Rico, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior y el Miderec, dijo Kennedy. CSG
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 37
Kennedy Vargas
CARLOS SÁNCHEZ G.
El COD tiene tareas pendientes con tres federaciones.
Participantes en la reunión.
De buena tinta
Un pasito pa’lante, un pasito pa’trás
¿Quién gana cuando el gobierno recula?
Durante los primeros meses del gobierno del PRM, fue una práctica común que ante el alboroto en las redes sobre alguna medida tomada por los recién llegados, desde Palacio se echara para atrás la medida. Rectificar es de sabios, decían unos. Rectificar mucho implica que se equivocan mucho, decían socarro-
Protagonista del día
Rihanna
Cantante
La artista de Barbados ha estado en boca de todo el mundo, luego de su participación en el medio tiempo del Super Bowl, en el que se presentó por primera vez en siete años y llamó la atención al actuar con un embarazo, el cual confirmó tras su show.
namente otros. El gobierno escucha al pueblo, decían los voceros oficiales. No pueden soportar la presión de las redes, decían los opositores frotándose las manos.
En el caso de la Ley de Trata, como se ha resumido a la Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes no queda claro que el gobierno haya obtenido una victoria al retirarla. Si estaba mal redactada es un fallo de su equipo jurídico. Si era mal momen-
QUÉ COSAS
Francia se queja de “Wakanda”
to, es un cálculo electoral, no de principios. Grupos de la oposición cantan victoria, con algún candidato presidencial sacando pecho y atribuyéndose un triunfo.
Quizá hubiera sido más prudente dejar que en el parlamento se matizaran los conceptos, aclararan los párrafos confusos si es que alguien no entendía y el gobierno sacara adelante, como saca siempre que lo desea, la ley que un día antes consideraba innegociable.
PARÍS El ministro de defensa de Francia denunció la forma en la que dice son representados soldados franceses destacados en África en la película de Marvel Studios “Black Panther: Wakanda Forever” como “falsa y engañosa”. El ministro Sebastien Lecornu condenó la similitud de un grupo ficticio de mercenarios villanos con miembros de las fuerzas armadas francesas. AP
Ataca con heces a una crítica
BERLÍN Un director alemán de ballet le untó heces en la cara a la crítica de un periódico después de que aparentemente se ofendió por una reseña que ella escribió. La ópera estatal de Hannover dijo que suspendió al director Marco Goecke. El diario Frankfurter Allgemeine Zeitung informó que Goecke se acercó a la crítica de danza, Wiebke Huester, durante el intervalo de un estreno. AP
Boicot a boda de un hombre infiel
PEKÍN El boicot de varias mujeres a la boda de un exnovio que aseguran que les fue infiel ha revolucionado las redes chinas. Un vídeo, del 6 de febrero, muestra a casi una decena de mujeres con una gran pancarta que se leía “somos el equipo de las exnovias de Chen y te vamos a destruir”. El novio lamentó que la inusual protesta le metió en problemas con su recién declarada esposa. EFE
MARTES, 14 de febrero de 2023
ARCHIVO