

40 Dirección de Bienestar Estudiantil e Inclusión
Programa Mis Descuentos 47 Queremos que tengas la mejor vida universitaria
54 Salas de primeros auxilios
55 Protocolo de Urgencias Psiquiátricas
56 Centros de Salud USS
Sistema de impresiones
60 Seguro de accidentes
61 Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
62
Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)
64 Guía de Residencias y Pensiones
Estimados estudiantes:
Reciban una cordial bienvenida a la USS. Hoy ingresan a una comunidad comprometida con la excelencia, los valores y el desarrollo integral de cada uno de ustedes.
En la USS no sólo encontrarán aulas y laboratorios, sino también espacios para descubrir quiénes son, qué les apasiona y cómo pueden impactar positivamente en la sociedad. Aquí forjarán amistades, vivirán experiencias inolvidables y, sobre todo, recibirán las herramientas para construir el futuro que sueñan.
La USS tiene 35 años de historia en la que nos hemos caracterizado por entregar una sólida formación disciplinaria en una atmósfera de respeto por las diferencias e inspirados en la vocación por el trabajo bien hecho, el reconocimiento del mérito individual y la responsabilidad social.
Les invito a vivir esta etapa con entusiasmo, compromiso y curiosidad. Aprovechen cada oportunidad que tengan para aprender, crecer y contribuir. Recuerden que cuentan con un equipo profesional y humano dispuesto a acompañarlos en cada paso de este camino.
Mucho éxito y bienvenidos.
Hugo Lavados Montes Rector
En la Universidad San Sebastián (USS), entendemos que el inicio de la vida universitaria marca un capítulo único en la trayectoria de cada estudiante. Por eso, nuestro principal objetivo es ofrecerles un entorno enriquecedor donde puedan explorar sus talentos, superar nuevos desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades que ponemos a su alcance.
Más allá de los conocimientos académicos, queremos ser una guía en el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro, acompañándote con recursos, apoyo y programas diseñados para tu éxito.
Nuestra universidad no sólo busca formar profesionales, sino también ciudadanos integrales que contribuyan al bien común. Te invitamos a involucrarte activamente en las actividades que trascienden lo académico, fortaleciendo el espíritu de comunidad, el intercambio de ideas y el crecimiento personal que caracteriza a nuestra institución.
Cada página de esta guía está pensada para abrirte la puerta a nuevos aprendizajes. Es el primer paso para que conozcas y vivas la USS: un espacio donde el conocimiento y la acción se combinan para transformar vidas y construir un mejor futuro.
Este manual se convierte en tu compañero inicial, presentando información relevante sobre nuestra infraestructura, servicios y las múltiples posibilidades que forman parte de nuestro compromiso con tu experiencia USS.
La Universidad reconoce que su compromiso fundamental es la formación disciplinaria y valórica de profesionales íntegros y competentes, en una atmósfera académica de orden, reflexión, rigor y respeto por las diferencias. Asimismo, asume como uno de sus mayores desafíos promover la integración social, la movilidad y el progreso material y espiritual de todos los miembros de su comunidad universitaria.
Para responder a estos desafíos, la Universidad busca alcanzar crecientes niveles de desarrollo institucional y aspira a hacer una contribución eficaz al desarrollo del conocimiento, a través de la investigación y sus programas de doctorado, inspirada en su vocación por el trabajo bien hecho, el espíritu colaborativo, la valoración y el reconocimiento del mérito individual, y la responsabilidad social.
La USS aspira a ser reconocida por su capacidad de gestión y desarrollo institucional, por el valor de su Proyecto Educativo que, a partir de su inspiración en los valores del Humanismo Cristiano, promueve el cultivo del conocimiento disciplinario, la formación profesional y el desarrollo integral de sus estudiantes, para que puedan mejorar sus vidas, y contribuir como ciudadanos al Bien Común de su país.
La búsqueda de la verdad
La caridad y la justicia
El cultivo de la reflexión y la racionalidad
La solidaridad, la alegría de servir y el sentido del deber
La honestidad
La responsabilidad
Espíritu de superación y progreso personal Laboriosidad y vocación por el trabajo bien hecho Fortaleza y perseverancia
La USS busca la formación de buenos profesionales, buenos ciudadanos y buenas personas. En ese contexto, el área de Formación Integral contribuye a la profundización del sello USS a través de asignaturas reflexivas e inspiradas en el Humanismo Cristiano.
La Universidad San Sebastián está presente en
Sede Santiago
Campus Bellavista
Bellavista 7, Recoleta. +56 2 2562 1300 santiago@uss.cl
Sede Santiago
Campus Los Leones
Los Leones esquina Lota, Providencia. +56 2 2260 6000 campuslosleones@uss.cl
Sede Santiago
Campus Ciudad Universitaria
Del Cóndor 796 – 844, Huechuraba. 600 771 3000
Sede Concepción
Campus Las Tres Pascualas
Lientur 1457, Concepción.
+56 2 41 248 7900 / 600 771 3000 concepcion@uss.cl
Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Av. Paicaví 2770, Concepción. 600 771 3000 concepcion@uss.cl
General Lagos 1163, Valdivia. +56 2 63 263 2500 / 600 771 3000 valdivia@uss.cl
Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt. +56 2 65 232 5500 / 600 771 3000 puertomontt@uss.cl
Conoce nuestros campus escaneando el QR.
Acceder por primera vez a la Educación Superior configura una nueva etapa de la vida que requiere mayores grados de autonomía, lo que implica necesariamente un periodo de adaptación.
Este proceso significa asumir mayores responsabilidades y adaptarse a un nuevo entorno educativo y también, en ocasiones, conlleva otros cambios importantes, como mudarse a una nueva ciudad y/o ajustarse a un hogar diferente, lo que puede complejizar el proceso. Estos cambios también son experimentados por el entorno cercano de los estudiantes, incluyendo familia, amigos y pareja.
En este contexto, contar con apoyo institucional que involucre programas de acompañamiento, la calidez de profesores, tutores y profesionales de Desarrollo Estudiantil, y actividades extraprogramáticas, es fundamental para superar las tensiones asociadas a esta transición. Por ello, en la USS ponemos a disposición los recursos necesarios para favorecer una experiencia inicial enriquecedora, que permita a los estudiantes adaptarse a los desafíos que implica la vida universitaria, alcanzar los objetivos de aprendizaje esperados y desarrollarse de manera integral en su nuevo contexto educativo.
Como la formación valórica de nuestros estudiantes es parte importante del proyecto educativo de la Universidad, se busca activamente que cada una de las actividades y programas impulsadas por Desarrollo Estudiantil sean experiencias valiosas que les aporten en su desarrollo integral, contribuyendo así a una formación profesional más significativa y exitosa.
Parte fundamental de tu experiencia universitaria es el Partner. Se trata de estudiantes de cursos superiores, encargados de ser tu primer contacto con la USS a partir de la matrícula. Su rol es apoyarte en tu proceso de inducción y adaptación a la vida universitaria entregando información importante acerca del ingreso a clases, el funcionamiento de servicios y unidades de la Universidad, orientarte sobre el calendario de actividades y guiarte para resolver eventuales dificultades.
El Partner te acompañará con actividades, las que podrán extenderse durante todo el semestre según tus necesidades.
Conoce más del Partner USS escaneando el QR.
La Red de Bibliotecas USS apoya tu vida universitaria ofreciéndote recursos presenciales y virtuales para estudiar e investigar, facilitando la búsqueda de información. Ofrece ambientes adecuados para la concentración y optimización de tus trabajos con áreas diferenciadas para el estudio individual y grupal.
¿Qué puedes hacer en la biblioteca?
Solicitar libros, materiales o espacios con tu carnet de identidad, TUI o la app MiUSS.
Usar áreas para estudio individual o grupal.
Acceder a bases de datos científicas, libros electrónicos y talleres en línea desde www.biblioteca.uss.cl con tu correo USS.
¿Qué encontrarás?
Material impreso: Más de 43 mil títulos y 200 mil volúmenes físicos.
Recursos electrónicos: 67 bases de datos con más de 60 mil publicaciones, 400 mil libros digitales y más de 4 mil 300 títulos básicos digitalizados.
Devolver los préstamos a tiempo permite que todos accedan a los recursos. Si tienes dudas, el equipo de biblioteca está listo para ayudarte.
Talleres dirigidos a toda la comunidad universitaria. Puedes consultar el calendario de talleres escaneando el QR. Programa de Alfabetización Informacional (ALFIN)
Sede Santiago, campus Bellavista
@bibliotecaussbellavista
Sede Santiago, campus Los Leones
@bibliotecausslosleones
Sede Concepción
@bibliotecaussconcepcion
Escríbenos a
redbibliotecas@uss.cl
Sede Santiago
Campus Bellavista
Lunes a viernes
Sede Valdivia
@bibliotecaussvaldivia
Sede De la Patagonia
@bibliotecausspatagonia
08:00 a 21:00 hrs.
Campus Los Leones Lunes a viernes
08:00 a 21:00 hrs.
Campus Ciudad Universitaria
Sala Estudio Silencioso (Del Cóndor 844)
Campus Ciudad Universitaria
Salas Estudio Grupal (Del Cóndor 796)
Sede Concepción
Lunes a jueves
08:30 a 18:50 hrs.
Lunes a jueves
08:30 a 18:00 hrs.
Campus Las Tres Pascualas Lunes a viernes
07:45 a 21:30 hrs.
Campus Paicaví Lunes a jueves
08:00 a 18:15 hrs.
Sede Valdivia Lunes a viernes
08:00 a 20:30 hrs.
Sede De la Patagonia Lunes a viernes
08:00 a 20:00 hrs.
Sábado 09:00 a 14:00 hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 hrs.
Viernes 08:30 a 16:30 hrs.
Viernes 08:30 a 15:30 hrs.
MANUAL DEL ESTUDIANTE USS 2025
Sábado 09:00 a 15:00 hrs.
Viernes 08:00 a 16:00 hrs.
Sábado 09:30 a 16:00 hrs.
Sábado 09:30 a 13:30 hrs.
La USS ofrece instancias adicionales de respaldo académico diseñadas para acompañar a los estudiantes a lo largo de su formación. Estos recursos incluyen el Programa de Tutorías y el Programa de Ayudantías.
Esta tutoría busca fortalecer las competencias académicas de los estudiantes en asignaturas de mayor complejidad. Un estudiante destacado de cursos superiores guía a un grupo reducido de beneficiarios a través de actividades enfocadas en la consolidación de contenidos y la creación de redes de apoyo entre pares.
Son un servicio de apoyo académico que tiene como objetivo facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en asignaturas clave a lo largo de la carrera. Estudiantes o egresados con excelencia académica brindan apoyo a todos los estudiantes de la sección.
El calendario académico es una herramienta clave en tu vida estudiantil pues te brinda una estructura ordenada para las fechas importantes de este año en tu proceso formativo. Desde el inicio y final de clases, hasta los períodos de evaluaciones, exámenes y vacaciones. Sirve como guía y organizador que te ayuda a planificar y gestionar tu tiempo a lo largo de tu año en la USS.
Revisa el calendario académico escaneando el QR.
Si necesitas información sobre tus asignaturas, notas, asistencia o buscas emitir un certificado de alumno regular, ingresa a www.autoservicio.uss.cl y revisa tu historial académico.
En esta plataforma podrás revisar tu información académica, como también inscribir asignaturas, visualizar la malla curricular de tu plan de estudios, ver porcentajes de asistencia y gestionar certificados académicos, entre otras importantes acciones.
En caso de problemas con el uso de las plataformas, puedes comunicarte con soporte informático del campus:
Sede Santiago, campus Bellavista
+56 2 2260 6810 informatica.bellavista@uss.cl
Sede Santiago, campus Los Leones
+56 2 2915 4811 informatica.losleones@uss.cl
Sede Santiago, campus Ciudad Universitaria informatica.ciudadempresarial@uss.cl
Sede Concepción
+56 2 41 248 7820 / +56 2 41 248 7000 informaticaconcepcion@uss.cl
Sede Valdivia
+56 2 63 2 632604 informaticavaldivia@uss.cl
Sede De la Patagonia
+56 2 65 232 5573 informaticapuertomontt@uss.cl
Revisa el tutorial disponible en el QR.
La clave única USS es la contraseña personal que te permitirá ingresar a todos los servicios tecnológicos que la Universidad tiene disponibles para ti, como el correo institucional, app MiUSS, red de wifi de los campus.
Para activarla, de manera fácil y segura, ingresa a www.claveunica.uss.cl y sigue los siguientes pasos:
1
2
Digita tu RUT sin puntos ni guión y con tu dígito verificador. Valida el Captcha presionando “No soy un robot” y dale clic a “Siguiente”.
Selecciona tu correo personal.
3
Revisa tu correo personal, haz clic en “Crear Clave” y sigue las indicaciones.
Tu clave única debe tener:
Un mínimo de 8 y un máximo 10 caracteres.
Debes incluir:
Una letra mayúscula.
Un número.
Alguno de estos símbolos: $ % & # / ”
Para reestablecer o recuperar tu clave única, debes realizar el mismo proceso.
El correo institucional USS es una de las herramientas más importantes para el desarrollo de tu vida universitaria. Por esta vía recibirás toda la información institucional, de docentes y directores, actividades extracurriculares, entre otros.
¿Cómo
se activa?
Desde un computador:
Debes iniciar sesión en Outlook, ingresando a www.outlook.live.com/owa/
Luego, inicia sesión con tu correo institucional y clave única USS.
Desde un smartphone:
Descarga la app Microsoft Outlook, ingresando tu correo institucional y clave única USS.
El canal oficial de comunicación entre la USS y los estudiantes siempre es el correo institucional. A partir del inicio de clases, sólo se les enviará información por esa vía y no al correo personal.
La app MiUSS centraliza todo lo que necesitas para tu vida universitaria, brindándote acceso rápido desde cualquier lugar para facilitar tu experiencia como estudiante.
Desde MiUSS puedes consultar tus calificaciones, horarios, información financiera y acceder a servicios clave como la Red de Bibliotecas, Registro Académico y Blackboard, entre otros, para gestionar tu tiempo y aprovechar al máximo tu vida universitaria.
Descárgala directamente en Google Play (Android) y App Store (iOS):
También puedes revisar la versión web de la app MiUSS en www.mi.uss.cl/
Descúbrela en el QR.
Credencial Virtual
La app MiUSS contiene tu Credencial Virtual, la que te permitirá ingresar a los campus siguiendo todos los protocolos de seguridad mediante un código QR.
• Calificaciones. Revisa tus calificaciones actuales. Además, consulta tu ficha académica con la información de los períodos cursados anteriormente.
• Horario. Chequea tu horario de clases con la información detallada de las asignaturas.
• Biblioteca. Accede a la información de la Red de Bibliotecas y revisa el estado de tus préstamos. También puedes solicitar el préstamo de libros utilizando el código de barras.
• Calendario. Conoce las fechas relevantes de las distintas actividades de la USS.
• Blackboard. Ingresa desde la app para acceder a tus clases virtuales.
• Autoservicios. Accede al portal www.autoservicio.uss.cl
• Tu Arancel. Revisa tu información financiera en línea. Accede a los antecedentes de tu contrato, cuotas y a tus solicitudes financieras.
• Solicitudes financieras. Al ingresar a este servicio, la aplicación te llevará al portal de solicitudes de la Universidad San Sebastián.
• Registro Académico. Infórmate sobre tu historial académico y también revisa tus resoluciones académicas.
• Empleo USS. Accede al portal www.portalempleo.uss.cl
• Noticias. Conoce las noticias más relevantes de la agenda USS.
• Mis descuentos. Descubre los descuentos preferenciales que tienes como estudiante sebastiano.
• Imprimir. Accede a sitio web de Coplan para gestionar tus impresiones. Además, podrás revisar tu saldo e historial.
• Vinculación con el Medio. Conoce los proyectos de Vinculación con el Medio de toda la Universidad.
¿Problemas con MiUSS?
Puedes acceder al link de soporte incluido en la App o comunicarte con el área de Informática de tu sede o campus:
Sede Santiago, campus Bellavista +56 2 2260 6810 informatica.bellavista@uss.cl
Sede Santiago, campus Los Leones +56 2 2915 4811 informatica.losleones@uss.cl
Sede Santiago, campus Ciudad Universitaria informatica.ciudadempresarial@uss.cl
Sede Concepción + 56 2 41 248 7820 / + 56 2 41 248 7000 informaticaconcepcion@uss.cl
Sede Valdivia +56 2 63 2 632604 informaticavaldivia@uss.cl
Sede De la Patagonia +56 2 65 232 5573 informaticapuertomontt@uss.cl
Al activar tu clave única, tendrás acceso a las herramientas de Microsoft Office 365.
Para acceder a ellas, debes ingresar a www.portal.office.com con tu correo institucional y clave única USS.
Este portal te dará acceso de manera gratuita a las siguientes aplicaciones: Outlook. Excel. Microsoft Teams. Word. OneDrive. OneNote. PowerPoint. Project.
En la USS contamos con plataformas que apoyan tu proceso de aprendizaje. En Blackboard accederás a tus clases, material de apoyo, textos, actividades formativas y sumativas de las asignaturas que te correspondan.
¿Cómo ingresar?
Desde un computador:
Ingresa a www.uss.blackboard.com
Inicia sesión con tu correo institucional y clave única USS.
Desde un smartphone:
Descarga la app Blackboard Learn desde Google Play o App Store.
Abre la app y permite el envío de notificaciones. En la barra, escribe el nombre “Universidad San Sebastián” y luego inicia la sesión con tu correo institucional y clave única USS.
También puedes ingresar directamente desde la app MiUSS.
Revisa el video explicativo de la plataforma en el QR.
La Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil (VRDE) está encargada de potenciar el sello USS y la experiencia universitaria de manera integral, transversal, inclusiva y colaborativa, a través de un ecosistema de programas que contribuye a la formación de habilidades que favorezcan el progreso académico y personal de todos los miembros de la comunidad estudiantil.
Implementamos programas, talleres y actividades que desarrollen habilidades transversales y la vocación de servicio en los estudiantes.
Reforzamos el acompañamiento temprano y continuo, a través de programas específicos que favorezcan a mejorar la persistencia académica de los estudiantes.
Contribuimos al proceso de mejora continua de la experiencia universitaria, considerando las tendencias de las nuevas generaciones.
Fomentamos la integración social y el sentido de pertenencia de los estudiantes en las distintas modalidades formativas USS.
La VRDE despliega su trabajo a través de las direcciones de Asuntos Estudiantiles, Bienestar Estudiantil e Inclusión, Estudios y la Escuela de Liderazgo
Síguenos en RRSS
Sede Santiago @aeusssantiago aesantiago@uss.cl
Sede Concepción @aeussconcepcion aeconcepcion@uss.cl
Sede Valdivia @aeussvaldivia aevaldivia@uss.cl
Sede De la Patagonia @aeusspatagonia aepatagonia@uss.cl
Escuela de Liderazgo @escueladeliderazgouss liderazgo@uss.cl
Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles contribuimos a tu formación integral a través de actividades, programas y servicios orientados al desarrollo de sus intereses, talentos y vocación de servicio. Buscamos fortalecer la vida universitaria a través del arte, la cultura, la responsabilidad social, el deporte, la salud y bienestar, y la representación estudiantil en el marco de nuestros valores institucionales.
En Asuntos Estudiantiles se encuentran las direcciones de Deportes, Vida Universitaria y Organizaciones Estudiantiles
Generamos instancias deportivas que propicien una sana competencia, además de promover la actividad física y la recreación a través de una variada oferta extracurricular, potenciando el Sello Sebastiano y el sentido de pertenencia.
Representación Deportiva Institucional
Incorpora a los seleccionados deportivos USS para su representación en eventos competitivos nacionales e internacionales. Incluye Becas Deportivas y participación en ligas universitarias como FENAUDE, ADESUP, UNISUR y Ligas Deportivas Educación Superior (LDES).
Talleres y Cursos Extraprogramáticos
Instancias deportivas y de actividad física de diversa índole, para que los estudiantes puedan tener acceso a la práctica o conocimiento de alguna disciplina deportiva.
Torneos Internos
Campeonatos en las distintas sedes y en diversas disciplinas –incluyendo eSports– para que tengas la oportunidad de participar, socializar y conocer a tus compañeros. Como estudiante de primer año puedes participar en el “Torneo Nuevos Sebastianos”.
Promoción del Deporte y Actividad Física
Desarrollo de actividades de vida sana dentro de la Universidad. Incluye la difusión del deporte USS en establecimientos educacionales, charlas de becados y personajes importantes del quehacer deportivo.
Reglamento para Deportistas Destacados
Los deportistas destacados de la USS participan de un proceso que les permite acceder a una serie de beneficios otorgados por la Universidad, estableciendo al mismo tiempo deberes que cumplir en tal calidad.
¿Quieres ser parte de las selecciones deportivas de tu sede?
Ponte la camiseta USS. Participa en las Pruebas Deportivas 360°.
Demuestra tus capacidades en el deporte que practicas. Escanea el QR e inscríbete en tu sede.
Te ofrecemos diversas actividades extracurriculares y espacios que permiten fomentar, a través de la vida universitaria, la cultura y el conocimiento entre los estudiantes, fortalecer el sentido de pertenencia y despertar la vocación de servicio y apoyo a los demás.
Responsabilidad Social Universitaria
Buscamos que vivas una experiencia significativa de vinculación social a través de los Voluntariados de Verano, de Invierno, de Navidad, Sebastianos al Servicio de Chile y el Voluntariado Nuevos Sebastianos, una de las principales actividades en las que los estudiantes de primer año podrán participar durante la semana de inducción SerUSS con el fin de despertar su vocación de servicio y comprender que ser sebastianos significa ser buenos profesionales y buenas personas.
Apoyo y Adaptación a la Vida Universitaria
Programa que acompaña, acoge e integra a los nuevos estudiantes que llegan a nuestra casa de estudios durante su transición a la vida universitaria, siendo su primer nexo con la Universidad.
Cultura y Actividades Extraprogramáticas
Cada semestre, se ofrecen más de 30 talleres deportivos y culturales de acuerdo con las necesidades que manifiestan los propios estudiantes.
Descubre el aporte de los talleres extracurriculares en tu desarrollo. Escanea el QR.
MANUAL DEL ESTUDIANTE USS 2025
Promovemos canales de comunicación y colaboración con nuestros estudiantes para identificar sus problemáticas, desarrollar proyectos en conjunto y gestionar soluciones a sus necesidades a través del apoyo y comunicación con los representantes y organizaciones estudiantiles. También otorgamos financiamiento para iniciativas de Fondos Concursables.
Cada semestre, tienes la posibilidad de poner tus ideas en acción postulando tus proyectos en las siguientes categorías:
Compromiso Sebastiano
Actividades solidarias al servicio de personas y grupos vulnerables.
Aprendizaje 360º
Estimulación del aprendizaje de competencias que fortalezcan la formación integral de los estudiantes.
Arte y Cultura
Incentivo a la creación artística y cultural (literatura, artes visuales, folclore, etc.)
Saludable-Mente
Promoción de la salud mental y prevención de situaciones de riesgo autolesivo.
Deportes y Vida Saludable
Desarrollo del deporte competitivo, recreativo, actividades físicas saludables y buenos hábitos de alimentación.
Medioambiente y Sustentabilidad
Fomento a la protección y conservación de la naturaleza, eficiencia energética y reciclaje.
Acción Pública
Apoyo a proyectos de federaciones y centros de estudiantes.
Pon tus ideas en acción. Encuentra más información en el QR.
Entregamos espacios de desarrollo, apoyo y acogida a nuestra comunidad estudiantil, promoviendo el autocuidado, la vida saludable, la prevención de factores de riesgo en salud mental y la inclusión de personas con discapacidad y TEA, a través de actividades y servicios orientados al bienestar físico y mental, y a brindar los apoyos y ajustes razonables para la adecuada inserción universitaria de todos sus miembros.
Área de Bienestar Estudiantil
Prevención de Riesgos para Bienestar y Salud Mental
Talleres, ferias, actividades y nanocursos para fomentar hábitos saludables y cuidar tu salud mental.
Promotores de Salud Mental
Formación para estudiantes que quieran apoyar y aportar a la salud mental de la comunidad estudiantil.
Líderes Inclusivos
Capacitación en inclusión, discapacidad y Lengua de Señas Chilena.
Padres, Madres y Embarazadas
Apoyo a nuestras estudiantes embarazadas o aquellos que tienen hijos menores de 6 años, para compatibilizar sus exigencias universitarias con su rol de padre o madre.
Mis Descuentos
Accede a convenios y beneficios en alojamientos, servicios, salud y bienestar, deporte y recreación. Revísalos en tu app MiUSS.
Área de Inclusión
Incluye USS
Apoyo personalizado para estudiantes con discapacidad o TEA, con planes adaptados a sus necesidades.
Embajadores de la Inclusión
Formación en inclusión y acompañamiento personalizado para estudiantes de primer año.
¡Conoce más e inclúyete! Encuentra toda la información en el QR.
En la USS, queremos que desarrolles tu máximo potencial como líder, con una vocación de servicio que impacte en tu vida y en tu entorno. A través de programas y actividades, fortalecerás habilidades como comunicación, trabajo en equipo e inteligencia emocional, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro.
Actividades principales
Yo Líder
Descubre y potencia tu liderazgo personal para generar cambios positivos en la comunidad.
Conversando Con
Aprende de líderes destacados sobre temas clave para tu desarrollo personal y profesional.
Líder Público
Desarrolla herramientas para comprender y participar activamente en la vida en sociedad.
Escuela de Invierno y Verano
Vive una experiencia única durante tus vacaciones con actividades que fortalecen tus habilidades en un ambiente de amistad y convivencia.
Talleres de Liderazgo
Mejora tu autoconocimiento y aprende sobre resolución de conflictos, oratoria, comunicación efectiva, entre otros.
Conferencias y Seminarios
Inspírate con expertos en temas relevantes y actuales.
Al finalizar los programas, recibirás certificados que avalan tu formación como líder USS.
Síguenos en RRSS
Escuela de Liderazgo @escueladeliderazgouss liderazgo@uss.cl
Conoce más y súmate a la Escuela de Liderazgo. Encuentra toda la información en el QR.
Nuestras sedes cuentan con infraestructura para practicar deporte y desarrollar actividades físicas. Para hacer uso de las instalaciones deportivas de la USS, debes acercarte a los espacios de Desarrollo Estudiantil de tu campus.
Sede Santiago, campus Bellavista
Gimnasio, multicancha, sala de musculación, áreas para tenis de mesa y sala multiuso.
Ubicado en el piso -2 del edificio B. felipe.valdivia@uss.cl / sebastian.nunez@uss.cl
Sede Santiago, campus Los Leones
Gimnasio, multicancha y sala de musculación.
Ubicado al costado del acceso al campus por calle Carmen Sylva. gimnasiolosleones@uss.cl
Sede Concepción
Cancha sintética de baby fútbol, gimnasio y área de tenis de mesa. Ubicado en el campus Las Tres Pascualas, al costado del casino junto a la laguna. aeconcepcion@uss.cl
Sede Valdivia
Gimnasio Phoenix, multicancha y sala de musculación, ubicado en Isla Teja. Además, hay una plaza de calistenia e implementación para tenis de mesa. claudio.santana@uss.cl
Sede De la Patagonia
Gimnasio, multicancha, sala de musculación e implementos para la práctica de tenis de mesa.
Ubicado en el campus de Pichi Pelluco, frente a la biblioteca. hardy.aros@uss.cl
El Club Deportivo USS es un recinto abierto al público que cuenta con instalaciones y espacios para desarrollar la práctica de diversos deportes como fútbol, futbolito, natación, baloncesto, tenis, balonmano, vóleibol, y pádel, entre otras actividades.
Av. Padre Hurtado Sur 2650, Las Condes.
Los estudiantes USS pueden acceder a estas instalaciones de la siguiente manera:
Las reservas se realizan a través de www.easycancha.com
El beneficio se activará al ingresar el RUT del estudiante (sólo estudiantes regulares)
Tanto para reserva como para el ingreso al recinto, se exige la credencial virtual USS o la TUI para acreditar el vínculo con la Universidad.
Las consideraciones para la reserva de espacios según cada deporte están disponibles en el QR.
Con el objetivo de brindar a la comunidad sebastiana acceso a una serie de beneficios, hemos establecido alianzas con diversas instituciones. Gracias a estos convenios, los estudiantes y sus familias pueden disfrutar de descuentos exclusivos en áreas como salud, alimentación, actividades deportivas, telecomunicaciones, materiales académicos, entre otras.
Para validar estos beneficios, debes presentar la Tarjeta Única Inteligente (TUI) o la credencial virtual de la app Mi USS.
Conoce tus descuentos a nivel nacional o por sede, ingresando al botón “Mis Descuentos” de la app MiUSS y descarga los convenios asociados tal como se muestra al escanear el QR.
Sabemos que los primeros meses de tu vida universitaria pueden ser una etapa emocionante e inolvidable y queremos que disfrutes al máximo esta nueva aventura. Por eso, desde Desarrollo Estudiantil te entregamos algunas recomendaciones que te ayudarán a vivir una experiencia enriquecedora y en armonía con quienes te rodean.
Los sebastianos nos caracterizamos por valorar el respeto, la empatía y el cuidado mutuo. Por eso, te invitamos a sumarte a la construcción de un entorno donde cada persona se sienta valorada y segura. Aquí, la sana convivencia es clave, y juntos podemos lograrlo.
Promovamos el respeto
Todos somos parte de esta gran comunidad USS. No hay lugar para el bullying ni para conductas que intimiden, humillen o afecten la dignidad de otra persona. Cada gesto de respeto contribuye a un ambiente más positivo para todos.
En celebraciones, cuidémonos
Si decides asistir a fiestas o reuniones donde haya alcohol, ten presente que “No es no”. Las relaciones deben ser siempre consensuadas y realizadas en pleno uso de los sentidos.
Consentimiento y límites claros
Las insinuaciones no deseadas, ya sean miradas persistentes, comentarios o contacto físico sin consentimiento, no son aceptables. Recuerda siempre: el consentimiento es fundamental.
Erradiquemos el acoso y la discriminación
Construyamos juntos una universidad libre de conductas que perpetúen el acoso o cualquier forma de discriminación. Tu compromiso hace la diferencia.
Estamos aquí para apoyarte en tu desarrollo personal y académico. En Desarrollo Estudiantil queremos verte crecer y alcanzar la mejor versión de ti.
En caso de verte afectada o afectado por una conducta que no sea la apropiada,laDireccióndeConvivencia y Equidad de Género te brindará apoyopsicológico,orientaciónjurídica y activará los protocolos.
Tenemos un canal de denuncia denuncias.convivencia@uss.cl
Aquí podrás contar con la privacidad y profesionales que te ayudarán en todo momento.
La Pastoral USS es una unidad perteneciente a la Facultad de Psicología y Humanidades que busca generar instancias donde se pongan en práctica los valores del Humanismo Cristiano, a través de actividades solidarias e iniciativas de vinculación comunitaria y de encuentro y acompañamiento espiritual, abierto a toda la comunidad universitaria.
Área Solidaridad
Corresponde a proyectos en donde la Pastoral va en ayuda de los más necesitados, propiciando una formación integral y dejando huellas en la sociedad.
Área Misionera
En los períodos de verano y de invierno, estudiantes de las distintas sedes USS van en apoyo de una comunidad rural, con el fin de darles una semana de Kairós (tiempo de Dios) con talleres, servicios a la comunidad, trabajos y acompañamiento espiritual.
Área Espiritualidad y Formación
Prepara tus sacramentos en la Universidad y vive tu fe en nuestras comunidades de vida de estudiantes donde se comparte la vida en Cristo a través de encuentros. ¡Busca la capilla de tu sede!
Contacto pastoral@uss.cl
Síguenos en redes sociales
Sede Santiago @pastoraluss_stgo
Sede Concepción @pastoraluss_concepcion
Sede Valdivia @pastoraluss_valdivia
Sede De la Patagonia @pastoraluss_patagonia
Welcome! Bem-vindo! Willkommen! ! ¡Bienvenido!
La USS posee diversas alternativas para que accedas a intercambios semestrales académicos, cursos de idiomas en universidades extranjeras, clases espejo y metodologías COIL (Collaborative Online International Learning), pasantías de corta duración, entre otros programas.
Estas opciones se sustentan en más de 75 convenios y seis redes internacionales vigentes con universidades de más de 20 países.
A su vez, la Dirección de Asuntos Internacionales USS ha fortalecido su sistema de becas internas, como la Sebastiano Internacional LATAM y Worldwide, para apoyar gran parte del financiamiento de los gastos de un intercambio semestral a estudiantes de nuestras cuatro sedes. También formamos parte de la Red Santander Universidades y de la Alianza del Pacífico, que ofrecen becas adicionales para apoyar la movilidad internacional.
Vive experiencias internacionales que transformarán tu vida y te brindarán herramientas únicas para convertirte en un ciudadano global.
¡Tu puerta al mundo empieza aquí!
Contacto
Síguenos en Instagram
rinternacional@uss.cl / fernanda.gaete@uss.cl @internacionalUSS
Las convocatorias a intercambio internacional se abren en febrero y julio, respectivamente, y son anunciadas a través de nuestro sitio web y redes sociales. Infórmate con la coordinación de movilidad al extranjero sobre cómo postular. Escanea el QR.
La Vinculación con el Medio es una función identitaria de la Universidad San Sebastián. A través de sus diferentes acciones y actividades busca ofrecer a los estudiantes experiencias de aprendizajes significativos, en un trabajo que se despliega en los territorios, donde interactúan con las comunidades para conocer sus necesidades reales y, desde ahí, contribuir con propuestas de mejora a partir de la innovación y la creatividad, aplicando sus conocimientos disciplinares.
Esta experiencia, además, les permite poner en práctica los valores que sustentan nuestro Proyecto Educativo y que se orienta a la generación de jóvenes comprometidos con su país, buenos ciudadanos y buenas personas.
Como una universidad de origen regional, buscamos contribuir desde lo local hacia lo global, mediante un enfoque multidisciplinario que te permitirá colaborar con estudiantes de diversas carreras para abordar problemáticas complejas, brindando soluciones desde una perspectiva integral.
Conoce nuestro trabajo en terreno.
Como parte de nuestro compromiso con tu bienestar, contamos con salas de primeros auxilios totalmente habilitadas y a tu disposición en nuestros campus y sedes. Estas salas están a cargo de un paramédico quien se encarga de brindarte la atención necesaria en caso de eventualidades como:
Toma de signos vitales.
1 2 3 4 5 6
Hemoglucotest.
Curación simple de heridas.
Sede / campus
Sede Santiago Campus Bellavista
Sede Santiago Campus Los Leones
Sede Santiago Club Deportivo USS
Sede Concepción Campus Las Tres Pascualas
Atención de eventos traumáticos (accidentes).
Atención de emergencias médicas (desmayos, crisis de pánico o similares).
Derivación por seguro de accidentes escolares.
Lunes a viernes Sábado Ubicación
08:00 a 22:30 hrs. 09:00 a 14:00 hrs. Hall central, piso 1.
08:00 a 22:30 hrs. 09:00 a 14:00 hrs. Edificio D, piso 1.
08:00 a 23:00 hrs. 09:00 a 20:00 hrs. (*) Domingo 09:00 a 20:00 hrs. Sector piscina.
08:00 a 22:00 hrs. 08:00 a 17:00 hrs. Edificio B, piso 1. Edificio E, piso 1. Edificio F, piso 1.
Sede Valdivia 08:00 a 22:30 hrs. 08:00 a 22:30 hrs. Edificio E, piso 1.
Sede De la Patagonia 08:00 a 22:00 hrs. 08:00 a 20:00 hrs. Edificio B, piso 1.
(*) En las salas de primeros auxilios no se entregan ni suministran medicamentos, tampoco se aplica ningún tipo de vacunas o inyecciones, ni se realizan procedimientos invasivos.
Tu bienestar físico y mental es muy importante para tu pleno desarrollo, por eso, disponemos de una completa guía para el manejo de eventuales situaciones de crisis psicológica que involucra a toda la comunidad estudiantil.
Su objetivo es garantizar la alerta oportuna y la adecuada organización para brindar la primera atención a cualquier urgencia psiquiátrica dentro de los campus de la Universidad San Sebastián, o en los campos clínicos externos, o en prácticas profesionalizantes en ambientes fuera de la Universidad.
Revisa el video del Protocolo de Urgencias Psiquiátricas en el QR.
La Universidad San Sebastián ha desarrollado el Centro de Salud USS (CSUSS), un espacio clínico interno que ofrece servicios médicos y odontológicos de alta calidad a tarifas preferenciales para estudiantes y sus familias directas.
Este Centro, presente en diversas sedes a nivel nacional, opera bajo un innovador
Modelo de Gestión Asistencial-Docente. A través de él, no sólo se garantiza atención especializada en medicina, odontología y diagnósticos médicos, sino que también se potencia el aprendizaje práctico de los futuros profesionales de la salud, combinando excelencia académica con compromiso social.
Prestación
Kinesiología integral ambulatoria
Tecnología médica en imagenología
Tecnología médica en oftalmología
Atención fonoaudiológica
Medicina general y/o interna
Psiquiatría
Neurología
Otorrinolaringología
Dermatología
Enfermería, evaluación de medicina preventiva
Obstetricia
Psicología
Atención integral en nutrición
Unidad de toma de muestras
Atención integral en terapia ocupacional
Atención odontológica
Clínica privada (consultar sede, área y especialidad)
Servicios odontológicos disponibles por sede
Especialidades
Endodoncia
Implantología
Odontopediatría
Estética orofacial
Ortodoncia
Rehabilitación
Periodoncia
Sede De la Patagonia
Beneficios para estudiantes USS Acceso a prestaciones de especialistas a bajo costo, FONASA nivel 1. 20% de descuento sobre la tarifa base en las siguientes prestaciones:
- Atención odontológica de pregrado.
- Atención odontológica de postgrado.
- Atención en especialidades médicas, área Docente Asistencial.
- Atención en especialidades médicas de clínica privada.
Cobertura para el estudiante y sus familiares directos (cónyuge, hermanos, hijos, padres)
Reserva de horas
Sede Santiago, campus Bellavista clinica.odontologica@uss.cl
+56 9 5433 0817
Sede Santiago, campus Los Leones losleones@csuss.cl
+56 9 8497 2895
Sede Valdivia
Sede Concepción concepcion@csuss.cl consultasdesalud@csuss.cl
+56 9 9259 6771
+56 9 5076 8409
Sede De la Patagonia contactocspatagonia@csuss.cl
+56 9 6461 0525
Impresión desde laboratorio USS
Los estudiantes pueden imprimir desde cualquier computador de los laboratorios de la universidad.
El sistema solicita ingresar credenciales USS y luego permite liberar el documento en cualquier módulo de impresión de la sede.
Impresión desde dispositivos personales
Se puede imprimir desde computadores, notebooks, tablets y celulares conectados al WiFi institucional o por internet.
Instalación mediante el link: www.impresionkyocera-uss.cl:9164/setup
Compatible con PC, Mac, iOS y Android.
El acceso requiere validación con usuario y clave USS.
Una vez enviados al sistema, los documentos quedan almacenados en la cuenta del estudiante.
Para imprimir, se debe ingresar al módulo/kiosco con credenciales USS.
Desde la pantalla, se visualizan los archivos disponibles y se confirma la impresión.
Cada estudiante tiene 200 impresiones mensuales gratuitas.
El valor adicional es de $25 por hoja.
La carga de créditos se realiza en línea:
1 2 3 4
Ingresar a la plataforma de gestión con cuenta USS.
Seleccionar monto (máximo $10.000).
Pagar vía Transbank.
El saldo se refleja en la web y en PaperCut; además, llega boleta por correo.
Autoenrolamiento con tarjetas
Es posible vincular la cuenta USS a tarjetas TNE, BIP o TUI.
Proceso: 1 2 3 4
Acercar tarjeta al lector del kiosco.
Seleccionar campo TNE/BIP/TUI en pantalla.
Ingresar usuario (correo USS) y clave.
Confirmar vinculación.
Una vez registrado, el acceso puede hacerse solo con la tarjeta.
Consultas y mesa de ayuda
mesadeayuda.uss@dcl.kyocera.com
En caso de descuentos erróneos de saldo, se debe enviar un correo con: usuario USS, nombre del trabajo, fecha y hora de impresión, Número de páginas enviadas e impresas.
Tras la revisión, el saldo será restituido si corresponde.
Recomendaciones generales
Cambiar periódicamente la contraseña USS, necesaria también para el servicio de impresión.
Escanear el QR disponible en kioscos para realizar cambios de clave o gestiones adicionales.
En caso de que el estudiante sufra algún accidente a causa o con ocasión de sus actividades académicas, cuenta con el Seguro Escolar que administra el Sistema Nacional de Servicio de Salud y cuya cobertura comienza a operar desde el día en que se matricula.
Cobertura
El estudiante estará cubierto en caso de sufrir accidentes a causa de sus estudios, tanto dentro como fuera de la Universidad; en el trayecto directo, de ida o regreso, entre el lugar habitación (domicilio) y la institución y; en el lugar donde realice su práctica profesional.
Prestaciones médicas
Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos de salud pública. Hospitalización.
Medicamentos y productos farmacéuticos.
Prótesis y aparatos ortopédicos, incluida su reparación.
Rehabilitación física.
Gastos de traslados y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas prestaciones.
Duración de los beneficios
Los beneficios del seguro duran hasta completar la recuperación del estudiante o mientras subsistan los síntomas de las secuelas.
En caso de ser estudiante y, además, trabajador dependiente, es decir, bajo contrato laboral, los accidentes se considerarán como “accidentes del trabajo” y deberán ser denunciados en el organismo administrador donde el empleador realiza las cotizaciones del seguro de acuerdo con la Ley 16.744.
Modalidad de denuncia ante un accidente
Todo accidente escolar deberá ser denunciado al Servicio de Salud en un formulario denominado “Declaración Individual de Accidente Escolar”.
Ante cualquier información que el estudiante requiera, puede acercarse a la sala de primeros auxilios de su campus donde lo podrán ayudar en este proceso.
La TNE es un beneficio que permite el traslado rebajado de los estudiantes en medios de transporte público, de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año, en todo Chile.
Para obtenerla por primera vez en la Educación Superior, debes tomarte una fotografía ingresando a www.capturadortne.cl
La TNE, no tiene costo. Es importante, que el estudiante se tome la fotografía para que la Universidad pueda realizar la solicitud en el sistema de JUNAEB.
Si ya tuvieras la TNE correspondiente a la Educación Superior, la Universidad informará a JUNAEB y el estudiante deberá revalidarla pegando el sello en oficina de TNE, si es de regiones, o ingresando la tarjeta en un tótem Bip si es de la Región Metropolitana.
Si el estudiante extraviara la TNE o esta hubiera sido emitida antes de 2015, debe realizar reposición en las oficinas de JUNAEB siguiendo los pasos que se detallan en www.tne.cl
En caso de dudas, puedes consultar en www.missolicitudes.uss.cl
Escanea el QR y tómate la foto.
Se trata de una tarjeta de identificación de cada estudiante generada en alianza con el Banco Santander, a través de la cual puedes optar a una serie de servicios y beneficios dentro y fuera de la USS.
Acreditarte como estudiante USS.
Utilizar los servicios de la Red de Bibliotecas USS; préstamos de libros y materiales, solicitud de salas de estudio y uso de casilleros.
Imprimir archivos en los tótems de impresión en los campus.
Identificarte para el uso de espacios y recintos deportivos, como gimnasio y sala de musculación.
Reservar multicancha y cancha de futbolito, entre otros servicios.
Solicitud de préstamos de materiales e insumos académicos disponibles en la Oficina de Desarrollo Estudiantil del campus, como calculadoras, tijeras, borradores y otros útiles; o de materiales recreativos, como juegos de mesa y tenis de mesa, entre otros.
Acreditarte para solicitar descuentos y beneficios en empresas y profesionales en convenio con la USS, disponibles en la app Mi USS (Mis Descuentos).
Obtención de la TUI
Para estudiantes de primer año, la obtención de la TUI es totalmente gratuita, sólo la primera vez, y se realiza de manera remota, luego de matriculado, a través del sitio www.tomatufoto.uss.cl
Acceso a cuenta vista
La TUI es una cuenta vista con funciones financieras preferenciales diseñada especialmente para los estudiantes, por el Banco Santander.
El acceso a la cuenta es voluntario. Si el estudiante quisiera habilitarla, puede acercarse a la sucursal del Banco más cercana.
En caso de extravío, el estudiante puede solicitar por segunda vez la TUI. Para esto debe acercarse a la oficina de Desarrollo Estudiantil del campus y pagar $4.000 por reposición de la tarjeta.
Revisa más detalles sobre la TUI escaneando el QR.
MANUAL DEL ESTUDIANTE USS 2025
Cada año, la Dirección de Bienestar Estudiantil e Inclusión pone a disposición de los estudiantes una guía actualizada y completa de residencias y pensiones. Esta herramienta está diseñada especialmente para apoyar a quienes se trasladan desde lugares distantes o llegan desde el extranjero para estudiar en nuestras sedes o campus.
La guía incluye una variedad de opciones de hospedaje, detallando información clave como ubicación, valores de arriendo, características de las residencias y servicios cercanos, entre otros aspectos esenciales para orientar tu decisión y la de tu familia.
MANUAL DEL ESTUDIANTE USS
2do SEMESTRE 2025
Dirección de Comunicaciones Estudiantiles