

SHEINBAUM: INICIA UNA NUEVA ERA DE LEGALIDAD Y JUSTICIA
SHEINBAUM: INICIA UNA NUEVA ERA DE LEGALIDAD Y JUSTICIA
La Presidenta aseguró que en México “vamos bien y vamos a ir mejor” y destacó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza. En su mensaje, la mandataria anunció que firmará un nuevo acuerdo de seguridad con EU, el cual se basará en la colaboración y respeto a la soberanía. Más tarde, en la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar anunció medidas de austeridad como el recorte a sueldos, eliminación de seguros y prometió una justicia de puertas abiertas PÁGINAS 3, 5 Y 14
Poder Judicial capitalino, con el reto de atender un gran rezago CDMX P. 9
Asumen en 11 de 19 entidades magistrados y jueces ESTADOS P. 11
Protestas en San Lázaro enturbian Sesión en el Congreso MÉXICO
Ministros del pueblo
La ministra Lenia Batres llevó porra a la ceremonia de purificación y entrega de bastones de mando para que le gritaran: “ministra del pueblo”, lo que, nos cuentan, no fue bien visto, pues se trataba de un acto que requería de respeto a los Pueblos Indígenas. En su mensaje, Hugo Aguilar dijo que todos eran ministros del pueblo, lo que podría ser el inicio para quitarle a Batres ese monopolio, que incluso intentó registrar como marca. ¿Será?
Salvan el encuentro
Nos dicen que, desde el Gobierno federal, que siempre sí se salvó la reunión entre el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Que se logró sortear la tensión que le vino a meter a la relación de ambos gobiernos la declaración del senador texano, Ted Cruz, y la respuesta del Gobierno mexicano sobre una posible intervención militar contra el narco, en territorio nacional… ¿Será?
No se quiere ir…
El que se resiste a dejar la presidencia del Senado es Gerardo Fernández Noroña. Nos dicen que este lunes utilizó la oficina designada para dicho cargo, en la antigua sede de Xicoténcatl, para reprochar al coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, y al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, por no solidarizarse con él, luego de ser agredido por el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno; y hasta unas clases de “presidente de Mesa” le dio… Dicen que a Fernández Noroña no le dolieron tanto los golpes y manotazos del priista, sino el gancho al ego. ¿Será?
Reaparece Andy
Quien después del escándalo por sus vacaciones en Tokio, Japón, reapareció en la vida pública fue el secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán; estuvo muy sonriente en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum… Dicen que se le vio descansado, y que al parecer se reintegrará a sus “extenuantes jornadas de trabajo”. ¿Será?
Atrás en la fila
Por cierto, hablando del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, resultó interesante ver el acomodo de los lugares para los invitados pues, Andrés Manuel López Beltrán fue acomodado más allá de la tercera fila, igual que el senador morenista Adán Augusto López, a quien le tocó estar en la parte trasera del público; esto luego del escándalo que involucra a su exsecretario de Seguridad con el grupo criminal denominado La Barredora... ¿Más vale lejos? ¿Será?
¿Avanzan acuerdos?
Después de la entrega del Primer Informe de Gobierno al diputado Sergio Gutiérrez, quien según sus propias fotos gusta de vestir ropa de marca no accesible por los precios para la mayoría de lo mexicanos, y tras el buen comportamiento de Acción Nacional en San Lázaro, parece que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sí será entregada a un panista… ¿diputada o diputado? ¿Será?
Acoso de youtuberos
Nos comentan, que a la entrega del primer informe de gobierno llegaron los famosos youtuberos a la Cámara de Diputados, entendemos que la casa del pueblo recibe a todos, pero llegaron en bola y cuestionaron al priista Alejandro Alito Moreno sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero el presidente del PRI huyó… Luego acosaron a los reporteros acreditados por las preguntas que se hacen al poder en turno. ¿Acto espontáneo o acoso? ¿Será?
El senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, reprochó al coordinador de los diputados de su partido, Ricardo Monreal, y al presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez, que se permitiera a los priistas intentar reventar la sesión de Congreso General.
“A mí no me dio la palabra, Sergio Gutiérrez Luna, por sus merititos no me dio la palabra, es mi compañero y no me da la palabra, ni siquiera sabe qué le voy a decir y además, le mando decir qué le voy a decir y no me da la palabra y luego permite que le revienten la sesión, ni la continúa, se paraliza, deja que Monreal vaya y haga un acuerdo”, reprochó el legislador que grabó el mensaje en las oficinas de la presidencia de la Mesa Di-
rectiva, en la antigua sede del Senado de Xicoténcatl, a pesar de ya no encabezar ese órgano de gobierno.
También criticó que Ricardo Monreal abogara por la civilidad y dijo que decidió salirse de la sesión porque no aguantó la indignación de ver que Morena permitía la actitud de la bancada del PRI.
En su transmisión diaria, señaló que no se puede ser imparcial ante “reventadores” como los priistas, “permitir ese comportamiento, por lo menos es ser débil y ahí la mancuerna de Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal”.
Fernández Noroña acusó que desde Morena se sigue alentando la agresión de Alito Moreno, incluso recordó la diferencia que hubo la semana pasada en el Senado.
“La agresión es muy grave, no porque haya sido a mi persona, sino porque era al presidente del Congreso, si ahorita hubiesen ido a agredir a Sergio Gutiérrez Luna, por más diferencias que tenga yo de cómo está conduciendo a la Asamblea, osea cerraría filas con él de inmediato porque es el presidente del Congreso, es una investidura que se tiene y se debe respetar”, expresó. / KARINA AGUILAR
La fiscal de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, confirmó que el cuerpo localizado la semana pasada en una comunidad de Villa de Ramos corresponde a la madre buscadora zacatecana Aida Karina Juárez Jacobo, integrante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas.
La identificación fue realizada por un hijo y un hermano de la víctima en el Servicio Médico Legal de la entidad, quienes reconocieron plenamente el cuerpo. La funcionaria precisó que el cadáver presentaba lesiones por arma de fuego.
San Luis Potosí entregará los resultados de la necropsia, el reporte del hallazgo y el procesamiento de la escena a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
Aida Karina fue privada de la libertad el 26 de agosto en la colonia Real de San Ramón, en Guadalupe, Zacatecas, al término de una jornada de búsqueda. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una motocicleta y una camioneta blanca participaron en el rapto.
Dos días después, el 28 de agosto, su cuerpo fue localizado en el municipio de Villa de Ramos, San Luis Potosí. / QUADRATÍN
Fenómeno. La Luna de Maíz en septiembre: ¿Cuándo y dónde verla?
1,100 mdp
promete de ahorro la nueva Corte, al pasar tijera a sueldos, pensiones y seguros de magistrados, jueces y ministros , incluso en retiro
9 ministros
tendrá ahora la Suprema Corte, siendo eliminados tres de sus miembros por la reforma judicial de 2024
la
elegidos históricamente por el pueblo de
Nueva era. El ministro presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar, llamó a los juzgadores federales a mantener la disciplina institucional
ÁNGEL CABRERA
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se estrenó con una orden para recortar los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios y ministros en retiro, así como una petición a los juzgadores para actuar con “lealtad institucional”.
El Alto Tribunal pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) que elimine los seguros de Gastos Médicos Mayores y de Separación Individualizada, por lo que los funcionarios de élite, como ministros, ministros en retiro, jueces y magistrados deberán atenderse en el ISSSTE.
Durante la sesión de instalación, el ministro presidente Hugo Aguilar leyó los sendos acuerdos a los que llegaron los nuevos togados, que en principio incluyen ajustar los salarios del Poder Judicial a una cifra menor a lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, menos de 130 mil pesos netos.
En el Pleno estuvieron presentes los titulares de los otros dos Poderes: empezando por la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, así como Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, un acto republicano que desde hace años no se llevaba a cabo en la sede del Alto Tribunal.
Quienes no estuvieron presentes fueron los ministros salientes de la Corte, ni siquiera la ahora expresidenta del Alto Tribunal, Norma Piña.
Aguilar manifestó que “el pueblo de México exige un Poder Judicial austero y sin privilegios”, por lo que solicitará la reducción de los salarios de los altos funcionarios que ganan más que la presidenta Sheinbaum, lo que implicará un ahorro anual de 300 millones de pesos.
Otra de las decisiones es solucionar los juicios pendientes, en su mayoría solicitudes de amparo promovidos por servidores públicos del Poder Judicial para seguir con un salario mayor a la Presidenta, lo que dejará ahorros por 800 millones de pesos.
El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que hay ministros en retiro que reciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, por lo que se solicitará la revisión de sus pensiones.
PRESENTE. El ministro Arístides Guerrero acudió a la sesión pese a estar lesionado.
TRÁMITE
El segundo presidente indígena en la historia de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, convocó a los ministros a una sesión privada para definir a los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial.
Se prevé que dicho Órgano se instale hoy y sus primeras tareas serán adscribir a los jueces y magistrados en tribunales y juzgados, además de ejecutar las órdenes de la nueva Suprema Corte, como un recorte a los salarios de altos funcionarios. / ÁNGEL CABRERA
Otro anuncio de los ministros electos por voto popular es la eliminación de los “excesos administrativos y gastos superfluos”, por lo que solo se mantendrá lo indispensable para el óptimo funcionamiento de la Suprema Corte”.
El ministro presidente manifestó que la austeridad del nuevo Poder Judicial no significa dejar a los tribunales y juzgados en la precariedad o en condiciones de inoperatividad, sino que “cada peso del presupuesto se destinará a lo esencial” y se quitarán privilegios.
Hugo Aguilar ofreció a los Poderes Ejecutivo y Legislativo abrir un diálogo para mejorar la justicia, siempre que sea con autonomía y con los límites que marca la Constitución.
“La justicia no se construye en soledad, aunque es autónoma nuestra labor está vinculada a los otros Poderes. La relación de la Corte será de diálogo, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución”, enfatizó.
El presidente del Alto Tribunal dijo que buscan el acompañamiento de la sociedad civil y la academia, así como de los pueblos indígenas y ofreció una Corte de puertas abiertas,
El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, señaló que el mandato que recibieron en las urnas fue para sanear de corrupción al Poder Judicial.
Durante la ceremonia de entrega de bastones de mando por parte de los Pueblos Indígenas, Aguilar aseveró que tomarán acuerdos para quitar los privilegios y crear un nuevo sistema de justicia.
Aseveró que, aunado a la protesta constitucional en el Senado, la entrega del bastón de mando los compromete a actuar con rectitud y poner hasta el límite sus capacidades para lograr una Suprema Corte de puertas abiertas.
Ante más de 10 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México, el ministro presidente de la Corte enfatizó que “la situación del sistema de justicia había
tomado tonos y matices desastrosos, por lo que el mandado es sanear la Suprema Corte, se va a acabar la corrupción y el nepotismo”. Previo a la entrega de bastones, los ocho togados presentes participaron en un ritual de purificación. Hugo Aguilar recibió el bastón de mando que le correspondía al ministro electo Arístides Guerrero, quien no asistió por encontrarse lesionado. La ceremonia de purificación fue encabezada por Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional mazateca, quien pidió a los nahuales que guíen los trabajos de los ministros en la SCJN y a la abuelita luna para que les dé la fuerza necesaria. Además de invocar el poder de Quetzalcóatl para que guíe los pasos de los ministros en el poder y la humildad; en total, en la ceremonia participaron líderes de 68 comunidades indígenas. / ÁNGEL CABRERA
RITUAL. Más de 10 mil personas acudieron al Zócalo para ser testigos de la ceremonia de purificación de los ministros de la Corte, donde se pidió el favor de nahuales y dioses prehispánicos.
que escuche a todos los sectores, principalmente a las víctimas.
A los empresarios y abogados, que litigan ante el Poder Judicial, les ofreció certeza jurídica y decisiones apegadas a Derecho, pero de igual manera los llamó a desterrar los diálogos y prácticas indebidas en la búsqueda de obtener beneficios ilegales en sus casos en los tribunales.
A los más de 800 juzgadores electos y a los otros 700 que permanecen en funciones y vienen del anterior Poder Judicial, les pidió dejar atrás la indiferencia y actuar con empatía. A los jueces y magistrados que sienten incertidumbre, Hugo Aguilar les manifestó que su experiencia es necesaria, pero se requiere de disciplina institucional y cesar las divisiones al interior de la institución.
Debate. PAN y MC acusaron ilegitimidad en el proceso por el que fueron elegidos, y señalaron que “por sus sentencias se les conocerá”
LUIS VALDÉS
Con la toma de protesta de más de 800 jueces y magistrados, además de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Senado de la República concluyó con la encomienda más
importante de la reforma judicial: dotar al PJ de nuevos juzgadores electos por el pueblo.
Con tal de no perderse el evento, de suma relevancia en la historia de México, el ministro Arístides Guerrero acudió en silla de ruedas y con oxígeno, luego de ser intervenido a causa de un accidente automovilístico unos días antes.
La protesta de ley fue tomada por la nueva presidenta de la Cámara alta, la morenista Laura Itzel Castillo, quien estuvo acompañada en la Mesa Directiva de la secretaria de
CONTRASTES.
Tras rendir protesta, los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durarán en sus cargos 12 años; en el caso de la Presidencia del Alto Tribunal, esta se renovará cada dos años.
Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, y de Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
En los posicionamientos por parte de la mayoría de los grupos parlamentarios, el PAN y Movimiento Ciudadano insistieron en poner en entredicho la legitimidad del proceso, mientras que el PRI de plano se ausentó de la sesión.
Por MC, Clemente Castañeda señaló que el Sistema de Justicia le ha fallado a los mexicanos y, en el caso del Gobierno en turno, éste quiere “engañar con la verdad” a los ciudadanos.
“El engaño es todavía más preocupante porque la reforma que pretende modificar el paradigma judicial y con la que cientos de juzgadoras y juzgadores llegan hoy aquí, no transforma para bien las reglas y mecanismos de impartición de justicia”, acusó.
Pese a lo anterior, hizo votos para que el nuevo Poder Judicial esté a la altura de lo que requiere México y no quede a deber, como la reforma en la materia.
Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador de la bancada panista señaló que la renovación del Judicial carece de legitimidad de origen.
“No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento, plagado de irregularidades. Nosotros no venimos aquí a denostar, a insultar ni mucho menos a descalificar de manera generalizada a más de 800 personas juzgadoras”, señaló.
Reabren puertas de sede de
Tras la sesión en el Senado de la República en la que rindieron protesta, los ministros se trasladaron a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y con bastones de mando en mano, abrieron las puertas del recinto, como gesto hacia el pueblo de México.
La entrada principal de la Corte había permanecido al menos cuatro años cerradas, desde la pandemia de Covid. / ÁNGEL CABRERA
El Senado de la República designó a Surit Berenice Romero como integrante del Órgano de Administración Judicial (OAJ), que tendrá el control presupuestal y de recursos humanos del nuevo Poder Judicial.
Con 80 votos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones, la Cámara alta realizó el nombramiento en el límite que marca la Constitución.
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum designó a Néstor Vargas como el integrante del Ejecutivo en el OAJ.
Este martes, el Órgano arrancará con su primera tarea, que es la asignación en juzgados y tribunales
El engaño es todavía más preocupante porque la reforma que pretende modificar el paradigma judicial y con la que cientos de juzgadoras y juzgadores llegan hoy aquí, no transforma para bien las reglas y mecanismos de impartición de justicia”
CLEMENTE CASTAÑEDA Coordinador de MC
Sin embargo, dijo que no pierde la ilusión de que, desde el propio PJ, surja una reforma que “enmiende estos despropósitos, de los que estoy seguro ninguna y ninguno de ustedes se siente orgulloso”.
Vienen más baños de agua fría sobre la patria. Soberana e inviolada, según la oratoria oficial, nadie advierte las intenciones de Donald Trump y esta semana puede haber un nuevo desengaño.
Ahora el amago es la no suscripción del acuerdo de seguridad largamente trabajado por ambos gobiernos para poner reglas claras de colaboración.
Nada de enviar fuerzas de seguridad para detener cabecillas de los cárteles mexicanos, a los cuales Washington ha declarado grupos terroristas.
Esa es la intención, pero deberá plasmarse. El adelanto de ayer por The New York Ti-
mes va hacia la temida posposición de ese anuncio adelantado desde hace semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum
Está prácticamente listo para su protocolización, ha repetido la mandataria en varias ocasiones, siempre con la soberanía como pancarta para el consumo interno.
Si la premonición se cumple, ese arreglo no lo firmará en su visita a la capital del país el secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los más críticos de los gobiernos actual y anterior.
COMO TRUMP QUIERA
Aquí hemos advertido:
Si alcanzan entendimientos sectoriales bilaterales, también fallará el propósito mexicano de hacer un acuerdo integral donde quepan todos los temas.
Seguridad en la frontera común, control del narcotráfico, detención y entrega de criminales, migración, comercio y cuantos se deseen agregar.
El fallo en este caso, el de la seguridad pública, se traduciría en desconfianza o por lo menos insatisfacción de Donald Trump
También hemos dicho: no han bastado tantas concesiones y tantos esfuerzos para complacer al magnate, quien seguramente querría agregar nuevas condiciones.
Eso sólo lo sabrían pocos: por Estados
Unidos naturalmente Trump, Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y los titulares de las distintas agencias, ACE, INS, FBI, CIA...
Y por México lo deben intuir la mandataria, el gabinete de seguridad, con Omar García Harfuch en primer lugar, y algunos más.
Pero esperemos ver con qué intenciones viene Marco Rubio
MONREAL Y PADIERNA
El desacuerdo en la Cámara de Diputados arrastra varias colas.
Está, por supuesto, la negativa a la ley de la llamada supremacía constitucional con la cual se han autoungido el Gobierno y el Legislativo morenista.
Pero también está la afrenta de los duros del partido de Estado, quienes cobran a Ricardo Monreal la supuesta traición al impulsar
de los más de 800 jueces y magistrados que fueron electos por voto popular.
Respecto al perfil de Surit Berenice Romero, ocupó el cargo de titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La Constitución señala que “la administración del Poder Judicial de la Federación estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, mientras que la disciplina de su personal estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial, en los términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución, establezcan las leyes”. / ÁNGEL CABRERA
Por ello, concluyó Anaya Cortés, la prueba de fuego será adquirir legitimidad en el ejercicio de sus tareas: “Por sus sentencias se les conocerá”, destacó.
Mientras que del lado de Morena, la senadora Sasil de León llamó a las y los nuevos ministros de la Suprema Corte a ejercer su responsabilidad con independencia y lealtad a la Patria.
“Es tiempo de corregir pero también de impartir y socializar la aplicación de justicia, de desterrar los vacíos que agraviaron durante décadas a nuestros pueblos originarios, dirigentes sociales y líderes sindicales sometidos por un Estado corrupto y represor. Deben saber que no están solos”, manifestó.
en 2021 a Sandra Cuevas contra Dolores Padierna
En aquella elección el zacatecano fue convocado a Palacio Nacional y él no negó su cercanía con la nueva alcaldesa de Cuauhtémoc y, por el contrario, expresó una frase: -Fue la derrota de un largo cacicazgo caracterizado por la corrupción y la impunidad. En 2024 las tendencias cambiaron. Alessandra Rojo de la Vega, impulsada por la alianza PRI-PAN-PRD, venció a Edna Catalina Monreal Pérez, hija del coordinador parlamentario.
Ahora él debe operar bajo un nuevo escenario para hacer respetar el reglamento y entregar a un representante de Acción Nacional la presidencia camaral. Formalmente sí se negocian los nombres, pero cada fuerza política propone sus candidatos y sobre ellos se escoge a quien concilie y alcance los dos tercios del pleno. Es decir, no se ha respetado el derecho del PAN de seleccionar entre cuatro: Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez Cázares
La Secretaría de la Función Pública se convirtió en la de Anticorrupción y Buen Gobierno, que tiene el mandato de actuar de manera preventiva y sancionar.
Simplificación de mil 343 trámites gubernamentales a escala federal, eliminando 763 de ellos, reduciendo los requisitos y los tiempos de resolución.
Creación de Llave MX, a la que ya están inscritos 12 millones de mexicanas y mexicanos para facilitar el acceso a trámites digitales del gobierno.
“LA 4T SE PROFUNDIZA Y ARRAIGA CON
El costo burocrático de los trámites y servicios del Gobierno Federal se redujo en 31 por ciento, equivalente a cerca de un billón de pesos.
Lanzamiento del 079, número telefónico único que funciona a todas horas para información y acompañamiento sobre trámites y otros temas.
Reconocimiento. Destaca reducción de pobreza en 13.5 millones de personas gracias a políticas de AMLO
KARINA AGUILAR
Acompañada del gabinete legal y ampliado, de los gobernadores, ministros de la Corte, legisladores, empresarios e invitados especiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en México “vamos bien y vamos a ir mejor”.
Esto al destacar en su discurso que “la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”.
Luego de recibir los aplausos de los asistentes a Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal enfatizó que por el pueblo de México y la patria “vale la pena dar cada hora,
magnate Carlos Slim.
cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación. por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no los voy a traicionar”.
Desde el patio central de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo hincapié en que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria.
A 11 meses de haber rendido protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, resaltó que el nuevo proyecto de justicia social, comenzado por
el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. “Aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, señaló.
Mientras en primera fila la escuchaban atenta su esposo, hijo y madre, la Presidenta de México dijo que su rendición de cuentas no era con palabras vacías “sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.
Sheinbaum Pardo respondió a los señalamientos de desabasto de medicinas e insumos médicos y aclaró que “a pesar de todos los malos augurios, las mentiras, hipocresías”, trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos. De esa manera, aseguró que en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto de medicinas.
Sobre el Plan México, dijo que a la fecha están en marcha 5 de los
15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales. La Presidenta reconoció que México y el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos de América.
Hemos logrado construir una relación de respeto mutuo (con EU)… En el marco del Tratado Comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Tras tres meses, reaparece Andy en Palacio
Sonriente y social, reapareció el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, Andy, este 1 de septiembre en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego del escándalo por sus vacaciones en Japón y de ausentarse por alrededor de tres meses en los eventos del guinda.
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador no había hecho una aparición pública desde que regresó de Japón. Sin embargo, este lunes se le vio conversando con el diputado y quien fuera secretario particular de AMLO, Alejandro Esquer, con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y otros invitados. / KARINA AGUILAR
‘Acuerdo con EU será respetando la soberanía’
En dos días visitará México Marco Rubio, secretario de Estado de EU, con quien la presidenta Claudia Sheinbaum firmará el nuevo acuerdo de seguridad entre ambos países, el cual se basará en la colaboración y respeto a la soberanía.
“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, enfatizó la mandataria.
Reconoció que en los últimos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la imposición arancelaria establecida por Estados Unidos. Sin embargo, refirió que “estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones mínimas”, refirió.
Destacó que se reunirá con el primer ministro de Canadá y con el presidente de Francia: “Hemos formalizado el acuerdo comercial con la Unión Europea. México es respetado... Y se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar”. / KARINA AGUILAR
@adriantrejo
Dicen que lo que mal empieza, mal acaba.
La toma de protesta de los integrantes del nuevo Poder Judicial, comenzando por los nueve ministros de la Corte, no pudo haber comenzado peor.
¿En qué país civilizado se ha visto que los ministros de la Corte recurren a ceremonias de supercherías para “purificarse’’? ¿En cuál país el hecho de ser indígena (sin experiencia para el cargo que asumió) garantiza una “justicia imparcial”?
¿En qué país se acepta que los ministros obedezcan el mandato de una curandera que le ordena mirar a la izquierda, a la derecha,
para pedir “la guía’’ de las deidades y los “nahuales’’?
La ceremonia de entrega de bastón de mandó fue más un montaje para turistas, de esos que creen que en México sigue habiendo sacrificios humanos, que la toma de responsabilidades respaldadas en el conocimiento y no en la superstición.
¿Qué se puede esperar de nueve ministros que llegaron al puesto con cargo a los activos de Morena? ¿Imparcialidad, austeridad, justicia a ciegas?
De todas las reformas que han perjudicado la vida institucional del país esta es sin duda la que más costos tendrá.
Los ministros anteriores dejaron más de mil 100 asuntos sin resolver, entre ellos el de la constitucionalidad o no de la prisión preventiva oficiosa, que al Gobierno le urge que sea ratificada, a pesar de las violaciones al debido proceso que fueron señaladas por partidos opositores y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Tendrán que resolver el tema de los amparos interpuestos por el empresario Ricar-
do Salinas en contra de lo que considera un cobro excesivo de impuestos, aunque ya la propia Claudia Sheinbaum le dió línea para que voten a favor del pago.
Si hubiera una esperanza de cordura en la Corte, recaería en el ministro que no le debe el cargo a Morena, Giovanni Figueroa Mejía y tal vez una o dos veces más.
La reforma redujo a nueve el número de ministros para facilitar el control de la Corte pues ahora, en lugar de requerir de 8 de 11 votos posibles para rechazar una controversia, Morena solo requiere de seis, que en el papel ya los tiene.
Sea usted bienvenido al país de la seguridad jurídica.
Tal y como se esperaba, durante el posicionamiento de los partidos políticos en San Lázaro con motivo de la presentación del Primer Informe Presidencial, los ánimos se calentaron. Fue el líder del PRI, Alejandro Moreno, quien acusó que desde la llegada de Morena
al poder se aplica una persecución política “orquestada desde la Presidencia’’. Dijo que Morena pasó de “una alianza electoral a un cogobierno con crimen organizado’’ y por lo menos una decena de veces llamó a los legisladores del guinda “narcopolíticos’’.
Evidentemente eso encendió los ánimos de los morenistas y sus rémoras del PT y el Verde, que interrumpieron el posicionamiento del priista en varias ocasiones.
Lo chistoso del asunto es que el también senador tricolor encabezó las protestas más sonoras en San Lázaro, utilizando los mismos métodos que aplicaron los que hoy gobiernan y se sienten agredidos por “las formas’’ de Moreno, cuando ellos fueron los que iniciaron la escuela.
O qué, ¿tienen la patente o exclusividad para usar cartulinas y megáfonos
Hechos. Entre acusaciones y megáfonos, la Cámara de Diputados tuvo su primera sesión sin mencionar siquiera el parte Presidencial
YALINA RUIZ
El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que recibió la Cámara de Diputados en manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pasó desapercibido ante el altercado que se suscitó entre legisladores de Morena y el PRI.
Entre gritos, megáfonos con sirenas, exclamaciones a favor de la Jefa del Ejecutivo y del expresidente Andrés Manuel López Obrador arrancó la sesión del Congreso para la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, este 1 de septiembre. A la par de solicitar el desafuero de Alejandro Alito Moreno.
En cuestión de minutos, la encargada de la política interior del país hizo entrega del informe al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gu-
tiérrez Luna, sin dar declaraciones ni fijar ningún posicionamiento en la tribuna.
El segundo orador en subir a la tribuna fue Alejandro Moreno, quien acusó al Gobierno y a Morena de ejercer “terrorismo de Estado”, y haber causado más muertes que Al-Qaeda, el DAESH, las FARC o el Sendero Luminoso, pero sin hacer
El Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum presumió cifras récord en materia de seguridad, con baja en homicidios, delitos de alto impacto y un aumento de las detenciones de presuntos criminales, así como de las incautaciones de drogas, en especial de fentanilo. De acuerdo con el documento presentado a la Cámara de Diputados, “el objetivo del Gobierno de México es garantizar la seguridad pública y que todos los mexicanos se sientan
seguros en entornos de paz. Hemos establecido una Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 con cuatro ejes: la atención a las causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el uso de la investigación y la inteligencia; y la coordinación estatal y municipal”.
La estrategia del Gabinete federal de seguridad permitió que, entre el 1 de octubre pasado y el 31 de julio, se redujera “en 25.3% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso
una sola mención al Primer Informe de Gobierno.
Además, Alito subió el tono de sus acusaciones en contra del Gobierno morenista, al que acusó de perseguirlo y querer “silenciarlo”.
“En México no existen condiciones de normalidad democrática, hoy el terrorismo de Estado que encabeza el Gobierno de Morena constituye
y 20.8% el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional” detalla. El gobierno federal indicó que se “estableció una estrategia especial contra el delito de extorsión. Con mecanismos de coordinación y colaboración en tareas de inteligencia se llevaron a cabo 25 mil 329 detenciones, 13 mil armas incautadas, mil 424 kilos de fentanilo, además de 69 toneladas de metanfetaminas; casi 60 toneladas de cocaína y casi 60 de mariguana”.
la más grave amenaza para la paz, la seguridad y la integridad territorial. No sólo de nuestra nación sino de toda la región”, aseveró. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, repudió a quienes aplauden las injerencias o invasiones, y dijo que el país no lo admitirá.
Nosotros les decimos a todos los que aplauden ese tipo de injerencias, intromisiones o invasiones. Nuestro país no va a admitirlo, no lo vamos a permitir”
RICARDO MONREAL Diputado de Morena
Jamás en la historia de este país habíamos visto una estrategia sistemática de persecución política contra los opositores, hoy el terrorismo que encabeza Morena constituye la más grave amenaza”
ALEJANDRO MORENO Dirigente del PRI
El morenista señaló que quien impulse acciones con discurso injerencista, le estará dando la espalda a la historia de México y a los antepasados.
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Los lunes son los días menos queridos, representan el inicio de una nueva jornada de trabajo y el fin del descanso, pero hay de lunes a lunes y el de ayer fue triplemente abrumador.
El aumento del tráfico por el regreso a clases de 29 millones de estudiantes, el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el inicio de un nuevo período ordinario de sesiones y la toma de protesta de 881 nuevos juzgadores, hicieron de este lunes un día para recordar.
Ayer se consumó el capricho del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ahora hay un nuevo Poder Judicial, una Suprema Corte ligada a la denominada Cuarta Transformación, magistrados a modo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial y en los Tribunales Colegiados de Circuito, así como jueces y magistrados de dudosa procedencia.
Para aquellos que celebran la nueva composición de la Corte y piensan que con ello habrá una “mejor justicia”, habrá que recordarles que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la última instancia a la que tienen derecho de acudir los mexicanos, pero no cualquier mexicano, sólo aquellos que tienen el suficiente recurso económico para presentar los amparos o bien para hacer tan mediático su caso que los ministros, en uso de su facultad de atracción decida tomar el caso.
Para tener justicia y que además sea pronta y expedita, lo que se necesita son policías de investigación capacitados y profesionales, que presenten ante el Ministerio Público todas las evidencias que no den lugar a los jueces para desestimar los casos por falta de pruebas; esa es la reforma que hace falta, una de procuración de justicia; pero la intención no ha sido dejar atrás la impunidad y la corrupción; la intención fue que el partido en el Gobierno se apoderara de los tres poderes de la Unión y lo consiguió.
Este lunes, también escuchamos el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, “vamos muy bien y vamos a ir mejor”, aseguró. Incluso se atrevió a decir que a pesar de los malos augurios, ya existe un abasto de medicamentos superior al 90 por ciento en el país.
se redujeron las víctimas de homicidio doloso, en promedio
disminuyeron los delitos de alto impacto a escala nacional 25.3% 20.8%
El Primer Informe destaca que la estrategia tiene participación conjunta del “Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, así como de la Armada de México para velar por la seguridad nacional y la soberanía del territorio nacional”.
Se destacó que “en 2025 aumentaron los recursos para fortalecer la seguridad de estados y municipios, sumando 9 mil 555.9 millones de pesos”. /ÁNGEL
CABRERA
Fue de llamar la atención la declaración de la titular del Ejecutivo en el sentido de que la política de seguridad se construye desde México y nadie influye en ella. Aunque también enfatizó que mañana llega a México, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, para firmar un gran acuerdo en materia de seguridad entre ambos países, aunque eso sí, respetando la soberanía. Y por si fuera poco, inició el primer período ordinario de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, pero sin la renovación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados porque los morenistas no aceptaron que la diputada del PAN, Kenia López, fuera la presidenta, al menos no en este 1 de septiembre porque tendría que haber respondido al Primer Informe de Sheinbaum Pardo.
Apenas van 11 meses del actual Gobierno federal y ya tienen control en los tres poderes de la Unión, qué le espera a México en los próximos cinco años.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Sin pena apareció este lunes en el informe de Claudia Sheinbaum, el morenista Andy López Beltrán, luego de que decidiera irse de vacaciones a Japón por haber tenido “extenuantes jornadas de trabajo”, ¿ya habrá descansado, de las vacaciones?
Las
La Megafarmacia del Bienestar que fue inaugurada el 29 de diciembre de 2023 y que no logró ser el gran almacén prometido para distribuir millones de medicamentos a todo el país, ha seguido operando durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el Primer Informe, “la Megafarmacia del Bienestar entre septiembre de 2024 y junio de 2025 atendió 12 mil 241 folios”; sin embargo, no especifica qué tipo de medicamentos fueron solicitados y cuántos insumos tiene almacenados.
En el documento entregado al Congreso de la Unión se informó que en el mismo lapso, el IMSS e IMSS-Bienestar con apoyo de Laboratorios Birmex, optimizaron la recepción y entrega de bienes terapéuticos e insumos en almacenes y unidades médicas, donde se distribuyeron 526 millones 908 mil 417 piezas.
Detalla que el 19 de abril de 2025 se integró la demanda para el suministro de 3 mil 408 millones 792 mil 110 piezas de medicamentos, así como insumos para la salud. /KARINA AGUILAR
El Primer Informe señala que del 15 de octubre de 2024 al 30 de abril de 2025, se llevó a cabo la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, durante la cual se aplicaron 35.4 millones de dosis de vacuna antiinfluenza, es decir, 98.3% de la meta nacional. Además, fueron aplicadas 6.6 millones de dosis contra el Covid-19.
Datos. Mario Delgado señaló que 23.5 millones de estudiantes son del nivel básico y 5.6 millones de la educación media superior
KARINA AGUILAR
Al dar la bienvenida a los 29 millones de estudiantes de todo el país que regresaron a clases, este lunes, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, resaltó la creación de la beca Rita Cetina y señaló que seguirán valorando la salud de los niños, niñas y adolescentes a través de la estrategia Vive Feliz, Vive Saludable.
Durante la inauguración del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el titular de la SEP detalló que 23.5 millones de niños y niñas de educación básica regresaron a clases, los cuales incluyen preescolar, primaria y secundaria, quienes serán dirigidos por más de 1.2 millones de maestros y maestras distribuidos en 232 mil escuelas públicas y particulares de todo el país.
“Pero también están regresando a clases el día de hoy el nivel medio superior, 5.6 millones de estudiantes en más de 21 mil 100 escuelas con 424 mil docentes. O sea que hoy estamos regresando 29 millones de niños, niñas, jóvenes, adolescentes, y ya con educación superior que algunos han iniciado y otros van a
iniciar muy pronto”. Ante ello, señaló que llegarán a los 34 millones de estudiantes en el sistema educativo en México.
La Secretaría de Bienestar confirmó que durante septiembre se realizarán los pagos de pensiones y apoyos económicos del Programa del Bienestar 2025; sin embargo, las becas para estudiantes tendrán que esperar.
Entre el 1 y el 25 de septiembre se entregarán los recursos a adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad, madres trabajadoras y beneficiarios de programas productivos, y será hasta octubre cuando se entregarán los apoyos a la educación.
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores entregará 6 mil 200 pesos a cada beneficiario, lo que representa uno de los apoyos de mayor cobertura a nivel nacional. En tanto, la pensión para Personas con Discapacidad será de 3 mil 200 pesos, y el apoyo para Mujeres Bienestar, dirigida a quienes tienen entre 60 y 64 años, se fijó en 3 mil pesos. En el caso de la beca para madres trabajadoras la cifra oscila entre mil 650 y 3 mil 720 pesos, dependiendo del número de hijos registrados. Para quienes participan en el programa Sembrando Vida, el pago será de 6 mil 450 pesos, con depósitos previos a la primera quincena de septiembre. Mientras que en materia educativa, la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, que asciende a mil 900 pesos bimestrales, se dispersará en octubre. Asimismo, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, con apoyos de 5 mil 800 pesos. Con este calendario, el Gobierno federal asegura un flujo de recursos que respaldan a la población más vulnerable. /24 HORAS
INFRAESTRUCTURA
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezó el inicio de las obras de construcción del nue-
231 mil 600 escuelas en todo el territorio nacional, dirigidas por un millón 241 mil maestros y maestras, volvieron a abrir sus puertas al conocimiento y el aprendizaje”
MARIO DELGADO Secretario de Educación
vo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 304, en el municipio de El Marqués, en Querétaro, que tendrá una
inversión de 67.5 millones de pesos para atender a mil 200 estudiantes. Explicó que este plantel formará parte del Bachillerato Nacional, el cual unifica a los 32 subsistemas de Educación Media Superior y permitirá que todos los estudiantes reciban la misma formación académica.
Acompañado del gobernador queretano, Mauricio Kuri González, afirmó que con el nuevo Marco Curricular Común se garantiza la igualdad de oportunidades para las y los jóvenes estudiantes de bachillerato, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la necesidad de fortalecer la educación técnica y media superior para reducir el rezago educativo, mejorar la productividad y garantizar mano de obra calificada.
Un total de mil 760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional fueron ascendidos, este lunes, por la Secretaría de Defensa durante la “Ceremonia de Ascensos de la Promoción: Especial, Sargentos 1/os. Especialistas y Reclasificación 2025”, en el estadio Sargento Pedraza. El general de División de Estado Mayor, Enrique Martínez López, encabezó el acto donde integrantes de la línea de honor realizaron la entrega de las insignias a mil 396 subtenientes que subieron al rango de tenientes; 262 sargentos primeros pasaron a ser subtenientes y 102 elementos de tropa escalonaron a subtenientes, por su participación en el certamen de reclasificación. /JONATHAN SÁNCHEZ
EL 12 DE OCTUBRE COMPARECERÁ ANTE LOS LEGISLADORES LOCALES
Rezagos. El secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó el primer informe de labores; entre los pendientes están ambulantaje, baches y atención por las lluvias
RODRIGO CEREZO
Clara Brugada envió al Congreso capitalino su primer informe de labores en el que destacó el crecimiento de los programas sociales en un 36 por ciento, el cual llegó a un universo de 700 mil capitalinos con diversos tipos de ayuda, informó el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien anunció que el próximo 12 de octubre la mandataria comparecerá ante los legisladores.
Con la entrega de la información sobre la situación que guarda la Ciudad de México, inició el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de la III legislatura; César Cravioto aseguró que esta administración tiene como objetivo primordial la política social y su meta para 2026 será invertir 17 mil millones de pesos para las estrategias en beneficio directo de 2 millones de personas.
Sin embargo, no todo fueron logros, en entrevista posterior al protocolo, el funcionario capitalino reconoció que existen rezagos que deben trabajar este año y son atención a la población afectada por las lluvias, reparación de baches, ordenamiento de ambulantes y concluir la construcción de las Utopías.
En materia de seguridad, durante el último año bajaron 60 por ciento los delitos
Sin grandes contratiempos, únicamente con las premuras del tiempo por el retraso en los transportes y los congestionamientos viales, 2 millones de estudiantes de todos los niveles regresaron a clases este 1 de septiembre en la Ciudad de México.
De acuerdo a las autoridades del Gobierno capitalino, fue un saldo blanco en el primer día de las y los estudiantes que acudieron a su primer día en las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025 - 2026 que concluirá el 15 de julio del próximo año.
7 mil escuelas
en la capital, de diversos niveles, abrieron sus puertas para recibir a 2 millones de estudiantes
El Congreso de la Ciudad de México eligió a los nuevos integrantes de su Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la III Legislatura, que será presidida por el diputado local del Partido Verde, Jesús Sesma. Prometió evitar las confrontaciones y las descalificaciones que desgastan al Poder Legislativo.
La morenista Yuriri Ayala y la panista Olivia Garza fueron electas como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Para la tercera y cuarta vicepresidencia están las diputadas Diana Barragán, del PT, y Víctor Varela, del PVEM. /RODRIGO CEREZO
La rendición de cuentas fortalece la democracia, seguiremos trabajando con corresponsabilidad para cumplir con los mandatos constitucionales”
CÉSAR CRAVIOTO Secretario de Gobierno
de alto impacto, esto gracias a las reformas legales aplicadas por las y los diputados, “ya hay 500 personas detenidas por extorsión, gracias a la reforma que se hizo en este Congreso de la ciudad”, dijo.
“Los homicidios dolosos han bajado de 2.4, del año pasado, ahorita vamos en 2.1, como algunos de los ejercicios de seguridad, pero ya la jefa de Gobierno, como ya anuncié, el 12 de octubre vendrá a presentar su primer informe y dará más detalles del propio”, señaló.
Ante el Pleno, reiteró que será el 12 de octubre cuando la mandataria capitalina acuda al recinto legislativo para presentar los detalles de su primer año de administración, mientras los integrantes de su Gabinete se presentarán en las fechas posteriores que el Congreso defina.
El secretario de Gobierno local detalló que el material entregado al Congreso incluye 4 documentos, el propio informe, un análisis ejecutivo del mismo, un compendio estadístico y el informe de las alcaldías.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reportó que para implementar los operativos especiales para agilizar el tránsito vial y la seguridad en las escuelas, movilizó a 15 policías.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien estuvo junto con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, en la Secundaria Número 1, aseguró que era un día importante para miles de infantes.
“Hoy arrancan los cursos de las escuelas y 2 millones de niñas, niños y jóvenes, regresarán o iniciarán clases en 7 mil escuelas de
TIEMPO. Tras recibir el Primer Informe de Gobierno, las y los diputados locales esperarán 42 días para recibir a la mandataria capitalina.
Entre las principales estrategias sociales se encuentran los programas Desde la Cuna, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años; Mujer Sana, Infancia Protegida para mujeres embarazadas; Ingreso Ciudadano Universal a la población de 57 a 59 años y Pensión Hombres Bienestar, orientado a los adultos de entre 60 y 64 años, dijo.
“Dentro de los temas más relevantes están los programas sociales, el inicio de las obras de Cablebús, de las Utopías, hay mucho que informar y todo esto viene en el propio documento que se entregó hoy”, indicó.
Además del Informe, el secretario Cravioto descartó la adición de nuevas iniciativas de la Jefa de Gobierno. “Se decidió que ninguna iniciativa entrará como preferente, incluyendo la iniciativa de la Ley del Sistema de Cuidados, que va a seguir su curso y esperamos que sea aprobada en este periodo”.
Al respecto, estimó que dicha iniciativa se presentará al Congreso “en este mes de septiembre”, al igual que la Ley de rentas y la referente a despojos.
“Es importante que las iniciativas entren en este mes de septiembre para que tengan curso. Es un periodo con tiempos cortos, entonces no va a haber margen para demasiadas iniciativas”, consideró.
Confirmó que en el operativo de seguridad, desplegaron 15 mil policías a lo largo y ancho de la ciudad, para garantizar que los niños, niñas, jóvenes, familias, personal escolar, directivos y administrativos, puedan regresar a cumplir con su misión de vida.
PUNTUALES. Para no entrar tarde en el primer día, los estudiantes llegaron en diversas formas a los planteles, algunos a píe o en motocicletas.
la Ciudad de México, públicas y privadas.
Desde las 6:00 de la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría
de Seguridad Pública, hemos implementado un operativo denominado Regreso Seguro a Clases”, mencionó la mandataria capitalina.
Clara Brugada reconoció el trabajo de los 70 mil maestros de educación básica en la Ciudad de México que estarán en este nuevo ciclo escolar.
“Un fuerte aplauso para el magisterio. Y recordar que el 80 por ciento del magisterio, son maestras. Así que otro aplauso mayor a las maestras”, puntualizó.
La jefa de Gobierno informó que para su administración es muy importante la situación que prevalece en las escuelas, así que también en toda la educación, la inversión en educación que hace el Gobierno de la Ciudad, es de 13 mil millones de pesos.
De éstos, más del 60 por ciento se va a la educación básica. Y tan sólo en infraestructura escolar, estamos destinando más de mil 500 millones de pesos. / RODRIGO CEREZO
37 expedientes fueron ingresados en juzgados de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia local, en 2023
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Con la mayor aprobación presidencial de los últimos sexenios, la doctora Claudia Sheinbaum, llegó a su primer informe de Gobierno.
Deber. Los procuradores de justicia se comprometieron a trabajar arduamente para atender los casos acumulados
RODRIGO CEREZO
En sesión solemne, 137 nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, que resultaron electos en la elección del 1 de junio, rindieron protesta ante el Pleno del Congreso capitalino y asumen la responsabilidad de atender más de 9 mil casos pendientes, así como los 311 mil expedientes ingresados.
Se trata de 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistrados y 98 jueces que asumieron el cargo con el reto de atender el rezago derivado de paros de labores.
De acuerdo con estimaciones de los trabajadores, la pausa de actividades prolongada por 43 días en el Poder Judicial de la ciudad habría dejado más de 9 mil expedientes atorados en juzgados, sumado a la carga de trabajo ya acumulada desde la pandemia, aunque la cifra podría ser muy superior.
Como referencia, 311 mil 37 expedientes fueron ingresados en juzgados de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia local (TSJCDMX), en 2023, en sistema tradicional SE ESTIMAN MÁS DE 9 MIL EXPEDIENTES CONGELADOS
y oral, de acuerdo con el anuario estadístico del Poder Judicial.
“Vamos a llegar con un rezago derivado de una serie de circunstancias como la falta de personal, los paros y el que permanece de la pandemia. Se llegaron a atrasar diversos procedimientos, ahora nos toca regularizarnos, trabajar muy fuerte y cumplirle a la ciudadanía en plazos”, mencionó, en entrevista con 24 HORAS, el juez civil Jafet Bustamante Moreno, tras rendir protesta en el Congreso capitalino.
Por su parte, la jueza civil, Vianey Rodríguez Sánchez, reconoció que si bien hay muchísimo trabajo, no significa que no puedan desempeñarse de la mejor manera.
“Tenemos un compromiso muy fuerte, es una gran responsabilidad, los expedientes son personas, por lo tanto hay que comprometerse”, aseguró.
“Agradecemos la confianza de quienes votaron por nosotros. Hay muchos espacios de mejora, un granito de arena se puso ayer con la aprobación de la nueva Ley Orgánica, creo que esto va a avanzar y va a mejorar. Vamos con fuerza”, mencionó De León Zamora.
Vamos a llegar con un rezago derivado de una serie de circunstancias(...) Se llegaron a atrasar diversos procedimientos, ahora nos toca regularizarnos, trabajar muy fuerte y cumplirle a la ciudadanía”
JAFET BUSTAMANTE MORENO Juez civil
Ante los cuestionamientos de diputados sobre la legitimidad del proceso para definir al nuevo Poder Judicial, la magistrada familiar de la Ciudad de México, Rosalinda de León Zamora, consideró que “todos los procesos son perfectibles”, por lo que habrá oportunidad para implementar las mejoras necesarias de cara a la elección judicial de 2027.
Como nueva integrante del Poder Judicial, la jueza en materia familiar, Patricia Juárez Hernández, compartió que hay una gran cantidad de trabajo pendiente por las mismas necesidades de los ciudadanos; no obstante, enfatizó que aunque existe un retraso en la atención de los casos, “venimos con ganas de sacarlo adelante y hacer un buen desempeño”.
Por su parte, la magistrada Anadi Valero comentó que además del rezago, la capacitación es un tema muy importante, ya que los juzgadores deben seguir actualizándose.
“Debemos seguir actualizándonos. Lo más importante es que se abren las puertas del Poder Judicial para que la ciudadanía esté más en contacto con los juzgadores”, añadió.
Las intensas lluvias del domingo nuevamente activaron el Operativo Tlaloque debido a las múltiples afectaciones como el desbordamiento del Río San Ángel, daños en 10 viviendas y ocho vehículos, en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que en Coyoacán se reportó la caída de 16 árboles.
Debido a los aguaceros, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) desplegó a 152 elementos especializados entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, apoyados por 58 vehículos que incluyeron 7 Equipos Hércules, 8 vehículos de bombeo de emergencia, 16 hidroneumáticos, 4 pipas de agua tratada, 4 cajas secas una grúa, un vehículo Unimog y 14 vehículos pick up.
elementos del Gobierno capitalino participaron en el Operativo Tlaloque, por las afectaciones por el aguacero del domingo
Las brigadas con apoyo de dos equipos hidroneumáticos realizaron trabajos de retiro de material y lavado de vialidad en Rinconada Atlamaya, colonia Atlamaya, en Álvaro Obregón.
El nivel máximo de precipitación se registró en la estación pluviométrica Tanque Lienzo con 58.75 milímetros, en la alcaldía Álvaro Obregón. El Operativo Tlaloque atendió 26 encharcamientos en las alcaldías Álvaro Obregón 19, Benito Juárez uno, Coyoacán cinco y Magdalena Contreras uno.
También se brindó atención a 10 predios afectados, 8 a nivel de patio en Álvaro Obregón y 2 en Coyoacán, uno de ellos a nivel interior.
En las colonias Atlamaya, Puente Sierra, Oxtopulco Universidad y Florida, se brindaron las atenciones mayores, ahí se desplegaron 44 elementos y 21 vehículos especializados para realizar las labores de ayuda. /24 HORAS
Según la medición de Mitofsky, que preside Roy Campos la primera mujer Presidenta de México, alcanza 71% de aprobación, seguida de Felipe Calderon que llegó al 66% y nueve puntos por encima de Andrés Manuel López Obrador que llegó al 62% en septiembre de 2019. Las personas encuestadas y que llevan a la buena evaluación de Sheinbaum Pardo, consideran que el principal problema es la inseguridad.
La promesa principal de campaña de la presidenta Sheinbaum, fue la construcción del segundo piso de la 4T. El uno de septiembre, con la nueva era del Poder Judicial, visualizamos ese escenario. La Reforma al Poder Judicial, nos llevó a un proceso electoral muy cuestionado, donde el factor “acordeón” quedó por encima de las capacidades de quienes ganaron en las urnas.
Los retos para la presente administración son fundamentales, pero la relación bilateral con los Estados Unidos y su contraparte Donald Trump, provoca incertidumbre en México y el mundo. Esta semana, recibe a Marco Rubio, Secretario de Estado del vecino país que viene con el objetivo de proteger su propia seguridad nacional.
SUSURROS
1. La titular de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador, recibió una solicitud para que verifique irregularidades en una empresa que mantiene marginados de su afiliación a más de 10 mil empleados que dan servicio de limpieza a instalaciones del IMSS-Bienestar. Se trata de Armot, Seguridad Privada y Servicios Institucionales, SA de CV, que incumple con su obligación contractual de inscribir al Seguro a su personal. El IMSS pierde con ello ingresos de 20 millones de pesos mensuales, lo que implica una evasión de 150 millones de pesos de dicha empresa en 7 meses, en que recibió un contrato por 2 mil 600 millones.
2. La aduana ha sido históricamente un punto débil en el aparato estatal mexicano. Desde la CAAAREM, que dirige José Ignacio Zaragoza Ambrosi, se plantea que modernizar la ley no debe significar criminalizar una profesión que durante décadas ha dado orden y certeza al comercio exterior. Los avances en digitalización, inspección coordinada y simplificación de trámites muestran que hay propuestas concretas desde el sector para robustecer la reforma. El éxito dependerá de cómo se equilibre la vigilancia del Estado con la colaboración de los profesionales del ramo.
3. El mercado de resinas, PET y polietileno, así como la relación México–Estados Unidos serán los ejes principales del próximo foro de Materias Primas de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Benjamín del Arco. El evento, a celebrarse el 4 de septiembre, reunirá a los especialistas Ramesh Iyer, Antulio Borneo y Harrison Jacoby, de la consultora internacional ICIS; así como al analista económico y político, Enrique de la Madrid. México genera un valor superior a los 400 mmdp, el consumo aparente alcanza casi 7 millones de toneladas al año.
HECHOS Y SUSURROS Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Calendario. Los encuentros tendrán lugar durante el mes de septiembre en las 16 alcaldías de la Ciudad de México
RODRIGO CEREZO
De cara al proceso electoral local ordinario 2026-2027, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió la convocatoria dirigida a instancias representativas y autoridades tradicionales de pueblos, barrios y comunidades indígenas sobre las acciones afirmativas que deberán ser consideradas para participar en las asambleas comunitarias para la postulación de candidaturas.
Las asambleas comunitarias se celebrarán en las 16 alcaldías capitalinas durante el mes de septiembre como parte de la “Fase Informativa” de la Consulta Indígena 2025 que realiza el Instituto Electoral local.
Durante el desarrollo de estos trabajos, entre otros temas, se expondrán las reglas actuales para la postulación de candidaturas que serán objeto de consulta en una posterior Asamblea Comuni-
OPINIÓN. Los representantes y población afromexicana podrán deliberar sobre los candidatos para la elección 2026-2027, así como realizar observaciones, propuestas y/o sugerencias.
taria Consultiva y sobre las cuales las representaciones y población afromexicana podrán deliberar conforme a sus sistemas normativos internos, así como realizar observaciones, propuestas y/o sugerencias.
Además, el IECM difundirá información sobre las acciones afir-
Juan N., un presunto líder de una red dedicada a la venta de terrenos irregulares en áreas protegidas al sur de la Ciudad de México, fue detenido y vinculado a proceso por fraude, despojo e invasión; El Pitufo, como es conocido, permanece en el Reclusorio Varonil Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a El Pitufo, el viernes 29 de agosto, cuando caminaba cerca de su aparente base operativa en la alcaldía Coyoacán y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Varonil Norte, don-
de fue presentado ante un juez de Control.
Al día siguiente, durante la audiencia inicial, el juez determinó su vinculación a proceso, dictó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de un mes para la investigación complementaria.
de prisión es la pena máxima por delitos ambientales, según la gravedad del ilícito; la invasión implica una condena de 9 años 12 años
Las acciones afirmativas son medidas temporales de corrección y compensación que buscan garantizar la igualdad sustantiva y reducir la discriminación hacia grupos históricamente excluidos, reconocidos en la Constitución local como Grupos de Atención Prioritaria, como son las personas de pueblos, barrios y comunidades indígenas.
4 de septiembre
inician las asambleas en Iztapalapa, concluirán el viernes 26 de ese mes, en la alcaldía Tláhuac
mativas, su importancia, evolución en los procesos electorales 2017-2018, 20202021 y 2023-2024, los criterios de autoadscripción, y los resultados en la postulación de candidaturas y personas electas bajo la acción afirmativa.
“Estas medidas temporales están orientadas a subsanar las desigualdades y barreras estructurales que enfrentan estos grupos de la población para ejercer plenamente sus derechos y acceder a recursos en diversas áreas de la vida”, indicó el órgano.
Las asambleas informativas se realizarán durante el mes de septiembre en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y el calendario puede consultarse en el enlace: https://www.iecm.mx/www/sites/ acciones_afirmativas_2025/personas-pueblos-barrios.html
La detención derivó de un operativo realizado el 14 de agosto para proteger 9.5 hectáreas del paraje
La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. En el despliegue, se identificó que 2.6 hectáreas eran ocupadas de manera irregular por presuntas víctimas de la venta ilícita de
lotes en suelo de conservación, quienes señalaron que realizaron la compra de los predios a un hombre identificado como El Pitufo, quien aparentemente se acreditaba como dueño.
Por estos hechos, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.
El área de La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y se integra al Bosque de Agua. Esta zona ecológica es crucial para la recarga de los acuíferos que proveen parte del vital líquido de la ciudad, además conserva el bosque de niebla más importante de la capital, Morelos y el Estado de México, el cual recibe a un gran número de aves migratorias norteamericanas. / RODRIGO CEREZO
rescata a hombre que cayó
Policías y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron una complicada labor de rescate, debido a que un hombre cayó más de 50 metros al interior del cráter del volcán Xitle, en la alcaldía Tlalpan. Mediante un reporte ciudadano, operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur recibieron la alerta e informaron a los uniformados que una persona, quien paseaba por el lugar, cayó al interior
de la boca del volcán, ubicado en la colonia Lomas de Tepemecat, por lo que se aproximaron al lugar. Al arribar, los elementos policiacos se percataron que el ciudadano, que estaba lesionado pedía auxilio, por lo que rápidamente solicitaron los servicios de emergencia; los rescatistas del ERUM valoraron al hombre y lo diagnosticaron como “policontundido” al descartar posible lesión medular.
Enseguida, los especialistas del ERUM inmovilizaron al lesionado, lo colocaron sobre una camilla
Un nuevo caso de un menor perdido se registró en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec; por fortuna, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) auxiliaron y resguardaron al menor de edad, quien más tarde se reencontró con su familia.
De acuerdo con la SSC, durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Policía Auxiliar observaron a un niño visiblemente angustiado y nervioso sin la supervisión de un adulto, sobre la calzada Mahatma Gandhi, por lo que se acercaron a él.
El pequeño de nueve años refirió que cuando caminaba en compañía de su familia, se separó un instante de ellos y los perdió de vista.
Personal de la SSC auxilió y resguardó a un menor de edad que se encontraba solo y deambulando sin el cuidado de un tutor, sobre Mahatma Gandhi”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Los policías iniciaron la búsqueda de los padres del niño mediante recorridos y con apoyo de monitoristas del C2 Poniente, así como del C5 para ubicarlos a través de las cámaras de videovigilancia. Momentos más tarde, observaron a un hombre de 50 años de edad, a quien el niño reconoció como su papá, y tras acreditar el parentesco, le entregaron al menor.
Luego de firmar la bitácora correspondiente, los padres agradecieron el apoyo brindado por los uniformados y junto con su hijo se retiraron del lugar.
Es la tercera ocasión que uniformados auxilian a un menor de edad perdido en el Bosque de Chapultepec, los otros dos casos ocurrieron en febrero y julio. / 24 HORAS
tipo sked, donde lo aseguraron con arneses y, con las medidas precautorias, junto con los policías, realizaron el descenso de aproximadamente 50 metros de altura. Con la ayuda de cuerdas y con todas las precauciones, paramédicos y uniformados, caminaron por varios metros cargando al ciudadano hasta la zona donde se encontraba la unidad médica; dentro de la ambulancia lo estabilizaron y de inmediato lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada. / 24 HORAS
El personal operativo de la SSC está capacitado en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía ante cualquier emergencia”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Nuevamente México se convirtió en trending (tendencia) durante el pasado fin de semana. Lamentablemente no se trató de alguna situación que sumara a lo positivo, sino que se trató de algo que restó hacia lo negativo y que nos dejó muy mal parados ante el escrutinio internacional.
A lo que me refiero es a un par de microepisodios que se presentaron en el marco de la edición XLII del Maratón Internacional de la Ciudad de México, celebrado este domingo y que dieron la nota por las repercusiones que detonaron y que dejaron al descubierto situaciones que son muy comunes en el día a día de millones de mexicanos pero que en esta ocasión impactaron a deportistas de élite.
En el primero, un par de paratletas, el colombiano Francisco Sanclemente y nuestro compatriota Gonzalo Valdovinos, registraron una colisión en el kilómetro 20 de la competencia cuando el primero intentó esquivar un bache (sí, ¡un bache en un maratón internacional!) y el segundo ya no se pudo frenar, lo que provocó que ambos terminaran sobre el pavimento.
El saldo final de este choque dejó al cafetalero fuera de la competencia por lesión, mientras el mexicano pudo reincorporarse para recuperar posiciones y acabar tercero en su categoría. Y, el segundo, al momento de la premiación, nuestro compatriota Marco Antonio Caballero Padilla, quien se adjudicó la segunda posición en la categoría de capacidades diferentes (personas con discapacidad motriz en silla de ruedas), aprovechó el momento en el que le fue prestado el micrófono para denunciar el mal estado del pavimento en el que se corrió el maratón y también para reclamarle al comité organizador por la discriminación de la que son objeto los corredores discapacitados, en comparación con los atletas convencionales, pues mientras los segundos reciben su premio en dólares los primeros lo reciben en pesos mexicanos.
El reclamo de Marco está plenamente justificado, pues mientras él recibió 37 mil pesos por su segundo puesto, una cantidad ridícula si la comparamos con lo que habrá costado su preparación para esta justa, el ganador del segundo lugar en la categoría de corredores convencionales se embolsó 20 mil dólares… ¡casi 400 mil pesos!
¡Vaya falta de respeto!
Estas situaciones, la de los baches y la de la discriminación dejan al descubierto, por enésima ocasión, un par de plagas que durante décadas han asolado a millones de mexicanos comunes y corrientes durante su día a día: el pésimo estado en el que se encuentran miles de vialidades (no sólo de la Ciudad de México, sino de todo el país) y la discriminación, el maltrato, el desprecio y el menosprecio hacia la población que presenta capacidades diferentes y a la que las autoridades han anulado e invisibilizado a grado tal que en estos momentos no existen políticas públicas encaminadas a aligerarles su cotidianeidad.
Es la hora en que nadie desde el comité organizador o del deporte del Gobierno de la CDMX sale a decir esta boca es mía para dar una explicación convincente sobre el porqué los atletas discapacitados ganan muchísimo menos que los convencionales.
¡Qué pena!
Que en Quintana Roo se castigue el delito y nunca más la pobreza(...)
La justicia es un derecho humano que debe garantizarse en igualdad para todas y todos”
JORGE SANÉN CERVANTES Congreso de Q. Roo
Todos los que llegamos a la boleta fuimos evaluados, y finalmente, el pueblo eligió”
ANA PATRICIA BRISEÑO TORRES
Magistrada por Sonora
Así van. Los restantes, Coahuila, Durango y Aguascalientes ya concretaron el proceso; Edomex, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas deberán hacelo antes de fin de mes
Este lunes de septiembre asumieron cargos jueces y magistrados locales en 11 de las 19 entidades que realizaron comicios extraordinarias el pasado 1 de junio, como parte de la implementación de la reforma judicial. Esta renovación es el resultado de la primera elección de cargos judiciales por voto popular.
Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; además, la CDMX.
En Sonora, el Congreso del estado realizó la toma de protesta en sesión ordinaria dentro del recinto legislativo, mientras que en Chihuahua fueron más de 300 juzgadores los que juramentaron en el Centro de Convenciones, pues se esperaba la asistencia de más de mil personas.
En Veracruz se integraron 98 impartidores de justicia; en San Luis Potosí fueron 87, y en Tlaxcala, 36.
Abogados de Veracruz señalaron que, aunque la reforma constitucional permitió la elección ciudadana de magistrados y jueces, el sistema judicial mantiene la misma estructura, lo que podría dificultar cambios sustanciales en la impartición de justicia.
‘DEBEN VELAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA’
rezagados enfrentarán los nuevos miembros del PJ en Coahuila y Aguascalientes
PROTESTA. Los nuevos integrantes del PJ de Q. Roo juraron ayer en sesión del Congreso local.
De acuerdo con el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente saliente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), este acto marcó la “voluntad del pueblo”.
El legislador enfatizó que la justicia social debe ser el pilar de su labor y que las instituciones no deben dejar a nadie atrás.
estados tomarán protesta a sus nuevos jueces y magistrados entre el 5 y 30 de septiembre
La madrugada de ayer, la Legislatura de Q. Roo vivió un paso histórico al dar posesión a los 116 nuevos integrantes que conformarán el sistema judicial del estado.
La secretaria de Gobierno quintanarroense, Cristina Torres, destacó que la misión de los nuevos magistrados y jueces es erradicar la corrupción y fortalecer la confianza pública.
En Yucatán, en lo que se calificó como el inicio de una nueva época para el PJ, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, rindió protesta constitucional al cargo ante diputados.
Sostuvo que comparece con la profunda emoción y la enorme responsabilidad de
ser la primera mujer en la historia del estado, electa por voto directo. Otros seis magistrados de este órgano y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial rindieron compromiso constitucional.
BREVE CEREMONIA
En Mexicali, en menos de un minuto y en un numeroso grupo amontonado en la tribuna de la Legislatura, 174 nuevos miembros del Poder Judicial de Baja California protestaron ante diputados locales, sin que se mencionaran sus nombres.
Se trata de 24 magistraturas,148 jueces, así como dos consejerías de administración del PJ estatal, encabezados por el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, quien repite en el cargo, ahora favorecido por el voto popular en los comicios.
En este nuevo proceso, los nuevos juzgadores de Coahuila y Aguascalientes se enfrentarán a rezagos históricos de más de 100 mil casos en cada entidad. /CON
de los delitos contra servidores en el país agrupa la tierra sinaloense
asesinatos de elementos de fuerzas de seguridad se registraron
2.5% 31 3
levantones de funcionarios se dieron entre septiembre 2024 y julio pasado
Datos. De septiembre de 2024 a julio pasado, 63 funcionarios sufrieron actos violentos
A casi un año del comienzo de la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa, el síndico de Aguaruto, en Culiacán, José García Oceguera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue privado ilegalmente de la libertad la tarde de este domingo cuando se encontraba en su local de mariscos.
A través de redes sociales, internautas solicitaron la localización con vida del funcionario público, a quien describen como una persona servicial.
“Dios quiera, te regresen con bien Pepe, Dios te bendiga donde quiera que estés. Vivo te llevaron, vivo te tienen que regresar”, escribió Danny, una usuaria de la red. El ayuntamiento informó que elementos del Grupo Interinstitucional desplegaron un operativo de búsqueda para dar con él; sin embargo, hasta el cierre de esta edición se desconocía su paradero y situación.
La Comisión de Búsqueda de Personas emitió una ficha por su desaparición.
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
ASESINATO EN NAVOLATO
En Alto del Vergel, en Navolato, un joven de 23 años fue asesinado; tras una persecución logró llegar a su domicilio donde murió por las heridas. Al lugar arribaron Policías municipales y elementos de la Marina, informaron medios locales.
AHOME
Presentan denuncia contra el exalcalde
De acuerdo con la plataforma Votar entre Balas, del 9 de septiembre de 2024 al 30 de julio pasado, 63 servidores públicos han sido víctima de violencia político-criminal en Sinaloa; mientras que el estado agrupa 2.5 por ciento de los casos del país.
En tanto que, Culiacán, reporta 43 funcionarios que han sufrido algún tipo de agresión en dicho periodo y agrupa 68.2 por ciento de los reportes en la entidad, lo que representa 1.7 por ciento de las agresiones en México.
Dios te proteja Pepe García Oceguera con tu manto bendito y regreses con bien a tu pueblo, eres uno de los mejores síndicos que ha tenido el pueblo de Aguaruto”
VANESSA N Usuaria de redes sociales
MURIÓ AL ESPERAR NOTICIAS
Jorge N, de 32 años, falleció frente al Hospital Civil de Culiacán debido a que fue alcanzado por las balas mientras esperaba noticias acerca de la cirugía de su padre, señaló el periódico Noroeste
Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, alcalde sustituto de Ahome, Sinaloa, presentó una denuncia en contra de Gerardo Vargas Landeros, expresidente municipal de dicha comunidad, por sospechas de la comisión del delito relacionado con asuntos de corrupción en la contratación de la empresa Consultoría Humana Acsora S.A. de C.V. La investigación abarca a otros exfuncionarios. De acuerdo con la carpeta de investigación FGE/ FECC/03/2025/CI, la alcaldía contrató a dicha empresa, la que logró la devolución de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por 96 millones 899 mil pesos, de los cuales, la anterior administración pagó 33 millones 720 mil pesos a la compañía como comisión. / 24 HORAS
El ataque ocurrió el 29 de agosto, cuando civiles armados llegaron al área de urgencias del nosocomio y comenzaron a disparar.
Por otra parte, durante un cateo por parte de agentes de seguridad en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, fue asegurado un arsenal y sustancias presuntamente ilícitas, publicó el portal Café Negro
En el lugar decomisaron 32 armas largas, cinco cortas, cargadores, cartuchos útiles, 80 litros y 150 kilos de sustancias ilegales, además de equipo táctico, publicó el medio. / 24 HORAS
USO. Los dispositivos para reses sirven para el control, la sanidad y la comercialización del ganado.
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas alertó a productores pecuarios del país para que eviten ser víctimas de fraude con la venta de aretes para reses que fueron robados el 20 de junio pasado.
De acuerdo con el director del Centro Operativo Nacional del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado, Juan Robles Linares Negrete, un tráiler de una empresa de paquetería fue atracado en la autopista de Puebla, donde se transportaban, entre otros artículos, 10 mil marcadores para esos animales con destino a Chiapas. Robles Linares explicó que tras la notificación del robo de la unidad, en el marco de los protocolos del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), se procedió de manera inmediata a dar aviso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y bloquear de forma inmediata los aretes con serie 07.
de junio pasado fue cuando ocurrió el atraco de los dispositivos
Explicó que a través de ellos, se distribuye en 44 ventanillas los dispositivos para el hato ganadero de todo el país, para lo cual, utilizan diversas maneras de repartición, una de ellas, las empresas de paqueterías.
Es muy probable que hayan comercializado esos artes, pero no les va a servir, ya que al estar bloqueados aparecen como robados y no les va a servir”
JUAN ROBLES LINARES NEGRETE Director del SINIIGA
“Cuando nos avisó la compañía del robo, lo primero que se hizo es bloquear los aretes del sistema, si usted mete al sistema una serie de aretes reportados como robados no los deja asignar en ninguna ventanilla, lo va a bloquear”, aseveró. Indicó que detectaron intentos de uso de los dispositivos atracados en Chiapas y Yucatán; por ello se dio parte al agente del Ministerio Público de Puebla. Robles Linares aclaró que por la secrecía de la investigación no se había hecho público el robo, pero al detectar que se trataron de utilizar se alertó a los ganaderos. / QUADRATÍN
Resguardan
2 parcelas en La Queretana
Tras la resolución obtenida por ambientalistas para resguardar predios en Jurica, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, aseguró que las parcelas 41 y 42, ubicadas dentro del polígono del parque La Queretana, continuarán bajo la figura de área natural protegida. Enfatizó que dichos terrenos no cuentan con uso de suelo para vivienda u otro tipo de desarrollo. / QUADRATÍN
El exgobernador de Querétaro, el panista Francisco Pancho Domínguez Servién, fue captado peleándose a golpes en el bar Canta Corazón, en la zona de Jurica, mientras se ve que intentan contenerlo. En un video, se observa al exmandatario estatal mientras se enfrenta con otra persona; el suceso habría ocurrido este sábado 30 de agosto.
Tras difundirse la grabación, Domínguez Servién se justificó al señalar que participó en la confrontación porque una mujer del grupo con el que acudió al antro fue agredida.
“Al verla lastimada, intervine para protegerla. Rechazo firmemente la violencia contra las mujeres. Ya existe una denuncia en la Fiscalía”, dijo el panista en un mensaje publicado en su cuenta de X. Por su parte, el local comercial emitió un comunicado en el que habló sobre la gresca y su condena a la violencia.
JUSTIFICACIÓN. Según Domínguez, la trifulca fue por defender a una mujer que los acompañaba.
“El fin de semana, en medio de una riña entre terceros, una mujer fue agredida físicamente. Nuestro personal actuó de inmediato para auxiliarla y colaborar con las autoridades. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía contra la persona agresora. Reiteramos nuestro compromiso de ofrecer un espacio seguro y de sana convivencia para todas y todos”, publicó. / 24 HORAS
Me desarrollé de forma empírica y ahora cada lectura que hago me ayuda; no es lo mismo cuando tienes una formación académica y eso me motiva a seguir adelante”
JOSÉ LUIS SALAZAR ÁVILA Alumno universitario
José Luis Salazar Ávila es un hombre que a sus 72 años cursa el séptimo semestre de la licenciatura en ciencias políticas en el complejo regional sur de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en Tehuacán.
Los motivos que lo impulsan son su interés por aprender nuevos conocimientos y experiencias que le permitan crecer como persona y adquirir más recursos para escribir en medios de comunicación de su región.
De origen oaxaqueño, llegó a dicha ciudad a los seis años; después viajó a la Ciudad de México, donde se desempeñó en diferentes oficios.
Pormenores. En algunas zonas de Acapulco y Edomex arrancaron bajo un cielo nublado; en Chihuahua, Sinaloa y Coahuila piden combatir el sarampión
Millones de alumnos regresaron este lunes a clases en todo el país, en la mayoría de los casos, sin contratiempos. En estados del norte del país, fue con un llamado para vacunar a sus hijos contra el sarampión y evitar brotes por contagios.
En Sinaloa, en coordinación con autoridades de Seguridad y Protección Civil, este lunes inició el ciclo escolar 2025-2026.
Algunos padres de familia mostraron su temor por el retorno de sus hijos a las aulas, ante la violencia que prevalece en el estado.
este último fue obligatoria la inmunización para los estudiantes
FRÍO RETORNO EN EDOMEX
tenía el estudiante cuando llegó a Tehuacán, desde su natal Oaxaca
Posteriormente, regresó a Tehuacán y trabajó en el comercio, como mesero y taxista, entre otros oficios. La idea de concluir su primaria y secundaria lo llevó a estudiar en la escuela nocturna. Fue en ese municipio donde nació su interés por dedicarse al periodismo y, de forma empírica, inició como corresponsal en algunos medios locales, al enfocar su interés en temas relacionados con el cambio climático.
Su empeño y dedicación le facilitó capacitarse y participar, incluso, en cumbres internacionales.
Cuando llegó la pandemia, el trabajo cesó, pero también le brindó tiempo para retomar un asunto pendiente: concluir la preparatoria en un sistema abierto. Después, el momento de cumplir un sueño: ingresar a la BUAP. La opción desde un inicio siempre periodismo, donde ahora cursa el semestre con un promedio de 9.2.
“Me preparé junto con mi hijo para el examen, él iba para diseño gráfico y yo para ciencias políticas, pero dicen que ‘cuando Dios da, hasta la canasta presta’. Poco antes de hacer la prueba me llegó un correo en el que me avisaban que tenía pase directo”, contó José Luis Salazar Ávila, orgulloso de sus logros. / QUADRATÍN
“Se mantiene la actividad de la Guardia Nacional en proximidad social, en interacción con la SepyC. Nuestro llamado es justamente a que los padres lleven a sus hijos a las escuelas, hay condiciones para ello”, enfatizó el secretario de Gobierno, Feliciano Castro, apenas el fin de semana.
a vacunar a sus hijos ante el brote de saram pión que se registra en el norte del país.
como Sonora, Coahuila y Chihuahua, en
Los alumnos del Estado de México regresaron bajo un cielo nublado.
En escuelas como la primaria Revolución, de Toluca, los niños fueron recibidos con música, consignas de bienvenida del personal docente y el bullicio de las familias.
En Guerrero, comenzaron en Acapulco en
La escuela primaria “Thomas Alva Edison”, de la colonia Ampliación Llano Largo, no abrió sus puertas debido a la lluvia; además, comenzaría el ciclo escolar sin luz por la falta de un transformador y con cuatro aulas a medio construir, elevadas de nivel tras el huracán John en septiembre del año pasado.
En Hidalgo, una escuela particular en la zona de Cruz Azul en el municipio de Tula, decidió suspender el inicio del ciclo escolar
básica,
estabocaesmia2014@gmail.com // @JuanMDeAnda
En seis días (8 de septiembre) la Secretaría de Hacienda tendrá que presentar, al Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2026, que contempla la ruta de los ingresos y egresos del país, para el segundo año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con lo adelantado por el secretario Edgar Amador, el documento considera una moderación del crecimiento económico, así como un gasto ligeramente superior al presupuesto aprobado para este 2025, mismo que estará financiado por un aumento en la recaudación; sin que se registre un incremento a los impuestos.
Los legisladores de Morena han dicho que están comprometidos a mantener la disciplina en las finanzas públicas, e incluso se espera una reducción del déficit a 3.5 por ciento del PIB, lo
que es factible de alcanzar, para generar certeza a los inversionistas.
El no incrementar los impuestos para 2026, es otra de las promesas que se cumplirán -según los morenistas- sin embargo, sí están analizando la posibilidad de llevar a cabo una reforma al IEPS en bebidas alcohólicas y azucaradas. Ya veremos como se pone el jaloneo en el Congreso.
¿ROJO DE LA VEGA EN CAMPAÑA
El domingo pasado, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, arrancó lo que parece su carrera con miras a reelegirse en las elecciones intermedias de 2027; pero sobre todo, con la mira puesta en la jefatura de Gobierno en 2030. Con el pretexto de exigir una “democracia real” a Rojo de la Vega le organizaron una manifestación denominada La Resistencia, cuyo planteamiento es evitar que México siga los pasos de Venezuela, Nicaragua y Cuba (argumentos por demás gastados, que ya probaron su ineficacia para infundir miedo entre la población).
Entre los apoyadores de la alcaldesa estuvieron viejos conocidos (que en su momento fueron parte de la denominada Marea Rosa) entre ellos Claudio X. González, Fernando Belaunzarán, la excandidata presidencial Xó-
chitl Gálvez, la diputada Margarita Zavala, y la activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores.
Lo que privó en la manifestación del domingo fue el acarreo de manifestantes, pues muchos de ellos no sabían cuál era el motivo de la movilización, y “sólo fueron informados de que su asistencia era obligatoria”.
Personas que conocen de la estrategia, nos dicen que las movilizaciones, serían la tónica para posicionar a Rojo de la Vega como aspirante a sustituir a Clara Brugada en 2030. Ya veremos si le alcanza.
NUEVA SERIE SOBRE DEBANHI
A mediados de septiembre llegará a las pantallas de televisión Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?, una nueva serie documental sobre la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar, una joven regiomontana que apareció muerta, en abril de 2022, al interior de la cisterna de un motel ubicado en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo.
El nuevo documental promete traer nuevos elementos sobre lo ocurrido la noche del 9 de abril de hace tres años.
Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija? será transmitido por la plataforma HBO-Max.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
BAJAR INFLACIÓN Y SUBIR EL PIB, PRINCIPALES RETOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN: EXPERTOS
Foco. Analistas destacan llamado a empresarios durante Primer Informe para crecer el empleo y sustituir importaciones con el Plan México
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo fue oportuno y estratégico para buscar captar inversión para el país, ven analistas financieros.
Para Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, lo más relevante sobre el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el énfasis en que México atraviesa un “momento estelar”.
Comentó que pese a las expectativas negativas que se tenían para este periodo del año, Sheinbaum destacó diversos avances macroeconómicos, tales como la inflación en julio cercana a 3.5 anual%; la baja del desempleo en 2.7%; el récord en inversión extranjera (36 mil millones de dólares en
Sheinbaum y resaltó los acuerdos comerciales alcanzados con Brasil, apenas la semana pasada, y la inminente ratificación de la modernización del acuerdo con la Unión Europea.
La economista precisó que los aciertos de esta administración son un mercado laboral estable, pese al menor dinamismo económico respecto al año pasado.
“Además, la fuerte atracción de IED en el 1S-25 refleja un entorno macroeconómico sólido y confiable, ya que los inversionistas siguen apostando por México, a pesar de las constantes amenazas arancelarias de Trump y las tensiones en el comercio internacional”.
Resaltó que en cuanto a retos o áreas de oportunidad, identificamos dos: inflación y crecimiento económico.
nómico, Quiroz Zamora dijo que si bien el 1.2% en el 2T-25 es positivo (considerando que diversos organismos internacionales pronosticaban una recesión en México), este crecimiento sigue siendo insuficiente para generar el empleo necesario para absorber a los jóvenes que se integran al mercado laboral cada año.
MOTOR ECONÓMICO
Destacó que la mandataria llamó una alianza público-privada activa, donde el capital empresarial no solo se use como motor económico, sino que se asocie a un propósito mayor: empleo, innovación y sustitución de importaciones.
Esta crisis (del barrenador) impactó de manera significativa los precios de los pecuarios”
“Si bien la inflación general se encuentra relativamente controlada, el componente subyacente se ha visto presionado de manera significativa en los últimos meses (actualmente por encima del 4.0% anual), y se mantienen riesgos al alza en el componente no subyacente, ante la crisis del gusano barrenador. En este último aspecto, México debe aumentar los esfuerzos en materia sanitaria para erradicar esta epidemia y trabajar en conjunto con EU para reabrir la exportación de ganado lo más pronto posible, ya que esta crisis ha estado impactando de manera significativa en los precios de los pecuarios”. Respecto al crecimiento eco-
JANNETH QUIROZ Economista de Monex
“Esto reconoce una debilidad estructural, dado que, sin confianza empresarial, los logros macroeconómicos no se traducen en un crecimiento sostenido”.
Finalmente indicó que en ese sentido, “consideramos que el mensaje de la Presidenta es estratégico y oportuno, ya que, si las compañías responden con inversión real, no solo se dinamizarían sectores productivos clave (manufactura, infraestructura y energía), sino que aumentaría la creación de empleo y habría una mayor recaudación fiscal. Sin embargo, para lograrlo, se deben otorgar incentivos claros, particularmente en materia fiscal y regulatoria”.
Para Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), el Primer Informe demostró una fortalecida relación y de respeto mutuo con Estados Unidos, donde se habla de una responsabilidad compartida. De lo más destacable es que México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias impuestas por dicho país, lo
La presidenta Claudia Sheinbaum basó parte de su informe en avances económicos como la reducción de pobreza y la relación comercial con Estados Unidos. En el documento, se precisa que se redujo la pobreza multidimensional, sacando a 13.5 millones de personas de esta condición.
“Esta reducción se explica principalmente por una mejora en los ingresos promedio de los mexicanos, a través del aumento al salario mínimo y la expansión de transferencias directas (becas, pensiones o remesas)”. Otro aspecto a resaltar es que nuestro país tiene aranceles con EU de apenas 6.5%, la menor tasa del mundo.
con Estados Unidos.
Guerra comercial. México logró este año ser el país con menores aranceles impuestos por Trump en el mundo.
Mejoría. La jefa del Poder Ejecutivo resaltó que se pudo sacar a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.
Crecimiento. Mientras varios entes hablaron de recesión, el país creció 1.2% en el segundo trimestre.
Desafíos. Urgen impulsar incentivos en materia fiscal y regulatoria para poder aumentar la inversión en México.
que favorece la competitividad nacional y la integración internacional.
Además, Rubin enfatizó la importancia del anunció sobre que mañana se recibirá al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para dialogar sobre un marco de cooperación binacional.
Sobre el crecimiento de la Economía, puntualizó que el crecimiento es de 1.2%, muy por encima de lo estimado. En el caso de la llegada de capital foráneo, se destacó que sólo entre enero y junio, las entradas de inversión extranjera ascendieron a 36,000 millones de dólares. “El salario mínimo aumentó 12% ”, resaltó. /ADY CORONA
es el índice inflacionario a la baja durante julio
se ubicó el desempleo con mejores cifras que otros meses
Un reporte de Valmex Casa de Bolsa, explicó que en términos acumulados, durante el periodo enero-julio de 2025, las remesas sumaron 34,889 millones de dólares, 5.5% menos a lo observado en el mismo periodo de 2024.
36
mil millones de dólares es la IED en el primer semestre de este año 3.5% 2.7%
“Esta contracción obedeció a la combinación de menores ingresos en dólares y continuas presiones inflacionarias internas, que han erosionado el poder adquisitivo de estos flujos. El ajuste real refuerza la señal de deterioro en el ingreso disponible de los hogares receptores, lo que podría traducirse en una menor capacidad de consumo en el corto plazo”. La tendencia descendente de las remesas en 2025 refleja un entorno más adverso, influido por cambios en las políticas comerciales y migratorias en Estados Unidos. La casa de bolsa proyectó que hacia adelante, “se anticipa un menor dinamismo de estos flujos, condicionado por controles migratorios”. /ADY CORONA Suman remesas cuatro meses
Durante julio, los ingresos por remesas enviadas al país ascendieron a 5,330 millones de dólares, lo que implicó una contracción de hasta 4.7% y se acumularon cuatro meses consecutivos en caída.
Esta baja es explicada por una reducción de 8% en el número de operaciones, que fue parcialmente compensada por un incremento de 3.6% en el monto promedio enviado.
“Este retroceso en un canal clave de financiamiento externo para las familias, representa un riesgo creciente para el consumo privado, particularmente en regiones altamente dependientes de estos flujos”.
Valmex enfatizó que al ajustar por tipo de cambio e inflación, las remesas registraron en julio de 2025, una caída real de 5% anual, lo que marcó la segunda disminución consecutiva en términos reales.
Por medio de una alianza entre Banamex, Grupo La Comer y Mastercard, se lanzó la tarjeta de crédito La Comer Card Banamex, con el fin de potenciar el consumo y ampliar la presencia financiera en el sector retail. Al cierre de julio, Grupo La Comer consolidó una base activa anual de 1.1 millones de clientes con Monedero Naranja, cifra cuatro veces mayor que la registrada en los últimos cinco años.
A través de sus 90 tiendas, la empresa aseguró que busca posicionar productos con beneficios financieros para sus usuarios. El programa de lealtad Monedero Naranja ya participa en una de cada dos transacciones que se realizan en los cuatro formatos de la cadena -La Comer, City Market, Fresko y Sumesa-, lo que la convierte en un mercado de alto valor para la nueva tarjeta. Entre los incentivos, se ofrece 10% de bonificación en la primera compra (hasta $4,000), 3% de bonificación en tiendas La Comer (con tope de $10,000 anuales). /24 HORAS
Video
Freno. La política sobre el comercio exterior puede obstaculizar el crecimiento, advierten especialistas
EMANUEL MENDOZA
La Encuesta de Especialistas del sector privado realizada por el Banco de México revisó al alza el PIB de México al cierre de año, al pasarlo de 0.20% hasta 0.40%. Estas expectativas, explicó el Banxico, muestran la credibilidad de los agentes económicos, de que la inflación llegará al objetivo este mismo año.
Se anticipó, de acuerdo al sondeo, que la inflación llegará a su objetivo meta de 3% en el segundo trimestre, aunque los datos del sector privado prevén que el indicador se logre hasta 2027. De acuerdo con la información contenida en la encuesta, los especialistas anticipan para 2026 un crecimiento de 1.34% para el PIB, una expectativa ligeramente arriba del 1.31% a la que tenían el mes pasado que, sin embargo, está por debajo del 1.75% que esperaban en enero de este año.
La expectativa de inflación para el 2026 de los especialistas consultados es de una variación de 3.74%, que muestra un ajuste
es la expectativa de la inflación al arrancar 2026
se estima sea el crecimiento que alcance el PIB en 2026
desde el 3.75% que previeron el mes anterior. Además, el informe considera una economía de bajo crecimiento para este año, por lo que inflaciones contenidas propiciarían tasas de interés de 7.25% al término de este periodo. Para 2026, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicará en 3.70%, desde el 3.75% previo, con una inflación subyacente o medular que se sostuvo
en 3.72%, sin cambios frente al ejercicio anterior. Entre los factores que pueden obstaculizar al crecimiento de la economía están la política sobre el comercio exterior con el 20% de las menciones. Le siguen en origen de preocupación la inseguridad pública, con 16% de las respuestas, así como problemas de falta de estado de derecho, con 9% de las respuestas.
fue en lo que se sostuvo la inflación subyacente, pues se mantuvo sin cambios
En el apartado de la encuesta sobre la percepción que tienen los analistas acerca del entorno actual, muestran que 98% considera que la economía no está mejor que hace un año; 56% de los encuestados alertó que la coyuntura actual es un mal momento para invertir y sólo 5% dice que sí es un buen momento. El 40% reconoce que no está seguro si es momento para considerar inversiones.
RETO.
Arturo Chávez sugiere invertir en conocimiento para mejorar la estrategia inicial.
En México, 99% de los emprendimientos son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pero la mayoría no sobrevive más de 5 años, y esta fragilidad se explica por la falta de capital o de mercados y por la ausencia de educación empresarial, señaló el couch de negocios, Arturo Chávez. En entrevista con este medio, advirtió que dicha carencia es el principal freno del ecosistema emprendedor y por ello decidió escribir El libro del empresario, como una guía para quienes piensan en poseer su propio negocio.
busca cambiar la mentalidad de quienes inician un negocio, alejándolos de la visión de “colaborador” y acercándolos a ser “dueños”.
de las empresas emprendedoras en México son mypimes 99%
Añadió que el material está dirigido a dueños de pequeñas y medianas empresas, con el cual se
Según Chávez, muchos emprendedores sólo replican lo que hacían como empleados y únicamente se conforman con igualar o superar ligeramente su antiguo salario. Chávez explicó la regla del 10 por 10, es decir, se deben “tener 10 vías distintas para generar prospectos y clientes, de modo que la operación no dependa de un solo canal, pues el empresario debe ser capaz de comprender lo legal, financiero, la mercadotecnia, el liderazgo y los recursos humanos, aunque delegue su ejecución”. /ADY CORONA
Solo para políticos y empresarios
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.- VOTOS DE CAMBIO EN PALACIO.
En el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum fue por demás notorio que la narrativa presidencial ya es muy diferente a la de López Obrador, la mandataria se cuidó de no caer en el discurso decimonónico del tabasqueño, una perorata que oscilaba entre los malos chistes y las costosas ocurrencias como las de su aeropuerto o la farmaciota.
La Presidenta fue seria en su exposición.
Se le vio segura. Y debió estarlo toda vez que llega, a 11 meses de gobierno, con una aprobación de más del 70%, cifra que rebasa EN MÁS DE 10 PUNTOS a la que tuvo en su primer año de gestión al polémico habitante de Palenque.
El Primer Informe de la presidenta Sheinbaum tuvo un matiz político indiscutible.
Mencionó logros sociales, avances en obras, contención de los factores económicos que más preocupan a las calificadoras internacionales.
Tuvo el buen tino de reconocer la importancia de la inversión privada, convocando a la gente del capital a
seguir invirtiendo en nuestro país bajo los parámetros que ha marcado a través del Plan México.
Y llegó al punto medular de hablar de la relación con Estados Unidos anteponiendo la premisa de que somos un país LIBRE Y SOBERANO.
Cooperación entre ambos países para combatir al crimen organizado sí; pero nunca sobre los principios de autoridad institucional y plena soberanía.
Esa señal de cooperación con el vecino país sigue representando una espada de Damocles sobre todos aquellos que han tenido, o incluso siguen teniendo, relaciones peligrosas con los cárteles de la droga.
Sus puntos de vista sobre las reformas, sobre todo la judicial y la electoral que ya viene, fueron los esperados.
En resumen, fue muy plausible que la Presidenta Sheinbaum no cayera en excesos de reconocimiento al pasado y en cambio construyó una narrativa que YA EMPIEZA A MARCAR UNA DIFERENCIA SUSTANTIVA, Y QUE ES POR DEMÁS MUY NECESARIA, CON EL PASADO INMEDIATO. El ritual del ejercicio del poder so-
litario, único e indivisible, ya lo ha iniciado Claudia Sheinbaum.
2.- VOTOS DE UN PAN MUY VERDE LOS PANISTAS SE PASAN DE INGENUOS Y SE LOS COMIÓ MONREAL.
Las propuestas panistas para que de sus filas surgiera el nuevo presidente de la cámara de diputados fueron, por lo menos, ingenuas y cándidas. Los morenistas, encabezados por el colmilludo Ricardo Monreal, era obvio que jamás aceptarían como nuevo presidente de la cámara a enemigos históricos e imperdonables para ellos como Margarita Zavala o Federico Döring. Tampoco admitirían al converso del michoacano Germán Martínez.
Lo más probable es que, antes de que venza el plazo constitucional que concluye el próximo viernes, los morenos acepten a la experimentada y conciliadora legisladora Kenia López Rabadán.
Monreal ganó un espacio, que no tiene la mayor trascendencia, al lograr que Sergio Gutiérrez Luna sea quien reciba el texto del informe presidencial.
Y es que después de Alito y Noroña, ya el Congreso no podía caer más bajo.
Conflicto. El chavista reveló el colapso total de los canales de comunicación con Estados Unidos, acusando a Trump de imponer una ‘diplomacia de las cañoneras’
RICARDO PREZA
El autócrata chavista Nicolás Maduro lanzó una advertencia que reaviva las tensiones regionales: aseguró que, de producirse una invasión estadounidense, su país está listo para entrar en una “lucha armada” en defensa del territorio. Sus declaraciones surgen en medio del despliegue militar ordenado por Washington en aguas del Caribe, que Caracas percibe como una amenaza.
Durante un encuentro con la prensa internacional, el heredero de Hugo Chávez señaló que Venezuela atraviesa un “periodo especial de máxima preparación”, al tiempo que denunció que ocho barcos de guerra estadounidenses y un submarino con al menos mil 200 misiles apuntan hacia su país.
“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa de la historia y del pueblo”, afirmó, insistiendo en que la nación “jamás cederá ante chantajes ni amenazas”.
Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”
NICOLÁS MADURO
Presidente de Venezuela
El chavismo, con apoyo de militares venezolanos, tejió una red criminal que lo vinculó con Sinaloa(...) Cuando un personaje deja de ser útil a las mafias internacionales, se le deja solo. Ni Rusia ni China han movido ficha para protegerlo frente al avance de la Casa Blanca”
RICARDO RAVELO
Analista de seguridad
El tono bélico coincidió con un reconocimiento de aislamiento diplomático. El mandatario reveló que los canales de comunicación con Estados Unidos –conductos que habían servido de enlace tras la ruptura de relaciones en 2019– están “malogrados”. En su relato, la “diplomacia de las cañoneras” impuesta a Donald Trump habría saboteado esos contactos.
También acusó al senador Marco Rubio de “empujar” a la Casa Blanca hacia un “baño de sangre con sangre sudamericana y venezolana”. El trasfondo de este pulso militar y diplomático se cruza con un tema recurrente: los supuestos nexos del autócrata venezolano con el narcotráfico. Ricardo Ravelo, periodista y experto en seguridad, explicó en #Debatible, espacio del diario 24 HORAS, que el llamado Cártel de los soles –conformado por militares venezolanos– operó durante años en alianza con el Cártel de Sinaloa para mover cocaína hacia Estados Unidos. De acuerdo con el especialista, Washington considera al líder del régimen chavista como la cabeza de esa estructura, lo que explica las órdenes de captura en su contra. Según Ravelo, la eventual acción militar no necesariamente implicaría una invasión convencional como la de Panamá en 1989, sino una operación tecnológica y quirúrgica, apoyada en drones y bloqueos. “Maduro terminará pagando sus excesos: el tráfico de drogas y el fraude electoral lo colocan, para Washington, en la categoría de dictador que debe responder ante la justicia”, dijo. El experto advirtió que la reciente extradición de Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos podría incrementar la presión si el capo decide colaborar, aportando datos sobre nexos entre el chavismo y redes criminales internacionales.
816 presos 6.87 millones 7.9 millones 26.2 homicidios 130 bolívares
políticos registra Venezuela, de los cuales 720 son hombres, 96 mujeres y 170 militares, según el Foro Penal
de venezolanos han emigrado como refugiados o migrantes a nivel global, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Un nuevo código de disciplina entró en vigor en más de cinco mil escuelas públicas de El Salvador por orden de la capitana Karla Trigueros, recién nombrada ministra de Educación por el presidente Nayib Bukele.
Las disposiciones, bajo el concepto de “cortesía escolar”, exigen a los alumnos saludar al maestro al ingresar al aula, usar expresiones como “por favor” y “gracias”, además de respetar normas estrictas de vestimenta y corte de cabello.
Las sanciones serán severas: quienes acumulen 15 faltas no podrán ser promovidos de grado. “Son muy buenas para la formación de los jóvenes”, opinó la maestra Sonia Guerrero, mientras que la dirigente magisterial Idalia Zúñiga denunció la “militarización de la educación pública”.
Para el analista Carlos Araujo, el nombramiento de una ministra militar refleja “el autoritarismo que
Las medidas son muy buenas para la formación de los jóvenes y para los docentes”
SONIA GUERRERO Maestra salvadoreña
El código es una muestra de la militarización de la educación pública”
IDALIA ZÚÑIGA, dirigente del Frente Magisterial Salvadoreño
va imponiendo Bukele”. Trigueros, que suele portar uniforme, advirtió que los directores que no apliquen las medidas serán sancionados; la semana pasada destituyó a autoridades de una secundaria tras difundirse un video de alumnos haciendo señas de pandillas. / AFP
de venezolanos se encuentran en América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela
por cada 100 mil habitantes fue la tasa estimada en 2024 por el Observatorio Venezolano de Violencia
(0.9 dólares estadounidenses) es el salario mínimo legal desde 2022, complementado con bonos no salariales, por ejemplo el bono de 40 dólares para alimentación en 2025
réplicas se registraron tras el evento telúrico habitantes resultaron con heridas
fue la magnitud del sismo principal personas murieron a causa del terremoto 5 2,700 6.0 800
Sismo deja cientos de muertos en Afganistán
Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán poco antes de la medianoche del domingo, lo que dejó al menos 800 muertos y dos mil 700 heridos, según cifras del gobierno talibán. El epicentro se localizó en una zona montañosa a 27 kilómetros de Jalalabad, provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que agravó el impacto.
Las provincias de Nangarhar, Kunar y Laghman resultaron severamente dañadas. En Nurgal pobladores buscan sobrevivientes entre escombros. “En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, relató Gul Mohamad Rasuli. El Servicio Geológico de EU estimó que 1.2 millones de personas sintieron fuertes sacudidas. Testimonios describen escenas de
pánico: “Las habitaciones se derrumbaron sobre mujeres y niños”, narró Zafar Khan, mientras que Mohammed Jawad contó que su vivienda colapsó. Las autoridades admiten que varias aldeas de Kunar siguen inaccesibles y que el número de víctimas crecerá. La ONU y el ministerio de Defensa coordinan vuelos de emergencia. / AFP
10 3 23.5%
años y medio acumula ya el conflicto en Ucrania, con decenas de miles de víctimas del
DESAFÍAN ORDEN UNIPOLAR
países miembros y 16 observadores conforman actualmente la OCS
Oposición. El bloque condenó los ataques en Medio Oriente y exigió un alto el fuego en la Franja de Gaza
La ciudad portuaria de Tianjin fue escenario de un nuevo desafío a la hegemonía occidental. En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el presidente chino Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin dirigieron duros señalamientos contra Estados Unidos y sus aliados, al tiempo que impulsaron la idea de un orden mundial multipolar.
Xi criticó el “comportamiento intimidatorio” de ciertos países en alusión a Washington y llamó a rechazar la “mentalidad de la Guerra Fría”. Defendió el multilateralismo, la ONU y la OMC, al tiempo que abogó por “una globalización inclusiva”. Su mensaje coincidió con
un año de tensiones comerciales con Estados Unidos. Putin, por su parte, responsabilizó a Occidente de la guerra en Ucrania, que se prolonga desde hace más de tres años. “Esta crisis fue resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente”, declaró, antes de acusar a la OTAN de intentar arrastrar a Kiev a su órbita. El mandatario ruso sostuvo encuentros con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien elogió la alianza “estratégica y privilegiada” con Moscú.
años se cumplen del fin de la Segunda Guerra Mundial, conmemorados en Pekín
AFP MULTIPOLAR. La OCS se consolida no solo como foro regional, sino como la expresión más visible de un contrapeso geopolítico de Occidente.
EXPEDICIÓN.
La OCS, integrada por China, Rusia, India, Pakistán, Irán y varias exrepúblicas soviéticas, representa casi la mitad de la población mundial y el 23.5% del PIB global. Moscú y Pekín la promueven como un contrapeso frente a la OTAN y el bloque occidental.
Los miembros condenaron los bombardeos de Israel y Estados Unidos en Irán y exigieron un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza, con acceso irrestricto para la ayuda humanitaria. En paralelo, el jefe del Kremlin preparó reuniones con el presidente iraní Masud Pezeshkian y agradeció a Recep Tayyip Erdogan por su papel mediador en Ucrania. El encuentro ocurre mientras la India enfrenta sanciones arancelarias de la Casa Blanca por la compra de crudo proveniente de Rusia y a pocos días de un desfile militar en Pekín para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, con la anunciada presencia del líder norcoreano Kim Jong Un.
Con un bloque en expansión y mensajes cada vez más firmes, Pekín y Moscú buscan consolidar una narrativa alternativa de gobernanza global, que desafía la primacía de Occidente. / 24 HORAS
Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”
XI JINPING, presidente de China
Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe de Estado en Ucrania, el cual fue apoyado y provocado por Occidente”.
VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Los actos que causan víctimas civiles y un desastre humanitario en Gaza, piden un alto el fuego completo y duradero y un acceso sin trabas para la ayuda humanitaria”
ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN DE SHANGHÁI, declaración final
Ecuador busca estrechar su relación con Estados Unidos mediante dos frentes sensibles: la recepción anual de refugiados y la eventual instalación de una base de cooperación militar en su territorio.
La canciller Gabriela Sommerfeld anunció que el país está en capacidad de acoger a unas 300 personas al año bajo estatus de refugiado, siempre que no tengan antecedentes delictivos ni problemas de salud. El plan, explicó, difiere de convenios previos como el de El Salvador, cuyo gobierno aceptó deportados estadounidenses a cambio de apoyo económico.
El anuncio coincide con la inminente llegada a Quito del secretario de Estado Marco Rubio, quien se reunirá con el presidente Daniel Noboa en una gira que también incluye a México. La agenda conjunta apunta a reforzar la cooperación en migración irregular y narcotráfico, dos temas urgentes en la región.
Sommerfeld admitió además que existe la “posibilidad” de que Washington instale una base en Ecuador, aunque precisó que no se limitaría a operaciones militares, sino a “diferentes tipos de cooperación”.
Noboa, uno de los aliados más cercanos de Washington en Sudamérica, prevé impulsar una reforma constitucional para permitir la presencia de fuerzas extranjeras, una medida que rompería con la línea marcada por el expresidente Rafael Correa, quien en 2009 clausuró un acuerdo similar en la base de Manta. El debate surge en un país golpeado por la violencia ligada a las operaciones del narcotráfico.
Según el centro Insight Crime, en 2024 Ecuador registró 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que lo ubicó entre los más peli-
al año es la capacidad de recepción que tendría Ecuador bajo el nuevo programa negociado con Estados Unidos
grosos de la región. Para la canciller, la situación exige corresponsabilidad internacional: “Estados Unidos, siendo nuestro principal socio, que recibe el 40% de la droga que transita a través del Ecuador, debe fortalecer mucho más la cooperación”, explicó. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VIOLENCIA. Según el centro Insight Crime, en 2024 el país sudamericano registró 39 homicidios por cada 100 mil habitantes.
que transita por Ecuador tiene como destino final el mercado estadounidense, según declaró la canciller Gabriela Sommerfeld
por cada 100,000 habitantes fue la tasa de homicidios que registró Ecuador en 2024, según el informe de Insight Crime
Va a ser un programa limitado que responde solamente a personas refugiadas de ciertas nacionalidades que no mantengan ningún tipo de antecedente de delincuencia y que tengan ciertas características como buen estado de salud. (...) Se viene trabajando sobre ello (la base militar) y esperamos en un tiempo prudente poder dar buenas noticias”
La flotilla que transporta ayuda humanitaria y a cientos de activistas con destino a Gaza retomó su travesía desde Barcelona, tras haber tenido que regresar el día anterior por los fuertes vientos en el Mediterráneo.
El convoy marítimo, integrado por unas 20 embarcaciones y acompañado por figuras como la ambientalista sueca Greta Thunberg, zarpó con el objetivo de “abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino”, según la organización Global Sumud Flotilla.
La salida del domingo fue interrumpida por ráfagas superiores a 55 kilómetros por hora que obligaron a regresar a puerto. “Debido a las inseguras condiciones climáticas regresamos a Barcelona para dejar pasar la tormenta”, informó la misión en un comunicado, en el que subrayó que la decisión priorizó la seguridad de los participantes y el éxito de la iniciativa. El nombre del proyecto, sumud, significa resiliencia en árabe.
Además de la activista climática, la expedición cuenta con activistas de decenas de países, artistas como los actores Liam Cunningham y Eduard Fernández, legisladores europeos y personalidades como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
El arribo a Gaza está previsto a mediados de septiembre, luego de que el Estado de Israel bloqueó dos intentos similares en junio y julio.
El conflicto, iniciado tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 –que dejó mil 219 muertos y 251 rehenes–, ha cobrado más de 63 mil vidas palestinas en operaciones de represalias. / AFP
conforman la flotilla humanitaria que zarpó desde Barcelona
por hora fue la velocidad de las ráfagas de viento que obligaron el regreso inicial
personas enfrentan condiciones “catastróficas” de hambre en Gaza, según la ONU
55 kilómetros 1,219 personas 20 embarcaciones 500,000
murieron durante el ataque del 7 de octubre, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales
EXPERTOS EN TEMAS RELIGIOSOS ASEGURARON EN ENTREVISTA QUE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO COLOCAN A SU FUNDADOR COMO EL ÚNICO RESPONSABLE DE ACTOS ATROCES
Tras el estreno de Marcial Maciel, El Lobo De Dios, la docuserie de HBO Max que revela las décadas de abusos y engaños cometidos por el padre Marcial Maciel, revive la controversia en torno a los casos de abusos sexuales y pederastia que cometió a quien describen como “el infame líder de los Legionarios de Cristo”.
El estreno de esta producción de cuatro capítulos en la que se explora a profundidad las múltiples facetas y controversias en torno a una de las figuras más complejas de la iglesia católica, orilló a la congregación a emitir un comunicado con su postura, con la que expertos en temas religiosos como María Eugenia Jiménez y Felipe Gaytán, aseguran que buscan lavarse las manos en esta oscura historia de la religión en México, más que una disculpa pública.
Desde la perspectiva de Gaytán, experto en temas religiosos, Maciel era un ser perverso que utilizó el recurso de la moralidad para beneficiarse a sí mismo.
“Los Legionarios de Cristo en su comunicado señalan a un solo individuo responsable de estos actos atroces; sin embargo, esta es una cuestión que se reproduce a nivel estructural, pues es un patrón muy marcado en ciertos miembros de esta orden religiosa.
“Hay que destacar también que no piden perdón, sino que aclaran que ya lo hicieron y que no volverán a hacerlo y por eso presentan
una remisión a los comunicados anteriores”, añade.
Para el sociólogo, los Legionarios, entre líneas, colocan al padre Maciel como alguien ajeno a la congregación para deslindarse de sus actos atroces cometidos y a la vez hacernos creer que el delito recae en una sola persona y que no es un problema estructural.
También toma en consideración que el comunicado lo firma Pablo Pérez de La Vega, director de comunicación social de los Legionarios y no el responsable directo de la orden.
LA DENUNCIA COMO OBJETIVO
Por su parte, María Eugenia Jiménez Caliz, también experta en temas de investigación sobre pederastia clerical, asegura que con la docuserie queda de manifiesto el interés en cierto sector de la sociedad por todos estos delitos y atrocidades que cometió Marcial Maciel, quien fue solapado, encubierto y respaldo por Norberto Rivera Carrera o Ángelo Sodano en el Vaticano.
“Es importante para la sociedad que se conozcan estos casos porque en México estamos muy atrasados en hacer denuncias. En la asociación
civil SPES Viva cada vez nos reportan más casos, así que me gusta que se difundan este tipo de materiales porque hay muchas víctimas que todavía están en silencio y a lo mejor con este tipo de documentales es que puedan alzar la voz y demandar justicia”, sostiene la especialista.
Jiménez Caliz insiste en que es importante la denuncia a través de “muy buenos trabajos periodísticos” como éste que brinda la posibilidad de cuestionar el trabajo del sacerdote o el pastor.
“A pesar de todas las atrocidades ya conocidas, los Legionarios de Cristo no quieren reconocerlo, ya que en el comunicado difundido el viernes, apuestan a que Maciel era un depredador solitario, cuando no es cierto ya que dentro de su congregación tienen a muchos más depredadores y los casos han salido recientemente, gracias a la víctimas”, añadió.
La también periodista sostiene que en México estamos muy atrasados en la denuncia del delito.
De esta forma espera que este documental de HBO Max sea un “pequeño timbre para que las víctimas asistan a denunciar, para que todos estos delincuentes no queden impunes y que la Iglesia haga las correcciones necesarias para erradicar estas malas praxis, aunque para ello tengan que pasar mil años más”, sentencia María Eugenia Jiménez Caliz, periodista y SPES Viva, derechos de la infancia para la protección de menores en contra de la pederastia clerical.
La condición humana tiene una connotación muy marcada al morbo, pero esta serie trae de vuelta a nuestra memoria el sistema de poder y silencios que rodeó durante décadas al sacerdote mexicano”
En 1983 se dieron los primeros señalamientos de abuso en el Colegio Cumbres, en Querétaro, al que no se le dio seguimiento a pesar de la indignación de propios y extraños, pero el caso lo revivieron en el 97 con Ciro Gómez Leyva y Denise Maerker en el Canal 40
Marcial Maciel abusó sexualmente al menos de 60 menores de edad, aunque las denuncias presentadas contra miembros de los Legionarios de Cristo suman al menos 175 casos documentados desde 1940 hasta 2008.
La 82 edición del Festival de Cine de Venecia vivió este lunes una jornada intensa con el estreno de tres películas que pusieron de relieve la diversidad temática del certamen.
Por un lado, The Smashing Machine de Benny Safdie llevó a Dwayne Johnson a un registro dramático poco habitual.
El actor de Hollywood encarnó a Mark Kerr, pionero de las artes marciales mixtas que enfrentó adicciones y conflictos familiares a finales de los años 90.
Acompañado por Emily Blunt, The Rock destacó lo personal del proyecto y recordó cómo conoció al verdadero Kerr hace más de dos décadas, aseguró que se trataba de “un héroe” en su vida.
Una invitada a La Mostra exhibió el mensaje “Alto a la Violencia” escrito en rojo en su mano antes de la alfombra roja de la película The Smashing Machine. El evento fílmico concluirá el 6 de septiembre.
En contraste, The Testament of Anne Lee, dirigida por la noruega Mona Fastvold, trasladó al público al siglo XVIII con Amanda Seyfried como la fundadora del movimiento religioso de los “shakers”. La actriz confesó que encarnar a Lee, marcada por la pérdida
de sus hijos y una fe radical, resultó duro pero liberador. La cinta, cercana al género musical, recupera himnos de la época para narrar cómo Anne Lee construyó una comunidad basada en la igualdad y la empatía, con hombres y mujeres compartiendo un espacio de espiritualidad y trance colectivo.
La Mostra también se detuvo en un momento emotivo: el homenaje a Kim Novak, leyenda de Vértigo, de Alfred Hitchcock, quien a sus 92 años recibió el León de Oro de manos de Guillermo del Toro.
Finalmente, la directora marroquí Maryam Touzani presentó Calle Málaga, protagonizada por Carmen Maura. La historia, ambientada en Tánger, explora la memoria y la vejez a través de María Ángeles, una mujer que resiste ante la presión de vender su hogar. / AFP
El nuevo programa de elGourmet es la coronación de una trilogía dedicada a los ingredientes de la historia culinaria
LEONARDO GUERRERO
El explorador gastronómico Enrique Quique Cervantes presentó La ruta de los insectos, nueva serie de elGourmet que muestra la riqueza cultural, nutricional y creativa de la entomofagia en México, desde chapulines hasta escamoles, con un recorrido por distintas regiones del país.
Para Quique hablar de insectos en la cocina es hablar de identidad, innovación y sostenibilidad. Asegura que este proyecto surge como la coronación de una trilogía previa dedicada a los ingredientes que han marcado la historia culinaria: La ruta del cacao, La ruta del chile y Productos de mi tierra
100 g
“México, junto con China y Tailandia, es de los países que más tradición tiene en la entomofagia, la práctica de comer insectos. Por eso decidimos que era necesario hacer un programa donde se hablara de algo que no se había tratado antes”, explica Cervantes.
Más allá de lo gastronómico, Enrique subraya la importancia de los insectos para la vida misma. “Gracias a las mosquitas, mariposas y abejas tenemos fruta en un restaurante, porque ellas polinizan. Además, México ha convertido plagas en manjares: el huitlacoche, las verdolagas o los chapulines son ejemplos de cómo se transforma lo adverso en alimento”.
de chapulines aportan entre 62 y 75 g de proteínas, lo que reafirma que son altamente nutritivos en comparación con carnes tradicionales.
El chef enfatiza que la intención no era limitarse a presentar platillos con escamoles o chapulines en un estudio, sino viajar a los lugares donde se producen y entender su valor cultural.
Así, la serie recorre espacios como el Valle del Mezquital y el Parque Nacional Cerro del Tepozteco, y muestra cómo los insectos forman parte de un sistema agrícola sustentado en la milpa y en la creatividad de las comunidades locales.
Sobre los prejuicios que aún existen, reconoce que persisten reacciones de rechazo, aunque también un creciente interés.
“Si me ven comer un alacrán, muchos dicen ‘qué asco’, pero ¿por qué da más asco un insecto que el jamón del súper? Los insectos son proteína de alta calidad y producen menos impacto ambiental que otros alimentos”.
Convencido de que México ya es un referente mundial en la cocina con insectos, el chef señala que los escamoles son considerados “el caviar mexicano” y que el país tiene el potencial de liderar una revolución alimentaria sustentable.
“Una cucharada de 10 gra mos de insectos tiene 5.6 gramos de proteína, ade más de minerales y ami noácidos. Se pueden producir millones en espacios reducidos, sin generar gases de invernadero y con un circuito de aprovechamiento perfecto”, añade.
Para quienes nunca los han probado, Cervantes recomienda empezar por lo básico: chapulines con limón y chile. Aunque, para los más atrevidos, los escamoles ofrecen una experiencia “alienígena” pero inolvidable.
La ruta de los insectos se estrena hoy, a las 18:00 horas, por elGour met y contará con ocho episodios que prometen redescubrir un legado ances tral que hoy marca tendencias en la cocina contemporánea.
Según la FAO y diversas fuentes académicas, en el mundo se han catalogado más de 2 mil especies de insectos comestibles.
son los capítulos con los que cuenta La ruta de los insectos 8
El reconocido escritor francolibanés
Amin Maalouf fue anunciado ayer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, reconocimiento otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El jurado destacó la “gran lu cidez” con la que el autor abor da las fracturas y mestizajes del mundo contemporáneo.
Nacido en Beirut en 1949, Maalouf es considerado una de las voces más influyentes de las letras francesas actuales.
A lo largo de su trayectoria, sus novelas y ensayos han explorado temas como la memoria, el exilio y los encuentros entre culturas, rechazando tanto el nacionalismo excluyente como el dogmatismo religioso.
El jurado subrayó que su obra tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea por iluminar, desde un pensamiento humanista y crítico, los conflictos y tensiones de la
Gordon Ramsey revela diagnóstico
El chef británico Gordon Ramsay, de 58 años, reveló que fue operado para retirar un carcinoma basocelular, una forma de cáncer de piel asociada con la exposición solar. A través de Instagram mostró imágenes de las suturas en su rostro y agradeció al equipo médico que lo atendió. Con humor aseguró que “no es un lifting, porque pediría el reembolso”, aunque aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje serio: invitar a sus seguidores a no olvidar el uso de protector solar. La noticia generó un amplio eco en redes y tanto organizaciones de salud como sus seguidores destacaron la importancia de la detección temprana y la prevención. El propio Ramsay subrayó que cuidar la piel frente al sol puede marcar la diferencia. / 24 HORAS
modernidad. Carmen Alemany Bay, representante del comité, resaltó que sus escritos recuerdan “que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas”.
El galardón, dotado con 150 mil dólares, será entregado a Maalouf durante la ceremonia inaugural de la FIL Guadalajara, el próximo 29 de noviembre. El autor se suma así a una lista de figuras reconocidas como Nicanor Parra, Emmanuel Carrère e Ida Vitale, quienes han recibido este premio desde su creación en 1991. / 24 HORAS
El reguetonero puertorriqueño Yandel confirmó que su gira El Sinfónico Tour llegará a la Ciudad de México el próximo 31 de enero de 2026, con una presentación en el Auditorio Nacional.
El espectáculo combina los ritmos urbanos que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria con arreglos de orquesta, en un formato que busca transformar la manera de escuchar reguetón.
La propuesta surge a partir de Yandel Sinfónico (2025), un álbum en vivo con 29 de sus temas más emblemáticos, entre ellos Encantadora y Nunca me olvides, reinterpretados junto a la Orquesta Sinfónica de la Florida International University. El proyecto también dio pie a un documental grabado
en Miami, Florida. Según el propio artista, se trata de “despojar los éxitos y reconstruirlos con una nueva identidad sonora que une la calle con la tradición clásica”.
La relación de Yandel con México ha sido cercana: el país es el principal consumidor de su música a nivel mundial y en 2023 ofreció un concierto gratuito en la capital por las fiestas patrias.
Con más de dos décadas de carrera musical, primero como parte del dúo Wisin & Yandel y después en solitario, acumula cerca de 20 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales.
La preventa de boletos comienza hoy. / 24 HORAS
@anamaalvarado
La herida más profunda de la dinastía Aguilar no está en la música sino en la familia. Bastó que Pepe recordara con Pati Chapoy que Carmen Treviño lo había dejado “con la casa vacía” para que se desatara una guerra pública con su primogénito, Emiliano.
No era la primera vez que Pepe exponía su versión, pero esta vez la respuesta de Emiliano fue inmediata, grabando videos donde aseguró que en las giras a él lo mandaban a moteles o a un Holiday Inn mientras sus medios hermanos se hospedaban en hoteles de lujo, dejando entrever un trato desigual que
Horizontales
1. Adjetivo superlativo de “afable”.
11. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
12. División en que terminan las extremidades de los vertebrados.
14. Dios egipcio del Sol.
16. Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión.
17. Nota musical.
18. Quinto color del espectro solar.
20. Nombre de la 13ª letra (pl.).
22. Forma del pronombre de primera persona del plural.
23. Pluralidad de persona.
26. Abreviatura usual de “etcétera”
27. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
28. Juntabas, liabas.
29. Hermana religiosa.
30. Siglas del ácido ribonucleico.
31. Prefijo “tres”.
32. Que contiene alúmina.
33. Símbolo del mercurio.
34. Conjunción copulativa negativa.
35. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
38. Terminación de aumentativo.
41. (Federico García, 1898-1936) Gran poeta y dramaturgo español.
43. Nesga.
45. Antiguo reino cristiano de Nubia.
46. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
48. El que preside el cabildo después del prelado.
49. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.
50. (... He, o río Amarillo) El segundo río más largo de China.
Verticales
2. Vigésima primera letra del alfabeto griego.
3. En Marruecos, asesor del cadí.
4. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
5. Figura, representación de una cosa.
6. Que padece de idiocia.
7. Uno de los hijos de Noé.
8. Forme idea de una cosa.
9. Símbolo del molibdeno.
10. Familiarmente, comida alegre y regocijada en extremo.
13. Representarán a alguien o algo por medio del lenguaje.
15. Impregnar algo en nitrógeno.
17. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de
reaviva el debate sobre favoritismos y desdén.
En ese terreno resbaladizo de las redes sociales, la cuenta del pug Gordo Aguilar se publicó una imagen interpretada como burla hacia Emiliano; lejos de frenarlo, Ángela dio like, Leonardo comentó con risas y Aneliz, esposa de Pepe, compartió el post. Después lo borraron, pero la herida ya estaba expuesta: la familia Aguilar contra Emiliano, como si los lazos de sangre fueran menos importantes que la lealtad de clan.
El golpe fue tan evidente que desde la misma cuenta se publicó una disculpa en tono ambiguo: reconocían que la publicación fue de mal gusto, que al inicio la manejaba Pepe pero después pasó a un equipo, como si esa aclaración eximiera la responsabilidad del contenido.
contradiciendo la versión de Pepe. La narrativa de una ex que se llevó todo y dejó al cantante en ruina es puesta en entredicho, y la defensa del primogénito se convierte en un acto de reivindicación no solo personal sino materno.
El problema para Pepe y sus hijos menores es que mientras más se exponen en redes, más se abre la grieta y menos creíble resulta la imagen de familia perfecta que proyectan en sus giras.
Emiliano no se quedó callado y replicó con dureza, tachándolos de hipócritas y llamando a su hermano Leonardo “perrito”, en una escalada de ofensas que se ventilan frente a un público que consume con morbo cada detalle.
El caso adquiere tintes lamentables porque ya no se trata sólo de diferencias privadas, sino de cómo una familia que presume unión en el escenario revela fracturas profundas tras bambalinas.
Carmen Treviño, hasta ahora en silencio, se limitó a publicar “No más mentiras”, insinuando que dirá su verdad sobre la separación,
trama muy torcida.
19. En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.
21. Árbol parecido a la encina.
23. Onomatopeya de la voz del perro.
24. Natural de Nínive.
25. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.
35. Estilo de natación.
36. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
37. Símbolo del sodio.
38. El uno en los dados.
39. Nombre de la letra “z”.
40. Se atrevan.
42. Onda en el mar.
44. Situación ridícula y cómica.
46. Símbolo del curio.
47. Interjección que denota sorpresa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El caso también refleja cómo la dinámica de los Aguilar ha cambiado: Ángela convertida en estrella internacional, Leonardo en heredero musical, y Emiliano en el hijo incómodo que desde Instagram denuncia desprecio y desigualdad.
Todo se agudiza porque la reconciliación parece lejana y lo que antes se resolvía en privado ahora se convierte en espectáculo, con videos, memes y burlas incluidas.
La dinastía que se enorgullece de llevar el apellido Aguilar hoy exhibe su guerra interna como un reality involuntario donde la traición, el resentimiento y la necesidad de contar la propia versión pesan más que los valores familiares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El rapero Snoop Dogg generó críticas tras contar en un podcast que, al ver Lightyear con su nieto, se sintió incómodo cuando apareció una pareja del mismo sexo criando a un niño, ya que no supo cómo responder a la pregunta del pequeño sobre esa situación. Sus palabras fueron rechazadas en redes, donde fue acusado de intolerancia. Ante la presión, en Instagram aclararó que no buscaba ofender, reconoció su error y pidió comprensión porque aún está aprendiendo.
La guionista de la cinta defendió la inclusión del beso entre mujeres como un gesto importante y le recordaron la necesidad de coherencia y apertura hacia la diversidad en contenidos para toda la familia. / 24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Un enfoque creativo de la vida, el amor y la obtención de lo que quiere le hará ganar puntos y lo diferenciará de la competencia. Confíe en sus instintos, cambie aquello que no le funciona y establezca estándares altos para los demás. Convierta su hogar en su zona de confort.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tome la iniciativa. Un cambio lo despertará y le indicará una nueva dirección. Deje volar su imaginación y descubrirá algo que disfruta hacer, que ofrece significado y le da un propósito. Ponga su energía y sus habilidades en salir adelante y cosechar las recompensas que merece.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una actitud optimista es excelente; sin embargo, sopese los pros y los contras antes de dar un salto de fe. No ignore ninguna incertidumbre ni se exceda con sus planes. Es mejor prevenir que tener que lamentar. Si eso alivia el estrés, investigue y vaya poco a poco.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tendrá la energía para terminar lo que empiece y contratar a los mejores para que le ayuden a alcanzar sus objetivos. Puede ganar reconocimiento y esto le brindará recompensas inesperadas. Es bueno hacer lo que sea necesario para que sus sueños se hagan realidad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aborde de frente los problemas de relación y evite los malentendidos que puedan comprometer su posición. Lo mejor para usted es hacer preguntas, ceder en algunos puntos y centrarse en el resultado que desea lograr. Cree su éxito en lugar de esperar a que suceda.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Busque un lugar, una actividad o un grupo de personas que le hagan pensar y lo animen a hacer cambios en su estilo de vida que favorezcan sus objetivos. Reciba a sus invitados, haga ajustes en su entorno o participe activamente en un grupo que comparta sus convicciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Evalúe una situación que enfrente y busque la forma más oportuna de convertirla en algo que pueda mejorar su vida. Ya sea que quiera mejorar su bienestar físico, emocional o financiero, dar el primer paso será un cambio de juego que no querrá perder.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Haga los deberes: sepa a qué y a quién se enfrenta y juegue para ganar. No permita que nadie se meta con sus emociones ni se aproveche económicamente de usted. El conocimiento es su boleto para salir adelante. Participe en cambios positivos y piense en el futuro.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Deje de lado la negatividad y tome un camino que se adapte a sus deseos. Un cambio positivo en el hogar o entre las personas a las que permite entrar en su esfera ayudará a decidir el resultado. Concéntrese en lo más importante y no se decepcionará.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Antes de inscribirse, observe de cerca quienes están involucrados. Tome una posición de liderazgo si le permite controlar las situaciones y los resultados que impactan en su vida. Deje que su experiencia, conocimiento y conexiones lo guíen y se producirá un cambio.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que se instale la incertidumbre ni que le cueste tiempo y dinero. Cree un espacio de trabajo propicio para dar lo mejor de sí y lograr lo máximo. Invierta energía con inteligencia y carisma y obtendrá recompensas personales y financieras.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Elimine lo que ya no tiene valor para usted. Simplifique su vida y replantee lo que le es significativo. Rediseñar su forma de avanzar será una aventura. Acepte lo que está por venir con el corazón abierto y la voluntad de probar algo nuevo y emocionante.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es sensible, único y persistente. Es encantador y protector.
RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO
Cuando Henry Ford inició su carrera de ingeniero como aprendiz en la Edison Illuminating Company, probablemente no se imaginaba el impacto de su naciente carrera. De hecho fue Thomas Edison quien lo impulsó para que dedicara mayor tiempo a los automóviles que veían su nacimiento a principio del siglo XX. Fundar y poner en movimiento continuo una marca automotriz no es algo que se entienda como ligero. Y más aún si esta inercia debe permear a todas las comunidades en las que se asienta. Así, Ford Motor Company llegó a México hace 100 años con la firme visión de incidir en toda la sociedad. No solo fabricar y vender autos, sino paralelamente dejar una huella en México. Y vaya si lo han conseguido.
Ya era 1906 cuando empezaron a rodar por las calles polvorientas los famosos Fotingos y los Fordcitos sinónimos de automóviles que acompañaron
a más de un caudillo o político mexicano en esos tiempos turbulentos. Más tarde vino el modelo T -icónico modelo de Ford- que a pesar de dejar de producirse en 1927 al día de hoy ostenta el título de ser el octavo modelo más vendido de la historia.
Para 1926, se instaura la primera planta de Ford en San Lázaro al tiempo que se firmaba el acta constitutiva de la compañía; tres años después abrió sus puertas la planta de La Villa para cubrir las necesidades de expansión de la producción de la primera planta.
LABOR SOCIAL
Son ya 212 escuelas primarias a nivel nacional que Ford y sus distribuidores han donado a México
MUY MEXICANO
Desde el 2020 la planta de Hermosillo es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva fabricado en México
Luego, en 1962 compraron la planta de Studebaker en Naucalpan para responder a la creciente necesidad de más componentes de fabricación nacional, fue breve, pero ahí nacieron muchas herramientas que se utilizaron en líneas de producción de todo
el mundo y ello derivó en la planta de Cuautitlán Izcalli que empezó produciendo solamente motores V6 y V8 para después fabricar la F-150 y la F-250. Y en 1982 empezó a producir el Mustang y el Topaz; aunque siguió una larga tira de modelos icónicos de Ford que salieron de esas líneas de producción: Thunderbird, Cougar, Taurus, Grand Marquis, Contour, Mistique, Ikon y el Fiesta.
Desde el 2020 es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva que se fabrica en suelo azteca y ciertamente el más reciente éxito de la marca. Finalmente, la apertura de las plantas de Chihuahua I en 1983, la II en 2009 para producir motores Diésel, la III en 2018 para motores de combustión y paralelamente la de Hermosillo que abrió sus puertas para la producción de Mercury Tracer. Y bueno, lo antes dicho: No solo se trata de fabricar y vender autos, Ford ha desplegado esfuer-
zos en diferentes frentes en programas diversos de responsabilidad social; programas de reforestación, que se extienden al interior de su plantilla laboral para generar conciencia del impacto que las acciones de la marca pueden restituir al medio ambiente. Así como un robusto programa de reciclaje, que le da una segunda vida a más de 1,200 millones de botellas plásticas al año, incorporándolas en diferentes partes de sus modelos; los programas recurrentes de donación de sangre para ayudar a los sistemas de salud de las diferentes comunidades en donde se encuentran las instalaciones de Ford.
Pero la joya de la corona es el sistema ahora conformado por 212 escuelas primarias donadas y administradas por Ford y su red de distribuidores a lo largo de la república mexicana, en las que estudian diariamente un promedio de 70,000 niñas y niños, y de las que se han graduado muchos alumnos que tras recibirse en diferentes instituciones han regresado a trabajar en Ford.
Así es que, felicidades a la marca del óvalo por todos los beneficios que han entregado a México en 100 años de operaciones.
El piloto Lewis Hamilton no terminó la carrera en Zandvoort, por lo que recibirá una sanción previa al siguiente compromiso, el Gran Premio de Italia. En la vuelta 23 del GP de los Países Bajos, justo cuando el británico intentó superar a George Russell, perdió el control del auto y se fue contra las barreras. En la salida de la curva 3, Hamilton pasó por una zona de la pista húmeda y no pudo evitar el choque contra el muro, por lo que el motor se apagó. La sanción del siete veces campeón de Fórmula 1 fue por una infracción previa al inicio de la carrera y ahora perderá cinco puestos en la parrilla de salida para la carrera de Monza, programada para el próximo fin de semana. / QUADRATÍN
FRANCISCO REYES DICE TENER CONTRATO VIGENTE PARA LA JUSTA MUNDIALISTA, AUNQUE ACEPTARÁ CUALQUIER PROPUESTA SI SE REQUIERE DE OTRA PERSONA PARA EL PUESTO
DANIEL PAULINO
Desde su inauguración en 1966, el Estadio Azteca solo ha tenido una voz oficial en Copas del Mundo, a cargo de Melquiades Sánchez Orozco, figura icónica del inmueble que prestó sus servicios como el cronista oficial del recinto durante 52 años. Ahora, rumbo a la tercera justa internacional que acogerá el Coloso de Santa Úrsula, éste se perfila a buscar también una nueva identidad en lo que será una etapa novedosa para el recinto a partir de 2026.
Desde el fallecimiento de Sánchez Orozco y su previo distanciamiento de su labor como “voz oficial del Azteca”, distintas figuras ocuparon el cargo entre Nina Cervantes, Axel Vázquez y Francisco Reyes, siendo este último uno de los que aún guarda un atisbo de esperanza en poder estar como locutor en el renovado inmueble capitalino para 2026.
Mundial 2026. Yo tengo contrato vigente como la voz del Azteca y estoy a la espera de saber las decisiones que habrá para dicho torneo”, aseguró Reyes. Cronista deportivo que ha cubierto para estaciones de radio mexicanas siete justas mundialistas, desde México 1986 hasta Sudáfrica 2010, Francisco llegó a trabajar desde lo más básico como recortar boletos de acceso para el Azteca en los años 80’s, hasta ser el primer sucesor de Melquiades Sánchez en 2017-18, pero también con un paso por Club América y Necaxa, como encargado de la prensa de ambos clubes en distintos periodos.
El Estadio Azteca volverá a ser el orgullo de la arquitectura mexicana con estos cambios que presentará para 2026” Francisco Reyes, voz oficial del Estadio Azteca
“Hoy, aunque estoy oficialmente vinculado a la política y el deporte en el estado de Morelos, aún tengo relación con el Club América, el Estadio Azteca y también del Comité Organizador de la Copa
El delantero mexicano César Huerta causa baja de la Selección Mexicana para los partidos amistosos ante Japón y Corea debido a una sobrecarga muscular después de su último juego con el Anderlecht, dentro de la Liga de Bélgica. Mediante sus redes sociales oficiales, la Selección informó que el jugador no tendrá reemplazo dentro de la convocatoria del director técnico Javier Aguirre. El domingo, en lo que fue su primera titula-
Desde 2018, tras una amistad de años con Cuauhtémoc Blanco, éste último lo invitó a ser el vocero del gobierno de Morelos encabezado por el exfutbolista, para hoy mantenerse en labores logísticas en materia deportiva de la entidad, pero con otras funciones en pausan con el Coloso de Santa Úrsula y tranquilo por los trabajos de modernización que tiene actualmente el recinto, puesto que él ya vivió la remodelación para México 1986.
“Como locutor yo te puedo decir que después de narrar un Mundial ya nada es igual. Me encantaría hacerlo nuevamente y en una justa de ese nivel, cualquier selección que te pongan es una experiencia maravillosa”, explicó Reyes, quien actualmente dice estar estudiando distintos idiomas para cualquier confirmación rumbo a 2026, más allá de estar enterado que el Azteca ha comenzado labores de scouting para dicho puesto, pero sin un programa oficial conocido públicamente.
A nivel internacional, México tiene a Jacqueline Lozano, quien además de prestar su voz en partidos de la LigaMX Femenil en el estadio BBVA, también ha sido contratada por FIFA para narrar eventos en inmuebles de Estados Unidos Información de TUDN sugiere que será Axel Vázquez el elegido para ser la voz del estadio Azteca en la Copa Mundial de 2026 Oliver Guerrero actualmente es la persona que le da voz al Akron, que para 2026 será sede mundialista bajo el mote de Estadio Guadalajara
ridad en la Belgian Pro League, César Huerta y el Anderlecht perdieron 2-0 en la sexta jornada del campeonato local de Bélgica ante Union Saint-Gilloise, que se ubicó como líder general con 14 unidades.
Sin tener un peso específico en el juego, pero mantenido en el campo durante 73 minutos, Chino Huerta apenas generó un remate al poste del arco rival y el 71 por ciento de efectividad en sus servicios, para la segunda caída en el torneo local del cuadro también conocido como Los Violetas y Blancos.
Se tenía planeado que el mexicano reportara en las próximas horas con la Selección Nacional en Estados Unidos, combinado al que iba a llegar tras una última semana en la que partió como titular en los dos más recientes encuentros. /24HORAS
Automovilístico
del
el
cional de Automovilismo (FIA) Nacam, resultado que le otorga el pase a la gala de entrega de premios del máximo organismo del deporte motor, que tendrá como sede en Uzbekistán, a
No es envidia, es defender el boxeo, yo respeto a Canelo como boxeador, sé lo que ha logrado, pero critico la manera en que se manejan ciertos privilegios. El boxeo tiene que ser justo para todos, no solo para las figuras”
Juan Manuel Márquez, Exboxeador profesional
Después de que el exboxeador mexicano Juan Manuel Márquez aseguró que Saúl Álvarez elige a sus rivales para no tener un verdadero reto enfrente, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, arremetió con el Dinamita y le dijo que “no fuera envidioso”, esto de cara a la pelea de Canelo en septiembre en Las Vegas. Todo comenzó cuando en una charla con ProBox TV en Español, Márquez criticó que Álvarez siempre está eligiendo con cuidado a sus contrincantes, lo cual rompe la justicia deportiva y que, a su vez, es una falta de respeto para los boxeadores que limpiamente están buscando un lugar como retadores.
“La realidad es que cuando un peleador decide con quién pelea se rompe la justicia deportiva, eso afecta a quienes han trabajado para ganarse su oportunidad en el ring. Hay muchos boxeadores que esperan una chance legítima y no la reciben porque Canelo elige a sus rivales”, señaló el noqueador mexicano.
Y esta no es la primera vez que Juan Manuel toca el tema de Saúl, pues cuando aún estaba en activo se negó a pactar un combate con el Canelo por las condiciones que este último puso sobre la mesa para poder pelear.
El atacante mexicano estuvo a punto de salir a la Roma, pero su representante aseguró que continuará con Il Diavolo por los siguientes seis meses
El Sevilla FC anunció este lunes el fichaje por una temporada del chileno Alexis Sánchez, el experimentado exatacante del Barcelona, Arsenal, Manchester United e Inter de Milán.
“Con una trayectoria al alcance de muy pocos y tras pasar por buena parte de los clubes más importantes del panorama futbolístico, Alexis llega a Nervión para aportar su experiencia y su olfato goleador”, señaló el club andaluz en un comunicado.
El jugador había rescindido de mutuo acuerdo su contrato con el Udinese este mismo lunes, con la intención de unirse al conjunto hispalense, que al final se hizo oficial rozando la medianoche.
Sánchez reemplazará al extremo belga Dodi Lukebakio, máximo goleador sevillista la pasada campaña, que fue traspasado al Benfica también este lunes.
El futbolista, de 36 años, se pondrá en manos del argentino Matías Almeyda para intentar recuperar su mejor forma.
El pasado curso, apenas disputó 14 encuentros oficiales debido a una lesión en el gemelo, pero también a su mala relación con el entrenador alemán Kosta Runjaic. / AFP
Tras varias semanas de incertidumbre, el delantero mexicano Santiago Giménez permanecerá esta temporada en el AC Milan de Massimiliano Allegri, acabándose así, los rumores que lo apuntaban como refuerzo de la AS Roma. El futuro de El Bebote era incierto, pues aparentemente no estaba cumpliendo con las expectativas del equipo, por lo que se dijo que podría ser una moneda de cambio para buscar a otro atacante. Sin embargo, se ha confirmado que el delantero mexicano permanecerá con los rossoneros.
Fue Rafaela Pimenta, representante del delantero mexicano, la encargada de informar con una historia en su cuenta oficial de Instagram. Sin embargo, la estancia del Chaquito Giménez será complicada, ya que Milan hizo oficial la llegada del delantero francés, Christopher Nkunku, que llegó por 35 millones de euros, lo que se supone, genera dudas con respecto a la titularidad del seleccionado mexicano.
Durante su paso por la Serie A, Giménez ha disputado 22 encuentros, 16 de la primera división italiana, cuatro del torneo de Copa y dos más correspondientes a la Champions League. Hasta el momento cuenta con seis anotaciones y dio cuatro pases a gol. El pasado 9 de mayo del año en curso consiguió un doblete en la victoria de su equipo ante el Bolonia. Desde que llegó al futbol italiano,
Además, Márquez aseguró en su momento que el jalisciense es más un fenómeno mediático que un peleador real. Ante lo anterior, Mauricio Sulaimán contestó las críticas y destacó la trayectoria de Saúl dentro del boxeo mexicano. “No seas tan envidioso, Juan Manuel, hablas como si no vieras la trayectoria de Canelo. Los hechos hablan por sí solos, lleva 14 años como campeón mundial, ha vencido a 21 campeones y siempre se ha respetado el reglamento. Cuando no lo hizo, como con Golovkin, se le retiró el título”. / 24HORAS
En caso de que se hubiera dado el traspaso del mexicano, Giménez iba a compartir equipo con un campeón del mundo como los Paulo Dybala, además de tener la oportunidad de jugar la Europa League. Actualmente, el club de la capital italiana se ubica en el cuarto lugar de la tabla, mientras que el Milan va octavo ¿QUÉ LE ESPERABA?
el mexicano tuvo excelentes participaciones con el equipo al conseguir su primer gol ante la Roma en un choque de la Copa de Italia, además también tuvo anotaciones contra Empoli en la Serie A y Feyenoord en la Champions League en febrero pasado. Pero cuando dejó de ano-
Manchester United traspaso a
El Tottenham cerró el fichaje del delantero del
el
se hizo de los servicios del
del
con la obligación de ficharlo el año que viene por 45 millones de libras.
tar, de inmediato se comenzaron a generar críticas y rumores de que la magia había durado muy poco, porque, además, el equipo también bajó su rendimiento en general.
En cuanto a su posible traspaso con la Roma, medios europeos aseguraron que el intercambio entre Giménez y el ucraniano Artem Dovbyk estaba muy avanzado, aun-
que el tricolor no estaba completamente de acuerdo con algunos puntos del acuerdo, situación que se arreglaría más adelante. Finalmente, también se habló de que Federico Massara, director deportivo de la Roma, puso una cláusula con opción de compra, en caso de que Santi cumpliera ciertos objetivos. / 24 HORAS
Todo parecía indicar que el futuro del portero mexicano Guillermo Ochoa estaba por cambiar, desde que se anunció que llegaría al equipo español de segunda división Burgos FC, sin embargo, el fichaje se cayó de último momento, según reportaron medios europeos. Ayer, el arquero mexicano se encontraba en la casa club de Burgos en España, sin embargo, en
cuestión de horas las condiciones cambiaron y el fichaje terminó por caerse en la tarde, por lo que ahora continuará sin equipo. Pese a que ya existía un acuerdo de palabra entre jugador y club, fueron algunas diferencias contractuales las que provocaron que Ochoa decidió no firmara con Burgos, aunque también existe la versión de que el club fue quien se negó a
posibles cambios en el acuerdo. El mercado de fichajes en Europa se cerró ayer, pero esto en realidad no sería un problema para el guardameta tricolor de 40 años, ya que, por el momento, se encuentra como agente libre, después de haber terminado su relación con el AVS Futbol de Portugal. De no encontrar equipo en los próximos días, Ochoa podría irse despidiendo definitivamente de ser convocado a la Copa del Mundo 2026. / 24 HORAS
TENIS
Venus Williams avanza en dobles del US Open y llama a Serena
Con una tercera vibrante victoria, la icónica Venus Williams y la joven Leylah Fernández avanzaron este lunes a los cuartos de final del torneo de dobles femeninos del Abierto de Estados Unidos. La estadounidense y la canadiense, que compiten por invitación, vencieron por 6-3 y 6-4 a la dupla formada por la rusa Ekaterina Alexandrova y la china Zhang Shuai. La singular pareja que forman Williams, de 45 años, y Fernández, de 22, sigue siendo una de las grandes sensaciones del Grand Slam de Nueva York. Tras el partido, Venus reveló que está en contacto permanente con su hermana Serena. / AFP
Gana plata México en la Copa Panamericana de Voleibol de Sala
Con una gran actuación, México obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana Varonil de Voleibol de Sala 2025, prestigioso evento que en esta edición se llevó a cabo en León, Guanajuato. La selección varonil se quedó con el subcampeonato luego de caer en una electrizante final frente a su similar de Venezuela, que se adueñó de la pizarra por 3 a 1 (25-23, 25-20, 20-25 y 25-19). Los dirigidos por el brasileño Carlos Schwanke, quienes se han preparado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento finalizaron su actuación con un récord general de cuatro duelos ganados y dos perdidos. / QUADRATÍN
La tenista polaca se dice segura de poder jugar actualmente en cualquier cancha de todo tipo de superficie, sin sentirse en desventaja por ello
Sin ceder un solo set en su partido de este lunes, Iga Swiatek se clasificó a los cuartos de final del US Open, tras superar en dos parciales a Ekaterina Alexandrova, con marcadores de 6-3 y 6-1, para lograr avanzar a dicha ronda de cada Grand Slam en un mismo año por primera vez como jugadora profesional.
La tenista polaca de 24 años se convirtió en la más joven en avanzar a cuartos de final de cada Major disputado este año, desde que María Sharapova lo logrará en 2005 cuando la rusa tenía apenas 18 años.
Clasificada a 13 cuartos de final en torneos de esta categoría, Iga también extendió su racha de victorias a 17 de sus últimos 18 encuentros, para determinar que hoy simplemente intenta disfrutar cualquier tipo de pista, sin importar el terreno de juego que pueda ser de su mayor preferencia.
minutos
fue el tiempo que requirió
“Obviamente siempre va a ser mi favorita la arcilla, pero creo que he aprendido a disfrutar de las canchas y superficies que se me complica, porque así aprenderé mejor de los errores que cometes. Siento que hoy puedo jugar al
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
El antiguo boxeador británico de los pesos pesados, Joe Bugner, que llegó a enfrentarse a mitos del cuadrilátero como Muhammad Ali y a Joe Frazier en los años 1970, falleció a los 75 años. El púgil, nacido en Hungría, peleó con Ali y Frazier en 1973, antes de verse de nuevo las caras con Ali por el título mundial Kuala Lumpur en 1975, perdiendo ambos combates a los puntos. Su larga carrera deportiva (32 años en los cuadriláteros) llegó a su fin en 1999, cuando se mudó a Australia, donde pasó los últimos años de su vida en una residencia aquejado de demencia. / AFP
mismo nivel en cualquier superficie porque siento muy bien mi juego en mi cabeza” explicó la polaca.
Dentro del mismo torneo femenino, Coco Gauff cayó ante Naomi Osaka con parciales de 6-3 y 6-2, que a esta última le significó el volver a clasificar a unos cuartos de final de un Grand Slam luego de cuatro años y medio de no hacerlo.
Para ello, Naomi tardó mil 658 días en lo que también supone su
quinta presencia en cuartos de final general y tercera en el US Open. “Solo quería tener una nueva oportunidad de jugar en este escenario tras haber sido madre”.
“El US Open es mi torneo favorito en todo el mundo y significa mucho para mí el estar de vuelta en esta ronda. He pasado por mucho en los últimos años y siempre tuve el apoyo de la afición, así que muchas gracias por eso”. /24HORAS
Horas después de su victoria individual en la novena etapa de la Vuelta a España, el danés Jonas Vingegaard aseguró estar cada vez más cerca de su mejor versión individual, con la mira puesta en el liderato general, que por ahora se ubica a 37 segundos de distancia. Favorito rumbo a la décima etapa que se corre este martes, luego de un descanso marcado tras la actividad del domingo, el competidor del equipo Visma declaró como sumamente positivo el resultado en la úl-
tima ruta recorrida, para mejorar su posicionamiento en la clasificación general, solo por debajo de Torstein Traeen, que marcha con el maillot rojo y un tiempo total de 33 horas, 35 minutos y 46 segundos.
“Creo que ya me he colocado en una posición realmente fuerte. A partir de ahora dependerá de los demás si me quieren atacar. También podría optar a más victorias de etapa”, explicó.
El europeo aseguró estar cada vez más cerca del nivel que en su mejor
momento logró mostrar en el Tour de Francia, al apuntar que en las últimas etapas de las Grandes Vueltas había llegado ya sin piernas suficientes para pelear el título. “Es genial sentirme más fuerte a medida que avanza la carrera”. Hoy le espera a la competición 175.3 kilómetros entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva y El Ferial Larra Belagua, con un día en el que desde la salida hay un ascenso constante en el recorrido, pero que aún así pone a Vingegaard como favorito. /24HORAS
Khelif ahora va contra World Boxing
La campeona olímpica de boxeo en París 2024, Imane Khelif, presentó este lunes un recurso legal ante el Tribunal Superior del Deporte, en contra del nuevo organismo que rige al pugilismo amateur, World Boxing, por la obligatoriedad que impusieron a todos sus atletas para practicarse tests de feminidad.
Conocida a nivel mundial por la polémica alrededor de su género biológico, la peleadora africana se muestra renuente a acatar dicho señalamiento, para quedar momentáneamente impedida de tomar parte de competiciones internacionales.
La pugilista ya había quedado fuera del campeonato amateur de boxeo disputado en junio pasado en Eindhoven, Países Bajos, y ahora pretende participar sin tomar dicho test, en la justa mundial que inicia este jueves en Liverpool, Inglaterra y durará hasta el 14 de septiembre. /24HORAS
Ayuso dejará a UAE en 2026
A pesar de tener un acuerdo vigente con UAE Team Emirates hasta 2028, el español Juan Ayuso llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo con el equipo árabe y competir a partir del 2026 como ciclista de Lidl-Trek. El movimiento es visto por expertos en el ciclismo de ruta, como la oportunidad que el pedalista de 22 años había esperado para tener mayor protagonismo en las grandes competencias, ahora apuntado como la figura del combinado estadounidense. Con su salida, se prevé que Isaac del Toro asuma un rol aún más protagónico dentro de la organización de UAE, como reemplazo inmediato de Ayuso, en tanto que el europeo agradeció el apoyo recibido en su paso con dicha organización. “He tenido la oportunidad de crecer con los mejores, y sé que lo aprendido siempre formará parte de mi trayectoria profesional”. /24HORAS