29 07 2025

Page 1


GOBIERNO DEBE

TOMAR MEDIDAS

PARA MITIGAR LA GENTRIFICACIÓN: ESPECIALISTA

Daniela Sánchez, catedrática de la IBERO, consideró que las protestas contra la problemática, se derivan de la falta de respuesta por parte de autoridades CDMX P. 7

TIJUANA

Inscribió Adán Augusto 3 empresas de los Bermúdez

La familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia por vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, es accionista de 29 empresas en varias partes del país; tres de ellas registradas por el ahora senador morenista cuando fue titular de la Notaría 27 de Tabasco, entre 1997 y 2017 MÉXICO P. 3

LEAGUESCUP SERENUEVA

El torneo tendrá un formato modificado y un calendario que no afectará tanto a la competencia en México; participarán 18

y 18

TRATADO BLINDARÁ RELACIÓN COMERCIAL, COINCIDEN SMITH Y RUBIN

T-MEC, un escudo en la pugna vs. EU

En cuenta regresiva para el 1 de agosto, plazo para la imposición de 30% de aranceles a México, Kenneth Smith, negociador del acuerdo trilateral, afirma que no se deben permitir cupos arancelarios ni una tasa del 15%, como las naciones que no cuentan con un TLC firmado. Larry Rubin, presidente de AmoSoc, confía en que sólo lo que esté fuera de este pacto, tendrá gravámenes. La Presidenta asegura que siguen las negociaciones.

En Estados Unidos, redadas amenazan su seguridad alimentaria

NEGOCIOS Y MUNDO P. 13 Y 16

Al ser cuestionada sobre las vacaciones López Beltrán y Daniel Asaf, en Japón, la Presidenta señaló que los integrantes de la 4T tienen una responsabilidad política MÉXICO P. 4

PREVENIDOS. En la CDMX volvió a llover, pero debido a los estragos que ocasionan las tormentas, muchos optan por cargar impermeables y paraguas para protegerse; incluso los más pequeños, quienes se divierten bajo la lluvia durante las vacaciones.

Externan confianza

A unos días de que Estados Unidos imponga arancel de 30% a los productos mexicanos, el Gobierno federal mantiene confianza en que se logrará un buen acuerdo para evitar una mayor carga fiscal a las importaciones. Incluso hay quienes, desde Palacio Nacional, no descartan una llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, esta semana, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores para tratar el tema de aranceles. ¿Será?

Oposición descafeinada

Aunque en el país aún existe oposición, oficialmente, como diría el expresidente López Obrador, le hacen lo que el viento a Juárez a los políticos abusivos y a los que son acusados de actos de corrupción… Y en ese contexto, ahora que el PAN va a reformar sus estatutos, hay quienes se preguntan si de verdad buscarán fortalecer al partido ¿Harán reglas a modo para beneficiar a alguien? ¿Seguirán reciclando cuadros ya quemados? Es que no hay personajes que se vean competitivos rumbo al 2027… ¡y qué decir rumbo al 2030! ¿Será?

Recursos hídricos y energía

Quien trae la agenda muy saturada es Alfonso Ramírez Cuéllar, después de su visita a Palacio Nacional, la semana pasada. El legislador acudirá el próximo jueves al Instituto Cultural Cabañas, al Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y la Energía, a donde acudirán también los gobernadores de Jalisco, Aguascalientes, Sonora y Coahuila… El tema es interesante, pero a ver si las conclusiones de este foro que organiza el diputado federal, Armando Samaniego, no se quedan solo en el papel o en las notas periodísticas. ¿Será?

“Les guste o no…”

Parece que la sensibilidad ante los casos delicados y la empatía con las víctimas no es el fuerte de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien pasó de intentar mitigar la gravedad de la muerte de una maestra después de ser secuestrada por un grupo delictivo, por no pagar “derecho de piso”, con eso de que no la mataron, se murió por un infarto tras ser violentada, a decir que eso fue realmente lo que pasó “les guste o no”... ¿A alguien le gustará que una mujer muera por un infarto o asesinato? ¿Quién sabe en qué mundo viven nuestros políticos. ¿Será?

Transparentan contratos

El Gobierno de Guanajuato, de Libia Dennise García, decidió hacer públicos sus contratos en materia de seguridad luego de que se le criticara por presuntamente destinar recursos “exagerados” a esas labores… La administración panista dejó ver que en los últimos 18 años se han invertido en esas labores 12 mil millones de pesos; mismos que han sido ya revisados por la Auditoría Superior de la Federación, que actualmente lleva David Colmenares, y la Auditoría Superior del Estado, que encabeza Víctor Fonseca, y parece que sale bien librada ¿Será?

Patrulla Anticorrupción

En la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX se presentó este fin de semana la llamada “Patrulla Anticorrupción” que conducen el diputado morenista Víctor Hugo Romo y su correligionaria Cecilia Vadillo. Según dicen, los legisladores perseguirán en el citado vehículo la corrupción inmobiliaria; el asunto es que, de forma un tanto irónica, la patrulla tiene elementos policiales que la ley prohíbe instalar en los automóviles particulares. ¿Será?

MORELOS Y EDOMEX, LOS AFECTADOS

Alerta Coparmex por aumento en extorsiones

RESG UARDO. Ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad, aseveró Juan José Sierra Álvarez, presidente del organismo.

En el primer semestre de 2025, la extorsión alcanzó cifras récord, con 5 mil 887 víctimas registradas, lo que representa un incremento de 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior y la cifra más alta desde que existe registro, alertó la Coparmex.

La Confederación también indicó que Sinaloa fue la entidad con más víctimas de asesinato en el mes de junio, con un aumento del 360% respecto a 2024.

Al presentar los resultados del Monitor de Seguridad, estudio que se fundamentó en datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el análisis se centró en los delitos que más afectan al sector productivo.

“Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos

La Confederación urgió a que el Congreso apruebe la Ley General de Extorsión. Este ilícito es el que más golpea al sector empresarial, con impactos directos sobre la operación de las Mipymes y la generación de empleos.

claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica. La confianza para invertir, emprender y crecer solo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, señaló Juan José Sierra Álvarez, presidente Nacional de Coparmex.

A nivel estatal, Guanajuato, Morelos y Estado de México presentan las tasas más elevadas de extorsión; mientras que a nivel municipal, Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende encabezan los indicadores.

Jorge Peñuñuri Pantoja, Presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia, advirtió que el ilícito limita la operación formal, impone costos ilegítimos y destruye confianza, por lo que se requiere una respuesta firme, integral y sin tolerancia. / 24 HORAS

DIÁLOGO. Se

temas como la emisión de visas para visitantes y delegaciones.

Inician reuniones logísticas rumbo al Mundial 2026

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, encabezó la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá para la Copa del Mundo Norteamérica 2026. Acompañaron al canciller la responsable de coordinar los trabajos del Gobierno Federal para la Organización del Mundial, Gabriela Cuevas; el director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Andrew Giuliani; el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; Paul Watzlawick del Departamento de Estado, y los jefes de Unidad, Roberto Velasco y Alfonso Zegbe.

“La Copa Mundial de Futbol es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”, señaló el titular de la SRE. A 318 días de la inauguración, el funcionario reiteró el compromiso de la Cancillería mexicana para que, a través de las embajadas y consulados, se apoye en todo lo necesario para vincular al resto del mundo con el mundial de fútbol más grande de toda la historia, en temas como la emisión de visas para visitantes y delegaciones, aspectos protocolarios, servicios consulares, vinculación y promoción, entre otros. / 24 HORAS

Cartones Video
revisarán
LLAMADO

Tabasco. Siendo notario, el senador inscribió en el Registro Público compañías de la familia de quien sería su secretario de Seguridad

ÁNGEL CABRERA

La familia de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia por vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), es accionista de 29 empresas en varias partes del país; tres de ellas fueron registradas por Adán Augusto López Hernández, como titular de la Notaría 27 de Tabasco, entre 1997 y 2017.

De acuerdo a una revisión de 24 HORAS, el extitular de Gobernación y ahora coordinador de los senadores de Morena inscribió en el Registro Público de Comercio a Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, en 2017, cuyo principal objeto es la operación de casinos y cualquier tipo de centros de apuestas.

En 1998, el hoy senador morenista, en su etapa de notario, registró a Desarrollo Empresarial Tulija, cuyo principal giro es la construcción de todo tipo de obras, pero no hay mayor información.

A su vez, en 1997, el exaspirante presi dencial inscribió en el Registro Público de Comercio a Gravera Río Puxcatán, dedicada a la extracción de material pétreo, explota ción de minas y construcción.

Este diario publicó ayer que la gravera tie ne como principal accionista (al igual que en la mayoría de las 29 empresas) a Humberto Bermúdez, quien recibió al menos 30 millo nes de pesos de contratos públicos. Uno de los contratos, cuyo objeto fue la rehabilitación de caminos en Tabasco, fue entregado en 2021, durante el mandato de Adán Augusto como gobernador de esa en tidad; el exsecretario de Gobernación pidió licencia a la función notarial en 2018, que le fue concedida.

Por su parte, desde hace unas semanas, Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de captura internacional porque se le relaciona como líder de La Barredora, una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación.

EMPRESARIOS

Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, empresa de la familia Bermúdez Requena, opera plataformas digitales de apuestas en el país.

La Unidad de Inteligencia Financiera informó que congeló las cuentas de Hernán Bermúdez; también se suspendieron negocios de apuestas de su familia.

La empresa que controla los centros de apuestas de la familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco fue registrada por Adán Augusto Hernández.

ces del congelamiento de activos del clan Bermúdez.

REGISTRÓ ADÁN AUGUSTO CONSORCIOS

EMPORIO EMPRESARIAL

MINEROS, CONSTRUCTORES Y DE APUESTAS

La información del Registro Público de Comercio indica que otras dos empresas del clan Bermúdez Requena fueron registradas por Narciso T. Oropeza, quien era notario en Tabasco, pero pidió licencia porque Adán Augusto lo nombró secretario de Movilidad

Hernán Bermúdez Requena, quien es vinculado a La Barredora, es accionista de la empresa Grupo Maber, de la que no existe mayor información, y junto a otros de sus familiares era accionista de Rager, pero el corporativo fue dado de baja por fusión.

La mayoría de empresas están registradas

GUACAMAYA LEAKS

AMLO habría ordenado investigación en 2021

En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador posiblemente habría ordenado investigar a Hernán Bermúdez Requena mientras Adán Augusto López era gobernador de

Esto de acuerdo a un presunto informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que fue difundido por el grupo de hackers Guacamaya

Según el documento divulgado por Quinto Elemento Lab, el entonces Presidente habría ordenado investigar al presunto líder de La Barredora, 5 meses antes de incluir a López Hernández en su Gabinete, como titular de la Secretaría de Gobernación. / LUIS VALDÉS

‘Caso no es como el de García Luna’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que la investigación en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, sigue abierta e

insistió en que el caso no tiene parecido con el de Genaro García Luna.

“¿Quién detiene o quién abre la investigación y la orden de aprehensión contra este personaje? Nosotros, me refiero al momento en que

estamos viviendo en el gobierno; porque quieren ponerlo como si fuera García Luna. ¡No!, a García Luna lo premiaban y lo premiaban y lo premiaron hasta el último minuto”.

Recordó que el gobierno de México está colaborando con la Fiscalía de Tabasco.

Sobre si existe un grado de responsabilidad por parte del exgobernador de Tabasco y hoy senador de Morena, señaló que no se deben

El descaro: con AMLO no se exhibían los cuatroteros

joseurena2001@yahoo.com.mx

No sorprende. Siempre han sido amantes de la buena vida.

De la business class, de las cinco estrellas, de viajar constantemente al extranjero, a Estados Unidos, Europa, Asia y otros lugares exóticos del mundo.

Y han sido, por larga historia, diputados plurinominales desde la oposición y en el poder funcionarios con altos salarios y prerrogativas para pagar sus viajes. Eso dicen ellos.

Y desde Palacio Nacional se les justifica: no lo hacen con recursos públicos, exoneración máxima para evadir la contradicción de la justa medianía recomendada por la presidenta

Claudia Sheinbaum

¿Por qué en este verano se han desatado los escándalos?

Ellos deben responder, pero no se veían antes.

Poco importaba si el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador (José Ramón) aparecía en casa de envidia en Houston y organizaba fiesta de 15 años de lujo en Culiacán.

Bien nos dijo el presidente:

“Al parecer la señora tiene dinero pero no tiene nada qué ver con el gobierno”, comentó el de Macuspana en enero de 2022, cuando se habló de la celebración quinceañera de Natalia en Culiacán.

DESOBEDIENCIA A CLAUDIA

Hoy aparecen muchos.

Ricardo Monreal en España, en el Camino de Santiago, con chanclas, cuando acostumbra botas para visitar la Virgen de San Juan de los Lagos o el Santo Niño de Atocha en Fresnillo.

Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, captado en hotel y en

compras en tiendas de superlujo en Tokio (Prada), Japón, en abierto desprecio al Consejo Nacional del partido del cual es secretario de Organización y voz de su propietario.

Y no fue solo: lo acompaña en su estancia en el hotel Okura el diputado federal Daniel Asaf, quien fuera el principal operador de López Obrador en la Presidencia de la República.

Mario Delgado en Portugal porque “salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mi responsabilidades” justo cuando el estudiantado terminaba su curso 2024-2025.

Eso sin contar diputados, senadores, gobernadores y otros turistas del oficialismo, viajeros constantes y ostentosos porque no toman en cuenta cuanto dice el patriarca de Macuspana:

-Basta con un par de zapatos -porque eso es suficiente y no es necesario más.

Pero va el dato clave:

-¿Por qué este exhibicionismo no pasaba en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora sí con el de Claudia Sheinbaum, quien predica la justa medianía dictada desde Benito Juárez?

hacer señalamientos sin pruebas: “Y las investigaciones deben seguir, pero con base en investigaciones, con base en pruebas. No con base en un en presunto o en linchamientos mediáticos”.

Finalmente, señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló, la semana pasada, las cuentas de empresas vinculadas con Hernán Bermúdez. / KARINA

A ver quién da la respuesta. O la justificación a un comportamiento rayando en la desobediencia política y moral o de plano el reto a la Presidenta de la República.

MINISTROS DE ACORDEÓN

1.- Mal inicio el de los futuros nueve ministros. Todos llegaron con una elección cuestionada pero legitimada por el desacreditado INE de Guadalupe Taddei a través de los acordeones. La violación de la ley se cubre con multas ridículas y, al estilo purificación de Morena, unas cuantas monedas -Judas necesitó 33limpian la imagen de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, quitémosle lo de suprema Y 2.- TelevisaUnivision inició con éxito la nueva fase del fenómeno social de La Casa de los Famosos México, cuya etapa de revelaciones tuvo más de 743 millones de videoviews. La inauguración fue apoteósica: más de 12.2 millones de aparatos sintonizados en el país la convirtieron en la gran ganadora del domingo.

Los casinos, bajo la marca Crown City, operan con un permiso de Gobernación; se desconocen los alcan-
AGUILAR

El infarto, como atenuante de la violencia y la incapacidad en Veracruz

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Parece que a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, le importa más fijar en la narrativa que la maestra secuestrada, vejada, humillada y finalmente fallecida, haya muerto de un infarto y no fusilada. El resultado sigue siendo el mismo: la mataron. Nahle, que no se ha caracterizado por su empatía con sus gobernados, reafirmó que la maestra jubilada Irma Hernández, secuestrada por una grupo mafiosos que opera desde hace años en el norte de Veracruz, “murió de un infarto, les guste o no’’. Ah, no, pues qué consuelo debieron sentir la familia de la profesora y el resto de la población jarocha. No se trata solo de una muerte, sino del mensaje que envía ese lamentable deceso.

Primero, el de la impunidad.

Que un comando te secuestre, te obligue a grabar un video para advertirle a otros taxistas que pagan o serán ejecutados, genera un sentimiento de indefensión y después de furia, porque se entiende que cualquier ciudadano de bien puede correr la misma suerte.

Nahle dijo que hay tres detenidos por el asesinato de la profesora “y que podría haber más involucrados’’, cuando el video aparece una docena de sujetos con armas largas presionando a la profesora.

La gobernadora y el médico legista que hizo la autopsia utilizaron la palabra “violentada’’ como un eufemismo para restarle dramatismo al caso. ¿Qué es “violentada”? ¿Torturada? ¿Violada? ¿Por eso se infartó, cuando era torturada?

Fiel a la retórica de la 4T, la gobernadora de Veracruz acusa que el tema se infló desde los medios de la capital; no es que se haya “inflado’’ el caso desde la CDMX, es que en Veracruz la violencia en contra de los periodistas locales ha impuesto la autocensura como una manera de sobrevivir.

No es la causa de la muerte, sino las causas no atendidas por el gobierno que permiten la existencia de esos grupos lo que indigna al país, no solo a los veracruzanos.

Le guste o no.

TRAS SER CAPTADO EN TOKIO, JAPÓN

El poder va con humildad, dice Claudia sobre Andy

Postura. Cuestionada sobre las vacaciones del hijo de AMLO, señaló que quienes pertenecen a la 4T tienen una responsabilidad

“El poder se debe ejercer con humildad”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum desde la Mañanera, luego de que se dieran a conocer imágenes del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y del diputado federal de ese partido, Daniel Asaf, vacacionando en un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.

“Como lo he dicho siempre y lo voy a seguir diciendo: el poder se ejerce con humildad, con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser”, declaró la Presidenta al ser cuestionada sobre el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que la gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero aclaró que los integrantes de su gobierno y de la denominada Cuarta Transformación tienen una responsabilidad política “que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos”.

Como lo he dicho siempre y lo voy a seguir diciendo: el poder se ejerce con humildad, con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser”

SHEINBAUM

La semana pasada se cumplió un año del secuestro y extradición forzada de Ismael Zambada, El Mayo, y en las notas respectivas se dio poco espacio al asesinato del exrector de la UAS y diputado federal electo del PRI, Héctor Melesio Cuén Ojeda

Aunque la propia Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, estableció con precisión que la exfiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones, mintió descaradamente, manipuló pruebas e hizo un montaje para encubrir el hecho de que Cuén fue asesinado en el mismo lugar en el que fue secuestrado El Mayo, parece que no hay avances en la investigación.

Sara Bruna hizo un video para declarar que Cuén había sido asesinado en una gasolinería presuntamente en un intento de asalto, pero fue tan burdo el montaje, que Gertz lo desmintió en horas. El caso es que la exfiscal, amiga del gobernador, ni siquiera está prófuga porque, al menos públicamente, no se conoce que haya una orden de aprehensión en su contra a pesar de tooodosss los indicios en su contra.

¿A quién está protegiendo?

En la guerra por los servicios de internet y televisión por streaming, Totalplay anunció buenos resultados obtenidos durante el segundo trimestre del año.

La empresa del Grupo Salinas anunció que su EBITDA aumentó 6% en el periodo, comparado con el mismo periodo del año anterior, su utilidad bruta 11% (para llegar a los 9,921 millones de pesos) y registró un incremento del 7% en su número de suscriptores para llegar a los 5 millones 359,675, entre ellos 67,631 pequeñas y medianas empresas.

Nada mal.

La mandataria reiteró que mucho de su pensamiento tiene que ver con la ideología juarista, “que es que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

“Entonces, todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente”, aseguró.

VIAJEROS

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, fue captado desayunando en la ciudad de Madrid, España.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, acudió a Tokio, Japón, donde se le captó en un hotel de cinco estrellas.

La austeridad republicana es una de las banderas de la Cuarta Transformación y del partido Morena, a cuyo último Consejo Nacional no asistió López Beltrán, pese al alto cargo que ostenta en el instituto político, por estar de vacaciones.

A la conferencia Mañanera también asistió el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien fue cuestionado sobre su viaje a Lisboa, Portugal.

“Salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, declaró frente a la presidenta Sheinbaum. En días recientes, se han publicado fotografías de legisladores, dirigentes y secretarios de Estado vacacionando en diversas ciudades de Europa y Asia.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, quien tampoco asistió al Consejo de Morena, fue visto desayunando en un hotel de lujo en Madrid, España; donde también el vicecoordinador, Pedro Haces, festejó su cumpleaños número 60.

El secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán fue visto en compañía del diputado federal de su partido, Daniel Asaf, desayunando en un buffet de un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.

Y Miguel Ángel Yunes Linares, cuyo hijo el senador Miguel Ángel Yunes Marquez es aliado de Morena, fue visto en las playas de Capri, Italia.

Daniel Asaf, actual diputado de Morena, fue visto junto con López Beltrán; fungió como coordinador de Ayudantía del expresidente López Obrador .

EU no ha pedido nombres de narcopolíticos: Sheinbaum

La presidenta de México aseguró que es “falso” que el gobierno de Estados Unidos le haya solicitado entregar nombres de funcionarios mexicanos con presuntos vínculos con el crimen organizado.

“Absolutamente falso de toda falsedad”, declaró, y aseguró que se trata de “la pretensión de algunos columnistas de querer dar la idea … dar a conocer que ellos tienen muchos contactos y que tienen información privilegiada. Nada más que sus contactos y su información privilegiada pues no tienen ninguna información privilegiada, porque es absolutamente falso”.

delincuentes entregados a EU recientemente

La titular del Ejecutivo federal destacó que en ninguna de las llamadas que ha tenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha pedido la entrega de alguna persona en particular.

“Es absolutamente falso que, bueno ninguna llamada que he tenido con el presi-

dente Trump -que han sido muchas-, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que hay del Departamento de Justicia, con la Fiscalía, se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una

MIGRACIÓN

en Capri, Italia.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que México ha desarrollado distintas acciones con respeto a los derechos humanos para evitar la llegada de personas de otras nacionalidades a la frontera norte; a la par, México también ha pedido que se Ta los mexicanos que trabajan en Estados Unidos y que no tienen documentos.

relación política o con un político actual”. Al respecto, la presidenta Sheinbaum negó que este tema contamine la relación comercial con Estados Unidos, y dijo que con ese país se trabajan tres temas: migración, seguridad y comercio.

“El tema de seguridad, que ahí participan muchas instituciones desde la Defensa Nacional y la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, Gobernación, en las pláticas, en los diálogos que tienen que ver con un acuerdo en materia de seguridad, y por otro lado en la materia comercial participa también Relaciones Exteriores, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Economía, que ha estado coordinando”. / KARINA AGUILAR

MAÑANERA. La Presidenta aseguró que lo que hay son versiones de “columnistas”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
KARINA AGUILAR
Miguel Ángel Yunes Linares, padre de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador cercano a Morena, fue descubierto en un club de playa
CLAUDIA
Presidenta de México

Inédito. El secretario de Educación detalló que el nuevo modelo incluirá un título de formación técnica y otro profesional

KARINA AGUILAR

A partir del próximo ciclo escolar, que inicia en septiembre, entrará en vigor el nuevo Bachillerato Nacional, a través del cual los estudiantes podrán obtener un certificado único y uno de conocimientos técnicos, en caso de que así lo decidan.

Así lo dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su Mañanera, donde explicó que el objetivo es que así como los estudiantes aprenden literatura y matemáticas, también tengan la posibilidad de tener un certificado de bachillerato general.

“Todos los estudiantes de Preparatoria, Educación Media Superior, a partir de ahora van a tener un certificado único de Bachillerato Nacional”, explicó.

“Todos van a tener el mismo certificado, aunque claro, si en una escuela se orienta al conocimiento de agroindustria, agropecuario de cultivo pues entonces tendrán su certificado de ello. En otro puede ser de semiconductores e inteligencia artificial”.

Resaltó que instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico, el Tecnológico Nacional de México y universidades estatales también están reconociendo a las instituciones de educación media superior.

Al respecto, Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media

Anuncia SEP certificado único para Bachillerato

POSTURA

‘Lo que decida la Corte’: Claudia sobre Córdova

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que acatará la decisión de la Suprema Corte de Justicia respecto a si se mantiene o no en los Libros de Texto Gratuito el dicho del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en contra de los indígenas.

“Pues vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que incluso aunque decidiera lo vamos a seguir mencionando. Porque hay cosas que no podemos olvidar”, señaló.

El proyecto propone un amparo a favor de Lorenzo Córdova contra la decisión de la Secretaría de Educación Pública de incluir en sus libros una conversación telefónica donde el exconsejero realiza comentarios ofensivos. /KARINA AGUILAR

Alistan Feria de Regreso a Clases

La Procuraduría Federal del Consumidor realizará el próximo 16 de agosto la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, en la que se ofertarán útiles escolares, uniformes y otros servicios con hasta el 50% de descuento.

Superior detalló que los dos tipos de certificado que habrá es el de formación técnica y el certificado de formación profesional, los cuales

estarán avalados por alguna de las grandes Universidades públicas del país: “Esto es muy importante porque abre y tiende puentes, tanto en la educación superior, como fortalece también la salida al mercado laboral”.

Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, destacó la importancia de tener dos certificados: “uno que les va a permitir con-

COBERTURA. Mario Delgado presentó este lunes el nuevo modelo con el que se busca unificar el sistema de educación media superior y así aumentar la disponibilidad.

tinuar con su trayectoria educativa y el certificado técnico que le da muchas posibilidades de encontrar un empleo bien remunerado”.

Además, indicó que como parte del nuevo sistema se contemplan 37 mil 500 nuevos espacios y destacó que actualmente se construyen 20 nuevas preparatorias.

Finalmente informaron que se están organizando foros con sec-

De acuerdo con Iván Escalante, titular de la Profeco, en esta feria habrá “varios sistemas de cobro incluyendo, Mi Beca Para Empezar para las personas beneficiarias en la Ciudad de México, van a poder pagar con su beca”.

Además, señaló que tendrán servicios gratuitos como la realización de certificados médicos, cortes de cabello, examen de la vista, así como un kiosko para actas de nacimiento y orientación dental.

De esa manera, más de 50 proveedores ofrecerán productos de papelería y librería, ropa escolar, mochilas, calzado, uniformes, y la Profeco dará asesorías jurídicas y de tecnologías domésticas.

El funcionario detalló que también serán alrededor de 41 ferias de regreso a clases las que se realicen en todo el país.

tores productivos, universidades, bachilleratos y los sectores productivos para analizar qué necesidades formativas se requieren para la industria del calzado, textil, aeroespacial, agroindustria, automotriz, farmacéutico, energía y semiconductores.

/KARINA AGUILAR

¿Y la austeridad?

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Todo parece indicar que los funcionarios de la denominada Cuarta Transformación tienen muy buenos sueldos o son muy organizados con sus finanzas, porque a pesar de la austeridad que tanto presumen, forman parte del 4 por ciento de los mexicanos que pueden vacacionar en Europa y en Asia.

Ni los llamados de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a vivir en la “justa medianía”, han hecho eco en los funcionarios de Morena, legisladores y secretarios de Estado que insisten en salir del país en lugar de disfrutar de las playas mexicanas y del Tren Maya que tanto presumen.

En las últimas semanas los mexicanos nos enteramos que el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, vacacionó junto con su esposa en Madrid, España, y vimos fotografías de los dos desayunando en el restaurante de un hotel lujoso.

Casualmente, el vicecoordinador de los diputados federales, Pedro Haces, festejó en la misma fecha de las vacaciones de Monreal Ávila, su cumpleaños número 60 en Madrid.

Esa misma semana, se dieron a conocer videos de la familia Yunes disfrutando de una comida en Capri, Italia, y comprando en tiendas de lujo europeas.

También se vio al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, desayunando en un hotel de Lisboa, Portugal.

Y por si fuera poco, se vio al secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, junto con el diputado federal

PAN alista foros para modificar sus estatutos

El Partido Acción Nacional (PAN) arrancará con los foros de consulta a la militancia rumbo a su reforma de estatutos, planeadas en al menos seis estados del país.

La primera se llevará a cabo en Querétaro, el próximo 31 de julio; la segunda se perfila el 1 de agosto en Puebla; la tercera en Morelos, el 8 de agosto y las restantes en Baja California, Michoacán y Quintana Roo.

El albiazul contempla cinco ejes rectores: el proceso de selección de candidatos, de afiliación, promoción política de las mujeres, mecanismo de planeación evaluación y control, así como de participación ciudadana.

Jorge Triana, vocero del PAN, remarcó que en dichos foros se puede proponer cualquier reforma estatutaria, incluyendo los candados a las candidaturas, ya que actualmente no hay ninguna propuesta.

Adriana Dávila, militante del

de ese partido, Daniel Asaf, desayunando en un buffet de un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.

Las críticas no se dejaron esperar por parte de la oposición, toda vez que el discurso de los integrantes de Morena ha sido de austeridad.

Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador era un férreo crítico a los lujos, a las camionetas “machuchonas”, al uso de escoltas, al uso de ropa de marcas premium y a viajes onerosos; sin embargo, sus hijos han presumido en redes sociales hasta viajes en yate y aviones privados.

Si bien no es ilegal que los funcionarios públicos salgan del país para vacacionar, a menos que sea con recursos públicos, sí es inmoral que presuman austeridad, que tengan las dependencias a su cargo sin papel de baño y que no les paguen los sueldos a los trabajadores de los medios públicos de comunicación, mientras ellos se dan vida de lujo en el extranjero.

Parece que la austeridad sólo aplica a su forma de gobernar, pero no a sus bolsillos.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

¿Cumplirá Donald Trump su promesa de imponer 30% de arancel a los productos mexicanos que ingresen a su país, o el gabinete de Claudia Sheinbaum logrará evitar el cobro de ese impuesto?.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La propuesta plantea la aplicación de una sanción monetaria, que en el caso de los ministros electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fueron beneficiados por los acordeones, resultando ganadores, sea de más de un millón de pesos. Mientras que para los Juzgadores de Distrito se propone una cifra de alrededor de 4 millones de pesos.

PODRÍAN ALCANZAR HASTA LOS 6.3 MILLONES DE PESOS

Sanciona INE a más de 170 candidatos por acordeones

Argumento. Consejeros señalan que no hay pruebas suficientes para dar con los responsables de la producción y distribución de las guías

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 18 millones de pesos por anomalías en gastos de campaña de las elecciones de juzgadores y 6.3 millones de pesos por el tema de los acordeones Las multas por aparecer en los acordeones y derivado de la resolución de varias quejas alcanzarían los 6.3 millones de pesos e incluyen a más de 170 candidatos a puestos judiciales federales y locales, según lo aprobado ayer.

Los nueve ministros electos serán sancionados por aparecer en los acordeones, por ejemplo, Hugo Aguilar, virtual presidente de la nueva Suprema Corte será

multado con 79 mil pesos. Mientras que Loretta Ortiz Ahlf tendrá sanción por 254 mil 270 pesos; Yasmín Esquivel por 190 mil 980 pesos, y Sara Herrerías, con 138 mil 30 pesos.

A su vez, Estela Ríos fue sancionada con 125 mil 810 pesos; Giovanni Figueroa, 94 mil 358; Lenia Batres, con 89 mil 380; Arístides Guerrero, 80 mil 554, e Irving Espinoza, con 79 mil 198 pesos.

Las multas fueron graduadas conforme a la capacidad económica de los aspirantes, con un máximo del 10% de su tope de gastos de campaña y en total se aplicaron a 121 candidatos a cargos de ministros, jueces y magistrados federales que ganaron.

Mientras que por anomalías en la revisión de sus gastos de campaña, en las elecciones locales y federal del Poder Judicial, se aprobaron 18 millones de pesos de sanciones.

Resalta que las candidaturas a ministros de la Suprema Corte se-

rán sancionadas con 1.1 millones de pesos; las del Tribunal de Disciplina, con 479 mil pesos; las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, con 129 mil pesos, y las de Salas Regionales, 186 mil pesos

Mientras que las candidaturas de juzgadores federales de Distrito fueron sancionadas con 4 millones y las Magistraturas de Circuito 4.4 millones de pesos.

En total, para la elección judicial fueron 10.3 millones de multas, mientras que las sanciones de juzgadores locales de 19 entidades fueron por 7.9 millones de pesos. Por otra parte, la consejera Carla Humphrey señaló que no fue posible contar con elementos para identificar a los responsables intelectuales y materiales de la distribución masiva de acordeonesen la pasada elección judicial, pese a que el INE obtuvo 336 ejemplares físicos, con 10 modelos de guías de votación, comprobando su existencia.

AGENDA. La panista Adriana Dávila resaltó que con las opiniones se hará una propuesta que sería aprobada en noviembre.

PAN, resaltó que con dichas consultas se va a hacer una propuesta de reforma que van a aprobar en noviembre: “Nosotros haremos nuestra propuesta específica de qué pensamos que debe cambiarse. Pero sí creemos que hace falta un impulso institucional para generar más interés”. /YALINA RUIZ

La Secretaría del Bienestar ha entregado 2 mil 28 millones de pesos a las familias afectadas por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, aseguró la titular de la dependencia, Ariadna Montiel.

La funcionaria detalló que en Oaxaca se benefició a 31 mil 767 familias en 13 municipios y a 27 mil 752 hogares en Guerrero.

Explicó que se atendieron municipios de la Costa Chica de Guerrero en Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, y las más afectadas en Oaxaca, particularmente, la zona de Pinotepa Nacional y los alrededores.

También dijo que se dio atención “en la parte cercana a Puerto Escondido, Villa Tututepec, donde está Chacahua y estas playas que también se vieron afectados los locales, los hoteles. Y en Juchitán, en el municipio de Juchitán, en Oaxaca, que hubo el desbordamiento de un río a la par que entró el huracán”.

Refirió que se entregaron 8 mil pesos para la limpieza de la vivienda; en el caso de los daños se dio un apoyo de entre 10 y 40 mil pesos: “A los locales se les entregaron 30 mil pesos. Y para quien tuvo daño agrícola, 7 mil 500 pesos, como es el programa de Producción para el Bienestar. Y en el caso

Entregan 2 mil mdp a damnificados de Erick

REPARACIÓN. La Secretaría del Bienestar entregó a los locales ubicados en las costas un apoyo de 30 mil pesos por los daños.

de la afectación a la ganadería, entre 5 mil y 20 mil pesos, dependiendo el tipo del ganado”. Además, recordó que el próximo viernes 1 de agosto inicia el registro de la pensión Mujeres Bienestar para quienes tengan de 60 a 62 años. “Esta pensión es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo

largo de su vida. Nuestra Presidenta ha sido muy enfática, que es reconocer este esfuerzo, principalmente del cuidado que debemos trabajar para que la cultura en la familia sea un trabajo común de la pareja, pero especialmente las

mujeres han aportado desde esta lógica a que la familia sea la base de la sociedad en México”. /KARINA AGUILAR
FALLO. El Consejo General del instituto resolvió 17 proyectos que corresponden a 29 quejas y 35 procedimientos oficiosos relacionados con las guías de votación.
MULTA

EFECTOS. Las comunidades cambian, desaparecen negocios locales y los vecinos dejan casas, esto descompone el tejido social, dijo la jurista.

PECULIARIDADES DEL PROBLEMA

El cambio de una población por otra, aumento de precios en los servicios y una supuesta sensación de seguridad, caracterizan la gentrificación

Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco son sitios muy asediados por el fenómeno del desplazamiento forzado de habitantes de comercios

EL FENÓMENO NO PUEDE DESAPARECER EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO

‘GOBIERNO ESTÁ OBLIGADO A MITIGAR LA GENTRIFICACIÓN’

Motivos. Daniela Sánchez, catedrática de la Universidad Iberoamericana, consideró que las protestas demuestran la falta de atención ante los desplazamientos

RODRIGO CEREZO

Limitar las áreas para alojamientos turísticos temporales, fortalecer los derechos de los inquilinos, no folclorizar los barrios originarios y dejar de incentivar corredores turísticos o grandes remodelaciones para elevar considerablemente los precios del suelo, son políticas públicas que pueden mitigar la gentrificación en México, afirmó Daniela Sánchez, catedrática de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

La coordinadora de la Clínica Jurídica de Derecho a la Vivienda de la IBERO explicó que dichas medidas ya han sido aplicadas en otras ciudades del mundo con buenos resultados, no eliminarían este fenómeno, pero sí gestionaría mejores respuestas para evitar desplazamientos o desalojos contra pobladores locales. Consideró que las recientes protestas contra la problemática, se derivan de la falta de respuesta por parte de los gobiernos, los constantes desplazamientos y la carencia de vivienda para un sector de

Ninguna mujer que esté embarazada estará sola en la Ciudad de México, debe tener en cuenta que tendrá un apoyo y acompañamiento del Gobierno durante el proceso”

la población que no cuenta con recursos económicos para cubrir la renta o compra de un inmueble a precio accesible.

“Hay un vacío de medidas que no se han tomado para llegar justamente a una garantía de la vivienda y también para asegurar ciertas condiciones que generen, tanto la convivencia de los pobladores locales, como de las personas que visitan el país o quienes vienen y están trabajando en México”, refirió.

La maestra en derechos humanos acotó que la gentrificación viene no solo de personas extranjeras, también de nacionales que tienen un poder adquisitivo mayor que las habitantes que son originarias del barrio local y que también terminan siendo desplazados.

Estados Unidos. Esto es parte de lo que no se entiende. Las personas mexicanas no llegan a gentrificar a San Francisco o Los Ángeles, llegan a trabajar en el jornal”, cuestionó.

“Vemos cierto resabio de colonialidad en la gentrificación. En las manifestaciones se quejan de que vengan estadounidenses y no nos quejamos de que compatriotas emigran a EU”

DANIELA SÁNCHEZ

“En manifestaciones recientes hubo quejas de que extranjeros vengan a México estadounidenses y no nos quejamos de que compatriotas emigran a

Catedrática de la Universidad Iberoamericana

Los barrios gentrificados, concentrados en el centro de la capital, dijo, causan la exclusión de familias se ven obligadas a salir a otras entidades en busca de vivienda, frente a la presión de los desarrollos inmobiliarios que desalojan a residentes de sus casas para edificar proyectos.

Daniela Sánchez mencionó que a nivel comunitario comienzan a desaparecer los negocios locales, los anuncios están en inglés y personas residentes que llevan años viviendo en zonas de gentrificación son hasta vistas como externas, lo que genera una descomposición y fragmentación del tejido social.

“Este fenómeno ha ido creciendo y se está replicando en otras ciudades como Monterrey o Mérida”, advirtió.

IECM entrega boletas para la consulta 2025

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) arrancó este lunes la distribución de boletas, actas y documentación auxiliar para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025. Serán un millón 835 mil 701 boletas de opinión utilizadas por los capitalinos en la Consulta del Presupuesto Participativo en la Ciudad de México, el 17 de agosto, informó la consejera presidenta del organismo autónomo, Patricia Avendaño. Asimismo, se distribuirán 14 mil 500 actas consultivas; 25 mil 300 carteles; 18 mil sobres y 8 mil 800 documentos auxiliares; así como 3 mil mascarillas en sistema braille para personas con discapacidad visual; 2,690 boletas para la emisión de opinión de personas en prisión preventiva y 333 boletas para personas en postración y sus cuidadores, detalló la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Chairez.

Sobre la relevancia de este ejercicio, Patricia Avendaño, destacó que el presupuesto participativo cumplirá 15 años de llevarse a cabo en la Ciudad de México para promover la participación de la ciudadanía en la mejora de sus comunidades.

El próximo año cumplimos 15 años de llevar a cabo el presupuesto participativo que construye y lleva bienestar a la ciudadanía de la capital”

PATRICIA AVENDAÑO Consejera presidenta del IECM

“Hoy estamos cumpliendo con este paso dentro de este proceso que es la distribución de las boletas. Se hace una verificación exhaustiva de los materiales que llevamos a las mesas de votación (...) toda la documentación va debidamente custodiada a nuestras 33 direcciones distritales donde estarán en resguardo”, explicó.

En su mensaje, la consejera presidenta recordó que el 30 de julio vence el plazo de registro para votar a través del sistema electrónico por internet; para quienes están en el extranjero y personas en estado de postración que no pueden acudir a las mesas receptoras el próximo 17 de agosto. / RODRIGO CEREZO

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque del programa “Mujeres Sanas, Infancias Protegidas” con la entrega de apoyos para 9 mil beneficiarias; el objetivo es que la estrategia sea de carácter universal.

Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina refirió que el programa busca garantizar a las mujeres embarazadas que no se encuentren solas, por lo que tendrán el acompañamiento de esta administración.

“El día de hoy estamos convencidos de que la igualdad y el bienestar en esta ciudad y en cualquier parte del mundo se construye desde el inicio, desde el primer latido, y por eso estamos muy contentos con la primera entrega de este nuevo programa social”, refirió.

El programa permitirá que las mujeres embarazadas reciban un apoyo económico de mil 200 pesos bimestrales, “lo cual se trata de un paso histórico”, consideró Brugada.

Clara Brugada entrega primeros apoyos a mujeres embarazadas

en mil 200 pesos bimestrales y revisiones médicas.

Reiteró que la prioridad para su administración es cuidar la salud de las mujeres, así como proteger las infancias

desde el primer momento, por lo que el programa “Mujer sana, Infancia Protegida” tiene como mensaje que nadie

de ellas está sola durante su periodo de embarazo.

“Está demostrado que el acompañamiento adecuado reduce riesgos, salvavidas vida y mejora el desarrollo infantil, así que una mujer sana es el inicio de una infancia segura”, aseveró Brugada.

Explicó que este programa no sólo contempla un apoyo económico, sino también un acompañamiento integral con la Secretaría de Salud (Sedesa) local.

La dependencia tiene un programa de prevención y promoción de la salud, el cual tendrá que identificar a todas las mujeres embarazadas de la ciudad para darles acompañamiento y asegurar el desarrollo sano.

En este sentido, agregó, los profesionales de la salud deben asegurar que se complete un tamiz metabólico neonatal y que puedan contar con todo lo necesario para que tanto niñas como niños puedan tener la mejor vida posible. / ÁNGEL ORTIZ

AVANCE. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, y la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera, encabezaron el acto.
CONTENIDOS. La mandataria capitalina informó que los apoyos a este sector consistirán
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno de la CDMX

Veneración. Caminan con devoción y amor, reparten lo poco que tienen y agradecen por los milagros concedidos

ÁNGEL ORTIZ

Es para que nos ayude cuando tenemos a una persona en el hospital(...) yo vengo siempre a regalar dulces, churros, hasta bolillos, porque aunque no tenga mucho dinero, él (San Judas) te gratifica”

YOLANDA BÁRCENAS

Devota

Como lo dicta la tradición, cada día 28 del mes en turno, la explanada del templo de San Hipólito se transforma, el concreto se tiñe de verde, dorado y morado, colores de San Judas Tadeo; mientras cientos de fieles, muchos con túnicas, estampas y figuras en brazos, hacen fila no sólo para ver al santo, sino para cumplir una promesa hecha desde el corazón. El humo del copal se mezcla con el aroma de las flores frescas y el sudor de quienes han llegado caminando desde lejos. A un costado del exconvento, las banquetas se vuelven altares improvisados donde se reparten galletas, dulces, paletas y hasta bolillos. No es limosna: es agradecimiento.

“Todos los 28 yo doy rosas, galletas, flores… a veces traigo unos veinte churros y pulseritas como las que estaban dando ahorita”, comentó Yolanda Bárcenas, en entrevista con 24 HORAS.

La devota compartió que las mandas no se centran en su devoción, sino en algo más profundo: la de la fe que devuelve multiplicado lo que se entrega sin esperar nada a cambio. “Aunque no tenga mucho dinero, luego él (San Juditas) te gratifica… te da vida y trabajo”, señaló.

FERVOR. Como cada 28 de mes, fieles llevan entre brazos las figuras de yeso de su patrono, también comparten comida y obsequios con otros devotos como parte de su fe. En las inmediaciones del templo, comerciantes ofrecen veladoras, rosarios, medallas e imágenes del santo.

FELIGRESES SE CONGREGARON EN SAN HIPÓLITO

San Judas, fe que comparte; ‘lo que tú das, lo multiplica’

Los regalos, explicaron los fieles, son ofrendas por favores recibidos, como la recuperación de un ser querido, un embarazo sin complicaciones, encontrar empleo y la salud.

Guadalupe Gabriel comparte esa devoción. Desde hace diez años, acompañada de su familia camina desde Atizapán, en el Estado de México, al templo de San Hipólito el 28 de octubre. Y cada mes repite el trayecto, no por castigo ni penitencia, sino por gratitud.

Vinculan a LadyRacista; debe ofrecer disculpas

Por el delito de discriminación en contra de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un juez de Control vinculó a proceso a Ximena N., conocida como LadyRacista, quien deberá pedir perdón y pagar 97 mil pesos para la reparación del daño. Este lunes, en los Juzgados de Control de Delitos No Graves y Órdenes de Aprehensión, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, el impartidor de justicia, en acuerdo con las víctimas, otorgó la suspensión condicional del proceso; sin embargo, deberá cumplir con medidas cautelares, como acudir a firmar durante seis meses.

En las salas orales de Doctor Lavista, después de tres horas de audiencia, se determinó que Pichel debe prestar servicio social a favor del Estado, así como someterse a un tratamiento y pláticas ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) y ofrecer una disculpa al policía agravado; no se detalló cuándo ni cómo deberá disculparse. Además, no puede salir del país ni frecuentar el lugar de los hechos.

Ante la presencia de manifestantes que aguardaban la salida de Lady Racista , el inmueble fue

La devoción, dijo, le fue enseñada por su padre y hoy, la transmite a sus hijos y nietos que la acompañan en su peregrinación para “enseñarles esta emoción, estas creencias y no se pierdan”.

“Yo doy pulseras, lo hago de corazón y él me da más... Todos los años me vengo caminando el mero 28 de octubre y cada mes vengo a regalar paletas, pulseras, por darme un mes más de vida, trabajo y salud”, externó.

Mireya Martínez, originaria de Tepeji del Río, en Hidalgo, reafirmó que esta fe no sólo se vive, se regala: “Lo que tú das, San Juditas lo multiplica”.

debe acudir a firmar ante un juez, hacer servicio comunitario y no salir del país, son parte de las medidas cautelares 6 meses

blindado desde la entrada principal hasta la puerta trasera con al menos 50 elementos de la SSC, quienes portaban equipo antimotines para proteger la integridad de la acusada.

Esta medida se implementó debido a que al finalizar la primera audiencia del viernes pasado, la ciudadana argentina fue objeto de insultos y agresiones.

Una vez que se informó la sentencia y medidas cautelares contra Ximena N., los uniformados escoltaron su salida del inmueble por accesos traseros, lo que provocó la molestia entre los grupos antirracistas, quienes arrojaron huevos contra el inmueble.

Para los infractores, el Gobierno capitalino ofrece opciones para realizar el servicio social al Estado, como limpieza de espacios públicos, trabajo en centros comunitarios, apoyo en estaciones del Metro, incluso, actividades relacionadas con el cuidado de animales, como en el Centro de Transferencia Canina, del Sistema de Transporte Colectivo. La modelo argentina enfrenta cargos por discriminación luego de hacer comentarios racistas en contra de un policía de tránsito, quien la infraccionó en la colonia Condesa. Este hecho se suma a otro evento donde fue sorprendida agrediendo a personal de seguridad del edificio donde habita. / RODRIGO CEREZO

Por otro lado, algunos comerciantes aseguran que hay personas que merodean el templo sólo para recibir los regalos, sean creyentes o no y advierten a los devotos para que “ya no den”, pero pocos pueden negarse. Así, entre rezos, flores, lágrimas discretas y gratitud compartida, pasa otro 28 en San Hipólito. Porque en esta esquina del centro de la ciudad, el milagro no solo es el favor concedido: es la fe que camina, regala y agradece.

Xochimilco en alerta, matan a mujer policía

Una policía femenina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue asesinada a tiros mientras se encontraba dentro de su vehículo, en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco. La oficial, adscrita a la Subsecretaría de Control de Tránsito, estaba fuera de servicio al momento del ataque; las autoridades investigan el móvil de la agresión.

De acuerdo con la dependencia de seguridad, el crimen ocurrió en la calle Tetlalli, donde vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones.

Al llegar al lugar, los uniformados hallaron a la mujer inconsciente dentro de un automóvil particular de color gris, al no responder a los llamados, solicitaron apoyo de los servicios de mergencia. Paramédicos acudieron al lugar de forma inmediata, pero sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales.

Según los primeros reportes, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta, quienes se acercaron al vehículo y dispararon en al menos 15 ocasiones contra la agente, quien no tuvo oportunidad de defenderse.

El área fue acordonada para realizar las diligencias correspondientes y el caso fue notificado a la Dirección General de Asuntos Internos y la Fiscalía local, mientras peritos del órgano procurador de justicia trabajan en el levantamiento de indicios.

INDAGATORIAS. El lugar de los hechos fue acordonado y los peritos realizan el levantamiento de indicios que permitan esclarecer el caso.

De acuerdo con los primeros reportes, los tripulantes de una motocicleta se acercaron al vehículo y de manera directa efectuaron las detonaciones”

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Además, las autoridades revisan las cámaras de videovigilancia para intentar ubicar la ruta de escape de los atacantes e identificar a los presuntos responsables. La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó el asesinato a través de una tarjeta informativa, donde detalló que la oficial se encontraba en su día de descanso y no portaba uniforme. Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen. / ÁNGEL ORTIZ

RABIA. Grupos antirracistas aventaron huevos contra el juzgado para expresar su inconformidad con la decisión judicial que permitió a Ximena N. enfrentar el proceso en libertad.

‘Memoria Luminosa’ cautiva a más de un millón de personas

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” se consolidó como un proyecto cultural emblemático y tras dos semanas de proyecciones en el corazón de la capital, la Secretaría de Cultura local encabezó el cierre de esta presentación, que brindó una experiencia multimedia a un millón y medio de personas locales y extranjeras.

El evento se realizó del 11 al 27 de julio y ofreció 34 funciones nocturnas gratuitas en el Zócalo.Elespectáculofuecreadoporunequipo multidisciplinario de más de 200 artistas, diseñadores, ilustradores, animadores y técnicos. El público visualizó momentos clave de la historia, como la migración mexica a

las tierras de Aztlán, el esplendor de Tenochtitlan, la época colonial, la lucha de Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, el sismo de 1985, la creación del Metro, hasta hitos contemporáneos como las primeras marchas del orgullo LGBT+, la despenalización del aborto y la primera mujer en la Presidencia de México.

También rindió homenaje a figuras históricas y culturales que han dejado una huella profunda en la identidad de México, como Benito Juárez, Emiliano Zapata, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Costilla y Francisco

EDUCACIÓN, SALUD Y VIOLENCIA ACAPARAN

I. Madero. También se reconoció a mujeres fundamentales como Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Elena Poniatowska, Cristina Pacheco y María Félix.

De igual manera, las esculturas monumentales de Coatlicue, el Teocalli de la Gue-

Parlamento juvenil pide más oportunidades de desarrollo

Objetivo. El Congreso de la Ciudad de México realizó una sesión donde mujeres y hombres adolescentes expusieron temas de actualidad

RODRIGO CEREZO

En sesión plenaria del Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III fueron presentadas 10 iniciativas y 8 puntos de acuerdo en materia de derechos humanos, salud, educación, género, medio ambiente y deportes, entre otros rubros, fueron los temas que se expusieron en el Salón de Plenos. Las personas parlamentarias aprobaron puntos de acuerdo para exhortar a las secretarías de Movilidad y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación a optimizar el uso del parque vehicular y el personal operativo para movilidad, establecer un programa de rutas de transporte público para estudiantado de nivel medio superior y universitario.

En temas de educación, juventud, deporte y cultura se presentaron iniciativas para reformar la Ley de Educación de la Ciudad de México, así como la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes de la capital del país, en materia de redes colaborativas de inserción laboral, insignias digitales y asignación de presupuesto mínimo. Se presentó también una iniciativa para reformar la norma educativa local para transitar hacia un modelo de enseñanza basado en el desarrollo de las aptitudes y

iniciativas de ley presentaron los integrantes del Parlamento de las Personas Jóvenes para la Ciudad de México

PLANTEAMIENTO. Los participantes del ejercicio parlamentario pidieron cambiar el modelo de enseñanza para aprovechar sus aptitudes.

habilidades del estudiantado, a fin de que sea mejor aprovechados sus conocimientos.

En materia de derechos humanos y participación ciudadana se presentaron propuestas relacionadas con la prevención de la desaparición de personas, seguridad en el transporte público concesionado, establecer la división temporal de la ciudad en cuadrantes y aplicar horarios escalonados en escuelas y centros de trabajo, así como reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Elementos de SSC salvan el día de un patito en apuros

No todos los días un operativo termina con un pato en una caja de cartón. Eso fue lo que ocurrió en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron un inusual llamado: un pato herido, aparentemente por la mordedura de un perro.

La SSC detalló que el hallazgo ocurrió en el parque urbano de la colonia San Miguel Chapultepec, donde los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia cuando una

Por su parte, la Comisión de Medio Ambiente y Salud expuso propuestas para reformar la Ley de Salud y la Ley Ambiental de la Ciudad de México, en las que se plantea la incorporación de vigilancia ambiental comunitaria en zonas vulnerables, así como garantizar la decisión informada en salud para adolescentes. Asimismo, se votó a favor de exhortar a la Secretaría de Salud local a iniciar los trabajos del Consejo de Salud Mental; pedir al Instituto del Deporte y al Instituto de la Juventud establecer un programa de acompañamiento, seguimiento y reconocimiento para jóvenes deportistas con proyección competitiva en la capital del país.

ciudadana se acercó con preocupación para alertarlos sobre el ave lesionada.

Sin pensarlo dos veces, los policías iniciaron la búsqueda. Tras unos minutos, lo encontraron: un pato con plumas blancas manchadas de sangre en uno de sus costados. Con cuidado y paciencia, los uniformados envolvieron al animal y lo colocaron con cuidado en una caja de cartón; posteriormente, pidieron apoyo especializado.

Más tarde, personal de Chapultepec acudió al lugar para trasladarlo al Centro de Conservación de la Fauna Silvestre, donde recibió atención médica.

En un comunicado, la SSC destacó que sus elementos están capacitados no solo para proteger a la ciudadanía, sino también a los animales que se encuentren en situación de riesgo. / ÁNGEL ORTIZ

ARTE. Las esculturas monumentales de Coatlicue, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol, Tlaltecuhtli y Coyolxauhqui, formaron parte de la ambientación prehispánica.

rra Sagrada, la Piedra del Sol, Tlaltecuhtli y Coyolxauhqui, reforzaron la atmósfera ceremonial. Estas dos últimas figuras, elaboradas por artistas del Taller de Arte Xibalbá, en Iztapalapa, permanecerán en la Plaza de la Constitución. / 24 HORAS

Menstruación digna avanza en planteles educativos locales

El camino para que la menstruación no sea motivo de vergüenza, discriminación ni desigualdad ya está marcado. Tras avanzar en comisiones, la iniciativa de Morena para reconocer el derecho de las estudiantes a justificar inasistencias por su ciclo menstrual se discutirá en el pleno del Congreso capitalino durante el periodo extraordinario de agosto.

En conferencia, la diputada Rosario Morales Ramos informó que su propuesta para reconocer el derecho las niñas y adolescentes a justificar inasistencias por síntomas derivados de este proceso fue avalada por la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso de la Ciudad de México.

“Esta es una gran noticia para las adolescentes y niñas que enfrentan síntomas incapacitantes en su periodo menstrual y que, hasta ahora, no contaban con un respaldo legal que protegiera su derecho a poder justificar inasistencias en los planteles educativos”, expuso.

Porque la menstruación no debe ser motivo de vergüenza, discriminación ni desigualdad. Seguimos legislando con perspectiva de género y justicia social”

ROSARIO MORALES

RAMOS

Diputada de Morena

En palabras de la legisladora, se trata de una medida que pretende dar un paso importante en la construcción de un sistema educativo más empático y humanista, en donde no se castigue ni discrimine a las personas menstruantes por un aspecto ineludiblemente biológico, además de acompañarles en sus procesos físicos, emocionales y sociales.

La iniciativa por la que se adiciona la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación local insta a las instituciones educativas a definir criterios y mecanismos para otorgar los justificantes por periodo menstrual. / RODRIGO

AVENTURA. Uniformados resguardaron al ave, que recibió atención por parte de veterinarios del zoo Chapultepec.
GESTIÓN. La diputada dijo que la propuesta plantea que las estudiantes se puedan ausentar por síntomas propios de su ciclo menstrual.
CONGRESO CDMX

Extorsión en México

DOLORES

COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS

La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enfrentar en México la extorsión, es el reconocimiento al alto impacto del delito, que lejos de disminuir se ha incrementado en los 32 estados de la República.

Ante la crisis de violencia, la ley general contra la extorsión reconoce la presencia del delito que afecta a todos los sectores de la sociedad; erosiona la economía local, frena el crecimiento empresarial, y altera la vida cotidiana de millones de personas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, al hacer la presentación del proyecto para combatir la extorsión, reconoció que más de 66 por ciento de las carpetas de investigación del delito se concentran en: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero.

Coparmex advierte que la mitad del sector empresarial considera la extorsión como el principal obstáculo para crecer, lo que impacta directamente la inversión, el empleo y la estabilidad de comunidades completas.

El caso de Veracruz, que se hizo viral, muestra en un video, cómo es sometida la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández. La imagen de la mujer arrodillada que alerta a sus compañeros taxistas para pagar el derecho de piso, es la realidad que se ha extendido por todo el país, que no se denuncia por miedo, hecho que impide que las autoridades tengan cifras oficiales. Acabar con la impunidad, a pesar de que se aplique una política integral no será cosa fácil. Los emprendedores de todos los niveles padecen la extorsión y el miedo es su común denominador que les impide llegar a la denuncia y por ende a una solución que libere de esta forma de violencia que es la extorsión.

SUSURROS

1. Petróleos Mexicanos reportó que su deuda con proveedores sólo ha disminuido 14.9 por ciento o 75 mil millones de pesos en los primeros seis meses del año, con respecto al cierre de 2024.

La deuda con proveedores de Pemex al segundo trimestre de 2025 es de 430 mil 540 millones de pesos o 22 mil 789 millones de dólares. A la espera queda se concrete la emisión de notas precapitalizadas de Pemex por 10 mil millones de dólares. Mientras tanto la producción sigue estancada en 1.6 millones de barriles diarios.

2. El desastre en el IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch ya no se limita a la falta de insumos, medicamentos o la precaria atención. Ahora, también está en riesgo la limpieza de clínicas en estados como Campeche, Colima, Veracruz y Quintana Roo, debido a los adeudos que la institución mantiene con empresas, como OCRAM Seyer. El caso relacionado con el contrato IB/875/2024, cuyos pagos pendientes corresponden a febrero y marzo, ya fue turnado a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas; sin embargo, hasta ahora no se ha iniciado el procedimiento de revisión de la documentación entregada por el quejoso.

3. En Michoacán, ayer se dio el cambio de estafeta en la Fiscalía General del estado. El domingo, el Congreso local emitió 39 votos a favor y una abstención para Carlos Torres Piña, como nuevo Fiscal General, tras la renuncia de Adrián López Solís.

CAUSAL. La violencia se debe a la lucha por el predominio de cárteles del narcotráfico.

homicidios en promedio se contabilizan al día en Tijuana

EN 6 MESES REGISTRÓ 569 CASOS

ejecutados se reportaron en la localidad durante enero: AEI

3.7 135 3

Tijuana concentra 63% de homicidios en Baja California

Ranking. Es la ciudad más violenta del mundo; BC reportó 892 crímenes en el primer semestre del año

GABRIEL ROMERO

Tijuana concentra 63 por ciento de los homicidios dolosos reportados en Baja California, al registrar 569 casos entre enero y junio de este año -de las 892 incidencias en todo el estadolo que equivale a un promedio de 3.7 asesinatos cada 24 horas, de acuerdo con datos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

En esta metrópoli fronteriza, en enero se contabilizaron 135 crímenes, en febrero (119), marzo (104), abril (101), mayo (81) y junio (29). Según el Citizens’ Council for Public Security and Criminal Justice, un reporte con amplio reconocimiento en Estados Unidos, coloca a dicha urbe como la más peligrosa del mundo este 2025.

La razón de este fenómeno es la lucha por el predominio de cárteles del narcotráfico como el de Sinaloa y el de Tijuana, y los crímenes relacionados con el comercio ilegal de estupefacientes, señala la organización.

DATOS. En junio se contabilizaron 29 ejecuciones en la metrópoli fronteriza.

Una de las más recientes víctimas se conoció durante la mañana de este lunes; un hombre fue asesinado a tiros cuando se encontraba en el interior de un estacionamiento ubicado en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, la cual conecta con San Diego, Estados Unidos.

asesinatos al menos se denunciaron entre el domingo y el lunes en la metrópoli

Enfrentamiento

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y marinos se enfrentaron en el puerto de Ensenada, lo que dejó un saldo de una persona muerta, dos detenidas y el decomiso de seis paquetes de cocaína.

Las autoridades intervinieron una embarcación, luego del reporte de una balacera durante la noche de este domingo.

En el operativo fueron sometidos dos de los tripulantes y se detectó a un tercero que flotaba en el mar. La droga, Raúl N y Daniel N, de 61 y 58 años, respectivamente, fueron puestos a disposición de la FGR. / 24 HORAS

En tanto, Erick N, de 25 años, murió luego de ser baleado mientras caminaba por la colonia Las Cruces, junto con una amiga, quien resultó herida. Los responsables huyeron en una motocicleta.

SE REFUGIÓ EN CUARTEL

La situación de inseguridad que vive la ciudad fronteriza no es nueva, incluso provocó que la exalcaldesa morenista, Montserrat Caballero Ramírez (2021-2024), se mudara a vivir al cuartel del 28 Batallón de Infantería, donde permaneció de junio de 2023 a octubre de 2024 -un mes después de entregar el Gobierno a su compañero de partido, Ismael Burgueño Ruiz- bajo el argumentó de que recibió amenazas de muerte.

Además, BC vive, desde hace tres meses, una situación de incertidumbre, luego de que el 10 de mayo pasado le retiraran la visa de EU a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su esposo, lo que desató señalamientos sobre presuntos nexos con el crimen organizado.

Integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron frente al palacio municipal de Naucalpan, en el Estado de México, para exigir justicia en el caso de Michelle Cano Hernández, mujer transgénero de 34 años, quien denunció haber sido víctima de tortura, amenazas y agresiones físicas por parte de policías municipales en inmediaciones del Toreo.

La movilización de activistas, familiares y amigos inició con un plantón en la lateral del Periférico norte, a la altura del Parque Naucalli, y concluyó con el cierre, por 20 minutos, de las vialidades Valle de México y Cerrada Valle de Morelos.

Los manifestantes exigieron al alcalde Isaac Montoya un pronunciamiento oficial, la reparación del daño y una disculpa pública.

MICHELLE RELATA LA VIOLENCIA Michelle relató, a través de un video en redes sociales, que fue detenida la madrugada de ayer, tras defender a un joven de los uniformados y que ambos fueron trasladados a un lugar apartado.

En su testimonio, denuncia golpes y tortura con descargas eléctricas, quienes también la habrían obligado a grabar un video donde confiesa falsos delitos. “Me decían que no era mujer, me golpearon en los genitales, me picaban con una navaja y me amenazaron de muerte”, acusó. Indicó que los agentes conocían sus datos personales, y que la intimidaron para que no denunciara los hechos. /QUADRATÍN

URBE PELIGROSA
PERIFÉRICO. El colectivo Mujeres Trans Libres Naucalpan exigió justicia para Michelle.

Protesta. Denunciaron que son presas de delincuentes y objeto de extorsiones de policías en carreteras

FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) bloquearon al menos nueve tramos carreteros del estado de Puebla, para exigir mayor seguridad, después del asesinato de uno de sus compañeros.

Esta es la segunda protesta realizada por la organización en menos de un mes ya que, según sus propios datos, en lo que va de 2025 han matado a 15 choferes poblanos, en asaltos en carreteras.

Uno de sus principales reclamos fue el de justicia por el crimen de un conductor, ocurrido este domingo en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca.

La víctima, que transportaba hidrocarburo, fue interceptada por sujetos armados en el kilómetro 17.9, mientras intentaba evadir a los delincuentes, pero fue ejecutado.

BLOQUEAN VÍAS PARA EXIGIR SEGURIDAD

Choferes demandan justicia por crimen de su compañero

son víctimas de extorsiones por parte de los cuerpos de seguridad.

HABRÁ MESAS DE DIÁLOGO

transportistas han muerto en lo que va del año en asaltos en carreteras, denuncian

Andy Rossini Martínez, delegado de Amotac en Puebla, afirmó que exigen mayor vigilancia en las carreteras, para frenar la operación de patrullas clonadas y detectar posibles casos de colusión entre autoridades y la delincuencia organizada.

Además, Rossini Martínez acusó que los transportistas, además de ser blanco de robos, también

En respuesta, el Gobierno estatal acordó establecer una mesa de diálogo mensual para dar seguimiento a sus demandas, anunció el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, durante la conferencia de prensa del Ejecutivo. Entre los puntos bloqueados por los camioneros se encuentran tramos de la autopista México–Puebla, la vía Atlixcáyotl, la vía corta a Santa Ana Chiautempan, así como la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

De la misma forma, protestaron en las carreteras hacia Alchichica, El Seco, Teziutlán y Guadalupe Victoria y los accesos a Zacatlán y Ciudad Serdán.

También se reportaron cierres parciales en carriles de la autopista Tlaxcala-Puebla y en la carretera federal a México, a la altura del municipio de Juan C. Bonilla.

Estamos a cinco días del triunfo arancelario

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.- VOTOS ARANCELARIOS. EL PRÓXIMO VIERNES LOS ARANCELES NO BAJARÁN DEL 20 POR CIENTO.

En nuestro país tal parece que a los políticos la economía les importa un carajo. Hace varios meses publicamos en Votos y Billetes que desde 2020, justo tres años antes de que Donald Trump asumiera el poder por segunda ocasión, tanto el mandatario como su entonces sensei, hoy convertido en su némesis, Elon Musk, tenían elaborado un amplio documento a manera de plan de Gobierno en el que que, como parte fundamental para el rescate económico de Estados Unidos, se contemplaba la imposición MUNDIAL de aranceles. Trump y Musk no tenían en su mira de incrementos arancelarios solamente a México. Su objetivo era global.

La guerra contra el tráfico de fentanilo, enervante que llega a EU por la porosa frontera mexicana, trae como adherente económico el fin de una etapa en la que las organizaciones criminales estaban sustituyendo a los profesionales de la administración pública en la conducción política-institucional de los tres niveles de Gobierno.

Para Estados Unidos resultaba más fácil corromper a políticos como Rubén Rocha Moya, que eliminar a la estructura que tiene el gran negociador que ha resultado ser Ovidio Guzmán.

Por ello, hoy se ve en caros restaurantes de Japón, Portugal, Inglaterra y España a políticos mexicanos del más alto rango que están miopes ante el vendaval económico que se viene con la

CAOS. Las manifestaciones ahorcaron por varias horas el tránsito vehicular.

Este lunes trascendió la detención de Alejandro Macuil Tlahuétl, comandante de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, después de que fue acusado de ser cómplice de El Patuleco, sujeto involucrado con la desaparición de más de diez personas, confirmó el colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla, al publicar un boletín del Registro Nacional de Detenciones.

imposición de, cuando menos, un 20 por ciento a los aranceles de los principales productos mexicanos.

Ya los morenistas, lo que resta de MC, el PAN y el PRI están en la rebatinga por las candidaturas a los cargos de elección 2027.

Ello sin pensar siquiera en que el fiel de la balanza será Claudia Sheinbaum.

A escasos días de que truenen los relámpagos arancelarios de agosto, los políticos mexicanos siguen distraídos en la grilla o disfrutando de costosos viajes que los exhiben como “paladines de la austeridad”.

2.- VOTOS DE NUEVO BLOQUE.

BELTRONES ENCABEZARÁ UN VERDADERO BLOQUE OPOSITOR PARA 2027. El político mexicano más respetado, y temido por muchos, sin duda alguna es el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera. La clase política se sorprendió cuando Beltrones solicitó una licencia en el Senado de la república para dejar que se le permita a su suplente, Iván Jaimes, tener una probada de poder, aunque sea solamente en las semanas en las que él afina su estrategia para crear un verdadero frente opositor a Morena. Beltrones Rivera adujo en su solicitud de licencia que, en estos momentos, no hay espacio en el Senado para realizar una discusión responsable y de calidad legislativa para que se discutan los temas que tanto daño están haciendo a México.

La agenda de Beltrones Rivera no es igual a la que tienen los “desocupados” turistas de Morena que se pasean a lo largo del viejo continente. Las reuniones de Manlio convocan a hombres del poder económico y político que ven con bastante preocupación el rumbo que, tanto en lo referente a la democracia como a la economía, está tomando el país. Al tiempo.

Las opiniones

independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De acuerdo con el documento emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el inculpado fue aprehendido a las 9:43 horas para ser trasladado a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula. No obstante, la Fiscalía de Puebla aseguró que la detención fue por señalamientos por el delito de intimidación. Mediante un boletín, detalló que Macuil habría acudido al do-

micilio de una persona para intimidarla con un arma de fuego, y “la amenazó para no denunciar respecto a las actividades ilícitas que realizaba un sujeto identificado como Federico N, El Patuleco”. Este hombre presuntamente reclutaba a niños para utilizarlos como halcones en el crimen organizado y a mujeres para integrarlas a redes de trata y prostitución.

Entrega Huixquilucan osarios en la colonia Jesús del Monte

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, entregó 40 columbarios en la colonia Jesús del Monte para que los difuntos descansen en lugares dignos y sus deudos puedan visitarlos con las condiciones adecuadas.

Detalló que estos nichos no tienen costo, pues lo que se busca es apoyar a las familias de la alcaldía en los momentos en que se encuentran vulnerables.

columbarios gratuitos proporcionó el Gobierno en el panteón municipal

“La finalidad de estos osarios es que, poco a poco, vayamos migrando a esta modalidad de urnas, ya que, en ocasiones, los espacios en panteones son insuficientes y lo más importante es que el descanso de los restos de los seres queridos sea el indicado, al tener a la mano un lugar adecuado para depositar los restos”, puntualizó Contreras Carrasco.

Al realizar la entrega en el panteón de Huixquilucan, la presidenta municipal detalló que este programa lo implementó desde el inicio de su pasada administración.

Destacó que tener estas sepulturas ayuda a que las personas no se trasladen a otras localidades para visitar a sus seres queridos y se diversifique la demanda de los cementerios, al tiempo de que se mantienen en buenas condiciones. La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, destacó que el Gobierno local construyó estos columbarios en panteones municipales para quienes los necesiten. / 24 HORAS

/MARIANA VALENZUELA-24 HORAS PUEBLA
AYUDA. La alcaldesa Romina Contreras dijo que se busca apoyar a las personas más vulnerables.

Jóvenes, internos por delitos sexuales

Yucatán. Actualmente, de 176 sujetos al sistema de justicia penal, 150 cumplen su sentencia en libertad, revelan

TOMÁS MARTÍN / 24 HORAS YUCATÁN

Los delitos sexuales son los que recurrentemente llevan a adolescentes y adultos jóvenes a tener problemas con la justicia y, por ende, a ser internados en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) de Yucatán, informó su directora Anastasia Castillo Tiburcio.

En entrevista, informó que actualmente se encuentran sujetos al sistema de justicia penal para adolescentes un total de 176 adolescentes y/o adultos jóvenes; de los cuales 26 cumplen una medida de interna-

miento en este Centro y los demás llevan su sentencia en libertad, bajo medidas cautelares.

Explicó que en el contexto legal mexicano, adolescentes son aquellas personas de 12 a 17 años, en tanto que los adultos jóvenes se definen como personas entre 18 y 25 años.

REPORTAN 2,387 CASOS

De enero a junio se han registrado en Yucatán 2 mil 387 presuntos delitos de diversas índoles en Yucatán, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De éstos, 97 corresponden a delitos contra la libertad y la seguridad sexual. En tanto que a nivel nacional la cifra es de 1 millón 12 mil 114 presuntos delitos hasta junio.

Castillo Tiburcio señaló que en cuanto a las 26 personas que cumplen una medida de internamiento,

No en cada caso hay una familia disfuncional, pero definitivamente sí es un factor que influye en los jóvenes para incurrir en conductas que les ocasionen conflicto con la ley”

ANASTASIA CASTILLO TIBURCIO

Directora del Ceama Yucatán

23 son hombres y tres mujeres, en general, son los delitos sexuales los que recurrentemente se presentan en este tipo casos.

Aclaró que, aunque se piensa que en la mayoría de las situaciones, los adolescentes o adultos jóvenes que llegan al Ceama, vienen de familias disfuncionales, no es una regla general. “No en cada caso hay una familia con esas características, pero

definitivamente sí es un factor que influye”. En cuanto a la metodología para su reintegración a la sociedad, el Centro Especializado, tiene un plan individualizado, pero de igual manera en este plan se incluyen a las personas responsables de los jóvenes.

INDIGNACIÓN.

La maestra jubilada y chofer de auto de alquiler fue secuestrada el 18 de julio pasado en Álamo.

Mujeres taxistas, con temor por su seguridad

Un grupo de mujeres taxistas protestó en el Palacio de Gobierno, en Xalapa, para demandar justicia para la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada en el municipio de Álamo Temapache, en la zona norte de Veracruz.

Las inconformes lanzaron consignas como “¡Ni una más!”, “¡Todas somos Irma!”; algunas de ellas, que pidieron el anonimato por te-

mor a represalias, dijeron que se ha recrudecido la inseguridad. Señalaron que algunos de los puntos rojos son: Poza Rica, Papantla, Álamo, Tihuatlán y Cerro Azul. “Lo que le pasó a Irma puede pasarnos a cualquiera. Queremos justicia y garantías para salir a trabajar sin miedo(...) Seguridad, los taxistas queremos tranquilidad”, expresaron a la gobernadora Rocío Nahle García.

La gobernadora insistió en que la maestra jubilada murió de un infarto y llevó al médico legista encargado del caso que explicó que las causas de la muerte fueron lesiones internas.

El 18 de julio pasado, Hernández Cruz fue privada ilegalmente de su libertad y reportada como desaparecida para finalmente aparecer muerta en la comunidad de Tepatintla, cerca del municipio de Álamo; previamente circuló en redes sociales un video en donde se observa hincada, con las manos atadas y rodeada de 12 hombres que portaban armas largas y equipo táctico. / 24 HORAS

¿Habrá aranceles para México?

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

La presente será una semana de mucha tensión, toda vez que el próximo viernes vence la prórroga de tres meses que fijó el presidente Donald Trump para la entrada en vigor de un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos, pero también la aplicación de un gravamen de 17 por ciento al jitomate nacional.

Y quien se encuentra liderando las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien desde su llegada a esa cartera, ha pasa-

do la mayor parte del tiempo en la Unión Americana, tratando de desactivar las amenazas comerciales que vienen desde la Casa Blanca.

El reloj avanza y sólo restan 72 horas para saber si el Gobierno de México llegó a un acuerdo con la administración Trump, para evitar la entrada en vigor de los aranceles, o si estas tarifas se impondrán a partir del primer minuto del 1 de agosto, lo que provocaría un fuerte golpe a la economía nacional.

Y es que, de acuerdo al análisis que hacen expertos en la materia, la nueva política comercial de Estados Unidos pone a la economía mexicana en un escenario incierto y sombrío, pues se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se estanque en este 2025, afectando la inversión y las exportaciones.

Los nubarrones que penden sobre México se hacen cada vez más negros después de las declaraciones del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, a Fox News,

de Medidas para Adolescentes.

Señaló que en el sitio se proporciona a los jóvenes, alimentación, actividades deportivas, educativas y elaboran artículos como sillas, maceteros, servilleteros, bolsas, almohadas y prendas de vestir, entre otros, lo que les da ingresos para apoyar a sus familias.

Hallan el cuerpo de una mujer dentro de caseta

El cuerpo de una joven de 22 años reportada como desaparecida desde el 18 de julio, fue localizada en una caseta de vigilancia en el fraccionamiento La Antigua, en el municipio de Tultepec, Estado de México este miércoles.

Un trabajador de mantenimiento notó que estaba abierta, al asomarse descubrió el cuerpo sin vida en el interior.

preguntaron cómo es posible que el cuerpo haya permanecido durante cinco días dentro de la caseta sin ser detectado por la seguridad.

Un grupo de vecinos denunció la exigencia de más seguridad, por la cual pagan cuotas, ha sido ignorada desde hace meses.

5 días

pasaron sin que personal de seguridad descubriera el cadáver

Autoridades ministeriales acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver para iniciar las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento.

Los habitantes del fraccionamiento exigieron respuestas, mientras se

Denunciaron la presunta colusión entre el administrador del fraccionamiento, José Ulises González Saavedra, y el tesorero de una mesa directiva considerada apócrifa, Narciso Hernández Martínez, lo que ha contribuido a la inseguridad.

Por otra parte, acusaron al secretario del ayuntamiento, Marco Antonio Urbán Olivares, de omitir su responsabilidad al negarse a atender al Comité de Participación Ciudadana (COPACI).

Asimismo, su rechazo a entregar los libros de administración del fraccionamiento. / 24 HORAS

en el sentido de que no habrá prorroga, ni más periodos de gracia; por lo que la fecha límite para la imposición de las cuotas es el viernes próximo.

Sólo un milagro nos podría librar de los aranceles estadounidenses, y en las próximas horas saldremos de la duda.

DATOS SOBRE LA OPERACIÓN LIBERACIÓN

Buenos resultados arrojó la denominada operación Liberación, cuyo objetivo era terminar con las extorsiones que un grupo ligado a La Familia Michoacana realizaba en 14 municipios del sur del Estado de México, mediante el control del precio de la carne y el pollo, así como de la venta de materiales para construcción.

En el operativo en que participaron, de manera coordinada, fuerzas federales, estatales y locales, se logró la detención de ocho personas, sobre quienes pesan delitos que van desde la extorsión agravada, hasta el secuestro exprés con fines de extorsión. Con base en un gran número de pruebas

CRIMEN. Un hombre del personal de mantenimiento vio que el cuarto estaba abierto, por lo que se asomó para investigar.

la Fiscalía General de Justicia mexiquense obtuvo la vinculación a proceso de siete detenidos, a quienes se les ratificó como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, por lo que deberán permanecer privados de su libertad durante su proceso penal. Entre los imputados se encuentra Gonzalo N, quien era el único autorizado para vender materiales de construcción en la zona de Valle de Bravo; Jorge N, presunto proveedor de madererías; Antonio N, encargado de la distribución y venta de carne en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán; y Yareli N, tercera regidora en Ixtapan de la Sal, señalada por su probable participación en el delito de secuestro exprés. Sin duda, se trata de un fuerte golpe al crimen organizado, pero las autoridades federales van por más.

CUARTOSCURO

Fortaleza. Exjefe negociador del acuerdo, llama a apostar por el “libre comercio” que se ha construido durante los últimos 30 años

EMANUEL MENDOZA

A unas horas de que venza el plazo para México, este 1 de agosto, de la imposición de 30% de aranceles, Kenneth Smith, negociador del T-MEC por México, afirmó que no debemos permitir ni cupos arancelarios ni una tasa general del 15%, como lo aceptó la Unión Europea.

Explicó que los países que ya tienen un acuerdo con Estados Unidos como la UE, Reino Unido, Japón, son naciones que no tienen TLC firmado, algo que Norteamérica ha construido en los últimos 30 años.

Smith resaltó que a diferencia de esos países, nosotros tenemos una relación comercial profunda basada en el libre comercio con Washington.

Experto en negociación y comercio internacional, Smith detalló que en estas décadas con el acuerdo ya se resolvió la eliminación de todos éstas barreras y obstáculos comerciales.

“México tiene fortaleza en esta negociación porque el vecino país depende de nuestra economía para competir con China, para obtener insumos que necesita para la manufactura avanzada y somos su principal destino de productos agrícolas de exportación de Estados Unidos… entonces todo eso debemos de aprovecharlo”.

Subrayó que “no debemos ceder antes de que empiece el partido, no debemos aceptar la consideración de que el T-MEC ya no aplica… sigue siendo la ley comercial que rige a los tres países y esto debemos pugnar porque se respete”.

E incluso enfatizó que en la renegociación

CLAVES A SEGUIR

CANDADO. El acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede echar abajo el pacto comercial.

LIBRE COMERCiO. Es la palabra clave que México ha consolidado en la región los últimos 30 años

NO A LOS BRICS. Acercarnos a Brasil, Rusia y otros países puede reventar la relación con Estados Unidos

ACUERDO COMERCIAL FIRMADO NOS BRINDA PROTECCIÓN, SEÑALA LARRY RUBIN

México debe impedir cupos y aranceles con T-MEC: Smith

lo posible porque el punto de partida sea exaltar el libre comercio y a partir de ahí ir construyendo el futuro del tratado. “Si aceptamos ahorita comercio administrado en acero y aluminio y cupos de importación o aranceles base como Japón o Europa que les tocó el 15%, será una clara violación abierta al T-MEC”:

Smith Ramos, socio fundador de la firma Agon, abundó que estos acuerdos los hemos construido por muchos años, por lo que si dejamos atrás el libre comercio, pues “llevamos las de perder”.

Por ningún motivo, indicó, debemos permitir que el punto de partida de la revisión del acuerdo sea a partir de cupos o aranceles existentes que dañen el libre comercio.

Kenneth Smith reconoció a este diario que nuestro país demostró argumentos sólidos y fuertes para defender al T-MEC y no ubicarnos como Europa, Japón, Reino Unido y otros países.

ACUERDO NOS BLINDA, AFIRMA RUBIN

Al respecto, Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc), que aglutina a empresarios norteamericanos en México, confió en que el T-MEC blindará el intercambio comercial entre ambos países y sólo los productos que no estén protegidos por este tratado pagarán un 30%.

No debemos ceder antes de que empiece el partido”

KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC

Sin embargo, admitió que el acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede

Rubin afirmó que contamos con protección jurídica y certidumbre al sector empresarial mexicano, justo cuando se avecina también la revisión del tratado, en 2026.

Criticó que México esté buscando acercarse a los BRICS con Brasil, Rusia y otros países, porque esos efectos negativos revientan la relación comercial con Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial.

“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos mejor, particularmente no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países en los cuales con el socio comercial principal hay cierto antagonismo. Y bueno, con Rusia, particularmente casi todo el mundo”, afirmó Larry Rubin tras la cercanía de los aranceles.

Y
PALACIO NACIONAL
‘Estamos negociando...’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que siguen negociando con Estados Unidos sobre los aranceles a menos de una semana de que se cumpla el plazo para imponer el 30% a todos los productos que ingresan a su país.

La titular del Ejecutivo federal confió en que su gabinete logre acuerdos que eviten a México el pago de impuestos.

“Pues todavía esta semana, el viernes es primero de agosto y todavía estamos en pláticas”, afirmó durante la conferencia matutina.

Descartó que México esté en crisis y “si hubiera una crisis de recursos, de caja, no estaría el peso frente al dólar como está”.

“Entonces no, están muy bien las finanzas públicas, están muy bien”.

Y por otro lado dijo que en los próximos días se les pagará a los empleados de los medios públicos de comunicación a quienes les han atrasado sus quincenas.

Estados Unidos mantiene presión en México con aranceles al tomate, con la crisis del gusano barrenador y el dumping al tema del acero y aluminio. /KARINA AGUILAR

Hacienda realiza operación por 99 mil 881 millones de pesos

La Secretaría de Hacienda anunció una operación de refinanciamiento donde se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.

Del total recomprado, 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027.

Explicó que se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad

y liquidez. “Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento realizada por la Secretaría de Hacienda en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública”, dijo la dependencia.

Agregó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años.

“Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local. Las condi-

11,984 millones de pesos

corresponden a vencimientos programados

ciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, dijo la secretaría.

La Secretaría de Hacienda recalcó que es la sexta emisión en lo que va del año con el fin de hacer sostenible el manejo de la deuda pública e incluso lanzó un bono hace unos días para dar alivio a la deuda de Pemex. /24 HORAS

EMISIÓN.

BREVES

INVERSIÓN

Alpura inyectará 10 mmdp en 4 años

Tras el emplazamiento a huelga de una parte de los trabajadores para el 4 de agosto, Alpura anunció una inversión de 10,000 millones de pesos, durante los próximos cuatro años, con el objetivo de incrementar su infraestructura y dar mantenimiento a sus plantas.

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dio a conocer que el paro de actividades en las plantas de la compañía es debido a la falta de comunicación con la administración y a las violaciones a los derechos y condiciones laborales.

Además, “cuando cuestionamos que son millones de pesos los que tiran, solo dicen que no representa ni 1% de lo que se procesa, pero son millones de pesos entre esto y lo que se desperdicia día tras día”, informó en un comunicado. / 24 HORAS

GANANCIAS

FEMSA reporta 6% de alza en ventas

En el segundo trimestre del año, Fomento Económico Mexicano (FEMSA), reportó un aumento de ingresos totales de 6.3%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, donde reflejó un incremento en ventas, pero también una reducción de sus ganancias.

“Nuestros resultados fueron mixtos; en operaciones principales en México enfrentamos la combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas”, afirmó José Fernández Carbajal, director general de la compañía.

Explicó que el resultado fue por efectos cambiarios y la depreciación del peso mexicano frente a la mayoría de las monedas operativas. / 24 HORAS

AVANCE

Caen 4% ventas de Heineken en el 1S

La compañía cervecera holandesa Heineken informó que registró una caída de 4% en su facturación en el primer semestre del año, pero un aumento “orgánico” de 2% excluyendo los efectos de cambio.

La facturación neta del segundo grupo cervecero mundial detrás de AB InBev se situó en 14,000 millones de euros en el primer semestre, frente a los 14,800 millones de euros en el mismo periodo de 2024, relativamente conforme con las expectativas del mercado. Sin embargo, la firma cervecera indicó que esto representaba un “crecimiento orgánico”, excluyendo el impacto de las fluctuaciones monetarias de 2.1%.

El volumen global de cerveza para el periodo fue de 116.4 millones de hectolitros. /AFP

El Departamento de Transporte estadounidense (DOT, por sus siglas en inglés) publicó en el Registro Federal la orden con la que va a retirar la inmunidad antimonopolio que protege el acuerdo de colaboración conjunta entre Grupo Aeroméxico y Delta Airlines.

La fecha que el Gobierno de Estados Unidos fijó como el último día de vigencia a la inmunidad de la alianza, será el 25 de octubre, y esto ocurre a una semana que Estados Unidos acusara a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo vigente entre ambos países desde 2016.

“El acuerdo de empresa conjunta y los acuerdos integrales de la empresa conjunta que requieren inmunidad antimonopolio también serán desaprobados”, se detalló en el documento.

Con esta publicación se abre un periodo de 14 días naturales, los cuales son a partir del 19 de julio, para que las partes interesadas presenten objeciones o comentarios a las conclusiones del DOT para reti-

EU revisa la alianza entre líneas Aeroméxico y Delta

rar la inmunidad, explicó la autoridad norteamericana.

El DOT afirmó que las medidas tomadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para impul-

sar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como reducir los slots de 61 a 43 operaciones por día y pasar todas las operaciones carga del AICM al “Felipe Ángeles”

AUNQUE LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS DISMINUYÓ 8.6%

son las operaciones en el AICM, cuando antes se permitían 61

dañaron la industria estadounidense. Agregó que este traslado obligatorio implicó duplicidad en procesos operativos y administrativos, lo que se tradujo en costos millonarios para las aerolíneas.

Por su parte, Delta y Aeroméxico informaron que en los próximos días presentarán una respuesta conjunta al respecto y solicitaron un mes para presentar la defensa sobre la inmunidad antimonopolio.

Desde 2022, México ha alterado significativamente las condiciones de competencia para las aerolíneas, de forma que reduce la competencia y permite que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado de servicios aéreos entre Estados Unidos y México, afirmó el DOT. / 24 HORAS

Petróleos Mexicanos obtiene ganancias por 59 mmdp en 2T

Operación. La petrolera tuvo utilidades impulsadas por la paridad cambiaria y el costo de ventas

ADY CORONA

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una ganancia de 59,516 millones de pesos (3,172 millones de dólares) en el segundo trimestre del año, con lo cual busca revertir la baja producción de crudo que alcanzó un pico de 3.4 millones de barriles por día en 2004. Apoyada por un fortalecimiento del peso mexicano, dijo que la utilidad del segundo trimestre representa un alza del 121.8% con relación a la pérdida de 273,329 millones de pesos que registró en el mismo lapso del año pasado. No obstante, la deuda de la compañía

es el alza de la utilidad en el segundo trimestre de este año 121%

registró una disminución de 5.7%, para así ubicarse en 1,866 billones de pesos, equivalentes a 98,800 millones de dólares, de acuerdo con su reporte.

Esta cifra se compara con los 1,979 billones de pesos (unos 107,000 millones de dólares) del segundo trimestre del 2024, detalló.

Para solventar su deuda financiera, la empresa y sus subsidiarias obtuvieron financiamiento por la canti-

dad de 482,700 millones de pesos (equivalente a 25,600 millones de dólares), incluyendo créditos bancarios d e corto plazo.

Pemex precisó que 90.4 por ciento de la amortización está denominada principalmente en dólares. Al 30 de junio, se informó que el total de los adeudos registrados fue de 494,400 millones de pesos, es decir, 26,200 millones de dólares.

“Esta variación se explica por una utilidad cambiaria, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, del costo

financiero (...) y de los impuestos y derechos”, señaló. Asimismo, la compañía informó que sus ingresos por ventas y servicios se redujeron en 4.4%, ante un menor volumen de petróleo crudo comercializado, lo cual se compensó con mayores precios del gas licuado y el gas natural. En el segundo trimestre su producción de hidrocarburos líquidos bajó 8.6%, frente al mismo lapso de 2024.

Retrocede el peso al cerrar a 18.76 por dólar

El peso reflejó su retroceso más amplio desde principios de abril, ante un dólar fortalecido tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, por lo que el tipo de cambio se ubicó en 18.7634 pesos por dólar, con una

depreciación de 1.17% para la moneda nacional, de acuerdo a Banco Base.

La depreciación del peso ocurrió a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense, que avanzó 0.79% de acuerdo con el índice ponderado, ganando por tercer día consecutivo y acumulando un avance de 1.25% en este periodo, informó la institución financiera. El dólar fuerte se debe al acuerdo comercial anunciado entre Es-

fue el avance del dólar estadounindense 0.79%

tados Unidos y la UE, que reduce la especulación en contra del dólar estadounidense. Sin embargo, el optimismo en el mercado financiero fue limitado, pues el acuerdo deja en claro que los aranceles de Donald Trump se mantendrán vigentes durante su mandato, lo que afectaría el crecimiento económico global, pero el mercado sigue cauteloso, estimó Gaby Siller, directora de análisis económico de Banco Base. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
RESPUESTA. Las aerolíneas solicitaron un mes para presentar su defensa.
PARIDAD. El mercado financiero sigue cauteloso ante la fluctuación.

Wall Street, sin rumbo, tras acuerdo Europa-Washington

La Bolsa de Nueva York terminó con resultados mixtos debido al poco entusiasmo que generó entre los corredores el anuncio de un principio de acuerdo comercial entre Washington y Bruselas y a la espera de los múltiples índices económicos y resultados empresariales que se conocerán esta semana.

El Dow Jones retrocedió un 0.14%, mientras que el Nasdaq (+0.33%) y el S&P 500 (+0.02%) tuvieron ligeras subidas y marcaron nuevos récords.

Angelo Kourkafas, de Edward Jones, explicó que el anuncio del acuerdo entre la UE y Estados Unidos y otras noticias positivas “ya habían sido anticipadas por los mercados el viernes”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, perfilaron el domingo en Escocia un acuerdo por el que

millones de acciones se negociaron durante la jornada en México

las importaciones a Estados Unidos procedentes de la UE serán gravadas con 15%, frente al 30% con el que Washington había amenazado en caso de no alcanzar un pacto. Además de los aranceles, la UE se compromete a comparar productos energéticos por valor de 750 mil millones de dólares y a invertir 600 mil millones en Estados Unidos. Este nuevo compromiso se suma a los ya anunciados por

China y EU revisan los aranceles recíprocos

Washington, en particular con Reino Unido y Japón.

Según Kourkafas, “es estupendo que el anuncio de estos acuerdos haya reducido la incertidumbre” en el frente comercial, a pocos días de la fecha límite del 1 de agosto.

Los mercados están pendientes también de los datos de empleo, de inflación en Estados Unidos y de la decisión sobre política monetaria de la Reserva Federal es-

tadounidense que se conocerá el miércoles.

EN MÉXICO...

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.42%, equivalente a 239.6 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 57,083.56 unidades.

En la jornada, se negociaron 187.57 millones de acciones en el IPC. /AFP

INTERCAMBIO. Ambos países tratan de llegar a un acuerdo económico.

Busca México un pacto con las tortillerías

México firmó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla para impulsar a las tortillerías establecidas en el país y se pueda concretar reducir el precio del alimento hasta en 5%, informó la Secretaría de Economía.

El plan apoyado en conjunto por las secretarías de Economía, del Trabajo y Agricultura busca que en los próximos seis meses se logre reducir el costo de este alimento.

Este programa está dirigido a todos los establecimientos legalmente constituidos y que tengan la disposición de ofrecer un precio justo en beneficio de sus consumidores.

de tasas amagó Trump a los asiáticos antes de buscar un acuerdo

Las delegaciones china y estadounidense concluyeron este lunes en Estocolmo su primera jornada de un nuevo ciclo de negociaciones sobre sus aranceles recíprocos, que podría culminar con una prórroga de la tregua arancelaria alcanzada entre ambos países en mayo. Esta tercera ronda de negociaciones entre las dos principales potencias económicas mundiales se celebra días antes de que expire el 1 de agosto el plazo fijado por Donald Trump a numerosos socios comerciales para evitar subidas arancelarias. Las conversaciones, que tuvieron lugar en el edificio Rosenbad, donde se encuentra el gabinete del primer ministro sueco, terminaron y se reanudarán el martes, informó el Tesoro estadounidense a la prensa. No se comunicó ninguna información sobre los temas abordados en esta primera jornada. Antes de iniciar el encuentro, China declaró que busca “respeto mu-

Revisará la SHCP propuesta sobre criptomonedas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analizará la propuesta de los Congresistas estadounidenses sobre monedas digitales.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recibió al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson y a congresistas demócratas y republicanos con quienes también platicó sobre política de seguridad y los efectos de los aranceles en la relación bilateral. No obstante sobre esta la moneda digital, será

Edgar Amador titular de Hacienda quien analice pros y contras. “No lo hemos analizado, pero el secretario de Hacienda estuvo presente en la reunión y planteó pues que se iba a analizar esta iniciativa de parte del Congreso”.

Los legisladores estadounidenses aprobaron una legislación nacional sobre criptomonedas, enfocándose en regular las Stablecoins, que están respaldadas por activos confiables como el dólar.

Se espera que el presidente Donald Trump firme la ley este viernes, después de su aprobación por la Cámara de Representantes y el Senado el jueves. La titular del Ejecutivo federal, confió en que su gabinete logre acuerdos que eviten a México el pago de los aranceles como plantea Estados Unidos. /AFP

tuo y reciprocidad” durante estas negociaciones.

“Se espera que la parte estadounidense, junto con China (...) reduzca los malentendidos, fortalezca la cooperación y promueva el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos,” dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

Hay mucho en juego. Las subidas de las tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 50% anunciado para

los productos brasileños. México se expone al 30% y Canadá al 35%.

De concretarse estos recargos, aumentarán los aranceles promedio aplicados a los productos importados a Estados Unidos, que ya de por sí son los más altos desde la década de 1930, según el centro de investigación Budget Lab de la Universidad de Yale. China y EU entraron en abril en una escalada de tarifas aduaneras (125% a productos estadounidenses y 145% a chinos). /AFP

De acuerdo a Economía, el acuerdo está integrado por el gobierno, organizaciones tortilleras, productores de maíz y la industria harinera, entre otros actores, con la finalidad de reducir 10% el precio de aquí a 2030. El registro será a través de una convocatoria en las representaciones estatales de la Secretaría de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, detalló el Gobierno de México.

Apuntó que los participantes tendrán acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, que se entregarán en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar y tendrán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas al acuerdo.

/ADY

La UE señala a Temu por vender productos ilegales

La Unión Europea acusó a la plataforma de comercio electrónico Temu de violar la legislación del bloque en lo referido a la protección de consumidores ante riesgos que representan productos ilegales disponibles para adquisición. “La evidencia mostró que existe un alto riesgo para los consumidores de la UE de encontrar productos ilegales en la aplición”, dijo la Comisión Europea. /AFP

ACUERDO. Quiero el Gobierno bajar el precio por kilo.
Freno. En nuestro país la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 0.42% tras la baja en Nueva York

REDADAS DE TRUMP

AMENAZAN SEGURIDAD ALIMENTARIA DE EU

Alarma. Testimonios de trabajadores muestran el miedo y la presión diaria ante la amenaza de ser detenidos

La creciente ola de redadas contra inmigrantes promovida por la administración de Donald Trump está generando una creciente alarma entre los agricultores de California, quienes advierten que la política podría desmantelar la producción agrícola del país y poner en peligro la seguridad alimentaria.

Lisa Tate, agricultora con una tradición familiar que data de más de un siglo en el sur de California, afirmó para AFP que la intensificación de las redadas migratorias es una amenaza sin precedentes para la industria agrícola.

Residente en Ventura, al norte de Los Ángeles, Tate describió cómo los agentes de inmigración se infil-

traron en las haciendas para arrestar a trabajadores, una práctica que, según ella, no tiene precedentes en la agricultura de la Unión Americana. “No estamos acostumbrados a ver eso en el campo”, expresó Tate, quien administra varias plantaciones de aguacates y cítricos. Para ella, las redadas del ICE no sólo afectan a los trabajadores, sino que ponen en riesgo toda la cadena de producción alimentaria, desde empacadores hasta distribuidores.

Los trabajadores, como Silvia, una mexicana de 32 años que vive y trabaja en el condado de Ventura, también alertan sobre el miedo y la incertidumbre generados por las políticas migratorias del magnate republicano. Silvia, quien fue testigo de varios arrestos, se siente atrapada entre

7 o 9 de agosto

es la fecha en que se cumple el nuevo plazo de Trump a Putin

6 llamadas

han mantenido Trump y Putin desde enero de 2025, revelando una comunicación frecuente

11 millones 4.8 millones 60 mil 40%

de migrantes indocumentados viven en EU, según el Departamento de Seguridad Nacional

de mexicanos conforman el 40% del total de indocumentados en Estados Unidos

personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)

de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes

la necesidad de trabajar y el temor constante de ser separada de sus hijas, nacidas en Estados Unidos. “Estamos entre la espada y la pared”, comentó a AFP, destacando el temor que sienten los trabajadores por las redadas, incluso aquellos que han vivido en el país durante años.

La escasez de mano de obra agrícola es un problema persistente en Estados Unidos, y las políticas de la Casa Blanca sólo agravan la situación. El sector agrícola depende en gran medida de la mano de obra migrante, y aproximadamente el 42 por ciento de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos no tienen autorización para trabajar, según datos del Departamento de Agricultura estadounidense. En este contexto, el programa de visas temporales H-2A, diseña-

Washington acorta el plazo a Vladimir Putin

Desde su campo de golf en Turnberry, Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al mandatario ruso, Vladimir Putin, que ponga fin a la guerra en Ucrania “en 10 o 12 días”, acortando drásticamente el plazo anterior de 50 días. La advertencia fue lanzada antes de una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la que Trump se declaró “muy decepcionado” por los persistentes ataques rusos a civiles ucranianos y consideró que “no hay razón para esperar más”.

Trump anunció que evalúa sanciones “secundarias” dirigidas a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, particularmente en el sector energético, como una forma de golpear a Moscú.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respaldó el nuevo tono de Washington al considerarlo una muestra de “determinación firme” en un momento crucial para alcanzar la paz.

Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, (Rusia) mata a gente”

DONALD TRUMP En referencia al conflicto en Ucrania

Una posición clara y una firme determinación por parte del presidente Trump(...) cuando mucho puede cambiar mediante la fuerza en favor de una paz verdadera”

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ria en Gaza, donde dijo haber visto “verdadera hambre” y escenas de niños desnutridos que lo impactaron. Aseguró que EU abrirá centros de distribución alimentaria y que promoverá el cese del fuego entre Israel y Hamás, afirmando que la tregua es “posible”.

Así como está trabajando el gobierno actualmente, todos pierden(...) Son trabajos muy duros(...) todo el producto que ellos consumen llega de los campos”

jornalero de California

do para suplir la escasez de mano de obra, no es suficiente. A pesar de que estos permisos laborales aumentaron considerablemente en los últimos años, las vacantes siguen sin ser cubiertas, y muchos cultivos terminan sin cosechar. Miguel, un trabajador agrícola con tres décadas de experiencia, resalta que los estadounidenses no buscan estos trabajos debido a las duras condiciones de trabajo, que incluyen largas jornadas bajo temperaturas extremas. “Es un trabajo muy duro.

Tiroteo en Nueva York desata alerta

Un tiroteo ocurrido en el centro de Manhattan dejó, al cierre de esta edición, seis muertos, entre ellos un policía y el agresor, quien se habría suicidado tras la masacre.

El incidente tuvo lugar en un edificio que alberga sedes de corporativos como Blackstone y la NFL.

La policía identificó al atacante como Shane Devon Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas.

Me comencé a preocupar cuando vi agentes de inmigración venir al valle central(...) evadiendo el derecho de propiedad(...) Lo que necesitamos es una legislación que establezca el tipo de programa que funcione para los trabajadores”

LISA TATE, agricultora y defensora de derechos laborales SILVIA, trabajadora agrícola mexicana

Estamos entre la espada y la pared. Si no vamos a trabajar, ¿de dónde sacaremos dinero?”

Si los estadounidenses no lo hacen, ¿quién lo hará?”, cuestionó Miguel, quien trabaja en una de las haciendas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía de la ciudad. Al menos otras tres personas resultaron heridas.

El operativo movilizó a unidades del escuadrón antibombas y agentes del FBI, paralizando parte del distrito financiero. Las autoridades acordonaron el área y emitieron alertas por afectaciones al transporte.

La escena fue asegurada, según confirmó la comisionada de la policía neoyorquina, Jessica Tisch, mientras continúa la investigación del motivo. / 24 HORAS

EMERGENCIA. Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía. 41%

En paralelo, Trump se refirió con inusual énfasis a la crisis humanita-

El primer ministro británico calificó la situación en Gaza como una “catástrofe absoluta” y enfrenta presiones internas para reconocer el Estado palestino. / 24 HORAS

MIGUEL,

BREVES

CHINA

Tormentas azotan con saldo mortal

Al menos 30 personas murieron en Pekín tras las intensas lluvias que golpearon la capital, informó la agencia Xinhua. Las tormentas obligaron a evacuar a más de 80 mil residentes y dejaron sin electricidad a 130 pueblos. El suburbio de Miyun fue el más afectado. El presidente Xi Jinping pidió prepararse para escenarios extremos y acelerar la reubicación de pobladores en zonas de riesgo. Decenas de carreteras siguen cerradas por los estragos. / AFP

ARGENTINA

Presos sirven en boda de carcelero

Un policía argentino fue condenado a 15 meses de prisión condicional por ordenar a cuatro presos que trabajaran en su boda. El inspector Cristian Galván, de la localidad de Lonquimay, hizo que los detenidos cocinaran, sirvieran y limpiaran durante el festejo, al que acudieron caminando desde la comisaría. El fiscal destacó que los reclusos no incurrieron en delito alguno, pues acataron órdenes y regresaron por su cuenta a la celda. / 24 HORAS

JUSTICIA GOLPEA A EXPRESIDENTE COLOMBIANO

Uribe, culpable de soborno en juicio histórico

Un video donde su abogado ofrece beneficios a un testigo clave fue crucial para la sentencia

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente ha sido hallado culpable en juicio penal. Álvaro Uribe, figura central de la política colombiana del siglo XXI, fue declarado responsable de intentar sobornar a un exparamilitar para que modificara su testimonio y no lo vinculara con grupos armados de ultraderecha. La decisión judicial marca un parteaguas en el país y sacude los cimientos de la derecha conservadora.

El soborno “ha quedado acreditado”, sentenció la jueza a cargo del caso, quien también halló a Uribe culpable de fraude procesal. El exmandatario siguió la audiencia de forma virtual, negando con la cabeza al escuchar el veredicto. La pena podría alcanzar hasta 12 años de prisión, aunque la condena será apelable.

El proceso se remonta a 2012, cuando Uribe acusó al entonces congresista Iván Cepeda de manipular testimonios de paramilitares presos.

testigos han comparecido ante los tribunales para declarar en el juicio 13 12 5 90

El soborno ha quedado acreditado”

La conciencia me dice: he dicho la verdad(...) Nunca hice directamente ni a través del doctor Diego Cadena ofertas, menos para mentir(...) Un juicio político motivado por venganza de la izquierda, las FARC y Juan Manuel Santos”

ÁLVARO URIBE expresidente de Colombia

Pero en 2018, la Corte Suprema dio un giro y puso bajo la lupa al propio Uribe, sospechando que él habría intentado alterar declaraciones judiciales. La evidencia incluyó audios interceptados y un video grabado con un “reloj espía” en el que uno de sus abogados ofrecía beneficios al testigo clave.

REPÚBLICA DOMINICANA

Multitud ejecuta violenta represalia

Un hombre haitiano fue linchado por vecinos del barrio Capotillo, en Santo Domingo, tras asesinar a su pareja de 19 años durante una riña, informaron autoridades. El agresor, de 22 años, causó la muerte de la joven por traumatismo craneal. En represalia, residentes lo golpearon hasta matarlo. Aunque los feminicidios son frecuentes en el país, con una tasa de 2.4 por cada 100 mil habitantes en 2023, los linchamientos siguen siendo hechos aislados. / AFP

Detienen a clérigo por abuso

Un sacerdote del sur de Italia, fue arrestado y enviado a prisión preventiva por presuntos abusos sexuales cometidos contra un menor entre 2015 y 2020. La víctima, de 16 años al momento de los hechos, participaba en actividades parroquiales. Según la investigación, el religioso aprovechó su posición y la vulnerabilidad del joven. Italia aún carece de una investigación sobre pederastia clerical, lo que ha sido duramente criticado por las víctimas. / AFP

Clamor andino desafía a Boluarte en calles de Lima

Una manifestante indígena sostiene una wiphala y grita frente a un cordón de policías antidisturbios durante una protesta en Lima, Perú. La movilización coincidió con el informe anual de la presidenta Dina Boluarte ante el Congreso, en un contexto de alta desaprobación ciudadana y denuncias por el avance del crimen organizado. La mandataria prometió combatir la extorsión y el sicariato, mientras en las afueras del recinto legislativo continuaron las expresiones de rechazo a su gestión. / AFP

1 año

desde las polémicas elecciones presidenciales de Venezuela

1,000

años desde el inicio del caso que investiga posibles delitos de soborno y fraude procesal

años de prisión podría enfrentar el expresidente Álvaro Uribe si es condenado años desde que Uribe renunció a su curul en el Senado y fue sometido a detención domiciliaria

ESTRATEGIA

El exmandatario intentó desviar las acusaciones tachándolas de “venganza” de la izquierda y las FARC, pero la fiscalía presentó testimonios irrefutables.

En 2020, el exmandatario renunció al Senado y perdió su fuero, lo que trasladó el caso a la justicia ordinaria. Tras un cambio en la fiscalía en 2024, más de 90 testigos fueron convocados. El expresidente defendió su inocencia, atribuyendo el juicio a una “venganza” orquestada por la izquierda, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y su rival político, Juan Manuel Santos. La reacción pública fue inmediata: simpatizantes y detractores se enfrentaron afuera del tribunal, al grito de “Uribe inocente” y “Uribe paraco”. El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio criticó el fallo, mientras que el presidente Gustavo Petro llamó a proteger la integridad de la jueza. / 24 HORAS

personas detenidas desde el 28 de julio, incluidos líderes opositores

La lideresa reiteró su exhorto a los militares para defender la voluntad del pueblo venezolano.

Machado convoca red de lucha contra Maduro

Desde la clandestinidad, la líder opositora venezolana María Corina Machado llamó a una “organización clandestina” para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, cuya reelección fue celebrada con actos masivos en Caracas tras su proclamación oficial como vencedor de las elecciones del 28 de julio. La oposición, que no reconoce los resultados, insiste en que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia.

“El miedo lo tienes tú, Maduro. Las fuerzas que te sacarán del poder ya están aquí y somos millones”, afirmó Machado en un video difundido en redes. La dirigente, sobre

quien pesa una orden de captura por supuestas conspiraciones, alertó que la oposición prepara una “acción cívica” cuando las condiciones lo permitan. El chavismo celebró el aniversario de la reelección y su dominio en los recientes comicios municipales, en los que se impuso sin competencia real tras los llamados opositores a la abstención. Ya en mayo, la oposición se había replegado durante la elección legislativa y de gobernadores. En ambas ocasiones, el oficialismo arrasó.

“No más conspiraciones, basta de violencia”, dijo Maduro frente a miles de simpatizantes reunidos ante

Maduro, tú que tanto miedo tienes a que te invadan, las fuerzas que te sacarán del poder ya están aquí, dentro de Venezuela, y somos millones(...) No deserten, cuídense, formen equipos de confianza extrema, prepárense para defender lo que el pueblo ordenó el 28 de julio”

MARÍA CORINA MACHADO Lideresa de la oposición venezolana

Basta de fascismo, no más conspiraciones, no más llamados a intervenciones extranjeras, no más guerra económica, basta de fascismo, basta de violencia. Venezuela lo que quiere es trabajo, prosperidad, avanzar por el camino de la unión”

NICOLÁS MADURO presidente de Venezuela

el palacio de Miraflores, en un acto también dedicado al aniversario luctuoso de Hugo Chávez. Machado reiteró su exhorto a los militares: “No deserten, prepárense para defender lo que el pueblo ordenó el 28 de julio”. Sin embargo, analistas y exoficiales consideran improbable una fractura en la Fuerza Armada por el alto nivel de vigilancia y temor dentro de sus filas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Pruebas.
LLAMADO.
JUEZA DEL CASO contra Álvaro Uribe

EL ACTOR ERIK HAYSER, PROTAGONISTA DE LA SERIE PECADOS INCONFESABLES, ASEGURA QUE ESTA MARCA LA EXPANSIÓN DEL THRILLER EN LAS PRODUCCIONES NACIONALES

ALAN HERNÁNDEZ

Para Erik Hayser, Pecados Inconfesables no es solo una serie más, es una oportunidad para explorar los matices más oscuros del alma humana y sumergirse en un género que considera estimulante y en expansión dentro de las producciones mexicanas: el thriller

“Estamos en un punto muy padre, en el que las historias que llevamos a la pantalla cada vez se parecen más al mundo real”, expresó el actor en entrevista con este medio.

Hayser destaca el auge de este tipo de narrativas como un reflejo de la complejidad humana y una respuesta del entretenimiento a los cambios sociales.

“Cada vez las historias se han vuelto más complejas y eso me parece muy interesante como actor; retratamos las historias de seres humanos, no de mexicanos en particular, lo que permite que las historias viajen”, afirmó.

La llegada del streaming ha transformado la manera en que se cuentan las historias, cambio que ha elevado los estándares de calidad y ha abierto un abanico de posibilidades artísticas.

“No es lo mismo tener el presupuesto para hacer 120 capítulos en una telenovela convencional que ese mismo presupuesto para ocho capítulos. Eso te permite acercarte mucho más a una calidad cinematográfica”, dijo.

Lo que debes saber

Yo no quería contar a un villano, sino retratar a un ser humano con todas sus complejidades y construir a Claudio a partir de sus dolores, sus carencias, todo aquello que lo lleva a actuar como actúa”

Erik Hayser, actor

Pecados Inconfesables está dirigida por Humberto Hinojosa y escrita por Leticia López Margalli.

La serie cuenta con un elenco encabezado por Erik Hayser, Zuria Vega, Andrés Baida e Ivonne Montero, entre otros.

En Pecados Inconfesables, Hayser interpreta a Claudio Martínez, un papel que inicialmente dudó en aceptar, pues es un personaje que ha fincado su éxito en corrupción y traición, además de ejercer violencia sobre su esposa.

“Se me hacía muy oscuro y muy doloroso, y yo no estaba completamente seguro de querer indagar en ese momento de mi vida en un personaje como Claudio”, confesó. Sin embargo, el respaldo del equipo creativo y la solidez del proyecto lo convencieron. “Encontré un abrazo y una seguridad para poder irme hasta el fondo e interpretar esta historia con toda la crudeza y toda la verdad que el personaje merecía”.

Aunque Claudio parece cobrar importan-

cia por su desaparición, Hayser asegura que es mucho más que un elemento narrativo.

“Realmente no está construido sólo a partir de su desaparición, sino con el regreso de Claudio y todo lo que sucede a partir de ahí.

“Es cuando realmente podemos ver a este monstruo hecho y derecho, pero que también tiene su lado encantador”, adelantó.

Lejos de representar un villano típico, el histrión buscó retratar a un ser humano con contradicciones.

“Decidí construir a Claudio a partir de sus dolores, de sus carencias, de todo aquello que más adelante descubrimos que lo ayuda a actuar de la manera en que actúa”, explicó. Para él, esto permite que el espectador empatice, aunque sea momentáneamente, con un personaje que califica sin rodeos como “un psicópata hecho y derecho”. La serie llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de julio.

Jacob Elordi, el nuevo monstruo en Frankenstein

El rostro del nuevo monstruo de Frankenstein en la cinta de Guillermo del Toro aún sigue como un misterio, pero Netflix reveló unas imágenes en donde por fin se muestra parcialmente a Jacob Elordi, caracterizado como el icónico personaje. La cinta, basada en la clásica novela de Mary Shelley, es uno de los proyectos más personales del cineasta tapatío, quien llevaba más de dos décadas desarrollando esta versión, la cual describe como “un sueño hecho realidad”. Elordi encarna a la criatura creada por el doctor Frankenstein, interpretado por Os-

car Isaac, personaje que fue originalmente pensado para Andrew Garfield, pero Del Toro encontró en Elordi “al actor perfecto para el rol”, asegurando que entre ambos existía una conexión artística profunda. La apariencia del monstruo, obra del especialista en efectos Mike Hill, muestra una figura imponente y melancólica, cubierta con una capa y con rasgos reconstruidos que evocan una escultura rota. Esta visión combina lo inquietante con lo vulnerable, y se aleja del monstruo tradicional para centrarse en su lado más humano. Del Toro ha mencionado en diversas ocasiones que su versión de Frankenstein será tanto una obra gótica como un drama familiar oscuro. Más allá del terror, abordará temas como el abandono, la paternidad y la búsqueda de identidad. Con referencias simbólicas y religiosas, promete una narrativa emocional y poderosa. El estreno mundial de esta cinta con la que retoma el cine de horror, está previsto en el Festival de Venecia 2025, antes de llegar a Netflix en noviembre. / ALAN HERNÁNDEZ

AL palenques C ongreso

LEONARDO GUERRERO

A sus 52 años, Bobby Pulido ha tomado una de las decisiones más importantes de su vida: poner en pausa –o tal vez punto final– a su carrera musical para postularse como congresista federal en Estados Unidos.

El intérprete de Desvelado y figura clave del regional mexicano en los 90 se despide del escenario con una gira especial que tendrá una de sus noches más emblemáticas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

¿Sabías que…?

El éxito Desvelado cuenta con más de 740 millones de reproducciones solamente en Spotify y Youtube

Bobby Pulido estudió la licenciatura en Ciencias Políticas

“Este proyecto ha sido algo mejor de lo que yo esperaba y estoy emocionado”, aseguró el cantante en conferencia de prensa sobre su serie de conciertos, que no solo marcan el cierre de un ciclo, sino que también celebran sus casi tres décadas de trayectoria.

Uno de los conceptos centrales del tour es Una Tuya y Una Mía, donde comparte escenario con otros artistas para interpretar canciones propias y ajenas. “El concepto de cantar una canción de otro artista, y que ese artista cante una canción mía, es muy divertido para mí”.

La gira cobra un matiz especial porque podría ser la última. Bobby Pulido lo reconoce sin rodeos: “No sé qué va a pasar con mi lado artístico. Solo Dios lo sabe. No pienso que pueda hacer las dos cosas bien. De ninguna manera podría tomar decisiones que afecten al público en general y hacer música. Dejar el arte me va a doler mucho, pero estoy seguro de que estoy haciendo lo correcto”.

El Auditorio Nacional, donde se presentará el 9 de agosto, representa para él una suerte de consagración. “Es el recinto más prestigioso en toda la República mexicana, es el venue más fregón. Yo sé que es un monstruo, y México lo es también. Me he acostumbrado a cantar mucho aquí, pero poder hacerlo ahí es un gran honor y sé que será una noche mágica”.

RIESGO VEGANO

El chef francés Alain Passard ha marcado un nuevo hito al transformar su restaurante L’Arpège en un espacio de alta cocina exclusivamente vegetal, convirtiéndose en el primer chef con tres estrellas Michelin en Francia en hacerlo.

Desde el 21 de julio, el menú del icónico restaurante en París excluyó carne, pescado, lácteos y huevos, manteniendo solo la miel de sus propias colmenas. Passard, de 68 años, explicó que esta transformación fue fruto de un año de reflexión y representa un desafío culinario más que una postura ideológica.

“Hay emociones gustativas que nunca he experimentado en otra parte”, comentó.

Aunque sigue consumiendo algo de pescado y aves, afirma sentirse más cómodo cocinando con plantas, por su capacidad de enseñanza.

L’Arpège, con tres estrellas Michelin desde 1996, ya había causado controversia en 2001 al eliminar la carne roja de su menú. El cambio actual lo posiciona como pionero en la gastronomía vegetal de alto nivel en Francia.

La chef Claire Vallée, quien obtuvo una estrella Michelin con su restaurante vegano ONA, afirmó que cocinar sin productos animales “requiere mucha más preparación… es una tarea titánica”. A nivel global, restaurantes como Eleven Madison Park (E.U.) o De Nieuwe Winkel (Países Bajos) también han sido reconocidos por sus menús vegetales.

Michelin seguirá de cerca la evolución de L’Arpège. “Si podemos mantener este nivel de calidad, estoy muy seguro”, dijo Passard. / AFP

Aunque el público lo conoce principalmente por su faceta musical, Pulido ha cultivado una vocación política desde muy joven. “La gente sólo conoce mi lado musical. Pero además de eso, estudié ciencias políticas, era mi pasión, y siempre he tenido el sueño de servir”, explica.

“En la música mal no me ha ido, pero ya tengo 52 años, y estoy pensando en mi legado, en qué les dejo a mis hijos, nietos… siento que de alguna manera estoy desperdiciando una parte de mí que puede proponer cosas importantes para las futuras generaciones”.

El cantante, nacido en Texas, anunció que se postulará como diputado federal al Congreso de los Estados Unidos. Aunque ya comenzó con actos públicos, discursos y encuentros políticos, dejó en claro que mantendrá separados los escenarios de las campañas.

Consciente del reto que implica esta transición, Bobby Pulido confía en que el tiempo y la ciudadanía serán quienes determinen su destino. “Yo me voy a postular, y al final la gente sabrá si elegirme”.

me verán hablando de política en uno de mis conciertos. Son dos cosas aparte”

Human Tetris vuelve al escenario mexicano

El post punk proveniente de Rusia aún resuena entre el público mexicano, y Human Tetris lo ha confirmado al anunciar una segunda fecha en el Foro Indie Rocks.

Su primer concierto, programado para el 8 de agosto, se agotó en cuestión de días, por lo que la ban da sumó una nueva presentación al día siguiente en el mismo recinto, como parte de su más reciente gira en donde interpretarán, por prime ra vez, sus últimas composiciones.

Con un estilo que mezcla atmós feras melancólicas, líneas de bajo prominentes y guitarras envolven tes, Human Tetris ha construido una sólida base de fans en Latinoamérica, especialmente en México, donde han ofrecido múltiples shows.

silencio discográfico, el cual tenía en suspenso a sus seguidores.

En esta nueva visita, el grupo presentará Common Feeling, su álbum de estudio, lanzado tras dos años de

El disco, si bien no marca un cambio en el estilo musical de la banda, pero en un momento en que la industria busca la experimentación y la heterogeneidad en sonidos, los

Lila Downs renueva contrato

La cantante, compositora y antropóloga oaxaqueña Lila Downs, una de las voces más representativas de la música mexicana a nivel mundial, renovó contrato con Sony Music.

Lila ha dejado huella en la música contemporánea con una fusión de géneros y canciones profundas que reflejan temas como la migración, el cuidado de la naturaleza, la justicia y la condición humana.

“Estoy profundamente agradecida con Sony Music por seguir caminando juntos en este viaje. Mi misión siempre ha sido compartir las raíces y sonidos de nuestra tierra, y me emociona pensar en lo que viene”, dijo luego de firmar su nuevo contrato. / 24 HORAS

rusos se aferran a su manera de hacer post punk, lo que se ha vuelto su sello en donde explaya una esencia oscura. Common Feeling se compone de siete temas en donde desde Closer, se realza la melancolía sonora acompañada de las clásicas guitarras con coros que evocan este sentimiento de forma brusca a lo largo del disco en canciones como Waves, Home y City

Desde luego, las líneas de bajo características, también son algo a rescatar por parte de los originarios de Moscú y en algunas canciones como Your Laugh se puede apreciar esta intención de hacer brillar los graves.

Las dos fechas en la Ciudad de México serán la antesala para una presentación en Guadalajara el próximo 16 de agosto. / ALAN HERNÁNDEZ

Nunca
Bobby Pulido / Cantante

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Haga a un lado la ira y trabaje. Tiene lo necesario para alcanzar sus objetivos, siempre y cuando evite que lo presionen emocionalmente y lo desconcierten. Manténgase en un lugar seguro donde pueda lograr lo máximo con la menor interferencia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio abrirá su mente a nuevas ideas y personas que pueden ofrecerle habilidades específicas para utilizar. Participe en eventos que le interesen y obtendrá una idea de las posibilidades y los inconvenientes, lo que le facilitará la toma de mejores decisiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Haga el trabajo preliminar o no tendrá a nadie a quien culpar más que a sí mismo si las cosas salen mal. Aprender, comunicar y descifrar la verdad de la ficción es indispensable para salir adelante. Su beneficio personal depende de la disciplina, la experiencia y los hechos.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Acción de ahogar o ahogarse.

11. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).

12. Cuaderno, bloque.

14. Sexta nota musical.

16. Echáis anís al manjar.

18. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

19. Río de Etiopía.

21. Planta crucífera hortense.

22. Tener lugar o entrada.

24. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que servía de coraza o escudo a Júpiter y a Minerva.

26. Bisontes europeos ya extinguidos.

27. Organización de las Naciones Unidas.

29. Quitas algo raspando.

30. Galicismo por crespar o encrespar el cabello.

32. Nombre hindi de India.

34. Una de las lunas de Júpiter.

35. Acción de inferir una cosa de otra.

Especie de violoncelo siamés.

Oprimir mucho una cosa a otra.

Cestas para echar la pesca.

Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tiene una buena racha. Siga las reglas y regulaciones, y cuide cada pequeño detalle para asegurarse de llegar a su destino. Su entusiasmo será contagioso y le ayudará a obtener el aporte y el apoyo de las personas cruciales para su éxito. Se acerca un cambio positivo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga su debida diligencia y ofrezca hechos, cifras y un plan innegablemente valioso que trace el camino hacia el éxito. Lleve a cabo actividades educativas, cree redes y ponga a las personas adecuadas en el lugar correcto para alcanzar los resultados deseados.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Acepte todo lo que sea nuevo y emocionante. Viva, ría y aprenda, y encontrará su camino hacia el círculo de los vencedores. Perciba lo que quiere y haga que suceda. Sea el combustible que enciende el ambiente y cree redes para llegar a la cima.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Preste atención a cómo se ve y se siente, y a quién y qué atrae. Tome precauciones cuando tenga que tomar decisiones que puedan afectar su reputación, su posición o sus perspectivas. Sea un buen oyente, descifre las posibilidades y dé pasos firmes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tenga en alta estima a quienes lo merecen y ganará aliados que le ayudarán a salir adelante. Participe en eventos orientados a conectar con personas de alto perfil que puedan aportarle ideas que le ayuden a tomar mejores decisiones.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Camine de puntillas por el laberinto y observe lo que hacen los demás. Mantenga sus cartas cerca del pecho y juegue el juego con un agudo sentido de lo que cada persona con la que se encuentre tiene bajo la manga. Afine su percepción y el éxito que desea se manifestará.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie destruya su autoestima ni su confianza. Use su imaginación y supere a cualquiera que intente interponerse en su camino. Acepte el cambio, establezca estándares altos y esfuércese por terminar lo que empieza.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Un negocio o pasatiempo que lleve adelante en su casa y que lo atraiga le ayudará a descubrir felicidad y algo por lo que valga la pena vivir. La moderación y la sencillez contribuirán a la construcción de una base sólida y a mejorar su autoestima.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aflorarán las emociones, pero la forma en que las maneje determinará el resultado. Necesitará disciplina, recursos y un plan férreo para prosperar. No permita que un extraño o alguien conflictivo se interponga o lo lleve por mal camino.

Para los nacidos en esta fecha: usted es impresionable, entusiasta y perspicaz. Es generoso y amigable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Pocas sorpresas en La Casa de los Famosos

Se estrenó la tercera temporada de La Casa de los Famosos México. Galilea Montijo lideró el nuevo formato donde ahora los cuartos se dividen en Día y Noche, inaugurado con dinámicas del llamado “Panel de las oportunidades” que otorgó beneficios especiales a varios nuevos habitantes.

El ingreso más inesperado fue el de Abelito, presentado como el habitante número 15 al salir de una bola disco y recibir tareas como plancharle la ropa a sus compañeros en la primera noche. Se confirmó un premio prin-

cipal de 4 millones de pesos y el ambiente ya muestra tensión y alianzas desde antes de los primeros roces. Entre los 14 confirmados destacan nombres como Ninel Conde, Elaine Haro, Aldo de Nigris Jr. y Alexis Ayala, así como influencers y celebridades mediáticas que prometen explosión en redes dentro del encierro mediático.

TV Azteca cerró su otra franquicia estrella MasterChef Celebrity México 2025; los finalistas eran: Andrea Noli, Dani Valle y Carlos Quirarte; muchos apuntaban a Quirarte como el favorito ganador, aunque fue Dani quién triunfó. De hecho siempre se graban tres finales para que nadie sepa quién es el ganador.

Jorge Gil reapareció en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para romper un silencio de 26 años y relatar, por primera vez en décadas, lo que vivió el día que Paco Stanley fue asesinado. Desde dentro de la camioneta donde ambos iban, narró con precisión cómo recibió dos impactos de bala de la misma arma que mató al conductor y cómo cuatro balas alcanzaron la cabeza de Stanley. “Me salpicó su sangre… me dieron dos tiros, uno en la pierna y otro en el pie”. Gil aprovechó el momento para opinar sobre la serie ¿Quién lo mató?, y afirmó que no la ha visto y que le parece que “se tergiversó un

44. Apócope de “suyos” o “suyas”.

45. Dueño, señor.

47. Pronombre demostrativo (fem.).

48. (Tío) Personificación de los EE.UU.

49. Enfrenta.

51. (Jean-Baptiste, 1767-1832) Uno de los fundadores de la teoría librecambista.

52. Arbusto rosáceo de tallos sarmentosos provistos de aguijones.

poco la realidad”; insistió en que lo esencial es permitir que Stanley descanse en paz. También reveló que tras el atentado se alejó de los medios por falta de oportunidades, trabajó en comunicación social y ahora vive fuera del foco mediático, reside en Estados Unidos y conserva el anonimato. Contó que ese día el chofer Jorge García le gritó “¡cuidado!”, que Stanley gritó antes del primer disparo y que se mojó el techo de la camioneta con sangre por la segunda bala, momentos que lo dejaron en shock antes del impacto fatal final. Gil reveló que, ante el trauma, publicó su libro Mi Verdad: 7 de junio de 1999 para dignificar su versión de los hechos, sin acusar directamente a nadie, y que la segunda edición pasó de costar 99 pesos a rozar los 4 mil en la actualidad.

Aunque reconoce que los medios buscaban ratings tras la tragedia, él lo vivió como una herida a su familia: su madre sufrió un derrame al enterarse falsamente que él también había muerto. Sobre Mario Bezares, aseguró que nunca recibió una disculpa ni un gesto de apoyo tras el ataque, aunque dejó claro que no lo juzga por lo sucedido.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

53. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.

Verticales

2. Símbolo del helio.

3. Aféresis de ahora.

4. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo.

5. De esta manera.

6. Se dirigía.

7. Escoge.

8. Forma del pronombre de primera persona del plural.

9. Símbolo químico del tecnecio.

10. Discurso breve dirigido por un superior a sus inferiores.

13. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.

15. Sujeción.

17. Existan.

18. Andas alrededor.

20. Instrumento músico de viento.

21. Remar hacia atrás.

23. Inflorescencia formada por un conjunto de flores sentadas, dispuestas a lo largo de un eje (pl.).

25. Piedra fina compuesta de silicato doble de alúmina y de hierro u otros óxidos metálicos.

27. Elevar plegaria.

28. Yugo.

31. Miembros de las aves que les permiten volar.

33. Confianza, esperanza.

36. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.

38. Tome para sí.

39. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo

Anuel AA y la moda

La icónica e irreverente marca de cultura deportiva Reebok, se une a Anuel AA para crear una experiencia inmersiva abierta al público en la que se presentarán todos los elementos que inspiraron al artista para crear Sport Love, su segunda colaboración de moda y calzado clásico. Antes de su show Real hasta la Muerte 2 en la CDMX , este viernes, la tienda oficial de Lust La Roma recibirá a los fanáticos del cantante, los amantes del motociclismo y los curiosos que quieran adentrarse en el contexto del artista, en un espacio ambientado en la cultura del motocross, con actividades interactivas para sumergirse en la visión creativa rebelde del artista que combina el arte de la música, el deporte y la moda. /24 HORAS

nombre auténtico era Giovanni Battista di Jacopo di Guasparre.
41. Harto, muy.
43. Gran Dios de los semitas.
45. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
46. Pequeña isla de las rías gallegas.
49. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
50. Interjección para animar a las caballerías.

RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

TRAVELER PHEV

Traveler es una minivan única. Híbrida enchufable con un rango de alcance combinado de 1,150 kilómetros, un diseño elegante y un equipamiento que rebasa los estándares del segmento para responder a las exigencias de un consumidor que no deja ir el segmento de las family vans.

Este modelo -tropicalizado a nuestras latitudes- se ensambla en la planta de JAC en Ciudad Sahagun con sus 33,000 metros cuadrados recién ampliados, que ostentan con orgullo la mano de obra mexicana ensamblando acabados de calidad, sistemas electrónicos y piezas de impacto para conformar este modelo chino, pero de alma mexicana.

LA ÚNICA MINIVAN CONECTABLE EN MÉXICO CON LLANTA DE REFACCIÓN INGENIERÍA

Un motor 1.5 TDGI DHE acoplado a una transmisión 3DHT (Dedicated Hybrid Transmission) combinado con su sistema eléctrico con una autonomía exclusivamente eléctrica consiguen números más que satisfactorios al obtener una potencia combinada de 376 HP y 446 lb-pie de torque. Se puede cargar de 0 a 80% en solo 30 minutos para después manejar bajo cualquiera de sus tres modos de manejo EV, HEV y el EV Max para mayor desempeño. Puede hacer el 0 a 100 en 7.3 segundos.

SEGURIDAD

Cuenta con una estructura de 70% acero de alta resistencia y el 30% de ultra alta resistencia. 6 bolsas de aire, llanta de refacción, cinturones de seguridad, cabeceras activas y anclaje ISOFIX para la silla del bebé. Asistencias electrónicas completas, sensores de estacionamiento y cámara 540 grados.

TRAVELER PHEV, LA NUEVA FAMILY VAN EN MEXICO Y JAC 6 PHEV LLEGA A UN PELEADO SEGMENTO

CONFORT

Cabina aislada acústicamente, tiene 3 filas de asientos eléctricos, ventilados y calefactados con masaje, los traseros con carril de deslizamiento. Volante con ajustes y controles de audio y navegación y una pantalla central de infoentretenimiento con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay.

JAC 6 PHEV

INGENIERÍA

La segunda en esta presentación es una SUV mediana que tiene bajo el cofre un bloque de combustión interna de 1.5 litros engarzado a una transmisión DHT, que en conjunto con el sistema eléctrico hacen una potencia combinada de 310 HP y 321 lb-pie de torque. Su carga puede ir del 20 al 100% en 3.5 horas o del 30 al 80% en 26 minutos. Cuenta con freno regenerativo, autonomía eléctrica de 120 km y combinada de 1,150 km.

SEGURIDAD Y CONFORT

Cámara 360 grados, llanta de refacción, 6 bolsas de aire y frenos ABS (Antibloqueo), EBD (de distribución de frenado) BOS y el juego completo de asistencias electrónicas al manejo.

Pantalla panorámica dual de 12.3 pulgadas, sistema de audio de 8 bocinas, llave inteligente, aire acondicionado con filtro de partículas, cargador inalámbrico y Android Auto y AplleCarplay inalámbrico.

EN COMÚN

Ambos modelos equipan luces LED, cristales eléctricos y parabrisas insonorizados, techo panorámico y cajuela eléctrica con fondo plano y gran capacidad de carga. Limpiaparabrisas automáticos y espejos laterales con función de memoria.

CABINA SALUDABLE SIN BENCENO NI FORMALEHIDO.

Doble podio mexicano en Singapur

Superados únicamente por las duplas chinas en la actividad de clavados, México sumó un par de platas en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, con los subcampeonatos de Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil y tres metros varonil con Osmar Olvera y Juan Celaya.

Agúndez y Estudillo subieron al podio luego de finalizar segundas, con un puntaje final de 304.80 puntos, superadas por Minjie Zhang y Yuxi Chen con 349.26 y con Corea del Sur en el tercer peldaño.

También detenidos por la pareja china, Olvera y Celaya quedaron segundos en los tres metros sincronizados, pero un récord de puntos para México al sumar 449.28 puntos, superiores a los 444.03 que marcaron en París 2024.

“Es bueno hacerles saber a los chinos que estamos ahí, si cometen algún error podemos ganarles”, comentó Osmar luego de caer nuevamente ante Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, que alcanzaron 467.31 unidades, mientras que Celaya agregó que la marca mexicana es solo un motivo más para buscar superarse en las próximas citas internacionales. /24HORAS

Algún día me tocó estar recibiendo esa medalla y ahora me enorgullece poder premiar a los mexicanos con esta presea de plata. Vamos por buen camino. Hay detalles pero los atletas los conocen”

Rommel Pacheco, director de la Conade

Se aclara quién es el “jugador misterioso” de Pumas

En el último entrenamiento, previo a su partida rumbo a la Leagues Cup, un “misterioso” jugador apareció en las imágenes que subió a redes el Club Universidad Nacional. Los usuarios comenzaron a especular que incluso se trataba de un nuevo fichaje y que era el colombiano Marino Hinestroza, mediocampista de 22 años, pero en realidad quien aparece en la imagen es Norberto Jesús Jiménez Pérez, también cafetalero, pero él juega en la delantera y llegó para jugar con la Sub-21 del club universitario. En caso de que el joven elemento tuviera un buen desempeño, este podría aspirar a formar parte de la plantilla que dirije Efraín Juárez. / 24 HORAS

ESTA QUINTA EDICIÓN (TERCERA YA CON TODOS LOS CLUBES DE LIGAMX Y MLS) TENDRÁ UN FORMATO Y UN CALENDARIO

QUE NO AFECTARÁN AL TORNEO EN MÉXICO

Nuevamente con 18 representantes de la Major League Soccer y 18 de la LigaMX, la Leagues Cup renueva acciones hoy, con su edición 2025 a disputarse en Estados Unidos y la deuda pendiente del balompié nacional por no haber conquistado las dos ediciones previas desde que el torneo es una disputa entre ambas competiciones.

Esta tercera edición de la Leagues Cup estará nuevamente avalada por la Concacaf y otorgará tres cupos para la Champions Cup de 2026” CONCACAF

DEUDA TRICOLOR

Inter Miami y Columbus Crew ganaron las ediciones de 2023 y 2024, mientras México ganó en 2019 (Cruz Azul) y 2021 (León), cuando solo se jugaba una final entre campeones de

Ahora con un formato relativamente diferente y una fase inicial a jugarse del 29 de julio al 7 de agosto, la LigaMX solo detendrá actividades dos semanas y no todo un mes como ocurrió en años anteriores. Después de esa ronda primaria, los cuartos de final se desarrollarán del 19 al 20 de agosto, las semifinales entre el 26 y 27 del mismo mes y su desenlace el día 31, aunque el torneo será disputado únicamente en EU y Canadá.

Clubes como América, Cruz Azul, Toluca, Tigres, Monterrey y Pumas son los combinados con cierta ventaja administrativa por el bando mexicano. Las Águilas llegan con el mote de “campeón de México” (según los datos de Concacaf) y jugarán un partido en Utah y dos en Texas, con el beneficio de jugar en una sola sede hasta semifinales.

de dólares será el premio económico que se otorgue

Cruz Azul, ubicado como mejor clasificado de la LigaMX, jugarán dos partidos en Carson, California, y tendrán el privilegio de tener una sola sede hasta los cuartos de final. Toluca, segundos rankeados, disputarán dos compromisos en Nueva York o New Jersey. Tigres, Monterrey y Pumas, al clasificar como tercero cuarto y quinto, jugarán al menos dos partidos en California, Cincinnati y Florida, respectivamente (tres en el caso de Pumas en Miami).

A partir de los cuartos de final, un máximo de dos clubes clasificados de la LigaMX podrán elegir sede para las instancias definitivas. El sistema de competición se mantendrá con una victoria que otorga tres unidades, el empate y victoria en penales brindarán dos puntos, mientras que la igualdad y el caer desde los once pasos dejará al conjunto en cuestión solo un punto. Al no existir grupos como en ediciones anteriores, la clasificación se determinará entre los puntos por cada competición. Los mejores cuatro representantes de la LigaMX y la MLS avanzarán a cuartos de final, para tener cruces entre el primero ante el cuarto, el segundo frente al tercero de la otra liga y viceversa. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

El torneo solo será transmitido a través de la plataforma streaming de Apple TV, dueña de los derechos de transmisión de todo el campeonato a nivel mundial

La primera fase del certamen constará de 54 partidos en un período de nueve días, que continuará con cuatro juegos de cuartos de final, dos de semifinales y dos de final (incluido el juego del tercer cupo)

Cruz Azul espera decisión de Jovic

Aún sin una elección tomada por parte del serbio Luka Jovic, en Cruz Azul reactivaron la negociación por el delantero europeo, quien todavía no define qué hará para la temporada 2025-2026, ahora también con el Real Oviedo interesado en su fichaje. El exdelantero parecía tener un acuerdo de palabra con la directiva de La Noria, aunque su arribo a México se ha detenido al no poder asegurar su registro, sin confirmar de momento la baja de Giorgos Giakoumakis, atacante que no forma parte de los planes de Nicolás Larcamón.

conjunto ya no buscará un acuerdo por el delantero internacional. En España, la directiva del recién ascendido Real Oviedo confirmó que pretenden competir directamente con Cruz Azul por los servicios del jugador, según palabras del propio presidente, Martín Peláez.

PROPUESTA INICIAL EN ESPAÑA

Desde Europa aseguran que la oferta del Real Oviedo para contratar a Jovic es de apenas 2 millones de euros de salario, mientras que la de Cruz Azul sería cercana a los cinco millones

A pesar del interés que ha surgido desde los Emiratos Árabes Unidos por parte del club, Sharjah FC, desde Europa aseguran que el exdelantero del Milan y el Real Madrid no tiene pensado jugar en el Medio Oriente a un año del Mundial de 2026.

Jovic tenía hasta días pasados para confirmar su fichaje a Medio Oriente y al no existir una confirmación, se presume que dicho

“Vamos a pelear está negociación hasta que tengamos la esperanza. Nuestro límite es de los más bajos de toda la primera división pero tener a un jugador como Jovic, sería un lujo para el Oviedo”, señaló.

La directiva ibérica considera como una ventaja especial el tener al serbio, Veljko Paunovic, en el banquillo, al indicar que quizás su paisano pueda servir como otro argumento para convencer al atacante.

“Este grupo siempre pelea por hacer posible lo que parece imposible. Sentimos que este puede ser el equipo ideal para que vuelva a brillar y sea el jugador que esta liga necesita”, explicó Peláez en torno a la disputa por el ofensivo europeo. /24HORAS

Jones, fuera por lesión de cuello

A pocas horas de haber iniciado las prácticas con hombreras en los campamentos de pretemporada, los Dallas Cowboys confirmaron la baja por tiempo indefinido de Rob Jones, por una lesión en el cuello sufrida este pasado domingo. El jugador en la posición de guardia indicó que tal molestia se produjo al inicio de la práctica y aunque logró finalizar la sesión, su baja fue ratificada después por los médicos del equipo.

“Dicen que estaré fuera de dos

a tres meses”, explicó el jugador que apenas se había unido a la organización de Dallas en marzo pasado, por un año y 3.75 millones de dólares en salario. Aunque su baja no supone un problema serio para la organización, ya que cuentan con el recién firmado como colegial, Tyler Booker, el novato que se perfila a iniciar la campaña como reemplazo natural en la parte de guardia derecho, luego del retiro de Zack Martin de la temporada pasada.

“Los Cowboys aún cuentan con profundidad de calidad en la posición con jugadores que tienen experiencia como titulares. Saahdiq Charles ha iniciado 18 partidos en su carrera y Brock Hoffman nueve en total, más cinco de T.J. Bass”, indicaron los de la Estrella Solitaria en su comunicado. /24HORAS

JUGADOR DE EXPERIENCIA

cuentan con elementos que no desconocen la zona, Jones era el que tenía más actividad en NFL, con 30 apariciones de titular y 17 de ellas en 2024 con Miami

El aún dirigente confirmó que su salida no se da por presiones legales en su contra y asegura dejar a una de las federaciones deportivas más sólidas del país

DANIEL

A una semana de que World Athletics quitó su nombre como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano explicó que dicha postura no se debe a otra cosa más que a la renuncia que presentó el pasado 15 de julio al frente del organismo deportivo, la cual se hizo efectiva un día después por el ente internacional.

Alejado de todos rumores que apuntaban a un desconocimiento global hacia la instancia deportiva nacional, Lozano aseguró que su partida se da después de cumplir un ciclo al frente del atletismo mexicano y negó que su partida se deba a presiones políticas en su contra.

“En el 2018 y 2022 yo le informé a la Asamblea General que ya no continuaría como presidente. Las asociaciones me pidieron que no me fuera y en la última elección, 31 (de 34) asociaciones se levantaron y dijeron que no iban a permitir que me fuera. Hoy considero que es el mejor momento porque ya cumplí con un proceso al frente del atletismo y lo más importante es que World Athletics lo respetó y aceptó”, indicó.

Al decir que desconoce cualquier supuesta investigación de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que supuestamente tiene una carpeta en contra del consejo que encabeza, el mismo Antonio indicó que nunca ha recibido ningún tipo de notificación legal, ajenas a los asuntos que tienen años en los juzgados.

Electo en primera instancia en 2012, Lozano siempre estuvo acompañado por irregularidades al frente de la FMAA, al punto de ser detenido en 2016 por peculado y el desvío de fondos públicos,

Antonio Lozano renuncia a la FMAA

Hoy tenemos una de las federaciones más fuertes a nivel deportivo del país y lo dicen las autoridades. Jamás he rehuido a los problemas y cada paso dado lo he hecho consciente de que era para bien de mi deporte”

Antonio Lozano, presidente de la FMAA

en un caso que incluso contó con una sentencia de hasta seis años de prisión (de los cuales solo estuvo 20 días encerrado) y una multa de cinco millones de pesos.

“Durante estos años hemos atendido a más de 30 mil atletas. Seis mil han vestido el uniforme de México en eventos internacionales y puedo presumir que he-

Tras dos semanas internada por un accidente cerebrovascular isquémico, este lunes se confirmó el fallecimiento de la exboxeadora, Alejandra Locomotora Oliveras, en la

LO QUE DEBES SABER

La elección de un nuevo dirigente se realizará el próximo 1 de agosto en Ciudad de México, en la que 26 de las 34 asociaciones reconocidas confirmaron su participación

La FMAA confirmó la realización del Campeonato Nacional de Atletismo 1a Fuerza en CDMX 2025, del 1 al 3 de agosto

Para este evento, que será el primer proceso selectivo para el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025, solo la marcha no estará presente, tras llegar a un acuerdo con atletas y entrenadores

mos ganado más de 600 preseas en eventos oficiales”, explicó. Aunque él destaca que en materia técnico-administrativa hoy la FMAA tiene a más de tres mil 500 entrenadores y al menos 200 con aval de World Athletics, además de tres mil jueces con 44 que ostentan reconocimiento internacional, traducido a las pistas la FMAA solo presume una medalla de plata en marcha con Guadalupe González en Río 2016 a nivel olímpico durante dicho período.

La Locomotora Olivares

ciudad de Santa Fe, en Argentina. Aunque horas previas los especialistas la colocaban en calidad de estable pero con un pronóstico reservado, al únicamente indicar que tenía períodos de respuesta motora apertura ocular limitados, en el centro médico en donde era atendida ya habían comenzado el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica. Con un total de 38 combates pro-

fesionales y 33 victorias con solo tres derrotas, Oliveras fue campeona de seis títulos mundiales en distintas categorías. En 2015 obtuvo el récord Guinness al convertirse en la primera mujer en ganar cuatro cinturones internacionales en diferentes pesos. Además de ser la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Sudamericano, la Locomotora Oliveras y sus cinturones hoy se exhiben en una fundación para jóvenes en Argentina que buscan dejar las adicciones y meses atrás había confirmado su participación en un proyecto de teatro para este año. /24HORAS

Fallece Alejandra
DANIEL_PAULINO
PAULINO

México tuvo un sobresaliente debut en la rama femenina con Renata Zarazúa con un triunfo en primera ronda

Aún con las bajas confirmadas de hasta 12 tenistas que prefirieron no participar en esta edición, el Masters 1000 de Toronto inició este lunes con el triunfo de Renata Zarazúa en la rama femenina como destacado y la pronta eliminación de João Fonseca en el torneo varonil.

Tratándose de la mexicana, Zarazúa se aseguró el pase a la siguiente ronda del campeonato en cancha dura luego de superar a la británica Katie Boulter en dos sets, con parciales de 1-6 y 5-7, para continuar su participación el miércoles ante la letona Jelena Ostapenko.

La victoria de la mexicana tiene como sello distinto el haberse dado ante una jugadora dentro del top 50 en la clasificación mundial de la WTA, luego de que Boulter llegó a Montreal como número 43 del mundo, en tanto que la tricolor lo hizo como la 68 del orbe.

A Renata le bastó un partido de

La neerlandesa Lorena Wiebes (1) ganó la tercera etapa del Tour de Francia femenino el lunes en Angers, superando al esprint a su compatriota Marianne Vos (2), que recuperó el maillot amarillo de líder de la general. El final de la etapa estuvo marcado por la grave caída a 3.700 metros de la línea de meta de la neerlandesa Demi Vollering, que pese a llegar con retraso terminó con el mismo tiempo que las primeras, dado que la caída ocurrió en la “zona esprint” de los últimos cinco kilómetros. De Bretaña a los Alpes, el recorrido del Tour de Francia femenino propone nueve etapas, una más que en las ediciones anteriores, con dos llanas, tres accidentadas y cuatro en alta montaña. Las dos latinoamericanas en competencia, la brasileña Ana Vitoria Magalhães (Movistar Team) ingresó en la casilla 97, mientras que la chilena Catalina Soto finalizó en el puesto 113. 24 / AFP

una hora y 46 minutos para agenciarse una necesaria victoria, que significa su segundo triunfo apenas en un Masters 1000 y primero desde el suscitado en 2021 en Miami, ante la japonesa Nao Hibino. En total Zarazúa suma cuatro encuentros exitosos ante rivales del top 50 femenino, siendo el último el que había logrado en el US Open del año pasado ante Caroline García, fran-

cesa que entonces era catalogada la número 30 del mundo. En las actividades disputadas en Toronto con el torneo varonil, el brasileño João Fonseca cayó ante el australiano Tristan School Kate 7-6 y 6-4, como uno de los encuentros destacados de este lunes a la espera de que entre martes y miércoles se presenten algunos de los elementos mediáticos que sí optaron por jugar en Canadá.

El primero de ellos será Holger Rune, sembrado número cinco del torneo y que debuta ante Giovanni Mpetshi en la segunda ronda del campeonato. Seguido del danés, Casper Ruud y Daniil Medvedev se enfrentarán a Roman Safiullin y Dalibor Svrcina, respectivamente, en tanto que Alexander Zverev lo hará en horario estelar hoy ante Adam Walton. /24HORAS

Pocos movimientos en la ATP

Finalizado el ATP 500 el pasado fin de semana en Washington, el circuito varonil del tenis presenta ligeros cambios en su organización actual de jugadores, con una caída de Lorenzo Musetti hasta la décima posición y con dos sitios perdidos, con un séptimo lugar que ahora le corresponde a Ben Shelton, al registrar tres mil 520 puntos por los tres mil 195 del italiano. El triunfo de Alex de Miñaur en

la capital norteamericano llevó al australiano a reintegrarse entre los mejores 10 del mundo, ubicado en la octava posición con tres mil 335 unidades, en tanto que el subcampeón en Washington, Alejandro Davidovich se coló al top 20 mundial, con su mejor registro indivi-

puntos

dual hasta el momento y el puesto 19 con apenas dos mil 225 puntos. Aunque no haya participaciones de los protagonistas en el top 5 dentro del Masters de Canadá, Zverev podrá sacar ventaja de Taylor Fritz y afianzarse como el tercero mejor del mundo en caso de

Fallece padre de Dinamita Márquez

Sin información oficial sobre el motivo de su fallecimiento, el Consejo Mundial de Boxeo informó sobre la muerte de Rafael Márquez Enríquez, padre de Juan Manuel Márquez, figura que introdujo a Dinamita a la disciplina del boxeo.

“Nos unimos al dolor de la familia boxística, en especial de Carmen, Juan Manuel y Rafael Márquez Méndez, así como de su madre, hermanos y nietos. Deseamos que encuentren consuelo en este difícil momento y les enviamos nuestras más sinceras condolencias por esta irreparable pérdida”, señaló el CMB. Mentor de cuatro hijos de los cuales Juan Manuel y Rafael Márquez se consolidaron como profesionales en los cuadriláteros, Enrique acompañó a Juan Manuel para ser considerado uno de los mejores pugilistas de la última época con títulos en hasta cuatro divisiones, para retirarse del profesionalismo en 2014 y con un récord de 56 victorias, siete derrotas y un empate. /24HORAS

conquistar Toronto, además de recortar terreno a los ocho mil 600 puntos que tiene Alcaraz en el segundo sitio. Novak Djokovic, otro de los ausentes en Canadá no corre peligro alguno por ceder su sexto peldaño en el ranking de la ATP, ubicado con cuatro mil 130 puntos, aunque llegará obligado al Masters de Cincinnati a no conceder más terreno a elementos como Shelton, de Miñaur, Rune y Musetti, en tanto que Sinner y Alcaraz aún deberán esperar hasta el US Open para ver posibles cambios en el liderato internacional. /24HORAS

Wiebes gana tercera etapa del Tour femenino
FOTOS: AFP
esa diferencia actual entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la cima de la clasificación de la ATP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.