30 07 2025

Page 1


EDAD PARA PROFESIONALES

SEDENA UBICÓ OTRO MANDO POLICIAL COMO 2.° DEL BRAZO DEL CJNG

Adán entregó Policía a La Barredora

Hernán Bermúdez Requena no fue el único funcionario en el Gobierno del ahora senador de Morena con presuntos nexos criminales en un alto cargo durante su gestión en Tabasco. En 2019, el exgobernador designó a José del Carmen Castillo Ramírez como comisionado de la Policía en la entidad, quien fue identificado como cabecilla de una de las células del Cártel Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con un informe de inteligencia del Cerfi sureste, y que se mantuvo, con diferentes encomiendas, durante tres administraciones estatales MÉXICO P. 4

EN CAMPECHE, PRIMERA MUERTE DE HUMANO POR BARRENADOR

El sismo de 8.8º en Rusia provocó órdenes de evacuación desde Hawái hasta Ecuador PÁGINA 2 PACÍFICO, EN

PÁGINA 2

BLINDAJE. La protesta de transportistas, que exigía un ajuste a las tarifas en la ciudad, fue contenida por un gran número de uniformados, que impidieron su ingreso al Zócalo. A pesar del diálogo, no se lograron acuerdos CDMX P. 9

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda, poniendo en alerta a colectivos, los cuales aseguran que su trabajo fue deficiente al frente del organismo y exigen que en la designación del próximo titular participen familiares de desaparecidos MÉXICO P. 3

PONDRÁN FRENO AL DESPOJO EN LA CIUDAD

Se endurecerán las penas por el ilícito hasta con 22 años de prisión y se creará una unidad especializada contra los grupos dedicados a este delito CDMX P. 8

EU TENDRÁ LA DECISIÓN SOBRE ARANCELES, SOSTIENE EBRARD

El secretario de Economía aseguró que se hizo todo lo que se tenía que hacer para negociar; la Presidenta afirmó que, de ser necesario, hablará con Trump NEGOCIOS P. 13

Emiten alerta de Tsunami en costas mexicanas

El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió una alerta para las costas mexicanas, tras el sismo registrado en la península de Kamchatka al este de Rusia.

De acuerdo con la información, se esperan variaciones de marea menores a 20 centímetros de altura, por lo que se emitieron diversas precauciones.

Las autoridades navales indicaron que la alerta máxima será a la 1:00 del 30 de julio.

La recomendación es que la población se aleje de las playas, debido a la magnitud de las corrientes que se pueden presentar a lo largo de las siguientes horas.

Hasta el momento, se aclaró que la alerta no incluye ningún tipo de evacuación de las poblaciones cercanas a las costas.

La distancia entre el lugar del sismo de 8.7 y el litoral mexicano es superior a los 7 mil kilómetros.

Las mayores alertas de Tsunami se emitieron en Japón y Hawái, donde sonaron sirenas para avisar a la población.

La información histórica registra el arribo de 60 tsunamis a la costa occidental de México en los últimos 250 años. Los tsunamis de origen lejano han tenido olas de 2.5 metros de altura y los de origen local han tenido olas de 5 metros. / ÁNGEL CABRERA

ENFERMEDAD. La muerte por miasis se registró en el municipio de Candelaria, y se indicó que la occisa tenía una lesión en la cabeza.

Reportan primera muerte de un humano por gusano barrenador

La Secretaría de Salud reportó, en Campeche, el primer fallecimiento de un humano por miasis transmitida por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax).

De acuerdo con la información de la institución, la víctima fue una mujer de 86 años, que tenía cáncer de piel. Según la información registrada en el Boletín Epidemiológico, hasta el 25 de julio, la muerte se registró en el municipio de Candelaria, y se indicó que la occisa tenía una lesión en la cabeza; además de presentar neoplasia basocelular, trastornos de la conciencia y sensibilidad, así como úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica.

En el reporte, se registran 31 contagios de gusano barrenador en Chiapas y dos en Campeche. Del total de contagios, 23 (69%) han sido dados de alta por mejoría, 5 (15%) tienen tratamiento ambulatorio, tres casos (9%) están hospitalizados y una persona fue dada de alta por traslado. En el documento de la Secretaría de Salud, 12 contagiados, incluida la persona fallecida son mujeres, y 21 son hombres.

Para evitar abusos

Nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum muy pronto informará sobre los avances del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, en el que participan distintas universidades… La mandataria advirtió que buscarán una regulación para evitar que se use esta herramienta digital en el doblaje de voces. ¿Será?

La rebelión de la granja… versión 4T

Tal parece que las ansias del poder ya dejan ver los intereses de algunos líderes de Morena, al grado de llevarle la contraria a la presidenta Claudia Sheinbaum en su próxima reforma electoral. Aunque ya está el antecedente de la legislación contra el nepotismo que negociaron en el Senado, a quien operó ese movimiento en la Cámara Alta no le va bien en los últimos días… Además, por ahí un miembro del PVEM ya anda diciendo a sus aliados guindas que son “unas ratas”. Hay que esperar a ver si el fuego amigo es momentáneo y no afectará en las próximas votaciones en el Congreso. ¿Será?

No se parecen…

¿Cuál es la necesidad de que las lideresas de la 4T tengan que dar la cara por el junior? Desde la ausencia de Andy López Beltrán en el Congreso Nacional de Morena, la presidenta Sheinbaum y la dirigente del partido, Luisa Alcalde, han salido al ruedo por él, quien tranquilamente se pasea por Japón… Será el sereno, pero AMLO siempre salía al quite. ¿Será?

Se vienen más reformas

De nueva cuenta, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo énfasis en las contradicciones en el INE sobre los acordeones y las sanciones para quienes salieron beneficiados. Mucho ojo hay que poner en el tema, teniendo una reforma electoral en puerta, anunciada por la propia mandataria… En una de esas, igual que en la próxima Suprema Corte, tras ajustes al organismo se terminarán las contradicciones, con otra elección ahora de consejeros. ¿Será?

Repuntan extorsiones

Dos mujeres de 87 años, son las que presentan la mayor edad entre los afectados; una de ellas se encuentra hospitalizada al reportar una lesión en el oído y otra más fue dada de alta por mejoría.

En tanto, se dio a conocer que un hombre de 84 años es el que tiene mayor edad y se reporta con tratamiento ambulatorio.

Los pacientes masculinos con menor edad tienen 17 años y uno reporta alta por mejoría y otro tratamiento ambulatorio. Mientras que una mujer de 44 años es la más joven y fue dada de alta por mejoría, luego de presentar una neoplasia parietal derecha. / KARINA AGUILAR

Fue alarmante para muchos en la iniciativa privada la presentación del llamado Monitor de Seguridad que realiza la Coparmex; toda vez que se registró un repunte en el delito de extorsión a comercios y, en consecuencia, el ánimo para invertir en México se desplomó en 36%… Los empresarios ya llevaban varios meses denunciando que el crimen organizado les cobra cuotas para poder operar, e incluso fija precios y proveedores que deben utilizar para sus cadenas de producción; el problema es que, a pesar de que llevaron ya la caja hasta el mismísimo Palacio Nacional, la situación no ha mejorado. ¿Será?

Vacuna Patria

Cuentan que en el Gobierno federal pretenden aplicar varios millones de dosis de la vacuna Patria en la próxima temporada invernal; misma que ya tiene autorización de la Cofepris para su uso de emergencia. El fármaco, que ha costado más de mil 300 millones de pesos y que debía estar listo al menos tres años atrás, por fin podría incluirse en el cuadro de inmunización de los mexicanos, pues sólo faltan algunos últimos permisos que sortear. Es tarea de la Secretaría de Salud, de David Kershenobich, un plan de distribución a partir del mes de noviembre. ¿Será?

CUARTOSCURO
Cartones Video

CAOS ESTADÍSTICO

En agosto de 2023, Karla Quintana, titular de la CNB, renunció al cargo alegando que las condiciones para ejercer sus funciones se habían deteriorado.

La salida de Quintana generó preocupación de familiares y colectivos ante un posible debilitamiento institucional en la búsqueda de personas desaparecidas.

Desaparecidos. ONG y familiares aseguran que labor de Guadalupe Reyes fue deficiente; piden participar en selección de titular

LUIS VALDÉS Y YALINA RUIZ

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció este martes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), poniendo en alerta a colectivos y activistas, quienes aseguran que su trabajo fue deficiente al frente del organismo y exigen que en la designación del próximo titular participen familiares de desaparecidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la salida de Reyes Sahagún, que se concretará el próximo 31 de agosto, mediante un comunicado en el que anuncia que la próxima semana se publicarán las bases para la consulta pública para designar a la persona que la releve.

Gobernación indicó que el proceso de renovación de la titularidad de la CNB será “abierto, transparente y con amplia participación” de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.

desaparecidos y no localizados es la cifra oficial 131 mil

La salida de la extitular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se da a un año y 9 meses de que asumió la titularidad de la CNB, tras la renuncia de Karla Quintana (agosto 2023), quien salió del organismo debido a su desacuerdo con la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que impulsó en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto debido a que el exmandatario señalaba que las cifras de desaparecidos no eran tan altas como manifestaban los datos de la Comisión, por lo que se ajustó el método de registro de datos.

POSTURAS

Héctor Flores, cofundador de Luz Esperanza de Desaparecidos en Jalisco, ex-

Por fin la comisionada ya renunció al cargo, esperamos que su equipo también sea congruente y renuncie”

El Gobierno de Andrés

Manuel López Obrador inició un nuevo censo de personas desaparecidas, señalando presuntas inconsistencias en el registro existente.

Activistas y colectivos acusaron que este proceso pretendía reducir artificialmente la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, que supera los 131,000 casos.

SE HARÁ EFECTIVA EL 31 DE AGOSTO

En su momento, familias denunciaron que sus casos desaparecieron del registro sin explicación, lo que generó desconfianza y protestas públicas.

RENUNCIA COMISIONADA DE BÚSQUEDA Y CRITICAN SU GESTIÓN

NUEVAS LEYES

Actualmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabeza los trabajos de armonización de las nuevas leyes en materia de búsqueda de desaparecidos.

Sobre el tema, la funcionaria ha señalado que en todo el proceso “seguimos trabajando con las víctimas”.

ternó que es acertada la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la CNB, pues manifestó que no tenía el perfil.

“Por fin la comisionada ya renunció al cargo,

incapacidad, una falta de empatía, han sido incluso prepotentes y groseros con la familias”, expresó el padre buscador.

A su vez, Flores pidió “que haya participación conjunta de las familias, al menos conocer los perfiles y las entrevistas que se realicen, de alguna manera participar”.

Para Jorge Verastegui, integrante del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, “la labor de Teresa Guadalupe -Reyes Sahagún- ha sido una de las peores que ha tenido la Comisión (...) lo que vimos en su gestión fue un desmantelamiento de la institución”.

Mientras que el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez pidió que su relevo sea un perfil técnico y no político.

Ven padres de 43 un retroceso en la investigación

El abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, confirmó que en la reunión que sostuvieron este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no hubo un informe sobre el avance de las investigaciones, por lo que será el 4 de septiembre cuando se vuelvan a reunir.

Destacó que no pueden dar un cheque en blanco al nuevo fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, porque la confianza se la tiene que ganar con resultados concretos.

“Lo principal ahorita con la Presidenta es que nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre… y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”.

Consideró que la información proporcionada por el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, refiere un retorno “a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”. La reunión duró dos horas y tuvo lugar en Palacio Nacional. /

EU pone en capilla a todas las líneas aéreas mexicanas

joseurena2001@yahoo.com.mx

Están advertidos las autoridades y los empresarios: Las líneas aéreas están en capilla. Estados Unidos puede actuar contra ellas y el país cuando quiera, como quiera y por lo que quiera sin ninguna advertencia previa. -En cualquier momento y sin audiencia -dice la orden del secretario del Departamento de Transporte del país vecino, Sean P. Duffy

Parte de esta información fue difundida el 19 de julio pasado, pero no se comunicó el dato clave: la amenaza es peor a regresar a México a la categoría 2

Inclusive se podría romper el convenio bilateral o, llegado el caso, el trilateral de América del Norte.

De momento, si así lo consideran necesario las autoridades de Washington, podrían impedir la conexión a toda la aviación mexicana, tanto comercial como charters o de carga porque a juicio de ellas no hay garantías plenas de seguridad en todo sentido.

Por ahora solamente se han contemplado los vuelos especiales -los charters- “de pasajeros o de carga con aeronaves grandes hacia o desde Estados Unidos” de o rumbo a México.

DECISIÓN UNILATERAL

Vayamos a fondo.

El punto de origen es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), capricho de Andrés Manuel López Obrador tras frenar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Luego la decisión de impedir despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para dar vida artificial al AIFA, lo cual no agradó a Estados Unidos.

Con esta acción, dice el documento del Departamento del Transporte, “el gobier-

no de México ha afectado, en contra de las objeciones del gobierno de Estados Unidos, los derechos operativos de la aerolíneas estadounidenses y les ha negado oportunidades equitativas”.

El plazo de 30 días para cumplir la amenaza de suspensión está en marcha, pero nada se ha hecho y no hará falta esperar el vencimiento del 19 de agosto porque Estados Unidos actuará cuando quiera.

¿A quiénes afectaría?

A todos: la imagen internacional de México en víspera del Mundial de Futbol, al gobierno, a por lo menos 12 aerolíneas y a millones de viajeros y empresarios.

Porque clarito lo dice el mensaje dirigido a Aeroméxico, Aerolitoral, VivaAerobus, Aerus, Volaris, Magnicharters, TAR Aerolíneas, Estafeta, MAS de Carga, Avianca, Awesome Cargo, TUM Aerocarga y Aeronaves TSM.

Finalmente una acotación: la presidenta Claudia Sheinbaum confía en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), pero la dependencia de Miguel Enrique Vallín se limitó a

remitir un oficio del Departamento de Transporte para “notificar a sus oficinas regionales sobre los derechos de las aerolíneas de EEUU”. La apuesta mexicana es a la supervisión y autoridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago, Artículo 54), pero esta vigilancia no tiene supremacía extraterritorial para Washington.

DECISIÓN UNILATERAL

¿Cuál será el destino de Hernán Bermúdez Requena?

Si Estados Unidos le tenía vigilancia como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y jefe del grupo criminal La Barredora, es apetecible para muchos.

De la justicia del país del norte y de la mexicana para borrarlo como prueba de nexos de los gobernantes actuales con los delincuentes, para evitar comparaciones con Genaro García Luna. Pero caben muchas hipótesis, desde ofrecerse como testigo protegido hasta no ser encontrado.

Por ahí van los temores.

KARINA AGUILAR
HÉCTOR FLORES Padre buscador

Tabasco. El comisionado de la dependencia, nombrado por Adán Augusto López, era segundo al mando en el grupo, según el Ejército

ÁNGEL CABRERA

Hernán Bermúdez Requena no fue el único presunto líder criminal nombrado en un alto cargo por Adán Augusto López cuando fungía como gobernador de Tabasco, ya que también designó en 2019 a José del Carmen Castillo Ramírez como comisionado de la Policía Estatal, a quien la Defensa Nacional ubicó como el segundo al mando de La Barredora, escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En un informe confidencial del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi sureste), entregado a mandos del Ejército en agosto de 2022, se coloca a Bermúdez Requena como líder de La Barredora, y a Castillo Ramírez como segundo al mando de ese grupo criminal.

Resalta que el jefe criminal perduró como mando policial (con diferentes cargos) con tres gobernadores: Adán Augusto López, hoy senador de Morena; Carlos Manuel Merino, ahora director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de México, y Javier May, actual mandatario tabasqueño.

La inteligencia militar ubica a José del Carmen Castillo Ramírez, alias La Rana, como segundo al mando de La Barredora, encargado de enlace y protección institucional al grupo vinculado al CJNG.

Durante la etapa en que Tabasco fue asolada por una ola criminal, el identificado como La Rana ejerció un puesto de mando que utilizó para presuntamente dar protección al Cártel Jalisco.

La Barredora, también dentro de Policía Estatal

El 26 de agosto de 2021, Adán Augusto fue designado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación, cargo al que después pidió licencia para buscar la candidatura presidencial de Morena, y actualmente funge como coordinador de Morena en el Senado.

El exgobernador tabasqueño se encuentra en el ojo del huracán por haber nombrado a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad, siendo este investiga-

do por la Fiscalía de Tabasco y la Fiscalía General de la República por sus nexos con el crimen.

El 5 de enero de 2024, el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino, designó a La Rana como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad de esa entidad, en sustitución Bermúdez.

3

gobernadores tuvieron a Castillo en la estructura policial

Sin embargo, solo duró 28 días en ese cargo provisional, pues el gobernador Merino designó al general Víctor Hugo Chávez como titular de la Secretaría de Seguridad, por lo que Castillo Ramírez fue

trasladado a un puesto de menor relevancia.

Se desconocen las actividades que realizó el mando policial y presuntamente del grupo La Barredora hasta el 10 de enero de 2025, cuando presentó su renuncia al secretario de Seguridad al cargo de Inspector Jefe. Tras su renuncia, el 16 de enero pasado apareció una manta en Tabasco con una amenaza hacia él: “José del Carmen Castillo, alias La Rana, repórtese, sino va a mamar su familia por

10

Transición a ciegas en el Poder Judicial

La cuenta regresiva para que el actual Poder Judicial se extinga y entre en funciones el nuevo, cuyo camino ha sido muy cuestionado, ha comenzado… y en este camino complicado, que no hubiera sido posible sin una “ayudadita” de la presidenta del INE y de tres magistrados del Tribunal Electoral, aún hay obstáculos que sortear.

En la reforma judicial se estableció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debía instalar una Comisión de Transición para que

Senador del PVEM acusa nexos de 4T con crimen

los actuales ministros, todavía encabezados por la ministra Norma Piña, entregaran a los nuevos integrantes los pendientes que hay en el máximo tribunal.

Sin embargo, aunque en el papel ese organismo sí quedó instituido, en la práctica los trabajos han sido nulos.

“La Comisión de Transición sesionará los miércoles en la sede del CJF. Cabe destacar que la presidencia de dicha comisión será rotativa mensualmente”, dice el comunicado de la instalación.

Además, señala que en el primer periodo la presidencia correspondía a Norma Piña.

De acuerdo con lo que establece la reforma, la comisión debía sesionar repetidamente para actualizar a los ministros que entrarán en funciones, y a sus equipos de las labores de la SCJN y los casos que se atienden actualmente; sin embargo, luego de su instalación desde enero pasado (oficio No.001/2025) no

LOS INFILTRADOS

Reportes de Inteligencia Militar de 2022 señalan a quienes eran altos mandos policiacos de Tabasco como líderes de La Barredora, encabezando la lista Hernán Bermúdez Requena, como el Comandante H; y José del Carmen Castillo, como La Rana. Además del inspector Leonardo Arturo Leyva, director General en la Policía Estatal, y Ulises Pinto Madera, señalado como expolicía federal. / ÁNGEL CABRERA

de enero pasado, renunció como Inspector Jefe

traicionero y para los demás que están con la escoba, ya se la saben”. Se desconoce si La Rana cuenta con una orden de aprehensión; en los reportes de inteligencia del Ejército, en poder de 24 HORAS y que formar parte de los llamados Guacamaya Leaks, se indica que en la estructura criminal este mando policial estaba por encima de Ulises Pinto, alias El Mamado, quien fue detenido hace unos días, exjefe de escoltas de Hernán Bermúdez y presunto líder actual de La Barredora.

hay avances en el proceso de transición.

En el máximo tribunal, los nuevos ministros recibirán mil 341 expedientes de los togados salientes para arrancar la nueva era, y como publicó 24 HORAS el 22 de julio, 774 expedientes deberán comenzar de cero, pues aún no hay un proyecto; al resto se le podrá dar salida de inmediato. En los juzgados, también hay expedientes y casos rezagados de los que los jueces entrantes ya deberían estar tomando conocimiento.

Entre los nuevos miembros del Poder Judicial ya acarician la idea de acusar de un posible desacato a la ministra Norma Piña; en todo caso ese señalamiento alcanza a otros integrantes de la Comisión, porque la presidencia sería rotatoria, mes con mes. ¿Y quiénes son sus integrantes? Norma Piña; los miembros del Consejo de la Judicatura, Bernardo Bátiz, Lilia Mónica López Benítez, Verónica de Gyves, y Sergio Molina; así como

El senador Luis Armando Melgar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), instituto político alineado con la Cuarta Transformación, señaló que existe corrupción y “nexos de varios personajes de la 4T con el crimen organizado”. En su cuenta de X, el legislador federal señaló que “hay ratas como Rutilio Escandón y todo el grupo Tabasco, que gobernó Chiapas durante seis años, robando a más no poder”. Dicho grupo político es encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y entre sus miembros se cuenta Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco. “Varios militantes del oficialismo siguen enojados porque logré la senaduría compitiéndole a Morena. Como ellos mismos dicen; no somos iguales. Ellos son unas ratas, mientras que yo he cimentado mi carrera en el trabajo honesto y en el sector privado”, destacó al defender su derecho a viajar utilizando su patrimonio.

Aseguró que desde hace 25 años trabaja en el sector privado, un sector que genera valor para México en Grupo Salinas, junto con Ricardo Salinas Pliego, a quien describió como un empresario exitoso y honesto. / YALINA RUIZ

la presidenta del Tribunal Electoral Mónica Soto… pero ahora están de vacaciones.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

Oscuro panorama

A Adán Augusto López no le pinta un buen panorama. Alrededor del jefe máximo del Senado, salen documentos e información “en bruto” que lo mencionan en la trama de un grupo dedicado al “huachicoleo” de combustible. Hay que ver qué decisión toma ese partido: deja que decisiones importantes sean aprobadas por un grupo parlamentario cuestionado, sobre el que pesa la duda de su rectitud, o al menos lo remueve de ese cargo. En la Cámara de Diputados todo parece indicar que quien se alista a tomar la coordinación morenista es Alfonso Ramírez Cuéllar. #VacacionesNecesarias. Esta columna se va a descansar unos días. Nos leemos el miércoles 20 de agosto.

@LAMELGAR
VIAJE. El senador Luis Melgar publicó un video donde fue captado en Londres, Reino Unido.

Reconoce Ssa la falta de vacunas vs. tuberculosis

El secretario de Salud, David Kershenobich, admitió que existe escasez de vacuna BCG para com batir la tuberculosis, esto debido a que el principal proveedor cam bió sus instalaciones en la India, lo que ha afectado a diversos países del mundo, entre ellos México.

“El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación y esto ha afectado, no nada más a México, a otros países, Australia, a China… y se ha retrasado 2 meses”, declaró.

No obstante, aclaró que 3.4 millones de dosis ya se encuentran en revisión por la Comisión Federal para la Pro tección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) por lo que se podrían liberar en cuatro semanas, las cuales señaló alcanzarán para dos años de vacunación de los niños, aclarando que no hay riesgo de los infantes “porque se pueden vacunar de cero a 4 años”. Además, el funcionario explicó que “al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario, entonces, el registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas”.

BATALLA. David Kershenobich señaló que con el cerco implementado se prevé que para noviembre se haya combatido el sarampión.

AHORRO DE MEDICAMENTOS

Aranceles si o no, dependen de García Harfuch

DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

Resulta curioso que la imposición o no de aranceles a los productos de exportación mexicanos dependen no de las negociaciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sino de las que ha realizado el de Seguridad, Omar García Harfuch

Ebrard declaró ayer que “México hizo lo que tenía que hacer’’ para evitar la imposición de un arancel general del 30% a los productos de exportación mexicanos y que todo quedaba en manos de Donald Trump.

Lo ha repetido una y otra vez, como lo han hecho también el secretario de Estado (cuya visita había sido anunciada y sigue sin concretarse), la fiscal general y la encargada de la seguridad en Estados Unidos.

Si bien Ebrard ha presentado los argumentos económicos y comerciales para defender la posición mexicana, lo importante será conocer qué es lo que ha ofrecido García Harfuch para paliar la situación. México le entregó en bandeja de plata al gobierno trumpista 29 de los narcos más peligrosos que había en las cárceles nacionales, incluido uno de los más buscados, Rafael Caro Quintero, a quien buscaban capturar desde 1986.

ción magnánima de 10 o 15 puntos porcentuales.

Pero eso no se conocerá sino probablemente a la medianoche del jueves, tiempo en el que, en México, podría haber noticias importantes en materia de seguridad.

La negociación no la tiene Ebrard, está en manos de García Harfuch. ••••

Por más compromisos que haga, el Gobierno federal sigue sin hallar la fórmula para convertir a la Comisión Nacional de Búsqueda en un organismo que ofrezca resultados y no explicaciones ni justificaciones.

La primera comisionada, Karla Quintana, literalmente fue orillada a renunciar cuando no estuvo de acuerdo en la metodología que le propuso López Obrador para reclasificar a decenas de miles de desaparecidos lo que supuso un maquillaje a las cifras reales.

Sobre el brote de sarampión, Kershenobich informó que está contenido en Chihuahua, ya que se está vacunando de forma intensiva y el cerco ha funcionado, el cual está limitado a esa entidad. Refirió que todavía hay alrededor de tres mil 500 casos de sarampión detectados y 12 personas han fallecido por esta enfermedad.

Por otra parte, David Kershenobich informó que ya se tienen niveles superiores al 90% en la distribución de medicamentos, aunque “hay un pequeño número de medicamentos de difícil acceso, pero también estamos trabajando sobre ellos”.

Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que hubo un ahorro histórico en la compra de medicamentos de 50 mil millones de pesos para el periodo 20252026, esto debido a su estrategia de combate a la corrupción.

/KARINA AGUILAR

Efectivamente, en materia comercial la delegación mexicana hizo hasta donde le alcanzó, al parecer no con mucho éxito a juzgar por el semblante de Ebrard.

Pero en el gobierno de la 4T saben, porque así lo ha manifestado en múltiples ocasiones Trump, cada vez que anuncia un castigo para México, que la mira del presidente estadounidense no está en los ajos, jitomates y cebollas, sino en los políticos que, asociados con el narco, facilitaron en años recientes el contrabando de fentanilo a su territorio.

Nuestro país también ha reforzado la vigilancia en la frontera norte, lo que se ha traducido en una caída drástica del contrabando de fentanilo y el tráfico de indocumentados, reconocido por las propias autoridades del país vecino.

Ha asestado golpes espectaculares a los traficantes de huachicol, confiscando millones de litros de combustibles, pero sigue sin dar el golpe que exige el gobierno de Trump.

El próximo viernes se conocerá la decisión de Trump sobre el arancel a los productos mexicanos; podría mantenerse en el 30% si el mandatario de EU sigue considerando que “México no se ha esforzado lo suficiente’’ en materia de combate al narco, o podría haber una reduc-

La segunda titular de la CNB, nombrada en el 2023, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, presentó su renuncia ayer (que será válida a partir del 31 de agosto), por razones personales.

Lo cierto es que la señora Reyes Sahagún transitó dos años por esa comisión como un fantasma, sin ayudar a resolver y, en momentos, convirtiéndose en un estorbo para las organizaciones no gubernamentales que se han encargado, por años, de encontrar cientos de fosas clandestinas.

La designación de la sustituta recae en la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a quien le deseamos toda la suerte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pruebas. Asesores señalan que las autoridades educativas tenían en su poder fotografías y capturas de pantalla del acto fraudulento

LILLIAN REYES

El examen para obtener un lugar en los bachilleratos que pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sigue siendo tema de conversación en redes sociales, luego de que esta semana se reportaron más cancelaciones de las pruebas Ecoems.

Esto debido a que fueron señalados por filtrar los exámenes de ingreso al bachillerato que tuvieron dos fechas de aplicación.

El pasado 23 de junio, el titular de la Secretaría de Educación, Mario Del gado, informó que durante la aplica ción de las pruebas para ingresar al ni vel medio superior sólo se detectaron 97 incidencias, plenamente identifica das, durante los dos fines de semana en que se llevó a cabo el concurso, lo que representa el 0.08% de los 107 mil 790 alumnos que participaron.

A través de TikTok, el usuario eduar dosaenzecoems, quien se dedica a la asesoría y preparación para el ingreso a bachillerato y universidad, compartió el caso de un estudiante que fue citado en las instalaciones de avenida del Imán, en Ciudad Universitaria, para que acudiera en compañía de su padre o tutor. De acuerdo con el testimonio del asesor, el día del encuentro se le informó al aspi-

Por filtrar examen Ecoems, les cancelan las pruebas

TESTIMONIO. Aspirantes a quienes les cancelaron el proceso de ingreso al bachillerato compartieron que será hasta el próximo año cuando puedan volver a presentar la prueba.

rante que su prueba fue cancelada debido a que filtró parte del examen en un grupo de Whatsapp. En el momento en que le notificaron se le compartieron fotografías y capturas de pantalla del hecho y se le informó que quedó fuera del proceso de selección.

Monreal pone trabas a próxima reforma electoral

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, puso peros a la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a rediseñar el modelo de representación de las minorías.

Entre las objeciones que justificó el morenista, señaló el costo democrático en la propuesta y planteó una que permitiría subsanar las deficiencias del modelo vigente, sin dejar a un lado los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa.

Indicó que la representación proporcional nació como un “remedio” a la exclusión política, pero con el paso del tiempo acumuló fallas: escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado.

En un artículo que publicó en sus redes sociales, cuestionó si vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar la cercanía, ya que existe la propuesta de eliminar a los legisladores plurinominales y usar el modelo de primera minoría para recuperar legitimidad democrática.

Subrayó que la representación proporcional, pese a sus limitaciones, ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria. / YALINA

Dentro de la convocatoria se señala en el punto 12 que: “Quienes cometan o colaboren en algún acto fraudulento inherente al proceso de asignación causarán baja en cualquiera de sus etapas” y entre las causales se mencionan la interacción en redes sociales, durante y después del examen, así como la sustracción total o parcial de la prueba. Previo a la aplicación del examen se generó un debate respecto a que su aplicación

RESULTADOS

Los resultados del examen Ecoems se publicarán el 19 de agosto. A partir de esa fecha, los aspirantes podrán consultar si han sido admitidos en alguna de las opciones educativas del IPN o la UNAM, así como en otras instituciones de educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.

a distancia y la necesidad de tener una computadora con internet, marginó a un sector de la población. Mientras que durante la aplicación de la prueba se registraron cancelaciones por ruido, mascar chicle o utilizar hojas para resolver operaciones, denunciaron aspirantes.

El Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems) sustituyó a la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) que era la encargada de organizar el concurso de ingreso al bachillerato en el Valle de México, siendo este el primer año que se lleva a cabo.

Claudia critica al INE ante multas por acordeones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que esperará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el uso de acordeones durante la elección judicial, ya que las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) son “contradictorias”.

Consideró que “los consejeros del INE en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”.

Refirió que no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una o a otra persona. “O sea, ¿cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI? … y si el de mayor número de votos y el que le sigue tiene la mitad de los votos. Si hubiera habido un acordeón, todos hubieran tenido el mismo número de votos”.

Señaló que lo que hubo fueron listas de apoyo para que los ciudadanos pudieran votar, ya que difícilmente se podían aprender de memoria a todos los candidatos.

“Entonces por eso mucha gente llevó sus listas para poder decidir por quién votar. Pero por eso digo, un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra”.

Asimismo, consideró que la oposición busca desvirtuar la elección judicial: “principal-

Destaca De la Fuente diálogo con congresistas estadounidenses

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, recibió al republicano Donald Bacon de Nebraska, y al demócrata Rohit Khanna de California, con quienes dialogó sobre diversos temas de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

Los legisladores estadounidenses destacaron la buena colaboración entre ambos gobiernos y la necesidad de fortalecerla, con respeto de las soberanías. En la reunión, hablaron temas como los avances en seguridad, migración, tecnología e innovación. / 24 HORAS

mente los adversarios; mejor que hayan decidido 13 millones de personas a la Presidenta de la República”.

Este lunes, el Consejo General del INE impuso multas por el uso de acordeones que en su conjunto alcanzaron hasta los 6.3 millones

Las resoluciones del INE son contradictorias: en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Entonces, vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”

de pesos No obstante, la presidenta consejera, Guadalupe Taddei, expresó su desacuerdo con la decisión y mostró su apoyo al criterio original de la Unidad Técnica de Fiscalización que desechaba las quejas por acordeones por no hallar evidencia suficiente. /KARINA

FALLO. El Consejo General del INE aprobó este lunes la imposición de multas que en su conjunto alcanzaron hasta los 6.3 millones de pesos.
CUARTOSCURO
AGUILAR
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
PROPUESTA. El diputado de Morena consideró que existen otras alternativas para tener “mayor control democrático”.
CUARTOSCURO

de control ya que señala las inconsistencias reflejan la falta confiabilidad.

ASF DETECTÓ INCONSISTENCIAS EN 25 CASOS

Van 275 mil por Modalidad

40 del IMSS

Solicitud. En 2024 el Seguro Social gestionó 89 mil 486 inscripciones para acceder a pensiones de hasta 80 mil pesos mensuales

TIPOS DE RÉGIMEN

En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 275 mil asegurados al régimen conocido como Modalidad 40, con un salario base de cotización de 2 mil 714 pesos diarios, lo que les daría una pensión de hasta los 80 mil pesos mensuales.

De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el IMSS gestionó 89 mil 486 inscripciones, 111 mil 381 bajas y 17 mil 638 reingresos “con una tendencia por parte de los usuarios de asegurarse antes de los 60 años de edad con un salario base de cotización que, en su mayoría, fue equivalente al máximo permitido en 2024 de 2 mil 714 pesos diarios, para darse de baja después de los 60 años, lo que reflejó el uso de esta modalidad como recurso para acceder e incrementar la cuantía de la pensión”. Del total de inscripciones durante el año pasado, 85 mil 843 provino de solicitudes en línea y 3 mil 643 de manera presencial, de estas 55 mil 141 correspondió a solicitudes realizadas por hombres con una edad promedio de 58 años, mientra 34 mil 316 fueron hechas por mujeres con una edad promedio de 57 años. Sin embargo en la Auditoría se estableció que, para 29 casos “el IMSS no dispuso del sexo; además, no registró la fecha de nacimiento de 44 asegurados, ni el Salario Base de Cotización en dos casos”. Respecto de las bajas, 71 mil 164 correspondió a hombres con edad promedio de 61 años y 40 mil 197, por mujeres de 60 años; no obstante, para 20 casos el IMSS no registró el sexo. “Los asegurados que causaron baja cotizaron entre 1 y 186 semanas en la Modalidad 40, con un salario base de cotización que osciló entre los 43.7 pesos y el máximo permiti-

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre 2025 y 2026 se ampliará de manera considerable la capacidad hospitalaria y de quirófanos en el país, para lo cual se hará una inversión superior a los 92 mil millones de pesos.

Detalló que de octubre a diciem bre se inaugurarán 31 hospitales que comenzaron a construirse en la administración anterior y para ello se tiene una inversión estimada de 50 mil millones de pesos. A la par, este año se están construyendo 20 centros de salud, con una inversión de 40 mil millo nes de pesos, adicional se habilita ron 256 quirófanos con un gasto de 2 mil 500 millones de pesos.

“Es un esfuerzo muy importante, una inversión muy importante. En tre 2025 y 2026 se va a ampliar de manera muy importante la capacidad hospitalaria del país”, refirió la mandataria.

Además, enfatizó que se está comprando todo el equipo y contratando a todos los médicos especialistas o enfermeras que se requieren.

Invierte Gobierno 92 mil millones en hospitales

La Modalidad 40 también llamada (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio) favorece el acceso y la cuantía de las pensiones, ya que permite a los usuarios dados de baja de su empleo formal continuar registrando semanas de cotización para acceder a un retiro, lo hacen de forma voluntaria ante el instituto para acceder a una mejor pensión bajo la Ley 1973.

do, mientras que el más frecuente fue de 2 mil 593 pesos diarios”.

Además, la ASF detectó inconsistencias en 25 casos en los que la fecha de baja correspondió a una fecha anterior a la de inscripción, un caso sin fecha de nacimiento y tres asegurados con edades de 8, 15 y 113 años.

Los reingresos en la Modalidad correspondió a 10 mil 243 hombres de 59 años y 7 mil 168, mujeres de 58 años, para un caso no registró el sexo y para siete se reportaron dos denominaciones de sexo diferentes; además, hubo 12 registros para los que no dispuso de la fecha de nacimiento del asegurado y 7 casos para los que la fecha de reingreso en la Modalidad 40 registrada por el IMSS fue antes de la baja.

De acuerdo con la ASF, “la falta de información del salario base de cotización y las fechas de nacimiento; las inconsistencias en la edad y las fechas de inscripción, reingreso y baja de la Modalidad 40 reflejaron la falta de consistencia, confiabilidad y completitud de la información registrada en el sistema informático del IMSS, por lo que requiere fortalecer sus mecanismos de control en la integración y actualización de sus registros”.

31 unidades

médicas serán inauguradas este año

Incluso señaló que “en los lugares donde no hay suficientes médicos especialistas, estamos generando un programa especial para que puedan ir de un lugar a otro, quedarse 2 o 3 días, operar y regresar a su lugar de origen”.

Al respecto, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y

CAPACIDAD. La Presidenta anunció que este año se están construyendo 20 centros de salud, lo que representa un gasto de 40 mil millones de pesos.

Desarrollo del Sector

Salud, informó que estos hospitales se complementan “con el proceso urgente que estamos realizando prioritariamente de mejoras e incremento de capacidad de personal para poner a máxima capacidad 256 quirófanos”.

Detalló que del total de quirófanos que se están adecuando y que funcionarán, en algunos casos en tres turnos, 99 son del IMSS-Bien-

estar, 77 del IMSS y 80 del ISSSTE. Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al corte del 21 de julio la institución ha realizado 2 millones de cirugías lo que significa un avance de 41% de la meta anual.

El director general del ISSSTE, Martí Batres, señaló que en su dependencia 36 quirófanos ya fueron reconstruidos y habilitados.

/KARINA AGUILAR

Protesta Greenpeace en la SRE; exige Tratado Global de Plásticos

Integrantes de la organización ecologista Greenpeace se manifestaron afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este martes, desde donde anunciaron que van por la recaudación de las 90 mil firmas que necesitan para que se ponga en marcha el Tratado Global de Plásticos. El objetivo de dicho acuerdo es reducir la producción y el consumo de plásticos, así como sus desechos, incluyendo su impacto en el medio marino. /24 HORAS

El Señor de la V fue vinculado a proceso: FGR

Salvador S. alias El Señor de la V, líder de la célula Gente Nueva del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, fue vinculado a proceso, este martes. En comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Salvador S., Ángel G. y María Q., por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad

de posesión con fines de comercio, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Hace dos semanas, Fuerzas Federales detuvieron a los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en un inmueble en la colonia Riscos del Ángel, en Chihuahua. En el lugar se les aseguraron 1 carabina, 27 cartuchos, dos cargadores, dinero en efectivo, 4 teléfonos celulares, 3 identificaciones, borohidruro de sodio, clorhidrato de metanfetamina, 2 vehículos y una motocicleta. Tras aportar las pruebas necesarias, el Ministerio Público obtuvo la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria. / LUIS VALDÉS

KARINA AGUILAR
CARGOS. Es señalado como el líder de la facción LaGenteNueva, ligada al CárteldeSinaloa.
ADVERTENCIA. La Auditoría Superior llamó al Seguro Social a fortalecer sus mecanismos

PROMETEN DETENER A DELINCUENTES QUE QUITAN PATRIMONIOS

GOBIERNO PROPONDRÁ 22 AÑOS DE CÁRCEL A INVASORES DE INMUEBLES

Estrategia. Clara Brugada anuncia reformas a la ley y un grupo especializado para atender los despojos de viviendas o predios en la Ciudad de México

ÁNGEL ORTIZ

Entre las estrategias para controlar los desplazamientos involuntarios, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció medidas contra el despojo de inmuebles en la Ciudad de México que van desde endurecer las penas con 22 años de prisión a los infractores y la creación de una unidad especializada contra los grupos dedicados a estos delitos.

La mandataria capitalina continúa las acciones contra la gentrificación; ahora, anunció estas acciones para inhibir a las mafias inmobiliarias - que son factores de este fenómeno- los cuales invaden predios, casas, departamentos o áreas de reserva natural.

Habrá, también, un blindaje contra la corrupción y el uso de documentos apócrifos que son utilizados para quitar propiedades a las personas, todo con la finalidad de proteger a las personas, su patrimonio y sus derechos, agregó.

‘Búsqueda de Ana Amelí en el Ajusco, sigue’

Los trabajos para localizar a Ana Amelí García en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan, continúan con un despliegue interinstitucional que ha incluido a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional, anunció el comisionado de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete.

Detalló que se ha realizado una exploración exhaustiva no sólo en la parte alta del Pico del Águila, en el Ajusco, sino en zonas aledañas y más bajas, con el objetivo de descartar que se trate de un caso de extravío o accidente.

Explicó que hay una línea de investigación, en colaboración de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana

DIMENSIÓN. El secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que hay una mesa especializada del problema y en 3 semanas atendieron a 150 personas.

MEDIDAS Y CASOS

265 inmuebles por delitos de despojo han sido asegurados este año, de los cuales se han devuelto 196 a sus dueños

“Como sabemos, el delito de despojo es un fenómeno multifactorial y estructural que combina vacíos legales, corrupción, debilidad institucional y muchas veces redes criminales que operan con total impunidad”, reiteró.

Durante la presentación, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Acalde,informó que este año se han asegurado 265 inmuebles por delitos de despojo, de los cuales se han devuelto 196 a sus propietarios.

La fiscal anunció que plantean una reforma al artículo 237 del Código Penal del Distrito Federal para fortalecer las penas, donde en su tipo base el despojo se castigue con 6 a 11 años de prisión y con agravantes de 12 a 22 años de prisión.

Se incorporarán nuevos agravantes como ampliar la protección a víctimas vulnerables,

No sólo estamos en una operación de búsqueda y rescate, sino también ante una investigación seria y coordinada que busca esclarecer su paradero”

LUIS GÓMEZ NEGRETE

Comisionado de Búsqueda de Personas de la CDMX

(SSC), para determinar si Ana Amelí fue víctima de algún delito.

Gómez Negrete informó que el pasado viernes 25 de julio se desplegaron 342 elementos para continuar con el rastreo, con herramientas tecnológicas, inteligencia institucional y la participación activa de comunidades cercanas y de la alcaldía.

La titular de la FGJ, Bertha Alcalde Luján, informó que además de participar activamente en la búsqueda de Amelí, la dependencia realiza una investigación exhaustiva por el delito de desaparición./ÁNGEL ORTIZ

TIEMPO. Las autoridades de seguridad y justicia investigan desde el 13 de julio, cuando fue la desaparición, dijo el comisionado de búsqueda.

Se crea una Unidad Especializada que recibirá la información, investigará y contactará a las víctimas del delito

actos violentos, simulación de actos jurídicos, aquellos con la participación de servidores públicos, notarios y sus ayudantes, personas que simulan tener un cargo público, así como aquellos que suplanten la identidad de la víctima, además del lucro con inmuebles a disposición del Gobierno o áreas naturales protegidas. El secretario de Gobierno, César Cravioto, refirió que los actos de despojo se engloban en: “Actos simulados e ilícitos donde se ela-

bora y presenta documentación falsa; actos violentos o el uso de amenazas o de fuerza y utilización de armas para sacar o despojar a alguien de su propiedad”. Habrá una Unidad Especializada que recibirá información, contactará a los afectados, concentrará los datos, hará un análisis; posteriormente, una evaluación en el Gabinete contra el Delito de Despojo para determinar si es una acción penal, civil, ambas, o administrativa.

Entre enero y julio de este año, la policía capitalina detuvo a 94 personas en flagrancia por el delito de despojo”

PABLO VÁZQUEZ, Secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX

La Ciudad de México ya no debe estar dividida en la zona centro y periferias, cada alcaldía debe tener sus polos de desarrollo para ofrecer a la población actividades económicas, educativas, de vivienda, culturales, recreativas, para evitar desplazamientos.

En conferencia, la mandataria capitalina, Clara Brugada, señaló: “ Justamente eso es de lo que hemos hablado mucho, descentralizar a la ciudad, en todos los sentidos. Eso implica que construyamos otras centralidades, y ayuda a que la po blación pueda tener un desarrollo con alternativas de todo tipo”.

Aseguró que eso lo ha plantea do mucho, descentralizar a la ciudad en todos los sentidos, para que las oportunidades lleguen a todos los rincones y evitar los problemas que ocurren con la gentrifica ción.

Brugada refirió que esta vi sión implica la construcción de diferentes centralidades para que la población pueda tener un desarrollo con alter nativas de todo tipo.

Brugada respalda crear más polos de desarrollo

El crecimiento económico de la ciudad tendría que desarrollarse a través de estos polos o centralidades que cada demarcación debería convertirse en una opción de desarrollo.

“Podremos decir incluso que cada alcaldía debería de ser una centralidad económica, turística, cultural, deportiva, de todo tipo,

El crecimiento económico en la Ciudad de México, tendría que estarse desarrollando con estos polos o centralidades en cada alcaldía”

mandataria local señaló que las 16 demarcaciones en la capital deben contar con sus propias vías de crecimiento.

pero eso es a lo que tenemos que apostarle y no a que tengamos una ciudad dividida entre zona central y periferias.

Subrayó que la zona central cuenta con todos los servicios y posibilidades,mientras que las periferias son los espacios más des-

iguales, pues no hay movilidad, servicios educativos y de otros tipos, o son de mala calidad, lo cual no debe ocurrir.

Brugada enfatizó que la ciudad no debe ser desigual, todos sus habitantes deben gozar de los mismos beneficios. / ÁNGEL ORTIZ

ALTERNATIVA. La
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

Transportistas piden ajuste en las tarifas; apuntan rezago

Diálogo. Pidieron una mesa de trabajo con el Gobierno local para garantizar un servicio eficiente y seguro para los usuarios

RODRIGO CEREZO

Una tarde de caos vial se observó en diversos puntos de la Ciudad de México debido a una mega marcha encabezada por un grupo de transportistas de más de 35 rutas sobre la Calzada de Tlalpan para exigir un aumento a las cuotas, sin alcanzar un acuerdo con las autoridades del Gobierno capitalino sobre sus demandas. Una comitiva de cinco líderes dialogaron con el secretario de Gobierno, César Cravioto, por varias horas, sin llegar a una solución al problema, únicamente acordaron realizar más mesas de trabajo el próximo 7 de agosto. Los inconformes advirtieron que de no obtener una respuesta positiva, volverán a manifestarse.

Alrededor de las 14:00 horas de ayer, integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se movilizaron a la altura del Metro San Antonio Abad, cerrando el paso a la avenida para avanzar rumbo al Zócalo a fin de solicitar una mesa de trabajo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Manifestaron que con los altos costos de gasolina y la reparación de las unida-

ADVERTENCIA. Los inconformes solicitaron homologar el costo del servicio a 12 pesos; en caso de obtener una negativa a su petición, amagaron con realizar nuevas movilizaciones.

des resulta inviable ofrecer el servicio sin un ajuste al costo del pasaje y plantearon que se homologue la tarifa con el Estado de México a 12 pesos, así como bonos para combustible.

Refirieron que el costo del hidrocarburo en los últimos seis años pasó de 18.16 pesos el litro a 24 pesos en 2025, y el diésel aumentó de 19.59 pesos en 2020 a 25.83 pesos por litro este año.

Los inconformes sostuvieron que el déficit tarifario continúa presente pese al ajuste de precio autorizado en junio del 2022, toda vez que este no se modificó de acuerdo a lo estimado en la Propuesta de Ajuste Tarifario para el Servicio de Transporte Público de

Pasajeros en la Ciudad de México, exhibido en su momento por los firmantes.

Señalaron que el transporte público no sólo cumple una función esencial en la movilidad, porque también representa una actividad económica que genera empleo directo e indirecto para miles de personas, como conductores, mecánicos, supervisores, despachadores y más trabajadores cuya labor mantiene el servicio en marcha.

A la altura de Fray Servando, los transportistas fueron bloqueados por policías tácticos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes atravesaron dos camiones costeros e instalaron un cerco.

Tras la reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, a las 17:33 horas, los manifestantes liberaron la vialidad.

SSC aprehende a tres por extorsión

En un despliegue coordinado con la Fiscalía capitalina y la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendieron a tres personas por el delito de extorsióna transportistas, dos en la alcaldía Cuauhtémoc y uno más en Iztapalapa.

La dependencia local informó que de acuerdo con denuncias ciudadanas, un grupo de personas exigía dinero en efectivo a los conductores de unidades de transporte público para permitirles operar en diferentes rutas de la zona centro, además de que los privaron ilegalmente de su libertad para agredirlos físicamente y obligarlos a cumplir con las cuotas.

Con los datos de prueba, un juez de Control brindó la orden de cateo para intervenir en una vivienda locali-

zada en la alcaldía Cuauhtémoc, así como las órdenes de aprehensión en contra de tres personas identificadas como integrantes de la célula delictiva dedicada a la extorsión.

La inspección se realizó en un domicilio ubicado en la calle Manuel José Othón, de la colonia Tránsito y como resultado, detuvieron a un hombre y a una mujer. Mientras que en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Área Federal Parque Ecológico El Salado, en Iztapalapa, fue detenido otro sujeto, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad que los requirió en un centro penitenciario al oriente de la ciudad. Además, la SSC destacó que durante la presente administración, la corporación ha detenido a 550 personas por el delito de extorsión y extorsión en grado de tentativa. /

AVANCES. El arresto de estos tres sospechosos forma parte de las 550 detenciones por este delito realizadas durante la actual gestión.

Locatarios de los mercados amagan con manifestarse

Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos amenazaron con realizar este miércoles una serie de bloqueospara exigir que sean visibilizadas sus demandas sobre las afectaciones económicas que enfrentan.

Otro grupo se reunió con diputados de Morena para abordar el tema de las extorsiones que viven por parte de personal de alcaldías y pidieron fortalecer la protección civil en los centros de abasto. Durante una reunión con diputadas de Morena y funcionarios del Gobierno capitalino, se firmó una minuta con siete acuerdos clave.

El subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, junto con los legisladores acordaron junto con el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos demandar a autoridades de las 16 alcaldías a vigilar que sus empleados no lleven a cabo extorsiones a los locatarios.

“La intención de esta mesa es tener un intercambio de ideas, de posturas, un diálogo en el que podamos resolver las diferentes problemáticas. Estamos aquí con la intención de escuchar todas las voces”, aseguró en el encuentro la coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo.

Mediante sus redes sociales, el movimiento de los mercados denunció pérdidas económicas superiores a los 3 millones de pesos diarios que afectan a 340 mercados, tianguis, concentraciones, mercados sobre ruedas y pequeños negocios locales, motivo por el cuál se manifestarán este día en diversos puntos de la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO

DIÁLOGO. La coordinadora morenista, Xóchitl Bravo, recibió a representantes de los comerciantes con quienes tuvo acuerdos.

Inician trabajos en Parlamento de Personas con Discapacidad

Datos. Cerca del 20 por ciento de los capitalinos presenta algún tipo de diversidad funcional, señala el Inegi

RODRIGO CEREZO

De acuerdo con el último censo del Inegi, 18.51 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México presentan algún tipo de discapacidad y para promover su inclusión, el Congreso local instaló el Parlamento de Personas con Discapacidad 2025.

Este ejercicio está a cargo de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Inclusión, donde se abordarán las propuestas de este sector para contribuir en la construcción de un mundo más justo, accesible y sin discriminación.

La diputada Jannete Guerrero Maya refirió al parlamento como un espacio para la participación directa, libre y digna de quienes históricamente han sido invisibilizados en la toma de decisiones.

“Este parlamento no es un simulacro, es una muestra del poder que tienen las personas con discapacidad”, expresó la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Formar parte de este parlamento es una oportunidad de construir propuestas legislativas y políticas públicas que garanticen una accesibilidad universal, una inclusión laboral plena a través de una participación política real”

Diputada del PAN

El titular de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, Víctor Varela, pidió a las personas parlamentarias presentar propuestas a favor de dicho sector, para ser retomadas por los legisladores y convertirlas en ley.

La congresista Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, señaló que

Para mitigar los daños a causa de las intensas precipitaciones, evitar la acumulación de agua y el desbordamiento del Canal Luis Delgado, como ocurrió este lunes, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José María Esparza, anunció la construcción de un colector y una planta de bombeo en la alcaldía Tláhuac.

“Ya tenemos un diagnóstico y análisis de alternativas e infraestructura para hacer un colector y una planta de bombeo... tener la capacidad de bombear el agua que se acumule en este canal”, dijo.

Esparza explicó que los asentamientos irregulares en la zona impiden el flujo del agua hacia el canal de Chalco, convirtiéndolo en un vaso regulador que no tiene salida.

Para atender la situación, que afectó a 19 viviendas, personal de la Segiagua bombeó el líquido para bajar los niveles del canal y evitar que cuando vuelva a llover, se desborde.

También se implementó el operativo “Tlaloque” en la colonia de La Conchita con dos equipos Hércules, con la capacidad de bombear 700 litros por segundo cada uno; cuatro hidroneumáticos, así como labores de limpieza. / ÁNGEL ORTIZ

directa de quienes históricamente han sido invisibilizados.

la inclusión es un derecho y la visualización a los derechos no es un acto simbólico, “es mirar de frente las barreras estructurales, los prejuicios, los estigmas. Cada derecho que se nombra se defiende”.

La diputada del PAN, Lizzette Salgado, insistió en la relevancia de estos trabajos al señalar que de acuerdo con el último censo del Inegi, en la capital habían más de un millón 700 mil personas con algún tipo de discapacidad; es decir, 18.51 por ciento de la población total de la ciudad.

La legisladora Claudia Neli Morales manifestó que a pesar de los avances en políti-

TIEMPO. La ciudadanía tiene hasta las 17:00 horas de este miércoles para registrarse en la plataforma SEI.

Última oportunidad para registrarse en voto virtual

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo un último llamado para que la población que desee emitir su decisión de forma electrónica en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, se registre en el Sistema Electrónico por Internet (SEI).

El órgano recordó que los interesados en participar en la modalidad virtual tienen hasta las 17:00 horas de hoy, miércoles 30 de julio, para registrarse en la plataforma y elegir alguna de las más de 13 mil ini -

ciativas ciudadanas durante la jornada anticipada, que tendrá lugar del 4 al 14 de agosto.

El IECM recordó que en ese periodo podrán emitir su opinión las personas en prisión preventiva, en estado de postración y sus cuidadores, chilangos que residen en el extranjero, así como vecinos que prefieran sufragar de forma electrónica.

Las personas que no han recibido sentencia y que se encuentran en prisión preventiva podrán emitir su opinión en la jornada

cas públicas, siempre hay áreas de oportunidad, y este ejercicio es el espacio idóneo para conocer de viva voz las aportaciones que quienes tienen alguna discapacidad para “tener un conocimiento más amplio y real de lo que la sociedad necesita”. La directora del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, Ruth López Gutiérrez, destacó la importancia de este ejercicio, el cual, dijo, refleja un impulso de participación en los espacios de toma de decisiones y un reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en la capital.

“El trabajo es y será siempre colectivo, debemos encaminarnos a ser una ciudad de bienestar social para que nadie se quede atrás”, destacó.

4 a 14

de agosto tendrá la lugar la jornada anticipada; el 17 de agosto se realizará la consulta de forma ordinaria

anticipada a través de tabletas sin conexión a Internet, en los módulos que se instalarán en los centros penitenciarios. Los capitalinos que residan en otro país podrán elegir un proyecto de forma remota a través de la aplicación SEI. Las personas en postración y sus cuidadores tendrán la opción de emitir su opinión en su domicilio con la asistencia de personal del IECM, a través de boletas impresas, de forma virtual o bien, a través de tabletas electrónicas sin conexión a internet proporcionadas por el instituto.

Para emitir su voto en la plataforma, es necesario descargar la aplicación IECM SEI, disponible de manera gratuita en tiendas virtuales para plataformas iOS y Android.

Las personas deberán registrarse, aceptar las condiciones del Aviso de Privacidad, capturar la credencial para votar por ambos lados; revisar y validar que la información coincida, verificar su Unidad Territorial, ingresar un número celular y correo electrónico, tomar una fotografía del rostro y hacer clic en “Finalizar”.

El sistema generará un acuse y una contraseña, la cual dará el acceso para emitir su opinión virtual en esa misma aplicación durante la jornada anticipada. / RODRIGO CEREZO

POSITIVO. Diputados destacaron que este encuentro es la punta de lanza para construir un mundo más justo gracias a la participación

URGEN A APLICAR ACCIONES PREVENTIVAS

SE INCREMENTAN 50% LOS CASOS DE SÍFILIS EN TAPACHULA

Alerta. Activistas como Rosomber López afirman que faltan programas de prevención sostenidas y acciones efectivas por parte del Gobierno de Chiapas

DAMIÁN

Tapachula enfrenta un aumento “alarmante” de enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente sífilis -que ha crecido 50 por ciento- y VIH; mientras los casos de hepatitis B y C siguen sin recibir la atención adecuada por parte de las autoridades sanitarias, alertan activistas.

En Chiapas, la hepatitis continúa sin ser tratada como un problema prioritario de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial (OMS)de la Salud, más de 325 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, la cual está relacionada directamente con otros males como VIH y tuberculosis.

Todas las enfermedades de transmisión sexual son preocupantes. Si no se combate la sífilis en primera etapa, puede evolucionar hasta una fase avanzada que pone en riesgo la vida”

ROSOMBER

LÓPEZ

Presidente de Una

Mano Amiga en la Lucha contra el Sida

En esta ciudad se han detectado cuatro casos por cada 100 personas al día.

Rosomber López, presidente de la organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó la necesidad de cambiar el enfoque institucional hacia una estrategia preventiva y sostenida.

“Esto no es ajeno a las personas en contexto de movilidad (migrantes). La hepatitis está presente y activa, y su prevención debe ser prioridad”, señaló.

Autoridades municipales revelan que 30 por ciento de extranjeros en movimiento han dado positivo a esta enfermedad.

Enfermedades: la sífilis, hepatitis y VIH no han desaparecido en nuestro país y aumentan en municipios de Chiapas.

Con campañas buscan frenar este problema de salud

En respuesta a este incremento en las enfermedades de transmisión sexual, organizaciones civiles y autoridades de Tapachula -uno de los municipios más afectados- realizaron una jornada de salud en el andador peatonal del centro de esta ciudad, un punto clave de encuentro entre población local y migrantes.

325

millones de personas en el mundo padecen sífilis, según la OMS

Durante la jornada, la organización Médicos del Mundo ofreció consultas médicas generales, orientación en salud sexual y reproductiva y la aplicación de métodos anticonceptivos. Simultáneamente, ciudadanos locales se acercaron a solicitar información sobre pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Con más de 27 años de experiencia en salud comunitaria, López advierte que la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno -especialmente el chiapaneco- representa una simulación de política pública.

“Mientras los gobiernos no conozcan la normativa ni se acerquen de manera real a las organizaciones de la sociedad civil, no se podrá construir una política seria de pre-

Propagación: se dan con mayor fuerza en sociedades donde faltan campañas educativas.

los migrantes en Tapachula han dado positivo a sífilis

Las dependencias de salud municipal y estatal también participaron en la campaña, con la entrega, de manera gratuita, de condones masculinos y femeninos, como medida básica pero efectiva de prevención.

Sofía Larisa Hernández, directora del Área de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud municipal, subrayó la

vención ni establecer acuerdos sólidos para hacer frente a estas enfermedades”.

El crecimiento de las infecciones de transmisión sexual (ETS) en Tapachula exige una respuesta inmediata y preventiva, advierte.

El activista reconoce que este incremento no es prioritario de la administración de Eduardo Ramírez, sino que es un problema de años: “Los casos de sífilis y VIH han ido en

Pruebas: indispensables para la detección temprana, atención médica accesible y vacunación.

Chihuahua: obligatoria, cartilla de vacunación en las escuelas

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos Galván dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter obligatorio para todos los estudiantes del estado, desde el nivel básico hasta el superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante una reunión que sostuvo en palacio de Gobierno,

con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

importancia de mantener activas estas campañas preventivas.

“Las vacunas salvan vidas. También estamos repartiendo información educativa, especialmente dirigida a adolescentes y adultos mayores, para fomentar la prevención y el autocuidado en salud sexual”, señaló. /DAMIÁN SÁNCHEZ

aumento, sin que se implementen campañas permanentes de detección temprana, educación sexual o vacunación”.

En junio pasado, se conoció que más negocios de Tapachula, como bares y cantinas se sumaron para aplicar pruebas para reducir los casos de ETS, que en Chiapas suman 7 mil, lo que ubicaba a esta entidad en cuarto lugar a nivel nacional en casos de VIH/SIDA.

sanitario y educativo. Prevención: la herramienta más poderosa.

En ese sentido, exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o al sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, dijo Campos Galván. / QUADRATÍN

APOYO. Activistas realizan jornadas informativas para población local y migrantes.
Reto:
CLAVES PARA FRENAR LA CRISIS SILENCIOSA
MEDIDAS. La gobernadora Maru Campos dijo que buscan contrarrestar el brote de sarampión.

Cae hombre que atacó a una familia con ácido en Q. Roo

Inseguridad. El presunto agresor, familiar directo de las víctimas, se metió a la casa mientras dormían

Un hombre fue detenido por atacar con ácido muriático, una sustancia corrosiva, a una familia durante la madrugada de este martes en la región 234, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Trata, leva del siglo 21

NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Derivado de una rápida intervención, fue detenido el presunto responsable de arrojar una sustancia corrosiva a una familia en su domicilio, ubicado en la Región 234”

COMUNICADO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

La efeméride es instrumento contra la naturalización de un fenómeno subregistrado en el 98 por ciento de los casos. El Día Internacional contra la Trata de Personas convoca a la acción institucional frente a ese delito persistente.

Entre las víctimas se reportó a una menor de dos años, quien fue trasladada a un hospital tras presentar lesiones causadas por el líquido cáustico, de acuerdo con las autoridades. Debido a la rápida respuesta se logró la captura de Ángel N, familiar directo de las víctimas, quien ingresó al domicilio mientras los tres afectados dormían y les

CASO. Al senador priista se le acusa de uso indebido de atribuciones y peculado.

estados del país cuentan con la Ley Ácida, la cual cataloga como intento de feminicidio los ataques corrosivos

RAPIDEZ. El presunto responsable fue detenido.

lanzó el químico, lo que causó quemaduras de primer grado. Las víctimas son un hombre, su pareja y su hija de dos años. El incidente movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como del Grupo Especializado en Atención a Violencia Familiar y de Género (Geavig) que también brindó acompañamiento psicológico y legal a la familia.

Fiscalía de Campeche pide desafuero de Alito

Este fin de semana, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del hoy senador plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas. En su cuenta oficial de la red social Facebook, la dependencia estatal difundió una ficha en la que se indica que la petición se hace con base en el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Si bien la Fiscalía Especializada no da más detalles al respecto, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) indica que tuvo acceso a la investigación y que la petición se basa en cuatro carpetas de investigación ya judicializadas.

Según MCCI, al exgobernador campechano se le imputa un presunto desvío por 83 millones 508 pesos por uso indebido de atribuciones y peculado.

83.5

mdp sería el monto del supuesto desvío de recursos públicos

En su texto, la organización señala que se solicita el desafuero del priista Alito Moreno por un supuesto desvío de recursos públicos para la Plaza Solidaridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche y por la inyección de recursos a una televisora local y a una empresa de buceo.

La solicitud presentada por la Fiscalía contra la Corrupción de Campeche se da a casi un mes después de que la Sección Instructora de San Lázaro informara que se preparaba un nuevo dictamen para solicitar el desafuero del legislador -que se dice perseguido por el Gobierno-, por una solicitud de la Fiscalía local. /LUIS VALDÉS

SEGUNDO CASO EN LO QUE VA DEL AÑO Este hecho es el segundo ataque con sustancia corrosiva registrado en Cancún en lo que va de este año. El caso anterior ocurrió el 12 de junio pasado, cuando una mujer fue agredida en la Supermanzana 23, ubicada en las inmediaciones de la avenida Tulum y la calle Flamboyán, con un químico similar.

Entra a clínica y asesina a un hombre

Un sujeto armado, identificado de manera oficial como Eber Abraham N, ingresó la mañana de este martes a las instalaciones del IMSS-Bienestar en Tuxpan, Veracruz, y disparó contra un taxista internado y su padre, quien murió.

El incidente causó la movilización de las fuerzas de seguridad, en tanto que el chofer de auto de alquiler al parecer fue alcanzado por los disparos y hasta el momento se desconoce su estado de salud.

El ataque armado ocurrió alrededor de las 6:00 horas en el área en donde el conductor se recuperaba.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), Eber

Posteriormente, las autoridades informaron sobre la detención de Jorge Alberto N por su probable participación en el ataque posiblemente constitutivos del delito de feminicidio en grado de tentativa. Hasta abril de 2025, al menos 15 estados de México han tipificado los ataques con ácido a mujeres como feminicidio en grado de tentativa o como un delito autónomo con penas severas. Entre las entidades que han avanzado en la Ley Ácida están Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Baja California, San Luis Potosí y Quintana Roo. / QUADRATÍN

Abraham N intentó agredir al taxista internado, pero fue detenido por el padre, por lo que el agresor disparó en su contra y le arrebató la vida de manera inmediata.

6:00

horas ingresó el atacante al nosocomio para acabar con el operador

En tanto que el chofer resultó herido nuevamente y fue atendido de inmediato por personal médico del hospital. El presunto responsable fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.

Extraoficialmente, se mencionó que el operador conducía la unidad número 899 Nissan Tsuru, el cual fue encontrado baleado y abandonado la tarde de este lunes en la zona de la colonia Luis Donaldo Colosio. Los cuerpos de seguridad de diferentes corporaciones resguardan la zona, ante la aparición del auto de alquiler. / QUADRATÍN

Liderazgo de organismos sociales y participación ciudadana son vitales para romper la cadena delictiva de la Trata, la cual ha encontrado en la digitalización un rostro más sofisticado e igualmente letal, donde el crimen organizado convierte a víctimas en esclavos mediante el anzuelo de una oportunidad de empleo bien pagado, propuestas amorosas, falsas promesas de escapar de la pobreza o trasladarse a otra entidad para mejorar la vida. Es la leva moderna disfrazada de reclutamiento a redes de narcotráfico o explotación sexual.

El C5, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han documentado un fenómeno creciente de captación en línea. Uno de cada dos casos a nivel mundial incluye algún elemento digital. Redes sociales, plataformas de mensajería y sitios de empleo son nuevos campos de enganche para la maquinaria del crimen organizado.

En México, el Consejo Ciudadano en su informe 2025, indica la atención en 18 meses de 5 mil 170 reportes; la prostitución ajena y otras formas de explotación sexual y el trabajo o servicios forzados son las modalidades más reportadas.

Desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX operamos la línea 089 para denuncia anónima, principalmente captada a través de testigos, quienes ofrecen a las víctimas una oportunidad de librar la llamada esclavitud moderna. Son útiles también la línea SOS Mujeres *765 o la Línea Nacional Contra la Trata en el 800 5533 000.

En algunas zonas del país, la leva ha vuelto. Así llamaban hace más de un siglo a la práctica de forzar a jóvenes a enlistarse en ejércitos durante conflictos armados, común durante la Revolución mexicana. Ahora lo hacen los cárteles en lugares como Jalisco, Zacatecas o Michoacán: adolescentes y jóvenes sin empleo reciben ofertas para trabajar en seguridad privada o bodegas, pero terminan bajo amenaza, armados, vigilados, obligados a delinquir.

Una realidad analizada desde espacios como el foro Trata con Fines de Delincuencia Forzada en Línea, convocado por la UNODC, cuya representante adjunta en México, Stacy de la Torre, ha sido clara al advertir que el delito debe ser atendido desde una lógica integral: prevención, protección, persecución penal y cooperación internacional. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto en la agenda pública la atención a la juventud para alejarles de los riesgos de ser captados por la delincuencia. “Que no sean carne de cañón”, ha retirado. El Día Internacional contra la Trata, conmemorado el 30 de julio, es un llamado a denunciar la leva del siglo 21.

MIEDO. La balacera causó conmoción entre el personal médico del IMSSBienestar en Veracruz.

LA CIFRA, EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE PUEBLA

Fiscalía atendió a más de 6 mil mujeres violentadas

NORMA HERRERA/ 24 HORAS PUEBLA

La Fiscalía General de Puebla inició 2 mil 129 carpetas de investigación por violencia de género, delito que se denuncia 73 por ciento más que hace siete meses, cuando inició la actual administración.

Así lo informó la fiscal estatal, Idamis Pastor Betancourt, quien refirió que los municipios de Amozoc, Huauchinango y San Pedro Cholula concentran la mayor cantidad de casos de mujeres maltratadas, las cuales solicitaron apoyo en los Centros Libres y las Casas Carmen Serdán.

En conferencia de prensa, detalló la atención para 6 mil 385 personas y la apertura de las 2 mil 129 carpetas de investigación antes mencionadas, de las cuales se derivaron mil 840 medidas de protección para las agraviadas.

zado 40 carpetas de investigación y al menos ocho agresores fueron vinculados a proceso.

Destacó que las mujeres poblanas no seguirán vulneradas por su violentador, ya que les brindan protección y además están pendientes de que no salgan lastimadas ni agredidas, nuevamente.

Esta estrategia es respuesta concreta a una realidad que no se puede ignorar, la vocación de estos espacios es reducir los feminicidios”

CARMEN GONZÁLEZ

Coordinadora de las Casas Carmen Serdán

De las denuncias recibidas en la Fiscalía estatal, se han judiciali-

AUMENTAN LAS DENUNCIAS: ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció que en Puebla “quien maltrate, ofenda, lastime o denigre a una mujer, va a enfrentar la justicia”.

Afirmó que el aumento de 73 por ciento en el número de denuncias presentadas por delitos como la violencia familiar, es muestra de la confianza que las mujeres han depositado en las autoridades para que actúen en contra de sus agresores.

También lamentó la desaparición de las agencias del Ministerio

2,000

se han integrado a la fecha

Público en las juntas auxiliares durante el Gobierno de Rafael Moreno Valle, con el objetivo, dijo, de maquillar las cifras y la incidencia delictiva.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Mujeres, Yadira Lira Navarro, precisó la apertura de 25 Centros Libres en la entidad, que se integran a las 18 Casas Carmen Serdán, que en su conjunto ya suman 43 espacios para la atención de las mujeres, hasta alcanzar la meta de 52, este año. Las autoridades precisaron que desde la creación de los albergues se han otorgado más de 34 mil 325 consultas, de las cuales, 4 mil 037 son psicológicas, 2 mil 953 jurídicas y 15 mil 055 talleres de empoderamiento. Además, 262 mujeres, niñas, niños y adolescentes recibieron resguardo en dichos centros.

Sinaloa, típico narcoestado…

Carente de Gobierno, al margen la masiva presencia de elementos del Ejército y la Armada más un sinnúmero de ineficaces miembros de la “decorativa” Guardia Nacional (GN) Sinaloa es hoy -“de un año a la fecha al menos”- el mejor ejemplo de lo que pudiéramos identificar como un narcoestado, sede de la sangrienta

Hallan nuevo campo de entrenamiento del crimen

El secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, confirmó la localización y desmantelamiento de un nuevo campamento de adiestramiento en el municipio de Huejuquilla El Alto, municipio de Acatlán de Juárez, casi en los límites con Zacatecas.

Explicó que cuando llegaron ya no había personas y sólo encontraron algunos artículos quemados. “En la zona de Huejuquilla del Alto, en donde se destruyó, esto en coordinación con Guardia Nacional del Ejército mexicano, en un patrullaje que se hacía prácticamente a metros de Zacatecas, en los límites con Zacatecas. También esto es con información que tenemos en las mesas regionales de seguridad, que se intercambia información y podemos estar desactivando”. El titular de la Secretaría de Seguridad indicó que por ello continúan los operativos en las centrales camioneras, en la de Zapopan y en la de Tlaquepaque, en esta última, recientemente encontraron a diez jóvenes que estaban a punto de ser reclutados por el crimen organizado.

50 jóvenes

han sido rescatados en los últimos 8 meses en las terminales de autobuses de Zapopan y Tlaquepaque

En total, desde que comenzaron estos operativos en Jalisco, en diciembre pasado, van cerca de 50 jóvenes, algunos de otras entidades, que han podido resguardarse a tiempo.

Indicó que también han acudido a paraderos de camiones foráneos en las comunidades más alejadas donde también han detectado este tipo de actividades. Hernández González insistió en el llamado a los padres de familia de mantenerse muy atentos con las actividades de sus hijos en las redes sociales, porque lo más común es que los capten a través de aplicaciones, después a través de grupos de WhatsApp o Telegram les piden sus datos, sus documentos, y los jovencitos se convencen de que es un trabajo formal cuando todo es una trampa. / QUADRATÍN

CSP lamenta el homicidio de la maestra Irma

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada, Irma Hernández, quien fue secuestrada por un grupo criminal en Álamo de Temapache, Veracruz, para exigir el pago de cuotas a taxistas y que, de acuerdo con la gobernadora de esa entidad, Rocío Nahle García, falleció de un infarto.

Al respecto, señaló que se tiene que investigar la circunstancia

y el contexto de la situación que vivió la víctima, lo cual tiene que ser informado por el gabinete de seguridad.

“Todo homicidio, y particularmente el de la maestra, es lamentable y nosotros no queremos que eso pase en nuestro país. Eso es lo primero y estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios, sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación o sea derivado de una agresión directa”, declaró.

Este lunes, tras las críticas en su contra, Nahle García dijo que la maestra jubilada murió de un infarto luego de ser violentada por el secuestro “les guste o no les guste”. / KARINA AGUILAR

confrontación entre los otrora aliados cárteles de Los Chapitos y el de Los Mayitos. Luego de que en 2024 -el 25 de julio para ser exactos- el mayor de los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Joaquín también él, detuviera y entregara a las autoridades norteamericanas a Ismael El Mayo Zambada García en El Paso (Texas), la guerra intestina entre los sucesores de los citados por el control de la producción y trasiego de enervantes a Estados Unidos no sólo se tornó en la más cruenta sino, al mismo tiempo, en un enfrentamiento cuyo desenlace no parece estar cerca.

Y no, porque más allá del abultado número de víctimas fruto de los enfrentamientos entre sicarios de uno y otro bando, algo más de 3 mil

entre muertos y desaparecidos según cifras recientes, los multimillonarios recursos ”en juego” en la puja y la absoluta ausencia de autoridades federales y del Estado, aunada al innegable entreguismo del impresentable Rubén Rocha Moya -el más destacado quizá entre los incapaces e irresponsables (des) gobernadores impuestos por “el jefe” Andrés Manuel López Obrador- nada más cierto que cuando no sea a la sufrida sociedad sinaloense, a nadie en Palacio o en alguna otra de las sedes de poder de la 4T, el partido de su propiedad incluido, parece importarles lo que sucede en aquellas latitudes… Evidencia de ello sobran, tantas que cada vez son más los analistas y estudiosos de la realidad criminal del país que se preguntan si atrás del citado desinterés no existe un problema de información en poder de los malosos que impide a los políticos en turno asumir acciones directas para enfrentar y eventual-

mente “meter al orden” a los responsables de la inseguridad y violencia que caracteriza la realidad mexicana.

Confiemos que en breve se conozca la verdad de todo ello…

ASTERISCOS

Un día y otro igual los ostentosos beneficiarios de la 4T Andrés Andy López Beltrán, el dizque titular de Educación Mario Delgado, y el siempre obsequioso senador, Ricardo Monreal Ávila, por sólo citar a algunos, evidencian el poco respeto que tienen por quien gusta afirmar que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía”. Ufff… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

Punteros. Amozoc, Huauchinango y Cholula concentran la mayor cantidad de casos
carpetas de investigación por parte del Ministerio Público
APOYO. Desde la creación de los albergues se han otorgado más de 34 mil 325 consultas, 4 mil 037 son psicológicas.
INVESTIGACIÓN. Por indicios como tickets de comida o el tipo de alimentos han podido averiguar detalles de cómo operan.

Salud. Atienden a varias comunidades y ante las malas prácticas piden intervención de las autoridades sanitarias

El relleno sanitario intermunicipal ubicado en la carretera Cafetal-Mahahual, a unos 85 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo, ha sido rebasado en su capacidad y enfrenta una situación crítica, aseguran habitantes de la zona.

Compartido por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, el sitio opera al límite y advierten que recurre a la quema sistemática de residuos como medida desesperada para evitar el desbordamiento.

Pobladores y trabajadores denuncian que las quemas no son accidentales, sino parte de una práctica cotidiana. “Cuando no arde sólo, le echan lumbre. Tiran la basura encima del fuego para que se consuma”, señaló un vecino en una conversación grabada.

En ‘crisis’, basurero de la zona sur del estado

14 toneladas

de basura diaria generan en conjunto las localidades de Mahahual, Xcalak y Costa Maya

metros mide el vertedero con que cuentan; sin embargo, la sobrecarga de residuos amenaza con provocar su colapso 80x80

Otro testigo aseguró que las denuncias a las autoridades han sido ignoradas: “Aquí se reporta cuando se quema, pero como es diario, ya ni caso hacen”.

INVIERTEN RECURSOS

Aunque la operación del basurero corresponde directamente al ayuntamiento de Othón P. Blanco, su administración directa recae en la alcaldía de Mahahual. El alcalde Fernando Hernández informó que ya notificaron oficialmente a Othón P. Blanco sobre la emergencia, pero ante la falta de respuesta han comenzado a intervenir con recursos propios.

REBASADO. La situación es tal que el humo es constante y los recicladores locales no pueden ingresar al sitio para recuperar materiales útiles y reducir el volumen de residuos.

“Estamos movilizando maquinaria local para abrir paso y seguir utilizando el sitio de forma provisional”, declaró. El vertedero cuenta con una celda de 80 por 80 metros y una laguna de lixiviados construida con materiales especiales. Sin embargo, la sobrecarga de residuos amenaza con provocar su colapso. Las comunidades de Mahahual, Xcalak y Costa Maya generan, en

conjunto, hasta 14 toneladas de basura diarias, lo que ha acelerado el deterioro de la infraestructura. Líderes comunitarios exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), al considerar que la falta de inversión, mantenimiento y fiscalización ha convertido el sitio en una “bomba de tiempo ambiental”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el titular del IMSS, Zoé Robledo; Armando Quintero, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; además de los 10 alcaldes de la zona oriente y otros funcionarios, para concretar los temas legales de inmuebles y predios que serán donados al Seguro Spcial para la construcción de hospitales, clínicas, y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS). / 24 HORAS Avanza pacto para construir hospitales

Lanzan registro para identificar cuerpos en Juárez

La Fiscalía de Chihuahua anunció el arranque de una plataforma digital que ayude a agilizar la identificación de los cuerpos hallados en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, Ciudad Juárez, y de los cuales sólo han entregado 26. Disponible en https://fgewebapps.chihuahua.gob. mx/Crematorio

HALLAZGO. Los cadáveres estaban apilados y abandonados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.

El programa permitirá a los familiares registrar datos esenciales para localizar a sus seres queridos, si es que se encuentran entre los 390 cuerpos hallados. De acuerdo con la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Fiscalía de Estado, los usuarios deben proporcionar datos del familiar fallecido, documentos

como el INE del familiar, el contrato con la funeraria y la autorización de cremación. Se conoció que hasta el sábado pasado, al menos 104 familias habían accedido.

PIDEN NO POLITIZAR EL CASO El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que la Fiscalía estatal es la autoridad encargada de investigar el hallazgo de restos humanos en un crematorio abandonado en Ciudad Juárez, e hizo un llamado a no utilizar el caso con fines políticos. Lo anterior, luego de que Morena en el Congreso informara que solicitará a la Fiscalía General de la República) que asuma la investigación del crematorio. / 24 HORAS

Esto se va acumulando y si no se atiende, vamos a tener una crisis mayor”

HABITANTE DE LA ZONA

Cuando no arde sólo, le echan lumbre. Tiran la basura encima del fuego para que se consuma”

VECINO AFECTAD0

Estamos movilizando maquinaria local para abrir paso y seguir utilizando el sitio de forma provisional”

FERNANDO HERNÁNDEZ Alcalde de Mahahual

INFRINGEN LA LEY

Además del riesgo ambiental y de salud pública, la quema de residuos contraviene la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo. Su artículo 21, fracción VII, prohíbe expresamente esta práctica. La combustión de desechos libera contaminantes que afectan la calidad del aire y el ecosistema costero.

“Esto se va acumulando y si no se atiende, vamos a tener una crisis mayor”, advirtió un habitante. La situación también ha afectado a recicladores locales, quienes antes podían recuperar materiales útiles. “Ahora ya no nos dejan entrar, y todo se está acumulando sin control”, lamentaron. Vecinos coinciden en que la actual administración ha descuidado el manejo del relleno, a diferencia de gestiones anteriores que, con recursos limitados, mantenían vigilancia y limpieza.

Descubre la

“Antes, había cierto orden. Hoy esto es un basurero sin control”, denunció Daniel Córdoba, exvigilante del sitio. / 24 HORAS

primera telenovela maya: Baktún

13 Baktún, la primera telenovela maya y también película, se mantiene como un referente de resistencia cultural, representación indígena y empoderamiento lingüístico.

El proyecto fue estrenado en 2013 en Quintana Roo y se convirtió en un símbolo de orgullo para los más de 800 mil hablantes de lengua maya en México.

Dirigida por Bruno Cárcamo Arvide y asesorada por el lingüista Hilario Chi Canul, 13 Baktún es mucho más que un producto televisivo, es una propuesta cultural, educativa y política que retrata las tensiones entre la modernidad y la tradición, narrada completamente en lengua maya y con subtítulos en español. La historia sigue a Jacinto, un joven originario que vive en Nueva York y ha perdido contacto con sus raíces. La muerte de su padre

lo obliga a regresar a su comunidad en México, donde comienza un proceso de reencuentro con su lengua, identidad y territorio.

“Queríamos contar una historia universal, pero fiel a los valores del pueblo maya”, dijo Cárcamo Arvide en entrevista.

800 mil

tienen el maya como lengua natal

Este trabajo no se grabó en sets ni con actores profesionales, las escenas fueron filmadas en contextos reales, con habitantes de comunidades mayas que interpretan sus propias vivencias. Entre las ceremonias presentadas se encuentran el funeral, la vaquería y el ch’a’cháak, ritual para pedir lluvia.

El resultado es un híbrido entre documental y ficción, cercano al cinema verité francés. El guion, escrito por Luis Medina, refleja las presiones externas. / 24 HORAS YUCATÁN

30 DE JULIO DE 2025

Autopartes Textiles Tenis Zapatos Acero

DE SER NECESARIO BUSCARÉ HABLAR CON TRUMP: CLAUDIA SHEINBAUM

‘SE HIZO TODO ANTE ARANCELES... HAY QUE ESPERAR’: EBRARD

Incertidumbre. Estados Unidos tiene la última decisión sobre imponer tasas de 30% a México a partir del 1 de agosto, dijo Marcelo

KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA

A horas de saber la decisión de Donald Trump sobre los aranceles de 30% para México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se hizo todo lo que se tenía que hacer para negociar con Estados Unidos y serán ellos quienes tengan la última decisión.

“Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, pero mi perspectiva es optimista(...) tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo”, precisó.

Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo por la mañana en Palacio Nacional que de ser necesario hablará con su homólogo estadounidense para insistir en un acuerdo.

Ebrard enfatizó que México ya tiene un tratado con EU y este instrumento permite que hasta 84% del intercambio comercial quede exento de aranceles.

“Tenemos aranceles en automóviles, con descuentos por las reglas de origen del T-MEC; tenemos tarifas al acero pero, por ejemplo, no tenemos aranceles en la industria farmacéutica; tampoco lo tienen los ser-

vicios, ni la data asociada, es decir, mucho de lo que va a crecer más en los próximos años”.

Carlos López Jones, analista financiero, comentó que es temprano para saber qué productos pueden esquivar los aranceles, pero es sabido que el aluminio, el acero, el jitomate tienen tasas, así como la limitación al ganado por el barrenador y es sabido que equipo médicos y farmacéuticos si tiene que pagar algún tipo de impuesto. Recomendó a México responder con tasas a papas y manzanas estadounidenses como forma de presión y recordó que el sector agro norteamericano es donde está la base de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay un acuerdo concreto a pesar de que delegaciones mexicanas han sostenido diversos encuentros con sus pares estadounidenses. Sheinbaum no descartó tener una llamada telefónica con el presidente, Donald Trump. “Si es necesario vamos a hablar con él”.

es la amenaza de Donald Trump de tasas para México a partir del 1 de agosto

¿QUÉ NO RESPALDA EL T-MEC?

Aunque hasta saber la decisión este viernes se entenderá qué sí pagará tasas y qué blinda el T-MEC, se conozca que productos que no cumplen las “reglas de origen” como partes que contienen acero y aluminio, productos textiles no originarios en México, Canadá o EU tendrán que pagar los impuestos.

Se trata de mercancías sensibles como ropa, zapatos y tenis; si fueron elaborados en una parte mayoritaria en otras naciones.

Aunque existan piezas manufacturadas en México, si sus componentes son de otro país que no esté en el tratado, tendrán que pagar los aranceles. Banco Base explicó en un informe sobre los aranceles que en el caso de piezas automotrices, se considera que 15% de sus componentes no están en el T-MEC, pero no se han cobrado las tasas de 25% que ya impuso Trump, lo que abona a la incertidumbre.

No hay cancelación masiva de clientes en bancos

Jorge Arce, presidente y CEO de HSBC en México y vicepresidente de la Asociación de Bancos de México negó que haya cancelación masiva de clientes en los bancos a raíz de las acusaciones del Departamento del Tesoro en contra de CiBanco e Intercam y de la casa de bolsa Vector. Lo que sí hay son medidas más estrictas en las prácticas KYC, Know your Client, a raíz de que el gobierno de Trump calificó de terroristas a diversos grupos de narcotraficantes mexicanos, lo que implica que puede haber sanciones muy severas para las empresas o intermediarios financieros que las apoyen en alguna forma en operaciones de lavado de dinero.

Las reglas de KYC son más estrictas y lo que reconoció Arce es que siempre ha habido cancelaciones de cuentas cuando los bancos detectan alguna irregularidad en los registros o la documentación que presentan los clientes. Lo que sí es un hecho es que hay más controles y que los mayores problemas los enfrentan las empresas clientes de CiBanco, Intercam y

Vector que buscan cambiarse de intermediario financiero, sobre todo si están en comercio exterior y si entre sus socios, clientes y proveedores tienen a empresas chinas. Y por si usted no lo sabe, los bancos sí están facultados legalmente a cancelar cuentas a clientes activos si consideran que hay alguna irregularidad en su registro o información y basta con avisar al cliente con 30 días de anticipación.

RESCATE A PEMEX, SUBIRÍAN P-CAPS A 12,000 MDD

Los resultados de Pemex al cierre del 2o. trimestre demuestran que a pesar de que la deuda se redujo a 98,000 mdd se mantiene como la petrolera más endeudada del mundo; con una reducción de 8.6% en su producción a 1.6 millones de barriles diarios; pérdidas en refinanciamiento aunque con utilidad neta de 59,520 mdp por ganancias cambiarias, menor carga fiscal y reducción de costos; y lo más preocupante con una deuda a proveedores que al cierre de junio superó los 436 mil mdp a pesar de la insistencia de la presidenta Sheinbaum de que se han pagado ya la 3a parte de los adeudos.

La expectativa ahora es conocer los pormenores del primer rescate a Pemex en esta administración con la emisión de los P-Cap, o notas pre capitalizadas que serán deuda pública porque serán emitidos por la Secretaría de Hacienda con la ventaja de que la tasa

será más baja al no ser Pemex directamente el emisor.

Esta primera emisión de P-Caps ha tenido buena aceptación en el mercado. De acuerdo con Bloomberg, la emisión será por 12,000 mdd, mayor a la esperada por la propia SHCP, con vencimiento a 2030 y a una tasa de 170 puntos base sobre los bonos del Tesoro, un precio atractivo considerando que la expectativa es que en septiembre inicie la FED la baja en tasas de interés.

Aunque los proveedores de Pemex tienen la esperanza de que estos recursos se utilizan para reducir su deuda, se destinarán a mejorar el perfil de vencimiento de la deuda de Pemex en el corto plazo, porque en los próximos 12 meses tienen vencimientos por 28,000 mdd.

Se espera también que dentro del programa estratégico de Pemex se agilicen los contratos mixtos. De acuerdo con Ángel Cid, director de Exploración y Extracción de Pemex, hay un gran interés de empresas mexicanas y extranjeras por estos contratos mixtos pero habrá que verlo cuando se publiquen las bases.

MERCADOS NERVIOSOS

POR ARANCELES Y TASAS

El dólar interbancario cerró en 18.76 pesos presionado por los aranceles, y la decisión que tomará hoy la FED. El consenso de analistas anticipa que pese a las presiones de Trump la FED mantendrá las tasas en niveles de 4.25% a 4.50%.

En cuanto a los aranceles, el gobierno mexicano intenta llegar todavía a un acuerdo que nos deje fuera de los aranceles recíprocos del 30%, que entrarían en vigor el 1 de agosto o que aplique sólo a las exportaciones fuera del T-MEC.

Aunque Japón y la Unión Europea llegaron a un acuerdo con Trump para bajar aranceles de 15%, en el caso de China se acordó mantener la pausa arancelaria que vencía este 12 de agosto.

En principio México no debería ceder y aceptar un arancel de 15% porque está vigente el T-MEC. Sin embargo, un análisis de Gaby Siller de Banco Base, explicó que los aranceles del 25% en realidad no los está cobrando Estados Unidos. Explica que en promedio las exportaciones mexicanas pagan un arancel de 4.34% y en los primeros cinco meses de este año, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, con el 15% del total, seguido por Canadá con 13% y China con 8.7%.

MÉXICO IA+

El primer paso para el desarrollo de un hub de inteligencia artificial en México, será el foro México IA+ que se realizará el 12 y 13 de noviembre organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, con Nvidia, Cipre Holding, y HOST mx como aliados estratégicos y el apoyo de la Secretaría de Economía y de la Agencia de Transformación Digital.

Tasas a China pueden crecer hasta 80%: EU

Tras un segundo día de conversaciones entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, con el presidente chino, Xi Jinping, señalaron que los aranceles sobre algunos bienes chinos podrían llegar a 80%, luego de no llegar a acuerdo comerciales claros.

“La amenaza es un arancel del 80 u 85% dependiendo del producto“, dijo Greer, después de que las delegaciones de uno y otro país se reunieron por dos días en Rosenbad, la sede del Gobierno sueco.

Mientras tanto, Bessent subrayó que “no hay nada decidido” hasta que hablen con el presidente (Donald Trump), pues “él tendrá la última palabra”.

Ambos funcionarios comerciales se reunirán este miércoles con Trump en la Casa Blanca, para darle a conocer sobre la negociación llevada a cabo en Suecia con el mandatario chino y, en caso de que el líder republicano acepte una ampliación de la actual tregua, la cual concluye el 12 de agosto, ambas partes podrían acordar una nueva prórroga arancelaria de 90 días.

La reunión se produjo después de los encuentros en Ginebra y Londres en mayo y junio, respectivamente, y la conversación telefónica de ambos presidentes, el pasado 5 de junio.

“Ha sido una discusión muy productiva”, añadió Greer; el equipo chino calificó de “profundos, sinceros y constructivos los intercambios”. /AFP

El FMI elevó su proyección del PIB de México a 0.2% en 2025

Perspectiva. Pierre Gourinchas, director del fondo, prevé menor impacto por acuerdo del T-MEC

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la estima de crecimiento para México de -0.3 a +0.2% para 2025; no obstante, se mantiene cauteloso con relación al posible impacto del incremento a los aranceles adicionales que Donald Trump anunció para este 1 de agosto.

El organismo internacional reconoció que (los aranceles) llevarían a una desaceleración más pronunciada de la actividad pero con matices, luego de recordar su pronóstico en abril pasado, referente a que la economía mexicana se contraería 0.3% este año.

Con relación a América Latina y el Caribe, el Fondo prevé un crecimiento económico de 2.2% en 2025, es decir, 0.2 pp más que lo anticipado en abril y menor que 2.4% del año anterior.

Anticipó, también, mejoras en la economía de Brasil, que se expandirá 2.3% (+0.3 puntos porcentuales), a pesar de que la mayor economía latinoamericana forma

ACTIVIDAD. El organismo internacional aumentó el crecimiento para el orbe.

EXPECTATIVAS

parte de los países que “tendrán grandes déficits fiscales en un contexto de niveles históricamente altos de deuda pública”.

“Alrededor de 11% de las exportaciones brasileñas van a Estados

Alistan Feria de Afores en CDMX

Por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo la Feria de Afores en el Zócalo, ofreciendo atención gratuita a los trabajadores sobre su cuenta. La edición 2025 se realizará del 1 al 5 de agosto, en un horario de 9 a 18 horas y contará con 45 módulos de atención, entre los que destacan las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y más de 20 dependencias del gobierno como: Condusef, IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fovissste,

SAT, Renapo, Profedet, Prodecon, Infonacot, Registro Civil y Cetes Directo, entre otras.

De este modo, será posible iniciar, dar seguimiento o concluir trámites en un solo lugar y, en muchos casos, en un solo día, cuando usualmente se requieren múltiples visitas y hay trámites que pueden tomar semanas o incluso meses.

Uno de los objetivos de este evento es prevenir que las personas caigan en fraudes o cobros indebidos. /24 HORAS

Hacienda logra 12 mil mdd a favor de Petróleos Mexicanos

La Secretaría de Hacienda confirmó la captación de 12 mil millones de dólares para reforzar las finanzas de Pemex a través de notas Pre Capitalizadas (P-Caps), por medio de una operación en mercados internacionales.

La capitalización anunciada hace una semana fue exitosa, con vencimientos a 2030 y plazos de 5 años, siendo de este modo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un sólo tramo.

“Durante el proceso de colocación, se recibió una demanda total de 23,400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global,

23,400 mdd

era el pronóstico de contracción de México, pero ahora cambió es el crecimiento estimado para América Latina y el Caribe -0.3% 2.22% fue el monto proveniente de 295 inversionistas

lo que representa casi el doble del monto finalmente asignado. Este amplio interés permitió incrementar el monto originalmente previsto de 10 mil millones de dólares y mejorar simultáneamente las condiciones finales de la emisión, al reducirse el diferencial sobre el bono del Tesoro de los Estados Unidos de 200 puntos base anunciados, a 170,

OPERACIÓN. La SHCP resalta la confianza de los mercados.

logrando así una compresión de 30 puntos”, explicó Hacienda. Y señaló que la tasa cupón fijo del instrumento fue de 5.50% anual, lo que refleja la confianza del mercado. La operación se irá al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público. /EMANUEL MENDOZA

El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril, se ha presentado un pequeño estímulo fiscal en algunos países”

PIERRE-OLIVIER GOURINCHAS

Economista jefe del FMI

En cuanto a México, precisó que los bienes (la mayor parte de los productos) del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que el país forma parte junto con Estados Unidos y Canadá, están por el momento protegidos.

El funcionario agregó que Argentina, la tercera economía más grande de la región, se mantiene sin cambios, de +5.5% este año y 4.5% en 2026.

Unidos”, pero algunos productos como el acero y el aluminio “ya están sujetos a los aranceles del 50%”, declaró este martes el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas.

Además, “la economía argentina está experimentando una fuerte recuperación (...) sobre la base de un proceso de desinflación muy fuerte”, con “una inflación que se espera que a finales de este año esté en un rango de alrededor de 18 al 23% de tasa anual”, apuntó Gourinchas. /AFP

CAMBIO. Tras 59 años, cerrará su planta en Morelos.

Nissan muda producción de autos a Aguascalientes

La compañía automotriz japonesa Nissan, reacomodará la producción de vehículos de su planta CIVAC, en Morelos, al complejo de Aguascalientes, como parte de las medidas globales de reestructuración, se informó en un comunicado. Este último complejo lo desactivará durante el año fiscal 2025, que inició el pasado mes de abril y terminará en marzo del 2026, con lo cual pretende fortalecer la huella de manufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado, anunció la firma. Además, bajo el plan Re:Nissan, la marca busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%. Para lograrlo, la compañía automotriz ha considerado la consolidación de sus sitios de producción de 17 a 10 plantas.

La transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado, así como recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible.

2.5

millones de unidades será la producción global

“Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía”, detalló Iván Espinosa, quien es director ejecutivo de la empresa japonesa en México.

De igual modo, informó que las operaciones comerciales se mantendrán sin cambios y continuarán atendiendo a sus clientes; además, aseguró que los modelos Nissan NP300, Nissan Frontier, Nissan Versa, seguirán produciéndose en Aguascalientes. /ADY CORONA

ACUERDOS. Se reúnen comitivas, pero no logran resultados.

Trump revela por qué rompió con Jeffrey Epstein

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su ruptura con Jeffrey Epstein ocurrió luego de que el financiero contratara a empleadas del spa de Mar-a-Lago, entre ellas Virginia Giuffre, quien años después denunció al príncipe Andrés por abuso.

“Le dije: ‘No queremos que te lleves a nuestra gente’. Y cuando lo volvió a hacer, le dije: ‘Fuera de aquí’”, contó el mandatario estadounidense desde el Air Force One.

Hasta ahora, la versión oficial era que Trump había expulsado a Epstein de su club “por ser asqueroso”, mientras que otras fuentes apuntaban a una disputa inmobiliaria como detonante del distanciamiento. Giuffre, quien acusó a Epstein de haberla obligado a mantener relaciones con miembros de la élite, se suicidó en abril.

El republicano prometió revelar más información sobre Epstein, aunque el FBI y el Departamento de Justicia sostienen que no hay nuevos hallazgos. Para contener las presiones, se solicitó la publicación de las transcripciones del gran jurado que investigó el caso.

Mientras tanto, Ghislaine Maxwell – condenada por reclutar menores para Epstein– se ofreció a testificar en el Congreso si se le concede inmunidad. / 24 HORAS

Contrató a personas que trabajaban para mí... Cuando me enteré le dije: ‘Escucha, no queremos que te lleves a nuestra gente’. Y luego, no mucho después de eso, lo volvió a hacer. Y dije: ‘Fuera de aquí’”

Sismo en Rusia desata alerta en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.7 frente a la península rusa de Kamchatka sacudió el anillo de fuego del Pacífico, provocando alertas de tsunami desde Japón hasta Hawái y en algunos países con costas en el sur del Oceano Pacífico. El temblor ocurrió a 19 km de profundidad, lo que elevó el riesgo de olas destructivas. En Petropavlovsk-Kamchatsky, con 180 mil habitantes, hubo evacuaciones improvisadas, caída de objetos y cortes eléctricos. Japón activó su alerta máxima ante posibles olas de hasta tres metros, mientras Estados Unidos extendió advertencias a Alaska, Hawái y la costa oeste. En Ecuador y Chile también se emitieron alertas.

Aunque no se reportan víctimas ni daños graves, el evento evocó el terremoto de 1952, que generó olas de nueve metros. / 24 HORAS

Cayeron en un agujero negro jurídico, sin protecciones legales”

JUAN PAPPIER, investigador de Human Rights Watch (HRW)

DE EU AL INFIERNO:

MIGRANTES NARRAN TORTURAS EN CÁRCEL DE BUKELE

Arbitrario. Más de 250 venezolanos fueron encerrados en la megacárcel de El Salvador sin pruebas y bajo torturas

Desde un modesto barrio de Maracaibo, Venezuela, Mervin Yamarte reconstruye los fragmentos de un sueño migrante que se tornó una pesadilla. Partió rumbo a Estados Unidos en busca de futuro, pero acabó cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la temida megacárcel de El Salvador, acusado sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua y deportado bajo una ley estadounidense del siglo XVIII destinada a “enemigos extranjeros”.

soportaron celdas sin ventilación, alimentos descompuestos y castigos físicos.

La cárcel, presentada por Bukele como símbolo de mano dura contra el crimen, se convirtió en un agujero negro jurídico.

Junto a otros 251 venezolanos, fue enviado a un régimen carcelario extremo financiado por el gobierno de Donald Trump, en alianza con el presidente Nayib Bukele. Lo recibieron con golpes, humillaciones y amenazas. “Era totalmente una tortura”, dice Mervin. Sin juicio, sin abogados, sin luz solar, los migrantes

Según testimonios, los venezolanos vivían entre catres de metal, motines por golpizas, baños insalubres y rutinas de violencia. La mayoría no tenía antecedentes penales, y los tatuajes usados para vincularlos con pandillas carecen de sustento, según expertos. Pero en un contexto de endurecimiento migratorio, miles de personas han caído en detenciones arbitrarias y deportaciones sin garantías. En junio, Estados Unidos alcanzó un récord de más de 60 mil detenidos por ICE, 71 por ciento sin historial criminal.

La liberación de los venezolanos fue resultado de un acuerdo bilateral: 252 migrantes a cambio de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Hoy, Mervin está de vuelta con su familia, aferrado a una Biblia que lo acompañó en

MERVIN YAMARTE

“Era totalmente una tortura lo que estábamos recibiendo, tengo muchas marcas en el cuerpo(...) Estoy limpio, se lo puedo comprobar a quien sea(...) Ya el sufrimiento pasó, ya salimos del infierno”

MAIKEL OLIVERA

“Nos decían: ‘Ustedes se van a pudrir aquí, van a durar 300 años presos(...) Nos daban golpes las 24 horas”

EDWUAR HERNÁNDEZ

“Durante un motín lanzamos agua, lanzamos sucio, todo lo que teníamos(...) Nos dispararon balas de goma”

ANDY PEROZO

“Cada vez que iba al médico lo que hacían era golpearme”

prisión. Mientras Juan, su hermano, sigue escondido en Estados Unidos para no ser detenido.

“Ya salimos del infierno”, dice Mervin. Pero para miles de inmigrantes en EU, la persecución aún continúa. / CON INFORMACIÓN DE AFP

252 4 meses 4 m 2 6 mdd 100 m 2 71% 60,254

migrantes venezolanos fueron deportados y recluidos en el centro penitenciario Cecot

transfirió Estados Unidos a El Salvador como pago por la custodia de los migrantes deportados

Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

El tiroteo que dejó cuatro muertos y un herido grave en un rascacielos de Manhattan habría tenido como blanco a la NFL. Shane Tamura, de 27 años, atravesó EU desde Las Vegas hasta Nueva York con un rifle M4, responsabilizando a la liga por padecer encefalopatía traumática crónica (ETC), según una carta hallada en su billetera.

El ataque comenzó en el vestíbulo del edificio 345 de Park Avenue, donde se ubican las oficinas de la NFL y otras empresas. Las cámaras captaron a Tamura disparando a un agente de origen bangladesí, Didarul Islam, y luego a Wesley LePatner, ejecutiva de Blackstone, y al guardia Aland Etienne. Una cuarta víctima fue asesinada en el piso 33, antes de que el atacante se suicidara. Una empleada de la NFL resultó herida.

El alcalde Eric Adams confirmó que el tirador actuó solo y pretendía dirigir su violencia contra la liga.

permanecieron en prisión los migrantes dentro de las instalaciones del Cecot

mide cada celda donde hacinan a 80 reclusos simultáneamente

tiene cada celda de castigo en este centro penitenciario

de los detenidos por ICE en junio de 2025 carecían de antecedentes penales

migrantes están bajo custodia del ICE en junio de 2025, marcando un récord

4 víctimas 3,600 kilómetros 1 mujer empleada 3 páginas

contenía el

en la

ra del atacante, según reportes policiales

El comisionado Roger Goodell anunció apoyo psicológico al personal, mientras Donald Trump condenó el hecho como obra de un “lunático”.

la escena del

La ETC ha sido

en

de

de la

al

a

2017, un estudio halló esta patología en 110 de 111 exjugadores de la NFL analizados. / 24 HORAS

SOSPECHAS. Manifestantes en Escocia recibieron al magnate con pancartas sobre el polémico caso.
DONALD TRUMP en alusión a Jeffrey Epstein
vinculada
traumas repetidos
deportes
contacto; en
fatales dejó el ataque perpetrado por Shane Tamura en su paso por Nueva York
separaban
crimen en Nueva York de la residencia familiar de Tamura en Las Vegas
NFL sobrevivió
ataque con heridas de gravedad que requirieron hospitalización
manuscrito encontrado
carte-

500 a 600 1,219 20,000 60,000

camiones diarios de ayuda humanitaria calcula la ONU que se necesitan para cubrir las necesidades básicas en Gaza

palestinos o más perdieron la vida en Gaza desde el inicio del conflicto

israelíes murieron durante los ataques del 7 de octubre de 2023

EXIGEN ALIMENTAR GAZA Y EVITAR HAMBRUNA

niños han requerido tratamiento por desnutrición aguda entre abril y julio

Reino Unido reconocerá a Palestina si Israel no actúa

Enfrentamiento. Benjamin

Netanyahu tildó de “recompensa al terrorismo” el reconocimiento palestino

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que su país reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, salvo que Israel adopte “medidas sustanciales” para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, entre ellas un alto al fuego, la reanudación del acceso a ayuda de la ONU y el compromiso de no anexar territorios en Cisjordania.

Starmer aseguró que el reconocimiento sería una contribución decisiva a la solución de dos Estados, pero condicionada a un giro de fondo en la política israelí.

desmilitarización. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó al Reino Unido de “recompensar el terrorismo” y advirtió que un Estado yihadista hoy sería una amenaza global mañana.

La advertencia británica sigue al anuncio de Francia, que la semana pasada confirmó que formalizará su reconocimiento en la Asamblea General de la ONU, convirtiéndose en el primer miembro del G7 en hacerlo. La presión internacional aumenta mientras Naciones Unidas denuncia una situación límite en Gaza, donde la guerra ha cobrado más de 60 mil vidas palestinas en casi dos años.

Desde Londres, Starmer también exigió la liberación de los rehenes por parte de Hamás y su total

En paralelo, agencias de la ONU instaron a “inundar” Gaza de ayuda alimentaria para evitar una hambruna masiva. El secretario general, António Guterres, y la directora del PMA, Cindy McCain, alertaron que la red humanitaria debe funcionar como un “océano constante” de suministros. Desde el aire, Jordania, Emiratos Árabes, Reino Unido y próximamente Francia han lanzado víveres, aunque gran parte se pierde en el mar, según testimonios locales.

La ONU calcula que se requieren entre 500 y 600 camiones diarios, pero el lunes apenas 200 lograron entrar. Más de 20 mil niños han sido tratados por desnutrición aguda desde abril, y al menos 16 han muerto desde el 17 de julio. Mientras tanto, Israel insiste en que Hamás desvía la ayuda y ataca a civiles palestinos para hacerse con los suministros.

La guerra comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos en Israel. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina antes de la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel tome medidas sustanciales en Gaza”

KEIR STARMER

Primer Ministro británico

El cambio de posición británico es una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos por un alto el fuego”

CANCILLERÍA ISRAELÍ

Necesitamos inundar Gaza de ayuda alimentaria para evitar una hambruna masiva”

CINDY MCCAIN

Directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

ESTADOS UNIDOS

Desmantelan base climática clave

El gobierno de Donald Trump revocará la “declaración de peligro” de 2009 que permitió regular emisiones contaminantes bajo la Ley de Aire Limpio. Esta base legal, instaurada durante el mandato de Obama, sustentó medidas clave contra el calentamiento global. La decisión afectará normas sobre autos y plantas energéticas. Ambientalistas anticipan una batalla judicial. Trump ya se retiró del Acuerdo de París y promueve combustibles fósiles. / AFP

León

XIV bendice a jóvenes y alerta por era digital

El Papa León XIV saluda a miles de jóvenes congregados en la Plaza de San Pedro, durante la apertura del Jubileo de la Juventud. La escena, marcada por banderas, celulares en alto y rostros emocionados, da inicio a una semana de peregrinación con más de 500 mil participantes de 146 países. En su mensaje, el Pontífice advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial y pidió preservar la dignidad humana en la era digital. La misa, dirigida a influencers católicos, subrayó el desafío de mantener una cultura verdaderamente humana en tiempos tecnológicos. / 24 HORAS

El régimen de Putin debe enfrentarse a medidas que le privan de la capacidad de hacer la guerra”

Tres soldados muertos en nuevo ataque ruso

Al menos tres militares ucranianos murieron y otros 18 resultaron heridos tras un bombardeo ruso contra un campo de entrenamiento, informó el ejército ucraniano. El ataque ocurrió en medio de una escalada de violencia que dejó otras 25 personas muertas en Zaporiyia, incluida una mujer embarazada y varios reclusos.

1,229

“El enemigo lanzó un ataque con misiles contra el territorio de una de las unidades de entrenamiento de las fuerzas terrestres”, indicó el ejército en un comunicado. No se precisó la ubicación del bombardeo.

ataques con drones registra el ejército ucraniano desde el inicio de la invasión rusa

Horas antes, Rusia lanzó seis misiles y más de mil ataques con drones suicidas contra una prisión

VIOLENCIA. Volodímir Zelenski acusó a Moscú de atacar deliberadamente a civiles y exhortó a la comunidad internacional a imponer sanciones más severas.

COLOMBIA

Petro exige respeto a la justicia local

Tras la condena a Álvaro Uribe por soborno, el presidente Gustavo Petro pidió a la embajada de EU. “no entrometerse” en la justicia colombiana, en respuesta a las críticas de Washington. Marco Rubio acusó a jueces de “radicales”, lo que Petro consideró una intromisión a la soberanía. La tensión bilateral crece tras desacuerdos sobre deportaciones y narcotráfico, en un contexto de relaciones ya deterioradas entre Petro y Trump. / AFP

en Bilenkivska, al sur de Ucrania. Según autoridades ucranianas, 70 personas resultaron heridas. El presidente Volodimir Zelenski calificó el hecho como un “ataque deliberado”. Moscú, por su parte, negó haber atacado objetivos civiles. La ONU advirtió que las prisiones no constituyen objetivos militares y que los reclusos deben estar protegidos por el derecho humanitario. En el penal de Bilenkivska había 274 detenidos; todos eran ciudadanos ucranianos.

El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andrii Yermak, exigió nuevas sanciones contra Moscú y acusó a Putin de poner en riesgo la seguridad internacional. / 24 HORAS

NIGERIA Lluvias dejan 23 muertos y caos urbano

Al menos 23 personas fallecieron y miles perdieron sus hogares tras inundaciones repentinas causadas por intensas lluvias en el estado de Adamawa. La ciudad de Yola quedó parcialmente sumergida y se activaron operativos de rescate. Desde el inicio de la temporada de lluvias, más de 200 personas murieron en distintos estados. En 2024, el país vivió una de sus peores crisis por inundaciones, con más de un millón de desplazados. / AFP

GUATEMALA

Sismos generan alerta y evacuaciones

Dos sismos de magnitud 5.6 y 5.3 sacudieron Guatemala este martes, activando alarmas y provocando evacuaciones en Ciudad de Guatemala. Aunque no se reportaron víctimas, la población fue instada a mantener la calma. Una réplica de 4,8 se registró minutos después. El presidente Arévalo informó que equipos oficiales evalúan los daños. La región vive intensa actividad sísmica desde el 8 de julio, cuando un temblor dejó siete muertos. / AFP

ANDRII YERMAK, jefe de Gabinete presidencial ucranianoAlimentos (PMA)

Detener la guerra, el motivo de la hora

Zonas prohibidas donde las autoridades israelíes exigen la coordinación de movimientos humanitarioscolor rojo Zonas bajo órdenes de desplazamiento activas emitidas desde entonces, bordado palestino

LA OBRA DE LA ARTISTA PALESTINA MAHA DAYA DENUNCIA LA MASACRE EN CURSO CON HILOS, MAPAS, PALABRAS Y PINTURAS PARA DOCUMENTAR EL EXILIO, EL DUELO Y LA VIOLENCIA

Lo que debes saber

Altos funcionarios de la ONU, incluida la relatora especial Francesca Albanese, han acusado formalmente a Israel de cometer actos que pueden constituir genocidio contra el pueblo palestino, según lo estipulado en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

Desde el inicio de la masacre israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023, han muerto más de 60 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Aproximadamente 18 mil de ellos son niños y niñas.

LEONARDO GUERRERO

Maha Daya es una artista visual palestina originaria de Gaza. Pintora de formación y bordadora por resistencia, ha convertido el arte en una herramienta para documentar el exilio, el duelo y la violencia en su tierra natal. Madre de tres, vive en Francia como refugiada, después de huir del asedio israelí que desde octubre de 2023 ha devastado la Franja. Desde allí, su obra denuncia la masacre en curso con hilos, mapas, palabras y pinturas. Antes del desplazamiento, su vida transcurría entre pinceles y lienzos. Su más reciente exposición en Gaza, inaugurada solo dos meses antes de la incursión israelí, se titulaba Solo Escombros, en la que reflexionaba sobre los ataques de 2021. “Eso pudo ser una guerra violenta”, diría más tarde. “Pero esto no es una guerra. Esto es una masacre. Es distinto a cualquier cosa”. En medio de la pérdida, encontró un lenguaje distinto: el bordado palestino. “Sentí que la puntada podía expresar el

El adiós de Birmingham al Príncipe de las Tinieblas

El músico británico Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal que lideró la banda Black Sabbath, será despedido con un cortejo fúnebre por su localidad natal, Birmingham, antes de su entierro en una ceremonia privada.

El alcalde, Zafar Iqbal, informó ayer que acordó con la familia realizar un homenaje público y que después el artista será enterrado en una ceremonia privada. “Ozzy era más que una leyenda de la música, era un hijo de Birmingham”, declaró.

“Para la ciudad era importante celebrar un homenaje digno y acorde” a este músico, dijo el alcalde.

La municipalidad de Birmingham anunció que el cortejo fúnebre que recorrerá la ciudad arrancará a las 13:00 hora local por Broad Street hasta el puente Black Sabbath.

El coche fúnebre y los vehículos irán acompañados por una banda de música en directo formada por artistas locales de la banda Bostin’ Brass. Miles de admiradores del músico han dejado mensajes y ofrendas florales en el puente durante los últimos días, para expresar su tristeza por la muerte del músico cuyo legado va más allá del heavy metal /AFP

dolor, el sufrimiento y el desplazamiento de forma más profunda que el óleo”.

Tras huir a Egipto, comenzó a bordar mapas de Gaza, palabras en árabe e inglés sin puntos, obligando al espectador a interpretar lo oculto, lo incompleto, lo fragmentado. Eligió un patrón tradicional palestino para cada palabra. En una de sus piezas más recientes, se lee la frase “All eyes on Rafah”, tejida en punto de cruz, rodeada por murciélagos negros que sobrevuelan un símbolo geométrico que recuerda al tatreez, el bordado nacional palestino.

Otra de sus obras muestra la silueta delgada de la Franja de Gaza, cosida en negro y rojo sobre tela blanca. Son heridas. Son cicatrices. Son huellas. También aparece la frase ¿A dónde vamos a ir?, bordada con dolor y precisión milimétrica. “El arte transmite sufrimiento”, dice. “Es una forma de contarle al mundo lo que vivimos. Lo que viven nuestros hijos. Lo que hemos dejado atrás”.

La situación en Gaza, explica, es desesperante. La hambruna asedia a toda la población palestina. “Hoy dijeron que iban a entrar ayuda, pero la gente no ha visto nada. Todo lo que lanzan desde los aviones cae del lado del ejército. Si una persona se acerca, la matan. No hay comida, ni harina, ni verduras. Están matando de hambre a la población. Y el desplazamiento es otra forma de tortura”, menciona Maha.

Tras la pregunta de qué se puede hacer desde México o América Latina, no duda. Su voz se eleva: “Que la voz llegue. Es lo más importante. Que el mundo escuche, que nos vean. Cuando hay protestas, aunque estén lejos, nos da fuerza. Nos recuerda que no estamos solos. Que alguien aún piensa en nosotros”. Maha no borda solo telas, borda mensajes. Bordó Gaza cuando ya no quedaba nada. Bordó preguntas cuando no quedaban respuestas. Y mientras su obra se expone en Francia, su hermana le habla desde Gaza para contarle que en el mercado ya no hay nada. Ni comida. Ni fruta. Ni vida. “Nuestra misión es que nuestra voz se escuche”. Y lo logra. Cada puntada es un testimonio. Cada trazo, una prueba. Cada obra, un acto de resistencia ante el olvido.

¿A dónde vamos?, el motivo Muelle del mar
Nosotros estamos regresando, el gallo motivo

BALVANERA ENCABEZARÁ

LA OSCURIDAD EN MÉXICO

El dúo argentino Balvanera, referen te del darkwave y el EBM latinoamericano, aterriza por primera vez en la Ciudad de México este sábado 2 de agosto de 2025, como parte de su esperada gira nacional.

La experiencia se alza con un halo de misterio desde el inicio, pues será una locación secreta en la colonia Roma, la que se convertirá en un templo sonoro por el colectivo Dance or Die, organizador del evento.

La dirección exacta solo será compartida al confirmar la entrada, reforzando el espíritu underground del encuentro.

Dance or Die ha construido una red de fiestas alternativas en torno a la música electrónica de tinte oscuro, donde la pista de baile es espacio de liberación personal y colectiva.

jornadas de oscuridad serán musicalizadas por Balvanera a lo largo del país

El line up de CDMX incluye live acts de los argentinos Balvanera y el apoyo de proyectos nacionales bien conocidos como El Ojo y la Navaja con su minimal wave, el cual será acompañado de Darkplastik y Matrixx, además de DJ sets a cargo de Dr. Bizarro, Lush y Yerax.

Balvanera, compuesto por Agustina y Lucas, ha resonado en escenarios de Berlín, Bogotá y São

Paulo. Esta gira por México marca un nuevo capítulo para el dúo, con fechas confirmadas en Tijuana (3 de agosto, Blackbox), Guadalajara (8 de agosto, Anestesia Bar), Guanajuato (9 de agosto, Foro El Callejón) y Playa del Carmen (16 de agosto, Industry). Los boletos para el show de CDMX están disponibles a través de las redes sociales de Dance or Die, quiénes son sinónimo de garantía en el underground quienes han hecho de la noche su mejor aliada y le han cantado guerra al sol, pues es lo único que logra acabar con sus celebraciones. Con aforo limitado y una atmósfera garantizada de intensidad sonora, la noche promete ser “oscura, exclusiva y brutal”. Porque como dicta el colectivo: Dance or Die “no hay pista para los tibios”.

/ ALAN HERNÁNDEZ

Avatar se expande a la animación

James Cameron está en pláticas con Disney para llevar el universo de Avatar al terreno de la animación. El cineasta quiere desarrollar una serie antológica con historias independientes que exploren rincones poco conocidos de Pandora, al estilo de lo que fue The Animatrix. Incluso contempla una posible película animada para cines o plataformas.

El director busca ampliar el trasfondo del mundo que creó en 2009: “Quiero narrar relatos que sorprendan, que no se ajusten a lo que la gente espera de Avatar. Tal vez sobre los primeros humanos en llegar a Pandora”, explicó. / 24 HORAS

CCINEDESDEEL READOR DE CONTENIDO

Diana Su y Yayito, enfocados en la creación de contenido del séptimo arte, coinciden en que uno de los mayores retos es la percepción del público y los señalamientos de la audiencia

ALAN HERNÁNDEZ

El auge de los creadores de contenido que hablan sobre películas y series está en el algoritmo de muchos usuarios de redes sociales y detrás de cada video existe un trabajo del que mucho se habla, se critica, pero poco se escucha de voz de sus creativos.

En el marco de la 28 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), durante su sede en San Miguel de Allende, los creadores Diana Su y Yayito, durante su conferencia coincidieron en que uno de los mayores retos de su profesión es la percepción del público y los señalamientos por parte de la audiencia.

Diana Su explicó: “Hay muchos comentarios de ‘estás en línea porque te pagaron para ver esa película’ y no, no es así.

“No se trata de que alguien te pague para decir que una película es buena o mala, eso no funciona así”.

La creadora, conocida por su enfoque optimista, subrayó que el

De vuelta al proscenio con Mentiras

Mariana Treviño, una de las actrices más queridas y reconocidas del cine, teatro y televisión en México, regresa al proscenio donde todo comenzó: Mentiras, el Musical, en donde se reencontrará con el entrañable personaje de Lupita en una temporada especial de funciones en el Teatro Aldama de la Ciudad de México, del 25 al 28 de septiembre. Lupita fue el personaje que catapultó a Mariana al corazón del

público y la crítica. Con su ternura, autenticidad y sentido del humor, logró convertirla en uno de los pilares emocionales de esta historia que mezcla drama y comedia con la nostalgia de los años 80, todo al ritmo de los éxitos más icónicos del pop en español.

“Volver a Lupita es volver al origen. A ese escenario donde descubrí tanto de mí como actriz, pero también donde me encontré con el ca-

Sabías que:

Mentiras: El musical escrita y dirigida por José Manuel López Velarde y que tuvo su estreno en 2009, misma que está compuesta por un repertorio popurrí de canciones exitosas de la década de los 80 en México.

riño del público por primera vez”, compartió Mariana sobre este esperado reencuentro.

trabajo de difusión también es una forma de honrar los distintos oficios detrás del cine: “Decir que una película es basura es no valorar todo el trabajo que hay detrás: la música, el set, el director, el actor”. Por su parte, Yayito habló de la importancia de conectar con la comunidad desde la autenticidad: “Cada creador crece hablando de lo que le interesa, de lo que le mueve. Si no se siente genuino, la gente lo nota”.

También reconoció las presiones del ritmo digital actual, donde “necesitas sacar algo ya, aunque no sea el mejor guión o la mejor producción”.

Diana Su profundizó sobre la exigencia del contenido inmediato frente a la calidad: “A veces subes un video rápido, pero luego quieres uno más bonito, más trabajado. Equilibrar la inmediatez con la calidad es clave, pero también desgastante”.

Asimismo la dupla resaltó el papel de los festivales de cine como espacios de formación y descubrimiento. Ella recordó cómo sus primeras experiencias en festivales la marcaron: “Ver cine hecho por estudiantes, participar en rallies, eso te cambia. Recomiendo que vayan, sean cinéfilos o no, porque lo que ves ahí te transforma”.

Al hablar de las críticas fue clara: “No creo en los ‘placeres culposos’. Si una película te gusta, está bien. No tienes que justificarlo”. También insistió en que el creador de contenido debe ser consciente de su responsabilidad: “Hay que tener cuidado con las campañas. Si un día promocionas una cosa y al siguiente otra, puedes perder credibilidad”. En un entorno de cambios constantes, ambos dejaron en claro que la autenticidad sigue siendo la brújula para navegar por las redes sociales. “No todo el mundo está hecho para improvisar o para hablar de fun facts, pero cada quien encuentra su forma de aportar”, añadió Diana. Finalmente la creadora también reconoció el alcance que pueden tener sus palabras y aseguró no ser punitiva ante algo que no le gusta: “Yo soy de la idea de que la gente debe ver las películas y hacer su propia opinión.

“Jamás diría qué se debe o qué no se debe ver, siempre hablo de lo que me pareció bueno o malo de las películas y hasta ahí. Somos una nueva manera de hacer crítica a como se estaba acostumbrado en el pasado. No sabemos absolutamente todo ni nuestra palabra debe ser la definitiva”, concluyó.

Lo que debes saber

El GIFF continuará sus actividades hasta el domingo 3 de agosto en su sede de Irapuato.

La producción cuya historia original es de José Manuel López Velarde, se ha consolidado como un fenómeno cultural del teatro mexicano, celebrando 16 años ininterrumpidos en cartelera, con más de 2.5 millones de espectadores, coproducida por Gou Producciones y Late Producciones. Además de las funciones en Ciudad de México, Mariana Treviño se presentará en Mérida, el 18 de octubre y en Guadalajara del 23 al 25 de octubre. / 24 HORAS

En San Miguel de Allende se tendrán homenajes a Veronica Castro y a la productora Rosy Ocampo.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ninel Conde, ¿sin maquillaje?

Ninel Conde entró a La Casa de los Famosos México apenas unas horas después someterse a una cirugía para retirar un quiste ovárico. Aunque dijo que todo pasa por algo, lo que realmente pasa es que no estaba lista para mostrarse al natural: durmió con gorra y lentes escondidos bajo la almohada, para evitar que la vieran sin arreglarse. Mario Bezares volvió a causar controversia al bailar semidesnudo en plena transmisión. Por otro lado, Dani Valle se coronó como el ganador de MasterChef Celebrity, aunque Carlos Quirarte explotó contra quienes lo acusan de haber entregado más que sazón para avanzar: “Piensen lo que quieran”, dijo.

Horizontales

1. Figurativamente, partidarios de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados.

7. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.

10. Gran Dios de los semitas.

13. Pórtico (sitio).

14. Bufé.

15. Rechacéis, repeláis.

17. En guaraní, yerba mate.

18. Remolca la nave.

19. Golpe dado con una naranja.

23. Prefijo “muy pequeño”.

25. Hornazo (rosca).

28. Terca, porfiada.

29. Partidario.

30. Jaramago.

32. Acatarían.

Verticales

2. Puse algo a la lumbre, hasta que tome color sin quemarse.

3. Ciudad y capital de Marruecos.

4. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos Arabes Unidos.

5. Parte a cada lado de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas.

6. Especialista en reumatología.

7. No aciertan.

8. Cotizar.

9. Percibí el olor.

11. De un ilustre linaje de los godos (fem.).

12. Sagaz, avisado.

16. Preposición que indica carencia.

20. Saca, inventa.

21. Remolcas la nave.

22. Cenit, punto de la esfera celeste.

23. Gobernador de una provincia de la

Aline Hernández aseguró que no descarta una demanda civil contra Gloria Trevi y Sergio Andrade, inspirada en el caso de Sasha Sokol. Mientras tanto, en Boca del Río, Belinda se cayó a su llegada al concierto, pero se levantó para cantar junto a Diana Bovio un popurrí de Mentiras: La Serie, aunque horas antes ya había causado revuelo por su look fitness

Su ex, Nodal, también presumió cuerpazo y su nueva rutina de ejercicio.

Aleks Syntek fue duramente criticado por compartir una imagen generada por Inteligencia Artificial de Ozzy Osbourne, y aunque dijo que era un homenaje, lo acusaron de querer llamar la atención.

Humberto Zurita respondió con calma a quienes lo juzgan por tener 15 años de diferencia con Stephanie Salas: “Esas opiniones no nos afectan”.

y con Edgar Vivar, a quienes llamó “chusma”.

Adrián Marcelo se unió al machismo y aplaudió los comentarios de El Chicharito Hernández, lo que provocó la furia de Alfonso Herrera.

Mariana González y Vicente Fernández Jr. serán padres pese a que él tiene la vasectomía hecha, aseguran.

Grettell Valdez y Pato Borghetti celebraron el cumpleaños de su hijo Santino como una familia unida.

Linet Puente vivió días difíciles tras confirmar la muerte de su padre, a quien despidió con gran tristeza. La Chilindrina, en cambio, reapareció en silla de ruedas y ahora aseguran que ya no puede hablar, lo que volvió a encender las alarmas, sobre todo después de que Carlos Villagrán reviviera su personaje de Quico a los 81 años, pero también el pleito con ella

India musulmana.

24. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas.

25. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.

26. Aborrecer.

27. Recuesta la lluvia las mieses en el campo.

31. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Robertha, actriz de Televisa que fue reportada en situación de calle, suplica volver a la televisión. Eliseo Robles se desmayó en pleno concierto, y aunque se recuperó, el show fue cancelado.

Yolanda Andrade compartió un video de Florinda Meza cantando Macumba , y muchos lo interpretaron como indirecta para Verónica Castro. Por si fuera poco, lanzaron un corrido sobre la infidelidad de Chespirito y Florinda.

Clarin León celebró su cumpleaños 36 con una fiesta vaquera, mientras que la obra de teatro Toc Toc celebró 15 años en cartelera.

Eduardo Manzano no murió: su hijo aclaró los rumores con un emotivo mensaje en redes sociales. La fama cuesta, pero las habladurías cuestan más.

Habrá mucho más de Percy Jackson

El productor ejecutivo y creador Rick Riordan dio a conocer que la segunda temporada de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo se estrenará el 10 de diciembre de 2025, exclusivamente en Disney+. Además, anunció que se completó el casting de dos semidioses favoritos –e hijos de Hades– Nico di Angelo y su hermana Bianca, que se unirán a la serie en la tercera temporada. La próxima entrega de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo está basada en Mar de los Monstruos, la segunda obra de la exitosa saga literaria publicada por Disney Hyperion del reconocido escritor estadounidense Rick Riordan. /24 HORAS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se rinda, no ceda ni permita que la ira salga a la superficie. Su mejor respuesta es el éxito. Concéntrese en lo que puede hacer y llegará a la cima y disfrutará de la gloria y la gratificación de lograr sus objetivos. El crecimiento personal es suyo. Donde hay un propósito, hay un significado.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Descubra el placer del cambio positivo y concéntrese en hacer que su entorno sea cómodo. Quédese con las personas y los pasatiempos que lo tranquilizan. Invierta su energía en algo que enriquezca su vida y lo oriente en una dirección que lo lleve a la plenitud y la alegría personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Minimice sus planes para asegurarse de hacer lo mejor que pueda y alcanzar sus objetivos. El crecimiento personal tiene un costo, pero en última instancia, ayuda a preparar el terreno para un mejor mañana. Experimente nuevos lugares y conozca gente interesante.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tendrá el impulso, la imaginación y las habilidades para superarse. Dé buen uso a su energía a, haga lo mejor que pueda y promocione quién es y lo que puede hacer. Atraerá atención, interés, sugerencias y conexiones valiosas que le indicarán una dirección próspera.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sea el que ofrece sugerencias positivas, tiende una mano y aplica sus habilidades y conocimientos para facilitar las situaciones. Concéntrese en solucionar los problemas, no en ocultarlos, y se convertirá en la persona a la que recurren en su círculo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga en marcha sus planes. Genere impulso, dibuje una sonrisa en su rostro y participe en conversaciones que cambien la forma en que la gente lo percibe y lo que intenta lograr. Sea imaginativo con su dinero y encontrará una manera de hacerlo rendir.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Salga y diviértase. Use su base de operaciones como trampolín y evolucionará en una dirección que sorprenderá a todos. Es hora de comenzar una aventura que despierte su imaginación e invite a nuevas amistades. El romance está en ascenso.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga su corazón y su alma en explorar aquello que le brinda alegría y descubrirá algo que ama hacer y que también puede brindarle prosperidad. Convierta sus gustos en nuevas posibilidades y avance con resistencia, ingenio y una sonrisa.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Esté atento; no deje nada al azar. Esté preparado y sea capaz de tomar las riendas si alguien lo decepciona. Diga menos, escuche más, lea entre líneas y esté preparado para hacer lo que sea necesario para superar incluso sus propias expectativas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Su posición es mejor de lo que cree, por lo tanto no disminuya el ritmo ni le dé a nadie la oportunidad de intervenir y tomar el control. Supere los conflictos y deje que sus acciones sean su voz, y la diligencia al manejar el dinero y liderar el camino será su tarjeta de presentación.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las mejoras más valiosas son las que realiza por sí mismo. Ponga un tope al gasto y utilice sus habilidades e imaginación creativa, y sorprenderá a todos con el resultado deseado al tiempo que disuadirá las burlas de quienes esperan un fracaso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Planifique cada detalle y disfrutará convirtiendo en realidad algo que desea. Haga cambios financieros que le ofrezcan tranquilidad, seguridad y la oportunidad de lograr algo que anhela. Sea fiel a sí mismo y encontrará la felicidad que busca.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, agradecido y persuasivo. Es considerado y efectivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

Sebastian Fundora recibe premio del CMB

Elegido junto a Manny Pacquiao como los mejores peleadores en la pasada función del 19 de julio en Las Vegas, el estadounidense Sebastian Fundora recibió el cinturón Guerrero Azteca II que no pudo sortearse en la pelea entre Isaac Cruz y Ángel Fierro. Fanáticos eligieron a ambos peleadores como los mejores de tal cartelera y fue el vigente monarca Superwelter el primero en recibir el cetro de edición especial del Consejo Mundial de Boxeo, luego de vencer a Tim Tszyu. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

El CMB pretende crear un lineamiento para delimitar las edades ideales para saltar al profesionalismo en hombres y mujeres, pero no dieron fecha para tal resolución

Tigre’s Boxing Promotion fue la encargada de organizar la función en la que Romina Castán pretendía debutar profesionalmente

MAURICIO SULAIMÁN

DIJO QUE ES URGENTE REGULAR A NIVEL NACIONAL LA EDAD EN LA QUE LOS JÓVENES

años

PUEDEN DEBUTAR A NIVEL PROFESIONAL

DANIEL PAULINO

Luego de oponerse al debut profesional de la peleadora de 12 años, Romina Castán, el pasado fin de semana en Veracruz, el Consejo Mundial de Boxeo admitió la urgencia de aclarar dicha polémica y precisar a qué edad pueden empe zar a pelear los jóvenes de ambas ramas para que estén seguros, al señalar que, por ahora, hay grandes diferencias entre autoridades, lo cual impide una reglamentación general en el boxeo mexicano.

la edad a la qué debutó el mexicano Alberto Arizmendi en el profesionalismo, en 1927, según registros de distintas organizaciones especializadas

En palabras de su presidente, Mauricio Sulaimán, en el CMB hay un gran interés por regular esto, a partir de lo que estuvo por suceder el fin de semana pasado con Romina Bambita Castán, en donde el directivo agradeció que su familia haya entrado en razón, al indicar que eran más los riesgos que los beneficios de mandar a su hija al profesionalismo a tan corta edad.

“Era algo altamente irresponsable y peligroso, pero sí podemos confirmar que buscaremos arropar a esta chica porque entendemos que su familia tiene problemas económicos. Queremos proyectarla en el boxeo amateur hasta que llegue su momento de debutar en el profesionalismo”, informó. Sulaimán señaló

En algunos países incluso no está permitido lanzar golpes a la cabeza hasta los 12 o 16 años en el amateur y sin duda es un tema complejo que hay que atender”

que hoy existen diferencias entre organismos y comisiones locales al respecto, aunque también enfatizó la urgencia por educar a la misma comunidad pugilística. “El boxeo amateur tiene sus reglas así como el profesional, pero se debe buscar una unificación del tema”.

Romina debutó a nivel amateur a los ocho años y cuenta con más de 50 peleas en dicha categoría

Aunque los organismos vigentes como el Consejo Mundial, la Asociación Mundial, el Organismo Mundial o la Federación Internacional solo recomiendan que salten al lprofesionalismo a los 17 y 18 años, la verdadera responsabilidad recae en las comisiones locales de cada país, que son las que otorgan los permisos para convertirse en boxeadores profesionales.

En México, pese a la existencia de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, cada ente estatal puede tener su propia autoridad que otorgue avales para peleas profesionales.

En el caso puntual de Romina Castán, se le entregó una licencia para pelear por parte de la Comisión de Boxeo y Lucha en Puente Nacional, Veracruz, presidida por Imelda Ramírez Pérez, que no actuó fuera de los lineamientos de su propia comisión puesto que esta instancia solo pide autorización de los padres y los debidos exámenes médicos para entregar el permiso profesional por un año.

Referente al tema, la campeona mexicana Yesica Nery Plata explicó que ella en su momento no pudo debutar como profesional en Ciudad de México a los 16 años, ya que la Comisión de Boxeo en la capital pide un mínimo de 17 años para entregar licencias. “Yo entiendo la ansiedad por pelear en el ámbito profesional, porque muchas veces en el amateur ya te quedas sin rivales de nivel, pero yo le aconsejaría tener paciencia y verá que su tiempo llegará tarde o temprano”.

GEMELAS CUEVA DEBUTAN CON PODIO EN SINGAPUR

Apenas con 14 años de edad y en su primera cita en un Campeonato Mundial, las gemelas Lía y Mía Cueva se adjudicaron la medalla de bronce en la final sincronizada de tres metros, en la justa internacional de deportes acuáticos disputada en Singapur.

Las jaliscienses compartieron el podio con las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes registraron 325.20 unidades para llevarse el oro y las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen con 298.35 puntos, en tanto que las Cueva

sumaron 294.36 como registro total. Pupilas de Iván Bautista, las hermanas lograron calificaciones parciales de 46.80, 92.40, 159.00, 225.96 y 294.36 en sus cinco rondas de saltos, con un resultado histórico para el país, como las deportistas más jóvenes que logran un podio mundial. Bautista detalló que el resultado tiene un sello aún más especial, por ser el primer gran evento con miras a Los Ángeles 2028, objetivo natural de ambas hermanas que se ven en el podio olímpico en tres años. /24HORAS

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Con miras a darle forma a la organización final que tendrá la Copa Mundial FIFA 2026, la Federación Internacional de Futbol Asociación realizará el sorteo oficial para conocer los grupos y la conformación del torneo el próximo 5 de diciembre, de acuerdo con información presentada por TUDN.

El mismo medio indicó que tal evento se realizará en Las Vegas, Nevada, en el reconocido anfiteatro de nombre “Sphere”, en donde representantes de prácticamente todas las selecciones clasificadas asistirán para tener más detalles del

evento que se organizará entre EU, México y Canadá. Será a partir de dicha fecha que el Mundial 2026 tome mayor forma, con los sectores definidos para los 48 representativos nacionales que participarán y de los que al día de hoy solo hay 13 países confirmados. Se prevé que para la fecha en la que se contempla el sorteo, ya estará concluida la eliminatoria sudamericana y la africana, mientras que por Europa ya habrá varios clasificados confirmados y solo tendrá pendientes a los clubes que jugarán los playoffs.

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

Para el sorteo y con 48 equipos por primera ocasión, la Copa Mundial 2026 estará dividida en 12 grupos de cuatro conjuntos cada uno. Para la justa de 1994, también en EU, Las Vegas fue elegida para el sorteo de dicha justa

Los Diablos retomarán actividades este viernes ante Montreal, equipo que superó, también desde los once pasos, al León en su debut de Leagues Cup

Amparados en la figura ofensiva de Paulinho, Toluca logró rescatar el empate a dos goles en su estreno dentro de la Leagues Cup 2025, ante Columbus Crew, monarca actual del certamen, para llevarse el triunfo por penales y el punto extra, luego de ganar la serie final 4-2 y con un cierre dominante en territorio norteamericano.

Aunque Diego Rossi y Maximilian Arfsten parecían encaminar un triunfo claro de los norteamericanos en el primer compromiso de esta edición del torneo entre la MLS y la LigaMX, el vigente campeón de México tuvo una óptima reacción al cierre del encuentro, con par de goles del delantero portugués a los minutos 71 y 80, que sellaron el empate y la definición en penales para el punto extra.

Los tantos desde los once pasos para Alexis Vega, Luan, Jesús Gallardo y Helinho llevaron al triunfo a los monarcas de la LigaMX, ante un rival que se vino a menos desde que no pudo sostener su ventaja al cierre del partido y que ya en la tanda final falló sus dos primeros lanzamientos con Diego Rossi y Amar Sejdic.

Con un dominio estadístico en territorio rival, los Diablos lucieron con mejor rendimiento ofensivo que el Crew, al punto de alcanzar hasta 21 remates totales por solo ocho de los locales, al equipo mexiquense le faltó precisión al momento de definir el encuentro y con ello comprometieron su pase

Filtran fecha para el sorteo mundialista

Meses atrás Monterrey se había posicionado como opción para organizar tal evento, aunque la decisión final apunta a ser en territorio norteamericano, más allá de que Nevada es uno de los pocos sitios que no fueron aprobadas como sede oficial para el torneo a disputarse en menos de un año dentro de las ciudades de Estados Unidos que organizarán el evento.

Aparte de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, al momento ya se han sumado naciones como Brasil, Argentina, Japón, Uzbekistán, Jordania, Nueva Zelanda, Ecuador, Corea del Sur, Irán y Australia. / 24HORAS

Toluca gana en Ohio desde los penales

ARBITRAJE POLÉMICO

Durante plena transmisión, Antonio Mohamed fue visto criticar a los jueces del encuentro, tras anular un penal por fuera de juego para Toluca y luego dar por válido un tanto del Columbus que consideraban en posición inválida

a la siguiente ronda, a la espera de que no todos los demás clubes mexicanos debuten con victoria.

Al sumar dos puntos por el empate en la fase regular y el agregado en penales, Toluca quedó a la espera de enfrentar el viernes al Montreal en la segunda fecha

LO QUE DEBES SABER

Luis García finalizó el partido con tres penales atajados, de los cuales uno fue en el partido regular y dos más en la tanda de penales ante el Columbus Crew

León sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos oficiales que ha jugado, tras sumar la derrota administrativa ante Montreal en su debut internacional

del certamen internacional. Los canadienses llegan a dicho cotejo con la misma cantidad de puntos tras ganar en penales 7-6 a León, luego de un empate 1-1 en el tiempo regular.

De poco sirvió la presentación goleadora de Rogelio Funes Mori

Prescott ya entrena con Dallas

Rumbo a lo que será su décima temporada como profesional, el mariscal Dak Prescott celebró este martes 32 años de edad durante los entrenamientos oficiales de los Dallas Cowboys, con miras a la próxima campaña en la NFL. Despreocupado por la presión que pueda colocarse al decirlo, el mariscal de campo apunta única -

mente el Super Bowl, escenario que en Dallas ni conocen desde el último trofeo Vince Lombardi que obtuvieron en 1995. Sin victorias en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional en más de tres décadas, el pasador tampoco rehuye al récord de dos victorias y cinco derrotas que tiene en postemporada con el equipo, Pres-

con el combinado de Guanajuato, al no poder sostener su ventaja ante los canadienses que igualaron el encuentro con el gol de Prince Owusu, para que los locales ganaran con siete penales atinados y el fallo definitivo de Sebastián Santos en la ronda de muerte súbita. /24HORAS

cott también perfila lo que podría ser un año en el que se convierta en el líder pasador histórica de la franquicia. “Tengo que ser yo mismo, divertirme en los entrenamientos y disfrutar de mis compañeros”, indicó el veterano jugador que será cuidado en esta parte baja de la campaña luego de recuperarse de una lesión en el tendón de la corva de su pierna derecha, que lo hizo perderse nueve juegos en el calendario anterior y que hoy lo tiene con ejercicios limitados. /24HORAS

Rumbo a la temporada 2025-2026, el FC Barcelona presentó su segunda indumentaria oficial con un homenaje especial al exbasquetbolista Kobe Bryant y una playera de colección con un diseño poco usual para la entidad catalana. Bajo el concepto denominado FC Barcelona x Kobe, la institución blaugrana tendrá su playera inspirada en la denominada Bamba Mentality que promovía Bryant dentro y fuera de la duela, además de un símbolo que identifica a la marca que dejó el fallecido ex jugador de ‘Kobe Sheath’. Diseñada con una base dorada y que aseguran está inspirada en la duela de la casa de los Lakers, la playera tiene detalles violeta y negro, que la hacen ser una prenda de colección y que saldrá al mercado con un valor inicial superior a los cuatro mil pesos. Además de celebrar el espíritu de superación personal que caracterizó a Kobe Bryant, su amor por el futbol y cariño hacia el Barcelona también harán que está colaboración se mantenga hasta la temporada 2027-2028, según el informe oficial del equipo durante la presentación de la indumentaria. /24HORAS

Wiebes repite triunfo en Francia

Con desenlace en Poitiers, en la cuarta etapa del Tour de Francia femenino, la neerlandesa Lorena Wiebes se adjudicó el triunfo de este martes con una final de velocidad, que le significó el mantener el maillot verde como la mejor pedalista en sprint. Confirmado su segundo triunfo al hilo en la presente edición, la europea suma cinco triunfos individuales en su palmarés por Francia, acompañada por Marianne Vos en la segunda posición y con Laura Gillepsie quien completó el podio.

Con 11 horas, 13 minutos y 11 segundos, Vos mantiene su categoría como líder general, con 12 segundos de ventaja sobre Wiebes y Kim Le Court, que se mantienen como las principales rivales de la también ciclista neerlandesa, rumbo a la quinta etapa de 166 kilómetros entre Chasseneuil-duPoitou y Guéret. /24HORAS

Venus Williams competirá en dobles mixtos

La estadounidense Venus Williams, que reapareció la semana pasada tras más de un año alejada del tenis profesional, disputará junto a su compatriota Reilly Opelka los dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos. Williams, siete veces campeona individual de torneos de Grand Slam y que cumplió 45 años el mes pasado, y Opelka forman parte de los 14 equipos designados el martes por la Asociación de Tenis de Estados Unidos para el renovado torneo que se celebrará los días 19 y 20 de agosto.

La mayor de las hermanas Williams ganó su primer partido individual y de dobles en 16 meses en el torneo de Washington la semana pasada, en su primera competición de la WTA desde el Abierto de Miami de 2024.

También está previsto que reciba una invitación especial para el WTA 1000 de Cincinnati del mes que viene. / AFP

El equipo arábigo optó por Joao Almeida y Juan Ayuso como sus cartas fuertes para esta edición en territorio ibérico

Isaac no estará en La Vuelta a España

A pesar de confirmar su participación en la próxima Clásica de San Sebastián, el mexicano Isaac del Toro no formará parte del equipo del UAE Team Emirates que competirá en La Vuelta a España 2025, que inicia el próximo 23 de agosto en Turín, Italia. El conjunto árabe optó por colocar a su grupo de ciclistas con Joao Almeida como líder y con el español Juan Ayuso por debajo, además de los casos de Mikkel Bjerg, Félix Grobschartner, Domen Novak, Ivo Oliveira y Jay Vine. Con Tadej Pogacar y el tricolor del Toro fuera de la escena, en UAE Team Emirates recalcaron su confianza en el lusitano Almeida y el español Ayuso, en quienes pondrán las estrategias principales, según declaraciones del manager general, Josean Matxín. “Iremos a la Vuelta con un plan claro y centrado en Joao y Juan. Ambos han demostrado poder luchar por la clasificación general y se complementan bien”.

Aunque la organización no ex-

plicó la decisión de no colocar a Isaac Del Toro para esta compe tición, se entiende que el equipo optó por darle descanso luego de la actividad en competiciones me nores que ha tenido el mexicano desde su subcampeonato en el Giro de Italia.

En el caso de Almeida, el portu gués llegará a la Vuelta a España tras apenas pedalear nueve eta pas del Tour de Francia y un retiro prematuro por una caída sufrida. Pese a ello, Joao suma victorias en la Vuelta al País Vasco, la Vuelta a Suiza y el Tour de Romandía.

Ayuso tuvo un caso similar pero en el Giro de Italia, carrera de la que se retiró luego de 18 fechas y tras una caída que lo dejó con una lesión en la rodilla, pero como la segunda carta de mayor categoría del equipo.

Después de un inicio especial en territorio italiano, la Vuelta a Espa ña tendrá tres semanas de trayecto en terreno ibérico, hasta el cierre del próximo 14 de septiembre en Madrid. /24HORAS

Casper

Ruud

Sin hallar resistencia alguna en Roman Safiullin en su presentación dentro del Masters de Canadá, Casper Ruud realizó un óptimo primer juego en Toronto, con una victoria de doble 3-6 que lo mantiene en activo dentro del torneo norteamericano, categoría 1000 en la ATP.

El sembrado número ocho del torneo fue una de las cartas principales que vio actividad en el tercer día de competencias, para unirse a Lorenzo Musetti como otro de los clasificados

En breve

avanza en Canadá

a la siguiente ronda del campeonato. El italiano se impuso en dos parciales al australiano James Duckworth por 7-5 y 6-1 para continuar el torneo sin sorpresas en Canadá. Holger Rune, ubicado como número cinco del torneo, también se impuso en su primer encuentro a Giovanni Mpetshi por 7-6 y 6-3 para superar la denominada ronda de 64 clasificados y a la espera de enfrentar el jueves a Alexander Müller en la fase con los 32 mejores tenistas.

Para la actividad vista en Montreal, la local Bianca Andreescu no pudo disputar su encuentro ante Mirra Andreeva y confirmó su salida por lesión en un tobillo, mientras que la también canadiense Leylah Fernández fue superada por Maya Joint, con marcas de 6-4 y 6-1. Entre los resultados inesperados, la italiana Jasmine Paolini cayó en tres sets ante la nipona Aoi Ito con dos parciales consecutivos en favor de la asiática. /24HORAS

NATACIÓN

UEFA FEMENIL

Inglaterra celebra la Eurocopa con miles de aficionados en Londres

La segunda Eurocopa consecutiva ganada por Inglaterra, el domingo en Basilea tras batir a España en los penales (1-1, 3-1), fue celebrada por miles de hinchas ayer en Londres con un desfile en el que las campeonas mostraron el trofeo desde un autobús. Las jugadoras dirigidas por Sarina Wiegman viajaron a Londres el lunes y acudieron a una recepción con el primer ministro Keir Starmer en su residencia del 10 de Downing Street. En dos autobuses abiertos con los lemas ‘European Champions’ salieron desde The Mall hasta Buckingham Palace, a mediodía bajo un cielo gris. / AFP

Katie Ledecky se corona por 6ª vez en los 1500 m

La estrella estadounidense de la natación, Katie Ledecky, se proclamó campeona del mundo de los 1500m estilo libre por sexta ocasión en su inmensa carrera, que cuenta ya con 22 oros mundiales. Ledecky, de 27 años, se impuso en la final de su distancia fetiche con un tiempo de 15:26.44, firmando el quinto mejor crono de la historia, luego de haber estado en disposición de haber batido su récord mundial hasta los dos tercios de la carrera. Es la 28ª medalla para la nadadora de Washington en campeonatos mundiales, 22 de ellas de oro. / AFP

ASUNCIÓN 2025

Integran 8 seleccionados equipo de gimnasia artística

Al igual que la gimnasia rítmica y trampolín, la modalidad artística también tiene un lugar en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y México tiene confirmados a sus ocho seleccionados que competirán en el certamen continental. De acuerdo a la Conade, el equipo nacional se compone de cuatro hombres y cuatro mujeres, quienes han destacado como medallistas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento que ha forjado su camino y los ha proyectado a una experiencia también internacional. / QUADRATÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.