Automovilistas y habitantes de Granjas de Palo Alto y Bosque de Las Lomas viven en peligro por el constante desgajamiento de tierra y piedras, en un tramo de Paseo de los Tamarindos. El titular de la Sobse, Raúl Basulto, señaló que desconocían la situación y no tenían reportes de daños, pero revisarán el caso
LIQUIDACIONES DE JUZGADORES, EN RIESGO: MOLINA
En duda, presidencia del TEPJF por vacío
Otra laguna en la reforma judicial mantiene en la incertidumbre quién presidirá el Tribunal Electoral, ya que no se estableció cuándo termina la magistrada Mónica Soto ese encargo, y según las modificaciones quien obtuvo más votos en la elección debe ocupar ese lugar, lo que corresponde a Gilberto Bátiz. Especialistas prevén que se abra una disputa entre ambos, con miras a una recomposición de fuerzas al interior de la institución, pero se afianzará el control de la Cuarta Transformación. El CJF prorrogará permanencia de jueces 15 días MÉXICO P. 3 Y 4
La meta es posicionar a Cadillac
ABM RECHAZA MÁS
INVESTIGACIONES
POR LAVADO
ALISTAN PROTOCOLO PARA TRABAJADORAS SEXUALES El
Solo hay indagatorias contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa; una comitiva de banqueros viajará a
Gobierno capitalino establecerá horarios, vestimenta y código de conducta para regular la actividad; César Cravioto remarcó que no serán
Carretera México-Toluca
La sombra del desafuero
Alejandro Alito Moreno cayó en las provocaciones de Gerardo Fernández Noroña, que, marrullero, inició la sesión llamando a los priistas y panistas traidores a la patria, de no dar la palabra a legisladores de oposición y después de que desde la presidencia de la Mesa Directiva retó a Federico Döring a encontrarse a partir del primero de septiembre “en el terreno que quiera”... Finalmente, Alito, que parece que será el presidente del PRI que acabará con ese partido convirtió en víctima a quien era cuestionado por su casa de 12 millones de pesos y su nuevo estilo de vida, muy fifí. ¿Será?
Un trabajador golpeado
Y a propósito de la trifulca, el senador plurinominal Alejandro Moreno estaba acompañado por tres legisladores tricolores cuando se suscitó el encontronazo al finalizar la última sesión de la Permanente. En las redes sociales, “opinólogos” dicen que fue “una pelea” y que el morenista provocó y un largo etcétera, pero en caso de que fuera así ¿por qué la agresión al trabajador del Senado? ¿No se supone que el priista defiende a los mexicanos de los narcomorenistas? ¿Será?
Imposición o civilidad
La reforma judicial dejó graves lagunas en la renovación de la presidencia del TEPJF, que ahora preside Mónica Soto, por lo que se deja a las actuales magistraturas la responsabilidad de actuar con diplomacia y negociar quién ocupará ese cargo, como ya ha ocurrido antes. La verdadera duda es… ¿se pondrán de acuerdo? ¿Será?
Fuego amigo
De cara a la toma de protesta de los nuevos miembros de la Corte, el 1 de septiembre, en los trabajos preparatorios de los ministros que resultaron electos no todo es miel, pues resulta que desde ahora se percibe que Lenia Batres todavía no “perdona” que le hayan ganado la presidencia del máximo tribunal del país...Por eso, mencionan que el trato que La Ministra del Pueblo tiene con el futuro presidente de la SCJN es más de “fuego amigo” que de camaradería, al grado que otros de sus correligionarios han tenido que entrar al quite para tratar que se modere. ¿Será?
Auguran visita
En Durango, la presencia de monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda, coordinador de los Viajes Apostólicos del Papa, ha despertado la esperanza de los fieles de que León XIV podría llegar a tierra azteca. El religioso está en la entidad y ha celebrado diversas misas; sin embargo, su equipo aclaró que sólo está tomando unos días de vacaciones, por lo que su asistencia no obedece a una visita oficial. Pese a esto, algunos han dejado entrever que debido a la cercanía del Pontífice con México, podría ser pronto que se concrete una. ¿Será?
Ecatepec, sin agua
En Ecatepec, que gobierna Azucena Cisneros, miles de familias siguen padeciendo la falta de agua limpia mientras el gobierno municipal y Sapase ignoran resoluciones judiciales que exigen cumplir la Ley de Aguas Nacionales. La diputada Miriam Silva Mata ha denunciado la perforación de pozos sin permisos desde 2021, además de la distribución de agua contaminada que obliga a vecinos a gastar hasta 300 pesos en pipas privadas, y la respuesta han sido campañas que caen en violencia política de género, al grado de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tuvo que otorgarle medidas de protección. ¿Será? ¿SERÁ?
XOLO ♦ CAMBIO DE ROL
Sener sella alianza con Brasil para biocombustibles
COOPERACIÓN. La secretaria de Energía, Luz Elena Gónzalez, firmó el memorándum por parte de México.
De la mano de la Secretaría de Energía, Brasil y México firmaron una Declaración de Intención en Materia de Cooperación Bilateral sobre Producción y Uso de Biocombustibles. En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González Escobar, y el vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo Alckmin, firmaron el acuerdo en materia de cooperación bilateral con el país sudamericano sobre
producción y uso de biocombustibles. El pacto, firmado ante el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, busca impulsar las mejores formas de cooperar en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles, con el objetivo de un crecimiento ordenado y regulado del sector en México.
Esto mediante la experiencia brasileña, que ha avanzado en los últimos 50 años en el desarrollo de biocombustibles, tales como bioetanol, combustibles de aviación y marítimos sostenibles, así como biodiésel.
En el mismo acto, con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se firmó un memorándum de entendimiento entre dicha Secretaría, representada por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex), representada por su titular, Jorge Viana. /24 HORAS
No hay pruebas de sobornos a funcionarios federales: Claudia
No hay pruebas de sobornos a funcionarios federales: Claudia MÉXICO P. 7
EN DUDA, PRESIDENCIA DEL TEPJF
Análisis. Para expertos, se viene una recomposición de fuerzas en el Tribunal Electoral… pero se afianzará control de la Cuarta Transformación
ÁNGEL CABRERA
Debido a una laguna en la reforma judicial sobre la presidencia del Tribunal Electoral, especialistas prevén que se abra un frente de batalla entre la actual magistrada Mónica Soto y el magistrado electo Gilberto Bátiz García, quien obtuvo el mayor número de votos para el cargo en los comicios para el PJ del 1 de junio pasado.
La Constitución indica que, a partir del 1 de septiembre, la presidencia del TEPJF le corresponde a Gilberto Bátiz García por ser el ganador de la pasada elección, sin embargo, no se reglamentó la transición, y la actual presidenta, Mónica Soto, vio su mandato ampliado junto con el de otros cuatro magistrados.
La magistrada Soto tomó la presidencia en enero de 2024 y culminaría el 31 de octubre de 2025, al igual que su encargo en el Tribunal, pero la reforma le amplió su magistratura hasta el 31 de agosto de 2027 y dejó una laguna sobre la renovación de la presidencia este año, pues no estableció cuándo terminaba.
Con la reforma constitucional, vigente desde el pasado 16 de septiembre, se estableció
JUEGOS DE PODER
En 2019, la magistrada Janine Otálora renunció a la presidencia del Tribunal Electoral, debido a la exigencia de otros magistrados.
Confirma
que “cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”.
Es decir, que debería ser Gilberto Bátiz el próximo presidente y Claudia Valle Aguilasocho, quien obtuvo el segundo lugar, ocuparía ese puesto en 2027.
Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de The New School for Social Research de New York, la actual presidenta del Tribunal Electoral no cuenta con el capital político suficiente para retener esa posición, por lo que seguramente se tendría que abrir una negociación.
“Ante un escenario de empalme de las dos presidencias habrá un escenario de negociación, que muy probablemente ya hasta se haya resuelto, porque la presidenta sabe es complicado ante la llegada de los nuevos magistrados, aunque se ha alineado a la Cuarta Transformación, los nuevos magistrados llegan en el contexto de los cambios”.
Tras la elección intermedia de 2021, el TEPJF tuvo dos presidencias, debido a la disputa entre Reyes Rodríguez y José Luis Vargas.
Consideró que la llegada de dos magistraturas por voto popular rebasa a la actual presidenta del Tribunal “en términos de significado político, no podría seguir en el cargo, porque se enviaría una mala señal en conjunto del cambio de autoridades del Poder Judicial que Morena y aliados buscan impulsar”. Gustavo López consideró que la Cuarta Transformación no perderá su influencia en ese órgano jurisdiccional.
“Habrá una recomposición de fuerzas, quienes se integran van a asumir una posición en la que serán quienes representen el sentido de la transformación del PJ, seguramente van a tener posiciones radicales”.
En agosto de ese año, Reyes Rodríguez y Vargas presentaron sus respectivas renuncias a la presidencia para dirimir la cuestión.
Reyes volvió a asumir la presidencia en septiembre de 2021 y renunció en diciembre de 2023, debido a presiones de sus pares para dimitir.
Judicatura parálisis del
Poder Judicial por 15 días
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en una de sus últimas sesiones antes de desaparecer, aprobó un acuerdo para que los secretarios de juzgado y tribunales tomen las riendas de los órganos jurisdiccionales de manera temporal. Dicho acuerdo se aprobó este miércoles, para cumplir con lo que mandata la Constitu-
ción de que el 1 de septiembre deberán tomar protesta ante el Senado los juzgadores electos por voto popular, pero será hasta el 15 de septiembre que sean adscritos a algún juzgado o tribunal del circuito por el que compitieron. En los hechos, significa que más de 700 juzgadores dejarán sus cargos el próximo lunes, y
del 1 al 15 de septiembre, secretarios de juzgados, encargados de despacho y otros, ocuparán la titularidad de manera temporal. “A fin de garantizar la operatividad de órganos jurisdiccionales, hasta en tanto el Órgano de Administración Judicial adscriba a las personas juzgadoras que resultaron electas, del 1 al 15 de septiembre, se prorrogan todas las comisiones de las personas magistradas que cuenten con titularidad hasta 2027, y no insaculadas”. Otro de los acuerdos fue que se prorrogan todos “las designaciones de personas secre-
Ayer ganó Alito, pero enfrentará el poder del Estado
joseurena2001@yahoo.com.mx
Las imágenes son elocuentes: Alejandro Moreno, Alito, exhibió ayer al morenista Gerardo Fernández Noroña al hacerlo huir. Pero esa explosión de enojo puede tener consecuencias para el campechano y varios de quienes participaron en el zafarrancho. Y también para el país, porque es quizá la oportunidad esperada por el poder político y partidista para desaforarlo y procesarlo.
Su acusación de supuestos desvíos ya está en la Sección Instructora del incondicional Hugo Éric Flores y se prepara su envío al pleno de la Cámara de Diputados para proceder. Y él no tendrá el manto protector de la 4T como los intocados Cuauhtémoc Blanco o
Pío López Obrador, el primero por acoso y el segundo por recibir fortunas para apoyar la causa de su hermano Andrés Manuel López Obrador
Los dos gozan de plena libertad con la inocencia decretada a su favor en estos tiempos de no impunidad, según repite el discurso de Palacio Nacional.
POLÍTICA DE BARANDILLA
Son horas definitivas para Alito Tras su fuga, Gerardo Fernández Noroña prometió denunciar ministerialmente a Alejandro Moreno Cárdenas.
Se sabe arropado.
Y desde el lunes próximo más, pues ese día entrará en funciones el reformado Poder Judicial para convertirlo en más afín al gobierno.
Antes pasará por las instancias del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, porque los empujones se dieron en un recinto federal, el Senado de la República.
El problema se extendería si también se decide actuar contra la panista Lilly Téllez por invocar la ayuda estadounidense para
combatir al crimen organizado y declarar narcogobierno al mexicano.
La noticia giraría por el mundo y se hablaría del encarcelamiento de dos políticos de oposición y duros críticos contra las administraciones morenistas, antes la lopezobradorista y ahora la de Claudia Sheinbaum.
La persecución de opositores debe dejarse a Nicolás Maduro, Daniel Ortega, el régimen cubano y otros similares.
La Presidenta prometió la semana pasada no ir contra la senadora sonorense, pero las tentaciones crecen entre el morenismo y puede aprovecharse la ocasión.
FORTUNA INALCANZABLE En el pasado era el dinero de Genaro García
Luna
López Obrador pedía el producto de lo amasado por el exsecretario de Seguridad Pública detenido en Estados Unidos.
El juez Brian Cogan impuso una multa de dos mil 500 millones de dólares a García Luna y a su esposa, pero México no ha visto uno.
TRANSICIÓN.
La magistrada
el cargo.
tarias en funciones de jueces de Distrito o magistrados de Circuito o personas encargadas de despacho”.
La Judicatura declaró “inhábiles, pero laborales” del 1 al 15 de septiembre en el Poder Judicial, en especial en las sedes que quedarán desintegradas, es decir, que la base de trabajadores se tendrá que presentar, pero no habrá jueces o magistrados para comandarlos.
Se establecerán guardias para atender los asuntos urgentes, tal como sucedió el año pasado con el paro del Poder Judicial. / ÁNGEL CABRERA
Ahora son 15 mil millones de dólares, los cuales Claudia Sheinbaum reclamaría porque los delitos de Ismael El Mayo Zambada se cometieron en este país. Esa multa jamás será pagada.
¿O acaso el capo hará un cheque de caja por ese monto, si existe, para satisfacer a la justicia sin siquiera tener la esperanza de salir un día de prisión?
Esta historia remite a la de Zhenli Ye Gon, el empresario chino a quien se le decomisaron 205 millones de dólares, más de 17 millones de pesos, lotes de joyas y muchas otras propiedades.
¿Qué decidió el gobierno de Felipe Calderón?
Instruyó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero -y él lo recuerda-, distribuir esa riqueza y su producto entre las instituciones participantes en la investigación.
Ahora la mandataria promete repartir los 15 mil millones de dólares -o lo entregado por Estados Unidos- entre millones de mexicanos pobres.
Pueden resignarse a seguir en espera.
Mónica Soto, actual presidenta del Tribunal Electoral, y Gilberto Bátiz, el magistrado electo con mayor número de votos en los comicios del PJ, a quien le correspondería
Mónica Soto fue elegida presidenta del TEPJF y asumió el cargo en enero de 2024, mismo que ostentaría hasta octubre de este año.
Postura. La magistrada
María Elena Molina acusó que Nafin entregó los recursos para indemnizaciones por la reforma judicial a la Tesorería
ÁNGEL CABRERA
Las liquidaciones de jueces y ma gistrados afectados por la reforma judicial están en riesgo, y la res ponsable es Nacional Financiera (Nafin), debido a la sustracción de recursos de fideicomisos de la Ju dicatura y su traslado a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de ma nera ilegal, señaló María
Emilia Molina, presi denta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras.
En entrevista con 24 HORAS, la magistrada saliente recordó que la reforma judicial señaló que los recursos de los fideicomisos se utilizarían para pagar un beneficio económico consistente en tres meses de salario y 20 días por cada año trabajado a cada juzgador que perdió su empleo o participó en la elección y no ganó. Las reglas han sido incumplidas por Nafin, porque “en lugar de haber entregado los recursos a quien debía, lo que hace es hacerle caso a otra autoridad, que no era parte de la Judicatura, para entregarlo a un tercero, entonces ese dinero lo distraen del objetivo constitucional, entonces hay que ver dónde está el dinero”.
A partir del 1 de septiembre, la Tesorería de la Federación, por ser la que quedó a resguardo de esos recursos, también incumpliría la Constitución e incluso, afirmó, la presidenta Claudia Sheinbaum
INCERTIDUMBRE ECONÓMICA
‘Liquidaciones de juzgadores están en riesgo’
por no dar la orden de utilizar esos recursos para pagar los montos a los juzgadores salientes. Se trata de más de 11 mil millones de pesos que Nafin transfirió, sin aval de la Judicatura, a la Tesorería federal, por lo que los juzga-
dores salientes, los que renunciaron y los que perdieron la elección están en la incertidumbre.
La magistrada saliente apeló a la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum para ordenar que los recursos que se transfirie-
Lotenal reconoce heroísmo migrante
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” que busca reconocer a los mexicanos en el exterior.
Durante el evento se realizó un enlace remoto con paisanos migrantes morelenses ubicados en San Diego, California; San Clemente, California; Toronto, Canadá; Santa Ana, California; Nueva York; Las Vegas, Nevada y Minneapolis, Minnesota,
quienes compartieron su emotividad ante las acciones que realiza el Gobierno de México, a través de Lotería Nacional, así como el Gobierno de Morelos.
Desde el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos, la directora general Olivia Salomón dijo que en esa entidad hay una comunidad migrante que ha dejado huella en México con su esfuerzo, amor por sus raíces y compromiso con sus familias: “Quienes migran no sólo sostienen a sus familias desde lejos.
Son, como lo ha expresado nuestra presidenta, héroes y heroínas que impulsan la economía mexicana y que también han sido pilares de la prosperidad de los Estados Unidos”. Dijo que los recursos obtenidos por el sorteo, después de pagar los premios, serán destinados a fortalecer la atención y protección de los migrantes en Estados Unidos, mediante apoyo consular y legal, pues “México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”. / 24 HORAS
La suma de todos los males
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Lo que ocurrió ayer durante lo que sería la última sesión de la Comisión Permanente, es el resultado de la soberbia con la que se ha conducido Morena en las Mesas Directivas de ambas Cámaras, de la ausencia absoluta de diálogo y de la urgencia por aplastar a la oposición. No era la primera vez que el presidente del PRI, Alejandro Moreno, había encarado a Gerardo Fernández Noroña por negarse a dejar usar la tribuna a los legisladores del tricolor.
Ayer, previo al zafarrancho que todos conocemos, Fernández Noroña decidió dar por terminada la sesión de la Comisión Permanente sin respetar un acuerdo de la Mesa Directiva, pre-
vio al inicio de los trabajos, en la que se permitiría una última participación a cada bancada. Como el morenista sabía que el posicionamiento de priistas y panistas trataría sobre la colusión entre políticos y narcos, a partir de las declaraciones de El Mayo Ismael Zambada, precipitó el cierre de los trabajos de la Permanente.
Durante el desarrollo de la sesión, Fernández Noroña se gritoneó con la senadora Lilly Téllez a la que le pidió “callarse porque usted no manda aquí’’ e incluso retó al diputado panista Federico Döring a encontrarse, después del 31 de agosto en el que dejará la Presidencia del Senado, “en el terreno que usted quiera’’. Previamente, por la mañana, el morenista había sostenido un agrio intercambio de opiniones con el periodista Ciro Gómez Leyva a quien llamó “centavero’’ y acusó de tener como vecino a Manlio Fabio Beltrones, como si ello fuera un delito.
Ayer mismo, el senador guinda, también hizo público el domicilio particular de la periodista Azucena Uresti (con los riesgos que ello implica), con quien también había sos-
Hay responsabilidades civiles y penales de Nacional Financiera por distraer los recursos de los fines constitucionales, porque estaban en un fideicomiso y solo se le podían entregar a la Judicatura”
MARÍA EMILIA MOLINA
Presidenta de la Asociación Nacional de Juzgadoras
ron a la Tesorería, si es que todavía existen, sean destinados a lo que marca la Constitución, que es el pago de indemnizaciones.
Indicó que, aunado a la afectación económica, los juzgadores tendrá secuelas en el factor humano, ya que dedicaron toda su vida al Poder Judicial y considera que les será difícil insertarse al mercado laboral, pese a que algunos deberán hacerlo obligadamente, ya sea porque tienen créditos hipotecarios vigentes o porque tienen dependientes económicos.
Otro de sus señalamientos es que las críticas contra los juzgadores salientes no toman en cuenta que son ciudadanos que a partir del 1 de septiembre se quedarán sin seguridad social, aunque muchos o sus dependientes tienen enfermedades graves y crónicas.
Otro de sus puntos son las restricciones, ya que por ley no pueden litigar en el Circuito del que fueron cesados.
Ante las afectaciones, un grupo de juzgadores ya analiza la ruta legal para exigir lo que señala la Constitución.
Afectados, al menos 900 juzgadores
A partir del 1 de septiembre, al menos 900 juzgadores quedarán en el limbo, pues no recibirán su beneficio económico al dejar su cargo por efecto de la elección judicial, como lo marca la Constitución.
Se trata de jueces y magistrados que participaron en la elección, pero no ganaron, que presentaron su declinación ante el Senado o que renunciaron de manera anticipada por no alcanzar los 25 años de servicio para jubilarse.
La Judicatura era la responsable del pago, pero como los recursos de los fideicomisos ya están en la Tesorería federal, ya no se sabe si esa responsabilidad es ahora del nuevo Órgano de Administración Judicial o del Gobierno federal.
Tampoco se hizo oficialmente el cálculo individual de cuánto recibiría cada juzgador saliente, pues los montos son diferenciados, debido a que se les pagarían tres meses de salario y 20 días por año trabajado. Un artículo transitorio de la reforma señala que los juzgadores salientes “serán acreedoras al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado y de 20 días de salario por cada año de servicio prestado, así como a las demás prestaciones a que tengan derecho”.
Jueces afectados esperan un pronunciamiento del Gobierno federal sobre el tema. / ÁNGEL
tenido, en redes, una discusión a partir de que se dio a conocer que (el legislador) había adquirido una propiedad de 12 millones en Tepoztlán, Morelos.
El zafarrancho entre Moreno y Fernández Noroña era solo cosa de tiempo; el priista ha sido el único, en lo que va de la presente legislatura, en confrontarlo directamente.
Ahora el morenista citó a una reunión extraordinaria de la Comisión Permanente, el viernes por la mañana, para promover el juicio de desafuero no solo contra Moreno, sino “en contra de los legisladores que participaron en la agresión’’, además de interponer una denuncia penal.
No hay duda de que Morena pueda acelerar el juicio de desafuero que está radicado en San Lázaro en contra del campechano; tienen la mayoría suficiente para hacerlo, aunque falta conocer la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha descalificado públicamente las opiniones recientes de Fernández Noroña.
Y si éste último espera doblar al priista para que le presente disculpas públicas, como lo hizo humillando a un ciudadano sin fuero hace unas semanas, parece que deberá esperar sentado.
Todo lo anterior se habría evitado si More-
na hubiera abierto una ventana al diálogo con la oposición, si no por convicción, tan solo por civilidad política. Pero es lo que hay.
¿El fin del PRI?
Pues ayer las redes sociales mostraban todo lo contrario.
Una mayoría abrumadora apoyando al “Team Alito’’ por sobre su rival político. Ya ve cómo son las redes de caprichosas: bendecidas por López Obrador cuando le beneficiaron y satanizadas cuando el macuspano dejó de tener el control de la narrativa. Pero siempre serán una señal.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, salió en defensa de marinos y soldados al asegurar que los sobornos denunciados por El Mayo Zambada, fueron para policías y funcionarios locales y estatales. Ah, bueno.
FORTUNA. La directora Olivia Salomón explicó que con un solo cachito de 200 pesos, es posible ganar uno de los 10 premios de hasta 25.5 millones de pesos.
CABRERA
Tras golpes, Noroña advierte que buscará el desafuero de Alito
Denuncia. El Ministerio Público arribó a Xicoténcatl para tomar las declaraciones del presidente del Senado y un colaborador agredido
KARINA AGUILAR
A golpes y empujones terminó la presidencia de Gerardo Fernández Noroña, pues en la última sesión de la Comisión Permanente, los senadores Alejandro Alito Moreno y el morenista protagonizaron una escena que concluyó con la amenaza de promover un desafuero.
Ayer, en el marco del debate en torno a la entrevista que dio la senadora del PAN, Lilly Téllez, a la cadena estadounidense, Fox News, en la que solicitó el apoyo de EU para combatir al crimen organizado, lo que ocasiono que el oficialismo acusara a la oposición de traidores a la patria, Fernández Noroña dio por concluida la sesión sin permitir la participación de Alito
Por lo que una vez entonado el himno nacional, el priista subió a la tribuna para reclamar el cierre
intempestivo y comenzó el jaloneo entre ambos legisladores.
Moreno tocó con el dedo a Fernández Noroña, “no me toques”, le advierte el morenista; “yo te parto tu madre, cabrón, aquí te parto tu madre”, le responde Alito, ya entre aventones, mientras Noroña camina para evitar los manotazos.
Entre ambos senadores se interpuso Emiliano González, colaborador del presidente del Senado, quien estaba grabando todo lo que sucedía; “Vete a la chingada”, le dice Moreno a González y lo avienta, lo que hace que se tropiece con una silla y caiga al suelo.
En la cámara 360 que llevaba el colaborador de Noroña se graba cuando ya en el piso lo patean Alito y el diputado del PRI, Erubiel Alonso, “oye cabrón no le pegues, eres un cabrón”, se escucha gritar a la diputada del PT, Lilia Aguilar.
Ese momento es aprovechado por la diputada de Morena, Dolores Padierna, quien jala a Fernández Noroña y lo saca del lugar, mientras el también diputado del PRI, Carlos Gutiérrez lanza otro golpe al presidente del Senado.
Una vez presentadas las denuncias, esta vez, este asunto no puede quedarse ahí y vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
Presidente del Senado
Tras la agresión, Fernández Noroña acusó a los priistas de haberlo amenazado de muerte, dijo que pedirá protección para él y su colaborador e informó que presentará las denuncias en contra del dirigente del PRI, del senador Pablo Angulo, el diputado Carlos Gutiérrez y Eru-
No fue un accidente, fue una clara provocación y el único responsable es el senador Gerardo Fernández Noroña, que no sea cobarde, él fue el que se me vino encima”
ALEJANDRO MORENO
Dirigente nacional del PRI
biel Alonso, por agresiones y daños en propiedad ajena, y con ello buscarán que la Fiscalía General de la República solicite su desafuero.
A la par, Alito Moreno aseguró que fue el morenista quien provocó la agresión, y lo acusó de cobarde por ordenar a gritos a la senadora
Lilly Tellez que se callara durante una de sus intervenciones en la sesión de la Permanente. Luisa María Alcalde, dirigente nacional del guinda, condenó los hechos, mientras la diputada morenista Dolores Padierna señaló que entre más irrelevante es la oposición más crece el conflicto del PRI, hasta llegar a la violencia, Arturo Ávila calificó al dirigente del PRI de desesperado. / CON INFORMACIÓN DE YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
HECHOS. En el marco del debate en la Permanente, la sesión terminó entre golpes, manotazos y jaloneos entre senadores del PRI y el morenista.
PAQUETES. Correos de México comenzó a devolver envíos en tránsito hacia Estados Unidos a los remitentes.
TRAS NUEVO IMPUESTO DESDE EL PAÍS VECINO
Correos suspende los envíos a Estados Unidos
Medida. Pequeños negocios manifiestan afectaciones por la medida y esperan que fluyan negociaciones con EU
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir de este miércoles, en tanto se definen los nuevos procesos operativos.
Entre los afectados se encuentran emprendedores de pequeños negocios que realizan ventas hacia Estados Unidos utilizando plataformas como redes sociales o Ebay.
La Unión Americana, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes enviados a su país con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.
Esta medida, indicó la Cancillería, aplica no sólo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y
con independencia del valor de las mercancías.
Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos, en tanto se definen los nuevos procesos operativos.
Abundó que México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos.
Se informó que México “continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”.
EMPRENDEDORES
En redes sociales, usuarios manifestaron su esperanza en que México y Estados Unidos de América lleguen a un acuerdo en los próximos días para poder retomar sus envíos.
“Correos de México todo el país los desprecia, pero yo los quiero mucho porque han sido el medio por el cual mí negocio le ha dado la vuelta al mundo y yo también..... Por favor échale ganitas a esas negociaciones, porque tengo un envío al gringo que debió haber salido para ayer. Gracias”, manifestó Marceline Cimarron, de Jabones Teno Yetzixtl, en las redes de la dependencia.
Otros usuarios, como Mike Polanco, señalaron que ya habían recibido paquetes de vuelta, debido a que Correos de México no pudo entregarlos.
“A mi me regresaron los envíos del 21 de agosto (fueron cinco paquetes). Me comentaron que harán un reembolso de esos envíos… Espero que se reponga y se llegue a una negociación con USA, afectará a muchísimos pequeños negocios que dependen de este servicio para sus envíos”, explicó en el Facebook de Correos.
¿Quién defiende a los que defienden?
La violencia puede expresarse de muchas maneras. No necesariamente tiene que ser física. La violencia puede ser acoso judicial, sobrevigilancia, procesos caros, desgastantes, exilios, la lista sigue.
Y quizá es en esta confusión, donde creemos que la violencia solo debe ser física para que sea considerada grave, que perdemos de vista la preocupante situación en la que están las comunidades y sus defensores, los perio-
distas, activistas y quienes buscan ejercer la libertad de expresión.
La violencia sobre quienes defienden y la violencia contra quienes informan no es nueva, se ha documentado desde hace varios años con cualquiera de los colores políticos existentes.
La reportera Thelma Gómez Durán documentó el acoso que viven también los defensores de la tierra. En un artículo publicado en el sitio Mongabay, una organización sin fines de lucro que cuenta historias sobre biodiversidad, cambio climático y defensa de los territorios, señala el incremento de los casos de criminalización de los activistas.
Según la organización Global Witness, en 2019 solo se documentaron 9 casos de criminalización —una situación donde a partir de acciones de defensa de su territorio se encarcela o acusa a los activistas de algún delito— para 2024 el número de casos se elevó a 77.
Parque del Jaguar es gratis desde enero
El acceso al Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, es gratuito para mexicanos y extranjeros que acrediten su residencia en la entidad. Lo anterior fue informado por el Grupo Mundo Maya (GAFSACOMM) a través de un comunicado.
“Desde el mes de enero del presente año viene cumpliendo con los ciudadanos y residentes en el extranjero que acrediten y demuestren tal situación, para acceder al Parque del Jaguar sin pago”, detallaron en el documento.
El Grupo Mundo Maya destacó que lo anterior se dio, en cumplimiento al compromiso que, en su momento se hizo ante representantes de la alcaldía de Tulum y del gobierno de Quintana Roo, entre otros.
“El Parque del Jaguar es un proyecto concebido para proteger el patrimonio natural y cultural de Tulum que, al mismo tiempo, ofrece un espacio de recreación y orgullo para sus habitantes. Esta medida responde a la convicción de que la comunidad local es la primera en tener acceso a este importante desarrollo turístico”, detalló el documento.
Destaca Rosa Icela Rodríguez labor de Renapo
La titular de la Secretaría de Go bernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, señaló que el Re gistro Nacional de Población e Identidad (Renapo) es un aliado de las políticas públicas, garante de inclusión y motor para que el derecho a la identidad se traduz ca en garantías efectivas.
En el marco de los 45 años del Registro Nacional, desde el Salón Revolución del conjunto Bucareli, la funcionaria federal destacó que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han dado pasos firmes hacia la modernización del Renapo, con la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, la cual se implementará de forma voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada.
Mencionó que es un avance histórico, pues por primera vez, México contará con una identificación oficial confiable, inclu-
No solo sucede con la defensa del territorio. En un escenario distinto, pero con vasos que comunican, la organización Artículo 19 publicó hace unos días un informe en el que alerta que hay un aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas en los últimos años.
La práctica, como dije antes, no es nueva. Tiene que ver con el poder, con el ejercicio de una facultad que busca quitar a cualquiera del camino, acallar la disidencia, remover lo que estorba.
La protesta por los casos de persecución judicial no significa que debería haber un trato particular para quienes ejercen el periodismo, pero es una válvula que nos permite conocer cómo el poder trata el escrutinio y la participación ciudadana.
Según el informe de Artículo 19, entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos de acoso judicial. En total, 39 pe-
De tal suerte que, con lo anterior, Grupo Mundo Maya reiteró su compromiso con los pobladores, consolidando un proyecto inclusivo, accesible, sustentable y en armonía con la naturaleza.
“Grupo Mundo Maya continúa apoyando a la sociedad, garantizando que este proyecto se mantendrá como un referente de conservación, identidad y beneficio para la población local, Quintana Roo y México”, concluyó. /24 HORAS
LAZOS. La Segob resaltó la colaboración para tener un sistema nacional de información sólido.
yente y accesible para todas y todos, “pues la identidad no es un tema burocrático, es justicia social”. Y expuso que la colaboración entre el Renapo y los registros locales permite que México tenga un sistema nacional sólido, interconectado y moderno para registrar, ordenar y proteger la información de la población. /24 HORAS
riodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, en promedio.
Los números no reflejan el desgaste físico, económico y social que significa enfrentar un proceso judicial en tribunales o peor aún, el tiempo que pueden pasar algunas personas en la cárcel. El problema es que si no tratamos con urgencia los mensajes que implican las persecuciones judiciales ahora, las consecuencias traerán un problema más grande donde no logremos disentir, y decirlo en voz alta, sin tener el riesgo de que un proceso judicial se abra en algún momento. Y aquí la duda genuina: ¿cómo cuidamos como sociedad ese eslabón? Necesitamos indignarnos antes de que sea muy tarde.
META. El proyecto busca proteger el patrimonio natural y cultural de Tulum, Quintana Roo.
SEGOB
No hay pruebas de sobornos a funcionarios federales: Claudia
Postura. La Presidenta refirió que hasta el momento no hay evidencias, pero en caso de haberlas, “no se va encubrir a nadie”
LUIS VALDÉS
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, por ahora, no hay pruebas sobre los presuntos sobornos a funcionarios federales, los cuales acusó el histórico fundador de El Cártel de Sinaloa, El Mayo Zambada, en EU.
“Nosotros no establecemos relación de contubernio con nadie, y si en una investigación saliera una persona, político, funcionario público vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación. Pero no tenemos, en este momento, ninguna prueba en contra, ni servidor público, ni miembro del Ejército o de la Marina”, subrayó. A su vez, enfatizó que, en caso de que se encontrará dicha prueba, el Gabinete de Seguridad va a actuar y ”no se va a cubrir a nadie”.
Descartan alianzas entre cárteles
El encargado de la seguridad interna del país, Omar García Harfuch, descartó la existencia de una alianza entre los grupos criminales Los Chapitos, una de las facciones del CárteldeSinaloa, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“No ha habido ningún indicio de esta alianza entre estos grupos criminales, lo que hubo en su momento fueron mantas, donde decían que ya estaban reforzando y que había personal del Cártel de Jalisco en Sinaloa, al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa, como
Previo a la respuesta de la jefa del Ejecutivo, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), adelantó parte de lo dicho por la Presidenta y detalló que se tienen investigaciones y detenciones de autoridades locales. “Lo que en su momento tuvimos y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades locales, no hemos tenido, al momento, ningún militar, ningún marino involucrado en este tipo (…) las detenciones
Miembro de La Barredora será testigo protegido
A un mes de su captura, Ulises N., alias El Pinto o El Mamado, identificado como el segundo al mando del grupo criminal La Barredora, ha ofrecido a las autoridades convertirse en testigo protegido a cambio de revelar los nombres de los políticos que protegían a la organización.
Detenido por autoridades federales, en Jalisco, El Pinto es señalado por su supuesto vínculo con Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y quien fungió como el exsecretario de Seguridad en la entidad de Tabasco, durante el gobierno del morenista Adán Augusto López.
ElPintoes un expolicía de Tabasco, se le relaciona con delitos de extorsión, secuestro, trasiego de drogas, robo de combustible y con la posesión de alianzas con otros grupos criminales. Se le señala por ser uno de los líderes del grupo criminal La Barredora.
De acuerdo con los reportes, el segundo al mando de La Barredora se convirtió en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), como criterio de oportunidad.
El pasado 23 de julio, se dio a conocer la detención en Jalisco de Ulises N., alias El Pinto, uno de los presuntos líderes de La Barredora Marinos y elementos de la Fiscalía de Tabasco detuvieron a El Mamado, considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad de Jalisco.
Sobre el arresto, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que El Pinto contaba con una orden de aprehensión por “asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”.
Además, el miembro de La Barredora es señalado por su presunta participación en el “viernes negro”, el 22 de diciembre de 2023, cuando en varios puntos de Tabasco se registraron actos de violencia.
El resultado de esos hechos fueron 15 autos incendiados y tres personas muertas tras las reyertas registradas en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco. / 24 HORAS
para amedrentar o hacer creer que así está que había esta alianza”, destacó. Luego de que el funcionario reconociera narcomantas en las que se leía que la facción de los hijos de El Chapo se estaba reforzando con miembros del CJNG, el secretario detalló que podría tratarse de un engaño, “un intento de amedrentar a los grupos rivales”. Ante ello, detalló que no se ha realizado alguna detención que confirme dicho acuerdo entre los grupos criminales, y destacó el reforzamiento permanente de seguridad en la entidad. /LUIS
VALDÉS
e involucramientos que hemos tenido, incluyendo homicidios de funcionarios locales, han sido más en policías municipales, y policías estatales”, subrayó el funcionario federal.
A la par, el funcionario aseveró que en caso de que exista algún indicio respecto a las acusaciones realizadas por Zambada, se comenzará una investigación.
Además, indicó que el grupo criminal no tiene un solo líder y que sólo está impactado por las recientes detenciones de sus cabezas pero que eso no significa que esté exterminado.
“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene, digamos, varias ramas, una de ellas era Ismael El Mayo Zambada, el otro El Chapo, después los hijos (…) no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, enfatizó.
Destaca la Presidenta inauguración del módulo 11 en el AICM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este miércoles el módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A través de sus redes sociales, la mandataria nacional difundió imágenes del acto en donde estuvo acompañada por los secretarios de Marina (Semar), el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva; y del almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM. /24 HORAS
Atención a las causas beneficia a 2.1 millones de mexicanos: Segob
Desde su arranque, el programa Atención a las Causas que Generan la Violencia ha llegado a dos millones 113 mil 307 personas en materia de salud, empleo, educación y programas sociales en todo el país, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria indicó que el plan se aplica principalmente en los municipios más conflictivos o con mayor incidencia delictiva, donde servidoras y servidores públicos han tocado la puerta de 165 mil 878 hogares para escuchar las necesidades de la población y recoger sus propuestas.
Puntualizó que con la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones” se aborda el riesgo que representa el consumo de drogas. Con pláticas y talleres de prevención que llegó a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Resaltó que para la Presidenta los jóvenes son el corazón de la transformación; por ello las tres órdenes de gobierno trabajan en estas acciones.
Asimismo, destacó que en el país se han efectuado 281 Ferias de Paz, trámites y servicios a la población; se integraron 270 Comités de Paz, 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales. /LUIS VALDÉS
INFORME. Omar García Harfuch señaló que El CárteldeSinaloaestá ”mermado” y enfatizó que falta la detención de varios cabecillas del grupo.
ESTRATEGIA. Rosa Icela Rodróguez detalló que en la acción Sí al Desarme, Sí a la Paz se han canjeado cinco mil 457 armas de fuego.
PERFIL
Reacción. El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, dijo que harán una revisión para determinar los trabajos de reparación
ÁNGEL ORTIZ
Peatones, automovilistas y habitantes de las colonias Granjas de Palo Alto y Bosque de Las Lomas, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, viven un riesgo latente por el constante desgajamiento de tierra y piedras de una barranca, en un tramo de Paseo de los Tamarindos. El peligro se agudiza en esta temporada de lluvias, transitar por esta zona resulta peligroso; en un recorrido realizado por el lugar, la transeúnte Carolina Pichardo lo resumió así: “cruzar aquí es la muerte, más en estos días”.
Sobre esta problemática, se consultó al secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Raúl Basulto, el cual informó que desconocían la situación, no tenían reportes de los daños, pero revisarán el caso.
En el tramo de Paseo de los Tamarindos, que divide las colonias Granjas de Palo Alto y Bosque de Las Lomas, está el camino de alto riesgo ya que los desprendimientos tienen lugar en diferentes puntos, a lo largo de 1.5 kilómetros, lo que aumenta su peligrosidad en época de lluvias.
“En temporada de lluvias los deslizamientos aumentan y son un riesgo latente que se puede suscitar y dañar a quienes pasan por el lugar”
SUSANA JASSO
Vecina
LA CAÍDA DE PIEDRAS Y TIERRA OCURRE EN PASEO DE LOS TAMARINDOS
PELIGRO EN CUAJIMALPA POR DESGAJAMIENTO DE BARRANCA
“Ya nos acostumbramos; cuando llueve se inunda todo y se llena de tierra y aparte no hay acceso peatonal; cruzar es la muerte, que te mojen, es muy complicado”, relató Carolina Pichardo, quien explicó lo que enfrentan las y los residentes de la zona.
La habitante de la colonia Granjas de Palo Alto, donde se encuentra el terreno, señaló que es común que ocurran deslaves y quienes transitan por esa avenida están acostumbrados a reducir la velocidad, percatarse que puedan pasar sin riesgo, porque aunque hay dos carriles sólo uno queda habilitado.
Paulina Segura, también habitante de la colonia Granjas de Palo Alto, aseveró que es peligroso el ambiente que se vive, incluso, el pasado viernes dijo que atestiguó cómo caían piedras o bolas.
No tengo el dato a la mano sobre el peligro (por el desgajamiento de la barranca) en Paseo de los Tamarindos, checamos y veremos si es vía primaria o vía secundaria”
RAÚL BASULTO
Secretario de Obras y Servicios de la CDMX
“Desde una de las laderas, caían bolas como cocos (...) le caen a un coche y será un accidente”, advirtió.
“Hasta hay peligro de que haya un accidente en cadena, que se deslave y haya un choque múltiple, son 50 cosas o más que pueden pa-
Desalojo termina en bloqueo y quema de varios muebles
Luego de ser desalojados de un inmueble, ubicado en la calle de República de Cuba, Centro Histórico, los afectados bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas a esa altura y prendieron fuego a varios muebles, esto como forma de repudio.
Hasta el lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para sofocar el fuego y dialogar con los manifestantes que impedían el paso. Los inconformes expresaron que fueron sacados de sus viviendas y “nadie vino a avisar, ni a dejar ningún papel. Somos una asociación y no nos avisaron nada”.
Por ello, determinaron cerrar la circulación de los vehículos y el los transportes públicos sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, donde colocaron un colchón y sillas a los que prendieron fuego, lo que derivó en afectaciones a la circulación y el servicio de Trolebús en ambos sentidos.
Muchos de los desalojados insistieron en que nadie les avisó que debían abandonar el inmueble, en donde muchos tenían más de una década de habitarlo, sin tener problemas legales; sin embargo, fue que este miércoles a las 6:30 de la mañana entraron y los sacaron.
Tras una hora de afectación, autoridades anunciaron el restablecimiento de la circulación en el Eje Central Lázaro Cárdenas, luego del retiro de manifestantes. En tanto, el inmueble quedó resguardado. / RODRIGO CEREZO
Con la estrategia Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital, el Gobierno de la Ciudad de México busca transformar el 50 por ciento de los residuos sólidos que ingresan a la infraestructura pública, informó la mandataria capitalina, Clara Brugada.
Por medio de cuatro ejes de acción: “Nueva infraestructura, Corresponsabilidad ciudadana, Gobernanza e innovación, así como Reducción y separación de residuos desde casa”, es como se trabajará, precisó.
“Vamos a echar a andar una estrategia integral de circularidad urbana que contribuya a menos contaminación, a reducir emisiones, al reciclaje y también a la reutilización de residuos en actividades económicas”, explicó.
En conferencia, Brugada aclaró que esta estrategia es una acción a largo plazo con una meta hacia 2030, que implica construir nueva infraestructura para tratamiento de residuos, una campaña de separación que implica la participación de hogares, escuelas, empresas y gobierno, así como la modernización de la planta de composta del Bordo Poniente, para alcanzar a procesar
sar”, refirió Susana Jasso, quien acude en automóvil a recoger a su hija en una guardería que se encuentra en dicha vialidad, a tan sólo unos metros de una de las zonas en donde se deslavan las piedras.
La trabajadora de una escuela alertó que la caída de rocas es constante, a lo que se suman inundaciones en el lugar y estancamiento de vehículos por la intensa carga vehicular, lo cual los vuelve vulnerables a un posible colapso.
Los peatones no están exentos de accidentes al transitar por la zona, pues en diferentes tramos no hay banquetas, lo que los lleva a sortear vehículos, a piedras y ramas por la orilla de la vialidad durante su trayecto.
PALIATIVOS. Piedrasytierraestánsobre la avenida donde pasan los vehículos; como “medida”deprecaución, haycostalesparatratar de contener los deslaves.
Gobierno transformará el 50% de residuos sólidos
Invertiremos en la modernización y construcción de cuatro nuevas plantas de composta y una planta nueva para el tratamiento de residuos de llantas”
JEFA DE GOBIERNO, jefa de Gobierno
Clara Brugada afirmó que tiene el compromiso de tratar y aprovechar las 8 mil 500 toneladas de desechos diarios que hay en la capital.
alrededor de 2 mil 600 toneladas de residuos orgánicos junto con las cuatro nuevas plantas de tratamiento, con capacidad de procesamiento de 200 toneladas cada una.
Adelantó que entre la nueva infraestructura que construirá su administración, como parte del eje uno de esta estrategia, está la instalación de una planta de trans-
formación de llantas en impermeabilizante y la adquisición inicial de 34 nuevos camiones de recolección de residuos.
“Estaríamos invirtiendo, sólo en la transformación, modernización, construcción de cuatro nuevas plantas de composta y una planta nueva para el tratamiento de residuos de llantas, 405 millones de pesos, aparte los camiones de limpia, que tan sólo de esos 34 son alrededor de 85 millones de pesos”, puntualizó. / ÁNGEL ORTIZ
DATO.
protesta.
de la colonia Granjas de Palo Alto
FRENTE. Legisladores del albiazul enfatizaron que no se quedarán callados ante los actos autoritarios del Gobierno.
Bancada panista presenta amparo contra LeyEspía
Dirigentes, diputados, militantes y simpatizantes del PAN en la Ciudad de México presentaron este miércoles un amparo colectivo para evitar la intervención a sus líneas de telefonía en rechazo a las reformas de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocidas como Ley Espía
Acudieron a los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa, ubicados en Anillo Periférico, para presentar el recurso al argumentar que con las modificaciones aprobadas, los ciudadanos podrán ser vigilados y rastreados en tiempo real, vulnerando su privacidad.
Acusaron que bajo este gobierno, hay más control para los ciudadanos, pero más libertad para los criminales, que operan en total impunidad.
Denunciaron que con la Ley Espía, impulsada desde Morena, los ciudadanos podrán ser vigilados y rastreados en tiempo real.
“Mucha gente no quiere compartir sus datos, si no quieres ser alguien que esté vigilado hasta en tu más mínima privacidad, pueden defenderse con este amparo colectivo”, señalaron.
Con este Gobierno de Morena, cada vez hay más control para los ciudadanos, pero más libertad para el crimen que opera con total impunidad en el país y en la Ciudad”
Gobierno busca regular a trabajadoras sexuales
Medidas. Entre las acciones que buscan implementar está un código de vestimenta, de conducta y horarios
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un protocolo para establecer horarios, vestimenta y código de conducta para trabajadoras sexuales, el cual será presentado en septiembre; sin embargo, remarcó que no serán desplazadas de la calzada de Tlalpan, donde se construye una ciclovía con miras al Mundial de Futbol.
“Estamos trabajando una propuesta, tanto para generar derechos para las personas que se dedican al trabajo sexual, como para asegurar que no haya afectaciones; establecer códigos de conducta, de vestimenta, horarios, para que no afecten a vecinos de la zona. Yo calculo que en un mes estaríamos dando a conocer un planteamiento integral”, adelantó el secretario de Gobierno, César Cravioto, en entrevista con 24 HORAS
En seguimiento a la publicación sobre la falta de programas de orientación, prevención y atención por “turismo sexual” en la justa mundialista, afirmó que se coordinará con la FIFA, la Secretaría de Turismo, así como autoridades locales y federales para atender el tema.
Estamos trabajando una propuesta(...) Tenemos mesas con vecinos para que el trabajo sexual no se meta a las calles, a las colonias, sino que se dé en Tlalpan”
PROBLEMÁTICA. Mujeres que prestan este servicio sobre la calzada de Tlalpan refirieron que la obra de la ciclovía afecta sus ingresos debido a que los automovilistas no pueden acercarse a ellas.
“Todas estas campañas se van a intensificar conforme se acerque el Mundial. A principios del próximo año ya verán desplegadas estas campañas”, agregó Cravioto.
CÉSAR CRAVIOTO Secretario de Gobierno
Asimismo, se implementarán campañas de concientización para prevenir olas de contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
La diputada Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el ComercioFeministaeIncluyente,coincidió en la necesidad de difundir información y brindar apoyo a este sector, como repartir preservativos.
“La Secretaría de Salud deberá poner atención para reforzar ese tema que es fundamental, sobre todo dotarles de herramientas como condones femeninos, no sólo los masculinos”, dijo.
Por otro lado, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó al diario que el próximo viernes tendrán una nueva reunión con las trabajadoras sexuales para presentarles la propuesta de proyecto con adecuaciones, a fin de que puedan trabajar sin inconvenientes debido a las obras de la ciclovía.
Indicó que se considera señalizar algunas zonas a lo largo de la pista para que se puedan concentrar en ciertas zonas y llevar a cabo sus actividades de manera regular.
“El próximo viernes al exponer esta propuesta, considero que se podrán solventar los requerimientos que se nos piden”, reiteró Basulto al subrayar que el diálogo con las trabajadoras ha sido positivo.
Compartieron que el objetivo del amparo colectivo, es que inicialmente haya una pausa en la aplicación de las leyes para todas las personas que presentaron este recurso legal y que si se gana, no aplique la legislación indefinidamente para quienes se ampararon.
HECHOS Y SUSURROS
LEGISLADORES DE ACCIÓN NACIONAL LOCAL
Convocaron a que la ciudadanía se defienda por sí misma, ya que el recurso legal está disponible en su página de forma gratuita para quien guste sumarse y protegerse contra esta nueva disposición.
“Te puedes proteger precisamente con este amparo que presentó Acción Nacional y que está a disposición de cualquier persona que metiéndose a nuestra página puede descargar, junto a un manual o instructivo que señala los pasos a seguir”, agregaron. Militantes y autoridades de Acción Nacional en la Ciudad de México precisaron que “no nos quedaremos callados ante los actos autoritarios de este Gobierno que nos lleva directo a un régimen”. / RODRIGO CEREZO
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Hutchison Ports ICAVE cumple tres décadas en el puerto de Veracruz. En 1995 se convirtió en la primera concesión portuaria del País bajo la nueva Ley de Puertos, un hecho que marcó el inicio de la modernización del sistema portuario mexicano. Desde entonces, el grupo ha expandido su presencia con operaciones estratégicas en Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada e Hidalgo, consolidando 30 años de actividad continua en México.
Hoy, ICAVE es la terminal más moderna del Golfo de México, con capacidad de 1.3 millones de TEU al año, mil 50 metros de muelle, grúas Súper Post Panamax, cuatro de ellas automatizadas, y tecnología de punta como camiones autónomos, accesos inteligentes y sistemas de control en tiempo real.
Asimismo, refuerza su apuesta tecnológica y sustentable: recientemente incorporó una grúa eléctrica de última generación con inversión de 226 millones de pesos, avanza en la estrategia global de la firma para reducir 54.6% sus emisiones en 2033 y alcanzar cero neto en 2050, y ya prepara su fase II de expansión en 2026 para recibir a los buques más grandes del mundo.
Bajo el liderazgo de Jorge Magno Lecona, director para México, Latinoamérica y el Caribe, ICAVE genera más de mil 500 empleos directos y 13 mil indirectos. También impulsa programas sociales como Go Green y Dock School. Su conectividad junto con corredores ferroviarios que enlazan Veracruz con Puebla, CDMX, el Bajío y Monterrey, permite que la carga proveniente de Asia cruce el país por vía intermodal.
Así, se consolida como la terminal insignia del Golfo y un socio estratégico para la competitividad global de México.
Sin duda, los resultados exitosos de Hutchison Ports ICAVE, son fundamentales para México que es uno de los grandes jugadores del comercio internacional, de acuerdo a su CEO, el ingeniero Jorge Lecona.
SUSURROS
En Saltillo, Coahuila, el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, ha visibilizado las
carencias de los familiares de los pacientes hospitalizados. Desde hace dos meses habilitó Dormitorios Comunitarios para 800 personas cuidadoras que han dejado de dormir en la calle. Gran acierto ayudar en causas justas. Ejercicio que es necesario se replique en todos los hospitales públicos del país.
En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presenta hoy el reporte sobre personas mayores 2024-2025. El estudio confirma que dentro del hogar las personas de la tercera edad sufren delitos graves como el despojo patrimonial. Y la violencia es el delito más recurrente. En el transcurso del día conoceremos más detalles de la vulnerabilidad de los adultos mayores de 60 años.
La Cámara de Diputados presentó una exposición-homenaje a la gran artista plástica Carmen Parra. “Suave Patria” que se exhibe en el Lobby del recinto legislativo de San Lázaro.
LIMPIEZA. Para prevenir anegaciones, la brigada de la Secretaría de Gestión Integral del Agua lleva a cabo labores de desazolve en el sistema hidráulico.
EL OPERATIVO TLALOQUE ESTÁ PREPARADO
Protección Civil se mantiene en alerta por lluvia
Precaución. Ante la baja del termómetro, la dependencia local recomendó a la ciudadanía tomar precauciones y abrigarse
ÁNGEL ORTIZ
Durante la actual temporada de lluvias, la Ciudad de México enfrenta condiciones de clima variable que combinan ambientes cálidos en el día con descensos de temperatura, fuertes precipitaciones y chubascos acompañados de actividad eléctrica y caída de granizo en diferentes puntos de la capital, por lo que se mantiene alerta amarilla y naranja en las 16 alcaldías.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recordó a la ciudadanía que, debido a la presencia de lluvias de fuertes a muy fuertes, con pronósticos de entre 30 y 49 milímetros de agua y caída de granizo, activó la alerta naranja para las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Mientras que para el resto de la capital del país se implementó la alerta amarilla por precipitaciones de entre 16 y 29 milímetros, con posible caída de granizo.
Congreso va por otro periodo extraordinario
Con el tiempo en contra, las y los diputados locales realizarán este domingo el tercer período extraordinario de sesiones para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México y de esta manera, poder tomarles protesta a los próximos jueces y magistrados capitalinos.
La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la celebración presencial de esta sesión, a unas horas de la toma de protesta de los impartidores de justicia capitalina para el lunes 1 de septiembre.
Al respecto, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que se debe adecuar la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia para establecer las competencias y atribuciones de cada instancia, toda vez que en la Constitución Política de la Ciudad de México ya existen.
La SGIRPC recordó que estas medidas buscan prevenir riesgos como encharcamientos, caída de ramas, afectaciones viales y posibles inundaciones en áreas de mayor vulnerabilidad.
La dependencia exhortó a la población a mantenerse informada sobre los reportes meteorológicos oficiales, resguardar pertenencias que puedan dañarse con el agua, no tirar basura en las calles para evitar que el drenaje se obstruya y usar ropa adecuada para protegerse de los cambios bruscos de temperatura. De manera paralela, como parte del operativo Tlaloque, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) lleva a cabo de forma preventiva labores de desazolve y limpieza de infraestructura hidráulica en puntos estratégicos de la ciudad. Estos trabajos han incluido la intervención en zonas de Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, donde se han limpiado pozos de visita, atarjeas y accesos al Cárcamo Sur, con el fin de reducir riesgos de inundación y mejorar la capacidad de captación pluvial.
Con estas acciones, las autoridades de la Ciudad de México buscan mitigar el impacto de las lluvias y garantizar mayor seguridad a la ciudadanía.
La totalidad de los dictámenes a tratar serán determinados por la Jucopo y remitidos a la presidencia de la Mesa Directiva, para su publicación en la Gaceta Parlamentaria con 48 horas de anticipación a la discusión en el pleno.
La coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, informó que los jueces y magistrados serán organizados en bloques de 17, salvo los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial donde son cinco. / RODRIGO CEREZO
FECHA. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, convocó al periodo extraordinario este domingo a las 13:00 horas.
CHIAPAS, CON MÁS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS
Sin campañas. La población no tiene información sobre cómo se transmite a las personas, acusan; Tapachula es el que presenta la mayor cantidad
Chiapas concentra el mayor número de casos de personas afectadas por el gusano barrenador con 36 de los 41 infectados en el país, entidad donde no hay campañas de salud para informar a la población sobre cómo prevenir la miasis.
De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud, con información hasta el 22 de agosto, dicho estado no es el único con este problema, pues Campeche registra tres casos, mientras que Yucatán y Tabasco tienen uno cada uno.
Estadísticas del sector salud señalan que de los 36 enfermos del territorio chiapaneco, Tapachula cuentan con el número más alto con siete, quienes fueron atendidos en el hospital regional de esa ciudad.
Le siguen Motozintla, Ocosingo y Chilón, con tres casos cada uno; en tanto que Mazatán, Escuintla, Villa de Comaltitlán, Tuzantán y Tonalá, tienen dos infectados cada uno.
Mientras que Huixtla, Acacoyagua, Mapastepec, Pichucalco, Yajalón, Suchiate,
Chamula, Sitalá, Las Rosas y Huehuetán, reportan un contagio cada uno.
Los afectados fueron 23 hombres y 13 mujeres, los cuales tienen enfermedades como diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial sistemática, VIH, melanoma maligno, déficit neurológico crónico, desnutrición severa, lesión en el tabique nasal, cáncer de lengua, insuficiencia venosa, úlceras en la piel, postración, cirugía craneotomía y parkinson.
DÓNDE DEPOSITAN SUS HUEVOS
La infección es causada por la mosca del gusano barrenador que depositó sus huevos en personas con heridas abiertas en la cabeza y cuello, miembros inferiores, bocas y narices, genitales, útero y oído.
En el caso de Tapachula, el argumento fue que por acuerdo binacional no se podía hablar del tema, mientras que el estatal mencionaron que ellos no llevaban esa información.
DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Yo no sé cuáles son los síntomas, ni nada, se necesita más difusión de los avisos para que todos estemos enterados para no infectarnos”
SUSANA DE JESÚS ESCOBAR
BLANCO
Se contactó a voceros del sector salud del municipio, el estado y la Federación para conocer las campañas preventivas que se realizan para alertar a la población sobre miasis por cochliomyia hominivorax en humanos, pero la respuesta fue “estamos saturados con documentar la entrega de medicamentos”.
Ama de casa
También se entrevistó a ciudadanos que transitaban por las calles de Tapachula, a quienes se les preguntó si sabían sobre la infección de personas por el gusano barrenador, a lo que respondieron que desconocían del tema.
Susana de Jesús Escobar Blanco, ama de casa de 49 años, contestó: “No tengo idea, no sé nada de cómo el gusano se mete al cuerpo del humano, ni que se debe hacer para evitarlo; yo vengo al hospital y veo carteles que alertan sobre el dengue, cáncer u otras enfermedades, pero nada de esa miasis”.
Por su parte, Catarino Pérez Morales, agricultor de 60 años, dijo: “He oído que afecta al ganado cuando tiene una herida, pero no sé en qué forma puede afectar al ser humano, no sé cómo se contamina uno, ni cómo prevenirlo”. / QUADRATÍN
RECOMENDACIONES
Los médicos tratantes en los ranchos deben evitar que las larvas queden en la tierra, para detener su ciclo.
La población tiene que extremar la higiene personal como el baño diario. Lavar meticulosamente cualquier herida, por pequeña que sea.
No dejar las lesiones expuestas para frenar las infecciones.
Conservar los hogares y las áreas de los animales limpias y libres de basura para reducir la cantidad de moscas que son atraídas.
Llaman a extremar medidas sanitarias
El médico internista del hospital regional de Tapachula, Darío Bolaño, recomendó a quienes tienen contacto con animales de sangre caliente o personas con lesiones expuestas, extremar cuidados de higiene para evitar infecciones por gusano barrenador.
Recordó que la larva es un parásito que deposita la mosca en las heridas del ganado, otros animales e incluso en el humano, lo que provoca la infestación.
muerte se ha registrado en México por complicaciones de la miasis por cochliomyia hominivorax
de abril de 2025, en el municipio de Acacoyagua, se reportó el primer caso en el país
contagios en humanos se registraron en Tapachula hasta el 22 de agosto 17 1 7
Yucatán intensifica las acciones para frenar la plaga del insecto
A través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se mantienen las acciones permanentes para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador en Yucatán, garantizar la sanidad del ganado y la seguridad del sector pecuario.
Actualmente, 15 veterinarios acuden a los ranchos para dar asistencia técnica y capacitación, además, se dedican a atender el mejoramiento y repoblamiento ganadero, así comoal rescate de vientres.
Asimismo, ocho de estos especialistas, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del insecto. Los
23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad del sector de Yucatán.
De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios.
El titular de la Seder, Edgardo Medina, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento y que ningún ejemplar ha requerido ser sacrificado.
Para fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivorax / 24 HORAS YUCATÁN
Tepoztlán en peligro
ebo confesar que nunca fui que digamos un fan irreductible de Tepoztlán. A diferencia de algunos de mis compañeros de andanzas en la juventud y la primera madurez, y de sus familias más o menos acomodadas, nunca me convencí de que es algo así como un pueblito
suizo o italiano coquetamente aderezado con usos y costumbres mega ancestrales que potencian su encanto.
Lejos de ello, siempre me pareció que había: 1) demasiada propensión antropológica a la invasión de tierras, con argumentos chantajistas de naturaleza ejidal y comunitaria, lo que sea que eso signifique; 2) un exceso de “hoteles boutique” de 7 mil pesos la noche a cambio de baños a jicarazos, pisos de tierra y –lo peor– temazcales; 3) restaurantes malísimos y llenos de “productos locales” muy difíciles de masticar, y 4) muchos jipis, o algo muy parecido a jipis, perdidos en viajes psicotrópicos de auto exploración, provocados por la certeza de que en las faldas del Tepozteco
CUIDADOS. Al menos 15 veterinarios realizan labores de ayuda en los ranchos.
puedes o conectar con nuestro pasado prehispánico, o hacer contacto con extraterrestres, o todas las anteriores.
Esa percepción no había mejorado en los años recientes, cuando, a su pobreza de toda la vida, el pueblo-pueblo, el centro, sumó un tráfico digno de la vida chilanga, pero incluso con más baches, changarros de licuachelas y el ruido ensordecedor de la música en el tianguis. Dicho lo anterior, tampoco es que haya sido ciego a sus encantos. En efecto, si tienes un muy buen dinero en tu cuenta bancaria o tu fondo de inversión, porque Tépoz es caro, puedes llegar a una casa muy guapa, con un calorcito muy agradable, una vegetación muy frondosa, unas tortillas buenísimas para la quesadilla mañanera y, con toda probabilidad, una vista espectacular del Tepozteco, un cerro, sobra decirlo, con un lejos espectacular (el cerca no lo es tanto, por el exceso de vende-
“Las personas que están expuestas son las que se dedican a la ganadería, pues están en contacto íntimo con los animales de corral, es aquí donde se puede llegar a dar el gusano barrenador”, indicó. Abundó que las medidas son, más que nada, la higiene con respecto al baño diario y curación de heridas. “Los diabéticos con heridas expuestas son los que deben tener más cuidado, son las que tardan más en cicatrizar, incluso una diabetes o hipertensión; entonces sí deberían tener sus heridas tapadas y limpias”, aseveró.
El médico aconsejó a la población de riesgo –ganaderos y personas con comorbilidades– tener una buena higiene para erradicar cualquier contagio. / QUADRATÍN
A la mosca le gusta ovipositar en heridas abiertas, los huevecillos de 12 a 24 horas se convierten en larvas y empiezan a comer como monstruos, en dos o tres días se comen una oreja”
GUILLERMO PETRIZ
Médico veterinario zootecnista
dores y visitantes, pero quién piensa en hacer senderismo cuando puede quedarse a tomar cerveza a la orilla de la alberca). Bueno, pues esos encantos amenazan con desaparecer. Hoy, si te compras, o heredaste, una casita en ese rinconcito morelense, corres el riesgo de descubrir que tus vecinos son el dos veces doctor y su señora, con una alberca fálica y amistades tipo el Doctor Muerte, o, peor, desde fechas más cercanas, el presidente del Senado, al que luego le da por hacerse selfies en toalla. Iba a decirles que mejor piensen en invertir en Valle de Bravo, pero mejor confirmen antes que ya solucionaron el problemita con el crimen organizado de todos conocido.
Satisfacción
De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer el Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) 2025 del Inegi, un instrumento que mide la satisfacción de las y los mexicanos con su vida en general. El dato revela que más del 80 por ciento de la población expresa estar satisfecha con las condiciones actuales.
Esta cifra representa un cambio en la percepción social del país. De julio de 2024 a junio de 2025, la calificación promedio de satisfacción con la vida pasó de 8.3 a 8.6. Pudiera parecer poco, pero cuando se habla de millones de personas, esos puntos marcan la diferencia entre la desesperanza y la confianza en el futuro.
No sólo se trata de preguntar si alguien es feliz o no. El índice engloba factores concretos: acceso a una vivienda digna, seguridad, tener un empleo formal, disfrutar de un salario justo que alcance para la canasta básica, así como mejores servicios de educación y transporte. Ahí está el corazón de la medición: la satisfacción nace de condiciones reales que impactan en el día a día de la gente.
¿A qué se debe este incremento? La respuesta está en las políticas de bienestar. La disminución de la pobreza, la mejor distribución de la riqueza y el incremento del salario mínimo han transformado la vida de millones de hogares. Lo que antes no alcanzaba hoy rinde más; lo que antes parecía un derecho lejano hoy es una realidad palpable.
Al mismo tiempo, los programas para el bienestar han garantizado piso parejo. Desde las becas para estudiantes hasta las pensiones para personas adultas mayores, los apoyos llegan a quienes más lo necesitan. El pueblo lo sabe y lo reconoce, porque siente a su Gobierno cerca.
No es casualidad que otra medición, publicada en un diario de circulación nacional, registre que siete de cada diez mexicanas y mexicanos aprueban el desempeño de la presidenta. Un 70 por ciento de aprobación rumbo a su primer Informe es reflejo de confianza, pero también del reconocimiento de que se está gobernando con determinación, visión y voluntad.
La propia mandataria ha señalado que la fórmula es sencilla, pero poderosa: “Amor al pueblo y resultados”. Esa combinación explica por qué México vive hoy un momento distinto, en el que la satisfacción con la vida y la aprobación al Gobierno se encuentran en niveles altos.
El mensaje es contundente: cuando las cosas se hacen bien, el pueblo responde. Hablamos de políticas públicas que se traducen en bienestar real. Esa es la satisfacción que hoy sienten la mayoría de mexicanas y mexicanos, con la certeza de que estamos avanzando hacia un país más justo, más digno y con mejores oportunidades para todas y todos.
Puebla se integra de manera directa a Polos de Desarrollo
Opción. Destacó el avance de una subestación que permitirá suministrar energía eléctrica en los próximos 50 años , con una inversión de 600 mdp
YALINA RUIZ
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó que la entidad participa en 15 proyectos de tecnología, con los que se integra a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, del Plan México, los cuales encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con ellos, el país crecerá en economía, desarrollo y la calidad de vida de la población, dijo. “Ella está encabezando una revolución tecnológica inédita que nos va a traer beneficio a la población en general”.
son los proyectos tecnológicos en los que participa el estado de Puebla, señaló
“Los países que invierten en tecnología o que han invertido en tecnología, son los países que hoy tienen el top ten de la economía y el desarrollo y calidad de vida de la población y México está en esa ruta con la pri-
VISITA. El gobernador poblano participó en una conferencia de prensa en la representación del estado en la Ciudad de México.
mera mujer Presidenta de México”, precisó el gobernador poblano. Detalló que los Polos son la materialización de una política de Estado que permite dar oportunidades al capital local y nacional, sin despreciar la inversión directa extranjera, es una mezcla de opciones. “Derramando, materializando las inversiones tecnológicas, el Polo de Desarrollo para el Bienestar, capital de la tecnología y sostenibilidad en Puebla”. Remarcó, durante una conferencia de prensa en la casa de representación del estado en la Ciudad de México, la importancia de la autorización de éstos, ya que
Romina recibe premio por nuevo Centro
La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue reconocida con el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, en el rubro de Calidad de Vida.
Le fue conferido por la construcción y puesta en marcha del Centro de Justicia Cívica en el municipio, espacio diseñado para solucionar conflictos cotidianos de manera expedita, justa y gratuita.
El premio fue entregado durante la ceremonia por el 16 Aniversario de la revista Alcaldes de México
En el acto, destacó que la implementación de este Juzgado Cívico contribuye a avanzar en el cumplimiento del modelo homologado de justicia cívica. “Abrió sus puertas en abril para ofrecer a la población herramientas que permitan fortalecer una cultura de paz y legalidad, ya que permite resolver los conflictos cotidianos a través de la mediación, así como brindar un acompañamiento social y atención médica”, Explicó.
Agradeció a la publicación por el reconocimiento y refrendó su compromiso con los habitantes del municipio, así como la implementación de políticas públicas que beneficien a la población. Durante la ceremonia de premiación, Contreras Carrasco recibió la estatuilla de manos de la presidenta ejecutiva de la revista Gladis López Blanco. / 24 HORAS
se puede generar el desarrollo económico. Al ser zona privilegiada que se encuentra vinculada en el corazón de Puebla.
INVIERTEN 600 MDP Destacó el avance de una subestación que va a permitir suministrar energía eléctrica para los próximos 50 años, con una inversión de más de 600 millones de pesos, está cerca de Hidalgo, la zona permite convertirse en punto de acceso al tren interoceánico y también al Bajío por vías férreas y autopistas. “Es que es un lugar muy importante que va a detonarse y que va a tomar vida. Rescatamos ese elefante
Los países que invierten en tecnología(...) hoy tienen el top ten de la economía y el desarrollo y calidad de vida de la población y México está en esa ruta”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla
blanco y hoy lo estamos poniendo al servicio de la economía local, primero, de la economía de las comunidades y los municipios. Repito, sin el menosprecio de las inversiones extranjeras que hay”, señaló. Armenta Mier precisó que hay proyectos detonadores “que no podemos aún dar a conocer por las propias circunstancias de las negociaciones que hay” “Pero el hecho de que haya incentivos fiscales federales, de que el Gobierno les otorgue la tierra en un lugar privilegiado con toda la infraestructura, en una zona de alta plusvalía, una ubicación geosocial y política económica privilegiada en nuestro estado, pues se convierte en un atractivo fundamental”, externó.
Los Polos de Desarrollo buscan ordenar la inversión en zonas específicas para impulsar el crecimiento industrial, generar empleo e infraestructura.
Fallecen dos menores,
luego de ser rescatados
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato desmanteló en Pénjamo un punto de operaciones de un grupo delictivo con origen en Jalisco, de donde fueron rescatados dos menores con reporte de desaparición, quienes presentaban huellas de violencia y murieron horas después en el hospital.
En un comunicado, la dependencia informó que durante la intervención, que inició el 23 de agosto pasado, se han asegurado, hasta el momento, dos armas largas y una corta calibre .22 mm; más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres.
de agosto iniciaron las acciones de las fuerzas de seguridad de Guanajuato
También, más de 40 cargadores, prendas, chalecos, cascos, botas y accesorios tácticos; además de un vehículo, hachas y una motosierra. Reiteró que también fueron localizadas dos personas menores -de 14 y 17 años- con reporte de Alerta Amber y que ambas recibieron atención mé-
PÉNJAMO. Los hechos se dieron en un operativo donde se desmanteló un centro de operación criminal.
dica inmediata; sin embargo, pese a los esfuerzos, fallecieron. La Secretaría de Seguridad subrayó “que las autoridades competentes mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido”.
“Los trabajos de investigación y operativos coordinados con autoridades estatales y federales se mantienen en la zona, y los resultados se irán informando en la medida en que los tiempos jurídicos lo permitan”, concluye el documento emitido ayer. /QUADRATÍN
CEREMONIA. La presidenta municipal de Huixquilucan fue premiada en el rubro de Calidad de Vida.
PRIMA FACIE
Arrasa incendio en Holbox con la reserva Yum Balam
Fuego. Las llamas no han sido controladas a pesar de los esfuerzos de los brigadistas
BRISA MUÑOZ / 24 HORAS Q. ROO
A seis días de iniciarse, el incendio en la zona conocida como La Ensenada, en la isla de Holbox, permanece fuera de control y ha afectado al menos 100 hectáreas de vegetación, principalmente palma chit, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El siniestro no sólo amenaza el ecosistema local, sino que también reabre la controversia histórica sobre el megaproyecto turístico que la empresa Península Maya Developments (PMD) pretendía desarrollar en este predio dentro del Área Natural Protegida (ANP) Yum Balam.
Hasta ayer, en las labores de combate participaban 61 brigadistas de la Conafor, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Marina, Bomberos y Protección Civil municipal, apoyados por un helicóptero de la empresa y una aeronave del Gobierno de Yucatán.
consejo asesor de Yum Balam, indicó que será necesaria la intervención de peritos especializados para determinar el origen del siniestro, aunque no descartó que sea por causas naturales durante la temporada de lluvias.
ZONA DE CONTROVERSIA
El área donde se registra el siniestro ha sido escenario de controversias desde hace más de una década. En 2012, PMD presentó el megaproyecto turístico La Ensenada, que contemplaba la construcción de 875 villas y condominios, tres hoteles con 195 cuartos,plazas comerciales, canales artificiales, un puerto para 200 embarcaciones, con una inversión estimada en tres mil 200 millones de dólares.
No vamos a retomar ese proyecto (La Ensenada), porque ya fue retirado y no nos interesa que nos vuelvan a rechazar”
LIZBETH PÉREZ Vocera de Península Maya
A pesar de estas acciones, el fuego se mantiene con apenas 30 por ciento de control y 20 por ciento liquidado, con al menos diez focos de humo visibles durante la noche. De acuerdo con el medio digital Ruptura 360, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena, expresó su preocupación por los daños a especies nativas de flora y fauna, y aseguró que se reforzaron las labores de combate. Por su parte, el biólogo Rubén Presuel Polanco, miembro del
La iniciativa, que ocuparía cerca de mil hectáreas dentro del ANP Yum Balam, fue rechazada por organizaciones ambientales y ejidatarios de Holbox, al considerar que ponía en riesgo manglares, especies en peligro, la actividad pesquera y el equilibrio ecológico de la zona.
Aunque la empresa formalizó en 2014 la cancelación de la propuesta, el conflicto con ejidatarios inconformes continuó, y la desconfianza en torno a las intenciones de desarrollo turístico en la isla se mantiene vigente.
POSTURA DE LA EMPRESA
Respecto al nuevo siniestro, la vocera de la empresa, Lizbeth Pérez,
hectáreas de selva se han afectado con esta conflagración
LA ENSENADA
Se repite la historia casi 10 años después
No es la primera vez que un incendio en La Ensenada despierta tensiones. En octubre de 2016, un siniestro similar provocó acusaciones cruzadas entre ambientalistas y la desarrolladora.
Grupos como Yo Defiendo Holbox señalaron a Península Maya Developments como posible responsable, aunque sin pruebas concluyentes.
Por su parte, la empresa negó los señalamientos y responsabilizó a opositores del proyecto.
La reserva Yum-Balam -integrada por más de 154 mil hectáreas- fue decretada como Área Natural Protegida de Flora y Fauna en 1994, por su diversidad de ecosistemas. /24 HORAS Q. ROO
explicó que hasta el momento desconocen las causas de las llamas, pero tienen la certeza de que no iniciaron en los terrenos de PMD.
Recordó que el megaproyecto se canceló hace más de una década y reiteró que no van a retomarlo, aunque reconoció que hay intención de desarrollar algo en la zona a mediano o largo plazo.
SINIESTRO. El presidente municipal, Josué Nivardo Mena, expresó su preocupación por los daños a especies nativas de flora y fauna, y aseguró que se reforzaron las labores de combate.
Profepa cierra predio en donde devastaron selva
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio donde se devastó 1.85 hectáreas de selva baja caducifolia dentro del Área Natural Protegida Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, en la comunidad de San Pedro Chimay, municipio de Mérida, en Yucatán. En un comunicado, la dependencia federal señaló que, funcionarios realizaron un operativo de inspección y vigilancia en el lugar el pasado 11 de agosto y encontraron la eliminación de vegetación nativa como bursera, simaruba; dzidzilche, gymnopodium floribundum; tzalam, lysiloma latisiliquum, y jabin, piscidia piscipula, en una superficie aproximada de 1.85 hectáreas. Lo anterior en atención a denuncias sobre el uso de maquinaria pesada para la limpieza en la zona. Además del cambio ilegal de uso de suelo, se detectó la extracción
de tierra de monte en tres sitios y la instalación de una criba (máquina para separar materiales).
retroexcavadoras fueron aseguradas en el sitio clausurado 2
Asimismo, se utilizaron materiales de construcción para hacer un relleno sanitario; se pretende que el lugar opere en la captación de residuos sólidos de las áreas urbanas. Ante estas irregularidades, se impuso la clausura total temporal de las actividades y se aseguraron dos retroexcavadoras, un equipo metálico y cuatro metros cúbicos de tierra de monte.
La Profepa refrenda su compromiso de proteger la Reserva Cuxtal, Área Natural Protegida que provee servicios ambientales esenciales para Mérida y su zona metropolitana, entre ellos la recarga del acuífero que abastece de agua a la población.
Se busca frenar la devastación de la selva y garantizar la conservación de los recursos naturales de Yucatán. / QUADRATÍN
Incendio en Pajaritos
Un incendio en Coatzacoalcos, Veracruz, consumió un tráiler y cinco cajas secas. La conflagración ocurrió en el Complejo Petroquímico Pajaritos. Hasta el cierre de esta edición no había información oficial y no se reportaban lesionados. / QUADRATÍN
Localizan cuatro ejecutados y calcinados en Moris
La mañana de este miércoles, se reportó en el municipio serrano de Moris, en Chihuahua, el hallazgo de cuatro personas ejecutadas y calcinadas al interior de un vehículo que fue arrojado en llamas a un barranco. Dicha región se ha convertido en escenario constante de enfrentamientos entre grupos armados, lo que mantiene a la población en riesgo.
Asimismo, habitantes de la zona denunciaron que desde hace al menos tres semanas, familias enteras han abandonado el municipio para resguardar su vida ante la ola de violencia. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas ni ofrecido información oficial sobre este nuevo hecho en la zona serrana.
Fue el personal de Seguridad Pública del municipio de Moris, quien avisó a Fiscalía zona occidente sobre los cuatro cuerpos y el auto incendiado. Personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de Chihuahua realizó el procesamiento de la escena y trasladó los cuerpos al Semefo para los estudios correspondientes que permitan la identificación de las víctimas.
En tanto, elementos de la Agencia Estatal de Investigación hallaron restos óseos humanos en el arroyo La Culebra, ubicado en la localidad de Baporachi, municipio de Carichí, el pasado lunes. Fue un vecino de la región quien encontró la osamenta cuando cuidaba el ganado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
CHIHUAHUA. Los cuerpos fueron llevados al Semefo para identificarlos.
YUCATÁN. La dependencia señaló que se trató de 1.8 hectáreas de zona verde.
¡Llegó la época de elotes!
Frente al mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras”, de la capital de Tlaxcala, el carrito de Jaqueline Pérez se llena de elotes frescos y listos para disfrutar, con precios que van desde los 25 pesos. De lunes a viernes, de las 11:00 a las 17:00 horas, vecinos y visitantes pueden saborear este clásico de la temporada de fiestas patrias, y disfrutar de uno de los sabores más esperados del año: con mayonesa o sin ella y con chile del que pica o del que no pica. / 24 HORAS
Balean a jueza en Acapulco; llevaba a su hijo al colegio
Isis Peralta fue atacada cerca de las 7:00 horas por hombres que viajaban en motocicleta; resultó con heridas menores
La jueza de ejecución penal, Isis Peralta Salvador, fue atacada a balazos junto con su hijo a bordo de su camioneta cuando circulaba por calles del fraccionamiento Costa Azul, en el puerto de Acapulco, Guerrero. Reportes señalan que el ataque ocurrió minutos después de las 7:00 horas de este miércoles, cuando la impartidora de justicia pasaba por la calle Horacio Nelson en una camioneta; iba con dirección al colegio de su vástago para dejarlo a sus clases.
Testigos entrevistados señalan que la mujer se encontraba a unos 100 metros de la glorieta de Costa Azul al momento de ser interceptada por dos hombres, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y la balearon de forma directa; después huyeron.
disparos
registró la camioneta en que viajaba la jueza de ejecución penal
Otra versión señala que el ataque ocurrió al momento en que la víctima salía de su casa, pero logró avanzar y condujo hasta quedar al frente de las instalaciones de la empresa Jabomex, señalaron medios locales.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la realidad de los hechos violentos.
Se sabe que el vehículo de la jueza tenía por lo menos siete impactos de bala.
HECHOS. Isis Peralta Salvador fue interceptada por sujetos a bordo de motocicletas; fue trasladada al hospital con crisis nerviosa.
Autoridades de seguridad reportaron que Peralta Salvador resultó con lesiones menores, que se encuentra estable, pero fue trasladada a un hospital debido a una crisis nerviosa.
Policías municipales encontraron la camioneta estacionada con las intermitentes encendidas, por lo que acordonaron la escena del crimen para las investigaciones correspondientes.
DETENCIONES POR EXTORSIÓN
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó ayer que Guerrero se encuentra entre los estados donde
Cae policía por agresión de un comunicador
La Fiscalía General de Baja California (FGE) confirmó que fueron detenidos el agente activo de la Policía municipal de Mexicali y su hermano, quienes son señalados de presuntamente agredir al periodista Jorge Heras.
La titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez, detalló que fueron asegurados en un domicilio en el fraccionamiento Residencial Cantabria tras un cateo efectuado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Explicó que gracias a las cámaras del C5 se rastreó al automóvil en el que huyeron los
se ha detenido a más personas por el delito de extorsión.
Su titular Omar García Harfuch, dijo durante La Mañanera del Pueblo, que desde el comienzo de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión “han sido detenidas 212 personas en 15 entidades del país, donde destacan Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que acumulan el 84 por ciento de las detenciones”.
“En Acapulco fue detenido Israel N, alias El Toluco, líder de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas a comerciantes en mercados. Con esta detención suman ocho integrantes de dicha célula criminal detenidos por el delito de extorsión”, señaló. /CONINFORMACIÓNDEQUADRATÍN
agosto pasado fue el día en que se registró el ataque a Jorge Heras
agresores y ubicaron el domicilio donde se resguardaron.
Durante la intervención judicial, fueron detenidos Hugo N, agente en funciones de la corporación municipal, y su hermano.
Andrade Ramírez recordó que el ataque ocurrió el 25 de agosto pasado, minutos antes de las 8:00 horas, en la colonia Cuauhtémoc Sur, donde dos sujetos golpearon a Heras en la vía pública antes de escapar a bordo de un vehículo negro.
Detalló que el detenido se había desempeñado como escolta en anteriores comisiones; no se ha establecido si la agresión está relacionada con sus labores dentro de la policía. / 24 HORAS
Buscan por 2.° día restos en la Sierra de Guadalupe
Durante el segundo día de labores de rastreo en la Sierra de Guadalupe, en el Cerro Cola de Caballo, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, en coordinación con autoridades del Estado de México, informó que localizó “restos de origen humano”. El grupo prevé realizar trabajos de ubicación en dicha zona durante varias semanas.
En un comunicado, reiteraron a las autoridades mexiquenses encargadas de la identificación forense: “Los fragmentos localizados deben ser perfilados e identificados a la brevedad, toda vez que existe la posibilidad que pudieran pertenecer a una persona reportada como desaparecida”. Destacaron que es una prioridad mejorar la seguridad en el área, por lo que instaron a las autoridades de Tlalnepantla y el Edomex que se coloquen cámaras del C5 e iluminación.
Con lo anterior, siguen las labores de búsqueda en un operativo conjunto, grupos especializados de la Ciudad de México y del Estado de México se sumaron para localizar indicios de 250 personas reportadas como desaparecidas.
personas participan en las labores para dar con personas no localizadas
En el plan de rastreo en campo, donde participan 400 servidores públicos de comisiones estatales de ambas entidades y de tres municipios mexiquenses, se sumaron 50 integrantes de colectivos y madres buscadoras.
La acción obedece a un esfuerzo conjunto para ubicar restos de familiares no localizados, por los que se emitieron igual número de fichas de búsqueda en la CDMX y el Edomex.
Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de la policía municipal de Ecatepec, precisó que la Comisión de Búsqueda capitalina organizó esta acción sin referente, con la suma de esfuerzos de la estatal y células municipales de Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.
“Somos aproximadamente 400 personas que estaremos realizando durante tres semanas, una búsqueda por patrones exhaustiva”, explicó. / 24 HORAS
MEXICALI. El periodista presentó golpes en la cara que supuestamente le propinó el agente de seguridad.
Agresión.
PROYECCIÓN. Se espera que los trabajos de rastreo sigan por varias semanas.
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025
proyección del PIB en 2025 de los banqueros del país
Presión. La Asociación de Bancos de México advierte una desaceleración por menor crecimiento global y la incertidumbre por políticas de EU
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que haya más o nuevas investigaciones por lavado contra otros bancos en el país, como se ha especulado durante las últimas semanas.
Sólo existen las indagatorias contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa e insistió que por el momento no hay afectaciones al sistema financiero nacional, muestra de ello es que los depósitos bancarios en junio alcanzaron los 9,112 millones de pesos, un 8.2% superior a las cifras de 2024.
Emilio Romano, presidente de los banqueros, detalló a este diario que una comitiva de banqueros viajará a Washington en los siguientes días (del 8 al 11 de septiembre), y tendrán dos agendas importantes.
El primero será reunirse con sus pares norteamericanas y la segunda parte de la gira es para reunirse con autoridades de El Tesoro, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglás en inglés) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) centrados en avanzar en mejores prácticas bancarias.
A pregunta expresa de 24 HORAS, el presidente de la ABM explicó que el tema de los aranceles y la renegociación del T-MEC lo monitorean de cerca, porque es un riesgo para la banca si es que se da un posible reacomodo de las cadenas comerciales logísticas a nivel global.
“Los bancos tenemos que estar viendo siempre qué riesgos existen en materia comercial, y en materia económica… pero lo vemos de un lado bastante optimista. Creemos que Estados Unidos ha respondido de manera favorable hacia México a través de ahora con la prórroga (de sanciones a ban-
¿UN TEMA RESUELTO?
El mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema... (de las sanciones) vamos a llegar el 20 de octubre con este tema resuelto”
aumentaron los depósitos bancarios en junio para sumar los 9,112 millones de pesos
de las mipymes en México cuentan ya con un crédito
0.1% 8.2% 25.6% 7%
espera la Asociación que sea el nivel de la tasa del Banxico al
COMITIVA DE BANQUEROS MEXICANOS VIAJARÁ A WASHINGTON EN SEPTIEMBRE
No se indaga a más bancos por lavado, asegura la ABM
MENSAJE. Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México al centro.
cos al 20 de octubre) y con el inició de la revisión del T-MEC”.
Emilio Romano apuntó que no se trata de que América sea grande otra vez, “México también tiene que ser parte de eso, no se puede entender una economía de EU fuerte, sin que México sea parte de ese éxito… Nosotros tenemos la infraestructura, tenemos la capacidad de producción, el consumo, tenemos muchas cosas que el vecino país necesita para poder competir a nivel global”. Cuestionado sobre la venta de los activos de CIBanco e Intercam, dijo que el sector lo
Los bancos tenemos que estar viendo siempre qué riesgos existen en materia comercial, y en materia económica(…) pero lo vemos de un lado bastante optimista”
EMILIO ROMANO
Presidente de la ABM
Mucho trabajo, poco empleo
El mercado laboral mexicano atraviesa una fase de estabilidad aparente, pero con grietas que no se pueden ignorar. En el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo se mantuvo en 2.7%, prácticamente igual que el año pasado. A primera vista, parecería que no hay problema. Pero si miramos más de cerca, la realidad es otra: en ese periodo se crearon apenas 113,599 puestos de trabajo, la cifra más baja para un trimestre abril-junio en diez años –si
dejamos fuera los años de pandemia. La situación se complica cuando vemos qué tipo de empleo se está generando. En un año, el sector formal perdió casi 285,000 plazas. En contraste, la informalidad sumó 398,376 trabajadores. Sin embargo, lo llamativo es que este crecimiento no se explica por la expansión de pequeños negocios informales, sino por el aumento del empleo informal dentro de unidades económicas formales: casi 550,000 personas se incorporaron de manera irregular a empresas establecidas o incluso a dependencias públicas. Es decir, los mexicanos laboran sin seguridad social, prestaciones ni estabilidad en sus ingresos –hay ocupación, sí, pero no necesariamente empleo que garantice sus derechos. Esto se refleja en la pobreza laboral, que aumentó en el segundo trimestre: 35.1% de la población no pudo cubrir el costo de la ca-
ve con buenos ojos, “porque lo que está haciendo es que el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones, eso nos va a permitir llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN, con este tema prácticamente resuelto”.
FED TIENE QUE TENER AUTONOMÍA
Sobre la disputa de Donald Trump con la Reserva Federal y el intento de despido de Lisa Cook, gobernadora de la Fed, Emilio Romano destacó que la visión de la Asociación de Bancos de México es que los bancos centrales siempre deben operar con una total autonomía.
Emilio Romano dijo que están trabajando con el nuevo director de Nafin-Bancomext, Roberto Lazzeri Montaño sobre un nuevo programa de garantías sectoriales para créditos otorgados a las pequeñas empresas del país así como en una nueva propuesta regulatoria para permitir la apertura de créditos a través de canales digitales.
nasta básica con lo que gana. En estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, más de la mitad de la población trabajadora se encuentra en esta situación, mientras que en Baja California Sur o Quintana Roo la proporción baja a menos de uno de cada cinco.
A la fragilidad del ingreso, se suma un factor demográfico: los mexicanos viven más tiempo. Para este año, la expectativa de vida alcanzó los 75.4 años. Esto, en teoría, debería ser un triunfo, pero en una economía que crece poco, se convierte en un desafío; pues ¿Cómo sostener pensiones, servicios de salud y empleos dignos en una sociedad que se prolonga en el tiempo si el ingreso real per cápita apenas llegó a 3,386.17 pesos?
Por otra parte, las desigualdades internas refuerzan el problema. Las mujeres ganan, en promedio, 20% menos que los hombres. Es decir, por cada peso de un trabajador varón, una mujer recibe 80 centavos. No es casualidad que 14.3% de ellas estén en pobreza laboral, frente a 9.2% de los hombres.
El trasfondo de todo esto es el bajo dina-
PLAN MÉXICO
Avanza 3.7% crédito a las mipymes en el país
Los banqueros del país agremiados en la Asociación de Bancos de México anunciaron que el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Plan México, avanzó 3.7% en los primeros seis meses del año y a junio el 25.6% de las pequeñas empresas ya cuentan con el apoyo de los bancos de una meta de 30% en los siguientes años. Al dar a conocer sus perspectivas económicas a la mitad del año, los banqueros proyectaron qué 2025 será un año de desaceleración económica y poco crecimiento para alcanzar un PIB de apenas 0.1% por un menor crecimiento global, incertidumbre por las políticas de Trump que están afectando la IED y las exportaciones. /24 HORAS
mismo económico. La actividad productiva creció apenas 0.2% en junio y cayó 0.1% en julio. La inversión productiva acumula nueve caídas consecutivas y la industria —que representa una quinta parte del PIB— apenas generó poco más de mil empleos en lo que va del año. Por lo que bajo estas condiciones, las metas oficiales en materia de creación de empleos –dignos– parecen más un deseo que una realidad.
Sin duda, lo que muestran estas cifras es que México no enfrenta un problema de desempleo masivo, sino algo más sutil y grave: el riesgo de consolidar un mercado laboral donde el trabajo existe, pero no alcanza para vivir. Y en un contexto donde la sociedad vive cada vez más, esa brecha no sólo es un problema coyuntural: es la antesala de un futuro hipotecado.
cierre de año
BREVES
ENERGÉTICOS
Caen las reservas en Estados Unidos
Los precios del petróleo registraron un repunte este miércoles, favorecidos por una nueva disminución en las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, lo que reforzó las expectativas de un mercado más ajustado.
El Brent del Mar del Norte para entrega en octubre se incrementó a 1.23% y cerró en 68.05 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) para septiembre avanzó 1.42% hasta los 64.15 dólares.
Según cifras oficiales, los inventarios de crudo se redujeron en 2.4 millones de barriles durante la semana, mayor a lo previsto por los analistas, quienes esperaban un descenso de 2 millones. Las reservas se ubicaron en 418.3 millones de barriles. /AFP
RESTAURANTES
Profeco y Canirac acuerdan calidad
Para fortalecer la protección de los consumidores y elevar los estándares de calidad en el sector restaurantero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron un acuerdo para impulsar la calidad en el sector.
La intención es promover el respeto a la Ley Federal de Protección al Consumidor, fomentar la autorregulación y prácticas éticas que fortalezcan la confianza entre clientes y negocios, dijo Iván Escalante, titular de Profeco.
Ignacio Alarcón, presidente nacional Canirac, subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto económico y turístico del país de cara al Mundial de Futbol. /24 HORAS
SEMICONDUCTORES
Nvidia impulsa al Wall Street
La Bolsa de Valores de NY cerró la jornada del miércoles con ganancias, impulsada por el optimismo de los inversionistas que aguardan los resultados trimestrales de Nvidia, la mayor empresa de semiconductores del mundo y protagonista del auge de la inteligencia artificial (IA).
El entusiasmo por el reporte de la tecnológica reflejó su influencia en el mercado global y contribuyó a sostener la confianza de los operadores.
El índice industrial Dow Jones avanzó 0.32%, mientras que el tecnológico Nasdaq registró un incremento de 0.21%.
En tanto, el índice S&P 500, considerado el termómetro más amplio de Wall Street, repuntó hasta un 0.24% y alcanzó un nuevo máximo histórico al cierre de la jornada del miércoles. /AFP
Trump duplica aranceles a la India; ahora pagará 50%
Tensión. Los teléfonos inteligentes figuran en la lista de productos exentos para estas tasas
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadounidense acusa a Nueva Delhi de ayudar a Moscú a financiar su guerra en Ucrania. India calificó la medida como “injusta, injustificada e irrazonable, y su gremio de exportadores pidió una intervención del gobierno para aplacar el temor a una pérdida de empleos”. Con la medida, las relaciones entre Estados Unidos e India se tensan aún más, lo que da a Nueva Delhi un nuevo incentivo para mejorar sus vínculos con su rival
Creo que al fin y al cabo, (ambos ) llegaremos a un acuerdo”
NARENDRA
MODI
Ministro indio
REPRESALIA. El estadounidense pide detener uso de petróleo ruso.
histórico, China. Pero el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo a Fox Business el miércoles que Trump tenía buenas relaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi.
“Creo que al fin y al cabo, llegaremos a un acuerdo”, dijo.
Aunque Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50% es una de las más altas a la
Eleva Moody’s la calificación para Pemex
Moody’s México otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un espaldarazo clave en los mercados financieros, al elevar de AA+.mx a AAA.mx la calificación de deuda senior de largo plazo en moneda local sobre sus certificados bursátiles 12U, 14U, 14-2 y 15U, manteniendo la perspectiva en “estable”.
que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos. No obstante, persisten exenciones para sectores que podrían verse afectados por gravámenes separados, como los productos farmacéuticos y los semiconductores de las computadoras.
AFP
PEDIDOS CANCELADOS
Impacto en joyas y mariscos...
Los exportadores indios de textiles, mariscos y joyería reportaron la anulación de pedidos a Estados Unidos, lo que fue aprovechado por rivales como Bangladés y Vietnam, despertando temores de pérdidas de empleo.
Ajay Sahai, director general de la Federación de Organizaciones Exportadoras de India, pidió “apoyo de liquidez de parte del gobierno”.
“Queremos asegurar que, incluso si se frenan los negocios, podemos seguir pagando a los empleados”, señaló.
Ante el golpe económico que significa la medida, el primer ministro del aquel país, Narendra Modi, prometió “bajar la carga tributaria sobre la gente del común”, en un discurso anual pronunciado con motivo de la Independencia. /AFP
El gobierno de Donald Trump ha lanzado investigaciones sobre estas y otras industrias que podrían culminar en nuevos aranceles. Los teléfonos inteligentes también figuran en la lista de productos exentos de estas tasas.
Sectores que ya han sido señalados, como el acero, el aluminio y los automóviles, también se libran de estos gravámenes. EU fue el principal destino de las exportaciones de India. /AFP
Expo Transportes 2025 espera 60 mil asistentes
regional estratégico, señaló Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la organización.
IMPACTO REGIONAL
4.7%
La calificadora indicó que el ajuste refuerza la confianza de inversionistas y analistas sobre la capacidad de la petrolera para atender sus compromisos en el corto y mediano plazo.
RESPALDO. La petrolera ha logrado disminuir presiones de deuda.
meses permanecerá sólido el apoyo federal
La decisión responde a las operaciones recientes de refinanciamiento y liquidez ejecutadas por la empresa productiva del Estado, que han permitido disminuir presiones inmediatas de deuda y mejorar su perfil financiero.
De acuerdo a Moody’s, este cambio refleja el respaldo explícito de la administración federal y también la relevancia estratégica de Pemex para la economía mexica-
na. El organismo advirtió que la calificación podría revisarse a la baja si se modifican las políticas energéticas que reduzcan el apoyo gubernamental o si factores externos (como una caída prolongada en el precio de la mezcla mexicana) erosionan la capacidad de generación de ingresos.
La firma precisó que la perspectiva estable obedece a la expectativa de que el apoyo federal permanecerá sólido en los próximos 12 a 18 meses, para garantizar estabilidad financiera en la empresa. Además, se reconocen avances en la capacidad instalada de refinación y en la contención de la caída de reservas probadas, factores que mejoran la sostenibilidad operativa de Pemex. /24 HORAS
Más de 500 marcas de 15 países y 60 mil visitantes de 35 naciones se esperan en la Expo Transporte 2025, que se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 12 al 14 de noviembre. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que las industrias de vehículos pesados junto con el sector automotriz contribuyen con 4.7 % del PIB, así como más de 2 millones de empleos generados y presencia directa en al menos 10 estados clave, por lo que se requiere un desarrollo competitivo e incluyente para el sector. Por ello, el evento se enfocará en movilidad sustentable, bienestar social de México y América Latina, necesarios para generar un impacto
Entre otros temas de esta vigésima primera edición, están el de la descarbonización y electromovilidad, seguridad vial, así como ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada al transporte, y criterios de impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG), además de la profesionalización del capital humano, indicó la asociación productora de tractocamiones. “A la par, se consolida como el punto de encuentro más importante de fabricantes, proveedores, autoridades, Cámaras y asociaciones”, puntualizó. /24 HORAS del PIB proviene de la industria de los tractocamiones
TIROTEO EN IGLESIA EXPONE VULNERABILIDAD INFANTIL EN EU
Crueldad. El ataque se enmarca en una persistente ola de violencia, con las escuelas como blancos recurrentes
La primera semana de clases en Mineápolis, Minnesota, se tiñó de luto. Dos niños, de apenas 8 y 10 años, murieron dentro de la iglesia católica de la Anunciación cuando un hombre armado abrió fuego desde el exterior contra los vitrales del templo. Las balas atravesaron el recinto durante una misa escolar, dejando además 17 heridos, entre ellos 14 menores y tres adultos mayores.
La escena fue descrita como caótica: niños refugiados entre bancas, padres irrumpiendo en busca de sus hijos y maestros cubriendo con sus cuerpos a los más pequeños.
“Esto fue un acto deliberado de violencia contra inocentes… la crueldad de disparar en una iglesia llena de menores es incomprensible”, declaró el jefe de policía Brian O’Hara.
Entre 2020 y 2024, más de 12 mil menores de 18 años murieron por armas de fuego en EU, según los Centros para el Control y Prevención
Culpable mostró arsenal en línea
de Enfermedades (CDC). Los homicidios concentran el mayor peso: en 2021 representaron el 60 por ciento de las muertes y en 2022 subieron al 66 por ciento.
Aunque 2024 mostró un descenso de 14 por ciento con dos mil 227 fallecidos, la cifra sigue muy por encima de la etapa previa a la pandemia. A ello se suman los cerca de 58 mil niños que cada año reciben atención médica por heridas de bala no fatales, en una tendencia que golpea con fuerza a la niñez afroamericana, cuya tasa de homicidios es 11 veces mayor a la de los niños blancos. El ataque ocurre en un contexto de violencia persistente: sólo en 2025 se han registrado al menos 287
Robin Westman, de 23 años y exalumno de la escuela católica de Mineápolis, fue identificado como el tirador que mató a dos niños antes de suicidarse en el estacionamiento. Vestía de negro y portaba un rifle, una escopeta y una pistola adquiridos legalmente. La policía confirmó que Westman difundió en YouTube varios videos. En uno de 11 minutos mostró su arsenal y un manifiesto con mensajes pintados en las armas: insultos raciales y religiosos, referencias a tiradores como Adam Lanza, además de la frase “Kill Donald Trump” escrita en un cargador. El material incluía un cuaderno con expresiones de odio, obsesión con masacres escolares y deseos de morir, escritos en inglés y ruso. / 24 HORAS
tiroteos. Las escuelas ocupan un lugar especialmente doloroso. En 2022 se alcanzó un máximo reciente con 46 incidentes en planteles educativos y en 2024 murieron 13 personas en ataques escolares que afectaron a más de 31 mil estudiantes en 21 estados, de acuerdo con The Washington Post Las reacciones fueron inmediatas. El gobernador Tim Walz ordenó banderas a media asta y prometió acompañar a la comunidad. Donald Trump expresó su pesar y aseguró que la Casa Blanca seguirá de cerca la investigación. Desde Roma, el Papa León XIV, primer estadounidense en encabezar la Iglesia católica, se dijo “profundamente entristecido”.
8 y 10 14 23 17 3 287
años tenían los dos niños fallecidos en el incidente
personas resultaron heridas durante el ataque
menores estuvieron entre los heridos
Presidente
adultos mayores fueron lesionados
años tenía el agresor involucrado
tiroteos masivos se han registrado en lo que va de 2025
AFP
PROYECTO.
Está situado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, en el corazón de una extensa red de manglares y pantanos.
Ante cierre, se vacía centro antimigrante
El polémico centro de detención de inmigrantes de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, podría quedar vacío en pocos días, pese a que el gobierno estatal y la administración federal buscan frenar la orden judicial que decreta su cierre a finales de octubre.
En un correo confirmado por la agencia AP, Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias, indicó que la instalación reducirá su población a cero. El mensaje fue enviado al rabino Mario Rojzman, encargado de servicios de capellanía en el sitio.
El centro, levantado en sólo dos meses en los Everglades con capacidad para tres mil personas, llegó a albergar cerca de mil detenidos. Hoy se estima que quedan entre 300 y 350. Sin embargo, la jueza federal Kathleen Williams ordenó que todos salgan en un plazo máximo de 60 días.
El proyecto, que costó más de 245 millones de dólares, enfrenta
3,000 detenidos
es la capacidad máxima del recinto de detención
1,000 detenidos
fue el pico máximo registrado en el establecimiento
300 a 350
detenidos es la cifra actual de personas bajo custodia
demandas por violaciones ambientales y de derechos humanos. La tribu indígena Miccosukee, originaria del lugar, denunció afectaciones a humedales protegidos, mientras exdetenidos relataron condiciones inhumanas: alimentos infestados, sanitarios descompuestos y semanas de encierro sin registro legal ni acceso a audiencias de custodia. / 24 HORAS
Milei evacuado entre piedras y rechazo
El presidente argentino, Javier Milei, fue evacuado de una caravana luego de que manifestantes arrojaran piedras, botellas y plantas contra el vehículo en el que viajaba junto a su hermana Karina. La refriega dejó a una seguidora herida, mientras la seguridad dispersaba a opositores que portaban pancartas con la consigna: “Fuera Milei”. El episodio se produjo en medio de un escándalo por presunta corrupción en la agencia pública de discapacidad, que involucra a Karina Milei y mantiene en tensión la agenda política. / 24 HORAS
polaco enfría apoyo a Kyiv; Starlink, en duda
El frágil equilibrio político en Polonia se ha visto sacudido por el veto del presidente Karol Nawrocki a una ley que extendía el apoyo financiero a los refugiados ucranianos, una medida que también amenaza la financiación de la red Starlink, de la que depende el ejército ucraniano. El veto, emitido el 25 de agosto, ha sido condenado por el primer ministro liberal Donald Tusk, quien carece de la ma-
yoría parlamentaria para anularlo. El viceprimer ministro Krzysztof Gawkowski advirtió sin rodeos: “Este es el fin del internet Starlink, que Polonia proporciona a Ucrania mientras libra una guerra. Esto también supone el fin del apoyo al almacenamiento seguro de los datos de la administración ucraniana”. Sin embargo, la oficina de Nawrocki insiste en que el veto no corta el acceso a Starlink, que es una subsidiaria de SpaceX de Elon Musk, y afirma que su propio proyecto de ley, ya enviado al parlamento y pendiente de aprobación, preservaría la financiación, pero bajo condiciones más estrictas. Nawrocki, quien asumió el cargo el 6 de agosto tras una ajustada victoria el 1 de junio
sobre el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, hizo campaña con una plataforma de “polacos primero”, inspirada en la retórica trumpista. Se comprometió a reducir la asistencia social para extranjeros, endurecer los controles fronterizos y confrontar a Ucrania por dolorosas disputas históricas, en particular la masacre de Volinia durante la Segunda Guerra Mundial. Su retórica ha envalentonado a aliados nacionalistas, algunos de los cuales exigen que Ucrania “pague por su propio Starlink”. Para Kyiv, hay mucho en juego. Desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022, Polonia ha suministrado a Ucrania cerca de 30,000 terminales Starlink, más que cualquier otro país, y ha acogido a más de un mi-
llón de refugiados, la mayoría mujeres y niños. Las encuestas muestran que el 40% de los polacos espera que Nawrocki afecte las relaciones con Ucrania, mientras que el resentimiento hacia los refugiados ha aumentado. Los analistas prevén una creciente fatiga de los polacos para apoyar a Kyiv, potenciada por las preocupaciones económicas y la propaganda de la derecha nacionalista. Nawrocki insiste en que su país aún considera a Rusia como la mayor amenaza para su seguridad. Sin embargo, su reiterado énfasis en agravios históricos no resueltos, su oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN y la UE, y su disposición a usar el veto en ámbitos que afectan directamente al gobierno del ucraniano Volodímir Zelenski, indican un enfriamiento de lo que una vez fue una de las alianzas más sólidas de Kyiv.
AFP
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
RICARDO PREZA
Dinamarca cita a diplomático de EU por injerencia
Dinamarca convocó al encargado de negocios de Estados Unidos tras revelarse un posible intento de “injerencia” en Groenlandia, un territorio autónomo que Washington considera estratégico. El gesto diplomático refleja la tensión creciente por el interés de la administración de Donald Trump en controlar la isla ártica.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano insiste en que su país necesita a Groenlandia por motivos de seguridad y no ha descartado el uso de la fuerza para lograrlo. La postura reaviva viejas suspicacias sobre las ambiciones en la región, rica en minerales y de importancia geopolítica por su cercanía al Ártico. “Todo intento de injerencia en los asuntos internos del reino será in-
Todo intento de injerencia en los asuntos internos del reino (Dinamarca) será inaceptable”
Pedí al Ministerio de Relaciones Exteriores convocar al encargado de negocios estadounidense para una reunión en el ministerio”
LARS LOKKE RASMUSSEN, ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca
aceptable”, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, al anunciar la convocatoria al diplomático.
Según la televisión danesa, al menos tres funcionarios vinculados
a Trump fueron vistos en la isla recabando información sobre temas sensibles, entre ellos la remoción forzada de niños groenlandeses y un escándalo de anticoncepción obligada, episodios que marcaron
ESPERAN RESPUESTA A TREGUA
Israel redobla su ofensiva y prepara ocupación de Gaza
Reunión. En paralelo a la operación, Washington discutió planes de posguerra para el territorio palestino
El ejército israelí intensificó sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, mientras en Washington el presidente estadounidense Donald Trump encabezaba una reunión sobre los planes de posguerra para el devastado territorio palestino.
El encuentro, descrito por su enviado especial Steve Witkoff como una “gran reunión” sobre “el día después”, reunió a figuras como el exprimer ministro bri-
tánico Tony Blair y Jared Kushner, yerno de Trump. No trascendieron detalles, aunque en el pasado el mandatario había sugerido evacuar Gaza para destinarla a proyectos inmobiliarios.
En paralelo, Israel se prepara para tomar Ciudad de Gaza, la mayor urbe del enclave, donde este miércoles murieron al menos 38 personas en bombardeos, incluidas 16 en esa zona, según Defensa Civil de Gaza. La agencia AFP no pudo verificar la cifra debido a las restricciones de acceso.
57,000
habitantes tiene Groenlandia según los últimos datos censales
3 funcionarios
de EU cercanos a Trump fueron observados en la reunión
la relación entre Dinamarca y su territorio. Una encuesta divulgada en enero mostró que la mayoría de los 57 mil habitantes de Groenlandia desea la independencia, pero rechaza integrarse a Estados Unidos. / AFP
Valencia se tiñe de rojo con la fiesta de la Tomatina
En Buñol, un pueblo con menos de 10 mil habitantes en Valencia, la tradición volvió a desbordar sus calles. La Tomatina lanzó este año 120 mil kilos de tomates tipo pera, cultivados sólo para la fiesta y arrojados entre risas y besos como el de la pareja retratada. La edición 78, bajo el lema Tomaterapia, reunió a 22 mil asistentes de todo el mundo, en un renacer tras la devastadora riada de 2023. Entre camiones cargados de munición roja y advertencias de no bañarse en el río, la villa volvió a ser epicentro global de júbilo y resistencia. / AFP
El gabinete de seguridad israelí aprobó a inicios de agosto un plan para ocupar la ciudad, con dos millones de habitantes desplazados en repetidas ocasiones. “La evacuación es inevitable”, advirtieron las fuerzas armadas. Testimonios desde Zeitún, un barrio de la capital, describieron casas destruidas y un cielo cubierto de humo. “Donde quiera que huyas, la muerte te sigue”, dijo Tala al Jatib, de 29 años. La presión internacional crece sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, luego de que la Organización de las Naciones Unidas declarara una hambruna en Gaza, respaldada en un informe del IPC que responsabiliza a Israel por bloquear la ayuda humanitaria. Tel Aviv exigió la retractación inmediata del documento, calificándolo de “politizado”.
Mientras tanto, Catar espera la respuesta israelí a una propuesta de tregua aceptada ya por Hamás, que incluiría un alto al fuego de 60 días y el canje escalonado de prisioneros. El Estado de Israel calcula que de los 251 secues-
La evacuación de Ciudad de Gaza es ‘inevitable’”
AVICHAY ADRAEE
Portavoz del ejército israelí
(La guerra) comenzó en Gaza y terminará en Gaza. No dejaremos a esos monstruos allí”
BENJAMIN NETANYAHU
Primer ministro de Israel
Es un plan muy completo que estamos elaborando para el día después”
STEVE WITKOFF
Enviado especial de Donald Trump
trados en 2023, 49 permanecen en Gaza, entre ellos 27 que estarían muertos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
UCRANIA
Equipo de Zelenski dialogará con Trump
COLOMBIA
Condenan a atacante juvenil
El presidente Volodimir Zelenski anunció que funcionarios ucranianos se reunirán el viernes en Nueva York con representantes de la administración Trump para avanzar en negociaciones de paz con Rusia. El encuentro seguirá a las conversaciones previstas en Suiza y a la cumbre en la Casa Blanca la semana pasada, donde Trump reveló que Vladimir Putin aceptó reunirse con Zelenski. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que se preparan pláticas entre aliados para un eventual acuerdo. / AFP El adolescente de 15 años que disparó contra el senador y presidenciable Miguel Uribe, muerto el 11 de agosto tras dos meses en cuidados intensivos, fue condenado a siete años de reclusión en un centro juvenil. El ataque, ocurrido en un mitin en Bogotá el 7 de junio, es investigado como “magnicidio” para dar con los autores intelectuales, entre ellos una disidencia de las FARC. Otros cinco implicados enfrentan cargos por homicidio agravado. / AFP
COREA DEL SUR Escuelas prohibirán celulares
EL SALVADOR
Bukele ratifica régimen policiaco
de las víctimas fallecieron en la Ciudad de Gaza
personas murieron en los ataques del miércoles de habitantes viven en la Franja de Gaza
han transcurrido desde el inicio de la guerra
israelíes fueron capturados durante el ataque de octubre de 2023
rehenes permanecen retenidos en Gaza
Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas a partir de marzo de 2026, con el fin de frenar la adicción juvenil. Con el 99% de su población conectada, el país busca mejorar la atención escolar, siguiendo ejemplos de Australia y Países Bajos. El proyecto, apoyado por todos los partidos, permite excepciones para fines educativos y estudiantes con discapacidades, aunque enfrenta críticas por limitar derechos. / AFP El gobierno salvadoreño declaró destruido el mando de las pandillas, pero ratificó la continuidad del régimen de excepción vigente desde 2022. El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que la ofensiva redujo al mínimo la violencia y desarticuló el “monopolio del crimen” de la Mara Salvatrucha y Barrio 18. Con más de 89 mil detenidos y críticas por abusos, el país proyecta cerrar 2025 con hasta 1.3 homicidios por cada 100 mil habitantes. / AFP
Las guerreras k-pop, la cinta más popular
El musical animado Las guerreras k-pop se convirtió oficialmente en la película más vista de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas de habla inglesa, con 236 millones de vistas totales.
Incluso, también fue la película más vista de la semana pasada, donde acumuló 25.4 millones de vistas.
La cinta no sólo ha brillado en el Top 10, sino que también ha hecho que los fans coreen sus canciones favoritas. El álbum musical elevó cuatro temas originales al top 5 de la revista Billboard: Golden, Soda Pop, Your Idol y How It’s Done, que se colocaron en las posiciones 1, 3, 4 y 5, respectivamente, de dicho conteo. Y para que todos puedan corearlo, el tema Golden cuenta con doblaje en ocho idiomas incluyendo el español latinoamericano disponible en Spotify.
Según informó la plataforma, los fans tienen la posibilidad de acceder a Honmoon desde casa con la recién estrenada Canta con las guerreras k-pop, disponible ya.
Uno de los puntos a favor del exitoso musical animado es que cuenta con canciones originales interpretadas, producidas y o compuestas por Ejae, Audrey Nuna, Rei Ami, Andrew Choi, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee, Neckwav y Lea Salonga; con Teddy, 24, Ido, Dominsuk, Vince, Kush, Jenna Andrews, Stephen Kirk, Lindgren e Ian Eisendrath, Mark Sonnenblick y Daniel Rojas. Además, Marcelo Zarvos escribió la partitura original entre los productores de la banda sonora. /24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
La tensión psicológica y la adrenalina de la acción se entrelazan con la feminidad en Instintos, un relato que explora los límites de la supervivencia y los secretos ocultos en la intimidad.
¿De qué trata?
Su protagonista Kate del Castillo destacó el atractivo del género durante entrevista con este medio: “Soy actriz y he hecho de todo, pero la acción me encanta porque me divierte muchísimo. Sin embargo, soy una gran fan del thriller, me gusta hacerlo, aunque no es un género fácil. Tiene una complejidad enorme, y si no cuentas con un director que entienda cómo llevarlo, no va a estar bien logrado.
El filme cuenta la historia de un matrimonio, que está por convertirse en padres, por lo que deciden rentar una cabaña en el bosque para relajarse previo al parto, pero la llegada de delincuentes cambiarán el destino de los planes.
“En esta ocasión tuvimos un director delicioso, maravilloso, increíble, cuya especialidad es el thriller psicológico de suspenso, y por qué no, también de acción”, comentó la actriz que ya ha fincado fama en la acción.
También subrayó la fuerza femenina que atraviesa la narrativa y que sale de la vida real: “Creo que también es muy fuerte este instinto de sobrevivencia, este instinto maternal que tenemos las mujeres independientemente de si hemos sido madres o no. Defendemos como animales los espacios que sentimos propios”.
Por su parte, su colega Daniela Schmidt comentó que el guion fue lo que la atrapó desde el primer momento.
“Cuando leí esta historia me provocó muchas ganas de hacerla. Mi personaje es la otra cara de la maternidad, el lado oscuro de ese instinto. Me
Instintos, protagonizada por Kate del Castillo
EL FILME PUSO AL CENTRO DE LA PANTALLA LOS PAPELES DE KATE DEL CASTILLO Y DANIELA SCHMIDT, QUIENES HABLARON SOBRE LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS ROLES FEMENINOS EN EL CINE ACTUAL
pareció muy interesante explorarlo. Era un gran guion, una historia original y universal. Soy fan de los thrillers psicológicos y en cuanto lo empecé no pude parar, pensé: ‘esto va a ser una gran película’”, dijo.
Tanto Schmidt como Del Castillo reconocieron que el rodaje implicó un gran reto físico, propio de un thriller cargado de acción.
Daniela recordó entre risas: “Hubo una perse cución en coche que repetimos como 20 veces. Y todo el rodaje tuve un dolor de hombro tremendo porque el arma pesaba mucho, y casi toda la primera parte de la película la pasé sosteniéndola. Sí fue un reto físico, había que fortalecer el cuerpo para aguantar las jornadas”.
Kate coincidió en que el oficio actoral requiere disciplina física. “Nuestro cuerpo es un instrumento. Como el guitarrista que ensaya todos los días, nosotros tenemos la responsabilidad de mantenerlo afinado para poder trabajar con él en pantalla”.
Ambas actrices reflexionaron también sobre cómo las plataformas han abierto la puerta a géneros antes poco explorados en el cine mexicano. Para Del Castillo, esa variedad exige responsabilidad en la carrera.
“Es importante no encasillarse, salir del confort y buscar personajes distintos. A mí me llegan muchas cosas de acción y me encanta, pero también busco otro tipo de historias. Ser actriz es tener versatilidad y poder interpretar personajes en todos los géneros”, finalizó. Instintos se estrena el 29 de agosto en ViX+.
Instintos tiene un gran guión y cuando leí la historia me provocó muchas ganas de hacerla, principalmente porque con este personaje podía explorar un lado oscuro nunca antes abordado”
Daniela Schmidt / actriz
ALMODÓVAR PIDE ROMPER CON ISRAEL
El cineasta Pedro Almodóvar pidió al Gobierno español de Pedro Sánchez que rompa todas las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel ante lo que calificó como un “genocidio” en Gaza.
“Soy Pedro Almodóvar, director de cine, y pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, expresó en un video difundido en la cuenta de Instagram de su productora El Deseo Ataviado con un polo azul, el director
¿Sabías que...?
El 7 de octubre de 2023, un ataque de Hamás dejó mil 219 muertos en territorio israelí, en su mayoría civiles. Como represalia, la ofensiva israelí ha causado al menos 62 mil 819 muertos en Gaza, la mayoría civiles.
instó a Sánchez a “convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”.
El realizador ya había tomado postura sobre el conflicto. En mayo, durante el Festival de Cannes, firmó junto con otros artistas como Javier Bardem una carta en la que condenaban el “silencio” internacional frente a lo que denominaron genocidio en Gaza.
España es considerada una de las voces europeas más críticas hacia el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y las operaciones militares contra la Franja. En junio, Sánchez calificó de “genocidio” la guerra en Gaza, un término que pocos líderes han utilizado. En las redes sociales, el mensaje del manchego obtuvo respuestas entre las que destacan: “Muy orgulloso de los actores y artistas españoles en general, los que no se pronuncian han dejado muy claro su nivel moral y no pienso alimentar su ego ni su bienestar económico de ninguna manera después de esto”, “a quién va a convencer el dictador Pedro, si no le llaman en Europa, ni en el mundo, ni para recoger los papeles de la impresora jajajaja. A quien sí que va a tener que convencer el número 1 es al juez” o “Palestina está de moda. Los demás genocidios no importan, no son instagrameables”. /AFP
EL MUSEO VAN GOGH PODRÍA CERRAR AL PÚBLICO
Autoridades del Museo Van Gogh de Ámsterdam, Países Bajos, advirtieron ayer que podría cerrar sus puertas si no obtiene más financiación estatal para una renovación calculada en 104 millones de euros esenciales para proteger sus obras maestras.
El museo, que alberga la mayor colección de obras del artista en el mundo, informó que el proyecto no podrá realizarse a menos que el estado neerlandés cumpla con un acuerdo que firmó con el sobrino de Vincent van Gogh en 1962 para proveerle los fondos necesarios a la entidad.
Patrimonio Neerlandés, y que su posición se basa en “una investigación exhaustiva” realizada por expertos independientes.
La disputa ha llegado a los tribunales, con un pleito iniciado por el museo que debe atenderse en febrero de 2026. El museo alberga más de 200 pinturas, 500 dibujos y casi todas las cartas de Van Gogh.
millones de euros son esenciales para proteger sus obras maestras
“El museo enfrenta el cierre”, afirmó la institución, “porque no podrá garantizar la seguridad de la colección, los visitantes y el personal”.
El ministerio de Cultura, por su parte, sostiene que el museo ya recibe una subvención que cubre su mantenimiento bajo la Ley del
El material fue entregado por el sobrino del artista, Vincent Willem van Gogh, bajo un acuerdo con el Estado que se comprometió a construir y mantener el edificio.
Según las autoridades del museo, el edificio, inaugurado en 1973, necesita una importante renovación tras más de 50 años de uso intensivo.
El museo es una de las instituciones culturales más populares de los Países Bajos y ha recibido a más de 57 millones de visitantes desde su apertura. / AFP
Diego y Frida inspiran colección de relojes
En honor a Frida Kahlo y Diego Rivera para conmemorar el más reciente lanzamiento de la Edición Especial de relojería, la firma de lujo Bvlgari presenta una exposición en su boutique de Artz Pedregal. La edición limitada consta de dos nuevos relojes; uno, en honor a Diego Rivera. Es un Octo Finissimo de oro amarillo con números romanos, inspirado en un mural de su Casa Azul. Tiene un fondo abierto con la firma de Rivera y un movimiento automático. El otro inspirado en Frida Kahlo, es un Tubogas Manchette con un brazalete de oro amarillo con la inscripción “Más de mil formas de besar”, de la novela Diarios de un accidente. Cuenta con una esfera de madre perla blanca con diamantes y un movimiento mecánico automático. Ambos relojes son de edición limitada a 25 piezas cada uno. / 24 HORAS
La Mostra de Venecia fue inaugurada con la presencia de grandes figuras de Hollywood, homenajes a leyendas del cine, reclamos políticos y protestas
HOMENAJE. El cineasta Francis Ford Coppola fue el encargado de entregarle el León de Oro honorífico a su colega, el alemán Werner Herzog.
CATEBLANCHETT
internacional TENSIÓN
glamour Y
TILDA SWINTON
El Festival Internacional de Cine de Venecia desplegó ayer su alfombra roja para dar inicio a la edición número 82, marcada por la llegada de artistas de talla mundial y por un trasfondo en el que la política y la protesta social se hicieron
ción del cine alemán con películas como Aguirre, la cólera de Dios Herzog, considerado por muchos un excéntrico y por otros un visionario, se ha caracterizado por explorar los límites de la creación y los excesos de la naturaleza humana, con rodajes tan arriesgados como inolvidables.
11 días
son los que se han programado para presentar las propuestas fílmicas
Lo que debes saber
Los trabajos de directores como Guillermo del Toro, con su nueva versión de Frankenstein; Yorgos Lanthimos, que colaboró de nuevo con Emma Stone en Bugonia, y Kathryn Bigelow, con su thriller político A House of Dynamite, competirán por el máximo galardón.
Las figuras de Julia Roberts y George Clooney encabezaron la lista de celebridades que pisaron el Lido, acompañados de Cate Blanchett, Adam Driver, Emma Stone y Oscar Isaac. En total, 21 filmes compiten León de Oro, seis de ellos dirigidos por mujeres, en una competencia que promete una mirada diversa. La apertura estuvo a cargo La Grazia, la más reciente cinta de Paolo Sorrentino, que narra el dilema de un presidente italiano al cierre de su mandato frente a decisiones sobre eutanasia e indultos. El jurado, encabezado por Alexander Payne, será el encargado de anunciar a la película ganadora el próximo 6 de septiembre. Payne describió a la Mostra como “el paraíso”, en referencia al ambiente único que ofrece el festival. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia inaugural fue la entrega León de Oro a la trayectoria al director alemán Werner Herzog. La distinción, otorgada por Francis Ford Coppola, celebró a un cineasta que a lo largo de más de medio siglo ha filmado unas 70 obras, entre documentales y ficciones, y que marcó la renova-
En paralelo a la celebración cinematográfica, las tensiones internacionales irrumpieron en el ambiente festivo. Por otro lado, un pequeño grupo de manifestantes se reunió a las puertas del festival con pancartas que exigían “Free Palestine” y “Stop Genocide”. Giulia Cacopardo, integrante de un colectivo político local, explicó que aprovecharon la atención mediática para denunciar la situación en Gaza y pidió más voces que se sumen al reclamo. El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, respondió que el festival siempre ha sido “un lugar de apertura y de debate”, y que no dudan en expresar su dolor por la muerte de civiles, especialmente de niños, en los conflictos armados.
De hecho, el certamen presentará The Voice of Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, un filme inspirado en la historia real de una niña palestina asesinada junto a seis familiares en 2024.
El cine latinoamericano también tuvo un lugar destacado en la programación, con 12 producciones, de las cuales la mitad fueron dirigidas por mujeres.
Entre ellas destacan Nuestra tierra, de Lucrecia Martel, y La hija de la española, de Mariana Rondón y Marité Ugás, además de Hiedra, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán.
Aunque ninguna producción de la región compite por el León de Oro, varias figuran en secciones como Horizontes y Spotlight, dedicadas a nuevas vanguardias. / AFP
La figura en miniatura de un hombre con bigote imperial, barba trenzada y un peinado cuidado que fue tallada en marfil de morsa fue presentada por el Museo Nacional de Dinamarca como la primera aproximación a un “retrato” de un vikingo.
La pieza es una representación de una cabeza y un torso, parcialmente dañada, de sólo tres centímetros y fue dada a conocer ayer por el conservador del museo, Peter Pentz. “Si usted piensa en los vikingos como salvajes o seres primitivos,
Presentan el primer retrato vikingo
creo que esta figurita demuestra lo contrario. Está muy bien arreglado. “Este hombrecillo es realmente diferente, tiene una raya en medio hasta la coronilla y el pelo cortado en la nuca”, añadió. Además se aprecia su bigote y una barba trenzada, unos detalles únicos nunca antes vistos. En la época vikinga (siglos VII a XI), la opulencia capilar indicaba riqueza y estatus.
El hombre plasmado en la figurita “está en la cima”, dijo el experto. “Podría representar al propio rey, Harald Diente Azul”.
La obra del siglo X, que se cree fue una antigua pieza de un juego de mesa que representaba a un rey, fue descubierta en el fiordo de Oslo, en Noruega, en 1796, donde permaneció guardada y olvidada en los archivos del recinto.
Pentz todavía recuerda la sensación de sentirse observado por un vikingo cuando se topó con la figurita entre las colecciones del museo. Sus detallados grabados contrastan con otras representaciones existentes de la época, como las que aparecen en monedas, que presentan pocos o ningún detalle individual o expresión facial. El arte vikingo es conocido por sus característicos motivos animales, pero rara vez retrata a seres humanos. / AFP
es el siglo en el que se considera fue hecha esta pieza de museo
Horizontales 1. Líquido compuesto, que contiene la mitad de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en la conservación de sustancias.
6. Hoja que forma el cáliz de una flor.
12. Hongo parásito que ataca los naranjos y limoneros.
14. Brillar, resplandecer.
15. Hijo de Caín.
16. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).
18. Pie de una hierba.
19. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.
20. Repartir las aguas para el riego.
22. Tazón grande sin asas.
23. Oponer reparo a una opinión o designio.
25. Forma popular que adoptó el apellido Marlborough, famoso general inglés.
26. Desluciesen, manoseasen.
27. Unidad de radiactividad.
28. Gran extensión de agua salada.
29. Símbolo del iridio.
31. Albergará a uno en un asilo.
33. Símbolo del helio.
35. En inglés, «hombres».
37. Acongoje.
38. Término.
39. Elevar por medio de cuerdas.
41. Unidad monetaria del Irán.
42. Corte árboles por el pie.
43. Yodo.
44. Símbolo de la plata.
45. Compuesto de igual fórmula que otro, pero de diferente estructura molecular.
46. Nieto de Cam.
47. Descantillar menudamente con los dientes.
48. Cometo el hurto llamado sisa.
Verticales
1. Entre los árabes, jefe de un distrito.
2. En Argentina, lona delgada.
3. Aretes, pendientes.
4. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.
5. Interjección para animar a las caballerías.
7. Pronombre personal de tercera persona.
8. Onomatopeya de ruido o explosión.
9. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
10. En retórica, atenuación.
11. Expresado verbalmente.
13. Afirme una cosa con juramento.
16. Que adjudica.
17. Balsa hindú de 3 ó 5 troncos, propulsada a remos o a vela (pl.).
20. Quema, reduce a brasa.
21. Dividiré en rajas.
23. Aplicación de la actividad humana a un fin.
24. Extraña, poco frecuente.
29. Hacer lo mismo que hace otro.
30. Atraso o residuo que queda de una cosa.
32. Artículo neutro.
33. Grupo de estrellas de la constelación Tauro.
34. Manchó una cosa con lodo.
36. Aféresis de nacional.
38. Confío a alguien alguna cosa.
40. Mostrar alegría con el rostro.
41. Corrientes caudalosas de agua.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Siga a su corazón. Participe en eventos propicios para conocer nuevas personas y explorar posibilidades que puedan cambiar su perspectiva y estilo de vida mientras se relaja para poder concentrarse en lo que es importante para usted.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Tenga en cuenta su estilo de vida y lo que puede hacer para mejorar su situación. Piense fuera de la caja y, en lugar de conformarse con un camino que lo limita, elija aquello que lo haga sentir bien consigo mismo y con cómo pasa su tiempo. Está bien ser diferente.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las emociones saldrán a la superficie, lo que hará que cuestione sus relaciones, pasatiempos y lugares de reunión. Defina qué le brinda felicidad y cómo mejorar su rutina diaria, su salud y sus niveles de estrés. Alinéese con personas que vayan en una dirección similar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Busque una puerta que conduzca a la paz y la felicidad. Sea reflexivo y comparta sus pensamientos con sus seres queridos y con aquellas personas con las que puede contar para que le ofrezcan perspectivas y alternativas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Diga lo que piensa, muestre interés y siga adelante con brío y vigor. Su talento para el espectáculo lo colocará en una posición que merece atención y le ofrece la influencia que necesita para hacer cumplir sus ideas y poner en marcha sus planes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Ponga su energía en iniciar cambios y descubrir qué se requiere para incorporar sus habilidades en algo que quiere hacer. Pensar en hacer algo está muy lejos de llevarlo a cabo. Póngase a prueba mental, física y emocionalmente en busca de la felicidad.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Tenga cuidado con lo que desea. No todos los que conoce velan por sus intereses. No se deje engañar por el encanto de alguien ni por promesas poco realistas. Busque legitimidad en cada propuesta y asegúrese de obtener lo que quiere por escrito.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tómese un momento para considerar sus planes. No corra un riesgo que pueda dañar su reputación ni su bienestar emocional o físico. Evite asistir a eventos multitudinarios o viajar a lugares que generen incertidumbre. Revise el pasado y aprenda de sus errores.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Manténgase cerca de su hogar y de sus seres queridos. Calcule sus gastos generales y descubrirá una forma de ahorrar. Una alternativa relacionada con el trabajo le ayudará a obtener dinero extra. No permita que sus emociones se antepongan al sentido común.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome el ritmo, diga lo que piensa y modifique su estilo de vida para cumplir sus deseos. Asuma la responsabilidad de su felicidad eligiendo lo que es correcto y mejor para usted. No permita que nadie lo empuje en una dirección que no se adapte a sus necesidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Aproveche sus puntos fuertes y use sus habilidades para alcanzar sus objetivos. Conformarse con menos para apaciguar a otra persona lo llevará a la decepción y al arrepentimiento. El romance y la superación personal están a su alcance.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Piense en grande, pero viva dentro de sus posibilidades, y descubrirá cómo satisfacer sus necesidades personales y financieras. Incorpore la disciplina a su rutina diaria y concéntrese en lograr un estilo de vida saludable a un precio que pueda pagar.
Usted es sensible, curioso y atento. Es persistente y flexible.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Pedro Torres padece una terrible enfermedad
Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso tras dos años de relación con destellos de gloria mediática. En contrapunto, la leyenda nacional Checo Pérez regresará a la Fórmula 1 como piloto de la escudería Cadillac. Kate del Castillo no retrocede en su denuncia contra el gobierno mexicano y su amiga Yolanda Andrade, desde el silencio digital, ya no la sigue en Instagram, porque le preguntaron por su salud y la actriz no contestó nada.
Thalía celebró sus 54 años con glamour intacto, mientras Anahí conmemoraba el aniversario del Soy Rebelde Tour entre tensiones latentes con RBD, como si el pasado insistiera en no soltar.
Diego Boneta compartió la primera imagen de su nuevo filme, donde interpreta a Fidel Castro, con lo que intenta dejar en el pasado el personaje de Luis Miguel. Emiliano Aguilar exhibe que Ángela Aguilar fue violentada por su exnovio, y aunque no dice el nombre, da todos los datos; nadie entiende qué es lo que pretende con estas declaraciones. Martha Higareda, por su parte, registra legalmente la frase “Así es, Yordi”, camino a convertir en marca hasta su voz, y por cierto, espera dos bebés. ¡Felicidades! En el lado más oscuro de las ficciones, se filtra un video donde una asistente de dirección se desplomó en el set de filmaciones de Emily In Paris antes de fallecer, una muerte que causó una gran impacto en la producción. Mientras tanto, en La Casa de los Famosos México, Elaine ya es del Cuarto Noche, Guana del Cuarto Día y Shiky se corona como el nuevo líder. En el cuadrilátero, Julio César Chávez Jr. retomó los entrenamientos tras recibir libertad condicional, como si buscara rescatar algo de su legado; Javier Carranza El Costeño denuncia amenazas en medio de un proceso legal por robo contra su ex
Omar Fierro vive un romance con una comediante y entrenadora 15 años menor, una nueva narrativa donde amor y escándalo se mezclan. Michelle Renaud enfrenta que su ex la exhiba públicamente, y ella responde atacando lo que más le duele: su hijo, un duelo a vista de todos. Ferka confirma que rompió de nuevo con Jorge Losa; el amor también se fragmenta en titulares.
María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, fue hospitalizada de emergencia, aunque ya está en casa y emite un mensaje desde sus cuentas oficiales para apaciguar rumores y calmar ánimos.
La abuela de Aldo de Nigris lanzó una acusación verbal terrible contra Mariana Botas, llamándola “rara y desgraciada” y todo porque se quedó con una sudadera de su nieto.
El caso más desgarrador quizás sea el de Pedro Torres, exesposo de Lucía Méndez y padre de su hijo, diagnosticado a sus 72 años con esclerosis lateral amiotrófica; se despide de familiares y amigos, cargando la sombra de una enfermedad degenerativa incurable que podría quitarle la vida en un periodo entre 12 a 15 meses. Notas como éstas nos recuerdan que la fama también paga un precio mortal, una situación realmente triste.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SUDOKU
México Sub 18 convoca a jugador del Botafogo de Brasil
El entrenador de Selecciones Mexicanas Menores, Andrés Lillini, se dio cuenta de que que el mediocampista de las fuerzas básicas del Botafogo de Brasil, Henrique Simeone, cuenta con la nacionalidad mexicana, por lo que lo convocó para la gira del tricolor Sub-18 que realizará en Bilbao, España, bajo el mando de Alex Diego. El Botafogo puso la mira en el mediocampista desde que jugaba en la categoría Sub 17 y después darle seguimiento, le dio un contrato profesional en marzo de 2025. En las selecciones menores mantienen el plan de ubicar a jóvenes talentos que puedan representar a México. / 24 HORAS EL MEXICANO ENFATIZÓ QUE EL OBJETIVO DE CADILLAC EN SU PRIMER AÑO SERÁ DESARROLLAR LO MEJOR POSIBLE EL AUTO Y A NIVEL COMPETITIVO SUMAR TODOS LOS PUNTOS POSIBLES
Plenamente enfocado en el desarrollo tecnológico que pueda tener Cadillac en los dos años que firmó con la escudería, Sergio Pérez detalló que no ve una diferencia entre él y Valtteri Bottas rumbo a 2026, al decir que no le preocupa que, desde afuera, coloquen a alguno de ellos como el piloto principal de la escudería debutante.
Pienso quedarme en este proyecto tanto como sea necesario y que podamos ser competitivos, pelear por podios y victorias”
Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1
En su primer encuentro en Ciudad de México ya como piloto de Cadillac, el tapatío estableció como objetivo real que, tanto él como Bottas, deben trabar de manera coordinada en el desarrollo de un monoplaza que llegará en desventaja con las 10 escuderías restantes para el próximo campeonato. “Obviamente quiero ser más rápido que él y viceversa porque ambos somos competitivos, pero al final de cuentas entendemos que el objetivo principal es ayudar a Cadillac a llegar a los puntos lo antes posible y constantemente hacer crecer los objetivos”, explicó el mexicano.
Convencido de que la meta con el equipo es empujarlo en estos primeros momentos, Pérez sentenció que precisamente en la ambición a mediano y largo plazo que vio en Cadillac fue el motor que lo hizo elegir a la escudería norteamericana por sobre otras ofertas que tuvo. “Siempre soñé con ser piloto, pero nunca imaginé la
LO QUE DEBES SABER
A falta de una confirmación oficial, Checo señaló que probablemente Ferrari preste a Cadillac algunos monoplazas de años anteriores para sus prácticas iniciales
repercusión que tendría en mi país”.
“Lo principal para nosotros es empezar a trabajar como equipo, con sesiones de simulador, prácticas en pits, simulaciones de clasificación y llegar lo mejor preparados a las sesiones oficiales del próximo año”, aseguró.
VERSIÓN ENCONTRADA
Aunque Sergio mostró un discurso de unidad y nula rivalidad, más allá de la profesionalmente admitida, Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano, señaló de manera tajante que en Fórmula 1 el primer rival de un piloto es su compañero de equipo, al explicar que ambos merecen tener el mismo trato y que no exista un favoritismo puntual por alguno.
“Quien va a cortar tu cabeza en un equipo siempre será tu compañero y hoy hay dos grandes tigres en la misma jaula”.
carreras
fue el límite que Checo señaló que tendrán para medir el verdadero nivel de Cadillac en 2026, dentro de su primer año competitivo
“Valtteri es un gran piloto y no hay que minimizarlo. Ambos tienen un mismo compromiso de empujar al equipo. En la Fórmula 1 solo existe el objetivo de ganar. Hoy le tocó ser compañero de Bottas, pero cualquiera que hubiese sido, Checo peleará por ser campeón”, recalcó el padre del piloto tapatío que cumplirá 15 años en F1 en 2026.
RENATA BUSCA EXTENDER SU SUEÑO EN NY
En un caso difícil de vivir en un Grand Slam, al llegar fuera del top 80 del ranking, Renata Zarazúa enfrenta hoy su partido de segunda ronda como favorita con Diane Parry como rival, jugadora a la que ha enfrentado en un par de ocasiones entre 2019 y 2023.
Ambas victorias de la mexicana se registraron en los torneos de Estrasburgo y Montevideo y ahora Zarazúa buscará su mejor resultado en un Grand Slam, ya que en años anteriores también logró ganar en Roland
El mexicano viajará a corto plazo a Estados Unidos para conocer la fábrica principal y a los poco más de 400 empleados contratados para trabajar en el equipo de F1
Sergio se dijo afortunado de haber compartido la mejor etapa individual de Max Verstappen en su paso por Red Bull y agregó que sobre Christian Horner y su salida de RB, eso ya es parte de un ciclo cerrado para él
Garros, Australian Open y US Open, pero siempre llegando a la segunda fase, para después caer eliminada.
Sobre Parry, la francesa de 22 años llegó a Nueva York como número 107 del mundo y con una victoria emblemática en su presentación ante Petra Kvitova, histórica jugadora checa que se retiró del tenis profesional tras dicho encuentro del pasado lunes.
En Grand Slams, la gala presume un registro más notable que el de Zarazúa, tras haber llegado hasta la tercera ronda en Wimbledon, Australia, Roland Garros y dos años al hilo en segunda instancia del torneo estadounidense.
Además, Zarazúa también tiene agendado el encuentro de primera ronda en dobles,
/24HORAS
DANIEL PAULINO
Rodrigo Huescas va a la Champions
El Copenhague ayer se impuso 2-0 en el juego de vuelta ante el Basel con Rodrigo Huescas como titular, para ganar la serie en la última ronda de clasificación a la Champions League, torneo que jugará por primera vez en su historia el defensa mexicano.
Con goles de Andreas Cornelius y de Youssoufa Moukoko, el combinado danés aseguró uno de los últimos cuatro cupos que habían disponibles para las series de este miércoles, que dejaron en la ronda inicial de la próxima edición europea a Qarabag, Benfica y Brugge.
En el partido disputado en Dina-
El
Gato Ortiz se defiende de críticos
Producto de los señalamientos sobre una tendencia a favorecer al América en los partidos dirigidos por él, Marco Antonio Ortiz respondió a sus críticos en redes sociales, sobre su labor como árbitro profesional en el futbol mexicano, bajo un mensaje indirecto en el que da a entrever que no le afectan los comentarios en su contra.
Con un gol anulado al Atlas el pasado fin de semana ante América, además de una potencial expulsión contra el azulcrema Cristian Borja o un penal contra los Rojinegros, que algunos expertos consideraron sin validez, el silbante detalló que comentarios los tendrá cualquiera, pero no todos con conocimiento de causa.
“Todos tienen opiniones. Algunos tienen ideas. Pocos cuentan con preparación. Y casi nadie posee el conocimiento real para respaldarlo todo. Porque sin conocimiento… simplemente eres una persona con una opinión”, escribió en su perfil personal en redes sociales. /24HORAS
Rodrigo es uno de nuestros jugadores más importantes por su velocidad en ambas fases del juego y la creación de oportunidades”
Jacob Neestrup, entrenador del Copenhague
marca, el defensa mexicano jugó la totalidad del encuentro, para una serie que terminó con un resultado global de 3-1 y con los suizos eliminados de la Liga de Campeones. Aunque no estuvo involucrado en el juego, al no estar registrado
El delantero mexicano disputó 69 minutos y aseguró su primer tanto oficial en la temporada 20252026 dentro del futbol europeo
Colocado en su primera titularidad de la temporada, durante el partido de segunda ronda en la Copa de la Liga de Inglaterra ante Bristol City, Raúl Jiménez respondió con gol en la victoria de los Cottagers por 2-0, que les aseguró mantenerse con vida en el torneo de eliminación directa en el balompié británico.
Iniciado el juego con un autogol de George Tanner a los ocho minutos de partido, el segundo tanto y primero del mexicano en la campaña 2025-2026 se presentó al 21’, a través de un tiro de esquina en el que un doble control del ariete mexicano lo hizo definir la acción con un remate cruzado por banda derecha en el área rival.
A raíz de dicho gol, el partido se desarrolló bajo un control prácticamente total del cuadro local, Jiménez vio minutos dentro del campo hasta el 69’ del tiempo complementario, para ser removido por Rodrigo Muniz, quien le ha quitado el puesto de titular en la liga.
Confirmado el triunfo de Fulham sobre el cuadro de segunda división, los Cottagers se unieron a Brighton, Everton y Grimsby Town, como los clubes que también aseguraron su pase a la siguiente fase tras las series de este miércoles.
“Tuvimos una mejor primera mitad en el juego, pero era importante tener un buen arranque, ser efectivos en ambas áreas y saber sortear este tipo de encuentros, con el agregado de no recibir goles en contra”, detalló Marco Silva tras el triunfo de su equipo.
Con cinco clubes de Premier
aún para jugar torneos internacio nales, Edson Álvarez tuvo un pri mer descalabro como miembro del Fenerbahçe, luego de que el club turco quedó fuera del campeonato occidental, tras caer 1-0 en su visita a Portugal ante Benfica. En las otras dos llaves, Brugge se impuso 6-0 a Rangers para sellar una clasificación con un marcador global de 9-1 en favor de los belgas, en tanto que Qarabag tuvo suficien te con los dos goles anotados en su derrota de 2-3 ante Ferencvaros, para acceder al campeonato euro peo por una diferencia de 5-4 en 180 minutos. /24HORAS
TENDENCIA AZULCREMA
El árbitro apodado como Gato Ortiz suma ya siete penales a favor de los de Coapa, entre los últimos seis juegos que los ha dirigido como juez central, para un historial de cinco victorias y solo un empate
CLASIFICACIÓN HISTÓRICA
El actual monarca del futbol de Dinamarca aseguró su participación en la ronda inaugural de la Champions League por séptima ocasión en su historia
Jiménez anota en triunfo de Fulham
Tal y como pasaba en sus mejores años en Wolverhampton, Adama Traoré y Raúl Jiménez se combinaron para generar el primer tanto del partido, que fue registrado como autogol de Tanner
League eliminados en esta ronda, el técnico del Fulham señaló como positivo que los Cottagers no hayan caído en esta ronda, por el impacto mediático negativo que puede tener para un cuadro de la máxima categoría.
En las demás series del día, Brighton lo logró con una contundente victoria de 0-6 ante Oxford United, mientras que Everton se impuso por marcador de 2-0 al
LO QUE DEBES SABER
Raúl Jiménez llegó a 192 goles en su carrera dentro del futbol europeo, con 22 como elemento del Fulham
El delantero mexicano suma 12 temporadas consecutivas con al menos un gol en clubes europeos y con un próximo encuentro el fin de semana ante Chelsea en Premier League
Grimsby Town jugó su eliminatoria con un 11 valuado en 1.78 millones de libras, por los 320 millones que puso de valor en el campo el Manchester United, según medios europeos
Mansfield, en partidos controlados por los clubes de Premier League ante rivales de categorías inferiores del balompié profesional inglés. La sorpresa de la jornada corrió a cargo de Grimsby Town, que venció como local al Manchester United en una dramática tanda de penales luego del 2-2 en 90 minutos y que se definió 12-11 a favor del equipo de cuarta división sobre los Red Devils. /24HORAS
Santi Giménez se quedará en el Milan
Ante la incertidumbre creada por parte del AC Milan, en su deseo por contratar a un nuevo delantero, la agente Rafaela Pimenta aseguró que Santiago Giménez no tiene contemplado salir del cuadro Rossoneri en el plano inmediato, pese a rumores que lo colocaban ya fuera de Italia. Con apenas ocho meses en el balompié italiano, tras su llegada en enero pasado al Milan, Giménez ac-
tualmente es el único delantero natural en la plantilla principal de dicho club, que el fin de semana pasado no concretó el fichaje de Victor Boniface por fallar en sus pruebas médicas. “Puedo garantizar que los informes (de una salida) no son ciertos y se quedará en el club. Santiago no va a dejar el Milan”, expuso el representante, en palabras recogidas por periodistas desde Europa.
Aún sin goles en lo que va de la temporada 2025-2026, Giménez vive su primera temporada completa en Italia, después de registrar seis anotaciones y tres asistencias en 19 partidos que tuvo el semestre pasado. El canterano de Cruz Azul y exjugador del Feyenoord, fue fichado por el Milan con un proyecto a largo plazo y un contrato acordado hasta junio de 2029. /24HORAS
En breve
NUEVA DELHI
FIFA amenaza con suspender a la Federación de Futbol de India
La FIFA y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) amenazaron a la Federación de Fútbol de India con excluir a su selección nacional y a sus clubes de toda competición en caso de no recibir sus nuevos estatutos antes del 30 de octubre. En una carta dirigida al presidente de la Federación India de Fútbol (AIFF), Kalyan Chaubey, la FIFA y la AFC manifestaron su “profunda preocupación” ante su incapacidad para concretar y adoptar ese nuevo texto. “El incumplimiento de ese calendario no nos dejará otra opción que someter esa cuestión a la FIFA”, se puede leer en la carta. / AFP
Vingegaard recupera la cima en España
Con una fecha comandada por el triunfo colectivo de UAE Team Emirates en la contrarreloj vivida en la quinta fecha de la Vuelta a España, Jonas Vingegaard fue el ciclista beneficiado, tras recuperar el maillot rojo como líder de la general.
Cumplidos los 24 kilómetros en la región de Figueres, el danés y competidor del equipo Visma llegó apenas siete segundos por debajo con su equipo de los 25:26 minutos que tuvo UAE y con el combinado de Lidl en la tercera posición.
Rumbo a la sexta fecha del calendario por territorio ibérico, Vingegaard iniciará con ocho segundos de ventaja sobre Juan Ayuso y João Almeida, clasificados en la segunda y tercera plaza general, ahora con una ruta que inicia entre Olot y concluirá en Pal Andorra luego de 170.3 kilómetros entre alta montaña y llegada en alto.
“Como equipo no pudimos ganar la etapa y con ello no se cumplió un objetivo trazado, así que tenemos cosas por mejorar, aunque yo me sentí realmente bien. Lo cierto es que este jueves es la primera etapa con alto grado de intensidad, así que hay que estar listos para ello”, indicó el danés luego de retomar el liderato individual y apuntó a que espera ataques directos de sus rivales inmediatos. /24HORAS
TENIS
Confirman raquetas élite para el Guadalajara Open
Grandes tenistas a nivel mundial se darán cita en la Perla Tapatía, del 8 al 14 de septiembre, para disputar el Guadalajara Open 2025. La mañana de este miércoles se presentaron pormenores del evento. Todo esta listo para recibir a algunas de las mejores del planeta, que lucharán por la gloria en el Centro Panamericano. Además de la estadounidense Emma Navarro, también se sumaron nombres como el de la rusa Veronika Kudermetova, quien llegó hasta las Semifinales en el WTA 1000 de Cincinnati. También están en la lista de participantes confirmadas para este certamen Elise Mertens, Jelena Ostapenko, Anna Kalinskaya y Leylah Fernandez. / QUADRATÍN
BOXEO
Calientan el Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en tráiler y arte
Netflix estrenó el tráiler oficial y arte principal del combate de boxeo entre el indiscutible campeón de peso supermediano Saúl Canelo Álvarez (62-2-2 y 39 KO) y la superestrella invicta en cuatro divisiones Terence Crawford (41-0 y 31 KO).
Se enfrentarán en una pelea histórica por el campeonato unificado de peso supermediano, en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, el 13 de septiembre. Turki Alalshikh y su equipo de Riyadh Season colaborarán con el presidente y director ejecutivo de la UFC, Dana White y Sela para promocionar este enfrentamiento que se transmitirá en vivo en todo el mundo sólo en Netflix. / QUADRATÍN
Nole avanza con desaliento personal
El veterano jugador serbio aseguró que aún tiene el deseo de competir a un nivel alto contra rivales más jóvenes
Más allá de haber remon tado un primer set que se llevó su rival Zachary Zva jda y terminar por sentenciar el juego con parciales de 6-7, 6-3, 6-3 y 6-1, Novak Djokovic se mostró decepcionado con su nivel, en comparación con lo que él mismo percibe de las nuevas generaciones de tenistas en la actualidad.
El ganador de 24 Grand Slams, con 38 años de edad, señaló que no disfruta de sus victorias si sien te que no está en un buen nivel individual, al agregar que ha te nido días en los que intenta dar su máximo pero simplemente no halla la manera de lograrlo.
“Soy muy exigente conmigo mismo porque espero estar al máximo nivel, lo cual no siempre es posible. Pero aún tengo ganas de jugar con los jóvenes y sino, no estaría aquí”, explicó.
La victoria de este miércoles le dejó su triunfo número 191 en canchas duras de Grand Slams, para igualar la cifra que tenía en solitario Roger Federer y además se convirtió en el jugador con más apariciones en tercera ronda de un Major (75), al superar de igual manera al suizo.
Taylor Fritz no pasó sobresaltos para vencer en cuatro episodios a Lloyd Harris, mientras que Cameron Norrie venció a Francisco
Comencé muy bien, pero después me sorprendió lo mal que me sentí físicamente. No sé exactamente por qué ocurrió, pero estaba costándome mucho recuperarme entre puntos”
Djokovic, tenista serbio
Comesaña también en la misma cantidad de sets. En la jornada femenil, Jessica Pegula y Emma Navarro dieron la cara por el tenis norteamericano, con triunfos en dos sets ante Anna Blinkova y Caty McNally, definidos en parciales de 6-1 y 6-3 para Pegula y de 6-2 y 6-1 para Navarro. /24HORAS
DUELO ENTRE AMIGAS
Con victorias ante Tereza Valentova y Janice Tjen, las declaradas amigas, Elena Rybakina y Emma Raducanu se enfrentarán en tercera ronda y por segunda vez como profesionales. La kazaja ganó el único encuentro entre ambas en 2022
Durante la primera jornada de las finales en la Diamond League en Zurich, Suiza, el sueco Armand Duplantis se proclamó ganador en el salto de pértiga pero sin lograr imponer un nuevo récord mundial, con un registro de apenas seis metros, en una final completada ante Emmanuil Karalís, quien falló sus intentos por alcanzar dicha marca. Armand, ya con el oro asegurado en la prueba, fracasó en cada uno de los intentos que realizó en los 6.10 metros, para quedarse pendiente el récord en dicho escenario, toda vez que su mejor registro personal es de 6.29 logrado en Budapest. La siguiente fecha que tiene por delante el campeón olímpico será en el Mundial de Tokio que se disputará del 13 al 21 de septiembre, al que llega como cinco veces campeón de la Diamond League. /24HORAS
El español Carlos Alcaraz barrió este miércoles al italiano Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos en su partido más rápido en este torneo de Grand Slam.
El número dos mundial se deshizo de Bellucci (65) por 6-1, 6-0 y 6-3 en una exhibición implacable de apenas una hora y 36 minutos. “Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota”, se felicitó el español.
Campeón en Nueva York en 2022, Alcaraz pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego. “Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo”, dijo con una sonrisa. “Cuanto menos tiempo esté en la pista, mejor para mí”. / AFP