diariolibre2243

Page 1

Diario Libre

Jueves 02-10-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2243, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

WASHINGTON. El Senado de

Estados Unidos aprobó anoche el paquete de rescate financiero auspiciado por el gobierno de George W. Bush, ascendente a US$700 mil millones. Los senadores le añadieron exenciones fiscales y otras medidas para hacerlo más atractivo, antes de aprobarlo por un amplio margen de 74-25 votos. Ahora queda en manos de la Cámara de Representantes, que lo rechazó el lunes. P16

Revista.

Multan tenería por contaminar río. P9

“Hanani” abre muestra de cine. P26

Fernández viajará hoy a la Florida. P11

Grupo de Danzas de la India actuará RD. P28

Senado entrevista aspirantes a CC. P14

Deportes.

Ecos.

Manny la sacó, y los Dodgers pican delante. Los Filis ganaron. P36

Entregan “Nobel Alternativo” a doctora y a periodista. P24

Completo y gratis

Senado EEUU aprueba plan de rescate

Noticias.

Retiran 51 mil personas de programa Solidaridad Fueron incorporadas tras las tormentas Noel y Olga SD. Más de 51 mil personas, afectadas por las tormentas “Noel” y “Olga”, y que habían sido incluidas en el programa Solidaridad el pasado mes de febrero, dejarán de recibir los RD$550 de beneficio. Las personas excluidas del plan, 51,444 en total, estu-

vieron amparadas en el decreto 707-07, que establece que se beneficiará a afectados por las inundaciones de las tormentas que no estén incluidos enningúnprograma social. El decreto dice que el beneficio sería por seis meses. La delegada provincial de

la Administradora de Subsidios Sociales, Wendy Paulino, aclaró que todos los beneficiados sabían que la ayuda era temporal, por lo que restó validez a la queja de los pobladores de la zona. Prometió que todas las personas a las que se les retiró elplástico entraránaho-

ra a un proceso de revisión. Sin embargo, la medida ha provocado un gran disgusto en la zona del Bajo Yuna. “Aquí vinieron y nos dijeron a un grupo de más de 100 personas que no recibiremos más laayuda”, dijo Máximo Suárez, residente en Villa Rivas. P20

la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y la DEA, ocuparon unas 4,250 libras de cocaína en una embarcación de matrícula panameña, que fue interceptada en aguas internacionales y obligada a navegar hasta aguas terri-

gociaciones con las autoridades, el presidente del Colegio Médico Dominicano decidió continuar con la huelga de hambre indefinida en la sede de la Secretaría de Salud Pública. Waldo Ariel Suero, acompañado del presidente de la Asociación Médica del IDSS y otros galenos, continuaban anoche en las instalaciones en medio de un apagón, yvigilados por un fuerte contingente policial. P4

SANTO DOMINGO. La Presi-

Indice. 04 16 24 26 36

SD. Tras el fracaso de las ne-

Harán foros para debatir el proyecto de reforma

toriales de Puerto Rico, para ser inspeccionada. El barco había permanecido por varios meses en el muelle de Santo Domingo, desde donde zarpó el pasado 17 de septiembre, hacia un puerto en Sudamérica, donde cargó la droga. Las autoridades dominicanas continúan las investigaciones en el país. P6

Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

El CMD sigue en huelga de hambre en SP

FUENTE EXTERNA

Ocupan alta mar 4,250 libras coca SD. Con la colaboración de

Flor Meléndez dirigirá selección de RD. P40

EL MES DE LA REFORESTACIÓN EL NARANJO, BAYAGUANA. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, y el titular de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, encabezaron en esta comunidad una jornada de siembra de árboles en el inicio de las actividades del Mes de la Reforestación. En el acto participaron estudiantes y brigadistas de la entidad oficial. P15

dencia de la República, junto al coordinador del Diálogo Nacional, Agripino Núñez Collado, yla Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) convocaron a tres debates televisados sobre el proyecto de reforma constitucional. Los debates serán los días 7, 14 y 21 de este mes, y en los mismos participarán los juristas que intervinieron en la redacción del proyecto. Además, serán invitados los miembros de la comisión bicameral del Congreso que estudia la pieza. El propósito de los debates es contribuir a perfeccionar el proyecto sometido por el Ejecutivo, informó el director ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños. P14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.