SÁBADO 23 Febrero 2019 N°5416, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
“Sinfonía por la Patria” en Plaza de la Bandera
LA CAASD DEMANDA PAGO AVERÍA z P6
z P10
LOS PADRES SE ESFORZARON POR MACHADO z P17
Venezuela busca involucrar a la República Dominicana en su crisis
z La Presidencia rechaza contacto con gobierno venezolano sobre supuesta conspiración z En tanto, el canciller Vargas confirma habló con la vicepresidenta de Venezuela por WhatsApp
z P4
FUENTE EXTERNA
SORPRESIVO ENCUENTRO DE SINDICALISTAS Y EMPRESARIOS La reunión a puertas cerradas se celebró en el recinto del Intec SD. Un grupo de empresa-
JUAN LUIS SOLIDARIO CON VENEZUELA.
p
El artista dominicano Juan Luis Guerra durante su actuación en el concierto “ Venezuela Aid Live” por la libertad del pueblo venezolano, realizado en la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, en el que participaron 30 artistas de diez nacionalidades y cuya meta era recaudar fondos para ser in-
vertidos en ayuda humanitaria para los venezolanos, que sufren una profunda crisis económica. Al acto se presentó el autoproclamado presidente Juan Guaidó, quien fue recibido bajo el grito de “Guaidó, Guaidó” y este respondió que "ha llegado la hora de la gente, del pueblo”. z P6
Favorecen se prohíban Suben combustibles las hookahs en público por alza del petróleo z z P6
P5
rios del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) conjuntamente con miembros del sector sindical se reunió ayer en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) para discutir el tema de la reforma al sector laboral. Ambas comisiones presentaron sus propuestas en el encuentro. Esta reunión se realizó a puertas cerradas y estuvo prohibida la entrada a la prensa porque se trataba de un encuentro privado, según dijo el rector de Intec, Rolando Guzmán, al ser abordado por DL. z P4
Cuestionan informe sobre foresta en RD SD. El estudio divulgado
por el Ministerio de Medio Ambiente, que reveló que la superficie forestal del país es de un 43.6 %, fue calificado de exagerado y poco creíble por ambien-
talistas y conservacionistas. “Ellos quieren decir que casi la mitad de nuestro país tiene cobertura forestal y eso no es así”, dijo el conservacionista Carlos Batista. z P6