

la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 millones de visitantes en diez meses. Valdez Albizu dijo que esos datos son de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Turismo. P10








p.m.

la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 millones de visitantes en diez meses. Valdez Albizu dijo que esos datos son de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Turismo. P10
p.m.
El coronel sacó su fusil, pegó cuatro gritos acompañados de palabras soeces, revolcó el mostrador y provocó una reacción inmediata. Antes de eso, parado allí, nadie le hacía caso y todos en el negocio seguían con la tomadera y el ruido como si un alto oficial del orden público no hubiera ordenado que era hora de cerrar el establecimiento. Por su accionar, el tribunal de las redes sociales condenó al coronel por ser un malcriado, poco profesional y abusador de su puesto. De hecho, ese juicio provocó que el policía fuera sometido a una investigación. Ahora, pregunto yo, ¿cuál es el dictamen del tribunal de la opinión pública a quienes se quedaron sentados tomando, a los que siguieron repartiendo alcohol o a los que se negaron a apagar los altavoces? Sí, porque mucha gente simplemente se pasó al señor policía por donde no le da el sol, con total impunidad.
Es cierto que el coronel no debió perder los estribos, pero, sin justificar su accionar, también es cierto que les pedimos a nuestros policías que se comporten como entes del primer mundo, cuando nosotros queremos actuar como ciudadanos del tercer mundo, que no respetan la autoridad ni colaboran al orden social.
Así no se vale. No podemos pedir a las autoridades que nos brinden niveles de seguridad de primer mundo y querer mantener conductas de tercer mundo. No funciona así. La seguridad en las calles es un deber de todos y si queremos que los policías hagan su trabajo, debemos comenzar por respetarlos, mientras ellos deben darse a respetar sin la necesidad de los abusos, como los buenos padres con los buenos hijos.
De nuevo, no defiendo al coronel, pues igual se equivocó en su accionar, aunque comprendo su frustración. Sí censuro la escena completa, en la cual los ciudadanos sólo reaccionaron cuando la violencia salió a flote, lo que no debe ser la conducta habitual en una sociedad ordenada. Si queremos estar seguros, tenemos que comenzar por asumir, todos, el compromiso social, porque es la única forma de lograr que las cosas cambien.
bmorales@diariolibre.com
Santa Cecilia, virgen y mártir. Día del Músico dominicano. Día nacional en El Líbano Día del Maestro en Costa Rica
2001 Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores.
2015 Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico.
2016 Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria “Tintero”, escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia, hasta mediados de los años 80.
2021 Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana.
1915 Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.
1963 Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.
1990 Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher.
2015 Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables.
2020 Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera “cambiar el resultado” de las elecciones en ese estado,
lo que supone un golpe a las denuncias de “fraude” sin pruebas esgrimidas por el mandatario.
La cantante y actriz Cecilia García Mella, el ex rector de la UASD, Roberto Reyna, la ex alcaldesa Karina Aristy, el periodista Carlos Alonzo, la doctora Cecilia Tejada, el economista Elvin Novas, el abogado Cecilio Pérez, la abogada Margarita Rodríguez, el empresario Juan Tavares, el técnico Marcos Holguín, el abogado Arsenio de la Cruz (Pía), la licenciada Lissette López, el señor Yesel Medrano, la ingeniera Cecilia Vitoria, el médico Orlando Arias, el general (r) Marcos Jiménez, la educadora Cecilia Defilló, el empresario Andrés Lora, la enfermera Virtudes Delgado, el médico Orlando Arias, la niña Camila Denver, el economista Cirilo de Jesús, la señora Marta Martínez, el empresario Sigfrido Báez, la niña Mitchelle Valdez, la señora Yesel Medrano, el cantante Ignacio Periche, la señora Rosa Esquea, el plomero Ismael Comas, la niña Camila Castaños, el agrimensor Leopoldo del Pilar, la señora Evangelina Dotel, el licenciado Federico Reyna, la doctora Carmen Roa, el empresario Luis Cepeda, el niño Edward Sosa, el señor Yesel Medrano, la estilista Basilia Castillo, la predicadora Carmen Meriño, el ingeniero Welington Beato, el técnico Isidro López, la empleada Nuris Encarnación, el agrimensor Sócrates Silvestre, la señora Leopoldina Merejo, la arquitecta Miguelina Camilo, el sociólogo Adolfo Merejo, el abogado Gilberto Berroa, la analista Cecilia Monción, el pianista Rodrigo Suarez, el arquitecto Tirso Estévez, la estilista Estela Navarro, la niña Jennifer Acosta, el ebanista Bernardo Pilarte, el técnico Esteban Rodríguez, la enfermera Sonia Encarnación, la empleada Dorka Germosén, el abogado Iván de Jesús, el arquitecto Raúl Delgado, la locutora Georgina de la Cruz, la señora Vanessa Arias, el contable Fernando Vidal, el técnico Sergio Ferreras, la enfermera Julissa Liriano, la empleada Josefina Mota, el cirujano Pablo Jiménez, la arquitecta Cecilia Velázquez, el contable Omar Restituyo, la empleada Olga de Jesús, la señora Claudia Almonte.
Tormenta Máxima 31 Mínima 21
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 10/1 Sol Miami 27/22 Chu Orlando 25/20 Chu San Juan 30/25 Sol Madrid 10/9 Llu
Luego que César Emilio Peralta aceptara declararse culpable en Puerto Rico para buscar así una condena menos severa, hay rumores de que algunos de sus socios en la República Dominicana están temblando de miedo.
Y es que, aparentemente, mucha gente se benefi-
ciaba del capo que se hacía pasar por dueño de discotecas, pero “del que nadie sabía lo que hacía”.
Dicen las malas lenguas que la primera oleada de detenciones por el chivatazo del Abusador podría llegar muy pronto... y que los abusos ahora cambiarán de estilo.
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación presentó el Programa Nacional de Inducción (PNI), para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público, con el propósito de garantizar que los nuevos maestros alcancen altos niveles de desempeño en todos los aspectos que aportan al éxito de su práctica en las aulas.
El programa impactará a 22,846 nuevos docentes de los diferentes niveles, ciclos, áreas y modalidades, quienes, a través del acompañamiento del Minerd, podrán potenciar las competencias desarrolladas durante su formación.
La inducción constituye un tercer tramo y eslabón determinante de la calidad del desarrollo profesional del docente que se inicia, y una oportunidad fundamental para impulsar mejoras del logro de aprendizajes de los estudiantes.
Se concibe como un “proceso formativo sistemático en la que se prevé acompañamiento y apoyo al desarrollo profesional individualizado, para lograr la correcta inserción y la inte-
gración efectiva del docente de nuevo ingreso en el contexto escolar y comunitario, superando con éxito las problemáticas, tensiones y dificultades de los primeros años de ejercicio profesional”.
El programa de inducción debió aplicarse hace meses cuando se nombraron los primeros maestros que aprobaron el Concurso de Oposición Docente, pues así lo establece la Orden Departamental 06-2021 que reglamentó el proceso.
Los 22,846 docentes estarán en condición de provisionalidad conforme al reglamento del Estatuto Docente, durante el año escolar 2022-2023, al finalizar
el periodo lectivo, serán evaluados.
El Plan de Inducción se aborda desde un enfoque de autodesarrollo profesional, autoevaluación y evaluación formativa, utilizando como estrategias relevantes: la tutoría y acompañamiento individualizado en el centro educativo; la autoformación acompañada, mediada por la virtualidad; talleres de capacitación presencial; seguimiento y orientación permanente y la evaluación y sistematización del desempeño.
Desde el Ministerio de Educación se acompañará a los docentes en un proceso sistemático orientado a apoyarlo en la preparación de su plan de autodesarrollo profesional en el que explícita sus intereses y necesidades de mejora; esto con el propósito de hacerlo corresponsable con su propio desarrollo y con la eficacia de su práctica pedagógica.
También los ayudarán a organizar el plan de actividades de apoyo tutorial en función de los aspectos a trabajar en su plan de autodesarrollo, que le permita
0 El viceministro Francisco D’Oleo explicó la finalidad del programa y cómo se va a ejecutar.
lograr las competencias esperadas según los indicadores de desempeño docente priorizados.
Otro aspecto es acompañar y retroalimentar al docente de manera continua, integrando actividades de construcción colaborativa de saberes, autoevaluación y evaluación formativa y en la preparación y gestión de un portafolio digital de evidencias de su práctica docente.
Es de carácter obligatorio Francisco D’Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, y coordinador de la Comisión Nacional de Inducción, dijo que el programa tiene la finalidad de propiciar la efectiva inserción de los docentes de nuevo ingreso al contexto escolar, brindándoles el apoyo pedagógico y acompañamiento necesario, en procura de fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza.
Destacó que, por su carácter obligatorio y fundamento legal, la inducción cons-
tituye un mandato de Estado, lo cual lo convierte en un compromiso del presidente de la República Luis Abinader Corona, vía el Ministerio de Educación, presidido por el ministro Ángel Hernández.
Explicó que el propósito es propiciar la inserción e integración efectiva del docente de nuevo ingreso al contexto escolar, social, cultural y comunitario, detectando y superando sus necesidades reales y sentidas para impulsar altos niveles de desempeño en sus primeros años que impacten significativamente al desarrollo y movilización de las competencias previstas de los estudiantes en su trayecto de aprendizaje y que sirva de base motivadora e inspiradora del desarrollo de su carrera docente, basada en y orientada por los “Estándares Profesionales y del Desempeño Docente”.
De su lado, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, expresó que este proceso de inducción es un peldaño de la carrera docente, de acuerdo con cómo está establecido en las ordenanzas del Ministerio.
“Mi recomendación al Conep y a la AIRD es que no no asistan al almuerzo de @AMCHAMDR con Robert Thomas, en protesta”
Celso Marranzini Empresario dominicano
“Este proceso de inducción es un peldaño de la carrera docente, de acuerdo con cómo está establecido en las ordenanzas”
Ancell Scheker Viceministra
x
Corphotels dice agotrará todos los procesos necesarios para recuperarlo
SD. El gerente general de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo
(Corphotels), Arsenio Borges aseguró que esa institución hará todo lo que sea necesario para procurar que el Teatro Agua y Luz vuelva a manos de Estado. “Nosotros iremos a todas las instancias que sean necesarias, porque el deber de nosotros es proteger los
Arsenio Borgesintereses del pueblo”, sostuvo Borges al indicar que es respetuoso del proceso que lleva el caso en la justicia, espera su dictamen para proceder en consecuencia.
La pasada semana el Tribunal Superior Administrativo (TSA), ratificó la ilegalidad del procedimiento de arrendatario del inmueble lo que fue recurrido en casación por la Consultoría Astur, S.A., empresa a la cual le fue rentado.
Ocho meses lleva Marleny sin tomar su medicamento para tratar la esquizofrenia. Su madre ve en cada persona con trastornos mentales en la calle a su hija, incluso, en cada reporte de un cuerpo hallado sin vida.
SD. Marleny Candelario es una joven de 23 años que lleva siete estos padeciendo esquizofrenia. En medio de una crisis de su enfermedad salió corriendo de su casa, ubicada en los Cerros de Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, el pasado 5 de marzo con un celular en la mano y 100 pesos.
Candelario es una joven muy amorosa, pero cuando está ante una crisis habla sola y corre sin parar, relató su madre, la señora Milagros de Jesús Rodríguez.
“Vivo con la gracia de Dios, porque tengo fe en que un día la voy a encontrar, pero en realidad es un dolor constante, sientes que el corazón te lo están exprimiendo, y a veces cuando salgo a la calle, con los ojos como si se me quieren salir, chequeando si la veo”, dijo quebrada en llanto la madre de Marleny.
Desde aquel día todos sus recursos los emplea para buscar a su veinteañera. Dijo que ha ido hasta San Francisco, La Vega, Bonao, Hato Mayor y todo Santo Domingo ante cualquier llamada de alguien que le diga que vio a una joven parecida a su hija.
Las labores de búsqueda de la familia Candelario de Jesús incluyen visitas a morgues, hospitales, parques, orillas de ríos, malecones y hasta debajo de puentes.
Del Departamento de Desaparecidos de la Policía Nacional dijo que solo escucha: “estamos investigando”, frase que cada vez desvanece su esperanza de que las autoridades la ayuden a encontrar a su hija.
Denunció que hasta el momento, las autoridades no le han informado nada sobre el levantamiento de cámaras de vigilancia ni del reporte de las llamadas entradas y salientes del celular su hija.
Para ella, tales diligencias no se han ejecutado a ocho meses de la desaparición de Marleny, puesto que no ha recibido “ninguna pista”.
Reveló que ya no pregunta por su hija a la Policía, se aferra a que un día “Dios le permita encontrársela en el camino”.
Corredores
de implementación de corredores viales Av. Gustavo Mejía Ricart Av. Núñez de Cáceres Av. Enriquillo Av. Luperón
Plan Av. Winston Churchill Av. Máximo Gómez Av. George Washington
km Total: 114 km Av. Rómulo Betancourt Av. Independencia
km
las empresas más reconocidas a nivel global para hacer los estudios de micro y macro simulación y toda la base que uno tome en materia de tránsito”. Las personas que están levantando la información que será introducida al sistema está siendo recogida por un equipo de 44 personas que está haciendo en la ciudad.
Contratada
Imtraff ha sido contratada a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) que depende del Ministerio de la Presidencia
La microsimulación es una visualización realizada por un programa de computadora que utiliza inteligencia artificial sobre cómo se debe comportar el tráfico en una avenida o calle a partir de la información con la que se alimente este programa: tamaño de la vía, carriles, intersecciones, cantidad de vehículos que circulan, obstáculos, entre otros.
La implementación
La empresa que implementará el programa es la brasileña Imtraff que, según Hugo Beras, “es una de
Imtraff ha sido contratada a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). De los datos obtenidos de la microsimulación se definirán las modificaciones en la vía pública y las propuestas serán llevadas a vistas públicas con los sectores de la sociedad afectados: juntas de vecinos, industrias, comerciantes, y el público en general.
Aseguró que las decisiones que se tomen para la ciudad
será a partir de las conclusiones técnicas y tecnológicas que se obtengan. “Las decisiones que se van a tomar en vías importantes como la Winston Churchill, la Abraham Lincoln, la avenida John F. Kennedy, la 27 de Febrero, que llevan corredores de autobuses que avenidas que van a tener cambios significativos con temas como, la Máximo Gómez, la Ortega y Gasset, la avenida Luperón, aquí en Intrant se está estudiando ahora mismo con este equipo”.
Otros cambios
Reportaje completo en diariolibre.com
Empadronadores en el sector Los Cacicazgos
Censaron el 80% de la población en 26 provincias
La ONE tiene estimación del tiempo extra que será necesario
Balbiery Rosario
SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) trabaja con dos escenarios muy distintos en las provincias donde el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda se ha realizado con fluidez y las que están rezagadas a causa de varios problemas.
Víctor Romero, director del Censo, informó ayer que en 26 provincias los empadronamientos están en su fase final, logrando una cobertura de la población de aproximadamente un 80%. En el otro extremo, hay seis provincias en las que será necesario extender el proceso.
El abandono del trabajo de un número importante de empadronadores ha ocasionado retrasos, agravado con las dificultades para encontrar a la gente en provincias donde hay mucho dinamismo económico y muchas ocupaciones.
La ONE podría necesitar más días de los dos previstos inicialmente para la recuperación de la cobertura.
“Tenemos una estimación de los días que va-
mos a requerir, ya en su momento oportunamente diremos cuánto es, pero sí tenemos una estimación”, explicó el director del Censo.
Extranjeros
Empadronar a los extranjeros sigue siendo muy difícil para el personal de la ONE, sobre todo ahora que el Gobierno dominicano ha intensificado las deportaciones de nacionales haitianos, según ha admitido Romero.
“Generalmente las poblaciones extranjeras, independiente de la condición de legalidad, no son muy abiertas al tema de los censos. Nosotros tenemos una gran proporción de ciudadanos extranjeros ilegales, entonces eso exacerba”, sostiene.
Romero entiende que “los mismos conflictos y situaciones que se han desarrollado en los últimos días también complica más el escenario”.
Pago al personal
SD. El corredor de seguros y promotor de salud Franklin Glass explicó a Diario Libre que el paro por 48 horas que se efectuó el pasado jueves y viernes, donde el llamado era a paralizar los servicios de consultas y cirugías electivas a todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) de la zona Este y el Gran Santo Domingo, violentó la Ley 87-01.
“Es una violación a la ley porque ellos están prohibiendo servicios que por ley, si tienes un contrato de proveer servicios de salud, no los puedes parar”, argumentó Glass.
Señaló que, aunque el mandato era atender emergencias y casos catastróficos, la situación entre médicos y ARS podría re-
trasar el diagnóstico oportuno de enfermedades.
Otro punto que rayaría en la ilegalidad sería el cobro de altas sumas por concepto de copago.
“El copago establecido por ley no puede ser más de 300 pesos”, especificó.
El también miembro directivo de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose) catalogó la no comparecencia del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba,
a la reunión convocada el pasado miércoles 16 en la sede del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) como un “desacato”, en vista de que a nivel mediático, Caba es el principal vocero de la lucha.
“Lo que sucedió es grave. Es un desacato. Te está llamando la máxima autoridad y no le das la cara”, sostuvo. Pidió entender que “hay reglas, hay funcionamientos” y que la mesa de negociación es la vía de solución.
El MP concluiría el viernes esos arreglos con algunos imputados
SANTO DOMINGO. Para una parte de los 27 acusados en Operación Antipulpo, el Ministerio Público no ha presentado conclusiones en el juicio preliminar debido a que todavía se están acercando algunos imputados con interés en arribar a un acuerdo de colaboración con el órgano persecutor y que tampoco han finalizado los arreglos con los cuatro que ya se habían anunciado.
Renuente a revelar quiénes más se han acercado para colaborar, la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, dijo ayer que “pueden ser” más de los que hasta el momento han salido a relucir. Adelantó, asimismo, que el
viernes concluirán de definir esos acuerdos para presentar las conclusiones respecto a esos señalados en el expediente de estafa al Estado.
Hasta ayer se conocían los nombres del exdirector general de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán; el excontralor general de la República, Rafael Germosén Andújar, y el exfiscalizador de
la Oisoe, Aquiles Christopher Sánchez, quien aclaró en una ocasión que colabora en la investigación, pero que no sería testigo contra los demás implicados. El cuarto es Julián Suriel Suazo.
Pagán admitió que adquirió bienes y dinero que no les pertenecían, por lo que procedió a devolverlos al Estado, según el Ministerio Público. Entre lo devuelto por el exfuncionario se encuentra la cantidad de RD$10,000,000.00. Con los acuerdos, los imputados buscan una pena menos severa. El pasado viernes, el Pepca dio el discurso de conclusión de la lectura de las más de 3,443 páginas de la acusación de Operación Antipulpo y solicitó apertura a juicio de fondo contra los implicados. Ayer, diez de los acusados iniciaron la presentación de sus alegatos para rebatir los señalamientos que les hace el Ministerio Público. Además de las 27 personas imputadas, tambien hay 21 empresas involucradas.
indicó que los contratos de salud no se pueden pararLos afiliados son los grandes afectados en este conflicto. KEVIN RIVAS
SD/DAJABÓN. Sin la aparente decisión oficial de alguna autoridad haitiana, este lunes un grupo de ciudadanos del vecino país cerraron el paso fronterizo entre Juana Méndez (en francés Ouanaminthe y en criollo haitiano Wanament) y la provincia dominicana de Dajabón, en protesta por la manera “inhumana” con que a su juicio se realizan las repatriaciones de haitianos a su país desde la República Dominicana.
Según denunciaron, en los operativos de la Dirección General de Migración (DGM) se incluyen a haitianos que residen legalmente en el país, mujeres embarazadas y niños. También aseguraron que detienen dominicanos de piel oscura.
Los manifestantes haitianos advirtieron que el portón en el puente sobre el río Masacre permanecerá cerrado por tiempo indefinido. El cierre del portón afecta las actividades comerciales del mercado binacional de Dajabón.
Del lado dominicano se presentaron miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y del Ejército de la República Dominicana (ERD).
Legisladores contra acusación de racismo Congresistas de diversos partidos políticos condenaron este lunes la alerta de la Embajada de Estados Unidos de que el gobierno dominicano detiene a ciudadanos afroestadounidenses por su color de piel. Tildaron la advertencia como una intromisión y atrevimiento y le recordaron a Estados Unidos que debe asumir su rol y enfrentar el problema haitiano.
Así lo expresaron por separado los diputados perremeistas Amado Díaz, Dulce Quiñones y Ramón Bueno, los diputados reformista Máximo Castro Silverio, el peledeista Tulio Jiménez y del Frente Amplio, Juan Dionicio Restituyo.
Díaz consideró que la alerta hecha se enmarca en lo que entiende es el accionar de esa país de “creerse policía del mundo” y de que pueden imponer políticas migratorias en otros
territorios. “Eso es una intromisión, un atrevimiento de su parte. Cada Estado se reserva el derecho de admitir o rechazar ciudadanos de otras naciones dentro de su territorio. Es lo que la República Dominicana ha estado haciendo”.
El diputado perremeista aseguró que el gobierno al repatriar nacionales haitianos lo que hace es aplicar lo que establece la ley como forma de garantizar la soberanía nacional.
Dijo que el gobierno de Estados Unidos no es el más llamado a realizar ese tipo de pronunciamientos con respecto a la política migratoria dominicana debido a que si existe una Nación que no acepta ilegales es ese país.
Indicó que el gobierno debe continuar lo que ha estado haciendo al rechazar una intromisión de esa naturaleza y continuar aplicando la ley como lo hacen todos los territorios en diferentes partes del mundo.
En tanto que la diputada perremeista Dulce Quiñones instó a la Embajada de Estados Unidos a inmiscuirse en sus asuntos internos y no en los nacionales y le exhortó a ayudar a los haitianos a fin de que el vecino país logre estabilizarse. “A la embajada (de los Estados Unidos) que se meta con los inmigrantes que pasan por México porque ellos no quieren que entren inmigrantes allá de México, entonces por qué se tienen que meter en lo
Extranjeros fueron deportados desde República Dominicana en octubre, según la DGM.
de nosotros”, analizó. Recordó que la República Dominicana es un pueblo soberano y que tiene que defender la Patria de todas formas. “Nosotros no podemos permitir que el país se nos llene de haitianos. Ellos (los haitianos) que se queden en Haití y los dominicanos en República Dominicana”.
Al respecto, el diputado oficialista Ramón Bueno recomendó a la Embajada de los Estados Unidos asumir lo que “el mundo entero” le ha pedido: el problema haitiano.
Destacó que la ley de Mi-
gración debe ser aplicada por la República Dominicana para garantizar la soberanía nacional.
¿Cumbre de líderes?
Ante la problemática, el diputado reformista Máximo Castro Silverio sugirió al liderazgo político, económico, sindical y social realizar una cumbre para buscar soluciones entre todos. De esa forma, sugirió a esos sectores trabajar de la mano con el gobierno a fin de salvaguardar la soberanía nacional.
Afirmó que todo el mundo sabe que la República Dominicana no puede “cargar” con la situación de crisis política, económica y social que enfrenta Haití y cuestionó que eso sea lo que, considera, quieren imponer las grandes potencias como Estados Unidos.
Sugirió no politizar el tema de la inmigración de
Dulce Quiñones
haitianos ilegales.
El diputado peledeista Tulio Jiménez manifestó su respaldo a la política migratoria del gobierno y advirtió que ninguna “agenda internacional” va a doblegar al país.
Dijo que para garantizar que se cumplan la ley de Migración y la Constitución hay que apoyar todas las acciones que sean necesarias que impulse las autoridades, sin importar quien gobierne. “Todo aquel que está ilegal, no importa si es chino, taiwanés, de cualquier país, tiene que repatriarse a su país”, expresó.
En ese sentido, desmintió los alegatos externados por la Embajada de los Estados Unidos y dijo que desde hace años las grandes potencias han querido acusar al país de diversas cosas que son falsas.
Ante el cierre de la frontera con Haití por las deportaciones, aseguró que con chantajes la República Dominicana no va a ceder en nada.
Al ser consultado sobre el particular, el diputado del Frente Amplio, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, expresó que la República
El empresario Celso Marranzini recomendó este lunes al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que no asistan al almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), con Robert Thomas, en protesta por la “la intromisión y atrevimiento” de la Embajada de Estados Unidos en el país.
Recientemente, en un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos en el país señaló que “en los últimos meses los viajeros a la República Dominicana han reportado haber sido retrasados, de-
tenidos o sujetos a un mayor interrogatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel”.
“Mi recomendación al @CONEP_RD y @airdmedia y que no no asistan al almuerzo de @AMCHAMDR con Robert Thomas en protesta por la intromisión y atrevimiento de @EmbajadaUSAenRD @luisabinader @Adozona_rd @AsonahoresRD”, escribió en Twitter.
La Cámara Americana de Comercio tiene pautada una serie de almuerzos, iniciando el próximo día 23 con Thomas, quien es el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo.
Dominicana tiene todo su derecho de deportar a todos los ciudadanos extranjeros que se encuentren de forma irregular, siempre que se haga con respeto a los derechos humanos.
Consideró una intromisión a los asuntos internos del país la advertencia hecha por la Embajada de los Estados Unidos. No obstante, insistió en que le preocupa que se desconozca lo que sucede con inmigrantes ilegales de otras naciones porque, a su entender, a otros ilegales extranjeros como, por ejemplo, estadounidenses, rusos, franceses, venezolanos, italianos, no se les deporta.
Los empresarios Pedro Brache y Celso Juan Marranzini calificaron de “desafortunado”, “desatinado” e “injusto” el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana en el que advirtieron a sus ciudadanos de un supuesto trato desigual para las personas de piel oscura por parte de los agentes de Migración.
Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), aseguró que las declaraciones son desatinadas y puso en duda la veracidad de las acusaciones. “No se sabe simple y llanamente cuáles son las bases, me gustaría saber más de dónde salen esas bases y esos comentarios”.
Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), también afirmó que las observaciones de la Embajada “para nada están apegadas a la realidad”.
Marranzini está seguro de que “aquí no se ha estado denigrando a nadie” y que, sencillamente, se están tomando las medidas en cuanto la migración ilegal, como lo hacen otros países, incluido Estados Unidos. Ambos empresarios coincidieron en pedir a Estados Unidos aportar soluciones en vez de criticar a la República Dominicana.
En este artículo colaboraron los periodistas Balbiery Rosario, Edward Fernández y Yamalie Rosario
“A la embajada (de los Estados Unidos) que se meta con los inmigrantes que pasan por México”
Diputada PRM
SANTO DOMINGO. Ejecutivos de la empresa ITM Group presentarán una modificación de su diseño para la construcción de Puerto Cabo Rojo en Pedernales al Ministerio de Medio Ambiente con la que esperan poder recibir el permiso para ejecutar la obra.
La vicepresidenta de la compañía mexicana a cargo de construir el puerto, Mariana Perrillat, informó que se llegó a un consenso para presentar una nueva propuesta, más conservadora del medio ambiente y productiva para la comunidad. Se trata de una reubicación de los puntos de atraques para que converjan en un solo espigón al sur del cabo. Precisó que el presupuesto inicial para construcción del puerto se aumentó en un 20 %, debido al proceso de modificación de los planos, lo que incluyó la contratación de expertos en diferentes áreas, así como un equipo especializado para evaluar físicamente la zona.
El muelle para 4 naves La estrategia de construcción actual disminuye de dos a un solo espigón o muelle de 670 metros donde atracarán las embarcaciones y con el cual, no solo se contempla cuidar el ecosistema marino y terrestre, sino que se puedan recibir cuatro embarcaciones de 8,000 pasajeros al mismo tiempo, detalló el equipo estratégico de la empresa constructora.
Los ejecutivos de ITM aseguraron que, con las características del nuevo plano, se evidencia la disminución de 13 pilotes y con ella, se prevé un canal de navegación alejado del arrecife con una profundidad de
atraque de 9.5 metros.
El hecho de que se reduzca en un solo espigón la actividad marina que se desarrollará en la zona, reducirá también las labores de limpieza y ahondamiento del espacio marino que incluye movilizar rocas y objetos arrastrados por las aguas del mar. “El dragado se reducirá en más de un 88 %”, según cálculos expuestos por Perrillat.
El muelle sería construido al sur del cabo, lo que reduce en 95 % el impacto al arrecife, reveló el reconocimiento visual de medio acuático. En la zona de trazo del espigón se encuentra arena, pastos marinos, pequeñas esponjas, estrellas de mar, erizos y caracoles que serán reubicadas, informó el biólogo marino y experto técnico de la empresa, Alonso Reyes.
Reyes precisó que, conforme a lo establecido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ejecutarán un procedimiento de reubicación de especies marinas que se reprodujeron en escombros de la antigua actividad minera desarrollada en la zona y en artefactos que se encuentran incrustados en la arena como gomas, estructuras metálicas, entre otros objetos.
La reubicación contará con un equipo de seguimiento para constatar que el proceso de traslado sea eficiente y que permanezcan las condiciones del habitad, requerido para la convivencia de las especies que se han reproducido en las superficies removibles.
El nuevo enfoque surge, luego de varios encuentros con representantes de las comunidades de Cabo Rojo, Ministerio de Medio
Ambiente y ambientalistas conocedores del proyecto y de la zona natural a intervenir, diálogos que trajeron consigo algunos enfrentamientos y disgustos.
La vicepresidenta del grupo constructor indicó que, como empresa concesionaria, se limitan a realizar los trabajos en el lugar asignado por el Estado. “Si hay otro espacio donde se pueda construir el muelle, nosotros lo desconocemos”, dijo en rueda de prensa convocada para presentar la modificación del diseño
del puerto de cruceros.
Sobre la iniciativa fue consultado Rubén Torres, de Reef Check, uno de los ambientalistas que informó sobre la presencia de un gran arrecife de coral en la zona contemplada para el proyecto, quien dijo a Diario Libre que no había visto aún el nuevo diseño propuesto por el grupo mexicano.
Sin embargo, entiende que “preliminarmente es algo bueno. Sí, no es un impacto
Welcome Plaza Magial Land Shopping Villance Parque Acuático Cabo Beach Wellness Spa Cabo Bay Resort
bre el nuevo diseño.
“Seguir manteniendo ese sitio con un diseño que es muy poco probable dada la profundidad que hay ahí no me parece factible”, indicó León, a la vez que señaló que el espacio escogido para la iniciativa es “vulnerable y elimina un atractivo turístico de Pedernales para el uso de todos”. Los ambientalistas informaron que para este martes se prevé un encuentro con la empresa, en la que se les presentará el nuevo diseño.
Empresa concesionaria de la obra presenta tercer boceto, luego de llegar a consenso con comunitarios y ambientalistas
SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reveló que a partir de enero de 2023 todos los contratos de renovables serán otorgados mediante competencia o licitación.
“Serán licitaciones competitivas que, a partir de los precios que ofrezcan y otras condiciones, se adjudicarán los contratos a los desarrolladores de fuentes renovables”, aseguró.
Explicó que la República Dominicana tiene una dependencia prácticamente absoluta en la producción de electricidad de los combustibles fósiles importados, cuyos precios y accesos logísticos el país no tiene
ningún tipo de control, ni de influencia, “sencillamente es lo que permiten conseguir”. Señaló que lo anterior significa una dependencia muy grave en materia energética de la economía dominicana, de los eventos que se pueden producir en el exterior.
Almonte habló tras encabezar la inauguración de las instalaciones de paneles solares en la sede de la Unión Europea en el país.
SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que el turismo puede considerarse como la espina dorsal de la economía dominicana por sus vasos comunicantes con todos los demás sectores económicos.
Indicó que el año 2022 ha sido “extraordinario” para el sector turístico, superando todas las expectativas y registrándose flujos “sin precedentes” en la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 millones de visitantes en diez meses. “Se proyecta que, al finalizar el año 2022, los visitantes no residentes se ubiquen en torno a 7.2 millones, superando, por primera vez en la historia, el umbral de los 7 millones, con ingresos por turismo que superarán los 8,500 millones de dólares, un máximo histórico”, explicó.
SD. En el marco de los Premios a la Excelencia Exportadora, reconocimientos otorgados por la Asociación Dominicana de Exportadores, Inc. (ADOEXPO), la empresa Plastifar recibió el “Premio a la Excelencia Exportadora Industrial”. Se puso en relieve que esta fábrica produce tanto en plástico desechable como en material biodegradable y compostable.
SD. Con miras a ampliar sus opciones de obtener un empleo al finalizar sus estudios universitarios, jóvenes de diversas carreras tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas y de mejorar sus habilidades profesionales, viviendo la experiencia que brinda Nestlé Dominicana con su programa de pasantías “Iniciativa para los Jóvenes (Youth)”. Más de 180 jóvenes han sido impactados.
HAINA. Como parte de su proceso de expansión para mantenerse acorde a las exigencias del mercado local e internacional, en los últimos 12 años, HIT ha invertido más de 200 millones de dólares en áreas claves como infraestructura física, protección, seguridad, medio ambiente y tecnología, lo que ha permitido maximizar la labor de los dominicanos.
Albizu habló en esos términos tras ser reconocido por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) por sus aportes al sector. Esto sucedió en el marco de la celebración de la V edición del “Foro de Inversión Turística”.
Añadió que, el turismo, ha
tenido un rol sumamente importante en la reactivación de la economía, por su efecto multiplicador en la demanda de bienes y servicios locales y en la generación de empleos, así como por su alta incidencia dentro de las exportaciones totales del país.
Destacó que, durante el presente año 2022, la actividad en hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía domini-
Millones de dólares sería el monto generado por el sector turismo en inversión extranjera directa.
cana, representando, aproximadamente, la tercera parte del crecimiento acumulado de 5.4 % de los primeros nueve meses del año. En términos de valor agregado real, el sector registró una expansión de 28.9 % en
enero-septiembre de 2022, mientras que los ingresos por turismo alcanzaron un monto de 6,341.9 millones de dólares, para una variación relativa de 65.7 % con respecto al 2021.
El presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera, dijo que el sector turismo genera más de 570,000 empleos directos e indirectos y, en este año, se estima que podría cerrar con más de 8,400 millones de dólares de ingresos para el país. Proyectó que el sector concluirá el 2022 con una generación de inversión extranjera directa anual de alrededor de 1,000 millones de dólares, representando más del 30 % del total que ingresa al país y un impacto total sobre el 16 % del producto interno bruto (PIB). “De acuerdo a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el turismo adquiere más de 870 millones de dólares al año al sector. De hecho, el 90 % de todas las compras de productos agrícolas del sector turístico, son de producción nacional”, expresó.
Enfatizó que invertir en el turismo es invertir en la estabilidad y el desarrollo del país, que, de acuerdo con el Banco Central, es el sector fundamental para la economía dominicana.
Para muchas personas en la capital, el viernes negro no llegó al final de noviembre sino al principio. La lluvia torrencial del viernes 4 provocó graves pérdidas en términos de vehículos y daños a enseres y equipos. Tuvo lugar en un día y hora en que las personas estaban en sus trabajos, o en camino a comercios y lugares de esparcimiento. Tomó a todos por sorpresa, habiéndose anticipado como una más de las tantas lluvias que habían venido ocurriendo. Una vez comenzó, sin embargo, se hizo evidente que el asunto era más intenso de lo normal.
Los capitaleños están acostumbrados a que las calles se inunden, y la ma-
El alcantarillado es un ejemplo de lo que los economistas llaman inversiones colectivas.
yoría conoce los puntos más críticos donde eso sucede en las rutas que habitualmente recorren. Aunque, en esta ocasión, la magnitud del percance fue peor, no fue algo que no debiéramos haber esperado. Esto así porque las causas del problema, en lugar de atenuarse se han ido agravando. Cuando alguien va a comprar un apartamento o una casa, lo que pregunta, se-
gún sea su nivel de ingreso, son cosas como si al sitio llega agua, si es seguro o hay mucha delincuencia, si hay acceso al metro o líneas de autobuses, cuántos parqueos tiene, cuál es la cuota de mantenimiento, si hay planta, si la luz se va con frecuencia, qué tan lejos le queda del trabajo o de la escuela de los niños, o quiénes son los vecinos. Es improbable que pregunte si hay alcantarillado plu-
vial y sanitario. Y los vendedores tampoco le dan importancia.
El alcantarillado es un ejemplo de lo que los economistas llaman inversiones colectivas. De poco sirve a un promotor de viviendas hacer cloacas y poner tubos en su urbanización si no tiene una red a la que conectarse. Dado que grandes zonas de la capital carecen de esa red, la inversión y el trastorno que involucraría crearla son monumentales,y poco atractivos desde el ángulo político. Y significa también que la expansión de la ciudad ha sido estimulada por una subestimación de sus verdaderos costos sociales.
La lucha contra el ruido ha sido una constante de las juntas de vecinos de diferentes sectores de la capital y de Santiago. No es que los pueblos y ciudades más pequeñas estén libres de esta plaga que, como está demostrado, afecta gravemente la salud física y mental de quien la sufre.
Hasta el momento la quejas y reclamos de los ciudadanos han caído en
saco roto. Operativos ocasionales de incautación de bocinas, por ejemplo, pero nada constante ni con la firmeza que se requiere.
De hecho, los ciudadanos manifiestan a menudo que ni siquiera saben a quién llamar: del 911 a la Policía, ésta remite a medio ambiente, al ayuntamiento de turno... Nadie parece asumir la responsabilidad de hacer cumplir la ley.
Respetar los asuntos internos del país anfitrión es regla de oro en la diplomacia, a la que se añade guardar para los canales correspondientes, alejados de la vista y el escándalo públicos, cuantas quejas enturbien las relaciones. Como exembajador en Washington y activo aún en el servicio exterior dominicano, la prudencia y normas me obligan a la discreción, sobre todo si median temas controvertidos tal sería el estado del respeto a los derechos humanos en el país del Ku Klux Klan, los Estados Unidos.
Puedo hablar, empero, con entera libertad sobre experiencias familiares (cuatro hermanos, mis cinco hijos educados en los Estados Unidos y dos de ellos, al igual que dos nietos, norteamericanos), al margen por completo de mis responsabilidades diplomáticas. Una de ellas es aleccionadora y muestra vívidamente el sentir de nuestros ciudadanos y autoridades frente a los norteamericanos blancos, negros, mulatos, indios, hispanos o cualquiera de las más de 400 clasificaciones de nativos. Mi relato se circunscribe a cuando una de mis hermanas, con más años vividos en los Estados Unidos que en República Dominicana, casó con un afroamericano y este decidió hace poco conocer in situ la familia y orígenes culturales de su cónyuge.
Mi cuñado pertenecía a ese casi setenta por ciento de estadounidenses que nunca han salido de su país y carecen incluso de pasaporte. Su epifanía alejado del ámbito de su círculo y experiencias personales, comenzó en Puerto Plata, a un par de horas de vuelo desde donde reside, en Naples, en la costa oeste del sur de la Florida. Se aventuró fuera del hotel movido por la curiosidad propia
Ahora, la lucha contra la delincuencia pone el tema en la agenda de diferentes organismos. Y sea cual sea la razón o la oportunidad de unir los dos problemas... la medida es bienvenida.
El ruido es controlable, aunque se esgrima que nuestra cultura “es ruidosa”. Si la lucha contra la delincuencia es la manera de controlarlo, apoyemos la medida.
de quien accede a un mundo nuevo, y decidió regalarse una caminata al amparo de la fresca brisa marina, motivado por el contacto directo con una geografía desconocida.
Ignoraba que el dominicano es poco dado a las caminatas urbanas. Exjugador y entrenador de baloncesto, con una estatura que sobrepasa con creces los seis pies, llamó la atención de una patrulla policial. Con la cortesía propia con que los agentes del orden usualmente tratan a un extranjero que no domina el español y de quien de inmediato asumen es norteamericano, le preguntaron como pudieron que si estaba perdido, que si necesitaba lo llevaran a su hotel. Extrañeza total. La experiencia de un afroamericano con la Policía de su país es muy diferente, como se deduce de lo acontecido con George Floyd en Minneapolis y que catapultó el movimiento Black Lives Matter.
Ya en contacto con mi familia en Santo Domingo, contó sus impresiones iniciales de la República Dominicana. Importantes porque revelan un mundo inédito, una verdad que obligatoriamente fuerza a una comparación con sus instancias limitadas a una realidad y circunstancias: el país de nacimiento y el monopolio que impone el hábitat social en singular, un solo universo y la perte-
nencia exclusiva a un colectivo reducido. En su caso, la minoría afroamericana, apenas un doce por ciento de trescientos y tantos millones de habitantes, y aún con el lastre a rastras del pasado infame de la esclavitud pese a sus casi doscientos años de caducidad.
¿Qué contó sonriente y que me sumió en un estado reflexivo cuando me lo relataron? Que por primera vez en su vida se sintió libre de discriminación racial, que a nadie le había llamado la atención el color de su piel y que, sin hablar una palabra de español, era bienvenido y había logrado hacer amigos en un santiamén. De su narrativa social como afroamericano en su país de origen conozco poco y nunca indagaré. No logro aún recuperarme del abatimiento que me produjo la lectura reciente de las memorias de Alfred Woodford (Celda de ais-
lamiento, en español), afroamericano que pasó más de treinta años en encierro arbitrario en cárceles del sur profundo norteamericano sin cometer delito alguno, y que él atribuyó hasta el momento mismo de su muerte, pocos meses ha, al color de su piel y a su empeño de mantener su dignidad
como humano en todo momento. Que conste, el encierro en solitaria es una violación a los derechos humanos, óbice inexistente para que cincuenta mil norteamericano sufran ese tipo de castigo, considerado por las Naciones Unidas como una forma de tortura. En el caso de mi cuñado sé, por boca de mi hermana, que creó una fundación para ayudar a jóvenes deportistas de color y fracasó en el empeño de abrir una cuenta bancaria. Más que mucha o poca melanina en la piel, en la tierra que más amó Colón importa la fortaleza financiera para que un banco te dé servicios.
De la visita de mi cuñado a la tierra natal de su esposa, dos hechos quedan como verdades absolutas y resumen cierto de una experiencia para él inolvidable: un empacho por una ingesta excesiva de chicharrones de Villa Mella, que él enmascara como alergia a la yuca. Y para mi hermana, la petición reiterada de su esposo que a como dé lugar quiere hacerse dominicano.
¿Qué contó sonriente y que me sumió en un estado reflexivo cuando me lo relataron? Que por primera vez en su vida se sintió libre de discriminación racial, que a nadie le había llamado la atención el color de su piel y que, sin hablar una palabra de español, era bienvenido y había logrado hacer amigos en un santiamén.
Al inicio del Plan Decenal, la mayoría de los docentes solo poseía el bachillerato o certificado equivalente. El país nunca había formado suficientes maestros y tras un largo periodo de abandono, los centros de formación se encontraban muy disminuidos. Para enfrentar el problema de una vez y por todas, se decidió requerir el profesorado, primero, y la licenciatura, después, como requisito de entrada a la carrera docente, comenzando con la profesionalización de los maestros bachilleres e incorporando a los maestros normalistas que ya trabajan en la escuela pública. Para esto, se crearon dos programas de emergencia, se elevó el nivel de las escuelas normales, se revitalizaron las escuelas de educación de las universidades y se organizó una red de formación que cubre todo el país.
Se eleva la formación del maestro de los niveles inicial, primario y secundario, para dotar al futuro docente del horizonte intelectual y del conocimiento experto que le permita enfrentar con autonomía los desafíos de su profesión y transmitir a sus estudiantes una visión apropiada del mundo y de las cosas. Sin embargo, como suele ocurrir con los programas de emergencia, para
facilitar su ejecución se creó un modelo provisional (con vigencia temporal), que obviaba algunos elementos. Así, como los maestros ya estaban laborando en el sistema, el único requisito de admisión sería el certificado de bachiller o de maestro normal. Como la mayoría de ellos trabajaba de lunes a viernes, la docencia se impartiría durante las noches y los fines de semana.
Ahora bien, con clases diurnas o nocturnas, seis o un solo día a la semana, de manera presencial o no presencial, una licenciatura demanda unas 7,000 horas de trabajo académico, realizadas en ocho o veinte semestres según el tiempo que el estudiante dedique a su formación. No obstante, como el grado académico obtenido aseguraba un aumento del salario, para facilitar y acelerar la titulación de miles de profesores mal pagados, se elaboró un plan de estudio que permitía a maestros que trabajaban a tiempo completo, llevar una carga académica propia de estudiantes de tiempo completo.
Las cosas pudieron quedarse ahí. Pero con la anuencia de las autoridades, esos programas provisionales, diseñados puntualmente para maestros en servicio, fueron abiertos a bachilleres aspirantes a maestros como propuesta viable. Y en lugar de desaparecer, como estaba previsto, aquellos programas se generalizaron hasta llegar convertirse en el nuevo paradigma de formación de maestros en República Dominicana.
Disponiendo de una red de centros que cubría todas las regiones del país, una titulación fácil y con
la posibilidad de un empleo cada vez mejor pagado, la carrera de educación se tornó tan popular y atractiva, que algunas instituciones se volvieron dependientes de ella. No solo se tituló a la mayoría de los maestros en servicio, sino que, en poco tiempo, la oferta de docentes comenzó a superar la demanda del sistema.
Aunque no se habla de ello, el explosivo crecimiento de la carrera de educación estimuló el uso del mismo modelo en otras carreras. Con tanto éxito, que el grueso de la educación superior se fue
Muchos de ellos terminan como profesores de educación inicial, primaria o secundaria, y es allí, donde van a reproducir la limitada visión de la educación y de la vida que les fue inculcada a lo largo de su propio proceso de formación.
transformando paulatinamente en una actividad marginal, en la cual, dedicando parte de sus ratos libres, durante algunas noches o fines de semana, un bachiller puede completar una licenciatura en muy pocos años. Infelizmente el facilismo académico nunca termina bien. Miles de bachilleres con grandes deficiencias académicas ingresan a las escuelas de educación. En lugar de evaluarlos y ofrecerles programas de nivelación a los que así lo necesitan, esos bachilleres son directamente insertados en programas ligeros que no les desafían a dejar el forro y sudar el cuero para mostrar su talento y obtener su grado. Conociendo las instituciones que están pobremente formados, esos jóvenes egresan con su licenciatura en educación y se integran al mercado de trabajo. Muchos de ellos terminan como profesores de educación inicial, primaria o secundaria, y es allí, donde van a reproducir la limitada visión de la educación y de la vida que les fue inculcada a lo largo de su propio proceso de formación. Entonces, para ayudarlos a mejorar su desempeño, les ofrecen cursos remediales impartidos por las mismas instituciones que de entrada los formaron mal.
● 6:00 pm. Feria de Vinos 2022. Lugar: Carrefour, Plaza Duarte.
● 6:30 pm. Inauguración de Imaginativa, la feria de la televisión. Lugar: Teatro La Fiesta, hotel Jaragua.
● 6:30 pm. Gala del Premio Nacional de Periodismo Turístico “Epifanio Lantigua”. Lugar: Salón La Mancha, hotel Barceló SD.
● 7:00 pm. Celebración de la Navidad. Lugar: The Rooftop 88, La Bodega.
GoyenecheEl aristócrata de la moda verde. Así podemos definir a Javier Goyeneche. Hace 12 años, cuando la creación de prendas utilizando materiales sostenibles era tímida, el empresario español fundó la marca Ecoalf, que en pocas palabras transforma basura en moda y han llevado desde Gwyneth Paltrow (quien reveló que es una de sus firmas favoritas, por cierto) hasta la reina Sofía.
SD. Lo de aristócrata no es en sentido figurado. Su padre fue el marqués Alfredo Goyeneche, exjinete olímpico y expresidente del Comité Olímpico Español, y su madre Cristina Marsans, una de las jugadoras femeninas españolas de golf más importantes. Sin embargo, queda claro que Javier ha sabido darse a conocer por sus propios méritos.
—Viniendo de una familia ligada a la aristocracia y el deporte, ¿por qué inclinarse por la industria de la moda?
Fue en la universidad que monté mi primera compañía y empecé a hacer precisamente bolsos para deportistas y esa compañía empezó a crecer. Al final,
me metí en el mundo de la moda y ahí seguí hasta el 2008 que vendí esa compañía y, posteriormente, fundé Ecoalf, con el ánimo de hacer moda de una forma diferente.
—¿De dónde surge la motivación de hacer moda
de una forma diferente? Estaba preocupado por lo que estaba viendo y decidí que me quería inclinar por la sostenibilidad. Me pasé como dos años intentando buscar un proyecto o una fundación a la cual destinar recursos que verdaderamente creara un impacto en España, pero no fui capaz de encontrarla. Me involucré en el activismo por unos años, pero pensé que hay un momento en el que el activismo no es suficiente. Habían nacido mis hijos Alfredo y Álvaro y decidí montar una compañía sostenible.
no alejarse de ella. —¿Cree que se debe a que cada vez hay un consumidor más consciente?
El Brujo” es la nueva película para toda la familia que presenta el cineasta Archie López, la cual se estrena el 1 de diciembre en las salas de cine de todo el país. El largometraje, basado en un argumento original de Ariel Kelly, realza belleza y valores de la cultura criolla en una comedia que une al director nuevamente
con la exitosa dupla que conforman Miguel Céspedes y Raymond Pozo. Acompaña a los protagonistas un nutrido elenco de actores, entre los que destacan Waddys Jáquez, Nany Peña, Jacqueline Estrella, Jochy Santos, Mario Núñez, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo Jr., Miguel Lendor y Zamanth.
“Nos encantaría traer Ecoalf a República Dominicana,pero todavía estamos enfocados en el mercado de Europa, que es bastante diverso”
Javier Goyeneche Empresario—Ecoalf es la primera empresa de moda sostenible española y se ha mantenido a lo largo de los años. ¿A qué atribuye su permanencia?
Creo que la clave, sin duda, es el equipo. Creo que el equipo es muy importante para que las compañías crezcan y sean lo que son. Luego yo creo que para Ecoalf ha sido muy importante ser fiel a la visión que tuvo desde el principio y
En los últimos años ha revolucionado mucho, la sostenibilidad no era un tema del que la gente hablara. Hace 12 años la gente asociaba reciclaje con algo de mala calidad. Hoy existe mucha más consciencia, pero también contravenciones. Con la gente joven existe mucho. Cuando voy a universidades a dar conferencias me doy cuenta. La gente quiere ser muy sostenible, pero quiere seguir comprando muchos productos baratos, y eso no es compatible. —Ha visitado República Dominicana en varias ocasiones. A su criterio, ¿las marcas locales se están encaminando hacia la sostenibilidad?
En términos de moda sostenible, yo creo que se están empezando a hacer proyectos. Se están empezando a mover y están creando sensibilidad. Creo que lo importante es que esos proyectos los apoye la gente para que esas empresas crezcan.
—Trabajan de la mano con pescadores para obtener basura del mar que luego convierten en moda. ¿En qué consiste esta alianza?
Fue un proyecto que arrancó en el 2014. Nosotros empezamos a reciclar redes de pesca en el 2011 y la reciclábamos en Corea, donde encontramos la tecnología para convertir esas redes en el polímero que necesitábamos en Seúl. Un día nos llamó un representante del gobierno del País Vasco y nos propuso iniciar
un proyecto en España para reciclar redes de pesca. Luego, hablando con unos pescadores, uno me dijo que es impresionante la cantidad de basura que queda atrapada en las redes. Ese día fui a pescar con él y quedé asustado. Cada vez que levantan las redes, mezclado con el pescado hay mucha basura. —Y de ahí nace el proyecto “Upcycling the Oceans”… Sí, empezamos con tres pescadores de un pequeño puerto que convencimos de que nos dejaran poner un controlador en el barco. La idea es sacar unas 1,000 toneladas de basura del fondo del mar cada año.
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
concierto
SD. El maestro Amaury Sánchez regresa al escenario y en esta ocasión lo hará con el concierto “ Rock Sinfónico el próximo 10 de diciembre a las 8:30 pm en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
La producción y dirección artística del maestro Amaury Sánchez recoge las canciones más emblemáticas del rock de todos los tiempos en una única función protagonizada por los artistas Max Martínez, Héctor Aníbal, Benny Hiraldo, Leonor García y Omar Henríquez.
Entre otros, el concierto estará sustentado en temas
como “Dust In The Wind”, “Carry On My Wayward Song”, “Hotel California”, “I Don’t Wanna Miss A Thing”, “November Rain, Separate Ways”, “Bohemian Rhapsody”, “We Are The Champions, Under Pressure”, entre otras.
“Estaremos acompañados de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo compuesta de 71 músicos y con una banda de rock conformada por excelentes integrantes. En esta oportunidad le haremos un un
merecido reconocimiento al guitarrista Iván Carbuccia por su gran trayectoria musical”, comentó el maestro Amaury Sánchez al ofrecer los detalles.
Las 24 canciones serán intepretadas por voces del movimiento del rock en la República Dominicana.
“Este concierto representa la máxima expresión del rock en Rep. Dominicana con el marco de la Filarmónica de Santo Domingo, fusionada con la banda de Rock donde los temas de grupos emblemáticos como Metálica, Kansas, Aerosmith, Led Zeppelin, Eagles, entre otros”, dijo.
Aprender sobre nuestra lengua y su ortografía nunca deja de sorprendernos. Nos vamos a fijar en la escritura de algunos números, que, aunque no lo parezca, también tienen normas para su escritura correcta. Como sabemos, contamos con dos sistemas para representar los números con signos: la numeración arábiga (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y la numeración romana (que utiliza siete letras del alfabeto latino: I, V, X, L, C, D, M). A estos dos sistemas de numeración podemos añadir la representación de los números mediante palabras.
Hay un contexto en el que la Ortografía de la lengua española establece que siempre debemos escribir los números valiéndonos de palabras: en aquellos números que forman parte de locuciones, expresiones o frases hechas. Muchas veces con la ortografía nos volvemos un ocho, pero la regla no es tan complicada. Cada dos por tres tenemos dudas. Cuando nos po-
nemos a escribir tenemos la impresión de que nos hemos metido en camisa de once varas y nos parece que no vamos a dar con escritura correcta ni a la de tres. También hay quienes son más chulos que un ocho y creen que saben más que siete, y, si cometen errores, que los cometerán si se acercan a la lengua con esa actitud, les dan par de tres.
En cuestiones de ortografía nunca es saludable que nos dé lo mismo ocho que ochenta. Sobre todo, cuando tenemos a nuestro alcance herramientas, como el Diccionario panhispánico de dudas (www.rae.es/dpd), la Ortografía de la lengua española (www.aplica.rae.es) o la Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do), que nos pueden ayudar a resolver nuestras dudas en un dos por tres.
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
SD. La Compañía Lírica Nacional, el Centro Cultural Banreservas y la Fundación Erwin Walter Palm, Inc., realizarán varios actos en homenaje póstumo al maestro de la música clásica, José Delmonte, un icono del canto coral dominicano, a un año de su partida.
José Delmonte Peguero, su nombre de pila, falleció el 24 de noviembre del año 2021 dejando un legado como fundador y director del Coro de la Catedral Primada de América.
En su memoria, este martes 22 de noviembre, a las 7:00 p.m. la Compañía Lírica Nacional presentará el Concierto de la voz sacra bajo la dirección de la profesora Ondina Matos.
El acto será en la Capilla de San Andrés (contigua al Hospital Docente Padre Billini) en la Ciudad Colonial.
El miércoles 23, a la misma hora, pero en el Centro Cultural Banreservas, en la Ciudad Colonial, se desarrollará el Conversatorio “El canto coral en la vida y obra del maestro José Delmonte Peguero”.
El encuentro será protagonizado por la presidenta de la Fundación Sinfonía, Margarita Miranda de Mitrov, la profesora y musicóloga Leila Pérez, la profesora y directora de la Compañía Lírica Nacional Ondina Matos y el barítono Frank Lendor con la participación especial del Coro Polifonía.
El jueves 24, en el aniversario de su fallecimiento, a las 5:00 p.m. se efectuará la misa conmemorativa en la Catedral Primada de América.
SD. El Museo Bellapart y Agencia Bella realizarán el acto de entrega de premios y la inauguración de la exposición de obras participantes del Premio de Arte Juan José Bellapart 2022. La actividad tendrá lugar el próximo miércoles, 30 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en las instalaciones del Museo Bellapart.
La premiación es una
iniciativa con la que se busca incentivar el desarrollo de la creación artística dominicana posmoderna y promover el arte dominicano actual. La convocatoria estuvo abierta hasta el 17 de noviembre para dominicanos y extranjeros con residencia en el país que hayan realizado obras bidimensionales y tridimensionales entre el 2020 y 2022.
El galardón está dedicado al fenecido empresario Juan José Bellapart, fundador del Museo Bellapart.
SD. Durante todo el mes de noviembre, la Farmacia Carol brinda un espacio donde los clientes pueden conocer, explorar y adquirir las novedades en cosmética y cuidado personal con la orientación de destacados profesionales en el área.
Paloma Rodríguez, host de la nueva temporada de
Con Carol The Podcast, moderó la apertura de esta y presentó a Yessica Valera, gerente de marca, quien explicó el concepto de la campaña de este año, y mostró el catálogo digital con ofertas de más de 4,000 productos, que estarán disponibles durante todo el mes, en que los clientes podrán disfrutar de actividades, promociones, descuentos, charlas, demostraciones y regalos en las áreas de maquillaje, dermocosmética y cuidado capilar.
Para explorar y adquirir novedades en cosmética y cuidado personalFUENTE EXTERNA Joan Patricia Landolfi, Rafael Mejía y Johanna Henríquez.
La entrega tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre, a las 8:00 pm
El
será protagonizado por destacados intérpretes el sábado 10 de diciembre0 El maestro Amaury Sánchez junto a los intérpretes. CORTESÍA DEL MAESTRO AMAURY SÁNCHEZ
30 de mayo penthouse, 2hab, sala,comedor,desayunador, cocina,area de lavado,1parqueo,para profesionales preferiblemente,parejas sin hijos o extranjeros. RD$25,000 (no intermediarios) tel.829275-4091 whatsapp.
US$1,100,
Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690
Urb Real. alq.apto. un dormitorio, baño, sala comedor, cocina, primer piso. 15mil + 3mil, mant. 809-481-1968.
Persona sola/pareja, Apto. Estudio, 2do piso, 1 hab, desayunador, sala, comedor, cocina, 1baño, galeria, parqueo. C/San Juan B. de Lasalle #12. Cel. 809-756-1299.
$35Mil, claro y fresco, 2hab., 2b., 2Parq., porton elect., seg., 829-380-6378
Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect. 1 Parq. $12Mil. 809565-0832
De oportunidad: prox. a UNIBE, 1 HAB., BALCON AMPLIO, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internetmantenimiento áreas comunes-intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 WHATSAPP: 829.342.0502 809-689-5438
US$875, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378
Miraflores amueblado Apto. 1 hab., incluye planta gas, luz, internet, sereno, $22Mil. tel:829-705-3348
Ev. Morales 2Hab. $14,500 Piantini y B. Vista amuebl $20Mil y 32Mil; Gazcue 1hab $17,500, Naco Hab. amuebl. 8vo p., $16Mil; Casa y hab. amuebl., Las Caobas $37Mil; $12Mil. 829-629-2453
Torre G31, amueblado, 1H, 1.5B, W/C, sala, Comedor, balcón, gas común, plata, ascensor, seguridad, mant. incl. US$800. Tel:809-851-0794
Boca Chica, Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829333-4745, 829-741-0825.
POR MOTIVO DE VIAJE, MIRADOR NORTE, OPORTUNIDAD HERMOSO apto, 3hab, balcón grande, ascensor y planta full 182mts, mant. $7,000, RD$10.3M cerca del Downtown C, SIN INTERMEDIARIOS 829-4219906, 809-535-6680
Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190
Jacobo Majluta RD$4.9M Jardines del Arroyo. Apto nuevo, 89.20M2, 3 habs, 2B, Balcón, Patio, 1P., Francisco Polanco 829-676-4110
OFERTA $4,950, Av. Monumental #6, 120Mt, 3h, 2b., serv. con b, balcon, pisc, gym, Parq, 829-380-6378
Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109
Vendo apto con vista al mar en el proyecto de Albastro, 2 Hab, 2do nivel, 120mts 1 baño. US$110,000. Cel: 849-856-5217
PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767
ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Terreno 3000m (cercado), Caleta Boca chica, ideal para proy. de viviendas economicas u otros fines, posee nave y ofic., pozo agua, elect., 13.5 millones, 809-303-3642 (sr. pérez)
Como nuevo, 2do Piso, 138M2, 2Hab, 2Bños, Hab. Serv, 1Parq, Pton Cerrado, Plta Full, Seg. 24/7, US$160Mil. 809-889-4915
Lujosa Res. en Loyola, 2 niv. nitido, 720Mts solar para proyecto o vivienda US$245Mil recibe permuta, Solar en Villa del Oeste 430Mt, RD$7.5M. 809-2529494
B.Vista 2H.$5.6.,Cacicazgo 3H.$7.5.,Millón 3H.$7.5., $12.3 en torre.,Cdad/Modelo desde $4.9., 809-224-1620.
Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120.
Edif. Las
Apto. 205m2, 3hab, 3.5 baños, sala, comedor, estudio, cto serv. 3 parq techados, gym, salon multiuso y mas. us$275,000. 809-303-3642.
Próx. INTEC hermoso apto. 2 Hab. + Cto. servicio, 3.5baños, balcón, locker, 2 parqueos tech., área social, piscina, gym, 2 ascensores. Inf. Licda. Tejeda. 829-8740733.
POR MOTIVO DE VIAJE, de oportunidad, Casa 1,200mts, piscina grande con cascada, patio, jardín, zona muy exclusiva próximo al parque mirador, 5hab, dos niveles, terraza, estudio, cuarto de choferes, jacuzzi, planta, etc US$1.2M. 829421-9906, 809-535-6680
Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo
Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281
Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825
SOLAR en proyecto de GUAVABERRY 727M2, excelente oportunidad, sin intermediario. 809-415-6970
Vendo 2 Solares DE OPORTUNIDAD de 962mts en Metro Country Club, Juandolio puede construir 4 villas townhouse, tiene club de playa, piscina, casa club, hotel, seguridad 24/7, helipuerto, etc RD$9.9M y otro de 1,940mts en US$320mil Telf. 829-4219-906, 809535-6680
Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281
PRECIO DE REBAJA se vende o se traspasa SOLAR de esquina en RES. DOÑA ESTHER, 141.51M2, Venta $732Mil. o Traspaso $399Mil. 809-531-0429/ 214-0621
• Desplegados
MBE
Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
para citas.
Nissan Pathfinder 2015, gris, 3 filas de asientos, excelentes condiciones $845Mil. 849-858-3229
DE OPORTUNIDAD. Ford Escape 2014 SE motor 2.0 turbo, gasolina, color silver, interior: piel beige (como nuevo), todo eléctrico, bolsas de aire, sensores de reversa, automática, esta nítida de carrocería, motor y transmisión, la mejor del mercado Mosquea Auto Import (809) 687-2141. Única dueña en el país. Mantenimiento al día.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
De oportunidad Juego de Comedor 6 sillas en caoba, acolchadas en pana, $65Mil neg. 809-866-3839
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880 SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap VENDO OBRA DE ARTE DE GUILLO PÉREZ 36 x 48 pulgadas, Tema: Una Marina. año 1980. WS 809-2234880
Solicito Señora para trabajar en casa de familia (quehaceres domésticos) 809868-6375 ROA
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
EMBAJADA DEL JAPÓN solicita persona para limpieza
Se
Se
Se
Se
SE
Salón de Belleza solicita personal para: Corte, Secado y Peinado de cabellos, Manicurista-Pedicurista, Uñas Acrílicas, Maquillista Profesional. Contactos: Patricia Feliz 829-340-5035
Se solicita Auxiliar de Farmacia con experiencia en el área, Favor enviar CV a: curriculumv@yahoo.com, sino cumple con los req. favor no enviarlo.
Empresa de Servicios necesita MENSAJERO con motor. Interesados llamar 809980-2093
Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Busco Servicio Domestico, somos padre e hijo sin niños, Enviar foto y datos solo Whasp. 829-749-5050
Requerimos CHOFER Y AYUDANTE DE CAMIÓN. Enviar CV a rrhh.lab.ing@ gmail.com
Perdida de certificado de deposito a plazo fijo No. 24025, de la Cooperativa medica de Santiago de Ahorros, Crédito y Servicios múltiples INC, con apertura de fecha 06/02/2019 por un monto de RD$600,000.00 a nombre del señor Jose Danilo Sanchez Amarante Ced: 031-0260434-9
Perdida de Certificado Financiero a nombre de Celine Garcia Galvan, Cedula: 012-0085715-7, Certificado no.813596210, con fecha de apertura 30-05-2019, por el monto de RD$200,000.00, del Banco Popular.
Perdida de certificado financiero No. 960-4618545 emitido por el Banco de Reservas, fecha de apertura 23/03/2022 por un monto de RD$10,000.00 a favor de Yeison Javier Perdomo, cedula 001-1826106-4
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A013166
Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY Color: ROJO Año: 1994 Chasis: 4T1SK12E1 RU4 39615 Propiedad de: FAUSTO ENRIQUE BELLO GARCIA CED. No: 031017 81700
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K20 93188 Marca: HONDA Modelo:C50 Color: VERDE Año: 1994 Chasis: AA011303630 Propiedad de:FRANKELYS PEREZ GRULLON CED. No: 05401404925
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L042087 Marca: MITSUBISHI Mode lo:FM657LL Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: FM657 LB00126 Propiedad de: FARLYN ELIAS GRULLON RAMIREZ CED. No:054010 14013
Perdida Matricula del vehiculo marca Honda, modelo C50, año 1993, Color verde, Placa K0409742, Chasis C500809732, a nombre de Jose Manuel Marte, cedula 001-1558790-9
Pérdida de matrícula Tipo Automóvil publico Marca Hyundai Modelo Sonata N20 Año 2008 Color Gris Placa A613420 Chasis KMHEU41MP8A471134 Propiedad Ana Ramona Sánchez Acevedo Cédula 0400012387-9
Perdida de Placa del vehículo Placa No: A900302 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y 20 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA659512 Propiedad de:JUAN BAUTISTA RODRIGUEZ LIRIANO CED. No:03104565381.
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0703575 Marca: TAURO Modelo:CG 200 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: TARPCM507FC010 661 Propiedad de:WILSON MUÑOZ REYNOSO CED. No:03106154367
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k0657019
Marca: Z3000 Modelo: CG
150 Color: BLANCO Año:
2015 Chasis: LZ3GJL3T14A K35139 Propiedad de:JOEL HERRERA SANCHEZ CED. No:09700296602
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G513332 Marca: HONDA Modelo:CRV
EX 4WD Color: NEGRO Año: 2015 Chasis:2HKRM4H50 FH667200 Propiedad de: SILVERIO MANUEL RODRIGUEZ CRUZ CED. No:094 00196181
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G541715
Marca: JEEP Modelo: WRANGLER UNLIMITED SPORT Color: NEGRO Año: 2016 Chasis:1C4BJWDG3G L138639 Propiedad de: YUNIOR REYES ACEVEDO CED. No:03105242873
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0384874
Marca: X 1000 Modelo:CG
150 Color: NEGRO Año: 2008 Chasis: LF3PCK5068
B002184 Propiedad de:INTERCAMBIO HERNANDEZ S.A RNC. No:102016755
Perdida de Placa del vehiculo marca Datsun, modelo 210SL, año 1981, color rojo, placa AD-V794, chasis JN1P B04S6B9238084, propiedad de Pablo Diaz Encarnacion, Cedula 00111807202
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0172817
Marca: HONDA Modelo: C50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C500697643 Propiedad de:MARCIA CASTILLO ARTILES CED. No: 037 00266228
Perdida Placa del vehiculo marca Honda, modelo C50, año 1993, Color verde, Placa K0409742, Chasis C500809732, a nombre de Jose Manuel Marte, cedula 001-1558790-9
Perdida de Matricula del vehiculo marca Volvo, modelo XC60-D4 AWD, año 2015, color azul, Placa G344912, Chasis YV1DZ82 56F2631414 a nombre de Ottawa Comercial SRL, RNC 131129528
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: AL7158 Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año: 1985 Chasis: AT1607001156 Propiedad de:JULIA MARIA PICHARDO GIL CED.No:056000580 43
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A400163 Marca: HONDA Modelo:CIVIC Color: GRIS Año: 1997 Chasis: 1HGEJ6123VL0718 98 Propiedad de:EDWIN HERRERA FRANCISCO CED. No:06100309779
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G466868 Marca: HONDA Modelo: CRV LX 4X2 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: 1HGRW 5830KL501136 Propiedad de:LUIS MANUEL BONILLA COCCO CED. No:402244 80372
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L102365 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: AZUL Año: 1985 Chasis: JT4RN55RX F0149926 Propiedad de: MARTIN ANTONIO VASQUEZ SANTIAGO CED. No:05401009468
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L174219 Marca: TOYOTA Modelo: HI LUX Color: ROJO Año: 1987 Chasis: YN550061681 Propiedad de:MARIANO PEREZ CED. No:04600037115
Perdida de Placa del vehiculo marca Hyundai, modelo Grand I10, año 2017, color gris, Placa A711845, Chasis MALA751ABHM462448 a nombre de Genesis Altagracia Vasquez, cedula 4021566178-2
Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo Sentra, año 2017, color gris, Placa A970466, Chasis: 3N1AB7AP6HY218273 a nombre de Jehovandi Vickianni Feliz Guerrero, Cedula: 001-1552073-6
4Votos recibió el dominicano Andrés Féliz (Joventut) para el tercer lugar como mejor latinoamericano de la jornada de la Liga ACB. Nico Laprovittola (Barça) recibió 12 para ganar por primera vez esta campaña. Euli Báez (UCAM Murcia) tuvo un voto.
No es por molestar ni nada por el estilo, porque al final de cuentas ese evento es de ellos, pero MLB le está poniendo demasiadas trabajas a la República Dominicana con el tema de la preparación del equipo del Clásico Mundial de Béisbol y eso luce como una mala fe por aquello de que los dominicanos somos favoritos.
La albiceleste juega este día contra Arabia Saudí México tendrá de frente a Polonia en el tercer juego del día
DOHA. Si hay un partido del Mundial que desvela a Argentina es el debut ante Arabia Saudí. Y en especial a su capitán Lionel Messi.
Aunque es amplia favorita por historia y la jerarquía de sus jugadores, el recuerdo de lo que sucedió hace cuatro años obliga a la Albiceleste a tomarse muy en serio el primer partido contra los árabes el martes en el estadio Lusail por el Grupo C del Mundial.
En Rusia 2018, Argentina debutó con un inesperado empate 1-1 contra la ignota Islandia, duelo en el que al capitán Messi desperdició un penal. El punto de partida condicionó al dos veces campeón mundial para el resto de la competencia, que terminaría con la eliminación ante Francia en los octavos de final.
“Esperamos un partido difícil, por lo que significa el comienzo de un Mundial. Para muchos de este grupo es su primera Copa del Mundo, cada uno manejará como pueda la ansiedad y nervios”, dijo Messi el lunes en rueda de prensa previa al debut.
“Pero cuando pasen cinco minutos trataremos de hacer lo que venimos haciendo, buscar ganar el partido desde el principio y respetando al rival”.
Messi, el arquero suplente Franco Armani, el defensor Nicolás Otamendi y el delantero Ángel Di María son los únicos sobrevivientes del fracaso en Rusia. El resto del plantel argentino hará su debut en una Copa del Mundo.
A diferencia de lo que sucedió en la última Copa del Mundo, a la que había clasificado de forma agó-
nica, Argentina llega a Qatar con la autoestima por las nubes. Bajo el mando de Lionel Scaloni fue campeón de la Copa América 2021, primer título en 28 años, está invicto hace 36 partidos, a uno de igualar el récord mundial que estableció Italia entre 2018 y 2021.
“No sé si llegamos mejor (que al Mundial anterior), pero venimos de ganar y eso descomprime muchísimo. Eso nos hace trabajar de otra manera, hace que la gente no esté tan encima y pendiente de la
0 Messi durante un entrenamiento en Doha, Qatar, el sábado 19 de noviembre de 2022.
selección, sino disfrutando”, valoró Messi.
El único lunar han sido las lesiones de varios jugadores. En las últimas semanas, Scaloni sufrió las bajas del mediocampista Giovani Lo Celso y los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa, quienes fueron parte del plantel campeón continental en Brasil. Incluso, Messi en-
trenó dos días diferenciado de sus compañeros por una sobrecarga muscular y se temió lo peor.
“Me siento muy bien, me siento muy bien físicamente. Creo que llego en un gran momento tanto en lo personal como en lo físico y no tengo ningún problema, confirmó el astro del París Saint-Germain.
Con su presencia asegurada, Messi se convertirá el martes en el primer futbolista argentino en disputar cinco mundiales, uno más que Diego Maradona y Javier Mascherano. Con seis goles en mundiales, el astro también busca superar a Gabriel Batistuta como máximo artillero de la Albiceleste en una Copa del Mundo (10).
Cuando México contrató a Gerardo Martino no lo hizo pensando únicamente en el objetivo de clasificarles a otro Mundial. Apostaban a la experiencia del técnico argentino para conducirles al anhelado quinto partido que se le ha negado al país desde 1986.
Doce años después de llevar a Paraguay a los cuartos de final en Sudáfrica 2010, Martino tendrá su primera prueba en Qatar 2022 al enfrentar el martes a Polonia.
“Neymar publicó aquello porque es su sueño, nosotros sabemos de sus ganas de ganar, y él puede publicar lo que quiera. Si Neymar está feliz aquí, nosotros también lo estamos, eso es lo más importante”
Son los únicos dos equipos que están jugando por encima de .500
La temporada de béisbol invernal de la República Dominicana ya ronda los 30 partidos para la gran mayoría de los equipos, hay uno que pasó de 31, mientras otro que se encuentra rezagado con cuatro juegos suspendidos por lluvias, en espera de celebrarse.
Pero la temporada 2022-23 de la pelota invernal dominicana ha sido de dominio casi exclusivo de Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey.
Al comenzar la jornada de ayer, estos dos conjuntos se encontraban jugando por encima de .700, algo muy poco usual en el béisbol.
Las Águilas lideran la liga con 144 anotadas y también en cuadrangulares, con 20. También en dobles, con 50 y en bases robadas, con 44.
El Licey, por su lado, es el mejor en promedio de bateo colectivo , con .253, y en triples, con 15. También han acumulado la mayor cantidad de hits, con 236.
Pero también han dominado abrumadoramente en pitcheo, como muestra su efectividad colectiva de 2.13 y su WHIP de 1.07.
Su diferencial de carreras, de +69, es una verdadera muestra del dominio de los azules.
Luego está el resto de la liga, porque hay que decir que actualmente solo Águilas y Licey están jugando bien... bueno, los Toros del Este también han comenzado a mejorar, como muestra su récord de 6-4 en los últimos 10 partidos.
Los problemas del Escogido siguen fijos cuando juegan en la ruta, perdiendo 14 de 15 juegos fuera de casa, pero también con una anemia ofensiva muy difícil de sortear, anotando apenas 2.6 carreras por encuentro, mientras permiten 3.9 por noche.
Las Estrellas Orientales han ido en picada dramática en las últimas dos semanas, colocándose en el quinto puesto, mientras que los Gigantes se mantienen ambivalentes.
No obstante, el partido del domingo contra los Toros, en el que anotaron 10 carreras, puede ser una señala de que los campeones nacionales están finalmente calentando sus motores.
Hora Equipos
Jugadores de la selección argentina son los únicos que repiten con relación a la edición de hace cuatro años.
6 a.m. Argentina/ Arabia Saudí
9 a.m. Dinamarca / Túnez 12 p.m. México/Polonia 3 p.m. Francia/ Australia
Desde que fue anfitrión en 1986, México ha accedido a la segunda ronda en todos los mundiales, salvo el de Italia 1990 donde no participó por un castigo de la FIFA. Cuatro entrenadores mexicanos, un argentino y un colombiano han fracasado en el intento de alcanzar la ronda de cuartos desde entonces.
Cuando restan unas tres semanas de actividad, todavía hay mucho qué hacer para los cuatro equipos que pelean por salir de su juego por debajo de .500.
Mientras tanto, los aguiluchos y los liceístas pueden relajarse un poco y planear para el Todos contra Todos porque antes de que termine la actual semana, ambos, podrían estar clasificados matemáticamente para la postemporada de la pelota local.
dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
El estelar jugador sabe que los fanáticos de los Sixers no olvidan
FILADELFIA. Ben Simmons inclinó la cabeza perplejo tras la sugerencia de que ha pasado suficiente tiempo desde el rompimiento con los 76ers y que podría ser recibido con más afecto en su retorno a Filadelfia.
Su mirada, que se convirtió en un meme, fue la de un jugador que sabe más.
Los detalles del largo rompimiento entre Simmons y los Sixers siguen frescos. Como el momento en el que el entrenador Brett Brown le pidió lanzar sólo un triple por partido, o que Doc Rivers simplemente le pidió reportar a tiempo a las prácticas —Simmons no cumplió ninguna.
O cuando la gerencia y la afición que sólo querían que Simmons acogiera a la ciudad, no recibió una res-
puesta honesta de por qué quería irse de Filadelfia cuando sólo le pedían que cumpliera su contrato, demostrara el talento que lo hizo convertirse en la primera selección del Draft y peleará por el campeonato junto a Joel Embiid.
Simmons sabe que no lo olvidarán rápido.
“Ustedes van a escribir esos titulares, pero me entusiasma salir a jugar”, aseguró Simmons.
Les guste o no, los aficionados de los Sixers recibirán a Simmons con abucheos cuando dispute su primer duelo el martes con los Nets de Brooklyn en Filadelfia desde el canje de
febrero.
Cuando los Nets enfrentaron a Filadelfia en marzo, el base elegido tres veces al Juego de Estrellas observó desde la banca mientras se recuperaba de una lesión de espalda. Simmons fue abucheado desde el momento que ingresó a la cancha y lo hostigaron el resto del partido.
“Sé lo que viene”, advirtió Simmons con una sonrisa tras la victoria del domingo.
Aún parece difícil comprender que los 76ers y Simmons no pudieron arreglar sus diferencias después de que el jugador se rehusó a clavar el balón en la derrota ante Atlanta en el juego 7 de las semifinales de la Conferencia Este.
Rivers y Embiid hicieron comentarios sobre Simmons y la relación nunca volvió a ser igual.
El australiano está recuperando su forma de juego y viene de un juego de 22 puntos.
Se une a James Harden y Tyrese
FILADELFIA. Joel Embiid sufrió un esguince en el pie izquierdo y se perderá al menos los próximos dos partidos, uniéndose a sus compañeros James Harden y Tyrese Maxey entre los astros de los 76ers de Filadelfia que están fuera de combate por lesiones.
Los tres basquetbolistas se ausentarán del partido de este martes, que marcará el regreso del base Ben Simmons a su antigua casa. Los Nets de Brooklyn visitan a Filadelfia.
Embiid, el campeón anotador reinante de la NBA, se perderá también el encuentro del miércoles en Charlotte.
Los Sixers informaron el lunes que la condi-
ción de Embiid después de esas ausencias se evaluará “en los próximos días”.
El astro camerunés se lastimó en las postrimerías del encuentro del sábado, una derrota ante Minnesota. Tropezó con su compañero caído Georges Niang y se desplomó.
Permaneció tendido boca arriba mientras se le brindaba atención médica, pero permaneció en el partido.
Se integran cuatro lanzadores nativos con experiencia de Grandes Ligas
SD. El gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente, anunció la integración de un grupo de jugadores para la continuación de la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Vicente informó que el lanzador con experiencia de Grandes Ligas, Albert Abreu, será una de las nuevas integraciones de los 22 veces campeones nacionales. Abreu se mantiene entrenando, por lo que cumplirá un corto protocolo de preparación en la liga paralela a partir del próximo viernes. En tres circuitos de ligas menores este 2022, Abreu tuvo marca de 10 y 1.23 de efectividad en ocho partidos. En Las Mayores, lanzó en
René Pinto regresa al país para reforzar por segunda vez a los Leones del Escogido. Pinto llegará al país este miércoles y estará disponible para jugar desde el viernes 25, fecha en la que el conjunto enfrentará a los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier.
El receptor bateó para .346 (26-9) la temporada pasada.
22 partidos con récord de 2-2 y 3.16 de PCL, con 26 ponches en 25 entradas y dos tercios.
Castillo próximo a integrarse Diego Castillo, relevista de Grandes Ligas, está próximo a integrarse con el conjunto azul, según las palabras del gerente general azul, el derecho participó en 59 partidos con los Marineros de Seattle, en los que lanzó 54 entradas y un tercio de 53 ponches y 22 bases por bolas.
De igual manera, el gerente azul informó que el derecho de Grandes Ligas, Enyel de los Santos, se prepara para integrarse al conjunto azul en los próximos días. El derecho está a la espera de autorización de los Cleveland Guardians. En el 2022, lanzó en 53 entradas y un tercio en las que ponchó a 61 con 17 bases por bolas y 3.04 de efectividad.
Asimismo, notificó que el lanzador zurdo Génesis Cabrera, está listo para integrarse al conjunto azul. Cabrera, de 26 años, tiene efectividad de 1.45 en su carrera en la Lidom con 59 ponches y sólo 18 bases por bolas.
Vicente reveló que el relevista de Grandes Ligas, Justin Grimm, fue agregado al roster para el encuentro de este lunes ante las Estrellas. En el 2022, el derecho vio acción en 15 partidos con los Atléticos de Oakland, lanzando 15 episodios y un tercio en los que ponchó a once con siete boletos.
SD. Para las elecciones del Comité Olímpico Dominicano (COD), señaladas para el próximo 1 de diciembre, el sufragio de 30 federaciones tendrán el valor de dos votos y el de otras nueve será solo de uno.
Aparte de ese total, el miembro del Comité Olímpico Internacional, Luis Mejía, también tiene derecho a voto y vale por uno.
Las planchas fueron inscritas y ninguno de los dos bandos aspirantes ha presentado una propuesta en beneficio del deporte, o las razones por las que aspiran.
Según se reporta, el dirigente internacional y expresidente del COD se sitúa al margen de las propuestas eleccionarias presentadas de forma definitiva este
lunes ante la comisión electoral. Mejía tendría compromisos internacionales para la fecha.
La comisión electoral la encabeza Samuel Arias Arzeno y los miembros, Bienvenido Solano (Boxeo) y Gonzalo Mejía (Tenis), dos expresidentes de federaciones y a la vez exintegrantes del comité ejecutivo del COD:
Las federaciones, cuyo sufragio vale por dos votos son: Arquería, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Boxeo, Ciclis-
mo, Ecuestre, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, Golf, Hockey, Judo, Pesas.
También, Lucha, Natación, Patinaje, Pentatlón, Remo y Canotaje, Rugby, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Triatlón, Tiro al Plato, Voleibol y Vela.
Se plantea que valen dos por ser parte del programa de competencia olímpica del COI. Los dos lados se pelean el favor de esos valiosos votos.
Las que valen un voto, se cuenta a Ajedrez, Arte y Cul-
tura, Boliche, Softbol, Béisbol, Karate, Medicina del Deporte, Raquetbol y Wushu.
Aun cuando las planchas fueron inscritas este lunes, para nada se descarta el que haya movimientos para la conquista de votos.
Los reglamentos del COD no establecen una fecha límite de cierre de campaña. Este lunes se definieron todos los puestos. En el caso de la segunda vocal de Bautista fue inscrita Dulce María Peña, una exjudoca e inmortal del deeporte en su disciplina.
Las reglas establecen que la posición de segunda vocal debe de ser cubierta por mujeres, además de que éstas pueden aspirar a cualquiera otra posición. Piña fue inscrita por Taekwondo.
Cargos Sector Acosta Sector Bautista
Presidente Antonio Acosta Garibaldy Bautista
1er vpdte Nelson Ramírez José Manuel Ramos
2do vpdte Rubén García Irina Pérez
3er vpdte Freddy Núñez Radhamés Tavárez
Secretario Gilberto García Luis Chanlatte
Cosecretario Miguel Rivera Jorge Blas
Tesorero Edwin Rodríguez José Miguel Robiú
1er vocal Lisette Sánchez Francis Soto
2do vocal Maritza Ortiz Dulce María Piña
3er vocal Juan Núñez Rubén Tejeda
El torneo otoño-invernal Tomás Troncoso entró en la curva de las definiciones, con un claro mensaje de que el equipo que el 28 de noviembre se encuentre por debajo de .500, corre el riesgo de pasar a mejor vida. Al cerrar la semana del 14 al 20 de noviembre el porcentaje de ganados y perdidos era el siguiente: Águilas, .710; Licey, .704; Gigantes, .483; Toros, .414; Estrellas, .319 y Escogido, .310.
En esa semana del 14 al 20 el balance de ganados y perdidos fue de 4-2, Águilas; 3-2, Licey; 3-3, Gigantes; 4-2, Toros; 1-4, Estrellas y 2-4, Escogido.
Carreras anotadas: Águilas, 34; Licey, 21; Gigantes,
22; Toros, 23; Estrellas, 14 y Escogido, 11. Lunes 14: Águilas 5, Escogido 3. El mánager Pedro López de los Leones es licenciado y en su lugar designado Felipe Rojas jr. de forma interina…Licey 3, Estrellas 1. Licey cuarta victoria en línea…Toros 6, Gigantes 5. Enmanuel Valdez, jonrón, 3 CE.
Martes 15: Águilas 3, Escogido 0. Los cibaeños ponen en 11-2 registro en el Estadio Cibao…Gigantes 3, Toros 1. Jesús Sánchez 10 juegos seguidos dando de hits…Christian Adames (TE) salió lesionado…Estrellas-Licey, suspendido.
Miércoles 16: Licey 8, Gigantes 1. H4 de Jair Camargo, Arístides Aquino y Sergio Alcántara. Tigres quinto triunfo seguido y 10-2 en la ruta…Escogido 3, Estrellas 2. Sandro Fabián hit ganador con dos outs en el noveno…Toros 8, Águilas. Suspendido por lluvia luego de 8 episodios. Juego oficial.
Viernes 18: Águilas 5, Licey 1. Serie particular 3-3. Los mameyes 10 triunfos seguidos en el Valle de la Muerte. Roenis Elías, ganó, IP 6.1, CL 0. Elly de la Cruz, 4-1 último juego con TL…Gigantes 2, Estrellas 0… Toros 3, Escogido 2. Sábado 19: Escogido 2, Gigantes 1. Jesús Sánchez 13 juegos seguidos embasándose, 11 por hits…Águilas 12, Estrellas 7. H4 de Aneury Tavárez, Ezequiel Durán, Johan Camargo y Wilmer Difó. AC en primer
lugar con 22-8 dos sobre el Licey…Toros 3, Licey 1. Los romanenses 7 triunfos últimos 10 juegos. Retiran número 7 de Eddy Garabito.
Domingo 20: Licey 8, Águilas 6. Pablo Reyes H3, 2 CE en el primer episodio. Ganó Steven Moyers 4-0, 0.93 efectividad. De por vida: TL 485, AC 482 y este año serie 4-3 a favor del bengalés…Gigantes 10, Toros 2. Dos veces los GC han anotado 10 ó más carreras. Carlos Peguero, 4-1, 4 CE, H4. Henry Urrutia, 3-3, H4, 3 CE…Estrellas 4, Escogido 1. Los Leones con 9-20 todavía no están eliminados. Recuerden el mini-play off. Esta semana luce interesante, sobre todo el doble juego de hoy de Gigantes vs Licey.
UN DÍA COMO HOY. En el 2003: D’Angelo Jiménez batea de 7-5 contra el Escogido en un juego que se fue a 15 innings.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
“El amor y la felicidad no se publicitan en las redes sociales, se viven al estilo DNI”
AnónimoAneury Tavárez FUENTE EXTERNA Diego Castillo se prepara para lanzar con Licey. Vista parcial del COD.
Ecuador fue el protagonista de la jornada inaugural. Un equipo joven que interpreta muy bien la idea de fútbol de su seleccionador, el argentino Gustavo Alfaro. El pasado domingo, el equipo sudamericano fue superior a su rival en todos los aspectos del juego, controló el partido imponiendo su ritmo, dominando la posesión, y encontrando en su capitán Enner Valencia los goles necesarios para llevarse los tres puntos. Con esa victoria ‘La Tri’ hizo historia convirtiéndose en el primer equipo que derrota a un anfitrión en el arranque de una copa del mundo. Contundente también arrancaron los ingleses. El equipo de Gareth Southgate trasladó su favoritismo al terreno de juego goleando a una selección de Irán con pocos argumentos para contrarrestar la superioridad de su rival. Jude Bellingham y Declan Rice fueron los responsables de articular el futbol que desplegaron durante todo el encuentro ‘Los Tres Leones’, encontrando siempre el oportunismo de sus jugadores de ataque, especialmente del jugador del Arsenal Bukayo Saka quien anotó dos de los seis goles con los que terminaron el partido. Una gran incógnita era ver cómo Senegal iba a poder sobrellevar la ausencia de Sadio Mané, a quien una lesión lo dejó fuera del torneo. Sin embargo, el actual campeón africano le pudo competir de igual a igual en su estrenó a Países Bajos. Ambos equipos protagonizaron un encuentro muy parejo, con oportunidades en las dos porterías, que al final lo terminaron definiendo los europeos, con un Frankie de Jong como figura, y con goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen.
Estados Unidos y Gales cerraron la jornada de ayer con un partido emocionante, de mucho desgaste físico que terminó en empate. Un resultado justo para dos equipos que se repartieron el dominio de las acciones, uno por cada mitad. Tim Weah puso en ventaja a los estadounidenses en el primer tiempo, y la leyenda Gareth Bale anotó el uno a uno definitivo de penal, convirtiendo así su primer gol en un mundial. Hoy bien temprano nos toca ver el debut de la Argentina de Messi, en la primera jornada de mundial con cuatro juegos el mismo día. ‘La Albiceleste’ se estrena ante Arabia Saudita en el que debería ser un encuentro para ganar sin mayores inconvenientes. A segunda hora, Dinamarca, una selección acostumbrada a tener buenos mundiales, se enfrenta a Túnez. Al mediodía, México se juega la clasificación desde el comienzo ante Polonia, en un grupo donde a priori solo uno de los dos debería clasificarse a octavos de final.
El maratón de fútbol de este martes lo cierra el Francia - Australia. La campeona vigente ya no contará con Karim Benzema por esa lesión que lo apartó del plantel a última hora. A pesar de las bajas conocidas, tiene la profundidad como para no sacarla de la lista de las grandes candidatas al título.
Bale rescata a Gales contra Estados Unidos y Países Bajos venció a Senegal
DOHA. Inglaterra presentó su candidatura al título en el Mundial de Catar-2022 el lunes al debutar con una goleada de escándalo (6-2) ante Irán, Países Bajos logró batir sobre el final a una dura Senegal por 2-0, y Gales y Estados Unidos igualaron 1-1 en la jornada de este lunes.
El gran vencedor de la jornada fue la nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), con su goleada por 6-2, con la que Inglaterra ha presentado su candidatura a llegar lejos en la cita mundialista.
“Hemos mostrado a todo el mundo toda la calidad que tenemos y lo que podemos hacer”, señaló el delantero del Arsenal Saka, autor de dos goles, a la BBC.
Con su victoria, Inglaterra lidera el Grupo B con tres puntos, seguido de EEUU y Gales con uno.
Los goles ingleses en este partido del Grupo B, los anotaron Bellingham (35), Saka (43 y 62), Raheem Sterling (45+1), Marcus Rashford (71) y Jack Grealish (90).
El encuentro estuvo marcado por las protestas en las gradas de los hinchas iraníes y la negativa de los jugadores de cantar el himno como señal de apoyo al movimiento de protesta que vive la República Islámica desde que hace dos meses falleciese la joven Mahsa Amini (22 años), tras ser detenida por la policía por violar el estricto código de vestimenta para las mujeres que les obliga a ir en público con la cabeza cubierta.
La Naranja logró un sufrido triunfo contra Senegal, vigente campeón de África, por 2-0, con tantos de Cody Gapko de cabeza a los 84 minutos y Davy Klaassen en el descuento (90+9), lo que permite al equipo europeo igualar a tres puntos con Ecuador en el grupo A.
Un gol de penalti de su es-
trella, Gareth Bale, en el minuto 82, niveló el tanto logrado por Tim Weah a falta de diez minutos para el descanso y Gales empató con Estados Unidos (1-1) este lunes en el segundo de los dos partidos que abrieron el grupo B del Mundial de fútbol de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmad bin Ali de Al Rayyan. Segunda selección más joven en Catar, el ‘Team USA’ no solo quiere ganar experiencia para el Mundial que coorganizará en 2026, sino que quiere dejar huella con el talento de la nueva generación que lidera Christian
Pulisic (Chelsea). De vuelta en el Mundial tras perderse la edición de 2018, Estados Unidos parecía tenía asegurados los tres puntos. Pero el defensor central Walker Zimmerman derribó a Bale por detrás, cuando el talismán galés estaba de espaldas al arco, y el árbitro qatarí apuntó al manchón de penal.
Bale se encargó del cobro y lo colocó a la izquierda del arquero Matt Turner.
Fue el gol 41 para él en 109 partidos con la selección galesa, que no se clasificaba al Mundial desde 1958. AP
Tim Weah vengó este lunes en Catar-2022 a su padre, el mítico George Weah, el único futbolista africano que ganó un Balón de Oro y que nunca pudo jugar un Mundial. Tim Weah, su hijo, no solo consiguió este lunes jugar un Mundial, aunque representando a Estados Unidos, el país en el que nació y creció, sino que lo hizo además marcando el único gol de su equipo en el empate contra Gales (1-1), en su debut en el Grupo B. En otro orden, la FIFA rechazó la petición de Bélgica para usar una etiqueta con la palabra “amor” en su camiseta durante el Mundial de Qatar, debido a la relación entre el símbolo en cuestión con un festival de música electrónica. “Tuvimos que evitar esto por razones comerciales, debido a la referencia a Tomorrowland”, indicó.
DOHA. Los siete equipos europeos que habían previsto portar un brazalete coloreado “One Love” a favor de la inclusión y contra la discriminación renunciaron el lunes a hacerlo frente a la amenaza de “sanciones deportivas” durante el Mundial de Catar, anunciaron a pocas horas del partido InglaterraIrán.
“La FIFA ha sido muy clara, impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes portan los brazaletes sobre el campo. Como federaciones nacionales, no podemos pedir a nuestros jugadores que se arriesguen a sanciones deportivas, incluidas tarjetas amarillas”, escribieron estas siete federaciones.
Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza han renunciado por ello a que sus respectivos capitanes reciban una tarjeta amarilla por este brazalete inclusivo, sintiéndose “frustrados” por la inflexibilidad de la FIFA. Inicialmente miembro de la iniciativa “One Love”, Francia había anunciado en palabras de su capitán Hugo Lloris que no llevaría el brazalete. “Estábamos listos a asumir multas aplicables en caso de no respeto de las reglas sobre las equipaciones y estába-
mos muy comprometidos sobre ese brazalete. Pero no podemos poner a nuestros jugadores en una situación en la que puedan ser amonestados, e incluso tener que abandonar el terreno” (en caso de una segunda tarjeta amarilla), justificaron las federaciones.
El reglamento sobre las equipaciones prevé que los capitanes lleven “los brazaletes proporcionados por la FIFA” durante las fases finales.
Desde hace mucho tiempo nos quejamos porque la criminalidad está afectando a la ciudadanía y porque la inseguridad es uno de los principales temas que nos aquejan. Reclamamos que se tomen medidas para combatir esa criminalidad... pero, cuando se toman las medidas, protestamos.
El abogado fue designado como el nuevo incumbente en la Superintedencia de Valores, mediante decreto 696-22, asumiendo la posición luego de fungir como Director de Gabinete del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
El Ministerio de Interior y Policía limitó la venta de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo, desde la medianoche y hasta las 10 a.m., porque, dice, las estadísticas le muestran que existen muchos delitos en ese lapso de tiempo, pero nos oponemos furiosamente y rebatimos las afirmaciones sin ninguna prueba.
Un grupo de 44 comunidades se pone de acuerdo para limitar el ruido hasta una hora específica, recibe
el apoyo de esta misma institución y, entonces, llegan las quejas de que impedir el ruido a altas horas de la noche es una afrenta.
Si realmente queremos que mejoren algunas cosas en este bitercio insular, debemos comenzar a hacernos responsables de lo que queremos, porque no podemos pretender que todas las medidas que se puedan implementar estén acomodadas a cada ciudadano del país, eso es imposible.
WASHINGTON Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos concebidos hace treinta años, cuyos embriones estaban congelados desde 1992. Estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa. La madre es Rachel Ridgeway y solo tiene tres años más que los embriones, que ahora son dos bebés llamados Lydia Ann y Timothy Ronald. EFE
NUEVA YORK El alcalde Eric Adams convirtió en ley cuatro proyectos, como parte de su declarada guerra contra las abundantes ratas que pululan por esta ciudad, que incluyen nuevas normativas sobre las horas en que la basura y los desechos pueden permanecer en las aceras.
“Lo he dejado claro, odio las ratas. Y vamos a matar algunas” dijo previo a la firma de los proyectos de ley. EFE
REDACCIÓN El último barco de lujo que ha salido al mercado es el Pangeos, que lleva el nombre de Pangea, un supercontinente que existió hace entre 200 y 335 millones de años. Su costo de construcción es de 8,000 millones de dólares, según los diseñadores de Lazzarini. Si se financia, se convertirá en la mayor estructura flotante jamás construida y se extenderá 550 metros de largo y 610 metros de ancho.