VOTARON MÁS EN LOS COMICIOS DEL PJ QUE POR PRI Y PAN: SHEINBAUM
La Presidenta insistió en que la jornada fue un éxito y subrayó que como cualquier proceso, este es perfectible, pero que no le resta valor de ser extraordinario MÉXICO P. 4
Morena sufre descalabro en votaciones sin AMLO
Durante la renovación de presidencias municipales en Durango y Veracruz, el partido guinda no sólo no pudo aumentar su número de simpatizantes, sino que registró un retroceso al perder algunas de las alcaldías que aún gobierna. Experto advierte que resultados son un “rechazo a lo que está haciendo el instituto como Gobierno a nivel nacional” ESTADOS P. 10
Mientras, encuesta de especialistas del Banco de México prevé un menor crecimiento del PIB para el país durante este año al ubicarlo de 0.11% a 0.08% NEGOCIOS P. 15
La idea de la conquista como un proceso no concluido y todavía activo, fue el punto de partida para la cineasta griega Athina Rachel Tsangari, en su película LaCosecha VIDA+ P. 20
SE PREVÉ QUE EL ACTIVISTA INDÍGENA PRESIDA LA SCJN
Aguilar desplaza a Batres en la Corte
El exasesor del EZLN, según el CV que entregó al INE, y hablante de lengua mixteca, Hugo Aguilar Ortiz, se perfila como ganador de las elecciones para encabezar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con un avance de 80% en los cómputos, al cierre de esta edición, el candidato suma 4.4 millones de votos, mientras que Lenia Batres quedaría en segundo lugar, con 4.2 millones de votos. Para el experto, Luis Eliud Tapia, podría configurarse una cuestión atípica con su triunfo, pues se le identifica más como defensor social que como miembro de alto perfil de la 4T PÁGINAS 3, 4 Y 6
FIN DE SEMANA ROJO; REPORTAN 182 ASESINATOS EN MÉXICO
LA IRA DE TLÁLOC. La tardenoche de este lunes una tormenta eléctrica sorprendió a los habitantes del Valle de México. La lluvia ocasionó inundaciones, apagones y caos en los servicios de transporte.
CUARTOSCURO
Nota
¿Adiós a las togas?
Todo indica que Hugo Aguilar Ortiz, exasesor del EZLN y defensor de los derechos indígenas, será quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ante tal noticia, declaró que propondrá a sus colegas que se elimine el uso de las togas, pues él vestirá de forma sencilla “para no olvidar que debe actuar a favor del pueblo”... Ahora habrá que ver qué tanto eco logra la propuesta en el máximo tribunal del país, en el que los lujos no son precisamente algo que malmiren. ¿Será?
Sin culpables
Con más de 80% de abstencionismo, la elección de juzgadores tendrá el récord histórico de los comicios con menos participación en los que se eligen cargos de relevancia nacional y pueden votar todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal. En el INE señalaron que cumplieron con que hubiera condiciones para que votaran más de 100 millones… Entonces ¿de quiénes será la culpa? como tantas cosas, apuntará a muchos y nadie será el responsable. ¿Será?
Desconstitucionalización…
Aunque parece trabalenguas, algunos especialistas han comenzado a utilizarla para referirse a lo que ha sucedido con la reforma y elección judicial: se le ha apartado a los jueces, magistrados y ministros de la independencia y capacidad de tomar decisiones legitimadas en la Constitución que incomoden a los gobernantes… Además, se les apartó del servicio profesional de carrera, de los concursos de oposición y la especialización para que busquen la popularidad, más que la imparcialidad. ¿Será?
Se parecen tanto a sí…
Quienes continúan elevando la disputa entre ellos son el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente del PRI, Alejandro Moreno. Ambos personajes en sus ruedas de prensa y en sus redes sociales no pierden ocasión para descalificarse. Ayer, el priista llamó al morenista a sostener sus dichos y propuso la renuncia de Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán por los malos resultados en Durango y Veracruz, incluso dijo: “si le hacen falta, nosotros le prestamos”, dicen que se refería al valor. ¿Será?
No confíen en youtubers
Cuando todo parecía irremediablemente perdido, ayer, un candidato a ministro de la Corte tuvo que reconocer, a regañadientes, que perdió la elección, pero semanas antes, su proyecto fue inflado hasta las nubes por ciertos youtubers que hasta sacaron videos exclusivos. Ya hasta dicen por ahí que esos personajes salaron su candidatura ¿O ya nadie se acuerda que siguieron por todo el país a una “corcholata” de la que hasta libro escribieron? ¿Será?
El sueño de Dante
Nos comentan que Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, externó en Veracruz, que se posicionan como la segunda fuerza política en la entidad. Máynez aseguró que captaron casi 600 mil votos y triunfos en 41 municipios, superando por 300 mil votos al PRI y más de 300 mil al PAN… Tal parece que el sueño de Dante Delgado de crecer políticamente en su entidad de origen, se está logrando. Lástima que los que no ganaron fueron los candidatos asesinados y la violencia política que tiene el estado. ¿Será?
Cercanos al Ejército
Dicen que en el Ejército algunos grupos tenían sus propias cartas para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero perdieron. Los perfiles de esos sectores castrenses eran los magistrados Zulema Mosri, Ricardo Sodi y hasta el abogado César Gutiérrez Priego; la primera es esposa del general y exfuncionario foxista, Rafael Macedo de la Concha, mientras que el segundo se vinculó con la Sedena a través de un convenio educativo que la dependencia tuvo con la Universidad Anáhuac… Y el tercero, es hijo del exgeneral Jesús Gutierrez Rebollo. ¿Será?
SINALOA Y BC, A LA CABEZA
Violento fin de semana; reportan 182 asesinatos
INSEGURIDAD. El viernes se contabilizaron 56 asesinatos, cifra que aumentó ligeramente a 57 el sábado, y alcanzó los 69 el domingo.
Los niveles de violencia en el país repuntaron nuevamente el pasado fin de semana, al reportar 182 víctimas de homicidio doloso en diversas entidades.
Entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio, Sinaloa y Baja California encabezaron el listado, de acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El viernes se contabilizaron 56 asesinatos, cifra que aumentó ligeramente a 57 el sábado, y alcanzó los 69 el domingo.
Sinaloa fue la entidad con más muertes intencionales en ese lapso, con un total de 22 casos; le siguió Baja California,
con 20; Michoacán, 19; Guanajuato, entidad con antecedentes de altos niveles de criminalidad, sumó 14 asesinatos y el Estado de México y Guerrero, con 13 cada uno; mientras en Morelos hubo siete.
Julio Eusebio Labra, vocalista del grupo norteño Conquistadores de la Sierra, fue asesinado la noche del domingo en una presentación en vivo en el bar-restaurante El Guamuchilito, en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Alrededor de las 23:00 horas, sujetos armados ingresaron al lugar y dispararon contra el cantante mientras se encontraba en el escenario.
MULTAN A LOS TUCANES DE TIJUANA
El municipio de Chihuahua impuso una multa de 6 mil 500 UMAS a los Tucanes de Tijuana, luego de que interpretó narcocorridos en una presentación, por lo que la fianza que dejaron previo al espectáculo de 735 mil 410 pesos, pasará a las arcas del ayuntamiento. La agrupación tuvo un repertorio de 37 canciones, 12 de ellos narcocorridos, entre ellos El águila blanca, que se interpretó dos veces ante un lleno total. / 24 HORAS
GAFSACOM cambia a Grupo Mundo Maya
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que eI Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-MayaMexica (GAFSACOMM) anunció su renovación de marca como Grupo Mundo Maya.
En comunicado, se indicó que el cambio de nombre es “un paso estratégico hacia la consolidación de la identidad y proyección nacional e internacional”.
A su vez, detalló que la transformación obedece a una visión integral de fortalecimiento institucional y comercial, proyección turística y mejor posicionamiento en el ámbito de los servicios que ofrece este Grupo en el territorio nacional, aeropuertos regionales, hoteles, parques y museos bajo su administración.
De tal suerte que, con esta renovación, el “Grupo Mundo Maya refleja con mayor claridad el compromiso de impulsar el desarrollo económico, social y cultural del país, consolidando un modelo de movilidad y turismo sustentable, moderno y accesible para todas y todos”.
A su vez, con la renovación, se reafirma la misión de conectar y “promover la riqueza natural, histórica y cultural del sureste mexicano”. / LUIS VALDÉS
Seguridad. Cae el M-47, presunto autor intelectual de la muerte de Grupo Fugitivo
CUARTOSCURO
Análisis. Aspirantes de acordeones llegan al Máximo Tribunal; expertos coinciden en que se debe investigar qué grupo impulso a los ganadores
ÁNGEL CABRERA
Hugo Aguilar Ortiz, exasesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), activista y hablante de lengua mixteca, se perfila como ganador de las elecciones para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con un avance en los cómputos de 80% al cierre de edición, el candidato indígena sería el primer presidente de la nueva Suprema Corte, con 4.4 millones de votos, mientras que Lenia Batres quedaría en segundo lugar con 4.2 millones de votos.
A su vez, los votos nulos serán más de 9.5 millones y los votos blancos, 10.4 millones, que resultan mayores a los obtenidos por cualquier candidatura a la SCJN.
En comparación, sin estructura partidista y sin campaña en tierra, los sufragios logrados por quien fuera asesor del EZLN (según el perfil que entregó al INE) son mayores a los del PRD y el PT en las elecciones pasadas.
Para Luis Eliud Tapia, consultor de Due Process of Law Fundation, podría configurarse una cuestión atípica con el triunfo de Aguilar en las elecciones de la Suprema Corte, debido a que se le identifica más como activista que como un miembro de alto perfil de la 4T.
Sin embargo, señaló que se debe investigar la producción y distribución masiva de acordeones, en particular los repartidos con nombres de la integración de los aspirantes que se perfilan para la Corte, para, en su caso, saber qué grupo im-
HUGO AGUILAR,
VIRTUAL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE
Desplaza candidato indígena a Lenia Batres en la SCJN
Y tras elección, no hay acuerdo con CNTE
Luego de celebrarse la elección judicial y llevarse a cabo una nueva reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, Martí Batres, con la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), esta culminó sin llegar a un acuerdo. Además
pulsó no solo a Hugo Aguilar, sino a los nueve virtuales ganadores.
En fotos difundidas en redes, Aguilar aparece con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
OPERACIÓN.
En acordeones en poder de este diario, coinciden 8 de 9 aspirantes ganadores a la Corte.
los docentes acusaron que el Gobierno hacen oídos sordos a sus demandas. Este lunes, tras 5 horas de conversación, el secretario general de la Sección 9-CDMX, Pedro Hernández, acusó que el Gobierno no está en la disposición de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, que es el punto central de sus demandas: “Es clara la respuesta que deja el Ejecutivo federal. Oídos sordos”.
En acordeones en poder de 24 HORAS, figuran 8 de los 9 personajes que virtualmente formarán parte de la Corte, incluyendo a Aguilar y a Batres.
El experto indicó que se puede tratar de una maniobra para llevar a un personaje sin negativos a la Suprema Corte, con trayectoria en la protección de los derechos indígenas y sin manchas aparentes en su perfil, a diferencia de la ministra en funciones Batres, que acumula el rechazo de varios sectores.
Denunció que las secretarias de Gobernación, Educación y el ISSSTE, dieron respuestas repetidas, lo que consideraron una burla. Ante ello, advirtió que se instalará su Asamblea Nacional Representativa para determinar las acciones a seguir, y destacó que para destrabar el conflicto se requiere que se retome el diálogo con la propia Presidenta y que “ella muestre voluntad”. El Gobierno señaló que pese a no llegar a ningún acuerdo hay “disposición al diálogo permanente”. /
HUGO AGUILAR
Abogado mixteco de Villa Guadalupe Victoria, Oaxaca, con más de 30 años de trayectoria en la defensa de los derechos indígenas.
LORETTA ORTIZ AHLF
Actual ministra de la Corte. Doctora en Derechos Humanos. Ha sido diputada federal, miembro del Comité de Selección del SNA.
YASMÍN ESQUIVEL LENIA BATRES
Actual ministra de la Corte. Ha sido presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX. Doctora en Derecho.
El profesor de la Escuela Federal de Formación Judicial señaló que la conformación de la Suprema Corte tendrá el sello de la 4T por los próximos años.
Por su parte, Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School
Actual ministra de la Corte. Ha sido diputada local y federal. Se ha desempeñado como asesora en el Gobierno de la CDMX y en el Senado.
Fue presidente del Instituto de Transparencia de la CDMX. Durante su campaña dijo estar más preparado que un chicharrón.
Abogada laboralista. Se ha desempeñado como consejera Jurídica del Ejecutivo federal y de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
La fractura de Morena condena a Lenia y Yasmín
joseurena2001@yahoo.com.mx
La fractura es evidente.
Lo padecieron todas las huestes, las de los partidos oficiales, de los sindicatos adosados al poder y la burocracia repartidora de fondos públicos.
Lo dijimos aquí el viernes: En aras de saber cuál era la línea, acudieron a las dos fuentes de poder, operadores de Palacio Nacional y del partido del gobierno.
-La elegida es Yasmín Esquivel Mossa -les decían los primeros.
-No -corregía el omnipresente morenista Andrés Manuel López Beltrán con la evidente representación de ya saben quién:-. Es Lenia Batres Guadarrama
Se trataba de decidir con esa señal la cúpula del Poder Judicial para sustituir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la incómoda ministra Norma Lucía Piña
Como no hubo acuerdo en la instrucción, muchos manipuladores -sindicatos, gobernadores, siervos nacionales- repartieron sus acordeones a su entender y la suerte quedó al garete.
CLAUDIA Y EL INDIO
En el operativo se perdió la opción real. Olvidaron lo enunciado por Claudia Sheinbaum el 21 de marzo cuando, en memoria del benemérito Benito Juárez, deseó a un indígena al frente del aparato de justicia. Como en todos sus discursos y declaraciones, en Guelatao ponderó el voto popular por encima de la carrera y de la capacidad de jueces, magistrados y ministros. Si fue intencional, le salió la estrategia.
Hugo Aguilar Ortiz, oaxaqueño y mixteco como Juárez y 34 en la horrorosa nomenclatura de la votación, tiene muchos reconoci-
for Social Research de New York, dijo que es sorpresivo el triunfo de Hugo Aguilar, debido a que la ministra Batres presuntamente utilizó estructuras de Morena para su campaña. “Me parece que grupos alrededor de Morena vieron en él un candidato relevante”. De acuerdo con los resultados preliminares, la presidencia de la SCJN se repartirá, en periodos de dos años de 2025 al 2037, entre Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías; además, estará integrada por Giovanny Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Guerrero, quienes solo serán ministros.
Con datos preliminares, el abstencionismo en la elección de ministros sería de 88% de los 99.5 millones de posibles electores.
De origen claramente académico, tiene trayectoria en distintos órganos jurisdiccionales. Exdirector de la Escuela Judicial de Nayarit.
mientos como abogado, coordinador del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Si se confirma su triunfo, vendrá un cambio radical en la Corte y se dará la alternancia ideológica y de género al gusto de la 4T y por lo menos no a la vista el sello lopezobradorista, como lo hubieran sido Lenia Batres y Yasmín Esquivel
Con un premio para ambas: Aguilar Ortiz estará dos años y en ese orden lo relevarán las dos ministras por períodos bianuales y, colorín colorado, el sexenio se ha acabado.
ECOS DEL DESORDEN 1.- Queda para la reflexión la legitimidad de la reforma.
Todo cuanto se hizo, sobrerrepresentación legislativa, compra de votos para las modificaciones constitucionales, el enorme gasto, el aparato publicitario, la movilización de todo el poder… todo para recibir el desaire de nueve de cada diez ciudadanos.
2.- Andrés Manuel López Beltrán queda a
Ha ocupado diversos cargos en el PJ. Magistrado de la Sala Superior Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX.
Fiscal de Derechos Humanos en la FGR. Abogada por la UNAM, con maestría en Derechos Humanos. Ha laborado en la CNDH.
deber: No ganó con Lenia Batres ni aglutinó a las tribus duras de Morena como instruía a quienes buscaba para instruir y lo buscan para instruirse.
No ganó siquiera la capital de Durango, alcaldía de la cual se le responsabilizó y su candidato José Ramón Enríquez fue relegado al tercer lugar.
Con estos resultados puede perderse un proyecto para el 2030, sea para jefe de Gobierno, sea para Presidente de la República.
3.- Sería interesante también saber quiénes acudieron con su propia voluntad o porque fueron amenazados de despidos, de quitarles apoyos, de ser marcados como burócratas reacios… Se desplomaría la participación.
4.- López Obrador salió de su retiro para intentar influir en el alimento de su criatura, rompió su promesa de no participar en política y ni así movilizó a sus bases.
Y 5.- La oposición pasó inadvertida porque el desinterés fue generalizado y por ello no tuvo efecto su llamado a no acudir a las urnas.
24 HORAS.
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDES
Presidenta echa en cara a la oposición votos del PJ
Luego de que los dirigentes de la oposición PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, aseguraron que la elección judicial fue un fracaso, la mandataria nacional refirió que hubo más votos para los candidatos del Poder Judicial, que para sus partidos, en la contienda del año pasado.
9.6
A su vez, la titular del Ejecutivo refirió que, como cualquier proceso, este es perfectible pero que eso no le resta el valor de ser extraordinario.
millones votaron por el PAN en 2024
“¿Cuántos votaron ayer? cerca de 13 millones. Fíjense cuántos votos tuvo el PAN, 9.6 millones… Cuántos votos tuvo el PRI en 2024, 5.7 millones. Por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial. Con razón están preocupados”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera de este lunes.
millones otorgaron su sufragio al PRI
Vigilancia. Detectan 394 candidatos que habrían contratado espacios en redes sociales para promocionarse
Los candidatos a juzgadores federales erogaron 122 millones de pesos y los locales 66.3 millones de pesos durante la campaña judicial, informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey.
Aseveró que hay 101 quejas en materia de fiscalización contra candidaturas, entre las que destacan una denuncia por supuestos gastos de acordeones, por lo que se indagará el origen de los recursos para la producción de esas guías.
Abundó que si en las investigaciones se deriva que los gastos de acordeones los hicieron candidatos, se sumarán a sus erogaciones de campañas con el riesgo de que incurran en rebase y sean sancionados. “Si llegamos a esa conclusión, se le sumará y se harán las sanciones correspondientes”.
“Apostaban que no iba a salir nadie a votar; bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”, al tiempo que destacó que se trata de un hecho inédito.
POSTURA. La mandataria destacó que cerca de 13 millones salieron a votar, por lo cual rechazó los dichos de que la elección fue un fracaso.
“Es un éxito el proceso de ayer (...) fue un buen ejercicio, libre... Ayer también hubo una marcha, libre, no sabemos bien quién la convocó”, enfatizó la mandataria.
En contraste con las cifras de votos registrados, la mandataria destacó que salieron a emitir su sufragio para elegir a jueces, ministros y magistrados, más del doble de
los que participaron en la consulta para el juicio a expresidentes, que se realizó en agosto del 2021: “Baste recordar que, en la consulta de juicio a expresidentes, se tuvo una
participación del 7 por ciento de la lista nominal de electores. Y en esta jornada llegamos a alrededor del 13% de participantes con 6 y 9 boletas”, refirió.
Aunado a ello, celebró que la afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas, ya que, dijo, fue un proceso innovador que generó interés. / LUIS
En campañas, aspirantes al PJ federal gastaron 122 mdp
VIOLACIÓN A LA LEY CUMPLIDAS
De acuerdo con el Observatorio Electoral Judicial, al menos 394 candidatos federales y locales se promocionaron en redes.
101 quejas
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Fiscalización detalló que a nivel federal participaron 3 mil 406 candidaturas, con ingresos de 268.5 millones de pesos y egresos de 122 millones de pesos.
5.7 de fiscalización contra candidatos
Los candidatos que invirtieron en publicidad digital lo hicieron en plataformas como Facebook, Instagram, Messenger y Threads.
A su vez, los candidatos a ministros, magistrados y jueces reportaron 66 mil 322 eventos. En el caso de la elección de juzgadores locales de 19 entidades participaron 4 mil candidaturas por más de mil 800 cargos, que reportaron 127.4 millones de pesos de ingresos y egresos por 69.3 millones, así como la realización de 49 mil 987 eventos.
La consejera Humphrey señaló que el INE comenzará el proceso de
Y ahora, ¿quiénes llegan?
@aguilarkarina
Más allá de la retórica del Gobierno y de Morena, queda claro que la elección del Poder Judicial fue un rotundo fracaso, ningún país (salvo las dictaduras) pueden festejar un triunfo con un abstencionismo del 89%, es decir, sólo el 11% de los 100 millones de ciudadanos acudieron a votar.
A pesar de las protestas, de las advertencias de especialistas en derecho y de organizaciones internacionales sobre el daño que podría ocasionar al país la reforma al Poder Judicial,
La mayor parte de la difusión provino de perfiles de terceros, y se documentaron páginas falsas para promocionar candidaturas específicas.
fiscalización de los gastos y el 28 de julio será la sesión de aprobación de gastos de las candidaturas.
PUBLICIDAD INDEBIDA
El Observatorio Electoral Judicial presentó evidencia ante el Instituto Nacional Electoral de la inversión en publicidad pagada en redes sociales durante la campaña de jueces, magistrados y ministros. El organismo detectó 394 candidaturas, directa o indirectamente, gastaron hasta
la elección ya se consumó y ahora habrá que poner especial atención en quiénes son los personajes que llegan a los nuevos cargos de juzgadores.
Siendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la máxima autoridad en el país en materia jurisdiccional, es importante conocer quién quedará como presidente o presidenta.
Hasta ayer, con el 62% de los votos computados, Hugo Aguilar Ortiz se perfilaba como el candidato a ministro más votado, lo que lo convierte en el futuro presidente de la Corte, y muy cercano a él se ubicaba Lenia Batres, hermana del actual director del ISSSTE, Martí Batres.
Hugo Aguilar es licenciado en Derecho, originario de Oaxaca y tiene una maestría en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Su
También fueron detectadas encuestas apócrifas y operación política de partidos a favor de ciertos candidatos al Poder Judicial.
3 millones 89 mil 072 pesos y en su promoción durante la campaña.
3 mil 406
candidaturas participaron a nivel federal
Así como 14 casas encuestadoras que publicaron sondeos sin metodología clara o registro ante el INE, favoreciendo a candidatos partidistas y un total de 67 candidaturas se ven favorecidas por la publicación de estas encuestas con una promoción pautada.
“Hay un lineamiento específico que es un lineamiento sobre las infracciones en el proceso electoral
trayectoria la ha enfocado en la defensa de los Derechos Humanos.
En su perfil destaca que en noviembre de 1996, participó como integrante del Cuerpo Asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Con este resultado, todo parece indicar que la pugna al interior de Morena logró dividir el voto pero para beneficiar a un tercero.
De acuerdo con legisladores de Morena, al interior de este partido el apoyo se dividió entre Lenia Batres y Yasmín Esquivel para presidir la Corte; sin embargo, sus grillas beneficiaron a otro candidato, un indígena oaxaqueño.
¿Será casualidad que la presidenta decía que quería muchos “Benitos Juárez” como juzgadores?
El primer presidente de la nueva Corte, que ahora será integrada por nueve y no por once ministros, durará en el encargo dos años, el deseo es que no llegue a querer inventar nue-
Las ministras de la Corte en funciones Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presentaron sus reportes de gastos en tiempo y forma y serán fiscalizadas por el INE.
establece que las candidaturas no pueden gastar dinero en pautas,en en publicidad, en medios físicos, o en medios digitales”, explicó Luis Fernando Fernández, director de Práctica Laboratorio para la Democracia e Integrante del Observatorio Electoral Judicial. En ese sentido, el organismo también documentó encuestas ficticias y apoyos no orgánicos, que se consideran infracciones en el Catálogo de infracciones para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
vas formas de hacer justicia, porque dos años no le alcanzarán para lograr su cometido, pero en dos años o menos sí puede darle la estocada final al trabajo y engranaje al interior del máximo tribunal del país. Lo deseable es que el nuevo presidente de la Corte no llegue a desmantelar la estructura que ha sido construida con profesionales en materia judicial, además de ocasionar un daño a la confianza, los únicos que saldrían perjudicados con un despido masivo de personal, son las víctimas que tienen sus casos interpuestos ante este tribunal y por quienes juraron velar.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
Con el uso indiscriminado de acordeones que se permitió en la elección judicial, ¿será una práctica que tenga la anuencia de la autoridad electoral en las próximas elecciones?
ÁNGEL CABRERA Y YALINA RUIZ
VALDÉS
Honra Lotería nacimiento de Ifigenia Martínez
Para conmemorar 100 años del natalicio de Ifigenia Martínez, la Lotería Nacional y el Senado de la República, develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3975 con la imagen de quien fue una de las mujeres forjadoras del pensamiento económico y político de México. La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó la trayectoria de la política y activista que “rompió con los moldes establecidos como legisladora, académica y ciudadana. Fue siempre una voz crítica, pero propositiva; firme, pero dialogante”. “Cuando levantar la voz era incómodo, ella habló. Cuando participar en política era terreno hostil, ella abrió brecha. Cuando la historia parecía escrita solo por hombres, ella la reescribió con inteligencia, firmeza y una vocación pública guiada por la justicia”, refirió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Enfatizó que el billete conmemorativo es un acto de reconocimiento nacional. “Son 3 millones 600 mil cachitos emitidos que recorrerán el país difundiendo, en cada rincón, el legado de Ifigenia Martínez. Pero no se trata solamente de un boleto de sorteo, es un símbolo impreso del vínculo profundo entre su vida y la historia de México”.
Por su parte, la titular de Lotería, Olivia Salomón, destacó que este billete es el primero que tiene en el QR, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, promovida por la secretaria Citlalli Hernández.
El Sorteo Mayor 3975 se celebrará este martes, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos. /KARINA AGUILAR
Descarta Claudia investigación contra Ana Gabriela Guevara
Argumento. La mandataria aclaró que como cada año, hay una revisión en las cuentas, lo que enfrenta la excorredora son auditorias normales
LUIS VALDÉS
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista alguna investigación en contra de Ana Gabriela Guevara, extitular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), tras señalamientos por presuntos desvíos de recursos.
Este lunes, a poco más de dos meses de que el hoy director de la Comisión, Rommel Pacheco, señalara que hay carpetas de investigación en contra de su antecesora, la titular del Ejecutivo lo desmintió y explicó que, como ocurre cada año, se realizan auditorías correspondientes a ejercicios fiscales anteriores.
“Que yo sepa no está bajo investigación (…), lo que hay, como siempre, es que cuando hay un nuevo año, se deciden las auditorías de los anteriores, tanto de la Auditoría Superior de la Federación, como en su caso, de la Secretaría que hoy se llama, de Anticorrupción y Buen Gobierno”, subrayó la mandataria.
No está bajo investigación sino sencillamente pues el trabajo que hace la Auditoría Superior de la Federación con todas las entidades del Gobierno”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Ante ello, la Presidenta refirió que en caso de encontrarse observaciones, los titulares de esas dependencias las ponderan y posterior a ello aún hay más procesos que se deben desahogar, antes de empezar con una investigación.
El 28 de marzo, Pacheco Marrufo declaró ante la prensa: “Desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas, y están siguiendo
su curso y llevan su debido proceso”. En conversación con medios, el exclavadista olímpico indicó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es que la Comisión sea transparente y cercana a los atletas. “Pero todo lo que esté mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes, y la función de la Conade no es propiamente ser fiscalía ni policía, sin embargo no se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación. Se está trabajando en la transparencia”, refirió el funcionario federal.
“La instrucción que tengo por parte de la Presidenta es que la Conade sea una Conade nueva, transparente, cercana al deportista, que estemos pensando en el deporte social como lo vieron hoy, que erradiquen las causas, que sea por la paz, contra las adicciones, que ayude a la salud y esto a su vez a la obtención de alto rendimiento”, comentó.
En los últimos dos años de su gestión al frente de la Conade, la exvelocista fue señalada por presuntos actos de corrupción y desvío de recursos, además, deportistas la acusaron de haberlos dejado en la indefensión y de reducir la beca a los atletas que ganaron diversas competencias internacionales. Sin embargo, el 25 de septiembre, en el último evento público de Guevara, aseguró que se iba tranquila al dejar su cargo.
médica
Dos millones de alumnos reciben atención
Como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, Vive Feliz”, hasta el 30 de mayo un total de 2 millones 184 mil 122 estudiantes han sido valorados en salud visual, dental, control de peso y talla, además de recibir orientación alimentaria y promoción de la actividad física, en escuelas primarias públicas de todo el país.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado, del 12 de marzo al 30 de mayo, se visitaron 13 mil 868 escuelas primarias públicas, por parte de 7 mil 744 especialistas de las Secretarías de Salud federal y estatales, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), personal de los sistemas DIF Nacional y estatales.
Ante ello, Delgado detalló que los resultados de estas valoraciones se registran en una plataforma que permitirá integrar el Expediente Digital de Salud Escolar para generar un concentrado histórico.
“Con estas acciones, se busca prevenir enfermedades crónicas desde edades tempranas, fortalecer los hábitos saludables, y así asegurar que cada estudiante tenga acceso a una atención digna y oportuna”, destacó.
/24 HORAS
REPROCHE. El líder del tricolor hizo el llamado a la unidad y le recrimino a Movimiento Ciudadano que se preste para dividir el voto.
Alito llama a hacer una gran alianza y arrasar con Morena
Al destacar que sin alianza ganaron 44 municipios en Durango y Veracruz, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, reiteró que una alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) habría permitido “arrasar” con Morena.
“¿Qué hubiera pasado si hubiéramos construido un bloque opositor PRI, PAN, MC, qué hubiera pasado? hubiéramos barrido a Morena, los hubiéramos sacado de la competencia”, enfatizó el dirigente del PRI.
Además, reiteró que Movimiento Ciudadano no debe prestarse a dividir el voto,
“prestarse a no formar un bloque y creo que le debe de quedar claro a Acción Nacional, que la fuerza y la fortaleza es construir una coalición donde seamos competitivos”, aseguró.
Asimismo, durante una conferencia de prensa, el también senador de la República, aclaró que el tricolor está listo para competir solo en todos los espacios que van a haber en el 2026 y en el 2027 con las gubernaturas, por lo que advirtió que yendo juntos pueden lograr más triunfos.
“Y para muestra un botón, en Veracruz el PAN, con respecto al 21 perdió más de 150
En Durango, no solo los aplastamos, los barrimos y ahí mandaron a toda su maquinaria, a sus diputados, a sus senadores, mandaron a la dirigente…”
ALEJANDRO MORENO Dirigente nacional del PRI
mil votos, Morena perdió cerca de 800 mil votos en Veracruz y nosotros crecimos más de 40 mil votos, entonces, qué es lo que debe de tener este país, seriedad, certeza y certidumbre”.
Por ello, Alito Moreno enfatizó, “el bloque opositor hace que ganemos y saquemos a Morena de los espacios de gobierno porque están destruyendo este país… Lo importante es salvar a México de estos cínicos corruptos y sinvergüenzas, de Morena, que no tiene pies ni cabeza este gobierno y que verdaderamente es un desastre como tienen el país”, declaró. El líder tricolor aseguró que en Durango ganaron 23 municipios y en 7 municipios más van a impugnar, “estamos por diferencia de 20-30-40-50 y 100 votos, entonces el PRI avanzó y pasamos del 8.8% en Durango Morena solo ganó 1 municipio de 39”. Finalmente destacó que en el caso de Veracruz, a pesar de las irregularidades registradas en el proceso, el PRI también repuntó; Morena no tuvo exito en esa entidad ni en Durango a pesar de la presencia de operadores como Andrés López Beltrán. /KARINA AGUILAR
DISCURSO. Al dejar el cargo, la extitular de la Conade aseguró que su sucesor, Rommel Pacheco, se daría cuenta de la responsabilidad que conlleva ser funcionario público.
EVENTO. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado encabezaron el acto.
Abstención
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
Elola-colin@hotmail.com // @rf59
l domingo 1 de junio, se llevó a cabo el proceso electoral para elegir ministros, magistrados y jueces, la definición del nuevo Poder Judicial en toda la República y la elección de presidentes municipales, regidores de los estados de Veracruz y Durango.
La elección judicial es, por primera vez, un ejercicio para reconstruir todo el Poder Judicial, después de cumplir 60 días de campaña en territorio y vía redes sociales. No alcanzó el éxito que pretendía el gobierno de la 4T.
La poca participación ciudadana, confirma que los miles de candidatos alcanzaron la posibilidad de participar en el proceso electoral, seleccionados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no convencieron a los electores. Donde los factores que destacaron , fueron la “Tómbola”. Y previo al día de la elección el debate de los “Acordeones”.
El INE tiene el compromiso de dar certeza en los resultados. La cuestionada organización de la elección judicial, se debe a las crisis que enfrentó por el presupuesto que fue mucho menor de lo que solicitaron y la planeación y logística tuvo que enfrentar amparos.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, estimó que habría una participación del 20% del padrón. Muy lejos quedó de la realidad. Y el domingo 1 de junio, se vio claramente el escenario de ruptura de los consejeros electorales.
El abstencionismo superó todas las expectativas.
SUSURROS
1. La participación del sector privado en temas sociales no siempre resulta visible, pero cuando una empresa decide convertir el combustible en motor de cambio, la diferencia se percibe. OXXO GAS, que lleva David González, impulsa una iniciativa que trasciende el negocio tradicional al apoyar a organizaciones de la sociedad civil con combustible gratuito. Esta acción permite que sus actividades lleguen más lejos, incluso a zonas marginadas. Al elegir estados estratégicos, el programa fortalece el tejido comunitario desde lo local. El respaldo constante a estos colectivos facilita su operación y proyecta una visión empresarial que entiende el compromiso social como un eje legítimo de su actividad. Esta postura se alinea con los principios que promueve FEMSA por cultura corporativa orientada al bien común.
2. FINABIEN, encabezada por Rocío Mejía, relanzó una licitación para arrendar equipo informático tras declarar desierto un primer proceso (LA-06-KCZ-006KCZ002N-8-2025) señalado por supuestamente favorecer a la marca DELL. Pese a ello, la nueva convocatoria (LA-06-KCZ006KCZ002-N-14-2025), con un monto máximo de hasta 114 millones de pesos, mantiene requisitos técnicos que solo cumplirían equipos de esa misma marca, lo que es visto en el sector como algo que claramente limita la competencia en igualdad de condiciones. Proveedores en el sector han advertido que los plazos de entrega también favorecen a quienes ilegalmente ya habrían iniciado operaciones, y se presume que equipos DELL ya han sido probados en sucursales de la financiera. El fallo se dará a conocer el 6 de junio, pero no descarta que en estos días se presenten denuncias formales ante instancias como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de Raquel Buenrostro.
MÁS DEL 85% DEL PADRÓN NO VOTÓ
Participó 14.91% en elección
del nuevo Poder Judicial: IECM
Claroscuros. La consejera presidenta, Patricia Avendaño, confirmó un proceso en paz, aunque deseó tener más sufragios
RODRIGO CEREZO
Con la entrega y recepción del 100 por ciento de los paquetes con las boletas, a los 33 distritos donde serán contabilizadas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó la jornada de votación e inició la etapa donde se determinarán a los ganadores que integrarán el nuevo Poder Judicial local; el nivel de participación fue de 14.91 por ciento del padrón capitalino.
134 casillas se instalaron para la elección extraordinaria de jueces y magistrados en la Ciudad de México de junio concluirán los cómputos en los 33 Distritos Electorales de la capital que determinarán a los ganadores
Este lunes, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, declaró formalmente concluida la jornada y subrayó que la votación se llevó a cabo en orden y con tranquilidad donde las y los chilangos eligieron a untotalde137jueces y magistrados en la capital del país.
“Este resultado, evidentemente, sería deseable fuera superior, pero considero que se logró una participación que se había previsto por otras instancias que podría ser en menor proporción”, resaltó Patricia Avendaño.
Aplausos a los chilangos por votar: Brugada
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó su satisfacción por la Ciudad de México y su alto nivel de participación en la elección del Poder Judicial, el cual superó el 14 por ciento de votantes, por ello, pidió un aplauso para los chilangos, quienes demostraron una vocación democrática.
Dijo que la jornada electoral para elegir a los jueces y magistrados, efectuada el domingo 1 de junio, destacó la participación de las y los capitalinos, una de las más altas de todo el país.
“Un aplauso a los chilangos y chilangas, así como un gran reconocimiento por su vocación democrática”, pidió la mandataria capitalina durante un evento público realizado en el Parque La Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón.
La gobernante capitalina subrayó que durante el proceso electoral participaron en todo el país 13 millones de mexicanos y mexicanas como parte de un suceso histórico que posiciona al país como uno donde se elige a todas sus autoridades judiciales de la Ciudad de México.
Destacó que la ciudadanía tuvo vez la oportunidad de acudir a las urnas para elegir por primera vez, mediante voto a las personas juzgadores que entrarán al Poder Judicial de la Ciudad de México.
“Se contó nuevamente, como ha sido a largo de muchos años, con la participación activa, corresponsable, decidida, de la ciudadanía que atendió las mesas directivas de las casillas y de la ciudadanía que se tomó el tiempo de verificar las candidaturas y acudir a emitir su voto”, dijo.
Aseguró que se trató de un proceso inédito que se llevó a cabo con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, atendiendo toda la normativa aplicada para otros procesos.
Adicionalmente, en la sesión extraordinaria, el secretario ejecutivo del Consejo General del IECM, Bernardo Núñez, reportó el 100 por ciento en la recepción
RECONOCIMIENTO. La jefa de Gobierno estableció que las y los capitalinos tienen una alta vocación democrática.
Al igual que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno calificó eso como un ejercicio democrático con un éxito total.
de paquetes electorales en las 33 sedes distritales, de las 6 mil 134 casillas, con lo que se tuvo formalmente concluida la jornada.
La dirigente del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, calificó como una simulación la jornada electoral para renovar jueces y ministros.
“Lo que vimos ayer no fue una elección, sino una puesta en escena del Gobierno; ellos pusieron las reglas, ellos preseleccionaron a los candidatos entre sus militantes y simpatizantes”, aseguró.
La coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, afirmó que los capitalinos quieren transformar la procuración e impartición de justicia. “La gente tiene muy claro que anhela una verdadera justicia; una justicia cercana al pueblo; una justicia que no sea comprada por el mejor postor”, aseveró.
“En especial quiero reconocer a las y los capitalinos por su compromiso con la democracia y su profundo amor a México”, subrayó la líder del ejecutivo local, quien aseguró que el Poder Judicial, por primera vez ha sido electo por el pueblo, lo que da inicio a un proceso de transformación que haga a un lado la corrupción y los intereses particulares. La mandataria local señaló que este proceso permitió airear el proceso y ponerlo “en manos del pueblo”, ya que permitió que “en millones de mesas” se iniciará a hablar acerca de las diferencias y labores que desempeñan jueces, magistrados y ministros, un tema que generalmente no se aborda. Brugada aprovechó para externar un reconocimiento y agradecimiento a las y los funcionarios de casilla, así como a los Institutos Electorales de la Ciudad de México y del nivel federal por llevar a cabo y volver una realidad la jornada para la elección del Poder Judicial. / ÁNGEL ORTIZ
Ahora en millones de mesas de México, se hablará acerca de las diferencias y labores que realizan los jueces, magistrados y ministros, algo que generalmente no se hablaba”
Jefa de Gobierno de la CDMX
CLARA BRUGADA
MAGNITUD. El proceso es histórico porque, por primera vez, los ciudadanos eligieron a sus jueces y magistrados, afirmaron los consejeros electorales.
Con metas claras, Cuauhtémoc formaliza su plan de gobierno
A ocho meses del arranque de la nueva administración en la alcaldía Cuauhtémoc, el consejo de la demarcación aprobó por unanimidad el Plan de Gobierno 2024–2027; sin embargo, la titular, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que no se trata del inicio de una ruta, sino “de la consolidación de un trabajo que avanza desde octubre”.
“Hoy podemos decir muy orgullosamente que no empezamos de cero, que nuestros vecinos nos dieron guía de lo que se necesitaba, de lo que querían”, expresó.
Rojo de la Vega reiteró que la aprobación del documento institucionaliza un plan que ya está en marcha desde el primer día de go-
bierno, el cual recoge el trabajo de activistas, especialistas y vecinos de las 33 colonias, quienes participaron en mesas de trabajo temáticas.
Añadió que el plan de gobierno aprobado se organiza en seis ejes con indicadores y metas cuantificables: “Todas y todos sabemos a dónde queremos llegar y qué queremos lograr en el gobierno. No hay un solo objetivo que tenga el plan que no tenga métricas”.
En su mensaje, la alcaldesa destacó los resultados en materia de seguridad, servicios urbanos, participación ciudadana, combate a la corrupción y prevención de la violencia de género.
Apuntó que Cuauhtémoc es la alcaldía con más operativos semanales y la primera en contar con un gabinete violeta, además de la captura de 17 agresores.
“Vamos a estar aquí poniendo la cara, el corazón por delante, con los pies bien firmes
OBJETIVO. El plan busca transformar espacios públicos con alumbrado eficiente y perspectiva de género para garantizar la seguridad de mujeres y niñas en su tránsito por la urbe.
Álvaro Obregón arranca programa camina segura
Estrategia. Entre las acciones previstas se encuentran la colocación de 3 mil cámaras de seguridad y 500 mil botones de pánico
ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto al alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, encabezaron la puesta en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Ciudad Libre, Camina Segura”, con la intervención de mil 732 kilómetros, cuyo objetivo es priorizar la seguridad de mujeres y niñas a través de espacios públicos con un enfoque libre de violencia y perspectiva de género. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, detalló que con una inversión de mil 700 millones de pesos, el proyecto está orientado en dos estrategias, una para la intervención de 100 avenidas principales, con 382 kilómetros; y a través del programa “Casa por Casa”, atenderán 2 mil 235 calles. Agregó que se colocarán 3 mil cámaras de vigilancia y mil 500 botones de pánico.
El alcalde López Casarín destacó la coordinación institucional para avanzar en la construcción de la paz y que una de las metas es construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura.
“Son acciones que muestran lo que significa gobernar con condición, integrando la perspectiva de género como un eje transversal que reconoce, visibiliza y transforma la realidad de quienes históricamente fueron excluidas del diseño urbano”, destacó. Para la primera fase se identificarán las vialidades con mayor afluencia peatonal, que presenten alguna percepción de inseguridad o incidencia delictiva; así como infraestructura deficiente, poca iluminación y banquetas dañadas.
tores de 250 watts, luminarias tipo linterna y los postes de género.
“Vamos a colocar 175 mil nuevas luminarias, tan sólo en 2025; también vamos a instalar en total 3 mil cámaras de seguridad y mil 500 botones de pánico”, dijo.
ALCANCE.
La alcaldesa Rojo de la Vega señaló que la estrategia está en marcha desde el 1 de octubre, con metas cuantificables y resultados visibles en seguridad y violencia de género.
en la tierra y, sobre todo, de la mano de la gente que nos va a ayudar a hacer el mejor gobierno que ha tenido la historia de esta alcaldía”, aseveró Rojo de la Vega al reafirmar su compromiso con las y los vecinos.
/ RODRIGO CEREZO
Pulsera centinela
podría llegar a bares y discotecas
Tras aprobarse la tipificación de sumisión química como delito, la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) confía que en el periodo extraordinario, diputados del Congreso local reformen la Ley de Establecimientos Mercantiles para que sus titulares pongan a disposición de sus clientes dispositivos para detectar sustancias en sus bebidas, como la pulsera centinela.
“Lo que sigue es que todos los centros nocturnos y lugares que vendan bebidas alcohólicas para su consumo al interior del establecimiento, como teatros, restaurantes o bares, tengan por obligación este tipo de herramientas disuasivas para combatir el delito”, mencionó el presidente de la Anidice e impulsor de la pulsera centinela en México, Ismael Rivera Cruces.
para el próximo periodo extraordinario de sesiones.
Aseguró que en México, los casos de sumisión química se guardan en el silencio, porque la gente no lo denuncia.
“En el mundo existe el delito de sumisión química, pero desafortunadamente, México es el país número uno. Si existen cinco casos en España, en el país hay 100 en cada fin de semana”, alertó. Aclaró que en el caso de la sumisión química, no se trata de bebidas adulteradas, ya que le cambian la esencia del alcohol y le ponen metanol, mientras que “una bebida dopada de origen no está adulterada, pero le añaden la droga”.
Lo que sigue es que todos los centros nocturnos y lugares que vendan bebidas alcohólicas(...) tengan por obligación este tipo de herramientas para combatir el delito”
ISMAEL RIVERA Presidente de la Anidice
En conferencia, Rivera Cruces detalló que la iniciativa presentada por la diputada Tania Larios, del Partido Verde Ecologista, y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ya pasaron a las comisiones de 1a Administración y Procuración de Justicia, así como de Salud del Congreso capitalino, donde está prevista su discusión
La iniciativa del Verde Ecologista, en conjunto con Anidice, consiste en reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles para obligar a sus titulares a poner a disposición de los clientes, detectores de bebidas dopadas y/o adulteradas, como la pulsera centinela.
Se trata de un dispositivo que puede identificar más de 22 sustancias nocivas, entre ellas: escopolamina, benzodiazepinas, ketamina, LSD, GHB y anfetaminas. / RODRIGO CEREZO
nuevas luminarias se colocarán en 100 avenidas principales y 2 mil 235 calles, destacó la Sobse
Las avenidas a intervenir son: Tláhuac, Calzada de Tlalpan, Eje Central, Calzada de Guadalupe, Juan N. Álvarez, la zona escolar de Iztacalco, Insurgentes, Legaria, Acoxpa y el corredor del Aeropuerto Benito Juárez a La Condesa.
es el presupuesto para mejorar la iluminación en el Centro Histórico, con la intervención de 48 kilómetros 175 mil 120 mdp
El titular de la Sobse explicó que se colocarán varios tipos de luminarias, como los superpostes, reflec-
En las 54 colonias contempladas, Basulto refirió que se estima un promedio de mil 460 kilómetros de intervención y la colocación de mil 105 luminarias.
Por otro lado, anunció la mejora de la iluminación en 48 kilómetros en el Centro Histórico, con un presupuesto de 120 millones de pesos.
NECESIDAD. La Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos señaló que México ocupa el primer lugar en sumisión química, por lo que es importante tomar medidas.
RODRIGO CEREZO
FOTOS: GOBIERNO CDMX ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
¿CUÁNDO?
Familias que buscan un nuevo integrante peludo pueden acudir al Bosque de San Juan de Aragón el próximo 7 de junio.
Tercer adoptatón tendrá lugar en parque de la GAM
El tiempo de espera terminó, ya que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Agencia de Atención Animal (Agatan) capitalinas, anunciaron la tercera edición del adoptatón de perros y gatos el próximo sábado 7 de junio.
El evento se realizará de 09:00 a 17:00 horas en el parque canino del Bosque de San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, donde los asistentes disfrutarán de diversas actividades como la pasarela de peludos en adopción, venta de artículos con causa, acopio de donaciones, estética canina, desparasitaciones y una jornada gratuita de vacunación contra la rabia. Como en las ediciones previas, especialistas ofrecerán pláticas sobre tutela responsable, primeros auxilios para mascotas y etología.
Además, personal de la PAOT presentará una función de teatro guiñol sobre el trato digno a los animales de compañía.
El evento busca promover la tutela responsable, acercar a la población servicios veterinarios gratuitos y brindar orientación sobre el bienestar animal. / ÁNGEL ORTIZ
llama a no caer en la trampa de mensajes falsos
Peligro. Con enlaces, los delincuentes buscan acceder a datos personales y a las cuentas bancarias, alertó la Policía Cibernética
ÁNGEL ORTIZ
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre una nueva ola de mensajes de texto fraudulentos que buscan engañar a los usuarios para obtener sus datos personales, vaciar su cuentas bancarias y suplantar su identidad. Según datos oficiales, este tipo de engaño representa el 23 por ciento de los incidentes registrados en lo que va del año.
Los especialistas llamaron a la población a extremar precauciones ante la difusión y proliferación de mensajes maliciosos a través de aplicaciones de mensajería con fines delictivos.
“Estos mensajes suelen llegar disfrazados de ofertas, premios, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos, los cuales, al hacer clic redirigen a sitios falsos que imitan páginas oficiales que descargan software desconocido en el dispositivo”, explicó la Policía capitalina.
Los engaños contienen enlaces maliciosos cuyo objetivo es engañar a los usuarios para acceder a su información personal y financiera, incluso poder controlar los dispositivos.
De acuerdo a la dependencia, entre los riesgos que se presentan al interactuar con los enlaces apócrifos se encuentra el robo de datos personales, la instalación de malware o
Fiestas de XV años en Cefereso Santa Martha
CONVIVIO. Las 18 quinceañeras bailaron con sus familiares y sus madres, privadas de su libertad en el Cefereso, el tradicional vals.
Con misa, baile y pastel 18 adolescentes celebraron sus XV años en compañía de sus madres privadas de la libertad al interior del Centro Femenil de Reinserción Social (Cefereso) Santa Martha. Los festejos iniciaron con la celebración de una eucaristía católica en la que 13 mujeres adolescentes y cinco jóvenes varones estuvieron acompañados de sus madres y demás familiares para conmemorar el importante momento de sus vidas.
Estos mensajes suelen llegar disfrazados de ofertas, premios, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos, los cuales, al hacer clic redirigen a sitios falsos que descargan software desconocido en el dispositivo”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
spyware, suplantación de identidad, pérdida de recursos financieros y la difusión automática del mensaje.
La SSC informó que de los incidentes cibernéticos en el primer semestre del 2025, el 23 por ciento corresponden a este modus operan-
del Robot, el cual animó a los 18 jóvenes quinceañeros y a sus familiares.
Asimismo, la música también estuvo a cargo un DJ, cuya participación complació a las y los festejados al hacer sonar sus canciones favoritas; las mujeres privadas de su libertad participaron en el maquillaje de las quinceañeras.
Luego del acto religioso las y los jóvenes pasaron a la pista de baile, donde realizaron el tradicional vals acompañados de sus chambelanes y sus familiares quienes, además, les entregaron un regalo. Posteriormente, realizaron el corte de un pastel, el cual fue repartido entre los asistentes a la celebración especial. El festejo estuvo amenizado por un grupo musical que puso a bailar a las y los asistentes y llevó a cabo la presentación de un Performance
Las fiestas tuvieron lugar al interior del penal femenil de Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, y estuvieron a cargo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de promover la reinserción social a través del fomento de espacios de unión familiar, empatía y desarrollo personal de las personas privadas de la libertar y sus familias.
Cabe destacar que diferentes comerciantes de la calle República de Honduras, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, participaron en la celebración a través de la donación de los vestuarios que portaron las y los jóvenes quinceañeros.
Tras el evento conmemorativo el subsecretario del Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, agradeció a la directora del Centro penitenciario por llevar a cabo el evento, así como a quienes donaron el vestuario de los festejados y subrayó que este tipo de celebraciones quedan por siempre en la memoria de padres e hijos. / ÁNGEL ORTIZ
ACTIVIDAD. Con ofertas y supuestos premios ganados, a través de mensajería instantánea los grupos criminales buscan acceder a información personal y financiera de las víctimas.
di, donde se llevan a cabo actividades como extorsión, fraude, acoso y robo de contraseñas. Por lo que reiteraron el llamado a la población a atender las recomendaciones para no ser víctima de engaños, como evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
También exhortó a verificar el mensaje con el remitente, mantener el software del dispositivo actualizado, no proporcionar información personal o bancaria, activar la verificación en dos pasos en las aplicaciones, así como utilizar un antivirus y herramientas de seguridad.
La Policía Cibernética recordó que la ciudadanía puede realizar sus denuncias por estos delitos al número 55-5242-5100, extensión 5086, a través del correo policia.cibernetica@ ssc.cdmx.mx; así como las cuentas oficiales de dicha unidad especializada y de la dependencia de seguridad local.
Lluvias colapsan varias zonas de la capital del país
Las fuertes lluvias con granizo, tormentas eléctricas y las rachas de viento, colapsaron diversas zonas de la Ciudad de México, en donde se reportaron encharcamientos, cortes eléctricos y suspensión del transporte público como el Metro, reportaron las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como Seguridad Ciudadana.
En la zona oriente de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) implementó el servicio provisional en la Línea A, ya que las estaciones Pantitlán a Guelatao, Peñón de los Baños, Santa Marta y La Paz fueron afectadas por las inundaciones.
En la calzada Ignacio Zaragoza, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizaron un dispositivo de vialidad por los encharcamientos que impedía el paso de los vehículos y camiones. Uniformados auxiliaron a los motociclistas y automovilistas que quedaron varados debido al espejo de agua de un metro y medio de altura, que se registra en las inmediaciones del Puente de la Concordia.
En la alcaldía Coyoacán e Iztapalapa se reportaron inundaciones en diversas avenidas y calles, por lo que se implementaron operativos de la SSC para agilizar el paso de los transportes.
Se recomienda a la población guardar o retirar objetos que puedan caer por la acción de los vientos; evitar subir a azoteas, andamios o cornisas”
SGIRPC
CONSECUENCIAS. En Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, las personas quedaron varadas por las lluvias.
En la alcaldía Cuauhtémoc, la lluvia causó que muchos usuarios de transporte se quedarán varados por varias horas en la zona de Buenavista, ya que los transportes como el Metrobús, Metro y RTP no podían avanzar.
Protección Civil activó la alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo para la noche de este lunes en las alcaldías Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco. /24 HORAS
DE LA CDMX
388 mujeres privadas de su libertad hay en el Centro Femenil de Reinserción Social (Cefereso) Santa Martha
SIN LÓPEZ OBRADOR
La personalidad de López Obrador contiene mayor magnetismo que la que tiene Claudia Sheinbaum y en ese sentido no es el mismo punch que se tiene”
JOEL DÍAZ GARCÍA
ANDY
El PT logró triunfos por sí solo, se puede ver la forma en que la gobernadora no fue capaz de mantener la alianza(...) los partidos ven su posibilidad de triunfo solos”
Y ALCALDE NO LOGRARON LO PROMETIDO
Lo único que les puedo decir es que respeto al pueblo veracruzano, y si el pueblo decidió por un lado así tiene que ser. De hecho, a veces se aprende más de los tropezones”
MORENA RETROCEDE EN DURANGO Y VERACRUZ; OPOSICIÓN, SE CONSOLIDA
Conteos. Pasó de gobernar 87 alcaldías veracruzanas en 2021, a 71 este 2025; el crecimiento de MC pegó al morenismo en los comicios
KARINA AGUILAR, GABRIEL ROMERO Y ÁNGEL CABRERA
Durante las elecciones municipales celebradas este domingo en Durango y Veracruz, Morena no sólo no pudo aumentar su bastión, sino que registró un retroceso al perder algunas de las alcaldías que gobierna hasta ahora en esos estados.
Su dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, se topó con pared en ambas entidades, a pesar de sus declaraciones triunfalistas; sin contar que no pasó la prueba de fuego al ser los primeros comicios sin la influencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En la jornada de este fin de semana, el partido guinda consiguió 60 presidencias municipales veracruzanas en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 11 en solitario (71 en total), frente a las 69 municipios en coalición y 18 en solitario (87) que obtuvo en la jornada electoral de 2021.
Resultados del PREP en municipios de ambos estados con más del 95% de las casillas computadas; en Veracruz no se contó un municipio, Tuxtilla
pertenecía a este grupo, el triunfo es un trabajo conjunto con la actual dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero.
En su momento, si bien no se dio un deslinde claro de Maryjose con los Yunes, declaró ser ciento por ciento panista, y que su relación con los exmilitantes no interferiría en su candidatura.
El triunfador de los comicios locales de Veracruz y Durango fue Movimiento Ciudadano: en el primer estado desplazó al PANPRI, y en el segundo, mandó a Morena hasta el tercer lugar.
MERMAN FUERZA
Joel Díaz García, politólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que los resultados electorales de este domingo son un “rechazo a lo que está haciendo Morena como Gobierno a nivel nacional, esta idea de concentrar todo el poder y de tomar decisiones arbitrarias y a capricho”.
de las personas que podían votar en Durango participaron 44.6% de participación ciudadana hubo en Veracruz en estas elecciones 49.9%
Fuente: OPLE Veracruz
y Grandeza 15
Entre ellos, el guinda ganó el municipio de Gómez Palacios, aunque la capital del estado quedó nuevamente en manos de Tony Ochoa, de la alianza Unidad y Grandeza por Durango (PRI-PAN).
En Durango, Morena se hizo de 14 ayuntamientos junto con el PVEM y el PT y dos más sólo, en tanto que hace cuatro años consiguió el triunfo en 20 alcaldías junto con el PVEM, PT y RSP.
ALCALDÍAS CLAVE
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 100 por ciento de las casillas computadas, dos
Fuente: IEPC Durango
de los municipios más peleados en Veracruz fueron para partidos diferentes. En el puerto, la candidata de la coalición Morena-PVEM, Rosa Hernández Espejo, consiguió el triunfo. El PAN conservó uno de sus bastiones veracruzanos: Boca del Río con Maryjose Gamboa Torales; sin embargo, el municipio sigue dominado por los Yunes.
Militantes del PAN consultados por este medio afirman que aunque Gamboa Torales
Durango: un halo de luz para el PRI
Mientras el domingo se realizaba en todo el país la elección judicial, proceso en el que estuvieron en juego 881 cargos del Poder Judicial y que por su relevancia eclipsó la atención mediática y de las redes sociales; a la par Durango y Veracruz también celebraron comicios para renovar sus municipios (los duranguenses decidieron el destino de 39 ayuntamientos y los veracruzanos un total de 211).
Como cada que hay elecciones, siempre
hay ganadores, perdedores, sorpresas, ratificaciones, decepciones y un postanálisis que nos permite ir reconfigurando el mapa geopolítico del país de acuerdo con los resultados obtenidos por cada una de las entidades políticas participantes.
Y, a juzgar por lo ocurrido en Durango, estado que encabeza el gobernador priista Esteban Villegas Villarreal, todo indica que al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay motivos para que las huestes del campechano Alejandro Moreno sonrían y celebren, toda vez que el tricolor se alzó como el ganador absoluto de la contienda dominical. El PRI, que en esta ocasión fue a las urnas en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) -conformando la alianza Unidad y Grandeza por Durango- se adjudicó 15 de las 39 presidencias municipales que estaban en disputa, a las que habrá de sumar cinco más que consiguió por medio de igual número de
candidatos que decidieron presentarse a la contienda solos (o sea, que no fueron en alianza con los blanquiazules). Con esto, ganó 20 de las 39 alcaldías y así supera las 14 que ganó la coalición conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). A estas 14 habrá que sumar un par más que ganaron candidatos morenistas yendo solos, lo que les da un gran total de 16.
Así las cosas, el tricolor y aliados se alzan como los triunfadores de esta batalla electoral duranguense, con 20 victorias municipales, superando las 16 que consiguieron Morena y aliados.
Muy particularmente hay que reconocer el triunfo que obtuvo en Durango capital el priista, José Antonio Ochoa Rodríguez, a quien muchos le auguraban una derrota estrepitosa y al final arrasó al naranja Francisco Franco
En entrevista, indicó que lo anterior comienza a mermar al partido y el retroceso en Veracruz y Durango, deja ver que la ciudadanía está molesta.
Para Díaz García, otro elemento que muestra el repliegue del partido en el poder es el avance que tuvo Movimiento Ciudadano (MC), pues en el caso de Veracruz se convirtió en la segunda fuerza política al obtener 41 municipios.
FACTOR AMLO
Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de The New School for Social Research de New York, señaló que el factor Andrés Manuel López Obrador perdió influencia en el terreno electoral, lo que afectó los resultados de Morena en ambas entidades. De acuerdo con el especialista, en tierras veracruzanas hubo otras aristas, aunado a la pérdida de arrastre que tenía Morena en los tiempos que gobernaba el expresidente tabasqueño; se trata de la falta de operación política de la gobernadora Rocío Nahle García para mantener la alianza con el PT y PVEM.
Además, los aliados tradicionales del morenismo , como los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México han ido tomando distancia para competir en solitario.
Soler y al guinda José Ramón Enríquez. El abanderado de la alianza Unidad y Grandeza por Durango obtuvo poco más de 90 mil sufragios, mientras que sus dos principales adversarios (Ochoa y Enríquez) sumaron juntos los votos que consiguió el candidato ganador. Y el mensaje de Alejandro Moreno para los de enfrente, para el oficialismo, es contundente: ¿Qué cuentas le piensan dar Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán al santo patrono de las causas morenistas, Andrés Manuel López Obrador (el verdadero mandamás y dueño de Morena)? Los dos cacarearon y pronosticaron una victoria guinda en territorio duranguense. Incluso varias veces se jactaron de que sería arrasadora y aplastante. Echaron mano de prácticamente todos sus operadores políticos y de muchísisimo dinero para asegurarse el triunfo y, al final, no pudieron cumplir su promesa. Por lo tanto, alguien debe estar furioso en estos momentos en “La Chingada”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
, Politólogo de la UdeG
GUSTAVO LÓPEZ, The New School for Social Research de NY
ROCÍO NAHLE GARCÍA, Gobernadora de Veracruz
Narrativa vs. realidad
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Desde el Gobierno, el partido Morena quiere construir una narrativa de éxito de un proceso electoral federal a todas luces fracasado y dos elecciones locales en las que la oposición les borró la sonrisa.
Si realmente votaron 13 millones de mexicanos de un padrón de una lista de 100 millones, ¿dónde está el éxito y la “maravilla’’ a la que se refirió la presidenta Claudia Sheinbaum?
Que se harían del control del Poder Judicial, ya se sabía, pero había que legitimar la acción con el mayor número de votantes para dejar constancia de que Morena obedeció “el mandato del pueblo’’ que exigía (ajá) una reforma al Poder Judicial.
El resultado preliminar establece que el abstencionismo fue del 87%, es decir, que de cada diez mexicanos uno participó en la elección.
Muchos ejercicios se hicieron ayer con estos resultados preliminares para contrastar el júbilo de la Presidenta.
“Si como dicen votaron 13 millones de personas en 84 mil casillas, significaría que cada cuatro minutos una persona emitió su voto, durante diez horas sin parar en las 84 mil casillas. ¿Eso ocurrió? ¿Verdad que no?’’, posteó el presidente del PRI, Alejandro Moreno
No puede considerarse un éxito la elección pese a la operación de los gobernadores morenistas que pusieron a disposición de su causa recursos humanos y financieros para el acarreo, la impresión de los acordeones y la promoción de ciertos candidatos, que no sumaron más de los votantes estimados.
Sheinbaum no iba a reconocer (y no lo hará), que la elección fue un fiasco, que no nos convierte en el país “más democrático’’ y ni siquiera tendrá la seguridad de que el nuevo Poder Judicial sea mejor que el que está por irse.
Pero eso es lo que menos parece importarle por el momento.
****
En el caso de las elecciones de presidentes municipales en Durango y Veracruz, la dirigencia del partido guinda encabezada (oficialmente) por Luisa María Alcalde y (realmente) por Andrés Manuel López Beltrán, resultó reprobada.
En Durango, pese a la movilización de sus operadores, Morena, sin alianzas, ganó sólo dos municipios de los 39 en disputa en tanto que el PRI, solo, obtuvo el triunfo en cinco.
Y si la paliza estuvo fuerte en el norte, en Veracruz también resultaron reprobados: de 212 municipios en disputa, de acuerdo a cifras preliminares, Morena obtuvo en solitario sólo ¡11! y 60 más en alianza.
La culpa puede ser atribuida tanto a las designaciones operadas por Alcalde y el hijo de López Obrador como a la herencia maldita del Gobierno de Cuitláhuac García
El PRI pasó de gobernar 19 municipios a 23 y el PAN, pese a haber perdido 150 mil votos respecto a la elección anterior y el importante puerto de Veracruz, pasaría a gobernar de 13 a 34 municipios. En ambos casos, es decir en la elección nacional del Poder Judicial y las derrotas en Veracruz y Durango, parece que Morena comienza a pagar el hartazgo de ciertos sectores de la sociedad. ****
La presidenta Sheinbaum desestimó la presencia de militares en la sesión del Consejo General del INE.
“Estaban ahí porque fueron a una reunión de seguridad’’, dijo en su Mañanera. Si así fue, no tendría que haber sorpresa.
El primero de abril del 2015, el entonces presidente del INE, Lorenzo Córdova, también se reunió en las instalaciones del Instituto con el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, para firmar un convenio de colaboración para el proceso electoral 2014-2015. Para evitar confusiones, quizá una explicación de la presidenta Guadalupe Taddei despejaría dudas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Entrega Huixquilucan 28 mil despensas a 49 comunidades
Con el fin de garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad a quienes enfrentan alguna situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Huixquilucan inició con la entrega de más de 28 mil despensas del programa Apoyo Alimentario 2025. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se beneficiarán a 14 mil familias de las 49 comunidades del municipio con productos de la canasta básica, en apoyo a su economía.
14 mil
familias del municipio recibirán productos de la canasta básica, en favor de su economía.
Aseguró que “la finalidad es combatir la desnutrición y ayudar a las familias con el gasto cotidiano y complementar su dieta diaria, disminuyendo el gasto que tienen. La implementación de este programa en Huixquilucan, es gracias a
las finanzas sanas que manejamos, por lo que podemos invertir este presupuesto en estos apoyos”, destacó. Por su parte, el director general de Desarrollo Social de Huixquilucan, Gianncarlo Gutiérrez Fuentes, agradeció a la alcaldesa por el trabajo 24/7, donde mantiene un Gobierno cercano a la población y de compromiso social. Al dar arranque a este programa en la explanada municipal, Romina Contreras entregó más de mil despensas a beneficiarios de los cinco cuarteles de la cabecera municipal -San Martín, San Miguel, San Melchor, Santiago y San Juan Bautista-, además de las comunidades de El Cerrito, El Palacio y El Plan. /24 HORAS
BENEFICIO. La alcaldesa Romina Contreras arrancó el programa Apoyo Alimentario.
Las cifras del plantón de la CNTE
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Cuando todo indicaba que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantarían el plantón que mantienen en la plancha del Zócalo capitalino y sus calles aledañas, por que así lo adelantó un grupo al interior de ese movimiento, el ala más radical dio un manotazo en la mesa y desechó esa posibilidad, no sin antes amenazar con el reforzamiento de su campamento, con el objetivo de permanecer el tiempo que sea necesario en
la Ciudad de México, hasta que las autoridades les cumplan sus peticiones laborales. Pero, ¿cuál es el pliego petitorio de la disidencia magisterial?
Un incremento salarial de 100 por ciento; que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007, la desaparición de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de pensiones, así como una reforma educativa que tenga rostro humano.
Y a pesar de que estas peticiones se están negociando en la Secretaría de Gobernación, este martes el movimiento magisterial disidente cumple ya 20 días de paro, con todas las implicaciones que ello conlleva; para empezar, la afectación a casi dos millones de niños que no han ido a la escuela, sobre todo en estados en donde el rezago educativo es muy grande, como Oaxaca, Guerrero y Chiapas; pero también hay profesores de Michoacán y Zacatecas.
Y qué decir de las pérdidas económicas que provoca, al comercio establecido el plantón del Zócalo; de acuerdo con datos que proporcionó, a este columnista, el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco, tan sólo el miércoles de la semana pasada, cuando los maestros paralizaron el Paseo de la Reforma por casi diez horas, el sector turismo registró una afectación de más de 26 millones de pesos y, si sumamos las tres semanas de marchas, bloqueos y manifestaciones, la cifra rebasaría los 250 millones de pesos. Pero, lo que llama la atención y nadie de la CNTE ha podido o ha querido explicar es, ¿de dónde salen los recursos económicos para mantener al movimiento? Porque no cuesta dos pesos la manutención de los cerca de 10 mil maestros que forman parte de la protesta en la capital del país.
Hace unos días, Reporte Indigo hizo un desglose de los gastos que tiene que sufragar la Coordinadora y son más de 50 millones de pesos los que han tenido que invertir para comida, agua y el transporte de sus agremiados; más lo
TRANSITABAN EN UNA PATRULLA POR FRONTERA COMALAPA
Emboscada deja 5 policías calcinados, en Chiapas
Crisis. Mil elementos participan en un operativo de seguridad; el viernes hubo otro ataque
Más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General de Chiapas instrumentaron un operativo de búsqueda de un grupo armado que este lunes emboscó y atacó a una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
En la unidad viajaban cinco policías estatales, entre ellos, el chofer, un comandante y tres elementos, quienes murieron calcinados en el interior de la unidad.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Pueblo, los policías fallecieron quemados, junto con la unidad, en el ejido Sabinalito, que se localiza a escasos kilómetros de la frontera de México con Guatemala.
sión y aseguró que habrá una respuesta clara y contundente, con la aplicación irrestricta de la ley.
“No tenemos miedo, vamos a combatir todas las manifestaciones de violencia. Nos duelen estos hechos violentos”, dijo más tarde durante un evento.
en septiembre fue levantado el alcalde electo de este municipio; se desconoce su paradero
En esta región, los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Chiapas y Guatemala se disputan el control de ese territorio desde inicio de la administración del exmandatario de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
Mediante sus redes sociales, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, confirmó la agre-
AMPLIO DESPLIEGUE DE SEGURIDAD
La Fiscalía informó que ya iniciaron las investigaciones por estos hechos violentos y que se ordenó el despliegue de personal especializado en la zona para recabar indicios y esclarecer los hechos.
Ramírez Aguilar informó que se mantendrá una presencia permanente y reforzada en la región, con patrullajes y operativos coordinados con fuerzas federales y ministeriales.
Para restablecer la paz y tranquilidad en la región, también participan en el operativo elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
En videos que circulan en redes sociales se ve que los agresores uti-
lizaron armas largas y lanzagranadas para interceptar a la patrulla.
También se observa la unidad en llamas y al menos dos cuerpos calcinados dentro del vehículo.
CRECE VIOLENCIA
personas aproximadamente han sido desplazadas por la violencia que hay en la región 5,000
El municipio de Frontera Comalapa ha sido escenario de diversos hechos violentos, entre ellos, el del presidente municipal electo, Aníbal Roblero Castillo, cuyo paradero se desconoce desde septiembre del año pasado. Apenas este viernes, sujetos con armas de grueso calibre, quienes viajaban en camionetas, atacaron a agentes de seguridad federales y estatales cuando realizaban patrullajes preventivos en este mismo municipio, informó la Fiscalía chiapaneca. Sin embargo, no se dijo si hubo víctimas mortales o lesionados; sólo se mencionó a dos detenidos.
/ QUADRATÍN
SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL PUEBLO
que se vaya acumulando. ¿Quién patrocina la permanencia de los maestros en la Ciudad de México?
Debe ser alguien con mucha solvencia económica, que está seguro de que el chantaje a las autoridades locales y federales, a través de bloqueos, marchas y manifestaciones, le va a redituar con creces todo lo que ha tenido que desembolsar.
¿Algún día sabremos quién es ese mecenas? Ojalá.
MC: LA SORPRESA
Movimiento Ciudadano fue el triunfador de las elecciones locales en Veracruz y Durango… En el primer estado desplazó al PAN y al PRI, y en el segundo, mandó a Morena al tercer lugar. Por eso ya se comienza a decir que es la Naranja Mecánica
Precipitaciones
y granizo inundan otra vez Edomex
La tormenta registrada la tardenoche de este lunes provocó inundaciones en vialidades y carreteras de la zona oriente del estado, así como en colonias de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y el Valle de Toluca. Sobre la carretera federal México-Puebla, la clínica no. 53 del IMSS se anegó y trabajadores sacaron el agua por sus propios medios, pues en el área de urgencias el nivel alcanzó el medio metro de altura y la sala de espera se convirtió en una alberca.
En Ecatepec, la vía Morelos, Avenida Ejidos y Jorge Jiménez Cantú, resultaron inundados, por lo que el Gobierno desplegó el operativo para limpiar la zona.
En ciudad Nezahualcóyotl, el Bordo de Xochiaca se inundó y la circulación vehicular se detuvo, pues el nivel fue de más de medio metro y provocó que varios vehículos quedaran varados.
En Chimalhuacán, vialidades primarias se convirtieron en ríos y provocaron que varios vehículos estacionados flotaran.
En el Valle de Toluca se reportan graves inundaciones y afectaciones en Metepec, la capital mexiquense y Lerma.
ESTADOS ANEGADOS
En Jalisco, municipios como Lagos de Moreno, Amatitán y Mazamitla, registraron calles inundadas, lo mismo que en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, automovilistas quedaron varados por las lluvias.
En Cuernavaca, Morelos, hubo caos vial, debido a que las vialidades colpasaron.
La lluvia de la noche del domingo y madrugada del lunes causaron anegaciones en 27 viviendas y 40 vehículos quedaron varados en León, Guanajuato, más el desbordamiento del arroyo de los Naranjos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Tras cinco días, muere alcalde de Metlatónoc
El alcalde de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez, baleado en un presunto asalto, murió después de estar cinco días hospitalizado por la gravedad de ls heridas. El edil del Partido del Trabajo (PT) y su esposa, Almari González Romero, fueron atacados con un arma de fuego en la autopista del Sol el miércoles 28 de mayo.
Este lunes, en su página de Facebook, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó el fallecimiento de Rojas Ramírez.
Con este caso, de 2022 a la fecha van cuatro presidentes municipales en funciones y uno electo, asesinados en ese estado.
Entre ellos están el de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien fue encontrado decapitado el 6 de octubre del año pasado. Uno más, fue el de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, quien fue asesinado por pobladores el 20 de junio de 2024.
Como alcalde electo de Copala, Salvador Villalva Flores fue ultimado a disparos el 17 de junio de ese mismo año.
En tanto, el 5 de octubre de 2022, fue asesinado el presidente de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, en una masacre que dejó al menos 20 personas fallecidas. / QUADRATÍN
ASALTO. La unidad donde viajaban las víctimas fue localizada cuando aún estaba en llamas.
AFECTACIÓN. Hubo daños en Ecatepec, Naucalpan, La Paz e Ixtapaluca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PERIODO ESTACIONAL DE SEMANA SANTA Y MIEDO A POLÍTICAS BAJAN ENVÍOS
Efecto Trump desploma las remesas 12% durante abril
Presión. La nueva narrativa en Estados Unidos de dar trato de criminales a migrantes tira el nivel de dinero que mandan a familiares
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Las remesas que provienen casi en su totalidad de migrantes mexicanos en Estados Unidos, se desplomaron 12.1% a tasa anual durante abril al alcanzar los 4 mil 761 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
La contracción ocurre en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene amenazas contra la migración irregular que incluye “deportaciones masivas” que atemorizan a extranjeros, y mientras el Congreso discute la aplicación de impuestos a estos envíos.
El proyecto que grava las remesas con 3.5% fue aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado.
Esta semana regresarán senadores mexicanos a Washington para tratar de dialogar sobre el tema con su pares norteamericanos. En México, las remesas alcanzaron en 2024 un récord de 64 mil 745 millones de dólares, equivalente a 3.5% del PIB, una proporción inferior a la que se registra en otros países de la región como Nicaragua (27.2%), Honduras (25.2%) y El Salvador (23.5%).
Pero México es la segunda mayor economía regional, detrás de Brasil. Al respecto, Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis financiero de CI Banco, comentó a este diario que se trata de un mal dato, aunque considera que tiene que ver con la estacionalidad de la Semana Santa que este año fue en abril.
Ingresos por remesas
Cifras en millones de dólares
y posibles impuestos a las remesas. Todavía es incierto el desempeño o flujo final que se observe en todo 2025”.
Insistió que aún no se define una repercusión significativa en el flujo anual de las remesas.
del PIB de México significaron las remesas el año pasado 3.5%
“Quitando el ruido estacional, hay señales de desaceleración en las remesas, pero todavía es reflejo de reacciones anormales y temporales anticipando la incertidumbre que implica la política migratoria de Trump,
Para Carlos López Jones, analista financiero un granizo no hace tormenta y hay varias razones por las que cayeron las remesas como el periodo estacional de la Semana Santa, pero sobre todo se empieza a notar, “un mayor control de las autoridades gringas que provoca temor para ir a trabajar, ya que muchos inmigrantes habían enviado remesas anteriormente como precaución y ahora bajan ese nivel de envío porque hay un temor o cambio de estrategia ante una mayor vigilancia financiera estadounidense”.
Explicó que los cambios tras el retorno de Trump al poder se ven por varias áreas como es la baja de muertes por fentani -
Banxico baja otra vez la estimación del PIB en 2025
La encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de mayo de 2025 del Banco de México mostró un menor crecimiento del PIB de México durante 2025 al ubicarlo de 0.11% a 0.08%, de acuerdo con el estudio. En tanto que para 2026 disminuyeron los pronósticos de crecimiento de 1.41% a 1.36% según los especialistas del sector financiero que participaron en la encuesta. La encuesta recabada entre 44 grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero proyectaron que el tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de 2025 y 2026 se revisa a la baja, respecto a la encuesta de abril. Los participantes estimaron que el dólar estará en 20.43 pesos al cierre de año, desde los 20.75 que se pensaba el mes anterior y para el próximo año la divisa mexicana
puede tocar los 20.81, desde los 21.12 que se estimaban semanas atrás. En el caso de la inflación vislumbran un repunte para el cierre de este año al pasarla
¿QUÉ SE PROYECTA?
Hacia delante, las remesas podrían mostrar cierto repunte estacional, impulsado por celebraciones como el Día de las Madres, el Día del Padre y por la relativa fortaleza de la economía estadounidense. Pero un estudio de Valmex advierte que persisten riesgos a la baja debido a una posible desaceleración económica en Estados Unidos, además de la propuesta de imponer un gravamen de 3.5% podría debilitar los envíos.
lo que cayeron hasta 25% sólo respecto a 2024, de esa caída dijo ¿cuánto dinero es de los cárteles?
Incluso los números de arrestos en la frontera han pasado de 8 mil diarios a sólo 8 mil mensuales lo que significa que creció el nerviosismo por el miedo a sus políticas lo que puede también impactar a las remesas.
de 3.82% a 3.97% de acuerdo a los especialistas del sector financiero consultados por el banco central mexicano.
es el nuevo estimado de crecimiento de México
Considerando que el Banco de México recortó la tasa de interés en 50 puntos base el 15 de mayo para ubicarla en 8.50% y que la expectativa de inflación para los próximos 12 meses bajó a 3.67%, la tasa real ex ante bajó ligeramente de 5.0% en abril a 4.7% en mayo, siendo su menor nivel desde noviembre del 2022.
A pesar de haber disminuido en el mes, la tasa de interés real ex ante aún se encuentra por encima de la tasa neutral determinada por el Banco de México de 2.70%, por lo que se considera que la postura monetaria es restrictiva, revisó un estudio de Banco Base. “Este deterioro en las expectativas es consistente con la debilidad que muestra la actividad económica de México”, de acuerdo al análisis. /24 HORAS
3 DE JUNIO DE 2025
Cancelan visa a Grupo Firme por culpa del facturero Fernando Salgado Chávez
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
TAMPOCO PAGÓ LA NÓMINA DE LOS XOLOS La cancelación de la visa para poder ingresar a Estados Unidos para cumplir compromisos de trabajo del grupo musical Firme, es otra de las consecuencias de la conducta delictiva del conocido facturero Fernando Salgado Chávez. Salgado Chávez también fue, por la vía outsourcing, encargado de la nómina del equipo de futbol Xolos de Tijuana, propiedad de Jorge Hank Rhonww. Pero Salgado hizo otra de sus triquiñuelas y no pagó una nómina y de inmediato le cancelaron el contrato. Por la irresponsabilidad de Salgado la popular banda de música regional mexicana Grupo Firme anunció que cancelaba una presentación en un festival de música en California.
2.- VOTOS JUDICIALES.
CON ABSTENCIONISMO LENIA BATRES O HUGO AGUILAR PUEDEN SER PRESIDENTES DE LA SCJN
Después de que las mediciones al terminar el proceso para renovar el Poder Judicial el pasado domingo reportaron apenas un poco más del 10% de participación ciudadana, se tiene una cerrada disputa entre el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz que llevaba en el último corte poco más de 2 millones 700 mil votos contra los 2 millones 500 mil que tenía Lenia Batres. Las cifras pudieran cambiarse para hoy martes. La diferencia es muy corta a favor del oaxaqueño. Todo puede pasar.
3.- BILLETES DE LA CNBV. LA CNBV ALARMÓ A BANCOS Y SOFIPOS AL OTORGAR A NU SU CONDICIÓN DE BANCA MÚLTIPLE
La Sofipo brasileña NU, se convirtió en banca múltiple a pesar de que sus números no le daban para ser calificada como tal. “…cuando se publica el contenido del oficio de autorización para que la sofipo NU se convierta en Nubank, institución de banca múltiple, para el mundo sofipo y el mundo banco fue un escándalo. Resumo los comentarios recibidos: el Banxico no requirió el capital up front para garantizar la operación por tres años (como al resto de las aprobaciones), a pesar de las pérdidas continuas que presenta NU. Tan sólo en el 1T25 perdió casi 600 mdp y casi 900 mdp en utilidad operativa, y su capital que pasó de 15 mil 422 mdp en diciembre del 23 a 9 mil 464 en diciembre del 24, es decir, han perdido cerca de 6,000 mdp en menos de dos años, y con una regulación de nivel 1, lo que hace evidente el trato asimétrico de la filial brasileña.” Datos de la prestigiada columnista Alicia Salgado.
4.- VOTOS MEDIÁTICOS.
RAMÍREZ CUEVAS SE LE VA AL CUELLO A CARMEN LIRA
Una verdadera lucha sin dar ni pedir cuartel es la que libra el controvertido Jesús Ramírez Cuevas contra la directora del diario La Jornada, Carmen Lira, a quien el funcionario acusa de ser parte de los reaccionarios que están en contra de la 4T. El portal La Política Online dice: Ya no le queda con quien pelearse: El exvocero Jesús Ramírez ahora se lanzó contra el diario La Jornada luego de que el matutino dirigido por Carmen Lira publicara que agentes estadounidenses estaban participando en operativos en México, lo cual fue rechazado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Gráfico
Juez cancela el juicio millonario a Boeing, tras acuerdo con EU
Negociación. Tras fallas en sus aviones dos fatales accidentes derivaron en la muerte de 350 personas
Un juez federal de Estados Unidos canceló el juicio programado para junio contra Boeing en Fort Worth, Texas, unos 10 días después del anuncio de un acuerdo entre el grupo y el gobierno sobre accidentes fatales de 2018 y 2019. El juez Reed O’Connor, quien aún no ha aprobado ni rechazado el acuerdo, solicitó a las familias de las víctimas de esos accidentes -que dejaron casi 350 muertos- que presenten sus comentarios sobre el arreglo extrajudicial antes del 18 de junio, y a Boeing que respondiera antes del 25 de junio.
finalmente ir a juicio.
El juez rechazó en diciembre de 2024 un acuerdo de procesamiento diferido (DPA) alcanzado entre Boeing y el Departamento de Justicia en julio del año pasado, por cuestiones formales.
Pero en marzo, sorprendió a todos al fijar una fecha para un juicio y puso bajo presión a las partes, que finalmente anunciaron un acuerdo el 23 de mayo que busca poner fin definitivamente al proceso.
tienen que ver con parte de la multa a la armadora estadounidense
En estas circunstancias, canceló el domingo el juicio que había programado para el 23 de junio.
Si el juez termina rechazando el acuerdo entre la gigante aeroespacial y el gobierno, el caso podría
Banamex cumple sus primeros 141 años de historia
Celebra Banco Nacional de México 141 años de historia ininterrumpida. Fue fundado el 2 de junio de 1884. Desde entonces, es uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México; ha sido protagonista de la modernización e innovación en los servicios bancario y financiero del país. Por ejemplo, fue el primer banco en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y el primero en instalar un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados hoy en día entre los clientes de la banca en el país. Banamex atiende hoy a más de
Como parte de ese arreglo, Boeing debería admitir que intentó “obstruir y obstaculizar” el trabajo de la agencia reguladora del sector de aviación en Estados Unidos (la FAA, por sus siglas en inglés), según un documento publicado ese mismo día.
La gigante estadounidense también tendría que pagar mil 100 millones de dólares, incluyendo 444.5 millones a un fondo de compensación para las familias de las víctimas de los accidentes registrados, monto que ya se habían solventado en virtud de un acuerdo
Manuel Romo, director general de
20 millones de clientes y genera valor a través de una Banca de Consumo muy dinámica en el país que atiende las ciudades y localidades en donde se genera el 95% del PIB.
inicial de compensación por daños alcanzado en 2021.
El monto restante se desglosa en una multa de 244 millones de dólares y 455 millones destinados a fortalecer los programas internos de seguridad, calidad y cumplimiento de normativas de la firma con sede en la ciudad de Seattle, Washington.
Banamex cuenta con más 39,000 empleados; atiende a 13.4 millones de clientes activos y 8.9 millones de clientes digitales, ocupando las primeras cinco posiciones en casi todos de los productos de crédito y débito; 1,261 sucursales; 9,112 cajeros y 10 corresponsales con 13,152 puntos de acceso, a través de las cuales se realizan en promedio más de 86 millones de transacciones mensuales.
“Este aniversario es muy especial, ya que somos nuevamente Banamex, un Grupo Financiero renovado, fuerte, comprometido con México, y listo para aprovechar el extraordinario progreso tecnológico y con una clara comprensión de los retos y oportunidades que brinda el país. Somos, orgullosamente, uno de los grupos financieros más grandes”, señaló Manuel Romo, director general del banco. /24 HORAS
Antes del acuerdo, el gobierno estadounidense acusó a Boeing de no revelar aspectos técnicos de su software antibloqueo MCAS a la FAA, agencia reguladora de la aviación civil. Ambos accidentes fueron causados por mal funcionamiento del MCAS y por falta de entrenamiento de los pilotos en el programa. /AFP
SAT fortalece el combate a la corrupción
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que se fortalecieron el combate a la corrupción y la evasión fiscal a través de acciones estratégicas, sustentadas en un firme compromiso con la cultura de la honestidad, la transparencia y el uso eficiente de recursos.
Para ello, cada área sustantiva aplica mecanismos específicos para combatir la corrupción, entre los que se encuentran: el análisis de quejas y denuncias, reforzamiento de la gestión de riesgos para establecer controles más efectivos, evaluaciones de control de confianza a las personas servidoras públicas con puestos y funciones de alto riesgo, entre otros.
Además, se mantiene una constante capacitación y sensibilización a los servidores públicos sobre la importancia de la ética, la integridad y el buen gobierno, asimismo se fortalece la vigilancia del cumplimiento de las leyes y normas aplicables en las unidades administrativas y de atención al contribuyente. Como resultado de estas acciones, de enero de 2020 a marzo de 2025, el SAT presentó 5 mil 355 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), en las que se involucra a 5 mil 433 personas. Además, dijo, se vinculó a proceso a mil 90 personas: 68 servidores públicos, 467 personas físicas. /24 HORAS
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar pronto un acuerdo comercial con India para evitar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. El magnate republicano fijó el 9 de julio como fecha límite para que los países afectados eviten sus gravámenes globales, en su intento por sacudir la economía mundial para corregir lo que considera injusto para EU.
“Deberían pensar que habrá un acuerdo entre Estados Unidos e India en un futuro no muy lejano”, consideró Lutnick ante el Foro de Asociación Estratégica que promueve las relaciones entre ambos países. El funcionario se dijo “muy optimista” sobre un eventual pacto. Firme defensor de los aranceles, el secretario también se declaró “gran admirador” de India, aunque expresó su preocupación por el uso que esa economía le ha dado a tarifas aduaneras. /AFP
BAJA. Las políticas de Trump bajan el panorama para el sector aéreo en 2025.
Caen expectativas aéreas por los aranceles de Trump
Las aerolíneas revisaron a la baja sus proyecciones de tráfico y beneficios para 2025, citando las dificultades de la economía mundial por el riesgo de que los aranceles impacten al sector aéreo.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) calcula que este año habrá menos de 5 mil millones de pasajeros, por debajo de la previsión inicial de 5 mil 220 millones publicada en diciembre.
millones menos de pasajeros proyecta la IATA durante 2025
“El primer semestre de 2025 trajo importantes incertidumbres a los mercados mundiales”, indicó el director general de IATA, Willie Walsh, en la reunión anual del grupo en Nueva Delhi.
Pero agregó que “considerando los vientos en contra, es un resultado fuerte que demuestra la resiliencia que las aerolíneas han trabajado por fortalecer”.
El beneficio acumulado de las aerolíneas alcanzará 36 mil millones de dólares, 600 millones menos de lo previsto originalmente, según IATA. Se espera que los ingresos de la aviación comercial permanezcan por debajo del pronóstico de un billón (millón de millones) de dólares en las previsiones de diciembre. La IATA proyecta ahora 979 mil millones de dólares en ingresos. Ante los delegados de la IATA, Walsh pidió que el aumento de tarifas no afecte al sector aéreo, aunque no citó al presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció en abril los gravámenes contra todos sus socios comerciales.
La organización espera también 69 millones de toneladas de carga, por debajo de los 72.5 millones de toneladas previstas antes. /AFP
FESTEJOS.
Banamex.
OPTIMISMO. El secretario de Comercio de EU ve acuerdo.
Howard Lutnick espera pronto acuerdo con India
PACTO. Juzgado decidió frenar el juicio contra la empresa estadounidense.
No quiero ser el chivo expiatorio del país”
EL OCASO DE UNA ALIANZA ENTRE PODER Y CAPRICHO
Revés. El distanciamiento marca el fin de una colaboración turbulenta que intentó rediseñar el Estado con criterios empresariales
RICARDO PREZA
La relación entre Donald Trump y Elon Musk, alguna vez exhibida como un entendimiento estratégico, atraviesa su ocaso. Tras poco más de cuatro meses al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el magnate sudafricano anunció su salida, sellando el fin de una colaboración que, si bien comenzó con promesas de transformación, terminó marcada por tensiones, controversias y desgaste mutuo. La ruptura no fue abrupta, sino gradual. Las señales se acumularon: la ausencia del sudafricano en eventos presidenciales, los roces públicos e incluso los comentarios
mordaces de Trump insinuando el uso de medicamentos para adelgazar por parte del empresario. En su entrevista con CBS News, el CEO de X fue tajante: “No quiero ser el chivo expiatorio del país”.
130 días
duró el contrato de Elon Musk en el DOGE
El distanciamiento se debió a una serie de tensiones acumuladas: desde discrepancias fiscales con el nuevo paquete presupuestario republicano hasta la presión por los problemas que atraviesan sus empresas. A ello se sumaron el rechazo social creciente, un revés político en las elecciones judiciales de Wisconsin y un deterioro progresivo en su relación personal con el jefe de la Casa Blanca.
son puestas en duda y, más allá del impacto financiero, el caos administrativo generado provocó alarma.
El legado internacional del magnate sudafricano también es controvertido. Bajo su gestión, más del 80 por ciento de los programas de USAID fueron eliminados, afectando iniciativas humanitarias. Su paso por la Casa Blanca simbolizó un endurecimiento del enfoque “Estados Unidos primero”, debilitando el llamado “poder blando” estadounidense.
en ahorros fueron atribuidos a su gestión durante ese período 160 mdd
Durante su breve paso por la administración, el jefe de Tesla encabezó recortes que, según DOGE, ahorraron 160 mil millones de dólares mediante despidos masivos, cancelaciones de contratos y venta de activos. Sin embargo, varias de esas medidas fueron revertidas por la justicia. Las cifras
Las acusaciones de desinformación y sus constantes intervenciones públicas sin sustento alimentaron una narrativa paralela desde el centro del poder.
El legado de Musk en la administración Trump 2.0 aún divide: para unos, un pionero de la austeridad; para otros, un síntoma del desdibujamiento entre el poder público y el capital privado. En cualquier caso, el “bromance” parece que terminó.
200,000 86,000 400 252 85%
de apoyo popular recibió el presidente Bukele para su reelección
personas han sido detenidas bajo el régimen de excepción en El Salvador muertes en centros penitenciarios han sido reportadas por ONG locales durante el régimen
salvadoreños fueron asesinados por pandillas en los últimos 30 años
venezolanos y 36 salvadoreños fueron deportados por EU y encarcelados en El Salvador
Bukele ignora críticas y defiende su ‘guerra’
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que le tiene “sin cuidado” que lo llamen dictador, en un discurso que coincidió con el primer año de su segundo mandato y con nuevas críticas por el arresto de activistas y acciones contra organizaciones humanitarias. Desde el Teatro Nacional, y con fuerte despliegue mediático, el mandatario defendió su estilo de gobierno y su política de seguridad, al tiempo que fustigó a la comunidad internacional y a la prensa por sumarse a lo que calificó como un “ataque organizado”. “Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles”, declaró, en alusión a su régimen de excepción que redujo la violencia pero ha sido cuestionado por sus métodos. Bukele acusó a las oenegés de “defender asesinos” y de operar con fines políticos. Entre los arrestos más recientes está el de Ruth López, abogada de una organización que apoyaba a víctimas del régimen de excepción y que, según la Fiscalía, cometió peculado. También han sido detenidos otros activistas por supuestos nexos con pandillas.
DE LA ALIANZA AL DESENCUENTRO
2016-2017: primer acercamiento y distanciamiento
Elon Musk se une al Consejo de Manufactura de EU, pero renuncia en 2017 tras la retirada de EU del Acuerdo de París y la respuesta de Trump a los disturbios de Charlottesville.
Musk respalda públicamente a Trump en su campaña de reelección y dona cerca de 300 millones de dólares.
2024: reconciliación y apoyo político
Enero 2025: nombramiento en el gobierno
Trump lo designa como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir el gasto federal.
Musk implementa recortes drásticos en el gobierno, pero enfrenta críticas por su estilo y decisiones polémicas. Expresa desacuerdo con políticas de Trump, como los aranceles.
Enero-mayo 2025: tensiones y críticas
Mayo 2025: ruptura oficial
Musk anuncia su salida del DOGE, alegando que su trabajo fue socavado por las políticas fiscales de Trump. Ambos se despiden en una rueda de prensa conjunta.
Analistas y excolaboradores de Trump, como Michael Cohen, predicen posibles represalias contra Musk, incluyendo investigaciones sobre subsidios recibidos por sus empresas.
Junio 2025: perspectivas futuras
Washington condena ataque antisemita en Colorado
DELITO. El agresor perpetró el acto contra un grupo judío. El presidente Donald Trump condenó el ataque incendiario perpetrado en Boulder, Colorado, contra un grupo judío que exigía la liberación de rehenes israelíes en Gaza, calificándolo de “tragedia terrible” y advirtiendo que “no será tolerado en Estados Unidos”. El hecho dejó 12 personas heridas –una de ellas en estado crítico–. El sospechoso, identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, fue arresta-
Organismos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch denuncian una estrategia estatal para silenciar disidencias. Las oenegés reportan al menos 400 muertes en prisión y miles de detenciones arbitrarias.
El presidente defendió además la Ley de Agentes Extranjeros, que impone un control y un impuesto del 30 por ciento a fondos de oenegés, y cuestionó a congresistas estadounidenses que han pedido ver a deportados recluidos en el país.
Su reelección, autorizada por un fallo judicial pese a la prohibición constitucional, es vista por críticos como una consolidación autoritaria. / 24 HORAS
Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles”
resultaron heridas, incluyendo uno en estado crítico
tiene el sospechoso, identificado como Mohamed Sabry Soliman 12 personas 2022 45 años
fue el año en que ingresó legalmente a Estados Unidos
do en el lugar. Las autoridades informaron que lanzó bombas molotov y un artefacto similar a un lanzallamas artesanal contra manifestantes del evento “Run for Their Lives”, una actividad semanal organizada por miembros de la comunidad judía. Durante el ataque, se le oyó gritar “¡Palestina libre!” y otras consignas dirigidas a los asistentes. El FBI calificó el hecho como un “ataque terrorista dirigido”, mientras que el fiscal
Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales antiestadounidenses”
general de Colorado, Phil Weiser –hijo de una sobreviviente del Holocausto–, lo consideró un claro crimen de odio. El sospechoso, quien habría ingresado legalmente a Estados Unidos en 2022 pero permanecía en el país tras la expiración de su visa, enfrenta cargos por intento de asesinato, agresión agravada y delitos de odio. Desde su plataforma Truth Social, el magnate republicano atribuyó el ataque a las políticas fronterizas del presidente Joe Biden: “Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales antiestadounidenses”. La Casa Blanca confirmó que Soliman solicitó asilo en 2022, pero su visa expiró meses después sin que se concretara el proceso. / 24 HORAS
NAYIB BUKELE, presidente de El Salvador
DONALD TRUMP, presidente de EU
ELON MUSK, CEO de Tesla y SpaceX, en entrevista con CBS News
BOLIVIA Campesinos presionan por candidatura
Simpatizantes de Evo Morales radicalizaron protestas con bloqueos y marchas para exigir que se valide su candidatura presidencial, vetada por la justicia. Morales, sin partido y con reelección prohibida, enfrenta además una orden de captura. En Cochabamba se reportaron cortes viales, mientras en La Paz exigieron la renuncia del presidente Arce. El plazo para oficializar candidaturas vence el 6 de junio, y el clima social se torna cada vez más tenso. / AFP
30 días
COREA DEL SUR Celebran elecciones tras crisis
Corea del Sur celebra este martes elecciones presidenciales tras meses de inestabilidad política, marcados por la fallida imposición de ley marcial del expresidente Yoon Suk Yeol. El favorito es Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, con 49% de apoyo frente al conservador Kim Moon-soo. El nuevo mandatario enfrentará retos como la crisis económica, la baja natalidad y tensiones geopolíticas con Corea del Norte, Estados Unidos y China. / AFP
CUBA Alza del internet causa rechazo
Las nuevas tarifas de internet móvil generaron fuerte descontento entre usuarios y sectores sociales. La estatal ETECSA redujo el paquete básico a 6 GB y dolarizó las recargas, con precios que superan el salario promedio. Estudiantes y artistas denunciaron que se limita el acceso a la información y a oportunidades. El presidente Díaz-Canel afirmó que estudian medidas paliativas, en un contexto de crisis económica y apagones generalizados. / AFP
162 drones 80 drones 7,000 mdd 6,000 cadáveres
REPÚBLICA DOMINICANA
Realizan redada sorpresa en hospitales
República Dominicana detuvo a más de dos mil haitianos, incluidos niños y mujeres en posparto, durante redadas en hospitales públicos. La medida exige a los extranjeros mostrar documentos migratorios para evitar la deportación tras recibir atención médica. Naciones Unidas condenó el protocolo. El gobierno de Abinader ya deportó a más de 143 mil haitianos en lo que va del año, en medio de una política migratoria más estricta. / AFP
Estoy consternado (...) Es inaceptable que los palestinos estén arriesgando sus vidas por comida (...) Hago un llamado a una investigación inmediata e independiente
es la duración del cese al fuego propuesto por Rusia fueron derribados por Rusia en las regiones de Kursk y Bélgorod
de soldados serán intercambiados entre Rusia y Ucrania
COMBATE. Según Kiev, el ataque, denominado operación Spiderweb, destruyó 40 aeronaves rusas, lo que equivale a casi un tercio de los bombarderos del Kremlin. Además, presuntamente derrumbó dos puentes.
lanzó Rusia contra territorio ucraniano en pérdidas atribuyó Ucrania a los ataques con drones
KREMLIN ENDURECE POSTURA
Rusia condiciona tregua con repliegue ucraniano
Estrategia. Ucrania dañó 40 aviones rusos con drones, golpe simbólico a la infraestructura militar de Moscú
En un momento de alta tensión bélica y escasas perspectivas diplomáticas, Rusia ha condicionado un alto al fuego total en Ucrania al retiro completo de las tropas ucranianas de cuatro regiones que Moscú reclama como propias: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Esta exigencia, formalizada mediante un memorando entregado en Estambul durante la más reciente ronda de negociaciones, representa un endurecimiento en la postura del Kremlin, que también demanda el reconocimiento internacional de dichos territorios, el levantamiento de sanciones, la neutralidad de Ucrania y la renuncia a integrar alianzas militares. El encuentro, realizado en el Palacio Çırağan, fue la segunda reunión directa entre ambas partes en más de tres años de conflicto. Aunque hubo avances limitados, como un acuerdo para intercambiar prisioneros heridos y menores
de 25 años, así como la entrega de 6 mil cuerpos de soldados caídos, las conversaciones concluyeron sin lograr un cese al fuego.
Ucrania propuso una nueva ronda entre el 20 y el 30 de junio y la posibilidad de un encuentro directo entre Zelenski y Putin, iniciativa que hasta ahora ha sido ignorada por el Kremlin.
Las negociaciones se desarrollaron un día después de un ataque ucraniano sin precedentes, conocido como operación “Spiderweb”, que logró infiltrar 117 drones en cuatro bases aéreas rusas, incluso en Siberia.
Según Kiev, el golpe dañó 40 aviones, casi un tercio de los bombarderos estratégicos de Moscú. El servicio de seguridad ucraniano calcula que las pérdidas ascienden a 7 mil millones de dólares.
Aunque los analistas coinciden en que el ataque fue un golpe simbólico a la imagen de invulnerabilidad de Vladimir Putin, difícilmente modificará el rumbo del conflicto. En respuesta, Rusia lanzó una nueva ofensiva con drones contra varias ciudades ucranianas, dejando al menos diez muertos.
Acordamos un intercambio para prisioneros heridos o menores de 25 años y la entrega de 6,000 cadáveres de soldados”
RUSTEM UMEROV
Ministro de Defensa de Ucrania
No sabemos cuántos cadáveres de soldados tienen los ucranianos”
VLADIMIR MEDINSKI Jefe negociador ruso
La parte rusa rechazó el alto al fuego incondicional”
SERGUII KISLITSIA Negociador ucraniano
Putin no debe obtener nada que justifique su agresión”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ANTONIO GUTERRES, secretario general de la ONU
ONU exige investigar muertes en la Franja
La ONU solicitó una investigación independiente luego de que al menos 31 personas murieran el domingo cerca de un centro de distribución de alimentos en Rafah, al sur de Gaza, en un incidente atribuido por rescatistas palestinos al ejército israelí, que niega cualquier responsabilidad. Según la Defensa Civil gazatí, los disparos dejaron además 176 heridos en las inmediaciones de una instalación operada por la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización privada respaldada por EU e Israel. El ejército israelí negó haber disparado contra civiles en ese lugar, aunque una fuente castrense reconoció que se efectuaron tiros
SOSPECHAS. El ejército israelí negó haber disparado contra civiles en ese lugar, aunque una fuente castrense reconoció que se efectuaron tiros de advertencia
31 muertos
y 176 heridos en el incidente cerca del centro de ayuda en Rafah
de advertencia contra supuestos sospechosos a un kilómetro del centro. Testimonios recabados por AFP señalan que drones y tanques abrieron fuego sobre personas que esperaban comida.
“Estoy consternado. Es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas por alimento” declaró el secretario general António Guterres, quien pidió esclarecer los hechos.
El episodio refuerza las críticas hacia el despliegue de la GHF, rechazado por la ONU debido a dudas sobre su neutralidad. Naciones Unidas advierte que toda la población corre riesgo de hambruna. / AFP
Macron de cera, símbolo del doble discurso francés
Una estatua de cera del presidente Emmanuel Macron apareció frente a la embajada rusa en París, colocada por activistas de Greenpeace que la sustrajeron del museo Grévin. Con una manta la ocultaron y salieron por una puerta de emergencia, tras disfrazarse de empleados. A sus pies, una pancarta advertía: “Ucrania se quema, el negocio continúa”. La escena denuncia la contradicción del gobierno francés: condena la guerra, pero mantiene relaciones comerciales con Rusia. / 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
La idea de la conquista como un proceso no concluido y todavía activo, es una reflexión de la cineasta griega Athina Rachel Tsangari, quien en su película La Cosecha habla sobre cómo un pueblo pierde su identidad, sus costumbres y hasta su nombre en siete días, durante el siglo XVII.
“Todos fuimos conquistados por esas personas, y seguimos siéndolo cada día. Llámalos feudalismo, colonialismo, capitalismo, neoliberalismo o Inteligencia Artificial, siguen siendo las mismas personas”, afirmó en entrevista con este medio.
Basada en una novela del escritor británico Jim Crace, la película retrata un paisaje rural que, pese a parecer atemporal, revela tensiones profundamente actuales mientras plantea una crítica descarnada a las promesas de progreso y a la violencia oculta que sostiene la modernidad.
Tsangari, quien recibió el proyecto poco antes de la pandemia de manos de sus productores Rebecca O’Brien y Ken Loach, vio en ese mundo la oportunidad de hablar sobre lo que considera uno de los temas más urgentes del presente: la colonización del pensamiento.
“La cuestión del progreso es una de las más complejas en la civilización humana”, explicó. “No quería hacer un juicio sobre lo que vale salvar y lo que no. El filme es bas-
ATHINA RACHEL TSANGARI
REFLEXIONA SOBRE LA CONQUISTA EN EL PASADO Y SU RELACIÓN CON LA REALIDAD ACTUAL EN SU MÁS RECIENTE FILME LA COSECHA
tante nihilista, bastante antiheroico, pero siento que es un filme del siglo XXI a pesar de desarrollarse varios siglos antes”.
Con ironía y crudeza, La Cosecha muestra a un grupo de campesinos enfrentados a la llegada de una figura externa que cambia para siempre su forma de vida. Lejos del romanticismo bucólico, Tsangari apuesta por una narrativa dura y estilísticamente sobria, en la que la resistencia y la pérdida caminan juntas.
“Es un filme agnóstico, punk y alucinante”, dijo. “Sobre personas que no hacen nada, pero que lo enfrentan todo”.
Aunque La Cosecha está hablada en inglés, idioma en el que se formó como cineasta durante sus años en Texas, para Tsangari el lenguaje cinematográfico va más allá de las palabras.
“El inglés es la lengua en la que hice mi primer filme. De hecho, el griego es mi segunda lengua en el cine”, apuntó. Pero más allá del idioma, lo que define su obra es una mirada crítica, lúcida y punzante sobre el mundo contemporáneo.
LA COSECHA EN MÉXICO
Tsangari vino a México a presentar la película durante el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), un espacio que considera profundamente significativo para su carrera.
“Fue increíble volver después de 15 años, especialmente como parte del jurado que otorgará el Puma. Yo gané uno por Attenberg hace tiempo, así que es hermoso cerrar ese círculo”, expresó emocionada.
“Es una gran recompensa para un cineasta tener una vida así, extendida en familias de cine por todo el mundo y especialmente en México, un país que he visitado y donde he construido amistades fuertes durante 30 años”, finalizó la cineasta.
La Cosecha es parte de la programación de FICUNAM y llegará al cine el 19 de julio y se estrenará en la plataforma MUBI el 8 de agosto, pues representa la alianza entre el Festival de la máxima casa de estudios en México y el sistema de streaming.
Lo que debes saber
La Cosecha formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Venecia del 2024, en donde compitió por el León de Oro
Uno de mis filmadores más inspiradores en el mundo es Ximena Cuevas, fue parte de mi ópera prima. Ella ha sido muy inspiradora para mí”
Athina Rachel Tsangari / cineasta
Dior ya tiene director artístico
El diseñador Jonathan Anderson fue nombrado ayer responsable de las colecciones para mujeres de Dior en sustitución de Maria Grazia Chiuri, con lo que este joven norirlandés pasa a asumir el control total de la dirección artística de la marca francesa.
Nombrado en abril al frente de las colecciones para hombres, ahora pasa así a encargarse de las dos líneas de la casa parisina de la moda, algo que no sucedía desde la época del fundador de la marca, Christian Dior.
“Jonathan Anderson es uno de los mayores talentos creativos de su generación. Su incomparable
firma artística será una baza crucial para escribir el próximo capítulo de la Casa Dior”, declaró Bernard Arnault, CEO del grupo de marcas de lujo LVMH.
El creativo, que mencionó en el mismo texto el “inmenso honor” que representa para él esta nominación, presentará su primera colección masculina el 27 de junio durante la próxima Semana de la Moda de París.
La primera colección femenina será presentada en octubre y la alta costura deberá esperar hasta enero, explicó la patrona de esta línea, Delphine Arnault, en una entrevista con Le Figaro Anderson, quien a los 40 años, es considerado uno de los jóvenes prodigios de la moda, se une a Dior luego de dejar Loewe, firma de LVMA a la que le dio su impulso durante 11 años, hasta convertirla en una de las favoritas de las celebridades del mundo. /AFP
Restringen
paso a tierra de cineasta
Soldados y policías israelíes impidieron ayer a periodistas de diversos medios internacionales entrar al pueblo del director palestino Basel Adra, ganador del Oscar y quien los invitó.
Su película No Other Land, co-realizada con el israelí Yuval Abraham, cuenta el desplazamiento forzado de los palestinos en Massafer Yatta, región de Cisjordania ocupada, declarada zona militar restringida por Israel en los años 1980.
Este documental muestra excavadoras que demuelen casas o muros escolares, así como las provocaciones y los ataques de colonos que habitan los alrededores.
Adra y Abraham invitaron a los periodistas a ir a Masr Yatta tras varios episodios de violencia en las últimas semanas, en especiales intrusiones de colonos en esos pueblos, según los directores.
“Las demoliciones realizadas por los soldados y las autoridades israelíes contra nuestras casas, escuelas y bienes aumentan de manera desenfrenada”, declaró. Cuando los periodistas llegaron a la entrada de Tuwani, pueblo de Adra, policías y soldados israelíes les impidieron ingresar, y les indicaron que instalaban un puesto de control por 24 horas.
También impidieron entrar al pueblo a una delegación de la Autoridad Palestina que llegó después que los periodistas. Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedente del movimiento islamista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, los actos de violencia aumentaron en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. /AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Cazzu se va feliz de México
En México, Cazzu no solo dio conciertos, también se acercó al núcleo familiar de Christian Nodal. Asegura que hablar con Cristy Nodal fue un acto de amor. Muchos lo interpretan como un cierre simbólico de ciclo, o quizá un gesto calculado para calmar rumores tras su ruptura.
En contraste, Mario Bezares dejó claro que no piensa caer en provocaciones como las de Adrián Marcelo, a quien llamó “hocicón”. Dice que no tiene nada que probar, pero si de reputaciones hablamos, su pasado aún pesa más que su presente en Hoy o YouTube.
Mientras unos defienden sus trayectorias, otros las construyen a nivel internacional. Manuel García-Rulfo, por ejemplo, quien es parte del elenco de Jurassic World: Rebirth, en un rol
Horizontales
4. Cannáceo.
10. Aloe.
11. Baile popular peruano, parecido a la jota aragonesa.
13. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
14. Acción de rabotear.
16. Otorga, dona.
17. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
19. Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped.
22. Rizo de pelo.
23. Pronombre personal de tercera persona (fem.).
26. Que se pone rojo o candente con el fuego.
27. Cetáceo odontoceto.
30. Una de las lunas de Júpiter.
31. Pez selacio perteneciente al suborden de los escuálidos.
35. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
36. Sin costura.
38. Nitrato.
40. En América, ceder, transigir.
Verticales
1. Acción de desesterar.
2. Morir.
3. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.
4. Rostro.
5. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
6. Que se halla en la niñez.
7. Que se puede abatir.
8. Símbolo del calcio.
9. Concepto equivocado.
12. (... de la sarna) Ácaro que produce la sarna.
15. Dentro de.
16. Contracción.
18. Que está fuera de regla.
20. Mudanza (acción y efecto).
21. Daño corporal causado por una herida,
que lo posiciona en el mapa global.
Y mientras él rompe fronteras, en redes sociales se libra otra batalla: Vanessa Adame, hija de Alfredo Adame, salió en su defensa en plena guerra de opiniones, mostrándose leal pese a las polémicas.
La familia, al parecer, también puede ser un campo de batalla mediático. Y es que Marcos Valdés habló con naturalidad de Mariela Sánchez, la novia intermitente de Cristian Castro. La apoya y normaliza los errores, como si las relaciones mediáticas vinieran con cláusula de aprendizaje. En otro tono más introspectivo, Eduardo Yáñez compartió que tras la muerte de su madre aprendió a no engancharse en peleas. Una declaración que, viniendo de él, suena más a propósito que a casualidad.
Pedro Pascal y Ana de la Reguera se reencontraron tras haber trabajado en Narcos, lo que demuestra que en el mundo del espectáculo, lo difícil no es coincidir, sino mantenerse cerca sin que el ego arruine todo.
Yolanda Andrade, por su parte, reapareció con un video que muchos le aplaudieron: se le ve tranquila, entera para tratar de demostrar que sigue en pie pese a sus problemas de salud.
golpe o enfermedad.
24. Embrollo.
25. Inflamación de un vaso, principalmente sanguíneo o linfático.
28. Lanzar la red para pescar.
29. Símbolo del cesio.
32. Juntes, líes.
33. Relación escrita de lo tratado en una junta.
34. Loa, alabanza.
37. Prefijo “bajo”, “debajo”.
39. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
Cynthia Klitbo celebró la graduación de su hija en Miami. Madre e hija se preparan ahora para el siguiente paso: la universidad. Pero mientras unas celebran logros académicos, otras denuncian irregularidades en el trabajo infantil. Nicola Porcella aseguró que su hijo fue víctima de explotación laboral durante la filmación de una película, aunque sin consecuencias físicas. Aun así, el tema debería encender las alertas. En Monterrey, Carin León ofreció un show exitoso y luego se echó un palomazo con Erick Rubín. Más allá del talento, fue un recordatorio de cómo se cultivan alianzas en la industria. Sara Maldonado habló sin tapujos de su aversión al matrimonio: le dieron varios anillos, pero ninguno llegó al altar. Una confesión que pone en duda los finales felices que se venden en revistas. Finalmente, Karol G se robó el corazón de los internautas luego de que interrumpiera una entrevista para saludar a una niña. Un gesto mínimo, pero poderoso en una industria donde muchos olvidan quién los hizo famosos.
Homenaje a Mónica Lozano en el FICG
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara rendirá homenaje a Mónica Lozano con el Mayahuel FICG Industria, el próximo 6 de junio. Con más de 60 películas en su haber, Lozano ha sido clave en la proyección internacional del cine mexicano, en donde se ha desempeñado como productora de títulos emblemáticos como Amores Perros , No se Aceptan Devoluciones y Arráncame la Vida, en donde ha impulsado desde el drama social hasta el cine de autor.
Lozano ofrecerá una clase magistral el 9 de junio y se proyectará una retrospectiva con tres de sus filmes premiados en el FICG, reconociendo su impacto duradero en la industria. / 24
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Evalúe su fuente de ingresos actual y haga lo necesario para adaptar su estilo de vida a ella o encontrar fuentes de empleo adicionales. Busque ayuda mediante servicios comunitarios, instituciones y aquellos que ofrecen información sobre oportunidades laborales.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Use su inteligencia y haga un cambio en casa que le ofrezca tranquilidad y reduzca sus gastos generales. Concéntrese en lo que es importante e invierta más tiempo en modificar sus calificaciones para satisfacer las demandas del mercado laboral.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aléjese de la tentación y de aquellos que quieren aprovecharse de usted. Quédese cerca de casa y evite los entretenimientos caros y las compras innecesarias. Si quiere darse a excesos, intente poner su energía en algo que beneficie su salud o le ayude a aumentar su potencial de ingresos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Use su encanto y atraerá la atención, por no mencionar nuevos amigos o posibles parejas. Un evento de establecimiento de contactos le permitirá presumir y llegar a personas que pueden vincularlo directamente con algo que valga la pena, pero no ofrezca lo imposible.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No cuente con obtener información válida; tómese su tiempo y antes evalúe sus necesidades para evitar ser engañado o dar a alguien la impresión equivocada con respecto a su oferta. La verdad y la confianza son importantes, y su reputación dependen de cómo responda.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Expanda su imaginación y encontrará otras formas de usar sus talentos. Póngase en contacto con personas que puedan ofrecerle información sobre las tendencias. Lo ayudarán a orientarse en una dirección que lo conecte con una industria en la que aún no ha entrado.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Evalúe su salud y bienestar emocional y si no cumple con sus expectativas plantéese la transformación necesaria para satisfacer su alma. Confíe en el asesoramiento de expertos y en personas y servicios útiles para asegurarse de alcanzar sus objetivos rápidamente.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Dedique tiempo a reflexionar, a iniciar los cambios en el hogar que mejoren su confort y comodidad. Un compromiso que cambie su vida, su sustento o su relación con alguien especial tendrá un efecto positivo en su vida emocional y financiera.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): La prudencia es necesaria al tratar con personas que velan por sus propios intereses, no por los suyos. Las exageraciones y promesas vacías pueden confundirlo. Ponga su energía, tiempo y dinero en sí mismo y aprenda algo nuevo sobre usted y lo que puede hacer.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Preste atención a las inversiones, las empresas conjuntas y a quién le comparte información, y evitará críticas e interferencias. Alguien único estimulará su mente con opciones interesantes. Una asociación será digna de consideración. El amor y el romance son evidentes.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Prepárese para actuar por instinto y contrarrestar cualquier intento de influencias externas para limitar sus acciones. Estudie cuidadosamente sus opciones antes de comprometerse con algo que no necesita o que no puede permitirse. En caso de duda, absténgase.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Socialice, cree redes, participe y amplíe sus intereses. Las personas que conozca enriquecerán su vida al despertar su imaginación. Considere su salud física y su bienestar y cómo puede mantener la fuerza y la integridad mientras persigue un estilo de vida más saludable.
Para los nacidos en esta fecha: usted es práctico, ambicioso y trabajador. Es inusual y visionario.
HORAS
@KAROLG
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Pumas paga multa y ya podrá fichar jugadores
A unos días de que la FIFA impuso un castigo a los Pumas, el conjunto auriazul hizo el pago correspondiente y la sanción se retiró, por lo que ahora el equipo mexicano ya tiene la facultad de realizar nuevos fichajes. Según la publicación Súper Deportivo, Universidad Nacional ya no tendrá restricciones en caso de buscar hacerse de los servicios de otros jugadores, algo que le vendría muy bien por las piezas que fueron baja antes del comienzo de la pretemporada. Ahora, con un cuadro completo, el conjunto de Efraín Juárez buscará figurar de mejor manera en el Apertura 2025, después de un anterior torneo irregular. /24 HORAS
En busca de potenciar sus cualidades como ciudad sede organizadora del Mundial de FIFA 2026, Monterrey será parte del World Football Summit, convención organizada para tratar temas relacionados con la industria del futbol, desde todos sus ejes y como una muestra de lo que la entidad al norte del país puede ofrecer.
Al contar con un nutrido grupo de 140 mil profesionales dedicados al futbol y ligados al WFS, el evento en Monterrey contará con poco más de 120 ponentes y temas que van desde la mera organización del futbol a nivel profesional, el desarrollo tecnológico a su alrededor, necesidades tales como gobernanza, futbol femenino y el Mundial 2026 como protagonista.
Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Heidi Pellerano, representante y directiva de Concacaf, y Jürgen Mainka, Oficial en Jefe para México del Mundial 2026, son algunos de los personajes confirmados para la reunión, además de di44rigentes ligados a competiciones como la Serie A (Italia), LaLiga (España) o Bundesliga (Alemania).
así como presumir su desarrollo en la industria deportiva” Jan Alessie, director general del WFS
países
A UN AÑO DE QUE INICIE LA COPA MUNDIAL 2026, LA ENTIDAD REGIA, QUE PRESENTARÁ CUATRO JUEGOS OFICIALES, DARÁ A CONOCER SU INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL WORLD FOOTBALL SUMMIT LO QUE DEBES SABER
En 2024, WFS tuvo su primer acercamiento con el futbol mexicano con una primera edición realizada en Ciudad de México, con la participación de poco más de mil 700 asistentes
La organización apuesta a que Monterrey se convierta en la sede definitiva de esta convención en territorio nacional de manera anual
El WFS se ha realizado en cuatro distintos continentes desde su fundación en 2016 y a la fecha suma 27 convenciones, con miras a expandirse a países como Marruecos (sede mundialista para 2030) y Arabia Saudita (sede mundialista para 2034)
CRUZ AZUL APUESTA POR LARCAMÓN
Horas después de haber conquistado su séptimo campeonato de la Concacaf Champions Cup, en Cruz Azul apuntan hacia el argentino Nicolás Larcamón, como el hombre escogido por la directiva encabezada por Víctor Velázquez, para tomar las riendas como nuevo director técnico. Fuentes señalan al aún estratega del Necaxa como el elegido para ocupar el cargo al frente de la Máquina, a cambio de un pago de poco más de 2.8 millones de dólares para la entidad de Aguascalientes, que apenas a inicios de año se había hecho con los servicios del sudameri-
cano y con el que llegaron hasta los cuartos de final del torneo pasado. Nicolás llegaría al sitio que dejó vacante Martin Anselmi a inicios de año, toda vez que el cargo de Vicente Sánchez siempre fue como interino y, según información desde Cruz Azul, el uruguayo nunca fue opción real dentro de la institución para mantenerse en el puesto de manera definitiva.
Se tiene previsto que Cruz Azul y Necaxa lleguen a un acuerdo esta semana, para que Larcamón inicie de manera inmediata los trabajos de pretemporada con el equipo en la Noria. /24HORAS
Entre las más de 30 ponencias que se tienen proyectadas para esta edición, Alessie indicó que se prevé la participación de representantes oficiales de cada una de las tres sedes que tendrá México para la justa de 2026 y en donde Monterrey tendrá cuatro partidos para el evento deportivo de la FIFA del próximo año. En el plano deportivo, Davor Šuker, exfutbolista del Real Madrid y de Croacia, y el campeón con Toluca, Héctor Herrera, también asistirán como voces participantes.
tendrán a representantes que participarán en el World Football Summit 2025 en Monterrey, con más de 100 ponentes
El evento contará con la participación de su cofundador y director general, Jan Alessie, quien describió el proyecto como un centro especializado para conocer a apasionados del juego. “Nosotros creemos que eventos como el WFS son importantes para la industria del futbol, en busca de profesionalizar al sector desde cualquier ángulo. Hay mucha gente que quiere incorporarse a la industria del futbol, pero no todos saben qué se puede hacer más allá de un equipo o una federación. Hay miles de empresas ligadas al sector”, aseguró.
LIGA CHILENA
DANIEL PAULINO
LEGADO COMO COLCHONERO
Además de ubicarse como el tercer extranjero con más actuaciones en el equipo rojiblanco, Griezmann ha conquistado una Supercopa de España 2014 y una Supercopa Europa (2018) con el Atleti, además de una Europa League (2018)
El Chicharito regresó a los entrenamientos
Javier Hernández ya está de regreso entrenando con el Rebaño Sagrado, de cara al trabajo de playa como parte de la pretemporada. El plantel rojiblanco viajará rumbo a Isla Navidad para desarrollar la parte más fuerte de la preparación y justo a tiempo logró recuperar al experimentado centro delantero. Desde ayer y hasta el jueves 12, el plantel del Guadalajara trabajará en la playa bajo el mando de Gabriel Milito, como parte de la preparación rumbo al Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Esta etapa incluirá días de doble sesión en las que se espera una carga sumamente fuerte para los jugadores, conociendo la exigencia que en los primeros acercamientos ha mostrado el nuevo técnico.
Javier Hernández ya pudo verse en la práctica de este lunes, realizada en las instalaciones de Verde Valle. El Chicharito había estado presente en el arranque de la pretemporada para los exámenes médicos y físicos, pero no estuvo en los siguientes días para el arranque del trabajo en cancha. Esto, debido a que se sometió a un procedimiento quirúrgico.
/QUADRATÍN
Griezmann es del Atlético de Madrid
Luego de firmar una temporada 2024-2025 con 16 goles y nueve asistencias en todas sus competiciones, el francés Antoine Griezmann renovó por dos años más como jugador del Atlético de Madrid y cuyo vínculo se extenderá hasta el 30 de junio de 2027. El atacante de 34 años cumplió el año pasado una década de ha-
ber llegado a la entidad rojiblanca por primera vez, para llegar a esta instancia como el máximo goleador en la historia del club con 197 goles y como el octavo elemento que más veces ha vestido dicha camiseta en partidos oficiales, con 442 encuentros. Con una última temporada en la que jugó 53 partidos, su fichaje
Club Pachuca planea fichar a Neymar Jr.
El sudamericano tiene un par de semanas más de contrato en Brasil, sin saber aún si será renovado por el Santos o quedará libre a partir de julio
A menos de un mes de finalizar su contrato con el Santos de Brasil, que expira el próximo 30 de junio, en Pachuca han sondeado la posibilidad de incorporar a Neymar Junior como un refuerzo tanto para el Mundial de Clubes, como para la actividad en el fútbol mexicano de Los Tuzos para el segundo semestre del 2025.
Aunque la información que circula la a RTI Esporte, señala que ya hubo una acercamiento de la directiva hidalguense con el entorno del jugador y su agencia personal, no se tiene certeza de que haya un ofrecimiento de Pachuca para traer a México al brasileño de 33 años. Desde su regreso a Brasil para jugar con el equipo que lo formó como profesional a partir de enero de este año, el astro sudamericano solo ha podido jugar cuatro partidos de once posibles en el Brasileirao, víctima de lesiones recurren-
No sé qué pasará (con su futuro). Aún estoy pensando en ello y no tiene sentido que me sigan preguntando lo mismo. Todo lo decidiré después del 12 de junio” Neymar Jr, futbolista profesional
Russo inicia su tercer período en Boca
Convencido de estar capacitado para afrontar los desafíos inmediatos que tiene por delante Boca Juniors, y a 15 días de su debut en el Mundial de Clubes, Miguel Ángel Russo se presentó como nuevo entrenador del equipo Xeneize, con la firme intención de regresar al equipo al protagonismo internacional.
“Competir y estar a la altura de lo que es este club y lo que significa”, fue parte del primer discurso del argentino de 69 años, que vuelve
a Boca tras cuatro temporadas de su última salida y a escasos días de haber dejado al San Lorenzo del mismo país.
El reemplazante de Fernando Gago ya había dirigido al equipo en 2007 en un primer periodo y luego de 2020 a 2021, siendo campeón de Copa Libertadores en su primer proceso y campeón de liga en el más reciente.
“Sé lo que es el mundo Boca y como manejarme. Además entiendo lo que necesita el hincha de este
club”, aseguró durante la presentación en la que el presidente del equipo, Juan Román Riquelme, lo respaldó como un estratega ganador para la institución.
El timonel sudamericano afirmó que pese a la premura de su llegada, en Boca Juniors no tienen permitido el ir a un evento como el Mundial de Clubes, solo para jugar la fase de grupos, ya que en su visión está el hacer pesar la grandeza de los xeneizes, por la misma gente del club. /24HORAS
puso fin a las especulaciones que lo señalaban como candidato a jugar para algún equipo de la MLS de Estados Unidos, tras haber sido vinculado en los meses más recientes con el LAFC de Los Ángeles.
“Estamos todos contentísimos, porque Griezmann es un jugador clave en el Atlético de Madrid y lo ha demostrado y seguirá demostrándolo. Siempre tuvo la idea de continuar y nosotros tuvimos la idea de que eso ocurriera”, afirmó el presidente del Atleti, Enrique Cerezo.
Con ese movimiento, el cuadro Colchonero continúa su preparación rumbo al Mundial de Clubes en donde enfrentará en fase de grupos al París Saint-Germain, Seattle Sounders y al Botafogo. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
A pesar de tener un bajo rendimiento en el Brasileirao, Neymar jugó el Campeonato Paulista entre febrero y marzo, con siete juegos y una suma de tres goles y tres asistencias
El atacante brasileño lleva desde el mes de marzo con una lesión muscular en su muslo derecho, que lo ha dejado fuera de actividad en hasta siete juegos de liga
tes que lo han dejado con apenas 181 minutos de actividad oficial en lo que va del 2025. Rumores señalan que la prioridad del jugador es volver al futbol europeo en caso de salir del Santos, aunque desde el entorno de Neymar se filtró que la principal solicitud radica en los cinco millones de dólares que pediría de salario. Ante tal situación, en Pachuca aún no definen qué hacer con miras a reforzar su ataque previo a debutar en el Mundial de Clubes, aunque apuntan a fortalecer su mediocampo con talento de la LigaMX y con un acuerdo próximo a confirmarse por Agustin Palavecino de Necaxa. Pachuca confirmó al argentino como su refuerzo para encarar el torneo internacional, tras el buen paso realizado el semestre anterior con Necaxa, equipo con el que jugó 17 partidos con cuatro anotaciones y dos asistencias. Aunque Pachuca únicamente anunció al argentino, al interior del equipo se perfila como un jugador por el que Pachuca intentará negociar con los Rayos para la compra definitiva del jugador que apenas en Aguascalientes habían adquirido en su totalidad por 3.6 millones de dólares al equipo argentino River Plate. /24HORAS
RETO INTERNACIONAL
Boca Juniors jugará en la cita internacional de EU en el grupo C, ante el Bayern Múnich, Auckland City y Benfica, con Russo, que es su sexto entrenador en los últimos tres años
Hay equipo completo para Singapur 2025
La Selección Mexicana de Clavados confirmó a los 13 deportistas que encabezarán a la comitiva que participará en el campeonato mundial de deportes acuáticos a disputarse en Singapur 2025, con Osmar Olvera y Juan Celaya al frente del equipo. Aparte de los medallistas Olímpicos en París 2024, la también olímpica Gabriela Agúndez se unió al equipo en el que también sobresale Alejandra Estudillo, Zyanya Parra, Randal Willars, Abigail González, Emilio Treviño, Kevin Berlín, Aranza Vázquez, María Sixtos y las gemelas Mía y Lía Cueva.
Dicho certamen se realizará del 11 de Julio al 3 de agosto con la participación de aproximadamente dos mil 500 deportistas de las 210 federaciones nacionales en seis distintas disciplinas entre las que destaca clavados comando de México participará en cada una de las categorías desde trampolín de uno y tres metros, plataforma de 10 metros en individuales, sincronizados y equipo mixto. De acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, los elegidos fueron seleccionados a través del selectivo nacional que se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones del CNAR en Ciudad de México, en donde continuarán su preparación final rumbo a dicha justa. /24HORAS
Verstappen acepta falla en Montmeló
Un día después del castigo que le significó perder su cuarto lugar en la clasificación final del Gran Premio de España, el neerlandés Max Verstappen aceptó haber cometido un movimiento peligroso, que pudo haber puesto en riesgo tanto su integridad como la de su colega, George Russell, del equipo Mercedes.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el tetracampeón del mundo de Fórmula 1 hizo un balance de lo que dejó el último evento disputado en Barcelona, que describió como emocionante al punto en que se convirtió en todo lo contrario. “Tuvimos una estrategia emocio-
nante y una buena carrera, hasta que salió el coche de seguridad y el reinicio hizo evidente mi frustración, lo que me llevó a realizar un movimiento que no fue el adecuado y que no debió haber pasado”, indicó. El piloto estelar de Red Bull indicó que en su filosofía como competidor siempre está en darlo todo y produc-
Nole logra victoria número 100 en París
El serbio enfrentará a cuartos de final al alemán Alexander Zverev, a quien ha superado en ocho de 13 encuentros
Aún en camino a conseguir su vigésimo quinto Grand Slam como profesional, Novak Djokovic superó ayer los octavos de final ante el británico Cameron Norrie, al que doblegó en tres sets con parciales de 6-2, 6-3 y 6-2, para alcanzar así su victoria número 100 en Roland Garros. Ubicado como el segundo jugador en la historia que logra el centenar de triunfos y a solo 12 de igualar lo hecho por Rafael Nadal, Novak continúa en busca de extender su estadía en Francia y a la espera de enfrentar el miércoles a Alexander Zverev por el pase a una de las semifinales del torneo.
le
to de ello, las emociones también juegan un papel importante en los riesgos que asume, pero aseguró que el resultado y el castigo impuesto por las autoridades está aceptado por él y su equipo.
Sobre el rendimiento de la escudería austríaca, el piloto se limitó a decir que no tuvieron una buena elección de neumáticos al final de la carrera y dejar todo a la expectativa del Gran Premio de Montreal en dos semanas. /24HORAS
Roland Garros sin mexicanos
Una derrota por parciales de 3-6 y 2-6 junto al británico, Lloyd Glasspool, significó la partida de la mexicana Giuliana Olmos de Roland Garros, tras perder en el torneo mixto del abierto galo ante Marcelo Arévalo y Zhang Shuai. Incapaces de ganar un solo set en el encuentro de cuartos de final, tanto la mexicana como el inglés finalizaron su participación en el segundo Major de la temporada, luego de ser plenamente superados en el trámite del encuentro y sin capacidad de reacción ante la efectividad de sus rivales, quienes acumularon hasta 59 puntos ganados por 39 de Gugu y Lloyd.
Clasificado como el jugador más longevo (38) en acceder a los cuartos de final desde que Istvan Gulyas lo hiciera en 1971 con 39
MEDALLISTAS
Gana plata Roman Bravo-Young en Abierto de Luchas Asociadas
El seleccionado nacional de luchas asociadas y olímpico en París 2024, Roman Bravo-Young, obtuvo la medalla de plata en el Abierto Ulán Bator 2025, evento que otorgó puntos para el ranking mundial. De acuerdo a la Conade, recién consagrado monarca panamericano, el especialista en la modalidad de estilo libre y 57 kilogramos viajó a la capital de Mongolia para hacer frente a rivales de primera línea, incluyendo medallistas olímpicos. En su primera contienda, el tricolor derrotó 12-2 al turco Bekir Keser para así acceder a las semifinales. /QUADRATÍN
años, Novak aseguró estar cada vez más fortalecido de los problemas en la rodilla que tuvo meses atrás. “Tengo muchas expectativas en mi juego. El torneo no ha terminado y quiero marcar historia con un nuevo trofeo”. Por delante ahora queda Alexander Zverev, tenista con el que ha competido en ocho partes 13 encuentros oficiales, para un registro favorable hacia Djokovic, quien ha ganado ocho por solo
cinco del alemán, que llega a estas instancias luego del abandono de Tallon Griekspoor, por lesión. Dentro de la misma actividad de la cuarta ronda en París, Jannik Sinner eliminó a Alexander Rublev en tres parciales de 6-1, 6-3 y 6-4, mientras que la sorpresa del día se presentó en la rama femenina con el triunfo de la local Loïs Boisson sobre la receta mejor jugadora del mundo, Jessica Pegula, que perdió el encuentro en tres sets de 3-6, 6-4 y 6-4. /24HORAS
Tanto la china como el salvadoreño llegaron a este torneo mixto como los segundos favoritos al título, para hacer valer tal condición ante la mexicana y el británico con un partido que se definió en 59 minutos.
Con este resultado, México se quedó sin tenistas aún en competencia coma luego de la eliminación en la semana pasada de Renata Zarazúa tanto en el torneo individual como en el de dobles, seguido por las eliminaciones en dobles varonil de Miguel Ángel Reyes-Varela y Santiago González en segunda y tercera fase respectivamente, mientras que Olmos cayó en segundo ronda de parejas femenino y ahora en el mixto. /24HORAS
FUTBOL
Oficializa Atlético Morelia la salida de Nacho Castro
Pese a que hace varios días la directiva aseguraba su continuidad al frente del banquillo purépecha, Atlético Morelia anunció este lunes la salida del español Nacho Castro del Club Atlético Morelia. El ibérico registró una marca de 6 triunfos, 2 empates y 6 derrotas, resultados que no fueron del agrado de la afición, a pesar de que los llevó a las semifinales del Torneo Clausura 2025, de las que fueron de manera increíble eliminados de la competencia a manos de los Leones Negros, quienes a la postre, fueron los campeones del semestre. /QUADRATÍN
BUENOS AIRES
Messi se suma al plantel para enfrentar a Chile y Colombia
El capitán de la Selección Argentina de Fútbol, Lionel
llegó este lunes a Buenos Aires para sumarse al plantel que bajo las órdenes de Lionel Scaloni jugará ante Chile y Colombia por la eliminatoria sudamericana. La selección albiceleste, campeona del mundo en Catar-2022,
Messi,
ya está clasificada para el Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. “Ya estamos”, publicó Messi en su cuenta de Instagram al llegar a la capital argentina, antes de sumarse al resto del equipo en el entrenamiento en la Asociación del Fútbol Argentino, en Ezeiza, 30 km al sur de Buenos Aries. /AFP
tomó a Novak Djokovic llegar a 100 victorias en Roland Garros, torneo en el que ha jugado siete finales y que ha conquistado en tres ocasiones