SUPLEMENTO - PARAGUAY INDUSTRIAL - EDICIÓN 9.190

Page 18

A PESAR DE LA PANDEMIA APUESTA AL CRECIMIENTO

Lactolanda amplía este año su fábrica de leche en polvo Con más de 40 años en el mercado nacional, es una de las marcas lácteas preferidas del consumidor.

L

a Cooperativa de productores de leche La Holanda Ltda., más conocida por sus marcas Lactolanda y Somberg, es una empresa láctea paraguaya fundada en junio del año 1979 por un grupo proveniente de las colonias Mennonitas Sommerfeld y Bergthal. Lactolanda es una de las marcas más reconocidas del mercado nacional, y en esta nota Bernie Friesen, Gerente General, nos comenta con relación a la historia, evolución y situación actual de la empresa. En el año 1982 se creó la planta procesadora de leche que se encuentra ubicada en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú, comentó que Lactolanda se fue adecuando a los gustos del consumidor, a las tendencias de consumo a nivel mundial; “la conciencia del cuidado de la salud es parte fundamental de la marca, es su esencia, y todo nuestro esfuerzo apunta a lograr productos de alta calidad y saludables”.

La industria láctea cuenta con 400 colaboradores en forma directa, mientras que la Cooperativa La Holanda cuenta con más de 2 mil socios al día.

millones de dólares. Se proyecta una infraestructura muy importante que incluye una tecnología de punta, de última generación. Con esta nueva área se llegará a 750 mil litros de producción diaria de leche en polvo”, explicó.

Con relación a la línea de producción explicó que Bernie Friesen, gerente general Lactolanda ofrece todo de Lactolanda. tipo de productos lácteos, en todas sus variantes, leche entera, semidescremada, descremada o light, la línea sin lactosa: leche, yogurt INVERSIÓN y queso, leche crecimiento y la leche en su versión en polvo; además la línea de leches En cuanto a las inversiones realizadas en el funcionales. “También ofrecemos manteca, último año, remarcó que se encuentra en su crema de leche, dulce de leche, diferentes segunda fase la obra de ampliación del área variedades de quesos y postres”, dijo Friesen de fabricación de la leche en polvo que se estima concluya en el 2021; “es una obra Dijo que para satisfacción de la empresa, que requiere un esfuerzo económico de 20 tienen una gama muy diversificada de productos, y todos son consumidos con gran satisfacción, pero que sin lugar a dudas la línea de leches, tanto entera como descremada, y los yogures, son los más preferidos y consumidos. “Lactolanda obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio a la marca más preferida y consumida en el país, en la categoría Lácteos, premio otorgado por la CAP, Cámara de Anunciantes del Paraguay. También obtuvo el Top Of Mind, en la categoría Yogurt, por quinto año consecutivo”.

Lactolanda no para, este año está ampliando su área de fabricación de leche en polvo.

18

PARAGUAY INDUSTRIAL

Con relación a la distribución explicó que desde la fábrica, que se encuentra en J. Eulogio Estigarribia, (Caaguazú), los productos van directo a los centros de distribución ubicados en distintos puntos del país, teniendo como oficina central a la sede ubicada en Asunción. La empresa cuenta con 400 colaboradores en forma directa, mientras que la Cooperativa La Holanda cuenta con más de 2 mil socios al día.

Lactolanda ofrece una variedad de productos para los consumidores paraguayos y obtuvo por quinto año el premio Top of Mind en la categoría de yogures.

En cuanto a responsabilidad social, Friesen dijo que dentro de la planificación anual, tienen programado apoyos a distintas organizaciones de ayuda, especialmente a niños en situación de calle. “Apoyamos de distintas maneras, incluso participando en los eventos que estas organizaciones realizan durante el año”. Sobre los proyectos y planes que tienen en el futuro inmediato sostuvo que están trabajando para seguir creciendo, “esto tiene como consecuencia un aporte social invalorable, crecimiento significa, entre otras cosas, generar nuevos puestos de trabajo” agregó al señalar que “dentro de la industria láctea, existe una competencia sana y muy constructiva que nos da, en cierta manera, un importante estímulo que nos impulsa a innovar y mejorar”.

PEDIDO AL GOBIERNO Por último, al ser consultado sobre lo que esperan del gobierno, dijo que “el gobierno desempeña un papel parcial e indirecto, aunque fundamental como estimulador. “Creemos que la política que tiene éxito es aquella que crea un marco en el que las empresas puedan lograr ventajas competitivas. Esperamos que tenga la capacidad suficiente para mantener y mejorar aún ese marco industrial que favorece a todos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SUPLEMENTO - PARAGUAY INDUSTRIAL - EDICIÓN 9.190 by La Nación - Issuu