Jueves, 27 de enero de 2022

Page 25

DEPORTES 2

LA CIFRA

EL ESPÍA

millones de residentes tiene la ciudad de Beijing y sus ciudadanos deben hacerse pruebas para detectar el COVID19 casi interdiario, como parte de las estrictas medidas de salud y seguridad impuestas para los Juegos de Invierno que inician en ocho días.

En el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se juntan ligas de béisbol, baloncesto, fútbol, atletismo y muchos otros deportes, principalmente los fines de semana, no hay justificación para que solo haya una puerta de entrada abierta al centro deportivo, lo que le hace la vida un problema a las decenas y decenas de personas que asisten.

Canó y Maya refuerzan a los Gigantes para Serie del Caribe  Los nordestanos reciben hoy la bandera de Luis Abinader  Los potros se concentran para buscar primera corona regional

HA DICHO “Es ‘No’ a las superligas egoístas y ‘No’ a las propuestas extravagantes de la Copa del Mundo. Pero ‘Sí. Sí. Sí.’ a trabajar juntos para proteger y fortalecer nuestro modelo que funciona en interés del fútbol europeo y de la sociedad” Aleksander Ceferin

Línea de hit Dionisio Soldevila

Trabuco Gigante para la Serie del Caribe Sumaron a Robinson Canó y a Gustavo Núñez a un equipo que ya era duro

L

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. A la Serie del Caribe que se inicia este viernes no termina de caerles las buenas noticias. Al estreno de las luces Leds en el Quisqueya, a una final que dejó un buen sabor de boca junto con la exaltación de David Ortiz al Salón de la Fama, el sexto clasificado al evento fue Navegantes de Magallanes, uno de los equipos de mayor afición en Venezuela, que se refleja en el interés de la comunidad bolivariana en el país por adquirir boletas. Para este jueves, el equipo nordestano está programado visitar el Palacio Nacional donde será recibido por el presidente Luis Abinader, quien le entregará la bandera dominicana. Al salir de la actividad el equipo se dirigirá al hotel, almorzará a partir de las 5:30 se entrenará en el estadio Quisqueya. El jueves, los campeones nacionales anunciaron el plantel con el que buscarán conquistar el evento regional, que por primera vez se jugará en suelo dominicano con el formato de seis equipos. La tropa cacaotalera se reforzó con los abridores del Licey Lisalverto Bonilla y Albert Abreu y con el cubano de las Águilas, Yunesky Maya. También con el relevista azul Frank Garcés, el taurino Jhan Maríñez y el aguilucho Luis Felipe Castillo. En la ofensiva sumaron a los infielders orientales Robinson Canó y Gustavo Núñez. El resto del plantel es la base del que ganó la final a las Estrellas en cin-

25 / Jueves, 27 de enero de 2022DiarioLibre.

co partidos. El grupo que dirigirá Luis Urueta tendrá en su rotación a los zurdos Tyler Alexander y Raúl Valdés (Toros), a los derechos Maya, Bonilla y Abreu. En el bullpen estarán Reymín Guduán, Fernando Abad (Toros), Garcés (Licey), Juan Minaya, Huáscar Brazobán, Jenry Mejías (Toros), Castillo (Águilas), Maríñez (Toros), Gabriel Ynoa, Luis Santos y Ryan Kussmaul. Los receptores serán Carlos Paulino, Webster Rivas y Wilín Rosario. En el infield estarán Juan Francisco, Henry Urrutia, Ronald Guzmán, Canó (Estrellas), Richard Ureña, Hanser Alberto, Núñez (Estrellas) y Kelvin Gutiérrez. En los jardines el técnico colombiano contará con Marcell Ozuna, José Sirí, Moisés Sierra, Melky Mesa y Jordany Valdespín y como designado Edwin Espinal. Para Canó será la segunda Serie del Caribe en fila que participa tras ayudar a las Águilas el año pasado a ganar el cetro en Mazatlán, México.

0 El Quisqueya estrenará el moderno sistema de alumbrado Led en el evento.

El calendario Los Gigantes debutan el viernes contra los mexicanos Charros de Jaliscos, el sábado se miden a los puertorriqueños Criollos de Caguas, el domingo chocan con los panameños Astronautas de los Santos, el lunes ante los colombianos Caimanes de Barranquilla y cierran el martes contra los venezolanos Navegantes del Magallanes. El miércoles serán las semifinales, adonde llegarán los cuatro equipos de mejor resultado y el jueves la final entre los dos finalistas.

21

Equipos han ganado al menos una vez la Serie del Caribe desde que arrancó en 1949. Los Gigantes buscan ser el quinto dominicano que lo consigue.

Cada día habrá tres partidos, con el primero arrancando a las 10:00 am, el segundo a las 3:00 pm y el tercero a las 8:00 pm.

Boletas Virgilio Rojo, de la empresa Adcio Media, informó que entre desde el viernes estarán a la venta boletos para fechas individuales tanto en el estadio Quisqueya como en la plataforma Uepa Tickets. De momento solo están disponibles los abonos para la serie completa, que van desde los RD$5,850 en gradas hasta los RD$29,230 en palcos corporativos. Pero también se ofrece la venta de abonos a los cinco partidos de un equipo con precios que empiezan en RD$1,800 en gradas y terminan en RD$8,125 en palcos corporativos. El Quisqueya está autorizado a albergar hasta un 70% de su aforo de casi 12,000 personas. Una revisión de DL encontró una gran cantidad de butacas ya reservadas para el evento, en el área del grand stand.  NPerez@diariolibre.com

os Gigantes del Cibao ganaron su segundo campeonato de la pelota invernal dominicana con un equipo sólido, con peloteros de cartel a la ofensiva y con un pitcheo que sorprendió por lo dominante que fue, principalmente en la postemporada. Y ahora, para la Serie del Caribe que inicia este viernes, presentan una escuadra mucho más llamativa y poderosa. Agregaron a Robinson Canó y a Gustavo Núñez, de las Estrellas Orientales, para fortalecer a una plantilla que ya contaba con los servicios de Marcell Ozuna (el MVP de la final), Henry Urrutía, Hanser Alberto, Juan Francisco, Kelvin Gutiérrez, José Sirí y Moisés Sierra, entre otros. En el pitcheo aparecen los nombres de Tyler Alexander, Raúl Valdés, Yunesky Maya, Lisalverto Bonilla y Albert Abreu, como abridores, además de los relevistas Juan Minaya, Fernando Abad, Reymin Guduán, Gabriel Ynoa, Jhan Maríñez y otros. Los Gigantes representarán a la República Dominicana y enfrentarán a los Charros de Jalisco (México), Navegantes de Magallanes (Venezuela), Criollos de Caguas (Puerto Rico), Astronautas de los Santos (Panamá) y Caimanes de Barranquilla (Colombia). La República Dominicana busca su tercer campeonato consecutivo de la Serie del Caribe (Toros ganaron en 2020 y Águilas en 2021), luego de una sequía de siete años. Los Gigantes tienen la oportunidad de convertirse en el primer equipo dominicano que no es de la capital quisqueyana que gana una Serie del Caribe celebrada en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. El dirigente colombiano de los Gigantes, Luis Urueta tiene un reto por delante y tendrá la oportunidad de enfrentar a un equipo de los Caimanes que ya dirigió en la temporada 2015-16. El campeonato empieza más temprano que nunca por los cambios implementados por la Confederación del Béisbol del Caribe para no chocar con la celebración del Super Bowl y para abrir las puertas a que haya más peloteros que ven acción en Estados Unidos en el verano presentes en el torneo. Esta es la primera Serie del Caribe que se celebra en territorio dominicano desde el 2016 y pasarán al menos seis años más antes de que se juegue la próxima, por lo que el público quisqueyano debe aprovechar la oportunidad para ir al parque capitalino y apoyar a su equipo. Con el talento presente, el amante del béisbol no debe perderse eso.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.