Revista SomUSS nº60 - Octubre 2025

Page 1


36 AÑOS USS CELEBRAMOS CON LO MEJOR

DE LA VIDA UNIVERSITARIA

Feliz cumpleañUSS

¡Puchas que celebramos!

Es que la fiesta es de todos quienes día a día dan vida a la Universidad San Sebastián: a quienes estudian, enseñan, acompañan y sueñan dentro de sus campus. Porque la Universidad se construye con personas, con momentos y con ese espíritu que hace que cada rincón tenga algo que contar.

En estos 36 años, la USS ha crecido, se ha transformado y ha formado miles de profesionales con una vida universitaria que late en cada jornada. Esas conversaciones en los pasillos, los almuerzos compartidos en el casino o mientras esperas tu turno para el microondas, los nervios en la guata antes de una solemne, los proyectos que nacen entre risa y risa, los abrazos después de un examen difícil o las amistades que se convierten en familia, son momentos donde realmente se siente lo que significa ser parte de esta comunidad.

Historias de voluntariados, de trabajo en equipo, de partidos y competencias, de juegos, de proyectos que se transformaron en acción, de talleres extracurriculares, de nuevos liderazgos son experiencias que nos marcan y nos preparan no solo para la vida profesional, sino para la vida misma.

Tu eres parte activa de esta historia. Sigamos llenando los campus con tu energía, ideas, conversaciones y sueños. Porque la USS cumple 36 años… y los cumple contigo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Son miles de pequeñas historias las que se entrelazan y dan sentido a la vida en la universidad. Cada estudiante que pasa por la USS deja una huella y, al mismo tiempo, se lleva algo de aquí: valores, aprendizajes, amistades y recuerdos que duran mucho más que una carrera. @aeusssantiago @aeussconcepcion @aeussvaldivia @aeusspatagonia @escueladeliderazgouss @advancedgde

Equipo revista SomUSS
Revista SomUSS // Año 7, número 60, Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil.
Vicerrector de Desarrollo Estudiantil Arturo Zúñiga / Comité Editorial Ronny Bravo, Guillermo Álvarez, José Francisco Subercaseaux, Sebastián Fuentes / Editor General Marco Antonio Cunazza / Diseño y Diagramación Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual Marcela Badilla.

Viviendo el deporte universitario

Durante octubre se desarrollaron los Juegos Nacionales Universitarios (JNU) 2025, organizados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE). La instancia, que culmina con el fútbol en noviembre, reunió a cientos de deportistas de instituciones de educación superior y deja buenos resultados para la USS.

CAMPEONES DEL 3X3

Miguel Lobos, Lucas Thiebaut, Tomás Lavín y Vicente Schulz alcanzaron la cima del básquetbol tras vencer a la Universidad de Chile. El triunfo refleja el resultado de un proceso de jóvenes deportistas que defienden la camiseta de la USS.

EN LO MÁS ALTO DEL JUDO

“Estos campeonatos no solo fortalecen el nivel competitivo, también la amistad y el vínculo con los compañeros. Son experiencias que dejan huella y que uno guarda para toda la vida”.

MIGUEL LOBOS

Estudiante de Ingeniería Comercial, campus Bellavista.

Por tercer año consecutivo, KARINA VENEGAS, estudiante de Odontología en USS Valdivia, se coronó campeona de judo.

BRONCE EN ATLETISMO

PAULA CANDIA , estudiante de Odontología en sede Concepción, hizo una marca de 37,90 metros quedándose con el tercer lugar en el lanzamiento del martillo.

CLUB DEPORTIVO USS: SEDE DEL TENIS

Más de 70 deportistas de 17 universidades participaron de una semana marcada por el compañerismo y el espíritu universitario. En categoría damas, el primer lugar fue para la Universidad Andrés Bello (sede Santiago). En varones, el campeonato se lo llevó la Pontificia Universidad Católica.

“La organización, un siete. Creo que la Universidad tiene muy buenas instalaciones que se están aprovechando en esta instancia, la verdad es que me gustó mucho”.

DANIELA BARRERA

Estudiante de Medicina, campus Los Leones.

Felipe Pascual Reconectando con el liderazgo

Mirar el liderazgo desde lo esencial, entender qué nos mueve y cómo podemos generar impacto desde la empatía y la acción, fue parte de lo que vino a compartir el reconocido coach Felipe Pascual hasta el campus Bellavista.

Invitado por la Escuela de Liderazgo, habló de los cuatro pisos del liderazgo: mente, cuerpo, energía y emociones ante estudiantes de distintas carreras de Advance y pregrado, hecho que destacó en sus redes sociales.

Lo especial de esta experiencia fue que el grupo estaba compuesto por personas de diferentes edades. Me impactó, especialmente la motivación y la energía de los más jóvenes que aún están en pregrado. Su entusiasmo es un recordatorio de que el liderazgo empieza desde muy temprano .

“Algo que me gustaría transmitir es aprovechar que la Universidad es un espacio que realmente se preocupa de formarte como profesional, más que lo técnico de la carrera, y que siempre estemos preocupados de ser lo mejor y poder siempre dar lo mejor de uno”.

ROMINA MONCADA

Estudiante de Psicología, campus Ciudad Universitaria.

“Con lo que más me quedo de este taller, es que me ha hecho pensar en las situaciones que he vivido en mi trabajo, en mi vida… Me gustaría poder hacer que la gente me perciba como un apoyo, como un buen líder, que puedan contar conmigo en distintas situaciones”.

PATRICIO SANTIAGO

Estudiante de Auditoría Advance, campus Los Leones.

Miércoles 5 de noviembre / 15:00 hrs.

Inscríbete aquí

Campus Bellavista

¿Qué

me gusta de la USS?

Cuéntanos de tus intereses y expectativas.

Participa por una gift card de $50.000 en tu sede.

Responde aquí

Juntos, mejoramos tu experiencia USS.

36 años USS

Celebramos con lo mejor de la vida universitaria

Nuestros campus vivieron una verdadera fiesta universitaria que refleja el compromiso USS con la formación integral, el bienestar y la vida estudiantil activa. Torneos deportivos, festivales de talentos, exposiciones culturales y voluntariados, ofrecieron espacios de encuentro, diversión y crecimiento fortaleciendo el sentido de comunidad en el marco de un nuevo aniversario.

PABLITO PESADILLA EN GIRA POR LA USS

Jornadas llenas de música y entretención hicieron vibrar a los sebastianos en un tour que comenzó en Valdivia, para continuar por Puerto Montt y Concepción hasta llegar a Ciudad Universitaria, Los Leones y Bellavista en Santiago.

“Todo muy seguro; estuvieron muy buenas las canciones que puso y la despedida fue mucho mejor. Todo muy simpático, lo pasé demasiado bien”.

JAVIERA PRELER

Estudiante de Psicología, sede

VOLUNTARIADOS PARA VIVIR

EL SELLO SEBASTIANO

Desde Santiago, nuestros estudiantes colaboraron con el cuidado del medioambiente en el Parque Mahuida; en Concepción, apoyaron al Jardín Infantil La Araucaria del Hogar de Cristo; y en la sede De la Patagonia, pintaron la Escuela Rural Correntoso. El próximo 8 de noviembre, sede Valdivia se sumará a la cadena solidaria visitando el colegio Pelchuquín.

“Ya es mi segundo voluntariado y lo estoy repitiendo porque la experiencia es bastante agradable. Yo que vengo de otro lado, en mi universidad casi no hacen”.

LUIS CARRILLO

Estudiante de intercambio, Universidad ITESO de México / Ingeniería Civil Industrial, campus Bellavista.

“Recogí pasto, pinté, tuve que ayudar en todo. Lo que más se marcó en los aprendizajes fue el trabajo en equipo, trabajar con personas con las que, quizás, no esperé trabajar”.

TRINIDAD GUTIÉRREZ

Estudiante de Derecho, sede De la Patagonia.

LA FIESTA EN LA CANCHA

Campeonatos intercarrera en distintas disciplinas y torneos recreativos volcaron a los estudiantes a las canchas. Todo fue ganar en amistades y compartir los valores del deporte.

“Muchas felicidades a la Universidad y muchas gracias por generar estos partidos, generar estas instancias donde podemos compartir y espero que se sigan sumando más personas”.

BELÉN QUINTEROS

Estudiante de Enfermería, campus Los Leones.

Te llamamos...

Esto es lo que deberías hacer

Terminaste tu entrevista, te fue increíble… pero pasan los días y nada. ¿Te suena familiar? No te preocupes, es más común de lo que crees.

Lo importante es no quedarse esperando

Un correo de seguimiento es la mejor forma de hacerlo: demuestra que te importa, que eres proactivo y que mantienes una comunicación respetuosa. No se trata de presionar, sino de mostrar tu motivación y dejar una buena impresión.

Aquí tienes un ejemplo que puedes usar:

TIP: espera unos 5 a 7 días después de tu entrevista antes de enviarlo.

Partner USS Acompañamiento que transforma.

Conversamos con dos sebastianas. Una fue en busca de ayuda, la otra la ayudó a encontrarse. Para ambas, fue una experiencia transformadora.

“Fue como un hada madrina”.

RUTH ESCARES

Estudiante de Enfermería, primer año.

¿Cómo fue tu paso del colegio a la universidad?

Sentía mucho miedo de no saber qué hacer en caso de que tuviera algún problema, ya sea con algún ramo o con alguna persona también.

¿Qué significó tener un apoyo como el partner?

Fue como tener una primera amiga o como un hada madrina más que nada, que me decía: ve a DAFA para esto, ve a Registro Académico para esto otro, entonces, fue como una guía.

¿Crees que tener un partner marcó la diferencia para enfrentar la universidad?

Sí, definitivamente. Muchas veces sentí miedo y fue gracias al partner que esas inseguridades y miedos se fueron quitando de a poco.

Conviértete en un

“Significó ser un aporte”.

ANTONIA MEDINA

Estudiante de Enfermería, tercer año. Partner USS.

¿Por qué quisiste ser partner USS?

Porque quise entregar mi granito de arena a estos nuevos compañeros y compañeras que ingresaban a la vida universitaria… poder darles esos tips y esa ayuda que a mí alguna vez me dieron.

¿Cuáles fueron tus principales aprendizajes?

Las habilidades comunicativas; tuve que buscar diferentes herramientas para poder acercarme a ellos por vía remota, utilizar mucho los emojis que hasta el día de hoy sigo utilizando.

¿Qué significó para ti ser partner USS?

Significó ser un aporte, poder entregar ese granito de arena, ayudarlos y hacerlos sentir acompañados y acogidos en este nuevo paso en la vida y también mostrarles lo que es el sello USS.

Apoya a los nuevos sebastianos en el inicio de su vida universitaria.

Postula aquí

Preparados para la emergencia

Reaccionar con eficacia y brindar apoyo hasta la llegada de profesionales fue el principal aprendizaje de los sebastianos que participaron en el curso de Primeros Auxilios Básicos.

Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), la técnica de Heimlich para casos de asfixia, el uso de desfibrilador y medidas de prevención de accidentes en el hogar, los dejaron preparados para marcar una diferencia vital cuando alguien lo necesite.

“Nos enseñaron todo acerca de cómo actuar frente a situaciones de riesgo o cuando una persona esté herida. Me gusta mucho que la Universidad entregue este espacio para aprender. En algún momento podemos encontrar a alguna persona que esté en peligro y gracias a esta formación, podemos ayudarla”.

SOFÍA LUNA

Estudiante de Psicología, campus Ciudad Universitaria.

“Aprendí en este curso distintas maneras de reforzar los conocimientos que ya tenía aprendidos, aprendí cómo capacitarme mejor para atender a otras personas y entregarles un mejor servicio”.

JOSEFINA MONTT

Estudiante de Bachillerato en Ciencias de la Salud, campus Los Leones.

“Estas herramientas son fundamentales para todos nosotros. Es algo super importante porque (una emergencia) nos puede pasar a todos en cualquier momento y saber qué hacer, reaccionar de buena manera, es de vital importancia”.

HÉCTOR CARRASCO

Estudiante de Odontología, sede De la Patagonia.

20% de descuento en atención médica y dental para ti y tu núcleo familiar cercano.

SANTIAGO

Bellavista - Pío Nono 40, Recoleta / Odontología clinica.odontologica@csuss.cl +569 5433 0817

Los Leones - Lota 2465, Providencia / Medicina losleones@csuss.cl +569 8497 2895

Club Deportivo USS Av. Padre Hurtado Sur 2650, Las Condes / Medicina clinicadeldeporte@csuss.cl +569 5456 2655

CONCEPCIÓN

Las Tres Pascualas - Ainavillo 1249, Concepción / Medicina concepcion@csuss.cl +569 9259 6771

Las Tres Pascualas - General Cruz 1577, Concepción / Odontología concepcion@csuss.cl +569 9259 6771

Vicente Pérez Rosales 1095, Valdivia / Medicina consultadesalud@csuss.cl +569 5076 8409

VALDIVIA DE LA PATAGONIA

Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt / Medicina contactocspatagonia@csuss.cl +569 6461 0525

El club del ascensor (tercera parte)

—Entonces… ¿qué? ¿Nos vamos a quedar aquí hasta que alguien se dé cuenta? —dijo el chico de la chaqueta, apoyándose contra la pared como si intentara mantener la compostura.

—Pues sí —respondió la de los auriculares, con un sarcasmo seco—. A menos que tengas poderes eléctricos escondidos.

Una risita nerviosa recorrió el ascensor, pero se apagó enseguida.

La chica de los apuntes suspiró fuerte.

—No puede ser. Practiqué mi exposición toda la noche, y ahora… —Se mordió el labio y cerró el cuaderno con un golpe.

—Créeme, peor es mi situación —intervino de pronto el muchacho encorvado, desde su rincón. Tenía la voz áspera, como si llevara rato callado—. Hoy iba a presentar la renuncia a la universidad.

Todos lo miraron. No lo dijo como una queja, sino como un hecho frío.

—¿Renunciar? —preguntó uno de los compañeros, arqueando las cejas.

Él se encogió de hombros, como si no le importara. —Ya nada de esto tiene sentido para mí.

El silencio volvió, pero distinto: ya no era solo incomodidad, sino una grieta abierta. Por esa grieta, poco a poco, empezaron a colarse otras verdades.

—Bueno… —dijo el chico de la chaqueta tras un instante—. Yo tengo algo peor. No me llamo como todos creen. Ni siquiera debería estar en esta universidad.

Un murmullo incrédulo recorrió al grupo. La de los auriculares abrió los ojos con interés, como si de

pronto el encierro hubiera dejado de ser aburrido.

—¿Y qué haces aquí entonces? —preguntó.

El calor iba en aumento. Las paredes metálicas parecían cerrarse poco a poco, y con cada minuto atrapados, las palabras empezaban a pesar más que el aire.

—¿Renunciar? —repitió la chica de los apuntes, mirando al encorvado—. Ojalá yo pudiera. Pero si fallo otra materia, mi beca se acaba y mis viejos no tienen cómo pagarme la carrera. –Se rió, pero fue una risa amarga. —Así que estoy atada. Estudiar o desaparecer.

El de los auriculares la observó en silencio y, sin saber por qué, confesó:

—Yo también estoy atrapado. Solo que no en la universidad… sino en mi casa. Mi mamá revisa cada mensaje, cada foto. Vine a estudiar lejos para escapar, pero todavía la escucho en mi cabeza cada vez que hago algo que no aprobaría.

El silencio que siguió fue distinto. Pesado, pero cómplice. Una a una, las máscaras comenzaron a caerse.

El de la chaqueta —el misterioso— se rascó la nuca. —Supongo que es mi turno. Estoy aquí porque falsifiqué papeles. No soy quien digo ser.

La revelación cayó como piedra en el ascensor.

Continuará...

Por ANTONIA MELO Estudiante de Odontología, segundo año, campus Las Tres Pascualas, sede Concepción.

En todas nuestras sedes

Snacks ricos y saludables.

¡Así da gusto cuidarse!

Encuentra alimentos sin sellos, sin gluten, sin lactosa, altos en proteina, veganos y más.

20% en snacks y líquidos envasados (sobre precio publicado en la web).

¿Cómo accedo al beneficio?

1. Ingresa a www.snaqui.cl

2. Usa el código USSVIVESANO al momento de comprar.

3. No olvides registrar tu correo institucional

En sede Santiago

Rico, saludable y sano.

10% a 12% de descuento en smoothies, mini smoothies, mega té, café proteico, chocolate caliente y hot drinks.

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu credencial virtual desde la app MiUSS (QR) o tu tarjeta TUI al momento del pago.

Av. Providencia 2529, Providencia.

En sede Valdivia

¿Mecánico o automático?

Más de 10 años de experiencia y una flota de 28 autos sedán.

Descuentos de entre un 20 y un 45% en arriendo de vehículos (no aplica en promociones).

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu cédula de identidad, tu tarjeta TUI, app MiUSS o certificado de alumno regular. Deberás cumplir con los términos y condiciones del servicio.

Carlos Anwandter 288, Valdivia.

Uniformados, pero con estilo

Todo en uniformes y ropa de trabajo.

10% de descuento en compras de hasta tres prendas en todos sus locales y en www.saba.cl

¿Cómo accedo al beneficio?

1. En compras presenciales presenta tu tarjeta TUI app MiUSS o certificado de alumno regular

2. En compras online, ingresa el código SABAUSS10

En sede Concepción

Arma, juega y piensa.

10% de descuento en juegos de mesa y puzles.

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu app MiUSS, tarjeta TUI o certificado de alumno regular al momento de pago.

San Martín 478, Concepción.

En sede De la Patagonia

Del mar a tu mesa

Disfruta de productos marinos, congelados y platos preparados.

7% de descuento en productos preparados y 5% de descuento en congelados disponibles en el local.

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu tarjeta TUI o app MiUSS al momento de pagar.

Antonio Varas 459, Puerto Montt.

Juntos, hacia nuestro mejor nivel

Iniciamos el proceso de autoevaluación

Entendemos que la calidad no es un destino, sino un camino que se recorre día a día. Es un proceso permanente que involucra a toda la comunidad y que tiene como centro la formación de nuestros estudiantes. La calidad no es un acto aislado, sino un hábito que se forja con acciones coherentes,

consistentes y sostenidas en el tiempo. Con esta convicción, iniciamos el proceso de Acreditación Institucional 2026, fortaleciendo una cultura en la que la calidad se vive en cada etapa: planificación, ejecución, evaluación y mejora continua.

La calidad no se declara, se trabaja.

Conoce más en Acreditación 2026

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTUDIANTILES

desarrolloestudiantil.uss.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.