Martes 18 de marzo 2025

Page 1


FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937

El Diario del Maule Sur El Diario del Maule Sur

PRISIÓN E INTERNACIÓN PROVISORIA PARA SUJETOS

DEDICADOS A VIOLENTOS “ABORDAZOS” EN LINARES

5 años cumplió el Departamento de Seguridad Pública de Linares

Retiro será incorporado a un plan de descontaminación para reducir emisiones en invierno

LINARES: 1 MUERTO EN ATROPELLO, HERIDOS CON ARMA BLANCA Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN REPORTE DEL FIN DE SEMANA

Junta de Vigilancia del Río Ancoa de Linares inauguró su renovada sede CON

Pág.7
Pág.9
Pág.7
Pág.12
Pág.11

RECORTES DE PERIÓDICOS

Hace poco, me enteré que un señor llamado Mauricio Redolés, confeccionó un libro como una vitrina de variedades; fotos de papeles cogidos en diferentes veredas y calles,. La gente se desprende de ellos como un estorbo y distraídamente lo dejan caer como si nada, sin considerar la cercanía de algún basurero .Y en las páginas de esa original Texto titulado P.E.E.L.C. ((papeles encontrados en la calle), aparecen boletas, recortes de notas manuscritas, tarjetas, cartas, fotos etc., todo aquello contiene una pequeña historia que al dejar de ser útil fue desechado, pero en cierto momento prestó alguna utilidad y puede ser una expresión de arte porque el conjunto de todos aquellos fragmentos constituyen una intervención humana. Me agrada coleccionar recortes de diarios y motivada por esa información me dispuse a buscar algunos (que al reencontrarme con su contenido justifico haberlos conservado). Y así di con un titulo: LA LÁGRIMA SOLITARIA. Texto escrito por un señor P.Rigoter que hace referencia de un viaje a la India, precisamente Agra, donde se encuentra el famoso Taj Mahal y cuenta que se aprecia un maravilloso espectáculo con la salida del sol donde su cúpula reluce con fulgores dorados, transmitiendo gran emoción al espectador.. Cuenta que en ese lugar reposan los restos del emperador Sha Jehnan y su amada esposa, quien falleció durante el parto de su decimocuarto hijo y que fue tanto el dolor del Emperador que construyó este mausoleo para honrar sus restos y de algún modo mitigar esa gran ausencia.

“Así – sigue el relato del cronista – nos quedamos detenidos varios minutos admirando arrobados y silenciosos tanta magnificencia y belleza”.” Entonces resuenan en mi mente los versos de Tagore que el guía nos leyó”: Tú supiste, Sha Jhanan, que la vida y la juventud, la riqueza y la gloria, se van con el correr del tiempo. Te esforzaste, pues, por perpetuar solo la tristeza de tu corazón. Dejaste que el esplendor del diamante, la perla y el rubí se desvaneciera como la mágica luz del arco iris. Sólo permitiste que esta lágrima solitaria, este Taj Mahal, brillara sin mancha en la mejilla del tiempo por siempre jamás”.

Me detengo a meditar cada palabra de Tagore y cuánta verdad y belleza resplandece en su contenido.

Otro recorte: “ Ashley Montagu, destacado antropólogo, dice en su obra “De la natural superioridad de la mujer”. Si el hombre ha sobresalido más que la mujer, no se debe a que él sea naturalmente superior, sino que ha buscado la supercompensación de su natural inferioridad.”La mujer – según

Montagu – es biológicamente superior al hombre, no por su fuerza, pero sí por la naturaleza de su constitución, que es lo realmente importante.”Párrafo extraído de un artículo del Reader´s Digest 1958, titulado “la importancia de sentirse inferior”. Es lo que da origen a tener espíritu de superación para conseguir grandes logros y así anular la inferioridad.

También me encontré con un manuscrito cuyo amarillento aspecto me da a entender que cuenta con muchísimos años y que alguien lo guardó entre las páginas de un libro. Es una hoja arrancada de un cuaderno, sin título y se aprecia lo siguiente: “Siempre le he temido a los funerales, cuando se deposita en alguna fosa a esa persona que ha dejado este mundo, sin importar la edad, condición social u origen de su partida me hace un ser completamente disminuido.. Eso me aterra y simplemente no concurro al cementerio porque un temor me acorrala los sentidos y paraliza hasta mi ínfima sensibilidad aunque mi aparente indiferencia me haga merecedor de cualquier crítica. Simplemente sueño con ser parte del crecimiento de un árbol en un inmenso parque donde cada especie se nutra con las cenizas de un ser que vivió y tuvo el privilegio de ser espectador de cómo marcha el mundo entre una esplendorosa naturaleza conviviendo con sus seres queridos, gozando de grandes satisfacciones y soportando lo que cada uno puede aguantar. No deseo ir a ningún funeral, ni siquiera el mío, porque terminaré convertido en un puñado de cenizas y espero que alguien de mi familia las esparce al pie de un árbol para que la esencia fluya junto a la savia y dé gran esplendor al verde follaje que en otoño retornará a la tierra para originar nuevos nutrientes. Mi alma estará contenta ante la maravilla de esa eterna renovación.”

Algunos párrafos contienen ciertas situaciones que se repiten en el tiempo dejando huellas poco perceptibles, pero al detenernos a analizar esos escritos ya fuere en diarios, hojas de libros, revistas o cuadernos nos damos cuenta de esa dicha o de ese lamento que va y vuelve.

Termino con unas décimas de Violeta Parra:”No lloro por llorar/ sino por hallar sosiego, /mi llorar es como un ruego/ que nadie quiere escuchar,/ del ver y considerar/ la triste calamidad / que vive la humanidad/en toda su longitud;/ la escasez de la virtud /es lo que me hace llorar”.

“Ayer, buscando trabajo,/ llamé a una puerta de fierro, / como si yo fuera perro/ me miran de arriba abajo, /con promesas a destajo /me han hecho volver cien veces,/ como si gusto les diese/ al verme solicitar; /muy caro me hacen pagar/ el pan que me pertenece.”

Concluyendo pienso que en todo tiempo, la tristeza, la tragedia, la indiferencia, la algarabía; son la expresiones de los sentimientos repetidos en cada ser humano, la magnitud puede ser diferente pero el origen es el mismo. Es lo que sucede por el hecho de estar vivos.

Los recortes guardados dan mucho argumento para comentar.

UN ENCUENTRO EN LA PALABRA

Taller Literario de la “AGRUPACIÓN CULTURAL GERMÁN MOURGUES BERNARD”

REMEMBRANZA (en doscientas palabras)

Loyth V. A. 13.03.25

¿LA VIDA PLENA Y SATISFACTORIA? (en doscientas palabras) Lucy Yáñez O.

Sintiendo una alegría infinita, llegó el día del adiós. Lo cual cambió todo a un dolor enfermizo, que no percibí hasta ver pasar la eternidad y tornar la vista hacia atrás. Allí caí en cuenta de que lo escrito en mi mente, se alejaba poco a poco y de manera constante de lo que se trazaba en mi presente, porque, aunque todo tiene un final, lo predecible no lo convierte en soportable. Ahora, disfrutando el verano, incluso con su insoportable calor, intento tomar lo positivo de cada estación. Pienso en lo lamentable que sería el no hacerlo, vivirlo, y no dejar que esos nuevos recuerdos se creen. Con los años he ido recopilando historias, expectativas, propósitos, placeres, y hasta incluso algunos miedos ajenos; y con las fotografías digitales o en papel, a color o en blanco y negro, incluso solo mirándolas desde el rollo en que unas pocas aún conservo, logro recordar y sentir las emociones capturadas en ellas. Así, registro cada año, mes, semana, y de poder, cada día. Las risas nunca se olvidan, pero sigo creando en este presente más capturas, ahora también con sonidos y movimientos; deseando que el próximo adiós no sea igual que el anterior.

La vida es solo un conjunto de emociones, Vivimos inmersos en un enjambre con diferentes tipos de emociones que van enlazándose unas a otras para lograr un solo fin. Sin embargo, el que más se repite constantemente es el dolor, ese que nos obliga a detenernos y nos hace perder la confianza en nosotros mismos, frente al cual por desgracia a veces no logramos a sobreponernos, ni con la mayor de las fortalezas, ni con resiliencia. No obstante, más allá de todo por supuesto que existen momentos de risas y alegrías.

En este desamparo y soledad que parecen convertirse en una eternidad, incansable y llena de esperanza recorro mi jardín, pero hoy no he llegado a satisfacerme con solo mirar las flores, con solo tocar sus pétalos, con solo sentir su aroma. Aunque nuestra existencia en este mundo sea breve, los recuerdos y las experiencias que creamos perdurarán para siempre, serán eternos.

Tal vez, aunque el dolor sea inevitable en la vida no deberíamos dejar que nos defina. En su lugar, podríamos buscar la belleza y la alegría en cada momento y dejar que las risas y la felicidad sean las que nos guíen hacia la vida plena y satisfactoria.

EDITORIAL

Derechos de Niñez y Adolescencia

La Sala despachó en particular y en forma unánime, el texto legal que apunta a concordar los contenidos de la Ley crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, de la Ley de Aportes Financieros, con los fundamentos y obligaciones establecidos en la Ley de Garantías. De este modo, esta iniciativa quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados. En la ocasión, la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia dio detallada cuenta de la iniciativa que apunta a saldar una deuda del Estado con los niños, niñas y adolescentes más vulnerables.

Esta normativa entrega coherencia y armonía lógica a todas estas normas, con la finalidad de dar conexión al sistema de protección integral de la niñez y adolescencia para su funcionamiento.

Para la comisión revistió especial importancia el análisis de las siguientes materias: Destino de los jóvenes que egresan del sistema de protección y que no continúan estudiando; Instalación de las oficinas locales de niñez, revisión de todas las dotaciones y de los funcionarios que las integrarán; Revisión de la oferta de atención especializada de niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes. En esta materia, se abordó la situación de los niños que deben cumplir arresto domiciliario en residencias en las cuales habitan menores no sujetos a dicha medida; y Priorización del cuidado de los niños, niñas y adolescentes por parte de la familia de origen o de acogida, por sobre la internación en residencias.

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Informaciones sobre carreteras 139

Selección de personal y uso de las RRSS

Rodrigo Correa, psicólogo laboral y fundador de Valora People

Las redes sociales, en cuanto a la selección de talento, entregan información complementaria que pueden tener del candidato y que no necesariamente se obtienen en una entrevista tradicional. A través de sus perfiles se puede conocer mucho más la personalidad, valores e intereses de los postulantes, lo que también facilita la interacción con los mismos.

Existen distintos perfiles en Internet, sin embargo, no todos van a reflejar si el postulante es idóneo para un cargo, ya que muchos de ellos se enfocan en actividades familiares, con amigos, afinidad política, religiosa, entre otras, lo que no necesariamente indicarán si la persona es responsable, trabaja bien en equipo, entre otros aspectos ideales para una determinada organización. Es por esto que se debe tener cuidado con estigmatizar basándose en una determinada plataforma social.

Junto con esto, es importante considerar los riesgos éticos al revisar los perfiles en RRSS considerando, además, que también se puede invadir la privacidad de los candidatos vulnerando su espacio más personal. Esto es algo similar a lo que ocurría antes con DICOM, donde a muchos se les rechazaba por estar sobreendeudados, siendo que a veces esto ocurría porque, sencillamente, la persona no había tenido trabajo.

Toda información que se pueda obtener en Internet tiene que ser considerada sólo un complemento del currículum y de la entrevista personal, no un indicador de cómo es el postulante, ya que también hay que tener en cuenta que no todas las personas suben a sus redes las actividades que realizan o las que mejor los representan. Es por esto que, al momento de conocer al candidato se hace fundamental utilizar herramientas estandarizadas, modernas, dejando atrás extensas encuestas que muchas veces no van a reflejar la personalidad y competencias necesarias para desenvolverse en una organización. Si bien las redes sociales son importantes y pueden ser consideradas como material complementario, éstas no deben ser decisivas a la hora de tomar una decisión. Tener una política clara y no caer en sesgos va a ser mucho más efectivo a la hora de escoger un candidato, evitando generalizar por lo que se ha visto en una foto o se ha leído en alguna plataforma. Acá, una imagen vale más que mil palabras, puede no estar totalmente en lo correcto.

HACE 30 AÑOS

El Heraldo 18 de Marzo de 1995

EMPRESA DE NEGOCIOS ORGANIZA ENCUENTRO GERENCIAL EN LINARES

Ejecutivos de la escuela de negocios MC Carthy, ofrecieron ayer una conferencia de prensa para entregar detalles del Primer Encuentro Empresario Gerencial, “Empresarios para Linares”, que estará dirigiendo a actuales y futuros empresarios de esta ciudad. El Director Ejecutivo, Luis Ormazabal, y el Director de Seminarios de MC Carthy Escuela de Negocios, Juan Manuel Poblete, informaron que la actividad se llevará a efecto entre los días 21 y 24 de marzo, en horario de 20 a 23 horas, en el salón de honor de la Municipalidad de Linares.

AUXILIARES DE HOSPITAL BASE CELEBRAN ANIVERSARIO

HACE 60 AÑOS

El Heraldo 18 de Marzo de 1965

AGUA POTABLE EN SECTORES RURALES APORTA A CULTURA HIGIÉNICA

Definitivamente formada quedó el lunes en la localidad de Palmilla la cooperativa de abastecimiento de agua Potable que mediante el Servicio Nacional de Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organiza y dirige el Departamento de Higiene Ambiental. Como se sabe, el S.N.S está en una tenaz campaña para dotar de agua potable a todas las zonas rurales del país. Para ello, solicitó un préstamo al BID en las condiciones más ventajosas.

ASPECTOS DEL IV CENSO AGROPECUARIO

CIRILO

Con diversas actividades deportivas, culturales y recreativas, la Agrupación de Auxiliares del Hospital Base de Linares está celebrando su sexto aniversario. Los 154 auxiliares del importante centro asistencial están participando con mucho entusiasmo de esta actividad, que tiene un importante significado para resaltar la labor que realizan a diario estos funcionarios, cuyo trabajo a veces permanece en el anonimato.

El IV Censo Nacional Agropecuario que se levantará este año, tiene por objeto obtener una información básica sobre el número y estructura de las explotaciones agrícolas y ganaderas, a fin de establecer el recuento de esta riqueza y saber qué y cuánto producimos. Sus resultados servirán de base para la formulación de planes de fomento estatales y privados y constituirán un índice seguro para que tanto los productores como los comerciantes orienten en forma más racional sus recursos.

Derecho a la privacidad y el escrutinio público: el caso de los chats de Cariola y Hassler

El caso de las conversaciones entre Karol Cariola e Irací Hassler se puede abordar, al menos, desde tres perspectivas fundamentales: la información a la que la ciudadanía tiene derecho a acceder por ser de interés público, las filtraciones de antecedentes provenientes del contexto de una investigación penal, que si bien es pública para los intervinientes no lo es, en términos generales, para personas y organizaciones externas al proceso, y la responsabilidad de los medios de comunicación que han difundido la información. El derecho a la vida privada implica la existencia de documentos, conversaciones y antecedentes que se mantienen fuera del conocimiento de terceros, salvo que el titular de ese derecho decida hacerlos públicos o que exista una causal legal que justifique su divulgación. Se trata de una garantía fundamental que resguarda la intimidad de todas las personas, incluidos aquellos que ocupan cargos públicos.

De esta manera, las autoridades también son titulares de este derecho, pero al ejercer funciones de poder político, su tolerancia a la intromisión pública debe ser mayor. Esto se debe a que desempeñan un rol clave en la sociedad, toman decisiones que afectan el interés colectivo y, en muchos casos, han sido elegidas mediante el voto ciudadano.

La cuestión central es: ¿qué aspectos de la vida privada de los personeros políticos pueden ser conocidos por la opinión pública? La respuesta debe centrarse en aquella información que tributa al interés general y que merece ser conocida por la ciudadanía, especialmente si se relaciona con la probidad en el ejercicio de sus funciones. En este sentido, los chats filtrados entre Cariola y Hassler contienen elementos que justifican su difusión pública: solicitudes de favores para amigos y financistas de campaña, peticiones para la incorporación de personas cercanas en cargos municipales y otras acciones que podrían configurar eventuales delitos o, al menos, revelar prácticas de corrupción política.

No obstante, también es cierto que en estos mismos intercambios hay contenido estrictamente personal, con apreciaciones subjetivas que no tienen una incidencia directa en la esfera pública. Comentarios sobre las cualidades humanas de Gabriel Boric o Camila Vallejo pueden resultar morbosos o anecdóticos, pero no cumplen con el criterio de interés público, por lo que su exposición es cuestionable desde un punto de vista ético y jurídico.

Dicho lo anterior, respecto de las cuestiones que son o no de interés general y que por ello deben ser conocidas por la opinión pública, estamos viendo una enorme fisura jurídica, institucional y ética de los órganos persecutores, que han sido incapaces de impedir que antecedentes de una investigación penal lleguen a la prensa. Esta situación no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también genera un problema de confianza en las instituciones encargadas de investigar y castigar delitos y ejercer las acciones judiciales que correspondan. La filtración de antecedentes reservados, en muchos casos sin una justificación legal, pone en riesgo la presunción de inocencia – pues puede transformar una investigación penal en un linchamiento mediático -, sino que también puede afectar el éxito de la actividad de persecución.

Este caso nos lleva a una reflexión más profunda: ¿cuán expuestos estamos todos los ciudadanos? Si bien el escrutinio a figuras públicas es un elemento esencial de la democracia, también es cierto que la difusión indiscriminada de conversaciones privadas genera un precedente peligroso. En el marco de investigaciones penales, la incautación de dispositivos móviles podría exponer información que no guarda relación con el interés de la justicia, vulnerando derechos fundamentales. La policía y el Ministerio Público tienen la responsabilidad de actuar con apego a la ley y garantizar la protección de los derechos individuales.

Finalmente, otro punto importante a analizar en este caso es el de la responsabilidad de los medios de comunicación social por la difusión de conversaciones filtradas desde los órganos persecutores. Será necesario determinar si la difusión por parte de la prensa puede ser sancionada en los términos de la Ley N° 19.733 o si algunos de los profesionales de los medios de comunicación que han difundido o autorizado la difusión de estas conversaciones incurren en algunas de las conductas tipificadas en el artículo 161-A del Código Penal.

Los bosques: un tesoro que no sabemos cuidar

El 21 de marzo de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de los Bosques con el propósito de destacar su importancia y generar conciencia sobre su protección. Desde entonces se ha promovido la adopción de iniciativas que resalten su valor en distintos niveles, sin embargo, la realidad muestra que aún queda mucho por hacer para garantizar su conservación.

Los bosques son esenciales para la vida en el planeta, pues enriquecen la biodiversidad, restauran los suelos degradados y desempeñan un papel clave en la mitigación y adaptación al cambio climático. Actúan como sumideros de carbono, regulan las precipitaciones y estabilizan los climas locales, reduciendo la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Su importancia también es social y económica, ya que la agrosilvicultura mejora la productividad de los suelos, aumenta los ingresos de los agricultores y contribuye a la seguridad alimentaria. Pese a todo lo mencionado, la falta de valoración real y de políticas poco efectivas, sigue amenazando este recurso vital.

Chile es privilegiado al contar con más de 18 millones de hectáreas de bosques que cubren el 23,8% del territorio nacional, de las cuales 14,73 millones corresponden a bosque nativo, un ecosistema invaluable para la biodiversidad. A pesar de lo anterior, su protección sigue siendo insuficiente. Cada año miles de hectáreas son consumidas por incendios forestales, muchos de ellos provocados intencionalmente, evidenciando la necesidad de fortalecer su conservación. Aunque el país cuenta con una de las legislaciones más avanzadas de Latinoamérica en materia forestal, como la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, estas normas resultan insuficientes sin una aplicación eficaz y un cambio cultural profundo. La responsabilidad de proteger los bosques no recae solo en el Estado, sino en toda la sociedad.

Hoy, la invitación es a cerrar los ojos y sumergirse en el bosque. Sentir el

Cecilia Paredes Académica Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas

crujido de las hojas secas bajo los pies, mientras la brisa tibia transporta el aroma inconfundible de los canelos, laureles y melíes. Visualizar los reflejos marrones y rojizos del otoño en las tranquilas aguas de una laguna. En primavera, dejarse envolver por el estallido de colores de los ulmos, arrayanes y notros, con sus flores perfumando el aire fresco.

Volvamos a maravillarnos con su majestuosidad, equilibrio perfecto e inagotable generosidad. Como bien lo expresó Pablo Neruda: “Quién no conoce el bosque chileno, no conoce este planeta. De aquellas tierras, de aquel barro, de aquel silencio, he salido yo a andar, a cantar por el mundo”. Sus palabras nos recuerdan que los bosques son un tesoro vivo, una herencia que nos define y nos conecta con nuestra identidad más profunda, una razón de orgullo y una responsabilidad que no podemos ignorar.

Jorge Astudillo Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Disponerse a servir satisface

Lo horrible de esta tierra son nuestras contrariedades. Necesitamos sentirnos solidarios y despertar sin egoísmos, para sustentarse y sostenerse armónicamente, como una indivisa familia con multitud de hogares, deseosos de participar su calor viviente. Ese entusiasmo gozoso por el bienestar es el que nos da consistencia, que no está tanto en las personas adultas, como en los niños y en los ancianos. Sólo hay que ver cuando se reúnen los chavales con sus abuelos; engendran un anhelo de alegría y esperanza, porque los mayores transmiten la sabiduría de su cátedra viviente, mientras los menores, se enraízan en un futuro que reciben del pasado y lo mejoran. Estamos aquí, por tanto, no para destruir nuestros vínculos; sino para regenerarlos de pulsaciones diversas, en momentos variados.

Indudablemente, estar en disposición de ser para los demás, un corazón que promueva la placidez con la caricia de la mirada, haciendo sonreír y quitando piedras del camino, es la mejor complacencia. Desde luego, cuidarnos unos a otros, sin obviar el legarse y el corregirse, es nuestra obligación. En consecuencia, también las políticas de los variados gobiernos, tienen que tomar como aspiración universal, la dicha de los ciudadanos a los que rige. Por desgracia, las historias humanas tienen una visión global triste, muy doliente, solo hay que dar una ojeada al inmenso peregrinaje migratorio, en busca de un horizonte más pacífico, inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todas las gentes.

No olvidemos jamás, que mientras habitemos por estos cauces terrestres, es necesario vivir en la adhesión donante, de dar aliento a los desalentados, defender y acoger a los extranjeros, entregarse a los indigentes y a los desfavorecidos; lo que nos exige, estar en guardia permanente, con los oídos bien abiertos y la mirada dispuesta a verter caricias. Realmente, lo aterrador de este mundo es que inquirimos con el mismo brío el hacernos dichosos y el impedir que los demás lo sean. Somos así de necios. Esta

enfermedad únicamente se cura, desterrando de nosotros los criterios inspirados en la maldad, que tiene como meta la desesperación. Es cuestión, pues, de comenzar a cambiar nuestro interior, poniéndonos a la faena de servir a todos y no de servirse del frívolo poder.

Tampoco es cuestión de atesorar nada material, el gozo llega con espíritu cooperante, a través del abrazo sincero y el buen propósito, para que todo vuelva a empezar, con un estado de ánimo radiante. Objetivamente, vivimos de los cambios, la felicidad no es más que un reponerse y un participar sin intereses mundanos; pues, tan solo la certeza del darse a diario, aporta sosiego al pulso existencial. A propósito, estudios científicos han demostrado que la satisfacción del deber cumplido, tiene efectos positivos en la salud y en la esperanza de vida. Desde luego, tener una perspectiva positiva y una sensación general de complacencia se ha relacionado con la longevidad. Ojalá aprendamos a generar espacios y momentos felices, en los que se otorgue prioridad a los vínculos.

La docilidad en este sentido de comunión es, por consiguiente, raíz de entendimiento y conciliación, tanto interna como externa. El espejo del alma está ahí, como fuente de profunda paz de la conciencia, ante el cumplimiento de la ley moral. La confianza que nos trasmiten aquellas personas que han escogido el camino de una conducta honesta e intachable, contra cualquier alternativa de triunfo ilusorio logrado mediante la injusticia y la inmoralidad, nos debe hacer repensar sobre nuestro modo de ser y su referida actuación. Lo cardinal no es tanto el progreso económico, como florecer en la incondicional entrega de ser para el otro como para sí, con la convicción de no concebirse perdido, sino reencontrado con su propio linaje en gozosa parentela genealógica.

Un avance a la accesibilidad y transparencia de la información

Un instrumento importante para las personas de nuestro país es el Registro Social de Hogares (RSH). Esta herramienta entrega información fundamental de la ciudadanía a las instituciones públicas, para postular y acceder a beneficios en subsidios y programas sociales.

Se acaba de presentar el rediseño de Cartola Hogar, elaborada a través de un proceso participativo y colaborativo de más 41.000 personas que están inscritas en el RSH, junto con los equipos sociales de los municipios, Fonasa y ChileAtiende.

Esta nueva cartola destaca por facilitar la lectura y su comprensión que se dará de manera estructurada y simple. Así las familias podrán reconocer fácilmente el tramo al que pertenecen en su calificación socioeconómica. Además, incorpora un glosario en su reverso con un lenguaje menos complejo y sin tecnicismos.

Una mejora muy importante de la nueva cartola es la sección de Beneficios Potenciales, en la que las personas podrán conocer y visibilizar a qué subsidios y programas pueden acceder según al tramo que pertenecen.

Parecen cambios simples, pero que van a favorecer enormemente a las familias más vulnerables de nuestro país. Más información les va a permitir empoderarse. Mantener su RSH permanentemente actualizado, también implica un Estado más moderno en el contexto de la protección social y poder realizar un trabajo coordinado, entre la sociedad civil y los municipios que son los encargados de llevar a cabo las políticas públicas y sociales. A veces son acciones concretas que permiten cambiar muchas vidas.

(Víctor Corcoba Herrero/ Escritor)

Encuesta CADEM: Presidente Boric promedia 31% de aprobación y 62% de desaprobación en su

El Presidente Gabriel Boric, según la Encuesta CADEM, promedia 31% de aprobación en su tercer año de gobierno y 62% de desaprobación. En comparación a los gobiernos anteriores, el primer gobierno de la ex Presidenta Bachelet promedió en su tercer año 47%, el primer gobierno del ex Presidente Piñera 31%, el segundo gobierno de Bachelet 22% y el segundo gobierno de Piñera 20%.

Respecto de otras materias, en el quinto aniversario de la pandemia por Covid-19, 84% aprueba la forma como el gobierno del expresidente Piñera gestionó la crisis y el 58% considera que afectó mucho o bastante nuestras vidas. Asimismo, 38%

tercer año de Gobierno

cree que es muy probable que vuelva a ocurrir una pandemia en los próximos 5 años. Si eso sucediera, 64% opina que la economía del país no está preparada y 50% piensa lo mismo sobre el sistema de salud. Los actores o instituciones en los que mayor confianza hay para combatir fu-

turas pandemias son los científicos (53%), mientras que el 41% desconfía de las vacunas y el 38% de los expertos en salud. En preferencia presidencial espontánea, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar con 17% (-1pto), seguida por Johannes Kaiser con 13%, Ca-

rolina Tohá con 10% y José Antonio Kast con 10% (-1pto). Más atrás están la expresidenta Bachelet (6%, -1pto), Franco Parisi (1%, -2pts), Tomás Vodanovic (1%), Jeannette Jara (1%), Claudio Orrego (1%) y Daniel Jadue (1%). El 34% (+5pts) no sabe o no responde.

Ley Sayén: comisión de Derechos

Humanos del Senado despacha iniciativa a su par de Hacienda

En condiciones de ser analizado por la Comisión de Hacienda del Senado quedó el proyecto que modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión

preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años.

Ello, luego que la

Comisión de Derechos

Humanos terminara la revisión de las indicaciones presentadas a la iniciativa también conocida como “Ley Sayén”.

En lo fundamental,

de Linares eligió a sus nuevos dirigentes

El Partido Socialista Comunal Linares destacó el proceso eleccionario realizado el día domingo 16 de marzo de 2025 en la sede partidaria, ubicada en O’Higgins N° 40 de esta ciudad.

En la jornada electoral se contó con la participación de más del 50% de los militantes, cifra que reafirmó el compromiso como conglomerado político.

En el Comunal Linares, resultaron elegidos en los cargos directivos del PS Jorge Tapia Álvarez, Adelinda de las Mercedes Ávila Méndez, Joan Carlos Soto Sepúlve-

da, María Constanza Retamal Alvial, Rodrigo Manuel Medina Jara y Carmen Gloria Gatica Gargari. “A través de este ejercicio democrático, el Partido Socialista de Linares reafirma su responsabilidad, compromiso y motivación para enfrentar los desafíos políticos que trae consigo este año 2025. Estamos conscientes de las grandes responsabilidades que nos depara el futuro y asumimos con determinación el propósito de seguir construyendo una sociedad más justa e integrada”, señaló el presidente, Jorge Tapia.

Diputado Roberto Celedón (Ind) celebra llegada de nuevo buscarril para la Región del Maule

el proyecto regula la improcedencia de la prisión preventiva de una mujer embarazada o madre de un menor de tres años, estableciendo exclusiones en distintas hipótesis.

Cabe recordar que en el mes de enero se realizó un trabajo técnico entre el Ejecutivo y los asesores parlamentarios con el objeto de concordar las indicaciones que fueron votadas en la última sesión de la comisión.

Entre las indicaciones aprobadas, se acordó excluir de este beneficio a las mujeres que hayan sido acusadas de ejercer jefaturas o ejercicio de mando en organizaciones delictivas, criminales o terroristas.

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) avanza en la modernización del servicio ferroviario del ramal Talca-Constitución, una histórica ruta de 88 kilómetros de extensión y 11 estaciones que conecta el Maule. En este marco, el reciente viernes partió desde Brasil hacia Chile, el primero de los tres nuevos buscarriles que renovarán la flota actual, marcando un hito en este servicio después de 60 años. Para el diputado por el Maule Norte, Roberto Celedón (Ind), es una gran noticia para el Maule. El legendario ramal Talca-Constitución tendrá un nuevo buscarril, manteniendo viva la historia con mayor tecnología y

confort. Un avance clave para la conectividad rural y el turismo de nuestra región.” Los nuevos trenes representan una inversión de US$ 15 millones y cuentan con capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie. Alcanzan una velocidad máxima de 80 km/h y están equipados con asientos ergonómicos con apoyabrazos y mesas retráctiles, aire acondicionado independiente por coche, accesos amplios y puertos USB. Además, están adaptados para personas con movilidad reducida y poseen cabinas bidireccionales, lo que permite invertir la marcha sin maniobras adicionales.

Conjunto Habitacional Don Jaime 3

Familias de Villa Alegre recibirán sus nuevas viviendas

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, realizó una visita al conjunto habitacional Don Jaime 3 de la comuna de Villa Alegre, proyecto que se materializó en la línea del programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS 49.

En la ocasión la autoridad del ramo estuvo acompañado por la presidenta del comité habitacional y la secretaria, Ana Arévalo y Fabiola Morales, respectivamente.

El conjunto habitacional consideró la construcción de 140 nuevas viviendas, faltando sólo subsanar observaciones y quedar en condiciones de ser inaugurado y entre-

- Megaproyecto habitacional suma 450 hogares entregados entre junio del 2023 y ahora en marzo del 2025

ga de llaves a las familias.

Las familias pertenecientes a este proyecto cuentan con un 94.28 por ciento de residencia en la comuna de Villa Alegre, de acuerdo con el Registro Social de Hogares, siendo los vecinos y vecinas mayoritariamente del sector urbano.

Se trata de viviendas de 60.4 metros cuadrados, además de equipamiento consistente en zonas de áreas verdes y sala multiusos. El titular de vivienda y urbanismo en el Maule, Pablo Campos, destacó la actividad realizada en Villa Alegre. “Es muy impor-

tante mantener un contacto fluido y cercano con las dirigentas que activan la demanda habitacional y en esta ocasión hemos visitado el conjunto habitacional Don jaime 3 en Villa Alegre. Los trabajos de edificación ya están ejecutados en un 100 por ciento y se está cerrando el proceso de recepción de obras y en los próximos días ya se hará el hito de inauguración y entrega de llaves”.

MEGAPROYECTO

La pronta inauguración de Don Jaime 3, viene a cerrar un megaproyecto habitacional que se inició con la entrega en junio del 2023 de la etapa 1 con 199

hogares y en diciembre del 2023 con la inauguración de la etapa 2 que alcanzó las 111 viviendas, lo que sumado a la tercera etapa totaliza una entrega de 450 casa entre junio 2023 y marzo 2025, todo ello enmarcado en al plan de emergencia habitacional que ya alcanza en el Maule un 110 por ciento de avance.

PERSEVERANCIA

Para la presidenta del comité, Ana Arévalo, existe mucha felicidad por estar muy cerca de recibir las llaves de sus nuevos hogares. “Ha sido muy significativo para nosotros acompañar al Seremi para visitar las obras de nuestras viviendas. Ya

Retiro será incorporado a un plan de descontaminación para reducir emisiones en invierno

Un importante avance en materia ambiental logró la comuna de Retiro tras la reunión sostenida entre el alcalde Rafael Ramírez y la Seremi del Medio Ambiente del Maule, Daniela de la Jara, quien informó que a partir del próximo año la comuna será integrada a un Plan de Descontaminación Atmosférica.

Esta medida responde a los altos índices de contaminación

registrados en Retiro, especialmente durante la temporada invernal, debido al uso masivo de calefacción a leña. Frente a esta realidad, el alcalde y la Seremi acordaron coordinar un proceso de participación ciudadana, con el objetivo de informar a la comunidad sobre el alcance del plan, sus medidas de mitigación y los incentivos destinados a los vecinos para reducir la conta-

minación.

Uno de los principales beneficios de este programa será la implementación del recambio de estufas, promoviendo el uso de equipos más eficientes y menos contaminantes, con el fin de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la comuna.

El alcalde Rafael Ramírez destacó la importancia de esta iniciativa y reafirmó el compromiso del municipio en la gestión de soluciones que permitan avanzar hacia un Retiro más sustentable.

“Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente para que nuestra comunidad tenga acceso a información y

habíamos tenido una actividad similar con la empresa y las familias se retiraron muy contentas por la calidad de las viviendas. Hay mucha emoción ya que estamos muy cerca de que llegue ese momento en que se inauguren las casas”, sostuvo.

La dirigente recordó que “nos constituimos

5 años cumplió el Departamento de Seguridad Pública de Linares

como comité en abril del 2022, en periodo de pandemia, y nos tuvimos que adecuar a un sistema muy distinto con reuniones y actividades en modo remoto. Igual se ejecutaron y cumplieron los porcentajes de asistencia dando luz verde al plan de acompañamiento social”. apoyo en esta transición hacia un aire más limpio. Sabemos que la calefacción es una necesidad en invierno, por eso queremos entregar alternativas reales que sean eficientes y accesibles para nuestros vecinos”, señaló la autoridad comunal.

Como parte de este proceso, se ha programado una reunión con la ciudadanía el día 14 de abril a las 09:30 horas en el Salón Consistorial de la Municipalidad, instancia en la que se entregarán detalles sobre el Plan de Descontaminación, las medidas de mitigación y los incentivos disponibles. Se invita a todos los vecinos a participar activamente en esta jornada informativa.

Hace 5 años nació el Departamento de Seguridad Pública de Linares con el compromiso de proteger y apoyar a nuestros vecinos. Desde entonces, se ha trabajado en prevención, patrullajes, operativos y asistencia para fortalecer la seguridad en la comuna.

Al respecto, el alcalde de Linares, Mario Meza, dijo que “en este tiempo se ha logrado

más cercanía con la comunidad, respuesta rápida ante emergencias y coordinación con Carabineros y otras instituciones”, “Actualmente son más de 60 funcionarios que atienden los múltiples requerimiento de la comunidad a través del 1480, y seguiremos avanzando para hacer de Linares un lugar más seguro para todos”, subrayó.

Documento Extraviado

Se encuentra extraviada Identificación de la Policía de Investigaciones de Chile TIPOL y porta distintivo N° 7090 a nombre de Paula Angélica Rojas Flores.

Su uso indebido se encuentra penado por la Ley, por lo que se solicita su devolución en cuartel PDI más cercano.

EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN DEFINITVA

2° Juzgado de letras de Linares, en causa Rol V-118-2024 sobre solicitud de declaración de interdicción caratulado “JAQUE” por sentencia definitiva dictada con fecha 13 de enero de 2025 se declaró la interdicción definitiva por demencia de doña ANA MARIA ROSA LASTRA LASTRA, cedula nacional de identidad 6.237.4713, domiciliada en la ciudad de Linares, quien quedo privada de la libre administración de sus bienes, por decretarse la interdicción definitiva por causa de demencia, designándose en calidad de curador definitivo a su hijo don MARCO ANTONIO JAQUE LASTRA, cedula nacional de identidad 9.933.879-2, domiciliado en la ciudad de Linares. Código

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, ubicado en calle Sotomayor N°461, segundo piso, comuna de Linares, rematará el día 15 Abril de 2025, a las 12:00 hrs., Inmueble denominado Sitio N°1 ubicado en Los Cuarteles, Población Padre Fernando Vetterlein, calle Caupolicán S/N, comuna de Retiro, tiene una superficie aproximada de 846,17 mts.2.- Inscrito a Fs. 2613, N°1159, Reg. Propiedad año 2000, Conservador Bienes Raíces de Parral. Mínimo posturas: $17.557.716.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar Vale Vista Banco Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-854-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RETAMAL LEIVA, CARLOS ENRIQUE”.

HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ

Secretaria Subrogante

EXTRACTO

Ante el Segundo Juzgado Letras Linares, causa ROL V-144-2024, caratulada “SILVA/”, cítese a Audiencia de Parientes de don JOSE MARIA ARAVENA ARAVENA, cédula de identidad N° 4.832.791-5, para el día 21 de marzo de 2025 a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle Soto Mayor N° 461, segundo piso, Linares.

Autorizado por secretario/a Segundo Juzgado Letras Linares.

EXTRACTO

El día 26 de marzo del año 2025, a las 10:00 horas, en el Primer Juzgado de Letras de Linares en causa Rol: V-12-2024, Caratulados: VALDEVENITO/, se llevará a cabo el remate, del siguiente bien inmueble: Lote 19 de la Manzana K del “Loteo Nuevo Amanecer” y la vivienda económica construida en él. Dicho Lote tiene una superficie aproximada de 100.02 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE: con Pasaje alcalde Ernesto Merino Lizana; SUR: en parte con Lote 22 y en parte con Lote 23 de la misma Manzana; ORIENTE: con Lote 20 de la misma Manzana y PONIENTE: con Lote 18 de la misma Manzana. El título de dominio se encuentra inscrito a Fojas 3707 número 4510 del registro de propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de la Comuna de Linares. Rol de avaluó es 1533-19 de la Comuna de Linares. Precio mínimo del inmueble singularizado es de $29.930.668.- Para tener derecho a hacer posturas, el subastador deberá presentar vale a la vista a la orden del Primer Juzgado de Letras de Linares, tomado en el Banco del Estado de Chile, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, esto es la suma de $2.993.067, respecto del bien a adjudicarse. Demás antecedentes se encuentran en bases de remate publicadas.

Exitoso encuentro del Día de la Cantora Chilena en Parral

En el sector de San Ramón de Huenutil, a 30 km del área urbana de Parral, se realizó el 3° encuentro por el Día Nacional de la Cantora Chilena, una actividad organizada entre las folcloristas y la Municipalidad de Parral, que reunió a 20 exponentes de la cultura campesina y que convocó a 400 personas durante el día. Una de las cantoras que se presentó fue Gabriela Saldías, de Bajos de Huenutil, quien dijo “ojalá nunca se termine esta tradición que hay… aunque cante mal (risas). Pero a mí me entusiasma, da alegría y recuerda mucho a mi madre”. Ese espíritu de tradición huasa y campesina, fue el que se vivió durante la jornada del sábado. Asimismo, destaca que los asistentes estuvieron entusiastas para bailar y disfrutar. Con

relación a ello, la coordinadora de la actividad, Mariela Espinace, comentó que “el balance es muy positivo, la buena disposición del público que es importante para el cantor y este año, con mucho marco de público… entre ellos se destaca la juventud que bailaron al son de las cuecas que se interpretaban, muchos de nuestro adultos y adulto mayores que participaron activamente de este evento”.

La coordinadora de la actividad agradeció a todos los participantes, a las familias cola-

Más de 400 personas participaron en fiesta campesina, que se enmarca en el mes de la mujer.

boradores importantes para la realización y buen funcionamiento de este encuentro y también a los sectores rurales involucrados directamente: San Ramón de Huenutil y Bajos de Huenutil por el apoyo brindado por varios de los vecinos.

El director regional de Sence Maule, Oscar Morales Mejías, informó que se abrieron

Junta de Vigilancia del Río Ancoa de Linares inauguró su renovada sede

Fue un largo proceso, que finalmente llegó a destino: se trata de la remodelación de la sede de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y sus afluentes, ubicada en la esquina de calles San Martín con Mario Dueñas, comuna de Linares.

Ayer fue inaugurada de manera oficial la infraestructura, que cuenta con modernas instalaciones, acordes a las necesidades de los regantes, directivos

y trabajadores de la entidad agrícola. Su presidente, Antonio Ramírez, explicó que “es un anhelo nuestro por tener un lugar adecuado y adaptado tecnológicamente, por el bien de nuestros regantes y agricultores. En prácticamente más un año, hemos instalado todo el monitoreo de los asociados, central de estadísticas, la central de las estaciones de medición. Hay verificación de la

pluviometría, la llegada del agua a los canales… en fin, es un espacio que recoge todo lo concerniente a la tarea que se realiza en la Junta de Vigilancia del Río Ancoa.

La ceremonia contó con la presencia de directivos de la Junta de Vigilancia, regantes asociados, entidades agrícolas y de riego, trabajadores y autoridades regionales y locales.

SENCE abre nuevos cupos para

cursos on line de inglés y portugués

1.500 cupos a nivel nacional para postular a nuevos cursos on line de inglés y portugués,

totalmente gratuitos, los cuales van dirigidos a emprendedores formalizados, dueños

de sus negocios, socios, representantes legales de éstos y trabajadores de estas micro y pequeñas empresas.

El objetivo es mejorar las habilidades lingüísticas en inglés y portugués, para facilitar la comunicación en contextos laborales de estos cursos Sence del programa Despega Mipe Idiomas.

“Los cursos sin costo están dirigidos a las y los actores de las micro y pequeñas empresas del país. postulación disponible hasta el 9 de abril 2025 en

www.sence.cl”, comentó la autoridad regional.

Se trata de capacitaciones gratuitas, de 120 horas y en línea, ejecutados a través de la Plataforma Open English, por intermedio del OTEC Gente Capacitación, todos enfocados en responder a la creciente necesidad de mejorar las competencias lingüísticas de actores del turismo, comercio y exportación, entre otras áreas.

Cada curso se presenta en los niveles:

Básico (A1-A2) e Intermedio (B1-B2). Antes del inicio de las clases, cada participante deberá dar un examen de diagnóstico que lo ubicará en el nivel adecuado.

REQUISITOS

El único requisito para postular es ser trabajador/a, dueño/a, representante legal o socio/a de una micro o pequeña empresa (MIPE), lo que se verificará al inscribirse al sistema. No importa la comuna de procedencia, ya que los cursos son 100% en línea.

Colbún S.A. desarrolla Programa de Verano Seguro en la comunidad de La Guardia

Como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a sus operaciones, Colbún S.A. llevó a cabo un exitoso Programa de Verano Seguro en la localidad de La Guardia, donde se impartieron talleres prácticos sobre el uso y manejo de extintores y medidas de primeros auxilios. La instancia consistió en dos talleres que contaron con la participación de aproximadamente 20 personas, quienes adquirieron herramientas esenciales para actuar ante emergencias en el hogar y fortalecer la prevención en su comunidad. Durante los cursos, los asistentes

aprendieron el uso y manejo de extintores, y al finalizar la sesión, se les entregó uno a cada familia. Además, en el taller de primeros auxilios, se abordaron medidas para prevenir y responder ante accidentes domésticos como caídas, quemaduras y cortes. Carolina Jacques, jefa de Asuntos Públicos de Colbún S.A.

en el Maule, destacó la importancia de esta iniciativa: “Para nosotros, la seguridad es un valor fundamental, y a través de estos talleres buscamos entregar conocimientos prácticos que pueden marcar la diferencia ante situaciones de emergencia. Agradecemos la gran participación de la comunidad de La Guardia, cuyo interés

y compromiso fueron fundamentales para el éxito de esta actividad”.

Amelia Valdés, vecina del sector y participante de ambos cursos, manifestó que “me parece excelente que se hagan este tipo de capacitaciones, es una oportunidad única para nuestro sector porque estamos tan aislados de la ciudad, entonces los cursos que han impartido han sido muy necesarios, sobre todo en la época de verano, ya que saber utilizar un extintor es fundamental. También aprender sobre qué hacer ante emergencias es muy útil, además con el curso de primeros auxilios pudimos desmitificar varias dudas

que se tenían y creencias populares entre las personas de más edad, que a veces terminan perjudicando las heridas o lesiones más que ayudando”.

Colbún S.A. reafirma así su propósito de generar valor compartido con las comunidades, promoviendo iniciativas que contribuyan a su desarrollo y seguridad. En esa

línea, la empresa también está impartiendo en paralelo una campaña de prevención durante este verano llamada “estar al borde del canal es estar al borde del peligro” enfocada en evitar hacer actividades recreativas en los canales de regadíos de la región del Maule y en el Canal de Devolución de la Central Machicura.

La Orquesta Clásica del Maule inicia su temporada

2025 con un recorrido “De lo Barroco a lo Moderno”

El primer concierto de la temporada se realizará el jueves 20 de marzo en el Teatro Regional del Maule, bajo la dirección titular del Maestro Francisco Rettig.

La Orquesta Clásica del Maule (OCM) dará inicio a su temporada 2025 con un programa que invita a viajar por distintas épocas y estilos, desde la majestuosidad del barroco hasta la expresividad del siglo XX. Titulado “De lo Barroco a lo Moderno”, este concierto inaugural se llevará a cabo el jueves 20 de

marzo a las 19:30 horas en el Teatro Regional del Maule, con entradas que van desde los 5 mil pesos y que se pueden adquirir online en www.vivoticket.cl.

Bajo la dirección de su titular, el Maestro Francisco Rettig, la OCM abrirá la velada con el Aire de la Suite nº 3 en Re mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach, una de las piezas más icónicas del repertorio barroco, caracterizada por su delicadeza melódica y profundidad expresiva. El programa continuará con otra obra del

compositor alemán, el Concierto para violín en La menor, BWV 1041, donde la solista Gabriela Harms desplegará su virtuosismo en una pieza que combina belleza y exigencia técnica. Luego, la orquesta interpretará junto a la participación solista en flauta de Paula Ordóñez Devaud, la Suite nº 2 en Si menor, BWV 1067, obra que resalta la riqueza armónica y el dinamismo característico del período barroco. El cierre del concierto estará marcado por la transición hacia la modernidad con la Sinfonía Simple, Op. 4 de Benjamin Britten, una obra llena de frescura y originalidad que, pese a su aparente simplicidad, desafía los límites de la orquesta de cámara con

un lenguaje musical innovador y emotivo.

“Queremos extender un cordial saludo e invitar al público a acompañarnos en esta temporada de programación artística especial, donde celebramos 20 años de trabajo ininterrumpido. A pesar de los desafíos

en nuestra fuente de financiamiento, seguimos comprometidos con el desarrollo de las artes escénicas del Maule y con ser un polo de descentralización cultural en Chile. Contamos con elencos de excelencia, como la Orquesta

Clásica del Maule, la Golden Big Band y la Orquesta Infantil y Juvenil del TRM, lo que nos permite garantizar y continuar con una programación de calidad”, destacó Verónica Barahona, Secretaria Ejecutiva (i) del Teatro Regional del Maule.

HUMOR GRÁFICO (Nené)

Prisión e internación provisoria para sujetos dedicados a violentos “abordazos” en Linares

Sólo bastaban un par de segundos para que los imputados abordaran con extrema violencia a las víctimas, que habían detenido sus autos en diversos sectores de la comuna.

Los autores son un menor de edad y un adulto que, en la madrugada del domingo y con sólo minutos de diferencia, cometieron dos “abordazos”, siendo detenidos en la Ruta 5 tras una persecución policial.

“El día domingo 16 de marzo del año 2025, en horas de la madrugada, aproximadamente a la 1 hora, en circunstancias en que una persona se aprestaba a adquirir especies en un local comercial,

encontrándose en el interior de su vehículo estacionado en la avenida Presidente Ibáñez de la comuna de Linares, fue abordado por dos jóvenes, uno de 15 y otro de 19 años, quienes lo intimidaron con un elemento cortopunzante, bajándose la víctima del vehículo portando sus llaves, por lo que ambos sujetos sólo sustrajeron especies desde el interior, tales como teléfonos celulares, billeteras y dinero en efectivo, huyendo del lugar. Posteriormente, estas mismas dos personas procedieron a abordar a una persona que se encontraba al interior de un vehículo estacionado con el mo-

tor encendido, mientras el conductor se encontraba comprando especies en un local comercial. Es en estas circunstancias en que la víctima baja del móvil ante la intimidación que hacen estos sujetos con el mismo elemento cortopunzante, apropiándose del vehículo, huyendo desde el lugar”, explica el fiscal Alexie Crisóstomo, quien formalizó cargos en contra de los imputados. Crisóstomo dio cuenta en la audiencia de que las víctimas avisan a Carabineros, iniciándose una persecución por la Ruta 5 Sur en sentido norte, la que termina a la altura del kilómetro 262,

Cauquenes: Carabineros refuerza el llamado a la prevención de robos y hurtos

Basados en su rol preventivo, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Cauquenes junto con los Carabineros Alumnos que están desarrollando su práctica profesional en la unidad policial de la Pro-

vincia de Cauquenes, se han enfocado por estos días a reforzar la prevención de los delitos de Robo por sorpresa y hurto. Enfatizando entre las recomendaciones, estar atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor, asegurar pertenencias y evitar com-

circunstancia en que estos dos jóvenes son detenidos.

Los imputados fueron formalizados ayer

partir en redes sociales información sobre la salida del hogar.

En este contexto, Carabineros insta a los vecinos a conservar seguridad en sus hogares y al salir a efectuar trámites fuera de ellos; cerrar puertas y ventanas, mantener la casa iluminada y pedir a los vecinos que reciban correspondencia o diarios.

Además, se recomienda no dejar objetos de valor a la vista y reforzar cerraduras.

En caso de ser víctima de un delito, Carabineros aconseja no reaccionar impulsivamente ante un robo, sino informar inmediatamente a la policía llamando al 133.

por dos delitos de robo con intimidación, logrando el Ministerio

Público la medida cautelar de prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria para el menor. Se otorgó un plazo de investigación de dos meses.

Linares: 1 muerto en atropello, heridos con arma blanca y accidentes de tránsito en reporte del fin de semana

Carabineros de la Primera Comisaría de Linares entregó ayer el balance del fin de semana, donde según explicó el Capitán Yerko Boric, uno de los hechos más graves fue “en Colbún, donde se registró una víctima fatal por atropello ocurrido cerca de la 01:00 horas de la madrugada del domingo, en el acceso norte de Panimávida. El conductor involucrado se dio a la fuga, siendo capturado posteriormente”.

Junto con ello, se registraron otros incidentes, como un lesionado con arma blanca en calles Independencia con Manuel Rodríguez, en la noche del domingo, producto de una riña. Y un homicidio frus-

trado en Longaví, que mantiene a la víctima en estado crítico, resultando posteriormente una persona detenida en el Terminal de Buses de Talca, intentando darse a la fuga hacia el norte del país, pero detectado por personal de la PDI de Linares. Finalmente, también ayer, en Ruta L30M, San Javier-Constitución, se produjo la colisión de 2 camiones, que mantuvo el tránsito suspendido a la altura del puente Purapel.

Con aires costeros albirrojos sumaron primer triunfo con anotación de Sebastián Peñaloza

- Vencieron a Concón en la región de Valparaíso

Un trabajado

triunfo logró Deportes Linares luego ganar por la mínima al equipo de Concón National , en calidad de forastero . Un partido que en los primeros minutos no presentó tantas emociones , puesto que las fuerzas se neutralizaron. Pero ,después de la media hora de juego , ya hubo algunas situaciones de riesgo. Incluso, apareció la primera cartulina amarilla para el jugador Vicente Vera , del equipo local .

Claro que los linarenses tuvieron que mover la pizarra , porque se lesionó Joaquín Aros , quien tuvo que ser sustituido por Alexander Pastene. Los elementos más peligrosos en el cuadro porteño eran Franco Ragusa , Mitchel Wassenne y Claudio Jopia . A los 41 , tremenda jugada del siempre hábil , Peñaloza , que se las ingenió para sacar un centro , pero que no fue conectado por Bryan Figueroa . Tres minutos más tarde , fue Benjamín Droguett que tuvo una ocasión clara en el área chica , claro que le dio a las nubes en inmejorable posición . La última del primer capítulo fue un centro de Ragusa pero afortunadamente no llegó Wassenne. Un reconocimiento importante para Celso Castillo , que respondió a

todos los requerimientos . COMPLEMENTO

Algo similar de lo observado en el primer tiempo , el fútbol en los primeros minutos del segundo acto se fue transformando en un partido trabado con ciertos chispazos .Al minuto 55 , fue Gattas quien probó las manos de Castillo . Y en una jugada que tuvo la ocasión Concón de haber abierto el marcador , recuperó el balón Figueroa, en el Depo , quien lo proyectó para Hugo Toro , quien le ganó la marca al defensa y sacó un centro que fue interceptado por la pierna de Sebastián Peñaloza, que anotaba el gol de los albirrojos cuando se cumplían los 58 minutos, un grito de alegría en las gargantas de los linarenses en el estadio atlético de los locales, porque el Depo nunca juega solo .

Posteriormente, un contragolpe de los linarenses a los 65, una jugada en la salida del capitán Christian Latorre , pero no pudo finiquitar Peñaloza . Al minuto 67 , la sustitución de Peñaloza por Gama . Y Droguett , una vez más, tuvo una oportunidad que no aprovechó , era el segundo para los albirrojos . Linares , reaccionaba muy bien ante los ataques de Concón. Su majestad el contragol-

pe , una vez más para Linares , y el arquero Franco Cabrera , que tuvo que abandonar el arco, para despejar el balón. Al final Linares se abrazó con el primer triunfo del campeonato de la Primera B .

FORMACIÓN

El elenco linarense formó con : Celso Castillo , David Tati , Joaquín Aros , Christian Latorre, Diego Pereira , José Molina , Bastián Bravo , Bryan Figueroa , Sebastián Peñaloza , Benjamín Droguett y Hugo Toro . Después ingresaron , Alexander Pastene , Axel Cortés , William Gama y José Palma .

Este fin de semana no hay fútbol de Segunda Profesional , pero es muy factible

que se realice un partido amistoso este viernes 21 de marzo por la tarde frente a Rangers de Talca , para reunir recursos económicos . Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.