DECÁLOGO DEL DIPLOMÁTICO GUATEMALTECO
Introducción
La permanente defensa de los más altos intereses Nacionales se deriva en la protección y promoción para la justicia, prosperidad y la seguridad. Además de asesorar y apoyar en la práctica de la Política Exterior de Guatemala con acciones a realizarse en las embajadas, consulados y altos comisionados, con el objetivo de servir a la humanidad sin distinción alguna.
Amor por Guatemala

El diplomático guatemalteco debe conocer la historia de nuestro sistema democrático para honrar la presentación del país ante la comunidad global que garantice la armonía y entendimiento entre las naciones mediante un diálogo de promoción, bajo el cumplimiento de la discreción, decoro, integridad, dignidad y profesionalismo.
La discreción es importante
2
1 3 4 5
Tener entusiasmo inagotable por desempeñar de manera digna la diplomacia y la conducción de las relaciones internacionales. Es importante ser un Lakam, un abanderado por llevar consigo su nombramiento sin discriminación del destino asignado, donde se fortalecen la vocación y experiencia en el derecho internacional para el beneficio del Estado, siempre con sensatez y sabiduría ante los superiores.No divulgar nada fuera de la línea que contravenga los intereses de la nación.
El funcionario diplomático debe estar siempre en proceso de aprendizaje, evaluación y reflexión sobre la realidad de su entorno

Respetar a las personas sin distinción en clases sociales y etnias. Tratar a cada uno con respeto hacía la diversidad, aplicando el principio de la igualdad y dignidad de todos los seres humanos con estricto respeto a los derechos humanos generando confianza en la promoción de las relaciones en diversas áreas de la diplomacia cumpliendo las normas de protocolo universales y nacionales que fortalecen esa comunicación intercultural.
La función del representante oficial en el exterior debe tener como única meta cumplir los intereses del Estado y sus políticas y no los intereses personales del funcionario designado
El diplomático debe tener vocación por el decoro y las formas protocolares como parte de las reglas de juego que debe aprender para el desempeño en su de alto rango, con el objetivo de cultivar relaciones fructíferas y permanentes con personalidades notables de la comunidad internacional.

Hablar el español y dominar otros idiomas
También debe mantener el hábito de la lectura en temas de vital importancia de autores destacados para conocer en mayor énfasis las culturas sobre pueblos, además de procesar de manera inmediata las expresiones para la contextualización y el análisis estratégico para desarrollar información sobre los diversos sectores de la sociedad, oficiales y civiles
Aplicación de la tecnología
Es de vital importancia que el funcionario diplomático conozca las herramientas digitales para la gestión de su ejercicio en este mundo de negociaciones, tareas consulares, planificación de políticas, comercio internacional, ayuda al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia con el objetivo de atender esa demanda en las redes sociales y videoconferencias.

Negociar

El diplomático debe planificar una agenda propia, la cual debe estar basada en los intereses nacionales en temas ambiental, económico, comercial, científico, cultural, etc., para que la contraparte tenga presente el trabajo que se desarrolla, un compromiso que exige una disposición física y mental para jornadas extenuantes, además de mantener esa flexibilidad en el momento necesario para forjar alianzas
Protección a los guatemaltecos
Se debe tomar en cuenta la protección de los intereses de los guatemaltecos en el extranjero ante el Estado receptor, para connotar ese mensaje de esperanza ante una adversidad para brindar un mejor servicio a los connacionales.
Fomentación e innovación
Ante la nueva orden digital, los funcionarios diplomáticos deben fomentar espacios creativos para focalizar objetivos como equidad de género, ecología y cambio climático, gestión oceánica, energías renovables y de ciberseguridad mediante análisis en un entorno cambiante y plasmar iniciativas, recomendaciones o sugerencias.
Respetar la Constitución y demás leyes
Se debe acatar la Constitución Política de la República de Guatemala, los tratados internacionales, las leyes, los decretos y los reglamentos, reflejan ese liderazgo mediante ese deber de fidelidad diplomática, la abstención en política partidista y la prohibición de divulgar secretos que causen daño a los intereses del país.
