

ORDEN CONTRA BERMÚDEZ, AÚN PENDIENTE: SHEINBAUM
ORDEN CONTRA BERMÚDEZ, AÚN PENDIENTE: SHEINBAUM
La Sedena recopiló informes de inteligencia que ligan a López Hernández con una red de robo de combustible a Pemex, a gran escala, de hasta 150 mil litros diarios en Tabasco. De acuerdo con el reporte del Cerfi Sureste, y según los correos enviados por personal militar, el 22 de agosto de 2022 se obtuvo un indicio de la presunta conexión del ahora líder de los senadores de Morena con un grupo criminal. El informe confidencial, en poder de 24 HORAS, señala que la Defensa tenía pinchado el celular de Gabriel González, quien mencionó directamente al extitular de Segob MÉXICO P. 3
ENVÍAN EN EU CARTAS INTIMIDANTES DE DEPORTACIÓN A NIÑOS MIGRANTES P. 17
LELLUEVE A CHICHARITO TRAS DICHOS SEXISTAS
Las Chivas y la FMF sancionarán al jugador por sus declaraciones contra las mujeres; su patrocinador se deslinda y la Presidenta lo descalifica DXT P. 22
El director general de Ordenamiento Territorial, Raúl Espinosa, explicó que se busca frenar el desplazamiento involuntario de los habitantes y comerciantes de sus colonias y barrios originarios; además, manifestó que la gentrificación es un fenómeno multifactorial que tiene diversas causas que deben ser atendidas CDMX P. 8
SharkTank está de vuelta con una décima temporada, en la que destacan propuestas ligadas a la innovación, el impacto social y la tecnología VIDA+ P. 19
CELEBRAN LA GUELAGUETZA Y A XINXIN EN
DE MIGRANTE A EMPRESARIO Y ALCALDE
Sixto López, actual munícipe de Huehuetán, Chiapas, alguna vez cruzó la frontera por el sueñoamericano; pero sus metas estaban en México ESTADOS P. 11
Una vivienda ubicada en la colonia Arroyo Colorado, en el municipio de Juárez, en Chihuahua fue asegurada, luego de que se reportaron fuertes olores fétidos que emanaban del interior del inmueble y que presuntamente estaría relacionado con el hallazgo de decenas de cuerpos del crematorio Plenitud. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal cerraron la circulación en las calles Latón y Mariano Samaniego, en espera de que las autoridades realicen las diligencias correspondientes.
Algunos de los vecinos señalaron que el dueño de la propiedad es un hombre llamado Roberto, presunto dueño de una funeraria local y se presume que al interior del predio pudieran localizarse más cuerpos, como ocurrió con el crematorio.
De acuerdo con medios locales, deudos y familiares del caso Plenitud exigen que el asunto se discuta en instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que se haga justicia.
Por otra parte, solicitaron que Profeco intervenga para la cancelación de contratos ya pagados o que están abonando a la funeraria Latinoamericana, una de las relacionadas con el hallazgo de los cuerpos que no fueron cremados. / 24 HORAS
Al cierre del segundo trimestre, Gruma reportó que su utilidad de operación alcanzó los 229.8 millones de dólares (mdd) y un EBITDA de 289.7 millones de dólares.
El grupo informó que las ventas netas de la empresa fuera de México representan 73% de sus resultados consolidados, en tanto que el EBITDA fuera del país alcanza el 82%.
En su reporte de resultados, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía destacó sus excelentes resultados de operación en Europa que registraron crecimientos del 5% en su volumen de ventas a 107 miles de toneladas; de 16% en ventas netas a 135.3 millones de dólares, y de 20% en EBITDA a 17.9 millones de dólares, respecto al segundo trimestre del 2024.
“Los crecimientos en Europa fueron impulsados por una eficiente estrategia de distribución y una fuerte demanda de productos de molienda de maíz, como grits y sémola, entre otros, así como por su negocio de tortilla que sigue expandiéndose favorablemente en el sector minorista”, explicó la compañía.
Señaló que en Estados Unidos, su mercado más importante, la empresa que lidera Juan González Moreno lo-
INE, satisfecho
Que el Consejo General del INE se alista para cerrar la elección judicial, pues el próximo lunes aprobará los dictámenes de fiscalización, sin que hasta el momento existan anomalías en los juzgadores electos… De aprobarse en esos términos, el INE concluirá las labores sustanciales en los comicios de juzgadores, a casi un año que dio el banderazo. Claro, con la satisfacción de haber cobrado el bono correspondiente por la carga de trabajo. ¿Será?
El senador censor
Quién lo iba a decir, sus compañeros lo recuerdan como uno de los activistas y legisladores más estridentes y disruptores, pero ahora como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se ha convertido en todo aquello contra lo que luchó, un político que protege a sus compañeros cuestionados y que pisotea con todo el peso de su cargo y su fuero a los ciudadanos… Dicen que para confirmarlo hay que echarle un ojo a la sesión de ayer, en donde evitó a toda costa que se tocará el escandaloso caso de corrupción de La Barredora, que toca a su jefe de bancada, Adán Augusto López, recargándose en leguleyas legislativas. ¿Será?
En busca del Chupacabras
Ante la polémica por el exsecretario de seguridad pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, y sus vínculos con la organización criminal La Barredora, dicen que a Morena no le vendría mal un chupacabras, un fenómeno que tuvo extensa cobertura en el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari, si es que no quieren ejercer la ley sobre los morenistas involucrados… Algunos ya esperan un buen cuento por parte del oficialismo que busca salir del apuro. ¿Será?
La llamada cuarta transformación empezó ya con los “Diálogos contra la gentrificación” en los que varios sectores participan para llegar a una legislación en la que todos estén de acuerdo. En el foro, llevado a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc, más de cincuenta anfitriones de plataformas de renta pidieron a los legisladores: “no nos midan con la misma vara”, refiriéndose a una necesaria diferenciación entre los pequeños empresarios que ponen en renta sus casas y los grandes desarrolladores… Dicen que imponer las mismas restricciones representaría un golpe directo a la economía de la clase media de la CDMX. ¿Será?
gró un crecimiento en EBITDA de 2% gracias a sus eficiencias de operación, a pesar de la incertidumbre económica y la alta selectividad de los consumidores estadounidenses.
“El negocio de la harina de maíz en la Unión Americana presentó resultados favorables debido a que los canales minorista e industrial mostraron una buena demanda durante el trimestre, en comparación con trimestres anteriores”, agregó.
En lo referente a Gruma Asia y Oceanía, los resultados reportados resaltan crecimientos de 5% en el Volumen de Ventas, de 4% en Ventas Netas y 4% en EBITDA. Lo anterior, gracias una mayor actividad en el mercado de China y un sólido crecimiento en Australia y Malasia. /
EMANUEL MENDOZA
Por si fuera poco, Adán Augusto López ordenó a todo el séquito de resguardo hacerle valla al final de la sesión de la Comisión Permanente, para evitar preguntas incómodas de la prensa que pudiera acercarse. Al morenista se le habrá olvidado el refrán: el que nada debe, nada teme. ¿Será?
Luego de que el gobierno local presentó en Guanajuato el plan Educación sexual para la toma de decisiones, se inició un debate encabezado por abogados cristianos y grupos de derecha que lamentaron que Jorge Romero, presidente del PAN, no esté enterado –tampoco– de lo que sucede en la entidad, en donde consideran que este programa se aleja de los principios de ese partido… Por su parte, la gobernadora Libia Denisse García pidió que no se estigmatice la educación sexual, y recordó que aunque frecuentemente se dice que los padres de familia son quienes tienen que hablar con los jóvenes sobre el tema, no se hace ni en la casa ni en la escuela. ¿Será?
Operación. Inteligencia Militar pinchó en 2022 el celular de un jefe criminal, quien en sus conversaciones aseguró ser protegido por el político
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recopiló informes de inteligencia que ligan a Adán Augusto López Hernández con una red de robo de combustible a Pemex a gran escala, con la extracción ilegal de hasta 150 mil litros diarios de huachicol en Tabasco. El reporte fue elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, y según los correos enviados por personal militar, el 22 de agosto de 2022 se obtuvo un indicio de la presunta conexión del ahora líder de los senadores de Morena con un grupo criminal. El martes pasado, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, dijo que no se informó en su momento al expresidente López Obrador de los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena, designado por Adán Augusto como secretario de Seguridad de Tabasco, cuando era gobernador del estado, porque se trataba de información bruta sin procesarse. Para el caso donde se menciona al extitular de Gobernación, la Sedena no lo consideró información bruta, sino que abrió un expediente confidencial de más de 50 páginas, con transcripciones de conversaciones telefónicas entre el líder huachicolero llamado
Gabriel Eduardo González Alejandro, alias Gabo, y sus cómplices criminales, sus cuentas bancarias, red familiar, domicilios y datos personales con gran nivel de detalle.
La mención de Adán Augusto fue directa, contiene su nombre completo y se le ubica con la clave de Tío, lo que ocurrió mientras fungía como titular de la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es decir, era el encargado de la política interna del país.
El informe confidencial, en poder de 24 HORAS y que fue hallado entre los millones de documentos hackeados al Ejército en 2022, señala que la Defensa tenía pinchado el celular de Gabriel Eduardo González Alejandro, líder del trasiego de huachicol en
METICULOSOS. Los informes militares contienen nombres, lugares, modus operandi… y el señalamiento sobre Adán Augusto.
Tabasco, y el 22 de agosto de ese año, en una llamada, mencionó directamente al entonces secretario de Gobernación como parte de su presunta red de protección.
“Gabriel Eduardo González Alejandro explicó a Víctor (encargado de conseguir pipas) que seguirá cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos que tiene, incluso establecieron comunicación con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para informarle de los depósitos, mismo que lo denominó como Tío, a lo que el exgobernador enfatizó que está a la orden y si los paraba Guardia Nacional, le hablaran directamente al comandante de la Seido al número que ya tenían”.
La Inteligencia Militar denominó su
La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco, cuando Adán Augusto López era gobernador, sigue vigente, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; al exfuncionario se le relaciona con el grupo La Barredora Señaló que cuando existe una orden de aprehensión hay un alertamiento a todas “las procuradurías, a las fiscalías y también a las instituciones, por ejemplo de migración, para que no permitan salir a una persona”, señaló.
Algo debe significar que ayer fueran detenidos, uno en Paraguay y otro en Zapopan, Jalisco, dos personajes asociados al líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena
Se trata de un sobrino del exfuncionario prófugo, Gerardo Bermúdez Arreola, detenido en Paraguay por promover apuestas clandestinas, y del segundo al mando del cártel tabasqueño, Ulises Pinto Madera, alias El Mamado o El Pinto
Estas dos detenciones seguramente arrojarán nueva información sobre las operaciones, las asociaciones y las participaciones de personajes de la política local de Tabasco, Chiapas y hasta de Veracruz.
Legisladores de Morena impidieron que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso se abordara el asunto del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de vínculos con la organización criminal La Barredora, y nombrado por el hoy senador y exgobernador del estado, Adán Augusto López.
Durante la intervención de los legisladores en la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña reiteró que el tema central sería sobre migración, a pesar que se emitieron diversos posicionamientos sobre Hernán Bermúdez. “Ese tema se propuso en la Mesa Directiva y se acordó que el tema fuera el que ya anuncié, el correspondiente a la situación migratoria de los mexicanos en los Estados Unidos y la violación de derechos humanos en la prisión al director Alcatraz”, advirtió Fernández Noroña.
/ YALINA RUIZ
Mientras tanto, en Paraguay, el sobrino de Hernán Bermúdez se encuentra bajo arresto domiciliario, acusado de operar apuestas deportivas ilegales a través de los casinos Crown City. Sin estar relacionado con el caso de Bermúdez, el Gobierno de la República informó que no existe una orden de extradición para traer a su sobrino a México. Por otra parte, elementos de la Marina detuvieron en Jalisco a Ulises N., alias El Mamado, tercero al mando de La Barredora. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
surja la información necesaria para aclarar el papel de los mandos superiores de Bermúdez Requena en este esquema de corrupción.
En el caso de Bermúdez Arreola, este habría sido el responsable de vender (o tratar de vender) el combustible robado o huachicol a la Secretaría de la Defensa Nacional, durante la construcción del Tren Maya.
Su detención es fundamental para explicar esa parte de la historia, que revelaría si hubo o hay participación de algunos militares en el tráfico de combustible robado a Pemex.
En el caso del segundo, se trata de quien fuera el jefe de seguridad de Bermúdez Requena, su mano derecha, con quien el ahora prófugo rompió relaciones, lo que motivó una de las épocas más sangrientas para el estado.
Pinto Madera era responsable de “los operativos’’ tanto de trasiego de huachicol como de tráfico de personas, extorsiones y secuestros.
La Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Omar García Harfuch, asegura que este sujeto “amasó una gran fortuna’’ y que tenía propiedades millonarias en Tabasco y Jalisco, así como una colección de autos de alta gama. Como es un dicho de esta administración, “el pueblo’’ espera que de estas detenciones
De pudrición, como diría el hermano carnal de López Obrador, Ramiro ¿Habrá más de algún tabasqueño con taquicardia?
Por cierto, los morenistas no hallan cómo desviar la atención del tema Tabasco, por más que recurren a estrategias ramplonas.
Ayer, por ejemplo, en la sesión de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña pidió un minuto de aplausos para el recién fallecido Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, aunque seguramente muchos de quienes estaban presentes ni siquiera sabían de quién se trataba.
Eso sí, Fernández Noroña evitó que 4 legisladores cuestionaran en la tribuna a Adán Augusto López, a quien también se blindó después de la sesión, para evitar que fuera molestado por reporteros.
Han tratado de revivir el caso del Cártel Inmobiliario, sin mucho éxito, pese a que el promotor de una comisión de investigación del tema es Arturo Ávila, empresario de Aguascalientes, quien tuvo que salir recientemente
a aclarar el origen de una de sus propiedades en California, de casi 5 millones de dólares. El tema del Cártel Inmobiliario resurgió, casualmente, cuando la opinión pública está cuestionando los principios de Morena. Y así por el estilo.
Por cierto, no se dijo nada en la Mañanera sobre el endeudamiento por 10,000 millones de dólares que el gobierno contraerá para rescatar, nuevamente, a Pemex.
Si el monto es el correcto, el gobierno habría destinado el 66% del monto autorizado para endeudamiento internacional en el presupuesto de la Federación para este año, que fue de 15,000 millones de dólares en una operación.
Como los detalles se desconocen, a pesar de que la autoridad dijo que la operación sería transparente, todo se ha convertido en especulación, como si ventilar públicamente las cifras y datos fuera motivo de escándalo. ¿O no?
Análisis. El escritor destacó que el país puede utilizar la designación de los cárteles como “terroristas” para exigir acciones contundentes
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno federal debe aprovechar la designación de los cárteles como organizaciones terroristas para presionar a Estados Unidos en el combate al tráfico de armas, aseguró Ioan Grillo, periodista y escritor. Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum podría presionar al gobierno de Donald Trump al señalar que se aplique directamente la orden que considera a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas para combatir el tráfico de armas.
“Si la Presidenta dice que hay que actuar contra el tráfico de armas, yo creo que debe ser más precisa y decir: hay que aplicar la ley contra el terrorismo a los traficantes de armas, si lo decides concreto tiene un impacto muy fuerte”.
En entrevista con 24 HORAS, en el marco del lanzamiento del libro Sangre, armas y dinero: Cómo se arman los cárteles y pandillas, dijo que a México ingresan al año unas 200 mil armas y una cantidad descomunal de balas, que sirven para las luchas entre cárteles, pero igual matan a inocentes.
Como parte de su investigación, el periodista indica que los integrantes del crimen organizado fácilmente se pueden allegar de fusiles Barret calibre .50 o decenas de AK47.
Por ejemplo, un fusil calibre .50, que tiene capacidad de perforar blindajes y que en México se ha
exhibido en hechos como el Culiacanazo, se puede comprar en una armería de Arizona sin ningún tipo de restricción.
Grillo señala que los cárteles utilizan a ciudadanos estadounidenses para comprar de manera legal ese tipo de armamento, que en lugares como Arizona se vende para “caza deportiva”.
Ya en las manos de los criminales, esa arma de guerra se vuelve ilegal y llega a México gracias a la complicidad de las autoridades, pues hay puntos en la frontera que son controlados por los cárteles.
Señaló que si el Gobierno de Estados Unidos quisiera podría reducir el tráfico de armas hacia México, pues sus servicios de inteligencia pueden rastrear el origen, desde dónde fueron fabricadas, qué compañía las vendió y en qué lugar, quién las compró y desde ahí seguir la línea de investigación hasta que llegan a las manos de las organizaciones criminales.
“El problema es con la abundancia de armas que tienen ahorita (…) aparte de eso usan las armas en un crimen de alto perfil, eso ya se considera un arma quemada y las venden a delincuentes locales, lo ves en Ciudad Juárez”, indicó.
Aseveró que una situación olvidada son los heridos, incluidos menores de edad y mujeres, “que han quedado lesionados por armas que provienen de EU”.
Ante el impacto de los cárteles en Estados Unidos, consideró que hay un grupo de políticos y militares que ha im -
pulsado una intervención militar directa, como ataques para la destrucción de laboratorios de fentanilo en territorio mexicano.
Existen militares y políticos de Estados Unidos que quieren actuar de manera militar en México, les gustaría hacer ataques contra laboratorios, sería algo catastrófico porque tumbaría la cooperación con México”
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó los 10 puntos de la hoja de ruta para la implementación de la Ley General en Materia de Búsqueda de Personas.
debe quedar publicado el reglamento de la Ley General en Materia de Búsqueda 15 de octubre
Este miércoles, en conferencia de prensa encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, se expusieron los 10 puntos para que la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum se implemente de inmediato. De entrada, el reglamento de la ley deberá publicarse a más tardar el 15 de octubre.
Sobre el Protocolo Homologado de Búsqueda, este será actualizado con medidas de seguridad y protección para familias, y aprobado por el Sistema Nacional de Búsqueda, con participación de la FGR, fiscalías estatales y sociedad civil.
También se destacó la nueva Plataforma Única de Identidad y Alerta Nacional, un sistema interoperable que concentrará datos de CURP, registros forenses, fosas comunes y otras bases públicas y privadas. Incluirá una alerta nacional inmediata.
La Agencia de Transformación Digital y Renapo estarán a cargo de su implementación antes del 15 de octubre.
En las búsquedas se incorporarán datos biométricos e imágenes satelitales. Cualquier entidad, pública o privada, que
Imposible evitar la comparación. El gobierno hunde al país en deudas y entra al foso de los créditos públicos para salvar a Petróleos Mexicanos -ahora con diez mil millones de dólares- mientras las empresas privadas sobreviven en mejores condiciones.
Las calificaciones internacionales condenan a la paraestatal por pasivos estimados en 2.5 billones de pesos -lo cual elevaría la deuda interna a más de 10 billones si la asume el gobierno- sin encontrar fin.
Lo contrario, por ejemplo, del caso de TelevisaUnivision, cuyos reconocimientos siguen al alza con organismos prestigiosos como el banco global J.P. Morgan contra versiones y
adversidades internas.
El consorcio de Emilio Azcárraga Jean pretendía colocar mil millones de dólares en bonos, pero al final resultó en mil 500 millones, o sea 50 por ciento más de lo previsto.
A raíz de esto, dice la empresa de Chapultepec 18:
“La operación es un signo muy positivo sobre la valoración que hacen los inversionistas con respecto al buen manejo de la televisora”.
REVERSIÓN DE PÉRDIDAS
Hay muchos factores.
Acaso el principal sea la identificación de TelevisaUnivisión como “el productor de contenidos en español con mayor aceptación tanto en México como en Estados Unidos”.
Es previsible mayor penetración porque a sus contenidos deportivos actuales, en los cuales es líder, están por sumarse los derechos de la Copa Mundial de Futbol de 2026.
La apuesta al futuro no para en las justas olímpicas hasta el 2032, cada vez mayores transmisiones de la NFL -la National Football League-, el Super Bowl y derechos de Nascar.
Para medir este negocio es necesario asomarse al resultado del segundo trimestre de 2025: una utilidad neta de 474.5 millones de pesos, lo cual revierte la pérdida neta de 25.6 millones del año anterior.
Eso sin contar el valor de ViX y su plataforma de streaming -más de mil millones de dólares incluidas suscripciones y publicidadcon capacidad de producir programas exitosos propios.
Hay otros segmentos adicionales, como mayores ganancias en cable, pero más allá de datos parciales da gusto saber la solidez financiera de una empresa insignia en las telecomunicaciones mexicanas.
PARTIDOS SIN ASAMBLEAS
1.- Los registros del Instituto Nacional Electoral no alientan los pronósticos para la creación de nuevos competidores en las votaciones.
Según sus datos, solamente avanzan en asambleas distritales, estatales y municipales dos organizaciones solicitantes de registro.
Son Somos MX, fracción de la extinta Marea Rosa en torno a Xóchitl Gálvez, y Encuen-
disponga de estos datos deberá permitir su uso en las búsquedas. Se robustecerán las unidades especializadas y se garantizará un personal capacitado. Además, todas las fiscalías deberán registrar los casos de desaparición en un sistema único. Se hará un diagnóstico nacional sobre cuerpos sin identificar en fosas, panteones y forenses, y se diseñarán planes para su entrega digna a familiares. Al respecto, se garantizarán derechos a salud, educación, cultura, deporte y atención emocional para niños y adolescentes. El Sistema Nacional de Búsqueda sesionará el 28 de agosto para evaluar avances. Y finalmente, los congresos locales deberán reformar sus leyes en concordancia con la nueva legislación federal. / 24 HORAS
No nos es ajeno el dolor de lo que representa la ausencia de un ser querido, estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino. Seguimos trabajando con las víctimas. No se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país”
tro Solidario, aunque todavía falta mucho tiempo para realizarlas y documentar su filiación.
En teoría hay 82 organizaciones interesadas en transitar hacia la constitución de nuevos partidos, pero los reportes no respaldan a la inmensa mayoría Pero también se dan problemas: Somos MX ha enfrentado boicots para documentar sus reuniones, según denunció Guadalupe Acosta Naranjo. Les queda mucho tiempo, pero no deben pasar de principios de 2026 si desean competir en las elecciones intermedias de 2027. Y 2.- Vale la pena dar seguimiento al reagrupamiento de exmiembros de la llamada Policía Federal de Caminos, antaño a cargo de carreteras.
Fue desaparecida por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador para sustituirla con la Guardia Nacional, pero ante el incremento de delitos ha volteado hacia esos seis mil elementos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch La experiencia.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la expulsión del PRI de Enrique Ochoa Reza, exlíder nacional de ese partido.
Los magistrados resolvieron este miércoles la impugnación del también exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien impugnó la “resolución dictada por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional en el expediente CNJP-PS-CDMX-086/2024, que determinó la expulsión del citado partido político”.
El PRI, con Alejandro Moreno al frente, expulsó a Ochoa Reza por supuestamente dañar la imagen del partido, pero el TEPJF señaló que no basta con señalar que hubo afectaciones a los resultados electorales o calumnias contra el líder del PRI, sino que debe fundar y motivar la afectación. /ÁNGEL CABRERA
PERSONAJE.
Al asumir las nuevas funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, a partir del 11 de agosto dará a conocer las líneas de pobreza por ingreso y laboral.
De esa manera, señaló que los informes sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral conservarán su periodicidad habitual, además, la información y la metodología mantendrán los estándares técnicos vigentes y estarán disponibles en el portal electrónico del instituto.
“Para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en 2008, el Inegi mantendrá la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, desaparecido recientemente junto con otros organismos autónomos. /KARINA AGUILAR
JUEVES 24 DE JULIO DE 2025
Economía. El objetivo es ampliar las capacidades de movimiento de mercancías y la llegada de cruceros al país
KARINA AGUILAR
Con el objetivo de modernizar y crear obras para atraer inversiones y turistas, el Gobierno de México y la iniciativa privada invertirán 296 mil millones de pesos en infraestructura de seis puertos del país; de ellos, 55 mil 179 mdp serán inversión pública y 241 mil millones de pesos, inversión privada.
El almirante secretario de Marina, Pedro Morales, informó que en Ensenada, Baja California, habrá una inversión pública de 5 mil 600 mdp y 3 mil 756 mdp de inversión privada para construir cuatro obras, que permitirán el ingreso de los cruceros más grandes del mundo.
El secretario aclaró que los proyectos para construir un parque lineal y el desarrollo del puerto de Sauzal está sujeto a que la población y los usuarios del mismo estén de acuerdo; así como que se aprueben los estudios de impacto ambiental”.
Informó que en Manzanillo, Colima, habrá una inversión pública de 19 mil 742 mdp y se harán dos obras, entre ellas, la reubicación de la terminal de Pemex en la bahía de San Pedrito. Y en el vaso dos de la
La organización política Somos México (Somos MX) denunció el asesinato de Mirna Macías González, simpatizante en Colomo, localidad de Manzanillo, Colima.
“Exigimos al Gobierno del Estado y a la Fiscalía Estatal una urgente investigación y explicación de las causas que originaron el asesinato de nuestra compañera y el castigo a los culpables”, indicó en un comunicado.
La organización, que busca ser un partido, dijo que “se trata de un asesinato político dirigido a intimidar las luchas de mujeres que, como Mirna, asumen su papel como motores de cambio acompañando causas sociales”.
Indicó que “Mira fue una mujer de lucha. Con sus propios recursos se postuló y ganó el reconocimiento Mujer Sororal 2018, Edelmira Trejo Narváez, que otorga el gobierno de Colima”. Recordaron que fue una persona que criticó la situación social y participó en diversas actividades en Colomo e incluso fue postulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la alcaldía de Manzanillo. /ÁNGEL CABRERA
laguna de Cuyutlán van a desarrollar el puerto nuevo ManzanilloCuyutlán.
“De tal manera que Manzanillo se convertiría en el primer puerto de
Al asistir a la toma de protesta del rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gustavo Pacheco López, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, resaltó el acuerdo de esa casa de estudios con el Colegio de Bachilleres para que sus egresados puedan ingresar a la UAM.
“No es pase directo, pero sí es una apertura y una flexibilización muy importante para retener a más jóvenes, para que más jóvenes del Colegio de Bachilleres lleguen a la UAM”, aclaró.
El titular de la SEP recordó que, con el nuevo Bachillerato Nacional, quienes concluyan la Educación Media Superior recibirán el certificado de estudios y un certificado adicional expedido por una institución de nivel superior, con el objetivo de favorecer su continuidad en el Sistema Educativo Nacional (SEN) y su ingreso a instituciones de educación superior.
Delgado Carrillo dio cuenta de los avances del sector durante el último ciclo escolar, el segundo de la Nueva
América Latina en movimiento de contenedores”, explicó.
En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán habŕa una inversión pública de 6 mil 800 mdp y recursos
privados por 5 mil 700 mdp:“Se inició con la adquisición al Gobierno del estado de la isla de La Palma … ya iniciamos con su desarrollo, llevamos un 50%”, informó.
55 mil 241 mil
179 mdp de inversión pública mdp de recursos privados
En Acapulco, Guerrero, se hará una inversión pública de 650 mdp y de 680 mdp de inversión privada, con el objetivo de atraer inversiones turísticas.
El secretario de Marina dijo que se está desarrollando un transporte de pasajeros que se va a llamar Marina Bus, “primero de Puerto Marqués al centro de Acapulco y después otras estaciones hacia las diferentes posiciones que la demanda nos vaya determinando”. Y se construirá una terminal de cruceros, con inversión privada. En Veracruz se invertirán 8 mil 600 mdp de inversión pública y casi 10 mil mdp de inversión privada. En esa zona se construirán módulos de exportación en la aduana.
Mientras que en Puerto Progreso, Yucatán, habrá una inversión pública de poco más de 10 mil millones de pesos, con el objetivo de ampliar las capacidades de movimiento de mercancías y llegada de cruceros.
Refuerza Ejército a Culiacán con Fuerzas Especiales
Al menos 300 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegaron a Culiacán, Sinaloa, en un lapso de 48 horas, luego de que 150 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas aterrizaron la mañana de ayer en cuatro aeronaves procedentes del centro del país.
La llegada de estos contingentes militares a Culiacán responde directamente a las instrucciones giradas por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita oficial del 11 de julio pasado , en la que refrendó el compromiso federal de reforzar la seguridad en Sinaloa. /24 HORAS
desde la fundación de la UAM 51 años
de la UAM.
Escuela Mexicana (NEM), como la implementación de un nuevo modelo pedagógico centrado en la comunidad, basado en valores y que garantiza la autonomía profesional de las y los docentes.
“Avanzamos mucho en el tema de la Beca Universal Rita Cetina; se otorgaron becas a más de 5 millones de estudiantes de educación secundaria. Se mantuvo, por supuesto, la Beca Universal Benito Juárez en preparatorias,
y el programa de becas se convirtió este año en el programa social con el mayor número de beneficiarios. Tendrá una inversión de más de 128 mil millones de pesos en 2025”, agregó. En su oportunidad, el rector general entrante de la UAM, Gustavo Pacheco López, reconoció los avances de la institución durante la gestión de José Antonio de los Reyes Heredia. Aseguró que la UAM es una institución resiliente y en plena ruta de transformación, consciente de las necesidades del país.
Por su parte, el rector general saliente, José Antonio de los Reyes Heredia, recordó que, durante 50 años, la UAM ha sido clave en la implementación de políticas educativas para estudios de licenciatura y posgrado. /KARINA AGUILAR
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) arrancó la restauración de la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) ubicado en el Centro Cultural Universitario cuyas instalaciones fueron vandalizadas durante la segunda protesta “contra la gentrificación” del domingo pasado. Autoridades de la UNAM informaron que aún se encuentran en evaluación los daños ocasionados en el MUAC y la librería Julio Torri, en Ciudad Universitaria, luego de presentar una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia local. /CUARTOSCURO
Seguridad. La Presidenta destacó que entre los comandantes militares de México y Estados Unidos existe comunicación directa
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
El Gobierno de México no ha detectado que el crimen organizado esté utilizando drones en la frontera con Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en algún momento se detectó uno de estos aparatos, pero no pasó los límites con EU y “no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera” donde están desplegados 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
“No hay nada, digamos, en particular de qué alertarse en este momento”, refirió la titular del Ejecutivo federal, y explicó que existe una colaboración permanente entre el CBP (la agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos) y la Guardia Nacional en la frontera.
Además, dijo que entre los comandantes de México y Estados Unidos existe una comunicación directa dentro del marco de las relaciones internacionales.
ALCATRAZ DE LOS CAIMANES
En una enérgica condena, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación, no solamente de los mexicanos, sino de todas las personas migrantes privadas de su libertad en Alcatraz de los Caimanes, en Florida, Estados Unidos, El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, emitió un pronunciamiento firmado por todas las fuerzas políticas en el que rechazan la persecución de personas migrantes en los Estados Unidos, de manera violenta y arbitraria. “Esto es violatorio de los más elementales derechos humanos y se agrava con el hecho de enviar a las personas detenidas a la cárcel conocida como Alcatraz de los Caimanes”, manifestó. /QUADRATÍN
Al respecto, el almirante secretario de Marina, Pedro Morales, informó que los aparatos que utiliza la delincuencia “son drones comerciales que compran en áreas de recreación y que a veces se han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, afirmó.
Lo anterior, luego de que autoridades de seguridad de Estados Unidos advirtieran sobre un posible ataque fronterizo de los cárteles mexicanos con el uso de drones.
“Es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, indicó en una comparecencia ante el Senado de los Estados Unidos Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados del Departamento de Seguridad Nacional.
ANTECEDENTE
El 9 de mayo pasado, otro funcionario estadounidense señaló que los cárteles mexicanos utilizan drones para vigilar las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años se han detectado más de 150 mil aparatos.
Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), en conferencia de prensa.
“Muchas veces los vemos a diario grabando nuestras operaciones, para poder manejar su trabajo ilícito, su tráfico ilícito de narcóticos. Desde 2022, a la fecha tenemos casi 155 mil detecciones de drones en nuestra zona fronteriza”, detalló.
Presentan el timbre postal por 700 años de Tenochtitlán
El Gobierno de México presentó el timbre postal conmemorativo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, que ya se encuentra en circulación en las oficinas de Correos de México.
Violeta Giorgina Abreu González, directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), informó que el timbre incluye un código QR donde se podrá obtener más información de la historia de México.
“Con este timbre rendimos homenaje a la grandeza de Tenochtitlan y también a quienes durante siete siglos han transitado los caminos de esta tierra con la firme convicción de que todo mensaje por pequeño o lejano que sea debe llegar a su destino. Correos de México es tradición, pero también busca innovar”.
La funcionaria federal consideró que esta estampilla “representa un testimonio gráfico, cultural y
simbólico de nuestra historia ancestral. Es un fragmento de memoria que nos recuerda que comunicar ha sido desde siempre parte esencial del alma mexicana”. Al respecto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que este timbre se suma al conjunto de actividades en conmemoración a los 700 años. El historiador y asesor político de presidencia, Alfonso Suárez del Real, recordó que el primer timbre que se imprimió en nuestro país fue el primero de agosto de 1856, en plena época liberal, después de la reforma. Y explicó que el timbre conmemorativo tiene el águila que representa el sol, el nopal que surge del corazón de Copil y el símbolo del águila del agua y del águila del fuego, que es como se representa en náhuatl, la guerra”. /KARINA AGUILAR
Drones comerciales que compran en áreas de recreación y que a veces se han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”
INTERACTIVO. El timbre incluye un código QR con el que se accede a información sobre la historia de México.
Luego de que trabajadores del IMSS Bienestar agremiados al sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) fueran retirados violentamente cuando se manifestaban afuera de la sede central de la institución, la autoridad de salud aseguró que fueron los empleados quienes no quisieron entrar a la reunión programada este miércoles. “La comitiva sindical decidió no participar en esta reunión, a
pesar de que en la minuta anterior se acordó que estarían las mismas autoridades que en la mesa previa y que se contaba de manera presencial con el Coordinador Nacional de Asuntos Laborales”, refirió el IMSS Bienestar.
Señaló que “a pesar de que este sindicato agremia a solo el 0.1% de los trabajadores de la salud, estamos cumpliendo todo lo acordado y mantenemos comunicación con las y los dirigentes”.
Este miércoles, los trabajadores de la salud, tenían acordada una reunión con las autoridades del IMSSBienestar para alcanzar acuerdos en las demandas planteadas; sin embargo señalaron que no entraron porque fueron impedidos “por la agresión”. /KARINA AGUILAR
FOROS CONTRA LA GENTRIFICACIÓN RECOPILAN LAS PROBLEMÁTICAS
Aclaración. Vecinos de la colonia Roma no están en contra de las plataformas de alquiler, pero piden frenar abusos de las inmobiliarias
ÁNGEL ORTIZ
Con la puesta en marcha del Bando 1 y la iniciativa de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, el Gobierno de la Ciudad de México no busca implementar una política del congelamiento de los alquileres de inmuebles, aclaró Raúl Espinosa, director general de Ordenamiento Territorial. El funcionario del Gobierno capitalino explicó que los objetivos de estas medidas son frenar el fenómeno de los desplazamientos involuntarios de las habitantes y comerciantes de sus colonias y barrios originarios. Espinosa reconoció que el fenómeno de la gentrificación es complejo, ya que en la capital del país se cayó la oferta de vivienda, son complicadas las posibilidades para que las personas puedan rentar en condiciones accesibles o adquieran inmuebles. Se trata de un fenómeno multifactorial en el cual existen diversas causas que deben ser atendidas, entre ellas, la creación de la vivienda social y la facilidad de tener rentas controladas y asequibles, en las que diversos sectores como las madres
La gentrificación es un problema multifactorial. No hay que satanizar la palabra gentrificación, ni consagrarla como una única solución”
RAÚL ESPINOSA
Director General de Ordenamiento Territorial
solteras o los jóvenes puedan tener acceso a un inmueble. Durante los foros contra la gentrificación, organizados por el Congreso de la Ciudad de México, Espinosa aseguró que no quedará ningún tema sin ser tratado, lo cual incluye el caso de los alquileres temporales como es el Airbnb. Roberto López, vecino de la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, advirtió que no están en contra de las plataformas, sino de las grandes inmo-
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), a través de su presidente nacional, el doctor José Gerardo Tajonar Castro, presentó una solicitud formal a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que limite la intervención de los gobiernos estatales en operaciones de comercio exterior. El llamado de la ANIERM indica que urge una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que acote el margen de acción de los gobiernos estatales en materia de comercio exterior. Según la asociación, los convenios firmados entre la SHCP y diversas entidades han permitido que autoridades locales operen con discrecionalidad en aduanas estratégicas como Manzanillo, Tijuana o Nuevo Laredo, imponiendo cargas fiscales indebidas, alentando esquemas
biliarias que adquieren predios y luego los transforman en lugares de alquiler, pero en ello desplazan a las familias y los comercios originarios.
Reveló que en los últimos ocho años, en esa colonia se dio la desaparición de 300 comercios y negocios desplazados; las grandes corporaciones han adquirido predios donde construyen departamentos cuyas rentas alcanzan los 50 mil pesos mensuales.
Un claro ejemplo, son los edificios ubicados en las calles de Morelia y Guanajuato en donde las familias fueron desplazadas
de corrupción y entorpeciendo las operaciones logísticas del país. El problema va más allá de simples diferencias administrativas.
La ANIERM denuncia actos de extorsión, cobros ilegales y una inseguridad jurídica creciente para los contribuyentes, todo con el aval formal de convenios federales que han terminado por convertirse en un obstáculo para la competitividad nacional. En un país que presume avances en digitalización aduanera reconocidos por la OCDE, resulta inaceptable que persistan estructuras paralelas de poder operando bajo la sombra de la ley. Por ello, la propuesta de que solo el gobierno federal fiscalice el comercio exterior parece sensata. La centralización de estas facultades permitiría combatir con mayor eficacia el contrabando, la evasión fiscal y otras prácticas ilícitas, y daría certidumbre a los más de 5 mil empresarios del sector representados por ANIERM. La pelota ahora está en la cancha del Ejecutivo. Toca decidir si se limpia el terreno o se sigue jugando en cancha inclinada.
SUSURROS
1. La Secretaría de Hacienda, presentó la estrategia para atender la crisis financiera de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Las “ Notas Pre-ca-
pitalizadas”, tienen como objetivo mejorar la liquidez de la paraestatal, que viene arrastrando millonarios adeudos a proveedores, con los que se comprometió la Presidenta Sheinbaum, a pagarles en el mes de julio. Ya veremos cómo se realiza la operación, porque no todos los proveedores tendrán suerte en recuperar su dinero. Está es una primera intervención y no el total del adeudo a proveedores.
2. Según Lucio Meuerer, CTO de Servicios para IA de Dell Technologies México, para que la Inteligencia Artificial (IA) consolide su potencial en México dependerá en gran medida de qué tan rápido el país avance en su adopción mediante el desarrollo de una IA soberana y que para lograr esto, las alianzas público-privadas son esenciales. Los gobiernos deben establecer marcos regulatorios claros, promover el uso ético de la IA y crear incentivos que impulsen la innovación, y desde el sector privado se puede aportar escalabilidad, experiencia técnica y soluciones integrales para materializar esta visión. De acuerdo con el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), México se ubica entre los países con mejor desempeño en la categoría de investigación, desarrollo y adopción de IA.
CONSECUENCIAS Y ALTERNATIVAS
En menos de una década, vecinos de la colonia Roma han contabilizado el desplazamiento involuntario de 300 negocios locales El Programa de Arraigo GCDMX estabilizará los pagos de rentas, para que habitantes originarios y establecimientos mercantiles no abandonen sus zonas
para hacer de los lugares departamentos de alquiler temporal. Rocío Lombera, coordinadora general de Asuntos Internacionales del Gobierno capitalino e integrante de una organización civil, se refirió al aspecto global y más nocivo de la gentrificación: “la especulación inmobiliaria se maneja con activos en la bolsa. Detrás de las aplicaciones hay grandes corporaciones y por eso debemos generar un mecanismo de registro general de todos los espacios habitables disponibles, que todas las plataformas registren”.
DAÑOS. Las principales afectaciones, por las manifestaciones de comerciantes de mercados públicos fueron en la zona del Centro Histórico.
Comerciantes de mercados públicos y tianguis de la Ciudad de México realizaron diversas movilizaciones y bloqueos en diversos puntos, lo cual causó caos vial enla Ciudad de México.
En demanda del “Abasto Popular”, los manifestantes refirieron que los productos de la canasta básica ofertados a bajos costos no les permiten competir en precios; las protestas en diferentes puntos ocasionaron severas afectaciones viales.
En el Hemiciclo Juárez integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México se dieron cita durante la
mañana para posteriormente dirigirse hacia el Congreso capitalino, donde fueron atendidos por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, y diputados.
Las movilizaciones y bloqueos de los comerciantes también causaron afectaciones en la alcaldía Benito Juárez sobre Calzada de Tlalpan y Santa Cruz, en la colonia San Simón, así como en Eje Central y Xola, en la colonia Álamos, y en Cuauhtémoc y Xola, en la Narvarte Poniente, en cuyo último punto también ocasionó la interrupción del servicio de Metrobús en las Líneas 2 y 3.
En la alcaldía Cuauhtémoc tuvieron lugar en Eje Central y la calle de Tacuba, en la colonia Centro; así como en avenida Paseo de la Reforma, esquina con Hidalgo; Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de La Unión, en la colonia Merced Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza. / ÁNGEL ORTIZ
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no baja la guardia en el caso de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara; ahora tildó al gobierno de Morena de manejar una doble moral, ya que “si eres violador, cómplice del narco, corrupto” y pertenecen a ese partido están protegidos, al igual que esos dos personajes que representan la opresión y asesinatos.
Mediante sus redes sociales, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobiern, Clara Brugada, abrieron tres debates por el retiro del “Monumento Encuentro” que estaba en el Jardín Tabacalera; sin embargo, las voces de las madres buscadoras no son escuchadas, pero la lucha de Rosario Ibarra de Piedra sí fue condecorada con la Medalla Belisario Domínguez.
“Para ustedes y para mí Díaz Ordaz (expresidente de México) fue un represor, entonces ¿por qué defienden a asesinos
como Fidel y el Che? porque para ustedes la represión es mala cuando no la controlan”, refirió.
Señaló que manejan una doble moral de quitar placas y estatuas porque así lo pidió el pueblo, pero critican a otros gobernantes cuando hacen lo mismo, pero no pertenecen a su movimiento.
Mencionó que los equipos jurídicos de los gobiernos ya hablaron con los de la alcaldía Cuauhtémoc y aún siguen los ataques porque lo utilizan como un distractor para desviar la atención de Hernán Bermúdez, La Barredora, del senador Adán Augusto López y su relación con grupos criminales.
Cuestionó que Sheinbaum y Brugada se digan municipalistas y no respeten la autonomía de los gobiernos, ya que quieren ejercer sus funciones “sin contrapesos”.
Rojo de la Vega pidió abrir el debate y no cerrarlo, ya que los gobiernosautoritariosestáncondenados al fracaso. / ÁNGEL ORTIZ
SÍMBOLO. Donde solían sentarse Fidel Castro y el CheGuevara, vecinos de la Tabacalera colocaron flores blancas como muestra de esperanza.
Azar. Emitieron 2 millones 400 mil cachitos que circulan por el país para el Sorteo Superior 2853 del viernes
ÁNGEL ORTIZ
La panda gigante que habita en el Bosque de Chapultepec es heredera de una historia de cooperación internacional, además de ser el último ejemplar en México; por ello, el Gobierno de la Ciudad de México y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo del Sorteo Superior 2853 Xin Xin, por sus 35 años de vida.
La jefa de Gobierno, ClaraBrugada,calificóelevento como una oportunidad de difundir la imagen de la única panda gigante que habita en América Latina y que forma parte del corazón de la capital.
“Su nacimiento es fruto de una relación de amistad profunda entre estos dos países que tienen historias milenarias; el símbolo de los pandas y el nacimiento de Xin Xin enlazó aún más esta amistad”,dijo.
Recordó que la primera pareja de pandas gigantes llegó a México en
1975, como un símbolo de buena voluntad del gobierno chino y que Xin Xin es la nieta de aquella pareja fundadora.
El embajador de China en México, Chen Daojiang, agradeció al Gobierno capitalino y al equipo del Centro de Conservación por los cuidados brindados a Xin Xin, los cuales han permitido que alcance los 35 años, equivalente a más de 100 años para un ser humano.
“Es una longevidad extraordinaria. Esto se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que nuestros amigos mexicanos le han brindado durante décadas”, señaló.
TESORO. A sus 35 años, este ejemplar de blanco y negro se ha convertido en un símbolo de esperanza y fraternidad entre México y China.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que del billete conmemorativo se emitieron 2 millones 400 mil cachitos que circulan por el país como parte del sorteo superior 2853 que se celebrará el viernes 25 de julio y tendrá un premio mayor de 17 millones de pesos, en dos series. En tanto, Olivia Salomón acudió al estado de Oaxaca para presentar el sorteo Especial 301 para rendir homenaje a la riqueza cultural de la fiesta de la Guelaguetza. Desde el Palacio de Gobierno de esa entidad, manifestó que el Sorteo Especial 301 es un reflejo de una nueva etapa institucional que sale al “encuentro del pueblo para reconocer su grandeza, y esta noche desde el corazón de Oaxaca se resalta la memoria, la cultura y la identidad con la tradicional fiesta”.
Una mujer de 47 años perdió la vida al salir proyectada de una motocicleta que solicitó por aplicación, en la cual viajaba como copiloto, mientras que el conductor fue detenido; la Secretaría de Movilidad (Semovi) subrayó que este tipo de transporte de alquiler no está permitido por la ley.
Esto ocurrió en avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Mina, en la colonia Guerrero, sitio en el que el conductor perdió el control de la motocicleta.
años tenía la mujer que alquiló el transporte y falleció en el accidente ocurrido en avenida Paseo de la Reforma
Operadores del Centro de Comando y Control (C2) de la zona informaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de los hechos, por lo que los uniformados se trasladaron al lugar.
Una vez en el sitio, los efectivos observaron a la mujer tendida sobre las cinta asfáltica, así como una motocicleta que se encontraba metros más adelante.
Ante la situación los policías solicitaron los servicios médicos para la valoración de la mujer; por lo que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas se trasladaron al lugar, donde diagnosticaron a la mujer de 47 años sin signos vitales. En el sitio, un joven de 27 años dijo ser el piloto de la motocicleta y explicó a los oficiales ser un conductor de taxi por aplicación y refirió que la mujer era su pasajera.
El conductor relató que mientras conducía intentó rebasar entre carriles, lo que provocó que la motocicleta golpeara la llanta de una camioneta, perdiera el control del vehículo y que la usuaria se impactara contra un árbol.
Tras los hechos relatados, el conductor del vehículo por aplicación fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación jurídica.
¿Por qué no nos importa a dónde va el dinero?
DUDA GENUINA
MIRIAM CASTILLO
@micmoya
Hace poco inició una campaña para dar a conocer e invitar a quienes vivimos en Ciudad de México para acudir a las elecciones del proyecto del Presupuesto Participativo.
En estos ejercicios tienen la intención de que la ciudadanía vote por los proyectos vecinales o barriales para que se hagan modificaciones o mejoras cerca de su casa.
La idea es lograr que los recursos se gasten en lo que la ciudadanía quiere y necesita, pero la realidad es que eso raras veces sucede. La participación en esos ejercicios no rebasa el 10 por ciento del padrón, los vecinos se muestran más bien apáticos y los que participan se declaran frecuentemente molestos por los pocos resultados.
Voy a hacer un ejercicio de contrición. Confieso que al menos desde que iniciaron las consultas del Presupuesto Participativo de manera regular (en 2011) no recuerdo haber participado en ninguna de estas consultas.
Este año el ejercicio es el 17 de agosto y no tengo claro qué proyectos son posibles de realizar en mi zona, o una información más allá de que hay inscritos 13 mil 356 proyectos.
Este año, además, el Instituto Electoral de Ciudad de México me dejó sin pretextos porque lanzó una aplicación desde donde se puede registrar y participar de manera anticipada. Ni las vacaciones podrían ser un pretexto válido.
Evidentemente, la falta es mía. Sobre todo porque en más de un capítulo de este espacio he peleado y confrontado la apatía ciudadana, la misma que tengo por el ejercicio,
si seguimos en la dinámica de las confesiones.
Sin embargo, no puedo evitar preguntarme, y aquí la duda genuina, ¿por qué estamos tan dispuestos a que alguien decida sobre el destino de los recursos?
Si frecuentemente nuestra queja es que los gobiernos utilizan el erario para fines que no aprobamos, que no hay un seguimiento y que las obras u objetivos están apuntados a los fines electorales, deberíamos ocupar todos los espacios posibles.
Después de mi crítica a mi propio ejercicio ciudadano, viene la que tengo hacia la contraparte. Según los estudios académicos hechos por universidades como la UAM, la ciudadanía no participa porque tiene la percepción que esos esfuerzos están cooptados por una minoría partidizada.
La falta de resultados es otro factor. Pero en general creo que la falla está principalmente en nuestra apatía, en el margen de maniobra tan amplio que dejamos a los grupos minoritarios o a los mismos gobiernos para que ese presupuesto se ejerza sin mucha dirección.
Si hasta ahora hemos peleado por la transparencia y la rendición de cuentas, empezar por poner un objetivo ciudadano (y darle un seguimiento a su cumplimiento) debería ser otra de nuestras batallas.
Normalmente la crítica más severa va dirigida a las autoridades, pero esta vez el dedo que los señala también abarca a la ciudadanía y tendremos que actuar en consecuencia.
Por mi parte y desde mi esfera de acción, voy a participar en el ejercicio. Quizá esta vez, sí cambie algo en mi comunidad.
La Semovi, a través de una tarjeta informativa, subrayó que iniciarán las acciones legales contra las aplicaciones que prestan el servicio en dicha modalidad.
La dependencia reiteró a la población que dicho servicio de transporte está prohibido
en el reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
Asimismo, reiteró su compromiso para brindar medios de transporte seguros y eficientes que garanticen el bienestar de la ciudadanía. / ÁNGEL ORTIZ
POR CIENTO DE LAS INICIATIVAS ABORDAN ESTE RUBRO
Evaluación. Álvaro Obregón y Coyoacán registraron el mayor número de proyectos dictaminados como viables
Mejorar espacios públicos de las colonias y Unidades Habitacionales de las 16 alcaldías es la temática principal de la mayoría de las más de 13 mil iniciativas registradas para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 y que tendrá lugar el próximo 17 de agosto, detalló el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
El órgano indicó que, conforme al Sistema de Registro de Proyectos de Presupuesto Participativo (Siproe), 4 mil 654 de las propuestas están enfocadas a mejorar los espacios públicos de las Unidades Territoriales; 4 mil 445, a obras; 3 mil 976, a equipamiento e infraestructura urbana; 2 mil 268, a servicios; 588, a actividades deportivas; 728, a actividades recreativas, y 339 a actividades culturales.
En las Unidades Habitacionales, mil 433 de las propuestas buscan mejorar los espacios de uso común; mil 108, están destinadas a mantenimiento; 865, a reparación de bienes de uso común; 815, a obras; 403, a servicios; 199, a actividades deportivas; 237, a actividades recreativas, y 86 a actividades culturales.
Las propuestas que formarán parte del ejercicio participativo del próximo mes fueron presentadas por habitantes de la Ciudad de México, así como ciudadanía originaria de la capital residente en el extranjero, además de niñas, niños, personas en prisión preventiva o en estado de postración.
Para determinar la viabilidad de las propuestas, los Organismos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA), evaluaron cada uno de los proyectos y determinaron que 13 mil 356 cumplían con los requisi-
5 mil 146
propuestas buscan mejorar las Unidades Habitacionales en materia de mantenimiento, reparaciones, áreas comunes y actividades
3
demarcaciones tuvieron el menor número de proyectos dictaminados como viables: Milpa Alta, Iztacalco y Xochimilco, señala el instituto
tos y eran opción para que los colonos pudieran elegirlos en la Consulta de Presupuesto Participativo. De acuerdo con el Instituto Electoral local, la alcaldía que registró el mayor número de proyectos dictaminados como viables fue Álvaro Obregón, con 77.43 por ciento; seguido de Coyoacán, que tuvo 77.28 por cien-
ese mes, la ciudadanía podrá elegir entre 13 mil 356 proyectos para mejorar sus comunidades.
to; y Venustiana Carranza, con 75.24 por ciento. Los siguientes en la lista: Gustavo A. Madero, que alcanzó el 72.97 por ciento; Cuauhtémoc, 65.89 por ciento; en Miguel Hidalgo, 62.90 por ciento; Benito Juárez, con el 61.02 por ciento; Tlalpan, 59.98 por ciento; Tláhuac, 57.02 por ciento; Iztapalapa, 52.53 por ciento y Azcapotzalco, 50.99 por ciento. En tanto, las alcaldías con menor número de iniciativas avaladas son: Cuajimalpa, con 45.61 por ciento; Magdalena Contreras obtuvo 42.40 por ciento; Xochimilco, el 39.88 por ciento; Iztacalco, 38.49 por ciento y Milpa Alta, con sólo el 6.45 por ciento. Porotrolado,elInstitutoNacional Electoral entregó al IECM las Listas Nominalesqueseránutilizadaspara el periodo de opinión anticipada en la Consulta de Presupuesto Participativo para personas en estado de postración y prisión preventiva, del 4 al 14 de agosto. / 24 HORAS
@juliopatan09
El Doctor Patán estaba preocupado por el futuro del movimiento, debido a los descuidos de mi Adán con el secretario-Barredora (me rompe el corazón que lo hayan engañado así), los videos del doctor Monreal en traje de baño –don Ricardo: fraternalmente, nunca más, por el bien de todos– y las amenazas de Trump a las líneas aéreas, cuando, como siempre pasa con la 4T, llegó la esperanza.
En este caso, fue de la mano de mi Luisa, que anunció una nueva transformación del modo de hacer política y de las conciencias, todo a la vez. Se llama “El Día del Pueblo” y consiste en que los presidentes municipales, un día a la semana, se desprenden de la silla de mando en el edificio del ayuntamiento, posponen una hora la cita en el restaurant, se quitan la corbata y el saco, se arremangan la camisa y salen a hablar con el pueblo bueno, para escuchar sus necesidades. Sus demandas. Sus recomendaciones.
A los fachos les digo: esto es la democracia popular, pinches moralmente derrotados. Así nos lo enseñó nuestro líder histórico, el Exquinto Presidente más Popular del Mundo (EQPMPDM), y así lo ejecutaremos. De hecho, estoy planeando hacerlo así en los próximos días. Sé que, obvio, no soy un presidente municipal, pero creo que el llamado de la camarada Luisa es extensivo a todos los líderes políticos y morales del movimiento, y, la verdad, me parece que entre estos últimos, después de todos estos años de proselitismo, de compromiso explícito, sí me encuentro.
Me estoy viendo. Sin saco, para propiciar la cercanía con los menesterosos, camisa de lino si hace calorcito, pantalón a juego (no shorts, a pesar de que, con todo respeto, tengo piernas más torneadas que el prócer de Fresnillo), lentes oscuros, puro en mano, me doy una vuelta por la colonia para ver si las bases, el pueblo, la masa rebelde de Anzures-Polanco, tienen alguna inquietud que compartirme que sobre los parquímetros, que sobre los parques, que sobre los perros que ladran sin parar, que sobre las terrazas.
Luego de una buena caminata por, digamos, Masaryk, me siento en una terraza, pido un whisky y un cenicero para lo que queda de puro y, mientras leo en el iPad sobre lo que pasa en este país que renace de sus cenizas gracias al EQPMPDM, recibo gentilmente a la gente que decida acercarse para escuchar lo que tenga que decirme.
Es lo mío: el sagrado olor del pueblo, que le llamaba algún protagonista de la historia patria (les encargo el dato, estimados lectores). Luego, porque no hay que exagerar, en coche a casa.
4,592 14% 3,310 niños 1.er lugar
chiapanecos, aproximadamente fueron deportados desde EU entre enero y mayo de 2025
CRUZÓ A EU CON TAN SOLO 13 AÑOS
del estado fueron retornados hasta el tercer cuatrimestre de 2023: UPM
ocupan los tsotsiles en cuanto a flujo migratorio de esta entidad a EU
Objetivo. El empresario cumple su sueño entre las montañas chiapanecas; busca generar empleo para evitar la migración
DAMIÁN SÁNCHEZ
Sixto López Pérez, actual presidente municipal de Huehuetán, Chiapas, alguna vez fue un joven migrante que cruzó el desierto con apenas 13 años, una mochila al hombro y la esperanza de una vida mejor.
Hoy, su sueño no está del otro lado de la frontera, sino en las montañas chiapanecas, donde cultiva café y planea instalar viveros de bagre y caracol para generar empleo y evitar que más personas intenten viajar a Estados Unidos.
El camino hacia esa estabilidad no fue fácil. Desde pequeño dejó su comunidad natal y se unió a la larga lista de paisanos que buscan cruzar la línea. Después de atravesar el desierto, logró establecerse en EU, donde pasó años de trabajo en distintos estados como Carolina del Norte, Florida y Virginia. “Viví en el campo. Fui vendedor en el mercado durante muchos años. No me da pena vender”.
En su juventud, tuvo que combinar dos empleos para sobrevivir: por las mañanas manejaba el vehículo de una empresa agrícola y por las tardes se unía a las cuadrillas que cosechaban tabaco, tomate, chile, berenjena y naranja. En ese entonces, “ganaba dos sueldos: por manejar y por el corte.
Pagaba la luz, lavaba mi ropa y mandaba dinero a mis papás”.
BUSCA FOMENTAR EL EMPLEO López Pérez ahora busca transformar su experiencia en oportunidades para su comunidad. Además de mantener activa su finca cafetalera, impulsa proyectar viveros de bagre y caracol, con el objetivo de fomentar el empleo local y promover una alimentación más natural y sostenible.
Sixto se levanta a las 05:00 horas, toma una taza de café y lee versículos bíblicos antes de comenzar la jornada en el campo.“Vámonos, tenemos que ganarle al tiempo, porque a las 9:00 de la mañana tengo que estar en la presidencia municipal”. Desde Tapachula -donde nos encontramos- hasta Huehuetán hay aproximadamente 40 minutos de camino. En el trayecto, se puede ver el volcán Tacaná en el horizonte, mientras cientos de hectáreas de mango rodean este municipio.
Las personas se alistan para salir a trabajar. En la madrugada, cargan machetes, una vara de madera y un moral, donde llevan agua y alimentos. “Mi visión es que
(En Estados Unidos) viví en el campo. Fui vendedor en el mercado durante muchos años. No me da pena vender
SIXTO LÓPEZ
Empresario y alcalde de Huehuetán
la gente tenga trabajo y consuma lo natural, para que no se arriesgue en el vecino país”.
CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE Mientras supervisa su finca, ubicada entre El Cantón y La Florida. El terreno, que adquirió hace varios años, está a 400 metros sobre el nivel del mar y cuenta con 52 hectáreas sembradas de café, donde actualmente laboran 70 personas. “Vamos a trabajar, dividir las cuadrillas para avanzar”. ¿Se ha encontrado algún venado por este rumbo? No sólo mis trabajadores -responde Sixto- porque en esta zona tratamos de cuidar el medio ambiente; a las cotorras las dejamos en los árboles. Algunos trabajadores fumigan y otros siembran nuevas plantas.“Busco que la gente no emigre. Muchos prefieren irse a sufrir a otro lugar, pero aquí también se puede salir adelante”.
Lo acompaña su hija, quien también recuerda la importancia de trabajar con honestidad. “Para llegar aquí fue un sacrificio, tanto para mí como para mi familia. Este puesto de presidente municipal es pasajero. Tengo que atender a la gente que llega a pedir ayuda a la presidencia”, asegura mientras maneja.
Como parte de la Operación Liberación en el Estado de México fueron detenidos ocho “gerentes” de la Nueva Familia Michoacana (NFM), informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al dar a conocer los resultados de estas acciones realizadas en 14 municipios del sur mexiquense en contra de la extorsión. “Se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión”. Posteriormente detuvieron en Quintana Roo a Bernardo Alejandro N, indicó.
Los integrantes de la NFM tenían como zona de operación: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria. Indicó que los detenidos realizaban el acaparamiento de mercancías y servicios con el uso de prácticas extorsivas. Entre los sitios intervenidos están oficinas sindicales, de paquetería, negocios de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías, expendios de huevo
y comercios de venta de alimentos para animales y forrajes.
DESARTICULAN 4
NARCOSINDICATOS
El fiscal mexiquense, José Luis Cervantes, informó que en este operativo Liberación fueron desarticulados cuatro sindicatos que se dedicaban al control de venta de materiales de construcción y su transporte: el Sindicato Libertad, controlado por La Doña, con presencia en Villa de Allende y Donato Guerra; El Bradosva, liderado por Gonzalo N, en Valle de Bravo,
/LUIS
municipios fueron parte del operativo Liberación contra la extorsión
Probado. El arzobispo de Morelia dice que ya se ha aplicado en situaciones como en Aguililla, Michoacán
La Iglesia católica está dispuesta a fungir como mediadora entre autoridades gubernamentales y grupos criminales, siempre y cuando ambas partes lo soliciten y exista una situación de crisis que así lo amerite, reiteró el arzobispo de Morelia, Michoacán, Carlos Garfias Merlos.
En rueda de prensa previa a la celebración por sus 29 años de ordenación episcopal, explicó que esta postura no es nueva y que ya se ha aplicado en escenarios específicos como el ocurrido en Aguililla, donde la Iglesia intervino en el restablecimiento del libre tránsito.
NO BUSCAN SUSTITUIR
A INSTITUCIONES
Aclaró que la función del clero no es sustituir a las instituciones encargadas de procurar justicia, sino ofrecer acompañamiento espiritual y construir espacios de reconciliación.
Garfias Merlos subrayó que el principio de la mediación exige que ambas partes –autoridades y criminales– estén dispuestas a dialogar, y que la Iglesia no puede intervenir si sólo una lo solicita.
“El principio de mediación es que las partes quieran que uno pueda realizar esta función. Si no, no podemos intervenir”, explicó.
Cuando hay crisis, siempre estaremos dispuestos (a mediar entre Gobierno y criminales)”
DEFIENDE POSTURA
A propósito de las críticas que rechazan cualquier diálogo con criminales, insistió en que la propuesta eclesial no reemplaza las penas judiciales ni promueve la impunidad, sino que apuesta por esquemas de justicia transicional como los implementados en Colombia.
“Lo que estamos ofreciendo, proponiendo nosotros, son alternativas complementarias”, puntualizó.
Garfias Merlos señaló que, conforme a la ley canónica, presentará su renuncia en enero próximo, al cumplir la edad requerida, pero anticipó que continuará colaborando en la transición. / QUADRATÍN
Agremiados a la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME) realizaron bloqueos en las casetas de cobro de las autopistas México-Querétaro, México-Toluca, México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca, MéxicoTexcoco y Peñón-Texcoco en protesta por la presunta desaparición forzada de uno de sus líderes y la inseguridad.
Los cierres comenzaron a las 7:00 horas y permanecieron entre siete y nueve horas, pues la vía que conduce a La Bella Airosa fue liberada alrededor de las 14:30 horas, mientras que la carretera a Querétaro fue abierta a las 16:00 horas, según Capufe.
Las protestas generaron un caos vehicular en dirección a la Ciudad de México.
Comerciantes, autotransportistas y ciudadanos levantamos la voz por nuestro compañero Bernardo Aldana, coordinador de ACME en Jilotepec, quien fue privado de su libertad por negarse a ser extorsionado”
COMUNICADO DE LA ACME
DESAPARECE LÍDER
La manifestación fue por el presunto secuestro de Bernardo Aldana, coordinador de la ACME en Jilotepec, quien se negó a pagar una extorsión.
Los transportistas demandaron la aparición con vida de este
líder y la intervención de autoridades municipales, estatales y federales.
Exigieron a las autoridades mayor protección y acciones concretas frente a los asaltos, extorsiones y violencia que diariamente sufren los operadores de carga en distintas zonas del país.
Las autoridades desplegaron operativos para monitorear las vialidades y establecer rutas alternas, aunque se previeron afectaciones importantes en la movilidad regional durante la mañana y parte del día. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
PLAN. El gobernador
Alejandro
Armenta
destacó el despliegue de elementos de seguridad.
Profesionalización
Durante el periodo neoliberal, la seguridad pública en México se manejó entre el abandono, la improvisación y la fragmentación. Cada entidad, cada municipio y cada corporación hacían lo que podían, con los recursos de que disponían y sin una estrategia nacional. De ahí la trascendencia de la transformación profunda en este aspecto, que se concretó
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó la estrategia Verano Seguro 2025, la cual tiene un despliegue de 2 mil elementos de seguridad en la zona metropolitana, más de 200 patrullas, equipos
gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de México y el Congreso de la Unión, mediante la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no es un ajuste más ni una simple actualización legal. Se trata de una transformación estructural que busca poner orden y elevar el nivel de quienes integran las instituciones de seguridad, además de garantizar que el trabajo policial se ejerza con preparación, humanismo, respeto y total compromiso con la ciudadanía. Uno de los efectos más trascendentales de la reforma es la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública. Por primera vez en nuestra historia, México tendrá una institución encargada de formar, bajo criterios unificados, a las mujeres y hombres que están al frente de la protección ciudadana. No solo hablamos de policías, sino también de fiscales, personal penitenciario, mandos
de drones, videocámaras, torres de videovigilancia y operativos de caminos y antibombas. Destacó que desde diciembre de 2024, se han dedicado a la limpieza en la capital del estado, ante ello, han hecho faenas, recogieron escombros y basura, arreglaron guarniciones, acondicionaron accesos y bachearon.
Armenta Mier señaló que se han dedicado a embellecer el estado, todos los pueblos mágicos tienen accesos para que los puedan visitar.
ministeriales y titulares de las secretarías de Seguridad de los estados.
Lo anterior significa que ya no habrá formación dispersa ni criterios a modo, y que se acabará la simulación; significa que quienes porten un uniforme o tomen decisiones en materia de seguridad y construcción de la paz lo harán con base en estándares nacionales, con preparación técnica, formación ética y enfoque humanista.
Porque, como ha señalado la propia Presidenta, no se trata sólo de aplicar protocolos por cumplir, sino de formar personas comprometidas con los derechos humanos y la dignidad del pueblo; es decir, que cada acción esté respaldada por la ley, pero también por valores.
La reforma establece igualmente que las policías y fiscalías de todo el país deberán cumplir con requisitos mínimos para operar: contar con academias propias, fiscalías especializadas, servicios periciales, áreas de aten-
Recordó que tuvieron una experiencia masiva el mes pasado, con la presencia de más de 25 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, con cero incidencias, los hoteles estuvieron al 100 por ciento.
“Nos interesa mucho lograr que la autopista y la federal sea doble carril hasta Río Frío, Estaremos trabajando en ese proyecto, lo primero es la seguridad, que tengan la certeza que estamos atentos”, manifestó. / YALINA
RUIZ
ción a víctimas y mecanismos de evaluación tanto para las personas como para las propias instituciones.
Ello permitirá saber cuántos elementos de policía hay realmente, en qué condiciones trabajan, si tienen o no prestaciones, si están capacitados(as) y a qué mando obedecen. Se trata, en pocas palabras, de profesionalizar la seguridad pública desde abajo, desde los cimientos.
Con esta reforma, damos otro paso firme hacia una seguridad pública más justa, más profesional y más humana. Y se está logrando por medio de leyes, con institucionalidad, con compromiso y poniendo en el centro de importancia a la gente. Así es como el Ejecutivo y el Legislativo trabajan para garantizar bienestar y paz duradera al pueblo de México.
Crisis. A pesar de que cuentan con estudios universitarios y empleos relativamente estables, muchos viven al día
MARIANA VALENZUELA
/ 24 HORAS PUEBLA
Jóvenes poblanos de entre 25 y 30 años destinan más de la mitad de su sueldo mensual sólo al pago de la renta de una vivienda, mientras que siete de cada diez no tienen destinado un plan de retiro, ni ahorros para emergencias.
De acuerdo con el primer Informe de Vivienda 2024, elaborado por el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero), los ingresos de este grupo etario oscilan entre ocho mil y 11 mil pesos mensuales. En contraste, datos publicados en portales inmobiliarios como Lamundi e Inmuebles 24 señalan que el alquiler por un departamento pequeño en la capital poblana, ronda entre los cuatro mil y los siete mil pesos mensuales.
de cada 10 jóvenes tienen algún tipo de ahorro formal para la jubilación: Inegi
A pesar de que los jóvenes asalariados cuentan con estudios universitarios y empleos relati -
Cuando vivía en otro lugar y tenía que pagar luz, agua y gas por separado, se me complicaba todo”
ANA, Comunicóloga
vamente estables, muchos viven al día y sin expectativas claras de construir un patrimonio o un futuro financiero sólido.
“Si viviera sólo de la cafetería, no me alcanzaría más que para vivir al día”, lamentó un emprendedor poblano de 30 años, quien actualmente dirige un pequeño negocio.
Aunque le apasiona su trabajo, reconoció que sus ingresos no son suficientes y que debe apoyarse con un segundo empleo de oficina para cubrir sus gastos.
PRECARIA SITUACIÓN
Una comunicóloga de 28 años
Eli
incluso a los que llamaba “amigos”.
Cae extorsionador que vivía rodeado de lujos
Enclavado en un rancho exclusivo de Amanalco rodeado de lujos –entre ellos animales exóticos y hasta con su propio lago– vivía el líder criminal Eli N, quien fue detenido ayer.
Desde allí lideraba una banda delincuencial que operaba en por lo menos 14 municipios anclados al sur del Estado de México.
Nadie podía vender o comprar materiales para la construcción sin que Eli lo autorizará, todos eran sometidos a pagar su cuota ya sea por comprar o vender. Los constructores que se negaban eran amenazados de muerte y en algunos casos hasta levantaban a sus empleados para tablearlos, informó el fiscal del estado, José Luis Cervantes.
municipios eran donde operaban los cómplices del sujeto detenido, señaló fiscal
Eli N tenía fama de empresario, era dueño de la casa de materiales y almacén JIMEX ubicada en Valle de Bravo, era la única persona que tenía la autorización de un gru-
Los bajos
gana 10 mil pesos mensuales y ha tenido que hacer ajustes importantes en su estilo de vida. Vive en un monoambiente con servicios incluidos, lo que le permite cubrir su renta sin verse completamente
rebasada, aunque debe limitar la satisfacción de otras necesidades.
“Trato de no gastar mucho en cosas extras, porque necesito guardar para los pagos”, afirmó en entrevista para este medio.
La profesionista declaró que, para moverse por la ciudad, alterna entre el transporte público y la aplicación DiDi, según el trayecto y la hora.
Otro joven de 27 años, egresado de la licenciatura en Administración, tampoco consideró que a sus años el panorama fuera tan poco alentador.
“En la situación actual, como la que vivo, sí me alcanza, pero si tuviera que pagar todos los gastos que ahorita están incluidos en mi renta, no llegaría a fin de mes”, aseguró el administrador, quien recientemente comenzó a pensar en su retiro: “Últimamente lo he considerado, pero no es algo que tenía planeado”.
A estos casos se suma el de una oficinista de 29 años, quien trabaja y vive con una roomie. Aunque en apariencia su situación es más estable, su economía depende en gran parte del apoyo familiar.
po criminal de Michoacán para vender y distribuir cemento en esa región mexiquense. El presunto criminal extorsionaba a sus vecinos, socios y hasta a sus supuestos amigos con los que sostenía tratos comerciales, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El 31 de enero de este año, en complicidad con otra persona, encañonó a un empresario del Edomex, dedicado a la comercialización de materiales de la construcción, le exigieron una cuota inicial y un porcentaje semanal de sus ganancias e incluso lo condicionaron en que sólo debía comprar su materia prima al proveedor del grupo delictivo.
Al momento de su detención, vivía en medio del lujo y la opulencia, su residencia contaba con lagos artificiales, animales exóticos y autos de lujo. / QUADRATÍN
Puebla, 7.º sitio en el
Con 12 casos reportados durante el primer semestre de 2025, Puebla se colocó en el séptimo lugar nacional con más carpetas de investigación iniciadas por trata de personas, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y junio de este año, se abrieron 12, pero el mes pasado fue el que mayor número de denuncias registró, con cuatro; enero, uno; febrero, tres; marzo, uno; abril, tres; mayo fue el único sin registros. Según información de la Red por los Derechos de la Infancia en Méxi-
PUNTERO. A nivel nacional, Quintana Roo encabeza la lista.
co (Redim), las 12 carpetas de investigación corresponden a menores: nueve mujeres y tres hombres, todos de 0 a 17 años.
registró Puebla durante el primer semestre del año; todos menores
En su informe Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, advierte que muchas de estas víctimas son reclutadas mediante engaños con fines de explotación o esclavitud sexual forzada, utilizando métodos tanto violentos como persuasivos. A nivel nacional, la lista la encabeza Q. Roo con 86 casos; Estado de México, con 56, y Ciudad de México, con 37. /FERNANDA ROCHA-24 HORAS PUEBLA
Bajo lonas para protegerse del sol, trabajadores del sector Salud permanecen en plantón frente a la Jurisdicción Sanitaria de Toluca, Estado de México. La protesta, que suma más de una semana, busca solicitar diálogo con autoridades y atención a temas como pagos atrasados y falta de insumos médicos en sus unidades. /24 HORAS
Problemática. El alto costo de la vida y el surgimiento de otros destinos, una de las causas; la seguridad, uno de sus atractivos
TOMÁS MARTÍN /24 HORAS YUCATÁN
El mercado inmobiliario de Yucatán pasa por una especie de desaceleración, producto del aumento en el precio de las viviendas, el encarecimiento de la vida y al surgimiento de otros destinos que compiten en especial con la capital yucateca, informó el presidente de la Asociación de Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) Mérida, Iván Cervera López.
Recordó que Mérida vivió su primer gran “boom inmobiliario”, entre los años 2005 y 2006, cuando mucha gente del norte del país decidió venir a vivir a la capital yucateca y a otros municipios del interior del estado, por los niveles de inseguridad que se vivían en esas zonas.
Luego, durante la pandemia del Covid-19, se registró otro gran momento, en especial entre el periodo 2020-2023, cuando también muchos compraron propiedades en Yucatán, algunos para vivir tempo-
Es igual de rentable comprar una propiedad en Monterrey que en Mérida, además de que los precios de los predios entre ambas ciudades ya no tienen tanta diferencia”
Ya no es barato vivir en Mérida como antes, pero quisiera aclarar que los precios han subido en todo el país, en todo el mundo”
IVÁN CERVERA LÓPEZ
Presidente de la AMPI Mérida
ralmente y otros meramente como una inversión a largo plazo. Sin embargo, desde 2024 se empieza a observar una especie de desaceleración en las operaciones de compra-venta de propiedades, tanto en Mérida como en otros destinos con importante crecimiento y plusvalía como Valladolid, Izamal y Espita, entre otros. Para el titular de la AMPI Mérida la desaceleración es de entre 10 y 15 por ciento, pero aclaró que se trata de una percepción personal, ya que no existen cifras oficiales ni un registro puntual de las operaciones inmobiliarias de la entidad.
DESPUNTE URBANO
oferta sea más accesible y competitiva para los potenciales clientes. A pesar de lo antes expuesto, la consejera de la AMPI Mérida, Gabriela Chavarría Román, precisó que aún se realiza una gran cantidad de transacciones de compraventa en el mercado inmobiliario local, pues según reportes de las 135 notarías públicas con las que trabajan, realizan en promedio entre 80 y 100 operaciones de compraventa al mes. Si multiplicas 100 por 135, estamos hablando de 13 mil 500 operaciones al mes, lo que sin duda es una cantidad aún considerable, añadió.
13,500
Reiteró que factores como el encarecimiento de la vivienda, el hecho de que ya es más caro vivir en la capital yucateca y que destinos como Monterrey, en Nuevo León, empiezan a despuntar de nuevo ante el regreso de sus buenos índices de seguridad pública, están relacionados con esa baja. Consideró que eso, lejos de ser un factor negativo -la desaceleración- permite tener a futuro un crecimiento más ordenado de la capital yucateca y que, poco a poco, la
operaciones de compra-venta se realizan al mes, asegura la AMPI
REGISTRO OFICIAL DE ASESORES
En conferencia de prensa, se anunció la puesta en marcha del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios y su nuevo reglamento, el cual establece que ya es ilegal realizar operaciones de compraventa de un inmueble si no estás debidamente acreditado y certificado como agente inmobiliario. El también consejero de la AMPI Mérida, Sergio Cuevas González, aclaró que eso no significa que el dueño de un predio tenga que
Yucatán ocupó 4.º lugar en oferta inmobiliaria digital y 7.º en demanda residencial a nivel nacional en 2022
En 2024, la población creció 3.3%, con más de 9 mil nuevas viviendas
La capital yucateca cuenta actualmente con más de 300 proyectos en venta y un inventario de 11 mil 845 unidades de vivienda
Zonas como Conkal y Hunucmá presentan alta plusvalía, especialmente para inversionistas con visión a mediano y largo plazo
Yucatán es reconocido como el estado más seguro de México, lo que atrae a residentes nacionales y extranjeros
Fuente: Consultora inmobiliaria Tinsa.
contratar a un agente inmobiliario para vender su casa, lo puede hacer de manera directa con el cliente si así lo desea. Sin embargo, si esa misma persona empieza a vender más casas, entonces sí podría estar incurriendo en una práctica ilegal, subrayó. Por otro lado, contratar a un agente inmobiliario puede ser de gran ayuda no sólo para vender tu casa, sino para que te oriente de manera adecuada dónde comprar o invertir en el sector inmobiliario, pues es evidente que existen prácticas en donde se venden “espejitos”.
La península de Yucatán enfrenta una crisis hídrica de gran magnitud que ha sido invisibilizada por años, así lo advirtieron científicos, representantes de la sociedad civil y autoridades en el Primer Foro Regional de Saneamiento para la Sustentabilidad del Agua. Los expertos concluyeron que el deterioro del acuífero kárstico avanza a pasos acelerados y requiere acciones urgentes, estructurales y coordinadas, destacó Gonzalo Merediz, presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.
Hay que señalar, dijo, que la región carece de infraestructura adecuada, planeación efectiva y voluntad política para proteger su principal fuente de agua. Por su parte los especialistas coincidieron en que el sistema kárstico que alimenta a toda la península está contaminado por descargas urbanas, residuos agrícolas, mal manejo de aguas residuales y una urbanización caótica, sin que exista un modelo de desarrollo que integre el componente ambiental como eje central.
CAMINO. Concluyeron que el deterioro del acuífero kárstico avanza a pasos acelerados y requiere acciones urgentes, estructurales y coordinadas.
El abandono institucional, la fragmentación de responsabilidades y la falta de fiscalización a pozos privados y desarrollos turísticos, fueron señalados como factores críticos. Además, la urbanización desordenada y la débil planificación au-
mentan la vulnerabilidad hídrica de la Península, por lo que se hizo un llamado a cambiar el modelo de desarrollo territorial. Se propuso la creación de un Programa Integral de Protección al Agua Subterránea. / LICETY DÍAZ
fueron cateadas por las autoridades como parte de una investigación
VIOLENCIA. Habitantes cerraron avenidas y quemaron llantas.
En Totolapan los pobladores evitan revisión
Agentes de la Fiscalía de Morelos, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, realizaron un operativo en viviendas del municipio de Totolapan, Morelos, como parte de una investigación contra grupos criminales. Estas acciones provocaron una violenta reacción de un grupo de habitantes, quienes cerraron avenidas y quemaron neumáticos.
Las autoridades realizaron revisiones en tres domicilios y aseguraron dos vehículos; sin embargo, la detención de un hombre que vecinos señalaron como ajeno a cualquier delito generó indignación entre los habitantes.
Los pobladores incendiaron llantas y al menos un vehículo; además de bloquear la salida de las unidades oficiales para impedir que se llevaran al detenido. Luego de varios minutos de diálogo entre manifestantes y fuerzas de seguridad, el hombre fue liberado y se suspendió el aseguramiento de los vehículos. En un comunicado, el ayuntamiento que preside el alcalde Alejandro Alfaro Nolasco, se ofreció a recepcionar quejas que deriven de la acción judicial.
/ QUADRATÍN
La gente no lo ve porque el agua está bajo tierra, pero el daño ya es profundo y lo peor, las decisiones políticas lo ignoran”
Necesitamos romper con el modelo de desarrollo que ignora al agua. Lo que está en juego no es solo el acuífero, es la viabilidad futura de nuestras ciudades”
24 DE JULIO DE 2025
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN DETROIT CRITICA ACUERDO... AFECTA A SOCIOS DEL T-MEC, ACUSAN
Impacto. General Motors, Ford y Stellantis ven perjuicio para la región, ya que tienen su cadena logística con México y Canadá
EMANUEL MENDOZA
A unos días de vencer las amenazas arancelarias de Donald Trump con varios países y en distintos rubros, se reveló que la Casa Blanca acordó una tasa de 15% con Japón y se estaría por llegar a una pausa de tres meses con China, lo que vuelve a mover las piezas de la guerra comercial del estadounidense.
Las empresas dedicadas al ramo automotriz criticaron que se acuerde con Japón sobre vehículos y no con México y Canadá que tienen lazos comerciales importantes con la industria en Detroit.
Para la industria estadounidense, lo convenido por el presidente Donald Trump con Japón parece ser un “mal acuerdo”, dijo Matt Blunt, director del Consejo de Política Automotriz Estadounidense (AAPC, por sus siglas en inglés), que representa a General Motors, Ford y Stellantis. El acuerdo entre Washington y Tokio establece un arancel del 15% para productos japoneses. El país asiático, principal inversor extranjero en Estados Unidos, era amenazado con un 25%
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para buscar acercamientos comerciales en un “momento de incertidumbre”, a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por EU. Trump, anunció que a partir de agosto habrá aranceles del 50% y del 30%, respectivamente, para las impor-
pero pudo acordar apenas el 15%. Pero ese alivio no fue bien recibido por el AAPC, cuyos miembros han organizado sus cadenas de suministro en torno al Tratado de libre comercio (T-MEC) de 2020, el viejo TLCAN que Trump renegoció durante su primer mandato. Las tres compañías de Detroit exportan desde Canadá y México hacia Estados Unidos. “Los fabricantes de automóviles esta-
taciones de Brasil y México, las mayores economías de América Latina Durante la conversación con Sheinbaum, “Lula resaltó la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, principalmente ante el actual momento de incertidumbre”, dijo la presidencia de Brasil en una nota. /AFP
del acuerdo entre Estados Unidos y Japón”, dijo Blunt.
“Pero cualquier acuerdo que cobre un arancel más bajo para las importaciones japonesas, con prácticamente ningún contenido estadounidense, que el arancel impuesto a los vehículos fabricados en Norteamérica con alto contenido estadounidense, es un mal acuerdo para la industria estadounidense”,
cia con otros países, como Corea del Sur y Alemania, que enfrentan el actual arancel de 25% para los automóviles extranjeros. El flujo de importaciones desde Corea del Sur incluye automóviles de las surcoreanas Kia y Hyundai, así como de General Motors, que exporta el Chevrolet Trax y otros vehículos hacia Estados Unidos desde el país asiático.
Ejecutivos de General Motors insisten en aranceles más bajos en las negociaciones comerciales.
PAUSA DE TRES MESES
La pausa en los aranceles que se aplican recíprocamente entre las dos principales potencias económicas China y Estados Unidos podría prolongarse tres meses para dar tiempo a las negociaciones de un acuerdo bilateral, aseguró ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Esto podría dar un respiro también a México y todos los países amenazados. Un primer ciclo de negociaciones permitió establecer una pausa en la aplicación de las tarifas aduaneras entre Pekín y Washington que expira este 12 de agosto.
Actualmente los aranceles son del 10% sobre los productos estadounidenses y del 30% sobre los chinos, que se suman a los ya existentes.
es el pacto entre Washington y Tokio en tasas para autos
15% 25%
es el arancel propuesto para los autos hechos en México, aunque el T-MEC defiende al sector por el momento
En ocasiones entender la relación entre México y Estados Unidos exige algo más que leer tratados, analizar flujos comerciales o seguir conferencias diplomáticas; pues a veces hay zonas donde la relación se juega con mayor intensidad como es el terreno simbólico. Lo que el uno imagina del otro, lo que el otro teme o idealiza, lo que ambos representan mutuamente sin decirlo.
Desde hace décadas, la bilateralidad se
ha convertido en un juego de proyecciones cruzadas: Estados Unidos retrata a México como lo corrupto, lo folclórico o lo peligroso. México suele imaginarlo como arrogante, superficial, e ingenuo. Pero esas imágenes no se quedan en lo informal. Se institucionalizan. Se monetizan. Se exportan.
Por eso, cuando aparece algo capaz de cuestionar esas fantasías, hay que prestarle atención. En ese marco, me pareció interesante la película Buen Salvaje, una producción bien documentada que nos obliga a mirarnos al espejo —aunque el reflejo nos guste poco. Al tiempo que se burla de todos: de los extranjeros que idealizan México, de los mexicanos que les vendemos la postal, y del propio cine que ha perpetuado estos intercambios como si fueran inevitables.
Y sí, Buen Salvaje es un caos. Pero un caos lúcido, cuya dirección de arte juega con lo
3
meses revisa EU frenar aranceles con China y quizá el mundo, lo que daría un respiro de agosto es una fecha clave y límite para saber sobre las tasas reciprocas
pintoresco sin caer en la trampa de la postal y, cuyo guión está construido sobre capas. Hay una línea narrativa que juega a la comedia romántica, otra que se adentra en el thriller, otra que parece sátira cultural y otra que, en el fondo, es un ensayo con una visión vigente sobre la relación México-Estados Unidos. Esa que, hasta el momento, ha estado cargada no sólo de tensión diplomática, sino de una ingenuidad ambivalente entre quién controla a quien, siempre abordada desde ambos lados moneda.
Y lo digo no sólo por lo que ha ocurrido recientemente en torno al fenómeno de la gentrificación, quizá su paralelo más evidente, sino también por el cúmulo de acontecimientos que han marcado la relación bilateral, tales como el resurgimiento de Trump, sus nuevas políticas arancelarias, la criminalización del migrante mexicano, entre otros. Lo más interesante es que la película fue filmada en plena pandemia: antes de que estallara el debate sobre el boom en la RomaCondesa, antes de que México se volviera
12
tendencia en TikTok como destino bohemio para estadounidenses, e incluso antes de que la relación diplomática se deteriorara en una avalancha de decretos, intentos de negociaciones anticipadas y medidas unilaterales. En las agendas cruzadas de México y Estados Unidos, muchas veces la ficción logra decir más que cualquier informe. En ese marco, me parece que Buen Salvaje no es una película redonda ni pretende serlo. Es una película-riesgo. Una película-pregunta. Una comedia que renuncia al remate fácil y que elige incomodar antes que agradar. Pero en sus destellos —en una escena, en una toma, en un diálogo brillante— hay una lucidez que vale la pena observar, más aún en tiempos donde la relación bilateral y nuestro papel en ella, está en jaque.
México y Brasil firman convenio para el envío de aguacate Hass a aquel país a través de un Plan de Trabajo Operativo, informó la Secretaría de Agricultura.
“Buenas noticias, me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores”, celebró el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán en su cuenta de X.
La Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil emitió, el pasado 17 de julio, la Ordenanza SDA/MAPA N.° 1336, en la que se establecen los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los envíos de aguacate fresco de México al país sudamericano. La disposición entró en vigor a partir de su publicación.
El PTO establece las medidas que deben aplicar las y los productores mexicanos que deseen exportar, con el fin de garantizar que el aguacate esté libre de plagas cuarentenarias de interés para Brasil, como los barrenadores del hueso del aguacate.
El Senasica se encargará de autorizar los huertos y empacadoras mexicanas que cumplan con lo establecido en el PTO, para que sean registrados en el programa de exportación. México es el principal productor de aguacate del mundo. /24 HORAS
Antecedente. Un vuelo de Aerolitoral procedente de Aguascalientes estuvo involucrado en el hecho
KARINA AGUILAR
Luego del incidente que no llegó a tragedia entre dos aviones que se encontraban en la misma pista del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se realizan las investigaciones pertinentes y garantizó la seguridad de los vuelos.
“Siempre se hace una investigación. Afortunadamente no pasó a mayores y se está revisando por parte de las autoridades competentes que tienen que ver con esto”, señaló.
Explicó que había un avión “estacionado para poder despegar y en ese momento aterrizó otro vuelo. Se hicieron todas las alertas y se están tomando todas las medidas, primero para saber exactamente qué ocurrió, dónde estuvo la falla y segundo para que no vuelva
a ocurrir”. La titular del Ejecutivo federal, destacó que el personal de tierra del Aeropuerto es muy bueno y está reconocido internacionalmente.
“Siempre puede ocurrir algún error, afortunadamente en este caso no pasó a mayores y precisamente se dieron las alertas a tiempo para que no hubiera ningún accidente y se hace la revisión y todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir una situación de este tipo”, aseguró.
fue el vuelo de Delta que iniciaba el despegue en el punto
Al inicio de la semana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), vivió un inci-
dente de seguridad cuando una aeronave de Aeroméxico Connect estaba por aterrizar en una de las pistas y una aeronave de Delta irrumpió en la misma vía.
De acuerdo con la información confirmada por la presidenta, a las 7:30 horas, el vuelo 1631 de Aeroméxico aterrizaba en la pista 05 derecha, cuando la aeronave que cubría el vuelo 590 de Delta iniciaba, en la misma pista, la carrera de despegue; sin embargo se emitieron las alertas y no se registró accidente alguno.
AFAC CONFIRMA INCIDENTE
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) confirmó que dos ae-
ronaves participaron en un evento de incursión (estuvieron a punto de impactar) en la pista 5 derecha del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La agencia informó que el avión Boeing 737-800 de Delta con destino a Atlanta detuvo la maniobra de despegue debido a que el Embraer propiedad de Aerolitoral procedente de Aguascalientes se encontraba preparando el aterrizaje.
La firma Actinver reportó sus resultados del segundo trimestre de 2025, en el que se destaca una utilidad neta por 416 millones de pesos (mdp), equivalentes a un crecimiento de 51% respecto al 2T 2024.
En cifras acumuladas, entre enero y junio de 2025, la utilidad neta se ubicó en 946 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 61% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los activos en fondos de Inversión, acumulan 307 mil millones de pesos al cierre del trimestre, lo que representa un crecimiento de 31%, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Mantenemos nuestra posición como la quinta operadora más gran-
De perdurar por meses los aranceles al tomate rojo mexicano, el impacto para los productores nacionales puede sumar los 8 mil 300 millones de dólares en 2025, advirtió Mundi, firma de financiamiento para comercio internacional.
También advirtió un impacto para cerca de 3 millones de empleos relacionados a la producción, cosecha, distribución y sobre todo se estima el encarecimiento en los precios para el consumidor final.
“Este nuevo arancel probablemente cause efectos negativos en la
competitividad, el empleo y la estabilidad del comercio agroalimentario entre ambos países. La medida no sólo impactaría directamente a las y los productores, especialmente a las pequeñas y medianas empresas en México, sino también a toda la cadena binacional que depende de este insumo esencial en la dieta y la economía de Norteamérica”, declaró Sebastián Kontarovsky, cofundador y Chief Operating Officer de Mundi. Explicó que nuestro país es líder mundial en exportaciones de toma-
de del sector con una participación del 6.6% del total de los activos del mercado.
En cuanto a la cartera de crédito de nómina registra un crecimiento neto de 7% con relación al segundo trimestre de 2024 para cerrar en 32, 313 millones de pesos. Durante el 2T 2025 se mantuvieron las calificaciones nacionales de riesgo de largo y corto plazo. /24 HORAS
Se llevó a cabo la segunda reunión del Grupo de Trabajo para la organización de El Buen Fin 2025, convocada por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, con la participación de autoridades federales, representantes del sector bancario y líderes empresariales.
En el encuentro se abordaron avances y preparativos rumbo a la 15 edición del programa, a celebrarse del 13 al 17 de noviembre.
aniversario de la edición de ofertas se vivirá este 2025 15
nadora institucional desde el sector privado, presentó los avances en el desarrollo de herramientas para empresas participantes, y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del consumo formal y la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas.
La Concanaco, creadora del programa en 2011 y coordi -
te desde 2016 y es uno de los principales productores a nivel global. México contribuyó con 26.3% del valor total de las exportaciones
mundiales durante 2024, superando a Países Bajos, España, Marruecos o Francia. Este liderazgo se atribuye a un sólido sector productivo,
“El Buen Fin no se trata solo de cifras, sino de oportunidades reales para quienes nunca han podido anunciar su producto, para las mipymes que mueven al país”, expresó De la Torre, al presentar el Buen Fin. /24 HORAS
de la producción del mundo del fruto provino de
a pesar de los desafíos climáticos e hídricos.
El fruto rojo contribuyó significativamente al saldo positivo de la balanza agropecuaria y agroindustrial en 2024 con más de 3,028 millones de dólares. “El año pasado, se exportaron más de 2 millones de toneladas de tomate fresco, con un valor de más de $3,161 millones de dólares —un incremento de más del 10% con respecto al 2023”. /24 HORAS
ALONSO TAMEZ
En respuesta a la creciente amenaza de ciberataques, el gobierno del Reino Unido ha anunciado un conjunto de medidas orientadas a desmantelar la economía global del ransomware –software malicioso que bloquea el acceso a archivos o sistemas informáticos y exige un pago para liberarlos– y a proteger servicios públicos esenciales frente a bloqueos e interrupciones.
El plan, encabezado por el ministro de Seguridad, Dan Jarvis, contempla prohibir que instituciones del sector público –incluido el Servicio Nacional de Salud (SNS), ayuntamientos, escuelas y operadores de infraestructura– paguen rescates a hackers. “El ransomware es un delito predatorio que pone en riesgo a la ciudadanía, destruye sustentos de vida y amenaza los servicios de los que dependemos”, declaró Jarvis, comprometiéndose a “destruir el modelo de negocio de los cibercriminales”.
La medida surge tras una oleada de ataques de alto perfil, entre ellos los perpetrados contra la Biblioteca Británica, la cadena Coop y Marks & Spencer. El ataque de 2023 a la Biblioteca destruyó su infraestructura digital, y la Co-op confirmó el robo de datos de 6.5 millones de sus miembros. En otro caso, la empresa de logística KNP quebró tras negarse a pagar un rescate multimillonario, dejando sin empleo a 700 personas. Muchos de estos ataques se atribuyen a grupos de hackers internacionales como LockBit, Akira o Evil Corp. Según el nuevo régimen, las empresas privadas no estarán impedidas para pagar rescates, pero deberán notificar previamente a las autoridades si planean hacerlo. Esto permitiría al gobierno intervenir en caso de que el pago implique el riesgo de financiar el terrorismo, beneficiar a grupos sancionados o a actores rusos o norcoreanos. Omitir esta notificación podría derivar en multas de hasta un millón de libras. El sector sanitario, especialmente vulnerable por la escasa inversión en ciberseguridad, ha sido uno de los más afectados. En un caso concreto, un ataque al SNS que retrasó servicios de patología fue señalado como uno de los factores vinculados a la muerte de un paciente. En la Unión Europea la situación no es mejor. Los hospitales figuran entre los principales objetivos, y entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) califican al ransomware como una amenaza potencialmente mortal. No obstante, la ciberseguridad sigue ocupando un lugar secundario en muchas instituciones médicas, donde el personal carece de formación suficiente y los sistemas se mantienen rezagados frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
12 menores en Waukegan, Illinois, recibieron cartas de deportación en junio
1,000 personas han sido detenidas en ‘Alligator Alcatraz’ desde su apertura el 3 de julio
53,000 menores han enfrentado procesos de deportación desde el regreso de Trump
15,000 de ellos tienen menos de cuatro años GRÁFICO:
8,300 niños menores de 11 años fueron deportados en abril, la cifra mensual más alta en décadas
15,000 llamadas al mes recibe la línea de denuncias del ICE
Sin defensa. El DHS envió cartas a menores migrantes en Illinois ordenándoles abandonar EU sin derecho a audiencia
La Casa Blanca refuerza su discurso antimigrante con dos acciones que mezclan burocracia intimidante y denuncia ciudadana: cartas de expulsión enviadas a menores y un llamado oficial a denunciar a exparejas indocumentadas. Ambas medidas prueban la estrategia republicana basada en el miedo y la intimidación.
El medio Chicago Tribune reveló que una docena de niños en Illinois recibió misivas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con una orden tajante: “abandone Estados Unidos de inmediato”. Las cartas revocan la admisión humanitaria concedida a menores que cruzaron solos la frontera para reunirse con familiares y cierran la puerta a cualquier audiencia migratoria. El remate no deja margen: “Si permanece, el Gobierno Federal lo encontrará”.
Defensores denuncian un viraje punitivo. Sólo en abril los tribunales dictaron más de ocho mil 300 deportaciones contra menores de once años, el récord mensual desde que hay registro. El recorte de fondos para asistencia legal infantil —de momento frenado por una demanda— agrava el panorama: muchos jóvenes deberán enfrentar solos al juez o regresar por su cuenta.
Por su parte, en Florida, el fiscal general James Uthmeier invitó en X a reportar a cualquier expareja irregular, alardeando del caso de un agresor cuya visa vencida lo puso “en fila para su deportación”. El DHS impulsó también la línea de denuncias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que
El DHS le anima a marcharse de inmediato por su cuenta(...) si no abandona Estados Unidos inmediatamente, queda sujeto a acciones legales que resulten en su expulsión del país a menos que obtenga una base legal para permanecer en él(...) Por favor, márchese de Estados Unidos inmediatamente”
FRAGMENTO DE LA CARTA enviada por el Departamento de Seguridad Nacional de EU
Israel y Hamás intercambiaron duras acusaciones sobre la catástrofe humanitaria que devasta la Franja de Gaza. Mientras más de un centenar de organizaciones humanitarias alertan sobre la propagación de una “hambruna masiva”, el gobierno israelí rechaza toda responsabilidad y culpa al grupo islamista por generar escasez.
El vocero David Mencer negó que exista una hambruna causada por Israel y aseguró que Hamás obstaculiza la distribución. El presidente Isaac Herzog, por su parte, afirmó que su país actúa conforme al derecho internacional.
En contraste, el director de la OMS, Tedros Adhanom, declaró que gran parte de la población gazatí sufre hambre, y Francia advirtió sobre un riesgo real de hambruna debido al bloqueo. La situación en el terreno sigue siendo dramática. Según la ONU, más de mil palestinos murieron desde mayo al intentar recoger ayuda, mientras organizaciones como Médicos Sin Fronteras y Save the Children denunciaron
recibe 15 mil llamadas cada mes. “De abusador doméstico a perdedor deportado”, ironizó la dependencia. Uthmeier, aliado de Donald Trump, impulsó además el centro de detención “Alligator Alcatraz”, inaugurado el 3 de julio y que ya ronda el millar de internados. Su táctica convierte el despecho en herramienta migratoria y traslada a la ciudadanía la vigilancia. Mientras tribunales y organismos debaten la legalidad de estas prácticas, familias enteras viven con la maleta lista y la vista fija en la puerta. Para la administración Trump el mensaje es inequívoco: nadie está fuera del radar estatal, ni siquiera la infancia.
Gran parte de Gaza sufre hambre(…) gente muriéndose masivamente”
No hay hambruna por Israel; es escasez provocada por Hamás”
que incluso su personal “muere lentamente” y debe arriesgarse a ser blanco de disparos para alimentar a sus familias.
Aunque Israel afirma haber permitido el ingreso de camiones con alimentos, las condiciones siguen siendo críticas. El hospital Al Shifa reportó la muerte de 21 niños por hambre y nuevos ataques israelíes mataron a 17 personas, algunas cerca de centros de distribución. Las negociaciones entre ambas partes en Doha, mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, permanecen estancadas. / 24 HORAS
Nadie espera un camino fácil(...) Las propuestas son diametralmente opuestas”
RUSIA Y UCRANIA, SIN AVANCES CLAROS
Diplomacia. Kiev propuso una cumbre por la paz con Zelenski, Putin, Trump y Erdogan para agosto
Las delegaciones de Rusia y Ucrania concluyeron una tercera ronda de negociaciones directas en Estambul, sin avances significativos para poner fin a la guerra iniciada hace más de tres años. Ambas partes coincidieron en que sus posturas siguen “muy alejadas”, aunque acordaron un nuevo canje de al menos mil 200 prisioneros por cada bando.
El jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, declaró que discutieron “largamente” las propuestas en la reunión previa, pero las posiciones continúan sin convergencia. Moscú ofreció entregar los cuerpos de tres mil soldados ucranianos caídos y propuso treguas de hasta 48 horas para permitir la recuperación de muertos y heridos en el frente.
Ucrania, por su parte, planteó un encuentro entre los presidentes Volodimir Zelenski y Vladimir Putin a finales de agosto, posiblemente con la presencia de los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El último cara a cara entre ambos dirigentes ocurrió en 2019.
El Kremlin ya había anticipado que no se esperaban avances y recalcó que las propuestas siguen siendo “diametralmente opuestas”. Mien-
tras Moscú exige que Kiev renuncie a la entrega de armas occidentales, así como a sus aspiraciones de ingresar a la OTAN, Ucrania descarta ceder territorios ocupados y exige un alto al fuego de al menos 30 días.
En paralelo, Washington aprobó una nueva venta de armas a Kiev por 322 millones de dólares, destinada a reforzar sus defensas aéreas. Es la segunda operación de este tipo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, quien presiona por una salida negociada, hasta ahora sin concesiones por parte del Kremlin. / AFP
3,000 322 220,000 1,200
71
prisioneros de guerra serán intercambiados en las próximas negociaciones
cuerpos de soldados ucranianos podrían ser devueltos, según la propuesta rusa millones de dólares es el monto aprobado para la venta de armas estadounidenses a Ucrania
drones fueron lanzados por Rusia contra territorio ucraniano en un solo ataque nocturno
clientes quedaron sin electricidad debido a los cortes en la región de Sumi
a Zelenski.
La marea arrasa la historia y el futuro de Tuvalu
Una piscina natural que parece pintoresca es, en realidad, el rastro de una guerra pasada y una crisis futura. El mar invade un antiguo “pozo de préstamo” cavado por tropas estadounidenses en Funafuti, Tuvalu, durante la Segunda Guerra Mundial, hoy transformado en símbolo del avance del océano sobre la nación insular. Mientras el agua gana terreno, más del 80% de los tuvaluanos solicitaron un visado climático para emigrar a Australia. La isla, en riesgo de desaparecer, se convierte así en emblema de un éxodo impulsado por el cambio climático. / 24 HORAS
El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, presentaron una demanda por difamación contra la comentarista estadounidense Candace Owens, figura prominente del espectro conservador en la Unión Americana. La pareja acusa a la influencer
La campaña de difamación de Owens fue claramente diseñada para acosarnos y causarnos dolor a nosotros y a nuestras familias, y para obtener atención y notoriedad(...) Le dimos todas las oportunidades para que se retractara de estas acusaciones, pero se negó(...) Esperamos sinceramente que esta demanda aclare las cosas y ponga fin a esta campaña de difamación de una vez por todas”
EMMANUEL Y BRIGITTE MACRON
Presidente y primera dama de Francia
Si alguna vez hubo un caso claro de difamación, es este”
TOM CLARE, abogado de Emmanuel y Brigitte Macron
BRASIL Respaldan demanda global por Gaza INDIA Hermandad nupcial desata controversia
Brasil anunció que se sumará a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. La cancillería denunció ataques sistemáticos contra civiles palestinos y pidió a la comunidad internacional no ser cómplice del silencio. El país se une así a México, Colombia y España en el litigio. Israel rechaza las acusaciones y asegura actuar contra el terrorismo. La guerra en Gaza continúa bajo fuerte presión global. / AFP
Dos hermanos del estado de Himachal Pradesh se casaron con la misma mujer en una ceremonia tradicional que revivió la práctica de la poliandria, aún tolerada en regiones del norte. El caso generó críticas por parte de grupos feministas, que lo consideraron una forma de explotación. La comunidad Hatti, sin embargo, la respalda como costumbre. Los esposos defendieron su decisión como símbolo de unión, amor y respeto por sus raíces. / 24 HORAS
de haber propagado varias afirmaciones falsas y nocivas a través de su podcast y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Según la querella, registrada ante un tribunal superior en Delaware, Owens habría sostenido que Brigitte Macron nació siendo varón, que los Macron son familiares consanguíneos y que la elección presidencial de Emmanuel fue resultado de un programa de control mental operado por la CIA. Los demandantes calificaron estas aseve-
años tiene Brigitte Macron, la primera dama de Francia 2 72
raciones como “mentiras verificablemente falsas y devastadoras”. La denuncia solicita un juicio y una compensación económica. A través de su abogado Tom Clare, los Macron aseguraron que intentaron previamente que Owens se retractara sin éxito. “Fue una campaña para ganar notoriedad. Le dimos todas las oportunidades para corregirse”, señaló el comunicado. Brigitte Macron, de 72 años, ya había acudido a los tribunales en Francia para desmentir rumores sobre su identidad de género. En 2023, dos mujeres fueron condenadas por difundir en YouTube que la primera dama había sido un hombre llamado Jean-Michel Trogneux. / AFP AFP
mujeres fueron condenadas en Francia durante 2023 por difundir idénticas acusaciones falsas
querella,
ESTADOS UNIDOS Prohíben compuesto ligado a teorías
EU prohibió el uso del timerosal, conservante presente en pocas vacunas, pese a que estudios niegan su toxicidad o vínculo con el autismo. La medida fue impulsada por un panel convocado por el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas. Expertos advierten que esta decisión refuerza narrativas conspirativas y politiza la salud. La OMS ha desestimado los riesgos asociados a esta sustancia basada en mercurio. / AFP
JAPÓN Populismo irrumpe en el Parlamento
El partido derechista Sanseito logró 15 escaños en las elecciones legislativas de Japón, tras una campaña con tintes populistas al estilo MAGA. Su discurso incluye rechazo al globalismo, control migratorio y posturas polémicas sobre género y salud. Aunque su impacto a largo plazo es incierto, su ascenso ya ha influido en el gobierno, que anunció nuevas medidas migratorias. Expertos alertan sobre el auge de la xenofobia y la desinformación. / AFP
El reality Shark Tank México celebra diez temporadas de inspirar y transformar el panorama emprendedor del país en un ambiente preocupado por atender más de cerca las necesidades actuales del ecosistema, destacando propuestas ligadas a la innovación, el impacto social y la tecnología.
El tiburón Mauricio Schwatzmann, quien es nuevo en el tanque, señaló que “es la evolución en Latinoamérica lo que se refleja en los pitches, resaltando un cambio en los modelos de negocio. Vienen más propuestas enfocadas en tecnología y sobre todo en el uso de la IA”, y puntualizó el gran protagonismo de estos tópicos en las industrias.
Alejandra Ríos agregó desde su amplia experiencia en el programa que los emprendedores están cada vez más conscientes del impacto ambiental que generan.
Fue un músico pionero, pero Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, fue quizás más conocido por sus excentricidades, entre ellas, ofender a todo Texas cuando, ebrio, orinó sobre el monumento estatal dedicado a los héroes caídos del Álamo.
Este acto le valió una prohibición para actuar en San Antonio durante años, pero tras repetidas disculpas, la organización responsable del Álamo rindió homenaje al viaje de Osbourne “del arrepentimiento a la reconciliación” tras su fallecimiento.
“En El Álamo nos entristece la noticia de la muerte del legendario músico Ozzy Osbourne. Su relación con El Álamo se vio marcada inicialmente por un incidente profundamente irrespetuoso en 1982”,
publicó la institución en las redes sociales. “Sin embargo, la redención y la reconciliación acabaron formando parte también de su historia”.
El incidente vio al Príncipe de las Tinieblas, quien llevaba puesto el vestido de su esposa Sharon, orinar sobre el cenotafio de 18 metros que se erige como monumento conmemorativo de la guerra de Texas. Osbourne fue arrestado y se le prohibió actuar en San Antonio durante años. Pero una década más tarde, se disculpó personalmente ante el entonces alcalde “y expresó un arrepentimiento sincero por sus actos”, incluyendo una donación de 10 mil dólares a las Hijas de la República de Texas. En 2015 volvió a visitar los terrenos del Álamo “para aprender y apreciar la historia del lugar”, según la institución, que añadió que Osbourne “demostró abiertamente humildad y comprensión”.
“En El Álamo, honramos la historia en toda su complejidad. Hoy reconocemos el viaje de Ozzy Osbourne desde el arrepentimiento hasta la reconciliación en este lugar histórico, y expresamos nuestras condolencias a su familia, amigos y fans de todo el mundo. Que descanse en paz”, agrega. /AFP
sencia de tres tiburonas “inspira a más emprendedoras a entrar al estanque y también a más mujeres a invertir”.
Marisa Laso complementa esta idea con una reflexión sobre la necesidad de cambiar los paradigmas sociales. “Cuando las mujeres crecen ya no se les aplaude ser buenas en muchas áreas. Aquí mandamos el mensaje de que sí se puede”, dijo, defendiendo el derecho a destacar tanto en la familia como en los negocios.
EL REALITY ESTÁ DE VUELTA CON UNA DÉCIMA TEMPORADA EN LA QUE SE DA CUENTA DE LAS NECESIDADES SOCIALES DE LA INDUSTRIA ACTUAL, ASEGURARON LOS TIBURONES
“No nada más los emprendimientos verdes, sino de todo tipo tienen mucho más conciencia de esa huella que están dejando. Muchos de los tiburones son críticos si los proyectos no contemplan sostenibilidad, lo que ha motivado una mejora en las propuestas”, contó. Además, se discutió la evolución cultural que ha permitido visibilizar a las mujeres en roles de liderazgo. “Sólo el 7 por ciento del capital de riesgo va a emprendimientos liderados por mujeres”, comentó Ríos, pero destacó que la pre-
Lo que debes saber
El legado de Shark Tank , según los tiburones, va más allá del espectáculo: “Ha hecho que la palabra emprendedor sea una aspiración real”, aseguró Karla Berman. Según Simon Cohen, uno de los mayores aprendizajes es que “podemos fracasar en un intento de negocio y eso no es el fin del mundo”.
Miguel Layún, ahora también inversionista, explicó que su experiencia en el deporte le ha dado herramientas clave para esta nueva etapa. “Principalmente me dejó disciplina y me enseñó a sentirme cómodo en lo incómodo, ejecutar en el momento, sin segunda toma, y eso te fortalece emocionalmente para decidir bajo presión”, compartió. La décima temporada de Shark Tank México se dividirá en dos partes, una para YouTube con pitches exclusivos para ella. Mientras que la otra llegará a partir de 1 de agosto a la pantalla de Sony Channel a las 22:30 horas, con tiburones exclusivos de cada formato.
La fiscalía de París solicitó de nuevo el martes procesar al actor Gérard Depardieu por violación y agresiones sexuales contra la actriz Charlotte Arnould, según una fuente cercana al caso.
Otras peticiones en ese sentido se habían presentado en agosto de 2024, pero no eran válidas por razones de procedimiento.
El ministerio público confirmó que “requirió” el martes “el envío de Gérard Depardieu ante la corte criminal departamental de París, para ser juzgado por infracciones de violación y agresiones sexuales en perjuicio de Charlotte Arnould el 7 y el 13 de agosto de 2018”.
“Hay que esperar la ordenanza de acusación del juez de instrucción. Ya van siete años...”, dijo Arnould en Instagram. La fiscalía de París ya había hecho esa petición el 14 de agosto de 2024, pero después la investigación se reabrió tras una solicitud de estudiar sus declaraciones sexuales y sexistas pronunciadas durante una filmación en Corea del Norte y reveladas en un programa televisivo en diciembre de 2023, lo que provocó escándalo en Francia.
Depardieu hacía ahí múltiples comentarios misóginos e insultantes en una caballeriza al parecer contra una jovencita que montaba a caballo. El asunto de saber si las imágenes fueron o no manipuladas será objeto de una audiencia en correccional el próximo 2 de octubre. Esto precipitó la caída del actor, acusado de violaciones y violencias sexuales. /AFP
Se estrena la última temporada de Acapulco en Apple TV+, Enrique Arrizon se despide
LEONARDO GUERRERO
Enrique Arrizon se prepara para decir adiós a uno de los personajes más importantes de su carrera: el joven Máximo Gallardo en Acapulco, la serie de comedia bilingüe de Apple TV+ que estrenó su cuarta y última temporada.
Después de cuatro años de rodaje, decenas de entrevistas y una comunidad de fans que creció junto con él, Enrique admite que la despedida no ha sido sencilla.
“Me llevo conmigo las mejores experiencias, los mejores amigos, momentos muy divertidos en el set, situaciones muy entrañables al dar entrevistas, de estar con la gente, en las premiaciones, en la calle”, nos cuenta con emoción.
“Los seguidores de Acapulco son los mejores del universo y yo me quedo con todo eso”.
Ambientada en dos líneas temporales –los años ochenta y el presente–, Acapulco sigue la historia de Máximo Gallardo, un joven que
consigue el trabajo de sus sueños en el lujoso resort Las Colinas, sólo para descubrir que no todo en el paraíso es tan perfecto como parece. Uno de los pilares narrativos de Acapulco es su estructura en dos tiempos: los recuerdos del Máximo adulto (interpretado por Eugenio Derbez) y las vivencias de su yo joven, encarnado por Arrizon. Sobre cómo fue construir un personaje compartido con Derbez, la respuesta de Enrique es clara: “Yo creo que al momento de contar una historia es que se enriquece. Ese juego con las décadas creo que le ha gustado mucho a la gente. Siempre hay oportunidad de tener giros muy inesperados”. Pero más allá de lo narrativo, Enrique también destaca la conexión con Eugenio: “Totalmente, sentimos esa química. Los dos nos conectamos muy bien. Tenemos
Apple TV+ se convirtió en el primer servicio de streaming en ganar el Oscar a Mejor Película gracias a CODA en los Premios de la Academia de 2022 En julio de 2025, la plataforma obtuvo un récord de 81 nominaciones a los Emmy, la cifra más alta desde su lanzamiento, donde destaca la serie Severance
un grupo increíble de escritores y de productores, y ellos armaron muy bien al personaje. Al ser buenos actores y hacer nuestro trabajo con pasión, logramos tener la misma esencia. La gente aplaude mucho eso de nosotros”.
Y si algo tiene claro Arrizon es que Acapulco fue una plataforma de alcance mundial para mostrar lo mejor de México.
“Es una gran oportunidad de llegarle a un público que antes no se llegaba. El nombre Acapulco está en más de 100 países y en millones de pantallas. Eso pone a México en lo más alto”.
En esta temporada final, la trama nos sitúa en 1986, justo cuando el joven Máximo intenta devolverle la gloria al hotel Las Colinas. Para el actor, ambientarse en esa época fue un reto personal, pero también un ejercicio íntimo. “Yo me guié mucho por las historias que me contaban mis papás. Ellos vivieron el Acapulco de los 80 en su máximo esplendor. También mucha gente de la producción vivió esa época, así que tomé todo lo que pude y trabajé con ello”.
Acapulco dice adiós, pero el recuerdo de Máximo –y de la versión joven que Arrizon construyó con tanto corazón– quedará en la memoria de quienes acompañaron este viaje, episodio tras episodio.
El principal médico acusado de la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry, en 2023, ayer se declaró culpable ante una corte de Los Ángeles, California, de suministrarle ketamina a la estrella de Friends
Salvador Plasencia, uno de los cinco acusados por la muerte de Perry, se declaró culpable de cuatro cargos por distribución de ketamina y conocerá su sentencia el 3 de diciembre, así que se enfrenta a hasta 40 años de prisión y entregará su licencia de médico.
Aunque Plasencia no le dio a Perry la dosis de ketamina que lo mató, sí le suministró la droga semanas antes de que el actor, entonces de 54 años, fuera encontrado inconsciente en su jacuzzi en su residencia en Los Ángeles.
“El doctor Plasencia está profundamente arrepentido por las decisiones de tratamiento que tomó cuando suministró ketamina a Mattew Perry”, dijo su abogada Karen Goldstein en un comunicado.
Japón abrirá su primer parque temático de Pokémon
The Pokémon Company anunció que abrirá el primer parque temático de Pokémon en la primavera de 2026 en Tokio. Llamado PokePark Kanto, estará ubicado dentro de Yomiuri Land, el parque de atracciones más grande de la capital japonesa, y ocupará 2.6 hectáreas.
Este contará con dos zonas principales: un “Bosque Pokémon”, una amplia área natural, y una zona dedicada a tiendas y atracciones. Junichi Masuda, director creativo de la compañía, señaló que buscan crear un lugar donde los Pokémon estén siempre presentes. / AFP
“Acepta toda la responsabilidad, reconociendo que falló en proteger a Perry, un paciente que era especialmente vulnerable debido a su adicción”, agregó Goldstein. En octubre, el médico Mark Chávez se declaró culpable de conspirar para distribuir ketamina a Perry, quien interpretó al sarcástico Chandler Bing en Friends El actor consumía ketamina –un anestésico– bajo supervisión médica como parte de sesiones de terapia contra la depresión que sufría desde años atrás.
Pero los fiscales afirman que Perry se volvió adicto a la sustancia, que también tiene propiedades psicodélicas y es una droga popular en las fiestas.
Según la acusación, Plasencia compró ketamina a Chávez y luego se la vendió a precios inflados.
“Me pregunto cuánto pagará este idiota”, escribió Plasencia en
Friends, emitida entre 1994 y 2004, se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Las peripecias de un grupo de amigos en Nueva York que entraron en la adultez marcaron a toda una generación de espectadores.
Pero detrás de las cámaras, Perry se encuentra con una gran angustia tras su jovial personaje de Chandler. Luchó durante mucho tiempo contra su adicción a los medicamentos y al alcohol.
un mensaje de texto, presentado por los fiscales durante el juicio. En su acuerdo con los fiscales para declararse culpable, Plasencia relató que fue a la residencia de Perry para suministrarle ketamina inyectable y le distribuyó 20 dosis de la droga en un período de dos semanas en 2023.
Jasveen Sangha, conocida como La Reina Ketamina por distribuir drogas a clientes de alto perfil y celebridades, está acusada de vender a Perry la dosis que lo mató. Se declaró no culpable.
El asistente personal de Perry y otro hombre se declararon culpables en agosto pasado del cargo de conspiración para distribuir ketamina. / AFP
Este fin de semana arranca la edición 28 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) con una doble propuesta que celebra el cine de culto y los estrenos de alto impacto.
El domingo 27 de julio, el GIFF conmemorará los 50 años de Tiburón (Jaws), el clásico de Steven Spielberg que marcó un antes y un después en la historia del cine de terror y de la industria fílmica en general.
Considerada el primer blockbuster veraniego de la historia, la película será proyectada gratuitamente en el Teatro Juárez, para permitirle al público revivir su tensión y fuerza visual en pantalla grande.
Un día antes, el sábado 26 de julio, el mismo recinto acogerá la premiere en Latinoamérica de Eddington, la nueva y esperada cinta de Ari Aster (director de Hereditary, Midsommar).
La película se sitúa en un pequeño pueblo ficticio de Nuevo México durante la pandemia, donde la desinformación y el conflicto político desencadenan una espiral de paranoia y aislamiento.
Con un elenco estelar encabezado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler, Eddington combina western moderno, sátira política y drama psicológico.
Con un estilo provocador y su mirada sobre la fragilidad mental y la crisis institucional ya la perfilan como una de las obras más influyentes del año. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La realeza británica enfrenta otro golpe devastador: Rosie Roche, prima segunda de los príncipes William y Harry, fue encontrada muerta el 14 de julio, con una lesión traumática en la cabeza y un arma cerca. Las autoridades dictaminaron que no hubo participación de terceros y se espera una audiencia en octubre. Tenía 20 años, estudiaba Literatura en Durham y era descrita como creativa, enérgica y amante de la cultura. En el mundo del espectáculo mexicano, Montserrat Oliver reveló que desde hace 15 años sufre las secuelas de un infarto en el nervio óptico central, que le provocó visión
Horizontales
1. Harán a otro partícipe de lo que uno tiene.
11. Iza el ancla.
12. Príncipe árabe.
14. Observa, mira.
16. Percibe detenidamente y con deleite el sabor de una cosa.
17. Nombre de la primera consonante.
18. Símbolo del neodimio.
20. Voz para arrullar.
21. Cortar madera u otras materias con la sierra.
24. Examen de la calidad de los metales.
28. Deslucís, manoseáis.
30. Estén encendidos.
31. Sexta nota musical.
32. Conjunción copulativa negativa.
33. Prefijo “dos”.
34. Dios egipcio del Sol.
35. Me encaminaré.
36. Saludo, bienvenida.
39. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
40. Se dirige.
42. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.
44. Prefijo “huevo”.
45. Pasajera y poco importante.
49. Utilizado.
50. Pino muy resinoso de México.
52. Defiende en juicio.
54. Relativo al hueso.
55. Destruirá, arruinará.
Verticales
2. Terminación de alcoholes.
3. Doceava parte del año.
4. Fruto de la vid.
5. Terreno sembrado de nabos.
6. Aseguré con cerradura.
7. Quiera, estime.
8. Tipo de costa común en Galicia.
9. Terminación de infinitivo.
10. En números romanos, “4”.
13. Virtud teologal.
15. Pondrá ejes al carro.
17. Señor ilustre, antiguo feudatario de Rusia o Transilvania.
19. Abreviatura usual de “doctora”.
20. Unidad de radiactividad.
21. Humor alcalino, acuoso, algo viscoso, segregado por glándulas, cuyos conductos secretores se abren en la cavidad de la boca.
22. El río más importante de Europa.
23. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.
25. Nabo, planta crucífera.
borrosa en el ojo derecho. Su diagnóstico es irreversible, y aunque perdió agudeza visual, hoy canaliza su experiencia como socia de una clínica oftalmológica para ayudar a quienes no pueden costear atención.
Ángela Aguilar vive momentos inciertos con su Libre Corazón Tour en Estados Unidos (17 fechas entre octubre y diciembre) pero enfrenta una venta de boletos por debajo de lo esperado. Medios y Ticketmaster reportan reservas en zonas medias y altas. Su promesa de donar 1 dólar por boleto a jornaleros migrantes fue criticada en redes como algo simbólico e insuficiente para su alcance. Del otro lado, en el reality La Casa de los Famosos México, se anunció la incorporación de Ninel Conde y Luis Rodríguez El Guana como participantes. El anuncio generó expectación por la mezcla de polémica, carisma y comedia que ambos aportarán cuando el show arranque el próximo 27 de julio.
Y en Mazatlán, el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, celebró con entusiasmo la apertura de la tercera sucursal de su restaurante-bar Agustito Sunset, justo en el malecón sinaloense. El cantante agradeció a sus amigos y al público, y anunció que confía en que este local impulsará un cuarto establecimiento.
26. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
27. De muy baja estatura (pl.).
29. Ruedo (esterilla afelpada).
37. Prefijo “bosque”.
38. Paraje de un río con fondo firme y poco profundo, por donde se puede pasar andando.
41. Extingue la luz o el fuego.
43. Persigue sin dar tregua.
45. Pronombre demostrativo.
46. Muy distraídas.
47. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
48. Uno con cuerdas.
49. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.
51. Nombre de la vigésima letra.
53. Símbolo del talio.
Alexis Ayala también vivió una situación crítica al sufrir una fuerte inundación en su hogar en CDMX, justo antes de ingresar a La Casa de los Famosos México. Decidió cancelar funciones teatrales para atender los daños (hasta 40 cm de agua) y se preocupó por dejar sola a su esposa, Cinthia Aparicio, y a su familia. En el mundo del entretenimiento, la rapera argentina Cazzu estalló durante una entrevista en Buenos Aires cuando un reportero quiso preguntarle nuevamente por Christian Nodal y Ángela Aguilar. Molesta, respondió: “¡Qué pregunta de mier…!”, visiblemente incómoda ante la insistencia y sin guardar filtros. Durante un concierto reciente, Alejandra Guzmán, la inconfundible Reina del Rock, protagonizó un momento que se volvió viral en redes sociales. Interpretaba su clásico Eternamente Bella cuando, al llegar a una parte bien conocida del público, confundió la letra, en lugar de decir la famosa frase“Así es la ruleta rusa, échale valor”, cantó improvisadamente “Así es la rutela tusa”
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Netflix renueva Merlina , la serie inspirada en la familia Addams que sigue la vida de la adolescente Merlina Addams, para una tercera temporada. El anuncio llega antes del estreno en dos partes de la segunda temporada, el 6 de agosto y el 3 de septiembre. Sin embargo, los detalles, el elenco y la información adicional sobre la temporada 3 se darán a conocer más adelante. Merlina se estrenó originalmente en la plataforma el 23 de noviembre de 2022 y actualmente tiene el récord del programa en inglés más popular de Netflix de todos los tiempos, con 252.1 millones de vistas en 91 días. La serie, apta para todo público, alcanzó el número 1 en 90 países y superó la marca de las mil millones de horas vistas en tan sólo tres semanas después de su estreno.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Hable desde el corazón, ofrezca alternativas y esté dispuesto a llegar a acuerdos. Sea la fuerza detrás de decisiones y resultados positivos. Acepte los cambios que fomenten mejores relaciones con las personas con quienes trabaja, vive o se divierte.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Guárdese sus planes y pensamientos hasta que pueda terminar lo que empieza. Dedique su tiempo y energía a avanzar en casa y en el trabajo. No permita que la ira lo frene ni lo detenga. Elija el progreso en lugar de la discordia y superará sus expectativas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Establezca límites y restrinja sus gastos, consumos y promesas. Un ritmo razonable junto con planes bien pensados le ayudarán a evitar la tentación y a decir no a exigencias que benefician a otros más que a usted. Ponga su esfuerzo donde le sea útil, aprenda algo nuevo, y prosperará.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Mejore sus habilidades y todo aquello que le ayude a encaminarse en una dirección que le permita involucrarse en algo prometedor o que le brinde alegría. Sin embargo, diga no a los conflictos, gastos impulsivos o a cualquier otra cosa que pueda poner en peligro el logro de sus objetivos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención y tendrá acceso a información que puede ayudarle a avanzar. Aprender algo nuevo fomentará oportunidades que han estado fuera de su alcance en el pasado. Busque alternativas moderadas que ofrezcan larga duración, no ofertas a corto plazo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Planifique y ejecute sus acciones con precisión, confianza y la intención de generar cambios positivos en su estilo de vida y comercialización. Prepare el escenario para un futuro mejor y cree redes con quienes tengan el potencial de alentarlo y presentarle a las personas adecuadas.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si no está de acuerdo con alguien, haga a un lado sus emociones y deles a los demás la misma oportunidad que le gustaría tener a cambio. Haga aquello que funcione mejor para usted y permita que los demás tengan el mismo privilegio. Aprenda de la experiencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Las asociaciones, las actividades educativas, los viajes y la comunicación son su vía de progreso. Incorpore un cambio positivo a su vida, establezca lo que quiere y avance en una dirección que cumpla con sus expectativas. Tome el control y haga realidad sus sueños.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Alguien interferirá si no es astuto y no está constantemente atento a lo que cambia a su alrededor. Mantenerse al día con los tiempos y entablar conversaciones con quienes pueden hacer o deshacer sus planes será crucial para preservar lo que ha trabajado tan duro.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un cambio en su entorno será alentador. Haga que su espacio sea más asequible, eficiente y cómodo. Preste atención a las necesidades de las personas que le importan y ganará la confianza, el respeto y el apoyo que necesita para hacer las cosas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Actualizar su mentalidad, su apariencia o sus habilidades le ayudará a mantenerse por delante de cualquier competencia. Si se duerme, pierde; no aparte la mirada de sus objetivos. Elija la superación personal en lugar de criticar a los demás.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga su vida sencilla y moderada usando la razón y ajustándose a un presupuesto que pueda manejar. Ponga más fuerza detrás de lo que quiere lograr, acepte desafíos que le ofrezcan estabilidad. Las decisiones sabias y la consideración son su boleto al éxito.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es perspicaz, inteligente y trabajador. Es servicial y proactivo.
El Barcelona anunció que ha decidido cancelar su participación en un partido amistoso de pretemporada programado el próximo domingo en Japón debido a un “incumplimiento contractual grave por parte del promotor”. No obstante, “el club valorará reajustar la parte de la gira de verano (boreal) en Corea del Sur, donde están programados dos partidos, contra el FC Seúl (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor”, explicó la entidad catalana en su comunicado. / 24 HORAS
Las mujeres podemos ser lo que queramos. Ya está en la Constitución y se llama igualdad sustantiva. Queremos a nuestras familias, pero tenemos todo para poder desarrollarnos”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Javier Hernández no ha visto actividad con Guadalajara en lo que va del Apertura 2025 por una lesión en la nariz que lo mantiene alejado de la actividad con Chivas
El delantero mexicano suma hasta 10 distintas lesiones desde hace 18 meses desde que regresó al país para jugar con los rojiblancos
La FMF señaló que en caso de existir una reincidencia, actuarán de manera más severa en contra del jugador mexicano
La Federación Mexicana de Futbol y el club Chivas del Guadalajara anunciaron que sancionarán al delantero mexicano Javier Chicharito Hernández por los comentarios “sexistas” que hizo sobre las mujeres en la red social TikTok. Además, la marca Puma (su patrocinador) se deslindó de tales declaraciones y de su forma de “formar de pensar”, e incluso la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de los mensajes con tendencia machista de Hernández.
“Hace unos días, el jugador Javier el Chicharito Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que ven en contra de la igualdad de género en el deporte”, expresó la FMF en un comunicado. Por lo anterior, el organismo informó su decisión de “imponer una multa económica y un apercibimiento”, al delantero de Chivas. En una primera instancia, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, señaló al jugador como un buen futbolista profesional, pero muy limitado para hablar de la igualdad de género y usó su caso como ejemplo. “Siempre digo que yo soy mamá, abuela y ama de casa. Pero también soy Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas y esto es solo un aprendizaje para las mujeres en su empo-
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó seis medidas cautelares que solicitaron los seis equipos demandantes de la Liga ExpansiónMX, contra la Federación Mexicana de Futbol, lo cual supone un primer espaldarazo a la FMF y a la LigaMX, luego de ciertos reclamos que hicieron los clubes denunciantes mientras se lleva a cabo el juicio por devolver el ascenso y descenso
SU EQUIPO Y LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL LO VAN A SANCIONAR, LA PRESIDENTA DE MÉXICO REPRUEBA SUS PALABRAS Y LA MARCA QUE LO PATROCINA SE DESLINDA DE SU FORMA DE PENSAR
deramiento, pero también para toda la sociedad”. “Tiene mucho que aprender porque las mujeres podemos ser lo que queramos y es una relación de igualdad. Su postura es una idea muy machista y es importante que todos los hombres del país reconozcan a las mujeres como personas”, indicó Sheinbaum.
A nivel institucional, las Chivas indicaron que tomaron ya acciones correspondientes según sus reglamentos internos, pero no sé atrevieron a colocar el nombre del futbolista en su escrito, más allá de rechazar la postura, conducta y expresión que su delantero hizo pública. Mismo caso con la marca alemana Puma, con la que Hernández sostiene un acuerdo profesional como embajador y que únicamente se pronunció en contra de mensajes que dañen los valores de igualdad, inclusión y que no promueven en tal multinacional deportiva.
Dicha firma indicó que toda postura promovida en redes sociales que no sean las de ellos, solo corresponden a opiniones independientes a los valores que promueven como empresa internacional, con la promesa de seguir su trabajo en beneficio de la equidad como pilar fundamental en la cultura general. /24HORAS
a la máxima división profesional del balompié. Entre las medidas cautelares, que no fueron aprobadas por el TAS, está la intención de los equipos Atlético Morelia, Cancún FC, La Paz, Leones Negros, Mineros y Venados de que se les
REGRESO FALLIDO
Desde su reincorporación a Guadalajara en 2024, el delantero de 37 años apenas suma dos goles con Chivas en 22 partidos jugados y solo uno en tres temporadas dentro de la LigaMX
tiene Javier Hernández hasta el momento por sus declaraciones en redes sociales, entre la interpuesta por la FMF y la de Guadalajara sanciones
tiene Chicharito en todo lo que va del 2025, tanto que fue anotado en febrero pasado en la Concacaf Champions Cup ante Cibao gol
reactive el subsidio que la FMF les negó a partir de su denuncia inicial y que según los mismos clubes sería válido hasta 2026. Además, tampoco fueron aprobadas las peticiones para evitar ser multados por la Femexfut por hablar públicamente en contra de autoridades del balompié nacional, que la FMF no pueda crear una liga cerrada a otros conjuntos, el detener cualquier discusión sobre separar a la LigaMX de la FMF y que ésta última no tome represalias de cualquier tipo en contra de dichos conjuntos.
Pese a esto, la medida no tiene relación con la demanda principal en la que todos estos clubes solicitan la restauración del ascenso y descenso, tema aún pendiente por analizar en el TAS y cuyo cierre del caso puede prolongarse hasta finales del 2025, según el equipo legal de los clubes denunciantes. /24HORAS
Una solitaria anotación de Aitana Bonmatí con el juego en su media hora agregada, tras concluir los 90’ regulares, le dio a España el pase a la final de la Eurocopa Femenil 2025, con un triunfo de 1-0 sobre Alemania. Confirmado el encuentro ante Inglaterra para el fin de semana, España también puso fin al dominio histórico que sostenían las germanas en dicha rivalidad, tras haber acumulado hasta cierre juegos sin perder ante las ibéricas previas a dicho encuentro.
El conjunto mexicano cambió de un tiempo a otro a sus 11 elementos, sin tener un impacto positivo en el entendimiento del juego
Con goles de Sam Surridge, Tai Baribo y Brian White, la MLS superó 3-1 al conjunto de figuras de la LigaMX en la cuarta edición del All-Star Game entre ambas organizaciones, luego del encuentro que se disputó en Austin, Texas. Más allá de haber concluido el primer tiempo con mayor dominio del esférico y hasta con líneas adelantadas con una vocación principalmente ofensiva, el combinado de la LigaMX careció de acciones claras de gol y terminó mermado por el juego físico de las figuras de Norteamérica.
A tres minutos de alcanzar la media hora de juego y tras una desatención defensiva que permitió un contragolpe liderado por Denis Bouanga, el africano concretó primero un remate bien detenido por Luis Ángel Malagón, pero tras el rechace y un centro del delantero del LAFC, Sam Surridge colocó un cabezazo letal para poner en ventaja a los locales 1-0. Con la reanudación del encuentro, la MLS dio un rápido golpe de autoridad aún con el cambio radical que tuvo el equipo local, con cuatro cambios pero un remate efectivo del atacante del Philadelphia Union, Tai Baribo, para dejar el
Con participación de hasta tres mil atletas, Baja California será sede del Torneo Nacional de Futbol Americano categorías U17 y U19 durante este fin de semana, con la incursión de varios de los mejores exponentes del país, entre los que destaca Máximo Rojas Ramos, integrante del Club Mayas de la Liga Fademac. Único representante de su institución, Rojas Ramos forma parte de un grupo de elementos que tendrá la Federación de Futbol Americano del Estado de México (Famedac), la organización más destacada de futbol americano amateur juvenil de la zona metropolitana del país. Con nueve años de práctica en el futbol americano, el elemento de 17 años y que hoy juega como centro en la línea ofensiva, se dice listo para disfrutar este proceso único el fin de
Finalizada también la racha de siete semifinales con triunfo a nivel internacional, Alemania sufrió su primera caída en competencias de selecciones absolutas y una marca que había mantenido a flote desde 1993. Tras confirmar el triunfo, el cuadro dirigido por Montse Tomé quedó a solo 90 minutos de validar su dominio en el terreno femenino, al llegar a este torneo como las actuales campeonas mundiales, pero con las monarcas europeas como siguientes rivales.
“Es una alegría enorme estar en la final y haber vencido por primera vez a Alemania. Supimos competir en el juego y estoy muy orgullosa de
las jugadoras, el cuerpo técnico y todos quienes estamos construyendo esto en Suiza”, explicó Tomé. España debutará en una final eu-
Aitana Bonmatí es la décima jugadora de España que marca un gol en la fase final de la actual Eurocopa, una menos a las que registra Inglaterra con 11 futbolistas, que sumaron a Chloe Kelly con su gol para avanzar a la final FIGURA INDIVIDUAL
ropea, como último torneo que les queda por conquistar en el terreno femenino, con la clasificación al juego por el título. Con cuatro partidos forzados hasta los tiempos extra por primera vez en la historia del torneo, la Euro Femenil tuvo también en ambas semifinales la urgencia de jugar media hora más para definir a sus finalistas. /24HORAS
encuentro 2-0. Tratándose del equipo de la LigaMX, André Jardine optó por un cambio total del equipo para la parte complementaria y 11 cambios respecto al primer tiempo, que apostaron más al talento individual
de varios de los elegidos, antes que a una conjunción como grupo. Tuvo que ser el juvenil Gil Mora el que colocara nuevamente en competencia a la LigaMX con un tanto convertido al 64’, para dejar a solo un gol al equipo mexicano.
Yo solo quiero jugar, esforzarme al máximo y ayudar al equipo de la Fademac a traernos ese campeonato, que es la meta en común que tenemos todos los jugadores”
Máximo Rojas, jugador seleccionado U17 en el Torneo Nacional de Futbol Americano
semana al norte del país, como parte de un proceso en el que se ve a futuro como profesional.
“Ahora solo quiero dar el primer paso y seguir por este camino para que en un futuro una universidad me seleccione o quedar en un buen colegio”, señaló el ofensivo que describe a la UDLAP de Puebla como su universidad predilecta y a los equipos profesionales de Raptors y Osos de la Liga de Futbol Americano. Aficionado y practicante años atrás del taekwondo, el joven fut-
Tal diferencia solo aguantó hasta el minuto 80, cuando una nueva acción en velocidad llevó a un contragolpe letal que definió Brian White para sentenciar el juego 3-1 y la tercera victoria de la MLS en esta rivalidad ante la LigaMX. /24HORAS
A tres años de haber fracasado en un primer intento dentro del futbol europeo con el Getafe de España, José Juan Macías estará a prueba como jugador del Real Valladolid, en la segunda división profesional del país ibérico. El jugador de 25 años volverá a tener una oportunidad en el futbol profesional, a siete meses de haber sido desvinculado como jugador de Santos en enero pasado, por diversos problemas de salud que ya no toleró el combinado de Coahuila.
“José Juan Macías estará a prueba desde este jueves con el equipo. El delantero internacional empezará a ejercitarse con el Promesas hasta la vuelta del primer equipo de Chile”, informó su nuevo club, que perdió la categoría de primera división la temporada anterior.
El mismo Valladolid destacó el paso como juvenil del delantero mexicano con Chivas y León antes de cumplir 20 años, cuando anotó 23 y 20 tantos con ambos cuadros, antes de debutar como seleccionado nacional absoluto de México.
“Diferentes procesos médicos frenaron una prometedora carrera, que buscará retomar a base de trabajo en los Anexos”, agregó el cuadro ibérico sobre el delantero que fue el mejor goleador mexicano en 2019. /24HORAS
bolista ya ha probado distintas posiciones en el emparrillado, pero hoy con el control el ovoide como centro, se dice en su zona preferi-
que es su faceta favorita del futbol americano. /DANIEL PAULINO
TENIS
Fritz, De Miñaur y Medvedev avanzan
El estadounidense Taylor Fritz, el australiano Alex de Miñaur y el ruso Daniil Medvedev, tres de los favoritos al título, avanzaron este miércoles a la tercera ronda del torneo ATP 500 de Washington. Primer sembrado y cuarto en el escalafón mundial, Fritz despachó al australiano Aleksandar Vukic (105) por 6-3 y 6-2 en menos de una hora de juego (59 minutos). El estadounidense, que en 2023 llegó a semifinales, tuvo un estreno sin apuros en busca de su mayor título desde 2022. / AFP
GRANDES LIGAS
Devers conecta un par de cuadrangulares
Los Gigantes de San Francisco se impusieron 9x3 sobre los Bravos de Atlanta este miércoles en el Truist Park (Atlanta), en un juego donde el dominicano Rafael Devers fue la figura con cuadrangulares en la quinta y sexta entradas. Devers, de 28 años, impulsó cuatro carreras en la jornada de esta tarde llevando su total a 73 en el 2025 combinado entre los Gigantes y los Medias Rojas de Boston en la primera parte de la temporada. / AFP
AUTOMOVILISMO
La carrera
Panamericana llegará a Morelia
Se acerca la celebración de La Carrera Panamericana en su 75 aniversario del 9 al 16 de octubre. Edición en la que se tiene confirmado el regreso de la emblemática competencia al estado de Chiapas y por supuesto, tendrá su meta intermedia en la capital michoacana el 13 de octubre. Este año, por primera vez en su historia, la carrera tendrá 8 días de competencia, del 9 al 16 de octubre, con más de 3 mil kilómetros de recorrido en carretera. / CUADRATÍN
Definida la etapa 17 del Tour de Francia entre Bollene y Valence, con 160.4 kilómetros de por medio, el italiano Jonathan Milan se adjudicó el triunfo individual del miércoles en la Grande Boucle, tras poco más de tres horas y 25 minutos de pedaleo.
Acompañado por Jordi Meeus y Tobias Lund Andersen en el podio del día, Milan se mantiene líder y dueño del maillot verde, como el mejor pedalista en puntos hasta el momento, con un acumulado de 312 unidades y una ventaja de 72 puntos sobre Tadej Pogacar.
“Estoy contento pero sin palabras. No sobreviví solo. Tuve la ayuda de mi equipo y sin ellos no estaría aquí. Quizás ya me habría quedado en alguna subida previa. Fue una etapa dura pero la pudimos controlar desde el principio y con apoyo de todo el grupo puntero”, aseguró el italiano.
Milan incluso agregó que habrá aún días complejos para afrontar su liderato en puntos, para decirse con poca confianza en tener ya asegurado el maillot verde. “Tras lo de hoy (ayer) quizás esté más relajado pero aún así debemos pelear hasta la etapa final para sumar cuántos puntos podamos”.
Dentro de la clasificación general, con un acumulado de 61 horas, 50 minutos y 16 segundos, Tadej Pogacar extendió su dominio en territorio francés como líder absoluto y con cuatro minutos de diferencia con Jonas Vingegaard, como su principal perseguidor.
Para este jueves, el esloveno Pogacar iniciará como líder la competición luego de completar ya 50 días como dueño del maillot amarillo en todos los años que tiene de competir en el Tour, pero con una
El líder en puntos del Tour se dice un poco confiado por la ventaja conseguida ante Pogacar, pero aún sin nada definido para el cierre de la competición
REINA EN PUERTA
La fecha número 18 del Tour presenta la denominada etapa reina, que constará de cinco mil 500 metros de subida, tres pases por los Alpes franceses y un final a más de dos mil metros de altura sobre el nivel del mar
compleja etapa que inicia en Vif y concluye en Col de la Loze, en uno de los ascensos más complejos. “Será una etapa clave la de este
jueves, pero espero poder afrontarla en buenas condiciones y tener una revancha personal de la misma luego de lo que pasó años atrás
Ante la salida de Christian Horner de la dirección general de Red Bull Racing, el piloto Max Verstappen se dijo emocionado por comenzar una nueva relación laboral ahora con Laurent Mekies, sustituto del británico al frente del equipo austriaco en Fórmula 1.
A días de iniciar las actividades oficiales por el Gran Premio de Bélgica, el cuatro veces campeón de F1 afirmó estar totalmente dispuesto a trabajar con su nuevo jefe, con miras a mejorar el rendimiento visto hasta el momento con el RB21 y a casi 20 días de la partida de Horner.
“Volví a la fábrica la semana pasada para pasar un rato en el simulador con el equipo y tengo muchas ganas de trabajar estrechamente con Laurent. Tiene un enfoque muy completo y eso es lo que necesitamos para seguir compitiendo al más alto nivel”, señaló el neerlandés.
Sobre lo que será este fin de semana en el circuito de Spa-Francorchamps, el piloto regresa a su pista favorita y que ganó entre 2021 y 2024, con un trazado que describe cómo clásico y en el que todo error
Durante la pasada función de boxeo del 19 de julio en Inglaterra, en la que el ucraniano Oleksandr Usyk superó en cinco rounds al británico Daniel Duboi, Saúl Álvarez obtuvo una ganancia de hasta 130 mil dólares por una apuesta que hizo pública sobre dicho enfrentamiento. Como parte de un casa de apuestas internacional y una transmisión en vivo de dicha función, el mexicano realizó una apuesta de 500 mil dólares a favor del monarca absoluto
se paga con la derrota. “Hay que hacerlo todo bien para conseguir una buena vuelta. Los cambios de rasante hacen que la pista sea un reto mayor para pilotar”, explicó. /24HORAS
de los pesos pesados, para obtener una ganancia final de 630 mil dólares por el triunfo conseguido de Usyk conseguido por knockout. Durante dicha función, Álvarez aseguró haberse sentido seguro de su apuesta tras ver la confianza y concentración que tenía el ucraniano previo a su pelea, para confirmarse como el mejor libra por libra en la actualidad. “En los últimos cinco años, Usyk ha vencido a los mejores, incluyendo a Joshua y Fury. Oleksandr tiene una gran resistencia, es muy técnico e inteligente. Su madurez en el deporte le ayuda a movilizarse bajo presión”. /24HORAS
(en 2023 perdió varios minutos en dicha ruta)”, explicó Pogacar previo al encuentro con la siguiente fase del Tour de Francia. /24HORAS
F1 celebra avances ecológicos
Como resultado a las políticas establecidas desde 2018, la Fórmula 1 logró ya una reducción del 26 por ciento de sus emisiones de carbono, tras finalizar los análisis de 2024, en un trabajo en conjunto entre autoridades y equipos participantes.
“El progreso ha sido impulsado por la colaboración entre deportes, con equipos de Fórmula 1, socios, promotores y la FIA, y se produce durante un período de crecimiento notable para el deporte, con el calendario de carreras expandiéndose de 21 en 2018 a 24 en cada una de las últimas dos temporadas”, señaló la categoría en su portal. Al final de la temporada 2024, la huella de carbono de este deporte fue de 168.720 toneladas de dióxido de carbono equivalente, frente a las 228.793 que se habían registrado en 2018, para refrendar el compromiso de la competición liderada por Stefano Domenicali y que recae en la política de cero emisiones para 2030.
“Es un objetivo concreto, ya visible en la significativa reducción de la huella de carbono de nuestro deporte. A medida que seguimos creciendo a nivel mundial, hemos demostrado que el desarrollo sostenible es posible”, detalló el presidente de F1. /24HORAS