4 minute read

LA PRADERA: INDUSTRIA LÁCTEA QUE SE READECUA

LA PROCESADORA Y PROVEEDURÍA DE CARNES Y LÁCTEOS SA CUMPLE 25 AÑOS

La Pradera se readecua con productos accesibles

La empresa cuenta con 6 líneas de producción que son tambero y al unirse con doña Blanca Talavera fortaleció la actividad, con quien formó una familia y juntos trabajaron hombro a hombro, leche en sachet UHT, quesos, dulce de leche, yogures, desde el tambo en Capiatá, donde se establecieron. Con los años se realizó el traslado del tambo al Bajo Chaco, desde el 11 de mayo del postres y arroz con leche. 1995 logró dar el gran paso industrializando la leche con la inauguración de la Planta Láctea L a Procesadora y Proveeduría de Carnes y Lácteos SA es una emy en el 2011 invierten en un tambo modelo llamado Cabaña Loma Verde, ubicado en Arroyos y Esteros. presa que cumple 25 Prosigue que “cargadas de esaños en el mercado peranza y con el mismo com

“con mucha ilusión”, promiso de siempre de brindar dice Violeta Ceuppens los mejores productos, sus hijas

Talavera, presidenta de Ana, Blanca y Violeta Ceuppens la empresa al tiempo Talavera siguen cuidando de la de relatar que comenactividad desde el inicio, buena zaron con una planta sanidad de las vacas, inocuidad láctea en el Chaco y en el ordeñe hasta llegar a la el centro de distribuVioleta Ceuppens Talavera, presidente mesa de los consumidores esción en el Mercado de de La Pradera. forzándonos para que reciban

Abasto. Desde hace 4 la mejor calidad en lácteos de años están en la nueva sede, donde tienen las marcas La Pradera y Tambo Blanco”. muchas perspectivas de crecimiento y se encuentran todos unificados, sumando Dijo que “en el 2015, la empresa siguió invirfuerzas para seguir creciendo y brindando tiendo, apostando por el país, en una modersatisfacción a los clientes. nísima nueva planta en Capiatá, que permitió

“Este año estábamos con un calendario carrando fuentes de trabajo para muchas famigado de eventos para festejar nuestro cumlias, y donde se unificó la industria, administrapleaños, que tuvieron que quedar postergados ción, mantenimiento, depósitos de insumos y por la pandemia; también teníamos un plan de productos terminados”. incrementar las visitas de estudiantes a nuestra planta industrial, apostando a fortalecer la MEJORAS Y MODERNIZACIÓN educación con vivencias prácticas, tanto en la el desarrollo de la comunidad capiateña genefábrica como en el principal proveedor de leche En cuanto a las mejoras que están desarrollan

Cabaña Loma Verde”, explicó. do dijo que están en un proceso de ampliación de los depósitos de insumos, así como el de

Con relación a los inicios expresó que “en los los productos terminados. “También estamos años 60 don Daniel A. Ceuppens se inició como incorporando sistema de crecimiento en el tratamiento térmico de esterilización a la leche y la dosificación automatizada del azúcar para lograr mayor agilidad y precisión a los trabajos”.

PRODUCTOS ACCESIBLES POR PANDEMIA

La empresa cuenta con 6 líneas de producción que son, leche en sachet UHT, quesos, dulce de leche, yogures, postres y arroz con leche, y pese a la pandemia siguen con las labores, acondicionando las instalaciones, adecuando las distancias y medidas sanitarias, asegurando el distanciamiento, pruebas para los accesos y desinfecciones. “Tuvimos que lanzar productos en presentaciones más accesibles y manejables para las familias que utilizaban los lugares gastronómicos para mayor volumen de producción y apostamos por hacer todo el esfuerzo posible en mejorar los precios en estos momentos que mucha gente pasa necesidad”.

Explicó además que muchos clientes cerraron, especialmente las confiterías al inicio de la pandemia, y hasta ahora la suspensión de los

La industria láctea se reacondicionó en esta pandemia, pero sigue innovándose en algunos sectores de producción.

eventos sociales, con los cuales se ve afectado un segmento importante de clientes de manera total, y con ello también el bajísimo nivel de trabajo de los restaurantes y confiterías.

En cuanto a un plan de contingencia, dijo que “en estos tiempos tan inciertos, solo nos queda colaborar con todos los clientes para que puedan reinventarse en el mercado y volver así a generar un movimiento económico dando fuentes de trabajo y así alivio a la economía, para esto también estamos analizando sumar productos que sean prácticos, buenos y económicos para nuestros clientes”.

RECLAMOS

La empresaria reclamó el hecho de que los test de covid no se realicen en IPS, y que los que se realizan no son entregados a tiempo, “para que efectivamente los tests puedan ser útiles, cortar los contactos y los contagios debemos realizar de manera privada porque el sector público tiene un atraso de casi 20 días, lo cual hace imposible que no tenga impacto negativo en las empresas y en los trabajadores que dejan de percibir sus salarios. Es un gran perjuicio”.

Por otro lado, criticó que “el contrabando es imparable desde la Argentina y el Brasil, y esto no solo perjudica a la economía del país, sino a la situación de la salud de la gente, basta con ir a los mercados, que están llenos de productos de contrabando”.

La Pradera cumplió este año 25 años de producción en el mercado nacional.

This article is from: