Viernes, 28 de octubre de 2022

Page 1

a Abinader

proteja a los haitianos

en el país

EE.UU. pide
que
vulnerables
 P8 Y ADEMÁS...  Canadá envió a Haití una comisión de alto nivel para evaluar el terreno. P12  Reacciones de todo tipo a propuesta del Ministerio de Justicia. P14  Empresa atribuye a exministro Orlando Jorge Mera idea instalación de barcaza en Azua. P20  Poco el impacto de la Ley de Desarrollo Fronterizo. P27  La subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó a “prestar servicios”, también, a descendientes haitianos en RD p SD. Los Astros de Houston van a su sexta Serie Mundial en el béisbol de Grandes Ligas, en busca de un segundo campeonato, mientras que los Filis de Filadelfia tienen experiencia de 14 clásicos con siete campeonatos logrados. Framber Valdez, Cristian Javier, Jeremy Peña y Jean Segura, son los criollos que pueden incidir en el llamado “Clásico de Otoño”, que arranca esta noche en el Minute Maid Park, cuyo techo estará cerrado por el pronóstico de lluvia. P41 . ¡ES HORA DE LA . . SERIE MUNDIAL ! . VIERNES 28 octubre 2022 N°6424, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP TIEMPO LIBRE QUISQUEYA Y CAMILO EN AGENDA Se presentan el fin de semana dos exponentes de alto nivel P29 SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, justificó la posibilidad de que el Congreso Nacional se vea precisado a aprobar más préstamos al Poder Ejecutivo.  P6 PARTIDOS VAN TRAS ACUERDO PARA FRENAR EL PROSELITISMO SD. Ese fue el consenso entre sus representantes tras una reunión en la Junta Central Electoral.  P4 36 préstamos para cuadrar el presupuesto

AM ANTES DEL MERIDIANO

Ciudadanos vigilantes

“Actualmente hay más periodistas trabajando para que no se publiquen ciertas noticias y que las que se publiquen sean buenas con sus jefes, que periodistas en las redacciones de los medios informativos”.

Puede sonar exagerado, pero la observación la hace Juan Luis Cebrián, presidente de honor del periódico El País, que tiene más de 60 años de experiencia en la industria de la información y ha visto muchas batallas.

El contexto, la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, con periodistas de más de 15 países... que no mostraron asombro ante la aseveración ni contradije-

ron al expositor. Sin matices de aprobación o crítica... es lo que pasa hoy y eso tiene consecuencias. Normalmente pensamos en cómo esta realidad afecta o influye en la calidad de los medios o del ingreso de los periodistas, pero va más allá.

De hecho, afecta a la libertad de prensa, a la de acceso a la información y, en última instancia, a la calidad de la democracia. Y, por consecuencia, la calidad del poder.

Manuel Aragón Reyes, del Tribunal Constitucional de España, apunta más allá: la democracia necesita “ciudadanos vigilantes de sus propios derechos” y la libertad de prensa es un derecho fundamental que se apoya y respalda la libertad de expresión y de información. Y, como era de esperar..., todo eso arranca con la educación del ciudadano.

Superado por fin el engañoso concepto del “periodista ciudadano”, los medios profesionales de información conviven en un ecosistema sin reglas. El ciudadano opina e informa directamente, no necesita de la intermediación de la prensa profesional, que podría ser algo bueno en determinados contextos. Pero el ciudadano recibe noticias sin verificar en un maremágnum de informaciones; ese

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

Simón y Judas Tadeo, apóstoles.

del Universitario y la Policía Nacional.

NACIONALES

Mediante bula “In Apostulatus Culmine”, el Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino.

Los generales Tito Salcedo y José María Imbert al frente de las tropas dominicanas ocupan después de cinco horas de batalla, el fuerte de Beller, un bastión amurallado y artillado construido por los haitianos, al que llamaban “El Invencible”.

1975 Muere en Santo domingo el empresario de origen Italiano Amadeo Barleta.

2005 La Procuraduría General inicia los interrogatorios a 39 regidores y otras personas acusadas de falsificar documentos para hacerse pasar por funcionarios municipales y/o familiares de éstos para gestionar pasaportes oficiales y viajar a Europa.

2007 La tormenta Noel provoca la muerte de 73 personas; 43 desaparecidas; 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas, así como la destrucción del poblado del Duey en Villa Altagracia.

2011 La República Dominicana logra por primera vez la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), al recibir el respaldo del 99.5% de sus miembros correspondientes a seis países con pleno derecho y 15 años de espera a partir de su adhesión en 1996.

2021 El ex presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, se quita la vida de un disparo, en su apartamento de Juan Dolio, a causa de la depresión causada por situaciones diferentes que sufrió y vivió, además de un cáncer en el esófago que le fue detectado en marzo del año 2020, aunque según sus últimos exámenes permanecía libre del mismo.

INTERNACIONALES

1492 Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que bautiza con el nombre de Juana.

-En las islas Bahamas, el espa-

DEFUNCIONES

ñol Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los nativos fumar tabaco y el primero en imitarlos.

1636 Es fundada la famosa universidad estadounidense de Harvard.

1914 Nace Jonás Edward Salk, quien hizo de la polio una enfermedad del pasado.

1962 Los EEUU y la URSS llegan a un acuerdo para cerrar la llamada “Crisis de los Misiles” de Cuba.

2001 En Pakistán, son asesinados 16 cristianos dentro de una iglesia, acto por el que las autoridades culparon a organizaciones terroristas.

HOY CUMPLEAÑOS

El abogado y político Francisco Domínguez Brito, el ingeniero Hernani Salazar, el agrónomo Manuel de Js. Amézquita, la licenciada Ilka Valdez, el director de la OMSA José (Radhamés) González, el cardiólogo Manuel Toribio, el periodista Santiago (Pito) Acevedo, la abogada Esperanza Gutiérrez, el arquitecto Carlos Antonio López, la profesora Martha Holguín, el abogado Julio Martínez, la contable Anibelka Díaz, el abogado, Pedro Rosario, la señora Patricia Cocco, el abogado Juan Martínez, la señora Gisela Suero, el pediatra Julio Concepción, la señora Carmen Pérez, el oficial PN Richard de los Santos, la señora Galia Guzmán, la niña Sailis García, el estudiante Jonathan Leonardy Matos, la profesora Hilma de la Cruz, el licenciado Nicolás Peguero, la señora Ana Vásquez, el cardiólogo Ismael Lantigua, la estudiante Dominique Cordero, el estudiante Joel Román, la niña Francheska García, el ganadero Ernesto José González, la estudiante Arelis José de la Rosa, el plomero Ignacio Hernández, la niña Darleny Pérez, el estudiante Sigfrido Corporán, la profesora Luz María Hidalgo, le locutor Ubaldo Suberví, la señora Adelaida Osoria, el ingeniero Vicente Carbonel, el estudiante William de Jesús, la arquitecta Olga Mendoza, la profesora Verónica Silverio, la estudiante Susan Berroa, el técnico Norberto Carvajal, la administradora Adelaida Márquez, el abogado Antonio Liranzo, el señor Edilio Santana, la bioanalista Rebeca Hiciano, el chofer Arsenio Comprés, economista Leopoldo Ferreras, el estudiante Jaime Hernández, la estilista Corina Ricardo, arquitecto Osvado Correa.

Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche
José Antonio Mateo. Blandino Ozama. Parque del Prado. 10:00 m. Fabio Orlando Vasquez Núñez. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 12:00 m. NÚMEROS PREMIADOS 27-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 19 2º 54 3º 25 SUPERKINO TV 01 03 11 12 15 16 20 22 27 28 45 48 50 53 55 61 62 64 66 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 07 11 16 44 37 1
SANTORAL Santos
Día
1538
1845
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 3

VAYA PERLA

EL ESPÍA

No fue el PRM...

Estamos en campaña full, aunque los plazos de la ley no hayan llegado y aunque la Junta Central Electoral no haya hecho la proclama. Todo el mundo, azules, blancos, rojos, morados, verdes… están haciendo actividades propias de la campaña. El

PRM dice que no, y que el acto multitudinario del sábado en Santiago, pidiendo la reelección, no lo organizaron ellos. Puede que sea verdad, pero tampoco lo frenaron. Anjá, ñeñe, así si es bueno, ir a la fiesta, beberse el vino y limpiarse las manos.

JCE y los partidos debaten acuerdo para frenar el proselitismo electoral precoz

por la integridad electoral” que propone la JCE para hacer un alto en la campaña a destiempo.

SANTO DOMINGO. Tras cuatro horas en una reunión en la que se debatió el inicio a destiempo de la campaña política, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), entregó a los representantes de los partidos la propuesta del acuerdo “compromiso por la integridad electoral”, la cual se enmarca en los trabajos que lleva a cabo para frenar el proselitismo antes de tiempo.

Este encuentro se realizó tras el organismo elevar su preocupación por el “des-

bordamiento, de proselitismo electoral” que están llevando a cabo diversos partidos antes del tiempo establecido por la ley.

En ese sentido, Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, catalogó como satisfactorias las discusiones sostenidas durante el “encuentro compromiso” , donde se trató el tema de la campaña a destiempo.

La propuesta del “Compromiso por la integridad electoral” es un documento que contiene ocho puntos en los cuales se insta a los partidos a la prudencia y a regirse por las leyes y normas electorales. Además, enumera las prohibiciones de acuerdo a la última resolución que emitió la JCE.

Firma el 3 de noviembre

Tras finalizar la reunión, Jáquez Liranzo explicó lo relacionado con el diálogo al que respondieron los partidos y sobre los acuerdos a que llegaron en las horas de reunión que sostuvieron.

“Si bien es cierto que existe el espíritu general de consenso y validación a esta propuesta, no menos cierto es que, para la firma o suscripción de esta modalidad de compromiso, los partidos se deben a sus estatutos y los estatutos, de manera distinta, según el partido, la agrupación o movimiento, establecen la autoridad específica de quién debe firmar este documento y, en ese sentido, se ha dado un plazo, hasta el lunes 31 de octubre, a las 4:00 de la tarde, para ello”, explicó Jáquez Liranzo.

Este plazo es para que los representantes de las dis-

tintas organizaciones políticas puedan llevar el documento o propuesta a sus altos dirigentes, a los fines de que sea simplemente vali-

dado por todos ellos.

Será el jueves 3 de noviembre cuando se procederá a la firma oficial del documento “compromiso

Partidos se acusan entre sí

4A su llegada al “encuentro compromiso” que organizó la JCE los representantes de los partidos reconocieron que “desde hace tiempo” se inició la campaña, pero culparon al partido de gobierno de haber sido el principal propulsor de este accionar. Los representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo y Alianza País se culparon entre ellos de hacer campaña antes de que inicie el plazo que está establecido por la Ley Electoral.

Diálogo de consenso “Hemos estado discutiendo, de manera satisfactoria, esta propuesta de compromiso por la integridad electoral, lo que hemos tenido es un diálogo de consenso y de validación”, precisó Jáquez Liranzo.

En el documento se señala que, en el período previo al de la precampaña, solo se permite la realización de actividades exclusivamente institucionales y estas deben ser a lo interno de las organizaciones partidarias, según el artículo 8 de la resolución número 28/2021 del 13 de octubre de 2021. Dentro de las prohibiciones que se encuentran en las resoluciones y leyes electorales, se citan la realización de mítines, caravanas y concentraciones de personas en lugares públicos; colocación de vallas, afiches o cruza calles en las cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, a menos que las mismas sean colocadas y utilizadas en el interior de los locales partidarios, y que no sean visibles al exterior del mismo.

NOTICIAS 4 / Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.
“No tenemos por qué ocultar a la población si aparece un caso de cólera, ya que inmediatamente lo informamos a la prensa”
Daniel Rivera Ministro de Salud
pero El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 30 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 14/5 Nub Miami 29/23 Sol Orlando 29/21 Chu San Juan 31/25 Nub Madrid 22/12 Nub W
El pleno del organismo otorgó a las organizaciones políticas un plazo de 4 días para que validen el acuerdo con sus altos dirigentes Ycell Suero
El Pleno de la Junta Central Electoral, en la reunión de este jueves.
“Lo que ha habido es un diálogo de consenso y de validación”
Román Jáquez Liranzo Presidente de la JCE
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 5

Alfredo Pacheco

“Para cubrir el déficit hay que coger préstado El presupuesto es deficitario desde el 2003”

El presidente de la Cámara Baja habló con DL sobre la condena al diputado Duarte; el proyecto de Ordenamiento Territorial, la campaña precipitada y tranques en comisiones

SD. Aunque está consciente que los endeudamientos, suscritos por el Estado y aprobados por el Congreso Nacional, no son bien vistos, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que, ante el déficit financiero existente, al gobierno no le queda otra alternativa que coger prestado. De esa manera, el líder congresual no descartó la aprobación de 36 préstamos internacionales contemplados en el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado de 2023, por 6,660.7 millones de dólares.

Además, Pacheco, quien fue entrevistado por Diario Libre, se refirió sobre la condena dictada contra el diputado perremeísta por Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, por ultraje y violencia a la autoridad pública, el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y la campaña proselitista precipitada. A continuación la entrevista:

—El proyecto de Presupuesto General del Estado de 2023 contempla la autorización a suscribir 36 préstamos. ¿Podrían ser aprobados en la Cámara de Diputados?

Reconozco que una gran parte del país tiene muchas quejas de los préstamos. Pero que ocurre, nuestro presupuesto es deficitario desde el año 2003 tras la crisis de los bancos. El presupuesto siempre tiene un déficit desde esa fecha, entonces, de dónde salen (esos recursos)?

De los préstamos que anualmente tiene que tomar el país porque tiene que cubrir el déficit. El porcentaje de la deuda ha descendido sustancialmente. Nosotros lo encontramos entre un 53 y un 54 por ciento del producto interno bruto y ahora mismo está entre un 40, 43 o 44 por ciento.

Entonces, ¿qué ocurre?, que, muchas veces, y bási-

camente la oposición señala como que los prestamos son una novedad. Aquí siempre se ha cogido préstamos. Entonces, yo tengo que decir, lamentablemente, que fue la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo el único que ha podido exhibir que se pagó la deuda externa por completo.

Tú tienes, por ejemplo, Estados Unidos, y yo no quiero que nos comparemos con Estados Unidos, pero nosotros mientras estamos en el 40 y tanto por ciento, todavía no llegamos al 50 de la deuda con relación al producto interno bruto, en Estados Unidos es casi el 110 por ciento, ¿tú entiendes? Tú te vas a Inglaterra, lo mismo. En la mayoría de los países avanzados el pago del servicio de la deuda sobrepasa siempre el ciento por ciento del PIB.

No quiero decir con eso que nosotros tenemos que buscar préstamos, pero, por lo menos, lo que el país paga más, lo que es el déficit anual que tiene el presupuesto, hay que cogerlo prestado porque no hay de otra.

—El diputado Sadoky Duarte fue condenado. El único de los siete diputados investigados por diversos motivos. ¿La Cámara de Diputados deberá tomará alguna decisión al respecto?

¿Cree que esos casos afectan la imagen de la Cámara Baja?

En el caso de Sadoky, él no ha sido condenado a prisión material, sino que ha sido condenado y tiene una suspensión de la prisión, por lo tanto, la Cámara no tiene que tomar ningún tipo de medida en

relación a este tema.

Mi recomendación al diputado es que cumpla su condena. Alejarse de los lugares, porque tampoco fue condenado por violencia de género; eso fue descargado y otro tipo de acusación. Pienso que él debe cumplir con ese propósito. En ese sentido, he conversado con el diputado.

Los demás casos están en las instancias correspondientes y se sabe que el diputado Fausto Domínguez fue descargado por la Suprema Corte de Justicia y los otros casos no han sido sometidos; ellos tienen una investigación abierta por parte de la Procuraduría.

Tienen investigaciones abiertas, no se les ha pre-

Proyecto de ley Ordenamiento

4

—El proyecto de ley de Ordenamiento

Territorial pasa a la Cámara de Diputados. ¿Que le espera? Tenemos que examinar lo que decidió el pleno del Senado. Lo que aprobó la comisión bicameral sufrió modificaciones en el pleno. Un derecho que tienen los senadores. Cada pleno tiene su soberanía de modificar. Esa revisión nos lleva cerca de un mes para nosotros chequear bien y sugerir si tenemos unas modificaciones y si no, aprobarlo como vino. Existen dos cámaras, cada cámara revisa lo que hizo la otra. Ningún proyecto se va sin leerlo, aunque se tenga otra percepción. Hay que examinarlo. Pasa por un cedazo cada proyecto. Luego nosotros procedemos a sancionarlo.

sentado acusación. Incluso, según tengo entendido, los plazos se han vencido.

Con relación a si afecta la imagen, siempre afecta, porque el que investiguen uno o varios de los miembros siempre trae situaciones de suspicacia. Estamos tratando de hacer las cosas correctamente, con transparencia... de hacer nuestro trabajo y en eso hemos estado en estos dos años.

—En el caso del diputado perremeísta Miguel Gutiérrez, declarado incompetente en Estados Unidos, usted dijo que propondría alguna solución...

En los próximos días vamos a dar los pasos, porque ya hay una serie de circunstancias que se han cumplido y antes no podíamos tomar ninguna medida, pero ya tenemos un camino a tomar. Y más adelante, después que lo conversemos con las instancias correspondientes aquí, en la Cámara de Diputados, entonces daremos la información de manera pública. Pero el Congreso ha estado, y básicamente la Cámara de Diputados, muy pendiente de este tema.

—Ante la campaña precipitada la Junta Central Electoral (JCE) ha hecho de nuevo advertencias. La oposición dice que el

presidente Luis Abinader se mantiene en una campaña permanente ¿Que opinión le merece?

Los actos bajo techo o en locales cerrados, la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos, los permite. Pienso, con toda honestidad, que al país le haría bien una parada, porque indudablemente que ante la embestida de la oposición: Fuerza del Pueblo, con un candidato en permanente campaña; y el PLD, que hasta con mucha sutileza escogió disfrazadamente su candidato. Ante esas circunstancias, indudablemente, que el PRM no puede quedarse sentado, porque tiene que reaccionar. Primero, porque somos el partido que estamos en el Gobierno, y

segundo, pretendemos y tenemos el derecho de poder optar para quedarnos a partir del año 2024 al frente del Estado dominicano, y si nos quedamos sentados viendo cómo, olímpicamente, otros partidos salen a hacer actos, que, aunque no están prohibidos por la Ley… pero, indudablemente, son parte importante del trabajo electoral que vienen a hacer los partidos. Entonces, nuestro partido se ha visto en la obligación de organizar algunas situaciones. Ojalá que la Junta se ponga de acuerdo y los partidos políticos, pero, si no se ponen de acuerdo, ¿qué podemos hacer, si los otros están haciendo el trabajo? Yo no voy a decir que la oposición sí y el PRM no. Todos han salido a organizar sus fuerzas para trabajar en el proceso de inscripción de militantes, de preparación de estas fuerzas políticas para participar en el torneo electoral que comienza el año que viene, porque en octubre hay primarias.

Usted no puede pedirle al PRM que se quede guardado en la casa. El presidente Luis Abinader está en su ejercicio gubernamental. Tiene un estilo diferente, no está en campaña, está trabajando en la ejecución de un programa que dio al pueblo dominicano y en la solución de los problemas eventuales que se han venido presentando: COVID19, guerra Ucrania-Rusia y el huracán Fiona.

—Por los tranques en la conformación de los bufetes directivos de las comisiones permanentes se podría generar un estancamiento en la aprobación de las leyes?

Nosotros tenemos 37 comisiones de los que ya que hemos leído los bufetes directivos. Faltan cuatro comisiones permanentes las cuales ya las tenemos consensuadas. La elección de los bufetes directivos la resolvimos. Ahora algunas comisiones están pasadas de miembros y hay otras que les faltan miembros. Todos los proyectos de ley fuertes que llegan aquí los sacamos (aprobamos). Excepto el Código Penal. No tenemos pendiente proyectos fuertes. Como podrás ver un proyecto que llegue no dura más de 30 días.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.6 /
Alfredo Pacheco destacó que el actual gobierno logró disminuir la deuda pública.
“Ante la embestida de la oposición, indudablemente que el PRM no puede quedarse sentado, porque tiene que reaccionar”
Alfredo Pacheco Presidente Cámara de Diputados
EDDY VITTINI.
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 7

EEUU pide protección para los haitianos y sus descendientes vulnerables

SANTO DOMINGO. La subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó al Gobierno dominicano a “prestar servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.

En el diálogo de alto nivel sobre Reformas Institucionales que realiza el presidente Luis Abinader con el gobierno de Estados Unidos, la funcionaria norteamericana aseguró: “El Gobierno dominicano debe continuar avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena efectiva de los traficantes, protegiendo a los más vulnerables de nuestras comunidades”.

Zeya agregó, luego, que entre estas personas vulnerables están “incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.

En el mismo sentido de combatir la trata de personas, la representante del gobierno norteamericano alentó al Estado dominicano a “que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los estándares internacionales”. Esta norma deberá facilitar el enjuiciamiento de

quienes se aprovechen de los niños.

“Los Estados Unidos ha brindado asistencia técnica para actualizar esta ley, en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y continuaremos haciéndolo”, subrayó Zeya.

Además de la trata de personas, en el diálogo entre los dos países se abordaron temas sobre los que los Estados Unidos ha empujado para producir reformas.

debemos olvidar que la contratación pública representa alrededor del 10 al 15 por ciento del PIB en muchos países, y que el fraude en esta área generalmente representa algunos de los casos de corrupción más grandes del mundo, incluidos casos recientes aquí mismo en la República Dominicana”, apuntó Zeya.

Otra tarea para discutir hoy es la reforma policial. Estados Unidos continuará asociándose con la Policía Nacional de República Dominicana para aumentar la profesionalización, la capacidad de respuesta y la responsabilidad de la fuerza.

Lavado de activos

En otro orden, la representante del gobierno de Estados Unidos dijo que su país está listo para compartir su experiencia, brindar capacitación y apoyo para confiscar activos.

Indicó que también conversaron sobre la forma de expandir los esfuerzos conjuntos, para, de manera regional, combatir el crimen organizado en todas sus formas, extensiones y maneras.

Más recursos

Uzra Zeya anunció que la

administración del presidente Joe Biden ha identificado a República Dominicana como un “país brillante” en materia de creación de reformas reales para apoyar la democracia y luchar contra la corrupción.

Es por esta razón que el país ha sido seleccionado

Tercera reunión

El encuentro entre las autoridades de los gobiernos de Estados Unidos y el de República Dominicana de ayer fue el tercero. Anteriormente ambas partes habían acordado trabajar para lograr una aprobación de la Ley de Extinción de Domininio, algo que ayer se exhibió como un logro.

para recibir apoyo adicional a través de la Asociación para el Desarrollo Democrático, un nuevo programa de USAID bajo la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática.

Este programa proveerá fondos adicionales para ayudar a la República Dominicana a iniciar reformas y abordar desafíos clave de desarrollo en una variedad de sectores, identificados en asociación con los Estados Unidos.

Próximas acciones

En las conversaciones, donde, además, participó Robert Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, también se discutieron formas de priorizar la aprobación de una nueva Ley de Contrataciones Públicas.

“Esto puede sonar como una tarea técnica, pero no

El presidente Abinader anunció que ambos países están en proceso de creación de un grupo de trabajo conjunto para combatir el lavado de activos, con el propósito de que la República Dominicana esté libre de cualquier lavado de activos provenientes de actividades criminales.

Abinader informó que se trabaja en medidas para luchar contra el lavado de activos y el crimen organizado.

“La aprobación de la Ley de Extinción de Dominio a principios de este año, frente a intereses particulares que se oponían profundamente porque temían que pudiera usarse para perseguir su crimen y corrupción, representó un logro importante en la lucha de la República Dominicana contra la corrupción y el crimen transnacional.

Estados Unidos se enorgullece de ofrecer apoyo a sus esfuerzos para garantizar que la implementación de la ley sea transparente, creíble y eficaz”, sentenció Uzra Zeya. Afirmó que “democracias como la República Dominicana y los Estados Unidos trabajan para cambiar el rumbo del creciente autoritarismo en todo el mundo, incluso aquí en América Latina, y es fundamental que trabajemos juntos para fortalecer nuestros esfuerzos”.

Congreso EU es solidario con el pueblo haitiano y el dominicano, dice Espaillat

Los legisladores han propuesto aplicar sanciones a pandilleros y empresarios haitianos

SD. El congresista dominicano Adriano Espaillat conversó con Diario Libre sobre la crisis humanitaria que vive el pueblo haitiano, y las sanciones y proyectos que desde el Congreso de EEUU se están proponiendo para poder reestablecer el orden en el vecino país.

Al ser cuestionado sobre si la Cámara de Representantes apoya una intervención militar en Haití, Espaillat aseguró que lo más importante en estos momentos es fortalecer la policía nacional haitiana para que puedan combatir a las pandillas.

“Ellas son las que están perpetrando la violencia y el terror en Haití que impacta, también, a la República Dominicana, y somos solidarios con el gobierno dominicano y con el pueblo haitiano, quienes son las víctimas principales”, destacó.

Señalo que lo importante

es entender lo que quiere Haití y lo que proponen entidades internacionales como la OEA y la ONU quienes se encuentran debatiendo el tema. También destacó la presencia del embajador Brian Nichols y la visita que realizó la semana pasada a Haití, “la mera presencia de él ahí ha ayudado bastante a que se entienda que en los EEUU también estamos preocupados”, dijo el congresista.

En su más reciente visita al país, Espaillat vino acompañado del senador por Virginia Timothy Kaine,

quien destacó la reunión que sostuvieron el miércoles con el presidente Abinader y con el ministro de Defensa, para conocer la postura de RD frente a la crisis haitiana.

“Estamos conversando sobre la situación y es una gran tragedia que es más grave cada día, pero hoy tuvimos la oportunidad de escuchar y yo no tengo una solución inmediatamente, pero era importante escuchar a la gente que está más afectada”, dijo el senador a Diario Libre.

Explicaron que desde el

Congreso y el Senado de EEUU han propuesto que sea aplicada a pandilleros, líderes y empresarios haitianos la ley Magnitsky Act, que afecta a personas que han cometido crímenes contra la humanidad, que están involucradas en nar-

Zeya comunicó al presidente Luis Abinader la solicitud de su homólogo Joe Biden para que asuma un papel de liderazgo en la Cumbre por la Democracia del próximo año. Abinader aceptó la propuesta.

Estuvieron presentes también los ministros de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia y de Relaciones Exteriores, Joel Santos, José Ignacio Paliza y Roberto Álvarez, respectivamente. Además, la Procuradora General de la República, Míriam Germán, y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco. 

cotráfico, lavado de dinero o violencia, congelándoles sus bienes, dinero y cualquier propiedad que puedan tener en EEUU.

Con esta ley se les remueven las visas y los privilegios de los que gozaban en EEUU.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.8 /
Tim Kaine, senador y Adriano Espaillat, congresista.
El gobierno de Biden ofreció más apoyo económico para la lucha contra la corrupción en República Dominicana
Abinader y sus funcionarios se reunieron con los representantes del gobierno de EEUU.
FUENTE EXTERNA
“Estamos decididos a que RD esté libre de cualquier lavado de activos provenientes de actividades criminales”
Luis Abinader
x
KEVIN RIVAS
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 9
Viernes,
28 de
octubre
de 2022
DiarioLibre.
10 /
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 11

Estados Unidos y Canadá discuten con socios sobre la intervención en Haití

Una delegación de alto nivel viajó al vecino país para evaluar la situación en cuanto a la crisis humanitaria y de seguridad y cómo puede ayudar a enfrentarla

SANTO DOMINGO. Estados Unidos y Canadá han conversado con “una variedad de países” sobre su voluntad en participar en una misión internacional que ayude a Haití a afrontar su crisis humanitaria y de seguridad, informó ayer Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU.

Blinken reiteró que se trata de una fuerza internacional ajena a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ayudará a restablecer el flujo de la ayuda humanitaria que se necesita en Haití.

El funcionario estadounidense se encuentra en Canadá en un viaje de dos días que incluye, entre otros temas, abordar la situación de Haití, donde la

violencia de las pandillas ha obligado a miles de personas a dejar sus hogares en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

Blinken se reunió con Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores canadiense, con quien, en una rueda de prensa en conjunto, señaló que el objetivo es apoyar a la Policía Nacional de Haití, que actualmente no cuenta con los recursos humanos ni de equipos para enfrentar las bandas armadas. La proporción de policías con respecto a la población se estima en 1.06 agentes por cada mil habitantes, por

debajo del estándar internacionalmente reconocido de 2.2 por cada mil.

Joly también señaló la importancia de abordar la crisis política en Haití, que lleve a la celebración de elecciones. “Debemos asegurarnos de que el ambiente para que se lleven a cabo estas elecciones sea el adecuado. Pero para ello es necesario abordar las cuestiones humanitarias y de seguridad”, expresó Joly.

Estados Unidos busca que un país aliado lidere la misión de asistencia, limitada y de “alcance cuidadoso”, pero nadie se ha ofrecido voluntariamente para hacerlo. Tampoco EE. UU. lo ha hecho, pero dijo que respaldaría con recursos directamente a quien se ofrezca.

EE. UU. rechazó que la resolución que redactó junto a México para autorizar la misión internacional esté en peligro de fracasar ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El subsecretario de Estado para las Américas, Brian Nichols, se mostró optimista sobre que, a principios de noviembre, tanto una resolución como un liderazgo para la fuerza estarán definidos.

La idea de enviar una misión con fuerzas extranjeras a Haití surgió luego de que el propio gobierno haitiano, liderado por el primer ministro Ariel Henry, solicitara a la comunidad internacional el despliegue de una fuerza especializada para ayudar a frenar la crisis humanitaria. Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, también propuso que uno o varios países envíen una fuerza de acción rápida.

La misión Canadá envió una delegación a Haití para examinar el papel que puede desempeñar en responder a la actual crisis humanitaria y de seguridad. Joly dijo en un

comunicado que la comunidad internacional tiene “un papel importante” que desempeñar en la respuesta a la crisis haitiana y que la misión investigadora que se envió busca conocer cómo puede contribuir a ella.

10 MM

dólares canadienses otorgó Canadá para el lanzamiento de un fondo colectivo de donantes.

Canadá señaló que sus esfuerzos se centrarán en apoyar soluciones lideradas por haitianos para restaurar el acceso a bienes y servicios esenciales, por lo que ha realizado consultas con socios regionales de la ONU, la Comunidad del Caribe (Caricom), entre otros, según un comunicado del gobierno canadiense.

“Canadá y la comunidad internacional están preocupados por la violencia en Haití, en particular contra mujeres y niñas. Canadá no permanecerá inactivo mientras las pandillas y quienes las apoyan aterrorizan a los ciudadanos de Haití y continuaremos apoyando a los haitianos respetuosos de la ley para poner fin a la crisis en su país”, aseguró Joly.

Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá entregaron al gobierno haitiano vehículos tácticos, blindados y suministros a la Policía Nacional de Haití para la lucha contra las bandas haitianas, las cuales atacan estructuras vitales, como la terminal petrolera Varreux, la más importante del país.

El bloqueo, desde mediados de septiembre, ha provocado la paralización de servicios críticos como la distribución de agua y el saneamiento, la recogida de basura, electricidad y los centros de salud.

Casi 90 mil desplazados por violencia

Casi 90,000 personas se vieron forzadas a dejar sus hogares en la zona metropolitana de Puerto Príncipe debido a la violencia de las pandillas armadas entre junio y agosto de 2022, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección de Protección Civil. Al 31 de agosto de este año, 87,895 personas han sido desplazadas por la violencia de las pandillas, incluidas las 21,684 que viven en 36 lugares improvisados, superpoblados y con acceso limitado a los servicios básicos, lo que preocupa con la aparición del cólera luego de tres años sin que se reporten contagios en Haití. Las 66,211 restantes personas desplazadas por la violencia de las pandillas están distribuidas en 160 comunidades de acogida. Los datos recogidos por las autoridades son de las personas obligadas a dejar sus hogares, pero se trasladaron a otro lugar dentro de la zona metropolitana de Puerto Príncipe. Las personas desplazadas por la violencia de las pandillas superan a quienes lo hicieron por los desastres naturales, en particular, por el terremoto de agosto de 2021 que causó la muerte de 2,246 personas, así como importantes daños y destrucción en más de 115,000 viviendas, y afectó a más de 800,000 personas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.12 /
Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU. y Mélanie Joly, la canciller canadiense. FUENTE EXTERNA
“Los esfuerzos de Canadá se centrarán en apoyar soluciones lideradas por haitianos”
Mélanie Joly Canciller de Canadá
x
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 13

Apoyo y rechazo a la propuesta de Abinader de Ministerio de Justicia

SUCESOS Y JUSTICIA

SD. Algunas instituciones, como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), abogados litigantes y dirigentes de oposición manifestaron su apoyo a la propuesta del presidente Luis Abinader de crear un Ministerio de Justicia que se encargue de las funciones administrativas que actualmente lleva el Ministerio Público (MP) para que este último se concentre en su principal función que es la persecución del delito.

No obstante, el presidente del Colegio de Abogados (CARD) la califica de “totalmente contradictoria y opuesta al principio de independencia” que le confiere al Ministerio Público la Constitución.

Finjus acogió el anuncio del presidente Abinader porque, según afirma, el Ministerio Público tiene “una serie de funciones que no le son propias”, como, por ejemplo, la administracion del sistema penitenciario .

“Qué tiene que estar el Ministerio Público administrando los bienes incautados (...) con el tema de exequatur, de multas”, reacciónó Finjus.

Su vicepresidente, Servio Tulio Castaños, considera que el MP tiene que concentrarse en lo que es su función natural, “que es la de investigar, sustentar los casos, representar a la sociedad en el sistema de justicia”.

En cambio, el presidente del CARD, Miguel Surún

Hernández, asegura que un Ministerio de Justicia, como anunció el mandatario, afectaría la administración financiera del MP, que es la que asegura su independencia y que está contemplada en el artículo 175.2 de la Carta Magna.

“Por lógica, el que paga los salarios de un funcionario es su jefe, es quien lo domina es el que determina cada una de sus decisiones”, argumenta.

Peledeístas en contra También rechazaron la creación de un Ministerio de Justicia Francisco Domínguez Brito, exprocurador general de la República en dos ocasiones (20042006 y 2012-2020), así como el senador por Elías Piña, Yvan Lorenzo Suero, ambos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Domínguez Brito sostiene que “no

hace falta un Ministerio de Justicia”, el que crearía, según el dirigente peledeísta, más burocracia y ampliaría la nómina pública. “No es más que ampliar la burocracia, la nómina y se presta a debilitar los parámetros y coherencia que deben existir dentro del sistema de justicia”, dijo el exfunciona-

Existen ya dos proyectos

4La creación de un Ministerio de Justicia no es desde ahora e incluso hay dos propuestas al respecto en el Congreso Nacional, informó Finjus. Sañaló que una de ellas es del senador de la Fuerza del Pueblo Félix Bautista, quien corroboró la información. Bautista indicó que “no hay que modificar la Constitución para crear el Ministerio de Justicia”, por lo menos en su proyecto de ley. La Finjus sostuvo que hay que revisar las dos piezas legislativas porque ya hay un trabajo hecho con sugerencias interesantes. El presidente Abinader anunció el miércoles que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha trabajado un proyecto de ley para un Ministerio de Justicia y que le ha instruido consultar a varios sectores

No hay sometidos por muerte de mujer

La señora fue herida de bala por custodio que forcejeaba con un pariente de ella

SD. La fiscal Santa Reyes, a cargo de las investigaciones de la muerte de una mujer por un custodio en un hospital de la capital, informó que continúan las indagatorias, las cuales no tienen plazos para concluir con la solicitud de medidas

cautelares contra el policía. El agente alegadamente disparó mientras forcejeaba con un hermano militar de la víctima que lo agredió.

Reyes sostuvo que, en un principio, se iba a someter a la justicia al segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD) Jovanny Roustand Ramos por faltar a la autoridad policial y los protocolos, pero que las partes hicieron un acuerdo en la que su familia reconocía que el disparo

Hospital Salvador B,Gautier

que causó la herida mortal a Marisela Roustand, de 47 años, se produjo de manera involuntaria. El convenio al que habían arribado las dos partes se produjo

rio en una comunicación de prensa. El senador Yvan Lorenzo Suero dice que con el tema el presidente desvía la atención de los grandes problemas, que son la delincuencia y los desaparecidos. “El tema son las personas desaparecidas y la inseguridad”, reaccionó el legislador.

Abogados litigantes, a favor El exjuez de la Suprema Corte de Justicia Hiroito Reyes favoreció un Ministerio de Justicia porque, entiende, agilizaría los procesos y se aprovecharía la preparación y capacidad que poseen los fiscales en la investigación. Asimismo, el abogado litigante José Ariza dijo que ese ministerio existe en casi todos los países desarrollados ya que “evidentemente que le quita la parte administrativa al brazo ejecutor del Ministerio Público”. 

Presentación periódica a agente Digesett hirió director distrital

DUARTE. El juez de Atención Permanente de este distrito judicial impuso este jueves impedimento de salida del país y presentación periódica, como medida de coerción, en contra del agente de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett) acusado de herir de bala al director de la junta distrital El Aguacate, de Arenoso.

Arturo Mendoza Javier debe presentarse los 30 días de cada mes ante la fiscalía.

Apresan a dos hombres buscados por ultimar a dos ciudadanos

SANTIAGO. La Policía Nacional, a través de su Dirección Central de Investigación (DICRIM), logró el apresamiento por separado de dos hombres, quienes eran buscados por las muertes de un menor y un motoconchista, y las heridas ocasionadas a una adolescente, en un distintos hechos ocurridos en Santiago. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Dictan 30 años de cárcel contra condenado por asesinato en Stgo.

mientras Marisela recibía atenciones médicas en el hospital Salvador B. Gautier. El disparo, que le causó lesión en el colon y perforación intestinal a la mujer lo hizo el custodio Juan Rochet Rojas cuando el miembro de la FARD forcejeó con él después de darle “una galleta”. Según narró Reyes, minutos antes del incidente, la hoy occisa insistió en que se le quitaran las esposas a su otro hermano, el reo Renso Roustand y al agente negarse llamaron a Jovanny, quien llegó muy airado al hospital. El recluso cumple en La Victoria una condena de 10 años por un homicidio en una riña.

SANTIAGO. El Cuarto Tribunal Colegiado dictó una condena de 30 años de reclusión y el pago de una indemnización de cinco millones de pesos. contra un hombre por el asesinato de otro, ocurrido en julio de 2019. El expediente detalla que el agresor, Jorge Félix Mirabal García, que era conocido de la víctima, Robert Adrian Colón Martínez, lo pasó a recoger a bordo de un vehículo y condujo hasta una zona apartada del Reparto Peralta, en la zona sur de Santiago. Luego, ambos hombres se bajaron del automóvil y García le hizo el disparo mortal a Martínez.

Recuperan arma en allanamiento a vivienda en Santiago Rodríguez

0 La Policía detuvo un hombre quien alegó que el arma que se le incautó la había comprado a un tal “Peluche”.

SANTIAGO RODRÍGUEZ. La Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público, apresó durante un allanamiento a un hombre, a quien se le ocupó en el cinto una pistola marca Glock, calibre 9mm, que había sido sustraída de la residencia de su propietario, ubicada en el municipio de Villa Los Almácigos. La pesquisa se hizo en la casa de Juan Miguel Domínguez Estévez, en El Cerrazo, donde también se ocupó una canana plástica, una sevillana y 17 mil pesos en efectivo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.14 /
EDWARD FERNÁNDEZ Servio T. Castaños, de Finjus, y Surun Hernández del CARD. DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Finjus, algunos juristas y políticos la aplauden; el CARD y el PLD la rechazan
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 15

El hotel Guarocuya será una escuela de turismo que manejará Infotep

El presidente Luis Abinader entregará hoy las instalaciones para formar técnicos en la zona

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) tendrá a su cargo el antiguo hotel Guarocuya, ubicado en Barahona, donde funcionará una escuela de hotelería y turismo para preparar los técnicos que necesitará Pedernales para su desarrollo turístico.

El presidente Luis Abinader entregará el hotel este

fin de semana a las autoridades del Infotep, durante la visita que realizará a Barahona donde, además, dejará iniciados varios proyectos.

La información la ofreció Rafael Santos Badía, director ejecutivo de la institución formadora, quien explicó que en los próximos días se iniciará la adecuación del local para convertirla en una escuela moderna que formará parte de una ruta turística que se está estableciendo desde Santo

Domingo hasta Pedernales, como parte del desarrollo de este polo turístico.

El hotel se mantendrá operando a la par de la escuela y el área docente estará a cargo de Infotep.

El funcionario reveló que las instalaciones del hotel Guarocuya están destruidas y se tendrá que hacer una cuantiosa inversión, cuyo monto no especificó, para recuperarlo.

Santos Badía destacó que la inversión “sería muchísimo

menos” de lo que significa ese hotel en la zona, pues es un icono histórico y con la remodelación se pondrá en condiciones de que todos quieran visitar Barahona.

“Será un hotel escuela, cuya importancia radica en la variedad del turismo de

la zona, pues para visitar Jimaní lo bueno es hospedarse en Barahona y coger la ruta al lago. Pero como eso no se puede hacer en un solo día, entonces necesita un buen hotel donde quedarte y ese será el Guarocuya”, aseguró.

En ese orden, el director del Infotep indicó que se ha propuesto graduar a 21 mil técnicos para que estén a disposición de la región antes de que se abra el primer hotel en Pedernales. Agregó que en abril pasado graduaron 493 técnicos de la región Enriquillo que comprende las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

“De esta manera cuando lleguen los hoteles a esa zona los técnicos estén formados. Entonces la gente del sur, de esas cuatro provincias, sí le va a agradar el turismo porque van a sentir en sus bolsillos la bonanza”, agregó Santos Badía.

El funcionario dijo que se dejó sin efecto la intención de transformar el hotel Guarocuya en un hospital oncológico, para pacientes de la zona sur del país, como habían planteado comunitarios de la zona.

Explosión en Don Bosco deja un herido y daños a un edificio

Se trató de una detonación por una concentración de GLP en apartamento

Adalberto de la Rosa

SD. Una persona con quemaduras de segundo grado y tres edificios con cristales rotos fue el resultado de una explosión causada por la concentraron de gas propano en un establecimiento comercial de la calle doctor Delgado, próximo a la avenida 27 de Febrero en el sector Don Bosco.

El hombre que resultó con quemaduras fue identificado como Javier Ogando, de 30 años, empleado de una oficina de abogados y pequeña inmobiliaria que administra apartamentos en zonas turísticas, el cual fue llevado a un centro de salud.

El incidente ocurrió a media mañana cuando se pro-

dujo un escape de gas en el segundo nivel de un edificio de cuatro niveles en unos apartamentos para viviendas de la calle Doctor Delgado esquina San Juan Bosco, en el sector del mismo nombre.

El propietario del negocio, Miguel de León Carbonel, indicó que, aparentemente, se trató de un desconocimiento del empleado al desconectar un cilindro de gas de una estufa lo que originó una concentración del GPL y se produjo la explosión que generó una onda expansiva que afectó el edificio y los circundantes. José René Suárez, residente en el cuarto nivel del edificio, dijo que, en principio, se escuchó un sonido como de escape de algo a presión y de inmediato los vecinos cerraron los tanques de gas y salieron a ver o que pasaba y unos minutos después ocurrió la explosión.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.16 /
Rafael Santos Badía, director del Infotep. FUENTE EXTERNA.
Vista del apartamento donde ocurrió la explosión. NEAL CRUZ
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 17

Alcaldía del Distrito Nacional reitera no cobra aumento a vendedores charamicos

Dice fue solo el año pasado que cobró RD$250.00 el metro por la pandemia

Adalberto de la Rosa

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional aclaró que el cobro de RD$1,000.00 a los

vendedores de charamicos de la avenida Winston Churchill por el uso de aceras es el mismo desde 2018 y que solo se cobró RD$250.00 el año pasado por la situación económica generada por la pandemia del COVID-19.

Elizabeth Mateo, directora de comunicación de la

Alcaldía, informó que hasta el año 2018 todos pagaban RD$1,000.00 por metro cuadrado, en el 2020 se hizo una concesión y no se cobró nada.

“En el 2021 se les puso a RD$250.00 el metro y proporcionaron las medidas, como una concesión para el año de recuperación post

Covid…en 2022 Se regresó al cobro habitual de RD$1,000.00 pero ya no por metro cuadrado sino por metro lineal, en favor de los charamiqueros”, dijo Mateo. Indicó que ahora se les dio la facilidad del metro lineal porque antes era metro cuadrado y para ellos es mejor porque pagan el mismo valor de los RD$1,000.00.

Los vendedores informaron que este viernes hablarán del tema.

Protestan por el incremento precios de apartamentos

Constructora subió costo pautado alegando alzas por la pandemia

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Adquirentes de apartamentos en varios proyectos de la empresa constructora CBS Developments, ubicada en el Ensanche Julieta, protestaron frente a las oficinas por lo que consideran un aumento excesivo, el cual se les quiere sumar al contrato original por adquisición de los inmuebles.

Indicaron que alegando alza en los precios de los materiales de construcción, se les quiere cobrar hasta un 43% más del valor original de los apartamentos, lo que sale de su presupuesto original. Con pancartas en mano, los manifestantes dijeron que la empresa quiere cargarle el costo total de los aumentos sin compartirlos, porque las causas del incremento no es culpa de ninguna de las partes.

Edison Díaz explicó que están levantando sus voces contra la constructora que los ha llamado para informarles que les aumentarán un 43% del precio de las viviendas que contrataron y que ahora les quieren cobrar alrededor de 30 mil dólares más que su costo original. Mientras, Omar Díaz, otro afectado, dijo que la constructora no ha cumplido con entregar los apartamentos y que hay casos como el suyo, que hace un año pagaron el inicial y no se ha colocado ni un block en lo que sería el edificio.

Ricardo Mercado, gerente general de constructora CBS Developments, informó a Diario Libre que por causa de la pandemia del COVID-19, la guerra de Ucrania y el incremento en los costos de los materiales, la electricidad y otros servicios, la empresa ha sido impactada en los costos.

“Esta situación, la constructora la ha estado enfrentando, no solo CBS, sino todas las demás, buscando la solución. En nuestro caso nosotros no solo estamos actuando apegados a la ley, sino también a los contratos suscritos en los cuales hemos hecho un esfuerzo extra para no hacer un aumento que esté por encima de lo que ha sido nuestro impacto”, dijo Mercado, quien aclaró que el aumento promedio es de un 20% y entiende que habrá aumentos de hasta un 40% en algunos casos.

Lo que dice ProConsumidor

Cuestionado sobre el tema, Pro Consumidor informó que ha recibido varios casos similares que generan intranquilidad entre consumidores o adquirentes de viviendas. La entidad exhortó a los ciudadanos que tengan conflicto de esa índole a que acudan a ellos para que se garantice una justa aplicación de las normas de acuerdo a los contratos firmados entre las partes.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.18 /
NEAL CRUZ Los manifestantes frente a la constructora.
4
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 19

Empresa atribuye a las autoridades escogencia de lugar para barcaza

Aseguran realizaron vistas públicas requeridas para licencia ambiental

SANTO DOMINGO. La empresa Karpoweship, encargada del proyecto que busca instalar dos barcazas en las inmediaciones del muelle de la comunidad Los Negros, en Azua, atribuyó a la gestión del fallecido exministro Orlando Jorge Mera la escogencia de esa zona para la instalación de esas generadoras de electricidad.

“Ese lugar no lo escogió la empresa, ese lugar lo escogió el Ministerio de Medio Ambiente; lo fijó el extinto ministro Orlando Jorge Mera, porque era el lugar donde la instalación de la barcaza no producía daños al medio ambiente”, sostuvo durante una rueda de

prensa el abogado Ángel Lockward, representante de la referida compañía.

Al ser preguntado sobre las declaraciones del ministro Miguel Ceara Hatton, de que la evaluación ambiental al proyecto no había podido ser concluida debido a que hacían falta dos vistas públicas, Lockward informó que sí se realizaron las vistas pú-

blicas. Sostuvo que la convocatoria fue realizada en un medio de circulación nacional. Agregó: “A ese llamado de consulta acudió todo el mundo, juntas de vecinos y Medio Ambiente”.

Aclaró que los pasos dados con la iniciativa fueron previos a la llegada del actual incumbente. “El ministro Jorge Mera estuvo

Los disturbios por el proyecto

4Se recuerda que a finales de septiembre varios residentes de la localidad Los Negros, que pertenece a Puerto Viejo, resultaron heridos tras disturbios registrados entre comunitarios y miembros de la Policía Nacional, en medio de protestas por la instalación de las barcazas. Los lugareños denunciaron que su comunidad “fue militarizada”, al tiempo que acusaban a las autoridades locales de “meter a la fuerza ese proyecto”. Días más tarde los ministros Miguel Ceara Hatton, de Medio Ambiente, y Antonio Almonte, de Energía y Minas, sostuvieron un encuentro con los comuni-

muy al tanto (del proyecto), hay muchas informaciones que el amigo Ceara Hatton no tiene”, dijo el abogado.

Afirman no se hizo vista en Los Negros Sobre el tema de las vistas públicas fue consultado el abogado César Beltré, uno de los comunitarios que rechaza la instalación de las barcazas, quien indicó que “allá (en Los Negros) no se ha hecho vista pública para barcaza, incluso se lo expresamos al ministro de Medio Ambiente (Ceara Hatton) cuando fue allá, eso es falso”.

“Ellos supuestamente hicieron una vista pública en

el Ayuntamiento de Azua, pero no fue con gente de la comunidad”, señaló Beltré.

Lockward manifestó que la empresa, que ganó una licitación para la instalación de 178 megavatios, presentó el pasado 3 de agosto el estudio de impacto ambiental de las barcazas, a fin de solicitar al Ministerio de Medio Ambiente la licencia ambiental correspondiente.

“La Ley dice que (Medio Ambiente) tenía 30 días para responder. El Ministerio tenía hasta el 3 de septiembre para responder. La empresa que fue a una licitación pública, que ofertó el precio más bajo, ha cumplido con la ley presentan-

do el estudio, es el Ministerio que no ha cumplido, tratando diligentemente un problema como el de la generación, que debería tener prioridad”, añadió.

Lo que dijo Medio Ambiente

Consultadas sobre las declaraciones de Lockward y la referida empresa de la falta de respuesta sobre la licencia, las autoridades de Medio Ambiente indicaron que el estudio de impacto ambiental del proyecto está siendo evaluado por esa institución y que el proceso de autorización se encuentra en los plazos establecidos.

Pepe Abreu rechaza aumento de salario se haga voluntario

Mantequilla dice pagará en 45 días

No asistió a una reunión con más de 200 “inversionistas”

MONTE PLATA. Parte del equipo de trabajo de Wilkin García Peguero, “Mantequilla”, propietario de la empresa 3.14 Inversiones World Wide SRL, a través de la cual, supuestamente, multiplicaba el dinero a sus clientes o inversionistas, realizó este jueves una reunión con al menos 200 personas, pero el titular del negocio no estuvo presente.

Una fuente dijo a Diario Libre que el mensaje dejado por el supuesto “multiplicador” de dinero” es que en 45 días cumpliría con la deuda.

La actividad se realizó en el polideportivo de Sabana Grande de Boyá, a poca distancia de la oficina principal de 3.14 Inversiones, que ayer tenía sus puertas cerradas.

Algunos ciudadanos han llamado a la población a la paz, a mantener la calma, a no desesperarse y a tratarse como hermanos y esperar a que les resuelva a todos y cada uno, pero de la mejor manera.

SANTIAGO. El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -PepeAbreu, rechazó ayer un aumento general de salarios de manera voluntaria, como planteó el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El sindicalista entiende que el reajuste salarial debe ser pactado para garantizar que se cumpla. “Para que un aumento pueda tener validez, debe ser acordado con el Comité Nacional de Salario”, expresó.

Las declaraciones de Pepe Abreu ocurren luego de que el ministro de Trabajo declarara que el gobierno busca “una solución definitiva al tema de los salarios mediante un pacto social que asegure remuneraciones dignas y trabajo decente para la clase trabajadora del país”.

De Camps declaró entonces que el Gobierno conversaba con el sector empresarial y las centrales sindicales para que se produzca el aumento salarial conforme a los índices de la inflación.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.20 /
KEVIN RIVAS El local donde opera Mantequilla estuvo cerrado ayer.
 EF
Ángel Lockward junto a ejecutivos de la empresa Karpoweship, en rueda de prensa.
MARVIN DEL CID

Ahorro: una base importante para construir tu crédito y alcanzar metas

Existe

una frase bíblica que dice “No solo del pan vive el hombre”. Si hiciéramos una interpretación financiera de la misma, podemos decir que no solo de tarjetas o préstamos se crea historial crediticio. El ahorro también es una parte fundamental de nuestro crédito, principalmente cuando estamos iniciando nuestro recorrido en el mundo financiero.

Tu historial crediticio es tu carta de presentación ante una entidad bancaria a la hora de solicitar un financiamiento, y por eso es importante contar con productos financieros para ir acumulando información para que los bancos puedan ver tu manejo con tus finanzas, y poder decidir con mayor facilidad si es conveniente la aprobación de un financiamiento, en caso de solicitarlo.

Contar con una cuenta de ahorro con flujo de dinero constante es uno de tus mejores soportes para que la entidad financiera pueda validar que posees entradas de dinero, a esto se refiere el concepto de liquidez. Esta liquidez es lo que te permite afrontar tus compromisos en el corto plazo, como pagar tu tarjeta de crédito, pagar los préstamos, las facturas, etc. Tus ingresos no pueden estar totalmente comprometidos, ya que esto significa que no cuentas con liquidez suficiente.

Una cuenta de ahorro con dinero es una señal de que cuentas con capital disponible para

resolver cualquier situación que se te presente con algún instrumento de crédito que tengas, esto es solvencia. Dentro de esta solvencia, podemos encontrar tanto los ahorros, como el fondo de emergencia. Si no conoces este último, el fondo de emergencia es conocido comúnmente como “el clavo”, y es el dinero que tenemos destinado para cualquier situación urgente que surja, es decir, es un dinero que guardamos para poder dar respuesta a este tipo de situaciones, sin afectar nuestros ahorros regulares.

En cualquier momento puedes tener una situación de salud, se te puede dañar la batería del vehículo, surgir una emergencia en la casa. En fin, en el día a día se pueden presentar situaciones que impacten tu bienestar financiero si no estás preparado para enfrentarlas, por ende, es necesario contar con un fondo disponible para no tener que disponer de tus ahorros o recurrir a un financiamiento.

Para muchos de nosotros el concepto inicial del ahorro está asociado a guardar una parte de nuestro salario mensual, usualmente entre un 10% y un 20%, acorde a las posibilidades de cada quien. Sin embargo, pocas veces ponemos en práctica establecer metas de ahorro y fundamentar nuestro ahorro periódico en base a esta meta. Esta idea es muy similar al “ponerle nombre al ahorro” que siempre escuchamos, ya que estarías ahorrando en base a un objeti-

vo “con nombre y apellido”. Esto te permite planificarte en el tiempo para lograr lo que te propones. Herramientas que te ayudarán a planear tus metas son las calculadoras de ahorros disponible en la comunidad finanzasresponsables.bhd.com.do del Banco BHD.

Ahorrar en base a metas contribuye a que potencies tus ahorros, ya que no estarás limitado a un porcentaje fijo, además, te permite trabajar por tus

Certificados

Operaciones de corto plazo en Puestos de Bolsa

inversión al momento de su vencimiento.

Comúnmente conocidas como Mutuos. Son operaciones que se realizan en un plazo fijo y a diferencia de los Certificados, si se vencen si no decides renovar, es decir que la operación termina y te devuelven tu capital invertido. Los intereses igualmente pueden ser pagados mensualmente o a vencimiento.

Fondos de Inversión

Se conocen como Vehículos de Inversión Colectiva, ya que, toman los ahorros de diferentes personas, los invierten en un portafolio de activos, y reparten los beneficios. Dependiendo del tipo de fondo se catalogan como Fondos Mutuos o Abiertos, o Fondos Cerrados. Los abiertos, no cuentan con fecha de vencimiento, así que mientras mantengas el dinero ahí, este sigue aumentando su valor.

Bonos

Son instrumentos colocados por una empresa o una institución (ej. Banco Central) los cuales pagan un interés fijo y cuentan con una fecha de vencimiento preparada. La periodicidad del pago de intereses dependerá de cada bono y puede ser mensual, bimensual, trimestral, cuatrimestral o semestral.

objetivos con un periodo de tiempo establecido, sin que se queden en el aire. Ten presente que esta meta debe ser realista. Establecer una meta fuera de tu alcance solo impactará negativamente tus planes, ya que deben ser planes alcanzables que te motiven a continuar. No tener motivación hará que no te aferres a ellos.

Tu meta puede ser comprar un regalo, un viaje soñado, adquirir un vehículo o comprarte tu casa. No importa cuál sea, muchos de estos planes son casi imposibles de llevar a cabo sin un ahorro a lo largo del tiempo. Si nos enfocamos en compras grandes como un vehículo o un inmueble, los financiamientos no son del 100%. Por tanto, necesitas contar con ahorros suficientes para aportar al préstamo, que te

quede una parte, y no te descapitalices completamente.

A medida que nuestra situación financiera va cambiando, nuestro ahorro también debe adaptarse a esta nueva realidad. La disciplina del ahorro es una herramienta esencial en el desarrollo de unas finanzas saludables, por eso es crítico crear este hábito desde que iniciamos a percibir un ingreso, para así poder planificar lo que quieras lograr con tiempo.

Recuerda, planificar es clave en tus finanzas. La planificación financiera va muy de la mano con tu plan de vida. Tomar el control de tus finanzas te permitirá vivir más tranquilo y con una perspectiva estable. Ahí radica la importancia de alinear tus metas en la vida con metas financieras, tanto en el corto, como en el largo plazo.

Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 21
Construir un buen historial crediticio es fundamental para alcanzar tus metas financieras y el ahorro forma parte esencial del desarrollo de un buen crédito
Establecer propósitos reales y sostenibles en el tiempo es fundamental en el desarrollo del habito de ahorrar. FUENTE EXTERNA
CONTENIDO PATROCINADO POR BANCO BHD
Ahora, ¿cómo puedes potenciar tus ahorros? Además de instrumentos como las cuentas de ahorro, también puedes invertir para que tu dinero se vuelva más a lo largo del tiempo. En el mercado, podrás encontrar diferentes opciones de instrumentos de inversión, como lo son:
Financieros Es un instrumento ofrecido por las entidades financieras y que puedes tener en diferentes monedas. Los intereses pueden ser pagados mensualmente o puedes capitalizarlos en la
Ahorrar en base a metas contribuye a que potencies tus ahorros, ya que no estarás limitado a un porcentaje fijo, además, te permite trabajar por tus objetivos con un periodo de tiempo establecido, sin que se queden en el aire.

Evolución de paciente haitiana con cólera en Higüey ha sido “bastante positiva”

Ministro de Salud Pública dice no ocultan datos sobre la enfermedad

SANTO DOMINGO. a paciente haitiana de 32 años que fue hospitalizada en Higüey por el primer caso importado de cólera en el país ha tenido una evolución “bastante positiva”.

La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien durante el encuentro semanal con la prensa testificó que los indicadores de salud de la joven “van mejorando”.

“Con lo que respecta al cólera, ya eso prácticamente desapareció y simplemente se están tratando sus enfermedades de base”, indicó.

Se recuerda que la extranjera presentó, además de cólera, pielonefri-

tis aguda (infección en las vías urinarias), insuficiencia renal y colitis. “Ha recibido diálisis dos veces”, agregó el viceministro.

Luego de realizar un cerco epidemiológico se determinó que ninguno de los allegados a la paciente presentaba signos de la enfermedad, incluyendo a su esposo y la bebé de seis meses que procrearon.

Estrategia

El viceministro Pérez señaló que la estrategia del Gobierno “ha sido bastante clara”, enfocada en la prevención.

Dijo que se inició con un levantamiento de las necesidades para ver cuál es la capacidad de riesgo de desarrollo en cada una de las provincias, se intensificó la vigilancia con capacitaciones al per-

sonal de salud, y en conjunto al Servicio Nacional de Salud, se reabastecieron con camas e insumos los centros sanitarios para así contar con la debida capacidad para brindar tratamientos.

Se mantiene la alerta que invita a la población a cuidar las medidas de higiene, lavarse las manos (especialmente después de ir al baño), cocinar los alimentos muy bien y consumir solo agua potable.

De acuerdo al más reciente boletín (el número 40) de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), hasta el 8 de octubre, la frecuencia de episodios durante las últimas cuatro semanas de enfermedad diarreica aguda se encuentra debajo de lo esperado. Al consultar al viceministro sobre los brotes

diarreicos reportados en la provincia Dajabón, recordó que, hasta el momento, las autoridades de Salud no han reportado nuevos casos de cólera en territorio dominicano.

Explicó que no todos los cuadros diarreicos son provocados por cólera, sino que cualquier parasitosis afecta el tracto digestivo.

“Si hacemos pruebas, vamos a tener un mayor reporte (de pacientes con diarrea) pero al mismo tiempo, mayor vigilancia”, puntualizó.

No ocultan datos Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, aseguró este jueves en Santiago que la institución que dirige no esconde informaciones sobre el cólera.

Dijo que tan pronto tiene conocimiento de alguna información que debe conocerla la opinión pública, es divulgada por los canales correspondientes.

“No tenemos por qué ocultar a la población si aparece

un caso de cólera, ya que inmediatamente lo informamos a la prensa”, afirmó. Puso el ejemplo del caso importado de la ciudadana haitiana que llegó a Higüey.

Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.22 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
SHUTTERSTOCK Imagen del virus que causa el cólera.

Viajeros llegan de madrugada por vacuna para fiebre amarilla

Los destinos elegidos son El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia, Venezuela

SD. A las 9:00 de la mañana de este jueves, 175 personas esperaban un turno en el Centro Sanitario Santo Domingo, ubicado en la calle Galván, para inocularse contra la fiebre amarilla.

El proceso consiste en anotarse en una lista para ir captando los solicitantes, quienes son depurados al ser llamados por sus nombres.

Una vez concluido ese paso, se procede a elaborar un segundo listado con los nombres definitivos de los presentes confirmados.

Según explicó una de las jóvenes que llevaba el control de la lista, esto se hace así porque muchas personas van en grupos y anotan a todos sus allegados y al momento de vacunar, muchas veces, ni siquiera están en el Centro. Otro motivo es que algunos gozan de poca paciencia y optan por abandonar, ya que el tiempo de espera, una vez abiertas las puertas, ronda

las tres horas.

Los viajeros son llamados en grupitos de diez en diez y pasados al área de registro, donde les toman sus datos personales, se les pregunta el país de destino y se les llena la tarjeta de vacunación.

El pinchazo

De ahí, son dirigidos a la sala de vacuna donde reciben el rápido pinchazo. A diferencia de la vacuna para el COVID-19 que requería un tiempo de observación de 15 minutos, los viajeros son despachados de inmediato para ingresar a una nueva decena.

Según informó el jefe de enfermería del Centro Sanitario, Juan Pérez, a una viajera que buscaba información, se le estaba dando prioridad a los viajeros que tenían vuelos comprados hasta el 4 de

noviembre para que no perdieran la oportunidad de tomar el avión.

Llegan de madrugada

Un joven residente en Los Mina se quejó de que llegó a las 4:00 de la madrugada y a las 10:00 de la mañana no había recibido su dosis.

“Ellos creen que uno se va a echar el día aquí”, dijo el hombre de espigada figura, que, aunque no quiso identificarse, confesó que el motivo de su viaje es llegar a Estados Unidos y que, como es barbero de profesión, ya tiene un trabajo asegurado cuando complete una travesía.

El residente en Santo Domingo Este andaba acompañado por dos primos y se asombraron que ya había 21 personas en espera cuando se presentaron al Centro Sanitario en la madrugada. Los chicos tienen viaje programado para el 3 de noviembre sin especificar cuál de las rutas posibles para cruzar la selva del Darién fue la elegida.

Muy cerca se encontraba

una chica venezolana, residente en Bávaro, quien llegó a la Galván buscando una vacuna contra la fiebre amarilla para su hijo de dos años. Narró que tuvo que alquilar un carro y contratar a un chofer para salir a las 5:30 de la madrugada de la zona Este del país. Cuando llegó al Centro Sanitario le tocó el turno 110 de la lista depurada.

Su viaje a Venezuela está programado para el 17 de noviembre, por lo que la respuesta que recibió fue que regresara en una fecha más cer-

cana al vuelo. Al explicar que no vivía en la capital, le dieron la oportunidad.

“Ellos tienen que poner más puntos porque venir a Santo Domingo solo a eso, no puede ser. Todo el que va a viajar necesita su vacuna”, reclamó la extranjera.

En la fila se observaba además de dominicanos, una gran presencia de nacionales haitianos.

Algunos de los presentes se trasladaron desde Los Guandules, La Zurza e incluso del interior, un grupo vino desde Baní. Los destinos para los viajes eran El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia y Venezuela.

Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / Noticias23 OpiniónRevistaDeportes
CLAUDIA FERNÁNDEZ/DIARIO LIBRE
Los viajeros esperaban ser llamados en grupos de diez.

Putin descarta ataque nuclear preventivo contra Ucrania

El presidente ruso presidió en la víspera un ensayo nuclear masivo

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, descartó hoy un posible ataque nuclear preventivo contra Ucrania u Occidente, en respuesta a los presuntos planes del Kremlin de utilizar armas de destrucción masiva en el marco de la actual campaña militar en el país vecino.

“No, no me puedo imaginar en el lugar de (el líder soviético, Nikita) Jruschov. En ningún caso”, dijo Putin durante el plenario del club de debate Valdái en la región de Moscú, en alusión a la crisis de los misiles de Cuba, que cumple ahora 60 años.

Precisamente, Putin presidió la víspera un ensayo nuclear masivo durante las primeras maniobras de sus fuerzas estratégicas desde el inicio de la intervención militar rusa en Ucrania.

Putin recomendó a los occidentales que estudien la doctrina de disuasión nuclear del país que él mismo aprobó en junio de 2020 y que no contempla un ataque preventivo.

“Que lo lean”, aseguró y

agregó que Rusia sólo utilizará “armas de destrucción masiva, armas nucleares, para la defensa de su soberanía, integridad territorial y para garantizar la seguridad del pueblo ruso”.

Admitió que “mientras existan las armas nucleares, siempre existirá el peligro de su uso”, pero recordó que fue EEUU el único país en agosto de 1945 en utilizar la bomba atómica contra otro Estado no atómico, Japón.

“Nosotros nunca hemos hablado directamente sobre el posible empleo por parte de Rusia de armamento nuclear. Sólo respondimos a las declaraciones realizadas por los líderes de los países occidentales”, señaló.

El jefe del Kremlin califi-

có de “sandeces” las acusaciones de que Moscú ataca la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, cuando ésta planta está bajo su control desde el comienzo de la “operación militar especial” en febrero.

Y criticó a los inspectores del OIEA que se encuentran en la central por no denunciar de dónde vienen realmente los proyectiles que impactan en las inmediaciones de las instalaciones nucleares.

Putin subrayó que para Rusia no tiene sentido “ni político ni militar” utilizar una bomba sucia contra Ucrania, a la que acusó de intentar fabricar esa clase de explosivo no atómico, pero con elementos radiactivos.

SIP denuncia violencia es un desafío del periodismo

Este último semestre, han sido asesinados 24 periodistas, 11 de ellos en México

MADRID. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati, denunció este jueves que la violencia es “uno de los peores desafíos” del periodismo, con 39 periodistas asesinados en el último año en América.

“Un periodista es mucho, 39 no es tolerable”, afirmó Canahuati durante la inauguración de la 78 Asamblea General de la SIP, que se celebra en Madrid hasta el domingo día 30.

El presidente de la SIP defendió el periodismo libre, independiente y de calidad como “el salvavidas más confiable de la democracia y el bien común”, y animó a los medios a seguir traba-

jando para neutralizar a gobernantes autoritarios.

En el último semestre, dijo, han sido asesinados 24 periodistas, once de ellos en México y el resto en Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Haití, Honduras y Paraguay.

El presidente de la SIP de-

nunció el control de jueces por parte de algunos gobiernos con el consiguiente cierre de medios y citó, en concreto, los 300 medios que se han cerrado en Venezuela en los últimos años.

Pero también citó a Nicaragua y a Cuba, países, señaló, que “se han convertido en grandes exportadores de periodistas en el exilio”. “Deben hacer más para presionar a la dictadura de Daniel Ortega y restablecer la democracia”, pidió Canahuati.

Ante la difícil situación que están viviendo los medios, con una caída considerable de los ingresos por publicidad, el presidente de la SIP hizo autocrítica al reconocer que igual “no hicimos todos la transformación digital”, pero denunció el uso que hacen las plataformas de los medios sin pagar nada por la información y, además, absorben la publicidad.  EFE

DE TODO EL MUNDO

Principal diario de Haití, Le Nouvelliste, deja de imprimirse

PUERTO PRÍNCIPE El principal periódico de Haití, Le Nouvelliste, anunció este jueves que dejará de imprimirse ante la escasez de combustible que afecta al país desde hace meses, agravada por el bloqueo de la principal terminal petrolera por las bandas armadas y la falta de papel. EFE

Italiano apuñala a 5 personas

ROMA Un italiano apuñaló este jueves a cinco personas, tres de ellas de gravedad, entre las que está el futbolista español del Monza Pablo Marí Villar, en un suceso que tuvo lugar en un supermercado de la localidad de Assago, en las afueras de Milán y cuyo autor fue detenido por la policía. EFE

China utiliza sedes contra disidentes

LA HAYA Al parecer, China ha establecido decenas de “comisarías en el extranjero” que los activistas temen que puedan utilizarse para seguir y acosar a los disidentes en otros países. Se subrayó las preocupaciones acerca de la influencia del Partido Comunista Chino sobre sus ciudadanos en el extranjero.

LA CIFRA MIPYMES APROBADAS EN CUBA. El Ministerio de Economía y Planificación aprobó 109 solicitudes para crear micro, pequeñas y medianas empresas, que superan ya las 5 mil. Del nuevo total de mipymes, 106 son privadas y 3 estatales.

Sondeo:

SAO PAULO El exmandatario Luis Ignacio -Lula- Da Silva tiene 49% de la intención de voto, mientras que el presidente Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, obtiene 44%, según un sondeo divulgado ayer, a tres días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. El sondeo de la empresa Datafolha amplía en un punto la ventaja de Lula,

Boric apoya a la Policía: “La violencia debe atacarse”

SANTIAGO El presidente chileno, Gabriel Boric, respaldó ayer la labor de la Policía de Investigaciones y Carabineros en el combate contra la delincuencia, el crimen organizado y el cibercrimen. “En un Estado de derecho la violencia es inaceptable y debe ser atacada con la mayor decisión, y en eso Carabineros y la policía cuenta con todo nuestro respaldo”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.24 /
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati.
con respecto a la última encuesta realizada por esta firma. EFE
Lula tiene el 49% y Bolsonaro el 44%
AP
109 1 2 3 4 56
EFE 4 EFE
EFE
Si hay armas nucleares, hay peligro de usarlas, dijo Putin. EFE El presidente de Chile, Gabriel Boric (c); junto a la ministra del interior, Carolina Toha (3-d) hoy, durante la inauguración del edificio de la Jefatura Nacional de Cibercrimen.
Viernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 25

Consideran política fiscal solo afecta a los ciudadanos

SANTO DOMINGO. Para el economista Apolinar Veloz la política fiscal dominicana solo tiene sentido para aquellos que “pueden juntarse a la mesa a repartir el pastel”. En cambio, consideró que para “la ciudadanía lo único que tiene son sacrificios porque es la que paga la mayoría de los impuestos que financian el desarrollo de esta nación”.

“Más del 60 % de los ingresos tributarios es pagado por la familia, esa es la que tiene la mayor contribución al desarrollo. Ahora bien, cuál es la contribución que tienen las empresas que solo pagan alrededor del 22 % de esos ingresos tributarios y sencillamente son las que se llevan la mayor parte de los beneficios de esta economía”, expresó Veloz.

Al conversar sobre el estudio “Sistema Tributario Dominicano y la política fiscal entre 2015-2021”, en el Intec, explicó que la presión tributaria que posee el país generalmente ronda el 13%.

“Por qué no varía de ahí, porque cuando se hacen los esfuerzos por variar, entonces, la exención fiscal, la ilusión y evasión fiscal hacen que eso vuelva a su nivel normal”, dijo.

Pacto

Para el coordinador de Incidencia y Políticas Públicas del Centro Montalvo, Roque Féliz, en la República Dominicana no se tiene un pacto fiscal, por lo que “seguimos atrapados en una situación fiscal que es insostenible, con déficits fiscales recurrentes que conducen en un incremento continuo de la deuda pública”. Además, se sigue “reservando privilegios fiscales para una elite económica, con una composición de la tributación directa e indirectas que reconoce y refuerza la mayor de las presiones sobre el consumo y los ingresos de la población más carenciadas”.

En cambio, la economista Magdalena Lizardo Espinal, dijo que el pacto fiscal debe ser suficientemente integral como para plantearse lo que la Estrategia Nacional

Realizan Seminario Nacional para analizar estudios sobre la política fiscal y el derecho a la educación.

de Desarrollo procuró al momento de señalar la necesidad de este acuerdo.

“Reducir evasión fiscal, elevar calidad, eficiencia y transparencia del gasto público; elevar eficiencia, transparencia de la estructura tributaria y la equidad de la estructura tributaria; racionalizar los esquemas tarifarios de la producción de los servicios público, elevar la presión tributaria para viabilizar los logros de los Objetivos de Desarrollo

y, además, generar ahorros suficientes para poder hacerle efectos a esas situaciones inesperadas. Y una ley de responsabilidad fiscal”, expresó la profesional.

Impuestos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el Estado percibió en septiembre 2022, por concepto de ITBIS, un monto de RD$13,104.1 millones; Impuesto Sobre la Renta e Impuesto Sobre los Activos tuvo una recaudación de RD$ 9,587.4 millones y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ascendió a RD$7,735 millones, entre otros.

Global y Variable Solidaridad adquirida

desastres naturales, como fue el huracán Fiona, ofrecen la oportunidad de comprobar el grado de solidaridad que una comunidad posee. Ante la adversidad, es de esperar que las personas, tanto de la propia localidad como de otras zonas, acudan en auxilio de los más afectados por el evento, ayuda ésta muy importante en vista de que los organismos de rescate pueden no dar abasto para atender a todos los necesitados.

que se espera no siempre sucede, sin embargo. En numerosas ocasiones algunos aprovechan el siniestro para asaltar negocios y sustraer objetos de los hogares, siendo éste un comportamiento particularmente censurable, dadas las circunstancias en que ocurre.

Pero aparte de esos comportamientos delictivos, es más frecuente que la falta de solidaridad se manifieste simplemente como actitudes de desinterés frente a los sufrimientos ajenos. Dicha actitud se explica a veces por la necesidad de resolver primero los problemas propios, dejando poco tiempo y recursos para dar apoyo a los demás. Pero también se trata de justificar diciendo que es poco lo que se puede hacer por los otros, y que es mejor dejar que actúen las entidades especializadas en esa clase de situaciones.

Teniendo en cuenta que la solidaridad puede ser esencial en momentos de tragedia, en varias zonas del sureste de Asia el fomento de actitudes solidarias se ha incorporado en los ejercicios de simulación de desastres. Además de las habituales informaciones y orientaciones respecto de refugios, medidas de protección y prácticas de supervivencia y salvamento, los ejercicios incluyen lecciones en cuanto a lo que se puede hacer en auxilio de vecinos y otros miembros de la comunidad.

Se ha podido constatar, en base a la incidencia de eventos posteriores, que las comunidades donde estos programas de estímulo han sido desarrollados, en condiciones equivalentes presentan grados más elevados de solidaridad, y tiempos más breves de recuperación, que aquellas donde no se han llevado a cabo. 

Desmiente subvaluación en importación vehículos usados

Asocivu ve es una denuncia temeraria contra la Dirección General de Aduanas

SD. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) considera que resulta contradictorio el tema de las subvaluaciones; ya que el valor que se toma como referencia para la importación de vehículos usados, es la consecuencia de las declaraciones de valora-

ciones que realizan los concesionarios de vehículos nuevos.

El gremio afirma que no tiene fundamento la denuncia de Acofave porque “es el gremio con más privilegios dentro del sector importador de vehículos”.

En una nota de prensa Asocivu dice que de la declaración de Acofave, se deduce una acusación temeraria contra el órgano fiscalizador y regulador que es la Dirección General de

Aduanas, y, a su vez, deja en evidencia una contradicción interna en perjuicio de sus propios concesionarios asociados, lo cual implicaría un reconocimiento de subvaluación por parte de los vehículos nuevos.

“El sector de vehículos usados es el que más aporta al fisco ‘DGII y DGA’ dentro del sector automotriz. Durante más de dos décadas, somos una fuente generadora de empleos, del cual dependen muchos

otros sectores y subsectores económicos, tales como, bancos, aseguradoras, talleres, repuestos de partes y piezas, profesionales vinculados, entre otros”, dice la nota.

Héctor Rodríguez Ureña, presidente de Asocivu resaltó que los aportes al estado dominicano del sector, que para el año 2021 significaron más 15,528.1 millones de pesos solamente a la DGA, los cuales son pagados por adelantado a través

de la importación de vehículos semi-nuevos en óptimas condiciones; y en cuanto a la DGII, en el año 2021, el sector de vehículos aportó la suma 21,000 millones de pesos.

Acofave denunció ante el Ministerio de Hacienda que “las políticas públicas vigentes favorecen a los vehículos usados en detrimento de los nuevos”, y la subvaluación de los primeros le está generando pérdidas al fisco.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.26 /
 Economistas
abogan por un pacto integral en RD
Presentan estudio sobre el sistema tributario dominicano
0
JOAQUÍN CARABALLO ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 54.03 52.73 52.73 52.84 52.94 53.74 54.03 53.74 54.11 53.63 54.11 53.68 54.17 53.82 54.23 54.04 53.85 J20V21 L24M25M26 J27 J20V21 L24M25M26 J27 J20V21 L24M25M26 J27 85.55 85.98 85.05 84.58 85.32 87.91 89.08 53.94 26 / Viernes, 28 de octubre de 2022
Los
Lo

Ley Desarrollo Fronterizo tuvo poco impacto

Propuesta RD gana convocatoria del BID

BID Lab anunció los resultados de la convocatoria BlueTech for Waste

SD. El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) anunció las seis

propuestas que han sido seleccionadas en el BlueTech for Waste Challenge y que contribuirán a una gestión sostenible de los químicos y residuos peligrosos en Barbados, Haití, Jamaica, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

presentaron un total

de 50 propuestas para ser implementadas en nueve de los doce países objeto de la Convocatoria. Las iniciativas estaban centradas en temas como el reciclaje de plásticos y neumáticos usados y al final de su vida útil, y de equipos electrónicos y eléctricos, así como la energía limpia y la recuperación de residuos industriales, orgánicos y municipales, entre otros.

Planta para la reutilización y servicio de baterías

de litio, proyecto de Aceleron Limited, Barbados; Disolvente verde para la implementación del modelo de economía circular en envases de plástico (RD); Combustión ultra eficiente con biomasa; W2C: Waste to Cement; Planta para reciclaje de neumáticos al final de su vida útil, y Cerrar el Círculo Caribeño.

Estas iniciativas avanzarán en el diseño de sus propuestas y obtendrán financiamiento y asistencia.

ProCompetencia presentó estudio que indica solo están operando el 20 % de empresas

SD. Incentivos fiscales otorgados a empresas ubicadas en provincias de la zona fronteriza no han tenido el impacto económico y social que se buscaba con la Ley 28-01 que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, así lo plantea un estudio presentado ayer por la Comisión Nacional de Defensa de la competencia (ProCompetencia).

En los 17 años de aplicación de la Ley de Desarrollo Fronterizo, se han aprobado cerca de 500 proyectos y apenas un 20 % de las solicitudes aprobadas se encuentra en operación, de acuerdo con el documento: “Impacto de ayudas estatales desde la perspectiva de la competencia: caso de la Ley de Desarrollo Fronterizo”.

Desarrollo

La zona especial de desarrollo está integrada por siete provincias: Dajabón, Elías Piña, Independencia, Monte Cristi, Pedernales, Santiago Rodríguez y Bahoruco, demarcaciones que reflejan menor desarrollo con respecto al resto del país, razón por la que la Ley 28-01 constituye un instrumento de movilización de recursos locales a través de incentivos tributarios especiales a

la inversión privada.

El análisis, realizado durante el período 2005-2019, concluye con que el impacto en la competencia de la Ley 28-01 ha sido bajo, debido a que hay una poca cantidad de compañías acogidas al régimen.

Dicha situación reduce la estimación del desarrollo en las provincias donde hay empresas con incentivos fiscales, que, pese a ser positivo el crecimiento económico de las localidades, continúa siendo de baja magnitud, señala el documento.

Como aspecto relevante, el documento destaca que las compañías en zona especial reportaron mayores costos productivos que las que no reciben beneficios del estado por las carencias que persisten en la zona fronteriza, lo que hace menos atractiva la idea de acogerse al régimen.

Poco atractivo

Los resultados del estudio fueron presentados por Rolando Guzmán, director del Grupo Consultoría Pareto, quien explicó que la iniciativa de desarrollo fronterizo tiene un bajo nivel de atractivo para el sector empresarial.

Resaltó que, según informaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), existen 118 empresas acogidas al régimen, de las cuales 107 tuvieron operaciones en 2019, sin embargo, las publicaciones del consejo de Coordinación Zona Especial Desarrollo Fronterizo sólo reportan 79 empresas.

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 27
 FUENTE EXTERNA
Rolando Guzmán, docente y director de Consultoría Pareto.
Se

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

809 476 7200 F: 809 616 1520

20313. Santiago: 809 276

Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A.

MIGUEL

ING.

EDITORIAL

Una deuda que crece

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, lo dijo con una claridad inequívoca: para cuadrar el presupuesto hay que coger prestado.

Es lo que ha ocurrido en el país por años y nadie puede decir que es un tema exclusivo de la presente administración. Lo que sí preocupa es que en nómina se han puesto 36 préstamos internacionales por la cantidad de 6,660.4

Directora

Subdirector

de

Jefa

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad

de

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

millones de dólares, para que las cifras cuadren para el año próximo.

Afortunadamente la economía dominicana ha sido muy noble y puede aguantar el golpe de acoger deuda para cuadrar la caja pública año tras año.

La duda siempre surge y no pocos se preguntan hasta cuándo podremos seguir con ese empuje y en qué momento nos tocará parar esa práctica.

El debate sobre nuestra capacidad de endeudamiento siempre es complejo, porque depende quien haga el análisis arrima la braza a su sardina, pero lo cierto es que es momento de comenzar a hablar de un endeudamiento razonable e inteligente, que no hipoteque el futuro de la economía y que garantice un crecimiento económico saludable por muchas décadas.

En directo

El destino de los libros subvencionados

Es encomiable la labor que hacen el Archivo general de la Nación (AGN), los bancos Central (BC), de Reservas (BR), Popular Dominicano (BPD) e Hipotecario Dominicano (BHD), subvencionando obras perdidas en bibliotecas privadas a causa de la indiferencia e irrespeto, tanto de autores como de casas editoriales [imprentas, en realidad], al legalmente obligatorio “depósito legal” cuyo origen se remonta al famoso y eufemístico “privilegio del rey”, que no era más que una manera de autorizar una publicación y despejar de “sospechas política” una obra y, al mismo tiempo, asegurar el pago de un impuesto del editor.

Digamos que ese era el primer filtro, luego venía el de la que, sin contrariar al “privilegio del rey”, podía condenar la obra a que fuera inaccesible en las bibliotecas y se colocara en un lugar que los bibliotecarios convenían en llamar “el infierno”; en otras palabras, censuradas. Después de la Revolución francesa el “privilegio”, que iba de par con la invención de la imprenta, desapareció, aunque la censura se ha disimulado, desde los tiempos más remotos, bajo múltiples eufemismos.

Con el éxito de Gutenberg y la profusa reproducción de libros, se creó entonces el “depósito legar” cuya vocación, además de tener cuenta de todo cuanto salía de las imprentas, era conservar en la biblioteca principal de un país varios ejemplares de un mismo libro.

La Biblioteca Nacional de París, por ejemplo, reemplazó en 1792 la Biblioteca del Rey; la Nacional de España, comenzó en los albores del siglo XIX con la misma vocación que la de París: reunir, catalogar y conservar fondos bi-

bliográficos. Con igual vocación, pero buscando igualarse a aquella de Alejandría, que, recodemos, al califa Omar I se le atribuye, luego de su conversión al islam, en el 640, haber dicho: “si esos libros están de acuerdo con el Corán, no tenemos necesidad de ellos; y si se oponen al Corán, destrúyelos” y quemó toda la “memoria de la Antigüedad”. Ilustremos lo que significaba la desaparecida Biblioteca de Alejandría en la Antigüedad con lo que es hoy día la del Congreso de Estados Unidos que es la mayor biblioteca del mundo, con más de 158 millones de documentos. La colección de la Biblioteca del Congreso incluye, como cuenta en su página Web, más de 36,8 millones de libros en 470 idiomas, más de 68 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg e igualmente conserva más de un millón de números de periódicos de diferentes partes del mundo, de los últimos tres siglos, 500 000 rollos de microfilm, 6000 títulos de comics, la colección más gran-

de de documentos legales, películas, cerca de 5 millones de mapas, partituras, 2,7 millones de grabaciones sonoras, canciones y más de 13,7 millones de grabados y copias fotográficas. El documento más antiguo de su reserva es una tablilla de piedra del año 2040 a. C. También conserva obras de arte, dibujos arquitectónicos, y valiosos instrumentos como el Stradivarius Betts y el Stradivarius Cassavetti. En una palabra, es, como tituló Alain Resnais sobre la BN de París:

Toda la memoria del mundo Es como obras destinada al “depósito legal” como veo la profusión de publicaciones subvencionadas por las referidas instituciones públicas y privadas que encabezan estas líneas, porque tanto el BC como el Reservas y los demás, depositan, supongo, en nuestra Biblioteca Nacional el número de ejemplares que requiere el Depósito legal. Al menos esos ejemplares alguien los leerá en un futuro. Recordemos que la labor de rescate que ha hecho en

Ilustremos lo que significaba la desaparecida Biblioteca de Alejandría en la Antigüedad con lo que es hoy día la del Congreso de Estados Unidos que es la mayor biblioteca del mundo, con más de 158 millones de documentos. La colección de la Biblioteca del Congreso incluye, como cuenta en su página Web, más de 36.8 millones de libros en 470 idiomas, más de 68 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg e igualmente conserva más de un millón de números de periódicos de diferentes partes del mundo, de los últimos tres siglos.

los últimos años el AGN es encomiable. Autores de los albores de la República e inicios del siglo XX están al alcance de los estudiosos de hoy, pero como nada ni nadie es perfecto, el AGN camina en el terreno de la Editora Nacional publicando libros de “escritores” que a juzgar por trabajos anteriores y el manejo de nuestro idioma son incapaces de escribir una narración coherente. Semejante profusión editorial da pie a que se piense que no existe un comité de lectura que juzgue apta para la publicación la obra de ficción de un autor contemporáneo.

El Banco Central, en cambio, esgrime, cuando un escritor presenta un proyecto de publicación, una lista de requisitos que disuaden al autor más entusiasmado, comenzando por un comité de lectura y, al ser aceptada la obra, la firma de un documento en que el autor asegura que la misma es de su autoría. Esto puede parecer absurdo y exagerado, pero, como dicen, ¡de cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán!

El libró subvencionado no le duele ni al que lo subvenciona ni al autor. Me parece que publicar libros para que unos días después de la puesta en circulación los encontremos en las “librerías de viejos” rozagantes de juventud es una pena. Lo es porque en República Dominicana no hay librerías para acoger la cantidad de libros que publica el AGN ni fabrica papel y los pocos distribuidores en la plaza no sobresalen como necesitan los autores y algunos no retribuyen al escritor que es mucho peor. Por suerte, como dije antes, de esos libros hay cinco ejemplares que irán a parar al depósito legal y, si tiene suerte algún ejemplar irá a parar a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

DiarioLibre.28 / Viernes, 28 de octubre de 2022OPINIÓN
T:
Apartado
4278
PELLERANO Secretario
BARLETTA Tesorero
MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
INÉS AIZPÚN
Benjamín Morales Meléndez Jefes
Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
Dominicana
Diarios
LA PREGUNTA DE AYER ¿Ha fallado la persecución de los organizadores de viajes ilegales? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 93.54% NO 6.45%

TIEMPO

SANTO DOMINGO. Este fin de semana el público tendrá muchas opciones para su diversión.

El Conjunto Quisqueya festejará sus 50 años en el escenario del hotel Jaragua, mientras que el aclamado pianista y compositor, Michel Camilo se reencontrará con su público en un concierto a piano solo, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

El Conjunto Quisqueya La icónica agrupación “El Conjunto Quisqueya”va a celebrar su aniversario la noche de este sábado en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Para la ocasión, han preparado una selección musical en la que pretende interpretar sus canciones más populares.

Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana, líderes de la orquesta, comenzarán la celebración por adelantado de la Navidad.

Previo a este concierto, producido por Amable Valenzuela, la popular agrupación merenguera, cuya trayectoria musical se desarrolló en Puerto Rico, estrenó hace pocos días un álbum de colección que incluye títulos como “Los limones”; Saludos, saludos”;”Pegadita de los hombres”; “La juma 1 y 2”; “Navidad que viene y va”; y “50 años de historia”, esta última, una obertura en la que resumen sus éxitos.

Javish Victoria definió el concierto como un acontecimiento para ellos.

“Este concierto es muy especial en todo el sentido de la palabra porque 50 años se dicen fácil. Para nosotros es un gran orgullo y estamos muy felices porque ya las boletas se agotaron, esto es un gran logro para nosotros”, afirmó el artista.

Para esta oportunidad los artistas contarán con la participación de algunos invitados, entre los que se citan a Pochy Familia, Fernando Villalona, Jossie Esteban y Pavel Núñez.

“Son nuestros amigos. Desde que los contactamos

pues respondieron de inmediato”, reveló.

Con el concierto arranca la fiesta de la Navidad. “El pasado año tuvimos pocas actividades, como las demás agrupaciones, por el asunto de la pandemia, pero ya tenemos un calendario prácticamente lleno”.

El Conjunto Quisqueya debutó en 1972. Sus integrantes originales son Adib, Chucky, Javish y Aneudy Díaz (fallecido).

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó una resolución en la que reconocen su trayectoria y este año también fueron homenajeados en la parada dominicana del desfile dominicano en Nueva York.

Michel Camilo

El laureado maestro Michel Camilo regresa al país para presentar “Michel Camilo-Piano Solo”, una producción que tendrá como escenario la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional este sábado 29 de octubre, a las 8:30 pm.

Producido por Vibra Productions, el pianista dominicano, galardonado en los Premios Grammy, Latin Grammy y Emmy, hizo una pausa en su exitosa gira internacional hacer un show en solitario.

En una entrevista que concedió a Diario Libre, el artista dijo esta será la primera vez que no contará con invitados.

“Espero que el público pueda disfrutar de este concierto que hemos preparado con tanto cariño”, afirmó el autor de ¿Why not?, entre otros éxitos.

Michel comenzó su gira mundial este año en el Konzerthaus de Viena, Teatro Rudolfinum de Praga. Posteriormente estuvo como solista invitado de la Orquesta Sinfónica de Extremadura en los Palacios de Congresos de Badajoz y Cáceres. 

El Conjunto Quisqueya actuará el sábado 29 en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. 8:00 pm.

Michel Camilo se presentará en el Teatro Nacional, el sábado 29 de octubre a las 8:30 pm

CONJUNTO QUISQUEYA

MICHEL CAMILO, EN LA AGENDA

LIBRE 29 / Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.
Y
LA AGRUPACIÓN MERENGUERA CELEBRA SUS 50 AÑOS Y EL PIANISTA SE PRESENTA EN EL TEATRO NACIONAL FUENTE EXTERNA
Adib, Javish, Chucky y Elías, los líderes del emblemático Conjunto Quisqueya, actúan el sábado 29 en el Jaragua. Michel Camilo protagonizará su concierto a piano solo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional este sábado. FUENTE EXTERNA

TIEMPO

2 NOVENA FERIA DEL LIBRO DE HISTORIA DOMINICANA. El Archivo General de la Nación (AGN) inauguró la novena edición de la Feria del Libro de Historia Dominicana, que se extenderá hasta hoy viernes 28 de octubre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, en la sede del AGN. La feria está enfocada en la “Historia local de los pueblos y las comunidades”, y contará con la puesta en circulación de 11 títulos, habrá exposiciones, conferencias, talleres, paneles, proyección de documentales y largometrajes, entre otras actividades abiertas al público.

2 “101 EMOCIONES DE ACTORES DOMINICANOS” DE JOCHY CAMPUSANO. Se ha abierto al público esta exposición del destacado fotógrafo Jochy Campusano, con más de 200 imágenes, tanto de actores dominicanos de larga trayectoria y experiencia como de jóvenes talentos. Puede verse en el Museo de Arte Moderno, en el marco de la celebración del Festival Nacional de Teatro 2022 y está dedicada a la memoria de Delta Soto. El festival concluye este fin de semana. Información aquí: https://cultura.gob.do.

2 URBANO MORA EN CONCIERTO. El cantante urbano puertorriqueño Mora se presenta este 29 de octubre en el parqueo del Coliseo Teo Cruz, dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a las 8:00 de la noche. El cantautor ha estado realizando en su país natal su serie de conciertos “Micro-dosis” y contó en esas funciones con el apoyo de Bad Bunny y Sech. Ha popularizado los temas de reguetón y trap “Tus lágrimas”, “Volando Remix” y “Te Conocí Perriando”, de su primer álbum de estudio.

2 FESTIVAL DE PLANTAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO. Desde este viernes 28 de octubre el Jardín Botánico Nacional celebra la edición número 16 de su Festival Nacional de Plantas y Flores, donde la población podrá disfrutar de la exposición de especies ornamentales como orquídeas y flores de pascua. En él participarán las principales jardinerías, viveristas y horticultores del país para presentar al público sus mejores ejemplares, además de una exposición con especies nativas y endémicas de la isla La Hispaniola, como la Rosa de Bayahíbe.

HALLOWEEN!

Ágora Mall

Recogida de dulces y visita de personajes en estaciones de fantasía. ¡No olvides tu disfraz! Sábado 29 y domingo 30 de octubre. Nivel 1, 2 y 3. De 1:00 pm a 5:00 pm. Gratis.

Blue Mall Halloween Kids Party en Hard Rock Café. Ready to Scare. Sábado 29 de octubre, de 12:00 m a 3:0 pm.

Downton Center ¡Participa este fin de semana en su tradicional Trick or Treat! Tendrán recogida de dulces, actividades y un divertido show de magia. Sábado 29 y domingo 30 de 3:00 pm a 6:00 pm. Precio: RD$450. Inscripción en halloweendt.com.

“Festival Folklórico Internacional” en Santo Domingo Este

Daniela Pujols

SD. El “Tercer Festival Folklórico Internacional Fradique Lizardo” arranca este viernes con una amplia cartelera artística, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor del arte y el folclore nacional e internacional.

Se estará desarrollando hasta el domingo 30 de octubre, los asistentes disfrutarán de grupos artísticos de México, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, China y lo mejor del folclore dominicano en la Plaza de la Cultura, frente al Parque Los Tres Ojos, en SDE, gratis. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este. En la tarde habrá un baile de carnaval, seguido del grupo Sonero Los Amigos del Son Manoguayabo y el conjunto Típico Asomutido de Los Frailes. Las festivida-

des continuarán con baile a cargo del Ballet Folclórico Guateque Puerto Rico y Ballet folclórico de México, mientras que con su ritmo sonero cubano Pancho Amat y su Cabildo del Son deleitarán a los presentes.

La noche del viernes cerrará con Enerolisa y su grupo de Salve Los Tambores de San Millán, patrimonio Musical de Venezuela.

El sábado la fiesta continúa con un opening amenizado por Dragones Chinos de Jade, el Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD), Pri Pri de Villa Mella, Vivencia Ancestral, el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo José Castillo y el domingo una de las atracciones es el opening de Carnaval de Sabor Latino.

Lugar: Parque los Tres Ojos, en SDE. Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre. Gratis para el público.

Jupía

“Jupía” es una película de terror dominicana codirigida por José Gómez de Vargas y Julietta Rodríguez, y protagonizada por Rodríguez junto a David Maler, Karina Noble y Luis Germán. En este filme conocemos a Tomas García (David Maler), un escéptico investigador policial que investiga la desaparición de su esposa e hija. Él seguirá una pista que lo llevará hasta un centro geriátrico en las afueras de la ciudad, allí encontrará resistencia en Atabey (Julietta Rodríguez), una enfermera que busca proteger una antigua leyenda taína. Esta es la primera película de Inframundo Films, la empresa productora de Rodríguez junto a Leticia Tonos.

Prey for the Devil

Dirigida por Daniel Stamm y protagonizada por Jacqueline Byers, Virginia Madsen, Ben Cross y Colin Salmon, esta película cuenta la historia de la hermana Ann (Jacqueline Byers), una joven monja que cree que está respondiendo a un llamado para ser la primera mujer exorcista... pero ¿quién o qué la llamó? En respuesta a un aumento global de las posesiones demoníacas, Ann es empujada a la primera línea de esta batalla espiritual con su compañero de estudios, el padre Dante (Christian Navarro). Ahora ella pelea por el alma de una niña, pero Ann cree que está poseída por el mismo demonio que atormentó a su propia madre hace años.

Smile

Esta exitosa película de terror escrita y dirigida por Parker Finn está protagonizada por Sosie Bacon, Jessie T. Usher, Kyle Gallner, Caitlin Stasey, Kal Penn y Rob Morgan. Después de ser testigo de un extraño y traumático accidente, la doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) empieza a experimentar sucesos aterradores que no se puede explicar. A medida que el terror comienza a apoderarse de su vida, Rose debe enfrentarse a su pasado para sobrevivir esta horrible realidad. Sosie Bacon, hija de los actores Kevin Bacon y Kyra Sedgwick, es mejor conocida por sus papeles en las series “The Closer”, “Scream” y “13 Reasons Why”.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.30 /
FUENTE EXTERNA Lo mejor de arte y el folclore nacional e internacional.
INFRAMUNDO FILMS/PRODUCCIONES LINEA ESPIRAL
EN LAS SALAS DE CINE[
CONFLUENCE PRODUCTIONS/GOLD CIRCLE FILMS/LIONSGATE © 2022 PARAMOUNT PLAYERS
LIBRE / EN AGENDA ¡VÁMONOS DE

Muertos que no perecen

RACIONES DE LETRAS

POR ESTOS DÍAS, LOS mexicanos se preparan para celebrar las fiestas de La Santa Muerte, una santa que nunca será canonizada porque no encuentra sentido ni en la fe católica ni en ninguna otra concepción cristiana, que no sea la religiosidad popular.

Desde llenar las tumbas de mariachis hasta fabricar ediciones especiales de las mejores marcas de tequilas en su nombre, La Santa Muerte es venerada por una gran parte de la población de México. He escuchado hablar de esta devoción tan extraña desde hace años y los orígenes de la misma aún no parecen estar bien definidos. Algunos creen que es un culto prehispánico, una desviación de la devoción católica, promovida en la Nueva España durante la implantación del evangelio; escritores mexicanos afirman que se trata de la misma veneración que la mitología azteca atribuye a Mictlantecuhtli, que era el señor del Mictlán, el dios de la muerte; otros creen que ese devoción fue propagada por los esclavos africanos que llegaron al Nuevo Mundo; en Veracruz aseguran que La Santa Muerte se le apareció en el siglo XIX a un chamán de Orizaba; los pobladores del estado de Hidalgo afirman que ese culto nació allí, en 1965; y las antropólogas Katia Perdigón y Elsa Malvido han escrito que la devoción nació en México en la década de los cincuenta y que no tiene raíz prehispánica, ni mucho menos africana. Y parece ser así porque, como aseguran otros autores, los elementos integrados a la imagen de La Santa Muerte son más bien de origen griego: el manto, la túnica, la guadaña y el reloj de arena. Recordamos que hay películas mexicanas de los años cincuenta que muestran escenas donde se resalta ese culto, devenido en un mercado de descuentos por la fecha (como un Black Friday cualquiera), vestidos especiales

LIBROS OTRAS PISTAS

para la ocasión, rituales y fiestas que generan millones de dólares a sus promotores. Refiero esta canonización popular de La Santa Muerte, a propósito de la publicación del libro más reciente de Franklin Gutiérrez, el autor dominicano que mayor importancia ha otorgado a la muerte, como valor histórico, como reflejo de la realidad humana y como continuidad, desde lo arcano, de la vida y de las glorias del mundo, sentenciadas a yacer sobre la tierra o sobre los muros de una necrópolis, en medio del silencio y del olvido. El incesante y productivo investigador, que ha visitado los principales camposantos del mundo en busca de muertos ilustres, con biombos históricos o literarios, descubrió para todos hace años dónde habían sido enterrados los restos de hombres y mujeres de la cultura dominicana, y luego fue, en su segundo libro sobre el tema, el que nos informó sobre el destino de las tumbas de quienes integraron la familia de los Trujillo-Martínez, estableciendo entre otros hallazgos importantes, que lo que algunos románticos de la época deseaban y otros ponían en duda, era cierto: los restos de Petán Trujillo tienen décadas instalados, junto a otros de su familia, en el cementerio nacional de la avenida Máximo Gómez, luego de haber estado en un viejo cementerio de Puerto Rico y en el municipal de Bonao.

Esta vez, Gutiérrez seleccionó las tumbas de diecisiete personalidades de trascendencia universal, algunas poco conocidas. La primera, Marie Laveau, la reina del vudú de Nueva Orleans, amiga de brujas temibles, casada con el haitiano Jacques Paris. Pecados mortales cuelgan sobre su testa de adivinadora que utilizaba a una red de informantes para mantener su dominio y cuyo poder ponía a temblar hasta a las propias confesiones cristianas. Leer su historia, estremece. Gutiérrez informa que hoy en día el turismo de Nueva Orléans -al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos- se sustenta en el vudú, la celebración del Mardi Gras y las visitas a la tumba de Marie Laveau.

Continúa la ronda de la muerte el alemán-bogotano Leo Siegfried Kopp, una mezcla de hombre generoso y simpático, a cuya estatua en su tumba le hablan sus

devotos y dependiendo del lugar que escojan para dirigirse a su morada en ultratumba, tendrán respuesta afirmativa, negativa o le será indiferente a este muerto, cuya popularidad en el cementerio central de Bogotá es mayor que la de otro auténtico ilustre depositado allí, como el poeta José Asunción Silva, o como la de un hombre fuerte de otrora, el dictador Gustavo Rojas Pinilla. Le sigue, Caterina Capodonico, enterrada en el cementerio monumental de Staglieno, en Génova, Italia. Caterina fue esposa de Verdi, antes vendedora callejera, domadora de números de lotería, mujer común como pocas, y, sin embargo, célebre hasta la veneración. Su tumba está adornada con una gran escultura de su imagen física, que ella diligenció antes de morir. En esa imagen, bien construida, se levantó su falsa inmortalidad, pero inmortal ha sido aquella vendedora de baratijas y coleccionadora de hombres de prestigio. El desfile de estos muertos que no perecen continúa con Franz Kafka, cuyos restos reposan en el cementerio judío de Praga (“Pocos de los admiradores de Kafka han leído su obra, solo visitan la tumba empujados por el morbo y la persuasión de los ofertantes de turismo funerario”); Marcel Proust, depositado en el Pere Lachaise; Charles Pinoli, un italiano del montón, constructor de una historia de amor, descansando en el cementerio Brompton, de Londres; Alfonsina Storni, quien deja descansar su inmortalidad en La Chacarita, de Buenos Aires (“Tanto amó que el 25 de octubre de 1938 ató un remo en cada costado para que las olas serenas de La Plata llevaran su cuerpo a una latitud sin regreso”); Edgar Allan Poe, quien está enterrado en el cementerio Westminster, de Baltimore, se venera en Poe Cottage, la casa de su preferencia en pleno Bronx; Nelly Bly, la primera reportera de investigación de que se tenga noticias y conocida como la pionera del periodismo “encubierto”, quien descansa en el cementerio Woodlawn de Nueva York; el gran Herman Melville, autor de Moby Dick, cuya tumba se encuentra en el mismo cementerio del Bronx, donde yace también la guarachera de América, Celia Cruz, tumba-escenario de presentaciones

artísticas y exhibiciones de los atuendos de la cantante cubana, a pocos metros de donde reposan Miles Davis y Duke Ellington. Y Pedro Knight, por supuesto. El itinerario fúnebre se completa con las tumbas de Lezama Lima (Cementerio Colón de La Habana), vecino de Máximo Gómez, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier y el presidente Prío Socarrás; Johann Strauss (Cementerio Central de Viena); el gran poeta Luis de Camoes, cuyos restos fueron sepultados próximo al convento de Santa Ana, en Lisboa, pero un terremoto los desapareció, manteniéndose hoy un enorme cenotafio, en forma de féretro, en el monasterio de los Jerónimos, en la misma Lisboa; Olivorio Mateo, el gran santón popular sureño (“Liborio subió al cielo/ quién fue que dijo que no/ pregúnteselo a San Antonio/ quien fue que se lo llevó”), perseguido por los gobiernos de Ramón Cáceres y Eladio Victoria, y por los interventores norteamericanos de 1916, y en cuyo altar rústico y rural en San Juan de la Maguana, se sigue sirviendo su agüita inagotable y liberadora; Ercilia Pepín (“Conocí en mi infancia las crueles y desesperantes desventuras de la orfandad y supe de las tristes noches sin lumbre y de amargos días sin pan”), la directora escolar más joven en la historia dominicana, cuyos restos están depositados en el cementerio 30 de marzo de Santiago; y, finalmente, Luisa Erciná Chevalier, la abuela haitiana de Trujillo, nunca favorecida por el tirano que ni a sus exequias quiso asistir para esconder al “negro” que llevó siempre delante y detrás de la oreja. Está enterrada en el cementerio de la avenida Independencia. Con esta última personalidad, Franklin Gutiérrez completa la historia de las tumbas de los Trujillo y sus parientes, aunque nunca pudo encontrar la de Radhamés, el hijo menor del dictador, cadáver que, tal vez, corrió río abajo por las caudalosas aguas del Magdalena colombiano.

La catolicidad celebra el día de los Fieles Difuntos, el miércoles próximo. Ese mismo día concluyen las festividades mexicanas profanas a La Santa Muerte. Franklin Gutiérrez nos invita a dar un paseo por las moradas definitivas de muertos ilustres y muertos que alcanzaron su gloria luego de

Muertos imperecederos

Franklin Gutiérrez Ediciones Alcance, NY, 2022 149 págs.

Los sitios de descanso eterno de 17 personalidades, de mayor o menor valía, del mundo y del país dominicano.

De cementerios, varones y tumbas

Franklin Gutiérrez Ediciones de Cultura, 2012 380 págs.

Las múltiples caras de la muerte en la cultura y la literatura dominicana. Un documento esencial.

La Santa Muerte Jorge Luis Zarazúa Campa Apóstoles de la Palabra, 2005 80 págs.

La Santa Muerte de los mexicanos, el mal de ojo, la santería, los adivinadores y la brujería, en el altar de las supersticiones más difundidas.

Imágenes de la tradición viva Carlos Monsiváis, FCE, 2006 672 págs.

De la Virgen de Guadalupe al fútbol; de la Calavera Catrina a la tradición “rasposa y sabrosita”. Un monumento literario de la tradición mexicana.

Parque Cementerio Puerto del Cielo

Félix Fernández / Norma Rivera de Vargas

Amigo del Hogar, 2018,141 págs.

Un espacio de memorias y valor patrimonial. Acoge a más de 100 personalidades, incluyendo héroes nacionales. Ubicado en La Cuaba, kilómetro 20, carretera Duarte.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 31 TIEMPO LIBRE / LIBROS

Gausachs y la brigada republicana

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

JOSEP GAUSACHS (1889, BARCELONA-1959, Cd. Trujillo) fue uno de esos seres humanos fabricantes de huellas cuyo trayecto marca rutas, dando apertura a nuevos mundos. Dotado de un ojo clínico penetrante, capaz de auscultar los pasillos del alma y escudriñar los estados de ánimo para descubrir sus misterios. Habituado a mirar más allá de lo superfluo, acicateado por esa necesidad vital de aprehender las cosas cual esponja que se nutre. Estudioso de la anatomía, los volúmenes y las formas que moldean a la gente, sus rasgos fenotípicos característicos. Diestro en el manejo de la técnica, evidente en sus trazos seguros y en el dominio polifacético de su alquimia. Acertado en la paleta cromática, ya empleada en el ambiente de su Europa natal que vive el juego de las estaciones mutantes o en el entorno de verde follaje, encendida luminosidad y mar mordiente que destaca a esta isla enclavada “en el mismo trayecto del sol”. Como poetizara, nostálgico de patria, un exiliado Pedro Mir Valentín, aposentado en la Isla Fascinante cuna de su padre guantanamero, un mecánico industrial azucarero. El mismo poeta, fruto mulato del encaste de cubano y boricua, fraguado en vecindad de tachos meladores, vaporosos y olorosos. Concebido entre el ruido de las enginas industriosas de los ingenios azucareros, en su amado Macorís del Mar. Nacido en 1889 en cuna burguesa en el suburbio barcelonés de Sarriá, los biógrafos de Josep Gausachs Armengol consignan que tuvo que sobreponerse a ciertas adversidades en su desarrollo personal, como fuera una seria intervención quirúrgica y la pérdida de visión en un ojo ocasionada por el disparo de una chispa. Es evidente que el ojo bueno fue suficiente para ver lo que había que ver y perfilar su apasionada vocación por las artes plásticas. Chispa vital que le enrolaría en una esmerada formación académica y le pondría en contacto con las vanguardias catalana y parisina, encarnadas por Gaudí, Picasso, Juan Gris, Tzara, Braque, Marc Chagall, con su impronta de cubismo y surrealismo. Conoce la obra de Modigliani, con sus estilizados retratos y desnudos. Su persistencia en este ambiente de la bohemia artística le ganará entonces el sobrenombre del “Caballero de Montparnasse”, en referencia al barrio que en los inicios del siglo XX nucleaba en París a una vibrante comunidad de poetas, músicos, escritores, intelectuales y pintores. Uno de sus maestros lo describe como alumno “inteligente y hábil, (que) atemperaba su academicismo con una discreta dosis de credo impresionista”. En su fase parisina, Gausachs expondría con frecuencia, recibiendo buena crítica de reputadas publicaciones especializadas, colgando igual sus cuadros en galerías de Bruselas y Ámsterdam. De regreso a Barcelona ingresa como docente en la Academia de Bellas Artes, donde por 16 años enseñaría la técnica del repujado en cuero.

Junto a su labor profesoral –que sería una seña de identidad durante sus 20 años en nuestro país, en el que fraguó pródigo discipulado- la candelita creativa prosiguió su curso. Gausachs expuso a lo largo de los años 30 en salas de arte de la Ciudad Condal, destacándose sus paisajes bien logrados y los retratos de trazos firmes. Se le identificó al pintor como exponente de neo fauvismo, calificando la crítica su pintura como una “superación del fauvismo enriquecida, además, por una visión personal”.

Como se refiere en un texto consagrado a perfilar su vida y obra, “en 1934 y 1935 Guasachs expuso paisajes de Ibiza y Mallorca, donde estuvo pintando y trabajando el arte del vitral. La fuerte luminosidad del paisaje mediterráneo, que, sin gradaciones ni matices, como afirmó un crítico (A. Plana de La Vanguardia), pone en primer plano todos los objetos, sin ‘medias tintas’, ‘brutalmente’, es asumida con la misma exactitud perceptual que las nieblas y variaciones infinitesimales que en sus paisajes anteriores lo definen como un virtuoso de la valoración tonal”.

La guerra civil española, que estalla en 1936 y culmina en 1939 con el triunfo del bando nacional encabezado por Francisco Franco, empujará a los derrotados a buscar nuevos horizontes. Tras una estancia en Francia en campos de refugiados, muchos españoles identificados con la causa republicana emigrarán a América. Sólo unos cuantos países abrirán sus puertas al talento y la laboriosidad de los iberos transterrados. Entre ellos Chile, México, Cuba y República Dominicana.

Aquí Gausachs encontrará terreno fértil para estampar su huella fecunda. Le acompañarán en la hornada iluminada el

escultor y dibujante Manolo Pascual (1902, Bilbao-1983, New York), primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, ENBA. Por igual el violinista de la Orquesta Sinfónica y pintor surrealista Eugenio Fernández Granell (1912, La Coruña-2001, Madrid), clave en el movimiento de la Poesía Sorprendida y su revista, quien estudiaría Sociología en The New School de New York.

Participaría un verdadero portento, José Vela Zanetti (1913, Milagros-1999, Burgos), el muralista burgalés que plasmará multifacético la patria grande dominicana y los rostros duros de su gente. Becario Guggenheim registrado como dominicano, su obra mural monumental registra en las paredes de la sede de la ONU en New York la lucha por la paz de la humanidad.

También otros integrarán esta brigada de las artes plásticas que remozaría el “pequeño universo” de nuestra cultura insular, como gustaba decir locuaz nuestro Pedro Mir en la Facultad de Humanidades de la UASD.

Estarán entre ellos el pintor vanguardista catalán Joan Junyer (1904, Barcelona1994, Barcelona), cuyos óleos enriquecerían las colecciones del Museum of Modern Art (MOMA) de New York con secciones dedicadas a su aporte al teatro y la danza, quien ya en 1929 habría obtenido el 2do lugar del prestigioso premio del Carnegie Institute Museum of Art de Pittsburgh con sus figuras festivas mallorquinas y residiera unos 15 años en París. Allí, un inspirado Rafael Alberti poetizaría en 1935: “Junyer de un azul/que sale/que sale y entra/por el blanco de una vela/que sale al verde de un pino/que vuelve a una mar sin pena/que sale y entra/al verde gris de un olivo/que en la uva verde se queda/Junyer sale de un azul/El viento es el que lo lleva.”

Un más joven Ángel Botello Barros (1913, Pontevedra-1986, San Juan Puerto Rico) formado en Burdeos en las artes plásticas, engrosaría el exilio junto a su familia a los 26 años recalando en Ciudad Trujillo y luego en Puerto Príncipe, deslumbrado por la belleza morena de las hembras de la isla que llevaría al lienzo con fervor. Casado con dama haitiana, a ambos los conocí en San Juan de Puerto Rico donde Botello abrió en 1953 una exitosa galería con sus óleos y esculturas bien logrados que aún opera en manos de la familia en el Viejo San Juan.

La tropa artística republicana contó entre sus filas con el escultor gallego Francisco Vázquez Díaz “Compostela” (1898, Santiago de Compostela-1988, San Juan de Puerto Rico), también radicado en Borin-

quen tras su estancia dominicana, donde sembró huella pedagógica en el Instituto de Cultura Puertorriqueña y esculpió bustos señeros del poeta José de Diego y del estadista Luis Muñoz Rivera.

José Alloza Villagrasa (1905, Zaragoza1990, Caracas), formado en Barcelona en la Escuela Industrial de Tarrasa, combinó sus estudios con clases de grabado, acuarela, óleo y dibujo, consagrándose ilustrador dotado de agudo sentido del humor que cultivó desde joven como caricaturista en Cataluña. En nuestro país ilustró la Historia Gráfica de la República Dominicana de José Ramón Estella y otras publicaciones. En Venezuela se graduó en periodismo en la UCV, colaborando en El Nacional, Elite, Venezuela Gráfica, El Gallo Pelón. Y con el Ministerio de Educación.

Alfonso Vila “Shum” (1897, Lleida-1967, Cuernavaca), “pintor, humorista gráfico y dibujante autodidacta anarquista y catalanista, de temperamento despierto, inconformista, jovial”. Así es descrito este polifacético personaje que merece texto aparte, unido en 1932 a Montserrat Ventós, madre de Antonio y Ramón Prats Ventós, ambos notables artistas plásticos.

Suman Antonio Bernard (Toni), Víctor García (Ximpa), Francisco Rivero Gil, el austríaco George Hausdorf. El húngaro Joseph Fulop y la alemana Mounia André, amigos de Silvano. Estuvo el impulso de Rafael Díaz Niese, médico psiquiatra formado en París, director fundador de Bellas Artes en 1940 y la acogida entusiasta del rector Ortega Frier. El empalme con el arquitecto Caro Álvarez y poetas como Mieses Burgos. La fraternidad con artistas: Jaime Colson, Yoryi Morel, Celeste Woss y Gil, Darío Suro.

Encontrará Gausachs el alumnado esmerado de la ENBA, ávido de saberes, con sus primeros egresados, entre los que destacan Hernández Ortega, Marianela Jiménez, Clara Ledesma, Nidia Serra, Martínez Richiez, Tony Prats Ventós. Seguidos por la generación de los 50: Eligio Pichardo, Paul Giudicelli, Domingo Liz, Peña Defilló, Silvano Lora, Gaspar Mario Cruz, Antonio Toribio, Ada Balcácer y Guillo Pérez.

Como resalta en uno de sus pulcros ensayos la historiadora y crítica de arte, nuestra laureada escritora y bien querida Jeannette Miller: “Todos ellos forman una promoción de pintores, dibujantes y escultores que logran una síntesis al plasmar los temas de su cultura con lenguajes contemporáneos. Vendedoras de hojas, brujos, negros y mulatos exorbitados, cimbreantes, deformados por los lenguajes expresionistas, neorrealistas, surrealistas. Estos artistas se sirven de la modernidad para canalizar su visión de la vida, una visión mágica y atemorizada ante un momento cultural que esplendía bajo la mordaza de la dictadura”.

Esta será la marca Gausachs y de otros artistas que alumbraron esa lumbre. Que iluminó esos desnudos que nos descubre la geografía negra y mulata de la patria plena de sensualidad fresca. Que nos levantan el ánimo e incitan al amor carnal. Que enternecen el espíritu y vigorizan el endiablado cruce de colores. Esas ricas maceraciones criollas que hacen mágica la humanidad en esta yola insular que nos ha tocado como morada.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.32 / TIEMPO LIBRE / LECTURAS
Gausachs expuso a lo largo de los años 30 en salas de arte de la Ciudad Condal, destacándose sus paisajes bien logrados y los retratos de trazos firmes. Se le identificó al pintor como exponente de neo fauvismo, calificando la crítica su pintura como una “superación del fauvismo enriquecida, además, por una visión personal”.

Plaza

Libre VIERNES 28 de Octubre de 2022 www.plazalibre.com

Próx. Churchill, piso alto, planta y asc. US$950. 849-409-2170

Apto. linda vista, 6to piso, 2hab., 2b., cto serv., a/lav., 2Parq lineales, US$1,250 neg. WS 809-420-7064

Sin intermediario, Cómodo Apto estudio de 1hab. con baño y closet, coc., salacom., terraza, a/lav. Solo a pareja que trabaja, No Parqueo, $16,500 mant incl. Fotos por WS 809769-9199

Moderno Apto. en Torre Villa Marina Garden, 10mo piso, 2hab., family room, 3b., amplia coc., sala. com., amblio balcon, cto serv., 2asc., gazebo, seg. 24hr, lobby, 2Parq lineales, $38Mil. 829986-5599

Habit. Amueblada, Entrada indep., preferible estudiante, baño, kitchenette, no parq., $8,500. (1+1) 829709-8940

Alquilo 2hab. Amueblada 1 Independiente y otra compartida, todo incluido, RD$12Mil , Zona UASD Cel.: 809-713-9029

Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108

Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694

Vendo y/o Alquilo Nave de 1,163.68M2, ubicada en el Poligono Central, Alquiler US$9,500, Venta US$1.8M 809-863-3753/863-7578

110mil metros a $2,500 x metro en Santiago de los Caballeros próximo a la entrada de Moca, en la Penda para proyectos de Aptos, Solares y Naves; 7mil metros en Aut Duarte próximo a la entrada del aeropuerto Cibao a US$150 x metro para proyecto de naves, industria otros. 809-727-5471/ W 849-354-5471

Guzmán & Asoc. vende Aptos. Independencia 3hab. sala coc., com. cto serv., $7.3 y 3.8; M. Norte $7.8; El Millon $8.5; Invivienda $1.7; Gazcue $10.1; Casas Gazcue US$1.3M; Puerta de Hierro $4.6; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.7; Los Trinitario Isfapol Charles $6.6M; Lucerna $5.1M. Ventas de solares, mejoras y finas Monte Plata,HatoMayor 809-476-7716/ 696-7729

Tremenda Oportunidad Apto muy grande y de lujo, 3hab., cto serv., 236Mt aprox., Parq. tech., plta full asc., terminacion de primera, madera preciosa, camara, alarma, seg. 24/7 sitio centrico y muy tranquilo US$265Mil 809-758-1414

Apto. estudio prox. a la Av. Charles de Gaulle, Sector Los Molinos, $11,000. 849-2011742, 849-220-3334

Costa Caribe Estudio, 2 dormitorios, Amuebl. agua, luz, internet, Tv cable. Parq. cerrado, $14mil, (2+1). 809532-8196/ 829-356-5850.

Hab. privada amuebl. c/baño, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778

SE ALQUILA Local Comercial de 560Mt2, totalmente equipado. Us$13,500. Cel:829-830-1357

Se alquila Local comercial en el Ens. Ozama primer piso Tel: 829-594-2813 809979-4468 Pc. RD$ 23,000

Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

240mil metros a US$30 x metro, en Santiago de los Caballeros, en la Av Antonio Guzmán para proyecto de Aptos, solares y naves; 60mil metros (centrico) en Santiago próx. al Palacio de Justicia a US$200 x metro se vende a partir de 20mil en adelante ideal para Supermercado, Clinica, Plaza Comercial y otros. 809-7275471/ WS 849-354-5471

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101

Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829-333-4745, 829741-0825.

Tremenda Oportunidad por retirada del País, y muy buena inversión, para que economice casi US$100Mil hermoso apto. amueblado de 265Mt terminación de primera con un valor aprox. de US$400Mil, Cómpralo ahora por tan solo US$295Mil 809-758-1414

Alq. hab. entrada indep. persona cristiana, incl. closet., baño. cama, abanico, gabetero, Inf. 829-358-8118.

nuestro

para pago

crédito y/o transferencia bancaria.

dentro de una sección.

negritas y colores.

correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

su anuncio

primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

haremos

del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

34 / PlazaLibre / Viernes, 28 de octubre de 2022 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a
call center
con tarjeta de
Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios
Adicione resaltadores:
Identifique
Revise
el
Solo nos
responsables
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520 Agencias Receptoras Alquilo Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf. 809-753-8243 Camino chiquito, a 50 Mts del Bodyshop, 3h, balcon, parqueo, $28,000 mant. incl.,(2+1). 829-518-7887/ 809-563-6920 Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect. 1 Parq. $12Mil. 809565-0832 Apto de 2 Hab, 2.5 baños, 2 Parq. Tech.
Viernes, 28 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 35

De

CONDO-HOTEL

Titulada 1,982mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101

Finca 40 tareas totalmente sembrada de cereza, limones, cacao y arboles frutales, con titulo, casa, agua, luz, Ubicado en el Reparto San Ramón en Guanuma a 5 minutos del cruce La Bomba, $5.0M. 829-2760628

MARIA MONTEZ, Casas para demoler, 843 mts2, 33 mts frente, entre Pedro Livio y Aníbal de Espinosa, RD$19,995,000, CINDSA, 809-696-2360

Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 x Mt; Jacobo Majluta 191,000Mt US$125 el Mts . 829-9757281/ 829-964-7281

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

Se vende solar en la Jacobo de 500Mt en $1.3M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745/ 829-741-0825

Propiedad de esquinas para proyecto de Apto. o negocio con 487Mt2 21x23 de frente. RD$32MM. Inf:829713-2702

VENDO SOLAR en Pedro Brand, Sector La Polonia, 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

De Oportunidad Vendo Edificio de 3 plantas ubicado en el Centro de la Ciudad., Proyección de ganancia $8.5M Neg. 809-961-8864/ 809-699-6578

Bella Vista-Sur, prox. Av. Sarasota Local 80Mts Oferta del Mes USD198Mil. Inf. 809-729-7670

Rep. de Colombia al lado Emb. USA 82,000 mt a US$300 el metro;Otro Naco 2197mt Rafael A. Sanchez a US$1,650 el metro. 829975-7281/ 829-964-7281

Vendo 2 Solares 1,200Mts y 2,000Mts, prox. al Botanico. 809-403-1692/ 809390-0676/ 849-223-1313

Pedro Brand/ Los Corozos. A 25 minutos de la ciudad, vocación agrícola e industrial,47,170Mt2., RD$250.00/M2., Inf. 809729-7670/809-897-7506

Compañía de seguridad solicita Supervisores, motorizados y Vigilantes con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 23 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

VILLA MELLA SE SOLICITA Lavador de Auto con o sin experiencia, excelente Centro de Servicio Automotriz por inauguración ven y sea parte de este nuevo concepto de mantenimiento de vehículos en horarios rotativos de Lunes - Sábado, excelente remuneración y beneficios. 809-689-5438 Email:tintclinicdominicana @gmail.com

Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do

Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615 809-685-0101

Solicitamos personal para trabajar cámaras alarma cableado estructurado central telefonica intercom. 18 a 25 años de edad. Inf: 809372-5556 Email: ventas@ dacenco.do

Se busca ENFERMERA (Puede ser auxiliar) con dormida 15 días al mes, puede ser Testigo de Jehova, buen trato, enviar CV: lorainebeatriz@yahoo.com Tel:809475-4949

ATENCIÓN SANTO DOMINGO Dealer Autorizado de Altice busca VENDEDOR RANCHERO para Tiendas y Colmados. Requisitos: Experiencia en ventas rancheras, Sexo Masculino, Disponibilidad de horario, Licencia de conducir al dia. Especificar posición que aplica. Enviar CV: trabajotienda servicio@gmail.com

CAR WASH necesita Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, Supervisor/sora, 809 473 7599

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLICITA: Encargado con experiencia en:Personal, GPS, Distribución de rutas, y Control de inventarios.Enviar curriculum al email: reclutamientosnin@ gmail.com

Empresa solicita SECRETARIA ADMINISTRATIVA, conocimiento, contabilidad, administración de empresa, manejo

sistema

con

años y Ing.

conocimiento autocamds,

movimiento

de asfalto, con experiencia de 4 años. Enviar su cv. empleo.ulg@gmail.com

Atención mujeres Vendedoras de la capital, Plata 925 a consignación desde su casa. 809-757-0025

Centro de masaje

años

a

o

w.809-865-1169.

36 / PlazaLibre / Viernes, 28 de octubre de 2022 Oportunidad PH., Ideal para Airbnb., a pocos mint. de la Zona Colonial, 376Mt2., 7Hab. C/u baños, 3 Terrazas y 2Parq., Inf:809-440-9367 Albastro, Apto en 1era línea de playa, 2Hab., 2do nivel, 120mt, 1b. US$115Mil Cel: 849-856-5217 Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Carto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.8M. Inf:829-7132702 PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767 Apto. 3er p., 3hab., 2b., cto serv., a/lav., 1Parq.,Res. Jose Contreras, sin intermediario, $5.7M. 809-962-4016 VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707
Oportunidad vendo una Vida de Resort en el Centro de la Ciudad, exclusivo Sector Casa de 2niv. 4hab, c/b., 3 salas, un family, Terraza, Bar, Jacuzzi, Marq. 8Vehi., Piscina us$1.100M lige.Neg. 809-961-8864/ 809-699-6578
parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$3,700,000 Area Construída
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum. Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071 Se solicita hombre para Empleado de Seguridad o Limpieza, turnos Diurno o Nocturno. Interesados enviar CV a: adamant. reclutamiento@gmail.com Busco Servicio Domentico Con Dormida, Sin Niños, Enviar Foto y Nombre al Whasp, Inf: 829-749-5050
paquete de office y
de contibilidad,
experiencia, 4
residente
msproyet,
de tierra, colocacion
solicita chica 18
25
con
sin exp. llamar
Salón Amarilis nesecita PELUQUERA en el Millon, Santa Rosa, No. 1, 809-4737424 / 829-562-9596

De

CASH NOW RD es la vía más fácil de obtener un préstamo con garantia de forma rápida y cómodas cuotas en 48 horas. Solicíta tu préstamo en línea https://cashnow.do o comunícate con nosotros al Whatssap 809-232-2749 , 809-892-4190.

Traspaso o vendo HONDA CIVIC LX 2017, tipo deportivo, Aros, azul metalizado. debe $650Mil y trapaso $400Mil Neg. 849-2608369 829-889-5925

2017 Ford F150, Ecoboots 2.7 litros V6 4x4, cabina y media, color negro, aros de magnesio US$29,900 financiamiento disponible, tel. 829-343-7858.

2016 Ford F-150, Ecoboost 2.7 litros V6, una cabina, pintura de fábrica, aros de magnesio 18, recién importada RD$995,500 financiamien to disponible, tel. 829-3437858

Hyundai Santa Fe 2019, negro interior negro, 7 pasajeros, excelente condiciones, US$35Mil. 849-344-0703

Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$25,500. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503

Prado VXL, 2016, Blanco Perla, La full, US$58,000. Inf.: Sr. Castillo. 809-6864343 /809-230-6047

Perdida de Matricula del vehiculo marca Honda, modelo CR-V EX-L 4X4, año 2014, color gris, Placa G433874, Chasis 5J6RM4H 79EL018484 a nombre de Rubelin Radhames Nuñez cedula 402-4591399-7

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C70, Año 1984, Color Verde, Placa NQR352, Chasis C701102762, a Nombre de ELADIO CASTRO, Ced: 082-0014896-6

Perdida de Matricula de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina, año 2013, color rojo, Placa K0158263, Chasis MD2A18AZ9DWG21 041 a nombre de Alexander Mesa Lopez, cedula 4021350672-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A456132

Marca: VOLKSWAGEN Modelo: JETTA Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: 3VWYV 49M96M009297 Propiedad de: PEDRO JULIO GOICO GUERRERO CED. No:00111681955

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A109718

Marca: TOYOTA Modelo: MR2 SPYDER Color: GRIS Año: 2003 Chasis: JTDFR 320X30055087 Propiedad de:TEMPLA KALUNDU IGA CED/PASAPORTE. No:532011631

Taller

Compramos

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo Cama caoba antigua, Silla de rueda, Licuadora, Plancha, silla inodoro. 809-2313170/ 829-877-3705

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire Sillon reclinable, 2 Butacas de terraza, y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809532-7086

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G489679

Marca: HONDA Modelo:CRV EXL 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: 5J6RM 4H7XFL035537 Propiedad de:RUDDY RAMIREZ HERRERA CED. No:1210013 9497

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A740428

Marca: MINI Modelo: COOPER CLUBMAN Color: VERDE Año: 2009 Chasis: WMWML33579TP98314

Propiedad de: SARAH LIDIA PAULINO ACOSTA CED. No: 05401504146

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A817330

Marca: ACURA Modelo:TL Color: ROJO Año: 2010 Chasis: 19UUA8F55AA001562

Propiedad de:SARAH LIDIA PAULINO ACOSTA CED. No:05401504146

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A246285

Marca: HONDA Modelo: ACCORD LX Color: GRIS Año: 1998 Chasis: 1HGCG 5642WA132732 Propiedad de:CARLOS LUCIANO CED. No:00100030816

Perdida de Matricula del Vehículo placa A547190 Marca CHEVROLET, Modelo AVEO LS, Color AZUL, Año2004, Chasis KL1TJ6 2614B174210, Propiedad de ANYELINA DEL CARMEN SALAZAR RODRIGUEZ , ced.22300450404

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L305180

Marca: TOYOTA Modelo: TUNDRA Color: NEGRO Año: 2007 Chasis: 5TFBV 58107X009660 Propiedad de:LUIS ARIEL HICIANO SANTANA CED. No: 0540 1238893

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K19 29879 Marca: GATO Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LRPRP LB09KA001803 Propiedad de: LEANDRO MARTIN DISLA DE JESUS CED. No: 05401578504

Pérdida de matrícula Tipo Automóvil p. Marca Honda Modelo Accord LX Año 1998 Color Verde Placa A367628 Chasis 1HGCG5648WA02 2140 Propiedad Nelson Wilfredo Báez Almonte Cédula 001-0217809-2

Perdida de Matricula de la motocicleta Marca LONCIN, Modelo CG 200 , Color NEGRO, PLACA K1176044 Año2017, Chasis LLCLPLBOXHE100038, Propiedad de STARLYN CEBALLO PERALTA CED 40227768971

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L025252 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1987 Chasis: JT4RN55E2H 0243217 Propiedad de: DENNY GABRIEL ROJAS CED/RNC No:530697455

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0219711 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1993 Chasis: HA022105294 Propiedad de: JOSE LUIS MADERA RODRIGUEZ CED. No:03300060559

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A730573 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: MAMEY Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA504739 Propiedad de: JOSE JULIAN ROSARIO BOITEL CED. No: 04801131162

Perdida de Placa K0657859, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C 50, año 1984, Color AZUL, Chasis C502119669, Propiedad de RICHARD EMMNAUEL ESTRELLA CEBALLOS, CED. 03104212927

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo CG125, Color Negro, Año 2014, Placa K0539331, Chasis LLCLPP201EE103235 A nombre Pedro Nuñez Mota Ced. 093-00030476

Perdida de Placa Tipo Motocicleta, Marca BAJAJ, Modelo CT 100, Color NEGRO, Placa K1178884, Chasis MD2A18A Z 4HWD34065, a nombre del Sr. ROSENDO DONE DONE

Perdida de Placa DE LA MOTOCICLETA, Marca HON DA, Modelo MD50, año 1994, Color ROJO, Placa K0587801, Chasis MD5023 04357, propiedad de LEONARDO ANTONIO VALDEZ SOSA, CED. 03102533407

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1624341 Marca: HONDA Mode lo:MD50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: MD5022092 06 Propiedad de: NORBELIS SOSA GOMEZ CED. No:40221212281

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1937232 Marca: HONDA Modelo: MD90 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: MD902610383 Propiedad de: NORBELIS SOSA GOMEZ CED. No: 40 221212281

Viernes, 28 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 37
igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
publicitario vende Equipo de Serigrafía semiautomático, ideal para cajas, papel, PC, etc, $230Mil. 829-548-9109
todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
oportunidad Vendo BÓVEDA DE 6 NICHOS con capilla incl., en el Cementerio de la Máximo Gómez $300Mil neg. 809-531-0429, 809-214-0621

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color Verde, Placa K0693434, Chasis LZ3GJL4T14AK39826, a Nombre de JOSE REINALDO MARTE LORA, Ced:402-4839753-7

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Daihasu, Modelo Hijet, Año 2001, Color Blanco, Placa L330319, Chasis S100P134112, a Nombre de YOGEILY DIAZ SANTANA, Ced:002-01336286

Perdida de Placa de la motocicleta marca Tauro, modelo CG150, año 2013, color blanco, Placa N9006051, Chasis TARPCK509DC0017 70 a nombre de Wencelao Fernandez Arias, cedula 010-0057658-5

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: I041106

Marca: TOYOTA Mode lo:HZB50L ZGMSS Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JTGFB518201013240 Propiedad de:JUAN CONFENSOR LUNA DE PEÑA CED. No:09400186228

Perdida de Placa de la motocicleta marca X-1000, modelo CG-150R6, Año 2021, color rojo, Placa K2025175 Chasis TBLPCK4J0M200 0374 a nombre de Robin Miese, cedula 4024061863-3

38 / PlazaLibre / Viernes, 28 de octubre de 2022
Viernes, 28 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 39

DEPORTES

LA CIFRA

EL ESPÍA

Mil dólares cobra el ex NBA Scottie Pippen para que cualquier persona que quiera pasarse un día en su casa, jugando un partido con él, compartiendo y cenando. La oferta incluye un partido de ‘dos contra dos’ contra él y su hijo y su autobiografía firmada.

Rubén Sosa dice que, a sus 32 años, juega su última temporada profesional y ya tiene oferta de trabajo como coach. Pero el guardabosque de los Toros, que mide 5’7 pies y pesa 170 libres, debe de trabajar su temperamento. En el terreno, Sosa reacciona fácil, la más reciente muestra fue el domingo, y un coach debe prevenir y apagar incendios.

HA DICHO

“Debo aprender de la experiencia de este año difícil y duro, que ojalá sea un antes y un después en mi carrera. Necesito gestionar la presión, tener margen de mejora y espero superarme a mí misma para ser la número uno”

Gobierno cedería hasta US$55 millones en terreno estadio en Ciudad Ganadera

Sería

SANTO DOMINGO. La revivida propuesta de construir un moderno estadio de béisbol en los terrenos de la Ciudad Ganadera, en una alianza público privado, llegó al Palacio Nacional con el aterrizaje de las actuales autoridades en 2020, pero entonces y ahora ha encontrado un muro de contención.

Al Gobierno, tocado en sus finanzas por la crisis del COVID-19 e inflación galopante en el planeta, le colocaron el anzuelo de que no tendría que erogar fondos para la obra faraónica. Siempre y cuando cediera los terrenos o venderlos a un precio más competitivo que el valor de mercado. Unos números que no cuadran en el Palacio Nacional, confirman fuentes que piden el anonimato.

Los terrenos en cuestión hasta 2008 eran propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional, pero el decreto 148-08 del Poder Ejecutivo lo declaró de utilidad pública. Se trata de 140,587 metros cuadrados. Entonces el metro cuadrado rondaba entre RD$9 mil y RD$12 mil, pero su valor

se ha hasta triplicado. A 2017, el mapa de la Dirección Nacional de Catastro Nacional (el de más reciente publicación) estableció el precio del metro cuadrado en esa zona en RD$15,000, por lo que su valor alcanzaría los RD$2,108 millones o lo mismo que US$39.7 millones.

Es el cálculo que no encajó en la ecuación que se hizo en el Gobierno, puesto que con ese sacrificio económico resultaría más factible vender el espacio y con lo recaudado hacer la

inversión por cuenta propia en otro terreno público.

Los parámetros evaluados fueron el Estadio Nacional de Nicaragua Dennis Martínez, un aforo de 15,000 fanáticos inaugurado en 2017 a un costo de US$35 millones y el Édgar Rentería de Barranquilla, Colombia, que costó US$15 millones con capacidad para 12 mil aficionados.

Más alto

Sin embargo, tasadores consultados por DL, conocedores del mercado inmobiliario en el Distrito Nacional, revelaron que los datos de Catastro están lejos de la realidad.

Varios profesionales consultados estiman que la tierra suele costar hasta un 30% por encima de esa referencia. En su análisis, coinciden en que el metro cuadrado en esa zona ya alcanza los RD$21,000.

Si se toma como referencia ese monto entonces el

terreno para levantar el Estadio Nacional Nuevo Quisqueya tendría un valor a la fecha de RD$2,952 millones, que al cambio a la moneda estadounidense serían US$55,7 millones.

“En la ciudad no hay un terreno tan amplio disponible y con esos atractivos de conexiones con vías importantes”, dice un profesional del área inmobiliaria que dice haber comprado recientemente en la zona el metro cuadrado a US$400 (unos RD$21,200). Sin embargo, aclara que a mayor dimensión del terreno el valor suele ser más bajo.

Un precio que si el Gobierno decidiera vender los terrenos conseguiría el capital para levantar un moderno parque de pelota en el Gran Santo Domingo.

Esta semana, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, reveló a DL que el proyecto le fue presentado, pero que se limitó a escucharlo y se desvinculó de cualquier relación con la iniciativa.

Los promotores han presentado la maqueta con logos del Gobierno y ya pagaron el diseño a una empresa panameña especialista en la arquitectura de grandes obras.

Otra vez

El tropiezo que ha enfrentado esta nueva iniciativa guarda relación con el naufragio de Béisbollandia, un proyecto que buscaba transformar el estadio Quisqueya en un moderno parque, con plazas comerciales como también promete el actual.

148,587

Metros cuadrados tiene la Ciudad Ganadera, inaugurada en 1957, en la zona suroeste de la capital.

En la primera década del siglo actual aquel proyecto llegó hasta el Congreso Nacional, a través de Bienes Nacionales, que buscaba traspasar los terrenos del Quisqueya al Banco Nacional de Fomento e Inversión de la Vivienda (BNV), pero zozobró en 2009.

Se trataba de un proyecto de US$125 millones, que dejaría al Quisqueya con una capacidad de 33 mil fanáticos y agregaría ocho torres con hasta 350 apartamentos.

NPerez@diariolibre.com

40 / Viernes, 28 de octubre de 2022 DiarioLibre.
333
dinero suficiente como para construir un moderno parque de pelota en Santo Domingo FUENTE EXTERNA
0 El Estadio Nacional de Nicaragua, inaugurado en 2017, costó US$35 millones.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Houston, favorito para ganar la Serie Mundial

Bryan Abreu, 4-0, JS 2, 1.94.

Creo que los Astros de Houston van a ganar la Serie Mundial en seis juegos.

Filis vs Astros: una serie inédita que tiene su historia

Se enfrentaron en la Serie de Campeonato de la Nacional en el 1980

En Las Vegas, en Atlantic City y en los consorcios nacionales de bancas deportivas, los Astros de Houston salen favoritos en las apuestas para vencer a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial que se inicia hoy a las 8:03 pm en el Citizens Bank Park, pero eso no significa que no se puedan hacer apuestas rentables al medio tiempo (Half) y en carrerajes a más o menos.

En serie corta (7-4) cualquier cosa puede acaecer. Los Filis tienen mucha similitud con los Nacionales de Washington, el oponente de los Astros en el 2019 y los Bravos de Atlanta el rival en el 2021. Los tres equipos pertenecen al Este de la Liga Nacional, que se ha convertido en una de las mejores divisiones de las Grandes Ligas. A saber, Filadelfia en realidad terminó tercero en el Este esta temporada con registro de 87-75 a 14 juegos del primero liderado por los Mets y los Bravos con 101-61. Pero como la pelota es anti-vaticinios, son los Filis los que están en la Serie Mundial, mientras que los Bravos y los Mets pasarán el invier-

no cuadrando los entrenamientos del 2023 y los Nacionales ahora apestan, por lo que vale.

Fuera de los dos mejores abridores de los Filis, Aaron Nola (11-13, 3.25) y Zack Wheeler (12-7, 2.82), las cosas se ponen realmente difíciles después de esos dos y el resto causa una fuerte migraña y no hay un Mejoral a la vista. Si bien el bullpen ha mejorado en la segunda mitad de la temporada, tienen dos o tres muchachos bastante decentes en José Alvarado, David Robertson y Seranthony Domínguez, ese bullpen no es nada parecido con el cuerpo de bomberos que tienen los Astros que pueden subir a la colina de los sustos a un tipo tras otro con una efectividad de 2.50: Ryan Pressley, 33 JS, 2.98; Rafael Montero, 14 JS, 2.37;

Lo recomendable es apostar juego a juego ya que obtendrá un mejor rendimiento de sus pesitos que si lo hiciera a los Astros para ganar la serie directamente.

Reitero, me lanzó con los Astros en seis, porque no tengo dudas que los Jeremy Peña, Yordan Álvarez, Alex Bregman , Yuli Gurriel y esperando la explosión de José Altuve van a poner a temblar la pizarra.

UN DÍA COMO HOY. En 1973, Von Joshua, jardinero del Licey, disparó cuatro hits en la victoria de su equipo 6-3 sobre las Águilas.

En 1974, en el estadio Cibao, el lanzador Larry Gowell, en siete entradas, y Santo Alcalá en dos por los Leones del Escogido, lanzaron un juego sin hits frente a las Águilas que terminó 3-1.

En 1976, Tomás Silverio, Licey, disparó jonrón, doble y sencillo con cuatro remolcadas para derrotar a las Águilas 10-4.

En 1986, Cecilio Guante, Águilas Cibaeñas, derrotó 6-4 a las Estrellas y se anotó el salvamento 30. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

SANTO DOMINGO. Los Filis de Filadelfia y los Astros de Houston se enfrentan a partir de este viernes en la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas, probablemente este sea uno de los más improbables enfrentamientos al momento de arrancar los playoffs, de los últimos diez años.

Pese a ser una Serie Mundial inédita, estos dos equipos tienen historia de postemporada, la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el año 1980.

Los Astros pertenecían en esa época a la división oeste de la Liga Nacional y tenían un personal muy capaz, que incluía a los dominicanos Joaquín Andújar, César Cedeño, Rafael Landestoy y Luis Pujols, mientras que los Filis no tenían ningún representante dominicano.

La Serie de Campeonato para esa época era pautada a cinco partidos y estos dos conjuntos se fueron al máximo, de los cinco encuentros celebrados, cuatro se fueron a entradas extras, sacando

los Filis la mejor parte viniendo de atrás en ese último encuentro.

Una serie llena de inmortales

El enfrentamiento entre estos dos equipos estuvo lleno de jugadores que marcaron una época en Las Mayores y cuatro de ellos llegaron a convertirse en inmortales de Cooperstown luego de su retiro. Los Astros tenían en sus filas a Joe Morgan

(exaltado en 1990), Nolan Ryan (1999), mientras que los Filis tenían a Steve Carlton (1994) y Mike Schmidt (1995).

Los Filis se coronaron campeones mundiales por primera vez al vencer en seis partidos a los Reales de Kansas City, que representaron a la Liga Americana en el “Clásico de Otoño”, luego de vencer en la Serie de Campeonato a los Yanquis de Nueva York.

Filadelfia tuvo que esperar al 2008 para ganar su próxima Serie Mundial, mientras que los Astros ganaron la primera y única en su historia en el 2017.

Los Astros salen a la Serie Mundial como favoritos a ganarlo todo, al momento no han perdido en la postemporada (7-0) con 1.88 de efectividad y 0.93 de WHIP, mientras que los Filis (9-2) tienen 3.06 de efectividad y 0.97 de WHIP.

NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 41
“Si no tienes confianza, siempre encontrarás una forma de no ganar”
Carl Lewis Houston celebra su avance a la Serie Mundial.
RGonzalez@diariolibre.com Los Filis celebran su pase a la Serie Mundial del 1980. AP PHOTOS Viernes,
28 de octubre de 2022 DiarioLibre.42 /

HACIENDA

Pesas ya tiene sus boletos para Colombia

SD. El Ministerio de Deportes cubrirá los gastos de la selección nacional de levantamiento de pesas que competirá en el Campeonato Mundial adulto en Bogotá, Colombia, del 5–16 del mes de diciembre, informó el presidente de la Federación Dominicana de ese deporte, William Ozuna.

Seleccionador de boxeo plantea duras exigencias

0 Crismery Santana durante su participación en el torneo de pesas de las pasadas Olimpíadas.

El dirigente agradeció los aportes que realizará el Gobierno, a través del Ministerio de Deportes, para que la delegación pueda asistir al certamen universal.

“Esta federación agradece al Ministerio de Deportes y a su ministro Francisco Camacho, por el apoyo para que nuestro seleccionado pueda competir en el próximo Campeonato Mundial de Mayores Bogotá 2022”, dijo Ozuna.

Una delegación del comité ejecutivo de la Federación visitó al ministro, a quien presentó el presupuesto para esa competencia con una delegación de 15 personas, liderada por nueve atletas, incluidos los medallistas olímpicos de plata y bronce en Tokio 2020, Zacarías Bonnat y Crismery Santana. Agregó que Camacho aprobó los tickets aéreos, hospedaje, viáticos y los recursos para pagar el derecho de participación.

SD. Será en febrero cuando los boxeadores dominicanos tendrán que demostrar su nivel para lo que será su primer torneo en meses.

Los boxeadores compitieron en el campeonato continental de este año en abril y luego del 25 al 28 de junio dentro del torneo de ese deporte en los Juegos Bolivarianos (junio 24/julio 5).

Es por eso, que debido a lo lejano del próximo campeonato, que será dentro de cuatro meses, el entrenador de la selección Armando Hernández exige más a sus pugilistas con el fin de que alcancen el máximo nivel para cuando se presenten las competencias del calendario de 2023.

“Ahora esta base es fundamental, elevar el volumen, la carga de trabajo buscando fortalecer a los muchachos para que después puedan aguantar todas esas competencias, que son prácticamente una tras otra en un año tan importante como el 2023”, señala el técnico.

Hernández ya le ha transmitido un mensaje claro a los atletas, en especial a los masculinos, cuya rama descendió de 13 categorías a solo siete.

“En sí tenemos muchos boxeadores buenos”, señala Hernández. “Hay que eliminarlos a todos. No estamos por nombre. Le damos oportunidad a todos los que están aquí y trabajamos en base a eso”.

Puso el ejemplo de que los ya más experimentados “Rodrigo (Marte), Alexi (de la Cruz) y Eury Cedeño, tienen que eliminarse para hacer el equipo. Es en el ring y ellos los saben”.

Recordó que para el pasado Campeonato mundial (2021), Marte fue dejado y otros boxeadores más “y sin embargo, Alexi cogió

medalla de broncle en el Mundial” celebrado en Bulgaria, uniéndose así a Elio Enaí Rojas, quien lo hizo en Belfast, Irlanda del Norte, en el 2001.

Es por eso que exigió mantener el nivel a los peleadores que se preparan aquí. “Si no estás en óptimas condiciones, no vas a ningún lado”, advierte.

Para 2023

La agenda del próximo año para los peleadores domi-

nicanos incluye el torneo continental en Panamá, que es clasificatorio para para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, señalados para febrero.

También se incluyen los Juegos Panamericanos, el Mundial y algunas competencias clasificatorias para los Juegos Olímpicos del 2024.

El torneo de boxeo de los Centroamericanos es clasificatorio para los Juegos Panamericanos. 

Equidad de género en boxeo

4 En lo adelante, en los torneos de juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Olímpicos y mundiales las categorías masculinas serán siete y no las 13 que anteriormente existían y la femenina es de seis. Las categorías masculinas son 51 kilogramos, 57 kg, 63,5 kg, 71 kg, 80 kg, 92 kg y más de 92 kg. En femenino son de 50 kg, 54 kg, 57 kg, 60 kg, 66 kg y 75 kg. Esta fue la fórmula que buscó el Comité Olímpico Internacional con el fin de igualar lo más posible ambas ramas. Pero si se trata de un torneo AIBA (Asociación Internacional del Boxeo) asistirán entonces 13 masculinos y siete femenino y si es a nivel de Juegos serán 7 y 6. La reducción ha sido conveniente, reflexiona Hernández. “Y a nosotros en sí nos conviene”, dice.

“Porque se acumulan varios atletas que estaban en diferentes pesos, en una sola división. Se tienen que eliminar entre ellos y de ahí sale el mejor”.

NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 28 de octubre de 2022DiarioLibre. / 43
“Si no estás en condiciones, no vas a ningún lado”, dijo
Armando Hernández, al fondo, observa un entrenamiento. CARLOS SÁNCHEZ G. Carlos Sánchez G.
GALLOMANÍA TRABAS DE LA SEMANA TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO BANCA ROSMERY 5 4 0 1 0 .1000
MICHEL 4 4 0 0 0 .1000 HDAS ISMEL INV CGSD 4 4 0 0 0 .1000 HACIENDA 24 4 4 0 0 0 .1000 CHELO PAPELETA 3 2 0 1 0 .1000 BANCA F. GOMEZ 6 4 1 1 0 .800 SIMON BLANCO INV CGSD 4 3 1 0 0 .750 AGRO FERSA 5 3 1 1 0 .750 LOS ESTABLOS 4 3 1 0 0 .750 BAEZ SPORT 5 3 1 1 0 .750 COLISEO DE SANTIAGO HACIENDA 24 6 5 0 1 0 .1000 RAULITO & MIGUELITO MIAMI 5 4 0 1 0.1000 HACIENDA CASTILLO 3 3 0 0 0 .1000 ALEXIS CASTRO 4 2 0 2 0 .1000 HAD. DEL CARMEN H & D 5 4 1 0 0 .800 COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS LA 06.COM 6 5 0 1 0 .1000 PLAZA ARENOSO 3 3 0 0 0 .1000 LOS DEPREDADORES 3 3 0 0 0 .1000 LING N.G 4 2 0 1 1 .1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 17 al 23 de octubre COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO CHELO PAPELETA 12 9 1 1 1 .900 VILLA MARGARITA L.A 10 6 1 1 2 .857 HACIENDA 24 10 7 2 1 0 .777 LA DINASTIA 11 8 3 0 0 .727 TRABA DAYA 14 8 3 3 0 .727 BANCA ROSMERY 9 6 1 2 0 .857 LA RUMBA L.A 9 6 1 2 0 .857 COLISEO DE SANTIAGO RAULITO & MIGUELITO 10 8 1 1 0 .888 TRABA PRYCA 11 9 2 0 0 .818 CHECO & PANIAGUA 11 6 2 3 0 .750 J.F 12 8 3 1 0 .727 HDA, DEL CARMEN H & D 10 7 3 0 0 .700 HACIENDA 24 9 7 1 1 0 .875 SAN FRANCISCO DE MACORIS LA 06.COM 10 7 1 1 1 .875 LING N.G 10 5 1 2 2 .833 PLAZA ARENOSO 9 7 1 0 1 .875 LOS DEPREDADORES J & R 6 5 1 0 0 .833 Warriors son el equipo NBA más valorado con US$7,000 millones NY. Los Golden State Warriors, campeones de la NBA, encabezan la lista de las franquicias más caras de esa liga publicada ayer por la revista Forbes, con un valor estimado en US$7,000 millones. Es la primera ocasión en que un equipo distinto de los Knicks o los Lakers encabeza esta lista.

Uzra Zeya

De buena tinta

Otra burla de los partidos a la JCE

Acuerdo sobre punto que es ley en el país

Se supone que por ley, los partidos políticos de la República Dominicana no anden en campaña electoral. Se supone.

Pero la práctica dista de la teoría y no pocos partidos, sobre todo los principales, se han desbocado a actividades proselitistas a destiempo, lo cual incumple con la ley.

Ayer acordaron llevar un acuerdo ante sus dirigencias, que, de firmarlo, acordaría que los partidos van a cumplir con la ley. Sí, el juego de palabras con el concepto “acordar” es intencional y cínico, porque lo que ocurrió ayer en la Junta Central Electoral (JCE) no tiene nombre.

¿Cómo es posible que los partidos acuerden llevar a sus dirigencias un acuerdo que acuerda que van a cumplir con una ley que debe ser cumplida porque ya se acordó?

QUÉ COSAS

Parece que todo esto es otra burla de los partidos a la autoridad de la JCE. Aquí lo que tiene que hacer la JCE es dejarse de paños tibios y hacer cumplir la ley electoral, nada más, no hacen falta acuerdos ni tonterías de esa índole.

Lo más gracioso del tema es que mientras la JCE anunciaba el acuerdo de los acuerdos, el Partido Revolucionario Moderno anunciaba otro acto político, como diciendo que poco le importa acordar lo que sea.

Sonidos para reducir las pesadillas

REDACCIÓN CIENCIA Un equipo científico suizo ha demostrado que la reproducción, durante el sueño, de un sonido asociado a una experiencia diurna positiva puede también reducir la frecuencia de las pesadillas mientras se duerme en la noche. Se trata, según los investigadores, de conseguir manipular las emociones durante el sueño para tratar de aminorar las pesadillas. EFE

Trifulca por oferta de zapatos gratis

YUCATÁN El pasado 21 de octubre un grupo de mujeres protagonizaron una trifulca por tratar de obtener un par de zapatos gratis afuera de una zapatería en el barrio de Guadalupe. El conflicto ocurrió durante las celebraciones de las fiestas en honor del Santo Cristo de las Ampolla. Como la principal actividad económica del barrio es la zapatería, se tiene la tradición de regalar zapatos.

Dos perros matan repartidor

MISSOURI Un repartidor de Amazon ha fallecido mientras realizaba su trabajo de una forma horrible: se sospecha que dos perros de una casa a la que se dirigía le atacaron hasta mutilar su cuerpo y acabar con su vida. Los luctuosos hechos sucedieron en el barrio de Wood Heights, situado en Excelsior Springs, una localidad de unos 10,000 habitantes a unos 40 kilómetros al noreste de Kansas City.

VIERNES, 28 de octubre de 2022
Protagonista del día FRANCISCO ARIAS
Subsecretaria de Seguridad Ciudadana de EEUU La funcionaria visitó el país en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Reformas Institucionales con los Estados Unidos, y durante una reunión en el Palacio pidió a RD proteger a haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana vulnerables.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.