ADIPLO
Academias acuerdan reciprocidad para fortalecer la formación de funcionarios diplomáticos
La Academia de la Diplomacia presenta el módulo 2, curso Avanzado de Diplomacia “Antonio de Larrazábal y Arrivillaga
Personal del OJ recibe capacitación en “Negociación Internacional”
Evalúan a funcionarios del Minex en Relaciones Internacionales
Noticias
Pág.4
Pág 3
AcademiaDiplomática"AntonioJosédeIrisarri" Guatemala,abril2023
Pág 6
"Jamásteesgrimiste paraservencida. ¡Ohplumaquerida! Lasgraciastedoy"
La Academia de la Diplomacia presenta el módulo 2, curso Avanzado de Diplomacia
La Academia de Diplomacia (ADIPLO) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) presenta este módulo que ofrece una estrategia de aprendizaje encaminado en los principios de respeto, integridad, honestidad, dignidad, responsabilidad, compromiso y cooperación En ese sentido, el doctor Marco Vinicio Quan Ramírez, director de la ADIPLO explicó que el servidor público de la Cancillería desarrolla una identidad con el trabajo que ejecuta en la institución al tener esos conocimientos de la historia, la normativa y los reglamentos que respaldan su práctica en las especialidades del Minex: Cancillería, Multilaterales, Bilaterales, Consulares y Soberanía
El funcionario agregó que la finalidad del referido módulo es que los funcionarios diplomáticos conozcan los antecedentes y el origen del Ministerio de Relaciones Exteriores para identificarse como un servidor público de la Casa de la Diplomacia, con el desempeño primordial en la aplicación de la tecnología para fortalecer para brindar servicios al ciudadano con calidad y calidez Además de comprender el rol ciudadano en la Soberanía, con son sus características y cómo ejercerla.
Las buenas prácticas en el trabajo que desarrollan las misiones, en especial la ejecución de una inteligencia que recolecte información en las principales redes sociales que abarcan publicaciones, videos y comunicados adaptados a diferentes idiomas y públicos, con un alto grado de incidencia con otros países.
De acuerdo con Quan Ramírez, en la selección de la temática de los cursos se contó con el aporte de conocimientos de profesionales con una amplia experiencia en la Diplomacia Pública de Guatemala que han servido en misiones, también participaron Directores Generales que desde su visión, experiencia y comprensión enriquecen las referidas especialidades para desarrollar en cada uno los estudiantes esa capacidad de alto nivel.
Cada tema dentro de una especialidad cuenta con la participación de diplomáticos especializados que han servido en varias misiones y consulados en el exterior, Además se contactaron a docentes universitarios y de otras Academias Diplomáticas, entre ellas la Matías Romero de México, la Academia Diplomática Manuel María de Peralta de Costa Rica, Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuellar, así como organizaciones internacionales donde Guatemala las integra
AcademiaDiplomática AntonioJosédeIrisarri 3
“Antonio de Larrazábal y Arrivillaga”
Personal del OJ recibe capacitación en “Negociación Internacional”
Mediación del Organismo Judicial (OJ), recibió el taller para obtener los conocimientos en solucionar las controversias internacionales, un tema impartido por el doctor Marco Vinicio Quan Ramírez, director de la Academia de Diplomacia (ADIPLO) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex)
funcionarios de la Unidad de Mediación del Organismo Judicial (OJ), recibió el taller para obtener los conocimientos en solucionar las controversias internacionales. impartido por el doctor Marco Vinicio Quan Ramírez, director de la Academia de Diplomacia (ADIPLO) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Esta capacitación contribuye al desarrollo básico para lograr las metas trazadas mediante una comunicación de doble vía, una estrategia global para compartir esos procesos de multiculturalidad y conocimientos específicos que enriquecen este proceso de enseñanza
Durante su exposición, el Director de la ADIPLO puntualizó que la negociación tiene dos grandes elementos que son: distributiva e integrativa, pues ambos presentan una serie de requerimientos que es importante complementar por medio de técnicas, donde debe prevalecer ese dominio para conocer a fondo el mundo de la negociación, sin embargo al cometer errores en este campo pueden provocar grandes repercusiones
El director de la ADIPLO agradeció la asistencia de los funcionarios del Organismo Judicial en este importante taller que viene a coadyuvar en los conocimientos para el desarrollo de su trabajo.
AcademiaDiplomática AntonioJosédeIrisarri 4
20
Módulo1 BásicodeDiploma
DoctorJorgeGarcíaGranados
Jorge García Granados es autor del libro “Así Nació Israel”, una versión escrita que detalla los eventos trascendentales que conllevaron a que Guatemala votará a favordelaParticióndePalestina.
Fue un diplomático guatemalteco educado en La Sorbona, París. Descendiente directo de Miguel García Granados, líder y filósofo de la revolución liberal en el Siglo XIX. Granados fue embajador de Guatemala en la Naciones Unidas y miembro de UNSCOP (Comisión especial de las Naciones Unidas sobre Palestina, según su sigla en inglés). Granados emitió el primer voto a favor de la Partición de Palestina. Guatemala fue el primer país en reconocer al Estado de Israeltraslavotación.
Evalúan a funcionarios del Minex en Relaciones Internacionales
Con el apoyo de la República de China-Taiwán, un total de 20 funcionarios de la Casa de la Diplomacia fueron evaluados del seminario de graduación de la maestría de Política Exterior y Bloques Internacionales de Poder, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL), dicha especialización tiene énfasis en integración centroamericana
La maestría tiene como objetivo la implementación de una ciencia interdisciplinar que abarca aspectos del Derecho, la Historia, la Sociología, la Ciencia Política y la Economía, entre otros aspectos específicos de las Relaciones Internacionales.
20
Con el apoyo de la República de China-Taiwán, un total de funcionarios de la Casa de la Diplomacia fueron evaluados del seminario de graduación de la maestría de Política Exterior y Bloques Internacionales de Poder
Anteriormente 38 funcionarios realizaron la especialización en dicha casa de estudios, pues para la Academia de la Diplomacia las interacciones internacionales permiten una proyección de intereses para el país con precisión en las relaciones internacionales mediante una articulación de procesos intangibles en la profesionalización de los funcionarios.
AcademiaDiplomática AntonioJosédeIrisarri 6
Módulo2
CursoAvanzadodeDipl
“Antonio de Larrazábal y Arrivillaga”
Fue un canónigo guatemalteco del cabildo eclesiástico de Guatemala y diplomático ante las Cortes de Cádiz. Tras el golpe de Estado en España estuvo prisionero en Cádiz y luego en el Convento de Belén Guatemala hasta 1820, pero al salir de prisión fue elegido como rector de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo.
Al doctorarse en Teología y Derecho Pontificio y por haber realizado tanta labor en diversos puestos gana el título de Canónigo Penitenciario de La Catedral Metropolitana de Guatemala.
En 1805 es nombrado para ocupar la rectoría de la Real Universidad de San Carlos en 1805.
En 1821, época de nuestra independencia patria, nombra a los diputados que en representación de la Universidad concurrirían a la Junta del 15 de Septiembre en el Palacio de los Capitanes
La embajada de Israel aporta conocimientos sobre “Diplomacia Digital”
El embajador de Israel Yiftah Curiel impartió la conferencia sobre Diplomacia Digital dirigida a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), un aporte de vital importancia para el fortalecimiento institucional y de las relaciones bilaterales entre Guatemala e Israel.
La actividad fue coordinada por la Academia de Diplomacia del Minex, un evento donde se abordaron factores como el funcionamiento y uso de las plataformas digitales en las comunicaciones de las relaciones bilaterales y multilaterales.
El embajador Curiel detalló una serie de ejemplos que incluyen las buenas prácticas en el trabajo que desarrollan las misiones, en especial la ejecución de una inteligencia que recolecte información en las principales redes sociales que abarcan publicaciones, videos y comunicados adaptados a diferentes idiomas y públicos, con un alto grado de incidencia con otros países
Ante este nuevo orden, el público busca cercanía con las instituciones. Por ello, la diplomacia digital es uno de los temas más relevantes en los escenarios de las relaciones internacionales, multiplicando las iniciativas para extender la influencia y la visibilidad de los países y la promoción de sus intereses
8
Minex nombra a nuevo embajador en Uruguay
En un acto solemne, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro Flores juramentó al embajador Herbert Meneses Coronado, para representar en calidad de embajador a nuestro país ante la República Oriental del Uruguay. Este nombramiento obedece a la trayectoria del diplomático guatemalteco, quien últimamente desempeñó el cargo de Director de la Academia de Diplomacia de la Casa de la Diplomacia
Durante la ceremonia de juramentación y en presencia de otros funcionarios diplomáticos el recién nombrado embajador ante Uruguay, se comprometió a defender el prestigio y los intereses de Guatemala, así como proyectar su personalidad en todos los órdenes con la observancia de una intachable conducta, además de trabajar con patriotismo, lealtad, dignidad, honor y honestidad
Meneses Coronado es: abogado y notario, con una carrera diplomática por 27 años. Además ha sido docente universitario con especialidad en política exterior, negociación y resolución de conflictos, análisis estratégico y geopolítica
AcademiaDiplomática AntonioJosédeIrisarri 9
G l o s a r i o
Academia Diplomática
Entidad pública o privada a cargo de la formación y capacitación continuada de los agentes diplomáticos y funcionarios consulares de un Estado
Agente Diplomático
Expresión genérica que abarca a todos los miembros del personal de la Misión Diplomática que poseen la calidad de diplomático.
Agregado
Funcionario especializado, adscrito a una misión diplomática, encargado de las relaciones comerciales, culturales, militares, policiales, entre otras.
Actuaciones Consulares
Son todas las acciones que adelanta un funcionario consular en el marco de sus funciones en casos concretos.
Aguas Interiores
Espacio marítimo sujeto a la soberanía plena del Estado costero, en igualdad de condiciones con la soberanía que se ejerce sobre el territorio.
Biblioteca del Minex conmemora el “Día del Libro”
Por su parte el doctor Iván León de la Academia de Diplomacia del Minex, por medio de los antecedentes históricos llevó a los presentes a un viaje para conocer esas efemérides sobre una línea de tiempo para conocer el surgimiento de las bibliotecas y de la evolución de los libros basándose desde la prehistoria hasta la actualidad
El 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una oportunidad para resaltar la importancia de practicar la lectura Por ello, la biblioteca “Mario Monteforte Toledo” del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) impartió a los funcionarios de la Casa de la Diplomacia la conferencia denominada “La Historia de los Libros y las Bibliotecas”
Durante la actividad, Dora Villagrán, jefe de la biblioteca, señaló que esta es una fiesta que se celebra en más de cien países de todo el mundo, pues alrededor de esta fecha se recuerdan nacimientos o fallecimientos de algunos de los más importantes literatos de la historia Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estableció la celebración en 1995, los orígenes del festejo fueron en España hace un siglo
“En Guatemala los libros más leídos son los de autores como José Milla y Vidaurre, Virgilio Rodríguez Macal entre otros grandes la literatura guatemalteca, cuyos títulos son: La Mansión del Pájaro Serpiente, el Mundo del Misterio Verde, Guayacán, la Historia de un Pepe, los Nazarenos y el Canasto del Sastre”, describió Villagrán.
Las Bibliotecas y los Libros elementos de la concepción para una cultura
Por su parte el doctor Iván León de la Academia de Diplomacia del Minex, por medio de los antecedentes históricos llevó a los presentes a un viaje para conocer esas efemérides sobre una línea de tiempo para conocer el surgimiento de las bibliotecas y de la evolución de los libros basándose desde la prehistoria hasta la actualidad.
La Biblioteca de Asurbanipal fue fundada en la ciudad Asiria de Nínive, cuyas instalaciones alojaban una extensa colección de tablillas hechas de arcilla, cubiertas de una escritura fina por ambos lados Se llegaron a reunir hasta 22 mil tablillas, encontradas bajo los escombros del palacio real en Nínive tegra
AcademiaDiplomática AntonioJosédeIrisarri 11
Antonio José de Irisarri
Antonio José de Irisarri nació en Guatemala el 7 de febrero de 1786. Su fortuna e inteligencia lo hicieron ser considerado para cargos públicos. En 1811 fue regidor del cabildo de Santiago y participó en el movimiento independentista, escribiendo artículos bajo varios pseudónimos en los periódicos El Semanario Republicano y El Monitor Americano. Fue comandante de la Guardia Cívica, intendente de la Provincia de Santiago, y en 1814, Director Supremo de la Nación. Fue gestor en el tratado de Lircay.
Sus primeras tentativas poéticas, compuestas en los últimos años de la dominación de España es fácil seguir la trayectoria de sus ideas con adhesión apasionada a los principios de soberanía popular, de la libertad política y de la tolerancia ”
En 1847 fue nombrado embajador de Guatemala ante Nueva Granada (Colombia), pero ya no pudo ejercer En 1849 se estableció en Nueva York, allí editó el periódico El Revisor, que fue utilizado como texto en varias escuelas para aprender español, debido a su calidad. Seis años más tarde fue nombrado ministro plenipotenciario de Guatemala y El Salvador ante los Estados Unidos. Defendió arduamente junto el derecho que asistía.
"Jamás te esgrimiste para ser vencida.
¡Oh pluma querida! Las gracias te doy"