MIÉRCOLES 28 abril 2021 N°6042, Año 20 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
ACROARTE DA A CONOCER LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS SOBERANO
ELIMINARÍAN EL DEPORTE MILITAR EN RD
P16
P27
Una escandalosa estructura de corrupción en el caso Coral Cuerpos especializados de seguridad bajo lupa de la Pepca Cientos de policías y militares en nómina entregaban parte del sueldo al general Cáceres Conocerán coerción a las 11:00 am P6
Padres “venden” hijos peloteros por miles de dólares P8 MASSIEL BECO
El programa “Quédate en Casa” finaliza este viernes También el Gobierno evaluará en unos días el futuro del programa FASE 1 P12
50% de ocupación en centros de salud por COVID-19
LA CIUDAD SE VISTE DE AMARILLO. p
Al iniciar la primavera, algunas de las calles y avenidas de la ciudad de Santo Domingo se adornan del amarillo intenso de la flor del “Tabebuia chrysantha”, mejor conocido como roble amarillo, una planta originaria de Sur y Centroamérica. La Alcaldía del Distrito Nacional dedicó un tramo de la avenida Enrique Jiménez Moya al “Paseo de los Robles Amarillos”, frente al emblemático edificio de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República. P14
SD. En momentos en que aumenta la positividad de los casos de COVID-19, varios centros de salud, públicos y privados, tienen una ocupación que supera el 50 %. P4
El comercio informal en la frontera supera US$400 MM SD. El comercio informal en la frontera entre República Dominicana y Haití es más grande de lo pensado. Un estudio presentado este martes por el Banco Central revela que el intercambio informal supera los
RD$400 millones anuales y la mayor parte corresponde a exportaciones dominicanas hacia el vecino país. Entre los años 2017 y 2019 los despachos de mercancías hacia Haití superaron los US$300 millones. P12