Francisca Fernandez

Page 1


Francisca Fernández-Hall Zúñiga

Primera mujer designada como Embajadora de Guatemala

Primera mujer designada como Embajadora de Guatemala

Francisca Fernández-Hall Zúñiga, nació en Guatemala el 16 de diciembre de 1921 y falleció el 27 de noviembre del año 2002, hija del del escritor Francisco Fernández-Hall y Concepción Zúñiga Becker

Su vida, ejemplificó el diario vivir profesional, pues obtuvo el título de Maestra de Educación Primaria y diploma de Bachiller en Ciencias y Letras.

Su ambición de conocimiento y de profesionalización la llevó a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en dicha casa de estudios decidió especializarse en Ingeniería Civil, pues se conoce que su primera opción había sido ser abogada y notaria, pero por el contexto social en 1944 eso no ocurrió.

Tras ese logro, la USAC le otorgó un premió en 1947 Años más tarde la Facultad de Ingeniería también le hizo entrega de la Medalla de Honor al Mérito en febrero de 1997, convirtiéndose en la primera dama centroamericana en obtener el título de Ingeniera Civil Otro reconocimiento consistió en ser la primera mujer en ser admitida en el Instituto Militar de Ingeniería de Brasil, habiendo obtenido ahí el diploma de Ingeniera Militar

Asume desafíos en la diplomacia

En el área diplomática, la Ingeniera FernándezHall fue la primera mujer guatemalteca en desempeñarse durante 11 años como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Guatemala, nombrada por el presidente Miguel Ydígoras Fuentes, siendo Canciller Jesús Víctor Unda Murillo, habiendo sido acreditada en 1960

ante el Estado de Israel (que fue también nuestra primera Embajada en el continente asiático); presentó sus Cartas Credenciales al entonces presidente israelí, Itzhak Ben Zvi,

Posteriormente, representó a nuestro país, bajo las mismas funciones, en las Repúblicas de Brasil (1971-1975) y Costa Rica (1975-1981)

Como consecuencia de su destacada trayectoria, fue objeto de múltiples homenajes a lo largo de su vida, entre ellas la Orden del Quetzal, el máximo reconocimiento que Guatemala otorga a nacionales y extranjeros, Y por supuesto, la Cancillería guatemalteca, como merecidamente correspondía hacerlo, la condecoró en 2001 con la Orden de Honor al Mérito y Servicios Distinguidos.

Piedefoto.

Francisca Fernández-Hall falleció en la ciudad de Guatemala a los 80 años Su trabajo como funcionaria diplomática rompe los esquemas sobre el sinónimo de capacidad, una cualidad escrita con letras doradas en los anales de la historia académica y diplomática de Guatemala

Leer su destacada biografía es interesante,además de inspiradora: Ella transcendió de manera temprana en esos espacios con sumo profesionalismo y talento

Su trabajo exterior

Embajadora de Guatemala en Israel 1960 al 1971

Embajadora de Guatemala en Brasil 1971 al 1975

Francisca Fernández-Hall

Embajadora de Guatemala en Costa Rica 1975 al 1981

Francisca Fernández-Hall

Fernández-Hall en Israel, 23 de octubre de 1966.

Premios

1947 : Premio Unión y Trabajo (premio académico) de la Universidad de San Carlos de Guatemala

1997: Medalla de Honor al Mérito de la Universidad de San Carlos de Guatemala Orden del Quetzal

2001: Escudo de Plata del Consejo Nacional de Mujeres de Guatemala

Piedefoto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.