10 06 2025

Page 1


PolePositionparaPitt

EN 2024 EROGÓ 696 MDP POR SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Javier Aguirre señaló que los resultados ante Suiza y Turquía pasan a segundo plano, al tener como prioridad inmediata el torneo internacional, en la antesala al Mundial DXT P. 22

Opera outsourcing en Bancos del Bienestar

Con un esquema de renovación anual de contrato y con empresas externas, esta Sociedad de Crédito ha contratado a trabajadores operativos y administrativos, lo que a decir de exempleados funciona como subcontratación, una paradoja, luego de que en 2021 la 4T aprobó eliminarla. Especialistas laborales advierten que esta figura impide generar antigüedad y permite que el patrón eluda responsabilidades con el personal. Quienes laboran ahí refieren que los puestos se otorgan a partir de recomendaciones y no por capacidad de los aspirantes MÉXICO P. 3

RESISTENCIA. En Los Ángeles, asociaciones, ciudadanos y activistas continúan las protestas por las redadas que se implementaron contra personas en situación irregular en Estados Unidos.

Refuerzan con Marines en LA el cerco antimigrante

La presidenta Sheinbaum condenó la violencia en Los Ángeles, California, y pidió a los mexicanos no caer en provocaciones, por lo que hizo “un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso” MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 17

CANDIDATOS JUDICIALES LIGADOS AL CRIMEN NO GANAN EN ELECCIÓN

Los registros que el Congreso de la Unión pidió cancelar a la autoridad electoral obtuvieron el menor número de votos MÉXICO P. 5

El actor, en compañía de Kerry Condon y Damson Idris, asistieron al faneventcon motivo del próximo Fórmula1:LaPelícula PÁGINA 2
MUJERES Y NIÑOS CLAMAN POR AYUDA EN TIERRA CALIENTE
Ante el violento entorno, habitantes de Coyuca de Catalán, Guerrero, grabaron un segundo video en el que insisten a la Presidenta que intervenga ante la inseguridad en que viven ESTADOS P. 10

México en el G7

Que siempre sí, la presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la Cumbre del G7 que se realizará el 16 y 17 de junio en Canadá y todo parece indicar que se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Nos cuentan que esta reunión ya ha sido bien cabildeada, de lo contrario la titular del Ejecutivo no la habría mencionado en su conferencia de prensa… Algunos observadores consideran positiva la reactivación de la asistencia a este tipo de reuniones. ¿Será?

Caer de bruces

Dicen que legisladores y propagandistas del actual gobierno se vieron desconcertados, pues creyeron que recibieron una señal para respaldar las manifestaciones en Los Ángeles California, y no sólo convocaron a una manifestación frente a la Embajada de EU en México, sino que difundieron mensajes en redes celebrando a un encapuchado con una bandera tricolor, sobre un auto en llamas, una imagen posada que circuló en medios y en la web… Ayer, todos buscaban deslindarse de sus posturas de un día anterior; estaría bien que tuvieran su propia opinión, o que se documentaran más antes de caer en la trampa de Trump. ¿Será?

No me ayudes compadre

Nos comentan que Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, quiso salir en defensa de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido guinda, al recordar que también lo llama Andy y para rematar señaló que el hijo de AMLO vive bajo el estigma del expresidente de México; además, vivió la ausencia física de sus padres. Bien dicen, hay “amigos” o compadres, que es mejor tenerlos de lejitos. ¿Será?

Un poco de calma

Tras lo tormentoso de algunos procesos de la elección judicial, el INE tendrá un poco de calma debido a que, aparentemente, ninguna de las candidaturas con presuntas ligas con el crimen organizado obtuvo el triunfo, con lo que podrá ignorar a los aspirantes perdedores y concentrarse en la recta final de los comicios… ¿Será?

Encomienda

A quien se le ha visto recorriendo el país y encabezando reuniones con la finalidad de fortalecer el proyecto de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, es al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar… Por cierto, muy cerca del legislador morenista ha aparecido Jorge Cuéllar Montoya, exvocero de Seguridad Pública en Tamaulipas hasta hace un par de semanas. ¿Será?

¿Banderazo al 2027?

Superada la batalla entre las fuerzas políticas por ganar posiciones en el nuevo Poder Judicial, arrancaron este fin de semana las hostilidades por el proceso electoral de 2027, en el que se renovará una parte del Congreso de la Unión y hasta 16 gubernaturas se pondrán en juego… Nos dicen que el fuego se abrió allá en Querétaro contra Santiago Nieto, a quien quieren vincular con el régimen del expresidente Enrique Peña Nieto, el mismo que lo persiguió por haber investigado y denunciado el saqueo de Emilio Lozoya en Petróleos Mexicanos. ¿Será?

Brad Pitt hace una parada en pits con F1: La Película

La fiebre por el automovilismo deportivo en México fue reconocida por la producción de Fórmula 1: La Película, que hizo un evento para presentarla al público con parte del elenco.

Brad Pitt, Kerry Condon, Damson Idris, el director Joseph Kosinski y Jeremy Kleiner, productor, fueron los encargados de encender los motores en una plaza al norte de la CDMX.

Los artistas desfilaron para firmar posteres, juguetes y hasta mercancía de la F1.

Brad Pitt, quien ya conocía la locación, pues fue la misma en donde presentó Érase una vez en Hollywood, en 2019, fue el más esperado de la noche.

Por su parte, el expiloto de carreras Memo Rojas contó que tuvo un acerca-

miento con el actor y dijo sentirse honrado de que Pitt le reconociera haber ganado las 24 horas de Daytona

El intérprete, que da vida a Sonny Hayes, contó que manejar un auto de Fórmula 1 fue “como ninguna otra de las experiencias que haya tenido. Fue extraordinario”, destacó.

Por su parte, el antagonista de esta historia, Damson Idris, que interpreta a Joshua Pearce, destacó los sentimientos que le generó el filme.

“Fue en uno de los primeros días en el Premio de Silverstone que estuvimos para rodar parte de la película que recreó el Himno Nacional en medio de la carrera y me di cuenta que esto iba a ser algo grande”, destacó.

En el filme también destaca el papel de Kerry Condon, quien da vida a Kate, una ingeniera, y durante su intervención aseguró que antes de adentrarse en este proyecto, nunca había tenido contacto con la cultura de este deporte.

“Pero implicó trabajar mucho en equipo y eso me hizo entrar en contacto con tanta gente que sabe de este deporte, que ahora soy una experta”, agregó la actriz, quien especialmente se mostró muy impactada de ver al público reconocerla y vitorearla. / ALAN HERNÁNDEZ

Bárbara, el primer huracán de la temporada. ESTADOS P. 12
ENERGÍA. El elenco de Fórmula 1: La Película, encabezado por Pitt, cinta que llegará a los cines el 26 de junio.

UTILIZA FIGURA DE

Con outsourcingdisfrazado , opera Banco del Bienestar

Testimonios. Extrabajadores acusan que les dan contratos anuales y cambian de empresa cada año pese a laborar para el Gobierno

KARINA AGUILAR

Con renovación anual de contrato y utilizando empresas externas, el Banco del Bienestar ha contratado a trabajadores operativos y administrativos, lo que a decir de exemplea dos funciona como una subcontratación (outsourcing) disfrazada de “servicios espe cializados”.

De acuerdo con especialistas laborales consultados, el rubro de “servicios especializados” utilizado es una fi gura que sirve para disimular el outsourcing , una mala práctica que im pide a los trabajadores generar antigüedad y permite que el verdade ro patrón eluda sus responsabilidades laborales.

El año pasado, la empresa Aurus Nivel Total obtuvo el contrato BABIEN-DGAALPNE-002-2024 por un monto de 696 mi llones de pesos para que sus empleados prestaran el “Servicio especializado de asis tencia técnica para el seguimiento, atención e implementación de diversos programas para el fortalecimiento de actividades que lleve a cabo el Banco del Bienestar en el ejer cicio fiscal 2024”.

YOLANDA RAMÍREZ, académica de La Salle Si yo sé que soy una institución bancaria y que necesito de cajeros, necesito de asistentes, necesito de ingenieros, esos no los puedo contratar por este esquema, porque forman parte de la mecánica y el objeto a lo que se dedica el banco”

ANÁLISIS

Simulan el outsourcing afirma especialista

Para la maestra Yolanda Ramírez, especialista en Derecho Laboral de la Facultad de Derecho en la Universidad La Salle, el concepto de “servicios especializados”, como en el caso del Banco del Bienestar, frecuentemente es utilizado para simular la subcontratación, también conocida como “outsourcing”.

Por las mismas funciones y tipo de trabaja dores, la dependencia federal destinó 742.4 mdp a Corporativo SAG de TO S de RL de CV, en 2022.

De acuerdo a recibos de exempleados consultados, las empresas que otorgaron el

Claudia envía iniciativa sobre la Guardia a legisladores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para armonizar las leyes secundarias en materia de Guardia Nacional (GN) con la Constitución Política, lo que implica la abrogación de la Ley vigente.

En la iniciativa se establece a la GN como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, así como “personal civil de confianza que realice las funciones técnicas, profesionales y administrativas”.

La GN podrá participar con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en la defensa de la integridad, soberanía de la Nación y garantizar la seguridad interior.

El documento establece que la Sedena deberá supervisar las operaciones de la GN, y los servicios del Ejército y Fuerza Aérea apoyarán a la corporación para satisfacer sus necesidades de vida y operación.

En la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se incorpora como correctivo disciplinario una suspensión de hasta 30 días naturales.

servicio al Banco del Bienestar incluyeron Darefort SA de CV, en 2021; y Corporativo Ejecutivo MZT, en 2023.

“En el caso de la subcontratación, se han estado realizando estas malas prácticas no sólo por la antigüedad, sino por no generar responsabilidad laboral”, señaló. En entrevista con 24 HORAS, destacó que esta es una práctica común en dependencias de Gobierno, y explicó que los servicios especializados están justificados siempre que la dependencia que contrata a una empresa no se dedique al giro de los servicios que busca. /

del

es utilizado para entregar apoyos gubernamentales. Detalló que en la dirección donde estaba había 56 personas de outsourcing y solamente ocho personas internas que se encargaban de manejar toda la operatividad del banco, como la apertura del sistema de las sucursales, entre otras tareas.

Testimonios de extrabajadores del banco, despedidos en abril pasado, los puestos de trabajo se otorgan a partir de amistades y recomendaciones y no por el profesionalismo de los aspirantes. “Yo entré en la administración de la maestra Diana Álvarez (exdirectora general del banco) y pues cuando llegó el director Víctor Lamoyi lo primero que hizo fue correr a toda la gente. Diana manejaba periodos de 6 meses en los contratos. Él tenía la idea de que el banco principalmente era operado por personal de estructura, interno, entonces la sorpresa que se llevó cuando corrió a todos ese día fue que el banco se quedó sin gente”, declaró José N. en entrevista.

696 mdp

pagó el Banco del Bienestar a Aurus Nivel Total en 2024

742.4 mdp

destinó a Corporativo SAG en 2022

Verónica N., otra extrabajadora, señaló que la mayoría de los que laboran en el banco no están contratados, “a todos nos contrata una empresa de outsourcing cuando se supone que el Gobierno dice que ya no hay outsourcing… en nuestro caso, pues no es así”, expresó. “Nos cambiaron la razón social porque justo no es la empresa en la que estamos. Cuando entré era una empresa y ya para marzo del siguiente año me hicieron un nuevo contrato y así no generamos antigüedad”, declaró.

CONTINUIDAD. La Sedena seguirá

Y se crea el Consejo Superior de Disciplina como un órgano colegiado que conocerá la conducta de los Generales y Jefes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional y estará inte-

9 leyes

reformar la Presidencia elementos desplegados en todo el país cuarteles construidos en todo el país de prisión propuestos por actos de corrupción en la GN

130 mil 500

8 años grado por los titulares de la Sedena y de cada Comandancia. Aumentan de tres a seis meses de prisión al personal de tropa “que extravíe en tiempos

de paz el caballo, las armas, las municiones u otros objetos”. Y a quien utilice su pertenencia o el servicio en la Institución para solicitar o recibir un derecho para sí o para otro, dinero o dádiva, o acepte una promesa, se le impondrá sanción de 4 a 8 años de prisión, destitución de su empleo e inhabilitación.

esta manera, la presidenta Sheinbaum Pardo propuso al Congreso reformas a al menos nueve leyes y códigos militares. / KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

RICARDO MONREAL, coordinador de Morena en San Lázaro
La Comisión Permanente... recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum una amplia iniciativa para expedir la Ley de la Guardia Nacional y reformar diversas normatividades militares. En la Cámara de Diputados la analizaremos con responsabilidad”
supervisando las labores de la GN.
CUARTOSCURO
El Banco
Bienestar
KARINA AGUILAR

Redadas. La Presidenta hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para respetar la dignidad humana de los migrantes

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia en Los Ángeles, California, y llamó a los mexicanos a no caer en provocaciones; además, consideró que la quema de patrullas y protestas registradas en esta ciudad estadounidense durante el fin de semana parece más un acto de provocación que de resistencia ante las redadas contra migrantes realizadas por el Gobierno de Donald Trump.

Al iniciar la conferencia de prensa de este lunes hizo “un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al

Repudia Sheinbaum la violencia en Los Ángeles

La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en

La titular del Ejecutivo refirió que en los últimos siete años ha disminuido la migración de mexicanos a Estados Unidos, “lo que aumentó fue la migración, a través de México, de personas de otras nacionalidades, llegaron a ser 13 mil encuentros en diciembre de 2023 y ahora estamos en 400 encuentros de personas que quieren entrar a los Estados Unidos y que son detenidas por CBP y regresadas a México”. Insistió en que la mejor forma de reducir la migración es a través de las inversiones, porque la mayoría

ATACAN EN REDES A MÉXICO

Lanzan campaña negra desde EU

A través de redes sociales, desde Estados Unidos, comenzó una campaña en contra de México, los mexicanos y la presidenta Claudia Sheinbaum, utilizando cuentas ligadas a la derecha en ese país. Entre ellos personajes como Charlie Kirk, conocido por sus posturas anti LGBT, quien señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una amenaza mayor para

no de México “continuará utilizando todos los canales diplomáticos legales disponibles para expresar su inconformi-

Estados Unidos que Vladimir Putin (presidente de Rusia)”. Esto mientras diversas cuentas promovían que la mandataria nacional había propuesto realizar movilizaciones ante las medidas tomadas por EU contra México en materia de remesas, en un video sacado de contexto y traducido mediante inteligencia artificial al inglés. / 24 HORAS

4 de 42

mexicanos detenidos deportados de inmediato

Alerta Lotenal por páginas fraudulentas de sorteos

redadas, la violación a los derechos humanos y las manifestaciones violentas.

Informó que a través

La Lotería Nacional alertó a los ciudadanos sobre el uso ilegal de su nombre, logotipo e identidad institucional en diversas páginas y perfiles falsos en redes sociales que promocionan supuestos sorteos, rifas o plataformas de apuestas que no están vinculadas a la institución. Estas páginas, aseveró la dependencia, operan principalmente en Facebook bajo nombres como “Sorteos Nacionales MX”, “Aplicación Nacional” y “Casino Nacional” o similares y se identificó que son administrados desde Polonia y Ucrania, y “no cuentan con autorización ni relación alguna con la Lotería Nacional, por lo que representan un riesgo para quienes interactúan con ellas, ya que su propósito es defraudar al público”. La Lotería Nacional señaló en un comunicado que “la publicidad de muchos de estos sitios tiene como objetivo obtener información de los usuarios, ya que simula ser un enlace para descargar una aplicación”. Por ello, pidió a la ciudadanía revisar toda la información oficial en los sitios web: www. loterianacional.gob.mx, www. lotenal.gob.mx, donde se podrá encontrar todo lo referente a sorteos, canales de venta electrónicos autorizados, así como el portal de información gubernamental www.gob.mx/lotenal. Además, indicó que cuenta con redes sociales oficiales, donde se dan a conocer resultados, productos y sorteos oficiales de la Lotería Nacional y el sitio web de ventas oficial: www.alegrialoteria.com. / 24 HORAS

Elección consumada: el domingo el INE entrega constancias

Todo está consumado.

Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en el poder e instrumentadas con exactitud de acordeones en la maquinaria oficial.

Estructuras gubernamentales de los tres niveles de gobierno, sindicatos adosados a él y no se diga de Morena administrado por Andrés II, hijo de su fundador y dueño.

Todos en dedicada acción por un puñado inferior a 13 millones de votos pero entronizados por el discurso oficial como mensaje del país más democrático del mundo porque, ya sabe usted, ningún otro reproduce este proceso descalificado por la OEA. Eso ya lo sabemos.

Lo nuevo es el final del operativo: el domingo se prevé iniciar la entrega de las correspondientes constancias de triunfo, merced a las cuales serán la nueva expresión del Poder Judicial.

Los primeros en desfilar por el Consejo General del INE de Guadalupe Taddei serán los inminentes nueve ministros de la Corte.

TODOS AFINES

Los preparativos se han iniciado en secreto.

Se les informa con la petición de no difundir por ahora la invitación ni la hora exacta de la ceremonia, aunque al final seguramente se dará a conocer.

El primero en recibir el documento acreditador de manos de Guadalupe Taddei será, obvio, el oaxaqueño mixteco Hugo Aguilar Ortiz. Elogiado por el oficialismo como defensor de los derechos indígenas pero criticado por dirigentes étnicos por haber sido punta de lanza para someterlos en pos de proyectos como el Tren Maya de López Obrador

Luego seguirán las ministras designadas desde el sexenio pasado: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes tuvie-

ron derecho de reelección y recibir los votos necesarios como instruían los acordeones

Atrás vienen los demás: María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Rodrigo Guerrero, todos de casa, todos de confianza, todos leales. Ellos, como sabemos por deseo expreso de López Obrador y el voto de sus leales senadores y diputados, el 1 de septiembre próximo comenzarán a impartir “justicia real, verdadera y con enfoque intercultural… Iniciaremos la etapa del pluralismo jurídico”.

¡Olé, don Hugo Aguilar Ortiz!

A TODA POMPA

1.- También habrá actos de pompa para los futuros héroes de la nación.

Ninguno habla de derecho, de aplicar la ley en su espíritu, de garantizar la justicia pronta y expedita como señala la Constitución para todas y todos los mexicanos.

Pero ahí estará un organismo clave, el Tribunal de Disciplina Judicial encargado de vigilar, premiar y castigar a los buenos y a los

malos ministros, magistrados y jueces. Lo presidirá, como anunciamos aquí con acordeón en mano a fines de abril, la excandidata de Morena a gobernadora de Querétaro, Celia Maya García

Con ella llegan Eva Verónica de Gyves, Indira Isabel García, Bernardo Bátiz y Rufino H León Tovar, todos morenistas, todos cercanos a López Obrador y leales a él. Y 2.- La senadora quintanarroense Mayuli Martínez subestima el esfuerzo por combatir el sargazo pues, sostiene, el mar de Tulum ya no huele a océano y por eso se ha perdido más de la mitad del turismo.

Ante su desconcierto, las autoridades y el dirigente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, piden mayor atención seria y coordinada para combatir esta alga.

Dato real: hay dificultades porque las sargaceras de la Marina están descompuestas.

LOTENAL
LEGÍTIMA. Alegría Lotería es la página oficial de ventas por internet de Lotenal.

¿Fin del mito?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Los resultados de las elecciones municipales recientes en Durango y Veracruz, en las que Morena perdió terreno que creía notariado a su nombre, demuestran que la oposición no está muerta, que el dinero no convence a todos y que el partido imbatible es un mito.

Morena invirtió recursos económicos, materiales y humanos, sin restricción, en ambas entidades para demostrar que era el imbatible.

Pero el partido guinda sufrió quizá la peor derrota desde que se hicieron del poder, la primera en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum

Camarógrafo de Canal 11 es asesinado

Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo del Canal 11 fue asesinado durante un asalto en el Estado de México; sus compañeros exigen justicia.

“La noche de este domingo, falleció nuestro compañero camarógrafo, Dante Gutiérrez Reyes, víctima de un asalto. El gremio periodístico y las distintas fuentes que cubrió, a lo largo de los años, se han sumado a las condolencias para su familia”, indicó el canal público. “Fue víctima de un asalto en el Edomex. No ahondaremos en detalles. Desde esta su casa mandamos un abrazo a su familia y seres queridos. Sepan que contarán con nuestro apoyo, les acompañamos en la exigencia del esclarecimiento del caso, pedimos a las autoridades que hagan justicia”, señaló una de las conductoras de Once Noticias durante la transmisión.

De acuerdo con información extraoficial, el camarógrafo murió durante un asalto en Tlalnepantla, Estado de México, en el que intentaron robarle su automóvil frente a su familia.

A través de un hashtag, se exigió justicia para Dante: “El gremio te recordaremos como un compañero amable y solidario. Tranquilo y trabajador. Exigimos el esclarecimiento y justicia”, señalan.

La Fiscalía del Estado de México informó que comenzaron las investigaciones para tratar de esclarecer el asesinato del camarógrafo.

A su vez, en la Cámara de Diputados se brindó un minuto de silencio en memoria de Dante Gutiérrez y diversos actores políticos externaron sus condolencias.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no conocía el caso todavía, debido a que se le preguntó en la Mañanera, pero refirió que se le brindaría acompañamiento a la familia. /24 HORAS

No se entiende, primero, cómo es que el partido Morena perdió municipios clave de Veracruz, por ejemplo, si había sido gobernado “por el mejor gobernador’’ del país, Cuitláhuac García, según López Obrador, que pasó a la historia por aquella frase en la que reconocía que en ese estado ya se “notaba la 4T porque no cobraban en los baños públicos’’ de las casetas de peaje.

No se explica, igualmente, cómo perdieron si en la elección presidencial, un año atrás, habían barrido a la oposición.

En Durango ni hablar; responsabilidad de Andy López Obrador, creyeron que con las amenazas que se hacían a los votantes de perder sus programas sociales bastaba, pero no sucedió.

La lección de la elección, como afirma Alejandro Moreno, presidente del PRI, es que el partido invencible es un mito; que los partidos de oposición, solos, pueden pelear el poder con buenos candidatos y coaligados, podrían ser mucho más efectivos.

Morena tendría que tomar en serio los resultados, de cara a la elección del 2027 -en el

2026 habrá elecciones locales en Coahuila, y desde ya se puede adelantar que el guinda no pintará en ese estado-, que será de vital importancia para mantener vivo el proyecto político de López Obrador.

Mientras que la oposición se envalentona, en Morena sigue el shock, el reparto de culpas y se ahonda la división entre los grupos radical y moderados.

A propósito de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle, acusó al partido Movimiento Ciudadano, de haberse aliado con personajes ligados al crimen organizado para ganar presidencias municipales.

Nahle mencionó por lo menos a tres delincuentes acusados de delitos contra la salud y lavado de dinero, que operaron a favor de los candidatos de Movimiento Ciudadano, por ejemplo en Las Choapas.

El MC obtuvo 42 de 212 alcaldías en disputa, un crecimiento que sorprendió incluso a los propios militantes.

El problema es que Nahle ya advirtió que NO cogobernará con los alcaldes electos del MC “pero sin olvidar a la población’’, lo que supone la ruptura de relación institucional entre alcaldes-gobernadora.

QUEDAN ENTRE LOS ÚLTIMOS LUGARES DE LA VOTACIÓN

Pobres de los veracruzanos que estarán entre la pistola y la indiferencia.

Aunque el Gobierno mexicano oficialmente no se pronunció sobre los hechos ocurridos en la frontera entre nuestro país y la de Guatemala, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a las fuerzas del orden chapinas de estar coludidos con los cárteles de la delincuencia organizada.

Como recordará, el domingo por la tarde, un grupo de las fuerzas especiales de Chiapas conocidos como Pakal, ingresaron al municipio guatemalteco de Huehuetenango en persecución de un convoy de hombres armados. En el video que circula en las redes se aprecia como un vehículo del ejército del país vecino se interpone entre los miembros del grupo mexicano y los presuntos delincuentes. Igualmente, se ve a una patrulla de policía de Guatemala sin que los tripulantes hagan algo. Hoy se conocerá la posición oficial de México, pero Ramírez tenía elementos para declarar lo que declaró

Pierden candidaturas judiciales vinculadas al crimen organizado

Acusación. Entre los aspirantes que el Congreso pidió que se cancelaran se encontraban abogados defensores de líderes criminales o con investigaciones abiertas

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó ayer el cómputo de jueces de distrito, donde ninguna de las candidaturas presuntamente ligadas al crimen organizado o con investigaciones abiertas obtuvieron el triunfo. Se trata de las candidaturas que el Congreso de la Unión pidió cancelar a la autoridad electoral por tratarse de abogados que defendieron a líderes criminales, que tienen investigaciones abiertas o que emitieron resoluciones que presuntamente favorecieron a integrantes del narcotráfico.

fue la participación ciudadana en la elección federal de jueces de distrito 12.9%

A principios de mayo pasado, el Consejo General aprobó un acuerdo para revisar los requisitos de elegibilidad solo de las 881 candidaturas que obtuvieron el triunfo de ministros, magistrados o jueces, por lo que debido a que los aspirantes calificados como de alto riesgo no resultaron beneficiados con la mayoría de votos, ni siquiera habrá necesidad de ahondar en su perfil. Entre los casos emblemáticos está Jesús Humberto Padilla, quien competía para juez penal en Nuevo León y quedó en segundo lugar. En julio de 2023 fue detenido en Montemorelos con un arma de fuego y drogas, siendo vinculado a proceso por narcomenudeo.

AFINES A LA LUZ DEL MUNDO

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca ganaron la elección para ocupar la titularidad de un Juzgado en Materia Administrativa en Jalisco. Ambas ligadas a la Luz del Mundo; la segunda es hija de Nicolás Menchaca Tristán, quien quedó como líder de esa religión tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín. /ÁNGEL CABRERA

También en Nuevo León, Fernando Escamilla, quien fungió como abogado de Miguel Ángel Treviño, líder de Los Zetas, quedó en último lugar de la elección para juez penal. En septiembre de 2022, el Gobierno federal anunció que denunció penalmente y promovió una queja ante la Judicatura contra el juez Samuel Ventura, a quien se le acusó de absolver a 24 imputados por el caso Ayotzinapa, entre ellos, el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca por los delitos de secuestro y delincuencia organizada. El juzgador quedó en segundo lugar y no seguirá en el cargo.

Francisco Herrera Franco, conocido como el fiscal del terror en Michoacán, por estar ligado a desapariciones y asesinatos de periodistas, perdió la elección para magistrado federal.

Leopoldo Javier Chávez Vargas fue otro de los candidatos a juzgadores clasificados como de alto riesgo, quedó en los últimos lugares en Durango. El aspirante estuvo en prisión en Estados Unidos por los delitos de conspiración, importación y posesión de metanfetamina con fines de distribución.

Denunciados por presunta violencia doméstica, Alejandro Zitlalpopoca y Ángel Antonio Villegas tampoco ganaron como jueces en Puebla y Veracruz. Conrado Álcala Romo, juez de distrito con sede en el penal de Puente Grande y señalado

En estatales, ganan ligados con huachicol

Tania Gisela Contreras López, calificada como una aspirante de alto riesgo por la organización Defensorxs, ganadora de la elección local judicial en Tamaulipas, por lo se perfila para ocupar la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia en esa entidad, tiene denuncias por presuntos nexos con “una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol en Tamaulipas, Contreras es la candidata ganadora de la elección local judicial en Tamaulipas.

Otra de las candidaturas de alto riesgo a nivel local era la de Elizabeth Guzmán Vilchis, detenida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México durante la campaña, por el presunto delito de extorsión. Además, ha sido relacionada con la desaparición y homicidio de Homero Gómez, el defensor de la mariposa monarca. / ÁNGEL CABRERA

por dar beneficios a Héctor

El

Palma Salazar, alias
Güero Palma, fundador del Cártel de Sinaloa, quedó en último lugar de la elección, así que dejará ese cargo.
RESULTADOS. El INE culminó ayer el cómputo de jueces de distrito, donde ninguno de los aspirantes con investigaciones abiertas o nexos con el narco obtuvieron el triunfo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEXOS
CUARTOSCURO

IDEOLOGÍA.

El pasado 5 de junio, Andrés Manuel López Beltrán señaló que no le gustaba que le dijeran Andy, ya que, dijo, llamarle así demerita el legado de su padre.

SALE EN DEFENSA DE LÓPEZ BELTRÁN

Por familiaridad le digo Andy : Monreal

Denuncia. El morenista acusó que los 3 hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador han sido estigmatizados desde pequeños

YALINA RUIZ

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, refirió que nombra a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido guinda, como Andy, por la familiaridad que tienen. Sin embargo, señaló que desde pequeño el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus otros dos hermanos han sido estigmatizados solo por ser descendientes de AMLO

“A veces le digo Andy, a veces le digo Andrés, los conozco desde muy pequeños a los tres... Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy”, reiteró.

creo que Galaxy, ahí tenían una pequeña casa, Rocío, la mamá de ellos, Andrés y sus hijos, y los conocí a los tres”, afirmó.

“Sufrieron este estigma de la ausencia del padre, física, y después, a los años, muy jóvenes, muy niños, la ausencia de su madre, Rocío. Entonces, se han formado con carácter y se han formado en la lucha social y me parece que haber usado este exceso y este embate no es correcto”, agregó.

Ellos sufrieron bastante. Los conocí en 1987, eran muy jóvenes… Sufrieron este estigma de la ausencia del padre, física, y después, muy niños, la ausencia de su madre”

Ante ello, Ricardo Monreal destacó que los tres hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador sufrieron el “estigma” muy fuerte de su padre, ya que fue uno de los líderes más perseguidos por el Gobierno cuando encabezó la lucha social.

RICARDO MONREAL

Diputado de Morena

“Ellos sufrieron bastante. Los conocí en 1987, eran muy jóvenes, y los conocí en su casa en Tabasco en un fraccionamiento que se llama

El pasado 5 de junio, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, externó que no le gusta que lo nombren Andy, ya que su nombre representa el legado de su padre, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán, mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme Andy es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre, lo mismo hicieron en Durango, no quisieron mencionar en ningún medio de comunicación, nunca me mencionaron por mi nombre”, aseveró.

Recientemente, Ricardo Monreal se vio envuelto en polémica luego de que declarara que el secretario de Organización del guinda era víctima de violencia vicaria, al ser nombrado como Andy, razón por la cual grupos feministas se lanzaron encima de Monreal.

Publican calendario escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los calendarios escolares 2025-2026 para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN), así como para las Normales y otras para la formación de maestros y maestras de Educación Básica. El inicio del ciclo escolar será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, además incorpora una semana adicional de vacaciones, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico,

emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país.

El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria. Mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.

En el calendario de 185 días se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE), una jornada de concientización sobre “La gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil” y al menos 9 dias de asueto. /KARINA AGUILAR

Por hijos de ElChapo, EU ofrece 10 millones de dólares

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento de Tesoro de Estados Unidos (USDT), sancionó este 9 de junio a dos de Los Chapitos, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, pertenecientes a una facción del Cártel de Sinaloa, y ofrece hasta 10 millones de dólares a quien colabore para el arresto de estos.

Identificados como líderes de una organización violenta vinculada a laboratorios de producción de pastillas de fentanilo que terminan en calles estadounidenses, Iván Archivaldo El Chapito y Jesús Alfredo Guzmán Salazar El Alfredillo, fueron sancionados con el bloqueo de sus bienes.

“Todos los bienes e intereses de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en EU o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50% o más de una o más personas

bloqueadas también queda bloqueada”, destacan.

Las sanciones se amparan en las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que facultan a Estados Unidos a bloquear activos y perseguir redes vinculadas al narcotráfico y al terrorismo.

De acuerdo con autoridades de EU, Los Chapitos son responsables del asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en Sonora. La designación también fue para Víctor Manuel Barraza Pablos, jefe de plaza en Mazatlán, y al empresario José Raúl Núñez Ríos, señalado como financiador de la facción criminal, mediante inversiones en hotelería, bienes raíces y construcción. Así como a su esposa, Sheila Paola Urías Vázquez, quien aparece como propietaria nominal de varias empresas incluidas en la lista negra. Ante las medidas, la dependencia señaló que se está dando cumplimiento al mandato del presidente Donald Trump de eliminar por completo los cárteles de la droga.

MEDIDA. A los hijos de Joaquín Guzmán Loera les fueron bloqueados sus bienes y cuentas en Estados Unidos.

Redadas y violencia

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Te imaginas estar en tu lugar de trabajo o en un estacionamiento de una tienda departamental esperando a que te contraten y que lleguen agentes de migración y te detengan con la amenaza de ser deportado a tu país de origen.

Eso le pasó a 42 mexicanos que el viernes pasado fueron detenidos en dos redadas realizadas en la ciudad de Los Ángeles, California; una realizada en el estacionamiento de la tienda Home Depot, donde suelen concentrarse los trabajadores de la construcción y otra en una fábrica textil; de ellos, 38 continúan en los centros de detención y cuatro ya fueron deportados, dos por orden de remoción y otros dos de forma voluntaria. Ante esta situación, algunos migrantes se apostaron en los centros de detención para protestar de manera pacífica; sin embargo, las manifestaciones escalaron en violencia cuando un grupo de encapuchados quemaron vehículos y vandalizaron calles enarbolando la bandera de México, lo que parecía más una incitación a la violencia que una protesta legítima.

La escena nos remite al 2021 cuando hombres encapuchados tomaron por asalto el Capitolio de Estados Unidos en protesta por el triunfo presidencial de Joe Biden. Lo que vimos el fin de semana en Los Ángeles, California y la reacción inmediata del presidente estadounidense, Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional y vehículos

militares a patrullar las calles de esa ciudad bajo el argumento de que las autoridades locales no podían contener la violencia, parece un desafío a su adversario demócrata, el gobernador Gavin Newsom a quien incluso ha amenazado con arrestarlo. En Estados Unidos existen estados, condados y ciudades que, por décadas, han adoptado políticas para delimitar la cooperación con los agentes de migración que buscan deportar a los migrantes indocumentados; entre ellas se encuentra California y sus ciudades como Los Ángeles y San Francisco. En estos lugares se prohíbe el uso de recursos municipales, como transporte o personal, para hacer cumplir las leyes de inmigración, lo que ha ocasionado el enojo del presidente Trump.

En este contexto el Gobierno mexicano poco puede hacer para evitar las deportaciones. Y si hubiera algún margen de maniobra, Trump siempre puede amagar con imponer aranceles.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Logrará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reunirse con Donald Trump en el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete que se llevará a cabo en Canadá el 16 y 17 de junio.

de Los Chapitos fueron sancionados: Iván
Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán
CUARTOSCURO

Temporada de lluvias termina el 30 de noviembre: SMN

Luego de la lluvia atípica ocurrida en la Ciudad de México que provocó inundaciones y afectó a 736 familias, funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron que las precipitaciones pluviales regresarán a sus “estándares normales” en los siguientes tres meses.

Rafael Vázquez Trejo, gerente de climatología y meteorología del SMN, explicó que la temporada de lluvias inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, período que concuerda con la temporada de ciclones tropicales en el océano pacífico y la época de ciclones en el océano Atlántico.

Durante este lapso que es conocido como de lluvias, de junio a agosto, “para la Ciudad y el Valle de México se prevén condiciones normales, es decir, lluvias, dentro del promedio, será complicado que se repita un aguacero como el del lunes 2 de junio”.

de mayo inició la época de lluvias en el país y se espera que culmine dentro de cinco meses familias resultaron afectadas en sus viviendas por inundaciones que causó la tormenta en la Ciudad de México

Sin embargo, Vázquez Trejo advirtió que para el mes de julio, casi a nivel nacional, se prevén anomalías negativas, es decir, lluvias por debajo del promedio, incluyendo el Valle de México y las altas temperaturas predominarán.

Activa Cuauhtémoc

brigada de atención contra inundaciones

Para brindar atención inmediata a reportes de inundaciones y encharcamientos por lluvias, la alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha el programa “Brigada Tormenta”.

“Lo que vivimos el lunes pasado no fue una tormenta, fue un aviso”, aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega al encabezar el banderazo de salida al equipo destinado a la Brigada Tormenta, en la explanada de la alcaldía.

Se trata de siete camiones vactor, siete brazos hidráulicos, retroexcavadoras, camión de volteo, cuatro unidades pick up, detalló el director de servicios urbanos de la alcaldía, Maruricio González.

“Están presentes también unidades de Protección Civil, así como de Seguridad Ciudadana. Adicionalmente tenemos 120 personas trabajando para dar atención a estas emergencias”, indicó.

Estableció que las condiciones de las precipitaciones pluviales dependerán de los fenómenos meteorológicos que arriban a la zona centro del país.

“Si hay tormentas o ciclones es lo que detonará la cantidad de precipitación que puede caer en la Ciudad de México”, dijo. En cuanto a parámetros, detalló que para el mes de junio, climatológicamente, desde 1991 hasta 2020, en la Ciudad de México, regularmente llueve en 150 a 200 milímetros durante todo el mes.

“Para el mes de julio y agosto puede llover entre 200 a 300 milímetros distribuidos por mes, lo cual es un aumento pero es muy probable que no se lleguen a esos parámetros”, dijo.

Vázquez Trejo recordó que debido a las ondas de calor durante esta temporada es normal registrar temperaturas altas con cielo despejado durante las primeras horas del día con intensa revisión solar y lluvias por la tarde, por lo que recomendó no confiarse y cargar con la sombrilla.

“La primera recomendación que hacemos es estar atentos a los avisos que emite el SMN y atender las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó. / RODRIGO CEREZO

DEBEN VERIFICAR QUE CUMPLAN REQUISITOS

Concluye conteo; inicia evaluación de ganadores: IECM

Propósito. El Consejo General aseguraron que deben tomar en cuenta las experiencias para prepararse mejor en los siguientes comicios del PJ

RODRIGO CEREZO

Una vez concluido el cómputo de la elección del Poder Judicial local, inició un plazo de seis días para verificar que los candidatos con el mayor número de votos para ostentar un cargo como jueces o magistrados cumplan con los requisitos de elegibilidad, informó el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Durante la décima primera sesión urgente, la consejera electoral del IECM, Sonia Pérez, explicó que la secretaría ejecutiva realizará los requerimientos correspondientes a fin de que las autoridades competentes puedan pronunciarse respecto de quienes están próximos a ocupar un cargo en Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas en el Poder Judicial o en los Juzgados en la Ciudad de México.

constancias de mayoría, lo cual realizaremos a más tardar el próximo domingo. Será una etapa muy importante en el sentido de que ninguna persona agresora pueda acceder a un cargo público”, detalló.

La consejera Erika Estrada consideró este el inicio de un periodo de reflexión de cara a 2027 para implementar las correcciones oportunas, al reconocer un alto grado de dificultad entre la ciudadanía para emitir su voto, debido al número de candidaturas y boletas.

Sin duda fue una elección difícil para la ciudadanía al momento de emitir su voto, tendremos que idear cuál es la mejor manera para que lo puedan hacer”

Ahora, reiteró la consejera electoral, las autoridades jurisdiccionales, administrativas o de procuración de justicia competentes federales o locales, proporcionarán información a efecto de contar con elementos objetivos para determinar si cumplen con los requisitos de elegibilidad.

ÉRIKA ESTRADA Consejera electoral del IECM

“Viene un periodo de reflexión para que podamos sumar qué es lo que necesitamos rumbo a 2027; vamos a tener, ahora, un poco más de tiempo para corregir en el camino aquellas cosas que consideremos sean oportunidades”, expuso. El consejero Ernesto Ramos coincidió en que “es cierto que vamos a tener un reto importante en 2027, cuando se realizará otra elección del Poder Judicial”. Entre los candidatos que se perfilan para ocupar un cargo del Poder Judicial se encuentra Olimpia García Torres, candidata a juez en material civil por el distrito 11, con 30 mil 947 votos, quien fue señalada de censura por Acción Nacional (PAN), por prohibir a la oposición hablar acerca del derrumbe de la Línea 12 del Metro durante las pasadas campañas federales.

“Una vez que tengamos la respuesta de las autoridades competentes, este colegiado podrá pasar a la última etapa que será la asignación y entrega de

En su mensaje, la alcaldesa de Cuauhtémoc destacó la Brigada Tormenta como “una respuesta inmediata ante la emergencia, porque la lluvia no avisa (…) hoy Cuauhtémoc tiene una brigada entrenada para que atendamos las emergencias de nuestros vecinos y prevenir cualquier situación que pueda presentarse en la alcaldía”. / RODRIGO CEREZO

En aquella ocasión, la entonces senadora Kenia López condenó la resolución de la jueza segundo de lo civil de la Ciudad de México, al afirmar que invadió la competencia del Tribunal Electoral y emitió medidas contra la libertad de expresión en la contienda electoral.

ALERTA. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega aseguró que es necesario reforzar los trabajos de protección civil.
CONSECUENCIA. La tormenta que cayó el 2 de junio en la Ciudad de México fue atípica y provocó la movilización de cuerpos de emergencia.

Los foros que vienen: Semana de 40 horas

SUSURROS

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, tomó la estafeta de la presidenta Sheinbaum, atender como prioridad la reforma para reducir la semana laboral a 40 horas, cumplir con el compromiso presidencial y tener para 2030 la reducción de manera gradual.

Y ya en su cancha, precisó la ruta crítica para lograr, lo que sería la mayor transformación de los últimos tiempos en la propia secretaría del Trabajo y que tiene como objetivo, dicho por el titular del Trabajo, mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores. Para ello, se comprometió a realizar foros regionales, para escuchar a todos los sectores involucrados en el mercado laboral.

Marath Bolaños López, anunció la realización de foros regionales de discusión sobre la reducción de la jornada laboral, a partir del 19 de junio hasta el 7 de julio en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo.

El reto, para el gobierno de la 4T, es la construcción de consensos con los sectores productivos y sindicales antes de la aprobación definitiva y la entrada en vigor de la reforma. La iniciativa, no solo representa la reducción del horario laboral, impacta

Colonos de BJ luchan para salvar a Laureano, un árbol de 115 años

Vecinos de las colonias del Valle, Nápoles, Extremadura y otras más de la alcaldía Benito Juárez, recolectaron firmas para evitar que una inmobiliaria derribe varios árboles, entre ellos Laureano, un laurel de la India de 115 años, ubicado en las calles de Miguel Laurent y Fresas, colonia Tlacoquemécatl del Valle.

Para evitar el corte de raíces y ramas, la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, promoverá un amparo para que el árbol sea declarado Patrimonio Cultural y Ambiental de la ciudad.

Para ello, pidió el apoyo de los habitantes para recabar firmas, así como el de las

profundamente la estructura económica y operativa del país.

Por ello, las voces que se pronuncien deben ser consideradas para dar certidumbre a la iniciativa y que el legislativo apruebe una Reforma robusta.

SUSURROS

1. Grupo Global Link (LinkX), presentó en México el modelo “El Arte de la Negociación, cómo convertir los conflictos en acuerdos” basado en una exitosa metodología estratégica empresarial desarrollada por el experto italiano Stefano Bartoli. Dirigida a líderes empresariales mexicanos, busca cerrar la brecha entre el avance de la tecnología y el capital humano.

2. La acreditación representa mucho más que un trámite técnico; se ha convertido en uno de los pilares que permite a México participar de manera sólida en los mercados globales. El Día Mundial de la Acreditación, conmemorado este 9 de junio, coloca a las PYMEs en el centro de la conversación. Estas empresas, esenciales para la estructura productiva del país, encuentran en la acreditación una vía para asegurar que sus productos y servicios cumplen con normas que abren puertas tanto dentro como fuera del país. Gracias al trabajo constante de la Entidad Mexicana de Acreditación, de Raúl Tornel y Cruz, México ha avanzado en la construcción de un marco confiable que valida la competencia técnica de laboratorios, organismos de inspección y certificación.

3. Contratar un seguro debería ser sinónimo de seguridad, no de incertidumbre. Pero en México, miles de clientes descubren tarde que algunas aseguradoras incumplen lo pactado. Es el caso del siniestro con el folio 2240601702, a cargo de Metlife México, donde el titular, pese a entregar la documentación completa, lleva casi dos años esperando el pago de un reembolso de 175 mil pesos por gastos médicos. La empresa se ha limitado a negar el pago sin dictamen claro ni explicación legal o médica. En todo el 2024, esta aseguradora acumuló casi 16 mil reclamaciones, y su índice de resolución favorable fue de apenas 5% en el tercer trimestre del año previo, según datos de la Condusef.

autoridades para preservar al centenario Laureano, así como un colorín y una palmera en beneficio del medio ambiente.

Ballesteros señaló que uno de los principales problemas es la falta de información sobre los proyectos de construcción, debido a que vecinos a menudo desconocen los detalles y los permisos relacionados con las obras, lo que genera incertidumbre y preocupación.

“Lo que buscamos es que nos concedan una suspensión provisional de la obra para que se evalúe la situación, ya que los que adquirieron el predio no contemplan en su maqueta de obra el árbol”, expuso Patricia Solano, vecina.

Este martes, cinco vecinos acudirán a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente capitalino para analizar el caso y ver las opciones para conciliar las partes. / RODRIGO CEREZO

el número de motor, identificación vehicular, entre otros elementos.

EL TRÁMITE DEMORA ENTRE 15 Y 20 MINUTOS

Reactivan compra segura de autos

Constancia. Clara Brugada indicó que en este módulo se corrobora que la unidad no cuente con reportes de robo o alteraciones

ÁNGEL ORTIZ

Con el objetivo de combatir el robo de vehículos y autopartes, así como otros ilícitos relacionados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la reinauguración del Módulo Cabeza de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, para la adquisición de automóviles de forma rápida y segura en un lapso entre 15 y 20 minutos.

Desde las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en la colonia Chinampac de Juárez, donde se encuentra el módulo, la mandataria capitalina señaló que esta iniciativa contribuye a enfrentar un modus operandi detectado en la zona metropolitana, que consiste en publicar coches en venta a muy bajo precio en plataformas digitales; sin embargo, al acudir al sitio acordado para la transacción, son víctimas de robo.

des con el objetivo de cerrar el paso al delito desde la prevención, con servicios públicos eficientes y confiables, por lo que el módulo ofrece cotejo vehicular, donde peritos realizan una revisión exhaustiva del auto verificando el número del motor, de identificación vehicular, estructural y de otros elementos físicos de identidad.

Además de inspeccionar en bases de datos para corroborar que el vehículo no cuente con reportes de robo ni alteraciones.

disminuyeron los casos de robo a vehículo y autopartes en 7 años, apuntó la jefa de Gobierno 54.8%

“Queremos que este módulo no sólo sea un instrumento de prevención del delito, sino también sea un instrumento que proteja al consumidor, que cierre espacios a la economía ilegal y que salve vidas”, expresó. Esta unidad forma parte del programa “Compra Segura”, una estrategia interinstitucional para brindar a la ciudadanía las herramientas necesarias para la compraventa de vehículos usados sin temor a ser víctimas de robo, fraude o encubrimiento por receptación.

La fiscal general local, Bertha Alcalde, señaló la coordinación entre las autorida-

De ser aprobado, se entrega una constancia oficial de revisión vehicular que da certeza jurídica a una operación de compra venta. En caso de detectar alguna irregularidad, se brinda asesoría legal gratuita y si corresponde con algún ilícito, se inicia la carpeta de investigación con atención directa del personal de la Fiscalía. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que la renovación del módulo de compra segura es un esfuerzo integral articulado a través de seis ejes: actuar preventivo, el administrativo o de verificación administrativa, el operativo, el tecnológico, el de coordinación y el de actualización normativa.

Asimismo, las autoridades capitalinas explicaron que próximamente se abrirá otro módulo ubicado en la calle Doctor Vértiz y la construcción de un tercero se realizará en la colonia Merced Balbuena. La jefa de Gobierno subrayó que el objetivo de estos espacios es combatir el delito de robo de autopartes, incluso, apuntó que el promedio diario de este delito es el más bajo desde 2018, al pasar de 39.7 casos en ese año, a 16.5 en mayo de 2025, lo que representa una disminución de 58.4 por ciento.

PROCESO. Los interesados deben agendar una cita en el portal Compra Segura de la FGJ; comprador y propietario acuden al módulo con la documentación para que peritos técnicos revisen
ANGUSTIA. Hasta el momento, se han levantado alrededor de 400 firmas.

Escuchan a diversidad sexual en Parlamento LGBT+ 2025

Labor. El Congreso local arrancó los trabajos para la visibilización de este grupo y garantizar sus derechos

RODRIGO CEREZO

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Ciudad de México es la segunda entidad con mayor población de la diversidad sexual, con 310 mil 788 personas y para contribuir al fortalecimiento de una cultura democrática, inclusiva y libre de prejuicios, en el Congreso local arrancaron los trabajos del Parlamento LGBT+ 2025.

Los legisladores señalaron que se busca fomentar la participación ciudadana, la visibilización de grupos históricamente discriminados y la incidencia efectiva de sus voces en el debate público.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Jannete Guerrero Maya, aseguró que este espacio es resultado de la conquista de las personas de la diversidad sexual y de género, que han luchado por sus derechos.

aún hay retos por enfrentar como la discriminación y violencia.

El Parlamento LGBT+ es una conquista colectiva, con la que el Congreso local honra todas las formas de ser y de amar, y una oportunidad para sembrar cambios, como una plataforma para imaginar leyes y un futuro donde cabemos todos”

JANNETE GUERRERO MAYA Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos

SSC lanza productos para festejar el Día del Padre

Para visibilizar el talento de las personas en reclusión y fomentar su reinserción social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la marca “Hazme Valer”, presentó los productos elaborados al interior de centros penitenciarios para festejar el Día del Padre con la edición especial “Padrísimos”.

personas en reclusión participaron en la confección de productos para la edición especial de la temporada “Padrísimos”

A través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, la Policía capitalina implementó una iniciativa para visibilizar la disciplina y compromiso de personas privadas de la libertad en los diferentes centros de reclusión a través de la

elaboración de diferentes productos. En esta ocasión, 50 hombres de los reclusorios preventivos Varonil Oriente, Sur y Norte, así como de la Penitenciaría de la Ciudad de México, participaron en la elaboración y diseño de productos como destapadores de imán, bolsas térmicas para bebidas frías, porta botella, mandiles y dispensadores de licor, cuyos costos van desde los 100 hasta los mil 200 pesos. Los artículos estarán disponibles para su venta hasta el viernes 13 de junio, los cuales podrán adquirirse en la Glorieta de los

“Hoy... están aquí como representantes de muchas voces que durante un largo tiempo fueron silenciadas”, afirmó al invitar a los integrantes que rindieron protesta a que hagan de este encuentro una oportunidad para sembrar cambios que trasciendan en la comunidad.

La titular de la Comisión de Igualdad de Género, Cecilia Vadillo, destacó que es la primera vez

que se logra una participación histórica desde que se realizó este ejercicio por primera vez en 2019, con más de 70 personas inscritas y 66 personas parlamentarias, “lo que muestra un avance importante en el panorama político global”.

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación capitalina, Geraldina González de la Vega Hernández, indicó la imporancia de reflexionar sobre los caminos para eliminar la discriminación y violencias contra estas comunidades, ya que de 2019 a 2025 se documentaron mil 266 atenciones dirigidas a personas de la diversidad sexual y 173 expedientes por quejas por discriminación.

En tanto, el diputado Jaime Genaro López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, afirmó que aunque se ha ganado visibilidad, aún se enfrentan graves problemas de discriminación, violaciones a derechos humanos y crímenes de odio, así como familias en las que se continúa con estigmas “por la falta de educación integral de la sexualidad”.

Insurgentes, a un costado de las instalaciones de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, de las 11:00 a las 16:00 horas. La SSC destacó que como parte de la innovación del programa, se incorporaron nuevas técnicas y un mayor número de personas privadas de la libertad que participan en dicho proyecto, el cual se realiza al interior de los centros de reclusión, donde las personas privadas de su libertad participan

TRABAJO. Como parte de la iniciativa “Hazme Valer”, se elaboraron destapadores, bolsas térmicas y portabotellas, los cuales rondan entre los 100 y mil 200 pesos.

en el diseño, confección, manufactura, impresión en serigrafía y el DTF, grabado láser, así como calado en madera. Asimismo, recordó que la iniciativa a través de la marca “Hazme Valer” tiene por objetivo generar ingresos para la población penitenciaria y sus familias; además de fortalecer sus habilidades técnicas y fomentar valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo. / ÁNGEL ORTIZ

Camargo deja la comisión de búsqueda

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que Enrique Camargo dejó de ser el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la capital del país.

Mediante su cuenta en la red X, el titular de las Secretaría de Gobierno difundió un video en el cual aparece con Camargo y explica que ya concluyó su gestión en ese grupo de trabajo; por tal motivo en las próximas horas se emitirá una convocatoria para buscar a un nuevo funcionario.

Hemos platicado con Enrique Camargo, comisionado de Búsqueda de Personas, quien concluye su encargo al frente de esta institución y continuará en una nueva responsabilidad”

CÉSAR CRAVIOTO Secretario de Gobierno

Cravioto dijo que la tarea de esta institución es de gran responsabilidad y quien ocupe el cargo debe ser consciente de que es una labor de suma importancia. Asimismo, mencionó que debido a la importancia que tiene la Comisión de Búsqueda de Personas, es necesario hacer una constante renovación y este era el momento preciso para hacerlo.

Enrique Camargo fue designado en ese cargo en 2022, tras la terna que el entonces secretario de Gobierno, Martí Batres, le envió a la jefa de Gobierno en turno, Claudia Sheinbaum.

Apenas en marzo de este año, familiares de personas desaparecidas se presentaron en el Congreso de la Unión para pedir a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la destitución de quien estaba al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México. / 24 HORAS

Taxistas exigen condonación de multas

A bordo de sus vehículos, alrededor de 100 taxistas realizaron bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de México para manifestar su descontento con las fotos cívicas, así como exigir la condonación de las infracciones, lo que provocó caos vial, principalmente en la zona centro. Alrededor de las 10:30 horas de ayer, los inconformes iniciaron una movilización en las inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes, frente a la sede de la Policía capitalina para exigir a las autoridades de las secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Movilidad (Semovi) es-

cuchar sus demandas, al señalar que las multas son excesivas, con montos superiores a los 100 mil pesos. Posteriormente, avanzaron hacia las oficinas de la Semovi, en la colonia Roma en donde entregaron un pliego petitorio, así mismo, un funcionario se presentó al lugar para entablar el diálogo; sin embargo, los conductores se negaron a la reunión y se desplegaron a Eje Central, en el cruce con avenida Juárez, en el Centro Histórico, rumbo al Zócalo, donde elementos de tránsito bloquearon su paso, impidieron que avanzaran.

Durante la movilización, los conductores de transporte público concesionado pidieron la condonación de sus multas, al argumentar que las sanciones impuestas por las cámaras resultan impagables, ya que algunas superan los 100 mil pesos.

Autoridades capitalinas pactaron una nueva reunión con los inconformes, la cual se llevará a cabo este martes a las 14:00 horas en el edificio de la Semovi; donde se prevé que los taxistas sean atendidos por el titular de la dependencia, Héctor Ulises García Nieto. / ÁNGEL ORTIZ

Una vez que la comisión negociadora regrese con una respuesta, daremos por concluida la protesta y retomaremos nuestras actividades habituales”

CONGRESO CDMX
REFLEXIÓN. En el ejercicio, legisladores coincidieron en que se ha avanzado en materia legislativa,
AFECTACIONES. La Glorieta de los Insurgentes, Bellas Artes, y Eje Central, se tiñeron de rosa y blanco con la movilización de los conductores, lo que generó estragos.
TIEMPO. Enrique Camargo fue elegido para el cargo en 2022, como parte de la terna que envió Martí Batres.

De todos modos

‘Andy’ te llamas

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

Andy tiene un papá poderoso… pero él no lo es. Sin embargo, desde la cima en la que observa el mundo entero, cree que por el simple hecho de llamarse igual que su padre el universo entero le debe reverenciar.

Andy, al igual que sus hermanos, por derecho de sangre es usufructuario de todo cuanto ha hecho su progenitor, pero se equivoca olímpicamente cuando exige que se le trate como si fuese una deidad sólo por ser “el hijo de…”. Pero así no funcionan ni la vida ni la política. Sí, puede ser que las herencias pesen, definan y determinen, pero primero hay que tener hechura, estatura y nivel. Y eso es algo que Andy todavía no tiene por partida triple.

Sí, es el secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido político que en estos momentos parte el queso en todo México. Pero todo mundo sabemos que a la fecha no ha hecho absolutamente nada para ser merecedor de esa posición. Si acaso ser “el hijo de ya saben quien”. Y nada más.

Y el botón de muestra está, además de muy fresco, a la vista de todos: recién se celebraron (el fin de semana antepasado) los comicios para renovar las alcaldías de Durango (39) y Veracruz (212) y, a pesar de los pronósticos de que el morenismo arrasaría en ambas entidades, lo cierto es que los números finales arrojaron resultados que dejaron muy decepcionados a los ejércitos guindas.

Ni Andy ni Luisa María Alcalde Luján, la líder nacional de Morena, pudieron entregar cuentas contundentes a pesar de tener todo el aparato a favor para hacerlo y eso les deja a ellos dos, la contundente conclusión de que todavía están muy verdes para ser los operadores políticos que creen ser (se deberían acercar a Mario Delgado y a Citlalli Hernánez para pedirles consejo).

El baño de realidad para Andy y para Luisa María fue helado: Durango y Veracruz les dejaron el aprendizaje de que la oposición, esa que ellos consideran “moralmente derrotada”, está más viva que nunca y que el oficialismo no es esa aplanadora invencible con la que arrasaron en el 2018. Y esa es la verdadera razón por la que se dedicaron a vender, desde el episodio más reciente de “la moreniza”, el libreto de “yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor Presidente que ha tenido este país. El llamarme Andy es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre y eso fue lo que hicieron en Durango, donde Alito (Alejandro Moreno) y (Rubén) Moreira nunca me mencionaron por mi nombre, ¿por qué? Porque les da miedo y saben lo que vale el nombre y saben lo que vale el legado de Andrés Manuel López Obrador. Ojalá dejen de llamarme con diminutivos y nombres que no son mi nombre”. Vaya, vaya… Ahora resulta que las victorias y las derrotas políticas se construyen a partir de los nombres de aquellos que ni siquiera aparecen en la boleta. A esto le llamo yo tener la autoestima muy alta.

Nada más si te quiero recordar una cosa muy pequeñita, insignificante: Andrés Manuel Jr., el primero en llamarte Andy frente a todo México fue tu propio padre.

AHORA FUERON MUJERES Y NIÑOS DE PUERTO

LAS OLLAS

Crece clamor por auxilio entre habitantes de Tierra Caliente

SOS. En un video, piden a la Presidenta su intervención; están escondidos en una casa de láminas desde el domingo, alertan

Mujeres del municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, continúan con el reclamo por ayuda, ante la ola de violencia que viven sus comunidades desde el pasado miércoles, mientras que las autoridades apenas acudieron hoy a la zona.

En un segundo video, enviado a medios de comunicación, ahora son habitantes de Puerto Las Ollas, quienes pidieron ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la inseguridad que viven.

En la grabación se observa a más de 30 mujeres con sus bebés en brazos y niños de entre tres y siete años, quienes permanecen encerrados en una casa de techo de lámina.

muertos en Zihuaquio dejó un enfrentamiento entre La Familia Michoacana y el CJNG en la zona

Una de ellas alerta que desde el domingo decidieron esconderse, porque el pueblo permanece cerrado y hay tiroteos por presuntos integrantes de La Familia Michoacana, que les impiden salir por miedo. “Estamos rodeados, no hemos podido salir, no hemos comido, desde ayer (domingo)”, dice una mujer mientras carga a un niño”.

Además, denunció que varias casas fueron quemadas, por lo cual demandan la intervención de la mandataria, ya que desde la semana pasada se reportan enfrentamientos y ya no cuentan con alimentos.

“Pedimos ayuda del Gobierno, que nos oiga, porque de ningún Gobierno hemos recibido apoyo”, advierte.

MIEDO. Habitantes de dos comunidades de Coyuca de Catalán lanzaron llamados de emergencia en videos, pues ya no tienen comida y no pueden salir por la violencia.

SUFREN DESESPERACIÓN

Manden Gobierno (Ejército), porque desde ayer estamos rodeados, no podemos salir para nada porque nos disparan(...) afuera están tire y tire, ya nos quemaron las casa”

MUJER AFECTADA

Puerto Las Ollas

Integrantes de la Base de Operaciones en la Sierra de Guerrero fueron desplazados apenas ayer para atender el reporte de los ataques a habitantes de las comunidades de Puerto Las Ollas y El Nogal, pertenecientes al ejido de Las Palancas del Río Frío, en Coyuca de Catalán.

De acuerdo con un boletín, participa el Ejército y la Seguridad Pública Estatal, que acudieron a “verificar” la situación.

RECLAMO DEL SÁBADO

Este llamado de auxilio es en el mismo sentido que el de los vecinos de Zihuaquio, del

Desde ayer (domingo), estamos pidiendo que nos vengan a auxiliar(...) estamos rodeados, tenemos a un niño desaparecido desde ayer, no sabemos si está vivo o está muerto”

MUJER AFECTADA

Puerto Las Ollas

mismo municipio, apenas el sábado pasado, quienes también se resguardaron en una vivienda y pidieron ayuda del Ejército y la Guardia Nacional ante la presencia de integrantes del crimen organizado, quienes los amedrentaron.

Los pueblos de Puerto las Ollas y Zihuaquio se ubican en la ruta Zihuatanejo-Coyuca de Catalán, en la parte alta de la Sierra de Guerrero, donde el jueves 5 de junio pasado hubo un enfrentamiento que dejó tres muertos y una emboscada a la Guardia Nacional con el saldo de nueve efectivos heridos. / QUADRATÍN

DIFERENCIAS. Los maestros oaxaqueños regresaron a clases junto con sus alumnos, mientras que integrantes de la CNTE protestaron en Morelia.

Oaxaca regresa a clases; Morelia sigue en paro

Mientras que en Oaxaca 800 mil alumnos de educación básica regresaron a clases este lunes, tras el fin del paro de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Michoacán iniciaron jornadas de manifestaciones.

La sección 22 acordó la semana pasada retornar a las aulas para plantear una reorganización de las acciones que tomarán en contra de la ley del ISSSTE; además, de concluir con “éxito” el ciclo escolar 2024-2025, luego de 25 días de protestas y sin dar clases.

25 días

duraron las protestas que dejaron a miles de menores sin ir a las aulas

En Morelia, Michoacán, integrantes de la sección 18 de la CNTE del Grupo Poder de Base llegaron a la 9:00 horas a la avenida Camelinas para reunirse y organizarse en la torre financiera.

Aproximadamente a las 10:00 horas comenzaron con la toma de esta sede ad-

ministrativa. Posteriormente, los profesores marcaron cartulinas con sus frases de demandas y consignas a las autoridades y se dirigieron al resto de sucursales bancarias de esa zona, para impedir el acceso a las mismas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que Michoacán no regresará al desorden en materia educativa y sostuvo que no hay justificante para el paro magisterial, cuyo plantón se mantiene en el Centro Histórico de Morelia. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En Sinaloa, 24 asesinatos el fin de semana

Sinaloa vivió uno de los fines de semana más violentos de 2025, en los que se registraron 24 asesinatos, y en las recientes horas de este lunes, cuatro muertes más se sumaron.

Desde el viernes hasta el cierre del domingo, se reportaron varias víctimas, donde Culiacán encabezó la lista, seguido de Navolato, San Ignacio, Mocorito y Mazatlán, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El viernes se contaron 14 víctimas, la jornada con más muertes

en lo que va del año; dos de ellos eran oficiales de policía, quienes murieron en ataques armados. Asimismo, se reportó el hallazgo de cuatro fosas comunes en Mazatlán y balaceras todo el fin de semana.

municipios son los que registraron más muertes entre viernes y domingo pasados 5

Este lunes, un hombre fue hallado sin vida afuera de un domicilio al sur de Culiacán. Presentaba múltiples impactos de bala, de acuerdo a las autoridades.

En Mocorito, tres hombres fueron asesinados a balazos en una vivienda abandonada utilizada como taller, a un costado de la carretera hacia el poblado Juan Escutia, en la comunidad de La Guamuchilera. /QUADRATÍN

TIENEN

Identifican a 3 poblanos detenidos en Los Ángeles

Redadas. Van contra mexicanos con pendientes en cortes federales, dijo líder migrante

FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA

Durante las recientes redadas en Los Ángeles, California, tres poblanos figuran en la lista de los 35 mexicanos detenidos, cuya aprehensión está relacionada con antecedentes delictivos en Estados Unidos y por no presentarse ante las autoridades para dar seguimiento a sus casos, indicó Ricardo Andrade, líder de la Fundación Pies Secos.

ATAQUE.

La violencia se extendió hacia el municipio La Democracia, en Guatemala.

‘Hay posible colusión de Guatemala con el crimen’

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acusó a autoridades guatemaltecas de estar “coludidas” con la delincuencia organizada, tras el enfrentamiento de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal con grupos delincuenciale en Frontera Comalapa, Chiapas.

“No es cosa menor estar coludidos, lo peor es estar al servicio de la delincuencia”, puntalizó, luego de que los agresores huyeron el domingo hacia ese país cuando eran perseguidos por fuerzas de seguridad mexicanas.

“Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones”, añadió el mandatario estatal.

presuntos delincuentes fueron abatidos en el enfrentamiento del pasado domingo 4

Con relacion a la identidad de los cuatro presuntos delincuentes que fueron abatidos aún no ha sido confirmada, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas.

Además, la dependencia rindió homenaje póstumo a los cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que fueron asesinados, el pasado 2 de junio, por grupos armados durante una emboscada en el municipio de Frontera Comalapa.

Los agentes caídos en el ataque eran originarios de diversas regiones de Chiapas. /QUADRATÍN

En entrevista con este medio, el líder migrante recalcó que las personas expatriadas en California, Chicago, Nueva York y otros estados de la unión americana, fueron ubicadas para su deportación y son aquellas que cometieron delitos que van desde lesiones y agresiones sexuales hasta homicidios.

“Las redadas se enfocan en quienes tienen antecedentes criminales y no acudieron a comparecer ante los tribunales aquí en Estados Unidos”, señaló.

El dirigente migrante indicó que algunas personas que esperan su repatriación a México ya fueron identificadas y se encuentran en un periodo de revisión para determinar si guardan algún asunto pendiente con la autoridad mexicana.

“Hay casos identificados, como el de Armando N, de 44, quien pertenece a una pandilla y está acusado de agresión sexual; otro más es Víctor N, de 32, con antecedentes penales por posesión de sustancias controladas y ya había sido deportado anteriormente”.

mexicanos podrían ser deportados en esta primera etapa, como resultado de las redadas

autoridades federales”, explicó Andrade.

El líder de la Fundación Pies Secos señaló que, frente a los operativos y acciones que el Gobierno de Donald Trump ha implementado, la organización ha reforzado las labores de apoyo a migrantes.

Las redadas se enfocan en quienes tienen antecedentes criminales y no acudieron a comparecer aquí en Estados Unidos”

RICARDO ANDRADE

Fundación Pies Secos

“También está el caso de Delfino N, de 51, quien agredió a una persona con un arma letal, es decir, las personas que están en la lista “ya tenían órdenes de deportación o presentación ante

LLAMADO A LA SERENIDAD Jaime Lucero, líder y representante de Fuerza Migrante, expresó su preocupación por las redadas y llamó a la comunidad mexicana en EU a mantener la serenidad y evitar caer en provocaciones por parte de los agentes del Departamento de Migración, el ICE por sus siglas en inglés. “El llamado es a que mantengan la calma, porque sólo estaremos dándoles argumentos para deportarnos. Actuemos dentro del marco legal para evitar que nos criminalicen”, exhortó el líder migrante.

Birmex oculta la opacidad del desaseo en la ‘megafarmacia’

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- Billetes sucios en la farmaciota BIRMEX ENTRAMPADO EN EL CASO PHILIPS Y LA OPACIDAD DE LA FARMACIOTA.

La paraestatal Birmex trata de tapar toda la corrupción que existe en la “farmaciota”, otra de las ideas locas de López Obrador. Desde 2023, no ha podido entregar a los auditores externos, A. Frank y Asociados, la documentación que permita emitir un dictamen acerca de la situación, de operación y del manejo financiero, que prevalece en el caso. Tenía un límite para la entrega al 10 de

marzo del presente año y simplemente sigue sin atender los requerimientos que permitan conocer a fondo el funcionamiento del sistema de compras de medicamentos y aparatos. Esto último, como es el caso de la acción criminal de la empresa Philips, que en plena pandemia vendió a hospitales públicos respiradores que simplemente no servían. Ya en Australia han hecho reclamaciones a la firma por la pésima calidad de sus aparatos. Mientras aquí en México, columnistas como el mercenario y presunto lopezobradorista de Federico Arreola, tratan de defender a Philips en el litigio que lleva por los respiradores, mientras que el sector salud sigue siendo uno de los que mayor opacidad presentan en sus manejos financieros dentro del sector público.

2.- Votos judiciales. EL RECLAMO A LA OEA DEBE SER PRESENTADO POR EL INE.

El reclamo del Gobierno de la 4T a las opiniones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que emitió con respecto a las elecciones celebradas para renovar al Poder Judicial, que en pocas palabras era una descalificación al proceso por todos los vicios que presentó, desde los acordeones hasta el fallido acarreo clientelar (sólo uno de cada diez mexicanos acudió a votar el pasado 1 de junio) es una protesta que la OEA no tomará en cuenta dado que quien los invitó como observadores fue el INE y no el Gobierno y mucho menos Morena.

Conocidos los índices de abstencionismo y presentadas en los medios las pruebas de la manipulación de la voluntad popular, vía los tristemente célebres acordeones, los nuevos integrantes del Poder Judicial, llegan con la condena ciudadana por las formas tan fraudulentas que imperaron en ese controvertido proceso.

Diez abogados poblanos saldrán a mitad de semana a Los Ángeles, California, para defender a los migrantes detenidos durante las redadas registradas en Estados Unidos, anunció el gobernador, Alejandro Armenta Mier. El mandatario estatal lamentó los acciones antimigrantes y resaltó la valía del trabajo de los paisanos en dicha nación.

En conferencia de prensa en el Centro Integral de Servicios en Puebla, subrayó que el tema no se resuelve con razias y “no es con redadas como se atiende la migración, sino con una estrategia solidaria y una reforma migratoria integral”.

Armenta Mier invitó a más defensores legales a sumarse al proceso de deportación de los poblanos en California y se comprometió a pagar sus viáticos. / NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA Migrantes

3.- Billetes de energías limpias. PEDRO HACES, EDUARDO BOURS Y LOS PERALTA, TRAS EL NEGOCIO DE LOS PANELES SOLARES.

Sin importarles las prioridades en materia de generación de energías limpias que están contenidas en el Plan México, y menos las de la Secretaría de Energía que está estableciendo la nueva estrategia para salvar a Pemex del hoyo negro financiero en que se encuentra, los pillos de Pedro Haces y Eduardo Bours (el mismo que junto a Luis Téllez manejara en la oscuridad los apoyos del Fobaproa a los bancos que negociaron con ellos los montos de su salvamento) ahora tratan de comerse el pastel de la venta de paneles solares. Bachoco, empresa propiedad de Bours, y Haces, concesionario de la CFE para la compra de medidores, van, como siempre, por el dinero.

REVISIÓN. En las recientes redadas han sido aprehendidos 35 mexicanos.

Bárbara deja lluvia en centro-norte del país

Fenómeno. Otro sistema de baja presión tiene 60% de posibilidades de convertirse en ciclón en 7 días: SMN

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila al huracán Bárbara, el cual es categoría 1, y se convirtió en el primer huracán de la temporada, el cual afecta a diversos estados con lluvias fuertes. Colima, Jalisco y Guerrero son las entidades en las que se reportaron fuertes lluvias y oleaje elevado, de acuerdo con Protección Civil. Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló

Atacan drones a un municipio de Michoacán

La presidencia municipal de Benito Juárez, en Michoacán, fue blanco de un ataque con explosivos lanzados desde drones y, posteriormente, sujetos en posesión de armas largas incendiaron el edificio.

Cerca de las 19:00 horas de ayer, se reportó mediante redes sociales, que un grupo armado atacó a dicha alcaldía y también se informó sobre un tiroteo en calles del centro, lo cual ocasionó temor entre la población.

No obstante, el artefacto explosivo casero no logró impactar el recinto gubernamental y cayó

que aunque el huracán se aleja de la entidad, aún causa estragos en municipios de la Costa Chica como Marquelia, Copala, Florencio Villarreal , Cuautepec y Las Vigas. No obstante, el puerto de Acapulco está en fase amarilla, pero en los próximos días podría cambiar a naranja, debido a la lluvia y formación de la nueva tormenta tropical Dalila, la cual podría afectar al puerto desde el jueves 12 de junio y hasta el fin de semana, informó la alcaldesa Abelina López Rodríguez. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán las lluvias fuertes en Michoacán, acompañadas de des-

REFUERZO. Autoridades han desplegado varios operativos en la zona.

sobre un consultorio dental, lo que provocó que se destruyera parte de la techumbre del establecimiento.

Ante el acto fallido, los presuntos delincuentes incendiaron las ins-

cargas eléctricas, incremento en los ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas del estado.

Además, se prevén vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas michoacanas, por lo que se pide a la navegación marítima atender las recomendaciones de Protección Civil estatal.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recordó que como medida de seguridad, desde ayer permancen cerrados algunos puertos, entre ellos el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para embarcaciones menores, y en el de

Barra de Navidad, en Jalisco, se hará lo mismo, pero la navegación ha sido abierta en Acapulco y Puerto Marqués, Guerrero. Las autoridades marítimas recomendaron a la población extremar precauciones durante la navegación, especialmente ante el riesgo de corrientes de retorno, rebase de olas en la franja de arena y visibilidad reducida.

PRONÓSTICOS

Para el norte de México, Conagua pronostica lluvias muy fuertes, descargas eléctricas con vientos de 40 a 70 km/h además de posibles torbellinos en Chihuahua.

talaciones que albergan la alcaldía, por lo que refuerzos de la Guardia Civil y Ejército mexicano acudieron al lugar.

“No se registraron agentes de seguridad ni civiles fallecidos o lesionados en la zona”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, tras los reportes de los posibles ataques contra funcionarios del municipio.

Las autoridades estatales detallaron que continuarán los operativos en los municipios de Benito Juárez y Tuzantla.

Los pobladores manifiestaron su preocupación ante la violencia, ya que la alcadía se encuentra en la región oriente de Michoacán, donde el Cártel de la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantienen una constante pugna por la plaza. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Ejecutan a un hombre en pleno Cuernavaca

Un perito en criminalística de la Fiscalía de Justicia de Morelos aplica polvo revelador a un auto, para recabar evidencias, luego de que un hombre fue atacado a balazos cuando circulaba en él por Cuernavaca. Tras recibir los impactos, perdió el control del auto y se estrelló en el camellón del Boulevard Cuauhnáhuac. /24

VIOLENCIA. Todos los cuerpos fueron hallados en un domicilio particular.

4.5

metros de altura llegará a alcanzar el oleaje en las costas michoacanas, debido al paso del huracán

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informó que ante la llegada de Bárbara al océano Pacífico, no se prevén efectos sobre la entidad, pues se degradará a tormenta tropical durante la mañana de hoy y posteriormente a una baja presión por la tarde. El SMN informó sobre la formación de una zona de baja presión con 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en los próximos siete días. Dicho sistema es independiente a la tormenta tropical, que se localiza frente a las costas de Jalisco. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Comando ejecuta a 5 de una familia

Cinco integrantes de una familia fueron ejecutados cuando se encontraban al interior de una vivienda en la colonia Castillo Atlantongo, municipio de Tecámac, Estado de México; entre las víctimas hay dos menores de edad. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este lunes, en un domicilio ubicado en la primera cerrada de Castillo, donde fueron encontrados los cuerpos de Rubén N, de 45 años, el cual se encontraba en compañía de cuatro personas más: Fernanda N, de 23 (cuñada); Alicia N, de 65 (suegra y propietaria del domicilio); Tadeo N, de 17(cuñado), y Mayorli N, de 15,(sobrina). Ana María N, de 52 años, esposa de Rubén N, refirio que regresó a su casa después de asistir a una fiesta familiar y encontró a su pareja y a los otros cuatro integrantes de su familia tirados en el piso, con huellas de sangre y tiros.

en Tecámac

2 menores

de edad se encuentran entre las víctimas mortales del ataque

Al lugar arribaron los servicios de emergencia estatales y municipales, pero al llegar, los paramédicos corroboraron que las cinco personas ya no contaban con signos vitales, producto de las heridas de bala que recibieron en diferentes puntos del cuerpo. Una de las primeras líneas de investigación que sigue la autoridad judicial es que los hechos podrían tratarse de un ajuste de cuentas del crimen organizado, lo cual es motivado por la disputa de la venta de droga al menudeo en la zona.

Por su parte, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegó al lugar de los hechos con el fin de tomar conocimiento de los homicidios e iniciar las investigaciones correspondientes.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y el domicilio está asegurado. /FÉLIX HERNÁNDEZ

HORAS

Morena va contra recuento en Poza Rica; impugnará

Resultado. OPLE declara triunfador a emecista en el municipio veracruzano, tras 21 horas de conteos

Morena impugnará la elección municipal en Poza Rica, Veracruz, luego de que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) declaró a Emilio Olvera Andrade, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), como el ganador, tras 21 horas de recuento de los sufragios de las elecciones del 1 de junio pasado.

Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena veracruzano, denunció un presunto fraude realizado entre el titular del Consejo Municipal del OPLE en dicha alcaldía y representantes de MC.

Afirmó que durante el recuento extraordinario en Xalapa, su partido

No puedo trabajar con generadores de violencia(...) y vamos a hacer una estrategia fuerte, porque no podemos perder ningún espacio del territorio veracruzano”

ROCÍO NAHLE GARCÍA

Gobernadora de Veracruz

recuperó una cantidad significativa de votos, lo que, según él, evidencia irregularidades en el conteo inicial. El líder aseguró que Morena no aceptará un resultado que, a su criterio, “no refleja la verdadera voluntad popular”.

Por vulnerables, ediles no pueden asegurarse

Los alcaldes en México enfrentan un alto nivel de vulnerabilidad a la inseguridad, a tal grado que las empresas no les venden seguros de vida, “así de grave es la situación”, afirmó Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, Michoacán. Esto, luego del reciente homicidio de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro.

Mencionó que, en lo general, “la situación de seguridad en el país es muy complicada y hemos visto cómo se agrava, mientras le echan culpas a un expresidente de la República que salió hace 13 años, creo que en 13 años ya podrían haber hecho algo distinto”.

El edil aseveró que no ha sido objeto de amenazas ni ha recibido alertas, si bien reconoció que “estamos inmersos en un país donde la violencia es un problema”.

Agregó que no experimenta una percepción de inseguridad, “me siento seguro”.

Cuestionado sobre la posibilidad de que, con cinco alcaldes asesinados en Michoacán en los últimos años, se acentúen la inse-

TRABAJAN EN SEGURIDAD

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo sobre los señalamientos del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acerca de los cómputos en Poza Rica, que fue prudente durante los tiempos electorales, pero ahora calificó al emecista de ser un “simulador profesional”. Además, afirmó que MC apostó a ganar las elecciones con personajes presuntamente ligados con la delincuencia organizada.

(Los presidentes municipales) son tan vulnerables, que las empresas aseguradoras no les venden seguros de vida(...) así de grave es la situación”

ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR

Alcalde de Morelia

guridad y la violencia, expresó que “espero que no, que el Gobierno federal actúe en consecuencia”. Por otra parte, el alcalde consideró que es válido “neutralizar” a sujetos que atenten contra la integridad de la ciudadanía y de los elementos de seguridad, propuesta del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Martínez Alcazar afirmó que la estrategia que mencionó el edil de abatir a los delincuentes ha sido, en cierta medida, “distorsionada”; pero, tras la política de “abrazos y no balazos” de la psada administración federal, es relevante proteger a la ciudadanía ente la violencia. / QUADRATÍN

¿Se desmorona el caso Wallace?

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

El miércoles 11 de junio de 2025, será un día clave para Juana Hilda González Lomelí, quien fue acusada, juzgada y sentenciada a casi 79 años de prisión, por el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace Miranda, ocurrido en julio de 2005; así como por pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada dedicado al secuestro, y por la posesión de una arma larga. Mañana, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará y emitirá una resolución sobre un proyecto elabo-

rado por el Ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que propone conceder el amparo liso y llano contra la sentencia definitiva; y ordenar la inmediata y absoluta libertad de la quejosa. De acuerdo con el documento, que hizo público el máximo tribunal de nuestro país; con relación al delito de privación de la libertad y de la vida de una víctima: 1) se considera que el Estado no logró demostrar que las “confesiones” que la quejosa rindió, cuando estaba bajo la figura del arraigo, fueron obtenidas respetando su derecho a no ser sometida a tortura. Con ello, todos los elementos que salen de esa prueba son declarados inválidos (incluyendo, lo obtenido en los cateos).

Con relación al delito de ser integrante de un grupo de delincuencia organizada dedicada al secuestro: 2) se concluye que “toda vez que no existen pruebas suficientes para vincular a la quejosa con el secuestro de la víctima, no es posible relacionarla con un grupo

En el tema de la elección de alcaldes del estado, Nahle García dijo que trabaja mucho en seguridad, “(es) un tema que los veracruzanos todos los días nos demandan y no puedo trabajar con generadores de violencia o con quienes representan a generadores de violencia”. Indicó que van a realizar una estrategia para evitar que se pierdan espacios ante la delincuencia.

de preferencia obtuvo Emilio Olvera Andrade para la alcaldía de Poza Rica 30.4%

Señaló que no realizará una campaña para que la ciudadanía conozca a los ediles que se presume tienen algún vínculo criminal, porque “conocen a los personajes, varias personas estuvieron presos por asesinatos y ahora son operadores de partidos políticos y desde el Gobierno estatal tendremos muchísima vigilancia porque no vamos a permitir que se inmiscuyan”. / 24 HORAS

Solicitan nueva alerta de género en Guanajuato

Luego de la negativa del Congreso de Guanajuato de despenalizar el aborto, la representante legal del Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual (Chicas BiLess), Lucía Wera Limón, presentó ayer una solicitud formal de declaratoria de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado. Esta acción cuenta con el respaldo y acompañamiento de Movimiento Ciudadano en el estado.

de delincuencia organizada dedicado a ello”. Y respecto a la acusación por posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas: 3) el proyecto precisa “que no existen elementos para sostener que la quejosa es responsable de haber poseído las armas que se aseguraron en su casa, pues ella fue detenida desde un día antes”.

Por tal motivo, el documento a discutir (mañana) concluye que no hay elementos suficientes para determinar que las “confesiones” obtenidas fueron emitidas de manera libre y voluntaria, y no bajo tortura psicológica, coacción e intimidación, por lo que no pueden ser tomadas en consideración para la emisión de una sentencia condenatoria y deben declararse nulas

De ser aprobado tal cual, el proyecto del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena, ¿qué pasará con los otros implicados en el caso Hugo Alberto Wallace? Al igual que con Juana Hilda

“Guanajuato ha elegido criminalizar a las mujeres antes que protegerlas. Nosotras defendemos la vida digna, el derecho a decidir y la justicia. Exigimos intervención federal para no permitir retrocesos en nuestros derechos”, señaló.

Yulma Rocha, delegada de MC en el estado, señaló que esta solicitud representa un paso jurídico fundamental en una lucha que se ha dado desde las calles, el Congreso y ahora a través de herramientas legales.

La petición exige que el Gobierno federal intervenga frente a leyes locales que fomentan desigualdad y discriminación estructural. / QUADRATÍN

González Lomelí, ¿tendrán que ser liberados de esta acusación?

Sin embargo, la pregunta más importante es, ¿qué pasará con quienes detuvieron, torturaron, acusaron y armaron un caso con pruebas endebles y que tiene a seis personas privadas de su libertad desde hace 20 años? ¿Serán castigados?

EL DESASTRE QUE DEJÓ EL CUAU De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, el estado de Morelos ocupa el primer lugar en robo de vehículos: de enero a abril de este año, han sido robados más de mil 600 automóviles… El asalto a transporte de carga también representa un serio problema; en el mismo periodo, se han documentado más de 27 atracos, principalmente en la zona de Huitzilac. La herencia maldita de Cuauhtémoc Blanco.

PROCESO. En el municipio pozarricense se realizó el recuento de los sufragios emitidos por la ciudadanía.
QUADRATÍN
AVAL. Martínez Alcázar consideró válido abatir a los delincuentes.
QUADRATÍN OBJETIVO. La alerta es para que la Federación intervenga frente a leyes locales que fomentan desigualdad, aseguran.

INDICADORES FINANCIEROS

Peso toca los $19.04 ante caída del dólar

La moneda mexicana cerró la jornada con una apreciación de 0.37% o 7 centavos para rondar los 19.04 pesos por dólar. Durante el día, la moneda cotizó en un máximo de 19.12 y un mínimo de 19.0277 pesos por dólar, cifras no vistas desde el 23 de agosto de 2024.

Uno de los principales factores es el debilitamiento del dólar estadounidense que cayó 0.21% ante el nerviosismo por las políticas económicas de Donald Trump, lo que está haciendo que los inversores se muevan hacia el peso mexicano.

PARIDAD. Baja de la divisa verde ayuda a nuestra moneda.

CAUTELA EN BANXICO

CUARTOSCURO

Una revisión de Banco Base apuntó que el diálogo en Londres entre funcionarios de China y EU para frenar la tensión, mostró un mayor apetito por la divisa verde. Antes del encuentro, por su parte, el presidente de Estados Unidos, dijo ante medios que están trabajando bien con China, pero que no es fácil la situación.

La apreciación del peso también se debió a la especulación de que el Banco de México deberá ser más cauteloso para realizar recortes de la tasa de interés, ante el repunte de la inflación en el país.

En México, la inflación se aceleró por cuarto mes consecutivo durante mayo a tasa anual al ubicarse en 4.42% y alcanzó su mayor nivel desde noviembre del 2024 (4.55%), de acuerdo a las cifras reportadas por el Inegi. /24 HORAS

La inflación suma 4 meses de rebote... por alimentos

Perspectiva. Condiciones climáticas como lluvias y efectos sanitarios, son un riesgo que pueden disparar los precios, dicen expertos NO BAJAN PRODUCTOS AGROPECUARIOS

La inflación subió a 4.42% durante mayo a tasa anual, por la tendencia alcista de alimentos como la carne de res y el pollo.

La inflación general se ubicó en 0.28% mensual, pero la sorpresa fue que el rebote fue mayor al esperado por el consenso de economistas del país.

En el caso de la inflación subyacente se ubicó en 0.30% mensual y a tasa anual subió a 4.06% (3.93% en abril); con cifras desestacionalizadas la inflación subyacente mensual anualizada subió a 5%.

Un análisis económico de Banamex realizado por Iván Airas, estimó que continúan acumulándose señales del cambio en la composición de la inflación anual subyacente, especialmente de un incremento paulatino en mercancías.

“Mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 3.8% y 3.7%, respectivamente, con riesgos sesgados al alza ante un aumento más rápido en mercancías y de productos agropecuarios, y una caída más lenta en servicios. Para 2026 estimamos que aumente ligeramente a 4.0% ambas”, indicó el banco.

da”. Arias previó que la inflación no subyacente, incremento gradual de los precios agrícolas, mientras que los de energéticos se mantendrían relativamente estables, en particular los de la gasolina debido al acuerdo de un precio máximo para la de bajo octanaje y la disminución reciente de sus precios internacionales.

Y las gasolinas... En el caso de los energéticos se mantienen relativamente estables, en particular los de los combustibles, debido al acuerdo de un precio máximo para la de bajo octanaje (la Magna). DATO

“En los últimos meses hemos visto que la inflación anual de mercancías ha repuntado desde niveles muy bajos, lo que anticipamos que se mantendría hacia delante considerando la depreciación del tipo de cambio del año pasado y que la inflación de precios al productor permanece eleva-

“Ante el panorama descrito, estimamos la inflación general y subyacente al cierre de 2025 en 3.8% y 3.7%, respectivamente”.

Subrayó que los riesgos al alza son efectos de condiciones climatológicas y sanitarias desfavorables sobre precios agropecuarios y como riesgos a la baja consideramos efectos mayores a los estimados de la desaceleración económica sobre los precios.

“Para 2026 proyectamos un ligero incremento de la inflación relacionado con la recuperación del crecimiento económico, con un cierre de año para la inflación general y la subyacente en 4.0% en ambos casos”.

Llantera Michelin cerrará planta en Querétaro

La firma francesa Michelin informó que concluirá su producción en Querétaro al cierre de 2025 y concentrará sus operaciones en la planta de León, Guanajuato. Precisó que como consecuencia de la transformación del mercado, “las llantas para autos de pasajeros y camionetas ligeras hicieron obsoleta la operación en la entidad”.

La planta de León ocupa más de 3 mil personas y produce 5 millones de llantas al año, mientras que en Querétaro que cerrará a fin de año se producían 500 mil llantas y se daba empleo a 480 personas. “La Compañía ha tomado la decisión de detener

mil llantas se elaboraban por año en la

la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados. Los trabajadores de la planta participaron en una sesión informativa inicial en la que se compartió información preliminar sobre los próximos pasos”, explicó. “Poner fin a la historia de nuestra primera planta de México ha sido una de las decisiones más difíciles que hayamos tenido que tomar”, comentó Matthieu Aubron, CEO de Michelin Región México y Centroamérica.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó a través de sus redes so-

ciales que la firma francesa pasará su operación a su centro ubicado en Guanajuato. “Michelin informó a la Secretaría de Economía que ha decidido fusionar la planta de Querétaro a la que tiene en León… La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de nuestro país, con lo que Michelin mantiene su presencia y compromiso con México”, destacó Ebrard. Alfonso Fernández Junquera, director de la Planta de Michelin en Querétaro, explicó ayer a los trabajadores sobre el proceso de cierre. Confirmó que la llantera operará en León, Guanajuato, que es una planta mucho más grande que comenzó a trabajar en el país en 2016 y es la más moderna del grupo. /EMANUEL

En tanto, Sura determinó que la inflación sigue su aceleración pese a la notoria debilidad económica en el país y se espera que la próxima reunión de política monetaria de Banxico el 26 de junio, se contará además de la lectura de inflación de la primera quincena de junio, así como el Indicador de la Actividad Económica (IGAE) de abril, lo que puede incidir en la guía futura sobre las tasas.

“En función de esos dos resultados, sabremos si la guía futura de Banxico será ajustada o no al alza, ya sea por menores recortes (retornar a la senda de ajustes de 25 puntos base, en lugar de 50) o pausas”, explicó Mauricio Guzmán , jefe de Estrategia de SURA Investments. Proyectó que lo más probable es que su siguiente acción sea el recorte adelantado de 50 puntos base, aunque posiblemente veamos un voto disidente (pausa o un recorte de 25 puntos) por la dinámica de precios recientes y el riesgo que representa para la formación de expectativas inflacionarias.

puntos base, estiman recorte a la tasa de Banxico los analistas
MENDOZA CANCINO
ESPECIAL
DECISIÓN. Alfonso Fernández Junquera, directivo de la firma, al hablar con los empleados.

Misión busca mitigar efectos del sargazo

Una misión marítima de 14 días y 60 investigadores buscará mitigar los efectos de la temporada de sargazo en el Caribe mexicano.

En el buque “Dr. Jorge Carranza Fraser” se navegará de manera ininterrumpida dos semanas para buscar soluciones a las miles de toneladas del alga.

La Secretaría de Agricultura, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), impulsó junto con otras dependencias del Gobierno de México un crucero de investigación oceanográfica para evaluar y aprovechar el sargazo pelágico. Recorrerán más de tres mil 500 kilómetros para estudiar el sargazo pelágico —una alga parda que flota en la superficie del océano—, en lo que representa el primer proyecto de esta magnitud a nivel internacional.

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organización internacional que promueve el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, las actividades se llevan a cabo a bordo del buque, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta. La unidad zarpó de Cozumel el 29 de mayo.

Sader recordó que desde 2011 se han registrado afluencias masivas de sargazo en el mar Caribe; en 2014 comenzó a arribar de forma continua al Caribe Mexicano, afectando cerca de 900 kilómetros de costa.

/24 HORAS

Misión china y estadounidense avanzan el diálogo en Londres

Negociación. Este martes seguirán las pláticas para buscar una nueva tregua que frene las tasas arancelarias

Un mes después de su encuentro en Ginebra, Estados Unidos y China iniciaron este lunes en Londres una nueva serie de negociaciones, que continuarán el martes, con la esperanza de superar sus diferencias para prolongar su frágil tregua comercial. La reunión, celebrada en el Palacio de Lancaster House, en pleno centro de Londres, se reanudará el martes, según confirmó una fuente cercana al encuentro.

Los mercados siguen de cerca las negociaciones entre las dos principales potencias económicas mundiales, pero los analistas consideran que serán menos fructíferas que las que tuvieron lugar en Suiza, cuando Pekín y Washington acordaron reducir considerablemente sus respectivos aranceles durante 90 días.

“Estoy recibiendo buenos informes. Todo va bien con China. Pero China no es fácil”, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, a los periodistas al

EN NÚMEROS...

90 días 145%

se fijó como pausa a las tasas impositivas entre ambas naciones impuso Donald Trump a todos los productos que llegan de China

final de la jornada. Las negociaciones, lideradas del lado chino por el viceprimer ministro He Lifeng, comenzaron a primera hora de la tarde, según la agencia oficial de noticias china Xinhua.La

delegación estadounidense está compuesta por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de la Casa Blanca (USTR), Jamieson

Wall Street se mantiene estable

Los mercados financieros de renta variable iniciaron la semana en terreno positivo, viéndose impulsados por las conversaciones entre los mandatarios de EU y China en busca de negociaciones comerciales respecto a la exportación de minerales, lo que pudiera disminuir las tensiones.

Dicho optimismo impulsó principalmente a las emisoras del sector de semiconductores que podrían verse beneficiadas de una mejora en la relación

Londres busca preparar en IA a 7 millones de personas

El gobierno británico, que quiere convertir a Reino Unido en líder en inteligencia artificial (IA), formará a 7.5 millones de trabajadores, así como a un millón de estudiantes en esta tecnología, anunció el primer ministro Keir Starmer.

“Si realmente queremos tener éxito (en la IA), (desarrollar) las competencias es uno de los desafíos más importantes que debemos enfrentar”, declaró Starmer durante un discurso en la apertura de la Tech Week en Londres. El primer ministro laborista anunció un acuerdo con “once grandes grupos”, entre ellos Google, Microsoft y Amazon, “para

comercial. Por otra parte, los inversionistas se mantienen atentos a cifras económicas relevantes como la inflación al consumidor y al productor a publicarse esta semana, que seguirán dando señales sobre el desempeño de la economía de Estados Unidos en un entorno de volatilidad, luego de que el viernes pasado se publicó el dato de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, que indicaron una moderación del empleo. /AFP

LÍDER. México aún es el principal socio de EU en el sector, asegura la INA.

KEVIN HASSET

Principal asesor económico de Trump En Ginebra, acordamos reducir nuestros aranceles y ellos aceptaron permitir la exportación de imanes y tierras raras que necesitamos”

Greer. Este encuentro se produce tras una conversación telefónica el jueves entre los presidentes de Estados Unidos y China, calificada de “muy positiva” por Trump, mientras que Xi Jinping pidió a su homólogo “reencauzar el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses”, según la prensa china.

También tiene lugar después de un brusco repunte de las tensiones la semana pasada, cuando Trump acusó a Pekín de no respetar los términos del acuerdo de desescalada firmado en Ginebra. Organismos como la OCDE advierten un impacto económico mundial por la tensión entre las dos principales potencias del mundo y la guerra arancelaria de Donald Trump. /AFP

Sector autopartes logra

28 mmdd en trimestre

como Google y Amazon apoyarán el proyecto inglés

capacitar a 7.5 millones de trabajadores de aquí a 2030”. Las once empresas se comprometieron a poner a disposición de otras compañías contenidos de formación durante los próximos cinco años. El objetivo será, por ejemplo, enseñar cómo utilizar los grandes modelos de lenguaje (como ChatGPT) para aumentar la pro-

Durante el primer trimestre de 2025, México mantuvo su posición como principal proveedor de autopartes para EU, con una participación de 43.10% en las importaciones de ese país, por encima de Canadá (9.78%), Japón (7.73%) y China (7.60%), señaló la Industria Nacional de Autopartes (INA).

firmas de envíos al vecino país son desde México

El

en tecnología.

ductividad de los empleados. Paralelamente, estudiantes británicos de secundaria y universidad serán capacitados en IA como parte de un programa dotado con 187 millones de libras. /AFP AFP

La producción de autopartes en México alcanzó los 28 mil 487 millones de dólares. Se informó que las autopartes más producidas fueron las partes eléctricas, que representaron más del 19% del total con un valor de 5,464 millones de dólares, seguidas de transmisiones y embragues (2,861 mdd), telas, alfombras y asientos (2,599 mdd), partes de motor (2,320 mdd) y sistemas de suspensión y dirección (1,926 mdd). La INA informó que, durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 24,825 millones de

43%

dólares. De ese total, el 87% tuvo como destino a Estados Unidos, lo que consolida a México como su principal proveedor. Canadá recibió el 3.5%, lo que confirma que más del 90% de las exportaciones del sector se dirigen a Norteamérica. En contraste, las importaciones mexicanas sumaron 16,095 millones de dólares, de los cuales más del 55% provino de Estados Unidos. El saldo de la balanza comercial fue positivo, con un superávit de 8,729 millones de dólares.

En el marco de su análisis mensual, la INA presentó un ejercicio hipotético sobre el posible impacto de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México hacia Estados Unidos.

De aplicarse un arancel del 50%, el impacto podría rondar los 6,289 millones de dólares, dependiendo del contenido metálico. /24 HORAS

DIÁLOGO. Funcionarios del gabinete de Trump y el gobierno chino se reúnen.
SADER
ESTUDIO. Son 60 investigadores que revisarán la macroalga.
Reino Unido busca ser líder

El bloqueo humanitario a Gaza es un escándalo”

EMMANUEL MACRON

Presidente de Francia

La detención de la tripulación contraviene el derecho internacional”

COMUNICADO DE AMNISTÍA

INTERNACIONAL

Greta Thunberg es deportada por

Israel

La activista sueca, Greta Thunberg, fue deportada por Israel tras participar en la misión humanitaria hacia Gaza a bordo del Madleen, un velero que intentó romper el bloqueo al enclave palestino.

El barco, con 12 activistas de distintos países, fue interceptado por la marina israelí y escoltado al puerto de Ashdod. Las autoridades acusaron a los pasajeros de orquestar una “provocación mediática”.

Thunberg denunció haber sido secuestrada y señaló que el abordaje fue ilegal. “Confiscaron alimentos y medicinas”, dijo en un video, pidiendo apoyo para hacer presión para su liberación. La ONG israelí Adalah informó que los pasajeros fueron trasladados a un centro de detención antes de su deportación.

Mientras la comunidad internacional expresó condenas, el mandatario de EU, Donald Trump, no perdió la oportunidad de atacar a la activista: “Greta debería ir a clases de control de la ira”, y añadió que “Israel ya tiene suficientes problemas como para secuestrarla”. / 24 HORAS

1,219 12

activistas viajaban a bordo del velero, representando 7 nacionalidades diferentes

personas murieron en Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023, según datos de la AFP

VIDEO. La activista denunció haber sido secuestrada por las autoridades israelíes.

56 personas 60 detenidos

fueron arrestadas en Los Ángeles durante las protestas del fin de semana

5 agentes

policiales resultaron con heridas leves durante los operativos

REFUERZA TRUMP CERCO ANTIMIGRANTE CON MARINES

Precedente. Expertos señalan que la estrategia podría normalizar la intervención armada en otros conflictos sociales del país

Donald Trump intensificó su discurso antimigratorio con el despliegue de 700 marines en Los Ángeles para sofocar las protestas desatadas por redadas migratorias. A esta maniobra, ya calificada de ilegal por el gobierno de California, se suman dos mil efectivos de la Guardia Nacional movilizados previamente sin autorización estatal.

“Los marines han luchado por defender la democracia en guerras; no deberían ser utilizados contra sus propios compatriotas”, denunció el gobernador Gavin Newsom, quien anunció, junto al fiscal general del estado, que presentará una demanda contra la Casa Blanca por el envío de fuerza federales.

Para el politólogo José Luis Valdés Ugalde, de la UNAM, lo que ocurre en California es el reflejo de una deriva autoritaria. “Trump está ejecutando una política represiva como parte de una agenda antimigratoria anunciada desde su campaña. Pero también intenta desviar la atención de los fracasos de su administración: su política exterior, sus roces con figuras como Elon Musk y su desprecio por el pensamiento crítico”, sostiene.

Aspirante a la presidencia de Colombia continúa grave

El senador colombiano Miguel Uribe, aspirante a la presidencia por el derechista Centro Democrático, permanece en estado crítico, tras recibir tres disparos durante un acto de campaña en Bogotá. La clínica Fundación Santa Fe, que lo atiende desde el sábado, informó que el político de 39 años ha mostrado “escasa respuesta” a las intervenciones médicas y su pronóstico sigue siendo reservado. El atentado generó una ola de cuestionamientos al esquema de seguridad estatal. El presidente Gustavo Petro denunció que la protección de Uribe fue reducida “extrañamente” el mismo día del ataque: pasó de siete escoltas a tres, según dijo en X. La seguridad de líderes políticos está a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), cuyo director, Augusto Rodríguez, cercano a

Petro, alegó que parte del equipo descansaba tras una jornada de trabajo previa. El abogado de Uribe interpuso una denuncia penal contra Rodríguez, argumentando que al menos 20 solicitudes de refuerzo fueron ignoradas. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró que el esquema asignado era “robusto” y similar al de otros congresistas. El presunto agresor, un joven de 15 años herido de bala en la pierna, permanece bajo custodia. Según la fiscalía, podría haber sido contratado por una red sicarial. El arma, una Glock adquirida legalmente en Arizona en 2020, llegó a Colombia por vías desconocidas. El ataque elevó la tensión al inicio del ciclo electoral, con hipótesis que van desde un mensaje contra el Centro Democrático hasta un intento de desestabilizar al gobierno. / AFP

Tomamos una gran decisión al enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los violentos disturbios instigados en California. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada”

Trump está ejecutando una política represiva como parte de una agenda antimigratoria (...) Pero también, en paralelo, intenta desviar la atención sobre los fracasos de su administración en casi todos los frentes”

JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE, politólogo

La movilización ocurre tras días de protestas que comenzaron de forma pacífica, pero se tornaron violentas con incendios y enfrentamientos con la Guardia Nacional, ya presente en la ciudad. El magnate justificó su decisión al asegurar que “agitadores profesionales” convirtieron las calles en “zonas de guerra”. Sin embargo, el especialista advierte que estas redadas van más allá de criminales buscados: se está deteniendo a personas con cualquier irregularidad migratoria. “Eso representa una grave afrenta al proceso político estadounidense”, subraya Valdés Ugalde. Además, esta decisión ejecutiva pasa por alto la soberanía estatal. “No hubo consulta con el gobernador; eso le da un origen espurio”, apunta. A su juicio, se sienta un preceden-

tiene el senador Uribe Turbay, víctima del atentado

del presunto sicario capturado por el crimen

se registraron en las manifestaciones de San Francisco

40 ciudadanos

mexicanos fueron arrestados durante las redadas del ICE

Influencer se autodeporta de EU

El influencer Khaby Lame, uno de los más seguidos en TikTok con 162 millones de seguidores, fue detenido el pasado viernes por el Servicio de Migración de Estados Unidos (ICE) en el aeropuerto de Las Vegas, tras exceder el tiempo permitido por su visado. Según confirmó un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a la agencia EFE, Lame se acogió a una “salida voluntaria” y se ha autodeportado El creador de contenido, de 25 años, nacido en Senegal y nacionalizado italiano en 2022, asistió en mayo a la exclusiva Met Gala en Nueva York. Su

te alarmante: el de una política migratoria militarizada. “La Guardia Nacional se convierte en una amenaza a la estabilidad social, especialmente en territorios santuario”.

A la par del conflicto interno, Naciones Unidas emitió una advertencia contra la creciente militarización en Estados Unidos. Pero el líder republicano, lejos de moderar su retórica, amenazó con una represión aún mayor: “Si escupen a nuestras tropas, recibirán un golpe más fuerte que nunca”.

de detención es la pena que enfrentaría el responsable del hecho

solicitudes de seguridad fueron ignoradas, según el equipo del senador

RICARDO PREZA
DONALD TRUMP, en Truth Social

Drones golpean Kiev mientras avanza el canje de prisioneros

Récord. El ejército ucraniano reportó 479 drones lanzados por Moscú, en una expansión de su ofensiva

Las ciudades ucranianas de Kiev y Odesa enfrentaron un ataque masivo con drones explosivos que dejó al menos un muerto, varios heridos y daños en infraestructura civil, incluida una maternidad en Odesa. Al mismo tiempo, ambos países anunciaron un nuevo canje de prisioneros, uno de los pocos avances tangibles tras recientes negociaciones directas.

En la madrugada del martes, sirenas y explosiones volvieron a estremecer a la capital ucraniana. “¡Permanezcan en los refugios!”, advirtió en redes el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mientras se reportaba un herido en el distrito de Darnitski.

Más al sur, en Odesa, una persona murió y cuatro fueron heridas. “Resultaron dañados una maternidad, un centro de emergencias médicas y edificios residenciales”, informó el

¡Permanezcan en los refugios! Continúa el ataque masivo contra la capital”

Hoy ha comenzado la primera etapa del intercambio de prisioneros acordado en Estambul. Seguirán otras etapas; al menos, eso es lo que se discutió con la parte rusa. Agradezco a todos los que lo hicieron posible”.

VOLODÍMIR ZELENSKI

Presidente de Ucrania

gobernador Oleg Kiper. Un hombre de 59 años fue la víctima mortal. Estos ataques se produjeron apenas un día después de que el ejército ucraniano denunciara el lanzamiento de un número récord de 479 drones rusos en una sola noche. Moscú amplió además su ofensiva hacia la

479 drones 66 intercambios 1 persona

lanzó Rusia en un solo ataque nocturno

fallecida y 5 heridos dejó el ataque

de prisioneros se han realizado desde febrero de 2022

región de Dnipropetrovsk, vecina de las zonas ya ocupadas.

Pese a esta escalada, Ucrania y Rusia anunciaron un nuevo intercambio de prisioneros, el número 66 desde el inicio de la invasión rusa. Aunque se desconoce el número total de soldados liberados, ambos gobiernos confirmaron que el acuerdo contempla la repatriación de militares gravemente heridos o enfermos. El canje fue pactado durante la segunda ronda de negociaciones directas en Estambul, el 2 de junio. Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, la operación se realizará en fases a lo largo de varios días y las conversaciones “continúan prácticamente todos los días”.

El Ministerio de Defensa ruso precisó que un primer grupo de jóvenes militares fue repatriado desde territorio controlado por Ucrania, a cambio de un número igual de soldados ucranianos.

También se habría acordado, en lo inmediato, un futuro intercambio de miles de cuerpos de soldados caídos en combate.

Sin embargo, la posibilidad de un cese al fuego parece lejana. Moscú rechaza las condiciones de Kiev y sus aliados europeos, incluyendo una propuesta de tregua incondicional de 30 días.

El Kremlin argumenta que ello permitiría a Ucrania rearmarse con apoyo occidental. / 24 HORAS

37,000 1970

casos confirmados de mpox se registraron en 2024 a nivel global

muertes relacionadas con mpox han sido reportadas este año

fue el año en que se identificó por primera vez el virus en la República Democrática del Congo

países han reportado

Atrapada en cuerda, ballena desafía al mar

Una joven ballena jorobada nada exhausta al sur del puerto de Sídney, Australia, arrastrando una cuerda unida a una boya. La imagen, tomada desde un dron, muestra al cetáceo parcialmente sumergido, con la cola limitada y los movimientos forzados. Equipos de rescate recorren la costa este de Australia para liberarla. Su rumbo errático y su visible agotamiento preocupan a expertos, que temen por su vida si no logra zafarse pronto del enredo. / 24 HORAS

OMS mantiene alarma global por viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene la emergencia internacional por mpox (viruela símica) debido a su rápida propagación en África y el riesgo de extensión a otras regiones. El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que el brote aún cumple con los criterios de una “emergencia de salud pública de importancia internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés). La alerta fue emitida formalmente el 14 de agosto de 2024, luego de un repunte en los casos vinculados a la variante clado I del virus, originada en la República Democrática del Congo. Este tipo de mpox presenta un patrón de transmisión más agresivo, lo que ha generado preocupa-

El brote de mpox sigue cumpliendo los criterios de una emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC)” (...) “Se necesita apoyo internacional continuado”

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS Director general de la OMS

ción entre los expertos. Desde enero, 25 países han reportado más de 37 mil casos confirmados y al menos 125 muertes.

La mpox, identificada por primera vez en 1970, se caracteriza por lesiones cutáneas, fiebre alta y dolores

REPÚBLICA CHECA

Recibe 8 años por incendio en garaje

musculares. Aunque durante décadas estuvo confinada a regiones de África, en 2022 el virus se extendió a países donde nunca antes había circulado, lo que llevó a la OMS a emitir una primera emergencia internacional, posteriormente levantada en mayo de 2023. Actualmente, la enfermedad se propaga principalmente a través del contacto físico directo con lesiones o fluidos corporales, particularmente en contextos sexuales. La transmisión también puede ocurrir por mucosas o por exposición prolongada a objetos contaminados. Las personas con mayor riesgo son parejas sexuales, convivientes, contactos cercanos y profesionales de la salud. Ante esta situación, la OMS subrayó la necesidad de mantener un respaldo internacional sostenido para evitar una expansión global del virus. También reiteró la importancia de la vacunación como herramienta clave para reducir la transmisión. / AFP

BRASIL

Exaliado revela plan de Bolsonaro

Un colombiano fue condenado a ocho años de prisión en Praga por provocar un incendio en un garaje de autobuses en 2024. Aunque se sugirió una posible conexión con Rusia, el tribunal no halló pruebas que confirmaran la conexión. El acusado, de 27 años, aceptó los cargos y deberá cubrir una multa equivalente a cinco mil 300 dólares. Según reportes, recibió instrucciones por Telegram y una promesa de pago de tres mil dólares. / AFP Un excolaborador de Jair Bolsonaro confirmó ante la Corte Suprema en Brasilia que el expresidente consideró activar un estado de sitio y repetir elecciones en 2022. Según Mauro Cid, el plan incluía detener autoridades y crear un nuevo consejo electoral. Bolsonaro y otros siete acusados enfrentan penas de hasta 40 años por intento de golpe de Estado. Las audiencias, que incluyen su declaración, podrían extenderse hasta el viernes. / 24 HORAS

FRANCIA Ultraderecha muestra músculo

Alistan respuesta nuclear a EU

La lideresa de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, reunió a líderes ultraderechistas europeos en Francia para exhibir unidad y reforzar su plataforma contra la migración, políticas climáticas y la Comisión Europea. Asistieron Viktor Orban y Santiago Abascal, entre otros. El acto buscó impulsar la figura de Le Pen pese a su inhabilitación temporal. Su delfín, Jordan Bardella, cerró el evento, mientras Orban llamó a “salvar a Hungría de Bruselas”. / AFP Irán anunció que enviará pronto su propuesta a Estados Unidos sobre su programa nuclear, tras rechazar la oferta de Washington por considerarla ambigua e incompleta. Las negociaciones, mediadas por Omán, buscan un nuevo pacto que reemplace el de 2015. Irán defiende que su programa tiene fines civiles, mientras el OIEA instó a cooperar para garantizar su carácter pacífico. La reunión del organismo se realiza en Viena. / AFP

ALERTA. Ciudades estratégicas de Ucrania fueron bombardeadas por drones, en un ataque coordinado que causó víctimas, heridos y graves daños a edificios.
VITALI KLITSCHKO, alcalde de Kiev

Al frente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Armando Casas ha vivido de cerca el pulso del cine nacional, pero es el premio Ariel el que le ha dejado una huella personal y profesional profunda.

“Fue muy emocionante haber sido nominado, tenía muy claro que era el premio más importante que se daba en el cine mexicano”, recordó Casas en entrevista con este medio, sobre su primera nominación.

Independientemente del reconocimiento, Armando destacó que el Ariel representa mucho más que una ceremonia anual: “La historia del Ariel es también la historia del cine mexicano, la cual no se podría contar sin esta academia y sin el premio”.

PRODUCCIÓN CRECIENTE, RETOS PERSISTENTES

El panorama cinematográfico nacional ha cambiado radicalmente desde los años noventa, cuando se producían apenas unas cuantas películas por año. En contraste, hoy se revisan decenas para ser consideradas por la AMACC.

“El año pasado hubo 240 producciones inscritas, y en esta edición evaluamos 160 películas; tan solo de largometrajes de ficción fueron 47”, detalló Casas.

Este auge, sin embargo, no está exento de desafíos. “Sí se hacen muchas películas, pero con menos presupuesto que antes”, advirtió este conocedor de la industria nacional.

A pesar de la vitalidad creativa, señala que los problemas estructurales persisten ya que, “nuestras preocupaciones están en la distribución, esas otras cosas que van más allá de lo creativo”.

LA MOSTRAHONRARÁ A KIM NOVAK

La actriz estadounidense Kim Novak, famosa por su papel en la película Vértigo, de Alfred Hitchcock, recibirá el León de Oro a la trayectoria en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia, anunciaron ayer los organizadores. Novak, de 92 años, será galardonada durante el festival que se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre en Italia.

“Ser reconocida por toda mi carrera en este momento de mi vida es un sueño hecho realidad”, declaró la actriz, citada en un comunicado. El director artístico del festival, Alberto Barbera, afirmó que este premio a la trayectoria “busca celebrar a una estrella libre, una rebelde en el corazón del sistema que iluminó los sueños de los cinéfilos”.

Novak trabajó con los directores estadounidenses más destacados de su época, como Billy Wilder, Otto Preminger, Robert Aldrich o George Sidney.

El año pasado La Mostra entregó este galardón a la actriz estadounidense Sigourney Weaver. Y ahora el cineasta Alexander Payne presidirá el jurado de esta edición. “Es un enorme honor y una gran alegría formar parte del jurado de Venecia. Aunque comparto la ambivalencia de los cineastas a la hora de comparar películas entre sí, admiro los casi 100 años de historia del Festival de Cine de Venecia, que celebra con orgullo el cine como forma de arte. No podría estar más emocionado”, declaró el cineasta en un comunicado. /AFP

Desde la AMACC se ha buscado fortalecer el ecosistema del cine no solo mediante la premiación, sino también como interlocutor en políticas públicas.

Casas recordó que la academia “fue uno de los principales participantes en la propuesta de la ley de cine” y ha sido convocada de forma activa a foros legislativos y consultas para reformar estímulos fiscales como el EFICINE.

“Estamos muy presentes en todas las discusiones. Afortunadamente somos un participante activo de todo lo que concierne al cine mexicano”, subrayó.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

En esta edición, el Ariel de Oro será otorgado a las actrices Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola, además del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

La decisión, contó Armando Casas, fue colegiada. “Cada uno de los miembros de la asamblea presenta candidatos, justifica su elección y se vota. Tuvimos más de diez propuestas, fue una votación muy disputada”.

El presidente de la AMACC destacó que Andere es “esa última gran figura representativa” de la Época de Oro del cine nacional que está por cerrarse.

En tanto, Patricia Reyes Spíndola encarna a “esa generación que ha trabajado con los directores del nuevo cine mexicano, como Felipe Cazals o Arturo Ripstein”.

Casas enfatizó que el Ariel es único por ser entregado por los propios cineastas.

“Es un premio que tiene una fortaleza enorme, porque lo entregamos los cineastas, a quienes nos importa mucho la comunidad”, finalizó el también cineasta.

El 2 de julio se anunciarán los nominados.

Temores en el caso Weinstein

Las tensiones surgidas entre los miembros del jurado encargado de sellar la suerte del exproductor de cine Harvey Weinstein hacen temer la posibilidad de una falta de acuerdo que podría llevar a la suspensión del veredicto o a la anulación del juicio. Cuando se reanudaron las deliberaciones ayer en el tribunal de Nueva York, el juez Curtis Farber leyó dos notas enviadas por el jurado reunido a puerta cerrada.

En la primera, un miembro del jurado expresaba su necesidad de “hablar” con el juez sobre “la situación que no va muy bien” entre ellos. En la segunda, los miembros del jurado pedían al juez que les recordara “la definición completa de duda razonable” y las condiciones para emitir un veredicto, de culpabilidad o inocencia, “en particular para evitar un jurado en desacuerdo”.

Un “jurado en desacuerdo” se produce cuando el juez tiene que tomar nota de que, tras varios días de deliberaciones, los miembros del jurado son incapaces de alcanzar un veredicto unánime. En este caso, el juicio se anula y debe volver a realizarse.

El viernes, en el segundo día de deliberaciones, otro miembro del jurado pidió ser destituido tras quejarse del comportamiento de otros miembros del jurado. Pero el juez se negó, al considerar normal que “a veces las cosas se calienten”.

En la sala del Tribunal Penal de Manhattan, el juez, la defensa y los fiscales mantuvieron una serie de discusiones conciliadoras, mientras Weinstein observaba impasible.

El jurado debe decidir por unanimidad si el expoderoso productor, acusado desde 2017 por decenas de mujeres, es culpable o no. / AFP

ALAN HERNÁNDEZ
PATRICIA REYES SPÍNDOLA
JACQUELINE ANDERE
ARMANDO CASAS

Desechan demanda de Baldoni vs. Lively

Un tribunal federal en Nueva York desestimó la demanda por difamación presentada por el actor y productor Justin Baldoni contra Blake Lively, Ryan Reynolds, la publicista Leslie Sloane y The New York Times Baldoni solicitaba 400 millones de dólares en daños, acusando a los involucrados de orquestar una campaña para perjudicar su reputación tras una denuncia de acoso sexual. El juez Lewis J. Liman concluyó que las acusaciones de Lively, inter-

puestas ante el Departamento de Derechos Civiles de California en diciembre de 2024, están protegidas por la ley, por lo que no pueden ser la base de una querella por difamación ni por extorsión.

Desechó la acusación contra el diario por su cobertura del caso, al considerar que el medio actuó dentro del marco del “reportaje justo”. Los representantes legales de Lively calificaron la decisión judicial como una victoria completa, y ase-

guraron que pedirán el reembolso de los honorarios legales y posibles daños punitivos. Y que Blake experimentó “un gran alivio” tras el fallo. Por su parte, The New York Times defendió su cobertura y describió la demanda como un intento de silenciar el periodismo legítimo. Aunque la corte rechazó la mayoría de los reclamos, permitió a Baldoni modificar su demanda para abordar posibles interferencias. El plazo vence el 23 de junio. / 24 HORAS

Para la cineasta Madeline Sharafian y el artista del estudio Ivo Kos, la cinta animada representó un reto técnico ambicioso

LEONARDO GUERRERO

Se incorporaron luces fluorescentes, destellos y brillos suaves en el Communiverso para que pareciera un organismo vivo y vibrante, en lugar de un entorno estático . año en el que Pixar crea una librería de 128 texturas clásicas, diseñada para cubrir detalles realistas en superficies 1993

filme de Pixar el nuevo

Pixar vuelve a mirar a las estrellas –pero también hacia adentro– con Elio, su nueva apuesta animada dirigida por Madeline Sharafian, quien visitó la Ciudad de México para ofrecer un adelanto exclusivo del filme y compartir el proceso creativo detrás de esta aventura cósmica que mezcla ciencia ficción y una historia profundamente humana.

Elio Solís, de 11 años, es un niño solitario y obsesionado con los extraterrestres. Desde que perdió a sus padres, se siente fuera de lugar en la Tierra. Su tía Olga, miembro de la fuerza aérea, lo acoge con amor, pero él aún se percibe como una carga. “Él está convencido de que allá afuera todo sería distinto… que con los alienígenas no se sentiría tan alienado”, explicó Sharafian. Todo cambia en esta historia cuando es abducido por error y llevado al Communiverso, una especie de Naciones Unidas galáctica, donde es confundido con el líder de la Tierra.

¿Sabías que…?

Ahí encuentra su primer amigo: Gloon, un adorable gusano espacial inspirado en un tardígrado.

“Queríamos tomar una criatura horripilante y darle la personalidad más tierna. Gloon es ese amigo que todos desearíamos tener”, dijo Madeline. Elio también representa un reto técnico ambicioso. El Communiverso, un entorno digital de dos millas de ancho, fue inspirado en corales, hongos microscópicos y criaturas marinas. El equipo usó fotografía macro y materiales reales para explorar nuevas texturas y colores. “Era tan grande que fue abrumador. ¿Cómo íbamos a honrar algo así?”, recordó.

Visualmente, contrasta el mundo militarizado de MonteZ, donde vive el pequeño, con el universo colorido y orgánico del espacio.

“MonteZ debía sentirse rígido, monocromático. Elio, con su capa verde neón y su energía desbordante, simplemente no encaja ahí”.

El vínculo entre Elio y su tía Olga da profundidad emocional al relato. “Me identifico con Olga. Soy perfec-

Para crear el deslumbrante Communiverso de Elio, Pixar se inspiró en corales bioluminiscentes, estructuras microscópicas y criaturas marinas. Usaron fotografía macro, experimentos en agua con aceite, y materiales orgánicos para construir texturas y colores que nunca antes se habían visto en una animación espacial.

cionista, estructurada… y a veces no sé cómo lidiar con lo inesperado”, dijo Sharafian, y que cada miembro del equipo de animación puso parte de sí mismo en los personajes.

Sobre el proceso de investigación, La directora contó que, al no poder ir al espacio, buscaron lo “alienígena” en la Tierra como organismos microscópicos, hongos y criaturas abisales. “Eso nos dio una base emocional para crear un universo fantástico, pero posible”.

A juzgar por los 25 minutos presentados en México, Elio promete ser más que ciencia ficción: una fábula sobre la pertenencia, la amistad y la valentía de mostrarse tal como uno es.

“Esperamos que conecte con personas de todas las edades, sin importar de dónde vengan”.

Elio se estrena el 19 de junio y puede ser una de las películas más

SIMPLEMENTE AHORA SERÁ SINFÓNICO

Después de más de un año recorriendo la República mexicana con su gira Y Todo Por El Rocanrol, que culminó con un gran cierre en el Estadio GNP Seguros, El Tri regresa a la Ciudad de México para ofrecer un concierto muy especial el próximo 12 de octubre en el Auditorio Nacional.

años cumple el disco Simplemente de haber salido al mercado musical

En esta ocasión, la banda liderada por Alex Lora rendirá homenaje a su icónico disco Simplemente y de esta forma celebrar el 40 aniversario de su salida al mercado, por ello ahora tendrá su versión sinfónica para lo que se le harán nuevos arreglos a cada uno de los temas que lo componen y que serán interpretados el 12 de octubre en el Coloso de Reforma.

Para este concierto, la banda más icónica del rock nacional

contará con la participación de la orquesta Esperanza Azteca, bajo la batuta del maestro Julio Saldaña. En esta presentación especial, Alex Lora y compañía también interpretarán sus más grandes éxitos sinfónicos, con lo que llevará su música a esa otra dimensión sin perder la esencia rebelde que los ha caracterizado y que ha formado parte de las vidas de sus fanáticos por más de cinco décadas de poner en alto la bandera del rock mexicano.

Los boletos para este concierto que romperá todos los esquemas del rock estarán en preventa Banamex a partir de mañana a las 11:00 horas, mientras que la venta general será un día después a través de las taquillas del inmueble o en Ticketmaster. / 24 HORAS

Inauguró Denisse Guerrero su exhibición

Con más de 40 piezas entre las que destacan vestidos y zapatos icónicos, la vocalista de Belanova inauguró ayer su exposición Honestamente Denisse Guerrero, en el marco de la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

“Para mí siempre lo más importante es el corazón y el alma de cada artista que crea cada uno de los vestuarios que utilizo en el escenario y me parece un momento increíble para que pueda conocer a los artistas que estuvieron detrás del Vive Rosa Tour y también de algunos de los atuendos de mi carrera. Que padre que están aquí”, dijo la cantante en la inauguración de la muestra. / QUADRATÍN

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Preste atención, sea el que marque la diferencia y hable en nombre de los vulnerables. La forma en que participe en las conversaciones y haga que se escuche su punto de vista decidirá el resultado. La actividad física aliviará el estrés.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Descubrirá su potencial si actualiza sus habilidades para adaptarlas a lo que es comercializable. La oportunidad de mejorar su vida marcará la diferencia a nivel personal y profesional. Una actitud positiva lo pondrá en carrera por una oportunidad que puede cambiar su vida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Permita que se instale la decepción cuando el ingenio y la reestructuración de la información que recibe pueden convertirse en algo que valga la pena. Explore las posibilidades y convierta sus sueños en realidad. Un cambio de escenario despertará su imaginación.

Literatura, de luto

El escritor británico Frederick Forsyth, uno de los maestros de la novela de espías además de expiloto de la Royal Air Force, reportero y agente secreto, falleció ayer a los 86 años, anunció su agente literario. Forsyth, que se convirtió en autor por necesidad económica, escribió una veintena de novelas que han vendido cerca de 70 millones de ejemplares en todo el mundo, entre ellas Chacal, de 1971, y La Lista, de 2013. “Lamentamos la caída de uno de los mejores autores de suspense del mundo”, indicó Jonathan Lloyd, de la agencia Curtis Brown, en un comunicado. /AFP

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dedique tiempo a hacer algo que disfrute y convierta sus talentos y habilidades en un emprendimiento lucrativo. Ocúpese de los asuntos burocráticos necesarios para poner las cosas en marcha y comience su nueva aventura. Deje de soñar y empiece a hacer.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque formas innovadoras de sobresalir y expandir sus intereses y habilidades. Revise viejas ideas y aplique la información que obtenga a través de la investigación y la observación. Manténgase en el buen camino, termine lo que empiece, y el éxito llegará.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome el camino que lo entusiasme y vuelque su energía en personas y proyectos que lo hagan sentir bien con sus acciones. Una contribución que ofrezca un aporte positivo y ayude a alguien o algo que le importa generará conciencia y le ofrecerá tranquilidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Necesita un empujón o una confrontación que lo impulse en una nueva dirección. Replanteese cómo usa sus herramientas para navegar por el laberinto profesional y encontrará alternativas que se alinean con sus necesidades emocionales, espirituales y financieras.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en eventos que le permitan compartir su visión y conectarse con personas que comparten sus inquietudes. Una reunión emotiva cambiará la forma en que avanza con sus planes. Asista a un taller o retiro que le ayude a presentar sus ideas y perseguir sus sueños.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La cautela y la observación le ayudarán a alejar a los estafadores o a las situaciones que pueden suponer un riesgo para su salud y bienestar. Proteja sus activos y reduzca sus pasivos. Esfuércese por hacer que su entorno sea agradable y cómodo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga el impulso. Haga que su vida sea más sencilla y que su éxito sea inevitable. Juegue para ganar y no se decepcionará. Depende de usted aprovechar lo que se le presente. No dude en dar un paso al frente y tomar el control de su destino.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Diga sí, pruebe cosas nuevas, conozca gente interesante y amplíe su conciencia mientras crea oportunidades. Depende de usted tomar el control y, una vez que lo haga, cambiará su perspectiva sobre cómo vive y lo que desea lograr.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cree redes de contactos; agregue habilidades, calificaciones o certificaciones a su currículum; y participe en funciones que le interesen. Alguien con quien se encuentre le ofrecerá una perspectiva única sobre cómo usar mejor sus talentos para salir adelante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, creativo y convincente. Es carismático y extrovertido.

María

EL PRECIO DE LA FAMA

Arturo Carmona se defiende

Arturo Carmona ha sido uno de los protagonistas recientes del ojo público. Tras las declaraciones de Alicia Villarreal comparándolo con Cruz Martínez, el actor rompió el silencio y enfatizó: “Los dos somos iguales de talentosos”.

El comentarista, además, aclaró que mantiene una relación laboral con Cruz y no teme a insinuaciones que enturbian esa convivencia. Su postura en redes ha sido firme: no permitirá que dichos agresivos afecten a su familia.

Por su parte, Victoria Ruffo ha salido en defensa de Marjorie de Sousa, para recordarnos que las madres solteras mere-

Palo con punta en un extremo para clavarlo (pl.).

Pasad de un sitio a otro superior o más alto.

Que tienen capacidad. 12. Libro, tratado o composición literaria que consta de dos partes. 13. Quieras, estimes.

Parte de los costados del buque donde éste

cen “respeto y apoyo”. La actriz, quien pasó por lo mismo con su hijo, ha dicho que platicaría su experiencia, si publicara su historia en un libro. Su mensaje no sólo visibiliza estas realidades, sino que se solidariza con quienes enfrentan la maternidad a solas.

Mientras tanto, Gala Montes vivió un momento de gloria gracias a su participación con La Sonora Santanera. La cantante aseguró que nada, ni siquiera su mamá, ensombrecerá esta etapa de arduo trabajo. Además, confirmó un cambio significativo en su equipo: un nuevo mánager, ya que antes era Icho Van, pero como es su pareja, prefiere separar las cosas. En otro registro mediático, Blue Demon Jr. no pudo ocultar su molestia cuando la cantante Deyra Barrera falló en el Himno Nacional mexicano durante un evento de la WWE. Su gesto de desaprobación se volvió viral, y el luchador destacó que “se sabe el Himno” fielmente. El acontecer evidenció un choque crucial entre espectáculo y solemnidad. Por otro lado, Laura Flores confirmó el fin de su breve relación con el periodista Lalo Salazar. En un comunicado recogido por varios medios, ella resaltó que fue él quien tomó la decisión: “Respeto su decisión… el dolor se respeta”. Detrás de un romance fugaz

se estrecha para formar la proa.

17. Letra griega.

18. Vuelve a caer.

20. Percibí el olor.

21. Onomatopeya del sonido de un golpe, o del golpe mismo.

22. Llano que interrumpe la pendiente de un terreno.

24. Dios pagano del hogar.

25. Momento cinético intrínseco de una partícula o de un sistema de partículas.

26. Trementina del pino.

28. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.

29. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas.

31. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

32. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

33. Atomos con carga eléctrica.

35. Símbolo del einstenio.

36. Bañar con oro.

38. Prefijo “muy pequeño”.

39. Malacate movido por caballerías para sacar agua o minerales.

41. Mínimo (el valor más pequeño).

43. Rasgar (romper).

44. Se dice de la figura o cuerpo, compuesto de

y mediático, Flores expone lo humano: una estrella también sufre el desgaste afectivo. Cristian Castro, por su parte, vive una etapa distinta: feliz con Mariela Sánchez, al compartir en TikTok videos bailando en donde incluso anunciaron boda. Un romanticismo renovado que revitaliza su presencia pública misma que causa gracia. Sin embargo, no todo destella tras bambalinas. La fallecida Paquita la del Barrio dejó una millonaria deuda con su disquera, según su exasistente Francisco Torres. Luego de su muerte, él negoció con la compañía un acuerdo para liberar ese pasivo. El drama muestra que aún post mortem, se enfrentan crisis económicas, lo que deja en evidencia que ninguna carrera está libre de sombras.

Finalmente, el hermano de Angélica Aragón reclamó supuestos bienes protegidos por testamento. La actriz desmintió categóricamente estas acusaciones, negó siquiera conocerlo e incluso aseguró que no formaba parte del testamento. Sin embargo, aparece como heredero de una cuenta bancaria en HSBC.

¿Logrará recuperar su parte de la herencia?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

diferentes partes cilíndricas, que tienen común su eje de simetría.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

estimada.

6. Antigua tela de seda.

7. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

8. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

10. Culombio en la nomenclatura internacional.

11. Intermedio, pausa en un espectáculo (pl.).

14. Eres digno de premio o castigo.

15. Animal procordado, tunicado, de cuerpo cilíndrico y con sólo dos hendiduras branquiales.

17. Detuviesen.

19. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

21. Esposa del zar (pl.).

23. Persona andadora.

24. Natural de Letonia.

27. En números romanos, “3”.

30. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

31. Pasará la vista por lo escrito.

32. Fallecer.

34. Planta liliácea de México, con la que se prepara una bebida del mismo nombre.

36. Mujer distinguida.

37. Pala ancha con que se impulsa el bote.

40. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

42. En números romanos, 1010.

Binar.
Antes de Cristo.
Especie de coche de dos ruedas.
Capital de Samoa, en la isla de Upolu.
Pez teleósteo clupeiforme, de carne muy

México participará en el World Boxing Challenge

La Selección Mexicana de Boxeo participará en el World Boxing Challenge, primer evento internacional que, de algún modo, contribuye a las participaciones que se darán en los Juegos Olímpicos. El torneo se llevará a cabo del 11 al 14 de junio en República Checa y repartirá puntos para el ranking mundial de la especialidad. En él participarán peleadores de un total de 77 países, entre ellos 18 del continente americano. De ahí la importancia de que los peleadores mexicanos participen y comiencen a pelear por sumar puntos. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

En 1952 y 1996, se dieron los únicos partidos amistosos que tiene México ante Turquía, con un empate a un gol y una victoria en su historial internacional

Turquía superó 2-1 a Estados Unidos en su último partido amistoso, mientras que en sus eliminatorias en Europa aún no debuta en el grupo E que comparte con Bulgaria, Georgia y España

El combinado Turco ha jugado tan solo dos justas mundialistas en los años de 1954 y 2002, siendo ésta última su mejor participación, al quedar terceros generales

DAVOR SUKER PIDE MÁXIMA CONFIANZA PARA EL VASCO

Para la leyenda del Real Madrid y exseleccionado de Croacia, Davor Suker, El Vasco Aguirre es el hombre indicado para llevar a la Selección Mexicana a la semifinal del Mundial 2026, por lo que pidió paciencia y confianza para el entrenador mexicano.

En el contexto de la World Football Summit 2025, Suker halagó el nivel deportivo y la infraestructura de nuestro país de cara a la máxima competencia y además aseguró que le gustaría ver un partido de semifinal entre los tricolores y Croacia. “Ojalá que juguemos en semifinales, es algo que un fan verdadero de Croacia o México firmaría y la confianza por

Después de la derrota del pasado fin de semana ante el representativo de Suiza, por marcador de 4-2, previo al encuentro que sostendrá hoy la Selección Nacional mexicana ante su similar de Turquía, Javier Aguirre aseguró que rumbo a la Copa Oro en el plano inmediato y también con la mente puesta en 2026, su único reto es tener a los jugadores listos para el torneo de este verano. Cuestionado sobre la actualidad del equipo nacional rumbo a la justa que México organizará en 2026 con EU y Canadá, El Vasco agregó que para él ya hay jugadores probados en selección que se pueden saber como parte de la lista de 26 mundialistas, que deja un número de cupos menor, al sentenciar que tanto él como su equipo de trabajo tienen perfilados a cerca de diez elementos que estarán en 2026.

“Vamos a la mitad del camino con jugadores ya elegidos. Muchos de ellos irán al Mundial por su seguridad, personalidad, porque aportan al equipo y su juego individual”, indicó el estratega, previo al encuentro de hoy ante Turquía.

Sin dejar atrás la necesidad de evitar los errores que se tuvieron ante el combinado suizo el sábado pasado, para Aguirre la prioridad está en ver a un grupo ideal con el que pueda disputar el torneo de la Concacaf en territorio de Norteamérica.

“Podemos esperar un partido similar al que fue contra Suiza, con un rival de jerarquía, incómodo y en el que espero ver al grupo y la idea de juego ideal para la Copa Oro. El resultado pasa a segundo término, más allá de que me gustaría ganar”, explicó el estratega tricolor.

Al destacar que ante los suizos se pudo percatar de tres errores puntuales y uno más del cuerpo arbitral, para él no hubo fallos graves el fin de semana pasado que puedan hacer pensar que el equipo entró en un bache negativo, pero sí una llamada de atención a considerar cada que enfrenten a rivales de mayor poderío.

“Espero que haya menos errores, jugar con intensidad y buscar elementos para 2026 que me sorprendan. La idea de estos dos juegos es enfocada en Copa Oro pero si salen jugadores que me sorprendan y otros aspectos, mejor para todos”, agregó el estratega nacional. /24HORAS

Aguirre debe ser a largo plazo”.

Davor consideró que México tiene todas las carcaterísticas para ser un gran anfitrión y que los turistas que acudan a la Copa del Mundo, se llevarán un buen sabor de boca. “Lo im portante es que tienen una buena Liga, lo segundo es que tienen una afición que ama el futbol, se vibra en los estadios, porque yo veo mucha Liga MX, y se disfruta en los estadios, tienen buena infraestructura”, agregó. Finalmente, dijo que la calidad de la Liga MX también se puede notar en que continúan trayen do a figuras de la talla de Sergio Ramos. /24 HORAS

Colo-Colo negó préstamo de Vidal

Al contar con apenas cuatro incorporaciones rumbo a su participación en el Mundial de Clubes, en Pachuca se buscó la opción de contratar a préstamo al chileno, Arturo Vidal, misma que fue rechazada por su actual club de Colo-Colo, quien no permitió la salida temporal del mediocampista de 38 años. Distintas fuentes desde Sudamérica y México señalan que hubo una propuesta real desde Pachuca y no solo un sondeo, pero que la directiva chilena rechazó cualquier intento por ceder al jugador internacional durante el mes de competencia que tendrá la justa de clubes desde la próxima semana en Estados Unidos.

Tres días después de la derrota contra Noruega, que llevó a Luciano Spalleti a presentar su dimisión, el técnico se despidió ayer del banquillo de la Azzurra con una victoria 2-0 contra Moldavia en las eliminatorias europeas al Mundial-2026, una jornada en la que Croacia y Bélgica también vencieron.

El partido de la Nazionale, cuatro veces campeona del mundo, no fue espectacular, pero los goles de Giacomo Raspadori (40) y de Andrea Cambiasso (50) sirvieron para que Italia recuperara parte de la calma perdida en el Grupo I. Italia, en estrés permanente por el trauma de no haber clasificado a los Mundiales 2018 y 2022, sumó así sus primeros tres puntos en dos partidos jugados, y ocupa provisionalmente la 4ª posición de su grupo.

“Hoy también hemos sufrido, hay muchas explicaciones a eso. En especial se ha visto a un grupo de hombres cansados por el final del campeonato”, analizó Spalletti, que criticó “un calendario demasiado cargado”.

Tras el otro partido de la llave, la victoria 1-0 de Dinamarca sobre Estonia, los nórdicos afianzaron su liderato (12 puntos) habiendo jugado ya cuatro encuentros.

DE BRUYNE LOS SALVÓ

Con el antecedente de Spalletti, quien no dormirá tranquilo es el seleccionador de Bélgica, el francés Rudi García, pese a la victoria de los suyos por 4-3 contra Gales. Apenas media hora después del pitazo inicial, los Diablos Rojos dominaban 3-0 en el estadio Rey Balduino de Bruselas, en lo que parecía el inicio de una goleada. Sin embargo los Dragones respondieron con rabia y empataron el encuentro.

Finalmente, Kevin de Bruyne apareció entonces para devolver la ventaja, rematando libre de marca un centro colgado al segundo palo por Youri Tielemans (88) y asegurando así la primera victoria.

La apuesta de Pachuca era conseguir en Vidal a su quinto elemento para fortalecer al equipo rumbo a dicho torneo, para sumarse a los otros elementos que ya fueron confirmados como o refuerzos para el Mundial, entre Federico Pereira, José Castillo, Agustín Palavecino y Robert Kenedy. Aunque especialistas aseguran que el chileno no fue parte de los entrenamientos para iniciar esta semana, con la idea de negociar un préstamo de un mes, la directiva encabezada por Aníbal Mosa

Jugadores

Es el máximo permitido que dará la FIFA a cada uno de los 32 equipos para registrar elementos que puedan competir en el Mundial de Clubes

se mostró renuente de permitir al seleccionado nacional competir en tal torneo.Pese a esta disyuntiva, en Pachuca están a detalles de confirmar al guardameta Sebastián Jurado como el quinto refuerzo, que así como sucede con Palavecino, se maneja que solo será para el mes que dure el Mundial de Clubes y no de una compra definitiva. El arquero mexicano actualmente es jugador de FC Juárez y dentro del acuerdo con los Bravos es que el portero únicamente funja como refuerzo para el torneo en EU. /24HORAS

La Nazionale venció por 2-0 a Moldavia en Reggio Emilia en la cuarta fecha del Grupo I, y así logró su primer triunfo en las Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026

Tengo cerrado todo tipo de ofertas. Estoy feliz en Colo Colo, mi sueño es pensar en ganar todo. Mi deseo no es salir, es dar todo acá como el año pasado

Arturo Vidal, futbolista chileno a inicios de 2025

Moldavia, con el DT Serghei Cleșcenco, perdió sus tres duelos por las Eliminatorias europeas, a manos de Noruega, Estonia y ahora Italia. Es el último en el grupo liderado por los noruegos.

CROACIA SE DIVIERTE

Y en contraste con el estrés italiano, Croacia se la pasó en grande con una goleada 5-1 contra República

LO QUE DEBES SABER

Spalletti tomó las riendas de la Nazionale en agosto de 2023, tras la salida de Roberto Mancini, que se marchó a dirigir a Arabia Saudita después de haber llevado a la Azzurra al título en la Eurocopa 2021.

Checa. Andrej Kramaric (42, 75), Luka Modric (62, de penal), Ivan Perisic (68) y Ante Budimir (72, de penal) le endosaron una manita a

Habrá más bajas del primer equipo de Pumas

Llegó el momento de la verdad para algunos jugadores de los Pumas, ya que hoy se cierra de forma oficial la lista de los elementos que viajarán a Playa del Carmen para la pretemporada y los nombres que no entren en el listado, serán -practicamente- los mismos que estén muy cerca de salir del equipo. Hasta el momento, Rogelio Funes Mori, Robert Ergas, Ulises Rivas y

Piero Quispe son los nombres que más suenan para salir del cuadro del Pedregal, pero aún así, la directiva tendría que echar a andar ciertas negociaciones, ya que algunos de ellos aún cuentan con un contrato vigente con el equipo felino. Funes Mori, luego de tener únicamente dos goles en liga y Liguilla, en dos años y 44 partidos jugados, es muy probable que se vaya, pero el

Con 8 puntos tras vencer horas antes a Kazajistán, Macedonia del Norte lidera el grupo J seguido de Gales (7 pts), ambos con cuatro encuentros disputados. Bélgica suma 4 unidades tras sus dos primeros compromisos.

los checos, que llegaron a empatar con Tomas Soucek (58). República Checa, con 9 puntos, mantiene el liderato del Grupo L ./ 24HORAS

delantero todavía tiene seis meses de contrato vigente. Por su parte, Piero Quispe, atacante peruano que llegó en 2024, tiene contrato vigente hasta el último día de 2026. Y aunque el uruguayo Robert Ergas tiene todavía un acuerdo legal válido hasta junio de 2026, su popularidad ante la afición ha bajado notablemente. Finalmente, Ulises Rivas, quien desde que Efraín Juárez llegó, no ha tenido participación con el equipo. /24 HORAS

El Inter apuesta por Chivu en el banquillo

A pesar de su escasa experiencia, el antiguo internacional rumano Cristian Chivu es el nuevo entrenador del Inter de Milán, en sustitución de Simone Inzaghi, que recaló en el fútbol saudita, anunció este lunes el vigente subcampeón de Europa.

“El Inter de Milán se complace en dar la bienvenida a Cristian Chivu como el nuevo entrenador del primer equipo. El entrenador ha firmado un contrato con el Inter hasta el 30 de junio de 2027”, señaló el club lombardo en un comunicado.

“Me siento honrado por haber sido nombrado entrenador de este equipo, vuelvo con la misma pasión y la misma ambición que tenía cuando era jugador y las quiero transmitir a mi equipo”, declaró Chivu en la página web del club. Chivu, antiguo jugador del club ‘nerazzuro’, tan sólo atesora una experiencia de 13 partidos como entrenador en la Serie A, con el Parma esta temporada.

El técnico de 44 años conoce bien al Inter por haber vestido la camiseta ‘nerazzurra’ de 2007 a 2014, con el punto álgido de la conquista de la Liga de Campeones en 2010.

El antiguo defensor realizó después su debut como entrenador en el club milanés, primero con los equipos de jóvenes de 2018 a 2021, y después al frente del ‘Primavera’, el equipo filial, de 2021 a 2024. /AFP

@AZZURRI

REPÚBLICA DOMINICANA

Boliche femenil gana oro y pase a Centroamericanos

La selección mexicana femenil de boliche conquistó el fin de semana la medalla de oro por equipos y su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, en el Campeonato Centroamericano que se realizó del 31 de mayo al 8 de junio, en Santo Domingo, República Dominicana. De acuerdo a la Conade, el equipo mexicano, integrado por: Airam Fuentes, Iliana Lomelí, Lilia Robles, Paola Limón y Sandra Góngora, logró un total de 6 mil, 231 puntos, para dejar en segundo lugar al equipo de Puerto Rico, con 6,166 pinos derribados. /QUADRATÍN

Marko no ve a Piastri al nivel de Max

A pesar de sus cinco victorias individuales en la temporada y ocho podios totales que lo ubican como líder en el campeonato mundial de pilotos, para Helmut Marko la actualidad de Oscar Piastri aún no es mérito suficiente para compararlo con Max Verstappen.

Según el asesor principal de Red Bull, muy a pesar del rendimiento que ha tenido el australiano con McLaren, aún no puede ser catalogado como un competidor al mismo nivel del tetracampeón mundial.

“Es un analista frío por naturaleza. Casi nada lo altera. Aprende muy rápido y mejora cada vez más, pero aún no está al nivel de Max”, señaló el austriaco que agregó que a Piastri le falta dejar de cometer fallos en algunas pistas como sucedió en Mónaco, para definirlo como el candidato único al título de este 2025.

Marko indicó que en RedBull ya descartaron prácticamente el título de constructores, ante la notable diferencia de 218 puntos que hoy tiene RB con los británicos, al señalar que la lenta adaptación de Yuki Tsunoda tampoco ha servido para intentar escalar en la clasificación de escuderías, en la que hoy marchan cuartos generales, por debajo de Mercedes y Ferrari pero con las otras dos victorias que no ha obtenido McLaren en la campaña. /24HORAS

BRASIL Neymar desea renovar con el Santos, dice su padre

En breve

Con el fin de continúar su estadía con el club brasileño Santos, Neymar Jr. y su padre y agente, aseguraron que están “haciendo de todo” por llegar a un acuerdo con la directiva del antiguo club de Pelé. El contrato del futbolista, de 33 años, con el Santos vence el próximo 30 de junio y su futuro es una incógnita cuando las lesiones le han impedido brillar como esperaba con el equipo en el que inició su carrera. “Queremos hacer que nuestro ‘Menino da Vila’ (canterano) se quede aquí por más tiempo. Estoy tratando de hacer de todo”, comentó ante la prensa Neymar Santos Sr, padre del exjugador de Barcelona y Paris Saint-Germain, durante un acto del club del estado de Sao Paulo. /AFP

TRIATLÓN México conquista cinco medallas en Panamericano

El triatlón mexicano dio un golpe de autoridad a nivel continental gracias a la conquista de cinco medallas (un oro, dos platas y dos bronces) en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2025, certamen que tuvo lugar en Calima, Colombia. De acuerdo a la Conade, María López se erigió como la seleccionada nacional más destacada, ya que se proclamó campeona panamericana sub-23 con un tiempo de 2:07:41 horas, registro que también le valió para adjudicarse la plata élite. Darell Zúñiga se despidió como doble medallista debido a su marca de 1:53:48 horas, la cual le otorgó la plata sub-23 y el bronce en élite. /QUADRATÍN

Premio de Alcaraz, directo a Hacienda

Roland Garros tuvo un aumento histórico en la gratificación económica a repartir para el ganador de 2025, el cual fue para Carlos, luego de su encuentro ante Sinner en la final

Luego de haber dedicado cinco horas y 29 minutos a conquistar su segundo Roland Garros ante Jannik Sinner y una bolsa económica de 2.55 millones de euros, Carlos Alcaraz deberá destinar casi la mitad de su ganancia al sistema tributario en España, con 1.21 millones de dicha cifra, que será destinada para el gobierno ibérico. Al tener como residencia oficial su natal Murcia, España, el tenista de 22 años deberá cumplir con las leyes de dicho país, en las que se establece que el jugador deberá tributar una cifra cercana al 47.5 por ciento de sus ganancias, que al tratarse exclusivamente del premio de Roland Garros, le dejará una ganancia final de 1.34 millones.

en la edición anterior. Especialistas en España aseguran que Alcaraz pudo conservar una cifra mayor después de impuestos, de tener una residencia en otra zona del país, como Madrid, en la que no es tan alto el pago tributario.

FORTUNA EN ASCENSO

Ante su creciente carrera en el deporte blanco y ya como multicampeón en torneos de la ATP, fuentes indican que la fortuna acumulada de Alcaraz ya superó los 45 millones de euros en ganancias como tenista

Después de un 2024 en el que el torneo parisino tuvo una suma general de 2.4 millones de euros como premio para el ganador de dicha edición, que también fue Carlos, para este año el Abierto de Francia presentó un aumento histórico para dejar la cifra con cien mil euros más que AFP

Packers liberan a Jaire Alexander

Luego de haber cumplido siete temporadas dentro de la organización y múltiples reportes sobre desacuerdos con directivos y personal en Green Bay, los Packers liberaron a Jaire Alexander, con miras al inicio de los campamentos obligatorios de entrenamiento que se realizarán a partir de esta semana. Al cumplir dos temporadas en las que su actividad estuvo limitada

debido a lesiones y confrontaciones con la organización, que lo llevó al futbol profesional tras elegirlo como universitario en el Draft de 2018, el esquinero defensivo pasará a ser un jugador sin contrato y disponibilidad para firmar con cualquier otro equipo, pero una irregularidad clara en su historial, al apenas sumar 14 juegos en los últimos dos años y que a partir de

noviembre de 2024 estuvo en la lista de lesionados en Green Bay. “Jaire se consolidó como uno de los jugadores más destacados de la NFL, en una de las posiciones más desafiantes del deporte. Sus contribuciones a nuestra organización se sintieron en el campo, en el vestuario y en nuestra comunidad, y lo extrañaremos”, afirmó el gerente general de los Packers, Brian Gutekunst. /24HORAS

A nivel deportivo, con su victoria del domingo y al haber llegado a cinco Grand Slams, el ibérico se sumó a Rafael Nadal y al sueco Björn Borg, como los tres tenistas más jóvenes en alcanzar al menos cinco títulos mayores. Alcaraz lo hizo con 22 años y 34 días, al lograr dicha cifra de GS con la misma edad que lo logró Nadal en su momento.

Después de su participación en Roland Garros, el siguiente objetivo en puerta para Alcaraz será su defensa en el Abierto Británico de Wimbledon, al que también arribará como campeón reinante y con un torneo que para 2025 aún no confirma su bolsa a repartir pero que en la edición anterior entregó 2.7 millones de libras esterlinas a sus campeones. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.