Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.130 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág6Pág12 Pág11 Pág8Pág7 A SIETE AÑOS DE CARCEL ES CONDENADO MENOR DE EDAD AUTOR DE HOMICIDIO EN LINARES ALCALDE MARIO MEZA: “LA FIESTA DE LA CHILENIDAD REUNIÓ A 150 MIL PERSONAS EN LINARES” - El evento se desarrolló durante 5 días en la Plaza de Armas con un balance altamente positivo LINARES: INVESTIGAN ROBO EN BODEGA DEL DAEM Linares: autoridades entregaron balance tras Fiestas Patrias Más de 2 mil familias maulinas se verán beneficiadas con mejoramiento de condominios sociales Deportes Linares regresó a las prácticas con la mente puesta en Provincial Ovalle





La expresión nativos digitales es utilizada para referirse a los jóvenes que han crecido e interac tuando con computadores, celulares o internet, familiaridad digital de las nuevas generaciones que crea ciertas ventajas a la hora de enfrentar tareas asociadas a la tecnología.
Dicho esto, si hay algo que siempre he promo vido en mi trayectoria como emprendedora es la responsabilidad y el compromiso, hacia nuestros equipos, planes y ambiciones, una cualidad que nos ha permitido, junto a mi socio, afrontar la falta de certezas y poca estabilidad sin perjudi car nuestro proyecto y su norte. En ese sentido, las decisiones que hemos ido tomando obedecen a líneas de negocios concretas ya probadas, que nos permiten mantener un crecimiento estable, sin tirar la casa por la ventana.
No fui educada para enfrentar las dualidades de la vida, la que sentía como una centrifuga lista para lanzarme fuera si no me aferraba a ella y se guía el ritmo de la gran urbe y me adaptaba a su carácter intelectual, distante y frívolo, generando cambios por un bien mayor.
Me matriculé en Decoración de Interiores en un prestigioso instituto de Las Condes y mi hermana en Secretariado Bilingüe en el Instituto Chileno Norteamericano
Ecosistema startup: un ajuste que se veía venir
Es urgente promover iniciativas que disminuyan la brecha en el acceso a la tecnología de jóvenes en contextos vulnerables y así potenciar el desarrollo de habilidades digitales. Las actuales medidas de reactiva ción del empleo son una opor tunidad en cuanto consideren facilitar acceso y capacitación para el uso de herramientas tecnológicas.
-¡Ve que puede!- .
La gran urbe (corazón de piedra)
En el ecosistema de las startups existía una burbuja, pero los cam bios que se están dando son naturales y no nega tivos, ya que permiten volver a poner los pies en la tierra. Es un ajus te necesario que se veía venir. En este caso, las compañías más afecta das son aquellas gran des que tuvieron un crecimiento y levanta miento de capital muy agresivo. Estas crisis pasan, es un momento que se condice con la realidad mundial, y, por lo mismo, estoy segura de que se va a superar rápidamente.
Este 2022 ha estado marcado por una incer tidumbre universal y el mundo del emprendi miento no ha estado ajeno; en el mercado existe un miedo generalizado y los inversionistas están apostando por proyectos más sostenibles y me nos arriesgados, por lo que las startups se han visto obligadas a ajustar sus planes de crecimien to debido a la dificultad de levantar capital. Don de antes era común ver abultados presupuestos, hoy hay recesión y mucha cautela.
No podía llegar al espíritu indolente y altivo de la gran ciudad, sin abandonar mí propio espíritu. No iba a surgir sin primero desaparecer en su corazón de piedra.
La aversión era mutua. Estaba fuera de lugar, colgada de un mundo competitivo lleno de aparien cias, resbalando por las paredes de los altos edificios, corriendo en feroces micros, en un mortificado trote, luchando por no caer, por no ser aplastada y sofocada entre el gentío.… y abandoné.
Entonces,… estudié para ayudar a otros y en el camino he recibido, tanto o más de lo que doy.
Esto permitirá avanzar en mayor equidad y aprovechar el talento joven.
Daniela Baytelman, CEO y Co-fundadora de Easycancha.

zar la brecha de equidad en tre ricos y pobres.
--¿Para qué querría yo dominar bestias fuera, si tenía ángeles dentro?-- y me quedé mimetizada entre las blancas paredes por un largo tiempo.
Sin ir más allá, por esta razón Y Combinator, aceleradora de startups estadounidense, comentó en una carta a sus compañías asociadas que se deben preparar para lo peor debido a la recesión económica que se está experimentando. Además, explicó que los planes de expansión y de recau dación se deben retrasar, ya que las posibilidades de éxito son extremadamente bajas.
Los niños crecieron, se fueron un día…y, sin darme cuenta desperté con canas. Vi con mayor cla ridad que elegí una vida que me hizo feliz. Desistir de estudiar en Santiago, de su carácter impersonal y corazón cristalizado, fue mi salvación, mi libertad, y también el inicio de una vida más valiente.

ForgeFundaciónDirectorRuizChile
Ante la furia de mi padre, abandoné mis estudios antes de cumplir un año para volver a la tranqui lidad de mi pequeña ciudad, a la sonrisa amable de la gente al pasar, a la brisa, a la lluvia. Volví al andar lento, a la libertad de mi bienestar, comprendiendo que mi lugar estaba donde no tuviera que dejar de Comoser.no me darían otra oportunidad para estudiar, me tocó subirme a la incertidumbre. Conseguí trabajo en un supermercado y por la noche estudiaba secretariado. Mi fin mayor era tener mi propia familia, y así es como, por muchos años, ser mamá y dueña de casa, fue mi máxima realización. Más allá de eso era arriesgar, era estar fuera de casa en un mundo al cual conquistar.
Tenía 18 años cuando llegué a Santiago con mi melliza.
(Carolina Farr)
Y así fue como logré salir al galope, sin tener que pasar por el trote otra vez.
Nos encontrábamos al final del día en el departamento arrendado en San Crescente; ubicado sobre el garaje de una casa, que se convertiría en el único lugar donde podría refugiarme del incesante ruido, de las miradas indiferentes y la frialdad de la gente.
Dejé ir a la bestia. No necesitaba una fusta. Solo debía tener el valor de reconocer y tomar los dones con los que nací y pulirlos a fuerza de cariño y de confianza, para compartirlos con otros.
“Si se muestra insegura, la bestia la domina a uste’”. Y ahí estaba yo, en un mundo que no conocía, totalmente desarraigada, parada frente a una escalera que se movía sola, mientras la gente pasaba sin verme. Tomé aire y bajé por la escalera tradicional.
La explicación de aquello está a la vista, un año empañado por el terrible conflicto bélico ru so-ucraniano, una de las inflaciones más eleva das de los últimos 25 años en América Latina, donde el FMI estimó un 12,1% este 2022 y de 8,7% para 2023, el aumento de las tasas de inte rés, el alza del dólar, el proceso constituyente a nivel nacional, y podría seguir enumerando una serie de hechos complejos que anuncian el fin de la luna de miel de las startups.
2 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Asimismo, quienes provienen de contextos más privilegiados tienen mayor probabilidad de crecer cerca de la tecnología, y por tanto tener ventajas en el desarrollo de habilidades. Bajo este contex to es fundamental comprender que lo realmente define a un/a nativo digital no es su edad, sino su acceso a recursos digitales y esto se asocia al nivel de recursos económicos familiares. Dada la desigualdad de ingresos que existe en Chile, es de esperar que el creciente proceso de digitalización del sistema educativo y laboral, pueda profundi

Siendo hija de agricultor y viviendo toda la vida en el campo, no me sos tenía de un caballo sin resbalar de su lomo y terminar en el suelo.
Francisco
Nativos digitales: ¿Una brecha social?
-¡Si se muestra insegura, la bestia la domina a uste’! –
Un año después recordaría sus palabras.
(Carolina Farr)
-¡Pero mija!- Dice don Juan; divertido y aguantando la risa. -¡Apriete las piernas contra la yegua pue’! ¡Golpee las ancas con la fusta!
PLENO EXITO TUVO DISPOSITIVO POLICIAL DE CARABINEROS
Cardenal Silva Henríquez en Linares
El Cardenal asiste para presidir la ceremonia de Consagración de la Iglesia de San Ambrosio de Linares, las autoridades, encabezadas por el Intendente Sebastián Barja Blanco, al mediodía se encontraban en el Puente Maule para acompa ñar al Cardenal en su arribo a la ciudad.
En la fotografía, el Cardenal Silva Henríquez, acompañado del Intendente Barja Blanco, en la intersección de calle Independencia con Manuel Rodríguez.
LAS AYUDAS PARA LA CATEDRAL SE RECIBEN HASTA EL MARTES 25 La mayor parte de las Comisiones que recolectan fondos para los trabajos de la Catedral ha terminado su labor con buenos resultados. Se nos pide comunicar que el martes 25 del presente se efectuará la reunión final en el Salón de Honor de la Municipalidad, para la entrega de los fondos reunidos. Por lo mismo es de sumo interés que las Comisiones que todavía no han alcanzado a efectuar las visitas proyectadas lo hagan dentro de ese plazo. El señor Obispo Dioce sano partirá a Roma el 1° de octubre y necesita pagar el mosaico veneciano, adquirido para el ábside, antes de esa fecha.
Cuando más lejana se observa una meta, su cumplimiento produce una satisfacción mucho más grande que el que se habría logrado en condiciones normales. Es lo que ha ocurrido con la comunidad esco lar ligada a la Escuela Básica «Alejandro Gidi», ubicada en el sector colindante con el cementerio Parroquial de Linares. Por años, tanto los escolares como sus padres y apoderados y profesores aspiraron, legítimamente, a contar con un local nuevo. Por años, la escuelita funcionó en una antigua casona que carecía de vidrios y en la cual el viento se paseaba por salas y pasillos. Y el sólo hecho de pensar que allí, en medio de ese clima totalmente inhóspito, centenares de niños aprendían las primeras letras, lograba que un sentimiento de impotencia se apoderaba de nosotros. Desde ayer la escuela cuenta con su nuevo local. La alegría de la gente es inmensa. Se pensaba que el nuevo edificio no sería construido nunca.
Como de ‘muy positivo’ calificó el Comisario de Carabineros, Ma yor Marcelo Pavez Contreras, el dispositivo que mantuvo la policía uniformada durante la celebración de las Fiestas Patrias, para el res guardo del orden público, la prevención de accidentes del tránsito y comisión de delito. Dijo que ‘no se tuvo mayormente una problemáti ca policial y solamente se registró un accidente menor del tránsito en el que resultó una persona herida leve. Se produjeron hechos comunes en las fondas, como lo son las riñas, que habitualmente ocurren en estas fiestas, pero fueron situaciones aisladas’.
Aunque en un principio la fecha silen ciaba las transmisiones de las emisoras durante 24 horas, en el año 2000 la Aso ciación de Radiodifusores de Chile dejó en libertad de acción a las radios que pertene cen al gremio para que no corten sus trans misiones el 21 de septiembre.
Día del Trabajador Radial
Septiembre, mes de la Patria
3Miércoles 21 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 MATEO Hace 30 años El Heraldo 21 de Septiembre 1992 El Heraldo 21 de Septiembre de 1966 Hace 60 años EDITORIAL
En la Plaza de Armas se le ofreció un homena je popular -con actuación del Coro Polifónico-; donde habló el alcalde Juan Salman Sajuria; con firiéndole, además, la calidad de “Huésped Ilus tre de la Villa de San Ambrosio de Linares”.
Cada 21 de septiembre se conmemora en Chile el “Día del Trabajador radial”, fe cha que se instauró el año 1942, durante el Gobierno de Juan Antonio Ríos.
La ilustre visita del Cardenal primado de la Iglesia Católica, Monseñor Raúl Silva Henríquez a Linares, fue una fiesta. Recibido, por las autori dades y feligreses, con una ciudad embanderada, el sábado 7 septiembre 1963.

La Consagración de la Catedral fue presencia da por un lleno total de las naves de la iglesia, con feligreses que manifestaron su alegría y reli giosidad, en esta ceremonia.
En tanto que las emisoras no asociadas continúan entregando su labor, como un día normal, aprovechando de recibir salu dos y el reconocimiento a su noble trabajo, muchas veces anónimo de parte de sus lo cutores, a quienes se les identifica sólo por la voz a diferencia de la televisión. Junto con ello se reconoce también a los radio controladores y personal administrativo.
dad, por calle Independencia, que estaba engala nada con banderas y flores.
En 1991, bajo el Gobierno de Patricio Aylwin, la celebración se reconoció a tra vés de un Decreto Supremo, con el que se oficializó la fecha como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sono ra”.
Desde Diario El Heraldo nuestro espe cial saludo en este día a todos los trabaja dores radiales de Linares y el Maule Sur.
SATISFACCIONES MAYORES
Sobria y solemnemente se realizó la ceremonia en que la I. Mu nicipalidad entrega de Medalla de Oro por servicios a Linares al Senador don Ulises Correa C.; señora María de la Luz Correa y Di putados señores Joaquín Morales, Ignacio Urrutia y Mario Dueñas. Ofreció el homenaje en nombre del Municipio linarense el Regidor señor Sergio Retamal, agradeciendo luego la distinción la señora María de la Luz Correa; haciendo uso de la palabra, poniendo digno broche al acto el Senador don Ulises Correa, en aplaudida y emotiva intervención.
Una larga caravana de automóviles, en la que se notaba la presencia del Sr. Intendente de la pro vincia, don Sebastián Barja Blanco; el alcalde, don Juan Salman Sajuria y autoridades civiles, eclesiásticas y militares hizo su entrada a la ciu
SOLEMNES HOMENAJES TUVIERON LUGAR EN LAS FIESTAS PATRIAS
La iniciativa surgió como una forma de celebrar a los miles de trabajadores radia les que durante los 365 días del año trasmi ten de forma continua, incluso para Navi dad, Año Nuevo y Fiestas Patrias.
Multiculturalidad
Avanzar en intelectualpropiedad
ARMONÍA EN LO DIVERSO
Es el mes de la patria, en que nues tras tradiciones se toman la palestra, siendo celebradas a lo largo y ancho del país, y también es importante dar un espacio a la multiculturalidad. En específico, el papel que ha tenido la propagación del idioma inglés en Chi le desde hace algunas décadas, espe cialmente las últimas, y como este ha permitido una apertura hacia el mun do y nuevas culturas, tanto de manera económica, científica, diplomática y más.
El resultado del plebiscito dejó varias conclusiones y tareas pendientes al país. Pero más allá de la política y el futuro de los sectores económicos más tradicionales, un de bate que debe continuar es el de la propiedad intelectual, materia que se instaló durante la constituyente, sin prospe rar en su texto final.
Sergio Canal Gerente General de EF Education First Chile

El mundo es diverso en todo, empezando porque cada ser es único y cada horizonte singular, pero al fin todo se complementa, por lo que se requiere unidad y armónica atmósfera. Por ello, es fundamental que cesen los con flictos, que la intransigencia deje de envenenar las instituciones, las estruc turas sociales y la vida cotidiana en las sociedades. Son colosales las huidas, la falta de consideración hacia lo viviente, el espíritu discriminante de algu nos, que comporta verdaderas formas de esclavitud. Los lectores sabrán que hace tiempo, yo mismo, vengo denunciando la gravedad de estos fenómenos que no pueden dejarnos indiferentes. Todos estamos llamados, a través de nuestras respectivas funciones, a cultivar y promover el respeto de la digni dad inherente a toda persona, tanto en los diversos contextos sociales en los que nos movemos, como en la familia. Nuestra gran tarea actual, es la de armonizar todas estas discordancias, que nos tienen en batalla permanente. Desde luego, no hay mayor riqueza que activar la quietud entre nosotros. Es el avance humanitario, el gran desarrollo anímico, lo que debe reconquistar se en cada rincón del planeta.
Acorde a nuestro último estudio EPI, que mide el nivel de inglés en 112 países y regiones, hemos podido comprobar que los lugares con mayor dominio del inglés son más justos y abiertos. Es decir, que el nivel de do minio del idioma es directamente pro
4 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
(Víctor Corcoba Herrero, escritor)

Por la armonía en lo heterogéneo, hasta los pueblos pequeños se hacen grandes en espíritu; mientras que por la contienda todo se destruye, hasta los más pujantes gobiernos. De ahí, la necesidad de trabajar unidos para desmantelar todo este cúmulo de discordias en nuestros entornos. No dejemos ni un día de apoyar los movimientos que luchan por la igualdad y los derechos humanos, tampoco de denunciar los discursos de odio que nos enfrentan, tanto por los caminos virtuales como por las áreas a transitar. Otra de las grandes labores pendientes, sin duda, está en ganarnos la confianza; esa cultura auténtica del abrazo permanente en la ciudadanía, que favorecerá la cohesión social, claro está mediante otra conciencia más templada, reedu cativa y reparadora. La codicia, la intolerancia, la ambición por el pedestal del poder, son motivos más que suficientes para encender el espíritu bélico; cuando, en realidad, hemos de trabajar por regenerarnos unos a otros en climas de sosiego, bajo temperaturas de concordia, y meteorologías de escu cha. No olvidemos que las guerras todo lo destruyen, hasta el propio sentido común, pasa a ser un cementerio de corazones empedrados.
En estos tiempos donde tenemos que seguir poniéndo nos de acuerdo en cómo seguir avanzando en los cambios que Chile necesita, creemos que la propiedad intelectual tiene que estar en el debate, entenderse como un mecanis mo para el desarrollo del país, y contar de forma urgente con una regulación más moderna que se adapte a los tiem pos actuales.
porcional a su nivel de igualdad y libertad. Lo mismo sucede con la equidad: La desigualdad parece frenar el dominio del inglés.
Lo importante es no dejarse embaucar por el delirio de crecer destru yendo. Ha llegado el momento de decir basta, de disipar tensiones para ges
Mientras más relación con el mundo existe, más necesario se hace el inglés y más se pro paga. Es deber de todos fomentar este círculo virtuoso.
Es la conciliación, el acercamiento entre sí, bajo un sociedad libre y democrática (¡no esclava ni corrompida), en la que todos podamos vivir en unión y con iguales posibilidades, lo que nos fraterniza como ciudadanos de bien. Otra de nuestras grandes misiones, para que sea aceptable la vida, pasa por concertar el cuerpo y el espíritu. Precisamente, ese equilibrio natural en tre nuestra característica persona y lo que nos rodea, experimentará un res peto natural, que nos hará enmendar la confusión de andares y caminos to mados. Con esta lección asimilada, a partir de lo experimentado, dejaremos que cada cual pueda realizarse y admitiremos que el otro ocupe su lugar. Lo que no es de recibo es triturar sueños e invadir territorios, sin recuperar la capacidad de convivir, de dialogar, de comprender sus vocablos, gestán dolos como bien colectivo. En cualquier caso, hay que tener paciencia y también valor, tanto para soportar estos dificultosos espacios actuales como para ganar el amor entre nosotros. Será bueno, por consiguiente, interrogar nos; cuando menos para intentar renacer de las cenizas. Que la fortaleza y la acción pacífica sea, pues, el nuevo propósito a ejercitar entre nosotros y con la naturaleza.
tionar la multitud de crisis que nos ahogan por todo el orbe, de transformarnos y mirar hacia adelante, observando que es de sabios reconocer los diferentes errores, sentir tristeza, enmendarse, pedir consuelo y llorar desconsolado. En efecto, mal que nos pese es la hora del llanto, de pararse a tomar aliento, de ha cer algo por los demás. Miremos a nuestro alrededor, ¿veamos cómo está lo próximo? Quizás divisiones por todos los lados. Batallas sin cesar, enemistad manifiesta, la naturaleza humana se ha injertado del abecedario más salvaje y del lenguaje más cruel. Volvamos los ojos a esas familias destruidas, totalmente deshumanizadas e inhumanas, a esa gente que no tiene acceso a lo mínimo para vivir dig namente. Tenemos muchos tratados y estados sociales, muchos acuerdos, objetivos y metas, pero nos falta el coraje de hacernos piña para concertar en verdad, acciones y actuaciones conjuntas, que nos reintegren y hermanen. De lo contrario, continuaremos sin poder mitigar el sufrimiento humano. In dudablemente, es otra de las grandes faenas suspendidas, las medidas trans formadoras; que nos exigen un aire cooperante, por parte de todos, para dar esperanza al hogar.
En Chile y el mundo, los mecanismos para el resguardo de la propiedad intelectual han sido clave para que miles de creadores hayan podido desarrollar y explotar sus ideas, al otorgarles un resguardo para poder vivir de ellas, generar negocios y buscar ser parte del patrimonio cultural de cada país. Hoy, la propiedad intelectual no se entiende como un activo inmaterial del Chile, que tiene derechos a proteger y a gestionar en pos de las obras y sus creadores.
Alejandra Ferrari Directora ejecutiva Asociación Chilena de Publicidad (ACHAP)
Durante el mes de julio de 2022, el prin cipal destino de las ex portaciones regionales fue el continente de América.
Solicitar al presi dente de la República que envíe un proyecto de ley para regular en forma permanente las remuneraciones de las más altas autoridades del Estado, es el pro pósito de la resolución 123, aprobada por la Sala de la Cámara, con 74 votos a favor, 8 en contra y 19 abstencio nes.
Cámara pide proyecto para rebajar sueldos de autoridades
Las exportaciones
por bloque económico, indicaron que la mayor parte de los envíos tu vieron como destino el Foro de Coopera ción Económica del Asia Pacífico (APEC). Con transferencias por MMUS$ 134,5, regis trando una variación negativa de MMUS$ 10,7, lo que equivale a una baja de 7,3%.
del Adulto Mayor (SENAMA Claudia Asmad.
INE Maule entregó información sobre exportaciones regionales en julio de 2022
ción.
Finalmente, el docu mento parlamentario recuerda que el actual Jefe de Estado insistió permanentemente por este objetivo. Sin em bargo, la decisión re cayó en una administrativacomisiónque
ciones fueron, Estados Unidos, China y Brasil con una participación de 18,1%, 12,2% y 5,5% respectivamente.
cer sigue siendo la ex tracción del tumor an tes que este comience a realizar metástasis.
La Industria pre sentó un aumento de 0,9% durante el mes de referencia. A su vez, el sector Silvoagropecua rio presentó una baja de 10,9% respecto de julio del 2021.
vida han provocado que aparezcan con ma yor frecuencia los cán ceres de mama pre-me nopaúsicos.
En julio de 2022 las exportaciones de la re gión alcanzaron US$ 261,4 millones de dó lares, registrando una diferencia interanual negativa de 3,1%.

5Miércoles 21 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
No obstante, los cambios de estilos de
Los principales paí ses o territorios de destino de las exporta
Urresti, David Sando val y Alejandra Sepúl veda, entre otros.
El objetivo es “proteger a los adul tos mayores de embarganexpuessúbitoempobrecimientoestealqueseventoscuandolesyrematan
fijó arbitrariamente el monto de remuneracio nes de los legisladores.
Por ello, se hace ne cesario entregar una señal clara que equipa re la cancha entre los mandatarios, la clase política y sus mandan tes, la sociedad chile na.
El objetivo es que sus sueldos no excedan de 154 unidades de fo mento en su equivalen te en pesos.
ese bien inmueble… no hay nada más devastador para un adulto mayor que perder su casa, a tra vés de un remate o de una deuda que no contrajo”, se indicó en la instancia.
La iniciativa de un grupo de diputados del PDG, pide que el men saje abarque los suel dos de los ministros de Estado, regionales,gobernadoresdiputados, senadores y alcaldes.
Senado: Comisión aprueba inembargabilidad de bienes de adultos mayores

Cobertura GES: solicitan mamografías gratuitasuna vez al año
De manera unánime la Comisión de Consti tución, legislación, jus ticia y reglamento del Senado aprobó la idea de legislar, sobre el proyecto que establece como inembargables los bienes pertenecien tes a los adultos mayo res y que busca evitar que se vean afectados por la pérdida de la casa en la que viven.
Por ello, es que se estableció como dere cho el acceso a una ma mografía gratis cada tres años para mujeres entre 50 y 69 años. Lo anterior, considerando, también, que los datos históricos muestran que el cáncer de mama aparece por lo general post-menopausia.
La iniciativa, cum ple su segundo trámi te y tiene su origen en dos mociones refundi das presentada por los senadores Alfonso De
Tras la aprobación de la idea de legislar, se abrió un plazo para presentarle indicacio nes a la iniciativa y la idea es recoger algunas de las propuestas que hicieron los académi cos Rommy Álvarez de la Universidad de Valparaíso y Sebastián Ríos, de la Universi dad Austral de Chile, durante la sesión en que se analizó el tema junto a la Directora (s) del Servicio Nacional
De manera global, el análisis por actividad económica dio cuenta que fruticultura, ali mentos, fabricación de celulosa, papel y car tón y bebidas, líquidos y alcoholes agruparon el 93,8% de las expor taciones regionales du rante el mes de julio de 2022.
Los fundamentos del texto resaltan que, durante mucho tiempo, la relación entre cali dad política y remu neraciones de quienes ostentan tal trabajo ha sido asimétrica. En los últimos lustros, la so ciedad chilena ha vis to a su clase política, mantener privilegios que no implican mejo rar la calidad de vida de quienes represen tan, precisa la resolu
El cáncer de mama es la causa más común de tumores en muje res. A su vez, es el que provoca más muertes al año en Chile. Así lo plantearon las y los diputados autores de la resolución 142 que res paldó la Cámara. Se indica que, como todo cáncer, la detec ción temprana es cru cial para tener un buen pronóstico futuro. Asimismo, se destaca que el tratamiento más efectivo contra el cán
Por esa razones, y considerando que los cánceres de tantequelenpre-menopaúsicosmamasuesermásagresivoslousual,esimporrebajarlaedad y ampliar el beneficio GES a la realización de una mamografía gra tuita cada 12 meses y para todas las mujeres desde los 35 años.
Un total de quince condominios socia les de la región se en cuentran actualmente en obras de mejora miento, ello en la lí nea del programa de mejoramiento de con dominios sociales que impulsa y financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La autoridad del ramo también dio a conocer que durante el mes de septiembre han estado ingresando proyectos de mejora mientos para su revi sión técnica y que co rresponden al llamado del año 2022, debiendo cerrarse el proceso de selección a fines del mes de noviembre.
taron mayor presencia de algún tipo de con sumo en conductores, tres con alcohol y dos con marihuana, lo que habla de un aumento por lo que el llamado siempre es a la preven ción ya que ponen en riesgo sus vidas y la de los demás”, finalizó Fuenzalida.
CONVENIO
FISCALIZACIÓNSENDA
tos en la Ruta 5 Sur, debido principalmente a la implementación de ‘free flow’ en los peajes de Camarico y Retiro, destacaron las autoridades encabe zadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, durante el balance de Fiestas Patrias entrega do elTantomartes.el delegado Aqueveque, como la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles; la seremi de Transportes, Xime na Oliva; y el director de Senda, Mario Fuen zalida, lamentaron el aumento en los falle cidos en accidentes de
“Este año se detec

Más de 2 mil familias maulinas se verán beneficiadas con mejoramiento de condominios sociales

donde una vez al mes se hace visita con el equipo técnico, social y jurídico”, sostuvo el Seremi Minvu Rodrigo Hernández.
La profesional del Minvu explicó que di cho convenio permite que los alumnos de úl timo año de la carrera puedan visitar obras de mejoramiento en los condominios y realicen test de medición de los mejoramientos. “Ya se realizó una primera

A eso se suman 89 detenidos, de los cua les, 48 por conducir en estado de ebriedad, dos bajo la influencia del alcohol y dos por hacerlo bajo efectos de lasLadrogas.seremi de Trans portes resaltó la fluidez
Por su parte, María José Díaz, jefa del de partamento de planes y programas de la Se remi Minvu, dio a co nocer un significativo convenio de colabora ción suscrito entre el Minvu y la carrera de ingeniería en construc ción de la Universidad Católica del Maule.
2020- 2021. El total de las familias beneficia das alcanza las 2 mil 224.También están a la espera de recibir cer tificado de edificación desde la dirección de obras del municipio de Constitución otros cuatro condominios sociales.
• Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó junto a Carabineros, seremi de Transportes y Senda, el recuento de lo que fue este fin de semana largo en donde también lamentaron el aumento en los fallecidos respecto a los años anteriores, en donde las celebraciones fueron menores producto de la pandemia.
Autoridades destacan fluidez en tránsito por Ruta 5 Sur
En el caso de la ca pital regional, uno de los proyectos emble máticos son las obras de mejoramiento del condominio, Parque Las Araucarias, donde se están intervinien do 326 departamentos con un 60 por ciento de avance a la fecha.
“Estamos ejecutando un proceso de acom pañamiento y colabo ración a familias que están en proceso de postulación y eso se viene haciendo en las siete etapas del Mesa Seco en Constitución
Una
“No puede ser fa vorable si hablamos de cinco familias que perdieron a sus seres queridos, pero también hubo trabajo efecti vo de Carabineros en las fiscalizaciones. En cuanto a la Ruta 5 Sur, nos encontramos con un gran flujo vehicular pero con mayor flui dez producto del ‘free flow’, lo que evitó con gestiones y accidentes por alcance”, destacó el delegado Aqueve que.
rios ya estén con sus trabajos culminados”.
visita a dos proyectos que se ejecutan en Tal ca y estamos muy con tentos de generar este
Los condominios que están siendo me jorados con distintas obras se encuentran lo calizados en las comu nas de Curicó, Consti tución, Linares y Talca y corresponden a los llamados de los años
de la Ruta 5 y en otras vías, por el trabajo de las distintas autorida des y el peaje automa tizado en Camarico y Retiro. “No hubo gran des tacos y esto es un aliciente a seguir de que la ciudadanía pro grame sus viajes y que hubiese traído inconvenientes”,mayoresex presó.
tránsito en carreteras secundarias del Maule.
El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó que “los traba jos se han desarrollado de manera normal y en los tiempos estableci dos, estando previsto que durante el primer trimestre del 2023 va
ques y otra persona en una colisión, en donde no en todos los casos hubo alcohol involu crado y si bien aumen taron los fallecidos, también se incrementó la cantidad de automó viles que transitaron”, sostuvo.
En cuanto a los con troles por consumo de alcohol y drogas, el di rector del Servicio Na
En total, se cursaron 492 infracciones, 321 por exceso de veloci dad, 28 por cinturón de seguridad y cuatro por no contar con sistema de retención infantil.
- Los trabajos con financiamiento del Minvu se ejecutan en 15 edificaciones ubicadas en las comunas de Curicó, Constitución, Linares y Talca.
cional para la Preven ción y Rehabilitación del Consumo de Dro gas y Alcohol (Senda), Mario Fuenzalida, ex plicó que junto a Ca rabineros se realizaron diversas fiscalizacio nes en cuanto a alcohol y drogas.
mayor ra pidez en desplazamienlos
tipo de vínculos con el mundo académico”, comentó Marías José Díaz.
Por su parte, la ge neral Robles agregó que hubo 123 acciden tes de tránsito, un 23% más que el 2021. “Los fallecidos fueron dos peatones, dos en cho
6 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
también artistas in ternacionales e in cluso esperamos que el espectáculo sea televisado a todo el país”, expresó.

transitaron más de 150 mil personas, existiendo un movi miento económico de más de 3 mil millo nes de pesos”.
balance al tamente po sitivo hizo el alcalde Mario Meza sobre la reciente Fies ta de la Chilenidad que durante 5 días se de sarrolló en la Plaza de Armas.
El evento se desarrolló durante 5 días en la Plaza de Armas

7Miércoles 21 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Por su parte, el director de Dideco, John Sancho, desta có el cumplimiento de las medidas sani tarias, “lo que ha per mitido sacar cuentas
“Esta actividad fa miliar y segura que se inició en el año 2017 llegó para quedarse y este 2022 convocó a puestos de artesanía, de comerciantes y em prendedores, dejando para todos números azules. Se realizó un espectáculo de primer nivel con artistas lo cales y nacionales, y
“A futuro pensa mos proyectar esta fiesta a nivel nacio nal, incorporando



Un
Alcalde Meza: “La Fiesta de la Chilenidad reunió a 150 mil personas en Linares”





alegres desde todo punto de vista en este mega evento que des tacó por su seguridad”.

Por otra parte, argumentan que Canal 13 tiene un sitio especializado en de portes, además de otras páginas en la web, que totalizan millones de sus criptores, así como también forma parte de un grupo de medios que posee diversas Igualmente,emisoras.expusieron que la estación ha tenido mayor audiencia que TVN en varias transmisiones de eventos deportivos que realizaron de forma si multánea y además que desarrolla un proyecto de segunda señal, que estará disponible para la fecha de los Juegos.
Se trata del menor de 16 años de edad quien el 30 de agosto del año 2018 dio muer te a Ignacio Canales Hernández, al interior de una casa abandona da en Linares tras pro pinarle un tiro directo en su cabeza, fallecien do en el lugar.
Canal 13 emitió un reclamo dirigido a la Corporación Santiago 2023, por la deci sión de adjudicar en exclu siva los derechos de trans misión televisiva a TVN.
La estación consideró lla mativo que no se iniciara un proceso licitatorio para esta adjudicación, pese a que acudió a un encuentro en marzo donde se habló del tema, según una misiva a la que tuvimos acceso en AlAireLibre.cl.

Por esto, desde la parte que reclama señalaron que es necesario revisar estos argumentos, tomando en cuenta además que el canal llega en señal HD en todo el país, y de manera gratuita.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, adelantó que en los próximos días podrían anun ciarse medidas respecto al uso de la mascarilla, con actualizaciones res pecto a los contextos que podrá ser obligatorio y voluntario.
Por su parte, la epidemióloga María Teresa Valenzuela, exsubsecretaria de Salud Pública, señaló en Cooperativa que “veamos el tema de la mascarilla así como uno de los aspectos a considerar en las medidas generales que dará cuenta la autoridad sanitaria durante los próximos días, el conjunto de medidas que se debieran tomar en los próximos tiempo dado este escena rio epidemiológico favorable que estamos viviendo, pero siempre pensando que estamos en pandemia”.
En esa línea, afirman que no existen argumentos objetivos que justifiquen la entrega de los derechos.
Canal 13 reclamó ante Santiago 2023 por entregar derechos televisivos a TVN

Tras una larga in vestigación encabe zada por el Ministerio Público y a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, se pudo es tablecer y acreditar la participación de este acusado que participó junto a otros dos adul tos quienes también fueron condenados por el tribunal.Lafiscal Carmen Gloria Caamaño a car go de la causa y de pre sentar los anteceden tes en el juicio, señaló que “el tribunal oral en lo penal de Linares condenó a los tres su jetos que cometieron
Así, también advirtieron que es probable que la medida de entregar los de rechos a un solo canal esté reñida con la normativa de la libre competencia.
Por eso, Canal 13 ofreció igualar o superar la propuesta de TVN para trans mitir el evento en igualdad de condiciones y que en el caso contrario, espe ran que los derechos adjudicados por Santiago 2023 tengan característica de acceso abierto.
Cuadrado, en tanto, puntualizó que se verá “en qué contextos va a ser exi gible el uso de la mascarilla del punto de vista de obligatoriedad, y en qué puntos y contextos va a ser recomendado. Recordar que hay distintas formas en las cuales las medidas de salud pública pueden implementarse, y hay mu chas de ellas que se implementan de manera voluntaria, mientras que otras son de tipo obligatorio”.
Minsal: Es probable que veamos cambios importantes en el uso de las mascarillas
do el tribunal y seña lando que concurrían dos circunstancias modificatorias de res ponsabilidad penal que le benefician a los imputados que son la irreprochable conducta anterior y la colabora ción sustancial en el esclarecimiento de los hechos. De esta ma nera - estima la fisca lía - se ha dado algún grado de conforma ción a las víctimas de un hecho que ocurrió hace tanto tiempo pero que se logra esclarecer y logrando la fiscalía sostener sus tesis, ob teniendo una condena respecto de todos los acusados por parte del Ministerio Público”.
De esta manera los tres acusados continua rán en prisión a partir de ahora en calidad de condenados hasta el cumplimiento de cada una de las sentencias impuestas.
En aquel escrito, Canal 13 afirma tener cobertura equivalente a TVN, canal que según Santiago 2023 contó con una “ventaja operativa” de llegar a todo el territorio nacional.
A siete años de cárcel es condenado menor de edad autor de homicidio en Linares
el delito de homicidio con fecha 30 de agos to del año 2018. Luego de una investigación larga, pormenorizada y que planteó múlti ples inconvenientes, la fiscalía logra sos tener ante el tribunal la tesis en contra del adolescente como au tor del delito de ho micidio calificado y por el cual el tribunal condena al adolescente a una pena de 7 años. En este sentido, es ne cesario recordar que la pena máxima que registra nuestra legis lación penal sustantiva en el caso de los ado lescentes tiene un tope de 10 años para los crímenes más graves que contempla nuestra legislación. Respecto de ambos adultos el tribunal también los condena por el delito de homicidio simple a la pena de cinco años y seis meses, acogien
“Es probable que veamos cambios importantes en las medidas que actual mente tenemos implementadas en el país, y dentro del conjunto de medidas que estamos mirando tiene que ver con el uso de mascarillas”, aseguró esta jornada la autoridad sanitaria.
8 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO NACIONAL

internet y se utilizará desde enero de 2022–, la vejez aparece bajo el código MG2A, en la sección de “sínto mas generales”, que a su vez es parte de los “síntomas, signos o hallazgos clínicos no clasificados en otra parte”. Aquí se incluye a la “vejez sin mención de psicosis”, la “senes cencia sin mención de psicosis” y la “debili dad senil”.
‘old age’ en la versión original en inglés”. Agregan que “nos pa rece un acto contradic torio y equívoco, sobre todo cuando este mis mo organismo celebra la Década del Enve jecimiento Saludable (2021-2030) (...) para promover una sociedad y un mundo para todas las edades”. Afirman que “rechazamos tajan temente la inclusión de la vejez en el CIE-11”, pues sostienen que ésta “es una etapa natural y no patológica del curso de vida, tal como es la infancia o la adultez” y que “cualquier otra descripción correspon dería a discriminación por edad o ‘viejismo’, en que se le asocian a un determinado grupo de edad patológicascondicionesquenole
Alerta en sociedades médicas por posibilidad de que la OMS declare a la vejez como una enfermedad
Gendarmería ha identificado más de 100 bandas delictuales que operan dentro de las cárceles del país
Se ha propuesto me jorar la tecno vigilan cia para evitar el con trabando al interior de las cárceles. También generar tecnologías anti drones y mejorar los controles de Gen darmería para evitar hechos de corrupción al interior de la institu ción.
son más desconocidos para la opinión pú blica. Es por aquello que nosotros tenemos que enfrentar esto con todos los poderes pú blicos de forma muy coordinada”.Estotiene como fin combartir el crimen organizado que opera al interior de cárceles y centros de detención del país. En primera instancia se pondrá foco en seis recintos que se han identifica do como prioritarios y de mayor complejidad, los que serán interveni dos. Estas son: la cár cel de Arica, la cárcel de La Serena, Valparaí so, Santiago uno, Coli na uno y Colina dos.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajar do, destacó que “Gen darmería ha identifica do más de 100 bandas delictuales o perso nas que pertenecen a bandas que cometen crímenes de forma or ganizada. En esos 100 hay distintos tipos de carteles, hay otros que
Preocupación y re chazo ha generado en distintos países y so ciedades médicas inter nacionales, y también en Chile, la posible intención de la Orga nización Mundial de la Salud (OMS) de de clarar a la vejez como una enfermedad, den tro de la Clasificación Estadística Internacio nal de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE). En la undécima ver sión de dicha clasifica ción (la CIE-11) –que ya está disponible en
sidad de Chile, la OMS “ocupa la Clasificación Internacional de En fermedades (CIE), que incluye definiciones y criterios para todas las patologías y condi ciones patológicas”, y que ésta “se usa como guía para diagnosticar, investigar y definir las enfermedades, tanto para los sistemas de salud como para los sistemas financieros”.
En una declaración pú blica, 51 profesionales de distintas disciplinas que integran la RedEn y están dedicados a la adultez mayor, afirman que “nos genera una marcada sorpresa, mo lestia y desilusión el encontrarnos con que, bajo el código MG2A, en la sección de ‘sín tomas generales’ se ha incluido la ‘vejez’ u
el Ministerio Públi co”,Poraseguró.suparte, el fis cal nacional, Jorge Abbott, se compro metió en esta reunión a designar un fiscal que se dedique a estas causas en el plazo de una semana.
Según explica la Red Transdisciplinaria sobre (RedEn)EnvejecimientodelaUniver
son inherentes”.
9Miércoles 21 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
de causas de las inves tigaciones que se es tán llevando respecto a delitos cometidos al interior de los recintos penitenciarios”.

El ministro del Inte rior Subrogante, Ma nuel Monzalve, dijo que han “tenido un buen diálogo con el fis cal nacional. Creo que hemos resuelto algo muy relevante, que es tener una contraparte nacional, de manera de que el Gobierno, el Ejecutivo pueda en estas materias relacio
narse con un actor del Ministerio Público que pueda tener el cono cimiento del conjunto de causas que se lle van a nivel nacional, y también que en cada región haya un fiscal que, ojalá, sea el que acumule el conjunto
“Por lo tanto, valo ramos las conversacio nes y los acuerdos que hoy hemos tomado con
El dólar terminó la sesión de este martes sobre los $930 en el mercado cambiario local, y sumó su cuarta sesión consecutiva al alza. De esta for ma, alcanzó su mayor nivel desde el 22 de agosto de este año ($942,50). La divisa estadounidense quedó en puntas de $932,50 vendedor $932,20 compradosElanalista senior de Libertex, Ángel Rubilar, indicó que el dólar cotiza en los $932, con una jornada de alza debido a la fortaleza del dólar internacional previo a los anuncios de la FED, protagonista de los movimientos de mercado el día de hoy”. “En cuanto a la situación país, des taca el presupuesto 2023 para el cual se informó que habrá un aumento del 3% a 4% en gasto y que los mayores desafíos están puestos en mante ner la inversión a mediano plazo, con iniciativas como “invirtamos en Chile”, y en generar resul tados que ayuden a la reactivación económica y puedan contribuir al aumento del PIB”, agregó. Por su parte, Pablo Mundaca, analista senior de mercados de XTB Latam, afirmó que, “en cuanto a las proyecciones del tipo de cambio, esperamos que se siga fortaleciendo en búsqueda de los $935 – $938. Esto teniendo como escenario base que la apreciación del dollar index continúe y los pre cios del metal rojo continúen debilitándose”.

Gendarmería, la Fiscalía Nacional, el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Justicia unieron fuer zas y desde este martes comenzaron a trabajar con el fin de mejorar la seguridad de los recin tos penitenciarios por la cantidad de bandas criminales que operan dentro.
Dólar anota su cuarta subida consecutiva en vísperas de inminente nueva alza de tasas en EE.UU.
La pandemia fue uno de los motivos para que hubiese una verdadera explosión en la matrícula de los pro gramas a distancia de postgrado, que en los últimos cinco años ex perimentaron un creci miento del 107%.
Un aumento explo sivo experimentó en los últimos cinco años la oferta de programas de postítulos y post grados, que en parte se atribuye a las modali dades de educación a distancia a la que han optado varios planteles como la Dirección de Postgrados de la Uni versidad Autónoma.
presenciales.Lainflación ha gene rado gran impacto eco nómico en el bolsillo de las personas. El en carecimiento sostenido de productos básicos ha obligado a ajustar los recursos destinados para el consumo de ali mentos y en Fundación
se encuentran las sedes del plantel. “Los estu diantes de posgrado y postítulos proceden de todas las regiones de Chile, incluyendo zonas más apartadas como la isla de Chi loé”, comenta Baraho na.El interés de los pro fesionales por seguir
aparecen tanto a nivel individual como en los resultados de los aná lisis específicos en 54 áreas del conocimien to. Por su parte, Este ban Barahona comenta que figuran en el área de Salud Pública en el segmento 101-150 de este ranking especiali zado
mientras que el 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre se llevarán a cabo las actividades
Además, de tener nues tros hogares cerrados a voluntarios, nos subie ron los gastos producto del Covid y hoy nos enfrentamos a un esce nario en que todos los chilenos estamos con problemas económi cos”, comenta Tatiana Viveros, Directora de Desarrollo de Funda ción Las Rosas.
sar del alza en los cos tos básicos producto de la inflación. La cru zada comenzó en for ma online, recibiendo donaciones en fundacionlasrosas.clwww.,
10 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Antes que irrumpie ra el Covid 19, muchas universidades habían avanzado en el camino de la virtualidad, pero hubo que caminar más
El documento seña la que la matrícula de este año de los Post grados llegó a 54.579 y de los Postítulos fue
Durante todo sep tiembre, Fundación
Esta colecta es la primera que se genera con inflación y desde la institución, llaman a sentir cómo se nos infla el pecho de emo ción, al contribuir con esta causa solidaria.
de 35.549, que impli can un crecimiento del 2,5% y una disminu ción del -4,1%, respec to al También,2021. explica que los programas a distancia han adqui rido gran relevancia, ya que representan el 10% de la matrícula total, incluyendo el pregrado, que se ofre cen principalmente en universidades ubicadas en la zona central.
rápido para satisfacer las necesidades educa tivas y se pudo lograr gracias al aumento de la conectividad y co bertura de internet. Este fue el caso de la Dirección de Postgra dos de la Universidad Autónoma.
“Se trata de un esce nario económico com plejo en que todo está subiendo y vemos los efectos de la inflación en cada familia, por lo mismo nosotros vamos a realizar la primera colecta con inflación, porque además de que todos los productos su ben y que nos está cos tando, confiamos en la solidaridad del chileno y estamos convencidos de que todos nos van a ayudar y se les va a inflar también el pecho de alegría y de emo ción”, agrega Viveros.
Para lograr la meta, este 2022, la cruzada busca contar con 4.500 voluntarios digitales y de calle, que colabo ren con la recaudación. Entendiendo el actual escenario económico y la dificultad económi ca de muchas familias, con esta nueva colecta, la Fundación busca dar continuidad a los pro gramas de Salud y Re habilitación que man
Educación continua:
Para más informa ción acerca de la co lecta y cómo realizar tu aporte, entra al sitio web de la Fundación
sas.cl.www.fundacionlasro
tiene en sus 28 hogares a lo largo del país.
Crece la matrícula de la mano de la formación online

Entre el 2018 y el 2022, las matrícu las de los postítulos y postgrados aumenta ron 29,7% y devicioelaboradoChileEducación2022acuerdorespectivamente,16,4%,dealInformedeMatrículaenSuperiorendejuliode2022,porelSerdeInformaciónEducaciónSuperior (SIES).
Esteban Barahona, subdirector de la Di rección de Desarrollo y Postgrados de la UA, explica que el 80% de los programas son en modalidad online.
Las Rosas la situación no es distinta. Este año, la organización ha hecho un nuevo lla mado para sensibilizar a la población e incen tivar a donar pese a la inflación, dinero que permitirá contribuir a entregar una mejor ca lidad de vida a las per sonas mayores.
“Tras la pandemia, mantuvimos el sistema virtual cuando corro boramos que los reque rimientos académicos no exigían presencia lidad”.
formándose en uni versidades chilenas se debe en parte al pres tigio que han adquiri do. En agosto pasado se publicó el Acade mic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como Ranking de Shanghai. De hecho, los planteles chilenos
“Esta es la primera colecta con inflación. Este año ha sido muy duro para nosotros. Venimos de dos o tres años de pandemia, que ya han sido muy du ros para la institución.
Las Rosas, mantendrá activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle con tinuidad a una serie de programas que benefi cian la calidad de vida de los residentes, a pe

Fundación Las Rosas dio inicio a su Colecta Nacional 2022 en apoyo a los adultos mayores
Esta modalidad de enseñanza es conside rada una de las causas por la cual solo el 32% de los alumnos proce den de Santiago, Talca y Temuco, que son las ciudades en las cuales
Preliminarmente, se tiene conocimiento que individuos des conocidos ingresaron mediante un forado, para sustraer especies, cuyo monto aún no es comunicado por parte de DAEM.
En total, se reali zaron 5.048 servicios policiales, 33.039 con troles de identidad, 40.138 controles vehi culares y 2.066 fiscali zaciones, cursando 315 infracciones a la Ley de Alcoholes y 45 a la Ley de Drogas.
Si bien se registra ron 935 accidentes en el tránsito, 27 casos menos que el año pasa do, hubo 719 lesiona dos (120 de gravedad) y 38 fallecidos, 12 ca sos fatales más que en 2021, producto de coli siones, atropellos, cho ques y volcamiento.
estado de ebriedad y uno por hacerlo bajo los efectos del alcohol. Se lograron concretar más de 4 mil controles vehi culares, 300 pruebas respiratorias, 1 de tectado con consumo de drogas al manejar su Tambiénmóvil.” el Pre fecto de la PDI, Juan Gajardo, indicó que “fue un fin de semana tranquilo, aunque se está en investigación sobre el robo a las bodegas del DAEM de la Municipalidad de Linares. Sí tene mos que lamentar en estas fechas, 3 muer tes catalogadas como suicidios, en las co munas de Colbún y Linares. En general poca incidencia de hechos delictuales
Para el balance, tam bién se reitera el lla mado a la comunidad a que, en caso de hechos delictuales y situacio nes que hayan contra venido la ley laboral de feriado irrenunciable, se canalicen las de nuncias a las instancias pertinentes, policías, Inspección y Dirección del Trabajo.
desde la Región Me tropolitana, 43,5% más que el año anterior, la mayoría a través de la Ruta 5 Sur; mientras que 105.596 vehículos fueron controlados en su trayecto por Cara bineros (+18,3%). En tanto, a 27.892 con ductores se les prac ticaron alcotest y 313 narcotest.
Las diligencias continúan en desa rrollo para aclarar la autoría del hecho de lictual, que sorpren dió a los funcionarios que trabajan en esas dependencias al mo mento de llegar a su horario laboral.
Por su parte, la Pre fecto de Carabineros de Linares y Cauque nes, Coronel Maureen Espinoza, detalló que “en ambas provincias se desplegaron casi 900 carabineros úni camente a tránsito y resguardos en eventos dieciocheros. Lamen tablemente, en la Pro vincia de Linares tu vimos 4 fallecidos en accidentes de tránsito, no todos atribuibles al consumo de alcohol. Y un total de 31 dete nidos por conducir en

accidentes de tránsito y situaciones que nos hacen reiterar el llama do al autocuidado, a la conciencia de las per sonas y a la voluntad de cuidarnos, tanto los fines de semana como cuando se generen este tipo de festividades”.
Positivas cifras del trabajo preventivo de los uniformados, pero mayor cantidad de fa llecidos en accidentes de tránsito arrojó el balance final de Cara bineros para las Fiestas Patrias 2022. “Nos sen timos orgullosos del despliegue y el trabajo incansable de nuestros hombres y mujeres, que redoblaron esfuer zos por cuidar de la ciudadanía. Pero nos queda un sabor amar go, triste, porque pese a nuestra fiscalización y todos los mensajes preventivos, la cifra de fallecidos aumentó”, dijo el Director Nacio nal de Orden y Seguri dad, General Inspector Marcelo Araya Zapata.
Balance Nacional: 609 conductores detenidos y 38 fallecidos en accidentes durante Fiestas Patrias
cia por robo en lugar no habitado.
En el ámbito vial, se registraron 492.909 vehículos que salieron
lo que nos hace pen sar que se siguieron las recomendaciones que entregamos antes del fin de semana largo”.
Luego del fin de se mana largo de Fiestas Patrias 2022, con 4 días desde el viernes 16 y hasta el lunes 19 de septiembre, la Delega da Presidencia Provin cial, Priscila González Carrillo, junto a la Pre fecto de Carabineros, Coronel Maureen Es pinoza y el Prefecto de la PDI, Juan Gajardo, entregaron detalles del despliegue de seguri dad en todo el Maule Sur, en la Provincia de Linares y en la co muna, con el balance respectivo en cuanto a víctimas fatales en ac cidentes de tránsito.
Linares: Investigan robo en bodega del DAEM
La Delegada Presi dencial, Priscila Gon zález, explicó que “el balance es positivo, aunque no estuvo exen ta nuestra Provincia de Linares de graves
11Miércoles 21 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
El alto oficial confir mó que la institución uniformada desple gó 31.163 efectivos a nivel nacional, ade más de disponer diez cuarteles temporales y 5.395 vehículos poli ciales.
Como resultado de todos los servicios, se concretaron 429 de tenciones, además de la incautación de casi diez kilos de drogas, 5 armas de fuego, 118 armas blancas y cinco vehículos.
Detectives de la Bri gada de Robos, BIRO, de la PDI de Linares, y luego de un llamado al número 134, concu rrieron ayer hasta una bodega de adquisicio nes del Departamento de Educación Munici pal, DAEM de esta co muna, por una denun

Linares: autoridades entregaron balance tras fiestas patrias
Solo en lo relativo al tránsito, hubo 609 detenidos y 3.208 in fracciones a nivel na cional.
12 Miércoles 21 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
han sido críticos, su giriendo que algunos pedagogos parecen actuar como «falsos lectores», poniendo en peligro la formación de las nuevas gene raciones. Esto quiere decir que relacionan la lectura con un aspecto de deseabilidad social porque se reconoce que leer es bueno des
en representación de la empresa, dijo: “quie ro hablar en nombre de todo el equipo San Gabriel, felicitarlos por esta campaña, no sotros estamos desde el inicio, cuando nadie quería apoyar y menos confiaba en el equipo. El fútbol es trabajar en unión, espero que sigan creciendo. En este deporte es funda mental contar con un sponsor responsable, por eso nosotros toma mos la determinación de seguir apoyando el próximo año, en lo relacionado con el proyecto somos gente joven igual que uste des con sueños y con mucho trabajo hemos llegado muy lejos. Por eso queremos que us tedes puedan contar con nosotros. Tenemos pensado si todo sale bien retribuir de algu na manera con alguna bonificación que con el profesor lo vamos a ir definiendo. Solamente les pido chiquillos que confíen en sus capa cidades, el éxito y la fama es fácil, lo com plicado es mantenerla.
que todos los niños pa garán mil pesos.
entre autopercepción y realidad en los hábitos lectores, así como sus preferencias lectoras, por ejemplo, la lectu ra de best sellers gana espacio por sobre otros textos».
Encuesta realizada a más de 300 futuros docentes de educación parvularia y básica de ocho universidades chilenas describe una preocupante realidad: consideran importante leer, pero no tienen el hábito. ¿Cómo afectará esto el gusto por la lectura de sus futuros estudiantes?
Valeria Arriaza es Secretaria de Estudios de la carrera de Peda gogía en Lengua Cas tellana y Comunica ción de la Universidad Autónoma de Chile en Talca y una de las autoras de un estudio —realizado junto a in vestigadores de la Uni versidad Católica del Maule como parte de un proyecto Fondecyt que ya fue publicadorecientemente en The Australian Journal of Language and Litera cy— que encuestó a365 estudiantes de Pe dagogía en Educación Parvularia y Básica de nueve universidades chilenas.
De esta manera, el estudio en el que par ticipa la investigadora se centró en la motiva ción de los futuros pro fesores para leer dife rentes tipos de textos, los hábitos de lectura y la lectura real realizada durante un año.
«En línea con estu dios previos, observa
Agradeció la presen cia del grupo San Ga briel, el técnico Luis Pérez Franco, quien señaló: “les damos las gracias por creer en este proyecto, en los jugadores y en todo lo que hemos hecho has ta el momento, queda mucho todavía son 10 finales. Agradecerles por haber confiado en este cuerpo técnico y plantel de jugadores, sin duda que es un tre mendo respaldo. Noso tros sabemos que nos estamos jugando una instancia muy impor tante en todo sentido. Por eso esta visita y el apoyo nos motiva a seguir adelante y darle una alegría a la gente en el mes de noviem bre si Dios así lo quie re”.
Participaron en la investigación 365 futu ros docentes chilenos de educación parvula ria (n = 164) y educa ción básica (n = 201), quienes respondieron preguntas sobre grado de acuerdo y desacuer do.
Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo
na vez finaliza da la práctica, los jugadores y cuerpo técnico reci bieron la visita de la empresa San Gabriel. Fue el presidente de la comisión fútbol, con cejal Cristian Gonzá lez Monsalve , quien presentó al auspiciador de la camiseta en esta temporada. “ El grupo San Gabriel , es una empresa linarense que creyó en nosotros cuan do pasamos por un mo mento muy complejo , en el inicio de este año , cuando afloraban más las incertidumbres que certezas , eran tiempos de oscuridad, apare cieron ellos como pa trocinadores y se pu sieron la camiseta del “Depo” y asumieron el desafío de estar con nosotros en la presente temporada, lo que sin duda agradecemos in finitamente y también se han empapado de la campaña que esta rea lizando nuestro equipo . Es una empresa local y que pretende seguir unido al primer equi po”, indicó.
Habrá algunas me joras en el estadio
de cómo me ven los otros, pero no se tiene el hábito.
Es durante prebásica y básica que se ense ñanza formalmente la lectura, pero también es el período donde se promociona el gusto por leer. Estos dos ob jetivos dependen, en parte, de la relación que los propios profe sores establezcan con la lectura.
Tucapel Bustamante Lastra para el partido ante Provincial Ovalle. Así lo manifestó el edil Mario Meza: “estamos listos con el marcador, queremos mejorar la iluminación. Por eso el llamado para que toda la familia de De portes Linares, apoye comprando su entrada. Nosotros hemos dado todo el compromiso a la institución”.

Estudios previos
mos una alta valora ción lectora por parte de los docentes, pero una baja praxis lecto ra efectiva. En cuanto a la importancia de la lectura, observamos la utilidad de la lectura como una primera di mensión mientras que el «disfrute» o «conec tar con mi historia» son las dimensiones menos valiosas», explica la Dra. Valeria Arriaza.
Futuros profesores sin hábitos de lectura

za, arrojando una aler ta sobre una realidad presente en los futuros pedagogos: consideran que leer es muy impor tante, pero no tienen la costumbre de hacerlo.
U
Sebastián Calderón
de siempre. Con los siguientes valores: Block J $6.000, Ge neral $ 4000, Socios $2000 y la novedad es
Como comenta la investigadora de la Universidad Autóno ma de Chile, «nos aler ta de ciertos aspectos, como la discordancia
Tengo confianza en que alcanzaran el título en esta temporada, han realizado una tremenda campaña y sigan ade lante al igual que nues tra empresa. Si sube el cuadro linarense noso tros nos haremos cargo de la institución”.
«Bajo esta premisa, nuestra investigación indagó en la vida lec tora de los futuros do centes que se forman, entre otras cosas, para mediar en los aprendi zajes vinculados a la lectura», relata Arria
ENTRADAS
Partido se juega este sábado desde las 20:00 horas
Uno de los puntos que destaca la inves tigación es que las lecturas de los futuros docentes son muy si milares a la de sus futu ros alumnos. Pensando en su edad y formación universitaria parecen no haber ampliado ni complejizado sus inte reses y preferencias, lo que preocupa a los in vestigadores ya que «si ellos no tienen el hábi to lector, será más difí cil desarrollarlo en sus estudiantes», finaliza la Dra. Valeria Arriaza.
Las entradas ya es tán a la venta para el compromiso de este sábado, en los puntos
Deportes Linares regresó a las prácticas con la mente puesta en Provincial Ovalle
El artículo discute sobre las implicacio nes de estos hallazgos para la formación ini cial de docentes y, es pecialmente, el papel de la literatura infantil en este marco.
