

Periódico

Guatemala, diciembre 2024
EDICIÓN No. 7













Culmina con éxito segundo Diplomado en Política
Internacional y Diplomacia

“Felicito a cada uno de los estudiantes por este importante logro, los animo a continuar aprendiendo y contribuyendo con excelencia y pasión al desarrollo de nuestra Política Internacional, también agradezco a la República de ChinaTaiwán por su contribución para realizar este diplomado”. De esta manera, la Embajadora María Luisa Ramírez Coronado, Viceministra de Relaciones Exteriores congratuló a 128 funcionarios de la Cancillería quienes culminaron con éxito el “Diplomado en Política Internacional y Diplomacia”, que inició el 2 abril y culminó el 24 de noviembre de 2024.
Los diplomas fueron recibidos por 83 funcionarios de Planta Central, 43 del Servicio Exterior y 2 de la Delegación Regional, quienes invirtieron más de 55 horas para adquirir los conocimientos en las materias de bilateralismo, multilateralismo, el funcionamiento de la Cancillería, las delimitaciones territoriales, la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, cultura y literatura de Guatemala; la diplomacia científica, la gestión del Estado, diplomacia cultural e identidad institucional, Política Migratoria, mandato de la ACNUR, retos y oportunidades para Guatemala con Asía, África y Oceanía, entre otros temas.



Este diplomado tiene una significativa notoriedad de una renovada temática para reforzar los conocimientos, habilidades y competencias para fortalecer la capacidad de respuesta de los funcionarios y servidores públicos ante una era cambiante en la diplomacia en el escenario global.
El Doctor Marco Vinicio Quan Ramírez, Director de la Academia de Diplomacia dijo: “Este diplomado representa el compromiso de la Academia con la formación continua de los profesionales que, desde distintos ámbitos, contribuyen al fortalecimiento de la Política Exterior de Guatemala. El propósito de este programa ha sido además de impartir conocimientos, también desarrollar habilidades y fomentar una visión estratégica”, destacó.







Funcionarios diplomáticos y servidores públicos recibieron diploma





Goldin Siomara López García de Bonilla Dirección de Comunicación Social
Ludwin Danilo Morales Nájera Dirección de Informática
Victoria Yamileth Vásquez Roca Dirección Financiera-Prsupuesto
Luisa María Aguilar Morales Dirección de Cooperación Internacional






Marvin Estuardo Archila de León Reproduciones
Mariana de León López Dirección de Protocolo y Ceremonial Diplomático
Mabely Sofia Aragon Sánchez Dirección General de la Cancillería
Sonny Gabriela Guerra Alvizures Dirección Financiera


JoséLuisSantizoChávez DirecciónFinanciera-Presupuesto

María Eugenia Gómez Elías de Villeda Dirección Financiera-Presupuesto



Tomás Fredi Alvarado López Dirección Financiera-Presupuesto
Otto Raúl Villegas Bonilla Jurídico


Fabiola Bernardett Aliñado Chin Dirección Financiera-Presupuesto

Jackeline Betzabeth Muralles Acuña Dirección Financiera-Presupuesto

Jonathan Alexander Ramírez Vega Dirección de Cooperación Internacional

Evelin Adelina Loarca Marroquin Dirección de Recursos Humanos







Mavis Omelinda Rodríguez Solis Dirección de Recursos Humanos
José Alfonso Hernández Gaitán Dirección de Cooperación Internacional
Carlos Ignacio Camey Villatoro Dirección de Asuntos Jurídicos
Angel Francisco Sique Santos Dirección de Informática



AngelJoséLópezSalazar DireccióndeRecursosHumanos



Ingris Marisol Torres García Dirección de Comunicación Social
Astrid Fabiola Fuentes Girón Dirección de Recursos Humanos
Ingrid Yomara Morales Barrera Dirección de Asuntos Jurídicos






Carlos Antonio Angel Vásquez Dirección General de Relaciones Internacionales Bilaterales
Erick Darío Chiquitó Velásquez Dirección de Comunicación Social
Aura Dessire Duarte Herrarte Dirección Financiera
Mildred Esperanza Monterroso Conde Departamento de Contabilidad






Edi Orlando Morales Morente Dirección Financiera
Manuel Alejandro Menéndez Letona Dirección Financiera
Jorge Mario Taracena Esquivel Dirección Financiera
Alexis Addi Vásquez Morales Dirección Financiera






Edwin Antonio Escobar Alvarez Dirección Financiera
EdgarAlexanderMoratayaCórdova DireccionGeneraldelimitesyAguasInternacionales
Hassler Henderson Franco Durán Direccion General de limites y Aguas Internacionales
Kenia Elizabeth Fuentes Cifuentes Direccion General de limites y Aguas Internacionales






Brandon Obdulio Flores Aguilar Direccion General de limites y Aguas Internacionales
Carlos Adolfo Gómez Hernandez Dirección Administrativa
Allan Steve Espinosa González Dirección Administrativa
José Carlos Guerrero Ordoñez Direccion Administrativa






Edy Róbinson Asencio Godoy Dirección Financiera-Presupuesto
José Rolando Muralles Díaz Dirección de Recursos Humanos
Juan Ernesto Davila Rivas Dirección Administrativa
Monica Rebeca de León Sical Dirección Administrativa





Orquidea

Edwin Angel Pivaral Rodenas Dirección Administrativa
Lis Amadiola Gatica Huinac Dirección Administrativa
Leslie Judith Mazariegos Baran Dirección Administrativa
Noemí Gómez Chuy Dirección Administrativa






Alejandro Isaac Gálvez Peñate Dirección de Asuntos Consulares
Ana Mariela Archer Ortíz Dirección de Recursos Humanos
Vilma Argentina Ordoñez Castro Dirección de Recursos Humanos
Vilma Argentina Ordoñez Castro Dirección de Recursos Humanos






Arodi Gamadiel Orozco Miranda Dirección de Recursos Humanos
Carlos Alberto Hernández Méndez Dirección de Recursos Humanos
Ana Patricia Benitez Caceres Dirección de Asuntos Consulares
Alejandro Isaac Gálvez Peñate Dirección de Asuntos Consulares



Subdirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
—Albert Einstein—

Carlos Humberto Valladares Andrade
Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios
Gerson Adolfo Torres Montenegro









POLÍTICA INTERNACIONAL 2024 REVISTA
2DA
EDICIÓN

DESCARGA EN EL QR LA REVISTA




En Conmemoración al gran

Miguel Ángel Asturias






Enlíneaenelsiguienteenlace
https://bit.ly/4cmY8du


Impartieron segundo diplomado a líderes migrantes y funcionarios de la Cancillería

El Embajador Carlos Ramiro Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores, autoridades de la Academia de Diplomacia “ Antonio José de Irisarri”, asi como la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios (Digracom) realizaron la entrega virtual de 117 diplomas a líderes migrantes que residen en Estados Unidos y México, tanto a funcionarios diplomáticos y servidores públicos del Servicio Exterior.
El segundo diplomado se impartió en ocho módulos del 25 de julio al 7 de noviembre del 2024 a través de la plataforma de gestión educativa de la Academia de Diplomacia “Antonio José de Irisarri” donde conocieron los temas: Movilidad laboral, certificación de competencias en Estados Unidos de América, México y Canadá; procedimiento para la formación de cooperativas de migrantes experiencias exitosas; la remesa en especie las donaciones y menaje de casa IUSI NIT; Política Migratoria, refugio y protección; protocolo de niñez no acompañada; historia de Guatemala, diversidad cultural; registro de patrimonios culturales intangibles y programas para promocionar el país en el exterior.



El Viceministro Eduardo Antonio Escobedo, agradeció a los participantes por el esfuerzo realizado para recibir este diplomado que consolida la relación de las asociaciones y organizaciones de guatemaltecos en el extranjero con las representaciones consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores ubicadas en Estados Unidos de América y México, pues se cumple con un proceso de formación para fortalecer los conocimientos y habilidades en beneficio de los migrantes y sus familiares.
El Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado, Ministro de Relaciones Exteriores, expresó su satisfacción por la culminación de esta actividad que aborda la necesidad de brindar la atención para los connacionales, acciones destinadas para la protección y asistencia a las personas migrantes guatemaltecas y sus familias.
“Fueron meses de esfuerzo dedicados a un compromiso fundamental para alcanzar los resultados propuestos, siendo dignos representantes en el extranjero. Y un ejemplo de los valores que nos caracterizan como ciudadanos guatemaltecos. Así mismo, deseo reconocer la excelente labor que realizaron la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, así como la Academia de Diplomacia, quienes se encargaron de acompañarlos en este diplomado, haciendo que el proceso de aprendizaje se desarrollara con una metodología práctica y participativa. Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores valora grandemente el reto logrado”, dijo el Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado.



En una carta presentada por Paulino García, miembro de la comunidad guatemalteca en Houston, Texas, expresó que este segundo diplomado es una herramienta valiosa para los participantes que brinda el aprendizaje y desarrollo que son fundamentales para empoderamiento de los migrantes, pues gracias a esa formación se adquieren esos conocimientos. “Es un continuo apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores a la mejora de la calidad de vida para los migrantes guatemaltecos”, finalizó en la presentación del documento.



AcademiadeDiplomacia“AntonioJosédeIrisarri”,2024 MinisteriodeRelacionesExteriores,GuatemalaC.A. NoticiasADIPLOEdición6Año2
Coordinaciónyrevisión DoctorMarcoVinicioQuanRamírez DirectordelaAcademiadeDiplomacia“AntonioJosédeIrisarri LicenciadaAdaYaniraGutiérrezLorenzana SubdirectoradelaAcademiadeDiplomacia“AntonioJosédeIrisarri”
Edición, redacciónyfotografía MyrnaLorenaCastilloLarrazábalPrimerSecretario LuisAlfredoCastroGarcíaTercerSecretario ErickEnriqueGonzálezLopezPrimerSecretario