más joven que ha dado el boxeo profesional; busca obtener más cinturones DXT P. 21



más joven que ha dado el boxeo profesional; busca obtener más cinturones DXT P. 21
EXILIO POR LLUVIA. Al menos 20 personas, que habitan en la alcaldía Magdalena Contreras, no pueden volver a sus hogares, debido a que la tormenta del pasado fin de semana dejó afectaciones en sus viviendas. Ellos permanecen en un albergue ante el riesgo de desgajamientos PÁGINA 2
La Ciudad de México cuenta con una rica oferta cultural y de entretenimiento para que los niños y adolescentes disfruten las vacaciones VIDA+ P.18
NO HAY INVESTIGACIÓN CONTRA ADÁN, REITERA SHEINBAUM
Para expertos consultados por 24 HORAS, los informes de Inteligencia Militar sobre protección del más alto nivel a grupos criminales, relacionados con robo de combustible, tienen “sentido” –aunque no puedan usarse en una investigación–, pues esa red es necesaria para actividades ilícitas a gran escala. El especialista en seguridad, David Saucedo, señaló que entre los documentos filtrados se destaca que se creó un anillo de protección política, policial y empresarial para vender la gasolina. El PAN presentó una denuncia penal contra el líder de Morena en el Senado MÉXICO P. 3
AL MENOS MIL 352 MUERTOS POR TRAICIÓN A ELMAYO P. 6
3 MIL
Arturo Goa vivía en Tonalá 187, en la colonia Roma Norte, y aunque tenía un arrendamiento vigente, un día le enviaron una hoja en donde le pedían desalojar en tan sólo 15 días, para descubrir que se convirtió en un edificio de Airbnb. El fenómeno no es exclusivo de la ciudad, en Puebla reportan afectaciones a negocios PÁGINAS 7 Y 10
CUATRO DÉCADAS DE RECORRER CALLES BAJO EL RUIDO DEL SILBATO A bordo de su
vivo
Su legado familiar quedó plasmado en una escena de la película CDMX P. 8
No la vieron venir
Comentan que un cúmulo de candidatos judiciales que no ganaron la elección, a partir del lunes estarán muy arrepentidos de participar, pues aunado a la inversión que hicieron para su campaña, que en algunos casos incluyó vender sus autos, dar tarjetazo o préstamos, tendrán que desembolsar recursos para pagar multas que les impondrá el INE por fallas en su comprobación de fiscalización. Hay que recordar que en esta elección no hay partidos que respalden financieramente a los aspirantes, así que deberán enfrentar con sus propios recursos las sanciones. ¿Será?
Déjenlos descansar
No deja de ser interesante como aquellos que dicen que luchan por el derecho de los pobres, viajan y viven como reyes… A veces surge la pregunta: ¿De verdad están luchando para combatir la pobreza y la corrupción, o solo es un negocio? Si hay duda, solo hay que ver a dónde se van de vacaciones quienes deberían ser humildes, según las palabras de la Presidenta. Porque a Miguel Ángel Yunes con Champán en la mesa, en la isla de Capri, no se le veía muy humilde. ¿Será?
Más recursos para NL
Muy contento llegó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a Palacio Nacional. Dicen que la felicidad se debió a que su reunión era con el secretario de Hacienda, por lo que todo parece indicar que, en teoría, habrá más recursos para su entidad; aunque hay quienes dicen que ojalá y esos fondos se vean reflejados en beneficio de los neoleoneses y no sólo en los bolsillos del mandatario. ¿Será?
¿Esa es la oposición?
Alito Moreno, quien presume de ser muy echado pa´lante ante las cámaras, esta semana se anda escondiendo detrás de sus post en X, ya que no ha dicho nada sobre las críticas a sus lujos y, mucho menos, a la decisión del TEPJF de echar para atrás la expulsión de Enrique Ochoa... Pero eso sí, muy gallito escribe en redes que EU debería considerar a Morena un narcopartido... ¿y así quiere que crean que el PRI es oposición? ¿Será?
Cortina de humo
Al parecer, los aliados de Morena intentan desviar la atención al solicitar un juicio político hacia la oposición. Parece que los legisladores del oficialismo olvidaron que no quitaron el fuero a Cuauhtémoc Blanco en este sexenio. Nos comentan que depende de donde sea la tirada se cataloga violencia hacia las mujeres, porque todo lo malo viene de la oposición, aunque encuentren nexos con el crimen organizado o Estados Unidos revoque la visa a ciertos políticos. ¿Será?
Cambios en seguridad
Cuentan que hay varios gobernadores morenistas haciendo gestiones en Palacio Nacional para hacer cambios en sus respectivas Secretarías de Seguridad. El objetivo de esos movimientos no queda muy claro pues, si bien los mandatarios argumentan que será para evitar casos como el de Tabasco, lo cierto es que esos nuevos mandos policiales dejarán de estar bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas que habían dispuesto a varios de sus elementos para encargarse de la seguridad en entidades, como Quintana Roo. ¿Será?
Golpe ¿medido?
Conforme avanzan las investigaciones sobre los políticos relacionados con La Barredora, brazo del Cártel Jalisco, también crece el mapa de políticos que presuntamente deberían ser incluidos en las averiguaciones relacionadas con la expansión de ese grupo del crimen organizado. Los enterados aseguran que el caso del famoso Comandante H podría tocar a más personajes del círculo cercano del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Por cierto, dicen que la crítica hacia Adán Augusto, desde un sector morenista, está avalada desde muy alto para cuidar y librar de cualquier sospecha al exmandatario; es decir: parar ahí todo. ¿ Será?
Una veintena de habitantes de diversas colonias de la alcaldía La Magdalena Contreras, permanecen en un albergue temporal, pues sus viviendas se encuentran afectadas luego de las fuertes lluvias del pasado fin de semana.
El alcalde Fernando Mercado instruyó la colocación de un albergue temporal en el Deportivo Oasis, sitio al que fueron referidos.
La señora María Luis Pacheco Osorio, junto a su familia, se encuentra en este sitio, donde relató que se encontraba al interior de su domicilio cuando empezó a llover y desde donde observó, junto a sus seres queridos, que el afluente aumentó tanto, que generó una corriente que incluso se llevó un árbol.
Refirió que, aunque están a salvo, aún no les indican cuándo podrían volver a su hogar, el cual visitan para observar la situación y alimentar a sus perros. / ÁNGEL ORTIZ
ANTE REPORTES MILITARES QUE MENCIONAN A ADÁN AUGUSTO
Seguridad. Para especialistas como David Saucedo, existió una parte política y otra policíaca que cumplía esa función
YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
Los informes de Inteligencia Militar sobre protección del más alto nivel a los grupos criminales relacionados con el huachicol en Tabasco tienen “sentido” para especialistas
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
Tiene sentido el informe de Inteligencia del Ejército de que los criminales establecieron contacto con autoridades de alto nivel del Gobierno estatal, para contar con el respaldo de poder evadir los operativos de detección de tomas clandestinas, o en su caso ser puestos en libertad”
DAVID SAUCEDO Especialista en Seguridad
el propio secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez”, reiteró.
A la vez, destacó que el actual coordinador de los senadores de Morena es víctima de su propia circunstancia, porque él fue un férreo opositor a varias iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso.
CERCANOS. Adán Augusto López y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el miércoles impidió que se debatiera sobre Hernán Bermúdez.
a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, en la investigación de una red de robo de combustible a Pemex, con la extracción ilegal de hasta 150 mil litros diarios de huachicol en Tabasco. Al respecto, David Saucedo, experto en seguridad, resaltó que una de las actividades más fuertes de grupos criminales como La Barredora es el robo de combustible a los ductos de Pemex; dicha organización es con la que se vincula a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por López Hernández y actualmente prófugo de la justicia. Explicó que dando una lectura más detallada de los hallazgos de Guacamayaleaks, de donde provienen los informes militares filtrados, destaca que se creó un anillo de protección política, policial y redes empresariales para la comercialización del combustible. “Me parece que el arco está casi completo, por un lado tenemos a un grupo criminal que se dedica a distintas actividades ilícitas, tenemos un brazo político encabezado por el gobernador de aquella época, Adán Augusto, y una protección policial,
“Entiendo perfectamente que esta investigación y este señalamiento es con fines políticos, pero es evidente que había una vinculación criminal entre La Barredora y el grupo político de Adán Augusto”, añadió. Por su parte, Fernando Jiménez, académico del Colegio de Jalisco, señaló que los reportes militares son un indicio sobre el tema, pero no cuentan la historia completa. Resaltó que en general los datos de inteligencia no se usan como elementos de prueba en una carpeta de investigación, “porque es información que es muy difícil de confirmar a través de los medios que permite el Código de Procedimientos Penales”. El reporte correspondiente al llamado “Caso Olmeca” resalta que el huachicolero Gabriel Eduardo González Alejandro, en una llamada interceptada por Inteligencia Militar, “explicó a Víctor (encargado de conseguir pipas) que seguirá cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos que tiene, incluso establecieron comunicación con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández”.
La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, informó que interpusieron una denuncia penal contra el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por sus posibles nexos con el crimen organizado y exigieron su renuncia a la coordinación en la Cámara Alta.
“En el PAN presentamos denuncia penal contra Adán Augusto López por sus nexos con el narcotráfico y exigimos su renuncia a la coordinación en el Senado mientras se realizan las investigaciones. Hoy Morena está moralmente derrotada”, afirmó Noemí Luna.
Aseguró que el coordinador del partido guinda en el Senado es señalado por tener posibles nexos con el crimen organizado, porque siendo gobernador de Tabasco nombró como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y presunto líder del grupo criminal La Barredora.
“Ahora, se señala indirectamente al senador Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación. Se le ha señalado por tener posibles nexos con el crimen organizado, porque como gobernador de Tabasco, nombró secretario de Seguridad Pública, nada más ni nada menos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gabinete de Seguridad revisa toda la información de inteligencia de fuentes abiertas, por lo que a falta de evidencia suficiente no existe un expediente abierto en contra del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por presuntos nexos con un líder huachicolero señalados en un reporte militar.
Este jueves, 24 HORAS publicó un informe elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, en el que evidencia que el 22 de agosto de 2022 se obtuvo un indicio de la presunta conexión del coordina-
Adán Augusto López no se puede decir sorprendido ni ignorante de que su exsecretario es un narcopolítico
NOEMÍ LUNA Vicecoordinadora del PAN en San Lázaro
que al líder del grupo criminal de La Barredora, Hernán Bermúdez, apodado el Comandante H”, dijo.
Sentenció que “hoy Adán Augusto López no se puede decir sorprendido ni ignorante de que su exsecretario es un narcopolítico. Al senador no le funcionó esconderse una semana del escrutinio público en el intento de desvanecer las acusaciones que lo ligan al delincuente prófugo. El Sol no se puede tapar con un dedo”, arremetió la legisladora. / YALINA RUIZ
dor de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, con el líder huachicolero llamado Gabriel Eduardo González Alejandro, alias Gabo. Al respecto, la titular del Ejecutivo federal señaló que “las investigaciones siguen abiertas, pero en este caso, no hay ninguna información que haya derivado en ninguna denuncia en particular, sino informaciones que se van obteniendo, como se dice,información bruta, que quiere decir que no está seleccionada para poder después, si es alguna evidencia suficiente, pues presentar ante el Ministerio Público o ante la secretaría o ante la autoridad”. / KARINA AGUILAR
joseurena2001@yahoo.com.mx
Nada se compara a eventos similares anteriores.
El ánimo popular para los Juegos Olímpicos de 1968 y los campeonatos mundiales de 1970 y 1986 era de fiesta y se esperaban con ansia.
Para los Juegos se inauguró una ruta de monumentos, se construyeron espacios para muchas disciplinas y hasta se levantó la Villa Olímpica, donde se albergó a los deportistas.
Para el Mundial de 1970, con la Selección Brasileña como gran atractivo y Edson Arantes do Nascimento, Pelé, como gran estrella, México era una fiesta más allá de las ciudades sede.
En el Mundial de 1986 -Argentina como triunfador sorpresa de la mano de Dios de Diego Armando Maradona- hubo también plena entrega y grandes concentraciones en el Ángel de la Independencia tras los triunfos inesperados de la Selección Mexicana y su entrenador Bora Milutinovic
En el inter hubo otros sucesos como mundiales juveniles -Sub 20 a principios de los ochenta y Sub 17 en 2011, con México como campeón- también con gran interés y asistencia a los estadios.
AMAGOS DE TRUMP
Ahora no hay la misma predisposición.
Influyen muchos fenómenos como la mercadotecnia, el alto precio de los boletos, el acaparamiento de los mismos y la excesiva comercialización tanto en cuanto a movilidad como en los contratos televisivos de la FIFA.
La salvación para millones serán las transmisiones abiertas de TelevisaUnivision
Para colmo, las sombras ominosas incluyen desde hechos violentos -ayer fue asesinado un empresario venezolano al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México- y las amenazas de Donald Trump
El magnate ha dispuesto el control de Estados Unidos de los vuelos internacionales bilaterales y, para desgracia de los aficionados, millones se verán impedidos de asistir a partidos en ese país y en Canadá.
La Ciudad de México, ha dicho la jefa de Gobierno Clara Brugada, espera cinco millones y medio de visitantes aunque tal vez -leyes anti gentrificación aparte- no haya suficiente infraestructura para recibirlos y hospedarlos.
Trump cuestiona el uso del aeropuerto construido por López Obrador, el AIFA, y al exigir el regreso de slots quitados en el AICM al aerotransporte de carga su intransigencia pone en riesgo la herencia turística tras un evento mundial.
Aún así, se espera una derrama superior a mil 800 millones de dólares.
ENTRE AIFA Y AICM
Poco se ha dicho, pero Estados Unidos sigue con su monitoreo en otros aspectos de la aviación comercial.
Uno de ellos es la capacitación de personal, porque advierte deficiencias tanto en la cantidad como en la calidad de personal altamente calificado, en especial los controladores aéreos.
Si en 2021 rebajó la calificación a México y lo mandó a categoría dos, nada garantiza nuevas acciones en ese sentido y sobre todo tras el incidente registrado el lunes, del cual dijo la presidenta Claudia Sheinbaum:
“Afortunadamente no pasó a mayores” con un avión de Delta y otro de Aeroméxico en el Aeropuerto Benito Juárez, “y se están tomando las medidas, primero para saber exactamente qué ocurrió (…) y segundo para que no vuelva a ocurrir”.
Ante la falta de controladores, se capacita con urgencia a nuevas generaciones, pero con cursos cortos: se les quiere mandar a servicio con seis meses de instrucción, pero las normas internacionales recomiendan por lo menos tres años.
DIPLOMACIA. Monseñor
Paul Richard Gallagher y la secretaria Rosa Icela Rodríguez se reunieron en la Nunciatura Apostólica.
SE REÚNE CON CANCILLER DEL ESTADO VATICANO
Confirmación.
la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la invitación a León XIV sería uno de los temas a tratar
LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secre taría Gobernación (Segob) sostuvo una “fraternal y cordial” reunión con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Estado Vaticano.
En su Mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que Rodríguez Velázquez se reuniría con Gallagher, pues es la encargada de conducir la relación con la Iglesia católica, y que no se daba más información en ese momento debido a que se guardaban las formas. Sin embargo, la posible visita del Papa León XIV a México habría sido uno de los temas abordados durante la reunión privada de este jueves.
“Rosa Icela se va a reunir, sí, se acuerdan que Rosa Icela fue a invitarlo de parte del Gobierno de México, sí es uno de los temas”, respondió la Presidenta en su Mañanera, a pregunta expresa de 24 HORAS. Al respecto, la titular de Segob comentó que “preferiría que lo informara la Diócesis o en este caso, el personal acá de la Iglesia católica, la jerarquía; porque somos invitados a una reunión, pero es una reunión privada (...) entonces, yo creo que en el transcurso del día les van a infor-
recibieron de manera gratuita más de un millón 463 mil bienes nuevos de primera necesidad, que fueron incautados en aduanas, a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco. Durante la Mañanera, la titular de Segob detalló que del 4 al 8 de agosto el
mar. Y no es en las instalaciones del Gobierno federal”.
Por la tarde, tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Nunciatura Apostólica, la encargada de la política interna agradeció “la reunión fraterna y cordial con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, así como la anfitrionía del nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri”. Horas antes, el canciller del Estado Pontificio se reunió con su par mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
del país. Por eso, la exigencia de contri buir, entre todos, a mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir las desigualdades”, resaltó.
La titular de Segob señaló que desde el pasado 3 de junio se han visitado 16 municipios. / KARINA AGUILAR
han pasado desde la visita de un Papa al país
Los diplomáticos trataron temas relacionados con la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, el
La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, afirmó que su partido será respetuoso de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó la expulsión de Enrique Ochoa. Señaló que aunque puede no coincidir con las expresiones del exdirigente nacional del tricolor, es respetuosa de la legalidad y del derecho a disentir. “Podemos no estar de acuerdo con sus expresiones, podemos diferir de lo que ha expresado Enrique, que es mi amigo, pero finalmente somos respetuosos de la legalidad”, declaró.
Dijo que “yo en lo personal sí considero que todos tenemos derecho a expresarnos y a disentir”.
a
Ochoa Reza fue expulsado del PRI en diciembre de 2023, luego de hacer públicas sus críticas a las reformas a los estatutos del partido, que facilitaron la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional.
fortalecimiento del multilateralismo, la cooperación en educación superior y la promoción de la paz a nivel global. En dicho encuentro asistieron el nuncio apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri; el responsable de Asuntos de América del Norte de la Secretaría de Estado Vaticana, monseñor Stephen Kelly; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y el director general para Europa, Octavio Tripp. Este jueves, monseñor Gallagher arrancó una visita oficial de 5 días; la primera actividad fue con monseñor Castro y Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y el secretario del organismo, Héctor Mario Pérez Villarreal.
Tendrá que decidir en calidad de qué: si como un militante activo, pagando sus cuotas, participando en reuniones y ayudando en donde se le encomiende”
CAROLINA VIGGIANO
Secretaria General del PRI
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria consideró que esas expresiones vulneraron la unidad del instituto político.
Al respecto, la también senadora Viggiano dijo que, al restituir sus derechos, el fallo deberá acatarse plenamente: “Es la instancia definitiva, no tenemos nada más que acatar. Somos un partido de instituciones, un partido que respeta el Estado de derecho”.
De esta manera, dijo que corresponderá a Enrique Ochoa decidir si desea reincorporarse activamente a la vida partidista. / KARINA AGUILAR
‘No
Postura. La Presidenta aseguró que ante la nueva CURP, el Gobierno explicará los beneficios de otorgar sus datos
KARINA AGUILAR
Con el objetivo de aclarar los cuestionamientos y desconfianza respecto a la recolección de datos biométricos que serán incorporados a la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó que no se obligará a nadie a hacer entrega de su información.
“Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas y, particularmente, en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos”, enfatizó.
Dejó en claro que desde su Gobierno orientarán a los ciudadanos a que entreguen sus datos biométricos, “pero a nadie se le obliga a que lo haga”.
Explicó que debe haber confianza en que el Gobierno hará un buen resguardo de los datos, “en las aplicaciones de los bancos te lo piden, incluso hasta tu rostro. Entonces, pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios; y pueden tener la certeza
Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios; y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y, en particular a, si son víctimas de algún delito, poder apoyar”.
El miércoles, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a partir del 16 de octubre próximo la CURP biométrica deberá ser reconocida por todos los entes privados y públicos del país y las personas que decidan tramitarla podrán hacerlo de manera digital o en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) y en los registros civiles.
Aseguró que se trata de un trámite voluntario y lo que se busca es tener un registro nacional “más completo, que no solamente incluya a las personas de 18 años en adelante, como es actualmente la credencial del Instituto Nacional
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) reanudará las subastas de bienes muebles e inmuebles decomisados al crimen organizado y a exgobernadores como el veracruzano Javier Duarte. La directora del Indep, Mónica Fernández, reveló que los bienes muebles e inmuebles que serán subastados a partir del 25 de julio y hasta el 6 de agosto, “pertenecieron en su momento a la delincuencia organizada, incluyendo a cárteles, en otros casos incluyendo a políticos, a exgobernadores según la naturaleza de de los bienes”. -¿Se pueden saber los estados de los exgobernadores?, se le preguntó a la funcionaria, quien apenas alcanzó a señalar “Vera…” y señaló que para no afectar datos personales prefería no revelar los estados. Pero ante la insistencia de los reporteros, quienes cuestionaron si se trataba del exgobernador Javier Duarte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum asintió con la cabeza y después señaló “yo no dije nada”, entre risas. /
Electoral (INE)”, sino también a los infantes, pues se busca, dijo, de tener registros desde el nacimiento. El 4 de julio pasado, 24 HORAS publicó que al considerar que México no es un referente en ciberseguridad, especialistas en la materia advirtieron que existen riesgos al otorgar al Gobierno los datos biométricos de los mexicanos a través de la nueva CURP.
Análisis. Desde que Ismael Zambada fue llevado a EU, la guerra entre Mayos y Chapitos se desató en el territorio del Cártel de Sinaloa
LUIS VALDÉS
A un año de que Ismael El Mayo Zambada fuera traicionado y llevado a Estados Unidos contra su voluntad, la narcoguerra entre Chapitos y Mayitos, ha dejado al menos mil 352 muertos en Sinaloa, de acuerdo a reportes de seguridad.
Pese al despliegue continuo de las Fuerzas Armadas en Sinaloa, para especialistas como el doctor Fernando Jiménez, especialista en Análisis y Prevención del Terrorismo del Colegio de Jalisco, el estado vive una situación complicada “porque el Gobierno federal, con todo el operativo (...) no ha logrado
SINALOA VIVE SITUACIÓN COMPLICADA: EXPERTO
llegaron a Sinaloa recientemente
apaciguar los niveles de violencia y de enfrentamiento entre las dos fracciones criminales”, destacó. Aunque reconoció que el Gobierno actúa para desarticular la organización, en particular de la facción de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, Los Chapitos, “en la parte operativa siguen actuando en el estado. No hay un debilitamiento como se esperaría. La sociedad sinaloense ha sufrido mucho”.
Cumplido un año de su detención en suelo estadounidense, el Gobierno de Estados Unidos no ha dado al Gobierno mexicano información de cómo ocurrió el traslado y arresto de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa.
“Seguimos insistiendo nosotros, depende, obviamente, del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir
insistiendo”, refirió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La titular del Ejecutivo federal dijo que está de acuerdo en colaborar, “en coordinarnos, y hay buena colaboración y coordinación, sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua; porque tiene que haber confianza de ellos hacia nosotros y de nosotros hacía ellos en lo que tiene que ver
Señaló que la sociedad sinaloense es la que ha pagado “los platos rotos”, pues se ha dañado la vida económica y social de la entidad, “y no digamos de la parte política, en donde todavía no ha habido un proceso de rendición de cuentas ante las evidencias que existen sobre la colusión de actores políticos con las organizaciones criminales”.
La tarde del 25 de julio de 2024, El Mayo, histórico fundador del
con seguridad y otros temas, eso es una base fundamental del respeto a las soberanías y del acuerdo de coordinación y cooperación”, declaró. El 25 de julio de 2024, El Mayo llegó junto con Joaquín El Güero Guzmán López a El Paso, Texas, donde fueron detenidos en un aeropuerto por personal del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
OVIDIO
Luego de que la Presidenta insistiera en su petición a EU de información, Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, la criticó por “no dejar de pedir su regreso”.
Cártel de Sinaloa, apareció junto a Joaquín El Güero Guzmán López en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde fueron detenidos por personal del Departamento de Justicia de EU.
El secuestro de El Mayo por su propio ahijado para llevarlo a suelo estadounidense desató una guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, Los Mayitos y Los Chapitos, la cual ha dejado más de mil 300 personas fallecidas.
Seguimos insistiendo nosotros, depende, obviamente, del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, publicó el litigante mediante su cuenta de X.
/ KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Pese a los golpes espectaculares en contra de huachicoleros y productores de droga, la percepción de inseguridad en el país sigue siendo muy alta. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) elaborada por el Inegi, correspondiente a junio pasado, el 63.2% de mayores de 18 años de 91 áreas urbanas en el país aseguraron sentirse inseguros en sus ciudades. El 32.5% consideró que el próximo año la inseguridad seguirá igual; el 25.4% cree que la situación empeorará, en tanto que el 16.1% cree que seguirá “igual de bien’’ en sus comunidades.
Solo el 25.1% cree que mejorará; es decir, solo 25 de cada 100 mexicanos creen que las
autoridades podrán revertir la tendencia.
El tema aquí es que los golpes dados a los cárteles del huachicol y las drogas no se ha traducido en una mejora efectiva en la percepción de inseguridad.
Omar García Harfuch y la misma presidenta Claudia Sheinbaum tendrían que tomar nota de los resultados de este sondeo para redirigir su estrategia de seguridad.
Si bien es cierto que los operativos en contra de las grandes bandas arrojan buenos números, pareciera que todos van dirigidos a complacer al gobierno estadounidense en tanto que las poblaciones sin tantos reflectores padecen a bandas de todos tamaños que han condicionado, para mal, la forma de vida de miles de poblaciones.
Ojo.
• • • •
La renuncia de Giancarlo Giordano como titular de la Unidad de Vinculación con los OPLEs del INE, fue manejada oficialmente como una “decisión personal’’ que fue tomada, sin embargo, por presiones internas.
El exfuncionario fue una pieza fundamen-
Todavía no hayun proceso de rendición de cuentas ante las evidencias que existen sobre la colusión de actores políticos con las organizaciones criminales”
FERNANDO JIMÉNEZ
Especialista del Colegio de Jalisco
El enfrentamiento interno arrancó -según lo reconoció la Defensael 9 de septiembre de 2024. En la Mañanera del 17 de septiembre de 2024, el entonces titular de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, informó que no se tenían datos de la preparación del conflicto que se avecinaba en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya. “Fueron cinco semanas en las que estuvimos monitoreando y no hubo ninguna actividad en que nos indicara una confrontación o preparativos para una confrontración. En la sexta semana sí empezamos a tener datos”, explicó el general. En agosto pasado, en una carta atribuida a El Mayo, se indica que este fue traicionado por Los Chapitos, quienes lo convocaron como mediador entre el gobernador Rubén Rocha y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Cuén. A quien, de acuerdo con la misiva, “lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”, para luego ser llevado a un avión privado que cruzó la frontera con EU y aterrizó en El Paso.
de enfrentamientos a gran escala se registraron
tal del INE en el proceso federal del 2024 y en la pasada elección del nuevo Poder Judicial. Sin embargo, pese a su trabajo, había sufrido acoso institucional y, en algunos momentos, trato denigrante de parte de algunos consejeros, entre ellos Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel, Martín Faz y Jaime Rivera, según dejó saber a algunos compañeros. De hecho, varios titulares de áreas ejecutivas señalan que las críticas en sesiones públicas y privadas han pasado de lo técnico a lo personal, generando un entorno donde se vive bajo amenaza constante de parte de los consejeros.
Aseguran que los consejeros citados han llegado al extremo de comportarse como si fueran jefes operativos tomando control de Comisiones e imponiendo decisiones que luego modifican caprichosamente, sin asumir las consecuencias.
El resultado ha sido agotamiento físico, crisis de salud, jornadas que superan las 40 horas sin dormir, y un profundo sentimiento de injusticia porque los errores siempre los pagan ellos, no los consejeros. Parece que desde la presidencia del Institu-
ANIVERSARIO. El
El
to, Guadalupe Taddei ha reconocido esta problemática y evalúa mecanismos para poner límites claros a estas conductas, que no solo afectan la moral del personal, sino también la capacidad de operación del INE.
La espiral de violencia que vive el país ha provocado que la ciudadanía permanezca impasible ante hechos aborrecibles como el asesinato de la profesora jubilada Irma Hernández Cruz. La maestra, de 62 años, conducía un taxi en el municipio de Álamo, Veracruz, y fue secuestrada por un grupo criminal local porque se negó a pagar derecho de piso.
Fue además obligada a grabar un video, antes de su asesinato, en el que pedía a los demás taxistas pagar al cártel que la mató “si no quieren terminar como yo’’.
El hecho debería haber provocado movilizaciones y manifestaciones, pero como desde hace años dejaron de ser “hechos aislados’’, ya no mueven ni siquiera a la compasión. ¿Y la gobernadora Rocío Nahle? ¿Alguien sabe si también está de vacaciones en Europa?
Método. Dueños de inmuebles solicitan a sus inquilinos los departamentos, para luego rentarlos temporalmente, principalmente a extranjeros
ÁNGEL ORTIZ
Arturo Goa escuchó hace unos años sobre la gentrificación y sus efectos; nunca pensó que en 2022 viviría en carne propia la desgracia de tener que dejar su hogar, pese a contar con un contrato anual, junto con 25 personas, de 10 departamentos, que se quedaron en la calle.
“Yo vivía en Tonalá 187, en la colonia Roma, Norte, con un roomie y, un día simplemente nos mandaron una hoja en la cual nos pedían desalojar el inmueble”, relató.
La solicitud llegó varios meses antes de concluir el contrato; en julio, para ser exactos y el tiempo del contrato vencía en diciembre.El aviso era acompañado de una advertencia:
“Tienen un lapso máximo de dos semanas para abandonar el lugar”, recordó.
Ya tenía conciencia del tema de la gentrificación, pero lo veía como a la larga distancia, como algo que tal vez sucede en algunas colonias, pero a mí no"
Desplazado involuntario
Arturo pidió una explicación al casero, quien justificó que el edificio sería remodelado. Sin embargo, buscó al encargado del inmueble para exponer la violación a su contrato; lo único que obtuvo fueron otros cinco días de tolerancia para desalojar y la devolución de un mes de renta.
“Otros chicos sí accedieron a la demanda de que dejara el departamento y se fueron pero nosotros no veíamos como que estuvieran arreglando ningún depa o le estuvieran dando mantenimiento, sino que se iban quedando vacíos hasta que nos tocó a nosotros”, dijo.
Ante la emergencia, el afectado encontró un departamento en el que la renta era de 7
era la renta mensual de un departamento en la colonia Roma en 2020 se paga por el alquiler de un apartamento en la colonia Roma en 2025 $5,500 $30,000
mil 500 pesos, dos mil pesos más de lo que pagaba en el primero, un golpe a su economía al que tuvo que acostumbrarse. Goa explicó que del edificio en Tonalá 187 fueron desalojadas 25 personas que habitaban en 10 departamentos, todos ya habían entablado vínculos de amistad e intercambio de ayuda en sus temas laborales. “Yo vivía muy a gusto en ese departamento,
La jefa de gobierno, Clara Brugada, entregó 3 mil 500 nuevas patrullas que reforzarán y renovarán el parque vehicular de la policía capitalina, mismas que contaron con una inversión de 7 mil millones de pesos.
De esta forma, la mandataria capitalina cumplió un compromiso que es fortalecer a la vigilancia, como uno de los ejes fundamentales para lograr que la capital se convierta en una ciudad segura y de paz.
“Hoy inicia la entrega de 3 mil 500 patrullas nuevas para la policía de la Ciudad de México, y con ello no sólo renovamos un parque vehicular, también reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía”, dijo Brugada.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, dijo que fortalecerán los mil 20 cuadrantes en los sectores de atención prioritaria; además, reemplazará gradualmente a las unidades que han llegado al final de su vida útil.
Estimó que el proceso de renovación concluirá en los próximos dos meses; sin embargo, durante el cambio muchas unidades continuarán su servicio, por lo que en un período de un mes habrá un número importante de patrullas en circulación.
millones de pesos, fue lo que invirtió el Gobierno capitalino para renovar el parque vehicular 7 mil
Clara Brugada solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana que cada patrulla tenga el nombre de las colonias asignadas para que la población pueda reconocerlas e identificarlas.
Sobre los resultados en materia de seguridad, la mandataria informó que en el primer semestre del año, de enero a junio, los delitos de alto impacto bajaron 62 por ciento, comparado con 2019, y 10 por ciento respecto al año pasado. Los delitos que se cometieron en 2019 diariamente eran 144; ahora, ocurren 54 en los últimos seis meses. “Esto es gracias al trabajo de inteligencia, a la atención a las causas, a la coordinación interinstitucional y al fortalecimiento de la policía, así como a la lucha contra la impunidad. Estos son resultados objetivos,
transparentes y ciertos”, aseguró. Brugada anunció que buscarán rescatar los módulos de seguridad, por lo que se comprometió a que para 2030 se garantice que cada cuadrante de la ciudad tenga una de estas unidades, donde los policías podrán facilitar su labor. La jefa de Gobierno afirmó que el objetivo principal de la estrategia de seguridad es construir paz atendiendo las causas que generan la violencia, al brindar alternativas de bienestar a la población, principalmente a los jóvenes, “hablar de seguridad en la Ciudad de México es hablar de una estrategia que combata las desigualdades. Queremos una ciudad más igual, queremos una ciudad más segura y una ciudad con paz”. /ÁNGEL ORTIZ
me dejó enojo, porque yo no tenía planificado un cambio de casa”, lamentó. La situación trascendió, otros vecinos observaron un tránsito de personas extranjeras y, al consultar, les dijeron que el edificio era de Airbnb y todos estaban ocupados por gente extranjera, puntualizó. Goa tenía conocimiento de la gentrificación, pero no pensó que pudiera ser un afectado.
Ruta de la tercera movilización
Hora: 14:00
Distancia aproximada: 3.8 kilómetros
Lugar de partida: Hemiciclo a Juárez, Centro Histórico
Destino: Embajada de Estados Unidos CDMX
Colectivos realizan tercera marcha; no avalan violencia
La molestia y el hartazgo por no contar con una vivienda son justificables; sin embargo, los actos vandálicos de algunos grupos de choque que se sumen, no son compartidos por los colectivos y activistas que luchan contra los desplazamientos involuntarios en colonias y barrios, durante la tercera marcha contra la gentrificación y el imperialismo. La nueva movilización tendrá como objetivo manifestarse “contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas”; está prevista para las 14:00 horas del sábado, saldrán del Hemiciclo a Juárez rumbo a la Embajada de Estados Unidos. Otra vez, exigirán viviendas dignas, rentas congeladas y el aprovechamiento de inmuebles ociosos.
El Frente por la Vivienda Joven, principal organizador, denunció que hay crisis de vivienda provocada por el desplazamiento de comunidades tradicionales en beneficio de grandes capitales e intereses extranjeros. / ÁNGEL ORTIZ
Jornada. Cada mañana, Pedro
Pichardo recorre el corazón de la ciudad para ofrecer su servicios como afilador de cuchillos
ÁNGEL ORTIZ
A bordo de su bicicleta, el señor Pedro Pichardo ha recorrido las calles del Centro Histórico durante cuatro décadas para mantener vivo un oficio que se creía extinto: afilar cuchillos; compartió que su trabajo es tan significativo, que participó en la película Roma, de Alfonso Cuarón.
El afilador refirió que inició en esta labor cuando era niño y acompañaba a su padre en sus recorridos.
“Mi papá me traía desde pequeño a trabajar, porque él también estuvo muchos años aquí trabajando de afilador”, explicó en entrevista con 24 HORAS
Indicó que su jornada empieza a las 6:30 horas cuando sale de su casa, en San Mateo Atenco, en el Estado de México, para dirigirse a una bodega en la colonia Obrera, donde guarda su bicicleta y comienza su trayecto, el cual ya tiene definido.
Los lunes avanza sobre 20 de Noviembre; los martes se dirige a La Roma y la zona de Centro Médico y los miércoles se traslada a las distintas calles del Centro, donde
La Ciudad de México presenta una disminución del 26 por ciento en la percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque no especifica el periodo exacto de esta disminución, sí se menciona que se trata de un descenso importante. De acuerdo a la evaluación realizada por el Inegi, esta baja histórica coincide con la opinión de los habitantes de la capital del país. El documento señala que en comparación con el mismo periodo de 2024, esta percepción muestra una tendencia al alza del 13.90 por ciento. Sin embargo, la capital permanece 4.55 puntos por debajo del promedio nacional, y en contraste con el máximo histórico registrado en 2019, hay una baja de 26.27 puntos. La encuesta también arrojó que nueve de las 16 alcaldías registraron niveles de percepción de inseguridad iguales o menores al promedio de la ciudad: Tláhuac, Milpa Alta, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc
diferentes establecimientos ya conocen sus horarios y lo esperan para que afile sus cuchillos, rutina que se repite hasta el sábado. Conservar la tradición del oficio es uno de sus distintivos, ya que utiliza un disco afilador sin motor que hace girar a través de la rueda y pedales de su bicicleta; mientras que los actuales lo realizan a través de motores eléctricos y de gasolina.
De acuerdo con Pichardo, esta característica no sólo es un elemento que lo identifica, sino que en su trabajo permite evitar el desgaste excesivo de los cuchillos.
Comentó que en su localidad hay trabajo, pero no es bien pagado, por lo que prefiere hacer la inversión en el transporte y afilar en la capital, donde su labor le permite obtener lo necesario para él y su familia.
Detalló que afila en promedio 40 cuchillos por día y el fin de semana, llega a realizar hasta 50 servicios, por lo que está agradecido de que sus clientes valoren su trabajo.
“Lo que más me gusta es que me aprecian, que echan relajo conmigo, que me llaman, todo eso es lo que me ha gustado; mi clientela me trata bien”, expresó.
Pedro destacó que su labor ha sido reconocida al punto de que fue llamado para participar en la película Roma, del director mexicano, Alfonso Cuarón, donde su icónico silbato y su figura aportaron para
reflejar el México antiguo en la pantalla grande. Mencionó que él y su familia se sintieron orgullosos de que su labor tuviera ese impacto, pues no cualquiera recibe un llamado así: “Es un orgullo que reconozcan la forma en que trabajo”.
DISTINTIVO.Pedro indicó que su labor la realiza de forma tradicional, ya que el disco afilador no tiene motor y utiliza su bicicleta para hacerlo girar.
CONFIANZA. Elementos de la Policía capitalina realizan sus jornadas Casa por Casa como parte de la estrategia de seguridad.
y Cuajimalpa, con una mejora respecto al primer trimestre del año. Iztapalapa y Azcapotzalco también mostraron una baja al compararse con el segundo trimestre de 2024.
Entre mujeres la percepción de inseguridad disminuyó 0.4 por ciento respecto al trimestre anterior.
En los hombres se registró un aumento del 0.98 por ciento respecto al trimestre anterior y de 13.93 puntos en comparación anual.
El robo de vehículo alcanzó su nivel más bajo desde 2019, ya que 2.37 por ciento de los hogares reportaron este delito durante el primer semestre de 2025.
Aunque la extorsión bajó 2.28 puntos respecto al semestre anterior, muestra un aumento del 7.1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. / ÁNGEL ORTIZ
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
¡Por el amor de Dios!, ¡que alguien pare esta masacre, por favor! Los ciudadanos y los periodistas se están ensañando despiadadamente con la indefensa clase política mexicana. A diario, desde cualquier punto del país (Campeche, Guerrero, Sonora, Tamaulipas… el etcétera es interminable), surgen voces perversas que atacan y ofenden a nuestra nueva monarquía, cuyo único pecado es despertarse todas las mañanas a hacer lo mejor que saben hacer: Trabajar honradamente por el engrandecimiento de nuestro país. Y estos feroces ataques, al alcance de todos gracias a las redes sociales y a los medios de comunicación, tienen un único (y oscuro) objetivo: Ensuciar el buen nombre de nuestros senadores, diputados, gobernadores, ministros... Cuanta razón tiene nuestra alteza serenísima, el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña de la Santísima Encarnación, quien desde su trono de archiduque vocifera que el trabajo de los políticos es inhumano. Y sí. ¡Pobrecitos! ¡Ya déjenlos en paz! ¿O qué? ¿Apoco creen que el abogado Carlos Velázquez se iba a salir con la suya después de haber increpado públicamente en una sala de espera VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a su majestad José Gerardo Rodolfo I? ¡No señor, de ninguna manera! Sí o sí tenían que llevarlo ante la Santa Inquisición chaira para que se humillara y se disculpara por su imperdonable afrenta. Y lo mismo aplicó para la ama de casa sonorense Karla María Estrella Murrieta, quien obtuvo su justo merecido tras haberse metido con una poderosa e influyente dipu-
tada federal. De no haber sido por la heroica Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien le impuso una sanción ejemplar “por haber incurrido en violencia política contra las mujeres en cuestión de género”: Disculparse por 30 días consecutivos en el mismo medio donde se generó la ofensa. Esto es, la red social conocida como “X” (antes Twitter). En pocas palabras, la versión millenial de “La Letra Escarlata” de Nathaniel Hawthorne. Y ni qué decir de los entrometidos Jorge González Valdéz, exdirector del diario “Tribuna Campeche” y Jesús Gabriel Castañeda Arellano, director de la página de Facebook “Acapulco Trends”, ambos denunciados ante las autoridades por su trabajo periodístico contra una gobernadora y una alcaldesa, respectivamente ambas de inmaculada reputación, por cierto. Merecidamente, a este par de dos les hicieron manita de puerco para que se disculparan públicamente, además de que se les aplicaron sanciones adicionales. Lero-lero, candilero Y si de buen trabajo coordinado hablamos, no podemos dejar de aplaudir la gran labor que están realizando el Instituto Nacional Electoral (INE) junto a los institutos electorales de Tamaulipas, de la Ciudad de México y del Estado de México contra el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, a quien ya hasta le mandaron un dron a su domicilio particular para hacerle marcaje personal. Para que deje de andar investigando a los huachicoleros de aquella entidad. ¡Faltaba más!
Así las cosas, yo que ustedes mejor ponía mis barbas a remojar antes de escribir y opinar sobre algunos temas que pudieran resultarles espinosos o incómodos a nuestros impolutos políticos. Es más… mejor no piensen, no se muevan, no hablen y, si pueden, tampoco respiren porque, un mundo nos vigila.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Estatus. Exhortan a las 16 demarcaciones a realizar un diagnóstico sobre estos espacios de abasto popular
La Ciudad de México alberga 353 mercados públicos y para reconocer el estado actual de estos sitios, así como identificar necesidades y continuar planteando acciones para su mejora, la Comisión Permanente del Congreso capitalino hizo un llamado a las 16 alcaldías para que realicen diagnósticos detallados de estos espacios de abasto popular.
La diputada Judith Vanegas, integrante del grupo parlamentario de Morena, recordó que los mercados públicos no sólo cumplen una función económica, sino también social y cultural.
“Desde 2016, estos centros de abasto fueron reconocidos como Patrimonio de la Cultura
Intangible de la ciudad, en reconocimiento a su historia, su papel en la cadena de suministro y su contribución a la identidad local”, señaló.
La legisladora apuntó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local, existen actualmente 353 mercados públicos distribuidos en todas las zonas de la capital del país, donde se ofrece una gran variedad de productos o servicios, desde alimentos frescos hasta artículos para el hogar y servicios personales.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del entorno para los usuarios de la Línea B del Metro, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava, y Amellali Caballero Téllez, directora general de Gobierno del Estado de México, llevaron a cabo una una mesa de trabajo. Durante el encuentro se acordó atender de forma prioritaria problemáticas como el comercio informal en la vía pública cercana a las
Además de ser espacios clave para el consumo cotidiano, los mercados también son generadores de empleo: se estima que aportan alrededor de 280 mil empleos directos, lo cual representa una fuente
de sustento para miles de familias capitalinas. A nivel económico, su impacto no es menor, ya que producen aproximadamente el 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto de la ciudad, abundó.
estaciones, así como deficiencias en iluminación, limpieza y desazolve de la red de drenaje en la zona.
También se discutieron estrategias para la atención de personas en situación de calle. Entre las medidas planteadas, Rubalcava destacó la realización de operativos conjuntos de seguridad con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la policía estatal y municipal.
Asimismo, se revisó la posibilidad de que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrezcan servicio alternativo en territorio mexiquense, especialmente en casos de interrupción del servicio ferroviario.
Además, anunciaron la próxima firma de un convenio de colaboración que formalice los acuerdos alcanzados.
Como dato, la Línea B, que corre de Ciudad Azteca a Buenavista, transporta diariamente a un promedio de 360 mil 500 personas. / 24 HORAS
Sin embargo, Vanegas refirió que la infraestructura de muchos de estos mercados es antigua, ya que gran parte de ellos fueron construidos en el año 1950 y no se les ha brindado el mantenimiento necesario.
Son centros generadores de trabajo, pues se calcula que generan un aproximado de 280 mil empleos, aunado a que producen el 1.7 por ciento del PIB de la capital”
JUDITH VANEGAS
Diputada de Morena
“Aunque algunos han sido renovados de manera gradual, persiste un rezago importante, especialmente en aquellos que sufrieron daños durante el sismo de 2017 y que aún no han recibido atención suficiente”, dijo.
Por ello, subrayó la importancia de que las alcaldías, como primer nivel de atención ciudadana, participen activamente en el diagnóstico técnico y operativo de los mercados.
“Es necesario tener claridad sobre las necesidades reales para que las inversiones públicas que se realicen tengan un impacto certero y directo en el bienestar de quienes viven del pequeño comercio”, afirmó la morenista.
El exhorto aprobado por la Comisión Permanente busca generar una ruta de trabajo coordinada entre autoridades locales y la administración central, para preservar y fortalecer estos espacios tradicionales que aún hoy, pese a las nuevas formas de consumo, siguen siendo el corazón económico y social de muchas colonias. / 24 HORAS
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una charla virtual informativa en colaboración con Rise Up Community International (RUCI), con el propósito de invitar a las personas originarias de la capital que residen en el extranjero a participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Durante el encuentro, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido explicó que las y los capitalinos en el exterior podrán emitir su opinión de forma anticipada, del 4 al 14 de agosto, mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI), una plataforma digital habilitada para facilitar la participación a distancia.
Guerra Pulido recordó que la aplicación para participar de manera virtual puede descargarse de forma gratuita, y que el registro estará disponible hasta el 30 de julio.
MAIRA MELISA GUERRA PULIDO Consejera electoral Es muy importante que el registro de la aplicación se haga ya. ¿A qué me refiero? Primero hay que registrarse y después va la votación. El registro es hasta el 30 de julio”
propuesta y elegir la que mejor responda a las necesidades de su comunidad.
También informó que el instituto cuenta con un chatbot vía WhatsApp para atender dudas, brindar asistencia y facilitar el acceso a la información sobre este ejercicio democrático.
La Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) inició las acciones jurídico-administrativas para erradicar el servicio de transporte de motos de aplicaciones, un servicio prohibido por la Ley en la Ciudad de México; la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en el primer trimestre de 2025 se
ADVERTENCIA.
Autoridades del Gobierno capitalino reiteraron a la población que el alquiler de motocicletas para traslados, no es reconocido en la ley de movilidad.
registraron más de 7 mil 500 colisiones en motocicletas.
Las aplicaciones que ofrecen este tipo de servicios de transporte en motocicleta, abundó, no tienen permisos ya que operan en la ilegalidad.
Movilidad comenzó los trámites jurídicos administrativos para que
las empresas por aplicaciones erradiquen esta modalidad de transporte en la Ciudad de México. Informaron que la OMS registró un incremento en hechos de tránsito, donde tan sólo en el primer trimestre de 2025 se registraron más de 7 mil 500 colisiones con motocicletas, mismas que derivaron en 4 mil 50 personas lesionadas y 54 que perdieron la vida.
A través del operativo “Salvando Vidas”, la Semovi y la policía capitalina verifican que las personas usuarias de motocicleta cuenten con un casco certificado, la Licencia A1 o A2 y que no viajen personas menores de 12 años o más de dos tripulantes, medidas con el fin de prevenir accidentes asociados a estos vehículos. / ÁNGEL ORTIZ
Agregó que en el sitio web oficial del IECM se pueden consultar los proyectos disponibles por demarcación. Para ello, basta con seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial correspondiente, donde podrán revisarse las características de cada
Guerra Pulido explicó que el Presupuesto Participativo es una herramienta mediante la cual la ciudadanía decide cómo utilizar los recursos asignados por el Gobierno capitalino para mejorar el entorno urbano, ya sea mediante obras, servicios o intervenciones en sus Unidades Territoriales. / 24 HORAS
HA EXPULSADO
Competencia. Una renta en calles del centro histórico de la capital del estado puede llegar a superar los $350,000 mensuales; cadenas nacionales y extranjeras toman las calles poblanas
FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA
En la última década, el centro histórico de Puebla ha perdido cerca de 60 por ciento de sus negocios tradicionales, denuncia José Juan Ayala Vázquez, representante de los comerciantes establecidos. “Puebla ha dejado de ser Puebla”.
En entrevista con este medio, el líder de los comerciantes formales señala que la gentrificación en la zona ha provocado un alza desmedida en las rentas, la llegada masiva de franquicias extranjeras y la ausencia de políticas públicas que protejan la identidad comercial de la ciudad.
“Hoy, en la calle 5 de Mayo, entre Reforma y la 18 Poniente, no hay más de cinco negocios atendidos por sus propios dueños. Todo lo demás son franquicias o cadenas nacionales e internacionales”, afirma Ayala Vázquez.
Según el dirigente, la transformación del centro histórico ha sido innegable y acelerada. Donde antes había papelerías, dulcerías centenarias o zapaterías artesanales, hoy predominan tiendas de conveniencia, negocios chinos y cadenas de comida rápida.
“Es una pena que, actualmente, la terraza con la mejor vista de la ciudad pertenezca a una cadena de hamburguesas estadounidense”, lamenta.
EL ENCARECIMIENTO QUE
DESPLAZÓ AL COMERCIO LOCAL
La llegada de inversiones foráneas ha alterado por completo el mercado inmobiliario comercial del centro.
Mientras hace algunos años se podía rentar un local por 5 mil pesos mensuales, hoy existen espacios —como en el corredor 5 de Mayo— que superan los 350 mil pesos mensuales.
“Es imposible que un negocio familiar sobreviva en esas condiciones. Por eso han cerrado tantos. Los pequeños comerciantes han sido desplazados a las orillas del centro histórico o han tenido que cerrar definitivamente”, explica Ayala.
de los negocios tradicionales ya cerraron, denuncian
mercial y 30 por ciento es turístico, pero anticipa que esta relación podría invertirse en los próximos años.
El turismo aún tiene margen de crecimiento, siempre que se conserve lo que hace única a Puebla”
JOSÉ AYALA
Representante de comerciantes establecidos
A esto se suma el cambio en el perfil de los visitantes a la zona. Según el líder comerciante, actualmente 70 por ciento del flujo es co-
“El turismo ha crecido, pero el comercio mayorista que daba fuerza al centro ya no existe. Calculamos que se ha perdido 80 por ciento de esos clientes. Sabemos que la evolución es necesaria, pero cuando, pese al esfuerzo, los negocios locales no logran adaptarse y la gente prefiere lo ajeno a lo tradicional, es como si Puebla dejara de ser Puebla”, expresa con nostalgia.
SIN RESPALDO INSTITUCIONAL
Pese a la situación crítica, Ayala asegura que, aunque ha habido acercamientos con las autoridades municipales, la falta de continuidad en los planes de desarrollo ha perjudicado a los comerciantes.
“No hay proyectos a largo plazo. Cada tres o seis años todo se reinventa, y eso no da certeza a nadie”, señala.
Tras el sismo de 2017 y la pandemia, recuerda que se lanzó la campaña “Mucho ayuda el que nos visita”, pero considera que se quedó corta.
“Lo que debimos hacer era mostrar Puebla desde dentro: caminar por los portales, visitar la Biblioteca Palafoxiana, la Catedral. Eso enamora al visitante, no una frase que no invita a recorrer ni a consumir lo hecho de manera artesanal”, apunta.
Ayala Vázquez aclara que la competencia no es negativa, pero denuncia que la deslealtad comercial de algunos nuevos negocios ha afectado a los pequeños comerciantes, quienes no pueden competir ni en precios, ni en horarios, ni en servicios.
“La competencia te obliga a mejorar o desaparecer. Y muchos han desaparecido”, lamenta el representante.
Considera que la única vía viable para revitalizar el centro histórico es apostar al turismo, pero sin perder la esencia local. “El comercio ya tocó techo, pero el turismo aún tiene margen de crecimiento, siempre que se conserve lo que hace única a Puebla”, concluye.
Después de 50 años de vestir a generaciones de niños poblanos, la tienda Los Patitos cerrará definitivamente sus puertas el próximo 30 de septiembre. Durante las semanas previas a esta fecha, el comercio ubicado en el corazón de la capital de Puebla ofrecerá precios de liquidación y descuentos adicionales con la esperanza de recuperar, al menos en parte, lo invertido en su mercancía. El negocio, iniciado por Raquel y su esposo Enrique Cortés, fue una opción accesible para muchas familias que encontraban en sus productos calidad y buen precio. Hoy, la tienda baja la cortina por dos razones: la caída en ventas por la competencia de tiendas chinas y el auge de marketplaces.
SUPERARON TERREMOTOS Y PANDEMIA Pese a haber sobrevivido a los terremotos y a una pandemia, hubo algo que ni la resisten-
cia ni la historia del negocio pudieron superar: la llegada de extranjeros y el cambio en la forma de comprar.
“Ahora todo es por internet. La gente ya no quiere venir al local, ver la ropa, tocarla, probarla. Solo ven la talla, calculan las medidas y compran desde una computadora o celular. Las necesidades cambiaron y hoy, hemos decidido que es momento de partir”, lamenta Raquel en entrevista con este medio.
Hoy, es su hijo Pablo quien está al frente de lo que queda del negocio. Es él quien optó -tras un análisis del mercado y las bajas ganancias que daba cerrar, sin contemplar la idea de trasladar el espacio físico en una tienda virtual.
En adelante, Los Patitos sólo permanecerá en la memoria colectiva de muchas familias poblanas. /FERNANDA ROCHA-24 HORAS PUEBLA
DESPEDIDA. La tradicional tienda Los Patitos cerrará en septiembre próximo.
TESTIMONIO
Cuando Nancy comenzó su vida independiente en 2013, encontró en el barrio de El Carmen, en el centro histórico de Puebla capital, el lugar ideal para una estudiante con presupuesto limitado: recámara privada, espacios compartidos, servicios incluidos y una renta que parecía insuperable: mil 300 pesos al mes. No imaginaba que, una década después, su vida —y sus rentas— darían varios giros. Al año siguiente, se mudó a otra pensión estudiantil. Entonces llegó a la colonia Chulavista, donde el arrendamiento había subido apenas 200 pesos. La verdadera transformación llegó a finales de 2014, cuando se instaló en pleno corazón de la ciudad. Un pequeño departamento por mil 900 pesos, con lo básico, pero con la magia de vivir a unas calles de la famosa avenida 16 de Septiembre. Sin embargo, con el paso del tiempo la renta fue subiendo hasta llegar a los 2 mil 100 pesos mensuales. Por situaciones personales, Nancy decidió regresar a El Carmen, pero esta vez optó por habitar una casona en la 2 Sur esquina con 15 Poniente. La renta, 3 mil 700 pesos. Hoy, lo vivido por Nancy cuenta la evolución del mercado inmobiliario y de cómo los hábitos de vivienda cambiaron en una generación. /FERNANDA ROCHA-24
Junto con mis amigas, éramos chicas nocturnas. A veces regresábamos a casa a las dos o tres de la mañana caminando desde los tacos del Portal o el Salón Corona en Reforma”
NANCY vecina del centro
El cuerpo de la maestra jubilada, reportada como secuestrada por un grupo criminal, Irma N, fue localizado en el municipio de Tepetzintlilla, confirmó, este jueves, la Fiscalía de Veracruz.
El hallazgo sin vida de la también taxista, quien había sido plagiada en Álamo Temapache, se dio este miércoles, luego de que vecinos reportaron que había un cuerpo abandonado. Un equipo multidisciplinario forense realizó los análisis correspondientes, lo que confirmó la identidad de la víctima para posteriormente notificar a los familiares.
Tenía 62 años, fue docente de la zona escolar 041 y luego de haberse jubilado se desempeñaba como chofer de auto de alquiler.
La Fiscalía regional Tuxpan integró la carpeta de investigación e informó que continuarán con las diligencias necesarias para esclarecer el homicidio e identificar y ubicar a los probables responsables.
DIFUNDEN VIDEO
Luego de su desaparición, a través de un video que se difundió en redes sociales, se observa a la profesora hincada, rodeada por hombres encapuchados que portaban armas largas y equipo táctico; imágenes que causaron consternación entre la población.
En dicha grabación, la mujer pide a sus compañeros taxistas que paguen sus cuotas al crimen organizado.
La víctima fue levantada el pasado viernes 18 de julio en el centro de la mencionada
VÍCTIMA. Irma N fue docente de la zona escolar 041 y al retirarse se dedicó a conducir un taxi.
comunidad a las 18:30 horas, lo que causó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades mediante los números de emergencia.
Este martes, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García confirmó el plagio de la docente y aseguró que la Fiscalía del estado abrió una carpeta de investigación del caso. “Ya se reportó por parte de la Fiscalía, lo extraño es que nadie ha hablado de pedir rescate. No puedo decir nada”, declaró la mandataria en conferencia de prensa. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Sinaloa. Exigen a las autoridades que asuman su responsabilidad de proteger a los comunicadores y activistas en la narcoguerra
A casi un año de que comenzara la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa entre dos facciones del grupo delictivo, la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos demandó a las autoridades que asuman su responsabilidad y obligación constitucional de proteger a los integrantes de este gremio.
Además, que no deleguen en la prensa la carga de su seguridad en el estado y que establezcan protocolos claros de coordinación entre fuerzas del orden, fiscalías y medios de comunicación durante las coberturas de alto riesgo.
OBRA. La presidenta municipal Romina Contreras detalló que se usó concreto hidráulico para la rehabilitación.
1,105
metros cuadrados fueron repavimentados en la calle Fuente de Ánimas
El Gobierno de Huixquilucan repavimentó la calle Fuente de Ánimas, en el fraccionamiento Loma de las Palmas, lo que mejorará la movilidad y seguridad de peatones y automovilistas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que los vecinos de la zona y las personas que transitan por esta vía se verán beneficiadas, pues fue rehabilitada con concreto hidráulico, el cual cuenta con una mayor durabilidad.
“La repavimentación de esta calle hoy es una realidad, lo que reafirma uno de nuestros mayores compromisos: el ser un Gobierno que
Comerciantes limpian daños que dejó la lluvia
Locatarios de la calle Rivapalacio, en la ciudad de Toluca, Estado de México, realizaron labores de limpieza, después de que sus negocios se vieran afectados por la fuerte lluvia registrada la noche del miércoles en la capital mexiquense; el agua entró en al menos 17 comercios. / 24 HORAS
trabaja 24/7 y que cumple, pues más allá de las palabras, están los hechos”, comentó.
Destacó que el desarrollo de obra pública en el municipio mejora la imagen urbana e infraestructura de calidad, además, reduce los tiempos de traslado al facilitar el tránsito vehicular, lo que permite aumentar la plusvalía de las viviendas.
Jessica Nabil Castillo Martínez, directora general de Infraestructura y Edificación del ayuntamiento, dijo que se repavimentaron mil 105 metros cuadrados con una inversión de un millón 740 mil pesos.
Los comunicadores destacaron que en días recientes fueron testigos de “situaciones extremas” en las que los periodistas estuvieron en “grave peligro” al cubrir enfrentamientos armados, incluso antes de la llegada de autoridades. Manifestaron que lo anterior “evidencia un patrón inaceptable de omisión institucional”.
LABOR ESENCIAL
1,767
Sobre la labor de los periodistas, recalcaron que es esencial para promover la transparencia, defender los derechos humanos y fortalecer la democracia; por lo tanto, para ello se requiere del cumplimiento de garantías y obligaciones en materia de libertad de expresión y acceso a la información.
Externaron a las autoridades que el gremio no es parte del conflicto que se
vive en Sinaloa y que mantiene a la población en medio del miedo y la violencia. “Tampoco nos corresponde asumir el abandono institucional de quienes prometieron hacer valer las normas jurídicas. El periodismo busca hacer prevalecer el derecho a saber de la sociedad, conscientes de que la información confiable y oportuna es vital”, subrayaron. Pidieron que se verifique que los medios de comunicación cuenten con políticas de prevención y protección para su personal, especialmente en zonas afectadas por el conflicto criminal.
Convocaron a unir esfuerzos entre Gobierno, sociedad, comunicadores, instituciones de seguridad pública y derechos humanos, organismos no gubernamentales y cívicas ante la emergencia “de instrumentar las mejores medidas, condiciones y garantías que permitan el flujo seguro de información”. / 24 HORAS homicidios dolosos se han registrado en Sinaloa desde que inició el conflicto
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
El presidente Andrés Manuel López Obrador le exigió al Gobierno de Estados Unidos una copia del expediente del general Cienfuegos en el que la DEA basó su operativo del 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, para que el documento fuese el punto de partida de la investigación ordenada por la Fiscalía General de la República de México y dejar en claro el fondo de los sucesos.
La revisión de ese voluminoso legajo -muy al estilo estadounidense de juntar hojas y hojas y hojas a veces con temas irrelevantes- llegó a la conclusión de que no se había hecho en EU una indagatoria profesional, en términos jurídicos. De un tema en el que se subrayó la investigación mexicana fue el más obvio: indagar las finanzas personales del exsecretario de la Defensa Nacional, sin duda de los más verificables en razón de su cargo y de lo delicado de sus funciones, y no se encontró ninguna irregularidad en ingresos y gastos.
Ahí fue donde el presidente López Obrador dio la orden de que se hiciera público todo el legajo entregado por la DEA para que fuera de consulta ciudadana y se probara su argumentación de que había evidencias que eran chismes y acusaciones ridículas basadas en informa-
ciones nunca verificadas por las autoridades americanas.
Pero hubo un detalle que es necesario subrayar: la Fiscalía General de México dice haber solicitado en más de tres ocasiones al Gobierno de Estados Unidos los elementos de prueba que se usaron en contra del obsequio de la orden de aprehensión contra el general Cienfuegos y la oficina mexicana invocó el tratado de asistencia jurídica que existen entre las dos naciones. El propósito de México era integrar su propio expediente para verificar las pruebas documentales, fotográficas, de audio y video, perfil privado de los testigos y lo que había sido tomado en cuenta para la orden de aprehensión. No llegó nada y el caso Cienfuegos terminó en un soberano ridículo para el sistema judicial y de seguridad en materia de narcotráfico del Gobierno de Estados Unidos.
ZONA ZERO
En algunos niveles de la estructura de seguridad de México comienzan a ver que el gobierno del presidente Trump decretó a seis cárteles mexicanos del narcotráfico como narcoterroristas y con ello pudo liberar el uso de ciertos mecanismos antiterroristas agresivos e ilegales de Washington, no tanto para probar sus dichos sino para indagar si estos grupos realmente eran una amenaza terrorista contra el territorio americano. Y no, o no han hecho nada o no han encontrado evidencias acreditables al narcoterrorismo. Al menos hasta ahora.
Kelvin N, vinculado a proceso por el feminicidio de Karla N, sí fue detenido en 2019 y cumplió sentencia por abuso contra menores de edad; ahora se ha negado a declarar sobre los motivos de la agresión en contra de la joven en Balcones de Oblatos, en Guadalajara, indicó el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
fue el año en que el imputado fue detenido por abuso de menores
“Recuerden que es un derecho que tiene todo procesado, todo detenido de abstenerse a declarar. Desde luego, como todos lo advertimos, fue muy evidente la ejecución de Kelvin, de esta muchacha”, explicó el funcionario.
Informó que no se ha encontrado el fusil de asalto R-15 que utilizó el agresor.
DERECHO. El detenido se ha negado a declarar sobre el crimen contra Karla N, en Guadalajara.
Dijo que agotan todas las líneas de investigación, por lo que no hay elementos para confirmar la versión de que la víctima se dedicaba también al narcomenudeo Este caso conmovió a toda la sociedad jalisciense porque Karla dejó huérfana a una niña de 12 años, porque el video de su asesinato fue ampliamente difundido y porque llamó la atención que Kelvin portara un arma de grueso calibre en su camioneta. / QUADRATÍN
Rompen récord de botellas exhibidas
En el marco del Día Nacional del Tequila, en las instalaciones del Museo Tequila Lab, en Zapopan, Jalisco, se rompió el récord Guinness por la mayor cantidad de botellas de esta bebida en exhibición en un mismo lugar, con un total de 3 mil 199. /24 HORAS
63.2% 91 áreas 7 de cada 10
de la población de 18 años y más consideró que no hay paz en su ciudad
mujeres(68.5%) se perciben inseguras en su ciudad, de acuerdo con la encuesta
urbanas de interés es donde se aplica la encuesta ENSU del Inegi
Culiacán, Sinaloa; Ecatepec, Estado de México, y Uruapan, Michoacán, fueron las ciudades donde la población percibió más inseguridad durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
A estas urbes le siguen Tapachula, Chiapas (88.1 %), y Ciudad Obregón, Sonora (88.0 %).
La encuesta se realiza cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública.
En junio de 2025, 63.2 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad.
Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9%) de 2025 y junio (59.4%) de 2024.
En esta edición, 16 ciudades de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2025: seis con reducciones y diez con incrementos.
NUEVE DE CADA DIEZ
SE DICE INSEGURO
Las áreas urbanas con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Culiacán Rosales, con 90.8 -donde en los últimos diez meses han prevalecido los enfrentamientos entre grupos criminales- Ecatepec de Morelos, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1 y Ciudad Obregón, con 88.0 por ciento.
En contraste, San Pedro Garza García, Nuevo León, con 11.0; Piedras Negras, Coahuila, con 16.9; Benito Juárez, Ciudad de México, con 22.0; Saltillo, Coahuila, con 23.5 y Puerto Vallarta, Jalisco, con
La información inicial que nos proporcionó, es que le estaban exigiendo dos millones de pesos por dejarlo en libertad”
EDOMEX. En Ecatepec, que se ubica en el segundo lugar de la encuesta, 90% de su población se siente intranquila por la violencia.
La narcoguerra desatada en el municipio sinaloense de Culiacán, ciudad donde nueve de cada diez habitantes se perciben inseguros, reportó en el segundo trimestre de 2025 -fecha en que se realizó la encuesta del Inegi, al menos 578 homicidios dolosos.
27.3 por ciento fueron donde se sintieron más seguros.
POR ESPACIO FÍSICO ESPECÍFICO
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 72.2 por ciento de la población manifestó sentirse vulnerable en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.0 por ciento, en el transporte público; 63.7 por ciento, en la calle y 57.9 por ciento, en la carretera.
EXPECTATIVAS DE SEGURIDAD
En junio de 2025, de la población de 18 años y más residente en las
áreas urbanas de interés, 32.5 por ciento consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4 por ciento de la población refirió que la situación empeorará. En contraste, 16.1 por ciento de la población mencionada dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 25.1 por ciento manifestó que mejorará. La ENSU del segundo trimestre de 2025 revela que la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, el primer lugar lo tuvo el consumo de alcohol en las calles, con 59.9 por ciento.
El segundo lugar fueron los robos o asaltos, con 50.1 por ciento; el tercero la venta o consumo de drogas, al alcanzar 41.1 por ciento; en cuarto lugar lo ocupó vandalismo en las viviendas o negocios, con 40.6 por ciento, seguido por disparos frecuentes con armas, con 37.7 por ciento. /QUADRATÍN
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y personal de la Guardia Nacional (GN), localizaron con vida a Bernardo Aldana Becerril, coordinador sindical de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Edomex (ACME), quien había sido privado de su libertad desde el
pasado martes 22 de julio en el municipio de Jilotepec. En el sitio fueron detenidas al menos seis personas, entre ellas dos mujeres, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad judicial mexiquense.
horas permaneció privado de su libertad el líder sindical, Bernardo Aldana Becerril
De acuerdo con información oficial, la víctima fue localizada al interior de un inmueble en Soyaniquilpan; lugar donde habría sido privado de su libertad de manera ilegal.
El titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que
CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO Titular de la SSEM
integrantes de un grupo delictivo dedicado al secuestro en el estado, pedían dos millones de pesos para entregar con vida al dirigente transportista.
“La información inicial que nos proporcionó, es que le estaban exigiendo dos millones de pesos por dejarlo en libertad”, señaló el fun-
cionario al precisar que todavía no pueden asegurar que detrás del secuestro se encuentre el grupo criminal conocido como La Familia Michoacana
Indicó que sería muy anticipado de su parte asegurar algo de esa magnitud, debido a que, por la forma de operar, ve poco probable
que se trate de este grupo delincuencial con sede en Michoacán, sin embargo, seguirán con la investigación hasta dar con el resto de personas involucradas en el rapto.
Remarcó que las seis personas detenidas, entre ellas dos mujeres, ayudarán a ponerle fin a las investigaciones.
El secuestro de Aldana Becerril, en Jilotepec, generó diversas protestas de transportistas, entre ellas las del pasado miércoles, donde fueron cerradas diversas vialidades de acceso a la Ciudad de México, para exigir la aparición con vida del dirigente, mayor seguridad para el gremio y alto a las extorsiones. /QUADRATÍN
Prevención. Expertos piden precaución al conducir para evitar atropellos de especies protegidas en rutas turísticas
GUILLERMO CASTILLO
/ 24 HORAS YUCATÁN
Durante la temporada vacacional de verano, el incremento en la circulación vehicular en Yucatán eleva el riesgo de siniestros viales relacionados con la fauna silvestre y doméstica, coinciden expertos.
Venados, flamen cos, cangrejos y hasta tortugas suelen cruzar carreteras, lo que las convierte en las especies más afectadas en los accidentes de trán sito, de acuerdo con el biólogo Salvador Castell González, fundador de la Aso ciación Civil Va por la Tierra.
Preciso que el in cremento del tráfico vehicular hacia des tinos turísticos puede derivar en casos de ani males arrollados, muchos de ellos especies protegidas.
VENADOS, FLAMENCOS Y CANGREJOS, ENTRE LOS MÁS VULNERABLES
“Los atropellos en carretera son una de las principales causas de muerte para la fauna silvestre”, señala.
SEGURIDAD. Especialista pide mejor señalización para evitar percances con ejemplares que cruzan las calles durante el verano.
Consideró que a pesar de la señalización existente, ésta puede ser insuficiente si no hay un compromiso real por parte de las autoridades para invertir en infraestructura como pasos de fauna y campañas de concientización ciudadana.
El especialista indicó que el problema se agrava con el cambio climático, factores como la sequía, el calor extremo y la escasez de alimentos están obligando a muchos animales a salir de sus hábitats y acercarse a zonas urbanas, aumentando el riesgo de encuentros con humanos.
Por ello, Castell González subrayó la importancia de conducir con precaución, especialmente al amanecer y al anochecer, y estar
atentos a la orilla de las carreteras, para evitar percances.
Para el fundador de Va por la Tierra, en áreas urbanas, la convivencia responsable con especies como mapaches, zarigüeyas o aves rapaces implica prácticas sencillas, pero vitales, tales como: no dejar basura expuesta, evitar alimentar a los animales y mantener la distancia en caso de avistamiento.
“Vacacionar en armonía con la naturaleza no sólo es posible, sino necesario”, dijo.
El biólogo llamó a cuidar de “nuestros vecinos silvestres”, pues es un acto de corresponsabilidad que garantiza un turismo más justo, sustentable y enriquecedor para todos y todas.
Debido a la presencia de dos cocodrilos en el área, autoridades de Protección Civil y Bomberos del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, emitieron una alerta preventiva y ordenaron el cierre temporal de la playa ubicada frente al complejo Mozza Mare, en la zona de Flamingos. Por ello, como parte del protocolo de seguridad, se colocaron banderas negra y morada, que indican cierre de plata y presencia de fauna marina peligrosa, respectivamente. Con ello, se restringe totalmente el acceso a bañistas y turistas hasta nuevo aviso. Elementos de guardavidas realizan recorridos de vigilancia y monitoreo constante para ubicar y evaluar la conducta de los reptiles.
La medida busca prevenir cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de quienes visitan esta zona costera del municipio.
La autoridad también pidió a los establecimientos hoteleros de la zona que colaboren con el cambio del color de bandera de precaución (amarilla) a morada y negra, como parte de la estrategia coordinada de prevención.
La dependencia señaló que trabaja para garantizar que la playa esté segura antes de reabrirla al público que vacaciona.
PREVENCIÓN. Ante el riesgo colocaron bandera negra y morada en la playa ubicada frente al complejo Mozza Mare.
Piden la comprensión de todos y recuerda que, si se observa un cocodrilo, es importante no acercarse y reportarlo de inmediato al 911.
Esta situación no es inusual en la región, debido a la cercanía con cuerpos de agua, hábitats naturales de cocodrilos. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
CONSEJOS VIALES
René Flores Ayora, experto en seguridad vial, advirtió que existen dos peligros principales al encontrarse con un animal en plena vía: intentar esquivarlo bruscamente mediante un volantazo o impactarlo de forma frontal. La recomendación más importante es mantener la calma y evitar maniobras bruscas, ya que estas suelen derivar en accidentes graves. Indicó que a menos de 90 km/h, se puede frenar en seco. Si se circula más rápido, se debe hacer de forma progresiva y justo antes del impacto, es clave levantar el pie del freno para que la parte delantera del auto no se hunda y el animal no sea lanzado contra el parabrisas.
La preseancia masiva de sargazo en las costas de Akumal, en Quintana Roo, ha provocado serias afectaciones a la fauna marina, particularmente a las tortugas que están en temporada de anidación, advirtió Héctor Lizárraga Cubedo, director del Centro Ecológico de Akumal (CEA).
La macroalga “nos ha afectado mucho este año. Impacta la visibilidad del agua y bloquea el acceso a las playas donde las tortugas buscan anidar”, señaló.
Como ejemplo, mencionó que en Bahía Media Luna, durante más de un mes sólo se registró una anidación de tortuga verde, cuando en años anteriores era una de las zonas con mayor actividad.
Con corte al 22 de julio hay 362 anidaciones, 191 de la especie caguama y 173 de la verde; en Bahía Media Luna es donde menos han llegado, con 22 y una. En Akumal Sur también las cifras son bajas: 25 y 23 anidaciones, respectivamente. Lizárraga Cubedo explicó que muchos quelonios intentan llegar a la playa sin éxito, debido a los
ANIMALES PROTEGIDOS
En Yucatán, varias especies son especialmente cuidadas, debido a su estado de conservación, entre ellas:
Jaguar
Flamenco rosa
Venado cola blanca
Loro yucateco
Tortuga carey
Boa
constrictor
Hocofaisán
Mono aullador
También aconseja mantener la vista fija en el punto hacia donde se quiere dirigir el vehículo, y no al animal. Después del incidente, es vital detenerse en un lugar seguro, colocarse un chaleco reflejante, activar las luces intermitentes y señalizar con el triángulo a 50 metros de distancia.
Señaló que bajo ninguna circunstancia se debe intentar mover o acercarse al animal, ya que podría estar herido y representar un riesgo para ambos. Flores Ayora destacó que, pese a la alta incidencia de atropellos de fauna silvestre en carreteras y caminos, no hay un registro formal de estos incidentes, que cada año provocan la muerte de miles de ejemplares, fragmentan ecosistemas y alteran el equilibrio natural, poniendo en peligro la continuidad de numerosas especies, varias de ellas protegidas por ley ante su riesgo.
OBSTÁCULO. Los ejemplares intentan llegar a la playa sin éxito.
HÉCTOR LIZÁRRAGA CUBEDO Director del Centro Ecológico de Akumal Tal vez esta sea la temporada de anidación (de tortugas) más baja, a estas alturas, en los últimos diez años”
bancos de macroalga acumulados. Sin embargo, en otras playas de la zona sí se ha observado anidaciones, como en Playa Tortugas, que es la que concentra el mayor número de nidos hasta el momento, con 96 de la especie caguama y 52, de la verde, cuando en 2024 fueron 216 y 202 /LICETY DÍAZ-24 HORAS YUCATÁN
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
Presión. Alimentos preparados y los costos en fondas y loncherías, siguen al alza, así como los vuelos por la temporada de verano
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A mitad de año, en la primera quincena de julio, la inflación general sorprendió al bajar por debajo del 4% el límite superior de tolerancia del Banco de México y ubicarse en 3.55%, por primera vez en cinco mediciones. En medio de los retos económicos con las guerra comercial estadounidense, los precios de las mercancías logra -
ron bajar como es el caso de frutas y verduras que tenían muy presionada la inflación. Para el banco BX+, el indicador proyecta que hay forma de continuar con el recorte a la tasa en el Banco de México en la siguiente decisión de agosto, pero debe haber menor cautela con ajustes menores a los 50 puntos base.
“Así, juzgamos que Banxico debería detener la “recalibración” de la postura monetaria, aunque la mayoría de la Junta de Gobier-
+3.29%
se ubicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor esta quincena 3.55%
no recientemente refrendó su inclinación por seguir bajando la tasa objetivo, si bien ya no estaría considerando más ajustes de 50 puntos”. Un reporte financiero firmado por Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero B×+, precisó que se trata de la menor tasa inflacionaria en 10 años para la primera quincena de julio.
Precisó que se observan aumentos en paquetes vacaciones y servicios turísticos por la temporada de verano, pero hay bajas sustanciales en mercancías alimenticias y no alimenticias como pañales, detergentes, ropa y electrodomésticos.
Subrayó que en el caso de la inflación subyacente se vuelve también a 4% por primera
Es posible que se comenzaran a observar algunos efectos de las disputas comerciales (aranceles)”
ALEJANDRO SALDAÑA
Jefe de Análisis Económico de BX+
vez en cinco observaciones y vio su menor variación desde la segunda quincena de enero. “Esto se explicó principalmente por la moderación en los precios de agropecuarios y energéticos, que además enfrentan una alta base de comparación”.
Destacó que “es posible que se comenzaran a observar algunos efectos de las disputas comerciales”.
Además, se observan variaciones notables en servicios de preparación de alimentos (restaurantes, loncherías, fondas, etcétera), de mantenimiento de autos, y de lavandería y tintorería.
En tanto, una proyección de Iván Arias, economista en jefe de Banamex, coincidió en que se mejoró el indicador debido a la baja en frutas y verduras frescas.
“Mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 4% y 3.9%. Para 2026 estimamos que se ubiquen en 3.9% y 3.8%, mismo orden”. En el primer semestre del año vimos que la inflación repuntó, pero ahora empezó a ceder.
@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com MARICARMEN
Graciela Márquez, presidenta del Inegi, tiene el gran reto de generar confianza en la medición de las cifras de pobreza y evaluación de programas sociales tras la desaparición del Coneval, que fue creado en agosto de 2005 por las presiones de partidos de oposición que exigían un organismo autónomo, independiente del gobierno, para la medición confiable de la pobreza.
Paradójicamente el gobierno de la 4T desapareció al Coneval en una medida que yo francamente sigo sin entender, porque un gobierno de izquierda debería ser el primero en defender la independencia en la medición de la pobreza porque reducirla es uno de sus fines prioritarios.
Y es importante reconocer que los programas de apoyo social que tanto apoya el gobierno sí son muy rentables políticamente y generan votos y popularidad, no necesariamente se traducen ni en combate efectivo a la pobreza, ni mucho menos en crecimiento de la economía y generación de empleos formales.
Graciela Márquez entiende perfecto el reto que tiene y por eso destaca que el Inegi tiene autonomía técnica y para generar confianza garantiza que se respetará la metodología del Coneval en la medición de la pobreza multidimensional.
Además se reunió con representantes de más de 30 organizaciones de la sociedad civil y expertos académicos interesados en que se mantenga la credibilidad en la medición de la pobreza y la clave es la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que es la que utilizaba como base el Coneval.
13 DE AGOSTO, MEDICIÓN DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL
El 30 de julio el INEGI publicará los datos de la ENIGH 2024 y el 13 de agosto dará a conocer los datos de la pobreza multidimensional a nivel nacional y por entidad federativa que serán observados con lupa.
Además, a partir del 11 de agosto el Inegi continuará con la publicación mensual de las líneas de pobreza por ingreso; y el 27 de agosto y cada trimestre continuará la publicación de la pobreza laboral con datos de la ENOE, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
LOS CABOS, CONECTIVIDAD
CON 32 CIUDADES
lines, Los Cabos se consolidará como uno de los destinos turísticos mexicanos con mayor conectividad, con un total de 32 ciudades.
Rodrigo Esponda, director general de Fiturca, Fideicomiso Turístico de los Cabos, está muy entusiasmado con este nuevo vuelo de Copa Airlines con tres frecuencias semanales porque abre la puerta a un mayor turismo de Sudamérica, especialmente de Brasil que es un mercado que está subutilizado y que tiene un gran potencial con sus 220 millones de habitantes y su vocación turística.
Los Cabos, nos dice Esponda quien también preside el Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur), que es 100% privado, es ya el segundo destino turístico de México mejor conectado y el número uno en aviación privada por sus grandes atractivos tanto para el turismo marítimo para navegar en el Mar de Cortés, como para golfistas con sus 18 campos de golf; y también para el turismo de convenciones y el creciente mercado de las DMC, Destination Management Companies que se especializa en la planeación de todo tipo de eventos y viajes adaptados a las necesidades de sus clientes ya sea empresas o personas físicas.
CRECE ECONOMÍA INFORMAL
necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. DESDE
Con el nuevo vuelo de Panamá a Los Cabos, que a partir de diciembre operará Copa Air-
El turismo nacional también se ha incrementado por la mayor conectividad desde siete ciudades de la República hacia Los Cabos y otro mercado en crecimiento es el canadiense ante la caída del turismo hacia Estados Unidos.
Interesantes los datos de los Censos Económicos 2024 que reportó ayer el INEGI. La mala noticia es que sigue en aumento la economía informal lo que debería ser una llamada de atención para el gobierno porque demuestra que pese a los programas de la banca de desarrollo no crece la formalidad en México y una de las razones podría ser el mayor costo laboral y el riesgo a ser fiscalizado por el SAT. El porcentaje de unidades económicas informales aumentó de 62.3% en 2018, a 64.3% al cierre de 2023. Es decir 6.4 empresas o unidades económicas del país son informales, no pagan impuestos y sus trabajadores no reciben prestaciones sociales ni servicios de salud. En total hay en el país 5 millones 468 mil unidades económicas tanto privadas como empresas paraestatales de las cuales la gran mayoría el 95.4% son micro empresas con 10 o menos trabajadores. Las grandes empresas y esto demuestra la gran desigualdad económica del país y otro gran reto a vencer las grandes empresas, las que emplean a más de 250 personas representan el 0.2% del total, emplean al 28.7% del total de trabajadores y representan el 54.2% del valor agregado censal bruto total vs. 29.8% de las pymes. Se confirma la gran disparidad económica regional porque cerca del 50% del valor agregado total se concentró en 5 entidades; CDMX; Nuevo León; Estado de México; Jalisco; y Guanajuato.
Paridad. La Presidenta festejó que el peso mexicano esté en niveles históricos al tocar los 18.57 por dólar
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que aún no está confirmado que la empresa de energía Iberdrola salga del país por falta de certeza jurídica, “no tendría por qué, porque en todo caso pues están muy claras cuáles son las reglas actuales para que puedan desarrollarse”, señaló.
En el marco de la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal explicó que Iberdrola operaba a través de sociedades de autoabasto que son ilegales, por lo que dijo, su Gobierno lo que está pidiendo es que estas sociedades se pongan en regla.
“Hay una mesa para que lo puedan hacer porque siguen siendo ilegales porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal”.
Reiteró que la inversión privada en generación eléctrica es viable y existen los mecanismos, “no tiene problema y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer”.
Por ello, dijo que esperara a que se confirme la salida de Iberdrola del país, “y si es cierta, que expliquen por qué, pero no tiene que
ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente, pues cuando se habla de estado de derecho, quiere decir que todo el mundo se ponga en regla”.
De esa manera pidió que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, “igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”.
De acuerdo con medios españoles, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, tomó la decisión de salir de México, ante la falta de seguridad jurídica, a la intensa presión ejercida por el gobierno mexicano durante los últimos años y a los cambios regulatorios que han impactado la viabilidad de sus inversiones.
En caso de que se confirme el retiro de Iberdrola, concluirían más de dos décadas de esta empresa en territorio mexicano, donde llegó a poseer el 15% de la capacidad de
generación eléctrica privada del país y vendería sus 15 plantas de generación eléctrica que en su mayoría son de energía renovable.
BAJAR TIPOS DE INTERÉS
La presidenta, Claudia Sheinbaum, consideró que con la desaceleración de la inflación dada a conocer
Trump visita la Fed en medio de disputa con Powell
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayeron más de 8% al inicio de la sesión de la bolsa de valores de Nueva York el jueves, lastradas por una disminución en las ventas en el segundo trimestre del año.
Las operaciones en el mercado de la armadora cayeron un 8.22%, situándose en 305.23 dólares. Desde principios de año, la acción ha perdido casi 20%.
Tesla, una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, anunció una caída del 16% en sus
ganancias netas durante el segundo trimestre.
Las ventas de vehículos de la compañía se redujeron en medio de una creciente competencia y la participación de su director ejecutivo, Elon Musk, en la política estadounidense. Entre abril y junio, el grupo obtuvo una facturación de 22.500 millones de dólares (-12% interanual) y una ganancia neta de 1,170 millones, inferior a las expectativas del consenso de los analistas de FactSet (1,400 millones). Los beneficios de Tesla entre abril y junio fueron de
esta mañana se presentan las condiciones para que el Banco de México (Banxico) reduzca las tasas de interés.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este jueves que la inflación general anual en México se ubicó en 3.55% durante la primera quincena de
La venta de viviendas nuevas en Estados Unidos aumentó en junio, según datos del gobierno publicados el jueves, pero el incremento fue menor al anticipado por los analistas en medio de advertencias de que el mercado se está debilitando.
El Departamento de Comercio informó que el mes pasado se vendieron unas 627 mil viviendas nuevas en proyección anual (el número llevado a un año de mantenerse las condiciones al momento de la medición).
Esto representa un leve aumento con respecto a mayo (+0.6%), pero aún así una fuerte caída con relación a junio de 2024 (-6.6%).
El dato volvió a estar por debajo de las expectativas de unas 645,000 ventas a tasa anualizada,
1,200 millones de dólares, un 16% menos que el año anterior; se reportaron asimismo una facturación de 22,500 millones de dólares (-12%
julio de 2025. Al respecto, la titular del Ejecutivo, resaltó que la disminución fue importante al pasar de 4.13 a 3.55 “y eso nos habla también del margen para que Banco de México pueda seguir bajando las tasas de interés, lo que nos ayuda también pues a aumentar las inversiones”.
Explicó que había tres productos que estaban pegándole a la inflación en junio: la carne de res, la carne de cerdo y pollo, pero ya están regresando a su precio.
Asimismo, celebró el fortalecimiento del peso frente al dólar. “Sí. histórico 18.57 creo que está ¿Y qué dirán los adversarios?”, cuestionó. El fin de semana, la presidenta Sheinbaum aseguró que los bancos tienen muchos recursos en México por lo que también les ha pedido disminuir las tasas de interés “porque ya la bajó el Banco de México”.
Insistió en que una disminución ayudará a la inversión, e incluso para que pymes puedan ser sujetas de crédito.
Los precios siguen aumentando mes a mes.
según el consenso publicado por MarketWatch.
Este ritmo sigue siendo lento, mientras que el stock de viviendas nuevas disponibles se mantiene alto y continúa aumentando, tanto mensual (+1.2%) como interanual (+8.5%), con un inventario disponible de 9.8 meses al ritmo de ventas. En tanto, el precio medio de venta fue de 401 mil dólares. /AFP
1,400
millones de dólares, era la cifra esperada por los analistas
La firma tuvo una facturación 12% menor entre abril y junio.
interanual) y una ganancia neta de 1,170 millones, inferior a las expectativas del consenso de los analistas de FactSet (1,400 millones).
Se esperaban menos beneficios después de que Tesla revelara a principios de mes un descenso en las entregas de automóviles. Los resultados también se vieron afectados por la caída de los precios medios de venta de vehículos y el aumento de los gastos operativos impulsados por la inteligencia artificial (IA) y otros proyectos de investigación y desarrollo. Tesla no ofreció perspectivas sobre la producción de vehículos para todo el año. /AFP
Estados han reconocido oficialmente a Palestina, según datos de la AFP
y 29
días duró el conflicto armado entre Israel e Irán, lo que provocó el retraso de la cumbre programada de julio de 2024 están fijados como fechas para la reunión ministerial en Nueva York
Francia anunció que reconocerá oficialmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre. El presidente Emmanuel Macron hizo pública su decisión a través de redes sociales, en lo que describió como un paso “fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio”.
El gesto diplomático, que busca revitalizar la solución de dos Estados, fue recibido con entusiasmo por la Autoridad Palestina y el movimiento Hamás, pero desató la condena del gobierno israelí. “Recompensa el terror”, acusó el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien advirtió que esto representa “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel”.
Macron explicó que su objetivo es “terminar la guerra en Gaza, socorrer a los civiles y garantizar un Estado palestino desmilitarizado que reconozca a Israel y contribuya a la seguridad regional”. En paralelo, Francia copresidirá junto con Arabia Saudita una cumbre internacional que impulse la vía diplomática.
Hasta la fecha, 142 países reconocen a Palestina como Estado. En Europa, España, Irlanda, Noruega y Eslovenia lo hicieron en 2024. Sin embargo, naciones como Alemania mantienen reservas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina”
EMMANUEL MACRON, presidente de Francia
Una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”
1.Usuario detecta presencia del ICE
2.Abre la aplicación en su celular
3.Envía una alerta anónima con: - Ubicación exacta - Descripción - Foto o comentario
4.La app difunde la alerta a usuarios cercanos - Notificaciones en tiempo real - Chat cifrado entre usuarios
5.Los usuarios deciden: - Cambiar de ruta - No salir de casa - Alertar a vecinos o familiares
Respuesta. Autoridades acusan, sin pruebas, a estas herramientas de obstaculizar su labor, al “alentar la violencia”
RICARDO PREZA
En medio del endurecimiento de la política migratoria bajo la administración de Donald Trump, comunidades migrantes en Estados Unidos encontraron en la tecnología una vía de protección. Aplicaciones como Coquí
e ICEBlock irrumpen como herramientas clave para advertir sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generando una red de avisos que pretende evitar detenciones arbitrarias.
Óscar, un migrante venezolano con estatus de protección temporal, asegura que gracias a Coquí evitó operativos durante sus trayectos. “Tengo miedo aunque esté legalmente aquí”, dijo a CBS News. “He visto deportar a conocidos por inspecciones”.
Estas apps obstaculizan la labor policial y podrían alentar actos violentos”
MADISON SHEAHAN,subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos
Defender a tus vecinos no es una amenaza, es un deber”
PETER, (nombre protegido), fundador de la aplicación Coquí
de descargas o más ha alcanzado la aplicación ICEBlock
de los arrestados en las redadas de California no tenían condenas penales
de migrantes indocumentados reporta el Departamento de Seguridad Nacional
de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos
6.La comunidad crea un mapa colaborativo - Zonas “seguras” y “riesgosas” - Negocios amigables o protegidos
7.Identidad protegida - Sin datos personales - Todo el sistema está cifrado
Coquí fue desarrollada por Peter, un defensor de animales que prefiere mantener su apellido en anonimato. Preocupado por el ausentismo laboral de sus empleados debido a redadas migratorias, creó una plataforma que no recopila datos personales. En ella, los usuarios pueden reportar ubicaciones de operativos y localizar negocios “seguros”. Inspirada en la rana puertorriqueña homónima, la app se ha convertido en un símbolo de solidaridad.
Las autoridades, no obstante, cuestionan estas herramientas. Madison Sheahan, subdirectora de ICE, acusó que “obstaculizan la labor policial” y podrían “alentar actos violentos”, aunque no presentó evidencia que sustente dichas afirmaciones. Desde Coquí, la respuesta fue clara: “Defender a tus vecinos no es una amenaza, es un deber”.
Otra app, ICEBlock, ya superó el millón de descargas, provocando incluso repercusiones laborales. Carolyn Feinstein, exempleada del Departamento de Justicia, fue despedida por su vínculo con el creador de la aplicación, su esposo Joshua Aaron. ICEBlock permite rastrear actividad migratoria en un radio de ocho kilómetros y ha sido acusada por funcionarios de fomentar la evasión. Sin embargo, la mayoría de sus usuarios carece de antecedentes penales.
Un reporte del Los Angeles Times reveló que el 70 por ciento de los detenidos en redadas masivas en California no tenía condenas, y más de la mitad jamás fue acusada de delito alguno. Su única falta: permanecer en el país sin papeles, lo cual constituiría simplemente en una infracción administrativa.
creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023
¿Qué le hacía falta antes a la gran familia?
Ypues ha llegado el momento de la verdad.
Porque Marvel regresa con Los 4 fantásticos: primeros pasos. La verdad es que la película me dejó con un buen sabor de
boca, yo creo que porque se siente diferente. Para empezar por su estética: en este caso, debido a que se sitúa en otra realidad, el largometraje nos presenta con una versión retro futurista de Nueva York, y eso ya habla de un distintivo clave del resto de las producciones de este universo. Asimismo, el mundo donde se desarrolla esta historia está completamente aparte de todo lo demás que lleva construyendo a Marvel, lo cual está perfecto, porque la gente se estaba cansando de tener que seguir en la pista a ene cantidad de series y películas que la casa de ideas estaba produciendo. Pues al tratarse de la realidad 828 y no de la realidad 616, todos los detalles son distintos, y no hay una ansiedad constante de buscar referencias.
Por fortuna, en esta cuarta encarnación de estos personajes en la pantalla grande, la química es increíble. Los cuatro protagonistas hacen un gran trabajo, pero para mí quien se lleva las mayores palmas es Vanessa Kirby como Sue Storm. Esta actriz ha demostrado tener grandes dotes, y aquí continuó haciéndolo con este papel sumamente vulnerable y empático. Y bueno, nos quitaron a Pedro Pascal en The Last of Us, pero es muy agradable verlo aquí a cargo de este equipo.
¿Qué es lo que hace a Los 4 fantásticos diferente? En realidad, nos regresa a un escenario similar al de Los Increíbles, esta joya de Pixar, que hablaba sobre la familia y los superhéroes. Es curioso, porque, si jugamos al juego del hue-
personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)
de los detenidos en las recientes operaciones del ICE carecían de antecedentes
vo y la gallina, nos daremos cuenta que realmente Los 4 fantásticos surgieron muchísimo antes que esta película de superhéroes de la casa de animación. Pero nos hacía falta una fiel representación de aquellas leyendas en el cine. Porque a pesar de la historia tortuosa de traer a estos personajes a las salas, en el legado de los cómics, esta familia es de las más importantes. Ahora habrá que ver si la película es exitosa, porque esta va a ayudar a generar expectativa sobre Avengers Doomsday, que no se sabe para nada a dónde irá. Pero creo que todos podríamos conectar con ese amor de familia, a veces incluso sobre nuestros deberes morales, un mensaje inesperado y duro, pero muy real.
Dos jueces federales emitieron resoluciones clave que impiden una nueva deportación de Kilmar Armando Ábrego García, migrante erróneamente expulsado a El Salvador.
En Tennessee, el juez Waverly D. Crenshaw ordenó su liberación en un caso penal al cuestionar la supuesta relación del acusado con la pandilla MS-13. Subrayó la ausencia de pruebas como tatuajes, vínculos o declaraciones que lo ligaran a la organización.
Simultáneamente, en Maryland, la jueza Paula Xinis prohibió su detención migratoria inmediata y restituyó su estatus legal previo a su captura en marzo, cuando vivía con su familia bajo protección judicial.
Xinis acusó al Departamento de Justicia de incumplir órdenes y operar con secretismo, al devolver a Ábrego a EU sin aviso. También exigió que cualquier intento de expulsarlo sea notificado con tres días de antelación, y que cualquier nuevo proceso se lleve a cabo en Maryland.
La decisión marca un revés para las políticas migratorias de la administración Trump. / 24 HORAS
ACUSACIÓN. Phnom Penh denunció agresión militar de Tailandia.
Los peores enfrentamientos en 15 años entre Tailandia y Camboya estallaron con un saldo de al menos 12 personas fallecidas y una escalada diplomática que amenaza con desestabilizar la región. El ejército tailandés bombardeó posiciones militares camboyanas tras recibir ataques con cohetes en su provincia de Sisaket, donde un soldado y once civiles —en su mayoría estudiantes— murieron cerca de una gasolinera. El conflicto resurge en el Triángulo de Esmeralda, una zona fronteriza con templos antiguos disputada por ambos países. El detonante reciente fue la muerte de un soldado camboyano en mayo, seguida de represalias, restricciones comerciales y cierre de pasos fronterizos. El jueves, Phnom Penh denunció “agresión militar” de Tailandia, mientras que Bangkok alegó defensa de su soberanía. Las hostilidades se extendieron a las provincias de Surin y Oddar Meanchey, zonas plagadas de minas, lo que motivó el retiro de embajadores y la expulsión mutua de diplomáticos. / 24 HORAS
Presión. La entrevista ocurre tras críticas del movimiento
MAGA, que acusa al gobierno de ocultar pruebas
El número dos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Todd Blanche, interrogó en Florida a Ghislaine Maxwell, exsocia del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, y anunció que la entrevista continuará este viernes.
Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico de menores entre 1994 y 2004, recibió a Blanche en un tribunal de Tallahassee. La reunión forma parte de un intento del gobierno estadounidense por responder a la creciente presión de sectores conservadores que acusan a las autoridades de encubrir a figuras poderosas involucradas en la red de explotación de Epstein, quien murió en prisión en 2019.
“Me reuní hoy con Ghislaine Maxwell y continuaré mi entrevista con ella mañana”, escribió Blanche en la red social X.
Su visita ocurre tras una oleada de críticas por parte del movimiento MAGA, luego de que el gobierno asegurara que no existen pruebas de una supuesta “lista secreta” de clientes del financiero, como había insinuado anteriormente Donald Trump.
El abogado de Maxwell, David Markus, aseguró que su clienta respondió “sinceramente” a todas las preguntas formuladas por Blanche. Sin embargo, la intervención directa de un alto funcionario del Departamento de Justicia en un caso cerrado levanta sospechas y especulaciones.
El senador demócrata Sheldon Whitehouse ironizó en X si Blanche actuaba “como fiscal general adjunto o como el abogado penal
de prisión recibió Ghislaine Maxwell en 2022 por su participación en el caso Epstein
fue el período durante el cual Maxwell reclutó menores para la red de tráfico de Epstein
marcó el año de la misteriosa muerte de Epstein en su celda de la cárcel
exige Trump en su demanda por difamación contra The Wall Street Journal
Nunca se negó a contestar. Respondió a todas las preguntas con sinceridad, honestamente y lo mejor que pudo”
DAVID MARKUS
Abogado defensor de Ghislaine Maxwell
¿Le prometerá un indulto por su silencio o por un relato favorable a Trump?”
SHELDON WHITEHOUSE
Senador demócrata por Rhode Island
de Trump, al estilo de Tom Hagen”, personaje de El Padrino. También cuestionó si se ofrecerá a Maxwell algún tipo de beneficio a cambio de información favorable para Trump.
El presidente, cuyo nombre aparece en los llamados “archivos Epstein”, ha negado vínculos indebidos y asegura haber roto relación con Epstein años atrás, a quien supuestamente expulsó de su club de Florida por “canalla”. No obstante, su entorno vuelve a verse salpicado por las revelaciones. La semana pasada, Trump demandó por difamación al *Wall Street Journal* tras una nota que aludía a una carta que habría escrito a Epstein por su cumpleaños.
El caso resurgió en el Congreso, donde un intento bipartidista de desclasificar los documentos judiciales vinculados a Epstein fue bloqueado por el líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, bajo el argumento de proteger a las víctimas.
El Departamento de Justicia prometió divulgar “más información en el momento apropiado”. / 24 HORAS
Templo bajo
Las aguas del río Ganges cubrieron por completo las escalinatas de Benarés, al norte de la India, dejando al templo cercano al Manikarnika Ghat parcialmente sumergido. A sólo centímetros del nivel de advertencia, el río invade callejones, comercios y viviendas, obligando a cremaciones en azoteas y desplazamientos en bote. En barrios como Salarpur y Daniyalpur, los residentes enfrentan anegamientos, malos olores y el riesgo de enfermedades, mientras el flujo inverso del río Varuna extiende la emergencia a nuevas zonas. / 24 HORAS
BRASIL
Juez descarta prisión a Bolsonaro
La Corte Suprema descartó por ahora la prisión preventiva contra Jair Bolsonaro, acusado de intentar sabotear la transición presidencial en 2022. El juez Alexandre de Moraes advirtió que lo encarcelará si reincide en violar las medidas cautelares, tras un posteo de su hijo Eduardo que consideró un intento de burlar las restricciones. Bolsonaro, con tobillera electrónica y vetado en redes, se declara inocente y denuncia persecución política. / 24 HORAS
RUSIA
Tragedia aérea en zona remota
Un avión Antonov An-24 con cerca de 50 personas a bordo se estrelló en la región de Amur, en el Extremo Oriente ruso. No hubo sobrevivientes. La aeronave, operada por Angara Airlines, volaba entre Blagoveshchensk y Tinda. El aparato fue localizado en llamas en un área boscosa. Las causas del accidente aún se investigan. Entre las víctimas hay trabajadores ferroviarios y un ciudadano chino. Putin recibió condolencias de Xi Jinping. / AFP
INDONESIA
Argentina recibe condena por narco
Una argentina de 46 años fue sentenciada a siete años de prisión en Bali por intentar ingresar 244 gramos de cocaína ocultos. Su confesión permitió capturar a un británico, condenado a cinco años y medio. En otro fallo, tres británicos recibieron penas menores por un kilo de cocaína. Indonesia mantiene penas severas por narcotráfico, incluida la ejecución; este mes detuvo a una sudafricana que podría enfrentar pena de muerte. / AFP
COREA DEL NORTE
Kim pide al ejército estar listo
Kim Jong Un instó a sus tropas a prepararse “para una guerra real” durante un concurso de artillería, según medios estatales. La advertencia sigue al envío de armas y más de 10 mil soldados norcoreanos para apoyar a Rusia en Ucrania, donde habrían muerto al menos 600 combatientes. Corea del Norte y Rusia mantienen un pacto militar de defensa mutua. Kim reafirmó su respaldo a Moscú en un reciente encuentro con el canciller Serguéi Lavrov. / AFP
Ana María
Alvarado
@anamaalvarado
La serie Chespirito: Sin Querer Queriendo cerró con un capítulo que no perdona, no idealiza y no disfraza. En apenas 50 minutos, el octavo episodio exhibe lo que Roberto Gómez Bolaños nunca pudo borrar: su vida personal fue un campo minado de omisiones, traiciones y despedidas.
El capítulo arranca con fracturas: Quico, Don Ramón y La Chilindrina ya no están, ni en pantalla ni en el corazón de Roberto. La historia dramatiza el momento en que Carlos Villagrán se va tras el rodaje de El Chanfle y Ramón Valdés abandona la vecindad, no sin antes cruzar miradas silenciosas con Chespirito, esas que en la vida real nunca más volvieron a encontrarse.
En paralelo, Graciela Fernández, su esposa por más de 20 años, descubre una prenda íntima de “Margarita Ruiz”, el nombre en clave para Florinda Meza. La confrontación no es estridente, pero es devastadora: ella le entrega el anillo de bodas y él no dice nada. Así se rompe un matrimonio y se libera el camino para una relación que jamás gozó del consenso familiar.
Mientras eso ocurre, el personaje de Margarita (inspirada en Florinda) reaparece con dulzura pero también con firmeza: “Si no vas a elegirme por completo, no me elijas a medias”. La escena marca
el inicio de su convivencia y la consumación pública de un amor que nació entre rumores, rodajes y ausencias paternales. Chespirito termina el capítulo solo, recordando lo perdido: a sus hijos, a sus amigos, a su primera mujer y a sí mismo. La serie lo deja claro, el precio de su fama fue altísimo. El cierre (intercalado con escenas reales, imágenes de archivo y la voz de Bolaños leyendo fragmentos de su autobiografía) retoma una de sus frases más duras: “He cometido muchos errores, pero el más grande fue no saber administrar mi tiempo. Eso no se recupera”. Esta no es una oda al genio creativo, sino una confesión a cámara lenta.
El episodio, titulado Valió la pena, muestra a Roberto en su vejez, alejado de los foros, arrepentido por no haber estado en las funciones escolares, por no haber detenido una demanda, por haber dicho adiós sin mirar atrás. El homenaje final no es triunfalista: es una despedida de carne y hueso. Quien espere aplausos, encontrará silencios. Quien espere redención, verá heridas abiertas.
La serie, como su vida, no termina con un chiste sino con una pausa larga. La vecindad ya no está. Los niños se fueron. Solo queda un hombre que hizo reír al mundo mientras perdía lo más íntimo. Así se despide Chespirito: Sin Querer Queriendo, pero consciente del alto costo de su eternidad.
Pablo Cruz (quien interpretó a Chespirito) reveló que todo indica que no habrá segunda temporada, ni una película, la historia ya fue contada. Vale la pena señalar que todo el elenco que revivió la historia de Roberto Gómez Bolaños en la serie lo hizo estupendamente. ¡Felicidades!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEONARDO GUERRERO
Gracias a sus más de 170 museos, la Ciudad de México cuenta con una gran oferta cultural que va desde lo artístico, histórico, antropológico, científico y tecnológico, lo que garantiza que los niños y jóvenes disfruten de un verano excepcional.
Empezamos con el Centro Cultural de España en México (CCEMx) que, como cada año, se convierte en uno de los espacios más activos para las infancias durante las vacaciones con su programa #EsteVeranoES, que se llevará a cabo del 27 de julio al 31 de agosto. En colaboración con el programa Alas y Raíces, este ciclo combina espectáculos, talleres y cursos enfocados en arte, ciencia, patrimonio y derechos humanos. Entre las actividades más destacadas se encuentran las funciones teatrales, conciertos y espectáculos de clown que se realizarán a lo largo de agosto, así como un homenaje musical a Los Hermanos Rincón, agrupación fundamental de la música infantil iberoamericana. Además, se llevará a cabo el Festival VeranoEs con conciertos gratuitos de ¡Qué Payasos!, Yucatán A Go-Go, Itacate de Cuentos y más. El programa también incluye talleres y cursos diseñados para distintas edades. Hay opciones como El ADN del Centro Histórico, centrado en ciencia y patrimonio; Juega y diviértete, una escuelita de verano creativa; ¡Anímate a animar!, para aprender técnicas básicas de animación; y actividades específicas para primera infancia. Como complemento, el 23 y 24 de agosto se llevará a cabo el Mercadito Churumbel, un bazar con productos infantiles, libros y charlas para madres y padres sobre derechos y crianza. Otros recintos de la CDMX también cuentan con su propia oferta veraniega. El Museo de Arte Popular ya cuenta con actividades que concluirán el 15 de agosto, con talleres de cartonería, barro, madera y un mural colectivo, además de recorridos en Lengua de Señas Mexicana El MUAC organizará el curso PLAY, enfocado en teatro de sombras y cine expandido, del 4 al 22 de agosto, para niñas y niños de 6 a 11 años.
VARIADA ES LA PROPUESTA VERANIEGA QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PUEDEN ENCONTRAR EN LA CDMX; GARANTIZAN ARTE, CIENCIA Y DIVERSIÓN ¿Sabías que...?
Ya sea con talleres de arte popular, ciencia, música o historia, los museos de la CDMX se convierten en espacios vivos para las infancias.
En el Papalote Museo del Niño, el Summer Camp 2025 ya inició y concluirá el 15 de agosto, con dinámicas científicas, artísticas y actividades en su Domo Digital. El Museo Nacional de Antropología tiene talleres sabatinos y semanales hasta el 16 de agosto sobre arqueología, bordado Tenango, puntillismo y danza, entre otros. El Museo Nacional de la Revolución tendrá el curso gratuito ¡Muévete! Juegos y rondas de la Revolución, del 4 al 8 de agosto, dirigido a niños de 9 a 12 años. Y visitas guiadas especiales el 25 y 30 de julio. El Museo Chinampaxóchitl, en Xochimilco, impartirá su curso gratuito Un verano entre chinampas y canales, dividido en dos bloques: del 29 de julio al 2 de agosto y del 5 al 9 de agosto. Con esta oferta, la capital del país demuestra que el verano también puede ser un momento de aprendizaje, creatividad y juego en comunidad.
5 semanas
de actividades seguidas ofrece el programa cultural de verano del CCEMx para disfrute de las infancias.
La alcaldesa
canadiense Olivia Chow rindió homenaje al cineasta mexicano por su impacto en la industria fílmica local y su compromiso con la comunidad creativa de la ciudad
ALAN HERNPANDEZ
El cineasta tapatío Guillermo del Toro fue homenajeado en Toronto, Canadá, con la Llave de la Ciudad y con el renombramiento del campus Marine Terminal de Cinespace Studios, que desde ahora llevará el nombre Guillermo del Toro Stages
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Olivia Chow y contó con la participación de representantes del estudio, quienes destacaron la profunda conexión del director con la ciudad y su papel en la consolidación de Toronto como un referente mundial en producción cinematográfica. Durante más de dos décadas, el trabajo del mexicano ha convertido a la ciudad canadiense en el corazón de varias de sus producciones más emblemáticas, entre ellas La Forma del Agua, El Callejón de las Almas Perdidas, Gabinete de Curiosidades y la próxima Frankenstein
También expresó su agradecimiento a Cinespace Studios “por este reconocimiento” y a la comunidad fílmica local “por su apoyo inquebrantable a lo largo de décadas de mi carrera”.
La alcaldesa subrayó que “Guillermo del Toro es un narrador excepcional que ha decidido filmar sus películas galardonadas en Toronto, apoyando nuestra industria cinematográfica y poniendo en alto el nombre de nuestra ciudad en el mundo”.
Los residentes de Toronto pueden nominar a algún famoso para recibir las Llaves de la Ciudad a través de un formulario en línea, en el que además de dar sus datos, deben explicar por qué creen que es propicio distinguir al candidato.
que el cambio de nombre de los foros “es un testimonio del impacto de Guillermo Del Toro y de sus profundos lazos con la industria local”. Reconoció también su constante compromiso con el arte de contar historias junto a su base de colaboradores en Toronto. Las películas del director de cine tapatío han mostrado locaciones emblemáticas de la ciudad, con lo que genera cientos de empleos para técnicos y artesanos locales, hecho que consolida a Toronto como un centro de producción de primer nivel en el ámbito internacional.
Sobre este lazo creativo, el cineasta declaró: “Toronto ha sido un segundo hogar para mí y mis proyectos. Tener mi nombre asociado a estos gloriosos estudios donde compartí trabajo y recuerdos con mi querido equipo es un honor inmenso”, según el comunicado de prensa.
Asimismo destacó que sus obras no solo han tocado a audiencias globales, sino que han contribuido a fortalecer la economía creativa local y a impulsar el talento canadiense de gran manera.
Eoin Egan, codirector ejecutivo de Cinespace Studios, explicó
La Llave de la Ciudad es la distinción más alta que concede la alcaldesa de Toronto. Se otorga a personas que para la ciudad representan los valores y el espíritu de la ciudad y que han hecho contribuciones significativas a la vida cívica.
El Hombre de Acero sonaba como un personaje que garantizaba grandes dividendos desde el papel en los cómics, hasta la mercancía y por supuesto la pantalla grande; sin embargo, el enigmático héroe encontró a su peor villano, la política de Trump, que no lo ha dejado surcar con éxito el cielo extranjero. El día que llegó a los cines la nueva versión de Superman bajo la dirección de James Gunn, el presidente Donald Trump publicó en sus redes una imagen vestido como el superhéroe. En Warner Bros. y DC Studios, el gesto no cayó en gracia. Desde hace tiempo, el estudio ha tratado de suavizar la imagen patriótica del personaje para conectar mejor con el público internacional.
A pesar de que la película tuvo un arranque prometedor con 125 millones de dólares en su país de origen, sus números en otros mercados quedaron por debajo de lo esperado.
El regulador estadounidense de telecomunicaciones aprobó ayer un acuerdo de 8 mil millones de dólares para que la productora Skydance adquiera el grupo de medios Paramount Global, incluida la cadena de televisión CBS. La autorización se produjo con el compromiso “por escrito” de Skydance de garantizar que la programación de noticias y entretenimiento de la nueva compañía “incorpore una diversidad de puntos de vista de todo el espectro político e ideológico”, según el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr. El acuerdo incluye modificar la línea editorial de la cadena CBS, una condición poco habitual. A principios de julio, Paramount alcanzó un acuerdo por 16 millones de dólares con Donald Trump para zanjar una querella del mandatario presentada el año pasado, a pesar de que se dijo qe era infundada. /AFP
No es la primera vez que el estudio adapta la narrativa del personaje para el mercado global. En 2006, con Superman Returns, se eliminó el eslogan “el estilo de vida americano”.
Luego, con El Hombre de Acero en 2013 y Batman vs. Superman en 2016, el enfoque se mantuvo, buscando una presencia fuerte en el extranjero.
El contexto mundial actual ha complicado ese objetivo. El sentimiento negativo hacia Estados Unidos, la disminución del acceso al mercado chino y las tensiones políticas heredadas del mandato de Trump han impactado el alcance de los grandes estrenos. Gunn intentó redirigir el mensaje central del personaje. En lugar del lema clásico, optó por hablar de “un estilo de vida humano”. Aunque no mencionó directamente al expresidente, reconoció que el clima internacional afecta la recepción de este tipo de historias. /24 HORAS
Notre Dame recobra su esplendor
La última de las 16 estatuas que adornan la base de la aguja de Notre Dame de París, retiradas para su restauración pocos días antes del incendio que devastó la catedral en 2019, fue reinstalada ayer.
Después de ser bendecida por monseñor Laurent Ulrich, arzobispo de París, esta representación de Santo Tomás –uno de los doce apóstoles– de tres metros de altura y un poco más de 100 kilos, fue izada al amanecer por una enorme grúa.
“Es un símbolo muy fuerte volver a ver todas las estatuas allá arriba, porque son prácticamente las únicas sobrevivientes de la aguja, junto con el gallo, que resultaron muy dañados”, destacó Marie Hélène Didier, conservadora general del patrimonio y de los monumentos históricos en la dirección regional de Asuntos Culturales de la región parisina. Estas estatuas no sufrieron daños en el incendio que afectó a Notre Dame el 15 de abril de 2019, ya que cuatro días antes habían sido retiradas de su emplazamiento habitual para ser restauradas en Dordoña (suroeste de Francia). /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Canalice su energía sabiamente. No pierda el tiempo en situaciones imposibles que no puede cambiar ni en personas negativas que intentan ponerlo nervioso. Concéntrese en usar su energía para promover ganancias y reconocer y evitar aquello que le causa dolor.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Avance hacia la paz mental, incluso si su camino requiere decisiones difíciles. Ponga su tiempo y esfuerzo en aquello que lo eleva y le brinda alegría. Adapte sus habilidades y experiencia a un lugar o puesto que le permita crecer, no reprimirse.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Amplíe su ámbito de comprensión. Es más fácil sortear las minas terrestres de la vida si sabe qué es perjudicial para lograr lo que es importante para usted. Elija el cambio en lugar de las tentaciones que enmascaran los problemas en lugar de eliminarlos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Asno salvaje de Asia central.
6. Espacio que media entre dos tríglifos en el friso dórico.
12. Ancla pequeña, de cuatro uñas y sin cepo.
14. Ondulaciones.
15. Vertiente de un tejado.
16. Prefijo que indica antelación.
18. Acción de talar árboles.
19. Punto cardinal.
20. Levanta mucho la voz.
22. Tratamiento inglés.
23. Persona que vende arena.
25. Das figura ovalada a una cosa.
26. Trenza hecha de los tallos de ajos o cebollas.
27. Elevé por medio de cuerdas.
28. Aféresis de nacional.
29. Símbolo del terbio.
31. De mirto o parecido a él.
33. Apócope de papá.
35. Tejido de mallas.
37. Acostumbra.
38. Rostro o cara.
39. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel. 41. Emplazo a uno.
Antigua ciudad de Italia, en Lucania.
44. Terminación de infinitivo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Sea la luz a la que todos recurran en busca de orientación. Su sabiduría, experiencia y gratitud ofrecerán fuerza a sus seres queridos y le ayudarán a reconocer lo que es posible. Siga adelante y logre sus objetivos. La vida se trata de ser fiel a sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención a su apariencia y sentimientos. Aborde los problemas de salud o los malos hábitos. Sea un líder, no un seguidor, sea el que hace que las cosas sucedan en lugar de quedarse al margen observando y criticando a los demás.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Si abre su mente y acepta personas y pasatiempos nuevos y emocionantes podrá disfrutar de algunas cosas posibles que son extraordinarias. Use su experiencia para enriquecer lo nuevo y emocionante y descubrirá el poder del cambio. El tema de hoy es el crecimiento.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Felicite y anime a quienes lo rodean y observe qué sucede. Elija un enfoque jubiloso de la vida; se abrirán puertas y se manifestarán oportunidades. Elija ser la luz en la habitación y la persona con la que todos quieren asociarse y descubrirá el secreto del éxito y la felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Comparta ideas, dé una mano, amplíe su círculo de amigos y elija la paz mental y la felicidad personal por sobre la tentación, el exceso y ponerse en una posición vulnerable. Tome decisiones basadas en hechos, cifras y la capacidad de llegar a acuerdos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Observe, escuche y resuma las situaciones con cuidado. Apéguese a las reglas y tome un camino que evite la conducta indulgente y la tentación. Ponga en primer lugar la salud, la dieta, el estilo de vida y la inteligencia. Hay oportunidades disponibles para usted.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Acelere y avance en una dirección que honre su integridad, sentido común y dignidad. No ceda ni permita que nadie se aproveche de usted. Diga lo que piensa y defienda lo que sea mejor para usted. Proteja su bienestar físico y emocional y su reputación.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire el lado luminoso de la vida y atraerá a personas positivas y aportes que le ayudarán a descifrar cómo seguir adelante. Haga de su hogar un santuario, donde se sienta seguro y a salvo, pasando tiempo en actividades que lo hacen feliz con quienes le brindan alegría.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Recoja los pedazos que dejó atrás, las personas, los pasatiempos y los placeres que extraña, y llene su día de positividad y deseos de ver lo bueno en los demás y manifestar lo que más le importa. La vida se trata de elecciones; haga lo que sea mejor para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, solidario y agradecido. Es enérgico y comprensivo.
Este martes nos sorprendió la muerte de Ozzy Osbourne, una leyenda musical que dejó un legado tanto con Black Sabbath como en su etapa solista.
La cercanía de Ozzy ante sus fans fue notoria, pues algunos acudieron al sitio donde está su estrella, en el Paseo de la Fama de Hollywood para dejar alcohol, velas, una corona de flores hasta fotografías de seguidores conviviendo con él y artículos de colección que pocos de ellos tenían en su poder.
Pero hablemos del otro lado de Ozzy, el de la estrella del reality
Y es que antes de The Simple Life de Paris Hilton y Keeping Up With The Kardashians , The Osbournes (2002-2005) se convirtió en el programa que nos mostró la antítesis de lo que era la vida de una leyenda como él: más allá del rock.
Sharon, Kelly, Jack y Ozzy fueron los protagonistas de este programa que no tenía un guión. Mostró el lado torpe del cantante, pues
Remolque de un camión.
46. A tempo. 47. Elevé plegaria. 48. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
oración.
después de ofrecer grandes conciertos o dar entrevistas tenía que sacar la basura, tratar de ver la televisión y ser padre, papel del que muchos lo vieron con ternura.
Ozzy se mostraba como tal, un amante de la oscuridad con cada decoración en su mansión de Beverly Hills y también como el esposo que apoyó a Sharon durante su diagnóstico de cáncer, el que impulsó a Kelly a lanzarse como cantante y también a educar a Jack para tener un futuro de provecho.
La idea de The Osbournes era mostrar que no todo en la vida de Ozzy era drogas y rock and roll La mente de este proyecto fue Sharon y funcionó –ya sabemos de quién aprendió Kris Jenner–.
Tal fue su impacto que a partir de este reality, algunos rockeros como Gene Simmons de KISS y hasta Bret Michaels de Poison buscaron replicar dicho modelo pero no tuvieron el éxito que el del originario de Birmingham.
Tras la muerte del cantante lo recordaremos por canciones como Crazy Train, Mr. Crowley, No More Tears y también por romper con la idea de que un reality show es solo para banalidades.
En otro orden de ideas, Tyler, The Creator estrenó de forma “sorpresiva”, Don’t Tap The Glass, un manifiesto sobre el baile y la forma en que los humanos han dejado de lado esa actividad.
Y es que mediante un statement, Tyler mencionó que sus amigos le dijeron que no bailaban por miedo de volverse memes en redes sociales, situación que le causó sentido al rapero y decidió lanzar un álbum up-tempo
Sonidos de los años ochenta y actuales son lo que Tyler presenta en poco menos de media hora. ¿Cómo serán los próximos shows del rapero?
Seguimos…
2. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.
3. En blasón, azul oscuro.
4. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
5. Símbolo del radón.
7. Río de España, en Lugo.
8. Abreviatura de trinitrotolueno.
9. Composición lírica elevada (pl.).
10. En algunos vehículos automóviles, semieje que, partiendo de la caja del diferencial, lleva el giro hasta las ruedas motrices.
11. Cocer directamente a las brasas.
13. Óxido del hierro.
16. Conservarán, protegerán.
17. Digno de eternizarse.
20. Garbo y donaire en la ejecución de una cosa.
21. Nacida bajo el signo de Aries.
23. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.
24. Ciudad capital de Noruega.
29. Hacer que una cosa pase de la boca al esófago.
30. Concederé becas.
32. Infusión.
El flugelhornista y compositor Chuck Mangione murió el martes 22 de julio en su casa en Rochester, Nueva York, a los 84 años, pero fue hasta ayer que se dio a conocer la noticia en medios locales.
Reconocido por acercar el jazz a un público masivo, Mangione ganó dos premios Grammy y obtuvo 14 nominaciones a lo largo de su carrera.
Su tema más emblemático, Feels So Good, lanzado en 1977, se convirtió en un fenómeno internacional y alcanzó los primeros lugares en las listas de popularidad.
También compuso música para los Juegos Olímpicos de 1976 y 1980, consolidando su influencia más allá del ámbito del jazz.
Mangione nació en 1940 y se formó en la Eastman School of Music, donde años más tarde dirigiría el ensamble de jazz. / 24 HORAS
41. Cardinal que expresa una cantidad nula.
Aaron Rodgers, quarterback de Pittsburgh, inició los entrenamientos con su nuevo y tercer equipo en su carrera, con el “pie izquierdo”. Durante las prácticas del jueves, Rodgers lanzó a la altura de su yarda 15 hacía su izquierda, pero apenas retrocedió para sacar el pase corto con la derecha y el balón fue a parar con un defensivo. Aaron Rodgers llegó a Pittsburgh después de varios meses de pensar qué era lo que más le convenía y, finalmente, el 5 de junio se anunció la firma del campeón de Super Bowl y múiltiple MVP de la liga por un año. / 24 HORAS
En mi último combate batallé para dar el peso, pero estoy consciente de querer pelear en más divisiones a futuro y ser campeona mundial en cada una de ellas”
Camila La Magnífica Zamorano boxeadora mexicana
DANIEL PAULINO
A un mes de haberse convertido en la campeona mundial más joven que ha dado el boxeo profesional mundial (varonil o femenil), con apenas 17 años y cinco meses, Camila Zamorano intenta dimensionar su éxito en el ring, sin tener aún la mayoría de edad, pero con la firme idea de estar en el pugilismo por muchos años más.
En continuación al legado que otros 12 campeones mundiales le dejaron en Sonora, la mexicana se encuentra en ese proceso de aprender a lidiar con el foco mediático de volverse una referencia deportiva a tan corta edad, sin descuidar su faceta estudiantil.
victorias
presume Camila Zamorano en su registro profesional, con apenas un triunfo logrado a través del knockout
“Desde esa pelea con Mika Iwakawa la gente ya me reconoce en las calles de Hermosillo (de donde es oriunda) y en redes sociales por increíble que parezca me escriben niñas y me dicen que soy su inspiración y que por mí optaron por entrenar boxeo”, indicó la nueva monarca sonorense.
LISTA PARA CONSTRUIR SU CARRERA EN EL CUADRILÁTERO Y DISPUESTA A GANAR TÍTULOS MUNDIALES EN DISTINTAS DIVISIONES
12 victorias y sin derrotas, la joven peleadora mexicana está lista para cualquier rival y poner en juego su cinturón interino. Aficionada al futbol, (pero nunca contemplando jugarlo a nivel profesional) Zamorano tuvo un ascenso al boxeo importante y muy rápido y aunque hoy es monarca mundial interina en peso átomo, se dice consciente de que a su edad es normal que no pueda mantenerse tanto tiempo en esa división (con límite de 48 kilogramos), aunque se dice confiada de al menos realizar una primera defensa exitosa en octubre ante una rival aún por definir.
días
fueron la diferencia entre la edad a la que Wilfredo Benítez fue campeón mundial en 1976 y ahora Camila Zamorano en 2025
Con 17 años, cinco meses y 16 días, La Magnífica superó por una semana el récord previo que sostenía Wilfredo Benítez, como el campeón mundial más joven del boxeo profesional. Hoy, con una marca de
“Hoy lo único que tengo claro es que estudiaré en la Universidad de Sonora. Aún no sé qué profesión pero sí empezaré con clases de inglés, porque quiero aplicar ello a mi carrera de boxeo para pelear fuera de México y estar lista para ello”, destacó. Finalmente, Zamorano dijo que tiene como figuras pugilísticas a seguir a Julio César Chávez, al Gallo Estrada y a Jackie Nava en el terreno femenino, todos exmonarcas mexicanos del cuadrilátero.
Pese a ser campeona interina átomo, dicha división hoy tiene como monarca absoluta a la alemana Christina Rupprecht, que apenas en abril se convirtió en la indiscutida campeona de dicho peso
Con Zamorano como monarca “suplente”, en el peso átomo el Consejo Mundial de Boxeo hoy tiene a tres peleadoras entre las mejores 10 del mundo, con Esneidy Rodríguez en el quinto lugar y Monserrat Calderón en el séptimo sitio
La veracruzana Esneidy Rodríguez es la campeona mundial plata por el CMB en el peso átomo y este fin de semana se juega su cinturón ante la tailandesa Wisuta Sririttidet
A días de haber publicado sus polémicos videos, en los que mostraba un discurso sexista, que provocó hasta una reacción desde la presidencia de México, sanciones del Deportivo Guadalajara y la Federación Mexicana de Futbol y de uno de sus patrocinadores, Javier Hernández señaló que todo fue un malentendido, sin el afán de ofender a nadie y lamentó los mensajes que publicó. Ahora limitado a un escrito hecho público a través de sus redes sociales, el delantero de Chivas se dijo agradecido con todos los que le han mostrado su apoyo y que, con respeto, le compartieron sus perspectivas y le exigieron ser mejor persona. “Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir o dividir”.
El jugador de 37 años explicó que como miembro de su comunidad, pero también como padre y hombre, su prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad, para agregar que el cambio inicia de manera personal y aseguró que aprovechará esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de sí mismo. /24HORAS
Estoy escuchando, reflexionando y comprometido con expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”
Javier Hernández, futbolista mexicano
títulos
conquistó durante su etapa como luchador en la WWF (6) y la WWE (6), además del primer bicampeonato en Royal Rumble entre 1990 y 1991
Hulk fue la más grande Superestrella de la WWE de todos los tiempos y alguien que fue admirado y querido en todo el mundo. El primero en pasar de ser un simple luchador a ser un fenómeno global”
Vince McMahon, expropietario de la WWE
Su partida se da en la misma fecha en la que se cumplió una década de su despido de la empresa WWE por comentarios racistas filtrados al público
Entre sus decisiones polémicas como luchador, destaca el dejar a la WWF a mediados de los 90’s, para formar parte de la World Championship Wrestling, empresa rival
Además de sus apariciones en el cine en producciones como No Holds Barred o Suburban Commando, el luchador protagonizó una serie llamada Hogan Knows Best, junto a su familia
1983
a Canek y al Perro Aguayo y uno año más tarde nuevamente al primero de ellos en el Toreo de Cuatro Caminos
Durante la campaña presidencial de Donald Trump, Hogan mostró su apoyo al hoy presidente de EU en la Convención Nacional Republicana
Como actor, el luchador norteamericano participó en la tercera entrega de la saga Rocky, en su papel de Thunderlips, en ese momento campeón mundial de lucha libre
Confirmada la noticia por su manager, Chris Volo, el exluchador profesional Hulk Hogan falleció ayer a los 71 años de edad, dentro de su residencia en Florida, Estados Unidos, por un aparente paro cardíaco según reportes iniciales de las autoridades. Inducido al Salón de la Fama de la World Wrestling Entertainment (WWE), Hogan había solicitado apoyo médico en su hogar cerca de las 7:00 am hora local, pero cuando los cuerpos de asistencia médica arribaron, aparentemente ya no tenía signos vitales. Nombrado como Hulk Hogan dentro de la lucha libre, Terry Gene Bollea (su nombre de nacimiento) fue una de las figuras más importantes en la consolidación de la WWE, que en la época de los años 80’s inició como World Wrestling Federation y en donde él mismo se proclamó como uno de los máximos campeones en la industria.
“WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura
pop, que ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980″, publicó la marca norteamericana de lucha libre que se hizo famosa a partir de la generación encabezada por Hogan. Fue la imagen de la empresa durante los primeros años, al incluso estelarizar el primer WrestleMania en 1985, un año después de haber obtenido su primer título en la WWF, con el surgimiento de la llamada Hulkamanía, cuando derrotó al luchador conocido como The Iron Sheik.
Su salida directamente de WWE no fue la más memorable, al presentarse irónicamente un 24 de julio de 2015, cuando se viralizaron videos de él en los que proyectaba comentarios racistas, que significaron su despido inmediato, aunque tres años más tarde fue perdonado por la empresa, pero pasó a tener solo apariciones esporádicas y sin peso en la secuencia semanal de la marca.
Con pasos esporádicos en Hollywood (con apariciones en películas como Rocky III en 1982), Hulk Hogan disfrutó tanto del éxito dentro y fuera del ring, como del exilio total del deporte que lo catapultó a la fama.
En México, fueron apenas dos apariciones como peleador las que tuvo Hogan entre 1983 y 1984 en funciones organizadas por la Universal Wrestling Association en la hoy extinta arena del Toreo en Naucalpan, Estado de México. /24HORAS
A través de sus redes sociales y con una mezcla entre su pasado y presente como institución, la Green Bay Packers mostraron un uniforme retro que utilizarán para la temporada 2025-2026, denominado como El Clásico de 1923
Más allá de la indumentaria general con un jersey azul marino y fundas en tonos beige, característicos de dichos años, lo más llamativo del modelo es su casco, con una pintura y diseño que hace referencia a los cascos con los que se jugaba en sus primeros años el futbol americano, de cuero pintado a mano. En los cascos se aprecian detalles como las correas y costuras de cuero características de aquellos años y una máscara azul marino
que completa el molde mostrado. A pesar del éxito logrado en sus redes sociales, el equipo aún no informó cuáles serán los partidos en los que haga uso de dichas indumentarias, que se espera no sean salvo para un par de juegos, como sucede con uniformes especiales que otros equipos han producido en años anteriores y que no pasan de un uso mayor a uno o dos juegos de temporada regular. /24HORAS
Posterior a una presentación en redes sociales con un vídeo en el que se hace un balance de la novela que llevó a su fichaje con el Club Universidad Nacional, Keylor Navas brindó sus primeras palabras ya como jugador de Pumas, con la firme intención de tener una participación especial en México y dispuesto a hacer historia. El arquero costarricense se dijo tranquilo luego de establecerse en la Ciudad de México y convencido de que cuando hay ilusión se está más cerca de los objetivos y con ganas de disfrutar los mismos. “Ojalá podamos hacer historia. Es algo que me gusta y entiendo que el club tiene la misma idea y creo que todos juntos podemos trabajar con humildad y eso nos ayudará a lograrlo”.
Navas señaló el haber tenido otras propuestas además de la que hubo
en Pumas, al indicar que eligió venir a México antes que a Arabia Saudita, para incluir un agradecimiento a la directiva universitaria por el interés y cariño que siempre mostraron por él.
“Nosotros tratamos de llegar a un lugar que nos dé paz y aquí nos sentimos así. Estoy muy feliz de representar este club, de estar cerca de nuestra familia ya que llevábamos muchos años lejos y entiendo que esta es una liga competitiva, así que
pensamos que podíamos llegar a un club para pelear títulos y en dónde se esté comprometido con el crecimiento de los jugadores”, agregó. Entre las figuras a las que les solicitó algún consejo sobre la LigaMX, Sergio Ramos, hoy capitán del Rayados, fue uno de los jugadores que animó al elemento tico de llegar a México, al igual que Miguel Herrera, actual seleccionador de Costa Rica y quién le afirmó que llegaría a un club de los más importantes del país. “Para mí es un privilegio estar aquí y tener a Efraín Juárez como entrenador. Tiene un conocimiento dentro y fuera de la cancha que ayuda al club”, indicó el jugador que había olvidado que compartió en algún punto una rivalidad con su hoy estratega, cuando se enfrentaron en la Copa Oro de 2009 y Juárez le anotó un penal. /24HORAS
TENIS
Medvedev, Moutet y Nakashima, a cuartos de final
El ruso Daniil
Medvedev, el francés
Corentin Moutet y el estadounidense
Brandon Nakashima se convirtieron ayer en los primeros clasificados para cuartos de final del torneo ATP 500 de Washington, que se juega en canchas duras. Medvedev, octavo cabeza de serie y decimocuarto del ránking masculino, derrotó en octavos al chino Wu Yibing (243 de la ATP) por 6-3, 6-2, que venía de eliminar al australiano y décimo preclasificado Alexei Popyrin. El ruso de 29 años, ex número uno mundial, sigue en carrera de esta manera en busca de su primer título desde que conquistó el Masters 1000 de Roma en 2023. / AFP
Obligado a dejar los entrenamientos antes de tiempo este jueves, el mariscal de campo Justin Fields sufrió una lesión en un dedo del pie derecho, sin conocerse aún la gravedad de dicho inconveniente que lo llevó a ser retirado con apoyo de compañeros del campo de los Jets de Nueva York.
A la espera de un análisis más preciso, el entrenador en jefe de los Jets, Aaron Glenn, informó que el pasador fue llevado al vestidor pero sin información detallada sobre la situación del jugador. Fields, quién apenas llegó a la organización en esta temporada baja para acordar un contrato de dos años y 40 millones de dólares, fue reemplazado en la práctica por Tyrod Taylor, aunque también cuentan con Adrián Martínez y Brady Cook en su plantilla, más allá de que ninguno tiene experiencia previa en la NFL.
Glenn apuntó a concentrarse más en el día a día de la organización y no intentar apresurarse con la noticia de la lesión de Fields, al indicar que está plenamente concentrado en cambiar la mentalidad del equipo neoyorquino.
“Debo asegurarme de pasar esta transición con un cambio de mentalidad que se aplique a todos en la organización. Tenemos a un grupo de jugadores que quieren ganar y que están aprendiendo a hacerlo”, indicó el estratega. /24HORAS
HOCKEY
Jugadores fueron declarados no culpables de agresión sexual
En un caso de alto perfil que sacudió el deporte nacional de Canadá, cinco jugadores canadienses de hockey sobre hielo, acusados de agredir sexualmente a una mujer hace siete años, fueron declarados no culpables ayer. La jueza del Tribunal Superior de Ontario Maria Carroccia dictaminó que la versión de la denunciante sobre los presuntos delitos no era creíble. Los exmiembros de la NHL, la liga norteamericana de hockey sobre hielo, fueron acusados de agredir a una mujer en una habitación de hotel tras una celebración de la selección masculina juvenil en junio de 2018, en London, Ontario, una ciudad 200 km al suroeste de Toronto. / AFP
FUTBOL
Neymar es criticado tras discutir con seguidor del Santos
El astro brasileño Neymar es blanco de críticas tras discutir a pie de campo con un hincha del Santos que lo llamó “mercenario”, según relató este jueves el futbolista, en medio de la racha de malos resultados del Peixe en el Brasileirao. La escaramuza ocurrió la noche del miércoles en el revés 2-1 del Santos frente al Internacional de Porto Alegre en Vila Belmiro, en partido por la decimosexta jornada. El club de Pelé está en zona de descenso y encadena dos derrotas consecutivas. “Jamás voy a pelear con un torcedor cuando me critica por lo que pasa en cancha. / AFP
A solo 99 puntos de los 536 que tiene el español Álex Palou, el mexicano Patricio O’Ward llega a la pista de Laguna Seca este fin de semana, con un trabajo que algunos especialistas consideran imposible: evitar el tetracampeonato del piloto de Chip Ganassi rumbo al cierre del campeonato.
Con mensajes breves como “todo es posible” y “tenemos que creer”, el regiomontano llega al GP de Monterey con 30 puntos recortados de su victoria del domingo pasado y cuatro carreras por delante para finalizar el calendario.
Para este domingo, Palou tiene como cifra máxima el poder sumar
54 unidades en Laguna Seca y en caso de lograr una diferencia de 147 puntos asegurará su título en el serial norteamericano. Para ello el español deberá hacer la pole position, liderar al menos una vuelta, ser el primer lugar por más giros, ganar dicho GP y esperar a que el Arrow McLaren del mexicano no pase del lugar 24.
El tetracampeón de Fórmula 1 indicó estar enfocado en que Red Bull tenga un auto fortalecido para el cambio de reglamento en 2026
Sin mostrarse afectado por los cambios en la dirección de Red Bull con la salida de Christian Horner, Max Verstappen aseguró, previo al GP de Bélgica, que su principal meta es mejorar el entorno del RB21 para competir por más victorias de cara a la segunda mitad de la temporada.
Luego de que Mercedes cerró toda posibilidad a que el neerlandés llegue en 2026, el cuatro veces campeón de F1 aseguró que su intención inicial se mantiene de solo correr en la categoría con el equipo austriaco.
“La vida es impredecible y en general estoy contento con mi situación actual. El objetivo, al firmar mi contrato hasta 2028, es conducir aquí (en RB) hasta el final de mi carrera”, señaló.
Ante los rumores alrededor de su futuro en la competición para 2026, el europeo fue claro y afir-
mó que se ve en Red Bull para el cambio de reglamentos que se aplicará la siguiente campaña. “Lo único que me importa es trabajar en el coche y que lo hagamos lo más rápido posible, e intentemos ser más competitivos este año,
pero seguro con la nueva normativa”. El parámetro de RB es intentar recuperar el tercer lugar en el mundial de construcción, en donde Mercedes suma 210 puntos por 172 de Max Verstappen y Yuki Tsunoda. /24HORAS
En contra de O’Ward, el GP de Monterey supone un escenario dominante para el español, que nunca ha salido de podio en cuatro años corriendo allí. En 2022 y 2024 fueron victorias para el ibérico, mientras que en 2021 fue un segundo sitio y en el 2023 un tercer lugar.
Para Patricio O’Ward, su paso por Laguna Seca le ha dejado un circuito en el que apenas suma un quinto lugar en 2021 como su mejor posición, pero siempre en el top 10 final. /24HORAS
El gran premio de motocislimo anuncia cambios
Además de confirmar el regreso de Brasil luego de más de dos décadas de ausencia, el Moto GP dio a conocer un calendario de 22 fechas para la temporada 2026, que recorrerá en cuatro continentes y que tendrá su cierre en el tradicional Gran Premio de Valencia, España.
Concretado el inicio de campaña para 2026 y hasta 2027 en Buriram, el campeonato de motocicletas iniciará su competición en territorio tailandés y posteriormente partirá a Brasil, con la confirmación de la salida de Argentina de dicho calendario y que ahora tendrá al Autódromo Ayrton Senna de Goiania como nueva sede el 22 de marzo.
Entre las novedades con este calendario promovido, también sobresale la ausencia de la India, luego de que la misma organización había indicado su regreso para 2026, mientras que España vivirá su último año con cuatro carreras, dado que Aragón no continuará para 2027 y dejará a Cataluña, Jerez y Valencia como las únicas que le quedarán a dicho país en dos años.
Con la nueva organización de las fechas, el Gran Premio de Silverstone fue colocado nuevamente a mitad de año, con hasta 14 de las 22 carreras a realizarse en Europa, por dos en América, cinco en Asia y uno en Oceanía (Australia). /24HORAS
Luchadores mexicanos y extranjeros volverán a la Arena México para disputarse el título que Místico y Volador Jr. ya conocen
El Consejo Mundial de Lucha Libre dio a conocer los nombres de los luchadores que participarán en una de las funciones más esperadas del año: el Grand Prix Internacional 2025, cual se celebrará este año con la ayuda y alianza de las empresas New Japan Pro Wrestling (NJPW), All Elite Wrestling (AEW), Major League Wrestling (MLW) y RevPro. Los diez mejores gladiadores del Consejo Mundial se enfrentarán a los peleadores internacionales en un torneo que arrojará solo a un ganador. Los elegidos por parte de la organización son Místico, Volador Jr, Atlantis Jr, Templario, Titán, Ángel de Oro, Máscara Dorada, Neón, Zandokan Jr y Difunto. El torneo que enfrenta a una selección de luchadores extranjeros contra lo mejor de la empresa mexicana, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de agosto en la mítica Arena México.
Por parte del bando extranjero, Donovan Dijak, Action Andretti, Robbie X, TJP, Rocky Romero, Michael Oku, Taiji Ishimori, Lio Rush, The Beast Morto (mexicano representando a AEW) ySpeedball Mike Bailey, son quienes entrarán al encordado de la capital de la lucha libre a nivel mundial
Por segunda vez en la historia del Grand Prix Internacional, serán 20 los participantes que formen parte de esta competencia de alta calidad, con 10 integrantes del CMLL frente a 10 representantes de las distintas compañías en un enfrentamiento de torneo cibernético.
Respecto a los peleadores mexicanos hay varias sorpresas. Por una parte, los jóvenes Zandokan Jr, Difunto y Neón, tratarán de ofrecer una buena actuación en un evento que los aficionados a la lucha libre siempre abarrotan. Pero además, otros luchadores con más experiencia en
el CMLL, como Máscara Dorada, Ángel de Oro y Titán buscarán obtener un título dentro de esta competencia. Finalmente, no podrán faltas las grandes figuras consagradas que le
den brillo al cartel. El bando mexicano también contará con dos elementos que se han coronado en el Grand Prix: Volador Jr (2016, 2019 y 2020) y Místico (2023). / 24 HORAS
Después de vapulear 3-0 a Chile el jueves para, Uruguay clasificó a las semifinales de la décima Copa América de fútbol femenino, de la que quedó eliminada la anfitriona Ecuador al caer 2-0 frente a Argentina. La celeste, que en el histórico del certamen apenas ha conseguido el tercer puesto (en la edición de 2006), se puso en ventaja con tanto de penal de Pamela González, a los 40 minutos. Amplió Wendy Carba-
llo con un doblete, a los 65 y 73. Con la goleada registrada en la cuarta y última jornada del Grupo A , la selección charrúa hizo 7 puntos para adjudicarse el segundo puesto, detrás del ya clasificado Argentina, con 12 puntos. Pese a la derrota, Chile finalizó tercera con 6 puntos y, con su par del Grupo B aún por definirse, disputará el partido por el quinto puesto del torneo. Perú se despidió
anticipadamente, incapaz de sumar puntos en el certamen. Uruguay abrió su marcador con un penal de González, que cobró la pena máxima tras una falta de la chilena Fernanda Pinilla sobre Carballo. Carballo a su vez aprovechó un buen centro de Esperanza Pizarro, que llegó por la banda derecha hasta el área de candela, para empujar el balón hacia la izquierda de Cana-
Por
Puebla, prometen dar máscaras o cabelleras
En lo que será una función especial por el cierre de aniversario de la Arena Puebla, Asturiano, Blue Shark, El Vigía, El Hijo del Pantera, El Tapatío, El Perverso, Prayer, Rey Apocalipsis, El Malayo y Sombra Diabólica expondrán su máscara o cabellera este lunes 28 de julio, en la tradicional función de la localidad. La función estelar será una revancha entre Místico, Último Guerrero y Gran Guerrero ante Averno, Mephisto y Esfinge. En el evento especial, “La Fuerza Poblana” Xelhua, Stigma y Arkalis lucharán a dos de tres caídas, sin límite de tiempo, contra los Campeones Nacionales de Tríos, Felino Jr., Hijo de Stuka Jr. y El Cobarde. En la tercera lucha, se mirarán las caras las Campeonas Nacionales de Parejas, Kira y Skadi ante las Campeonas Mundiales de Parejas, Lluvia y La Jarochita. La venta de boletos a través de Ticketmaster y el lunes desde las 11 am en la taquilla de la Arena Puebla. / 24 HORAS
LO QUE VIENE EN EL CALENDARIO
El torneo otorgará a los dos finalistas cupos directos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y al tercero, cuarto y quinto de la clasificación general plazas para los Panamericanos de Lima en 2027
les para sellar un 2-0. La misma mediocampista marcó el 3-0 al recibir un pase de Alaides Bonilla, que estuvo oportuna para hacerse de pase en profundidad dentro del campo. / 24HORAS
El australiano Ben O’Connor (Jayco AlUla) se impuso este jueves en solitario en una de las etapas reinas del Tour de Francia, con llegada en el puerto de la Loze, de categoría especial. En la pelea por la general, el maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team) salió indemne, e incluso reforzado, de las maniobras del Visma de Jonas Vingegaard, al que se le agotan el tiempo y los kilómetros para un cada vez más improbable vuelco en la general. “Me hubiera encantado ganar, pero lo más importante hoy era el maillot amarillo”, declaró el esloveno de 26 años, que reconoció que “cuenta los kilómetros hasta París”, donde podría ganar su cuarto Tour. “El equipo lo hizo bien y teníamos un buen plan, pero no pude quitarle tiempo a Tadej”, lamentó por su parte Vingegaard. El colombiano del Movistar Einer Rubio fue adelantado a unos metros del final por Pogacar (2º en meta), que amplió su ventaja al frente de la general en otro puñado de segundos. / AFP