La JCE reúne partidos para discutir Ley 33-18 bajo presión por plazo z El PLD busca consenso para ampliar plazo de las primarias z Hay objeciones a disposiciones del reglamento de aplicación z Los partidos se quejan de que la JCE decide sin consultarlos
z P6
LOS TAXISTAS PROTESTAN EN SANTIAGO. MIÉRCOLES 12 Septiembre 2018 N°5279, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
COLEGIOS QUE RECIBEN AYUDA BAJAN TARIFA z P20
ANEUDY TAVÁREZ
Y ADEMÁS... z Someten préstamo para proyecto agroforestal. P11 z La ADP sigue paralizando la docencia en distintas localidades del país. P12 z Industria y Comercio hablará sobre la venta de gas en bombas de gasolina. P16 z El Prodigio espera que el relevo fortalezca el merengue. P24
EL VOLEIBOL DE VARONES ESTÁ DE REGRESO AL MUNDIAL BAJAN LOS HR DOMINICANOS GRANDES LIGAS
El sexteto debuta ante Eslovenia en lo que será su primera aparición en el máximo nivel desde 1974
z P28
z P29
p
Parte de los taxistas de Santiago que protestaron ayer por los altos precios de los combustibles. La Federación de Taxis del Cibao reclamó del Gobierno modificar cuanto antes la Ley de Hidrocarburos y advirtió que si siguen incrementando los precios de los combustibles, decenas de sus afi-
El concurso para fiscales no llenó todas las plazas SD. Un aspecto que llama la atención de los resultados del concurso es que de los 217 postulantes a ocupar 40 plazas, solo 36 lograron obtener la puntuación necesaria y hubo que dejar desiertas las Cortes de Apelación de Santiago, Monte Cristi, San Francisco y la fiscalía de SDO. z P12
liados podrían desaparecer. En tanto que por separado, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) como la Federación de Trabajadores del Transporte del Norte (Fettranreno) anunciaron el inicio de una jornada de protestas en contra del alza de los combustibles. z P14
Aumenta el déficit del sistema eléctrico SD. De acuerdo con los da-
tos que maneja la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en el primer semestre se incrementó en 20 por ciento el monto que se desembolsó para que las distribuidoras pudieran tapar su déficit operacional, luego de que la cifra pasara de US$162.2 millones durante la primera mitad de
2017 hasta los US$194.7 millones entre enero y junio de este año. En junio de este año las EDE registraron un nivel de cobranzas de 95.8 por ciento, es decir, que las distribuidoras cobraron a sus clientes un total de US$731.5 millones de los US$778.9 millones que facturaron en el primer semestre, según las cifras oficiales de la CDEEE. z P16
Abinader y Leonel serían los candidatos según Asisa z P6
LA CARTERA DE PRÉSTAMOS AL COMERCIO CRECIÓ 28 %
z P19