Martes, 24 de enero de 2023

Page 1

FISCALDOM OBJETA MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Se quejan de que no fueron consultados previamente para aprobar herramienta

SD. Francisco Rodríguez, coordinador de la Asociación de Fiscales Dominicanos, se quejó de que las autoridades aprobaron un mecanismo de evaluación sin consulta previa, sin la debida publicidad y con aspectos que no serían aplicables a todos los fiscales y procuradores. “Ningún miembro del Ministerio Público se ha opuesto a ser evaluado”, dijo Rodríguez.  P6

Energía habla

SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, manifestó que, pese a que el gobierno busca impulsar y respaldar la minería sostenible en la República Dominicana, debe tener en cuenta la “licencia social”, es decir, la aprobación de las comunidades al referirse a declaraciones de Goldqest.  P10

LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

LA SELECCIÓN DE FÚTBOL RD TIENE UN NUEVO DT

 P20 MARTES 24 enero 2023 N°6485, Año 22 Santo

Presidente Luis Abinader hace cambios en el Gobierno

 El decreto 15-23 ordena movimientos en Propeep, Pasaportes y otras instituciones También designó tres nuevas gobernadoras provinciales

Se nombró un nuevo contralor general de la República

LLEGAN AL PAÍS VACUNAS CONTRA EL.CÓLERA.

pEn un momento en que la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, informó que once pacientes reciben atención médica por síntomas asociados al cólera, y que durante el fin de semana se confirmaron seis nuevos casos en territorio nacional, el

país recibió una primera partida de unas 85 mil dosis de vacunas oral contra la enfermedad, procedente de Corea, con el apoyo de la Organización Panamericana

Suplidores de Minerd devuelven pagos

SD. Un grupo de suplidores comenzó a devolver al Ministerio de Educación el dinero pagado como adelanto a la compra de bienes y servicios, luego de que la institución depositara en la

Procuraduría General de la República, documentos de los contratos que no han sido cumplidos, así como pruebas de la entrega de adelantos económicos significativos.  P8

Reclaman ponerle fin a conflicto CMD-ARS

SD. La Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa) demandó una actuación responsable e inmediata del Gobierno para ponerle fin al conflicto entre el Colegio Médico Dominicano y las

de la Salud (OPS/OMS), para impactar a las poblaciones más vulnerables, como son las comunidades que están a orillas del río Isabela y la zona fronteriza del país. El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera estuvo acompañado de los doctores Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, Olivier Ronveaux, representante de OPS/OMS en el país y otros.  P9
de “licencia social” en caso Romero
FUENTE EXTERNA  P4
Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), ya que los afiliados han sido los más perjudicados, por el boicot que el primero mantiene desde finales del año pasado.  P9 1
Domingo, RD www.diariolibre.com

El Edificio

La experiencia debió ser aterradora. En medio de las horas de trabajo, un rugido violento se apodera del ambiente y lo próximo que se experimenta es polvo, oscuridad, claustrofobia y mucho terror.

Lo que experimentaron esos empleados de la mueblería derrumbada en La Vega no hay forma de explicarlo en palabras, pues es de esos momentos que es imposible explicarlos sin haberlos vivido.

El destino procuró ser lo menos severo posible, aunque decidió cobrarle la vida a una joven madre, por aquello de saciar sus perversidades.

Los otros empleados que estaban allí a la hora de la fatalidad, la libraron, aunque otra mujer anda en plena batalla por su vida.

Tras varios días de la tragedia las preguntas sin respuesta son: ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Quién es el responsable?

Que un edificio entero se caiga sobre la cabeza de los empleados no es algo que pase a diario y sus causas están basadas en un concepto muy concreto, la negligencia.

Ahí alguien fue muy negligente, sea quien construyó el edificio, quien lo remodeló, quien no lo inspeccionó o todas las anteriores.

El problema es que estoy seguro de que las respuestas a todas las dudas vendrán sazonadas de rutas de escape a los verdaderos responsables, porque, por desgracia, ese es el sistema en el cual vivimos.

Me encantaría estar equivocado y poder creer que se hará una investigación íntegra, pero me cuesta apostar por ello.

Solo espero que esa muchacha tenga justicia y que su hija reciba, aunque sea en dinero y bienes, una reparación de los daños que nunca podrán ser salvados por la negligencia de quienes debieron darle un techo seguro al lugar de trabajo de su madre, algo que esos negligentes no hicieron.

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Nuestra Señora de la Paz. Santos San Francisco de Sales y Feliciano. Día Internacional de la Educación, de la Cultura Africana del Afrodescendiente y del Síndrome de Moebius

NACIONALES

1961 La Suprema Corte de Justicia anula el matrimonio católico, “por no tener igual efecto en la unión civil”, resolución contraria al espíritu y la letra del Concordato firmado entre el Gobierno Dominicano y la Iglesia Católica.

1980 Inicia sus operaciones en Santiago de los Caballeros la Oficina Regional del Banco Central.

1987 La periodista Nuria Piera inicia su programa “Nuria, Investigación Periodística”, en el que ha denunciado escandalosos casos de corrupción administrativa en los distintos que ha tenido el país, así como injusticias y discriminaciones contra ciudadanos.

1994 Circula por primera vez en el país y el exterior la desaparecida revista semanal Rumbo, dirigida por el periodista Aníbal de Castro.

2010 El Poder Ejecutivo promulga la Ley 12-07 del Código Penal de la República Dominicana.

2019 La República Dominicana se suma al grupo de 15 países que reconocen al proclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, durante la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA).

INTERNACIONALES

1965 Muere en Londres el ex primer ministro Sir Winston Churchill.

1976 Air France y British Airways inauguran, con el Concorde, los primeros vuelos comerciales supersónicos con las rutas París-Río de Janeiro y Londres-Bahrayn.

1978 Se estrella en Canadá un satélite soviético equipado con un reactor nuclear.

2019 Gobiernos y organismos internacionales coinciden en pedir que haya una salida pacífica a la crisis en Venezuela, luego de que Juan Guaidó se autoproclamara presidente, hecho respaldado por varios países, y en medio de las protestas que

ya dejan unos 26 muertos.

2020 Las autoridades chinas informan que más de 40 de los 60 millones de personas que tiene la provincia de Hubei, están confinadas, luego de ser confirmadas dos muertes fuera del foco inicial de la epidemia.

2022 El papa emérito Benedicto XVI admite haber participado en una reunión en 1980 en la cual se habló de un sacerdote señalado por abuso sexual contra menores, atribuyendo su anterior negación de haber estado allí a un error en la edición de su declaración.

HOY CUMPLEAÑOS

Los políticos Johnny Jones, José F, Peña Guaba, Adriano Sánchez, y Luis Toral, la economista Sonia Corporán, la presentadora de TV Jenny Cabrera, los periodistas general ® PN, Simón Díaz, Wellington Carpio y José Alvarado, la locutora Ernestina Lantigua, la pintora Soneida Fermín, el ex director de la Policía Municipal Rafael Ubiera, la empresaria Ana Pérez de Almonte, el pelotero Enny Romero, los ex diputados Demóstenes Martínez y Virgilio Merán, la estudiante Paola Figueroa, el ex diputado Carlos Tejada, el licenciado Rafael Ubiera, la señora Hilda Nín, el hacendado Francisco Moronta, la modelo Doris Pumarol, el empresario José Ureña, el veterinario Tulio Salvador Castaños, el estudiante Thyaret Batista, el señor Bernardo Terres, el licenciado Roberto Dargam, la arquitecta Ercilia Hernández, el empresario José del Carmen Ureña, el señor Bernardo Terrero, el abogado John Manuel Frías, el locutor Pedro Saviñón, la estilista Sonia Ovalles Luna, el estudiante Richard Fernández, el empresario Leonel de la Cruz, el plomero Rodolfo Delgado, la señora Rosaura Almonte, el técnico Isidro Aybar, el señor Ariel Genao, la empleada Adalgisa Luna, el agricultor Arsenio Jáquez, la estudiante Rosario Izquierdo, el señor Eric Almonte, el niño Adolfo Pascual, la economista Ingrid Germán, el agricultor Tobias Marte, el ingeniero Gustavo Rosario, la señora Reinalda Soriano, la empleada Sonia Quezada, el empresario Ismael Jáquez, la señora Gladys Mercado, el mercadólogo Guarionex Vilorio, la empleada Fermina Morel, la arquitecta Sofía Jimián,la estudiante Gloriví Mendoza.

Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 /
Noticiero Poteleche DEFUNCIONES José María Caminero Calderón. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:00 a.m. José Manuel Cortinas González. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 12:00 m. NÚMEROS PREMIADOS 23-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 02 3º 90 SUPERKINO TV 02 05 06 18 24 33 35 39 40 43 44 49 51 52 55 62 64 65 69 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 10 17 18 32 7 0 MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

VAYA PERLA

Los líderes en Beijing “no tienen derecho a decidir o definir cómo nos relacionamos con el mundo”

Hsiao Representante deTaiwan en Estados Unidos

EL ESPÍA

Neney ahora será

Después de semanas escuchando rumores sobre su supuesta renuncia, José “Neney” Cabrera fue removido de su posición como director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República, y en su lugar fue designado Ro-

berto Ángel Salcedo Sánz. Pero llama la atención que en el mismo decreto a Cabrera se le instruyó a dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas trazadas por el Poder Ejecutivo, o sea, básicamente a supervisar a su sucesor.

El presidente Abinader designa y mueve de puesto a algunos de sus funcionarios

 Roberto Ángel Salcedo, quien renunció del PLD en campaña, asume la dirección del Propeep  Digna Reynoso fue nombrada en Pasaportes y Bartolomé Pujals en la Ogtic

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, emitió ayer el decreto 15-23, el cual contiene uno de los cambios más numeroso de su gestión, dentro de los que se destacan, el nombramiento de Roberto Ángel Salcedo como director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) en sustitución de José Leonel Cabrera “Neney”, un cambio que ya se había rumorado.

Es la primera designación del presentador de televisión, quien se había pasado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Revolucionario Moderno (PRM) durante la campaña. Robertico se había visto cercano al jefe de Estado con visitas al Palacio y a los pueblos. En septiembre pasado, fue integrado a la Dirección Ejecutiva del PRM. En tanto que Neney Cabrera, en su condición de ministro sin cartera, dará seguimiento al cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas trazadas por el presidente Abinader.

De igual manera, Bartolomé Pujals Suárez, quien en 2020 fue candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Alianza País (AlPaís), fue designado como director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic), cargo que también desempeñará junto a la dirección ejecutiva del Gabinete de Innovación, de conformidad al artículo 1

Gobernadoras

Magalis Tabar Manzur fue designada gobernadora de El Seibo; Genara González Marmolejos fue designada como gobernadora en Barahona. El artículo 21 indica que Adela Mercedes Tejada Gil de Rosario queda designada gobernadora de Monseñor Nouel. En adición a sus funciones, queda designada como presidente interina de la Comisión Ejecutiva del Consejo para el Desarrollo de esa provincia, función que ejercerá a título honorífico.

del decreto 465-21, del 27 de julio.

Pujals sustituye a Pedro Antonio Quezada Cepeda, nombrado rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), derogando el artículo 6 del decreto 374-20, del 21 de agosto de 2020.

Otro cambio es la designación de Catalino Correa Hiciano como director de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), y queda derogado el artículo 3 del decreto 180-21, del 18 de marzo de 2021.

El decreto nombra a Félix Antonio Santana García como contralor general de la República y se deroga el artículo 20 del decreto 32920 del 16 de agosto de 2020.

Además, el artículo 5 establece la designación de Rómulo Victirbio Francisco Arias Moscat como director general de Contabilidad Gubernamental.

Más cambios

El artículo 6 dispone que Digna Reynoso queda designada a cargo de la Dirección General de Pasaportes mientras que el artículo 7 se designa a Néstor Julio Cruz Pichardo como cónsul general de la República

Dominicana en Panamá.

El artículo 9 dispone la designación de Pedro Antonio Quezada Cepeda rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), derogando el artículo 6 del decreto núm. 374-20 del 21 de agosto de 2020.

De igual forma, dispone que Francisco Vegazo Ramírez queda designado asesor de la Presidencia de

la República en materia de Educación Superior y se deroga el artículo 1 del decreto 523-21, del 23 de agosto de 2021.

Además, Manuel Hipócrates Conde Cabrera como miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y deroga el numeral 4 del artículo 1 del decreto 37520, del 21 de agosto de 2020.

Y, José Pedro Díaz González queda designado miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y queda derogado el numeral 6 del artículo 1 del decreto 375-20.

El último cambio conocido por Abinader fue el de Geanilda Vázquez fue emitido el 26 de diciembre, cuando fue nombrada cónsul en Miami 

4 / Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre.
Bi-khim
supervisor El tiempo hoy en SD
K
Nublado Máxima 31 Mínima 19 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 7/1 Nub Miami 25/22 Nub Orlando 24/17 Sol San Juan 29/22 Nub Madrid 8/-3 Nub
FUENTE EXTERNA Bartolomé Pujals y Roberto Salcedo, de partidos contrarios, a funcionarios del Gobierno.
4

Avión en que Abinader viajaba a CELAC sufre desperfecto

La aeronave se vio obligada a regresar a San Isidro luego de su despegue

SD. El vuelo en que el presidente de la República, Luis Abinader, viajaba ayer a la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) que se realiza en Buenos Aires, Argentina, sufrió una avería eléctrica y tuvo que aterrizar en San Isidro.

La información fue confirmada por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, así como también por la primera dama Raquel Arbaje en la red social Twitter.

“La aeronave en la que viajaba el presidente, como resultado de un desperfecto eléctrico, regresó al aeropuerto de San Isidro. Por precaución, el Presidente cambió de aeronave y despegó rumbo a Argentina desde el aeropuerto de

Punta Cana”, expresó Figueroa. De su lado, Arbaje dijo: “Les informo que Luis, salió hace poco por Punta Cana. Se detectó un problema eléctrico no de alto riesgo, pero, por protocolos de prevención, cambiaron de aeronave. Gracias por su preocupación y buenos deseos. Todo lo mejor para nuestro pueblo”.

Abinader viajó a Argentina junto a varios funcionarios de su Gobierno, entre los que se encuentran el ministro administrativo de

la Presidencia, José Ignacio Paliza; el viceministro de Relaciones Exteriores, Rubén Arturo Silié; el director del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), general de brigada, Jimmy Arias y sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo. El presidente Abinader, quien tendrá una intervención en la cumbre, estará de regreso al país el miércoles.

En la cumbre se tiene prevista la participación de jefes de Estado de 15 de los 33 países de la región.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5
El presidente Luis Abinader viajó ayer a Argentina.

Asociación fiscales quiere saber cuál será el destino de evaluados

SANTO DOMINGO. Para el coordinador de la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), Francisco Rodríguez, la preocupación que la procuradora, Miriam Germán Brito, expuso durante una entrevista con Diario Libre, sobre que hay gente opuesta a ser evaluada, puede tratarse de un error de interpretación ante las quejas de algunos que entienden que no se ha sido del todo transparente en el procedimiento.

Alega que se aprobó un mecanismo de evaluación sin consulta previa, sin la debida publicidad y con aspectos que no serían aplicables a todos los fiscales y procuradores. “Ningún miembro del Ministerio Público se ha opuesto a ser evaluado”, dijo Rodríguez.

Su planteamiento coincide con el de otro fiscal titular que pidió reservas de su nombre, pero que insiste en que están contentos con la idea de ser evaluados en su desempeño, lo que cataloga como un hito en la carrera, pues nunca se había realizado.

Sin embargo, refiere los puntos antes señalados de consulta, publicidad o aspectos de evaluación como los escollos que han provocado los cuestionamientos de sus pares en el sistema.

El manual o instructivo para evaluar a los “Titulares de Fiscalías, Procuradurías Regionales y Especializadas” fue aprobado durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Superior del Ministerio Público del 17 de agosto de 2022, con la presencia de la Procuradora, como presidente de dicho Consejo.

El procedimiento fue una propuesta de la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, de fecha 12 de agosto del año 2022, y bajo coordinación con la Dirección General de Persecución, conforme se lee en el acta de dicha sesión, colgada en la página web de la Procuraduría.

De acuerdo con el documento, el manual “está planteado para abordar la evaluación de los Titulares de las Procuradurías Regionales y Especializadas y Fiscalías al término de su

primer período de cuatro años en la posición y les habilitaría o descalificaría para optar a un segundo período desempeñando una titularidad”.

Los miembros del Consejo parten de que “el Reglamento de Carrera del Ministerio Público al referirse a la evaluación del desempeño en el artículo 73 y siguientes no aborda en forma específica las competencias y habilidades para evaluar a los titulares previo al desempeño de un segundo período, lo cual ha dado lugar a un amplio margen de discrecionalidad en su aplicación”.

El proceso abarcará a 18 fiscales titulares, seis pro-

curadurías regionales y cuatro procuradurías especializadas, se fijó el mes de septiembre como fecha de inicio y un periodo de seis meses para la ejecución.

La herramienta para ello se compone de tres fases: una encuesta-entrevista, auditoría financiera y de gestión de fondos y una auditoría de gestión de procesos a través de la revisión de la documentación procesal, “con el objetivo de identificar el cumplimiento de las normas de persecución penal”.

Consulta previa

El fiscal titular que no quiso ser citado con su nombre señala que, como el diseño del

Los que serán evaluados E

San Cristóbal

instrumento de evaluación se realizó sin una consulta previa y sin la publicidad correspondiente, viola la Ley 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo; así como la Ley 200-04 de Libre Acceso de la Información Pública. Se refiere en particular al planteamiento de la Ley 107-13 respecto a que, cuando se elabora un plan o reglamento, se debe tomar en cuenta las alegaciones de los ciudadanos directamente afectados (también del público), sea de forma directa o a través de las asociaciones que les representen.

“Con nosotros eso no ocurrió, no se realizaron reuniones ni con personal ni con las asociaciones”.

Francisco Rodríguez, a su vez, sostiene que, peor aún, las evaluaciones intentaron llevarse a cabo sin la notificación previa, lo que fue motivo de quejas.

Objetivo final

“Se están asumiendo posiciones que, a veces, parecerían como impuestas o parecerían ser para que ya no haya la oportunidad de usted opinar o que si opina ya no haya tiempo de incluirla”, se queja el coordinador de FiscalDom, gremio que agrupa –según dice- a más de 600 de alrededor de 1,200 fiscales que tiene el Ministerio Público.

Rodríguez también cuestiona que la herramienta de evaluación diseñada no es lo suficientemente clara y cita los aspectos que cree no se deben evaluar.

“La práctica regular es que un procurador fiscal titular, con dos periodos, lo correcto es que se evalúe para enviarlo a corte, pero en este momento no se plantea eso como tal… no se tiene claro si los que ya tienen ocho años serán evaluados para corte y, por eso, estamos pidiendo un poquito más de reglas claras respecto al proceso, saber cuál es el destino final con las evaluaciones”.

Señala que se está buscando evaluar áreas que un fiscalizador no hace. “Por ejemplo, hay aspecto de carácter administrativo, pero si tú no tienes la logística para desempeñar o hacer x o y tarea funcional que te corresponde, ¿cómo te pueden evaluar por eso?”, cuestiona.

PN intensifica búsqueda de la bebé raptada

SD. Ante la incertidumbre que embarga a los familiares de una niña recién nacida que fue raptada del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, la policía continúa con las indagatorias mientras los familiares siguen firmes en su protesta pacífica a las afueras del centro hospitalario.

En ese sentido, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, señaló que las investigaciones en torno al rapto de la bebé recién nacida, ocurrido la madrugada del pasado sábado 21 de enero, se encuentran avanzadas y que en lo adelante se estará emitiendo un informe sobre el suceso.

1er período Fadulia Rosa

1er período Rosalba Ramos La Vega

Distrito Nacional

Santo Domingo

María Trinidad Sánchez

Duarte

Espaillat

1er período Aura Luz García Ramírez

1er período Milcíades Guzmán Leonardo

1er período Juan Antonio Mateo Ciprián

1er período Smaily Yamel Rodríguez

1er período Yorelbin Dargiio Rivas Ferreras

1er período Soni Adriano Rosario José Montecristi

Independencia

Peravia

Samaná

San Juan

Las Matas de Farfán

El Seibo

Hato Mayor

Santiago Rodríguez

Dajabón

Hermanas Mirabal

ProcuraduríasRegionales

Puerto Plata

San Juan

La Vega

Barahona

Santo Domingo

Distrito Nacional

ProcuraduríasEspecializadas

1er período Grimaldi Oviedo Merán

1er período Ángel Darío Tejeda Fabal

1er período Erika Jennyfer Pujols Pujols

1er período Adolfo Augusto Feliz Pérez

1er período Marggie Ant. Viloria Caraballo

1er período Jorge Manuel Herrera Rondón

1er período Marleni Altagracia Guante Barona

1er período Sumaya Francisca Rodríguez

1er período Yeisin Alcántara Ciprián

1er período Edward Andrés Núñez Paulino

1er período Santo Ysidro Fabián Beltré

1er período Ciriaco Miguel de la Rosa Jiménez

1er período Jessica Ramírez Ullola

1er período Wendy A. González Carpio

1er período Francisco Alfredo Berroa Hiciano

2do período José del Carmen Sepúlveda

Defensa del Medio Ambiente y RRNN 1er período Francisco Contreras Núñez

Control y Tráfico de Armas

1er período Maura Martínez Paulino

Crímenes y Delitos contra la Salud 2do período Rafael Antonio Brito Peña

Crímenes y Delitos de Alta Tecnología 1er período Iván Vladimir Feliz Vargas

Rodríguez insiste en el aspecto económico, recordando que las fiscalías y procuradurías de cortes están en extrema limitación, producto de la falta de recursos institucionales porque el Poder Ejecutivo no les entrega el presupuesto que les corresponde.

Quieren, además, que se respete el escalafón en la carrera, como ordenó el Tribunal Superior Administrativo (TSA) al fallar una impugnación a las bases del concurso para la selección de fiscales titulares que se realizó en 2020. Dichas bases fueron anuladas por el TSA.

“Creemos fielmente en la buena voluntad de la procuradora y entendemos que será un proceso interesante y limpio, sin embargo, las cosas que están escritas formales son las que valen”, dice.

Diario Libre procuró una respuesta de la Procuraduría sobre lo señalado, pero, a esta fecha, no se había producido.

El portavoz indicó que las pesquisas del caso se hacen en conjunto con el Ministerio Público para dar con la localización de la infante que fue raptada por una mujer vestida de enfermera del área de postparto de la maternidad de Santo Domingo Este.

“Por el momento, solamente podemos decir que se está avanzando en las investigaciones en torno al caso y ya, oportunamente, estaremos ofreciendo un informe acabado”.

Familia en vigilia

En tanto que familiares de la recién nacida continúan apostados en las afueras de la maternidad en lo que definieron como una protesta pacífica hasta tanto las autoridades del hospital y de la policía den con el paradero de la bebé.

Hasta el momento, diez personas han sido entrevistadas en torno al caso, incluido el personal médico y de seguridad de la maternidad.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Se quejan de que no consultaron con ellos la herramienta antes de aprobarla
Pese a sus quejas, FiscalDom cree que el proceso de evaluación será interesante y limpio. ARCHIVO Fiscalías Período Nombre
FUENTE: PGR
Una mujer se la llevó.

Corte inicia apelación del Caso Odebrecht; continúa esta mañana

La audiencia continúa la mañana de hoy.

Acusados Antipulpo solicitan al juez declarar no ha lugar

CASO ODEBRECHT CASO ANTIPULPO

Piden revocar la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del DN

SD. La Tercera Sala de la Corte de Apelación de Distrito Nacional inició ayer el conocimiento de los recursos de apelación interpuestos tanto por el Ministerio Público como por el empresario Ángel Rondón y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de primera instancia, que conoció el expediente por el cobro de los sobornos a la constructora brasileña Odebrecht.

El Ministerio Público, primero en presentar sus motivaciones de la apelación, solicitó al tribunal variar la condena de cinco años de prisión que pesa contra Víctor Díaz Rúa, así como la absolución a Conrado Pittaluga, para quienes pide diez y siete años de cárcel, respectivamente.

La sentencia que condenó a Ángel Rondón a ocho años de prisión y a Díaz Rúa a cinco, y descargó a los otros cuatro acusados de recibir los 92 millones de dólares en soborno que la empresa Odebrecht admitió haber pagado en República Dominicana a cambio de la adjudicación de obras públicas, fue emitida en noviembre de 2021.

Los que recibieron sentencia absolutoria además de Pittaluga fueron los exsenadores Andrés Bautista, Tommy Galán y Juan Roberto Rodríguez.

La corte, presidida por el juez Pedro Sánchez, e inte-

grada por Nancy Joaquín y Daniel Nolasco, deberá conocer la apelación del MP a la sentencia contra Díaz Rúa y Conrado Pittaluga, así como los recursos de Díaz Rúa y Rondón a la decisión en su contra.

Para justificar su pedido de anulación parcial de la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los representantes del Ministerio Público

alegan que los jueces de primera instancia cometieron error en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas.

Pero, los abogados de Díaz Rúa dicen que los argumentos que existen a favor de esa sentencia, la ausencia de motivos, por un lado y sobre todo la tergiversación de la información que sirvió para sustentar el discurso. 

Exfuncionarios

de Oisoe dicen

acuerdo de Pagán afecta su defensa Marisol Aquino

SD. Las empresas y personas físicas imputadas en Operación Antipulpo continuaron la contrarréplica a las acusaciones que les hace el Ministerio Público (MP) en busca de que se anulen las pruebas que el órgano persecutor ha mostrado ante el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.

Con el fin de que se les declare un no ha lugar, entre los que refutaron al MP ayer estuvieron el exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros

Supervisores de Obras del Estado, Víctor Matías Encarnación, y la directora jurídica de esa entidad, Lina Ercilia de la Cruz, cuyos abogados alegan que tras el acuerdo del titular de la institución, Francisco Pagán, a estos se les viola el derecho de defensa porque aparecen ahora como los principales implicados cuando no autorizaban contratos. Alegan que la acusación contra ellos cambió y no tienen tiempo para presentar pruebas a su favor. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7
Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón, condenados. Francisco Pagán

Comienzan a devolver dinero de contratos incumplidos

Ministerio Educación espera recuperar unos 3,000 millones de pesos

SANTO DOMINGO. Un grupo de suplidores comenzó a devolver al Ministerio de Educación el dinero pagado como adelanto a la compra de bienes y servicios, luego de que la institución depositara en la Procuraduría General de la República, documentos contentivos de los contratos que no han sido cumplidos, así como pruebas de la entrega de adelantos económicos significativos.

Empresas con contratos que datan hasta de 2012, a las que se pagó el adelanto del 20 por ciento por la compra de diversos rubros como butacas, dispositivos electrónicos, mobiliarios de oficina y reparación de centros educativos, entre otros.

“Luego de que iniciamos en la Procuraduría Especializada el proceso de recuperación de miles de millones de pesos entregados como adelanto a diversas a suplidores, muchas empresas han venido de manera voluntaria con intención de devolver el pago que se le adelantó y esperamos que otros hagan lo mismo”, expresó una fuente del Ministerio de Educación.

En diciembre, el Minerd inició el proceso de recuperación de más de 3,000 millones de pesos que han sido entregados en avance del 20% a decenas de contratistas desde el año 2012 y que no han cumplido con sus obligaciones contractuales.

Arqueo

La Consultoría Jurídica del Minerd realizó un arqueo de todos los expedientes correspondientes a los pro-

cesos de licitaciones y comparaciones de precios desde el año 2012, y detectó que alrededor de tres mil millones de pesos del Ministerio que se entregaron en avances a diferentes contratistas de obras, bienes y servicios.

Se realizaron las notificaciones correspondientes, la rescisión de contratos ante la Contraloría General de la República se iniciaron las gestiones legales para pro-

ceder a recuperar el dinero.

Como medida adicional, fue apoderada la Procuraduría General de la República, en manos de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, para que, en los casos en que los incumplimientos sean producto de actos de corrupción, se profundicen las investigaciones y se hagan los sometimientos judiciales de lugar.

Corregir desorden

El Ministerio de Educación busca corregir una serie de distorsiones, que no solo tienen que ver con el incumplimiento de los contratos por parte de los suplidores.

Siguen en marcha las auditorías que realizan la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas a la ejecución presupuestaria de la institución que recibe el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) anual del Presupuesto General del Estado.

También se continúa con la auditoría a las nóminas administras y de docentes y la revisión de los contratos para el mantenimiento correctivo y remodelación de los centros educativos a nivel nacional. 

Mueblería donde murió madre dice ofrece apoyo “psicológico y espiritual”

Un comunicado de Multimuebles garantiza los salarios a sus empleados

LA VEGA. La empresa R&S Multimuebles informó que está ofreciendo apoyo “psicológico y espiritual” a las familias y colaboradores afectados por el desplome del edificio de cuatro niveles, que albergaba su sucursal principal en La Vega, y dejó un saldo de una madre recién parida muerta y cinco personas heridas.

Así lo afirma la compañía a través de un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales.

En el escrito, afirman que garantizan el sueldo de sus empleados durante el paro

en sus funciones, debido al colapso de la edificación.

En el documento se ponen a disposición de las autoridades para colaborar en el proceso investigativo.

“Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con todas las autoridades competentes. Esperamos, junto a La Vega y todo el pueblo dominicano, el informe final para conocer las causas reales que ocasionaron el colapso del edificio, hecho que aún nos mantiene consternado”.

Investigación

Ingenieros estructuralistas realizaban ayer, lunes, la toma de muestras del edificio de cuatro niveles que se derrumbó la pasada semana.

Con el proceso, encabezado por la Oficina Nacional

de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), buscan determinar las causas del colapso de la edificación.

“Con eso vamos a tomar una idea promedio de la resistencia que tenía el edificio”, declaró Leonardo Reyes Madera, director de

Onesvie. Informó que para hacer estos estudios estarán removiendo, de manera parcial, los escombros de la edificación.

La víctima Yasiris Joaquín de Jesús, de 31 años, fue la única de los seis empleados afectados que no sobrevivió.

Código Penal sería aprobado en Senado

SANTO DOMINGO. Los senadores perremeísta Franklin Romero y el reformista Ramón Rogelio Genao aseguraron que el Senado aprobará el proyecto de ley de Código Penal en una sola sesión para permitir que la pieza pueda ser convertida en ley en la actual legislatura extraordinaria.

El vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró que, como se trata de un

proyecto ya consensuado, se concentrarán en estudiar las últimas modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados. Precisó que, en unas dos semanas, el país contará con esa ley. A su vez, Genao entiende que se requiere que los partidos mayoritarios demuestren que realmente existe voluntad política para aprobar el Código Penal.

Mientras, para Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo, aprobarían la pieza al iniciar la legislatura ordinaria y no como “sueñan” sus pares. Hoy el Senado designará los miembros de la comisión especial.

La Cámara Alta intensifica labor por Régimen Electoral

Ayer, la comisión designada escuchó opiniones de varios sectores

SANTO DOMINGO. El senador Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto de ley del Régimen Electoral, informó ayer que durante su primera reunión de trabajo concluyeron la etapa de escuchar observaciones de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana.

Los comisionados continuaron trabajando de forma extendida en horas de la tarde para realizar sus deliberaciones con el objetivo de poder rendir su informe al pleno senatorial en el me-

nor tiempo posible.

De los Santos recordó que la legislatura extraordinaria fue convocada para aprobar esa normativa.

Mientras que el presidente de la JCE, Román Jáquez, informó que los senadores quedaron sensibilizados con las observaciones de ese órgano. Dijo que trataron sobre topes de campaña, informes financieros y sanciones.  YR

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA. El Minerd depositó los documentos en el PEPCA. Así quedó el edificio de R&S Multimuebles tras colapsar.
DIARIO LIBRE.
 YR Senador reformista Ramón Rogelio Genao.
Legisladores ven sancionarían la pieza en una sola sesión
Ricardo de los Santos

Internan a once pacientes por síntomas de cólera

Diez son oriundos de Villa Liberación y uno de La Victoria

muestra del coprocultivo, a la espera de los resultados. Quizá ya para mañana”, detalló.

Cuatro niños

Asimismo, la doctora dijo que hay cuatro niños internos, dos en el Hospital Santo Socorro y dos en el Hugo Mendoza, “pendientes de que se envíen los resultados, pero todos, gracias a Dios, de manera estable”.

Lara indicó que los pacientes residen en el sector “Villa Liberación y una es de la comunidad La Victoria”.

Campaña nacional

Adesa exige al Gobierno poner fin a lucha CMD-ARS

SD. La Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa) demandó este lunes una actuación responsable e inmediata del Gobierno para ponerle fin al conflicto entre prestadores de servicios de salud y las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), ya que los afiliados han sido los más perjudicados.

nen derecho”.

SD. La directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, informó este lunes que once pacientes reciben atención médica por síntomas asociados al cólera.

“Son probables, ninguno confirmado”, declaró Lara al ser consultada en el Hospital Félix María Goico.

“Actualmente tenemos aquí (en el Goico) siete pacientes, una de nacionalidad haitiana, seis dominicanos, en condiciones estables. Se les tomó la

4

Llegaron las

vacunas a RD

El país recibió este lunes 85 mil dosis de vacuna oral contra el cólera, procedentes de Corea, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud. Se trata de una primera partida, dijeron las autoridades. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, recibió el fármaco al arribar al AILA.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública puso en marcha una campaña nacional de prevención del cólera, enfermedad bacteriana que se ha detectado en 31 personas en el país. Los trabajos fueron iniciados en la parada de autobuses del kilómetro 9 de la autopista Duarte, donde se entregaron 1,500 kits con cloro, jabón, alcohol y un instructivo preventivo.

Se hizo un operativo similar en la parada de Yamasá.

Basura y filtrantes

La Alcaldía de Santo Domingo Este y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) iniciaron una jornada de limpieza en el barrio Villa Liberación ante el brote de cólera en la zona.

La jornada incluye recogida de basura, la limpieza de filtrantes y contenes.

Vanessa Rodríguez, miembro del comité organizador de Adesa, aseguró que esta lucha “afecta directamente a cerca de 4 millones 800 mil personas, equivalente al 42 % de toda la población dominicana que paga un seguro de salud en el régimen contributivo, y a quienes se les están suspendiendo los servicios a los que tie-

La institución lamentó que el Gobierno se declare “mediador” en este conflicto cuando, de acuerdo con la ley, “es el árbitro y garante de los derechos de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS)”.

“Queremos que el Gobierno tome su rol de no ser un simple intermediario, que tome una postura clara frente a este conflicto, donde la población, que consume estos servi-

cios, es la más perjudicada”, enfatizó.

Rodríguez dijo que “la ocasión es propicia para reclamar que el Gobierno priorice una reforma sustancial del Sistema de Seguridad Social en la que se le ponga límite al negocio de la salud, reduciendo los copagos, ampliando la cartera de servicios de los seguros, garantizando a la población asegurada servicios eficientes, de calidad y oportunos”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
EDDY VITTINI Los kits para prevención del cólera contienen cloro y jabón.
Piden que se cumpla la ley y el Gobierno ejerza su rol de garante de la salud
Vanessa Rodríguez habló a nombre de la institución. JOLIVER BRITO

VISTAZO INTERNO

Gobierno fija atención a “licencia social” en el proyecto Romero

Carolina Mejía dice trabajos en la París y el malecón van bien

pHIGÜEY. Los trabajos de reconstrucción de la calle París y el Malecón van a buen ritmo y dentro uno a tres meses estarían culminados, informó la alcaldesa Carolina Mejía. En el paseo Marítimo del Malecón, que va desde la Núñez de Cáceres hasta Cancillería, se ha realizado una inversión de RD$200 millones aproximadamente, mientras que en la calle París y su entorno, la inversión es de alrededor de RD$240 millones, explicó Mejía.

Cierran envasadora de agua en la

carretera Mella

SDE. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Viceministerio de Productos del Consumo Humano, informó este lunes a la población sobre el cierre de una planta procesadora y envasadora de agua por violación a la Ley General de Salud 42-01 y su reglamento 258-01 de Salud Pública. La envasadora corresponde a Agua Los Charcos, antigua Agua Praxia, ubicada en el kilómetro 13 de la carretera Mella, frente al Parque de Invivienda.

Manuel Jiménez heredó deuda de 4 meses por basura en SDE

SD. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, aclaró que la pasada administración dejó una deuda de cuatro meses con el vertedero de Duquesa que no han podido cumplir y anunció que el municipio volverá a verter en el lugar. Manifestó que las pasadas autoridades dejaron de pagar los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2020 a pesar de que el Gobierno depositó el presupuesto de abril de ese año el 17 de abril y su gestión inició el 24. “Cuando nosotros entramos, el primer presupuesto que recibimos fue en mayo, porque el presupuesto de abril del 20 lo habían agotado el 17 de ese mes”.

Muere joven al caer de azotea en un bar de la Ciudad Colonial

SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, manifestó que, pese a que el gobierno busca impulsar y respaldar la minería sostenible en la República Dominicana, debe tener en cuenta la “licencia social”, es decir, la aprobación de las comunidades a los proyectos mineros.

El funcionario se expresó en esos términos ante las declaraciones de la minera canadiense GoldQuest, que contemplaría iniciar procesos legales o de arbitraje de extenderse la espera de respuesta por parte del Estado a la solicitud de realizar estudios de impacto ambiental para el proyecto Romero, en San Juan.

Se recuerda que el presidente de la empresa en el país, Luis Santana dijo que, actualmente, no tenían un tiempo de espera de respuesta, puesto que no podían “hacer eso con el gobierno”.

“La situación de GoldQuest la sociedad la conoce: está pendiente de la autorización para el estudio de impacto ambiental y el gobierno en general también tiene que tomar en cuenta el tema de la licencia social, las reacciones de las comunidades y en eso se ha desarrollado un proceso de diálogo”, indicó Almonte a Diario Libre.

El ministro hizo alusión a que el proyecto ha encontrado oposición de diversos

sectores, incluyendo la Iglesia Católica. “Nosotros tenemos, como gobierno, la responsabilidad de echar hacia adelante con prudencia el cumplimiento de la ley”, sostuvo Almonte.

Añadió que las autoridades han estado abiertas y en conversaciones con los titulares de las empresas mineras en el país. “No esperamos que llegue a eso (el arbitraje). Por nuestras vías, y otras instancias del Estado, estamos en diálogo con diferentes sectores; hemos visto también al presidente de GoldQuest en ese proceso”, indicó. “Comprometidos, como estamos, con promover la minería en República Dominicana, esperamos que en cualquier momento se pueda producir la solución a ese diferendo”, concluyó.

El diálogo Sobre el proceso de diálogo al que Almonte hizo refe-

rencia también habló Santana, quien informó recientemente que durante el mes de diciembre la minera ha sostenido reuniones de alto nivel con el gobierno, específicamente con los ministros de la Presidencia, Energía y Minas y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo. “No ha habido ninguna respuesta, no

positiva, ni negativa”, dijo Santana.

El ejecutivo de la empresa indicó que han hecho intentos de conversar con el presidente Luis Abinader para saber su postura ante el tema. “Hemos estado solicitando la oportunidad de conversar con él, como primer mandatario, y poder definir cuál es la situación con el proyecto y hasta ahora no hemos podido conseguirla”, indicó.

GoldQuest es parte de un interés creciente en el sector privado para explotar minerales metálicos en el país. Llegó en 2002 a la República Dominicana; aplicó a una serie de concesiones de exploración y en 2005 se le otorgó la primera hoy conocida como proyecto Romero. La construcción del proyecto conllevaría unos 310 millones de dólares, y, durante sus ocho años de vida útil, se prevé una inversión de más de 400 millones de dólares. De acuerdo a lo explicado por la minera, el proyecto consiste en un yacimiento polimetálico (contiene cobre, oro, plata y zinc) con unos recursos de 3 millones de onzas de oro.

SIP pide cese represión contra la prensa

0 El accidente se produjo en el bar 717 Inn, ubicado en una edificación de dos pisos en la calle General Gabino Puello.

SD. Un joven de 27 años murió la madrugada del domingo luego de sufrir múltiples traumatismos al caer de la azotea donde funciona un bar en la Ciudad Colonial, del Distrito Nacional. Dominic Berroa falleció minutos después de ser ingresado en el hospital traumatológico Doctor Darío Contreras, confirmó el director de este centro de salud, el doctor César Roque. El doctor Roque explicó a Diario Libre que el joven llegó en estado consciente al hospital, donde fue trasladado por el 9-1-1. AR

Se refieren a casos de Cuba, Venezuela y Nicaragua en cumbre de CELAC

MIAMI. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó la presencia en la séptima cumbre de CELAC del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, así como los cancilleres Denis Moncada de Nicaragua y Gil Pinto de Venezuela, al considerar que “son los tres gobiernos más represores de

las libertades de prensa y expresión y del periodismo en las Américas”.

La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños comienza este martes en la capital argentina. Los dirigentes fueron invitados a Buenos Aires por el gobierno de Alberto Fernández, quien es a su vez presidente pro tempore de CELAC.

“Si la invitación obedece a cumplir el objetivo de promover el diálogo y el acuerdo político en el con-

tinente, ello exigía un compromiso previo de cada integrante del foro regional de poner fin a la represión y a la violación sistemática de los derechos humanos”,

Santana manifestó, además, que durante octubre realizaron un levantamiento en el distrito municipal de Sabaneta, el más cercano al proyecto. “Visitamos unas 2,000 casas y explicamos el proyecto. Recabamos una encuesta, hicimos lo mismo en el municipio de San Juan, logramos visitar 6,000 casas y hacemos lo mismo ahora en enero”, sostuvo el presidente de la minera en el país. 

señaló la entidad que reúne a más de 1.300 medios de todo el continente.

Las tres dictaduras ocupan los últimos tres puestos de 22 países en el Índice Chapultepec, un barómetro que mide el estado de las libertades de prensa y expresión en las Américas.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, dijo: “Estamos hablando de los tres gobiernos más represores de las libertades de prensa y expresión y del periodismo en las Américas. Lamentamos que estos dirigentes que violan los derechos humanos y descreen de la democracia hayan sido invitados”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.
DIARIO LIBRE
Michael Greenspon
¿En qué consiste el proyecto?
El ministro de Energía y Minas reaccionó a declaraciones de GoldQuest sobre posible arbitraje

La inflación y los salarios en USA afectaron el flujo de las remesas en 2022

SD. Tres factores inciden en el envío de remesas: la inflación, los salarios y la depreciación de las monedas en plano local e internacional, de acuerdo a economistas consultados sobre la dismunición en las remesas recibidas por el país durante el 2022.

Según estadísticas del Banco Central, las remesas disminuyeron en 5.2 % al cierre de diciembre, lo que representa 546 millones de dólares menos que en 2021. En 2022 las remesas alcanzaron 9,856.5 millones de dólares, cantidad inferior a los 10,402.5 millones de los doce meses de 2021.

Para el economista senior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, Miguel Collado Di Franco, además de la inflación, el comportamiento

de los salarios en Estados Unidos, principal país emisor de remesas, es determinante en la dinámica del envío de dinero.

Collado aseguró que en 2022 se verificó una reducción en la tasa de crecimiento del salario por hora con relación al 2021. “Mientras los pagos a los trabajadores aumentaron menos

que lo que lo hicieron en 2021, aumentaban los precios de los bienes y servicios”, dijo.

Detalló que el precio de los artículos y servicios y la disminución del poder adquisitivo de los trabajadores dejó como consecuencia que las personas dispongan de menos recursos para poder enviar dine-

Balance y tasa de empleo EE.UU.

4En su informe mensual, el Banco Central explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.4 % de los flujos en promedio. En diciembre, se recibieron 671.2 millones de dólares desde ese país. Durante dicho mes, el desempleo de esa nación se ubicó en 3.5 %, su nivel más bajo desde inicio de la pandemia del COVID-19, habiendo finalizado el 2021 en torno al 3.9 %. El desempleo de la población hispana pasó de 4.9 % en 2021 a 4.1 % en diciembre de 2022.

ro a sus familiares y relacionados.

En Europa, donde los precios aumentaron por la inflación monetaria y por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, también se produjo un impacto similar que se refleja en los registros económicos del país, apuntó.

Por trimestre De su lado, el planteamiento del economista Henry Hebrard compara las cifras de 2022 con años previos a la pandemia del COVID-19 para destacar que, “a pesar del ligero descenso observado en 2022”, nos encontramos +39.1 % por encima del nivel normal del 2019”. Durante el último trimestre del 2022, hubo un ligero crecimiento del 0.2 % frente al trimestre de 2021, calculó. Indicó que el fin de los programas federales y esta-

0 La llegada de remesas disminuyó en un 5.2 % en 2022, según reportes del Banco Central.

tales de ayuda a los hogares en Estados Unidos para mitigar los impactos del COVID-19, que habían permitido a los dominicanos recibir fondos adicionales, alimentaron, en gran medida, el salto en las remesas durante los años de pandemia (2020 a 2022). “Al desaparecer estos fondos, es normal pensar que las remesas pudieran volver a un nivel más bajo”, dijo.

US$671

millones, monto de las remesas recibidas en el país en diciembre 2022, el 83% desde Estado Unidos.

Hebrard consideró que el descenso del 2022 se concentró durante los primeros nueve meses del año, afectado también por la devaluación que sufrió el euro frente al dólar.

Contraposición

Ambos economistas coinciden en que la inflación, el salario y la devaluación de las monedas impactaron el flujo de las remesas. Sin embargo, al hablar de proyecciones las opiniones difieren.

Collado consideró que, con los estimados actuales de crecimiento e inflación, se esperaría una reducción en las remesas en 2023 por la economía de EE. UU. y la de países de la zona euro.

Por el contrario, Hebrard augura que el nivel de remesas esperadas para 2023 pudiera situarse en un rango entre 9,500 y 10,500 millones de dólares.

El país busca ser autosuficiente en la producción de ajo

Agricultura entrega 60 millones de pesos a los productores de de Constanza

SD. En los próximos dos años, la República Dominicana podría ser autosuficiente en la producción de ajo, de acuerdo al ministro de Agricultura, Limber Cruz. Cruz señaló que en el país se consumen 200,000 quintales de ajo al año,

pero se están importando 150,000 quintales.

“En este año pronosticamos llegar a más de la mitad del consumo y ya para un segundo año lograríamos la autosuficiencia del ajo en la República Dominicana”.

El titular de la cartera agropecuaria habló ayer tras entregar 60 millones de pesos a productores de Constanza que han estado sembrando las variedades de ajo llamadas: Trompa de elefante, Bochinche y Katén.

Cinco mil tareas

“Aquí la producción de ajo bajó significativamente, fue bajando hasta llegar apenas a 1,500 tareas. Nosotros hemos ido aumentando año tras año y este año vamos a sobrepasar las 5,000 tareas porque, con este subsidio, que estamos dando no solamente buscamos producir más, sino aumentar la productividad”, indicó.

Cruz se refiere a 60 millones de pesos que el gobierno está entregando a los

productores en Constanza, que representan 3,000 pesos por cada quintal de ajo.

“Son unos 20,000 quintales de ajo que tenemos y hoy estamos haciendo entrega de todo el dinero que conlleva este subsidio”, indicó el ministro.

Para la siembra de ajo, el Banco Agrícola ha facilitado más de 150 millones de pesos a los productores de este alimento. “Para esta cosecha el Banco Agrícola ha prestado más de 150 millones de pesos y, cuando

se inauguró el gobierno de Luis Abinader, el Banco Agrícola le facilitó 144 millones de pesos a tasa cero sin pagar ni un interés”, indicó Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola.

En el acto también estuvieron presentes el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, así como representantes de los productores y comerciantes de Constanza.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M18J19V20 L16 L23 M17 M18J19V20 L16 L23 M17 M18J19V20 L16 L23 M17 56.83 56.78 56.3 56.48 60.86 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 56.80 56.44 61.26 61.05 61.15 61.36 79.86 79.48 80.33 81.31 80.18 81.62 DiarioLibre. 11 / Martes, 24 de enero de 2023
Hay 20 mil quintales de ajo.
 Economistas plantean tendencia para el primer trimestre de este año, a partir de lo que suceda con la economía en Estados Unidos
ARCHIVO

TABLÓN DE ECONOMÍA

Firman acuerdo para fomentar el desarrollo de mipymes en el país

SD. El Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa suscribieron un convenio en el que se comprometen a contribuir, mediante esfuerzos compartidos, a las transformaciones organizacionales, formativas y productivas requeridas por el sector mipymes con relación al arte y la cultura, propiciando su desarrollo económico sustentable.

Edesur coloca nuevas redes en el sector Colombia, en Barahona

BARAHONA. La empresa Edesur Dominicana informó que está colocando nuevas redes eléctricas en el sector Colombia, del distrito municipal de Pescadería. La intervención beneficiará a más de 300 personas, que pasarán de usuarios a clientes normalizados. Tenían más de 30 años esperando.

FMI visita la Tesorería Nacional

SD. La Cuenta Única de la Tesorería Nacional (CUT) y la de Costa Rica son las mejores en su aplicación en Latinoamérica, de acuerdo a Martha Cubillo, experta residente en gestión financiera pública del Centro de Asistencia Técnica del FMI para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (Captac-DR).

LA CIFRA

0.02%

BAJÓ EL PRECIO DEL PETRÓLEO INTERMEDIO DE TEXAS (WTI) EL LUNES Y CERRÓ EN 81.62 DÓLARES EL BARRIL, DESPUÉS DE TERMINAR LA SEMANA PASADA EN SU NIVEL MÁS ALTO DESDE NOVIEMBRE DEBIDO AL OPTIMISMO POR LA REAPERTURA DE CHINA, PRINCIPAL IMPORTADOR MUNDIAL.

Suplidores eléctricos denuncian retraso en el pago de materiales

Advierten burocracia en Consejo Unificado afecta cumplimiento de las Edes

SANTO DOMINGO. La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume) manifestó que procesos burocráticos, para la aprobación de los trabajos que realizan las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) en las redes, viene retrasando los pagos de equipos y materiales a los suplidores.

Empresarios del sector eléctrico expresaron su preocupación, a través de comunicado de prensa, en el que destacan como “sinuoso” el proceso burocrático al que el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUE) somete a las Edes, afectando a los suplidores.

Según Pedro Fernández, presidente y vocero de Asume, “la burocracia estatal ejecutada en el CUE viene generando grandes dificultades a los suplidores de materiales eléctricos, para poder cumplir con lo establecido en los pliegos de condiciones de las licitaciones”.

Citó, además, que dicha tramitación se ha constituido en un obstáculo para las ejecutorias de los planes de expansión y mantenimiento de la infraestruc-

tura eléctrica del país, lo que también está provocando demora en los procesos de compras.

Abogó para que, dentro del marco del cumplimiento de la ley, se adopten las medidas pertinentes que simplifiquen y agilicen las operaciones de compras y suministros para que se activen los pagos de las empresas suplidoras.

Fernández recordó que las necesidades de las Edes son “casi siempre de emergencias y, si se aspira a mantener la sostenibilidad del servicio, no se pueden esperar meses para tomar decisiones y solucionar los problemas del servicio”. Citó como ejemplo el caso de licitaciones cuyos períodos de tramitación duran más de ocho meses.

“Nos sentimos comprometidos en apoyar la actual gestión, pero se precisa que ese compromiso sea recíproco”, apuntó.

Hoy en día es difícil creer que hace algunos años Haití era más valorado como destino turístico que la República Dominicana. Contribuían a esa preferencia su aura de misterio derivada del vudú y otras tradiciones, su historia de piratas e imperios, su influencia francesa, su topografía y sus ritmos musicales. No menos importantes eran sus lugares de esparcimiento y de contacto con la naturaleza.

Iberia y RD renuevan el acuerdo de promoción turística

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2023), Iberia y república Dominicana firmaron un acuerdo de promoción mediante el cual se impulsará el turismo hacia la isla caribeña desde España y Europa. En el evento estuvieron el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, y el Ministro de Turismo, David Collado. 

No hay que decir que gran parte de ese atractivo se ha desvanecido debido al descuido, la desidia y la violencia.

Al respecto puede citarse la antigua propiedad boscosa perteneciente a Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, y Charles Le-

Anuncian evento para ministros

SANTO DOMINGO. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, Víctor (Ito) Bisonó Haza, encabezará la II Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Industria y Comercio, a celebrarse los días 25 y 26 de enero, como parte de las actividades previas a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a realizarse en marzo de este año en el país.

Autoridades de 22 países de Iberoamérica se darán cita en el encuentro que, a juicio del ministro dominicano, “será una oportunidad única de compartir experiencias y mejores prácticas entre las na-

Global y Variable Ruinas del oasis

Es difícil creer que hace algunos años Haití era más valorado como destino turístico que la República Dominicana

clerc, enviados por el emperador para poner fin a la revuelta de los esclavos que condujo a la independencia del país en 1804. Situada en Puerto Príncipe, fue adquirida por la antropóloga estadounidense Katherine Dunham y utilizada durante años para ofrecer espectáculos de vudú a los turistas. En la década de 1970 ella la arrendó a un hotelero fran-

cés quien la convirtió en un lujoso complejo de 35 villas conocido como Habitación Leclerc. En 1985, en medio de la inestabilidad que siguió a la caída de Duvalier, el hotel cerró sus puertas y fue saqueado por una multitud de personas, incluyendo sus propios empleados.

Ante la devastación, Dunham decidió transformar el lugar en un jardín botánico

ciones de la región que, además de historia y similitudes culturales, comparten mercados en momentos en que la dinámica económica regional se ha reconfigurado y enfrenta nuevos retos postpandemia COVID-19”.

Entre los principales temas a abordar en este encuentro se destacan la transformación productiva para la recuperación económica postpandemia, la innovación y transformación digital en las industrias, la internacionalización de servicios basados en el conocimiento, así como la visión de género e inclusión como camino hacia el desarrollo productivo y el impulso del comercio electrónico en sectores industriales y mipymes de la región. El evento forma parte de las actividades que organiza el país. 

que sirviera de testimonio de la otrora riqueza forestal del país, y de inspiración y apoyo para su eventual recuperación, obteniendo reconocimiento internacional. En 1996, una banda delictiva que se hacía llamar “Ejército Rojo” asaltó la propiedad. Las ruinas de las villas fueron ocupadas por personas sin hogar, y la banda empleó el jardín como escondite y centro de operaciones. La basura se acumuló, y las fuentes y canales de agua quedaron cubiertos de lama. Cerdos, perros, gallinas, ratas y otros animales deambulan por el sitio, la vegetación fue diezmada y los árboles convertidos en carbón. El oasis fue absorbido por la miseria que lo circundaba. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
p
Gustavo Volmar
gvolmar@diariolibre.com
FUENTE EXTERNA
Edificio del Ministerio de Industria y Comercio.
Es previa a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado
Instalan rollo de alambre.

OPINIÓN

EDITORIAL Cumbre en Argentina

La VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se inaugura hoy en Argentina, con la presencia del presidente Luis Abinader, tiene una agenda un tanto inusual en este tipo de cónclaves.

Temas como género, cambio climático, integridad cultural y respeto a la soberanía de los pueblos serán tratados en

un encuentro al que faltarán algunos dignatarios. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, no asistirá. Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, sí estará presente, aunque la presencia de dictadores ha recibido fuertes críticas en medios argentinos.

La pandemia puso de relieve la necesidad de que la integración de los países del área sea una realidad de acuer-

En directo

El buen uso de la palabra

La crónica dice: “Era viernes, 13 de enero de 2023. El parque Duarte de Moca, bien iluminado, mostraba su esplendor. Resguarda el tesoro monumental e histórico que es la antigua iglesia Nuestra Señora del Rosario. Allí, en 1805, sucedió el degüello cruel de la población de Moca cometido por hordas salvajes del ejército invasor haitiano, que dejó secuelas emocionales que todavía perduran.

A un lado del parque Duarte, el palacio del Ayuntamiento de Moca lucía sus mejores galas. En ese emblemático lugar Don Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, esperaba con semblante sereno la llegada de los invitados y de las personalidades que esa noche recibirían un reconocimiento por el buen uso de la palabra, oral y escrita. La sala Carlos María de Rojas estaba abarrotada de público. Las personas homenajeadas se colocaron en sitial de honor. Ellas fueron José Rafael Vargas, Eduardo García Michel, Gabriel Guzmán Marcelino, Carlos Salcedo, Kenia Mata Vega, Nelson Rodríguez, Gerardo Mercedes, Guarocuya Cabral y Olga Espaillat. Por su parte, José Rafael Lantigua, Giovanny Cruz Durán y Basilio Belliard presentaron sus excusas.

Don Bruno Rosario Candelier dio inicio a la ceremonia y explicó que con este acto la Academia Dominicana de la Lengua iniciaba un ciclo. Actos similares serán realizados en las distintas comunidades del país para estimular a la ciudadanía a hacer buen uso del lenguaje. A continuación de sus palabras se escuchó la suite a Moca, letra y música de Eduardo García Michel, y arreglo musical de Luis

Ovalles y de Víctor Taveras.” —Yo, Octavio contemplé todo aquello ensimismado desde uno de los asientos del recinto. Y pensé, ¡qué buen trabajo hace la Academia encaminado a estimular a la gente a que se exprese mejor, logre hacerse entender con sencillez y claridad, organice sus pensamientos con base en la lógica! Me pregunté, ¿habrá en cada uno de nuestros pueblos material humano para extender estos galardones a cada uno de los rincones geográficos? Ojalá que sí, me dije. De inmediato me entró la duda. Razoné que la moda del chateo enmudece el lenguaje, lo traslada al mundo de la electrónica y de la inteligencia artificial, lo convierte en comunicación muda. Destierra el uso del libro. El ruido cotidiano quita lugar a la palabra sosegada y a la reflexión. Contra estas amenazas ¿podrá la Academia poner freno a las tendencias que reducen el grado de humanidad en los humanos? No lo sé, me dije, pero es estimulante que se haga el esfuerzo. Bien por la Academia, bien por Don Bruno. La labor que hacen es paradigmática y de profundo calado.

Dice la crónica periodística: “Cada homenajeado agradeció

el reconocimiento plasmado en un pergamino. José Rafael Vargas expuso los retos que la modernidad plantea al lenguaje; Gabriel Guzmán enfatizó la

dos concretos. Actualmente la CELAC, comunidad creada en 2010, no parece mantener una actividad vibrante o jugar un papel importante en la geopolítica de la región.

Los nuevos gobiernos de América Latina parecen decididos a relanzarla; cualquier escenario de diálogo y negociación es bueno en un momento, además, de convulsión en el mundo.

enseñanza que recibió desde su medio rural; Carlos Salcedo se refirió a sus incursiones en los estrados judiciales y en los medios de comunicación; Kenia Mata in-

Don Bruno Rosario Candelier dio inicio a la ceremonia y explicó que con este acto la Academia Dominicana de la Lengua iniciaba un ciclo. Actos similares serán realizados en las distintas comunidades del país para estimular a la ciudadanía a hacer buen uso del lenguaje.

trodujo la perspectiva de la psicología en la expresión hablada; Nelson Rodríguez explicó el uso de la lengua como mecanismo de mejorar el entendimiento en los asuntos de salud colectiva; Gerardo Mercedes abordó la perspectiva del dramaturgo; Guarocuya Cabral la del experto en locución; y Olga Espaillat la visión desde la enseñanza.

Eduardo García Michel fue abordado dentro de la misma sala donde se efectuó el acto. Dijo: —Miro esta distinción con una pizca de sobresalto. Me espanta la responsabilidad que implica, sobre todo en un momento en que el transcurrir de los años conspira para que se me olviden tantas cosas y en el que no tengo seguridad alguna de que podré sujetar y dominar las palabras que por su propia cuenta y libre albedrío suelen escaparse de mi yo. Acepto con gratitud, humildad, emoción, el reconocimiento y honor que me concede la Academia Dominicana de la Lengua. Procuraré hacerme cada día acreedor a merecerlo. Lo convertiré en un estímulo para sacar a flote el potencial que pudiera estar reservado en lo profundo de mi ser. En una oportunidad para superar mis limitaciones y utilizar el lenguaje con mayor mimo, consciente de que es indispensable para el desarrollo humano. —Salí de aquel lugar tan concurrido lleno de emoción y de alegría, a pesar de que, a mí, Octavio, me abruma interactuar con tanta gente. Algo me dice que la Academia Dominicana de la Lengua ha iniciado un camino fructífero. En un país donde se pregonan tantas noticias malas resulta halagüeño que de vez en cuando se hable en plano constructivo, creativo.

DiarioLibre. 13 / Martes, 24 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
LA PREGUNTA DE AYER ¿Considera usted que son sensatos los reclamos del Colegio Médico Dominicano al CNSS y a las ARS? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 63.72% NO 36.27%
Eduardo García Michel Bruno Rosario Candelier, Director de la Academia Dominicana de la Lengua.

Agenda

● 9:00 am. Centrales sindicales de trabajadores ofrecerán una rueda de prensa. Lugar: Edificio Centrales Sindicales, Primera Planta, Calle Juan Erazo No. 14, Villa Juana. ● 6:30 pm. Dimnar Dominicana convoca a lanzamiento. Lugar: El Catador, Evaristo Morales, José Brea Peña no. 43.

Nicky Jam:“Ya no tengo que probar nada como artista”

Habló para Diario Libre sobre su nueva canción “Toy a mil”, un tema que mezcla los sonidos de los inicios del reguetón con las jergas del dembow dominicano

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Nicky Jam es un artista que ha sabido diversificar su carrera y adaptarse a los cambios de la industria. Él no es de quedarse estacando en un estilo. Y, por eso, lo mismo lo escuchamos con sonidos más comerciales y románticos que con otros más undergrunds.

“Siempre me ha gustado demostrar lo versátil que soy en la música, soy una persona que creo y respeto todo tipo de música”, dijo a Diario Libre.

De ahí que se adentró en el dembow dominicano con el tema “Toy a mil”. En él asume jergas de este género (de forma explícita) mezcladas con sonidos de la vieja escuela del reguetón e influencias caribeñas.

“Esta canción se trabajó con un concepto de irnos más para la vieja escuela, a lo que se hacía con el

tiempo de playero, con la influencia de Jamaica, con la gente de Cutty Ranks, con el sampleo de la canción”, señaló.

Agregó: “Después que hicimos la canción agregamos el dembow, porque todavía la canción no estaba en dembow, entonces se nos ocurrió en el estudio, aprovechar que la gente está tan loca en el mundo entero con el dembow y la hacemos con nuestro toque de dembow, y la con-

vertirnos, tuvimos que acelerarla un poquito, porque tenía un ritmo más lento. la grabamos otra vez con el ritmo adecuado”, explicó.

“La canción nos encantó, la gente quedó loca en el estudio; le envié la canción a El Alfa y a él le encantó.

Solo dio algunas sugerencias, con el productor se sentaron, hicieron pequeños cambios y nos lo disfrutamos”, señaló.

Y es que, para el cantante estadounidense este no es un

Un boricua muy dominicano

4El ama sus dos culturas: se crio en Puerto Rico, pero la cultura dominicana siempre estuvo muy presente en su formación. “Cuando llego a Santiago, mi mamá me hace todo lo que me gusta, Sancocho, mangú, mofongo, arrocito con habichuelas, eso sí, engordo 6 o 7 libras”, dijo. “No puedo decir que he hecho algo por el género, porque sería un hipócrita, pero siempre lo apoyé; de hecho, fui de los primeros que colaboró con El Alfa”, dijo. “Lo único que puedo sentir por la música dominicana

0 En el año 2022, Nicky Jam fue nuevamente nominado al Latin Grammy, culminó su gira mundial.

género ajeno; de padre puertorriqueño y madre dominicana, lo lleva en la sangre, como el resto de ritmos que han salido de esta media isla.

“(El dembow) Es un mundo que no es el mío, pero no me siento muy lejos, porque el ritmo del dembow me recuerda mucho a lo que se hacía en el tiempo de playero y todo eso, que era como un reguetón rápido y el dembow está sabrosísimo”, argumentó.

“Esta canción la hago en dembow con respeto a mi gente dominicana y al género”, explicó.

Un artista consolidado Aunque, es sabido que es un artista establecido, él no es de los que se queda dormido en sus laureles, siempre está consolidando “su marca”.

CALIENTE

Juan Luis Guerra, Elvis Martínez, Milly Quezada, Romeo Santos, El Alfa, Tokischa, Ozuna, Sebastián Yatra, Bad Bunny, Maná, Carlos Vives, Becky G, Natti Natasha, Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, Prince Royce, Gente de Zona y Víctor Manuelle, entre otros artistas, figuran en la lista de nominados al

Permio Lo Nuestro. La ceremonia se realizará el próximo 23 de febrero en la ciudad de Miami.

El galardón reconoce la exposición, talento y popularidad de los hispanos en territorio norteamericano.

La organización también premia a artistas emergentes en diversas manifestaciones.

“Ya no tengo que probar nada, simplemente lo que tengo que hacer es inspirar al mundo. Yo estoy inspirando a la gente con mi restaurante, con mis hoteles, con mi marca, con las películas, con todo lo que estoy haciendo, mi meta es inspiración”, señaló.

Agregó: “Ya no es querer probar lo que soy o lo que puedo hacer, y son muy pocos los artistas que pueden decir eso, yo llevo 28 años de carrera”.

“Estoy en un momento bueno de mi carrera, donde puedo estar tranquilo, donde trabajo, porque, obviamente, me gusta, y, gracias a Dios, puedo hacer otras cosas, porque la marca es respetada”, dijo a DL.

Todo lo que ha logrado en su exitosa carrera lo debe a su familia, su resiliencia, constancia y al amor a la música. “Soy un tipo que le tiene mucho temor a Dios y cuando iba a la iglesia, cuando más sentía el espí-

“Me encanta mucho el dembow, me lo disfruto muchísimo. Es un ritmo que te hace bailar sí o sí”

Nicky Jam rapero

ritu santo era a través de la música”, dijo.

“La música fue la que me dio todo, la que me sacó de la calle”, añadió el artista, con esa pasión también habló de su familia, a quién considera su cable a tierra.

“Son todo para mí, son mi debilidad”, aseveró.

Lea el artículo en video en diariolibre.com/revista

REVISTA 14 / Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA

Pedro Vergés pone a circular su novela “Yo ya estaré lejos”

La nueva publicación del autor de “Solo cenizas hallarás” está ambientada en la década de los años 50

SANTO DOMINGO. El escritor dominicano Pedro Vergés puso a circular su novela “Yo ya estaré lejos”, donde retrata uno de los periodos más interesantes, al tiempo que funestos, de la historia dominicana, la década de los 50, donde una personalidad, la de Trujillo, marca la existencia de cada uno de los personajes.

El acto de lanzamiento, organizado por la asociación Alianza Cultural y la Editorial Alto Velo, a cargo de la publicación, se realizó en el Centro Cultural de España, y contó con la presentación a cargo del crítico literario, el escritor Diógenes Céspedes.

Céspedes destaca la exitosa primera novela publicada por Vergés, “Solo cenizas hallarás”, que le valió, en la década de los 80, el Premio Blasco Ibáñez y el Premio de la Crítica española. Las novelas tienen en común que llevan por título el fragmento de la letra de boleros.

Sin embargo, la diferencia de época y de tono entre ambas novelas, la una centrada en la posdictadura, y la otra en la última década del régimen trujillista, son, según Céspedes, la única

similitud destacable.

“Si solo cenizas hallarás fue el destape y la explosión de todas las pasiones libertarias posdictadura bien o mal entendidos, yo ya estaré lejos es la interiorización de la represión trujillista por parte de los personajes principales y las decenas de personajes secundarios que las relaciones sociales de los protagonistas de las tres partes y el epílogo de la novela despliegan en su accionar cotidiano”, destacó el también poeta y lingüista.

De su lado, antes, Vergés explicó que ambas obras forman parte de una trilogía, sobre un tema que re-

conoce le obsesiona (la dictadura trujillista), cuya tercera publicación está en gestación.

“Son novelas que se deben leer del final al principio, no como suele hacerse, sino que “Solo cenizas hallarás” sería la primera, “Yo ya estaré lejos” la segunda y la próxima, que no sé cómo llamarla todavía, será la tercera”, destacó el también diplomático y ex ministro de Cultura.

La novela “Yo ya estaré lejos” , disponible en la Librería Cuesta, utiliza las historias de sus personajes para transmitir la atmósfera de los años de Jhonny Abbes y el SIM. 

Paz Vega es homenajeada en el Festival de Cine Global

El acto se realizó en el Teatro Nacional con la producción de Waddys Jáquez

SD. La XV edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) fue inaugurada, el domingo con la proyección de Modelo 77, un filme andaluz del director Alberto Rodríguez, candidato a 16 premios Goya, incluidos mejor película y mejor director.

Este año el FCGSD tiene una dedicatoria especial al Cine Andaluz y a la memoria del maestro del cine dominicano Claudio Chea.

Durante la ceremonia de apertura fueron homenajeados: la actriz Paz Vega, con el reconocimiento “Arturo Rodríguez”, por ser orgullo iberoamericano en el séptimo arte; Yvette Marichal, con el “Camilo Carrau”, por su labor en el cine y su contribución al desarrollo e identidad de la República Dominicana; Kaliah Gar-

zón, con el “Lidia Bastos”, por su trayectoria profesional en el cine; Claudio Chea in memoriam, con el “Francisco Palau”, por ser orgullo inmortal del arte y la cultura en la República Dominicana.

Igualmente, se concedieron dos reconocimientos “Global”. A Guillermo Sención, por su soporte y al Banco Popular Dominicano, por el apoyo a la industria cinematográfica nacional.

El expresidente de la República y presidente de la

Fundación Global Democracia y Desarrollo, Dr. Leonel Fernández, entregó los homenajes junto al empresario Manuel Corripio, vicepresidente del FCGSD; Marco Herrera, director ejecutivo de Funglode, y Omar de la Cruz, director del FCGSD.

El festival cerrará el 29 de este mes y las proyecciones serán en el Palacio de Cine de Blue Mall, mientras que los talleres tienen como escenario Hotel Intercontinental Real Santo Domingo. 

Eñe, voces del español Microplásticos y micromachismo

Entre las muchas novedades del Diccionario de la lengua española hay para todos los gustos e intereses. Si nos interesa el arte y somos asiduos de museos y exposiciones, habremos oído hablar de curadores y curadurías. Este año ingresan al diccionario las acepciones de estas palabras que en el español de América se refieren a la ‘persona encargada de la conservación y supervisión de bienes artísticos o culturales, especialmente para su eventual exhibición’ y a la ‘conservación y supervisión de estos bienes’. Ni que decir tiene que curadores y curadurías artísticas ya había antes; el diccionario solo registra que su uso se ha asentado entre los hablantes, particularmente en América.

Los microplásticos, que tanto daño hacen al medioambiente por ser contaminantes y muy poco degradables, no son nuevos. Los llevamos vertiendo al mar y a los ríos desde hace décadas. Su nombre ha entrado en la última actualización del

diccionario. Lo que también ha existido siempre, y sigue dando que hacer, y mucho, es el micromachismo. Se trata, como nos lo define el Diccionario de la lengua española, de esa ‘forma de machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones habitualmente inconscientes’. Quizás la existencia de la palabra ya sea por sí misma un buen síntoma. Quiere decir que lo reconocemos y que podemos empezar a superarlo. Los hombres y mujeres, que también las hay, micromachistas muestran su actitud machista precisamente en estos pequeños actos, gestos o expresiones. No se dejen engañar por el prefijo micro-, que significa ‘muy pequeño’. Tanto en los microplásticos como en los micromachistas, el tamaño no es lo importante. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15
Pedro Vergés es un reconocido intelectual y diplomático. FUENTE EXTERNA Omar de la Cruz, Marco Herrera, Yvette Marichal, la actriz Paz Vega, el doctor Leonel Fernández y Manuel Corripio. CORTESÍA DEL FESTIVAL DE CINE GLOBAL

Aparta estudio totalmente amueblado, solo a extranjeros, zona Gascue, 1 habitación, sala, comedor, Excelente ubicación, A/C, planta, internet básico,limpieza semanal, inf: 8098559946

Solo clientes directos alquilo apto tipo PH 350mts2, Tres niveles, 3hb. 3.5 bñ, family room, estud, Línea blanca completa RD$60.0M 809-829-4047

ALQUILER! Av. Gustavo Mejia Ricart. Plaza Comercial 961mts2 de terreno con; 300mts2 de construcción 4 locales divididos 2 entradas por diferentes calles 34 parqueos, 2 plantas eléctricas, Pozo, Cisterna, Electricidad industrial, USD$12,000.00,Disponible para firma inmediata. Para más información: Licda. Minelis Martinez (829) 6031824/829-3301824

Alquilo locales desde 110 mts hasta 400 mts. Precio desde US$1,000 Hasta en av. 27 de febrero. Otros locales en Evaristo Morales, Piantini y Urb. Fernández.

Att. Empresas. Prolong. 27 feb. 2,600 mts de nave. con 2905 de solar ofics. A/parqueos US$ 6.xmt.I nf 809481-6318 /809-299-1617

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.6M. Inf:829-7132702

Apartamento de 3 Habitaciones, 2 Baños, 2 Parq., Barcon, Tel:809-844-2164

Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249

Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 10,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974

Otros Locales en la Kennedy con acseso al metro.info. 809-707-6077

Local Comercial Av. 27 Febrero, casi esq. Nuñez de Cáceres No. 414, 164Mt2., US$1,400 829-664-2549, 829-640-9234, Ofic. 809596-7877

Buenísimos en 1erP y 2doP desde 30 mts US$700 y 130 mts en US$1,200 y S$1,450, buena distribución, nuevas áreas de cocina, baño, 1, 2 y 4 parqueos. Felga 809-9954609 y 809-688-5593

Apto. 2da con terraza, 216Mt + 80Mt terraza, 3hab, 3.5 baños, Sala, Com., Coc, estudio, terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$250Mil Neg. 829-7193038 Richark Cano.

Preciosa casa cerca de centros Comerciales, Bancos y Supermercados: 3Habs., 2 1/2 Baños, sala, comedor, terraza, en 1er y 2do Nivel, cocina, C/servicio, Are. de lavado, marq. para 5 vehículos 300Mt2de solar. RD$12,000M. Tel:809-9839535/809-542-5383

Inmolexrd Una casa en el sector Los Frailes, SDE, con 350 M2 en construcción y 900 M2 de terreno. RD$12,500,000.00Contacto: 849-248-2917 551234-1268

Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

Proyecto Apto. en torre moderna, 2Hab., 2.5Bñ., Area Social, Gym., Piccuzy, desde72.2Mt2, US$149.000., reserva US$5,000., 809-706-2801

Excelente zona, casa 243mts, 2.5b, sala-comedor, terraza, cocina, 4parq., picuzzy, cisterna, tinacos, 15,500,000 Neg Tel.809866-1171.

723 metros en Serralles, ACEPTÓ DOS PERMUTAS por Valor US$400mil, metro4,600 metros en la avenida Monumental ACE PTÓ 25% en permutas a $9,500 por metro809-7275471.Wash 849-354-5471

Inmolexrd Vende 57 tareas de tierra con mejora en el Municipio de Guerra, SDE. por RD$7,500,000.00Contacto: 849-248-2917/551234-1268

al 829-750-1113.

Apto. amueblado Av Enriquillo El Renacimiento, nivel 9, 3H, 3.5 B, C/Serv. con su baño 2 parqueos paralelos, vista al mar 829-984-1332 y 829-459-5177

US$1,200

829763-8310 / 809-753-5042 / 1-978-716-9619

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 WHATSAPP: 829.342.0502 809-6895438

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 Tel:829.947-2872 809-689-5438

Gazcue Apto. Amueblado 1Hab., 1Parq. US$750., La Julia City Tower 1Hab. Amueblado, área social full US$1,250. 809-224-1620

Habitación en alquiler Ensan. Quisquella, Amueblado, para compartir apartamento full, con todos los servicios, parqueo techado RD$15,000 Inf:809-2233000

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283

Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235

217 Metros, piso 5to., 3H. con su baño y wolking close, sala, comedor separado, C/servici, 2 parqueos, balcon, ascensor y plata, US$220Mil. Inf. 829-7132702

Proyecto en construc, entreg en el 2025 solo qued 7 apto 2 y 3 hab. 2 Pq tech paralelos, 2 elevad piscina, roof top, salón de reuniones, plta eléct. full , lobby. Consulte precio. 809-829-4047

2do P, Amplia terraza, 3hab c/u baño, Coc fría y caliente, Family room, 3Pq tech, Locker, Shutters, Á/social, Jacuzzi, Gym, Bbq, Plta full, Lobby, Asc, US$310Mil NEG. 809-829-4047.

Ciudad Modelo Aptos. de 3Hab. desde 5.6M., y en Torres desde 9.9M., Ciudad Juan Bosch desde 4.5M.con bono, reserve con US$1,000., Tel:829-219-1310

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

Vendo finca aguacatera de exportacion. 45 tareas. Cambita san cristobal. US$ 175,000. Inf. 809-481-6318

Juan Dolio. De Oport. Propiedad P/remodelar o proyecto. 3,000 mts.Us $225Mil inf 809 481 6318.

Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 849-276-8351

Alquilo Dealer con horno de pintar, nave techada, oficina, 1000.Mt2,espacio para 60 carros, US$11.000.00, 829 603-1824 ,829-3301824 y 809-841-4744.

Local para oficina, estética, o salón, o negocio,(No cocina) E. Morales, Paseo de los Locutores esq. Churchill, 829-915-6625/809-5472676

Ideal uso familiar, ofic, almacén, lugar privado, 57 mts en 1erP, sala, com, cocina 1dorm, 1b, uso común parq. y patiecito. US$68,500. Felga 809-995-4609 y 809-688-5593

Jacobo Majluta RD$4,650 000Jardines del Arroyo. Apartamento 89.20 mts2 ,Primer piso 3habs, 2B, Balcón, Patio, 2Parqueos. Francisco Polanco 829-6764110.

Apto. En los Beisbolistas, Sala, con sala estar, comedor, cocina, 3Hab., 2Bñ., C/Serv., Area de lav. 2 Paq., RD$6M. Tel:809-876-7349

VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242

Atención Inversionista:

Vendo pequeña Plaza Comercial atractivamente ubicada, produce 5,000 US mensuales, de súper oportunidad US$695,000. 809919-2571 /809-815-2377

Busco

809-829-404

Vendo propiedad para Torres de apto así como Torres empresariales 637 mts2. consulte precio solo clientes directos 809 829 4047.

Plaza Libre
Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo,RD$295,000
vende Nissan Frontier, recién importada año 2019, sv, Color gris,
Lexus Modelo RX-330 Año 2004, RD$465Mil.Tel 809-543-2363.
9 Indp,AMUEBLADO 1h,1b,sala,cocina,comedor ,luz,balcon,area de lavado.
servicio.
Gym,
MARTES 24 de Enero de 2023 www.plazalibre.com
Inf:809-223-3000 Se
4x4, 6 cilindros,Americana $1,570.000 Negociable., Honda CR-V 2017, recién importada color blanco, Americana, EX, $1,470.000 NegociableTel:809-2995625/3475693094
KM
RD$13,000(2+1) tel.809704-1434 Bella Vista, precioso apto. AMUEBLADO de 1 hab. Y un cuarto de
En Torre con piscina,
vista al mar frente a Plaza Lama Churchill.US$1,200.00 Pida fotos
Apto. 160mts, 2do piso 3habs, 2bs, baño de visita, sala, com, sala de TV, cocina a/lav., cto de serv., 2 parqs planta full, balcon, sin muebles: US$50,000, Mtc.
330
y
Se renta Apto. Evaristo Morales en Torre piso 6, 2 Hab., 2.5 Baños, Ascensor, sala, comedor, cocina, 2 balcones, excelente ubicación.
829-
-1824
829-603-1824
Whatsapp.
para compra solares o casas para el desarrollo de apto, Zonas Mirador Sur-Norte, Millon-Evaristo Morales, Los Prados, Independencia.

A domicilio reparamos lavadora, secadora, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

SE VENDE PREESCOLAR EN EXCELENTE UBICACIÓN INF:809-851-4981

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

Se solicita Tecnico de refrigeracion que resida en Distrito Nacional sueldo RD$ 15Mil, cel/Wh 809-3033272 Amaurys

Restaurant solicita personal para PARRILLEROS,CAMARERAS y COCINEROS.Interesados llenar enviar CV al malecon553@gmail.com

Restaurante en Santo Domingo solicita: Camareros, Capitán de Servicio, Bartenders y Cocineros. Mínimo 1 año de experiencia, Salario competitivo acorde a la experiencia más todos los beneficios de ley. Para envió de hoja de vida a: reclutamientoayb23@gmail.com y al whatsapp 829-222-4087

URGENTE! Taller de costura solicita ENCARGADO DE CONTROL Y CALIDAD, con experiencia en alta costura . Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m Whatsapp (809) 889-9040

Se solicita Muchacha para Preescolar que sea bachiller, que viva en el Distrito Nacional. Llamar 829-9869226

Solicito muchacha para tienda, preferible que resida en Sto Dgo Este o D.N Llamar 829-986-9226

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Se solicita Asistente de Técnico instalador Tel:809-5677342

Necesito empleado (a) para hotel conocimiento ingles, computadora. Traer curriculum C/Salome Ureña #56, Zona Colonial 809-221-3891 809-994-1929.

SALÓN DE BELLEZA

ISAMEL: Solicita PELUQUERA y MANICURISTA con experiencia. 809-533-5327

Estudiante de termino de Administracion. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Book.

Agencia de empleos, solicita empleadas doméstica con dormida y sin dormida, cocineras, limpieza , niñera y Enfermeras. 809-481-4174 estamos en la Prolongación 27 de Febrero Plaza Jean Luis local 401, entre Luperon e Isabela Aguiar en Herrera

PASTELERÍA: Av. Churchill: Solicita CAMARERO (A), personal de cocina, de Pasteleria y CHOFER, experiencia comprobable, licencia al dia. Enviar CV: rrhh.pasewalk @gmail. com

Se solicita cajera / servicios al cliente. Con disponibilidad para trabajar horarioNoturno. Entrevista en la Av. 27 de febrero esq. Privada tercer nivel de Cerdo Centro.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo y Bani, Info. 809-6850027, Whatsapp 829-6789916

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se necesita joven para trabajar en fábrica de envases, solo interesado.” teléfonos: 809-685-0813 /809 710-7843.

Car wash necesita Supervisor, Lavadores y Administradores, de ambos sexos Tel.849-379-0708.

Solicito Sra. Con Experiencia para trabajar en casa de familia para limpieza y cuidado del hogar con dormida, en Mirador Sur, con referencias verificables, sólo escribir a whatsapp 809-4498000

Se solicita Egresados en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o infotep, que vivan cerca de la linea del metro o preferiblemente en la zona norte, Edad de 18 a 25 años, sexo masculino Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOO NIER. Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp 829-598-8133/ 809-878-2833

Centro de Servicios necesita Mecánico en tren delantero y un Alineador Tel:809224-0050

Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324/a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com

Perdida

No: A619543

de 2023 / PlazaLibre / 17
Martes, 24 de enero
VENDO todo lo del hogar por motivos de viaje, para fotos y precios Whatsapp. 809753-5042 / 1-978-716-9619
Perdida de Matricula de la motocicleta, Marca LUMAX, Modelo QM125-7, Año 20 08, Color NEGRO, Placa K0 601566, CHASIS LAELGZ4 078B653474 Propiedad de HENRY CATALINO GUERRE RO CED. 223-0087448-8 Perdida de Matricula del Automovil, Marca Mazda, Modelo 2, Año 2009, Color Plateado, Placa A546436, Chasis JM7DE10Y190119117, a Nombre de Susan Alexandra Lora Lopez, Ced:0011813387-5 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L268648 Marca: TIGRE Modelo: BUGGUIE Color: AZUL Año: 1998 Chasis:97090007 Propiedad de: YUDERKY GILL ROMERO CED. No:003 00554847 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G014183 Marca:TOYOYA Color: DORADO Año: 2004 Chasis:JTEBY25J300017465 Propiedad de:MIGUEL DE LOS SANTOS VARGAS ALVAREZ CED. No:064002 45137 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K20 07917 Marca:TAURO Modelo:CG 200 RACING NORMAL Color: NEGRO Año: 202 Chasis: TARPCM504L C002982 Propiedad de: MARIBEL CRUZ CRUZ CED. No:03104216977 Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca SSANG YONG, Modelo REXTON RX2800, Año 2006, Color Gris, Placa G128820,
Chasis KPTG0B 1 DS6P198427, a nombre de Pablo Antonio Contreras Peña, Cedula 008-0000126-5
de matrícula del vehículo Placa
Marca:HYUNDAI
SONATA
GRIS
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S014746 Marca:MACK Modelo: RD 686SX Color: NEGRO Año: 1986 Chasis:1N2P1 40C0G A014218 Propiedad de: RAUDY EZEQUIEL SANCHEZ ALMONTE CED. No: 40214122273 Propiedad
Modelo:
Color:
Año: 2009 Chasis: KMHEU41M P9A624985
de: WISLER SAINT CYR CEDRNC-PASAPORTE. No:532 575274
1981 Chasis:C500544235 Propiedad de:FRANK CHENY NAVARRO RAMOS
No:031 04696442 Perdida de Matricula del Automovil Marca Ford, Modelo Focus, Año 2012, Color Gris, Placa A807673, Chasis 1FAHP3F23CL197084, a Nombre de Nivar Jimport SRL, RNC:130423938 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A946015 Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año :2015 Chasis: 4T1BF1FK5FU067602 PROPIEDAD: ADRIANO TORRES JIMENEZ
no 402-276 9448-2 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G300 344 Marca:FORD Modelo: EXPLORER Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: 1FN5K8 F81DGC12510 Propiedad de:SNAYDER CRUZ DOMINGUEZ CED. No:03105489 706
de Matricula de la Motocicleta Marca Yamaha, Modelo
1994,
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NIPE61 Marca:HONDA Modelo:C50 Color: AZUL Año:
CED.
CED.
Perdida
AXIS1 100, AñO
Color Blanco, Placa K1803048, Chasis S806J 503298, a nombre de Eduardo Samin Mateo, Cedula 001-1237215-6
Perdida de matricula del Automóvil Marca Renault, Modelo Sandero, Año 2011, Color Negro, Placa A5777500, Chasis GFBBSRADDBM021323, a Nombre de Miguel Leonardo Diaz Agramonte, Ced: 001-1152996-2
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Traspaso de la Motocicleta Marca Jincheng, Modelo AX100B, Año 2014, Color Rojo, Placa K0711247, Chasis LJCPAGLHOES001473, a nombre de Graciela de los santos Suero, Cedula 0011503192-4, que Traspasa a Pamela Cueriel Crisostomo, Cedula 001-1868833-2

Perdida de Placa N197859, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C90, año 1984, Color AZUL, Chasis HA022110652, Propiedad de JOSE RODOLFO MEJIA MUÑOZ, CED.04800725 360

Perdida de placa del vehículo Placa No: F003894

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L135439

Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP RN55L Color: ROJO Año: 1985 Chasis: JT4RN 56D9F0103586 Propiedad de:DAURY THOMAS MOLINA PEÑA CED. No:0330 0362716

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N423630

Marca:HONDA Modelo:XR 250 Color: ROJO Año: 1990 Chasis:MD301003688 Propiedad de:KINBERLI CORNIEL GENAO CED. No:033 00271644

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1733733

Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2018 Chasis: TARPCM506J C008585 Propiedad de:TOMAS BOLIVAR BUENO TAVERAS CED. No:050003 97397

Perdida de la Placa del Automóvil Marca Hyundai, Modelo Avante, Año 2014, Color Blanco, Placa A853004,Chasis KMHDG41LBEU876909, a Nombre de Hillary Franco Alejo, Ced:402-3507719-1

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1801645

Marca:BR Modelo:BR 110 Color: ROJO-NEGRO Año: 2019 Chasis: L6XXCH101K 0110089 Propiedad de:JONATHAN VALDEZ LOPEZ CED. No:40238515577

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0700490 Marca:HONDA Modelo:DIO Color: BLANCO Año: 1994 Chasis:AF181166952 Propiedad de:CECILIO ANTONIO COLLADO TORRES CED. No:05400992730

Perdida de Placa de la Motocicleta , Marca YAMAHA, AÑO 1982, Color VERDE, Placa NM-9630, Chasis 439891501, Propiedad de DIONICIO ROSARIO SANCHEZ, CED. 007582923

Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K130 0205 Marca:HONDA Modelo:C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis:HA022202635

Propiedad de:CRISTOBAL ANTONIO VICTORIANO CED. No:00112386453

Perdida de placa del vehículo Placa No: L147463

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2003 Chasis:V11819651 Propiedad de:ROBERTO MATIAS CED. No:03104416502

Marca:WALLACE Modelo: SALB30-2 Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: 1W9LK 5234YV329183 Propiedad de:EQUIPOS Y CONSTRUCCIONES DEL CIBAO SRL RNC. No:102333998

Perdida de Placa de la motocicleta marca Suzuki, Modelo AX100, año 2022, Color Negro,Placa K2196714, ChasisLC6PAGA18N0008667, a Nombre de Laexy Inversores SRL, RNC:131095852

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9060410

Marca:HONDA Modelo:RS Color: ROJO Año: 1984 Chasis:463-120664 Propiedad de:RAFAEL ANTONIO SALDAÑA REYNOSO CED. No:00105621544

Perdida de Placa del Vehiculo, Marca Mitsubishi Fuso, Modelo Carter fe83ccd6l , Año 2018, Color Blanco Placa SO18166, Chasis FE83 CCA55572, a nombre de Eccus Sas, RNC 101-640944

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0456411

Marca: Modelo:HAO JUEDOMOTO Color: AZUL Año: 2009 Chasis: LC6PCJB82 90804999 Propiedad de: LEUTERIO DE JESUS AZCONA CED. No: 03100310 774

Perdida de Placa N049740 DE LA MOTOCICLETA, Mar ca HONDA, Modelo C90, año 1981, Color AZUL, Chasis HA022204821, Propiedad de FRANKLIN BUENO CABRAL, CED 00103590 527

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2027687 Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARPCM505 LC003607 Propiedad de: PERICLES THIMOT CED. No:534007484

Perdida de Placa de la motocicleta Marca X1000, ModeloCG150, Año 2014, Color Negro, Placa K0390918, Chasis LP5PCKA09E02000393, a Nombre de EQUIPAN SRL, RNC: 130834954

18 / PlazaLibre / Martes, 24 de enero de 2023
Martes, 24 de enero de 2023 / PlazaLibre / 19

LA CIFRA

EL ESPÍA

votos le faltaron a Scott Rolen para entrar al Salón de la Fama de Cooperstown en la elección del 2022, y con 183 boletas conocidas al momento, tiene un 72.2% de votos recibidos y se necesita un 75% de aprobación de la BBWAA para ingresar.

La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo tiene planes de lanzar un Salón de la Fama de los comentaristas deportivos del país y también está en agenda trabajar algo con atletas. Le cuentan a El Espía que por los predios del Pabellón de la Fama, que opera como logia, esos rumores comienzan a causar roncha.

RD lanza candidatura para llegar al Mundial de Fútbol

 La federación integra empresarios al ambicioso proyecto  El argentino Gabriel Neveleff asume las riendas del equipo

SD. Se llama Proyecto de Selecciones 2026, aunque el objetivo más realista es que la absoluta llegue al Mundial de 2030, pero la idea central es tocar desde los tuétanos hasta transformar la estructura local y así disparar la presencia internacional del fútbol dominicano.

Rodeado de una guardia pretoriana, empresarios de reconocida trayectoria que han trasladado de forma exitosa al deporte principios gerenciales, la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) presentó su hoja de ruta del plan a siete años con el que aspiran a que el país sea una pieza distinguida en el tablero del balompié mundial.

Los empresarios Manuel Estrella, Manuel Corripio y Ramón Hipólito Mejía, además de Vicent Le Borloch y Rubén García integran la Comisión de Selecciones Nacionales. Serán gestores para coordinar y aportar su experiencia en el desarrollo del proyecto.

El nuevo DT

El lanzamiento, realizado ayer en la sede de la LDF en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, llegó acompañado de la presentación del nuevo director técnico de la selección nacional de mayores, el argentino Gabriel Marcelo Neveleff, cuya hoja de trabajo la ha ejecutado mayormente en los Estados Unidos, con pasos por Brasil y Bolivia.

“El Ruso”, como le apodan al que fuera escogido entre una decena de perfiles evaluados, llega con un

contrato de cuatro años (con revisión anual), pero advierten de que no hay prisa de resultados inmediatos, algo de lo que él no se confía.

“Es un lugar que he buscado hace unos años. A partir de hoy vamos a crear una tradición y vamos a poner el fútbol dominicano en el tope del Caribe”, dijo Neveleff.

En marzo (24 y 27) el onceno nacional se juega desde la permanencia en la Liga B de la Liga de Naciones hasta la inédita clasificación a Copa Oro. Dominicana marcha tercero de grupo (4 puntos), con partidos pendientes ante Guyana Francesa y Belice.

“Vamos a usar esta fecha FIFA para ver dónde estamos parados. El juego en Guyana Francesa será duro”, dijo. “El material que hay aquí es una de las razones por las que me hizo venir. Calculo que al-

gunos de los legionarios vendrán”, dijo en referencia a la posibilidad de conquistar de esa figuras de ascendencia dominicana que sobresalen en Europa.

Los legionarios

Ramón Hipólito Mejía tomó la palabra para explicar las razones por las que cree que esos jugadores del Viejo Continente pueden ser claves en este proceso, tal como ocurrió en el tenis de mesa cuando estuvo involucrado a principio de siglo y se contrató jugadores chinos.

“Nos ilusiona ir al Mundial, ya sea en 2026 o 2030. El plan es poner a la República Dominicana en el 2030 en el Mundial”, dijo Daniel Pavón, colombiano que funge como director de desarrollo.

Pavón desgranó en una presentación el proyecto y mencionó entre los objetivos conquistar a jugadores como Mariano Díaz (Real Madrid), Junior Firpo (Leeds United), Juan Familia (Chelsea, Premier League 2) y Pablo Rosario (Niza).

Hoja de ruta

Unas ambiciones tan altas como llegar a Copa Oro en 2023, a octavos en 2025, a semifinal en 2027 y a la final en 2029. Tan altos como que en el Mundial de 2030 se alcance los octavos de final.

“Hoy (ayer) es un día especial, un día de sueños, hemos logrado lo que habíamos pensado desde el principio”, dijo García, presidente de la Fedofútbol. “No prometemos un Mundial, prometemos un esfuerzo que nos puede llevar a un Mundial”.

Estrella hizo hincapié en los buenos resultados que han alcanzado recientemente los seleccionados sub-17 y sub-20, como la base de lo que será el gran proyecto. Y la necesidad de fortalecer las categorías menores con la formación de entrenadores.

En tanto que Corripio vislumbró que la estructura del proyecto lo puede hacer sostenible en lo económico, dada la incidencia que puede lograr con su estructura.

HA DICHO

“Tener a Jalen Hurts ahí en la cancha, y quizás me voy a ir un poco por encima con esto que voy a decir, y quizás no lo deba decir. es como tener a Michael Jordan, es un tremendo líder y alguien en quien se puede confiar”

Línea de hit

Una buena iniciativa de Fedofútbol

Lanzan proyecto pensando en el Mundial del 2023

Luego de un fallido intento con el anterior director técnico, Iñaki Bea, la Federación Dominicana de Fútbol presentó ayer un nuevo entrenador, Gabriel Marcelo Neveleff, y lanzaron un ambicioso proyecto que pretende llevar a la República Dominicana al Mundial de Fútbol del 2030, que aun no tiene una sede definida pero que podría efectuarse en América Latina.

Los logros que muestra el fútbol dominicano en los últimos años son innegables, como quedó demostrado el año pasado con la clasificación al Mundial Sub20.

Rubén García, Arturo Heinsen y el equipo completo que dirige la federación ha demostrado lo que somos capaces de lograr en este deporte.

Y no tienen planes de hacerlo solos, pues en la actividad de ayer se anunció, además, una comisión con Manuel Corripio, Manuel Estrella y Ramón Hipólito Mejía, que buscará el pase a la Copa Mundial de Fútbol por primera vez en la historia quisqueyana.

No pretende ser un reto sencillo, para nada. Pero con la ampliación a 48 de las selecciones que clasificarán al Mundial desde la edición del 2026, el sueño no parece ser tan imposible.

Y con un trabajo mancomunado, bien organizado, no es algo que se podría descartar, al menos yo, no me atrevería.

La Serie del Caribe

La República Dominicana, representada por los Tigres del Licey, tiene prácticamente armada la novena que irá a la Serie del Caribe en Venezuela.

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, de hecho, hizo una solicitud a la Confederación de Béisbol del Caribe, para ampliar de 28 a 30 los rosters para este torneo, tomando en consideración que se ha ampliado el calendario, con la participación de ocho equipos por primera vez en la historia del evento.

El país busca su título 22 en Serie del Caribe, mientras los Tigres perseguirán su onceavo campeonato de la región.

Hay ausencias notables, como la de Jorge Alfaro, pero las integraciones de fichas como Robinson Canó, Junior Lake y Moisés Sierra, prometen brindar un panorama interesante.

Aun faltan nueve días para que comience la competencia, que tendrá a República Dominicana enfrentando a México en un primer compromiso el 2 de febrero. 

dsoldevila@diariolibre.com

DEPORTES 20 / Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre.
NELSON PULIDO 0 Vicent Le Borloch, Rubén García, Marcelo Neveleff y Manuel Estrella.
47

Tigres del Licey anuncian sus refuerzos para la Serie del Caribe

Canó,

Lake,

Navarro y

Venezuela, México y Puerto Rico aún no tienen campeón

Gutiérrez

lideran el grupo de convocados

SD. Los Tigres del Licey anunciaron los refuerzos para su participación en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 que se efectuará del 2 al 10 de febrero en Venezuela.

El intermedista Robinson Canó, el jugador del cuadro Gustavo Núñez, el jardinero Junior Lake y los lanzadores Yenssy Díaz, Williams Jerez y Domingo Robles, todos pertenecientes a las Estrellas Orientales, estarán vistiendo la franela de los Tigres en su participación número 21 en estos clásicos.

También han sido incluidos en la nómina de los campeones nacionales los receptores Webster Rivas y Carlos Paulino, el antesalista Kelvin Gutiérrez, el bateador designado Henry Urrutia y el jardinero Moisés Sierra, todos miembros de los Gigantes del Cibao.

Así mismo el torpedero de las Águilas Cibaeñas, Ramón Torres y el inicialista Yamaico Navarro y el cerrador Fernando Abad, de los Toros del Este.

“Hemos contactado a los jugadores que entendemos pueden redondear al combinado. Una vez más nuestro departamento de operaciones se ha esmerado en hacer las escogencias requeridas para colocarnos en la mejor posición de ob-

tener la victoria”, declaró Audo Vicente, gerente general del equipo azul.

Las primeras prácticas del combinado están programadas para este martes y miércoles a partir de las 4 de la tarde en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El Licey obtuvo el derecho de representar al país en el evento con la finalidad de obtener su décima primera corona en este tipo de eventos.

El evento se celebrará en el Gran Caracas del 2 al 10 de febrero

SD. La Serie del Caribe 2023 arranca el próximo 2 de febrero en el Gran Caracas con la participación de los campeones de Panamá, Curazao, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, México, Colombia y República Dominicana.

La serie final del béisbol venezolano estaba pautada para arrancar este lunes, entre los Tiburones de la Guaira y Leones del Caracas al mejor de siete encuentros, en la sexta confrontación entre estas dos emblemáticas franquicias del béisbol venezolano.

En Puerto Rico, los Gigantes de Carolina lideran la serie ante los Indios de Mayagüez (3-2) y el sexto partido está pautado a celebrarse este martes en el Isidoro “Cholo” García, casa de los Indios.

Vaqueros de Montería

En México, los Cañeros de los Mochis lideran la serie 2-0 ante los Algodoneros de Guasave y la actividad se reanuda por igual este martes en la casa de los Algodoneros.

Los invitados

En Cuba, Agricultores se coronaron campeones en la primera edición de la Liga Elite, Vaqueros de Montería (Colombia), Federales de Chiriquí (Panamá), WildCats KJ74 (Curazao) y Tigres del Licey (República Dominicana).

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 21
FÉLIX LEÓN
José Offerman, Emilio Bonifacio, Audo Vicente y Ricardo Ravelo con la copa de campeones.
x“Hemos contactado a los jugadores que entendemos pueden redondear al combinado”
Audo Vicente Gerente General de los Tigres del Licey

Jiménez se prepara para volver al OF

Cuba lamenta que los astros de MLB no puedan ni ir a la isla

Hubo cambio de filosofía y ahora han decidido citar a los profesionales de MLB

LA HABANA. Las autoridades cubanas lamentaron el lunes que los beisbolistas de la isla que juegan en equipos de las Grandes Ligas de Estados Unidos y que participarán en el próximo Clásico Mundial solo hayan sido autorizados a incorporarse a la selección pocos días antes y se les prohibiera además viajar a la nación caribeña, incluso si ganan el torneo.

CHICAGO. Parece ser que el toletero de los Medias Blancas de Chicago Eloy Jiménez podría pasar mucho tiempo como bateador designado este año.

El dominicano tiene otros planes.

Jiménez, de 26 años, indicó el lunes que se está preparando para disputar más encuentros en el jardín, especialmente en el jardín derecho después de Chicago firmó por cinco años a Andrew Benintendi. Los Medias Blancas también cuentan con el cubano Luis Robert al centro, junto a Gavin Sheets y el prospecto cubano Óscar Colás en la pelea por la derecha.

Jiménez estuvo fuera un par de meses la pa-

sada temporada tras someterse a una cirugía en abril para reparar un desgarre en un tendón detrás de la rodilla derecha. Regresó en julio y terminó con un máximo de carrera de 50 duelos como bateador designado.

A la pregunta de si aceptaría el papel de bateador designado, el dominicano respondió: “No lo sé”.

“El año pasado, cuando fui bateador designado más que jardinero fue por la cirugía. Lo entendí”, indicó. “Pero este año he estado trabajando muy duro para estar más en el jardín que como bateador designado. Entonces realmente no creo que vaya a aceptarlo por que estoy trabajando duro”.

“Es totalmente discriminatorio que los peloteros cubanos, por el solo hecho de tener residencia en Estados Unidos, no puedan venir a Cuba ni a entrenar, ni siquiera, si ganamos el Clásico, a celebrar”, dijo a The Associated Press Miguel Fraga, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Se trata de la primera vez que Cuba, potencia del béisbol pero enfrentada al

profesionalismo por décadas convocó a peloteros de las Grandes Ligas.

Los comentarios se sumaron a un comunicado de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) de este mismo lunes, según la cual los organizadores de la quinta edición de Clásico Mundial, a jugarse entre el 8 al 21 de marzo, informaron oficialmente a esa entidad sobre las restricciones para los atletas “sean de MLB o

no” pero con residencia en el vecino país, de “viajar a Cuba para participar en cualquier acción relacionada con el certamen”.

Según el comunicado de la federación, otra de las limitaciones consiste en que ninguno de los deportistas que se acojan a “la licencia podrá participar en los entrenamientos y juegos de preparación pre-competencia que la selección cubana tiene previsto desa-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Tetelo y Lucas accionaron primera etapa de

primera etapa.

Pedro Grifol es el dirigente de Chicago

Pedro Grifol fue contratado por los Medias Blancas de Chicago para reemplazar como mánager al miembro del Salón de la Fama Tony La Russa, luego de que el conjunto terminara la temporada 2022 con marca de 8181, para quedarse fuera de la postemporada por segunda temporada consecutiva, pese a haber sido favoritos.

Jiménez se ha aventurado en el jardín desde que debutó en las Grandes Ligas con Chicago en 2019. Se perdió el inicio de la campaña 2021 tras sufrir una ruptura en el tendón pectoral izquierdo en una jugada defensiva en duelo de exhibición.

Pero sigue siendo una fuerza en el plato y no hay duda de su importancia con los Medias Blancas.

Después de que regresó en el 2022, bateó un promedio de .305, con 15 jonrones, 47 remolcadas y .895 OPS en sus últimos 73 encuentros.

Sumó 31 cuadrangulares en su temporada de novato y promedió .296, 14 jonrones y 41 empujadas en 55 encuentros en la acortada temporada 2020 por la pandemia.

Del 2 al 10 de febrero 2023, en Caracas, Venezuela, se pondrá en marcha la tercera etapa de la Serie del Caribe, lo que será una nueva experiencia con ocho países representados por sus respectivos campeones de liga. Ellos son el local Venezuela, México, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Cuba y Curazao.

En la primera etapa de 1949-1960 participaron Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Panamá y en La segunda entran México y República Dominicana junto a Venezuela y Puerto Rico.

En la historia de estos clásicos febrerinos es el conjunto de los Tigres de Licey el más ganador con 10, a pesar de no accionar en la

La primera Serie del Caribe se realizó del 20 al 25 de febrero de 1949, en La Habana, capital de Cuba y el escenario fue el estadio del “Cerro”.

Para esa época, el béisbol dominicano lloraba sus beisbolistas fallecidos en la tragedia de Río Verde en 1948. En nuestro país no se jugaba béisbol profesional y por ende no era miembro de la naciente Confederación de Béisbol del Caribe.

La República Dominicana, a pesar de ingresar en 1955 al béisbol organizado, no participó en los primeros doce eventos de 1949 a 1960. La primera aparición de un equipo dominicano (Tigres del Licey) fue en 1970 en Venezuela.

DOMINICANOS PRESENTES: En el escenario del béisbol del Caribe había jugadores dominicanos de una calidad incuestionable que arrancaban aplausos en tierras extrañas. En 1950, fue celebrada la se-

gunda edición del clásico caribeño en San Juan, Puerto Rico del 21 al 27 de febrero en el estadio Sixto Escobar. En esa Serie del Caribe compitieron los Alacranes de Almendares (Cuba), Carta Vieja (Panamá), Criollos de Caguas (Puerto Rico) y Navegantes de Magallanes (Venezuela).

En esa segunda serie dos dominicanos, el jardinero Juan Esteban Vargas Marcano (Tetelo) y el receptor Luis Saint Claire (Güigüí)

rrollar en el extranjero”. Solo podrán incorporarse al equipo el 3 de marzo.

Estados Unidos mantiene férreas sanciones económicas contra Cuba, presionando un cambio de modelo político, y los nexos entre ambos países son tensos.

Hasta ahora se desconoce qué decidirán los jugadores en base a estas limitaciones, pero la federación dijo que seguirá adelante con su preparación para el Clásico.

En un cambio en su filosofía, que durante décadas buscó castigar a los atletas que abandonaban el país, Cuba decidió citar a profesionales. En años recientes, mucho talento salió de la isla seducidos por los millonarios contratos de los equipos de Estados Unidos.

Inicialmente se convocó a 50 peloteros, de ellos más de media docena de astros de MLB y la lista definitiva de 30 jugadores será anunciada este martes, anunciaron las autoridades.

Serie del Caribe

tuvieron el alto honor de ser los primeros en colocarse dentro de las líneas de cal vistiendo la franela de los Criollos de Caguas. En el tercer juego de la serie en partido celebrado el 23 de febrero de 1950 entre los Navegantes de Magallanes y los Criollos de Caguas, Tetelo Vargas de acuerdo al box score fue el cuarto bate y se fue de 4-1 con una base robada. Tetelo con esta actuación se convirtió en el primer jugador dominicano en conectar de hit en una Serie del Caribe, además de robase la segunda. Lucas estuvo de sexto al bate donde ligó un sencillo en cuatro turnos y cometió un “pasbol”. Caguas ganó 2-1.

Por el equipo de Venezuela inició Terry McDuffie que escenificó un duelo de leyenda con Luis -TiteArroyo, ambos lanzaron el juego completo. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. 22 /
“Suelta lo que pesa, ama lo que tienes y agradece lo que llega” Anónimo
Tetelo Vargas
No está muy seguro de ser bateador designado
AP
AP FOTO/COLIN E. BRALEY Eloy Jiménez regresa a los jardines este año.
4
Yurisbel Gracial durante una práctica de bateo en el Latinoamericano.

Luis Felipe López, el ejemplo de un inmigrante en Nueva York

SD. El documental “The Dominican Dream” (Sueño Dominicano) será una oportunidad para ver al exjugador de la NBA como protagonista de una película, que lo coloca en otra dimensión.

El filme es un retrato de los inmigrantes dominicanos de Nueva York en las décadas de los 80 y 90 y es realizado por el galardonado director, Jonathan Hock.

“Para mí es una bendición poder ser escogido como una persona de raíces dominicanas”, dijo López. “la historia de Felipe López y su familia es una historia humana de inmigrantes a Nueva York, que trajo talento, sueños y humanidad”, apunta Hock, desde Estados Unidos.

Ambos fueron entrevistados por Diario Libre, a través de la plataforma de Zoom.

El documental será exhibido el próximo 29 de enero en el Dominican Film Festival, que organiza Funglode.

López viajó a los Estados Unidos junto con su familia alrededor de los 13 años.

“Creo que las personas podrán ver en este documental es un dominicano común, que ha logrado muchas metas en su vida, pero que no se ha olvidado de lo que son las raíces puras de donde yo salí, de donde yo soy y con quien yo me identifico”, dijo López, quien se encuentra en Santiago.

Para Hock no es nada nuevo el tema de los inmigrantes. En López reconoce su propia historia, ya que sus padres vinieron de Europa del Este, lo que le deja una “fuerte conexión” con la historia del domini-

cano, en especial la familia del director residía justo alrededor de la esquina a donde se mudó la familia del exNBA y hoy presidente del Club Gregorio Urbano Gilbert. Los abuelos de Hock se mudaron allí 80 años antes que la familia

Dedicación a su país

4Para López, el documental ha sido “una dedicación a mi pueblo, a mi país República Dominicana, mediante mi representación como deportista”, señala, “pero también ahora como un filántropo sirviendo a nuestra comunidad para el mejoramiento de un ámbito social, deportivo y cultural que es el que yo abarco como graduado de la Universidad de St. John’s y como embajador de la NBA”.

de Luis Felipe.

Al menos el 70 por ciento del documental se filmó en República Dominicana. El resto en Estados Unidos. Al finalizar el documental, Hock relata su impresión así: “Durante los últimos días de filmar en Santiago con Felipe, fueron los días antes de la Navidad y acompañar a Felipe cuando él estaba repartiendo la comida a la gente y él organizó la gran cena por las familias en la cancha de baloncesto del GUG el tamaño del corazón suyo, fue la cosa más impresionante para mí de toda la experiencia de realizar esta película”. 

Pondrán a circular libro sobre medicina deportiva en el país

Lleva por título “Cómo llevar un país a una potencia mundial en los deportes

SD. Será puesto en circulación el libro “Cómo llevar un país a una potencia mundial en los deportes”, escrito por el doctor Carlos Mancebo.

El texto será puesto en circulación el próximo 27 de enero en el Colegio Médico Dominicano.

Amparado en que “el país no conoce”, sostiene Mancebo, lo que es la especialidad en medicina del deporte se publicará este libro.

“¿Por qué no la conoce? Porque ninguna universidad del país, ni ninguna academia”.

Sostiene que apoyado “en este vacío” es la razón por

la que se motivó a realizar este trabajo “para que el país conociera, primero, qué es realmente la medicina del deporte y también que son las ciencias aplicadas a los deportes”.

El libro recoge lo que son las experiencias y los trabajos médicos científico-deportivo para que ganáramos las primeras medallas de oro olímpica. CSG

Miderec recibe a representante de Federación Teqball

Se informó que hará una donación de varias mesas

SD. El presidente de la Confederación Panamericana de Teqball, Henry Reimberg, se reunió con el ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, a quien presentó un proyecto bien detallado que busca desarrollar ese deporte en el país.

Camacho afirmó que les daba la bienvenida a Reimberg y a los demás miembros de la comitiva de la Confederación Panamericana y de la Federación Dominicana de Teqball y se mostró interesado por conocer todos los planes que tienen en agenda para fo-

mentarlos en el país.

El juego combina el ritmo rápido del tenis de mesa con la habilidad y la emoción del fútbol.

Se denomina teqball porque se necesita técnica para jugar y se juega con un balón de fútbol normal.

“Cuenten con nuestro apoyo en la medida de las posibilidades; todo lo que sea en beneficio de la juventud y el deporte nacional, siempre contará con el apoyo del Gobierno del presidente Luis Abinader y de todos los funcionarios de la cartera deportiva”, dijo Camacho.

Reimberg dijo que la Federación Internacional donará unas 200 mesas al país para el fomento del deporte. 

Unidad médica del COJPD ofrece mayor servicio

El Cnicad atiende a deportistas de distintas áreas y servicio privado

Carlos Sánchez G.

SD. El Centro nacional de investigación de ciencias aplicadas al deporte (Cnicad) experimentó un incremento en su capacidad de atención a usuarios de ese departamento de la medicina deportiva, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).

La idea es que este 2023 sea mayor y a futuro el sueño es edificar un centro con mayor capacidad de atención al usuario, así como de más profesionales.

En 2021, el Cnicad prestó atención a 12 mil 383 usuarios, una cantidad que subió a 13 mil 734.

El centro ofrece servicios en varias áreas como sicología, evaluación de la piel, sonografías, terapias, consulta especializada en el área de nutrición, medicina familiar, ortopedia, ginecología y urología.

En todas esas áreas, excepto las últimas tres, se produjeron incrementos.

Deportistas, no solo de alto rendimiento, empleados del Ministerio de Deportes y Recreación y ciudadanos comunes son los destinatarios de este centro.

En 2021, mil 460 deportistas fueron asistidos y al año siguiente subió a mil 492. “Vamos a mejorar, porque hay que mejorar muchas cosas, pero fue un buen año y la proyección para este 2023 es que sea mejor todavía”, dijo la doctora Karina González,

directora del Cnicad. Dijo que en el Centro se han realizado unas ampliaciones “dentro de las posibilidades” para la comodidad de los usuarios con el fin de “atender más personas, no solo atletas, sino personas externas que vienen a nosotros”.

Un edificio Levantar un edificio está en planes, dijo González.

“El proyecto está, ya plasmado en una maqueta con lo que nosotros visualizamos, queremos y en arquitectura tienen todos los planos”, dijo la doctora González. “Ahora lo que falta es decir sí, aquí y ahora”. La profesional dijo desconocer la ubicación de ese local, pero bien pudiera levantarse en el espacio en que se encuentra del Centro que dirige.

“Ahí cabe un edificio de más de un nivel, que quedaría muy bien con todo lo que nosotros tenemos estipulado”, expresó.

4Comparación de 2021 a 2022

Una de las áreas más atendidas fue la terapia acuática, que de 5 mil 155 en 2021 subió a 6 mil 275. En el área de sicología subió de 70 a 174 y la consulta médica a deportistas de mil 214 a mil 428. Con respecto a usuarios privados también se incrementó de 730 a 858. La expectativa de levantar un edificio para ciencias aplicadas al deporte es un paso de avance, al menos por encontrarse en plano.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 24 de enero de 2023 DiarioLibre. / 23
Doctora Karina González, directora del Cnicad Portada del libro
El exjugador de la NBA será la figura principal en el documental “The Dominican Dream”
Luis Felipe López jugó cinco temporadas en la NBA.
para ese deporte

Protagonista del día

Lula Da Silva

Presidente de Brasil

El mandatario sudamericano pidió públicamente perdón a Argentina por “las groserías” de su antecesor Jair Bolsonaro y prometió que privilegiará la relación con el vecino país durante su primera gira al exterior tras asumir su tercer mandato.

De buena tinta

Hace falta más control municipal

El colapso del edificio en La Vega lo revela

La semana pasada un edificio que estaba siendo remodelado, pero en total funcionamiento, colapsó en la ciudad de La Vega, dejando seis personas atrapadas y terminó con un balance de cinco heridos y una mujer muerta.

Aunque todavía falta una investigación y el Ministerio Público orde-

nó que no se tocaran los escombros y maneja el tema como una zona de delito, el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos reveló que en sus oficinas no estaba depositado un proyecto de remodelación de la estructura, como manda la ley.

¿Entonces cómo es posible que ocurriera esto y que la tienda de muebles que opera siguiera funcionando como si nada? Porque, aparentemente, no se cumplieron los protocolos de seguridad necesarios

QUÉ COSAS

y que están establecidos en las leyes municipales.

Al momento del colapso solo había seis personas dentro de la edificación y, por suerte, no se trató de una hora pico, porque, de lo contrario, estuviéramos hablando de una cantidad de víctimas mucho más elevada que la contabilizada.

Las alcaldías otorgan los permisos de construcción y/o remodelaciones. En este caso no se cumplieron y hoy lamentamos lo acontecido. 

Pagan por ridiculizar a presidente

ESTOCOLMO Burlarse de Recep Tayip Erdogan, presidente turco desde hace casi una década, tiene precio en Suecia. Son 1,000 euros para aquellos que hagan los mejores dibujos satíricos sobre Erdogan. Es la tentadora oferta que acaba de publicar un medio humorístico del país nórdico, Flamman. Este particular ofrecimientoes un llamamiento para protestar contra el régimen turco.

Ciudad china en 53 grados bajo cero

SHANGHÁI La ciudad de Mohe, la más septentrional de China, registró la temperatura más baja de su historia al alcanzar los 53 grados celsius negativos, informó la Administración Meteorológica de China. Esta marca supera así los -52,3 grados registrados en 1969 en esa misma ciudad, y también se convierte en la temperatura más baja registrada jamás en China. EFE

El ‘rompecabezas’ más grande

LONDRES Con cerca de 2,500 piezas, un tamaño de 30 metros y un peso que ronda las 25 toneladas ha sido llamado el “rompecabezas en tres dimensiones más grande del mundo”. Y es que los arqueólogos pueden, después de 20 años de un complejo proceso de restauración, comenzar a reensamblar los restos de un barco del siglo XV que fue hallado en la orilla de un río en Gales, en Reino Unido.

MARTES, 24 de enero de 2023
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.