SD. El presidente Luis Abinader se comprometió a enviar al Congreso una legislación de avanzada contra la violencia contra las mujeres. P4 P6
p El minero dominicano que estaba atrapado en Cerro de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, fue recibido la tarde de ayer con gran algarabía y júbilo por todos sus familiares. Gregores Méndez Torres, de 28 años, dijo a Diario Libre que planea darse un baño en el río y que tiene planes de ir a Colombia a visitar a su compañero Carlos Yépez. La comunidad Los Martínez, de Cotuí, recibió al minero con una celebración y una eucaristía, mientras sus familiares y amigos agradecieron por su regreso. P8 ANEUDY TAVÁREZ Y ADEMÁS... Estrella y Pacheco seguirán de líderes en el Congreso. P14 Joel Santos listo para ser permanente.ministro P15 Remesas bajaron en julio al compararse con 2021. P17 Altas proyecciones en zonas francas para el 2022. P18 ¿Por qué pensar causa cansancio? P19
TIEMPO LIBRE LA RUTA DEL ARTE PARA EL FINDE... 11 elperdersequeexposicionesnodebesiamaarte P21
El entramado encabezado por Jean Alain Rodríguez tiene su día inicial en corte tras 409 días de los escandalosos arrestos Caso Medusa al primer asalto de juicio preliminar
VIERNES 12 agosto 2022 N°6369, Año 21 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL#
contraleybuscaEjecutivonuevaviolenciamujer El 4 % no se refleja en deconocimientoelalumnos SD. La queja del nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, de que los recursos económicos no se reflejan en el conocimiento es reiterada. P12
MINERO VUELVE A CASA .




2021 El Poder Ejecutivo emite el decreto 497-21, mediante el cual oficializa la conversión del Instituto Nacional de la Vivienda en el ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED. Además deja definitivamente eliminada la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE).
2021 El diario opositor La Prensa de Nicaragua anuncia la suspensión de imprimir sus ediciones alegando que el gobierno no le libera el papel retenido, en medio de tensiones por la detención de opositores en el país.
AM MERIDIANODELANTES
Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Milagros Rodríguez. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Domingo Rodríguez. Blandino Santiago. Cementerio Ingenio. 3:00 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 11-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 79 2º 08 3º 91 SUPERKINO TV 01 02 04 19 23 24 25 26 29 30 42 44 45 49 60 62 65 73 74 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 09 11 16 31 27 48 36 EFEMÉRIDES SANTORAL Santas Juliana, Susana y Hilario. Día Internacional de la Juventud. 1831NACIONALES La ciudad de Santo Domingo sufre daños de consideración con motivo de un violento temporal. 1974 La oposición política inicia la llamada la “Jornada del Silencio”, cuyo propósito real era manifestar su repudio a las medidas represivas dispuestas por el presidente Joaquín Balaguer para impedir su participación en las elecciones del 16 de mayo. 1994 Los principales líderes políticos, representantes de la Iglesia Católica y personalidades del país firman en el Palacio Nacional el “Pacto por la Democracia”, a fin de autorizar la celebración de nuevas elecciones en 20 meses. 2003 Entra en operación de manera oficial el Instituto Superior de Tecnología Universal, con su sede principal en el Distrito Nacional.
La bola de nieve iba creciendo y creciendo. Había antecedentes: la herencia del barón de la Atalaya, la de los Borbón... esas historias eran la prueba de que la vida es rara y de que para ser realista hay que saber que los milagros ocurren. Los pesos pronto fueron dólares. Y los dólares euros. El Banco de Reservas, el Banco Central de la República Dominicana, el Banco de España, el de Zurich, el Banco Santander. La embajada de España, el Consulado General, el Palacio Nacional... Decenas, centenas, miles de herederos se movilizaban ante cada una de las sedes exigiendo que los millones, luego billones, finalmente trillones (de euros, ya se ha puntualizado) que les correspondían fueran devueltos a sus legítimos dueños. Nadie sabe muy bien cómo empezó todo, pero cuanto más público se hacía el caso, más protegidos se sentían los estafadores y con más fe los Rosario se inscribían en la lista. Además... les daban un pin, el swift, el NIC. Todo se ajustaba a las normativas internacionales. Nadie sabe quién fue ese “paciente cero” que arrancó contando una fábula a un abogado inescrupuloso. Quizá irá el día 26 de septiembre y escuche desde una esquina, discreto, como ajeno, la historia en el juicio. IAizpun@diariolibre.com
HOY CUMPLEAÑOS El empresario José García Menéndez (Pepín); el periodista Severo Rivera, el comunicador Oscar Medina, el ex diputado Manuel Mejía, la doctora Elyan Ruiz, el abogado Regis Victorio, el técnico Julian Acevedo, el banquero José De Poll, la secretaria Juliana Acetal, el agrónomo Frank Núñez, la dirigente Gladys García, el poeta José Audilio Santana, la niña Amy D´Oleo, el ingeniero César Castro (Guiro), el profesor Alejandro Reyes, la señora Katty Torres, la niña Heidy Pérez, el joven Francis Álvarez, la estudiante Sofía Grullón, el licenciado Reynaldo Medina, la niña Pamela Rodríguez, el abogado Jesús Liberato, la religiosa Sor Inmaculada Perelló, el abogado Sócrates Féliz, la merecadóloga Claudia Castillo, el fotógrafo Moisés Canario, la secretaria Juliana Uceta, el agricultor Ignacio Disla, la abogada Wendy López, la señora Luz Santana, el predicador Abel Tirado, la señora Clara De Luna, el señor Manuel del Villar, la estudiante Lorena López, el ingeniero Clemente González, el abogado Felipe de la Cruz, la arquitecta Rosanna Encarnación, el predicador William Núñez, la secretaria Dolores Delgado, el técnico Rafael García, la predicadora Inés Contreras, el niño Oliver Rivera, el locutor Nicolás Betances, la oculista Clara Merejo, la empleada Rosaura Hidalgo, el abogado Ubaldo Hernández, el niño Josué Brito, la economista Lourdes Minier, la pediatra Georgina Ozuna, el administrador Agustín Rojas, el niño Rene Delgado, la señora Benita Santiago, la locutora Adolfina Nolasco, el comerciante José Silfa, la empleada Isabel del Villar, la estudiante Farah Medina, el empresario Isidro Montesano, el ingeniero Adolfo González, la contable Delia Regalado, la enfermera Violeta Suárez, el ortopeda Sucre Terrero, el ingeniero Winston Lima, la administradora Floralba López, el abogado Ubaldo Polanco, el técnico Wilfredo Ozuna, la odontóloga Moraima Betences.
30INTERNACIONALESAC Cleopatra VII, sabiendo que Octaviano pretende llevarla a Roma para hacerla desfilar como esclava en las ciudades que ella misma ha gobernado, decide quitarse la vida tres días antes de su partida.
1633 Muere Jacopo Peri, compositor italiano, considerado el creador de la ópera. 1992 Estados Unidos, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), el mayor bloque económico del mundo.
2019 Los restos del héroe nacional Luis Amiama Tió, son trasladados del cementerio Nacional de la Avenida Máximo Gómez, al Parque Cementerio Puerta del Cielo, uno de los participantes en la conspiración del 30 de mayo de 1961, que culminó con el ajusticiamiento de Trujillo, luego de 39 años de haber sido sepultado.
El misterioso paciente cero de la herencia imposible Alguien escribirá algún día la novela de la increíble historia de la herencia de la familia Rosario. Será alguien con información confidencial y buenos contactos en el complicado mundo de las herencias, que narrará cómo un día alguien pensó que lo de La Rosario, la mina de oro, y el apellido de su tatatatatarabuelo paterno don Celedonio Rosario (de los Rosario de Cotuí) no podía ser casualidad. Y así, ese alguien se acercó un día a un alborotado abogado, tímidamente, con más dudas que monedas y el “caso” comenzó a tomar forma. Y no hubo vueltas atrás.



Viernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 3

La revisadera de los celulares El hoytiempoenSD MáximaTormenta 30 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 28/18 Sol Miami 31/26 Nub Orlando 34/25 Tor San Juan 32/25 Nub Madrid 38/23 Sol W
El proyecto reconoce, tipifica y sanciona los diferentes tipos de violencia
EL ESPÍA La preocupación que se sintió en la voz del minero dominicano Gregores Méndez al preguntar por la ubicación de su celular cuando se encontraba atrapado en la mina Cerro de Maimón, estaba más que justificada, quedó comprobado ayer cuando indicó que su novia lo había “botado” después que fue rescatado de la mina subterránea. Hace una década, la fiscal Yeni Berenice dijo que revisar un celular ajeno era una violación de la ley de delitos de alta tecnología y conllevaba una pena de tres meses a un año. ¿Habrá querella?
NOTICIAS 4 / Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.
Abinader decretará mudanza de restos de Abigaíl Mejía al Panteón Nacional
Balbiery Rosario SD. El presidente Luis Abinader aseguró ayer a miles de mujeres que se reunieron para celebrar el aniversario número 23 del Ministerio de la Mujer que pronto el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres. Este proyecto, esperado y discutido por años, reconoce, tipifica y sanciona los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos y privados. También establecería el mecanismo de coordinación interinstitucional 0 Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en la celebración de los 23 años de esa entidad . para la respuesta coordinada del Estado a través de las instituciones que ofrecen servicios de atención. Asimismo, propone mecanismos de reparación para víctimas y sobrevivientes. El proyecto se encontraba en la fase de revisión técnica, según había informado el Ministerio de la Mujer. Abinader enumeró otra ley y decretos que impulsará desde el Ejecutivo para beneficio de la población femenina. Uno de ellos es la modificación a la Ley de Trata y Tráfico de Personas, que también elaboran. El mandatario pidió a los legisladores analizar las le4La feminista Mildred Mata cuestionó la presencia exclusiva de ciertas creencias religiosas en el Gobierno, que considera debe ser laico y tener representación de personas de todas las creencias y también de aquellas que no tienen. “Yo, como feminista, debo tener un despacho al lado de Abinader como lo tienen las religiones. En el Palacio hay demasiado poder teocrático”, manifestó. Katherine Cabrera, de la Confederación Nacional de Mujeres De Campo (Conamuca) utilizó su turno al micrófono para exigir el derecho de las mujeres a abortar en tres circunstancias especiales (tres causales). Exigen Estado sea laico gislaciones y aprobarlas lo antesAbinaderposible.también informó que solicitará al Poder Legislativo la ratificación del convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el ambiente laboral. En otro orden, el Poder Ejecutivo emitirá un decreto para el envío de los restos de Abigaíl Mejía al Panteón Nacional y otro aprobadas, revisadas o modificadas para que estén en consonancia con los derechos de las mujeres.
decreto sobre la declaración del 15 de julio como el Día Nacional de las Sufragistas Dominicanas. En los próximos días, el presidente dijo que anunciará nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras domésticas. También se prometió que el gobierno va a disponer de un fondo de garantía de 100 millones de pesos para el empoderamiento económico de las mujeres. Pero el marco legal que necesita actualizarse para mayor justicia con las mujeres es mayor, según la descripción de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez. La funcionaria dijo que se han identificado alrededor de 23 piezas legislativas que requieren ser
Un protocolo quedao Varias mujeres tuvieron la libertad de dirigir sus reclamos al presidente Abinader, en representación de la población femenina. La señora Mildred Mata, quien habló en nombre de las mujeres del sector comunitario, pidió al presidente que actualice su protocolo en el Palacio Nacional, ya que a la compañera feminista Katherine Cabrera supuestamente no se le permitió entrar a la casa de Gobierno porque la falda era muy corta. Mata aseguró que la falda realmente estaba por debajo de la rodilla y que a otras no se les ha permitido entrar por tener pelo afro. Describió que en Palacio se les mira de arriba a abajo cuando intentan entrar y acusó al gobierno de ser “Ustedelitista.tieneun protocolo quedao’ en ese Palacio. Están mirando a la gente de arriba abajo. El clasismo, el elitismo. Actualice a esa gente”, apuntó. Mata también mencionó el caso de la activista Sergia Galván, impedida de entrar porque usaba una blusa sin mangas.
VAYA PERLA “Había alguito (en el teléfono) pero como quiera me botaron” Gregores Méndez Minero dominicano quedó atrapado en Cerro Maimón
Ejecutivo remitirá al Congreso la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres





Viernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 5

DIARIO LIBRE
Hechos que se imputan a la red Medusa “La organización criminal estableció un entramado de soborno, extorsión, chantaje y amenazas sin precedentes, para obtener los pagos de manera compulsiva, logrando obtener por esta vía más de mil millones de pesos (RD$ 1,000,000,000 .00)”, dice el Ministerio Público en suTambiénacusación.leatribuye a la red el haber malversado más de dos mil millones de pesos en pagos a proveedores de alimentos que resultaron adjudicatarios de manera fraudulenta; que se adquirieron alimentos en mal estado para los internos del sistema penitenciario; que se compraron boletos aéreos de particulares con fondos de la Procuraduría. También que se contrataron, con recursos de la Procuraduría, asesores de comunicación nacionales y extranjeros para un proyecto político particular del exprocurador Rodríguez; que se adquirieron irregularmente bienes públicos y con recursos públicos a beneficio del exfuncionario, Otros hechos tienen que ver con la falsificación de documentos, pero también con destrucción de otros. El exprocurador ha declarado a través de sus abogados que es inocente de las imputaciones que le hacen, al tiempo de señalar que el expediente se sustenta en declaraciones sin mayores pruebas. La extensa pieza acusatoria cita más de 3,500 pruebas, incluidos unos 400 testigos. “Esta estructura criminal, realizaba la maniobra consistente en el fraccionamiento de los procesos de compras en violación al Reglamento No. 543-12, que regula la aplicación de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones”, dice el expediente.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.6 / A 409 días de su arresto, Jean Alain se enfrenta a la primera audiencia del caso Medusa
Los 63 acusados en Medusa Además de Jean Alain Rodríguez, en el caso Medusa están imputados Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Altagracia Guillén Calzado, Jenny Marte Peña, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercede Marte, Miguel José Moya, Sara María Fernández de José, Braulio Michael Batista JosédennaSantosFeliz,nielLirianoMolanotel,AsaelFiguraJacksonCruz,Jesúsmentel,sarEstrada(a)Rafaelreznifacio,CarolinaCameliarioni,Reyes,tangosRamónMartínTambiénBarias.AlejandroRosaLlanes,LucrecioBur-Acosta,Johanna-LoandersMedinaIsisTapiaSteffa-FélixAntonioRosa-Labrada,MercedesSalcedoDisla,PimentelBo-FrancisRamí-Moreno,RolandoSebelénTorresRafy,JoséMiguelJackson,Cé-NicolásRizikPi-ReynaldodeSantosdelaHildaCristinaMallol.tambiénJuanMartínezPimen-GiselledelCarmenFrías,JoséLuisAdames,Da-EnriqueVásquezFranciscoArturoGómez,Rossa-VianelaPimentelMartínez,FaustoCáceresSalterio, Francisco Alberto Vásquez Feliz, Carlos Augusto Guzmán Oliver, José Alberto Abbott Brugal, Rafael Salvador Rasuk Sánchez, Sean Hudson Dwiggins. Otros acusados son Ricardo Antonio Carrasquero Frias, José Antonio Santana Julián, Felipe Armando Fernández De Castro Asencio, Lisandro José Macarrulla Martínez, Cesarion Morel Grullón, Ismael Elías de Jesús De Peña Tactuk. Las empresas acusadas son Desarrollo, Individuo & Organización, DIO, SRL; Lirtec, SRL; Inversiones Cavalieri, SRL; Jurinvest Abogados, SRL; Fire Control Systems MGM, SRL; La Parasata Mercantil, SRL; Comercial Viaros, SRL; Rogama, SRL; F & F Ezel Import, SRL; Herrajes Rachel, SRL. También Divamor Group, SRL; Getrant del Caribe, SRL; Ropalma, SRL; quitecturaciadosMorelS.A.S;ConstructoraS.R.L;tructoraciones,S.R.L;SRL;DistribuidoraZwaziland,InversionesE.I.R.L.;Ropi,SmartLogistics,MacConstruc-S.R.L.;Cons-Carrasquero,Abastesa,S.A.S;Integral,ConstructoraGrullon&Aso-yEspacio&Ar-S.R.L.
CASO MEDUSA
Tania Molina Redactora Senior SANTO DOMINGO. Después de 409 días de que el exprocurador Jean Alain Rodríguez fuera detenido en la Procuraduría General de la República, en la que fue la primera acción pública del Ministerio Público en la denominada Operación Medusa, el caso llega este viernes ante un tribunal que deberá decidir sobre la calidad o no de la investigación en su contra. La audiencia, pautada para las 9:00 de la mañana, estará a cargo del juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, quien ante la magnitud de un expediente con más de 60 acusados y más de 12,000 páginas, utilizará la sala de la Corte de Apelación Civil y Comercial, en el Centro de los Héroes. La audiencia será transmitida por streaming para mayor accesibilidad del público. El exprocurador figura como el principal imputado en una acusación que incluye a 63 personas físicas y jurídicas, bajo cargos de estafa contra el Estado, falsedad de documentos, lavado de activos, cobro de sobornos y coalición de funcionarios.“Setratade un entramado de corrupción que se ha descubierto en este proceso, que supera los 1,000 millones de pesos en sobornos y que es algo simple y llanamente escandaloso y nunca visto en la República Dominicana”, ha dicho el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la buyenexprocurador,ral,propiabeWilsonAdministrativaCorrupción(Pepca),Camacho.Elentramadoquedescri-habríatenidolugarenlaProcuraduríaGene-durantelagestióndelalqueleatri-habermaniobrado
El exprocurador Jean Alain Rodríguez, derecha, es el principal imputado. para hacerse con dinero que se destinaría al Plan de Humanización Penitenciario, así como de las propias finanzas de la Procuraduría. Para ello, se valió de varios colaboradores del Ministerio Público, de familiares y de personas del mundo empresarial, según la acusación. El 13 de junio de 2021, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional había dictó prisión preventiva de 18 meses contra el exfuncionario y varios colaboradores de su gestión, al tiempo que declaró complejo el caso, acogiendo la solicitud que le hizo entonces el Ministerio Público, representado por la Pepca. En esa ocasión también se dictó prisión preventiva contra el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo. Tienen coerción, además, Jenny Marte Peña, exenEl juicio preliminar inicia este viernes a las 9:00 de la mañana en el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional; el juez es Amauri Martínez
$ cargada de Proyectos, quien cumple arresto domiciliario, al igual que la exsubdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado y Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad.Otroimputado con medida de coerción es Miguel José Moya, el exasesor de la Procuraduría a quien le fue impuesta una garantía económica de un millón de pesos, impedimento de salida y presentaciónRafaelperiódica.Stefano Canó Sacco, el exjefe de Gabinete del exprocurador Rodríguez, y a quien se define como una de las principales cabezas en el presunto entramado de corrupción, pasó a ser el testigo número uno del Ministerio Público que, a la fecha, no ha explicado a qué tipo de acuerdo llegó con esa persona. Canó Sacco fue arrestado en España el pasado año. Tras conocerse la acusación del caso Medusa, el ministro de la Presidencia del Gobierno de Luis Abinader, Lisandro Macarrulla, solicitó licencia del cargo ante la imputación de uno de sus hijos en el expediente. Macarrulla presentó su renuncia al cargo el 8 de agosto y se hizo pública antier. Incautaciones Según informaciones de la Pepca, al exprocurador Rodríguez le han incautado varias propiedades, siendo las más recientes un inmueble localizado en la torre Solazar Business Center, piso 18, en la avenida Gustavo Mejía Ricart 54, del Distrito Nacional, donde opera el Consejo de Defensa del ex funcionario. También una villa turística en Bahía Chavón, con una extensión de 2,192.45 metros cuadrados, y un solar de 3,366 metros cuadrados en Vista Lagos, además de un depósito y un puesto de amarre en La Marina de Casa de Campo. Otro bien incautado fue un local de 175.31 metros cuadrados, en el Edificio Galerías Residenciales, del Ensanche Julieta Morales, y un apartamento de 235 metros cuadrados, ubicado en el Condominio Torre Gabriela XIX.

Viernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 7

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.8 / MINERO ATRAPADO Reportaje. Luego de 10 días atrapado bajo tierra y dos siendo evaluado por los médicos en el Hospital Ramón Lara, de la Base Aérea de San Isidro, el minero dominicano Gregores Alexander Méndez Torres fue recibido como un héroe en la comunidad de Los Martínez, en Maimón, Monseñor Nouel Fiesta en Los Martínez por el regreso de minero Méndez Torres
Gregores Alexander Méndez Torres responde preguntas de la prensa al llegar a su hogar.
ANEUDY TAVÁREZ Edward Fernández MAIMÓN. Lágrimas de alegría derramó el minero dominicano Gregores Alexander Méndez Torres cuando fue recibido ayer en la comunidad Los Martínez, en el municipio Maimón, de la provincia Monseñor Nouel. Familiares y amigos se reencontraron con el minero, de 28 años de edad, en la capilla Sagrado Corazón de Jesús de la referida localidad, donde celebraron una eucaristía por su vida. Cuando Méndez Torres se desmontó del vehículo, que lo trajo de regreso a su tierra, su hija menor de edad y su abuela corrieron a Gregoresabrazarlo.Alexander lloraba de emoción mientras una multitud se acercaba a darle la bienvenida aplaudiendo su regreso sano y salvo. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento al pueblo dominicano por el apoyo brindado. “Estoy agradecido de todo el que brindó apoyo y se portó“, declaró. Sobre el celular Al ser cuestionado sobre el teléfono celular, Méndez Torres dijo: “Comoquiera me botaron”. Cuando estaba bajo tierra en la mina Cerro de Maimón, junto al colombiano Carlos Yépez, causó revuelo en redes un video que se difundió de Méndez Torres en el que preguntaba por su celular a una hermana, quien le respondió que “lo tenía Yameli”. En las redes, muchos sugerían que por la reacción de silencio de Méndez Torres, era que en el celular había datos comprometedores. Efectivamente este jueves reveló que la novia rompió la relación con él por el contenido que había en su teléfono celular. “Había alguito, pero comoquiera me botaron”, respondió a periodistas al ser cuestionado sobre si le habían regresado su aparato. El minero tiene en su poder el teléfono desde el miércoles cuando estaba ingresado en el centro hospitalario. Sin embargo, Yameli no es pareja de él, sino su prima. El oficio religioso fue presidido por el sacerdote católico Rigoberto Bautista. El religioso agradeció a Dios por el éxito alcanzado en las labores de rescate de losDestacómineros.lasolidaridad expresada por el pueblo dominicano que se mantuvo elevando sus plegarias por el rescate de los dos obreros atrapados debajo de la tierra en la mina de extrusión de cobre y zinc que opera Cormidom. Gregores Alexander regresó a Reportaje completo en diariolibre.com up Obrero colombiano Gregores Alexander excusó al minero colombiano Carlos Yépez, con quien estuvo atrapado debajo de la tierra durante 10 días en la mina Cerro de Maimón, que opera la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), quien dijo que se irá mañana de regreso a su país. Informó que en los próximos días él también se irá a Colombia de vacaciones junto a su compañero. la comunidad Los Martínez luego que recibió el alta médica en la tarde de este jueves, tras permanecer 48 horas ingresado en el Hospital Militar Ramón de Lara. De acuerdo con las declaraciones del ministro de Salud, Daniel Rivera, ambos mineros fueron diagnosticados con estrés post traumático y recibirán acompañamiento del departamento de Salud Mental de la institución. Accidente El accidente que mantuvo a GregoresAlexander Méndez Torres y a Carlos Yépez debajo de la tierra ocurrió la madrugada del domingo 31 de julio cuando se produjo un derrumbe en uno de los túneles de la mina Cerro deEnMaimón.laoperación de rescate, que duró 10 días, participaron más de 70 expertos en minería subterránea de TambiénCormidom.colaboraron técnicos canadienses expertos en minería, equipo del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Trabajo, Dirección General de Minería, Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército de la República Dominicana, Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y Defensa Civil. Mina Las operaciones productivas de la mina Cerro en Maimón no se reanudarán hasta que se corrija la situación que provocó el derrumbe en el que los dos mineros quedaron atrapados durante dicho periodo. Concierto de bienvenida Para recibirlos como héroes el senador de la provincia Monseñor Nouel, el cantante Héctor Acosta, ofrecerá un concierto este sábado para celebrar el rescate de los mineros Gregores Alexander Méndez Torres y Carlos Yépez, que estuvieron atrapados en DuranteMaimón.elevento artístico también le preparará un locrio de salami a Gregores Alexander Méndez Torres. Su familia se mostró más que contenta a su llegada. Le dieron gracias a la Virgen por el retorno de Gregores.



Viernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 9

Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.10 / 2022

Viernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 11

Reacciones $ Darwin Caraballo Director ejecutivo EDUCA Considera que el ministro hizo esa referencia de manera alegórica, no literal. Dijo que la inversión del 4%, si bien es cierto no se traduce todavía en mejoras significativas de los aprendizaje, en términos de cuánto saben o cuánto aprenden y cuanto son capaces de demostrar en las pruebas internacionales, los niños, las niñas y los adolescentes dominicanos. “Pero evidentemente la inversión durante estos años pasando por varios ministros, han mejorado las infraestructura, los salarios docentes, incorporado libros de texto y tecnologías”, expresó Caraballo.
Juan Ariel Jiménez Exministro de Economía Coincidió con el ministro en que la prioridad deben ser los aprendizajes y que todo empleado tiene que ser evaluado en función de los aprendizajes de los estudiantes. “Creo que hay una crítica a cómo se invertía el presupuesto de Educación tanto en este gobierno como en gobiernos anteriores y debo decir que siendo sincero siempre hay espacios de mejoras”. Criticó las clases a distancia y el cierre de las aulas. “Las clases a distancia, por radio y por televisión, pues obviamente fue una muy mala inversión y una muy mala decisión”.
(IDEC) advertía que la despolitización del Ministerio de Educación es una de las condiciones transversales mínimas que garantizan una institución capaz de gestionar el cambio y liderar las transformaciones que requiere el sistema educativo dominicano, así como fortalecer su estructura.Ensu“Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2020”, refería, que otros aspectos son el fortalecimiento, coherencia y continuidad de las políticas educativas; la selección y ejecución de programas y acciones priorizadas con base en evidencias de resultados positivos y por último, la constancia y consistencia en el seguimiento y monitoreo riguroso a las acciones principales.
Queja del ministro es recurrente: el 4% invertido no se refleja en los aprendizajes Afirman preocupación de Hernández obedece a que no se garantiza la formación de estudiantes Socorro Arias Redactora Senior SANTO DOMINGO. La queja del nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, de que los millones invertidos en educación van al zafacón porque los resultados evidencian que los estudiantes no están aprendiendo, confirma las advertencias de entidades vinculadas al sector de que el Ministerio de Educación debe ser despolitizado, para que se puedan cumplir los planes y proyectos aprobados en el Plan Decenal y discutidos en el Pacto por la Reforma Educativa y que persiguen mejorar laLaseducación.políticas educativas en la República Dominicana se han manejado de acuerdo a la voluntad del ministro de turno, que obvia el cumplimiento de los Pactos y termina imponiendo una agenda que se inclina al clientelismo y el populismo, descuidando lo esencial que es lograr que los niños, adolescentes y jóvenes reciban una educación de Desdecalidad.quese inició el cumplimiento de la Ley General de Educación en el año 2013, luego de un gran movimiento social que demandó la inversión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) se han destinado, de acuerdo a los presupuestos ejecutados, 1,17 billones de pesos. Los recursos invertidos crecen cada año, pero no se refleja en los aprendizajes. Desde que se dio a conocer su designación frente el Ministerio de Educación, Hernández ha manifestado que la prioridad en la política educativa de la República Dominicana debe garantizar que los niños aprendan a leer y escribir bien en los grados de primero al cuarto de primaria. Su preocupación se basa en los cuestionables resultados para los estudiantes dominicanos en las pruebas diagnósticas TERCE y PISA, donde ocupamos los últimos“Hastalugares.ahora,el nivel de desarrollo que hemos logrado ha sido precario según las evaluaciones nacionales e internacionales. “El aprendizaje es mínimo”, lo que le preocupa y por lo cual inició reuniones con los directores regionales y de distritos educativos a quienes advirtió que son los responsables de los aprendizajes de los estudiantes en su respectivo centros educativos y de que su desempeño será evaluado en función de los resultados mostrado por losHernándezescolares. insistió en que su gestión estará centrada en las aulas, ya que duele pensar que por más de 10 años el país esté invirtiendo el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para tener como resultado una de la peor educación a nivel global, de acuerdo con todas las mediciones internacionales y nacionales. Por eso consideró que toda la inversión ni los cargos de los profesores se justifican porque los alumnos no aprenden. “Lo demás es perder el tiempo y es lo que estamos haciendo: perder el tiempo”, señaló Hernández a los directores del sistema educativo. El pasado año la Iniciativa Dominicana para una Educación de Calidad NELSON PULIDO Ángel Hernández es el nuevo Ministro de Educación. El artículo 197 de la Ley General de Educación establece que “el gasto público anual en educación debe alcanzar en un período de dos años, a partir de la promulgación de esta ley, un mínimo de un dieciséis por ciento (16%), del gasto público total o un cuatro por ciento (4%) del producto bruto interno (PBI) estimado para el año corriente. Desde que se inició el cumplimiento de la Ley General de Educación en el año 2013, en lo relativo al financiamiento establecido, solo en el año 2020 la educación pública dominicana recibió más del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto, unos RD$201,338 millones, un 4.51 por ciento del PIB. Entre los años 2013 y 2019, el promedio anual de financiamiento para la educación preuniversitaria fue de un 3.64% del PIB, de acuerdo a los informes de ejecución presupuestaria colgados en la página web del Ministerio de Educación y en 2021 el gobierno solo destinó 3.49% del PIB a la Educación. Para el año vigente, el 2022, se proyecta una inversión de un 3.92 % del PIB, unos 250 mil millones de pesos, de acuerdo a un documento elaborado por la Dirección de Programación Presupuestaria y Estudios Económicos del Ministerio de Educación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.12 /
Sixto Gabín Presidente ADP San F. Macorís Dijo que las preocupaciones del ministro son importantes, sin embargo el análisis respecto a la realidad de la educación debe ser más integral, ya que en el proceso debe tomarse en cuenta los componentes que hacen referencia al qué, el cómo, dónde, quién, a quién y para qué se enseña, ya que solo la aplicación de políticas combinadas podrían generar impactos en los aprendizajes. Manifestó que debe superarse la visión unilateral sobre la educación que históricamente han tenido las autoridades educativas.
María Teresa Cabrera Líder Movimiento 4% Entiende que las declaraciones del ministro expresan una preocupación central por el hecho de que lo misional del sistema no se está consiguiendo. “La misión del sistema educativo es garantizar la formación de los estudiantes, desarrollar la posibilidad de leer y comprender, esos es básico, si no se aprende a leer es imposible tener éxito en la trayectoria académica de los estudiantes”, dijo. Cabrera deplora que seguimos en los últimos lugares en materia de la calidad de los aprendizajes y cree que es un tema desafiante y no se puede ocultar que tenemos esa deuda.
Porcentaje recursos desde 2013 1.17 billones de pesos se han destinado a Educación desde aprobación del 4% 96,012 pesos será el costo promedio por alumno del sector público este año.





Ocho préstamos por US$951.3 millones están pendientes de sanción Se trata de financiamientos que fueron suscritos y remitidos por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional Yamalie Rosario Redactora Senior SD. Un total de ocho contratos de préstamos, depositados por el Poder Ejecutivo, cuyo monto global asciende a 951.3 millones de dólares, están pendientes de ser aprobados en el Congreso Nacional. De esa cantidad, cuatro préstamos esperan sanción en la Cámara de Diputados y el Senado, y otros cuatro solo en el Senado. Se trata de financiamientos suscritos en su mayoría entre los años 2021 y 2022 y solo uno fue rubricado en el 2019. Entre los convenios de préstamos pendientes de aprobación figura el suscrito el 20 de mayo de 2022 con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de 400 millones de dólares para financiar las Políticas de Desarrollo para la Reforma Eléctrica para el Crecimiento Sostenible. Otro préstamo fue suscrito, el 28 de abril del año en curso, por un monto de 140 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene como fin financiar el Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Infraestructura Vial en la RepúblicaTambién,Dominicana.está pendiente sanción el financiamiento del Programa de Apoyo a la Agenda de Transparencia e Integridad en República Dominicana por un monto de 60 millones de dólares. El mismo fue suscrito con el BID el pasado 20 de abril.
Juventud y Supérate firman alianza
SD. El Ministerio de la Juventud (MJ) y el programa social Supérate suscribieron ayer, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, una alianza estratégica para impulsar más oportunidades en beneficio de los y las jóvenes de la República Dominicana, a través de capacitaciones, apoyo al fomentoemprendimiento,delliderazgoyac-
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 13
En la lista de convenios de préstamos se encuentra el suscrito con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), por la suma de 12 millones 350 mil dólares. El financiamiento será destinado al Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (Pro-Rural Joven). El anterior grupo de préstamos está pendiente de ser aprobado en la Cámara de Diputados y el Senado. enPendienteselSenado Entre los endeudamientos figuran otros cuatro que fueron sancionados en la Cámara Baja y esperan aprobación en el Senado. La lista la integran el préstamo suscrito con el BID, por 250 millones de dólares para cooperar en ARCHIVO. Los trabajos legislativos iniciarán el 16 de agosto. la ejecución del Programa para la Sostenibilidad y Eficacia del Sector EléctricoAdemás,III.espera sanción el contrato suscrito, el 9 de agosto de 2021 ,con el Banco Centroamericano De Integración Económica (BCIE), por 350 millones, Busca financiar el programa de operaciones de políticas de desarrollo. Con la finalidad de aportar un financiamiento adicional al Pacto Nacional por la Educación fue suscrito otro préstamo con el BIRF, por 100 millones de dólares. Fue rubricado el 10 de diciembre de 2019, durante el anteriorCompletagobierno.larelación el contrato suscrito con el BID por 39 millones de dólares para financiar la implementación del Programa de Eficiencia Energética.
ceso a la educación integral de la sexualidad. El convenio fue firmado por el titular del MJ, Rafael Jesús Feliz García, y la directora general de Supérate, Gloria Reyes. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, valoró la labor que realiza la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, de quien dijo que con ella al frente de esta institución, más que administrar la pobreza; logra hacer que los beneficiarios de estos programas logren superarse a través de cada una de las desqueobjetivodelíticastodonalizargraestravéscosacompañamientoscapacitaciones,técni-yasesoríasquesedanadelaentidad.SeñalóqueelMinisteriounainstituciónquelo-articularesfuerzos,ca-resultadosysobredeformulacióndepo-públicasenmateriajuventudporloqueeldeesteacuerdoessegenerenoportunida-paraestesegmento.


Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.14 /
Ambos avanzarán a su tercer año dirigiendo el Congreso Nacional, primer poder del Estado Wilder Páez SANTO DOMINGO. La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ratificó ayer a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella Vireya y Alfredo Pacheco para el período legislativo 2022-23 que se inicia este próximo 16 de agosto. El presidente del PRM y de la Dirección Ejecutiva, José Ignacio Paliza manifestó que los bufetes directivos en ambas cámaras legislativas ysidentaOlfannyconformandoCámararánnettegoelguiráinvariables.permanecieronEnelSenadotambiénse-comovicepresidentecongresista,JoséSantia-Zorrilla;LíaDíazyGin-Bournigalcontinua-comosecretarias.ElbufetedirectivodelaBajaloseguiránladiputadaMéndez,vicepre-yAgustínBurgosSorayaSuarezsemantienen como secretario y secretaria.“Queremos hacer pública la decisión de este organismo, del compromiso expreso, que para el próximo período 2023-2024, el PRM propiciará un proceso de alternancia, sobre todo en el Senado de la República”, indicóAsimismo,Paliza.dijo que para el próximo lunes 15 de agosto, la organización oficilista estará convocando a los bloques de ambas cámaras legislativas para elegir los voceros, vicevocerias y secretarías, como ordenan los estatus partidarios. “Sin embargo, de la Cámara de Diputados hemos recibido un documento firmado por 87 diputados de 94 que tiene el PRM en el que apoyan que tanto Alfredo Pacheco como presidente y Julito Fulcar como vocero, continúen al frente en la Cámara de Diputados”, sostuvo Paliza. El presidente del PRM expresó que las decisiones tomadas en la reunión fueron votadas de manera Dirección Ejecutiva del PRM junto a congresistas ratificados.
Último período de Estrella El presidente del PRM, José Paliza, dejó claro que para el período congresual mujeresqueunanado,especialmente2023-2024,enelSe-hadeproducirsealternancia,paraotroshombresypresidan.
Hugo Beras , director ejecutivo del Intrant. DANIA ACEVEDO (CNTT) se reunió con Beras e intercambiaron ideas sobre el futuro del transporte en la Repúblicas Dominicana. Sus expectativas giran en torno a que el sector retome el interés del sector. Alfredo Pulinario (Cambita) también visitó al director del Intrant y además de ofrecerle su “incondicional apoyo para la aplicación de la Ley 63-17”, llama a continuar con la política de corredores, pensiones para los choferes y el pago de las chatarras que circulan por la ciudad. William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), dijo que el sector transporte en su mayor parte, han mostrado su disposición de contribuir con el nuevo incumbente. Al agradecer las manifestaciones de apoyo recibida del sector transporte, Hugo Beras, entiende que no es solo a su persona, sino también a la institución.
Solo en 2021, en el país se registraron 2,400 infeccionesnuevas Claudia Fernández SD. De acuerdo a informaciones compartidas durante la presentación este jueves del Repositorio de Estadísticas e Investigaciones en ITS, VIH y Sida (Reisin), dirigentes del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) informaron que, al año 2021, unas 78 mil personas viven con el virus VIH/Sida en República Dominicana.“Deesos78 mil, tenemos 66 mil que han tenido accesos en algún momento a tratamientos retrovirales y de esos, hay 46 mil con el tratamiento activo”, detalló el director ejecutivo de Conavihsida, Enrique González. El doctor González precisó, que dentro de ese conglomerado, unos 23 mil infectados son ciudadanos de origen haitiano, 29 % del total. “En estos momentos, se están dispensando debidamente los medicamentos retrovirales”, dijo González al ser cuestionado sobre el abastecimiento.Lainversiónen medicamentos para pacientes con VIH asciende a 800 millones de pesos. El director técnico de Conavihsida, Wilson Brioso, entiende que entre 18 y 20 mil personas han abandonado sus tratamientos, atribuido a factores como el estigma y la discriminación, razón por la cual, se ha puesto en marcha un plan en el Primer Nivel de Atención en Higüey y Santiago, donde el paciente que necesite los retrovirales puede recibirlos sin ser identificado como paciente VIH. En tanto que Bethania Betances, directora país del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSida), indicó que en el año 2021, en República Dominicana se produjeron 2,400 nuevas infecciones y 2,300 fallecimientos por VIH. La meta es reducir las nuevas infecciones en un 50 % y que el 95 % de las personas tenga acceso a medicamentos y que conozcan su estado serológico. Desde 2004, las muertes se han reducido en un 68 % y en un 52 % desde 2010. A nivel mundial, 4 mil personas al día se infectan de VIH. De esos, 1,100 tienen entre 15 a 24 años. EXTERNA
FUENTE
Ratifican a Estrella y Pacheco en el Senado y la Cámara de Diputados
WILDER PÁEZ unánime por la Dirección Ejecutiva, que tiene una matrícula de 50 miembros. Paliza descartó de que en ese partido se produzca de ahora una crisis interna ante la negativa manifestada por 13 senadores de 18 oficialistas paraque el aliado de Dominicanos por el Cambio (DXC), Eduardo Estrella, continúe en la Cámara Alta. El titular del PRM expresó que ese organismo es una familia, y como tal, aseguró que las cosas se mantendrán en orden en la organización.Losbufetes asumirán el 16 de agosto.
El director de Conavihsida, Enrique González.
Todos coinciden en ser estrictos en el decumplimientolaLey63-17 Adalberto de la Rosa SD. La designación de Hugo Beras en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha concitado expresiones de apoyo de los principales empresarios y líderes choferiles del país que han planteado que su prioridad debe ser la aplicación rigurosa de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en RepúblicaLosDominicana.principales dirigentes choferiles se han reunido con el nuevo director del Intrant para ofrecerle su apoyo y entre las preocupaciones del sector, coincidencialmente, plantearon organizar el tránsito, continuar con los corredores, reducir los accidentes de tránsito, sacar las chatarras de las calles, mayor supervisión de los vehículos, pero sobre todo cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17. Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) se reunió con el director del Intrant la pasada semana y le planteó una política incluyente que desarrolle el transporte y afirma que, con sus fortalezas y debilidades, ese sector es uno de los que más aporta al país. Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), acompañado de varios dirigentes, también visitó a Hugo Beras para manifestarle su apoyo y resaltar el acierto del presidente Luis Abinader de designarlo. Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte
deMayorVulnerablesriesgocontagio De acuerdo a Betances, las personas que se inyectan drogas tienen un riesgo 35 veces mayor de contraer VIH. En las trabajadoras sexuales el riesgo es 30 veces mayor que una mujer adulta. Asimismo, los esgénero,yorunhomosexualeshombrestienenriesgo28vecesma-yenmujerestrans-laproporción14vecesmayor.
4
Designación de Hugo Beras en Intrant concita respaldo de los transportistas
Unas 78 conpersonasmilvivenVIHenRD
4



ministro interino de la Presidencia, Joel Santos, a la pregunta de si estaría dispuesto a ser nombrado oficialmente en el cargo tras la renuncia de Lisandro Macarrulla, quien había tomado una licencia del puesto.“Esuna decisión que el presidente tiene que tomar”, insistió Santos. “Mientras mis funciones
También la competencia desleal; Visitan Montecristi y Dajabón Mariela Mejía
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 15
Costos preocupan a los productores de banano
El ministro de Economía, Pavel Isa, habla en la actividad. inversionesPrometen Durante una reunión con autoridades políticas de Montecristi y del Cibao Noroeste, el ministro interino de la Presidencia aseguróen conjunto con el sector privado- la inversión de unos 2,000 millones de dólares en los próximos años, que generarán más de 3,000 empleos. 4 no, República Dominicana es el principal exportador de banano a la Unión Europea y Reino Unido, y generó el año pasado 360 millones de dólares. Además, el 45 % de lo que se produce a nivel local y se exporta se cultiva en Montecristi y el 35 % en “AlrededorValverde.del 40 por ciento del costo del banano puesto en Europa significa transporte marítimo”, dijo Salvador Estévez, presidente del Grupo Bana-
Cibao Noroeste, y con productores de banano, acompañado de los ministros de Economía, Pável Isa, y de Medio Ambiente, Miguel CearaMacarrulla,Hatton.quien estaba de licencia luego de que uno de sus hijos fuera imputado en el caso de corrupción denominado Operación Medusa, dio a conocer anoche su renuncia al cargo de ministro de la Presidencia que ocupaba desde agosto de 2020. Su dimisión será efectiva el próximo 16 de agosto. Indicó que tomó la decisión debido a que se había comprometido con el presidente de la República, Luis Abinader, a acompañarlo en la administración del Estado por dos años de su mandato. Joel Santos
como ministro de la Presidencia interino continúen, pues obviamente yo tengo que hacer el trabajo día a día como está estipulado”. Santos ejercía la tarde de hoy su función como ministro interino de la Presidencia al dirigir una reunión sobre proyectos de desarrollo con autoridades políticasMontecristide y de la región
Joel Santos dice está a disposición del presidente Abinader Mariela Mejía MONTECRISTI. “Si me lo propone, siempre estamos a la disposición del presidente para lo que sea necesario”, fue la respuesta del Es el hacePresidenciainterinoministrodeladesdedosmeses
miel. Le indicó a los funcionarios que los bananeros están atentos a cada vez que se ha intentado intervenir el Adobananopuerto.agrupa a 1,850 productores integrados a través de 31 asociaciones, 37 empresas y 27 comercializadoras.JeanLuisRodríguez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), dio garantías de que las exportaciones se podrán continuar y se observará un protocolo de inocuidad durante los trabajos en el puerto, que funciona desde 1946, siendo el banano su principal producto exportable. Por su estructura actual, que requiere ser mejorada, los costos son más altos que los de otros puertos. Cuando años atrás era el punto de exportación del 80 % del banano y el 20 % restante se hacía vía Caucedo, en Boca Chica, ahora es 60 % y 40 %, respectivamente. El gobierno promueve el proyecto para rehabilitar y ampliar el puerto, ubicado en Pepillo Salcedo, Montecristi. Asegura que garantizará el crecimiento socioeconómico de la región. Cuenta con un contrato de préstamo por 100 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo. Este es el puerto de mayor calado del país y se procura convertirlo en modelo. El gobierno entiende que tiene la vocación de convertir a la República Dominicana en un hub, no solo logístico, sino industrial y de comercio para la región. El ministro interino de la Presidencia, Joel Santos, se comprometió a canalizar las inquietudes de los bananeros y darles seguimiento. Lo acompañaron también los ministros de Economía, Pável Isa, y de Medio Ambiente, Miguel Ceata Hatton. DIARIO LIBRE / EDDY VITTINI
MONTECRISTI. Los productores de banano de la Línea Noroeste están optimistas con la anunciada ejecución del Proyecto de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo. Sin embargo, le dejaron saber ayer al gobierno que les preocupa cómo se manejarán las exportaciones durante los trabajos, pidieron que se les aplique una tarifa energética preferencial cuando estén concluidos y se busque la manera de reducir los costos. El salón de reuniones de la Gobernación de Montecristi estaba lleno la tarde de ayer de productores de la fruta. Hilario Pellegrini, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), le comunicó a ministros del gobierno presentes que desde 2016 a la fecha el sector se enfrenta a “una crisis constante que no ha parado”, unos precios en el mercado “a la caída” y una competencia internacional “bastante agresiva”. Según datos de Adobana-



Héctor Valdez Albizu
venezolanoincautaArgentinarusoavión
0 La crisis en Haití exige que se trabaje también en resolver los problemas políticos de dicha nación.
48 1 2 3 4 5 6
EE.UU. quita medidas COVID NUEVA YORK Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades relajaron sus directrices en Estados Unidos para lidiar con el COVID-19, retirando las recomendaciones de cuarentena, en caso de contacto cercano con una persona contagiada, y de distanciamiento de menos 1.8 metros (6 pies). AP
KIEV Las naciones de Occidente se comprometieron a enviar más armas a Ucrania y el veto total de la Unión Europea al carbón ruso entró en vigor, reforzando las sanciones contra Moscú que según reportes de inteligencia están perjudicando sus exportaciones de defensa. Alemania está en un proceso que el canciller Olaf Scholz describió como un rompimiento “en gran escala” con su pasado al enviar armas. AP Envían más armas a Ucrania; UE veta carbón
EE.UU. DonaldregistroaprobóaTrump
ARCHIVO/AGENCIAS Graciela Cuevas SANTO DOMINGO. Múltiples crisis azotan a Haití, el país más pobre del hemisferio que vive un creciente deterioro de la seguridad por las actividades de las bandas armadas y donde se estima que aumentará el hambre en medio de la inflación y los altos precios de los alimentos. ¿Por dónde comenzar abordar la situación? Diego Da Rin, consultor para América Latina y el Caribe de International Crisis Group, apuntó que Haití no será un país significativamente seguro hasta que no se aborde su situación política. “Es urgente que Henry y los miembros del Acuerdo de Montana negocien un consenso que permita la creación de un gobierno de transición estable con un calendario realista para las elecciones y los socios extranjeros de Haití deberían insistirles en la urgencia de hacerlo”, es una de las conclusiones del escrito de Da Rin, en International CrisisApuntóGroup.que hasta que eso no suceda, las pandillas seguirán fortaleciéndose y los haitianos enfrentarán un futuro sombrío. Sin embargo, el historiador reconoció que los integrantes del Acuerdo de Montana “están desafiando” el mandato de facto del primer ministro Ariel Henry, con la propuesta liderada por Haití que implica un gobierno de transición. El consultor, además, señaló que existe “un peligro” en organizar elecciones en el corto plazo porque “nunca hubo” un control territorial de las pandillas en las zonas más pobladas de Haití como ahora. Este dominio en los lugares es para “obligar” a los residentes, en caso de comicios, a votar por ciertos candidatos, para asegurarse “una valiosa herramienta de negociación con losDapolíticos”.Rindata entre los años 2001 y 2004 la existencia de organizaciones que engendraron las pandillas que hoy azotan a Haití y que nacieron durante la segunda presidencia de Jean Bertrand, aunque reconoce también que se han vuelto más autónomas en los últimos años. “Toca avanzar en la seguridad para lograr organizar elecciones, pero toca también lograr que las instituciones estatales, que están totalmente paralizadas, logren operar y ser funcionales. ¿Cómo hacer que sean funcionales? Pues tiene que haber un acuerdo político”, dijo el analista a Diario Libre
Abinader ratifica a Valdez Albizu como gobernador Banco Central Es el que más tiempo ha durado al frente del BC: 1994-2000 y 2004 al presente Pedro M. Sánchez SD. El presidente de la República, Luis Abinader, ratificó este jueves a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central, un cargo que viene desde pasadas gestiones, pero que fue confirmado por el mandatario en julio del 2020 como un voto de confianza ante la crisis que afectó al país a causa del COVID-19. Y la extensión en ese puesto fue está contenida en el decreto 442-22 colgada por el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. De esta manera, la ratificación de Valdez Albizu al frente del Banco Central será hasta que Abinader complete su periodo presencial de cuatro años, puesto que la Ley Monetaria y Financiera establece que, tanto el gobernador y vicegobernador de esa institución, serán por un tiem-
Fiscal de
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.16 / DE TODO EL MUNDO SIP pide se respeten garantías periodista preso en Guatemala MIAMI. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró el pedido de garantías de debido proceso y condiciones de seguridad para el periodista José Rubén Zamora, director del diario elPeriódico, de Guatemala, detenido desde el pasado 29 de julio. Zamora permanece en prisión preventiva en situación precaria y de inseguridad en una pequeña celda.
BUENOS AIRES La justicia argentina procedió el jueves a la incautación de un avión de carga de origen venezolano en repuesta a una solicitud de Estados Unidos que considera hubo irregularidades en la adquisición de la aeronave a una compañía aérea de Irán acusada de tener nexos con el terrorismo.
AP LA CIFRA PALESTINOS MUERTOS EN RECIENTES CHOQUES. La cifra de palestinos muertos en enfrentamientoslosdel fin de semana entre Israel y combatientes de Gaza aumentó el jueves a 48 tras los decesos de una niña de 11 años y de un hombre a raíz de las heridas que sufrieron.
WASHINGTON
po mínimo de dos años. Albizu, de 74 años, y egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1971, es el economista que más tiempo ha estado en el cargo de gobernador del Banco Central. Fue designado por primera vez en 1994 hasta el año 2000, cuando Hipólito Mejía ocupó la silla presidencial.Sinembargo, en 2004, Leonel Fernández volvió a designarlo y desde entonces, no ha cesado el cargo, puesto que Danilo Medina lo confirmó en sus dos Realizóperíodos.estudiosen el Instituto de Estudios Sociales, Universidad Católica de Chile, Organización Relacionadora de ricanas,Estudiantiles,MovimientosLatinoame-entreotros.
Seguridad para Haití, y resolver conflicto político Diego Da Rin analiza la situación del vecino país
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden. EFE 4




Mercado USA influye El Banco Central explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EE.UU.) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.2 % de los flujos de julio. “Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 528 mil empleos, disminuyendo la tasa de desempleo de 3.6 % en junio a 3.5 % en julio de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EE.UU. descendió de 4.3 % en junio a 3.9 % en julio”, resalta el“Estasinforme.cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de julio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$533.1 millones, se observa un aumento importante”, resalta el Banco Central en su informe. El BCRD resalta también la recepción de remesas desde otros países, como España, desde donde se recibió el 6.3 % del total de las remesas de julio, siendo el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros. Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el Banco Central señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción con un 33.9 %, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 8.9 %, respectivamente. “Esto indica que más de la mitad (57.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país”. En el informe se destaca que los hombres son los que reciben la mayor cantidad de las remesas con el
Digepres presentará la modificación al Presupuesto María del Carmen Guillén SD. La próxima semana la Dirección General de Presupuesto (Digepres) depositará ante el Congreso Nacional de la República el proyecto de reformulación Se necesita financiar más de segundomillonesRD$50,000paraelsemestre de la Ley No. 345-21 de Presupuesto General del Estado para el año 2022, en el que se contempla la necesidad de financiar de 50,000 a 60,000 millones de pesos para elevar los recursos económicos y poder proveer a la ciudadanía de los servicios básicos. El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aseguró que el monto será menor de 100,000 millones de pesos y que aún se encuentran definiendo los cambios que formarán parte de la propuesta a presentar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. En ese sentido, Presbot reconoce que el déficit presupuestario se verá incrementado en un 26 %, al pasar de 174,000 millones de pesos a 220,000 millones de pesos. Rijo consideró que los recursos extra son necesarios Modificarán partidas. debido al desbalance entre la inversión y gasto público y el gasto en el que se ha incurrido con los proyectos sociales de apoyo económico,
Se observa reducción con relación a primeros 7 meses BCRD dice es por políticas aplicadas en Estados Unidos Cristian N. Cabrera SD. Las remesas en el mes de julio experimentaron una reducción con relación a los años 2020 y 2021 según un informe del Banco Central de la República Dominicana.Almesdejulio del presente año fueron recibidos 808.6 millones de dólares por concepto de remesas, menor que los US$896.6 millones recibidos en julio de 2021 y US$827.7 millones de 2020. Al sumar los números de los meses de enero y julio de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$5,669.7Asimismo,millones.elBanco Central destaca que este monto supera en US$1,572.0 millones a las remesas recibidas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos US$490 millones. En los primeros siete meses de 2019 el país recibió US$4,097.7 millones; en igual período de 2020 US$4,302.6 millones; y el pasado año 2021 US$6,159.6 millones, de enero a julio.
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 17ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 90J4 89.01V5 90.76L8 90.5M9 91.93M10 94.34 J11 54.2354.37J4 54.1954.4V5 54.0854.4L8 53.9854.23M9 53.9254.18M10 54.12 53.87 J11 55.21J4 55.45V5 55.15L8 55.24M9 55.28M10 55.69 J11 DiarioLibre.17 / Viernes, 12 de agosto de 2022 Las remesas bajaron en julio con relación a 2021, informa el BCRD
los cuales se mantendrán en tanto el contexto internacional siga presionando los costos de la materia prima, los combustibles y otros sectores productivos del país. Detalló que los subsidios focalizados pasaron de 37,678.6 millones de pesos a 52,218.6 millones de pesos para un aumento absoluto de 14,540 millones de pesos en este año. El funcionario adelantó que en el proyecto de reformulación incluirán el subsidio a los hidrocarburos como un segmento desagregado de los demás subsidios por la cantidad de dinero que se requiere para no transferir a la población el costo real de los precios de los hidrocarburos. En ese sentido, prevé que ese gasto extraordinario destinado a los combustibles alcance unos 45,000 millones de pesos para finales de este año. “Desde que se iniciaron los apoyos para los combustibles se han destinado más de 29,268.7 millones de pesos”, lo que calificó como una suma considerada frente a los montos que reciben todos los ayuntamientos del país durante todo el año. 52.3 %, seguido del sexo femenino con 47.7 % Mayores reservas El Banco central indica que este mayor flujo de divisas también ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de julio de 2022 se colocaron por encima de los US$14,100 millones, representando alrededor de un 13.0 % del PIB y equivalentes a unos 6.0 meses de importaciones.“Estasmétricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable, proyectando un flujo de remesas para el cierre del 2002 en torno a los US$10,000 millones”, dice elSegúninforme.laentidad financiera la evolución del sector externo para este año estará caracterizada por el dinamismo de las remesas, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo, destacando que, en los últimos meses, esta actividad ha registrado continuamente cifras récord en llegadas de turistas. “Estos dicepecto5.3mostróneraendetabilidadayudaránflujocontribuiránacontecimientosaunmayordedivisasalpaísyamantenerlaes-relativadeltipocambioqueseobservalaactualidad,detalma-queeltipodecambiounaapreciaciónde%alcierredejuliores-adiciembrede2021”,elinforme. Las remesas en el mes de julio fueron inferiores a las recibidas el mismo mes el pasado año. por ciento de las remesas que recibió el país en julio se recibieron desde los Estados Unidos.
84.2


La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) proyectó exportaciones en 2022 por más de US$10 mil millones en exportaciones totales y la generación de divisas netas por US$1,700 millones, con un crecimiento del PIB de 9.2 % y un impacto total en la economía nacional del 7.2 % del PIB. Las exportaciones de bienes de zonas francas cerraron en el 2021 con un crecimiento de 15 % respecto al 2019 y con un 22 % en el 2020. Además, este crecimiento ha repercutido en la generación de empleos, ya que el 2021 cerró con más de 183 mil empleos directos, y se proyecta cerrar el 2022 con más de 200 mil, siendo el sector productivo de mayor generación de nuevos trabajos en los últimos dos años. De acuerdo al estudio, en el primer semestre de 2022 se aumentó a 83 la cantidad de parques (frente a 79 en diciembre 2021), con 29 empresas adicionales, y se estima que a la fecha el impacto total del sector en empleos asciende a 403,318 personas, incluyendo empleos directos e indirectos. Se reconoció a Abinader y al ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó, por el crecimiento récord del sector zonas francas. Abinader y el ministro Víctor Bisonó fueron reconocidos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.18 / Desde una perspectiva regional, la gestión gubernativa del presidente Abinader enfrenta pocas amenazas en comparación con otros gobiernos.
Tiene que lidiar, evidentemente, con asuntos conflictivos como son la inflación, la delincuencia y la perenne (y cada vez más aguda) cuestión haitiana, pero no luce que alguno de esos problemas vaya a detonar manifestaciones masivas, disturbios generalizados o graves episodios de violencia. Le ayuda que las elecciones legislativas se llevan a cabo conjuntamente con las presidenciales, en lugar de a los dos años como una vez lo fueron, aunque a juzgar por las apariencias no le hubiera afectado mucho que se hubiesen celebrado este año. También cuenta con la mayoría que su partido posee en el Congreso, lo que le faculta para ejercer una gran influencia sobre lo que se aprueba y lo que no se aprueba. Y, muy importante, parece disfrutar de muy buenas relaciones con el sector empresarial, que lo ve como alguien receptivo a sus inquietudes y planteamientos. Es pertinente observar que esa situación Global y Variable Escasas amenazas Gustavo Volmar Es prematuro tratar de anticipar lo que sucederá en la segunda mitad del ejercicio gubernamental, en lo que respecta a la valoración de la población gvolmar@diariolibre.com existe a pesar de la secuencia de calamidades que el país ha tenido que soportar, primero la pandemia con sus cierres de actividades y la caída del turismo, y luego las alzas de precio de los combustibles y los alimentos. Una cosa detrás de la otra, estando el virus aún activo y las causas de la inflación todavía vigentes.
Gobierno proyecta amplia expansión de zonas francas
Se exportacionescalculan por más de millonesUS$10,000para2022
PEDRO BAZIL
Corresponde a los analistas políticos evaluar los factores actuantes sobre la fuerza de las diferentes agrupaciones, y a los sociólogos indagar acerca de las causas determinantes del nivel de tolerancia popular. Desde el ángulo económico incide el reconocimiento de que el origen de las dificultades ha sido mayormente externo. En todo caso, es prematuro tratar de anticipar lo que sucederá en la segunda mitad del ejercicio gubernamental, en lo que respecta a la valoración que le otorgará la población. Es posible que el camino le siga estando despejado, o que la percepción pública varíe y la demanda por transformaciones se acentúe.
Balbiery Rosario SD. El 2022 todavía no acaba, pero las estadísticas que muestran las zonas francas hasta el mes de junio permitieron al Gobierno proyectar que este año cerrará con una expansión importante de ese sector. A pocos días de cumplirse dos años de su gestión, el presidente Luis Abinader participó en un evento donde se mostraron los resultados de un estudio de la empresa Analytica, que demuestran el crecimiento de los empleos, la inversión, la cantidad los parques industriales, las exportaciones y la generación de dólares que producen las empresas extranjeras que vienen al país para aprovechar el régimen especial de zonas francas.



Pregunta: Hola Dra. Ana, espero que pueda leer mi carta, necesito sacar un poco de lo que siento. Estoy pasando por un momento muy difícil en mi vida, lo primero es haber abortado, lo segundo que el hombre que yo creía que fue el único que nunca me haría daño solo fue una mentira. Aborté a mi bebé por no querer hacer daño a mi familia y también al padre de la criatura. Solo pensé en los demás y no en mí, no en la vida que se estaba formando dentro de mí. Estoy muy arrepentida de haber cometido esa atrocidad, nunca pensé que me iba afectar tanto, pero duele como el primer día. Me duele que esa persona me dejara sola en ese proceso, confiaba en él y me falló de la peor forma, ahora no quiero saber nada de él sólo siento rabia y dolor. Le pido a Dios que me ayude porque en verdad ya no sé qué hacer. Mientras yo estoy sufriendo él está conociendo a otra persona y eso me duele aún más. Respuesta: Lamento muchísimo por lo que estás pasando pues las mujeres seguimos haciendo “todo por amor”, creyendo que con eso seremos más amadas, dejando de lado nuestra dignidad, valores, amor propio, gustos y deseos. Realmente no puedo imaginarme lo mucho que estás sufriendo y las emociones encontradas que estás gestionando en este preciso momento, pues hiciste cosas esperando a cambio otras, pero no puedes ahora detenerte a entender, pues ese sería el error más grande. Sentir dolor no es malo, al contrario te ayudará a sanar con el paso del tiempo. Lo que no puedes es querer basar tu proceso de recuperación en lo que el otro debió o no hacer en todo esto, pues aquello es un mundo aparte que tiene sus motivos. Ahora debes asumir tus pérdidas con todo lo que eso conlleva, sin esperar que el otro quiera subirse en el barco de responsabilidades pues la evitación nos acecha cuando menos lo esperamos, desgarrando a su paso a personas que creímos ciegamente en el amor. Quizás en este momento estés perdida, sintiéndote sin rumbo fijo, pero te tienes a ti y es lo más importante. Y no me pienses en un futuro incierto, solo piensa en hoy, así es, un día a la vez, y así iras poco a poco levantándote del lodo, sin preguntas, solo aferrándote a lo único seguro que tienes, reconciliándote con la culpa y permitiéndote asumir tu error.
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a www.centrovidayfamilia.cominfo@centrovidayfamilia.com
Las sequías se han agravado por el cambio climático BERNA. El desplazamiento de más de un millón de personas en Somalia y la urgencia de recolectar y reciclar más agua en California son los nuevos impactos que deja las fuertes sequías que se han visto agravadas por los efectos del cambio climático. Este jueves, Naciones ción del suministro de agua en California. “El cambio climático significa que la sequía no se mantendrá solamente durante dos años seguidos como lo ha hecho históricamente”, dijo Newsom. “La sequía es un elemento permanente aquí en el oeste de Estados Unidos y California se adaptará a esta nueva realidad”. El oeste americano lleva más de 20 años de su peor sequía en más de un milenio. AFP Sequía afecta Somalia. Unidas y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) alertaron que más de 755.000 personas se han desplazado este año dentro de Somalia a causa de la grave sequía que afecta el Cuerno de África. La nueva realidad de California El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, presentó una nueva estrategia “agresiva” para combatir la disminu-
La fatiga es una especie de ilusión inventada por el cerebro para que dejemos de hacer lo que estemos haciendo MADRID. La acumulación de sustancias tóxicas en la corteza prefrontal cuando el cerebro se ve sometido a un trabajo intenso es responsable del agotamiento físico que produce realizar un duro trabajo mental, según las investigaciones de un grupo de científicos publicadas este jueves en la revista Current Biology. "Nuestros hallazgos muestran que el trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional, la acumulación de sustancias nocivas", apuntó el investigador de la Universidad Pitié-Salpêtrière en París, Mathias Pessiglione. Así, mientras "teorías influyentes" sostienen que "la fatiga es una especie de ilusión inventada por el cerebro para que dejemos de hacer lo que estemos haciendo y pasemos a una actividad más gratificante", ahora se cree que es también "una señal que nos hace dejar de trabajar" para "preservar la integridad del funcionamiento del cerebro", apuntó el investigador. Esta es la explicación científica de por qué no solo
Joanna Moncrieff Psiquiatra 19 / Viernes, 12 de agosto de 2022
Arrepentida de abortar Ana Simó
DiarioLibre.
0 No hay una manera de evitar la fatiga mental, y la única receta es descansar y dormir bien. el duro trabajo físico agota, sino que sentarse a pensar mucho durante horas también provoca cansancio. Pessiglione y sus colegas del estudio, dirigido por Antonius Wiehler, querían comprender qué es realmente la fatiga mental, ante las sospechas de que el motivo tenía que ver con la necesidad de reciclar sustancias potencialmente tóxicas que surgen de la actividad neuronal. Para sus investigaciones utilizaron espectroscopía de resonancia magnética (MRS) para monitorear la química cerebral en el transcurso de un día laboral y observaron dos grupos de personas: los que necesitaban pensar mucho y los que tenían tareas cognitivas relativamente más fáciles. Vieron signos de fatiga, incluida una menor dilatación de las pupilas, solo en el grupo que realizaba un trabajo mental duro. Además, observaron que tras el duro trabajo mental optaban por cambiar hacia acciones que proponían recompensas en poco tiempo y con poco esfuerzo. Y tenían además niveles más altos de glutamato (uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso) en las sinapsis de la corteza prefrontal del cerebro. Esto hace que la activación adicional de la corteza prefrontal cueste más, de modo que el control cognitivo es más difícil después de un día de trabajo mentalmente duro. Así, el control sobre las decisiones se altera y se es más propenso a realizar acciones de bajo costo que no requieren esfuerzo. Según explicó Pessiglione, no hay una manera de evitar esto, y la única receta es descansar y dormir. En estudios futuros los investigadores esperan saber por qué la corteza prefrontal parece especialmente susceptible a la acumulación de glutamato e investigar si los mismos marcadores de fatiga en el cerebro pueden predecir la recuperación de problemas de salud, como la depresión o el cáncer. EFE
Vida y Familia
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 19 PLANETA
Sequías impactan Somalia y California
QUÉ CURIOSO “Hay psiquiatras eminentes que empiezan a dudar del vínculo entre depresión y déficit de serotonina, pero nadie se ha preocupado de advertir al público”
SHUTTERSTOCK ¿Por qué pensar cansa tanto?
PARA PENSARLa región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía.




GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Las palabras del ministro de Educación Ángel Hernández son sencillas pero trascendentes. El niño debe aprender a leer y a escribir. Además, anunció que el próximo año escolar el desempeño de profesores y directores regionales será evaluado en función de los resultados mostrados por los escolares. Sencillo y transformador. El seguimiento y la evaluación continua de todas las fases de la educación, las que afectan a los escolares pero también a los maestros, a los educadores, directores... en fin a todo el conjunto de los actores que intervienen en el proceso esLofundamental.quenosemide no se puede mejorar, dicen los especialistas. De ahí la importancia de las Pruebas Nacionales y otros informes internacionales en los que el país participa y que miden tanto el aprendizaje del alumno como la capacidad de enseñar de la escuela de la que Involucrarproviene.ala familia en la escuela, escoger a los maestros mejor preparados, despolitizar el ministerio y la ADP. Poner al alumno en el centro de todas las acciones, de todos los planes. Como debería ser.
LA PREGUNTA DE AYER ¿Podrá el Intrant reducir la alta tasa de muertes en accidentes de tránsito en el país? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 42.22% NO 57.77%
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
En directo logos con esos sectores basados en el respeto mutuo con ánimo de aportar ideas y propuestas que ayuden a Haití a salir adelante. Nada de esto conlleva que tengamos que ceder en el ejercicio de nuestros atributos soberanos. Hay que hacer esto no por compasión ni por magnanimidad sino en función del interés propio pues contribuir a la solución de la crisis haitiana –allá, en Haití, como dicen los sectores nacionalistas- constituye una de las mayores manifestaciones de defensa del interés nacional. Para eso debemos desarrollar el conocimiento y la inteligencia sobre la crisis haitiana que nos permita incidir con efectividad en el debate regional e internacional sobre esta cuestión, ejercer un liderazgo modesto pero efectivo y aportar nuestro grano de arena a la solución de uno de los mayores desafíos –sino el mayor- que enfrenta la República Dominicana tanto en el presente como de cara al futuro.
EDITORIAL aAprenderleer
El criterio predominante en la República Dominicana en lo que respecta a Haití es de que no existe solución dominicana a la crisis haitiana. Se trata de una consigna más que de una política, pero sin duda que resulta efectiva para interpelar a los más variados sectores de la sociedad dominicana, pues ¿a quién se le ocurriría decir que no está de acuerdo con tal planteamiento? El Gobierno dominicano lo ha asumido con entusiasmo y lo enarbola en cualquier foro en el que se presenta la oportunidad de hacerlo. Incluso los sectores más liberales que en otros tiempos defendían a los migrantes haitianos en el país y propugnaban por un política más flexible en las relaciones dominico-haitianas se han replegado o han pasado a apoyar este enfoque de que no hay solución dominicana a la crisis haitiana. Este hecho constituye un triunfo político de los llamados sectores nacionalistas, pues fueron estos quienes originalmente formularon y defendieron la idea hasta verla convertirse prácticamente en política de Estado. Al gobierno le deja grandes beneficios políticos por la amplia aceptación que tiene esta idea en la sociedad dominicana, por lo que es muy probable que lo adopte como tema de campaña en el próximo proceso electoral, al igual que harán otras fuerzas políticas para no dejar que el gobierno monopolice políticamente un sentimiento tan popular. Ahora bien, si bien es cierto que la consigna de que no hay solución dominicana a la crisis haitiana tiene condiciones favorables de recepción internamente, lamentablemente esta no tiene efectividad como discurso de Estado en el escenario internacional. Puede pensarse que con ella se envía una señal a quienes pudiesen estar pensando que República Dominicana es la válvula de escape a la gravísima crisis haitiana, pero en términos prácticos no interpela a nadie para hacer algo a favor de Haití. Por muy grave que sea la crisis haitiana, nosotros no somos una excepción en lo que concierne al impacto doméstico que producen las olas migratorias masivas que se están produciendo en nuestra región y alrededor del mundo. Colombia, por ejemplo, podría decir que no hay solución colombiana a la crisis venezolana; igual Costa Rica que no hay solución costarricense a la crisis nicaragüense; Chile que no hay solución chilena a la crisis boliviana o peruana; o Las Bahamas que no hay solución bahameña a la crisis haitiana, para solo citar algunosPorejemplos.supuesto, República Dominicana tiene que cuidar sus fronteras y dejar claro en cualquier escenario que el territorio dominicano no puede ser usado para amortiguar una crisis en el vecino país que ni la comunidad internacional ni los propios haitianos han podido o sabido enfrentar. En eso los sectores nacionalistas tienen más que razón, pero esto no es suficiente para tratar de cambiar los términos del debate en los foros internacionales sobre qué hacer con respecto a Haití. En el frente interno hay que emprender una serie de tareas que fortalezcan la capacidad del Estado dominicano para lidiar con la presión migratoria haitiana hacia el territorio nacional. La protección de la frontera tiene que ir mucho más allá del muro como discurso de movilización política –a lo Donald Trumppara pasar a una política integral, coherente y sostenida de seguridad fronteriza que refleje un Estado fuerte capaz de hacer valer su legalidad. Por otra parte, hay que olvidarse de la idea de que podremos deportar a todos los haitianos que habitan en República Dominicana, por lo que hay que continuar o mejorar el plan de regularización de migrantes pues es más que evidente que hay sectores clave de la economía dominicana que necesitan la mano de obra haitiana. En todos los países impactados por la migración se han llevado a cabo, en algún momento, planes de regularización –los dominicanos hemos sido beneficiarios de dichos planes en diferentes partes del mundo-, por lo que nuestro país no debe ser una excepción, lo cual nos da mucho más credibilidad para deportar a quienes se encuentren en condición irregular en nuestro territorio. En el frente externo, debemos pensar, tanto desde el Estado como desde la sociedad, cómo aportar para que Haití salga progresivamente de la crisis en la que se encuentra. No se trata de inmiscuirnos en los asuntos internos haitianos, pero sí de proponer y generar iniciativas que puedan redundar favorablemente en Haití. No podemos seguir escudándonos en los problemas históricos para negarnos a emprender esfuerzos que fomenten la confianza y el diálogo con sectores relevantes de la sociedad haitiana. Debemos ser capaces de criticar los enfoques fallidos de la comunidad internacional en Haití pero también de aportar con humildad nuestras experiencias en el logro de la estabilidad y la gobernabilidad política, el crecimiento económico y el avance en la mejoría de las condiciones de vida de los dominicanos. No podemos abrir nuestras puertas de par en par, pero tampoco podemos dar las espaldas a la realidad haitiana como si no tuviéramos nada en juego en lo que sucede en el vecino país. República Dominicana tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos y China, los dos países que más inciden en el Consejo de Seguridad de la ONU en cuanto a qué hacer y cómo hacerlo en relación a Haití. Es necesario usar esos canales diplomáticos para tratar de lograr que se le ponga más atención a la realidad haitiana. Es muy probable que a ciertos sectores de la sociedad haitiana no les guste que República Dominicana juegue un papel activo en la promoción de soluciones a la crisis de su país, pero seguro que también hay quienes en Haití estén deseosos de aprender de la experiencia dominicana y que nos ven con admiración y respeto, lo que debe aprovecharse para entablar diáNo podemos seguir escudándonos en los problemas históricos para negarnos a emprender esfuerzos que fomenten la confianza y el diálogo con sectores relevantes de la sociedad haitiana.
DiarioLibre.20 / Viernes, 12 de agosto de 2022OPINIÓN
República Dominicana y la crisis haitiana Flavio EspinalDarío
“Rompiendo el silencio” Otra exposición que encontrarán en el Centro Cultural de España, en la que la artista Lina Aybar (@urdimbre_linaaybar) se vale de lenguajes artísticos para crear imágenes que le sirvieron como una estrategia de autoconocimiento y para transitar su dolor. “Rompiendo el silencio” incluye una visita guiada el 20 de agosto a las 11:00 de la mañana y la muestra en sí estará abierta el público hasta el 3 de septiembre. Espacio: Centro Cultural de España en Santo (@ccesantodomingo)Domingo inverosímiles:“Libros una selección de libros objeto de la colección” Esta colección contiene una selección de libros de ediciones limitadas, de una colección donada por don José León Asensio, que abarcan varias temáticas e incluye obras como “Los cocolos”, de Nadal Walcot; “Fósforos: contém 10 pequenos e efêmeros encontros”, de Polita Gonçalves; “Mutaciones del lobo”, de Juan Manuel López y “Parts of a body house book”, de la artista feminista Carolee Schneemann. Abierta hasta el 27 de agosto. Espacio: Mediateca del Centro León (@centroleonrd) “De la Tierra” Recorre de la mano de la artista Adela Dore 11 retratos de mujeres al óleo, a través de los cuales Dore expresa la dualidad que existe entre permanecer en la oscuridad y salir de ella. Además, esta muestra tiene una dedicatoria especial al sociólogo Carlos Dore Cabral, padre de la artista, quien falleció en enero de este año. Permanecerá abierta hasta el 25 de agosto. Espacio: Museo de Arte Moderno (@museodeartemodernord) “Mi Nikon y yo” Una selección de 36 fotografías deportivas realizadas por el artista visual Joan Prats SD. En los últimos meses cada vez más espacios como museos, galerías, y otros lugares, han abierto sus puertas a nuevas exposiciones dedicadas a distintas disciplinas artísticas, dándole así la oportunidad a artistas reconocidos, al igual que nuevos creadores, para compartir sus obras con el resto del mundo. A continuación, veremos una recopilación de exposiciones que están disponibles actualmente, los espacios en los que se pueden apreciar y lo que tienen que ofrecer a cada persona, sin importar sus gustos. “Inspirados en ti” “Inspirados en ti” es una exposición iconográfica creada en honor a la Virgen de la Altagracia, que forma parte de la celebración de los primeros 100 años de su coronación. Estará disponible al público hasta el próximo 5 de noviembre. Espacio: Casa Mella Russo (@casamellarusso)
Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes (@bellasartesrd) “El umbral del despegue” Una exposición curada por Laura Castro compuesta por obras creadas a través de cinco décadas en el taller de Serigrafía Artística concebido y representado por Félix “Cocó” Gontier y Alfredo Cordero desde 1967. La exposición cuenta con más de 40 obras y estará disponible hasta el 28 de agosto. Espacio: Centro Cultural de España en Santo (@ccesantodomingo)Domingo
Thimo Pimentel, Premio Nacional de Artes Plásticas 2016, para las publicaciones de la Revista ¡Ahora! en las décadas de los años 60 y 70. Clausura el 25 de agosto. Espacio: Centro de la Imagen (@centroimagenrd) “Sanar una Nación” Esta exposición fotográfica resume los momentos más icónicos y representativos de los aportes realizados en 10 años de gestión de La alianza de responsabilidad social empresarial del mismo nombre. Estará disponible hasta el 31 de agosto y los visitantes podrán realizar aportes con un código QR y depositando en alcancías para esos fines. Espacio: Galería 360 (@galeria360)
A TRAVÉS DE ESTAS ONCE EXPOSICIONES PODRÁN APRECIAR LO MEJOR Y MÁS RECIENTE DEL ARTE DOMINICANO RUTA DEL ARTE: 11 EXPOSICIONES IMPERDIBLES 2
Colección Bellapart En cualquier momento se puede hacer una visita al Museo Bellapart y disfrutar de una experiencia enriquecedora, ya que este espacio posee una de las colecciones más valiosas del arte dominicano, con más de 2,500 obras. Asimismo, el Museo Bellapart cuenta con la colección de obras más importante del maestro de la pintura dominicana Jaime Colson, la cual se ha expuesto en varias instituciones culturales alrededor del mundo. Espacio: Museo Bellapart (@museobellapart)
TIEMPO LIBRE 21 / Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.
2 “Obras de Luz” La exposición LIKURGO llamada “Obra de la Luz” ha sido creada por la artista argentina Judith Cisneros en homenaje a Carlos Cruz Diez. Es una exhibición inmersiva de luz, color y sentido en el que la artista alterna entre la ilusión y la realidad. Está disponible para el público hasta el 2 de septiembre.
Tercera temporada de Indómita La tercera temporada de Indómita, la cual está inspirada en las poesías de Pedro Mir, cuenta con piezas creadas como un vínculo entre la moda y la poesía por los diseñadores Verónica Modesto de Bless My Funk Home, Distrito 79, Jacqueline Then, Jasmín Abu Naba’a, Lizander Jiménez y Sinead Fachelli. Estará disponible en Galería Indómita hasta el mes de diciembre y los beneficios que genera serán destinados a la creación de un fondo para apoyar a diseñadores emergentes e iniciativas afines con la misión. Espacio: Galería Indómita (@indomita.do) “De aquí y de allá” “De aquí y de allá” es una muestra creada para seguir estrechando los lazos culturales entre Puerto Rico y República Dominicana, ya que está compuesta por obras de artistas de ambos países. Esta exhibición incluye creaciones de los artistas boricuas de Marcos Alegría, Diógenes Ballester, JesúsChuito- Cardona, Dafne Elvira, Carmelo Fontánez, Felipe Jiménez Marcell, Dennis Mario Rivera, Nora Rodríguez Vallés, Jorge Romero y Rafael Tufiño. Asimismo, el arte dominicano está representado con las creaciones de los artistas Enriquillo Amiama, Ada Balcácer, Carlos Hinojosa, Mirna Ledesma, Miguel Núñez, Manuel Nina Cisneros, Ramón Oviedo, Cristóbal Rodríguez, Rosa Tavárez y Alberto Ulloa. La exposición estará disponible para el público hasta el 31 de agosto. Espacio: Museo de las Casas Reales.





1 RUTA DEL LARIMAR EN BARAHONA Y PEDERNALES Para los amantes del ecoturismo, se realizará nuevamente la “Ruta Larimar” edición 2022 a realizarse desde este viernes 12 al domingo 14 de agosto en Barahona y Pedernales. El recorrido contará con más de 500 participantes (pilotos) incluyendo unos 200 representantes procedentes de Puerto Rico y Estados Unidos, y unos 30 de Haití. La Ruta Larimar se ha convertido en el único evento de la región Enriquillo con un enfoque 100% de promoción ecoturística que atrae a cientos de turistas apasionados por el turismo de montaña, playas y ríos a través de la práctica del deporte off road (todo terreno) en todas sus modalidades. Boletas a la venta en Kreatickets.com.
Un musical histórico en el TN entre las opciones del fin de semana Disfruta del estreno del musical “Mariposas de acero” y una serie de actividades de arte, música, cultura y actividades infantiles para todos los gustos. Daniela Pujols
CARIBBEAN FILMS
La comedia y el suspense están presentes esta semana con las nuevas películas que se estrenan en las salas de cine MARIPOSAS DE ACERO Llega a escena un musical vanguardista que narra la vida de las hermanas Mirabal. La producción de Waddys Jáquez y Pablo García se estrena este la noche de este viernes 12 de agosto en el marco de la celebración del 49 aniversario del Teatro Nacional. La obra de teatro de corte histórica narrada a ritmo de música urbana, (rap y fusiones), es protagonizada por Nashla Bogaert como Minerva y Hony Estrella como Patria, así como Adalgisa Pantaleón (Dedé Mirabal); Coral González (María Teresa); Diana Ramos (Dedé Mirabal joven); Frank Ceara (Trujillo).
La Trampa
Esta comedia es el más reciente filme dirigido por el cineasta y actor Frank Perozo y cuenta con un elenco estelar encabezado por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, pero esta producción también incluye a otras estrellas como Caroline Aquino, Kenny Grullón, Yasser Michelen, Melymel, Jenny Blanco, Brea Frank, Claribel Adamez, Franklin Romero Jr., Jesús Zambrano, Musicólogo y Tibi Camacho. La cinta cuenta dos historias paralelas pero similares, ya que en ambos casos hay que enfrentarse a una “trampa” y tratar de encontrarle una solución. Es en una de estas historias que vemos cómo Aldo (Miguel Céspedes) debe resolver una deuda sospechosa provocada por un juego de azar mientras que, en la otra, Jaime (Raymond Pozo) tratará de reclamar el hurto de unas tierras que son de su propiedad. Estas tramas se entrelazan de la forma más inesperada y esto causará una serie de enredados eventos que culminarán en medio de la celebración de la boda de Laura (Caroline Aquino). Ahora queda por ver cómo esta colección de excéntricos personajes pueden encontrar una solución a estos enredos.
ESTRENOS DE LA SEMANA[ Beast En este nuevo thriller dirigido por Baltasar Kormákur y protagonizado por Idris Elba, Sharlto Copley, Iyana Halley, Leah Jeffries, veremos cómo un grupo de personajes tiene que sobrevivir a los peligros de la naturaleza y la inesperada furia de una bestia incontrolable. Esta es la historia de Nate Samuels (Idris Elba), un doctor que recién ha perdido a su esposa y decide viajar a Sudáfrica con sus hijas, Meredith (Iyana Halley) y Norah (Leah Jeffries), para que conozcan el lugar en el que conoció al amor de su vida. Una vez ahí, también visitan una reserva de caza administrada por Martin Battles (Sharlto Copley), un viejo amigo de la familia y colega biólogo de vida silvestre. Desafortunadamente, lo que inicia como un viaje familiar para recordar a un ser querido, se convierte en una lucha de supervivencia cuando un feroz león cazador de hombres comienza a atacarlos y devorar a cualquiera que se encuentre en su camino. Este es el filme más reciente de Baltasar Kormákur, el cineasta islandés cuya filmografía incluye producciones como “Adrift” (2018), “Everest” (2015), “2 Guns” (2013), “The deep” (2012) y “Contraband” (2012).
LAUREN MULLIGAN/UNIVERSAL PICTURES - © 2022 UNIVERSAL STUDIOS.
LLEGA EL LATIN MUSIC TOUR Del 11 al 14 de agosto en Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana, el Latin Music Tours tiene una cartelera artística que incluye a los salseros Grupo Niche, José Alberto El Canario, Raulín Rosendo y Tony Vega. Además de los merengueros Fernando Villalona, Jandy Ventura y El Legado del Caballo, Los Hermanos Rosario, Ala Jazá, Miriam Cruz, Banda Real y Urbanda, para completar la música tropical con El Chaval de la Bachata. Los urbanos estarán representados por el boricua Cosculluela y los dominicanos Rochy RD, DJ Adonis o Braulio Fogón. Del 11 al 13 de agosto en HRC Punta Cana.
LOS NIÑOS TIENEN SUS ACTIVIDADES
La agenda infantil está cargada de diversión para los pequeños de la casa. Te mostramos varias opciones gratuitas que deben hacerse en familia. Este 14 de agosto se realizará el evento “Leo con dibujos” en el lobby de Galería 360. “La princesa con modales será el libro que se leerá para los pequeños a partir de las 5:00 de la tarde. Otra actividad dedicada a los niños se desarrollará en el Teatro Cúcara Mácara. “¿A qué te sabe la luna?” será el montaje. 13 de agosto, a las 4 de la tarde es la cita. Entrada gratuita será hasta contemplar aforo.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.22 / TIEMPO LIBRE / EN AGENDA
MERENGUERA DIVEANA EN HRC BLUE MALL
La merenguera venezolana Diveana está lista para presentarse en el Hard Rock Cafe Blue Mall, en Santo Domingo, este sábado 13 de agosto a las 8:00 p.m., bajo la producción de Félix Colmenares y Gaby García de Veneventos. La artista también tiene agendada una función el viernes 12 en Hard Rock Café Punta Cana. Diveana ha sabido captar ese espíritu del merengues con éxitos como “Lo que yo sé”, “Me falta todo”, “De amor y de miel” y “Boca loca”.







5
Buceo Otro tipo de aventura en la que una persona explora un mundo completamente extraño cada vez que ingresa al agua. El concepto de bucear es bien simple, un individuo sumerge su cuerpo completo en el agua utilizando cualquier equipo que permite al buzo no tener que regresar a la superficie para poder respirar. Se puede practicar en mar abierto, lagos, cavernas sumergidas, piscinas o cualquier cuerpo de agua. El buceo es un deporte que ejercita el cuerpo completo, fortalece el sistema respiratorio, y acelera el metabolismo a la vez que genera tranquilidad. Si están interesados en participar en clases o excursiones de buceo pueden contactar a Gus Dive Center (@gusdivecenter).
Joan Prats SD. A veces el peso de las rutinas, los compromisos y las responsabilidades es una fuente de estrés para cualquier persona, pero una solución que rara vez que se toma en cuenta es aprender un deporte... ¡extremo! Aunque por definición se trata de actividades o disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo (siempre hay que tomar las precauciones apropiadas al practicarlas), tampoco se puede negar que también son divertidos desafíos que ayudan con el desarrollo de habilidades físicas y motoras. Parapente Más que un deporte esta disciplina es una verdadera aventura ya que básicamente se trata de una modalidad de paracaidismo deportivo en el que una persona se lanza desde una pendiente muy pronunciada con un paracaídas de forma rectangular desplegado para iniciar un descenso controlado. El parapente es ideal para disfrutar de hermosos paisajes, estimular la adrenalina, combatir el miedo y el estrés, y potenciar la autoconfianza. Si deseas conocer más sobre este deporte y vivir una experiencia única puedes contactar las distintas empresas en el país dedicadas al vuelo de parapente, entre ellas está Eco Parapente RD (@ecoparapenterd) en Jarabacoa.
5 Ciclismo de montaña (mountain biking) Esta disciplina involucra altas dosis de velocidad, obstáculos repentinos, saltos y mucho, mucho pedaleo. Los ciclistas emprenden carreras entre montañas, bosques y otros ambientes naturales y deben recorrer rutas sobre terreno difícil y repletas de obstáculos naturales. No está de más decir que el equipo y el entrenamiento son muy importantes para practicar este deporte. Esta actividad ayuda a fortalecer el sistema inmune, a mantener un peso adecuado sin perder masa muscular y aumenta la capacidad pulmonar. Existen distintos puntos en el país ideales para el ciclismo de montaña y puedes encontrar toda la información que necesitas en (@bicicentroenlinea).BiciCentro EXPERIENCIAS EXTREMAS PARA BOTAR EL ESTRÉS LA ADRENALINA, LA NATURALEZA Y LA AVENTURA DEPORTES
Parapente
CiclismoBuceo de montañaNatación en aguas abiertasParacaidismo Paracaidismo No importa si buscas liberar tu adrenalina, presenciar paisajes que te dejen sin aliento o simplemente quieres saber qué se siente al volar, el paracaidismo es un deporte tan simple como intenso. La idea es que la persona se lance desde un avión utilizando un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje. Esta actividad no solo mejora la condición física de aquellos que lo practican, sino que también mejora su atención y reflejos y alivia el estrés. Aquellos interesados en flotar entre las nubes y quieran saber más pueden contactar la Escuela de Paracaidismo Cielo Azul
Facebook).ribeFacebook)deparacaidismocieloazulcaidismocieloazul(@escueladepara-y@club-enySkydivedelCa-(@skydivedelcaribeen Natación en aguas abiertas Este deporte consiste en nadar en lugares abiertos como mares, lagos y ríos. Debido a que un cuerpo natural de agua tiene movimientos muy fuertes como como corrientes, remolinos y oleaje, sin decir nada de las distancias, este es un deporte de gran esfuerzo físico y puede ser un gran desafío hasta para nadadores con experiencia, pero vale la pena. Esta actividad estimula el sistema inmunológico, mejora el metabolismo y también ayuda en el proceso de recuperación de lesiones y con problemas respiratorios. Como lo ideal es entrenar adecuadamente antes de participar en este deporte, lo más recomendable es contactar a la Federación Dominicana de Natación (@fedonatacion) para informarse sobre cómo, dónde y cuándo entrenar.
SON LOS INGREDIENTES DE ESTOS
#tiempolibre tlibre@diariolibre.comViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 23 TIEMPO LIBRE / ESCAPADAS






RACIONES DE LETRAS
Por José Rafael Lantigua Cuando se iniciaba el año de 1861, circulaban rumores de que el general Pedro Santana solicitaría formalmente la anexión de la República Dominicana a la corona española. El padre Fernando Arturo de Meriño, entonces gobernador eclesiástico, se entera de que los rumores tienen rasgos de certeza y acude presuroso a la residencia de Santana para tratar de persuadirlo de ese propósito y reflexionar con él sobre las consecuencias que acarrearía a una nación imberbe que hacía apenas 17 años había proclamado su independencia de Haití, que el hatero y diestro militar seibano había defendido en los campos de batalla. Casi al mismo tiempo, el héroe y futuro patricio Francisco del Rosario Sánchez, quien estaba exiliado en Saint Thomas, enterado de lo que sucede, denuncia públicamente la trama anexionista. Santana declara a Sánchez traidor a la patria, a la vez que convoca a Santo Domingo a los generales, políticos e intelectuales que les son leales, y los seduce para que apoyen la empresa que iba a emprender. Aunque hoy pueda parecer extraño, Sánchez, que deseaba impedir el naufragio de la nación cuya bandera había enarbolado en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844, busca ayuda en Haití, debido a que las autoridades haitianas, con su presidente Fabré Geffrard al mando, no deseaban que la parte este de la isla pasara a manos de una nación europea porque podría poner en peligro su independencia. La Junta Revolucionaria de Curazao, probablemente a instancias de Sánchez, denuncia el plan anexionista, al tiempo que el general Santana apresa a Mella, el primer detenido de este proceso. En el Tedeum que se oficia en la Catedral, con motivo del 17º aniversario de la Independencia, el todavía vicario Fernando Arturo de Meriño pronuncia un sermón donde ensalza el patriotismo como la primera de las virtudes cívicas y condena el egoísmo como la peor de las malas pasiones. Obviamente, se dirigía a Santana. En esa misma fecha, se produce en Baní una manifestación en defensa de la Independencia Nacional, respaldada por el coman-
PISTASOTRASLIBROS
Itinerario de la guerra restauradora (1)
Historia de Restauraciónla Pedro M. Archambault Sociedad de Bibliófilos, 1983 330 págs. Historiador y periodista, hijo de padre francés, autor de este libro publicado en primera edición en París. Resumen de la Historia de Santo Domingo Manuel Ubaldo Gómez Sociedad de Bibliófilos, 1983 417 págs. Este libro, del historiador vegano, fue por muchos años el texto de historia dominicano por excelencia.
Memorias sobre la segunda reincorporación de Santo Domingo a España Adriano López Morillo Sociedad de Bibliófilos, 1983 Tres tomos: 851 págs. Escritas un oficial militar de la corona española en Santo Domingo tras la Anexión.
Anexión y Restauración de la República Fernando Pérez Memén Ediciones de Cultura, 2008 154 págs. Este libro del procesosuspetromacorisano,historiadorrecogeevaluacionessobreelrestaurador.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.24 / TIEMPO LIBRE / LIBROS
Cronología militar de la Restauración Ramiro Matos G. Ministerio de Defensa, 2021 739 págs. Obra fundamental para conocer todo el proceso de la Anexión a España y la guerra de la restauración.dantede armas Wenceslao Guerrero. Santana continúa, mientras tanto, sus negociaciones con los emisarios españoles llegados desde Madrid, haciéndoles ver que la mayoría de los dominicanos le respaldaban en ese propósito. Muy pronto, el tiempo diría lo contrario. Así como en El Seibo se produjo la declaración de Independencia primero que en La Puerta de la Misericordia, en esta ocasión la anexión a España también se declara primero en Hato Mayor, el 12 de marzo, siete días antes de la proclama oficial, a cargo del hijo del general Santana, el coronel Manuel Santana, que era el gobernador provincial de El Seibo, y quien logró reunir a 900 personas en la iglesia para hacerles el anuncio. El 17 de marzo se reproduce la proclama anexionista, antes que Santo Domingo, realizada por sus respectivos comandantes de armas: en Baní (Manuel de Regla Mota), Bayaguana (Pedro Nolasco) y Monte Plata (Antonio Lluberes). El mismo día de la Anexión lo harían San Cristóbal (Modesto Díaz), San José de los Llanos (Bernabé Sandoval), Azua (Francisco Sosa), El Seibo (Eugenio Miches), Cevicos (Pedro Soto), San Antonio de Guerra (Domingo Lazala), Barahona (Ángel Félix), Higüey (Deogracia Linares). A partir del 20 se asociarían a la anexión los comandantes de armas de Samaná (Pascual Ferrer), San Pedro de Macorís (Florencio Soler), San José de Ocoa (Juan Cheri Victoria), Neyba (Lorenzo de Sena), San Juan de la Maguana (Eusebio Puello). La romería anexionista continuaría el 21 en Yamasá (Eusebio Manzueta), Sabana de la Mar (Cosme de la Cruz). Continúan, el 23, La Vega (Juan Álvarez Cartagena), Moca (Bernardo Reyes), San Francisco de Macorís (Juan Esteban Ariza). El 24 sigue la fiesta con Jarabacoa (José Durán), Bonao (Manuel Álvarez), Cotuí (José Valverde), Altamira (Eusebio Álvarez) y Santiago de los Caballeros (Santiago Pichardo). El 25 se pronuncian Montecristi (Pedro Ezequiel Guerrero), Sabaneta (Antonio Batista), Guayubín (Fernando Valerio). Y la última población en proclamarse a favor de la anexión fue, el 26, Puerto Plata (Gregorio de Lora). Obsérvese que la mayoría de los generales y coroneles anexionistas habían defendido la Independencia en los campos de batalla donde se convirtieron en auténticos héroes de aquella jornada. ¡Ah, la historia y sus recovecos infames! En la víspera de la anexión, Santana hace llamar a su despacho al padre Meriño, recordando que poco más de un mes antes éste había ido a verle para disuadirlo sobre el plan. Santana le ordena llamar a sus sacerdotes para que respalden en sus templos la anexión que ya se avecinaba. En un ambiente frío y hostil entre ambas personalidades, Santana acompaña hasta la puerta del palacio a Meriño y, en lo que pareció un vulgar chantaje dado su temple bárbaro, le dijo: “Piénselo bien, padrecito”. Meriño, valientemente, le respondió “Ya lo he pensado bien general”. Y partió raudo del lugar. El 18 de marzo de 1861, a las 8 de la mañana, frente a las fuerzas militares, parte del clero asustadizo, ministros, jueces y senadores, y los ciudadanos convocados el día anterior mediante proclamas impresas distribuidas en toda la capital, teniendo a su lado a sus leales Manuel Joaquín Delmonte, general Pedro Valverde y general José María Pérez, el general Pedro Santana anuncia la anexión de la patria dominicana a España, mientras la bandera española era izada en la Torre del Homenaje (Fortaleza Ozama) y saludada con 101 cañonazos. Al mismo tiempo, se izaba la misma en la Puerta del Conde, escenario central de la proclama independentista. La bandera dominicana ideada por los trinitarios permanece al lado de la de España hasta la caída del sol, cuando fue bajada de su asta con una nueva salva de 101 cañonazos. Falso honor a la insignia de la patria libre y soberana hasta ese día. Cuando se proclamó la anexión en Santiago de los Caballeros, en la fortaleza San Luis, los patriotas santiagueros no asistieron a ese acto. Y el soldado encargado de bajar la bandera dominicana sólo lo hizo hasta la mitad del palo. Una voz servil y santanista reclamó que se bajase rápido y que si el soldado no deseaba completar su trabajo que lo dijese. Era una sentencia de muerte. Hubo de bajarla definitivamente y de izar el pendón español. San Francisco de Macorís fue la primera ciudad en realizar una protesta armada contra la anexión, el 23 de marzo. Gritaron ¡Abajo España! y le cayeron a tiros a la bandera española. Empero, el intento fracasó de inmediato porque el comandante de armas Juan Esteban Ariza disparó un cañonazo a los pocos patriotas amotinados, que huyeron del lugar despavoridos. Para inicios de abril, ya se estaba conjurando y existían aprestos de insubordinación anti anexionista, en Santiago de los Caballeros, Sabaneta, Montecristi, Dajabón, Guayubín y Esperanza. El gobernador José Antonio Hungría, de Santiago, pedía ahogar esas intentonas, pero algunos generales santanistas llegaron a decir que esas eran “pendejadas”. Por otro lado, Ramón Matías Mella que había logrado salir de la cárcel, estaba en Haití apurando la conspiración, junto al presidente Geffrard y los coroneles Pepillo Salcedo, Eugenio Perdomo, Segundo Imbert, Juan Antonio Polanco y Norberto Torres. El presidente haitiano ofreció 500 mil hombres para que penetraran al territorio dominicano, se establecieran en Loma de Cabrera (llamada Loma de David entonces) y respaldaran el movimiento restaurador. Los dominicanos, a unanimidad rechazaron la oferta y algunos dijeron a viva voz que “antes que haitianos, mejor los yanquis”. El 5 de abril llegan a Santo Domingo las primeras tropas españolas de infantería y artillería -3,000 soldados aproximadamente-, procedentes de Cuba y Puerto Rico, colonias de España en ese momento. “¡Ya cantó mi gallo!”, aseguran que dijo Pedro Santana cuando vio llegar al primer batallón. En ese instante, Ramón Matías Mella se reunía en la frontera norte con los generales Santiago Rodríguez y Lucas de Peña a fin de iniciar “a todo trance” la lucha armada para defender a sangre y fuego la patria dominicana. En la noche del 2 de mayo, cuarenta y cinco días después de proclamada la anexión un grupo capitaneado por el coronel de caballería José Contreras, nativo de Guayubín, proclama la restauración de la República en Moca, se apodera del cuartel militar y en la refriega armada muere el teniente Francisco Capellán y uno de los que asaltaron el cuartel, José Rodríguez. Llegó al lugar de los hechos el temible general Suero, logrando terminar el motín que “tenía por objeto sublevar el país en masa contra la obra de Santana”. Fue la primera acción armada formal y planificada para iniciar la guerra restauradora. Aunque se fracasara en el intento, los sucesos posteriores demostraron que la semilla de la insurrección germinó a partir de aquella gesta mocana. [El presente Itinerario ha sido elaborado en base a las anotaciones históricas de José Gabriel García, Manuel González Tablas, Pedro M. Archambault, Manuel Ubaldo Gómez, Andrés López Morillo, José de la Gándara, Casimiro Nemesio de Moya, Emilio Rodríguez Demorizi y Ramiro Matos González, este último fuente primaria de estas informaciones. Continuará el próximo viernes 19].





#tiempolibre tlibre@diariolibre.comViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 25 TIEMPO LIBRE / LECTURAS
ANÍBAL DE CASTROÍ
Por Aníbal de Castro NEL BIG BEN, EL reloj que enriquece el paisaje urbano de Londres y el más famoso del mundo, ha recobrado sus latidos metálicos que a intervalos razonables recuerdan a nobles y plebeyos que el tiempo vuela. Tempus fugit. Después de cinco años sometido a reparaciones y revisiones tan necesarias como las que urgen al relato del imperialismo europeo, resuenan nuevamente esas campanadas que son parte del otro paisaje llamado historia, rico en tradiciones, orgullo, templanza y abominaciones. Parecería que el silencio del Reloj, así, en mayúscula, fue una queja muda ante la babel política en que han devenido Europa y ese gran país. Todos hablan, nadie escucha. Las desavenencias internas han dejado a laboristas y conservadores tan indispuestos entre ellos como en filas propias al término de un período de gobierno signado por controversias y escándalos. La violencia en Ucrania ha expulsado a la superficie viejas malquerencias y divisiones. Siempre imponente, la capital de monumentos que rezuman glorias, hazañas, y reivindican una grandeza ahora en contraste con el estatus de potencia de segunda, cautiva sin importar cuántas veces se haya visitado, explorado y aprehendida. El Big Ben brilla con renovado esplendor al lado del Palacio de Westminster, sede del poder legislativo. Al interrumpirse su arbitraje del tiempo, su majestuosidad estuvo encarcelada desde el 2018 entre andamios enormes. Era una visión desalentadora, un déficit en la miríada de ofertas que tiene Londres para el visitante, no importa de cuál rincón del mundo proceda. El tempus fugit pertenece a las Geórgicas de Virgilio, un texto dedicado a la vida rural y a la agricultura. Fue en el campo inglés, precisamente, donde el voto a favor del Brexit dejó a Londres fuera del catálogo de capitales de la Unión Europea. Con el final de las restricciones sanitarias han vuelto los turistas en número récord, y su presencia es evidente en los contornos de Buckingham Palace, con la bandera flotando en lo alto de la edificación, la Union Jack, señal inequívoca de que Isabel II, la más longeva de todas las testas coronadas, está en la residencia. También el Reloj marca otra de las grandezas del Reino Unido: el parlamento más viejo del mundo. Cuando está en sesión, una luz especial anima las esferas. La reparación del reloj y la torre Isabel costó la friolera de casi cien millones de dólares. Se manejó como un secreto de estado y solo ahora se revela que las 3500 piezas fueron examinadas y modernizadas en la Cumbria Clock Company, en el noroeste de Inglaterra. Desmontar aquello, catalogarlo y transportarlo debió ser una El Big Ben brilla con renovado esplendor al lado del Palacio de Westminster, sede del poder legislativo. Al interrumpirse su arbitraje del tiempo, su majestuosidad estuvo encarcelada desde el 2018 entre andamios enormes. Era una visión desalentadora, un déficit en la miríada de ofertas que tiene Londres para el visitante, no importa de cuál rincón del mundo proceda. tarea memorable. Antes había solo escalones para subir la torre. Las reparaciones incluyeron un elevador. Habrá que revisar las escalofriantes escenas en la película del británico Alfred Hitchcock, Los 39 escalones (The 39 Steps). La aguja mayor mide 4,3 metros de largo; la menor, 2,7. ¿Cómo evitar que los vientos torcieran el horario y minutero y forzaran el Big Ben a equivocar los tiempos? Se encontró la solución en unos pesos y contrapesos ocultos, pero cuya eficiencia ha desafiado calendarios. La covid ha dejado en Londres secuelas permanentes. Muchos negocios cerraron o cedieron espacio a otros establecimientos comerciales. Las pantallas gigantescas que con luces multicolores de gran intensidad despliegan anuncios vistosos como recuerdo de que estamos en la cuna del capitalismo, permanecen invariables y multiplicadas en la era digital. El centro de la metrópolis británica ha vuelto a ser un hormiguero humano. Mientras camino y observo el paisaje arquitectónico, me asalta la idea de que todo es un trampantojo, que detrás se impone invariable el pretérito, que las verdades en la ficción de Charles Dickens tienen aún vigencia plena. Londres es una ciudad moderna y su secreto consiste en mantener cuidadosamente las huellas del pasado sin que entorpezcan el presente y el futuro. Hay otra versión del portento urbanístico que reconfirmo azorado cuantas veces pateo esas calles imperiales: la opulencia sin máscaras, aunque a menudo disimulada por la indiscutible discreción inglesa adoptada por los inmigrantes ricos, o por la sutileza que corre pareja con fortunas viejas, las que vienen con apellidos de solera y mutan en herencia que trasciende lo material. ¿La llamamos clase? Es inocultable, por ejemplo, en el inventario automotor. No hay marca de alta gama ausente de los barrios emblemáticos y de los parqueos delanteros de los hoteles de lujo. Con 162 años midiendo el tiempo, el ícono del Londres inmemorial necesitaba pausar. Bienvenido el silencio porque ahora le sigue un sonido renovado, un acomodamiento a nuevos aires. En sus días de los siglos XIX y XX, la nota sol de la campana mayor se escuchaba diez kilómetros a la redonda. La megalópolis se ha vuelto ruidosa y habría que estar en la vecindad del Palacio de Westminster para advertir los tonos melodiosos que cada 15 minutos les marcan el compás a las horas. ¿Cuál sería el sonido de esas 13,7 toneladas de hierro fundido durante los bombardeos nazis de la Segunda Guerra Mundial, en esas horas en que tinieblas más pesadas que las de la noche oscurecían el Imperio Británico? Los bombarderos enemigos, que se guiaban por el cauce del Támesis a un costado del Reloj y del Parlamento, erraron el blanco aunque causaron daños menores. El Big Ben continuó marcando las horas más oscuras y luego las alegres del triunfo en 1945. Solo lo han volado en películas, las de Harry Potter y James Bond a la cabeza. En mis años de vida en la capital británica hubo dos silencios breves, en 2005 y 2007. Mantenimiento menor a una obra de orfebrería cuya complejidad aún asombra y que reduce a unos pocos segundos al año el desvío de la hora exacta, la que marca el meridiano cero, llamado también de Greenwich por el nombre del barrio recostado sobre el Támesis en las afueras londinenses, y a donde se puede llegar en uno de los tantos taxis acuáticos que surcan las aguas, rescatadas hace unos años de la ignominia de la contaminación. Para mí, un hecho significativo se registró el 17 de abril del 2013, cuando las campanas enmudecieron durante el sepelio de Margaret Thatcher, la ya legendaria estadista que transformó el mapa político británico. No oculto mi parcialidad y emoción cuando me refiero a Londres, ciudad mágica, ciudad de contrastes. Torbellino urbano en el que el refinamiento encuentra expresión en las salas de conciertos, en las tantas galerías de arte e incontables cocinas que atestiguan la diversidad. Capital imperial de un pasado tormentoso, escenario de conmociones sociales cuyas horas de dolor se le escaparon al carillón del Big Ben, y a la que fluyeron sin cesar las riquezas provenientes de las antiguas colonias y el tráfico cruel de esclavos, por años monopolio inglés. Los aires libertarios soplan allí todo el año, al margen de las estaciones. El bullicio político deja incólume el sello de la gran democracia que se adelantó a los tiempos al acunar el Estado benefactor, y pulir así las asperezas del capitalismo al que incluso Carlos Marx le reconoció energías revolucionarias. Permanecerá siempre como el espacio liberal donde germinaron los derechos humanos y se puso límite al poder monárquico. Poco importa el castigo del estío infernal impuesto por el cambio climático: retornar a Londres, arbiter elegantiarum, con el Big Ben nuevamente amo del tiempo, dobla como campanada de regocijo. adecarod@aol.com
Londres en el tiempo del Big Ben renovado A DECIR COSAS

Plaza Libre VIERNES 12 de Agosto de 2022 www.plazalibre.com

Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650 mant. incl. 809-753-8243AptoEstudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Calle 8 #13, Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829-875-0777
• Legales Col x módulo 188.59
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler 809-598-2800Group Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados Inmobiliaria809-414-8444Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones 809-596-4588Taverasext.252 San Isidro (Urb. La Esperanza) 809-596-4328Jiro's Los Prados Maxim´s 809-227-8548Travel Bella Vista 809-508-3287Laptop809-476-9223PublimasterSolutions Mirador Norte Papelería 829-399-4728809-623-9757Hoamy Gazcue Fergo 809-689-1115Villa809-689-2008PublicidadCamacho Independencia (Zona 809-412-8344ApicesUniversitaria)Inmobiliaria Honduras Lidissa 809-532-9912Comercial Urb. Solimar Enma 809-532-3743Peña El Pedregal/Km 10 ½ Matos 809-532-1983Data SANTIAGO GCM Servicios publicitarios cel.809-894-2282809-325-2520 Agencias Receptoras
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos.
Casa de 600Mts de solar, 265Mts de const., en Calle Gustavo Mejia Ricart #3, para fines comerciales, (ideal para restaurante, clinica, call center, oficina ejecutivas...) US$4,600 Mensuales. Llame a los telefonos 829-2880476, 829-673-5905 Habitaciones amuebladas desde $12 mil incl: agua, luz,vig. 24/7,cocina compartida, patio 2+1.849-251-2436 Se Alq. 2 Hab. Todo incluido. $8,800 y $8,500 1Dep. El Millon. 829-437-7249 Alq. hab. entrada indep. persona cristiana, incl. closet., baño. cama, abanico, gabetero, Inf. US$8,200.presa,tura,Ricard,809-918-4779solavado,ficionicoamuebladaConfortable829-358-8118.habitaciónconaireyaba-dentrodeapto.enedi-conpltafull,bañopri-cableyWIFI,personaquetrabaje,$18Mil.LocalenlaGustavoMejia1,600mtsadobleal-almacen,tienda,em-convariosparqueos,829-603-1824
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
Torre clasica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$360mil. 829713-2702Aptosnuevos de 2 y 3 hab, 98,145, 147M2 con 1 y 2 parq, 2.5baño, sala, coc, balcon, c/serv, lobby, á/soc, picuzzi, a/infantil, gym, ascensor, terr, desde US$162,000 . Inf 809519-3349MiradorNorte 3habs. 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, balcon, 3r piso, 153Mts, ascensor,planta full, seguridad, gas común, US$185mil 829-713-2702 VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707Oportunidad, Casa 540M2 3 niveles, exclusivo sector de Arroyo Hondo, seg 6801/marq.const,A.H.809-975-2288/863-728524/7.Casa2niveles,lomejorde700Mtsolar,250Mtjardin,frutales,4veh,NEG.809-696-549-6956 El Millón, Res. 4H, 5B, estudio, family, comedor, oficina. 2 cocinas. gazebo, jacuzzy p/ 12 pers. Marq p/4 vehic. jardin. term de primera. Paneles solares. US$595,000. Inf. 809-481-6318 Casa 3hab., 2b., coc. moderna, com., 2 salas, terraza, marq. doble, porton elect., cisterna, tinaco, en el 2do nivel tiene 2 apto. estudio de 1hab., lugar tranquilo. $18.0M Neg. Fotos x WS 809-769-9199VendoenPedro Brand, Antigua Carretera Duarte 16,249M2 a RD$660 x M2, 809-350-7905BellaVistaSur,casi esq. Sarasota, edif. confortables y estéticas instalaciones, 3er nivel, 60 m2, recepción, sala espera, oficinas, vista a la calle, cocina, baño. Mant. RD$3,500.00, precio RD$4.5M, listo para ocupar. 809-722-1005. SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.Terreno20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabelita, precio US$9.50 por metro, Inf: 829-2798382/Jarabacoa809-935-01162,835mt despues entrada El Salto, deslindado, titulo. Belleza N.! Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809-696-6801 /Solar549-6956enVenta Sector El Ducado, 386.13m2 Deslindado, y Cisterna construida. 809-519-6008Sevendesolaren la Jacobo de 500Mt en $1.9M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.9M 809659-5554/ 829-333-4745
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111. Rento apartamento de 1 habitacion, en el km 9 de la Av.Independencia, Urbanizacion Gildamar Aguas Marina. RD$12mil pesos. InformacionTelCasa:829-874-8212enDonBosco 1erP, comodísima galería, jardín, sala, com, 3dorm. 1B, serv/b, patio, marq. 1 vehículo. RD$35,000. Felga 809995-4609 y 809-688-5593
Altos de Arroyo Hondo II, Alq. Casa de 2 niv., 3h, c/u baño, princ. con w/c, sala, com. coc, cto/serv., marq. p/ 2 vehs., $35Mil. 809996-8442/ 809-850-4542 Casa para residencia o fines comerciales, 260Mts const. 520Mts solar en la Calle Cervantes #163, area para 10 parqueos. (Ideal para negocios) US$2,600 mensuales Inicie su negocio! 829-6735905, 809-757-3978
LOCAL COMERCIAL, Ave. 27 de Febrero y Calle Federico Henríquez Carvajal, Don Bosco, Casi frente a otorrino, 2 niveles con elevador de carga 362 mts2, A/C baños privados para damas y caballeros, Acceso de carga y descarga. con excelente ubicación y exposición al público. Precio de alquiler: USD6,500 Teléfono 829342-0502/ 829-940-2872 Vendo Terreno en la Luperon 18,000mts con nave a US1,100 el metro y 1,600mts en la Esperilla para torre a US1,350 el Metro Inf. 829-603-1824.Apto.prox.Super
Detrás Megacentro, Altos de Cansino, Apto. 2h, baño, sala-coc-com., agua perm, Parq. troternet,Embajadasala,Apto.Cel:829-875-0777Amuebl.1hab.,1b.,com,1Parq.,a/lav,cerca$30Milincluyein-wifiylimpiezaden-apto..809-884-0556 Apto. amuebl. full, 3hab. 2do p., balcón, sala, comedor, cocina, a/lav., planta full, acs., guardian 24/h, 2parq., US$1,500 2+1. Inf: 809-2550636/ 809-299 -8603 Apto. 2h, 1b, c/serv., a/lav., sala, comedor, cocina, balcones laterales, tinaco, área social, mant. incl., $21mil. Inf: 995-4609RD$35,000.1B,CasaRD$25,000;com,1824mientoparqs,a/lav,3ElAlquiler,849-207-1133aptoAmuebladoMillon,2dopiso,3habs,baños,sala,com.,coc.,estudio,ctoserv.,2US$1,300.manteni-incluido.829-603-y829-330-1824Cómodo1erP,balcón,sala,2dorm,1B,1parq.DonBosco.1erP,sala,com,3dorm,marq.1vehículo,patio.Felga809-y809-688-5593 Apto. 1hab., 4to p., $20Mil mant incl., Gustavo Mejia Ricart esq. Luis Alberti. 809409-2163/ 809-707-4053 Rento Lujoso apto. sin estrenar Frente Plaza Central, 3er piso, 4hab., 3b., balcón ,sala, antesala, com., coc. modular, 1Parq.,809-4039376, 809-435-7693
Viernes, 12 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 27 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA Megacentro,ORIENTAL ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email Horariowww.plazalibre.cominfo@plazalibre.com Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
Nacional 4to p., tipo PH, 200mts, 3h, 2b, 2parq., 2 terrazas, RD$7.8M. Inf: 809-781-4145
en
Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$27,900. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503
Hostal San Francisco De Asís, solicita SEGURIDAD. Entre 25 y 45 años, turno nocturno, buena conducta preferible que haya sido militar. Llevar CV a la Av. Pasteur No. 102, Gazcue. Tel: 809-685-0088 /688-8615 Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora
Vendo artículos usados en buenas condiciones, muebles y grocristalRD$18,500,849-763-7089electrodomésticos.Escritorioejecutivocaoba,otroejecutivo$17,$10mil;Sofáne-$12mil.849-251-2426
Necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quinc. 829-5767134.
Toyota 4Runner Limited,
HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110. Hipotecas flexibles con casas y aptos. en horas, cancelamos deudas anteriores. Tel. /WS. 809-759-4537 Vendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676 Se vende varios equipos dentales a saber, compresor nuevo $34mil, lampara de resina nueva $10mil, kit de micromotor y turbina nuevo $10mil. Inf: 0928/829-340-8578809-533-
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD de 30 a 50 años con experiencia •Salario Competitivo •Mas Incentivo. Tel. (809) 482-6126 / 6473 Traer Curriculum ***AGENCIA DE EMPLEO*** BETERMI OFRECE TODOS LOS SERVICIOS DOMESTICOS,DEPURADA, RECOMENDADA Y GARANTI ZADA POR LA AGENCIA. 508-2367/829-570-2367Se:829-968-7946SANTOSE809-590-0956Tel/WhatsappSesolicitaPersonalmas-culinode20a30añosparatrabajarenfabricadepas-telito.Ave.Tiradentes#67.Ens.LaFe,809-567-8284ext.3BUSCANHERREROSENDOMINGOESTE,WSbuscacarnicerotel:809-EmpresadeTransportesolicitaSOLDADORparatra-bajarenareademanteni-miento.Interesadosllamar809-980-2093HostalSanFranciscodeAsíssolicitaRecepcionista(Hombre)quehableinglés,de20-40años,TraerCurri-culumaAv.Pasteur#102,Gazcue.Tel.809-688-8615809-685-0101SesolicitaAsist.Admtva.conexp.yconoc.decon-tab.$15mil.Enviarcv:mclander@clandersilverio.com Ventas. Vehículo, Bachiller, Experiencia ventas, Actitud de Progreso. Inf. meinsa.srl@gmail.com606,officeExcel,Nacional,24tabilidadgmail.comferrecentropedrocg@nassidaminimanikatable7484maroQuelicencia712-7385#64,RIA.DICOsolicita:BIOANALISTA,807-6781añosMASCULINOLimpieza2000/849-864-1995829-850-SesolicitapersonaldeyVigilanciamayorde25comunicarseal809-ClínicaTamárezEspinalME-generalySECRETA-Ave.LosBeisbolistasManoguayabo.829-SenecesitaCHOFERconaldiacategoria3.residaenlosalcarrizoszonasaledañas.Favorlla-altelefono809-984-Senecesitaasistentecon-condominiodemo-yDaceasy.Experienciade2años.Quere-enlosalcarrizosozo-aledañas.EnviarCVa:SesolicitaAuxiliardeCon-conexperiencia,a35añosenelDistritoconmanejodeWord,paquetedeengeneral,manejo607yTss.Enviarcv: o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys Colmado Cafetería Ortiz solicita SANDWICHERO y DESPACHADOR de vitrina con experiencia. 809-7163746/ 809-221-1087 Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. SE SOLICITA AUXILIARES DE ALMACÉN, CON EXPERIENCIA. Enviar curriculum y foto al correo: sonia-m06 @hotmail.comEmp.Mexicana
EMPRESA INMOBILIARIA Solicita Ejecutivo (A) de
SE SOLICITA EMPLEADA PARA RECURSOS HUMANOS Y AUX. 829-966-6671PLETAcitaGazcue.atrabajar681-3728perienciasonia-m06@hotmail.comcurriculumOFFICE.NEJORIENCIADEREQUISITOS:CONTABILIDADESTUDIANTECONTABILIDADEXPE-ENELAREAMA-DEMICROSOFT-InteresadosenviaryfotoalcorreoSesolicitaPersonalconex-paratrabajarenelÁreadeFerretería.Tel.809-SolicitoPELUQUERAparahorariode3:00pm10:00pmenelsectorde809-784-9826.SalónMónaco24Hrssoli-PELUQUERACOM-,buensalario.Inf: Necesitamos CHOFERMENSAJERO con motor propio, experiencia en mensajería y documentos al día. Tasker, c/ Manuel de Jesús Troncoso, No 7B. Piantini . Tel. 809-955-0102 rrhh@tasker.com.doCorreo: ¿Eres peluquero/a canino/a? Únete a nuestro equipo. Requisitos: Prestar servicios especializados depeluquería y asesorar al cliente según las necesidades de su mascota. Zonas: Metropolitana y Norte del país. Envía tu CV a vacantes@sanut.com.
2003, uso ejecutivo, exc. condiciones, $650mil. Inf: 849-763-7089 ACADEMIA DE BAR Y RESTAURANTE : Tiene oferta Curso de 2x1 Cocina basicaBocadillo y Camarero - Bartener. 50% DE DESCUENTO EN LA INSCRIPCIÓN de $1,000 (primera 10 personas) Inf: C/Dr.BaezGestión849-395-5035.829-320-5035/Tehacemosdeempleo!#2,Gazcue A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de WS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/
28 / PlazaLibre / Viernes, 12 de agosto de 2022
Kia Seltos 2021, 18,000km, color blanco, uso ejecutivo, US$23,500. Inf: 849-763-7089 Jeepeta Misutbishi Nativa GLS 2002, diesel, 829-7500033
Hyundai Santa Fe 2019, negro interior negro, 7 pasajeros, excelente condiciones, US$35Mil. 849-344-0703
Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Personal para el área despacho de repuestos con manejo de Excel, Personal con experiencia en repuestos automotriz e industrial. Enviar C.V: r.humano@ bersanz.com T. 809 9373127, 849-851-7959 SMALL FREIGHT FORWARDER HIRING BILINGUAL LOGISTICS COORDINATOR WITH FREIGHT FORWARDING EXPERIENCE FROM USA TO DOM REP. REQUIRE MENTS: FEMALE 25 YEARS. NATIVE ENGLISH. MUST BE DYNAMIC AND ABLE TO WORK WELL IN A FASTPACED MartínezInf:ensamblajetrónicaWHATSAPP:ENVIRONMENT.809-805-3606SesolicitaTÉCNICOenelec-conconocimientoendeinversores.829-867-6817Francisco
Honda Accord EX 2018, pocas millas, blanco perla, sunroof, piel, Honda Sense, como nuevo!. Inf: 829-6461030
Vendo maquina caminadora Walk como nueva $20mil y Aire Acondicionado Comfort-Star $15mil. Inf:Préstamos809-258-9475enun2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al zado.confidencial5089/849-859-7026.809-687-Tratoypersonali-
REQUISITOS:
CARRO Kia k-7 color negro motor 3.0 v6. excelentes condiciones RD$575 MIL. 1103809-696-1103/829-780-tel: Camioneta Isuzu Dmax, 2008, full, diesel, exc. cond., RD$975mil Inf: 9702/809-299-9821809-901Se vende Toyota Tacoma 2013 blanca bajita 4x2 cabina 1/2 tel:809-861-4846








Viernes, 12 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 29

Se hace de público conocimiento que se ha perdido el recibo de reclamación (cintillo) No.195224-A, a nombre de Secundina de la Cruz, ubicada en la Calle Eugenio Maria de Hostos, sector Barrio Enriquillo, Santo Domingo Norte, Sto. Dgo, dentro de la Parc. No. 3-ref (parte) del DC No. 17 Pérdida de certificado de deposito no. 1-265-339287 de fecha 11/06/2012 por un monto de RD$8,000 emitido por el Banco Agricola a nombre de Bienvenido Renville, Ced. 00117898163Pérdidadematrícula del vehículo Honda Fit, año 2016, color gris, Placa No. A945778, Chasis No. GK41201822, a nombre de Energico Nelson Colas Encarnación, Ced. 00101580546 Perdida de matricula del vehículo Placa No: G189910 Marca: SUZUKI Modelo: VITARA XL7 4X4 Color: DORADO Año:
30 / PlazaLibre / Viernes, 12 de agosto de 2022
Perdida de matricula del remolque Placa No: FOO1741 Marca: FLAQUER TANQUER Modelo: TRUCK Color: GRIS Año: 1999 Chasis:038001 88339 Propiedad de: MALVIN ART FLAQUER Ced / RNC / PASAPORTE: 03900 188339Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1989, Color ROJO, Placa L085344, Chasis JT4VN01 G7K2001964, Propiedad de LEOPORDO MICHEL SEGU RA, CED. 07100308720 Perdida de matricula del vehículo Placa No: A487901 Marca: NISSAN Modelo: MARCH Color: VERDE Año: 2000 Chasis: HK11303576 Propiedad de: MAYRA ALTAGRACIA RODRIGUEZ SAPATA DE HIDALGO Ced: 04600266953Pérdidadematrícula de vehículo Ford Explorer XLT 4X2, año 2015, color gris, Placa No. G347037, Chasis No. 1FM5K7D80FGB34172, a nombre de Comercializadora Gadenza SRL, RNC 130048096 Pérdida de placa del vehículo Kia Lotze, año 2010, color blanco, Placa No. A707430, Chasis GUEZLIO0107175Año:COASTERMarca:tobúsMELOWILLIAMV118009552AZULModelo:L019543culoCastro,nombreLF3PCK506BB012589K0422168,2011,cicletamonte,EmmanuelnombreKNAGH415BAA446844No.adeJonathanSánchezAgra-Ced.22400563585Pérdidadeplacadelamot-X-1000CG-150,añocolornegro,PlacaNo.ChasisNo.adeDanielInfanteCed.00110696903PerdidadePLACAdelvehí-decargaPlacaNo:Marca:DAIHATSUV118LHYColor:Año:1998Chasis:Propiedadde:ODALIXBOTOCed:01300160932PerdidadePLACAdelau-PlacaNo:I004150TOYOTAModelo:Color:BLANCO1999Chasis:HZB50Propiedadde:JU-CESARDELEONRODRI-Ced:09400069127
Pérdida de placa de la motocicleta Locin CG 125 año 2014, color rojo, Placa No. K05385698, Chasis Ced.nombreLLCLPP209EE107579No.adeMarioFlorentino,00200295418
2002 Chasis: JS3TX92V8241084 51 Propiedad de: PAULINO ANTONIO RODRIGUEZ ESPINAL CdadChasis:C50542motocicleta05394773VILLAMANpiedad3N1AB7AP5GY293822GROdelo:6406vehículo6306887MARTINEZpiedad1D7HU18257J592024,PlacaSLT,DODGE,VehiculoPerdidaCed:03100547912deMatriculadeldeCarga,MarcaModeloRAM1500año2007,ColorROJO,L310795,ChasisPro-deJOSERAMONFARIA,CED.001PerdidadematriculadelPlacaNo:A94Marca:NISSANMo-SENTRASColor:NE-Año:2016Chasis:Pro-de:MARTINISAIASTREJOCed:031PerdidadematriculadelaPlacaNo:NY4Marca:HONDAModelo:Color:AZULAño:1984C509132777Propie-de:IMPORTADORAEYSRLRNC101765161 Perdida de matricula del vehículo Placa No: A681042 Marca: HYUNDAI Modelo: ELANTRA Color: AZUL Año: 2010 Chasis: KMHDU4AD 6AU908229 Propiedad de: LEANDRO DE JESUS ROSARIO BATISTA Ced:0011852 5625Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca TVS, Modelo APACHE RTR 180, año 2016, Color BLANCO, Placa K0712542, 22486561ALMONTEPropiedadsis:GRO/GRISdelo:7300vehículo00103891628AriasnombreKMHSU81CBFU449202No.añovehículo00111056651VASQUEZPropiedadMD634KE68G2C16201,ChasisdeYOJENDRICABRAL,CED.PérdidadematrículadelHyundaiSantaFe,2015,colornegro,PlacaG342179,ChasisNo.adeDaisyBernardadeJesús,Ced.PerdidadematriculadelPlacaNo:K186Marca:TAUROMo-BZPLUSColor:NE-Año:2019Cha-LZRGOF1A5K1000923de:ALTAGRACIADIAZCed:402
GRAND
No. K1248815, Chasis No. MD2A76AY3JWA48238 a nombre de Deivy Abraham Zorrilla,Ced. 00119196491 Pérdida de placa de la motocicleta Nipponia NC90, año 2012, color rojo, Placa No. K1125162, Chasis 60240ARREDONDOdeGA19F0007139lordelocleta,k0253684,rrera,nombreXF1NC090ADL007622No.adeRafaelLópezHe-Ced.00116932096PerdidadePLACAdelamotoci-marcaSUZUKI,mo-AX100,año2015,co-negro,chasisLC6PA-propiedadFRANCISCOOTAÑOCED.223012 Pérdida de placa de la motocicleta Bajaj Platina 100ES año 2017, color negro, Placa No. K1154213, Chasis 40224854428GómeznombreMD2A76AZ1HWJ48998No.adeCarlosAntonioMejía,Ced.
Pérdida de placa del vehículo Jeep Willys CJ-5, año 1953, Placa No. G122094, Chasis No. 12976 a nombre de Luis Alberto Abreu Gil, Ced.Pérdida00114140098deplacade la motocicleta Bajaj Platina 100 ES, año 2018, color negro, Placa












Viernes, 12 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 31








Línea de hit La LNB está en su mejor momento Dionisio Soldevila El torneo del 2022 le ha puesto pantalones largos a la liga dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter
EL ESPÍA “Sé cómo noquear a mis rivales y si Golovkin me da una oportunidad, es posible noquearlo, pero si no la tengo, hay otros caminos para ganar que no son el knock out” Saúl “Canelo” Álvarez Boxeador 1000 Millones de dólares generaron los torneos Grand Slam del tenis en 2021 según Intelligence.2PlaybookAustralia es el que mayor ingresos genera con poco más de US$400 millones, seguido por el US Open. Roland Garros es el menor (US$180 MM).
DEPORTES 32 / Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.
16 Con el triunfo de los Leones de Santo Domingo sobre los Indios de San Francisco el miércoles, la serie final de la Liga Nacional de Baloncesto se empató a tres triunfos por bando, obligando un séptimo partido que se jugará en la ciudad del Haya. Hay que darle mucho crédito a Antonio Mir y a los equipos, todos, que han participado en este torneo, porque han hecho una labor de promoción y de integración del público que se ha sentido. Por años parecía que la LNB no arrancaba, pero este año finalmente lo han logrado. Se pueden pasar por alto algunos problemas que se han producido y que de seguro serán tomados en cuenta para corregir en el futuro, y evitar que se repitan, pero se puede decir sin temor que esta ha sido una temporada exitosa para la liga. Los Leones buscan repetir su campeonato, los Indios han ganado recientemente y regresó Puerto Plata luego de años de ausencia. No deberían perder tiempo en anunciar que los Titanes se quedan definitivamente en San Cristóbal, una ciudad que le abrió los brazos de vuelta a la liga, que no jugaba en dicha ciudad desde la era de los Constituyentes en la época de Lidoba. Han sido muchos años de esfuerzos, incluyendo algunos inversionistas que salieron del proyecto, pero los que se han quedado no se han rendido y es bueno ver que los esfuerzos han dado resultado. Ojalá sigan tomando iniciativas que impulsen el crecimiento de la liga, incluyendo mejorar algunos temas de comunicación y reforzar la seguridad para que no s e repitan algunos pleitos que amenazaron con manchar el juego y la actitud negativa de algunos integrantes de equipos.
Academias MLB vuelven a ser objeto de robos en BC Se llevan utilería que es utilizada en prácticas de prospectos Directivos de Grandes Ligas piden apoyo a la Policía Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. Equipos de las Grandes Ligas han vuelto a ser objeto de robos de utilería en las facilidades que operan en la zona de Boca Chica y Guerra, donde más de 20 organizaciones tienen sus academias para formar el talento internacional que reclutan. La oficina de la MLB así lo informó a entrenadores independientes y dirigentes de ligas y les advirtió de no adquirir esos materiales, que son ofertados a bajos precios, supo Diario Libre. “Recientemente, las academias de MLB en la República Dominicana han sufrido de robos y entradas forzosas por parte de un grupo de criminales en las zonas de Jubey – Boca Chica y San Antonio de Guerra. El propósito de estos ataques a nuestras academias es el de despojarlas de todo tipo de utilería deportiva (guantes, bates, pelotas, etc.) para revenderlas”, dice el mensaje enviado por un directivo de la oficina de la MLB en el país a los“Atécnicos.través del presente, queremos informarles que, 0 En la zona de Boca ChicaGuerra operan la mayoría de organizaciones de la MLB. en caso de que reciban acercamientos – o ya los hayan recibido – de individuos ofreciendo utilería deportiva en sus academias, por favor estén alerta y repórtenlo de inmediato a nosotros, ya que probablemente se trate de los mismos objetos que han sido robados a nuestras academias”, dice la nota. Es un problema recurrente que enfrentan en la zona más de una veintena de organizaciones que han invertido cientos de millones de dólares en la infraestructura y cada año en conjunto superan esa cifra en sus produjeronrobos.tambiénros,miaszapatillasronronplejosimilar.pendidoLaMediasCachorrosentretidodedijonesseguridaddolaEstamosparalasqueautoridades,ligarica,teYerikoperaciones.Pérez,representan-delaMLBenLatinoamé-informóaDLquelahapedidoayudaalasunapeticióntampocoesnueva.“Noshemosreunidoconautoridadespolicialesdiscutirlasituación.cooperandoconinvestigaciónytrabajan-juntosparamejorarlaenlasinstalacio-denuestrosequipos”,Pérezenunmensajetexto.Enjuniode2019,unpar-delaLigadeVeranolassucursalesdelosdeChicagoyRojasdeBostonenGinatuvoquesersus-acausadeunroboEntonces,alcom-delosCubspenetra-hurtadoresyselleva-28bates,30guantes,ygafas.Mesesantes,lasacade-delosMets,Marine-GigantesyMellizosfueronobjetodeAquelentoncessedetenciones.
NPerez@diariolibre.com Organizaciones de la MLB operan en el municipio de Boca Chica. Los 30 clubes tienen academias para entrenar a los firmados en América Latina.
HA DICHO LA CIFRA Buen match en las redes entre Ramón Peña y Angel “Aroboy” Santana en el podcast de Abriendo el Juego, donde se dijeron de todo y un poco más, atacándose de a duro en una de las batallas de ego más grandes que se han dado en los últimos tiempos. ¿Qué pasaría si los juntan a ambos en una misma mesa para hablar?





145 Ponches lleva Sandy Alcántara en 166 entradas, el tercero mayor en la Liga Nacional.
Pujols se pone a un paso de Bonds en marca de HR SANTO DOMINGO. Albert Pujols no alcanzará el récord de jonrones de todos los tiempos de Barry Bonds (762), ya que el primera base de los Cardenales se retirará este año, muy por debajo del Actualmenterécord. se encuentra en el quinto lugar de la lista, con una posibilidad viable de pasar a Alex Rodríguez (696) por el cuarto lugar si puede calentarse en los próximos dos meses. Sin embargo, tiene la oportunidad de superar a Bonds por un récord diferente.Pujolsconectó su jonrón 687 el miércoles ante Austin Gomber, de los Rockies, la primera vez que Pujols le pega uno en su carrera. Ahora ha jonroneado a 448 lanzadores diferentes en el Big Show, uno menos que el récord de 449 de Bonds. Dado que Pujols pasó la segunda mitad de su carrera en la Liga Americana, podría llegar a 450 lanzadores diferentes enfrentándose principalmente a pitchers de la Liga Nacional por el resto del año en momentos en que se ha elevado su tiempo de juego. A medida que el futuro miembro del Salón de la Fama termina su carrera, hay un récord más realista para observar que su intento de alcanzar los 700 jonrones antes de fin de año. En ese partido ante Colorado el nacido en Cristo Rey también se convirtió en el jugador de mayor edad que consigue un partido de cuatro imparables. Pujols tiene 42 años. AP Pujols (d) necesita 9 jonrones para alcanzar a A-Rod.
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara ha dominado la carrera para el premio Cy Young de la Liga Nacional la mayor parte del año y sus apariciones suelen ser la gran justificación para que una familia de cuatro personas destine los US$136 que cuesta de promedio asistir al LoanDepot Park, el segundo más barato de la MLB según The Hustle. El dominicano sigue como líder de efectividad convencional en el Viejo Circuito (2.01) y del promedio de carreras limpias ajustadas (203), en entradas laboradas en toda la MLB (166) y lo hace con un WHIP de 0.95 y FIP de 2.85, en el umbral de lo excelente. Corbin Burnes (Brewers), Max Fried (Bravos), Tony Gonsolin (Dodgers) y Aaron Nola (Filis) aparecen en la fila entre los abridores que completan la quiniela. Sin embargo, ha aparecido un actor en el escenario que puede hacer sudar al azuano en su objetivo de convertirse en apenas el tercer dominicano que logra el premio. Se trata del puertorriqueño Edwin Díaz, el cerrador de unos Mets que compiten con los Dodgers por el mejor récord de la liga. “Sugar” Díaz acumula 26 rescates, pero en realidad ha terminado 38 partidos. En las 45.1 entradas que ha trabajado tiene 91 ponches (retira 18 por esa vía cada nueve capítulos) con minúscula efectividad de 1.39 y WHIP de 0.86. Otra estadística que levanta cejas del boricua es su FIP o pitcheo independiente de la defensa, que mide la efectividad de un Sandy Alcántara es líder en partidos completos en toda la Grandes Ligas con tres. AP lanzador para prevenir jonrones, boletos y golpeos. La media de la MLB es 4.20 y FanGraphs define como excelente aquellos lanzadores que alcanzan el umbral de 3.20. El de Díaz llega a 0.83. De los 122 premios Cy Young que se han entregado desde que se estrenó la distinción en 1956 solo nueve eran relevistas. La última vez fue en 2003 con el canadiense Éric Gagné (Dodgers) y sus 55 rescates con efectividad de 1.20. Entonces, superó a abridores como Jason Schmidt (17-5, 2.34, líder de la liga) y Mark Prior (18-6, 2.43). El cierre El miércoles, Alcántara dominaba a los Filis en siete entradas de apenas dos hits y una base con 71 pitcheos que le retrocedía la efectividad 1.80. Pero salió a trabajar el octavo y allí fue castigado con seis hits y cuatro vueltas que le hizo perder el juego y ver su promedio de carreras limpias superar el umbral de los 2.00 por primera vez desde finales de mayo. Esos últimos 20 lanzamientos ante una alineación que ya había enfrentado tres veces le costó el partido a un pitcher que lidera el departamento de juegos completos (3) en la MLB. La encuesta más reciente entre los escritores de MLB.com coloca a Alcántara en la cabeza de las votaciones con 36 papeletas de primer lugar y Díaz apenas recibe sufragios. Pero restan poco más de 50 días de temporada regular. Pedro Martínez (1997, 1999 y 2000) y Bartolo Colón (2005) son los únicos dominicanos que han logrado el premio que reconoce al mejor lanzador de cada liga.
Edwin Díaz poncha dos bateadores por cada entrada.
El relevista puertorriqueño gana terreno en la carrera gracias a su habilidad ponchadora con unos Mets que pelean mejor récord de la LN
NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 33
4
Edwin Díaz, el rival inesperado de Alcántara para el Cy Young
Necesita uno para convertirse en el líder de HR a más pitchers distintos Mejora con el madero Pujols tiene un OPS ajustado de 116 en los 63 partidos que ha visto acción. Es decir, su aporte ofensivo es 16% por encima de la media de la liga. Es la primera vez que el toletero consigue en una campaña un rendimiento positivo desde el curso 2016 cuando terminó con un 13%. El quisqueyano va de 176-43, con ocho cuadrangulares y 26 carreras remolcadas. Su línea ofensiva está en .244/.325/.432.




Estrellas reeligen a Miguel Feris como presidente Fue reelegido por cuarto enconsecutivoañolaposición
José Manuel Mallén, ex presidente de las Estrellas, ha sido delegado por la junta directiva para que represente a ésta en todo lo concerniente a las operaciones del club y las relaciones con sus funcionarios.
retiróMLB el 42 de Robinson
NBA retira el número 6 de Bill Russell Se une a un grupo selecto junto a Jackie Robinson y Wayne Gretzky SD. La camiseta con el número de 6 de Bill Russell dejará de usarse en toda la NBA. La liga y la asociación de jugadores hicieron el anuncio el jueves, con lo que se retira el número usado por el 11 veces campeón, activista de los derechos civiles y leyenda que fue exaltado al Salón de la Fama como jugador y entrenador.Russellseconvierte en el primer jugador al que se le retira el número en toda la liga. “El éxito sin precedentes de Bill Russell en la cancha y su activismo pionero en los derechos civiles merecen ser honrados de una manera única e histórica”, dijo el comisionado Adam Silver. “El retirar permanentemente su número 6 de todos los equipos de la liga asegura que la trascendental carrera de Bill siempre será reconocida”. Los jugadores que actualmente lucen el número 6 — entre ellos al astro de los Lakers LeBron James — podrán seguir haciéndolo. Pero ya no podrá ser asignado a otro, dijo la liga. Todos los jugadores de la NBA lucirán un parche en el hombro derecho de sus camisetas esta temporada, indicó la liga. Cada cancha de la NBA estampará un logo en forma de trébol con el número 6 cerca de la mesa del anotadorLosoficial.Celtics de Boston tendrán “un reconocimiento aparte y singular” sobre Russell en sus uniformes”, dijo la NBA. Russell falleció el 31 de julio a los 88 años. Fue la figura más prolífica en cuanto a títulos en la NBA, 11 veces campeón durante una carrera de 13 años, los últimos dos como jugador y entrenador. También fue el primer entrenador de raza negra en ganar un campeonato en una de las grandes ligas profesionales de Estados Unidos. Marchó junto a Martin Luther King Jr., se solidarizó con Muhammad Ali y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del presidente Barack Obama. El retiro de su número le pone en un club muy exclusivo, junto a Jackie Robinson (42) en MLB y Wayne Gretzky (99) en la NHL. AP/BILL CHAPLIS Bill Russell junto al dirigente Red Auerbach.
La junta directiva de las Estrellas designó a Jorge Moreira como gerente administrativo. Ratificó a Félix Peguero como gerente general; a Miguel Ángel Marte como administrador del Estadio Tetelo Vargas (sede del equipo) y a Osvaldo Rodríguez Suncar como director de prensa y coordinador de las transmisiones de los partidos por radio y televisión. Feris aseguró que la junta directiva aunará todos sus esfuerzos con los de sus ejecutivos, técnicos y jugadores a fin de conquistar la corona de campeón, de la cual el equipo de la enseña verde estuvo cerca de alcanzarla la temporada pasada, cuando llegó a la Serie Final del torneo, frente a los Gigantes del Cibao. Miguel Feris y José Mallén.
Las Grandes Ligas de béisbol retiraron permanentemente el número 42 — en honor de Jackie Robinson, quien rompió la barrera racial en el deporte — con el entendimiento de que los jugadores que tenían el número podían seguir usándolo. Mariano Rivera, de los Yanquis, fue el último en las Grandes Ligas en lucir el usarlo. 4
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas Jorge Blanco disolvió Lidom
Jorge Blanco
SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas reeligieron este jueves al ingeniero Miguel Feris como su presidente, en la asamblea anual de los accionistas de su compañía, Corporación Deportiva de San Pedro de Macorís. Feris fue reelegido por cuarto año consecutivo como presidente de la junta directiva de las Estrellas, el equipo de béisbol profesional con sede en esta ciudad. La junta directiva presidida por Feris también incluye a José Manuel Mallén Calac (vicepresidente), Jesús Manuel Feris Ferrús (secretario), Pável Aguiló (vicepresidente de mercadeo), Luis Manuel Aguiló (vicepresidente de comunicaciones), Ernesto Elías Armenteros Calac (tesorero). También los vocales: Santiago Hazim, José Hazim Torres, Ramón Zaglul, Alejandro González, César Mella Mejías, Roberto Camino, Diones Pimentel, Alexia Feris Ferrús, Luis Guerrero Feris, Lawrence Hazoury Toca, Luis Velásquez, Oscar Valdez, Roberto Herrera, Luis Mejía Brache, Antonio Mir Manzueta, Rafael Antonio Merip Risi, Manuel García Troncoso, Pedro Haché Pérez, Pedro Chalas Ferreras.
El período de vida de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) fue del 27 de agosto de 1955 cuando por decreto 1110 del gobierno de Rafael Leónidas Trujillo recibió la incorporación, hasta el viernes 12 de agosto de 1983, a las 12:30 del mediodía, cuando el gobierno de Concentración Nacional, presidido por Salvador Jorge Blanco , la disolvió mediante decreto 1316. Los cuatro torneos de verano, período 1951-54, fueron organizados por la Comisión Nacional de Deportes.¿Quémotivó la disolución de la Lidom? El jueves 2 de agosto de 1983, el suscrito le hizo una entrevista a Francisco Acevedo Gautier (Quique), gerente general de los Leones del Escogido, en el vespertino La Noticia, donde reiteró varias veces que la Lidom recesaría en los años restantes del gobierno de Salvador Jorge Blanco. La reacción del gobierno de Salvador no se hizo esperar y emitió el decreto 1316 que en su primer considerando cita la entrevista donde Acevedo Gautier dice: “La Liga Dominicana de Béisbol Profesional contemplaría paralizar sus actividades en los tres años que restan del gobierno del doctor Salvador Jorge Blanco, debido a que no podría operar de acuerdo con las exigencias de índole económico que le quierenLaimponer”.muertey pasión de la Lidom y de sus directivos de la época las cubrí para La Noticia y conozco al dedillo todo lo que se movió en torno a ese hecho. El lunes 5 de septiembre de 1983, el Gobierno del doctor Salvador Jorge Blanco, creó la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Recuerdo que aquello fue un parto doloroso en el Palacio Nacional, donde el licenciado Hatuey De Camps Jiménez, secretario de la Presidencia, fue el mediador.Enesa“cumbre” en el Palacio Nacional estaban presentes Juan Tomás Mejía Feliú , presidente de la Lidom; Monchín Pichardo, presidente Licey; Mignolio Pujols, Caimanes del Sur; Rafael Francisco Bonnelly y Juan Sánchez Correa, Águilas Cibaeñas; Rafael Antún, Estrellas Orientales; Félix Mario Aguiar, Leones del Escogido y ReynaldoPapy- Bisonó, comisionado de béisbol. La disuelta Lidom tiene muchas historias y esta es sola una de ellas.
UN DÍA COMO HOY. 1980, José Rafael González es firmado por Rafael Ávila para los Dodgers. 1984, los Yankees de New York envían a los Atléticos de Oakland a los lanzadores José Rijo, Tim Birtsas, Jay Howell, Erick Plunk y al jardinero Stanley Javier por Rickey Henderson y Bert1996,Bradley.Gerónimo Berroa, Oakland, por segunda ocasión en su carrera dispara tres jonrones en un juego.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 12 de agosto de 2022 DiarioLibre.34 /
Tatis rehabilitaciónlibrerecibeJr.díaen SD. El campocorto de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., recibió un día libre este jueves en su proceso de rehabilitación en ligas menores y estará de regreso en la alineación este viernes. La expectativa que tiene el equipo de San Diego es que Tatis Jr. esté listo para integrarse al equipo de liga grande para mediados de este mes. Tatis Jr. sufrió una lesión en la muñeca durante la temporada muerta que no le ha permitido participar en ningún partido de los Padres hasta el momento.Ensuasignación de rehabilitación ha participado en cuatro partidos con el San Antonio Missions (AA) y ha conectado dos hits en nueve turnos al bate, sus dos batazos de hit han sido extrabases.
Anónimo Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv
“Pensar menos y hacer más, porque la vida está para vivirla, no para pensarla”



Coco Gauff 10 Años, aproximadamente, le tomó a Chris Duarte ser NBA desde que comenzó en baloncesto.
Indios y Leones van hoy por el título Para los Leones de Santo Domingo y los Indios de San Francisco de Macorís no hay mañana. La gran final 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) se decidirá este viernes desde las 8:00 de la noche en el pabellón Mario Ortega de la ciudad de El Jaya. De ganar el séptimo partido, los rojos se coronarán por segunda temporada consecutiva y por cuarta vez en el circuito de primera división, mientras que los francomacorisanos con un triunfo pondrán su nombre por tercera ocasión en el trofeo más anhelado. La UASD golea 5-0 a Unicaribe El equipo femenino de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) goleó 5-0 al de la Universidad del Caribe (Unicaribe) en la Copa Universitaria de Fútbol Sala 2022 Banco Popular que se celebra en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El demoledor ataque de las universitarias fue encabezado por la atacante Kharina Díaz, quien perforó en tres ocasiones la portería rival, mientras que Dennys Vargas y Dahyana Reyes anotaron un gol cada una. El antescomenzaráMundial-2022undía
AP
TOTALDEPORTE
La obra será levantada a un costo de 27 millones de pesos, anunció Francisco Camacho este jueves Carlos Sánchelz G. SD. El recorrido deportivo de Chris Duarte es para una película bien documentada y de nivel fantástico. El jugador de la NBA comenzó a jugar baloncesto entre los 13-14 años, a los 16 estuvo cerca de representar al país en su primera selección y ocho años después fue escogido como el pick número 13 en el mejor baloncesto del mundo. Y ahora, como premio a su brillante ascenso, el local donde comenzó a practicar el deporte que hoy lo hace un héroe, será objeto de un techado. Esto se confirmó este jueves en un acto celebrado en el Club Deportivo Fantástico, donde comenzó su camino a la NBA. El club es una cancha abierta, que con una inversión millonaria será transformada y para la cual se dio el primer picazo este jueves. “Eso es parte de los frutos, el sacrificio que uno hace. El trabajo que uno viene haciendo desde pequeño, esos son los frutos. Es lo que va con el éxito”, dijo Duarte el pasado martes sobre el hecho de ser hoy una figura del deporte dominicano.ElClubestá ubicado en el Barrio Haití, zona Oeste de la ciudad de Puerto Plata. “Significa mucho para mí, ya que yo me crié aquí como aquí como quien dice. Empecé a jugar baloncesto de 13 a 14 años y ya de ahí para allá fue historia”, dijo el jugador de los Pacers de Indiana. Duarte se encuentra en República Dominicana en un período de preparacion para el partido de la ventana FIBAAmericas para el Mundial de baloncesto de 2023. La obra deportiva “Esta es una obra que va a costar 27 millones de pesos”, dijo el ministro de Deportes, Francisco Camacho. “Aquí se va a techar esta cancha, baños, vestidores, tabloncillo, se le va a poner canastos profesionales, pizarras, es un polideportivo moderno”. Un paso de avance para esta comunidad, lo que vaFrancisco Camacho, Chris Duarte y José Ignacio Paliza.
San Sebastián contra Fénix y Coloniales frente a Truenos a muerte súbita SD. Los equipos se declaran preparados y con el conocimiento cada uno de sus rivales. Es el resultado luego de realizarse este jueves al mediodía el sorteo de los equipos que competirán el domingo en el Final Four de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, el cual dejó como resultado los rivales de los equipos de sus respectivas conferencias. San Sebastián de Moca enfrentará a Fénix de Santiago a las 12 del mediodía, y los Coloniales de San Lázaro chocarán contra los Truenos del Distrito Nacional a las 2:00 p.m. Ambos partidos se jugarán este domingo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Se juega a muerte súbita, a un único partido. Así quedó determinado en el sorteo de este jueves al mediodía en la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), los equipos que resulten ganadores se enfrentarán en la final por la Copa Inapa, que se disputa en este torneo, dedicado a Fernando Teruel. San Sebastián estuvo cerca de avanzar a disputar la final, pero cayó vencido 7269 ante los Constituyentes de San Cristóbal. Fénix es el conjunto más defensivo y le ganó su único encuentro a San Sebastián. Los Truenos del Distrito cayeron en la semifinal en 2021 ante los Areperos de San Carlos, equipo que luego se convirtió en el campeón de la primera Liga. Fue un triunfo 84-82 para los Areperos y que también definieron los últimos segundos del partido. Coloniales y Fénix debutan en la semifinal. Los partidos podrán ser vistos por el canal de YouTube de la Fedombal.
NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 12 de agosto de 2022DiarioLibre. / 35
FUENTE EXTERNA loró Duarte. “Primeramente, las gracias a Dios por darme la oportunidad de estar aquí hoy en día cumpliendo un sueño”, señaló Duarte desde el podio. “Las gracias a cada una de esas personas que hoy en día hacen esto realidad”. La obra se realiza como una promesa del presidente de la República, Luis Abinader.Camacho dijo que en su gestión al frente del organismo “se han reparado 60 polideportivos y este va a ser el club número 25 en el país que vamos a estar te“Final Four” de la LND será el domingo en el Travieso Soto
Jugadores del Fénix celebra luego de vencer a San Sebastián.
Otro sueño para Chris Duarte: el techado del club donde dio pasitos
Gauff vence a Sabalenka para avanzar en Toronto
El partido se extendió por más de tres horas con grandes vientos TORONTO. La décima preclasificada Coco Gauff se impuso el jueves a la sexta Aryna Sabalenka por 7-5, 4-6, 7-6 (4), en medio de un viento intenso, para avanzar a los cuartos de final del abierto de Toronto. El duelo duró 3 horas 11 Ambasminutos.tenistas tuvieron problemas con el viento en el Sobeys Stadium. Sabalenka cometió 18 faltas dobles contra 15 de la estadounidense.Labielorrusa incurrió en 42 errores no forzados, 10 más que su oponente.Gauffsemedirá en los cuartos de final con la rumana Simona Halep, campeona en las ediciones de 2016 y 2018 der este torneo, cuya rama femenina tuvo entonces su sede en Montreal. Halep derrotó 6-2, 7-6 a la suiza Jil polacaimpusoBeatrizmientraslasuperónidenseAsimismo,Teichmann.laestadou-JessicaPegulaalaitalianaCami-Giorgipor3-6,6-0,7-5,quelabrasileñaHaddadMaiase6-4,3-6,7-5alaIgaSwiatek.
FUENTE EXTERNA chando”. El responsable de la edificación de la obra es el ingeniero, Eddy Encarnación, a quien Camacho entregó en su poder el presupuesto de la instalación según lo licitado por el profesional de la construcción. Camacho dijo que con la obra se está dignificando a cada uno de los jóvenes que estuvieron presentes en el acto y “que luego se van a convertir en otros Chris Duarte, porque hay otros Chris Duarte”. Decenas de niños y jóvenes ocuparon las gradas del Club Deportivo Fantástico. Al acto asistieron, entre otras personalidades civiles y militares, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, la gobernadora Puerto Plata, Claritza Rochtte, la senadora Jinnete Bournigal, los viceministros de Deportes, Franklin de la Mota y Johnny Peña, la senadora Ginnette Bournigal; el presidente del Club Deportivo Fantástico, Bernardo Polanco y el de Fedombal, Rafael Uribe.
Le Bureau del Consejo de la FIFA aprobó “por unanimidad” el adelantamiento de un día del partido inaugural del Mundial-2022 en Catar, anunció la instancia este jueves por la noche en un comunicado, confirmando las informaciones proporcionadas la víspera por una fuente próxima al torneo. “El Bureau del Consejo de la FIFA ha decidido por unanimidad adelantar un día el partido y la ceremonia inaugural, que tendrán lugar en el Estadio Al Bait”, indicó la FIFA. Así, el partido entre Catar y Ecuador, inicialmente programado el 21 de noviembre, se disputará así el 20 de noviembre.



EXTREMADURA La sequía que afecta varias regiones de España ha provocado que el descenso de las aguas del embalse de Cíjara, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana y ubicado al noreste de Badajoz, saque a la luz un puente medieval construido en el siglo XIV. El embalse se construyó en 1956 en la zona en la que se ubicaba el Puente de la Mesta, que quedó sumergido.
Por supuesto, se les dio el negocio de la operación de las rutas sin ninguna licitación o concurso por medio y se quedaron con los vehículos. Al menos no se han tenido noticias de operativos de deschatarrización...Ahora,enestos primeros encuentros con el nuevo incumbente, han solicitado, muy sonrientes, que además de darles la ruta y facilitarles los préstamos para los autobuses y otras ayudas... les paguen las chatarras.
ARCHIVO
Sombrilla mata a mujer en la playa
Cerró un puente por capricho JALISCO El pasado 9 de agosto el influencer Rodolfo ‘Fofo’ Márquez acudió a los juzgados de Puente Grande, en Jalisco, para buscar un arreglo en el centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía Estatal, luego cerrar el puente Matute Remus en Guadalajara el 8 de julio porque “tenía dinero y poder”. El joven tendría que pagar una multa de $35,000 pesos y hacer servicio comunitario.
Sequía saca a la luz puente medieval CAROLINA DEL SUR Una mujer que disfrutaba de un día de playa murió cuando el palo de una sombrilla arrastrada por el viento la golpeó en el pecho, informaron las autoridades. El viento arrancó a la sombrilla de su anclaje alrededor de las 12:40 del mediodía y golpeó a Tammy Perreault en el pecho, dijo la médica forense del condado de Horry, Tamara Willard, a la prensa.
VIERNES, 12 de agosto de 2022 Protagonista del día
Hugo Beras se enfrenta al reto más difícil Hugo Beras soñó durante largo tiempo y con total intensidad llegar un día a dirigir el INTRANT. Su pasión por los carros, el tráfico y su solución le llevo finalmente a tener en sus manos el intrincado asunto. El flamante funcionario ha comenzado recibiendo a los empresarios de las rutas de carros públicos que, siguiendo su experimentada trayectoria en negociar con los gobiernos de turno, le han ido explicando, de manera extremadamente afable, su rosario de peticiones. Las negociaciones para los corredores las comenzó el gabinete del ex ministro Macarrulla y Hugo ha heredado un esquema que parece lógico y beneficioso para todos ... si del otro lado de la mesa no se sentaran los más complicados empresarios de todo el sector privado: los “sindicalistas.”
AP
“Ten cuidado con lo que deseas...”
QUÉ COSAS De buena tinta Wilson Camacho Director de la Pepca El magistrado tiene un gran reto por delante desde este viernes con el inicio del juicio preliminar del Caso Medusa, en el que hay alrededor de 60 imputados y que el principal imputado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez.


