Martes, 21 de mayo de 2019

Page 1

MARTES 21 mayo 2019 Nยบ 5488

www.diariolibre.com





La PN detiene dos más de banda secuestraba y asaltaba en la capital z La Policía estableció que la banda había cometido al menos tres secuestros más z La modalidad de “secuestro express” no es nueva, pero desde hace tiempo no salía a la luz pública

z P8

Y ADEMÁS...

MARTES 21 Mayo 2019 N°5488, Año 19 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

z Intensa lucha por senaduría de la provincia Santo Domingo. P6 z David Collado esperará último minuto para decidirse. P6

CIBERACOSO AFECTA HIJOS Y PADRES z P22

z La patronal presenta esquema de salarios con reclasificación empresarial. P18

SIN CONTROL LAS ACTIVIDADES POLÍTICAS EN TODO EL PAÍS Los partidos no parecen dispuestos a obedecer las regulaciones, dice Rosario Espinal

z P4 EFE

EL SARGAZO. ATACA PLAYAS DEL CARIBE.

z Gilberto Santa Rosa este fin de semana en el Teatro Nacional. P26

EL BÉISBOL DE RD SE PREPARA PARA IR A LOS JUEGOS PANAM ÁGUILAS VA A ELECCIONES EN MEDIO DE CRISIS

La novena criolla disputará serie de fogueo con Cuba, Puerto Rico y Perú en el parque Quisqueya

z P30

z P30

p

Vista de voluntarios limpiando el sargazo de las playas del paradisíaco centro de recreo de Cancún, estado de Quintana Roo, México. Autoridades locales y empresas privadas de Cancún trabajan en conjunto para enfrentar la crisis por la llegada del sargazo a las playas de este balneario del Ca-

El TSE dice es incompetente para conocer del “arrastre” SD. En su decisión, el Tribunal Superior Electoral (TSE) considera que lo denunciado debe ser conocido en lo administrativo. La decisión fue tomada tres votos contra dos. Román Jáquez Liranzo, presidente del TSE, y Ramón Arístides Madera tuvieron un voto disidente. z P6

ribe, mientras la Marina de México realiza un operativo para disminuir la llegada del alga. Comerciantes locales se han volcado a las playas para limpiarlas del sargazo y proteger sus fuentes de empleo, estrechamente vinculadas al turismo. Ya han limpiado 12 playas públicas. z P10

¿Tienes un Huawei? Esto te va a interesar WASHINGTON. La guerra comercial entre EEUU y China, que se ha recrudecido en las últimas semanas después de que ambos países hayan anunciado otra ronda de aranceles, tiene en la empresa asiática Huawei la protagonista de su último capítulo. Google, entre otras compañías estadounidenses, ha anunciado que dejará de vender componentes

y programas a Huawei, acusada de permitir espionaje. Realizando un cálculo con base en las estadísticas del Indotel, que indica en su reporte de abril de 2019, que en el país existen 8,996,462 líneas en operación de telefonía móvil, se prevé que hay 458,819 aparatos Huawei. Cifras no confirmadas con los principales proveedores de servicios. z P12

Enfermeras paran hoy los hospitales por ocho horas SD. Las enfermeras pararán

desde las 7:00 am. Piden se le visibilice en el Ministerio de Salud Pública y se reclasifiquen los puestos, nombrando al personal correspondiente por áreas de complejidad. Según denunciaron para pagar menos están nombrando licenciadas como técnicas. z P12


Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

2/

AM

ANTES DEL MERIDIANO

Cada uno por su lado Tres ángulos de un mismo problema recogidos el mismo día en la prensa: 1. ADOARH, La Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana denuncia y se lamenta de que las empresas tengan que invertir en formar a los empleados universitarios por la falta de competencias. 2. Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago advierte del peligro real de que la automatización de los procesos que llega con el desarrollo tecnológico cree un aumento grave del desem-

pleo en trabajos de mano de obra intensiva. 3. La ministra de la Juventud anuncia que bajará el índice requerido para obtener una de las becas que otorga la institución que dirige. Además, se tendrá en cuenta la recomendación de Acroarte para darlas a un estudiante o a otro. Es decir, que mientras las empresas tienen que invertir en suplir las carencias de la formación académica, hay políticos que rebajan el índice para dar becas (¿el Mescyt no tiene nada que opinar?) y los industriales avisan de que la robotización ya está tocando las puertas. No hay manera de que creando islas de trabajo se avance. Si el objetivo es común, la estrategia debe estar coordinada, especialmente en un momento en que el esfuerzo del contribuyente llega al 4% del PIB. No es opción rebajar la calidad de la educación universitaria ni puede pensarse que es un problema que deben resolver las empresas. Tres declaraciones que llegan en un momento de negociación de reforma del Código Laboral, ajuste salarial, reforma de la Ley de Seguridad Social. ¿Cada quién por su lado? El mundo no funciona mejor así... z IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

empleada Cándida Núñez, el ingeniero Gilberto Weber, la pediatra Yudih Carrasco, el estudiante Claudio Perdomo Ramírez, el abogado Pedro Gutiérrez Sandoval, la señora Cándida Rita Núñez, el agricultor Domingo Canó Hernández, la estudiante Mercedes Luna, el niño Víctor Ferreras, la señora Josefina Salcedo, la contable Maribel Montero, el pediatra Nicolás Castillo Regalado, el estudiante Kelvin Brea, la estudiante Aura Acosta Cassó, la señora Carmen Castillo Requena, el ingeniero Osvaldo Difó, la enfermera Martha Guaba, el agrónomo Fernando Morel, la empresaria Yudelkys Hernández, el señor Héctor Caamaño, la modista Erika Almánzar, el cirujano Osvaldo Acosta, la joven Génesis Peña, el señor Carlos Sánchez, la señora Amarilys de Bodden, el técnico Ramiro Logroño, la enfermera Alicia Comprés, el ingeniero Anselmo Corcino, el estudiante Ronald Monción Hiciano, la señora Mercedes Bello, los agrónomos Ubaldo Hernández y Esteban Hirujo, la mercadóloga Ursula de la Cruz, el señor Gustavo Bueno, la comerciante Inés Galván, la empleada Dominga Castro, el técnico Samuel Abreu, la estudiante Zeneida de la Cruz, el diseñador Víctor Domínguez, el abogado Justino Suárez, la señora Rosario Méndez, el arquitecto Ismael Paniagua, la administradora Diana Espejo, la enfermera Sonia López, el comerciante Gerónimo Carrasco.

SANTORAL Felicia, Gisela y Secundino. NACIONALES 1495 El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1897 Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863.

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES 1542 En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. UN DÍA COMO HOY NACIÓ El abogado y político Euclides Gutiérrez Félix, el periodista Nathanael Pérez Neró, la cantante Milagros (Milly) Quezada, la bailarina Miriam Bello, el agrónomo Diómedes Castellanos Domínguez, el escritor Erick Simó, la secretaria María Castillo Requena, el político José Rosario Vásquez, el señor Víctor Veloz de los Santos, el paramédico Ubaldo (Willy) Encarnación Durán, la profesora Estela Hernández, el médico Daniel Espinal, el locutor Mauricio Contreras Hernández, la niña Crisbel Quiroz, la

DEFUNCIONES Guillermo A. Cruz. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 12:00 m. Rafael B. Antuña. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:00 p.m. Jaime Osvaldo Vidal. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS 20-05-2019

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 63 2º 28 3º 71

63

07

34

36

38

40

67

69

72

76

SUPERKINO TV 05

12

13

18

19

23

41

43

45

46

47

60

LOTO POOL 03

08

PEGA 3 MÁS 15

21

28

20

43

16


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Nublado Máxima 32 Mínima 23

K

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

22/13 30/24 32/22 31/25 25/10

Nub Sol Nub Nub Nub

4 / Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

EL ESPÍA Siguen división en temas ardientes

“Esa indefinición que se percibe en los partidos políticos está generando una incertidumbre en los sectores productivos y en la inversión” Leonel Castellanos Presidente de Aneih

Los jueces del Tribunal Superior Electoral volvieron a votar en dos bloques en un tema espinoso como el del arrastre electoral. Los jueces Román Jáquez y Ramón Arístides Madera, que votaron divididos en la controversial sentencia del PRD, ayer coincidieron

La campaña política se desborda sin que se adopten regulaciones LUIS GÓMEZ

z Ministro de Economía está

en contra de inicio campaña z Rosario Espinal asegura no hay forma de contener actos Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Sin que se apliquen sanciones ni se emitan nuevas advertencias por el órgano regulador electoral, las actividades políticas se desbordan y continúan desarrollándose en diferentes puntos del país, a pesar de que oficialmente la precampaña se inicia el 7 de julio próximo. Si bien los partidos realizan sus actos en lugares cerrados, no menos cierto es que utilizan autobuses y microbuses para transportar a sus militantes, quienes se desplazan a su destino con banderas, gorras, afiches y camisetas alegóricas a determinado aspirante. En el trayecto se forma una especie de minicaravanas donde se hondean banderas de los partidos. A ello se suma que no siempre los seguidores de determinados postulantes entran a los recintos donde se desarrolla la actividad y se quedan pululando en los alrededores, vistien-

do ropas alusivas al partido o aspirante. Para la politóloga Rosario Espinal, no hay forma de contener las actividades políticas y al parecer ni los partidos ni los políticos están dispuestos a obedecer las regulaciones. Asegura que, sin proclama, la campaña electoral ya empezó, cuando se está en momentos previos de la precampaña. La situación, entiende, se podría agudizar por las disputas internas en el partido de Gobierno. “Se ha adelantado el proceso de movilización. El objetivo ahora es mostrar fuerzas en contra o a favor de la modificación constitucional para rehabilitar a Danilo Medina”, afirmó. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, también se refirió ayer al tema y dijo estar en contra de que fuera de fecha se realicen actividades políticas. “No deberíamos estar llevando a cabo actividades proselitistas en este tiempo, porque ni siquiera esta-

mos en período de elecciones”, precisó. Desde el 18 de agosto del 2017, la Junta Central Electoral (JCE) viene advirtiendo a los partidos que esa institución tiene facultad reglamentaria para impedir el proselitismo fuera de fecha, práctica que en esa oportunidad calificó como improcedente e inoportuna. En esa ocasión hizo un llamado al cese del proselitismo, sin desmedro del ejercicio de los sagrados derechos de asociación, reunión y libre expresión del pensamiento, a fin de fortalecer el sistema de partidos y la institucionalidad democrática.

0 El pleno de la Junta Central Electoral está llamado a dictar las regulaciones que regirán la campaña.

x

“No deberíamos estar llevando a cabo actividades proselitistas en este tiempo, porque ni siquiera estamos en período de elecciones” Isidoro Santana Ministro de Economía

A la advertencia de la JCE del 2017, se sumó la realizada el 20 de junio del 2018, cuando otorgó un plazo de cinco días para que fueran suspendidas todas las actividades proselitistas que incluyeran: movilización de personas en la vía pública, ya sea mediante caminatas o marchas y caravanas en vehículos de motor. La prohibición también abarcó el despliegue de propaganda en medios de comunicación, utilización de vallas con imágenes alusivas a candidatos en calles, carreteras y espacios públicos, así como el uso de altoparlantes emitiendo consignas. z

en que el TSE debió conocer el recurso que demanda la nulidad de la resolución de la Junta Central Electoral que dejó el arrastre congresual en cinco provincias y el Distrito Nacional. El horno electoral apenas empieza y sigue quemando galletitas en la Junta y el TSE.

Ministros niegan usen recursos en campaña SANTO DOMINGO. El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, afirmó que debido a los controles que se han impuesto en la administración pública, ve muy difícil que alguna de las instituciones del Estado utilice los recursos del presupuesto para que se utilicen para aquellas cosas en las que no estaban previstos. Igualmente, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dijo que “no ha salido ni un solo peso, ni puede salir” del Presupuesto Nacional para los actos de apoyo al proyecto reeleccionista que promueven funcionarios del Gobierno. Sin embargo, Guerrero defendió el derecho que tienen los funcionarios a apoyar la labor del Gobierno de Danilo Medina, al referirse a los actos simultáneos realizados este domingo en el Palacio de los Deportes, Virgilio Travieso Soto, y otros cuatro en diferentes puntos de la provincia Santo Domingo. Guerrero justificó que eso ha ocurrido en el pasado, no solo con Danilo Medina, sino que en su momento ocurrió con Leonel Fernández y con Hipólito Mejía. z


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Aspirantes al Senado ponen mira en la provincia con más votantes Cristina Lizardo, Josefa Castillo, Elso Martínez y Burgos Gómez

TSE se sale del tema del arrastre y lo manda al TSA TSE

Wilder Páez SD. La provincia Santo Domingo, la plaza con el mayor número de electores del país, actualizada por la Junta Central Electoral con 1,652,721 sufragantes para un 22.29% del total nacional de votantes, ha sido dominada desde el año 2006 por la senadora Cristina Lizardo, sin embargo, en la contienda venidera se vislumbra una fuerte batalla entre los aspirantes a senadores de los distintos partidos por el control de esta demarcación.

Nuevos postulantes Ahora, una camada de nuevos aspirantes, y otros con experiencia legislativa en la Cámara de Diputados, ha puesto la mira en este punto con la intención de captar simpatías. A su vez los partidos políticos ven en este territorio una oportunidad para generar percepción favorable de cara a los comicios presidenciales de 2020. La reconocida educadora, miembro del Comité Central y Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Cristina Lizardo Mézquita, que ha sido la única mujer en alcanzar el rango de presidente del Senado, ha manifestado sus intenciones de continuar en el puesto para el periodo 2020-2024. Lizardo cumplirá en 2020, 14 años representando a la provincia Santo Do-

canal de televisión TNI 51, Burgos Gómez. El dirigente político de la línea del expresidente Hipólito Mejía ha esbozado un amplio plan de trabajo que desarrollaría si es electo senador por esa provincia.

Carolina desmiente

Cristina Lizardo

Josefa Castillo

mingo en la Cámara Alta. De su lado, la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y miembro de Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Josefa Castillo, se perfila como una ficha importante para debatir esta plaza, aunque dijo a Diario Libre, que por el momento ella y su equipo político están evaluando la posibilidad de lanzarse a una senaduría. “Hasta ahora es a diputada. Estamos evaluando”, respondió la legisladora. Elso Martínez, presidente

del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción III y hombre de la línea de Leonel Fernández es otro de los que aspiran a ganar la posición a lo interno del PLD para representar la provincia en el Senado. Martínez, quien es viceministro del Ministerio de Administración Pública (MAP) y activo coordinador de Fernández, ha indicado que esta demarcación necesita un relanzamiento y que el tiene un plan para desarrollarla junto a todos los sectores de la provincia. El exsenador Tonty Rutinel Domínguez alegó a este diario que, aunque el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) le ha propuesto que represente la provincia, esas no son sus intenciones, por lo que descartó sus aspiraciones.

Según la JCE

525

recintos electorales hay disponibles.

3,254

colegios electorales hay para el 2020.

La oposición El que sí se lanzó fue el empresario y propietario del

Collado decidirá cuando se acerquen “plazos fatales” Dice encuestas le otorgan 77% de preferencia y 86 a la gestión Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. El alcal-

de David Collado informó que, pese a que las encuestas le otorgan un 77% en el voto directo en caso de que vuelva a aspirar a la Alcaldía, por ahora está concentrado en cumplir sus funciones para las que fue elegido por 277,000 personas que lo escogieron como su síndico.

David Collado, alcalde.

Informó que recibió encuestas que establecen que su administración tiene un 86% de popularidad, pero que eso no lo hace descon-

centrarse de sus funciones. “Nosotros, y no es un misterio para nadie, estamos en lugares preferenciales tanto a la presidencia y ni hablar de la Alcaldía del Distrito Nacional y no he salido ni al peaje, me he concentrado en las calles y callejones de la ciudad de Santo Domingo, invito a los peledeístas, a los reformistas, a los del PRD a mis actividades y a los comunitarios que hablan en cantidades”, dijo Collado. El alcalde insistió en que, aunque las encuestas lo favorecen, ni por un segundo deja de trabajar. z

Los rumores de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) estaba proponiendo a su secretaria general, Carolina Mejía, para que optara por la senaduría fueron desmentidos por ella misma, y aseguró que por el momento solo se dedica a sus funciones dentro de la organización dorada, blanca y azul. La provincia Santo Domingo fue separada del Distrito Nacional en el año 2001 y está compuesta por los municipios de Boca Chica, San Antonio de Guerra, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, con una superficie de 1,296 km². Aparte de ser esta plaza la más grande a nivel de votantes, es una de las más caras en relación a los esfuerzos y cobertura política que deben hacer los aspirantes a senadores para conquistarla. El asunto podría complicarse más si no se aprobase el voto de arrastre, debido a que los aspirantes a representar la Cámara Alta tendrían que bandeársela solos. z

TC tendrá dos audiencias para ver recursos SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional habilitó dos fechas del mes de junio para celebrar audiencias públicas en las que se conocerán acciones directas de inconstitucionalidad relativas a aspectos propios de la celebración de las elecciones en el mes de mayo de 2020. La alta corte informó que las audiencias se celebrarán los días lunes 10 y viernes 21 de junio, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia. z

Rafaelina Peralta, Perdomo y Sosa votaron a favor.

Los jueces Román Jáquez y Ramón Arístides Madera votaron en contra Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) se declaró incompetente para conocer la acción de amparo presentada por el abogado Ángel Lockward, en contra de la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que eliminó el arrastre en 26 provincias y lo deja en otras seis demarcaciones. En su decisión, el TSE considera que lo denunciado debe ser conocido en lo administrativo. Con la sentencia, los jueces acogieron la solicitud de incompetencia que presentó la JCE y se apoyaron en sentencia del Tribunal Constitucional número 0282-17 y 082-18. En la audiencia de conocimiento de la acción de amparo preventivo de extrema urgencia, la Junta Central Electoral (JCE) presentó disidencia señalando que el TSE no es competente para conocer esa acción de amparo, sino el Tribunal Superior Administrativo. Los jueces Rafaelina Peralta, Cristian Perdomo y Santiago Sosa votaron a favor, mientras que dos tuvieron un voto disidente: Román Jáquez Liranzo, presidente del Tribunal, y Ramón Arístides Madera. El pasado 14 de mayo sometieron un recurso de nulidad ante el TSA Opción Democrática (OD), Alianza por la Democracia (APD), el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), el

Frente Amplio (FA), Dominicanos por el Cambio (DxC) y Alianza País (AP). En el proceso intervinieron voluntariamente el Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC). representado por su presidente Elías Wessin. El TSE se declaró incompetente “en virtud de los precedentes vinculantes establecidos por el Tribunal Constitucional en sus sentencias TC/0282/17 del 29 de mayo de 2017, TC/0082/18 del 23 de marzo de 2018, y TC/0624/18 del 10 de diciembre de 2018, todas del Tribunal Constitucional dominicano, ya que según dichos precedentes, lo denunciado por el accionante es imputable a un órgano administrativo, cuyo control jurisdiccional competiría al TSA”. También se basaron en el artículo 75 de la Ley Núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales. z

4

Precedentes del Constitucional El abogado Julio Peña destacó que el Tribunal Constitucional ha determinado en varias sentencias que los actos y reglamentos que emite la JCE son recurribles ante la jurisdicción administrativas y que el TSE es competente para los derechos del sufragio, entiéndase elegir y ser elegido en el proceso electoral y para los conflictos internos de los partidos. Y que las decisiones del TC son precedentes vinculantes.


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Detenidos por asalto en el Evaristo ya habrían cometido 3 hechos similares La Policía Nacional identificó a cinco por el hecho; surgen nuevos querellantes FUENTE EXTERNA

SD. La banda que la madru-

gada del domingo raptó a dos jóvenes en el sector Evaristo Morales del Distrito Nacional, confesó que habían cometido tres hechos similares, según declaró el vocero de la Policía Nacional este lunes. Frank Félix Durán Mejía, vocero, hizo la afirmación al identificar a los últimos dos hombres de cinco que ya hay detenidos y que son señalados como los responsables de cometer los denominados “secuestros exprés”. Durán Mejía afirmó que en los interrogatorios a los que los dos detenidos han sido sometidos revelaron que han cometido tres raptos similares, aunque la institución solo tiene dos querellas contra estos, una de ellas la presentada por los dos jóvenes del Evaristo Morales. Los dos hombres fueron identificados por el vocero de la Policía como Juan Manuel Selmo Ortiz y Enmanuel Feliz (Bebo), con los que suman cinco los detenidos por el caso. En horas de la mañana la Policía había identificado a tres como José Luis de la Cruz Rincón (El Negro), Wilfredo Alexander Valerio de los Santos (Beibi) y Ale-

tre ambos casos. Entre ellos un Sonata blanco y el uso de una escopeta. El DJ se querelló formalmente la tarde de este lunes contra los apresados.

Calificación de la PN

El automóvil que la Policía les decomisó a los acusados.

xander Ortiz Carmona (Escopeta), de quienes se dijo formaban parte de un grupo de seis que las víctimas

x

“Si los obligaron a buscar dinero y si los llevaron a un cajero presionándolos a pagar para que los soltaran ya eso es un secuestro” Ney Aldrin Bautista

señalan como autores del rapto.

Otro querellante El “DJ Ray-R” (Ray Ricardo) denunció que fue víctima de un secuestro exprés similar al sufrido por dos jóvenes la madrugada del domingo en el sector Evaristo Morales. Ricardo declaró en varias publicaciones de la red social Instagram, que al leer el suceso de los otros dos, se dio cuenta que era el mismo modo de operación. “Necesito contactar a las

Conocen primera audiencia de fondo del caso Carbone Cinco jueces se han inhibido de conocer esta etapa del fondo Wander Santana SANTO DOMINGO. El Cuarto

Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conoció ayer la primera audiencia del juicio de fondo seguido al empresario italo-canadiense Antonio Carbone, acusado de falsificación de documentos para supuestamente pasar a su mando la administración de los Casinos Dream en el país. Esta primera audiencia se conoce luego de que cinco jueces se inhibieran para no conocer el proceso. La abogada de Carbone Sonia Marlene Guerrero, asegura que

Antonio Carbone

hay presiones para impedir el conocimiento del juicio. Entre los jueces que se han inhibido están Teófilo Andújar, Ingrid Fernández, Elías Santini, Misael Sánchez y Rigoberto Senna, según documentación presentada por la abogada.

Durante la audiencia de ayer se conocieron varios incidentes, entre ellos uno presentado por la abogada Guerrero, quien plantea que los abogados que representan a Andrew Michael Pajak, la supuesta víctima (vive fuera del país), están actuando con falta de calidad. Alega que el Poder Consular que dio el querellante a los abogados del proceso es ilegal. Antes de llegar al juicio de fondo, el proceso tuvo 68 aplazamientos en instrucción y en el fondo ya se han producido por lo menos ocho. Carbone guarda prisión cumpliendo una pena de 20 años, por el intento de asesinato al gerente de Dream Casinos, Fernando Báez Guerrero. z

personas que les pasó esto, quién me ayuda, lo mismo que a mí”, publicó. Señaló también: “Confieso que comenzaba a sentirme mejor emocionalmente y al ver esa noticia me llegó la misma rabia e impotencia del primer día. ¿Cuántos secuestros más harán estos parásitos antes de ser atrapados?”, dijo en otra publicación. Ray Ricardo subrayó en una publicación digital de Diario Libre sobre el suceso algunos elementos que él consideró similares en-

El director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, dijo que el grupo es posible que sea sometido por secuestro. “Si los obligaron a buscar dinero y si los llevaron a un cajero presionándolos a pagar para que los soltaran ya eso es un secuestro”, sostuvo Bautista Almonte. A tres primeros apresados, de los cinco detenidos hasta el momento, se les ocupó un automóvil marca Hyundai Y20, blanco, cinco teléfonos celulares de distintas marcas, una hookah y un cartucho calibre 12. Estos fueron apresados en el kilómetro 20 de la Carretera de Yamasá, en Santo Domingo Norte. Bautista Almonte llamó al sexto integrante del grupo, quien aún se encuentra prófugo, a que se entregue por las vías que considere pertinentes. Se presume es quien carga la escopeta con la que dicen las víctimas eran amenazadas. z

Julio de los Santos

Juez declina conocer medida a Julito Kilo SD. El juez de la Oficina

de Atención Permanente del Distrito Nacional declinó el conocimiento de la medida de coerción a Julio de los Santos (Julito Kilo) para que el proceso sea conocido en Santo Domingo Este. El magistrado Alejandro Vargas tomó la decisión luego de comprobar que el arresto se produjo en Santo Domingo Este, antes de que los imputados cruzaran el puente flotante hacia el Distrito Nacional. En la audiencia los fiscales presentaron imágenes de cámaras de seguridad del Distrito Nacional, donde no se ve el arresto. Sin embargo, no mostraron las imágenes de donde dicen los abogados que ocurrió el arresto. El magistrado les reprochó a los agentes del Dicrim haber mentido sobre las circunstancias del arresto y dijo que con su actuación le hacen daño a la sociedad. z

Afirman dos jóvenes muertos en tiroteo eran delincuentes y Dicen tenían en zozobra residentes en Colonia los Doctores en VM SDN. Residentes de la

urbanización Colonia de los Doctores, de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, dicen que los dos hombres muertos a tiros la noche del pasado sábado eran dos asaltantes. Afirman que Dauri Gabriel Gomera de los Santos, de 24 años, y José Luis Ruiz Reyes, de 20, muertos en un incidente registrado pasadas las 11:00 p.m., habían sembrado el terror en la zona cometiendo asaltos a

mano armada y penetrando a residencias. Las muertes de Gomera de los Santos y Ruiz Reyes ocurrieron cuando un grupo de vecinos celebraban el cumpleaños de otro en la esquina de las calles Julio César con Respaldo Seis. En ese momento pasan De Los Santos y Ruiz Reyes, saludaron y en pocos minutos regresaron en compañía de otro no identificado armados con una pistola y machetes e intentaron robarles, momento en que otro hombre, que aseguran no son el padre, ni el hijo que la Policía señala como los matadores, abrió fuego contra ellos. z

AGENDA ● 10:00 am. Conferen-

cia. Unapec.

● 10:00 am. Conferencia “Salud, Sexualidad y Cuidados”. UASD. ● 10:15 am. Firma de

Convenio de Autorregulación de Plásticos. Torre Empresarial.

● 11:00 am. Firma con-

venio entre el Consejo de la Competitividad y la ONE. Sede del Consejo Competitividad.

● 7:00 pm. Inaugura-

ción exposición “Crónicas del Edén. Galería de Arte Nader.


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/9


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

DE TODO EL MUNDO

Maduro recicla diálogo tras un año de reelección Propuso adelantar las elecciones legislativas de 2020

5

Andrea, la primera de la temporada

AP

CARACAS. El mandatario

venezolano, Nicolás Maduro, celebró ayer un año como presidente reelegido, sin abandonar la polémica que supuso su victoria en unos comicios cuestionados, con un insistente llamamiento a un nuevo diálogo con la oposición que no comprometa su poderío en el país petrolero. En un acto con cientos de simpatizantes en Caracas, el líder chavista se refirió a la primera jornada de contactos con la oposición, celebrada en Noruega la semana pasada, con el auspicio de algunos países europeos y americanos. “Hemos sostenido una primera jornada con la mediación del gobierno de Noruega (...) Muy positiva, tengo que decir, soy un hombre que cree en la palabra como vehículo para superar las diferencias”, expresó. El gobernante insistió en que la opción del diálogo como salida a la crisis que vive Venezuela ha sido su bandera desde que asumió el poder en 2013 pero, matizó, esto no debe ser visto como una debilidad de su parte. “Ahora, no vayan a creer que soy un bobalicón, no vayan a confundirse que soy un inocentón; creo en la paz, creo en el diálogo, pero

2 5 3 6 4

1 Teherán replica a Trump que

no podrá poner “fin a Irán”

TEHERÁN El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif, respondió ayer a las últimas amenazas de Donald Trump y afirmó que “las burlas genocidas” del presidente de Estados Unidos no “pondrán fin a Irán”, utilizando los términos textuales del mandatario en Twitter. AFP

Nicolás Maduro habla a sus seguidores en un acto.

2016

Año a partir del cual la oposición a Nicolás Maduro obtuvo la mayoría parlamentaria.

estoy preparando al pueblo para defender la patria, como sea, donde sea y cuando sea”, contrastó. Por ello, bromeó al decir que está “a Dios rogando y con el mazo dando (...) a Dios rogando y en Noruega conversando”. Ante esta situación, pidió a sus seguidores “ojo pelao” (atención), pues considera que los opositores son “de-

masiados malucos (malvados), son demasiado malos”. “Sé con quienes estamos hablando, estamos hablando con el diablo, que Dios nos ampare y nos proteja, pero si con el diablo mismo hay que hablar por la tranquilidad y la prosperidad de Venezuela, vamos a hablar con el diablo mismo”. Maduro dijo que cree en la necesidad de “abrir los caminos constitucionales una vez más”. En ese sentido, propuso adelantar las elecciones legislativas, previstas para 2020, como una forma de generar una solución “pacífica” a la crisis. z EFE

Unión en combate de sargazo en Cancún Comerciantes se unen para proteger sus fuentes de empleo MÉXICO. Autoridades loca-

les y empresas privadas de Cancún trabajan en conjunto para enfrentar la crisis por la llegada del sargazo a las playas de este balneario del Caribe, mientras la Marina de México realiza un operativo para disminuir la llegada del alga a las playas. Comerciantes locales se han volcado a las playas para limpiarlas del sargazo y proteger sus fuentes de empleo, vinculadas al turismo. Hasta ahora han limpiado 12 playas públicas. La propia alcaldesa Mara Lezama, del municipio de Benito Juárez, al que pertenece Cancún, en-

1

cabezó, junto con empleados del Ayuntamiento, una jornada de retiro de sargazo en las playas. La presidenta municipal indicó que en siete meses, el Gobierno municipal ha retirado 3,454 metros cúbicos del alga. En tanto, Frank López, director municipal de Turismo, declaró que las autoridades locales analizan junto con la iniciativa privada los diferentes esquemas de financiamiento que permitan atender de forma urgente la crisis. “Se están viendo los esquemas en donde todos participen y todos apoyen y lo que todos queremos que es que las playas estén libres de sargazo”, dijo. Afortunadamente, señaló, existe mucha disposición de la iniciativa privada. z EFE

2 Fallo contra Trump en finanzas WASHINGTON Un juez federal le dio la razón ayer a los demócratas que exigen documentos sobre las finanzas del presidente Donald Trump antes de su llegada a la Casa Blanca. Es la primera vez que la justicia estadounidense interviene en el conflicto entre el presidente y la oposición demócrata. AFP

MIAMI La tormenta subtropical Andrea, la primera en llevar nombre de la temporada del océano Atlántico, se formó ayer a cientos de kilómetros al suroeste de las Bermudas. Andrea tiene un “centro bien definido” con vientos máximos sostenidos de unos 64 kilómetros por hora (40 millas por hora). AP

LA CIFRA

100

6 ORDENES DE EX-

CARCELACIÓN EN NICARAGUA. El gobierno de Nicaragua emitió ayer 100 órdenes de excarcelación para detenidos en protestas contra Daniel Ortega una hora después de que la oposición anunciara su salida de las negociaciones.

3 CEPAL presenta plan desarrollo en Centroamérica

4 Calentamiento climático tras sargazo La costa de la Riviera Maya, en el Caribe mexicano, proporciona la mitad de los ingresos por turismo del país y, hasta 2014, a sus costas apenas había llegado el sargazo. Pero una posible combinación de cambio climático, contaminación derivada del uso de fertilizantes y flujos y corrientes oceánicos que llevan las algas hasta la región fue el detonante del problema.

CIUDAD DE MÉXICO Una comisión de la ONU presentó ayer un plan para impulsar el desarrollo económico en tres países centroamericanos cuyos índices de violencia y pobreza han llevado a miles de personas a migrar hacia México y Estados Unidos. La propuesta estipula mayores gastos en programas de bienestar social, redoblar la lucha contra la corrupción y mejorar la seguridad pública. AP

4

“Hemos sostenido una primera jornada con la mediación del gobierno de Noruega (...) Muy positiva” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Entregan 1,288 títulos en María Trinidad Sánchez Con estos documentos se legitiman 16 mil tareas de tierra CÉSAR JIMÉNEZ

Edward Fernández NAGUA. El presidente Dani-

lo Medina entregó la tarde de este lunes 1,288 títulos definitivos de propiedad de tierras y solares a parceleros y residentes de varias localidades de esta provincia María Trinidad Sánchez. Los trabajos de titulación fueron realizados por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) en los asentamientos campesinos de Agropampa, Copeyito y Las Gordas, así como de las comunidades Baoba del Piñal, Ochoa, Barrio Puerto Rico a Pie, Los Pajones, La Plaza, Mata de Agua, Mata Bonita, Campo 1, 2, 3, 4, 5 y 6; y La Plaza, muchos de los cuales tenían más de 30 años en espera de recibir sus títulos definitivos. Los documentos legales fueron entregados de manera simultánea durante un acto realizado en la comunidad Mata Bonita. José Dantés Díaz, director del CPTTE, explicó que los trabajos fueron realizados en una superficie de 10.2 millones de metros cuadrados, equivalentes a 16 mil tareas de tierra. Asimismo, Dantés Díaz informó que el Estado dominicano realizó el trabajo a un costo de RD$3,561,876.48. Emilio Toribio Olivo, director general del Institu-

Medina entrega título a uno de los campesinos beneficiados.

to Agrario Dominicano, dijo que la provincia María Trinidad Sánchez está recibiendo un gran apoyo del presidente Danilo Medina y que las tareas titu-

3.5

Millones de pesos se invirtieron en el proceso de titulación realizado en varios asentamientos.

ladas serán fuentes permanentes de producción de alimentos. El funcionario agregó que las personas beneficiadas tenían más de 30 años en actividad

productiva de los cultivos de arroz, coco, orégano, cacao y frutos menores. En representación de las familias beneficiadas habló Cristino Coronado. De acuerdo con lo explicado durante el acto, María Trinidad Sánchez se convirtió en la segunda provincia que más títulos ha recibido, con un total de 5,152 títulos en tres proyectos de titulación en los últimos tres años. Mientras que con los 1,288 títulos de ayer suman más de 57 mil los otorgados en todo el país por parte de la Comisión Permanente de Titulación y el Instituto Agrario Dominicano. z

WASHINGTON. La guerra

comercial entre EEUU y China, que se ha recrudecido en las últimas semanas después de que ambos países hayan anunciado otra ronda de aranceles por un valor de 300,000 y 60,000 millones de dólares, respectivamente, tiene en la china Huawei la protagonista de su último capítulo. En vez de utilizar gravámenes, Estados Unidos ha asestado esta vez otro golpe a la economía asiática mediante la declaración de emergencia de la semana

pasada por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas extranjeras que supuestamente intentan espiar al país. En consonancia con esa medida, que cae en la categoría de barrera comercial no arancelaria, la tecnológica Google, entre otras compañías estadounidenses, ha anunciado que dejará de vender componentes y programas a Huawei. En tanto que el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, calificó la decisión de un “abuso en las medidas de control de las exportaciones”. z AGENCIAS

Las enfermeras paralizan labores hoy en los hospitales

SD. Los programas de

El paro de labores será desde las 7:00 de la mañana y por ocho horas

medicina que imparten las universidades del país podrán contar con el aseguramiento de la calidad y del reconocimiento internacional. Así lo indicó la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), quien firmó un memorándum de entendimiento con dos representantes de la Autoridad Caribeña para la Acreditación de la Educación en Medicina y otras Profesiones en Ciencias de la Salud (CAAM-HP por sus siglas en inglés). Alejandrina Germán dijo que el acuerdo garantiza que el médico dominicano que quiera ejercer fuera del país lo pueda hacer, algo que en la actualidad es muy difícil de lograr si su universidad o escuela no está acreditada.

4

Más de 450 mil Huawei en RD Realizando un cálculo con base en las estadísticas del Indotel, que indica en su reporte de abril de 2019, que en el país existen 8,996,462 líneas en operación de telefonía móvil, se prevé que hay unos 458,819 aparatos Huawei. Cifras no confirmadas con los principales proveedores de servicios.

Lisania Batista SD. El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) anunció un paro de labores por ocho horas en demanda de que se le visibilice en el Ministerio de Salud Pública y se reclasifiquen los puestos, nombrando al personal correspondiente por áreas de complejidad. Antonia Rodríguez, presidenta de la entidad, dijo que las autoridades están nombrando enfermeras auxiliares por las que tienen grados de licenciatura para, supuestamente, pagarles menos salarios, mientras una parte importante de las profesionales está sin empleo. Recordó que las enfer-

Antonia Rodríguez

meras son el eje de los sistemas sanitarios, tanto en la promoción de la salud como en la parte de los tratamientos y cuidados que reciben los pacientes y que, sin embargo, están siendo ignoradas por las autoridades. Rodríguez afirmó que el país presenta un déficit de enfermeras con 3.8 por 10 mil habitantes y la demanda es de 12.5, por esa cantidad de ciudadanos. z FUENTE EXTERNA

0 Alejandrina Germán y Marlene Hamilton durante la firma del acuerdo en el Mescyt.

Por la CAAM-HP firmaron el memorándum la profesora Marlene Hamilton y la señora Lorna Parkins. Hasta la fecha el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) es el único en el país que tiene la carrera de medicina acreditada con la CAAM-HP

Huawei protagoniza guerra EEUU y China Huawei lleva una década luchando contra acusaciones de facilitar espionaje

Un acuerdo permitirá a médicos RD ejercer fuera

El convenio El memorándum tendrá una duración de cinco años con la posibilidad de ser renovado por un período similar. Establece que las dos instituciones se comprometen a proporcionar servicios de acreditación y facilitar su aceptación por las universidades dominicanas que ofrecen programas formativos en medicina y otras profesiones vinculadas a la salud que puedan demostrar su aptitud para la acreditación. z

Ministros Miguel Vargas y Augusto Santos Silva.

RD y Portugal firman acuerdos Canciller Vargas solicitó apoyo para exención de visado Schengen LISBOA. República Do-

minicana y Portugal firmaron ayer cinco memorándum de entendimiento y acuerdos de cooperación. Los ministros Miguel Vargas y Augusto Santos Silva suscribieron los acuerdos en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Negocios Extranjeros (Cancillería), en el transcurso de una visita ofi-

cial del alto funcionario dominicano a Portugal. Los diplomáticos rubricaron documentos para el Establecimiento de Consultas Políticas, Cooperación en el Área de Salud, Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género, así como de Colaboración Académico-Diplomática y sobre Servicios Aéreos. Durante la reunión, Vargas solicitó el apoyo de Portugal para que RD sea incluida en la lista de países que gozan de exención del visado Schengen para estadías de corta duración. z


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/ 13


14 /

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

Proyecto que cambia vías de Naco espera por instituciones Más de diez calles están señalizadas; poca coordinación para que se ejecute Adalberto de la Rosa SD. La ordenanza aprobada por el Concejo de Regidores del Distrito Nacional que establece el cambio de vías en calles de Naco para mejorar el tránsito, no se ha aplicado porque se está en coordinación entre las instituciones que tienen que ver con el tema, informó el presidente de la Sala Capitular, Víctor Ogando. Desde el pasado año está aprobado el cambio de circulación en algunas zonas de Naco para alegadamente agilizar el tránsito, reducir accidentes, ahorrar combustibles y aumentar la oferta de estacionamiento. Sin embargo, y de acuerdo con el presidente de los regidores, el proyecto no se ha aplicado porque hay que coordinar bien con

Una calle en Naco.

otras instituciones como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). “Nosotros no estamos solos en la ciudad y si se produce algún inconveniente con la misma Digesett, la Administración ve que en vez de solucionar el problema puede ocasionar otro, entonces lo que hacemos es

que nos ponemos en comunicación con la mima comunidad para buscar solución”, dijo Ogando. Más de 10 calles de Naco tienen señalización con cambio de dirección y solo espera que se ponga en ejecución la ordenanza aprobada por los regidores. Una fuente de la Alcaldía informó que, al menos por ahora, no se aplicará la ordenanza a pesar de que su aplicación debe ser inmediata según establece la Ley municipal. “Estamos tratando de que no haya parchos en la capital, sino solución inmediata al problema del tránsito y debemos saber que las ciudades no son estáticas, que son cambiantes, y quizás en el momento en que nosotros aprobamos la ordenanza daba una solución, pero ahora puede ser otra la realidad”, dijo Ogando. Aunque las ordenanzas son de efecto inmediato, la de este caso, todavía no se cumple. z


16 /

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

La columna de Migración Karina Pérez Rojas

Examen médico para proceso de residencia Es ideal hacerse el examen médico al menos 7 o 10 días laborales antes de la fecha de la cita. Ahora bien si usted sabe que va a ir a un proceso administrativo por una petición anterior, por un problema judicial, por un nombre o apellido o combinación de ambos que sea muy común, entonces es mejor que espere la aprobación casi definitiva del Cónsul el día de la entre-

La carga pública Se han propuesto muchos cambios en esta administración hasta el punto en el que ya el famoso formulario que normalmente se usa para esos fines, el I864, no es por sí mismo, suficiente para evitar ser considerado como carga pública; antes, casi siempre se consideraba suficiente. En la actualidad, el Departamento de Estado ha establecido

vista, para que usted no tenga que repetirlo después de haberse completado ese proceso administrativo o cualquier otra investigación que pueda ser ordenada para su caso. Por otro lado, ha llamado la atención que de nuevo, los Centros Médicos que hacen estos procesos para el Consulado han vuelto a una antigua práctica: hacer preguntas sobre la inadmisibilidad de los aplicantes que vayan a hacerse los exámenes médicos, lo cual simplemente no es legal. Fuera de las preguntas que tienen que ver con posibles adicciones a sustancias prohibidas, las personas que trabajan en esos centros

de manera clara que hay que ver la totalidad de las circunstancias. Cuando se habla de esto, se pide específicamente revisar la edad del aplicante, si ha pedido asistencia antes, si es soltero o casado, la salud del aplicante y el nivel educativo y conocimiento especializado que tenga. En estos casos, buscar el Joint Sponsor o Garante Conjunto es fundamental, ya que puede hacer la diferencia entre la negación o

no pueden preguntarle cosas como si usted ha sido arrestado o si ha tenido algún problema en los Estados Unidos o en el país. No hay ningún derecho de preguntar ese tipo de cosas, fuera de un recelo exagerado en investigar a las personas desde el momento en el que aplican hasta que la visa es expedida, lo cual incluye a todo el que participa en el proceso. Cuídese usted y cuide los suyos, conteste lo que necesita contestar en esos exámenes médicos, y si le hacen una pregunta de las que mencioné, diga con mucha cortesía que si eso tiene que ver con el examen médico.

aprobación de un caso. Se está llegando al colmo de exigir que el Garante Conjunto tenga un vínculo de familiaridad con el aplicante o peticionario, sin ser esto legal. Si usted tiene un caso que haya sido negado por eso, debe buscar asistencia jurídica inmediata. Por otro lado, en lo adelante, sería sabio tratar de buscar siempre un Garante Conjunto que tenga las mejores condiciones posibles. z

Para comunicarse con Karina Pérez Rojas llame al 809 566 9615 y 809 383 0152 o escriba a oficinakarinaperez@hotmail.com Dirección: Plaza Dominica, 27 de Febrero casi esquina Núñez de Cáceres, Apt. 3C2

Ciudadanos del DN pagarán servicios a través de una app El dispositivo GPS ha sido instalado en 33 camiones recolectores SD. La Alcaldía del Dis-

trito Nacional puso en funcionamiento ayer una plataforma en la que la ciudadanía les puede dar seguimiento en tiempo real a los camiones que recogen la basura, así como al pago de servicios. La aplicación se llama miSantoDomingo y está disponible en Android y Iphone. El dispositivo GPS ha sido ya instalado en 33 camiones de los proveedores, y están visibles en la aplicación en tiempo real mientras circulan por las calles de la ciudad durante los horarios de recogida. Otros nueve dispositivos serán agregados en las próximas dos semanas para completar la

Seguirán camiones recolectores de basura.

circunscripción número 1, continuando después con las 2 y 3. Se trata del cumplimiento de una promesa hecha por el alcalde David Collado hace más de un año. El alcalde del Distrito Nacional dijo que la ciudad no ha gastado un centavo en este proyecto, sino que se trata de una alianza pública privada, de gente que quiere una mejor ciudad. z


18 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Martes,21 21de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 18 / Martes,

Barril en WTI. Datos en $

Dólar

Venta

Datos en RD$

63.06 60.84

L13

62.18

61.72

M15

M14

J16

62.69

V17

Compra

50.57

50.57

50.57

50.57 50.57

50.46

50.46 50.47 50.47

50.47 50.47

50.57

63.18

L20

L13

M14

M15

J16

Con reclasificación, nuevos sueldos podrían bajar z Empresarios dicen que reclasificar no significa bajar salarios z Plantean esquema de 10% y 5% con aplicación nueva tabla

V17

L20

Euro

Datos en RD$

56.75 56.65 56.44

L13

M14

M15

56.54

J16

56.38 56.36

V17

L20

Inversión afectada por incertidumbre política, dice Aneih Industriales ven con preocupación la desaceleración económica

JOAQUÍN CARABALLO

Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. La Confe-

deración Patronal Dominicana (Copardom) presentó un esquema de cómo se aplicaría la reclasificación empresarial de modo tal que los salarios no se reduzcan para los actuales ni para los futuros trabajadores. “El temor que tienen los sindicalistas es que hoy día una empresa grande pase a ser mediana, pero nosotros para evitar eso, por ejemplo ese caso, de que una grande pase a ser mediana, no pasará. ¿Por qué? Porque la base que nosotros estamos proponiendo para las medianas es la base de la grande, entonces en ese caso se elimina esa situación”, explicó el presidente de Copardom, Juan Alfredo de la Cruz. Además, resaltó que para las pequeñas se pretende utilizar la base de la mediana actualmente, es decir que automáticamente debe subir y para las micro empresas, las cuales hoy en día no tienen un sueldo definido, Copardom propone el salario mínimo que se paga en las pequeñas.

Continúa el tranque en la discusión por los salarios.

Según lo propuesto por Copardom, una de las empresas que hoy pagan un salario de grande y pase a ser mediana no registrará disminución de salarios

E

para los trabajadores actuales porque, de hecho esa acción está legalmente prohibida, y se le tomará en cuenta el mismo sueldo de las compañías grandes.

Tabla de salarios propuesta por Copardom con la reclasificación

Empresas

Salarios

Porcentaje de aumento propuesto

Grandes Medianas Pequeñas Micro

RD$15,447.60 RD$15,447.60 RD$10,620 RD$9,411.60

más aumento de 10% más aumento de 5% más aumento de 10% más aumento de 5%

Tabla actual del Ministerio de Trabajo Empresas

Salarios

Grandes Medianas Pequeñas

RD$15,447.60 RD$10,620 RD$9,411.60

¿Pero y qué pasará con los negocios que hoy pagan un salario de grande y que con la nueva clasificación de empresas no pasen a ser mediana, sino pequeñas, o micro? Según lo explicado por Copardom, a las pequeñas se les tomará en cuenta el salario de las medianas en la actual tabla de sueldos del Ministerio de Trabajo y a las micro el de las pequeñas. Un posible escenario sería que el dueño de una tienda con RD$5 millones en activos y ventas anuales de RD$8 millones, a quien le corresponde pagar un salario de RD$15,447.60, según la tabla vigente en el Ministerio de Trabajo, con la nueva clasificación que plantean los empresarios esa entidad pasaría a ser una microempresa y por tanto quedaría facultada para pagar el sueldo correspondiente a esta categoría. Sin embargo, Copardom argumenta que en la nueva resolución de salarios que se apruebe en el CNS se le colocaría una coletilla que diga que no se les puede bajar el salario ni a los actuales ni a los nuevos contratados luego de la reclasificación. z

SD. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (Aneih), Leonel Castellanos, señaló que la incertidumbre política está afectando la concreción de inversiones en el país. “Esa indefinición ahora mismo que se percibe en los partidos políticos está generando una incertidumbre en los sectores productivos y en la inversión, y eso es preocupante. Hay que tratar de evitar que esto degenere en una crisis política porque eso afecta el desempeño económico”, dijo el dirigente gremial en una rueda de prensa ayer. El presidente de la Aneih estuvo acompañado durante el encuentro con los medios de los economistas Rafael Espinal y Henri Hebrard. Castellanos agregó que en la Aneih están preocupados porque la desaceleración económica parece más intensa de lo que se esperaba. “Nos llama la atención y nos preocupa porque

Leonel Castellanos

vemos que los sectores productivos como la manufactura y el sector agropecuario crecieron a mucho menos de la mitad”, expresó. Se refirió, en este sentido, a la situación que ello implica en el desarrollo del mercado laboral, pues están creciendo actividades económicas que generan empleos informales, como la construcción, en lugar de otros que sí crean puestos de trabajo formales, como los productivos. Sobre el tema de la desaceleración, Hebrard dijo que ya se esperaba que la economía creciera menos este año, pero que la preocupación es que todo parece indicar que esa ralentización será más profunda de lo que se proyectaba. z

Mercado binacional se activó Comerciantes de ambos lados iniciaron intercambio desde las 8:00 a.m. DAJABÓN. Cientos de perso-

nas residentes en Haití participaron este lunes del mercado binacional que realizan comerciantes dominicanos y de la vecina nación, todos los lunes y viernes de cada semana. Desde tempranas horas los ciudadanos haitianos acudieron al puente fronte-

rizo y a las 8: 00 de la mañana fueron abiertas las puertas de Aduanas para permitirles la entrada a territorio dominicano. Además del mercado informal que se realiza en las principales calles y avenidas de esta ciudad, se desarrolla el mercado fronterizo, administrado y controlado por el ayuntamiento municipal de aquí. En este mercado se comercializan decenas de productos de la industria nacional, así como agríco-

las y artículos para el hogar como neveras, estufas y muebles. Los comerciantes haitianos ofertan ropas de paca, licores, vinos, perfumes y calzados. La mayoría de ciudadanos haitianos utiliza motoconchos, motonetas, bicicletas y hasta carretillas para transportar las mercancías. Tanto dominicanos como haitianos instalan puestos de ventas de comida rápida, mientras otros se dedican a cambiar las monedas de ambos países. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 19

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

Global y Variable Gustavo Volmar

Veredicto económico En el astillero naval Lenín laboraban 20,000 personas y hoy solo laboran 2,000; en los terrenos que iba dejando de usar se instalaron 80 empresas.

C

uando la Unión Soviética dominaba los países del este de Europa, un sindicato polaco asumió el liderazgo de las protestas contra el régimen vigente en su país. Fueron los años épicos del gremio Solidaridad, el primero de la región en no ser controlado por los partidos comunistas. Creada en 1980, Solidaridad agrupaba a los trabajadores del gigantesco astillero naval Lenín, en la ciudad polaca de Gdansk, antigua ciudad alemana de Danzig. Fue ampliando su radio de acción a medida que galvanizaba el descontento popular, llegando en poco tiempo a tener diez millones de afiliados. Su carismático líder, Lech Walesa, promovió la resistencia civil en contra de las autoridades, las cuales recurrieron a los más variados métodos para doblegarla, entre ellos encarcelamientos y la imposición de la ley marcial. Apoyada por las naciones occidentales y por el papa Juan Pablo II, Solidaridad obligó al gobierno a negociar con ella y fue un componente clave del colapso del comunismo en Polonia.

Pocos se imaginaban en ese entonces que la ansiada transformación política por la que Solidaridad luchaba iba a marcar el declive de la empresa donde se originó. Los clientes del astillero eran los otros países de la órbita soviética. Como era habitual bajo la planeación económica centralizada, las órdenes de compra eran asignadas a facilidades productivas distribuidas entre los países según cuotas establecidas administrativamente. Los costos y precios eran calculados y aplicados sin ser dictados por el mercado. Más de 20,000 personas laboraban en el astillero. Con la libertad política llegó el veredicto económico. Incapaz de competir eficazmente, el astillero fue perdiendo clientes. Fue reduciendo su tamaño y en los terrenos que iba dejando sin usar se fueron instalando otras empresas, unas 80 en total. Los trabajadores son hoy menos de 2,000. Turistas extranjeros visitan el astillero donde “todo comenzó, para ver lo que queda de él. z gvolmar@diariolibre.com


20 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

FINANCIAL TIMES

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Contenido sindicado

AP

Anuncio de Cristina Fernández sacude elecciones argentinas La decisión de la expresidenta de postularse como vicepresidenta es una movida para ganarse a los votantes centristas

H

Benedict Mander

ace tres años, Alberto Fernández acusó a su ex jefa, Cristina Fernández de Kirchner, de “distorsionar la realidad” cuando era presidenta de Argentina. Dijo que el partido peronista al que ambos pertenecen era “patético” por haberse plegado a la voluntad de la Sra. Fernández. Ahora sus posibilidades de ser el próximo líder del país podrían depender de si los argentinos creen que el mordaz Sr. Fernández es lo suficientemente independiente de la ex presidenta o si creen que se convertirá en su títere. La Sra. Fernández dejó perplejos a

los argentinos el sábado al anunciar que el Sr. Fernández — un hombre de perfil mucho más bajo que ella y el ex jefe de gabinete de su fallecido esposo y predecesor, Néstor Kirchner — se enfrentaría al presidente Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de octubre, mientras que ella pasaría a un segundo plano y se postularía a la vicepresidencia. Se espera que los mercados se atemoricen ante la posibilidad de que el Sr. Fernández, quien permaneció como jefe de gabinete durante el mandato de la Sra. Fernández (sin parentesco) durante apenas unos pocos meses después de que ella sustituyó a su esposo como presidente en 2007, tenga más posibilida-

0 El anuncio de Cristina Fernández es un reconocimiento de que su marca política no es suficiente para ganar las elecciones.

des de ganar que la primera mujer presidenta de Argentina. El reciente regreso de la Sra. Fernández a la palestra con el lanzamiento el mes pasado de su aclamado libro titulado Sinceramente, provocó una abrupta liquidación de bonos argentinos. Ella “ha tomado por sorpresa a todos con una maniobra totalmente inesperada que anula las estrategias de todos los partidos y altera el panorama electoral en medio de una situación ya inestable”, dijo Nicholas Watson, director gerente para La-

tinoamérica de Teneo, una consultoría de riesgos en Londres. La movida es un reconocimiento por parte de la Sra. Fernández de que su marca política por sí sola no era suficiente para ganar las próximas elecciones. Ahora quiere ampliar su atractivo para los votantes conforme se prepara para comparecer ante el tribunal en público por primera vez el martes en el primero de varios juicios por corrupción que enfrenta, éste relacionado con la malversación en proyectos de infraestructura. El Sr. Watson dijo que al Sr. Fernández, de 60 años, se le consideraba un “rostro más aceptable del kirchnerismo” y menos combativo y radical que la Sra. Fernández. Se había aliado con peronistas más moderados, como Sergio Massa, para quien fungió como gerente de campaña en las últimas elecciones presidenciales de 2015, después de salir del gobierno de la Sra. Fernández. El Sr. Macri ganó esas elecciones de 2015. z

u

Lea el análisis completo en diariolibre.com/economia/financial-times


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

Comerciantes chinos se expanden por los pueblos del Cibao Se calcula que en Santiago operan más de 150 negocios de chinos y haitianos Narciso Pérez SANTIAGO. En los últimos años las inversiones de capitales asiáticos en esta ciudad y otros pueblos del Cibao Central se expanden en diferentes áreas, y desplazan a comerciantes locales, aunque generan decenas de empleos directos e indirectos. En esta ciudad, los principales negocios de origen chino están instalados en el Centro Histórico, donde sus propietarios alquilaron algunos locales o los han comprado, se destacan los renglones de tiendas de calzados, variedades, cosméticos, salones de belleza, restaurantes, cafeterías y los famosos “pica-pollos”. Entre las vías donde abundan los establecimientos de capitales chinos, taiwaneses, venezolanos, haitianos y peruanos figuran las calles Del Sol, Restauración, 30 de Marzo, Duarte, Independencia, Beller, San Luis y avenida las Carreras. Entre las tiendas que sobresalen de los chinos figuran las dedicadas a vender calzados, telas, cristalerías y adornos, pero también las hay de fotografías, flores y las famosas uñas acrílicas. Ese fenómeno no es exclusivo de esta ciudad, sino que se registra con mayor

Chinos instalan negocios.

fuerza en los municipios de Moca , La Vega, San Francisco de Macorís, Constanza, Jarabacoa y en Puerto Plata, al igual que en la Línea Noroeste. Se estima que en esta ciudad operan más de 150 negocios de capitales chinos y haitianos, pero en menor porcentaje también están los de venezolanos, peruanos, colombianos y de otras naciones de América Latina.

Dirigentes opinan Para el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, la presencia de inversionistas chinos aquí ha tenido efectos negativos para el comercio local, porque compiten de forma desleal con los criollos. “Lo que sí debemos reconocer es el gran esfuerzo que ha hecho la Dirección General de Impuestos Internos para cobrarles los impuestos”, dijo Filpo. z

Noticias Opinión Revista Deportes / 21


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

PARA SABER Un parche con circuito eléctrico desarrollado por la Universidad de California con el que se puede caminar o trabajar y queda oculto bajo la ropa, ahorra energía dentro de las viviendas o inmuebles en general.

Ciberacoso: El peligro al que se enfrentan padres e hijos z Menores de edad son vulnerables a ser víctimas de ciberataques z Existen diferentes herramientas que pueden utilizar los padres para proteger a los chicos SHUTTERSTOCK

Carlos Pérez Tejada SANTO DOMINGO. El inter-

net como herramienta informativa, educativa y de ocio, ayudó a mejorar las diferentes actividades de los niños, jóvenes y adolescentes en el día a día, pero el aumento de ciberataques en los últimos años ha encendido las alarmas de preocupación de los padres. A continuación, les presentamos los diferentes tipos de vulnerabilidades a las que pueden estar expuestos los niños y jóvenes, y algunas formas de prevenir este mal.

0 El ciberacoso es un problema que se torna cada vez más grave para los niños y para los adolescentes.

Privacidad Las diferentes plataformas sociales se convierten en la biblioteca de información personal a la que terceros pueden acceder y utilizar para cualquier tipo de actividad sin el conocimiento del usuario, y que pueden desencadenar otras vulnerabilidades como lo es el ciberacoso; todo esto se da debido a la sobreexposición de información de padres, hijos y jóvenes en la web.

Ciberbullying El ciberacoso es una de las prácticas más comunes y nocivas en la actual era digital, y en la que los usuarios se convierten en víctimas. Algunas de las formas de ci-

berbullying más comunes a las que están expuestas los niños y jóvenes son: los mensajes ofensivos y amenazas que reciben a través de las diferentes plataformas digitales, utilización de imágenes del usuario para bromas y burlas, entre otros. El nivel de riesgo de ese tipo de práctica radica en la facilidad que ofrecen los medios digitales para cometer este tipo de ciberataque, en la que el atacante puede quedar en el anonimato mediante la utilización de cuentas falsas. Además, de que este tipo de información tiene una permanencia a largo plazo en el tiempo.

Sexting Este término se le acuña al envío de contenido privado sexual a través de plataformas de mensajerías como Whatsapp, Messenger, Instagram, Snapchat, entre otras. El peligro detrás de esta práctica se encuentra en la utilización del contenido enviado, para fines negativos, en donde la mayoría de los casos, dicho contenido es utilizado sin consentimiento de la víctima. Entre las principales consecuencias a raíz del sexting se encuentran el chantaje, la extorsión y humillación a la que pueden estar expuestos las jóvenes.

Comunidades La facilidad de conexión e interactividad con diferentes tipos de personas alrededor del mundo que ofre-

Ciberacoso en República Dominicana Las medidas de seguridad en el país actualmente son más reactivas que preventivas. El Estado debe realizar campañas más contundentes que las que existen actualmente. Las instituciones educativas deben involucrarse cada vez más en reforzar el tema, tanto con los alumnos como con los padres y madres. Entre los casos más comunes de estas amenazas en nuestro país están los de ciber-acoso y los depredadores; instituciones como el DICAT se han involucra-

do en esto para el desarrollo de las investigaciones y representan un alto grado de eficiencia en los resultados. Pero definitivamente, y recalco, la mejor medida es la prevención, es un gran reto pues las cosas cambian muy rápido cuando hablamos de ciber-seguridad y nos exige estar muy actualizados con las herramientas, dispositivos, plataformas y formas de operar de los atacantes”, expresa Erika Valenzuela, estratega en comunicación digital.

ce el internet es uno de sus grandes atractivos. Sin embargo, si el joven entra a la comunidad digital equivocada, puede estar expuesto a contenido, ideales y temas peligrosos como el odio, violencia y conductas que atenten contra su salud y vida. Ya vistos los contras de la utilización de plataformas digitales sin supervisar al niño, los padres tienen herramientas a su disposición para prevenir y minimizar las posibilidades de riesgo de exposición de sus hijos a cualquiera de estas situaciones de ciberataques. “Qustodio, por ejemplo, es una aplicación que puede instalarse en todos los dispositivos usados por los niños y jóvenes, para llevar a cabo el filtrado que seleccionen los padres, ofreciendo informaciones muy detalladas sobre lo que hacen nuestros hijos en el internet. Otros servicios que pueden servir para estas tareas son las herramientas “OpenDNS Family Shield” y “Forticlient”, asegura Francisco Rodríguez, consultor de seguridad tecnológica. En las redes sociales, pueden activar todas las opciones de privacidad que ofrece la plataforma, de esa forma pueden seleccionar el tipo de contenido al que tienen acceso sus contactos y a los que se registra en la web. También es recomendable que solo acepten solicitudes de amistad o mensajería de aquellas personas que sí conocen y no de extraños, evitando así que desconocidos tengan acceso a la información que comparten en la web. Además de no compartir documentos personales o imágenes sensibles en estas plataformas. z

Martes,21 21de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 22 / Martes,

PARA PENSAR “La exposición a contaminantes medioambientales puede causar alteraciones en el desarrollo del cerebro que afecten al desarrollo sexual y a la fertilidad de varias generaciones” David López Rodríguez, investigador español

MARTES DE TECNOLOGÍA Queda atrás a la gama media Si las pantallas con corte marcaron la tendencia en los móviles del 2018, este 2019 la moda es la utilización de cámaras con sistemas motorizados y las empresas OnePlus y Asus nos ofrecen dos variantes en sus nuevos teléfonos inteligentes. Mientras que la empresa LENOVO planea una disrupción en el mercado con la presentación del primer portátil con pantalla flexible. El Rey está de regreso. OnePlus mostró al mundo su nuevo móvil, el cual lleva de apellido “7 Pro” y es quizás el móvil más fiel a la filosofía de la empresa de ofrecer más por un menor precio. Una de las grandes novedades es su nuevo panel AMOLED QHD de 6.6 pulgadas de tamaño la cual tiene un tiempo de actualización de 90Hz. La segunda gran innovación es la implementación de una cámara frontal motorizada que se esconde dentro del equipo y sale a la luz en la parte superior cuando el usuario lo crea necesario. Mientras que en la parte trasera la empresa incluyó tres lentes, siendo el principal de 48MP, una segunda ultra amplia un tercero para telefoto. Dentro del equipo se encuentran especificaciones absurdas como un procesador Snapdragon 855, 12GB RAM, 256GB de almacenamiento. El lector de huellas debajo de la pantalla cuenta con un sensor que es 30% más grande y rápido que el anterior modelo. La batería de 4,000mAh carga en un 34% más eficiente que el modelo anterior gracias a la tecnología Warp Charge 30. Y a diferencia del costo estándar de mil dólares que han establecido los principales competidores del mercado, OnePlus muestra lo mucho que se puede ofrecer por un precio más económico. Precio: US$ 669.99. La moda continúa. El colocar cámaras con sistema motorizado en los teléfonos inteligentes se convirtió en la moda del 2019. En esta ocasión le toca el turno al nuevo móvil de la compañía Asus y su modelo ZenFone 6, el cual utiliza una cámara con sistema giratorio para aprovechar los dos lentes de 48 y 13MP respectivamente. Las especificaciones del equipo son bastante atractivas: Snapdragon 855, 6GB RAM 64GB de almacenamiento y capacidad expandible de hasta 2TB y una batería enorme de unos 5,000mAh. Precio: US$ 560. El primero de su clase. La empresa desarrolladora de computadores, Lenovo, presentó el primer modelo de lo que sería su computador portátil con pantalla plegable. El panel flexible es de unas 13.3 pulgadas con tecnología OLED y resolución 1920x1440. La empresa dio ejemplos de los beneficios de utilizar este tipo de tecnología en el equipo; entre ellos está la portabilidad que brinda y los múltiples modos de uso que puede utilizar el usuario: como libro, tableta o computador. Al ser un equipo todo pantalla los usuarios pueden dividir la pantalla para múltiples acciones. Este primer prototipo es una muestra de a donde se dirige el mercado con la implementación de las pantallas flexibles y Lenovo promete lanzarla al mercado de manera oficial para el 2020. z twitter: @cpereztejada


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

Consecuencias de abandonar tratamiento contra epilepsia Los pacientes que interrumpen el tratamiento sufren un efecto rebote Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Contra-

rio a lo que muchos creen, la epilepsia es una de las dolencias neurológicas que

más abundan. Existen más de 60 tipos, aunque el más conocido es el que provoca convulsión, saliveo, dolor de cabeza y se orina. El neurólogo José Silié Ramírez dijo que la enfermedad puede aparecer a cualquier edad y que lo peor que le puede pasar a una paciente es abandonar el tratamiento, porque eso le genera un efecto rebote,

SHUTTERSTOCK

En la vida cotidiana estamos expuestos a contaminantes.

Las toxinas podrían alterar la fertilidad Estudio presentado en Lyon en reunión Sociedad Europea de Endocrinologia PARÍS. La exposición a per-

turbadores endocrinos comunes puede crear daños a largo plazo en la fertilidad y el desarrollo sexual de las generaciones futuras, según un estudio presentado en Lyon en la reunión anual de la Sociedad Europea de Endocrinología. “La exposición a contaminantes medioambientales puede causar alteraciones en el desarrollo del cerebro que afecten al desarrollo sexual y a la fertilidad de varias generaciones”, concluye la investigación. Este es el resultado de un estudio elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica) tras exponer a varias generaciones de ratas hembras a mezclas de sustancias como compuestos de plástico, estrógenos, pesticidas y otros en las dosis a las que están expuestos los humanos normalmente. “La descendencia de las ratas embarazadas expuestas a una mezcla de perturbadores endocrinos comunes (EDCs, por sus siglas en inglés) equivalentes a las experimentadas en personas muestra alteraciones en el desarrollo sexual y en

los comportamientos maternales, y fueron transmitidas a varias generaciones”. Este descubrimiento sugiere que los niveles actuales de EDCs presentes en nuestro entorno podrían estar causando daños a largo plazo contra los que personas e instituciones deberían tomar “medidas para reducir la exposición”. “Estamos expuestos a un centenar de contaminantes en nuestra vida cotidiana, utilizados en la fabricación de plásticos, pesticidas y medicinas. Sin embargo, el alcance del daño a nuestra salud y las consecuencias para las generaciones futuras sigue siendo incierto”, afirman los investigadores. Estudios previos sobre roedores sugieren que la exposición puede estar afectando a nuestro desarrollo cerebral pero los efectos en el desarrollo sexual y en la reproducción no han sido investigados previamente. El investigador español David López Rodríguez, graduado en la Universidad de Lieja, siguió el desarrollo sexual en tres generaciones de ratas, donde solamente los padres fueron expuestos a estos agentes durante el embarazo y la lactancia. “Las ratas hembras de la primera y segunda generación mostraron alteraciones en el cuidado de sus crías”. z EFE

o adverso, que empeora su condición de salud. Silié Ramírez, quien preside el Club de Epilepsia, aseguró que muchas veces dejan el tratamiento no por que quieren, sino porque les resulta costoso mantenerlo. Existe la epilepsia refractaria, que es un tipo que no responde a los tratamientos convencionales y que

José Silié Ramírez

por lo regular termina en cirugía, para controlar las convulsiones. “Eso es parte de lo que quiero que la gente sepa, que operarse de la cabeza por epilepsia no es un riesgo fatal”, dijo Silié Ramírez. Esta enfermedad la provoca un trastorno eléctrico del cerebro. No todos los pacientes convulsionan, pues existe la crisis

de ausencia y es la que se conoce como epilepsia generalizada. Una de las manifestaciones se da cuando le pides a alguien que te pase algo y al momento de hacerlo se le cae (suele ocurrir en los niños) y se queda como en el limbo, por eso antes de poner un tratamiento, el médico debe hacer los estudios pertinentes. z


OPINIÓN

24 / Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que el Tribunal Superior Electoral debió conocer el recurso sobre el arrastre de los senadores?

SI 77%

NO 23%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Sequía y pobreza

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

La sequía es un problema, pero algunos pueden soportarla. Otros no. Por algún tiempo, la pobreza campesina se midió por las malas cosechas que una familia podía aguantar. Dos malas cosechas consecutivas y esa familia comenzaba a pasar hambre y se veía en la obligación de endeudarse sin solución a la vista, o tenía que vender su pequeña propiedad.

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

Traemos esto a colación, porque la sequía no es un asunto de economizar agua, o de no lavar los automóviles. Cuando hay sequía hay muchas personas que ven peligrar su forma de vida, cuyos pequeños ingresos desaparecen y deben tomar decisiones de vida o muerte para ellos y sus familias. Por eso, cuando les pedimos a las autoridades que muestren su compasión

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

y su diligencia ante la sequía, lo hacemos pensando en los tantos hombres y mujeres que han puesto su esperanza de vida en una parcelita, en una vaca y unas cuantas gallinas. Es para esas familias que se deben diseñar las políticas públicas y para ellas es que deben trabajar los funcionarios. Los ricos resuelven porque pueden aguantar. Para los pobres es ahora o nunca.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

A

hora ha surgido una polémica acerca de la intención de abrir una sala en el Museo de Historia y Geografía, para exhibir objetos de Trujillo. No parece tener sentido alguno que se exhiban recuerdos de quienes cometieron crímenes de lesa humanidad y esquilmaron el patrimonio público, como si se celebrara el esplendor resultante del sometimiento de un pueblo a los caprichos de un tirano. Tal despliegue, imprudente y masoquista, pudiera despertar el deseo de emular lo perverso. En cambio, sí lo tendría exhibir documentos que evidencien la descomposición moral propiciada por aquel régimen, pues harían recordar la tragedia que representó aquella época ominosa para el pueblo dominicano, privado de libertad. No cabría combinar ambas cosas. Son incompatibles. Unas estimulan el morbo y fomentan valores negativos; otras sacuden y refuerzan la conciencia. Por eso, para que no se olvide, transcribo unos párrafos de los apuntes de mi padre, Eduardo Antonio García Vásquez, sobre el ambiente que se vivía en las cárceles de aquella época, referido en particular a aquellos que tuvieron participación en la gesta del 30 de Mayo. Dice así: “En aquel aquelarre terrible de aquellas torturas sin pausa, pretendiendo dominar las conciencias, los cuerpos de los prisioneros sospechosos de complicidad en el ajusticiamiento de Trujillo, eran destrozados poco a poco, pero las torturas sólo servían para levantar a aquellos hombres y darle plenitud de razón a Juan Tomás Díaz, infatigable en su afirmación de ‘no teman, que

La sala Trujillo Eduardo García Michel

esto está entre hombres decentes y hay que creer en la decencia’. Huáscar Tejeda, en un momento en que temiera debilidad en su cuerpo, intenta quitarse la vida antes que disminuir en dignidad. Miguel Ángel Bissié, de regreso de la silla eléctrica, todo agarrotado, parece desfallecer y me confiesa ‘Don Antonio, no aguanto más, si me llevan de nuevo tendré que decirlo todo’. Bastó decirle ‘nadie te lo impedirá, pero creí podríamos enseñarles que somos distintos, que tenemos dignidad’. Y entonces, exclama ‘ha sido momento de debilidad, no pasará, no pasará’. Y llevado una y otra vez a torturas, sus labios se sellan sin cometer ruindad. Bienvenido García Vásquez, destrozado una y otra vez sin proferir un grito, desoyendo el consejo de todos, se hace soberbio en el desprecio a los verdugos. Así se comportaron aquellos hombres, para mover a orgullo, hasta en el altivo silencio de Fernando Amiama Tió.

Una escena imborrable. Miguel Ángel Báez Díaz será el acento y la afirmación de lo que puede el ideal cuando sustancia una vida, de lo que puede el espíritu contra la mezquindad de la carne. En un traslado de celda,

quedaría yo en el pasillo junto a la solitaria en que él y Modesto Díaz estaban encerrados. El último casi destrozado. Báez Díaz en un regreso de la muerte, tocando los linderos de la vida. Nos reconocimos y entonces, los dos, ayudados el uno por el otro, puestos de rodillas, me piden hacer lo mismo. Habló Miguel Ángel: ‘Nosotros dos moriremos. No temas, en nuestros labios no habrá delación. Cuida de nuestra familia. Eso te encargamos’. Y nos penetramos por los ojos, el uno en gratitud inconfesada, los otros en una afirmación de serenidad absoluta, de sublimizada transportación espiritual.

Es Pompeo, no es Menéndez sobre el asiento materialmente izado con una cuerda atada a su órgano noble… Así, entre una sacudida eléctrica y otra, en la pausa suficiente para que recobrara lucidez, la misma pregunta, quién mató al Jefe. Cien veces debió morir ese asesino. Y palabras como cabrones, que eran el coronamiento de lo másculo. A la intensidad de las torturas se iba multiplicando esa maravillosa afirmación de hombre, hasta que vencida la morbosidad de aquel grupo de chacales, apretó firme el interruptor como si quisieran llegar más allá de la muerte. Todavía, cuando arrastraban el cuerpo contraído y semi carbonizado, el magnifico tórax, aquel espléndido pecho se expandía, afirmaba una casta de hombres. El coronel Germán Despradel, entre otros, presenció estos hechos.” Si hubiera algo que exhibir en vitrinas y museos, serían estos testimonios y otros similares, para que no se repita lo que nunca debió haber existido. z

Cómo se escupe el desprecio. Ernesto de la Maza Vásquez, llevado la madrugada de la noche del ajusticiamiento a la fortaleza de La Vega y de allí a La 40, de complexión física extraordinaria, centraría desde el principio el odio y salvajismo y alcahuetería ruin de los verdugos Clodoveo Ortiz, Candito Torres, teniente Germán Pérez Mercado, Juan Reyes, etc. Sus dientes destrozados a palos, su cuerpo molido, atasajado, sería sentado a la silla eléctrica, fijado a los electrodos, levantado

En cambio, sí lo tendría exhibir documentos que evidencien la descomposición moral propiciada por aquel régimen, pues harían recordar la tragedia que representó aquella época ominosa para el pueblo dominicano, privado de libertad.

Que el senador Menéndez haga causa común con un sector, es lo de menos. Incluso, por expedientes pasados hace más mal que bien a la causa de sus amigos dominicanos. El quid del asunto radica en la petición al gobierno de Estados Unidos para que nos trace pautas en asuntos de nuestra absoluta competencia. No entiendo eso. ¿Por qué rechazan que Mike Pompeo meta sus narices en Venezuela y desean que estornude sobre nosotros? Tampoco me explico que se recurra a Giuliani, el abogado personal del presidente de los EEUU, en un momento en que se menciona a Trump en líos de negocios en RD con particulares. En eso de tocar puertas en Washington los políticos tienen que colar el café claro y definir su agenda con transparencia. z


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/ 25


REVISTA

26 / Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre.

EL ESPÍA

CALIENTE

No sorprende que la generación de “indignados” de las redes sociales opinen de algo que no conocen. Sin embargo, llama la atención que gente con formación se aventure a emitir juicios sin conocer. ¿Cómo entender al abogado que hizo un análisis de una película como “La Isla Rota” sin antes verla y teniendo como premisa a un trailer?

El popular intérprete de la bachata, Frank Reyes, pondrá a disposición del público hoy tres cortes de merengue, en las principales plataformas digitales. El Príncipe de la Bachata, como se conoce al cantante, informó que las tres composiciones forman parte del álbum titulado “Solo Merengue, Vol. 17”, en el que deja

evidenciada la calidad interpretativa de nuestro ritmo autóctono. Los temas que salen al ruedo este martes son “Por ti no sufro mañana”, “Quiero tus besos” y “Mi sorpresa fuiste tú”. “Se han seleccionado buenas composiciones y participan arreglistas de sobrada calidad, para hacer una producción”, dijo Reyes.

FUENTE EXTERNA

Gilberto Santa Rosa continúa apostando a la buena música z Se presentará este fin de semana en el Teatro Nacional z Especial para las madres DANIEL PEGUERO

Rocío Figueroa SD. Lo sentimos tan nuestro que cuando escuchamos que regresa al país no nos parece raro. El caballero de la salsa es una de las pocas figuras internacionales que se puede dar el lujo de presentarse cada año en el país y recibir el apoyo masivo de sus fans. Ahora, Gilberto Santa Rosa presenta “Amor de los amores Tour”, una propuesta en la que da a connocer su más reciente producción discográfica y en la que también incluye sus más importantes éxitos. Fiel a su carácter afable y cercano, el artista compartió con la prensa para hablar de su carrera, una que sin duda es un referente para artistas de todos los géneros, y en tiempos de reguetón, ya se ha vuelto un hábito cuestionar sobre el tema, y esta no fue la excepción. Santa Rosa afirmó que es incapaz de criticar un género o artista, pero que si tuviera que darles un consejo sería que cuidaran más la música. “Pienso que podrían abrir un poco más el espacio a la musicalidad, hay muchos muchachos jóvenes músicos que podrían musicalizar un po-

escuchar la canción”. A la pregunta de cuál es su fórmula para elegir una canción, afirma que trata de ser auténtico y fiel a su estilo vocal. “Yo tengo un sistema bastante rústico, escucho la canción una vez y en esos primeros segundos la canción me tiene que agarrar a la primera”.

x “Me monto en mi carro y en el tráfico escucho las canciones. Si las canciones me atrapan entonces las elijo” Gilberto Santa Rosa Salsero Relevo

El artista está feliz de presentarse por 4 años consecutivos.

quito más”, recomendó.

Featuring Pero no todo fue críticas, reconoció al genero urbano el haber hecho popular el formato de featuring, que en la actualidad se ha hecho indispensable, sin embargo, no se ve grabando un trap. “Yo grabo con

todo el mundo, pero hay estilos diferentes. Respeto el gusto de cada parte, pero yo respeto mucho de dónde yo vengo y con el trap hay una distancia de aquí a Júpiter. No me atrevería, pero a lo demás con mucho gusto. He grabado con todo el mundo, yo digo que sí desde antes de

“Hay un movimiento muy interesante aquí en la salsa y sería injusto mencionar un solo nombre, pero si puedo decir que el proyecto de Chiquito Team Band es uno muy bueno y valiente porque se está manejando con una altura. Entonces ellos podrían seguir la ruta del Gran Combo de Puerto Rico, La Sonora Matancera o del grupo Niche, que son agrupaciones que han durado mucho, a pesar de que la industria actualmente está difícil”. z

Concedió una entrevista exclusiva a Santiago Matías.

Alexandra hace sonar su campana El divorcio de Mozart La Para y Alexandra Hatcu ha sorprendido SD. Luego de darse a co-

nocer en las redes sociales el divorcio de los que fueran pareja por diez años, tanto Mozart La Para como su ex esposa Alexandra Hatcu han decidido aclarar al público las circunstancias que llevaron al fin de la relación. Hace unas semanas Mozart habló con Luz García, sin embargo, Alexandra había mantenido el silencio, hasta ahora. A través del canal de Youtube de Alofoke Radio Show, Santiago Matías entrevistó en Alofoke Sin Censura a Alexandra, quien en los últimos años ha alcanzado fama en las redes sociales. En una amplia conversación la instagramer también habló de su impacto en redes sociales y las críticas que recibe por las cirugías plásticas que se ha realizado. A partir del minuto 36:50 la modelo detalló: “Éramos una pareja como todas las parejas, normal durante todos estos años. Supimos sobrellevarnos, supimos manejarnos. Yo entien-

do que si teníamos un problema con él no tenía que salir a las redes sociales a divulgarlo”, aseguró. Y continuó: “Teníamos nuestras altas y bajas..., cuando se agudizaron las bajas fue a partir de noviembre del 2018. Hace como siete meses”, aclaró. Sobre el motivo principal de la separación la joven argumentó: “Yo entendía que daba mucho en la relación y que recibía muy poco en todos los sentidos. En lo laboral, entendía que no recibía el valor que yo me merecía, y que todo el que estaba a mi alrededor y que nos conocía sabía que yo merecía”, expresó. La entrevista de una hora ya cuenta con más de 800 mil reproducciones y es tendencia. Sobre cómo se enteró que el cantante urbano tenía una nueva pareja, Alexandra dijo. “Yo me enteré el Jueves Santo. Entendía que había cosas y él me lo negaba. Me sorprendió saber quién era”, argumentó. “Nunca pensé que tenía una relación seria. Me molestó bastante, porque ninguno de los dos tuvieron respeto por mí ni por nuestra familia”, se quejó. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

FUENTE EXTERNA

Gestión de RD en Mercado de Cine de Cannes con resultados positivos Hoy serán exhibidas la película “Colours” y el documental “Por eso vengo al río” Severo Rivera CANNES. El Mercado del

Cine que abrió el pasado 14 de este mes y que deberá concluir el próximo 24, ha dejado notas positivas para los productores de películas que forman parte de la delegación que llevó la Dirección General de Cine a la edición 72 del Festival de Cannes. La actriz dominicana Lía Chapman, el director español Marcos Moreno, la joven directora Paula Cury Melo, Armando Guareño, director ejecutivo del Dominican Film Festival in New York, participan en el Mercado del Cine en el que negocian sus respectivos proyectos. Para la destacada actriz dominicana Lía Chapman, el Festival de Cannes es el

escenario ideal para todo aquel que gesta algún proyecto cinematográfico. “Esto es importante para nuestro país, para la industria y su proyección. En lo que tiene que ver con nuestra película debo decirte que poder trabajar junto a Marcos ha sido maravilloso”, comentó Chapman.

Aunque aún no han finiquitado algunos acuerdos del talento que estarán en la película, anticipó que volver al país la tiene emocionada porque además de contribuir a la contratación de personal, la producción tendrá locaciones en su natal Barahona. “Me interesa llevar una copro-

El pabellón dominicano instalado por DGCINE.

Yvette Marichal compartió con la delegación dominicana.

ducción cada año. Es nuestro interés, de manera que vamos a ver cómo va todo eso. Me entusiasma poder estar en los estudios de Lantica en Juan Dolio”, explicó la destacada actriz. Marcos Moreno y Lía Chapman llegaron a Cannes para buscar alianzas para la filmación de su película “Things We Did For Freedom” que rodarán en la República Dominicana este año. “Nos ha ido muy bien con los resultados en las gestiones que estamos realizando. Aquí hemos presentado nuestro proyecto con el propósito de venta internacional, además estamos apoyando a la Dirección General de Cine por la iniciativa que han tenido en el Festival de Cannes”, reflexionó Moreno.

Paula Cury Melo viajó por primera vez al Festival de Cannes. Poder ver profesionales de distintas áreas, concentrados en un lugar y con un mismo propósito ha sido grato. “Las conexiones que uno ha hecho aquí pueden perdurar toda la vida. Esta vez traje mi documental que se titula ‘A la deriva’, un retrato de las experiencias de las madres adolescentes en la República Dominicana, el cual he socializado con el propósito de que sea tomado en cuenta en festivales internacionales y para su distribución”, comentó. Armando Guareño, director ejecutivo del Festival Dominicano de Nueva York, es de los que resaltan el valor del Mercado del Cine. “Este es el lugar para

los programadores, cineastas y distribuidores”, reseñó. En la delegación dominicana también estuvieron los ejecutivos de Lantica Media, empresa que llevó la película “La fiera y la fiesta” de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, la cual abrió la proyección de las obras a los distribuidores de Cannes. Hoy serán proyectadas en la sala G del Palacio del Festival el documental “Por eso vengo al río” de Fernando Blanco y la película “Colours” de Luis Cepeda. Estas presentaciones completan el ciclo de exhibiciones inaugurado por “La fiera y la fiesta” y “El proyeccionista” de José María Cabral cuya presentación se realizó ayer. z


28 / Noticias Opinión Revista Deportes

CARTELERA Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 John Wick (Esp) V/S-5:00, 7:35,10:00 (D 4:30,7:00,9:35). SALA 1 John Wick (J-L/Mi 7:10, 9:45). SALA 2 A Dogs Journey J 6:00 (V 5:45) (S/D 3:10) (L/Mi 6:00). SALA 2 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 8:40 (V 8:25) (S 5:45) (D 5:45, 9:40) (L/Mi 8:40). SALA 2 Avengers Endgame (S 9:40). SALA 3 Detective Pikachu (2D) (Esp) S/D 5:00. SALA 3 After (J 7:00, V 7:10) (S/D 7:00) (L/Mi 7:00). SALA 3 Dos mejor que una (J 9:30, V 9:40) (S/D 9:30) (L/Mi 9:30). SALA 4 Detective Pikachu (2D) (Esp) J/V 6:00, 8:35 (S 5:10, 7:10, 9:10) (D 5:00, 7:20, 9:40) (L/Mi 6:00, 8:35). SALA 4 Avengers Endgame (Esp) S 9:10 (D 9:00).SALA 5 UglyDoll(Esp) J/V 5:00 (S 4:15) (L/Mi 5:00).SALA 5 La Musiquita Por Dentro (2D) J 7:10, 9:30 (V 7:15, 9:40) (S 6:10, 8:10, 10:20) (D 5:35, 7:40, 9:45) (L/Mi 7:10, 9:30). SALA 6 Dumbo (2D) (Esp) J 7:00 (S 4:30) (D 3:20) (L/Mi 7:00). SALA 6 Hellboy (2D) (Esp) J 9:45 (S 6:40, 9:00) (L/Mi 9:45). SALA 6 John Wick (V 6:00, 8:35, D 6:00, 8:35). SALA 7 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 5:45, 9:40 (S 4:45, 8:25) (D 4:45, 8:40) (L/Mi 5:45, 9:40).

Palacio del Cine Sambil SALA 1 John Wick (Esp) J/V-L/Mi 6:00, 8:35 (S/D 6:00, 8:35). SALA 2 Pet Sematary (J/V-L/Mi 5:10, S/D 4:40). SALA 2 Expresos (2D) J/V-L/Mi 7:00 (S/D 7:10).SALA 2 The Course Of La Llorona (Esp) J/V-L/Mi 9:20 (S/D 9:30). SALA 3 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 5:45, 9:45 (S/D 6:00, 10:00). SALA 4 Wonder Park (Esp) J/V-L/Mi 5:20 (S/D 5:00). SALA 4 Dos mejor que una (J/V-L/Mi 7:30, 9:45, S/D 7:10, 9:30). SALA 5 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 5:00, 9:00 (S/D 4:45, 8:40). SALA 6 Ugly Dolls (Esp) J/V-L/Mi 5:15 (S/D 5:45). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 7:30 (S/D 8:00). SALA 7 Capitana Marvel (Esp) J/VL/Mi 5:00 (S/D 6:20). SALA 7 Avengers Endgame (Esp) J/V-L/Mi 8:20 (S/D 9:25). SALA 8 A Dogs Journey (J/V-L/Mi 5:00, S/D 4:45). SALA 8 La Musiquita Por Dentro (J/V-L/Mi 7:35, 10:00, S/D 7:20, 9:45). SALA 9 John Wick (Esp) J/V-L/Mi 7:00, 9:35 (S/D 5:00, 7:30, 10:00). SALA 10 Detective Pikachu (Esp) J/V-L/Mi 9:30 (S/D 4:15, 9:30). SALA 10 Shazam (J/V-L/Mi 6:30, S/D 6:45). SALA 10 Hell Boy (Esp) J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:45). SALA 11 Detective Pikachu (Esp) J/V-L/Mi 6:00, 8:35 (6:00, 8:35).

Palacio del Cine Blue Mall SALA 1 Detective Pikachu (Imax-2D) (Esp) J/V 6:25 (S/D 3:45) (L/Mi 5:00). SALA 1 Avengers Endgame (Imax-2D) J/V 8:40 (S/D 6:00, 9:45) (L/Mi 8:40). SALA 2 Avengers Endgame (2D) J/V 5:20 (S/D 5:10) (L/Mi 5:00). SALA 2 John Wick (J/V 9:15, S/D 9:00) (L/Mi 9:00). SALA 3 John Wick (J/V-S/D 5:00, 7:30, 10:00 , L/Mi 7:10, 9:45). SALA 4 Ugly Dolls (Esp) J/V 6:20 (L/Mi 7.00). SALA 4 Avengers Endgame (J/V 8:40, S/D 4:20, 8:20) (L/Mi 9:20). SALA 5 A Dogs Journey (J/V 7:00, S/D 4:00, 6:45) (L/Mi 7:00). SALA 5 After (L/M 7:20). SALA 5 Dos mejor que una (D 9:25). SALA 6 Detective Pikachu (Esp) (S 5:00) (D 5:00). SALA 6 Detective Pikachu (J/V 5:45, 7:45, 9:45, S 7:10, 9:20) (D 7:10, 9:20) (L/M 7:30, 9:40). SALA 6 Dos mejor que una (J/V 5:45, 7:45, 9:45, S 7:10, 9:20) (D 7:10, 9:20) (L/M 7:30, 9:40).

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 Detective Pikachu (Esp) J/VL/Mi 6:00 (S/D 6:00). SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 8:35 (S/D 8:35). SALA 3 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 5:45, 9:40 (S/D 5:45, 9:40). SALA 4 Ugly Dolls (Esp) (S/D 5:00). SALA 4 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V-L/Mi 7:00 (S/D 7:15). SALA 4 Dos mejor que una (J/V-L/Mi 9:20, S/D 9:40). SALA 6 John Wick (2D) (Esp) J/V-L/Mi 7:00 (S/D 7:00). SALA 6 John Wick (2D) J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:30).

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/Mi 5:45, 9:45 (S/D 5:45, 9:45). SALA 3 La Musiquita Por Dentro (J/VL/Mi 7:10, S/D 7:45). SALA 3 Dos mejor que una (J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:40). SALA 5 Ugly Dolls (Esp) J/V-L/Mi 6:45 (S/D 6:20)SALA 5 Avengers Endgame (Esp) J/V-L/Mi 9: (S/D 8:40). SALA 6 Detective Pikachu (Esp) J/V-L/Mi 7:00 (S/D 7:00). SALA 6 Shazam (Esp) J/V-L/Mi 9:20 (S/D 7:00, 9:20). SALA 8 John Wick (Esp) J/V-L/Mi 7:00, 9:30 (S/D 7:00, 9:30).

Palacio del Cine Occidental SALA 1 John Wick (Esp) J/V 7:25, 10:00 (S 5:00, 7:30, 10:00) (D 4:45, 7:15, 9:45) (L/Mi 7:15, 9:45). SALA 2 Avengers Endgame (Esp) J/V 6:00, 9:40 (S 4:30, 8:25) (D 4:30, 8:10) (L/Mi 5:00, 9:00). SALA 6 Hellboy (2D) (Esp) (L/M 7:00). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 5:00, 8:40 (S/D 6:00, 9:40) (L/Mi 9:45). SALA 7 Avengers Endgame (2D) (Esp) S 5:20 (D 5:10) (L/Mi 6:00, 10:00). SALA 7 Shazam (2D) (Esp) J/V 6:00. SALA 7 John Wick (Esp) J/V 9:00 (S 9:10) (D 9:00). SALA 8 Ugly Dolls (J/V-S/D 5:00, L/Mi 5:10). SALA 8 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 7:15, 9:35 (S/D 7:15, 9:40) (L/Mi 7:25, 9:35). SALA 9 Detective Pikachu (2D) (Esp) J/V 5:00, 7:10 (S/D 5:00, 7:10) L/Mi 7:00. SALA 9 Dos mejor que una (J/VS/D 9:20, L/Mi 9:45).

CC Novo Centro SALA 1 Dogman (Thriller) (Eng) L-D, 4:45, 7:05, 9:25. SALA 2 Viviendo Con El Enemigo (Drama) (Eng) L-V, 6:30, 8:55/ S-D, 4:10, 6:30, 8:55 [R/16]. SALA 3 Un Amor Inquebrantable (Drama) (Eng) L-V, 6:55, 9:30/ S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14]. SALA 4 Como Flechas (Como Flechas) (Drama) (Eng) L-D, 4:45, 7:00. SALA 4 Ben Is Back (Drama) (Eng) L-D, 9:15 [R/16]. SALA 5 He Matado A Mi Marido (Comedia) (Esp) L-V, 6:40, 9:05/ S-D, 4:20, 6:40, 9:05 [R/18].

CC Downtown Center SALA 1 John Wick: Chapter 3 Parabellum Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Acción) (Eng) L-D, 3:40, 6:30, 9:20. SALA 2 Avengers: Endgame Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Acción) (Eng) L-V, 5:50, 9:30/ SD, 2:40, 5:50, 9:30 SALA 3 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 4:15, 6:30/ S-D, 2:00, 4:15, 6:30. SALA 3 Shazam! (Acción) (Eng) L-D, 8:45 [R/14]. SALA 4 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-D, 4:50. SALA 4 Dos mejor que una (Pel Dom) (Romance) (Esp) L-D, 7:10, 9:35. SALA 5 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-Mi, 5:15/ J-S, 4:00/D, 3:10, 5:15. SALA 5 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Eng) L-Mi, 7:20, 9:30/ J-S, 6:05, 8:15, 10:25/D, 7:20, 9:30 [R/18]. SALA 6 A Dog’s Journey (Familiar) (Eng) L-D, 3:40, 6:00, 8:25. SALA 7 Pokemon Detective Pikachu 3D-4Dx (Animada) (Eng) S-D, 3:10. SALA 7 Avengers: Endgame 3D-4Dx (Acción) (Eng) L-D, 5:45, 9:20. SALA 8 Parque Magico (Animada) (Esp) S-D, 2:00. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) LD, 3:55, 7:30. SALA 9 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-D, 3:40. SALA 9 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-D, 6:00, 8:25. SALA 10 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 5:00, 7:20/ S-D, 2:40, 5:00, 7:20. SALA 10 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 9:40 SALA 11 John Wick: Chapter 3 Pa-

Martes, 21 de mayo de 2019 DiarioLibre. rabellum (Acción) (Eng) L-V, 5:40, 8:35/ S-D, 2:45, 5:40, 8:35. SALA 12 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) S-D, 1:20 SALA 12 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:45, 9:15. SALA 13 Dumbo (Familiar) (Esp) S-D, 2:30. SALA 13 After (Romance) (Eng) L-V, 4:50, 7:10, 9:35/ S-D, 4:50, 7:10, 9:35. SALA 14 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 4:50, 8:35/ S-D, 1:20, 4:50, 8:35. SALA 15 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-V, 4:05, 6:30, 8:55/ S-D, 1:40, 4:05, 6:30, 8:55. SALA 16 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Eng) L-V, 4:35, 6:50/ S-D, 2:20, 4:35, 6:50. SALA 16 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-D, 9:35.

CC Galería 360 SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:10, 8:45. SALA 2 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 4:50, 6:30/ S-D, 4:30, 6:30. SALA 2 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-D, 8:45. SALA 3 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 5:40/ S-D, 3:20, 5:40. SALA 3 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-D, 8:00. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) S-D, 4:25. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 8:00. SALA 5 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) S-D, 4:40. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) Lun-Mie, 7:00/ J-S, 7:00, 10:25/ D, 7:00. SALA 6 John Wick: Chapter 3 Parabellum Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Acción) (Eng) L-V, 6:40, 9:30/S-D, 3:50, 6:40, 9:30. SALA 7 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-V, 5:40, 8:35/ S-D, 3:00, 5:40, 8:35. SALA 8 A Dog’s Journey (Familiar) (Eng) L-V, 5:20,7:25/ S-D, 3:20, 5:20, 7:25. SALA 8 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Eng) L-D, 9:40 [R/18]. SALA 9 After (Romance) (Eng) L-D, 4:50, 7:10, 9:35. SALA 10 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 5:00 [R/12]. SALA 10 Dos mejor que una (Pel Dom) (Romance) (Esp) L-D,7:20, 9:40.

CC Premium At Silver Sun SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 7:00/ J-V, 7:00, 10:25/S, 3:25, 7:00, 10:25/ D, 3:25, 7:00. SALA 2 A Dog’s Journey (Familiar) (Eng) L-V, 6:15/ S-D, 4:00, 6:15. SALA 2 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-D, 8:35 SALA 3 After (Romance) (Eng) L-V, 5:00,7:00,9:25/ S-D, 4:40,7:00, 9:25 SALA 4 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-V, 6:40, 9:30/ S-D, 3:50, 6:40, 9:30. SALA 5 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-V, 6:55, 9:20/ S-D, 4:40, 6:55, 9:20. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:10, 8:45.

CC Acrópolis SALA 1 A Dog’s Journey (Familiar) (Eng) L-V, 6:50, 9:10/ S-D, 4:30, 6:50, 9:10. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 7:35/ S-D, 4:05, 7:35 SALA 3 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-V, 6:35, 9:25/ SD, 4:00, 6:40, 9:25 SALA 4 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:40, 8:40/ S-D, 4:40, 6:40, 8:40. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 6:00, 9:25 SALA 6 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Eng) L-V, 6:55, 9:15/ S-D, 4:35, 6:55, 9:15. SALA 7 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Eng) L-V, 8:30/ S-D, 5:40, 8:30.

CC Hollywood Diamond SALA 1 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25. SALA 2 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:30/ S-D, 4:25, 6:30. SALA 2 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-D, 8:50 SALA 3 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 6:00, 8:00/ S-D, 5:40, 8:00. SALA 4 A Dog’s Journey (Familiar) (Esp) L-V, 6:50, 9:10/ S-D, 4:30, 6:50, 9:10. SALA 5 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 7:15/ S-D, 5:00, 7:15. SALA 5 La Maldicion De La

Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 9:35 [R/18]. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 7:35/ S-D, 4:10, 7:35. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 8:15/ S-D, 4:45, 8:15. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 6:00, 9:25.

CC Cinema Centro SALA 1Avengers:Endgame3D (Acción) (Esp) L-D, 6:00, 9:25. SALA 2JohnWick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) LV, 6:35, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25. SALA 3 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-V, 8:30/ S-D, 5:40, 8:30. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 6:55,9:15/ S-D, 4:35, 6:55, 9:15. SALA 5 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) S-D, 5:00 [R/12]. SALA 5 Dos mejor que una (Pel Dom) (Romance) (Esp) L-D, 7:15, 9:35. SALA 6A Dog’s Journey (Familiar) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 4:40, 7:00. SALA 6 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 9:20 [R/18]. SALA 7 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:40/ S-D, 4:40, 6:40. SALA 7 Avengers: Endgame 3D (Acción) (Esp) L-D, 8:45 SALA 8 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 6:00, 8:00/ S-D, 5:40, 8:00.

CC Mega Plex 10 SALA 1 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 4:50, 7:00 [R/12]. SALA 1 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 9:10 [R/18]. SALA 2 Dos mejor que una (Pel Dom) (Romance) (Esp) L-V, 7:05, 9:35/ S-D, 4:35, 7:05, 9:35. SALA 3 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 6:00, 8:00/ S-D, 5:40, 8:00. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 9:00/ S-D, 5:30, 9:00 SALA 5 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:40, 8:40/ S-D, 4:40, 6:40, 8:40. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 6:00 SALA 6 Avengers: Endgame 3D (Acción) (Esp) L-D, 9:25 SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 8:15/ S-D, 4:45, 8:15. SALA 8 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-V, 8:30/ S-D, 5:40, 8:30. SALA 9 A Dog’s Journey (Familiar) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 4:40, 7:00. SALA 9 After(Romance) (Esp) LD, 9:20. SALA 10 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-V, 6:35, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25.

CC Hollywood Island SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 6:00, 9:25. SALA 2 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:40,/ S-D, 4:40, 6:40. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) LD, 8:40 SALA 3 Parque Magico (Animada) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 5:05, 7:00. SALA 3 A Dog’s Journey (Familiar) (Esp) L-D, 8:55. SALA 4 LaMusiquitaPorDentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 6:55, 9:05/ S-D, 4:45, 6:55, 9:05 [R/12]. SALA 5 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 6:55, 9:15/ S-D, 4:35, 6:55, 9:15. SALA 6 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-D, 6:40, 9:25 SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 7:35/ S-D, 4:10, 7:35. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) LV, 9:00/ S-D, 5:30, 9:00.

CC Coral Mall SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 6:00, 9:25. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 8:15/ S-D, 4:45, 8:15. SALA 3 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-V, 6:35, 9:25/ S-D, 4:00, 6:40, 9:25. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 7:35/ S-D, 4:10, 7:35. SALA 5 A Dog’s Journey (Familiar) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 4:40, 7:00, 9:20. SALA 6 Uglydolls: Extraordinariamente Feos (Animada) (Esp) L-V, 6:40, 8:40/ S-D, 4:40, 6:40, 8:40. SALA 7 Pokemon Detective Pikachu (Animada) (Esp) L-V, 6:00, 8:00/ S-D, 5:40, 8:00. SALA 8 John Wick: Chapter 3 Parabellum (Acción) (Esp) L-D, 8:45. SALA 9 Shazam! (Acción) (Esp) L-V, 8:15/ S-D, 4:45, 8:15 [R/14]. SALA 9 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 9:25 [R/18].

Eñe, voces del español María José Rincón

No se lleven del gusto

A

unque ya hemos recordado que las normas ortográficas académicas han eliminado algunas tildes diacríticas poco coherentes, como la del adverbio solo o la de los pronombres demostrativos, conviene recordar que la supresión de estas tildes se ha quedado ahí. Los monosílabos que la llevaban la siguen llevando. Y es que en ellos la tilde diacrítica continúa cumpliendo su función: distinguir un monosílabo átono (que no pronunciamos con intensidad en el habla) de uno tónico (al que sí dotamos de relieve en la pronunciación). No está de más repasarlos en un par de Eñes como colofón a esta serie dedicada a unas novedades ortográficas que ya van sumando años, pero que todavía no hemos asumido del todo. Los pronombres personales él, tú y mí son tónicos y por esta condición deben llevar una tilde que los distinga de sus

pares átonos: el (artículo determinado), mi y tu (adjetivo posesivo). El pronombre reflexivo sí comparte su forma y su tilde diacrítica con el adverbio de afirmación sí en contraste con las formas átonas de si (conjunción condicional o nombre de la séptima nota de la escala musical). Hagamos un inciso necesario para recordar que el pronombre personal ti no lleva tilde. Sin duda es tónico, pero no existe ningún otro ti del que tenga que distinguirse. En cambio, el pronombre personal te es átono y la ausencia de tilde lo distingue del sustantivo tónico té (infusión cuyo nombre es un préstamo procedente del chino te). No se deje llevar del gusto, ni por exceso ni por defecto; coloque las tildes donde son necesarias y solo cuando son necesarias. z @Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Peña Suazo lanza dos producciones musicales inéditas SD. El compositor, intérprete y líder de la Banda Gorda, José Virgilio Peña Suazo, presentó sus dos nuevas producciones musicales, una de merengue y una de salsa, que elevan aún más su carrera como artista. Peña Suazo explicó que estos son dos discos muy diferentes ya que están hechos con dos estilos de armonía y sonoridad muy distintos, y esta es la primera vez que hace un disco completo de salsa. Para este álbum, Peña Suazo se hizo acompañar por los músicos salseros más experimentados del país, quienes dejaron claro el color tropical que tiene la voz de este cantante que se lanzó con su propio proyecto en el año 1994 y todavía no ha parado.

José Virgilio Peña Suazo

Los arreglos de ambos discos son del propio Suazo, quien además se ha destacado por su carrera de músico y arreglista. El segundo álbum es una producción musical de merengue titulada “En el salón de la fama”, que incluye los temas “Cero coro”, “Me fascina”, y otros. z


DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

/ 29


DEPORTES

Agenda ● 7:00 pm. Philadelphia

Phillies vs Chicago Cubs, ESPN 2. ● 10:00 pm. Atlanta

Braves vs San Francisco Giants, ESPN.

EL ESPÍA

30 / Martes, 21 de mayo de 2019DiarioLibre.

HA DICHO

Entre liceístas ven con preocupación los palos que pega Yamaico Navarro en México, tras dos veranos sin jugar y arrancar lento en el otoño-invierno. Ahora Navarro es de los Toros. Pero tranquilo, Juan Francisco, otro que le toma tiempo calentar, se pondrá en forma desde ya al firmar con Los Tabaqueros de Bonao en la Liga de Verano de la Fedobe.

“¿Entrenar al Barça? Empiezo de cero, no puedo coger un Ferrari, debo comenzar con un barquito. La idea es empezar en Qatar, que no hay tanta presión” Xavi Hernández Futbolista

Águilas: Acta dejó de usar US$300 mil para refuerzos

Puerto Rico, Perú y Cuba contra RD en el Quisqueya

z El presidente amarillo buscará la reelección el 14 de junio z Chilote Llenas y Tania Hernández también son opciones

Equipo se prepara para los Juegos Panamericanos de Lima, Perú

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. En medio

de un bombardeo de demandas judiciales, de filtraciones de audios y acusaciones subidas de tono, Águilas Cibaeñas va a asamblea eleccionaria el 14 de junio para escoger una directiva que desde el primer inning tendrá que activar el departamento de crisis para sortear problemas de oficina y borrar el descalabro en el terreno del torneo pasado. Adriano Valdez Russo, presidente desde hace 11 meses y figura central de controversias con el ex gerente Manny Acta y el principal accionista Juanchy Sánchez, se postulará para completar los dos años que dice le prometieron. Un grupo promueve el regreso de Winston “Chilote” Llenas, a lo que él no se

pone de perfil, y otro plantea llevar a Tania Hernández Casanova, cuyo padre y hermano (Ricardo y Quilvio) ya presidieron el club en el pasado. Pero Valdez Russo se ve ganador y entiende que el trabajo que ha realizado le merece el voto de confianza. Alega que saldó una deuda de unos RD$20 millones que encontró a su llegada y que el equipo cerró sus finanzas en números verdes, a pesar de no llegar al round robin. De hecho, el neurocirujano dijo a DL que hubo US$300,000 destinado a la contratación de importados en la serie regular que la gerencia de Acta no utilizó, una decisión que dice no entender aún. “Terminamos con cinco refuerzos, cuatro de ellos pitcher, cuando la liga permite hasta diez”, lamentó Valdez Russo.

0 Adriano Valdez Russo y Winston “Chilote” Llenas podrían enfrentarse.

“Administrativamente fue excelente, hicimos las bases. Teníamos dos objetivos, el fanático y el pelotero. Hicimos inversiones, venta por internet, pasímetros, cosas nuevas, pero con el pelotero nos quedamos cortos porque no está en las manos mías”, dijo Valdez Russo. De momento Sánchez, quien promovió a Valdez Russo en junio de 2018 pero ya en octubre estaban enfrentados y hoy ni se dirigen la palabra, no ha tomado partido y será en los próximos días cuando definirá el candidato a apoyar. “No me gusta perder, no soy masoquista, quiero levantar la copa, nos quedamos cortos en contrataciones”, dijo Valdez Russo, confiado en que el gerente Ángel Ovalles devolverá al conjunto amarillo a los primeros planos.

Demandas

4

Sánchez tiene la llave Si bien el juego luce trancado desde afuera entre tres sectores, Juanchy Sánchez puede tener la llave para definir el rumbo que tomará el equipo, aunque aun para él luce complicado. Su oposición al regreso de Llenas y a la continuidad de Valdez Russo lo mantiene de momento haciendo cálculos sobre cuáles puntos puede ceder en su agenda como principal accionista del club.

Una fuente cercana al equipo reveló que los directivos que sometieron a Juanchy Sánchez por alegadamente cobrar RD$5 millones de un patrocinador estarían interesados en acercarse al ex comercializador para buscar una solución fuera de los tribunales. La cadena de demandas comenzó en octubre pasado cuando Sánchez demandó a Valdez Russo cuando este último intentó anular un contrato de transmisión internacional de los partidos del club, firmado el 11 de septiembre. La más reciente llegó el dos de abril subida de tono cuando el equipo acusó a Sánchez de haber “abusado” al “apropiarse de fondos y bienes de la empresa”. z NPerez@diariolibre.com

Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. Puer-

to Rico, Perú y Cuba visitarán la República Dominicana en una serie preparatoria para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (julio 26agosto 11). El país clasificó al torneo de béisbol de los Juegos de Lima en el torneo Prepanamericano que se celebró en las ciudades de Sao Paulo y de Ibiuna, en Brasil. El presidente en funciones de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez y el gerente de la selección, José Gómez, ofrecieron detalles, por separado, sobre el conjunto dominicano. Núñez dijo que en la lista larga, que por regla se envía a la organización de los Juegos, se inscribieron a 300 jugadores, pero esa cifra se va reduciendo. Por ahora se tiene entendido que Pedro López sería el mánager del equipo dominicano en Lima. Puerto Rico y Perú estarán en el país entre los días 26 y 29 de junio y Cuba vendrá entre el 15 y 19 de julio, para una serie de 5 partidos, ambas en el Estadio Quisqueya. La preparación del equipo se lleva a cabo con el apoyo del Ministerio de Deportes, Probéisbol, el Comité Olímpico Dominicano, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y la Federa-

Juan Núñez

ción y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

El equipo Será a principios de junio cuando comience a tomar forma el equipo dominicano, explicó Gómez. Están a la espera de ver qué jugadores quedarán libres en el verano. “Tenemos un buen pool de jugadores”, dijo. Una parte de ellos estará jugando en la Liga del

300 Peloteros fueron inscritos en la lista larga, lo que exige la organización de los Juegos.

Cibao, que comenzará el primer fin de semana de junio. “Más de la mitad de los jugadores está aquí” en el país y tomarán parte en esa liga, informó Gómez. Dijo que no están retrasados y que van “más o menos en lo planificado”. Ha conversado con algunos jugadores, pero es preciso esperar pues algunos de ellos pueden firmar para algunas ligas, como el caso de México. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 31

DiarioLibre. Martes, 21 de mayo de 2019

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY

Magic salió porque fue traicionado en los Lakers

VISITANTE

HOME CLUB

Oakland C. BASSITT 2-1 Yankees D. GERMAN 8-1 Filadelfia Z. EFLIN 5-4 Colorado G. MARQUEZ 4-2 Boston E. RODRIGUEZ 4-2 Miami C. SMITH 3-1 Washington E. FEDDE 0-0 Dodgers C. KERSHAW 3-0 Cincinnati S. GRAY 0-4 Seattle T. MILONE 0-0 White Sox D. COVEY 0-2 Kansas City H.BAILEY 4-4 Atlanta J. TEHERAN 3-4 Minnesota M. PINEDA 3-3 Arizona Z. GREINKE 6-1

Cleveland T. BAUER 4-2 Baltimore D. HESS 1-5 Cubs J. QUINTANA 4-3 Pittsburgh C. ARCHER 1-3 Toronto M. STROMAN 1-6 Detroit S. TURNBULL 2-3 Mets Z. WHELER 3-3 Tampa Bay R. STANEK 0-1 Milwaukee G. GONZALEZ 2-0 Texas L. LYNN 5-3 Houston J. VERLANDER 7-1 San Luis M. WACHA 3-1 San Francisco S. ANDERSON 0-0 LA Angels T. CAHILL 2-4 San Diego M. STRAHM 1-3

POSICIONES Liga Nacional EQUIPOS

G

P

7:05 PM

EE.UU. ¿La razón por la que

7:05 PM

Magic Johnson dejó su función de presidente de los Lakers de Los Angeles? Es simple: el gerente general del equipo, Rob Pelinka lo estaba “apuñalando por la espalda”, además de que también lo traicionó. Así lo dejó saber el expresidente de la organización, perteneciente a la NBA. Johnson informó en First Take, ayer en la mañana, horas antes de que fuera introducido Frank Vogel, el nuevo mánager de los Lakers. Cuando se le preguntó quién lo había traicionado en la organización de los Lakers, Johnson respondió: “Si vas a hablar de traición, es solo con Rob”. Pelinka respondió varias preguntas durante la presentación de Vogel. Dijo que las acusaciones de

7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:40 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:15 PM 9:45PM 10:07 PM 10:10 PM

PCT

DIF

EQUIPOS

G

P

PCT

DIF

17 17 22 27 31

.622 .614 .522 .413 .326

* 0.5 4.5 9.5 13.5

30 25 21 18 16

16 20 24 26 31

.652 .556 .467 .409 .340

* 4.5 8.5 11.0 14.5

31 22 21 23 22

16 24 23 26 25

.660 .478 .477 .469 .468

* 8.5 8.5 9.0 9.0

DIVISIÓN ESTE

Filadelfia 27 Atlanta 25 NY. Mets 20 Washington 19 Miami 13

19 22 25 27 31

.587 .532 .444 .413 .295

* 2.5 6.5 8.0 13.0

27 28 24 24 21

17 21 20 23 26

.614 .573 .545 .511 .447

* 1.5 3.0 4.5 7.5

31 25 23 20 20

17 22 24 25 25

.646 .532 .489 .444 .444

* 5.5 7.5 9.5 9.5

DIVISIÓN CENTRAL

NY. Yankees 28 T - Rays 27 Boston 24 Toronto 19 Baltimore 15 DIVISIÓN CENTRAL

DIVISIÓN OESTE

LA. Dodgers Arizona San Diego Colorado Gigantes

7:05 PM

Liga Americana

DIVISIÓN ESTE

Chi. Cubs Milwaukee Pittsburgh San Luis Cincinnati

HORA 6:10 PM

Minnesota Cleveland Ch. W. Sox Detroit Kansas City

AP/MARK J. TERRILL

Dijo que el gerente general del equipo, Rob Pelinka, lo estaba “apuñalando por la espalda”

Johnson no eran ciertas y que él había hablado con su ex jefe “hace dos días” sobre los Lakers que habían conseguido la cuarta selección en la lotería. Johnson dijo que Jeanie Buss está escuchando a las personas más cercanas a ella, incluidos su amiga de muchos años y la directora ejecutiva de los Lakers/ proyectos especiales, Linda Rambis y elex mánager de los Lakers y su ex novio, Phil Jackson. Una fuente cercana a LeBron, le dijo a

0 Magic Johnson cuando dejó a los Lakers de Los Angeles el pasado 9 de abril.

ESPN, que Magic “lo hizo bien”, durante su aparición el lunes en la mañana. Anteriormente LeBron quedó sorprendido con la partida de Johnson, quien dijo que otra razón por la que se marchó antes de que terminara la temporada del equipo era porque sentía que no tenía el poder para tomar decisiones. z

El béisbol femenino comienza en San Pedro SD. El próximo campeonato de la Liga Femenina de Béisbol comenzará el próximo 2 de junio en San pedro de Macorís con la participación de seis equipos. Los detalles de ese campeonato serán informados el próximo 29 de mayo en un encuentro con la prensa, dejó saber el presidente en funciones de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez. En el torneo participarán Las Nenas de Canó, de San Pedro de Macorís; las Fieras de Santo Domingo, Las Indias de La Vega; las Arroceras de San Francisco, las Clásicas de Santiago y las Powers de Esperanza. En 2018, las Nenas se llevó el campeonato por lo que la próxima versión será inaugurada en San Pedro de Macorís. El béisbol femenino cada vez gana más espacio en el país. z CSG

DIVISIÓN OESTE

Houston LA. Angels Texas Seattle Oakland

BRV/NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER

Vladi Jr. Jugador de la Semana en la L.A

Bienvenido Rojas

El pitcheo RD pasó con buena nota “Se necesitan dos años para aprender a hablar, y sesenta para aprender a callar” Ernest Hemingway

NEW YORK. El domini-

cano Vladimir Guerrero Jr. finalmente empezó a dar jonrones y su tremenda semana le valió ser merecedor del primer premio Jugador de la Semana de su joven carrera en la Liga Americana. Guerrero Jr. se convirtió en el jugador más joven de los Azulejos en conseguir tal distinción, rompiendo la marca que tenía su compatriota Junior Félix. Guerrero no conectó jonrones en sus primeros 13 juegos, pero todo empezó a cambiar la semana pasada. Conectó cuatro bambinazos por los Azulejos en ese trecho. El martes largó los primeros dos de su carrera. Sumó otro el viernes y un cuadrangular

Béisbol, Récords y Vivencias

Vladimir Guerrero Jr.

más el domingo. BOSTON 12, TORONTO 2

Medias Rojas: Rafael Devers, 5-3, 2 CA, 3 CE, jonrón 4, .314... Azulejos: Richard Ureña, 3-0, .263; Elvis Luciano, IP 1.1, HP 4, CL 4, BB 2, K 0, SD, 617. Vladimir Guerrero jr. le dieron el día libre. z

El pitcheo abridor dominicano pasó con buena nota en la semana del 13 al 19 de mayo. En total de 12 aperturas, el saldo fue de 6 victorias, 3 derrotas y 3.40 de efectividad. En 62.0 episodios, 40 hits permitidos, 17 carreras limpias, 16 bases por bolas y 58 ponches. Las mejores salidas se las acreditaron Sandy Alcántara, Marlins; Frankie Montás, Oakland y Domingo Germán, Yanquis. Alcántara logró ante los Mets la primera blanqueada de un pitcher dominicano y el primer juego completo y Germán se convirtió en el primer pitcher en llegar a ocho triiunfos.

Un cambio raro, pero bien raro, fue el realizado ayer entre los Marineros de Seattle y los Bravos de Atlanta. Los Marineros adquirieron al relevista derecho dominicano Arodys Vizcaino y el pitcher zurdo Jesse Biddle de los Bravos por el lanzador derecho Anthony Swarzak y dinero. Vizcaino se sometió a una cirugía en el hombro derecho el 17 de abril para reparar un desgarre. Vizcaíno será agente libre este invierno, así que es posible que el jugador de 28 años nunca lance un pitcheo con el uniforme de los Marineros. Eloy Jiménez regresó anoche a la acción de los Medias Blancas en Houston luego de perderse alrededor de tres semanas con un esguince en el tobillo derecho. El talentoso jardinero de 22 años de edad se ha visto decepcionado por la suma de un promedio de bateo de .241 en sus prime-

Sandy Alcántara

ras 85 apariciones en el plato, pero es un buen jugador solo hay que darle tiemppo al tiempo. Juego relámpago. El 21 de mayo de 1943, los Medias Blancas de Chicago derrotaron a los Senadores de Washington, 1x0 en una hora y 29 minutos, el juego nocturno más rápido en la historia del béisbol de las Mayores. Johnny Humphries tiró la blanqueada de 3 hits y la única vuelta fue remolcada por el jardinero central

Thurman Tucker que pegó de 4-3 en el juego celebrado en el Comiskey Park ante 8,567 fanáticos. Perdió Dutch Leonard por los Senadores. Un día como hoy: 1962, nació en Villa Vásquez, Montecristi, Bernardo Antonio Alemán Tatis, “Bernie”. 1986: Rafaelín Ramírez, torpedero, bateó cuatro dobles en siete turnos al bate para empatar una marca de Grandes Ligas, en la victoria de los Bravos de Atlanta de 9x8 en 13 entradas sobre los Cubs de Chicago en el “Fulton County Stadium”. Ese año, Ramírez terminó con 21 dobletes, la cuarta de seis temporadas con 20 o más, que egistró en su carrera de 13 años en las Mayores. Su mayor producción fue de 30 dobles en la campaña de 1988 y de por vida pegó 224 tubeyes. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


MARTES, 21 de mayo de 2019

De buena tinta

El escándalo de los sueldos de los hijos Primero fueron las becas, ahora el dinero... Hubo una época en que los peledeístas eran criticados porque repartían entre sus hijos las becas que daba el Gobierno. Eran caprichosas, dispersas, y para una sola universidad, pero después se estableció como programa y más adelante política de Estado. Todo un ministerio que fue crea-

Rosca izquierda

ción se ocupó desde entonces de un otorgamiento cuyos perfiles no están muy claros, y ni siquiera el rango de notas. Pero eso ya no es el problema o lo que se denuncia. Sin que se anunciara ni se percatara la población, los hijos becados volvieron posgraduados y los diplomas considerados una licencia para empleo seguro. Entre los compromisos estaba servir al país y no quedarse en el extranjero. Pues bien, ahora

se descubre que esos hijos becados y graduados ocupan posiciones de privilegio y ganan sueldos de maravilla. Solo que lo que estaba callado, ahora en evidencia es un inri. En las redes tienen un paredón y el batallón de fusilamiento dispone a su antojo de esos muchachos dorados. No se atiende a preparación, sino los altos salarios, y todo porque son hijos de fulanito. Y el fulanito de ahora vale más que el papi y mami de antes. z

QUÉ COSAS Los sentidos tienen firma española NUEVA YORK Los sentidos de la Inteligencia Artificial

(IA) tienen firma española, en concreto de Verbio, una empresa afincada en Cataluña que aporta “el sentido del oído y del habla” a los nuevos empleados digitales que emplean las empresas para que sean capaces de escuchar y responder a los clientes. Así lo expresa el director de Verbio, Jordi Torres. EFE

La nariz del perro es su huella BERLÍN Si los perros tuvieran que identificarse con una huella lo harían mediante su nariz porque es única de cada uno. La policía utiliza esto para saber si el perro de algún criminal ha estado en la escena de un crimen y así atraparlo. Los primeros perros que sirvieron de lazarillo fueron entrenados por los alemanes a finales de la Primera Guerra Mundial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.