EDICIÓN Nº57 JULIO 2025
Voluntariados de invierno: LOS COLORES DEL SERVICIO USS
LETRAS, MÚSICA Y BAILE: PURO TALENTO SEBASTIANO
PÁGINAS 3 Y 8
ESCUELA DE INVIERNO: LIDERAZGO HASTA LA LUNA PÁGINA 7
¿CÓMO ARMAR UN BUEN CV? PÁGINA 9






Segundo tiempo
Llegamos a esa pausa necesaria, esa bocanada de aire a mitad de año que nos permite soltar un poco el estrés, cambiar el chip y recargar energías porque descansar también es parte del plan. Así que si estabas esperando una señal para relajarte… esta es.
Aprovecha tu tiempo, duerme sin culpa, haz cosas que te gusten y deja que tu cabeza se despeje un poco. Eso sí, entre siestas y panoramas, date un momento para mirar en retrospectiva: ¿Qué lograste este semestre? ¿Qué aprendiste? ¿Y qué podrías mejorar? Ojo, no es para hacerse un puzzle o desvelarse como para una solemne, pero sí para que el próximo semestre te pille con el GPS más afinado.
Porque lo mejor es que un nuevo semestre también es una nueva oportunidad. Si el primero fue para tantear terreno, conocer los pasillos, entender el ritmo y aprender a sobrevivir a los trabajos grupales… el que viene es para caminar con paso más firme. Ya sabes por dónde va la cosa, y eso te da ventaja.
Y si este primer tramo estuviste 100% concentrado en lo académico quizás ahora es momento de explorar más allá de las salas. Participar en actividades extracurriculares no solo suma en tu formación, también te conecta con nuevas personas, talentos
ocultos y experiencias que te van a acompañar mucho más allá del título.
Así que sí, descansa. Pero también visualiza todo lo bueno que puede venir.
Porque el segundo tiempo del año está por comenzar… y tú ya sabes jugar mejor el partido.


¡Síguenos en nuestras redes sociales!



10 años de tradición
universitaria
La TUNA FEMENINA USS VALDIVIA une música, compañerismo y alegría. Formada por estudiantes y egresadas, la agrupación abre sus puertas para que nuevas integrantes se sumen a esta experiencia de amistad, baile y tradición que partió en julio de 2015.
“ “
Ha sido un pilar cultural importante dentro de la Universidad y la representa tanto a nivel regional como nacional . PAULINA FIGUEROA, estudiante de Obstetricia.
El médico de la banda

El rock alternativo y el indie mezclan sus sonidos en EFECTO FORER. En la banda destaca MAXIMILIANO LANDERRETCHE, estudiante de Medicina en sede Concepción. Con dos singles disponibles en todas las plataformas, preparan su próximo EP de cinco canciones.

Escúchalos en Spotify
Una playlist “De aquí a la luna”

Qué canción no debería faltar si fueras a la luna?
Eso le preguntamos a los sebastianos que participaron en la Escuela de Invierno de Liderazgo.
La respuesta se escucha aquí



Voluntariados de Invierno: Los colores del servicio
Más de 150 sebastianos se desplazaron por Chile dejando su huella solidaria en distintas comunidades. Trazos que pintaron escuelas rurales; martillo y clavo para construir y reparar instalaciones; operativos de salud, compañía y abrazos para adultos mayores, fueron parte de un nuevo voluntariado coordinado por Asuntos Estudiantiles y que le puso calor y color al invierno.


Coordinados por FEUSS, los sebastianos de sede Concepción se trasladaron hasta la Región de Ñuble.
DAMARIS MONTECINOS
Estudiante de Psicología, sede Valdivia. “Para mí este voluntariado significa mucha solidaridad; compartir entre todos, ser empáticos, ayudar al resto, dar una mano amiga”.


RODRIGO CORREA
Estudiante de Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, campus Ciudad Universitaria.
“Siempre me ha gustado participar en voluntariados para dar un servicio a la comunidad y conocer a mis compañeros. Es una muy buena instancia para generar lazos”.

De Ciudad Universitaria a la Escuela Chillehue de Coinco.

Semana de voluntariado de estudiantes de sede De la Patagonia en Correntoso, Puerto Montt.

Estudiantes de Los Leones apoyaron a la Escuela Nuestra Señora de la Merced, en El Olivar.
BÁRBARA MARTÍNEZ
Estudiante de Derecho, campus Bellavista.
“He aprendido mi liderazgo, conocerme, conocer a mis compañeros y también a ponerme en lugar de otros teniendo en cuenta que no todos tenemos las mismas condiciones”.


FERNANDO OYARZÚN
Estudiante de Ingeniería Civil Informática, sede De la Patagonia.
“Dar tu tiempo siento que es algo muy bonito y que representa lo que inculca la Universidad por medio de sus valores”.
FERNANDA BRAVO
Estudiante de Terapia Ocupacional, campus Los Leones.
“Siento que desde que uno se une a los voluntariados de la Universidad hay un crecimiento tanto profesional como en lo personal y uno se recupera a sí mismo”.


Desde campus Bellavista hasta el Liceo Técnico Bicentenario Juan Hoppe Gantz, en El Olivar.



¡Se pensó y se hizo en la USS!
Gracias a los Fondos Concursables y de Acción Pública , BENJAMÍN SÁNCHEZ y TOMÁS GUTIÉRREZ , estudiantes de Ingeniería Civil en Informática, crearon un sitio web para comparar precios de diferentes productos en campus Bellavista. ¿Dulce o salado?

“
Esta iniciativa nos incentiva a crear distintos proyectos que nosotros vemos necesarios, siendo un gran aporte a la comunidad . Compara en www.precius.cl
“
¿Sabías qué

Las cracks del aro

Jueves 31 desde las 10:00 hrs. inscribe tus talleres extracurriculares

Ingresa a autoservicio.uss.cl Cupos limitados.
La selección femenina de básquetbol de sede Santiago la encestó de nuevo. Con su talento y trabajo en equipo, se quedó con el primer lugar del torneo Ligas de Educación Superior (LDES) y se coronó tricampeona en la categoría de honor.


Escuela de Invierno: Liderazgo en modo espacial
La hazaña de la llegada del hombre a la luna fue el tema de la nueva edición de la Escuela de Invierno. En todas las sedes, los sebastianos que participaron en esta iniciativa de la Escuela de Liderazgo dejaron sus imperdibles en una experiencia que los llevó a conocerse y a explorar nuevas habilidades y desafíos en la USS.
Cuestionario lunar (sin gravedad)

¿En misiones difíciles, qué habilidades de liderazgo son indispensables?
Generar confianza, resolver problemas con empatía y firmeza.
¿A quién invitarías a la luna?
A mi familia y a mis perritos.
CATALINA CONTRERAS
Estudiante de Psicología.
¿Qué llevarías a la luna?
Oxígeno.
¿A quién invitarías…?
A mi mamá o a mi hermano.
PABLO HERNÁNDEZ
Estudiante de Kinesiología.

¿A quién invitarías a la luna?
A mi pareja.
¿Qué habilidad tuya sería clave para sobrevivir en el espacio?
Que siempre estoy atento a la falla…
CARLOS ZAPATA
Estudiante de Psicología.





¿En misiones difíciles, qué habilidades de liderazgo son indispensables?
La toma de decisiones bajo presión.
¿Si abrieras un restaurante chileno en la luna, qué plato pondrías en el menú?
Porotos con longaniza.
MATÍAS JEREZ
Estudiante de Enfermería.
¿Qué canción sería la primera de tu playlist?
Moves Like Jagger.
¿Qué habilidad tuya sería clave para sobrevivir en el espacio?
Acoger y escuchar a las personas.
ROCÍO BAHAMONDE
Estudiante de Ingeniería Comercial.





El arte silente de quedarse
(segunda parte)
Por JAVIERA ALARCÓN
Estudiante de Licenciatura en Literatura, campus Las Tres Pascualas, Concepción.


La noche se alargaba en una tortura silenciosa, solo se encontraban ellos dos, ella con su pequeña carga de sufrimiento y una caja, que parecía más pesada con cada respiro que el gatito daba. Sus respiraciones eran débiles, pero continuas, como si el mundo se estuviera rompiendo desde dentro. Le ofreció caricias cuando el mundo le dolía. Sin embargo, él respiraba como si cada vez fuera la última.

Le habló, le cantó, pidió perdón por no haberlo encontrado antes y por llegar tarde, le dijo que fue un buen gatito, uno valiente, pero que ya era tiempo de descansar, que puede irse tranquilo. ¿Por qué se resiste tanto? Pensaba la chica, una pregunta que sigue sin tener respuesta. Su cuerpo no sabía rendirse. No había rendición en su lucha, solo el miedo natural de quien aún desea seguir existiendo.
Pero hay algo de lo que ella no es consciente, de tan solo ese pequeño acto de quedarse, aun viendo como se le escapaba la vida al pequeño felino entre suspiros y jadeos. Hizo lo más difícil y lo más bonito a la vez: amar hasta el final. Había algo que persistía en la habitación, un sentimiento, un latido, un corazón.

¿Cómo armar un buen CV?
1.
2.
Breve, pero ingenioso
¿Máximo? una página. Usa frases claras, y prioriza lo que importa para el puesto al que postulas.
Información personal clara y actualizada
Nombre completo, profesión, correo profesional y número de contacto. No es necesario tu RUT ni dirección. Que tu mail sea formal (evita “juanitopapito123@...”)
5.
6.
Experiencia laboral o práctica profesional
¡Descríbelas! Usa verbos de acción y, si es posible, menciona logros concretos o resultados medibles.
Habilidades blandas y técnicas
Separa tus habilidades blandas (liderazgo, responsabilidad) de las técnicas (Excel, Canva o algún software especializado) Ambas importan.
3.
4.
Perfil profesional: tu mini pitch
Parte con un breve párrafo de dos o tres líneas, donde resumas tu formación, intereses y fortalezas. Usa palabras claves como “responsable”, “trabajo en equipo” o “manejo de herramientas digitales”.
Formación académica
Ordena desde lo reciente a lo antiguo. Incluye tu carrera, institución, año que terminaste, o “en curso” si aún no egresas. Certificaciones adicionales o cursos relevantes, también suman.
7.
Menos, es más
Elige un diseño simple, ordenado y fácil de leer. Usa una tipografía legible. Evita, fotos, plantillas de dos o más columnas y colores estridentes.
8.
Antes de enviarlo…
Revisa ortografía, coherencia y formato. Pide a alguien que lo lea o utiliza corrección de textos.
BONUS: Acompaña tu CV con una buena carta de presentación, portafolio (si aplica) y mantén tu perfil de LinkedIn actualizado.
Descarga el modelo de CV aquí



Del 1 al 12:
El intercambio que me transformó

FABIANA GALARZA es estudiante de Ingeniería Comercial en sede Valdivia y participó en un programa de intercambio en una universidad de Uruguay. Aquí nos cuenta lo que aprendió lejos de su casa y más cerca de su propio camino.
Cuando haces tu maleta para un intercambio, no sabes bien qué llevar, salvo sueños y ganas. Tus padres, emocionados, te despiden con palabras que marcan: “Tu vida la comienzas a vivir hoy”. Y tenían razón: todo cambia. Estás solo en un país nuevo, construyendo rutinas, amistades y una nueva versión de ti.
Tu círculo se transforma en una familia elegida: risas, llantos, viajes, cultura. La universidad que conocí tenía un sistema distinto: notas del 1 al 12 y no hasta el 7 como aquí, y un ritmo exigente, pero
muy útil para mi formación profesional. Trabajé con empresas internacionales y eso definió mi camino.
Volver fue difícil. Las despedidas duelen, pero también celebran lo vivido. Hoy, soy alguien distinto. Mi mirada sobre la vida cambió. Aprendí a valorar cada momento. Si tienen la oportunidad, ¡háganlo! El intercambio no solo te lleva lejos, también te acerca a lo que realmente eres.

Infórmate de nuevas convocatorias a becas de intercambio en @internacionaluss

En todas nuestras sedes

¡Conéctate con descuentos en tecnología y conectividad!
Si eres estudiante o egresado USS, accede a precios preferenciales en planes móviles 5G, internet hogar y TV digital.
• Planes móviles 5G: Ahorra entre $5.495 y $10.495 en líneas nuevas, portabilidad o migración.
• Internet Fibra Óptica: Descuentos de $15.900 a $35.965 por 12 meses.
¿Cómo accedo al beneficio?
1. Completa el formulario
2. Adjunta tu certificado de alumno regular o una foto de tu TUI
3. Una ejecutiva te contactará para ayudarte a elegir el mejor plan.
En sede Santiago

Rico, saludable y sano.
10% a 12% de descuento en smoothies, mini smoothies, mega té, café proteico, chocolate caliente y hot drinks.
¿Cómo accedo al beneficio?
Presenta tu credencial virtual desde la app MiUSS (QR) o tu tarjeta TUI al momento del pago.
Av. Providencia 2529, Providencia.
En sede Valdivia

Bienestar en buenas manos.
Disfruta de un 30% de descuento sobre el precio normal en depilación láser, tratamientos faciales y corporales, rehabilitación músculo-esquelética.
¿Cómo accedo al beneficio?
Presenta tu cédula de identidad, tarjeta TUI, app MiUSS o certificado de alumno regular. Arauco 890, Valdivia.
(*) No acumulable con otras promociones. Sujeto a términos y condiciones del servicio.

¡Renueva tu tecnología!
Obtén hasta un 50% de descuento en smartphones, TV, audio, línea blanca, aire acondicionado, computadores y más.
¿Cómo accedo al beneficio?
1. Ingresa al siguiente enlace
2. Recibirás un mensaje en tu correo institucional para validar tu cuenta. ¡Ojo! El enlace expira a los 10 minutos.
(*) Los precios publicados ya incluyen el descuento preferencial.
En sede Concepción

Uniformes clínicos cómodos y con estilo.

Obtén un 15% de descuento en tu compra total.
¿Cómo accedo al beneficio?
Presenta tu tarjeta TUI , app MiUSS o certificado de alumno regular
O’Higgins 882, Local 20, Concepción.
En sede De la Patagonia

Tu salud mental en el centro.
Servicios profesionales en psicología, terapia ocupacional y fonoaudiología, con un valor preferencial de $25.000 por sesión individual de 45 minutos.
¿Cómo accedo al beneficio?
1. Presenta tu TUI o app MiUSS al momento de pagar.
2. Revisa más información en la app Mi USS, pestaña “Mis descuentos”
Parcela Bayer 7, Puerto Montt.
Compártenos tu playlist
Cuéntanos de tu banda
Escríbenos un cuento
Dibújanos un comic
Envíanos tu material, foto e indicando nombre, carrera y campus o sede a somuss@uss.cl





DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTUDIANTILES

desarrolloestudiantil.uss.cl