La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, se reunieron para discutir temas como lucha contra el fentanilo, organizaciones criminales y la migración ilegal, así como resolver las tasas impositivas entre ambos países. La mandataria resaltó que se acordó un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Por su parte, el funcionario estadounidense destacó la destrucción de una embarcación frente a Venezuela: “Tenemos derecho a eliminar las amenazas” MÉXICO P. 3
Economía da zapatazo
calzado chino
La Secretaría impuso cuotas compensatorias a las importaciones de esta industria provenientes del país asiático, como resultado de una investigación antidumping que se inició en 2024 y que determinó que la entrada de los productos afectó al mercado mexicano al ofrecer precios bajos que reventaron al sector nacional
La tormenta que comenzó desde el martes superó 40% a la que se registró el 10 de agosto y dejó afectaciones en vialidades de
El diputado morenista, Víctor Hugo Lobo, adelantó que se apostará por mantener las plurinominales en el proyecto para los
ENCUENTRO. El acercamiento se realizó en Palacio Nacional.
MÉXICO P. 6
Segob impulsa el testamento como estrategia
de paz
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que fomentar el testamento es una herramienta para la construcción de la paz en el país, debido a que la disputa por el patrimonio es una de las causas de división familiar.
La funcionaria federal participó en el arranque de la campaña para promover la seguridad jurídica, que en su vigésima tercera edición lleva el lema: “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”.
Rodríguez consideró que uno de los motivos más frecuentes de división familiar y social es la incertidumbre sobre sus bienes.
Señaló que “el testamento se vuelve un instrumento para la construcción de la paz al ser una decisión escrita que permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”.
La campaña para legar es “una herramienta de prevención que genera bienestar en las familias mexicanas y a la sociedad en su conjunto”.
Aseveró que la campaña se implementa de la mano con el notariado, que “reduce sus honorarios y brinda asesoría jurídica gratuita a la población. / ÁNGEL CABRERA
Destaca Sener acuerdo para estabilizar precios de gasolina
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezaron la renovación por seis meses más de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, con representantes de empresas y organizaciones del sector en Palacio Nacional. La funcionaria federal consideró que “gracias a esta estrategia, se ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro, evitando así que un insumo tan esencial se convierta en un factor de incertidumbre para los hogares y las empresas”.
González Escobar aseguró que la estrategia iniciada hace seis meses, contempla la participación voluntaria de las empresas del sector en torno a compromisos tales como mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, excepto en las zonas fronterizas, cuya estructura de costos y estímulos fiscales generan un precio menor al referido y observar de manera permanente los controles volumétricos. Durante este periodo, la Secretaría de Energía, junto con la Agencia de Segu-
Cooperación entre vecinos
Pese a las declaraciones del presidente Donald Trump, el entendimiento de ayer entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, muestra que en la práctica los trabajos técnicos y diplomáticos desplegados por ambos han sido efectivos, y se seguirá avanzando en el nuevo marco de cooperación en temas de seguridad… Dicen por ahí que el balance es positivo, después de las tensiones previas. ¿Será?
Urgen reparaciones
Nos comentan que los trabajos para reparar los desperfectos en la Cámara de Diputados aún continúan y las lluvias no paran. Tras el socavón, que dejó ver las tuberías que necesitaban mantenimiento, nos preguntamos si los legisladores ya empezaron con la vaquita para arreglar la casa del pueblo o tendrán una partida especial en el presupuesto del próximo año... Ya se escucha decir que tal vez no les alcance ante las extenuantes jornadas laborales y los excesos que aman. ¿Será?
Traza camino
Además de insistir en que buscará la gubernatura de Zacatecas, el hermano menor de los Monreal Ávila, el senador Saúl, busca cambiar el nombre a los Poderes de la Unión, elegir a diputados por tómbola y reducir a 64 el número de senadores, entre otras modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que ya planteó en una iniciativa de Ley en la Cámara alta. ¿Prosperará o dormirá, como tantas otras, el sueño de los justos? ¿Será?
Corte con orden
Que los ministros de la nueva Suprema Corte afinan detalles para darle operatividad al Alto Tribunal, luego de la desaparición de las Salas, por lo que se espera que su primera sesión sea este lunes. Nos cuentan que podrían arrancar con asuntos que ya tienen proyecto y corresponden a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. A su vez, plantean un sistema aleatorio y automatizado para la asignación de los nuevos asuntos que lleguen a la Corte, por lo que se acabará la discrecionalidad anterior. ¡Hasta los procesos se renuevan! ¿Será?
Contra el hacinamiento
ridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Pemex, sostuvieron más de 80 reuniones de trabajo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y los diferentes grupos empresariales, en las que se abordaron temas fundamentales para el éxito de la estrategia. El Gobierno de México, a través de la Sener, mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable para identificar áreas de mejora, con el objetivo de elevar la eficacia y eficiencia de la regulación. /24 HORAS
Todo parece indicar que la sobrepoblación en las cárceles ya no es solo un problema de gestión penitenciaria de los estados y la federación, sino que es un frente que amenaza con desbordar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno. Y es que entre la disponibilidad en penales federales frente al hacinamiento estatal y que proyectos penitenciarios como los Penales de Papantla y Durango siguen sin utilizarse, más de uno ha comenzado a levantar la ceja… Tocará a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana cerrar filas para contener esta crisis y mostrar resultados tangibles. ¿Será?
Burlan seguridad
El asesinato del subsecretario de Bienestar del Gobierno de Guerrero, Hossein Nabor Guillén, es quizá uno de los más graves que han ocurrido contra un funcionario de la administración de Evelyn Salgado; pues el finado era un colaborador cercanísimo al senador Félix Salgado, padre de la gobernadora; lo que sorprende es que los disparos ocurrieron a tan sólo 200 metros de un filtro de seguridad en el que siempre hay policías municipales… ¿Será?
SUMA. La estrategia ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro.
Cartones Video
EU PUSO SOBRE LA MESA RESOLVER ARANCELES
CÁRTELESY MIGRACIÓN, EN PACTO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
Prioridades. La presidenta Sheinbaum destacó el respeto a la soberanía, mientras que el secretario Rubio hizo lo propio con el combate al narcoterrorismo
LUIS VALDÉS
Y KARINA AGUILAR
La alianza entre México y Estados Unidos registró un paso más, al celebrarse el cónclave entre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que se discutieron temas como combate al fentanilo, a los cárteles de la droga y la inmigración ilegal, así como resolver las cuestiones arancelarias entre ambos países.
Al finalizar la reunión, la presidenta Sheinbaum destacó en sus redes sociales que se trató de un encuentro cordial, en el que se acordó “el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”.
Mientras que el secretario Rubio otorgó una conferencia de prensa, en la que destacó que “los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto (…) No hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad, que el de México”, subrayó frente al canciller de la República, Juan Ramón de la Fuente.
DIÁLOGO Y ACUERDOS
Reafirmar la alianza entre EU y México para desmantelar a los cárteles y combatir el fentanilo.
Sobrevivir a Rubio
// @adriantrejo
Marco Rubio no fue el león que venía a devorar al Gobierno mexicano, pero sí dejó en claro cuáles son las prioridades del gobierno de Donald Trump.
El memorándum de entendimiento que se dio a conocer y cuyas líneas generales son las que todo mundo esperaría (reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada y confianza mutua), carecen del detalle para conocer la profundidad de los compromisos asumidos por ambos gobiernos.
Bien se puede rescatar que la reunión entre Rubio y la presidenta Sheinbaum no fue la hecatombe que muchos esperaban, aun-
Quiero subrayar que el trabajo coordinado lo realizamos bajo principios de reciprocidad y respeto a nuestras soberanías, y eso nos ha permitido contar ya con una frontera más segura, yreducir el tráfico de fentanilo”
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, canciller
El funcionario del presidente Donald Trump también destacó su “respeto y admi ración” a las acciones de la administración de Sheinbaum contra los cárteles, los cuales son “grupos narcoterroristas que amenazan la paz y la estabilidad del mundo”. Como ejemplo de las acciones de México, destacó el traslado de 55 miembros de alto rango de la delincuencia organizada a EU. Incluso, el Secretario de Estado mencionó la necesidad de que Estados Unidos combata la criminalidad en su territorio y dedique esfuerzos en contra del tráfico de armas.
Destacan destrucción de lancha frente a Venezuela
Desde la Cancillería mexicana, Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, afirmó que el presidente de su país, Donald Trump, “tiene derecho” a combatir los cárteles narcoterroristas
Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Rubio fue cuestionado sobre la destrucción en aguas internacionales de un presunto narco barco proveniente de Venezuela, a lo que respondió que el Gobierno de su nación usará toda su fuerza para eliminar las amenazas a su territorio.
ARANCELES Y AGUA
En un comunicado, el Departamento de Estado señaló que durante la reunión el secretario Rubio subrayó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales “para impulsar aún más la prosperidad de ambas naciones”, en un momento en que México siente la presión arancelaria de Estados Unidos.
Además de “colaborar en la gestión más efectiva de nuestros recursos hídricos compartidos”; resaltó el acuerdo para seguir
Continuar trabajando para frenar la inmigración ilegal y reforzar la seguridad en la frontera.
“Si estás en un barco lleno de cocaína o de lo que sea, y vas a los Estados Unidos, es una amenaza inmediata contra los Estados Unidos. Y el Presidente -Trump- bajo su au-
combatiendo el fentanilo y colaborar para el desmantelamiento de los cárteles, así como “la violencia perpetrada por las organizaciones criminales transnacionales, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica y la seguridad”.
Gestionar de manera más eficaz los recursos de agua compartidos y lograr avances en la materia.
que habrá que esperar que venza el plazo de 90 días que dio Trump antes de imponer los aranceles generalizados del 30% para ver si pasamos o no la nueva certificación. Por lo pronto, en Palacio Nacional hubo un respiro de alivio.
•
Sobre el tema de la gentrificación y los diálogos denominados Bando1, convocados por el Gobierno de la CDMX, ayer por primera vez participó en la mesa de debate la plataforma Airbnb, representada por Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos de la compañía.
El tema no es menor, pues la plataforma de hospedaje corto (en general), ha sido satanizada por organizaciones vecinales y el propio Gobierno capitalino como la responsable de la gentrificación de tres céntricas colonias de la CDMX.
Colín Ávila reiteró la disposición de Airbnb de colaborar con el gobierno de Clara Brugada. De acuerdo con cifras de Airbnb, en la CDMX se ha generado una derrama econó-
toridad, es el Comandante General, tiene el derecho de eliminar las amenazas cometidas contra los Estados Unidos. Y eso es lo que hizo ayer en las aguas internacionales”, subrayó.
En la conferencia conjunta con Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rubio enfatizó que el presidente Trump está determinado a combatir a los criminales, porque aunque administraciones pasadas detectaron rutas de trasiego e incautaron drogas y barcos, la administración trumpista “no se va a quedar sentada” y lo que ocurrió en aguas internacionales es muestra del “poderío” de EU para combatir a los cárteles. / LUIS VALDÉS
De acuerdo con el comunicado, el secretario Rubio agradeció “la colaboración con México para asegurar nuestra frontera compartida”, lo que ayudó a alcanzar un mínimo histórico en el número de encuentros fronterizos con inmigrantes indocumentados.
Resolver barreras comerciales y no comerciales para favorecer la prosperidad económica .
mica superior a 22 mil millones de pesos y ha contribuido a la creación de más de 63 mil empleos. Asimismo, datos oficiales destacan que se han entregado 650 millones de pesos en Impuesto sobre Hospedaje (ISH).
•
“El 1 de septiembre de 2025 pasa a la historia como un día negro para los derechos humanos en nuestro querido México’’, escribió en su blog personal el empresario Ricardo Salinas. El CEO de Grupo Salinas aseguró que en esa fecha “se consumó el golpe de Estado concebido y perfectamente ejecutado por Andrés Manuel López Obrador’’ Salinas enumeró como parte de ese golpe de Estado “el robo del Poder Judicial, el control del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “que hizo posibles todas las trapacerías posteriores’’.
“Luego fueron por el control del poder ejecutivo electoral, el INE. Este segundo golpe maestro hizo posible legitimar la perversa auto asignación del 75% de los diputados cuando solo obtuvieron el 54% por ciento del voto popular’’.
Salinas expresó que el siguiente golpe fue dado por Adán Augusto López, quien ejecutó a la perfección “una operación de chantaje y soborno contra cuatro débiles senadores
Cooperación conjunta con respeto a la soberanía e integridad territorial, con confianza mutua.
de oposición que impedían lograr la mayoría calificada de dos terceras partes para hacer una enmienda constitucional en el Senado.
“Así lograron reescribir la Constitución a su antojo. Todo esto fue legitimado de manera fraudulenta por el cooptado Poder Judicial Federal’’.
El empresario reiteró ayer que no pagará “extorsiones’’, como califica las cantidades exorbitantes que el SAT dice que le adeuda.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que fue arrestado el militar probable responsable de una agresión sexual en contra de una menor de 9 años, registrada en Cozumel el fin de semana pasado.
Los delitos que se le imputan a Jairo N. son abuso sexual, privación ilegal de la libertad y lesiones.
El próximo 7 de septiembre, el juez de Control de Cozumel resolverá su situación jurídica y se espera que sea vinculado a proceso. Lezama dijo que la protección de la niñez es, y será siempre, una prioridad en Quintana Roo.
SUPERVISA A CADETES DE COLEGIO MILITAR
FUTUROS OFICIALES
La Presidenta encabezó el arranque del ciclo escolar 20252026.
Lotería lanza billete por la Semana de Salud Pública
La Lotería Nacional y la Secretaría de Salud (Ssa) presentaron el billete conmemorativo de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con el que se busca hacer un llamado a la prevención, la equidad y el bienestar de todas y todos los mexicanos.
Reconoce Sheinbaum el valor de mujeres militares
Igualdad. Destaca que los elementos femeninos han abierto camino en espacios “que durante mucho tiempo les fueron negados”
LUIS VALDÉS
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el valor de las mujeres que son parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), al presidir el cierre del ciclo escolar 2024-2025 y el inicio del 2025-2026 en el Heroico Colegio Militar.
“Permítanme detenerme un momento para rendir un homenaje especial, como primera mujer Presidenta, a las mujeres que forman parte del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional. Mujeres valientes que han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no
1994
Permítanme detenerme un momento para rendir un homenaje especial, como primera mujer Presidenta, a las mujeres que forman parte del Ejército, la Fuerza Aérea y la GN”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
tienen género. Y han abierto camino en espacios que durante mucho tiempo les fueron negados, y lo han hecho con dignidad, con entrega y con resultados que hoy enorgullecen a todo México. Con cada paso y con cada logro nos recuerdan que el amor a la patria también es amor a la igualdad y a la justicia”, enfatizó.
Primera mujer nombrada general brigadier en México
La noticia estaba fuera de Palacio Nacional.
En la Embajada de Estados Unidos y su entorno, en los informes de su titular Ronald Johnson y de los representantes de organismos de seguridad de aquel país: Defensa, ICE, Inmigración, etcétera.
Porque desde su llegada en mayo pasado el jefe de la legación ha tenido múltiples datos, unos por observación personal, otros en diálogos múltiples y muchos con documentos.
Por supuesto hay reportes directos a Washington y al secretario de Estado, Marco Rubio, pero ninguno in situ porque el alto funcionario no había venido a México. Sin duda entre martes y miércoles fueron conocidos por el joven funcionario de críticas constantes a éste y al régimen anterior, los de Claudia Sheinbaum y de Andrés Manuel López Obrador
Pero de correcto comportamiento diplomático, al grado de destacar el buen entendimiento entre ambos gobiernos, el de Estados Unidos y el mexicano.
“No hay ningún gobierno que esté coope-
A su vez, durante su discurso a los miembros del Colegio Militar, la jefa del
Ejecutivo mexicano enfatizó la presencia femenina en las filas de la Defensa, al subrayar a las “soldadas”.
De igual manera, resaltó que los cadetes como parte de las Fuerzas Armadas son “pueblo uniformado”, destacando que cada soldado son hijas e hijos de familias trabajadoras y que cuando el pueblo los mira “ve con orgullo un reflejo de sí mismos”.
Además, la presidenta Sheinbaum le recordó a los jóvenes uniformados que el amor a la patria significa reconocer a los pueblos indígenas, rechazar el racismo, y tener presente que “amar a México es saber que su pueblo es el único constructor de su destino y de su futuro”.
1983
Primer elemento femenino en convertirse en paracaidista
rando más con nosotros que el Gobierno de México, que el gobierno de la Presidenta de México”, elogió en la sede de la cancillería de Juan Ramón de la Fuente
EXPERTO EN CÁRTELES
Es de agradecerle tan generosas palabras.
Eran necesarias tras la atención de múltiples solicitudes como poner barreras migratorias y antinarcóticos al sur y al norte de la República Mexicana.
Pero también hay actividades desarrolladas por Ronald Johnson, en cuya vocación destaca por su pasado como militar y como experto en aspectos de inteligencia.
También se ha destacado por su lucha contra los cárteles en distintos lugares -los Balcanes y El Salvador de Nayib Bukele son dos ejemplos- y en México los hay.
En tales condiciones no ha sido ajeno a la entrega masiva de criminales, la última de 26 capos en julio pasado para sumar 55 durante el presente año.
Todos pedidos por Estados Unidos, destacó el propio Marco Rubio
Tampoco es ajeno al pensamiento de los principales empresarios de México, dirigentes políticos, grupos opositores e inclusive impulsores del partido México Republicano.
Un cúmulo de información para llevar a Washington un mapa preciso, como si allá no conocieran las condiciones de (in)seguridad -por cierto: ¿dónde está el acuerdo integral?y políticas.
La Presidenta presidió el evento luego de recibir a Marco Rubio, secretario de Estado de EU, con quien dialogó sobre combate a los cárteles, así como al tráfico de drogas, armas y personas.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, enfatizó que al colocar la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en un billete de Lotenal se cumplirá su función como vehículo de transformación social, al llegar a millones de personas y que “en cada lugar, en cada mano que lo sostenga, recordará que la salud es un derecho del pueblo y una causa nacional que nos une como país”.
“Que este sorteo sea un símbolo de lo que somos capaces cuando trabajamos juntas y juntos: un país que apuesta por la vida, que apuesta por su gente, que apuesta por el futuro, con cada cachito que circula, no solo gana quien lo compra, gana México entero”, señaló la funcionaria federal.
6 al 13 de septiembre se realizará el sorteo
7
La directora Salomón informó que el Sorteo Zodiaco No. 1718 se realizará el domingo 7 de septiembre, en punto de las 20:00 horas, y tiene un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie, así como una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro Lópe,z explicó que la Semana Nacional de la Salud que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre tiene como objetivo promover hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria, y coordinar instituciones más allá del sector salud. Informó que este año buscan un alcance de 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud pública en todo el país. Entre las actividades que se realizarán en la Semana Nacional están las ferias de salud, talleres educativos, detecciones oportunas, acciones en escuelas, en centros de trabajo y en espacios públicos, todo con un enfoque de equidad, priorizando a comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niñas y niños de zonas rurales. / KARINA AGUILAR
Los hechos futuros nos guiarán mejor sobre lo tratado en la visita de Rubio a México.
LA CRISIS EN CRUZ AZUL
1.- El gobierno debiera prestar más atención al conflicto en La Cooperativa de la Cruz Azul.
La planta de Jasso, Hidalgo, lleva años parada mientras el país se ve obligado a importar cemento porque la producción nacional resulta insuficiente.
El enfrentamiento lleva años y lo más reciente es la detención de Federico Saravia, lo cual reavivó la lucha al interior de esa empresa supuestamente social.
Saravia, Víctor Velázquez y otros directivos tienen denuncias penales por terrorismo, asociación delictuosa y corrupción por hechos sangrientos ocurridos en 2022.
Hubo ocho muertos y una docena de lesionados, lo cual no ha bastado a las autoridades para intervenir y encontrar una salida legal definitiva.
Y 2.- Una buena noticia de Guerrero.
La zona de La Montaña y la Costa Grande aportará más del 60 por ciento de la producción para el denominado Café Bienestar impulsado por Claudia Sheinbaum
El gobierno de Evelyn Salgado ha apoyado este proyecto con 33 millones de pesos para la cosecha y reparto a las llamadas Tiendas del Bienestar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Que este sorteo sea un símbolo de lo que somos capaces cuando trabajamos juntas y juntos: un país que apuesta por la vida, que apuesta por su gente, que apuesta por el futuro, con cada cachito que circula, no solo gana quien lo compra, gana México entero” de septiembre, la Semana Nacional de Salud
OLIVIA SALOMÓN
Directora de Lotenal
SORTEO ZODIACO 1718. El Premio Mayor del billete es de 7 millones de pesos.
¿Y si la verdadera solución no es el combate?
DUDA GENUINA MIRIAM CASTILLO
@micmoya
La política de combate al narcotráfico conserva su discurso de guerra aunque hay pocas cifras que respalden que ese es un acercamiento completamente efectivo para desincentivar el consumo de sustancias y que sea una vía confiable para disminuir la violencia que viene con la distribución.
Los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos no han modificado su estrategia a pesar de estudios y propuestas que han presentado una diversidad de organizaciones, académicos y políticos que proponen un abordaje diferente al problema de las drogas.
La política pública que inició de manera abierta un “combate” o una “guerra” contra el consumo de sustancias fue en el gobierno de Ronald Reagan en Estados Unidos en la década de los años 80.
Estaba enfocada en erradicar el consumo de mariguana entre los jóvenes, buscó la intervención de las fuerzas del orden con redadas y operativos tácticos sin que eso desincentivara su uso. En México los acercamientos al problema han sido muy similares con resultados que no hablan de una erradicación del problema. En el gobierno de Felipe Calderón fue cuando abiertamente se habló de una política de guerra y combate.
Cuarenta años después el discurso para abordar el problema del consumo y del narcotráfico sigue siendo prácticamente el mismo. Cambió el objetivo de la mariguana por el del fentanilo, pero seguimos criminalizando a los consumidores con pocas posibilidades de ofrecer un enfoque más humano.
Se cuentan los kilos de sustancias transportadas, las armas decomisadas, pero pocas veces el número de personas que padecen adicciones o el número de personas muertas a raíz del entorno de violencia son el punto de partida para la preocupación.
El pasado miércoles, con la visita de Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos a México se dio a conocer el acuerdo de entendimiento en el que ambos países se comprometen a llevar a cabo varias acciones para disminuir la influencia y el efecto del crimen organizado.
Según el comunicado conjunto los gobiernos van a coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas. La mala noticia es que esos esfuerzos, según lo que vemos en las campañas de prevención nacionales al menos, están enfocadas en criminalizar a los consumidores.
Según organizaciones sociales como Elementa o Intersecta que han analizado el problema, “mantener la discusión únicamente en términos de seguridad perpetúa consecuencias negativas que ya conocemos: criminalización, encarcelamiento, violencia e inseguridad asociada al mercado ilegal”.
Y aquí la duda genuina: si se cuenta con evidencia de que la legalización y regulación de algunas sustancias, puede incidir en la reducción de estos niveles de inseguridad, al desarticular dinámicas propias de la ilegalidad, ¿no valdría la pena al menos explorar las condiciones y poner sobre la mesa la discusión?
Porque ahora tendremos la misma dinámica alentada por dos gobiernos. El problema es que hasta ahora el mismo enfoque no ha traído resultados. Y nos urgen.
Espadas resalta diálogo por la reforma ‘como nunca antes’
Postura. Señala que hay facultades del INE que no deben tocarse, como seguir al frente del Padrón Electoral y conservar su autonomía
ÁNGEL CABRERA
El consejero Ucc-kib Espadas resaltó que la discusión de la propuesta de reforma electoral por la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó con un diálogo “como nunca” con el Ejecutivo, y descartó que haya un escenario como el de 2022, donde no se tomó en cuenta a nadie y se intentó aprobar una iniciativa que no prosperó.
“Aquí el proceso de inicio es diferente, hay una Comisión, que siendo una Comisión Presidencial y no Parlamentaria, pues se está abriendo al diálogo. Nosotros tuvimos un diálogo como el que nunca tuvimos el sexenio anterior y vamos a tener mucho más todavía”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El consejero aseveró que es “un proceso nuevo, en el 2022 no se tomó la opinión de nadie ni de los propios diputados y senadores, simplemente les llegó una iniciativa y aprueben”.
Abundó que “hay un ofrecimiento de la Comisión donde habrá audiencias abiertas y no habrá tema vedados, lo que yo puedo decir es que es que empezamos mejor que la reforma del sexenio pasado”.
decisiones. “La credencial para votar es a prueba de fraude, eso tiene un costo, pero es muy menor si se compara con el beneficio que la población recibe”.
“No puede haber ningún tipo de subordinación jerárquica de la autoridad electoral ni a nivel nacional ni de los estados, pasamos por allá, lo superamos hace 30 años, me parece que la experiencia con elecciones íntegras acredita la necesidad de esta autonomía”, dijo Espadas.
Es indispensable hacer una revisión de fondo de las leyes en que se sustenta la elección judicial, valorar la experiencia que se tuvo y lograr un modelo más adecuado”.
UCC-KIB ESPADAS
Consejero del INE
Para Espadas hay cuestiones inamovibles que no debe tocar la reforma, como que el INE debe seguir al frente del Padrón Electoral y conservar la independencia en sus
Morena apostará por pluris, dice diputado Lobo
El legislador morenista, Víctor Hugo Lobo, quien preside la comisión de reforma política- electoral en la Cámara de Diputados, señaló que ya se inició el diálogo en la materia y aseguró que se apostará por mantener las plurinominales.
“Aquí todos tienen que tener la tranquilidad de que la representación plurinominal, estamos claros que seguirá siendo, ha sido una lucha de la izquierda, no podríamos ir en otro sentido, más que las minorías tengan la voz de acuerdo a la representación que le dieron los ciudadanos, y lo único que se ha discutido y que se ha analizado es que si deberían de ser propuestos por una lista de partidos, o que sean los candidatos de esos partidos que tuvieron el mayor respaldo”.
Ante ello, el morenista aseguró que hay un mensaje que pretende confundir a la opinión pública, con un interés político de desacreditar cualquier resolución.
Señaló que en San Lázaro ya iniciaron los trabajos para la construcción del dictamen donde ya hubo algunas reuniones con los
Entre los factores del sistema electoral que sí deben someterse a revisión y posible cambio, consideró que la ciudadanía alcanzó la madurez para “establecer un mecanismo de representación directa, es decir, que cada fuerza política tenga en la Cámara de Diputados un peso igual al de su votación”.
Otro de los temas es analizar si es viable mantener las elecciones de jueces y magistrados y solo dejar las de cargos nacionales: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina y Tribunal Electoral.
Aquí todos tienen que tener la tranquilidad de que en la representación plurinominal estamos claros que seguirá siendo, ha sido una lucha de la izquierda, no podríamos ir en otro sentido”
VÍCTOR HUGO LOBO
Diputado de Morena
diputados de todas las bancadas y académicos para aclarar las dudas que tienen en torno a la reforma electoral.
“Hemos iniciado algunas reuniones de dudas que tienen nuestros compañeros diputados de todos los partidos. Iniciamos algunas reuniones ya, por ejemplo, con algunos académicos. Un poco para que nos advirtieran su sentir en cuanto a las funciones, a los alcances y a su visión ”, externó Víctor Hugo. Además, el legislador compartió que ya está listo para coordinar las tareas que corresponden a la reforma y detalló que la elaboración del dictamen es un asunto de discusión amplia y un “esfuerzo” que se va construir con la sociedad y diversos organismos.
/YALINA RUIZ
COORDINACIÓN. El consejero descartó un escenario como el de 2022, cuando en la iniciativa electoral propuesta por AMLO, no se tomó en cuenta a nadie.
“La experiencia de este año nos demuestra que, por un lado, no representa por sí mismo un interés en la sociedad (elección de jueces y magistrados); una persona a la que le vaya moderadamente bien en la vida jamás tendrá que tratar con un juez penal, por ejemplo.
La ciudadanía no está involucrada con juzgadores especializados, como los de competencia económica, por lo que “fueron las elecciones en las que menor interés hubo, alcanzando los votos nulos y blancos hasta 30% del total, creo que esas personas juzgadoras deben ser designadas por otro tipo de mecanismos, produciendo una carrea judicial”. También se debe poner sobre la mesa cambiar la fecha de las elecciones judiciales de 2027. “Sería muy riesgoso que fuera concurrente con las elecciones legislativas, son elecciones de distinta naturaleza, el más evidente es que en las legislativas participan partidos políticos”.
El consejo advirtió que de mantenerse la fecha concurrente de ambas elecciones será “muy difícil, si es que fuera posible, mantener la separación de los partidos de las campañas judiciales, el día de la elección representaría otra vez una cantidad de problemas para los ciudadanos y también para la organización electoral”.
PROYECTO. El morenista señaló que ya inició el diálogo con la consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, y la Comisión Presidencial.
CARLOS GARCÍA
CORTESÍA
ASEGURA QUE EL PUEBLO LO RESPALDA
Pese a nepotismo, Saúl Monreal va por Zacatecas
Advertencia. El legislador señaló que rumbo a las elecciones del 2027, “faltan definiciones y acuerdos entre los partidos y coaliciones” por hacerse
LUIS VALDÉS
Luego de que la lideresa nacional de Morena, Luisa Alcalde, subrayó que no permitirán el nepotismo en el partido, el senador Saúl Monreal advirtió que podría competir por la gubernatura de Zacatecas y afirmó que un grupo manipula a su hermano, David Monreal, el actual gobernador.
“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo y determinación, lo seré”, aseguró.
Este miércoles, a través de sus redes sociales, el también hermano del actual coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, acusó “con dolor” que los morenistas no comparten la visión de “nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador” y dijo que, en caso de continuar con sectarismos, el partido perderá gubernaturas en 2027.
Señaló Monreal que no le entristece que se le limite su aspiración sino las campañas de “intereses oscuros” de un grupo político que engaña y distorsiona la realidad, ya que, según el senador es el mejor posicionado para buscar la candidatura en dos años.
“No me tiro al suelo para que me levanten, pero creo que nadie merece que perversa y deliberadamente le quieran pisotear sus sueños (...) Y esto no me lastima solo a mí, lastima a todo un pueblo que confió en la unidad del movimiento. Es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide aquí en Zacatecas la 4T”.
Incluso dijo que tras él no tiene a un gobernador operando y que,
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que buscarán llegar a una cifra cercana al billón de pesos para los programas sociales en el presupuesto del 2026.
“Una de ellas es continuar con la política social. Queremos nosotros llegar prácticamente a un monto cercano al billón de pesos en todos los programas que nos ayudan al fortalecimiento del ingreso de las familias”, dijo el legislador durante el foro de análisis a la iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar.
Sin embargo, no pretenden incrementar los impuestos ni aumentar tasas, van por la eficiencia recaudatoria para lograr tener los ingresos necesarios.
“Es una decisión tomada por el Legislativo y también por el Ejecutivo en el sentido de no incrementar los impuestos, no aumentar las tasas, no crear nuevos impuestos tampoco, sino centrarnos en una mayor eficiencia recaudatoria para lograr tener los ingresos necesarios”, externó.
Van por 1 billón de pesos para programas sociales
PROYECTO
A través de una iniciativa para reformar la Constitución, Saúl Monreal propuso cambiar el nombre de los Poderes de la Unión, elegir a los diputados plurinominales por insaculación, ampliar de tres a seis años el tiempo en su cargo y abre la puerta para que los expresidentes se puedan integrar a los trabajos legislativos. / KARINA AGUILAR
en cambio, “tiene todo en contra” para lograrlo, pero aseguró que falta mucho tiempo, “definiciones y acuerdos”.
“Faltan definiciones, acuerdos y ver cómo van las coaliciones, las alianzas, alianzas entre partidos. Sería irresponsable que algunos quieran burlarse del pueblo zacatecano adelantando escenarios que todavía no están resueltos. Pero lo que sí, lo que sucedió ayer demostró que hay quienes celebran porque creen que le quitan el camino al aspirante más fuerte. Pero yo les digo, aquí sigo, con la frente en alto, con optimismo”, presumió.
Este martes, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que Saúl Monreal es un “extraordinario representante” en la entidad. Sin embargo, cerró la puerta a su candidatura: “en el caso de Morena, se ha tomado la determinación de que desde 2027 nosotros no habremos de llevar en la boleta algún familiar directo de quien gobierna actualmente”.
Faltan definiciones, acuerdos y ver cómo van las coaliciones, las alianzas entre partidos… Si el pueblo quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo y determinación, lo seré”
SAÚL MONREAL, senador de Morena
de septiembre, recibirán el Paquete Económico 2026 en San Lázaro
Detalló que tienen una responsabilidad “muy fuerte” para cumplir
con la disciplina fiscal y cumplir los compromisos en materia de reducción del déficit. Con ello, se abrirá la posibilidad de disponer de un monto significativo para los grandes proyectos de inversión en obras.
“Seguimos teniendo pendientes, pues muchísimas necesidades que son relacionadas con la infraestructura de carácter social, también con el financiamiento y
PRESUPUESTO.
que en el país existen muchas necesidades en materia de infraestructura de carácter social.
la participación de lo público y lo privado. A partir de dos grandes legislaciones secundarias. Una, la que tiene que ver con electricidad y la otra, la que tiene que ver con hidrocarburos”, expresó.
En contraste, explicó que buscan superar el monto establecido en 2025 en materia de inversión, México está por arriba de 2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el vicecoordinador de Morena. /YALINA RUIZ
Mario Delgado celebra firma de convenio en pro de la educación
El secretario de Educación, Mario Delgado, dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes que conforman la primera generación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Virtual, donde destacó que responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, de ampliar la cobertura educativa. Además, se realizó la firma de un convenio entre la SEP, la Secretaría de Buen Gobierno, el TecnNM y la Universidad Abierta y a Distancia, que permitirá actividades de capacitación, investigación, entre otras. /KARINA AGUILAR
Diputados buscan retomar el debate por las 40 horas
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, prevé reunirse en este mes con el titular de la Secretaría del ramo, Marath Bolaños, para continuar el análisis de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
“Tengamos claridad de lo que se busca y cómo lograr que las 40 horas sean una realidad; considerémoslo en septiembre, independientemente. Si llega la iniciativa antes, tendremos que entrar al debate”, afirmó
la diputada de Morena, Maiella Martha Gómez Maldonado, quien preside la Comisión Trabajo y Previsión Social.
Además de sostener la reunión con Marath Bolaños también tienen contemplado abrir el debate con legisladores locales, empresarios y sindicatos, para que formulen sus propuestas.
Detalló que el objetivo es invitar a todos quienes quieran asistir para tener un amplio intercambio de ideas, presenten sus propuestas e identificar los puntos importantes. El 25 de septiembre contemplan una reunión nacional con los presidentes de las comisiones afines de los 32 congresos locales, para tener un diálogo abierto y formular posicionamientos.
Alfonso Ramírez
Cuéllar señaló
/YALINA RUIZ
ANÁLISIS. Alistan una reunión con Marath Bolaños para continuar la discusión de la reducción laboral.
ACUSACIÓN. El senador del guinda afirmó, en un video que luego borró, que un grupo manipula a su hermano, el gobernador David Monreal.
FOTOS: @MARIO_DELGADO
Transportistas aplazan bloqueos en la capital
Luego de varios días de negociaciones para evitar un megabloqueo, transportistas tuvieron un primer acuerdo con las autoridades capitalinas para recibir un apoyo económico y darles un plazo de 15 días para responderles a su petición sobre un aumento al costo del pasaje.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que debido a la intervención de Clara Brugada, lograron recibir un bono de apoyo para combustible y reparación de unidades, con ello pospondrán - de
momento- manifestaciones y bloqueos en la Ciudad de México.
A pesar de que no se aprobó el alza a las tarifas, el secretario de Gobierno local, César Cravioto, informó que se analizan distintas alternativas con los titulares de Movilidad y de Finanzas, con las que se busca priorizar el beneficio de los habitantes.
“Estaremos valorando distintas opciones, vamos a reunirnos con ellos esta misma semana y esperamos llegar a un acuerdo que sea en beneficio de los habitantes de la Ciu-
PLAZO. Líderes de trabajadores del volante, reanudarán en 15 días las conversaciones con las autoridades capitalinas
dad, pero también escuchando la voz de los transportistas”, mencionó. De manera adicional, diputados locales sostendrán una reunión con integrantes del gremio, el viernes, a las 10
PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE CLARA BRUGADA
EN 11 MESES, ABRIERON 10 MIL 300 CARPETAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Apoyos. Las Abogadas de las Mujeres en la Ciudad de México dieron acompañamiento a 18 mil 125 víctimas de algún delito o agresión
RODRIGO CEREZO
En los primeros 11 meses de Gobier no de Clara Brugada, las Abogadas de las Mujeres en la Ciudad de Mé xico iniciaron 10 mil 300 carpetas de investigación ante el Ministerio Público por la denuncia de algún delito relacionado con violencia de género, lo que representaría 32 dia rias, esto de acuerdo a los reportes presentados en el primer infor me de labores.
Los datos que fueron presentados ante el Con greso de la Ciudad de México establecieron en el apartado Ciudad Cuidadora y Bienestar, con Igualdades Sustantiva y Derechos Plenos, en el pe riodo de octubre de 2024 al mes de agosto de 2025, miles de mujeres recibieron atención por reportes de violencia.
De acuerdo al reporte, las Abogadas de las Mujeres brindaron capacitación jurídica y acompañamiento a 18 mil 125 víctimas de agresiones; de los cuales, en 10 mil 300 casos se iniciaron carpetas de investigación, es decir más de 936 por mes.
horas, para escuchar sus demandas. La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo compartió: “No depende de nosotros. Más bien este tema debe transitar por la Secretaría de Finanzas”.
“Estaremos valorando distintas opciones, vamos a reunirnos con ellos esta misma semana y esperamos llegar a un acuerdo que sea en beneficio de los habitantes”
CÉSAR CRAVIOTO Secretario de Gobierno CDMX
Los integrantes de la FAT dijeron que operan con números rojos desde hace varios años y aprecian que no aumenta el costo del pasaje en el transporte público, cuando el combustible y mantenimiento de sus unidades sigue al alza. / RODRIGO CEREZO
‘Torneo y nuevo récord para la Copa Mundial’
cultura y el deporte como herramientas para prevenir prácticas antisociales, fortalecer la unión comunitaria, desarrollar el sentido de pertenencia y hacer trabajo colectivo.
18 mil
PLANES. El Gobierno capitalino informó que aunado al acompañamiento legal para quienes sufren agresiones, les proporcionan terapias psicológicas.
Como parte de las actividades y celebraciones para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México efectuará el “Torneo Oficial de Futbol Infantil Comunitario Ollamaliztli”, el cual tendrá un total de 10 mil partidos, además de llevar a cabo la clase masiva de balompié más grande en el Zócalo capitalina para romper un Récord Guinness. En conferencia, la mandataria capitalina, Clara Brugada, puntualizó: “Queremos un Mundial de Futbol vivo que mueva a todos los capitalinos, no queremos un Mundial donde solo seamos observadores. Queremos que la ciudad sea la más deportiva”.
Queremos un Mundial con juego limpio, con valores, con participación de todas y todos, sobre todo de los infantes, que son importantes”
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno
Para ello, realizó una invitación a participar, en una convocatoria abierta, al torneo oficial de fútbol infantil comunitario, dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años. Dicha competencia contempla la organización de 10 mil partidos en toda la ciudad; para realizar los encuentros el Gobierno de la Ciudad de México tiene prevista la construcción de 100 canchas de fútbol y la rehabilitación de 400 más.
La secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto, resaltó la
Explicó que el torneo estará dividido en cuatro categorías, por edades, y los ganadores serán parte del tour del trofeo oficial y participar en eventos oficiales de la Copa del Mundo. Además, obtendrán becas y habrá visores en los partidos. Las inscripciones estarán abiertas en los Pilares y el partido inaugural será el 4 de octubre, hasta el fin del torneo en febrero, para calentar motores para recibir el Mundial con una gran participación comunitaria. Además, la ciudad buscará romper el Récord Guinness de la clase de futbol más grande del mundo, el 1 de marzo, que actualmente posee la ciudad de Seattle, con mil 38 participantes.
Clara Brugada dijo que el torneo es posible gracias a la coordinación entre distintas dependencias del Gobierno capitalino y el respaldo de grandes aliados internacionales como FIFA, Femexfut, Unicef y Acnur. / RODRIGO CEREZO
125 mujeres fueron víctimas de agresiones o ataques, en el periodo de octubre de 2024 al mes de agosto de 2025
Asimismo, implementaron los Grupos Psicoterapéuticos basados en el Modelo de Regulación Emocional (Mire), que en el mismo periodo atendieron un total de 314 grupos que han beneficiado a 3 mil 766 mujeres que viven violencia de género.
La cercanía que se crea mediante las Casas Siempre Vivas y el programa Casa por Casa ha permitido identificar oportunamente casos de
mujeres que enfrentan riesgo feminicida, lo que permite intervenir preventivamente para garantizar su seguridad. En el marco de la Estrategia de Detección, Atención y Seguimiento a Casos de Riesgo Feminicida, se ha brindado atención integral, oportuna y prioritaria a 931 mujeres entre octubre de 2024 a agosto de 2025, esta estrategia contribuye a la prevención de la violencia feminicida. Cada mujer que encuentra refugio y reconstruye su vida es un testimonio de que es posible romper el ciclo de violencia y construir un futuro de paz y dignidad.
Con el objetivo de prevenir la comisión de mayores actos de violencia, las defensoras públicas tramitaron 656 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia de género.
Entre otras acciones, el Primer Informe de Gobierno detalló que “se proporcionó resguardo en los espacios de refugio especializados a 51 mujeres en riesgo crítico o feminicida, así como 31 niñas y 37 niños, hijos e hijas de mujeres”.
Otro dato que destaca, en el apartado de seguridad, se informó que desde la creación de la Unidad de Búsqueda Inmediata de Mujeres, el 21 de enero de este año a la fecha, este grupo especializado en la atención de reportes de desaparición de este sector, tuvo 15 mil 121 acciones.
ACTIVIDADES. Clara Brugada anunció que el 1 de marzo realizará una clase masiva de balompié en el
Erotismo renace con nueva edición de Expo SexMex
El Centro de Convenciones Tlatelolco será sede de la Expo SexMex 2025 los días 4 y 5 de octubre, con la participación de figuras reconocidas del cine para adultos y creadores de contenido en plataformas digitales.
En esta edición, el encuentro estrenará la sección Only Fest, dedicada al auge de plataformas de suscripción, donde los asistentes podrán conocer y convivir con creadoras y creadores que han transformado el entretenimiento digital en un fenómeno global.
Además de ser un espacio de encuentro entre la industria, la creación de contenidos digitales y la exploración de nuevos formatos de expresión del erotismo.
Con la presencia de más de cien exponentes, el evento reunirá el erotismo, el glamour y la profesionalización de un sector que cada vez gana mayor visibilidad.
550 pesos
es el costo del boleto de la exposición; mientras que la entrada a la premiación
ronda los 990 pesos
Entre las estrellas confirmadas en la expo destacan Elizabeth Márquez, Nicole Zurich, Emily Thorne, Gatita Veve y Silvia Santez, así como Jessica Sodi, Azúcar Alejandra, Mei Cornejo, Joss La Werota y Diva Virtual, representantes de la escena digital.
Entre sus atractivos, el encuentro promete presentaciones en vivo, shows y actividades interactivas, el evento contará con una zona comercial donde el público podrá conocer productos especializados.
También se llevarán a cabo los Eros Awards, que reconocen a las figuras más destacadas del entretenimiento para adultos en Latinoamérica.
La Expo SexMex 2025 abrirá sus puertas el 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones Tlatelolco, en un horario de 13:00 a 21:00 horas.
Acorde con los organizadores, la experiencia promete sumergir a los asistentes en un mundo donde el entretenimiento se mezcla con el glamour, la innovación y la sensualidad.
Los boletos generales tienen un costo de 550 pesos y están disponibles en la página www.exposexmex.mx.
Mientras que para acudir a la ceremonia de los Eros Awards, los accesos pueden adquirirse en www.erosawards. org / RODRIGO CEREZO
TORMENTA HISTÓRICA AZOTA CDMX
Daños. Las intensas precipitaciones de las últimas horas afectaron diversas vialidades al oriente de la capital
ANA GARCÍA
Con una duración de más de 24 horas y un volumen de 34 millones de metros cúbicos, la Ciudad de México vivió una de las lluvias más intensas de los últimos años, superando en 40 por ciento el registro del 10 de agosto, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Las precipitaciones dejaron un saldo preliminar de 602 viviendas afectadas y 171 encharcamientos.
La mandataria capitalina señaló que, aunque estas lluvias eran poco frecuentes, actualmente se presentan cada 15 días; no obstante, gracias al operativo Tlaloque, los daños han sido menores de lo esperado.
“Mientras la precipitación ha aumentado en 142 por ciento respecto a años anteriores, los daños en viviendas sólo se incrementaron en 32 por ciento”, explicó.
Las zonas más afectadas son Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán, con 602 viviendas afectadas al momento, por lo que el Gobierno realiza censos para actualizar cifras y garantizar apoyos directos a las familias. “Nadie se quedará sin respaldo”, dijo.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, destacó que las lluvias del martes marcaron un récord tanto en intensidad como en extensión, generando la mayor “mancha púrpura” de la temporada.
Indicó que se reportaron 171 encharcamientos, dos inundaciones, la caída de 51 árboles y tres postes en distintas alcaldías.
Kapital se transforma en Grupo Financiero y alcanza estatus de unicornio. La transformación de Kapital Bank en Kapital Grupo Financiero es la consolidación de un proyecto que busca redefinir la banca en México. Al integrar banca, casa de bolsa y operadora de fondos, la institución fortalece su operación y amplía su portafolio de servicios para empresas y clientes. A este paso se suma un nuevo hito que pocos alcanzan: Kapital ya es unicornio, con una valuación que supera los mil millones de dólares. Este reconocimiento lo coloca en un selecto grupo de empresas mexicanas que combinan innovación tecnológica con solidez regulatoria. El caso de Kapital refleja la evolución del ecosistema financiero nacional: un banco que nace digital, se consolida en el sistema regulado
las lluvias afectaron el servicio de la Línea A del metro.
Recordó que contemplan obras como nuevos colectores en Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco, refuerzo a plantas de bombeo y construcción de cárcamos, que iniciarán en noviembre, tras el fin de la temporada pluvial.
LAS LLUVIAS NO PARAN
34
millones de metros
cúbicos de agua registró la capital, con un nuevo récord histórico
Explicó que, comparado con el 10 de agosto, la lluvia de este martes generó 10 millones de metros cúbicos adicionales de agua y afectó un área cinco veces mayor. “Es un fenómeno extraordinario en la ciudad”, aseguró.
Con el Plan Tlaloque Reforzado, que incorporó más de 40 equipos hidroneumáticos y unidades de bombeo de gran capacidad, los niveles de agua en zonas críticas se redujeron en menos de seis horas, abundó.
Las fuertes precipitaciones continuaron este miércoles afectando principalmente a la alcaldía Iztapalapa con anegaciones en arterias viales como las calzadas Ermita Iztapalapa e Ignacio Zaragoza, así como la Agrícola Pantitlán. Además, la Línea A ofreció servicio temporal de Pantitlán a Guelatao debido a infiltraciones de agua en la zona de vías.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta naranja para esa alcaldía y Gustavo A. Madero, mientras que el resto de la ciudad permaneció en amarilla.
El Gobierno local desplegó el operativo Tlaloque en las 16 demarcaciones para atender 44 encharcamientos, 34 árbolesy dos postes caídos, así como cuatro cortos circuitos y un deslizamiento de tierra.
y ahora se expande con ambición global. La pregunta no es si podrá competir con la gran banca tradicional, sino cuánto tiempo tardará en convertirse en un referente de la nueva era financiera en México
René Saúl, CEO y cofundador de Kapital Bank, institución reconocida por el Foro Económico Mundial (WEF) como empresa pionera tecnológica 2025, se compromete con el desarrollo de México.
SUSURROS
1. El Almirante Raymundo Pedro Morales Angeles, Secretario de Marina, informó que el Plan Marina, concluyó exitosamente “La operación salvavidas verano 2025”. En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional 2,323 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, participaron 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) y se desplegaron 128 puestos de socorro con personal de sanidad naval, 117 unidades terrestres, 23 buques, 97 embarcaciones menores y tres aeronaves.
2. Recientemente el Inegi hizo públicos los datos que indican que entre 2022 y 2024 la
población en situación de pobreza en México se redujo de 46.8 a 38.5 millones de personas, es decir, en 8.3 millones. Con ello, la tasa de pobreza bajó de 35.98% a 29.6% de la población total, el nivel más bajo registrado desde que se mide este indicador. En este sentido, es de destacar el trabajo coordinado entre el gobierno y el sector privado encabezado por el CCE pues de manera conjunta se está preparando el camino hacia un México más justo y equitativo.
3. Al interior del IPN, los testimonios se intensifican contra Javier Tapia Santoyo, pues el secretario de Administración de Arturo Reyes Sandoval arrastra un pasado más que cuestionable desde sus días en el ISSSTE. El funcionario tiene diversos señalamientos en carpetas que nunca han sido esclarecidas, por lo que la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF), se espera que por fin se indague en su patrimonio y se haga realidad la promesa de alcanzar impunidad cero, sobre todo ahora que parece que Tapia Santoyo, quien busca la precandidatura al Gobierno de Guerrero, habría vuelto a hacer de las suyas para entregar un contrato multianual de limpieza a Servicios Integrales Retimar.
FECHAS. El evento tendrá lugar el 4 y 5 de octubre, el cual reunirá a más de 100 exponentes de la industria del entretenimiento para adultos.
CAOS. El Parque Lineal, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, quedó bajo el agua derivado de la tromba;
Anfitriones de alojamientos temporales piden ley justa
Inclusión. El director de asuntos públicos de Airbnb solicitó a las autoridades y diputados capitalinos valorar sus opiniones en las reformas
Los anfitriones de plataformas para rentas temporales apoyan frenar los problemas de la gentrificación en la Ciudad de México, garantizar el derecho a la vivienda y requieren al Gobierno y diputados locales crear una norma justa que promueva economía barrial, afirmó Sebastián Colín Ávila, director de asuntos públicos de la compañía Airbnb.
Tras participar en los diálogos denominados Bando 1, convocados por las autoridades capitalinas, con los cuales se construye una legislación en la materia habitacional y frenar los desplazamientos forzados, refrendó el deseo de esta empresa.
Mediante un comunicado, Colín Ávila pidió tomar en cuenta que “de acuerdo con cifras de Airbnb, en la Ciudad de México por estos alquileres temporales, se ha generado una derrama económica superior a 22 mil millones de pesos y ha contribuido a la creación de más de 63 mil empleos. Asimismo, datos oficiales destacan que se han entregado 650 millones de pesos en Impuesto sobre Hospedaje (ISH)”.
“Debe darse una regulación justa como lo han reiterado los diferentes grupos de anfitriones que serán afectados por inconsistencias”
La capital se consolida en empleo formal
La Ciudad de México alcanzó, al segundo trimestre de 2025, la tasa de formalidad laboral más alta de su historia con 2 millones 761 mil 424 personas ocupadas, lo que representa el 55.9 por ciento de la población que trabaja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ubicándose como una de las entidades que generan mayor empleo.
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó este avance como un reflejo del cambio estructural en el mercado, donde el empleo formal y con acceso a derechos laborales gana terreno frente a la ocupación informal.
En este periodo, la ciudad contaba con 4 millones 940 mil 775 personas ocupadas, lo que representa el 17.4 por ciento de la población que trabaja a nivel nacional, ubicándola como una de las entidades más importantes en la generación de empleo y con una población económicamente activa de 5 millones 144 mil 421 personas.
el sismo de 2017 y la pandemia a través de alianzas con el IMSS, la Cruz Roja y otros organismos.
Por ello, los anfitriones de las plataformas de renta exigieron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y los diputados capitalinos hacer una ley justa que promueva la llamada economía barrial y diferencie a los pequeños empresarios de los grandes acaparadores. Mencionó que la plataforma Airbnb fue la única en estar presente en las mesas de diálo-
SEBASTIÁN COLÍN
ÁVILA
Director de asuntos públicos de Airbnb
go, donde mostró su disposición de colaborar con el Gobierno capitalino y con todos los actores del sector turístico para enfrentar el problema de la gentrificación, impulsar el turismo y fortalecer la derrama económica local.
Colín Ávila resaltó que desde hace 8 años, han trabajado de manera continua con las autoridades capitalinas en colaboración con las secretarías de Protección Civil, Desarrollo Económico y Medio Ambiente; además, se han sumado a distintas iniciativas implementadas en momentos críticos como
Al ser la única plataforma presente en el evento, el trabajador de Airbnb subrayó la importancia de la estrategia del Bando 1, que busca atender la gentrificación en la Ciudad de México mediante la construcción de nueva vivienda y la rehabilitación de inmuebles abandonados.
“El alojamiento temporal que se ofrece a través de las aplicaciones representa menos del uno por ciento del inventario habitacional en la capital, mientras que la vivienda deshabitada alcanza el 7 por ciento, lo cual deja en evidencia cómo está la problemática”, expuso en el debate. / 24 HORAS
González Nicolás señaló que, aún con estos grandes avances, la mitad de los trabajadores carece de seguridad social y el 26.5 por ciento supera la jornada laboral legal de 48 horas semanales, lo que requiere un seguimiento continuo para que el crecimiento del empleo vaya acompañado de beneficios sociales. Destacó que la prioridad es vigilar los derechos laborales, la incorporación de más mujeres al empleo formal, y el fortalecimiento de la empleabilidad mediante capacitación, intermediación laboral y vinculación con empleadores que garanticen empleos dignos. / 24 HORAS
INFORMACIÓN. Los habitantes conocerán la labor del órgano en materia de Presupuesto Participativo y el trabajo de las Direcciones Distritales.
IECM promueve acercamiento ciudadano con las alcaldías
Para fortalecer la comunicación entre los habitantes y las alcaldías, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició el ciclo de pláticas virtuales “Participación ciudadana, una herramienta para mejorar mi comunidad”.
A través de sus 33 Direcciones Distritales, el órgano conminó a la población a participar en estos encuentros a fin de impulsar la cercanía entre habitantes de la ciudad y las autoridades responsables de ejercer el Pre-
supuesto Participativo para hacer más eficientes los procesos de seguimiento de este instrumento de democracia participativa.
Además, en las pláticas el personal del Instituto Electoral local proporciona información sobre los servicios que la ciudadanía puede solicitar a las demarcaciones territoriales.
En tanto, de manera virtual, en los próximos días personal del IECM y personas servidoras públicas de las 16 alcaldías
compartirán a integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos), organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general, la labor del órgano en materia de Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana, así como las actividades que realizan las jurisdicciones a favor de la comunidad.
A través de estas pláticas, los participantes conocerán a detalle la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, herramienta en la que, de una manera sencilla y rápida, la ciudadanía se puede involucrar en los asuntos de la comunidad y consultar el nivel de avance en el desarrollo de los proyectos que resultaron ganadores en las consultas de Presupuesto Participativo, que tuvo lugar el 17 de agosto pasado.
de septiembre concluirá la jornada virtual en las alcaldías Iztacalco y Cuauhtémoc
De acuerdo con el calendario del instituto, estas pláticas arrancaron el 1 de septiembre en las alcaldías Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero y este jueves se efectuarán en Xochimilco y Tlalpan, a las 12:00 y 17:00 horas, respectivamente. Las jornadas concluirán el próximo viernes 12 de septiembre en las demarcaciones de Iztacalco y Cuauhtémoc.
Los interesados en participar pueden conocer las fechas y horarios a través del siguiente enlace: https://iecm.mx/www/ docs/consulta2025/platicas-virtuales/Calendario.pdf. / RODRIGO CEREZO
Atrapan a sujeto en GAM por robar pollo congelado
Los delincuentes buscan la forma de sacar provecho a sus atracos, incluso llegan a ser creativos en sus robos... como un hombre que fue detenido con 73 paquetes de pollo congelado en la alcaldía Gustavo A. Madero; la mercancía fue valuada en 12 mil pesos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos ocurrieron en una tienda de autoservicio ubicada en la calzada De Guadalupe y la calle Victoria, en la colonia Guadalupe Tepeyac, donde una trabajadora del local solicitó el apoyo de uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PIB). La mujer refirió tener retenido a un hombre, trabajador de una empresa de reparto de alimentos congelados, quien luego de entregar la mercancía, intentó sustraer varios paquetes de pollo, informó la SSC. Al sospechoso le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron los 73 paquetes de pollo con un valor aproximado de 12 mil 800 pesos. Por lo anterior, el hombre de 30 años fue detenido y, junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. / 24 HORAS
MONTOS. Los alquileres temporales han generado una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, dijo uno de sus representantes legales.
DATOS. Entre 2020 y 2025, la población ocupada creció 37.2%, con un millón 339 mil 781 personas, de las cuales 748 mil 468 fueron formales.
PREVÉN SE INTENSIFIQUE A HURACÁN CATEGORÍA 2, HOY
Los Cabos y La Paz, en alerta por desplazamiento de Lorena
Medidas. Cierran escuelas en estos dos destinos, debido a las intensas lluvias; Sonora y Sinaloa también resienten sus efectos
Baja California se encuentra en alerta, luego de que la tormenta tropical Lorena se intensificara la mañana de este miércoles a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson -y podría subir a 2 en su camino hacía las costas del estado, donde se espera impacte este fin de semana- lo que dejó desde ayer fuertes lluvias en esta y otras entidades como Sonora, Nayarit y Sinaloa.
Autoridades sudcalifornianas anunciaron medidas como la liberación de casetas de peaje, la apertura de albergues temporales y la suspensión del transporte público en Los Cabos.
El meteoro también provocó lluvias intensas en áreas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Su centro se localizó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros de Cabo San Lázaro.
En la porción central de la península de Baja California y Sonora, se esperan los dos impactos durante viernes o sábado.
SUSPENDEN CLASES
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó la suspensión de clases desde ayer en el municipio, debido a las constantes precipitaciones que se registraron durante diez horas de forma ininterrumpida; la medida aplicará hasta nuevo aviso.
En Los Cabos, la decisión de no abrir las escuelas se anunció desde la noche del 2 de septiembre y hasta nuevo aviso. Este municipio registró en la madrugada del miércoles acumulados superiores a 70 milímetros de lluvia en pocas horas.
pueden alcanzar las olas en el litoral del Pacífico, informó el SMN 3.5 metros
En esta región del litoral del Pacífico, las olas podrían alcanzar hasta 3.5 metros de altura, adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 15:00 horas de ayer, tiempo del centro de México, Lorena continuaba intensificándose, paralelo a costas de Baja California Sur, señaló la dependencia.
YA SIENTEN SUS EFECTOS
En Hermosillo, la tormenta ocasionó acumulados de lluvia que superaron, en pocas horas, el promedio histórico de septiembre.
El Gobierno sonorense anunció la suspensión de clases en todos los niveles hasta el viernes 5 de septiembre.
CHIAPAS
Sorprende tornado a vecinos; no hay víctimas
La mañana de este miércoles, un tornado conocido como Culebra, sorprendió a habitantes de San Cristóbal de las Casas, que dejó miles de pesos en pérdidas y crisis nerviosa entre los habitantes. Hay, al menos, un lesionado.
Este fenómeno natural, que se forma por la interacción entre aire caliente y húmedo en superficie y aire frío en altitud, junto con fuertes variaciones del viento, se registró pasado el mediodía.
Las fuertes ráfagas y la lluvia provocaron el desprendimiento de techos de lámina y destruyeron puestos ambulantes, informó Protección Civil estatal. /24 HORAS
La Secretaría de Educación informó que la acción es para planteles públicos y privados de los 72 municipios del estado.
En Sinaloa, igualmente se reportaron tormentas muy fuertes, con acumulados de 75 a 150 milímetros, mientras que los vientos soplaron entre los 20 y 30 kilómetros por hora.
Hasta el cierre de esta edición, se descartó que Lorena pegue al estado; sin embargo, los efectos sí se sentirán.
El SMN pronosticó cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas, con descargas eléctricas y caída de granizo. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
RECUERDO. En septiembre de 2021, 17 personas murieron y miles perdieron sus casas por el desbordamiento del afluente.
Desfogarán el río
Tula por lluvias en el Valle de México
El Gobierno municipal de Tula de Allende, Hidalgo, informó a la población que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevará a cabo una apertura controlada de compuertas en el Valle de México, acción que incrementará gradualmente el gasto de agua en el río Tula, con un flujo estimado de hasta 300 metros cúbicos por segundo. La medida obedece a las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México y en el propio Valle de México, lo que ha generado la necesidad de regular los niveles de agua en la región.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y VIGILANCIA
El ayuntamiento de Tula señaló que se activó una alerta preventiva de Protección Civil, con el objetivo de informar oportunamente a la ciudadanía y estar en condiciones de brindar apoyo inmediato en caso de que se requiera.
Destacó que la apertura de compuertas forma parte de una estrategia de vigilancia y prevención para proteger la integridad de los habitantes y de sus bienes. Para ello, se mantiene coordinación con instancias estatales y federales, además de un monitoreo constante de los niveles del afluente.
Exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
Las fuertes lluvias en el centro del país llevaron al desbordamiento del río Tula en septiembre de 2021.
Sin previo aviso, vecinos cuyas viviendas se encontraban en la orilla del afluente despertaron en la mitad de la noche, luego de lo que se sintió como una ola que golpeó a sus puertas e inundó sus hogares hasta las rodillas.
El desbordamiento cobró la vida de 17 personas y aproximadamente 70 mil más perdieron su patrimonio. / Con información de Quadratín
Elogio de la polarización
Hay un sector no desdeñable del sector comentócrata que escribe y habla como si México fuera, todavía, una democracia, e insiste en que deberíamos, todos, comportarnos de modo civilizado, sin polarizar, privilegiando el diálogo respetuoso, sin tirar chingadazos en el
Senado ni descalificar al contrario.
“Oigan: muy mal lo que hacen. Mejor platiquen”, viene a decir este sector de la opinión en medios y redes, sin miedo a caer en uno de dos lugares, cada uno menos deseable que el otro y desde luego no excluyentes: o la obviedad, o la ingenuidad más categórica. Hombre, colegas, sí. En general, platicar y llegar a acuerdos suele ser una buena idea. Una idea deseable. Una noble aspiración. Y sí, para que dos platiquen, ambos tienen que estar dispuestos a no ser groseros, respetar al otro y escucharlo, por el bien de las mayorías. Sin embargo, eso aplica a un país que cumpla con un requisito: un escenario de libertades del que ya no disfrutamos.
Los colegas pasan por alto dos o tres cosas más bien evidentes. La primera, hay que subrayarlo, es que estamos, ya, bajo un régimen autoritario, concretamente un régimen populista y de izquierdas, responsable de haber empezado las hostilidades con descalificaciones y calumnias, un poco a causa de que su motor es el resentimiento, y un mucho porque es una estrategia comprobadamente eficaz. Para eso eran las Mañaneras, sobra decirlo. A la hora de llamar a la concordia, los colegas deberían al menos recordar este detalle. Como deberían entender lo que no entienden, o así lo dejan ver sus planteamientos: que no estamos ante un pleito parejo. Esos llamados al buen rollo dan la impresión de que estamos ante una pelea entre dos pesos completos. No lo estamos, por Dios. Hay muchos kilos de diferencia.
De un lado está un movimiento que tiene la
mayoría en las cámaras, un alto porcentaje de las gubernaturas, al INE, al Tribunal Electoral, a los jueces, a la Suprema Corte y la presidencia, con el dinero que eso implica, sin mencionar a la fuerza pública. Del otro lado, una oposición reducida a casi nada en la que unos cuantos, a veces por valentía y a veces no está claro por qué, levantan la voz, con estridencia, sí, y hasta con megáfonos, como el PRI. Bien hecho. Al margen de la violencia física, reprobable, y de lo eficaz o no de sus estrategias, lo que hacen es lo debido: resistir como pueden. Si quieren, a ese ejercicio lo llamamos “polarizar”. Bueno, pues que viva la polarización. Esa polarización. No todas son iguales.
Trayectoría del huracán Lorena
Agreden a titular de SSPyT en recorrido por Culiacán
Hechos. El general Alejandro Bravo encabezaba un operativo nocturno; no hubo lesionados
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Sinaloa, confirmó que el convoy en el que viajaba su titular, el coronel Alejandro Bravo Martínez, fue atacado con ponchallantas en la avenida Ruperto L. Paliza, colonia Guadalupe, una zona muy transitada de la ciudad capital. El objetivo del ataque era inmovilizar los vehículos, durante el recorrido de supervisión y vigilancia que diariamente realiza el mando por el municipio.
Explicó que en el camino se detectó un vehículo sospechoso, pero al intentar acercarse, la unidad huyó mientras arrojaba ponchallantas, lo que ocasionó daños en un neumático del vehículo en el que se trasladaba Bravo Martínez, quien encabezaba personalmente el operativo.
INVESTIGAN ATAQUE
A HOSPITAL CIVIL
La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que la dependencia investiga el ataque armado ocurrido la noche del viernes afuera del Hospital Civil de Culiacán, donde hombres armados abrieron fuego contra personas que se encontraban afuera del área de urgencias. Adelantó que hasta el momento se han establecido al menos dos líneas de investigación. La agresión
Un robo a mano armada a un autobús dejó dos pasajeros heridos, en el centro de la capital sinaloense.
de septiembre a las 8:00 horas será la marcha ¡Ya Basta, Queremos la Paz!, en Culiacán
dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y dos lesionadas.
ANUNCIAN MARCHA POR LA PAZ
Un total de 36 organizaciones civiles, colegios de abogados y cámaras empresariales convocaron a la marcha ¡Ya Basta, Queremos la Paz!, el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 8:00 horas en la capital sinaloense.
Marta Chávez, presidenta de Coparmex, y el restaurantero, Miguel Taniyama, coincidieron en que la sociedad no puede seguir
indiferente ante la violencia que afecta a las familias sinaloenses. “Será el pueblo quien se manifieste. El Gobierno debe regresarnos lo que por derecho nos corresponde: la paz”, subrayó Chávez al extender el llamado a las familias que han sufrido algún hecho delictivo o que simplemente desean recuperar la tranquilidad en el estado. Taniyama exhortó a las autoridades a reflexionar sobre la realización de las fiestas patrias del 15 de septiembre, al considerar que no existen las condiciones de seguridad necesarias. “El verdadero grito de independencia será el 7 de septiembre, cuando la sociedad unida demande justicia y paz”. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
LUTO. Más de 300 personas, entre familiares y amigos despidieron a Hossein Nabor Guillén, asesinado este martes.
Investigan en Guerrero crimen de subsecretario
Autoridades de Guerrero abrieron una carpeta de investigación por el homicidio de Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar del estado, quien fue ejecutado la tarde del martes en el municipio de Tixtla, donde fue alcalde.
La mañana de ayer, el cuerpo del funcionario salió de Chilpancingo con destino al municipio de donde era originario -para ser enterrado en el panteón local- entre aplausos, muestras de afecto y exigencias de Justicia.
La Fiscalía informó que realiza las indagatorias sobre el crimen; el funcionario era cercano a la gobernadora morenista Evelyn Salgado. El ataque armado ocurrió cuando la víctima circulaba sobre la carretera ChilpancingoTixtla.
miento del sitio, así como el levantamiento y análisis de indicios que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a él o los probables responsables”, indicó la dependencia estatal.
6.° lugar
ocupa esta entidad en homicidios a nivel nacional
“Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de los Servicios Periciales se trasladaron de inmediato al lugar para realizar el procesa-
@RicardoMonrealA
El pasado 1 de septiembre quedará grabado por muchos años en la memoria colectiva de México, como un parteaguas en la vida nacional. Dos hechos, distintos en su naturaleza, pero unidos en su significado, mostraron que la transformación de nuestro país es una realidad palpable que sigue avanzando. Por un lado, la doctora Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México en 200 años de vida republicana, rindió su primer Informe de Gobierno. Este hecho trasciende toda estadística, porque es símbolo de una conquista histórica, legitimada por más de 35 millones de votos de ciudadanas y ciudadanos. El Informe fue mucho más que un acto protocolario; fue la confirmación de que el pueblo está cobijando a su mandataria, de que su legitimidad no se limita al momento electoral, sino que se
renueva con hechos y resultados, con cercanía y con la confianza que millones de mexicanas y mexicanos siguen teniendo en ella. Su alto nivel de aceptación es muestra de que el rumbo establecido sí responde a las aspiraciones más profundas de justicia y bienestar de nuestro pueblo. El segundo acontecimiento fue la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la llegada, por primera vez en la historia, de un presidente proveniente de los pueblos originarios. No se trata de una anécdota, sino de una reivindicación histórica: la voz de las y los mexicanos que han sido invisibilizados por siglos ahora encabeza al Poder que tiene como misión impartir justicia. Este hecho nos dice mucho del país que se está construyendo. Un México que reconoce su diversidad, que valora sus raíces y que entiende que la justicia debe ser cercana a la gente, no patrimo-
nio exclusivo de unos cuantos. La Corte, que durante mucho tiempo estuvo alejada del pueblo, hoy comienza a reflejar la pluralidad y la riqueza cultural de la nación. Esta coincidencia de sucesos no es casualidad, sino la expresión de un tiempo nuevo. Hoy, por primera vez, los tres poderes están legitimados por el voto popular y la voluntad ciudadana. El Ejecutivo, encabezado por una Presidenta; el Legislativo, renovado por la fuerza del pueblo, y el Judicial, transformado tras una reforma que abrió la puerta a su democratización.
Estamos, sin exagerar, ante una revolución pacífica. Una revolución que no se impuso con violencia ni con armas, sino con la fuerza de las urnas, con la organización de la gente y con la esperanza como motor. Es la revolución de la democracia llevada a sus últimas consecuencias. México decidió caminar con paso firme hacia la igualdad, hacia la justicia social y hacia la consolidación de la Cuarta Transformación. La historia nos observa, y esta vez, nuestro país responde con dignidad, con unidad y con esperanza.
REACCIÓN. Las agresiones provocaron la inmediata movilización de los elementos de las fuerzas de seguridad.
Fue presidente municipal de Tixtla entre 20 15 y 2018 con el PRD, al concluir su periodo se incorporó a Morena como parte del grupo del entonces senador Félix Salgado Macedonio, padre de la actual mandataria. “Con respeto y profundo cariño, expreso mi más sentido pésame a la familia de nuestro amigo y compañero Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar del Estado de Guerrero”, señaló Salgado Pineda en redes sociales tras conocer el homicidio del funcionario.
En los últimos seis meses, Guerrero ha ocupado el sexto lugar en asesinatos de los estados del país, con 5.9 por ciento del total de homicidios a nivel nacional. / 24 HORAS
Enfrentamientos y bloqueos, en Matamoros
La tarde de ayer se registraron balaceras, bloqueos y la colocación de ponchallantas en diferentes puntos de Matamoros, Tamaulipas, lo que provocó una fuerte movilización de elementos de las fuerzas de seguridad del estado. De acuerdo con los primeros reportes, los enfrentamientos comenzaron en la colonia Modelo, donde hubo una persecución que culminó con balaceras y la volcadura de un vehículo presuntamente involucrado en los hechos.
Además, en avenidas como la Rigo Tovar y la zona centro se regis-
traron cierres viales con vehículos y dispositivos que revientan llantas. El tránsito en el oriente de la ciudad se interrumpió cuando una unidad del transporte público fue utilizada por los delincuentes para bloquear la avenida Lauro Villar, mientras que la carretera hacia Reynosa también fue cerrada.
Los puntos de difícil tránsito vehicular fueron la carretera ReynosaMatamoros, Ejido Las Rubias, colonia Zona Industrial, avenida Lauro Villar y Francisco Sarabia. Además, los cierres se extendieron hasta Las Palmas, Acción Cívica, colonia Esteros, Carretera Reynosa y Chapultepec. Fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo para liberar las vialidades.
Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas o lesionadas, pero mantuvo a la población en alerta. / 24 HORAS
VIOLENCIA.
Evento. El Consejo de Promoción Turística de Q. Roo señala que trabajan para ser campamento base de las selecciones
LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO
El Aeropuerto Internacional de Cancún, es la única terminal aérea del país que tiene conectividad con las 16 sedes del Mundial de Futbol 2026; “somos un destino privilegiado por la ubicación geográfica”, dijo Andrés Martínez Reynoso, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Explicó que se trabaja en tres momentos: el primero, la llegada al evento, pues mucha gente hará circuitos, pueden arribar una semana antes a la playa y, posteriormente, volar y asistir a los partidos; un segundo, cuando pierda su selección y en la salida decidan quedarse en el Caribe mexicano.
“Hay un tercer momento que quien siga a su selección a Miami o Nueva York o cualquier otra ciudad fuera de México, en el que los precios son más costosos que en el Caribe mexicano.
“Pueden tomar de base Cancún por dos o tres semanas, ya que el hospedaje y alimentación son más baratos, de ahí lo importante que es el Fan Fest oficial FIFA, tener el ambiente futbolero para que la gente esté yendo y viniendo a los partidos, que les sería más rentable quedarse en el destino”, detalló.
Conectará Cancún a 16 sedes del Mundial de Futbol 2026
PROYECCIÓN.
Mucha gente hará circuitos, pueden arribar una semana antes a la playa y posteriormente volar e ir a los partidos, señalan.
percataron que podríamos ser la casa de algunas selecciones durante el Mundial que pasen su estadía aquí y que acá se muevan a las sedes”, explicó.
“TERMINAL AÉREA ES ATRACTIVA”
Somos el aeropuerto más fuerte del país tenemos vuelos desde Francia, República Checa(...) (estamos) conectados con todas las sedes”
faltan para que inicie el evento deportivo con partidos en México, EU y Canadá
Martínez Reynoso destacó que las selecciones se mueven por charter, tienen su propio avión y no dependen de ninguna conectividad, algo que para el aeropuerto de Cancún se vuelve muy atractivo, ya que aumentan las frecuencias de operaciones.
ANDRÉS MARTÍNEZ
REYNOSO
Agregó que es necesario hacer una alianza formal con Federación “para subirnos al calendario y que promocionen que Cancún es una puerta de entrada, aparte trabajamos para poder ser campamentos base de las selecciones futboleras, porque la infraestructura hotelera ya la tenemos”.
Titular del CPTQ
“Al detectar que levantamos la mano para ser Fan Fest también se
Aumentan
las acciones contra el barrenador
En un esfuerzo por contener el avance del gusano barrenador, el sector ganadero de Yucatán ha intensificado sus protocolos sanitarios ante el incremento de la plaga. Aseguran que la situación está bajo control y que no hay motivo para la alarma.
El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario López Meneses, explicó que los protocolos reforzados, implementados desde noviembre de 2024, han permitido tratar a 381 animales infectados sin que se haya registrado la pérdida de ninguno.
Señaló que se atienden los reportes en un plazo no mayor a diez horas, al aplicar medicamentos desparasitantes y larvicidas que no dejan residuos en la carne.
Comentó que los partidos de ambiente futbolero serán los de México, como un destino de entretenimiento, fiesta y descanso más que en EU y Canadá.
Indicó que eso hay que capitalizarlo, porque hay otras campañas que están en lista de autorización.
Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo es-
YUCATÁN. Han tratado a 381 animales infectados, sin que se haya registrado la pérdida de ninguno.
De acuerdo con el boletín informativo Avance Gusano Barrenador del Ganado, publicado por la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), el organismo entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, se han confirmado 4 mil 735 casos de gusano barrenador en el país, de los cuales 633 aún continúan activos. / GUILLERMO CASTILLO - 24 HORAS YUCATÁN
tatal, señaló que se reúnen constantemente con los consulados de los principales mercados emisores, recientemente se hizo el Reino Unido. “Al haber muchos países europeos interesados en conocer la estrategia del estado, porque prevén el incremento de sus connacionales hacia México con motivo del evento futbolístico y particularmente ven a Quintana Roo como un destino, que si bien no va a tener partidos de futbol, va a albergar a muchos aficionados”, indicó. La estrategia de la gobernadora Mara Lezama es buscar que el Mundial sea una gran oportunidad para la entidad para generar paquetes turísticos que vayan encaminados a las aficiones que van a llegar a las tres sedes del Mundial y que el estado sea la puerta de entrada y estancia alterna.
De cara a la Copa Mundial de Futbol 2026, en la que México será sede junto con Canadá y Estados Unidos, el tema migratorio representa uno de los mayores retos para garantizar el acceso ágil de los visitantes internacionales por medio del visado electrónico, reconoció Omar Govea Hernández, subsecretario de Planeación Turística y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Indicó que la gobernadora Mara Lezama ha sostenido reuniones con autoridades federales para abordar casos como la implementación de visas electrónicas para brasileños que ya entrarán en vigor de manera temporal en febrero del próximo año.
De acuerdo con la información publicada por la Comisión Nacional para la Mejora Regulatoria (Conamer) y el sector hotelero
celebra la medida al ser un mercado que deja una gran derrama económica en la entidad. El funcionario explicó que se analizan esquemas de visado electrónico con países de América Latina, incluyen Perú, Bolivia, Colombia y naciones de Centroamérica, con el fin de facilitar la llegada de visitantes.
Además, adelantó que aerolíneas de Argentina aumentarán sus vuelos hacia México ante la expectativa de la gran fiesta del futbol.
Govea Hernández agregó que, aunque la dinámica aeronáutica mundial se ha visto afectada por la reducción de asientos derivada del mantenimiento de motores Airbus, se trabaja en abrir nuevos mercados en Centroamérica, Europa y al interior del país, lo que abre posibilidades de crecimiento para el destino. / LICETY DÍAZ -24 HORAS Q. ROO
Se garantiza acceso gratuito a El Jaguar
Tras los bloqueos en la carretera federal por pobladores que solicitaban acceso gratuito a las playas del parque El Jaguar, se garantizó la entrada libre por la gestión ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y ya se negocia un segundo paso público.
El alcalde del municipio de Tulum, Quintana Roo, Diego Castañón Trejo reiteró, que la entrada sur seguirá habilitada durante todo el año sin costo. Indicó que lo que se busca es que los arenales sean libres.
El segundo paso público a la costa, independiente de los servicios y cuotas del espacio recreativo, fue uno de los puntos para gestionarlo ante la Conanp. La solicitud formal la presentarán el viernes y esperan que en 30 días la autoridad ambiental emita una respuesta.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, señaló que “entendemos las causas justas, la lucha. Creo que el estar aquí y encontrar posibles soluciones nos lleva siem-
pre a la respuesta que he comentado todo el tiempo: el diálogo siempre nos dará una solución”. Y agregó que “hoy hay un lugar de acceso público sin restricción, sin pago hacia las playas y todas son públicas, eso hay que dejarlo muy clarito. Además, trabajamos para explorar esquemas de colaboración para atender a personas con discapacidad”. / QUADRATÍN
La entrada sur seguirá habilitada durante todo el año sin costo.
ADELANTO.
DIEGO CASTAÑÓN TREJO Alcalde del municipio de Tulum Queremos playas libres, queremos simplemente orden y vamos a hacer las cosas bien. Nunca de espaldas al pueblo, siempre de frente”
Protestan por tres jóvenes que fueron recluidos en Almoloya
Con pancartas que exigían justicia y su inmediata liberación, familiares, amigos, vecinos y compañeros de Aldo, Iván y Gerardo, tres jóvenes señalados de extorsión a un comerciante de pollo, se manifestaron en las inmediaciones de los juzgados de control de Almoloya de Juárez, Estado de México, con música de tambora. Originarios de este municipio, los tres acusados trabajaban como choferes de taxi y músicos. Los manifestantes aseguran que se trató de un conflicto derivado de un percance vehicular. /24 HORAS
La madre del joven fue quien informó
Localizan sin vida a Cheche, reclutado con falso trabajo
La madre de Josué Cheche Guerrero confirmó que la localización sin vida de su hijo reportado como desaparecido desde el 30 de abril en Ciudad Aldama, Chihuahua.
Al joven se le vio por última vez en su domicilio, cuando salió para responder a una oferta de trabajo que resultó falsa.
Magaly Espino realizó durante cinco meses campañas de búsqueda presenciales y en redes sociales. Hace un mes se difundió un video en el que aparecía el chico, con los ojos vendados y las manos atadas en el que decía que había sido reclutado por Los Mayos, en Sinaloa. “Me levantaron a los dos días que comencé a trabajar”, dice Josué en la grabación.
Magaly reveló a la prensa local que el cuerpo de su hijo se encontraba en resguardo de la Fiscalía desde el 22 de junio.
“Terminó la búsqueda. Ya lo tenemos, nos lo vamos a llevar a sepultar. Gracias por el apoyo en el caso de mi hijo, gracias por todo”, dijo la madre de Josué.
HALLA A DOS HERMANOS
La Unidad de Investigación de Personas Ausentes y/o No Localizadas de la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) localizó sanos y salvos a Mario Alberto y Edgar Martín, de 36 y 38 años, respectivamente, quienes contaban con reporte de ausencia interpuesto en la ciudad de Chihuahua.
Ambos hermanos salieron de su domicilio el 19 de agosto del año en curso y desde ese momento sus familiares desconocían su paradero, por lo que el pasado 25 de agosto solicitaron el apoyo de esta representación social para buscarlos. Ambos declararon ante el Ministerio Público, que no fueron víctima de algún delito y que su ausencia fue voluntaria. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ADVIERTE EL GOBERNADOR DE MICHOACÁN
Suspenderán fiestas patrias si hacen apología del delito
Causa. Alfredo Ramírez Bedolla informó que se canceló el concierto de Los Hermanos Jiménez, en Apatzingán, pues interpretan narcocorridos
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que serán canceladas todas las actividades por las fiestas patrias en los 113 municipios del estado que hagan apología del delito. Adelantó que la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola, suspendió el baile del 15 de septiembre, donde Los Hermanos Jiménez serían los estelares.
En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla sostuvo que el secretario de Gobierno fue instruido para solicitar a los presidentes municipales que eviten la contratación de grupos que tengan en su repertorio canciones que hagan alusión a la apología del delito, eventos que sean públicos o privados.
municipios de la entidad fueron advertidos de la medida contra los conciertos de narcocorridos 113 de septiembre: será Cristian Nodal quien encabece el festejo patrio, en Morelia 15
El lunes, la página del Gobierno de Apatzingán anunció que Los Hermanos Jiménez serían los estelares para el baile por los festejos patrios en la plaza principal de ese municipio.
Sin embargo, en julio pasado, Ramírez Bedolla pidió al Gobierno de Taretan bajar de su cartelera artística a la agrupación, que fue condecorada por la 75 Legislatura.
GRITO, SÍ VA EN MORELIA
Por la tarde, el Gobierno de Michoacán informó en sus redes sociales que el encargado de brindar el espectáculo musical en la noche del Grito de Independencia será el cantautor Christian Nodal.
Se indicó que el sonorense estará en el centro histórico de la capital michoacana el 15 de septiembre, una vez que concluya la ceremonia oficial.
Más seguridad para San Miguel de Allende
El Gobierno municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato, informó que se reforzará los operativos especiales para la conmemoración de las fiestas patrias, patronales e inclusive para las actividades conmemorativas del Día de Muertos. El titular de Protección Civil, Juan Isaac Salazar, subrayó que buscan “han estado trabajando en conjunto, en coordinación con las dependencias municipales y grupos voluntarios para poder tener estas festividades con un saldo blanco”. Los operativos contemplan medidas de prevención de riesgos, rutas de evacuación, instalación de puestos de auxilio, operativos de tránsito y movilidad, modificaciones en las rutas de transporte público, así como protocolos de seguridad en eventos masivos, actividades religiosas, culturales y turísticas que forman parte de las Fiestas Patrias y Patronales 2025.
INCERTIDUMBRE EN CULIACÁN
La Secretaría de Gobierno de Sinaloa confirmó ayer que los eventos públicos programados para la noche del 15 de septiembre próximo se mantienen sin cambios, pues no existen impedimentos para que se realicen.
Sobre el comunicado que circuló el martes por la noche en redes sociales sobre una posible cancelación del palenque de la Feria Ganadera, el titular de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, aclaró que el anuncio
LEÓN TENDRÁ 3 DÍAS DE MÚSICA En tanto, para celebrar el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, León tendrá diez días de actividades culturales gratuitas del 5 al 14 de septiembre próximos.
El Gobierno municipal indicó que por parte del Instituto Cultural habrá presentaciones en cinco sedes: Plaza Fundadores, Teatro María Grever, Museo de las Identidades Leonesas, Teatro Manuel Doblado y Jardín de San Miguel. Mientras que en la plaza principal se montará el escenario para el 15 de septiembre donde habrá diferentes presentaciones musicales.
Anunció que este año se sumará un día más de conciertos, con un total de tres días, y el 15 de septiembre contarán con la presentación de una banda de música regional. /24 HORAS
no ha sido confirmado por las autoridades organizadoras.
Señaló que “en Sinaloa se han venido realizando todos los eventos de carácter público y este es el alineamiento a seguir. Hay condiciones para que corran en la normalidad de cada caso”.
Adelantó que se afinan los preparativos para la celebración de El Grito de Independencia el 15 de septiembre en la explanada de palacio de Gobierno. CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
CHIHUAHUA.
de la muerte de su hijo.
GRITO.La plaza principal de Morelia será la sede de la celebración por la Independencia de México, la póxima semana. Además de la verbena popular habrá concierto gratuito.
mil empleos podrán reactivarse, sólo en León
JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025
un año
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
@petaco10marina
Udólares será el costo mínimo de importación por cada par
22.5 7
dólares era el precio de un zapato chino, con afectaciones al sector
INVESTIGACIÓN ANTIDUMPING DETERMINA AFECTACIONES AL PAÍS
VAN CUOTAS COMPENSATORIAS AL CALZADO
Resolución. Se concluyó que los zapatos chinos ingresaban a precios bajos y evadían las normas causando daños a la industria
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Nuestro país, a través de la Secretaría de Economía, impuso cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado chino, que desde hace años inundaba el mercado mexicano con precios muy bajos que reventaron al sector nacional.
Las nuevas reglas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, donde se muestra la resolución final tras una investigación iniciada en 2024 con una indagatoria de antidumping sobre el calzado asiático.
Esta investigación inició el 26 de abril de 2024 y para la resolución final, la secretaría se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación, incluido el Gobierno de China.
DECISIÓN HISTÓRICA...
Adiós bajos precios. Más de 500 exportadores chinos quedan sujetos a cuota residual.
Más competitividad. Se establecen condiciones de competencia justas.
Habrá recuperación. Se impulsará el empleo del sector del calzado nacional.
Crecimiento regional. Se elevará la economía de estados como Guanajuato, Jalisco y Estado de México.
Resolución final. La sanción no será temporal, se trata de una medida definitiva.
Durante las revisiones, las marcas Adidas, Puma, Nike, Coppel y C&A, entre otras, aportaron detalles de la operación de importación y venta de calzado en el país donde estuvieron sujetas a la indagatoria piezas como botas con corte y suelas sintéticas, sandalias básicas, formales y de vestir con corte, y suelas sintéticas o de tela; tenis de choclo deportivo, sintético o textil; calzado casual con corte textil y suela sintética. Se concluyó que el calzado de China ingresó a México evadiendo las normas y afectando a la industria nacional. Productores zapateros explicaron que los pares asiáticos se introducían al país por precios irrisorios muy por debajo de los 7 u 8 dólares (menos de 150 pesos mexicanos), lo que hizo cerrar decenas de talleres nacionales tanto en Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, además de ser productos de muy mala calidad.
Agricultura veta con un decreto a 35 plaguicidas que son causa de cáncer
El Gobierno federal emitió un decreto que prohíbe 35 moléculas de plaguicidas con el fin de evitar daños a la salud y dichas sustancias que en algunos casos son cancerígenas, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Estas sustancias afectan el sistema nervioso central y provocan cambios en el ADN. “En muchos países están prohibidos y aquí no, entonces ya se van a prohibir porque hacen mucho daño a la salud”, refirió la mandataria.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, detalló que entre los plaguicidas que ya no podrán ocuparse esta el Aldicarb, que se usa en cítricos y caña de azúcar; el carbofuran que es uno de los más peligrosos, y se usaba en el café, cítricos y algodón; endosulfán, que está prohibido en más de 50 países y tiene efectos muy severos en los bebés, se ha encontrado en leche materna y distintos alimentos. Además, destacó la restricción del DDT, que está prohibido en el mundo desde los
Economía explicó que en consecuencia, se procedió a imponer cuotas compensatorias definitivas de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, a las importaciones chinas.
Es un día histórico para León y para nuestra gran industria del calzado”
sualmente, un informe de gobierno es una radiografía parcial del país. Refleja logros, pocas veces rezagos, proyecta aspiraciones y, de pronto, se delinean narrativas. Por ello, tras 11 meses de gestión, no resulta extraño haber visto un balance que mezcla continuidad con ciertas novedades.
Sin embargo, más allá de las preferencias, inclinaciones u opiniones, lo relevante es que nos obliga a preguntarnos cuáles serán las claves para que México alcance un desarrollo sostenido en los próximos años; pues al margen de la retórica, todavía persisten asuntos pendientes que requieren atención prioritaria. El primero es evidente: la economía avanza, pero no lo suficiente. Ya lo abordábamos en este espacio. El crecimiento de 0.9% anual no ha sido capaz de mantener el incremento al incorporar el crecimiento poblacional. Es decir, el PIB per cápita sigue en niveles similares a los de 2017, lo que refleja un estancamiento –aunque heredado– prolongado.
MARÍA FERNANDA RODRÍGUEZ Funcionaria de León, Guanajuato
“Es un día histórico para León y para nuestra gran industria del calzado. Una industria que da empleo a más de 100,000 personas en nuestro municipio, que nos distingue a nivel nacional e internacional y que es parte fundamental de nuestra identidad y de nuestro orgullo”, dijo María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, Guanajuato.
La medida será para el calzado que ingrese por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par, las cuales estarán vigentes durante los siguientes 5 años y que, eventualmente, podrían prorrogarse se explicó en el decreto.
¿ADIÓS A TENIS DE MARCA?
Existe una confusión en el mercado sobre qué pasará con las nuevas medidas, pero en realidad sólo no se permitirá la entrada de zapatos que cuesten menos de 22.50 dólares como se hacía, para equilibrar las ventas de los zapateros mexicanos. Medidas similares fueron adoptadas también para la industria textil.
años 70, “en México por alguna razón se prohibió la importación, pero no la producción o el uso. ¿Quién sabe cómo fue eso posible?”, expresó.
OTROS PAÍSES YA LOS PROHIBÍAN Señaló que desde hace 34 años no se hacía un decreto de este alcance, por lo que estas moléculas forman parte de convenios internacionales suscritos por México y que tienen un sustituto viable actualmente, y que están prohibidas en uno o varios países. Explicó que esto forma parte de una estrategia de reducción y uso adecuado de plaguicidas, por lo que el decreto prohíbe la importación, la producción, la comercialización y el uso. /KARINA AGUILAR
En ese sentido, el reto consiste en rebasar este umbral y consolidar un crecimiento basado en la inversión y la productividad, que incluya tanto a las grandes empresas, pero que también impulse a las MiPymes –responsables de casi 7 de cada 10 empleos en México. Al mismo tiempo, resulta indispensable avanzar en esquemas que permitan encauzar la informalidad, que aún ronda el 55%.
Por otro lado, el sector energético constituye uno de los ejes clave. Pemex y CFE están ante el reto de definirse como motores de crecimiento o, por el contrario, convertirse en cargas fiscales. Y aunque si bien, esto es por sí mismo ya una problemática a resolver, las estrategias deben encaminarse a atender la demanda con el fin de mitigar, por ejemplo, pobreza energética que afecta a aproximadamente 35 mil hogares –quizá, a través de detonar proyectos de energías renovables que fortalezcan la capacidad y la competitividad del Estado.
Asimismo, otro rezago es el de la seguridad. Mientras los homicidios muestran cierta reducción, otros delitos siguen afectando la actividad económica. En diversos estados, cerca del 80% de la población se siente insegura, lo que impacta directamente decisiones tan cotidianas como abrir un negocio, estudiar e incluso aceptar ciertos trabajos. A ello, se suma la necesidad de garantizar certeza jurídica, ya que sin ésta difícilmente se potenciará la inversión que el país requiere.
Finalmente, me parece de suma relevancia que nuestro país cuente con una hacienda pública sana, con ingresos suficientes para cumplir las múltiples metas y compromisos asumidos, cuidando que no se frene la inversión ni se generen distorsiones que afecten tanto al mercado como a la población.
Frente a ello, es claro que el primer informe no fue el punto de llegada, sino de partida –y en todo caso, de evaluación. En ese sentido, me parece que no sólo serán decisivos los próximos cinco años, sino también los hechos que se darán durante estos últimos meses; pues de no dar cauce a lo anterior, corremos el riesgo de tropezar con las mismas limitaciones que han frenado a generaciones enteras.
CUARTOSCURO
Ordenan a Google pagar multa por 425 mdd en EU
Apelarán. Malinterpretaron cómo es que opera nuestra plataforma, responde un directivo de la firma
Google fue condenado en Estados Unidos a pagar poco más de 425 millones de dólares por violar la privacidad de casi 100 millones de usuarios, de quienes recopilaba datos pese a haber desactivado esa opción, confirmó la compañía. Un jurado de un tribunal federal de San Francisco declaró culpable al gigante tecnológico en un caso de “interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles”, denunciaron los abogados en una demanda colectiva presentada en julio de 2020.
“Esta decisión malinterpreta cómo funcionan nuestros productos, y la apelaremos”, dijo en un comunicado el portavoz de Google, José Castañeda.
“Nuestras herramientas de privacidad ofrecen a las personas control sobre sus datos, y cuando desactivan la personalización, res-
petamos esa elección”. Los demandantes, que representaban a unos 98 millones de usuarios, habían desactivado configuraciones que hacían seguimiento de la “Actividad web y de aplicaciones”. Esta decisión no autorizaba la recopilación de datos de servicios populares de la compañía como el navegador Chrome, Google Maps y Google News. El veredicto llegó un día después de que un juez fe-
Hay opacidad por deuda pública en 81% del país
21 estados
no tienen un padrón de proveedores abierto al público
deral en Washington le otorgara al gigante de Internet una victoria al rechazar la demanda del gobierno para que Google venda Chrome como parte de un caso importante de competencia desleal.
Google lleva mucho tiempo bajo presión para equilibrar la segmentación de anuncios lucrativos, núcleo de su éxito financiero, con la protección de la privacidad de los usuarios.
Nuestras herramientas de privacidad ofrecen a las personas control sobre sus datos, y cuando desactivan la personalización, respetamos esa elección”
JOSÉ CASTAÑEDA
Portavoz del buscador
El gigante de Silicon Valley ha estado trabajando para reemplazar las “cookies” de seguimiento de actividad en línea con un mecanismo menos invasivo pero igualmente eficaz.
Las cookies son pequeños archivos guardados en los navegadores por sitios web que pueden recopilar datos sobre la actividad en línea de los usuarios, siendo esenciales para la publicidad en línea y los modelos comerciales de muchas grandes plataformas.
La multa fijada el miércoles contra Google es la tercera emitida por la Comisión Nacional de Informática y de las Libertades sobre el uso de cookies. /AFP
Moody’s prevé alza en tráfico aéreo en 2026
De acuerdo con un reporte de la calificadora Moody’s, a pesar de las restricciones impuestas a los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el tráfico de pasajeros tendrá un aumento de 2.0% en 2025 y de 2.7% en 2026, lo que impulsará los resultados operativos de las aerolíneas.
La agencia subrayó que la diversificación de los grupos de pasajeros y la gestión disciplinada de capacidad han dado resiliencia a las compañías mexicanas, que también aprovechan una baja en los precios del combustible para compensar mayores costos laborales y de mantenimiento.
2.7% AFP
la confianza en el uso de los recursos públicos.
En México, la rendición de cuentas enfrenta un retroceso preocupante, pues en 81% de los gobiernos estatales no existen datos estadísticos sobre deuda pública en los últimos 6 años, lo que refleja un grave vacío de información en el manejo de las finanzas locales. De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF 2025), el cumplimiento promedio de publicación de información fiscal cayó 11.62 puntos respecto a 2024, quedando por debajo de los 65 puntos, señaló Aregional, dedicada a servicios de consultoría en administración.
Volkswagen y BMW apuestan por eléctricos
Las automotrices europeas Volkswagen y BMW anunciaron el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos eléctricos, para intentar contener el avance de la industria china en Europa, que en los últimos años ha tomado la delantera en electromovilidad.
De acuerdo con la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), los fabricantes chinos han multiplicado su presencia en el continente, encabezados por BYD, Geely y Xiaomi. Sólo BYD comercializó en el segundo trimestre de 2025 cerca de 13,503 unidades eléctricas en Europa, un aumento de 225% interanual, lo que ha pre-
La falta de datos impacta en la capacidad ciudadana y empresarial para evaluar riesgos, presupuestos y decisiones de inversión.
sionado a Tesla y dejado rezagadas a compañías tradicionales como Volkswagen. Ante este panorama, Volkswagen prepara una versión eléctrica de su Polo, con un precio estimado de 25,000 euros, buscando atraer a consumidores sensibles al costo, en un mercado donde los aranceles a las importaciones han golpeado su rentabilidad.
por ciento ha sido el aumento interanual de BYD
Por su parte, BMW apostará por la innovación tecnológica con un nuevo software desarrollado tras una inversión superior a los 10,000 millones de euros; su primer modelo con esta plataforma será el SUV deportivo iX3. Expertos del sector señalan que la ofensiva europea responde a la presión de equilibrar costos con innovación tecnológica. /24 HORAS
RECURSOS. Cutberto Anduaga, de Aregional, dijo van 6 años sin informes.
Esto confirma un desinterés de los gobiernos estatales en rendir cuentas, pese a que la tarea de la Ley General de Transparencia es fortalecer
Fed alerta freno en la economía estadounidense
La economía de Estados Unidos registró “poco o ningún cambio” desde principios de julio, aunque persisten riesgos inflacionarios que afectan el consumo y la actividad empresarial, de acuerdo con el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed).
El informe, que recopila la situación en los 12 distritos del banco central, muestra que el gasto de los hogares se mantiene estable o en descenso, presionado porque los salarios no alcanzan a compensar el alza de precios.
De las 12 regiones, 10 reportaron inflación “moderada o modes-
En el informe ITDIF se menciona que sólo Querétaro y Jalisco logran niveles altos de transparencia, con 100 y 93.97 puntos, respectivamente. Querétaro obtuvo calificación perfecta en 4 de los 6 bloques evaluados.
En el extremo opuesto, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas aparecen sin información disponible, mientras que Aguascalientes ocupa el último lugar, con apenas 13.89 puntos.
Se detalla también que el bloque de costos operativos, fundamental para conocer en qué gastan las entidades, perdió 24.6 puntos porcentuales y ningún estado alcanzó el nivel óptimo. /ADY CORONA
Aeroméxico, por ejemplo, se beneficia de su red internacional, que ha logrado contrarrestar la caída en la demanda interna, mientras que Volaris y Viva Aerobus elevaron su capacidad tras disminuir ingresos en 2025.
será el aumento de tráfico de pasajeros en 2026
En el contexto regional, Moody’s anticipa que los resultados de las aerolíneas latinoamericanas bajarán ligeramente el próximo año, aunque la limitada oferta de asientos permitirá sostener generación de efectivo. La firma también destacó que las telecomunicaciones siguen como motor clave; en el caso de América Móvil, mantiene márgenes sólidos y liquidez. /24 HORAS
incrementos fuertes en los precios de los insumos. Los aranceles impuestos por Donald Trump han comenzado a trasladarse a costos finales, con impactos visibles en seguros, serAFP INVERSIONISTAS. Se espera un recorte en las tasas en la próxima reunión.
vicios públicos y servicios tecnológicos. El Peterson Institute for International Economics estima que los aranceles podrían añadir 0.3 puntos porcentuales a la inflación anual de EU. /24 HORAS
COSTOS. La encuestadora alertó sobre factores externos que frenan la inversión.
ta”, mientras que dos señalaron
SANCIÓN. El veredicto llegó un día después de que un juez federal en Washington permitiera al grupo conservar la marca Chrome.
Diálogo entre Putin, Xi y Fico revela fisuras en la UE
Pekín se convirtió en un escenario geopolítico complejo el 2 de septiembre, cuando Vladímir Putin, Robert Fico y Xi Jinping coincidieron en las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia. El presidente ruso se reunió con el primer ministro eslovaco, elogiando su política exterior “independiente” y la disposición de Bratislava a restablecer lazos económicos con Moscú pese a las sanciones de la UE. Fico, el único líder de la UE presente, se comprometió a profundizar la cooperación energética, defendiendo el aumento de importaciones de gas ruso por TurkStream y la reanudación de visados para ciudadanos rusos. También prometió plantear a Volodímir Zelenski la “inadmisibilidad” de los ataques ucranianos contra gasoductos que abastecen a Eslovaquia y Hungría.
Putin, por su parte, pidió cortar a Ucrania el acceso a gas y electricidad europeos para presionar a Kyiv y fomentar el fin de la guerra, mientras dijo que Rusia ya no se opone a su ingreso a la UE, pero considera inadmisible la pertenencia a la OTAN. A la vez, describió a su país como una potencia moderada, pese al historial bélico de décadas recientes.
Fico compartió su escepticismo sobre las sanciones y reafirmó el rechazo a la entrada de Ucrania en la OTAN, aunque admitió que las negociaciones para su adhesión a la UE deberían avanzar si cumple las condiciones. El encuentro coincidió con la profundización de lazos entre Putin y Xi, quienes calificaron la relación bilateral como “sin precedentes”. Xi lo llamó su “viejo amigo” y sellaron acuerdos para aumentar el suministro de gas y lanzar un nuevo gasoducto.
El 3 de septiembre, ya sin Fico, Kim Jong-un llegó a Pekín para reunirse con Putin y Xi. El ruso agradeció al dictador norcoreano el envío de tropas a Ucrania. Analistas advierten que una cooperación trilateral en defensa entre Rusia, China y Corea del Norte se perfila como plausible tras el despliegue de miles de soldados norcoreanos.
Mientras tanto, Putin aseguró que la administración de Donald Trump está “escuchando” los argumentos de Moscú e insinuó un “entendimiento mutuo” sobre la guerra, aunque Washington mantiene la presión con sanciones y aranceles. Las capitales europeas, en cambio, siguen dudando de la disposición de Rusia a ceder y exigen garantías de que la soberanía de Ucrania no será negociada. Más allá del ruido mediático, el statu quo sigue congelado y el frente continúa bastante caliente.
Mexicano muere bajo custodia de ICE, en Arizona
Un mexicano de 32 años falleció en Arizona mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en medio del mayor número de muertes de migrantes detenidos en los últimos cinco años. Lorenzo Antonio Batrez Vargas fue declarado muerto en el Centro Médico Mountain Vista de Mesa, aunque la causa aún es desconocida y se encuentra bajo investigación. Batrez había sido arrestado el 15 de julio en Phoenix por asalto agravado, posesión de drogas y fuga de la policía; posteriormente se declaró culpable de los dos últimos cargos por lo que recibió libertad condicional. Sin embargo, días después agentes de inmigración lo retuvo y lo trasladó al Complejo
PUTIN ENDURECE GUERRA Y REFUERZA ALIANZA CON KIM
Diplomacia. El jefe del Kremlin agradeció el envío de tropas norcoreanas a la defensa de Kursk
Vladímir Putin dejó claro que la guerra en Ucrania seguirá intensificándose si no se alcanza un acuerdo de paz. Desde Pekín, donde asistió a un desfile militar junto a Xi Jinping y Kim Jong Un, el presidente ruso advirtió que Moscú resolverá sus objetivos “militarmente” si fracasan los intentos diplomáticos impulsados por Occidente. La declaración coincidió con nuevos ataques rusos que dejaron nueve civiles muertos y cortes de energía en Ucrania, en medio de una ofensiva que, según el Kremlin, avanza “en todos los frentes”. Putin también volvió a deslegitimar a Volodímir Zelenski, cuyo mandato concluyó en 2024, e invitó al líder ucraniano a Moscú, pese a la negativa de Kiev.
Uno de los momentos clave en Pekín fue el encuentro de Putin con Kim. El ruso agradeció el envío de tropas norcoreanas para reforzar la defensa de Kursk, zona golpeada por incursiones ucranianas, y exaltó la lucha conjunta contra el “neonazismo contemporáneo”. De acuerdo con Seúl, unos dos mil soldados norcoreanos habrían muerto en el frente, lo que confirma la profundidad del pacto militar entre Moscú y Pyongyang.
La alianza inquieta a Washington y Seúl, pues Corea del Norte también suministra armas y combatientes. Aunque el acercamiento incomoda a China, el desfile conmemorativo del fin de la Segunda Guerra Mundial buscó mostrar unidad frente a Occidente, con Xi estrechando la mano de Putin y Kim.
VLADÍMIR PUTIN:
Creo que hay una luz al final del túnel. Veamos cómo se desarrolla la situación. Si no, tendremos que resolver todas nuestras tareas militarmente”
Si Zelenski está dispuesto, que venga a Moscú”
Me gustaría agradecerle (a Kim Jong Un) de parte del pueblo ruso por participar juntos en la lucha contra el neonazismo contemporáneo”.
Mientras tanto, en París, Emmanuel Macron reunió a líderes europeos para coordinar garantías de seguridad a Ucrania, previo a un contacto con Donald Trump. El mandatario estadounidense advirtió que Moscú enfrentará consecuencias si no muestra voluntad de negociar. “Si estamos descontentos, ocurrirán cosas”, dijo. Pese a los discursos, la realidad en el terreno refuerza la perspectiva de un conflicto prolongado. Rusia lanzó más de 500 drones y misiles en una sola madrugada, prolongando la devastación de un país que lleva tres años y medio bajo fuego.
TRANSICIÓN.
El desfile y la diplomacia de la imagen
El desfile en la Plaza de Tiananmen se convirtió en escaparate del poderío chino y en una escena inédita: Xi Jinping, flanqueado por Putin a la derecha y Kim a la izquierda, caminó sobre la alfombra roja. Entre los invitados destacó la presencia de Kim Ju Ae, hija adolescente del líder norcoreano, en lo que analistas interpretan como su “debut sucesorio”. Su aparición internacional apunta a consolidar la dinastía Kim y enviar un mensaje de continuidad, incluso con la bendición tácita de Pekín y Moscú. El acto conmemoró los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y sirvió para exhibir la última tecnología militar china. En un momento captado por micrófonos de ambiente, Xi y Putin conversaron sobre biotecnología, longevidad y la posibilidad de que los humanos vivan 150 años, un guiño retórico a la idea de una alianza “sin límites” proyectada hacia el futuro. / 24 HORAS
contra Ucrania.
Octubre: Ucrania establece la ley marcial, prorrogada en varias ocasiones.
Septiembre: Putin anuncia la anexión formal de territorios ocupados en Ucrania tras referendos considerados ilegítimos
Mayo: Putin comienza a cuestionar la legitimidad del presidente Volodímir Zelenski, alegando que su mandato había terminado.
Agosto: Se firma un acuerdo militar con Corea del Norte, fortaleciendo la alianza Moscú–Pionyang.
La hija adolescente de Kim Jong Un apareció públicamente en un escenario internacional por primera vez. AFP
Abril: Corea del Norte confirma oficialmente el envío de tropas para apoyar a Rusia en la guerra. 3 de septiembre: En Pekín, Putin, Kim Jong Un y Xi Jinping se presentan juntos en un desfile militar de gran magnitud
drones y misiles fueron lanzados en una sola madrugada, según reportó The Guardian
500 9
civiles muertos y miles de hogares se quedaron sin electricidad como resultado de los ataques
Correccional de Arizona Central, operado por la empresa privada CoreCivic. Con su deceso, el ICE acumula ya 14 muertes en lo que va del año fiscal 2025. Además de Batrez Vargas, dos mexicanos fallecieron bajo custodia: en mayo, Abelardo Avellaneda Delgado, de 68 años, mientras era trasladado en Georgia hacia un centro; y en junio perdió la vida Jesús Molina Veya, de 45, hallado inconsciente en el mismo complejo. / 24 HORAS
10,000
tropas norcoreanas fueron enviadas a Rusia, con estimaciones actualizadas de aproximadamente 2 mil muertos
EU incauta químicos de China para cártel
meses de libertad condicional fue la sentencia que recibió muertes de migrantes se han registrado en el año fiscal 2025 hasta la fecha
días transcurrieron desde la fecha de su arresto en Phoenix años tenía Lorenzo Antonio Batrez Vargas 12 14 50 32
AMBER VARGAS
organizadora de la campaña GoFundMe para la familia del fallecido Su fallecimiento es una tragedia agravada por las circunstancias en las que murió; solo, probablemente por complicaciones de COVID-19, y sin la atención médica que se merecía”
La acción se amparó en la reciente designación del cártel como organización terrorista, lo que otorga a las autoridades más facultades de rastreo. / AFP AFP
Estados Unidos anunció la incautación de 13 mil barriles con unos 300 mil kilos de químicos destinados al Cártel de Sinaloa. La fiscal Jeanine Pirro y el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, informaron que se trata de la mayor operación de este tipo, realizada en alta mar y con apoyo internacional. Los cargamentos, procedentes de Shanghái y con destino a México, incluían insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida, suficientes para producir 189 mil kilos de metanfetamina valuados en 569 millones de dólares.
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
ALONSO TAMEZ
24 de febrero: Rusia inicia la invasión a gran escala
RICARDO PREZA
EL KREMLIN Y LA GUERRA
Israel plantea zona segura ante éxodo
El ejército israelí anunció que evalúa establecer una “zona humanitaria” en la Franja de Gaza para recibir a cerca de un millón de palestinos que podrían huir de Ciudad de Gaza, amenazada por una ofensiva de gran escala.
Un alto responsable del Cogat, organismo del Ministerio de Defensa que supervisa asuntos civiles, explicó que el perímetro propuesto se ubicaría entre los campos del centro y Al Mawassi, en el sur, así como en sectores del este del territorio, y sería definido “en los próximos días”.
La ONU calcula que alrededor de un millón de personas residen actualmente en el gobernadorato de Gaza, donde se incluye la ciudad más poblada del enclave. Israel sostiene que prepara una ofensiva para tomar la urbe, considerada el último bastión de Hamás.
De acuerdo con el Cogat, en los últimos días se ha observado el desplazamiento de unas 70 mil personas desde el norte hacia el sur. Aunque las autoridades israelíes afirman no haber emitido una orden de evacuación, la población huye ante la expectativa de bombardeos.
En los últimos días hemos observado un movimiento de unas 70,000 personas que se dirigen del norte hacia el sur del territorio”
FUENTE MILITAR ISRAELÍ
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU alertó que al menos 21 mil niños viven con alguna discapacidad causada por la guerra y que unos 40 mil 500 menores han sufrido heridas en casi dos años.
Los expertos urgieron a Israel a implementar protocolos de evacuación inclusivos, al señalar que las órdenes militares no alcanzan a personas con deficiencias auditivas o visuales.
El comité también denunció que las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria afectan de forma desproporcionada a las personas con discapacidad.
La centralización de la distribución, ahora en manos de la Fundación Humanitaria de Gaza con solo cuatro centros frente a los 400 que operaba la ONU, complica aún más la supervivencia. / AFP
75% 1 millón 70,000
de la Franja de Gaza está controlado actualmente por el ejército israelí
personas se han desplazado del norte al sur de Gaza en los últimos días
de personas, según estimaciones de la ONU, residen en el norte de Gaza
años era la edad de algunas
dólares fueron pagados a Marina Lacerda por su
El barrio más turístico de Lisboa quedó marcado por la tragedia tras el descarrilamiento del funicular de la Gloria, que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos graves. El vagón, que conecta la plaza de Rossio con Bairro Alto, perdió el control en la empinada pendiente y terminó incrustado contra un edificio, reduciéndose a escombros. Policías y bomberos trabajaron entre el humo y los restos del vehículo destrozado, mientras testigos narraban cómo descendió “a toda velocidad” sin frenos. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa lamentó la catástrofe y el gobierno decretó un día de luto nacional. / 24 HORAS Tragedia
PREPARAN LISTA DE PRESUNTOS ABUSADORES
Víctimas de Epstein exigen nombres y transparencia
Teorías. El caso, que involucra a figuras de alto perfil y poderosas, sigue envuelto en controversia
Washington volvió a ser escenario de un áspero debate en torno al caso de Jeffrey Epstein. Un grupo de mujeres que sufrieron abusos del financiero fallecido anunció que compilará una lista de nombres vinculados a esa red de explotación sexual, con la intención de presionar a la Casa Blanca y al Congreso para que avancen en la publicación de todos los archivos relacionados.
Epstein, que murió en prisión en 2019 en circunstancias oficiales de suicidio pero rodeadas de teorías conspirativas, fue acusado de crear una red internacional de explotación de menores, apoyado por figuras como Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de cárcel.
Su nombre arrastra aún a personajes influyentes, entre ellos el presidente Donald Trump, quien fue amigo del financiero y hoy busca restar importancia al tema, calificándolo de “patraña” atribuida a los demócratas.
Frente al Capitolio, varias víctimas narraron públicamente sus historias. Marina Lacerda, identificada en la acusación federal como “Víctima Menor 1”, relató que tenía 14 años cuando le ofrecieron 300 dólares por dar un masaje a “un hombre mayor” en la mansión neoyorquina de Epstein. “Era una niña. Fue la peor pesadilla”, afirmó entre lágrimas. Haley Robson, otra sobreviviente, denunció que fue reclutada con
16 años en Florida: “El abuso fue real. Llevamos dos décadas esperando justicia”. La iniciativa para elaborar una lista de presuntos abusadores fue apoyada por Lisa Phillips, otra víctima del financiero, quien subrayó que su difusión debería corresponder al gobierno por temor a represalias. A la presión se sumó la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, que ofreció leer los nombres en el pleno si las víctimas le entregan la información. Al mismo tiempo, legisladores de partidos opuestos, Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata), convocaron a otra rueda de prensa en la que instaron a liberar todos los archivos de Epstein. Aunque cuentan con el respaldo de los 212 demócratas y algunos republicanos, enfrentan la oposición del presidente de la Cámara, Mike Johnson, lo que frena la votación. / 24 HORAS
firmas eran necesarias para proceder con la votación en el Congreso
DONALD TRUMP presidente de EU
Víctima de abuso Intentan que la gente hable de algo que es totalmente irrelevante para el éxito que hemos tenido como nación desde que soy presidente”
Se les acabó el tiempo, y ahora lo haremos” Éramos unas niñas”
la
ACUSACIÓN. Ante el Capitolio, sobrevivientes relataron los abusos sufridos durante su adolescencia, destacando los testimonios de Marina Lacerda.
BASTIÓN. La ONU estima que cerca de un millón de personas habitan el gobernadorato de Gaza (norte), que incluye Ciudad de Gaza y sus alrededores.
testimonio
representantes demócratas apoyaron
petición inicial
años tenía Haley Robson cuando fue víctima
años de condena recibió Ghislaine Maxwell por su participación en el caso
de las víctimas
HALEY ROBSON víctima de abuso
MARINA LACERDA
LA ISLA DE LA MUÑECAS, ESCENARIO DE GAGA Y BURTON
Dirigido por Tim Burton para la serie Merlina y grabado en La isla de las muñecas de Xochimilco, Lady Gaga presentó el video de The dead dance La grabación del mismo fue en ju lio pasado, para la segunda tempo rada de la serie, en la que Lady Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, la nueva profesora de la Academia Nunca Más.
Con el inconfundible estilo del cineasta, la cantante se luce en la famosa Isla que cuenta con cientos de muñecas que algunos consideran aterradoras y que se encuentran col gadas de los árboles. Hay visitantes que dicen verlas moverse, abrir los ojos y oírlas susurrar al anochecer. Y en este video musical, Tim las hace bailar, sonreír y hasta mover los ojos de forma mística mientras Lady Gaga interpreta el tema The dead dance ataviada con un vestido que también la hace parecer una muñeca con dos coletas y un aspec to fantasmagórico.
En su cuenta oficial de Insta gram, colgó el video con la leyenda “The Dead Dance, music video di rected by @TimBurton out now!”. Los comentarios no se hicieron esperar, donde destacan algunos como: “El mejor video que he visto nunca”, “imagina ser el mejor artis ta de todos los tiempos” y hasta la llamaron “Doll Mother!!!”. /24 HORAS
TRAS 15 AÑOS DE SILENCIO MUSICAL, IBARRA LLEGARÁ CON SU GIRA NACER UNA VEZ MÁS, EN LO QUE SERÁ UN REENCUENTRO TRANSFORMADOR CON SU PÚBLICO
ALAN HERNÁNDEZ
Después de 15 años sin estrenar un disco, Benny Ibarra vuelve a la música con un proyecto que, en sus propias palabras, representa un renacimiento personal y artístico.
El próximo 31 de octubre, el músico, compositor y actor se presentará por primera vez como solista en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, en el marco de la gira Nacer una vez más
Durante una conferencia de prensa, Benny habló sobre el proceso de gestación de este proyecto, que marcó un punto de inflexión en su vida.
“Este proyecto no existiría si no hubiera coherencia con lo que pienso y con lo que siento hoy. Para mí ha sido una forma de renacer, por eso el sencillo se llama Volver a Nacer. No podría interpretar estas canciones si no lo viviera con absoluta honestidad. Cada palabra, cada nota, cada emoción, vienen de un lugar muy real de mi vida”, dijo. El intérprete, que suma más de cuatro
décadas en los escenarios, reconoció que regresar después de tanto tiempo no fue sencillo, pero que encontró inspiración en la búsqueda de un nuevo significado en la música y en su conexión con el público.
“Soy un bicho del vivo, me encantan los conciertos y la vulnerabilidad en la que me ponen. Estoy diseñando un show que nunca había hecho antes en mi vida, porque no quiero limitarme a cantar canciones; quiero contar historias, abrir el corazón y que la gente sienta que también renace conmigo”, subrayó.
Lo que debes saber
Este regreso es acompañado de un disco, el cual fue producido por Paco Huidobro.
La gira Nacer una vez más incluirá material inédito y también un recorrido por distintos pasajes emocionales, con un diseño narrativo poco común en espectáculos musicales. “Quiero alejarme de ese estilo de entretenimiento donde solo dices ‘¿cómo están?’, y mejor encontrar formas más profundas de conectar con el público. Habrá sets temáticos que hablen del desamor, de la sanación, de la alegría y de la vulnerabilidad. Se trata de llevar a la audiencia a un viaje completo, no solo a un concierto”, explicó. Benny adelantó que este regreso al estudio y al escenario es fruto de un proceso personal largo, en el que decidió no apresurarse ni forzar nada.
Aunque el artista había estado alejado de carrera como cantante, participó en el teatro durante varias temporadas en obras como Jesucristo Superestrella y El Hombre de La Mancha
“Si te regalan 18 minutos de su tiempo para escuchar estas canciones, quiero que encuentres un universo entero. No quise grabar un disco para cumplir con la inercia de la industria, sino porque realmente tenía algo nuevo que decir. Este es el momento más coherente de mi vida y no podría cantarlas si no lo sintiera así”. Respecto a su debut como solista en el Teatro Metropólitan, confesó que lo vive como una especie de bautismo escénico: “He estado en ese teatro como espectador y como actor, pero nunca como solista. Ahora llegaré con un proyecto que me define en este instante de mi vida. Les juro que va a ser la gira más importante de mi vida con el álbum más importante de mi vida. Ese escenario será el lugar perfecto para iniciar este reencuentro con mi gente”.
El universo de DC en el cine se prepara para un nuevo capítulo con Man of Tomorrow, título oficial de la próxima película de Superman dirigida por James Gunn. El anuncio, que confirma el inicio de una nueva etapa para el personaje más emblemático de la editorial, marca también el comienzo de lo que será el renovado DC Universe (DCU). La cinta, cuyo estreno está programado para julio de 2027, tiene como objetivo redefinir al superhéroe para una nueva generación de espectadores. Gunn, quien además de dirigir se desempeña como copresidente de DC Studios, explicó que el título refleja el espíritu de esperanza y renovación que siempre ha acompañado al Hombre de Acero en sus casi 90 años de historia. El proyecto sustituye al previamente anunciado Superman: Legacy y se inscribe como la primera gran producción dentro del plan creativo diseñado por Gunn y Peter
VUELVE SUPERMAN AL CINE
¿Sabías que?
Tres personajes: David Corenswet será el encargado de dar vida a Clark Kent, mientras que Rachel Brosnahan interpretará a Lois Lane. Uno de los elementos de éxito es la mascota del héroe, el cual fue creado con CGI.
Safran para relanzar la franquicia. Esta estrategia busca dar coherencia a un universo cinematográfico que durante años se caracterizó por su irregularidad y múltiples líneas narrativas inconexas.
La película explorará no solo la faceta heroica del kryptoniano, sino también la relación entre sus ideales y los dilemas del mundo.
Con Man of Tomorrow, DC Studios busca posicionar nuevamente a Superman en el centro de la cultura pop y ofrecer un relato que combine épica, emoción y relevancia social. El primer filme del Hombre de acero lle gó en julio de este 2025 a las salas de cine y aunque dejó de lado el contar la historia del origen del kryptoniano, las expectativas del público parecen cumplidas en medio de una casi nula fascinación de la audiencia por producciones de superhéroes. Con una aceptación de más del 80 por cien to en Rotten Tomatoes, la cinta se ha alzado de entre todas las versiones del personaje, pues se rescata el nivel de humanización a la que se expuso a Superman, que si bien genera desacuerdos con algunos, es lo que ha cauti vado a una gran mayoría. / ALAN HERNÁNDEZ
Con Nacer una vez más, Benny Ibarra no solo retoma su papel como uno de los músicos más reconocidos de México, sino que también ofrece un testimonio de madurez, vulnerabilidad y resiliencia. “Yo no sé si volveré a hacer otro disco después de este, pero sí sé que este álbum es la razón por la que sigo aquí. Si estas canciones logran tocar a alguien, aunque sea a una persona, entonces todo habrá valido la pena”, finalizó Ibarra.
LUZ
ENTRE LA SOMBRA
En medio de la difícil batalla contra la demencia frontotemporal de Bruce Willis, Demi Moore rompió el silencio para reconocer el esfuerzo de Emma Heming, actual esposa del actor.
Una pintura barroca robada a un coleccionista judío de Países Bajos por el régimen nazi fue hallada en Argentina tras haber sido identificada la semana pasada en un aviso inmobiliario, informó la fiscalía al exponer la obra. El fiscal Daniel Adler explicó a un grupo de periodistas en Mar del Plata, al sur de Buenos Aires, que el abogado de la heredera del jerarca nazi Friedrich Kadgien “se acercó a traer la obra” que había desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. / AFP
NEITHAN HERBERT HONRA SUS RAÍCES
En una casona del siglo XIX en la Roma, Neithan Herbert presentó su colección Primavera/Verano 2026 titulada Raíz Sin Tierra, un homenaje a la memoria y la identidad. El desfile inició con un gesto emotivo: la madre del diseñador, Etelvina Pillajo Campo, abrió la pasarela, y subrayó la raíz familiar que inspira la marca fundada en 2020 por los hermanos Anga y Neithan Ruiz.
La propuesta recupera técnicas ancestrales – smocks, plisados, bordados – y materiales como cashmere, piel de nopal, algodón y tintes naturales trabajados por artesanos de San Miguel de Allende. El resultado son piezas que combinan romanticismo, estructura y movimiento. Como resume el propio creador: “Mis raíces no están quietas; viajan conmigo y se transforman en cada prenda”. El casting reforzó la diversidad con modelos como Juana Burga, Fernanda Álvarez, Magdaleno Delgado y la actriz Adriana Paz. La propuesta de belleza, dirigida por Dorian Ulises López en maquillaje y Erich Clemens en peinado, hizo
La actriz compartió en una charla con The Oprah Podcast que lo más conmovedor ha sido la entereza con la que Emma asumió un papel para el que nadie está preparado. “No hay un manual para sobrellevar algo así”, confesó, y añadió que “si el cuidador no se cuida primero, no puede sostener a los demás”. Habló de lo doloroso que es presenciar la transformación de su ex: “Es duro. Ver a alguien tan fuerte, convertirse en una versión distinta de sí mismo es desgarrador”.
Aun así, destacó que la clave está en aceptarlo tal como es ahora: “Si esperas que sea quien fue, solo generas sufrimiento. Cuando eliges encontrarlo donde está, aparecen momentos de ternura increíble”. Emma Heming, de 49 años, tomó la decisión de mudar a Bruce a un espacio adaptado a sus necesidades, cercano a sus hijas pequeñas, con atención médica permanente. Para Moore, ese acto resume valentía y entrega: “Ha sido magistral la forma en que lo ha llevado”.
Lejos de la nostalgia, la actriz de Ghost insistió en la importancia de permanecer en el presente: “Si piensas en lo perdido, solo hay dolor. Pero todavía hay mucho de él aquí, aunque no siempre se exprese con palabras”.
En este contexto, el próximo libro de Heming, The Unexpected Journey, busca convertirse en guía y alivio para quienes atraviesan experiencias similares. Demi auguró que será “un faro para muchos que caminan por el mismo sendero”. / 24 HORAS
del rostro y el cabello un manifiesto de individualidad. En primera fila, habían figuras remarcables como Yalitza Aparicio, Eréndira Ibarra y Sofía Espinosa, que acompañaron el estreno.
La marca, que ya ha mostrado su visión en Pitti Uomo Firenze y fue reconocida por i-D Magazine Italy como una de las diez emergentes a seguir, consolidó con esta colección su lugar en la moda contemporánea latinoamericana: lujo artesanal con raíces en constante movimiento. / LEONARDO GUERRERO
apertura debate La Mostra, LUGAR DE Y
Luto, llanto, indignación y 23 minutos de aplauso generó la proyección del filme The Voice of Hind Rajab en Venecia
La cinta The Voice of Hind Rajab cimbró a la audiencia que se dio cita este miércoles en el festival de Cine de Venecia, esta película basada en la historia real de una niña palestina asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza.
La directora francotunecina Kaouther Ben Hania presentó esta película que recrea las largas horas vividas el 29 de enero de 2024, cuando los trabajadores de un centro de emergencias de Ramala, en Cisjordania, trataron de salvar a la pequeña de cinco años, refugiada en un auto junto a seis familiares.
Con el consentimiento de su madre, en la película se usaron las grabaciones reales de la llamada en la que Hind Rajab pidió auxilio; unos registros que causaron gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz.
“Quédese conmigo, no me deje”, se escucha decir a la niña en la llamada, entrecortada por el sonido de los disparos y las bombas.
La proyección oficial terminó con una ovación de 23 minutos, con varios espectadores enarbolando banderas palestinas y gritando lemas en la sala del palacio de festivales.
El equipo del filme, compuesto de actores palestinos, acabó llorando.
Dos horas antes, vestidos de negro y llevando una foto de Hind Rajab, los actores y la directora desfilaron por la alfombra roja, acompañados de la pareja protagónica formada por Rooney Mara y Joaquin Phoenix, productores ejecutivos.
La desgarradora película cuenta además con el apoyo de Brad Pitt y de los directores Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer, también productores ejecutivos.
The Voice of Hind Rajab, presentada en selección oficial, compite por el León de Oro.
DESHUMANIZANTE
“Estamos viendo que, en todo el mundo, los medios presentan a los muertos en Gaza como daños colaterales. Me parece muy deshumanizante, por eso el cine, el arte y todas las formas de expresión son tan importantes para dar una voz y un rostro a estas personas”, afirmó Ben Hania en rueda de prensa.
Desde que comenzó el certamen, el 27 de agosto, el glamour del festival quedó eclipsado en varios momentos por la devastadora situación en la Franja de Gaza, escenario de una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Un colectivo fundado por diez cineastas italianos independientes, llamado Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado al inicio de La Mostra condenando la guerra en el territorio palestino, con una carta abierta que recabó –según el grupo– 2 mil firmas.
También han sido varias las personalidades que expresaron su condena a la ofensiva israelí, como las cineastas marroquíes Maryam Touzani y la argentina Lucrecia Martel. Por su parte, el director artístico del evento fílmico, Alberto Barberá, sostuvo que el certamen es “un lugar de apertura y de debate”. / AFP
Lo que debes saber:
Este año no hay ninguna película iberoamericana en competición oficial. La mayoría de los trabajos presentados desde España y América Latina figuran en las secciones Horizontes y Spotlight, dedicadas a nuevas tendencias. La directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán presentó Hiedra, una película intimista, en línea con sus últimos trabajos, sobre una madre en busca de su hijo, al que abandonó siendo bebé. Desde México llegó el primer largometraje de Mayra Hermosillo, Vainilla, proyectado en la sección Jornadas de los autores, sobre la lucha de una familia por no ser desahuciada a finales de los años 1980.
Hallan obra de arte robada por los nazis
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Nodal niega permiso a Cazzu
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, tuvo que intervenir en un escándalo que nada tiene que ver con la política pero sí con el caos mediático que genera Yeri MUA, pues la influencer denunció amenazas de muerte y responsabilizó a un streamer de ellas; la mandataria salió a ofrecerle protección personal, gesto que revela hasta qué punto la polémica veracruzana trasciende el espectáculo y llega a los escritorios del poder.
Mientras tanto, el ámbito grupero se sacude con rumores en torno al novio de Alicia Villarreal, a quien tachan de bisexual y de aprove-
Horizontales
1. Profeta hebreo, uno de los libros del Antiguo Testamento.
6. Asueto.
11. Familiarmente, goloso, glotón.
14. Dios egipcio del Sol.
16. Acción de merodear.
17. Otorga, dona.
18. Cualquier alga verde unicelular.
20. Temblar, tiritar.
21. Archipiélago filipino.
22. Unidad monetaria de Panamá.
23. Arrollar (envolver).
24. Planta leguminosa, papilionácea, de hojas casi redondas, pecioladas de tres en tres, que se usa como forraje.
28. Que profesa el docetismo.
31. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
32. Transfieres a otro una cosa.
34. Apócope de santo.
35. En números romanos, “101”.
36. Producir chirlos (heridas).
38. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
39. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
40. Mostré alegría con el rostro.
42. Admitió como cierta o conveniente una cosa.
44. Avive el fuego.
46. Sandalia que usaban los indios americanos.
49. Montecillo de tierra.
50. Manosear una cosa para ablandarla.
Verticales
2. Terminación de alcoholes.
3. (Tío) Personificación de los EE.UU.
4. Omero, aliso (árbol).
5. Embriagada, borracha.
6. Expeler el sudor.
7. Hierro combinado con carbono, duro y elástico.
8. Hermano del padre o madre.
9. Una de las lunas de Júpiter.
10. (Piscina ...) Piscina que se hallaba en Jerusalén, donde se lavaban los enfermos.
12. Lista, catálogo.
13. Graduando.
15. Parte de un todo (fem.).
17. Abreviatura usual de “doctora”.
19. Pongan de acuerdo para un fin común.
21. Mezcles metales fundiéndolos.
25. Descantillé menudamente con los dientes.
charse económicamente de la cantante; sin embargo, Cibad Hernández, salió a defenderse y aseguró que nada de eso es real y no entiende los ataques de parte de Francisco Cantú, quien se la pasa hablando mal de Alicia Villarreal. En paralelo, Mijares encendió alarmas tras perder 22 kilos en pocos meses, pero su agencia tuvo que salir a desmentir problemas de salud y asegurar que el artista se encuentra perfectamente, aunque la transformación física es tan evidente que la especulación no cesa.
Más grave resulta el frente legal de Christian Nodal y Cazzu, donde las acusaciones ya pasaron de lo personal a lo jurídico: se critica al sonorense por negarse a firmar el permiso que permita a su hija Inti viajar con su madre, lo que mu chos interpretan como un intento de control sobre la argentina.
los Famosos México, declaración que incendió los ánimos de los seguidores del programa, tan pendientes del drama como de la estrategia.
En otra faceta más dolorosa, Toñita, exacadémica, enfrenta la muerte de su padre y decidió denunciar por homicidio, lo que convierte su duelo en una batalla legal.
Ella misma confesó haber recibido un mensaje del abogado de Nodal donde se le advertía que “tenemos el control sobre vos y tu hija”, frase que revela un litigio que raya en hostigamiento contra ella.
La tensión de la custodia contrasta con el ambiente de reality, donde Mariana Botas se desahogó contra Alexis Ayala, a quien acusó de ser el “villano de la historia” en La Casa de
26. Antigua moneda aragonesa de cobre (ocho meajas).
27. Moneda rumana.
28. Contracción.
29. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas (pl.).
30. Se dice de la cruz en forma de “T”.
33. Avenar.
36. Morrión de la caballería ligera, aplicado después a tropas de otras armas.
37. (Mirar de) Mirar con disimulo, por encima del hombro.
41. Uno con cuerdas.
43. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.
44. Ante meridiano.
45. Símbolo del iridio.
47. Preposición inseparable “en virtud de”.
48. Terminación de infinitivo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La actriz Alejandra Robles Gil tampoco escapa del escándalo: atraviesa un divorcio en el que su esposo la descubrió siéndole infiel a su marido con el actor Chris Pascal, protagonista de telenovela, lo que añade morbo a una separación que ya de por sí estaba marcada por rumores. Yalitza Aparicio dio un giro radical al posar sin ropa para una revista de prestigio, lo que la coloca nuevamente en la conversación global, esta vez más por su audacia que por su filmografía.
Para cerrar, los Aguilar enfrentan la molestia de un sector del público: tapatíos lanzaron una petición en Change.org para cancelar su show del 15 de septiembre, señal de que ni la familia más mediática del regional puede librarse del desgaste de la sobreexposición.
el punto de vista de 24 HORAS.
Leonel García firma nuevo contrato
El ganador del Latin Grammy, así como de los reconocidos premios Lo Nuestro y Billboard, Leonel García, informó que renovó su contrato artístico con Sony Music México.
Este acuerdo que consolida la relación entre la disquera y el cantautor, llega con el anuncio de nuevos álbumes y proyectos que reforzarán el legado de Leonel.
“Más que una relación profesional, Sony ha sido una familia a lo largo de estos años. Gracias a todo el equipo por la confianza, la complicidad y el cariño de siempre. Nos emociona seguir caminando juntos en esta nueva etapa llena de música y proyectos”, dijo García tras la firma del contrato. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Elija un camino que lo conduzca a la autoconciencia, el crecimiento personal y la gratitud. No permita que las emociones se apoderen de usted al tomar decisiones financieras. Céntrese en la rutina, la estabilidad y la seguridad económica.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Piense en su próximo paso y en lo que es mejor para usted. No permita que nadie lo convenza de hacer algo que no le parezca correcto. Ponga su energía en mejorar sus cualificaciones o en adquirir habilidades o conocimientos para fomentar un mayor potencial de ingresos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Haga un inventario y plantéese lo que es esencial y lo que puede dejar ir. Aferrarse a cosas, emociones y espacios irrelevantes para su bienestar o estilo de vida lo distraerá de lo que quiere o debe hacer a continuación. Preste más atención a sus necesidades, deseos y estilo de vida.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Suba el volumen y baile al ritmo de la música. Elija su camino, ponga su energía en aquello que le brinde más alegría y no se arrepentirá. Quejarse es una pérdida de tiempo si no sigue adelante y adapta su vida a sus necesidades.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Evite las empresas financieras conjuntas o asumir las cargas de otra persona. Tómese más tiempo para explorar los intereses que lo entusiasman y las personas que encuentre le ayudarán a darse cuenta de su potencial. Nunca es demasiado tarde para probar algo nuevo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Participe en grupos que compartan sus inquietudes. Las personas que conozca le ayudarán a encontrar su propósito y lo animarán a utilizar sus habilidades de formas nuevas y emocionantes. Las amistades que construya cambiarán su perspectiva sobre la vida, el amor y la felicidad.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observe todas las posibilidades antes de decidir qué quiere hacer o adónde quiere ir. Sea creativo, piense fuera de la caja y haga lo que más le convenga. No tiene que complacer a nadie más que a sí mismo. Establezca un rumbo que lo haga sonreír y llene de pasión su corazón.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Un cambio le hará bien. Elija un destino que le interese o que lo regrese a sus raíces y le ayude a recordar sus sueños, esperanzas y deseos. Tómese el tiempo para acercarse a las personas con las que perdió contacto y que le hacían reír, pensar y vivir la vida al máximo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No puede comprar el amor. Si alguien le pide demasiado, sea suficientemente consciente como para negarse. Concéntrese en lo que le importa a usted y a las personas que encajan en su estilo de vida y comparten los mismos pasatiempos y convicciones.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ponga más energía y esfuerzo en conocer nuevas personas o a entablar relaciones que sean significativas para usted. Hable con viejos amigos y retome viejos sueños. Ya es hora de un cambio que le devuelva el brillo y lo anime a establecer metas nuevas y emocionantes.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Nunca diga nunca. Deje que su imaginación innovadora tome el control y las ideas que surjan no lo decepcionarán. Convierta sus pensamientos en realidad usando sus habilidades e ideas para poner en marcha algo que le brinde alegría.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Cuando surja la incertidumbre, encuentre una solución. Fije su mirada en sus objetivos y avance con entusiasmo. Lo único que se interpone entre usted y lo que quiere es el tiempo, la paciencia y el deseo de hacer realidad sus sueños. Confíe y crea en sus habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es sensible, enérgico y complaciente. Es atractivo y creativo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
Taylor Swift actuando en el Super Bowl es una posibilidad
La estrella del pop Taylor Swift, recientemente comprometida con el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce, es una posible candidata a actuar en el Super Bowl, dijo el miércoles el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en el programa “Today” de la NBC. “Nos encantaría que Taylor actuara”, afirmó Goodell. “Tiene un talento muy especial y, obviamente, sería bienvenida en cualquier momento”. Cuando se le preguntó si eso significaba que se estaba preparando la aparición de Swift en el evento más importante de la NFL, Goodell se mostró evasivo. “No puedo decirte nada al respecto”, respondió. “Es una posibilidad”. / AFP
ASÍ LO AFIRMÓ LA FEDERACIÓN
GESTIONES
MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO, QUE YA INICIÓ
PARA RECIBIR APOYO
DE LA CONADE DE CARA A COMPETENCIAS INTERNACIONALES
DANIEL PAULINO
Incorporado al calendario olímpico para Los Ángeles 2028, el flag football se ha visto beneficiado a nivel administrativo en México, según el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, César Barrera, quien también aseguró que la disciplina fue colocada en el Sistema Olímpico de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que las selecciones nacionales mayores sean candidatas a becas deportivas. Mediante este programa nacional, el también conocido como tochito pasará a ser parte de la Olimpiada Nacional Conade, como un deporte con posibilidad de tener programas juveniles en el sector público y que deje de ser algo netamente privado, como en años atrás, cuando la responsabilidad de cubrir los gastos de los equipos quedaba únicamente en la FMFA y las familias de los jugadores.
“Aún estamos en esos procesos administrativos, pero creemos que un apoyo público (becas deportivas a través de Conade) le dará más libertad a varias de las seleccionadas. Ya para el proceso de World Games 2025, nos dieron facilidades como entrenar en el CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento) y rumbo a Juegos Olímpicos pensamos que podemos obtener más beneficios acorde a la ley”, explicó Barrera.
El dirigente afirma que aunque es imposible no generar diferencias entre el futbol americano y el flag football, por necesidades específicas para sus respectivas prácticas, en la primera han encontrado apoyos y aliados en Liga Mayor (sector universitario) y el sector profesional con la Liga de Futbol Americano, entre las que se reparten becas y apoyos a jugadores, para darle solvencia a las selecciones nacionales y que el flag no se quede descuidado. A tres años de la polémica esclarecida en el Campeonato Mundial en Finlandia por una aparente falta de recursos, Barrera no evade responsabilidades y reafirmó que si el sector público no tiene fondos para estas disciplinas, en la FMFA apostarán por entes privados y aliados históricos.
Rumbo a 2028, las puertas están abiertas para cualquiera, incluso para jugadores NFL, pero queremos a un equipo donde se respete la filosofía de la disciplina sobre el talento” César Barrera, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano
Otros beneficios que tendrán a partir de su inclusión al Sistema Olímpico Mexicano serán el costear campamentos en el extranjero, más giras en el país para realizar partidos y el aumento de jugadores a nivel nacional
LO QUE DEBES SABER
Para el próximo Campeonato Continental de las Américas, México viajará aún bajo el esquema administrativo anterior, con FMFA y jugadores responsables de costear su
La FMFA está abierta a considerar a jugadores de
ANUNCIAN EL BOLETO MÁS CARO DEL MUNDIAL 2026
A una semana de que inicie el proceso de preventa para obtener boletos de cara a la Copa Mundial 2026, la Federación Internacional de Futbol Asociación dio fechas para la fase dos y tres de este ejercicio, así como los precios tentativos para la ronda de grupos, que irán de los 60 dólares (más de mil 100 pesos mexicanos) y hasta 6 mil 730 dólares (más de 125 mil pesos). A partir del 10 y hasta el 17 de septiembre, FIFA indicó que para las siguientes fases, el proceso iniciará en octubre de 2025 y se mantendrá hasta antes del 19 de julio de 2026.
La fase dos, denominada “Sorteo Anticipado de Entradas”, será del 27 al 31 de octubre y constará primero de llenar la solicitud en el portal oficial de FIFA y esperar a ser elegidos, para pasar a la compra oficial entre mediados de noviembre y diciembre. La fase tres, colocada como “Sorteo de Selección Aleatoria” tendrá un proceso para aplicar después de realizarse el sorteo de fase de grupos (que se efectuará el 5 de diciembre en EU), con la facilidad de que ya para esta fecha todo interesado podrá buscar partidos en específico. /24HORAS
presume México a nivel internacional en flag football, ganados en los Campeonatos Mundiales (3) y World Games (2), todos obtenidos en la rama femenina
títulos
FMF cambia la formación de entrenadores
Concacaf apoyó el desarrollo de este nuevo modelo, con el fin de implementarlo en sus demás federaciones dentro de la región, para una mejor internacionalización
DANIEL PAULINO
En busca de tener un programa con reconocimiento internacional y que ayude a los entrenadores a tener una validez como preparadores fuera del país, la Federación Mexicana de Futbol presentó su nuevo modelo de formación de entrenadores, bajo la denominación de Sistema Nacional de Formación.
Ejecutado bajo un diagnóstico comparativo con modelos de otras federaciones entre Francia, España, Inglaterra, Portugal, Argentina y otros, Femexfut aseguró que su propuesta ahora estará adecuada a distintos niveles en los que se va a impartir el futbol.
“Este nuevo programa tendrá un enfoque formativo con licencias D, C y B, con la enseñanza de fundamentos
APERTURA GENERAL
Para el programa inicial denominado
“Jugamos Todos”, la Femexfut señaló que dicha base es gratuita y que, desde su implementación hace un par de meses en su versión piloto, ya tiene más de 900 registros y hasta 600 concluidos
técnicos, buenas prácticas en el trato adecuado a las edades y niveles de los futbolistas”, explicó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF.
tiene la FMF para iniciar este programa, cuyo registro para para todos los niveles se podrá realizar en cualquier momento de año docentes
Además, se tendrá un programa denominado “Jugamos Todos”, enfocado para la enseñanza de las habilidades motrices básicas y fundamentos técnicos, como la base de este programa presentado, mientras que en la ruta al profesionalismo estarán licencias
Inauguración del Mundial será día feriado: Brugada
El día de la inauguración del Mundial 2026 será feriado en la Ciudad de México, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En conferencia, la mandataria capitalina compartió algunos detalles de cara a la justa mundialista, como la creación de un torneo infantil de Futbol comunitario, cuando adelantó que “el día de la inauguración del Mundial se va a declarar día feriado”. Lo anterior, indicó, con la intención de garantizar que los habitantes de la Ciudad de México tengan la
oportunidad de disfrutar el evento internacional.
El torneo de futbol más importante del mundo, acapara la atención de millones de personas y se celebrará del jueves 11 de junio; por lo tanto, es necesario que no existan problemas para que todos puedan festejar, dijo la mandataria.
Clara Brugada reiteró que la capital del país estará preparada para este acontecimiento de talla mundial. / RODRIGO CEREZO
A y Pro, que responden a las exigencias del futbol profesional de acuerdo al modelo UEFA Pro.
Desde la categoría D, se establecerán horas de prácticas a parte de las horas de curso, cosa que no existía previamente, con duraciones promedio de seis meses. En 2025, con la primera convocatoria lanzada, la FMF registró a 251 aspirantes para aceptar a 40 docentes aprobados por FIFA, FMF y el SNF (Sistema Nacional de Formación).
“Anteriormente, nuestro modelo estaba enfocado en que todo aspirante pasara desde la categoría más baja (D) con la meta de alcanzar la división A o Pro, pero con este nuevo esquema cualquier técnico pueden especializarse en cualquier rama en la que se quiera enfocar, sin la obligación de finalizar todo el curso pensado hasta el profesionalismo”, explicó Ivar Sisniega sobre este programa.
Esta apuesta de la FMF parte como una iniciativa que Concacaf espera evaluar en los próximos años para después copiarla en las demás naciones agremiadas y que sea un molde formativo único en la región.
México perfila visita de CR7 al Azteca
Sin una confirmación oficial por parte de la Federación Mexicana de Futbol, fuentes aseguran que la Selección Nacional negocia un partido ante Portugal para que sea dicho rival europeo el que reinaugure el Estadio Azteca, el próximo año, cuando terminen sus trabajos de remodelación, con la posible presencia de Cristiano Ronaldo en la comitiva de los europeos. Medios nacionales señalan que el acuerdo ya fue firmado con la Federación Portuguesa de Futbol, con fecha tentativa para el mes de marzo y con la posibilidad de que el combinado lusitano venga al país con la mayor cantidad de figuras disponibles, incluido Cristiano, actualmente jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita. Los actuales campeones de la UEFA y
SIN TRIUNFO ANTE LOS LUSOS
En 19 años, México se ha enfrentado a Portugal en cuatro ocasiones, tres de ellas en torneos oficiales y con saldo de tres caídas. La primera en el Mundial 2006 por resultado de 2-1. Luego en un amistoso previo a Brasil 2014 por similar marcador y por el tercer lugar en Copa Confederaciones 2017 (también definido en 2-1), además del choque en fase de grupo en 2017, con
en el primer estadio tres veces mundialista, cuando se realice el juego inaugural de la Copa Mundial el próximo 11 de junio. También se mencionó que la Femexfut trabajó algunos acuerdos con otros posibles rivales, entre Argentina, Bélgica y España, para ser Portugal el cuadro elegido, que actualmente marcha en la sexta posición del ranking de la FIFA con una calificación de mil 770.53 puntos a diferencia de las mil 689.73 unidades que tiene México, ubicado en el puesto 13. El último encuentro de México disputado en el Coloso de Santa Úrsula se realizó el 21 de noviembre de 2023, en los cuartos de final de la Concacaf Nations League, cuando el equipo aún era dirigido por Jaime Lozano. La última ocasión que México se enfrentó
A una semana de haber confirmado el regreso de Sergio Pérez y Valtteri Bottas como pilotos de la escudería Cadillac para 2026, el equipo norteamericano firmó al estadounidense, Colton Herta, que será el conductor de pruebas dentro del organigrama de la escudería. “Esta es una oportunidad soñada, algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo. Ser parte del ingreso de Cadillac F1 en un momento tan decisivo es algo que no podía dejar pasar. Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1, y veo este paso como un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi enfoque está en darlo
todo por Cadillac F1, ayudando a construir un equipo competitivo”, explicó el norteamericano. Con nueve victorias en el serial norteamericano de la Indy, Herta es también el piloto más joven en ganar una competencia de dicha categoría, al conquistar el Circuito de las Américas en 2019 con 18 años. “Es un momento sumamente significativo, no solo para nuestro equipo, sino también para el automovilismo estadounidense. Colton representa la pasión, la ambición y el espíritu competitivo que definen al equipo Cadillac de Fórmula 1”, expresó Graeme Lowdon, director general de Cadillac. /24HORAS
EUROBASKET
Turquía gana y arrebata el liderato
La Serbia de Nikola Jovic, ya clasificada a los octavos de final, sufrió ayer ante Turquía (95-90) su primera derrota en el grupo A del Eurobasket y se enfrentará a Finlandia en la próxima ronda. Hasta ahora, los serbios, teóricos grandes favoritos al título, habían ganado los cuatro partidos que habían disputado en su llave y se medían a los turcos con la intención de acabar invictos, algo que finalmente no pudieron lograr. / AFP
TENIS
Arranca torneo relámpago en CDMX
El próximo sábado 29 de noviembre se celebrará uno de los acontecimientos deportivos más esperados de la temporada: el Chaca Chaca Challenge 2025, un torneo relámpago en el histórico Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera donde estarán cuatro figuras de jerarquía internacional como el canadiense Denis Shapovalov, el argentino Diego Schwartzman, el italiano Fabio Fognini y el joven mexicano Rodrigo Pacheco, llamado a ser la gran esperanza nacional. / QUADRATÍN
FUTBOL
Un año de prisión por insultos racistas
El acusado de dirigir insultos racistas al futbolista del Athletic de Bilbao Iñaki Williams durante un partido de Liga en 2020 en el estadio del Espanyol aceptó este miércoles una pena de un año de prisión y tres sin ir a estadios de fútbol, tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía española. En una breve vista celebrada en la Audiencia de Barcelona, el acusado reconoció los hechos ocurridos durante el Espanyol-Athletic de Bilbao celebrado el 25 de enero de 2020 en el estadio de Cornellà-El Prat. / AFP
Será el primer encuentro entre rivales divisionales del Este de la Conferencia Nacional desde que se enfrentaron en semana 1 de la temporada 2000 en la jornada inaugural
A escasas horas de saltar al emparrillado para enfrentar a los Dallas Cowboys este jueves, durante el inicio de la temporada regular 2025-2025, los Eagles de Philadelphia dieron muestra de su cultura de rudeza rumbo a la defensa de su título en la campaña por iniciar. Mediante un video en el que dejan que miembros de la organización expresen su sentir sobre Philadelphia y la organización, se muestra la esencia del dos veces ganador del trofeo Vince Lombardi.
“Nuestra cultura es dura. Detallada. Unida”, señala Nick Siriani previo a qué varios elementos muestren lo que significa el equipo, que debuta este día en el Lincoln Financial Field ante un rival divisional en el Este de la Conferencia Nacional, partido que no vivía un escenario así (en jornada
FAVORITOS EN LAS APUESTAS
Con información del portal Las Vegas Insider, las principales casas de apuestas en EU colocan a Philadelphia como favorito a llegar al Super Bowl LX por parte de la Conferencia Nacional, mientras que Baltimore, Kansas City y Buffalo lo hacen por la Conferencia Americana
inaugural) desde el año 2000. Entre las voces mostradas, Saquon Barkley y Davonta Smith expresan que para ellos la cultura de rudeza en los Eagles se entiende desde el nunca darse por vencidos y el saber que siempre tendrás a tu compañero a lado. “No importa cuan dura sea la situación o el marcador, es darlo máximo siempre”. Previo al encuentro de hoy,
Nick Siriani, entrenador en jefe del equipo campeón de la NFL, detalló que ni sus jugadores o miembros del staff estarán presentes en la develación del letrero que haga referencia a su título del Super Bowl LIX, esto debido a que desconocía que la organización tuviera pensada una celebración especial a lo hecho en febrero pasado ante Kansas City. Aunque el historial inmediato corre a favor del equipo de la Estrella Solitaria, con nueve victorias en los últimos 15 compromisos, el encuentro más reciente entre ambos se produjo en la temporada regular de la edición anterior, con triunfo de Philadelphia 41-7.
Entre las 132 veces que se han enfrentado, Dallas marcha con 74 victorias como el cuadro superior en la rivalidad, por las 58 que tienen los Eagles a favor. /24HORAS
Anisimova sorprende a Swiatek
En busca de su primer Grand Slam y tras perder semanas atrás la final de Wimbledon, Amanda Anisimova se clasificó a la semifinales del US Open, tras derrotar en dos sets a Iga Swiatek, con parciales de 6-4 y 6-3 sobre la número dos del mundo.
Convertida en la cuarta jugadora norteamericana en el siglo XX1 que clasifica a semifinales en al menos tres de los cuatro principales torneos del circuito profesional, junto a Venus y Serena Williams y Jennifer Capriati, Anisimova también tomó revancha del doble 6-0 con el que Swiatek las superó en la final dentro del All England Club en julio pasado.
“Jugar aquí es demasiado especial. He tenido el partido de mi vida. Cuando llegué al partido solo pensaba en intentarlo de nuevo. Venir de esa derrota en Wimbledon para ganar ahora es demasiado especial para mí. Hoy comprobé que puedo lograr lo que sea y significa mucho para mí”, expuso
la número nueve del mundo y clasificada octava para este torneo. Desde el bando perdedor, la polaca Swiatek no se excusó en su nivel y la sorpresiva eliminación de Nueva York, al señalar que la victoria en Wimbledon en la que no permitió un solo game a la estadounidense, no marcaba el nivel real de Amanda.
Vuelta a España cancela etapa 11
A causa de una protesta en contra de la nación de Israel, la undécima etapa de la Vuelta a España se canceló, derivado de los manifestantes en pro de Palestina, que impidieron realizar el total del circuito con salida y meta por las calles de Bilbao. “Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a tres kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos”, indicó la organización.
Parte de las quejas estuvieron centradas en el descontento por la participación del equipo, Israel Premier Tech, en tanto que la decisión de cancelar la actividad total generó un ánimo de frustración entre los participantes, como el líder provisional del día, Tom Pidcock. “Sentí que la victoria estaba al alcance, pero todo se vino abajo”.
Jonas Vingegaard incluso señaló que tenía el deseo de regalarle un triunfo parcial a su hijo en el día de su cumpleaños.
/24HORAS
NBA indaga a Clippers y a Leonard
“Todos saben que Anisimova sabe jugar y aunque no lo haya hecho bien en Wimbledon, no es como que siempre va a jugar con la misma cantidad de errores que tuvo ese día. Lo que hizo ahora es justo lo que todo buen jugador hace”, externó Iga, quien se marcha del Major en EU fuera del grupo de las mejores cuatro. /24HORAS
Tras una investigación periodística publicada en EU, la NBA confirmó que investigará si Kawhi Leonard ayudó a la organización de los Clippers a evadir el límite salarial durante su estancia en el equipo, por hasta 28 millones de dólares en un contrato de patrocinio. En dicho reporte se asegura que, en abril de 2022, Kawhi Leonard firmó un contrato de patrocinio por 28 millones con Aspiration, una empresa diseñada para eludir el tope salarial de la NBA y con la que el jugador no hizo ningún trabajo publicitario y que desde marzo pasado se declaró en quiebra. Las sanciones potenciales que enfrentan tanto jugador como organización, incluyen multas de hasta siete millones y medio de dólares, la anulación de contratos y la pérdida de selecciones de draft, según el Acuerdo de Negociación Colectiva de los jugadores con la liga. /24HORAS