
3 minute read
PROPPER LA INDUSTRIA NACIONAL DE PAÑALES CON GRAN DESAFÍO
EN PLENA PANDEMIA GENERA PUESTOS DE TRABAJO
Proper, la industria nacional de pañales con gran desafío
La novel firma fabrica 15.000 fardos al mes desde julio.
Productos Personales SA-Proper primas es utilizada para confección de tasurge de la idea de ocupar un espabocas y batas desechables, por lo cual la pacio en un sector donde la indusdemanda mundial de esta materia prima se tria nacional, hasta ese momento, disparó, haciendo que nuestra industria se no tenía participación alguna. Hasta el vea visiblemente afectada en la provisión 2017, toda la demanda de pañales era de dicho insumo”. cubierta en un 100% con importaciones.
“Luego de varios estudios realizados Agregó que están satisfechos de poder durante un año sobre el mercado local, ayudar en la economía familiar, al brindar tanto en volúmenes como de tipo de deun producto de calidad y a un precio accesimanda, se determina que esta industria ble, en momentos donde el nivel de ingreso presenta un potencial importante de nede las familias, en su amplia mayoría, se ha gocios. Entonces se inicia el proceso de visto seriamente afectado. instalación de la fábrica en la zona de
Villa Elisa, donde tiene asiento nuestra Precisó que le llevó un año realizar el estuplanta industrial”, inicia contando Gustadio de mercado, para finalmente lanzar sus vo Galeano, director gerente general de productos. “Nuestros pañales están desti
Productos Personales SA. nados a un público que busca la mejor catodo un desafío, señala Galeano. “Además va una serie de circunstancias que nos ha lidad en el segmento de precios, en el cual
La nueva firma es una inversión que ha hemos desembarcado actualmente. Nos posibilitado la oportunidad de generar hemos tomado el tiempo (1 año) para popuestos de trabajo directos e indirectos en der realizar todos los estudios como para plena pandemia. A la fecha cuenta con 45 poder finalmente brindar a nuestros concolaboradores directos. sumidores un producto que satisfaga completamente sus necesidades y atendiendo
UN GRAN DESAFÍO a las opiniones de nuestros clientes, acerca
Lanzar un producto en plena pandemia es ducto, creo que vamos por buen camino. de ser imprevisto obviamente, conllePRODUCTOS de la experiencia en el uso de nuestro proobligado a actuar rápidamente para poder En cuanto a los productos que producen, adaptarnos a la nueva situación y con esto se encuentran los pañales en diferentes me refiero principalmente en cuanto a la tamaños y presentaciones. “En marzo del provisión de materias primas, en la que en 2020 hemos lanzado al mercado nacional varios casos se han cortado el suministro, nuestro pañal infantil marca Mimo, el cual para ser destinado a la fabricación de otros viene en 4 tamaños (P, M, G y XG) y en dos productos; por ejemplo una de las materias presentaciones a saber: paquetes presen
En marzo del 2020, Proper lanzó la marca Mimo en diferentes tamaños y presentaciones.
tación Mega con 50 unidades y paquetes presentación Mini con 10 unidades”, precisó el gerente.
La producción aumentó a partir de julio, con el funcionamiento de un turno adicional de producción. “Actualmente trabajamos en dos turnos diarios, estamos logrando una producción de 15.000 fardos/ mes y de momento estamos comercializando solo en el mercado paraguayo. Hemos lanzado recientemente nuestra marca y es intención nuestra consolidarla en el corto plazo, para poder así explorar regionalmente la posibilidad de expansión comercial”, precisó.
PLANES
Entre los proyectos que tiene la novel industria es seguir apostando al crecimiento del sector a través de inversiones. “Tenemos en cartera proyectos de crecimiento, a través de la adquisición de más máquinas para pañales infantiles, así como en pañales geriátricos. Igualmente, estamos en breve lanzando al mercado toallas húmedas con diversas presentaciones”, señala Galeano.
Agregó que están convencidos que las oportunidades que brinda nuestro país a nivel industrial son un impulsor importante por el cual Proper está apostando, y así ser parte del sostenido crecimiento que se viene verificando en el sector industrial en la última década.


