Miércoles, 30 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 30 noviembre 2022 Nº 6447
MIÉRCOLES 30 noviembre 2022 N°6447, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Y ADEMÁS...  Haití sigue a la espera de que llegue la ayuda internacional. P6  Primera etapa de patrullaje por cuadrantes iniciará en 17 sectores. P8  Ocho hombres abusaron sexualmente de un adolescente P8  Inversión extranjera subió un 21 %, pero Guyana desplazó a República Dominicana. P16 GOBIERNO DARÁ DOBLE SUELDO 5 DE DICIEMBRE  P15 EE.UU. y RD destacan el buen estado de relaciones  A pesar de las diferencias surgidas por la temática haitiana, ambas naciones entienden que la cooperación sigue fuerte p El presidente Luis Abinader encabezó ayer la graduación de cadetes de la Academia Militar Batalla de Las Carreras, donde compartió con la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur, quien aseguró que las relaciones entre los Estados Unidos y la República Dominicana se encuentran en un buen estado. En la foto figura, además, el ministro de Defensa de la República Dominicana, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa.  P4,6 FUENTE EXTERNA INGLATERRA AVANZÓ AL VENCER A GALES PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Túnez vs. Francia, 11:00 a.m. 2. Australia vs Dinamarca 11:00 a.m. 3. Polonia vs. Argentina 3:00 p.m. 4. Arabia S. vs. México 3:00 p.m. EE.UU. LOGRÓ EL PASE A LA SEGUNDA FASE SENEGAL ACABÓ EL SUEÑO ECUATORIANO  P30 Y32

AM ANTES DEL MERIDIANO

Said Musa

Escultor, ceramista y pintor, el Premio Nacional de Artes Visuales 2022 llega a la vida de Said Musa en un momento espléndido de creatividad y de madurez. Pronto inaugurará una enorme pieza de arte urbano que va a marcar un hito en su carrera y en la vida de la ciudad. Desde que aquel joven aprendía con el maestro Jaime Colson han pasado unos cuantos lustros. Su paleta brillante y alegre es inconfundible y sus cerámicas, verdaderas piezas escultóricas, hacen perfectamente reconocible su estilo y su obra, cada vez más deseada por coleccionistas nacionales y extranjeros.

Said trabaja en su taller de la Ciudad Colonial que es un ejemplo de su arte. Piezas restauradas y recuperadas, un caballete gigante que es en sí una escultura, baldosas bellísimas que visten las paredes y el mural dedicado a Amatista, su madre, y una inscripción: “Todo el amor de un fenicio a una mujer”.

Solo esa extraordinaria obra, gigante, “escondida” en su taller, es una de las mejores piezas de la cerámica dominicana. Una historia fijada en fuego, cuadro a cuadro. La historia de un emigrante libanés y una mujer dominicana que se encontraron en un lugar del Caribe y en el que, a fuerza de consistencia y humanidad, salieron adelante.

Menos conocida es su obra escultórica en bronce, de la que hay pocas pero extraordinarias piezas muy buscadas.

A Said Musa le gustan las veladas largas y las conversaciones salpicadas de humor. No tiene mucha paciencia con los artistas que no entienden el oficio como una vocación que no deja tiempo para más ni con los periodistas que escriben de oídas. Le gustan García Márquez y los libros de arte, los muebles viejos, la cerveza Stella Artois y la comida española. Y la árabe. Y la criolla... 

IAizpun@diariolibre.com

CARTAS DE LOS LECTORES

Estimada directora: La madre del habitante declarado ser el número 8.000 mil millones del planeta aprovechó su breve exposición a la prensa para enviar un mensaje a la primera dama y al presidente Luis Abinader para solicitarles ayuda con el argumento de

ella ser “una madre soltera”. Ser “madre soltera” se ha ido convirtiendo de un tiempo acá en RD en una “llave” que abre la puerta” a ser beneficiaria de los muchos programas asistenciales que desde los gobiernos del PLD se han ido poniendo en marcha. Pero para nadie es un secreto que todo niño tiene un padre; y el que nos ocupa no es la excepción. Pero, ¿dónde están

los padres de esos niños cuya “invisibilidad” es tal que ni las mismas madres han cuidado que sean expuestos a las cámaras, ni les reclamen su deber de proveerles manutención al hijo que han engendrado?

¿Es que a nadie se le ocurre pensar que “la medicina” podría o es más grave que la enfermedad a juzgar por las estadísticas que van demostrando que en los hogares dominicanos las mujeres van superando a los hombres como cabezas de familia?

Y más aún, lo que se va generando es una especie de círculo vicioso, donde las “madres solteras” están

subvencionando a “las otras madres solteras”, lo que permite que nos preguntemos, de nuevo, ¿y los padres de esos niños, ¿dónde están? Muy probablemente, jugando dominó, o tres y dos, o simplemente matando el tiempo en el colmadón de la esquina como vemos cuando, al final de la tarde, ¨las madres solteras”, que asumieron criar a sus hijos trabajando, vienen de agotar una de larga jornada laboral (que no es la única). Pidamos responsabilidad a los padres que se desentienden, dejando a las madres en su “soltería.”

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Andrés, Apóstol.

NACIONALES

1934 Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes.

1940 El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia “Trujillo creador de la personalidad del Estado Dominicano”.

1961 Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios.

1969 La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país.

1976 El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera.

2005 El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara “revolucionario independiente”.

2010 Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía.

INTERNACIONALES

1835 Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense.

1874 Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill.

1982 En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street.

2018 Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado del Tratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial.

2020 Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos

afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán.

2021 La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason.

HOY CUMPLEAÑOS

La actriz Dania Ramírez, el agrónomo Ismael Rodríguez, la señora Marién Sánchez, los abogados Andrés Santos y Lidia García, la pianista Gisela Duvergé, el empleado Andrés Soriano, la señora Geannette Jiménez, el sindicalista Dagoberto Fernández, la bioanalista Xiomara Contreras, el arquitecto Ignacio Del Mar, la empleada Rosa Soto, el abogado José de León, la masajista Paulina Abreu, el niño Roger Liriano, la cantante Paola Tejada, el señor Victoriano del Orbe, la señora María del Pilar, el veterinario Oscar García, la estudiante Gabriela Santos, el plomero José Rosario, el ingeniero Rafael Paula, la contable Raquel Rodríguez, el locutor Príamo Guerrero, la decoradora Matilde Rojas, el sociólogo Bryan de Castro, la niña Johanna Ricardo, el agrimensor Andrés Acosta, la enfermera Dilcia Morel, el señor Andrés Rivas, el agricultor Álvaro Corcino, la estudiante Lidia Perdomo, el señor Andrés Santos, el niño Richard Andrés Rivas, la señora María Inoa, el niño José Dipp, el agrimensor Luis Delgado, la señora Mirna Saldaña, el estudiante Jonathan Peralta, la secretaria Cesarina Hernández, el predicador Gustavo Monción, la profesora Juliana Limardo, el estudiante Wilson Hinojosa, la señora Hilma Delgado, el ingeniero Osvaldo Ramírez, el abogado Ismael Ledesma, la profesora Ernestina Reyes, la niña Yesenia Castillo Uribe, el empleado Dario Ozuna, el taxista Tomás Suero, la señora Placida Reinoso, la administradora Hilma Beltrán, el dibujante Rafael de la Cruz, el estudiante Omar Gómez, la empleada Andrea Cordero, la señora Himirce Ramírez, el profesor Manuel Castillo, el pediatra Sócrates González, la arquitecta Margaret Delgado.

Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Elpidio Espinosa. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Coralina del Orbe Suárez. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 12:00 m. NÚMEROS PREMIADOS 29-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 06 2º 49 3º 38 SUPERKINO TV 01 05 07 10 11 30 35 36 37 42 43 46 50 53 64 66 69 74 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 04 15 23 29 50 13 26
* Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com
¿Quién dice que son solteras las madres solteras?
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El

tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 29 Mínima 21

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 15/1 Llu Miami 28/23 Chu Orlando 30/18 Nub San Juan 29/24 Sol Madrid 12/1 Nub

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Los descuideros o carteristas son siempre invitados poco deseados en los conciertos y en los mítines políticos. El concierto de Bad Bunny se saldó con 86 denuncias de robo, así que la Policía Nacional desenfundó el arma secreta de las estadísticas y armó un plan

para que no se volviera a repetir. Para el concierto de Daddy Yankee los agentes ya estaban más preparados y el espectáculo se cerró solo con 10 denuncias.

La pregunta es si la Policía se preparó mejor o a los ladrones les gusta más “el conejo malo”...

Autoridades de RD y EE.UU. destacan buenas relaciones entre ambas naciones

SANTO DOMINGO. Autoridades dominicanas y de Estados Unidos destacaron este martes la fortaleza de las relaciones existentes entre ambas naciones.

En el marco de la visita que realiza a territorio dominicano la jefa del Comando Sur de la Armada de Estados Unidos, Laura Jane Richardson, dijo que la llegada del Buque Hospital USNS Confort a este país es un símbolo de que esos lazos son inquebrantables.

“En medio del mar, de los desafíos que enfrenta la región, el Confort navega como símbolo de los lazos

inquebrantables entre el pueblo de Estados Unidos y el pueblo dominicano”, manifestó la general de cuatro estrellas, mayor rango ostentado por una mujer en el Ejército estadounidense.

En ese sentido, enfatizó que los servicios que ofrecerá esa embarcación, al igual que en otros países de la región, se hacen de manera incondicional y con respeto mutuo a la soberanía y a la democracia. “Lo hacemos sin condiciones.

Sin letras pequeñas porque lo hacemos porque es lo correcto”, indicó la oficial militar.

Al participar en una feria de salud realizada en la

Buque Hospital USNS Confort

4La General Richardson informó que el Buque Hospital USNS Confort contempla atender a 7,000 pacientes, realizar 100 cirugías y ofrecer servicios a 35,000 personas. El buque tiene capacidad para1,000 camas y una tripulación militar de 200 oficiales y 850 personas como personal alistado apoyando la misión. Visitará Santo Domingo y Azua, donde ofrecerá atención médica gratuita. La visita del Confort será presentada oficialmente hoy miércoles durante un acto en el Club Naval para Oficiales de Sans Soucí, a las 8:00 am.

Fundación Mauricio Báez, citó, entre otras colaboraciones del Gobierno de Estados Unidos con República Dominicana, el apoyo a la lucha contra la violencia de género, en materia de seguridad y contra la pandemia de COVID-19.

En ese sentido, expresó “quiero felicitar al gobierno dominicano porque ha estado llevando a cabo su plan nacional contra la violencia de género”, dijo la militar.

“Cuando el COVID-19 se extendió por todo el mundo, incluso aquí en la República Dominicana, se pidió a las fuerzas de seguridad dominicanas que respondieran. En medio de esta pandemia única en una generación, la República Dominicana y los Estados Unidos trabajaron juntos para salvar vidas”, sostuvo.

Como parte de los contactos con autoridades locales, la general Richardson se reunió la mañana del martes con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa para “dar seguimiento y fortalecer los temas relacionados con las operaciones

conjuntas que desarrollan ambos países en el campo de seguridad regional, cooperación bilateral, y las capacitaciones para militares de las Fuerzas Armadas dominicanas”, dice un comunicado del Ministerio de Defensa.

Destaca que esa visita de cortesía e intercambio de impresiones reafirma las relaciones de cooperación existentes entre los Estados Unido y la República Dominicana, las que cataloga de excelentes.

0 La jefa

La visita de Laura Jane Richardson, la primera desde su designación se produce una semana después de que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) iniciaron la detención de los embarques

de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana) basándose en alegado trabajo forzoso contra sus trabajadores.

Mientras que, en materia de seguridad, han surgido informes a los que Diario Libre ha tenido acceso que indican que en el país están fortaleciéndose rutas de narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos.

4 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“El Confort navega como símbolo de los lazos inquebrantables entre el pueblo de Estados Unidos y el pueblo dominicano” Laura Richardson Comandante Comando Sur
Robando en el concierto DIARIO LIBRE / JOSÉ ALEXANDER ARIAS
La
jefa del Comando Sur de Estados Unidos dijo que los servicios que ofrece el Confort se hacen de manera incondicional, sin letras pequeñas. Estuvo reunida con militares locales.
del Comando Sur, general de cuatro estrellas, Laura Richardson, estuvo presente en la graduación de cadetes del Ejército de la República, ayer.
W
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5

Abinader y Laura Richardson se reúnen en la graduación ERD

Haití todavía espera por sus aliados para el envío de una fuerza

Asociación insta a Estados Unidos a no devolver haitianos y recuerda pasado de violación a los DD. HH.

Graciela Cuevas

SANTO DOMINGO. El plan sobre el envío de una fuerza internacional que ayude a las autoridades haitianas a enfrentar las bandas armadas no termina de materializarse. Hace un mes el primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada para afrontar la crisis en el país.

de avanzar en pasos más significativos para apoyar al país caribeño, azotado por múltiples crisis.

Próxima migración

Mientras Estados Unidos sigue negociando con sus socios sobre el envío de una fuerza, la administración de Joe Biden se prepara para una migración masiva desde Haití debido a la crisis.

encuentro fue privado en la Academia Batalla de Las Carreras

El

SDE. La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Jane Richardson, acompañó ayer al presidente Luis Abinader y al ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, a la graduación de cadetes de la Academia Militar Batalla de Las Carreras del Ejército.

La general de cuatro estrellas usó un equipo de traducción y estuvo en la mesa principal, desde donde presenció la ceremonia protocolar de la Sexagésima Primera Graduación Ordinaria Academia Militar Batalla de las Carreras, en la que el presidente Abinader juramentó a los 35 oficiales subalternos, graduados en Ciencias Militares y que salen con el rango de segundo teniente.

Al finalizar el acto, Abinader y Richardson ingresaron al interior de la Academia, donde permanecieron por más de 40 minutos. El encuentro fue sin prensa y aún no han trascendido los temas tratados.

Próximo a las 6:35 de la tarde, volvieron a salir y se sentaron en sus respectivas sillas para presenciar parte de un concierto ofrecido por la banda de música del Ejército. Disfrutaron varias piezas y se marcharon previo a las 7:00 de la noche.

Previamente, el vocero

de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que en el diálogo tratarían sobre las donaciones al país como vehículos militares, barcos y hospitales móviles; así como la integración de género, mujeres líderes, así como la paz y seguridad de la región.

Además de J. Richardson, también estuvo en la graduación el general de Brigada de la Guardia Nacional de Puerto Rico, José Reyes.

El acto En la ceremonia realizada en San Isidro, Santo Domingo Este, el jefe de Estado les entregó las espadas militares a los graduandos, quienes juraron ante el gobernante y los presentes defender a la Patria.

El Ejército informó que los oficiales están preparados para la defensa de la soberanía, integridad e independencia.

El coronel Jhojany Suriel Otáñez, director de la Academia, expresó a los graduados: “Aprovechen el tiempo defendiendo sus propósitos de vida de acuerdo con sus prioridades tanto en el ámbito militar como en lo personal, ya que esto define el porqué de nuestra existencia y da sentido a lo que hacemos”.

A la actividad asistieron, el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros de Salud, Daniel Rivera y Educación Superior, Franklin García; el embajador de Guatemala, Javier Zepeda, y otras personalidades.

Y también ya hace un mes que Estados Unidos y México hablaron sobre el borrador de una resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para autorizar el envío de

The New York Times reportó que altos funcionarios del gobierno de Joe Biden “están presionando” para enviar una fuerza armada multinacional al país caribeño, ante la sospecha de que más haitianos intentarán llegar a EE. UU., sobre todo por mar. Estados Unidos busca ampliar la capacidad del centro que opera en la bahía de Guantánamo para retener a los migrantes haitianos o ubicarlos en un tercer país de la zona.

Haití dadas las condiciones potencialmente mortales allí”.

Consideró que la administración “no debe, bajo ninguna circunstancia”, enviar a solicitantes de asilo y migrantes a la bahía de Guantánamo u otros lugares de detención en alta mar.

Joseph Harold Pierre Politólogo y economista haitiano

fuerzas. Se trata de un equipo que estaría conformado por varios países, de acción rápida, con un alcance limitado y que estaría formado ajeno a las Naciones Unidas.

Aunque Estados Unidos es coautor del documento, no se ha ofrecido a liderar la misión, sino que busca que un aliado lo haga para apoyarlo con recursos. Pero nadie ha dado un paso al frente.

Joseph Harold Pierre, economista y político haitiano, no cree que Estados Unidos envíe sus tropas porque los republicanos no le permitirán pasar el proyecto ahora que controlan la Cámara de Representantes. Harold Pierre analizó que, si bien se debe tomar en cuenta al pueblo haitiano en cuanto al envío de una fuerza y su éxito, tampoco ve “mucho interés” de parte de la comunidad internacional.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consideró que en Haití debe haber un consenso entre los partidos políticos antes

Ante esto, la asociación Haitian Bridge Alliance (Alianza de Puentes Haitianos), que representa a 288 organizaciones norteamericanas, instó a Biden a no enviar refugiados fuera del territorio de Estados Unidos.

La Alianza, en un correo electrónico enviado al presidente Biden, con copia a la vicepresidenta Kamala Harris y otros siete funcionarios de alto nivel, señaló que Guantánamo “es un sitio asociado con la crueldad hacia los haitianos”.

Además, llamó a la administración a que “priorice la protección de los ciudadanos haitianos. Esto incluye detener las devoluciones y expulsiones a

“Estados Unidos también debe crear de inmediato vías seguras rápidas, significativas y sustanciales para la protección de los haitianos, y proporcionar acceso para solicitar asilo en los Estados Unidos, sin discriminación e independientemente de si las personas viajan por tierra, mar o aire en busca de refugio”, agregó.

Derechos humanos

La Alianza sostuvo que la administración de Biden no debería agregar un capítulo más “a la vergonzosa historia” estadounidense de maltrato y racismo hacia los haitianos que buscan protección, incluidos aquellos que se ven obligados a huir a los mares.

“Las sucesivas administraciones de EE. UU. llevaron a cabo interdicciones

en el mar y luego aplicaron una política de intercepción y detención indefinida en la Bahía de Guantánamo, sometiendo a decenas de miles de haitianos, incluidos niños, a huir de una brutal crisis humanitaria y de derechos humanos, y bloqueándoles el acceso al asilo de EE. UU., así como a los monitores de derechos humanos y abogados refugiados”, describió.

La Alianza aseguró que las acciones (en el pasado) socavaron la influencia y la autoridad moral del país y dejaron una mancha más en la historia y el legado de su relación con Haití.

Argumentó que el envío de haitianos a un tercer país “es una violación” a las leyes de refugiados y derechos humanos. Consideró que la administración de Biden debería rechazar el enfoque de la anterior, que "convirtió en una parodia el compromiso de EE. UU. de no devolución, subvirtió el derecho internacional y alentó a otros países a buscar acuerdos de detención y deslocalización de asilo igualmente peligrosos e inhumanos". 

Sugerencias a norteamericanos

La Alianza de Puentes Haitianos hace una serie de recomendaciones a los Estados Unidos para manejar la esperada masiva migración de haitianos a través de la vía marítima que se habría reanudado con la entrada de combustible a ese país. Pide que no devuelva, expulse ni envíe a ningún haitiano a Haití, incluidos los que han sido objeto de interdicción en el mar, y nunca más devuelva a personas que buscan asilo sin un control de protección de refugiados.”

Tampoco envíe haitianos a Guantánamo. Desembarcar a los haitianos interceptados por EE.UU. en su territorio como lo contempla la ley estadounidense, con pleno acceso a la protección de asilo. Abstenerse de celebrar acuerdos formales o informales con terceros países para detener y/o procesar a las personas que solicitan asilo. Y crear vías seguras rápidas, significativas y sustanciales, que nunca deben vincularse a la denegación de acceso al asilo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Personas circulan por una calle, en la capital haitiana. EFE/ CARVENS ADELSON Abinader junto a la jefa del Comando Sur de EE.UU. FUENTE EXTERNA Joe Biden
x“No hay interés de parte de Estados Unidos, y Canadá no se va a meter solo”.
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7

Primera etapa patrullaje por cuadrantes iniciará en 17 sectores del DN

Policía afirma que evitarán el uso de armas de fuego en estas acciones

SANTO DOMINGO. Ante los hechos delictivos y de criminalidad que han ocurrido en las últimas semanas en República Dominicana, las autoridades de la nación decidieron implementar la estrategia de patrullaje policial por cuadrantes, unos 84 en total, que busca reforzar las acciones contra estas problemáticas. Esta técnica consiste en organizar los recursos humanos y logísticos de supervisión en sectores fijos y dirigir el patrullaje preventivo de agentes de la uniformada en pequeñas delimitaciones geográficas (no fijas).

Estas acciones, según la institución del orden, se iniciarán desde el próximo viernes 2 de diciembre en sectores del Distrito Nacio-

nal. Serán dirigidas desde el Departamento C-1 (con 49 cuadrantes) y el C-6 (con 35 cuadrantes).

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, destaca que el Departamento C-1 tendrá a su cargo ocho supervisorías ubicadas en los sectores Los Jardines, San Gerónimo, Los Millones, Ensanche Quisqueya, La Esperilla, Los Prados, Piantini y Paraíso.

Mientras que desde el Departamento C-6 habrá nueve supervisorías que contempla la Zona Universitaria, La Feria, Bella Vista, Los Kilómetros 1, 2 y 3, Los Cacicazgos, Costa Verde y el Parque Mirador Sur.

Pesqueira agregó que en los operativos apoyarán unidades linces y boinas grises. Explica que habrá tres turnos con un total de 504 hombres por cuadrillas (168 en cada turno) y 801 en supervisorías.

Durante estas acciones habrá un total de 33 camio-

netas con sus kits de tarjetas, 84 motocicletas, 504 body cams, 117 radios de comunicación e igual cantidad de celulares smartphones.

Utilizar macanas

Cada agente de la uniformada tendrá una macana, la cual, según la Policía Nacional, será el elemento principal ante el manejo de la fuerza para evitar el uso de arma de fuego durante los operativos.

“La macana será el elemento principal ante el uso de la fuerza, reservando el uso de arma de fuego para circunstancias de legítima defensa, siendo esta, el último recurso, y convirtiendo el diálogo y la interacción con el ciudadano en el primer mecanismo en la resolución de conflictos”, indica el programa de estrategia de la institución.

Además, la uniformada establece que cuentan con 19 drones y 49 pilotos que serán utilizados cuando lo crean pertinente.

Sectores que serán intervenidos por la Policía Nacional en el Distrito Nacional

DistritoNacional

C- 1

DistritoNacional

Faltan agentes de PN

Departamento C-1

(08) Los Jardines

Supervisorías

C- 6

San Gerónimo Los Millones

Ensanche Quisqueya La Esperilla Los Prados Piantini y Paraíso Naco

Departamento C-6

(09) Zona Universitaria

La Feria Bella Vista

Supervisorías

Los Kilómetros 1

Los Kilómetros 2

Los Kilómetros 3

Los Cacicazgos Costa Verde Parque Mirador Sur

La primera etapa de estos operativos iniciará el viernes.

Los oficiales del orden tendrán un sistema de depuración. Contarán con una radio por unidad y teléfono celular por cada camioneta y motocicleta, lo cual hace un total de 117 celulares e igual cantidad de radios.

Cierres temporales

Estas medidas de las autoridades incluirán cierres temporales de todas las vías de acceso a polígonos específicos que comprenden la avenida John F. Kennedy, Luperón y Máximo Gómez, cuando la situación lo amerite.

Protocolo establecido

La Policía Nacional indica que cada unidad deberá recorrer frecuentemente su cuadrante a cargo de forma sigilosa y tendrá que estar atenta ante cualquier evento que se presente realizando paradas frecuentes para que así puedan acercarse a las comunidades.

También debe garantizar la seguridad en su área de responsabilidad, tener contacto permanente con los residentes en su cuadrante y estar en contacto con los líderes de la junta de vecinos. De acuerdo con la ins-

El presidente Luis Abinader, manifestó durante un almuerzo el lunes, que en la Policía faltan entre 7 y 9 mil nuevos agentes. Sostuvo que tiene el objetivo de entrenar unos 3,000 oficiales del orden, con la creación de más academias de entrenamiento junto al Departamento de Homicidios y desapariciones. Agregó que en los próximos días lanzará otro operativo para garantizar la seguridad ciudadana.

titución, los agentes deben suministrar a los residentes su identificación y número de celular para cualquier asistencia.

Ubicar lugares

Asimismo, deben saber dónde están ubicadas las escuelas, bancas, colmados, lugares de bebidas alcohólicas, restaurantes y demás establecimientos.

Cada oficial deberá presentar un informe diario de las novedades ocurridas. 

Ocho hombres abusaron física y sexualmente de un adolescente

El muchacho está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Robert Reid Cabral

SANTO DOMINGO. Un adolescente de 16 años está hospitalizado luego de haber sido abusado física y sexualmente por al menos ocho hombres en el sector San José, del kilómetro 7 de la carretera Sánchez en la capital dominicana.

El hecho ocurrió entre la noche del sábado 19 de noviembre y la madrugada del día siguiente. El muchacho fue encontrado tirado cerca a la iglesia del sector y los residentes llamaron al Sistema de Emergencias 9-1-1 al notar las condiciones en las que estaba.

Luego de ser recogido, el menor de edad fue llevado a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, también en el Distrito Nacional, donde “lucha entre la vida y la muerte”.

Al preguntar en el hospital, se dijo que no se pueden emitir informaciones porque el caso está en manos de la fiscalía, por lo que no ofreció detalles.

“El hospital únicamente le está brindando la asistencia para que el niño esté estable”, explicó Beyanira González, del Departamento de Comunicaciones.

Los hechos Según contaron los residentes, el adolescente consumía drogas y en la noche del sábado 26 de noviembre fue a un punto de venta de esas sustancias. En el lugar, el vendedor le propuso que le otorgaría un reloj a cambio de sexo oral. Él habría aceptado.

Más tarde, quien sería el dueño del objeto, le reclamó por llevarlo puesto. El adolescente le contó cómo

lo obtuvo, pero el hombre no le creyó, por lo que se dirigieron hacia el vendedor de drogas para que aclarara la situación.

El vendedor, quien no fue identificado por los residentes por temor, negó lo dicho por el adolescente. Fue en ese momento en que lo habrían golpeado y abusaron de él tanto física como sexualmente, al menos ocho hombres.

“Es algo demasiado descomunal”, comentaron los residentes, quienes prefieren no dar sus nombres por

temor a represalias. Los familiares claman por justicia ante lo sucedido al adolescente de 16 años, quien, identifican como homosexual.

Sin protección

El adolescente prácticamente vivía en la calle, a pesar de que en el sector San José residen familiares de él. Su madre también es adicta a las drogas y vaga por las calles de la ciudad y su padre, también adicto, falleció luego de consumir alcohol adulterado. 

Ponen en libertad a Miguel Tejada tras 12 días detenido

Al expelotero le fue concedido un habeas corpus por la Cuarta Sala Penal

Marisol Aquino

SD. Tras doce días detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejada logró ayer que una jueza le otorgará su libertad.

Al salir de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, Tejada dijo que se “ha comprobado” que está siendo víctima de una extorsión por el abogado que lo demanda desde hace varios años.

El expelotero de Grandes Ligas había sometido una acción de habeas corpus por entender que su prisión era ilegal después que el lunes la Suprema Corte de Justicia suspendiera la sentencia que lo envíaba a la cárcel por seis meses por emitir che-

ques sin fondos.

La alta Corte admitió un recurso de revisión al fallo de la Cuarta Sala Penal que lo condenó.

La revisión a la sentencia está fijada para el 14 de diciembre.

La jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, que conoció el habeas corpus, fue Evelyn Rodríguez

La deuda que reclama el demandante, en un principio, era de menos de RD$500,000, en el 2015, y actualmente pasa de RD$9 millones.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
El sector San José, en el km 7 de la carretera Sánchez.
Miguel Tejada
Ensanche Quisqueya Centro de los Héroes Los Jardínes del Sur Honduras del Norte Miramar Cazicasgos Los Restauradores Distrito Nacional Los prados
Fuente: PN
Santo
Domingo
Piantini Ensanche Naco La Esperilla La Julia
Distrito Nacional
DistritoNacional
4
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 9

Licitarán 1,000 módulos de tres aulas para educación preescolar

Trece mil millones de pesos invertirá el gobierno en el proyecto

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación licitará en diciembre mil módulos de tres aulas cada uno para fortalecer la educación preescolar en todo el país para el proyecto destinado a la expansión de la educación dirigida a niños y niñas desde los 3 años de edad anunciado por el presidente Luis Abinader.

Con una inversión de 13 mil millones de pesos, el proyecto de construcción de los módulos se diseñó de tres aulas más baños y áreas de juego. Cada una de 140 metros cuadrados. Se harán en las escuelas primaria que cuenten con espacio para ello.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, explicó que la construcción se iniciará en enero y se espera tenerlas listas para el año escolar 2023 2024. En el presupuesto de 2023 se reservó el dinero para esa finalidad.

“Esos centros tendrán un impacto positivo en la formación integral de los niños y en el desarrollo de las habilidades necesarias para tener éxito en la educación primaria”, expresó.

El ministro asegura que es un proyecto de alto interés social y, sobre todo, de mucha importancia en la estrategia de mejorar la calidad de la educación.

“Una educación inicial de calidad es fundamental para que nuestros niños desarrollen sus habilidades de lector- escritura y el pensamiento lógico”, agregó.

Desde hace años, el Minerd implementa un plan

piloto que ha beneficiado 146 mil 30 infantes en edades comprendidas entre los 3 años y 5 años y once meses.

En las 18 Regionales de Educación a nivel nacional han sido favorecidos 10 mil 202 niños en edades comprendidas entre los tres años y los tres años y 11 meses; 25 mil 662 niños de 4 años, hasta los 4 años y 11 meses, y 110 mil 175 niños

desde los 5 años hasta los 5 años y 11 meses.

La meta del gobierno es cumplir con los compromisos de Pacto por la Reforma Educativa que expresa la obligatoriedad del Estado para dar atención a la educación preuniversitaria a partir de los 3 años.

Con la licitación de los módulos se atenderán las demandas pendientes de centros que han solicitado nuevas aperturas de secciones de los grados prekínder y kinder para este próximo año escolar 20232024. El Ministerio realizó un levantamiento en los centros educativos de todo el país para determinar en cuáles serán instalados los módulos para la educación preescolar.

Una prioridad El Presidente Luis Abinader anunció el pasado mes de agosto que el gobierno trabajaba para que se llevara a todo el país el proyecto de expansión de la educación para niños y niñas desde los 3 años de edad.

“Por ello estamos trabajando para que la mayoría de la población de esa edad pueda estar ya en las escuelas básicas para el año escolar de septiembre de 2023”. 

Pacientes con COVID-19 comienzan a llegar al Hospital Robert Reid Cabral

Médicos van a paro y protestan hoy en la marcha por nueva Seguridad Social

SD. El director del Hospital

Infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, indicó este martes que a ese recinto han empezado a llegar pacientes afectados de COVID-19, incluyendo un recién nacido que fue referido al Marcelino Vélez.

“El área de atención (del Robert Reid) es para niños más grandecitos”, aclaró.

Terrero explicó que, en vista de que en los últimos días no se registraban casos Covid, los dos niños positivos al virus que fueron ingresados el pasado lunes, marcan el inicio de la tem-

porada de repunte.

El epidemiólogo observó que “las infecciones respiratorias se han mantenido, aunque hemos notado que ha bajado un poco la frecuencia, pero, siguen viniendo pacientes. Los que tenemos están estables”.

En el caso del dengue, el centro hospitalario registraba ocho pacientes internados, uno de cuidado.

Subvariante XBB

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, afirmó que “hace más de dos meses que tenemos más de siete subvariantes, todas son variantes del ómicron”.

Caba resalta que la XBB está “causando estragos en China, Europa e India”, pero “el virus no ha demostrado en República Domi-

nicana tener alta tasa de morbilidad o mortalidad”.

“A pesar de que el contagio está creciendo cada día más y que la positividad se ha disparado, desde niveles que estuvieron por debajo del 5 % hasta cercanos al 20 %, afortunadamente, el incremento en la ocupación de camas se ha mantenido

bajo, muy bajo”, destacó.

Van al Congreso Caba encabezará, a las 9:00 de la mañana de hoy, una marcha hasta el Congreso, en reclamo de una nueva Ley de Seguridad Social. El CMD llamó a paro público y privado, excepto las emergencias.

¿A dónde fue la banileja Yissel Morillo?

DESAPARECIDOS EN

RD

Estigma de “las muchachas adolescentes”

ralentizó búsqueda

PERAVIA. La cantidad de reportes de adolescentes desaparecidas que terminan cerrándose de la siguiente manera “la menor apareció, se escapó con su novio”, ha creado un estigma al punto de que algunas familias con parientes con edades que oscilan entre los 13 y 17 sienten que las autoridades minimizan sus denuncias.

La señora Santa Florentino y su hija mayor, Andreína Morillo, revelaron que recibieron el consejo

de que esperaran a que Santa “Yissel” Morillo Florentino, en aquel tiempo de 17 años, se comunicara con la familia.

“Nos dijeron: ‘estén tranquilos, que lo más seguro es que ella esté casada, algún día ella se comunicará, vamos a darle tiempo’”, dijo Andreína que esa fue la respuesta que recibió de la Policía de Baní en los primeros días de la desaparición de su hermana.

A esto, asegura que respondió: “no le vamos a dar tiempo porque una persona que se case y tenga conocimiento no va a dejar a su familia en una angustia así’”.

Yissel lleva ocho meses desaparecida. Fue vista por última vez el pasado 5 de marzo. Ese día avisó a su familia que visitaría a una amiga en horas de la tarde, pero cambió de planes y se quedó en el parque Matanzas. Se desplazó en un motoconcho e informó a su hermana Andreína dónde se encontraba.

Sin ochohipótesis; meses después

Yissel cumplió 18 años el 10 de marzo. Cursaba el último año del bachillerato, si no hubiera desaparecido, estaría quizá en la universidad o en su primer empleo. Su familia no cree que se haya ido a vivir con un hombre, puesto que no le conocían novio.

Además, por el tiempo sin noticias de ella “esa hipótesis se cae”.

“Una cámara de vigilancia captó a Yissel en el referido parque, se le observó hablando por teléfono, luego abandonó el lugar en un carro azul”, es la única información que posee la familia sobre su desaparición.

Andreína denunció que el personal designado para la investigación del caso es cambiado constantemente y que esto ha ralentizado su búsqueda.

Si conoce el paradero de la joven, contacte a su familia al 849-9254505.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
El ministro de Educación, Ángel Hernández. Era notoria la presencia de pacientes con síntomas gripales.
EXTERNA
FUENTE
Santa “Yissel” Morillo lleva ocho meses desaparecida.
4
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11

CD aprueba creación de Empresa Punta Catalina

Suprimirán CDEEE y la UERS. Está pendiente su promulgación

SD. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que dispone la creación de la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina y establece la supresión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de la Unidad de Electrificación Rural y SubUrbana (UERS).

La iniciativa fue aprobada en segunda lectura con 109 votos a favor, 16 votos en contra y 15 abstenciones.

El pleno rechazó 16 propuestas de modificaciones sometidas por el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, descartó la propuesta de que el proyecto de ley

fuera reenviado a la Comisión Permanente de Energía para su estudio, sometida por el diputado de la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo, y aprobó liberar de lectura la pieza.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al someter esas propuestas y procedimientos, recalcó que el proyecto de ley había sido “ampliamente estudiado y debatido”.

Argumentó que las propuestas de modificaciones sometidas por Crespo eran de forma, lo que fue desmentido por el diputado de la FP, quien destacó que entre las 16 modificaciones pidió que la ley fuera declarada orgánica y que esa y otras peticiones no eran de forma sino de fondo.

Los turnos agotados por Crespo encontraron el rechazo del exvocero del bloque de diputados del PLD, Gustavo Sánchez, quien lo acusó de “sacar por los moños” sus propuestas para “tomarles el pelo a sus pares” a fin de que su oposición estuviera consignada en esa ley, de ser aprobada.

Rubén Maldonado, exvocero del bloque de la Fuerza del Pueblo, cuestionó el supuesto “acuerdo tácito o sobreentendido entre el PRM y el PLD” y dijo a este último que “pueden subirse la falda pero no tanto porque no era necesario”. 

JCE concentra su agenda de trabajo en el 2023

El próximo año se estarían realizando 148 actividades

Ycell Suero

SD. El desglose de actividades administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), de cara a las venideras elecciones, contempla cerca de 273 actividades desde diciembre del presente año y hasta diciembre del 2024, siendo en el 2023 donde más actividades se estarían realizado.

En términos porcentuales en el año 2022 las actividades que están en proceso de ejecución representa un 26 %, de las 99 que se encuentran programadas en el calendario electoral.

Para el 2023 se estarían realizando 148 actividades administrativas lo que representa el mayor nivel en el calendario electoral y, porcentualmente, representa un 39 %, mientras que, en el 2024, se ejecutarán 112 actividades que representan un 30%.

El mayor nivel de tareas se concentra en el año 2023 debido a la realización de las primarias y a la preparación de manera técnica de las elecciones congresuales y presidenciales.

De acuerdo al calendario de actividades administrativas y plazos legales 2024, que fue presentado por el director de elecciones de la JCE, Mario Núñez, en el mismo se contempla una serie de acciones que se estarán realizando de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.

El calendario no posee las

fechas específicas de las actividades debido a que las mismas dependen de la ejecución que decidan hacer los partidos y la JCE.

Asimismo, el 6 % de las tareas están destinadas a la realización de las primarias internas que los partidos políticos deben celebrar el primero de octubre del 2023 para escoger a sus candidatos.

Según la JCE, la agenda contempla alrededor de 23 actividades que fueron incluidas en el calendario para que sirvan de referencia de los compromisos de los partidos que decidan irse a primarias como del organismo que las organi-

Censo en doble turno para terminar hoy

SD. Hoy termina el Décimo Censo de Población y Vivienda con un rezago importante y evidente en las provincias con mayor población del país: Santo Domingo y el Distrito Nacional. El director del Censo, Víctor Romero, dijo ayer que, para lograr avanzar, en algunas zonas se trabaja doble turno, con un segundo empadronador que continúa el conteo desde las 5:00 hasta las 8:00 PM.

La ONE había extendido el proceso siete días adicionales, hasta hoy 30 de noviembre, debido al retraso ocasionado por los problemas de conexión de cientos de tabletas. Pero el tiempo

adicional se ha quedado corto para terminar en la capital, Santiago y La Altagracia.

Romero explicó que, hasta ahora, no tienen contemplado extender el Censo por más días. “De las seis (provincias) restantes están terminando un tope de tres; hay tres que tenemos que ver cómo vamos a culminar de aquí a mañana”, comentó Romero ayer.

La ONE también está moviendo empadronadores de un sitio donde se ha terminado a otro para reforzar áreas.

La institución, además, ha tenido que agilizar sus gestiones para pagar a las

zará ya que este método es solo uno de los cincos a través de los cuales las organizaciones pueden seleccionar a sus candidatos.

Así como actividades, la JCE tiene un desglose de los plazos legales que iniciarían a correr a partir de junio del 2023 y solo para las primarias existen 14 plazos.

Estos plazos legales empezarían a correr a partir de junio del 2023 en lo concerniente a las reservas de candidaturas ya que, para ese mes, los partidos deberían tener definidos cuáles serán esas reservas que establecen las leyes electorales.

personas que se han parado o han disminuido el ritmo de producción desmotivados porque todavía no reciben su dinero.

En 26 provincias, la recolección de datos ha terminado, según Romero. Allí se realizan los trabajos técnicos y se espera que puedan concluir satisfactoriamente este miércoles.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
DANIA ACEVEDO Mario Núñez,director de elecciones de la JCE.
Empadronadoras. Alfredo Pacheco.
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13

Consultoría y peregrinos acuerdan estudiar estatus legal de terrenos El Seibo

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, acordó ayer, con una comisión de los campesinos desalojados en terrenos agrícolas de El Seibo, realizar un estudio sobre el status legal de los terrenos para definir el curso a seguir con las tierras de las que fueron desalojados en septiembre del año 2018.

El sacerdote Miguel Ángel Grullón, quien ha acompañado a los agricultores en su lucha y estuvo en la reunión la mañana del martes en el despacho del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, informó que, a raíz del estudio, podría ser una posibilidad “iniciar el proceso de declaración de utilidad pública para que esas tierras se dediquen a la producción de alimentos”.

En un segundo punto, las autoridades se comprome-

tieron a buscar otros terrenos cercanos en los que puedan asentar a los campesinos de la Asociación Mamá Tingó.

“Se acordó trabajar desde ya, en los compromisos, para que en enero estuviera todo resuelto”, indica los campesinos.

Antoliano Peralta encabezó el encuentro, luego de solicitar al presidente Luis Abinader autoriza-

ción para buscar una solución al problema.

Decreto

Los peregrinos se amparan en un decreto del presidente Joaquín Balaguer, del año 1975, con el que las 1,800 tareas de tierra que ocupan fueron declaradas de utilidad pública para que ellos pudieran usarla.

Sin embargo, Peralta reveló que la Unidad de Titulación de Terrenos del Estado hizo un levantamiento sobre esas tareas y encontró que “no coinciden con la posesión donde están trabajando los campesinos de El Seibo”. Además, las tierras que ellos reclaman alcanzan las 18 mil tareas.

Ante esta realidad, el consultor jurídico explicó que su propósito es darle continuidad a conversaciones que habían sostenido con el director del Consejo Estatal del Azúcar

(CEA) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD) a principios del Gobierno.

En ese entonces, una comisión de los directores del IAD y del CEA se trasladó a El Seibo “con el fin de buscar una solución, digamos que transaccional”.

“La propuesta del Poder Ejecutivo fue tratar de ubicar otros terrenos del Estado adyacentes para ubicar a la gente que quiere trabajar”, sostuvo Peralta.

Esa diligencia, gestionada en esa ocasión, se quedó sin consolidar, entre otras razo-

nes, porque esos funcionarios dejaron sus cargos.

Propiedad privada

Peralta fue enfático en que se buscará una solución al margen de cualquier litigio judicial sobre la propiedad de los terrenos.

“Ni el presidente de la República ni quien les habla vamos a interferir con respecto a la propiedad de la que pueda ser titular una persona. O sea, cualquier solución que se le busque a esto es respetando el derecho de la propiedad privada,

porque ese es un derecho constitucional”, remarcó.

Explicó que el legítimo derecho de propiedad de la persona que dice ser titular de esos terrenos es un tema que se debe dirimir en los tribunales.

“Este Gobierno mantiene la mística y la firme decisión de no interferir en asuntos que sean potestad de la Justicia”, remachó Peralta.

En la reunión participaron, de parte del Instituto Agrario Dominicano, el consultor jurídico Arsenio Toribio y Omar Gratereaux. 

Dedican Navidad a recolectores basura SDN

Buscarán Sistema Integrado de Transporte para el 2023

El ciudadano podrá

Parquéate Bien

Monitoreo para todas las juntas municipales

La Liga anunció que las 117 que faltan serán incorporadas al sistema en 2023

SD. La Liga Municipal Dominicana, el Ministerio de Administración Pública y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que trabajan para que, a principio del 2023, sean incorporadas al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SIS-

MAP Municipal) las 117 juntas de distritos municipales que faltan para una mayor transparencia de la gestión.

En la actualidad 158 alcaldías y 82 juntas de distritos municipales son monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015, mediante un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022. ADR

SD. La Alcaldía de Santo Domingo Norte dedica este año las fiestas navideñas a miles recolectores de residuos sólidos asignados en las direcciones de Aseo Urbano y Ornato. El alcalde Carlos Guzmán reconoce en esos hombres y mujeres colaboradores importantes en el desarrollo del municipio.

Guzmán exhortó a los munícipes y colaboradores de la administración a disfrutar de las fiestas de la mejor época del año como son las navidades.

“Con este equipo que nos acompaña, donde se encuentran las cuatro personas con más tiempo en la Alcaldía, en el área más fundamental y más neurálgica y la que tiene más contacto con la población, que es Aseo Urbano y Ornato, hemos trabajado como una familia”, expresó. ADR

SD. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que una de las metas principales de esa entidad para el 2023 es la implementación del Sistema Integrado de Transporte que permitirá a los ciudadanos abordar varios sistemas con el pago de un solo pasaje.

Indicó que la visión que se tiene en el Gobierno sobre el transporte es clara y en proceso de ejecución que beneficia la movilidad y crea un dinamismo comercial importante en la economía de diversos sectores de Santiago y Santo Domingo.

“Desde el Gobierno se hace la inversión más importante en materia de transporte en la ciudad de

Santiago, con lo que será la puesta en operación del Monorriel y el Teleférico, que conectará con los principales centros hospitalarios, universidades, aeropuertos y zonas francas de esa provincia”, manifestó el funcionario.

Dijo que la inversión que se hace en el sector de transporte público de pasajeros influye directamente en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con relación al programa Parquéate Bien, Hugo Beras definió el proyecto como el que más resistencia tuvo en los primeros días.

Sin embargo, indicó que, por los resultados visibles, ahora son los mismos ciudadanos que valoran la medida y piden su extensión a otras zonas.

Dijo que después del primer piloto que contemplaba 13 calles, el tránsito en las vías intervenidas se agilizó en más de un 43%.

El titular del Intrant reveló que ha recibido peticiones de muchos municipios para que el programa sea establecido en donde tienen inconvenientes con el parqueo en ambos lados de la vía, y enfatizó que “el 95% de las personas a las que se les ha retirado el vehículo han entrado en razón sobre la necesidad de la medida”.

El programa ha sido expandido en el sector de Naco casi en su totalidad y seguirá en aumento.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
NEAL CRUZ Participantes del acto sobre municipalidad.
abordar varios medios con el pago de un solo pasaje
Adalberto
El director del Intrant, Hugo Beras, hizo el anuncio.
Las autoridades también se comprometieron a ubicar tierras cercanas donde puedan trabajar
FRANCISCO ARIAS
Antoliano Peralta junto a una comisión de los peregrinos de El Seibo.
“Cualquier solución, que se le busque a esto, es respetando el derecho de la propiedad privada”
Antoliano Peralta Consultor Jurídico PE
x

Gobierno dará el doble sueldo el 5 de diciembre

Las FFAA, los pensionados y la Policía serán primeros en cobrar

SD. El tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, informó que el gobierno dominicano pagará la regalía pascual o sueldo 13 a partir del próximo lunes 5 de diciembre de 2022.

El titular de la Tesorería Nacional aseguró en rueda de prensa en la sede de esa entidad, que serán más de 25 mil millones de pesos que se desembolsarán a servidores públicos, pensionados y militares.

Acotó que los primeros en cobrar el salario 13 serán los miembros de las Fuerzas Armadas, los pensionados y miembros de la Policía Nacional, con la intención de dar inicio a la dinamización de la economía del sector comercial.

Agregó que los montos señalados no incluyen las alcaldías del país, debido a que cuentan con sus pro-

pios presupuestos.

Llamó a las instituciones públicas a cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar la entrega del sueldo 13. La entrega abarcará 16,500,557,749 pesos a los servidores públicos; 5,596,912,925 pesos a la instituciones descentralizadas o autónomas.

Asimismo, las instituciones que prestan servicios en el exterior recibirán 1,000,626 dólares. El total de la regalía pascual

asciende a 25,333,564,127 pesos.A esta cifra se suma el salario normal, que juntos, serán más de 50,000,000,000 de pesos en el mes de diciembre.

Preguntado sobre si este doble sueldo llegará acompañado de un dispositivo de seguridad para evitar que las personas sea asaltadas, dijo que, casi siempre el gobierno central redobla sus esfuerzos en materia de seguridad para las festividades navideñas que se avecinan. 

DE TODO EL MUNDO

Supremo de EE.UU. sopesa política deportación de migrantes

WASHINGTON La Corte Suprema fue escenario de una disputa sobre una medida del gobierno de Joe Biden que daría prioridad a la deportación de indocumentados que constituyan mayor peligro a la seguridad pública. No estaba claro si los jueces permitan que entre en vigencia la medida o se inclinarían a favor de los estados republicanos que han logrado bloquearla. AP

Venezuela firmará con Chevron

CARACAS El ministro de Petróleo venezolano anunció el martes que se firmará un contrato con la petrolera estadounidense Chevron para impulsar el desarrollo de las operaciones conjuntas en el país sudamericano. El anuncio se produjo después de un encuentro entre el ministro venezolano Tareck El Aissami y el presidente de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa. El Aissami afirmó en su cuenta de Twitter que tuvo “una exitosa reunión de trabajo” con el ejecutivo de Chevron. AP

División por tercera moción

contra Castillo

LIMA Los congresistas peruanos mostraron este martes sus diferencias frente a la tercera moción de vacancia (destitución) presentada por un grupo de ellos contra el presidente Pedro Castillo, al anticipar una derrota en la votación y, por otro lado, sostener que no hay pretextos para rechazar el pedido. EFE

LA CIFRA

HABRÍAN MUERTO EN PROTESTAS EN IRÁN.

Un general iraní reconoció que más de 300 personas han muerto en los disturbios vinculados a protestas, dando la primera versión oficial sobre víctimas en dos meses. La estimación es inferior al número ofrecido por Human Rights Activists in Iran, de 451 manifestantes y 60 agentes de las fuerzas de seguridad fallecidos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15
Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional. NEAL CRUZ
300 1 2 3 4 3

Inversión extranjera sube 21 %, pero Guyana desplaza a la RD

Entradas de inversión extranjera directa por país

SD. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia la República Dominicana aumentaron 21 % en 2021, totalizando 3,102 millones de dólares, el nivel más alto desde 2017, de acuerdo a un reciente informe de la Cepal. Sin embargo, el año pasado Guyana fue el país del Caribe que presentó el mayor crecimiento en monto, superando a Quisqueya, que, en años anteriores, había liderado la recepción de inversiones en la subregión. En 2021, las entradas de IED en el Caribe ascendieron a 8,957 millones de dólares, cifra 19.4 % superior a la registrada en 2020, que corresponde principalmente a los ingresos de capital en el sector de los hidrocarburos de Guyana y al aumento de la IED en la República Dominicana, se destaca en el informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe”, divulgado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El documento destaca que Guyana se posiciona por primera vez como el principal destino de la IED en la subregión, concentrando el 50 % de las entradas, seguido de la República Dominicana con el 35 %.

“Con vocación turística, las economías caribeñas se vieron fuertemente afectadas por la crisis del COVID-19, pero ya han alcanzado niveles de inversión extranjera un 24 % superiores a los de 2019”, observa la Cepal.

Señala que, mientras la inversión en el sector turístico y hotelero ha comenzado a repuntar en la República Dominicana, otros países, como Jamaica y Barbados, han mostrado su potencial en el sector de la externalización de procesos empresariales, atrayendo la inversión de empresas del sector.

El país se recupera Con el crecimiento exhibido por la República Dominicana, “se produce así una

recuperación respecto de la caída de 2020 y se alcanzan valores por encima del promedio de los últimos diez años”, destaca la Cepal.

Indica que este crecimiento se explica principalmente por mayores entradas en los sectores de los servicios y los recursos naturales, mientras se redujeron las entradas en las manufacturas, cuando se recibieron menos inversiones que en 2020 (-25 %), que representaron el 11 %

del total de ingresos.

Precisa que los servicios recibieron un 8 % más de IED que en 2020 y representaron el 74 % de las entradas totales.

Destaca el sector comercio, hoteles y restaurantes, que por sí solo concentró el 40 % de las entradas en el país, con un monto 5.2 % superior al del año anterior, retomando niveles cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Además, se realizaron anun-

cios de nuevas inversiones en el sector.

También se destacan la construcción (con un aumento del 9.7 % respecto de 2020) y el sector del transporte y las comunicaciones, que después de registrar un valor negativo en 2020 muestra una recuperación.

Con respecto al origen del capital, los Estados Unidos continúan siendo la principal fuente de IED de la República Dominicana. 

Acompañará a Central Romana a pedir desbloqueo

Ministro de Trabajo anuncia mesa de trabajo por veto de EE. UU. a azúcar

SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó sobre la creación de una mesa de trabajo con la empresa Central Romana Corporation para acompañarla en el plan de acción para solicitar la revocación de la detención de importación de azúcar por

parte de las Aduanas de Estados Unidos.

La medida es el primer paso a tomar por el gobierno luego de que se designara al Ministerio de Trabajo como responsable de liderar, junto con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria, Comercio y Mipymes, las gestiones ante la disposición anunciada la semana pasada.

Basándose en alegadas informaciones que indican “razonablemente el uso de trabajo forzoso” en las ope-

raciones de la compañía, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anunció la semana pasada la detención en todos los puertos de entrada de ese país de “el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar” producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited.

“Nuestro compromiso es restablecer el flujo de operaciones”, escribió en un tuit el ministro de Trabajo.

El pasado viernes, el vo- Luis Miguel De Camps.

cero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el Gobierno dominicano decidió buscar una solución a través del diálogo y distintas medidas que permitan revocar la decisión de los Estados Unidos.

“Asumimos este compromiso con el más alto sentido patriótico y el convencimiento de que el diálogo nos servirá, como ha sido hasta ahora, para llegar a acuerdos de provecho para el país”, dijo el titular de Trabajo. 

La AFP Reservas celebra sus 21 años

SD. La Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) expandirá sus servicios en comunidades de Barahona y San Francisco de Macorís para facilitar la asistencia a más de 615,000 afiliados que posee la entidad en todo el territorio nacional, informó ayer su vicepresidente ejecutivo, Henry Fuentes.

“Continuando con nuestro plan de expansión en todo el territorio nacional, donde ya contamos con cinco agencias de servicio al cliente y, próximamente, estaremos presentes en las comunidades de Barahona y San Francisco de Macorís”, expresó el ejecutivo en el marco de la celebración del 21 aniversario de la AFP, celebrado con una misa de acción de gracias.

“En los últimos 18 meses hemos aprobado más de 25,000 solicitudes, correspondientes a los beneficios por ingreso tardío, pensión por discapacidad, pensión por sobrevivencia, pensión por cesantía y pago por herencia, beneficiando a más de 106,000 afiliados y sus relacionados, con el monto ascendente a más de 1,177 millones de pesos”, informó.

Destacó que en la AFP Reservas cuenta con una participación de mercado de 13.67%.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M22M23J24V25L28 M29 M22M23J24V25L28 M29 M22M23J24V25L28 M29 54.73 54.69 54.76 54.81 54.37 54.34 54.3 54.35 54.86 54.36 54.83 54.49 55.86 56.11 56.07 56.12 56.88 56.48 80.95 77.9477.94 76.28 77.24 78.20 16 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022
 Cepal destaca que en 2021 Guyana concentró 50 % y RD 35 % Servicios y recursos naturales con más entradas
En
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y estimulaciones oficiales al 21 de septiembre de 2022. 2,535 2018 0 20192021 2020 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000
millones de dólares Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Belice Dominica Granada Guyana Haití Jamaica República Dominicana 3,021 2,560 3,102 1,232 1,695 2,060 4,453
MCG
Misa acción de gracias.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Uso de cheques bajó a 3 % a septiembre de este año 2022

Superintendente de Valores se reúne con Puestos de Bolsa RD

SD. El nuevo superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, y representantes de las áreas técnicas del órgano regulador, sostuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB). El superintendente expuso el interés institucional y gubernamental de identificar posibles obstáculos para el acceso y operatividad del mercado desde una perspectiva integral.

LatinFinance reconoce otra vez a Banreservas con dos disticiones

SD. La revista internacional LatinFinance otorgó dos reconocimientos al Banreservas: “Banco del Año de la República Dominicana” y “Mejor Banco para pymes en Latinoamérica y el Caribe”. El administrador general, Samuel Pereyra, agradeció el reconocimiento a los méritos de la gestión de negocios.

Ademi financia 250 proyectos

SD. El Banco Ademi, con recursos aportados por la Fundación Ademi, en los últimos cinco años ha financiado unos 250 proyectos para la instalación de paneles solares a pequeños empresarios, por RD$166 millones, a través de 32 de sus sucursales en todo el país. El préstamo promedio ha sido por RD$664,000.

LA CIFRA

CANTIDAD DE DEALERS QUE OFERTARÁN EL INVENTARIO DE VEHÍCULOS USADOS DE LA PRÓXIMA FERIA “NAVIDAD MONTA’O CON ASOCIVU 2022”, DEL 15 AL 19 DE DICIEMBRE EN LA CIUDAD GANADERA. SE EXPONDRÁN MÁS DE 3,500 UNIDADES Y HABRÁ FACILIDADES PARA PRÉSTAMOS.

Propone una central de depositantes

Fernández W. destaca creciente colaboración banca y empresas Fintech

SD. El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., propuso ayer al sector bancario trabajar en conjunto en la creación de una central de depositantes, a fin de poder tener una idea sistemática de cuántos dominicanos tienen cuentas bancarias, y detalles de su conformación, como género y edad.

En respuesta a una pregunta de la audiencia, durante el XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación, Fernández resaltó que República Dominicana tiene el nivel de morosidad más bajo de la región, evidenciando el cumplimiento de los usuarios con sus compromisos financieros.

Al disertar en dicho congreso sobre los desafíos de la supervisión y de la banca

en un contexto de transformación digital acelerada y de nuevos competidores, el superintendente indicó que la actividad de las Fintechempresas que aportan soluciones digitales en materia financiera- se ha dinamizado de manera considerable en el mercado dominicano. Resaltó que existen muchos emprendedores creando propuestas de valor y alianzas, sobre todo con los bancos múltiples, sector donde el 75 % ya tiene algún tipo de colaboración de ese tipo.

Expresó que, ante las innovaciones de rápido surgimiento en finanzas digitales, los reguladores deben mantenerse al día para poder evaluar los riesgos asociados a la inclusión financiera y proponer las intervenciones regulatorias adecuadas, para poder garantizar la protección de los consumidores, así como la seguridad y solidez del sistema financiero. 

Banco Central da cifras del descenso en empleo de este documento

del Carmen Guillén

SD. ¿Desaparecerán los cheques? Las estadísticas sugieren que sí y el sector financiero se ha venido preparando para proporcionar soluciones que complementen el objetivo para el que fueron creados estos documentos contables.

“Bye, bye a los cheques”, fue la frase que usó el director del sistema de pagos del Banco Central, Ángel González, al explicar la tendencia a la baja del uso de las chequeras como medio de pago en el país, en el marco del XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022.

Según datos del Banco Central, a septiembre de 2022, la participación de los cheques en el sector financiero representó apenas el 3 %, frente al creciente uso de canales digitales para transferencias de fondos, con 33 %, y el uso de tarjetas para el pago de productos y servicios, con 64 %.

El uso de cheques fue por mucho tiempo el mecanismo más usado

por los empresarios para ejecutar pagos y tener constancia y control de sus gastos corporativos. Desde 2008, la permanencia de ese medio de pago venía desnivelándose, al pasar de 29 %, en ese año, a 34 %, el 2009. Pese a la ligera subida que mantuvo su relevancia en el sistema financiero durante seis años, de 2008 a 2013, a partir de 2014 comenzó a disminuir desde 16 %, hasta ubicarse en 3 % durante los primeros nueve meses de 2022.

Comercio en línea Sobre la expansión de canales electrónicos, González dijo que en el país se ha registrado buena aceptación e incremento del comercio en línea, gracias a nuevos actores que dinamizan el mercado y contribuyen con la inclusión financiera. 

En un sentido figurado, las consecuencias de las políticas económicas tienen un problema de herencia. A veces la popularidad de un gobierno es afectada por medidas equivocadas tomadas por gobiernos anteriores. Y en otras ocasiones, los beneficios de medidas atinadas que un gobierno toma, sólo se perciben a mediano o largo plazo, favoreciendo a gobiernos futuros.

BHD presenta en EEUU nueva plataforma para envío de remesas

SD. El Banco BHD pone a disposición Flexienvíos BHD, una plataforma digital para el envío de dinero a la República Dominicana con licencia en 49 estados de Estados Unidos. Esta permite que los residentes en ese país envíen dinero a través de una aplicación, desde una cuenta o tarjeta de crédito en Estados Unidos. Las remesas se reciben en una cuenta de BHD y pueden ser retiradas en cajeros automáticos, subagentes y sucursales o a domicilio. 

En las elecciones estadounidenses de medio término puede haber ocurrido algo parecido, al menos parcialmente. El gobierno de Biden se ocupó de asuntos como programas de salud, igualdad de género y acceso a oportunidades, cuyos efectos toman tiempo para hacerse evidentes. Y por

Global y Variable

Volmar

Asimetría hereditaria

Contrario a lo que los demócratas hubieran deseado, la economía fue la preocupación principal de la mayoría de los votantes

otro lado, la inflación, cuyas causas incluyen medidas expansivas de política monetaria tomadas durante el gobierno de Trump, incidió sobre los presupuestos familiares y redujo radicalmente la popularidad de la administración demócrata.

El resultado de esa asimetría hereditaria fue el avance parcial republicano en los comicios del pasado 8 de noviembre.

Justo es decir, en cuanto a las causas de la inflación, que el gobierno de Biden tuvo también una importante cuota de responsabilidad. Ignorando las advertencias de algunos economistas, se embarcó en un ambicioso programa de gastos públicos cuando ya la economía se encontraba en pleno empleo, y descartó las primeras señales de presiones inflaciona-

rias calificándolas como transitorias.

Contrario a lo que los demócratas hubieran deseado, la economía fue la preocupación principal de la mayoría de los votantes, al igual que la criminalidad.

En planos secundarios figuraron la democracia, los derechos de las minorías, las desigualdades sociales, el trato a los inmigrantes, la rivalidad con China, el conflicto con los rusos y las decisiones de la Suprema Corte de Justicia.

Y tampoco Trump declaró antes de los comicios sus aspiraciones presidenciales para el 2024, lo que hubiera permitido a los demócratas trasladar la atención de los votantes desde la economía hacia él. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
p 83
gvolmar@diariolibre.com
FUENTE EXTERNA
Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos. Alejandro María Ángel González

PARA PENSAR

Unos 3.600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua, al menos, durante un mes al año, una cifra que podría aumentar hasta más de 5.000 millones a mediados de siglo, alertó la ONU.

Se inicia un importante despliegue nacional de dispositivos oceanográficos

ANAMAR coloca la primera boya que transmite datos en tiempo real al servicio del público

SANTO DOMINGO. Eran las 10 de la mañana del pasado viernes 25 de noviembre, cuando los técnicos de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, ANAMAR, preparaban un dispositivo del tamaño de un balón de basquetball que iba a ser colocado estratégicamente en el mar, frente a la entrada de la marina de Cap Cana.

La boya, de color amarillo, es un dispositivo especializado, modelo Spotter, fabricado por la empresa estadounidense Sofar Ocean, con base en San Francisco, California.

ANAMAR explicó a Diario Libre, que estos dispositivos están diseñados para medir altura de las olas, además de los vientos y la temperatura de la superficie del mar, proporcionando datos valiosos a los científicos para ser utilizados en diferentes aplicaciones de ciencia, deporte, operaciones portuarias, turismo,

académicos, pesca, conservación, prevención de desastres y manejo integrado de la costa.

En una operación sencilla, a pesar del fuerte oleaje, Omar Shamir Reynoso y Werner Leo, ambos de ANAMAR, lanzaron al agua, con la colaboración de la Marina Cap Cana y la Fundación Cap Cana, la primera boya de lo que será la red nacional oceanográfica,

que proporcionará información vital sobre las aguas que nos rodean.

En esta primera etapa se estará colocando una red de 10 boyas oceanográfica y 2 mareógrafos, en diferentes puntos del país, a la cual el público general tendrá acceso a través de una plataforma en línea para la gestión de datos en tiempo real, en colaboración con el Instituto Técnico de las

Américas (ITLA), beneficiando enormemente a los diferentes sectores de la vida marina de República Dominicana.

Pocos minutos después de regresar a tierra, ANAMAR verificó que la boya estaba ya transmitiendo sin problemas, diferentes datos oceanográficos en tiempo real a un tablero en la nube.

En este enlace el público general tendrá acceso de manera provisional: https://spotters.sofarocean.com/?user-filter=4558

El Spotter Diseñado por científicos oceánicos, cada Spotter produce datos precisos, revisados por otros científicos en los que confía la comunidad de investigación a nivel mundial.

La conectividad satelital de los dispositivos es 24/7, brindando acceso sin problemas a los datos oceánicos, que se almacenan en la nube y se entregan a través del tablero y la API de Spotter.

Actualmente, existen cientos de Spotter de Sofar Ocean, transmitiendo datos en tiempo real alrededor de las aguas del planeta, a los que se suman los de ANAMAR.

Este proyecto busca tener cobertura nacional en las diferentes zonas costeras, con estos dispositivos compactos, de unos 42 cm de ancho, 31 cm de alto y un peso seco de 16 lbs. Además, son a prueba de agua y provistos de paneles solares que les permiten una autonomía de un año transmitiendo y almacenando datos.

Cada dispositivo tiene un costo de cerca de US$6,000 dólares y, con esta inversión, ANAMAR considera que el país avanza en los esfuerzos de investigación, para entender mejor el océano con herramientas científicas precisas.

Hablando con el pediatra

Clima, polución y salud infantil

Las Conferencias de las Partes (COP) es el órgano supremo de la Convención de las Naciones Unidas para el cambio climático. Esta asociación de países miembros o de las partes, se reúne todos los años durante dos semanas para tratar el tema del cambio climático que enfrenta el planeta. Desde COP-1, celebrada en Berlín en 1995, pasando por distintas conferencias en Kioto, Bali, Copenhague, Cancún, Durban, Doha, Lima, París, Marrakech, Bonn, Katowice, hasta la última COP-27, celebrada en Sharm el-Sheij, Egipto, en noviembre 2022. Para concluir casi tres décadas después con la creación de un “Fondo de Pérdidas y Daños “para ayudar a los países más afectados y vulnerables.

“Cada año, billones de toneladas de CO2 y metano, las dos fuentes principales de efecto invernadero, se emiten a la atmósfera como consecuencia del uso de energía fósil y el transporte”, con muy poca intervención de los países industrializados para detenerlo.

Mientras tanto, niños, jóvenes y envejecientes, respiramos un aire cada día más sucio y contaminado.

“Los incendios y oleadas de calor son cada día más intensos afectando al feto in útero, con un alto riesgo de nacer prematuro, bajo peso, con estrés por calor y muertes neonatales. Y, más de 10 millones de niños en la actualidad, están siendo desplazados por problemas relacionados con el cambio climático”.

El niño respira mucho más en relación a su peso corporal que el adulto y la estrechez de sus vías aéreas lo predisponen mucho más al broncoespasmo, al asma y a las alergias al respirar un aire cada día más cargado de alérgenos y partículas contaminantes. Las necesidades nutricionales y de agua son más grandes en los niños que en los adultos, y los niños, más que los adultos, son vulnerables a las enfermedades transmitidas por vectores cuya ecología está siendo transformada por el cambio climático.

El calentamiento global pone en graves riesgos la salud de la vida animal y vegetal, la salud de las personas y, principalmente, la de los niños. Por lo tanto, los objetivos deberían ir dirigidos a salvar el planeta para salvar a la gente. En evitar la insalubridad, la contaminación, la enfermedad y la muerte. No a paliar los daños que las grandes potencias parecen estar en disposición de seguir produciendo. 

REFERENCIA: New England Journal of Medicine, November 3, 2022. Based on Climate Change, Fossil-Fuel Pollution and Children’s Health. By F. Perera and K. Nadeau, June 16, 2022.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
PLANETA
18 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022
QUÉ CURIOSO
“Necesitamos una nueva forma de gestionar el agua”
Qu Dongyu Director general de la FAO
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com Marvin
El Spotter mientras es anclado frente a Cap Cana, provincia La Altagracia. MARVIN DEL CID Omar Shamir Reynoso, Werner Leo, Juan Mauricio Lorenzo y José Ariel López.
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 19

EDITORIAL Cuadrantes

La Policía Nacional se apresta a emprender, este viernes 2 de diciembre, una nueva forma de actuar con la ciudadanía, mientras sigue inmersa en su difícil proceso de reforma.

El plan piloto inicia en el Polígono Central y, además de que se contará con agentes equipados adecuadamente y turnos extensos de patrullaje, se inaugura un cambio de filosofía en la rela-

ción entre la policía y los ciudadanos. Se aspira a tener una policía de cercanía, que trabaje y conozca a los vecinos, que se reúna con las Juntas, con los comerciantes del sector, que interactúe con los centros educativos, que participe en fin en la vida diaria de los vecinos.

Se complementa el proyecto con un nuevo y avanzado sistema informatizado para comunicar la ocurrencia de los

En directo

delitos. Quizá se deje por fin atrás el viejo método del libro apuntado a mano, tan fácil de engañar...

Mientras, se trabaja en la mejor formación de los aspirantes; se necesitan, al menos, 9,000 agentes más. Nadie dijo que la reforma policial, verdadero empeño de este gobierno, fuera fácil. El viernes 2 de diciembre se inicia un primer programa. 

RD y EE.UU.: No perdamos nuestros objetivos

Un coronel del ejército de los Estados Unidos, que participaba en un programa de negociación en el Instituto de Servicio Exterior del Departamento de Estado, impartido por un grupo de colegas con el profesor Roger Fisher a la cabeza, cuestionó seriamente la utilidad de ver un conflicto desde el punto de vista del adversario. Señaló que comprender cómo ve este las cosas podrían llevarnos a cuestionar los méritos de lo que estábamos haciendo o lo que nos proponíamos hacer. “Cuando mejor comprendamos sus preocupaciones e ideas – dijo – mayor es la probabilidad de que perdamos la convicción en lo justo de nuestra causa” … “¿Por qué molestarnos en comprenderlos si lo que queremos es derrotarlos?”.

La respuesta de Fisher no se hizo esperar: “Sí. Queremos entender cómo ven las cosas los gobiernos y otros actores internacionales porque ahí se encuentran a la vez tanto el problema como cualquier posible solución. Si ellos y nosotros viéramos todo del mismo modo, no habría diferencias, conflictos ni guerras. No habría necesidad de acuerdos internacionales… Entender no es acordar, es más bien una fotografía de lo que está en la mente de esas personas. Esa foto es un mapa de carreteras de un territorio sobre el cual podemos tomar muchas acciones, entre ellas persuadir y hacerles cambiar de opinión.”

Y con base en este conocimiento es como definimos los objetivos en todo proceso de negociación, comunicación e influencia estratégica en las relaciones internacionales.

La relación del gobierno del presidente Luis Abinader con la Embajada de los EE. UU. viene desde

muy atrás. Supo tejer con inteligencia y paciencia los vínculos con el gobierno norteamericano. El canciller Roberto Álvarez conoce la complejidad de las relaciones internacionales. Por ello me extrañó la solicitud de retractación o “retiro de los términos” … “a la mayor brevedad posible” que hiciera la Cancillería dominicana a la Embajada de los EE.UU. Porque repito, los objetivos no se encuentran, se formulan, se definen.

Abordar un conflicto con cierta eficiencia y capacidad de influencia es clave y para esto es inteligente reencuadrarlo con una serie criterios útiles, tales como: ¿Están bajo mi control los recursos necesarios?, ¿A quién debo persuadir para alcanzar mi objetivo?, ¿Es posible que se logre persuadir a esta gente?

La respuesta firme del gobierno dominicano procedía. Eso no está en discusión. Ahora bien, la firmeza no está en el exceso, sino en la sustancia; en la definición de objetivos que podamos alcanzar por nosotros mismos y en las acciones concretas que debemos realizar para satisfacer los intereses nacionales y alcanzar esos objetivos.

Nuestra Cancillería, manteniéndose firme en los intereses propios, debió definir su objetivo sobre la base de lo que podemos

alcanzar por nosotros mismos, como la de seguir con su política migratoria sin la anuencia de la Embajada de los EE.UU. En cambio, definió su objetivo basándose en la posibilidad de que le Embajada de los EE.UU. se retracte en su solicitud o advertencia. En otras palabras, la manera más segura de garantizar el éxito de una estrategia es definir un objetivo que podamos lograr por nuestra propia cuenta. A su vez, la manera más segura de asegurar un fracaso es definir un objetivo – como la solicitud de retractación – que la otra parte puede frustrar fácilmente.

La Cancillería no debía devolver la pelota en la cancha de la Embajada americana, pues nuestro país no puede alcanzar por sí mismo

ese objetivo. Además, al hacerlo, está permitiendo que el tema mantenga vigencia por más tiempo de lo que al gobierno dominicano le pueda convenir. Requerirle a la Embajada americana que se retracte, me pareció ingenuo e in-

necesariamente riesgoso, además no ayuda a nuestro país a alcanzar ningún objetivo específico. Espero logren esa retractación, pero lo veo muy difícil.

¿Qué hará el Gobierno Dominicano si EE. UU no se retracta? ¿Llamara a su Embajadora en Washington como señal de protesta? ¿Va a declarar persona non grata al Encargado de Negocios de la Embajada de los EE.UU? ¿No hará nada?

Debo pensar que el canciller Álvarez fue sorprendido por su equipo de comunicación. Su buena formación me lo indica.

Nuestra historia republicana tiene ejemplos de lo que hoy reflexiono. El expresidente Joaquín Balaguer era un maestro en este sentido. Mantenía y consolidaba su relación con los EE.UU. mientras amable y firmemente desoía solicitudes que violentaban los intereses nacionales.

Nuestros objetivos ya los definió el presidente Abinader, no los perdamos de vista. 

Requerirle a la Embajada americana que se retracte, me pareció ingenuo e innecesariamente riesgoso, además no ayuda a nuestro país a alcanzar ningún objetivo específico. Espero logren esa retractación, pero lo veo muy difícil.

DiarioLibre. 20 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022
Av
Max
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809
4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
276
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 66.14% NO 33.85%
LA PREGUNTA DE AYER
¿La visita de la comandante del Comando Sur de EEUU es una señal de presión hacia República Dominicana?

nJOSÉ BOQUETE

Envíe sus fotos y ubicación a: adelarosa@diariolibre.com Tel: 809 476 3012

Boquete que llama la atención en la Independencia

SANTO DOMINGO. Uno de los numerosos peligros que atentan contra la vida de los transeúntes capitalinos está en la Avenida Independencia esquina Danae, en el sector de Gascue, donde la plataforma de un registro fue destruida.

Desde hace años, el filamento de varillas permanece amenazante en el hueco creado, supuestamente, por un camión que se subió a la acera, a pesar de que los vehículos pesados están prohibidos por esta vía. Los usuarios del parqueo de

unas viejas edificaciones ya conocen el problema y lo esquivan, al igual que los conductores de la Independencia y la Danae. Vecinos informaron que las autoridades tienen conocimiento de la situación, pero no resuelven. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 21
FRANCISCO ARIAS Cualquier persona puede resultar con heridas si, de manera accidental, cae en el hueco.

CALIENTE

Tras dos exitosas presentaciones en Bogotá, Colombia, en el Movistar Arena abarrotado en el marco de su gira “Entre Mar y Palmeras”, realizados los días 25 y 27 de este mes, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra denunció, a través de su cuenta de Instagram, que el equipaje de mano de uno de los

integrantes de su equipo de trabajo fue sustraído en el aeropuerto de la capital colombiana. Dijo que, mientras la persona se disponía a realizar el registro con la línea aérea para salir del país hacia Chile, los malhechores sustrajeron su maleta de mano, donde se encontraba la data de la gira.

Said

“Es un reconocimiento válido para seguir trabajando”

de 50 años. Trataré de seguir dando el ejemplo con el trabajo”, comentó.

Las artes visuales hoy

SANTO DOMINGO. El artista visual Said Musa ganó el Premio Nacional de Artes Visuales 2022, el galardón anual que otorga el Ministerio de Cultura y con el que reconoce la trayectoria de los protagonistas de las artes visuales.

Al ser contactado por teléfono por Diario Libre, el artista, que tiene más de 50 años de trayectoria en las

artes visuales, agradeció a las autoridades del Ministerio de Cultura, así como a todos los miembros del jurado por su elección con la que reconocen su obra.

“Para cualquier persona es un reconocimiento válido para seguir trabajando, que es lo que hacemos los artistas plásticos. Yo me siento complacido, es un compromiso para continuar trabajo, algo que he hecho siempre en mi trayectoria de más

Al hacer una evaluación del desarrollo de la plástica dominicana, consideró que el país ha avanzado mucho. “Tenemos mucho entusiasmo y este premio que me acaban de otorgar nos estimula. Las artes plásticas en el país se han desarrollado enormemente. La pintura es el motivo de vida de miles de personas, si miramos a la década del 60, una época en la que había solo 5 o 6 personas que pintaban, hoy son miles que lo hacen en la capital”, indicó.

Aunque no tiene muchos detalles del proyecto Arte Público Dominicano, que desarrolla el Gabinete de Innovación y el Ministerio de Cultura, considera que esas iniciativas son positivas.

“No conozco los detalles, pero apoyo todo proyecto de arte público porque casi toda la vida me he desarrollado pintando murales. El impacto que tiene un mural para el gran público es

importante para el desarrollo de la cultura”, aseguró. El galardón se otorga desde 1993 y su dotación es RD$1,000,000 de pesos.

Felicitaciones de Milagros Germán

Milagros Germán, ministra de Cultura, resaltó la trayectoria de Musa.

“Como ministra de Cultura, saludo y recibo con alegría la selección del gran artista dominicano Said Musa como Premio Nacional de Artes Visuales”.

Y agregó: “Es el más importante premio que otorga el Ministerio de Cultura a las artes visuales en nuestro país, premio otorgado a una trayectoria de calidad y excelencia en el mundo de las artes plásticas que llena de orgullo a este comité que lo escogió. A nivel personal, te cuento que me tocó el honor y la alegría de comunicarle esta distinción y la verdad es que es un momento que recordaré por siempre”.

De su trayectoria Said Musa se inició en la pintura en la Escuela Na-

cional de Bellas Artes en 1967. “Era muy pequeño, solo tenía 11 años, después, en 1972 ingresé al Taller del Maestro Jaime Colson”. El artista nació en Santo Domingo en 1956.

Musa es pintor, ceramista, muralista y escultor. Es considerado como un artista renovador en la artesanía. Con su llegada al Centro Nacional de Artesanía (1983-1986 ), como director artístico, marca el inicio de una etapa de revalorización de la cerámica como creación plástica - objeto ( opiniones de la crítica). Sus obras de arte se encuentran en colecciones privadas, edificios públicos, instituciones bancarias , iglesias y proyectos turísticos.

Galardones

Ganó el primer premio en escultura en la XVIII Bienal Nacional de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno; primer premio en escultura en el XIV Concurso de Arte E. León Jimenes; y el primer premio en escultura en la XIX Bienal Nacional de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno.

22 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
REVISTA
Agenda
 El artista fue declarado ganador del Premio Nacional de Artes Visuales 2022 que otorga el Ministerio de Cultura  El muralista, ceramista y pintor tiene más 50 años de trayectoria ARCHIVO/DIARIOLIBRE
● 7:00 pm. Encuentro con la prensa de Isaura Taveras. Lugar: Caribbean Cinemas Silver Sun.
Musa:
El artista Said Musa agradeció al jurado por la decisión de premiarlo. Severo Rivera
x“Mis palabras, al felicitarlo, además de reconocerlo, fueron de agradecimiento por su trabajo de indiscutible calidad, por la bondad de su alma y su arte”
Milagros Germán Ministra de Cultura
Una de las obras del artista.

La película “0+” representa al país en Ventana Sur

Ayer tuvo su exhibición para productores en Argentina

SANTO DOMINGO. “0+” es una película de capital dominicano, argentino y mexicano que cuenta con las actuaciones de Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, y que fue proyectada este martes en el mercado cinematográfico Ventana Sur que se desarrolla en Argentina.

Rodríguez y Reynoso representan al país junto a la delegación de la Dirección General de Cine.

“Estamos aquí como selección oficial, en el mercado hispano más importante de habla hispana, en donde logramos el interés de un distribuidor para su proyección este martes. Haremos una proyección a un público cerrado y esto tiene una gran importancia para nosotros”, aseguró Reynoso.

Evelyna Rodríguez comentó que la exhibición tuvo lugar en la sala de la Asociación de Directores de Cine de Argentina. “Ellos nos pidieron proyectarla allí. Contaremos con la presencia de profesionales de la industrias, así como distribuidores y personalidades de entidades culturales”, comentó Rodríguez quien se encuentra en Argentina junto a Danilo.

La película es protagonizada por Victorio D’Alessandro, Evelyna Rodríguez, Danilo Reynoso y Sophie Gael. Así como Karina Noble, Jorge Fabián, Diego Vicos, Gina Leo, Annie Fin y Nara Carreira.

“La dirección de la película es del cineasta argentino Bruno Musso y su filmación se realizó en diciembre de 2021, siendo Puerto Plata la primera locación. Posteriormente, viajamos a Buenos Aires, Argentina, en enero de este año”, reveló Reynoso.

De acuerdo con lo expresado por Evelyna Rodríguez, “0+” está inspirada en hechos reales. “Se trata de una historia dominicana transmitida por los tres países, (RD, México y Argentina) ubicada en los años 90, en los tres países que se cuenta la vida de una pareja de inmigrantes dominicanos residentes en Argentina, a los que le cambia la vida luego de contraer el VIH-SIDA ”.

En negocios

Anunciaron que ya tienen fecha para la distribución de la película en Argentina, sin embargo, aún no pueden establecer cuándo será presentada en el país. 

Sinfonía clausura taller para jóvenes y recibe sello

SD. El atrio del Conservatorio Nacional de Música sirvió de escenario para la clausura del quinto taller del “Programa de Formación para Jóvenes Cantantes” y la puesta en circulación de un sello postal del Instituto Postal Dominicana INPOSDOM y la Sociedad Filatélica Dominicana, alusivo a la Fundación Sinfonía, por sus aportes al arte y la cultura.

La mesa de honor de la actividad de puesta en

circulación del sello postal estuvo encabezada por el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán; por el director general de Bellas Artes, Mario Lebrón; por Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana; por Margarita Miranda Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía, y por Daniela Rodríguez, en representación de la familia Rodríguez Copello. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 23
Severo Rivera Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, en roles estelares. Margarita Miranda, Kamal Khan y Erick Guzmán junto a 17 jóvenes que participaron en el taller.
x“Es un drama erótico en el que, a través de una historia humana, resaltamos los retos de las personas infectadas por el VIH-SIDA”
Evelyna Rodríguez Actriz

Aisha Syed inspira a una nueva generación de artistas

Syed ha iniciado la V Clínica Musical de la fundación Music for Life junto a Leonhard

SD. A través de la música y su descomunal talento, la reconocida violinista dominicana Aisha Syed ha representado a República Dominicana en algunos de los escenarios más exclusivos de la música clásica en distintas partes del mundo, pero ella no se limita a estos logros. Syed ha aprovechado la oportunidad para compartir sus experiencias y pasión con nuevas generaciones de músicos y, en su más reciente visita al país, dio inicio a la V Clínica Musical de la fundación Music for Life (que Aisha preside) junto a la Embajada Británica.

Para esta versión de la clínica incluyó un invitado muy especial, Florian Leonhard, fabricante, comerciante, restaurador y experto en violines de renombre internacional. Su firma, Florian Leonhard Fine Violins, ha restaurado y suministrado violines de Stradivarius y la familia Guarnerius para músicos de renombre.

“Tenemos al increíble Florian Leonhard, quien ha venido desde Londres y ha sido un enorme sueño hecho realidad porque su nombre es conocido por toda Europa”, comenta Aisha Syed. “Él es la autoridad en cuanto a violines antiguos y, obviamente,

me ha ayudado muchísimo en mi carrera. Gracias a él he podido tocar con los violines Stradivarius. Además, asesora a grandes figuras y tenerlo aquí, para nuestra quinta clínica musical, es un grandísimo honor”.

Diez jóvenes violinistas dominicanos destacados de la fundación Music for Life estarán presentes en el inicio de esta Clínica Musical, que culminará la primera semana de diciembre en Santiago. La clínica incluye clases magistrales, interacciones de uno a uno y grupales. Asimismo, la charla con Leonhard será grabada y se transmitirá por las redes sociales del Banco Popular Dominicano en diciembre.

Un paseo europeo repleto de éxitos Durante su reciente gira por Europa, Syed fue acumulando un triunfo tras otro, el principal de estos fue el hecho de que Zubin Mehta, el más celebrado director de

orquestas sinfónicas en la actualidad y leyenda viviente de la música clásica, la invitó personalmente para escucharla interpretar a puertas cerradas el conocido concierto de P. I. Tchaikovsky para violín y orquesta y el concierto de N. Paganini no. 2.

Asimismo, la violinista dominicana debutó en el prestigioso Victoria Hall de Ginebra acompañada por el pianista Slava Spiridonov. Concierto al que asistieron más de mil personas y se realizó a favor del Comité Internacional de la Cruz Roja en Suiza.

Además, Aisha realizó en Londres un concierto en Westminster, en el marco del cierre de la novena Semana Dominicana de la British Chamber of Commerce, mientras su nuevo disco Heritage fue destacado por la emisora francesa Radio France y estuvo en los primeros lugares de la categoría de música clásica en iTunes, Spotify y Tidal. 

Representante de Swiss World Cargo visita RD

SD. Con miras a contribuir con el fortalecimiento de la conectividad de carga aérea en el país, y representar uno de los principales medios de transporte que favorecen el desarrollo logístico y el comercio internacional, la empresa Caribe Cargo celebró un cóctel en honor al señor Michel Cruz, jefe de carga de Swiss World Cargo, para el sur de los Estados Unidos de Norteamérica, Latino América y el Caribe.

El ejecutivo de la división de carga de la línea aérea suiza Swiss International visitó RD como parte de un periplo de relacionamiento y muestra del compromiso corporativo con el mercado dominicano del proveedor

de servicios, en el marco de su crecimiento comercial en la región.

La actividad estuvo encabezada por el señor Tony Vásquez, presidente de Caribe Cargo, quien, en su alocución de bienvenida, hizo hincapié en el dina-

mismo y franco crecimiento que registra la industria de carga aérea, resaltando, asimismo, las ventajas que representa la movilidad de mercancías por la vía aérea, y lo que aporta al proceso logístico y a la economía de las empresas. 

Encajes La Rosario celebra 50 años en el mercado local

La empresa familiar anuncia la apertura de otra sucursal y el relanzamiento de su tienda en línea, en el corto plazo

SANTO DOMINGO. La empresa Encajes La Rosario celebró sus 50 años en el mercado dominicano, siendo un aliado desde el 1972 de diseñadores, decoradores, amas de casa y emprendedores, contribuyendo así a la industria de la moda, a las artes y a las manualidades.

El encuentro estuvo encabezado por sus altos ejecutivos, colaboradores, invitados especiales y amigos. En el evento se destacó que Encajes La Rosario es una empresa familiar representada por cinco hermanos Mejía Almonte, quienes, unidos, han conservado la estabilidad y éxito del negocio.

La empresa comercializa artículos variados, entre estos, insumos para la industria de la moda, de decoración y para eventos, satisfaciendo así los intereses de sus clientes.

“Celebrar cinco décadas es sinónimo de perseve-

rancia, voluntad, visión y compromiso”, dijo su presidente y fundador, Máximo Mejía Almonte.

Resaltó que, como empresa, han logrado la madurez y estabilidad en un mercado competitivo.

La compañía cuenta con más de 200 colaboradores.

Próxima expansión

En la actividad aniversaria

se anunció que, para 2024, Encajes La Rosario continuará su expansión con la apertura de una nueva sucursal y el relanzamiento de su tienda en línea.

Actualmente, Encajes La Rosario cuenta con dos sucursales ubicadas en Santo Domingo: una en el sector Villa Francisca y la otra en el ensanche Julieta. 

Inauguran en SD mercado gastronómico “Casaducho”

El espacio culinario está en el primer nivel de Acrópolis Center

SD. Santo Domingo ya cuenta con un mercado gastronómico en el centro de la ciudad. Esta nueva propuesta llega por primera vez a República Dominicana de la mano de Aldo Bonarelli y el proyecto Delmonico Hospitality.

Este nuevo espacio gastronómico, que está ubicado en el centro comercial Acrópolis Center, pone sobre una misma mesa una amplia variedad de estilos culinarios, entre estos: comida japonesa, italiana, dominicana, mexicana y norteamericana.

“Casaducho”, nombre que recibe el nuevo espacio, es un destino gastronómico que le permitirá a los clientes elegir entre una amplia variedad de opciones, y, al mismo tiempo, consumir productos de calidad a unos pre-

cios asequibles.

Aldo Bonarelli aseguró, en el acto de apertura, que este innovador y ambicioso proyecto busca impulsar la cocina a nivel nacional y reinventa la idea ‘food hall’ en un contexto local, ofreciendo un nuevo significado a la experiencia gastronómica de las principales ciudades del mundo en combinación con la regional.

Las siete estaciones de Casaducho son: Hokkaido, un restaurante japo-

nés; Rock Brgr, con extraordinarias hamburguesas; Cantina La Cuadra, que trae la auténtica cocina mexicana; Napa Fresh, con opciones frescas y saludables; El Próximo, con su toque de comida callejera dominicana; La Pecora, una pizzería en horno de ladrillo; y El Bar, con cocteles de clase mundial. Casaducho cuenta con el simple concepto de autoservicio, dejando al público elegir y ordenar en el puesto que más le interese.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 24 /
FUENTE EXTERNA
Florian Leonhard y Aisha Syed. Jessica
Aldo Bonarelli y Sarah de Moya. FUENTE EXTERNA Tony Vásquez, Michael Cruz y Danilo Vásquez. FUENTE EXTERNA Radhamés, Juan, Máximo, Ramón y Héctor Mejía Almonte. FUENTE EXTERNA

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. CHEQUEO GRATIS. Laboramos Sábados y Domingos. 829560-6668

gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 829-3015476/ 809-439-8024

VENDO

Vendo PLANTA DE AGUA 30,000 Galones x dia en San Carlos US$60,000 con motores y guagua. Luis Miguel 829-978-8600

Vendo NEGOCIO de comida en el sector Bella Vista. RD$3Millones Negociable. 849-459-4521

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

Se vende por motivo de viaje sofá D-3 Palomino, color chocolate, 6 meses de uso, oferta 48,000 mil pesos dominicanos, Cargador de cajas 2,500 pesos Dominicanos , teléfono C-34 de altice tiene 6 meses de uso en 7,000 pesos para mas información llamar a este No.809-780-4350

SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

26 / PlazaLibre / Miércoles, 30 de noviembre de 2022 Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $215Mil. 809-223-3000 Suzuki Swift Sport 2023 rojo/negro RD$1,293,000 829-958-5661 Corolla 89, gris, automático, aire, 4 puertas. Buenas condiciones. $98,000. Neg. Wps 829-460-6634 VENTA DE FURGUNETA FIAT FIORINO 2005 DE GASOILMECANICA BLANCA PRECIO 120,000 NEGOCIABLE TEL. 8096052970 SR. RAMOS Ford Escape 2013, como nueva nueva, unico dueño, techo panoramico, todo digital, baul electrico, $635Mil 809-758-1414 TOYOTA 4RUNNER 05, SPORT EDITION, gasolina/gas profesional, camara trasera RD$675MIL 809-860-8688 CURSO ONLINE INTERN CIONAL SOBRE COOPERATIVISMO. COMIENZA LUNES 5 DE DICIEMBRE.9 LECCIONES, PROFESORES EXPERTOS. PRECIO 1.500 PESOS.WHATSAPP 809.8768913 A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad
diagnosticar fallas
equi-
inverter.
gratis.
AMAURYS REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq.
en
en
pos
Chequeo
Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467.
PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242
de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmerce-
o llamar
necesita empleado: AYUDANTE DE MECÁNICO y VENDEDOR, Repuesto Coreano, ubicado Autopista Duarte Km 14, Tel. 809-2899239/ 829-380-3355 Empresa necesita VENDEDOR 809 473 7599 Agencia La Esperilla ofrece los servicios de DOMESTICA con y sin dormida con experiencia. 809-224-2342/849264-8938 Se solicita Personal Contable con conocimiento de sistemas operativos. Correo: blesstower06@ gmail.com Se solicita hombre para Empleado de Seguridad o Limpieza, turnos Diurno o Nocturno. Interesados enviar CV a: adamant. reclutamiento@gmail.com Se necesita carnicero tel.829570-2367/809-508-2367 Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324 a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com Se solicita SOLDADOR con experiencia en soldadura electrica y herreria Inf. 849642-7965
de repuestos
Herrera
motocicletas, vehículos
vehículos
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Solicitamos CHOFER para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años, currículum, licencia y papel de buena conducta. Tel. 809796-0777 Taller
des@gmail.com
829-259-3781 Se
Tienda
en
solicita CHOFERES con experiencia en manejo de
livianos y
pesado. Categoría 3. 849-763-9516 Busco SECRETARIA para trabajar en Fundación con dominio de computadora . Tel/ Whatsapp 809-688-2010
necesita Empleada de 30 a 60 años
Urgente: empresa solicita Ayudante de Panadero, Jovenes Servicio al Cliente, Cocinera. C/Santome 102 Ciudad Colonial 809-333-900102-03, email: info@exquisi tecesvirginia.com Se
para Fin de semana con referencia que sepa atender una persona envejeciente. 809-5440823, 849-635-1938

Perdida de certificado de aportaciones No. 28094 Emitido por la Cooperativa Mamoncito, Inc., fecha de apertura 21/06/2012, por un monto de RD$300.00 a favor de Juan Maria Diaz, cedula 042-0009936-6

Perdida de certificado a Plazo fijo No. 1001442 Emitido por la Cooperativa Mamoncito, Inc., fecha de apertura 23/06/2014, por un monto de RD$2,000,000.00 a favor de Juan Maria Diaz, cedula 042-0009936-6

Perdida de certificado de deposito No. 9603094085 emitido por el Banco de Reservas, fecha de apertura 06/10/2020, por un monto de RD$25,000.00 a nombre de Rommy Bienvenido Berroa, cedula 0010362308-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L105621

Marca: TOYOTA Modelo: YN80L TRKRS Color: GRIS Año: 1992 Chasis: YN80 0004574 Propiedad de: LUIS MANUEL HACHE GUZMAN CED.No:001007137 83

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G015158 Marca: HONDA Modelo:CRV 4X2 Color: VERDE Año: 1998 Chasis: JHLRD184NC 039362 Propiedad de: JORGE FELIX CARELA CASTILLO CED. No:095002 13724

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Año 2019, Color ROJO, Placa K1714569, Chasis MD2A76AY4KWF4 8376, a nombre de la Comp. FERRAGUI ELECTRIC SRL, Rnc 131716423

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, mdelo Platina 100 ES, año 2019, color rojo, Placa K1322804, Chasis MD2A76AY1JWD4 9221 a nombre de Santo Hernandez Santos, cedula 071-0047865-5

Perdida de Placa de la motocicleta marca Loncin, modelo SX2, color negro, año 2021 Placa K1997471, Chasis LLCLGM300ME100144 a nombre de Ibero Security SRL, RNC 130-08751-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1186174

Marca: VIRGO Modelo: CG200 Color: AZUL Año: 2017 Chasis: LM0CM11C8

H2DC0836 Propiedad de: AUTO RESPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1346897

Perdida de Placa del vehiculo marca Tauro, modelo CG200, año 2017, color rojo Placa K1309005, Chasis TARPCM507HC002420 a nombre Jose Leonardo Arias Medina, cedula 0670015106-8

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0258405

Perdida de Certificado NO.1025723457, EMITIDO POR LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 30-06-2022, A Favor del señor DOMINGO MATOS CUEVAS, CED.0011174301-9, Por valor de RD.232.000.00

Perdida de Certificado Financiero, NO.43184, Emitido Por la Cooperativa coopcentral, a Favor de MICHEL SANCHEZ RAMIREZ, Ced.01400183636 Fecha 1 de noviembre del 2022, por un valor de 400,000 pesos Dominicanos

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G151187

Marca: TOYOTA Modelo: HIGHLANDER Color: BLAN CO Año: 2002 Chasis: JTEHF27A120042504 Propiedad de: MIRIAM DOLORES VARGAS TEJADA CED. No:03101068868

Perdida de Matricula del vehiculo marca Suzuki, modelo Tucson, año 2020, color Blanco, Placa G481360 Chasis KMHJ2813BLU0916 98 a nombre de Candita Alcantara Heredia, cedula 0011707479-9

Perdida de Matricula del Automóvil Marca Ford, Modelo Focus, Año 2016, Color Negro, Placa A977554, Chasis 1FADP3E23GL343263, a Nombre de Carla Pozo Belen, Ced:402-3594473-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G259154

Marca: HONDA Modelo: CRV LX Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JHLRD685 06C002467 Propiedad de: GEORGINA DE LA ROSA FRANCISCO CED. No:031 05320877

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L190284 Marca: DAIHATSU Modelo:HI JET Color: BLANCO Año: 1997 Chasis: S100P01 4046 Propiedad de:EDMUNDO DE JESUS TAVAREZ FERNANDEZ CED. No:05600671282

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L219034 Marca: TOYOTA Modelo: TUNDRA Color: GRIS Año: 2000 Chasis: 5TBRN34 16YS098336 Propiedad de: FELIX RAFAEL ESCAÑO GARCIA CED. No:055000 27635

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A238909

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: VERDE Año: 1992 Chasis: 4T1SK 12E4NU051613 Propiedad de:LIVIO VASQUEZ CED. No:03102449877

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A156541 Marca: HONDA Modelo: ED362LP Color: GRIS Año: 1990 Chasis: JHMED3620 0S212666 Propiedad de: CARLOS DAVID VALDEZ GARCIA CED. No:O47O19 42882

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L124589

Marca: DAIHATSU Modelo: HI JET Color: ROJO Año: 1998 Chasis: S100P103254

Propiedad de:JULIANCITO MANZUETA CED. No:005 00064225

Pérdida de matrícula del vehiculo marca Ford, modelo Explorer, año 2017, color azul, Placa G509267 CHASIS 1FM5K8B84HGB23 073 a nombre de Ybelka Yasmin Ulerio Vargas, Cedula 001-1371900-9

Perdida de Matricula del vehiculo marca Mazda, modelo Demio, año 2005, color blanco, Placa A544008 Chasis DY3W352723 a nombre de Ambar Karolay Serrano Los Santos, cedula 402-4330758-0

Perdida de Matricula del Automovil Marca Toyota, Modelo Camry Le, Año 1999, Color Gris, Placa A428587, Chasis JT2BG22K6X0318853,a Nombre de Miguelina Peña Contreras, Ced. 0010833081-2

Perdida de Matricula del vehiculo Marca Ford, Modelo LNT8000, Año 1989, Color Blanco, Placa L415929 Chasis 1FDZW82A9KVA45 787, a Nombre Taller Industrial Antonio SRL, RNC 114078405

Perdida de Matricula del vehiculo Marca Rios, Modelo 86, Año 1969, Color Rojo, Placa F002313, Chasis R0GE1411769 a Nombre de Freddy Antonio Diaz Irias, Ced. 402-2696915-8

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G353656 Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4X4 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis: 5J6RM4H53C L057597 Propiedad de: AWILDA ESTEFANIA RODRIGUEZ CORREA CED. No: 40224325296

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L310739 Marca: KENTWORTH Modelo:T600 Color: AZUL Año: 1995 Chasis: 1XKADR9X0 SS643960 Propiedad de: ANA CRISTINA FERNANDEZ LOVERA CED. No:0310532 8664

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G513332 Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4WD Color: NEGRO Año: 2015 Chasis: 2HKRM4H50 FH667200 Propiedad de: SILVERIO MANUEL RODRIGUEZ CRUZ CED. No:094 00198181

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A776605 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA497319 Propiedad de: YOHANNY ANTONIO SEVERINO CED. No: 04701448716

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Sanyang, Modelo WOLF CG 125, Año 2008, Color Negro, Placa K0020320, Chasis LXMPCJLE490115068, a Nombre de JOLIN ALBERTO LIZARDO BEATO, Ced: 0011503146-0

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L174209 Marca: TOYOTA Modelo: HI LUX Color: ROJO Año: 1987 Chasis: YN550061681 Propiedad de:MARIANO PEREZ CED. No:04600037115

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj modelo Platina 100 ES, año 2021, color negro, Placa K2010607, Chasis MD2A76 AX1MWF48670 a nombre de Richard Jose Mercedes Acevedo, cedula 001-1740 392-3

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N065590M Marca: HONDA Modelo:C70 Color: GRIS Año: 1987 Chasis: C70D166933 Propiedad de: SILVIO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ CED. No:03600036556

Perdida de Placa del vehiculo marca Loncin, modelo Runner, color negro, año 2021, Placa K2070919, Chasis LLCLP1T02MA100278 a nombre de Michael Steven Segura Ruiz, cedula 402511324-6

Perdida de Placa del vehiculo marca Ford, modelo Explorer Sport Track, color blanco, año 2007, Placa L294683 Chasis 1FMEU53 K47UB01545 a nombre de Ricardo Encarnacion Lugo, cedula 001-1089502-6

Marca: LONCIN Modelo: LX200ZH 10A Color: ROJO Año: 2018 Chasis: LLCLHL AA2JH005209 Propiedad de: AUTO RESPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538

Marca: TAURO Modelo: CG200 Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: TARPCM500 EC004442 Propiedad de: AUTO RESPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538

Miércoles, 30
de 2022 / PlazaLibre / 27
de noviembre

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A776335

Marca: KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KNAGN418BDA255751 Propiedad de:CESAR MANUEL GARCIA TAVERAS CED. No:05601645855

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L021674 Marca: TOYOTA Modelo:P/K RN90L CRSDEA Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: JT4RN93P5R5110452 Propiedad de:YOFRANY MARIEL MOREL BAUTISTA CED. No:03105119691

Perdida de Placa del vehículo Placa No: L398692 Marca: KIA Modelo: BONGO III Color: AZUL Año: 2012 Chasis:KHCSJX76ACK70 2921 Propiedad de:MONTES DE OCA CASTILLO AUTOS IMPORT SRL RNC. No:130804052

28 / PlazaLibre / Miércoles, 30 de noviembre de 2022
Miércoles, 30 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 29

LA CIFRA

EL ESPÍA

Equipos nunca han ganado un Super Bowl, son ellos: Vikings, Bills, Bengals, Falcons, Panthers, Cardinals, Titans, Chargers, Browns, Lions, Jaguars y Texans. Mientras los Jets no han ganado desde el año 1968.

Parece que se está por armar tremendo lío en la Confederación del Béisbol del Caribe, con México y la República Dominicana enviando comunicados que sugieren que podría haber una fractura con estas dos ligas, que desde hace años han estado en pleito con el organismo que monta las Series del Caribe. ¿En qué parará eso?

Estados Unidos pasa a octavos al vencer a Irán

 Christian Pulisic marcó el gol de la victoria estadounidense  Irán se queda sin sobrepasar la fase de grupos por sexta vez

DOHA. Llevándose un tremendo golpe con el arquero rival, Christian Pulisic anotó el gol que instaló a Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Qatar.

El tanto del atacante estadounidense a los 38 minutos marcó la diferencia el martes en la victoria por 10 ante Irán en un partido cargado de ribetes políticos.

De vuelta en un Mundial tras perderse la edición de 2018, Estados Unidos empezó el torneo con empates ante Gales e Inglaterra y no tenía otra opción que vencer a los iraníes para clasificarse a la fase de eliminación directa. Lo logró para apoderarse de la segunda plaza del Grupo B con cinco puntos, dos detrás de Inglaterra, y se medirá con Holanda el próximo sábado.

Irán quedó en el tercer puesto de la llave y sigue sin poder sortear la primera fase de un Mundial en seis presentaciones.

“Siempre digo que nos toca luchar contra el mundo”, afirmó el atacante Tim Weah. “Nadie se cree que Estados Unidos puede jugar bien al fútbol”.

Estados Unidos fue más

incisivo y logró abrir la lata cerca del descanso con un cambio de frente hacia la derecha de Weston McKennie a Serginho Dest, quien peinó el balón al corazón del área, donde Pulisic llegó para empujarlo al fondo.

Pulisic no pudo seguir por el fuerte golpe que se llevó al chocar contra el arquero Alireza Beiranvand.

Fue un partido de alto voltaje debido a las tensas relaciones entre Estados Unidos y el gobierno de la

República Islámica. Irán también tenía en el recuerdo haber derrotado a los estadounidenses en Francia 1998, resultado que decretó su eliminación.

Los protocolos previos al encuentro fueron normales, a diferencia de 1998,

cuando los iraníes entregaron flores blancas a sus rivales y los equipos posaron juntos para la foto.

La presión de Estados Unidos encontró recompensa cuando Weston McKennie mandó su pase desde el círculo central a Dest. Pulisic arremetió por todo el centro del área, internándose entre Ramin Rezaeian y Majid Hosseiniand. Moviendo su cuerpo hacia adelante, Pulisic empujó la pelota con el pie derecho para marcar su 22do gol con la selección y el primero en un Mundial.

Pulisic quedó tendido en el césped durante tres minutos mientras recibía primeros auxilios. Regresó al partido, pero fue sustituido al inicio de la segunda parte, fue escogido como el mejor jugador del partido, pero no compareció a la sala de prensa, al haber sido trasladado a una clínica para ser sometido a una revisión médica “por precaución”.

6visitas a mundiales de fútbol ha tenido la selección iraní, sin poder sobrepasar la etapa de fase de grupos.

“En el segundo tiempo demostramos lo que podemos hacer en cuanto a determinación. Vamos invictos a la segunda ronda”. expresó el director técnico norteamericano Gregg Berhalter.

HA DICHO

“Quería ser un mejor defensor. Aparte de eso, sé lo que puedo hacer en el lado ofensivo. Ser un mejor jugador defensivo”

Línea de hit Carlos Martínez demuestra valía

El lanzador de las Águilas ha sido efectivo toda la temporada

Lesiones diversas y dos suspensiones, una por violar la política antidopaje y otra por violar la política de violencia doméstica pusieron fin a la temporada del 2022 en los Estados Unidos del derecho dominicano Carlos Martínez, que pertenecía a los Medias Rojas de Boston poco antes de ser despedido y enfrentar su última sanción.

Luego de lanzar con los Tiburones de Puerto Plata en la Liga Dominicana de Verano que promovió Lidom, el tsunami ha recuperado su intensidad con las Águilas Cibaeñas.

Martínez ha hecho ocho aperturas esta temporada, y ha acumulado 42.1 entradas lanzadas, o lo que es igual a más de cinco episodios por cada una de sus apariciones.

En seis de esas salidas ha lanzado al menos cinco episodios, incluyendo una de seis y una de siete capítulos.

Con una foja de 4-2 y 3.61 de efectividad, Martínez tiene 43 ponches, contra apenas 13 bases por bolas esta temporada.

El dominicano afirma que ya ha comenzado a recibir ofertas para regresar a lanzar en los Estados Unidos, donde su sanción está casi completa y podría regresar en el segundo mes de la campaña, en caso de que sea contratado.

Ojalá y el tsunami haya aprendido de los muchos errores que ha cometido este año y pueda levantar la cabeza.

Es un muchacho todavía muy joven, que ha demostrado que después de caer, se puede levantar y que puede hacer un buen trabajo.

Ojalá tenga la oportunidad de demostrarlo de nuevo en las Grandes Ligas. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 30 / Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
AP/MANU 0 Christian Pulisic anota gol ante Irán en su último partido de fase de grupos.
12

Asegura reparará grama del estadio

Empresario Saymon Díaz dijo que eso lo tenía previsto

SD. El presidente de la empresa SD Concerts, Saymon Díaz, productora del espectáculo “Monster Jam”, realizado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, dijo que esa obra será remozada en su totalidad.

“Quedó estipulado en el alquiler por parte del Ministerio de Deportes y de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol), que garantizábamos la instalación de un césped nuevo posterior a la realización de los eventos en el Estadio, con una fecha de entrega y estamos trabajando en ello”, dijo el empresario en un documento de prensa.

Dijo que por la gratitud producto de “la permisividad otorgada para usar las instalaciones del Estadio Olímpico para varios conciertos

se había comprometido a cambiar el césped, independientemente de que estuviera en buen estado o no”.

La intención incluye mejorar otras áreas. “Nosotros estamos trabajando en un plan para remozar otras áreas de allí, como son los baños y los asientos, cosa que hace meses estamos armando”, sostuvo el empresario. “Monster Jam” fue realizado el pasado sábado 26 de este mes y el la grama quedó con un deterioro evidente. 

Ligas de RD y de México llegan a pacto en “Acuerdos de Miami”

Buscan impulsar un modelo de negocio para la Confederación

SD. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) y la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) pactaron un protocolo de colaboración el cual denominaron “Los Acuerdos de Miami”

Los puntos fueron obtenidos en una reunión celebrada en la ciudad de Miami, Florida, el pasado lunes 28 de noviembre.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de ambas ligas y presentes o representados los presidentes de las 16 franquicias que las componen para llegar a un pacto.

“En resumen”, señala un documento de prensa de Lidom, el acuerdo “recoge el compromiso y la disposición de ambas ligas a estrechar vínculos de colaboración en beneficio del béisbol en sus respectivos países”.

“Al tiempo que acordaron -sigue- trabajar de manera conjunta para promover iniciativas y acciones a lo interno de la Confederación de Béisbol del Caribe

y en colaboración con las demás ligas, a los fines de garantizar la gobernabilidad y operatividad de la Confederación conforme a su propia naturaleza, objetivos y misión, así como para impulsar la definición de un modelo de negocios que le permita a la Confederación del Caribe y a su principal producto, la Serie del Caribe, colocarse comercialmente en su justo valor y en niveles eficientes de rentabilidad”.

Candelario, Washington acuerdan por un

año

EE.UU. El ex tercera base de los Tigres de Detroit, Jeimer Candelario, llegó a un acuerdo con los Nacionales de Washington en un contrato para la temporada 2023, se anunció ayer.

El trato es por US$5 millones con la oportunidad de ganar US$1 millón más en bonos de desempeño, dijo una fuente a ESPN.

Candelario, de 29 años, fue declinado por Detroit a principios de este mes, lo que lo convirtió en agente libre después de compilar un OPS de .633, el más bajo de su carrera, en 2022.

Según el documento de prensa de Lidom, ambas ligas acordaron además, explorar oportunidades de contribución al crecimiento del béisbol regional. 

Tendrá la oportunidad de reconstruir su valor en Washington. Es su tercer equipo de MLB. Candelario es un veterano de siete años que lideró las mayores en dobles (42) en 2021, pero tuvo solo 28 bases por bolas para 109 ponches en 2022. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 31
Saymon Díaz Vitelio Mejía, 3ro desde la izquierda, y otros participantes.
x“Recoge el compromiso y la disposición de ambas ligas a estrechar vínculos de colaboración en beneficio de sus respectivos países”
Acuerdo

MUNDIAL QATAR 2022

BREVES DE LA COPA MUNDIAL

Qatar perdió en el Mundial, pero elevó su perfil internacional

Sus estadios adornados están entre los más espectaculares del mundo. Su paseo marítimo es resplandeciente y los rascacielos están adornados con pancartas colosales en las que aparecen los astros de la Copa del Mundo. Los hinchas se amontonan alrededor de las pantallas gigantes en toda la ciudad para ver el fútbol, ya sea a lo largo del paseo marítimo de Doha, o en la lujosa Marina Pearl.

Gustavo

Gustavo Alfaro dejó en suspenso su continuidad como entrenador de Ecuador, inclusive de toda actividad en el fútbol, luego de la eliminación de la selección sudamericana de la Copa del Mundo al caer el martes por 2-1 frente a Senegal. “No es momento de decidir, hablaremos con la federación (ecuatoriana) después de la Copa del Mundo”, dijo Alfaro en una conferencia de prensa. “Es un momento para parar la pelota y ver. Tenemos que analizar las cosas. Tengo que reunirme con mi familia y decidir”. El argentino de 60 años, asumió las riendas en Ecuador el agosto de 2020.

Países Bajos vence a Qatar y pasa a octavos de primero en su grupo

“La Naranja Mecánica” borra su ausencia en Rusia 2018 con una sólida actuación en fase de grupos

JOR, QATAR. Países Bajos está bastante lejos de emular a los equipos del “fútbol total” de la década de los 70 o los equipos de mayor vocación ofensiva que alcanzaron la final de la Copa del Mundo en 2010 y el tercero puesto en 2014.

De todas formas, la victoria 2-0 ante Qatar el martes certificó el pase de “La Naranja Mecánica” a los octavos de final como primeros del Grupo A, mientras que los qataríes, eliminados de antemano, se convirtieron en la primera selección anfitriona que pierde sus tres partidos de la fase de grupos del Mundial.

“Si te toca enfrentar a Qatar, todo el mundo presagia que ganarás por 5-0 o con un marcador más amplio, pero este torneo ha demostrado que eso es muy difícil”, dijo el volante neerlandés Davy Klassen, galardonado como el mejor jugador del partido. “Somos muy autocríticos y necesitamos mejorar. Pero nos clasificamos y seguimos adelante”.

Cody Gakpo adelantó a Holanda a mitad de la primera parte con su tercer gol en otros tantos partidos y Frenkie de Jong selló la victoria cinco minutos después de la reanudación.

butaba en un torneo de este nivel.

Los de Louis van Gaal acabaron en lo más alto del grupo con siete puntos.

El estadio Al Bayt, que también acogió el partido inaugural entre Qatar y Ecuador, estaba casi lleno, con pequeños grupos de hinchas holandeses vestidos de naranja en las gradas.

Senegal deja en el camino a Ecuador DOHA. Ecuador se ahogó en la orilla.

La joven selección ecuatoriana no pudo conseguir el empate que le hubiera dado la clasificación a los octavos de final y dijo adiós al cuarto Mundial de su historia al sufrir el martes una derrota 2-1 ante Senegal.

Ismaila Sarr y Kalidou Koulibay rubricaron los dos goles con los que los campeones de África ven-

Jugadores de Países Bajos celebran gol ante Qatar.

cieron a la Tri para acompañar a Países Bajos como los dos clasificados del Grupo A. Moisés Caicedo anotó el gol de un empate transitorio para Ecuador.

Senegal, que sufrió la baja de su astro Sadio Mané, por una lesión poco antes del Mundial, avanzó como segundo de la llave con seis puntos, detrás del combinado de los Países Bajos que terminó con siete, el representativo de Ecuador terminó con cuatro puntos y Qatar terminaron la fase

de grupos sin puntos, los octavos de final arrancan el próximo sábado a las 11 de la mañana.

Inglaterra despacha Gales

Marcus Rashford y Phil Foden aprovecharon la titularidad al anotar los goles con los que Inglaterra superó 3-0 a Gales para catapultarles a los octavos de final como primeros del Grupo B. El técnico de Inglaterra Gareth Southgate optó por poner a ambos jugadores en su once titular en el cierre de la fase de grupos y respondieron con los tres goles — dos por cuenta de Rashford y el otro de Foden.

Sonrientes aficionados de Estados Unidos e Irán se mezclaron y posaron para fotografías en el exterior del estadio antes de un partido con fuertes connotaciones políticas en el Mundial el martes.

La atmósfera era festiva a pesar de que las divisiones políticas entre los aficionados iraníes eran patentes en el exterior del estadio Al Thumama, como ocurrió en los partidos anteriores de la selección.

Países Bajos, que no logró clasificarse para Rusia hace cuatro años, atesora tres subcampeonatos de la Copa del Mundo y terminó tercera en 2014. Qatar de-

Argentina y Polonia se juegan el pase

La selección de Bélgica realizó una reunión en la que todos sus jugadores expresaron su opinión “honesta” sobre cómo pueden salvar su campaña en el Mundial, dijo el portero Thibaut Courtois el martes. Courtois y el capitán Eden Hazard restaron importancia a los reportes de peleas en el equipo que aparecieron tras el tropiezo ante Marruecos.

SD. Sin margen de error confluyen en la última jornada de la fase de grupos Polonia y Argentina, con la clasificación en juego y la necesidad de pasar a octavos de final, y con Leo Messi y Robert Lewandowski

como líderes de cada bando aspirante a permanecer vivos en Qatar 2022.

Una nueva final espera al conjunto de Lionel Scaloni. La segunda después de la de México que saldó positivamente con la primera victoria en la competición (2-0) y a contracorriente tras el tropiezo inicial frente a Arabia Saudita, en el primer partido del torneo que ya ha condicionado el

“Es una sensación genial. Por momentos como este juego al fútbol. Estoy muy feliz de que hayamos pasado de ronda porque tengo muchas ambiciones en este torneo y creo que podemos jugar incluso mejor que lo que hemos hecho hoy”, apuntó Marcus Rashford.

recorrido de la Albiceleste. Con esa necesidad se embarca en el duelo el combinado argentino que encontró cierta calma con la mejoría mostrada contra México y que ahora se topa con Lewandowski y su tropa. Es la tercera cita mundialista entre la Albiceleste y las Águilas Blancas. Las dos anteriores, en la década de los 70, acabaron un una victoria para cada equipo: la de Alemania 1974 fue para el plantel europeo y la siguiente, cuatro años después, correspondió a Argentina que luego se coronó campeona.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 32 /
Hinchas de EEUU e Irán celebran antes de partido en Mundial AP/CHRISTOPHE ENA
Alfaro: “Es un momento de parar la pelota”
Los belgas se reúnen luego de su lento inicio en Qatar 2022
0Kevin de Bruyne jugador belga. AP/MOISES CASTILLO
 Grupo Resultados A Países Bajos 2 Qatar 0 A Ecuador 1 Senegal 2 B Irán 0 Estados Unidos 1 B Gales 0 Inglaterra 3 Resultados del martes Grupo Hora Rivales D 11 am Australia vs Dinamarca D 11 am Túnez vs Francia C 3 pm Polonia vs Argentina C 3 pm Arabia Saudí vs México Juegos
hoy
de
y
El partido pone de frente a dos grandes del fútbol, Messi y Lewandowski
Lionel Messi

Valerio gana oro en Panam de mountain bike

El certamen internacional se celebró en Constanza

SD. El pedalista André Valerio Ortega, del Equipo Scott Shimano, ganó la medalla de oro para República Dominicana en los Panamericanos de Mountain Bike Enduro celebrados en Constanza, en la división élite.

Steve Estabrook de Estados Unidos y Santiago Martínez de Venezuela obtuvieron plata y bronce respectivamente.

Este Panamericano ce-

lebrado por primera vez a nivel continental reunió a competidores de Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Chile, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.

El team Scott Shimano cuenta con los tres campeones nacionales elite de enduro, André Valerio, campeón, Abel Alberto, subcampeón nacional y Wilmer Pichardo tercero en el ranking dominicano.

El equipo es patrocinado por BiciCentro como representante de las marcas Scott y Shimano en el país. 

RD acoge el torneo clasificatorio de lucha para los JCC

El certamen de lucha dará los puestos para San Salvador 2023

SD. Con la participación de unos 250 atletas de 14 países, la Federación Dominicana de Lucha (Fedola), celebrará desde este viernes, el Campeonato Clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) San Salvador 2023.

El certamen, en el que se entregarán ocho plazas en cada categorí será del 2 al 4 de diciembre en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este a partir de las 10:00 a.m. Se comenzará con el estilo greco.

La información la dio a conocer ayer el presidente de la Fedola, Antonio Acosta, junto a

Onésimo Rufino Gómez, director general del clasificatorio, y Rodolfo Castro, director técnico, así como Wendy Almonte, de Vitasalud, y Armando Rodríguez, gerente general de Seaboard Energía Limpia, patrocinadores del campeonato.

Acosta dijo que todo está listo para el “importante evento”. 

Elecciones del COD van sin dificultades para este jueves

Uno de los dos candidatos presentó un programa a ejecutar si triunfa

SD. Este jueves primero de diciembre, a las 10:00 a.m. es el día decisivo para conocer quién se sentará en el asiento principal del Comité Olímpico Dominicano (COD ó Colimdo) desde 2022-2024.

En un momento determinado ninguno de los dos candidatos a presidir el COD había presentado alguna propuesta de trabajo, hasta que la semana pasada, Garibaldy Bautista presentó la suya.

Se trata de un compendio de 11 puntos. Entre esas propuestas se citan dos.

El primero: rescatar credibilidad del COD con un ejercicio transparente en el manejo de los fondos y número 4, preparar y llevar a ejecución el proyecto de convertir el Albergue Olím-

pico Dominicano en el Centro de Alto Rendimiento del Deporte Olímpico Dominicano (Cardod), convirtiéndolo en una ONG, que pueda contar con su propia asignación mensual”.

Es una innovación, no necesariamente los puntos señalados, sino las propuestas, algo extraño por tradición en el olimpismo dominicano.

Se desconoce la del sector

que apoya a Acosta.

Los dos grupos llegan con un ánimo victorioso para dirigir el movimiento olímpico.

Cada lado afirma resultará victorioso y los más mesurados, con conocimiento del tema, señalan que la diferencia será mínima para cualquiera de los lados.

Los resultados finales de los que apoyan a Acosta y a Bautista se conocerán el mismo jueves.

La intención original buscaba una unidad, no en una sola plancha, sino en candidatos únicos. En unos 60 años desde que se organizó el COD (febrero 15, 1962) se desconoce la presentación de dos corrientes, como ocurre ahora, aunque cuando Luisín Mejía aspiró a presidir, encontró oposición con Bienvenido Solano.

Las fuentes dicen que Acosta perseguía esa unidad con José Manuel Ramos, aspirante a la primera vicepresidencia por el lado de Bautista, pero Ramos

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

aspiraba a siete puestos (de 11) del comité ejecutivo y por otro lado, se comentó que quienes rodean a Acosta rechazaron cualquier propuesta unitaria.

Un documento dado a conocer por el COD este martes señala que “todo está listo” para las elecciones.

La asamblea está programada para iniciar a las 10:00 de la mañana, con el registro de delegados que deberán estar debidamente acreditados, según requieren los estatutos y reglamentos para la ocasión.

La elección o escogencia de los integrantes del comité ejecutivo para el período 2022-2026 se hará por cargo, iniciando por el presidente, luego el primero, segundo y tercer vicepresidente; continuará con la selección del secretario general, a continuación, el co secretario; después el tesorero, seguido del co tesorero y finaliza con el primer, segundo y tercer vocal, respectivamente. 

Luis Urueta podría entrar a club élite de managers de Lidom

han ganado dos coronas seguidas son los siguientes: Tom Lasorda, Licey: 1972-73, derrotó 5-2 a las Estrellas y 1973-74 a las Águilas 5-2.

El dirigente colombiano Luis -Pipe- Urueta, quien es el actual timonel de los Gigantes del Cibao, podría ingresar esta temporada a una exclusiva membresía de managers con dos temporadas seguidas con un mismo club, conquistando la corona de campeón.

A la fecha están en ese pequeño nicho 7 dirigentes de los 68 campeonatos celebrados. Urueta fue mánager campeón del torneo Kalil Haché 2021-22 al derrotar 4-1 a las Estrellas Orientales. En el actual campeonato están en la clasificación con un poderoso trabuco que hay darle un seguimiento muy especial.

Los siete mánagers que

Johnny Lipon, Águilas Cibaeñas: 1977-78 le ganó 52 a Licey y 1978-79 al Escogido 5-0.

Felipe Rojas Alou, Leones del Escogido: 1980-81 venció 5-4 a las Águilas y 1981-82 a las Estrellas 5-1.

Manuel Mota, Tigres del Licey: Es un caso muy especial. En 1969-70, Billy Muffeff comenzó como piloto se enfermó y se marchó, sustituyéndolo Fredd Harfield quien fue golpeado en la cabeza por una línea en la práctica de bateo del primer juego de la serie final, tomando Mota el timón y le ganó la final 6-1 a las Águilas. En 1970-71, Mota reemplazó a Fredd Harfield (29-25) y logró el título de campeón. 1982-83, Mota con el Licey logra la corona al derrotar 5-2 a las Águilas y en 1983-84 a las

Águilas 4-3.

Winston Llenas, Águilas Cibaeñas: 1985-86 venció 4-1 a Licey y 1986-87 a las Estrellas 4-1.

Phil Regan, Leones del Escogido: 1987-88 derrotan 4-3 a las Estrellas en 198889 a Licey 4-0.

Félix Fermín, Águilas Cibaeñas: 2006-07 vence 5-2 a Licey y 2007-08 campeón 5-3 sobre Licey.

¿Logrará Pipe Urueta la llave de campeón para in-

gresar a este exclusivo club?...Esperemos.

UN DÍA COMO HOY. En 1962, Manuel Mota es cambiado a los Astros de Houston desde San Francisco junto a Dick LeMay por Joe Amalfitano

En 1986, Pete Filson, pitcher zurdo del Escogido, blanqueó 4-0 a las Águilas Cibaeñas, su segundo nueve ceros de la temporada.

El infield escarlata realizó siete doble matanzas, imponiendo un nuevo récord en el béisbol dominicano.

En 1989, las Estrellas Orientales blanquean 10-0 a las Águilas del Cibao.

Mark Carreon disparó triple, doble y sencillo y remolcó cuatro carreras.

En 1997, los Azucareros del Este, apoyados en los bates de Paul Konerko que fletó jonrón, Danny Bautista que se fue de 4-3 y Ángel Peña cuadrangular, derrotó 7-3 al Licey. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 30 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 33
“Pobre del pobre que vive soñando un cielo, pobre del pobre que llora sin un consuelo”
Felipe Pirela
Lus Urueta FUENTE EXTERNA André Valerio Orteta, centro, en el podio. Vista parcial del COD Pabellón de balonmano

Protagonista del día

De buena tinta

El dinero para las elecciones del 2024

No debemos repetir la historia del 2020

El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, lanzó la advertencia y lo hizo con tiempo.

El organismo necesita más recursos de los asignados en el presupuesto del próximo año para poder hacer todo lo que se necesita en términos de organización para las elecciones municipales y presidenciales

del 2024, programadas para febrero, las primeras, y para mayo, las otras.

La democracia tiene un precio, y es bastante alto, pero es uno que vale la pena cubrir sin tener reparos porque las otras opciones, simple y llanamente, no son viables.

Pero el actual Gobierno no debe repetir la historia del anterior, que, previo a las elecciones del 2020, “puso a coger lucha” a la Junta Central Electoral de entonces y en las elecciones pasó de todo... incluyen-

QUÉ COSAS

do una posposición para fecha posterior debido a un fallo en el sistema de tecnología establecido.

Lo más prudente es que se hagan los ajustes necesarios ahora, y temprano, para evitar que haya conflictos o que las futuras elecciones puedan tener algún velo de duda.

Es mejor prevenir que lamentar y en temas tan espinosos como el de las elecciones, el país no puede darse el lujo de que haya algún tipo de intriga.

Once días en el timón de un barco

BARCELONA Tres polizones fueron encontrados en el timón de un barco en las Islas Canarias luego de una travesía de 11 días en el mar desde Nigeria, informó el servicio español de Salvamento Marítimo. Los hombres, que fueron hallados en el petrolero Alithini II en el puerto español de Las Palmas el lunes, mostraban síntomas de deshidratación e hipotermia. AP

Muere por disparo... de su perro

ESTAMBUL Un cazador murió por el tiro de su escopeta disparado involuntariamente por su perro. Según el diario Cumhuriyet, el hombre de 32 años había salido a cazar en grupo y al dirigirse a los vehículos para cambiar de zona de caza, un amigo le ayudó a meter al perro en el maletero, momento en el que el animal tocó con una pata el gatillo del fusil y desencadenó el tiro letal. EFE

Un templo sin monjes por droga

BANGKOK Un templo tailandés habitado por cuatro monjes se quedó vacío después de que todos los religiosos dieran positivo por drogas y fueran enviados a un centro de desintoxicación. En una operación rutinaria, los policías acudieron al templo Sap Kaset Nok del municipio de Bueng Sam Phan en Petchabun y realizaron pruebas de drogas al abad del templo y a tres monjes. EFE

CONSULTA LIBRE

Se estima que los trastornos de la conducta alimentaria afectan al 20 % de la población adolescente en el ámbito mundial

En la actualidad, es muy probable que un adolescente ni siquiera se imagine el mundo sin las redes sociales. Sin embargo, ese mundo digital en el que navegan a

diario cada vez impone más presión sobre ellos, como la de tener un cuerpo tan esbelto como los que allí abundan. Ese deseo, en muchos casos, lleva a los jóvenes a caer en trastornos de la alimentación, un mal que se estima que afecta al 20 % de la población adolescente en el mundo.

“Muchas de las mujeres y

hombres que vemos en las redes sociales, anuncios, películas, etc. muestran un ideal de cuerpos irreales y modificados. Esto puede conducir a que las personas desarrollen insatisfacción corporal, intentando compararse y moldearse de acuerdo a estos estándares de belleza”, explica la psicóloga clínica Paola Flaquer (@psic.paolaflaquer).

A su consideración, los

medios sociales han sido uno de los principales vehículos de transmisión de los ideales de belleza inalcanzables a los que muchos jóvenes aspiran. “Incluso, algunos influencers o figuras venden un estilo de vida imposible con dietas restrictivas, ejercicio en exceso, etc”, sostiene.

Según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM• V),

los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos. Esto causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial.

Atención a las señales ¿Cuáles son los signos que alertan sobre un trastorno de la conducta alimentaria? Hay señales físicas, conductuales y cognitivas así como emocionales y sociales, como pérdida de peso, erosión del esmalte dental, descontrol con la comida, cambios en el carácter y de humor, pensamiento distorsionado en relación con el cuerpo y el peso y hasta reducción de las actividades de interés, entre otras.

La psicóloga ofrece algunas recomendaciones a los padres para evitar que sus hijos caigan en alguno de estos trastornos:

• Tener conversaciones sobre los trastornos de la conducta alimentaria y que se expliquen los peligros de las dietas restrictivas.

• Predicar con el ejemplo. Evitar comentarios negativos sobre la imagen corporal propia, de ellos o de los demás.

• Hablar con los hijos acerca de la imagen que tienen de sí mismos y dejar claro que las formas de cuerpos saludables varían.

• Fomentar la autoestima en base a su esfuerzo y otras cualidades y recordarles que su amor es incondicional sin importar cómo se vean.

• Discutir sobre los mensajes de los medios de comunicación y cómo elegir qué consumir y qué no. 

MIÉRCOLES, 30 de noviembre de 2022
SHUTTERSTOCK Laura Ortiz Güichardo
General Laura Richardson
Comandante del Comando Sur La general de cuatro estrellas se encuentra en territorio dominicano desde el lunes en la noche, de visita para supervisar los trabajos del buque hospital, además para intercambiar con las autoridades locales temas de interés mutuo. EXTERNA Trastornos de la alimentación: cómo identificarlos en tus hijos (y qué hacer) Las redes transmiten ideales de belleza inalcanzables.
FUENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.