DECÁLOGO DEL DIPLOMÁTICO GUATEMALTECO
Introducción
Dentro del quehacer diplomático, el funcionario debe desempeñarse con respeto y fidelidad a la Constitución Política de la República de Guatemala para trabajar con lealtad, dignidad y honestidad, en defensa del prestigio y los intereses del país
Respetar la Constitución y demás leyes

Trabajar bajo el mandato de la Constitución Política de la República de Guatemala, los tratados internacionales, los principios internacionales, las leyes, los decretos y sus reglamentos.
Conocer la historia de Guatemala
2
1 3 4 5
Dominar el conocimiento de la historia del país para tener la capacidad de representar la cultura y valores de la nación ante la comunidad internacional

Tener como función principal la defensa de los intereses del Estado
Observar las prioridades y necesidades del país, en el marco de la Política Exterior del Estado de Guatemala
Proteger a los guatemaltecos
Asistir, atender, proteger y documentar a los guatemaltecos en el exterior, velar por el respeto de sus derechos humanos y sus intereses ante las autoridades del Estado receptor.
Mantener un proceso de capacitación y aprendizaje permanente
Fortalecer las capacidades y competencias de los funcionarios para su desempeño profesional en beneficio del país

Trabajar con patriotismo

Aspirar a ser un Lakam para desempeñar con entusiasmo y de manera digna los asuntos diplomáticos y consulares
Dominar otros idiomas

El funcionario diplomático debe hacer uso correcto del idioma español, dominar el idioma inglés y otros idiomas
Negociar en favor de los intereses del país

Dominar el arte y las técnicas de negociación.
Ejercer la Diplomacia Digital
Conocer y dominar las plataformas de uso en el nuevo orden digital en beneficio del que hacer diplomático.
Proyectar una imagen intachable
Observar con rigor las normas éticas, deontológicas y de conducta, así como las protocolarias y la discreción en todos los asuntos de su vida pública y privada.