diariolibre2495

Page 1

Diario Libre

Martes 4-8-2009 N°2495, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Dan de alta a senador Domínguez Brito. P12

Dios hace reír a Freddy y Boruga. P26

OP repondrá bombillas del puente Duarte. P12 Inician los preparativos próximo año escolar. P12

Reino Unido recibe azúcar desde RD. P21

El BID y BM presentan un plan para resolver crisis electricidad SD. Técnicos de los Bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID) analizaron ayer con el presidente Leonel Fernández un plan de modernización del sistema eléctrico, que de acuerdo a las estimaciones de los representantes de estos organismos financieros, po-

dría resolver en dos años los problemas del sector energético. Para la ejecución del proyecto, el BID y el BM pondrán a disposición del Gobierno sus mejores técnicos y financiamiento, cuyo monto sería anunciado dentro de dos meses. P4 EFE

PRD advierte no aprobaría préstamos para Gobierno

ADIÓS A CORAZÓN FILIPINAS. Un camión cubierto de flores transportó el ataúd con los restos mortales de la ex presidenta filipina, Corazón “Cory” Aquino, ayer por las calles de Manila. El féretro permanecerá en la catedral hasta mañana cuando será llevado al cementerio Manila Memorial Park para ser enterrado en el mausoleo familiar, junto a su marido Benigno Aquino. La ex presidenta, de 76 años, falleció el pasado sábado tras más de un año de lucha contra un cáncer de colon. EFE

SD. Porque supuestamente el Gobierno endeuda al país más de lo necesario con financiamientos comerciales costosos, mientras desprecia posibles financiamientos bilaterales o multilaterales, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció que no aprobará en el Congreso ninguna solicitud de préstamo, a menos que sea contratado en condiciones blandas. P10

Empresariado respalda plan de seguridad ciudadana SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), durante un encuentro que sostuvo ayer con el Jefe de la Policía Nacional, aseguró que en el país hay un cambio positivo en la seguridad ciudadana. Entienden los empresarios, que no hay país que pueda crecer y desarrollarse si no hay seguridad, por lo que saludaron lo que definen como cambio institucional que ejecuta el Jefe de la Policía. P10

Willy Aybar bateó un par de jonrones. Valverde salvó el 13. P40

DGII favorece revisar incentivos fiscales. P20

Completo Completo y gratis y gratis

Se reúnen con Leonel Fernández por más de cinco horas

Deportes.

Gobierno promete plan de construcción de obras SD. El Gobierno, en un in-

tento por retomar la iniciativa ante la creciente presión por la demanda de obras y servicios, prometió en lo inmediato un plan de construcción de obras.

Por huelga médica, pocos pacientes van a consultas SD. La huelga de los médicos y enfermeras entró hoy en su séptimo día, y ayer tuvo como resultado la muerte del joven Edgar Faña Gómez, en el hospital Francisco Moscoso Puello. Esta situación llenó de indignación a su madre, quien reaccionó lanzando piedras a los médicos. Las autoridades de Salud, que habían anunciado el reforzamiento de las áreas de consultas de los hospitales, ayer no tuvieron que hacerlo porque, a excepción del Robert Reid Cabral, a los centros acudieron pocos pacientes. P12

Salcedo dice que aspirará de nuevo a sindicatura DN SD. El síndico del Distrito

Nacional, Roberto Salcedo, dejó claro ayer que buscará un tercer período en el cabildo capitalino (20102016). Señaló que pretende continuar al frente de la ciudad, para cumplir el mandato del “Plan Estratégico de Desarrollo”. Dijo que próximamente inscribirá su precandidatura. P8

El anuncio fue hecho anoche en el Palacio Nacional, luego de una reunión encabezada por el presidente Leonel Fernández con su Gabinete Social y otros funcionarios. P4

Indice. Noticias Mundiales Revista Deportes

04 16 26 38


02

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano o hemos visto nacer y crecer. Arropando la autopista Duarte, a la altura de Villa Altagracia, el arrabal es indetenible. Son terrenos invadidos o quizá comprados, ya que las ranchetas a menudo tienen un cartel de “se vende”. Trepan por las laderas de los montes. Pero también se arriman sin ningún control a la que se supone la autopista más importante del país.

L

Si uno de los objetivos de la autopista era circunvalar la población, no se ha conseguido; las construcciones arropan la nueva vía como ocurrió con la vieja. Sin reparos, sin ordenamiento, sin estudios, sin escrúpulos. Una planta de gas pisa el arcén de la vía. Los ventorrillos, precarios y de subsistencia, ya están organizados ¡a pie de autopista! y tienen su propia publicidad. Los hoyos a ve-

¿INDETENIBLE? ces distraen del paisaje, pero “el paisaje” empieza a alarmar a los viajeros. ¿Plan municipal? No, ninguno. Pero no es el único. La joya turística, el Este, no es mucho mejor. Un perfecto desastre, que se olvida una vez franqueadas las puertas de cada hotel, esas verjas que nos conducen al país que fingimos (o nos gustaría) ser. Y en Jarabacoa se habla de lo mismo. Falta un plan de

uso de suelos, de desarrollo. El turismo ecológico choca con el desarrollo minero, con los pesticidas agrícolas. Hay un punto de no retorno. El deterioro ambiental, el surgimiento de poblados por generación espontánea, termina siendo un problema social, incontenible. Y ahí lo hemos visto, delante de nuestros ojos, crecer en la Autopista.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@gmail.com

Santoral:

Internacionales:

San Juan Vianney, confesor.

1525: Muere el marinero Juan Sebastián El Cano. 1790: Es creada la Guardia Costera de los EE.UU. 1916: EE.UU. compran las Islas Vírgenes a Dinamarca. 1925: Los norteamericanos seretirandeNicaragua,luego de 13 años de ocupación. 1984: Alto Volta cambia su nombre por Burkina Faso.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1496: El Adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor de América, funda la ciudad de Santo Domingo, en la parte oriental del río Ozama. 1848: El general Pedro Santana renuncia a la presidencia de la República y lo sustituye el ministro de Guerra y Marina, general Manuel Jiménez. 1865: Cae el gobierno de José Antonio Pimentel, y se designa a José Ma. Cabral Protector de la República, con plenas facultades para ejercer el mando supremo. 1946: Un movimiento sísmico causa daños de importancia en Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Nagua y Matanzas. 1952: Muere el prócer, doctor Américo Lugo. 1960: El vicepresidente Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República.

Nacieron un día como hoy:

El juez de la Suprema Corte de Justicia, Pedro Romero Confesor; el ex jefe de la Marina de Guerra, Olgo Manuel Santana Carrasco; el dirigente reformista Francisco Féliz Féliz; el abogado Mario Veras Mercedes; el señor Rafael Miguel Cambero Borbón; el empresario Miguel Dicló Vargas; la niña Rossanna Cristina Delgado Figueroa; la señora Johanna Pimentel de Santana; la modista Flor María Castillo; el señor Juan Bautista Doñé Doñé; el estudiante Klever Alberto Valenzuela de la Rosa y el oficial de caja del Banco de Reservas, Alexis Onasis Suzaña Pérez.

Números premiados (03-08-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

6 35 6 24 SUPER PALÉ 96 35

6 18

LOTO POOL

01

08

13

20

24

SUPER KINO TV

13 35 79 30 11 50 75 78 15 24 34 56 29 32 51 38 20 26 8 10


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 23 Tormentas dispersas

Agenda

¡Vaya perla!

RPCorriente Balaguerista. Restaurante Marocha. 8:30 am.

“Nosotros no podemos hacer más, porque no somos organismos de represión, la función es de la Policía la que tiene que hacer algo”. Víctor Díaz Rúa, Secretario de Obras Públicas, sobre el

RP del CNSS. Torre Seguridad Social. 9:00 am RP del Senasa. en su sede. 9:00 am. RP de ingenieros jóvenes. Hotel Santo Domingo. 10:00 am. Reunión Miguel Vargas con presidentes municipales PRD. Casa Nacional. 10:30 a.m.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

33/27 36/19

Nueva York 30/22 San Juan 31/27

Asamblea de la FDC. Hotel Lina. 4:00 pm.

robo de bombillas en el puente Juan Pablo Duarte.

El Espía Radhamés Segura está a la defensiva. Le han caído todos los palitos juntos: denuncias de corrupción y nepotismo, apagones, aumento de la tarifa eléctrica, deudas millonarias en dólares con los generadores, enfrentamiento con empresarios. Su aislamiento es tal, que está empleando

como táctica abrir de par en par las puertas de la CDEEE, por lo que ha propuesto una cumbre (¿?) a los empresarios y conversa en su despacho con dirigentes populares y de la sociedad civil. Ayer recibió con todo el cortejo de una gran personalidad a Ramón Pérez Figuereo.

Discuten plan para sector eléctrico

Comunidades del Cibao protestan por Fernández se reúne por cinco horas con representantes del BID y Banco Mundial obras sociales LUIS GÓMEZ

BIENVENIDO SCHARBOY SD. Representantes de los

bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron ayer al presidente Leonel Fernández un plan de modernización del sector eléctrico, que permitiría solucionar los problemas que afectan el área, en un periodo de dos años. Gina Montiel, gerente general del BID para Centroamérica, México; Panamá, la República Dominicana y Belice, y Rodrigo Chaves, gerente de Política Económica para America Latina y El Caribe del BM, se reunieron con el mandatario, por espacio de cinco horas, en el comedor de la tercera planta del Palacio Nacional. Al hablar con los perio-

distas en el salón Orlando Martínez, Montiel dijo que los elementos del plan fueron discutidos ampliamente con el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado del vicepresidente Rafael Alburquerque, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, y el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa. Explicó que los resultados del intercambio con las autoridades dominicanas serán presentados en un informe que ambos organismos entregarán dentro de dos meses En la dirección correcta La representante del BID observó, que en relación a

cer de la noche a la mañana, porque es un problema que el país ha venido acumulando por décadas y se llevará un par de años solucionarlo.

LF y el Vice, en la reunión con los enviados del BID y el BM.

las ultimas veces que ha estado en el país, ha visto muchos avances en la dirección correcta, principalmente en un programa que se ejecuta de reducción de pérdidas, para lo cual ambos organismos tienen recursos para

invertirlos en este renglón. Asimismo, Chaves afirmó no tener dudas de que si la Republica Dominicana “hace las cosas que debe hacer, logrará normalizar el sector eléctrico”, aunque aclaró que no se puede ha-

Desembolsos El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Radhamés Segura, informó que ya el Banco Mundial ha hecho efectivo un préstamo de US$42 millones, para mejorar las redes de distribución y que otro empréstito de US$40 millones cursa en el congreso, para fines de aprobación. “Estos forman parte del paquete de recursos que han estado poniendo a disposición de las autoridades dominicanas tanto el BID como el BM”, puntualizó.

Gobierno anuncia iniciará plan construcción de obras BIENVENID0 SCHARBOY

SD. El Gobierno iniciará en

los próximos días un plan de construcción de obras en todo el país, que será ejecutado de forma coordinada por distintas dependencias del área de infraestructura. El proyecto fue anunciado por el secretario de la Pre-

sidencia, César Pina Toribio, tras concluir una reunión de trabajo del presidente Leonel Fernández con funcionarios del Gobierno para coordinar la construcción y reparación de caminos vecinales, tramos carreteros, proyectos de viviendas en varias localidades del país.

Este es el segundo encuentro del mandatario con responsables de instituciones gubernamentales encargados de ejecutar obras que demandan diversas localidades, principalmente del interior, y que han sido prometidas en los diálogos populares promovidos por el jefe de

Estado, y que la población exige su cumplimiento. Pina Toribio dijo que los funcionarios encargados de la coordinación anunciarán en breve cuándo y cuáles obras serán realizadas. Consejo de Gobierno El funcionario informó que

el presidente Fernández encabezará mañana una reunión del Consejo de Gobierno, en Hato Mayor, para tratar como punto principal el avance en la ejecución de los acuerdos de la pasada Cumbre para enfrentar la crisis económica.

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Nuevas protes-

tas callejeras se realizaron ayer en varias comunidades de la región norte para exigir al Gobierno una serie de obras viales y otras reivindicaciones sociales. Las manifestaciones se registraron en el distrito municipal Hatillo Palma, el municipio Burende y en la comunidad Estancia Nueva, de la provincia Espaillat. En Burende, la mayoría de los negocios cerraron sus puertas y las calles fueron bloqueadas con neumáticos encendidos, troncos de árboles y otros escombros. Los moradores de esa comunidad reclaman el arreglo de la carretera Sabaneta-Cabirmota, así como las principales calles y caminos vecinales. La presidenta de la junta de vecinos de Burende, Ivelisse Jiménez, recordó que el gobernador provincial, Mario Hidalgo Beato, prometió el arreglo de las vías, si el PLD ganaba las pasadas elecciones. “Los funcionarios del gobierno no han vuelto a esta comunidad, por lo que seguiremos la lucha hasta que nuestros reclamos sean atendidos”, expresó.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Aura defiende uso fondos EFEC MARIELA MEJÍA

SD. La magistrada Aura Ce-

leste Fernández resaltó ayer que los fondos que maneja la Escuela Nacional de Formación Electoral (EFEC) -que dirige- los maneja la Cámara Administrativa (CA) de la Junta Central Electoral (JCE), pese a que el titular de esa dependencia le pidió rendir cuentas. Con una misiva detallando el gasto de los recur-

sos, respondió el pedido que Roberto Rosario también hizo al presidente de la JCE, Julio César Castaños. Según Castaños, quien preside el Consejo de la EFEC, en este año se han gastado RD$7,167,257, pero no citó el presupuesto global. Aunque ha dicho que es un deber de cada funcionario rendir cuentas, indicó que no se reportó la ejecución de los fondos de la EFEC por-

que “no lo habían pedido”. De acuerdo con Rosario, solicitó el informe de la Escuela porque los necesita con “urgencia” para hacer un reporte de gastos. Negó que vuelvan los enfrentamientos entre él y Fernández por el uso de los fondos. Ante esa posibilidad, Castaños dijo: “La imagen de la Junta sólo podría ser empañada por nuestras propias imprudencias”.

05


06

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias

PE somete reforma a Seguro Agropecuario Modificaría el artículo 23 y derogaría el 27 y el 32 de la Ley 157-09

Está pendiente la sanción de bonos por US$1,000 millones ANDRÉS TERRERO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández sometió al Senado un proyecto que modifica la Ley sobre Seguro Agropecuario y derogaría varios artículos de la iniciativa. En la carta de remisión al Congreso, el presidente Fernández explica que las modificaciones están motivadas en que la Ley contiene algunas disposiciones que “podrían causar perjuicio a las finanzas públicas” Este resultado lo arrojó un estudio exhaustivo realizado por la Secretaría de Agricultura, junto al representante local del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se derogaría la creación del Fondo Dominicano de

En menos de un año, Congreso aprueba préstamos U$1,177 MM

El PE motivó el proyecto.

Contingencias Agropecuarias, con el objetivo de proporcionar una garantía básica a los productores cuyas operaciones se vean afectadas por desastres naturales causados por riesgos no asegurables. Además, se derogaría la disposición que expresa “Quedan excluidos de la cobertura del seguro agropecuario al que se refiere la presente ley, los siniestros que por su extensión e importancia sean calificados por el Poder Ejecutivo como zonas de desastre o calamidad nacional”.

SANTO DOMINGO. En el período congresual que va del 16 de agosto del pasado año hasta la fecha, el Congreso Nacional ha ratificado 16 contratos de préstamos por un monto de US$1,177.5 millones, sometidos por el Poder Ejecutivo, de los cuales US$330.7 millones han sido para destinarlos al sector eléctrico en la construcción de los proyectos Hidroeléctrico Pinalito y Palomino, para la administración de desastres y emergencias, rehabilitación de redes, entre otros. Los 16 convenios de préstamos fueron negociados por el Estado dominicano con los Bancos Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco Mundial. El préstamo por US$300 millones negociado con el

BID para el Programa de Liquidez para la Sostenibilidad del Crecimiento Económico, fue aprobado y promulgado en abril pasado. El convenio por US$272.2 millones para la Autopista del Coral, fue sancionado, aprobado y promulgado en diciembre de 2008. Los préstamos por US$68,096 millones; US$50.6 millones; US$80 millones; US$42 millones; US$50 millones y US$40 millones para el sector eléctrico y los

Jaime David reprocha a la oposición

Asamblea vuelve a dividir a reformistas

SANTO DOMINGO. Jaime Da-

vid Fernández Mirabal, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó ayer a la oposición, ya que no plantea soluciones a los problemas que atribuyen ha cometido el Gobierno durante su gestión. “No actúan como oposición, sino como personas despechadas”, sostuvo el también secretario de Medio Ambiente. El funcionario resaltó que en medio de una situación de calamidad internacional, en el país ha prevalecido la estabilidad macroeconómica. En otro orden, Fernández Mirabal destacó como positivo que en el país haya ahora mucha más conciencia individual sobre el tema ecológico, pero entiende que hace falta una mayor voluntad colectiva para organizarse.

En el Congreso aún quedan préstamos por aprobar.

proyectos Pinalito, Palomino, el sistema de transmisión entre otros. Para el Acueducto de Samaná, el Congreso aprobó un crédito por US$50.2 millones, contrato que el Ejecutivo promulgó el 30 de abril de este año, mientras que otro préstamo por US$21 millones con el BID, para el Programa de Modernización de la Administración de los Recursos Públicos también fue sancionado y promulgado en abril.

Ocho partidos menores piden 40% fondos SD. Ocho partidos minorita-

Leger impugnará la recién creada Comisión Presidencial Permanente del PRSC SD. Aunque la presidenta de

la comisión organizadora de la asamblea del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafaela Alburquerque, asegura que todo está listo y no hay contratiempo en la organización de la Asamblea Ordinaria del próximo domingo 9, Héctor Rodríguez Pimentel mantiene un llamado a asamblea paralela también para para ese día. Los reformistas Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán dijeron que no se han dado a conocer los delegados con derecho al voto ni los reglamentos. Pero, el secretario general del PRSC, Luis González Sánchez, ase-

Otro préstamo ratificado por el Congreso es uno por US$60 millones igualmente negociado con el BID para el programa de Apoyo a Políticas de fomento de la Productividad y la Competitividad, también aprobado y promulgado en abril pasado. Para la compra de ocho aviones Súper Tucanos, el Congreso ratificó un préstamo por US$93.6 millones, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil, en noviembre de 2008. Para el Fortalecimiento de la Dirección de Impuestos Internos US$10.5 millones, otro de US$5 millones de los Fondos de la OPEP para el desarrollo de provincias rurales fronterizas y uno por US$4 millones para el proyecto de desechos de aguas residuales en los centros turísticos. Quedan en carpeta del Congreso préstamos por un monto aproximado de US$500 millones.

José Osvaldo Leger

guró que ya hay 1,300 inscritos. Tras una reunión con la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral, dijo que ya se ultimaron los detalles de los equipos a usar. Aunque una facción de los reformistas rechaza que haya un consenso para formar una plancha, Alburquerque sostiene que se llevará a Carlos Morales a la presidencia.

rios -de 20 existentes- pidieron ayer que se reformulen varios artículos del proyecto de Ley de Partidos para que en vez de recibir el 20% de los fondos que les toca a las agrupaciones políticas, les toque un 40%. De esta manera, los mayoritarios recibirían 60% en vez de 80%. En un documento dirigido al presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, pidieron, además, revisar las causas por las que un partido pierde personería jurídica. Entre los solicitantes están los partidos Unión Demócrata Cristiana (UDC) y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC). Dijeron que irán al Congreso hoy a las 10:00 a.m. Los partidos han recibido más de RD$500 millones en este año. MM


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias

Roberto buscará reelección en sindicatura Dice que tiene un 75% de valoración en la población del Distrito Nacional YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, reconoció ayer que buscará reelegirse en el cargo para el próximo período 2010-2014.

“Pienso que en su momento presentaremos oficialmente la precandidatura nuestra, porque ciertamente existe la actitud de parte nuestra de seguir al frente de la ciudad de Santo Domingo hasta un poco cumplir el mandato del Plan Estratégico de Desarrollo”, expresó Salcedo, consultado al respecto por DL. ElPlanEstratégicodeDesarrollo del Distrito Nacional

Roberto Salcedo, al centro.

está pensado para el 2015. El edil dijo que está dispuesto a someterse a las bases del partido morado, como ha hecho en otras ocasiones. Ya varios precandidatos del PLD han colocado sus vallas anunciado sus aspiraciones a la sindicatura, pero Salcedo está confiado en los números, que según dijo, le dan un 75 por ciento de valoración entre la población del DN.

USA. La columna de migración Pedir a mi esposo ¿Cómo puedo evitar que me rechacen mi caso? Pedí a mi esposo en residencia, pero me han hecho tantas historias tristes de parejas casadas por amor a las que se le niega la residencia. Pedí a mi esposo hace año y medio y estamos muy ansiosos esperando la cita. Mi pregunta es ¿qué debe tener uno en cuenta al momento de la cita? Realmente considero no es justo cuando alguien realmente está casado por amor y le nieguen la visa. LUCILA. Las cosas más importantes que deben considerarse son: La cantidad de tiempo que han pasado juntos, si existen hijos o no (si hubo pérdidas también debe probarse), qué sucedió con peticiones anteriores si las hubo, que historia han tenido ambos en el Consulado y en USCIS en los Estados Unidos. Pueden darse ciertas situaciones especiales: Por ejemplo, si uno de los dos ha tenido pareja anteriormente y han procreado hijos, debe de establecerse claramente para todos que la relación con esa pareja anterior es solamente por el interés de los hijos. Esa es normalmente un área de marcado interés para los inspectores. Para los inspectores, la fidelidad de pareja es muy impor-

tante, de comprobarse que usted tuvo un amorío por ahí, las cosas pueden terminar mal para su proceso de residencia, y si por casualidad ese amorío produjo un hijo... es casi imposible que le den la residencia, aunque legalmente, existen casos (Kurzban Immigration Law Sourcebook, Tenth Edition, pg. 641) en los cuales hasta los hijos “adulterinos” pueden calificar como hijastros. Claro que no es justo que alguien esté realmente casado por amor y le nieguen la residencia que se solicita, pero lo importante es saber que existen vía legales, que todo no termina ahí. Hay que buscar ayuda profesional ANTES de ir a sentarse en una entrevista consular de esa naturaleza.

Ciudadanía Dominicana Mi hija es ciudadana americana, y yo deseo saber si debo de intentar un proceso para solicitarle la ciudadanía Dominicana. Me han hablado mucho sobre el proceso que se hace en Interior y Policía, y quiero saber cuales son los pasos a seguir. Tengo entendido que ese proceso es de naturalización. ANÓNIMO.

Usted debe transcribir a través de la Junta Central Electoral. El proceso que usted menciona es totalmente diferente, y puede derivar en consecuencias negativas para su hija, que podrían conllevar, en el peor de los casos, en la pérdida de la ciudadanía americana. El proceso a iniciarse en la Junta Central Electoral culmina con la transcripción del acta de nacimiento norteamericana. Ese proceso la hace a ella Dominicana en virtud de nuestra constitución y con esa acta de nacimiento, entonces su hija puede obtener el pasaporte dominicano.

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Conmemoran hoy 513 aniversario SD SANTO DOMINGO. Hoy se

cumplen 513 años de que se colocaran las primeras piedras para la construcción de la ciudad de Santo Domingo en la margen oriental del río Ozama. Las versiones más aceptadas sobre el nacimiento de Santo Domingo de Guzmán ubican su fundación el 4 de agosto de 1496, por órdenes de Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón. ¿Si fue domingo o jueves? Eso todavía está en discusión. Lo cierto es que

seis años más tarde, la ciudad fue trasladada hacia la margen occidental del Ozama, donde actualmente está la Ciudad Colonial, por motivos que aún no están claros en la historia. El traslado ocurrió en 1502, y lo dirigió Fray Nicolás de Ovando, el Gobernador de la isla (que para entonces se llamaba La Española) quien permaneció al frente de la ciudad por nueve años. Para conmemorar el aniversario de la ciudad, el

Catedral Primada de América.

Ayuntamiento del Distrito Nacional anunció varias actividades, entre ellas, una presentación de la historia de SD, narrada en el mural de José Vela Zanetti que se encuentra plasmado en el Palacio Consistorial.

09


10

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias

El PRD condiciona la Empresarios ven cambio aprobación préstamos positivo en la seguridad

EDUARDO ENCARNACIÓN

SD. El Partido Revoluciona-

rio Dominicano (PRD) no aprobará en el Congreso Nacional ninguna solicitud de préstamos del Gobierno, a menos que sea contratada en condiciones blandas y que estén dirigidos a impulsar programas realmente orientados al desarrollo económico y social del país. La decisión fue adoptada en una reciente reunión de las fracciones parlamentarias del partido blanco con el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado. Sólo se aprobarían

préstamos que puedan obtenerse en organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, según informó ayer la oficina del presidente del PRD. La nota dice que Vargas afirmó que el Gobierno endeuda al país más de lo necesario en financiamientos comerciales costosos, mientras trata con desprecio posibles financiamientos bilaterales o multilaterales, por la única razón de que lo obligan a cierta racionalidad en el gasto.

Dijo que antes habían patrullajes combinados con limitación de horarios

SD. La Secretaría de Obras

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Los empresarios agru-

pados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada, (Conep), reconocen que en el país hay un cambio positivo, en la seguridad ciudadana. La información la ofreció ayer Celso Marranzini, presidente del Consejo Empresarial para la Prevención del Crimen, (CONAPREC), quien dijo que no hay país que pueda crecer y desarrollarse, si no hay seguridad. “Lo más importante de todo esto es el cambio institucional que viene dirigiendo el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, que todo el empresariado y el país, reconocemos”, dijo.

Alica Ortega insiste sobre irregularidad en SEOPC

El Jefe de la Policía, Lisandro Marrulla y Celso Marranzini.

Según Marranzini, el pueblo dominicano necesita un país seguro y de una Policía profesionalizada y agregó que alrededor de esto se han hecho cambios importantes que benefician a todos. En tanto el jefe de la Policía, mayor general Guzmán Fermín, dijo que uno de los pilares de la seguridad es la Policía Nacional. “Por lo tanto, la Policía está inmersa en un proceso de transformación institu-

cional que es fortalecido por el Plan de Seguridad Democrática, que impulsa el presidente de la República, Leonel Fernández”, dijo. En sus dos años de gestión ha separado de las filas policiales casi tres mil policías y que en la profilaxis llevada a cabo hay generales, coroneles, mayores, capitanes, “en fin de todo”. “La Policía que encontramos hace dos años, era una Policía desmoralizada y desorientada”, aseguró.

Públicas habría registrado apresuradamente en la Contraloría General de la República 28 contratos para construcción de obras, luego que se develara que la entidad estatal había pagado más RD$1,035 millones sin soportes correspondientes. Los datos fueron ofrecidos en el programa “ El Informe con Alicia Ortega”, donde señala además, que el proceso de registro se verificó el 29 de julio, dos días después que supuestamente ella hiciera la denuncia. Ortega también refirió que en nueve casos, el monto de los contratos registrados no coincide con el balance de los mismos convenios llevados a ejecución por Obras Públicas. Según Ortega, 8 de los contratos tuvieron vigencia en el 2008; 11 hasta el 2007, mientras que 7 perimieron en el 2006 y uno terminó en 2005. Apenas uno estuvo vigente este año.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias

Domínguez Se cumple paro CMD; Suero Senador Brito sale de clínica demanda solución reclamos Pacientes desbordan las áreas de emergencia de los hospitales

El legislador fue visitado por políticos, amigos y familiares

ANDRÉS TERRERO

El joven muerto fue identificado como Edgar Faña Gómez, de 22 años. Con relación al hecho, Waldo Ariel Suero aseguró que cuando el joven lo llevaron al hospital, ya no tenía signos vitales y el corazón estaba destrozado por la bala que lo afectó directamente.

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Las auto-

ridades de Salud Pública no tuvieron que reforzar las consultas con médicos externos en los hospitales de la capital, debido a que, a excepción del hospital infantil Robert Reid Cabral y la maternidad San Lorenzo de Los Mina, la asistencia de pacientes fue mínima en la continuación del paro laboral que realiza el Colegio Médico Dominicano (CMD) y dos agrupaciones de enfermeras. Mientras tanto, la indignación y la impotencia se apoderaron ayer de una madre que lanzó piedras a un grupo de médicos en huelga, después que le notificaron la muerte de un hijo al que llevó herido de bala al hospital Francisco Moscoso Puello. La mujer identificada sólo como Elba volcó su ira contra el grupo de profesionales que estaban sentados, junto al presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, en uno de los laterales del centro asistencial, acogiéndose a la paralización de los servicios.

Temblores afectan de nuevo al país SD. Durante los últimos días el país se ha visto afectado por varios temblores de tierra. Ayer lunes y el pasado domingo, dos nuevos temblores de 3.5 y 3.3 grados en la escala de Richter se registraron en la parte Sur y Este del país. Los fenómenos afectaron a las provincias de San Pedro de Macorís y de Azua y otro cuatro que se produjeron durante la pasada semana, suman seis en los últimos 10 días. El de ayer lunes, fue de 3.5, y ocurrió en el municipio de Consuelo, SPM, cuyo epicentro fue localizado en la latitud 18.6 grados Norte y longitud 69.3 grados Oeste, a 83.4 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

Los médicos marcharán hoy a la Plazoleta La Trinitaria.

ES TIEMPO DE DEFINIR LA SITUACIÓN

Al ponderar el respaldo que ha tenido la huelga médica, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que a las autoridades les fue imposible enviar médicos extra a los hospitales, con lo que el Gobierno demuestra que no puede manejarlos sin el concepto del gremio. El dirigente gremial considera que llegó la hora de la verdad, de definir la situación, porque las acciones que están mostrando ellos son más intensa , al igual que la de “represión” del Gobierno.

Desbordan emergencias Ante la falta de especialistas ofreciendo consultas, los pacientes desbordaron las emergencias de los hospitales en demanda de asistencia, en tanto que otros se vieron en la obligación de agotar un largo turno para ser consultados por los gerentes de los establecimientos y los profesionales militares, por su condición deben dar el servicio, y los menos optaron por retornar a sus casas. Para Suero, el paro se cumplió en un 100% en todo el país, mientras el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, dijo que 4,282 consultas fueron ofrecidas en los 21 hospitales priorizados por la cartera en todo el país.

Preparan docentes y centros para año escolar LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El perso-

nal docente de los centros educativos públicos se preparan para recibir el nuevo año lectivo 2009-2010 que inicia el próximo lunes 17 con más de 2.5 millones de estudiantes. Mientras tanto, el secretario de Educación, Melanio Paredes, exhortó a los profesores del país acudir puntualmente a las aulas. Discusión de los proyectos educativos, reunión con los padres, higienización y remozamiento e instalaciones de centros de cómputos forman parte de los aprestos a que están sometidos los profesores y escuelas públicas.

Entre los planteles que sometidos a esas labores se encuentran las escuelas República de Haití, Perú, el liceo Ramón Emilio Jiménez y el politécnico Cristo Obrero. Griselda Sánchez, directoras del liceo, informó que estructuralmente están preparados y que en la actualidad se encuentran viendo con los docentes el plan de estudios del centro. Mientras tanto, la directora de la Escuela República de Haití, ubicada en el ensanche Luperón, Reynalda Núñez, informó que están instalando un nuevo centro de cómputos, que los baños fueron reparados y que ya el plantel fue dotado de dos inversores y 16 bacterias

para suplir la energía cuando se interrumpa el servicio energético. En cuanto a la escuela Perú, Josefina Brioso, directora del plantel, dijo que todo está listo para recibir a los estudiantes para el año escolar que iniciará el lunes 17 de este mes. De su lado, el titular de Educación dijo que el 90 por ciento de los centros educativos están listos para recibir a los alumnos, y se trabaja de manera ardua para acondicionar el resto, y espera que ocurra antes del 17. Paredes se refirió al tema durante un encuentro con directores regionales y distritales del país.

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El senador Fran-

cisco Domínguez Brito fue dado de alta ayer, luego de permanecer dos semanas recluido en la clínica Corominas de esta ciudad, donde fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas para corregirle afecciones intestinales. El doctor Nelson Báez Noyer, uno de los médicos que atendió al legislador peledeísta dijo que éste se encuentra en muy buen estado de salud. “El paciente continúa recuperándose satisfactoriamente en su residencia, con las prescripciones médicas recomendadas”, indicó. Domínguez Brito tendrá ahora que guardar reposo durante un periodo de uno a dos meses en la casa, por

Francisco Domínguez Brito

lo que permanecerá alejado de la política activa por ese período, según sus médicos. En la clínica, fue visitado por el ex secretario de la presidencia, Danilo Medina, y el presidente de la cámara de Diputados, Julio César Valentín. También el presidente Leonel Fernández ha mostrado preocupación por la salud del Senador, quien desde su internamiento no ha hablado de manera directa con la prensa.

Díaz Rúa pide más vigilancia en Duarte Dice tapones en la Kennedy mejorarán a partir de la próxima semana

unas 76 bombillas, a un costo estimado de unos 20 millones de pesos. Sin embargo, fueron robadas en su totalidad, a pesar de que próximo al lugar existe un cuartel de la Policía.

TANIA MOLINA

SD. El secretario de Obras Pú-

blicas,VíctorDíazRúa,anunció ayer que procederán próximamentealareposiciónde las luces del Puente Juan PabloDuarte,peropidióalaPolicía Nacional ser más vigilante en la zona para evitar nuevos hurtos. Dijo que en varias ocasiones han tenido que instalar las bombillas que iluminan el Puente Duarte y que siempre son robadas por delincuentes. “Nosotros no podemos hacer más, porque no somos organismos de represión, la función es de la Policía la que tiene que hacer algo”, dijo Díaz Rúa, al momento de hacer un llamado a la institución del orden, para que tenga más vigilante en el paso a desnivel. Hace apenas cuatro años que el Duarte fue dotado de

Corredor Díaz Rúa informó que a partir de la próxima semana podrían mermar los entaponamientos que generan en la avenida J. F. Kennedy los trabajos del corredor Duarte, debido a que para ese tiempo se esperan estén listos dos nuevos carriles que se están habilitando en la vía. Explicó que en gran medida, la congestión en la vía se debe a que muchos de los conductores todavía desconoce las rutas alternas, pero que a medida que estas sean utilizadas, el tráfico fluirá con más rapidez. El Secretario de Obras Públicas destacó la celeridad con que se desarrollan los trabajos, lo que les permitirá terminar el elevado de la Núñez en los siete meses que tienen estipulado.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias

Abogado del Estado resalta decisión de jueces FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Abo-

gado del Estado por ante el Tribunal Superior de Tierras, Fermín Casilla Minaya, afirmó que con su sentencia de nulidad a la adjudicación de 12.5 millones de metros cuadrados de a particulares de terrenos que reclama como parte del Parque Nacional del Este, se reivindica el patrimonio público. Aseguró que los terrenos pertenecen a la parcela 6 del Parque Nacional del Este, que es un área protegida. “Con esta sentencia el tribunal reivindica para el patrimonio nacional o el

dominio público del Estado, la extensión de 12 millones y medio de metros cuadrados”. Además, asegura que el Tribunal Superior de Tierras, Departamento Central, establece que era correcta su intervención en el proceso de saneamiento. Casilla Minaya dijo que se trata de un proceso de orden público, donde el Abogado del Estado puede intervenir en cualquier momento, cuando entienda que debe proteger y tutelar los bienes del Estado, y así lo hizo constar el tribunal en su sentencia. Calificó como positiva la decisión judicial.

Jóvenes Capotillo no quieren a PN; ni DNCD

Buscan cuatro por muertes en “tumbe”

EDUARDO ENCARNACIÓN

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

Las protestas se originaron alrededor de las 12 del mediodía en la calle Respaldo José Martí ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTIAGO DOMINGO. Jóve-

nes del sector de Capotillo incendiaron neumáticos y lanzaron piedras a la Policía, en protesta porque ayer apresaron a una mujer con droga y una balanza y acusan a los agentes de golpearlas. Uno de los que protestaban, dijo que la presencia policial en Capotillo no es necesaria y pidió en nombre del grupo la retirada de estos y que la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), “no se tire, porque nosotros necesitamos buscarnos nuestros chelitos”. Tras los disturbios originados en la calle Respaldo José Martí, un contingente de policías fue desplegado por todo el sector, en procura de evitar que los de-

Este neumático ardió ayer en la Respaldo José Martí.

sórdenes se propagaran a otras áreas. Mariza Soto dijo que la joven apresada es una “jodedora”, vende droga a los jóvenes y a gente que viene en yipetas en horas de la noche, “tiene un negocio aquí”. En tanto, comerciantes de la zona dijeron que apoyan la presencia policial y que la DNCD realice visitas sorpresas para que mantengan “a los vendedores de piedra a rayas”. Uno de ellos que pidió reservas de su nombre, dijo

que la violencia ha bajado en el lugar, pero que los delincuentes hacen presión a muchos comerciantes para que estos paguen “peajes”. Denunció que el principal problema de Capotillo es la falta de empleos y oportunidades para los jóvenes de ambos sexos del sector. Durante las protestas, los agentes se mantuvieron a distancia, pero vigilantes, listos para entrar en acción en caso de que la situación se colocara de control.

SANTO DOMINGO. El procurador general de la Corte de Apelación de San Cristóbal informó que son perseguidos unos cuatro civiles con relación a la muerte de tres personas, entre ellas un suboficial de la Policía, en un alegado “tumbe” de diez paquetes de cocaína, decomisado luego del crimen, ocurrido la semana pasada en Azua. Jesús Fernández Vélez informó que investiga el caso conjuntamente con el Fiscal de Azua, Rafael Brito Peña. A su vez, Brito Peña informó que solicitó al Juzgado de la Instrucción de esa jurisdicción declarar complejo el expediente. Solicitó, vía la Procuraduría General de la República, al jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, designar a un oficial que no esté depuesto en Azua para que se integre a las investigaciones. Cuatro policías están involucrados en el “tumbe” de drogas.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias del Mundo EFE

En Sudán mueren 185 por violencia tribal EL CAIRO. Un grupo tribal

armado atacó un poblado en el sureste de Sudán donde acampaban cientos de desplazados, provocando la muerte de 185 personas, la mayoría mujeres y niños, dijo ayer un funcionario del país africano. Los enfrentamientos tribales en torno al ganado y las tierras han dejado más

de 1.000 muertos este año. Estos actos de violencia no están relacionados con el conflicto de seis años entre los insurgentes y fuerzas gubernamentales en Darfur, la vasta región occidental de Sudán. La ONU teme que los ataques alteren los preparativos para las elecciones presidenciales de abril del 2010. AP

Parlamento Honduras analizará amnistía

Militares AL y EEUU, en conferencia de seguridad

El Parlamento de Honduras acordó ayer “analizar” una amnistía para los involucrados en la crisis política del país, causada por el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, si se aprueba en el Acuerdo de San José. El Congreso Nacional aprobó el informe de una comisión que recomendó que se analice la amnistía, únicamente por delitos políticos, si así se acuerda en el diálogo que está bajo la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias. El informe de la comisión fue aprobado prácticamente por unanimidad. Durante el debate, diputados del gobernante Partido Liberal y opositores coincidieron en que el Parlamento no puede comprometerse a aprobar o rechazar la amnistía si actualmente falta una de las partes en el diálogo, pues Zelaya se retiró y se desconoce si la aceptaría o no. EFE

BOGOTÁ. Dos ministros de

TEGUCIGALPA.

Transmitiendo desde una plaza CARACAS. Empleados de la emisora de radio venezolana CNB

están transmitiendo sus programas desde una plaza, luego que el gobierno rescindió la concesión a 34 emisoras.

Defensa, el comandante del Comando Sur de Estados Unidos y representaciones de otros siete países se reunirán hoy en la ciudad colombiana de Cartagena, en la llamada “Conferencia de Seguridad de Suramérica”. Fuentes oficiales colombianas precisaron que la cita, organizada por las Fuerzas Militares de Colombia y el Comando Sur de Estados Unidos, cuenta con la presencia de Comandantes Generales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Según fuentes de la organización, este espacio será propicio para que los jefes militares de Suramérica analicen temas nacionales estratégicos que generen incidencia regional. La reunión se celebrará en el Hotel Santa Clara, deCartagena, hasta mañana. EFE


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Noticias Nuncio valora propósitos de Justicia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El nuncio apostólico de

Su Santidad, Józef Wesolowski, afirmó ayer que la justicia es una exigencia fundamental para toda la gente. “Ustedes se encuentran con muchas desigualdades en la República Dominicana, como en las diferentes regiones del mundo”, dijo durante una homilía oficiada en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, del Centro de los Héroes de la Capital, con motivo del XII aniversario de la designación de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia. Demandó a los jueces aplicar oportunamente las leyes a todos los ciudadanos, sin importar su condición. Consideró que le toca a los jueces luchar y defender la dignidad de las personas. Aconseja a no abandonar a las personas ni poner trabas a sus legítimas aspiraciones. Al acto asistieron el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, jueces del alto tribunal, de grados inferiores y otros funcionarios.

Subero Isa pide preservar a la SCJ SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, afirmó que confía en los asambleístas harán todo lo posible para preservar la integridad del alto tribunal. “Tengo plena confianza en el buen sentido de los asambleístas, y estoy seguro que harán lo que mejor le convenga a la Suprema Corte de Justicia y con ello a todo el Poder Judicial”. El magistrado afirmó que los senadores y diputados tienen la última palabra. Valoró los 12 años de la SCJ como positiva la labor de ese poder del Estado. “Lo hemos importantizado tanto que el único punto que queda en el proyecto de reforma constitucional es el Poder Judicial”, afirmó. FM

17


18

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias Editorial

Ed.

En directo

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Nuestra opinión. PEDRO R. MENA L.

A

pesar que ya tenemos Metro -es decir una línea- la circulación de vehículos y peatones por las calles del Gran Santo Domingo, está cada vez más caótica. Mientras miles de vehículos se suman al torrente circulatorio, congestionando en forma creciente las principales arterias, las instancias responsables no han ejecutado medidas exitosas en otros países, destinadas a ordenar o controlar en forma inteligente, las multitudes que se desplazan, a las mismas horas y por los mismos lugares, congestionándolo todo y restando eficiencia a las ciudades. En las sociedades donde las cosas se piensan mejor, se ha estado desarrollando una visión de ciudad donde se respeta al ambiente y al ciudadano: el concepto de movilidad urbana sostenible, que se basa en velocidades más bajas y por tanto compatibles con otros medios de transporte. Es la llamada coexistencia multimodal, donde diferentes medios pueden coexistir: motorizados, de tracción muscular y peatones, siempre que mantengan velocidades razonables. No es un nuevo invento, así eran las ciudades antes del advenimiento de la era del automóvil, así continuaron por décadas, hasta que el volumen de automóviles

vino a complicarlo todo. Redescubrir un estilo de vida menos tenso y con menor accidentalidad parecería una meta sencilla, pero sus alcances sociales son trascendentes. Además, los vehículos de motor a baja velocidad emiten una proporción menor de gases contaminantes. En nuestro caso bastaría con designar una gran cantidad de calles para circulación en un solo sentido, de “una vía” como solemos decir. Marcar los espacios de estacionamiento, designar carriles especializados para bicicletas en calles sombreadas y señalizar adecuadamente. Para esto solo se necesitan muchas latas de pintura, señales verticales, una buena campaña educativa en televisión, radio, vallas. Y mejor que eso: ver a

nuestros líderes induciendo a la población en esta dirección, dando el ejemplo y absteniéndose de circular en yipetas V8 con franqueadores a alta velocidad. Enseñando prudencia y cortesía, pues los líderes son a fin de cuentas, los maestros de los pueblos, y quiéranlo o no, su ejemplo construye o destruye. Tenemos unas ciudades llenas de vallas publicitarias como para distraer a los conductores y transeúntes a ver si se atropellan unos a otros, pero hacen falta aceras acogedoras, sombreadas, que inviten al ciudadano a caminar. Un hábito que nadie fomenta y que tan buenos efectos produce en la salud física y mental. Hoy son pocos quienes se atreven a circular en bicicleta por unas calles que han sido trans-

formadas en autopistas de alta velocidad donde los automóviles, rara vez con mas de dos pasajeros, avanzan a fuerza de acelerones y frenazos, quemando el costoso oro negro que no producimos. Hace tiempo, el mismísimo Presidente de la República anunció que serían eliminados los lomos reductores de velocidad, mejor conocidos en nuestra habla coloquial como “policías acostados”. Sin embargo, sus subalternos no le obedecieron, despreciaron una medida inteligente y destinada a colocar la prudencia y el ahorro energético en las manos y la cabeza de los que están al volante de los automóviles. Y es que ideas como esta, cuya realización implique acciones de bajo costo, no es considerada una buena idea, porque no hay manejo de mucho dinero. Nuestros “decisión makers” las prefieren mas jugosas, que cuesten miles de millones aunque su incidencia sea limitada. Conviene que examinemos cuales deben ser las medidas para mejorar la congestión vehicular, la contaminación visual y atmosférica, reducir la accidentalidad, el estrés consecuente del tránsito. Optimizar los recorridos de modo que la gente invierta menos tiempo en ellos, o que sean más placenteros. De lo contrario, todo seguirá igual o peor, con o sin metros y elevados.

¿EJEMPLO O JUSTICIA? El Presidente de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia ha dicho con notorio orgullo, que quiere que le lleven los expedientes de corrupción, “para dar un ejemplo”. Está equivocado. El que “da un ejemplo” no hace justicia, en su sentido de dar a cada uno lo que le corresponde. La misión de un juez, a cualquier nivel, es impartir justicia. Los ejemplos tiene que darlos en otros ambientes en que se desenvuelve. Impartir justicia es imponer, en el caso de la justicia penal, la pena que corresponde: ni un día más, ni un día menos. Cuando se trata de “dar ejemplos” se cometen las

mayores injusticias. ¿Por qué condenar a veinte años de prisión a un individuo, a quien en buen derecho le caben cinco? ¿Por presión popular? ¿Porque lo condenaron antes de llevarlo a juicio personas quizás tan o más culpables que el inculpado? El país está lleno de estas injusticias cometidas por “dar un ejemplo”. Nos bastaría con que los jueces hagan justicia.

Espejo de papel

¿MIEDO O CÁLCULO? HOMERO FIGUEROA

A

quí pocos renuncian. La petición de Vincho a los funcionarios para que dejen sus cargos no será escuchada. La sugerencia, no lo dudamos, está llena de buenas intenciones, pero con ésas está empedrado el camino del infierno. La medida busca que la mecha partidaria no la encienda el Presidente. El que cada funcionario corte su propio cuello se adapta al temperamento presidencial. Es la idea de un Pilatos del fuego que quema sin chamuscarse. Fernández, como Nerón, necesita que arda la Roma ministerial, pero no tiene cristianos que culpar. Leonel pide que se quiten, para no quitar. ¿Miedo o cálculo? hfigueroa@diariolibre.com


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Noticias Economía.

Constructores sugieren emisión bonos para incentivar al sector

GV. Global y variable

Acoprovi plantea al Gobierno bonos para clientes y proyectos ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SD. Los promotores y constructores de viviendas pegan el grito al cielo porque sus ventas están por el suelo y no pueden iniciar proyectos nuevos. Se han reunido con las autoridades del Banco Central y todavía nada consiguen. Los bancos no le otorgan los llamados préstamos interinos que están entre 18% y 20%, pues le exigen tener proyectos entre un 30% y 50% iniciados y vendidos. Ante el panorama planteado sugieren una solución salomónica al Gobierno consistente en la emisión de bonos para la adquisición de viviendas y para la construcción de nuevos proyectos habitacionales de bajos costos.

Las ventas de viviendas y nuevos proyectos están lentas.

Al respecto, el fundador de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas (Acoprovi), José Rodríguez Cáceres, solicitó al Gobierno que otorgue un bono habitacional para los compradores de viviendas de menos ingresos.

Asimismo, que dé un bono de construcción donde garantice la ejecución del proyecto, y si éste no tiene la rapidez en términos de la venta, que es a lo que los bancos temen, el Estado respalda este tipo de proyectos con unidades que

no pasen de los RD$3.0 millones y compra con esos bonos las que no se hayan vendidos y la vende a través de un plan social. De esa forma los bancos tendrían la garantías de que los préstamos destinados a viviendas de menores ingresos tengan garantía estatal que les permitan prestar en condiciones blandas a los promotores. También que sean incluidos estos préstamos interinos dentro de los incentivos que el Banco Central ofrece para los préstamos de largo plazo. Con esas dos vertientes. Rodríguez Cáceres dijo que esos bonos van a compradores y para nuevos proyectos. Citó que las ventas de unidades habitacionales que están terminadas están lentas.

La DGII apoya revisar leyes incentivos Hernández destaca armonía entre equipo recaudador con el Secretario Hacienda JOSÉ JAVIER

SD. El director de Impuestos

Internos (DGII), Juan Hernández, favoreció ayer que se revisen las leyes de incentivos fiscales, como planteó el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa y el director de Aduanas, Rafael Camilo. Asimismo, resaltó que la armonía entre el

equipo recaudador y Bengoa nunca han estado mejor que ahora, debido a que hay coordinación en toda las tareas que realizan con el apoyo de Hacienda, por lo que no hay contradicción. “Creo, lo veo positivo y no tiene nada de malo, que haya que revisar las leyes de incentivos. Bengoa no ha dicho que eliminen las exenciones al consumidor”, dijo Hernández. Refirió que el equipo recaudador y Hacienda cree que los gastos tributarios y

Juan Hernández

exenciones estaban erosionando las recaudaciones. Manifestó que el total de

las exenciones contenidas en leyes de incentivos superan los RD$104 millones, y deben ser revisadas pues” no estamos de acuerdo en que se exonere el ISR a través de leyes de incentivos”, dijo. Según Hernández, Bengoa nunca ha planteado que las exenciones que tienen que ver con el ITBIS y que favorecen a las clases más desposeídas sean eliminadas, sino que las leyes de incentivos, y en eso está de acuerdo el equipo recaudador, sean revisadas.

Respuesta a las críticas Ante las declaraciones adversas que representantes de los empresarios han venido haciendo respecto de la política económica oficial, el Gobierno decidió hacer mención de que el sector privado está recibiendo exenciones por valor de ciento cuatro mil millones de pesos, lo que equivale a una tercera parte del presupuesto nacional, por lo que cualquier discusión sobre el gasto público debería comenzar por ahí. Durante décadas los empresarios dominicanos se han beneficiado de exenciones de impuestos. Unas de las primeras fueron las concedidas en los 1960’s por la ley 299 de incentivo industrial, que incluían aranceles de importación y el impuesto sobre la renta. En ese entonces el camino hacia el desarrollo económico se veía como una repetición del trayecto que los países avanzados recorrieron, el cual necesariamente pasaba por la fase de industrialización. Se esperaba que gracias a las exenciones las empresas beneficiadas lograrían consolidarse y podrían en poco tiempo prescindir de las exenciones. Unas cuantas lo lograron, pero la mayoría no, lo que llevó a que las exenciones no pudieran

ser gradualmente descontinuadas, como estaba previsto, debido a que esas empresas realmente no eran viables. Las consecuencias de ese tipo de mecanismo no se limitaba a los efectos de las exenciones por sí mismas, pues éstas solían estar acompañadas de prohibiciones o restricciones a la importación de productos competitivos, lo que generaba un costo económico adicional para el país debido a los altos precios y baja calidad que frecuentemente tenían los productos fabricados localmente. La naturaleza y composición de las exenciones ha cambiado desde esa época, pero en cualquier caso corresponde al gobierno revisar periódicamente si debe mantenerlas y a qué nivel, sin tener que esperar a que sea como represalia por declaraciones del sector empresarial. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Llega a Londres primer cargamento azúcar RD La exportación se da dentro del marco del Acuerdo Asociación Económica con la Unión Europea LONDRES. El primer carga-

mento de azúcar importado por el Reino Unido desde la República Dominicana bajo el nuevo régimen comercial con Europa llegó la semana pasada a un puerto londinense. Una delegación encabezada por el embajador dominicano en el Reino Unido, Aníbal de Castro, se trasladó a la refinería de la compañía Tate & Lyle, la cual importará este año un total de 30,000 toneladas del producto desde el país, para presenciar la descarga del navío. Formaron también parte de la delegación los señores David Jessop y Chris Bennett, del Consejo de Ne-

Aníbal de Castro

gocios Caribeño-Británico con sede en Londres. “Este es sólo el inicio de una nueva etapa de penetración dominicana del mercado europeo,” señaló de Castro. “Con este cargamento la azúcar dominicana estará disponible para los consumidores británicos y de todo el mundo, a través de la extensa red de distribución del conglomerado británico azucarero”.

Este primer cargamento de 19,000 toneladas fue recibido con entusiasmo por Simon Gibbons, director de operaciones de Tate & Lyle, quien alabó la alta calidad del producto dominicano. Por su parte Ian Bacon, director ejecutivo de la compañía, expresó su continuado interés en trabajar con los productores dominicanos, cuya tradición y experiencia sobrepasa aún los 130 años que lleva de establecida la refinería británica. Los representantes de la compañía expresaron su satisfacción en el proceso de negociación con el país, el cual evidenció el compromiso tanto de los productores como del sector gubernamental con los principios de responsabilidad social y desarrollo sostenible, como parte del proceso de transformación que experimenta la industria azucarera dominicana.

21


22

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Fitch da “A” a Seguro Universal La firma eleva la calidad de riesgo de la empresa aseguradora criolla SD. La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings ha elevado la calificación de Seguros Universal de A- a una A, lo que refleja la fortaleza financiera alcanzada en el último año por la compañía líder en el sector asegurador dominicano.

En un reporte emitido en junio de 2009, el rating de calidad crediticia de la aseguradora superó la calificación A- que mantuvo desde 2004 hasta junio de 2008. Fitch destaca que la nueva calificación de Seguros Universal responde a “la adecuada rentabilidad, la buena diversificación de sus operaciones y la sólida posición de mercado”. La firma apunta que la rentabilidad de Seguros

Universal mantuvo una tendencia creciente iniciada en 2004, en línea con lo establecido en su plan estratégico. El patrimonio de Seguros Universal alcanzó los RD$1,536 millones entre enero y junio de este año. Los activos ascendieron a RD$6,094 millones las primas suscritas alcanzaron RD$3,112 millones, de acuerdo a los estados financieros no auditados al cierre del primer semestre.

25


26

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Con apenas 16 años, la prometedora cantante estadounidense Demi Lovato lanzó “Here We Go Again”, su segundo disco para Disney.

¡Vaya perla! “Lo que puedo compartir con ustedes es que... la historia de Luis Miguel y mía sólo la sabemos los dos” Aracely Arámbula, actriz

El Espía Hoy hay una audiencia en el juzgado en el que se dirimen los problemas laborales. Se conocerá el caso de un grupo de artistas que participaron en el musical “El Violinista en el Tejado”,

que produjo Guillermo Cordero, quienes le pusieron una querella laboral, el caso será ventilado hoy según publicó Nuryn Sanlley, una de las afectadas, en su página de Facebook.

J-Lo, Marc y sus gemelos, en Roma Jennifer López, Marc Anthony y sus gemelos llegaron a Roma. La actriz y la modelo británica Naomi Campbell animaron la noche de la isla de Capri con un concierto improvisado, en el que también participó Marc Anthony. FUENTE EXTERNA

De como Dios hace reír a Freddy Beras Goico y Felipe Polanco El show se presentará el próximo sábado al Teatro Nacional ANDRÉS TERRERO

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Freddy Be-

ras Goico y Felipe Polanco llegan el próximo sábado al Teatro Nacional con el espectáculo “Dios me ha hecho reír”, una producción en la que expondrán lo que fue su vida antes de su conversión al Evangelio y lo que son hoy. Ambos, figuras protagónicas del humor criollo, ofrecieron ayer los detalles del show en un encuentro con la prensa, en el que también dieron un avance de lo que harán al interpretar tres temas en los que trataron temas sociales y religiosos. El conversatorio con los periodistas fue ameno, fuera de lo común si se quiere. Rompieron el hielo con varios cuentos que provocaron las carcajadas de quienes acudieron a conocer las informaciones del espectáculo. “Tendremos segmentos humorísticos enlos cuales apelaremos, como es nuestra costumbre a temas de actualidad y obviamente a cuentos cristianos. Es un show apto para la familia, y sobre todo

Felipe Polanco y Freddy Beras dieron un avance del show.

para los jóvenes”, contó Freddy Beras. Al referirse al encuentro de los dos amigos en un espectáculo que ya lleva 14 presentaciones en distintos escenarios nacionales e internacionales, Felipe Polanco indicó que inicialmente se habían planteado hacerlo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pero condiciones adversas lo impidieron. “Después de la suspensión llamé a Catana Pérez, la directora del Teatro Nacional y desde que le dije me respondió que ella estaba esperando el show”.

De la producción El espectáculo incluye canciones, danzas, proyecciones visuales y los recursos que genere irán destinados a la Fundación El Gordo de la Semana y al Hogar de Niños Adonai en Bayaguana. La producción artística incluye el estreno del “Himno a Radhamés Segura”, así como un merengue de calle que harán a dúo. Los arreglos musicales son responsabilidad del maestro Miguel Leclerc. Testimonio de vida Los artistas estuvieron acompañado de sus esposas, Pilar acompañó a

Freddy, mientras que Maggie a Felipe. Esta última tiene una participación especial en el show, ocasión en la que contará como era la vida de Felipe antes de aceptar a Cristo como su salvador. De su lado, Freddy Beras dará su testimonio luego de rebasar un cáncer que por poco le quita la vida. “Esta unión con Felipe me permitirá también agradecerle a Dios haberme sanado de una forma tan milagrosa”, refiere el productor de “Con Freddy y Punto”. Iría a NY y a otros lugares “Dios nos ha hecho reír” provocó el encuentro Felipe y Freddy. La idea parece que prenderá en otros lugares, incluso fuera de territorio dominicano. De hecho, según revelaron ya le ofrecieron el espectáculo al empresario artístico Vidal Cedeño para que lo lleve a la ciudad de Nueva York. “Vidal tiene la encomienda, el tiene esa encomienda”, indicó Felipe Polanco.

Protagoniza primera telenovela en la web de Telemundo.

Joseguillermo con rol estelar en telenovela MIAMI. El actor dominicano

Joseguillermo Cortines estará protagonizando la nueva telenovela “Amores de Luna 2: Nuevos Caminos”, producida por Telemundo, una de las cadenas de televisión hispanas más influyentes en Estados Unidos en la actualidad. “Amores de Luna” relata el trayecto de una joven que lucha por alcanzar sus sueños y superar los obstáculos que plantea la crisis económica actual. En esta historia, Joseguillermo le da vida a Javier Arenas, un apuesto y exitoso productor de televisión quien sufre un cambio inesperado. Esta producción se caracteriza por ser la primera mini-telenovela hispana di-

rigida a Internet, contando con 20 entregas de tres minutos. “Amores de Luna 2: Nuevos Caminos” saldrá al aire durante el mes de agosto todas las noches al concluir el noticiero Telemundo y en la página web www.amoresdeluna.com. Asimismo, participan Jacqueline Márquez, Nelson Tallaferro, Ibeth Félix y Alejandro Chabán. Logrando su espacio A partir de su ingreso a la televisión hispana ha realizado la conducción del programa “Lo Dejo En Tus Manos” y el papel de Mauricio Montiel en la telenovela “El Rostro de Analía”, producidas por la cadena Telemundo.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Revista ARCHIVO

D’Oleo tiene planes de aspirar a diputado.

Félix D’Oleo dice fue agredido por socios MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El cantautor

dominicano y aspirante a diputado por Elías Piña, Félix D’Oleo, denunció que fue agredido físicamente por personas vinculadas a una sociedad comercial que mantenía por ser co dueño de una licencia de licores y cervezas de la discoteca Ambaroom del Alto Manhattan, pero el doctor Carlos Ruiz, principal propietario del establecimiento, se desligó de inmediato del ataque. D’Oleo, quien dijo que identificó y reportó a la policía a los presuntos agresores, relató que fue abordado por cuatro hombres y una mujer, entre ellos el señor Pedro Veras, de quien el cantautor dijo que se le pre-

sentó como otro “socio” del negocio, lo que el artista desconocía hasta ese momento. El intérprete explicó que el incidente ocurrió frente a su residencia en el suburbio de Yonkers, cuando Veras lo presionó para que le entregara los documentos de la licencia otorgada por la Junta Comunal 12 del Alto Manhattan y que está a nombre de él y de Ruiz. Lo niega Carlos Ruiz, se desvinculó de la agresión a D’Oleo y explicó que lamenta mucho el caso y aclaró que no ha tenido que ver nada con el ataque. “Nunca haría daño a un líder de mi comunidad”, dijo, y añadió: “No tengo nada que ver con lo sucedido”, insistió.

27


28

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Revista

Juan Pablo Duarte convierte en hermanas a Moca y Vejer

FUENTE EXTERNA

Con la presencia de autoridades dominicanas y españolas develizan un busto del patricio VEJER, CÁDIZ. Las firmas de

los alcaldes de Moca (Espaillat - República Dominicana), Miguel Ángel Guarocuya, y Vejer (Cádiz - España), Antonio Jesús Verdú, sobre los documentos del acuerdo de hermanamiento de ambas ciudades permitió el pasado 24 de julio, en un solemne acto, ratificar un convenio que se viene fraguando desde hace varios años y que une los ancestros del fundador de la patria dominicana, Juan Pablo Duarte y la tierra de sus padres vejeriegos.

Según una reseña divulgada por el periódico “Diario de Cádiz” firmado por el periodista José María Ruiz, el primero en tomar la palabra fue el teniente de alcalde y concejal de Cultura, Antonio Muñoz que realizó una semblanza bien documentada de quién fue el padre de Juan Pablo Duarte, el vejeriego Juan José Duarte Rodríguez que “con poco más de 20 años, en 1790, hizo el salto al nuevo mundo. El alcalde de Vejer, Antonio Jesús Verdú, destacó el papel que dos personas han

jugado en el trasncurrir de los años para posibilitar este hermanamiento, el vejeriego Pedro Duarte Mañas, ya fallecido y la funcionaria de Obras Públicas y dominicana, Mayra Bencosme. Posteriormente intervino el alcalde de Moca, Miguel Ángel Guarocuya, quien dijo que “era un honor estar en esta tierra, asistiendo a un acto tan simbólico y significativo en al historia de la República Dominicana y Vejer que aportó la sangre de uno de los más ilustres dominica-

José Rafael Latigua encabezó la delegación dominicana.

DEL BUSTO

El busto, de un metro de alto, se ha colocado sobre un pedestal de granito, con una tarja grande en la que se puede leer, “Juan Pablo Duarte (1813-1876). Fundador de la República Dominicana. A la memoria de Juan José Duarte, su padre que naciera en Vejer de la Frontera en 1788”.

nos, fundador de nuestra nación, el patricio Juan Pablo Duarte”. Finalizado este primer acto, la comitiva marchó a pie desde el convento de las Monjas Concepcionistas hasta la barriada República Dominicana, y frente a la avenida de Andalucía donde se desarrolló el segundo acto protocolario de la jornada. Ahí, y ante el busto aún cubierto, un grupo de bailarinas con el traje típico del Cobijado, realizaron la interpretación del chacarrá. De inmediato el alcalde de Vejer al que siguió en su intervención el Secretario de Cultura, José Rafael Lantigua, quien presidió el momento, que calificó de “histórico”. Lantigua resaltó el rol de Duarte para que la República Dominicana lograra su independencia en 1844.

Daddy Yankee

Festival Idolos usará propio “porta floor” SANTO DOMINGO. Inspirado

en el deseo de los organizadores del Festival Idolos Latinos, que se llevará a cabo el próximo 29 de agosto en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, de ofrecer al público una actividad sana, segura y sobre todo divertida, la empresa EME Productions no ha escatimado esfuerzos en adquirir lo necesario para que el mismo esté a la altura de los mejores espectáculos del mundo. Es en ese orden que la empresa artística adquirió un “Porta floor” (Piso artificial) para proteger el recinto. El show prevé las actuaciones de Daddy Yankee, El Torito, Don Omar, Vladimir Dotel, entre otras atracciones nacionales e internacionales.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Revista ARCHIVO

Concierto de Luna Llena con canciones Será el sábado 8, a las 8, en jardines del Gran Teatro del Cibao FUENTE EXTERNA

SANTIAGO. La Sociedad de

Astronomía de Santiago, el Gran Teatro del Cibao y Rafelito Mirabal Producciones presentan el próximo sábado en los jardines del Gran Teatro del Cibao el Concierto de Luna Llena de Canciones, con motivo de los 400 años de la invención del telescopio y 40 del primer alunizaje del hombre. Por primera vez en el país un selecto grupo de cantantes y músicos se reúnen una noche de verano de luna llena a cantarle canciones a la luna, dice Rafelito Mirabal en una nota, en la que cita como cantantes participantes a Fátima Franco, Samuel González, Patricia Pereyra, Rubén Mi-

Luna llena

rabal, Sabrina Estepan, Moisés Espinal, Ángel González, Viti Tolentino, Raffy Matías. Las composiciones que se interpretarán son de Merce-

des Sosa, Sting, Juanes, Mecano, Los Rosario, etc. Se trata de temas como: “Qué bonita luna”, de Antonio Caban Vale; “Romance bajo la luna”, de Moisés Zouain;

“Rayito de luna”, de Chucho Navarro; “Los Aretes de la luna”, de José Dolores Quiñones; “Luna sobre El Jaragua”, de Rafael Colón; “Luna llena”, de Víctor Manuel; “Hola bella noche”, de Viti Tolentino; “Postal de Marraquech”, de Tadeu de Marco, son parte de las que serán interpretadas esa noche. El grupo fotográfico de Santiago expondrá en una pantalla gigante fotos a la luna tomadas por ellos. El club astronómico del Cibao llevara un telescopio para observar la luna. Será un concierto de amor por la naturaleza, el universo y las artes, dice la nota.

Omara Portuondo

Omara a los 78 espera seguir cantando La Diva del Buenavista agota en Francia una gira de tres presentaciones PARÍS. La artista cubana

Omara Portuondo, diva del Buena Vista Social Club, desveló ayer que, a pesar de sus 78 años, sus planes de futuro pasan por “seguir cantando” todo lo que la vida le permita. Horas antes del primero de los tres conciertos que ofrecerá esta semana en el sur de Francia, Portuondo (La Habana, 1930) dijo que tener una agenda tan completa en verano es lo “mejor” que le puede pasar. Con más de sesenta años sobre los escenarios, la in-

térprete fue la noche de ayer la estrella en la 32 edición del certamen “Jazz in Marciac” (suroeste), donde presentó su último disco “Gracias”. Además de participar en el festival “Jazz in Marciac”, Portuondo dará el miércoles otro concierto en el certamen “Fiest à Sète” (sureste), en una jornada dedicada a la música cubana, en la que la artista considerada la “Edith Piaf de Cuba”, compartirá escenario con el pianista Harold López Nussa. Su participación en la 7ª edición del “Festival au Grès du Jazz” en La Petite Pierre (este) el próximo domingo cerrará su intensa semana de citas en Francia. EFE

William Ospina recibe el Premio Rómulo Gallegos CARACAS. El colombiano Wi-

lliam Ospina afirmó que “todos somos mestizos” al recibir ayer el Premio “Rómulo Gallegos” por su novela “El país de la canela”, en la que recrea los primeros viajes de los europeos al Amazonas, vistos por un indio mestizo. “Ya es tarde para decirle a Colón que no desembarque”, manifestó el escritor en su discurso en el acto celebrado ayer en Caracas donde se le entregó el prestigioso Premio Internacional de Novela, que le fue concedido el pasado mes de junio. “Me basta viajar a una comunidad indígena para darme cuenta de que no soy un nativo, pero igualmente me basta con ir a Europa para saber que no soy un europeo. Somos todos mesti-

William Ospina

zos”, dijo en su conferencia de agradecimiento que llevaba el título de “Elogio de las causas”. Ospina, de 55 años, recibió el premio dotado con 100,000 euros y una medalla, en la Fundación de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg), organizadora del certamen. EFE


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

31

Revista FUENTE EXTERNA

“España diversificada”, en el Centro Español MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. El Centro Cultu-

Vista de Altos de Chavón.

Verano Internacional en Altos de Chavón Comienzan talleres intensivos: ilustración de modas, fotografía nocturna y dibujo LA ROMANA. La Escuela de Diseño de Altos de Chavón, reconocida entre las 12 más avanzadas del mundo, inicia las últimas dos semanas intensivas de cursos especializados en arte y diseño. Se trata de los talleres con carácter internacional de Ilustración de Modas, Diseño de Joyas Avanzado, Introducción al cine en 20 películas, Paisajismo, Fotografía Nocturna y Fotografía para Diseñadores. Los instructores de estos talleres provienen de Puerto Rico, Chile, Barcelona, Estados Unidos y Venezuela.

Novedad Como novedad, en esta ocasión se ofrecerá el curso Pu-

blicación Editorial en Medios Digitales, que estará a cargo del diseñador y miembro activo de la mítica escuela de Parsons, Anthony Whitfield. La disciplina está dirigida a artistas visuales, fotógrafos, diseñadores y estudiantes universitarios que se encuentren en período de preparación de tesis. Whitfield usa la plataforma de Internet para la publicación de libros. En este novedoso taller los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para realizar la publicación de un libro, que puede ser de textos solamente o una compilación visual de trabajos artísticos. Los estudiantes que participan se alojan en la residencia de estudiantes de la escuela de diseño y permanecen en Altos de Chavón durante el curso. La residencia se encuentra a muy pocos metros del recinto académico.

ral de España y la Agencia Efe presentan la muestra “España Diversa”, en el Salón de Recepciones de la Casa Club del Centro Español, donde se puede apreciar una lectura de la identidad del país europeo a través de su diversidad cultural y lingüística. La muestra se compone de 50 fotografías de autores

Félix Sepúlveda, Riquelme de Sepúlveda y Domingo Batista.

internacionales que reflexionan sobre la diversidad española a partir de los paisajes, la arquitectura, la gastronomía y las fiestas regionales como hilo conductor. Encabezaron el acto de apertura, el presidente del Centro Español, Carlos Méndez, Jesús Sanchís de la Agencia Efe, y el cónsul español, Francisco Núñez, junto a fotógrafos locales e invitados.


32

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Revista FUENTE EXTERNA

Descubren variante VIH de gorilas a humanos LONDRES. Un grupo de cien-

tíficos ha descubierto una nueva variante del virus del sida en humanos que mantiene una estrecha relación con el virus que genera esta misma enfermedad en gorilas después de estudiar el caso de una mujer de Camerún infectada, según publica la revista “Nature Medicine”. Este hallazgo apunta a que tanto gorilas como

chimpancés pueden transmitir el sida a los humanos, lo que obliga a controlar y estudiar mejor “la emergencia de nuevas cepas de VIH -virus de la inmunodeficiencia en humanos-, especialmente en África central y occidental”, según las conclusiones que alcanzó el equipo liderado por JeanChristophe Plantier, de la Universidad de Rouen (Francia).

Gorilas

Pese a que es una variante de VIH desconocida hasta ahora y mantiene una estrecha relación con el VIS -virus de la inmunodeficiencia en simios-, sus efectos se pueden contrarrestar con medicamentos ya existentes, según explicó uno de los investigadores, David Robertson, a la cadena pública británica BBC. EFE

Freddy Ginebra, al momento de anunciar los ganadores.

Casa de Teatro premia a autores Un total se 169 títulos participaron este año entre las tres categorías SANTO DOMINGO. En una contienda en la que 169 textos se disputaron los primeros lugares, las obras “Pedrito”, “La química del oso” y “Mi hebilla brillaba en cada baile” resultaron ganadoras del Concurso Internacional de Cuento, Teatro y Novela de Casa de Teatro 2009, que auspicia el Grupo León Jimenes desde hace más de 40 años. La pieza “Pedrito”, del dominicano Félix Juan Jerónimo, ganó el primer lugar en la categoría Cuento. De este modo, el texto obtuvo un premio dotado de 100 mil pesos, más una certificación. El segundo y tercer lugar en el renglón Cuento recayeron en las obras “Paris, mon amour”, del cubano Lázaro Zamora, y “Fiebre de mariposa”, de Franz Manuel García (Rep. Dom.), ganadoras de 50 mil y 30 mil pesos, respectivamente. Los tres cuentos fueron seleccionados por un jurado

experto en esta categoría, integrado por el escritor y crítico de cine Arturo Rodríguez, y los autores Osdani Morales y Ángela Hernández. También recibieron menciones las obras “Elogio y reconquista del fuego” (Rep. Dom.), “Triángulo equilátero con un punto rojo en el centro” (Rep. Dom.), “Lecciones del vampiro” (Rep. Dom.), “La araña de la mujer beso” (Cuba), “La fuga de otra tórtola” (Cuba), “Sombra de la música” (Cuba) y “El negro Mariel” (Rep. Dom.). “Mi hebilla brillaba en cada baile”, de Sergio Ossa (EE.UU), fue la ganadora de la categoría Novela. Recibió un premio dotado de 150 mil pesos y un certificado. En tanto, el renglón Teatro tuvo como texto ganador el título “La química del oso”, de Edgar Estaco Jardón (Cuba). El segundo y tercer lugar recayeron en las obras “Monólogo de Casio”, también de Estaco Jardón (Cuba), y “Mi familia ideal”, de Grethel Delgado (Cuba), ganadoras de 50 y 30 mil pesos, respectivamente.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ

Enegildo Peña, Andrés L. Mateo, Manuel Núñez, Manuel Matos Moquete y Diógenes Céspedes.

Intelectuales debaten teoría de Meschonnic MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Intelectuales do-

minicanos analizaron la incidencia del pensamiento del lingüista, poeta y traductor europeo, Henri Meschonnic, quien se destacó por haber iniciado la traducción directa de La Biblia del Hebreo al Francés. La actividad organizada por la Subsecretaría de Estado de Cultura convocó como ponentes en el Pala-

cio Consistorial, a Manuel Matos Moquette, Manuel Núñez, Andrés L. Mateo y Diógenes Céspedes. Meschonic murió en Francia el pasado 8 de abril. Su teoría lingüística tiene como punto de partida la creación poética y la práctica de la traducción. Según su punto de vista, el lenguaje poético y la ética estaban estrechamente ligados.

Anthony Artiles, Tony Bernal, Noris Bernal, Anthony Bernal y Carlos Forero.

“Body Shop Athletic Club” celebra 23 años YOHANNA HILARIO

SD. El Club Atlético Body

Shop celebró por todo lo alto su 23 aniversario en sus instalaciones del ensanche Naco. Sus propietarios Noris y Anthony Bernal, quienes agradecieron a los presentes el apoyo que durante más de dos décadas de trabajo y dedicación han recibido. Indicaron que el objetivo fue alcanzado, ya que cuando idearon el concepto su intención original era crear un club atlético donde se concentrasen las principales disciplinas de-

portivas en un ambiente familiar motivador, como el que hoy proporciona Body Shop. Durante el acto, Rosanna Hernández, gerente de mercadeo del club, presentó las áreas renovadas para los socios que en lo adelante pueden disfrutar de modernas máquinas de última generación. Por otro lado, Carlos Forero, de la publicitaria “Forero & Rivier”, presentó la nueva campaña que bajo el nombre “Move. Motivation is Her”, regirá durante el año la promoción del principal club atlético.

33


34

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Revista

Cartelera. Santo Domingo Acrópolis Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7

TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (S/D 3:00), 6:10, 9:20 ASALTO AL TREN PELHAM 123 TODOS LOS DIAS 4:55, 7:10, 9:30 ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 3:05),5:15 7:25, 9:35 LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 3:00),5:00, 7:00, 9:00 FUERZA G (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 LA PROPUESTA (TODOS LOS DIAS ), 4:45, 7:10, 9:35 AÑO UNO (S/D 3:10), 5:10, 7:20, 9:30

[S/R] [R/16] [N/A] [S/R] [S/R] [N/A] [S/R]

Hollywood Diamond Sala 4 Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7

TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (S/D) 3:00, 6:10, 9:20 [R/14] ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 3:05),5:10 7:20, 9:30 [N/A] ASALTO AL TREN PELHAM 123 TODOS LOS DIAS 5:10, 7:10, 9:30 [R/16] AÑO UNO(S/D 3:00), 5:05, 7:15, 9:25 [S/R] LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO TODOS LOS DIAS 5:00, 7:10, 9:30 [S/R] LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 3:00),5:00, 7:00, 9:00 [S/R] LA PROPUESTA, (TODOS LOS DIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 [N/A] FUERZA G (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R]

Cinema Centro Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7 Sala 8

ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 3:05),5:10 7:20, 9:30 [N/A] FUERZA G (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R] LA ERA ERA DE HIELO 3 TODOS LOS DIAS 5:00, 7:00, 9:00 [S/R] ASALTO AL TREN PELHAM 123 TODOS LOS DIAS 5:00, 7:05, 9:25 [R/16] LA PROPUESTA (TODOS LOS DIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 [N/A] TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (S/D) 3:00, 6:10, 9:20 [R/14] AÑO UNOTODOS LOS DIAS 5:05, 7:15, 9:25 [S/R] LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (S/D 4:40) 7:05, 9:25 [S/R

Mega Plex 10 Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7 Sala 8 Sala 9 Sala 10

LOS FANTASMAS DE MI EX (S/D 3:05), 5:25, 7:30, 9:35 VIERNES 13 (S/D 3:30), 5:35, 7:35, 9:35 LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 3:00), 5.:00, 7:00, 9:00 TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (S/D 3:20), 6:20,9:20 LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (S/D) 5:00, 7:10, 9:30 ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 3:00),5:10 7:20, 9:30 ASALTO AL TREN PELHAM 123 TODOS LOS DIAS 5:00, 7:10, 9:30 LA PROPUESTA (TODOS LOS DIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 AÑO UNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 FUERZA G (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15

[R/16] [R/18] [S/R] [R/14] [S/R] [N/A] [R/16] [N/A] [S/R] [S/R]

“G-Force”, una simpática cinta en las salas de cine.

“Año Uno”, una comedia con Jack Black, ya está en cartelera.

Coral Mall Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7 Sala 8 Sala 9

ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 LA PROPUESTA (S/D 4:40) 7:05, 9:30 FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15 ASALTO AL TREN PELHAM 123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 LA BUSQUEDA (S/D 4:30), 7:10, 9:30 AÑO UNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (6:10, 9:10) LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 5:00), 7:00, 9:00 UP (S/D 4:20), 6:25, 8:30

[N/A] [N/A] [S/R] [R/16] R/18 [S/R] [R/14] [S/R] [S/R]

Broadway Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7 Sala 8

FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15 AÑO UNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 ASALTO AL TREN PELHAM 123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 UP (S/D 4:30), 6:10, 8:25 ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 LA PROPUESTA (S/D 4:40) 7:10, 9:30 LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 4:35) 6:30, 8:30

[S/R] [S/R] [R/16] [S/R] [N/A] [N/A] [S/R] [S/R]

ASALTO AL TREN PELHAM 123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 4:35), 6:30, 8:30

[R/16] [S/R]

Hollywood Plaza Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6

LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 5:00), 7:00, 9:00 LA SOMBRA DEL PODER (S/D 4:30), 6:55, 9:00 TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS [R/14] FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15 LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (S/D 4:40) , 7:00 9:20 LOS FANTASMAS DE MI EX (S/D 5:10), 7:20, 9:30

[S/R] [R/16] [S/R] [S/R] [R/16]

La Romana La Marina Sala 1 Sala 2 Sala 3

FUERZA G (S/D 4:40), 6:40, 8:10 DUPLICIDAD (S/D 4:30), 6:50, 9:15 AÑO UNO (S/D 3:00) 5:05, 7:20, 9:25

[S/R] [R/16] [S/R]

Santiago Cinemacentro Cibao

Hollywood Island Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6

Sala 7 Sala 8

ARRASTRAME AL INFIERNO S/D 5:10), 7:20, 9:30 TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS 6:10,9:10 LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (S/D) 4:40, 7:05, 9:25 LA BUSQUEDA (S/D 4:50), 7:05, 9:25 LA PROPUESTA (S/D 4:40) 7:10, 9:25 FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15

[N/A] [R/14] [S/R] R/18 [N/A] [S/R]

Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Sala 7

FUERZA G (S/D 3:00),5:05, 7:10, 9:15 [S/R] LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (TODOS LOS DIAS) 5:00, 7:10, 9:30 [S/R] LA ERA ERA DE HIELO 3 (S/D 3:00), 5:00, 7:00, 9:10 [S/R] ARRASTRAME AL INFIERNO (S/D 3:00) ,5:10, 7:20, 9:30 [N/A] TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (S/D 3:20), 6:20, 9:20 [R/14] ASALTO AL TREN PELHAM 123 TODOS LOS DIAS 5:00, 7:10, 9:30 [R/16] LA PROPUESTA TODOS LOS DIAS 5:00, 7:05, 9:30 [N/A]

LG Electronics lanza al mercado nueva nevera

NELSON SOSA

Cuenta con un sistema “Vita Light”, que conserva un 85% de las vitaminas de los alimentos YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. LG Elec-

tronics, como parte de su estrategia de mercadeo, anunció a través de una presentación a la prensa y aliados comerciales el lanzamiento al mercado dominicano de su nueva línea de refrigeradoras “Ice@Door”. Jazmín Martínez Trade Manager destacó “Los consumidores son muy receptivos a las nuevas tendencias de diseño y decoración, así que nos concentramos en satisfacer el exigente gusto de nuestros clientes. Este refrigerador le da una apariencia elegante, no sólo a su cocina sino a su hogar. Nuestro nuevo refrigerador también beneficiará a los consumidores con una amplia gama de innovaciones.

Dusan Valenzuela, Jazmín Martínez y Pedro Pablo Pérez.

Por ejemplo: su nuevo sistema Ice@Door permite tener acceso al hielo y agua de forma más sencilla, ya que nuestro propósito es simplificar el estilo de vida de los clientes mediante un diseño de vanguardia y con tecnología de avanzada”. Según una nota, el equipo está diseñado exclusivamente para los consumidores más exigentes de Centro, Sudamérica y el Caribe. El producto combina un diseño elegante, tecnología de avanzada y característi-

cas innovadoras que lo convierten en un producto único, prometiendo cautivar a millones de clientes en toda la región. Esta nueva refrigeradora goza del sistema revolucionario “Vita Light”, innovador sistema que optimiza la eficiencia de la energía de los LED, simulando el proceso de fotosíntesis en los vegetales, ayudándolos a permanecer frescos, mejorando su sabor y reteniendo más sus vitaminas que un refrigerador convencional.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

35

Revista Sociales

Fundación Mir anuncia Fin de Semana a beneficio FLORENTINO DURÁN

LA ROMANA. Con el objetivo

de generar fondos para ser destinados a sostener varios proyectos sociales en favor de jóvenes, niños indigentes y adultos en el área de la salud, la Fundación Mir anunció la celebración de su tradicional evento “ Fin de Semana Familiar por la Vida” desde el 7 al 9 de agosto. El evento abarcará dos días de diversión para toda la familia en el resort Casa de Campo, donde se llevarán a cabo torneos de golf, tenis, una cena premiación bailable en medio de una exhibición de joyas de la prestigiosa casa Tiffany’s

con su colección de otoño. Lian Fanjul de Azqueta, presidenta, explicó que como cada año el hotel acogerá la presencia de figuras nacionales e internacionales que se solidarizan con la actividad. El DJ Andrés Acevedo animará el After Party a partir de las 11 de la noche del sábado 8 de agosto. La Fundación tiene más de 15 años contribuyendo al bienestar social de sectores desposeídos de La Romana y comunidades cercanas. La entidad mantiene cinco grandes proyectos sociales; la Clínica de Familia Mir que brinda atención gratuita a familias infectadas de VIH-

SIDA; el Centro de apoyo MAMI que provee conserjería prenatal y servicio nutricional a 3,000 mujeres embarazadas anualmente; la Escuela MIR Esperanza con programa de educación integral para jóvenes y el Complejo Micaeliano para rehabilitar mujeres y alejarlas de la prostitución.

FUENTE EXTERNA

Lian Fanjul, al centro, junto a beneficiados de los programas de la Fundación Mir.


36

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Revista Sociales

Celebran encuentro con representantes de Bacalao Noruego NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La em-

presa Productos del Mar de Noruega (NORGE) celebró un encuentro con la presencia de representante e importadores de Bacalao Noruego, así como gerente de compras de pescados y mariscos Espen Hanson, gerente de mercadeo para la Península Ibérica y el Caribe, agradeció la acogida que ha tenido el producto en el país, que es actualmente el segundo consumidor de per cápita de esa variedad. Hizo mención de la importancia que ellos dan a

E. Hanson, Ove Johansen, Margarita Mendoza y Bjorn R Olsen.

José Reyes, Clarissa Genao, Carol Hernández y Juan A. Castillo.

la calidad de sus productos, siendo actualmente Noruego el primer exportador del mundo de productos marinos.

y cómo manejar el producto en almacenes, así como instructivos para un corte adecuado y sin desperdicios. El mismo estuvo

Durante la actividad, celebrada en el restaurante Zoé, fue presentado un documental con datos muy interesantes sobre la pesca

a cargo del gerente de mercadeo de Norge, Ove Johansen. Resaltó que se siente muy satisfechos del incre-

mento de la demanda del mismo y Noruega tiene planes de aumentar la inversión para que se realicen más actividades gastronómicas y de publicidad que ayuden a que la demanda del rey de los mares siga creciendo. Fue informado que se realizarán dos festivales gastronómicos anuales y que se tocarían regiones del país donde nunca antes se habían realizado evento de este tipo, tales como los conos Sur y Este. Finalmente, los asistente al acto disfrutaron de un cóctel preparado.

Congreso de tecnología SD. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) anunció que será sede del Sexto Congreso Internacional sobre Tecnologías de la Información, Comunicación y Educación a Distancia (CI-

TICED 2009-VI CREAD CARIBE), que se desarrollará del 26 al 28 de agosto próximo, el cual unirá a instituciones de educación superior, gubernamentales y no gubernamentales.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

Revista

Miss Turismo 2009 presenta candidatas SANTO DOMINGO. La Organización Miss Turismo Dominicana y la Secretaría de Estado de Turismo celebraron la presentación oficial de las candidatas que compiten por el título de Miss Turismo Dominicana en su versión 2009. El certamen persigue como finalidad proyectar el talento, belleza y valores de la mujer dominicana, de la mano con la proyección de los principales atractivos turísticos y culturales de la República Dominicana. El espectáculo de elección y coronación de la nueva Miss Turismo Dominicana 2009 se realizará el martes 01 de septiembre en el Salón La Fiesta del Hotel Renaissance Jaragua, con la participación de veinte y una delegadas representantes de igual número de provincias. Este año participarán 22 beldades. Durante su presentación las jóvenes desfilaron en traje de baños diseñados por Eddi Rambaldi. Como figura central de la actividad se contó con la presencia de la reina saliente, Keiry Calderón, Miss Turismo Dominicana 2008 y Miss Pacífico 2009.

809K.com, versión para celulares SD. El primer portal dominicano especializado en la cultura, los eventos y los exponentes de música electrónica está de estreno, con la puesta en marcha de 809K Móvil, una nueva versión creada para los usuarios de celulares. El proyecto, pionero en su género, cuenta con el apoyo de Claro y responde a las nuevas tendencias en la distribución y difusión de información, que tienen a los dispositivos móviles de comunicación como principales aliados. 809K fue diseñado, programado y publicado por primera vez en el 2002, para llenar un vacío y proporcionar información precisa a los seguidores de la música.

37


38

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Pedro Martínez hará el miércoles su última salida con el Reading (AA), previo a reiniciar carrera con los Filis de Filadelfia.

.198 de 126-25, le batea la oposición a Ubaldo Jimenez en situación de corredores en posición anotadora.

Bobby Abréu ha hecho todo lo que esperábamos de él con su bate”. Mike Scioscia, mánager de Anaheim.

Manny Ramírez y los esteroides Manny Ramírez dijo ayer que aparecer en la lista de los 104 jugadores que dieron positivo por consumo de esteroides no lo afectará. “Esto no va a afectar a ninguno de los dos. Seguiremos bateando igual”, dijo.

Refuerzan seguridad para final básquet FUENTE EXTERNA

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Dentro de

la cancha, los quintetos de los clubes San Lázaro y Rafael Barias dejarán el “pellejo” en el partido más importante del campeonato. Pero fuera de la Media Naranja, en los pasillos, gradería y en los alrededores del tabloncillo, más de 50 efectivos de seguridad se emplearán con el objetivo de garantizar la seguridad de la mayoría de fanáticos que asiste de forma pacífica al recinto a disfrutar de los partidos. Tras concluir el partido del pasado domingo, donde los lazareños igualaron a dos la serie final, y obligaron un partido decisivo, una lluvia de hielo, botellas y otros objetos fueron lanzados a la parte central del Virgilio Travieso Soto. Esto provocó que decenas de fanáticos recibieran cortaduras y golpes. El base reservista lazareño, Okary Lenderborg, tuvo que subir a las primeras filas de la gradería para evitar que una amiga y su niño fueran interceptados por los objetos lanzados por simpatizantes del Rafael Barias, que actuaron de forma similar cuando perdieron el segundo partido de la serie. El general retirado Persio Lugo y Lugo, encargado de

Vinculan el positivo de Ortiz a un suplemento NUEVA YORK. Si David Ortiz

A cada partido de la serie final han asistido más de cinco mil espectadores al Palacio de los Deportes de Santo Domingo.

seguridad del certamen, respondió con la canción del panameño Rubén Blades que dice, “La Vida te da Sorpresa, Sorpresa te da la Vida”, cuando DL le pidió detalles sobre las medidas adoptadas para esta noche. Pero indicó que no se vendarán bebidas alcohólicas ni gaseosas con hielo en los envases plásticos, ni se le entregarán refrescos en bo-

tellas plásticas a los fanáticos. Además, a las vendedoras “cubeteras” (aquellas que se mueven a lo interno de la instalación durante los partidos) se les impedirá el ingreso a las graderías, sino que estarán en los pasillos. “Los administradores de las cantinas enfriarán las bebidas en tanques y sólo se les venderán a los aficio-

nados en vasos plásticos,” indicó Manuel “Cholo” Suero, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina). La Media Naranja (cuya capacidad supera las ocho mil personas sentadas) estuvo prácticamente repleta por vez primera en más de dos años, y para esta noche se espera otra gran asistencia.

Maye, recuperado El Barias apenas pudo contar con 11 minutos de su refuerzo James Maye el pasado domingo, debido a molestias en su pie derecho. Alberto Rodríguez, directivo del club enclavado en Villa Consuelo, reveló que el jugador norteamericano se sometió a varias sesiones de terapia ayer y estará disponible para el partido de hoy. Rodríguez reveló que la Federación Dominicana de Baloncesto le objetó la participación del delantero Eulis Báez, debido a que está convocado a las prácticas de la selección nacional, a pesar que no ha podido asistir a ninguna sesión. El Barias busca convertirse en el segundo equipo debutante en ganar el torneo. NPerez@diariolibre.com

planea defender su prueba positiva de esteroides en 2003, estará buscando demostrar que es uno de ocho jugadores de la lista de 104 que se cree sus casos están relacionados con el consumo de un suplemento dietético, y no por inyección o sustancias para elevar el rendimiento. Se cree que ni Major League Baseball (MLB) ni la Unión de Jugadores conocen las sustancias por las cuales los jugadores arrojaron positivo durante esas pruebas. Si un jugador cree que arrojó positivo por consumir un suplemento, podría tener una excusa razonable. El suplemento 19-norandrostenedione era legal en 2003, y contenía el esteroide nandrolona, un medicamento de núcleo duro que mejora el rendimiento y es utilizado para aumentar la masa muscular. MLB mantiene que 96 jugadores arrojaron positivo en 2003 a drogas para mejorar el rendimiento porque no contienen ningún suplemento que un pelotero pudiera comprar legalmente que contuviera esteroides. En el año 2004, autoridades oficiales incautaron 104 pruebas realizadas en dos laboratorios (Comprehensive Drug Testing y Quest Diagnostics). El doctor Gary Wadler, experto anti dopaje, entiende que si un jugador del listado de 104 que dieron positivo utilizó suplementos, debe ser porque haya usado 19-norandrostenedione. NY DAILY NEWS


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

39

Deportes

Los Cardenales de San Luis están listos para dominar la división SAN LUIS. Hace un año, los Cardenales buscaban elementos primordiales como un cuarto bate y un cerrador. Ahora, las preocupaciones son mucho menos pesadas, tales como un quinto abridor y relevistas intermedios. Es por eso que hay más entusiasmo ahora en el Busch Stadium que en cualquier momento desde que San Luis ganó la Serie Mundial del 2006. Después de dos años de “coquetear” con competir, los Cardenales ahora se ven como favoritos en la División Central de la Liga Nacional. Están en una lucha cerrada con los Cachorros,

pero para la mayoría son el equipo a vencer de ahora en adelante. Tienen más salud que Chicago, han mejorado más en las últimas semanas y los únicos partidos que restan entre los dos rivales se realizarán en San Luis. Por mucho es lo más fuerte que se ha visto el roster de los Cardenales desde la postemporada del 2006, cuando un equipo que apenas llegó a playoffs recuperó la salud y ganó el título. Nadie está garantizando una 11ma corona para San Luis, ni hasta un puesto en postemporada. Pero es cuestión de una confianza que no habían tenido en tres

Albert Pujols

años. “Veíamos bien a nuestro equipo (antes de los recientes cambios), y ahora lo vemos hasta mejor”, dijo el gerente general de los Car-

denales, John Mozeliak. “Creemos que seremos más competitivos.” Las mejorías fueron en la ofensiva, y son considerables. Al final de junio, San Luis agregó a Mark DeRosa. El infielder/jardinero se lesionó la muñeca poco después del canje, pero ha regresado fuerte. Matt Holliday ha estado incontenible desde que llegó el 24 de julio vía cambio con los Atléticos, mientras que el dominicano Julio Lugo ha sido una adición sólida al lineup. Albert Pujols está en mala racha, pero normalmente el dominicano no deja que eso sea por mucho tiempo.

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA Baltimore (Matusz 0-0) en Detroit (Washburn 8-6) Minnesota (S.Baker 8-7) en Cleveland (D.Huff 5-5) N.Y. (Yanquis) (Pettitte 8-6) en Toronto (Halladay 11-4) Boston (Lester 9-7) en Tampa Bay (Garza 7-8) Seattle (Rowland-Smith 1-1) en Kansas City (Hochevar 6-4) Angelinos (Lackey 7-4) en Medias Blancas (Contreras 4-10) Texas (Holland 4-6) en Oakland (G.González 2-2)

7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:07 p.m. 7:08 p.m. 8:10 p.m. 8:11 p.m. 10:05 p.m.

LIGA NACIONAL Arizona (Y.Petit 1-5) en Pittsburgh (Duke 9-9) 7:05 p.m. Colorado (Hammel 5-6) en Filadelfia (Moyer 10-7) 7:05 p.m. Florida (Jo.Johnson 10-2) en Washington (J.Martin 0-2) 7:05 p.m. Chicago (Cachorros) (Gorzelanny 3-1) en Cincinnati (Cueto 8-8) 7:10 p.m. San Luis (Piñeiro 9-9) en N.Y. (Mets) (J.Santana 12-8) 7:10 p.m. San Francisco (J.Sánchez 4-9) en Houston (sin decidir) 8:05 p.m. Atlanta (J.Vázquez 8-7) en San Diego (Stauffer 1-2) 10:05 p.m. Milwaukee (Gallardo 10-7) en L.A. (Dodgers) (Kuroda 3-5) 10:10 p.m.

VISTAZO DE LA LIGA NACIONAL División Este Filadelfia Florida Atlanta Nueva York Washington

División Central San Luis Chicago Houston Milwaukee Cincinnati Pittsburgh

División Oeste Los Angeles Colorado San Francisco Arizona San Diego

G

P

Pct

Dif.

59 55 53 50 33

44 50 52 54 72

.573 .524 .505 .481 .314

— 5 7 9.5 27

G

P

Pct

Dif.

58 55 52 52 45 45

50 48 53 53 59 59

.537 .534 .495 .495 .433 .433

— 0.5 4.5 4.5 11 11

G

P

Pct

Dif.

65 58 58 46 43

40 47 47 59 63

.619 .552 .552 .438 .406

— 7 7 19 22.5

VISTAZO DE LA LIGA AMERICANA Division Este Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore

División Central Detroit Chicago Minnesota Cleveland Kansas City

División Oeste Los Angeles Texas Seattle Oakland

G

P

Pct

Dif.

63 62 57 51 44

42 42 48 54 60

.600 .596 .543 .486 .423

— 0.5 6 12 18.5

G

P

Pct

Dif.

54 54 52 44 41

49 52 53 . 61 63

.524 .509 495 .419 .394

— 1.5 3 11 13.5

G

P

Pct

Dif.

63 59 54 44

40 44 51 60

.612 .573 .514 .423

— 4 10 19.5

LÍDERES EN LA LIGA NACIONAL BATEO_HaRamírez, Florida, .342; Tejada, Houston, .327; Sandoval, San Francisco, .324; DWright, Nueva York, .322; Helton, Colorado, .317; Victorino, Filadelfia, .315; Pujols, San Luis, .314. CARRERAS_Pujols, San Luis, 82; Utley, Filadelfia, 76; Zimmerman, Washington, 75; Braun, Milwaukee, 74; Victorino, Filadelfia, 74; Bourn, Houston, 69; Reynolds, Arizona, 69; Werth, Filadelfia, 69. IMPULSADAS_Fielder, Milwaukee, 93; Pujols, San Luis, 92; Howard, Filadelfia, 78; Dunn, Washington, 75; Ibáñez, Filadelfia, 75; Braun, Milwaukee, 70; DLee, Chicago, 70; Reynolds, Arizona, 70; Utley, Filadelfia, 70. HITS_Tejada, Houston, 138; Victorino, Filadelfia, 128; HaRamírez, Florida, 125; DWright, Nueva York, 124; Braun, Milwaukee, 123; Sandoval, San Francisco, 121; CaLee, Houston, 120; Morgan, Washington, 120; Zimmerman, Washington, 120. DOBLES_Tejada, Houston, 33; Helton, Colorado, 30; Sandoval, San Francisco, 30; HaRamírez, Florida, 29; FSánchez, San Francisco, 29; DWright, Nueva York, 29; Hawpe, Colorado, 28. JONRONES_Pujols, San Luis, 34; Reynolds, Arizona, 30; AdGonzález, San Diego, 28; Dunn, Washington, 26; Fielder, Milwaukee, 26; Howard, Filadelfia, 26; Ibáñez, Filadelfia, 26. PITCHEO_Cain, San Francisco, 12-2; Lincecum, San Francisco, 12-3; Wainwright, San Luis, 12-7; Marquis, Colorado, 12-7; JSantana, Nueva York, 12-8; DLowe, Atlanta, 11-7; JoJohnson, Florida, 10-2.

LÍDERES EN LA LIGA AMERICANA BATEO_ISuzuki, Seattle, .364; Mauer, Minnesota, .355; MiCabrera, Detroit, .332; Bartlett, Tampa Bay, .331; MYoung, Texas, .324; Jeter, Nueva York, .322; BAbreu, Los Angeles, .322. IMPULSADAS_Morneau, Minnesota, 86; Longoria, Tampa Bay, 78; Teixeira, Nueva York, 77; AHill, Toronto, 76; Bay, Boston, 74; BAbreu, Los Angeles, 73; Markakis, Baltimore, 73. HITS_ISuzuki, Seattle, 155; Jeter, Nueva York, 134; AHill, Toronto, 132; MYoung, Texas, 131; MiCabrera, Detroit, 129; Crawford, Tampa Bay, 129; Canó, Nueva York, 127. JONRONES_Morneau, Minnesota, 28; AHill, Toronto, 26; CPeña, Tampa Bay, 26; Teixeira, Nueva York, 26; NCruz, Texas, 25; Branyan, Seattle, 24; Dye, Chicago, 24. BASES ROBADAS_Crawford, Tampa Bay, 48; Ellsbury, Boston, 48; BUpton, Tampa Bay, 33; Figgins, Los Angeles, 31; BAbreu, Los Angeles, 22; Kinsler, Texas, 22; ISuzuki, Seattle, 22. PITCHEO_Beckett, Boston, 13-4; FHernández, Seattle, 12-4; Verlander, Detroit, 12-5; Wakefield, Boston, 11-3; JerWeaver, Los Angeles, 11-3; Halladay, Toronto, 114; Buehrle, Chicago, 11-5. PONCHETES_Verlander, Detroit, 172; Greinke, Kansas City, 153; Lester, Boston, 148; FHernández, Seattle, 141; Beckett, Boston, 132; Halladay, Toronto, 129.


40

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Deportes

Willy Aybar fletó dos jonrones ST. PETERSBURG, FLORIDA.

Willy Aybar pegó un par de jonrones, mientras que Carl Crawford conectó tres hits y remolcó tres carreras, para que los Rays de Tampa Bay derrotasen el 10-4 a los Reales de Kansas City. El dominicano Aybar sonó jonrones solitarios desde ambos lados del plato para los Rays, ganadores de nueve de sus últimos 10 juegos frente a los Reales esta temporada. Aybar jonroneó desde el lado izquierdo ante Greinke en el quinto inning, y también la desapareció por el derecho contra Ron Mahay un par de entradas después. Se fue de 5-2, 2 CA, 2 CE, .282. Miguel Olivo, 4-2, 1 CE, .238; Carlos Peña, 5-1, 2 CE, .214. Astros 4, Gigantes 3 Kazuo Matsui produjo dos vueltas con jonrón y los As-

tros de Houston vencieron 4-3 a los Gigantes de San Francisco. José Valverde lanzó el noveno y se apuntó su salvamento 13 de la campaña. Miguel Tejada, 4-0 (.324). Eugenio Vélez, 5-2 (.309), Detroit 6, Baltimore 5 Clete Thomas bateó cuadrangular con dos outs en el noveno, para que los Tigres de Detroit dejaran en el terreno a los Orioles de Baltimore al derrotarlos 65 anoche. Baltimore ganaba 5-0 al cierre del primero, pero nunca más anotó. El juego se igualó en el quinto, después que Danny Báez retirara al primer bateador. El dominicano Fernando Rodney (2-2) se apuntó el triunfo, al lanzar el noveno en blanco. Plácido Polanco bateó de 4-1 (.263), doble (25) y Ramón Santiago de 3-1, su remolcada 28.

Willy Aybar

Diamondbacks 6, Mets 5 Mark Reynolds bateó dos cuadrangulares en el espacioso Citi Field, apoyando la labor monticular de Dan Haren, y los Diamondbacks de Arizona derrotaron 6-5 a los Mets de New York. Por los Mets, el dominicano Luis Castillo, 4-1 (.296), 2 CE (27). Fernando Tatis, 1-0 (.241). Cachorros 4, Rojos 2 El novato Randy Wells

lanzó blanqueada hasta el octavo, Mike Fontenot disparó un cuadrangular de tres vueltas y los Cachorros de Chicago vencieron 4-2 a los Rojos de Cincinnati. Los Cachorros tienen foja de 20-10 desde el primero de julio y 13-5 desde la pausa del Juego de las Estrellas, el mejor registro de Las Mayores. Carlos Mármol lanzó el noveno y se apuntó su cuarto rescate de la campaña. Por los Cachorros, Aramis Ramírez, 3-0 (.342) y Alfonso Soriano 4-1 (.249). Por los Rojos, Willy Taveras, de 5-0 (.237). Nacionales 8, Piratas 4 Cristian Guzmán bateó triple, hit y produjo dos vueltas y los Nacionales de Washington derrotaron a los Piratas de Pittsburgh 8-4. Guzmán se fue de 4-2 (.307), 2 CE (36), 3B (5); Anderson Hernández 3-2 (.251).

Liga Béisbol inició proceso credenciales para torneo SANTO DOMINGO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana dio apertura al proceso de solicitud para credenciales del Campeonato Nacional 2009-2010, dedicado a los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou. El periodista Jorge Torres, director de prensa y relaciones públicas de Lidom, hizo un llamado a los comunicadores que cubrirán el torneo para que depositen sus cartas a partir de este martes 4 de agosto y hasta el 4 de septiembre. “Dejamos formalmente abierto el proceso de admisión que tendrá una duración de 30 días”, dijo.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “En las guerras, los soldados reciben las balas y los generales las medallas”.

Sport Illustrated lo denunció La revista Sport Illustrated, en un trabajo de la investigadora Melissa Segura, puntualiza que en el 2003, Major League Baseball hizo un movimiento para luchar contra el fraude de identidad y la edad en la República Dominicana, lo que motivó que el comisionado de la oficina en Santo Domingo, el nicaragüense Ronaldo Peralta, contratara un grupo de investigadores privados para verificar las informaciones acerca de los posibles fraudes en las firmas. Seis años más tarde, varios equipos de las ligas mayores se quejan de que el sistema falló, señalando que las investigaciones son superficiales, plagadas de incompetencia y sujeto a la corrupción. Hay varios casos en que los prospectos que pasaron por el cedazo de esas investigaciones, y luego resultaron que obedecían a otra identidad. De acuerdo a Sport Illustrated, Ronaldo Peralta, el representante de MLB para América Latina, despidió a varios investigadores por haber cometido faltas graves, pero en ningún momento dieron a conocer esas cancelaciones, ni los motivos. Sport Illustrated revela que entre los investigadores cancelados está José Antonio Frías, quien es cuñado de Peralta, y de acuerdo a dicha publicación, fue despedido por aceptar un soborno para arreglar una investigación, de acuerdo con Lou Meléndez, quien es vicepresidente de operaciones de Major League. Frías se negó a contestar a SI la realidad de su despido, citando un acuerdo de confidencialidad que dijo había firmado con MLB. Como se puede apreciar en esta denuncia de Sport Illustrated, la oficina de Major League en la República Dominicana es muy rápida para revelar las anomalías de los prospectos dominicanos, pero calla sus asuntos internos. Ayer, un escucha de Grandes Ligas nos mostró un sinnúmero de casos que ya fueron investigados por la oficina de MLB en nuestro país, pero los resultados no los evacúan, ni dan a conocer los motivos. Con relación a las pruebas de ADN que viene realizando dicha oficina, se tejen una serie de situaciones que apenan. Una señora nos comentó que tiene un hijo de 16 años, pero no puede hacerse la prueba de ADN porque el padre del prospecto es otro. La realidad es que estamos ante una oficina de Grandes Ligas que en vez de tener las puertas abiertas para dar a conocer todo lo que se mueve en el mundo de las firmas, es un coto cerrado. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com

Mercedes y Teilón, brillan REYNOSA. José Mercedes lanzó siete sólidas entradas de seis imparables, más cuadrangular de Nelson Teilón selló ataque decisivo de tres carreras en la quinta entrada, dándole victoria de 3-1 a Saraperos.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

41

Deportes

Los Filis esperan volver a la Serie Mundial ARCHIVO

Los Filis tienen la mejor ofensiva en la LN, y una de las mejores de GL FILADELFIA. La semana pa-

sada, los Filis reforzaron una rotación que ha lanzado mucho mejor últimamente. Filadelfia también agregó al jardinero Ben Francisco, mejorando una banca que necesitaba un bate derecho. Combina eso con la mejor ofensiva y una de las mejores defensas de la Liga Nacional, y los Filis deben de

Ben Francisco, mejora ofensiva de los Filis.

considerarse favoritos para volver a la Serie Mundial en el 2009. “Creemos que tenemos oportunidad de volver a ga-

nar la Serie Mundial este año”, dijo el cerrador de Filadelfia, Brad Lidge. “Pienso que somos tan buenos como cualquiera. Ha he-

mos estado ahí. Tenemos excelente equipo este año, y hemos jugado como tal. La adición nos hace pensar así. Obviamente, hay una diferencia entre pensar eso y probarlo. “Aún hay grandes equipos en nuestra liga. Los Cardenales hicieron mucho para fortalecer su ofensiva. Los Dodgers. Pero nosotros pensamos que podemos ser tan buenos como cualquiera.” Lidge no es el único que piensa así. “Nos pone en mejor situación”, dijo el jardinero central de los Filis, Shane Victorino.

Los dominicanos en béisbol, 4 de agosto 1990: Los Bravos de Atlanta negocian a Dale Murphy a los Filis de Filadelfia por Jeff Parrett, Jim Vatcher y el dominicano Víctor Rosario. 1992: Sammy Sosa, Cubs de Chicago, dispara su octavo jonrón y el 37 de por vida. 1992: Esteban Beltré, Medias Blancas de Chicago, batea de 5-2, con 3 anotadas y su único jonrón en las Mayores. 1997: Manny Aybar debuta en las Grandes Ligas con los Cardenales de San Luis. Lanzó 5.1 innings contra los Mets, ponchó 4 y perdió 4-2.

Texas subió al lanzador Neftalí Féliz ARLINGTON. Además de activar de la lista de lesionados al cerrador dominicano Frank Francisco, los Rangers subieron desde Triple-A Oklahoma City al también quisqueyano Neftalí Féliz y a Doug Mathis. El segunda base Ian Kinsler y el relevista Jason Grilli fueron colocados en la lista de lesionados para hacerles espacio en el roster a Féliz y Mathis. En 13 aperturas con Oklahoma City, Féliz tuvo 3-5 con efectividad de 3.86. Como relevista tenía 1-1 con 2.16 en 12 presentaciones. La oposición le ha bateado .169 ante Féliz, quien ha ponchado a 20 y ha dado apenas tres bases por bolas en 16.2 innings desde el bullpen.

Vólquez, operado

Arbitros nativos RD

CINCINNATI. El derecho dominicano Edinson Vólquez fue operado ayer para reparar un ligamento en el codo de lanzar (la cirugía Tommy John). Se espera que el lanzador se pierda aproximadamente 12 meses. La intervención de 90 minutos fue realizada por el director médico de los Rojos, el Dr. Timothy Kremchek.

La Liga Dominicana de Béisbol Profesional en cuanto a los árbitros nativos determinó recientemente que los mismos actuarán detrás del plato junto a los cuatro extranjeros que vendrán al país a mediados de octubre. Los jueces dominicanos se estarán alternando con los norteamericanos y verán acción como principales por lo menos una vez a la semana.

Juegos Interligas están ya en el calendario La Liga Dominicana de Béisbol Profesional, informó a través de su vocero Jorge Torres que que el calendario interligas fue remitido por la Liga Dominicana a su homóloga de Puerto Rico y que en los próximos días se dará a conocer. Los Segundos Juegos Interligas serán efectuados durante los fines de semana del 21 y 22 de noviembre, así como 28 y 29 en Santiago y San Pedro de Macorís. De igual modo, los días sábado 5 y domingo 6 de diciembre en el Estadio Quisqueya, de Santo Domingo. Se espera que los mismos sean todo un éxito.


42

DiarioLibre.

Martes 4 de agosto de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

El viernes inicia básket de Neyba BAHORUCO. La Asociación

República Dominicana logró 12 medallas de oro.

RD y Haití ganan en judo internacional BAYAGUANA. Las delegacio-

nes de la República Dominicana, Guadalupe y Haití se llevaron los máximos honores en el IV Campeonato del Caribe de Judo Infantil y Juvenil, celebrado quí. Los dominicanos lograron 12 medallas de oro, ocho de plata y siete de bronce, para superar a Guadalupe, con ocho oro, seis plata y dos bronce. La tercera posición fue para Haití, con cuatro preseas auríferas, once de

plata y seis de bronce. Además de la República Dominicana, Guadalupe y Haití, participaron Chile, Nicaragua, Trinidad y Tobago, España, Estados Unidos, Martinica, Venezuela y Panamá. Previo a los combates, la ceremonia inaugural incluyó desfile de los equipos, el himno nacional y las palabras de bienvenida a cargo de Rudy Contreras, presidente de la Asociación de Judo de Monte Plata.

de Baloncesto de Bahoruco (Asobaproba) iniará el viernes el II Torneo Superior, a jugarse en el polideportivo Jorge Noboa. En esta versión del Torneo de Baloncesto Superior de Neyba competirán cuatro equipos representando a los más populosos barrios de la ciudad. Los detalles del campeonato los suministraron el profesor José Mercedes, presidente de la Asbaproba, y Cecilio Del Valle, quien preside el Comité Organizador. Dijeron que en la justa competirán Las Malvinas, La Cuaba, Puerto Plata y Rompe Cadenas, equipo que conforman jugadores de los clubes de El Millón, El Encanto y Barroca. El partido de apertura inicia a las 8 de la noche entre Rompe Cadenas y Las Malvinas, campeón y subcampeón de la primera versión.


Martes 4 de agosto de 2009 DiarioLibre.

43

Deportes FUENTE EXTERNA

Barrio Duarte, campeón en baloncesto

SANTO DOMINGO. El piloto

boricua Tony Performance se llevó los máximos honores en la segunda edición del campeonato internacional de dragueo “Caribbean Shootout Cometa” celebrado en el autódromo Mobil 1. El puertorriqueño venció al dominicano Isidoro de

VILLA ALTAGRACIA. El barrio

Duarte se proclamó campeón del Primer Torneo Municipal de Baloncesto Callejero 3 para 3 al vencer a su par de Pajarito con marcador de 21-14 puntos. De paso, los campeones del populoso sector villaaltagraciano ganaron 30 mil pesos donados por el senador Tommy Galán Grullón y el diputado Manuel Díaz. Los ocupantes del segundo puesto obtuvieron 20 mil pesos. La tercera posición fue para Diez Casitas que derrotó a Pueblo Nuevo21-20.

La Fedosa programa 18 eventos SD. La Federación Domini-

cana de Softbol programó 18 eventos y campeonatos, entre el jueves 6 de agosto y 13 de diciembre en diferentes puntos de la nación, incluido el inicio del V Torneo de la Liga Molinete Dominicana el 20 de septiembre en San Pedro de Macorís. La programación fue hecha durante la reunión ejecutiva del 1 de agosto, entre los que cuenta una serie de campeonatos en molinete masculino sub-23 años (nacidos a partir del 1 de enero de 1986), que involucrará a todas las provincias con asociaciones afiliadas a la Fedosa.

PR venció a RD en dragueo los Santos, para ser el ganador de la categoría Súper Calle, la principal del certamen. Por su lado, el dominicano Julio NG se destacó llevándose el cetro en la All Motor para dejar en segundo lugar a Eddie Fabián. La GT tuvo en el puerto-

rriqueño Rolando Resto a bordo de un Evolution 9 a su máximo exponente quien llegó escoltado por el banilejo Gereminas Nivar. Wilson Tavárez se alzó con el cetro de la Delantera Modificada mientras que Ángel Gómez quedó en segundo.

Las dominicanas con el trofeo y las medallas del tercer puesto.

RD recibió US$20 mil en el GP de Voleibol CHINA. La selección nacional de voleibol femenina, además de trofeo y medallas, recibió un premio metálico de US$20 mil, de parte de la Federación Internacional de ese deporte por haber logrado el tercer lugar de la primera pata del Grand Prix que se celebra en diversos países de Asia y una fase que se desarrolló en Rio de Janeiro, Brasil. Ayer, el seleccionado criollo viajó a la ciudad de Miao Li, en China, Tapei, donde estará compitiendo los días viernes siete, sábado ocho y domingo nueve, en el

pool D frente los combinados de Estados Unidos, Holanda y Alemania, respectivamente. Dominicana terminó la primera prueba con marca de dos derrotas y una victoria, la cual le dio el pase a China, Taipei. El dirigente de la tropa quisqueyana, Marcos Kweik, expresó que la primera ruta fue muy fuerte, sin embargo, las jugadoras comenzaron a subir su nivel de juego, lograron un triunfo ante Korea en cinco sets y cayeron a Rusia en igual cantidad de parciales.

FUENTE EXTERNA

Garantizan seguridad en los Caonabo SD. La seguridad y logística

de los IV Juegos Caonabo, San Juan 2009, cuya fase final se celebrará del 7 al 9 de agosto próximo, están garantizados, aseguró el general Juan Ramón de la Cruz Martínez. El oficial, miembro del comité organizador y encargado de ambas áreas de los juegos, expresó que todo está dispuesto para las finales que tienen como sede a San Juan de la Maguana. “Hemos tomado todas las previsiones necesarias y podemos garantizar el orden”, dijo.

Santana gana maratón Las Guázumas VILLA TAPIA. Jesús Santana, Anabel Medina, Braulio Her-

nández, Jery Abreu y Marileyni Polanco fueron los campeones del Maratón Opal Jeans, del Tercer Encuentro Deportivo y Comunitario “Alfredo Medina In Memoriam” de Las Guázumas. Santana ganó la categoría superior, a cinco kilómetros. Los tres primeros puestos recibieron ocho mil, cinco y tres mil pesos estipulados por el organizador y presidente de la empresa Opal Jeans, Eddy Medina.


Diario Libre Completo y gratis Completo y gratis

De buena tinta

El cambio de Hotoniel Bonilla El director del nuevo Depreco sorprendió a la opinión pública al decir que su antecesor no había dejado más que papeles que no alcanzaban la categoría de expediente. Que con eso no se podía llevar a nadie a la justicia. Era un reconocimiento de que se encontraba con las manos vacías o de que Lister no hizo su trabajo.

Laimpotenciadelagenteera explicable: habían jugado con sufeynohabíamaneradeproceder contra los funcionarios que defraudaban al Estado. Ahora vuelve y sorprende, pero esta vez afirmando lo contrario: tiene las manos llenas de “grandes casos de corrupción”, y en los próximos días temblará la tierra. La población se interroga a

Ahora, tendremos el parto de los montes... si misma antes de forjarse expectativas. ¿Cuáles “grandes casos”? Hasta ahora se conocen “los de la televisión”, el presidentehablóde“debilida-

Martes 4 de agosto de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Chile Atención, amas de casa SANTIAGO DE CHILE. Una

cama que se hace sola después de apretar un botón promete facilitar las tareas domésticas y ahorrar tiempo, dijeron sus creadores en una exposición de inventos que se realiza en la capital.

España Las pipas de preservativos BILBAO. Ocurrió hace se-

manas en el Servicio de Urgencias del hospital de Cruces. Los médicos atendieron a una chica a la que tuvieron que extraer de sus partes íntimas un paquete de pipas. La pareja utilizó el envoltorio como anticonceptivo al no disponer de un preservativo en el momento de mayor fogosidad.

des” y la Cámara de Cuentas “no entrega sus auditorías”. Hotoniel Bonilla debe saber lo que está haciendo, pues nadiequierequeconsuanuncio se repita el cuento chino de la montañaquerugía,comosise le estuvieran desprendiendo lasentrañas,ycuandosecalmó de su seno salió un ratón. ¡Que la montaña no para un ratón!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.