Sabado 10 de septiembre 2022

Page 1

Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.122 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág10Pág10 Pág11 Pág11Pág5 COLBÚN: CARABINEROS DETUVO A UN HOMBRE POR HOMICIDIO FRUSTRADO Y ROBO LINARES: VECINOS DE SECTOR ACHIBUENO PROTESTARON POR SOLUCIONES DEBIDO A CORTE DE CAMINO PDI DESARTICULÓ BANDA CRIMINAL ESPECIALIZADA EN EL MERCADO DE VEHÍCULOS ROBADOS EN EL MAULE SUR - Durante más de una hora imposibilitaron el acceso de vehículos en el sector Puente Tres Arcos PDI detuvo a mujer por receptación flagrante en San Javier Longaví realizó Campeonato Escolar de Cueca Delegado Aqueveque realiza llamado al autocuidado en Fiestas Patrias

El desarrollo socio-económico de la Región del Maule exige contar a la brevedad con planes de trabajos concretos; que permitan abrir los nuevos caminos hacia el mundo moderno. Es preciso remover las viejas y duras rocas que por tanto tiempo han separado los avances de las ciudades y los inexplicables retrasos y abandonos de nuestros territorios campesinos, que son hoy territorios esenciales.

La obra contiene 12 capítulos, prólogo, glosario, 37 fotografías y va rios dibujos. Todo en 185 páginas. El texto bien puede considerarse un pequeño manual ilustrativo básico, claro, variado y completo, sobre la realidad actual en que se encuentra el conocimiento del ser humano acerca del mundo y del espacio en que vive. Sobre esto último es posible que haya más de uno, ya que se habla de multiversos.

¡Aléjese usted unos pocos metros de los centros de nuestras ciudades del Maule – quizás no más de uno o dos kilómetros – y comprobará cómo su teléfono pierde con inmediata intermitencia la señal de comunicación y de internet…! Nuestros territorios rurales son al presente una zona de aisla miento y de sombría incomunicación.

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “ASTROFÍSICA PARA JÓVENES APURADOS”, DE NEIL DEGRASSE TAYSON?

Luis Valentín Ferrada V.

La UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE, junto a la empresa LU ZAGRO, están organizando para el próximo mes de Octubre un nuevo Se

Septiembre, Chile Primavera, es mi patria orgullosa soberana, madre eterna, tierra amada, por tu heroico pasado, ¡ Respetada!

En nuestros territorios rurales está prácticamente vedada la comunicación con el mundo moderno y del conocimiento; en circunstancias que la crisis alimentaria amenaza a nivel global como uno de los mayores peligros para millones de personas. Garantizar la seguridad alimentaria de los chilenos es una obligación de primer orden; lo que exige la oportuna adopción de todas las medidas pertinentes.

2 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

En tales condiciones, la brecha de desigualdad entre el mundo urbano y el campesino solo podrá ahondarse cada día más y más. Y, por supues to, el producir alimentos buenos, abundantes y económicos, se hará más y más difícil; porque la tecnología agrícola es determinante para alcanzar ese objetivo, y ella se transmite de modo principal por medios electrónicos avanzados.

¿De qué trata la narrativa? En ella se encontrará todo cuanto se conoce sobre el espacio, así por ejemplo, se explica largamente acerca de la gravedad, de la luz y del movimiento, también de la distancias de las galaxias, su nú mero, de la energía, de la materia oscura, de los elementos, de la aceleración del tiempo por la expansión del universo, cuestión esta última que se puede percibir racionalmente en nuestro diario vivir aunque físicamente pareciera seguir todo igual que siempre.

Huasa, emperifollada. flor en las trenzas, cinta rosada sonrisa maliciosa, donaire y danza mujer chilena, que quisquillosa con la mirada como que quieres y no quieres nada.

GASPAR DOYLE

Su autor, doctorado en astrofísica, sorprende una vez más con esta publi cación hecha en un lenguaje y contenido orientado a la fácil comprensión de los jóvenes acerca de los principales misterios descubiertos del universo y señalando los muchos que aún quedan por resolver. Un texto suyo similar es “Astrofísica para gente apurada”.

Entre tanto, la mayor parte de las Instituciones del Estado, Administrati vas, Judiciales o Municipales, y los servicios públicos de empresas esencia les de servicios públicos – y aún el comercio - han disminuido y limitado la atención presencial directa, mutándola por la comunicación electrónica en muchos casos “obligatoria” en los hechos.

El problema no puede ser más grave.

En toda la zona central la situación se reproduce en proporciones varia bles pero semejantes. Cuatro organismos públicos oficiales – INDAP, FIA, PRODESAL y PRODEMU – han participado de un último estudio que así lo acredita. Un examen que además nos advierte de altos porcentajes de “anal fabetismo digital”, que agravan aún más la mala situación. (Ver infografía)

Este libro bien vale la pena tenerlo… y leerlo.

El texto es entretenido porque aparecen muchas curiosidades que cau san asombro….además incluyen pequeñas historias y anécdotas.

Es propósito y anhelo de la travésZAGROAUTONOMAUNIVERSIDADydeLUelconvertirse,adeuntrabajocon

Se está invitando a participar y exponer a los mejores Ingenieros especialistas, para que contribuyan a abrir las puertas del Internet y de la telefonía moderna para toda nuestra población, sin distinciones. También éste es un tema de verdadera democracia social. Se piensa principalmente en nuestra juventud campesina, en cuanto a la calidad de nuestras escuelas, colegios y centros de formación de carácter rural.

Un 77% de las personas que habitan nuestras regiones rurales declaran que el acceso a internet del que disponen es regular, mala o muy mala. Sea por celular o computador, las más veces inexistente.

junto, en agentes acti vos del desarrollo social, cultural y económico de nuestra Región del Mau le. En unión, por cierto, con las autoridades e instituciones, públicas y privadas, que consideren y crean que la CIENCIA y LA CULTURA son los dos grandes dínamos que energizan el presente y nos llevarán al buen futuro.

OscarSeptiembreMelladoNorambuena.

En la Región del Maule solo tiene acceso a Internet el 45% de nuestra población; mientras un 55% NO LO TIENE.

Cantan las lluvias, cuando mi patria riegan embarazando trigal y madreselvas, Chile, viviré mi eternidad, en tus brazos y en las trenzas onduladas de mi Andina tierra seré ¡cueca y copihue, cuando muera!

minario público, destinado a examinar pro fundamente esta desafiante realidad con las autoridades regionales y nacionales responsa bles de esta área de las comunicaciones.

Huaso, carcajada de trueno, arcoíris alado tu poncho corralero, tintinear de rodajas, canción de espuelas, ronda de chicha en los cachos, alegría desbordante en los pañuelos, brindas un… ¡Aro, aro, aro! y luces con orgullo, alón sombrero.

¡Es mi palabra!

EL AISLAMIENTO DIGITAL Y TELEFONICO DE NUESTROS TERRITORIOS AGRICOLAS

Estos últimos corresponden, principalmente, a nuestros campesinos pro ductores de alimentos.

Informaciones

Con razón, podrán decir con desconsuelo: ¡todo tiempo pasado fue mejor! Pues la prueba la tenemos en la forma tan afectuosa en que se celebran actualmente las fiestas de septiembre.

Hoy

132

El texto despachado por la comisión se ñala que quien extraiga, apoce y transpor te, comercialice o distribuya de cualquier forma recursos hidrobiológicos respecto a los cuales la autoridad sanitaria haya prohibido su extracción, comercialización o traslado por el riesgo a la salud de las personas, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado medio (desde 541 días a 3 años y un día). Además, se le impondrá una multa de 20 a 50 UTM.

La misma sanción se aplicará al que a sabiendas oculte el origen y/o destino de recursos hidrobiológicos extraídos.

PESIMO ESTA EL CAMINO LA BALLICA

E

LLAMATIVA RAMADA INSTALARA EL CLUB DEPORTIVO IANSA

Tal como ya hemos informado el personal de la Industria Azu carera Nacional S.A., celebra anualmente una Olimpiada que se constituye en “una cita con el Deporte”, y que este año, le corresponde a la Planta de Linares, organizarla y llevarla a feliz término en el estadio propio que los azucareros ya ven en sus fases finales de construcción, dentro del recinto de IANSA en nuestra ciudad. Ya este primer evento se efectuó en 1961 en Llanquihue, con la participación de Delegaciones de Santiago; Linares y Los Ángeles.

sobre carreteras 139 NICOLAS DE T.

Varios vecinos residentes en el sector La Ballica de Vara Grue sa, se apersonaron a la redacción de El Heraldo, para pedir a las autoridades respectivas, se repare el camino de dicho lugar, el cual se encuentra en pésimo estado de conservación y que está ubicado a escasos kilómetros de Linares. Señalan que hay va rios sectores intransitables y que Vialidad los tiene totalmente abandonados, con el consiguiente perjuicio de cientos de habi tantes y escolares que deben transitar por el lugar.

Las fiestas patrias

El Agente del Banco del Estado de nuestra ciudad René Encina Leiva, informó a El Heraldo, que a contar de hoy y hasta el 17 del presente, dicha entidad bancaria atenderá en horario de mañana y tarde, con el objeto de descongestionar el alto movi miento de público ante la proximidad de Fiestas Patrias. El ho rario de atención de la mañana continuará igual y por las tardes se atenderá de 15,30 a 17 horas, para la cancelación de cheques fiscales y pago de pensiones de CAPREDENA, DIPRECA y Caja de Empleados Públicos y Periodistas.

La Comisión de Pesca, aprobó en par ticular y despachó a Sala, el proyecto de ley que sanciona a quien apoce, extraiga, transporte o comercialice recursos hidro biológicos contaminados. La normativa modifica la ley General de Pesca y Acui

A las 19,30 horas de hoy en el Gimnasio Teatro del Liceo de Niñas, ofrecerá una conferencia el notable diplomático, charlista, conferenciante, periodista, escritor y profesor uni versitario don Manuel Eduardo Hübner. El tema a tratar es “Australia, la increíble Isla Continente”. Enorme expectación existe en nuestra ciudad ante esta visita de eminente profesor y con toda seguridad esta tarde la sala del Liceo se verá col mada de un selecto público que acudirá a escuchar la erudita palabra del señor Hübner. Esta conferencia ha sido auspiciada por el Rotary Club de Linares, la primera de un ciclo que ha sido programado para el presente año.

Hace 60 años

3Sábado 10 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Productos del mar

patria, y a nuestros antepasados beneméritos.

BANCO DEL ESTADO ATENDERA MAÑANA Y TARDE

Había tal entusiasmo en los vecinos, que era clásico prepararse anticipadamente, para con currir a los diversos actos que, generalmente se efectuaban en la Plaza o en la Alameda, y se mi raba con malos ojos al que se recluía en su casa durante los días que duraban las fiestas.

131

Carabineros

Estas fiestas que duraban a veces una semana, se iniciaban con el indispensable “tabladillo” en la Plaza de Armas, construido con gruesas tablas clavadas sobre vigas afianzadas en postes a la al tura de dos metros, el que se adornaba con petates, sillas, banderas en sus cuatro esquinas, banderolas y otros adornos, y hasta con flores de los jardines de las niñas del pueblo, dejándolo con atractivos para que subieran las autoridades, principales ve cinos, patriotas que quisiesen y los niños y niñas de las escuelas. (Bibliografía: Revista Linares)

Santoral

n los tiempos que Linares vivía una vida patriarcal, las Fiestas de Septiembre o del Dieciocho, como se las llama corriente mente, se celebraban tan sencillamente, que en ellas participaban casi todos los habitantes; sin ninguna distinción.

se da luego de la tragedia que significó la muerte del pequeño Jahir Sánchez, de 3 años, tras consumir almejas contaminadas en la costa de Calbuco.

133 Investigaciones 134

Bomberos

HOY ES LA CONFERENCIA DE DON MANUEL HÜBNER

Septiembre, mes de la Patria

EDITORIAL

Si las conductas recayeren respecto de recursos hidrobiológicos extraídos en zo nas prohibidas afectadas por la presencia de veneno paralizante de los mariscos (VPM), la sanción será de presidio menor en su grado máximo y multa de 50 a 100 UTM.

Siendo linarenses los encargados de estas fies tas, se conservaba la tradición de los Dieciochos antiguos en que al son de la guitarra bailaban en la Alameda ricos y pobres, niños y viejos, impul sados todos por el sentimiento de celebrar dig namente nuestras costumbres, a los padres de la

Teléfonos de Urgencia

Muy pobre podía estar la gente, pero llegan do el dieciocho, cada uno se ufanaba de lucir un traje nuevo, de colores vistosos y confeccionado por la mejor costurera del pueblo, quien no sólo entendía en modas femeninas, sino que a la vez era maestra en trajes de hombre.

Ambulancia

En la sesión se aprobó una indicación sustitutiva presentada el mismo parlamen tario. La propuesta señala que fuera del pe ríodo de veda, todo apozamiento de recur sos hidrobiológicos deberá ser informado al Servicio Nacional de Pesca.

El Heraldo 10 de Septiembre 1992 El

Hace 30 años Heraldo

Se asistía a la Alameda, para ver el espectáculo que ofrecían las ramadas donde el pueblo da a conocer su idiosincrasia y todo lo que es en sí mismo.

cultura.Lamoción

10 de Septiembre de 1966

hospitales.Estáelprograma Sa

Existen característi cas que pueden poner en riesgo a una perso na que padece depre sión. Por ejemplo, las personales; la edad, el sexo, la intensidad del trastorno y las conduc tas suicidas previas y sobre su contexto so cial, podría intensifi carse el aislamiento, la marginalidad social o el padecimiento de en fermedades físicas de difícil recuperación.

lud Responde del Mi nisterio de Salud 600 360 7777 línea donde se orienta o deriva a una consulta psicoló gica que realizará pri meros auxilios psico lógicos.

Por otra parte, tene mos el Hospital Digi tal.gob.cl. que es un espacio para atención psicológica inmediata o programada a través de la pantalla.

Existen también or ganizaciones y funda ciones que prestan este tipo de ayuda chatean do, llamando o visi tando.

Con la llegada de la nueva temporada de primavera la depresión y la ideación suicida aumentan y se explica debido a que el cam bio de estación hace que las personas se en frenten a esos cambios en su entorno o existe mayor exigencia social debido a que mejora el clima.Mónica

Servicio de Salud Maule: señales de alarma ante el suicidio y donde buscar ayuda

4 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

malestar por diversas razones; no desea tener mayor actividad, no le provoca alegría el salir o distraerse como lo hacía antes, aumenta así el grado de insa tisfacción porque no toma el ritmo de los otros, incrementa su angustia depresiva sin poder llegar a la feli cidad que llegan otros y así incrementa la de presión.

El Maule presenta el triste récord de estar por sobre el promedio nacional en reportes anuales de suicidio por lo que se invita a pres tar atención a indicios de cercanos y más aun en primavera.

LA PRIMAVERA

Salaman ca agrega que mejora el clima, pero no para quien sufre de no tener ánimo, es decir, no para quien está deprimido, por lo que para esta persona que vive en la angustia, se agudiza el

AVISOS

Ante esta realidad la psicóloga Mónica Salamanca señala que en caso de que una per sona tenga una idea ción, pensamiento o planificación suicida, busque ayuda, sea pro fesional en salud o no. Siempre se puede en contrar a alguien con quien conversar e in tencionar la acción de buscar ayuda. Si es de alguien que se conoce y necesita ayuda, hoy en día se han amplia do nuevos servicios de atención inmediata, así como los procedimien tos de emergencias o reacción inmediata y las urgencias de los

Este 10 de septiem bre se conmemora el Día mundial de la pre vención del suicidio, hecho que presenta un gran impacto en las personas, las familias y la sociedad en su con junto.En Chile, la preva lencia de ideación sui cida es de un 14.3% y el intento suicida de un 7%, donde el suici dio es la tercera causa de muerte. Prevenir el suicidio es asunto de todos. Por lo mismo, cuando se conversa de causas respecto al sui cidio es necesario pri mero comprender “la conducta suicida” y las causas de esa conducta que pueden obedecer a factores psicológicos y contextuales.

mente ansioso, agitado o muy deprimido.

Así lo explica la psicóloga Mónica Sa lamanca, profesional de la Unidad de Salud Integral Funcionaria del Servicio de Salud Maule, al indicar que una situación social podría incidir en que la persona realice esa conducta, las relacio nes interpersonales, los acontecimientos vitales recientes o pro blemas actuales que la persona esté soste niendo y si a esto se le suma una historia de trastornos menta les como depresión, ansiedad o un posible

En Chile, durante el 2019 murieron 1900 personas por suicidio, reportándose 152 ca sos en el Maule para el mismo año, cifra que nos deja por sobre el promedio nacional, mantenido el tercer lugar en comparación con el resto del país.

trastorno de persona lidad, se podría decir que el riesgo aumenta. Así mismo, intentos de suicidio previos, abuso de alcohol o de otras drogas.Elsuicidio se aso cia con frecuencia a la presencia de trastornos mentales, la depresión mayor o de un muy largo periodo, está más ligada con la conduc ta suicida, existiendo 20 veces mayor riesgo que en otros trastornos. Y la OMS asume que entre el 65 y 80% de los suicidios e intentos de suicidio se relacio nan con algún grado de depresión.

dos para atentar con tra la propia vida, por ejemplo, la compra de medicamentos fuertes, un arma, una soga etc., podrían ser indicios. El estar ausente o haber se retraído durante un periodo a la fecha, su manifestación podría estar relacionada con “quiero estar solo”, “no quiero hablar con nadie”. Es usual que durante el periodo de crisis la persona esté manifestando cambios muy notorios de hu mor, podría mostrarse muy feliz o eufórico después de estar pro fundamente desalenta do.Otro tipo de aviso es cuando alguien expre se mensajes de deses peranza o impotencia ante una situación, el aumentar repentina mente el consumo de alcohol o de drogas, queriendo escapar de algún pensamiento o de alguna situación. También es una señal presentar cambios en las conductas de la per sonalidad, estar suma

A pesar de esto, no siempre se puede saber cuando un ser querido o cercano está pen sando en suicidarse. Algunas de las seña les de alarma podrían ser hablar acerca del suicidio, cuando se hacen afirmaciones como “voy a matarme, “quisiera estar muerto” o “desearía no haber nacido”. El obtener herramientas o méto

Ante el tema del suicidio es necesario entonces que como sociedad seamos más observadores de las conductas de nuestros cercanos y seres que ridos, prestar atención a las señales e intentar conversar con la perso na sin juicios de valor, sin consejos, prestarle ayuda y acompañarlo a tener la ayuda que ne cesita.

La Subsecretaría no respondió a las peti ciones antes señaladas ni tampoco presentó descargos, observacio nes o alegó causales de reserva acorde a la nor mativa vigente.

5Sábado 10 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Sin embargo, en el de bate en la comisión se alertó de la necesidad de implementar el re glamento de esta nor ma para poder respal dar la propuesta.

La norma también extiende a las personas

Una situación que

Linares: Vecinos de sector Achibueno protestaron por soluciones por corte de camino

mayores con depen dencia y/o con disca pacidad la presunción de la existencia de me dios para otorgar los alimentos por parte del alimentante. Tal como existe actualmente para los derechos de alimentos que se deben respecto de las y los hijos.En el proyecto se destaca que la Ley 21.380 estableció el marco normativo para

En el puente Tres Ar cos de Linares se llevó a cabo ayer al medio día, una manifestación, ya que los vecinos del sector esperan hace 2 semanas soluciones definitivas para el ais lamiento que sufren en la zona del Cajón del Río Achibueno, pro ducto del derrumbe en la Ruta L-45

CPLT ordenó a subsecretaría de prevención del delito transparentar información sobre homicidios en el país

variables como: armas utilizadas; datos como nacionalidad, edad, sexo y comunas de las víctimas y victimarios; año y mes de las comi siones de los hechos penales; y tipo penal aplicado en cada caso.

Por poco más de dos horas se extendió la primera reunión en la que participaron los presidentes del Sena do y de la Cámara de Diputados, Álvaro Eli zalde y Raúl Soto,res pectivamente; los pre sidentes de partidos, los jefes de nistraparlamentariasbancadasylaMiSecretariaGene

La Comisión de De sarrollo Social aprobó en general el proyecto que busca garantizar el derecho de alimentos de personas mayores dependientes (boletín 15217). Esto al permi tir que el familiar que acredite ejercer el rol de cuidador o cuidado ra pueda representarle en el ejercicio de la ac ción.

Las dos solicitudes de acceso a la informa ción cuya respuesta fue denegada por el orga nismo público, corres ponden a antecedentes entre los años 2010 y 2015, y entre 2016 a abril de 2022. Ambas apuntan a obtener in formación detallada de este tipo de delitos en el país, considerando

ral de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, para analizar la forma en que se dará continui dad al proceso consti tuyente, tras el rechazo del texto elaborado por la Convención Consti tucional.Enelencuentro, que se realizó en la sala de la Comisión de Cons

nes con Vialidad, Obras Públicas y Delegación Provin cial de Linares, para buscar soluciones

Esperaban reunio

El CPLT detalló que los antecedentes re queridos no permiten la identificación de una persona o particular, sin embargo, concluyó que precautoriamente –en virtud del llamado principio de divisibili dad- previo a la entre ga se deberá proceder al tarjado de todo dato personal de contexto.

Tras acoger dos am paros presentados en contra de la Subsecre taría de Prevención del Delito, el Consejo para la Transparencia ha or denado a dicha entidad entregar copias de las nóminas de homicidios frustrados y consuma dos registrados a nivel nacional por más de una década, incluyendo información pormeno rizada sobre estos ca sos (roles C4006-22 y C4007-22).

titución de la Cáma ra Alta, los asistentes plantearon sus puntos de vista y las distintas propuestas para dar continuidad al proce so constituyente, pues para poder elaborar una nueva Constitu ción , se requiere de una reforma constitu cional a la actual Carta Fundamental, la que debe ser aprobada por el Congreso.

La comisión acor dó enviar oficios a los ministerios de Desa rrollo Social y Segpres para conocer el esta do de publicación del reglamento de la Ley 21.380. Esto en consi deración al ajuste mi nisterial realizado por el gobierno en los días previos. Junto con ello, también se solicitó la presencia del nuevo ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jack son.

proceso desde el punto de vista formal, es el Congreso”, precisó el presidente del Senado Álvaro Elizalde.

Tras este primer acercamiento, se acor dó citar a una nue va reunión para las 9 horas, del lunes 12 de septiembre, en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago para conti nuar con el diálogo y resolver el lamentarias.todastuvieronlaestehadeconstituyente.itinerarioElsenadorElizalaseguróque“nadiesidoexcluido”deprocesopuesenprimerareuniónesrepresentadaslasbancadaspar

afecta, señalan, a más de 6 mil personas, debido a las pésimas condiciones del ca mino, agregando que se dificulta el abaste cimiento y traslado de personas en buses.

“Para habilitar un proceso de elaboración de una Constitución se requiere de una re forma de la Constitu ción por tanto, el úni co órgano conforme a nuestra instituciona lidad que puede apro bar continuar con este

En esta manifes tación, se sumaron residentes del sector precordillerano del Río Ancoa.

acreditar la calidad de cuidador o cuidadora.

Fijan para este lunes 12 de septiembre reunión para avanzar en itinerario constituyente

Respaldan legislar sobre derecho de alimentos de personas mayores con dependencia

tanto a las labores que se ejecutan en la zona afectada, como a las medidas de contingen cia.

tando de días más so leados y más largos. Es por esto que este sába do 10 de septiembre se realizará el cambio de hora, donde todos los residentes del territorio nacional– excepto la región de Magallanes y la Antártica Chilena–deberán adelantar sus relojes una hora para dar inicio al horario de verano.“Este cambio de hora traerá consigo amaneceres y atardece res más tardíos lo que significa que muchos tendrán que levantarse de noche, pero llega rán a su casa con más luz. Esto, afecta direc tamente a nuestro reloj biológico el cual ajus ta nuestras horas de sueño y vigilia según el ciclo luz-oscuridad, por lo que algunas per sonas podrían contar con algún desajuste transitorio en su orga nismo, por lo que se debe cuidar la higiene del sueño para mante ner nuestro descanso

Para adaptarse al cambio de manera más amigable, desde Clínica Somno reco miendan cumplir con hábitos saludables como evitar el alcohol y el ejercicio intenso de noche (porque acti va y hace que el sueño sea de peor calidad), comer liviano, no auto medicarse con pastillas para dormir y mantener -dentro de lo posiblelos mismos horarios en la semana y fines de semana. Aquí algunos

circadiano asegurando la calidad de sueño de las personas que usan constantemente dispo sitivos digitales”.

5. Para los adul tos, la recomendación es a no hacer activida des de gran exigencia durante la noche como ir al gimnasio u otras actividades deportivas, con el fin de evitar epi sodios de insomnio y mal supervisiónhilostasble7.dormir.Esrecomendaquelosmotociclisusenlaantenacorta8.Mantenerlasobrelos

Así, en condiciones naturales, el reloj bio lógico prepara al ce rebro para el sueño al acabar el día, cuando disminuye la señal lu minosa, lo que genera la sensación de som nolencia unas horas más tarde. Lo mismo ocurre al amanecer, éste nos saca del esta do de sueño y nos da el impulso para iniciar un nuevo día. Sin em bargo, a medida que se acerca el verano los días progresivamen te serán más largos y tendremos luz solar desde tempranas horas de la mañana y hasta más tarde en la noche lo que permite una me jor adaptación a estos cambios ambientales.

2. No utilizar hilo curado, ya que es con ductor de electricidad y puede generar elec trocución de la persona que está haciendo uso del volantín, además de cortes

Hace venimossemanasalgunasquedisfru

“Las edades extre mas son quienes tienen mayores dificultades para enfrentar estos cambios de horarios, donde en niños vemos una tendencia a dor

niños por parte de un adulto responsable

Desde la ACHS ha cen un llamado al au tocuidado, para que la comunidad pueda aplicar ciertas precau ciones al momento de realizar esta tradicio nal práctica para no la mentar accidentes.

3. Elevar volanti nes en lugares que es tén lejos de cables de electricidad4.No subir a buscar volantines que queden atrapados en árboles, postes o ca bles eléctricos, ya que puede causar lesiones, caídas o incluso una electrocución5.Noencumbrar

ACHS, Lilian Padilla, explica que “el uso in correcto del volantín puede provocar daños tanto a la persona que lo encumbra como a su entorno. Gran parte de los accidentes están asociados al uso de hilo curado, que está prohi bido por ley, como el desarrollo de la activi dad en zonas no aptas para ello, que pueden provocar accidentes de tránsito o cortes de energía”. En esa línea, la experta entrega ocho consejos para desarro llar esta actividad de forma segura:

VISION CENTER, afirma que “es muy importante proteger nuestros ojos del rango específico azul-violeta de la luz visible gene rado por las pantallas digitales para reducir la llamada “fatiga vi sual digital” que afecta el ciclo sueño-vigilia. Para ello existen lentes ópticos con tecnología “ZEISS DuraVision Blue Protect” que fil tran de manera efecti va la luz que proviene de fuentes artificiales, permitiendo el paso del rango beneficioso de la luz que sirve de insu mo al organismo para la regulación del ritmo

en zonas cercanas a carreteras para evitar accidentes de tránsito y atropellos

Ocho consejos para elevar volantines de forma segura en estas Fiestas Patrias

Por lo tanto, hay que tener en cuenta que el cambio de hora no es el único factor que afecta el ritmo circadiano de las personas, ya que la luz artificial que refle jan las pantallas en los ojos, inactiva la glán dula pineal y la secre ción de la melatonina, por lo que se ve afec tado el ciclo de sueño - vigilia. En este con texto, Matías Schom burgk, CEO de ZEISS

la elaboración del vo lantín

6. Estar atento por dónde se camina, ya que el hilo se enreda en piedras y arbustos

¿Preparado para el cambio de hora?: 6 consejos para adaptar tu cuerpo a los nuevos ciclos de sueño

Se acerca el 18 de septiembre y con ello una serie de activida des comienzan a prac ticarse de forma más masiva, y una de las más tradicionales es encumbrar Lamentablemente,volantines. cada año se registran diferentes accidentes personales por uso de hilo curado; electro cuciones y caídas de altura por rescate de volantines.Segúndatos de la campaña “Volantín Se guro” de la compañía eléctrica Enel, en Chile se fabrican más de 20 millones de volantines al año, concentrando

consejos:1.Encender luces artificiales al desper tarse y prepararse para salir.2.

1. No usar metal o papel de aluminio en

mirse más tarde princi palmente por el uso de pantallas y videojue gos. Por otro lado, los adultos mayores tien den a acostarse más temprano y despertar incluso en la madru gada. Por lo mismo, son estos grupos los que podrían verse más afectados con el cam bio dado que cuentan con una fase de sueño alterada y, por ende, pueden presentar ma yores síntomas de can sancio, somnolencia, falta de concentración e irritabilidad con el nuevo horario de vera no”, comenta la espe cialista.

6 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

su venta mayoritaria mente en septiembre. Además, en los últi mos doce años se han producido casi 18 mil eventos que han afec tado a la red eléctrica y empalmes domici liarios, asociados a la práctica del volantín en zonas no aptas para ello.

La subgerente de prevención de la

y rendimiento diario”, explica María Angéli ca Silva, neurólogo de Clínica Somno, centro especialista en Medici na del Sueño.

4. Acostumbrar a los niños al nuevo ho rario. Que exista una rutina de sueño.

Sacar el televi sor y el celular del dor mitorio. Las pantallas son una fuente impor tante de trastornos del sueño, como el insom nio y el cansancio, ya que la luz azul dismi nuye la segregación de la hormona que da sue ño, por lo que se reco miendan dejar de usar al menos 1 hora antes de dormir.

3. Poner música suave y relajante para enmascarar el ruido ambiente.

Debido a lo anterior, es que la profesional destacó que “la impor tancia de mantener los tiempos de comidas que ya se lacomenzarhacer,midasgunosnecesarioestablecidosencontrabanysiesrealizaraltiemposdeco‘extras’sepuededetalmaneradeaadaptarseanuevahora”.

Mientras que Ka therine Pizarro, tam bién nutricionista de la DGE de la UCM, dio recomendaciones sobre qué alimentos consumir durante la primera semana de adaptación.

Nutricionista UCM y el horario de verano: “Los cambios más comunes son el aumento de la ansiedad y del apetito”

De igual forma, hizo hincapié en que “se deben evitar alimentos ricos en azúcares sim ples, ya que, aportan una gran cantidad de calorías en porciones pequeñas, pero no nos otorgan saciedad, por lo tanto, consumimos altas cantidades de estos para sentirnos satisfechos aumentan do considerablemente

“Adicional al cam bio de alimentación o a la incorporación de alimentos como snack, es el sueño que se ve mucho más alterado, lo que también puede llevar en aumento a los niveles de ansiedad e irritabilidad que mu chas veces nos llevan a consumir alimentos para sentirnos mejor, lo que denominamos un ‘comer emocio nal’”, añadió Campos.

to de construcción de Asfalto en callejones fue presentado al go bierno regional para su financiamiento, lue go que el municipio financiara el diseño y la elaboración de la iniciativa vial, la cual fue previamente apro bada por el ministerio de Obras Públicas, por esta razón la iniciativa fue licitada por el mis mo municipio, quienes serán la unidad técnica y fiscalizadora de la

obra, marcando así un precedente en la histo ria de la construcción de asfaltos en el Maule

Llegó septiembre y con ello las Fiestas Patrias, sin embargo, previo a la celebración se regis trará el cambio al ho rario de verano, donde este sábado 10 de sep tiembre a las 00:00 ho ras, se adelantarán los relojes en 60 minutos, por lo que en ese mo mento pasará a ser las 01:00 horas del domin go.Generalmente este cambio genera desór denes en el sueño y en la alimentación de las personas, por lo que Cecilia Campos, nutricionista de la Di rección General Es tudiantil (DGE) de la Universidad Católica del Maule (UCM), ex plicó cómo puede afec tar y entregó apetito,tocomunesrecomendaciones.algunas“Loscambiosmássonelaumendelaansiedadydelestodebidoa una pequeña alteración en los horarios de ali mentación o la sensa ción de que ha pasado más tiempo entre las comidas y comienzan a incorporar alimentos adicionales a los con

Y agregó: “Es im portante que la fruta se consuma con cásca ra para aprovechar al máximo los nutrientes que contienen, los fru tos secos deben ser sin sal y no fritos, los lác teos, idealmente, sin azúcar añadida. La hi dratación también jue ga un rol fundamental en las personas con an siedad, y se recomien

sumidos habitualmente y en su mayoría ricos en azúcar y grasas sa turadas. Los horarios de alimentación se modificarán levemen te, pero en un par de días nuestro cuerpo se adaptará”, indicó la ex perta de la UCM.

llamó a mantener los niveles de sueño mientras transcurre el tiempo de adaptación, para evitar alimenticios.desórdenes

cionista de la UCM.

da el consumo de 6 a 8 vasos de agua al día, la cual se puede saborizar con la fruta que más les guste”.

Recientemente se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra, con la cual se dio por ini ciados los trabajos de construcción de asfal tos en callejones ve cinales de los sectores de Santa Isabel, Los Robles y Ajial Man zano de la Comuna de Retiro, marcando así un hito en la Historia de la comuna, consi derando que Retiro es una de las primeras co

En Retiro asfaltan callejones vecinales con recursos del gobierno regional

Sur.La iniciativa estará a cargo de la Empre sa Asfaltos del Maule

Con el cambio de hora, comienzan a aproximarse las altas temperaturas, por lo que Pizarro reforzó el llamado a hidratarse con seis u ocho vasos de agua al día, evitan do el consumo de be bidas azucaradas, té o café, “por su efecto diurético que causa que eliminemos más orina y nos deshidra temos”, dijo la experta de la UCM.

munas de la región que logra construir asfaltos en caminos vecinales, caminos no fiscales, marcando así un pre cedente para que otras comunas puedan ha cer lo mismo, ya que la unidad técnica que licita y fiscaliza será la Municipalidad y no el Ministerio de Obras Públicas.ElAlcalde de Reti

“Durante la primera semana es importante mantener los niveles de sueño regulados, si es necesario sostener los horarios antiguos para descansar e inclu so algunos tiempos de comidas, mientras se realiza el proceso de adaptación. Es impor tante durante el día res petar todos los tiempos de comidas e incluso establecer colaciones pequeñas entre comi das, con tal manera de disminuir los niveles de ansiedad. Recordar que uno de los objeti vos de las colaciones es no llegar con mucho apetito a la siguien te comida, además de ayudar a mantener los niveles estables de gli cemias. Es importante que las colaciones sean saludables y en caso de requerirlas podemos recurrir a algunos ali mentos como: frutos secos, lácteos descre mados, fruta, jalea sin azúcar”, dijo la nutri

ro, Rodrigo Ramírez, informó que el proyec

y contempla un trata miento asfaltico, so bre una base granular, se considera partidas asociadas a conserva ción de veredas, obra de arte, demarcación, tachas y señaléticas, la fecha de término de la obra está contemplada para el 14 de junio del 2023, alcanzando un monto total de inver sión de $988.449.707, recursos otorgados por el Gobierno Regional.

nuestro aporte energé tico durante el día, fa voreciendo el aumento del peso corporal”.

7Sábado 10 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

El sábado 10 de septiembre comenzará a regir el horario de verano, por lo que Cecilia Campos y Katherine Pizarro, nutricionistas de la Dirección General Estudiantil de la Universidad Católica del Maule entregaron recomendacionesdiversaspara no alterar la alimentación.

CONSEJOS Cecilia Campos

“Para controlar el desorden alimenticio, se recomienda consu mir alimentos que sean lo más natural posi ble, ricos en fibra que aumentan la saciedad, evitando el consumo de alimentos ultra pro cesados. Como men cioné anteriormente se recomiendan pro ductos como frutas, verduras, frutos secos, lácteos bajos en gra sas o huevo duro, entre otros”, dijo Pizarro.

8 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

El miércoles 7 de septiembre la Super intendencia de Servi cios Sanitarios realizó una capacitación en las dependencias de la Cooperativa Rau Ltda. en la cual participaron 8 servicios sanitarios rurales, ex comités y cooperativas de Agua Potable Rural (APR). Esta iniciativa fue im pulsada por Rau Ltda. debido a muchas dudas y vacíos que surgieron a raíz del incidente que tuvieron con la bomba.

Vacunas y Estrategias de Inmunización (Ca vei), la que va en línea con las que ha hecho la OMS y también los principales programas de vacunación de otros países para esta enfer medad”.“Esta no es una va cunación general para toda la población, es una vacunación sólo para grupos de ries go especiales, porque pueden desarrollar síntomas más severos, y esa es la indicación tanto de Cuadrado.delinternacionalesorganismoscomoCavei”,puntualizó

intendencia de Servi cios Sanitarios (SISS), manifestó que este en cuentro “es una situa ción pedagógica muy buena para los distin tos servicios y para no sotros también ya que nos permite conocer la realidad de cada uno de ellos, existe la Ley 20.998 que está vigen te del 20 de noviembre de 2020 y aún muchos comités no conocen el alcance de esta ley, así que es necesario capacitarlos para que podamos construir en conjunto un servicio rural que le otorgue

Jorge Espinoza, Di rector de Rau Ltda. enfatizó la importancia de este tipo de encuen tros “como directorio de la Cooperativa es tamos muy contentos y agradecidos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios y también de los 8 sis temas de agua potable rural de nuestra co muna que asistieron a esta capacitación, para escuchar de primera fuente lo que nos exige esta ley, las dificulta des que tendremos des de la administración y operación para poder entregar el servicios de agua potable para nuestros socios y usua rios”.Ángel Carter, Con cejal de la Comuna de Colbún, dijo que “me parece una excelente instancia que la auto ridad haya venido a capacitar a los APR Rurales porque aún existe mucho desco nocimiento de esta ley. Yo generé una carta con la molestia de la

REMATE

Superintendencia de servicios sanitarios capacita a los sistemas sanitarios rurales de Colbún

torio para la provisión de los servicios sani tarios de agua potable y saneamiento en las zonas rurales, la cual se constituye como el cambio más importan te de los últimos años en este sector para Chi le. Si bien la legisla ción ya está promulga da, algunos apartados de esta reglamentación se pondrán en marcha en 2022 y 2023, como lo son la fiscalización y la tarificación del ser vicio.Salvador

Juan Carlos Gonzá lez, Jefe de la Oficina Regional de la Super

Mella, Se cretario del APR de Panimávida, expresó

El Ministerio de Sa lud (Minsal) informó ayer viernes que Chile iniciará un proceso de vacunación contra la viruela del mono des de octubre próximo, la que irá dirigida a “gru pos de riesgo especia les” y no a la población en general.

En esta línea, la au toridad sanitaria ex plicó que “este acuer do de suministro nos permitirá garantizar el acceso a vacunación al grupo priorizado, se gún la recomendación que hemos recibido esta semana por parte del Comité Asesor en

Ante el JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, se rematará el día 29 de septiembre de 2022 a las 13:00 horas, los derechos parte y/o cuota que al cedente le correspondían por herencia, sobre los derechos parte y/o cuota que a don CASTILLO SAN MARTIN ALEJANDRO ENRIQUE le corresponden en el resto de la Hijuela 4, ubicada en el lugar El Carmen, de este departamento, comuna de Yerbas buenas, que originalmente tenía una superficie aproximadas de 20 hectáreas y 28 áreas. Los derechos se encuentran inscritos a nombre del ejecutado don Alejando Enrique Castillo San Martín, a fojas 964 N° 1551 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Lina res. Rol de avalúo 161-95, Yerbas Buenas. El mínimo posturas será de $64.486.205, que corresponde al 56% del avaluó fiscal del inmueble. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conec tarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/91297800521; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil ante rior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. De berá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individua lización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del rema te. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol C- 427-2019, caratulado “RAMOS con CASTILLO SAN MARTÍN”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER.

que “es importante que se produzcan estos es pacios para que se nos explique de manera di dáctica, ya que al leerla van quedando dudas. Son instancia sin duda muy enriquecedoras, donde aprendemos de las realidades de las distintas cooperativas y comités. Agradece mos a Rau Ltda. por invitarnos hoy y por organizar esta capaci tación que sin duda nos ayudará a sacar adelan te esta tarea, que es una imposición y tenemos que cumplirla”.

una mejor prestación de servicios a todos los usuarios de la comuni dad”.

Esta legislación, que entró en vigencia el 20 de noviembre de 2020, regula a las cooperativas y comités de Agua Potable Rural (APR) y los transforma en Servicio Sanitario Rural (SSR), exigiendo a los sistemas hacerse cargo del agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.

gente por los días en que quedamos sin su ministro y se nos dio una respuesta, tanto la Cooperativa como la Superintendencia, en estos sistemas no co rresponde compensa ción ya que son sin fi nes de lucro. Además, me llevo una inquie tud como autoridad, ya que debemos hacer algo como municipio y apoyar, este es un tema elemental e importan te para la comunidad, no podemos estar sin agua”.

“A pesar de un con texto internacional de un suministro muy limitado de vacunas (contra esta enferme dad), hemos logrado asegurar, mediante la colaboración con la OPS, el suministro de vacunas ‘Jynneos’ para

Minsal anunció plan de vacunación contra la viruela del mono para octubre

La Ley 20.998 esta blece el marco regula

este año, a contar de fines de septiembre”, informó el subsecreta rio de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, quien también aseguró que esta dosis ha de mostrado ser “segura y eficaz” en su utiliza ción en otros países.

Por su parte, el di rector ejecutivo de FU COA, Claudio Urtu bia, expresó que “Expo Chile Agrícola es una gran oportunidad para entregar capacitación gratuita en temas cla ve para la agricultu ra de hoy, así como intercambiar conoci mientos y experiencias entre todas y todos quienes forman parte de ella, con especial foco en la Agricultura Familiar Campesina, sin dejar de lado a las y los protagonistas de la cultura rural, que tam bién tendrán su espacio en este evento”.

en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. En caso de existir dudas de los intervinientes respecto de aspectos técnicos de la conexión u otras en cuanto al protocolo de la realización de la subasta, deben ser consultadas, con anterioridad en horario de 8:00 a 14:00 horas al correo elec trónico jcsantiago19@pjud.cl. Demás bases y antecedentes, constan en los autos caratula dos “LAAD AMERICAS S.A./GARCÍA”, Rol C-17451-2019. La secretaria.

9Sábado 10 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

- Ya están abiertas las inscripciones de Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande del país, 100% gratuito, que regresa a la modalidad presencial, aunque sin perder el formato online que le ha permitido extender las charlas a todo el país. Se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web www.expochileagricola. cl. Todas las actividades incluyen certificado de participación.

De forma adicional a las charlas, Expo Chile Agrícola contará

ciones ligadas al agro y expertos provenien tes de diversos países, como Japón, Israel, Países Bajos, Alema nia y Estados Unidos, además de institucio nes de alcance global, como el Banco Mun dial, FAO y el IICA.

QkcveW5tWkZBVFBVV3BjNWw0UT09pwd=Y3Rao

REMATE. 19° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1.409, piso 5°, Santiago, subasta rá el 28 de septiembre de 2022 a las 12:30 horas los siguientes inmuebles: 1) Propiedad agrícola denominada El Parrón, ubicada en el lugar El Parrón, comuna de Colbún, depar tamento de Linares. Dominio inscrito a fojas 3.342 vuelta N° 5.832 del Registro de Pro piedad del año 2017 del Conservador de Bie nes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma de $28.314.323.

controlarformato.exclusivasmodalidadescompartidasconexpochileagricola.cl,unmixdecharlasenambasyotrasparacada¿Cómosepuedelaplagaque amenaza a la frutilla? ¿Cuáles son las claves para una producción agroecológica? ¿De qué forma se puede hacer un riego más efi ciente en diversos cul tivos? ¿De qué forma agricultores de Ovalle lograron desarrollar el Limoncete, la versión chilena del licor li moncello? Quienes se inscriban a las charlas podrán conocer estos y otros temas de gran relevancia, dictados por servicios del Mi nisterio de Agricultura, universidades, institu

además con un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricul tura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mer cado Campesino de pequeños productores; muestra de maquina ria; y un escenario para lanzamientos, artístico-culturalesshowsy otras actividades.

Este año se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor. Volverá a lo presencial, aun que también manten drá su versión online en el sitio web www.

Y en ese contexto, se realizará una nueva versión de Expo Chile Agrícola, organizada por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Ca pacitación y Cultura del Agro (FUCOA). Se trata del encuentro de capacitación más grande del país, que contará con 100 char las y seminarios com pletamente gratuitos y con certificado para cualquier persona que desee participar.

2) Propiedad agrícola consistente en Lote b-1, proveniente de la subdivisión del inmueble denominado Parcela Lo Aravena, ubicado en el lugar Rabones, comuna de Colbún, pro vincia de Linares. Dominio inscrito a fojas 3.343 N° 5.833 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas as cenderá a la suma $34.921.615. 3) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadío, consistentes en 1 regador del Canal Matanza Rari, del sistema de riego del Canal Mela do de Linares. Dominio inscrito a fojas 783 vuelta N° 1.444 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2017 del Conservador de Bie nes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma $2.831.432. 4) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadía consistentes en 0,5 Regador, equi valentes a 7,5 litros por segundo del Canal Melado, lo que son entregados a través del Canal Rabones. Dominio inscrito a fojas 784 N°1.445 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2017 del Conservador de Bienes Raí ces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma $3.492.162. Precio de berá pagarse al contado, dentro de 5º día há bil siguiente al remate. A fin de constituir ga rantía, cada postor deberá tomar un vale vista endosable a nombre del tribunal, por cada in mueble del que pretenda hacer posturas y por el monto que se señala en las Bases del Re mate, el que deberá ser digitalizado y acom pañado a la carpeta electrónica, a través de la Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates” dispuesto para tal efecto. Una vez que el postor ha sido aceptado por el tri bunal en el sistema computacional, circuns tancia que podrá verificar con su clave úni ca del estado, en el módulo “Mis Remates”, deberá entregar el vale vista materialmente en el Tribunal junto con una copia impresa del escrito ingresado por la oficina judicial virtual, a más tardar a las 13 horas del día anterior a la realización de la subasta. El re mate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom bajo condiciones es tablecidas en las bases aprobadas. Link: https://zoom.us/j/4022060537?

El ministro de Agri cultura, Esteban Va lenzuela, destacó que el Gobierno, a través de la cartera del agro, “apunta a que todas y todos impulsemos una agricultura verde, diversa e inclusiva, puntal de la seguridad y soberanía alimenta ria del país. Iniciati vas como Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro, permi ten reunirnos duran te dos jornadas para actualizarnos, comu nicar, conversar y de batir sobre las necesi dades y objetivos que tenemos frente a esce narios como la crisis mundial y la escasez hídrica, donde tanto productoras y produc tores, así como las ins tituciones, la academia

y el mundo rural en su conjunto, debemos tra bajar unidos”.

La contingencia mundial y el escenario actual hacen que las actividades ligadas al agro jueguen un papel decisivo para garanti zar temas de gran re levancia, como son la seguridad y soberanía alimentaria, la escasez hídrica y muy espe cialmente el cambio climático, entre otros.

La información completa del even to está disponible en www.expochileagrico la.cl, donde las y los interesados en asistir a las charlas y semi narios ya pueden ins cribirse, además de revisar el detalle del programa de esta nue va versión del encuen tro más importante del agro chileno.

Expo Chile Agrícola vuelve con más de 100 capacitaciones gratis

En el gimnasio mu nicipal de la comuna, con presencia de auto ridades locales, se de sarrolló el campeona to comunal escolar de cueca, organizado por la red extraescolar del Daem, y que contó con

En el marco de las actividades programa das para celebrar las fiestas patrias, se rea lizó el tradicional cam peonato comunal esco lar de cueca con gran participación de estu diantes y apoderados de distintos estableci mientos educacionales de la comuna.

Longaví realizó campeonato escolar de cueca en el marco de las celebraciones de fiestas patrias

El Director de Edu cación Municipal, An drés Parra, señaló que “es muy grato y recon fortante ver tanto niño y jóvenes participando, incluso los apoderados, es una buena actividad y es algo que había mos perdido porque la pandemia nos golpeó fuerte, y todavía sigue golpeando, pero este año se ha podido rea lizar algunas activida des de celebración del nacimiento de nuestra patria”.

alta presencia de estu diantes que tuvieron la oportunidad de mostrar sus virtudes para poder clasificar al provincial de la categoría.

Este sábado es el cambio de hora

Delegado Aqueveque realiza llamado al autocuidado en Fiestas Patrias

El cambio de hora -e inicio del horario de verano- está fijado para este sábado 10 de septiembre.

10 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Un llamado a cele brar con responsabili dad este ‘18’, realizó el delegado presiden cial regional, Humber to Aqueveque, ante el retorno de las elseconmemoracionesdistintasquerealizanenChileyMaule.Elrepresentante del Presidente Gabriel Boric en la región, re cordó que aún existe la situación de pandemia, así como festejar con moderación y autocui dado.“Son

En la Región del Maule, casi la totali dad de sus 30 comu nas realizarán desfiles conmemorativos, ade más de la instalación de fondas, por lo que la autoridad insistió en el llamado a la precau ción, no conducir con

Vergara. En categoría de enseñanza media, el primer lugar lo ob tuvo el colegio Abate Molina, los alumnos Joaquín Contreras y Yariel Arauna; y en los apoderados, la pareja ganadora fue Estefanía Toledo y José Becerra.

Hace ya varios años, la medida de tener más de un huso horario ha quedado en entredicho. Si bien se basa en la idea de aprovechar mejor las horas de luz solar, hay quienes dudan de que ese bene ficio valga la pena y asocian el cambio de hora a ciertos problemas.

Se establece que desde las 24:00 horas de este sábado 10 de septiembre de 2022 se adelantará la hora en 60 minutos en gran parte del país, dando paso a un horario que estará vigente hasta el sába do 1 de abril de 2023.

Un análisis publicado en la revista Sleep Me dicine estudió cómo variaba el número de hospi talizaciones por accidente cerebrovascular isqué mico en Finlandia después del cambio de hora. Dicha investigación que recopiló datos de 2004 a 2013, comparó los ingresos hospitalarios de la semana después del cambio horario con los ingre sos por el mismo problema dos semanas antes y dos semanas después del cambio de hora.

muchas las ac tividades que se van a realizar en estas festi vidades y por lo mismo recomendamos a las y los maulinos a que ten gan responsabilidad, al

alcohol y proteger a sus“Lafamiliares.gente ansiaba poder volver a reunir se luego de tres años, y este escenario de volver a celebrar nos viene muy bien, pero con responsabili dad”, finalizó Aque veque.

Los ganadores en la cueca “La lugareña”, fueron María Ignacia Bustos y Alexis Fuen tes de la escuela carde nal José María Caro de La Tercera. El primer lugar en la cueca tra dicional fue para los alumnos de la escue la Gabriel Benaven te, Agustina Gómez y Agustín Jara, del primer ciclo, y Scar lett Valdés y Ignacio

• Ante el retorno de las fondas, desfiles y diversas actividades ‘diechiocheras’, la autoridad regional recordó que aún hay situación de pandemia, así como evitar situaciones de riesgo para las personas. autocuidado, sabemos que son varios días y por eso hay que cui darse uno y a nuestras familias, respetar las leyes de tránsito, va a hacer gran aglomera ción de público y por eso reforzamos este llamado”, expresó el delegado Aqueveque.

En total, se logró recuperar evidencias y partes de 4 vehículos, siendo todo avaluado en 5 millones de pesos.

Por último, los ofi ciales policiales de la brigada deubicartivas,diligenciascontinuaronespecializadaconlasinvestigaloquepermitióenlajornadaayerjueves,enuna

zona boscosa de difí cil acceso y cercana a la ribera sur del Río Maule de la comuna

dando cumplimiento el miércoles, logrando la detención de la im putada por los delitos flagrantes de recepta ción, infracción a la ley de armas y drogas, además de hurto sim ple por un valor sobre 40 UTM, de acuerdo a una orden de detención judicial.Enel inmueble se incautó cocaína base (19,73 gramos), canna bis (12,67 gramos), 85 cartuchos de diverso calibre y 3 armas apa rentando ser de fuego. El hombre, mientras tanto, al percatarse de la presencia policial, huyó del lugar en di rección desconocida, siendo intensamente buscado por los oficia les policiales.

En las diligencias posteriores, se concu rrió a otro inmueble en la comuna de San Javier, donde se logró ubicar un vehículo completamente desar mado, el cual registra encargo vigente por robo del 04 de sep tiembre de 2022 desde la ciudad de Linares, deteniendo al actual te nedor.

Carabineros detuvo a sujetos por el delito de abigeato en Longaví

de animales desde un camión a otro y luego de solicitar el formu lario de movimiento de ganado, el cual no mantenían, detuvo a 5 individuos de iniciales F.A.N.S., de 39 años; A.A.N.C., de 48 años; E.A.S.V., 55 años; M.J.N.S., 50 años y C.A.V.N. de 2,0 por el delito de abigeato.

tados, que eran en esta ocasión 15 vacunos y 2 caballares, fueron entregados a su propie tario.

San Javier, en coordi nación con el Minis terio Público, incautó drogas, armas de fo gueo y municiones.

rección desconocida. Es así como la fis calía local instruyó a los detectives de la BICRIM San Javier para investigar la si tuación, quienes, tras realizar diferentes téc nicas dodeactualestableciórentesdeldomiciliosmantienenypersonas,individualizaroninvestigativas,adosunhombreunamujer,quienesdiversosenlaregiónMaule.Trasefectuardifediligencias,sesudomicilioenlacomunaMaule,gestionanconelMinisterio

Finalmente, la fiscal de la causa instruyó a los detectives poner a la imputada a dispo sición del Juzgado de Garantía de San Javier para el respectivo con trol de la legalidad de la detención y formali zación de cargos.

11Sábado 10 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Detectives de la Brigada Investigado ra de Robos (BIRO) Linares, en coordina ción con el Ministerio Público, lograron la detención de cuatro de sus integrantes por los delitos de receptación flagrante.Detectives de BIRO Linares, en virtud a información residual de diversas investiga ciones en curso, por los delitos de robo de vehículos motorizados en el Maule Sur, con forme al Modelo de Investigación Prefe rente, agruparon diver sas causas, realizando diligencias investiga tivas que permitieron ubicar una desarmadu ría clandestina al inte rior de un predio agrí cola en la comuna de Yerbas Buenas, donde se logró detener a tres personas que se encon traban desarmando un vehículo que registra ba encargo por robo, hecho ocurrido el día miércoles en horas de la mañana en la comu na de Asimismo,Longaví.se ubica ron dos placas patentes de un vehículo en en cargo por robo del 09 de julio de este año y documentación de otro vehículo con encar

go por robo del 24 de agosto de 2022.

En horas de la ma drugada ayer y en circunstancias que Carabineros de la Sub comisaría de Longa ví “Suboficial Mayor José González Parra” efectuaban patrulla jes de seguridad y por ende, controles vehi culares en la Ruta 5 Sur, precisamente en el kilómetro 312 y tras observar el traspaso

Público la respectiva orden judicial de entra da y registro, otorgada por el Juzgado de Ga rantía de San Javier,

pecies desde el interior de la casa y 276 mil 560 pesos en efectivo. Los funcionarios policiales detuvieron al sujeto de iniciales F.D.S.M., de 45 años, quien tenía prontua rio policial por distin tos delitos, además de mantener tres órdenes de detención vigentes por los delitos de robo en lugar no habitado y abuso sexual a menor de 14 años y, poste

de San Javier, el chasis de uno de los automó viles de los cuales se recuperaron sus otras partes el día miércoles, estableciendo que en dicho lugar se realizó el desarme del mismo en su oportunidad.

Colbún: Carabineros detuvo a un hombre por homicidio frustrado y robo

Detectives de la Bri gada de Investigación Criminal (BICRIM)

Los animales incau

Finalmente, los ante cedentes fueron pues tos a disposición de la Fiscalía de Flagrancia, quien instruyó que los detenidos fueran pues tos a disposición del Juzgado de Garantía para el posterior con trol de la legalidad de la detención y formali zación de cargos.

El hecho se regis tró el 28 de agosto de este año, en donde un matrimonio llegó un conocido restorán de la comuna de San Javier, haciéndose pasar por clientes, estacionando su vehículo en el mis mo recinto. Luego de almorzar en el lugar, el hombre ingresó a una cabaña, sustrayendo la suma de 2 millones 600 mil pesos en dine ro en efectivo, joyas, zapatillas y ropa, hu yendo del lugar en di

riormente gracias a la descripción entregada, se detuvo a una mujer de iniciales T.Q.B., de 31 años, en un parade ro de locomoción co lectiva de la ruta L-11, quien lo acompañaba en momentos de come ter el delito.

Por instrucción del Fiscal de turno, tanto el hombre como la mujer fueron puestos a dis posición de la justicia, quienes quedaron en prisión preventiva.

PDI detuvo a mujer por receptación flagrante en San Javier

Carabineros de Col bún, tras ser alertados en horas de la noche del miércoles de la pre sencia de desconoci dos en el interior de un domicilio ubicado en calle O’Higgins, con currieron rápidamente al lugar justo en mo mentos que un hombre se daba a la fuga, luego de haber propinado pu ñaladas a la propietaria del inmueble, además de sustraer distintas es

PDI desarticuló banda criminal especializada en el mercado de vehículos robados en el Maule Sur

Por instrucción de la Fiscal de Turno, los individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las respectivas indagacio nes de lo sucedido.

la región en esta com petencia Sudamerica na. Esperamos pueda cumplir con una buena participación y conse guir sus objetivos en este certamen en Bra sil”.

El maulino, que es dirigido por el entre nador, Luis Cerda Her nández, arribó a tierras brasileras con grandes expectativas: “Nos fui mos dos días antes para preparar bien las ca rreras. Vamos con una expectativa muy alta, principalmente por los resultados que hemos tenido en los entrena

mientos y en compe tencias ya realizadas con muy buenos tiem pos. Hemos venido entrenando súper bien, así que esperamos vol ver con medallas, con buenas marcas y con la frente en alto”.

Gobernadores Basquet

Para quienes quie ran seguir la transmi sión de este evento, lo podrán realizar a través del Canal Olímpico de Brasil en Youtube.

segundos.Sobreesta participa ción, el Seremi del De porte de la región del Maule, Iván Sepúlve da Sepúlveda, comen tó que “es un orgullo que este deportista del programa Promesas Chile del representeMindep-INDalpaísya

Este viernes, será el turno de la participa ción en la competen cia de los 100 metros planos, donde el atleta linarense registra una marca, en el último nacional de la catego ría de 10.71 segundos, mientras que en la jor nada de sábado, se rea lizarán los 200 metros, donde el tiempo con el que llega es de 21.53

El atleta linarense del programa del IND “Promesas Chile”, tendrá participación este fin de semana, donde espera conseguir buenos resultados en la ciudad de Sao Paulo

Una

tendrá el atleta linaren se, Benjamín Aravena Catil, que este viernes debutará en el Cam peonato Sudamericano U-18, que se desarro llará en Sao Paulo Bra sil, hasta el domingo 11 de septiembre.

12 Sábado 10 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Husares

Benjamín Aravena inicia su competición en Sudamericano U-18 de Brasil

nueva par ticipación ternacionalin

MachicuraCauquenesBasketProvincial Linares

REGISTRO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.