Jueves, 5 de enero de 2023

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 5 enero 2023 Nº 6473
Los trabajadores domésticos cobrarán al menos RD$419.63 al día  P15  El sueldo mensual sería de un mínimo de RD$10,000.00  Ministerio de Trabajo publica instructivo para cálculos  Establecen pagos para empleados ocasionales p SD. El antesalista dominicano Rafael Devers se unió a la danza de los millones de esta temporada muerta de las Grandes Ligas al conseguir un contrato de 11 temporadas y US$331 millones, con los Medias Rojas de Boston, que correrá a partir del 2024. Devers se convierte así en el tercer dominicano en las mayores con un contrato superior a los US$300 millones, uniéndose a Fernando Tatis Jr. (US$340 millones) y Manny Machado (US$300 millones).  P26 CMD se fue de la mesa de diálogo con aseguradoras SD. El diálogo entre el Colegio Médico Dominicano y las Administradoras de Riesgos de Salud sigue estancado.  P4 RAFAEL DEVERS. FIRMÓ POR US$331 MILLONES. Dramáticas muertes de dos mujeres boricuas SD. Una falleció en un terrible accidente con una lancha en Palmilla y la otra fue salvajemente asesinada en Villa Carmen.  P8 JUEVES 5 enero 2023 N°6473, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP CONCIERTOS DE ALTO PORTE EN EL INICIO DE AÑO  P20 REPUBLICANOS EN LA CÁMARA BAJA SIGUEN TRANQUE POR PRESIDENTE  P14 El partido de mayoría no ha podido elegir su Speaker tras varios intentos de votación

MIRADA LIBRE

El circo republicano

Estados Unidos es un país de derechas, quien diga lo contrario no lo conoce. Republicanos y demócratas son la misma cosa en su esencia, y se considera demasiado de izquierda, o casi comunista, a quien crea en servicios de salud públicos eficientes, en una seguridad social estatal decente o en políticas abiertas a favor de los migrantes. Allí todo el sistema camina en función de un objetivo concreto: hacer riqueza. Y eso no es malo, para nada. ¿A quién no le gusta eso de tener dinero?

También es correcto decir que ambos bandos se han atacado políticamente desde la fundación de la nación porque uno o el otro decide mover un poco la aguja hacia la izquierda o la derecha, pero lo cierto es que, solo en contadas excepciones, provocadas por momentos históricos puntuales, han abandonado la seguridad del centro, lo que ha garantizado al país una operatividad y gobernabilidad en-

vidiables para el resto del mundo.

Esa realidad ha cambiado notablemente desde que el radicalismo de derecha se apoderó del Partido Republicano.

La aspiración de ese grupo ideológico, de sacar a los Estados Unidos de la seguridad del centro consensuado, ha provocado todo un disloque en un proceso político que en sus peores momentos encontró siempre espacios para dialogar y poner por delante la sociedad en su totalidad.

La radicalización en el Partido Republicano ha colocado a los Estados Unidos en una posición de vulnerabilidad, pues esa, la mayor agrupación política del país, anda partida entre los que intentan reinsertarla en la zona de seguridad y quienes buscan que permanezca en el extremo del espectro político. La mayor prueba de esta suerte de circo republicano, generado por las absurdas aspiraciones de los extremistas, es que un congresista se mantiene en su puesto a pesar de haber admitido que todo su currículo es una mentira, mientras la mayoría conservadora no pudo ponerse de acuerdo en elegir un speaker cameral en la primera votación, cosa que no pasaba desde hace un siglo.

El clima que hay en Washington no le conviene a nadie, ojalá retorne el balance, para el beneficio de todos. 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Rogelio, Telesforo, Teodoro y Simeón. Santas Emiliana y Amelio.

NACIONALES

1493 Cristóbal Colón descubre un puerto natural en la zona Noroeste de la isla, al que llamó Montecristi.

1801 Toussaint Loverture se apodera de San Juan de la Maguana, alegando la ejecución del Tratado de Basilea, por el cual España cedió a Francia la parte española de la isla a cambio de Cataluña y las provincias que forman el país vasco.

1823 El Gobierno del general haitiano Jean Pierre Boyer suspende la asignación a la Catedral de Santo Domingo y prohíbe que los religiosos se sostengan de las rentas eclesiásticas.

1895 Se enciende por primera vez en Santo Domingo el alumbrado eléctrico.

1942 El Congreso Nacional modifica la Constitución extendiendo el periodo presidencial de 4 a 5 años y suspende el cargo de vice-presidente, como preparación del segundo mandato del dictador Rafael Trujillo, quien “ganó” las elecciones de mayo de este año. Sustituyó al “presidente” Jacinto B. Peynado.

1962 La OEA levanta las sanciones económicas impuestas contra el país desde 1960, por la vinculación del Gobierno Dominicano en el intento de asesinato al Presidente venezolano Rómulo Betancourt.

2020 El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) pasa a llamarse formalmente Fuerza del Pueblo (FP) -liderado por el ex presidente Leonel Fernández-, por mandato de un Congreso Extraordinario, el que también modifica el artículo cuatro del estatuto partidario, referente a la bandera, símbolos, lema e himno del colectivo.

INTERNACIONALES

1822 Nicaragua se adhiere al Plan de Iguala y queda anexada a México junto con otras provincias centroamericanas.

1919 Es fundado el Partido Nacional Socialista Alemán, cuyo militante numero 7 fue Adolfo Hitler.

1932 Nace en Alejandría, Italia, Umberto Eco, escritor, filósofo

y experto en semiótica.

1933 En San Francisco, California, comienzan la construcción del Goleen Gate Brigde, el puente colgante más largo del mundo.

1985 Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación “in vitro”.

HOY CUMPLEAÑOS

El médico Luis José Soto, la periodista Jenny Aquino, el exdiputado Aquilino Serrata, el psicólogo Luis Barrios, la señora Emiliana Peñaló Núñez, la señora Ángela Reinoso, el niño Arturo Delgado, la cardióloga Penélope de la Cruz, el operario

Telésforo González, la estudiante Mercedes Delgado, el señor Jaime Medina, la niña Camila de Jesús, la visitadora a médicos Paola Rodríguez, el agrónomo Darío Morillo, la profesora Ondina Pichardo, el pintor Euclides Hiciano, la contable Margarita Ledesma Correa, el diseñador Osvaldo Gómez, el pastor Ignacio Almonte, la médico Hilma Alfonseca, el epidemiólogo Wilson Terrero, el estudiante Milcíades Abreu, la niña Lourdes Pérez, la modista Mercedes Lima, el ingeniero Pedro Cruz; la estudiante Oscaly Espiritusanto, la señora Virginia Tavárez, el estudiante José Ml, Santana, el economista Carlos González, la educadora Cesarina Luna, el mecánico dental Gustavo Morillo, el músico Isidro de la Cruz, la señora Dinorath López, el ingeniero Alfonso Mercedes, el agrónomo José Holguín, la comerciante Yéssika Olivo, el abogado Jeffrey Espinal, la psicóloga Patricia Almonte, la estudiante Alfonsina Morel, el obrero Ángel de la Cruz, el contable Silvio Linares, la diseñadora Aura Mercedes, la señora Adema Méndez, el trompetista Reinaldo Almonte, el comerciante Ernesto Uceta, la psicóloga Denisse Maldonado, el abogado Sócrates Delgado, la señora Elizabeht Montesano, el pediatra Wilson Taveras, el abogado Domingo de la Mota, la profesora Adelaida Perdomo, la bioanalista Teresa Santana, la señora Alejandrina Fortuna, el contable Alexis Correa, el pianista Fernando Hirujo, la odontóloga Sofía Ozuna, el ingeniero Héctor Morales, la profesora Stece González, el agrimensor Nayib Betances, la contable Aidee Concepción, el técnico Bryan del Villar, el empleado Osiris Reyes, la cantante Leopoldina Báez.

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:

Aguas Blancas

Sra. Directora.

En el día de ayer fui al Salto de Aguas Blancas con un familiar y pude observar el estado de abandono del lugar por parte de Medio Ambiente y de Turismo.

En efecto, en la senda peatonal que lleva a las personas hasta la cascada no encuentras ni una papelera. No entiendo para qué ponen carte-

les de no ensuciar, tanto en español como en inglés, si no ofrecen los medios para evitar que la gente tire basura en el entorno. Eso sí, estoy seguro que con papeleras algunas personas seguirían tirando todo al suelo.

La carretera de acceso cada día está peor, llegando a ser muy peligrosa en algunos puntos, ya que no le hacen ningún tipo de man-

tenimiento. Lo mismo pasa con la senda peatonal, la cual tiene puntos cada día más estrechos (medio metro ), sin ningún sistema de protección y con un barranco enorme al lado. En la poza de la parte superior de la cascada, antes había uno o dos carteles que prohibían el baño, ahora no hay nada. Recuerdo esto, ya que hace un tiempo se mató un venezolano en ese lugar.

Los carteles se deben poner, aunque haya gente que después no los respete. Respecto a lo que menciona el lector en la carta, de que siguen cultivando en lugares increíbles, está diciendo toda la verdad. Ayer pude observar cómo araban la tierra en lugares con pendientes alarmantes.

Hace tiempo que hablé con personal de Turismo de Constanza y les propuse que cobrasen una cantidad a los visitantes que vayan al salto para emplearla en vigilar y mantener el lugar. A todo dicen que sí, pero después no hacen nada.

DEFUNCIONES

Lucas Evangelista. Blandino Columbarios (Av. Luperón). Cristo Redentor. 3:00 p.m. Gabina Alcántara. Blandino Lincoln. Velatorio de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. Cremación.

Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 /
Benjamín Morales Meléndez
*
 cartas@diariolibre.com
NÚMEROS PREMIADOS 04-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 95 3º31 SUPERKINO TV 07 08 14 15 17 18 29 32 39 41 44 47 49 52 63 66 67 73 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 09 11 13 26 8 0 12 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 06 19 23 28 36 12 08
Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

Tormenta Máxima 30 Mínima 20

VAYA PERLA

EL ESPÍA

No todo es tan bonito

Para muchos, entrar a trabajar al gobierno es un “palo” porque, con frecuencia, se reciben pagos superiores al sector privado.

Pero no todo es color de rosa y hay casos de gente que renuncia a su empleo en el sector privado que se topa con una realidad

complicada. Y es que muchos recién “nombrados” tropiezan con el hecho de que deberán esperar al menos tres meses para entrar oficialmente a nómina. El Espía supo que algunos nuevos empleados públicos que entraron en noviembre, pasaron la Navidad “en olla”.

El Colegio Médico abandonó reunión

CNSS, dice no cabía

SANTO DOMINGO. Sigue el impasse entre las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los médicos. Estos abandonaron la reunión convocada para ayer, miércoles, aunque los motivos “no tuvieron que ver nada con las propuestas o planteamientos hechos en el encuentro”, a decir del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, quien confirmó que la próxima reunión será este jueves a las 11:00 de la mañana.

De acuerdo a una nota de prensa enviada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Comisión Especial del CNSS se reunió con diversos actores del sector salud con el objetivo de continuar abordando las diferencias entre el Colegio Médico Dominicano y las Administradoras de Riesgos de Salud.

“Antes de iniciar el abor-

daje de los temas propuestos para dicha reunión los representantes del Colegio Médico Dominicano se retiraron del encuentro. La reunión continuó con los actores del sector salud que asistieron al encuentro”, dice la nota de prensa.

Agrega que la comisión ha sido convocada para este jueves 5 de enero en la sede del CNSS, donde continuarán presentando posibles soluciones al conflicto en-

tre CMD y las ARS. Sin afectar el derecho a la salud de los afiliados.

Sobre la causa del retiro del gremio que preside de la reunión, Senén Caba, explicó que, al llegar al encuentro, notaron que no cabían en el salón ya que estaba lleno y, por eso, decidieron retirarse.

“En el día de hoy (miércoles) ellos nos están reconvocando para mañana a las 11:00 de la mañana, parece que entendieron. Ellos invitaron a los laboratorios, ellos invitaron a Andeclip (Asociación Nacional de Clínicas Privadas), ahí estaba la comisión que designó la resolución 557, además de miembros del Consejo. Eso estaba lleno”, dijo Caba a Diario Libre.

Rueda de prensa

El presidente del CMD informó también que tienen una rueda de prensa para este jueves en la sede del Colegio, a las 9:00 de la ma-

ñana. Sobre el contenido de la rueda de prensa dijo que no quisieron avanzar nada porque se trata de algo muy puntual, pero que en algo tendría que ver con la reunión.

El encuentro de este miércoles fue encabezado por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, “quienes han abogado por el diálogo y el consenso con el objetivo de arribar a soluciones que beneficien a la población afiliada al Sistema Dominicano de Seguridad Social”.

Se recuerda que la comisión fue creada a través de la resolución del CNSS 55701, la cual tiene el objetivo de buscar una solución evaluando y analizando dichas

diferencias entre los sectores que inciden en el Sistema.

Asistieron todos Estuvieron representantes del CNSS, del Sector Empleador, sector laboral, gremios de enfermería, demás profesionales y técnicos. Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las Prestadoras de Servicio de Salud (PDSS), la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas (Andeclip) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

También la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la Asociación de Laboratorios Clínicos (Andelab) y Asociación Nacional de Centros de Diagnósticos Independientes (Anacedi), entre otros. 

contra las ARS privadas

Primero fue contra la ARS Universal, el 18 de octubre pasado. Luego, el Colegio Médico anunció, a partir del lunes 14 de noviembre, la entrada en vigencia de la suspensión de las empresas Mapfre ARS a nivel nacional, así como a ARS Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este. Esta suspensión, por tiempo indefinido, aplica para las consultas médicas y los procedimientos electivos. Entre sus reclamos, el CMD pide ampliación del plan básico de salud, unificación de honorarios y que los códigos operativos no sean otorgados por las ARS.

4 / Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre.
“Nos preocupa el manejo dado por el Ejecutivo a una asignación de fondos (a la JCE) de forma directa y administrativa.”
Miguel Vargas Presidente del PRD
El tiempo hoy en SD
W
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 12/6 Nub Miami 24/11 Tor Orlando 27/11 Tor San Juan 29/23 Chu Madrid 13/-1 Sol
FUENTE
EXTERNA
 Los galenos alegaron que no había espacio para ellos en el salón Se convocaron las partes nuevamente para este jueves También hoy, Caba dará una rueda de prensa a las 9:00 a. m.
0 Representantes de los diferentes sectores presentes en la reunión del CNSS este miércoles. CMD
estaba lleno, (el salón
reunión) nos reconvocaron para mañana (hoy), parece entendieron”
“Eso
de
CMD x
Senén
Caba Presidente del
Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5
Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7

Apresados por el cargamento incautado.

FUENTE EXTERNA

Boricua asesinada por pareja de RD se iría a EE.UU. al día siguiente

La familia de ella dice desconocer los motivos que habría tenido el agresor para cometer el hecho

SANTO DOMINGO. Las autoridades dominicanas apresaron a siete hombres, seis dominicanos y un venezolano, a quienes presuntamente confiscaron un cargamento de 224 paquetes de droga, frente a las costas del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Durante un operativo, que duró varias horas, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República

Dominicana y la Fuerza Aérea, apoyados del Ministerio Público, interceptaron una lancha rápida a pocas millas de las costas de Boca Chica, dentro de la que ocuparon nueve pacas que contenían la droga, presumiblemente cocaína.

Las unidades tácticas y de reacción incautaron, además, un motor fuera de borda de 60 Hp, tres GPS, una brújula, tres teléfonos satelitales, cuatro chalecos salvavidas, tres garrafones de combustibles, un botiquín, entre otras evidencias.

20 años a hombre que violó menor mientras dormía

El hecho ocurrió en 2019 cuando el acusado entró a la habitación de la víctima

SAN JUAN. El Tribunal Colegiado de la provincia San Juan dictó 20 años de prisión a un hombre que violó sexualmente a una adolescente de 15 años de edad.

La sentencia fue dictada en contra de Selin Encarnación, quien cometió el hecho en contra de la menor de edad, de quien se omite su nombre para proteger sus derechos, según un comunicado enviado por la Procuraduría General de la República.

Explicó que la agresión ocurrió el 20 de abril de 2019, cuando el hoy condenado logró ingresar a la habitación de la víctima mientras esta

Agredida tenía 15 años.

dormía, lo que aprovechó para cometer el hecho.

“Tras agredir a la adolescente, Encarnación la amenazó con matar a sus padres, si contaba lo sucedido”, sostuvo.

Encarnación deberá cumplir la condena en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana.

El Tribunal Colegiado estuvo integrado por los jueces Angélica Calderón, Diógenes Dámaso y Luis Marte. 

Apresan siete con 242 paquetes drogaSD. La boricua que fue asesinada por su pareja sentimental en Villa Carmen, Santo Domingo Este, se iría el día siguiente a Estados Unidos, desde donde había venido para pasar las festividades navideñas con el que resultó ser su verdugo.

De acuerdo a María García, tía de Angeliris García, de 27 años, ultimada a puñaladas el pasado 31 de diciembre por Luis Eduardo Terrero Gómez, de 26, su sobrina había llegado a República Dominicana el día 24. Inicialmente regresaría a Orlando Florida, donde residía, el día 30, pero luego cambió el vuelo para el primero de enero de 2023.

“El día 30 se supone que ella regresaba a Orlando, que es su residencia. Ese día entendemos que hubo un cambio de pasaje de vuelo y que se iba a ir el primero. Entonces el 31 es que sucede toda esta tragedia

que estamos viviendo la familia”, dijo María García. Indica que la familia de la joven no tiene explicación para el hecho porque no sabían de ningún problema entre ellos y, en apariencia, eran una pareja feliz, y más aún tras enterarse que serían padres.

“No hay nada que me dé para entender. Lo que nosotros podemos decir es que quizás por celos o algún conflicto que ellos hayan tenido, en el momento, pero para mí algo que puede ocasionar en una pareja algo

“Necesitamos que no sea uno, ni dos años, sino que sea la pena máxima que da República Dominicana en estos casos”

así es celos, porque no entiendo otra cosa”, dijo García al expresar que conocían poco de la vida de Terrero.

Dijo que para todos fue una grata sorpresa saber que Angeliris estaba embarazada desde el mes de noviembre pasado, cuando hizo una de las tantas visitas que había realizado a Terrero en la relación que mantenía desde de hace alrededor de un año.

Informó que el proceso de repatriación del cuerpo está avanzado.

Terrero, quien laboraba en una embasadora de gas

Los vecinos del hombre en Villa Carmen dicen que este era “raro y callado”, y que residía en el sector desde hace seis meses. 

Capitán de embarcación describió cómo sucedió accidente en que murió turista

A Ariel Taveras le otorgaron “libertad pura y simple” por la situación

Ayer en la mañana, el Juzgado de la Instrucción de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Altagracia le otorgó “libertad pura y simple” a Ariel Taveras, al entender que se trató de un accidente, del cual no fue responsable.

En el expediente de solicitud de medida de coerción

Este fue el bote involucrado en el incidente.

contra Taveras, instrumentado por el Ministerio Público, Taveras narró a las autoridades que la lancha estaba estacionada con la llave colocada en el switch, como se acostumbra en ese tipo de embarcaciones “modernas” para poder accionar rápido ante cualquier “imprevisto”, como es el “protocolo”.

“La señora resultó herida a raíz de la acción de un niño de aproximadamente

2-3 años de edad que se encontraba a bordo del bote junto a su nana (cuidadora), los padres del menor se encontraban dentro del agua compartiendo junto a las demás personas, incluyendo la fallecida.

Taveras relató que en “un descuido”, el niño se acercó y accionó la lancha en reversa.

Dijo que se encontraba “cerca de los controles, pero no me imaginé que ese me-

Agregó que, cuando ocurrió el hecho, él trató de socorrer a la víctima herida, junto a su esposo que la acompañaba y una hija de esta. “La llevamos al bote tratando de dar asistencia y llamando a los organismos de emergencia, pero la señora falleció”.

El hecho ocurrió el lunes 2, pasadas las 2:00 de la tarde, en la playa Palmilla.

La occisa se encontraba alojada en la Villa Las Cañas en Casa de Campo y era de nacionalidad americana, de origen puertorriqueño. Falleció a causa de las lesiones provocadas por las hélices de la embarcación.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Vivienda en que ocurrió el crimen de Angerilis García. EXTERNA
FUENTE ubicada en el sector Mendoza, Santo Domingo Este y a quien se le impuso tres meses de prisión preventiva por el hecho, mató a puñaladas a Angerilis el 31 de diciembre en horas de la mañana. Le mostró el cadáver a la madre de la víctima, Mildred García, por videollamada y al mediodía se entregó a la Policía en compañía de familiares a los que habría confesado el asesinato.
Sandra Guzmán
FUENTE EXTERNA nor, quien se encontraba con su cuidadora, en un descuido se acerca y acciona la lancha”
El Ministerio Público pedía prisión preventiva contra el capitán Ariel Taveras. Sobre la libertad pura y simple, su abogado justificó la decisión diciendo que su defendido no tenía responsabilidad penal.
Maria García Tía de Angerilis
Los apresados serán sometidos a la justicia en las próximas horas. 
Los arrestados serán sometidos a la justicia en las próximas horas

Rechazan la recusación del juez caso Falcón

Duplican presupuesto programa Promese/Cal

Destinaron 3,176 millones de pesos para ese renglón en el 2023

SANTO DOMINGO. El Gobierno aumentó el presupuesto para el 2023, del Programa de Medicamen-

tos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), con el objetivo de contribuir a robustecer el abastecimiento de los centros de salud del Sistema Público Nacional.

El presupuesto pasó de 1,568 millones de pesos en 2022 a 3,176 millones de pe-

CASO FALCÓN

La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del distrito judicial de Santiago rechazó la recusación en contra del juez apoderado para conocer el juicio preliminar en el caso Falcón, sobre lavado de activos proveniente del narcotráfico.

El tribunal consideró que no hay razones en el presente caso que impida que el magistrado Cirilo Salomón Sánchez, del Quinto Juzgado de la Instrucción, pueda continuar con el conocimiento del proceso a cargo, porque no se revelan vicios de parciali-

dad o de faltas en sus funciones, lo que hace carecer de objeto la acción. El recurso fue interpuesto el día ocho de diciembre pasado por los abogados de los imputados bajo el alegato de que el magistrado Salomón se ha manejado de una manera muy parcializada a favor del órgano acusador durante otra instancia del proceso.

Luego de que todas las partes sean notificadas por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación, el magistrado Cirilo procederá con la fijación de una audiencia para que se le conozca el juicio preliminar.

Acusación

Un total de 31 personas físicas y 39 morales están imputadas por el Ministerio Público de delitos de lavado de activos producto del narcotráfico, tráfico de armas de fuego y usurpación de identidad dentro de la estructura del crimen organizado desarticulada mediante la Operación Falcón.

En diciembre Un imputado fue extraditado

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó en diciembre que extraditó a Puerto Rico a Osiris

Medina Díaz, alias “El Gallero”, acusado de narcotráfico y lavado de activos y uno de los implicados en el caso Falcón. Medina Díaz fue entregado a las autoridades estadounidenses cumpliendo el decreto 706-22.

En el expediente, con más de 4,000 páginas, el órgano acusador solicita el decomiso definitivo de más de 150 bienes muebles e inmuebles, incluyendo villas, apartamentos, terrenos y estaciones de combustibles, incautados a la organización delictiva mediante intervenciones interagenciales que la Fiscalía y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público desplegaron por varias provincias del país, con la cooperación de la DEA. 

sos en 2023, es decir, un incremento del 100 %, según lo estipula la ley de Presupuesto General del Estado, promulgada por el presidente Luis Abinader.

Promese/Cal informó que trabaja de la mano con el Servicio Nacional de Salud (SNS) en la elaboración de un levantamiento que determinará los medicamentos e insumos que serán priorizados, para lanzar una licitación pública nacional.  Habrá más medicinas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
El recurso fue interpuesto el pasado 8 de diciembre
Edward Fernández SANTIAGO. FUENTE EXTERNA Tribunal consideró no hay razones que lo invaliden.
4

Acusarán a tres policías en Constanza por exigir sobornos

Apresaban ciudadanos y pedían dinero para, luego, dejarlos libres

CONSTANZA. La fiscalía en Constanza depositará la mañana de este jueves la solicitud de medida de coerción en contra de tres agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim) en ese municipio montañoso, acusados de soborno y otros ilícitos.

El magistrado fiscal Miguel Collado, titular del Ministerio Público en esa jurisdicción, informó a Diario Libre la noche del miércoles que están trabajando en la instrumentación del expediente.

El funcionario judicial dijo que tienen una investigación en curso en contra de la dotación que encabezaba el departamento del Dicrim en Constanza.

Los imputados son el capitán Teodoro Vallejo Morillo, coordinador de Investigación; el segundo teniente Wilson Liriano Es-

pinal, oficial de Investigación; y el sargento Yoel de Jesús Almonte Reynoso, agente investigador de la plaza.

De acuerdo con la investigación, los agentes, supuestamente, apresaban a los ciudadanos y les exigían dinero para dejarlos en libertad.

“De manera preliminar, estamos tipificando la acusación con el tipo penal de

soborno”, expresó. Asimismo, indicó que contemplan agregar otros ilícitos en la acusación. Aunque no especificó el tipo de medida que estarán solicitando, se estima que será prisión preventiva.

Civiles involucrados

Miguel Collado dijo que están trabajando en la búsqueda de dos civiles, quienes, alegadamente, están vinculados a los miembros de la uniformada.

Cuerpo del orden

La dirección de la Policía en La Vega, a través de su vocero Dixon Rojas, advirtió que no tolerará acciones que empañen la buena moral institucional ni acciones policiales que no se correspondan con los buenos principios y el respeto a las leyes. Aseguró que el órgano acusador recibirá todo el apoyo pertinente para el desarrollo de la investigación.

Penalistas coinciden en que Jean Alain Rodríguez podría salir de la cárcel

El exprocurador cumple prisión preventiva desde hace 18 meses

SD. El exprocurador Jean Alain Rodríguez “tiene todas las posibilidades” de salir de prisión en cumplimiento a ley.

Dos abogados afirman que “legalmente hablando”, el exprocurador general Jean Alain Rodríguez tiene “todas las posibilidades” de que se le varíe la medida de coerción de prisión preventiva la próxima semana y que, de no dictársele el cese de su permanencia en la cárcel, se cometería una arbitrariedad.

Los abogados Freddy Manuel Díaz y José Valdez entienden que después de cumplir 18 meses de prisión preventiva, “el juez debe otorgarle su libertad”.

Opinión contraria

En cambio, Francisco Álvarez, del equipo de Análisis Político de Participación

Ciudadana, también abogado, explica que lo que prescribe la Ley 76-02 no debe verse como un cálculo matemático “para confirmar que se llegó al tope de los 18 meses”.

Álvarez entiende que si el Ministerio Público demuestra que, desde la cárcel, Rodríguez presiona testigos y entorpece la investigación o que intentaría sustraerse al proceso en su contra, el juez puede ratificarle la medida impuesta hace más de un año.

Álvarez sostuvo, además, que a los 18 meses habría que reducirle el tiempo en que el imputado ha dilatado el desarrollo del proceso judicial.

En tanto que Díaz, incluso, es del criterio de que no debiera cambiársele la prisión a Jean Alain por otra medida como la domiciliaria porque, según asegura, esa no fue la intención del legislador al crear las normas y que se ha dispuesto, sin embargo, a otros imputados en los últimos casos de corrupción.

El facultativo explica que

cuando se “ata a una persona a un arresto domiciliario lo estás cohibiendo de su libertad, no puede trasladarse donde él quiera” y que ese “no fue el espíritu de los legisladores” al aprobar la Ley 76-02.

Sin límites

Díaz indica que la prisión preventiva sin límites puede violar uno de los principios citados en la ley, que establece “parámetros y un tiempo oportuno” a esa medida de coerción para “evitar que se convierta en una pena anticipada”.

Los abogados Carlos Bal-

cácer y Gustavo Biaggi, representantes del exprocurador, afirman que el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, debe disponer el cese de la prisión a su cliente de oficio el 8 de este mes, día en el que se cumplen los 18 meses que la jueza de la Oficina de Atención Permanente le dictó la medida.

Rodríguez fue detenido el 29 de junio del 2021, acusado de malversación de fondos cuando dirigía la Procuraduría General de la República.

Al respecto, también el jurista José Valdez afirma que la ley de los procedimientos lo dice bien claro, debe producirse el cese al año y seis meses.

No obstante, recordó que Yesenia Serret Aponte, una de las implicadas en la estafa del Banco Peravia y a quien se le impuso cárcel preventiva se le confirmó por más de tres años.

Valdez sostuvo que “el código no es palabra de Dios a los fines de las decisiones de los jueces”. 

JCE, TSE, Finjus y PC opinarán sobre proyecto electoral

aunque con la pausa necesaria sin precipitarnos, pero escuchar todos los sectores involucrados en el mismo”.

SD. La comisión especial de la Cámara de Diputados, apoderada del estudio de la reforma a ley 15-19 orgánica del Régimen Electoral, decidió desarrollar un intenso cronograma de trabajo para escuchar ayer y hoy las observaciones de diversos sectores sobre esa pieza.

La información fue ofrecida por el presidente de esa comisión especial, el diputado Elías Wessin Chávez, luego de una reunión que estuvo encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.

Wessin Chávez informó que el primer encuentro se realizó ayer, a las 10 am, con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y más tarde. a las 12 m, escucharon a los representantes de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

Hoy, jueves, a las 10 am, decidieron convocar a los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE) y a las 12 del mediodía recibirán al coordinador de la mesa del Diálogo por las Reformas que desarrolla el Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio.

Más tarde, a las 2 pm, la comisión especial escuchará las sugerencias de los representantes de los partidos políticos.

Según lo explicado por Wessin Chávez “esta comisión especial entiende que tienen que conocerlo con la rapidez,

El legislador aseguró que harán los esfuerzos necesarios para aprobar el proyecto de ley del Régimen Electoral antes de que concluya la presente legislatura ordinaria, el próximo 12 de enero, aunque destacó que es poco probable que eso se pueda lograr.

Hay voluntad

El presidente de ese órgano, Alfredo Pacheco, quien presidió la reunión, destacó que la ruta crítica de trabajo acordada demuestra que existe voluntad de conocer esa pieza a fin de que se pueda tomar una decisión al respecto. Recordó que el proyecto requiere ser aprobado con una mayoría calificada para lo cual se requiere el consenso y que “cada quien asuma su responsabilidad”. 

Sánchez crítica prisa comisión

El diputado peledeísta Gustavo Sánchez salió antes de que terminará la reunión de la comisión especial y, al ser entrevistado, consideró apresurada la decisión de establecer una ruta crítica para conocer opiniones de diversos sectores sobre esa iniciativa. Consideró que la reforma a esa ley debe realizarse sin prisa y recordó que el Senado se tomó unos 10 meses para estudiar esa pieza.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
ARCHIVO
Los tres uniformados están sometidos a la justicia.
Yamalie Rosario Redactora Senior
FUENTE EXTERNA.
Wessin Chávez, Pacheco y otros diputados.
Pacheco asegura hay voluntad de estudiar la reforma a la Ley No. 15-19
Jean Alain Rodríguez
x“De manera preliminar, estamos tipificando la acusación con el tipo penal de soborno”
Miguel Collado
Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11

Los números de Salud Pública de sospechosos de cólera no cuadran

Félix M. Goico y

Moscoso Puello tienen pacientes ingresados

SANTO DOMINGO. El reporte del Ministerio de Salud Pública sobre casos sospechosos y confirmados de cólera no cuadra con la realidad que se encuentra en los hospitales cuando se habla con los pacientes y personal médico.

Este ministerio reportó ayer sólo cuatro casos sospechosos de cólera, tres de los cuales habían sido dados de alta a sus casas. Sin embargo, en el hospital Félix María Goico, Diario Libre encontró a la pariente de al menos dos pacientes con síntomas que motivaron a los médicos a mandar a realizar una prueba de cólera.

ba ayer bajo una carpa en ese centro médico por los resultados de una prueba para su madre (68 años) y su padrastro (69 años) con diarrea desde hace varios días. Ambos fueron internados el 3 de enero, mismo día en que enterraron a su hijo de 32 años, quien murió luego de haber sufrido síntomas similares desde el día 24 de diciembre del año pasado.

Ivelisse cree que su madre

pudo haberse contagiado cuando atendía al hijo enfermo, teniendo que lidiar con las heces fecales de una diarrea que no se detuvo durante ocho días.

Lo enviaron a su casa

El joven enfermó en Nochebuena y fue llevado al hospital Moscoso Puello. Ivelisse cuenta que allí le dijeron que no lo podían retener porque tenía cólera y lo mandaron a su casa a

De diez, cuatro confirmados

4La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, informó ayer que actualmente el Ministerio de Salud Pública tiene conocimiento sólo de cuatro casos sospechosos de cólera que esperan resultados. Tres de ellos fueron enviados a casa para continuar allá su tratamiento y el cuarto es un indigente que no ha sido identificado. Preció que las pruebas de cólera realizadas han sido 70, de las que sólo 10 han resultado positivas. La facultativa indicó que en La Zurza y barrios contiguos no se han detectado nuevos casos.

medicarse por su cuenta el día 26 de diciembre. “Es que él tiene cólera, no lo podemos aceptar”, asegura Ivelisse que le dijeron en ese centro médico.

Al verlo cada día peor, la familia lo llevó al Salvador B. Gautier el día 30, donde murió dos días después. Su pariente no fue contado en las estadísticas de Salud Pública, que por esos días no reportó ningún caso sospechoso.

Hace siete días que el padre empezó a sentir los mismos síntomas y tres

desde que comenzó con la madre. Ambos fueron internados en el Félix María Goico.

Ante la tardanza de los resultados de las pruebas del cólera en el Laboratorio Nacional, decidieron pagar cerca de 3,000 pesos por las dos analíticas en un laboratorio privado.

El Félix María Goico recibe los casos sospechosos de cólera en adultos y el Santo Socorro en niños, según confirmó el director del área IV de Salud, Jesús Suardí.

Con síntomas

La médico emergencióloga del Moscoso Puello, Carmen Portes, informó que desde hace cuatro días tiene a un paciente con síntomas de cólera. Este tampoco aparece en el reporte de Salud Pública.

Ese paciente espera los resultados del Laboratorio Nacional. “Se le hace el coprológico tradicional y por las características específicas se mandan las heces al Laboratorio Nacional”, indicó la galena. Al enfermo se le suministra un tratamiento cuya antibioterapia cambiará cuando se tenga la confirmación del laboratorio.

Niños

En el hospital Santo Socorro, destinado a recibir casos potenciales de cólera en niños, por lo que suelen llegar infantes con enfermedades diarreicas agudas y deshidratados, falleció una niña que llegó con un cuadro diarreico el sábado pasado desde el sector La Zurza. Salud Pública informó ayer que las pruebas realizadas confirmaron que no se trataba de cólera. Jesús Suardí afirmó que los confirmados son 10, entre ellos, ocho extranjeros.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
El el
FRANCISCO ARIAS
El Félix María Goico recibe casos sospechosos de adultos.

COE coloca al DN y siete provincias en alerta verde por una vaguada

Recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó este miércoles al Distrito Nacional y siete provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que una vaguada está aumentando la humedad e inestabilidad.

Además de la capital, estarán en alerta verde María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, San Cristóbal, El Seibo, Santo Domingo, La Altagracia y Samaná.

La entidad recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

En ese tenor, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que la va-

guada continuará generando aguaceros en algunas provincias del país.

Informó que para hoy, jueves, volverán a presentar nublados acompañados de aguaceros, siendo moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento sobre las porciones: norte, noreste, este, sureste y la Cordillera Central, debido a la incidencia de la vaguada en varios niveles de la troposfera, las

mismas serán más frecuentes en horas de la tarde y noche.

“En tanto que para mañana viernes, prevé la continuidad de humedad e inestabilidad sobre nuestra área, por lo que, prevemos la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente en poblados de las regiones noreste, este, sureste y la cordillera Central”.

Asimismo, señaló que las

temperaturas se tornarán especialmente agradables en la noche y madrugada, debido al viento del noreste y por la época del año (invierno), previéndose una mínima entre 6°C y 12°C en zonas de montañas como: Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras, pudiendo llegar a ser de 4°C y -2°C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte.

De su lado, la Alcaldía del Distrito Nacional aconsejó a la ciudadanía mantenerse atenta a las informaciones emitidas por los organismos de emergencia y a estar preparados ante cualquier situación.

“El COE declara al Distrito Nacional en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que se acerca una vaguada que ocasionará chubascos”, escribió la alcaldía en su cuenta de la red social de Twitter. 

Propeep interviene a Duquesa y habilita accesos internos

Ahora, camiones pueden verter en 15 minutos; antes duraban 2 horas

Adalberto de la Rosa

SD. La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia(Propeep), junto al Ministerio de Medio Ambiente, Obras Públicas, Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Norte iniciaron el proceso de remediación de algunas áreas del vertedero de Duquesa que incluye la habilitación de caminos internos para aumentar las rutas y frecuencias de los camiones.

Técnicos de Propeep, con más de 20 equipos, entre ellos camiones, retroexcavadoras, palas, rodillos y tractores intervinieron el botadero de basura en los últimos días dejándolo en condiciones de seguir operando. Es

que antes la situación estaba caótica debido al cúmulo de residuos sólidos sin el tratamiento adecuado.

Jesús Aybar, subdirector de Propeep, junto a un equipo técnico de la entidad, incluidas mujeres, informó que desde el 19 de diciembre y por instrucciones del presidente Luis Abinader iniciaron la intervención de Duquesa y habilitaron tres espacios o tiros para la descarga de camiones compactadores y volquetas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 13
Equipos de Propeep. Vaguada continuará generando aguaceros. ARCHIVO

China comparte datos de covid

Mantiene su cifra oficial de muertos en 5,200; la OMS la eleva a 31 mil

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que responsables de salud de China han presentado finalmente datos sobre casos de covid-19 al grupo de exper-

tos de la organización, particularmente secuenciaciones del genoma, y subrayó que por ahora no ha identificado en ellos mutaciones del virus.

“Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles”, señaló en un comunicado la OMS tras

una reunión del grupo de sus expertos sobre la evolución del virus con representantes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC). En la reunión, se presentaron datos sobre más de 2,000 genomas de positivos por covid-19 secuenciados desde el 1 de diciembre de 2022.  EFE

Crisis republicana en la Cámara Baja de EE.UU.

WASHINGTON. La Cámara Baja de Estados Unidos decidió finalmente postergar hasta las doce del mediodía del jueves (17.00 GMT), la séptima votación de su nuevo presidente, después de que el republicano Kevin McCarthy volviera a fallar este miércoles tres veces en su intento por hacerse con el cargo.

La decisión se produjo apenas unas horas después de que la propia cámara acordara aplazar hasta última hora de la tarde el proceso para elegir al sucesor de la demócrata Nancy Pelosi, y ante la falta de acuerdo entre McCarthy y sus oponentes del ala más conservadora del Partido Republicano.

El líder republicano recabó en la sexta ronda, como en las dos votaciones anteriores de ayer, 201 votos, lejos de la mayoría de 218 que necesita para ser elegido.

El demócrata Hakeem Jeffries, por su parte, volvió a recibir por sexta vez conse-

cutiva los 212 votos de su partido, y el candidato alternativo propuesto por los ultraconservadores, Byron Donalds, volvió a hacerse con los 20 votos díscolos del Partido Republicano.

Momentos antes de la sexta votación, el líder de ese grupo de ultraconservadores, aglutinados bajo el llamado Freedom Caucus, Scott Perry, pidió el voto para Byrons en un apasio-

Biden: bloqueo “vergonzoso”

4El presidente Joe Biden calificó de “vergonzoso” el bloqueo de la elección del nuevo líder de la Cámara de Representantes por las divisiones internas de los republicanos. Antes de emprender un viaje a Kentucky, el mandatario dijo que el bloqueo de la Cámara Baja no es su “problema”, pero advirtió a los republicanos que el espectáculo del martes fue “vergonzoso” y que “el resto del mundo lo está viendo”. El líder de los republicanos en la Cámara, el californiano Kevin McCarthy, perdió seis votaciones consecutivas para convertirse en el nuevo “speaker” debido a una rebelión del ala más dura de su partido, agrupada en el llamado Freedom Caucus.

nado discurso en el que animó a sus compañeros a “arreglar” Washington.

Según Perry, el hecho de que hayan pasado 100 años desde la última vez que hizo falta más de una votación para elegir a un presidente de la Cámara de Representantes es muestra de que cambiar las cosas “va a ser muy difícil”.

Esos ultraconservadores critican a McCarthy por no haber negociado con ellos una reforma del reglamento de los debates ni los nombres para liderar los comités del Congreso.

El reglamento no contempla otra alternativa a que se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria.

El expresidente Donald Trump llamó a sus acólitos que cerraran filas con McCarthy. “Republicanos, no conviertan un gran triunfo en una derrota gigante y vergonzosa”, expresó Trump. EFE

Gobierno de Lula cita al sector privado

Buscan diseñar nueva política industrial sobre la exportación de materias primas

BRASILIA. El vicepresidente Geraldo Alckmin convocó este miércoles al sector privado a diseñar junto con el Gobierno una nueva política industrial, que le permita al país superar su condición de exportador de materias primas. Alckmin asumió el Ministerio de Industria y Comer-

cio, tarea que compartirá con la vicepresidencia, y en su primer discurso en el cargo animó al sector privado a participar “activamente” en proyectos para una “reindustrialización” del país, que apunte a darle mayor valor agregado a la producción y a las exportaciones brasileñas.

Citó datos oficiales, según los cuales la participación del sector manufacturado en el comercio exterior de Brasil se limita actualmente al 30 %, cuando en la dé-

cada de 1980 llegaba a casi el 60 %, mientras que el resto está constituido por materias primas. “El proceso de desindustralización del país es precoz”, dijo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 14 /
AP
No se logró romper bloqueo de 20 representantes díscolos.
EFE
Lula da Silva.
Los legisladores decidieron postergar un día más la votación de su presidente, luego de seis rondas

Salario por día para trabajadores domésticos saldría por RD$419.63

¿Cómo calcular el salario para el trabajo doméstico mensual, quincenal, semanal y diario?

Salario mínimo: RD$10,000 mensuales

PeriodoSalario Días laborablesResultado X día

SD. El salario por día para los trabajadores domésticos saldrá por, aproximadamente, 419.63 pesos, calculando el salario mínimo establecido por el Ministerio de Trabajo, el cual es de 10,000 pesos mensuales, entre el promedio de días laborables, que es de 23.83, según la fórmula compartida en el portal web de dicho ministerio.

Desde mediados de diciembre del 2022, las personas que emplean de manera informal a trabajadores domésticos están convocados a iniciar un proceso de registro en la base de datos del Ministerio de Trabajo, donde se debe indicar el acuerdo laboral con sus horas de trabajo y salario.

Para ayudar a los empleadores a calcular el salario que deben pagar a quienes les ayudan con el trabajo doméstico, el ministerio publicó una fórmula para establecer los pagos mensuales, quincenales, semanales, diarios y hasta por horas,

dependiendo del método y la periodicidad en la que se vaya a pagar por el servicio. El instructivo no segmenta los salarios por tipo de trabajo doméstico (jardinería, lavandería, cuidado de niños...).

Diario Libre realizó el ejercicio de identificar los salarios correspondientes a cada periodo de pago con base en las indicaciones publicadas en la guía instructiva del ministerio, la cual indica que el sueldo debe ser consensuado entre ambas partes para realizar el contrato laboral.

En el caso de los empleadores que acuerden el salario mínimo de manera semanal, cumpliendo ocho horas de jornada diaria durante cinco días, tendrían que pagar 2,500 pesos cada semana. En ese renglón, el pago por día sale a 454.54 pesos.

Pago jornada Si se paga semanal, el cálculo se realiza dividiendo el salario entre 5.5; si el pago es quincenal, se divide en-

Mensual Quincenal Semanal

Trabajador

RD$10,000÷ 23.83 ÷ 11.91 ÷ 5.5

= RD$419.63

Resultado X hora (día ÷ 8 horas) RD$52.45 RD$5,000= RD$419.81RD$52.47 RD$2,500= RD$454.54RD$56.81

doméstico de menos de 8 horas diarias

(Se calcula el resultado del pago por hora y se multiplica por los días laborables)

Periodo2 horas 4 horas6 horas Semanal Quincenal Mensual

Recaudación DGII llega a RD$656,775

MM en 2022

RD$624.91RD$1,249.82 RD$2,499.67 RD$4,999.53

RD$1,874.73 RD$1,249.83 RD$3,749.5 RD$2,499.76 RD$7,499.3

Para el pago diario se calcula el salario mínimo de RD$10,000 entre 23.83 (= RD$419.63)

Fuente: Cálculos propios con datos del Ministerio de Trabajo

tre 11.91; y si es mensual, se divide entre 23.83. El resultado de estas divisiones es igual al salario diario por jornada de ocho horas de trabajo, indica el documento. Las horas saldrían entre 52.45 y 56.81 pesos.

En el caso de que el empleado labore entre dos, tres o cuatro días, se debe multiplicar el salario por hora por las horas trabajadas en el día, la semana o el mes, según corresponda.

Por ejemplo, una trabajadora que realiza los quehaceres del hogar (lavar, planchar y limpiar la casa) en

seis horas cada tres días a la semana, estaría cobrando 1,022.58 pesos semanal, partiendo de la multiplicación del salario por horas por las seis horas trabajadas. Y el resultado multiplicarlo por los tres días de trabajo (56.81 x 6=340.86. Y ese resultado, multiplicarlo por 3).

Deducciones

Del pago para el trabajador doméstico solo se puede descontar su aporte para la Seguridad Social, que es de 28.50 pesos. Para completarlo, el empleador debe aportar 571.50 pesos, adicio-

nales al pago del salario, que se sumarán a los 259.43 pesos que dará el Estado, según la resolución 551-08 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Primera fase

El Gobierno lanzó el pasado 19 de diciembre, la primera fase de su plan estratégico para dignificar el trabajo doméstico. Esta busca obtener información sobre el oficio en el país y conocer desde dónde partir para la 2da etapa, inclusión en Seguridad Social.

Crearán mesa de diálogo con ejecutivos de apps

Pro Consumidor se reunió con el Defensor del Pueblo para analizar quejas

SD. El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, contemplan realizar una mesa de diálogo con ejecutivos de empresas tecnológicas que fungen como intermediarios para servicios

de taxis y transporte de mercancía y alimentos en el país, para encontrar una solución que contribuya a disminuir incidencias durante el servicio.

Los representantes de Pro Consumidor y del Defensor del Pueblo sostuvieron un encuentro anteayer para analizar la recurrencia de quejas por mal servicio de conductores de vehículos para transporte que utilizan las aplicaciones digitales Uber, PedidosYa y DiDi, entre otras, para llevar a cabo

su trabajo, confirmó Ulloa a Diario Libre.

El objetivo de la mesa de diálogo es analizar la dinámica de servicio que se ofrece a través de las aplicaciones digitales para mejorar la dinámica de ventas de empresas y comercios que dependen del servicio a domicilio para subsistir.

Papel de cada uno

El representante del departamento de Comunicación del Defensor del Pueblo, Gustavo Marcelino, aclaró Denuncian variación tarifas.

que el papel de esa entidad será “únicamente” velar porque Pro Consumidor cumpla con su rol de defender los derechos de los usuarios, respetando las normativas legales.

Agregó que la institución autorizada para supervisar y mitigar conflictos entre consumidores y proveedores estará realizando un nuevo acercamiento con los representantes de las empresas digitales, las cuales son intermediarias entre el comercio y el cliente. MG

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó ayer que el recaudo correspondiente a diciembre del 2022 sumó un total de 58,303 millones de pesos para un crecimiento interanual de 16.0 % y un cumplimiento de 109.8 % durante este periodo. A través de un comunicado, la DGII indicó que acumuló un recaudo de 656,775 millones de pesos en el periodo enero-diciembre de este 2022.

La DGII explicó que esta recaudación estuvo acompañada de un alto nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes que ascendió al 102 % de lo estimado en el Presupuesto General del Estado reformulado para el 2022.

El recaudo del pasado año superó en 49,000 millones lo acumulado durante el 2021, que ascendió a 607,446 millones de pesos.

Además, para diciembre del 2022 los ingresos superaron en 8,858 millones de pesos las estimaciones iniciales, que eran de 49,445 millones de pesos, por lo que el “buen nivel de cumplimiento” se mantuvo durante todo el año por encima del 100 %.

En promedio, la Dirección General de Impuestos Internos aportó el 72 % del total de ingresos que obtuvo el Estado a través de las entidades recaudadoras.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.28 56.37 56.0156.03 56.41 55.98 56.41 55.98 56.39 56.53 55.98 56.11 59.67 59.50 59.71 59.71 59.03 59.47 L2M3 M4 M28J29V30 L2M3 M4 M28J29V30 L2M3 M4 M28J29V30 78.96 78.40 80.2680.26 76.93 72.84 DiarioLibre. 15 / Jueves, 5 de enero de 2023
 El Ministerio de Trabajo publicó un instructivo para registrar a estos servidores y calcular sueldo, según periodo
Oficina de la DGII.

Guineo, sustituto del plátano, cuesta de 8 a 10 pesos unidad

SD. Cuando el precio del plátano está alto, los consumidores tienen alternativa para sustituir este alimento: guineos verdes, yuca, batata y hasta pan.

El plátano tiene la particularidad de que puede ser consumido a cualquier hora del día, complicando más su escasez en tiempos como los actuales, donde la producción es baja en un país en el que un consumidor ordinario ingiere un promedio de 250 plátanos al año.

“La última vez que comí plátanos fue porque me los regalaron”, expresó la ama de casa Josefa, residente en el sector Los Praditos del Distrito Nacional.

Considera que los pláta-

nos que están vendiendo son “de mala clase, pequeños y aguados”.

En la República Dominicana se estima que viven 11 millones de personas. Según datos de la Junta Agroempresarial Dominicana, en el país se consumen cerca de 7 millones de

plátanos diariamente.

Una ciudadana identificada como Luisa López dijo a Diario Libre que la última vez que solicitó plátanos al colmado estaban a 35 pesos. “No doy más de 25 pesos por un plátano. Estoy que los compro en el súper, que están un poco más grandes. Si no encuentro en el súper, pues, no los compro, prefiero comprar guineítos y no dar 35 pesos por uno pequeño y malo”, indicó.

Una de las alternativas más utilizadas es comprar guineos verdes (banana). En un recorrido realizado por Diario Libre se constató que los precios de este producto rondan entre los 8 y 10 pesos la unidad al detalle. 

Global y Variable Divisiones forzosas

Se observa una tendencia clara en el sentido de que esos avances se han ido haciendo más dependientes de las inversiones en investigación

Ala juventud dominicana puede parecerle que el internet ha estado ahí desde siempre. Tan acostumbrada está a entrar en la web, ver fotos y videos en línea y expresar sus opiniones en las redes sociales, que la vida sin esas posibilidades le luce difícil de entender. Y esa percepción se acentuará a medida que nos alejamos más de la época en que para comunicarnos teníamos que llamar por teléfono, utilizábamos cámaras con rollos de película y buscábamos datos hojeando manuales y enciclopedias. Pero no es la primera vez que eso ocurre. A nosotros, los ya no tan jóvenes, también nos pareció incomprensible que antes no hubiera automóviles, que los viajes tomaran días por barco, que no se contara con la radio y el cine, o que no tuviéramos neveras y bombillos eléctricos.

Esos avances, sin embargo, no sucedieron espontáneamente. Fueron, por lo regular, el resultado de progresos científicos aplicados luego por individuos y empresas como innovaciones en forma de productos vendibles. Y se observa una

tendencia clara en el sentido de que esos avances se han ido haciendo más dependientes de las inversiones en investigación. La porción que corresponde a descubrimientos fortuitos por parte de personas aisladas es cada vez menor. De gran relevancia, en estos momentos de intensa competencia tecnológica internacional, es si el objetivo de evitar que empresas como Google tengan una posición dominante en su sector, no interferirá con el avance técnico. El transistor, las células fotovoltaicas y los principios de la revolución digital, por ejemplo, surgieron de los trabajos llevados a cabo por los Laboratorios Bell, afectados posteriormente por la división del sistema telefónico estadounidense. Llama la atención que mientras en los EE.UU. y Europa occidental se establecen límites al tamaño y expansión de las corporaciones, en el plan quinquenal de China, aprobado en noviembre del 2020, se dispone fomentar la fusión de empresas en sectores de vanguardia.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 /
Venta de guineos por libra.

QUÉ CURIOSO

La costumbre de procrastinar o dejar para más tarde lo que podrías hacer ahora, puede estar asociada al desarrollo de problemas de salud, según un estudio realizado entre universitarios suecos.

Hallan en RD posible fósil de mono solo reportado en Haití

SANTO DOMINGO. El hallazgo de restos que podrían pertenecer a una especie de primate que, hasta el momento, solo ha sido registrada en Haití y el posible descubrimiento de una nueva especie de perezoso en una cueva sumergida de la región este, fueron algunos de los acontecimientos más importantes del Museo de Historia Natural durante el 2022.

Juan Almonte, del área de Paleontología del Museo, informó que el año pasado fue encontrada en Pedernales parte de una mandíbula con dos molares que se presume perteneció al primate Insulacebus Toussaintiana, una especie que solo ha sido reportada hace más de 10 años en la península Tiburón, al suroeste de Haití.

Sin embargo, Almonte manifestó que deben realizarse estudios para determinar si, ciertamente, los fósiles encontrados pertenecen al vetusto primate. “Iremos al Museo de Florida, donde está el holotipo (ejemplar físico único de un organismo) para compararlo; este fue uno de los hallazgos más importantes del año”, indicó el paleontólogo durante una visita hecha por Diario Libre a la institución.

Otros descubrimientos en la provincia Almonte, quien tiene 20 años trabajando en la exploración de Pedernales, dijo a Diario Libre que en la provincia existe una representación de todas las especies de la isla La Hispaniola. “Hemos encontrado todas las especies de roedores, menos una: la Quemisia Gravis, que era la especie de roedor más grande que había aquí en la Hispaniola”, señaló el paleontólogo.

Al ser preguntado sobre el motivo por el cual Peder-

nales tiene esta característica, Almonte manifestó que el botánico y colonizador español Fernando de Oviedo escribió hace 500 años que la actual provincia era una zona exhuberante de bosque.

“Aunque ahora es una zona seca, posiblemente ese espacio era muy boscoso, porque allí hemos encontrado primates”, sostuvo, recordando que, además de la mandíbula hallada, hace unos años fue descubierto un fémur que se pensaba pertenecía al Insulacebus Toussaintiana.

Almonte manifestó que el Museo de Historia Natural ha realizado investigaciones en Oviedo, Manuel Goya, Juan Goya y Los Tres Charcos. El paleontólogo resaltó otros hallazgos importantes como el de los restos de aves como águilas gigantes, grandes depredadoras de la Hispaniola, una hipótesis sostenida en el tamaño de las garras encontradas. “No se habían descrito por la falta de material, pero ya fue colectado”, indicó.

Los investigadores del

museo han hallado, además, un género que hasta el momento ha sido descrito como caracará, un ave predadora que se ha reportado en Puerto Rico y Cuba, al igual que con los restos del primate, el material encontrado se lleva al museo para su separación e identificación.

Cuevas sumergidas

A mediados del año pasado, el museo informó, a través de su revista científica Novitates Caribaea, sobre el análisis anatómico de nuevos cráneos de un perezoso fósil del género Neocnus, encontrados en cuevas sumergidas de la provincia La Altagracia. El estudio de estos cráneos revela que se está ante el descubrimiento de una nueva especie, y posiblemente de un nuevo género de estos perezosos.

El paleontólogo añadió que los fósiles encontrados en estas cuevas se mantuvieron intactos debido a un proceso de desglaciación registrado al final del Pleistoceno que inundó las cuevas. 

PARA PENSAR

Diario de nutrición

Esa dieta para desintoxicarte no existe

¿Q

ué tan tóxica fue tu alimentación en los festivos? Tal vez fueron los dulces, la fritura, la abundancia en las porciones, o tal vez, fue la bebida con los ponches, licores y el exceso de alcohol.

Cualquiera que haya sido tu respuesta, no hay vuelta atrás pues ya lo hecho, hecho está. Sin embargo, te cuento que contaste con tus órganos para desintoxicarte inmediatamente, esos responsables fueron el hígado, el riñón, tus pulmones y tu piel. Ellos contribuyeron a eliminar todos esos residuos (a través de la orina, heces, sudor y otras secreciones) que podrían resultar nocivos contra tu vida.

Sin embargo, cuando la toxicidad es repetitiva, quedarán remanentes que serán más difíciles de eliminar y que tendrán las secuelas que se reflejan en tu exceso de peso, en una presión arterial elevada, una glicemia alta, unos riñones afectados, un hígado graso, una piel manchada o con lesiones y otra serie de problemas.

¿Puede una dieta de desintoxicación o “detox” resolver todos esos excesos de los festivos? No.

¿Podría una alimentación rica en fibras (vegetales, frutas), proteínas y agua promover una vida saludable? Claro que sí. Ahí es donde la trampa de la dieta detox toma fuerza, pero se olvidan de que esto no es por unos días o semanas, sino para toda la vida y que no se pueden realizar estos desarreglos con el consumo de alcohol y alimentos pensando que se repondrán con varios “choques de desintoxicación”.

No se deje engañar por todas las propuestas de dietas detox, procedimientos de desintoxicación, sueros de vitaminas y toda la propaganda comercial cuyos objetivos son meramente lucrativos y distan completamente de una dieta saludable, esa que busca la prevención de enfermedades y la individualización de cada persona como modo sostenible.

Para “desintoxicarse” lo primero es dejar de seguir personas tóxicas y perseguir información verídica y fundamentada, esas fuentes le dirán que haga ejercicios, que medite, que duerma bien y que coma lo más natural posible evitando los procesados. Hacer de estas conductas un habito sostenible serán la verdadera ruta de desintoxicación y para lograrlo no hay atajos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 17 PLANETA
“El ser humano tiene una gran capacidad de cooperar y de solucionar cosas”
17 / Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre.
Autor e ilustrador argentino
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
El Insulacebus Toussaintiana es una de las especies de primates que existían en la isla hace millones de años
JUAN ENCARNACIÓN El paleontólogo Juan Almonte muestra uno de los fósiles del Museo de Historia Natural. JUAN ENCARNACIÓN Una cabeza de mono hallada en cueva sumergida en el Este.

EDITORIAL Envases desechables

La termoeléctrica Punta Catalina sigue dando tumbos en la definición de su organización patrimonial. Pocas veces un activo público ha estado sometido a tantos escarceos. A pesar del compromiso del presidente Luis Abinader en la preservación de esta terminal como dominio estatal, las inconsistencias de las estructuras legales propuestas hacen presentir el fantasma privatizador.

Y es que no es posible permitir tantos huecos en el diseño legal que amparará su propiedad, operación y gestión. Parece obrar una intención velada y poderosa que, por encima de la intención del presidente, pretende filtrar intereses privados. Hasta el día de hoy esa posibilidad no se ha cerrado. El primer esfuerzo para darle un marco legal autónomo a la gestión de Punta Catalina fue el fideicomiso. Se trató de un instrumento defectuoso, impreciso y frágil. La intención, sin embargo, no dejó dudas: dejar la brecha para la futura privatización, como si en el país no hubiera una mínima inteligencia capaz de descifrarla. Así, en el acto constitutivo del fideicomiso se le abrió la puerta a la capitalización privada a través de los famosos “fideicomitentes adherentes”.

Como se sabe, en el fideicomiso intervienen originalmente tres partes: los fideicomitentes, que son las personas que transfieren derechos y bienes para constituir un patrimonio separado; las fiduciarias que son las personas que administran el patrimonio fideicomitido según las condiciones estipuladas en el fideicomiso; y los beneficiarios o fideicomisarios que son las personas a quienes las fiduciarias les entregan la propiedad de los derechos y bienes del fideicomiso a

LA PREGUNTA DE AYER

Ya se aplica en Francia una ley que prohíbe a los establecimientos de comida rápida vender sus productos en envases desechables.

Los ríos y las playas dominicanas, así como los bordes de las carreteras y de los caminos de nuestro país son un depósito de estos recipientes de plástico y de foam, mayoritariamente, de difícil reúso y que claramente no se recoge ni

manipula de manera adecuada. Reducir el consumo de estos recipientes es la única solución. ¿Completamente, como en Francia? No estamos ni cerca de una medida de tal envergadura. Pero ni se puede reusar, ni se puede reciclar así que reducir es la vía. Comer en la calle o pedir comida son hábitos muy arraigados en nuestras costumbres y es casi inevitable que

En directo

estos recipientes sean parte de la vida diaria.

Pero la batalla por la calidad del medio ambiente, el respeto a la naturaleza, la más elemental limpieza de las calles y los caminos, y el manejo de los residuos sólidos lleva a pensar ya en medidas concretas de responsabilidad individual. Reducir la producción de residuos es una de las primeras.

Punta Catalina, ¿la misma trampa?

su vencimiento y por indicación expresa de los fideicomitentes en el acto del fideicomiso.

En el fideicomiso de Punta Catalina intervinieron el Estado dominicano y la CDEEE como fideicomitentes; la Fiduciaria Banreservas, S.A. como la fiduciaria; y el Ministerio de Hacienda, como el fideicomisario o beneficiario. Si embargo, en su ejecución podían intervenir otros actores, como el fideicomitente adherente, que es la persona que hace aportaciones y espera, en contrapartida, derechos sobre los resultados de la administración del patrimonio fideicomitido en calidad de nuevo fideicomitente. La única diferencia con este último es que su incorporación al fideicomiso se hace durante su ejecución y no al momento de su constitución. De manera intencional, en el acto constitutivo del fideicomiso de la terminal de Punta Catalina, se permitió la entrada del fideicomitente adherente, sin establecer que este debía ser necesariamente una entidad pública para así conservar la terminal como bien público. Pero no. De esta manera cualquier particular podía invertir, bastando con la aprobación del comité técnico,

previo consentimiento del fideicomitente (artículo 9.1, numeral 8, del contrato del FTPC).

Ese fideicomiso iba a pasar calladamente y con otra sensible carencia: una ley sobre fidecomi-

so público, ya que la Ley 189-11, que regula esta figura, la crea solo para el mercado hipotecario y las operaciones privadas. La oportuna detección de este designio generó una fuerte alerta emitida

Asoma entonces una pregunta: ¿y cuáles aspectos de la sociedad que operará la terminal Punta Catalina son del interés público? Obviamente muchas, y la más importante es su preservación como bien del Estado, evitando cualquier forma de capitalización privada o enajenación a un particular. Pues ¡increíblemente! ese punto fue obviado en la Ley núm. 23522, al igual que la exigencia de un régimen de gobierno corporativo y un estatuto de incompatibilidades que evite la concurrencia conflictiva entre el interés privado y público.

por la opinión pública especializada que terminó disuadiendo al Gobierno de someter su aprobación legislativa sin una ley que reglamentara el fideicomiso público. Al menos se impuso la comprensión del presidente Abinader a pesar de las intenciones de los consultores que trabajaron en el fideicomiso.

El proyecto de ley de fideicomiso público se debate actualmen-

DiarioLibre. 18 / Jueves, 5 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente
Vicepresidente
Comercial
Directora INÉS
Subdirector Benjamín Morales
Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes
Niza Campos,
Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz
Editora
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
Diarios
OPINIÓN
ARTURO PELLERANO
MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
AIZPÚN
Meléndez
de Redacción:
Yvonny
Bienzobas, Mariela Mejía
de Diseño: Ximena Lecona
Miembro de la Sociedad Dominicana de
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Es prudente
Vea la pregunta de
SI 61.42% NO 38.57% CONTINÚA EN PÁGINA 19 3
que el presidente Luis Abinader entregara RD$2,000 millones extra a la JCE para las elecciones?
hoy en www.diariolibre.com

te en las cámaras legislativas. La versión original comportaba debilidades estructurales que se han ido reparando gracias al debate, pero el proyecto precisa todavía de algunos ajustes y uno de ellos es definir los presupuestos taxativos para recurrir al fideicomiso en cualquier proyecto, plan o inversión del Estado, para no dejar a la libre discreción de la administración el uso de esta técnica excepcional de organización patrimonial. Se impone su empleo racional y eficiente. Además, debe fortalecerse el control del Estado en las operaciones y gestión del patrimonio fideicomitido transfiriendo decisiones reservadas a la fiduciaria a favor del fideicomitente.

No conforme con el anterior trance, aparece un nuevo componente que abona desconfianza al supuesto interés de preservar la terminal como patrimonio público; se trata de la recién aprobada Ley número 235-22, que tiene como objeto “suprimir la Corporación Dominicana de

Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), así como disponer la creación de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina”.

Por efecto de esta Ley, en primer lugar, se transfieren todas las funciones de la disuelta Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) al Ministerio de Energía y Minas, y, en segundo lugar, se dispone la creación de una “empresa pública” para administrar y operar las unidades de generación eléctrica que componen la terminal Punta Catalina. Me refiero a este último aspecto.

Por mandato de la aludida Ley número 235-22, los activos y pasivos de la terminal Punta Catalina serán transferidos a una empresa pública que los operará. El concepto “empresa pública” es un eufemismo, ya que en nuestro ordenamiento jurídico no es una noción jurídica orgánica, más bien se trata de un concepto fáctico que en los hechos se refiere a una sociedad comercial en la que el Estado tiene una participación de control en el capital social emitido. Así, la propia Ley núm.

235-22, al aludir a esta entidad, se remite, en su artículo 12, a la Ley núm. 479-08 del 11 de diciembre de 2008, que es precisamente la que rige a las sociedades comerciales y a las empresas individuales de responsabilidad limitada. Teniendo las sociedades comerciales (en su propia ley y en sus estatutos sociales) el régimen jurídico de su constitución, funcionamiento, disolución y liquidación ¿para qué reglamentar en otra ley aspectos propios de la vida societaria? La respuesta es sencilla: porque el Estado es la entidad controlante y es necesario fortalecer esa posición. Igualmente, para sujetar la sociedad al control administrativo del Estado. Las cuestiones que son del interés social se resguardan a través de una ley que proponga lineamientos estratégicos duros, más tratándose de la prestación de un servicio público como la energía generada por unas unidades que aportan un tercio de la matriz nacional.

Asoma entonces una pregunta: ¿y cuáles aspectos de la sociedad que operará la terminal Punta Catalina son del interés público? Obviamente muchas, y la más importante es su preservación

como bien del Estado, evitando cualquier forma de capitalización privada o enajenación a un particular. Pues ¡increíblemente! ese punto fue obviado en la Ley núm. 235-22, al igual que la exigencia de un régimen de gobierno corporativo y un estatuto de incompatibilidades que evite la concurrencia conflictiva entre el interés privado y público, muy colindante en ese sector.

En legislaciones homólogas extranjeras se establece como premisa que la sociedad que se constituya teniendo al Estado como socio controlante, sus partes sociales (acciones, cuotas, intereses o participaciones) no son cesibles a personas físicas o morales privadas, o al menos disponen que los estatutos sociales deben establecer cláusulas restrictivas a su libre negociabilidad teniendo en cuenta la naturaleza pública o privada del eventual adquiriente.

Pudiese argüirse que tal omisión sería subsanable con la inclusión de estas previsiones en los estatutos sociales. Ante esa posición pregunto: ¿Tienen igual rango normativo una ley aprobada por

el Congreso y una cláusula de los estatutos sociales? Así, si un ente privado deseare adquirir las acciones del Estado en la sociedad que opera a Punta Catalina y en caso de que los estatutos sociales contemplaran restricciones a esa negociación (cosa que ignoramos) bastaría con que el mismo órgano público que detenta esa participación los modifique y no el Congreso de la República, como debería ser, de haberse contemplado esta necesaria limitación en la Ley núm. 235-22.

Así las cosas, sigue vigente la misma trampa: en el fideicomiso, la capitalización privada venía de la mano de los fideicomitentes adherentes y en esta ley a través de la compra, por parte del capital privado, de las participaciones del Estado en la sociedad que opera la terminal. ¿En qué estamos?

No hacemos críticas necias. Esto es grave. La Ley núm. 235-22 debe ser modificada para cerrar definitivamente la incierta brecha. Nada de corrección por vía reglamentaria o estatutaria. El mantenimiento de Punta Catalina como patrimonio público es de interés social. Punto innegociable. 

En directo

Los nómadas digitales a la vanguardia

Tania Montisano y Said

Cada vez más empresas ofrecen a sus empleados la opción de trabajar fuera de la oficina, ya sea en su oficina en casa o incluso en cualquier parte del mundo. Es una tendencia mundial que, aunque precede la llegada de la pandemia de COVID-19, se ha potencializado e intensificado. Ha sido el momento en el cual las empresas se han dado cuenta que parte de sus empleados pueden realizar sus labores con la misma dedicación y eficiencia que en la oficina, con la gran ventaja de que sus costos han disminuido en gran medida.

Con ello ha venido también que los empleados no solamente puedan trabajar remoto desde sus hogares sino que les facilita trasladarse a otros destinos, lo que ha provocado retorno a sus países de origen y la fuga a otros lugares que resultan paraísos ya sea porque siempre han querido vivir allí, o porque les resulte más económica la vida, logrando una mejor calidad de vida, socializar, aprender otros idiomas, experimentar otras culturas, pero, sobre todo, entre los más jóvenes, poder conocer un estilo de vida distinto y poder ampliar su círculo de amistades y colaboradores.

Este éxodo singular ha llevado a muchos países a otorgar una visa especial, la visa de nómadas digitales, para atraer capitales a sus naciones, colaborando con la reactivación de su economía, dar a conocer sus bellezas, revivir sus

pueblos fantasmas, como es el caso de Italia, cuya visa aprobada recientemente está dirigida a habitar esos pueblos que han quedado desiertos.

Atraer esos nacionales de otros países conlleva un ingreso de sus salarios o ingresos de autónomos que trabajan por su cuenta, sin hacer un mayor esfuerzo ni gran inversión, pues la visa para nómadas digitales solo se otorga a empleados de compañías radicadas en el exterior bajo el compromiso de no expedir permisos de trabajo, ofreciendo un periodo de residencia de hasta dos años a quienes solicitan, bajo los requisitos generales siguientes:

A) tener un salario a partir de unos $600.00 dólares mensuales,

B) Generalmente una tarifa de alrededor de $1000.00 dólares,

C) buena conducta moral probada mediante certificación de antecedentes penales,

D) Pasaporte con al menos un año de vigencia

E) Seguro de viaje y asistencia médica.

Para nuestro país, entendemos que sería de un gran beneficio unirse a esta tendencia que actualmente es un hecho para más de 40 países, tales como Alemania, Italia, España, Portugal, Croacia, Islas Caimán, Brasil, Anguila, Antigua, Barbuda, Aruba, Colombia, Costa Rica, Chipre, Domini-

ca, Ecuador, Emiratos Árabes, Letonia, Malasia, Panamá, Tailandia, Grecia, Georgia y la República Checa. ¡Qué mejor manera de atraer capitales extranjeros provocando así el crecimiento de la economía, y ayudando el aumento y la creación de otras fuentes de empleo!, pues crecerá la demanda de servicios domésticos, de técnicos, consumo local en todos los aspectos y continuar con

la difusión de nuestro país, un extranjero residiendo atrae a sus amigos y familiares.

En las condiciones legales actuales vigentes de la Ley de visas no. 875 de 1978 no sería posible otorgar dicho visado, pero podría ser modificada por una ley corta para ponernos a la vista y alcance de todos aquellos que deseen venir a nuestro país de manera prolongada, más ahora que estamos

República Dominicana no ha anunciado un programa de nómadas digitales. Países de todo el mundo compiten por el talento remoto. Es hora de que nuestro país suba a bordo o se arriesga a quedarse atrás.

teniendo un gran auge turístico, siendo de gran beneficio para la economía nacional.

En resumen, está claro que los nómadas digitales y los trabajadores remotos en general pueden ser una bendición para cualquier economía: gastan divisas, facilitan la colaboración, estimulan la innovación, e incentivan la internacionalización y modernización del país. Sin embargo, República Dominicana no ha anunciado un programa de nómadas digitales. Países de todo el mundo compiten por el talento remoto. Es hora de que nuestro país suba a bordo o se arriesga a quedarse atrás.

Noticias Opinión RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 19
SHUTTERSTOCK
2 VIENE DE LA PÁGINA 18

Agenda

● Hora. 9:00 am. El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizará una rueda de prensa. Lugar: Salón Dr. Durán Bracho de la entidad.

● Hora. 6:00 pm. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional junto a la Alcaldía del Distrito Nacional invitan al tradicional Desfile del Día de los Reyes Magos. Lugar: Cuartel General del Cuerpo de Bomberos.

CALIENTE

La época de Navidad llega a su fin y la despedimos en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo, este viernes 6 de enero, a ritmo de merengue, con una producción de Alberto Bernabé Televisión. El negrito de Villa, Sergio Vargas, y La Diva, Mirian Cruz, protagonizan el primer bombazo

musical del 2023, en la fiesta oficial de Los Reyes Magos, una noche bailable solo de éxitos. Sergio traerá su amplio repertorio, desde “La Quiero a Morir”, “Vete y Dile”, “La Ventanita” y muchos más, mientras que Mirian cuenta con éxitos como “La Loba” y “Cosas de Él”. El concierto será a las 9:00 pm.

Una activa agenda artística abre 2023

y febrero

SD. La agenda para el entretenimiento en los meses de enero y febrero evidencia que este año el público continuará recibiendo artistas internacionales, así como las apuestas de productores locales que involucran a destacados intérpretes de aquí.

De momento se conocen algunas propuestas para las primeras semanas del año, como el concierto con el que Diego Jaar celebrará sus 30 años en la música, en Casa de Teatro, el próximo 14 de este mes, a las 9:00 pm.

En febrero se conmemora la Independencia Nacional y la celebración el 14 de ese mes del Día del Amor y la Amistad, donde los conciertos y obras de teatro, incluyendo un musical, marcarán la agenda del mes.

La primera presentación será la reposición del musical “Casi normales” en la sala Manuel Rueda del 2 al 5 de febrero. La producción de Camilo Then y Joyce Roy subirá a escena, de jueves a sábado, a las 8:00 pm y el domingo a las 7:00 pm.

Laura Leclerc, Alejandro Espino, Juan Manuel González, Cynthia Brens, Alejandro Guerrero y Lenchy Vargas conforman el elenco de esta historia en la que papá es un arquitecto; mamá es

un ama de casa perfecta; y su hija e hijo son adolescentes brillantes y astutos; en fin, aparentemente son una familia típica. Sin embargo, sus vidas son todo menos normales pues la madre ha estado luchando contra la depresión maníaca, mejor conocida como Trastorno Bipolar, durante 16 años.

Teatro Nacional “Shen Yun”, un brillante renacimiento artístico y una celebración del rico patrimonio cultural de China, se presentará en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito del 2 al 5

de febrero con funciones a las 8:30 pm y los días 6 y 7 en el Gran Teatro del Cibao, a las 8:30 pm.

Las obras de Shen Yun transmiten la extraordinaria profundidad y amplitud de la genuina cultura china y reviven sobre el escenario la magnificencia de cinco mil años de civilización.

Gira 360 Grados

El 4 de febrero, Fernando Villalona y Yolanda Duke continúan con la Gira 360 Grados, esta vez en Luxury Grand Stage de Jarabacoa. La función está pautada para las 9:00 pm.

Obra teatral

La sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito acogerá, del 9 al 18 de febrero, la presentación de la obra “Acepto lo que sea, pero contigo”. La pieza está protagonizada por la actriz Judith Rodríguez y el actor Pepe Sierra.

Locales y extranjeros

El legendario cantautor británico Sir Rod Stewart, dos veces exaltado al Salón de la Fama del Rock & Roll, se presentará por primera vez en República Dominicana el próximo 11 de febrero en Altos de Chavón.

Bajo la producción de SD Concerts y Live Nation, esta velada sin precedentes vendrá acompañada de los éxitos de uno de los artistas con mayores récords de ventas de todos los tiempos y en un escenario como el anfiteatro de Chavón, inaugurado con Frank Sinatra y Carlos Santana en 1982. La función está pautada para las 9:00 pm.

La presencia del talento internacional continuará con el destacado cantautor colombiano Santiago Cruz, que regresa a la República Dominicana para presentarse el 11 de febrero en el Teatro Nacional.

La artista chilena Myriam Hernández trae al país su espectáculo “Mi Paraíso”, en el que reúne sus principales éxitos y las canciones de su más reciente álbum “Sinergia”, el próximo 14 de febrero al Teatro Nacional a las 8:30 pm.

La cantautora dominicana Nathalie Hazim estrena su concierto “Desde Cero”, inspirado en el disco homónimo que estrenó hace poco tiempo. La producción artística será presentada el 17 de febrero en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua a las 8:30 pm.

El día 18 de febrero, Rauw Alejandro aterrizará en el Estadio Quisqueya, a las 8:00 pm, con su “Saturno World Tour 2023”.

El cantautor Vicente García estrenó con éxito su concierto sinfónico en Bogotá, Colombia. En esta ocasión, vuelve a su patria para agotar dos presentaciones en el Teatro Nacional Eduardo Brito con “Vicente García Sinfónico”, los días 17 y 18 de febrero, a las 8:30 pm bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez.

La Gran Arena del Cibao recibirá el 18 de febrero a los reguetoneros Jowell y Ran-

di en una producción pautada para las 9:00 pm. Los intérpretes puertorriqueños celebrarán aquí el 20 aniversario de su carrera.

La cartelera artística del mes de febrero sigue con la celebración del 25 aniversario de la emblemática banda puertorriqueña Cultura Profética. En esta oportunidad utilizarán el óvalo de la Feria Ganadera para reunirse con sus admiradores. Actuarán a las 9:00 pm.

Salsa

La salsa completa los últimos días del Mes de la Patria. El Grupo Niche, la famosa agrupación que lideró el hoy fenecido Jairo Varela, amenizará un concierto el 18 de febrero en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, a partir de las 9:00 pm.

La carrera artística del puertorriqueño Víctor Manuelle le debe mucho al público dominicano, por lo que no es de extrañar que venga aquí para festejar el 30 aniversario de su debut en el arte. El show será el 24 de febrero a las 9:30 pm.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler tiene ocho años que no actúa en el país. Su gira “Tinta y Tiempo” podrá ser disfrutada por su fanaticada el 25 de febrero, a las 8:00 pm, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Esta gira, “Tinta y Tiempo”, se desprende de su álbum homónimo, el cual recibió cinco Latin Grammy en la edición del 2022, correspondientes a las categorías “Mejor arreglo” (“El plan maestro”), “Mejor canción alternativa” (“El día que estrenaste el mundo”), “Grabación del año” y “Canción del año” (“Tocarte”); “Mejor álbum cantautor”, “Mejor canción pop” (“La guerrilla de la Concordia”), y por “Vento sardo”. 

REVISTA 20 / Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre.
 Rod Stewart, Myriam Hernández, Víctor Manuelle, Jorge Drexler, Vicente García, el Grupo Niche y varias producciones teatrales forman parte de las propuestas en enero Severo Rivera Rod Stewart, Myriam Hernández, Vicente García y Santiago Cruz, actuarán en el país. FUENTE EXTERNA

Allegado a joven a quien Bad Bunny arrebató celular dice habrá acciones legales

Jeury Frías

SD. Podría conlleva consecuencias legales el incidente que protagonizó el cantante Bad Bunny con una fanática en Casa de Campo, en el este de República Dominicana, durante el cual la estrella de la música urbana arrebató de las manos de la joven un celular, mientras esta trataba de hacerse una foto con él, y lo lanzó al suelo.

Fue durante el programa “Siéntese quien pueda”, de la cadena Unimás, animado por Julián Gil, que mostraron una entrevista realizada a un alegado testigo del incidente que indicó, entre otros detalles, que la familia de la joven implicada está en proceso de reunirse con sus abogados y la fanática está deprimida por toda la situación.

“Ella piensa, a sugerencia de su familia, tomar solamente acción jurídica para una disculpa pública. No creo que vaya más de ahí. Pero sí, están en eso”, contestó Aquiles ante las preguntas del periodista Alex Rodríguez sobre si estaba en planes reunirse con abogados. Además de eso, el testigo indicó que ha mantenido con-

tacto con familiares de la joven, la cual está afectada emocionalmente por todo lo que pasó. “Yo tengo audios de allegados que me han dicho que ella está depresiva y no quiere salir de su habitación”.

Como reseña el periódico puertorriqueño “El Nuevo Día”, el video, que se ha hecho viral en las redes sociales, muestra el momento en que una fanática se acerca al puertorriqueño, quien camina junto a un grupo de personas con un pañuelo blanco en la cabeza, para tomarse una foto-

grafía o vídeo tipo “selfi”. Luego de varios segundos, el cantante le arrebata el celular de las manos a la joven y lo lanza por los aires por encima de unos arbustos.

Tras el incidente, Bad Bunny dijo: “La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, tuiteó. 

Beldad dominicana Andreína Martínez parte al Miss Universo

Fue despedida este miércoles en el aeropuerto Las Americas

SD. Decenas de personas, exhibiendo banderas y pancartas, se dieron cita la mañana del miércoles en el Aeropuerto Internacional Las Américas para despedir a Andreína Martínez, quien partió ayer a Nueva Orleans, Estados Unidos, para representar a República Dominicana en Miss Universo.

A través de su cuenta de Instagram, la beldad criolla publicó una serie de fotos en las que se le ve compartiendo con los presentes previo a su partida. Al pie de las instantáneas, escribió un mensaje en el que agradece el apoyo brindado.

“Hoy me despido de República Dominicana con una ilusión enorme y maletas cargadas de sueños y

anhelos. Gracias a todos los que pudieron asistir, a los que no pudieron, pero me enviaron las mejores energías y a cada persona que haya aportado un granito de arena para que hoy parta hacia @missuniverse con un corazón lleno de gratitud”, reza el escrito.

La modelo, que buscará la segunda corona para el país, lució un mini vestido blanco strapless, creación del diseñador domi-

nicano Joel Reyes.

Andreína Martínez se enfrentará a otras 85 candidatas por la corona del Miss Universo 2022, que tendrá lugar el próximo sábado 14 de enero, en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, de Nueva Orleans. Durante estos días, las representantes de los diferentes países están llegando a la referida ciudad para empezar su concentración previa a la ceremonia final. 

Membresía Cronistas Sociales disfruta almuerzo navideño

Su presidenta habló de los avances logrados en su gestión y deseó un venturoso 2023 a sus miembros y a las familias de estos

SD. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) ofreció un almuerzo para su membresía, el cual tuvo como objetivo festejar esta época navideña y celebrar las metas alcanzadas durante el pasado 2022.

El encuentro, que reunió a periodistas de Santo Domingo y Santiago, se realizó en el hotel Intercontinental Real, el cual fue decorado hermosamente para la ocasión.

Al iniciar la actividad, la veterana periodista, Rosa Francia Esquea hizo la invocación a Dios, y pidió que al Rey de Reyes que conti-

núe bendiciendo a cada socio de esa institución.

Luego, las palabras centrales fueron pronunciadas por Mirna Pimentel, presidenta de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), quien afirmó que está feliz por los avances logrados en su gestión, “porque para mí es un honor trabajar a favor de nuestra membresía”.

“La junta directiva que presido trabaja enfocada en la unidad como un valor que nos hace más fuertes para alcanzar nuestro objetivo de ser una institución fuerte”.

En ese sentido, hizo un recuento de las acciones que ha concretado, tales como el acuerdo institucional con el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), a través del cual varios socios han recibido capacitación.

Pimentel agradeció el apoyo que ha recibido de los socios y socias en el tiempo que tiene dirigiendo la ADCS.

Durante el encuentro, los presentes se hicieron un divertido Fotoboom, bailaron y salieron agraciados con diferentes premios. 

Celebran una gran gala con el concierto “La música nos une”

SD. La Fundación AES Dominicana, la Empresa Generadora de Electricidad de Itabo y el Ministerio de Cultura celebraron la “Gran Gala de Navidad”, con el concierto “La música nos une”, donde más de 160 músicos, entre estudiantes y profesores del Conservatorio Nacional de Música, se hicieron dueños de la Sala Principal del Teatro Nacional interpretando melodías del mundo.

Más de mil invitados fueron recibidos por la Ministra de Cultura, Milagros Germán; Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana y la Fundación AES Dominicana; así como Lina García, miembro del Consejo de Directores de la Generadora de Electricidad Itabo y presidente de la em-

presa Envases Antillanos. El propósito del concierto es recaudar fondos para apoyar en la promoción tanto nacional como internacional de los estudiantes de música de República Dominicana, así como continuar aportando en su educación musical en el

Conservatorio Nacional de Música, cubriendo necesidades de esa institución, y complementando sus estudios a través de becas en Berklee College of Music.

El programa de la noche incluyó temas como “Joy to the World” o canciones de Víctor Víctor y Luis Díaz.

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 21
Paola Casado, Edwin De los Santos, Milagros Germán, Lina García y Miguel Blasco. SHUTTERSTOCK
Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS, junto a las/los cronistas asistentes al encuentro. KEVIN RIVAS
FUENTE EXTERNA
El intérprete urbano ha recibido duras críticas. FUENTE EXTERNA Andreína Martínez en el aeropuerto Las Américas.

Plaza Libre

Gazcue. Uso ideal centro médico, estudios clínicos, sector público, 3600 mts US$16,000. Gazcue. 950 mts en US$8,000 Gazcue. 590 mts especial US$2,700 Felga 809-995-4609 y 809-688-5593

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Barrio Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

JUEVES 5 de Enero de 2023 www.plazalibre.com

Atención Inversionista: Vendo pequeña Plaza Comercial atractivamente ubicada, produce 5,000 US mensuales, de súper oportunidad US$695,000. 809919-2571 /809-815-2377

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 Tel:829.947-2872 809-689-5438

Amplia e ideal consultorios, odontólogos, restaurant, tiendas, en solar de 600 mts opción 12 parq. US$5,500 Felga 809-9954609 y 809-688-5593

ALQUILER DE NAVE INDUSTRIAL, ubicada en la calle Duarte Vieja, detrás de Plaza Lama de Herrera, Sector Villa María, de doble altura, 1 Bñ., Techo de Aluzinc, 1 Oficina, agua permanente, con todos los servicios, 170Mt2 de construcción, parqueos, sistema de Electricidad instalados, puerta de Hierro enrollable en la parte Frontal de la Nave RD$38,000, Inf.:849-2079173 Víctor Hernández.

Casa, 2Hb c/u baño, sala, com, coc, amplia terraza, marquesina tech. p/2 vehiculo, jardin, cisterna, Bomba, tinaco, 285.74Mts de const., con titulo, C/Paseo de las Acacias, Manz. #29, Res. Carmen Maria II, USD207Mil 809-975-6749/ 451-4178

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detrás Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 809659-5554/ 829-423-2020

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf.809-659-5554 / 829423-2020

Vendo solar de 450mts, Miraflores próx. Cruz Roja y Caribe Tours. 809-2245380/829-830-0190

Se solicita Secretaria de buena expresión y conocimientos de redes sociales . Ens. Ozama whatsapp: 809918-7871

CHOFER MENSAJERO con Licencia para repartir de productos de belleza a salones mayor de 30 años. 829460-6634

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Santo

Tel: 8298928194

SUPERBETS Banca Deportiva Casino solicita: Bartender, Cocinero, Seguridad, Ayudante de Cocina, Mesonera Slot, Digitadora. Enviar síntesis curricular al correo gestionpersonal74@gmail.com colocar en el asunto el cargo al que aplica.

Auto detailing en naco, Solicita, Lavadores Brilladores, Terminadores, y Recibidores . Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/ 829940-2878

OFERTA DE EMPLEO Solicitamos: Encargado de Distribución de Rutas,GPS, Controles de Inventarios. -Hombre, 25-40 Años, Word, Excel.-Enviar currículo: reclutamientosnin@gmail.com

Restaurat Solicita personal para PARRILLEROS y COCINEROS interesados llenar enviar CV al correo cpena00@yahoo.com

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30 PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

Empresa de comida rápida requiere: PERSONAL MASCULINO edad entre 18 y 28 años. Interesados favor escribir al whatsapp 829-6195129

Se solicita personal de servicio al cliente Bachiller en comercio, Infotep, Perito, estud. 3er-6to semest. en Adm. o Mercadeo Sexo: masculino, que viva en la zona norte o con acceso al metro.Edad de 19 a 25 años. Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Se solicita personal de seguridad Exmilitar o expolicía de sexo: masculino Carta de baja buena conducta edad máxima: 50 años Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Buscamos ayudante para taller de ebanisteria, ensamblador de muebles, ebanista e instalador. Interesados Enviar CV a los Tel. 829-7630281 o 809-707-4572.

Solicito Cocineros con experiencia o con ganas de aprender. Llevar CV a Banca Llueve, frente Bomba Texaco Lope de Vega, al lado Nacional. Email. elchefhouse @gmail.com

Se solicita Auxiliares de contabilidad Bachiller cont., Perito, Infotep, estud. 3er6to semest.Edad de 18 a 25 años, sexo masculino Correo: pemauditoresyconsultores@hotamil.com, para envíos de hoja de vida.

Solicito personal para trabajar en hoteleria con conocimientos de inlges, computadora, buena presencia, traer curriculum C/Salome Ureña #56, Zona Colonial Tel.809994-1929.

Se solicita ayudante peluquero para trabajar en clinica Veterinaria Alma Rosa Sueldo RD$16,000 Pesos + Beneficios de ley Residentes en Zona Oriental. Interesados + 1 829-880-6974

TOYOTA COROLLA 89 Color gris, aros de magnesio, asientos en piel, aire, perfectas condiciones.$130 000. (neg) otro color azul en $98,000. wps 829-4606634. Se vende Jeepeta Ford Escape, Año 2017, Color gris oscuro, con interior negro en piel, mantemiento al dia, RD$915,000.00 Neg. Inf: 809-330-3718/876-3450 De oportunidad. Vendo Jeep Grand Cherokee 4 x4 Laredo, año 2017, blanca con interior negro en óptimas condiciones. US$28,500.00 negociable e incluye traspaso. Teléfono 809-223-6767. NACIDIT , ACADEMIA DE BELLEZA , ofrece sus cursos de belleza , estética , uñas y barbería en ofertas , Reconocida por el Ministerio de Educación , Inf: 809-2671952 Doña Luisa resuelve tu problema de dinero en horas con tu casa, apto. o vehículo. Cancelamos tus deudas. Llá-
que yo si resuelvo.
en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.
mame
809-682-7236/809-910-9388/809-856-1526 Préstamos
Domingo Este Nave industrial solicita Patronista industrial Textil
Jueves, 5 de enero de 2023 / PlazaLibre / 23

Se notifica la pérdida del Certificado financiero No.1317159, del BANCO BHD, de fecha 21/05/2015, por la suma de RD$200,000.00, a nombre de CARMELO SUAREZ VILLA FAÑA Cédula 049-0050164-6

Perdida de Certificado 960-5166962, EMITIDO POR BANRESERVAS, Fecha De Apertura 9-22-22, A Favor de la señora REINA RAMIREZ MONTERO, CED. 225-0011333-1, Por valor de RD.60.000.00 NO. de Documento 1101136

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G520036

Marca:HONDA Modelo:CRV EX 4X4 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: 5J6RM4H58

GL136625 Propiedad de:JOHANNY RODRIGUEZ MINAYA CED. No: 03300410 523

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota, Modelo Corolla s, Año 2010, Color Azul, Placa A634780, Chasis 2T1BU4EE6AC487 169, a nombre de Clara Virgen David Capellan, Cedula 001-0977648-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A168530

Marca:HONDA Modelo: ACCORD EX Color: VERDE Año: 1992 Chasis: 1HGCB 7179NAD55755 Propiedad de: FRANKLIN ANTONIO DE LEON SOSA CED. No: 064 00198088

Perdida de matricula Tipo Carga Marca Ford Modelo Courier Año 1999 Color Blanco Placa L060821 Chasis WF03XXBAJ3WA60313

Propiedad Leyla Maria Baret Reinoso de Cespedes Cedula 088-0003965-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1924 362 Marca:GATO Modelo: CG 300 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LRPRPN1A9 KA000172 Propiedad de: SANTO DE LA ROSA CONTRERAS CED. No: 03102 471624

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L193508

Marca:MITSUBISHI Mode lo:K74TJERDPL8 Color: VERDE Año: 2005 Chasis:MMEJRK7405D45152

Propiedad de:ANA MARIA PEÑA RAPOSO CED. No: 00108035502

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L079299

Marca:DAIHATSU Modelo: V79L HYC Color: ROJO Año: 1986 Chasis:V7904387 Propiedad de:VICTOR ANASTACIO VASQUEZ BAUTISTA CED. No:05400632641

Perdida de Matricula del JEEP, Marca KIA, Modelo SORENTO LE 4X2, año 2012, Color NEGRO, Placa G394787, Chasis 5XYKT4 A29CG267479, Propiedad de FREDY MARTIN REY NOSO HIDALGO, CED. 031 03103531

Perdida de la Matricula del Jeep Marca Suzuki, Modelo Vitara 2WD, Año 2016, Color Blanco, Placa G356745, Chasis TSMYD21S9GM156674, a Nombre de Rene Raul E. Javier Guzman, Ced: 0011843114-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N92 9466 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: GRIS Año: 1984 Chasis:C708623997

Propiedad de:SERAFIN RODRIGUEZ CED-RNC-PASAPORTE. No:101575409

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L023586

Marca:DAIHATSU Modelo: DELTA Color: BLANCO Año: 2002 Chasis:V11613584 Propiedad de:VIANELA GUZMAN DIAZ CED. No: 054 01526586

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo LX150- 70C, Año 2013, Color Negro, Placa K0104402, Chasis LLCLPJ 6C8DE100302, a nombre de Felix Antonio Mercedes Guzman,Cedula023-0 084228-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A513859

Marca:HONDA Modelo: ACCORD Color: NEGRO Año: 1998 Chasis: 1HGCG 1659WA021497 Propiedad de:JUAN RAMON GOMEZ JAVIER CED. No:054005 29227

Perdida de matricula del vehiculo marca KIA modelo k5 de color BLANCO del año 2011 con el numero de chasis KN AGN415BBA154930, PLA CA A683586 a nombre de ENIEL NICOLAS VARGAS SANCHEZ.

Perdida de Matricula del Automovil Marca, Toyota, Modelo Corolla, Año 1988, Color Gris, Placa T008530, Chasis JT2AE92E1J0029181, Nombre Agustin Rodriguez Ramos, Ced:001-0679640-2

Perdida de Matricula, Placa A108850, del AUtomovil , Marca TOYOTA , Modelo CAMRY LE , año 1998, Color VERDE, Chasis 4T1BG 22KXWU207569, Propiedad de MARIO DE JESUS CRUZ GONZALEZ, CED. 03104706365

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K06 44072 Marca: PGO Color: NEGRO Año :2016 Chasis: RFVCPCPC5G1019228 Propiedad de: ANGELA JASMIN HILGEMANN RNC: 53245 6429

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A469779

Marca:FIAT Modelo:UNO Color: ROJO Año: 2007 Chasis:9BD15827674877602

Propiedad de:JULIO CESAR ROSARIO CAMACHO CED. No:05600232671

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L220007

Marca:DAIHATSU Modelo: V118LHY Color: AZUL Año: 2005 Chasis:V11822269

Propiedad de:GUILLERMO GOMEZ MERCADO CED. No:10200108859

Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo V78WLYXFOL, año 2002, Color BLANCO/GRIS, Placa G035109, Chasis JMYLYV78W2J000735, Propiedad de JOSE FERMIN CORDERO, CED. 096000 01409

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G171485

Marca:SUZUKI Modelo:XL7 Color: BLANCO Año: 2002 Chasis: JS3TX92V52412 0587 Propiedad de:LEIDY A FERRERA CED-RNC-PASAPORTE. No:530938681

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Planita 100 Es, Año 2018, Color Negro, Placa K1684347, Chasis MD2A7 6AY1JWL43951, a nombre de Jefrey Nicolas Tineo Salcedo, Cedula 093-0074 834-1

Perdida de Placa K224 0426, de la Motocicleta, Marca DAYUN, Modelo TURBO GT CG200, año 2019, Color ROJO, Chasis L7GPCMLYK1091620, propiedad de NOVAHEN MOTOR SRL, RNC 131324622

Perdida de placa del Automovil Marca Nissan, Modelo Cube, Año 2000, Color Blanco, Placa A122794, Chasis AZ10022360, a nombre de Wilmys Elizabeth Vasquez Peña, Cedula 0010815725-6

Perdida de placa del Vehiculó Privado, placa A5 76848, Marca HONDA, Modelo FIT, Color BLANCO, Año 2006 , Chasis , GD12332901 PROPIEDAD DE LORANNY GARCIA MARTINEZ CED. 22301475095

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2293772 Marca: HUSQVARNA Modelo:701 SUPERMOTO Color: GRIS Año: 2021 Chasis:VBKUSV404MM720014 Propiedad de:BLADIMIR DE JESUS PEÑA QUEZADA CED. No:40225656475

Perdida de Placa K03 85076, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo 3YK, Año 1990, Color ROJO, Chasis 3YK5125344, Propiedad de FELICIA ANTONIA PEÑA, CED. 03200144289

24 / PlazaLibre / Jueves, 5 de enero de 2023
Jueves, 5 de enero de 2023 / PlazaLibre / 25

LA CIFRA

EL ESPÍA

Jugadores distintos han anotado 55 o más puntos esta temporada en la NBA, la mayor cantidad en la historia de la liga; Donovan Mitchell (71), Luka Doncic (60), Joel Embiid (59), Devin Booker (58), Giannis Antetokounmpo (55) y Anthony Davis (55).

Resulta que no TODOS los miembros de la dirección ejecutiva del Comité Olímpico Dominicano tenían el seguro médico premium (que cuesta unos US$1 mil mensuales) sino que al menos uno estaba fuera y ese es Rafael Villalona, el hombre del golf, y exsegundo vocal del organismo, aunque no se oponía al beneficio de sus colegas.

Devers sella el sexto contrato más grande de Grandes Ligas

SANTO DOMINGO. Rafael Devers está a ley de superar el examen físico para doblarle el pulso a la industria y rubricar un contrato a la altura de lo que él entendía se merece y por lo que peleó. El antesalista nacido en Samaná hace 26 años logró una extensión de contrato con los Medias Rojas que le garantizaría hasta US$331 millones por 12 años.

El pacto entraría en vigencia en 2024, por lo que al sumarse el pacto para 2023 que rubricó el martes para evitar el arbitraje (US$17.5 MM) llegaría a US$248 millones por 13 años. El pacto incluye un bono de firma de US$30 millones y entre las cláusulas figuran una donde el jugador puede vetar cualquier cambio.

La extensión sería la más grande en la historia del club, eclipsando el contrato de siete años y US$154 millones que firmó Adrián González en 2011. Se ubicaría como la quinta extensión de contrato más grande en la historia de la MLB, superando el contrato de 13 años y US$325 millones de Giancarlo Stanton firmó con los Marlins en 2014.

También sería el sexto contrato más grande en la historia de la MLB.

Se impuso

Devers lo consigue apenas cinco meses desp ués de que el jugador con el que se le compara en edad y rendimiento, Austin Riley, firmara una extensión con los Bravos por 10 años y US$212 millones.

Boston intentó contratarlo por una cifra en esa órbita, pero en defensor de la esquina calienta la rechazó.

Se trataría del tercer dominicano que supera el umbral de los US$300 millones garantizados, tras Fernando Tatis Jr., (US$341 MM) y Manny Machado (US$300 MM). El de Julio Rodríguez con los Marineros asegura US$210 MM,

0 La extensión de Rafael Devers comenzará en la temporada 2024.

aunque puede llegar hasta los US$470 MM.

Firma y proyecto

Devers será la piedra angular del roster y el rostro de la franquicia para la nueva era de los Medias Rojas. Los Red Sox perdieron en

Los mayores contratos en la historia de las Grandes Ligas

la agencia libre al torpedero arubense Xander Bogaerts, quien se fue a San Diego y que era visto como parte de esa estructura junto a Devers para relanzar las ambiciones en el Fenway Park.

Devers fue firmado por los Medias Rojas en 2013 por un bono de US$1.5 millones y debutó con el equipo grande en 2017, para el año siguiente jugar un rol importante en los playoffs en ruta a conquistar la Serie Mundial.

En 2022, tuvo una línea ofensiva de .295/.358/.521 con 27 jonrones, 88 carreras impulsadas y el mejor OPS+ de su carrera.

En 2021 sacudió 38 vuelacercas y 2019, cuando lideró las ligas mayores con 359 total de bases con 22 años. La consistencia lo convirtió en el candidato perfecto para mantenerse a largo plazo con las pérdidas de Bogaerts y Mookie Betts.

Las primeras negociaciones sobre un acuerdo no dieron frutos, con el jefe de béisbol de los Medias Rojas, Chaim Bloom, y el agente de Devers, Nelson Montes de Oca, muy separados en sus valoraciones, según Jeff Passan, de ESPN.

HA DICHO

“No presto atención a Rory McIlroy y Tiger Woods. Ellos tienen su agenda, dicen lo que quieren pero no tiene relación ni efecto sobre mí. Voy a estar en el LIV durante un largo, largo tiempo. No me importa lo que diga nadie”

Línea de hit

Rafael Devers entra a la danza de millones

El tercera base dominicano ganaría hasta US$348 millones en doce años

El martes nos enteramos que Rafael Devers había evitado el proceso de arbitraje con los Medias Rojas de Boston, asegurando su salario para el 2023 por US$17 millones, una jugosa paga para el jugador que entraba a su último año de elegibilidad para negociar su contrato antes de entrar a la agencia libre.

No pasaron 24 horas para que llegara la noticia jugosa: un contrato a largo plazo por US$331 millones y 11 años.

Ahora Devers está asegurado por los próximos 12 años y US$348 millones con la organización que lo firmó originalmente con 16 años y por US$1.5 millones.

Devers viene de una temporada del 2022 en la que tuvo una línea porcentual de .295/.358/.521, además de conectar 27 cuadrangulares, remolcar 88 carreras y agregar 42 dobles.

El quisqueyano acumuló 4.4 de WAR el año pasado y suma 15.2 de esta estadística en sus cinco temporadas en las mayores.

Los Medias Rojas se pasaron todo el 2022 tratando de darle un contrato a Devers y en abril se hizo pública la información de que había rechazado una oferta de unos US$200 millones.

Con firmas como las de Carlos Correa, tanto con los Gigantes como con los Mets aunque aun pendientes de concretizarse, además de jugadores como Austin Riley, Dansby Swanson, Trea Turner, entre otros, Devers no podía ir por menos.

Es apenas el tercer dominicano con un contrato garantizado de más de US$300 millones, siendo los otros Fernando Tatis Jr. y Manny Machado. Ojo: Julio Rodríguez tiene un pacto que le pagaría hasta US$470 millones, pero garantizados son US$210 millones.

Breves

Nombre

Mike Trout Angels 12 US$426,500,000

Mookie Betts Dodgers 12 US$365,000,000

Aaron Judge Yanquis 9 US$360,000,000

Francisco Lindor Mets 10 US$341,000,000

Fernando Tatis Jr. Padres 14 US$340,000,000

Rafael Devers Red Sox 11 US$331,000,000

Bryce Harper Filis 13 US$330,000,000

Giancarlo Stanton Yanquis 13 US$325,000,000

Corey Seager Rangers 10 US$325,000,000

Gerrit Cole Yanquis 9 US$324,000,000

Manny Machado Padres 10 US$300,000,000

Trea Turner Rangers 11 US$300,000,000

Este temporada muerta, los Medias Rojas redistribuyeron los recursos en el roster al agregar al jardinero japonés Masataka Yoshida en un contrato de cinco años y US$90 millones, los relevistas Kenley Jansen (dos años, US$32 MM) y Chris Martin (dos años, US$17 MM), el tercera base Justin Turner a dos años por US$21 MM y el titular Corey Kluber a un año y US$10 MM.

¿Ya apeló el Licey la sentencia de la corte de apelación para reintegrar los socios que habían expulsado?... Interesante ver cómo están peleando los equipos de la pelota invernal en el Todos contra Todos. Ese cuádruple empate con el que arrancó la jornada de ayer nunca se había visto a esta altura de juego... Lo de Roenis Elías contra el Licey esta temporada es de película... Jeimer Candelario lidera el Todos contra Todos en promedio de bateo, con .474... El dirigente de los Gigantes del Cibao, Luis Urueta, que también es coach de la banca de los Marlins de Miami, viajará a Florida este jueves a un actividad del club y regresa mañana. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 26 / Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre.
 Los Medias Rojas extienden por US$331 MM y 11 temporadas
El antesalista será la piedra angular del proyecto en Boston
6
Equipo Años Monto
E

¿Cómo se definiría un cuádruple empate?

Blanco iba mejor que Chávez en el 1999 cuando el Licey lo descifró

El derecho oriental coqueteaba con las 50 entradas sin tolerar carrera

Los reglamentos de la liga tienen contemplado como definir los finalistas

SD. El round robin de la pelota invernal dominicana llegó a la décimo primera fecha con un cuádruple empate, y esta es la tercera ocasión que sucede en el proceso.

La tendencia de lo que ha sucedido hasta el momento, indica que hay una buena probabilidad de que cuando se hayan efectuado las 18 fechas de la fase semifinal, los cuatro equipos terminen con el mismo récord y la liga estipula claramente cómo se definirán los dos finalistas.

El reglamento oficial de LIDOM para las series semifinales dice en su artículo 19, lo siguiente: Para los empates en la

Serie Semifinal, regirán las siguientes disposiciones: a) Cuando los cuatro (4) equipos queden empatados las posiciones se determinarán por la serie particular entre los equipos envueltos. De no ser posible se definirán por el sistema “General Run Average”, jugando el cuatro (4) en la casa del uno (1) y el tres (3) en la casa del dos (2), el mismo día. Los dos (2) ganadores pasarán a la final.

Al momento estadísticamente la serie semifinal ha sido igual de pareja como dice la tabla de posiciones, principalmente en el pitcheo, los Tigres del Licey arrancó la jornada del miércoles con la mejor efectividad de la liga (3.20), pero la segunda mejor, que está en poder de las Águilas Cibaeñas es 3.24, y los Gigantes del Cibao (3.52) están en el tercer puesto, la peor efectividad al momento la tienen las Estrellas Orientales (4.08) con 1.37 de WHIP.

SD. El martes en el Quisqueya, el Licey perdía 5-4 en el octavo, con un out, pero las cosas se complicaron a partir de ahí para las Estrellas, ya que Gerson Bautista llenó las almohadillas a base de dos boletos y un golpeo. El dirigente Fernando Tatis apeló a quien ha sido el relevista más dominante de la Lidom en las últimas dos campañas en su objetivo por retener el triunfo.

Ronel Blanco subió al montículo con un antecedente para asustar. En las últimas 48.1 entradas de labor no había permitido carrera limpia, una racha que comenzó en 2020.

De inmediato colocó a Mel Rojas Jr., bateando a la zurda, en dos strikes sin

hacer swing. Sin embargo, el guardabosque azul que viene de jugar las últimas seis temporadas entre Corea del Sur y Japón respondió al tercer pitcheo con un sencillo entre primera y segunda que produjo dos vueltas y los azules sentenciaron la victoria 8-5.

El caso Chávez

El 29 de enero de 1999 se escribió una de las historias imborrables de la retina de los aficionados de la Lidom. El Escogido ganaba al Licey 7-6 en el noveno juego de la final, en la novena entrada. Chávez, un relevista mexicoamericano, había trabajado 27.1 entradas sin tolerar carrera limpia en la fase regular y 5.1 en la final

de un torneo que se jugó sin los equipos del Este (a causa de los estragos del huracán Georges en 1998) y los rojos avanzaron de forma directa por ganar la pri-

Del trabuco a la Serie del Caribe

4El Escogido tenía un trabuco en esa final: David Ortiz, Juan Encarnación, José Guillén, Neifi Pérez, Freddy García y Ángel Peña integraban el plantel rojo, que fue dirigido por Dave Miley. El Licey , dirigido por Dave Jauss, siguió a la Serie del Caribe de San Juan, Puerto Rico, y la ganó con 5-2.

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

mera etapa con 40-21. Pero en ese noveno episodio D’Angelo Jiménez abrió con hit, avanzó con toque de Daniel Ramírez, Luis Castillo y Ronnie Belliard conectaron imparables en el cuadro, Manny Martínez disparó incogible productor del empate y Brian Daubach sacó elevado de sacrificio impulsor. El ataque terminó con hit productor de Jorge Álvarez y el “Equpito” se llevó la corona.  NPerez@diariolibre.com

José Offerman le sacó provecho al toque suicida

“El béisbol es como ir a misa. Muchos van, pero pocos entienden” Leo Durocher, exmanager

En el choque del martes de Estrellas vs Licey que ganaron los felinos 8x5, en un repunte espectacular el “toque suicida” de Pablo Reyes fue una jugada clave en el rally de cuatro anotaciones.

frecuentes para “motorizar” la ofensiva de un juego de béisbol. Poco a poco ha desaparecido lo que Buck Canel, el gran maestro de la narración radial llamaba “ambiente de toque”.

Los Gigantes tienen la peor defensa

Los Gigantes tuvieron que remodelar su cuadro interior para el inicio del round robin, por los problemas de salud de Hanser Alberto, Kelvin Gutiérrez y Henry Urrutia que fueron sustituidos por Starlin Castro, Erick González y Yamaico Navarro y su defensa ha sido la peor hasta el momento, con doce errores cometidos.

Las Estrellas pese a tener la peor efectividad en el round robin, solo han permitido dos cuadrangulares, al igual que las Águilas, la menor cantidad hasta el momento.

Licey con la peor ofensiva

El Licey (.224) tiene el peor porcentaje de bateo, con solo tres cuadrangulares, la más baja cantidad al momento, aunque han aprovechado la velocidad con diez robos, para el segundo puesto.

El lunes en el juego de Águilas-Licey le había preguntado a Fernando Ravelo y Franklin Mirabal, si el “toque suicida” había desaparecido de la agenda del mánager José Offerman

Si bien es cierto que los outs no se regalan y un exceso de sacrificios no es provechoso, algunas veces dedemos regresar a la frecuencia modulada y sacarle punta a jugadas del pasado.

La Sabermetría ha colocado en el paredón a los robos de bases y el toque de bolas y cada día son menos

La jugada que ha desaparecido en un 99.9% es la del “squeeze play”, acción también conocida como “jugada suicida” o “de cuña”, en el pasado una de las más espectaculares por lo sorpresivo y alto riesgo, pero los mánagers de la tecnología de punta no la tienen marcada en su Ipad.

El “squeeze play” es un toque para empujar al corredor anclado en la tercera, mientras el equipo de la defensa se ocupa de poner fuera en primera al hacedor del sacrificio.

¿Por qué se le dice “suicida”?

Por la dificultad que implica, es muy difícil su éxito sobre todo cuando el bateador está contra la pared con dos strikes y dos outs.

Porque si en el intento la

pelota sale por la zona de foul, es out por regla. Se recomienda la puesta en ejecución de esta jugada cuando se va perdiendo por una carrera o cuando el juego está empatado.

No todo lo del pasado es negativo y el “toque suicida” tiene sus aristas positivas.

El béisbol no es una calle de dos aceras, también tiene sus veredas y la “jugada de cuña” es una de ella.

UN DÍA COMO HOY. En 1958, en el Estadio Ramfis,

las Águilas Cibaeñas superaron 1-0 a las Estrellas Orientales. El juego duró 1 hora y 25 minutos. Los pitchers William Dufout por las Águilas y Carlton Willey de los Orientales se enfrentaron en uno de los duelos más brillantes. Duford permitió tres hits y Willey dos.

En 1964, Porfirio Cáceres, lanzador derecho de La Vega, fue firmado por tres mil dólares por los Mets de New York.

En 1987, las Estrellas de Oriente derrotan 7-6 a los Leones del Escogido en el Tetelo Vargas y lo descalifican para optar por el banderín.

En 1993, José Uribe, agente libre, es firmado por los Astros de Houston.

En el 2011, los Vigilantes de Texas firman al agente libre Adrián Beltré, por un contrato de seis años por de US$96 millones.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 27
José Offerman Romeo FUENTE EXTERNA Luis Liberato anota en partido ante las Águilas.
4
Ronel Blanco, de 29 años, debutó en 2022 con los Astros. FUENTE EXTERNA

Corte mantiene suspensión de Lewandowski

El delantero polaco jugó ante el Espanyol en el fin de semana

BARCELONA. Una corte administrativa del deporte de España sostuvo el miércoles la suspensión de tres partidos para el delantero del Barcelona Robert Lewandowski, por lo que quedará descartado para el encuentro de la liga española el domingo ante el Atlético de Madrid.

Una Corte de Arbitraje levantó la suspensión después de que el Barcelona presentó una apelación. El delantero polaco disputó el encuentro el empate del fin de semana 1-1 ante el Espanyol. El Espanyol posteriormente impugnó el resto del derbi, asegurando que fueron perjudicados por la inesperada decisión de la corte de Madrid de levantar la sus-

pensión temporalmente. Lewandowski fue expulsado por tarjetas amarillas consecutivas en el juego de liga en Osasuna el 8 de noviembre. Inicialmente fue suspendido un partido, pero el comité de competencia de la Federación posteriormente agregó otros dos juegos a la suspensión debido a lo que llamaron “una falta de respeto” del jugador hacia el árbitro tras su expulsión.

Vuelta Independencia se correrá del 21 al 27 de febrero próximo

Se espera la participación de 13 equipos internacionales y 10 de la República Dominicana

SANTO DOMINGO. La Vuelta Ciclística Independencia Nacional 2023 servirá para escoger la preselección nacional que representará a República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Así lo informó el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, Jorge Blas Díaz, quien también dio a conocer la fecha del Tour Independencia.

“La Vuelta Independencia 2023 se correrá del 21 al 27 de febrero”, dijo Díaz. De todos los pedalistas, el presidente de la Fedoci dijo que unos 50 ciclistas estarán en las vías dominicanas. “De esta Vuelta vamos a sacar la preselección quisqueyana con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023”, señaló el federado a Diario Libre.

Participación de clubes

En la Vuelta participarán 16 clubes internacionales, que representan a unos 13 países y de República Dominicana tomarán parte 10 sextetas.

Díaz dijo que es posible que la cantidad de equipos se incremente. “Tenemos solicitudes de 20 equipos para seleccionar 13, aunque

es posible que sean algunos más”.

Se esperan delegaciones de Francia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Guadalupe, Bermuda, Guatemala, Cuba, Nicaragua “hasta ahora son las representaciones”, dijo.

Estados Unidos vendrá con un club de Texas, otro de Nueva York y otro de Miami y de Colombia vienen tres equipos.

Los clubes locales

El presidente de la Fedoci dijo que los clubes dominicanos fueron seleccionados por sus actuaciones.

“Los 10 clubes han sido seleccionados por ranking”, dijo, “por el desempeño que han tenido”.

Al detallar las selecciones nacionales dijo que habrá una del Sur, que la lidera San Cristóbal y otra del Este, representada por La Romana.

Del Distrito Nacional estarán el Aero Cyling Team, Inteja, el Doglocy y Fénix.

Las provincias que tendrán equipos son la Asociación de La Vega, la de Moca y la de Santiago, también estará en competencia la Asociación de Dominicanos Residentes en Nueva York. “Básicamente esos son los equipos dominicanos”, señaló Díaz.

Lo que espera del Tour

4Blas dijo que las expectativas para la Vuelta Independencia son como siempre de alto nivel. “Esperamos superar en cuanto a organización las vueltas anteriores”, dijo. La de 2022 fue un gran tour, el cual ganó el dominicano, nativo de La Vega, Ismael Sánchez. Otro objetivo que tendrá la Vuelta para los dominicanos, así como para los países de la región es “elevar el nivel competitivo de nuestros corredores dominicanos”, señaló Díaz y que a la vez la Vuelta Independencia “sirva de preparación para los compromisos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, los Juegos Panamericanos y los Juegos Mundiales de Ciclismo, que serán todos este año. Informó que los Mundiales se celebrará en Escocia.

Barcelona vence a Intercity en tiempo extra

El encuentro marcó el debut del equipo catalán en la Copa del Rey de este año

BARCELONA. El Barcelona batalló para avanzar en su debut en la Copa del Rey el miércoles y necesitó del tiempo extra para superar por 4-3 al Intercity, de la tercera división.

Ansu Fati anotó el tanto del triunfo por el Barcelona

a los 104 minutos, después de que el club catalán dejó ir la ventaja para empatar 3-3 tras el tiempo reglamentario.

Oriol Solde tuvo una tripleta por los locales en la ciudad sureña de Alicante.

El Barcelona, que jugó sin algunos de sus titulares usuales, contó con goles de Ronald Araújo a los cuatro minutos, Ousmane Dembélé a los 66 y Raphinha al 77. Solde anotó al 59, 74 y 86 minutos.

0 Ansu Fati del Barcelona celebra el cuarto gol de su equipo en partido de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Intercity.

“La Copa es así, sabemos que no es fácil”, admitió Araújo. “Es importante aprender ello y corregir los errores”.

El duelo se disputó poco después de que una corte administrativa de España sostuvo la suspensión de tres duelos del delantero del Barcelona Robert Lewandowski en la liga española y por lo que se perderá el duelo del domingo ante el Atlético de Madrid. No lo incluyeron en la alineación ante el Intercity.

El Barcelona, Real Madrid, Valencia y Real Betis no jugaron las rondas anteriores debido a que son parte de la Super Copa de España que comienza la próxima semana. El Madrid venció el martes 1-0 al Cacereño, de cuarta división.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. 28 /
Robert Lewandowski
FEDOCI
Se esperan 13 equipos internacionales para el Tour.
CORTESÍA

Todo listo para torneo de Abasaca

Será el 10 de marzo; “solo falta el salto al centro”, dijo Aracena

SD. El presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago de los Caballeros (Abasaca), José Luis Aracena mostró su alivio con respecto al próximo torneo que organiza esa entidad, en especial por lo adelantado que está con respecto a la organización.

“Estamos listos. Solo es esperando el salto al centro”, señaló Aracena, al indicar que la fecha inaugural es el próximo 10 de marzo en la Arena del Cibao Oscar Gobaira.

“El año pasado juramentamos el comité or-

ganizador faltando 20 días para el torneo”, señaló el dirigente. Para esta ocasión “lo hicimos tres meses para el torneo, eso indica que estamos adelantado para los tiempos”.

El director general de Proindustria, Ulises Rodríguez es el presidente del comité organizador.

Fue juramentado a mediados de diciembre pasado. El torneo está dedicado a José Paliza.

“Todos los equipos saben lo que le corresponde”, dijo Aracena.

En el torneo participarán los clubes Gregorio Urbano Gilbert (GUG), campeón de 2021, Fernando (Plaza) Valerio, los Pepines (CUPES), Pueblo Nuevo, el Mejoramiento Social, Sávica y el Ejido (Sameji) y el Domingo Paulino. 

Habrá más árbitros internacionales de fútbol para RD

La cantidad se duplica para este 2023, con respecto al pasado año

SD. El Departamento de Arbitraje de la Federación Dominicana de Fútbol duplicará la cantidad de árbitros internacionales para el naciente año 2023.

Es el resultado de una ardua labor durante el pasado calendario, en el que no solo aprobaron pruebas teóricas de preparación, sino donde los jueces quisqueyanos mostraron su crecimiento en diversas competiciones y programas de desarrollo de la Concacaf y CFU.

El número de oficiales

con el gafete FIFA que los acredita como internacionales por la República Dominicana pasará de seis a 13 para este 2023.

Los seis jueces internacionales de 2022 mantuvieron su distinción para este año. 

El patinaje dominicano clama por pista para Santo Domingo 2026

Presidente de la Federación espera que sea en el COJPD

SD. Uno de los valores positivos que convirtieron a la República Dominicana en una atracción para ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2026 son sus instalaciones.

Muy pocas son necesarias en la carpeta de obras del país.

En esa lista se encuentran patinaje, taekwondo y ciclismo. Sobre la primera, el poresidente de la Federación Dominicana de ese deporte, Austo Arias confía en que la obra sea construida en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD) por ser un lugar céntrico.

“Según me han comunicado la pista va”, dijo Arias, quien prepara junto a los miembros de su Federación lo que es la pista “y por qué la queremos; nos gustaría que sea en el Centro Olímpico. Pero no sé todavía”.

Según datos, entiende el Velódromo del Centro Olímpico lo van a desbaratar, pero no es una segurida, y de ser así, “sería un éxito que fuera en el Centro Olímpico (la construcción de la pista), pero las autori-

dades que han llegado a mí, dicen que puede ser por ahí por la Feria, (pero) el asunto es que no está definido”.

El deseo de la Federación Dominciana de Ciclismo, que preside Jorge Blas Díaz es que el velódromo se construya en el complejo de La Barranquita, pero

también conservar el que tienen en el Centro Olímpico.

Arias tiene claro que el velódromo del Olímpico está fuera de las reglas internacionales y algo similar ocurre con la instalación de su deporte, que todavía dista más de los requisitos para una competencia de alto nivel.

pasa, pues al tener los peraltes a los lados, el atleta nuestro está acostumbrado a correr en algo liso”.

Esa dificultad debe de ser cubierta de alguna manera y es por esa razón que deben de llevarlos “a concentracones internacionales” e insiste: “nos gustaría en el Centro Olímpico”.

3Pistas de patinajes existen en el país, pero ninguna tiene el nivel internacional adecuado.

“Se practica en el velódromo, pero practican en algo obsoleto”, señala. “Lo mismo nosotros, que estamos practicando en pista lisa y cuando los atletas nuestros van a un a pista de patinaje allí se ahogan o algo

Ese sueño está por verse. Patinaje tiene una pista en el Parque del Este, se construyó otra en La Nueva Barquita y otra en La Vega. Ninguna de las tres cumplen los requisitos internacionales para una competencia de nivel. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 DiarioLibre. / 29
FUENTE EXTERNA
La Federación Dominicana de Patinaje carece de una pista de nivel internacional.
CORTESÍA
ABASACA
Asistencia al juego 6 de la final: GUG y Plaza en 2022. Santa Medina

Protagonista del día

Senen Caba

Presidente del Colegio Médico Dominicano

A pesar de que se mantiene un conflicto entre los galenos y las Administradoras de Riesgos de Salud que solo perjudica a los pacientes, ayer el líder sindical se retiró de la reunión pautada con el Consejo Nacional de la Seguridad Social por “falta de espacio”.

CONSULTA LIBRE

Ayer, 4 de enero, se celebró el Día Mundial de la Hipnosis. Hablamos con la Dra. Pérez para desmontar sus mitos e informar sobre sus beneficios.

Al leer el término hipnosis, es muy probable que te llegue a la mente lo que has visto en cine y televisión. Pero lejos de esas concepciones, se trata de una práctica que puede ser útil para solucionar problemas relacionados con el estado de ánimo, el dolor y las adicciones. Como tratamiento psicológico, recibe el nombre de hipnosis clínica o hipnoterapia.

La hipnosis clínica, en palabras de la especialista en el área Adriana Pérez, es un proceso a través del cual la persona llega a un estado de quietud e introspección,

en búsqueda del origen de sus desequilibrios. “En ese espacio encuentra la solución a todas sus dolencias, recuperando su estado natural: la salud”, explica.

Esta práctica lleva tiempo empleándose como herramienta terapéutica. De hecho, el 4 de enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Hipnosis, con el fin de desmontar mitos sobre este tema e informar sobre sus beneficios.

Desmontando mitos Pérez enfatiza en que la hipnosis clínica se realiza exclusivamente con fines terapéuticos. Se puede usar en todos los campos (medicina, educación, deporte) para descubrir el factor causal de los síntomas del paciente. “La hipnosis de show es solo para espectá-

De buena tinta

¿Qué está pasando en Pasaportes?

Usuarios se quejan de largas esperas

En pleno 2023, y con modalidades online habilitadas, los usuarios se quejan de que la emisión o renovación de un pasaporte dominicano resultan tediosas.

Solicitar una cita en la sede central, implica una espera de no menos de dos meses (si se hace por la página web), hacer largas y más largas filas,

son algunas de las quejas que expresan las personas que requieren del servicio y que se ha dificultado en los últimos tiempos.

¿Qué está pasando en la Dirección General de Pasaportes?

Ha incrementado el uso de los dominicanos de dicha oficina, en parte por la cantidad de destinos que hoy no están requiriendo visado para viajar, como sucede con Colombia, pero también el incremento de viajes ilegales hacia los Esta-

QUÉ COSAS

dos Unidos, tomando a Guatemala y otros países de América Central como puente.

Pero sin importar el motivo para que se incremente la cantidad de personas solicitando libretas de pasaporte, no se justifica, en lo más mínimo, lo que está sucediendo en esa dependencia estatal.

Mucho menos cuando se ha avanzado tanto en material digital con servicios de todo tipo que se solicitan virtualmente. 

Metaverso infantil y apps caninas

LAS VEGAS Patines eléctricos, impresoras de tatuajes, apps para conocer el estado de salud de tu perro y metaversos para niños son algunas de las novedades que están presentando empresas tecnológicas de todo el mundo en el CES. El espectáculo en Las Vegas comenzó el martes por la noche para la prensa y participan unas 3.000 empresas. AP

Cristiano se confunde de país

RIAD Tras cerrar su fichaje por el Al Nassr de Arabia Saudí, Cristiano Ronaldo cometió un desliz durante su presentación oficial en Riad el martes cuando dijo por error que había llegado “a Sudáfrica”. Tal vez se sintió desorientado por el revuelo que despertó su llegada a su nuevo club: voló a Arabia Saudí el lunes por la noche, pasó el examen médico la mañana siguiente. AP

¿Qué ocurre en la consulta?

De acuerdo con el portal Webconsultas, antes de someterse a una sesión de hipnosis clínica, el hipnoterapeuta suministra al paciente toda la información necesaria para que se encuentre tranquilo y confíe en el tratamiento, así como indagará sobre los problemas que se quieren tratar.

Una vez culmine esta parte, se inicia la fase de preparación, en la que se lleva al paciente a un estado de relajación profunda.

El preludio de “robots asesinos”

KIEV Los avances tecnológicos en los drones usados en Ucrania han acelerado una tendencia que pronto podría llevar al campo de batalla a los primeros robots de combate autónomos. Cuanto más dure la guerra, más probable será que se utilicen drones para identificar, seleccionar y atacar objetivos sin ayuda humana, según analistas militares, combatientes e investigadores de inteligencia artificial. AP

se pasa a la fase de sugestión. Allí se le dan indicaciones al paciente, a modo de órdenes sencillas, que debe tener en cuenta cuando se presente el problema que se está tratando.

Por último se encuentra la fase de finalización, en la que se saca a la persona del estado hipnótico, utilizando el procedimiento de inducción en sentido contrario, es decir, conteo hacia delante o bajada de la montaña, explica la revista de salud y bienestar.

culos. Demuestra lo poderosa que es, pero no es para sanar”, aclara.

En la hipnoterapia la persona no entra en un estado de sueño profundo en el que pierde la voluntad y la conciencia como muchos creen; más bien, se le induce a un estado de trance. Es decir, el individuo alcanza un estado de conciencia alterado y se desconecta de todo lo que lo rodea.

“En la hipnosis clínica el tiempo no es lineal. Puedes viajar a tiempos simultáneos y paralelos. Es decir, buscando la causa de tu conflicto, puedes ir a la niñez, vida intrauterina, antes de nacer, lapso entre dos vidas o hacer proyección al futuro”, refiere la especialista, quien es directora del departamento de

hipnosis clínica del centro Carmel.

“Esta práctica permite al profesional del área adentrarse en el subconsciente del paciente para, desde allí, romper con información que influye directamente en sus comportamientos. “Trabajar desde el subconsciente es como la caja negra de un avión. Donde está todo grabado tal y cómo sucedió. La sanación ocurre desde dentro hacia fuera”, dice la experta.

Una de las ventajas de la hipnosis clínica es que no supone ningún riesgo. “Es parecido a dormir consciente con un conflicto y despertar sin él”, refiere, agregando que es apta para toda persona capaz de seguir instrucciones e imaginar.

Se induce el estado hipnótico mediante un conteo hacia atrás, la escalada de una montaña, etc. Seguido,

Adriana Pérez Hipnoterapeuta

“Es un gran despertarcita Pérez- porque experimentas que somos lo que pensamos, que eres alma más que cuerpo y estamos intercambiando información constantemente con ambos, eres energía, luz, dimensional, capaz de transformar tus imitaciones en fortalezas”.

¿Cómo puede una persona darse cuenta de que necesita ir a una consulta con un hipnoterapeuta?

La experta responde: “Cuando se sientan trastornos emocionales, espirituales, conductuales, existenciales, manifestaciones de seres extra físicos, que ya han fallecido o extraterrenos, desarrollo de aprendizajes, talento, facultades extrasensoriales, hipnoanestesia. Es un abanico de solución rápida y sencilla”.

JUEVES, 5 de enero de 2023
ARCHIVO SHUTTERSTOCK Laura Ortiz Güichardo
 La hipnoterapia permite al paciente alcanzar un estado de conciencia alterado y desconectarse de todo lo que lo rodea.
Mundial de la Hipnosis: una práctica terapéutica para sanar
Día
“El subconsciente es como la caja negra de un avión, donde está todo grabado tal y como sucedió”
x

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.