
4 minute read
TREBOL COOPERATIVA CHORTITZER, LA INDUSTRIA LÁCTEA MÁS
Cooperativa Chortitzer, la industria láctea más importante de la región
Produce 500 mil litros diarios, cido, que revolucionó el mercado de producde los cuales el 90% vende en el mercado local y el 10% envía ción y consumo de la leche, y desde esa época no paramos de crecer. Actualmente trabajamos con 1.000 productores en forma directa a Rusia, Brasil y Bolivia. y procesamos 500 mil litros por día, que se vende en el mercado interno en un 90% y un L a Cooperativa Chortitzer y su marca Trebol prácticamente constituyen el símbolo del Chaco central donde está instalada y desde hace más de 10% se exporta a Rusia, Brasil y Bolivia, en su presentación de leche en polvo”, señaló Toews. Agregó que actualmente cuentan con 120 50 años produce calidad en un sistema tipos de productos, pero la leche larga vida asociativo que beneficia a todos y cuyos de un litro es la favorita de los consumidores, productos ahora llegan a todo el país y al y que por noveno año ganó el premio Top of exterior. Orie Toews, gerente comercial de Mind de la Cámara de Anunciantes del Parala empresa cooperativa nos cuenta en esta guay (CAP). “El consumo de la leche aumentó conversación más detalles de lo que es hoy considerablemente en los últimos años, de una de las industrias lácteas más impor40 litros per cápita se llegó a 130 per cápitantes de la región. ta por año en Paraguay,
El desarrollo de las cuencas da es tomar leche entre lácteas y su industrialización 170 a 180 litros año per en el Chaco Paraguayo ha cápita, según la Organizaposibilitado a cientos de proción Mundial de la Salud ductores y miles de personas (OMS)”. una mejor calidad de vida, sea esto como colaboradores diEntre sus 120 tipos de rectos, indirectos y también productos se encuentra la los consumidores cuentan leche pasteurizada en sacon productos de alta calichet y UHT, diversos tipos dad y de diferentes tipos, de de quesos, leche descreacuerdo a su necesidad. mada, yogures, chocola
Relató que, como todo inicio, Orie Toews, gerente comercial de la empresa. tada, manteca, crema de leche y flan. el desarrollo y evolución se dio en etapas, pero que el gran salto se dio PRODUCCIÓN ININTERRUMPIDA a comienzos de la década 80 cuando Lácteos pero lo que se recomien
Trébol introduce en el mercado paraguayo la En cuanto a cómo afrontaron la pandemia, primera máquina aséptica envasadora. dijo que pudieron trabajar porque la producción láctea estaba exceptuada por producir
“Al principio se trabajó más en la producción alimentos, y lo hicieron aplicando todos los de manteca y quesos, en forma básica. El protocolos que el Ministerio de Salud ha essalto grande se dio en la década de los 80 con tablecido, con trabajos escalonados, con las la instalación de la primera máquina aséptica medidas sanitarias en los locales de ventas envasadora de leche larga vida, sachet reduen el país. “El poder adquisitivo bajó, la gente cambio su hábito de consumo, toma más leche larga vida, y disminuyó la compra de derivados como el yogur y otros productos”.

Sobre los planes existentes para la pospandemia, dijo que trabajar bajo los estrictos protocolos de seguridad es una de las claves y que están enfocados a mantener el abastecimiento de los productos lácteos para el mercado nacional. Otros planes importantes que mencionó hacen referencia a las inversiones puestas en marcha, como la modernización y actualización de la máquina de larga vida, y la innovación de la fábrica de queso.
Desde la década del 80, la industria láctea de la Cooperativa Chortitzer evolucionó en tecnología y producción. NUEVOS PRODUCTOS
El complejo industrial se encuentra instalado en Loma Plata, Chaco.

La leche entera Trebol es la marca preferida de los consumidores.

destacar están el yogurt con proteínas sin grasas y sin azúcar, mientras que la empresa cooperativa sigue con las inversiones en infraestructura y tecnología. Actualmente emplea en forma directa a unas 3 mil personas.
PEDIDO DEL SECTOR
Al igual que otros sectores industriales, los productores lácteos se ven azotados por el flagelo del contrabando, es por esa razón que el ejecutivo de la empresa Chortitzer clama al Gobierno por un esfuerzo más eficaz para fortalecer el control en las fronteras. “El contrabando es un problema para el sector lácteo y nuestra frontera es débil. La industria nacional necesita seguridad jurídica y política, pues las inversiones son a largo plazo.
Dijo que la industria láctea se ha sostenido en las últimas décadas -si bien este es un año atípico- y se ha fortalecido con tecnología de vanguardia. “Consideramos muy importante el trabajo en conjunto con el Gobierno, cada uno en sus roles correspondientes; actualmente estamos muy esperanzado con el proyecto “Ruta de la leche” que beneficiará en forma directa a miles de productores y personas”.
Orie Toews dijo también que no les queda más que agradecer a los consumidores, que los honran diariamente con la elección de sus productos. “Lácteos Trebol está enfocado en seguir produciendo productos lácteos de valor agregado y de alta calidad, cumpliendo y siguiendo las diferentes necesidades específicas de nuestros consumidores”.
Actualmente posee tres plantas lácteas (Loma Plata, Lolita y Coronel Oviedo) y un complejo industrial situado en Loma Plata, además centros de distribución en Mariano Roque Alonso, Loma Plata, Coronel Oviedo, Cambyreta y Ciudad del Este, y los salones de ventas se sitúan en Asunción y Gran Asunción.
