CAPITALIZAN EL ENCIERRO DE VULNERABLES, DICEN CRÍTICOS
EU: penales privados lucran con migración
Mientras el Gobierno de Donald Trump promete una megaoperación de deportación masiva, el sistema penitenciario particular en Estados Unidos se prepara para capitalizar esa narrativa. El fenómeno es visible en California City, una pequeña y empobrecida localidad del desierto californiano que se alista para albergar el mayor centro de detención migratoria del país. Con más de 60 mil personas en situación irregular arrestadas en junio, el 80% se encuentra en centros gestionados por empresas bajo contrato con el ICE, por lo que la industria carcelaria vive un auge
MUNDO P. 12

ALERTA. Habitantes de El Gavillero, un asentamiento irregular en Magdalena Contreras, están en inminente riesgo debido a que, tras las fuertes lluvias del 19 de julio, sus casas sufrieron estragos. Aunque autoridades de la alcaldía les brindan asistencia, ellos solicitan apoyos para reforzar los inmuebles CDMX P. 7

El clavadista se adjudicó el segundo lugar en la final de trampolín un metro individual DXT P. 16



De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, la empresa Gravera Río Puxcatán, propiedad de Humberto Bermúdez Requena, recibió más de 30 millones de pesos en contratos por obra pública, la mayoría en Tabasco; uno de ellos para rehabilitar una carretera en Tacotalpa, en 2021 MÉXICO P. 3

los gobernantes de la 4T deben vivir en la justa medianía MÉXICO P. 4
ASESINAN A TRES MUJERES, EN SLP; HAY UNA MENOR HERIDA
El ataque dejó indignación, luto y miedo en la comunidad; en lo que va del año, el estado reporta ocho asesinatos de féminas ESTADOS P. 8



¿SERÁ?
Otra cuenta regresiva
La última amenaza de arancel contra México de parte de Donald Trump tiene como plazo el próximo jueves; según sus propias palabras, y a pesar de todo el fentanilo y metanfetaminas confiscadas, además de la cantidad de detenidos clave de miembros de la delincuencia electoral, no se ha hecho lo suficiente contra los cárteles de la droga. Hay que estar atentos para saber que sucede… A ver si no hay algún aplazamiento, acuerdo o detención que pueda convencer al mandatario estadounidense de que la estrategia contra el tráfico de drogas va en serio. ¿Será?
Tan cerca de las vacaciones
Los funcionarios del INE tendrán un respiro a partir del martes, pues con la aprobación de los dictámenes de fiscalización y otros documentos de la elección judicial, prácticamente se acaba un trabajo continuo desde septiembre de 2023, que arrancó la organización de los comicios presidenciales… Claro que sólo serán unos meses de relajación, pues en enero tendrán que enfocarse en revisar y fiscalizar a las organizaciones que buscan ser partido, mientras que en septiembre comenzará la organización de la elección intermedia de 2027. ¿Será?
El enemigo en casa
Cuentan que en el Movimiento de Regeneración Nacional algunos ya desconfían hasta de su propia sombra; pues quienes han sido retratados recientemente tomando vacaciones de lujo acusan que tienen al enemigo dentro de casa y es que, por ejemplo, nos dicen que son pocas las personas que tienen conocimiento de las actividades que realizan líderes como Andrés Manuel López Beltrán, que está en Japón, por mencionar a alguno… De ahí que ahora se hable de fuego amigo. ¿Será?
Felicitaciones
En su visita de trabajo de ayer a Tlalpan, Claudia Sheinbaum hizo un reconocimiento a la alcaldesa Gaby Osorio porque, dijo, gobierna desde el territorio el cual recorre a pie todos los días… Quienes dan seguimiento a las giras de la presidenta comentan que el tono de sus palabras no se escucha para cualquier gobernante de alcaldía o estado, sobre todo porque la actual inquilina de Palacio Nacional conoce bien ese territorio, el cual también gobernó y recorrió. ¿Será?
Buscan culpables
Tras las críticas que han surgido contra el senador Adán Augusto López, Hernán Bermúdez y sus familiares, nos dicen que al interior del equipo del legislador se la pasan haciendo análisis y buscando culpables sobre la información que se publica sobre ellos. Una de las teorías apunta hacia el Zócalo, específicamente hacia el exvocero presidencial, porque a muchos de los que son muy activos en redes sociales se les vincula con él Aunque habría que empezar por reconocer que mucha de esa información está en plataformas oficiales. De ahí la importancia de la transparencia. ¿Será?
XOLO ♦ MUY CANSADA



DECISIÓN. Los cargos de ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina y de la Sala Superior tendrán una sanción máxima de 146 mil pesos.
SANCIONES A 121 POR ACORDEONES
Alista INE multas globales por 21 mdp a juzgadores
El Instituto Nacional Electoral (INE) culminará este lunes con la fiscalización de las elecciones 2025, que prevé multas globales por casi 21 millones de pesos a los candidatos a juzgadores, entre ellos 121 aspirantes que aparecieron en acordeones y ganaron la elección.
El órgano concluyó además la resolución de 167 quejas correspondientes a las comicios municipales de Durango y Veracruz, así como 96 de la contienda judicial.
Una de las conclusiones es que los llamados acordeones se consideran como propaganda ilegal y se sancionará a las candidaturas beneficiadas por estos, con hasta el 10% del tope de gastos personales.
Los cargos de ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina y de la Sala Superior tendrán una sanción máxima de 146 mil pesos por ese hecho. Por acordeones, se multará a Hugo Aguilar, presidente electo de la Corte, las tres ministras en funciones; Celia Maya y Bernardo Bátiz serán los sancionados por el Tribunal de Disciplina, así como Claudia Valle y Gilberto Bátiz, quienes ganaron de la Sala Superior. Las multas se cuantificarán de acuerdo a la capacidad de pago de los candidatos, pues en esta elección, las campañas fueron pagadas con sus propios recursos. La propuesta es que Hugo Aguilar, presidente electo de la Suprema Corte, sea sancionado con 39 mil pesos por el tema de los acordeones. Respecto a la revisión de informes individuales de gastos de campaña, otro de los datos es que el presidente electo de la Corte fue el único que salió limpio y sin sanciones de esa revisión, pues los otros 10 ministros electos serán sancionados por infracciones como utilizar efectivo, no crear cuentas de banco exclusivas para la campaña y gastos no reportados. /ÁNGEL CABRERA



de explotación sexual, en Celaya. ESTADOS P. 12


UBICACIÓN. La Gravera estableció su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial.


En 2021, durante el mandato de Adán Augusto López como gobernador de dicha entidad se le otorgó a la empresa la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa

Hernán Bermúdez
Requena ocupó cargos de relevancia en Tabasco; su carrera policial floreció a la par de la trayectoria empresarial de su hermano
RECIBE MÁS DE 30 MDP POR OBRAS PÚBLICAS EN TABASCO
El exfuncionario es acusado de dirigir al grupo criminal La Barredora, al mismo tiempo que era secretario de Seguridad, designado por Adán Augusto López
ADÁN AUGUSTO DIO CONTRATO DE 15 MDP A EMPRESA DEL HERMANO DE BERMÚDEZ
El exsecretario de Gobernación fue quien registró la Gravera Río Puxcatán, cuando fungía como titular de una notaría
La empresa Gravera Río Puxcatán, propiedad de Humberto Bermúdez Requena, ha recibido más de 30 millones de pesos en contratos por obra pública, la mayoría De acuerdo con información obteni24 HORAS, uno de los contratos para la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa fue otorgado en el 2021, durante el mandato de Adán Augusto López Hernández, como gobernador de Tabasco, y de su hermano Hernán Bermúdez Requena, como secretario de Seguridad de la entidad.
El exsecretario de Gobernación fue quien registró la empresa Gravera Río Puxcatán en 1997, como titular de una Notaría en Tabasco, según el Registro Público de Comercio.
NEXOS
Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión vigente y es bus cado por la Interpol, debido a que se le vincula con el Cártel de Jalisco Nueva Ge neración (CJNG), como jefe de la facción de La Barredora, organización criminal que dirigió al mismo tiempo que era secre tario de Seguridad, designado por Adán Augusto López.
El ahora titular de la Junta de Coor dinación Política del Senado, en decla raciones públicas, ha señalado que no sospechó de los nexos criminales de su secretario de Seguridad.
Sin embargo, desde 1997, cuando registró la empresa Gravera Río Puxcatán tenía conocimiento de las relaciones empresariales de los hermanos Bermú dez Requena.
CONTRATOS
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras de Tabasco otorgó el contrato por medio de licitación pública a Gravera Río Puxcatán para la reconstrucción del camino Lázaro Cárdenas-Graciano Sánchez-Puente Tapijulapa, en la localidad de Tacotalpa, con un plazo de ejecución
PAN pide comisión para investigar a Adán Augusto
Los grupos parlamentarios del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados han hecho hincapié en que se debe investigar al legislador Adán Augusto López y sus presuntos nexos con su exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez y su familia, afirmó el diputado Federico Döring. Señaló que pidieron la creación de una comisión para investigar al exsecretario de gobernación y a Hernán Bermúdez.

joseurena2001@yahoo.com.mx
Hernán Bermúdez Requena sigue lejos de la justicia. Se ha actuado a medias contra él, pero él seguiría bajo el resguardo de la 4T de no haber mediado una investigación iniciada por Estados Unidos. Desde allá se daba seguimiento al incremento de la violencia en Tabasco, a las actividades de La Barredora y a su jefe el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La información se recibió en Washington durante una de las visitas del gabinete de seguridad y hasta se habló de una carpeta con abundancia de datos.
Al departamento de Estado de Marco Ru-
bio y sus agencias les preocupaban el huachicol, el paso de droga -el fentanilo es el epitelio de Donald Trump- y el tráfico de migrantes.
La mala influencia de ese grupo echó raíces en la tierra de Andrés Manuel López Obrador, pero desde hace tiempo tiene contaminado a Chiapas y extiende peligrosamente su influencia a más partes del sureste.
El siguiente paso sería declararlo también “organización terrorista extranjera” al estilo de los seis cárteles enumerados en la lista del Departamento de Estado el 20 de febrero.
RIESGO DE AMPAROS
La información se trajo al más alto nivel.
La misión mexicana estuvo encabezada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y luego la versión se analizó en Palacio Nacional. México quedaría mal si no se actuaba, se aprovecharía para involucrar al expresidente, algo muy grave, y se usaría como prueba de la relación de la clase gobernante con el crimen organizado.

“Nosotros ya presentamos una propuesta para una comisión especial que investigue a La Barredora, Adán y a Hernán. Desde el origen de todo el cártel que crearon con el huachicol y todo en Tabasco, a todo la operación del gobierno local y federal. Nosotros lo que exigimos, que se investigue. Es increíble que sostengan que todo eso lo pudo hacer Hernán desde un gobierno. / YALINA RUIZ
Se actuó contra el exjefe policiaco por presión de EU
Sería elemento para sustentar los señalamientos de Donald Trump y Marco Rubio
El operativo empezó a caminar de manera silenciosa, sin estridencias como las declaraciones del gobernador Javier May, cuyo encono con Adán Augusto López es público.
Se delegó en el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, la misión de dar a conocer la orden de aprehensión librada desde febrero en contra de Hernán Bermúdez Requena
La orden está vigente, las autoridades hacendarias han bloqueado las cuentas del prófugo y en teoría se le busca con ficha roja por el mundo, pero de nada servirá si Estados Unidos no ve decisión y frutos.
A la falta de voluntad manifiesta para actuar sin contemplaciones debe agregarse el alud de amparos para protegerlo y mantenerle sus riquezas, sus contactos y sus negocios.
A GANARLE A TRUMP
1.- El lado positivo está a la vista.
Si continúa el flujo de datos confidenciales,

entre el 3 de mayo y 16 de agosto de 2021, con un monto de 15.1 millones de pesos. La empresa declaró en el contrato que el 28 de mayo de 1997 fue registrada por la Notaría 27, cuyo titular era Adán Augusto López Hernández; desde 2018 cuenta con una licencia para separarse temporalmente de ejercer dicha función.
Dicha Gravera estableció, en el contrato, su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial en esa entidad.
Otros contratos fueron otorgados por la alcaldía de Centro, Tabasco, para obras menores, como uno de julio de 2023, que solo está catalogado como por obra pública para el bacheo de calles y avenidas por un monto de 10.6 millones de pesos y otro en junio de 2024 por 5.6 millones de pesos, por mantenimiento asfáltico.
La empresa del hermano del secretario de Seguridad Pública de Tabasco colocó en esos contratos el mismo domicilio legal, ubicado en una plaza comercial.
el gobierno de Claudia Sheinbaum puede adelantarse y proceder antes de alguna intervención estadounidense.
Porque su efectividad es manifiesta: arregla el traslado de capos fama Ismael Zambada o Joaquín Guzmán López, la entrega multitudinaria de familiares de Ovidio Guzmán López y la oferta de convertir a criminales conocidos en testigos protegidos.
Las autoridades mexicanas ya saben quiénes interesan al gobierno de Donald Trump para exhibirlos allá como trofeos, pero también cómo mostrar la docilidad de los países presionados.
Es su estilo y hasta hoy le da resultado.
Y 2.- Es válido dar seguimiento a la afluencia turística de un Acapulco golpeado por la naturaleza con ciclones, tormentas tropicales y lluvias torrenciales.
Al inicio promisorio de las vacaciones de verano se suma la ocupación hotelera de fin de semana: 83 por ciento en el puerto y 90.3 en Ixtapa-Zihuatanejo, según reporte del gobierno de Evelyn Salgado.
Discurso. La mandataria nacional resaltó que con la construcción de dichas obras “México es un ejemplo mundial”
KARINA AGUILAR
Acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la construcción del que será “el cablebús más largo del mundo”, utilizado como transporte público, enfatizando en que el gobernante tiene que estar siempre cerca del pueblo.
Al señalar que ahora vive en Palacio Nacional, pero su corazón está en Tlalpan, la presidenta de México destacó la construcción de la línea 4 del cablebús que se construirá con recursos federales.
Dicha línea correrá de Ciudad Universitaria a Pedregal de San Nicolás, contando con una extensión de 11.3 kilómetros, distribuidas en ocho estaciones, donde se proyecta que el tiempo de recorrido sea de 40 minutos, y que conectará con la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la 12 del Trolebús.
Desde la alcaldía que gobernó de 2015 a diciembre de 2017, la mandataria destacó que con estas
Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU. Nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Apuesta Sheinbaum por línea cuatro del cablebús
obras México es ejemplo mundial: “Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU. Nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, refirió. Además se comprometió a cons truir un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan y hacer un programa especial para la repavimentación y bacheo.
A la par, la jefa de gobierno, Cla ra Brugada, dijo: “sabemos que el Cablebús es una acción de jus ticia territorial para los que menos tienen, porque es un transporte seguro, limpio, silencioso, rápido y que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado –así como lo digo– literalmente volar, y llegar rápi do a sus trabajos y empleos. Ahora, lo van a lograr”.
Andrés Lajous, titular de la Agencia de trenes, recordó que la primera línea de cablebús que se construyó fue la lí
nea uno en Cuautepec, en la Gustavo A. Madero. Después la línea dos en Iztapalapa, en la Sierra de Santa Catarina. “Que hasta la fecha es la
más de 10 kilometros”, concluyó el funcionario federal. Por otra parte, la Presidenta recordó que los gobernantes de la
Cuarta Transformación deben vivir en la justa medianía. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. ¿Qué quiere decir? No queremos corrupción en los gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez”, señaló la mandataria. “Nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que nunca estaban cerca de la gente, que vivían encerrados en sus oficinas. Nosotros somos gobierno de territorio y siempre con el pueblo, siempre con la gente”.



Lotenal dedica Sorteo Especial a migrantes
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional que se llevará a cabo el 15 de septiembre, dedicado a los migrantes y que tendrá un premio mayor de 255 millones de pesos.
“Bueno, este 15 de septiembre los billetes de la Lotería Nacional, y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes. El recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los
Se cae a pedazos el decálogo de AMLO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Si los golpes espectaculares a los huachicoleros exhiben la broma pesada que fue la política de los “abrazos no balazos’’, los viajes internacionales de la crema y nata de la 4T ridiculizan la doctrina de la “austeridad franciscana’’.
Poco a poco se va derrumbando el decálogo lopezobradorista de la austeridad, de la demonización de los lujos (más de un par de zapatos, ropa de marca, etcétera) y todos esos conceptos que no se aplican a sus hijos y protegidos, solo a su base política, la más pobre del país.
El verano ha traído una serie de postales que van en contra de tooooodooo lo que pre-
dicó el apóstol de Macuspana. Madrid, Portugal, Italia (Capri), Tokio, son los destinos que los personajes cuatroteros escogieron para desestresarse; y eso, son los pocos que fueron fotografiados pero como ellos, debe de haber cientos más menos famosos. No se les vio viajando en el Tren Maya ni hospedarse en los hoteles que construyó la Secretaría de la Defensa; no se les vio despegar del AIFA en uno de los escasísimos vuelos de Mexicana.
Tampoco se les vio en destinos como Nicaragua, Bolivia, Cuba o Venezuela.
Para ser muy socialistas resultaron muy capitalistas.
Quizá con López Obrador buscaron la forma de guardar las formas para no contradecir su discurso, salvo algunas excepciones.
Con López Obrador fuera de la Presidencia, la decisión parece haber sido “fuera máscaras’’, sin que importe el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ayer mismo volvió a reiterar que los servidores públicos deben vivir “en la justa medianía’’, como pre-
dicaba su antecesor.
migrantes en Estados Unidos, por parte de nuestros consulados”, comentó la mandataria nacional luego de develar el billete conmemorativo.
con la nación, ya que se realizaban sorteos para financiar al Ejército del pueblo que luchaba contra la invasión extranjera”.
de septiembre se realizará el concurso
Por su parte, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional (Lotenal), indicó que el concurso será para conmemorar los 255 años de la institución, cuyo nacimiento lo consideró “una forma civil de resistencia, como un pacto
Son llamados a misa.
Hay un desacato ostensible a esos y otros apotegmas lopezobradoristas, pronunciados con insistencia como una forma de propaganda pero que en realidad nunca formaron parte del ser de la cúpula morenista.
Bien se podría interpretar que se le está rebelando la granja a la Presidenta que, sin mucha convicción ya, vuelve a llamar a los funcionarios públicos a una austeridad de la que reniegan.
Y no es que se cuestione si pueden o no pagar, sino la doble moral con la que se maneja el discurso franciscano, que solo aplica para los jodidos.
Que por cierto siguen creyendo que su pastor vivió años con 200 pesos en la bolsa. Ajá.
En la defensa de los viajeros morenistas, han surgido voces que caen en la comedia, como
Salomón señaló que se estima que el Sorteo genere 100 millones de pesos que se destinarán a los consulados y cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.
El Sorteo repartirá 424 millones de pesos, donde se emitirán 4 millones de cachitos, y cada uno costará 200 pesos. El premio mayor será de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25.5 millones de pesos. / LUIS VALDÉS
la de Gerardo Fernández Noroña
Tratando de defender a Andy López Beltrán, captado en un restaurante de un lujoso hotel de Tokio, el aún presidente de la mesa directiva del Senado preguntó, “¿quién decide si un lugar es lujoso o no?’’. Hay muchas respuestas para la pregunta. El precio, desde luego, porque no muchos pueden pagar los miles de pesos por noche (de 15 mil a 50 mil por noche, depende de la temporada y la habitación), en ese hotel. Ahora, si quiere comparar el precio con lo que ganan en promedio la mayoría de los mexicanos, pues verá que el costo de una noche equivale al salario mensual de un trabajador, y eso ya bien pagado. ¿Quién decide si es lujoso o no?
Pues ya para terminar, debería haberle echado una leída a las reseñas que hay sobre ese hotel antes de hacer su pregunta. El senador quizá sí pueda darse ese lujo (entre otros muchos que se da), pero la mayoría de los mexicanos, ni soñando.


RESALTA RENOVACIÓN AUDIOVISUAL EN LA SEP
Anuncia Delgado la nueva etapa de Inspira y Aprende
Estrategia. El secretario de Educación resaltó la incorporación de recursos y tecnologías en el proyecto
KARINA AGUILAR
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la estrategia Inspira y Aprende renueva por completo el ecosistema audiovisual de la SEP y fortalece el compromiso institucional con la transformación digital como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) fortalecida por la presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario señaló que es una estrategia integral que incorpora recursos, tecnologías y la participación activa de las comunidades escolares, en la que cada espacio educativo debe ser una oportunidad para compartir conocimiento y despertar el interés por aprender.
Delgado Carrillo detalló que Inspira y Aprende será un proyecto en constante crecimiento que conecte y motive a las audiencias con mensajes claros, cercanos y consistentes en televisión, redes sociales y plataformas digitales, mediante materiales gráficos que subrayen los valores esenciales: inspiración, equidad, compromiso y transformación.


Refuerzan seguridad en Sinaloa con 90 agentes
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, 90 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército fueron enviados a Sinaloa. A bordo de un avión C-130 Hércules los efectivos partieron desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, sumándose a las unidades de fusileros paracaidistas que el pasado 22 y 23 de julio se incorporaron al despliegue operativo de la 9/a. Zona Militar de esa entidad con el objetivo de reforzar la seguridad. / 24 HORAS

PREMISA. Mario Delgado indicó que entre los principales componentes, destaca la programación del canal con nuevas producciones originales.
Va IMSS por construir tres nuevos hospitales
MARIO DELGADO
Secretario de Educación El aprendizaje es una experiencia cotidiana, diversa y permanente; esta iniciativa busca acercar contenidos educativos en múltiples plataformas y formatos”
“Estos elementos visuales expresan valores centrales como inspiración, equidad, compromiso y transformación, lo que fortalece la conexión con niñas, niños, jóvenes y docentes”, agregó. Además, indicó que entre los principales componentes, destaca la programación del canal Aprende+, con nuevas producciones originales, documentales y series que acercan la cultura, la

ciencia y el conocimiento a las audiencias, tales como: El cuarto de Luna, Revolucionarias, Constructores de la democracia, Libro mata carita y El Museo Vivo del Muralismo, entre otras.
Mario Delgado afirmó que educar no solo implica transmitir información, sino también inspirar, acompañar y transformar vidas, por lo que la dependencia a su cargo asume plenamente esa responsabilidad con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Finalmente el titular de la SEP invitó a sintonizar Aprende+ en el 14.2 de televisión abierta y a explorar los cursos del Centro de Formación. También convocó a seguir los contenidos de @prende.mx en redes sociales y plataformas digitales, y aseguró que Inspira y Aprende es una herramienta para ampliar el derecho al aprendizaje.
Con el fin de aumentar la disponibilidad de servicios, el número de camas de hospitalización y fortalecer la medicina preventiva y rehabilitación para el trabajo, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación de tres proyectos ejecutivos para construir tres hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla.
Al respecto, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encabezan iniciativas para la mejora de procesos y reducción en los tiempos de las carteras de inversión y solicitudes de registro en obras públicas, procesos que antes llegaban a tardar varios meses.
“Pudimos arrancar con los hospitales de Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos y San Luis Río Colorado, Sonora; la posibilidad de tener el proyecto ejecutivo permitió que hoy avancemos en la contratación de la obra”, añadió.
Pudimos arrancar con los hospitales de Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos y… permitió que hoy avancemos en la contratación de la obra”
ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS
Al respecto, el director de Administración, Borsalino González Andrade, informó que los proyectos ejecutivos para los hospitales de Sonora, Guanajuato y Puebla cuentan con registro vigente en cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Detalló que el proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo HGZ de 120 camas en Guaymas beneficiará a 162 mil derechohabientes; contará con consultorios de Medicina Familiar, Nutrición, Curaciones, Imagenología, Ultrasonido, entre otros. / 24 HORAS
En Tamaulipas, FGR destruye más de 20 monstruos
La Fiscalía General de la República (FGR), mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, en Tamaulipas.
En cumplimiento con el programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”, las unidades habían sido decomisadas durante distintos operativos en dicha entidad y presuntamente eran utilizados por miembros de grupos delictivos.
De acuerdo con las autoridades, los vehículos destruidos formaban
parte de expedientes integrados durante acciones conjuntas de fuerzas federales y estatales en Tamaulipas.
A su vez, se contó con la presencia del Ministerio Público Federal, quien coordinó el trabajo de identificación y realizó las diligencias correspondientes, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, para verificar que el procedimiento se llevará a cabo en los términos de la norma aplicable.
vehículos blindados fueron desmantelados
Durante la destrucción, se destacó la labor y coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que en coordinación con la Guardia Estatal, aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos. Los monstruos son vehículos con placas de acero y estructuras con modificaciones enfocadas a soportar impactos de armas de alto calibre durante enfrentamientos. / 24 HORAS
EN UNA DÉCADA, CAMBIÓ LA IMAGEN Y VIDA DE LA COLONIA
GENTRIFICACIÓN DESPLAZÓ A 4 MIL PERSONAS EN LA JUÁREZ
Testigo. Sergio Juaricua, vecino de la zona, es un cronista del fenómeno que recaba casos de los afectados
ÁNGEL ORTIZ
Los efectos de la gentrificación en la colonia Juárez se pueden cuantificar y ver, ya que alrededor de 4 mil habitantes fueron desplazados de sus viviendas y negocios para dar paso a espacios o comercios de alta gama, cuyas rentas se triplicaron
Sergio Juaricua, vecino del lugar con arraigo.
En entrevista, el integrante de la plataforma vecinal 06600 y el observatorio de colonos de la Juárez, explicó que desde el 2024 monitorean el fenómeno de la gentrificación, llamado por ellos “blanqueamiento por despojo”.
Subrayó que se encuentra conformado por “cuatro eventos catastróficos”: Desplazamiento forzado de habitantes; desalojos; despojos y el desarraigo, los cuales generan afectaciones a la economía y estabilidad
Yo ilustro lo que pasó con vecinos que conocimos y terminaron saliendo del barrio, porque este proceso de la gentrificación tiene nombres y apellidos”
SERGIO JUARICUA, integrante de la plataforma vecinal 06600
“Es muy grave porque lo que implica es la segregación socioespacial, quién sí puede prevalecer en el ba rrio y quién no; la colonia Juárez ha

Morena investigará al panista Jorge Romero
La fracción de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció la creación de una comisión especial para investigar al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, por los presuntos desvíos y malversación de recursos de 8 mil millones de pesos para el Fondo para la Reconstrucción de viviendas por el sismo en 2017.
El anuncio fue realizado por la vicecoordinadora de los legisladores
morenistas, Brenda Ruiz, que detalló la creación de este grupo especial para investigar al panista, pues el daño que le ha causado a la Ciudad de México es de grandes proporciones. Durante la conferencia dominical La Chilanguera, la legisladora refirió que en noviembre pasado la bancada de Morena presentó un punto de acuerdo para investigar a Jorge Romero, quien estuvo como diputado local en esos años y tuvo el

expulsado de 2014 para acá a 4 mil habitantes”, lamentó. Juaricua, quien se ha convertido en un cronista de la situación ya que documenta y conoce los casos de los inmuebles y familias que abandonaron la colonia, explicó que con un estimado poblacional de entre 10 mil y 12 mil habitantes, cerca del 40 por ciento ha sufrido desplazamiento forzado.
Durante un recorrido, el vecino puso como ejemplo el edificio de Marsella 19, donde en 14 depar-
renovación y se les exigió a todos desalojar el inmueble.
En Marsella 28, agregó, estaba un restaurante en la parte baja de un hotel, que hoy se encuentra convertido en un establecimiento de lujo, para los extranjeros.
En Dinamarca 77, en la parte baja los establecimientos dejaron de ser una fonda donde se “hacían las mejores tortillas a mano de la colonia” para convertirse en negocios de alta gama, lo cual no es criticable, pero los vecinos no consumen ahí. Otros predios fueron destinados para la plataforma Airbnb, lo que significa que pasó de un uso habitacional o comercial que dio cabida y prioridad a extranjeros, cerró el espacio a locales con contratos de larga estancia y anuales.
Casos de este tipo, explicó Juaricua, se dan a lo largo de toda la colonia como en Dinamarca 66, donde vivía uno de sus vecinos y amigos, Pepe Alba, quien dio nombre a la plataforma 06600 y tras fallecer su familia ya no pudo sostener su departamento y se tuvo que retirar del espacio debido al aumento en las rentas.
Asimismo, en Berlín 7, donde de un total de 24 familias, aproxima-

En coordinación con diputados federales de Morena, formaremos la comisión para investigar el caso del Fondo de Recorscrucción 2017 y el Cártel Inmobiliario”
BRENDA RUIZ
Vicecoordinadora de diputados locales de Morena
manejo de esos recursos para la reconstrucción y otro caso por presuntas anomalías temas inmobiliarios en la alcaldía Benito Juárez.
“Ha generado un daño por 7 mil millones de pesos en la Benito Juárez, y también participó, junto a Leonel Luna y Mauricio Toledo, en la desaparición de 8 mil millones de pesos que serían utilizados para la reconstrucción de la ciudad, tras el terremoto de 2017”, refirió Brenda Ruiz.
Brenda Ruiz refirió que la corrupción inmobiliaria se ha expandido a otras alcaldías, donde cada vez hay más denuncias contra las malas prácticas; no solamente en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, en otras demarcaciones se reportan estos tipos de ilícitos en las viviendas. / 24 HORAS
Diputados van vs. obras ilegales en Miguel Hidalgo
Para detectar obras irregulares, así como el funcionamiento ilegal de antros, bares y comercios que violan disposiciones de ley en la alcaldía Miguel Hidalgo, los legisladores Cecilia Vadillo y Víctor Hugo Romo crean la “Patrulla Anticorrupción”.
Esta medida, tiene como finalidad tener un espíritu cívico y ciudadano para proteger a la población de obras y giros ilegales que operan en la alcaldía, advirtieron.
“Acudiremos a todos aquellos establecimientos, construcciones
y antros que violen el uso del suelo y horarios establecidos por la ley; obras con suspensiones simuladas, que presentan irregularidades en dimensiones y altura, entre otros”, explicaron.
Los legisladores explicaron que la implementación de esta acción obedece al hartazgo ciudadano, “para el alcalde Mauricio Tabe, el gobierno de Miguel Hidalgo sólo es una oportunidad de negocios inmobiliarios sin tomar en cuenta a los vecinos”, quienes son las pricipales víctimas. / ÁNGEL ORTIZ
y negocios irregulares hay en la Miguel Hidalgo

VIGILANTES. El morenista, Víctor Hugo Romo, anunció que abrirán un micrositio para exhibir las ilegalidades en construcciones, casinos, antros y centros nocturnos.

ENTRE FILTRACIONES Y LODO, FAMILIAS PIDEN AYUDA
Lluvia devela el riesgo latente en El Gavillero
Alerta. La tormenta del 19 de julio agravó la situación de las casas improvisadas de San Nicolás Totolapan
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
La lluvia atípica del 19 de julio puso nuevamente al descubierto el peligro en el cual viven decenas de familias asentadas de manera irregular en la zona conocida como El Gavillero, en la colonia San Nicolás Totolapan, de la alcaldía Magdalena Contreras.
En un recorrido se constató que en su mayoría, son casas improvisadas que ofrecen un cuerpo de block
y techos de lámina que no han podido resguardar a sus habitantes tras las fuertes precipitaciones que han golpeado en las últimas semanas.
Los habitantes de esta localidad no han conseguido regularizar sus viviendas debido a un conflicto con el grupo de ejidatarios que, pese a haberles vendido los terrenos hace más de 20 años, actualmente señalan que tales ventas no eran posibles por ser parte de una reserva natural.
Tal es el caso de José, quien lleva más de una década viviendo en esta comunidad junto a su esposa e hijos.
Las lluvias torrenciales que han caído en esta zona de la Ciudad de México provocaron filtraciones en su vivienda, al igual que en las de sus
18 personas
entre ellas cuatro menores de edad, pernoctan en el albergue temporal del Deportivo Oasis, reportó el alcalde
vecinos, trayendo consigo pérdidas materiales de electrodomésticos y muebles.
Ante esta situación, solicitaron apoyo para que la alcaldía les proporcione láminas para reemplazar sus techos y evitar más afectaciones en sus casas.
Las intensas precipitaciones no sólo generaron daños a las viviendas de El Gavillero, también





impactaron en los caminos que la conectan, pues al encontrarse en una zona elevada, la lluvia crea caudales que son difíciles de transitar. Sumado a que en esta colonia algunos de los caminos son senderos de tierra y lo mejor que pueden hacer los habitantes es resguardarse y anticiparse a las precipitaciones para no tener que salir de sus hogares. Por lo anterior, personal de la alcaldía realiza recorridos por esta
comunidad para ofrecer kits de limpieza que constan de botellas de cloro, jergas y trapeadores. El titular de la demarcación, Fernando Mercado, informó que para atender las zonas más afectadas, se instalaron tres puestos de mando en las calles Hortensia, Río Amazonas y Ocotepec; de las colonias Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé, respectivamente. A su vez, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) evalúa posibles acciones en las viviendas de Gavillero y otras áreas para mitigar las afectaciones por la lluvia.


EL EJERCICIO SE CONFORMA DE CINCO FASES
IECM lanza consulta para pueblos afromexicanos
Objetivo. Así definirá las acciones afirmativas para postular candidatos de este grupo
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para definir las acciones afirmativas que permitirán la postulación de personas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.
Como parte de este esfuerzo, el organismo llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025, dirigida a personas, autoridades tradicionales e instancias representativas de pueblos y comunidades afromexicanas que residen en la capital del país.
El objetivo del ejercicio es conocer las propuestas y expectativas de esta población respecto a las medidas que garanticen su participación política, así como identificar los obstáculos que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales. Entre ellos, destaca la documentación necesaria para acreditar la autoadscripción conforme a la normatividad vigente.
El instituto recordó que las acciones afirmativas son medidas que buscan garantizar que los grupos de atención prioritaria, como la población afromexicana, puedan ser postulados a cargos de elección popular.
Esta asamblea busca difundir información sobre las acciones afirmativas, su importancia y evolución, los criterios de autoadscripción y los resultados de la postulación de candidaturas afromexicanas”
INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
De acuerdo con el plan de trabajo aprobado por la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística durante su sexta sesión ordinaria y el protocolo de consulta indígena y afromexicana del órgano, el sondeo se desarrollará en cinco fases: acuerdos previos, informativa, deliberativa, consultiva, y de ejecución y seguimiento de acuerdos.
El primer paso será la Asamblea Comunitaria Informativa, convocada para el 30 de julio a
Mercados de Xochimilco, en la mira rumbo a Mundial
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó al Comité local para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y a la alcaldía Xochimilco a coordinarse para impulsar acciones de mantenimiento y promoción turística en los mercados públicos “44 Zona Xóchitl” y “377 Xochimilco Anexo”.
se invirtieron en el año 2020 para la rehabilitación de dos sitios de abasto popular en la alcaldía
La diputada de Morena, Juana María Juárez López, destacó que ambos inmuebles forman parte del paisaje histórico y cultural de la ciudad. El primero, con más de 66 años de antigüedad formando parte integral del paisaje urbano, y el segundo, reconocido por su venta de plantas y flores, se encuentra en una zona declarada como “Monumento Histórico” desde 1986. Ante estos datos, la legisladora subrayó la necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico y social de la alcaldía Xochimilco, en atención a sus necesidades especialmente ante la proyección internacional
Coyoacán, entre las alcaldías más seguras, revela encuesta
La alcaldía Coyoacán encabeza los tres primeros lugares con menor percepción de inseguridad en la Ciudad de México en el segundo trimestre de 2025, así lo plantea la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu). El titular de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, subrayó que estos resultados son reflejo de la coordinación con autoridades de los diferentes niveles de gobierno, la recuperación de espacios públicos, la chatarrización y el combate a las chelerías: “Estos resultados no son gratuitos, son producto del trabajo de casi cuatro años”.
Gutiérrez detalló que la semana pasada se desplegó un operativo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde retiraron 20 toneladas de objetos colocados en la vía pública como cascajo, botes de cemento, piedras para apartar lugares y estructuras metálicas. Además, removieron 10 puestos ubicados en la vía pública y cinco semifijos; 10 vehículos en aparente abandono fueron remitidos al corralón; se procesaron cinco placas o garantías de vehículos mal estacionados; se aplicaron cinco infracciones y se realizaron dos apercibimientos. / ÁNGEL ORTIZ
las 17:00 horas, en la sede central del Instituto Electoral capitalino, ubicada en Huizaches 25, colonia Rancho Los Colorines, alcaldía Tlalpan.
Durante este encuentro se abordarán temas como el desarrollo de las acciones afirmativas, criterios de autoadscripción, resultados de postulaciones anteriores y las formas de organización de los pueblos afromexicanos.
Del 31 de julio al 27 de agosto, se llevará a cabo la fase deliberativa, en la que las y los asistentes podrán compartir la información con sus comunidades, analizarla y definir una postura conforme a sus usos y costumbres.
Posteriormente, el 28 de agosto se realizará la Asamblea Comunitaria Consultiva, cuya convocatoria será emitida por el Instituto Electoral local en su momento. Finalmente, la fase de ejecución y seguimiento concluirá el 12 de diciembre.
Con este proceso, el órgano capitalino reafirmó su compromiso con la inclusión de grupos históricamente marginados y busca garantizar su acceso efectivo a los espacios de representación política. / 24 HORAS

CDMX sigue en alerta amarilla por fuertes lluvias
Las fuertes lluvias no cesan en la Ciudad de México, por lo que el Gobierno capitalino activó la alerta amarilla y naranja en las 16 alcaldías durante la noche del domingo y madrugada del lunes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que las precipitaciones pluviales en la capital del país continuarán esta semana; por lo tanto, solicitó a la población mantenerse informados, no arrojar basura a las coladeras y no exponerse ante los encharcamientos. De acuerdo a los pronósticos de protección civil, se estiman lluvias de entre 15 y 29 milímetros y posible caída de granizo en los próximos días.
Ante estas condiciones, reiteraron a la población seguir recomendaciones como portar paraguas,

barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que puedan obstruirlas, así como no verter grasas en el drenaje.
Para los peatones, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; por los fuertes vientos, retirar objetos del exterior que puedan derrumbarse, no subir andamios, azoteas ni cornisas y apartarse de árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer. /ÁNGEL ORTIZ

que traerá la Copa del Mundo en 2026, con partidos previstos en el Estadio Banorte, ubicado en la alcaldía Coyoacán.
Juárez López recordó que ambos mercados fueron rehabilitados en 2020 con una inversión de 17 millones de pesos, de los cuales el Gobier-
no de la Ciudad de México aportó el 60 por ciento y la alcaldía el resto.
Sin embargo, señaló que tras cinco años de uso cotidiano, es natural que los inmuebles presenten desgaste y requieran atención.
La congresista del partido guinda afirmó que estas acciones benefi -
ciarían no sólo a los locatarios, sino también a habitantes de alcaldías vecinas como Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, al tiempo que se aprovecha la oportunidad de posicionar a Xochimilco como un punto turístico estratégico durante la justa mundialista del próximo año. / 24 HORAS
El FRENTE plantea a la STPS ruta con justicia y apertura
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB:
Los trabajadores deben recuperar el poder adquisitivo que en algún momento tuvieron con su salario y prestaciones. Las nuevas generaciones sólo conocen pérdidas, recortes y derechos mutilados. Esa fue parte de la inquietud y molestia que le expresé al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, durante un encuentro que sostuvimos en la Ciudad de México.
Como trabajador y representante sindical, agradezco la apertura del titular en materia laboral para escuchar y buscar puntos de acuerdo con quienes pensamos distinto y hemos emprendido acciones legales contra algunas reformas aprobadas por la actual administración, ya que consideramos, y tenemos la certeza, que han perjudicado a la clase trabajadora en lugar de beneficiarla.
Hablamos del tope a las utilidades y de cómo la Constitución, en su artículo 123, fracción IX, mandata que sea la Comisión Nacional —conformada por representantes obreros, patronales y del gobierno— la que fije el porcentaje a repartir de utilidades entre los trabajadores. La última vez que se reunió, el porcentaje fijado fue de 10 por ciento.
Le expresamos que esa es la posición del FRENTE: que la Constitución salvaguarda ese 10 por ciento frente a los cambios anticonstitucionales que realizaron diputados y senadores al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, al anexar el artículo VIII, el cual impone un tope de 90 días. Al secretario también le comenté que el FRENTE fue el único sindicato en México que amparó a sus trabajadores ante esa medida, ya que como diputado me opuse, voté en contra y advertí que era anticonstitucional y que afectaría al gremio que represento y a otras industrias. A la fecha, mantenemos dos amparos ganados. También le informamos que presentamos una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que los legisladores violentaron el Convenio 95 sobre la protección del salario, vigente desde 1949. Asimismo, indicamos que interpusimos otra queja ante la OIT por el tema del Infonavit, ya que el Gobierno federal modificó la ley para autorizar el uso de los ahorros de las subcuentas de las y los trabajadores, equivalentes al 5 por ciento del salario que aporta el patrón por nuestro trabajo diario. Tratamos también los temas de la mala atención en el IMSS, la reducción del tiempo extra, el daño a los trabajadores y la excesiva sanción impuesta por la autoridad al equiparar esta actividad, que permite generar ingresos adicionales, con la explotación laboral. Igualmente abordamos el abuso de los bancos al hacer cobros de préstamos que rebasan los topes legales. Estamos convencidos de que la apertura por parte de la Secretaría del Trabajo y de su titular, el diálogo respetuoso y la autonomía sindical nos permitirán construir puentes para lograr mejores condiciones para las y los trabajadores. En ese sentido, propusimos, entre otras cosas, exentar del IVA las vacaciones, y solicitamos su gestión para hacer de esta propuesta una realidad.
La dirigencia del FRENTE solicitó que la voz de las y los trabajadores sea escuchada y tomada en cuenta antes de aprobar cualquier reforma, iniciativa o ley. Celebro este encuentro, que servirá de base para construir una agenda de trabajo que nos lleve —insistimos— a generar verdaderas mejoras para la clase trabajadora de nuestro México.
EL ATAQUE FUE LA MADRUGADA DE AYER EN SLP
Atentan contra 4 mujeres: 3 mueren y niña resulta herida
Recuento. En lo que va del año, el estado reporta ocho asesinatos de féminas; entre ellas una empresaria potosina

Este fin de semana, un nuevo multihomicidio contra mujeres dejó indignación, luto y miedo en una nueva comunidad; esta vez fue en el poblado de Peñasco, en la capital de San Luis Potosí.
El ataque armado, registrado durante la madrugada de este domingo, dejó como saldo tres de ellas sin vida –dos de entre 20 y 30 años, y una más de 50 años– y una menor de 11 años que fue trasladada en estado crítico a un hospital, de acuerdo con reportes extraoficiales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, en el cruce de las calles Mario Leal Campos y Guadalupe Victoria, donde sujetos armados dispararon contra un domicilio.
feminicidios se reportaron en el país entre enero y junio de 2025, según cifras oficiales
Tras la agresión, elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación acudieron al sitio para implementar el protocolo correspondiente, resguardar el área y comenzar las indagatorias.
En el lugar se confirmó el fallecimiento de las tres
mujeres, cuyos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego.
La Fiscalía General de SLP inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de las víctimas ni el posible móvil del ataque.
feminicidios se reportaron en el primer semestre de 2024 en SLP, según datos del Secretariado
Entre enero y junio de 2025, se han registrado cuatro crímenes de mujeres en San Luis Potosí (más los cuatro de este domingo, suman ocho): Laura, de 19 años; Monserrat, de 22; una mujer de 87 (identificada como N/E en algunos registros), y Sandra Revilla, una empresaria potosina, quien fue asesinada en mayo de 2025. Sin embargo, sólo dos de ellos fueron clasificados como feminicidios.
SEGUNDO EN MENOS DE UN MES
Apenas hace 20 días, en Hermosillo, Sonora, se reportó el feminicidio de tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, además de su madre, de 28. Las víctimas habrían sido ultimadas por la pareja de la mujer.
Hasta el momento se sabe por pruebas periciales, testimonios de testigos, cateos y la declaración del probable responsable, Jesús Antonio N, que los crímenes ocurrieron
Sinaloa vive una de las jornadas más violentas con 16 homicidios
Sigue la violencia sin freno en Sinaloa; este sábado se registró una de las jornadas más sangrientas del año, con 16 personas asesinadas, dos desapariciones y el hallazgo de restos humanos en distintos municipios, confirmó la Fiscalía estatal.
El primer incidente fue a las 6:20 horas, bajo el puente del bulevar Rolando Arjona, en Culiacán, donde abandonaron cuatro hombres baleados. A las 7:15 horas, en Ahome, fueron localizados cuatro varones asesinados junto a una bolsa con restos de una persona.
En la colonia Hacienda del Valle fue descubierto un cadáver, a las 15:30 horas. A las
18:40 horas, en la Aquiles Serdán fue asesinado un motociclista. Mientras que a las 19:00 horas, Bartolo N fue privado de la vida dentro de su casa en la Adolfo López Mateo y la desparición de dos personas en Culiacán. En la sindicatura de Tepuche fue hallado un cuerpo; otra en la autopista Mazatlán–Culiacán, en Elota; y una más en la comunidad de Llano Grande, en Sinaloa municipio. Se reportó la muerte de una persona que fue atacada el 20 de julio, quien falleció en un hospital.
A estos casos se suman el de tres civiles armados abatidos y un jornalero asesinado, este domingo.
el 3 de julio del año en curso, cuando el imputado, quien mantenía una relación ocasional y afectiva con la madre de las menores.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, el acusado “realizaba a menudo bromas sarcásticas de manera pública” sobre el cobro de un seguro de vida que poseía su pareja.
El descubrimiento de los cuerpos fue realizado por el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora. En los primeros seis meses del año se reportan 338 feminicidios en el país; principalmente en el Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
HALLAN A ANCIANA MUERTA
Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida al interior de su domicilio ubicado en la colonia Industrial Aviación, en la capital potosina.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron los propios vecinos quienes alertaron a las autoridades, luego de no haber tenido contacto con la mujer durante varios días. Elementos de seguridad acudieron al lugar, donde confirmaron el deceso y activaron los protocolos correspondientes. El área fue acordonada para permitir el ingreso de los servicios periciales, quienes serán los encargados de determinar las causas del fallecimiento. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ejecutados se registraron en Culiacán este sábado, informó la Fiscalía
presuntos criminales fueron abatidos en un enfrentamiento en Navolato 9 3
Un balacera entre civiles armados y elementos de la Policía Estatal Preventiva dejó tres sujetos abatidos y un agente herido y un vehículo asegurado, este domingo, en Yebavito, Navolato. En la sindicatura de Villa Juárez, fue localizado muerto Yordi N, de 18 años, un jornalero oaxaqueño; estaba atado de manos y dejaron una cartulina con un mensaje clavado en la espalda. / 24 HORAS

NAVOLATO.
Este domingo se registró una balacera donde murieron tres sicarios.
CHIHUAHUA.
Se investiga a otras funerarias que tuvieron tratos con Plenitud.

Han identificado sólo 27 de 390 cuerpos de crematorio
A un mes del hallazgo de 390 cadáveres hacinados en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, sólo 27 han sido identificados oficialmente gracias a la hidratación de huellas dactilares.
Familiares de las personas que no fueron incineradas amenazaron que continuarán las manifestaciones para demandar que se acelere el reconocimiento de los cuerpos, así como justicia para éstos.
La protesta más reciente fue este sábado en el puente internacional Santa Fe, donde parientes y activistas del colectivo Justicia para Nuestros Deudos tomaron las casetas fronterizas y permitieron el libre paso en busca de visibilizar la indignación por la que atraviesan.
solos, que somos muchas personas las que estamos pasando por esto”, manifestó Claudia Martínez, una de las inconformes.
SE DESTAPA EL CASO
El 26 de junio pasado, se dio a conocer el hallazgo de los cuerpos luego de que vecinos denunciaron olores fétidos que provenían de las instalaciones del crematorio, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
fue cuando las autoridades descubrieron los cadáveres por denuncias de vecinos 26 junio
“Es para hacer que nos miren las autoridades, que el gobierno vea que no estamos
En el lugar las autoridades descubrieron cientos de cadáveres –algunos embalsamados–en condiciones insalubres; por este caso fueron vinculados a proceso el dueño y un empleado del negocio; además, se ha reportado la detención de otras personas vinculadas a funerarias que trabajaban con el incinerador Plenitud.
/ 24 HORAS
¿Quién es de verdad una amenaza?

Las noticias sobre amenazas, secuestros o asesinato de funcionarios públicos o políticos en México no necesariamente ocupa las primeras planas en los medios de comunicación y no porque se pierda el interés sino porque pareciera que es imposible mantener una cobertura de forma tan frecuente. Quizá esta es la razón por la que estamos perdiendo el foco de dónde están las verdaderas amenazas para los servidores públicos. Y quizá por eso creció la idea de que la vigilancia ciudadana es una de ellas.
Según el reporte sobre violencia política publicado por Integralia, en el primer semestre de 2025 ocurrieron 253 hechos de violencia. De esos, 112 fueron asesinatos. Según Integralia, la violencia política se presenta cuando una organización criminal busca ejercer cualquier tipo de presión sobre las personas o las instituciones públicas para lograr tener operación en ciertas regiones. Es decir —esto lo digo yo— que los números en los reportes son la mano de los grupos delictivos tratando de incidir en las decisiones del Estado.
El documento de Integralia destaca una disminución. La llama “coyuntural” y esto es debido a que hubo un decremento de 59.2 por ciento si comparamos el número de incidentes que hubo en el mismo periodo de 2024.
La consultora explica que se debe al volumen y la relevancia de los cargos por los que se compitió en el pasado proceso electoral.
Lo que me pareció preocupante es que 253
hechos de violencia, que incluyen además de los asesinatos, 33 atentados con arma de fuego, 17 secuestros, 11 desapariciones y 74 amenazas terminen siendo una especie de buena noticia porque los números son más bajos que otros años.
Si pensamos en el número de personas que afecta y la dimensión del poder que se está ejerciendo sobre los funcionarios públicos, el tema debería ser mucho más preocupante. El grueso de las presiones se da a nivel municipal, 79 por ciento fueron esos cargos. Es decir, aquellos que están más cerca de las personas, aquellos que resuelven la vida cotidiana, que las ciudades funcionen.
Si bien los incidentes hablan de una temporalidad electoral, también se lee que Guerrero, Morelos y Oaxaca no tuvieron elecciones, pero aún así los casos de violencia estaban presentes. Es decir que los factores tienen todo que ver con los intereses de los grupos del crimen organizado y poco sobre las acciones de la autoridad para contenerlos.
Y con estas cifras viene la duda genuina, ¿cómo hacemos para demandar más castigo a quienes verdaderamente ejercen violencia? ¿Cómo hacemos para dejar de enfocar las baterías en los casos donde se pelea con esa delgada línea que constituye una censura?
Estas semanas acumulamos casos donde autoridades de Campeche, Puebla, Tamaulipas y Acapulco, integrantes del Congreso o candidatos al Poder Judicial enfocaron sus baterías legales para pedir a los periodistas o a la sociedad civil que dejaran de hablar de ciertos temas. Creo que debemos concentrarnos en las verdaderas amenazas y estas no están en la vigilancia ciudadana.

BREVES
AGUASCALIENTES
Detienen a otros 9 tras enfrentamientos
La Fiscalía General de Aguascalientes confirmó este domingo la detención de nueve personas en distintos puntos de la entidad, además de los 18 este sábado, luego de los enfrentamientos y bloqueos en la comunidad de Pabellón de Hidalgo, municipio de Rincón de Romos.
El titular de la Fiscalía General del estado, Manuel Alonso García, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad y procuración de justicia, Blindaje Aguascalientes. / QUADRATÍN
GUERRERO
Arzobispo llama a combatir la trata
El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, dijo que la trata de personas es una de las heridas más dolorosas de nuestro tiempo y llamó a combatirla con responsabilidad ciudadana, conciencia cristiana y solidaridad activa.
Añadió que este fenómeno es alimentado por las guerras, los conflictos, el hambre y las consecuencias del cambio climático. Requiere respuestas globales y esfuerzos conjuntos desde todos los niveles de la sociedad. / QUADRATÍN
GUANAJUATO
Ven adoctrinamiento en educación sexual
El líder nacional de la Red Familia, Mario Romo, afirmó que el programa Educación Sexual para la Toma de Decisiones que el Gobierno de Guanajuato pretende implementar es un adoctrinamiento para que ejerzan derechos sexuales y reproductivos. “No es otra cosa que incitar a los menores a que empiecen una vida sexual activa”, aseveró.
El proyecto busca implementar temas como: educación integral en sexualidad y perspectiva de género, entre otros. / 24 HORAS
Llegó la hora
SEGURIDAD Y DEFENSA
Rescatan a 6 niñas víctimas de explotación sexual, en Celaya
Realidad. Tres son hermanas, una más padece el síndrome de Asperger y otra menor quedó embarazada
Seis niñas fueron rescatadas en Celaya, Guanajuato, víctimas de explotación sexual.
Las menores, quienes fueron prostituidas y cuya custodia fue perdida por sus cuidadores, quedaron bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, informó su presidenta, Laura Casillas López.
Aseguró que cada caso es una historia que conmueve y motiva al personal de la institución a trabajar en la prevención, atención y erradicación de este delito.
Las menores de edad fueron entregadas al DIF Celaya después de un juicio, por lo que la institución es su tutor para brindarles terapias y lo necesario para su desarrollo.
“Una de ellas tiene síndrome de Asperger(...) Otro caso es el de una niña de 11 años que tuvo un bebé por las violaciones”. explicó.
Apenas en junio pasado se reveló que durante los últimos dos años, el Sistema DIF de Celaya ha logrado integrar a 200 familias a través

de la Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia (CAFI). Esta instancia realiza recorridos diarios en cruceros de la ciudad para detectar y retirar a niños en situación de calle u obligados al trabajo infantil.
De esa cifra, 40 casos corresponden a familias canalizadas bajo la actual administración.
Los operativos se realizan dos veces al día en más de 60 cruceros y avenidas, donde persiste una alta concentración de menores, quienes reciben atención educativa,
Aplican más de 12 mil vacunas de sarampión
La estrategia contra el sarampión avanza en Chihuahua. Esta semana se aplicaron más de 42 mil dosis para el combate contra esta enfermedad. La Secretaría de Salud estatal informó que suministró 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, de la Defensa Nacional (Defensa ), el
369,435
dosis se han aplicado desde el inicio del brote
IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE. La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, reiteró que ningún Gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que llamó a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote. Y enfatizó: “La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”. Adicionalmente, este fin de semana se instalaron en la capital del es-

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Después de muchos aplazamientos y mensajes desviados, el plazo del presidente Trump a México del jueves 31 de julio para ver resultados concretos en la destrucción de la narcopolítica en México –concretamente en Sinaloa- llevará a la decisión de aplicar un cas-
tigo de 30 por ciento en aranceles por razones de narcotráfico.
La respuesta de Palacio Nacional ha avanzado mucho en decomisos de huachicol que no han generado entusiasmo en EU y de algunos de fentanilo que tampoco han cambiado las exigencias. En su carta del 12 de julio, Trump fue muy claro: resultados en narcopolítica
Para quienes sepan leer en clave política, en Washington están esperando que en Sinaloa se tome la decisión estratégica de desplazar de la gubernatura a Rubén Rocha Moya y que las fuerzas mexicanas de seguridad tomen físicamente por asalto las instalaciones territoriales del Cártel de Sinaloa.
Las razones de las exigencias de EU son muy obvias: el arresto de los jefes del Cártel de Sinaloa -El Chapo, sus hijos Ovidio y Joaquín, y El Mayo Zambada- no terminaron con la
alimentaria y recreativa. Algunos, posteriormente, son regresados a sus domicilios.
MENORES, VÍCTIMAS EN 2025 De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) entre enero y abril pasado, 2 mil 901 menores de entre 0 y 17 años (2 mil 171 mujeres y 730 hombres) fueron víctimas de trata de personas en nuestro país. Aunque no hay una cifra total unificada de “rescates” de meno-
Sí tenemos niñas —no voy a decir nombres—, tenemos seis casos: uno de tres hermanitas a las que la mamá prostituía para drogarse
Presidenta DIF Celaya
res, varios reportes de noticias y comunicados de prensa de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas y otras instancias han mencionado rescates en lo que va de 2025. Sólo en mayo pasado, en Chiapas, autoridades estatales reportaron la salvaguarda de tres menores que eran víctimas de trata de personas en diferentes operativos. En Cancún, Quintana Roo, se liberó a 16 menores víctimas de explotación laboral infantil. También han resultado en la liberación de más de 130 mujeres víctimas de trata en lo que va de 2025, aunque no todas son menores. En Tlaxcala, se logró salvar a cuatro niños, tras un cateo relacionado con trata y narcomenudeo en Chiautempan. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

tado siete puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.
REFUERZO EN CUAUHTÉMOC En el municipio de Cuauhtémoc, el
producción de fentanilo en la zona y los grupos sobrevivientes en Sinaloa -Los Chapitos y Los Mayitos- entraron en una guerra criminal a balazos para quedarse con la plaza.
La argumentación mexicana de que el costo de 30 por ciento de aranceles contra México afectaría al consumidor mexicano ni siquiera es razonado en la Casa Blanca porque su cálculo es de modelo de economía suma cero: la liquidación de la estructura del narco en Sinaloa destruiría el centro neurálgico de fentanilo, además de que la economía estadounidense tiene mecanismos propios de compensación de daños.
En la estrategia de Trump hacia el narcotráfico mexicano ya no hay margen de maniobra. El plazo al 31 de julio es perentorio y en estos días se ataca la estructura política del narco o los aranceles comenzarán el viernes 1 de agosto.
CHIHUAHUA. Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa.
más afectado por los contagios, las brigadas recorren de 9:00 a 15:00 horas diversas colonias; en Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11:00 a 17:00 horas en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones. / 24 HORAS
ZONA ZERO
El embajador estadounidense, Ronald Johnson, está jugando con habilidad de dotes diplomáticas para cumplir con las instrucciones de la Casa Blanca de presionar a México, pero sin llegar a las agresiones ofensivas de John Gavin con Reagan. Para ello ha comenzado a traer a México a empresarios y legisladores que coinciden con la estrategia de Trump, para analizar la agenda bilateral desde la óptica americana. El dato debe interpretarse con milicia: los legisladores de EU juegan con la Casa Blanca, no con los intereses diplomáticos menguados de México.

NIVEL PERDIDO EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS
IMPORTACIÓN DE MAÍZ AUMENTÓ HASTA 163%
Cambios. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó mayor uso de grano amarillo para frituras, cereales y otros alimentos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
México redujo su nivel de autosuficiencia alimentaria a 48%, al aumentar la importación de maíz, a pesar de ser uno de los principales ingredientes de nuestra cultura.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) advirtió que los últimos 15 años nuestro país aumentó 163% la introducción del grano en los periodos de enero a junio de 2010 a 2025 al subir las importaciones conjuntas de maíz blanco y amarillo de 4.63 millones de toneladas métricas hasta 12.18 millones de toneladas.
Juan Carlos Anaya, director de la consultoría, explicó que en el caso del maíz amarillo, durante 2024 se alcanzó un récord en importación de 11.77 millones de toneladas métricas, un incremento de 27%, de acuerdo a las cifras de 2023.
Explicó que, este año, se observa una leve caída de -2%, con 11.59 millones de toneladas y sigue siendo el componente dominante en las compras externas.
Sobre el maíz blanco que se ocupa mayormente para consumo humano se han
traído 0.59 millones de toneladas métricas, un nivel ligeramente superior al registrado en 2011 (+2%), pero sigue 13% debajo de 2012 y 8% inferior a 2016, años récord en importación.
La agroconsultora resaltó que un paradigma es el diferencial de precios donde este año el maíz amarillo se paga en un precio cercano a 1,000 pesos por tonelada, más barato que el blanco, lo que ha incentivado su uso en industrias que antes ocupaba el blanco como las de frituras, cereales y otros procesados.
“Este cambio responde estrictamente a criterios de competitividad económica, no necesariamente nutricionales o culturales”, agregó Juan Carlos Anaya.
Por tercer año consecutivo, México se posiciona como el mayor importador de maíz a nivel global, debido a que su producción interna no crece al ritmo del consumo.
“Esta brecha estructural entre oferta y demanda no solo evidencia un desafío de política agroalimentaria, sino que también consolida a Estados Unidos como el principal proveedor, dada su cercanía logística, volumen y precios competitivos”.
“El uso creciente de maíz amarillo en la industria, el estancamiento de la producción interna y el rol dominante de EU consolidan una relación de vulnerabilidad estructural que podría tener consecuencias económicas y geopolíticas a mediano plazo”.
Julio: mes histórico en empleo formal

El 1o de julio inició el programa piloto de registro en el IMSS de conductores y repartidores de plataformas digitales que estará vigente 6 meses y que va avanzado muy bien a pesar la polémica desatada, porque Uber anunció que aumentaría sus tarifas 7% por mayores costos laborales.
La presidenta Claudia Sheinbaum presumió que hay ya un millón de trabajadores afiliados al IMSS. De confirmarse, julio será el mes más elevado en empleos formales en la historia y lo sabremos el próximo 5 de agosto cuando el IMSS dé a conocer las cifras en julio que contrastarán abruptamente con los malos resultados de junio en el que se perdieron 46,378 empleos, un decrecimiento anual de 0.2% y se crearon sólo 87,287 empleos en el primer semestre del año.
Es de esperar que Sheinbaum festeje con bombo y platillo las cifras de julio. Desde luego sí es muy importante que se otorguen prestaciones sociales a los trabajadores de plataformas de digitales pero los datos de julio
no se deberán a un mejor comportamiento de la economía que se mantiene estancada.
Habrá así que considerar en los datos de julio otros indicadores que seguramente demostrarán que el empleo formal sigue sin recuperarse si dejamos a un lado los registros de conductores y repartidores de plataformas digitales.
Entre estos datos está el empleo a nivel regional y el número de patrones. En junio, 17 entidades, más de la mitad del país, registraron crecimientos negativos o pérdidas de empleos y el número de patrones inscritos en el IMSS bajó 2.9% a tasa anual, con un total de un millón 41 mil 636 empresas o patrones.
CCE ALIANZA CON NVIDIA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Francisco Cervantes ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar una alianza con Nvidia, líder en inteligencia artificial y la emisora de mayor valor en Wall Street. El ambicioso objetivo es desarrollar a México como hub regional de IA. En la conferencia participarán Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Marcio Aguilar, director de Enterprise Latam Nvidia.
IBERDROLA, MUTIS
SOBRE SALIDA DE MÉXICO
El Premio Limón Agrio de la Semana es para Katya Somohano, CEO de Iberdrola México, por su actitud de avestruz después de que el
millones de toneladas métricas fueron traídas de enero a junio
12.18 1,000 48%
pesos más barato cuesta el insumo amarillo, por eso ahora se ocupa más
SEÑALES
Estados Unidos Se posiciona como principal proovedor de maíz de nuestro país
Vulnerables La situación nos pone en desventaja para negociar ante las políticas de Donald Trump
Clave Aunque en una cifra muy pequeña, pero se espera una menor introducción de maíz blanco este año
periódico español El Confidencial revelara que Iberdrola había contratado a Barclays para salirse de México y vender las 15 plantas que aún tiene, después de que en 2024 vendió al Gobierno mexicano 13 plantas de ciclo combinado en 6,200 mdd a través del Mexico Infrastructure Partners (MIP), en una operación que López Obrador calificó como la segunda nacionalización de la industria eléctrica.
Ni Iberdrola en España, ni mucho menos Somohano han confirmado o negado su intención de salir de México ante la incertidumbre por la reforma judicial.
RAÚL MARTÍNEZ OSTOS Y LA ABM
La presidenta Sheinbaum se mostró sorprendida de la posible salida de Iberdrola y a diferencia de López Obrador no mostró interés por adquirir las plantas. Niega que haya incertidumbre jurídica y calificó de ilegales los contratos de autoabastecimiento que se fomentaron en la reforma energética de Peña Nieto.
Se afirma, por cierto, que una de las plantas de Iberdrola fue una de las razones por las cuales el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O quien renunció en marzo pasado, vetó a Raúl Martínez Ostos, director de Barclays en México como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México.
¿NUEVAMENTE UNA
SUBSECRETARÍA DE HACIENDA?
En radio pasillo se afirma también que Edgar Amador recibió ya visto bueno para el nombramiento del subsecretario de Hacienda que está acéfalo desde el 13 de marzo cuando
es el grado de autosuficiencia alimentaria en México
REDADAS ARRIESGAN CULTIVOS
Agricultores ven amenaza en la producción
Agricultores en Estados Unidos alertan que las redadas bajarán la producción de alimentos.
Lisa Tate, trabajadora del campo en California, dijo que nunca vio tan amenazados los cultivos como en las últimas semanas con las políticas antiinmigrantes de Trump.
Tate sostiene que no resuelven el problema en el campo, por el contrario, “solo va a desmantelar toda la economía” y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. “Me comencé a preocupar cuando vi a inmigración ir a las haciendas”. /AFP
sustituyó a Rogelio Ramírez de la O como titular de la SHCP.
De los tres candidatos posibles, la favorita es María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales. Sería la segunda mujer subsecretaria porque Vanessa Rubio fue la primera en el cargo en el sexenio de Peña Nieto.
Los otros dos candidatos son Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica y Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de la SHCP y brazo derecho de Amador.
NARANJA DULCE: ALICIA BÁRCENA
El Premio Naranja Dulce es para Alicia Bárcena, titular de Semarnat por la 32a reunión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental, CCA que se realizó en la Ciudad de México y en la que participaron autoridades de Estados Unidos y Canadá. Entre los acuerdos está una mayor cooperación, promover adaptación de estrategias de conservación y reciclaje en la región; poner en marcha el 8o ciclo de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental; revisar el Acuerdo de Cooperación Ambiental a cinco año de su entrada en vigor y elaborar un Plan estratégico 2026-2030. Además, Sheinbaum propuso a Bárcena como candidata a presidir la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y suceder en el cargo a António Guterres quien termina su periodo al cierre de 2026.

Trump y Von der Leyen pactan un 15% de aranceles para la UE
Acuerdo. La titular de la Comisión Europea precisó que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas
Estados Unidos y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo arancelario del 15%, tras una reunión de Donald Trump y Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia.
mil mdd en energía deberá comprar Europa a Estados Unidos
Donald Trump detalló que los aranceles aduaneros serán para los productos europeos importados, por un lado, y el compromiso de la UE es de adquirir 750 mil millones de dólares en energía y 600 mil millones de dólares en inversiones adicionales en Estados Unidos. Von der Leyen precisó que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas del impuesto; además, las significativas compras de energía que Europa
La inseguridad
frena inversión, advierte CEESP
El Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la inseguridad continúa como uno de los principales factores que obstaculiza la actividad económica, pues 63.2% de la población mayor a 18 años considera que la ciudad en la que habitan no les brinda seguridad, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) hasta el primer semestre del año.


realizará en el país del norte servirán para reemplazar los suministros de Rusia.
Tras una hora de reunión, ambos líderes convocaron nuevamente a los medios de comunicación para dar a conocer el acuerdo, al cual el líder republicano calificó como el “mayor” jamás alcanzado en materia comercial y una promesa de “unidad y amistad”.
La presidenta de la Comisión Europea detalló que se trató de un “buen acuerdo” que traerá “estabilidad”, el cual cerraron tras estrechar

La mayoría de la población adulta no tiene una buena expectativa en el tema de seguridad en México, toda vez que 57.9% considera que los próximos 12 meses seguirá al alza la violencia o incluso empeorará. Los especialistas del sector privado, subrayaron que esta preocupación refleja en buena medida el aumento de la victimización en el hogar, toda vez que se estima que, durante el primer semestre del año, 30.8% de los hogares tuvo, al menos a un integrante que fue víctima de un delito, 25.9% mayor a lo reportado el mismo lapso del año pasado. /24 HORAS
Profeco aconseja armar presupuesto para útiles
Establecer un presupuesto para la compra de útiles, uniformes y accesorios escolares, ayudará a evitar que se gaste de forma innecesaria, aconseja la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La dependencia exhortó a la población a realizar compras informadas y sustentables. De igual manera, recomendó comparar precios y calidad en los productos, para lo cual se puede revisar en distintos establecimientos o incluso en línea, a través de la herramienta Quién es Quién en los Pre-

Y CON EL T-MEC...
“México debe negociar distinto”
sus manos en el salón de baile del complejo de golf Trump Turnberry, localizado en la costa oeste de Escocia.
El pacto, cuyos detalles completos aún se desconocen, deberá ser validado por los miembros de la Unión Europea, pues sus embajadores fueron informados sobre las últimas negociaciones y deberán reunirse de nuevo para validarlo.
Tras la firma, se confirma que el comercio transatlántico entró en una nueva era de proteccionismo estadounidense. /AFP
Para Kenneth Smith, negociador por México ante el T-MEC en la administración de Enrique Peña Nieto, no conviene a nuestro país ni a Canadá firmar un pacto de 15% de aranceles como está logrando Estados Unidos con otras regiones. Smith afirmó que los acuerdos que está anunciando EU con países que no tienen TLC se les dará una tasa de 15%, pero advirtió que ni México ni Canadá “deben aceptar algo similar ya que tenemos en vigor el T-MEC donde no se cobra ningún impuesto.
A través de un hilo de X, el experto en comercio y negociación internacional, recalcó que el objetivo de la negociación para México debe ser obtener una exclusión total de aranceles para las exportaciones que cumplan con las reglas firmadas en el tratado. /EMANUEL ME NDOZA
ATRACTIVO. Los paseantes disfrutan de los puertos mexicanos.
8.4%
2024
Llegan al país 5.6 millones en
cruceros
cios, en el sitio https://qqp.profeco. gob.mx/ Profeco recalcó que es importante que antes de adquirir artículos escolares, se haga una lista de lo necesario, así como checar cuáles podemos volver a ocupar y se les puede dar uso un ciclo más, con el fin de contener el gasto para tu bolsillo.
Otra opción para ahorrar, recomendó la Profeco, es hacer las compras en grupo, ya que algunos establecimientos ofrecen descuentos en transacciones al mayoreo, por lo que organizarte con otros padres
Reserva Federal estadounidense decidirá sobre tasas esta
Esta semana la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) se reunirá para decidir la política monetaria respecto a las tasas, en medio de la presión de Trump por recortarlas.
Para la mayoría de los analistas no cabe ninguna duda de que no habrá cambios en la reunión de esta semana.
3 puntos
es la petición de recorte que exige Donald Trump
La decisión debería conocerse el miércoles a las 14 horas de Washington, y el presidente del banco central, Jerome Powell, ofrecerá enseguida una conferencia de prensa muy esperada. “Quiero que bajen las tasas”, reafirmó el jueves Trump, al estar de
semana
visita en las obras, en la sede de la Fed, junto a Powell, tras un intercambio tenso entre ambos. Es un mensaje que el mandatario ha repetido por semanas sin esconder su frustración: llegó a apodar al titular de la Fed como Powell “demasiado tarde” y le acusó de actuar “contra” la economía estadounidense.
Para el presidente estadounidense, la baja debe ser masiva, de tres puntos porcentuales, lo que situaría los tipos de interés entre 1.25% y 1.50% anual. Eso permitiría, indicó, reducir intereses de la deuda pública. /AFP

de familia para las compras puede impulsar algún ahorro. En cuanto a las ofertas, la dependencia sugirió aprovecharlas, pero antes estar seguros que realmente
OPCIÓN. Piden a padres de familia comparar precios para evitar gastos excesivos.
son atractivas y ofrecen beneficios, así como evaluar que se trate de un precio justo, pues no todo lo que se marca como oferta, lo es. Recalcó que se deben tomar en considera-
Con la llegada de 5.6 millones de pasajeros en crucero a los distintos puertos del país en lo que va del año, México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para la industria sin chimeneas, dijo la Secretaría de Turismo (Sectur). En 2024, se tuvo un incremento de 8.4% y, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina, apenas de enero a junio de este año se registraron mil 639 arribos a los puertos, un 7.8% más que el año anterior, explicó la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora.
Precisó que, en este periodo, los principales destinos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero fueron los siguientes: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco.
Asimismo, la funcionaria detalló que Cozumel registró 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros; por su parte, Mahahual, 302 y 1.2 millones de viajeros; así como Cabo San Lucas, 134 arribos y 480 mil 198 turistas.
“El fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional(...) y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, traducirán este crecimiento en desarrollo económico y bienestar para las comunidades portuarias del país”, declaró la funcionaria de Turismo a nivel federal.
/ADY CORONA
ción los gastos escolares en el transcurso del año, ya que no todo se desembolsa al inicio del ciclo escolar que está por empezar.
Recordó que los profesores o tutores de grupo pueden pedir otros materiales suplementarios para llevar a cabo las actividades planeadas durante el año escolar.
Además, resaltó que es recomendable apartar cada mes una pequeña cantidad de dinero para materiales extra, festivales, actividades escolares, e inclusive transporte.
La Procuraduría Federal del Consumidor invitó también a los padres de familia a guardar comprobantes de compra, verificar las políticas de cambio o devolución y comprobar que los productos estén etiquetados correctamente. /ADY CORONA
Las vallas de la discordia
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Ayer por la noche no vi el noticiero. Acababa de llegar de México. Estaba cansado. Tenía el horario desfasado. En la mañana fui al gimnasio, a mi clase de spinning. Cuando llegué a casa mi mujer me tenía preparado mi desayuno con una barra de pan con aceite y café.
Abrí el periódico, las noticias flaquean en verano. Pero entonces leí el siguiente titular “Más de cincuenta menores cruzaron a nado desde Marruecos y pasaron a Ceuta”. Eran jóvenes marroquíes que intentaban buscar un mundo mejor llegando a las costas españolas de Ceuta y Melilla, esas dos ciudades españolas enclavadas en Marruecos.
Yo había cubierto muchas noticias de esas cuando trabajaba en televisión. Había cubierto noticias de cómo algunos de los que intentaban saltar las vallas terminaban muriendo y otros acababan con heridas cuando las concertinas les desgarraban los músculos. Y aun así seguían saltando.
Hace unos años un cabo de la Guardia Civil me dijo en la ciudad de Melilla, cómo era la travesía de muchos de estos magrebíes. Salían de sus casas en países recónditos como Guinea Conakry o Liberia. Lo hacían porque huían de la guerra.
A partir de ese momento comenzaba una “travesía” que podía durar muchos años. Muchos de ellos no llegaban, morían de hambre o de sed en el desierto del Sahara. Los que lograban sobrevivir eran capturados, bien por los tuaregs, bien por los terroristas de Al Qaeda del Magreb islámico. Los hacían prisioneros y esclavos.
Finalmente, los que lograban escapar llegaban a la frontera con España, a las ciudades de Ceuta y Melilla, y se encontraban con la famosa valla.
Me decía el cabo que después de todo lo que habían pasado una valla no les iba a detener. Uno no se va de su casa porque quiere, lo hace porque no le queda más remedio, porque busca un mundo mejor. Sería bueno que nos pusiéramos en la piel del otro porque nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros.
Si conseguimos eso entonces nos hará mejores seres humanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
60 mil personas 80%
permanecían bajo custodia del ICE en junio de 2025, marcando un récord histórico en detenciones migratorias
de los detenidos se encuentran recluidos en instalaciones operadas por empresas privadas
empleos 45 mil mdd
locales y 2 millones de dólares en ingresos fiscales anuales prometió la empresa CoreCivic para su proyecto en California City

fueron aprobados por el Congreso para la construcción y operación de nuevos centros de detención durante los próximos cuatro años
de detención operan actualmente, un aumento significativo desde los 107 existentes cuando Trump asumió la presidencia
MIGRANTES SOSTIENEN NEGOCIO DE PRISIONES PRIVADAS EN EU
Expansión. Empresas como CoreCivic aprovechan el discurso antimigrante de Trump para ampliar centros de detención
RICARDO PREZA
Mientras el discurso antimigrante de Donald Trump promete una megaoperación de deportación masiva, el sistema penitenciario privado en EU se prepara para capitalizar esa narrativa.
El fenómeno es visible en California City, una pequeña y empobrecida localidad del desierto californiano que se alista para albergar el mayor centro de detención migratoria del país.
El proyecto, a cargo de la corporación CoreCivic, se presenta como tabla de salvación para la ciudad: generaría al menos 500 empleos y dos millones de dólares

en impuestos. “Nuestros residentes ya están siendo contratados”, afirmó a la AFP el alcalde Marquette Hawkins, quien defiende la iniciativa como una vía de reconstrucción económica. No obstante, críticos denuncian que la comunidad está siendo seducida por una lógica perversa: la de lucrar con el encierro de personas vulnerables.
Con más de 60 mil migrantes detenidos en junio –en su mayoría sin condenas penales–, el 80 por ciento en centros gestionados por empresas privadas bajo contrato con el ICE, la industria carcelaria vive un auge. De 107 centros en operación a inicios de año, se pasó a casi 200.

de alimentos llegaron a Gaza a través de un convoy humanitario jordano
adicionales fueron lanzadas por aviones de Jordania y Emiratos Árabes Unidos en operaciones aéreas
“Nunca habíamos tenido tanta demanda”, celebró Damon Hininger, director de CoreCivic, frente a inversionistas. Pero detrás del crecimiento hay denuncias graves: falta de alimentos, agua, atención médica, hacinamiento y violaciones al derecho de defensa. La congresista demócrata Norma Torres acusó a estas compañías de “lucrar con el sufrimiento humano” y denunció trabas para inspeccionar centros donde el número de detenidos se ha disparado. Kristen Hunsberger, del Centro Jurídico para los Defensores de los Inmigrantes, alertan que el sistema “es una bomba de tiempo”. Relata casos de personas retenidas en aislamiento, sin contacto con abogados, presionadas para firmar deportaciones. “Parece una estrategia para quebrar su voluntad”, sostuvo a la AFP. El modelo de encarcelamiento con fines de lucro no se limita a la detención migratoria. Según The Sentencing Project, en 2024, 90 mil 873 personas estuvieron encarceladas en prisiones privadas, lo que representa el ocho por ciento del total de la población carcelaria estatal y federal.
Desde el año 2000, esta cifra aumentó un cinco por ciento, con estados como Montana, Alaska, Arizona y Tennessee dependiendo en más de un 20% de estas instalaciones. El drama migratorio se convertió en un engranaje rentable. Corporaciones como CoreCivic y GEO Group amplían su influencia mientras miles de personas son capturados en una red donde el lucro crece al margen de la dignidad.
Existen corredores seguros. Ya no habrá excusas”
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
han perdido la vida en Gaza desde el inicio del conflicto, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamás
personas 462 soldados 59,821 palestinos
murieron por desnutrición en julio, incluyendo 24 niños menores de cinco años
israelíes han fallecido durante la ofensiva militar en territorio gazatí
Por primera vez en semanas, camiones con ayuda humanitaria cruzaron hacia Gaza desde Egipto, luego de que Israel anunciara una “pausa táctica” diaria en su ofensiva, con el objetivo de facilitar el ingreso de suministros vitales en un territorio devastado por la guerra.
La pausa, vigente de 10:00 a 20:00 horas locales en zonas sin presencia militar, como Al Mawasi y Deir al Balah, fue celebrada por organizaciones, aunque estas advirtieron que se requieren medidas sostenidas y significativas.
Las imágenes difundidas muestran a gazatíes cargando sacos de harina entre ruinas, mientras Jordania enviaba un convoy con 962 toneladas de alimentos. La ONU alertó sobre niveles “alarmantes” de desnutrición: sólo en julio murieron 24 menores por hambre. Israel también lanzó paquetes desde el aire y negó
La ayuda que necesitan las familias de Gaza es inmensa, va mucho más allá de simples paquetes de alimentos”
ROSALIA BOLLEN Representante de Unicef en Gaza
Estamos en contacto con nuestros equipos (...) para llegar al mayor número posible de personas hambrientas”
TOM FLETCHER Coordinador humanitario de la ONU en Palestina
usar el hambre como arma, aunque las ONG aseguran que persisten obstáculos a la entrada de ayuda. / 24 HORAS
hombres originarios de Vietnam, Laos, Yemen, Cuba y Jamaica fueron deportados a Esuatini
personas podrían ser enviadas próximamente a Esuatini, según informes de medios locales
ESUATINI OCULTA TÉRMINOS DE ACUERDO
Presos expulsados por Trump generan polémica en África
No estaba previsto que estos presos permanecieran en el reino de forma permanente (...) Serán repatriados a sus países de origen a su debido tiempo”
THABILE MDLULI
Portavoz del gobierno de Esuatini
¿Quién, dentro del gobierno, dio luz verde para aceptar a estas personas y sobre qué base legal?”
MOVIMIENTO PARA LAS MUJERES DE ESUATINI (petición oficial)
Instamos al primer ministro a informar a la asamblea sobre el contenido del acuerdo con Estados Unidos”
MARWICK KHUMALO, diputado de la Asamblea de Esuatini
Reclusión. Los deportados están en una cárcel de alta seguridad con comodidades, pero incomunicados
días desde la llegada de los detenidos provenientes de EU al país africano
mujeres organizaron una protesta frente a la embajada estadounidense en Mbabane
años desde que el rey Mswati III ascendió al trono de Esuatini

La llegada de cinco extranjeros expulsados por Estados Unidos al pequeño reino africano de Esuatini desató una inusual ola de indignación local, pese a tratarse de una monarquía absoluta en la que el disenso rara vez se expresa públicamente.
Los detenidos, originarios de Vietnam, Laos, Yemen, Cuba y Jamaica, fueron trasladados el 16 de julio en un avión militar a Mbabane, luego de que Washington argumentara que sus países de origen se negaron a readmitirlos.
Aunque el gobierno del rey Mswati III afirmó que los hombres no permanecerán de forma permanente en el país y que serán repatriados “a su debido tiempo”, la falta de transparencia despierta interrogantes. Organizaciones civiles y legisladores exigen conocer las bases legales
de su acogida, las condiciones del acuerdo con EU y las garantías para los derechos de los detenidos.
El viernes pasado, unas 150 mujeres se manifestaron frente a la embajada estadounidense en la capital para exigir que los presos sean devueltos a EU. “¿Quién autorizó su ingreso y con qué justificación?”, cuestionaron en una carta entregada a los diplomáticos.
Los cinco hombres están recluidos en el ala de alta seguridad de la prisión de Matsapha, a 30 km de Mbabane, capital del país africano. Esta sección fue recientemente renovada con fondos estadounidenses, como parte de un programa de modernización de los 14 centros penitenciarios del país.
Allí comparten espacio con dos legisladores opositores considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Cada recluso ocupa una celda individual con televisión, ducha y baño privado, aunque con muros transparentes que permiten la vigilancia constante. Según fuentes penitenciarias, se les ha negado el derecho a una llamada telefónica, pero reciben atención médica. El Parlamento reaccionó con sorpresa. El legislador Marwick Khumalo instó al primer ministro Russell Dlamini a revelar los términos del acuerdo bilateral. Sin embargo, Dlamini fue tajante: “ninguna decisión o acuerdo tiene por objeto ser compartido con el público”.
Medios locales afirman que Esuatini podría recibir hasta 160 personas expulsadas por EU, aunque esta cifra no ha sido confirmada por fuentes oficiales. Esuatini se convierte así en el segundo país africano –tras Sudán del Sur– en aceptar migrantes deportados. / AFP
BREVES
GRECIA
Incendios arrasan y desafían control
Grecia enfrenta por segundo día intensos incendios forestales en varias regiones, con viviendas dañadas y miles de personas evacuadas. Aunque algunos focos retroceden, zonas como Citera siguen en riesgo. Más de 40°C agravan la emergencia y once regiones permanecen en alerta. La isla de Creta logró contener las llamas, pero los daños persisten. El gobierno solicitó apoyo y declaró estado de emergencia en las áreas más afectadas. / AFP
ALEMANIA
Tragedia ferroviaria deja tres muertos
Un tren regional se descarriló cerca de Riedlingen, al suroeste, dejando al menos tres muertos y varios heridos. La unidad transportaba un centenar de pasajeros cuando dos vagones se volcaron por causas aún desconocidas. Autoridades investigan si las lluvias provocaron un deslizamiento de tierra. Equipos de rescate trabajan en la zona, de difícil acceso, y helicópteros trasladan a los heridos. El canciller Merz expresó su conmoción. / AFP

Chef urge respuesta al hambre en Gaza
El chef español José Andrés llamó a la acción inmediata para frenar la crisis alimentaria en Gaza, la cual calificó como una tragedia provocada por el ser humano.
En una columna publicada en The New York Times, propuso un nuevo modelo de asistencia basado en su experiencia con World Central Kitchen. “No podemos quedarnos cruzados de brazos mientras millones de personas enfrentan el hambre”, escribió.
La estrategia actual, liderada por una fundación respaldada por Israel, es ineficaz, obligando a los civiles a recorrer largas distancias en busca de alimento, exponiéndose a riesgos. Plantea cuatro acciones clave: abrir corredores humanitarios accesibles a todas las organizaciones de ayuda, aumentar la producción de comidas calientes, pues son menos susceptibles al saqueo y contempla el distribuir alimentos directamente en los refu-
gios y establecer cinco cocinas centrales para preparar hasta un millón de comidas al día. Afirmó que antes del bloqueo israelí a la ayuda en marzo, sus convoyes operaban con relativa normalidad, pero tras su reapertura, se agravó la situación con saqueos y descontrol. Aunque Israel anunció la creación de rutas seguras, el chef advierte que aún no hay claridad ni protección suficiente para garantizar el ingreso seguro de alimentos. / 24 HORAS

RAIZA REVELLES SE MANTIENE EN SU PERSONAJE DE TIFFANY CHISMERA EN LOS TIPOS MALOS 2 GRACIAS AL ARTE DEL DOBLAJE

Trabajo en la segunda parte de mi novela El Reflejo de la Bruja; ha sido todo un reto porque le tengo mucho cariño, al igual que a mis fans
Raiza Revelles / actriz de doblaje, escritora, influencer

¿Sabías que…?
Desde 2022 presta su voz a Tiffany Chismera en la versión en español latino de Los Tipos Malos
Inició en YouTube en 2012 gracias a reseñas de libros como una de las primeras booktubers mexicanas, y hoy supera los 2 millones de suscriptores.
LEONARDO GUERRERO
La influencer, escritora y narradora regresa al doblaje animado con el personaje de una periodista que —como ella— no se pierde ningún chisme.
Raiza Revelles se mete nuevamente al mundo del doblaje con Los Tipos Malos 2, la secuela de la exitosa cinta animada que mezcla acción, humor y redención. En esta nueva entrega, la también escritora y creadora de contenido da voz a Tiffany Chismera, una reportera sensacionalista que sigue de cerca los pasos del excéntrico grupo de excriminales liderado por el Sr. Lobo.
Más allá de la caricatura, Raiza le imprime al personaje un ritmo trepidante y una chispa que, según cuenta, no está tan lejos de su personalidad en la vida real.
“De cierta manera me identifico con Tiffany Chismera porque me encanta el chisme. Me gusta mucho llegar y darle las noticias a mi pú-


Taquilla fantástica

La nueva película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, dirigida por Matt Shakman, debutó con fuerza en cines, al lograr 118 millones de dólares en Estados Unidos y un total global de 218 millones en su primer fin de semana. Las estimaciones previas apuntaban a una apertura de entre 100 y 110 millones en el mercado local, pero la cinta logró superar esas expectativas, con un arranque de 57 millones el viernes, incluyendo 24.4 millones en funciones de preestreno la noche del jueves, con lo que superó lo alcanzado por Superman en ese mismo rubro.
Lo que debes saber
El elenco incluye a Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss‑Bachrach, junto a Julia Garner como Silver Surfer y Ralph Ineson como Galactus
Esta es la tercera vez que se relanza la saga de estos superhéroes
Este es el primer gran éxito de taquilla de Marvel en 2025, y el mejor estreno de una entrega de Los 4 Fantásticos desde que la franquicia fue relanzada por el estudio.
El filme recibió una calificación de 88 por ciento en Rotten Tomatoes, una A- en CinemaScore, y una aprobación del 93 por cien-
blico de cultura pop, entonces sí me identifico con ella: estar enterada de todo lo que pasa, investigo y todo”, dice con una sonrisa en entrevista con este medio.
En efecto, quienes siguen a Raiza en YouTube —donde supera los dos millones de suscriptores— saben que su narrativa siempre está atravesada por el detalle, la emoción y el dato curioso.
El reto, sin embargo, fue más técnico de lo que parece. Aunque tiene experiencia gracias a la narración de podcasts, audiolibros y todo tipo de videos en plataformas digitales, el doblaje exige una precisión diferente.
“Lo más difícil fue hablar rápido y tener buena dicción al mismo tiempo. Cuando haces doblaje tienes que estar al pendiente de la boca del personaje, y hacer todo al mismo tiempo es complicado. De repente batallas para quedar en tiempo”, confiesa.
Aun así, Raiza celebra la posibilidad de diversificar su carrera y conectar con nuevas audiencias.
“Creo que si alguien ve la película y le gusta mi voz y no me conoce, pues es posible que me busquen. Este trabajo me abre a una audiencia nueva, además de que admiro mucho el doblaje, quisiera tener más oportunidades así”, añadió. Su participación no es solo un guiño al fandom que la ha acompañado en sus historias de misterio y fantasía, sino también un puente hacia el público más joven que descubrirá en su voz una nueva referencia.
La autora de El Reflejo de la Bruja —cuya secuela está próxima a estrenarse— agradeció el respaldo de su comunidad digital, una que la ha visto crecer desde sus primeras narraciones hasta convertirse en una figura destacada de la cultura pop joven en México.
“Mi audiencia me apoya muchísimo. Estoy agradecida con el público, son muy amables y siento que tenemos una conexión muy genuina. Ellos saben que me importan, y siempre doy lo mejor de mí para ellos. Y siempre me responden muy genuinos y muy amables. Me apoyan mucho en mis sueños”, finalizó Revelles.
Con Los Tipos Malos 2, Raiza no solo presta su voz: reafirma su capacidad para contar historias desde distintos formatos, con carisma, agilidad y una cercanía que atraviesa pantallas.
La cinta animada, propuesta del verano de Universal Pictures Studios, se estrena en las salas de cine en México, este 1 de agosto.
to por parte del público, lo que indica una sólida recepción tanto de la crítica como de la audiencia.
Ambientada en una versión alternativa de los años 60, la película presenta una estética retrofuturista que rinde homenaje a la era clásica de Stan Lee y Jack Kirby.
Además de ser el cuarto mejor estreno del año (detrás de Minecraft, Lilo & Stitch y Superman), la cinta impulsa a Disney, que ya supera los 3 mil millones de dólares en ingresos globales este año.
Según Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, este lanzamiento da inicio a la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel, preparando el terreno para nuevas historias y personajes. El regreso de Los 4 Fantásticos promete convertirse en una pieza clave del UCM en los próximos años. / 24 HORAS
Godzilla, el Rey de los Monstruos, cumplirá 70 años como uno de los personajes más emblemáticos del cine mundial.
Nacido el 3 de noviembre de 1954 con la película dirigida por Ishiro Honda, el monstruo surgió como una respuesta simbólica al trauma de la guerra y las armas nucleares, encarnando la ansiedad colectiva de Japón tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
Desde entonces, Godzilla ha evolucionado sin perder su esencia. Ha sido una criatura temible, un protector heroico e incluso, un ícono cultural que trasciende generaciones y fronteras.
“Godzilla ha sido serio, terrorífico, gracioso, pero siempre enraizado en algo real: el trauma”, afirmó el escritor Steve Ryfle, coautor del

libro Godzilla: The First 70 Years
La longevidad del personaje, que supera incluso a James Bond, se debe a su capacidad de adaptarse a los tiempos sin perder el mensaje original.

¿Sabías qué...?
La famosa productora japonesa Toho, creadora de Godzilla, nació en 1932 como una compañía de teatro vinculada a una empresa de ferrocarriles.
En los años 50 llevó sus películas a Estados Unidos y hasta abrió cines en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco para distribuir su contenido.
Según Ryfle, Honda, usó el cine como una advertencia contra el poder destructivo de lo nuclear. Su coautor, Ed Godziszewski coincide.
“Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que
realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio”, dijo Godziszewski.
La franquicia ha inspirado películas, series animadas, cómics y videojuegos. Aunque ha tenido múltiples versiones, su núcleo permanece: una criatura nacida de la tragedia que refleja los temores y esperanzas de la humanidad.
En la reciente Comic-Con de San Diego, Toho continuó las celebraciones por este aniversario con paneles, firmas de libros y una exposición dedicada al monstruo.
Para muchos fans, como Angela Hill o Michelle Peña, su atractivo está en su complejidad: “Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta”.
“No se supone que sea adorable”, dijo Peña. “Es una especie de dinosaurio gigante que da miedo. Pero acabas apoyándolo”. / AFP


Jamie Lee Curtis, contra la presión estética
en
y
que
Márquez homenajea a Sabina
La cantante mexicana Edith Márquez, una de las voces más icónicas de la música nacional, sorprendió a sus fans al lanzar su nuevo sencillo, “una profunda y entrañable” versión de Y Nos Dieron Las 10, original del cantautor Joaquín Sabina, leyenda viva de la música en español.
Tras presentar una serie de exitosas versiones a los clásicos de Rocío Durcal, la intérprete pone voz a otra figura de la música española. Para rendir homenaje completo a este clásico de Sabina, Edith une su talento al del cantautor Kakalo, quien actualmente es considerado uno de los artistas del regional mexicano con mayor potencial en la escena, dada su sensibilidad lírica, pasión interpretativa y autenticidad, habilidades que lo han llevado a componer para artistas como Pepe Aguilar, según informó Universal Music a través de un comunicado.
Mientras la madurez interpretativa de Márquez toca las fibras más sensibles de la audiencia, Kakalo aporta un estilo tan fresco como introspectivo, dando como resultado una versión que honra el espíritu de Sabina, pero con el sello de Edith: un sonido que remite a la mejor tradición del mariachi ranchero, pero con elementos de géneros como el pop, creando un puente entre distintas generaciones.
Para reforzar este lanzamiento, el tema cuenta con un video, en el que se presenta parte del proceso creativo que dio vida a esta emblemática canción que ya se encuentra en todas las plataformas musicales. /24 HORAS

Edwin: Un viaje musical por las cuatro estaciones
por
su carrera antes de que la excluyeran. La actriz criticó la presión estética sobre las mujeres y calificó el uso excesivo de cirugía y filtros como un “genocidio generacional”. Aunque aclaró que no juzga a quienes recurren a estos procedimientos, defendió la belleza natural en una
de
A
de su
activa y protagoniza Freakier Friday, que se estrena el 8 de agosto. / 24 HORAS

En el camino por encontrar su estilo, con mucha emoción y una nueva entrega musical, Edwin Music está de estreno con la llegada de Primavera, el primero de cuatro EPs que son parte de su más reciente proyecto. Con una trayectoria de 17 años en la música y un sinfín de sueños, el cantante se ha abierto camino como artista independiente, y junto con el sencillo Date Cuenta busca conquistar nuevos horizontes, así como nuevos públicos.

“Llevo tres años y medio de trabajo en este nuevo proyecto; es una mezcla de la música de los sesentas con el rock and roll y el pop, a la que le quise dar el significado de lo que para mí representa esta temporada, como florecer, como el amor propio, es decir, el amor en diferentes vertientes, no solo de pareja”, dijo en entrevista con este medio. Como compositor e intérprete, para Edwin es esencial plasmar las vivencias, experiencias e historias en las canciones, por lo que aseguró que este tema surgió a partir de la necesidad de remarcar la importancia del amor propio.
“La inspiración para Date Cuenta surge de mis amigas. Me ha tocado verlas con el autoestima por los suelos por una relación que no les hace bien, y esta canción es para abrirle los ojos a alguien y decirle que vale mucho, que es capaz de cualquier cosa”, señaló. Temas como Flores Amarillas y Volverse A Enamorar, son parte de este primer segmento de un conjunto que comprende a las cuatro estaciones del año. El próximo EP que se avecina es Verano, el que incita a la rebeldía, a decirle al público que “disfruten su vida, porque vida solo hay una”, y que se espera se estrene en agosto.
Se mostró muy contento con este material que tiene su esencia musical. “Es la primera vez que lo puedo presumir, que lo puedo hablar con tanta segurida de mis historias y de llevarlas a canciones”, puntualizó. El originario de Tijuana se siente feliz de cómo la gente percibe sus canciones, “pues es lo más hermoso que me puede pasar, porque al final por eso hago música, es mi motor
Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Biby y Eduardo siguen juntos
Biby Gaytán y Eduardo Capetillo desmintieron los rumores de divorcio tras más de 30 años de matrimonio; en conferencia pública afirmaron que “son como cualquier matrimonio” y revelaron que su hija ya planea tener un bebé, y que ellos mismos desean convertirse en abuelos.
Maribel Guardia rompió en llanto al recordar la muerte de su hijo Julián Figueroa, confesó que no ha regresado a su lugar favorito desde el día en que fue encontrado sin vida, y que la pérdida la ha transformado incluso físicamente. En plena transmisión del programa Hoy, el novio de Tania Rincón la sorprendió con una serenata y palabras como: “Tu amor es un don”, llevándola al llanto y naturalmente al beso frente a las cámaras.
Carlos Villagrán, en rueda de prensa sobre la reciente bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, se negó a hablar mal de Roberto Gómez Bolaños o del contenido de la serie; su postura fue firme, respetuosa y recibió aplausos del público y dijo: “Si quieren, ustedes me pueden juzgar”. Sofía Castro y Angélica Rivera celebraron su encuentro con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan durante la premiere en Ciudad de México de Freaky Friday; madre e hija posaron junto a las protagonistas y compartieron mensajes de admiración: “Los sueños se hacen realidad”. La Bebeshita exhibió públicamente la relación con Arturo Carmona calificándola de

tóxica; declaró que él la controlaba por todo, desde cómo hablaba o se estacionaba, y dejó claro que no tolerará ese tipo de dinámicas. Poncho de Nigris desató críticas en redes sociales tras empujar a su hijo Ponchito contra el pastel en su cumpleaños, justo cuando el niño estaba por morderlo; el menor lloró y muchos usuarios objetaron que si el niño dice “no”, se debe respetar.
Wendy Guevara advirtió que teme la filtración de videos o fotografías íntimas tras el robo de su celular; mencionó que se graba con distintos compañeros y por ello reforzó su seguridad ante el riesgo de exposición pública.
Benny Ibarra declaró que Timbiriche nació como una banda de rock infantil, y no solo como una agrupación de pop para niños. Según él, los primeros discos tenían guitarras eléctricas marcadas y bajos potentes; hoy, el nombre evoca baladas y coreografías, pero en su origen, advierte Ibarra, fue un sonido mucho más robusto y atrevido.
En otro giro inesperado, Aleks Syntek relató que Shakira lo llenó de halagos coquetos frente a su esposa e hija, lo cual lo hizo sentir visiblemente incómodo: “Qué guapo, ¿qué te hiciste? Te ves bien chavo”, le dijo la colombiana al verlo en su camerino; cuando él explicó que estaba acompañado, ella insistió: “¿Ella es tu hija? Parece tu hermana”. Syntek contó eso con humor, pero generó burlas en redes, donde lo acusaron de hipocresía por asistir a su show tras haberla criticado públicamente meses antes por decir que sus letras podrían afectar a sus hijos.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


Horizontales 1. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.). 6. Junquillo con que se ensartan aves o peces muertos. 12. Camino más largo o desvío del camino derecho. 14. Tela fuerte de algodón, de color anteado. 15. Pongo al viento para refrescar. 16. En números romanos, el “1002”. 17. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa. 18. (Tío) Personificación de los EE.UU. 21. Provecho. 22. Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión.
26. Figurativamente, quite a uno algo por malas artes.
28. En sánscrito, símbolo de Brahma.
30. Que moja.
31. Apócope de mamá.
32. Adverbio latino, “textualmente”.
34. Sexta nota musical.
35. Forma del pronombre “vosotros”.
36. Molécula gramo.
37. Cortad árboles por el pie.
40. Acredita o califica de bueno.
42. Andar por las calles y otros sitios públicos.
43. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
45. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
46. Escritor de sainetes.
49. Dos pliegos impresos, metidos uno dentro de otro.
50. Apartar, impedir algún daño o molestia.
51. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.
Verticales
1. Dios griego del amor.
2. Tetraborato sódico.
3. Maderos que sirven para apuntalar.
4. Prefijo “nuevo”. 5. Prefijo “huevo”.
7. Símbolo de la emanación del radio.
8. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
9. Chanclo de corcho, forrado de cordobán, que usaban antiguamente las mujeres.
10. Estima y respeto de la dignidad propia.
11. Voy de un lugar a otro dando pasos.
13. Hace pasar un líquido por un filtro.
19. Duende de las minas alemanas.
20. Aceitosa.
23. Firme, asegurada.
24. Prefijo que indica presencia, origen o estructura aldehídica.
25. Que remata en una punta semejante al pico del pájaro o al espolón de la nave.

27. Dará a uno muestras de afecto. 29. Onomatopeya de la voz del gato.
31. Hornazo (rosca).
33. Grupo de animales o de plantas que forma una categoría de clasificación entre el tipo o subtipo y el orden (pl.).
36. Hacina piramidal.
38. Roturar la tierra con el arado.
39.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Hoy no es el momento de entablar discusiones ni de permitir que nadie ponga a prueba su paciencia. Mientras trabaja diligentemente para poner orden en su vida, analice detenidamente cómo quiere dirigir su energía y crear nuevas oportunidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Aborde los temas que tienen significado para usted y que pueden ayudarle a elegir el camino que conduzca a la paz mental. No permita que las situaciones emocionales controlen su mente ni que lo lleven por mal camino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Encontrará oposición. No permita que nadie lo ponga en una posición vulnerable. Decir sí cuando sabe que debería rechazar su participación en el plan de alguien más causará tensión entre usted y las personas que le importan. Ponga en orden sus prioridades.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Suba la vara y estudie cómo superar a cualquiera que compita con usted. Tiene la ventaja de avanzar si está dispuesto a salirse de lo común y dejar que su imaginación lo diferencie. Use el elemento sorpresa como su ventaja secreta.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Observe las tendencias y considere actualizar la forma de presentarse ante los demás. Renovar su apariencia, actualizar sus habilidades o calificaciones y adoptar un enfoque sincero para manejar asuntos de dinero, emociones y salud marcará la diferencia.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Observe quién está mirando entre bastidores. Quiere dar la impresión correcta. Cíñase a los hechos y a las cifras, y cuando sea necesario recurra a expertos para evitar situaciones de vulnerabilidad. El cambio requiere reflexión, precisión, detalle y tiempo para lograr beneficios.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Piense en grande, pero calcule su presupuesto con sensatez. No es necesario que impresione a nadie; aplicar la moderación, la perspicacia y el ingenio para obtener lo máximo con lo mínimo le dará margen de maniobra para adaptarse a medida que avanza.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): El cambio le llamará la atención, pero antes de dar un paso, determine si sus decisiones se deben a las emociones o a la razón. Comuníquese, consulte a los expertos y resuma qué es lo mejor y más adecuado para usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
El tiempo está de su lado, así que no se sienta presionado por las tácticas de manipulación de nadie para apresurarlo. Si se vuelve imposible encontrar puntos en común con quienes debe tratar para tomar una decisión sensata un problema doméstico se saldrá de control.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Ponga su energía en las asociaciones, en el entorno doméstico y en cómo obtiene su sustento. Tiene mucho que ganar si confía en sus habilidades, experiencia y conexiones para que le ayuden a impulsar los acontecimientos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Busque alternativas que pueda implementar rápidamente si las cosas se ponen difíciles. Pensar con anticipación y hacer preparativos le permitirá avanzar con más facilidad con delicadeza y confianza. Se favorece la superación personal.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Aléjese de quienes lo lleven por mal camino. Concéntrese en expandir su visión aprendiendo y comunicándose con personas que puedan ofrecerle información sobre cómo utilizar mejor su energía, tiempo, habilidades y experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, intuitivo y trabajador. Es único y seguro de sí mismo.

WBC rechazó que boxeadora de 12 años debutara profesionalmente
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) rechazó que Romina la Bambita Castán, una niña boxeadora de 12 años, originaria de Veracruz, debutara profesionalmente el sábado por ser tan joven, pero lo que la llevaría a imponer un récord Guiness. “Rechazamos categóricamente que esta niña de 12 años haga su debut profesional. ¡Todos pensamos que era una broma! Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, publicó Sulaimán en redes sociales. / 24 HORAS
SE COMPLICA EL TÍTULO PARA O’WARD
Consumada la octava victoria de la temporada para el español Álex Palou, las aspiraciones de título en la IndyCar Series para el mexicano Patricio O’ward se redujeron tras concluir el Gran Premio de Monterey, con el regiomontano fuera del podio y en la cuarta posición general.
Con 121 puntos de ventaja sobre el mexicano, al ibérico únicamente le haría falta una diferencia de 108 unidades después del próximo evento en Portland, para sellar su tetracampeonato en el serial norteamericano.

Palou terminó el domingo con una victoria individual que lo llevó a igualar a Jimmy Brian, a Sam Hornish y a Jimmy Murphy en el top 26 de pilotos con más triunfos en carreras de la IndyCar, todos ellos con 19. El podio finalmente se conformó con la presencia del ganador Palou, Cristian Lundgaard y a Colton Herta, en sgundo y tercer lugar. Mediante una suma de apenas 469 unidades, O’Ward quedó a 121 de las 590 que registra el europeo y amplio favorito al título, para dejar al español con la urgencia de sumar al menos 42 puntos en las tres carreras restantes para igualmente hacerse con el título, que significa quedar entre los mejores 16 en cada evento para llevarse la corona. / 24 HORAS




Subir al podio en un campeonato mundial no es fácil, pero creo que las expectativas que tengo ya son de siempre ganar el oro. Estoy contento pero al mismo tiempo enojado conmigo mismo, porque pude haberlo hecho mejor” Osmar Olvera, clavadista mexicano
LO QUE DEBES SABER
Ale Estudillo y Kevin Berlín estuvieron muy cerca del podio en la plataforma 10 metros sincronizado mixto, al colocarse en cuarto lugar, por debajo de China, Corea del Norte y el representativo neutral (Rusia).
A los tricolores no les alcanzó para meterse entre los tres mejores de la competencia, al terminar con un total de 304.56 unidades.
Los rusos cerraron la competencia con un total de 311.88, a pesar de que en el último clavado que presentaron, recibieron calificaciones de 4.0.
Con una clasificación de 429.60 puntos, el clavadista Osmar Olvera se adjudicó el segundo lugar en la final de trampolín un metro individual, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, para sumar una presea más a su rendimiento individual, que también significó su sexta medalla histórica en dicha justa.
Olvera (21 años) consigue así su segunda plata en esta edición, después de haber formado parte el sábado del equipo mexicano que fue segundo en la prueba por equipos mixtos. En su cuenta particular suma ya seis medallas en Mundiales pero no pudo revalidar el título conseguido en el trampolín desde un metro en la anterior edición, Doha 2024. “Tuve una falla en la tercera ronda. Que ría repetir el oro del año pasado y ese era mi objetivo, aunque creo que a veces he sido un poco exigente conmigo así que intentaré disfrutarlo. Ya tengo seis medallas mundiales, el máximo en la historia y todavía me faltan tres competen cias. Estoy seguro de que las voy a conseguir. Esto fue un gran resultado y estoy muy feliz por ello”, declaró Olvera después de la competencia.
se definió por un total de 443.70 puntos, casi 15 puntos más que el mexicano. Las calificaciones parciales de Olvera en cada uno de sus clavados fue de 76.80, 76.50, 55.50, 66.00, 79.20 y 75.60. China se llevó también el título este domingo en la prueba sincronizada por parejas mixtas desde plataforma a 10 metros, gracias a Zhu Yungxin y Xie Peiling. En el caso del español Carlos Gimeno (26 años) su plata fue histórica porque nunca un saltador de su país había logrado subir al podio en pruebas desde gran altura. El hombre que le privó del oro en el último salto fue el estadounidense James Lichtenstein. Al no haber podido revalidar el título mundial obtenido en Doha 2024, el mexicano solamente pudo confirmar su jerarquía individual como clavadista de elite. En total, Olvera suma tres certámenes consecutivos dentro del podio en trampolín de un metro, con dos platas (Fukuoka y Singapur) y un oro (Doha).

Apenas por debajo de Zheng Jiuyuan y con el también asiático Yan Siyu en la tercera plaza, el primer lugar

También en la fosa de clavados pero dentro de la categoría sincronizada mixta, Alejandra Estudillo y Kevin Berlín quedaron a un lugar del podio en la distancia de 10 metros, con un puntaje final de 304.56 unidades, en una final que ganó China, acompañada por las duplas de Corea del Norte y la de atletas neutrales. /24HORAS






es la edad que tiene Osmar y ya es el mexicano con más logros en justas mundiales años en campeonatos mundiales son las que suma Olvera y aún le quedan algunas pruebas en esta competencia preseas


Inglaterra sella el bicampeonato europeo
Reafirmado el título de monarcas continentales que obtuvieron por primera ocasión en 2022, Inglaterra repitió como jerarca de la Eurocopa Femenil 2025, tras vencer 3-1 en penales a España, luego de igualar a un tanto en poco más de 120 minutos en el partido definitivo disputado en Basilea, Suiza.
Dos penales atajados por Hannah Hampton, uno más fallado por Salma Paralluelo y con el tanto definitivo convertido por Chloe Kelly, el conjunto dirigido por Sarina Weigman revalidó su condición de monarcas en Europa, para quedar empatadas con Noruega como las segundas máximas ganadora del campeonato, aún alejadas de las ocho que presume Alemania.
“Ha sido el torneo más caótico sobre el campo: todos los desafíos que tuvimos. Desde el primer partido fue un caos. Perder tu primer partido y convertirte en campeona europea es increíble. El futbol es un caos”, explicó la hoy tres veces campeona Sarina Weigman sobre su equipo.
En las acciones previas a la definición por penales, fue Mariona Caldentey quien abrió el juego con
Tres penales fallados de las campeonas del mundo llevaron al combinado inglés a repetir lo hecho en 2022
LO QUE DEBES SABER
Sarina Weigman empató a la alemana, Tina Theune, como las dos únicas estrategas que han ganado tres Eurocopas Femeniles consecutivas
Inglaterra disputó su quinta tanda de penales en un torneo mayor femenino, para quedar con un saldo de tres victorias y dos derrotas. Su dos triunfos previos habían sido contra Nigeria en el Mundial de 2023 y en cuartos de final ante Suecia en esta Euro
La Eurocopa 2025 disputó su cuarta edición que requiere de tiempos extra para su definición y primera en la que el título se define por penales

Famedac gana en Baja California
Con una barrida de por medio y un resultado final de 37-0, el combinado en representación de la Federación de Futbol Americano del Estado de México se proclamó campeón en la categoría U-17 dentro del Torneo Nacional de Futbol Americano celebrado en Baja California. El combinado con presencia de jugadores del área metropolitana del país se impuso al representativo de Chihuahua en la final, luego de tres días de actividades en el torneo que reunió a lo mejor del país en las secciones U-17 y U-19. /24HORAS
Aún con un partido pendiente ante Pachuca, que repondrán esta misma semana, el Club Universidad Nacional Femenil mantiene su invicto dentro del Apertura 2025, tras una victoria en casa de 1-0 ante Necaxa, en la actividad dominical del campeonato nacional.
Un gol de Silvana Flores al cierre del compromiso en Ciudad Universitaria bastó para que Pumas sumara su segunda victoria del semestre, para mantenerse entre los mejores clubes del presente certamen y aún sin recibir un solo gol en contra.
Aún pese a las 15 bajas que tuvie-
el primer tanto del compromiso y un cabezazo que adelantó a las españolas desde el minuto 25, mientras que Alessia Russo al 57’ fue la encargada con otra definición de cabeza la que puso el 1-1 final con el que el juego se extendió hasta los tiempos extra.
Con par de penales atajados por Hannah Hampton y Cata Coll por ambos bandos, al final fue una falla de Salma Paralluelo que mandó fuera del arco lo que sentenció el triunfo inglés, con la posterior anotación de Chloe Kelly para la consagración de las ahora bicampeonas.
El ánimo de lucha que describió a las británicas durante todo el certamen luego de una derrota inicial ante Francia y dos tiempos extra entre, cuartos, semifinales y la final, también se describen desde una de las figuras inglesas como Lucy Bronze, que tras concluir el torneo confirmó haber jugado estas semanas con una fractura de tibia y hoy con una nueva lesión de rodilla que no le impidieron jugar como titular.
“Esto es lo que cuesta jugar por Inglaterra y siempre estaré dispuesta a vivirlo. Creo que eso sirvió de inspiración al grupo”, explicó. /24HORAS

Águilas buscan revancha en League Cup
Al no conseguir un título para la LigaMX dentro de la Leagues Cup en ediciones previas, en América ven esta nueva entrega como una oportunidad de revancha, según palabras del guardameta titular Luis Ángel Malagón.
Rumbo a su debut de este miércoles ante el Real Salt Lake, el también seleccionado nacional aseguró que aunque las Águilas no transitan en su mejor nivel actual, con apenas una victoria y dos empates, Malagón advirtió que rumbo al torneo entre la LigaMX y la MLS, desde Coapa ven esta oportunidad como un escenario para mejorar como equipo.
“Un amigo en Michoacán me decía que toda época de crisis era una época de oportunidades. En el club se habla mucho de que el torneo no se nos ha dado en ediciones pasadas y esperamos poder cambiar eso para esta edición”, aseguró Malagón.
Dentro de la Leagues Cup, América en la edición anterior no disputó la fase de grupos, al clasificar directo a la ronda de eliminación, tanto


en 2023 como en 2024 los de Coapa quedaron eliminados por un equipo de la Major League Soccer (Nashville y Colorado Rapids).
Aunque Malagón admitió que el equipo actualmente vive un proceso de cambios, con algunas salidas y llegadas de jugadores, entiende que la exigencia en América no es propia para poner excusas por la falta de resultados. “No sé si llamarle bache o no, pero lo que sé es que tenemos gente capaz para sacar adelante esto”. “Para mí lo más importante es se-
Pumas mantiene su invicto en casa

ron las universitarias debido a una intoxicación alimenticia que sufrieron las jugadoras de Pumas, Marcelo Frigerio destacó el nivel mostrado por su equipo, más allá de las ausencias que incluyeron a la guardameta titular, Wendy Toledo, quien intentó realizar el calentamiento pero no pudo ser parte del juego. Para el brasileño, con dos victorias en lo que va de la temporada, pero tras lo que ha sido el rendimiento en
guir creyendo en la idea de André Jardine. El día que se deje de creer en la cabeza principal del proyecto, se va todo a la basura”, explicó el portero mexicano.
Malagón coloca la Leagues Cup como una tarea pendiente en la que él tiene que lograr un buen desempeño, aunque destacó también el nivel que ofrece dicha competición. América se mantendrá en Ciudad de México este lunes para su práctica matutina y posteriormente viajarán a Estados Unidos para preparar su debut el día 30 de julio. /DANIEL PAULINO
Creo que el entrenador de la Selección Nacional tiene que mirar un poco más a Pumas, porque hay varias jugadoras que pueden tener hoy la oportunidad de jugar con México” Marcelo Frigerio, entrenador de Pumas Femenil
el Pedregal hasta el momento en lo que va del año, para Frigerio ya hay jugadoras que merecen más reflectores entre las que nombró a Silvana Flores y a Paola Chavero. /24HORAS
Ferguson renueva con Dallas
Como parte de la planificación de su plantilla para la temporada 20252026, los Dallas Cowboys renovaron a Jake Ferguson por cuatro años más y con 52 millones de dólares como salario, 30 de ellos garantizados. Convertido en el ala cerrada mejor pagado en la historia de la franquicia, el jugador es considerado una pieza clave en la ofensiva de los Cowboys durante sus últimas tres temporadas, después de acumular mil 429 yardas y siete anotaciones. Ubicado como un apoyo confiable para Dak Prescott en la ofensiva del equipo de Dallas, Ferguson tuvo en su segundo año profesional (2023)

Definitivamente no quedé satisfecho con cómo jugué todo el año pasado. No creo haber jugado nunca una temporada completa sino anotar un touchdown así que fue algo en lo que he trabajado” Jake Ferguson, jugador de futbol americano
un total de 761 yardas y cinco touchdowns con el número 87 en su espalda, pero sin anotaciones en 2024. De acuerdo con los Cowboys, su renovación liberó una cantidad de 1.8 millones de dólares en el tope salarial que tendrá Dallas libres para 2025,
El australiano sacó una ventaja de 16 puntos sobre Lando Norris en el campeonato mundial, mientras que McLaren domina por equipos hasta el momento
además de convertirlo en el séptimo ala cerrada mejor pagado en la liga. La organización aseguró que el hecho de haberle ofrecido una extensión antes de entrar en su último año de contrato, refuerza la confianza que se tiene en lo que puede aportar a largo plazo. “Ferguson ha estado motivado durante la pretemporada para volver a su mejor nivel”. En Dallas agregaron que finalizada la atención con Ferguson, ahora los Cowboys se fijarán en otros jugadores clave que están por entrar en negociaciones de extensión como los casos de Micah Parsons, DaRon Bland, Tyler Smith y Brandon Aubrey. /24HORAS

BENEFICIO INCLUÍDO
Al haber logrado dicho acuerdo a un año de finalizar su contrato como novato también le aseguraron 12 millones de dólares como bono agregado
Piastri retoma el triunfo en Bélgica
Donovan permanecerá en Chicago
Aún pendientes por la confirmación oficial del equipo y la liga, distintas fuentes aseguran que los Chicago Bulls renovaron por diez años al manager Billy Donovan, dentro de la planificación que tiene la organización para la temporada 2026 en la NBA.
Apenas rumbo a su sexta temporada al frente del equipo, Donovan suma más de 800 partidos dirigidos dentro de la duela norteamericana y cuenta con un año restante en su acuerdo con los de Chicago, que finalizaron la campaña pasada con apenas 39 victorias y 43 derrotas. Con 195 triunfos en su paso con los Bulls, el equipo apenas ha logrado una clasificación a los playoffs en los últimos cinco años, para apuntar ahora a un proyecto a largo plazo con el entrenador que saltó al baloncesto profesional desde 2015.
Ganador de dos campeonatos nacionales universitarios con Florida, Donovan será inducido al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial en septiembre. /24HORAS
REGISTRO
Después de un par de carreras previas en las que Lando Norris se había llevado el protagonismo, Oscar Piastri nuevamente confirmó su sólida temporada como principal candidato al título, tras ganar el Gran Premio de Bélgica, en un accidentado domingo y una competición mermada por las condiciones climáticas.
Confirmada la sexta victoria del año para el australiano y el liderato general en el campeonato mundial, Piastri canalizó todos los errores cometidos por Norris, luego de salir en las dos primeras posiciones y con un ataque inicial que favoreció al australiano que terminó por dominar el circuito de Spa-Francorchamp, se principio a fin.
Con el sexto 1-2 para McLaren en la temporada, luego de un podio final que terminó con Piastri a la cabeza, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc, el mundial individual quedó con el australiano de 24 años con 266 unidades y con Norris segundo con un total de 250 puntos.
“Sabía que esa primera vuelta era mi mejor oportunidad de conseguir la victoria y logré los movimientos preciosos sobre todo en la curva Eau Rouge para que fuese suficiente. El reto de la carrera fue solo administrar el auto y aunque tuve algunos problemas al final, todo estuvo bajo control”, indicó.
Ubicados en la tercera posición, que significó su quinto podio del


Con la política de F1 por evitar carreras en lluvia, Max Verstappen se dijo frustrado ya que, según él, el GP de Bélgica pudo haber iniciado hasta una hora antes de lo pactado con una lluvia leve e incluso con los niveles que se presentaron durante su postergación
campeonato pero aún muy lejos de competir por la victoria, a más de 16 segundos del líder, Charles Leclerc sumó puntos importantes para Ferrari al consolidar a los ita-
lianos como segundos en el campeonato de constructores, con 15 unidades que aportó el monegasco y seis de Lewis Hamilton en la séptima plaza.
Le pide confianza a Bradshaw
Ante las críticas recibidas por el miembro del salón de la fama, Terry Bradshaw, producto de su fichaje con los Pittsburgh Steelers, Aaron Rodgers aseguró que aunque respeta a la leyenda de los emparrillados, no se conocen mutuamente y apuntó que el cuatro veces ganador del Super Bowl no tiene consciencia de su potencial. “Terry es una leyenda y ha tenido
una carrera legendaria en los medios pero solo tiene una idea de mí basándose en lo que he hecho, el documental y lo que he dicho”, señaló. Según Rodgers, solo busca una oportunidad para demostrarle que incluso podrían generar una amistad, ya que respeta a toda leyenda que sentó las bases para lo que es hoy la NFL. “Siento un gran respeto por los grandes, por todo lo que hi-
LO QUE DEBES
SABER
En el campeonato de constructores, McLaren ya le saca más del doble de puntos (516) a Ferrari (248), mientras que Mercedes va tercero con 220 Oscar Piastri y Lewis Hamilton son los únicos pilotos que se han logrado colocar entre los mejores 10 de cada una de las carreras en lo que va de la temporada Lewis Hamilton fue designado como piloto del día en Bélgica, tras haber iniciado la carrera en el puesto 18 y finalizado séptimo general
Max Verstappen, sin el ritmo suficiente para pelear podio apenas pudo conformarse con el cuarto sitio y 12 unidades que lo colocan aún como el tercer mejor conductor de la campaña con 185 puntos logrados hasta el momento. Cumplidas las acciones en Bélgica, el campeonato se trasladará al Hungaroring para la realización del Gran Premio de Hungría del próximo 3 de agosto. /24HORAS
cieron para que hoy podamos jugar en este gran deporte”. En días pasados, Bradshaw juzgó la política de los Steelers por firmar un año al jugador de 41 años, al indicar que Aaron debería estar enfocado en vivir ya en California y hacer otra cosa fuera del futbol americano. Rodgers ha confirmado desde su llegada a Pittsburgh que la próxima temporada será su última en los emparrillados, enfocado en disfrutar lo que ya construyó como carrera profesional. /24HORAS

Lo mejor del deporte acuático se roba el aliento en Singapur
Actualmente se celebra en Singapur el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, el cual reúne a los atletas más selectos del orbe. Clavados y natación son las disciplinas que atraen más miradas y que están generando grandes cantidades de medallas y nuevas marcas. Las competencias de clavados del Mundial Singapur 2025 continuaron la noche de ayer con las preliminares varoniles de trampolín 3 metros sincronizado, en la que nuevamente Osmar Olvera participa, además de su compañero en el trampolín sincronicado, Juan Celaya; además de las preliminares femeniles de sincronizados plataforma 10m, en donde verán acción Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo. / 24 HORAS



Después de perder 1-0 de visita ante Huracán en la tercera fecha del torneo Apertura 2025 argentino y llegar a once partidos sin ganar, Boca Juniors alcanzó la peor racha sin victorias de su historia este domingo. El Xeneize, que no gana desde abril, visitó el Palacio Ducó, el estadio de Huracán, en Buenos Aires, para afrontar un duro examen tras la traumática eliminación en dieciseisavos de final de la Copa Argentina ante el modesto Atlético Tucumán, que le ganó 2-1. Pero los dirigidos por Miguel Angel Russo no sólo no mejoraron, sino que dieron un nuevo paso atrás. Y volvieron a perder.

Huracán, más estructurado y consolidado en su rendimiento, lo superó por completo, pateó 11 veces al arco pero sólo anotó un gol.
La última victoria de Boca fue el 19 de abril cuando superó por 2-0 a Estudiantes de La Plata, todavía con Fernando Gago Desde ese triunfo ante el Pincha sumó seis empates y cinco derrotas, entre ellas el superclásico contra River Plate. / AFP
Pogacar alza su cuarto Tour de Francia
El esloveno finalizó con una ventaja de más de cuatro minutos sobre de Vingegaard y hasta 11 de Florian Lipowitz en la clasificación general
Con el emblemático cierre en las calles de París, el Tour de Francia 2025 finalizó este domingo con el esperado triunfo del esloveno Tadej Pogacar, que confirmó su dominio en el ciclismo de ruta actual, al hacerse de su cuarto título en la Grande Boucle
El esloveno de 26 años estuvo a escasos segundos de también consolidar su triunfo con la victoria en la etapa 21, que terminó por adjudicarse Wout van Aert tras los 132.3 kilómetros de ruta de este domingo.
El belga conquistó la última fecha del Tour con un tiempo final de tres horas, siete minutos y 30 segundos, mientras que ciclistas como Davide Ballerini, Matej Mohoric y Tadej Pogacar quedaron todos a 19 segundos del ganador.
En la clasificación general, junto a Tadej Pogacar quedaron ubicados Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz, con el esloveno con un tiempo final de 76 horas y 32 segundos, mientras que el segundo y tercer lugar quedaron muy alejados a 4:24 11:00 minutos respectivamente.
Durante una última escapada de seis ciclistas en donde se
ubicó Tadej, el esloveno y competidor de UAE Team Emirates aseguró que tal diferencia con el resto de pedalistas terminó por beneficiarse al neutralizar el tiempo al resto de competidores en la general.
“Así fue más fácil terminar la carrera y sobre todo más relajado. Ya solo tenía que contar con buenas piernas para llegar al final de la carrera. Intenté pelear por la victoria final pero Wout estuvo increíblemente fuerte. Pero en general fue una linda etapa”, aseguró.
Líder y dueño del maillot amarillo en 13 etapas de la competición, además de haberse adjudicado cuatro victorias individuales, Pogacar sumó un triunfo más en Francia a su récord personal que incluye los triunfos en 2020, 2021 y 2024. /24HORAS



Mediante un marcador final de 4-3, los Red Sox de Boston confirmaron su buen paso como locales, al firmar una novena victoria entre sus últimos diez compromisos en Fenway Park, para adjudicarse la serie 2-1 sobre los Dodgers, aún con la dramática lesión de Aroldis Chapman, quien iba a finalizar el partido como último lanzador, pero fue retirado en la octava entrada. Aunque el manager, Alex Cora, señaló que la lesión del pitcher cubano no implicaba mayor riesgo, al tratarse solamente de un dolor de espalda, los de Boston a una franca recuperación en el Este de la Liga Americana, con un registro de 57
victorias y 50 caídas, para quedar en la tercera posición y a solo seis de los Blues Jays. Empatados de momento con los Yankees, los Bombarderos del Bronx ganaron su encuentro dominical ante los Phillies de Philadelphia por un similar encuentro de 4-3, que deja mejor posicionados a los dirigidos por Aaron Boone, con dos juegos menos que los Red Sox, pero las mismas 57 victorias. Aún líderes generales en toda la Liga Americana, los Blues Jays de Toronto no tuvieron un positivo fin de semana, con una derrota de 10-4 ante los Tigers de Detroit. /24HORAS