Revista SomUSS nº59 - Septiembre 2025

Page 1


EDICIÓN Nº59 SEPTIEMBRE 2025

NUESTROS CAMPUS SE VISTIERON DE CHILE

ABRIMOS LAS PUERTAS A LOS LÍDERES SECUNDARIOS

PÁGINA 4

SE VIENEN ABRAZOS EN LA USS PÁGINA 8

TRABAJAR Y ESTUDIAR: LOS TIPS DEL EQUILIBRIO

PÁGINA 9

El sentido de pertenencia

Tikitikití… Los ecos de las recientes Fiestas Patrias aún resuenan en nuestra memoria. La música, el baile y la alegría de esas jornadas llenaron de color los campus de la USS recordándonos lo valioso que es sentirse parte de una tradición que nos une. Durante septiembre, nos reconocimos en una misma historia y celebramos nuestra identidad común.

Esa vivencia nos invita a reflexionar sobre algo más profundo: el sentido de pertenencia. Porque, así como el dieciocho nos recuerda que compartimos una misma patria, la vida universitaria nos enseña que también formamos parte de una comunidad que nos acoge, nos desafía y nos impulsa a crecer. En la USS, pertenecer no es solo llevar el nombre en la credencial o en una polera; es reconocernos en la diversidad de compañeros, en los sueños que nos motivan y en los espacios que compartimos día a día.

El sentido de pertenencia en la universidad se construye en lo cotidiano: en los grupos de estudio que se transforman en amistades, en las actividades extracurriculares que nos permiten descubrir talentos,

en la participación en proyectos o voluntariados donde el trabajo en equipo nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos.

Cada una de estas experiencias, sumadas, van cimentando un lazo que nos recuerda que la universidad es un espacio que también nos pertenece y al que nosotros damos vida con nuestras experiencias, talentos y sueños.

en nuestras redes sociales!

Equipo revista SomUSS
Revista SomUSS // Año 7, número 59, Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil.
Vicerrector de Desarrollo Estudiantil Arturo Zúñiga / Comité Editorial Ronny Bravo, Guillermo Álvarez, José Francisco Subercaseaux, Sebastián Fuentes / Editor General Marco Antonio Cunazza / Diseño y Diagramación Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual Marcela Badilla y Felipe Fernández.

Entregamos nuevos fondos concursables

192 proyectos de nuestros estudiantes pasarán de la idea a la acción. Los ganadores de los fondos se mostraron felices, entusiasmados y muy conscientes del aporte que esperan realizar a la comunidad.

Somos de la primera generación de Terapia Ocupacional y junto a un proyecto de continuación de fondos concursables del primer semestre, podemos seguir con el confort y la orientación de los usuarios que están hospitalizados en el área de geriatría aguda .

ISIDORA CRISÓSTOMO

Terapia Ocupacional, sede Valdivia.

Celebramos el Día del Deporte Universitario

Competencias y actividades tuvieron un toque especial con premios para todos los sebastianos motivados que participaron en jornadas que llenaron de energía y movimiento nuestros campus.

TOMÁS OSSANDÓN

Estudiante de Kinesiología, campus Los Leones. “El deporte yo creo que es gran parte de mi vida, siempre desde pequeño haciendo deporte así que el hecho de que lo incentiven en la Universidad me parece excelente”.

1er Congreso

Abrimos las puertas al futuro

¿Quién dijo que el liderazgo se empieza a practicar recién en la universidad? La Escuela de Liderazgo decidió adelantarse y reunió a lo más top del mundo escolar: presidentes de curso, capitanes de deporte, delegados, encargados de pastoral y representantes de agrupaciones estudiantiles.

¿El resultado? Casi 800 estudiantes de Enseñanza Media llegaron hasta nuestros campus en todo Chile para conversar, compartir experiencias y, de paso, descubrir que liderar es trabajar en equipo, tener empatía y, claro, aprender a escuchar.

SOFÍA PÉREZ GARCÍA

Colegio Josefino Santísima Trinidad de Providencia.

“Lo que más aprendí en esta instancia fue que los líderes no se crean afuera, se crean aquí mismo dentro de cada uno de nosotros”.

RICARDO ARTEAGA

Liceo de la Asunción de Concepción.

“Un líder sin propósito y humanidad, no es un líder. Mi frase más iconic para liderar un equipo sería: Son los mejores en lo que hacen, sé que pueden hacerlo mucho mejor”.

ANTONELLA HERNÁNDEZ

Instituto Gracia y Paz, Valdivia.

“Me gustó mucho, espero venir al siguiente y que vengan más colegios secundarios para conocer a otras personas, participar con ellos y desarrollar nuevas habilidades de liderazgo”.

ELENA MARTÍNEZ

Colegio Kopernikus, Puerto Montt.

“Me parece muy buena idea que la Universidad pueda organizar estas charlas porque al final motiva a todos los pequeños líderes para que en el futuro se puedan desarrollar”.

Se vienen los abrazos en la USS

El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, ocasión en que todos los campus se llenarán de abrazos en iniciativa impulsada por la Dirección de Bienestar Estudiantil e Inclusión.

Nuestros promotores de salud mental recorrerán los patios, tendrán un rol muy importante y desde ya te invitan a sumarte a una jornada de encuentros, reencuentros y empatía con el otro.

Tu talento sin límites:

ISIDORA CARRILLO

Estudiante de Psicología. Promotora de Salud Mental, sede De la Patagonia. “Un abrazo es importante porque no solo muestra cariño, sino que también puede hacer que la otra persona se sienta acompañada y segura; puede dar confianza, fortalecer la relación con los demás y recordarle al otro que no está solo. Por eso, este gesto tan simple tiene un gran impacto en la salud mental y en el bienestar emocional”.

Programa de Empleabilidad Inclusiva

Las direcciones de Bienestar Estudiantil e Inclusión junto a Emprendimiento y Empleabilidad, unieron esfuerzos en el Programa de Empleabilidad Inclusiva, dirigido a estudiantes con credencial de discapacidad que estén en su último año de carrera, postgrado, magíster o doctorado.

La iniciativa, que busca abrirles más y mejores oportunidades laborales, comenzará con una capacitación online, tras la cual los interesados podrán acceder a un acompañamiento especializado y a ofertas laborales inclusivas.

Inscríbete aquí

Plazo: viernes 10 de octubre. Capacitación: miércoles 15 de octubre.

Y todos los campus se vistieron de Chile

Sonó la música, se agitaron los pañuelos y entre un tikitikití y otra vuelta, las palmas se juntaron para dar comienzo a la fiesta. Con juegos típicos y concursos de cueca, más de 3 mil estudiantes disfrutaron días en que no faltaron las empanadas, los alfajores y las sopaipillas.

Los colores abundaron por todas partes y también se hicieron presentes diferentes instituciones con sus consejos y recomendaciones para recordarnos la importancia de cuidarnos en el 18.

Los acordes de las cuecas aún vuelan en el aire.

Así vivimos las Fiestas Patrias en la USS.

DIEGO PIZARRO

EFRAÍN CONTRERAS

Estudiante de Animación Digital, campus Bellavista.

“Las actividades de prevención y autocuidado son muy necesarias porque, claro, como es un ambiente universitario, igual hay mucha actividad, mucha imprudencia, sobre todo… yo creo que es algo muy necesario y que bueno que lo estén promoviendo”.

Estudiante de Química y Farmacia, campus Los Leones. “Me parece que las actividades que hace Asuntos Estudiantiles son súper entretenidas, muy motivadoras y que nos hacen vivir un ambiente de armonía”.

JAVIERA UNQUEN

Estudiante de Terapia Ocupacional, sede De la Patagonia.

“El ambiente que se vive en las Fiestas Patrias en la USS es único, la sede se nos llena de alegría y nos entregan diversas actividades que hacen que nos sintamos más sebastianos que nunca”.

RAQUEL CHODIMAN

CARLA MOLINA

Estudiante de Administración Pública, campus Ciudad Universitaria. “Encuentro que son súper buenas para conectar entre todos los compañeros del campus ya que, al ser nuevo, no nos conocíamos tanto, entonces, sirven mucho estas instancias”.

Estudiante de Bachillerato en Cs. de la Salud, sede Concepción.

“Es muy gratificante el hecho de estar en primer año de universidad y poder participar en un concurso de cueca, sobre todo si es con alguien de la familia de la cueca, como mi compañero Daniel, así que estamos muy felices”.

DIEGO MORA

Estudiante de Odontología, sede Valdivia. “Es un grato ambiente, muy bonito, muy familiar, muy cercano, con harta competencia sana entre nuestros propios compañeros. Es una linda instancia para recordar nuestros valores patrios”.

Cómo equilibrar

la vida laboral y la académica

¿Trabajas y estudias? Aquí te damos algunos consejos para mejorar tus horarios, estabilizar tus horas de sueño y aliviar tu carga académica y profesional.

Define horarios claros

Organiza tus horarios, de manera semanal, en las siguientes categorías:

Obligaciones:

• Horarios de clases.

• Horas de trabajo.

Tiempo libre:

• Bloques de estudio: estudiar al menos una hora al día puede hacer la diferencia para las solemnes.

• Actividades recreacionales: ten un espacio para ti y para tus hobbies.

• Descansos: evita sobrecargarte.

Prioriza tus ramos clave

Además de tu horario académico, define cuáles son tus ramos críticos en el semestre y cuáles tareas requieren mayor energía.

Darles prioridad a estos ramos, harán tu estudio más confortable y presentarte bien a las solemnes.

Descansa y cuida tu salud mental

Aceptar todas las invitaciones sociales puede afectar tu energía a lo largo de la semana; también las horas extra pueden desorganizarte. Si es necesario, aprende a decir no.

Equilibrio = éxito en ambos frentes

Trabajar y estudiar te entrega autonomía económica, habilidades de gestión del tiempo y la posibilidad de aplicar lo aprendido en clases al mundo real.

El secreto está en entender que no se trata de hacerlo todo, sino de hacerlo con equilibrio y conciencia.

100 años Balance Patriótico

Concurso de ensayos

¡Felicitamos a los Ganadores!

Israel Chade. Sede Santiago.

CHILE HOY Y MAÑANA: CRÍTICA CON ESPERANZA

Debemos asumir que el futuro no se improvisa. Se construye con visión, responsabilidad y convicción. El pilar esencial es la educación: formar ciudadanos críticos, éticos y comprometidos desde la infancia hasta la adultez. No basta con transmitir conocimientos; debemos fomentar la curiosidad, el pensamiento independiente y el compromiso con lo colectivo.

Luis Ríos. Sede Valdivia.

LA PATRIA QUE BUSCA EL RUMBO

Francisca Namancura. Sede Concepción.

UNA REALIDAD ENCAMINADA HACIA UN IDEAL

Si bien, como emergencia, buscamos soluciones para los problemas actuales y los que viene arrastrando el país de años atrás, también podemos abrirnos a la posibilidad de escuchar nuevas propuestas que sean más dinámicas e innovadoras, que nazcan de mentes libres y conscientes de su infinidad, creaciones que pueden perdurar en el tiempo y transformarse en una fortaleza propia de nuestro país…

Tenemos materias primas que vender, climas hermosos y variados para trabajar en muchos campos, universidades consideradas y admiradas en muchos lugares del mundo. 100 años después de lo escrito por Huidobro, ahora podemos decir que tenemos figuras influyentes y admiradas, pero el viejo adagio aquí marca pauta, ya que “nadie es profeta en su tierra”.

Yasmín Epuyado. Sede De la Patagonia.

JUVENTUD CON ALMA: PROPUESTAS PARA UN CHILE NUEVO

Este ensayo nace desde esa convicción: no estamos condenados al estancamiento. Si asumimos nuestro rol, si participamos y proponemos en serio, podemos transformar Chile en un país más justo, más digno y con más oportunidades reales. No desde la rabia, sino desde las ideas. Desde el esfuerzo. Desde el alma.

El club del ascensor

(segunda parte)

—Debe ser un apagón —murmuró, sin mucha convicción.

La luz temblorosa del celular mostró a una joven menuda, con auriculares colgando del cuello, que sujetaba el aparato como si fuera una antorcha. A su lado, una chica con un cuaderno repleto de apuntes lo abrazaba contra el pecho como si estuviera protegiendo algo más que papel. Un muchacho encorvado en la esquina evitaba mirar a los demás, clavando los ojos en el suelo. Frente a él, un par de compañeros que parecían conocerse intercambiaban miradas nerviosas, sin saber si reír o maldecir. Y en medio de todos, un joven con mochila de cuero y chaqueta cara lucía demasiado elegante para el calor pegajoso que ya empezaba a acumularse dentro.

Estudiante de Odontología, segundo año, campus Las Tres Pascualas, sede Concepción.

El silencio que siguió fue más pesado que el aire mismo.

Afuera, la universidad seguía en pie, con sus pasillos llenos de murmullos y su vida cotidiana. Dentro de aquel rectángulo metálico suspendido en la nada, seis desconocidos empezaban a descubrirse en un encierro del que, por más breve que fuera, no saldrían siendo los mismos.

Continuará...

Al primer minuto, reinó la calma forzada. Al quinto, llegaron los chistes torpes para tapar la incomodidad. Al décimo, el aire se espesó, caliente, cargado, y cada respiración parecía restar oxígeno al resto.

—Genial —bufó la chica de los apuntes—. Justo hoy tenía una exposición.

—Tranquila —respondió el de la chaqueta, acomodándose el reloj—. No va a durar mucho.

Su tono sonaba tan falso que hasta él bajó la mirada.

El de ingeniería resopló, pasándose la mano por el cabello húmedo de sudor. —El botón de alarma no funciona. Y no hay señal. Estamos incomunicados.

Juntos, hacia nuestro mejor nivel

Iniciamos el proceso de autoevaluación

Entendemos que la calidad no es un destino, sino un camino que se recorre día a día. Es un proceso permanente que involucra a toda la comunidad y que tiene como centro la formación de nuestros estudiantes. La calidad no es un acto aislado, sino un hábito que se forja con acciones coherentes,

consistentes y sostenidas en el tiempo. Con esta convicción, iniciamos el proceso de Acreditación Institucional 2026, fortaleciendo una cultura en la que la calidad se vive en cada etapa: planificación, ejecución, evaluación y mejora continua.

La calidad no se declara, se trabaja.

Conoce más en la edición del Descubre USS

En todas nuestras sedes

¡Conéctate con descuentos en tecnología y conectividad!

Si eres estudiante o egresado USS, accede a precios preferenciales en móviles 5G, internet hogar y TV digital .

• Planes móviles 5G: Ahorra entre $5.495 y $10.495 en líneas nuevas, portabilidad o migración.

• Internet Fibra Óptica: Descuentos de $15.900 a $35.965 por 12 meses.

¿Cómo accedo al beneficio?

1. Completa el formulario

2. Adjunta tu certificado de alumno regular o una foto de tu TUI

3. Una ejecutiva te contactará para ayudarte a elegir el mejor plan.

En sede Santiago

Sonríe con confianza y a un precio especial.

65% de descuento sobre el arancel general establecido por el Colegio de Dentistas.

¿Cómo accedo al beneficio?

1. Agenda tu hora escribiendo a clinicaortodonciacauquenes@gmail.com

2. Presenta tu app MiUSS, tarjeta TUI o certificado de alumno regular en tu atención.

Av. Luis Thayer Ojeda 130, Providencia.

En sede Valdivia

Cuida tu visión con profesionales y precios preferenciales.

15% a 20% de descuento en armazones, cristales ópticos, gafas y lentes de sol con receta.

5% a 10% de descuento en lentes de contacto y líquidos de contacto. Servicio profesional en contactología incluido, sin costo adicional.

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu TUI, app MiUSS o certificado de alumno regular al momento de pagar.

Chacabuco 278, local 3, Valdivia.

su familia directa (padres, hermanos, hijos y abuelos).

30% de descuento en nómina).

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu Reserva tu hora en

En sede Concepción

• 20% en snacks y líquidos envasados (sobre precio publicado en la web).

¿Cómo accedo al beneficio?

1. Ingresa a www.snaqui.cl

2. Usa el código USSVIVESANO al momento de comprar.

3. No olvides registrar tu correo institucional

En sede De la Patagonia

Todo lo que necesitas para estudiar y organizarte.

7% de descuento en compras superiores a $5.000 en artículos de oficina, escolares, papelería, regalos y más.

¿Cómo accedo al beneficio?

Presenta tu tarjeta TUI o app MiUSS al momento de pagar.

Cauquenes 69, local 1, Puerto Montt.

Cuéntanos de tu banda

Escríbenos un cuento

Dibújanos un comic

Envíanos tu material, foto e indicando nombre, carrera y campus o sede a somuss@uss.cl

La hacemos entre todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTUDIANTILES

desarrolloestudiantil.uss.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.