Revista SomUSS nº31 - Noviembre 2022

Page 1


EDICIÓN Nº 31 NOVIEMBRE 2022

Mes de la Noviembre,

Revive los mejores momentos de nuestro aniversario

p. 6-7

Deportistas USS destacan en competencias internacionales

p. 9

Concluyen Talleres de Liderazgo segundo semestre p. 8

Conoce a los ganadores de los Fondos Concursabl y Acción Pública p. 10

Infografía: Quienes componen nuestro cuerpo estudiantil p. 12

p. 2-5

Sebastianos que aportan valor

uestros estudiantes y egresados se caracterizan por participar activamente de iniciativas que promueven el desarrollo del entorno y las comunidades En esta edición, te contamos la experiencia de tres Sebastianos que promueven a diario los valores USS.

N i c ol á s Sa ldivi a N i k li ts che k

E g r e sa do de Odon t ologí a, S ede

Sa n t i a g o

De sd e q ue N i c o l á s en t ró a e s t u dia r

Odo n t o logía en 2 0 13 tu v o un a

e s t rech a re l a ci ó n con la s a lud públi c a , p r im e r o c omo i n t er no e n el H ospital

a v a l y l ue go c o mo p r o f e sio n al e n

ersos c e nt r o s de a t en c i ó n prim a ria Tr a s vivi r un a ño en A u s t ra li a p a ra e s t u di ar I n gl é s , e n 2 0 19 N i co l á s

d ec idi ó qu e e ra e l m o m e n to d e re g re s ar a C h il e p a ra s e gui r su

voc a c i ón , y ac tu a lme n te es o do n t ó l o g o d e l CE S FA M Sa l va d or

B u s to s y d e l CE CO S F A m a p o l a s , a mb o s en Ñuñ o a

“ Tod a mi e n s eñ a n z a e s t u vo cen t ra d a en l a p er s o n a , en e l t ra to co n

e l pa c i en te , en el t ra bajo bie n hech o una s er i e d e val o res qu e me han p er mitid o vivi r m u y bu en as exp er i enc i a s en e l m un do l a b o ra l” ,

va l o ra N i co l á s, q u i e n a d e m á s d e e j e rcer co mo od on tól o go e s re p re se n t a n te d e los t ra b a jado re s d e l o s cen t ros d e a te n c i ó n e n

l o s q ue t ra b a j a

“ Tu ve l a o p or t u nid a d d e p a rti c ip ar en vo l un t ar i a dos y s er p ar te d e l cen t ro d e e s t u dia n te s S ie n to q ue en l a U n i ver sid a d te si e mb ran

e s a s g ana s d e ap or ta r a l a co m un id a d , y en e l t ra b a j o b u s ca s e sas i n s t anc i a s p a ra a po r t ar t u g ran i to d e a rena ” , d e cl a ra N i col á s Sa ldivi a

Va lor S eb ast i a no: L a bo r io s id a d y vo cac ión po r el t r a bajo bien hecho

Con sta nz a H e r nández C a r r ill o

Est udi a n t e de E duc ac ión Fí s i ca , S ede Con c ep c ió n

C o n s t an z a ll e gó a l a U S S en 2 0 21 a través de la Beca Deportista Destacado de nuestra casa de estudios Previamente, tuvo una breve pero intensa t rayec to r ia e n el m un d o del B a l o nm an o, ll e g an d o a ser figura indiscutida de los clubes y colegi o s q ue rep re s en t a b a “La Uni ve r sid a d re co n oció mi va l o r como deportista, y vieron todo lo que tenía para ser una competidora d e a l to ni ve l” , a s e gu ra C o n s t an z a , qui e n vi s te el u ni f o rm e d e l e q u ip o d e B a lo n ma n o de l a S ed e C o n ce p c i ón

L a t rayec tori a d e C o n s t a n z a e n l a U S S s e h a ex ten dido más a llá d e l ámbito deportivo “Con el paso del tiempo me integré a las distintas actividades que realizaba la Universidad, a través de Vinculación con el Medio, Asuntos Estudiantiles o la Escuela de Liderazgo”, menciona Constanza, agregando que estas instancias e s t re c h a ro n s u re l ac ió n co n l a U S S “ E s t a r en ta n t a s a c tivid a d e s d e l a U n i ver sidad te a b ren l a s puertas inmensamente, y siento que participo en todas las actividades po rq ue

m e g u s t a, y po rq ue más a ll á d e s er u n bu en p ro f e sio na l yo t ra to d e s er u n a p e rson a i n te g ra l” , valo ra n u e st ra dep o rti sta S eba stiana , ex ten di e ndo l a i nvit ac i ó n a vivi r l a exp e rie n cia U S S

V a lo r S eb ast i a no: Es pí r i t u de s upe rac ión y progre s o pe rs on a l

A n t oni a U ribe L a go s E st udi a n t e de Ps i c ología , S ede V aldivi a

E n 2 0 2 1 An t on ia pa r ticip ó en el p royec to FDI Ay u d án do te a C re ce r, liderado por su hermana mayor, Ignacia A través de charlas y cursos, el programa buscó ser un apoyo al creciente problema de la salud mental en estudiantes universitarios, cen t rá ndos e e n los Prim e ros A uxili o s Psi co lógi cos

U na vez qu e Ig nac i a e g re só d e l a U S S , A n ton i a se hi zo ca rgo del p royec to y d e sa r rolló e l Nan o C ur s o Ayudá n d o te a C re ce r pa ra d ar l e continuid a d a l p rog ra m a. “ Vi q ue va rios comp añ e ros se vi e ro n a f e c t a dos p o r e l re g res o a l a s c l a s e s p re se n ciales d e sp u és

d e dos a ñ o s d e p a nd e mi a , y d ec idí to m a r c a r t a s e n e l as u n to”, d ec l a r ó A n to n i a , qui e n ca p ac itó a 28 e s t u di an te s d e di ve r s a s ca r re ra s d e p re g ra d o

A n to n i a va lo ra ha b er te n id o l a o p o rt u nid a d d e f o rma r p a r te del p royec to F D I Ayud á ndo te a C re ce r, y d e s t a c a e l b u e n recibimi e nto q ue h a te nido s u co ntinuid a d “ L o s in te g ran tes del c ur so m e com en t a b a n lo f eli ce s y a g ra d ec idos q u e e s taba n d e p o de r a p ren d er m á s s o b re l o s P rim e ros A u xili o s P si col ó gi cos”, s e ñ a l ó

A n to n i a, e sp e ran d o pod e r contin ua r co n e l n a n o c ur s o por los a ñ o s q ue l e q ue d a n en l a U n i ve rsidad

V a lo r S eb ast i a no: L a s olid a rid a d , l a a leg r í a de s ervi r y el s en t ido del debe r

Pertenecer a la USS

e n tirs e p a rte d e un g ru po es u na n e ce sidad q u e t o d o s l o s s e r e s h um a n o s compartim o s . D esp ué s de n ue st r os r equ erimient o s fisiol ó gic o s básic o s y la se n s a ció n de p r ote cc ió n o s e g u ridad, ap a r ec e l a i n q u i e t u d d e pe r t en e cer ; d e s en ti r se a ce ptad o , va lo ra d o y co nsid era do po r u n ot r o que n o s haga part e de s u nú cle o ¿C ó m o e s q ue l o g ra m o s e sta s e nsació n d e memb re sía c on p e rs ona s qu e n o fo r m a n p a rt e de n ue str a s famili a s con s an g u í ne as o a mig o s de t o da l a vida ?

E n nu estro dí a a día en la U SS, d e ma n e r a con scie n t e o i n c on s c i en t e, t o dos b u s c am o s c on ec ta r : y a s e a c o n a lgú n e l e me n t o d e l e n t orno físic o, c o n l a s pe r s ona s que f or m a n parte de n u e st r as r ela c i o n e s c o tidia n as , co n e l p ro ye c t o e d uc ativ o o con a lg u n a expe r i e nc ia ext r ac u rri c ula r

I n d e pendient e d e l o q u e no s m ue ve , p oc as v ec es ha c e m o s e l e j er cici o de pregu n ta r n o s por c u áles so n los aspectos de esta comunidad universitaria que nos identifican, que nos hacen sentir parte de ella y que contribuyen a nutrir nuestros objetivos formativos, expectativas y sue ñ os. T al ve z , tod a vía m e nos ve c es, h acem o s el ejer c ici o de f or tal e ce r a ctivamente e st o s vín c ul o s y / o d e r e c o n ocer l o q u e t e n e m o s e n c o m ún c on las d e más p e rs o nas q u e c omp o ne n nu e st r a u n iv e rsid a d .

E n est e m e s de l a F a mili a l e s i n vit o a re fl e xi on a r s o b r e l o s ví ncu l o s q u e c on str u ye n c o t idia n ame n t e e n l a U SS ; a o r i en t ar s u mi r ad a ha ci a las pe r s ona s o a sp ec t o s q u e les h a ce n sentir aceptados e incluidos en la familia Sebastiana y, sobre todo, a cultivar estas relaciones considerando cómo sus propias características, expectativas y sueños nutren a esta comunidad, l a e n r ique c e n y des a r r oll an

E l s e ntido d e pe r t ene n c i a a nu est r a U SS e s una s en s ac i ón a c tiva , q ue d e be s e r c o nstr u id a e imagin a d a p e rm an e n t e m e nt e p o r t o d o s q u i ene s f or m an pa r t e de nue st ra c a sa d e est udio Y e s q u e t o d o s estamos ll a m a d o s , desd e nu est ro s disti n t o s ro les , a f or t a lece r nu est r a familia unive r sit a ri a

¡Celebremos juntos el Mes de la Familia Sebastiana!

etrás de cada estudiante, colaborador o académico de la USS hay familias: padres, madres, parejas e hijos que pertenecen a nuestro núcleo más cercano. También hay amigos, vecinos, compañeros de trabajo que forman parte de nuestra cotidianidad. Todos ellos están ahí para apoyarnos en los momentos más difíciles, festejar nuestros logros y motivarnos a seguir adelante

En noviembre celebramos el Mes de la Familia Sebastiana reconociendo a todas aquellas personas que se han convertido en pilares fundamentales para nuestras vidas, y que, de manera directa o indirecta, son parte de la comunidad USS

“Soy profesora de inglés e ingresé a estudiar mi s e gu n da car re ra en 2019 Ese mismo año nació mi hijo quien ahora tiene 3 años. Vivim o s. jun tos el e stallido so c ial y la pandemia por Covid-19 En cierta forma, tener clases online me permitió estudi ar a l mism o tiempo q u e cr i a b a a mi hij o

D estaco el apoyo brindado por la Universidad en t o d o momen t o, n o s ó lo a t ravés d e l P ro g ra m a P a d re s , Ma d re s y Emba raz a das , sino qu e también a través de cada uno de los docentes de mi carrera Todo ello me ha permitido compatibilizar los estudios con la maternidad, además de lograr un buen desempeño académico h a s t a l a a ct u alid a d”

C a t alina Büchner Rui z

Es t udiante de D er ec ho,

Se d e V aldi v i a

“Estudiar una carrera no fue una decisión que tomé de la noche a la mañana Como madre y esposa tenía que conversarlo con mi familia; mi trabajo me absorbía más allá de mi h o rar i o , y l o s e s t u di o s dismi nu ía n mis m o m en t o s f amili a r e s N e c e sitaba t odo el ap oy o de ellos, sob r e t o do en la o r ga n iza c ión del hoga r H o y pued o de c ir

qu e s oy f e li z y qu e c a d a dí a sie n t o que h e t om a do la

m e j or d e cisi ó n d e mi vida S i n d u d a q u e n o h a sido fá c il,

p e ro a f or t u n a dam en t e he t en id o p ro f es o re s q ue n o sól o

m e i n cen ti van a mej o rar y d ar l o mej o r d e mí , si n o q u e también son empáticos y buscan la mejor forma de enseñar

Apenas voy en mi primer año, y cada día que pasa me siento más preparada para ser una mejor profesional y persona”.

Yei s i I gn a o Vás qu e z

Es t ud i a n te d e E d ucac i ó n P a r v ulari a ,

S e d e De l a Pa ta g o ni a

“ E n julio eg r es é d e Te cn ol o gía Mé di ca , e inmediatamente comencé a estudiar una segunda carrera en modalidad Advance

Si bien no tengo hijos, no ha sido fácil compatibilizar mis estudios con la familia

Yo vivo con mi mamá y mi tía Ah o ra q ue trabajo y estudio el tiempo que tengo libre es mu c ho más re du c ido que an t e s; a mi m a m á l a ve o t od a s l a s n oc hes , pero a veces estoy tan ocupada que no alcanzo a conversar co n ell a. Pese a ello, valoro mucho estudiar en modalidad vespertina , ya q ue m e p er mi t e t rabajar du ran t e e l dí a ; y si bi en t en g o p o co ti e mpo lib re , t ra t o d e o rgani z arm e p a ra ap rovechar a l máximo l o s fi n es de sem a na”

Ni c ole P a r ga Río s

Es t udiante de P s icol o gí a Ad va n ce ,

Se d e C oncep c ió n

“He dedicado más de 10 años al e s t u dio legislativo de temas de maternidad, a través de dos organizaciones civiles de l a s c u a les s oy c o f un d a d o ra Tu ve l a oportunidad de apoyar al Ministerio de l a Mu j er y o t ra s i n stit uc io ne s en te m a s c om o l a m a t e r n id a d en e s t u dia n t e s , l a p ro m oc i ó n de e sp a ci o s d e d e s ar rollo pa ra mad res, las p o líti c as p ú blic a s p a ra m a d re s en sit u a c i ó n d e v u l n e ra b ilid a d , en t re o t ra s. Yo e s tudié Te a t ro, y g ra cias a e s ta

p ro f e si ón p u d e a cé rc a m e a l m un d o de la maternidad, sobre todo en entornos vulnerables Sin emba rg o, se n tía

q u e ne ce sit a b a un a s e gu n d a c a r re ra que me en t re ga ra

m á s h er ra mie n t a s e n t ér mi no s d e p o líti c as p ú bli c as y

l eye s H oy en dí a p ue d o e s t u di ar po rqu e mis hij o s e s tán

g ran des: d o s e s t u dia n e n l a un i ve r sid a d y u n o e n c u a r to

m e di o C reo q ue es indisp en sabl e q u e n o sólo exi s t a u na

m ayo r fl exibilid a d p or pa r t e d e l a s uni versidad e s, si n o

q u e t a mbi én p or p ar te del mundo laboral Así todos podremos compatibilizar m e j or la vida f a milia r ”

Ros ar io V id a l D iegue z

Es t ud i a n te d e D er ech o,

S e d e S a n t i a g o

Crisis y Resiliencia de la Familia

¿Está en crisis hoy la familia? Algunos sostienen que sí. Caen los índices de matrimonios y d e n atalid a d, mi en t ras q u e sub e n l o s d e co h a bit ac ió n , di vo rcios y n a cid o s f u e ra de l atrimonio Quizás lo que está en crisis no es la familia: es el modelo familiar propio de la s o ci e d a d indu s t r i a l , b a s a d o en e l m a t r im o ni o c ivil (l e g a l) y ma rc ado por e s tri c t os c ódigos d e c o ndu c ta y d e división del trabajo

Todas las encuestas vinculadas a factores de felicidad y de grupos de confianza siguen mostrando a la familia en los primeros lugares de preferencia. Incluso los porcentajes han ido en aumento, año tras año Es más: aquellas encuestas que preguntan por los pilares afectivos y prácticos para enfrentar la pandemia situaron a la familia en el indiscutido primer sitial. Un ejemplo de lo anterior es la encuesta aplicada por nuestro Instituto en todo el país. Los resultados indican que el 79% de los encuestados considera la fortaleza de la propia familia como factor clave para afrontar el confinamiento Además, el 51% reconoce compartir sus dificultades con los parientes, muy por encima de la asistencia de profesionales (29%) o de servicios comunitarios (15%)

Según un estudio que estamos desarrollando en estos momentos junto a otros seis países latinoamericanos, las familias chilenas ocupan el primer lugar en resiliencia, pero el último puesto en balance trabajo-familia Otros hallazgos interesantes -en el conjunto de los siete países -han sido los factores que predicen una mayor resiliencia familiar; es decir, una mayor capacidad de sobreponerse a las dificultades. Tales factores de mayor resiliencia se darían en aquellas familias que tienen a la pareja como centro (con o sin hijos), que pueden obtener apoyo espiritual y social, y que son capaces de reestructuración

Ter m inem o s jun t o s e s t e 2 0

Se a c e r c a el periodo d solemnes y término de añ o , y d e sd e D e s ar r E s tudi a ntil qu e r em acompañarte.

Te esp e ramos e n todos nuestros campus dur la semana del 14 noviembre.

PARTICIPA EN LA 2DA

¡NO TE QUEDES FUERA!

TE ESPERAMOS EL MARTES 29 DE NOVIEMBRE

Por lo tanto, sigamos valorando a nuestras propias familias, con sus cualidades y defectos, y promovamos aquello que las ayude a cumplir de mejor modo su notable capacidad de resiliencia Instagram de Asuntos Estudiantiles de tu sede

U S

¡Revive los mejores momentos

n octubre la Universidad San Sebastián cumplió 33 años desde su fundación, y en todos nuestros campus celebramos a lo grande con diversas actividades para toda la comunidad universitaria.

Instancias recreativas, ferias culturales y de servicios, y los tradicionales voluntariados Sebastianos al Servicio de Chile, son algunos de los hitos que marcaron nuestro mes aniversario

Sede Santiago
Sede De la Patagonia

de nuestro aniversario!

Si quieres obtener tu foto o video del aniversario, acércate al Espacio de Desarrollo Estudiantil de tu sede para solicitarlo.

Escuela de Liderazgo imparte nuevo ciclo de talleres para fortalecer habilidades transversales

a Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián realizó un nuevo ciclo de t alleres abier t os a la co m unid a d unive r sitari a , en los que se abordaron temas transversales como comunicación efectiva, planificación y organización, y buen uso de las Redes Sociales.

Los talleres se impartieron en el campus Los Leones de la sede Santiago No obstante, los estudiantes que no pudieron estar presentes tuvieron la oportunidad de participar de forma remota en cada uno de los talleres

Síguenos en @escueladeliderazgouss para conocer las próximas actividades

“Los talleres te abren una oportunidad para abordar otras áreas que quizás no se abarcan en la carrera que escogiste Además, te ayudan a fortalecer habilidades que sientes que están débiles. Por ejemplo, el taller de Organización y Planificación me ayudó a entender mis procesos para poder ejecutarlos de mejor forma”

Evelyn González Allende, Pedagogía en Inglés

¡Recibimos a un nuevo grupo de estudiantes Advance / Vespertino!

n o ct u b re e s t u dia n te s Ad va n ce/ Vesp er ti no s e i n cor p o ra ron e n todas n ue s t ras sedes Desde Desarrollo Estudiantil los recibimos con tours guiados, ferias de servicios, concursos, y el Puma Seba. ¡Bienvenidos a la experiencia USS!

Deportistas Sebastianos destacan en competencias internacionales

os estudiantes Felipe Cárdenas Morales, Constanza Santander N úñe z y Luc a s Thiebaut Copetta rep resenta ro n a nue s t ro país en dos importantes eventos deportivos a nivel mundial

Asunción, Paraguay

Felipe Cárdenas Morales y Constanza Santander Núñez, ambos de la sede Concepción, estuvieron presentes en los XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022 , celebrados entre el 1 y el 15 de octubre

Felipe participó en la competencia de Remo – Cuatro Pesos Ligeros junto a los deportistas Manuel Fernández, Roberto Liewald y Rodrigo Paz, obteniendo juntos la medalla de oro para el Team Chile al superar a Brasil en el último metro.

Constanza, por su parte, integró el equipo de fútbol femenino de nuestro país, obteniendo el noveno lugar tras enfrentar a las selecciones de Venezuela y Paraguay.

Bucarest, Rumania

Mientras se desarrollaban los Juegos Suramericanos en Paraguay, el estudiante de Medicina de la Sede Santiago, Lucas Thiebaut Copetta, representó a nuestro país en la tercera Copa del Mundo Sub-23 de Baloncesto 3x3, celebrada en la capital de Rumania, Bucarest.

En la competencia, Lucas y sus compañeros de equipo tuvieron la oportunidad de enfrentarse a selecciones con basta experiencia en el deporte, como China, Eslovaquia y Letonia “Aprendimos mucho de ellos; nos dimos cuenta de nuestras capacidades, y ahora nos sentimos más preparados para enfrentarlos en las próximas competencias”, valoró Lucas en su regreso a Chile

Conoce

el

testimonio de Felipe Cárdenas Morales

@felipe c.m

Conoce el testimonio de Lucas Thiebaut

Copetta

@lucasthiebaut

Fondos Concursables & Acción Pública

138 proyectos recibieron fondos durante el segundo semestre

urante la última semana de septiembre se realizaron l a s c e r e m o ni a s d e a dj u di cac ión de los F o nd o s Concursables & Acción Pública correspondientes a la convocatoria segundo semestre 2022.

En la última convocatoria se presentaron 229 proyectos, de los cuales 138 recibieron fondos a nivel nacional. Esta cifra se suma a los 114 proyectos que resultaron beneficiados durante el primer semestre: en total, 252 recibieron fondos a lo largo del 2022

En las ceremonias, realizadas en todas nuestras sedes, estuvieron presentes diversas autoridades universitarias, entre los que destacan los vicerrectores y los directores académicos, además de los directores de las carreras beneficiadas por los proyectos presentados, y las organizaciones estudiantiles que recibieron fondos por medio de la línea de financiamiento de Acción Pública.

Tras las ceremonias de adjudicación, los encargados de los 138 proyectos ganadores fueron convocados por los equipos de Organizaciones Estudiantiles de cada sede, con el fin de revisar las estrategias de ejecución de los proyectos para que estos puedan concretarse y logren cumplir sus objetivos.

Los Fondos Concursables en cifras

Conoce a los ganadores

Conoce los testimonios de nuestros evaluadores

¿ESTÁS PREPARADO PARA BUSCAR TRABAJO?

Agenda una ASESORÍA PERSONALIZADA

Gimnasio Pacific, la cadena de gimnasios más grande de Chile, ofrece descuentos para estudiantes y funcionarios USS.

Beneficios:

Currículum Vítae

Entrevista simulada

LinkedIn

CONOCE ESTE Y OTROS CONVENIOS EN TU APP MiUSS

37% de descuento en plan mensual, respecto del valor real (valor con descuento USS de $22.000).

46% de descuento en plan trimestral, respecto del valor real (valor con descuento USS de $54.000).

42% de descuento en plan semestral, respecto del valor real (valor con descuento USS de $90.000).

No esperes a egresar para poder acceder a los servicios que la Dirección de Empleabilidad y Egresados tiene para ti egresados@uss.cl.

44% de descuento en plan anual, respecto del valor real (valor con descuento USS de $130 800 )

Condiciones

Descuento válido sólo para compra presenc Para acceder al beneficio se debe presen Tarjeta TUI, App Mi USS o credencial funcionario USS.

Prese nt a es te cu p ó n e n

E s pa cios d e D es a rrollo d e tu c a m p u s (A su ntos

E s tu d ia ntiles y E scu ela

e Lid e razg o), y retira

Revista S om U S S // Año 4 , núm e ro 31

Dire cción d e

D es arrollo E studiantil

d a u n ive r s i t a ri a u s s cl

EN EL MES DE LA FAMILIA, CONOZCAMOS A LOS SEBASTIANOS Y SEBASTIANAS

En total somos 39.109 estudiantes:

22% 3%

Post grado

38% de los estudiantes se ubica en la Sede Santiago; 34% en la sede Concepción; 10% estudia en la sede Valdivia; 15% en la sede P u e r t o M o ntt ; y u n 3% e s t u dia e n modalidad online Advance / Vespertino

3 4 programas

Según sexo, un 64% de los estudiantes de pregrado diurno son mujeres.

En Advance / Vespertino, el 65% del cuerpo estudiantil es femenino

Según área del conocimiento, los Sebastianos de pregrado diurno se concentran en carreras de la salud; los de Advance / Vespertino en carreras de educación; y los estudiantes de postgrado en programas de Administración y Comercio

En pregrado diurno, la edad promedio es de 22 años, mientras que en Advance / Vespertino es de 33

En 2022, las principales actividades extracurriculares de interés declaradas han sido de Idiomas y talleres de Liderazgo e Inclusión, y más de 15.000 estudiantes han participado en al menos una actividad extra académica.

Fuente: Dirección Nacional de Experiencia Universitaria ¿Quieres saber más? Escríbenos a experiencia@uss.cl

Director General de Desarrollo Estudiantil: Felipe Ward / Comité Editorial: Natalia Bravo, Ronny B ravo, K a the r i ne Fl o re s , Ig n a c io Oso r io / E d i t o r G e ne ra l : G i an P e r f ett i / Di seño y Diagramación: Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual: Rafael Montes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.