23 07 2025

Page 1


El músico Ozzy Osbourne falleció a los 76 años y dejó un legado inmortal en el heavymetal VIDA+ P. 19

Adios a la

NINEL CONDE Y ELGUANA, INTHEHOUSE VIDA+ P. 19

En abril, Bermúdez seguía en México

Ochenta días después de su supuesta fuga, en enero pasado, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, señalado por sus vínculos con La Barredora, se encontraba en Tijuana, Baja California, según consta en el oficio que presentó el 18 de abril para obtener una suspensión provisional. Ayer, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, reconoció que en su momento no se avisó a AMLO sobre los nexos del exfuncionario local con el crimen organizado, porque no los habían comprobado MÉXICO P. 3

DE TLATLAYA A VALLE DE BRAVO. Bloqueos carreteros, como en Ixtapan de la Sal, y protestas se desataron en cinco municipios del sur del Edomex luego de que autoridades locales y federales realizaron diversas detenciones y aseguramiento de inmuebles de presuntos miembros del crimen organizado PÁGINA 2

Ejecuciones de policías crecen 37% entre enero y junio de 2025

En el primer semestre de 2024 se reportaron 147 homicidios de agentes, contra los 212 casos registrados hasta julio de este año, de acuerdo con Causa en Común. Los dos últimos casos se reportaron el lunes en Hidalgo y Sinaloa, que se ubica como el estado más letal para los elementos ESTADOS P. 10

CLARA BRUGADA VA POR MÁS ACCIONES CONTRA LA GENTRIFICACIÓN

El Gobierno local alista ley de rentas y estrategia contra despojos; inicia foros territoriales sobre el tema CDMX P. 7

HACIENDA LANZA UN SALVAVIDAS PARA DEUDA DE PEMEX

México emite bonos por 10 mil millones de dólares para dar un respiro a la petrolera mexicana, con vencimientos a 2030 NEGOCIOS P. 15

Pemex, en la lupa

El día en que la Presidenta anuncia que se revisarán y se darán a conocer las “pensiones exageradas” que reciben algunos trabajadores de Pemex, se informa que Hacienda emitirá deuda en los mercados financieros para fortalecer “la liquidez de la empresa y atender sus obligaciones en el corto plazo”. Sin duda, nos dicen, la petrolera está en aprietos y por lo visto el Gobierno no escatimará en rescatarla… Dicen que así ya habrá forma de pagarle una parte de lo que se le debe a las empresas de Carlos Slim. ¿Será?

Seguridad y salud

Nos dicen que el trabajo que realiza Armando Quintero en el INAFED, específicamente en la zona oriente del Estado de México, va más allá de la seguridad, un área en la que no solo trabaja con alcaldes, la gobernadora y las autoridades federales, sino que también, a la par, colabora con el IMSS, que encabeza Zoé Robledo, para fortalecer el sistema de Salud… Comentan que con un bajo perfil, y sin la estridencia de otros políticos, teje los esfuerzos de 10 municipios, algunos muy conflictivos como Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán y Chicoloapan. Por cierto, ayer se reunió con Delfina Gómez para avanzar en esta encomienda presidencial. ¿Será?

Lamenta fallecimiento

Si tienes el poder, úsalo, parece ser la frase de la familia Gutiérrez Barreras: y no solo han aprovechado su influencia en algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y a través del órgano judicial han obligado a una ciudadana a pedir perdón a la diputada Diana Karina Barreras, sin mencionar su nombre; sino que Sergio Gutiérrez se da el gusto de, a nombre de la Cámara de Diputados, emitir una esquela por el fallecimiento de Ozzy Osbourne… Nadie niega la aportación del líder de la banda Black Sabbath, pero de seguir así, esperaríamos un detalle similar cuando fallezca otro ícono de la cultura global. ¿O tendrá que ver con que es fan y hasta se tomó una foto con él?¿Será?

Regulación de motos

Dicen que ante el alza de accidentes en motocicleta, que representa entre el 30% y 35% de las muertes por siniestros viales según el Inegi, y con base en la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se realice una regulación técnica que incluya medidas claras para la seguridad y la conducción responsable, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, que dirige Ricardo Serrano Rangel, ya levantó la mano para impulsar con las autoridades federales y los distintos niveles de gobierno un marco normativo que coordine esfuerzos entre todas las partes involucradas y reduzca los riesgos para los motociclistas en el país. ¿Será?

Contradicción a la vista

Nos comentan que quien busca llegar a la Dirección General del Autotransporte Federal es la exdirectora Jurídica de la Canacar, Olimpia Hernández, quien ha jugado el papel de cabildera de la industria, lo cual huele a conflicto de interés de que quien precisamente litigó contra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, más allá de haberla criticado constantemente, ahora busque una posición normando el transporte de carga del país… Dicen que sigue los pasos de su mentor, Ernesto López Rojas, director de Proyectos Estratégicos en la DGAF. ¿Será? ¿SERÁ?

CHOCAN POLICÍAS Y POBLADORES

Bloqueos

y protestas se desatan en sur del Edomex

Cinco municipios del sur del Estado de México permanecían ayer con bloqueos carreteros y protestas por parte de pobladores, luego de que la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía estatal y la Guardia Nacional desplegaron el lunes el operativo Liberación.

Mediante la acción se logró el aseguramiento de 40 inmuebles y establecimientos dedicados al ramo de la construcción, así como la detención de presuntos miembros de agrupaciones delictivas.

Durante la jornada de este martes, transportistas y operadores de unidades de camiones de volteo realizaron

bloqueos en los principales accesos a los municipios de Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec, Tejupilco y Valle de Bravo; situación que se prolongó durante gran parte del día.

En lugares como la comunidad de San Pedro Limón, ubicada en los límites de Tejupilco y Tlatlaya, pobladores mantenían retenidos a elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y patrullas, luego de que vandalizaron una de las unidades que transportaba comida para los agentes.

De acuerdo con los reportes, los habitantes de esta localidad habían retenido a más de 50 agentes de seguridad estatal y federal, con la finalidad de exigir la liberación de negocios que durante el operativo habían sido suspendidos. Reportes extraoficiales indicaban que más de una veintena de elementos de seguridad estaban retenidos.

Por otra parte, en Valle de Bravo se desplegaron 70 unidades de diferentes corporaciones, quienes desintegraron algunos bloqueos carreteros pasadas las 15:00 horas. /24 HORAS Y QUADRATÍN

Llega

de Ozzy Osbourne

“Por antojo”, José Ramón López Beltrán politizó el deceso del cantante Ozzy Osbourne y dedicó uno de sus temas a Felipe Calderón; mientras que el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna extendió sus condolencias en un comunicado oficial de San Lázaro por el fallecimiento del Príncipe de las Tinieblas. Este martes, horas después de que se diera a conocer el fallecimiento, el primer hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó que “ya no está con nosotros” el autor de Paranoid para criticar al exmandatario panista con la canción War Pigs del músico inglés.

“Ahora que ya no está con nosotros Ozzy Osbourne, se antoja oportuno dedicarle War Pigs a Felipe Calderón. Porque si alguien encarna a esos ‘políticos que se esconden y solo inician guerras’, es él. Con su supuesta ‘guerra contra el narco’, convirtió a México en un cementerio, sembrando muerte y caos para legitimarse en el poder”, posteó.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, lamentó el fallecimiento de Ozzy Osbourne a través de un comunicado oficial, emitido en la cuenta de X de San Lázaro.

“Vocalista de Black Sabbath y pionero del heavy metal… Su legado será inmortal”, manifestó el legislador, quien también compartió una foto con Ozzy.

“Esta foto es el tesoro metalero más valioso que tengo. Aunque ya no esté, nunca morirá”, dijo. /LUIS VALDÉS Y YALINA RUIZ

CONDOLENCIA OFICIAL. El presidente de San Lázaro emitió un comunicado lamentando el fallecimiento.

CRISIS. Los municipios de Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec, Tejupilco y Valle de Bravo se encuentran bajo vigilancia policiaca.
CUARTOSCURO
Cartones

AMPARO REVELA QUE BERMÚDEZ ESTABA EN EL PAÍS EN ABRIL

Caso. El exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para no ser arrestado; dijo que hubo un intento para detenerlo en su casa

LUIS VALDÉS Y ANGEL CABRERA

En abril pasado, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ligado con el grupo criminal La Barredora, se negó a ser detenido en su casa, de acuerdo con la solicitud de amparo que presentó en Tijuana, Baja California. En la demanda de amparo indirecto que presentó Bermúdez Requena ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito con residencia en la ciudad fronteriza, de la que este diario tiene copia, se contradice la versión oficial de que el presunto líder de La Barredora salió del país el 26 de enero sin que se conozca, hasta el momento, su paradero.

En su escrito, el exfuncionario del hoy coordinador de los senadores de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, indica que el 16 de abril acudieron a su domicilio presuntos elementos de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), Ministerio Público de la Federación,

Policía Ministerial y la Fiscalía del Estado para detenerlo.

“Con fecha de 16 de abril de 2025, acudieron a mi domicilio particular en esta ciudad de Tijuana, Baja California, diversos individuos que precisaron ser agentes de investigación estatal o federal, sin saber a ciencia cierta (...) Ante mi negativa de salir del domicilio, se limitaron a precisar que regresarían para detenerme”, consigna el texto, presentado el 18 de abril y con el cual obtuvo una suspensión provisional.

Ejército no avisó de Hernán por ser ‘información

bruta’

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no informó al expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre los vínculos con el crimen de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, porque se tenía “información bruta” y sin comprobar sobre su cargo.

El Gabinete de Seguridad apoya en la localización del exmando policial, designado por Adán Augusto López Hernández, cuando fue gobernador de Tabasco, informó Ricardo Trevilla, titular de la Defensa Nacional.

Según el relato de Bermúdez Requena, él se encontraba en México 80 días después de su supuesta fuga del país, versión que difundió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado. El 16 de julio, la SSPC señaló que “se tiene conocimiento que el 26 de enero del presente año salió del país”, y que ya existe una carpeta de investigación en su contra y una ficha roja de la Interpol.

La información de inteligencia que recabó la Defensa era “bruta”, con fuentes desde “recortes de periódicos, información que llega a dar alguna gente que se llega a detener, esos famosos halcones, etcétera”.

Indicó que los datos recolectados llevan “todo un proceso mucho muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando se puede compartir y como sea en el seno del gabinete de seguridad, pues ya que es comprobada se proporciona a las fiscalías en su momento, pero sólo hasta entonces”.

-¿En este caso de Bermúdez Requena se informó al entonces presidente o al entonces gobernador sobre esta situación?- se le cuestionó.

Bermúdez Requena argumentó en su demanda que la privación ilegal de la libertad en su contra no se cometió, y para evitar que se pretenda su detención sin ejercer su plena garantía de audiencia es por lo que se vio “en la imperiosa necesidad de interponer el presente Juicio Constitucional”.

Al respecto, el Juzgado 9 de Control de la Región Judicial 9 en Centro, Tabasco, confirmó al juzgado en Baja California que Bermúdez Requena cuenta con

“No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio formal”, respondió el secretario.

Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) filtrados por Guacamaya Leaks revelaron que el cabecilla de La Barredora era identificado como Comandante H, refiriéndose así al exsecretario Bermúdez. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

vigente desde el 18 de febrero pasado, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

TRÁMITE

El próximo 1 de agosto está programada la audiencia incidental, en la que se decidirá si se niega u otorga la suspensión definitiva, mientras que el 20 del mismo mes será la audiencia constitucional.

La audiencia constitucional se ha diferido desde el 21 de mayo pasado en tres ocasiones, la última fue el 18 de julio pasado, en esa etapa se decidirá si se le otorga el amparo al exmando policial del Gobierno encabezado por Adán Augusto López. Bermúdez Requena cuenta con orden de captura internacional por presuntos nexos con el crimen organizado.

La milicia vigilaba al titular de Seguridad de Tabasco mientras él se despachaba

joseurena2001@yahoo.com.mx

Tiene dos expedientes. Uno federal donde entra la delincuencia organizada, y otro del fuero común por asociación delictuosa, extorsión, robo de combustible y otros delitos. Pero no son los datos claves. Acaso lo peor para Hernán Bermúdez Requena es la larga vigilancia a la cual fue sometido desde las alturas del poder por sus entonces actividades sospechosas.

Una parte estaba a cargo de la Marina, el Ejército y por supuesto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Omar García Harfuch Durante años lo vigilaron y tal vez por eso des-

de hace tiempo, en 2021, se conocían las andanzas del funcionario pese a la protección oficial. Porque aunque designado por el gobernador tabasqueño Adán Augusto López, fue ratificado y cobijado por su sucesor Carlos Manuel Merino y operó con entera libertad. Hasta el arribo de Javier May, quien enfrentado con Adán Augusto decidió destapar el conflicto de interés: Bermúdez Requena era autoridad y a la vez lideraba al grupo criminal La Barredora

Y VIENEN MÁS DATOS

Hoy el exjefe policiaco está perdido. Las autoridades tienen sábanas donde se documenta, con llamadas y transcripciones, los vínculos de Hernán Bermúdez Requena con los capos. Él trata de frenar la orden de aprehensión con amparos y sus abogados trabajan frenéticamente en ello, pero la milicia ha puesto a disposición de las autoridades toda la información. Parte de esos documentos fueron claves para la integración de la denuncia del Minis-

terio Público Federal (o la Fiscalía General de la República, es lo mismo) en lo fundamental: delincuencia organizada. Eso es lo penal.

El tema es hasta dónde se pretenderá llegar en lo político, sobre todo porque afecta a una de las figuras morenistas señeras, Adán Augusto López, quien ha iniciado una campaña de limpieza de imagen.

Control de daños, le llamaban en el pasado los estrategas de la comunicación, hoy usado con el fin de mantener y fortalecer al tabasqueño al frente del Senado de la República.

VACACIONA EN JAPÓN 1.- Era cuestión de esperar.

Pero ya se supo dónde anda el junior Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido paterno y de gobierno y quien pide no llamarle Andy Vacaciona a placer en Japón, según los informes, y fue la causa por la cual no acudió el domingo al Consejo Nacional de Morena. Reparte su tiempo en múltiples actividades.

Por una parte, recibe lecciones de su padre Andrés Manuel López Obrador sobre política y en especial en manejo político de militantes.

Con las nuevas enseñanzas, tras su poco éxito electoral en Veracruz y Durango, se dispone a emprender la segunda campaña de afiliación de diez millones de ciudadanos. Si en el pasado fracasó en ese empeño y sólo logró cinco millones, ahora pretende llegar a 15 con la idea de fortalecer a Morena, pero sobre todo de evitar la nutrición de otras organizaciones políticas.

Y 2.- Hacienda inició ayer un proceso de rescate de Petróleos Mexicanos. No ha anunciado su rescate estilo Fobaproa, pero el mensaje es claro: como Pemex ya no tiene crédito, ahora lo emitirá el gobierno en tanto se decide qué hacer.

La absorción de deuda sigue en pie.

Ovidio Guzmán sigue detenido: Harfuch

Justicia. El secretario de Seguridad recordó que el hijo de El Chapo también tiene cargos pendientes en México

KARINA AGUILAR

El narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, sigue detenido en una prisión de Estados Unidos y no hay indicios de que pronto sea liberado, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión, pero que tal como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos bajo el tratado de extradición”, señaló el funcionario federal.

Recordó que los cargos por los que se extraditó a El Ratón, son delitos cometidos en Estados Unidos o en perjuicio de ese país; sin embargo, “eso no quiere decir que aquí no tenga delitos pendientes. Ovidio también tiene orden de aprehensión aquí en México”.

El secretario García Harfuch, destacó que hasta ahora, no tiene

EN 15 DÍAS

Captura Gobierno a 40 extorsionadores

Como parte de la estrategia nacional en contra de la extorsión, el gobierno de México ha detenido a casi 40 extorsionadores desde el 6 de julio a la fecha, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Destacó que se aumentó la presencia en territorio de células especializadas en este delito y se fortaleció la coordinación con autoridades locales, además de promover el número de denuncia 089.

“Esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación y gracias a la confianza ciudadana, ya hemos tenido resultados a través de denuncias”, dijo. / KARINA AGUILAR

conocimiento de que haya sido trasladado a una prisión de menor seguridad. “Lo que sí tenemos confirmado hasta el día de ayer es

que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, refirió el secretario.

Dijo que para ser juzgado en México se tiene que solicitar un proceso de extradición y primero tiene que terminar el proceso que se le sigue en Estados Unidos, “porque repito, no está libre, está detenido; el acuerdo en ningún momento habla de una liberación de Ovidio... si bien ha tomado un criterio de oportunidad en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, no quiere decir que esté libre o que haya indicios de que vaya a salir, refirió.

El destino de Adán Augusto…

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

La información que existe alrededor de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, sobre presuntos actos ligados al huachicol en Tabasco es tal que sería muy difícil ignorarla, más en un ambiente de presión desde Estados Unidos para proceder contra los servidores públicos que estén relacionados con la delincuencia organizada.

De ahí la importancia del mensaje de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, reforzado con el de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, en el sentido de que no se protegerá a nadie que incurra en actos de corrupción.

Y aunque se reportó que Adán Augusto fue arropado por el Consejo Nacional de Morena con el grito de “¡No estás solo! ¡No estás solo!”, en la nomenklatura del partido en el poder tienen claro que ese grito no fue un gesto solidario unificado, pues hubo algunos personajes clave que callaron.

Paco Ignacio Taibo, por ejemplo, dijo al portal SinEmbargo: “Yo estaba ahí y les puedo decir, que no, el respaldo no existió”.

La lejanía de Adán Augusto con la dirigencia de su partido y de Palacio Nacional, quedó también de manifiesto cuando Alcalde Luján aseguró que no respaldarían a cualquiera que incurra en actividades fuera de los principios de Morena y evitó sumarse al coro de “¡No estás solo!”... y quien tampoco se unió a esa manifestación de apoyo fue la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Al parecer en Palacio Nacional tienen cla-

ro que saldrá más caro dejar impune un acto de corrupción del que hay muchos indicios, que proceder, sino de forma jurídica, sí políticamente, por lo que no se podría descartar que deje la coordinación de los legisladores de la 4T, e, incluso, que pida licencia. Alguien tan cuestionado no puede coordinar a los legisladores de un partido donde insisten en que ellos no son corruptos.

El mensaje de Alfonso Durazo también fue claro y para una parte de la dirigencia morenista llevaba destinatario, ya que llamó a sus militantes a evitar conductas que puedan generar costos políticos a la Presidenta.

La investigación sobre el caso Hernández Requena no sólo impactará la vida en el Senado, pues la coordinación morenista se tambalea, sino también en el proceso de elección de candidatos para los comicios de 2027, en donde se elegirán gobernadores, diputados y alcaldes, pues podrían descarrilarse los perfiles que ya eran impulsados por el senador.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

Efecto Bumerang en BC

Quien tiene un camino complicado hacia el 2027 es Marina del Pilar. Sin visa y con el exgobernador de su partido, Jaime Bonilla, operando en su contra, ahora tiene otro tema que enfrentar: Gustavo Macalpin, un periodista al que despidieron en vivo por criticar a su marido, ahora se perfila como posible candidato a la alcaldía de Mexicali por Movimiento Ciudadano, e incluso podría darse una alianza con Acción Nacional. A manera de broma quienes la conocen dicen que debería reclamarle al empresario que quiso quedar bien con ella y ahora le provocó un problema… aunque otros aseguran que no es broma y que sí hizo ese reclamo. ¿Será?

El acuerdo en ningún momento habla de una liberación de Ovidio. Él está detenido, si bien ha tomado un criterio de oportunidad en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, no quiere decir que esté libre o que haya indicios de que vaya a salir libre pronto”

OMAR

GARCÍA HARFUCH

Secretario de Seguridad

El 11 de julio, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró culpable de delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en Estados Unidos. Guzmán fue extraditado hace dos años y en ese momento se declaró inocente de los cargos que se presentaron en su contra.

La declaración de culpabilidad de Guzmán López se da luego de meses de negociación con el gobierno estadounidense, lo que le permitió obtener un criterio de oportunidad.

ACADEMIA

Por otra parte, se informó que a partir del 4 de agosto próximo más de mil jóvenes iniciarán su capacitación como futuros profesionales en la nueva Academia Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con Marcela Guerra, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el curso que recibirán tendrá una duración de nueve meses y busca formar a futuros titulares de secretarías del ramo, altos mandos y a personal especializado.

Han entregado ciudadanos 4 mil 800 armas: Rosa Icela

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que del 10 de enero al 17 de julio, la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recorrido 29 estados y se han intercambiado 4 mil 872 armas de fuego por dinero en efectivo.

Al dar a conocer el informe de la Estrategia para la paz, en el marco de la Mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de Segob destacó que ayer mismo se instaló un módulo de desarme en Cajeme, Sonora.

Precisó que, del total de armas, 2 mil 900 eran cortas, mil 357 largas y 615 granadas, así como cartuchos y cargadores, todo destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

“Como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: El camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno”, puntualizó.

2,900 615

armas cortas intercambiadas granadas entregadas al Ejército

Subrayó que en la acción también participa la infancia, ya que han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por educativos. Además, reconoció la participación de la Defensa, de la Iglesia católica y de autoridades locales.

24 HORAS.

CUARTOSCURO
LLAMADO. La funcionaria invitó a la población a entregar sus armas de manera voluntaria.

Defiende Moctezuma tarjeta para remesas

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió el uso de la tarjeta de Finabien para el envío de remesas, ante las críticas del senador republicano Eric Schmitt.

En su cuenta de X, el senador Schmitt acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de querer ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” el pago de impuesto a las remesas.

Por lo que, en la misma red social, el representante de México en Estados Unidos le respondió que ambas naciones “comparten y trabajan juntos hacia objetivos comunes como la seguridad de las fronteras y la desarticulación de las organizaciones criminales transnacionales”.

La tarjeta, señaló el diplomático, fomenta el uso de instrumentos financieros transparentes, formales y regulados en todos los flujos internacionales de capital.

La propuesta de la presidenta Sheinbaum de “fomentar el uso de una tarjeta de débito formal para las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente coherente con la legislación estadounidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso, lo que facilita el uso de instrumentos de pago rastreables. Esto claramente no evade la ley; promueve la estructuración de la ley por parte del Congreso”. Consideró que “desde la perspectiva de ambas naciones, trasladar las remesas en efectivo a instituciones financieras reguladas

DIPLOMACIA. El embajador de México en EU respondió a señalamientos del senador americano Schmitt.

produce seguridad y beneficios económicos al mejorar la inteligencia y la transparencia y estabilidad financiera.

El senador republicano publicó que la Presidenta de México “está tratando abiertamente de ayudar a sus compatriotas en Estados Unidos a evitar nuestro nuevo impuesto a las remesas. Irónicamente, esta es precisamente la razón por la que necesitamos tomar medidas enérgicas contra las remesas”. /ÁNGEL CABRERA

Sale el gobierno (otra vez) al rescate de Pemex

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La Secretaría de Hacienda informó que emitirá “notas pre-capitalizadas’’ para dotar de liquidez a Pemex, esto es, que contratará deuda con cargo al Gobierno federal para solventar la frágil situación financiera de la empresa.

¿Cuánto? No lo dice el boletín, pero ayer mismo la agencia Bloomberg estimó que se trataría de un monto máximo de 10,000 millones de dólares y un mínimo de 7,000 millones.

La SHCP no especificó claramente para qué utilizará esos recursos que podría comenzar a recibir en el 2027 y hasta el 2030, solo se limitó a que serían para “fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender sus obligaciones a corto plazo’’.

Estos recursos, dice el comunicado de la SHCP, “permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras dentro de los objetivos de balance’’.

Precisa que la operación “no constituye una garantía para Petróleos Mexicanos’’.

Y, como dicen en el rancho, aquí es donde la puerca torció el rabo.

La situación financiera de la empresa es tan crítica que evidentemente no podría ofrecer por sí misma ninguna garantía a quienes adquieran esas notas pre- capitalizadas, por lo que será el Gobierno federal quien sea el garante.

El documento, una oda al eufemismo, no aclara que se trata de deuda, pero en castellano eso es lo que se hará.

Más allá del debate sobre si la viabilidad de “echar más dinero bueno al malo’’ o “al barril sin fondo’’, deberíamos preguntar para qué se utilizarán esos recursos.

¿Para refinación, que es un tiradero, de acuerdo a las cifras oficiales (cada mes refinamos menos), para exploración y producción, que sería la parte más rentable si se hacen las cosas bien o para pagar los miles de millones que se adeudan a los proveedores?

Este último tema ya le ha generado al gobierno de Claudia Sheinbaum reclamos de los proveedores estadounidenses a los que no se les ha pagado desde el inicio del sexenio de López Obrador.

Sheinbaum podría privilegiar pagar a los proveedores del país norteño, pero dejaría descobijados a los miles de proveedores nacionales, de todos los tamaños, que sobreviven de promesas incumplidas.

Solo habría que darse una vuelta por Ciudad del Carmen y Villaher-

mosa para atestiguar en primera fila cómo es que miles de pequeños negocios han quebrado por la falta de pago de Pemex.

A ver. ••••

El gobierno de la capital (con la participación por omisión del Gobierno federal), está haciendo todo lo posible para que México pierda o le sea quitado el partido inaugural del próximo campeonato mundial de futbol.

¿A quién, en su sano juicio, se le ocurre promover marchas y manifestaciones contra “la gentrificación’’, anunciar que busca cómo regular o ahorcar el hospedaje por aplicación y mantener la prohibición de que taxis por aplicación puedan recoger pasaje en el aeropuerto Benito Juárez?

¿Dónde queda el slogan aquel de “México te recibe con los brazos abiertos’’, cuando dos de las colonias con mejores servicios, en las que vive una población significativa de extranjeros, amanece con pintas de “mata un gringo’’ y a la autoridad local le parece el ejercicio de la libre expresión?

Tan apaleada está la imagen en el exterior que el Mundial de Futbol sería una extraordinaria ventana para relanzarla, pero ahora se corre el riesgo de que, primero, se pierda el partido inaugural y, en el peor de los casos, los otros 12 juegos programados.

Ya ve que en la final del mundial de clubes, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y Donald Trump se hicieron amigos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

efectivos y 194 vehículos en la México Querétaro

Van por cero robos en autopistas a Querétaro y Puebla

Seguridad. Dichas vialidades que conectan con la Ciudad de México aportan 29% del total de esos ilícitos a escala nacional

KARINA AGUILAR

Con el objetivo de disminuir el número de robos en las carreteras y autopistas del país, la Guardia Nacional instrumentó el Plan Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, que aportan el 29% del total de estos ilícitos, y en la Maxipista de Culiacán a Mazatlán debido a la violencia registrada en la zona.

De acuerdo con Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, se realizó el análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos, horarios que se presentan, infraestructura, carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos.

Tras lo cual se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para aten der esta contingencia.

De esa manera, en la autopista México-Que rétaro se incluye el despliegue de 585 efectivos y 194 vehículos. También se apoya con tres he licópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones. Así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo, mientras que para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia.

OPERATIVO. A partir del 1 de julio se encuentra en vigor el Plan de Vacaciones, para brindar atención a turistas nacionales y extranjeros en cinco zonas prioritarias.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la dependencia a su cargo obtuvo cinco resoluciones judiciales favorables ante los recursos legales que buscaban impedir los lineamientos sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en escuelas, que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en los planteles educativos.

“Ni un paso atrás contra la comida chatarra”, señaló el funcionario federal, al tiempo en que informó que se avanza en las acciones impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para fomentar una vida saludable desde los planteles escolares.

En la autopista México-Puebla, se contempla desplegar 302 elementos y 131 vehículos, mientras que dentro del apoyo aéreo se incluyen tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones.

También se han desplegado 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas.

Avanza SEP en la defensa judicial de comida saludable Legisladores

Entre quienes interpusieron recursos legales se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y embotelladora de refrescos a nivel mundial —a través de dos de sus filiales—, una cámara de comercio y una universidad particular. No obstante, los tribunales resolvieron en favor de la SEP en cinco casos en primera instancia, lo que respalda esta política pública promovida por el Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Salud, para crear entornos escolares más saludables. / 24 HORAS

En la Maxi Pista de Mazatlán a Culiacán realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que se han cerrado 118 accesos irregulares en la autopista México-Querétaro. Además se han instalado arcos dinámicos en 12 puntos estratégicos que permiten reco-

Legisladores de origen mexicano de Congresos locales de varias entidades de Estados Unidos buscan compartir sus experiencias en la defensa de la comunidad latina y con ello generar una acción común contra las políticas antiinmigrantes del presidente de ese país, Donald Trump.

Para ello, The Mexican American Policy Alliance (MAPA) va a liderar convocó a un evento que se llevará a cabo el próximo 17,18 y 19 de septiembre en la Ciudad de México, el cual reunirá un número importante de funcionarios electos de Estados Unidos, líderes gubernamentales, del sector privado y organizaciones de la sociedad civil entre México y Estados Unidos.

David Álvarez, legislador de California, externó que en su estado hay un fuerte impulso de los asambleístas para que se garanticen los derechos de los migrantes y cese el clima de persecución que se ha instalado ante las redadas que llevan a cabo las autoridades estadounidenses.

Destacó que el MAPA existe porque las soluciones entre México y Estados Unidos no pueden ser dictadas desde Washington, sino que deben de ser forjadas por las per-

Rinde Ejército homenaje a Francisco Villa

En el marco del 102 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, integrantes del Ejército Mexicano realizaron una ceremonia solemne de Guardia de Honor en el Pabellón Revolucionario de Hidalgo del Parral, Chihuahua. Esto con el objetivo de rendir homenaje a uno de los grandes líderes de la Revolución, de la que se desprendió la creación del moderno Ejército Mexicano. /24 HORAS

nocer las placas, y medir las dimensiones y pesos del transporte de carga.

“Estos equipos nos permiten no solamente tener reconocimiento de placas, sino también tienen sensores de dimensiones y básculas de pesaje, radares de velocidad y esto además de incrementar la seguridad en las carreteras también nos da la prevención de residentes y la regulación del autotransporte”, refirió el secretario Esteva.

POSTURA. Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, afirmó que las políticas contra los migrantes deben cesar.

sonas que viven a diario la realidad desde California hasta México.

“El liderazgo no viene desde arriba, es sumamente importante que lo construyamos desde la base. Estado por Estado, región por región. MAPA está comprometida en preparar, activar nuevos liderazgos y actores en la relación binacional”, afirmó. Tayrin Riojas, cofundadora de MAPA, explicó que dicho encuentro binacional

durará el diálogo

contará con la presencia de legisladores de California, Nevada, Arizona, Nuevo México, Texas, Illinois y Nueva York, quienes conversarán entre ellos y con sus homólogos mexicanos. Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República , reprochó al gobierno de Estados Unidos que vulnere los derechos humanos de los mexicanos durante la redadas. /YALINA RUIZ

OBJETIVO. Delgado afirmó que se busca fomentar una mejor alimentación en las escuelas.

EL VIERNES INICIAN LOS FOROS TERRITORIALES EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

GOBIERNO PRESENTA MÁS HERRAMIENTAS VS.LA GENTRIFICACIÓN

Fundamental. Clara Brugada advirtió que se regulará el alojamiento de corta estancia, sobre todo en las zonas de alta tensión inmobiliaria

ÁNGEL ORTIZ

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció nuevas acciones para contener la gentrificación: en agosto, presentará una ley de rentas, el próximo martes la estrategia contra el despojo de inmuebles y esta semana arranca los foros territoriales ciudadanos, esto como parte del Bando 1, emitido hace unos días.

Ante las denuncias de los colectivos, sobre los efectos del “Cártel Inmobiliario y mafia inmobiliaria”, en la manera que inciden para los desplazamientos, la mandataria capitalina determinó incrementar las acciones para crear reformas constitucionales que garanticen la vivienda digna.

Brugada consideró que el Bando 1 fue el primer paso, no es suficiente, y por ello, se requieren aplicar medidas legislativas y acciones para atajar la gentrificación. En conferencia anunció que para el mes de agosto se presentará la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles para la Ciudad de México, la cual incluirá medidas como el índice de alquiler, la regulación de alojamiento de corta estancia y la Defensoría Inquilinaria.

NUEVAS HERRAMIENTAS

Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles en la Ciudad de México, será presentada en agosto; busca detener los abusos de arrendatarios y al CártelInmobiliario

“En esta propuesta de ley se presentará un Índice de Precios de Alquiler Razonable; las propuestas de Regulación y de Aplicación de las Plataformas de Alojamiento de Corta Estancia, así como la propuesta del organismo público llamado Defensoría Inquilinaria”, precisó.

Reiteró que el Bando 1 es el punto de partida de la estrategia, las acciones iniciarán el viernes con foros, encuentros y ejercicios ciudadanos de diálogos y consultas con diferentes sectores, a fin de presentar en el mes de agosto la norma de las rentas. El secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas, precisó que el viernes 25 de julio tendrá lugar un primer foro detonante en el Museo de la Ciudad para el arranque de consultas bajos los esquemas de Diálogos Territoriales; del

‘Julio

Enriquecimiento. La mandataria capitalina sumará las opiniones ciudadanas a las reformas constitucionales en materia de vivienda.

Otra barredora

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

UEstrategia contra los despojos de inmuebles y predios, será dada a conocer el próximo martes por el Gobierno capitalino; su objetivo es frenar y castigar las invasiones

28 de julio al 9 de agosto, esperan emerja el diseño del Plan Maestro para el polígono de 12 colonias en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

En los Diálogos Sectoriales, del 1 al 29 de agosto, se atenderán nueve componentes de sectores afectados por la gentrificación.

La mandataria capitalina anunció que en 15 días se darán a conocer las propuestas para el programa de rescate de pequeños comercios en Zonas con Tensión Inmobiliaria; mientras que para el mes de septiembre anunció que emitirá el Plan Maestro para las “zonas tensionadas”.

“El Gobierno de la ciudad va a hacer uso de las atribuciones que tenemos, tanto en instrumentos legales, administrativos y de planeación, para garantizar la lucha contra la gentrificación”, aclaró.

LABOR. La secretaría del Agua dijo que hay más coordinación entre las instancias de emergencia para atender las inundaciones.

supera el máximo histórico de lluvias’

A nueve días de concluir julio, en la Ciudad de México ya quedó registrado como el mes con el máximo histórico en la caída de lluvias con 158 milímetros, lo cual superó a otros años con 150 milímetros, anunció el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza.

Debido a las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días en la zona sur, principalmente Magdalena Contreras, el Gobierno de la Ciudad de México registró que en total llevan 105 viviendas afectadas.

los censos, ya el seguro llegó a visitar. Ya Participación Ciudadana identificó… Podríamos decir que son pocas comparada con lo que sucedió en Iztapalapa, pero aquí (La Magdalena Contreras) hubo mayor afectación en varias de ellas”.

viviendas resultaron afectadas en la alcaldía La Magdalena Contreras por la fuerte lluvia del sábado

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció: “Estamos apoyando con comida, desayuno, comida y cena caliente. Ya se hicieron

Mencionó que la lluvia del sábado pasado alcanzó hasta 1.20 metros de altura de inundación, lo que se pudo constatar el domingo durante un recorrido.

Cada vez, agregó, están más coordinadas las áreas operativas como las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; de Gestión Integral del Agua; de Obras y Servicios; de Vivienda, así como las alcaldías, esto para atender a los afectados.

El titular de Segiagua informó que este año tienen como meta intervenir 100 puntos de infiltración para atender el problema de las lluvias y de esta manera tratar de aprovechar el agua que cae.

También está el programa de Desazolve de los Cuerpos de Agua Superficiales, es decir, las presas y los arroyos, “la meta es extraer de desazolve de los cuerpos superficiales de las presas y de los arroyos, alrededor de 170 mil toneladas de azolve”.

Estas acciones preventivas, explicó, ayudan a mitigar las afectaciones por las precipitaciones que no son controladas.

“Estamos haciendo rehabilitación de presas existentes, y la colocación de represos con gaviones, que nos ayuda a regular a las aguas broncas, que son aguas intempestivas y se mitigan las afectaciones”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

n indicio expuesto públicamente por el Gobernador morenista de Tabasco, Javier May, inició la revisión de la permanencia del líder del Senado en su posición como cabeza de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta y dio a la Presidenta Claudia Sheinbaum la llave para detonar el proceso de revisión de inconsistencias administrativas y éticas también causa de preocupación en el movimiento obradorista.

Adán Augusto López Hernández sostiene desconocimiento de responsabilidades penales del prófugo exsecretario de Seguridad Pública. No supo de ello, dice, ni como gobernador ni como secretario de Gobernación.

En este caso, Sheinbaum ha enviado una señal política fuerte: no hay espacio para el encubrimiento. La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez no viene de un escándalo cualquiera ni de presiones diplomáticas. Parte, como confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de indicios periodísticos y de fuentes internas.

En noviembre de 2024 fue abierta la carpeta de investigación y en febrero de 2025 se judicializó. Tiempo ha habido para darse cuenta si reconocemos los datos publicados sobre diversos aspectos de Bermúdez en los últimos 26 años.

Lo revelador de este caso es su génesis. “Había ya indicios de la participación de este sujeto”, dijo ayer García Harfuch en la Mañanera. Las más recientes señales detonaron una investigación sólida, en colaboración con el gobierno entrante de May, para documentar los vínculos —y presunto liderazgo— de Bermúdez con LaBarredora, grupo criminal identificado como dominante en la entidad.

Si bien la corrupción en las áreas de seguridad es grave, existe la complejidad adicional de transformar a López Hernández en el centro de flagrantes inconsistencias respecto de la narrativa depuradora del obradorismo y su aparente intolerancia sobre este caso.

Afuera del congreso extraordinario de Morena, este domingo, integrantes del equipo del Senador organizaron el despliegue de una enorme lona donde se leía apoyo al ex gobernador y dentro de la sesión el grito de una legisladora muy aliada y cercana detonó un conjunto de voces tenues de respaldo: “no estás solo”. La característica fundamental del poder es su ejercicio y la competencia dentro de él y por él. Desde febrero, ante la escalada de violencia en Tabasco, la orden de reforzamiento de la seguridad fue clara y los resultados han mejorado con la captura de líderes e integrantes de La Barredora

El combate a la corrupción es algo esperado en todos los espacios; puede y debe hacerse en todos los órdenes de gobierno. La Ciudad de México, primero con Sheinbaum y ahora con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado ejemplos contundentes.

En Tabasco, como dice el refrán, el polvo levantado ya no se puede esconder bajo la alfombra. Y parece venir otra barredora.

Frenan subasta de escultura ‘Encuentro’

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no puede vender las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, retiradxas del Jardín Tabacalera, ya que se trata de bienes públicos y no de propiedad personal.

Así respondió el Gobierno de la Ciudad de México a la propuesta de la alcaldesa de subastar las esculturas que formaban parte del “Monumento Encuentro”. En paralelo, anunció que las secretarías de Cultura local y federal valoran posibles espacios para su reubicación.

El retiro de las figuras generó inconformidad entre organizaciones civiles, que exigieron su reinstalación y solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes para sancionar a la titular de la demarcación.

Al respecto, Rojo de la Vega reiteró que la decisión respondió a una petición vecinal y que los artículos 53 y 55 de la Constitución local respaldan su actuación. No obstante, aseguró que su administración está abierta al diálogo y a una resolución legal.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue enfática al afirmar que, conforme a la Ley de Alcaldías de la

PLEITO. El 16 de julio, la alcaldesa Rojo de la Vega anunció el retiro de las estatuas tras identificar diversas irregularidades en su instalación.

Ciudad de México, las demarcaciones no tienen facultades para subastar ni vender esculturas.

“No se pueden subastar esas esculturas, son bienes públicos que pertenecen al Gobierno y por lo tan-

to, a la Ciudad de México, no a una persona(...) Las alcaldías no tienen atribuciones para subastar ni vender nada”, aseveró. La mandataria agregó que el retiro del “Monumento Encuentro” constituye una violación a la normatividad del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep), por lo que se dialogará con la administración de la alcaldía para rescatar las esculturas y reubicarlas en un sitio simbólico. Por otro lado, indicó que las áreas de Cultura a nivel local y federal trabajan en conjunto para determinar el nuevo destino de las efigies, mientras que el Comaep analizará el caso en los próximos días, tras el retiro sin autorización ejecutado por la alcaldesa, quien insiste en que no se infringió ninguna ley. / ÁNGEL ORTIZ

Acción Nacional propone crear Policía Ambiental

En la Ciudad de México hay más de 87 mil hectáreas de suelo de conservación; sin embargo, estos espacios corren peligro debido a un grupo de personas que se apoderaron de las tierras, por lo que es indispensable una fuerza especializada dedicada a proteger a las áreas de valor ambiental, aseveró el Grupo Parlamentario de Acción Nacional. César Vale Ramírez, secretario de comunicación del PAN local, aseveró: “Son el último pulmón vivo que nos queda y hoy están en peligro; en Tláhuac, particularmente en zonas como Ciénega, grupos de invasores han tomado estas tierras”.

Apuntó que no se trata de ciudadanos en situación vulnerable, sino de organizaciones cercanas a políticos y funcionarios del oficialismo, que invaden, destruyen el suelo, fraccionan y venden con impunidad.

Destacó que desde el PAN, exigen al Gobierno capitalino crear una Policía Ambiental, una fuerza especializada dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para proteger el suelo de conservación y ponerle un alto a los paracaidistas

“No basta con discursos sobre el medio ambiente mientras se permite, con omisión o complicidad, que el suelo se destruya o se invada”, abundó. El también militante por Tláhuac subrayó que proteger el medio ambiente también implica garantizar el Estado de Derecho, “y eso empieza por frenar las invasiones que destruyen el futuro de la ciudad”. / 24 HORAS

PROBLEMA. El albiazul alertó que las 87 mil hectáreas de suelo de conservación corren peligro debido a invasores.

Meta. Empresarios buscan atraer más extranjeros, ya que el 90% de sus ingresos proviene de visitantes locales

Con el objetivo de consolidarse como uno de los principales destinos turísticos durante la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, empresarios de la Zona Rosa, en la alcaldía Cuauhtémoc, fortalecen su colaboración con el Gobierno federal y el de la Ciudad de México. Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Por el México que Deseamos A.C., informó que se trabaja en un proceso de renovación integral en coordinación con autoridades y vecinos de la colonia Juárez rumbo a la justa deportiva.

“Queremos que la Zona Rosa esté lista para recibir al turismo nacional e internacional con una oferta competitiva, segura y culturalmente atractiva”, afirmó.

El presidente de esta organización de la sociedad civil destacó que en los últimos años, el turismo en la Ciudad de México ha experimentado un crecimiento significativo, lo que representa un reto mayor rumbo al Mundial.

Apuntó que, de acuerdo con un estudio de la UNAM, el 90.3 por ciento de los ingresos turísticos en la Zona Rosa provienen de visitantes nacionales, mientras que sólo el 9.7 por ciento corresponde a turismo extranjero, por lo que prevé aumentar estos porcentajes.

“El objetivo es equilibrar esos porcentajes y atraer más turismo internacional, impulsando campañas de promoción, mejora en la atención y fortalecimiento de la infraestructura turística”, señaló Villalobos.

La cuenta regresiva para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 continúa. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que la jornada se llevará a cabo el próximo 17 de agosto y que la plataforma para registrarse y emitir la opinión de manera virtual durante la jornada anticipada sigue abierta.

Para elegir alguna de las 13 mil iniciativas ciudadanas de manera digital, es necesario descargar la aplicación “IECM SEI” y llenar el formulario antes del miércoles 30 de julio. El órgano capitalino recordó que esta herramienta es gratuita y está disponible en las tiendas virtuales de Google Play y Apple Store.

de los ingresos de la Zona Rosa corresponde al turismo extranjero; mientras que 90.3% proviene de visitantes locales, revela estudio de la UNAM

IMPULSAN ALIANZA CON GOBIERNO DE LA CIUDAD

‘Zona Rosa será vitrina turística en la justa mundialista del 2026’

Asimismo, subrayó que la capacitación del personal en bares y comercios ha avanzado, al igual que la renovación de espacios públicos. Indicó que en 2024 el gasto promedio por turista internacional fue de 671.6 dólares, cifra ligeramente in-

ferior a la del año anterior, de 1.4 por ciento.

Entre los atractivos que se buscarán promover durante la jornada mundialista están la gastronomía, la vida nocturna y el patrimonio histórico de la zona.

Aún puedes registrarte para voto online: IECM

En este sentido, Villalobos mencionó lugares emblemáticos como el Monumento a Cuauhtémoc, el Museo Casa de Carranza, el Ángel de la Independencia, así como calles que resguardan valor arquitectónico, como Hamburgo,

13 mil iniciativas

Amberes, Londres y Copenhague. Adelantó que una vez concluida la remodelación del sector, se lanzará una campaña de promoción enfocada en los servicios y sitios de interés ubicados en la Zona Rosa. / 24 HORAS

Una vez descargada la aplicación, deben seguir estos pasos: dar clic en “Registro”; leer y aceptar las condiciones del Aviso de Privacidad; capturar su INE por ambos lados; revisar y validar que los datos

En este ejercicio participarán 26 hombres y 16 mujeres por una cultura democrática.

PAUTA. Los interesados en elegir proyectos para mejorar sus colonias desde su celular, deben descargar la aplicación “IECM SEI”.

sean correctos; ingresar un número celular y un correo electrónico; tomar una fotografía del rostro y hacer clic en “Finalizar registro”.

El sistema generará un acuse y una contraseña de acceso para emitir su opinión virtual durante la jornada anticipada, del 4 al 14

serán elegidas por capitalinos, chilangosen el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración

de agosto, a través de esa misma plataforma.

El Instituto Electoral de la ciudad subrayó que la aplicación “IECM SEI” cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y secrecía del sufragio. Asimismo, puso a disposición de los habitantes el contacto del Centro de Información Telefónica, 55-54833875; del órgano, 55-2652-1175 y 800-433-3222, así como del Chatbot de WhatsApp, 56-6051-0709, para brindar orientación, asesoría y atender dudas sobre el registro de la aplicación y de este ejercicio de participación ciudadana. / 24 HORAS

Con parlamento, visibilizan discapacidad

Para fomentar la participación ciudadana, visibilizar a los grupos históricamente discriminados e impulsar una cultura democrática, el Congreso capitalino aprobó un acuerdo por el que se emite la lista de personas que integrarán el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025.

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales señalaron que la selección se llevó a cabo conside-

rando la viabilidad de las propuestas presentadas, el conocimiento de cada persona sobre la temática, la claridad de sus motivos para participar y la representatividad territorial.

En total, se registraron 44 personas ,17 mujeres y 27 hombres, de las cuales 42 fueron seleccionadas, de las cuales 16 son mujeres.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que este ejercicio es fundamental para

avanzar hacia una ciudad más justa e inclusiva y para reconocer a sectores que históricamente han sido excluidos de los espacios de toma de decisiones.

“Su participación es esencial. Son ellas quienes compartirán vivencias y propuestas desde la experiencia directa, enriqueciendo el diálogo y asegurando que las políticas públicas realmente respondan a las necesidades de la comunidad con discapacidad”, expresó.

/ 24 HORAS

Arde rosticería de la Condesa por fuga de gas

Verificar instalaciones de gas en comercios y hogares es indispensable para prevenir futuros accidentes, como ocurrió al medio día de ayer en una rosticería ubicada en Sombrerete y Benjamín Hill, en la colonia Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc.

El estruendo alertó a vecinos de la zona y a equipos de emergencia, que acudieron al lugar para atender la situación.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el estallido se originó por una fuga en un tanque, lo que provocó un flamazo y un pequeño incendio.

El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó las llamas y acordó la zona; asimismo, confirmó que dos personas resultaron heridas con quemaduras leves y crisis nerviosa, quienes fueron atendidas en el lugar y no requirieron hospitalización . Además, se evacuaron a varios clientes y transeúntes.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega acudió al lugar para brindar apoyo a los afectados e indicó que la Fiscalía capitalina determinará las causas del incidente.

En tanto, la SGIRPC y Bomberos reiteraron que, ante sospechas de fuga, no deben prender las luces ni encender fuego, ventilar la zona y llamar al 911. / 24 HORAS

ESTRATEGIA. Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Por el México que Deseamos A.C., detalló que promocionarán la gastronomía, la vida nocturna y el patrimonio histórico de la colonia Juárez.

Aumentan 37% los crímenes de policías en primer semestre

Comparativo. De acuerdo con el conteo de Causa en Común, los estados más afectados son: Sinaloa, Guanajuato y Michoacán

GABRIEL ROMERO

Entre enero y principios de julio del presente año, los asesinatos de policías aumentaron 37 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la organización Causa en Común, que mantiene a los

municipales como los más vulne rables ante el crimen organizado; especialmente en entidades como Sinaloa, Guanajuato y Michoacán.

Cifras del organismo civil indican que entre enero y principios de julio, se reportaron 212 casos -un prome dio de una víctima al día- contra los 147 del mismo periodo de 2024.

“La respuesta se obtiene mirando en el ámbito local. Algo que hemos aprendido(...) es que las dinámicas locales, es decir, lo que sucede y a lo que los policías se enfrentan en

Aceptan: hay miedo en SSP Mexicali

Antonio Navarrete Castillo, presidente de la Fraternidad Policiaca de Mexicali, Baja California, aceptó que los policías de la capital del estado viven momentos de tensión y miedo, tras el asesinato del subcomandante Roberto Méndez Arreola.

Explicó que esta tragedia evidenció la situación que se vive en la metrópoli en materia de inseguridad, así como dentro de la corporación y el apoyo hacia los agentes. Confirmó que los elementos municipales sí han recibido amenazas de parte de cédulas del crimen organizado.

Por su parte, Alejandro Montreal Noriega, presidente de la Federación Policial de Baja California, destacó la necesidad de trabajar en una reforma a nivel federal para que los agentes puedan portar su arma de cargo fuera de la jornada laboral.

INVESTIGAN A TODOS

La Fiscalía General del estado investiga a todos los uniformados de Mexicali por el homicidio de Méndez Arreola, informó la titular de la dependencia María Andrade. Confirmó que pese a las pesquisas y los cateos que han realizado no han podido

La gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle García, confirmó que la Fiscalía General del estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por el secuestro de la maestra jubilada de Álamo, Irma Hernández Cruz, a manos de hombres armados la tarde de este viernes.

Señaló que hasta el momento no se ha recibido ninguna llamada para pedir rescate por la víctima, quien trabajaba en un taxi en dicha población.

En conferencia de prensa, dijo que se debe cuidar el tema para no poner en riesgo a la maestra, por lo que no se darán a conocer más detalles del caso, pero reiteró que el Gobierno estatal está al tanto y que la carpeta ya fue judicializada.

Familiares de la docente solicitaron a Nahle García, a las autoridades policiacas y a la

DESPEDIDA. En la explanada de la SSPM se realizó un homenaje fúnebre en honor del subcomandante Roberto Méndez Arreola.

localizar el celular que el mando ultimado usaba durante el momento del ataque y que el contenido es importante para las indagatorias. / 24 HORAS

ciudadanía en general ayuda para dar con el paradero de la víctima de plagio.

La profesora fue privada de su libertad alrededor de las 18:30 horas en la colonia Centro, frente al mercado municipal, a la altura del sitio de taxis de la ruta ejido Estero del Ídolo, señalaron medios locales.

La mujer, de 62 años, trabajó en una primaria perteneciente a la zona escolar 041 y es propietaria de dos taxis en la mencionada población.

Este fin de semana circuló en redes sociales un video donde se ve a una mujer hincada rodeada por hombres que portan armas largas y equipo táctico.

Se identifica como Irma Hernández Cruz, quien maneja “el taxi 554”; en dicha grabación pidió a los choferes cumplir con las demandas que hacen los presuntos criminales.

Asesinatos EN LA MIRA… DEL CRIMEN

Las fuerzas del orden se mantienen vulnerables ante la delincuencia; son los policías municipales los que se ven más afectados

Ene-jun 2024

Ene-jun 2025

se han presentado en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum

Estados con más casos

Sinaloa Guanajuato Michoacán 29 25 22

los estados, es determinante para explicar las variaciones en el alza y la baja en el número de asesinados”, señaló el vocero del organismo civil, Fernando Escobar Ayala, en entrevista radiofónica.

Según la información de Causa en Común, del 1 de octubre –cuando comenzó el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– al 3 de julio de 2025, se tienen documentados 306 elementos ejecutados.

LA SEMANA MÁS CRUDA DE 2025

El contenido detalla que del 14 al 21 de marzo pasado, donde fueron ultimados 17 agentes: 14 pertenecían a corporaciones municipales, uno era estatal (en Veracruz), y dos más eran elementos federales que fueron abatidos en un enfrentamiento con criminales en Jalisco.

Otra semana que reportó un importante número de elementos asesinados fue la del 4 al 10 de julio, cuando se registraron, al menos, siete ejecuciones en Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y Sinaloa.

ministeriales realizaban indagatorias relacionadas con una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad, en agravio de un civil.

El segundo fue un policía municipal de Culiacán, este lunes, luego de que un grupo armado lo emboscara en la colonia Las Quintas, cerca de una caseta de la corporación y tras la visita del Gabinete de Seguridad federal el domingo pasado.

Hablando en el sexenio: 92 por ciento de los policías asesinados son hombres y el 8 por ciento son mujeres”

FERNANDO ESCOBAR Vocero de Causa en Común

Los más recientes casos son los de un policía de investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), quien murió tras un enfrentamiento armado ocurrido la noche del domingo en la colonia Iturbe, en el municipio de Tula de Allende.

De acuerdo con la información oficial, los hechos se registraron cuando elementos

CUATRO ATAQUES EN MENOS DE UNA SEMANA

En la última semana, fueron atacados tres mandos policiales en hechos distintos en Sinaloa y Baja California.

En la capital sinaloense las víctimas fueron Cristóbal David Barraza Sainz, comandante del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, y Ricardo Heleno Sánchez Quintero, jefe del Escuadrón Motorizado municipal.

El primer caso fue el 15 de julio, cuando Barraza Sainz, conocido como Comandante Nitro, fue emboscado en el bulevar Pedro Infante, en la colonia Country Club. Mientras que el 17 del mismo mes, Sánchez Quintero fue ejecutado cuando circulaba por la Manuel J. Clouthier, a la altura de la colonia Libertad en su día franco.

En el caso del mando de Mexicali, Baja California, el subcomandante Roberto Méndez Arreola, se reportó el lunes 14 de julio, tras recibir casi 90 disparos.

ASESINAN A EXDELEGADO

Santiago N, exdelegado de Tránsito de Acayucan, fue asesinado a balazos la noche del lunes mientras se encontraba dentro de un billar

en el centro de la ciudad.

La víctima se encontraba con unos conocidos cuando hombres armados se le acercaron y le dispararon para después huir. Hasta el cierre de esta edición no había detenidos.

Por otra parte, un joven, de aproximadamente 23 años, fue asesinado en el municipio de Tuxpan, la mañana de este martes.

Ya se reportó por parte de la Fiscalía, lo extraño es que nadie ha hablado de pedir rescate. No puedo decir nada”

ROCÍO NAHLE GARCÍA Gobernadora de Veracruz

El ataque ocurrió alrededor de las 10:30 horas en la colonia Anáhuac. Las autoridades fueron alertadas del incidente a través de la línea 911, quienes al llegar localizaron a la víctima con heridas de bala. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Rescatan a un adolescente de ser reclutado en Guadalajara

Un joven de 17 años fue rescatado por elementos policiacos estatales en la Nueva Central Camionera de Guadalajara, Jalisco, tras ser presuntamente víctima de un intento de reclutamiento por parte del crimen organizado. Durante un recorrido de vigilancia en el Módulo 2, los uniformados observaron a dos hombres en el interior de un vehículo estacionado en el acotamiento.

Fueron abordados por los agentes para ver si requería asistencia, pero afirmaron que no era necesaria, que esperaban a alguien. Cuando se les pidió bajar del vehículo para una revisión de protocolo, el que estaba tras el volante aceleró y comenzó una persecución. Metros más adelante el conductor bajó de la unidad y corrió; el que se quedó, fue asegurado y presentaba una crisis nerviosa. Al ser interrogado, señaló que el sujeto que escapó le habría prometido trabajo en Mi-

VIGILANCIA. Detectaron al menor y un acompañante mientras realizaban un patrullaje.

choacán por el que supuestamente recibiría 7 mil pesos semanales.

Los oficiales activaron los protocolos de atención a menores en riesgo de reclutamiento criminal. / 24 HORAS

FUE VINCULADO A PROCESO

El presunto feminicida de

casa del municipio de Tonalá.

Alternativa política televisiva para EU…

DE ESENCIA POLÍTICA ENRIQUE ARANDA

enaranda.p@gmail.com

Amás de uno llamó la atención que en medio de la singular coyuntura política que caracteriza la siempre compleja y cambiante relación bilateral entre México y Estados Unidos, y cuando la ciudadanía norteamericana se apresta a protagonizar las estratégicas elecciones intermedias de 2026, el Grupo Televisa y TelevisaUnivision procedieran a la colocación de un bono de mil 500 millones de dólares y, más aún, la positiva respuesta que ello tuvo de parte de inversores de ambas naciones.

El tema, valga decir, no fue algo menor y menos aún la pública felicitación que, a consecuencia de ello, hiciera J.P. Morgan, uno de los bancos internacionales a nivel global que no escatimó elogios ante el éxito de la operación de una televisora que dedica todo su peso noticioso y de entretenimiento al mundo hispano y que, entre otras muchas cosas, dejó en evidencia que tiene un plan de negocios y de crecimiento que bien podría ser atractivo más allá del ámbito de los anunciantes…

Valga recordar que tan sólo la plataforma VIX tiene un alcance estimado de más de 50 millones de suscriptores, siendo en la actualidad, el instrumento más relevante para hacer llegar al mundo de habla hispana noticias que pueden cruzar más allá

Ayudó tecnología para ubicación de Kelvin: autoridades

Rastreo. Mensajes que envió a sus familiares y cámaras de seguridad del C5 permitieron su localización, detalla el gobernador de Jalisco

Kelvin N fue vinculado a proceso, señalado como presunto feminicida de Karla, joven madre asesinada en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Explicó que su detención fue posible gracias al rastreo de llamadas telefónicas y que la tecnología delató la ubicación exacta del inculpado.

Explicó que con el seguimiento de las cámaras de Escudo Urbano C-5 y de algunos mensajes que envió a sus familiares fue posible encontrarlo y detenerlo.

“A través de la detección de sábanas, es decir, teléfonos celulares, cámaras de seguridad, fuimos siguiendo el vehículo en el cual había huido después del feminicidio y después de ciertas llamadas que él tuvo con familiares y amigos logramos obtener la dirección en el municipio de Tonalá”, señaló.

el joven fue puesto a disposición de la autoridad que lo requería, luego de cumplimentársele la orden de aprehensión correspondiente.

La mañana de este martes, el presunto feminicida fue presentado ante un juzgado para realizar su audiencia donde fue vinculado por el delito de feminicidio. Ahora deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, en espera de su sentencia condenatoria.

Parece ser que está vinculado con algunas otras actividades, es decir, él trabajaba en actividades de narcomenudeo”

PABLO LEMUS Gobernador de Jalisco

Tras la detención de Kelvin N, realizada el lunes en el municipio de Tonalá,

LOS SEÑALAN POR NARCO

El Juzgado Décimo Sexto de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial fijó como máximo seis meses de plazo para la investigación complementaria. Lemus Navarro indicó además que el detenido estaría relacionado con otras actividades delictivas, como narcomenudeo. Destacó que el caso será investigado a fondo para revisar los antecedentes del individuo, y reiteró que en Jalisco “el que la hace, la paga”.

Los hechos por los que se le investiga a Kelvin N ocurrieron el pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, y quedaron registrados en una cámara de seguridad de un inmueble de la zona. /QUADRATÍN

de esas fronteras, lo que aporta a la misma un atractivo en un momento coyuntural en que los políticos de la Unión Americana querrán conquistar el voto de los hispanos y enviar mensajes de manera eficiente. Justo es en el contexto político coyuntural norteamericano, donde la oferta multiplataforma de la empresa televisiva con sede en México cobra mayor relevancia puesto que, dígase lo que se diga, es el canal a través del cual políticos en campaña intentarán conciliar sus aspiraciones con las de miles de hispanos que participarán en la elección de 2026, cuando es previsible se dé una verdadera guerra por ganar espacios que permitan posicionar sus mensajes ante un público sin duda de primer orden.

Atentos entonces, pues esta será una experiencia digna de ser considerada. Y si no, al tiempo…

ASTERISCOS

Singular aporte, insistamos, el que en apoyo a la cultura popular viene haciendo el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) que encabeza la regia Sonya Santos Garza, vía la promoción y otorgamiento de apoyo directo a artesanos de las comunidades que brinda información, capacitación y refuerzo económico. Bien…

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

ARRESTO.
Karla fue localizado en una
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

INSEGURIDAD. El crimen ocurrió este lunes en una vía de terracería.

TRES MÁS RESULTAN HERIDOS

Balean a familia en Zapotitlán; hay 2 muertos

Violencia. Viajaban hacia su poblado tras acudir a la fiesta regional de Santiago Apóstol, señalan

Una emboscada dejó como saldo dos integrantes de una familia muertos y tres heridos en la cabe cera municipal de Zapotitlán Ta blas en la región de La Montaña de Guerrero.

El crimen ocurrió este lunes en tre las 15:00 y 17:00 horas en una vía de terracería entre ese muni cipio y la localidad de San Pedro Huitzapula sur, de Atlixtac.

Autoridades informaron que hombres armados atacaron a ba lazos el auto donde via jaba la familia.

Se precisó que dichas personas circulaban de Zapotitlán Tablas a San Pedro Huitzapula, des pués de acudir a la fiesta regional del pueblo en honor al santo religioso de Santiago Apóstol.

SE ENFRENTAN EN ALCOZAUCA

negado a entregar sus cooperacio nes, no reconocen lo establecido y cortan árboles en puntos prohi bidos, lo que consideran una falta de respeto, porque no toman en cuenta los acuerdos y reglas.

Aseguraron que mientras un grupo de pobladores hacía un re corrido por los límites entre comu nidades fueron agredidos por los de Cruz Fandango, quienes retu vieron a uno de los suyos.

homicidios dolosos se han reportado en Guerrero de enero a junio de este año, según el Secretariado Ejecutivo

Un conflicto por tierras entre pobladores de las comunidades de Cruz Fandango y Cuyuxtlahuac, muni cipio de Alcozauca, en la región de La Montaña, provocó un enfren tamiento a balazos. Esta confron tación dejó una persona herida y cinco retenidas.

Pobladores de Cuyuxtlahuac aseguraron que el Tribunal Agra rio les dio la razón de que los pro pietarios del territorio y los habi tantes de la otra comunidad se han

“Ya estamos molestos porque Cruz Fandango no res peta, tenían armas, ma chetes; además, ayer nos notificaron que interpusieron otra de manda contra Cuyuxt lahuac”, detallaron. La gente de Cuyuxt lahuac afirmó que la otra población sólo en viaron a jóvenes y muje res, quienes no dejaban de agredirlos, por lo que los retuvieron y los lle varon a la Comisaría de su comunidad en donde van a permanecer hasta que se pre senten autoridades para atender el conflicto agrario.

La privación ilegal de la libertad de los pobladores de Cruz Fandan go fue confirmada por el alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Men doza, por lo que solicitó la inter vención del Gobierno estatal para evitar la escalada del conflicto.

/ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Frustran robo de vehículo en casa de El Bronco

Un sujeto que intentaba robar un automóvil en el domicilio del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, fue capturado por elementos estata les en el municipio de García. El incidente ocurrió cuando El Bronco notó que algo inusual ocu rría en su domicilio, de modo que un equipo de seguridad acudió a verificar la zona.

Tras la revisión, los elementos detectaron que en la parte de la co chera de una de las camionetas es taba un desconocido, por lo que lo

interceptaron; sin embargo, debido a que opuso resistencia, el personal de seguridad accionó un arma de fuego para contenerlo.

El exgoberndor dio a conocer el in cidente mediante sus redes sociales, en donde además detalló que la perso na intentó incendiar la planta baja de su casa, pero al no conseguirlo, pren dió fuego en una de sus habitaciones.

“Además, intentó agredir a dos personas del personal de servicio. Al intentar huir en el vehículo de uno de mis escoltas, el guardia que estaba de turno tuvo que intervenir y dispararle”, escribió. Compartió que no se encontraba en el domicilio cuando ocurrieron los hechos. /QUADRATÍN

Tras choque, auto casi se mete a una vivienda

Bomberos de Toluca revisan la zona donde se registró un aparatoso accidente automovilístico que dejó tres lesionados en el Barrio de San Bernardino, en el centro de la capital del Estado de México. Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, luego de que uno de los vehículos involucrados, tras el impacto, saliera proyectado contra la fachada de un inmueble y casi se metía por la ventana. Reportan graves daños. /CUARTOSCURO

‘Municipios deben cumplir o ceder fondeo’

El Gobierno de Puebla lanzó una advertencia‑invitación a los presi dentes municipales de la entidad, para que aquellos que no cumplan con funciones clave como bacheo, pavimentación y atención a servi cios públicos, cedan esos recursos a la administración estatal a través de un convenio carta‑mandato. Durante su conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta afirmó: “Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que no sotros las hagamos, con mucho gusto las hacemos. Firmen un convenio, re

tenemos sus recursos y los orienta mos a los baches y a la pavimentación de calles, que es su obligación”.

La titular de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) poblana, Josefina Morales Guerrero, expli có que mediante la carta‑mandato, los ayuntamientos pueden delegar formalmente sus recursos, y el Go bierno estatal se encarga del gasto en infraestructura básica.

Armenta justificó su postura al señalar que aunque su administra ción brinda apoyo, cada nivel de gobierno tiene responsabilidades,

JOSEFINA MORALES

Titular de Planeación, Finanzas y Administración Los municipios pueden firmar un convenio con nosotros(…) nos ceden la potestad(…) para realizar acciones en sus municipios”, detalló.

y recibe recursos destinados espe cíficamente para atención local. /24 HORAS PUEBLA

CONVENIO. Autoridades estatales poblanas sugieren a los municipios realizar trabajos como bacheo o dotación de servicios o transferir su ejecución.

Desorden pega a Playa del Carmen, alertan

Alerta. Empresarios del ramo advierten que el exceso de ruido, el alga y el ambulantaje afectan a hospedajes del centro

TRISTE REALIDAD.

En pleno verano, los arenales de Playa del Carmen lucen vacíos de turistas y llenos de sargazo.

CIFRAS. La derrama económica anual que genera la industria en el estadpo es de 2,960 millones de pesos.

LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO

La temporada de verano no ha traído el alivio esperado para los centros de hospedaje del centro de Playa del Carmen, en Quintana Roo, que la semana pasada cerraron con una ocupación del 37 por ciento, una cifra alarmante para el sector, dijo Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles del destino, quien calificó la situación como una “mala racha persistente” que golpea con fuerza a los empresarios del ramo.

Vigilarán ‘de cerca’ a delfinarios de Q. Roo

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, indicó que junto con los diputados locales se establecerán algunos mecanismos para mejorar los métodos de identificación y trazabilidad de los delfines en cautiverio.

De tal modo, los dueños de los delfinarios no podrán suplantar la identidad cuando muera un ejemplar y, en virtud de que Quintana Roo cuenta con 70 por ciento de los delfinarios del país, habrá una vigilancia constante para verificar que no haya reproducción forzada.

Con el Legislativo local vamos a garantizar algunas prácticas, el registro estatal y verificar que no haya reproducción forzada”

ÓSCAR RÉBORA AGUILERA

Titular de SEMA

hay en Quintana Roo,

Las reformas a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) prohíben el uso de mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes, por lo que el funcionario reveló que desde hace varios meses trabajan de forma coordinada con expertos y representantes de los centros de mamíferos marinos a fin de migrar hacia un nuevo esquema: no más

captura, no más compra, no más reproducción de mamíferos marinos. “Los delfinarios aunque tuvieran en algunos casos buenas prácticas, la realidad es que los mamíferos marinos no son animales para estar en albercas, es fauna silvestre y tiene que estar en su hábitat”, precisó.

Esta ley ya se venía proponiendo desde la Legislatura pasada, para garantizar la trazabilidad y la no reproducción forzada; “todo tiene que ver con una lucha que tiene mucho tiempo por los malos tratos y malas prácticas de algunos delfinarios”, indicó. / SARAÍ REYES-24 HORAS Q. ROO

Aunque la presencia de la macroalga ha sido una de las principales afectaciones para la imagen del destino, lo que ahuyenta a turistas que sólo se quedan por una noche y luego buscan otras opciones, subrayó que el problema va mucho más allá y que refuerza la percepción de un destino menos atractivo, lo que agrava la caída en la ocupación.

“No sólo es el sargazo. Hay un tema de desorden generalizado, el ruido excesivo de bares y centros nocturnos que rodean los pequeños hoteles y hostales.

“El ambulantaje descontrolado en la Quinta Avenida y zonas aledañas, el caos en la transportación desde los aeropuertos de Cancún y Tulum y, sobre todo, el acoso constante de transportistas a los turistas. Todo esto ha venido

De Morelia para el mundo, la popular salsa de escorpiones de Emilia Milián García, cocinera ancestral de esa región michoacana, podría, en breve salir, no sólo a los anaqueles en la ciudad, sino arribar a otros países como China.

Mencionó que, tras años de trabajo en el rescate, promoción y ejecución de recetas de la cocina ancestral de la zona de la capital de Michoacán, donde no ha dejado fuera su toque personal de innovación, en el corto o mediano plazos comenzará la comercialización de sus salsas, entre las que destaca la salsa de escorpiones.

4 destinos

de Q. Roo son los más afectados por el recale del alga: Playa de Carmen, Tulum Cancún y Cozumel

deteriorando a la Riviera Maya”, afirmó Arjona.

El líder empresarial insistió en la falta de control y regulación en la zona centro, lo que daña seriamente la competitividad de los pequeños hoteles.

REPORTAN RECALE EXCESIVO

De acuerdo con la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo apenas este lunes hubo sargazo excesivo en toda la franja costera, no se encontraron playas completamente libres de alga ni con acumulación mínima desde El Dorado hasta Paamul.

La costa abierta y sin barreras naturales hace que el arribo de esta alga sea más intenso aquí que en otros destinos del Caribe mexicano, detalló.

Playa del Carmen es actualmente el destino más golpeado en Quin-

tana Roo por el recale masivo de sargazo, una situación que ha deteriorado severamente la imagen del destino turístico y ha impactado la ocupación hotelera, sobre todo en el centro de la ciudad.

Le siguen en afectación Tulum, Cozumel y Cancún, donde también se han reportado altos volúmenes de macroalga, con múltiples playas en semáforo rojo.

En contraste, Puerto Morelos registra un recale mucho menor, debido a la efectividad de su barrera natural de arrecifes y sistemas de contención artificial, lo que ha permitido mantener limpias la mayoría de sus playas en beneficio de los visitantes.

No sólo es el sargazo. Hay un tema de desorden generalizado, el ruido excesivo de bares que rodean los pequeños hoteles y hostales, el ambulantaje descontrolado en la Quinta Avenida y zonas aledañas”

OFFNER ARJONA

Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles

Cocinera michoacana llevará salsa de escorpión hasta China

de Morelia han sido certificadas como cocineras ancestrales de la región 90 mujeres

De textura aceitosa y crujiente, con fuerte olor a picante y especias, que promete un sabor único y espectacular, este platillo está elaborado a base de chile habanero, y tiene su versión menos brava en la salsa bomba.

Milián García expuso que actualmente, está en proceso de certificación, etiquetado y creación de marca por el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (Cidam).

Si bien todavía no hay una fecha para su lanzamiento al mercado, la

Emilia Milián es una cocinera ancestral que busca emprender.

expectativa es que se puedan comercializar sus salsas en diferentes puntos de la ciudad. incluso hasta China. Agregó que, entre sus proyectos, están las chocobombas, una conjunción de sabores dulces y picantes que recrean algunos de los

ingredientes más emblemáticos de México: el chile y el chocolate. Emilia n creció en Quiroga, entre fogones, comales, asadores, maíces, chiles, verduras, moles y atoles, para luego desarrollar su talento y conocimiento en Morelia, como cocinera ancestral. / QUADRATÍN

Para proteger los derechos de los consumidores durante la celebración de la Guelaguetza 2025, que atrae a miles a Oaxaca, la Procuraduría Federal del Consumidor organizó un programa de vigilancia, informó la delegada de la Profeco, María de Lourdes Santiago Cruz.

Entre las tareas destacan la revisión de básculas para garantizar despacho justo, la exhibición de precios, la entrega de comprobantes de compra y que se respeten promociones y ofertas anunciadas. Además, en coordinación con el Consejo Consultivo de Consumo de Oaxaca, inició la difusión de material informativo para desalentar la compra de productos no originales, lo que afecta directamente a artesanas locales, lo que disminuye sus ingresos y daña el valor cultural de las piezas auténticas. / QUADRATÍN

EMPUJE.

Impulso. Buscan respiro financiero para atender necesidades operativas y financieras urgentes de la paraestatal

EMANUEL

Como parte de una estrategia in tegral para fortalecer las finanzas de Pe tróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda anunció una operación con bonos para captar liquidez para la empresa y atender las obligaciones a corto plazo.

Aunque la secretaría no precisó a 24 HORAS los montos de esta operación, agencias internacionales estiman la búsqueda de bonos de deuda hasta por 10 mil millones de dólares. Esta emisión de instrumentos financieros denominados notas PreCapitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos.

Es casi casi pedirle a tu cuate que saque una tarjeta de crédito, porque a ti ya no te dan crédito”

CARLOS LÓPEZ

JONES Analista financiero

“Los objetivos son la mejora de liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, insistió Hacienda.

Para Carlos López Jones, analista financiero, México está buscando una deuda para Pemex, pero que no sea de la petrolera, sino el Gobierno el que la pague.

“Es casi casi pedirle a tu cuate que saque una tarjeta de crédito, porque a ti ya no te dan crédito”, apuntó López Jones.

Al respecto, Ramses Pech, especialista en energía, comentó que México está buscando una figura de fideicomiso con bonos que están por vencer de Petróleos Mexicanos. “Esos bonos pagan la deuda que está

Hacienda sale al rescate de Pemex con emisión de bonos

La agencia calificadora Fitch Ratings, modificó desde bono basura a un estatus de observación positiva a la empresa mexicana tras la operación de emisión de bonos que anunció el Gobierno de México.

La firma que actualmente tiene en B+ la calificación de Pemex (como bono basura), movió su evaluación a un tono positivo. /24 HORAS

por vencerse en este momento… la pregunta es qué activos va a dejar Pemex en garantía para que puedan darle y emitir la cantidad de dinero que se está negociando en estos momentos”.

Resaltó que hay que esperar a ver qué interés va a tener este fideicomiso y estos bonos en el mercado.

Detalló que será importante entender qué activos coloque la paraestatal y la fecha, los montos, “ya sabemos que es a 2030 y las cantidades de más de 10, 000 millones de dólares que servirán para pagar la deuda que se tiene hoy en día en vencimiento”.

Ooootro rescate a Pemex con deuda pública

Finalmente la Secretaría de Hacienda informó sobre el nuevo plan para apoyar a Pemex con recursos públicos bajo un formato diferente donde emitirá los nuevos bonos o notas Pre-capitalizadas.

El objetivo es mejorar la liquidez de la deuda de la empresa que supera los 100 mil millones de dólares, por lo que los nuevos P-Cap representan alrededor del 10% de la deuda de Pemex.

La SHCP es muy clara al señalar que estos bonos no son una garantía a Pemex, es decir los P-Cap serán deuda pública y el gobierno no asumirá la deuda de Pemex como se había especulado como parte del nuevo programa de rescate a la empresa y según Hacienda la emisión de estos P-Cap se emitirán dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión.

Hay desde luego muchas dudas que no resuelve el comunicado de la SHCP. La primera es el monto de la primera emisión de los P-Caps que según Bloomberg ascenderá a 10,000 mdd

y desde luego tampoco se conocen los detalles de estas notas como son su vencimiento y lo más importante la tasa que pagarán y que seguramente no será baja ante la expectativa de alza en las tasas en Estados Unidos, que quizá inicien el próximo 29 de julio.

La otra gran duda es si los P-Cap serán realmente una tabla de salvación para Pemex que pese a esta operación se mantiene como el mayo riesgo para las finanzas públicas y un riesgo para que baje la calificación de la deuda mexicana.

La ventaja para Pemex que dirige Víctor Rodríguez, es que obtendrá recursos sin emitir nueva deuda que además es muy difícil para la empresa porque no tiene gran inversión.

El problema principal es que sí es una importante ayuda para mejorar los problemas de liquidez de Pemex, pero requiere una reestructura a fondo no sólo de su deuda en dólares, sino también de los 400,000 mdp de pasivos a sus proveedores, y de su elevado costo laboral, y una estrategia que realmente permita que la empresa salga a flote.

INA PROPONE TALLERES

AUTOMOTRICES CERTIFICADOS

Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes tiene una muy interesante propuesta para beneficiar no sólo a la industria de autopartes, sino a múltiples talleres mecánicos al permitir que sin perder la garantía, los autos nuevos pueden recibir su

servicio en talleres autorizados por las armadoras automotrices.

Es una iniciativa en verdad interesante que evidentemente a las distribuidoras de automóviles no les encanta porque hoy son las únicas autorizadas para dar servicio a los automóviles nuevos sin perder la garantía.

Lo que pretende González y está en pláticas, no sólo con la Secretaría de Economía, sino con las fabricantes e importadoras de automóviles es que se genere una NOM, Norma Oficial Mexicana y un programa de capacitación para que los talleres previamente autorizados puedan dar servicios a automóviles nuevos.

González explica que se generará una mayor competencia en beneficio de los usuarios y en otros países como España existen ya los talleres certificados.

UN ÉXITO, EMISIÓN DE BONOS TELEVISAUNIVISION

Con una demanda que superó el 4 a 1, se concretó la emisión de 1,500 millones de dólares de bonos de TelevisaUnivision en Nueva York, la más alta de su historia lo que confirma el interés de los inversionistas por la empresa que codirigen Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez.

La emisión con vencimiento en 2032 permitirá a la empresa la reestructura de su deuda, mejorar su perfil de vencimientos.

La operación fue liderada por JP Morgan y desde luego hay que felicitar a Juan Pablo Newman, CFO de TelevisaUnivision.

Víctor Florencio Ramírez Cabrera, especialista del sector energético, proyectó que para salvar a Petróleos Mexicanos se requiere mucho más que conseguir recursos extraordinarios como replantearse actividades productivas y dejar las que siguen generando pérdidas. Dijo que la petrolera mexicana dejó de pagar desde septiembre pasado a sus proveedores y como las actividades continúan sigue creciendo la deuda.

La petrolera también enfrenta una deuda por 400 mil millones de pesos con proveedores y contratistas, algunos incluso a través del T-MEC.

PIB, SIGUE ESTANCADO PERO SIN RECESIÓN

El INEGI publicó el IGAE al cierre de mayo con un crecimiento de 0% vs. abril. Si bien se confirma que la economía no está en recesión, pero también que sigue estancada, porque en relación a mayo de 2024 creció sólo 0.4% abajo de lo esperado por el mercado.

A nivel sectorial, el sector primario o sea el campo, creció 5.7% a tasa anual; mientras que las actividades terciarias, que agrupa a los servicios, crecieron sólo 0.6% y el gran problema es que la actividad secundaria que agrupa a las industrias se contrajeron a tasa anual en 0.4%, lo que explica la pérdida de empleos formales, los trabajadores afiliados al IMSS.

ENCUESTA CITI BAJA META DEL PIB PARA 2026

Citi publicó ayer su encuesta quincenal de analistas y el consenso mantuvo sin cambio la expectativa de crecimiento del PIB de 0.2% este año, o sea sin recesión pero estancada. Y la mala noticia es que reducen la meta del PIB para 2026 de 1.3% a 1.2% que desde luego es insuficiente para crear los empleos que requiere el país.

Anticipan un recorte de 25 puntos base en las tasas para agosto y que cierren este año en 7.50%.

millones de pesos adeuda la paraestatal a sus proveedores
millones de dólares busca captar la SHCP para la petrolera
será el plazo en que venzan los nuevos bonos para Pemex

Regulación. A través de la e.firma impulsan mayor seguridad en operaciones bancarias en el país

EMANUEL MENDOZA

El SAT y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) firmaron un convenio para fortalecer el sistema financiero mexicano buscando dar seguridad a los procesos regulatorios y apuntalar la digitalización del sistema con el uso de la firma electrónica del SAT denominada la e.firma.

La administradora general de Servicios al Contribuyente del SAT, Andrea Hernández Xoxotla, señaló que el convenio incorpora el uso de la firma electrónica como mecanismo de autentificación dentro de diversos procesos internos y en la interacción con entidades financieras y la ciudadanía.

“El primer paso será la implementación de la e.firma en la recepción del Reporte Regulatorio R24 (g2470), instrumento fundamental para la supervisión financiera. La incorporación de este

Con firma electrónica, buscan blindar al sistema financiero

América Móvil, con utilidades de 47 mil mdp

La firma de telecomunicaciones

América Móvil del magnate Carlos Slim reporta utilidades de operación por 47 mil millones de pesos, un incremento del 4% respecto al mismo trimestre del año.

Los costos integrales de financiamiento disminuyeron significativamente debido a que se registraron 11 mil millones de pesos en ganancias cambiarias.

“Esto nos permitió reportar una utilidad neta de 22.3 mil de millones de pesos en el trimestre. La utilidad neta fue equivalente a 37 centavos de pesos por acción y 38 centavos de dólar por ADR”.

El grupo de telecomunicaciones reportó que en la primera mitad del año, el flujo de efectivo de operación

Reconoce Economía a jugueteros

La Secretaría de Economía celebró con el sello “Hecho en México” a la industria del juguete y entregó certificados a empresas destacadas del sector.

La producción nacional de juguetes aumentó 17.4% el último año y el 70% de la plantilla está conformada por mujeres. /24 HORAS

nos permitió cubrir 54.9 mil millones de pesos en gastos de inversión, 8.7 mil millones de pesos en recompras de acciones y 2.7 mil millones de pesos en obligaciones laborales. También permitió una reducción de 7.3 mil millones de pesos en nuestra deuda neta. Al cierre de junio, nuestra deuda neta—excluyendo arrendamientos—se ubicó en 472 mil millones de pesos.

El Grupo reveló que se agregaron 2.9 millones de clientes de postpago en el trimestre. /24 HORAS

mecanismo garantizará la transmisión segura de los datos, así como la autenticidad e integridad de la información remitida por las instituciones reguladas”, informó la servidora pública. Actualmente, precisó, la e.firma del SAT es una de las herramientas digitales más utilizadas en México, con más de 55.1 millones de certificados digitales emitidos al cierre de junio de 2025.

Además de su uso en trámites fiscales, es clave en más de 500 servicios gubernamentales, como la obtención de cédulas profesionales, facturación electrónica y actualización de datos ante el RFC.

Hernández Xoxotla refirió que este convenio integra al ecosistema financiero dentro del marco de servicios digitales del SAT, consolidando una infraestructura tecnológica con validez jurídica, enfocada en la eficiencia y transparencia institucional.

Francisco Moreno de la CNBV, precisó que el convenio permitirá a la CNBV utilizar servicios que ofrece el SAT. /24 HORAS

Alsea obtiene utilidades por 1,025 mdp en el 2T

Alsea, la operadora de restaurantes más grande de América Latina y Europa reportó utilidades netas por 1,025 millones de pesos en el segundo trimestre del año.

El grupo de marcas como Starbucks, Domino’s o Vips habría crecido 552.7% en el periodo según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las ventas del conglomerado alcanzaron los 21, 351 millones de pesos entre abril y junio subiendo 14.2% respecto al mismo periodo de 2024.

cimiento de 4.9% en ventas mismas tiendas, reflejando buenos resultados en todas las marcas y regiones donde operan.

creció el grupo en el periodo, informó en su reporte financiero

Christian Gurría, el nuevo director de Alsea, afirmó que hubo un desempeño positivo con un cre -

“Seguimos evaluando activamente nuestro portafolio para enfocarnos en marcas y unidades con mayor rentabilidad, como parte de nuestra estrategia de crecimiento con valor. La reciente alianza con Chipotle en México representa un paso firme hacia adelante”, afirmó Gurría. En el trimestre, el flujo operativo (EBITDA) fue de 3,026 millones de pesos, un incremento de 10.5% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. /EMANUEL MENDOZA

RESULTADOS. Sólo en ventas el grupo creció 14.2% en el trimestre.
FIRMA. Van tras un mayor orden y control en las operaciones bancarias.
millones de personas cuentan con la firma electrónica 55.1

RIVALIDAD. Los políticos mantienen una relación marcada por acusaciones y confrontación.

Trump acusa a Obama de ‘golpe de Estado’

Donald Trump desató una nueva tormenta política al acusar a Barack Obama de intentar un “golpe de Estado” y cometer “traición”, en medio del creciente escrutinio público por el caso Epstein. Al ser cuestionado sobre el escándalo durante una conferencia, el magnate evitó dar respuestas claras y, en cambio, arremetió contra su predecesor y varios exfuncionarios demócratas.

Según el republicano, Obama, junto con Hillary Clinton, Joe Biden y exdirectores de inteligencia como James Comey, orquestó una conspiración para socavar su llegada al poder en 2016, afirmación desmentida por múltiples investigaciones oficiales. A pesar de la falta de pruebas, Trump compartió incluso un video manipulado donde Obama aparece encarcelado. Un portavoz de Obama calificó las declaraciones como “ridículas” y “distracción débil”, mientras que analistas ven en esta ofensiva una maniobra para desviar la atención del escándalo Epstein, que resurge tras el anuncio de una reunión entre la fiscalía y Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual.

20 años

de prisión enfrenta Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein

Trump también demandó a The Wall Street Journal por un artículo que lo vincula con Epstein, aunque no existen cargos formales en su contra. / 24 HORAS

La caza de brujas de la que deberían estar hablando es de Obama(...) Obama lideraba un golpe de Estado”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos

Indignante(...) ridículo y débil intento de distracción”

PATRICK RODENBUSH

Portavoz de Barack Obama

Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes, el FBI escuchará”

TODD BLANCHE, vicefiscal general de EU

Washington rompe con agencia cultural

Estados Unidos anunció su retiro de la Unesco por considerar que promueve una agenda “divisiva” y mantiene un sesgo contra Israel. Es la tercera salida en cuatro décadas y la segunda bajo el mandato de Donald Trump. La decisión, que será efectiva a finales de 2026, fue lamentada por la directora del organismo, Audrey Azoulay, quien defendió el papel de la agencia en la enseñanza del Holocausto y el combate al antisemitismo. Pese al retiro, EU conservará su asiento en el Comité del Patrimonio Mundial. La Unesco ya había reducido su dependencia de los fondos estadounidenses. / 24 HORAS

Expulsados, sin un destino claro

Según un informe de The New York Times, Trump planea deportar a migrantes hacia diversos lugares del mundo, desde Mongolia hasta Libia.

Paíse que ya reciben deportados En proceso de aceptación para recibir expulsados

México

Guatemala

El Salvador Panamá Costa Rica

49

países con los que EU gestiona o planea acuerdos de expulsión

TERCEROS PAÍSES SE VUELVEN EJE DE DEPORTACIÓN DE EU

Claves. México, Guatemala, El Salvador y otros han recibido personas que no son nacionales, con estancias impuestas

RICARDO PREZA

La política migratoria de Estados Unidos bajo el mando de Donald Trump transformó a diversos países del mundo en escalas involuntarias de deportación. En su afán por cumplir la promesa de reducir la migración irregular, su administración reactivó vuelos y firmó acuerdos que convierten a terceros países en piezas clave para el desahogo del sistema migratorio estadounidense, muchas veces

sin considerar la estabilidad ni la capacidad de estos territorios para recibir migrantes.

México es uno de los más activos: entre enero y julio de 2025 recibió más de 6 mil personas sin la nacionalidad mexicana, en su mayoría en tránsito forzado, mientras que Guatemala aumentó en 40 por ciento los vuelos desde EU, alojando brevemente a migrantes extranjeros antes de reubicarlos.

Costa Rica aceptó a 200 personas, incluidos 81 niños, con estancias temporales bajo presión judicial, y Panamá operó como puente para casi 300 migrantes de Asia y África, alojándolos en condiciones restrictivas.

Casos más controvertidos se han registrado en El Salvador, que encarceló a más de 250

Se busca firmar este tipo de acuerdos con muchos países”

venezolanos en su prisión de máxima seguridad; Ruanda, que recibió a un iraquí mediante pago; o Sudán del Sur, uno de los países más inestables del mundo, al que fueron enviados ocho migrantes –incluido un mexicano– tras quedar varados en Yibuti. Incluso Kosovo aceptó acoger a 50 deportados a cambio de favores diplomáticos.

La administración Trump ha dejado claro que estos mecanismos son más que excepciones. Tom Homan, zar de la frontera, afirmó que se busca firmar este tipo de acuerdos “con muchos países”, sin importar su estabilidad o recursos.

La práctica, aunque celebrada por sectores de línea dura, ha generado alarma entre organizaciones internacionales, que advierten sobre el desarraigo y el riesgo a la integridad de quienes son enviados a destinos donde nunca han vivido, no tienen redes ni posibilidad real de asilo.

10 9 250 6 mil 200 8 40%

países han recibido expulsados desde la Unión Americana

50

migrantes fueron aceptados temporalmente por Kosovo

migrantes no mexicanos fueron recibidos por México entre enero y julio

hombres, incluido un mexicano, fueron enviados a Sudán del Sur

solicitantes de asilo mensuales aceptaría Honduras bajo perfil controlado

venezolanos fueron trasladados al penal CECOT en El Salvador

migrantes, 81 de ellos menores, fueron recibidos por Costa Rica

aumentaron los vuelos de deportación a Guatemala

Reencuentro conmovedor tras un cautiverio infernal

Con lágrimas y abrazos, Mervin Yamarte es recibido por su esposa y su hija en Maracaibo, tras meses encarcelado en el temido CECOT de El Salvador, donde fue enviado por Estados Unidos. En la imagen, el reencuentro concentra el alivio de sobrevivir a lo que él describe como un “infierno de golpes diarios” y aislamiento. Venezuela, que investiga las denuncias de tortura, organizó su repatriación junto a más de 250 migrantes. “Que no se vuelva a ir”, clamó su esposa, mientras banderas venezolanas y pancartas se mostraban en el fondo. / AFP

TOM HOMAN Zar de la frontera de Donald Trump

Camino entre

aguas:

NACIONES UNIDAS ACUSA A ISRAEL

Crece el horror en Gaza mientras EU impulsa corredor

Nos encaminamos a un número alarmante de muertes por hambre infligida”

MOHAMED

Witkoff busca un alto el fuego y un corredor humanitario”

TAMMY BRUCE, portavoz del Departamento de Estado de EU

Gaza vive un nivel de muerte y destrucción sin precedentes”

ANTÓNIO GUTERRES secretario general de la ONU

Peligro. La mayoría del territorio gazatí está bajo órdenes de evacuación militar por parte de Tel Aviv

Mientras la Franja de Gaza enfrenta niveles de devastación sin precedentes, Estados Unidos intenta concretar un corredor humanitario que permita el ingreso constante de ayuda. Steve Witkoff, enviado especial del gobierno estadounidense, viajará a Europa esta semana con ese objetivo, aunque funcionarios indicaron que también podría desplazarse hacia Medio Oriente en los próximos días.

“La firme esperanza es lograr un nuevo alto el fuego, así como establecer un corredor para que fluya la ayuda”, declaró la portavoz del

BREVES

Un niño y una familia, a bordo de una motocicleta, intentan cruzar un camino anegado por las lluvias en Gilgit-Baltistán, una de las regiones más afectadas por el monzón que azota Pakistán. Desde finales de junio, 221 personas han perdido la vida, incluidos 104 menores. Las precipitaciones, adelantadas y más intensas que lo habitual, han provocado deslizamientos, destrucción de viviendas e interrupciones en las comunicaciones. La imagen retrata la fragilidad cotidiana ante el avance implacable del cambio climático. / 24 HORAS

6 2.4 1,000 21 AFP

niños fallecieron por desnutrición en tan solo 72 horas

millones de habitantes en Gaza sufren escasez crítica de alimentos y suministros

Departamento de Estado, Tammy Bruce, sin ofrecer mayores detalles. Sobre el terreno, la crisis humanitaria escala a un ritmo alarmante. El director del hospital Al Shifa, Mohamed Abu Salmiya, informó el martes que 21 menores han muerto por hambre o desnutrición en apenas 72 horas. El caso de Abdul Jawad al Ghalban, un adolescente cuyo cuerpo fue envuelto en una bolsa funeraria tras morir de inanición, ha generado indignación global.

Naciones Unidas acusa al ejército israelí de haber matado a más de mil palestinos desde finales de mayo cuando intentaban acceder a centros de distribución de alimentos.

El Estado de Israel, por su parte, insiste en que el grupo islamista Hamás desvía la ayuda y dispara contra quienes la reciben.

palestinos o más perdieron la vida al intentar obtener ayuda humanitaria

Defensa alega que no hubo infracción

Los abogados de Jair Bolsonaro rechazaron que el exmandatario haya quebrantado la orden que le impide expresarse en redes sociales, tras una advertencia de prisión emitida por el juez Alexandre de Moraes. Alegan que conceder entrevistas no está prohibido y que no promovió su difusión. El Supremo Tribunal aún no ha definido pasos a seguir, mientras crecen críticas por la ambigüedad en los límites de las restricciones impuestas. / 24 HORAS

ALARMANTE. El director del hospital Al Shifa, Mohamed Abu Salmiya, informó que decenas de menores han muerto por hambre o desnutrición en apenas 72 horas.

Testigos en el enclave palestino afirman lo contrario.

La noche del martes, ataques israelíes causaron al menos 15 muertes, 13 de ellas en el campamento de Al Shati, al norte del enclave.

“Pensé que estaba en una pesadilla”, relató Raed Bakr, padre de tres hijos, cuya esposa murió en el conflicto el año pasado.

Según Naciones Unidas, casi el 88 por ciento del territorio gazatí está hoy bajo orden de evacuación o declarado zona militar. Entre 50 mil y 80 mil personas permanecen en áreas críticas.

Desde Jerusalén, el patriarca Pierbattista Pizzaballa calificó de “moralmente inaceptable” la situación tras visitar Gaza. “Vimos hombres esperando por horas bajo el sol por una simple comida”, lamentó. / AFP

semanas fue lo que duró la frágil tregua, entre enero y marzo de 2025

Rusia y Ucrania negocian sin avances claros en Turquía

El Kremlin descartó cualquier posibilidad de “avances milagrosos” en la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, prevista esta semana en Estambul, donde ambas delegaciones se verán nuevamente las caras en un clima de máxima tensión política y militar. Moscú mantiene su postura inflexible, reforzada por las declaraciones del portavoz Dmitri Peskov, quien reafirmó que Rusia buscará garantizar sus intereses estratégicos y cumplir los objetivos establecidos desde el inicio de la ofensiva en febrero de 2022. Pese al anuncio del presidente Volodimir Zelenski de que las conversaciones se realizarán el miércoles, el Kremlin evitó confirmar la fecha exacta.

En medio de esta parálisis diplomática, persiste la presión internacional. El presidente estadounidense Donald Trump dio a Rusia un plazo de 50 días para llegar a un acuerdo, bajo amenaza de nuevas sanciones.

50 días 2014 30 días 4 regiones

reclama Rusia, ubicadas en el este y sur de Ucrania

La delegación ucraniana, liderada por el exministro de Defensa Rustem Umerov, estará integrada por representantes de inteligencia, diplomacia y la presidencia. La parte

fue el año de la anexión rusa de Crimea duraría el alto al fuego propuesto por Ucrania

rusa no ha revelado su equipo, aunque en rondas previas estuvo encabezado por el exministro de Cultura Vladimir Medinskiun, figura sin gran peso político.

No hay ninguna razón para esperar avances milagrosos, pero tenemos la intención de defender nuestros intereses”

DMITRI PESKOV, portavoz del Kremlin

Buscaremos nuevos intercambios de prisioneros y el retorno de niños ucranianos llevados a Rusia”

VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

familias sortean la furia del monzón es el plazo que EU. dio a Rusia para alcanzar un acuerdo

Las posturas siguen tan alejadas como al inicio: Rusia exige la cesión de regiones ocupadas, el reconocimiento de Crimea, el fin del apoyo militar occidental y la renuncia de Ucrania a entrar en la OTAN. Kiev, por su parte, exige la retirada total de tropas rusas y garantías de seguridad por parte de sus aliados. / AFP

SIRIA

Prometen castigo tras ejecuciones

El gobierno sirio abrió una investigación por ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Sueida, bastión druso del sur del país, tras una semana de choques sectarios. La violencia dejó 1,311 muertos, incluidos 196 civiles ejecutados por fuerzas estatales, según el OSDH. Las autoridades condenaron los hechos difundidos en redes sociales y aseguraron que perseguirán a los responsables, subrayando que “nadie está por encima de la ley”. / AFP

ESPAÑA

Buscan revelar archivos del pasado

El Gobierno español impulsa una ley para desclasificar automáticamente documentos reservados anteriores a 1980, incluidos los del franquismo y la Transición. El proyecto sustituye la vigente Ley de Secretos de 1968 y plantea excepciones sólo por razones de seguridad. La iniciativa, respaldada por Amnistía Internacional, busca transparencia sobre violaciones a derechos humanos. El texto debe aún ser aprobado por el Congreso. / 24 HORA

Funcionario retenido en viaje privado

Un empleado de la Oficina de Patentes de EU fue impedido de salir de China durante un viaje personal, informó el Departamento de Estado. Aunque EU gestiona el caso con autoridades chinas, Pekín no ofreció detalles. Según medios, el retenido sería un ciudadano chino-estadounidense detenido por omitir su empleo al solicitar visa. La situación ocurre en medio de antecedentes de restricciones similares a personas con doble nacionalidad. / AFP

CHINA

OZZY OSBOURNE FALLECIÓ A LOS 76 AÑOS, EN LOS QUE DEJÓ 59 DE LEGADO MUSICAL Y SE CONVIRTIÓ EN UNA LEYENDA INMORTAL DEL HEAVY METAL

ALAN HERNÁNDEZ

La música jamás habría sido la misma sin la existencia de John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne o como el tiempo lo nombró: El Príncipe de las Tinieblas, quien junto a un grupo de jóvenes británicos tan amantes del rock, como él, transformaron las pesadillas del cine de terror en música.

¿Sabías que...?

Ante la falta de detalles sobre la muerte de Ozzy, han revivido declaraciones de su esposa Sharon en donde aseguró que ambos buscarían la eutanasia, aunque su hija Kelly asegura que eso es falso.

A PUNTO DE ABRIR LA CASA DE LOS FAMOSOS

La tercera temporada de La Casa de los Famosos está a menos de un fin de semana de arrancar y, en conferencia de prensa, se dio a conocer que Ninel Conde y José Luis Rodríguez El Guana formarán parte de esta experiencia.

“Tengo muchísima emoción, pero creo que es más mi miedo de entrar. No tengo ninguna expectativa, pero estoy muy nervioso. Muy, muy nervioso”, expresó El Guana, tras ser presentado oficialmente ante medios y fans.

Ninel Conde, actriz y cantante con más de dos décadas de trayectoria, fue confirmada como una de las celebridades que buscarán conquistar al público desde el encierro, aunque su aparición se mantiene como una de las cartas fuertes para el estreno.

Dijo que volver a estar encerrada como lo estuvo en Big Brother V.I.P. no será lo mismo.

“Es una experiencia completamente diferente, hay dinámicas que antes no, además, no son las

Estoy muy contenta de estar de regreso en esta temporada de un proyecto que tanto quiero y que tanto me cambió la vida”

mismas personas y se levantan polémicas que antes no”, dijo El Bombón Asesino Galilea Montijo, quien regresa como conductora principal, destacó el impacto de la edición pasada. “La gran final fue vista por 6.9 millones de televidentes, tuvimos 50 puntos de share y más de 213 millones de votos a lo largo de la temporada. En plataformas digitales, alcanzamos a más de 57 millones de mexicanos y generamos 850 millones de interacciones”, dijo. Las habitaciones llevarán por nombre Día y Noche, en una nueva dinámica de convivencia. Las pruebas de liderazgo se realizarán los lunes, la prueba semanal arrancará martes, y el miércoles se mantendrá como día de nominación.

Wendy Guevara/ influencer

La transmisión de La Casa de los Famosos 3 inicia el domingo 27 de julio por Las Estrellas y ViX, donde se podrá seguir la experiencia 24/7 con acceso a ocho canales en vivo. /ALAN HERNÁNDEZ

Contrario a la leyenda que lo apodó El Padre del Heavy Metal, en un raro acto de modestia llegó a desmentir y puntualizar: “pero estuve ahí cuando se nació”.

Aunque ayudó a definir el estilo, todo fue sin planeación real, “solo queríamos sonar diferentes”, y esto marcó el inicio de una de las personalidades más destacadas del género.

Fue con Black Sabbath, en donde le dio rostro e identidad a la oscuridad y con quienes grabó los primeros ocho álbumes y el último de la banda, con lo que cerró el ciclo en donde todo empezó.

México también fue parte de su historia; en 2013 y 2016, y aunque el cuerpo ya no era joven, el alma seguía encendida por la llama del rock que solo él supo interpretar. Gateaba, gritaba, reía y agradecía con el espíritu del estereotipo del rockstar sin pretensiones.

EN VIDA, HERMANO. Se estima que 5.8 millones de personas siguieron el concierto Back to The Beginning por streaming y las ganancias fueron donadas a Cure Parkinson's, Birmingham Children's Hospital, entre otros.

El músico admitió que en una presentación, un fan aventó lo que él pensó era un murciélago falso, el cual mordió para descubrir que era real, pero su relación mala con las aves también se extendió hasta la mesa de ejecutivos de CBS Records, cuando reinició su carrera solista y sacó una paloma de su bolsa para morder su cabeza y escupirla frente a los presentes.

“Estaba tan drogado que pensé que sería gracioso”, sostuvo en una declaración y precisamente su adicción a las drogas lo llevó a inhalar hormigas en su gira de Bark at The Moon, aunque esto es confirmado por su esposa y otros músicos, Osbourne siempre lo negó, pero también dijo no recordar nada.

Finalmente el rock y los 80 cobraron factura y en 2020, Ozzy reveló tener mal de Parkinson, el cual fue diagnosticado desde 2003, pero los síntomas ya no pudieron ocultarse.

Personas asistieron al concierto de despedida de Ozzy Osbourne en Birmingham mil

El rockero tuvo una prolífica carrera como solista en la que grabó 15 álbumes de larga duración y con la que visitó el país en cuatro ocasiones, la última el Hell & Heaven de 2018.

ANECDOTARIO DE LA OSCURIDAD

La vida de Ozzy no se resume en discos ni giras. Su leyenda se esculpió también con anécdotas que parecen sacadas de una novela de realismo sucio, o de un delirio psicodélico.

El cuerpo dijo basta. Los escenarios lo extrañarían, pero el alma que tanto los habitó también necesitaba descanso. Sin embargo, la música jamás dejó de llamarlo.

El pasado 5 de julio, en el concierto

Back to the Beginning, bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Jack Black, Pantera y muchos más le rindieron homenaje al interpretar canciones que él grabó e inmortalizó e ilusionó a miles al ver a Ozzy tras el micrófono, sin saberlo, por última vez. Primero cantó algunos de sus temas como solista, y luego compartió por última vez el escenario con la alineación original de Black Sabbath, cerrando el círculo donde comenzó la oscuridad. El fallecimiento del mítico Ozzy Osbourne fue confirmado por su familia, quienes no brindaron detalles exactos de las causas del deceso, mientras que las redes sociales se llenaron de mensajes de aliento y condolencias.

ADEMÁS DE LA MULTITUD DE ESTRELLAS QUE BRILLARÁN EN LA MOSTRA, EL CINEASTA MEXICANO ESTRENARÁ, A NIVEL MUNDIAL, SU OBRA FRANKENSTEIN

l Festival de cine de Venecia, el más antiguo en su tipo y el que se ha convertido en un trampolín para los premios Oscar, inaugurará con el estreno mundial de La Grazia, del cineasta italiano Paolo Sorrentino, protagonizada por su actor predilecto, Toni Servillo, y cuyo guión se mantiene en secreto.

Sin embargo, la tan esperada última obra del cineasta mexicano Guillermo del Toro, Frankenstein , basada en la novela de Mary Shelley y producida por Netflix, promete una recepción excepcional en la alfombra roja con la participación de Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.

Y para ello, la plataforma de strea ming “no escatimó en los medios puestos a disposición de la imagina ción de Del Toro”, aseguró el director artístico de La Mostra, Alberto Bar bera, en una rueda de prensa. Jude Law, George Clooney y Julia Roberts son algunas de las estrellas

con las que contará el cartel de la 82ª edición de La Mostra, según la selección oficial presentada ayer.

Un total de 21 largometrajes competirán, entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, por el prestigioso León de Oro a la Mejor Película, anunció Barbera.

El director del evento fílmico se mostró especialmente conmovido al presentar The Voice of Hind Rajab, de la directora tunecina Kaouther ben Hania, que narra la muerte en Gaza de una niña palestina de seis años al intentar “huir con su familia durante un ataque israelí”, a comienzos de 2024.

Es una de las cintas que “más impacto tendrá entre el público y la crítica, y espero que no haya controversias”, dijo.

PROGRAMACIÓN DE LUJO

Olivier Assayas también integra la lista con El Mago del Kremlin protagonizada por el actor británico Jude Law, “impresionante en el papel de (Vladimir) Putin”, según Barbera.

La película es una adaptación de la novela de Giuliano da Empoli sobre el ascenso al poder del presidente ruso.

películas entran en la competición del 82º Festival de Cine de Venecia

Tres películas francesas se encuentran en competición: El Extranjero, de François Ozon, adaptación en blanco y negro de la novela de Albert Camus, con Benjamin Voisin en el papel principal. También A Pied d’oeuvre, de Valérie Donzelli, con Bastien Bouillon y Virginie Ledoyen, sobre un exitoso fotógrafo que lo abandonó todo para convertirse en escritor.

la serie Betty La Fea: La Historia Continúa el spin-off de la icónica telenovela colombiana, se estrenará el 15 de agosto por Prime Video a nivel global. Tras romper récords y convertirse en la producción latinoamericana con mayor audiencia global en la historia de la plataforma durante su semana de debut, consolidándose como la serie más vista en Colombia, en esta entrega la protagonista enfrenta una relación deteriorada con su hija Mila y un matrimonio en crisis con Armando Mendoza, así como los conflictos en Ecomoda y un embarazo inesperado que sacudirá las dinámicas de los personajes principales. / 24 HORAS

Dato de interés

Law declaró a la revista Deadline en enero que el papel era “un Everest que escalar”, y añadió que miraba “hacia arriba pensando: ‘Oh, Cristo’”. En un tono más ligero, el director estadounidense Noah Baumbach regresa a Venecia con Jay Kelly, una comedia coescrita con su esposa Greta Gerwig, con un prestigioso reparto que incluye a George Clooney en el papel de un actor que sufre una crisis de identidad.

A sus 57 años, Julia Roberts desfilará por primera vez por la alfombra roja del Lido con After the Hunt (fuera de competición), una cinta de suspense de Luca Guadagnino en la cual la estrella de Hollywood encarna a una profesora universitaria confrontada a un escándalo sexual. / AFP

Fuera de competición, el director estadounidense Gus Van Sant presentará Dead Man’s Wire, protagonizada por Al Pacino.

El jurado, presidido por el director estadounidense Alexander Payne, estará compuesto por el director francés Stéphane Brizé, su colega el iraní Mohammad Rasoulof y las actrices Zhao Tao de China y Fernanda Torres de Brasil.

Quieren rebautizar el Opera House

Una comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer renombrar la sala de la ópera del prestigioso Kennedy Center de la capital como Primera Dama Melania Trump.

La enmienda fue incluida en un texto de financiamiento para el año 2026 del Departamento de Seguridad Interior, encargado de los temas culturales en Estados Unidos.

Prevé cortar los fondos federales asignados al Kennedy Center si este no renombra el lugar conocido hasta ahora como Opera House.

El congresista republicano Mike Simpson, autor de la enmienda, defendió el martes en comisión su iniciativa de honrar a la primera dama

Peligra sitio arqueológico

Arqueólogos peruanos descubrieron un mural prehispánico de más de 3 mil años de antigüedad en un centro ceremonial en el norte de Perú, informaron ayer los investigadores.

El mural policromo con figuras por ambos lados y pigmentos originales se encuentra dentro de un templo del sitio arqueológico Huaca (lugar sagrado) Yolanda, en la región La Libertad a unos 580 km al norte de Lima.

“Hemos hallado de forma sorpresiva un mural intacto de 3 mil a 4 mil años de antigüedad que tiene características bastante únicas para la arqueología peruana”, dijo la arqueóloga Ana Cecilia Mauricio, investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Peces, estrellas, redes de pesca y plantas componen las figuras de la doble cara del mural de adobe de más de 5 metros de largo y dos de alto que fue descubierto recientemente.

“Este mural tiene diseño tridimensional con decoraciones y colores azul, rojo, amarillo y negro. Nunca habíamos encontrado una iconografía o unas imágenes de este tipo”, destacó la directora de la investigación desde el lugar del evento.

“Es importante el hallazgo por el hecho mismo de ser un monumento de hace más de 3 mil años que da a conocer la riqueza histórica, cultural de las poblaciones del Perú”, explicó.

Las figuras en el mural revelan un simbolismo profundo de las antiguas culturas preincas. Mauricio señaló que la zona enfrenta una amenaza constante por la expansión agrícola que avanza sobre los vestigios arqueológicos, afectando la preservación del sitio. / AFP

como una “excelente manera de reconocer su apoyo y su compromiso en la promoción de las artes”. Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha tomado el control del Kennedy Center. En febrero reorganizó el consejo de administración despidiendo a varios miembros y luego se hizo nombrar al frente de la principal institución cultural de Washington para acabar

con la cultura “woke”, término peyorativo de la derecha radical para designar las políticas de fomento de la diversidad.

En su cruzada ultraconservadora contra lo que él llama la “propaganda antiestadounidense” en el arte, la investigación y la historia, el presidente estadounidense también ha tomado el control de varios grandes museos de la capital. / AFP

La segunda temporada de
Vuelve Betty la Fea

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Florinda Meza dice que la serie debió llamarse Mentira

Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, estalló esta semana en redes sociales al criticar la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo , transmitida por Max: “Las mentiras están en su MÁXima expresión”.

Su molestia se centra en la narrativa que sugiere que su vínculo con Bolaños en Acapulco impulsó un divorcio con Graciela Fernández, algo que ella califica como “melodramas vulgares que solo existen en su imaginación”. Aunque aclaró que por ahora no demanda-

Horizontales

2. Pondrán derecho lo que está torcido.

11. Símbolo del antimonio.

12. De Berbería, actual Mogreb.

14. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.

16. Acción de pegar (adherir).

19. Factor hereditario en las células reproductoras.

20. Alabes.

21. Símbolo del talio.

22. Perfume, olor muy agradable (pl.).

24. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro.

26. (Se ...) Salen a tomar el aire.

28. Soberano índico.

29. (Por ...) Por tanto.

30. Canal por donde desagua la bomba del barco.

31. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

32. Obtendré lo disputado en un torneo.

34. Nota musical.

35. Remar hacia atrás.

36. Onomatopeya de ruido o explosión.

37. Capital de Letonia.

39. Ingerí alimentos.

40. Lepra.

43. Símbolo del seaborgio.

44. Libro en que se contiene el oficio canónico.

Verticales

1. Libre de gérmenes infecciosos (fem.).

3. Símbolo del niobio.

4. Preposición.

5. Distribuirá algo entre varios.

6. Persona que rema.

7. Árbol ebenáceo de madera muy apreciada.

8. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.

9. Terminación de infinitivo.

10. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

13. Símbolo de la plata.

15. Tener uno en su poder una cosa.

17. Pronombre personal de tercera persona.

18. Ralear las vides.

20. Untar o envolver con lardo o grasa.

23. Hornazo (rosca).

rá a los hijos de Chespirito ni a la plataforma, advirtió que: “mi nombre, mi imagen y mi vida son míos” y se reserva el derecho a actuar si usurpan su historia.

Pero dicen se rumora que interpondrá acción legal contra el grupo de Facebook TV Abierta Posteo por memes que considera ofensivos, al asegurar que se “defiende de burlas virales”.

Por su parte, la alcaldía de Juchipila, en Zacatecas, rechazó retirar la estatua de Meza y ahora la reconoce como “hija distinguida”; un acto que revive la polémica entre detractores y admiradores de su legado.

Alex Bisogno, hermano del fallecido conductor Daniel Bisogno, también rompió el silencio tras las acusaciones de Pati Chapoy por un supuesto robo en casa de su hermano.

“Lloré mucho, caí en depresión”, reveló. Desmintió que un familiar estuviera involucrado, que fue un extrabajador quien cayó en la estafa, por lo que ya hay denuncia. Criticó a la conductora por no contactarlo antes de publicar, y aunque ella ofreció disculpas, dijo que el daño ya estaba hecho.

dad” sobre el romance con Ángela Aguilar, una estrategia mediática sin precedentes en nuestra farándula.

Gil Cerezo, vocalista de Kinky, fue captado con una mujer misteriosa luego de confirmar su ruptura con Majo Aguilar, lo que encendió rumores sobre una reconciliación o un nuevo romance.

En la escena internacional resuena Drake Bell: La exestrella de Nickelodeon acusó a los estudios de no pagar regalías. “Hay mucha gente mala y corrupta”, sentencia.

Victoria Ruffo envió un mensaje tajante a Imelda Garza, quien habló sobre la muerte del actor Julián: “En boca cerrada no entran moscas”, con lo que dejó clara su postura ante filtraciones y comentarios en medios.

Cuentan que Christian Nodal pagó a Adela Micha por una entrevista para “contar su ver-

24. Hacen que una cosa pase de la boca al esófago.

25. Deslucen, manosean.

27. Estado de novio o novia.

29. Ermitaño.

31. (Harry S., 1884-1972) Presidente de los EE.UU. entre 1945 y 1953.

33. Hijo de Júpiter y Latona, hermano de Diana.

34. Símbolo del magnesio.

35. Transfiero el dominio de una cosa.

38. Ibídem.

39. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

40. En números romanos, “1100”.

41. Símbolo del iridio.

42. Perezoso americano.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Y en Coldplay, Chris Martin advierte a sus fans que “vamos a grabarlos con nuestra cámara” tras destapar la supuesta infidelidad de ejecutivos de Astronomer.

Katy Perry vivió su propio susto escénico cuando su plataforma de actuación falló y quedó suspendida en el aire durante su show. Mientras tanto, Miss Universe Latina continuó tras el tropiezo de una participante que cayó tres metros en pleno desfile.

Finalmente, Ofelia Medina fue eliminada de MasterChef Celebrity, y Sandra Cuevas negó ser la “lideresa de La Unión Tepito”, al lanzar una advertencia contra el periodista C4 Jiménez: “Le pagan”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La ira se interpondrá entre usted y la obtención de lo que quiere. Sea innovador, receptivo y complaciente; encontrará la manera de complacer a todos y controlar cualquier situación que se le presente. Depende de usted establecer el estado de ánimo cuando enfrente oposición.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Planifique una aventura, comience un nuevo proyecto o participe en algo que ofrezca conocimientos, perspectivas y habilidades que le ayuden a mejorar su estilo de vida. Confíe en sus instintos, siga a su corazón y haga lo mejor que pueda para satisfacer sus necesidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Replantee su estrategia y observe cómo otros manejan situaciones similares. Haga que el aprendizaje sea su camino para dejar ir todo lo que se interpone entre usted y sus objetivos. La vida se trata de elecciones; decidir qué es lo mejor es algo que debe descubrir.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No permita que sus emociones lo aten al pasado, a las personas, a los lugares o a las cosas, sofocando su capacidad de aprovechar al máximo su vida. Hable de las posibilidades con alguien a quien ame y respete, y rebose confianza para seguir adelante.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Preste atención a su bienestar personal y emocional y aplique lo que se amolde a su felicidad. Dedicar tiempo a algo satisfactorio lo llevará a encontrarse con personas que despierten su interés. El romance cumplirá sus sueños y conducirá a cambios positivos en su estilo de vida.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Esté dispuesto a hacer concesiones para asegurarse de obtener lo que quiere y dedique su energía a ganar terreno y mejorar su estilo de vida. Salir y compartir sus pensamientos y deseos atraerá encuentros que le ofrecerán visión y claridad para ayudarle a superar sus expectativas.

La Última Peda Tour, de Grupo Firme en Querétaro sufrió un cambio de fecha, esto a petición de la Coordinación de Protección Civil del estado de Querétaro, así como del Municipio del Marqués.

A través de un comunicado, el grupo dio a conocer que por recomendación oficial atendió esta solicitud, en conjunto con las autoridades, por lo que el concierto en la Explanada del Autódromo de Querétaro, cambió al 30 de agosto. El grupo informó que esto se debió a la salvaguarda de la integridad de la ciudadanía, así como la de los asistentes al partido de futbol entre Gallos de Querétaro vs. Pumas de la UNAM, este viernes . /24 HORAS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si dedica tiempo y esfuerzo a algo que quiere lograr se abrirá una ventana de oportunidades. Alguien con quien charle mientras realiza algo que disfruta hacer despertará su imaginación y agregará poder y sustancia para lograr algo beneficioso.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Salga, explore e intente hacer las cosas de manera diferente, y lo que descubra cambiará su perspectiva con respecto a las posibilidades. Haga preguntas; la verdad lo llevará a la libertad personal. Dedíquese a algo que le de felicidad.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cuando los planetas se alinean fluyen las oportunidades; reconozca lo que funciona y deje ir lo que no. La superación personal, mejores conexiones y cambios en el estilo de vida están a su alcance si puede liberar tiempo y darle el visto bueno a su corazón.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Lograr un entendimiento con las personas que afectan su bienestar le facilitará la vida y le ayudará a tomar mejores decisiones. Una ganancia financiera está a su alcance si se asocia con alguien que tenga tanto para aportar como usted o si mejora su administración del dinero.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención y manténgase alerta para hacer su jugada. La oportunidad es evidente, pero debe hacer una investigación para maximizar lo que hay disponible. Tome la iniciativa para encontrar su camino en lugar de esperar a que lo guie alguien más.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Deje que la información penetre en usted y encontrará una forma realista de manejar cualquier situación que enfrente. Ya es hora de hacer un cambio, pero antes de embarcarse en algo nuevo y emocionante, implemente un presupuesto acorde a su nivel de ingresos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, accesible y comprensivo. Es enérgico y adaptable.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

Queda

listo el nuevo césped del Estadio

BBVA

El nuevo pasto de la cancha del recinto en Monterrey es una relidad. Rumbo a la Copa del Mundo 2026 la superficie de juego fue cambiada en su totalidad y ahora sólo se espera que este viernes se estrene con un partido de la Liga MX Femenil. La FIFA pidió al Comité Organizador diversas modificaciones al estadio y una de ellas fue precisamente el pasto, por lo que se realizaron las obras correspondientes. Ahora sólo falta que se dispute el primer encuentro este viernes entre Rayadas y Querétaro. / 24 HORAS

EL EXJUGADOR MIGUEL ESPAÑA ASEGURA VER UN PROYECTO INTERESANTE CON EFRAÍN JUÁREZ EN PUMAS, AL QUE LE FALTA MÁS DESARROLLO PARA COMPETIR MEJOR EN LA LIGAMX

DANIEL PAULINO

Preocupado por la presión que ya existe alrededor del Club Universidad Nacional y sus 14 años sin títulos profesionales, el exfutbolista Miguel España apunta a la cantera puma como uno de los bastiones del pasado, que hoy parece un distintivo olvidado en la institución del Pedregal. Según el propio canterano universitario y excapitán de la institución, aunque no tiene un arraigo reciente con Pumas, entiende que los esfuerzos no han sido suficientes para cubrir la necesidad que tiene el equipo por proyectar a jugadores propios con el nivel suficiente para hacer equipos competitivos.

Lo que tiene que hacer Pumas es hoy encontrar un balance en su juego, volver a ser competitivos y ya después enfocarse en desarrollar jugadores con procesos adecuados en cantera, que hoy se ve complicado” Miguel España, exfutbolista profesional mexicano

jugadores

ha debutado

Pumas en dos fechas del Apertura 2025, entre Rodrigo Parra, Emiliano Villaseñor y Misael Torres

“A mí me tocó un proyecto en Pumas en el que siempre había un jugador molde listo para cuando saliera la figura del momento. Se fue Cabinho y estaba Hugo Sánchez. Cuando él se fue estaba Luis Flores y luego llegó Luis Flores y siempre había alguien”, agregó. Criticados en el Apertura 2025 por forzar el proceso de un juvenil como Rodrigo Parra, que con 17 años ha tenido que partir como portero titular este inicio de semestre, España señala que desde 2011, cuando se alzó el último campeonato con Memo Vázquez, no se logró hacer ese parteaguas en la cantera, para tener a un equipo siempre competitivo.

“Por el momento creo que el equipo ha llegado a jugar un buen futbol. Hoy entien do que aún no han termina do de conformar el plantel pero tienen que demostrar tal evolución en los partidos lo antes posible”, aseguró el también exseleccionado mexicano.

España desea que la directiva logre tener la paciencia necesaria para respaldar el proyecto de Efraín Juárez, y aseguró que la llegada de Keylor Navas le sentará bien al equipo como un referente de la defensa universitaria. “Con la experiencia del internacional costarricense de 38 años, México tiene a quizás al mejor portero en la historia de la región. No solo ayudará en la cancha, sino fuera de ella. Siempre ilusiona una llegada mediática”, agregó.

LO QUE DEBES SABER

Con poco más de un año en la institución, el juvenil Parra fue colocado como portero titular para el inicio de este torneo, con solo 18 partidos jugados en categorías inferiores con Pumas

En los últimos cuatro años, solo Jorge Ruvalcaba y Santiago Trigos, que debutaron en 2022, hoy superan los 30 juegos en primera división con Pumas

Ante Pachuca, Pumas alineó a seis mexicanos como titulares, de los cuales solo cuatro son canteranos propios (Parra, Bennevendo, Trigos y Ruvalcaba)

Concluidos sus procesos migratorios e incluido un viaje exprés a Guatemala, Keylor Navas llegó a Ciudad de México convencido de que con su fichaje a Universidad Nacional el equipo del Pedregal puede convertir a Pumas en un equipo aspirante al título. El veterano guardameta de 38 años indicó sentirse motivado por una nueva experiencia como profesional, tras dar por concluída la novela en torno a su salida de Newell’s Old Boys y la compra multimillonaria que hizo Pumas para traerlo a México, fijada en casi dos millones de dolares.

“Todos saben de la historia que hizo Hugo Sánchez como futbolista y es un honor venir al equipo de dónde han salido grandes jugadores”, explicó el costarricense tras cumplir sus primeros minutos ya dentro de territorio mexicano.

Apoyado en pequeños comentarios que amigos y colegas le dieron sobre el futbol mexicano, Navas indicó que solo requiere de un proceso leve de adaptación con sus compañeros y el club, pero listo para “darlo todo” con el cuadro universitario. El portero explicó que no viene a intentar nada nuevo tras su exitoso paso por el futbol europeo, como multicampeón en España y Francia, con la firme intención de trabajar como uno más. /24HORAS

El organismo prometió presentar un documento para asesorar a los boxeadores sobre métodos saludables para bajar de peso y cumplir con sus contratos antes de una pelea

Ante la pelea cancelada el pasado fin de semana de Ángel Fierro y la confirmación del también combate anulado para Lázaro Lorenzana, en ambos casos por presentarse con deshidratación extrema, el Consejo Mundial de Boxeo expresó su preocupación por instruir correctamente a los peleadores a saber dar las marcas de pesaje sin poner sus vidas en riesgo.

Tras lo vivido en el caso de Fierro, que no pudo competir el pasado fin de semana ante Isaac Cruz en Las Vegas, Nevada, Mauricio Sulaimán señaló que en el CMB ya preparan un documento con información verídica sobre cómo preparar a su cuerpo para las exigencias que tiene el boxeo profesional.

“Ver a boxeadores fallar en el peso es un problema que se ha vuelto regular y la única manera sana de lograrlo es con un trabajo paulatino. El principal problema cuando los peleadores batallan

Muchos peleadores cometen el error de confiarse tras sus combates y suben mucho de peso y eso después les afecta al intentar volver a su categoría ideal”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

para dar su marca es que terminan entrenando para perder peso y no enfocados en su combate”, detalló el presidente del CMB.

Desde el CMB se criticaron las prácticas irresponsables que muchos entrenadores realizan para que sus pupilos superen la báscula, al sacrificar muchas veces la última semana de entrenamiento, con medidas extremas que ponen en peligro la integridad de los peleadores.

Al respecto, el excampeón

mexicano José Luis Castillo contó

LO QUE DEBES SABER

El cinturón que se entregaría al ganador de la pelea de Cruz y Fierro se someterá a votación en el CMB, para dárselo al peleador más destacado de la función del sábado en Las Vegas Sulaimán acusó, entre otras prácticas, el uso de agua destilada en boxeadores durante su entrenamiento, para evitar los carbohidratos del consumo natural de dicho elemento En peleas profesionales, cuando un boxeador no da el peso se opta por pagar indemnizaciones o cancelar el combate si hay mucha diferencia entre ambos pugilistas

Lázaro Lorenzana iba a realizar este pasado fin de semana su debut en Estados Unidos ante Brian Arregui, antes de cancelar su función

que, para su pelea en 2005 ante Diego Corrales en EU, un entrenador le sugirió a su equipo de trabajo que le quitaran un litro de sangre previo al pesaje, para no sufrir problemas en la báscula, a lo que sus managers se negaron. Sulaimán aprovechó el espacio para intentar concientizar a los peleadores de conocer su cuerpo y las limitantes del mismo, al indicar que por ello la evolución del deporte hoy tiene hasta 18 distintas divisiones (reconocidas para el CMB y 17 para los demás organismos), que son la principal manera de dividir a los boxeadores sin poner en riesgo su integridad.

Jugadoras rechazan el mensaje de CH14

Ante la polémica generada por un vídeo en donde habla sobre los roles de género con tonos machistas, jugadoras del Guadalajara Femenil respondieron a los comentarios de Javier Hernández con un video de la activista Mariana Valle en redes sociales.

Dicha influencer hace eco de los comentarios de Hernández y rechaza esa postura que colocó el delantero mexicano en días pasados y que fueron acompañados por mensajes de alivio por jugadoras de Chivas, como Blanca Félix, Jaqueline Rodríguez, Daniela Delgado y Jocelyn de

Épica remontada inglesa en semis

Obligadas a un dramático desenlace, luego de verse superadas con el primer tanto de Italia en los minutos iniciales, Inglaterra vino de abajo para imponerse en tiempos extra 2-1 en la primera semifinal de la Eurocopa Femenil, para mantener viva su defensa como actuales monarcas europeas. Los goles de Michelle Agyemang y Chloe Kelly colocaron al conjunto británico en una nueva final internacional, a la espera de conocer a su rival entre España o Alemania, que se definirá hoy en el campeonato realizado en territorio suizo. Ante el gol que rompió la paridad, por conducto de Barbara Bonansea luego de media hora de juego, Inglaterra tuvo que aguardar hasta el minuto 96 para la igualdad de Agyemang, cuando el encuentro se encontraba en su ocaso en la parte regular, para forzar los tiempos extra, en donde las británicas superaron anímica y deportivamente a las Azzurri.

Con un penal fallado y una nueva oportunidad de gol en el minuto 119, Kelly sentenció el triunfo inglés, que deja a las dirigidas por Sarina Weigman a 90 minutos del bicampeonato europeo, que supone también la mejor etapa del balompié femenino profesional en Gran Bretaña.

ENTRENADORA HISTÓRICA

Con la clasificación inglesa, Sarina Weigman se convirtió en la primera estratega del futbol varonil y femenil que clasifica a cinco finales consecutivas de los torneos más importantes de selecciones, con tres Euros (2017, 2022 y 2025) y dos Mundiales (2019 y 2023)

Para la estratega neerlandesa, el título consolidó un proyecto que también incluyen la final del mundo perdida ante España en 2023, que supone una posible revancha ante las ibéricas, en caso de que éstas superen hoy a Alemania en su respectiva serie.

“Nunca nos damos por vencidas, que es lo principal. Creímos hasta el último segundo y hoy hemos vuelto a estar increíbles. Cuando salimos a la cancha, una parte de ser inglesas y de Inglaterra consiste en ganar como sea. Queremos jugar bien al futbol, y eso aún está por llegar, pero somos muy resistentes y es encantador formar parte de ello”, explicó Leah Williamson, capitana de Inglaterra. /24HORAS

la Rosa, como un pronunciamiento en contra de tal visión del jugador. Sin una respuesta oficial del Guadalajara ante los comentarios de Javier Hernández, desde la LigaMX Femenil su presidenta Mariana Gutiérrez dijo estar al pendiente de tales mensajes del exseleccionado nacional y aseguró que hoy el futbol femenino tiene mayor certeza y seguridad para afrontar casos de violencia de género, con protocolos definidos en los 18 clubes, aunque no confirmó si se actuará contra Hernández a raíz de sus recientes mensajes públicos. /24HORAS

Árbitros aceptan fallo contra Chivas

A raíz de la derrota sufrida el fin de semana pasado ante León, la Comisión de Arbitraje determinó que existió un error en la conducción de Adonai Escobedo en contra del Deportivo Guadalajara, por no sancionar correctamente una falta meritoria de expulsión de un rival. Durante los minutos iniciales del encuentro, el mediocampista Nicolás Fonseca golpeó la cabeza del rojiblanco José Castillo, sin que el juez central concediera una expulsión por la gravedad de la acción. “El área técnica de la Comi-

PENAL IGNORADO

sión de Árbitros en conjunto con un asesor experto internacional, consideran que existe un error por parte del VAR al no sugerir una revisión en campo por existir una infracción de juego brusco grave del jugador número 4 de León”, expuso la comisión tras el análisis del juego. Dichas autoridades informaron que tal jugada puso en peligro la integridad física del adversario, para concluir que hubo un claro riesgo en la forma de intentar disputar un balón área con una pierna extendida. Aunque tal comisión indicó que dicha evaluación concluye que hubo un trabajo deficiente en la decisión inicial del colegiado y también en la revisión por video, no dejaron claro las consecuencias para el cuerpo arbitral por tal desempeño. /24HORAS

posterior de la Comisión Arbitral

FOTOS: AFP
Tal y como sucedió en el partido, la jugada polémica en contra de Hugo Camberos, por la que Chivas pedía un penal a favor, no fue revisada en este análisis

AUTOMOVILISMO

Se llevan Martorell y Andrew el Rally Hacienda Paraíso

on la participación de 27 tripulaciones se celebró la tercera fecha válida para la Copa Camac Dominique Milliat 2025 de rallies de regularidad, en el que resultaron ganadores la dupla conformada por Paco Martorell y César Andrew. En segundo puesto de la tabla general y primero de la Categoría B, dieron el campanazo Germán Revuelta y el pequeño Chemán Revuelta, en su primer evento juntos (58.4); seguidos de Mauricio Celada y Gerardo García (85.1) ocupando el tercer puesto absoluto y segundo de la Categoría A. El triunfo en el sector de los clásicos fue para Jesús Trujillo y Oscar Oviedo con 166.7 puntos de penalización. / QUADRATÍN

Williams entrena con los Rams

A punto de ingresar a su último año de contrato con los Rams de Los Ángeles, el corredor Kyren Williams se presentó a las prácticas oficiales del equipo, para ponerle fin a las supuestas especulaciones sobre su intención de no entrenar y jugar hasta no obtener una renovación.

Con un salario base de cinco millones de dólares, aproximadamente, Williams indicó a medios de comunicación que su presencia en los entrenamientos no tienen nada qué ver con su intención por renovar con la organización de Los Ángeles, al indicar que no pondrá en juego su futuro solo por obtener una mejora salarial.

“Juego al futbol. Es lo que hago y lo que me apasiona. No lo hago por dinero, ni por fama ni por popularidad, sino para cuidar de mi familia. Para mí, es mucho más que una negociación de contrato. Es poner los pies en la tierra y seguir mejorando”, explicó el ofensivo.

Durante 2024, Williams logró 316 acarreos terrestres y 14 anotaciones, para lograr un acumulado de 31 anotaciones en su historial dentro de la NFL desde 2022, cuando fue elegido por el equipo angelino. /24HORAS

WASHINGTON Comité Olímpico de EU prohíbe participar a mujeres transgénero

En breve

Las mujeres transgénero estadounidenses ya no podrán competir en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, debido a un reciente cambio de política de parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC). Una nueva nota en el sitio web del USOPC sobre la participación de atletas transgénero en deportes señala: “A partir del 21 de julio de 2025, consulte la política de seguridad para atletas del USOPC”. La actualización de la medida responde a la orden ejecutiva de “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” del presidente estadounidense, Donald Trump”. / AFP

COMPETENCIAS

Oriente Medio, en la terna para organizar Juegos Olímpicos 2036

Catar confirmó el martes estar en discusiones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para la organización de los Juegos de 2036. El rico estado gasístico podría convertirse en “el primer país de Oriente Medio y del norte de África en organizar los Juegos Olímpicos”, destacó por su parte el primer ministro catarí, el jeque Mohammed ben Abdulrahmane Al-Thani, citado por la agencia de prensa oficial. El expresidente del COI Thomas Bach insistió en contar con un “número de dos cifras” de candidatos interesados en organizar los Juegos de 2036 y 2040. / AFP

Valentin Paret-Peintre consiguió el primer triunfo francés dentro del Grande Boucle, al salir vencedor de la etapa 16 del Tour de Francia con final en la mítica escalada a Mont Ventoux, que le dio al pedalista local su victoria más importante como profesional.

Acompañado por el británico Ben Healy y la presencia latina en el podio con el colombiano Santiago Buitrago, esta compleja etapa se definió en un tiempo general de cuatro horas, tres minutos y 19 segundos. en el caso del ganador local.

Valentin Paret-Peintre además se convirtió en el quinto ciclista francés que logra la victoria en Mont Ventoux, para unirse a un listado histórico junto a Raymond Poulidor (1965), Bernard Thévenet (1972), JeanFrançois Bernard (1987) y Richard Virenque (2002).

“Mi equipo trabajó por mí para lograr esa escapada. Fue algo difícil de lograr porque en

El ganador de la etapa de este martes, se unió a una selecta lista de solo cinco ciclistas franceses que se han coronado en dicha cima

Es extraño ganar una etapa del Tour y más como francés y en una etapa aún más increíble como Ventoux, así que creo que será hasta mañana que empiece a entender la magnitud de lo que hice” Valentin Paret-Peintre, ciclista francés

ningún momento pude safarme de Healy y sabía que en esos 200 metros finales se resolvería todo. Yo tenía claro que iba a tener que

dejar mi vida para superarlo y ganar y eso fue lo que hice”, explicó el ganador del día.

La actividad de este martes también tuvo una decepcionante partida en el caso de Mathieu van der Poul, ciclista que confirmó su retiro definitivo por problemas de salud, luego de intentar mantenerse en las jornadas iniciales dentro del grupo puntero en la general. Dentro de esa misma disputa por el primer sitio, no hubo novedades entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, al compartir el mismo pelotón y llegar juntos a la meta y dejar al esloveno Pogacar aún con una diferencia de más de cuatro minutos. Para este miércoles, la etapa 17 del Tour abrirá nuevamente espacio para los especialistas en la velocidad, con 160.4 kilómetros de recorrido entre Bollène y Valence, un día llano que también promete pocos cambios en el orden por el campeonato. /24HORAS

La Ryder Cup volverá a España

A través del Camiral Golf & Wellness en Girona, España, la Ryder Cup confirmó que para 2031 el país ibérico será sede del campeonato de golf que reúne a los mejores exponentes europeos ante los principales jugadores estadounidenses.

Será la edición número 48, que según la organización tendrá a la Costa Brava y Barcelona como telón de fondo para el evento deportivo, que marca su regreso luego de haberse realizado dicho campeonato por última vez durante 1997 en Valderrama, Andalucía, con Seve Ballesteros capitaneando la victoria del equipo europeo.

“La Ryder Cup establecerá firmemente a España como referencia en la organización de grandes eventos deportivos”, declaró José Manuel Rodríguez, presidente del Consejo Superior de Deportes de España. /24HORAS

Venus debuta con victoria en Washington

La emblemática Venus Williams regresó este martes al circuito individual femenino tras 16 meses de ausencia con una cómoda victoria sobre la estadounidense Peyton Stearns, en la primera ronda del torneo WTA 500 de Washington. Venus, de 45 años, se impuso a Stearns por 6-3 y 6-4 para avanzar a la segunda ronda de este torneo que se disputa en canchas duras y abre la preparación para el Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, que se disputará desde el 25 de agosto al 7 de septiembre en Nueva York.

La hermana mayor de las Williams, siete veces ganadora de torneos de Grand Slams, estuvo de baja y bajo observación por más de un año, debido a que se sometió a una cirugía para extirpar fibromas uterinos, una especie de tumores benignos que le causaban dolor desde hacía décadas./ AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.