Jueves, 4 de noviembre de 2021

Page 14

10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 4 de noviembre de 2021 DiarioLibre. EDDY VITTINI

Empresarios de taxis a favor de que se regulen las plataformas La medida, que aún se encuentra bajo consulta, ha generado decididas reacciones a través de las redes sociales a favor de estas aplicaciones FUENTE EXTERNA

gan un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), representación legal en República Dominicana y registro y depuración de sus conductores, entre otras, de las cuales están contenidas en la Normativa Técnica del Servicio de Transporte en Taxi, y cuyo incumplimiento conlleva sanciones.

El Gabinete Agropecuario anunció la medida.

Producción récord y subsidio asegura comida navideña

Reacciones

El Intrant elabora una normativa para regular la operación del servicio de taxis en el país.

R.Rodríguez/P.Wisky SANTO DOMINGO. Empresarios de taxis favorecen que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) aplique regulaciones a los servicios que se ofrecen a través de las plataformas tecnológicas y dicen que desde hace tiempo han pedido que se haga para mejorar aspectos generales del sector. “Se ha interpretado como si realmente el Intrant quiere favorecer a las compañías locales y al sector turismo a nivel de lo que es el taxi, pero esto es una ley vieja”, dice León Mella, vicepresidente de la Unión de Empresarios del Taxi, (UET) en referencia a la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Sostuvo que no están en contra de los taxis a través

de plataformas, pero han pedido que se realicen regulaciones para mejorar la seguridad en estas y que compitan en condiciones más igualitarias con ellos. “Nosotros tenemos un conglomerado que se llama TaxiDriverRD, donde hay más de 15 bases unificadas

dando soporte “, dijo Mella al destacar que ellos también están incursionando en servicio a través de plataformas tecnológicas. Entre las regulaciones que se contemplan figura la delimitación de las áreas de operación del servicio por plataformas, que estas ten-

Las medidas no son definitivas

4

“Estamos en el proceso legal, de consulta pública, donde se le da la participación libre al ciudadano para que interactúe con la normativa, luego, conforme a lo que establece la ley, todo lo que el ciudadano exprese o sugiera, la institución decide conforme a la pertinencia que tengan esos aportes”, explicó a Diario Libre Eilyn Segura, encargada de Relaciones Públicas del Intrant. Los interesados pueden enviar sus observaciones a las propuestas de normativa hasta este viernes, utilizando el Formulario de Observaciones de Consulta Pública, que se encuentra en el portal de transparencia del Intrant, y remitirlo al correo InfoReglamentos@intrant.gob.do o llevarlos a la sede de la institución.

A través de su cuenta de Twitter, la comunicadora Miralba Ruiz sostuvo: “Desde el inicio de este gobierno se sabía de la clara vinculación del director del Intrant y el sector transporte. Si se quería una prueba fehaciente y contundente, de un grave conflicto de intereses, ahí lo tenemos”. “¿Por qué si los Uber son los que el mercado (turistas) prefiere, los taxistas no se hacen socios de Uber? ¿Es obligado ser taxista? No se puede ir en contra del mercado si se pretende dar un buen servicio. Quizás ese es el punto”, añadió una usuaria en la citada red social. Otro ciudadano indicó: “Los turistas lo que deben es dejar de venir a este país sabes lo que es que un taxista. Pagando su dinero y tenga que coger un taxista normal de esos que le quieren cobrar hasta el triple. De lo que vale un pasaje en Uber porque las autoridades son cómplices de tal abuso”. “Uber también debe cumplir ciertos requisitos que se niegan a cumplir. O tó toro o tó vaca”, señaló un usuario. 

Camiones del ASDE se integran a recogida Son 35 los nuevos equipos adquiridos por la alcaldía del municipio Ramón Rodríguez SD. Los nuevos camiones recolectores de basura adquiridos por la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) están integrados a la recogida de desechos en ese municipio que se encuentra inmerso en una crisis generada por la falta del

servicio. Diario Libre observó a algunos de los 35 vehículos presentados recientemente por el alcalde, Manuel Jiménez, recorrer sectores de esa demarcación brindando servicio. Los camiones fueron vistos en sectores como Villa Duarte, Invivienda y Los Mina, entre otros. Personas consultadas dicen que en los últimos días el servicio de recogida ha mejorado, pese a que en algunos lugares aún persis-

Un caminón recoge basura en Los Mina, Santo Domingo Este. ten cúmulos. En tanto que la llamada estación de transferencia, donde se deposita basura antes de trasladarla a su destino final, luce con desechos y maquinarias que trabaja en su remoción. El pasado domingo fue-

ron presentados por el ASDE 25 compactadores, 15 de 14 toneladas y 10 de seis, comprados por RD$122 millones a la empresa Venturebucks Investments, y 10 camiones volteos, adquiridos a un costo de RD$11millones al Grupo Viamar. 

Agricultura dice habrá suficiente carne de cerdo en diciembre Balbiery Rosario SD. El Gabinete Agropecuario del Gobierno dominicano garantizó el suministro de comida a precios bajos para las festividades navideñas gracias a que se dispuso un fondo especial de RD$1,600 millones para subsidiar el incremento del costo de los fertilizantes, y a que la producción de cerdo, pollo, arroz, papa, plátano y vegetales ha alcanzado cifras récords. La crianza de pollo ha tenido un incremento mensual de más de 20 millones de unidades, al pasar de 16.5 a 18.3 millones de unidades. Las autoridades prevén en diciembre un incremento adicional de la producción de 3.25 millones de unidades. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que la fiebre porcina está controlada, por lo que afirmó que habrá suficiencia de esta carne para responder a la demanda de fin de año. En cuanto a productos de la canasta básica, el Gobierno informó que se cuenta con un inventario de 6.8 millones de quintales de arroz, superiores a los 4.6 millones de quintales del año pasado en la misma fecha. La producción de plátanos aumentó en 300 millones de unidades en el último año y la de papas ha tenido un incremento de 200 mil quintales en relación con el año pasado. De una producción de 12.5 millones de libras

por mes, la producción de vegetales se elevó a 20.5 millones de libras, para un aumento de 8 millones de libras, lo cual equivale a un 64% adicional.

Fertilizantes El Gobierno creó un fondo de aproximadamente RD$1,600 millones para subsidiar el precio de los principales fertilizantes utilizados en nuestro país con el propósito de que los productores agrícolas puedan seguir adquiriendo los abonos a los mismos precios de septiembre y de esa manera garantizar la seguridad alimentaria del país durante los meses de fin de año. De esta manera se busca que los productores puedan seguir vendiendo sus rubros a los mismos precios. Este subsidio no se aplicará a ciertos cultivos especiales, como el de la caña de azúcar que usan los ingenios. 

4

Seguirán aumentando El presidente Luis Abinader explicó que la mayoría de los precios de los fertilizantes se han disparado en 2021, en particular los fosfatos y la urea, impulsados por una fuerte demanda y mayores costos de insumos. Por lo anterior, se proyecta que sigan aumentando durante el resto del 2021 debido a la fuerte demanda en las regiones agrícolas. Se prevé que las alzas se mantengan por algunos meses más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 4 de noviembre de 2021 by Diario Libre - Issuu