
4 minute read
En agenda licitación para extender el Metro hasta Punta
Ejecutivos de Viamar y Rizek, junto a Luis Abinader.
Empresas inauguran trabajos construcción de planta de reciclaje
Advertisement
Edward Fernández
SFM. Durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, los grupos Viamar y Rizek inauguraron en el paraje La Nasa de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, los trabajos de construcción de una planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos.
La obra, que será construida con una inversión de 180 millones de dólares, tendrá la capacidad de gestionar 450 toneladas de basura por día. También generar energía a partir del uso de los desechos.
Óscar Villanueva, de la empresa Viamar, destacó que la iniciativa representará un gran paso de avance para el país, como aporte para la solución del problema ambiental que crea el manejo inadecuado de la basura.
“Hoy abrimos las puertas de un proyecto que transformará la manera de tratar esa materia y convertirla en una oportunidad de desarrollo nacional”, expresó.
Aseguró que la planta generará 500 empleos directos, mejorando un sector de alta pobreza e inseguridad.
En marzo inicia licitación para extensión del Metro hacia Punta
Opret fue reconocida por su alto ranking en indicador capacitación
Adalberto de la Rosa
SD. El director de Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, informó que a partir de marzo ser iniciará el proceso de licitación para la extensión de la línea 1 desde la estación Mamá Tingó hasta Punta, Villa Mella.
En rueda de prensa indicó que ya se contrató el servicio para el estudio, cuyos resultados los recibirán en la primera quincena de marzo y que una vez lo tengan a manos iniciarán de inmediato la construcción, a la que se les agregarán dos estaciones y un gran parqueo.
“Ese es un proceso que durará tres meses, cuatro meses y luego iniciaremos la extensión y en lo que es la ampliación, consiste en poner los andenes más largos para que los trenes puedan operar y esperamos que en 60 día estemos prácticamente tenemos todo o que es la obra civil”.
Manifestó que ya se está en el proceso de contrato de la repotenciación para el acoplamiento de los trenes de seis vagones, que ya están en la etapa de compra.
Con relación a la extensión de la línea 2, desde el kilómetro 9 hasta la entrada de Los Alcarrizos, el funcionario dijo que ya se iniciaron los trabajos y que hará la primera supervisión de los trabajos en los dos frentes: Los Alcarrizos y el barrio Enriquillo.
Reiteró que gracias al proceso de transparencia y la licitación para el manteniendo del Metro y el Teleférico han podido ahorrarle al Estado RD$1,700 millones.
1,700
Millones de pesos dijo el director de la Oprep que han ahorrado con la licitaciones que hacen.
FUENTE EXTERNA

Están en etapa de compra los trenes de seis vagones.
Reconocimiento
Por otro lado, el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) entregó a la Opret un reconocimiento por obtener un alto ranking en el indicador de capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) y por aplicar las buenas prácticas para el fomento de competencias en sus servidores por medio de su oferta formativa.
El reconocimiento fue entregado por el subdirector del Inap, Ángel Familia Jiménez, y el encargado del Departamento de Acreditación de la entidad, Carlos Manuel Santos.
Destacó la gestión con transparencia como lo ha marcado el presidente Luis Abinader desde el Poder Ejecutivo. “Transportar a los ciudadanos con eficiencia, pero, sobre todo con vocación de servicio que es nuestro norte; a la que sumamos esfuerzos para hacer una gestión austera, transparente”, afirmó.
La entidad patrocinó misa por el 24 aniversario de su fundación ayer
FUENTE EXTERNA
SD. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) anunció este miércoles que implementará el primer corredor eléctrico del país, como parte de algunas medidas para mejorar los servicios de esa institución.
El anuncio fue realizado por el director general de la Omsa, Radhamés González, quien indicó durante una misa de acción de gracias por el aniversario número 24 de la institución, que el corredor será puesto en marcha en la avenida Independencia.
Informó, además, que inaugurarán una nueva ruta en la avenida Abraham Lincoln, que será exclusiva de la entidad, con la que se busca cumplir con la necesidad de movilidad económica del país, así como la gestión de un reajuste salarial para el personal de la institución.
“Nos espera un 2022 lleno de grandes retos y con varios proyectos en carpeta, que esperamos, con la ayuda de Dios, verlo convertirse en una realidad”, dijo Radhamés González.
Además, resaltó algunos de los beneficios y avances conseguidos en el año 2021, como el incremento de la flotilla de autobuses; mejoras en la frecuencia de servicio; buen uso de los recursos y optimizar los indicadores.
También capacitar, dignificar y darle un trato preferencial al personal, así como la presentación de la Carta de Compromiso al ciudadano de la institución, de cara a brindar un servicio de calidad y la liberación de bonos e incentivos nunca vistos por los colaboradores de la institución.
Al finalizar su discurso, Radhamés González motivó a sus colaboradores a esforzarse por seguir dando lo mejor de sí, en beneficio de los usuarios, razón de ser del servicio de transporte que brinda la institución.
“Confío en que juntos podremos lograrlo, seguiremos manteniendo elevados los indicadores en calidad, pero, sobre todo, conseguiremos el tan anhelado cambio que nuestros usuarios necesitan dentro de la Omsa”, dijo.

