01 09 2025

Page 1


Sebastián García, quien se naturalizó español tras no obtener respaldo en el país, conquistó el récord internacional de mayor velocidad en paracaidismo PÁGINA 2

CAMPEÓN MUNDIAL SIN APOYO EN MÉXICO

TRUMP

LUNES

Desde muy joven, el cineasta quiso llevar a la pantalla LasMuertas, novela de Ibargüengoitia; ahora lo hace posible con una serie en streaming VIDA+ P. 19

SHEINBAUM DESTACARÁ PLAN MÉXICO Y PROGRAMAS SOCIALES

Jaloneo en Diputados tensa primer Informe

En un día histórico, en el que la Presidenta rendirá cuentas del inicio de su sexenio, Morena hizo todo para mantener el control de San Lázaro y evitar que el PAN llegara a la Mesa Directiva. Hasta el último momento, la bancada guinda frenó la designación de un panista y amplió, cinco días más, la presidencia de Sergio Gutiérrez, quien recibirá el documento del Ejecutivo. En el Poder Judicial, los nuevos ministros asumirán —con todo y bastón de mando— y tendrán mil 168 asuntos a cuestas. En el Senado rendirán protesta más de 800 nuevos juzgadores MÉXICO P. 3 Y 4

INTENSIFICA PLANES DE MILITARIZAR CIUDADES EN EU MUNDO P. 16

Instan a reforzar medidas por el regreso a clases

Con el arranque de un nuevo ciclo escolar, existen riesgos para los menores de edad. El uso no supervisado de redes sociales es un espacio fértil para ciberataques y pornografía infantil, advierten activistas, organizaciones civiles y autoridades capitalinas. En Chihuahua, la alerta por sarampión pone en jaque la vuelta a las aulas CDMX, ESTADOS Y NEGOCIOS P. 7, 10 Y 14

HALLA BUSCADORA A SU HIJO, LUEGO DE 4 MESES DE SU DESAPARICIÓN

La Fiscalía General de Chihuahua entregó a Magaly Espino el cuerpo de Josué Guerrero Espino, originario de Durango y de quien perdió el rastro en Guachochi ESTADOS P. 11

ADVIERTEN EXPERTOS POR RIESGO EN EL SISTEMA DE PENSIONES

Especialistas sugieren a los trabajadores no depender sólo de su Afore y explorar otras formas de ahorro, ya que en un futuro sus recursos pueden ser insuficientes NEGOCIOS P. 13

RUMBO A LA META. Este domingo se realizó el Maratón de la Ciudad de México. Durante la ruta, miles de participantes demostraron su esfuerzo y preparación, aunque la competición se empañó por la caída de dos paratletas debido a un bache DXT P. 22

Cerco informativo

Desde este domingo el Senado quedó cercado, y no solo por las vallas que se coloraron en las calles aledañas, sino también al interior. De acuerdo con el instructivo de prensa, los reporteros no podrán salir del Sótano 2 para poder hacer entrevistas a los senadores o a los nuevos juzgadores. … Ya desde ayer Ricardo Anaya tuvo que salir a la calle para hacer declaraciones a los medios, y las entrevistas difundidas en redes las hizo el Canal del Congreso. ¿Todo el control del Estado? ¿Será?

Se prenden alertas

Al parecer el último jaloneo por las declaraciones del Texano Ted Cruz sobre tropas de EU en territorio mexicano y la respuesta de la presidenta Sheinbaum, ha creado una tensión entre el Gobierno de Estados Unidos y el de México, a tal grado que la reunión entre la Mandataria y el secretario de Estado, Marco Rubio, ha comenzado a tambalearse. Aún está en agenda, pero en esta compleja relación ha quedado claro que los mensajes oficiales no siempre son claros o transparentes… Veremos qué nos informan entre hoy y mañana en Palacio Nacional, si es que no se adelantan allá, del otro lado de la frontera norte. ¿Será?

Ojo a Guadalajara

El Washington Post publicó en su portada un reportaje sobre las desapariciones de personas en Guadalajara, en el marco del Mundial, ya que es en su zona Metropolitana en donde se llevarán a cabo algunos partidos. Habrá que estar atentos a los comunicados del gobierno estadounidense sobre la situación en la capital jalisciense y en todo el estado, porque nos dicen quienes han estado atentos al cómo opera el gobierno de Trump, que no debe extrañarnos si pronto vemos alertas para que los turistas de ese país no visiten ni el estado ni su capital. ¿Será?

Respaldo de los ignorados

El respaldo de ciudadanos sin partido se vio en la marcha convocada por la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a la que llegaron miles de mexicanos y a la que también asistieron: Margarita Zavala, Enríque de la Madrid y otros políticos, pero quienes tuvieron un papel estelar fueron familiares que han sufrido la falta de medicamento y las madres buscadoras que subieron con Alessandra al templete circular planteando al gobierno desterrar los vínculos con el crimen organizado y convocar la creación de un frente nacional de voces ignoradas. ¿Será?

Avances y rezagos

En los tiempos estelares de la 4T hay grandes transformaciones, pero también hay políticas encontradas, y es que mientras al Gobierno de Cuba le pagan en promedio 160 mil pesos por cada supuesto médico cubano, nos dicen que a los especialistas mexicanos les regatean hasta los 90 pesos por hora en que está tasada la suplencia… Un ejemplo claro está en el Hospital José María Morelos y Pavón, del ISSSTE, donde el director, Javier García Zarco, tiene a varios profesionales de la salud trabajando sin salario, con la promesa de que les dará una plaza… ¿Estará enterado el director de esa institución, Martí Batres? ¿Será?

El que mucho abarca…

Al parecer, al exterior del auditorio Aurora Jiménez, personas que trabajan con la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, repartieron chocolates a los diputados guindas. Nos cuestionamos si son chocolatitos para endulzar el día, o del Bienestar; y es que no se le ha visto muy contenta desde que el sábado, la legisladora Dolores Padierna aseguró que había cabildeado para tener la vicecoordinación guinda, aunque también quiere la vicepresidencia, bien dicen, el que mucho abarca poco aprieta. ¿Será

Sebastián García triunfa… bajo bandera española

CAMPEÓN. García terminó la justa disputada en Austria con cuatro galardones como campeón mundial juvenil y monarca europeo.

Este fin de semana, además de adueñarse de cuatro medallas mundiales de oro, el mexicano naturalizado español, Sebastián García, obtuvo el récord internacional de mayor velocidad en paracaidismo, al alcanzar los 539.51 kilómetros por hora, en la justa realizada en Hohenems, Austria. El logró se concretó al representar a España, luego de que no encontró el respaldo en México para el desarrollo de su carrera deportiva.

“De igual forma México tiene campeón mundial. Igualmente siempre agradecidos con España por la oportunidad”,

A través de sus redes sociales, Pico García, padre de Sebastián, acusó a autoridades en todos sus niveles de nunca haber apoyado al mexicano para avanzar en la disciplina como representante tricolor, al indicar que aunque el joven y toda su familia sienten un inmenso amor por su tierra natal, él es un

PICO GARCÍA

Padre de Sebastián

caso más de talento que se fuga a otra nación para sobresalir. Aunque en las acusaciones no se explican los motivos por los que a nivel Federal no tuvo apoyo, el país hasta la última actualización del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (2017), sí cuenta con una Federación Mexicana de Aeronáutica, que tiene a la Asociación Nacional de Paracaidismo Deportivo como afiliado, aunque no hay claridad sobre si cuenta con el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, documento necesario para recibir fondos provenientes del Estado, por medio de la Conade. Dicho evento, avalado por la Federación Mundial de Deportes Aéreos, tuvo al mexicano en lo más alto de la competición varonil mayor, tras registrar dicho tiempo en el parámetro establecido y lograr con ello el dominio de la justa internacional, ahora con el mayor registro en la historia, tras romper la marca de 529.77 km/h, que en 2022 había gestado el alemán Marco Hepp. El también exalumno de la AFF (caída libre acelerada) Skydiving Cuautla terminó la justa disputada en Austria con cuatro galardones como campeón mundial juvenil, monarca europeo y también con par de oros en las ramas de Mundial Open y Europeo Open. / 24 HORAS

Prevención. Banamex lanza alerta contra falsos influencers financieros.

bloqueo en

tras pacto con legisladores.

Control. Morena pospuso la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que le correspondía al PAN

YALINA RUIZ

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará este lunes su Primer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados en medio de la falta de consensos entre grupos parlamentarios para la renovación de la Mesa Directiva.

Aunque los acuerdos en San Lázaro marcaban que la presidencia de la Mesa Directiva correspondía en este período al Partido Acción Nacional (PAN), Morena hizo uso nuevamente de su mayoría parlamentaria para rechazar las propuestas de los blanquiazules.

Ante ello, quien recibirá el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la mano de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó que este domingo no habría renovación de la Mesa Directiva, previo a la entrega del Primer Informe de Gobierno, y que esta se realizará dentro de los próximos cinco días, margen que establece la ley.

Esto debido a que no lograron el consenso dentro del grupo parlamentario guinda frente a las propuestas del PAN, por lo que se extenderán las funciones de quienes integran dicho órgano. Los perfiles albiazules propuestos fueron Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring, quienes no

GUTIÉRREZ LUNA SE QUEDA EN LA PRESIDENCIA… POR EL MOMENTO

CON JALONEO EN SAN LÁZARO, LLEGA PRIMER INFORME DE GOBIERNO

lograron los votos y el agrado de los diputados morenistas En caso de no llegar a un acuerdo el próximo 5 de septiembre, estarían incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional: “Si no logramos en el quinto día un acuerdo de renovación institucional de la Mesa Directiva, entonces sí, estaremos incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional”.

Horas antes, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, anunció los cuatro perfiles para asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Al cuestionarlo sobre una crisis de constitucionalidad ante la posturas de Morena de que no aceptaría las propuestas del albiazul, el diputado del PAN señaló que existe un plazo de cinco días para evitar una crisis de inconstitucionalidad.

“Marca el 5 de septiembre para que no exista esa previsión, de ninguna manera aspiramos a que esa situación exista. Creo

PRI no irá al Senado este lunes

Mientras esto ocurre en San Lázaro, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado rechazó asistir este 1 de septiembre a la sesión en la Cámara alta donde rendirán protesta los nuevos juzgadores electos el pasado 1 de junio.

“No vamos a legitimar esta gran farsa, no seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial”, señaló el dirigente nacional priista, Alejandro Alito Moreno.

Mientras que la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la Junta de Coordinación Política (Juco-

que no es de ninguna manera deseable para la Cámara de Diputados y no creo particularmente que ningún grupo así lo desee”, afirmó.

MINISTROS AUSENTES

En la Suprema Corte de Justicia, se espera que la presidenta Claudia

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacará este lunes el Impulso al Plan México, la creación de nuevos programas sociales, disminución de homicidios dolosos, construcción de nuevas rutas de trenes y la creación de viviendas para quienes menos tienen, entre otras prioridades de su gobierno. Este domingo, la Presidenta decidió no tener actividades públicas, toda vez que afinaba los detalles de su discurso de cara a la nación mexicana, el primero de una titular del Poder Ejecutivo mujer. A las 11:00 horas, la presiden -

po) acordó que los grupos parlamentarios tendrán oportunidad de fijar postura durante la sesión solemne en la que rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte. Previamente, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, pidió a la Jucopo posicionarse al respecto, una vez que los nuevos ministros estuvieran en el salón de Plenos. “Lo que nosotros queremos es hablar de frente, hablar con enorme claridad, con enorme firmeza”, dijo el panista. / KARINA AGUILAR

Sheinbaum asista a la sede del Alto Tribunal, a las 22:00 horas, para atestiguar el inicio de la sesión de los nuevos ministros de la Corte. A este acto republicano no se prevé que asistan los ministros salientes, de acuerdo con fuentes consultadas por este diario.

México es más libre, soberano, justo y democrático. Con mejores salarios, programas de bienestar e inversión, el país tiene rumbo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

ta Sheinbaum rendirá su informe en el patio central de Palacio Nacional al que acudirá su Gabinete legal y ampliado, legisladores y empresarios; mientras que en su representación enviará el documento al Congreso de la Unión a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En cuanto a salubridad, 31 hospitales y 12 centros de salud terminados en lo que va de la actual administración federal, así como más de dos centenares de quirófanos.

Va a ser hasta en los próximos días. No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr. Lo vamos a llevar a cabo, pero hoy no va a ser fácil”

Líder de Morena en San Lázaro

Marca el 5 de septiembre para que no exista esa previsión (crisis constitucional), de ninguna manera aspiramos a que esa situación exista. Creo que no es de ninguna manera deseable para la Cámara de Diputados y no creo particularmente que ningún grupo así lo desee”

ELÍAS LIXA Líder del PAN en San Lázaro

11:00 hrs

Transmisión del Primer Informe de la Presidenta desde Palacio Nacional

17:00 hrs

Entrega del documento del Primer Informe en San Lázaro

En su discurso, la primer mujer Presidenta de México, enfatizará que su gobierno tiene principios y causas, que seguirá disminuyendo la pobreza con prosperidad compartida y gobernando con honestidad y amor al pueblo. En materia de seguridad hará énfasis en la reducción de los delitos de alto impacto en 20%. Además, destacará el impulso al Plan México para aumentar los salarios, promover la inversión pública y generar inversión privada, autosuficiencia alimentaria y energética.

Sobre el manejo de la política exterior, reconocerá los retos que ha enfrentado su gobierno en la relación con Estados Unidos; además, informará sobre la modernización y construcción de dos aeropuertos, así como seis rutas de trenes de pasajeros. / KARINA AGUILAR

en

de

PODER GUINDA. Encabezados por Segio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal, Morena en San Lázaro no soltó la Mesa Directiva.
Aprobación
reformas
el Congreso para sancionar la violencia contra las mujeres y niñas, así como la creación de la Pensión de Mujeres Bienestar.
RICARDO MONREAL

Restringen a cónsules en la peor embestida de EU

TELÉFONO ROJO JOSÉ

UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Es extraño.

México enfrenta una de las peores embestidas de Estados Unidos, incluso con amenazas de intervención selectiva, y la información se restringe.

Los cónsules mexicanos en aquel país -había 53 y algunos están en extinción, reubicación o aglutinamiento- tienen la instrucción de no emitir declaraciones.

El primer efecto real es desconocer con exactitud la contabilidad de las deportaciones ordenadas por Donald Trump

El segundo es ignorar cómo se les trata, si hay violaciones a las leyes migratorias -hay detenidos con permisos en orden- y si se les repatria conforme a convenios bi o multinacionales.

Tal vez por eso, por la subestimación, las cifras difundidas por el gobierno son muy bajas y se habla solamente de unos cuantos miles enviados a éste u otros países.

Ojo: rechazados por una política antiinmigrante, no porque aquí delinquen y no se les puede contener, según ha informado el gabinete de seguridad.

RUTILIO APOYA A TRUMP

No conocemos los reportes de muchos cónsules. El representante gubernamental en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de encarcelamiento insignia de Donald Trump y su reporte es un halago.

Escribió en redes sociales:

“Visitamos nuevamente el Centro de Detención de Everglades, nos entrevistamos con 14 connacionales bajo custodia. Suman 78 mexicanos en ese centro.

“Constatamos que se encuentran en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos” ¡Ah, bueno!

Ni Trump podía haber hecho mejor promoción de Alligator Alcatraz, la terrible cárcel rodeada de caimanes para quienes intenten escapar. Este lamentable informe originó críticas hasta del cuestionado expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña: -Es un cretino.

Pero ahí está y ahí seguirá, sólido con el apoyo presidencial y presupuesto público a pesar de haber heredado el peor Chiapas de toda la historia. Por fortuna la justicia estadounidense rebasa en exigencia al cónsul de marras y en ella puede estar fincada la esperanza de cientos y cientos de aprehendidos.

VOCES EN EL DESIERTO

1.- La logística está lista.

El nuevo Poder Judicial del Poder Ejecutivo -en varias épocas del pasado también fue obsecuenteasumirá hoy sus funciones con honores de Estado. Hugo Aguilar relevará a Norma Piña en la presidencia de la Corte como si fuera el nuevo Benito Juárez, cobijado por los representantes del Estado. Se acaba la etapa incómoda para los gobiernos surgidos en 2018 y queda la duda sobre su actuación, lo cual sólo podrá conocerse con el tiempo.

2.- Donde no hay esperanza es en la reforma electoral en curso.

Anuncian foros, consultas, mesas redondas o como se les quiera llamar y se califican de plurales, pero Pablo Gómez ha secundado a Palacio Nacional: las mayorías deciden.

La oposición no fue invitada y duda en participar, pero poco la representan y podrían decir Alejandro Moreno, Jorge Romero, Lorenzo Córdova y demás cuando no se les quiere oir. Y 3.- Un alivio para los adultos mayores de Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado entregó 700 de las llamadas Tarjetas Doradas para obtener distintos beneficios.

Algunos: descuentos en 500 establecimientos comerciales por gestión del CCE, 35 por ciento de reducción en tenencia vehicular, 30 en el Registro Público, más apoyos notariales y otros trámites.

OPERACIÓN. A partir de hoy, las dos Salas de la Corte desaparecerán y todos los expedientes se conocerán y resolverán en el Pleno.

SESIONARÁN A DIARIO PARA ABATIR REZAGO

Arranca nueva Corte con mil 168 asuntos a cuestas

Prioridad. Los nuevos ministros nombrarán de inmediato al Órgano de Administración Judicial, que manejará el presupuesto del PJ

ÁNGEL CABRERA

Entrega INE últimas 12 constancias

CASOS EN PUERTA

Los asuntos más relevantes son la constitucionalidad de la prisión preventiva y casos que involucran más de 40 mil millones de pesos en los que empresas y el Gobierno litigan el cobro de impuestos.

Los nuevos ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancarán funciones este lunes con una cuesta de mil 168 asuntos por resolver y con la urgencia de sacar acuerdos plenarios para garantizar su nueva operación. De acuerdo con la última actualización, al 29 de agosto, es decir, unos días antes de que concluyeran su encargo los ministros salientes, la Corte dio cuenta de la cifra de casos pendientes. Los ministros entrantes tendrán mañana su primera sesión, luego de su toma de protesta en el Senado, y se prevé que a diario lleven a cabo sesiones para abatir el rezago.

Los siete ministros salientes culminaron sus encargos legalmente este domingo, pero desde el martes pasado habían concluido sus labores en la Corte. Mientras que la primera actividad que tendrá la Suprema Corte este lunes será una actividad en la que solo estarán presentes representantes de Pueblos Indígenas, quienes purificarán la sede de la SCJN en una ceremonia ancestral.

Con la entrega de constancias de mayoría a una persona Magistrada de Sala Regional, 10 magistraturas de Circuito, así como una jueza de Distrito, en cumplimiento a sentencias dictadas por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluida la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que con este acto “finalizamos formalmente con las actividades del proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”. En sesión extraordinaria, en la que el pleno aprobó las últimas asignaciones

Por la mañana, los representantes originarios, en una zona arqueológica de ubicación por determinar, llevarán a cabo una ceremonia de purificación de bastones indígenas, pues se espera que cada uno de los nueve ministros reciba un bastón de mando.

La actividad de los nuevos ministros arrancará a las 16:00 horas en la plancha del Zócalo, en donde recibirán los bastones de mando en una ceremonia encabezada por Pueblos Indígenas, similar a las que se han llevado a cabo en la asunción al poder de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Luego, los togados se trasladarán al Senado para tomar protesta a su cargo, mientras que en el Zócalo se llevará a cabo un fandango para dar la bienvenida al nuevo Poder Judicial.

‘No soy corrupto’, afirma Pío López Obrador; pide justicia

El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, aseguró que no es corrupto y fueron un montaje los videos en los que aparece recibiendo un sobre de dinero, por lo que pidió que las autoridades le hagan justicia. En un video, publicado a través de sus redes sociales, el hermano de AMLO informó que hace unos días recibió la resolución del INE, en la que se determinó que no había elementos para tipificar alguna infracción electoral, en especial por un presunto financiamiento ilícito a Morena, ni por otro tipo de conductas ilícitas que deben ser comunicadas a otras autoridades.

Ante ello, Pío López Obrador manifestó que la autoridad electoral resolvió “la inexistencia de infracción electoral respecto a los videos maliciosamente difundidos

ARGUMENTO. Señaló que las acusaciones en su contra se basaron en un videomontaje.

el 20 de agosto de 2020. Por segunda vez, las autoridades competentes concluyeron que no existió infracción administrativa ni mucho menos delito”.

y entregó constancias a 12 candidaturas que resultaron electas para estos cargos, con base en los diferentes criterios avalados por el TEPJF, la presidenta del INE les expresó estar segura de que su compromiso con la Constitución y la dignidad humana será inquebrantable.

“Que este día quede en nuestra memoria institucional como uno de los pasos más firmes hacia una democracia cercana, participativa, legítima e inclusiva”.

La consejera aseguró que la entrega de constancias de mayoría no debe entenderse como un acto administrativo, “es un acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección”. / ÁNGEL CABRERA

A las 21:30 se llevará a cabo uno de los actos más significativos, en el que las puertas pde la SCJN se “abrirán al pueblo”. Las puertas de la entrada principal de la Suprema Corte han estado cerradas desde 2020, cuando ocurrió la pandemia de Covid-19, y en toda la gestión de Norma Piña no hubo instrucciones de abrirlas. Los ministros tendrán una sesión solemne en la que se prevé que cada uno brinde un mensaje de bienvenida al nuevo Poder Judicial.

A su vez, los togados acordaron trabajar de inmediato y en la misma sesión se aprobarán las designaciones de los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial, que será el encargado de controlar un presupuesto de casi 80 mil millones de pesos y de asignar a juzgados y tribunales a los nuevos juzgadores federales.

PÍO LÓPEZ OBRADOR, hermano de AMLO El daño emocional, biológico, social y moral, a mí y a mis seres queridos, no se podrá reparar con disculpa pública alguna, razón por la cual confío en que las autoridades competentes hagan justicia”

Abundó que “las pruebas periciales de la Fiscalía General de la República confirmaron que los videos fueron alterados. Es decir, la única prueba presentada en mi contra no solo fue manipulada, sino que además fue obtenida de manera ilícita. Por esa razón no tuvo ningún valor probatorio”. El político de origen tabasqueño reiteró su respeto “a las instituciones del país y creo fehacientemente en el Estado de derecho. Seguiré actuando con determinación y firmeza porque estoy cierto que nunca he cometido una falta administrativa y mucho menos delito alguno. En pocas palabras no soy corrupto”. / 24 HORAS

Las opiniones expresadas por
CUARTOSCURO

PAN exige certeza en acuerdo de seguridad

Un día antes de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rinda su Primer Informe de Gobier no, el senador de Acción Nacional, Marko Cortés, exigió a la manda taria a que hable con puntualidad y claridad sobre la construcción de un acuerdo binacional de seguri dad con Estados Unidos, y subra yó que éste debe concretarse de inmediato.

“Tuvo que pasar un año de su gobierno para que nos escucharan. La violencia, la extorsión y la inseguridad en México han alcanzado niveles alarmantes. Millones de familias viven con miedo y las cifras lo confirman: nuestro país atraviesa una de las peores crisis de seguridad de su historia. Esta realidad ya no puede seguir siendo minimizada ni ignorada”, advirtió.

DISCURSO. Marko Cortés señaló que no se debe minimizar la ola de violencia que se vive en el país.

Presiona Morena por un presidente panista-guinda en San Lázaro

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Ahora resulta que, para que se cumpla el reglamento interno de la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena quieren imponerle al PAN una presidenta o presidente a modo.

La tarde de ayer, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, informó que su bancada había realizado un proceso del que surgieron cuatro propuestas para encabezar la mesa directiva de la Cámara baja, tal y como lo exige su reglamento interno.

inocuo, sin historial de ataque a su partido, “que no le fueran a hacer una grosería a la presidenta’’. Es decir, un panista guinda. Lixa dijo que eso no pasaría, pero la disyuntiva que les planteó Morena era eso, o prolongar la presidencia del esposo de “Dato Protegido’’, Sergio Gutiérrez, hasta el 5 de septiembre.

Después de ese día, si no hay acuerdo, habrá una crisis constitucional pues la ley no contempla una reelección o que Morena imponga a otro de los suyos.

¿No que el Senado es la casa de todos?

Bueno, ya se va entendiendo que también en el “todos’’ hay categorías.

••••

Por cierto, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, informó que su bancada no asistirá a la toma de posesión de los integrantes del nuevo Poder Judicial.

“No avalamos un modelo que impone la ley del más fuerte, que convierte a la justicia en arma contra los opositores y deja indefenso al pueblo de México’’, dijo.

Hasta ayer ni el PAN ni el MC habían dicho si acudirán hoy a esta puesta en escena.

¡Vaya cinismo!

El senador panista consideró que el acuerdo de seguridad debe basarse en acciones específicas y medibles como: el intercambio real de inteligencia y tecnología; protocolos conjuntos contra el crimen; cooperación judicial internacional; control fronterizo con respeto a derechos humanos; prevención social en comunidades de alto riesgo; y mecanismos de evaluación.

Y señaló que desde el pasado 6 de noviembre exigió que se dejaran los falsos discursos de la defensa de la soberanía y se concretará un convenio formal: “Hoy la soberanía se vulnera con actuaciones

unilaterales, resultado de la falta de confianza en este gobierno. La mejor forma de defenderla es mediante un acuerdo binacional formal que establezca reglas claras de colaboración, compartiendo inteligencia y capacidades de actuación. La verdadera soberanía se protege cuando la gente puede caminar libremente por las calles, trabajar sin ser extorsionada y vivir sin temor a perder la vida”, afirmó. El legislador panista recordó que este llamado no es improvisado ni reciente, ya que desde noviembre de 2024 ha insistido en la necesidad de una colaboración binacional. /24 HORAS

De acuerdo al ordenamiento, corresponderá a la segunda fuerza política en San Lázaro encabezar su mesa directiva.

Lixa informó que las propuestas del PAN fueron Margarita Zavala, Federico Döring, Germán Martínez y Kenia López Rabadán

Los cuatro ya habían sido vetados, horas antes, por el grupo de Morena, pero el coordinador de los panistas, quién sabe si por estrategia o pura ignorancia, dijo que no tenía información sobre el veto, pese a que estaba publicado en todos los periódicos digitales.

Los morenistas querían, hasta el cierre de este espacio, a un panista

Seguro habrá acuerdo, pero si no es ninguno de los cuatro panistas críticos de este gobierno, con amplia trayectoria política y que se han desatado en los medios por sus opiniones en contra de la decisiones cuestionables de la 4T, ¿quién podría ser el panista-guinda que acepten Ricardo Monreal y compañía?

Y lo más importante, ¿aceptará el PAN la humillación por una presidencia? ••••

El Senado amaneció este día más protegido que una embajada de Estados Unidos en Medio Oriente.

Policías, militares y Guardia Nacional resguardan el recinto en el que hoy rendirán protesta los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Si fueron elegidos por el pueblo bueno y sabio, ¿a qué le temen y por qué tanta protección? ¿No decía López Obrador que “el pueblo nos cuida’’?

Ahora resulta que Pío López Obrador , el mismo que se hizo mundialmente famoso por recibir fajos de billetes supuestamente en “donaciones para el movimiento’’, según justificó su hermano el expresidente, exige justicia alegando daño moral, emocional “y biológico’’.

Según el personaje, una vez que el INE dijo que no se pudo comprobar que el dinero que recibió haya sido utilizado como financiamiento ilegal de Morena, pues no hay delito y por lo tanto, él es inocente.

Dijo que confía “en la justicia’’, no sabemos cuál, pero suponemos que en los nuevos integrantes del Poder Judicial.

Pío demandó al periodista Carlos Loret por 200 millones de pesos por supuesto “daño moral’’.

¿Cómo la ve?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En 2024, preescolar y prepa, con mayor rezago educativo

Advertencia. Señalan que los 24.2 millones de mexicanos que padecen dicha problemática han tenido el mismo rol durante los últimos 10 años

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado, 24.2 millones de mexicanos presentaron rezago educativo, concentrado en el nivel medio superior y preescolar, el cual ha permanecido así durante los últimos diez años, advirtió Daniel Hernández, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública en el Tecnológico de Monterrey.

Ante la problemática, el experto en educación resaltó que se necesitan acciones remediales y formación continua docente, pues de cada cien jóvenes que entran a la educación media superior, entre 12 y 15 estudiantes al año abandonan la escuela, en comparación con países de Europa, donde la cifra corresponde a sólo cinco alumnos por año.

El especialista destacó que al momento de reducir el abandono escolar también se frena el rezago educativo y se corrige, cerrando brechas de aprendizaje.

“Se corrige con mejores clases y enseñanzas, combatiendo el rezago de aprendizajes, impulsando la mentalidad de crecimiento, la orientación educativa y otorgando becas a quienes realmente lo necesitan”, sugirió.

De acuerdo a la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la UNAM, en el rezago educativo hay diversos factores que influyen en la deserción escolar, como por ejemplo: la ubicación geográfica, la condición étnica, el género, y sectores o grupos sociales que influyen en la toma de decisiones.

“Existen sectores y grupos sociales en donde los padres y las familias no valoran suficientemente los beneficios de la educación; también hay situaciones extremas, como son los casos de las personas con discapacidad que no pueden sortear las dificultades de

A proceso, hijo de exlíder del Cártel del Golfo

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ezequiel Cárdenas Rivera, alias Tormenta Junior, hijo del exlíder del Cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Se corrige con mejores clases y enseñanzas, combatiendo el rezago de aprendizajes, impulsando la mentalidad de crecimiento y la orientación educativa”

DANIEL HERNÁNDEZ Especialista

movilidad, por falta de accesibilidad en los centros escolares, niños en situación de calle, en hospitales o reclusorios, adolescentes que trabajan, madres jóvenes y jóvenes embarazadas, o hijos de padres agricultores migrantes, para quienes el derecho a la educación es inexistente”, resaltó.

En 2024, el 18.6% de la población tuvo rezago educativo, representando una disminución de 0.8 millones con respecto al 19.4% de 2022. De acuerdo con datos del Inegi, 15.1 millones pertenecen a la área urbana y 9.2 millones a la zona rural.

Piden despenalización de mariguana en el Senado

Alrededor de 30 integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano marcharon del Monumento a la Revolución al Senado de la República, en la Ciudad de México, este domingo. Con el objetivo de exigir una reforma constitucional que permita el uso libre y despenalizado de la mariguana y con ello terminar con la criminalización hacia los consumidores; los manifestantes se aglutinaron a la altura de la puerta seis del recinto legislativo, donde protestaron pacíficamente a través de cantos. /24 HORAS

A través de un comunicado, la FGR informó sobre el arresto, donde señaló que al realizar labores de vigilancia en el fraccionamiento Villa Española, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, elementos de la Guardia Estatal detuvieron a una persona que se trasladaba a bordo de un vehículo, y al proceder con su revisión le aseguraron un arma de fuego, un cargador y cinco cartuchos útiles.

Ante el hallazgo, el pasado 17 de agosto Cárdenas Rivera fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien lo remitió ante el juez especializado, el cual calificó de legal la detención y dic-

Prevé Delgado valorar salud de cinco millones

de estudiantes

En el nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé valorar la salud de 5 millones de alumnas y alumnos, con el fin de hacer de las escuelas espacios saludables y libres de adicciones, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Al encabezar la Primera Reunión Interinstitucional con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el titular de la SEP recordó que durante la primera etapa de la estrategia nacional, 738 brigadas de salud, integradas por 7 mil 700 especialistas, valoraron a más de 4 millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas. De esa manera, informó que durante este ciclo se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que los padres de familia firmen su consentimiento, lo entreguen a las maestras y maestros, a fin de que sus hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas.

Por ello, Delgado solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes estuvieron en la reunión, sensibilizar a las madres, padres y familias sobre el proceso de consulta y de descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijas e hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.

tó el auto de vinculación a proceso por el delito referido. Ezequiel C., estará en prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 Altiplano ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Las autoridades también otorgaron un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Cárdenas Rivera ha sido señalado como el líder de la facción Los Escorpiones ; su padre, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, asumió el liderazgo del Cártel del Golfo tras la captura de su hermano Osiel Cárdenas Guillén. /YALINA RUIZ

Explicó que los informes de los niños ya valorados se entregarán físicamente a las madres y padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos, para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención correspondiente.

“En caso de presentar problemas de agudeza visual, recuerden que recibirán sus lentes de manera gratuita”, dijo.

/KARINA AGUILAR

ABASTECIMIENTO

A través de las Rutas de la Salud, los 578 hospitales del IMSSBienestar, distribuidos en 23 entidades del país, recibieron el 100% de los medicamentos e insumos comprometidos por el Gobierno federal. De acuerdo con la dependencia, en la segunda etapa de la estrategia se entregaron 838 kits.

YALINA RUIZ
CIFRAS. Según datos del Inegi, 15.1 millones de mexicanos con atraso académico pertenecen al área urbana y 9.2 millones son de la zona rural.
EXPEDIENTE. El titular de la SEP destacó que los informes médicos de los niños se entregarán a los tutores de manera física. SEP
CARGOS. Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, TormentaJunior, fue detenido por portación de arma de fuego.

PELIGRO. El Consejo Ciudadano para la Justicia y la Seguridad local, dijo que los ciberdelitos contra niñas y niños incrementaron 86%.

Gobierno y alcaldías montan operativos para el regreso a clases

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a 15 mil elementos para resguardar el regreso a clases de 2 millones de estudiantes en la capital del país.

La implementación del operativo es a las 6 de la mañana, con la presencia de los elementos de las Policías Auxiliar (PA) y Bancaria e Industrial (PBI), así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, distribuidos en 7 mil planteles de educación preescolar, primaria y secundaria, públicos y privados, en la capital.

Las y los uniformados contaron con el apoyo de mil 410 vehículos oficiales, 28 motocicletas, cinco grúas, nueve motoambulancias y siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); además, del apoyo de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia.

2 millones

LOS CASOS AUMENTAN EN EL REGRESO A CLASES de alumnos de educación básica, media superior y universitaria regresan a clases en la capital este lunes

‘ATAQUES Y PORNOGRAFÍA INFANTIL, AMENAZAS LATENTES EN INTERNET’

Alerta. Activistas, autoridades y organizaciones defensoras de menores de edad, piden vigilar lo que suban a redes sociales, donde proliferan esos ilícitos

ÁNGEL ORTIZ

Arranca el ciclo escolar 2025-2026, con ello, hay nuevos retos, obligaciones y peligros para los menores de edad, debido al avance e influencia de las redes sociales, que al no ser supervisadas para un manejo seguro, son un espacio fértil para los ciberataques y la pornografía infantil, alertaron activistas, organizaciones civiles y autoridades capitalinas.

Quizá el tema que más preocupa y ocupa a padres de familia, así como el Gobierno en la Ciudad de México, es la pornografía infantil que prolifera en redes sociales, con pocas restricciones

años

para erradicarla, aseguró la activista y defensora de las infancias, Polimnia Romana Sierra.

Existen videos que suelen ser sugerentes o explícitos respecto al cuerpo de menores de edad, principalmente niñas, quienes sin saberlo se vuelven parte de una dinámica que las exhibe y vulnera en su persona y sus derechos, ellas en muchos casos por la búsqueda de “likes” y sin ser conscientes de los riesgos.

“En México el blanco principal son las niñas y entre más jóvenes mejor, pues les empiezan a deformar la propia personalidad y dañan evidentemente sus emociones”, explicó.

Inicia un ciclo escolar, muchos jóvenes conocen a nuevos amigos y nacen amistades que en muchas ocasiones crean retos en las plataformas, principalmente de video, como Instagram; ahí, las menores de edad suelen subir videos realizando bailes o coreogra-

de prisión puede ser condenado un agresor de pornografía infantil en la Ciudad de México, de acuerdo al Código Penal capitalino

fías como parte de los denominados “trends” con el objetivo de cumplir desafíos o dinámicas, mencionó.

“Estos videos sugerentes, que ni siquiera tienen que enseñar el seno completo, simplemente con que lo sugieran o se vea la ropa interior es pornografía infantil”, aseveró Sierra.

También hay juegos como Roblox que cuentan con un Messenger interno y en los que la interacción es directa entre los usuarios, quienes pueden ser adultos que aparentan ser menores para interactuar con otros, lo cual es más grave, advirtió.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante el primer semestre de 2025, los reportes de pornografía infantil en la capital del país aumentaron 86 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, lo cual debe alertar a las autoridades.

La REDIM denunció este año que este tipo de violencia afecta con mayor desproporcionalidad a las niñas y adolescentes, debido al contexto nacional de violencia sexista y adultocentrista.

La organización pidió poner mayor atención sobre el manejo de las redes sociales y las plataformas que utilizan los menores de edad.

El dispositivo de seguridad y vialidad contempla la supervisión en las vías de acceso e inmediaciones de las zonas escolares y planteles educativos públicos y privados con recorridos por tierra y patrullajes de elementos de la policía capitalina.

La presencia policial estará dispuesta en la entrada y salida de los turnos matutino y vespertino con el objetivo de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de alumnos, docentes y autoridades educativas, así como de madres, padres, tutores y familiares de estudiantes.

Se implementaron Senderos Seguros en las rutas de servicio público hacia los planteles escolares y se mantendrá la vigilancia en los diferentes sistemas de transporte; además de dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y automóviles, principalmente en vías de acceso e inmediaciones de los planteles escolares, a fin de evitar congestionamiento vial y el estacionamiento de vehículos en lugares no autorizados.

Mientras que los alcaldes de Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez, anunciaron la aplicación de operativos especiales para garantizar la seguridad en más 600 planteles que hay en esas demarcaciones.

/ ÁNGEL ORTIZ

‘Sin tintes políticos nace La Resistencia por México’

Con las consignas de regenerar al país, recuperar la seguridad y no callar ante los grupos de poder, cerca de tres mil personas marcharon en la Ciudad de México para anunciar el surgimiento del movimiento La Resistencia, el cual aseguraron no tiene injerencia de partidos, pero sí participan políticos.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó la movilización en la cual llamó a buscar mayor seguridad, rescatar el balance institucional y escuchar a las voces ignoradas a través de seis puntos de acción.

Inició en la Diana Cazadora y estuvieron presentes figuras como la diputada federal del PAN, Margarita Zavala, y la buscadora de personas, Cecilia Flores.

¿Cómo vamos a recuperar a México? La respuesta está en organizarnos, en encontrarnos una y otra vez, en movilizarnos”

Rojo de la Vega llamó a mantener la unidad y conformar la resistencia para recuperar el rumbo del país.

La alcaldesa señaló una serie de puntos en los que el primer objetivo es recuperar la justicia; en segundo término rescatar el balance insti-

tucional; como tercer paso reconectar con las causas ciudadanas, donde dijo que los partidos políticos y las instituciones deben volver a su origen de servir a la gente y no servirse de ella. El cuarto punto referido fue un llamado a toda la nación para votar y construir una visión compartida; el quinto fue un exhorto a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a establecer un acuerdo para dejar al crimen organizado fuera de los gobiernos; mientras que el punto número seis fue a escuchar a todas las voces ignoradas.

“Estamos más despiertos que nunca, estamos de pie, estamos unidos; construyamos juntos el México de la resistencia”, expuso Rojo de la Vega al término de su discurso en el Foro Lindbergh. / ÁNGEL ORTIZ

FUERZA. Más de 15 mil elementos de la policía capitalina vigilarán la apertura al ciclo escolar de este 2025, informó la SSC.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
Alcaldesa de Cuauhtémoc

Todo listo para la protesta de 137 juzgadores

El recinto Legislativo de Allende y Donceles tiene todo listo para la ceremonia donde rendirán protesta 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistrados y 98 jueces.

Este domingo, el Congreso capitalino aprobó la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por la que se reforman diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial para establecer las disposiciones necesarias para la implementación del nuevo sistema de justicia.

En conferencia La Chilanguera, la coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, indicó que este 1 de septiembre arranca una nueva era del Poder Judicial con la toma de protesta de 137 jueces y magistrados electos por voto popular.

Tras aprobar las modificaciones, se declaró la clausura del tercer periodo extraordinario.

/ RODRIGO CEREZO

Jesús Sesma encabezará la Mesa Directiva

Tras su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado del Partido Verde (PVEM), Jesús Sesma, se perfila para presidir la Mesa Directiva del Congreso capitalino De acuerdo con diputados, la próxima Mesa Directiva se conformará por el ecologista como presidente; mientras que las morenistas Yuriri Ayala y Ceci Vadillo sobresalen como vicepresidenta y secretaria, respectivamente. En relevo de Sesma, se aprobó la designación del coordinador parlamentario del PAN, Andrés Atayde, como nuevo titular de la Jucopo para el segundo año de la III Legislatura. Atayde reconoció el desempeño de su antecesor: “Lograste construir puntos de encuentro para que todas las fuerzas manifestáramos nuestras diferencias”. / RODRIGO CEREZO

ENTUSIASMO. Legisladores aprobaron las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
TIEMPO. El diputado pevemista tomará el cargo durante el segundo año de la III Legislatura.

IECM realizará concurso para reconocer proyectos novedosos

Con el propósito de promover la cultura democrática y difundir ideas innovadoras, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reconocerá los 10 proyectos ganadores más novedosos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Las iniciativas que obtengan el reconocimiento formarán parte del Banco de Buenas Prácticas del Presupuesto Participativo.

Para obtener el distintivo, las propuestas deberán ser innovadoras, replicables, sustentables, sostenibles, incluyentes, equitativas e incentivar la cohesión social.

El órgano capitalino detalló que se implementará un proceso de evaluación para seleccionar a los ganadores de entre los planes cuyos proponentes manifestaron su deseo

DIÁLOGOS. En el auditorio de la Utopía Cuauhtlicalli, en Iztapalapa, el titular de Seduvi, Inti Muñoz, encabezó el encuentro.

Foro analiza suelo urbano y acceso a vivienda asequible

Como parte de los trabajos para analizar las propuestas del Bando 1 y atender los efectos de la gentrificación, el Gobierno de la Ciudad de México realizó el foro “Producción de suelo y vivienda asequible en zonas de tensión inmobiliaria”. Encabezado por el titular de la Secretaría de Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, el encuentro destacó la discusión sobre el derecho a habitar la ciudad. Muñoz señaló que se trabaja en el mejoramiento de la vivienda asequible y busca un rumbo similar al de ciudades europeas que apuestan al estado de bienestar.

“Hay que avanzar hacia programas de vivienda del Estado; hacia allá seguiremos caminando”, puntualizó. Explicó que los 14 puntos del Bando 1 han sido objeto de amplia discusión pública sobre el derecho a la ciudad, la vivienda y la producción social del hábitat.

La panelista Lidia Malagón destacó la importancia de consolidar un nuevo programa general y una ley de ordenamiento territorial que sirvan como carta de navegación, así como acompañar el Bando 1 con evaluación, seguimiento y herramientas de organismos como la PAOT.

Hay que dar los siguientes pasos, de avanzar a que pueda o sea el efecto. Nos queda claro lo que puede plantear un programa, de que haya vivienda del estado y hacia allá vamos a seguir caminando”

INTI MUÑOZ Titular de Seduvi

Carlos Morales Schechinger propuso un mayor control del suelo desde lo público sin afectar la propiedad privada y reafirmó la necesidad de reconocer en la Constitución el derecho al suelo como derecho humano y colectivo.

Muñoz reiteró que el compromiso es construir un estado de bienestar que garantice el acceso a la vivienda mediante políticas sociales que desmercantilicen la casa habitación en favor de la población. / ÁNGEL ORTIZ

de participar en esta convocatoria y fueron declarados ganadores en la pasada Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Con el propósito de definir a los ganadores, se conformará un Comité Dictaminador que estará integrado por lo menos con tres personas y deberá cumplir con el principio de paridad de género; además, quienes lo conformen deberán tener experiencia en temas de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, así como desarrollar su cargo de forma honorífica.

características deben cumplir: innovador, replicable, sustentable, sostenible, equitativo, que incentive cohesión social

Dicho comité verificará que las propuestas preseleccionadas cumplan con

SE

los criterios establecidos y en caso de que se identifiquen proyectos continuados que hubieran ganado reconocimiento en años anteriores, ocupará su lugar la siguiente iniciativa con mejor calificación.

PROCESO. Un Comité Dictaminador seleccionará 10 iniciativas ciudadanas y las tres mejores calificadas recibirán un incentivo económico. IECM

Losdiezgalardonadosrecibiránunaconstancia,asuvez,deéstosseseleccionaráalostrescon mejor calificación para entregarles un incentivo económico de conformidad con la suficiencia presupuestal que, en su caso, sea aprobada, abundó el IECM. / RODRIGO

REUNIRÁN CON TRANSPORTISTAS EL 4 DE SEPTIEMBRE

Posponen bloqueo en CDMX tras pacto con legisladores

Discusión. Ajuste tarifario, chatarrizacióny homologar Ley de Movilidad son algunos temas que se abordarán el jueves

RODRIGO CEREZO

Luego del amago de un mega bloqueo en los accesos a la Ciudad de México durante el regreso a clases de este lunes, diputados locales acordaron instalar una mesa de trabajo con transportistas el próximo 4 de septiembre para revisar a fondo sus demandas.

Entre los puntos que se prevé abordar en la reunión están el incremento de tarifas, la transformación y sustitución de unidades, la chatarrización del parque vehicular y la armonización de la Ley de Movilidad.

En el Congreso capitalino, legisladores de Morena recibieron ayer a representantes de las Rutas 1, 4, 76 y 80; del Consejo de Transporte Metropolitano; Bloque de Organizaciones Sociales; Corredor Sauza; Corredor Trioxa, y de la asociación civil Fuerza Activa, entre otros, para escuchar sus peticiones.

El acuerdo fue establecer mesas de trabajo con diputados vinculados al tema y con las dependencias gubernamentales competentes.

Durante el encuentro, los transportistas señalaron la urgencia de revisar el costo del pasaje, pues los precios de insumos como llantas y combustible se han elevado considerablemente.

Río San Ángel se desborda debido a las fuertes lluvias

El desbordamiento del Río San Ángel y el cierre de un tramo de Periférico e Insurgentes Sur, en un tramo de la alcaldía Álvaro Obregón, por encharcamientos fueron algunas de las afectaciones por las fuertes lluvias de este domingo, reportaron autoridades del Gobierno capitalino.

La alcaldía Álvaro Obregón implementó un dispositivo especial por el desbordamiento y reportó que algunas colonias resultaron afectadas por la intensa lluvia, en

Asimismo, plantearon que, como concesionarios, no cuentan con condiciones adecuadas para prestar el servicio, por lo que consideraron necesaria una mayor capacitación y la renovación del parque vehicular.

En ese contexto, propusieron reformar la Ley de Movilidad capitalina para que el aumento a la tarifa del transporte público se ajuste de manera proporcional al incremento en la canasta básica.

También pidieron revisar los costos de las multas de tránsito, regularizar las pólizas de seguro y sus coberturas, así como facilitar el acceso a créditos para mejorar el servicio.

Por su parte, la coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, aseguró que

especial aquellas afectadas por el Río San Ángel.

Además, se dio un encharcamiento de más 100 metros cuadrados en la colonia Progreso de Tizapan, en la alcaldía Álvaro Obregón; otro de 50 centímetros de altura en San Jerónimo Lídice, en Tlalpan; así como varias calles anegadas en las demarcaciones de Coyoacán y Magdalena Contreras.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja en cuatro alcaldías, naranja en Cuajimalpa y amarilla en el resto de las demarcaciones.

El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió tres llamados de auxilio de la población para retirar 16 árboles caídos en las colonias La Concepción, General Anaya y Copilco en la alcaldía Coyoacán y otras demarcaciones.

/ RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ

los legisladores están dispuestos a escuchar las demandas de los diferentes sectores y a resolverlas a través del diálogo y la concertación, sin afectar a la ciudadanía. Ambas partes acordaron que los transportistas presenten un documento con propuestas específicas que serán discutidas en la mesa de trabajo del próximo jueves 4 de septiembre. Cabe recordar que la mega movilización preveía la participación de 7 mil 500 transportistas para bloquear accesos a la capital este 1 de septiembre en demanda de un ajuste tarifario. No obstante, la protesta de la Fuerza Amplia de Transportistas fue pospuesta tras acordar un nuevo diálogo con la Secretaría de Gobierno local.

TRABAJO. Policías y bomberos realizaron labores de desazolve en anillo Periférico y Yucatán, colonia Progreso Tizapán, alcaldía Álvaro Obregón.
PROTESTA. Conductores de transporte público concesionado amagaron con el cierre de los accesos a la capital durante este lunes para exigir que las autoridades atiendan sus demandas.
CEREZO
¿Cuánto cuidamos a quienes están en prisión?

MIRIAM CASTILLO

E@micmoya

l domingo 10 de agosto, Génesis una mujer privada de la libertad, falleció en un penal en Chiapas. Según el testimonio de otras internas, se debió a una negligencia médica, porque no fue atendida de una enfermedad que padecía.

Días después, Guadalupe, Rocío y Cinthia, las mujeres privadas de la libertad que reclamaron la falta de atención médica fueron trasladadas a otro penal en un operativo nocturno. Los hechos los dio a conocer el colectivo Cereza, en Chiapas, que trabaja con mujeres en situación de cárcel. Hicieron una protesta y hasta ahora los familiares siguen en el intento de conocer su paradero.

Este grupo acusó que la Fiscalía de la región Altos no ha iniciado ninguna investigación y que pretende dar por concluido el caso bajo el argumento de “muerte natural”.

Las autoridades no han dado a conocer información de lo sucedido. Los familiares siguen a la espera de resultados sobre la necropsia. La organización además denunció que este es sólo uno de más incidentes dentro de las cárceles chiapanecas.

Los huecos en la información y la falta de atención a las mujeres y a sus familias es un hecho constante cuando se habla de féminas privadas de la libertad.

Según las organizaciones en defensa de las mujeres, la población de reclusas en los penales de Chiapas ha aumentado considerablemente en los últimos años, sin que la infraestructura ni las políticas públicas para atenderlas crecieran en la misma proporción.

Los casos en los que se requiere una supervisión y una mejor atención para las mujeres que están recluidas en esta entidad del sureste, han aumentado según los colectivos sin una respuesta significativa por parte de las autoridades.

Y aquí viene la duda genuina, ¿a quién deberíamos asignarle la responsabilidad de garantizar resultados? y ¿quiénes deberían detectar las carencias que se van volviendo sistemáticas antes de que haya un evento que desate una crisis?

En general la población privada de la libertad tiene carencias importantes en el tema de salud y educación, pero en particular en el caso de las mujeres la situación se agrava.

Según cifras de Documenta, las mujeres privadas de la libertad son más susceptibles al abandono, la violencia y al aislamiento. Las redes familiares tienden a ser más frágiles.

“Lo anterior se debe a la doble estigmatización que sufren, ya que no solamente son excluidas socialmente derivado del castigo penal, sino también por el incumplimiento de los estereotipos de género”, refiere Documenta en un estudio.

Las alarmas y los datos de preocupación son frecuentes y se presentan por varias organizaciones que intentan lograr un llamado de atención importante hacia un sector de la población que ha sido tanto estigmatizado como discriminado.

Por eso cuando algo sucede en este ámbito requiere de mucho más empuje para que tenga un lugar relevante en la agenda nacional. Las autoridades deben voltear a ver en esa dirección pronto para evitar que una tragedia sea la que obligue a remediar las carencias.

Afectados por el virus

Proporción de los 10 estados que acumulan el mayor número de casos en el país

MONTA

GOBIERNO ESTATAL UN CERCO CON CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN

Chihuahua regresa a clases en alerta por casos de sarampión

Prevención. Miles de estudiantes deberán presentar su cartilla de vacunación con la dosis contra esta enfermedad para volver a las aulas

Ante el número de contagios que se han registrado en Chihuahua, pese a los esfuerzos del Gobierno y para garantizar un regreso a clases seguro, las autoridades estatales piden , con carácter de obligatorio, la cartilla de vacunación.

Los más de 700 mil alumnos desde nivel básico hasta superior deberán contar con la dosis, también disponible para el personal docente que la solicite.

“Estamos seguros que será un ciclo escolar de mucho éxito y hay que recordar que todos debemos vacunarnos contra el sarampión”, señaló el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, a la prensa local.

Ayer, cientos de padres de familia hicieron fila desde las 02:00 horas en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con el objetivo de vacunar a sus hijos contra el sarampión.

El medio NetNoticias.mx documentó que los tutores esperaron varias horas para asegurar un lugar para la inoculación y cumplir con el requisito para el regreso a las aulas.

Las autoridades informaron que este lunes mantendrán la jornada de vacunación entre 09:00 y 17:00 horas.

Hoy, niños y adolescentes volverán a las aulas, lo que podría aumentar el riesgo de nuevos contagios si no se refuerzan las medidas preventivas. El sarampión es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente en espacios cerrados como las escuelas.

Autoridades de Salud han pedido a madres, padres y tutores revisar las cartillas de vacunación

PROTECCIÓN, Las acciones de inmunidad entre la población han llegado a la Sierra

cuyos habitantes han sido de los más afectados.

500,000

dosis de la triple se han aplicado en la entidad para protección de niños y adultos mayores

y acudir a completar esquemas, pues la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) es la principal herramienta de protección. También se recomienda estar atentos a síntomas como fiebre, erupciones en la piel, tos y ojos enrojecidos, y acudir al médico ante cualquier sospecha.

Hemos llegado a zonas agrícolas de Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que esta estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”

MARU CAMPOS

Gobernadora de Chihuahua

Aunque Chihuahua reporta el mayor número de contagios de este brote de Sarampión, otros estados como Sonora, Coahuila, Guerrero y Durango encabezan la lista de infecciones, en este regreso a clases

La entidad sonorense, con 87 casos, aunque no declaró la vacunación obligatoria para todos los estudiantes, las autoridades han hecho un llamado urgente a los padres de familia para que acudan con los niños a los centros de salud a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, entre ellas la dosis contra dicha enfermedad.

HAN APLICADO MÁS DE 600 MIL DOSIS

Salud de Chihuahua informó este fin de semana que ya se han aplicado 500 mil vacunas, a manera de cerco para acabar con los contagios.

La gobernadora Campos Galván ha estimado un impacto a la baja de los casos para noviembre próximo, gracias a las acciones de su administración para contener los contagios.

El brote de sarampión sumaba, hasta el viernes pasado, 4 mil 023 personas confirmadas con sarampión, 3 mil 906 personas

Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila también reforzará el programa de inoculación para evitar más contagios, que en este momento suman ya 53.

El secretario del ramo, Eliud Aguirre, aseguró a la prensa local recientemente que aunque se han confirmado 53 casos, 30 por ciento son importados de otros estados del país o inclusive del sur de Estados Unidos. Dijo también que reforzarán campañas en todas las escuelas de nivel básico.

4,023

personas se han recuperado de esta enfermedad; hay 12 pacientes hospitalizados a la fecha, informa Salud

recuperadas de la enfermedad, así como 12 pacientes hospitalizados.

TARAHUMARAS, LOS MÁS AFECTADOS Llegó al estado en febrero a través de la comunidad menonita; sin embargo, es la etnia rarámuri la que ha sido más perjudicada, pues acumula 12 de las 16 muertes por esta afección que se han reportado. Las primeras tres se dieron entre menonitas y la otra fue un menor mixteco.

Ante ello, la Secretaría de Salud, el Sistema DIF y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) informaron que han atendido a 661 personas durante la última jornada de vacunación contra el sarampión.

Los municipios beneficiados fueron Urique, Uruachi, Chínipas, Guadalupe y Calvo y Nonoava. También comunidades remotas de la zona serrana, como Orisino, San Antonio, Loreto, Arroyo Hondo, Mesa de Álamo y El Trigo. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En Guerrero, cuarto lugar en contagios, se intensificó entre padres y tutores la necesidad de incrementar acciones preventivas como la inmunización.

Salud estatal activó un plan de vigilancia epidemiológica en hospitales, y con el inicio del ciclo escolar se ha solicitado a las escuelas que implementen filtros sanitarios.

Incluyen la revisión de los alumnos para detectar síntomas y pedir a los padres que no los envíen a la escuela si presentan algún malestar. Durango, quinto lugar, ha hecho lo propio, ante la vuelta a las aulas, hoy. /24 HORAS

Tarahumara,
enfermos acumula Sonora, que se coloca en segundo lugar de contagios en México
Sonora Coahuila Guerrero Durango Zacatecas Michoacán Sinaloa Campeche Tamaulipas

Conclusión. También entregan a familiares el cuerpo de Andrea Maylin, la joven de 22 años no localizada en Morelos

Tras conmemorarse con misas y marchas el Día Internacional de Desapariciones Forzadas este sábado, se informó que personas reportadas como no ubicadas de Guerrero, Chihuahua y Morelos fueron localizadas sin vida.

La búsqueda de Magaly Espino terminó este fin de semana, cuando la Fiscalía General de Chihuahua (FGE) le entregó el cuerpo de su hijo, Josué Guerrero Espino, el joven, originario de Santiago Papasquiaro, Durango, había desaparecido en Guachochi hace cuatro meses. Su caso cobró notoriedad, luego de que en redes sociales circulara un video donde aparecía vendado de ojos y bajo interrogatorio, supuestamente reclutado por un grupo criminal.

estados presentan más casos de desaparecidos: Jalisco, Edomex y Tamaulipas

A las afueras de la FGE, su madre agradeció a quienes la acompañaron en el rastreo y anunció que en los próximos días le dará sepultura.

LOCALIZAN TRES CUERPOS

Tres hombres asesinados a balazos, entre ellos un DJ y maestro, fueron arrojados al encauzamiento del río Huacapa, en la colonia Morelos, en Chilpancingo. El hallazgo ocurrió cerca de las 22:40 horas del sábado, de acuerdo con fuentes de seguridad.

EN GUERRERO HALLAN A DJ Y MAESTRO QUE FUE LEVANTADO

Dan a buscadora cuerpo de su hijo desaparecido hace 4 meses

CRIMEN. Los cadáveres de las tres personas no localizados en Chilpancingo se encontraron en el encauzamiento del río Huacapa.

Los tres cadáveres presentaban huellas claras de tortura y estaban semidesnudos. Más tarde, uno de los hombres fue identificado como Ramón N, DJ del Bar-Bar y maestro interino de la escuela secundaria “Galo Soberón y Parra”. Había sido reportado como desaparecido en redes sociales el viernes. A pesar de que sólo se ha identificado uno de los cuerpos, se presume

que los otros dos asesinados también trabajaban en el mismo antro. Policías de los tres órdenes de Gobierno y la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio y se hicieron las diligencias correspondientes.

ANDREA ESTÁ CON SU FAMILIA La mañana de este sábado, personal de la Fiscalía General de Morelos entregó el cuerpo de Andrea Maylin N, de 22 años, a sus familiares.

Marchan para exigir justicia por los que faltan

Este fin de semana, en diversas ciudades del país, salieron a protestar por las personas no localizadas durante la conmemoración del Día Internacional de Desapariciones Forzadas. Lourdes Olea, madre de César Domínguez Olea, quien se encuentra no localizado desde abril pasado, en Camerino Z. Mendoza, Veracruz, se unió a Justicia y Dignidad para dar con su hijo. Ella también recibe apoyo de un grupo de bikers que celebra-

Fue descubierto en un predio del municipio de Tlayacapan, mediante un cateo.

A los restos se le aplicaron los estudios correspondientes de criminalística de campo, antropología, medicina legal, odontología y genética para su identificación.

ron una rodada al puerto para visibilizar el caso del joven. Los colectivos Buscando la Verdad con Fe Hasta Encontrarte, Buscándote Hasta las Estrellas y Madres Luna salieron a las calles de Córdova para demandar la localización de sus familiares.

Exigieron que las autoridades dejen de simular y trabajen en la localización de las víctimas.

En la Laguna, el grupo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila efectuó una marcha y celebraron una misa.

Este domingo, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González exhortó a que este mes sea una oportunidad para reconocer el dolor que las desapariciones han dejado en la población. / 24 HORAS

En tanto, la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central reiteró el llamado a los Estados a asumir su responsabilidad de prevenir y resolver las desapariciones y garantizar que las familias tengan una respuesta integral. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Acuerdo o lo que sea

@carlosramirezh

El tema del Acuerdo de Seguridad con Estados Unidos fue colocado en la agenda prioritaria mexicana a finales de julio cuando el presidente Donald Trump había prometido firmar 30 por ciento de aranceles de castigo a México por temas de narcotráfico.

El viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en la visita del secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, martes y miércoles de esta semana -es decir, en pocas horas- se firmaría ese nuevo entendimiento bilateral, pero el ambiente fue envenenado por el senador texano republicano, Ted Cruz, con su amenaza de que México tendría que aceptar la presencia de tropas estadounidenses en territorio mexicano para combatir y destruir a sangre y fuego las zonas dominadas por los cárteles del narcotráfico.

Estados Unidos ha insistido en el tema de las tropas militares en territorio mexicano para perseguir y destruir narcos, pero sin entender que el Ejército mexicano no tiene facultades para ejercer esas funciones y que su participación es a solicitud de la Guardia Nacional o del Ministerio Público en apoyo a acciones de seguridad pública que tienen efectos en la seguridad interior, es decir el mantenimiento de la soberanía mexicana dentro del territorio.

Hay dos pequeños problemillas en caso de que militares americanos entren a México a combatir el narco: qué pasaría y qué acciones de venganza provocaría si los narcos hieren o matan a soldados americanos en combate y qué ocurriría cuando los militares de EU vean o se percaten de que los laboratorios y casas de narcotraficantes se encuentran en zonas populares de población civil y que ningún misil de dron puede garantizar que no salga herido algún ciudadano inocente.

Las incursiones militares de Estados Unidos han fracasado: Corea del Norte, Vietnam y Afganistán, para mencionar los más conocidos, y de esos tres países tuvieron que salir huyendo porque las tropas no destruyeron la capacidad de respuesta de las guerrillas.

En este contexto, el Acuerdo de Seguridad no puede permitir la presencia de tropas americanas en territorio mexicano.

ZONAZERO

Otra cosa sería el uso de fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos para penetrar en otros países y realizar acciones de destrucción o de secuestro contra figuras contrarias a los intereses estadounidenses, como el caso del general Manuel Antonio Noriega en Panamá y ahora la presencia militar de EU queriendo entrar a Venezuela a secuestrar al presidente Nicolás Maduro. Y está el modelo El Mayo Zambada de secuestro de narcos

Reportan otro plagio vs. artesanos oaxaqueños

Repetición. En una semana, Shein copia dos blusas artesanales; el Gobierno estatal exige disculpa pública y resarcimiento del daño

No permitiremos que empresas dedicadas al extractivismo cultural lucren con nuestras cosmovisiones y valores estéticos, sin consecuencias”

COMUNICADO

SECULTA

En tan sólo una semana, la empresa internacional Shein puso en el mercado dos prendas típicas de Oaxaca: la primera, una blusa con el bordado característico del Istmo de Tehuantepec, y la otra una tradicional de San Antonino Castillo Velasco, lo que constituye un agravio contra los artesanos oaxaqueños, ya que no se pidió su consentimiento. Luego del señalamiento del plagio de la primera blusa, la empresa la retiró de su plataforma digital, y emitió un comunicado, donde afirmaba el supuesto “respeto por las artesanas y los artesanos oaxaqueños, así como compromisos internos para evitar infracciones”. Ante ello, el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) expresaron su recha-

Detienen

La

zo ante la respuesta de la empresa Shein, en un medio de comunicación y no hacia los artesanos o los oaxaqueños.

A través de un comunicado, señalaron que estas acciones no reparan el daño ocasionado a los pueblos originarios oaxaqueños.

“Este agravio no es un error comercial, sino una manifestación de la apropiación cultural sistemática por parte de algunas empresas de carácter multinacional y nacionales, que explotan el patrimonio cultural de pueblos originarios para

a soldado que es señalado por abuso

La Fiscalía General de Quintana Roo informó sobre la detención de Jairo N, elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por el presunto abuso sexual de una niña de nueve años, de identidad reservada, en Cozumel.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que la detención del soldado, en la que participaron elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, se llevó a cabo a sólo unas horas de que se abrió la carpeta de investigación.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y en el término legal correspondiente se definirá su situación jurídica.

La autoridad también señaló que se realizan las indagatorias correspondientes sobre los actos de violencia registrados luego de que la menor avisara a sus familiares sobre el presunto abuso y este se hiciera público, lo que enardeció a la ciudadanía.

Y es que durante las primeras horas de este domingo, una turba de personas indignadas se concentró frente a las instalaciones de la base militar, donde lanzaron piedras contra el inmueble, para exigir justicia para la menor.

De acuerdo con testimonios, la víctima relató que un soldado la habría agredido sexualmente y posteriormente la dejó en la zona conocida como la “rampa de la guarnición”.

generar ganancias millonarias, mientras socava economías locales y desvirtúa el trabajo artesanal”, destacó la dependencia.

Manifiesta que los bordados de artistas de Oaxaca no son simples diseños reproducibles en masa, “son expresiones vivas de herencia e identidad colectiva, que sostienen familias enteras y economías comunitarias”.

La Seculta subrayó que cada pieza artesanal -que es elaborada en semanas o meses de trabajo- “representa la historia, que encarna el espíritu de resistencia comunitaria

HUARACHES

El primer caso fue diseño de Yalalag

A principios de agosto de 2025, Adidas fue acusada de plagiar el diseño de un huarache tradicional de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, para su modelo Oaxaca Slip-On. Los gobiernos estatal y federal señalaron a la empresa por apropiación cultural. Tras la polémica, la firma se disculpó públicamente ante artesanos y autoridades oaxaqueñas. Reconoció que el diseño fue un plagio del calzado tradicional y admitió que actuó sin su guía. Artesanos y la firma negocian la reparación del daño y un acuerdo que incluya un resarcimiento económico y el compromiso de no usar diseños indígenas sin autorización o colaboración de las comunidades. /24 HORAS

y la creatividad irrepetible de las artesanas y los artesanos, contrastado con productos contaminantes, frívolos y desechables que desvalorizan su labor”.

Por ello, exigen una disculpa pública, respetuosa y verdadera, además de un diálogo directo con el Gobierno estatal, los artesanos y las comunidades del Istmo de Tehuantepec y de San Antonino Castillo Velasco para acordar mecanismos de resarcimiento económico y cultural.

“El comunicado de Shein, dirigido a un medio de información y no al Gobierno oaxaqueño ni a las comunidades afectadas, carece de ser una disculpa pública honesta y transparente. No basta con promesas internas, exigimos una disculpa pública inmediata y verdadera; un diálogo directo con el Gobierno estatal y las comunidades afectadas, esto incluyendo compromisos vinculantes para no repetir plagios”. /ADN SURESTE

DISTURBIOS. Familiares y vecinos de la menor se manifestaron afuera de la base militar para exigir justicia.

El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, aseguró que ahora lo más importante es salvaguardar la integridad de la menor y brindar acompañamiento a su familia. Afirmó que, de acuerdo con los análisis clínicos, “todo apunta a que no se concretó la violación”.

Maestra vive calvario por denunciar a su esposo

El calvario para Elizabeth García, profesora de kínder, inició el 25 de junio pasado cuando decidió realizar la denuncia penal en contra de su esposo Omar N –exregidor de Nezahualcóyotl– quien de acuerdo con su declaración, desde 2020, comenzó a abusar de sus hijas Karen y Lizbet. Señaló que pensó que encontraría justicia para sus dos hijas menores de edad, pero lo que consiguió fue complicidad y negligencia de las autoridades.

Detuvieron a su pareja, pero una jueza lo liberó tras pagar una fianza de 100 mil pesos; al apelar la decisión, la educadora recibió amenazas de muerte y que balearan su domicilio en el municipio mexiquense.

El señalado supuestamente allanó el domicilio de la profesora y sustrajo un dispositivo coclear de su hija mayor, la cual padece una discapacidad auditiva.

Dicho aparato está valuado en 200 mil pesos, además, se habría

robado documentos oficiales, memorias USB y hasta ropa interior de sus hijas, afirmó García. Denunció que todo ello, con la complicidad de su hermano, Ángel Yair N, quien es auxiliar ministerial de la Fiscalía de la Ciudad de México y de Alfonso N, trabajador del ayuntamiento de Nezahualcóyotl. Elizabeth, al percatarse del atraco, dijo, solicitó apoyo de la policía local, que sólo logró sacarlos del domicilio, pero sno detenerlos / FÉLIX HERNÁNDEZ

De acuerdo con los análisis clínicos, todo apunta a que no se concretó la violación”

JOSÉ LUIS

CHACÓN MÉNDEZ Alcalde de Cozumel

Añadió que sostuvo comunicación con el general Armando Toscano Yáñez, comandante de la Guarnición Militar, quien se comprometió a otorgar todas las facilidades para revisar los videos de las cámaras internas y externas de la para aclarar los hechos. / 24 HORAS

APROPIACIÓN
historia se repite, pero ahora con dos blusas: una con bordados del Istmo y la otra de San Antonino Castillo Velasco.
QUEJA. Elizabeth García señaló que no puede comprender por qué dejaron en libertad a su marido.

1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

SÓLO 25% DE LOS MEXICANOS PODRÁ ALCANZAR UN RETIRO DIGNO, ALERTAN ESPECIALISTAS

EN RIESGO, PENSIONES PARA LAS SIGUIENTES GENERACIONES

Recortes. En cuanto a los apoyos del Bienestar están absorbiendo gran parte del presupuesto, consideran especialistas

Apenas 17% de la población económicamente activa sostiene el financiamiento del IMSS, lo que obliga a integrar al 63% restante que hoy carece de seguridad social, y que aliviaría la carga financiera, garantizando pensiones para futuras generaciones, que hoy están en riesgo, consideró Yamile Moncada, experta en pensiones.

Proyectó que existe una gran presión y aunque no se proyecta un quiebre inmediato, “siempre van a hacer falta recursos”.

Explicó que en los próximos diez años puede crecer la tensión cuando se empaten las pensiones bajo el sistema 1973 y la Ley 1997.

“El reto será garantizar que los nuevos jubilados enfrenten recursos de retiro insuficientes para subsistir y que las reformas se traduzcan en mayor sostenibilidad”.

La plusvalía de las Afores entre enero y julio de 2025 sumó 608.5 mil millones de pesos, cifra superior en 169% a lo observado al mismo periodo del año pasado y rebasa lo acumulado en todo 2024, de acuerdo a la

El esquema cambió porque un tema de pensiones vitalicias por más años era absolutamente insostenible”

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pero eso no garantiza recursos hacia adelante.

Saralicia Jiménez, académica de la Universidad Panamericana, llamó a los trabajadores a no depender sólo de su Afore y explorar otras formas de ahorro, ya que en un futuro sus recursos pueden ser insuficientes. “El esquema cambió porque un tema de pensiones vitalicias por más años era absolutamente insostenible para el país”, precisó la especialista.

El reto será garantizar que los nuevos jubilados no enfrenten pensiones insuficientes para subsistir”

MONCADA Experta en pensiones

Las pensiones representan un gran desafío ante el envejecimiento de la población, de acuerdo al Informe Financiero y Actuarial 2024-2025 del IMSS donde se confirma que estamos en una transición entre los retirados con ley 73 y ley 97.

CON RECURSOS MÍNIMOS

En tanto, un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el sistema de pensiones mexicano afirma que menos del 25% de los trabajadores que cotizan actualmente lograrán cumplir con los requisitos para una pensión mínima.

“De este grupo, una fracción aún menor (alrededor del 6.25%) acumulará los recursos suficientes para una pensión por encima de la mínima garantizada”, precisó el estudio.

Para Carlos López Jones, experto en finanzas, no hay forma de saber cuánto dinero queda o en cuánto tiempo se acabarán los

Pensiones elevadas: ¿retroactividad de leyes?

La presidenta Claudia Sheinbaum buscará terminar con pensiones que califica de exorbitantes y ofensivas, especialmente las de 33 ex servidores públicos de Luz y Fuerza del Centro que cobran entre 700 mil y un millón de pesos, y de un ex funcionario que cobra una pensión mayor al millón de pesos mensuales. En Pemex, hay 544 personas que reciben una pensión superior a los 300 mil pesos mensuales.

Lo que preocupa es la posibilidad de que se pretenda aplicar la ley en forma retroactiva en contra de este grupo de privilegiados quienes sí reciben pensiones muy elevadas, pero que supuestamente se otorgaron conforme a la ley.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro negó en entrevista radiofónica que se pretenda aplicar la ley en forma retroactiva pero ratificó que se iniciará con la Consejería Jurídica de la Presidencia, las Secretaría de Hacienda; IMSS; ISSSTE, Pemex y CFE una exhaustiva revisión sobre la legalidad de estas pensiones para realizar los cambios constitucionales que se requieran para impedir

que se otorguen este tipo de retiros. Aunque sólo se mencionó en La Mañanera a Pemex, CFE y LyFC, Buenrostro reconoció que se incluirá también en la revisión a toda la banca de desarrollo, y a la SCJN.

Lo que no está claro es cómo se modificará la ley sin aplicarla en forma retroactiva en contra de funcionarios o servidores públicos que están a punto de jubilarse con pensiones que efectivamente son superiores al sueldo mensual de la Presidenta de la República.

Aplicar la ley en forma retroactiva generaría una gran incertidumbre jurídica, pero la misma Sheinbaum abrió la puerta para otra solución, que también genera muchas dudas y es “convencer” a estos pensionados a que “renuncien voluntariamente” a sus privilegiadas pensiones.

BANXICO DESCARTA RECESIÓN

En el Informe Trimestral abril-junio 2025, Banxico sí ajustó al alza sus expectativas económicas para este año a 0.6% muy por debajo de la meta de 2.5% de la Secretaría de Hacienda, pero acorde al promedio de los analistas del mercado. Si bien es un crecimiento muy bajo, es superior al pronóstico de 0.1% del Informe Trimestral Enero-Marzo 2025 y la buena noticia es que se descarta el riesgo de recesión, o crecimiento negativo en el primer año de gobierno de Sheinbaum como sí se registró en 2018 en el sexenio de López Obrador, por las menores inversiones tras cancelar el aeropuerto de Texcoco, el NAIM.

Será interesante comparar las previsiones de Banxico con las que enviarán el Secretario de Hacienda, Edgar Amador al Congreso en el Paquete Económico 2026 y que seguramente serán mucho más optimistas que las de Banxico y las del mercado. Para el año próximo Banxico estima un crecimiento de 1.1% con un rango de 0.3% a 1.9% que es ligeramente superior al pronóstico del Informe Trimestral anterior del Banxico, que era de 0.9%.

BAJO EMPLEO SIN PLATAFORMAS DIGITALES

Interesante también que Banxico estima que en este 2025 se crearán entre 40 mil y 200 mil nuevos empleos que se eleva a un rango de 1 millón 340 mil a 1 millón 500 mil considerando a los trabajadores de plataformas digitales. En cuanto a la inflación eleva el pronóstico a 3.7% al cierre de este año y 3% a partir del 3T de 2026.

MOODY’S, OPTIMISMO SOBRE PEMEX El Premio Naranja Dulce es para la secretaria de Energía, Luz Elena González y para el Secretario de Hacienda, Edgar Amador porque a casi un año del primer año de gobierno de Sheinbaum lograron lo que parecía imposible: un alza en la calificación de Pemex.

Moody’s elevó la calificación de certificados bursátiles de pemex de AA+ a AAA tanto por el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 que entre

recursos para las llamadas pensiones no contributivas, las que otorga el Gobierno a las personas adultas mayores y con discapacidad.

“No se puede saber, porque van eliminando el gasto en rubros como salud, educación, aumentan la deuda pública y suben los impuestos (…) y todo eso puede irse al desfogue de las pensiones”.

López Jones dijo que el problema real es que el presupuesto en nuestro país lo ven como una gran bolsa y después lo van repartiendo para lo que alcance.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, explicó que hay una gran presión, incluso ahora en el tema de las pensiones, las llamadas del Bienestar que significan hasta 9.7% del presupuesto del país, lo que representa una carga importante para los recursos públicos en momentos que no logramos reducir el déficit.

otros objetivos pretende disminuir la deuda de Pemex y buscar su rentabilidad y también por las medidas de reestructura de su deuda financiera como la emisión de bonos Pre-capitalizados por 12,000 mdd.

Pemex se mantiene como el mayor riesgo para las finanzas públicas pero se debe reconocer como un logro el alza en la calificación de los bonos de Pemex y las mejores perspectivas de la deuda soberana.

FERNÁNDEZ NOROÑA, LAMENTABLE GESTIÓN

El Premio Limón Agrio es para Gerardo Fernández Noroña quien terminó su pésima gestión como Presidente del Senado con la muy lamentable trifulca y golpes de Alito Moreno, y de irregularidades en la compra de una mansión de 12 mdp en Tepoztlán sin aclarar cómo pudo financiarla con sus ingresos, aún sumando los “donativos” que se consideran ilegales por sus videos en YouTube porque violan la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Como Presidente del Senado se caracterizó por la confrontación con la oposición, y con total incongruencia con la austeridad que predica Morena.

Resaltan por cierto las declaraciones de la nueva Presidenta del Senado Laura Itzel Castillo quien convocó a que el Senado sea un espacio de debate real, donde fluyan con libertad las ideas “sin odio, racismo, clasismo y machismo”.

mil millones de pesos, es la plusvalía de Afores entre enero y julio de la población económicamente
Gráfico
Video

es el arancel de México para importaciones de textiles

es lo que productos chinos pagarán al aprobarse un incremento

es lo que India destina de cuota desde el pasado 27 de agosto

APELACIÓN de los ingresos provienen de sus 3 principales socios comerciales

TRIBUNAL DETERMINÓ QUE TRUMP CARECE DE AUTORIDAD LEGAL PARA IMPONERLOS

Corte de EU decidirá el futuro de aranceles a importaciones

Contraste. Sectores manufactureros aprueban la medida por sobreoferta de productos asiáticos

Hay optimismo en Washington respecto a que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmará los altos aranceles a las importaciones establecidos por el Gobierno de Donald Trump, pese a que un tribunal federal de apelaciones los anuló el pasado viernes.

Mientras el fallo definitivo se resuelve, las tarifas seguirán vigentes, lo que mantiene en tensión al comercio internacional y a los sectores productivos que dependen de insumos extranjeros.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, defendió en televisión nacional que las medidas arancelarias son clave para proteger la economía estadounidense frente a lo que calificó como “competencia desleal” de China.

CONTIENDA. El gobierno norteamericano considera a China competencia desleal.

Recordó que los impuestos a las importaciones han funcionado como una herramienta de presión en la balanza comercial y, aseguró

SANCIÓN. Con el operativo Regreso a clases 2025 se han realizado 7 suspensiones.

Profeco vigila más de 34 mil artículos escolares

Con la finalidad de proteger los derechos de consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitoreó durante estos días 34 mil 289 productos, relacionados con productos y servicios para el ciclo escolar 2025-2026 que inicia este 1 de septiembre. Además, se han colocado 14 mil 659 checadores de precios y 2 mil 741 decálogos en diversos establecimientos. Desde el 4 de agosto y hasta ayer, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) participaron en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, han atendido denuncias, realizado vigilancias focalizadas y proporcionado orientación a los consumidores.

14,659

checadores de precios se han colocado en diversos establecimientos

La Profeco reportó que mil 918 consumidores han recibido asesorías ante casos reportados y se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación y siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), por lo que se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición. De igual manera, “las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases”. Se ha revisado que bienes, productos y servicios cumplan con las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables, y que básculas y relojes registradores de tiempo se encuentren ajustados y calibrados, para evitar afectar al consumidor. /ADY CORONA

que retirar esas tarifas enviaría una señal de debilidad, en medio de un contexto global marcado por desaceleración económica e inflación

persistente. Por su parte, el tribunal de apelaciones determinó que el presidente carece de autoridad legal para imponer aranceles sin un límite de tiempo.

Aseguró que esto cuestiona la facultad ejecutiva con la que Trump ha sostenido su política comercial desde su regreso al poder.

El fallo, aprobado por una mayoría de siete contra cuatro magistrados, fue interpretado en la Casa Blanca como una decisión de corte político más que económico.

La justicia intervino en la contienda tras una demanda presentada por estados gobernados por el Partido Demócrata y una coalición de pequeñas empresas importadoras, a las cuales Navarro les reprocha pretender “seguir comprando a bajo precio las porquerías chinas”.

El desenlace tendrá impacto no sólo en el equilibrio de poderes en Estados Unidos, sino también en las cadenas de suministro globales;

Aranceles siguen aún bajo presión

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos resolvió que los aranceles impuestos por Donald Trump bajo una interpretación cuestionada de la ley comercial seguirán vigentes, al menos de forma temporal, mientras se define si el caso llega a la Corte Suprema.

Aunque el fallo reconoce que el expresidente invocó indebidamente la norma para aplicar fuertes gravámenes a países como China, Canadá, México e India, los jueces dejaron abierta la puerta a que el Tribunal de Comercio Internacional revise su alcance.

Quedan fuera los aranceles a acero, vehículos y bienes, porque fueron utilizados bajo otra ley. / 24 HORAS

además, importadores estadounidenses, especialmente pequeñas y medianas empresas, argumentan que las tarifas encarecen los productos básicos y reducen, también, su competitividad.

En contraste, sectores manufactureros locales insisten en que los aranceles son un escudo necesario frente a la sobreoferta de productos asiáticos a bajo costo.

La Suprema Corte tendrá la última palabra al respecto, y con ella se definirá el rumbo de la política arancelaria estadounidense, cuyo alcance puede marcar el pulso de la economía internacional en los próximos meses. /AFP

Uso de IA promete revolucionar medicina global

Sam Altman, CEO de OpenAI, aseguró que hacia 2035 tecnologías como ChatGPT asistirán en diagnósticos médicos y tendrán un rol clave en la cura de enfermedades como el cáncer, lo que transformaría radicalmente el mercado sanitario y el acceso a tratamientos. Por lo que la posibilidad de que la IA ayude a reducir estos gastos mediante diagnósticos más certeros, detección temprana y tratamientos personalizados, liberaría recursos y aumentaría la eficiencia en hospitales y centros de investigación.

El sector salud representa alrededor del 10% del PIB global y se estima que los costos médicos asociados al cáncer superan los 1.16 billones de dólares anuales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Multan a VW Brasil, acusado de esclavitud

El Tribunal del Trabajo en Pará, Brasil, falló contra la filial de Volkswagen en dicho país, ordenándole pagar 30.3 millones de dólares a trabajadores sometidos a servidumbre por deudas y vigilancia armada en la hacienda Vale do Rio Cristalino durante las décadas de 1970 y 1980.

La resolución, emitida este domingo, constituye la multa más grande de su tipo en la historia

APORTE. Tendrá grandes beneficios económicos para la industria farmacéutica.

OpenAI no es la única empresa que apuesta por este terreno, pues gigantes como Google y Nvidia también han invertido en algoritmos enfocados en descifrar patrones genómicos y acelerar el desarrollo de fármacos, un mercado que alcanzará un valor de 150 mil

REPERCUSIÓN . Será precedente para indemnizaciones en AL.

de Brasil, y marca un precedente con fuertes repercusiones económicas y reputacionales para la automotriz alemana en América

millones de dólares en soluciones de IA médica hacia 2030. La adopción de la IA en bienestar mental también se refleja en cifras, pues de acuerdo con la consultora Kantar, 54% de los usuarios globales de IA la han utilizado como soporte emocional. /24 HORAS

Latina. Además, la suma establecida por el tribunal busca reparar a las víctimas y también enviar una señal al sector corporativo. El fallo obliga a la compañía a reconocer su responsabilidad públicamente y emitir una disculpa formal, lo que afectaría su marca en uno de los mercados emergentes más importantes para la industria automotriz. El fallo se da cuando Brasil ha intensificado la vigilancia sobre prácticas laborales ilegales. Según datos oficiales, el país rescata cada año a más de 2,500 trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud, cifra que pone de relieve los retos de las empresas internacionales. /AFP

Qué fácil es ser comunista

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Nicolás Maduro es un comunista de salón como muchos otros. Ostenta el poder en el Palacio de Miraflores de manera indebida. Y es indebida porque todavía no ha sacado a la luz pública las famosas actas que, según él, le acreditan como jefe del estado venezolano. ¿Por qué no las ha sacado? Sencillamente porque no son ciertas y el tirano lo sabe.

Los servicios secretos estadounidenses evidencian cada día más que Maduro no es más que un narcopolitico Y parece que Donald Trump ahora sí se lo toma en serio.

Y es también que tenga al pueblo venezolano con tanta hambre y tanto dolor. Y si no que se lo digan a los más de siete millones de desplazados y huidos de Venezuela que han tenido que buscar refugio en otras latitudes. Que se lo digan a los miles de desaparecidos o secuestrados por el régimen fascista. Y eso no es comunismo.

El comunismo y el socialismo buscan sociedades más justas, equilibradas y equitativas. Lo que Maduro hace es vivir bien él, su familia, sus amigos y todos los adláteres que están alrededor de este personaje. Eso lo hace detentando el poder mientras el resto de la población vive en la más absoluta de las miserias.

Qué bonito es ser comunista o ser amigo de ellos, con sus buenas casas, sus aviones privados o sus magníficos vinos. Pero eso sí, preconizando la revolución. Así sí, todos queremos ser comunistas, comunistas de salón, al igual que sus acólitos Ortega en Nicaragua o Díaz-Canel en Cuba.

Muchos, entonces sí, viven en la revolución entre cohíbas y comidas pantagruélicas. Así, que fácil es ser comunista de salón.

Claro que a algunos como a Maduro se les puede acabar, pueden dejar de ser comunistas para pasar a ser reos en alguna cárcel estadounidense.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

personas fueron arrestadas y expulsadas en Los Ángeles

6 décadas 2,500 3,000 2 0 año

inmigrantes diarios es la meta de deportaciones anunciada

consecutivo de disminución de criminalidad en Washington D.C. 5,000

guardias nacionales están desplegados en Los Ángeles

han pasado desde el último envío de marines sin solicitud de un gobernador

TRUMP ACERCA CADA VEZ MÁS AL EJÉRCITO A LAS CALLES

Estrategia. La administración federal avanza en el despliegue de tropas y agentes en ciudades “con altos índices delictivos”

RICARDO PREZA

Las advertencias de Donald Trump sobre el uso de fuerzas militares en territorio estadounidense dejaron de ser una retórica electoral y se convirtieron en política de gobierno.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, afirmó en el programa Face the Nation que “nada está fuera de la mesa” cuando se trata de enviar tropas a ciudades con altos índices delictivos, incluso en estados republicanos.

En meses recientes, la Guardia Nacional y agentes federales han sido desplegados en Los Ángeles y Washington, pese a litigios abiertos y a la oposición de autoridades. Chi-

Plan de EU para la Franja plantea desplazamiento total

El gobierno de Donald Trump contempla un polémico plan de posguerra para Gaza: desplazar a su población y colocar el enclave bajo control de EU durante una década, con la promesa de convertirlo en un polo turístico.

El documento, de 38 páginas y revelado por The Washington Post, ofrece a los dos millones de gazatíes reubicación voluntaria en terceros países o dentro del propio territorio, junto con apoyos económicos y “tokens digitales” para integrarse a futuras “ciudades inteligentes”.

La iniciativa, respaldada por sectores de la derecha israelí, ha sido rechazada por gobier-

nos árabes y advertida por la ONU como una posible “limpieza étnica”.

En paralelo, Israel anunció la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo armado del grupo yihadista Hamás, en un nuevo golpe a la cúpula del movimiento islamista.

El ejército israelí prometió extender su persecución contra los líderes del grupo incluso en el extranjero, tras casi dos años de guerra que han dejado más de 63 mil muertos en Gaza, en su mayoría civiles. Mientras tanto, intensos bombardeos continúan devastando el enclave palestino. / 24 HORAS

Nada está fuera de la mesa”

KRISTI NOEM

Secretaria de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional inflama pasiones y causar trastornos innecesarios”

JB PRITZKER, gobernador de Illinois

Una muestra de fuerza del gobierno federal que busca implementar medidas transformadoras de la economía, la sociedad y la política, enmarcadas en el Proyecto 2025…

Se trata de un esfuerzo logístico monumental que quizá Estados Unidos no tenga capacidad de cumplir, pero que logra infundir un miedo profundo en la comunidad inmigrante”

NÉSTOR FANTINI, activista y analista político

cago es la siguiente en la lista de ciudades notificadas. Noem defendió la intervención en Los Ángeles, donde, dijo, se evitó que la ciudad “se incendiara” y se logró detener y expulsar a más de cinco mil personas. Consultada sobre la posibilidad de actuar en Dallas o Nueva Orleans, fue tajante: “Absolutamente”.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, acusó al Departamento de Seguridad Nacional de “inflamar pasiones y generar caos innecesario”. Noem replicó que Pritzker antepone su ego a la seguridad de los habitantes.

El trasfondo es el Proyecto 2025, diseñado por la Heritage Foundation, que plantea centralizar el poder en el Ejecutivo, reemplazar funcionarios por leales al presidente y ampliar

Los Ángeles fue un proyecto de militarización

El activista argentino-estadounidense Néstor Fantini, consultado por 24 HORAS, interpreta lo ocurrido en Los Ángeles en el mes de junio como “una muestra de fuerza del gobierno federal que busca implementar medidas transformadoras de la sociedad y la política, enmarcadas en el Proyecto 2025”. Según él, la militarización de otras ciudades responde a un intento de imponer cuotas de detención y deportación que alcanzarían hasta tres mil inmigrantes diarios. “Se trata de un esfuerzo logístico monumental que quizá EU no tenga capacidad de cumplir, pero que logra infundir un miedo profundo en la comunidad”, explicó. Fantini advirtió que el despliegue de fuerzas, “remite a métodos propios de regímenes autoritarios, con agentes enmascarados que irrumpen en casas, centros de trabajo o incluso escuelas”. Lo que está en juego, añadió, “no es solo el futuro de los migrantes, sino el carácter mismo de la democracia”. / 24 HORAS

el papel de las Fuerzas Armadas en la vida civil. Entre sus objetivos: deportaciones masivas, redadas en “ciudades santuario” y sanciones contra gobiernos locales que se resistan. Para la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), usar soldados en tareas migratorias sería “sin precedentes, innecesario y erróneo”.

Aunque la criminalidad en Washington D.C. y Los Ángeles registra descensos, la Casa Blanca insiste en intervenir. Juristas recuerdan que la Ley Posse Comitatus limita desde 1878 el uso del ejército en asuntos civiles, salvo bajo la Ley de Insurrección en casos extremos. Pero el impulso político de Trump parece orientado a estirar la legalidad.

de ayuda.

Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos” Tenemos miedo de la noche y hambre”

EYAL ZAMIR Jefe del Estado Mayor israelí IMAN RAJAB Desplazada en un campamento de Gaza

DEVASTACIÓN. La Defensa Civil gazatí reportó al menos 24 muertos en las últimas horas, muchos cerca de centros de distribución

La OCS se perfila como un bloque contra Occidente

Alianzas. El mandatario ruso, presente en China, busca apoyo diplomático frente a las sanciones por la guerra

La ciudad portuaria de Tianjin, en China, se convirtió en el epicentro de un foro que busca redefinir el equilibrio global. El presidente chino, Xi Jinping, recibió a sus homólogos de Rusia e India en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque que reúne a diez miembros plenos, dieciséis países asociados y casi la mitad de la población mundial.

Con el impulso de Pekín y Moscú, la cita se perfila como un desafío directo a las estructuras de poder dominadas por Occidente.

Fundada en 2001, la OCS fue presentada como un contrapeso a la OTAN. Este año, la cumbre adquiere un cariz particular: es la primera tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y en un momento en que tanto China como Rusia enfrentan fuertes fricciones con Estados Unidos y Europa. Las reivindicaciones de Pekín sobre Taiwán y la invasión rusa a Ucrania los han dejado cada vez más aislados de Occidente, lo que refuerza su apuesta por un nuevo “orden multilateral”.

En Tianjin, Xi insistió en que China e India deben verse como “socios y no rivales”. Narendra Modi, en

India se compromete a impulsar las relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”

NARENDRA MODI

Primer ministro de India

Espero que ambos países reconozcan que son socios y no rivales”

XI JINPING, presidente de China

China lleva mucho tiempo tratando de presentar a la OCS como un bloque de poder no liderado por Occidente que promueve un nuevo tipo de relaciones internacionales que, según afirma, es más democrático”

DYLAN LOH, académico

su primera visita a territorio chino desde 2018, respondió con un llamado a la cooperación “basada en la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”.

Multitudinarias marchas antiinmigración dividen Australia

Las principales ciudades australianas vivieron una jornada marcada por marchas antiinmigración que congregaron a miles de personas y despertaron el rechazo del gobierno. En Sídney, hasta 8 mil manifestantes se reunieron bajo fuerte despliegue policial; en Melbourne, los choques incluyeron a un grupo proPalestina y la presencia de un líder neonazi en el Parlamento; y en Adelaida, 15 mil personas asistieron a protestas y contraprotestas. El gobierno advirtió que este auge del extremismo “no tiene lugar en la Australia moderna”. / 24 HORAS

años del fin de la Segunda Guerra Mundial se conmemoran este 2025

millones de personas habitan en China e India, los dos gigantes asiáticos de la OCS

países euroasiáticos participan en la cumbre de la OCS rondas de conversaciones de paz han sostenido Turquía, Rusia y Ucrania

Con 2,800 millones de habitantes entre ambos países, cualquier acercamiento bilateral tiene peso global. Sin embargo, los antecedentes de choques fronterizos en 2020 muestran que las tensiones persisten.

La presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, subrayó el tono político de la cumbre. Acompañado de ministros y empresarios, busca en la OCS respaldo económico y diplomático ante las sanciones occidentales. Hoy se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de Ucrania, y con su par iraní, Masud Pezeshkian, sobre el programa nuclear de Teherán.

Turquía, observador en la OCS, ha intentado mediar en la guerra entre Moscú y Kiev.

fue la última visita oficial de Narendra Modi a China antes de la actual

fue el año de fundación de la OCS 16 2,800 2018 20 3 80 2001

países afiliados participan como observadores o socios de diálogo de la OCS

DIPLOMACIA.

La asistencia de más de veinte líderes a la cumbre china confirma que la organización se ha convertido en un espacio atractivo para quienes cuestionan el orden liderado por Estados Unidos.

La asistencia de más de veinte líderes, entre ellos Bielorrusia, Irán y Turquía, confirma que la organización se ha convertido en un espacio atractivo para quienes cuestionan el orden liderado por Washington. Para Pekín, es también un escaparate de poder blando: las calles de Tianjin fueron engalanadas con carteles en chino y ruso con lemas de “igualdad”. / 24 HORAS

Protestas en Indonesia desatan violencia y caos

Las calles de Indonesia se transformaron en escenario de agitación luego de que seis personas perdieran la vida en protestas que comenzaron de manera pacífica pero derivaron en enfrentamientos violentos con la policía. El detonante fue un paquete de beneficios económicos para legisladores, medida que obligó al presidente Prabowo Subianto a dar marcha atrás.

El malestar se intensificó tras la difusión de un video en el que un vehículo de la unidad de élite policial atropelló a un repartidor de 21 años. A partir de entonces, las manifestaciones se expandieron desde la capital Yakarta hacia Yogyakarta, Bandung, Semarang, Surabaya y Medan, extendiéndose por Java y Sumatra.

La tensión llevó a las autoridades a reforzar la seguridad.

Los derechos a la asamblea pacífica deben ser respetados y protegidos. Pero no podemos negar que hay señales de acciones fuera de la ley, incluso contra la ley, incluso inclinándose hacia la traición y el terrorismo”

PRABOWO SUBIANTO Presidente de Indonesia

En Yakarta se instalaron puestos de control y caravanas de vehículos blindados patrullaron la noche del domingo en torno al Parlamento como advertencia a los inconformes. La policía aseguró que busca “proteger” a la población.

La crisis obligó a Prabowo a cancelar un viaje previsto a China para

3

personas murieron en los disturbios en la isla de Célebes

157

personas en dos grupos distintos saquearon la residencia de la ministra

asistir a un desfile militar, mientras su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, advirtió que militares y policías tomarán “acciones firmes” contra saqueos y disturbios, luego de que fuera atacada la residencia del ministro de Finanzas. Cuatro de las víctimas fueron reportadas únicamente en Macasar, en la isla de Célebes. Ante el riesgo de que la ola de protestas crezca, la red social TikTok suspendió transmisiones en vivo en el país para evitar que su plataforma sirviera de catalizador. / 24 HORAS

100 7 policías

millones de suscriptores tiene TikTok en Indonesia permanecen detenidos por el incidente del mototaxista

Las manifestaciones son las más grandes y brutales de la presidencia de Prabowo,

Weapons vuelve a dominar la taquilla

El fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos dejó un resultado inesperado: Weapons, el filme de terror de Zach Cregger, recuperó el primer puesto en la taquilla tras sumar 10.2 millones de dólares en su cuarta semana en cartelera.

La producción, que ya acumula más de 235 millones de dólares en el mundo, confirma el ascenso de su director como una de las voces más sólidas del género.

El cineasta Luis Estrada desde muy joven quiso que Las Muertas, novela de Jorge Ibargüengoitia, fuera su ópera prima, ya que sentía una gran admiración por su literatura, al tiempo que consideraba algo muy fácil de trasladar al lenguaje cinematográfico.

“En su momento no se consiguieron los derechos, no hubo manera de llevarla al cine y pasaron todos estos años y se dio la oportunidad de hacerla en formato de serie, la cual creo que le hace justicia pues es una obra de hilar muchas cosas y contarla rápidamente no le hubiera hecho justicia”, dijo en entrevista con este medio la productora Sandra Solares.

Las Muertas –que se estrena este 10 de septiembre por Netflix–, ficciona el escalofriante caso de Las Poquianchis, ascenso y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Balardo, quienes construyeron un imperio de burdeles en México en la década de los 60, lo que les dio un lugar en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país.

En la segunda posición brilló el relanzamiento de Tiburón, el clásico de Steven Spielberg que celebró su 50 aniversario con 8.1 millones de dólares recaudados en más de 3 mil salas, cifra que demostró que, medio siglo después, la historia conserva su vigencia y atractivo entre nuevas y viejas generaciones.

Caught Stealing, thriller criminal con Austin Butler al frente, debutó en tercer lugar con 7.8 millones y superó las previsiones iniciales.

El cuarto y quinto sitio fueron para Freakier Friday, con 6.5 millones, y The Roses, con 6.4 millones, respectivamente. De acuerdo con la firma Comscore, el verano cinematográfico cerrará cerca de los 3 mil 700 millones de dólares en ingresos en Norteamérica.

Si bien la cifra queda por debajo del verano pasado y aún distante de los niveles prepandemia, especialistas señalan que títulos como Thunderbolts y Lilo & Stitch animaron los primeros meses, aunque la recta final fue menos fructífera. / 24 HORAS

Las Muertas, serie de Luis Estrada

Las Muertas se filmó con altos valores de producción para transportar al espectador a la época en la que sucedieron los hechos. Y el elenco de más de 150 actores está encabezado por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, además de Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.

LA PRODUCTORA SANDRA SOLARES DIJO EN ENTREVISTA QUE DESDE SU ADOLESCENCIA, EL CINEASTA QUERÍA QUE ESTA OBRA DE JORGE IBARGÜENGOITIA FUERA SU ÓPERA PRIMA

“Creo que este formato está más cuidado, tiene más precisión, se pudo trasladar mejor la novela; y creo que llega en un muy buen momento porque además, Luis es otro director hoy que en 1990, cuando empezaba en el mundo cinematográfico”, añadió Solares.

Según la productora, Estrada a los 16 años puso la mira en esta obra de la literatura nacional, pero el destino lo llevó a hacer muchas

¿Sabías que...?

otras cintas que lo han posicionado como uno de los cineastas más importantes y controvertidos de la industria nacional.

“Este formato de serie le da una nueva proyección a títulos como éste, ya que las películas, con el formato de 90 minutos o hasta tres horas, no deja de ser una adaptación en donde tienes que escoger y desechar algunas cosas para que la puedas contar de principio a fin”, sostuvo Solares.

Luis Estrada fue productor, showrunner y director de toda la serie, incluidos los seis capítulos, algo inusual en la industria nacional, ya que en la producción de seriales éstos suelen ser dirigidos por diferentes personas.

Por ello el cineasta mexicano dijo ser “un imbécil”, ya que sobreestimó sus capacidades de todo tipo, creativas, profesionales, emocionales; fue un esfuerzo sobrehumano.

“Para las hermanas buscamos un tipo específico, Luis ya tenía pensado que Paulina fuera una de ellas, pero también teníamos que buscar a alguien que pegara con este estilo y llegó Arcelia con una maravillosa audición que terminó por gustar. En México los actores tienen ganas de trabajar con Estrada, lo que nos dio la posibilidad de escoger lo mejor de lo mejor, fantástico”, comentó Sandra. Según Solares, esta historia tiene muchos paralelos con el México de hoy.

“Hay cosas que siguen sucediendo ya que aquí se habla de corrupción, impunidad, violencia de género, trata de personas, negocios ilegales, traición, de muchas cosas que desgraciadamente no han desaparecido de nuestra cultura, así que creo que hablar de ello y generar polémica es importante”, finalizó la productora de Las Muertas, primera serie de Luis Estrada, misma que se estrenará este 10 de septiembre, por Netflix.

En el marco de la Semana de la Arquitectura en Madrid, los días 25 y 26 de septiembre se celebrará una mesa internacional de reflexión en torno al patrimonio edificado de México y España.

La Fundación Casa de México en España, bajo la coordinación de Carlos Ruiz y Roberto Núñez, y en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se suma nuevamente a la Semana de la Arquitectura con una propuesta dedicada a la reflexión sobre el patrimonio edificado de México y España. El ciclo de coloquios se desarrollará en distintas sedes de Madrid del 25 de septiembre al 9 de octubre, en el marco de esta celebración.

¿Sabías que...?

La Casa Gilardi ubicada en la Colonia San Miguel Chapultepec, fue la última obra del famoso arquitecto Luis Barragán y es un inmueble muy importante por su valor arquitectónico.

El Edificio Basurto construido por su colega Francisco Serrano cuenta con un estilo, posterior al art deco con el que fueron construidos algunos edificios de la colonia Condesa.

MENTAL para el COAM y el Ayuntamiento de Madrid, que abrirá el diálogo sobre estrategias contemporáneas de conservación, intervención y activación del patrimonio arquitectónico en ambos países.

El programa amplía este año su alcance con una mirada interdisciplinaria que integra arquitectura, instalación artística y lenguaje audiovisual, explorando nuevas formas de comprender y poner en valor el patrimonio cultural.

En Fundación Casa de México en España, el jueves 25 de septiembre se inaugurará el ciclo con la conferencia magistral de Juan Pablo Serrano. El viernes 26 tendrá lugar la proyección del documental At the Garden’s Pace, de Juan Benavides, seguida de un coloquio con el realizador y con Roberto Núñez. /24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA
FOTOS: NETFLIX
se construyeron entre las diferentes locaciones en Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato sets

Política, memoria Venecia Y PODER EN

La Mostra exhibió la fuerza del cine argentino, pese a la crisis de su industria, mientras que Jude Law generó expectación al encarnar a Vladimir Putin en El Mago del Kremlin

La 82 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia se convirtió ayer en un escaparate para dos de las propuestas más comentadas: el documental Nuestra Tierra, de la argentina Lucrecia Martel, y la ficción política El Mago del Kremlin, dirigida por Olivier Assayas y protagonizada por Jude Law en la piel de Vladimir Putin. Ambas proyecciones concentraron miradas en una jornada marcada por la reflexión sobre la política, la memoria y el poder.

un freno en la producción. Según Vanesa Pagani, presidenta de APIMA, “ninguna película obtuvo financiamiento para ser realizada” bajo la actual gestión.

Investigadores como Javier Campo denunciaron que, aunque el INCAA sigue recaudando recursos, estos no se destinan a la producción nacional, lo que ha derivado en un panorama de incertidumbre y estancamiento de la industria.

En este marco, Nuestra Tierra, de Martel, destacó por dar voz a la comunidad indígena de Chuschagasta, en Tucumán, a partir del asesinato en 2009 del dirigente Javier Chocobar.

millones de dólares, aproximadamente, fue el costo total de la cinta del mexicano

La presencia argentina en Venecia adquiere especial relevancia en un contexto adverso. Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia en 2023, los recortes aplicados al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) provocaron

Frankenstein, EMOTIVO

El director Guillermo del Toro presentó en Venecia una costosa adaptación del relato de Mary Shelley publicado en 1818 sobre Victor Frankenstein, un científico egocéntrico que da vida a una criatura que lo acabará llevando a la ruina.

“Buscando la vida, creé la muerte”, afirmó en un momento Frankenstein, creador de una criatura que,

La proyección de Martel se inserta en una selección de cinco producciones argentinas en La Mostra, entre ellas Un cabo suelto, de Daniel Hendler y The Souffleur, de Gastón Solnicki, mayoritariamente coproducciones con financiamiento extranjero.

Para Hernán Findling, presidente de la Academia de Cine de Argentina, la situación actual responde a una “tormenta perfecta” entre crisis económica y falta de apoyo estatal, lo que reducirá el volumen de películas a corto y mediano plazo.

Lo que debes saber:

El festival de cine concluirá el 6 de septiembre, mientras que el filme de Guillermo del Toro llegará a Netflix en el último trimestre de este 2025

El cine argentino, advierten los expertos, corre el riesgo de perder diversidad y renovación generacional al depender casi en exclusiva de plataformas de streaming y grandes productoras.

“Se está dejando afuera a las pequeñas producciones, las que tienen mayor visibilidad en festivales”, alertó Campo, mientras Nicolás Vetromile, delegado sindical del INCAA, advirtió sobre una “uberización del cine” por la precarización laboral vinculada a las plataformas.

En paralelo, la atención internacional recayó en el filme El Mago del Kremlin, donde Jude Law asumió el desafío de interpretar a Putin en la gran pantalla.

El actor confesó no haber temido “las repercusiones” y explicó que se sumergió en videos y archivos del mandatario ruso. / AFP

en muchos aspectos, despierta ternura. Con una cuidada estética gótica, Del Toro trae a la pantalla

ACTIVISTAS CLIMÁTICOS vandalizan La Sagrada Familia

Dos activistas climáticos lanzaron ayer pintura sobre la fachada de La Sagrada Familia en Barcelona, España, en protesta contra la falta de acción ante la “crisis climática” que aviva los incendios forestales en España, según el grupo organizador Futuro Vegetal.

En un video publicado en sus redes sociales, se puede ver cómo las dos activistas son detenidas por guardias de seguridad tras haber rociado pintura roja y negra sobre una columna de la conocida iglesia, al grito de “justicia climática”.

1926), es uno de los principales atractivos de la ciudad turística de Barcelona.

miembros de Futuro Vegetal fueron detenidos en 2024

“Con esta protesta, el colectivo ecologista denuncia la falta de medidas del Gobierno actual contra la crisis climática y la repercusión de esta en los incendios que han asolado la península y gran parte de Europa este verano”, indicó Futuro Vegetal en un comunicado.

La Sagrada Familia, ideada por el arquitecto Antoni Gaudí (1852-

España ha sufrido en agosto una ola de incendios forestales, que han dejado cuatro muertos y arrasado más de 350 mil hectáreas en las últimas dos semanas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Los incendios constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, según el gobierno del socialista Pedro Sánchez, que relaciona su magnitud con el cambio climático.

Futuro Vegetal, vinculado con grupos internacionales, ha efectuado decenas de protestas similares, como una en 2022 en la que pegaron sus manos con goma a los marcos de pinturas del maestro español Francisco de Goya en el Museo del Prado de Madrid. / AFP

UNA CARTA DE AMOR PARA

LA LUCHA LIBRE

una historia que habla de violencia, autoconocimiento e identidad a través de un personaje cautivador interpretado por Jacob Elordi. La obra del tapatío fue ovacionada con un histórico aplauso de pie que duró alrededor de 13 minutos, al cual se sumaron la prensa y otras figuras del cine que presenciaron la primera proyección del filme. / AFP

Lady Gaga actuará en los VMAs de 2025

La cantante Lady Gaga fue confirmada para ser parte de los artistas que se presentarán en la entrega de los premios VMAs 2025, este año el domingo 7 de septiembre. La Mother Monster regresa a este evento luego de cinco años, donde interpretó Rain On Me junto a Ariana Grande. La intérprete de Abracadabra es la más nominada a los VMAs de este año, con 12 nominaciones en total, en las principales categorías, incluyendo Video del Año (por Die With a Smile), Artista del Año y Álbum del Año por Mayhem, seguida por Bruno Mars con 11 y Kendrick Lamar con 10 nominaciones. / 24 HORAS

El cineasta mexicano José Medina tradujo su pasión por la lucha libre con Érase una vez en un ring, la cinta que se estrenará este 4 de septiembre en salas de cine.

Si bien es una historia que quería contar, el cineasta busca con ella recuperar este símbolo de identidad nacional y reivindicar la luchoterapia como catarsis social. José Medina trabajó de cerca en el mundo de la lucha libre hace

aproximadamente 15 años y de ahí surgió la idea para realizar la documentación de esta película. “Escribí una carta de amor para la lucha libre”, dijo emocionado sobre su filme, el cual cuenta en su elenco con Luis Alberti, Nora Velazco, Gabriela Montiel, El Fantasma, El Pantera y Blue Demon Jr., heredero de una leyenda fantástica de la época de oro. Ahí, cerca del ring, comenzó a darle forma a la historia de Ángel, un joven luchador que ve sus sueños destrozados al sufrir un infarto y tener que renunciar a su carrera. La depresión inunda su vida y no ve la salida, pero esta disciplina deportiva le enseñará que un luchador no solo vive arriba del cuadrilátero.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Adame le entra al poliamor EL PRECIO DE LA FAMA

Alfredo Adame vuelve a desafiar los límites del sensacionalismo: tras divorciarse hace seis años, presume vivir en poliamor con cuatro novias que, asegura, se conocen entre ellas; su relación consensuada se distingue claramente de la infidelidad (Marcela Iglesias, La Barbie Humana), ha sido señalada como su más reciente pareja; aunque sigue casada, él asegura que ese detalle no altera la armonía del arreglo. Lupita Villalobos, conductora del podcast Las Alucines, se casó en España con Juan Luis tras comprometerse en julio de 2023. La boda, de tres días, incluyó cena de ensayo, ceremonia al atardecer y desayuno de despedida. Lució un vestido de dos piezas con

Horizontales

1. Afirmarían o asegurarían lo que se dice.

11. Quieras, estimes.

12. En Argentina, pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras.

14. Símbolo de la emanación del radio.

16. Distribuía algo entre varios.

18. Interjección para animar a las caballerías.

19. Nave.

21. Organización de las Naciones Unidas.

22. No aciertan.

24. Hacer mal de ojo.

26. Cuaderno, bloque.

27. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

29. Cosa corpulenta.

30. Chapeta (mancha).

32. Mira, observa recatadamente.

34. Forma del pronombre “vosotros”.

35. Moro que hablaba latín o romance (pl.).

37. Partícula inseparable privativa.

38. Que parece verdadero y puede creerse.

40. Elevaré oraciones.

42. Natural de la Eólida.

44. Oficial del ejército turco.

45. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.

47. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

48. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

49. En Argentina, variedad del queso Ementhal.

51. Río de Francia, tributario del Mediterráneo.

52. Hace ondas el agua.

53. (Henrik J., 1828-1906) Gran dramaturgo noruego.

Verticales

2. Especie de violoncelo siamés.

3. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

4. Observarán.

5. Pronombre demostrativo.

6. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

7. Hidrofobia.

8. Piojo de las gallinas.

9. Perezoso americano.

10. Oscuro, cubierto de tinieblas.

13. Graduando.

15. En América, espiga de maíz desgranada (pl.).

17. Francés.

18. Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco.

20. Palo de la baraja española.

21. Órgano de la visión (pl.).

corset y falda sirena, tacones Jimmy Choo valorados en cerca de mil 275 dólares, y fue acompañada por su equipo de colegas, entre ellos Quesito y Un Tal Fredo, quien ejerció como coordinador logístico.

En otro frente, Aldo de Nigris protagonizó una nueva polémica en La Casa de los Famosos México 3: su cuenta de TikTok desapareció justo tras su primera nominación y al llegar a los 2 millones de seguidores. Su tío, Poncho de Nigris, denunció una guerra sucia e instó a los fans a votar con urgencia, mientras su equipo trabajaba para recuperarla, lo cual ocurrió horas más tarde.

Aldo acusó que la dinámica de la ruleta durante la gala estaba truqueada, generando debate en redes sobre la transparencia del reality

Además, Alejandro Fernández vuelve a ser noticia al confesar que, a sus 54 años, desea convertirse nuevamente en padre junto a su pareja Karla Laveaga: “Estamos haciendo la tarea”, aseguró sin rodeos, al tiempo que reafirma que no ve su edad como un obstáculo para ampliar su familia. Leonardo Aguilar rompió el silencio ante las acusaciones de que la dinastía Aguilar habría comprado premios: “Si estuviera comprado, no les estaría pidiendo que votaran”, defendió con firmeza luego de pedir el apoyo de sus

seguidores para los Premios Juventud 2025, donde compite junto a su padre en la categoría de Mejor Canción Norteña Música Mexicana. Enfatizó que todo lo alcanzado por la familia es producto de esfuerzo, no de favores o arreglos: “La gente cree que compramos premios, pero no saben lo que hay detrás. Todo lo que tenemos es por el esfuerzo”.

Karol G está emocionada por su próxima aparición, pero no en cualquier escenario. La colombiana fue confirmada como una de las estrellas del evento Grace for the World, un concierto gratuito que clausurará el Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana 2025, programado el 13 de septiembre en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Compartirá tarima con leyendas como Pharrell Williams y Andrea Bocelli, con quien ya grabó en 2024 una versión renovada de Vivo por Ella. Gracias a ese vínculo, es muy probable que interpreten juntos ese clásico. Además, La Bichota sumará sabor latino con Milagros, tema de corte espiritual que encaja con el concepto del concierto, organizado como cierre del Encuentro Mundial y que será transmitido en vivo.

23. Aumenta la velocidad.

25. Descuido.

27. Cubo con puntos en sus caras usado para distintos juegos de azar.

28. Cacahuete.

31. Señale la tara de los embalajes.

33. Acepte, reciba.

36. Islamismo.

38. Coche de ferrocarril.

39. Interruptor de electricidad.

41. Corto el pelo al ras.

43. El que preside la oración entre los mahometanos.

45. Hueso de la cadera.

46. Río de Asia, en la antigua URSS.

49. Virtud teologal.

50. Preposición inseparable “en virtud de”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ponga su energía en completar lo que empieza y en impulsar sus habilidades e ideas. La energía, el deseo y el hacer la diferencia ayudarán a motivarlo para convertir cualquier experiencia en un resultado positivo. Las mejoras físicas y mentales le ayudarán a brillar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Invierta más tiempo en sí mismo, aprendiendo, viajando y explorando nuevas posibilidades. Despierte su espíritu embarcándose en temas, eventos y propuestas que ofrezcan un propósito. Cambiar su estilo de vida o dirección le dará esperanza de un futuro más brillante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Utilice sus talentos, habilidades y experiencia para ayudar a una causa o a alguien que lo necesite. Un gesto amable iniciará una tendencia que ayudará a construir una comunidad más fuerte y recursos que lo conectarán con personas que comparten sus intenciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Preste atención a cómo se ve, cómo se siente y cómo maneja las responsabilidades. Interesarse por los demás y por lo que hacen le dará una visión profunda y lo animará a adaptar su forma de lidiar con los cambios que afectan su vida y su rutina diaria.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Embárquese en una aventura de aprendizaje y descubrirá lo que es posible y excelente para su bienestar mental y físico. Una actitud y un horario saludables serán energizantes y atractivos para las personas positivas ansiosas por formar parte de su círculo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio le dará una perspectiva positiva sobre la vida y el amor y lo hará más vibrante y activo en su comunidad. Acérquese, observe lo que está sucediendo, conozca gente nueva y asuma la responsabilidad de su felicidad. Establezca nuevos comienzos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fideicomiso Centro Histórico repusieron en la Plaza de Santo Domingo la placa conmemorativa del Camino Real de Tierra Adentro, ruta de más de 2 mil 500 km que desde el siglo XVI conectó la Ciudad de México con los centros mineros de Guanajuato, Zacatecas y Santa Fe, y que en 2010 fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

También se restituyó la plancha que reconoce al Centro Histórico como Sitio de Memoria de la Esclavitud de las Poblaciones Africanas y Afrodescendientes, distinción otorgada en 2016. / 24 HORAS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Haga que se escuche su voz y que se note su presencia. Muestre compasión por quienes están en lugares oscuros y sea agradecido por su vida. No permita que la incertidumbre le haga perder la oportunidad. Viva el momento y dígale sí a la vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Avive el fuego y emprenda aquello que le interesa. Lo que cuenta es cómo gestiona su vida; deje de mirar por el espejo retrovisor cuando lo nuevo y emocionante está por venir. Tome su sabiduría y sus habilidades y aporte lo que pueda; algo bueno sucederá.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cambie su forma de manejar su dinero y evite que intenten aprovecharse de usted. Cuestiónese los gastos compartidos y considere la mejor manera de manejar su relación con los demás. Establezca límites y cree una red de seguridad financiera para sacar el máximo provecho.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Converse y socialice. Sea consciente de lo que los demás quieren o esperan, y considere si una relación con ellos ofrece equilibrio y equidad antes de involucrarse. Lo mejor es que se alinee con aquellos con quienes comparte más a nivel mental, emocional y económico.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Haga espacio para un proyecto que quiera llevar adelante y cambie su rutina para adaptarla a sus necesidades. No permita que los cambios que hagan los demás interfieran con sus planes. Avance en una dirección que le brinde mayor comodidad y mayor alegría.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Ponga un límite a lo que gasta y a las promesas que hace. Confíe en sus instintos y haga modificaciones a medida que avanza. No permita que nadie le dicte lo que puede y no puede hacer. Tome un camino que se adapte a usted y al estilo de vida que desea seguir.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es amigable, complaciente y entusiasta. Es trabajador y persuasivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
@KAROLG
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Patricio O’Ward cierra con contratiempos

El héroe local Josef Newgarden se impuso en una batalla final con el neozelandés Scott McLaughlin el domingo para ganar el Gran Premio de Nashville de la Serie IndyCar, el último de la temporada 2025, donde el mexicano Patricio O’Ward, aunque cerró como subcampeón de la categoría, en esta última fecha tuvo un neumático reventado en la vuelta 127 que lo envió al muro y que lo obligó a abandonar la carrera. El piloto de Arrow McLaren había arrancado desde la pole y dominado la mayor parte de las vueltas. El español Alex Palou fue segundo y McLaughlin tercero. /FIRMA

ALGUNOS PARTICIPANTES Y ATLETAS ADAPTADOS DENUNCIARON LA FALTA DE MANTENIMIENTO EN LA RUTA, CON BACHES EN GRAN PARTE DE SU RECORRIDO, PESE A LA PROMESA DE LA AUTORIDAD CAPITALINA DE CUIDAR PREVIAMENTE CADA METRO DEL TRAZADO

DANIEL PAULINO

El recorrido es bueno, pero hay pequeñas fallas que en este caso provocaron la caída de Francisco y luego la mía” Gonzalo Valdovinos, tercer lugar en silla de ruedas

Quienes han participado son herederos de esta tradición de hombres y mujeres que vencen con la frente en alto” Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX

Contabilizados los 42 kilómetros y 195 metros de ruta, entre el Estadio Olímpico Universitario y el Zócalo de la Ciudad de México, el Maratón de la Ciudad de México, en su edición 42, vio ganadores a los etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta Borecha, en las categorías de élite varonil y femenil de un evento señalado por participantes y transeúntes por la irregularidad del asfalto capitalino.

Con tiempos de 02:11:17.640 en el caso de Abate y de 0:2:28:36.906 para Borecha, ambos fondistas africanos se adjudicaron los primeros puestos en un domingo sin contratiempos, al menos en las categorías convencionales, que se complementaron con Benard Kipkorir y Edwin Kiprop Kiptoo por los hombres y con Lizaida Thalia Valdivia, más Ruth Danies Albert en los podios. Por México, los mejores fondistas fueron Oscar Crisóstomo, Emmanuel Reyes y Jesús Rendon, que finalizaron con los bonos como connacionales destacados, mientras que por las mujeres, estos sitios fueron obteni-

Esperemos haya una resolución verdadera (al tema de los baches) y no represalias en contra de la categoría “ Marco Caballero, segundo lugar en silla de ruedas

dos por Brenda Flores, Kathya García e Ivon Domínguez, aunque en ninguno de los casos los tricolores dieron el tiempo mínimo para adjudicarse los bonos a mejores competidores locales.

Al colombiano Francisco Sanclemente, que iba de líder en la modalidad de silla de ruedas, un bache lo hizo perder la carrera y además dañó su vehículo de competencia, cosa que produjo molestia entre colegas dentro de la categoría, pese a que Javier Peralta, director del Instituto del Deporte de la CDMX, había detallado previamente que ese asunto había quedado resuelto, dentro del programa de relleno del asfalto que ha sumado este año dos mil 194 denuncias atendidas.

Aunque México dominó el espacio adaptado con los triunfos de José Alan Frías, Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos, fue el segundo (Caballero) quien no se guardó comentario alguno sobre la situación vivida por Sanclemente y que provocó también la caída de Valdovinos, al señalar que con 10 años consecutivos como participante, no han habido mejoras en el recorrido, al grado de calificarlo como una carrera de obstáculos por los baches y alcantarillas mal colocadas por donde transcurre.

“Hay baches, coladeras y entonces te das cuenta que somos atletas que día a día nos arriesgamos y lo hacemos por gusto, pero no es justo. Y en el tema de premiación ni me parece que en la rama convencional premien hasta el lugar 20 y con nosotros solo a los mejores tres. Y cuando el ganador tradicional se lleva casi un millón de pesos, en nuestra categoría son solo 60 mil”, acusó Caballero.

formaron parte de la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, que en general tuvo a 30 mil participantes registrados registró extranjeros

Admiten deuda con el deporte adaptado

Tras las declaraciones del segundo lugar en la categoría de silla de ruedas, Marco Caballero, quien acusó discriminación en la premiación del Maratón de la Ciudad de México para la modalidad adaptada, autoridades nacionales de las disciplinas para capacidades distintas aceptaron una falla en dicho rubro que no ha sido atendida en años. La molestia por los 60 mil pesos al ganador de dicha rama, al compararse con los 550 mil que le dan a los ganadores absolutos de la competencia, generó que Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, aceptara que las autoridades internacionales tienen esa deuda en estos eventos, en donde se mezclan categorías.

“La brecha es real, pero para ello debemos atender el asunto de fondo. El Maratón está regulado por World Athletics, pero la competición adaptada corre a cargo de World Para Athletics y ellos fijan un premio estándar”, aseguró Suárez, aunque tal decisión de imponer las cifras de los premios recae en cada organización.

Sobre las condiciones del asfalto, que afectaron a un par de competidores adaptados, Suárez respaldó la postura crítica de Caballero y señaló que es indispensable que autoridades sean más conscientes con ello, porque también pueden afectar al corredor promedio estas inconsistencias. /

Yo me voy a llevar a la mesa el tema de la regularización a los premios de las disciplinas adaptadas, pero las autoridades deben atender mejor el bacheado de la ciudad”

DANIEL PAULINO
Liliana Suárez, presidenta de Copame
Guadalajara 2-2 Tigres
Puebla 0-6 San Luis
Toluca 2-0 Querétaro
Pachuca 3-2 América
Óscar Crisóstomo, colocado como el mejor mexicano en la categoría varonil, seguido por Emmanuel Reyes y Jesús Rendon

Seattle conquista la Leagues Cup

Cumplidos los 90 minutos en el Lumen Field de Seattle, los Sounders se proclamaron campeones de la Leagues Cup 2025, tras vencer 3-0 al Inter Miami para hacerse con su primer título de dicho torneo y aseguraron su presencia en la Concacaf Champions Cup de 2026.

Fue a partir de una descolgada orquestada por Álex Roldán por banda derecha, que su centro condujo al tanto de Osaze De Rosario con un remate de cabeza al minuto 26, para adelantar a los locales con una acción vertical en la primera mitad.

Aunque los dirigidos por Javier Mascherano intentaron acciones de gol de distintos modos y con un cuadro estelar que tuvo todo el encuentro a Lionel Messi, Luis Suárez y Rodrigo de Paul en cancha, el aparato defensivo de Seattle resultó más efectivo, hasta la producción de un penal a seis minutos del final y que hizo válido Roldán.

Ya con el encuentro plenamente decantado para el equipo local y con un inter que se dibujó tácticamente al cierre del mismo, Paul Rothrock concretó la goleada y la obtención de la primera Leagues Cup de Seattle con un ataque contundente al minuto 89, que puso cifras finales al encuentro. /24HORAS

Piastri gana en Zandvoort y se consolida en F1

El australiano no se ve como favorito al título de la categoría, aún con nueve fechas por correrse, pero con una ventaja de 34 unidades sobre el piloto Lando Norris

Sin la presión de su compañero

Lando Norris, quien sufrió una falla mecánica que lo obligó a renunciar a la carrera, Oscar Piastri conquistó su novena victoria en Fórmula 1 y primera en Países Bajos, tras ganar el GP disputado en el circuito de Zandvoort.

El piloto de McLaren firmó un domingo contundente, en el que nunca se vio realmente incomodado para sumar un triunfo más a su campaña, colocado ya como líder absoluto del serial con 309 unidades y 34 de ventaja sobre Lando Norris, que no logró acompañarlo este domingo entre los tres mejores.

Completados el podio de este fin de semana por Max Verstappen y el debutante Isack Hadjar, fue el francés quien hizo historia al sumar su primera ocasión entre los mejores tres de un Grand Prix, para darle a Racing Bulls su primera fecha también en el podio.

Por Max Verstappen, el neerlandés alcanzó un segundo lugar que lo hizo llegar a 205 puntos y a 104 del liderato general, para quedar cómodamente en el tercer puesto del serial mundial.

Pese al resultado, Piastri aún evade la responsabilidad al hablar de favoritismos hacia el título, con nueve fechas por delante el piloto de McLaren señala que el dominio del equipo británico es lo más importante para él, por el trabajo en equipo que han logrado en la fábrica de Woking, Inglaterra.

“Empezar en lo más alto es una

LO QUE DEBES SABER

Red Bull, Aston Martin y Haas fueron las únicas escuderías con ambos pilotos en zona de puntos, con Max Verstappen, Yuki Tsunoda, Lance Stroll, Fernando Alonso, Oliver Bearman y Esteban Con en el top 10 Lewis Hamilton quedó sancionado con cinco puestos aplicables para el GP de Italia, por ignorar una doble bandera amarilla en vueltas de instalación Isack Hadjar se convirtió en el octavo piloto diferente en lograr un podio en lo que va de la actual temporada y tercer novato con al menos uno, al igual que Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto

buena señal para iniciar y si podemos mantener este mismo nivel será genial, aunque aún queda un largo camino por seguir y ha-

brá que ir carrera por carrera”, apuntó.

Lando Norris no tuvo más que aceptar la mala suerte que tuvo

Ramsey rescata a Pumas en CU

Cuando el panorama apuntaba a un cuarto empate en el semestre y un juego sin anotaciones ante Atlas, Aaron Ramsey se vistió de héroe universitario, con su primer gol en México para darle el triunfo 1-0 el Club Universidad Nacional en la capital, sobre los tapatíos dentro de la séptima fecha del Apertura 2025.

Dos goles anulados y un penal cancelado por un fuera de lugar previo, fueron parte de un encuentro que se vislumbra ya como un nuevo resultado adverso para los locales, que parecían no tener soluciones a su falta de gol, hasta la resolución del gales al 92’, para darle vida al proyecto de Efraín Juárez.

Con todo y una prominente lluvia que se presentó con intensidad durante la última edianhora del encuentro, los universitarios sumaron los tres puntos en disputa, sin la necesidad de interrumpir el encuentro, con el silbatazo final luego de 100 minutos y

cuando ya el estadio estaba prácticamente inundado. Fue un tiro de esquina con una falla evidente en la zaga de los tapatíos lo que condujo a que el británico ingresara sin marca al área chica, para empujar el balón y superar así a Camilo Vargas, para el 1-0 definitivo. Superada la frustración, que se venía tanto en jugadores como en

aficionados, el gol de Ramsey redondeó un juego en el que Pumas siempre apostó por la victoria y en donde llegaron a generar un total de 19 remates contra Atlas y al menos seis al arco de los zorros. El triunfo dejó a Pumas en la décima posición general con apenas nueve unidades y una racha de tres encuentros igualados que llegó a su fin. /24HORAS

Tigres golea a Chivas femenil en Jalisco

A la expectativa de que América tenga una seguidilla de encuentros en contra, Tigres hizo su tarea al inicio de la novena fecha del Apertura 2025, con una goleada de 2-4 ante Guadalajara, para ubicarse segundas generales con 22 unidades y al acecho del liderato mexicano de la Liga Femenil MX.

Un doblete de Jennifer Hermoso, otro más de Diana Ordóñez y un autogol de Natalia Villarreal condujeron el resultado a favor de las Amazonas, que suman siete victorias en el presente certamen, con apenas un empate y una victoria.

Sin darle espacio alguno a Chivas en su propio campo, Tigres cerró su encuentro con una solidez defensiva que apenas permitió reacciones aisladas en las locales para los goles que descontaron la diferencia por parte de Casandra Montero y de Kinberly Guzmán, pero sin peso específico en la definición del cotejo.

Con la derrota en casa, Guadalajara quedó con 14 unidades en la

su auto cuando giraba la vuelta 53 y quedar sin posibilidades de sumar unidades en su clasificación individual, mientras que ambos autos de Ferrari fueron los otros que no completaron las acciones y fueron retirados con antelación. “Hay que asumir el resultado y seguir adelante”. Retomadas las acciones en Fórmula 1 este fin de semana, con una séptima victoria del año para Piastri, el campeonato volverá a correr el 7 de septiembre dentro del Gran Premio de Italia, a disputarse en el circuito de Imola. /24HORAS

décima posición con apenas cuatro victorias y tres derrotas, por solo un par de empates, que hoy dejan al Rebaño Sagrado un punto fuera de liguilla, con ocho fechas restantes en el calendario regular.

En la misma disputa por los últimos cupos a liguilla, Atlético San Luis superó 0-6 al Puebla, para colocarse con cinco triunfos en el séptimo escalón de la tabla general, con 16 puntos sumados ante el peor ubicado de la competición. /24HORAS

TABLAS DE POSICIONES

Edson Álvarez arranca con el pie derecho

A pesar de ya no contar con José Mourinho en el banquillo, Edson Álvarez tuvo un convincente debut como jugador del Fenerbahçe, durante la victoria dominical del conjunto turco ante el Gençlerbirligi, definido por marcador de 1-3 y con el mediocampista tricolor que vio acción en la totalidad del encuentro.

Con Zeki Murat como estratega para este encuentro, Fenerbahçe sumó su segundo triunfo del calendario a nivel local, con un autogol de Pedro Pereira y un doblete conseguido por Youssef En-Nesyri, todos éstos en la primera mitad.

Ubicado como un segundo contención junto al brasileño Fred, Álvarez tuvo un rendimiento individual que arrojó un 90 por ciento de efectividad en los pases lanzados por el mexicano, con un despeje, dos intercepciones y un par de entradas defensivas completadas.

“Alguien tiene que asumir la responsabilidad (del puesto de director técnico), pero estamos preparados para cualquier situación. Tenemos que superar este momento lo mejor posible y seguir adelante”, explicó el entrenador emergente del Fenerbahçe.

Su equipo, empatado en unidades (7) y rendimiento como Konyaspor y Samsunspor, quedó clasificado en la quinta posi-

Anderlecht pierde ante el líder

en Bélgica

En apenas su primera titularidad en la Belgian Pro League, César Huerta y el Anderlecht perdieron 2-0 en la sexta jornada del campeonato local de Bélgica ante Union Saint-Gilloise, que se ubicó como líder general con 14 unidades.

El mediocampista tricolor sumó su primera titularidad y disputó la totalidad del encuentro, en la segunda victoria del Fenerbahçe en la Superliga de Turquía

ción general, por debajo de Galatasaray, Trabzonspor y, con el combinado de Konyaspor ubica-

Sin tener un peso específico en el juego, pero mantenido en el campo durante 73 minutos, Chino Huerta apenas generó un remate al poste del arco rival y el 71 por ciento de efectividad en sus servicios, para la segunda caída en el torneo local del cuadro también conocido como “Los Violetas y Blancos”. Con apenas nueve puntos en cinco encuentros y un partido pendiente, Anderlecht culminó

el fin de semana como quinto general en la primera división de Bélgica, igualado en puntos con Antwerp (que también tiene un juego menos) y un calendario inmediato que lo hará enfrentarse a Genk hasta el 14 de septiembre tras concluir la fecha FIFA de selecciones.

El mexicano reportará en las próximas horas con la Selección Nacional en Estados Unidos, combinado al que llegará tras una última semana en la que partió como titular en los dos más recientes encuentros tanto en Conference League, como en la liga doméstica. /24HORAS

Liverpool, único invicto en Premier

Bastó apenas un gol de Dominik Szoboszlai a siete minutos de finalizar el juego, para que Liverpool concretara su tercer triunfo en Premier League, ahora ante Arsenal y con un escenario que dejó a los vigentes campeones de Inglaterra como únicos invictos al inicio del calendario. Sin la necesidad de haber dominado el curso del encuentro, pero con la solvencia defensiva suficiente para anular al ataque de los Gunners, Liverpool se im-

puso 1-0 en Anfield para encabezar el campeonato británico con nueve unidades y con Chelsea como principal perseguidor y dos puntos menos.

El entrenador, Arne Slot, destacó que con este inicio de temporada, Liverpool ha logrado mostrar un avance ante rivales como Bournemouth, Newcastle y Arsenal, contra quienes en la campaña 2024-2025 apenas había sumado cinco puntos en total. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Aún con el mercado de pases abierto, en Turquía apuntan a Marco Asensio como potencial refuerzo de la ofensiva del equipo, proveniente del Paris Saint-Germain

El conjunto turco tiene 11 años desde la última ocasión que fue campeón de liga en primera división, desde la edición de 2013-2014, ubicados como subcampeones en las cuatro campañas más recientes

do quinto con mejor diferencia de goles (6).

Ante la premura de su recién

llegada a Turquía, Edson ahora deberá dejar su transición y mudanza a dicho país, para emprender el viaje a Estados Unidos e iniciar la concentración con la Selección Nacional rumbo a los encuentros amistosos ante Japón y Corea del Sur en territorio norteamericano. /24HORAS

Johan cae con el

Genoa

ante la Juve

A pesar de los notables esfuerzos en la defensa por parte del cuadro local y capitaneado por el mexicano Johan Vásquez, Genoa cayó por la mínima diferencia en la segunda fecha de la Serie A contra la Juventus.

El gol convertido por Dusan Vlahovic llevó a los Bianconeri a su segunda victoria del calendario, a manos de un Genoa que apenas soportó 73 minutos hasta que se rompió la paridad en el estadio Luigi Ferraris, para la caída de los locales.

Con la totalidad del juego disputado por parte del mexicano, Vásquez finalizó el encuentro con hasta tres despejes, una intercepción y tres entradas defensivas correc -

tamente desarrolladas, pero con un cuadro que terminó el domingo ubicado en la decimoquinta posición con apenas un punto sumado. Inter cayó sorpresivamente de local 1-2 ante Udinese, que sumó su primer triunfo del campeonato con los tantos de Keinan Davis y Arthur Atta, para escalar a la quinta posición general, en tanto que Lazio goleó 4-0 a Hellas Verona para sumar tres unidades a una semana de su debut con derrota ante el Como. El cuarto encuentro jugado este domingo finalizó con un empate sin goles entre Torino y Fiorentina, que dejó a estos últimos en la doceava posición con apenas dos unidades. /24HORAS

El equipo demostró un poco más en el juego, con espíritu de lucha y con eso logramos mantener el resultado. Felicito a mis jugadores por la victoria”
Zeki Murat, entrenador interino del Fenerbahçe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.