delatripa No 87

Page 1


Diembre2024

Enero2025

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editoras:GalarzayllaGr//Colaboracionesa SandraChacónEstreaciaGonzález romeodianaluz@gmail.com

ConsejoEditorial:ierPadesChi,Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal, JavrenaLrtoCtoVaPin LssaCalónyJ.pinoza. ariderR.S

EsteesunproyectodelaCatarsisLiteraria

Contenido

Año2000

EstrellaGraciaGonzález5

CompañeroPepe

SoniaVenturaDomínguez9

Nuevavida

JulietteVázquezFlores 10

HermanoViento

SandraJ.GalarzaChacón11

Siemprehayunrotoparaundescocido

AndreaGonzálezMedina15 Ayamormedueletanto MiguelLundinPeredo 19

Lavigilantefeliz

MarthaRezaOjeda 20 Espíritus

SoniaGabrielaAyalaCano21 Pasilla

ÁngelZapataEspinosa 22 Selene

JesúsFuentesyBazán 25 Mortales

ÁngelDomínguezEspinoza27

Elprimerdía

DanielMarín 29

Entrelafe,laenchiladayeltambor

BaltazarCordero 33 Círculos

DiegoYani 47 Acuatrohands

BenjamínRománAbram

CarlosEnriqueSaldívar51 Cuento

MíaAmaro 58 Elcarnicero

RutTreviño 60 Narraciones

AndrésTomásPérez 62 Concordia

SunhailaSánchez 71

Anotacionesdesdeelombligodelmundo JoséA.NúñezdelArcodelaCuadra102 FesdeFantástico

J.R.Spinoza 103 Bajoelbarandal

RocíoPrietoValdivia 107 Nosvemosenelslam

MarioE.PinedaQuintal 109

Imágenesdeportada einterioresde: Columnistas

JoséNúñezdelArcodelaCuadra

Ciclosqueterminan

Esimportantecerrarciclos.Esnecesariomirarnosalespejoyalmirarnospensar ennosotros,endóndeestamosparados,enloquequeremos,ensipodemos alcanzarlo,enreconocernuestrasfuerzas,nuestrostalentos,ensaberloquepodemos lograrconnuestroesfuerzo,yenloquequedamuyfueradenuestrasposibilidades.

Dejardeconstruirnossueñosydeaspirarsoloaloqueenverdadpodemos lucharporconseguir.Dejardecreernoselcuentodequeluchandoalcanzaremos nuestrossueñosydeseos;esaspayasadasdequeelcieloesellímite;dejardepensar quepodemostenerparanosotrosloqueotraspersonastienen,dequeloslogrosde losdemáspuedensernuestroslogros.Dejardeponernosmetasinalcanzables.

No,notodosestánaptosparacorrerunMaratón,¿puedeshacerlo?Claroque no,peropuedesintentarlo,desdeluego.No,notodospuedenestudiarundoctorado, perointéntalo.Ynopuedesporque,enprimerlugar,notodosdisfrutanseguir estudiando;pensarquedebeshacerlo,quedebeslucharporterminarunacarrera, cuandonotesientesaptoparahacerlo,esunerror.

Esnecesariocerrarciclos,cerraresallavedesueñosquesoloteprovocan insanasesperanza.Reconocertevago,reconocerteflojo,reconocerteincapaz intelectualmenteesmuydifícil,másaúnenunasociedadquepretendehacertecreer quetodossomosiguales.Heahíelerrordeinterpretación.Laigualdadentrelosseres humanos,ysuexigenciadesdelaautoayuda,essobrelosderechos,todosdebemos tenerlosmismosderechos,todosdebemosserigualesantelasleyesdelpaísenel quevivimos,ylarealidad,esquelosmillonarios,losgobernantes,laaltajerarquía religiosasecuecenaparte.Ellos,entodoslospaíses,gozandediferenteatención sobresusderechos,susderechossiempreestánsobrelosdelrestodelapoblación. Noentenderlo,esserdemasiadocrédulo.

Losderechoshumanossiguencaminandodeacuerdoalasmodassociales,y hoyserigendeacuerdoaloquelagranmayoríapresionaenlassociedades. Actualmente,lasredessocialeshanconstruidonuevosparadigmassobrelasleyesy suformadeentendersedeacuerdoalastendencias.Cuandounodeaquellos intocables(millonarios,gobernantes,religiosos)esdesacreditadoenredessociales,y estedescréditoperjudicaalosmismosdesuclase,alosmismosmillonarios,sus empresasysuscotosdepoder,alosgobernantesysusamistadesynegocios,alos religiososysuimposicióndefe,siestedescreditolesafecta,entoncesescuandode vezencuandoesposiblequelajusticiaselesapliqueparahacerlospagarporsus actosilegales,peroestoocurrelasmenosdelasveces.

Esteiniciodel2025secierranmuchosciclos,secierraelciclodeunsexenioen elgobiernoenMéxico,secierraelcicloenuncuatrienioenlosEstadosUnidos,se cierraelciclodelacorrupciónyabusodepoderdepersonajesdelamúsica,dela farándula.Cierraunaño,yabreotro.

Perotambiéncierranrelacionesdepareja,cierranproyectosculturales,cierran talleres,yesmuyprobablequecierreuncicloparanuestrarevistadelatripa: narrativayalgomás.

Año2000

Pedíamamáquemedejarairalbaile enladisco,iniciabaelaño2000yse escuchabanfuertesrumoresdequeeseaño, encualquiermomento,llegaríaelfinaldela humanidad.Yonopodíapermitirquemi juventudestallaraenpartículasperdiéndose porelespacio,eraelmomentodevivir intensamente,yeraeufóricamiinsistencia.

Mamáeramuyestrictaencuantoalos horariosydecíaquelasbuenaschicasno salíandesuscasasporlasnochesyde hacerlo,alas9:00p.m.debíanregresar.Me asfixiabanlaspalabrasdemimadre;ellafue unamujerquetuvomuchalibertadde horariosysiemprepresumíadecencia.

Llaméaunaamiga,lepedíquepasara pormi—alas11:00p.m.papápuede llevartederegresoaunqueseademasiado temprano—fuelamejoropciónque encontréapesardesentirmetristepor semejantehorario.

Fuialacocina,mimadrecocinaba mientrashablabaporelteléfonoque sosteníaentreelhombroylaoreja(hablaba conpapá)conseñasroguéquemediera permiso,élaceptóyaccedióaquevolviera alas11:00p.m;encuantomimadrecolgó elteléfonocorríalahabitaciónpara confirmarconmiamiga,mihermanomenor nodejabadepasarporlapuertademi cuartodiciendo:“hueleazorra”.

Cerrélapuertaensucarasinimportar silolastimabaono,yfuidirectoalclóseta

EstrellaGracia González

buscarelmejorvestido,aunquealfinalme decidíporunosjeansalacaderayuna escotadablusarojadelentejuelascon mangasdeorganza.Enelestéreocoloquéel cddeNSYNC:“ByeByeBye”comenzó. Frentealespejo,mientrasmemaquillaba, veíalamiradadelchicoquemegustaba;por supuesto,miarregloerajustoparaél,para esehermosomorenoposeedorde embrujantesojos.

Esechicomevolviólocadesdequelo vienelsalóndeclase;sabíaqueambosnos gustábamos,perotambiénséquecadauno tomaríadistintocaminoalsalirdelacarrera yesomeincomodaba;yodebíadarunpaso ydejarmedeesastonteríasdesantidad,siel mundoterminabaparaotrosyodebíainiciar elmíoapesardelabrevedadquesegún podríadurar,ademásyaestabapróximaa cumplirlos20años.

SalídemicuartosintiéndomeCindy Crawford;elmocosodemihermanono desistíademolestarmientrassepaseabaen supatíndeldiabloporlasalaycontinuaba diciéndomezorraenvozbajapara molestarme.Quisemeterleelpieparaque cayeraalsueloyacarcajadasburlarmede él,peronomeatreví.

Mamásaliódelacocinaconunas charolasqueacomodóenlamesa,alverme, dijoquemeveíapreciosa,meemocionéal escucharla,yaquesolonecesitabaesa aprobaciónparaalimentarmivanidad,pero

mihermanovolvióadecirzorraymimadre,enojada,le aventólachanclaconlaquelediojustoenlaespalda;ala velocidadqueibaenelpatíndeldiablo,elmocosocayóatal velocidadycontalfuerzasobresuhombro.Quedótiradoen elsuelollorandodeldolor;papállamójustoenesemomento ymimadrehistéricaledijoquenollegaraacenarquemejor nosencontraraenelhospitalpuestemíaquefuerafracturade clavícula.

¡Vayanochelamía!Mediolastimaveralchiquillo,ahí enelsuelo,tanrojocomountomate,quejándosedeldolor; quemáspodíahacersinoayudaramimadre;iniciabaelfin delmimundoparamí.

Elmédicodijo:clavículaderechafracturada,perodebía esperarlasradiografíasyratificarsudiagnostico.Llaméami amigadesdeelhospitalparaavisarleloocurrido, lamentablementelascosaspasanydebíamosaceptarlo.Mi madretendríaqueestaralpendientedemihermanoymi padrenodemorabaenllegar;yonomehabíaarregladoparael hospital,asíqueapuréamiamigaparaquenotardaraen pasarpormí.

CompañeroPepeSoniaVenturaDomínguez

—Pepe,¡yaduérmete!—Solotemuevesen lacama,nodescansas,noteacomodas.Cierra losojosysueñaconpaseosinterminables,con quenadiepadezcahambre,conqueninguno aullédedolor.

—Pepeacuéstate.

Porfincedes.Comienzoaacariciartus largasorejasquelleganalsuelo,rebasanel tamañodetucabeza,cubiertasdecicatricespor lavidaquetetocó,unhundimientoentucuello recuerdaellazoqueteagarrabaaesacasadela quehuiste.

Siguemimanohaciatulomolargo,flaco, peroindomable,llegaatupanzayporfincedes alsueño.

¿Quésueñas?Aventurasydesventuras callejeras.Soloescuchounaespeciedegruñido mientrasroncas.Algonotedejaenpazytu descansoduraapenasunoscuantosminutos. Abreslosojos,rondasporelcuarto,pareces alterado,agitado.¿Recuerdasalgo?Mevuelvoa preguntar.

Seguramentesilohaces,eresdememoria larga,aunquelagentedigaqueno.Túnoolvidas. Laspersonassilohaceny,aveces,muyrápido; olvidancuandodecachorroregalastesonrisas, cuidasteasuscrías,corristeconellos,losamaste yquizáhastaeraselúnicoquesealegrabaal verlos.Todosloomitieronyundíatedejaron tiradoenalgúncamino,peronosedeshicieronde ti,losseguisteyregresaste.

Despuésyanocabíasencasa,erasmuy grande,muyfeo,apestoso;llegaronlosmaltratos yyanoalcanzabaparadartedecomer,porqueles estorbabas.

—¿Cómopuedeestorbarunavida? Preguntasensilencioycontesto:Laverdad, Pepe,nolosé.Soloaloshumanosnospasaeso.

Nuncaexigistecomodidades,dormíasenel suelo,lassobrastelascomíassinreplicay cuandoniesotedaban,notequejabas.

Actuastesiempreatentoyprotector.Pero nadietedefendiódelaescoba,delosgritos,de losgolpes.

—Pepe,porfavorvenalacama.

Regresasalcolchón,teacomodas,gruñes unpocoyporfincierraslosojos.

Duermoyotambién,tocandotucara,siento unacicatrizviejaenturostroalaquelefalta pelaje.Recuerdoeldíaquenosvimospor primeravez,tudesconfianza,tutimidez,tus pellejosheridosporotroscomotú.Tuspatas suciasylascostillasensangrentadas.Tellevéal veterinario.

Eldoctorinformónadamásverte,quequizá notesalvarías,quetuvejezprematura,tu desnutriciónnoayudaban.Noaguantarías.

Peromírateahora,ungranperroqueno puededormir,quesedesvela,paseaysaludacon lacolallenadealegría.

—CompañeroPepe,ven,vamosadormir.

Nuevaida v

Hoy,unlunes,iniciodesemana,larutiname teníaabsortanoesperabanadanuevo,estabaa ; puntodeiniciarotraclasemásconelmaestro Camperocuando,muylento,empecéaoírun zumbido,mibotedeagua,estáticdesdequelo llaa pusesobrelamesa,empezóatemblar,derepente, esesilbido,sevolvióunestruendososonidode motoresestridentes,sepusooscuro,laclaridaddel díasenubló,yunplatillovolador,unanavecon muchasluces,parecidaunjuegodelaferia,se a asentóeneledificio”D”delafacultadporloviejo ; eledificiofracturóybajunnivel,salimosaver seó quéhabíapasado,peroentreelpolvoyla confusiónsólopudebajarrápidamentedelos salones,atravesarelpatiecitoysalirmedeahí.Me fuicorriendoalaacultaddecienciasquímicasy F delejospudevercomounoshombrecillos sde flacos,cabezones,grises,salíancomoabejasdeun panal,paséporconomíaycuandolleguéala E callehabíagritosymuchotráfico,tratédesubiral puente,yeneso,unhombrecillodandoungran saltoseposóenfrentedemí,medesmayé.

Acabodedespertar,lodesnudodemicuerpo nopercibelofríoqueestáatablametálicaalaque l estoyconectadaconcables,esosignificaqueya llevomuchotiempoaquí,laluzdeesalámpara lastimamiborrosavista,escuchoquealguiense acerca,apareceundoctorporsuexpresión ; dibujadaensucaratalparecequelesorprendeque , hayadespertadomedice—¡ija!Llevas10años ;H encoma,estábamossegurosquenodespertarías. Pd ermíteme,iréaarleatufamilialabuena noticia—,seva,yalos15minutosmeencuentro rodeadademispayhermanos,yyo,confusa dres porloúltimoquerecuerdoquepasémesaleel comentar.

—¿Peroquepasó?,Loúltimoquerecuerdoes queestabaenlafacultadyunosalienígenas bajaronmeencontréconunoymedesmayé. ;

Mcomentar: amáseapresuraa

—Vanesa,peroquecosasdices,tecaísteenla escuelayesafuelarazónporlaqueestabasen coma—,eldoctorcomenta—seguramentelo soñastemientrasestabas“dormida”,peronote preocupes,esnormal,ahora,tetengoqueaplicar unosmedicamentosparaqueterecuperesprontoy yapodamosdartedealta,tedaráalgodesueño—.

Veocomoeldoctorinyectaunespesolíquido azulalsuerointravenoso,pocoapocobajaporla manguera,hastaquelosientoentrarenmicuerpo, enmisvenas,combinándoseconmisangre,siento unfuertesueñoymequedocompletamente dormida.

—¿Yasedurmió?—

—shh,si—

—Bien,yasepuedenquitarlamáscara—

—¿Creesqueconloqueleacabasdeinyectar prontoolvidarátodo?—

—Si,eldiferatolharáquepocoapocono recuerdesuvidapasada,conunascuantassesiones más,prontosolotendráensumemoriaquetodasu vidahasidounodenosotros,ytambién,irá tomandonuestroaspectofísico—

—Esperoqueseapronto,porqueodiousar esteridículodisfrazdehumano—

—Asíserá,todoasudebidotiempo,todoa sudebidotiempo…— JulietteVázquezFlores

“Avecesnosdespertamossiendoinsectos”. Diciembreesunmesdelareflexiónfrenteal consumismo,unaltoaunaguerra,perodela preparaciónparalacatástrofe.Osea,enenerolos misilesseguiránhaciendodañoalapoblacióncivil.

EnEcuador,ladisyuntivaentrecelebrarla novenaoaprovecharellargoferiadoparairala playa.Vivimosunaguerradiferente,sin electricidad;sihayunafraseconquedefineaun ecuatoriano,eslahabilidadparasobreviviraestas guerras.

Retomandounpocoeltemadediciembreque larevistanosinvitaaexplorar,losciclosno terminan,hansidopartedelahumanidaddesde siempre.Quieneshemosvividounciclo,hemos experimentadounametamorfosis.

ComoKafkaplasmóensuobra:"Unamañana, despuésdeunsueñoagitado,GregorioSamsase encontrótransformadoenunmonstruosoinsecto"; ¿quiénnosehasentidoasídesdelapandemia?

Avecesnosdespertamossintiéndonosasí,en micasomehesentidooruga,crisálidaymariposaa lolargodelosdíasdelasemana.Piensoquees importanterescatarlaamistaddelosqueyano están.ConIvánJorgeRíosCéspedes,omás conocidocomoel"hermanoviento".Iniciamos juntoalcompañeroIVORIOS,unnuevociclo, sentiralvientoennuestrasmejillasyalos remolinosdevientoennuestrocaminar.Undía seremospolvoenelmismouniversoyseránotros insectosquieneslopoblarán.Peromientrastanto seguiremosconunavidasencilla.

17.09.2021–AniversarioNo.21.

DedicadoalosColegasdelaRevistacultural “ElViento”,quejustocuandoestábamos celebrandootroaniversariodelapublicación,se fueelservicioeléctrico.Enaquellosdías,“Ivo” teníamásvitalidadquenunca.

Compartoundiálogo:

“Crea,pinta,modelaencasa” Ivorios

—Calma.HermanaTierra.lavidaes imperfecta,somosWabiSabi

—Yescierto.Lavidaesunciclo.

—Hermanatierra.Enlaactualidadyanohay sencillez.Hastaparahacerunhaikuennuestra América.Haycompetencias.Noseapreciaala naturalezaenningúnsentido.Lavanagloriadelser humanoestalqueunossonmaestrosyotroshasta creanestilos.Perodatecuentaquenovivimosenla épocaimperialdelJapón.

Aloquerespondía:—“Estoydeacuerdo. Japónnoeselparaísoquemuestranenlosvideos; susociedadestásufriendo.Hevistoyoídoen videosquelaspersonasmayoressonlasmás afectadasporlaglobalización.Además,muchos jóvenesduermenenespaciosreducidosoincluso seaíslanensushabitacionessinsalirnunca”

—Eneseaspectomedaráslarazón.

—PeroqueharemosIvoparacrearunared solidacontodoslosgrupos,escuelase investigadoresdelhaikuenoccidente.

—Debemoscrearunacomunidad.

—DileatusobrinoCesarqueentiendede redessocialesquedesarrollelapáginadela Comunidad,ylalaborcompartirtododetodos.Así todosestaremosenunsolocaminar.

—Asíseráhecho.Yasínosllamaremos ComunidadWabiSabi.

—¡Ah!Peroseguiréhaciendotercetos—acoto IVORIOS

Respondí:—¿Sabes?Tomarelasclasesconel profesorMarquina

—PondréuntercetoytulaborHermanaTierra serácontestarmeenredessocialesconunhaiku.

—Yveamosquedicenlosexpertos—hizoun guiñoconelojoderecho.

Nosdespedimosenaquelencuentrovirtual.

11.11.2024

—HermanoVientoesperoquehayaspasado unmuyfelizcumpleaños.

—Graciashermanitaquerida.

—HermanaTierracontinúasapoyandoala revistamexicana.

—Si.Porsupuesto.Ahoracompartola coediciónconunacolega.

—¿Hastacuándo?

—Nosé.Sinembargo,harélomejorposible hastaentonces.

—Tehasdadocuentaquehashechomucho portodos.

—Si.Peronoesperodevolución.

—Siemprealtruista.Hermanatierra.Perocon losañosvendráelolvido.

—Vivoelpresente,enelahoravivofeliz.

—Hasatraídoapersonasimportantes.

—Esaconclusiónsololoslectoreslopueden dar.

—Miréquesuperastelosmilseguidores.

—Esoesméritodelarevista.Nomío.

—¿Cuálseráelsiguientepasocuandodejesla revista?

—ViajaréaPerúyllegaréalTunari.

—Talvezcuandollegues,yoyanoesté.

—Peroestaráspresenteenlospequeños remolinosdeviento.

12.11.2024

—Necesitounamáquinapararespirarmejor conurgencia—expresoIvo

—Damelacuentayrealizarélatransferencia.

—PacienciaHermanaTierra.Sisolo comprenderíastodoporloquehepasadoenestos meses.

Entresollozos,respondí:—Hermanoviento. Cadaquientienesusdramas.

—Loquenosquedaesbuscarlaenergíadela naturaleza.

—Si.Peroalestarancladaalsuelo.Avecesme sientocomoeldesierto,nohayquienaboneesta tierra,nohayaguaparacalmarsused.

—AúnnoentiendesquesomospartedelWabi Sabi.Tranquila.Respira.

Tomateuntiempocontuesposo,vealcampo disfrutadetusuegra,detussobrinosysobrinas.Tu madreyhermanoscomprenderánquetambién necesitasuntiempoparavivircontuparejaypara ti.

—¿Creesquepodréestarsola,sinpensarenmi madre?,¿Creesquelafamiliaaceptaráquetome unosdíasdevacaciones,oqueyomismame permitiréunashoras?

—Claroquesí.Soloreflexiona.Sieste instantefueraelultimodetuvida.aquellosatu alrededorterecodaránconnostalgia,perodeben seguirviviendo.Ysinodisfrutasdelpresente, serásunalmaerrante.Asíestáhechoeldestino.

—¡Tienesrazón!Debovivirelahora,el presente,agradecermeportodoloquehelogradoy perdonarmeporloquemefaltaporhacer.

—Hermanatierra,“llegaráeldíaenqueno esté,peroséquetengounafamiliaconraíces fuertesqueprosperansinmí”.Telorepito:“Como todohumano,merecordaránconnostalgia,pero dejarémishuellasenelviento”.

—Yasífue.Hastaestedíarecuerdocon sentimientosencontradossuvozysuspalabras.

23.11.2024

Hermanoviento,yaeresyapartedeluniverso (+).Tecontaréqueayer,lasranascantaroncerca delarupoyescucheelsonidodelvientoenel tejado.

24.11.2024

Iniciaeldíalluviosoylasmariposasdecolores saltanenunatierrarenovada.

—Ivo,hermanoviento,Hoytehesentidorozar mismejillas.Llegasacompañadodelcantodelos gallos,desdelosvallesdelTunarihastaSangolqui.

Compartountercetodetuautoría: “Lasmagnolias

Perfumanlaplazuela

Tantocomotú”

Aloquerespondo:

“conmigomismo…conmigovoyyvengoconmigo…

¡Ah!,miroflorecerelarupo1

TantoIvocomoyohemostenidounprofundo respetoporlasinvestigacionesdeGonzalo MarquinaArcos,docentedelaEscueladeHaiku–Retama.Extraigounapequeñacápsuladesus publicacionesenredessociales.

Del“granKitamuraKigin(1624-1705), discípulodeYasuharaTeishitsu(1610-1673)y MatsunagaTeitoku(1571-1654),representante ilustredela"EscuelaTeimon”,maestrodelpoeta MatsuoBashō(1644-1694)y,segúnmuchos estudiososcontemporáneos,autordelaprimera "Enciclopediadeexpresionesestacionales" (saijiki):laantología/ensayo"Manantialde montaña"(yamanoi),publicadaenelaño1649.

En1955—250añosdespuésdesumuerte—, secreóenJapónla"SociedadenhonoraKitamura Kigin"yseerigióunmonumentoconmemorativo conunhaikusuyo”.

Secomparteestehaiku:

“conmigomismo…conmigoVoyyvengoconmigo… ¡Ah,contemplarloscerezosenflor!

“Hayunaevidenteintensificacióndel“YO” debidoalusodelareiteración,figuraretórica frecuenteenmateriadehaiku.Elverbo“moverse” o“irovenir”esunarcaísmoqueimplicapasar muchotiempohaciendoalgo,actualmentesignifica irapie(…)Másqueunasombroestehaikunos trasmite“soledad”,peronodemanerafatalista”.2

08.12.2024

¿CómoseráelmesdediciembreenelTunari? ¿Quérecuerdosquedaranenlamentedetu familia?TúyelpezTimoteonosobservarándesde elcieloazul.Mientrastanto,seguirécaminando,no porelTunari;sinoporlascallesdeSangolqui,de lamanodemimaridoyencompañíademimadre, asícomodelossobrinosysobrinas.

Vuelvoalpasado,a2022cuandopregunté: —¿YdóndeestaráDiosenlaNavidad?

Yrespondió:—Nuncasehaido.Ahíestá dentrodenosotros.

Eneláreadigitalconstruimosnuestraamistad, cuandovemoshumildadenambaspartes.Tanto Ivocomomipersonaytodosquieneshemos miradoyseguimosaprendiendosobrelas diferenciasentretercetosyhaikusenoccidentenos maravillamos.Aprendimosavivirunavida sencilla.Esaformadereflexionarmehizorepensar enmicolaboraciónenlarevistamexicanadelatripa narrativayalgomás.Mellevoacedermicolumna aotravozfemeninaypedirayuda,ahoracomparto lacoediciónconunaexcelentecolegamexicana. Misaportesestánenlaseccióndecolaboraciones.

Ahoramehevueltounatierrafértil.Las propiaspasionesdenuestranaturalezahumana siguenbuscandoelementosdesuexistencia.Ynos olvidamosdequetenemosunpropósitoenlavida.

1.TomepartedelhaikudelpoetaKitamuraKigin.Consideroquefaltaredondearmipropiapropuestadehaiku.Máseldolorsevuelve palabra.Yelvientosoplaenlasmagnoliascomocercadelosarupos.Elmismovientodelacreación.2.

2.TomadodeEscueladehaiku–Retama.AutorizadoporelinvestigadorGonzaloMarquinaArcos.

Siemprehayunrotoparaundescosido

Norecuerdocuándofuelaprimeravezque escuchéesterefrán.Talvez,estoocurriócuando estabaensegundodeprimariaylaprofesoradejó comotareainvestigarrefranesparalaclasede español.Laideacentraleraconocerlafuncióne importanciadeestosdichosdesabiduríapopular. Enesemomento,noteníaideadeloqueeranel amor,losvínculosylasrupturasamorosas.Solo eraunaniñaaplicadaintentandocumplirconla tareaparaobtenerunanotaquemepermitiese conseguirunlugardeaprovechamientoenel grado.

Posiblemente,lasegundavezquelooífueen sextodeprimaria,cuandotuvemiprimera decepciónamorosa.Recuerdoperfectamenteque estabaenamoradadeAlejandro,unniñointeligente ysensato.TeníalapintadeAbelSalazar.Miabuela erafanáticadelaspelículasdelaépocadeorodel cinemexicano.Teníanelmismoprototipo:altura, complexióndelgada,rasgosdefinidos,unrostro ovaladoyexpresivo,cabellooscuro,ojosgrandesy sonrisaencantadora.Sinembargo,nuncase interesóenmí.Sucorazónpertenecíaalanietade ladirectora,unachicadelgadayalta,muydistinta amiapariencia.Así,fuecomotuvequeaceptarmi primeraderrotaamorosa,siesqueselepuede llamarderrota,porqueposiblementeelamorde alguiennoseaunaluchaquesedebedeganar.A miabueloleconfíelaanécdotayélmerespondió contodacerteza:"Siemprehayunrotoparaun descosido".

Conelalmallenadeesperanza,ingreséala secundaria,esperandoencontraraeserotoqueme brindaraelamoradolescentedelquetantohablan laspelículasdedramadeDisney.Siempreanhelé unchicocomoJakedeUnviernesdelocos.Mucho sehabladeloimportantequeeselamorenesta etapadelavidaatalgradoqueaparececomoeleje articuladordelamisma.Talpareceque,sino

tuvisteunamorenestaetapa,noexperimentaste unaadolescenciacompleta.Doschicosmepidieron quefuesesunovia.Alosdoslesrespondíde maneranegativa.Tampocoparaellosfuiesa personarota.Enelfondo,creo,quenomeenamoré denadie.Aunasí,mecausabamuchainsatisfacción nohaberencontradoaeseroto.

Tiempodespués,enlapreparatoria,conocía unadeesaspersonasmágicasqueencuentraspocas vecesenlavida.Esapersonaconlaquesientesque lashorassonrápidas,poraquellaquepiensasque puedesdesafiaratodosyactuarcomounarebelde enamorada.Fuemiprimeramory,quizás,elque másmehamarcadosubjetivamente.Apesarde haberverbalizadotodoloquesentíaporél,creo quenuncasellegóadarcuentadelo verdaderamenteimportantequeeraparamí. Despuésdecompartirmúsica,arte,literatura,un díadesapareciódelanada.Nopudeencontrarloni porcorreoelectrónico,nipormessenger,nipormy space,niporteléfono,nienelcírculodeamigos quefrecuentábamos.Hoy,puedodecirqueesafue laprimeravezqueexperimentéghosting.Medejó conmildudasenlamenteyreemplazandoelmodo indicativoporelsubjuntivoalolargodecinco años.NisiquieraelfinaldeLamujerrota,quees muyalentadorrespectoalfuturo,pudohacerque continuaramividasinpreguntarmequéesloque habíaocurrido.Unavezmás,élnofueunroto, sinolaprimerapersonaque,enverdad,merompió enmilpedazos.

Así,fuecomoalolargodemividaintenté conoceraotrosrotos,experienciassiempre marcadasporlairrealizacióndeldeseoyla repetición.Detalmodo,existióunaúltimavez,en laquepenséquehabíaencontradoalrotoperfecto paramí.Enmimente,eraelchicoideal:guapo, musculoso,inteligente,sensible.Simehubiese

pedidoiralespacioconél,lohubiesehechosinpensarlo.Estar conéleracomoestarenunagujeronegro.Alinicio,eltiempo pasabalentamente.Másadelante,ladeformacióndelespacioy eltiempoeratanextremaquequedéatrapadaenél.Éleracomo eselugarqueescapaatodaslasleyesdelafísica,dondetodas lasexpectativasycertezassederrumban,convirtiéndoseenuna negacióndeldeseoymostrandoloserroresepistemológicosque elamorsiempreconlleva.Yaunqueparecíaqueeraimposible salirdeél,pudeencontrarunaenergíaenformaderadiaciónde Hawkingquemepermitióescapar,aunquenosinantes rompermeunavezmás.Negación,ira,negociación,depresióny aceptación,fueronlasetapasdeintrospecciónquehoyme permitendecirqueyanoaspiroaningúnroto,porquemehe dadocuentadequelapersonarotaerayomisma.Laúnica maneraderecomponermisubjetividadheridanoeraelamordel otro,sinoelamorquepodíasentirpormímisma.

Ayamormedueletanto,comerkebabsinvos

Elescritorcaminabasolitariamenteporlaplazaprincipal deEstocolmo,habíasidodeportadodesdeEspañaaelpaís nórdicoqueloviocrecer.estabadecididoanovolvernunca másvivirenestaciudaddondemesesantesdesugraduación sunovialodejóporunrepartidordepizzasllamadoAdonis.

Sedetuvoafueradeunrestauranteysentándoseenla puertadellocalgastronómicofuevencidoporelsueño.

Unhombrequeacababadecomerenlapizzeríase compadeciódeelycompróunkebabrulleparael,colocola comidaaunladodelescritorparaluegomarcharsedejandoun billetede500coronassuecasensusbolsillos.Momentos despuésunperroestabaorinandoenlacamadelnarrador,el hombreselevantódelsueloyencontróelkebabrulle.Comió llorandodealegría,ladueñadelperroleofreciódisculpaspor elcomportamientodesumascota.

LedijoquesellamabaFlorenciayqueestabaestudiando lacarreradeliteraturaenlaciudaddeHajenstrand.

—Quécoincidencia,yotambiénescribocosas.

—Yoquierosercatalogadacomoescritoraporno,el erotismonoexistesoloesuninventodelosintelectualespara evitarhablardesexo.

Elnarradornodijonada.Terminodecomersukebabyse fuellorandoporquesuextambiéneraadictaalcinepara adultos.

LavigilantefelizMarthaRezaOjeda

7:00horas.Fiufiufiufiu,lalalal..¡Quefelicidadlaluzdeldía!

Apúrate,otravezsetehizotarde,¡Eyyyyniñaadiossss!Meencantaveralos niñosquevancorriendoalaescuela.

7:15horas.Yacasipasaelchicoperiódicoylaseñorabolillo.

7:16horas.Respiraprofundoporque:Ahívieneeeeeelpeeeiperrrr,esechico tanguapoquemetocadespacitoygritaamilado¡peeeipeeer!Hastaque saleMayuquitasonrojadaarecibirloydepasosetocanlamano accidentalmente,loveoyoigosuspiros.¡Auuuquelindo!Aveceshasta sientocómoseerizaelbrazodemipeiper.¿Esoseráelamor?

8:00horas.Bolillito,bolillito,hummmolorcitoooo…¡Ayquéemoción!Yava gritar,yavagritar,ya,ya,yacasi:Bolillooooooooocaliennnnnnteee!

SaleahoradoñaLichaypide5,siemprecompralosmismosyahorala bolilleraledice:¿HaymuchoquehacerdoñaAlicia?ydoñaLichacontesta: Yasabes,esenuncaseacaba,yluegolabolilleradice:¡Nosvimos!antesde montarsucanastosobredostraposenrolladosrojosensucabezayemitirun grangemidoporelpeso.

8:30horas.Yacasisaleelpatrónoviejoopapá,estodependedequienle hable,siesBerthaquesalealmandado,doñaLichaoMayuquitay Jorgito.

8:40horas.Nosvemosmástardefamilia,deséenmesuerteenlasventas.¡Los amo!

10:00horas.Yaquieroveramifavorito(suspira),yaviene,yaviene,loestoy oyendo,y:¡Yallegó!¡Estoytanfelizdeverte!Tranquila,mediceJorgito, mientrasseacomodajuntoamí,poneelfrenodesusillaymedice:¿Qué leeremoshoy?¿TeparecebienelPríncipefeliz?yporsupuestoledigo: Sí,si,claroquesí,¡MeencantaelPríncipefeliz!Ycomienzaaleerme,me lohaleídotantasveces,quemelosédememoria,peroavecesyanole pongoatención,solomegustaversucarita,mientrasledaunrayodesol queloilumina,ysusojosconemociónmirandolaspáginasdellibro,sus manitasquesítienenmovilidadlohojean.Recuerdoeldíaquenací,ese díaquemecreóJorgito,mepusounosojitosymedijo:Paraquepuedas vertodoatualrededor,unanarizgranderojaypeludaparaquehuelas todoatualrededor,unasorejasgrandesyrositasparaqueoigastodoatu alrededoryunagranbocaparaquegrites,llores,rías,hables,yasí,melo cuentestodo.(suspira)

Yenmiciudaddeoro,elPríncipeFelizmealabará.FIN.Yentonces Jorgitomedice:Tequieroporqueerescomoyo,ves,sientes,oyesyhablas. Peronopuedescaminar,eresmimejoramigaSeñoraPuerta.

EspíritusSoniaGabriela AyalaCano

Cadadíamuereelsolalllegarlanocheylanochepereceal llegareldía,quedandoenelrecuerdoolaindiferenciacada momentoalpasardelashorasvividas.

Asícomomuereneldíaylanochealcrepúsculodelas horascíclicas,tambiénpartenhaciaelinfinitodejandodestellos devidanuestrosseresmásqueridos.Alfinaldecadaciclo,todos sinexcepción,exhalamosnuestroúltimosuspirocualrayodesol sepierdeenelocasomulticolorquedandosololapenumbrasin luna.Sucumbimostraspasandolamateriayelevandoelalmaal cielo.

Almorir,muchosprofesanqueempiezaunviajehaciael sueñoperpetuo,otrosespeculanqueesunanuevavidadondeno haydolor,dondesolohaypazenlacalmaincesantedela eternidad.

Peroaligualqueelsol,lasestrellasylaluna,asíretornaun nuevodíaalregresarlaluzquenosindicaelamanecer,elalbor quecadadíanosguíaynosbrindaunanuevaperspectivadela vida,dondeunciclosecierra,perotambiénempiezaunomás.

Lavidasecomponeysearmonizadetodolovivido,delos recuerdos,deloaprendido,deloquecimientalascolumnasque cadadíanospermitenseguiravanteparavivirllevandoacuestas lasmemoriasdelosseresamadosqueyahanpartido.

Secortalaconexiónconsusespírituscuandodejamosde pensarenellos,cuandodejamosdecreer,cuandodejamosde imaginar,cuandolosdejamosenelolvido.

Losespíritusestánpresentesdíaadía,noimportaeltiempo trascurridodesdequesuorganismopasóaserpartedelabonode latierra.Suscuerpossehicieronpolvo,volaronsusalmas,pero suesenciaysusrecuerdosperdurancadadía,unsimpleoloresla señalquenosrecuerdalagrandezadesusvidas.

Losespíritusdenuestrosseresvivenenlosolores,los sabores,loscoloresytexturasqueseasocianalaniñez,la juventudylavidamisma,hastaqueundía,inevitablemente, nuestroespíritutambiéncruzaráelumbralypasaremosaser partedelosrecuerdosdealguienmás.

VIII

PasillaÁngelZapata Espinosa

VerundragóndeKomodotragarseunacabra ysentirselleno.

***

Notasalsincerocomelóndejardines.Hay cuotasaplazadas,rinconesydecanosofertandosu intensidad,vendiéndosecomotornillossingrasa. Alguientocaalapuertayvesimeescondo;saqué unpocolacabezaylevilasuñasderosa;¿cómole habráidoalahermeneutalanochedeayer?No abras:¿paraquédañarseelsosiegodelguayabo domado,lamalarachaquesecueceenunhombre? Algotendráquesalirdeaquíparaconsagrarseaun universo:leeconjuicioyhazcontactosperuanos enlassesionesdelectura.Sientolanecesidadde referirmeaunepisodiolargo,unviaje,masdigo primerolascomposturasquelorodean,las hormigasquepasansobreelcadáver:haciéndose decomer,secomenaperitivosqueterminaránpor dejarlacomidaparaotrahora.Perovoyasentarme aescribir,juicioso,ydejarélosasuntosdefamilia paraellunes,cuandotodosmadruganacogerbusy yoacomprarmidesayunoenlapanaderíadeMiro: papas,pastelesyempanadasdemil.Noheprobado loschurrosnimeentretengoconlosviejitosque diceneldoctorlesprohibióelazúcarperose zampansustintoscontrespapeleticas.Veréun documentalsobreArguedasparaaligerarestos pesosquenoseaflojanacostándose,hablándoleal muertoquecumplióaños,pasandolashojasdeuna libreticapisoteada.

platosydetisedespidióaSantander,fueprimera eneltúnelquehabrádetragartemáslimpiodelo queaparentas:losbilletesnoocultanel«pescuezo detoro»que,agujereandounavena,capitula, chascaymuestraelfracasodeldólarimpostado.Y novengasamí,noteacerquesqueensucias, capitalito,endiosadordeinsignificancias;háblalea tumadre:¿seentiendeundesperdicioconquienno cambióporpretensiones,quiennosevendepara acaudalarunfuturosinconfianzaniplatoamigo? ¡Cómoesqueloprimeroquepiensas,almorírsete lacompañía,esasegurarloganadoyconseguirsin límite?Lotendrás,cochino;ysinnadiequetellore nitegolpeeelvidriodelataúd:¿quiénvaa lamentarsedeunacifrareemplazadaantesdeser vista?Pasarásalsagradomenospreciodelos nombresquenadageneran,altíoquepasó comprandoloquedebíayundíadijeronquesufrió unaccidentecerebrovascularyloenterraronenun cementerioqueloaceptópordeber,dondesoloes visitadoporlasfamiliasquebuscansubóveday mencionansunúmero,nisiquierasunombre,al descuido,pasandoigualderápidosobrela memoriaquedejastealossuyos.

Al«oríndeldinero»,blancoentrenegritudes quepriorizagastándolesunpocodelosmillones traídosamontón;aldesvirtuadorecaderode comodines:lamuertenosecompraguardandoel lucro.Lamujerdesterrada,quecontigosirvió

Hacedosdíassentílaopresiónenelpecho,la brujavaliéndosedelaparálisisparahincarmesu codocontramigargantayoprimirmelosauxilios quehubieragritado.Intentéabrirlosojos,cerrados conpegaloca,moverlosbrazosqueapretabanla cobijitadeinfante,ydecir:«No,Lisi,nojuegue, no...»PenséqueaLisiselehabíaocurrido, alucinaciónhipnopómpica,paravariar,porquesíy nadievaasaberamedianoche,detodosmodos somosparejayesosehacenentradosenconfianza, montársemealpechoyapuntalarmelaguayaba, impedirmelavoz.Peroellaestabaamiderecha,

mirandohacialapared,yelcuadrodelatía morenaconelblancoechadodelsectordelas aguaspormetersedellenoalmundodelagordura, temerosodelhambre,yeltelevisorculónapagado, lacortinameciéndosealaluzgrisáceadelasala, lasesquinasquebradasporlahumedadme contradijeron.Sealoquefuese,meechéla bendición,mecomíunuñeropendiente,cubrímis piernasycerrélosojosdecaraalaespaldadeLisi, entonandoelcompásdesuspulmones.

gordoshermanos,deplayeras,losfiltrosmordidos ybabeadosporlacolatrenzada,elrapéasistido quepusoatambalearalhegelita:leactivólos polvosdelanoche,ylasbotellasvacíasparalos gaminestrasnochados,unosetiracontraun negocio,descargalospaquetes,nospidemonedas queluegocambiapor«¿DóndenacióFelipeIV?»

—QuedóndenacióuntalFelipe.

—Cuándoloveamoslepregunta.

Lapalabracontenida,elpasoquedebedarse esperaelmomentodelsaludo,lapreguntasin distinción,elcontrincantedellocalolaentregadel título,ellujodeunamadresosteniendoelcartón sudado.Noesquetuvieranquedecirseparadarle calmaaljueves;soloconocidosqueinterrogan parasaberleelrumboalpájaro,susnidos transitoriosylacercanía,lasencrucijadasconlos hechos.Elcarrosedetiene,llamaalamigocon bolsaalhombroysedanelgustodehacerparteal trancóndelavistarápida,elcuerpocompleto,la manchaenelojoylaestrechezdelafrente empequeñecidaporelpicodeviuda.

Yelfrancéschu-chú,elbaflecitoqueaún aguanta,lapresentacióndeunaobrabinacionalpor partedesugestor,losaedospálidosytambaleantes nopodríannisostenerunapágina,elcarroen reversadañándoleselsentadoalosqueperdieron lacera,ungamínque,alfinaldelpasaje,se acomodaensubolsa,abollonaelbolsoquetienede almohadaynosmiraantesdesaborearselabocay rascarselanariz;quizátrasnochamosparacantara esoshombresoalaslunasquecreímosver señalándonos,altranvíaqueempezóafuncionar conperfumadosyengominados,limpiosde sombraspasas,preparándoseparaeljornal,el buenosdíasconsciente,lostintosqueaceitanel organismo,elbusquereblandecelacarne.

***

Tambaleaelsemestrecanceladomasnolas fiestasaceptadas,elronqueapareceporartedelos

«Ysúbitamenteelcalorempezóahacerlatir lascosas».

SeleneJesúsFuentesyBazán

Ellaestabaenlacafeteríaquetantole gustaba.Ellugarofrecíaunambientede tranquilidad,apesardelbullicioenocasiones, cuandosellenabadecomensalesqueentresorbosa suscafés,susrisasypláticassaturabanellugar. Selene,eraestudiante,enquintosemestredeleyes. Porlastardes,trabajabaenunatienda departamental,enrecursoshumanos.Teníael cabellonegroonduladoylosojosavellana.El aromaacaféinundabaellugarysalíaalexterior, invadiendoaquienespasabanporahí.

“LaPasión”,nombredelacafetería,erauna referenciadereuniónparanegocios,parafestejar uncumpleaños,paraparejasdeenamorados,o simpleyllanamenteparadisfrutardeunbuencafé, olalecturadeunbuenlibro.Ademáslos bocadillosypostresdeahíestabanexquisitos.

Porsuubicación,céntrica,dentrodelazona turísticaycercadelparqueRevolución.

Alexteriorteníaunáreademesascon ampliassombrillasmulticoloresqueasemejaban grandeshongosbrotandosobrelacallepeatonal.

Esedía,sentadaenunadelasmesasdel fondo,leíaMeditacionesdeMarcoAurelio,yaque teníadetareaescribirunensayosobreeselibro. Habíaordenadounlateylodisfrutaba,aligualque lalectura.Suspiernascruzadasdejabanverunas bienformadaspantorrillas.Suvestidoestreche pegadoalcuerpo,unajusteperfecto,resaltabala esplendidezdesussenosylabeldaddesuscaderas amplias.Algunasdesuscompañeraslaveíancon ciertaenvidiaporsusatributosnaturales.Sus compañerostantodetrabajocomodela Universidad,mascullaban:“estábienbuena”.Lo ciertoeraunamujeragradable,deunagraciado cuerpo,inteligente(desdelasecundariaenhoras libres,selaspasabaenlabibliotecaescolar),su pláticaafable;cuidabaconrefinamientosuvestir, perosinhacerdeelloalarde.

Unastresmesascercadeella,ungrupode amigostomabancaféyplaticabanenarmonía.Uno deellosladescubrióydevezencuandodirigíasu miradahaciaella,despertándolecuriosidad, sintiendociertaatracción.Eraunhombremaduro, debuenaapariencia,vestidoinformal.

Ellasintióesemirarinsistente…sinvolteara verlo,perounpocoinquieta,dandounúltimo sorboasubebida,tomosuscosas,lasguardoensu bolsonegroconcorrealarga;selevantóycaminoa lasalida,pasandojuntoaél,esquivandosumirada. Él,alverlapasar,inclinosucabeza,enseñalde saludoydespedida.Caminohastalacallesegunda yesperoaltransporteurbano:Centro,lomasdel sol,justoelqueladejafrenteasutrabajo.

Dos,otresdíasdespuésellavolvióala cafeteríay,denuevacuentaestabaesehombreahí, encontrándosesolo,bebiendouncaféhumeante, leyendoelSudCaliforniano,eldiariolocal.Ese día,ellaportabaunvestidoverdeentallado.El calorinsoportablepormomentos,lahacía transpirar,pegándoleelvestidocontralapiel, luciendolanaturalidaddesuspechosamplios.Él nodisimuloalmirarla,comounescáner,lepaso losojosdesdeelpelo,hastasuszapatillasalbas. Lindísima,parecedijoalmoverconsuavidadsus labios.

Alsalirella,élsaliódetrásyapocadistancia lasiguióhastaverlasubiralurbano.Variasfueron lasocasionesqueélsiguióhaciéndolo;ibaalcafé casiadiario,sentadoaciertadistanciadeella,la observaba,laseguía.Ellasedabacuentayempezó atenercuriosidad.

Enotraocasión,elladecidiócaminarunas cuadrasdemás;alpercatarsequeéllaseguíade nuevacuenta,esperandolehablara.Perono,solola siguió.

Porfin,eseviernes,lasiguió,laviosubiralurbano;después deella,subieronotrospasajerosy,estandoapuntodearrancar,él subió.Ellaalcanzoasentarse,comoamediocamión,enun asientopegadoalpasilloqueseparaasientosdederechaa izquierda.Éldepiequedócercadeella.Seguíansubiendo personas,obligándoloarecorrersehaciamásadentro.Justoquedo dondeellaestabasentada.Embelesadorecorriósusrizosquecaían sobresushombros,acariciandosuvestidorosaconcuelloenv. Vestidoqueocultabasussenosgenerosos.Subocaescarlatale tentabaabesarla.

Losmovimientosdelurbanoyenocasionesdepasajerosque pasabanmásatrás,hacíanquesuspiernasrozaranlosmuslosde ella;inquietándolo,provocandobajaralamiradahastasus zapatillasníveas.Elsintióunaerección.

Ella,inquietatambién,sosteníaconfirmezaellibroque descansabaensuspiernas.Enocasionessumiradasefugabapor laventanilladelurbano,perdiéndoseenlascalles.Másadelante, unmovimientobruscodelpasajeroqueestabadetrásdeél, provocoloempujaseysusrodillastocarondespaciolacaderade ella;quelevantolavista,encontrándoseconlamiradade seduccióndeél.Ellaesperabadijeraalgo…peroél,sololamiraba coninstancia.

Pasaronlosdías.Ellanohabíaasistidoa“LaPasión”por cuestionesdetrabajoyexámenesenlauniversidad.

Esamañana,intrigadayconcuriosidadporelhombrequela seguía,llegóalacafetería.Sobrelacalle,ungranalboroto,gente arremolinada,gritosde¡Unaambulancia!,¡unaambulancia!Se abriópasocomopudoyseencontróconelcuerpotendido,inerte, deesehombre(eraél)quehabíasidoatropelladoporunautomóvil yapocadistanciaungranramoderosasrojasfragantes,sobreel pavimento.

-Arturo,esArturo,elmuditoquetomabacaféconnosotrosdijounjovendetreintaytantosaños,yprosiguió:

-Teníayaunosdíastrayendounramoderosasrojas,justo comoesasqueestánahí.

Ella,nopudomás,lágrimassalierondesusojos.Con aturdimientolevantóelramodeflores,sabíaqueeranparaella.

MortalesÁngelDomínguez Espinoza

Sumundoquedóvaradoalcontemplarelbrillodeaquellos ojosnegros.Enlabrisafrescadeunamañana,lasiguióconla mirada.

Suabundantecabellerajugueteabaenelviento,eraella,la mujermásatractivadelpueblo.

SudelicadavenustezinquietabaelalmadeFermín. Nochesenteraslaspasabaenvela,laimaginabaensus brazos.

Conunsutilesmero,ladibujabaenlasprofundidadesde sucorazón.Elencantodesurostrolequemabaelespíritu.

Élsabíamuybienquesufisonomíanoerafavorable,había estadoconalgunasmujeresdelavidagalante,y,apesardesu buenapaga,élpodíaintuirlarepugnanciaqueellassentíanpor sufealdad.

Leeracomplicadoencontraraalguienquesesurmegiera ensussentimientos.Lahumanidadestabacegadaporlo superficial.

Eradueñoabsolutodesutiempo,vivíadelasrentasdeuna viejavecindadquesuspadresleheredaranenvida.Sesentían tanculpablesdesuaberrantecreación,quedealgunamanera tratarondeenmendarsupecado.

Fuehijoúnico,estabantandecepcionadosdesusmalos genes,queportemordecidieronnotenermásdescendencia. Fermíncrecióaisladodelmundo.Siemprecareciendodetodo. Aprendióaleeryescribirporinsistenciadesuabuelamaterna. Lasnovelasrománticaseransugranpasatiempo.Suspirabaen silencioporaquellosamoresquetriunfaban,apesardelas adversidadesquelesdeparabaeldestino.

Ensudelirioliterario,enalgunasocasionesterminaba comiéndoselashojasdeaquellosejemplaresdeamor,loque leíacontantadulzuraleamargabaenelalma,ysintenernoción deltiempo,delanochealamañanasucuerposevistióde otoño.Viviósiempreenamoradodeunaestrellainalcanzable.

ElprimerdíaDanielMarín

Terminó,nuncapodrásrecordarloquepasó enlosúltimosveinteaños,ahoraeselmomentode irmealistandoparaabandonartucuerpo,tedoylas gracias,séquenoservirádenada,perotepido perdón,tuvequesalirhuyendodemiplaneta,nos estabanpersiguiendo,tuvequeabandonarlotodo, renunciaracadapartedemivida,yhuirsolocon loquepodíallevarencimademicuerpo,cuandotú tedespiertesenlamadrugada,conelsudor pegandolatelaatupiel,loslatidosdetucorazón buscandovolveralanormalidad,tepreguntarás porquécreístetanrealesesueño,unailuminación cegadora,lanaveespacialencarriladaenelandén deunplanetaquenoeseltuyo,apuntodeiniciar sucaminohaciaeldestierro,ineludible,triste,alo mejorsinretorno,ydespuéstedirásquetú estuvisteallí,quetútemovíasentrelamultitudde derrotadosqueestabanapuntodeabandonarpara siempresuplaneta,atemorizados,llenosde inseguridades,esosgruposcubiertosdesábanas blancas,peroestonoesmásqueunespejismo,no tedurarámásqueunospocosminutos,despuéstus ojosseabrirán,entoncestedirásensilencioque todoesabsurdo,notienesentidopensarennaves espacialesquebuscanunsitiodeaterrizaje,nien todosesosespíritusvencidos,deotragalaxia, entoncestúempezaráscontusactividades matutinas,comoorinar,defecar,teverásenel espejoyencontrarásunanuevocabelloblanco, largo,casidespreciable,dondeantestodoera oscuro,yeso,mira,yoloentiendomuybien,yofui tú,porquedurantelosveinteañosqueestuve usandotucuerpo,ydespuésdeentendersu funcionamiento,quemecostótrabajo,nofuenada fácil,nofuecomollegarycomprendertodoslos controlesdemandoalaprimera,no,supequela esperanzadevidaenturegióneradesesentao setentaaños,yoestuveesperandolosmensajesde losmíos,quellegaranamísusseñales,algoque meindicaraqueyaerasegurovolveracasa,mi

historiaescasiidénticaaladeotrosyotras,túla soñarásmuchasveces,yo,aquí,alinteriordeeste lugar,heidodejandoalgunasimágenes,recuerdos, atinoteservirándenada,peroenelreversode esasimaginaciones,teesperaunaextraña sensacióndepaz,dequeenrealidadnohasperdido eltiempo,quetúsiguessiendotú,apesardetodo, dequeotraentidadhayaocupadoduranteveinte añostucuerpo,esasensaciónseesparcirápocoa pocoportucuerpohastallegaralaspuntasdelas uñasdepiesymanos,llenándoteporcompleto,no tedirémentiras,lapazvieneprecedidaporuna ansiedadfilosa,decuchillasenormesquepodrían destrozartelosmúsculos,pensarásquetúnoeres tú,quelamujerquesemiraenlosvidriosdelos cochesestacionadossobreunaavenidanopuede serlamismaquerecuerdashabersidaen2009,en 2010,en2020,yesapartedetumentetienetodala razón,porquefuiyoquienvivió,quienselevantó todaslasmañanas,semiróenelespejoysesintió agradecidadequetuorganismosiguiera funcionando,sinverseafectadoporalguna enfermedadpeligrosa,fuiyoquiensellevóel alimentoalabocaparaqueelsistemadigestivo continuaraenfuncionamiento,fuiyoquientrabajó, secasóporsegundavez,tuvodoshijosmás,fuiyo quiensintióeldolordepariraesepardepequeños, quehoytedejoyanotanpequeños,fuiyoquien lesdiodemamardemispechos,losbañó,los acurrucó,lescantó,lesdiomillonesdebesospor todossuscuerpos,esverdad,sí,nohayduda,te sentirásalbordedelalocura,disociada,túno creasteporvoluntadpropialosrecuerdosdeuna mudanzaaunacasamásgrande,contushijos,nila primeravezquetesubisteaunaviónentustan esperadasvacacionesaXcaret,túnosonreísteal pensarenenamorarteatustreintayochoaños,de unhombrediezañosmenorquetú,túnotesentiste decepcionadacuandoéltedijoquenopodíaseguir más,quelomejoreradejardeverse,fuiyo,yote

dejoaquí,enestecosaparecidaaunlargomuro todasesasimágenes,todosesoscoloresylíneasen movimiento,casialalcancedetuslabios,tan cercanos,quetuspapilasgustativaspodráncrear unenlaceentreelrecuerdoyloqueserátu circunstanciafutura,noesdeningunamanerauna recompensa,nocreotampocoquetesirvade alivio,serácomosentirelchirridodelosdientes, soloparadespuésexperimentarelsosiegodequien serecuperadeunadilatadayaplastante enfermedad,ahoraestásdurmiendo,estássoñando, túestásapuntodevolverasertú,estásapuntode tomarelcontroldetimisma,notepuedohablar caraacara,notepuedopedirperdón,tejuroque megustaríapoderhacerlo,encontrarunavía especial,noimportasifueradolorosa,paradecirte quenohabíaotrasalidaparamí,nosestaban persiguiendo,nosestabanasesinando,losque lograronescapar,emprenderelcaminodel destierro,losquelograronsalvarsemetiéndose comopudieronenlasnavesespaciales, hambrientos,sudorosos,enflaquecidos,tristes,con todaseguridadrecordandosushogares,sus ciudades,suscielos,ellosfueronlosquecorrieron conmejorsuerte,aelloslesfuemuybien,porque cuandolasnavespartieroneiniciaronsutrayectoa otrasgalaxias,estabanasalvodecualquier represalia,estabanllorando,extrañandosuvidade antes,infestadosdelapeordelasincertidumbres, peroasalvo,conlaesperanzadeseguirconvida, notodospudimos,yofuiunodelosqueno pudieronllegaratiempoaloshangaresdemi planeta,yallíhayundetalle,enrealidadesuna conjuncióndemuchosplanetas,hacemucho tiempoocurrióunahecatombe,ycomo consecuencianatural,seaglutinaronentreellos,yo nopudeentraratiempoalasnavesespaciales, cuandolosmíosyyoestábamosapuntodellegar, nosatraparon,nosarrastrarondevueltaal monasterio,dedondehabíamoslogradoromper todosloscerrojos,entoncesnosencerraron,nos tuvieronallípormuchotiempo,todoslosdíasy nochesquepaséallívivíasumidoenelterror,la

lenguasecapegadaalpaladar,contandocada respiración,solopensandoenlasangre,lamuerte, aferrándomeauntiempopresentequeseescurría delasmanosysetransformabaenpesadilla,alos nuestroslesponíanlasvestidurasdelosrebeldes, eranunosandrajos,noselepuedellamarropaeso, alosnuestroslostorturabanparaqueaccedierana vendersuespíritu,sulibertad,yolosvi,yo contemplabaensilencioatravésdelaaltaventana demicelda,comolesibanhaciendocortesporlos pechos,losórganossexuales,laspiernas,les prendíanfuegoenlacabeza,losgolpeaban,les sacabanlosojosy,cuando,yaendefinitiva,no accedían,nolograbanarrancarleslasavia,los conducíanalexterior,losacostabanenla guillotina,túsoñarasconlamismaguillotinael restodetuvida,laveráselevarsehaciaelcielo, unoprimeroluminoso,casiescarlata,después negro,aterrador,observaráslasmanchasdesangre fresca,mirarásconpánicoirreductiblelascabezas sinvida,desprendidasdesuscorrespondientes cuerpos,esasexpresioneshorrendasdibujadasen loslabios,oirásenmediodelaniebladelsueñolos gritosdeayuda,dearrepentimiento,tendrástanto miedoqueseparalizarátucuerpoacostadosobrela cama,tratarásdeaullar,depedirauxilio,perodetu bocasolobrotaránespumarajosdesonidos,yluego todosetransfiguraráenestosrecuerdosqueyote estoydejandoenestemuro,allíentenderásla diferenciaentrelaparábolaylarealidad,alos míos,alosrebeldes,alosquenoestabande acuerdoconladictadura,lesdabanlaúltima oportunidad,yalnegarse,losdecapitaban,yo escapéalamasacre,merescataronlosmíos, logramoshuirotravez,lanoticiademásnaves espacialesquepudieranservirdesalvaciónse propagaba,peronadaeraseguro,entonces,por ironíastanabsurdascomonecesarias,nosotros,que nosnegábamostantoausarcosasespirituales, tuvimosqueatravesarelportal,tú,ysolotúerasla únicaposibilidaddeconservarmivida,dejarallá micuerpoenelportaldemiplaneta,ytrasladarme hastaaquí,introducirmeatucuerpo,hastael

tiempoquepudieraregresar,sitúsupierasqueyo, desdeelprimersegundopenséqueerauna injusticia,cómoibaaserposibledespojartedetu entidadfísica,esoeraelpeorultrajeposible,fueras quienfueras,enverdad,yonoteníaelderechode arrancartedetuvidayarrinconarteentumente,yo fingíadormir,tuvequeaprenderacomportarme comotúlomásrápidoposible,recurríallaberinto detualmaparaentenderquésignificababostezar, porquédurantelasnoches,cadadocehorasmáso menos,teníaquemetermeenlacama,cerrarlos ojosyralentizarlarespiración,quedarmemirando soloeltecho,dejandodivagarelpensamiento, hastaelalba,entendímuyprontoquetuorganismo sedesgastaríamuchoymuyprontosinodormía, asíquemepropusecuidardeti,detusojos,tus pulmones,dedormirlosuficiente,dellenartede proteínas,devitaminas,detodoloquefuera necesarioparamantenertesaludable,identifiquétu aficiónaaquelloscilindroscolorblancos,ylos anulédeturutinacotidiana,dormirmeparecía algoinnecesario,unacompletapérdidadetiempo, conlacantidaddeactividadesquepudieranustedes loshumanoshacer,talveztuamiga,laquedela nadamedejódehablar,nosémuybienporqué, aunquesospechoquehabrásidoporqueella deseabateneralgomásqueunaamistad,algoque involucrarasubocaylamía,susdedosylosmíos, ellaunavezdijoqueustedesloshumanossonseres alosqueaúnlesfaltaevolucionar,yo,sitesoy honestonoconozcolarespuesta,yo,antesdel destierro,noteníanoticiaalgunasobreloque ustedesllamanelplanetatierra,nisiquierasabía queexistíaalgoparecidoalsistemasolar,poreso teexplicabaquecuandolosrecuerdosdeestos veinteañosregresenati,primerolascuchillas filosasseextenderánportusmúsculos,casi destruyéndolos,peroaguantaunpoco,porque bastaráalgunossegundosylapazseextenderáallí porelmismocamino,esoestodoloquepuedo hacerporti,metengoqueir,ahorasí,tengoque abandonarteparasiempre,nosébienelfuturoque

meespera,nisiquierasiaúnhayfuturoparamíy losmíos,siaúnsobraesperanzadejusticiay libertad,comencéarecibirseñaleshacemáso menosdosmeses,mishijosmeveíanraro,me preguntabanquesimepasabaalgomalo,teníael semblantecomosimefueraaenfermar,perola realidaderaotra,elmensajeeraclaro,noexisteni lamásmínimaposibilidadderegresaramiplaneta deorigen,laentradaestábloqueadaportiempo indefinido,peropuedoasentarmeenunaporciónde espaciocercano,algosimilaraunsatélite,loquetú llamaríaslaluna,yesoestodo,demomento,el restoeranmensajesentrecortados,avecesapenas sedistinguíanpalabrasinconexas,emitidosporuna especiedeestaciónderadio,esoeraloqueme poníanervioso,enunestadodeconfusión,estaban transmitiendodesdedentrodemiplanetacomosi nohubierapasadonada,comosilosmillonesde perseguidosydecapitadosjamáshubiesenexistido, creoquemecostótrabajoentenderquetoda nuestraluchanohabíaservidoparanada,quefue envanonuestrarebelión,nuestrodeseodelibertad, sitúpudierasexperimentarloquesesienteveruna cabezadesprendidadelcuerpo,cayendoalpiso, rodandoporelpiso,esoshorrendosojosenlos cualespareceríaqueaúnsobraunpoquitodevida, laexpresióndistendidadeloslabios,lasangre chorreantedondedeberíandeexistirlauniónconel cuello,perdóname,porfavor,nosécuántosañoste quedendevida,nosésiserásfeliz,sitesuicidarás, sitemorirásderepente,tampocoséloqueme esperaamídespuésdecruzarelportal,talvezno hayaservidodenadahaberdilatadoeltiempoen estahuida,talvezmeestánesperandoalotrolado conlaguillotinapreparadaparasometermey amarrarmeaella,talvezesaconfusiónque experimentéalrecibirlasseñaleseraporqueme estabantendiendounatrampa,mellegaelprimer zumbido,esdemadrugada,medespidodetiydel planetaquemerecibióymemantuvoconvida,hoy esnuestroprimerdía.

Entrelafe,tresenchiladasyeltambor

Sonlosprimerosdíasdediciembre,alolargo delacalleSolernau,enMatamoros,ciudad fronterizadeMéxicoconlosEstadosUnidos,el contingentemarchafestivofolklórico,ferviente.

Elmovimientoesalegre,ylosdanzantes, comopartedelaperegrinación,todosmuyjóvenes, brincanalritmomonótonodeltambor,peronose equivocanensuscadaunodesuspasos.Las plantasdesuspiessemuevenensincroníaconlos sonidosqueescuchandelosinstrumentosqueles acompañan.

Adelantedelcortejo,marchandosdamasde laterceraedadportandounbanderíndeuna empresamaquiladora;másatrás,losmatlachines consuspenachosyvestimentastradicionales antecedenalgrupodetrabajadorescatólicosque desdelacarreteraalaplayacaminanrumboal SantuariodelaVirgendeGuadalupe.

Unadelasmarchantesdirigelaporra: DenmeunaM……unaA...

-¿Comodice?-María…..Nose oye……María……Masfuerte….María

Lamayoríaresponde,lamayoríagustosaha aceptadoconmuchafe,poderparticiparenla caminata.Masqueunfenómenosocial,esuna tradición,unacostumbrequepormuchosañoshan sidotransmitidosporlatelevisiónconnotas periodísticasdesdeelcentrodelpaísydesdeelsur ycentrodondelafecatólicasehamantenidoal gradodeloheroico.

¿Quéesloquemueveamuchosdelosfieles enMéxicoacaminar,yalgunosderodillaspor kilómetrosykilómetros?

¿Quemueveaunenfermoaseguirsufriendo lasinclemenciasdeltiempoydelcaminopara llegarydargraciasacaminarderodillasparadar graciasalaVirgendeGuadalupe?

Ignorancia,diránalgunos,muchosdelos fielesnoestáninstruidosoeducadosenmuchos

aspectosdelahistoriaparaentenderalgoque solamenteconlafesepuedesostener,noimporta quenosesepanexpresardebidamenteennuestro idiomayenlugardedecir:DenmeunaMrepiten: DenmeunaM.

¿QuétantosabenlosperegrinosdelaVirgen deGuadalupequeestáenelpueblode ExtremaduraenEspañayelorigenhistóricodela misma?

Ciertoofalso,realidadoleyenda,laimagen delaVirgendeGuadalupemexicana,lamismaque elcuraHidalgoenarbolódurantelaIndependencia deMéxicoligandoalconceptoPatriaalconcepto religioso,tienemuchodemilagroso.

Losmilagrossecuentanpormiles,talvez, estorayeenelfanatismo,perofinalmenteesun asuntoycreenciamuypersonalenloquepueda salvaralcreyente.

Sisoyateoycreoenmí,yomismome procuromismilagros

SisoycristianocreoenCristoydeélespero respuestaamispreguntas

SisoyBudistaaclamaréaBudaparatenermi pazespiritual

SicreoenlaVirgenMaríaaellalellevarémi veladorayellacorresponderáamifeymis creenciasparahacermesentirbienenestemundo

Asícreenlosperegrinosdeestatradición mexicanaconlosmovimientosdesuspiesydesu cuerpo,llueva,trueneorelampaguee.

Lafellenalasiglesias,nosonacarreados, sonfielescreyentes.

LamarchaquegritabaDenmeunaM,desde laCiudadIndustrialrumboaltemplo,llegóala parroquia,cantólasmañanitas.ofreciófloresala virgenydespuésderezarunosmomentos,salióal patiodelaiglesia.

Ahíempezólafiestagastronómica,elaroma delosantojitosmexicanoscomolasenchiladas,

tostadas,sopes,menudoytamales,empezaronahacercosquillas enelestómago.

Fueradeltemploelchampurrado,lasgorditasmichoacanas, losplátanosfritos,loschurros,elotesytrolelotesabundabanpor doquier.Masallá,losjuegosmecánicos,loscaballitos,el tristementecélebrejuegode:¿Dóndequedólabolita?yhastala MujerArañaestuvoexhibiéndoseenlacalleSolernaudurantela verbenapopular,adondeacudenmuchosdenuestrospaisanos residentesdelotroladodelafrontera.

Puestosdeartesanías,tacosdebistec,ybarbacoa, espiripapas,refrescosamericanosdetresporveintepesosse podíanencontrarenlospuestosdecomida.

Elriesgodeincendioporlostanquesdegasdelos fritangueros,elriesgodelamultitudytodoslosriesgosbiológicos porlafaltadehigieneenlapreparacióndelosalimentosparecía hacerseaunladoporqueeralaFiestadelaVirgen.

DenmeunaM…….DenmeunaA,gritabalamultituden movimiento,losperegrinosantesdellegaral,altar,dedonde salíanmomentosdespuésparagritar:Démedossopes,Démetres tamales

Alprincipioeranlosresidentesfronterizoslocalescreyentes quehacíansufiestacada12deDiciembre,perollegaronentre otrosmuchoslosforasterosdelcentroysurdelpaísalafrontera nortepretendiendocruzarelRíoBravo,buscandoelsueño americanoypermanecieronenesaciudadyesatradicional costumbreseacrecentó.

Despuésdeestafiesta,solaquedanlaNavidadyelFinde añoparacerrarelcicloanualdelasfiestaspopularesenlaciudad.

TodoennombredelaFe,silavidaesmovimiento,el movimientodelaFe,atravésdelosperegrinosqueanualmente caminanhaciaeltemploconsusalabanzas,puedegenerar milagrostambién.

Yesqueenalgotenemosquecreer,comodijoelpoeta matamorense“lavidasinideal,sinamor,esunrosalsinflor”.

CírculosDiegoYani

Meenterédelamuertedelfamosoescritorel mismodíadesufallecimiento.Recuerdoqueera unafríatardeotoñalyestabayoterminandomi turnodetrabajoenlabibliotecadelacallePaso. FueOlinda,micompañera,quienmediolamala nueva:

—Martin¿teenterastedeloquepasó…? –dijoexcitadamientrassusojosdesorbitadosme observabandetrásdelosgruesoscristalesdelos anteojos:—MurióJulián…

Nohacíafaltaagregarmás:Juliáneracomo ambosllamábamosanuestroescritorfavorito,es decir,JuliánEstévez.Aloírsuspalabrasmequedé literalmentepetrificadoyunasensaciónde profundaorfandadturbómialma.Noerapara menos.Durantelaúltimadécada,lalecturadesus obrasmehabíaayudadoasobrellevarlas interminablesytediosashorasdetrabajoentre esoslargosyaltosmurostapizadosdelibros. Graciasaellas,mimentehabíalogradoevadirsede esesilenciosorecintoeingresadoafantásticos universosparalelos.Yo,paraserpreciso,había devoradolatotalidaddelostextosdelautorquese encontrabandisponiblesenlosestantesdela biblioteca.Dehecho,desdequeleyerasuprimera yconsagratorianovela“Laseñoradelosgatos”,mi necesidadycuriosidadporconocerelrestodesu obranuncasehabíasaciado.Unasúbitaangustia invadiómiánimo.

—¿Vistequeraro,no?—añadióOlinda interrumpiendomisreflexiones.Justoenestosdías tenemosquerecibirsuúltimolibro.Enfin…luego, encogiéndosedehombros,concluyó:—Mañanaa lasdiezlehacenunhomenajeenelcementeriodel Norteparatodosaquellosquequierandespedirlo.

Apenaspudedormiresanoche.Mimente inquietarepasabalaspáginasdelasobrasconque elfamosoautormehabíadeleitadoduranteaños.

Fuecuriosoconstatarqueaunteniendounvago recuerdodelargumentodetalocualcuento, lograbarevivirconnitidezlasemocionesqueme habíanasaltadoalleerlos.Bastabasolorememorar eltítulodelcuentoodelanovelay,deinmediato, mesentíaeufórico,tristeomelancólico.Esmás:si alguienmepreguntabalatramadelaobraen cuestiónsolopodíaresponderaludiendoalahuella quelamismahabíadejadoenmiánimo.Comodije antesapenaspudedormitaralgunasescasashoras duranteesanochey,paramiasombro,algunos personajesdeesoslibrospoblaronmissueños.Lo curiosofuequemimentetraviesacruzólas historiasdelosprotagonistasdelosdistintas novelasycuentosfusionándolosenunaextraña recreaciónliterariay,porsupuesto,onírica.Así, porejemplo,ladevotaycruelseñoraquese aferrabaalaBibliaquellevabasiempreentresus manosparalucharsinéxitoalgunocontrala tentacióndelacarnequelacorroíapordentro, observabaconenvidiadesmesuradayciertocalor internoalaparejitadejóvenesenamoradosquese besabanconpasión;porsulado,elpequeñoJuan –protagonistadellibro“Mundosdecartón”interrumpíacadatantoalosamantesofreciéndoles unaestampitaconsusmanitossucias.

Apenasdespuntóeldía,saltédelacama,me vestíatodaprisaysalírumboalmonumental cementerio.Tuvelaextrañasensacióndeserparte deunainusualescenografíapreparadacon premeditaciónparaeltristeacontecimientoqueme esperaba:elcieloencapotadoanunciabalalluvia quenotardaríaencaeryelfriotípicootoñaldel surdelmundosecolabaentrelaropa estremeciendoloshuesos.

Lleguéalgrandiosoportaldeingresoy,sin más,medirigíalaCapillaArdiente.

Allí,sobrelapilademármolybajoun enormecrucifijodeplata,reposabaelataúdcerrado conelcuerpodeaquelaquientantoadmiraba.De inmediatomellamólaatenciónlaenorme concurrencia.Todosloslargosbancosdemaderase encontrabanocupadosymuchaotragente permanecíadepieapoyadacontralasblancasy despojadasparedes.

“Erasindudasunescritorpopular”,medije. Elsilenciosepulcralcaracterísticodetales acontecimientoserainterrumpidoporelmurmullo delasplegariasquesedesprendíandeloslabiosde losvisitantesyporalgunosinoportunosmaullidos. Si,maullidos,porqueparamisorpresaunos cuantosgatos—creohabercontadounoscuatroo cinco—sepaseabanorondoseindiferentesentre laspiernasdelosconcurrentes.Luegode persignarmeyelevarunaplegaria,medediquéa observaralospresentes.Deboconfesarqueesa concurrenciatanheterogéneamedesconcertópor completo.Recuerdoenparticularalgunosdeellos: frenteamíunaseñorabajitaydecabello alborotadoinclinabasucabezaparaleerelpequeño librito¿unaBiblia?quellevabaentresusmanos; juntoaellaunhombredelgadísimo,yvestidocon extremasencillez,observabacompungidoelpiso; ynomuylejosdeélunamujerregordetamascaba chicleconlabocaabiertamientrasselimabalas uñas.Unpocomásallá,cercadelaltar,unajoven parejadeenamoradosseabrazabanconternura mientrasobservabanelataúdcerradoescoltadopor losaltoscirios.Notéquelaseñoradellibritonoles sacabalosojosdeencima.Ytambiénadvertíque losgatosnosealejabandeunaviejitavestidade negroquellorabasinconsuelo.

“¡Quégenteextraña!”,penséasombrado mientraslosgatossaltabanunotrasotrosobreel regazodelaviejacomosiintentaranconsolarsu inconteniblellanto.

Talvezfueraporelfuerteperfumedelas floresoporlasplegariassusurradasquese desprendíandetodosesoslabiosoquizásoloa

causadelaemociónquemeembargabapero,por unmomento,tuvelacertezadeconocer–oal menoshabervisto–atodaesagenteenalgún lugar.Pero¿dónde?

—No,nopibe,nopodésentrar…—lavoz delguardiadeseguridadprovenientedelatriome sacódemispensamientos.

—Quierosaludaralmuerto—explicóenun murmulloentrecortadounchicomientrasse refregabanerviosolanarizconunadelastantas estampitasarrugadasquellevabaenunadelas pequeñasmanos.

Megiréinmediatamente.Desdelapuertade laCapillaArdienteagucémimiradahaciael exterioryobservéconatenciónalniñitoparado sobreelprimerescalón:lapielcurtidaporelsol, lasalpargatasrotas,lasestampitasdescoloridasde santos.Loreconocí.Yentonceselcorazón enloquecidosedesbocóenelcentrodemipecho.Y larazónserebeló:esonoeraposible.

—No,no,pibe,andaté—rematóindiferente elguardiadeseguridad

Confundidoydesconcertadoanteelirracional descubrimientoqueacababadehacer,melimitéa veralniñitodarselavueltaeirsecorriendohaciala esquinadelaavenida.

Entonces,incréduloymaravillado,entréenla Capillay,paraconfirmarmissospechas,recorrí despacioyconciertosigilolasala.Amedidaque misimperceptiblespasosavanzabanentremediode losgatosylasplegarias,misojosatentos estudiabancadadetalledeesasextrañascriaturas queorabanensilenciocompungidasporlamuerte delescritor.Ymientraslosescrutaba,acudíanami mente,comodestellosfugaces,diversos fragmentosincompletossobresusvidasysus desdichasquehabíaleídoenlaspáginasdelos librosdeJulián.Entreotrasmuchascosasrecordé quelamujerqueselimabalasuñasymascaba chiclesellamabaAzucena–¿otalvezAmapola? yregenteabaunamiserablecasadecitasenel barriodeConstitución;tambiénvinoamicabezael

horribleaccidentequehabíasufridoesehombrehumildey deojostristesqueobservabaelpisoconmiradacompungida. Deéltambiénsabíaquenollegaríaconvidaalfinaldel libro.

—¡No,noesposible!,medecíaunayotravez embotadoporlossusurrosylafraganciadelasflores¿Estoy enloqueciendo?

Sinpodercontenermiestuporportalinsólito descubrimientoytemiendohaberperdidolacorduraantela magnituddetalalucinación,salíatodaprisadelcementerio. Sindudasesevientofrioquemepegóenelrostrome permitiórecuperarciertacompostura.Trasbrevesinstantes devacilacióntomélaúnicadecisiónposible:compartirla noticiaconlaúnicapersonaenelmundoquepodía confirmarmiirracionalaseveraciónydescartarlasospecha delocura,esdecir,micolegaOlinda.Ellatambiénhabía leídotodaslasobrasdeJuliányciertamentepodríareconocer enesasestrambóticascriaturaslamaterializacióndelos personajesdesuscuentos.Sindudaseraimperiosoqueella acudieraalaCapillaArdienteycomprobaraqueyonohabía perdidolarazón.

—¡Olinda!—gritémientrasmeprecipitabasobrela mesadeentradadelabibliotecaanteelasombroyelrechazo delospocoslectoresquereclamaronelsagradosilencio.

—Olinda,escuchame,tenésqueayudarme,nosabéslo quemepasó…

Ellalevantósusenormesojosdeunlibroqueestaba leyendoyselimitóadecirdijomientrasmeloentregaba: —TerminadellegarelúltimolibrodeJulián:leeelprimer párrafo…

Laexpresióndeasombroytemorqueempalidecíasu rostromealarmó.Toméellibroentremismanos temblorosas.Enlaportadaseleíaeltítulo:“Círculos”Lo abríyleíestupefacto:

“Meenterédelamuertedelfamosoescritorelmismo díadesufallecimiento.Recuerdoqueeraunafríatarde otoñalyestabayoterminandomiturnodetrabajoenla bibliotecadelacallePaso.FueOlinda,micompañera,quien mediolamalanueva:—Martin¿teenterastedeloque pasó…?”

Acuatrohands

EduardoyValentinoseconocieronenun eventodedicadoalaliteraturafantásticaquese realizóenlaciudaddeLima,enelInstitutoRaúl PorrasBarrenecheaenelaño2007,loquelesdio pieparaconversardeunsinnúmerodetemas. Eduardoiniciósobreloqueleparecíaserunaedad deoroparalaliteraturafantásticacomoquemás alládelmundoanglosajónhabíaunaliteraturade cienciaficciónlatinoamericanay,porsupuesto, peruana.Valentinoenfatizóenquemuchos escritoresquecreabanmundossobrealta tecnologíaenlavidarealapenasusabanlaactualo nisiquierasabíanquéeraungadget.Desdeese instanteseinicióunaamistadqueseconsolidócon eltiempo.

Eduardoeraunautorinquietoyterminabaese añolacarreradeLiteraturaenlaUniversidad NacionalFedericoVillarreal,aprendióteoría,pero tambiénllevócursosdecreaciónliteraria,locualle sirvióparaconocerlossecretosdelaescrituradel cuento,aunadoaelloposeíaunagrancreatividad. Valentino,porsuparte,eraunabogado,unosaños mayor,peroconelpactodeDorianGray.Era multifacético,yaqueademássedesenvolvíacomo corredordesegurosysehabíaespecializadoen administracióndeempresas,pasandoporotras ramasdelsaber,ademásdeserunhombrede mundoproductodesusmuchosviajesyrelaciones humanas,loqueavecesocultabaporquecreíaque elgloboeraunlugarceloso,aunquese enorgullecíademostrarsuamorporlasletrasyde supequeñaproducciónliterariadeeseentonces, cimentadaenestudiosypráctica.

Coneltiempoambospublicaronunbuen númerodecuentosdecienciaficción,fantasíay terrorendiversosmedios:revistas,antologías, blogsywebsdeprestigio.Losdosllegarona contarconlibrospropiosenpapel,característicano

BenjamínRománAbram CarlosEnriqueSaldívar

deltodovana,yaquelaintelectualidaddetodaslas edadesleseguíaotorgandounpesodistintoalas letrassobrelacelulosa.

Eduardoenesaprimeraépocaestabasolteroy trabajabadeformaindependiente,teníaungran amorytalentoporlaliteraturaquerayabaconla obsesión,porloquelefacilitabapublicarhistorias sinpausa,alavezcompilabaalgunasselecciones dediversosgéneros,bastanteaplaudidas,queiban delterroralaliteraturageneral.

Valentinoteníaesposa,doshijasyunparde perros(esperabaqueestosúltimosfueranmateria decuentosdehorroryaqueteníanrealmenteharto potencial),actividadeslaboralesdisímiles,estudios académicosyautodidactassindescansoy,al mismotiempo,unavidadetípicoburgués,porello, yseguramentepormásrazones,escribíamucho menosqueEduardo,aunasí,pocoapocoseguía escalandoenelmundoliterarioeinclusoenotras esferascolindantes,porquenoeraunmalensayista académiconiundivulgadorcientíficopoco atractivo.Aveces,renegabadequehubieracierto consensorespectodequesusmejoresobras correspondíanalsubgénerodelterror,cuandoél deseabaqueloreconocierancomounmaestrodela cienciaficción.Enunaentrevistatempranaconfesó que,cuandoleíaaPhilipK.Dick,StanislawLemy aunoscuantosmásdelosgrandes,podíallegara sentirsuslimitacionescomoautoryqueesolo desanimaba.AhítercióEduardoyleexplicóque Philipylosotros,nosoloerangenios,sinoque estabanenelmonteOlimpodeestos.Valentino aceptólaaclaración.Alpocotiempo,enotra entrevista,aseguróque,deescribirunanovela,esta noseríademenorenvergaduraque«Laplanètedes singes»,concebidaporunosdesusreferentes: PierreBoulle.Talvezsussueñosdeguionista

teníanqueveryaquelanovelafuellevadaalcine muchasvecesyconmuchoéxito,loqueconvirtió alPlanetadelosSimiosenunasaga.

Enel2012publicaronunarevistadigital (cuyosejemplaresseimprimieroncaseramente paravenderseenuneventointernacionalenla CasadelaLiteratura),sellamaba«Minúsculoal Cuadrado»yfueunmoderadotriunfoencríticay unaruinaenventas.Estoalmargendelos inauditosrequerimientosdealgunosescritores,los queincluíanalosquesolicitabanexplicacionespor elrechazodesusmanuscritos,hastalosquepedían muchosvolúmenesyadomicilio.Loespecialdel asuntoesqueescribieroncuatromicrorrelatosen colaboraciónylospublicaronahí.Laeditorialel FarodePapel,deunamigoencomún,losincluyó ensucatálogo,enelfuturolespublicaríalibrosde cuentosaambos,loscualesgeneraronbuenos comentariosporpartedelosespecialistasyel lectordeapie,eranunaespeciedeLennonMcCartneycriollos,loquetambiénsignificaba competenciaentreellos,yavecespequeñoslapsos deinterrupcióndesususualmentebuenas relaciones,avecesporlasincidíasdealgunas féminassinllegaraltriánguloamoroso.

Regresandoalaño2012,losyamejores amigosseaprestaronparaescribirotrascuatro minificcionesquenuncasalieronenelnúmero2de surevistaporqueestanuncaviolaluz.

Nosedesanimaron.En2013,acordaron seguirescribiendotextosacuatromanos,oados manos,oatresmanos(entiéndaseeljuegode palabras:Eduardotrabajabaavecesenpapel,en tantoValentinolohacíadesdesuteléfono inteligente).

Pasóeltiempoylograronconcretaruncuento poraño,perofueen2019que,Eduardoledijoque ahorasícontinuaranconuncuentoenhonorde Asimov(laslíneasinicialesdeValentinoyatenían dosañosyélsoloseacordabaqueEduardo muchosañosantesledijo:yoloextiendo,perono meapresures);esteeradeotronivel,bienpodría haberformadopartedelcatálogodelaedaddeoro

delacienciaficciónestadounidense.Seanimarona enviarsustextosaotrasrevistasyalgunasmuy profesionales,comolamexicana«GatoNegrodela Calle»olasecuatorianas:«Artefacto Combinatorio»y«TeoríaÉpsilon»,quecobijaron lamayoríadesusmejorestrabajosdeeseperiodo. Aunquelasfelicitacionesgeneralmenteeran remitidasaEduardo,suponíaqueporserunrostro másquereconocidoenelmediooporqueeraél quienteníalainiciativadeenviarlosmanuscritos, coordinarconloseditoresymantenersemuyactivo conlapartepromocional.

En2020,apesardelapandemiaqueazotaba almundo,otalvezporesta,llegóelhito: decidieroncoescribirunlibro,unaverdadera celebraciónalaamistadyporquerealmente queríanserunaguía.Lacalidadpromediodelos lanzamientosenPerúexperimentabaunabaja, propiadelaautopublicación,yalgunosautoresno poseíanniteoríaliteraria,peoraúnnoeran lectores,sinocinéfilos,unosbasabansusficciones enlosperiódicos;paraagravareltema:suslíneas apenascopiabanlosguiones,sininnovar.

ElrespaldoqueteníanEduardoyValentino eranlasdecenasdecuentosavanzados,inicios, títulos,celosamenteguardadosporelprimero quienerabuenoconlosplanteamientos,desarrollo ycierres,aunqueValentinonosequedabaatrás. Sobrelalabor,esteúltimo,lacreyósencilla,pero Eduardosabíaque,sielobjetivoeraunlibrode cuentos,existíamuchacomplejidad.Así,factores quenormalmentenoseríanescollos,síloerana cuatromanos,porejemplo,lapersonalidad,los tiemposdecadauno,susagobios,pero definitivamentelamechaestabaencendida.

Eduardopodíagarrapateareneldía,enla tardelaborabaenunnegociofamiliaryenla noche-madrugadasededicabaalaboresfreelance, comoalacorreccióndeestiloyareescribirloque habíainiciadohorasantes.Poresoleseradifícil conectarseentiemporealparatocarelasuntodel cuentarioydesarrollarlasficcionesenlínea.Lo

mejoreraquecadaunohicierasupartepor separadoyluegoseenviaríanversionesporcorreo.

Valentinoescribíaenhorariosmás convencionalesylegustabaexperimentarconla escrituraacuatromanos,asíqueprontoseolvidó delmétodoabrazadoporsuamigoeincentivó muchosmás,tantosqueluegopensóquemejorque unprólogoseríaunensayo,alquellamaría:«El retodelacoescritura».

Cadaunoteníasuscrisis;Eduardo,de ansiedad,pordedicarbuenapartedesuvidaa participareneventosliterarios,conferencias, presentacionesdelibros,mesasredondas, seminarios,talleresliterarios(comoprofesor), entreotros,sinrecibirdineroencompensación,lo quelecreóproblemaseconómicos,ademásodiaba tomarórdenes,porellonoteníatrabajofijo, aunquesesentíacontento,puesseencontraba inmersoenlavidaquedeseócuandoniño:serun autorbastanterecurrenteenrevistasyantologías, comolosgrandesmaestrosdelsiglopasado,conla diferenciadequeaélcasinuncalepagaban. Valentinoestabaconlasatadurasdeltrabajo dependienteydelasresponsabilidadescomo cabezadefamiliaylanecesidaddemuchodinero parasolventarsuvidaburguesa.

LlegóSemanaSanta,FiestasPatrias, Navidad,hubocuarentena,medidasdeprevención paralasalud.Usoobligatoriodemascarillas,lo cualsemantuvoenel2021,enelcualaparecieron lasansiadasvacunas.

Noobstante,avanzaronlasfestividades,se reunieronparaloscumpleañosdecadauno,ya inmunizados.Igual,Eduardofuepresadela COVID-19,aunqueconsíntomasleves;enelcaso deValentino,seinfectó,masnosedioporenterado comocreyenteenlacienciateníamúltiplesdosis protectoras.

Unodelostemaspreferidosatratarencada encuentroeraellibroquedebíanterminar,síosí, eseañoparaentregarloalaeditorialypublicarlo

en2022comolímite.Asíqueorganizaronuna reuniónconelgerentedelacasaeditoracomo muestradecompromisoylosellaronconun cronograma.

Encadareuniónconversabansobrediversas ideas,algunaslasolvidaban(elgrancuentodelas cápsulasdeltiempo,fueunadeestaspérdidas), otraslasrecordabanylasplasmabanenpapel.Los personajescrecían,nofaltabaelvampiro,el hombrelobo,momias,robots,zombis,monstruos, enrealidadlamancuernahabíadecidióincluirtodo subgéneroposible,asíestabasteampunkyno faltabalaspaceopera.HastaqueValentinodijo,y loatestiguabalainternet:¿ysinosvolvemos personajes?

Sucedierondiversascosasantesydespuésde esaetapa:lavozdeEduardosevolviómás engoladayesocausabaentrerespetoytemorenel sectorliterario,ademásteníaunapostura encorvadayloconsiderabanraro,porsufrialdad (enrealidaderahipersensible)yseriedad,ellono hacíadecrecersuprestigio;noobstante,porunos mesesdejódebrindardeclaracionesodepublicar susdurascríticasliterarias,políticasydeotras índoles,yaqueenelpeormomentodelinviernode eseañorecibióunapalizaporpartededossujetos. LaPolicíadeterminóquefueunarepresaliadeun editoralqueEduardohabíadenunciadopor internetdadosusestafasreiteradasalgremiode autores.Valentinollegóadecirle,comobroma,que porsuertelasautoridadesnolohabíanidentificado porélfueelquelomandóagolpear,yaqueestaba hartodesudemora;otrasvecesledecíaqueel GranConejoArequipeño(MVLL)lohabíahecho, porqueestesoloreconocíaalaliteraturarealista. EduardoaceptabaqueValentinonopodíasermás inoportunoconsuschistes,perocomprendíaquela opiniónácidaerahumanayquesucolega finalmentesolíacontrolarla.Aunasí,elburguésle dijounaverdadcomosuaverepresalia:lospremios literariossuelenestaramañados,difícilqueganes uno.Eduardoreíapordentroconlareacción

frustradadesucolega,eraciertoquenocreíaen taleseventos;enloquesíconfiabaeraenlacrítica deletrasyenloslectores,ambossectoresse comportabanmuybienconsupersonaysus seguidorescrecían.Másalládelafama,elhecho dequetodoslosaludaranenlasferiasdelibroy queleescribieranporlasredessocialespara hacerlediversasinvitacionesloatribulabaunpoco, nosabíacómoenfrentarlo,teníasentimientos encontrados,porunladolegustabael reconocimiento,sinembargo,preferíaunperfil bajo.

Valentinotuvoproblemasdesalud,sus rodillassedañaronmucho,debidoasupasadoen elquefuecorredoraficionadodemediofondoy otrosdeportesporloquetuvoqueoperarseypasar unañoconunbastónqueteníaunincómodoCubo Borgdeempuñadura(StarTrekeramuy importanteensuvida,nuncapondríaensubastón laesférica,aunqueergonómica,Estrelladela MuertedeStarWars).Teníaunairedeltípicode autorcreído(queenrealidaderaunjuego),y proyectabaunaimagendealucinadoantelospocos personajesdelmedioculturalconlosquemantenía contactodirecto,parecíacreerquesueterna chalinasobrepasabaalasgorritasdeotrosautores preocupadosporsuoutfit;esosí,lorespetaban bastanteymuchosaugurabanquetraeríaalaluz unaobramaestra.Algoparticulareraqueporsu carreradeabogadocomoenatencióndesiniestros deseguros,teníamuchacasuísticarealista,perose negabaaemplearlaensusobras,aunquesílas contabaenlasreuniones,decíaquenoescribiría nadadeesoyaqueporalgoexistíalarealidad.

El2021terminóconmuchotrabajoliterario deambos,perosinlaobraconjuntaqueera esperada,conimpaciencia,porsusseguidores.En elAñoNuevo,quecedíapasoal2022,Valentino comenzóapresionaraEduardo.Yateníaneltítulo dellibrodecidido«Bajounmantodeirrealidad (BUMI)»(elcualodiódeinmediatoeleditor),por ellopensaronencambiarlo,quéimportabasi

tomabaeltítulodeunrelatoocreabanuno novedoso.Eranhistoriasdefantasía,terror,ciencia ficcióneinclusomisterio.Seríancuarentaoun pocomásdentrodelcuadernoyyacasillevaban publicadasveintedeprimernivel,peroensu particularuniversomentalerancientosdehistorias, cadacualmásrevolucionaria.Valentino,enesos años,leenseñóunsinnúmerodetrucos(teníagran obsesiónporlosarchivosderespaldo),muchos digitales,asucamarada.Eduardoleindicódiversas técnicasliterariasdesucarpinteríaparaquesu amigoperfeccionarasusnarracionesyerafácilver quenocaíanensacoroto,eseValentinoyanoera eldelosinicios.

Sinembargo,algonoestababien,no avanzabanconrapidezellibro,yesoqueincluso planearonlosparatextos,desdeescribirunprólogo (Valentino)yuncolofón(Eduardo)hablandodesu experienciatrabajandocodoacodohastabarajar losnombresdequienesharíanlareseñadela contratapa.Recurrieronalasreunionesmensuales yquincenalesmediantelaweb,celular,y bromeabanconquesololesfaltabamandarse señalesdehumoparaterminardeexplotarlos códigosdelacomunicación.Valentinotambién acudióaloqueenalgúnmomentodijoenuna reunióndeamigos,terapiadechoque,leydelhielo yotros.Loqueexpresósorprendióalmismo Eduardo,nuncafueparaapurarloconellibro,sino comoundisparadorcreativo,paraexigirlelomejor delomejoraalguienquepublicabaalavelocidad deunStephenKing,loquenoqueríaparaellos,ya quepensabaatentabacontralacalidad.

Porotraparte,Eduardosentíaqueadecuarse alestilodesucompañerolerestabalibertad creativa,puesseconsiderabaunautordelo «arabesqueandgrotesque»ysentíaquecrearuna obradearteenelámbitodelcuento,omásaun:en unlibroderelatosencolaboraciónteníaqueser algosinmásartificiodelqueyaposeían,sinquerer descubrirlapólvoraylostextosserunresultadode unmétodosimple.Peroreconocíaquelapasaba

bien,sedivertía,lededicabatiempoconelplacer denosaberquéledepararíaelfuturocuandoel volumencirculase.

Losdosautoreseranclasicistas,con presupuestosdiferentes,Eduardo,másballardiano ybradburyanoconinterésenrelatosdetodocolor, textura,saboryextensión;suescritorafavoritaera CatherineL.Moore,ysesentíacontentoporla vidadeescritorquellevaba:colocandorelatosen lasmásimportantesrevistasyantologíasdel mundo,contraduccionesaotrosidiomasincluso, haciendoamistadesentodoslosrinconesdel mundo.Sinohallabatiempoparadedicarsealas letras,seloinventaba,eraunamáquinay,a menudo,ledecíanquesupositivismoeraelde Comte.Valentino,másasimovianoylovecraftiano, contendenciaalabrevedadyalestilopropio,que élpensabacomoinclasificableynovedoso. Además,noeraunsecretoquepensabaque Eduardodesperdiciabasutalentocontantocuento enlared,quelomejoreramenos,conmayor calidad,y,porsupuesto,enpapel.Además,había llegadoaoídosdeEduardoquelohabíacriticado (aunqueValentíntambiénestabaincluidoensu propiasdeclaraciones),pornodedicarsealgénero delanovela,cosaquehizoreírdenuevoal mencionado.Adorabatrabajarhistoriascortasy microrrelatos.¿Unanovela?Losfanslapiden,los estudiososlaexigen,loscolegasladesean.Sí, algúndíaserá,nounasinomuchas,porqueasílo deseo,pensó.

Llegóelverano.Valentino,ahorasíquería publicarBUMI,estabadeacuerdoconlos decálogosquedecíanquelaobradebíadormirun tiempoantesdedarseaconocer,peroestoerauna perversión.Sobretodo,queyaeranmuchosrelatos losqueteníanatributosimpresionantes,no entendíaporqué,siEduardohabíapublicadomás demilcienrelatosypoemas,ymásdecientextos decríticaliterariaendiversasplataformas,parecía incapazdecompletarlospocosrestantes.Llegó

SemanaSanta.Pasó.Yaestabanad-portasde completarlasdosdocenasdeficcionesincluidasen losespaciosantesseñaladosy(muchosmás cuentosdescartados,dormidos,opausados) aquellasnarracionesteníanmuybuenimpactoen losreceptores,peroseguramentemásenellos mismos.

SefueronlasFiestasPatriasperuanas. Llegaronalosveinticuatrocuentoscolocadosen revistas.LaFeriaInternacionaldelLibro(donde deseabanpresentarlaobra)terminó.Ycasise vencíalafechaquelesdioeleditorparaque aparecieranenlaFeriadelLibroRicardoPalma,la segundamásimportantedeLima.Losrelatosse hallabanterminados,«terminados»esundecir: EduardomandóaValentinotodoelmaterialantes dequeacabarajulio,perohabíaquereescribir,dar ungiroporaquíyporallá,conlacorrecciónno habíaproblemayaquelaslíneaseranpulcras, empero,deseabanqueelproductofinalfueselo mejorposible.Unoañorabalaperfección,el segundo,porexperiencia,sabíaqueunprimerlibro (deesaclase:entredos)eramásqueunapropuesta, eraunainversiónvitalista.

Apesardetodo,confiabanensucuaderno,en ellosmismosyenlacapacidaddelotro.

Sevencíaelplazoacordadoconeleditor, perosinoseloprorrogaran,conpenayculpa consideraronunplanB:iraotracasaeditorial, propiedaddeunamigodeEduardo,elcualle imprimiríaellibrorápido,locorregiríabienylos presentaríaenlaFeriadenoviembre.Llegarona dichomesynoseponíandeacuerdocondiversos temas,depuntuación,depalabrasrepetidas(esa odiosa«de»queestabacientosdevecesenel volumen),eneltítulo,enlaconfeccióndesus paratextos.Osilaobrateníaelementosde autoficción.

«Oh,no,hayunahistoriadondeaparecela palabra“muchos”enseislíneas,acorregir».

Lecedieronmenostiempoalaideadellibro, perocadaañocontinuabanhablandodelasunto,era unproyectoseguro,sedecían,este2023tieneque salir.Vinoel2024,el2025.Elcoronavirusaúnno habíasidoderrotado,másbienllegaronotras plagas,comolaVirueladelaArdilla,lacualjunto alaCovid-19sehallabanmásomenos controladas,aunqueavecesdespuntaban,otrascasi desaparecían.Lagenteaprendióaconvivirconel bicho.

Conversabaninclusosobrelaideadeescribir unsegundoconjuntodecuentos,unterceroconlos fragmentosquequedaroneneltintero,encadauno adelantarelsiguientecomohacíaMarvelStudios ensusescenasposcréditos,quehicieranreferencia afuturoslibros,incluyendounodeanécdotas,entre estasincluiríancomoenunaferialiterariaparano pagarporconoceraunactordeunaseriedecómic, prácticamentehicieronunfotomontaje,otra anécdotaamencionareralofuriosoqueseponía ValentinocuandoEduardosemostraba quisquillosoconeltemadelascomidas,aunque esteteníadetodalavidaproblemasestomacalesy secuidabamuchoenlaalimentación,cosaquele dijoasuamigo.Eraclaroenestepuntoque,a pesardetantosañosdeconocerse,lacomunicación entreelloserapocomásqueimperfecta.

En2025,publicaronsulaureadorelato veinticincoqueanunciabalafuturasalidadesu segundolibro,aunquenohabíanpublicadoel primero.Llegóel2026,el2027,el2028,el2029y losañospasaronconunarapidezexcepcional comosideunefectocósmicosetratara(otalvez terrenal,¿túoyo?,seacusabanentrerisas).Su avanceconlafinalizaciónde«Caloralpormayor» (ahorasetitulabaasíelcuentariosegúnEduardo) eramuylento.Bromeabanconllamarlo «PocrastrinacióndelosGeorgeR.R.Martin peruanos».Valentinosehabíavueltomásserio, algoamargado,problemasdelavida.

Yanodialogabantanamenudosobreellibro, perosílohacíandosotresmomentosalaño. Tiempodespués,Valentinolecomentósobreelloa

suamigoensulechodemuerte,ledijoque,por favor,publicaraelvolumenylosotrosdos,perono antesquesudescendencialedierauna «revisadita».Eduardo,connovelasylibrosde cuentostrasdeél,yaanciano,leprometióquesí, queloharíaalañosiguiente,sinfalta,enhomenaje alapersonadelgranamigoconelquehabía compartidotantasaventurasquedaríaparauna novelayconelquemantuvolealtadtodalavida. Elsobrevivientehabitabaenlacasadeunodesus hijos(enalgúnmomentodecidiódejardeserun solteroempedernidoyganóunafamilia, incluyendoaunavehementeescritora-esposa,y perdióasusincondicionales),enlacualteníauna laptopdeúltimageneraciónqueseconectaba directoconsumente,aunqueesonololiberabade unaqueotradolenciaquelerecordabasuvejezy quetalvezprontonecesitaríaunaenfermeraoun cuidadorprofesionalquevelaraporsusalud.Pese atodo,habíahechounapromesaconelmayorde losgustos,revisóelmanuscrito,selodioaun editoryfueaceptado,sinembargo,Eduardosentía quelefaltabaalgooquelesobrabaalgo,eramuy difícildilucidarqué.Loguardóbajosietellavesy sedijoquevolveríaalvolumenenunosdías.

Paraentonces,trasalgunasdécadasdesdeque trazaransuplandebrindaraloslectoresun cuentarioencolaboración,elgénerodelcuento habíaperdidomuchodesuinterés;aquellosque consumíanlibrospreferíanlasnovelas,mientras «másvoluminosas»mejor.Poreseentoncesse encontrabademodaelecothrillerporcausadel cambioclimáticoaceleradoylacruenta devastaciónempresarialdelaTierra.

«Saldremosadelante,hemossobrevividoa innumerablesescollos,somosunasuertedevirus quemutayseadaptaalambiente»,recordó Eduardodeunaconversaciónantiguacon Valentino.«Poresoestelibro».

Noobstante,transcurrieronlosmeses,más años,yelcadavezmásancianoescritor(afincado enunasilodeexcelentecalidad,pagadoporsus cuatroretoños,quieneslovisitabanseguido,

aunquenotantocomosusadmiradoresdevariasgeneraciones)hoytenía menosenergíasparahacerlo;sedecíaquedaríaelpuntofinalal manuscrito,peroeracomplicadosinsucompañero,tendríaquenegociar consufamilia,yademás,losmiembrossobrevivientesdelosgrupos literariosalosquehabíanpertenecidoendistintosmomentos,tomarían partidoyvariosseopondríanalanuevapublicación(siemprehabíansido fuentedeconflictosypocodeliteratura).¿Quiénescribiríaelprólogo?

Claro,podríahacerloél,comorecuerdo.Sí,esoharíaycambiaríaeltítulo, «EduardoyValentino,obracompleta».Ah,peroValentinonoquería escenasdesexo,degranviolencia,nipalabrasaltisonantes,erauncucufato obueno,comoélsedecía,unplatónico.Acabóelaño,yelsiguiente,yel siguiente,yelsiguiente…

CuentoMíaAmaro

Papásiguecomprandoesacarnecaraycomo , cadadomingo,apilalospaquetesdecarneque pocoapocovanpasandodelcolorrojointensoa esetonocafénauseabundo,paraquealfinalacabe enlabasura.

Aunasí,continúaesperandoenelmismo lugar,enlamismasilla,enlamismamesa,yala mismahoraaquemamálacocine.

Peropapá,¿olvidasquemamátambiénse estápudriendo?

2

Corrotantocomopuedo,sientoelvientoque jalamicabelloysecamisojos.Elrecorrerdemi sangrevacalentandomicuerpoymispiernas parecieranqueconunsaltomeharánvolar.Hasta quemispulmonesinterrumpen,meexigenque pare,queyanocorra,peronolosdeboobedecer, porquesilohago,labalapodríavolver.

3

Forzasteunasonrisacuandorecibisteaesa extrañacriatura,concarapequeñaencomparación desusenormesyespeluznantesojos.Preguntaste dedondevino,ytedieronlapeorrespuestaque pudisterecibir,queestacriaturasaliódetumadre.

Seguramentealgunanavedeotroplanetala abdujoyleinyectunparsitoparaquecreciera óá dentrodeellayselacomierapordentro,eso explicaríaeltamañoenormedeloquepudiste asociarqueesalgoparecidoalasmejillas,porno decirquetodosucuerpoparecíahinchado.

Pobremamáseguroquemuyapenaspudo sobreviviraeseArrebatomasivodenutrientesy materialesesencialesdesucuerpo.

Tupadrelapresentcomotunuevahermana, ó soloesofaltaba,alparecerlelavaronelcerebro tambiénapapá.Entoncescomenzastecontu investigación,enbuscadecomodeshacertedeesa criaturaantesdequealgomalopudierapasar.

Estacriaturacrecerápido,enpocotiempo empezóacambiardeforma,aunasimilaralatuya paracamuflarse,peronotedejasengañar,sabes quenoeshumana,yaquehasvistosusdescuidos, yconvertirseenotrascriaturas.Porejemplo,cada mañanacuandoacabastudesayuno,ycomoside unaboagenuinasetrataseseaproximahaciati, enredándoseatualrededor,apretandotusórganosy huesos,paraalfinalsoltarte;temesquecrezcamás yquetengaeltamañojustoparatragarte,yque soloesperepacientemente.

Tieneslateoríadequetambiénteestá analizando,yaqueenmomentosalazarse transformaenunpato,quetesigueportodoslados, imitandotusmovimientos,quizásparaaprenderdel comportamientohumano.

Lehasadvertidoatuspadres,perosolote tachandelocoyseríen,nopuedesculparlos,los pobresestánbajosucontrol,sobretodo,tupapá,ya quecuandovamosalossupermercadosesose transformaenunbúho,yconesosenormesojos hacequetupapásehipnotice,comprándoleloque desee.

Aunqueayer,mientrasteaventurabasenlos juegosqueparecíanlaberintos,delrestaurante nuevo,teperdiste,todoslosniñosestaban comiendo,yjustollegasteaunazonadondelaluz escaseaba,distevueltasyvueltasendesesperación denoencontrarlasalida,gritasteporayudayte asomasteporunadeesasventanascircularesde plástico,cuandovesqueahíestabaelpatoquete estabaesperandoparairaalmorzar,hicisteseñas paraquebuscaraayuda,yaquenoteníasmás

opciones,enconfusión,vinohastadondeestabas; enuninstante,surapideztesorprendióylepediste quetemostraralasalida,entoncesvistecomose transformabaenunmurciélagoquenotardoen encontrarlametayteayudóasalirdeeselugar,lo pensastebienyahoraledejaríasquedarsealmenos mientrassunaveveniaporellayaquequizásle necesitabasmásdeloquepensabas. 4

—Cassie,veavercómoandatuabuela, llévaleestacanasta,ahíestánsuspastillasde siempre,yunospanesparaquelosacompañecon uncafé.

Fuelaordenqueseledio.

CuandoCassiesalió,lohizotandeprisaque porpocoolvidasucapa,blancacomolos malvaviscosqueguardabaensubolsillo.

Suabuelitaselacosióporsucumpleaños. Ahora,mientrasrecorríaelinterminablebosque, observabalosenormespinosconsusgrandes troncosquelahacíanvertanpequeña,nopudo evitardeslumbrarseconlaideadetreparuno.

—NO—senegóparasímismaenunintento deborraresosimpulsosdedistraerse,suabuelala esperaba,entoncesmurmur:loharédespués,me ó divertirédespuésserepitióunayotravez,comosi deunhechizosetratase.

Cuandoélapareció,seencontraronfrentea frente,comosidelamismanievesehubiera materializado.Delantedeellaseencontrabaun granlobodenieve,asílosllamabalaabuela; quizáselolorloatrajo,unacoincidenciao simplementefuemalasuerte.

Fuemomentáneo,peroCassiepudovercómo leescurríalasalivacomosilasaboreara.Abrióel hocicomostrandosusafilados,enormes,y malvadosdientesantesdeabalanzarse.

—Irédespués,jugarédespués,espérameun pocomásabuela,noledigasamamáquevoya llegartarde.Elloboestásatisfecho.Logréqueno secomierantuspastillas¿podríaslavarmicapa?, creoquelamanché.

Repitióalavezquealigualquelanieveasu alrededorsucapaseteñíaderojo.

ElcarniceroRutTreviño

Metocabaveresasmanosgrandesytoscas tomandoelcuchillodelmangocontotalfiereza parapedazarlacarne,leresultabaplacentero des pasarsudíaadíaenelrincóndeaquellatiendaen esperadequeunclientearribaraenbuscadealgun buencortedecarne.Nuncaleresultómolesto convivirentremalosoloresresultantesdela descomposicióndelospedazosderes,polloo porcinoquenosealcanzabanavender.Incluso parecíadisfrutareloloracarnecrudaquerodeaba suentorno,sudíaada.Tuerastestigodetodoeso í ¿Verdad?

Meparecióvertecasiadiariopasara visitarlo,acomprarlealgúnretazoparalahorade tucomida,siempreleveíadarteunpilónyapesar dequeeraunhombremuytacañocontigojamás escatimabaalahoradedartealgodecortesía.

Seesmerabatantoendarunbuenservicio, acariciabalascarnes,condimentabaalgunoscortes paratenervariedad,demuybuenacalidad,estaren eselugarparecíasersuvida.

Sellenabaelmandildesangre,gotasgordasy espesasquedespuésquesesecabanparecían pinturasobreunlienzotalladasconbrutal violencia,eratandescuidadoquepocasveces lavabasuuniformedecarnicero,poresodíaadía habíanuevasmanchasperonolepreocupabasu apariencia.¿Teacuerdasdesubigote?Siemprelo odie,habíaocasionesenquelosrestosdecarnese quedabanatrapadosentreél,eraextrañoperocreo quelodescubrívariasvecesdándolemordiscosa lossobrantesdiarios,secomíalacarnecruda pensandoquelodisimulabaperosubigote manchadolodelataba,nosecomonotedabaasco besarloaescondidas¡Porquétambiénlosvi!

Ustedescreyeronquenolosveíanadieperodetrás delapuertaestabaescondida,presenciandoel repugnanteactoquedioexplicaciónalporque siempretedabacarnedemás.Entoncesescuchétu

voztanfamiliar,jamásmedieronganasdehablarte detúaunquemerogastemuchasvecesquelo hiciera.

¡Ves!estáshaciendorabietas,tumuecate delataalescucharmivoz,mealegroquepuedas estarensilenciojustoahora.

Ahoraqueobservaselcuchillomerecuerda tantoaél,cadavezqueloveonopuedoevitartraer laimagendelasmanostoscasquemencionéal principio,lasuñasasquerosas,elolorfétidoque jamássequitabaniaunqueseenjuagaraconjabón unayotravez.Ahperocomotegustaba¿Meestás viendo?¡Nodesvíeslamiradaquemedacoraje! Tantocorajecomoelquemedaverloaél,tenersu imagentanpresente.

Yoquet,cuidaríamismovimientos,noves ú queestamosenunacarniceríaysinosagarrala madrugadatodospuedenescuchar.

Sigilosamente,todoslosdíassinexcepción alguna,todoslosmalditosdías,élguardabasu asquerosomandilysequitabalacamisaempapada desudor,preparabasucenaymellamabaconél aunquenoquisierair,amenazabaconencerrarmesi nomesentabaalasillaqueestabaasucostado.No sécómoesquenuncarompiólarutina,siempre despuésdequesequedabaasolascontigoconla cortinademetalcerradadespuésdesuhorario laboraldespuésllegabaalacasaexigiendoque estuvieraconél¿Porquéensañarseconmigo?De segurosiemprelosupisteperonuncahicistenada pordetenerlo,meparecequetambiéntuguardabas unodioenormecontramí.

Cuandoterminabadecenaryguardabala esperanzadequealfinundíalapesadillaacabara, allanabamirecámara,tratabadehuirperonunca pudehacerloyentoncesmetocabaviviresa horribleescena,lasgrotescasmanossuciasaúnpor elasquerosoambientecarniceroseapresurabana enredarmicuello,arecorrermisiluetaconbrutal

violencia,memasajeabacomocuandopreparabala carne,algunasvecesquemabacigarrossobremi torsoysereíaacarcajadasalescucharmis quejidos,meobligabaahacercosasrepugnantes quenuncapudefrenarycuandoquedabasatisfecho seibadelcuarto,dejandolacamaempapadaen sangrecomosumandil.Estabaobligadaacontener lasnáuseas,mesobrabanlasganasdevomitar sobreélperosabíaquesilohacíaseguramentese desquitaríaconloquemásamaba,migatoTom. Seguramenteahoralorecuerdas,tuodiabasami gato,unavezquevioesaescenaclandestinay ronroneabaaleratandolepedistequelo despedazarayamímetocóvercomoclavabael cuchilloenmimininoylotasajabaparteporparte paravenderloensulocalcomosifueracarnede pollo.Atinotetratabacomoamí,atitequería bienporqueerassucómplice,notetratabacomo

unpedazodecarnepodridoapuntodedesechar, desearíatantohaberhuidodeahíperoalsermenor deedadymimadrehaberfallecidomideberera quedarmeencasaconmipadre,noteníamanerade escaparme¡Tulosabías!Tubiensabíasquemi padreabusabademicadanocheynohicistenada. Poreso,justoahorasientolanecesidaddecobrar venganzayconvertirmeyoenlacarnicera, supongoquenadiesospecharánisedarácuentade tuausencia,supongoquesevenderántuspedazos comosevendieronlosdeTomylosdemipadre,si esqueselepuedellamarasíaesaescoriaynadie losnotó,disfrutatuúltimodíaenlatierraporque mañanaestarásenalgúnestofadohogareño pudriéndotecomodebistehacerlohacetiempopor nodetenermedelasfechoríasdemipadreel carnicero.

NarracionesAndrésTomásPérez

Lacita

Habíanquedadodeverseenellugardondesereuníanconfrecuencia paravisitareirjuntosacontemplaryapreciarlasesculturasdeeselugar,un sitioqueaúnnoconocíanambos.Ellayéldeseabanirparaestarjuntosese díaytenermomentosqueunieramássusalmasaventureras,locasdelamor queseteníanparaexpresarconmiradasdirigidasalcorazónrebosantede alegríadeunensueñoquehabíansentidodesdealgúntiempo.Esteerael anhelodeambosyestetiempopodríanopresentarseenotraocasiónqueno serepetiríamás.Ellaaunnoconfirmabaelmensajeenviadoparaaceptarla invitaciónqueéltantodeseaba,conelafándepasargranpartedeldíapara disfrutardesuscompañíasnoesperabaposponermástiempo.Impaciente esperabalarespuestaquenollegaba,eraunaincertidumbreinsoportableque causabadesesperaciónquesepodíasentirenlapielcuandoelcorazónse contraeenesperadelarespuestaesperada.Élnoentendíalademorayaera suficienteparatanlargaesperaynohabíaindiciosderespuestaalguna,las horaspasabanconunavelocidadincreíbleynada.Enlaesperaqueduelepor nosaberloquepasabaenlamentedeellalazozobracrecía,larespuesta ansiadateniaunademoraquelastimaba.Depronto,elteléfonoanuncia, iluminandolapantalladelmóvil,queélhabíatenidoaprisionadoensu mano,oprimióelbotónparaintentarleerelmensajeylapantallaseapaga; sehabíaagotadolacargadelabatería.Él,condesesperación,segolpeala cabezaconelmóvil,dasaltosdesilusionadoyalfinal,confrustración,azota elmóvilcontraelpisoparaterminar.

Mientrasesperabaasusamigosalosqueacompañaría alviaje,Laloabriólentamenteunacajetillanuevade cigarros,sacóunoeinicióconsuprimercigarrodeldía. Susamigosyélquedarondeacuerdoqueseveríanenla paradadelautobúsqueseubicabaenloaltodelcerrojunto alacarretera.

Susamigosvendríanyaenelautobúspuesellos vivíanenelcentrodelpuebloyLalovivíaalasafueras justamenteenlalomadelcerrodondelosesperaba.

Lalopercibíaqueeltiempotranscurríamuylento,en eselapsohabíaconsumidosuprimeracajetilladecigarros; cuandoestabatensofumabamásdelonormalyesedíalo estaba,ademásdenerviosoydesesperado,secaracterizaba pornosermuypaciente.Sehabíacansadodeadmirarel paisajequeteníaasualrededorelcualeraespectacularyen esatemporadalalluviahabíasidogenerosatodala vegetaciónlucíaformidable,todoeraverde.Lademorade susamigosempezabaapreocuparle;sacólasegunda cajetilladecigarrosparahacerlaesperamenostediosay tratardesacarlosmalospensamientos.Pasaronlashorasy elautobústanesperadonoaparecíaporningúnlado,habían pasadomuchosvehículosyacadaruidodemotoresse levantabaemocionado,peroelautobúsnollegaba.

Tratabadecalmarse,peronololograba;tomóla cajetillaparaseguirfumando,soloparadescubrirquese habíanagotadonoquedabaningunoarrugolacajetillayla arrojo.Aunsinelapoyodeltabacopudocalmarseunpoco.

Depronto,vioalolejoslaslucescentelleantesde unosvehículosseveíanporlasinuosacarreterase desplazabanagranvelocidadcondirecciónalpueblo, rápidospasaronfrenteaél,eranpatrullasyambulancias contorretasencendidaselsonidodelassirenaseraenorme.

Lalo,llegóalextremodeunnerviosismo incontrolable,latensióneratalquecerrólospuñosenel momentoquesintióunfuertedolorenelpecho;sucorazón nopudosoportarlo.Levantandounagrannubedepolvo cayósinvida.

Luisito,unniñodesieteañosconproblemasdesalud,desdesu nacimiento,yaasistíaalaescuela;erasobresalienteensusmateriasy apesardesuprecarioestado,eraunniñofeliz.Sufamiliaerapobre, peromuyunida;suspadreseransumayorbendición,ellosloamaban mucho,perolamentabannopoderdarleunaadecuadaatenciónmédica Luisitoerasuorgullo.

Enlaescuelateníamuchosamigos,eraoctubreyenlas conversacionesdesusamigoseneseotoñonosehablabadeotracosa quenofueraHalloween,todoscomentabansobrelosdisfracesque usaríanparasalirapedirdulcesesanoche.

UnousaríaeldisfrazdeBatman,otrodepayaso,devaquero,de duende,etc.Enlatarde,alllegaracasacontodosloscomentariosde susamigos,lepreguntóasumamásipodíacomprarleundisfrazpara esedía,sumadreconmuchocariñoledijo,quenopodríancomprarle nada,nohabíadineroparaeso,peroellaalverlotanentusiasmadole prometióqueleharíaundisfrazparaesafecha,queseríaunasorpresa. Luisitocontabalosdíasquefaltabanparavereldisfrazqueusaríaesa nocheysaliralascallesapedirdulces.

Eldíallegó,sumamálehabíaconfeccionadoundisfrazde fantasmaconunasábanablancaquetenía;solamentelehabíahecho dosperforacionesparaqueelpudieraveratravésdeellos.Luisito quedofascinadoconsudisfrazysalióconsuspadresarecorrerlas callesyrecibirdulces.Lascallesestabanabarrotadasesanoche,de niñosyadultosdisfrazadosdemilmaneras.

Regresaronacasaconunapequeñacanastaconvariostiposde dulces,llegaronmuyemocionados.Luisitosabíaqueélnopodría comerdulces,losmédicosenalgunaocasiónselohabíanprohibido. Seleocurrióunaidea,siélnopodíacomerdulcessuspadressilo podíanhacer;lespidióquesecomierantodoslosqueélnopodía comosifueranniños,suspadresasílohicieronparacomplacerlo,él losveíaemocionadoyfeliz.

Todossefueronadormirllenosdealegría,porlanoche maravillosaquehabíancompartidojuntos.Aldíasiguiente,Luisito,se levantótempranoparaalistarseeiralaescuelacomodecostumbre, suspapásaúnnoaparecían,fueaverquépasaba,sehacíatarde,tocó lapuerta;nadierespondió.Abriólapuerta,suspapásaúnseguían durmiendo.

EsedíaLuisitonopudoasistiraclases.

Loloentróalacasaabandonada,solo;lacasanotenía puertasniventanas,eradefácilacceso.Enestaocasiónsus amigosnofueron,nosupoporqué;másbienélnoquería compañía;lavezanteriornopudieronvertodalacasa;se decíaqueteníaunsótanoalfondodelacocina.Searriesgó aexplorarla,estavezlaadrenalinaleanimabaaatreversea tanto,perolegustabanlasemocionesfuertes.

Entremásseadentrabaalashabitacionesmásoscuras eranacadapaso;traíaconsigounalámparayseadentraba casiatientas;unrarohormigueolerecorríatodalaespalda, peroélnoseatemorizaba;siguióelrecorridosineldeseo dearrepentirsedesuatrevimiento.

Acadapasoescuchabaruidosextraños;decíanque habíafantasmas,ycomomurmullosdevocesatravesaban lasparedes,peroélnotemía.

Habíaentradomuytarde.Afueracasieradenoche, pensóqueesolepondrámásadrenalinayesopensaba contarlesaldíasiguienteasusamigos.Eltrayectosehizo interminablesedijo:lacasanoestangrande.Depronto sintióunafuerteráfagadeaire,yescuchounfuerteruido metálico,comocuandosecierraunapuerta;sesobresaltó, soltólalámpara,estaseapagó,Loloempezóasudar.

Alotrodíaloreportaroncomodesaparecido;unos amigossehabíanenteradoqueelharíaestavisita.Lo fueronabuscar,llegaronalsótano.Encontraronunapuerta metálicacerradaquenohabíannotadoenlavisitaanterior.

Aoscurasnadieseatreveríaaveniraestecementerio,pensóSamuel.Me dormiréunpocoymañanamelevantarétemprano,antesqueabranlaentradaaeste recintosilencioso.

Llevabavariosdíasdurmiendoentrelastumbas,siempreconsugabánysu botellitademezcalparaelfrío,quesegúndecíacalabahastaloshuesos.Siempre habíasidodelgadooflaco,comoélsedescribía;atrapadoenlabebidahabíapasadola vida,sinimportarlenada,solovivirlavida;noteníaanadiequeledieracariñoporlo delabebida.

Tuvounamor,laLupe;ellalodejópornoaguantarlosmalostratosqueSamuel leprocuraba;ysequedósolito,noteníanisiquieraunperroqueleladrara.

Aldíasiguientemuytemprano,aunnoamanecía,abriólosojos,movióla mano,lasintiómuyhuesudaparatomarsupomoyecharseelprimertrago.Nolo encontró,tratódeabrirlapuerta,peroestanuncaseabrió,sequedóenpenumbras.La mañanallegó,seabriólarejadeentrada.

Samuelnuncasalió.

Hermanas.

Litahabíaplaneadosuviajeconanticipación deseabavisitarasuspadresquevivíanenotra ciudad.Esteviajelecausabagranemociónpues hacíamásdeunañoquenolosvisitabayel estarconellosestarleparecíamaravilloso;verlos, abrazarlosyapapacharalosseresquemásamaba enlavida,eransutesoro.Habíacompradocon anticipaciónunagrancantidaddevíveresque llevaríaacasa.Asumadrelehabíacompradoun vestidohermosodecolorrosaviejo,esecolorasu mamálefascinaba,asupadrelellevaríaun pantalónazulmarinoyunacamisaceleste,además deuncinturónnegro,siemprelesllevabaalgún regaloqueellosdisfrutabanyapreciabanmucho.

LitateníaunahermanamenorllamadaLucy, aunquevivíanytrabajabanenlamismaciudadno estabanjuntas.Unmalentendidoensu adolescencialashabíadistanciadogradualmentey ahoraparecíanserenemigas.Estandoenla preparatorialesgustabaelmismochico, compañerodeLita.

Lugo,eraunjovenmuyeducado,yademás deguapo,eramuycercanoaLitapuesestabanen elmismogrupo;LitayLugoacostumbraban estudiarjuntosenlacasadeella,yerafrecuente veralosdossiemprejuntosestudiando,soloeran amigos,peroLucycreíaotracosa.

Lucyteníauncarácterdifícil,eragrosera, malhumorada,caprichosay,además,teníamalas notasescolares.LitaeraelladoopuestodeLucy, estudiosa,optimista,muysociable,ademásde tenerunagraninteligencia;estolefastidiabamása Lucy,detalmaneraquesentíaenvidiadesu hermanamayor.Suspadreslasamabanalasdos, aunqueLucysiempreviocomosuspadreshacían diferenciasyesoempeorabalasituaciónentre ellas.

Además,aLucydesdequellegóaconocera Lugoseenamoródeélalinstante,yapesarde pensarqueeranoviodeLita,empezóacoquetearle

demuchasformas;seleinsinuaba,yaLitaesole causabagraciapuesLugonoleprestabaatención, EstocausoenLucyunresentimientoque crecíacadadíamáshaciasuhermana.Llegóaser tantoelacosodeLucyhaciaLugoqueéste definitivamenteyanovolvióacasaparaestudiar conLita,argumentandoquenoqueríaserlacausa deundistanciamientoentreellas.

Ydesdeesetiempodeadolecentesnose volvieronadirigirlapalabraapesardevivir algunosañosmásenlacasadesuspadres,antesde iralauniversidad.Antesdelviaje,Litaseenteró quesuhermanamenoriríatambiénenesosdíasa visitarasuspadres,noleparecíabuenaideatener queencontrarlaallí,nodeseabaverlayquesus padressedierancuentadesudistanciamiento.

Suspadresjamássedieroncuentadetal distanciamientomientrasvivíanenlamismacasa. EstoaLitalecausabaunagranzozobra.Aunasí, decidióir.Cargóensucocheloquehabía comprado,variasvecesenlacarreterapensóen regresarseyevitarelencuentro.

Llegóacasaconesetemor,suspadresla recibieronconmuchaalegría.Lecontaronque Lucyyaestabaencasayquesesentíandoblemente felicesdetenerasusdoshijasjuntas.

Alentraralacasaseencontródefrentecon suhermanayLucyenvezdeevitarlaseabalanzóa ellaparaabrazarla,llorandodelaemoción,devera suhermanamayordespuésdetantotiempo.

Litanopudoesquivarelabrazoquesu hermanaleofrecía,sugestolatomóporsorpresa. Mentalmenteaparecieronenellalosrecuerdosde losproblemasconsuhermanadurantesu adolescenciasolodejócaerlosbrazosyquedó petrificada.

Lanochehacaídoyafuerallueveacántaros.Mirefrigeradorestávacío, notengonadaparacenarnicaféparamitigarestefríoquecalayentumeceel cuerpoyelhambrenosecalmacongalletassaladas,esonoessuficiente.

Tomolasllavesdemiautoymeaventuroasalirdecasasinmuchasganas, sipudieraevitarlonosaldría,peromiestómagoseretuercecomosifueraun gusanoyallívoy.Lacalledondevivonoseinundacomolasdemialrededor queestánhechasunalagunaimposibledepasar.Salgodecasatratandodeevitar losencharcamientos.Memuevolentamentetratandodesentirconlasllantaslos bachesqueahoraabundan.

Losfarosdeotrosautosmecieganynosevemásqueelasfaltonegro, caigoenunbacheysaltoenelasiento.Sipiensassalirhoypiénsalomuchosino necesitascomoyo,salirparacomprartusalimentosenunanochelluviosa, revisatualacenayparanadatearriesgues.

Notienesquesaberlo,perovivosolo,nocomoantes;ellasepreocupaba desurtirladespensa;ahoradebodevalermesolo;cuandoellaestaba,lacasase conservabalimpiayyolaensuciaba.Enlasoledadenquevivotodomehace falta;estriste,losé,peroquepuedohacer,ellasehaido.

“Recogelacocina,tuslibrostuscuadernos,tuscalcetinessucios,turopa tiradaenlasala,yanoescribasmásversos,paraquegastaspalabrasmejor platicaconmigo”.Esoymásmedecíaella,ahoraenestasoledadmehacenfalta regaños,abrazos,comidacaliente,ycomoextrañosusbesos,losquea montonesmedabamehacíasentirelhombremásricodelmundo.

Mírameahora;sincafé,sincomida,sinsurisaysusregaños.¿Quésila extraño?Noteimaginas.

Ahorahemeaquíevitandoloscharcosparairporunpocodelomuchoque hacefaltaaestesolitariohundidoenladesgraciaconlaalacenavacía.

Dentrodelsupermercadobuscoparatenerladespensanecesaria.Paramí solo,nonecesitomuchocomocuandoellaestaba;aellalegustabapreparar chocolatecalienteconpanecitodulce,legustabanlasconchasdechocolatey unaextensacharlasentadosenlasala;erandíasfelices.

Vuelvoacasaconlopocoquehecomprado.Abrolapuerta,lasluces apagadas;yanadiemeespera,yanoestáelaromadelperfumequeellausaba. YanadiemerecibeconunHola,querido.Estasoledadaplastaelcorazón.

Afuerasiguelalluviainundandolascalles,másesonomeimporta.Sigo solopudriéndosemeelalma.

ConcordiaSunhailaSánchez

Laniñacreció.Loscomentariosalrededorde ellasiempredijeronquesuspapáshabíanhecho algoensunacimientoparaquetuvieraelcabello blanco,antinatural.Inclusosusojosgrisesseveían másplateadosdelonormal.

Alquimistas,afinaldecuentas,asíqueera posiblequelosrumoresfueranciertos.Taris tambiénhablamaldeellos,deCinnea.

Todoloqueseconocefuncionaporel materialextraídodelasminas,pero¿quiénpiensa enlosminerosdepiedraceleste?Nadie.“Todos miranalaprincesitadelosalquimistas”,pensaba Tarisenlachicaqueacababadegraduarseenla escuelademagia.ParaTaris,todoeraunchiste cruel.

Mientrastanto,Tarisdebeescoltaradicha princesadelosalquimistas,alasminas.Más precisamentealáreaderecopilacióndepiedra celeste.

ElrechazodelosmineroshaciaCinneaera tanevidente,queellasedabacuentacomotodos habíandeclinadolatareadeescoltarlaesedía. InclusosepreguntabasiTarislallevaba voluntariamenteoporobligación,peroloque importabaesqueestabacaminandodetrásdeéla travésdelospasillosintencionalmentevacíos.

—Todavíaguardorecuerdosdeticuando eraspequeño—dijoCinneaconalgode solemnidad,cuandoamboshabíancruzadoel primerumbraldelasminas,enunintentode disiparlanubedetensiónqueseextendíaentre ellos.

—Si,yotambién.Peroprefierorecordarte comoalguienquenoestabaporencimadelos demás—respondióTariscondesdén.Casisepudo distinguirelcambiodeexpresióndeCinneadebajo delvelofinoquellevasobreelrostro—¿Porqué debesllevaresavestimentatanridícula?

—¿Porquéteinteresacómomevisto?— dijoella,peroprontosearrepintió—Túnoeras así.

—Esofueantesdeentenderladiferenciade privilegios—respondió.

—Yanadierecuerdalasdivisionesentre alquimistasymineros,¿porquétúsí?

Tarissoltóunacarcajadadeburla, exagerándolatodoloquepudoparamolestarla más.Ahoraestánenelpasillodelascensor.Élla notaalgorígida,asíqueseleocurriódecir:

—Bajaremosalsubsuelo,usamoseste ascensortodoslosdíasyporlogeneralesseguro.

—¿Porlogeneral…?—Cinneadijoestoen unsusurro,distinguiendolaconnotacióndepeligro enlaspalabrasdeTaris.Éllaempujódentroconsu cuerpodeunamanerahostilyactivóelascensor confamiliaridad.Ellaseagarródelpasamanoscon fuerza.

Pasaronporlaporcióndeluzexteriorque veníaantesdesumergirsealmar.Elascensortiene ventanaseiluminación,porloqueTarispudo observarcomoelveloselecayóaCinneadistraída ensufascinación,loscoloresdelaguacombinados conlaslucesdelmismoascensorjugabansobresu piel.

Seacabalaseccióndemarysiguelasección derocamásprolongada.Cuandoyacasillegaban, Tarissediocuentadecómoellavolvióa acomodarseelvelo.

Elascensorsedetiene,yaestánahí.Éllaguía atravésdelospasillosdelasminas,solitarios, hastallegaraláreaderecopilación.

Laspiedrascelestesestánenenormes vagonesdetraslado.Ellaparecíasaberquéhacer, asíqueseadelantóyfuehastaelprimervagón. Tomóunadelaspiedrasensumanoyrecitóun cantoantiguoymístico.

Tarisesperabaensilencioconsusmanosen losbolsillosylaespaldarecargadaenlapared cercana;dentrodeéladmitióqueCinneatieneuna vozbastanteentonadayelespectáculodevercómo sumagiahaceresplandecercadavezmáspiedras celestesencoloresvioláceos,esadmirable.

Prontoestuvoterminadoyvolvieronpor dondevinieron.Enelascensor,ellainiciódenuevo laconversación:

—Estanocheseorganizauneventode despedidaenmicasa,perocercadelamedianoche elegiréalgunosamigosparairalmonumento, ¿vendrías?

—¿EnelmonumentodeConcordia?— preguntóTaris,paraestarseguro,peroconalgode sorpresa.NopodíaentenderporqueCinnealo invitaba.—Bueno,noteaseguronada.Mañana debolevantarmetempranoy…

—Oh,claro.Tutrabajodemineroexigeque seaspuntualytengasbuenreposo,entiendo.Solo decía—dijoella,tartamudeandounpoco.

—Estaréahí,princesita—dijoél,cuandoel ascensorcasiseabría.

Ellaparecíasorprendida,asíquesolodijo:

—Esperoqueseaverdad.

Alvolveracasa,Tarishablóconsuhermano delasituación,élyYorersiemprehansidounidos, ysabíaqueiríanjuntosestanochesiselo proponía.

—¿Habráburguesitas?—preguntósu hermano.

—Lomásseguro—dijoTaris.Debatieronun ratosobrelobonitasquelleganaserlasmujeres alquimistas,ycuandollególanoche,fueronal lugaracordado.

Cinneaycompañíanollegaríahastalamedia noche,asíquetocabaesperar.

Ungrupovariadodeentreochoodiez jóvenesapareció;paraTarisalgunosrostros conocidos,otrosjamásloshabíavistoensuvida,y frenteaellosveníaCinneaconunagransonrisa. Nollevalaropayelvelodehacerato,asíquese

veresplandecienteaúnbajolapocaluzdelanoche enelvestidoentalladoquecombinaconsusojos.

Sehicieronlaspresentacionesformales,como losalquimistasacostumbran,ysedispusieronen lasbancasvacíasalrededordelmonumentopara pasarelrato.Ellostrajeronbebidasyfloria.

Yoreraceptóuncigarrocongusto,paraélno eradifícilllevarsebien,sucarismasobrepasalas reservasdelosamigosdeCinnea.Tarissoloaceptó unvasodeloqueparecíaysabíaalicorfino.En estepunto,Tarissepreguntabaporqueestáaquí, conestaspersonas;nosoloporlainvitación, tambiénelhaberlaaceptado.Cinnealesonríe,yél lasiguedelotroladodelaglorieta,unpoco distanciadosdelresto.

—Cuandoteexpulsarondelaescuela,pensé quetehabíanenviadoalacomarcaexterior.Solo quierodecirte,quemedagustoverteaquí,porlos viejostiempos—ellaempezólaconversacióncon untemafuerte,peroTarissabíaqueellanotenía malaintención.

—Todoslosimplicadosenelincidente fueronenviadosalacomarcaexterior—aseguró él.

—¿Ytú?—preguntóella.

—Yonoestabaimplicado—Tarisseencogió dehombros.

—Oh…pero¿porquéteexpulsarondela escuelaaunasí?—dijoella.

—Porlasmalascompañías—respondió— enmediodelaconfusión,parecíimplicado,luego sedescubrióqueno,yporunacosauotranunca cumplíconelprotocoloparareingresar,asíqueme quedéaquí—explicó—noestátanmal…pero mírateati,vuelvestodatriunfante,princesita.

Tarisomitiólodifícilquefuevolvera inscribirsealaúnicaaltaescuelademagiaentodo Brial,ademásdelnuloapoyodesuspadrespara convertirseenmago,sialfinalsolopodíaesperar serminero.Cinneasoltóunsuspiropesadoantela últimafrasedicha.

—Volvíconungranpesosobreloshombros —dijoysumiradacambió,lamentedeCinnea viajabaaunlugardistante,másalládelacapital:el TemploSerenidaddeBrial.

—Prontoteconvertirásenlasacerdotisade losalquimistas,larepresentantedeConcordiaenel templo—dijoTarisconvozvacía,palabrasvacías.

—Túmismosabescómosuenaeso.

—¿Porquévassinoquieres?—preguntóél.

—Nadiemepreguntósiyoqueríaono,esun deber—respondióCinnea.

Sequedaroncalladosunosmomentos,dando sorbosocasionalesalosvasosquellevabanenla mano.

Depequeños,cuandojugabanjuntosellayél, sinimportarleslasdivisionesqueexistíanenel mundo,tambiénignorantesdelosdeberesdel porvenir,seprometieronamoreterno.Eraunjuego deniños,peroTarisaúnlorecordaba.Nosabíasi ellatambién,porquecuandoentraronenlaescuela demagiaellaseconcentrócadavezmásensu poder,élsedejóguiarporotrascompañías,hasta queensusextoañofueexpulsadojuntoconlos niñosqueintentaronrealizarunhechizoprohibido sobreuninocente.

—¿Quéesloquetuquisieras,sipudieras elegir?—preguntóTaris,rompiendoelsilencio entreellos.

Ellasoltóunasonrisatanfloja,queparecióun quejido.Norespondiódeinmediato,Cinnease debatíaentredecirloono.

—Enotromundosiyopudieraelegir, siemprehepensadoque…—Cinneahizouna pausa,dudando—teelegiríaati—declaró,con todalavalentíaquepudoreunir.

LasorpresadejómudoaTaris.Loúnicoque queríaeracorresponder,perosoloconseguía preguntarsequépodíaofrecerleaellaunhombre comoélyquiéneraélparaestarjustoahoraasu lado.

LaverdadesqueCinneanuncaolvidóal úniconiñohijodeminerosquelaveíacomosu

igual,ynocomolaanomalíaextrañaysuperior queveíansusamigoshijosdealquimistas.

—¿Novasadecirnada?¿Mevasadejaraquí haciendoelridículo?—preguntóellaconuna sonrisanerviosa,volviendoasutonohabitualy fingiendoquesucorazónnoestabatanacelerado.

—Penséquenoteacordabas—confesó Taris.

—Lorecuerdo.Lorecordésiempre. Semiraron.Unamiradaqueborrabamedia vidadedistanciamiento.

—Peromeiréendossemanas—dijoella, laslágrimasempezandoaformarseensusojos transparentes.

—Tenemostiempo—mintióél,porque queríaquefueraverdad:quetuvierantiempo.

Cuandolaveladaterminó,sepusieronde acuerdoparaverseeldíasiguiente.Yeldía después.Ylosdíassiguientes.Revisitaronlos lugaresenlosquejugabandepequeños:los camposcercadelasminas,lasafuerasde Concordia,elparquedetrásdelacasadeCinnea.

Sinembargo,habíamomentosenlosque volvíanalacrudaactualidadyellaleexplicabaa Tarisdetallesdesusituaciónqueledesagradaban, loquehabíahechoconsumagiaalaspiedras celestes,queesaspiedrasseríanenviadasaltemplo conellayque,juntoconotrassacerdotisasy monjes,trabajaríanenesaspiedrasmágicaspara enviarlasatodoBrial.Erauntrabajoarduoe importante.

Despuésélladistraíacontándolecómoes extraerminerales,lomaravillosoycálidoquees pasartantotiempoenelsubsuelo,máscercadel núcleomágicodeesteplanetayelsonidoquehace lapalaalextraercadagramodeaquellosrecursos.

—Cuandomecuentassobreti,puedoolvidar queestaréatadaaltemployqueviviréendivina purezahastamorir—dijoCinnea.

—¿Enserionopuedes…?¿Quépasasi pierdestupureza?—dijoél,incorporándosedel árbolenelqueestabanrecargados.

—Sipierdomidivinapureza,losabrán.Es crucialparamitarea,meencerrarándeinmediato. Ysinoconfesaraquieninterfirióenmijuramento, —dijoella—meexpulsarándeBrial.

—Sinoconfiesasquiéntellegóaquitartu pureza,¿teexiliandelpaís?—dijoTaris, escandalizado.

—Sabescomosonlasleyesaquí —respondióCinnea.

Lapláticaquedóenelaire,pocodespuésse despidieron,prometiendoencontrarsealdía siguiente.

Serexpulsadosalascomarcasexterioresno esgrato,perotampocoeslopeormientrassevayan juntos,esalgoenloqueTarisllegóaconvencerse despuésdepensarlotodalanoche.Cualquiera sabríalamaneradeliberarladesudivinapureza, fuecuandovolvieronaverse,queélselopropuso: —Teamo,y…

—Yoestaríacontigoencualquierlugar,sin importarlascondiciones—interrumpióella, tomandosumanoyaceptandosupropuesta.Ese día,hicieronelritualrománticoquetantoansiaban mantenerentreellos,elactodeamorcorrompido. Funcionócomoconsumacióndeloquesentíanpor elotro,ycomodespedida.Laúltimacariciaqueél dejóenlamejilladeellasegrabóconfuegoenel almadecadauno.Lapalabra“adiós”nuncase pronunció.

Losiguientequepasófuequeellatuvoque irsedeConcordiaenundesfileoficial,ocurriósu ceremoniadesacerdotisa,ydespuéssecorrióla noticiadequelagranprincesaalquimistahabía sidocorrompidaydestituidadesupuesto.Taris estabapreparado,teníaenmentelasituacióna cadamomento.

Peropasaronlosdías,mediatemporada,yno supomás.Norecibióningunanotificacióndel Consejo,ningúnoficialhabíallegadoasucasaa buscarlo,nadaqueindicarasuimplicaciónenel crimendeCinnea.

Llegóalaconclusióndequeellanuncalo acusóyquefueexiliadaporsisola.

—Teveo,Taris.Veoloqueellasignificapara ti—habíadichoYorerenunaocasiónque caminabanacasa,devueltadeltrabajo.

—Sabesloquetendréquehacer— respondióTaris.

—Sinecesitasayuda,dímelo.Notengonada queperder.—dijoYorer.

AsíqueTarishizoloquepudopararomperla leyylograrelexiliototal:planeójuntoconsu hermanoforzaraalguienahacerusoindebidodela magia.Nohuboheridos,perosiprovocaron pérdidasenlasminasporloequivalenteados vagonesdepiedracelestequeprovocósu aprehensión.

Tarisconsiguiósuexiliocuandoademás confesósucrimencontraladivinapurezade Cinnea.Yaunqueenelprocesoborrarangranparte desusrecuerdos,esosúltimosdíasenConcordiay loquepasóconCinneanuncaseleolvidó.Enlas montañas,encadacampamentodeexiliadosconel queseencontró,Tariscontósuhistoria,conla esperanzadealgunanoticiasobrelajovende cabelloblancoylosojosdeplata.

—Fuecomolleguéaquí,alcampamentode exiliados,aunquealgunosacontecimientossiguen borrosos—dijoTaris,concluyendosuhistoria frentealactualgrupodeexiliadosquelorecibió haceunpardedías.Hacefrío,lafogatacasiextinta nocalientalosuficiente,perolashistoriasdecada unolosmantienendistraídosdelostemblores. Nadieduermeporlasnochesenunlugarasí.

—Tuchicaesvaliente.Perotalveznofue exiliada—dijoelhombrequeparecíaelmayor dentrodelgrupo,quehastaesemomentocasino habíaparticipadoenlaconversación—hesabido queapersonastanpoderosaslasmantienendentro deltemplo.Enelprocesodeexprimirlessumagia, pierdenunapartedeellos,algomuydoloroso.Yasi sobrevivenesposiblequelosexilien,perono

conozcoanadiequehayasobrevividoaeso…digo,losiento muchacho,noquisieraserelportadordemalasnoticias,peroavecesel exilioesunregalo.Míraloasí.

Tarisestabaimpactadoconlainformación,porloquesoloasintió lentamente,mientrassumenteibaaotravelocidadprocesandoaquellas palabras,preguntándoseinclusosiCinneaeraconscientedeesedato cuandolecontósobreloquepasaría.Todosempezaronconotrotema.

Sumiradavacíaseperdióenlaoscuridaddelanochesinestrellas, sintiéndosetraicionadoporlascircunstancias.

Siloquedijoescierto,siCinneasigueenelTemplo,todoel sacrificioquehabíahecho,todoloqueluchó,carecíadesentido.Entre losrestosdesudeterminación,habíaunasolaidea:recuperarlaa cualquierprecio,denoserasí,elmundopagaríaportalinjusticia.

Íncipitdeloséxcipit

Fusayfisae:nosotros,losotros… ylashistoriaspormedio

Unateseladevacío:

Enlafusayfisae(mosaico)elprotagonismolo tieneeldetalle.Latiraníadelaformacedelugar anteelvacíoquecrealasuperposicióndeteselas. Lasunascompletanlasotras.Ningunaes imprescindibleyentretodassedaunaextraña continuidad-discontinuidadentreeldetalleyel conjunto.Enlafusayfisaelaformaessolouna ilusión.Algoparecidoocurreenelmosaicodelas identidadeslingüísticas.¿Realmentetenemosuno?: hablamosunaquenuncaaprendemos,aprendemos otraquenuncahablaremos,yhablamosmuchas… quesiempreparallevarnosanosotrosnosarrojan enelotros.Essolocuestióndefusayfisae.No tenemoslengua.Nuncatendremosuna.¿Elvacío puedesernuestralengua?

Unateseladesamparada:

Confiesoqueenunavidacomolamía,donde pocascosaspasan,ciertosdetallesadquieren,de repente,unaimportanciadesproporcionalasu tamaño“real”.¿Contagiosdela“lectumanía”?Alo mejorsí,perotambiénmuyposiblementeporla tiraníadelasteselasqueesnuestraexistencia.Las teselasresistenasersimplespiezasquesirvenpara unordencualquiera.Poralgoeldiabloeligióel detallecomomorada.Demasiadaydiabólica importanciaenelcasodelasiguienteanécdota.La sucesióndecasualidadeshacenqueestaanécdotay susdetallesdejandesermerascoincidencias:un detalleesunavidaentera.Uncicloviciosodela partequeconquistasuserdetotalidad.Empieza comofragmentoyluchaparaserunatotalidad,y luegoterminaenunanecesidadderecuperarsu esenciadefragmento.

Enelcasoconcreto,estedetallefueuna preguntaquealprincipio—soloalprincipio—fue irrelevante.Desconozcolosdetallesquelollevaron alestudianteplantearestapregunta,perodeloque estoyseguroquenopuderesponder inmediatamente.Primerounavacilación,luegouna sonrisaqueintentadesdibujarlaperplejidad,yal finalcualquiercosaparanoresponder.Siguiendo supropioantojo,estapregunta—“ytú¿Porqué escribes?—decidiócambiarsupielde“pormenor accidental”a“dilemaexistencial”.Unaecdisis debidaprecisamentealaalianzadeotrosdetalles. Caprichosdepreguntas:“ytú¿Porquéescribes?”

Y,acaso,¿lasecdisisdeloshumanosnoson dolorosas?

Unateselaenojada:

MilrayospartanlapropuestadeChristian Bourgois,eleditor,quecambió—parabienlavida dellibro,paramalladenosotros,susmuchos lectores—eldestinodeElplacerdeltexto.Toda unageneración,lamíaylaanteriormeimagino, crecimoscreyendoenlavanapromesaqueencierra estetítulo.Lostextosdeesasustanciainasibleque llaman“literatura”,producenplacer.Unplacerde verasquenotienenadaqueverconsugemelo siamésllamado“goce”.Ycomopasaencasos comoeste,estaasociaciónelplacer=eltextopasó aserunasinonimiatotal:todotextoesunplacer. Todolorelacionadoconelejercicioliterario,tanto escribiendocomoleyendo,produce“placer”.Casi mecánicamente.Eldetallecobrónuevasvidas. “Rodeamos”—lode“rodear”eltextoliterarioes otromenudohábitoquehemosdesarrolladopor

culpadelfanfarrónparisino—eltexto,primero leyendoyluegogarabateando,buscandoestas pinceladashedónicas.Estuvimosdécadas convencidosquelalecturadetextosgeneraun placerequiparablealerótico.Sinoloproduce,por lomenoslosimula.Fueunadelasmuchasrazones paralaadiccióndelamisma.Unsimulacrode simulación.Nohayotraexplicación.Eldeseotiene fuerzasydictámenes.Pero,tambiénviajes imprevistos;unasecdisisinesperadas.Lalectura, enmicaso,pasóaser,escritura.¿Escribirproduce placer?

Mentira.Hoy,escribiresunatorturainfinita. Leyéndoloporenésimavez,ybuscandoun placercualquieraenunlibroquehabladelplacer llegoenchufadoalaclase:laescrituradebegenerar unplacer.Sino,noloes.Laescrituraylalectura, ydemodogeneraltodaproducciónliterariadejade sersidejadeproducirplacer.Meacercoencantado alasclases.Yatengounnuevotemaparaeldebate enlaasignaturadeRedacción.

Otratesela(iterum)enojada: Llegoaclase.

Otrosmilpartantambiénalqueplanteóla pregunta:“ytú¿Porquéescribes?”Fuealmargen deundebateenelcursodeRedacciónyExpresión Escrita.Enunasucesiónde“queeses”(¿Quéesla redacción?,¿Quéesexpresiónescrita?,¿Quéesla escritura?,…),de“cómos”,“porqués”,etc.—que últimamenteestamosconvirtiendoladocenciaen unartedecocinarrecetasalademandaparauna enseñanzadecocotteminute—dealgúnlado,esta maníadesorprenderalfanfarróndelprofesor, surgiólapregunta“ytú¿Porquéescribes?”

“Porplacer”—ibaaresponder,peronolo hice.

Estambiénunamentira.

Unateselainquieta: Avecesresultanmuyoscuroslossenderos porlosquepuedenllevarlas“lectumanías”.Enel

casoconcretodeElplacerdeltextofueunsendero pedregosoymuyantagónicoalaintención premonitoriadelautorfrancés.¿Tieneunautorel derechodereclamarallectorunainterpretación “fiel”alasintencionesiniciales?Creoqueel propioBarthessedesharíaendetallesalabandola multiplicidaddelaslecturas.Tambiéncreoquees laconsignabásicadetrásdelprominentetítulo confirmalaevidenterespuesta:elplacerdeltexto estáenlasubjetividaddelafragmentaciónquela lecturaimplica.Barthesmismo,restandovaloral pasode“autor”al“estilo”,esmismouna subjetividadfragmentaria.Enmicaso,yen ausenciadelaautoridadtutorialdeBourgois, llamaríaaestecaminopedregoso:eldolordel texto.

Escriboparaexplorarestedolor.Escribopara colmarelvacíoquedejaeldesarraigo.Escribires doloroso.

Unateseladeotratesela:

“Despuésdelsorbodeprueba,añadiódos cucharadasdeazúcarblancoalateterayremovió conentusiasmoydelicadezaparaquese disolvieran.Eraunadisoluciónlentaeinevitable, comolaroturadelosvínculosentrepersonasalo largodeunavidaviajera”(ElMorabet,Unsolar abandonado,152).

Unateselasinforma:

Lalecturaesunviaje.Laescrituraesotro tanto.Ylodosenmicasosonsolounadimensión deunaexistenciainquietaenelviaje.Laescritura nosolosuma,sinotambiénresta.¿Quiénpuede afirmarquesiguesiendoelmismodespuésdeun purgatorioescritural?Loesporlomenospara quienesloscaprichosdelageografíaylahistoria dejósinunalengua“materna”oque,enalgún momentodellargocaminardelascomunidades, hemosextraviadoelcaminoquenosuníaaloque fuenuestralenguamaterna.Yoescriboporqueno tengolengua,porquenotenemoslengua.

Huérfanosyextraviados,sustituimoseldolordela pérdidadeestaconotromayoradoptandootra lenguamadrastra.Otroextravíoquesustituyeauna pérdidairrecuperable.Aldolordelprimerosele sumaotrodemayoragudez.Escribireshurgaren unadobleherida.Elprimeroesdesaberquenunca recuperaríasloslazosconlaprimera,yqueal buscarotrosnuevosconunamadrastra,enmedio delcaminoteenterasdequetambiénnunca llegaríasaentablarunanuevacompleta.La madrastranuncaesunamadre.

Unateselaincompleta:

Laescrituraenunidiomaquenonos “” pertenecedesdelacunaseconvierteenuna travesíadondesedestejenlosvínculosmásíntimos conlalenguamaterna,y,conello,conlamemoria ylaculturaqueestalenguaalberga.Escribirenuna lenguaextranjeraimplicaunarupturalentae inevitable,semejantealadisolucióndescritaenla metáforadelazúcareneltéElprocesoes . delicado,casiimperceptibleensusprimeros movimientos,peroimplacableensudesenlace:

—¿Quées“dolor”?-mepregunto.

—Unasensaciónmolestayaflictiva…—me contestaeldiccionario-.

—jurh—medigoenunadariyaqueseresiste aserlengua—

Yo,entrelosdos,deambulo.

Eldesgarroquesuponeescribirenunalengua ajenanoessololingüístico,sinotambiénculturaly afectivo.Lalenguamaterna,aquellaque aprendimosenlosprimerosbalbuceosyquenos vinculaanuestrainfancianuestrosancestros, ,a y alrelatodelamemoriacolectivaseconvierteenun ecolejanoaladoptarunalenguaextranjeracomo vehículodeexpresión.Esteprocesonosolo transformanuestrarelaciónconelidiomaque elegimos,sinoquetambiénsubviertelaconexión connuestrasraíces.Cadapalabraescritaenla lenguanomaternapareceexigirelsacrificiodeuna vinculoodeunapalabranodichaennuestra

lenguadeorigen,generandounasensaciónde pérdidairreparable.

—¿El“dolor”es“sensación”o“waja'”?

—…—silencio,soloconsigounvacíoyunos trespuntosdesuspensión-.

Enesteactodedesvinculación,escribiren otralenguaseasemejaaundesarraigovoluntario, aunquenonecesariamenteelegido.Laslenguas madrastrassonterritoriosdeexilio,dondela familiaridaddelamemoriaquedarelegada.Este alejamientodelalenguamaterna,queestambién unalejamientodelamemoriacompartiday colectiva,generaunespaciodeincertidumbre. Escribirenunalenguaextranjeranosoloduelepor ladistanciaqueimponeconelpasado,sino tambiénporlanecesidadconstantedenegociarel lugarqueocupamosenesenuevoidioma.La sensacióndepérdidaacompañaalescritorencada frase,encadaelecciónléxicaqueparecenoser suficienteparatraducirlasemocionesylas experienciasancladasenlalenguamaterna.

“Dolor”es“sensación”inasiblecomopalabra yun“waja'”muylejano.Pocaintimidad.

Laescrituraenunalenguaextranjeranos haceconscientesdelaslimitacionesdellenguaje, delaincapacidaddecualquierlenguaparacapturar plenamenteloquesomos.Esteprocesonos despoja,nosolodelacomodidaddenuestralengua nativa,sinotambiéndelailusióndepertenencia totalaunúnicomundolingüísticoocultural.Así, laescrituraenunalenguanomaternaseconvierte enunaprácticadeduelo.Laescrituraesundolor. Eldolordelvacío,ydeldesarraigoydesaberque nopertenecesaningunatierrafirme.Unviaje constanteenbuscadeasimilarloquenuncase asimila,decaptarunaplenitudquenuncasecolma. Unvacíotremendoydoloroso…

Unateselafinal: Tampocohayun“nosotros”yun“otros”. Muchashistoriaspormedio.

Amalgamadeletras

GabrielGarcíaMárquez

ysuobra"Crónicadeunamuerteanunciada"

GabrielGarcíaMárquez,maestrodela literaturalatinoamericana,naceenAracataca, Colombia,en1927.Sucreaciónnarrativacreaun antesyundespuésenelmundodelaliteratura latinoamericana.

Enelcontextodesunovela"Crónicadeuna muerteanunciada",ellectorviveconstantemente,a lolargodelalectura,unaansiedad,porasí llamarla,puesabrigatodoeltiempolaangustiosa esperanzadequenoocurrafinalmentelamuerte tananunciada,ydisfruta,además,demaravillosos momentosderealismomágico,elmismoque caracterizaaesteautor.

Lacoherenciaenlaestructuradelaobraesla claveparaqueelautorconsigaatraparallector. GarcíaMárquezrecurreconmuchacontinuidadal manejodeltiempo,conelquejuega constantementeutilizandolos"recuerdos".Con ellos,apelademaneraasiduaalpasado,para regresardeformaimprevistaalpresenteoal futuro,segúnlacircunstanciaolaparticularidad queelmomentodelahistorialorequiera.

En"Crónicadeunamuerteanunciada",se puedeverclaramenteestefenómenoenelpárrafo siguiente:"Estuvounlargoratosentadaenla hamaca,masticandopepasdecardamina,hastaque selepasólailusióndequeelhijohabíavuelto. Entoncessuspiró:«Fueelhombredemivida». Inmediatamenteelnarradorsalta,pormediodel recuerdo,aotrotiempo:"Yoloviensumemoria. Habíacumplido21añoslaúltimasemanade enero,yeraesbeltoypálido,yteníalospárpados árabesyloscabellosrizadosdesupadre.Erael hijoúnicodeunmatrimoniodeconveniencia."

Eltemacentraldeesterelatoinvolucratodo loconcernientealasesinatodeSantiagoNasar,el

mismoqueirónicamentenopudoserimpedidoa pesardequetodounpueblolocomentaba.García Márquezdejaenellectorladudadelaexistencia deloquesellama"destino".

Enlanovelasedestacantemascomoel machismo;lavenganza,alaqueserecurrepara restaurarelordenmoralconurgenciaysin vacilación;elhonor,quejustificacualquier conducta,aunqueseaelcrimen,recordemoscómo elcuradelpuebloconsideraquelosVicario,los hermanosasesinos,handemostradosuhombríaal rescatarladignidaddesuhermana;laviolenciaque semuestraenlacrudezadelasesinatomismo,pero tambiénenlavidadiariadeunpueblocon creencias,supersticiones,etc.

GarcíaMárquezescribeenunaépocade "revuelta"socialytambiéncultural;sinembargo,a pesardeestoydenoabandonarloscánoneso pautasdelaliteraturatradicional,añadeconmucha sabiduríacaracterísticasnuevascomoel desconcierto,loescabroso,lopicarescoeinclusolo salvajeyexagerado;característicasquevan poniendosugranodearenaparacrearelencanto deestenuevogéneroliterario:ElRealismo Mágico.

Cuandoellectorescuchaelnombredeeste género,quizáslomalentiendecomounaescritura quenotieneunapegoalacoherenciadeloque entendemosporreal,parecieraquelo"mágico"es undesordenqueescapaalasreglasestablecidas; sinembargo,GarcíaMárquezlocreacomouna asociaciónounaespeciedealianzaentreelementos "normales"y"sobrenaturales".Lospersonajesson losquepermitenqueestoshechos"asombrosos" existanensusmundos,comonaturalesycotidianos dentrodelahistoriaenlaqueviven.

GarcíaMárquezutilizafantasíasoilusiones quelospersonajes,comoyalodijimosantes,viven comosituacionesdevidanormalyquefueradesus mundosparecieranridículas.

GarcíaMárquezrealzalapresenciadelo latinoensusobrasyparalograrlousala supersticiónylareligión.Ensuliteratura,apelaal recursodeltemadelamuerte,delasangreydel drama,comoejemploveamosestepárrafodela novela“Crónicadeunamuerteanunciada”:

“Desesperado,PabloVicariolediountajo horizontalenelvientre,ylosintestinoscompletos afloraronconunaexplosión.PedroVicarioibaa hacerlomismo,peroelpulsoseletorciódehorror, ylediountajoextraviadoenelmuslo.Santiago Nasarpermaneciótodavíauninstanteapoyado contralapuerta,hastaqueviosuspropiasvísceras alsol,limpiasyazules,ycayóderodillas”.

Enestaobracomoenotras,hayunafusión entrelosensatoyloabsurdo:

“Empezabanadesayunarcuandovieron entraraSantiagoNasarempapadodesangre llevandoenlasmanoselracimodesusentrañas”.

Unmomentotannaturalyfamiliarcomoesel desayuno,intercaladoconunhechotanimprobable comocaminarconlasentrañasenlamano.Para luegocontinuarconalgomuchomásinadmisible:

“Hastatuvoelcuidadodesacudirconla manolatierraquelequedóenlastripas”.

GarcíaMárqueznosmuestraunaliteratura muysuya,muyoriginalypropia,usalatercera personaconelafándetejerlahistoriademanera clara.Sinembargo,tambiénutilizalaprimera personapuesasíconsiguequeelrelatoseamás auténticoparaellector.

Enconclusión,GarcíaMárquezesun magníficoexponentedeloRealMaravillosoyel granmaestrodelRealismoMágico.Enalgunasde lasobras,seobservaunaespeciededistorsióndela realidadperoquepuedevolversemuycreíble dentrodelrelato;sinembargo,lashistoriasabarcan temasactuales,muyvivosycotidianosyen muchoscasosconunacentuadoafándemostraral personajelatinoamericanoconsuscreencias, costumbresyreligiosidadyesporesoquetodos nossentimospartedeloquesucedeenlas historias.Laidentificaciónyelnexoespiritualque ellectorlatinolograentablarconelargumento,es innegable.

GarcíaMárquez,lograsintetizarlaesenciade Latinoaméricaalmostrarnossustradiciones,las queinclusopudieronoriginarseconinfluenciadel restodelmundo.

Hablemosde...

Amigoslectoresdelarevistadelatripa,este espaciodeseodedicarloauntemarecurrentecada findeaño:Lospropósitos,lasmetasporcumplir, losdeseosmásíntimosdelcorazónyquedeseamos verconcretadosenalgúnmomento.

Esinevitablemirarhaciaatrásydarnos cuentadeloquefuebuenoylonotanbuenoenel 2024.

Unaintrospeccióndeloquesomos,deloque hacemosylosdeseosquetenemos,ungirarla cabezaalpasadoyunamiradaalfuturoseguidade unsuspirodeesperanzaporesteañonuevo2025.

¿Propósitos?Quizásí,muchos.Buenas intenciones,proyectos,planesquequedaronenel tinteroytalveznosdejaronconunresquemorpor nohaberlosalcanzado.

Algunosotrosquizáseperdieronenel caminoporresultarirrelevantes,perotodosforman partedenuestrahistoriadeesteañoqueseva.

Elañonuevoesalgoasícomounanueva oportunidad,unnuevocomienzo,unanueva ilusión.

¿Quénostraeráel2025?Nadielosabemos, perotodoscaminamoshaciaestenuevoañoconel anheloolanostalgiadeloquevieneodeloque pudoser.

Mipropuestaparacomenzarelaño,es iniciarlodándonoslaoportunidaddecharlarconun buenescritoratravésdesuobra.

RenéDescartes,elgranfilósofo,físicoy matemáticofrancés,dijo:“leerbuenoslibroses comoconversarconlasmejoresmentesdel pasado”ylodijobien,porqueleerenseña, alecciona,inspira,promete,ilusiona,acompaña,y ungranetcétera.

Hacerseelpropósitodeleer,esunexcelente comienzodeaño,yhayquemantenerloasímes

conmes,hastahacerdelhábitodelalecturauna costumbrequellevemosconnosotros.

Sitúqueridolectordelarevistadelatripa, eresdelosmíosyleeresparaticomobálsamode vida,nomedejarásmentirenelhechodequealo largodeesteaño2024queestáporterminar, hemossidotestigosdelagransensibilidadde escritoresdelpasadoydelpresente,yquecadaaño sesumanmásymásnuevasobrasdeescritoresque yaanteshanpublicado.

Ademásdequesesumannuevosescritores quellevanensuinteriorlailusióndeserleídos,de charlarconloslectoresatravésdesuobra, exponiendosuspensamientos.

Québellezadeactividadladeellasyellos quehansidoiluminadosparahacerelusodela palabraescrita.Elartedeescribirnosoloes grandioso,sinonecesarioparalahumanidad.

Citartansoloalgunosescritoresseríaun desatino,yaquesontantosqueduelenopoder mencionarlosatodos.

Enestaocasiónmeconcretaréensugerirles queesteañonuevo2025vengallenodelecturas, quesedenlaoportunidaddeleeranuevosautores, deexigirnosenleerobrasdiferentesalosque acostumbramosaleer:

Leerpoesíaesundeleitealossentidos.

Leernovelaesunviajeguiadoporsuautor.

Leercuentoesunaaventurafascinanteque reflejagrancalidadliteraria.

Leerensayoesunaconversaciónintimacon elescritor,unainquietanteexposiciónde opiniones.

Leercrónicaesacompañaralautoraun hechoquemarcarálahistoria.

EstomerecuerdalafrasedelescritorespañolFedericoGarcíaLorca cuandoinaugurólabibliotecaquellevasunombreensupueblonatal, FuenteVaquerosenAndalucíayquedice:

“¡Libros!¡Libros!Haceaquíunapalabramágicaqueequivalea decir:'amor,amor',yquedebíanlospueblospedircomopidenpanocomo anhelanlalluviaparasussembradíos”.

Unafrasellenaderazón,llenadeesperanza,llenadeemotividad, puesreflejalaemocióntangrandequelalecturasignificóparaelgran poetaespañol.

Seterminael2024,ynosdejadocepuertasabiertasparalalectura, unlibropormes,oquizámás,talvezmenos,peroquenofalteunlibroen nuestrodíaadía,yaseaenformatofísicooelectrónico,peroleer,leery leer.

Queesteañonuevo2025leamosalosgrandesclásicos,antologías poéticas,crónicas,ensayos,cuentos,muchoscuentos,ynovelasdetodo tipo,porquelalecturaesunadelasmejorescompañías,quesedisfrutaen silencio,sesaboreaencadapalabrayseviveconlaimaginación.

Graciasalarevistadelatripaporhacermepartedeestebello movimiento,porpermitirmedirigirmeaustedesycompartirmigustoy fascinaciónporlaLiteraturaylainquietudporconocerlavidadelos grandescreadoresdetantoslibrosquehoynosllenanlamentedeideascon sentido.

Queesteañonuevo2025,traigaparaustedesysusfamilias,elamor ylapaztananhelados,lasaludperfecta,felicidadyprosperidadamanos llenas,ylibros,muchoslibrosporleer.

¡Quevivalalectura!

¡Felizañonuevo2025!

ReßexionessinÞltro

¡Nadamásasombrosoquelamujer!

LaprimerafrasedelcorodeAntígona,la tragediadeSófoclesnosofreceunarica definiciónsobreelserhumano,englobandoen dichaacepciónalhombreyalamujer,máscon lasgafasvioletasseencuentraunafrase reduccionistaalaexplicación:“Muchascosas asombrosasexisteny,contodo,nadamás asombrosoqueelhombre”.Ennuestromundo machistadiránque“hombre”resultaun sustantivomasculinoincluyente,pero¿qué hubierapasadosiSófocleshubieseescrito: “Muchascosasasombrosasexisteny,contodo, ¿nadamásasombrosoquelamujer”?

¿Aceptaríanqueargumentáramosquesetrata deunfemeninoincluyente?Silafinalidades referirsealSerHumano,¿Porquéanularlo femenino?

Elmovimientofeministasigueluchando porhacerqueseamosnombradasenfemenino, comomujeres,comopartedelnúcleosocial queconformamosencoexistenciaconlos hombresynocomoalgoquesededucedentro delomasculino.

Yesquealanalizarnosporseparado encontramosquelasmujeresformamosun mundomaravillosocomenzandopornuestra biologíatanúnicaynecesariaparala perpetuacióndelaespecie.Nuestrocuerpo, resistenteadolorescomolosmenstrualesolos departo,aquellosqueaalgunaslescausan desmayosperoquelamayoríasoportamoscon unasonrisaennuestrotrabajo.

Lamenstruacióntienequedejardeser tabúparaconvertirseenunactodignode nuestranaturalezayaqueeslaquenospermite regularnoshormonalmenteperotambién engendrar.Aquellasangretanpurayhonesta quesurgedenuestrasentrañas,laquenoshace mujeresadultas,laquenospreparaparalavida sexualyreproductiva,debeserhonraday reconocida.Nosetratadealgosuciooraro puestodaslasmujerespasamosporesteciclo naturaldenuestrocuerpo.

Nuestravulvaquesereconocetanúnicay especial,puesescapazdeexpandirseal momentodedaraluzydespués,regresarasu tamañooriginal.Nuestravulvaquealberga nuestrocentrodeplacerquenohasido reconocidocomotal:“elclítoris”yquepara experimentarloesnecesarialaautoerotización paravivirnuestrosorgasmossolasyenpareja. Elclítorisqueconcentratantospuntos nerviososyquenoselevaaléxtasis,también debeserhonrado,respetadoyreconocido,ya queeslamentablequemuchasmujeres desconozcansobreélycómoestimularlo.Este pequeñoórganonosvuelvemultiorgásmicas, algoquetenemosqueagradecerle.

Másalládenuestrabiologíaencontramos uncampoemocionalfértilquenospermite interactuarconmayorcomprensiónyternura conelmundo.Poseemoscapacidades emocionalesampliasy,cuandolastrabajamos conapoyopsicoterapéutico,seconviertenen

potencialidadesparanuestrodesarrollo. Psicológicamenteposeemoslacapacidadpara liberaryproduciroxitocinayesonospermite consolidarlazosafectivos;nuestrapercepción suelesermásaguda;entreotrasbondadesque nosasistencomomujeres.

Intelectualmente,hemosdestacadoenlas mismasáreasqueellos:ingenierías,medicina, cienciassociales,filosofía,áreas administrativasyempresariales,arte,literatura, música,áreascientíficas,eneldeporte,enfin, nohayunáreaqueseconsideredesérticao inexploradaparanosotras.Entodashemos incursionadoydestacado,paralelamente tambiénhemossidoinvisibilizadas.

Porello,unadelaspeticionesdel movimientosocialdelfeminismo,esser nombradasseresindependientesaloshombres,

somosmujeresyreclamamosnuestroderechoa laexistenciasocial.Sitantodicenellosquelas mujeresnosomosigualesaloshombres¿Por quétendríamosqueserloenellenguaje?

Lolingüísticoresultapolíticoporquecon ellocreamoslanarrativadenuestromundo,de nuestraexistencia.Elsupuestomasculino incluyentenonosincluye.Conloasombrosas queresultamosacaso¿nomerecemosser nombradasenfemenino?Peroestotieneque empezarconnosotrasmismas;empezarpor vencerelmiedoanombrarnoscomomujeres, conlaAquenosidentifica;juntaspodemos cambiarnuestrarealidadatravésdenuestro lenguaje.

Ellenguajeesnuestramejorarmacontra elpatriarcado.

Lectoressomos

Django

Haceunosdíasmeencontrabalimpiandola casaydecidíponerunapelículadepara continuarconlalimpieza,sinembargo,mefue imposiblecontinuarconmilaborpuesenla carteleraapareció: ,porDjangoUnchained supuesto,nopuderesistirmeantesemejante ofertaasíquetoméasientoymeacomodépara verla.

Paraserexactos,un25dediciembredel 2012seestrenaba enlaDjangoUnchained pantallagrande;100millonesdedólaresfueel presupuestoparallevarlaacabobajoladirección deQuentinTarantinoyladistribucióndeThe WeinsteinCompanyyColumbiaPictures.

Porsupuesto,QuentinTarantinofuela primergarantíarespaldandoestacinta,yaque despuésdever: , PulpFictionKillBillVolumen1 y2DjangoUnchained eradesuponerque sería igualdeexquisita.Ahora,esamaneradetocar esetematanvergonzosoyrepugnantedentrode lahistoriadeEstadosUnidoscomoloesla esclavitud,enestapelículaesmagistralyque decirdelasactuacionesdeSamuelL.Jackson, LeonardoDicaprio,ChristophWaltzyJamie Foxx.

Hayvariasescenasquemeencantan,como aquelladelinicioycreoquenopudohaberotra mejor:elDr.KingSchultz(ChristophWaltz)un extranjeroysolitariohombreavanzaenunafría nochede1858,setopaintencionalmentecondos hombresdeacaballoquellevanaungrupode esclavosqueapenasadquirieron;descalzos,con pocaropayconlimitadospasosporlosgrilletes quelosatan,avanzanhaciaundestinoincierto.

¿Quépuedeocurrir?laverdadesquenadielovio

venir,aquíhayunaoportunidad,lascosasse piensanenfríoyseactúaextendiendolosbrazos comoDjangolohizoabriendosusalasala libertad.

Endistintasocasionesheleídoacercadela esclavitudyesuntemaqueparteelalmapues nadiedebeserprivadodesulibertad,separadode sufamilia,vendidocomouninstrumentode trabajooserreproducidopornegocio.

Muchasmujeresdecolorprivaronsuamor maternalporqueestabanconsientesqueserían despojadasdesushijos,loscualesnoles pertenecíanyaqueeranpropiedaddesusamosal nacerencondicióndeesclavos.Losnegroso negrasrebeldeserancastigadosalatigazos,de igualmanerahombresomujerestambiéneran utilizadosparasatisfacerlosdeseossexualesde susamos.

Milesdehombresymujeresrecurrieronal suicidioalsersobajados,preferíanperdersus vidasquecontinuar,pero,consemejantesfugas monetariaslosamossevieronenlanecesidadde obligarasusesclavosahacerlosamarytemera undiosqueamabaatodosmenosaellos.

Yahívieneotraescenaquemarcaloque acabodecomentar,cuandoDjango(JamieFoxx) llegajustoatiempoparasalvaraunaesclava negradeserlatigadaporhaberquebradounos huevos.Estanperotanbreveestaescena,pero poderosa,cargadísimadeunhartazgoquese sienteenelpecho.Elverdugoesdespojadodesu palabreríaydesulátigoparasersometidoporel mismo,noquedamásqueuncobarde,pero

seguimosconloinicial,lascosassepiensanenfrío,seactúany seefectúansinremordimientosnitemores.

Sinembargo,hayunpuntoquenosedebeolvidaryesto estáenlahistoria,losesclavosdecolorfueroncompradosporlos blancos,perofueronvendidosporlosmismosnegros.Stephen Warren(SamuelL.Jackson)eselpersonajeclaveporsupuesto juntoa“Monsieur”CalvinJ.Candie(LeonardoDicaprio)ambos sontannecesariosparalaexistenciadecadacual.Stephen Warrenesunesclavoesclavistaquehaaceptadosucondición, ningúnnegrodebesentirseosersuperioraCandieoaélmismo, puesfrenteatodoseselsirvientesumiso,perotrasdelapuertaes unhombreconpoderquemanejaasuamoblanco.

Bien,noquisedejarpasarlaoportunidaddehablar(dela historia)deestajoyadelcinequerecaudóunagananciade $449,841,566millonesdedólares.Suhumornegronosllevaa digerirdeunamaneradiferentelainhumanahistoriadela esclavitudconeseestilowesternmuyalaTarantino.

Incipit

Revivir

Avecesnoconoceselverdaderovalordeun momentohastaqueseconvierteenmemoria.

Dr.Seuss

Cuandoseacercaelcierredeunañose comienzanaverlascosasqueselograrony aquellasquequedaronpendientes.Semirahacia atrásyserevisanaquellospropósitosquese fuerontachandoenlalistayquepudieron llevarseacabo,losotros,seguardanpara volverlosacolocarenlalistadelnuevociclo.Yo, confieso,hagomirecuentode2024.

Hepodidoleerdemaneragenerosa,mehe encontradoconseresmaravillososendosclubes delecturayahíhepodidoescucharopinionesde cosasquepudeono,observarenloslibros recorridos,conociendoapersonasamablesy divertidas.Diclasescontodalapasiónquela vidameinfunde,ahíesdondecrezcocadadía, concadacuestionamiento,encadalectura sentida,encadarisayunaqueotratristeza compartida,entrelavidadePapasquiaro, CastellanosoGarro;ahíesdondemegustaestar yserlaprofaqueseemocionaconelpartidode fútbolycompartesobrelosactosdedesaparición forzadaenlosaños70shastalafecha,ahínazco, porqueellasyellosmehacensentirqueelaula vibradecuriosidad,deesacuriosidadbuena,de laquebrotanalasapesardeestaraquí,eneste estadoagobiadoporlosfenómenos meteorológicos,peroaúnmásporsus gobernantesquesecreendirectoresdelséptimo arte,cantantesyhastamodelosdePrêt-à-porter.

EncontréenlasaguasdelPacíficoesa sencillamelodíadelasolas,comosiclamaranel anhelodepazlossinaloenses,así,consubanda ysutamboraquegolpeaelcorazóncontentitoy

dolidoportantajodidez.Mereconocíenlas manosmigrantesdeSeattleymeconvencídeque siemprellevamosnuestratierraacuestas, cantandolaSandungaoCanciónMixteca, comiendoalomexicanoypensandoquela políticaeslacosamáscorroídaporlosqueeste planetahabitamos,porquetodossomosmigrantes ycansadosdelapobrezabuscamospa'dondeir.Y enelmonstruodelaCDMXmesentítanviva quebroteporlascallesimaginandoaNájera, AcuñayaRosariodelaPeñaeneldragón naranjaqueadiariopalpitaenelsubterráneo azteca.

Hetenidobuenosaños,siemprelos agradezco,porqueaunconmisgrandeserrores hepodidoaprenderacomenzar.Peroesteañoha sidounadelosmásextraordinarios,elgranmago haestadoconmigo,regresóacasaconsusonrisa avante,consusabiduríaañejayconesacalma quetienenaquellosquehanbajadoalinframundo yhandespertadocomounavefénix,sabiendo quelavidanoesenlínearectaymenosesta plagadadealegrías.Recorrerlascallesasulado, observarelcielo,andarsobrelaarena,abrazarle ysentircercasusonrisadeniño-hombremeha dejadoenlamiradaesevelodemujer–madre queamatodoloquehayenlaTierraporquesu hijoexisteaquíysiempre,porqueaúnen aquellosterritoriosinexploradossiempre permanecerásuesencia.

Enhayunaquerenciacompartida,delatripa yesquecadamessereúnendevariaspartes sereshumanosquecreenqueestodelaliteratura

nosllenaelespíritu,porqueconellanosenfrentamosaesosdon señoresquecreenqueelarteyelconocimientosololoposeen unoscuantos,aquínosregocijamosyseguimoshablandocon ustedes,nuestroslectores.GraciasAdányequipoeditorialpor dejarmeestar,porpermitirmerevivir.

ArañasenMarte

Uncuentoparacerrarelaño

Ciclosqueterminaneseltemaquenos ocupaestemesdediciembreendelatripa narrativayalgomás.Paraescribirloquedeseaba compartirenestacolumnapensémucho.Pensé entodaslascosassobrelasquequeríahablaren estacolumna:enlamuertequellegaynos arrancaafamiliares,amigos,colegas.Penséenel finaldeunaetapa,deuntrabajo,deunarelación. Penséenlainevitablevejez,porquefuiauna casadereposoyasistíauncumpleañosdeun ancianoconAlzheimer.Penséenlavidade tantasmujeresyniñasque,adiario,acada segundo,entodaspartesdelmundo,seapagaen manosdefeminicidasimpunes.Penséenelfinal deldía,deunaestación,deunviaje,delas vacaciones,enelfinaldeunafiesta,deuna temporadateatral,deunrodajeenunapelícula.Y medicuentadequelosfinalessoninfinitos.Así quemevientrelaespadaylapared,debía decidirsobrequéfinalqueríahablar.Yelegíun relatoqueescribíhacetiempo,unrelatoque figuraenmilibro,Húmedos,suciosyviolentos, editadoporEstruendomudoenPerúel2020.Este eselfinaldeuncicloparaunpersonajeque decidedarlelavueltaalaviolencia.Aquíles dejo, .Y,lescompartomiLoslobosyCaperucita deseoparaeste2025:quetodotipodeviolencia, porfin,llegueasufinal.

Paseylea.

LoslobosyCaperucita

Caperucitasemiróenelespejo.«Llególa hora»,sedicesatisfecha,mientrassecolocala caperuzahechadelátexescarlataquelecombina conelceñidotrajenegro.Sobreeltocador,un

látigo,unpardeesposasyotrosutensiliosque colocaenunacestadefantasía,decueronegro. Mirasureloj,tomalasllavesdelautoylacesta, apagalaluzysale.

LedecíanCaperucitadesdequeteníausode razón.Sumadreamabaincontrolablementeel cuentoynotuvomejorideaquedisfrazarasu pequeñahijareciénnacidadeCaperucitaRoja,y repetireldisfrazcadaañohastaquelanena alcanzólosquince.Paraentonces,esta Caperucitayahabíaconocidoavarioslobos feroces.

Conelprimerosetopóalosseisaños.Se llamabadonFranciscoyvivíaconsumujeryun perromuyviejitoyenfermizoenunacasadetres pisosenlaesquinadelacuadradondevivían Caperucitaysumadre.Unatarde,lamadrehizo, porencargo,unaricatortadecalabaza.Lepusoa laniñasucaperuzarojayjuntaspartieronrumbo alacasadeeseprimerlobo.Lamadre,tortaen mano,losaludóefusivaylepidióquecuidaraa lanenamientrasellasubíahastalacocina,quese encontrabaeneltercerpiso,paradejarlatorta cortadaentrozosigualesenelrefrigerador.El primerlobo,sonriente,lepidióqueporfavorle llevaseuncaféconuntrozodelatortaasu mujer,queestabaencamaalgoenferma. «Asegúresequelocomayquesetomeelcafé;a míyanoquierehacermecaso»,ledijo.Lamadre lepidióalanenaqueobedecieraadonFrancisco entodo,queseportarabien,mientrasellasubíaa cumplirconsutrabajo.

Caperucitasintiócalorysequitóla caperuza.Elprimerloboseacercóyleacaricióla

oscuracabellera.Latomódelamanoyla condujoporunpasillohastaunahabitación pequeñadondehabíaunmuebledesvencijadoy anchofrenteauntelevisorencendido,sin volumen.Cerrólapuerta,echóllave,sebajólos pantalones,sesentóenelmueble,acomodóala nenaasuladoyledijoqueahoraladejaríajugar consumuñequitodepiel,quepodíaacariciarlo, besarlo,morderlo.Caperucitanosabíaquéhacer. Inmóvil,nodejabademirarlofijamente,hasta queelLoboPrimeropusosuenormemano derechasobrelacabezadeCaperucitaylaobligó ajugar,mientrasquesumanoizquierdase dedicabaaexplorarlahumanidaddelanena.

Cuandolamadrebajó,suhijaestaba sentadamirandoalacalleporunaventana.Don Franciscolimpiabaconuntraposuciounjarrón debronce.«QuébienseportaCaperucita, comadre»,ledijoconunasonrisaenorme.«Sí, compadre.Esunángel.Diosmebendijocon ella».«Cuandonecesitequeselacuide,déjela nomásconconfianza,asíledavidaaestacasa». «Gracias,compadre,letomolapalabra.Justoen lospróximosdíasmetocairatrabajarrequete lejos».

Conesteprimerlobo,lahistoriaduróhasta losdiezaños.Unatarde,mientrasdonFrancisco cuidabaaCaperucitasucedióalgoextraño:salió corriendodelacasaconelpantalónllenode sangrerumboalhospital.Dicenquesuperro viejoyenfermizoloatacódeimproviso.Pero Caperucitarecuerdaqueaquellatardefuela primeravezqueellaprobócarnehumana.

Elsegundoloboapareciócuandoella cumpliótreceaños.Sucarácterreservadoyla aparicióndelabulimiallevaronalamadrede Caperucitaabuscarayudaenelpsicólogodel colegio,elpadreOswaldo.Estelobo,preocupado porlasaluddelaniña,lepropusoalamadre atenderlaensuconsultorioprivado.Paralograr resultadosrealeseranecesarioqueCaperucita

acudierasola.«Losjóvenesnodeseanhablar delantedelosadultos»,ledijoelsegundoloboa lamadredesesperada.«Hagaustedloquesea necesario,padre.Mirequeestácadavezmás delgada,yahoraselehadadoporabrirseheridas enlosbrazosylaspiernas,ynoquieredecirme quélepasa».

ElLoboSegundocomenzólasterapias.Una tarde,despuésdeunasemanadeterapia,lepidió aCaperucitaqueseecharaeneldiván.Letrajo unvasoconaguayunapastilladiminuta.Ledijo queleharíaunarelajaciónprofunday,paraeso, lapastillaayudaría.Caperucitasedurmió. Cuandodespertóestabasemidesnuda,suropaen elsuelo,yelLoboSegundo,dormido,sinropa,a unladodelsillón.Caperucita,aúnmareada,se vistióensilencio,recogiósuscosas,quitóel segurodelapuertaysequedóinmóvil,mirando alLoboSegundo,desparramadosobreeldiván. Encimadelescritorio,unabrecartasenformade puñalantiguoatrapósuatención.Concuidado cerrólapuerta,tomóelabrecartasysinpausalo clavóvariasvecesenelvientredelLobo Segundo,queahorachillabadedolor.

Aquellatarde,Caperucitaregresóacasacon rastrosdesangreenlacara.ElLoboSegundo llamóalcelulardelamadreyleexplicóquela niñasufríadealucinacioneseintentóatacarloy queporahoraélpreferíadejarlaterapiaen manosdealgúnotroespecialista.Recomendaba internamientodeinmediato.

Mientrasconduce,Caperucitarecuerdaasu últimolobo:sujefeenunatiendapor departamentos.Ellateníadiecisieteaños.Perola suertedeeselobofuedistintaaladelpadre Oswaldo.Nosesabeadóndesefue.Abandonóel paísdespuésdequedarcastradotrasunextraño accidentealsalirdeunafiesta.Esanoche, Caperucitafuelaúltimaquelovio.

Caperucitallegaasudestino.Reconoceel lugaryestacionaalavuelta,enunacallepoco

iluminada.Secolocaunantifaz,seacomodalacaperuza,tomala cestanegraycaminarumboaledificiodondeunclientelaesperapara cumplirunafantasíasexual.Hacecincoañosquetrabajaatendiendo fantasíasdediversaíndole.SolosevistedeCaperucitacuandode cazarlobossetrata.Yaseacercaalaentradadeledificio.Esteserásu últimocliente.Notienequetocarningúntimbre,laspuertasestarán sinseguro.Esefueelacuerdo.Elclienteexigelamayordiscreción. Empujalapuerta.ElhombresellamaOswaldo,espsicólogo,fue sacerdoteyestanoche,inevitablemente,unapartedesucuerposerá elmerecidoalimentodeCaperucita.

Desvaríosdelafreakyneurosis

Navidadespasadas, presentesyfuturas

“HonrarélaNavidadcontodomicorazón yprocuraréobservarsuespíritutodoelaño”.

, CharlesDickens

Lasfechasdecembrinassonalgoqueatesoro enmisrecuerdoscongranalegríayesporelloque disfrutomuchoesosdíasdecelebración.Cuando eraniñamispadresseencargabandehacerme creerqueSantaClauseraquienllevabalosregalos alárbolcadaNavidad.Mipadre,quiendedicótoda suvidaatrabajarparadarnosuntítulouniversitario amishermanosyamí,tuvoquesacrificarel tiempoquepasabaconnosotrosviajandocada semanaaMacuspanaTabascoytiempodespuésa Cancún.Fueronsindudaañosdifícilesparami madrequienhubodecargarsolaconlaslaboresde crianzadetrespequeños.Mispadres,aunque tuvieroninfanciasdifícilessiempresepreocuparon porqueanosotrosnuncanosfaltaratecho,comida yeducación.

Recuerdocongranbeneplácitolosmiércoles quemipadrellegaba,élamabaordenary reacomodarladecoracióndelaestancia,escuchar músicaatodovolumenytraernosdeobsequio cuentos,historietasyplumonesparadibujar.A vecestraíaunjugueteparacadaunodenosotros. CuandoeranvísperasdeNavidad,mipadre decorabaelárbolyponíacolguijesbrillantesenla sala.Mimadrenoseinvolucrabaenladecoración, másqueendecidiryprepararelmenúnavideño,al gustodepapá.Siempreéramosloscinco:mis padres,misdoshermanosyyoennuestromundillo aparte,puesnoéramosrequeridosenlasfiestas familiares.Amimadrenolaqueríalasuegrayla familiademimadreseencontrabaenOxkutzcab,

eracomplicadoviajarhastaalláypapánolo disfrutaba.Siemprecenamostemprano,nunca despuésdelasnuevedelanoche,poraquellode quesinonosdormíamos,Santanotraeríaregalo.Y asífue,hastaquemihermanomerevelóalosdiez años,dóndeescondíanlosregalosmispadres.Esa fuelaúltimaNavidadquerecibíunobsequio.

Enlaactualidad,siendounadultodecuarenta ycincoaños,todavíaconservolaalegríadeestas fechas.Mucholorecuerdoconnostalgia,sobre todoahoraquemipadrefalleció.Sinembargo comojefadefamilia,sobremírecaela responsabilidaddecrearesamagiaparamishijos, queapesardeseradolescentesdediecisiete, quinceydoceañosaúnesperanconilusiónun regalo.Justamentepensandoenlomuchoquehan crecidoydebidoaqueenañosanterioreshubede revelarleselsecretodeSantaClaus,decidícambiar ladinámicaporunintercambioderegalos.Al respectodebomencionarquemiprimogénito siemprefueunférreodefensordelaexistenciade Santaycuandoalosonceañosdecidícontarlela verdad,noselotomóparanadabien.Despuésde esepreámbulo,lescontaréquereuníamishijos paraexpresarlesmidecisiónsobrelanueva dinámicaytodosmemiraronconincredulidad. Intentéconvencerlesdequenocambiaría absolutamentenadaalserunintercambiode regalos,puesafinaldecuentassuobsequioestaría allí,sóloqueahorayasabíanquiénerala responsable.Mencionéinclusolaposibilidadde

regalarlesdineroparaqueellospudierancomprarseelregaloanhelado yyonotuvieseelestrésdelascomprasdecembrinas,alocualse negaronrotundamente.Elprimogénitoalegandoque“Sinohabía Santa,mejornadota”;porsupuesto,losdemásestuvierondeacuerdo. Asíque,peseatodasmisreticenciasiniciales,terminédoblegadaala voluntaddemishijos.Sinembargo,deboconfesarqueladecisiónde mishijos,mealegróbastante.

ParamílaNavidadeseso,lailusiónqueguardamosderecibirun regaloespecial;quequizánoesloqueesperamosopedimos,pero igualnoshacefelices.Escompartirlamesaconquienesmásnos importanyrecordarconalegríaaquieneshicieronposibleesamagia,a pesardequeyanoseencuentrenenestemundo.Amipadre,aquien extrañocadadía,ledebonosólolavida,sinotambiénelamorquele tengoaestasfechas,elamoralamúsicayelamorhacialoslibros, todoloqueélmedejó.

Enalgúnladoleíquetodaesamagianavideñadelacual disfrutamosenlainfancia,fueelfrutodeunospadresquenosamaron demasiado.Hoy,esaspalabrascobranfuerzainusitadaenmicorazón.

Amishijos,enelfuturocuandoyonoexista,deseopuedan recordarconilusiónestosdíasycompartirconmuchoamorlacena juntoasusseresqueridos.Atodos,lesdeseofelicesfiestas.

Reßexionesdelescritordejunio

Historiasconfinalesabiertos yautoconclusivosmuyrecomendados

Alcreardistintashistorias,muchos escritoresyescritoras,asícomocineastasdel planetasabenquealcrearunanarrativa interesantesenecesitadaruncierrealamisma.

Paraello,existendostiposdefinales…Los abiertosylosautoconclusivos.

Enelcasodelosprimeros,quierodecirque cuandounobuscaseguircontandomáshistorias, sehaceesto.

CasoscomoStarWars,laspelículasde MarvelyDCengeneral,loslibrosdeHarry Potter,Crepúsculo,entreotros,sonclaros ejemplosdequeelcreadordelasmismasquería realizarunarcoqueabarcara,nosolamenteuna historia,sinounasagacompleta.

Enmicaso,estesiemprehasidomi estrategiaconlassagasdeHuracanes2007, BrigadaDXT,Códicemex,LatinDancin,Los JóvenesReyesMagosyRelacionesdelDerecho.

Cadahistoriaespartedeunarcocompleto quenospermitedesarrollarmásalospersonajes yretomandolohechoporvariosactoresdela talladeJimCarrey,ChrisEvans,RobertDowney Jr.ymás…sedaunaevoluciónnaturalque permitealpúblicoconectaraúnmásconellos.

Aveces,haylibrosopelículasquetedejan conganasdemásperononecesariamentese buscabaunacontinuación,siendoelcasode Megamentede2010,querecuerdoquefuela modaporagostode2010,cuandotenía13añosy lagentepedíaunasecuela.

Sinembargo,comosepudoverhacepoco lapelículanonecesitabauna…ysetuvoun resultadomixto.

Encambio,hayciertashistoriasquesise danparacontinuarcomo,porejemplo,unadelas películasquemásheamado,“LaDesapariciónde HaruhiSuzumiya”,lacualespartedeluniverso delaseriede“LaMelancolíadeHaruhi Suzumiya”yconcluyeperfectamenteelarco desarrolladoenlatelevisiónperoquealavezte daganasdesaberquesigue…yesoes precisamenteloquesuautorNagaruTanigawa hizorecientementeconunanuevanovela.

Untercerejemplolopodemosverencontrar enelOVAsecueladelaseriequeadoréde“Ano NatsudeMatteru”ymencionadaenlapasada columna,dondepudimosverquelapelícula realizadaporKaitoKirishimaysusamigosse pudocompletarapesardequeIchikaTakatsuki, noviadeéstesehabíaidoalespacio.

Ahorapasemosentoncesalosfinales conclusivos,dondeclaramentenohayuna intencióndeseguirexpandiendoeluniversode lashistorias.

Unapelículaqueadoréyquesemehace brillantefuelade“LookingforYou”de2022, comediarománticacontemasLGBTque combinódemanerasinceralanavidadconlos personajesdeTayloryOlive,siendolaprimerala quesolicitaaunaactrizquefinjasersunovia paralasfiestasnavideñasdándosecuentaalfinal queamaalasegundarealmenteporsuformade ser.

Laanterior,fuecreadaporlaactrizy directoraAlexandraSwarens,queenmiopinión hizountrabajomaravillosoysindudachequen suspróximosproyectos.

Otraserieautoconclusivaymuyrecomendableparaestas épocasdecembrinas,tenemosa“DashyLily”deloscreadoresdela películade“NickyNorah:UnaNochedeMúsicayAmor”,lacual nosrelatalahistoriadeDash,unchicoquerecientementeha terminadounarelaciónyencuentraunlibroderetosporpartedeuna jovendivertidallamadaLily,siendounaaventuraparalosdosenla ciudaddeNuevaYork.

Finalmenteunejemplomástenemosa“Whiplash”de2014 dondepodemosveractuacionesperfectasdeMilesTelleryJ.K. Simmonsconunfilmequenosponeapensarenlosabusos psicológicosquepasaunjovenartistaconunprofesor extremadamenteagresivoycomoestoinfluyeparaqueunologresu metaperoperdiendootrascosas.

Mipreguntaparanuestropúblicoquenosleeyenbaseami opinión…

¿Lesagradanlosfinalesabiertosocerrados?

Paramísiempredependerádelcontextodelahistoriaysu posibilidaddeavanzarla…sinoesnecesarioparaquehacerotrapero sihaylaintención,quemejorquecontarmásyquelagentese encariñemás…

Hastalapróximaynosvemosen2025paramásenestarevistay suespacioculturalparatodos.

Psiquelatura

Esnormalnoquerercelebrar endiciembre

Esbiensabidoquediciembreesunmesdefiestayalegría, perotambiénescomúnquealgunaspersonasnosesientancon ánimodecelebrar.Ademásdeserunmescargadodefiestasy reunionestambiénsueleestaracompañadodeestrésypresión paramuchosyaquelapreocupaciónporencontrarregalos, prepararlacenanavideñaydefindeañoyquetodoalcancea laperfecciónsehacepresenteentrelasfamilias.

Sitehasucedidoquenoteencuentrasanimadoporlas celebracionesdecembrinas,déjamedecirtequeesalgomás comúndeloqueimaginasyesunfenómenoquellevapor nombredepresiónestacional.

Diciembreesunmesquealbergalanostalgia,lasreuniones familiaresparacelebrar,unoqueotroconflictoyvarias situacionesquedesatansentimientosvariadosentrelosque predominalamelancolíayañoranzadelpasadoademásque celebrarespesadocuandosehaperdidoalgúnserquerido,esto muchasvecesdesencadenaindiferenciaaloquelasfiestasde findeañotraenconsigo.

Poresoesimportantesaberquenotienenadademalono sentirsemotivadoacelebrarestasfechasasícomotambiénes válidoquererfestejarlasalmáximosinescatimarennada.

Cadaserhumanoesdiferenteycadaquienhapasado situacionesdistintasalolargodesuvida.Unbuenregalopara nosotrosmismosesentendernuestraspropiasemocionesy aceptarlas,sincompararnosconelrestoopreocuparnosdeno sentirilusiónennavidad,todoestemporalyquizásiunomismo aceptaysepermitesentirlibrementellegaráelmomentodonde puedanencenderselaslucesdelpino,conmelancolíao felicidad,entendiendoqueesnormalsentirseasíenestasfechas.

Sopadeletras

Salem'sLot,deStephenKing; vampirosquesídabanmiedo

SegundaParte

Ycomolesveníacontando.Enresumen,en laprimeraparteescribosobreelporquéunaobra setransformaenunclásicoypuntodereferencia paraartistasquecaenensuhechizoquedando totalmenteenamoradoseinspirados,ydispuestosa crearalgonuevo,aunquelahistoriayelargumento seanlomismo,perococinadoconnovedosos ingredientesydemaneradistinta.“Salem'sLot” estáinspiradaenDrácula,yelmismoKingnolo niega,eincluso,élmismoseplanteóunahipótesis imaginándosealCondeenlaAméricamoderna.Y lanovelaysudesarrolloeslarespuestaatal planteamiento.Eincluso,“Drácula”noesla primeranovelaohistoriadevampiros,yaqueeste serespartedelasleyendasoscurasdeEuropa,ya DráculadeBramStokerleprecedenotrasobras dondeelmonstruoprotagónicoesunserinmortal delaoscuridadconlargoscolmillos:unnomuerto quesealimentadelasangredelosvivos.

Tambiénhagohincapiésobrecuándofue escritalaobra,teniendoencuentavariosfactores, que,enconjuntosonabsorbidosporlaplumadel autor;yaseaquesuintenciónesdarlemodernidad ounacríticasocialdelmomento,entreotrascosas. “Salem'sLot”desdesuiniciósevaadesarrollando estupendamentecreandointrigaymisterio,ypara queestecrescendoseaalucinante,hayquetener muyencuenta,queleer“Salem'sLot”enla actualidadcarecedechistedebidoaquéya sabemosparadondevalacosa.Sinembargo,entre 1975y1976elencantoeradiferente.StephenKing juegaunpococonellectormetiéndolemiedo,y unomuyfrioypoderoso,tehacecreercomobuen magodelasletras,queloqueasechaenla oscuridadyloqueseocultaenlacasaMartenses

algodiabólico,ounasectacomandadaporunloco asesinoycruelqueasesinaniñosparaofrendarloa sudiosdelastinieblas.

Ellectoravanza,yloqueaguardadormido duranteeldíadesdeelfondodelsótanodeesacasa embrujadasobrelacolina,esperaaqueelsolse oculteenelhorizonte,paradarpasoalassombras ysaliryencararasunuevavíctimamostrandosin reparosurostropálido,mientraslehacemacabras muecassindejarlodeverlaalosojos,dejándola desprovistadesuvoluntad,mientrasquelector, compartiendoelhechizo,sigueleyendo perdiéndoseporlascallesdeJerusalem'sLot, dondeestestigodelaangustiadeunospadresque hanperdidoaunhijoymientraselotrosedebate entrelavidaylamuerteenunhospital,alavez, quedesdelasventanas,unarisadeniñopideen susurrosquelodejenentrar…

Yesaquí,enestepunto,cuandoellector comienzaaintuirsealgomuchomástorcido,y sobretodo,sobrenatural.Deprimeraellectorsabe queelniñofuellevadoalacasacomoofrendaal moradorfantasmal,osea,eldueñoanterior,el mafiosomatón,porqueasí,elnuevodueñopueda tomarposesióndelapropiedadyhacerdeellasu santuariomortuorio.

Duranteelavance,tambiénseguimosal escritorBenMears,quiendesdesullegadaal puebloesvistocondesconfianzaporserun forastero.Mears,alnopoderinstalarseenlacasa Martenssegúnloplaneadoparaescribirallísu nuevolibro,sehospedaenunapensiónconvistaa lacasa.DurantelosprimerosdíasconoceaSusan, unachicaquequiereirsedelpueblo,conquien tieneunaconexióndeamorinmediata.Mears

conocealospadresdeSusan,llevándosemuybien conelpadre,menosconlamadrequienlomira conrecelo.Yasí,nosvamosenterandodelasvidas deloslugareños;comoladueñadelapensióntiene unarelacióndelargaamistadysexocasualcon unodelosinquilinoscomosisetrataradesu esposo.Tambiéndeunajovenparejaqueviveen unremolque,quienessonlospadresdeunbebé,el cualsufremaltratoporpartedelamadrecuandoel padreandaenlacantinagastándoselospocos dólaresqueganacomoobrero.Rondamos omniscienteslavidaatormentadadeunsacerdote católicodepocafequeserefugiaenelalcohol. Luegonosenteramosquealfuncionarioque vendiólacasaMartens,suesposaleoponeel cuernocuandoélseencuentraenviajesde negocios,metiendoensucamaaunjovencillo ardientequepiensaconlaentrepiernasinmedirlas consecuencias,mientrasqueunavecinalos observaatodosdesdelaventanadesucasa apoyadaconunosbinocularesparanoperderselos detallesdelasvidasajenasyasípropagarel chismecomocaminitodepólvora.

AmienlopersonaldisfrutodeKingporsus novelascostumbristas,yavecescorales,porque percibesqueconocesalpueblocomosifueratuyo, ysientesasushabitantescomosifuerantus propiosvecinos.Hastanosenteramosqueel nombredelpueblo,enrealidadfueelnombrede unacerditallamadaJerusalem,yque,comoen todopueblitoociudaddondenadapasa,siempre hayuneventoquemarcaasusociedad,ydelcual, hablanporgeneracioneshastaconvertirloenuna leyenda.EnSalem'sLotenlosañoscincuenta hubounincendioquematóamuchagenteyquemó acasitodaslascasas,y,lacasaMartensconsu trágicahistoriajuntoconlasdesaparicionesde niñosporlacomarca.¿Justificounanovel costumbristaenunahistoriadehorror, convirtiéndolaentocho?Siempreycuandoqueno seaunreverendomamotreto,Sí.Enelsiglo pasado,unanovelademásde500páginas(como Salem'sLot),eraalgonormalconsutirajedediez milcopias(paraempezarsieraunautorpoco

conocido,estoenUSA),nadaqueverhoy,diezmil esunaventaexorbitanteenespecialsieslibro físico.Encambio,antes,noexistíanloscelularesy elstreaming;entonces,ellectorteníamuchomenos distractoresypodíadedicarsecompletamentea horasdelecturas,siendounanovelade700a1000 páginaselequivalenteaunaverunatemporadade unaseriedehoy.ParamuchosjóvenesleerSalem's Lotcontodasudensidadcostumbrista,esalgo pesado,yaquehoyendía,ellectoradolescenteo jovenveinteañeroquierepasarrápidoalaacción,y aquí,Kinglacocinalentamente.Ycomoleshe contado;Kingcomotodoungeniodelsuspenso, hacequeconozcaselpueblo,yasugenteysus historiaspersonales,ytambién,comoelhorrorse vaapoderando,primerodeunpuebloquesiempre hamiradoconmiedoalaviejacasona,luegoconla llegadadeunforasterodondecasualmente desapareceunodelosniñosdelafamiliaGlick, Dany.Ydespués,lospobladorescomienzanamorir unoauno,ysuscuerposmuertoshaesfumarse hastadelamismamorguedelcondadosindejar rastroalguno…

Hayunaescenaquedesencadenaelmisterio, dejandolibrealhorror.Ellectoryacomienzaa intuirqueesloqueestápasando,yquéhayquela casaMartens.Adiferenciadelaseriedel79,donde laicónicaescenaescuandoDanyseleaparece flotandoafueradelaventanadelcuartodesu hermano,rasgandoelvidrioehipnotizándolopara quelodejaraentrar.Enellanovela,laescenadel sepulturero,soloantelafosasintapar–porquelos familiaresyamigosdelhermanodeDany,quiensu cuerpoestáenelataúd-,Kinghacemagistralmente sumagianarrándotelasoledadmelancólicadel camposanto,elsoplardelviento,elsolocultándose mientraslassombrasdelosgigantescospinosse alargandandopasoalanoche,mientrasquelos postigosdelacasaMartensdesdelacolinaparecen parpadoscerrados,siendountestigomudodela escena.Elsepulturerocomienzaagritar:“¡dejade mirarme!”,ysoloelvientolecontestaensu silenciosilbante,mientrasquelasramasloarañan. ¡dejademirarme!Laparanoialocomienzaa

volverloco,miraalastumbas,entodas direcciones…hastaque…observaelinteriordela fosa.¡dejademirarme!Yselanzaasuinterior. Desesperado,comienzaaescarbarconsusmanos hastadejardescubiertalatapa.Laabre.Losojos delniñoestántotalmenteabiertos,mirándolo… Averdad,lesdiocuchi.

Casocontrarioalaseriedel79,laescena icónicaescuandoelniñoDanyGlickaparece flotandoafueradelaventanaenlanoche,rasgando laventana,llamandomentalmenteasuhermano paraqueloinvitaraaentrar,mientrasqueuna densanieblaloenmarcadándoleunaspecto fantasmagórico.Talescena,recuerdoqueme provocómuchomiedo,yaquevilaseriecreoala edaddesieteañosenel83,ynomedejodormir porvariasnoches,incluso,poníaunacobijaenla ventanayaquelascortinaserandelgadasyconla luzdelacallesepodíaapreciarloscontornosde lasplantasyárbolesdeljardíndemimamá;porlo tanto,siseaparecíaunvampiritoflotante,seibaa poderverentodosuespeluznanteesplendor.Yno fuielúnico,yaque,hablandoconvariosdemi generaciónX,eincluso,hastaleyendoenlasredes, amuchosnosaterrorizóelvampirito,talcomolo hizoelpayasoPennywisedeItconlosMillenials, yahora“Terrifier”conlosniñososadosquese metenalaredyvensinpermisosuspelículas.

Yrespectoalantagonista,KurtBarlow,en ellibroesunhombrerubio,delgadoydemodales finostalconcertistadepiano,elcualsaleunastres veces:cuandoplaticaconelveladordelbasurero, paseandoporallíconSusan―porqueselabajaal Mearsconvirtiéndolaenvampira―,yalfinal cuandoesatravesadoconunaestacamientras dormíaensuataúdsiendosuejecutorelmismismo escritorllenodeirayfrustración.Encambio,enla seriedel79,suaspectoesmenoshumano,mas comounacriatura,depielazulyojosamarillos,un NosferatualoMurnau.Yloquelohacemucho másaterrador,esquenopronuncianiunasola palabratalanimalsalvajeconelcualnosepuede negociar.

Otrodetallequehizodiferentelatramade lanoveladeSalem'sLot,fuesudesarrollode infestaciónvampírica,yaqueesestosse multiplicabantalprogresióngeometríacomosise trataradeunaplaga,adiferenciade“Soyleyenda” deRichardMatheson,dondeestossonproductode unaguerrabacteriológicalacualprovocala pandemiadechupasangres.Kinglainiciaconun invasor,elpropioKurtBarlowconviertealniño Danny,yésteasuhermano,yelhermanoasu madre,mientrasqueotrossonconvertidosen diferentespartesdelaciudad,ylainfestaciónsigue avanzandonocheanocheenmediodelaoscuridad yelespanto.Nadaqueverconlaclásicatramade uncondequeviveenuncastillo,enTransilvaniau otraregióndeEuropa,quienvistadefracycapa, conpronunciadasentradasenlassienes.Stephen KingllevóaycondevampiroaEstadosUnidos hacerdelassuyas.

Creoquemejorleparo,ysinohanleídoel libro,léanloydisfrútenlo,eslargo,sí,perotengan unpocodepacienciayvanadisfrutarmuchas escenasysobretodoelestilodenarrardelreydel terror,quiensepintasolo;poralgosiguevigentey susfansdetodalavidanolobajandesutrono.

Amigos,quetenganunafeliznavidadyun prosperoaño2025,yquetodossusdeseosy anhelossecumplan.Perorecuerden,hayque chingarleduro,quenadavieneporsísolo.Pero,en unanochedelunallena,unvampiritoflotante afueradesusventanaspodríahacerlo...

Anotacionesdesdeelombligo delmundo

Findecicloso elartedeabrazarloscambios

Todoacaba.Enestemundo,cadacosatiene unprincipioyunfinal.Desdelatenuechispade lavidahastalasllamasapasionadasdelamor, nadaescapaalciclosinfindelacreacióny destrucción.Nosaferramosconuñasydientesa loquecreemoseterno:unarelación,unsueño,un momentoquequisiéramoscongelar.Perola realidadnosenseña,unayotravez,queloúnico constanteeselcambio.

Cuandomediagnosticaronconautismo nivelunoocomoledigoyo,funcional,entendí queunodemismayoresdesafíossiempreserá aceptargrandeslasalteracionesamirutina.Los pequeñosajustesenmidíaadíasonmanejables, perolastransformacionesprofundassiempreme handesconcertado.Tengomishábitos,apesar delcaosquerepresentamividadeescritor.Ysé quemuchosdeustedestambiéntienenesas pequeñasrutinas,esosmomentosque,aunque diminutos,lespermitenmantenerlacalmaydar unsentidodeordenenmediodeldesorden.

Pero,lamentablemente,comodijeenun principio,nadaestáquieto,inclusolapartícula másminúsculasetransforma.Aveces,lonuevo esbueno;enotrosmomentos,esasalteraciones denuestravidalleganigualqueunatormenta, arrasandotodoloqueconocemos.Sinembargo, elcambioesinevitable.Elmundoyeluniverso sonuneternoouroboros,yasaben,esaimagen querepresentaalaserpientequesedevoraasí misma,quesuelesignificarelprincipioyelfin, elcicloinfinito.

Aceptarquetodoterminanoesresignarse. Escomprenderquecadafinalestambiénun nuevocomienzo.Puedequeduela,quecueste, peroenesatransformaciónhabitalaposibilidad derenovarnos,deredescubrirnos.Elfinaldeun cicloessoloelpreludiodeloqueestáporvenir. Yaunqueelfindeunaetapaennuestras vidasseainevitable,lasrutinas,recuerdosy momentosnosanclanmientrastransitamospor ellos.Así,aunqueelouroborossigagirando, podemosencontrarenmediodelcambioun breveinstantedeestabilidad.Ytalvez,solotal vez,esoseasuficienteparaseguiradelante.

FesdeFantástico

DíadelEscritor2024enMatamoros

Este20dediciembrede2024celebramos enMatamoros,porséptimaocasiónelDíadel Escritor,celebraciónqueimportómimaestro AdánW.EcheverríaGarcíadesde2018ami ciudadyqueélllevacelebrandodesde2001.

ElalmuerzotuvolugarenelSalón EjecutivodelHolidayInn,Matamorosalas 8:30yseextendióhastalas11:45dela mañana.Conunaasistenciadepocomásde cincuentapersonassecelebróeloficiode escribir.

Dentrodeloslogrossereconocióla publicaciónde“Memoriasydivagaciones” librodenarrativadeGilbertoMiramontes.El libroinfantil“GatoblancoGatonegro”de LarissaCalderónconilustracionesdeDulceP. RiveraGracia.Elpoemario“Elimperiodel olvido”deEduardoVillarrealDeLosReyes. Laparticipacióndevarioscompañerosen antologíascomo“Nuestratibiaorillahumana” deEditorialWinged,“DéjameContArteun cuentoII”deGorgonaEditorialCartoneray “Espejosdepolvo”deALJAEdiciones.

Desdeel2022,seotorgaun reconocimientoaltrabajoliterariodestacadoen elaño.Enestaocasiónseotorgóalos3 jóvenesbecariosdelPECDATamaulipas quienesobtuvieronlabecaparadesarrollarsu proyectoliterario.AndreaNatalieTrejoRosario dedieciséisaños,ValentinaMarSerrallongade diecisieteañosyArturoUrielBlackmore Valdezde24años.

Acontinuaciónunatranscripcióndel discursoprevioalaentregadelreconocimiento.

AndreaNatalieTrejoRosario

Anécdota:

Desdemuytempranaedad,legustabaque suspadresleleyerancuentosehistoriasantes dedormir.Unodesusjuegosfavoritoseraleer, yaunqueteníadosañosynohabíaadquiridola lectoescritura,losrepasabatantasvecesquese losaprendíadememoria,dejandosorprendidos aloscuidadoresdelaestanciaconsu interpretación,enlaqueincluíapausasy entonaciones.

Ensumochilita,cuandosalíaconsus padresavisitarafamiliaresyamigosoenlas filasparacruzaraBrownsville,siemprecargaba esoslibros.Cabemencionarqueesosorprendía apropiosyextraños.Enmuchasocasiones,en lugardevertelevisión,leíayleíaesosuotros librosquesefueronagregandoasupequeña biblioteca.

TieneuntíoqueeslicenciadoenFilosofía yLetrasEspañolasporlaUNAM.Laprimera vezqueviosuestanciallenadelibros,quedó impactaday,obviamente,lepreguntó:

—¿Yalosleístetooodooos?

Cadaqueviajaaotraciudad,nosevasin antesvisitarlaslibreríasdellugar.

Yolaconocícuandoellaestabaentercero desecundaria.PasósurecreoleyendoCoraline deNeilGaiman.Cuandohabléconella, descubrísudevociónporlalectura,su admiraciónporMaryShelleyysupasiónpor escribir.

Semblanza:

H.Matamoros,Tamaulipas,2007.Becaria delPECDATamaulipas(emisión26)enla categoríadeAdolescentescreadoresynuevos talentos.TercerlugarenelConcursoEstatalde ExpresiónLiteraria"LaJuventudylaMar" 2022.Segundolugarenelconcursoderelato corto“Bestiasdepapel”.Hasidopublicadaen lasrevistasDelatripa,ElMimeógrafoySombra delAire.Suscuentoshansidoincluidosenlas antologíasRutadeEscapeVol.2yNuestra tibiaorillahumana(Winged,2024).Participó enlaXVIIIedicióndelFestivalInternacional PalabraenelMundo.Asistióaltallerde escrituraAlquimiadePalabras,acargodel escritorJ.R.Spinoza.

ValentinaMarSerrallonga

Anécdota:

Segúnsumadre,elamordelaescritora porlalecturafuecasiundestinodecretado. Cuandoestabaembarazadaypróximaadara luz,enunadelasúltimasrevisionesconla doctora,ambospadresesperabanenlasala.Allí vieronaunaniñainquieta,corriendoy subiendoybajandodelassillas.Lamadre comentóalpadre:

—Yateimaginolidiandocontuhija cuandoseaasí.

Aloqueélrespondióconseguridad:

—No,ellavaaestarsentaditayleyendo unlibro.

Muchotiempodespués,debidoaltrabajo desupadre,élcomenzóaviajar constantementefueradelaciudad.Cadavez queregresaba,letraíaalaescritoraunlibro comoregalo,siempreadecuadoasuedad.Ella losleíacompletosy,alterminar,lescontabade quétrataban.Asífuecomodesarrollóelhábito delalectura.

Laescritoraempezóaescribirentercero desecundaria,cuandolamaestraAranzales pidióunproyectodeslampoemeninglés,un tipodepoesíadeprotesta.Segúnlaescritora,se inspiróenunainjusticiaquevivióenelcolegio: unamaestralaregañabaporquejugaba básquetbolofútbolconloscompañerosdesu salóny,porsermujer,considerabaquenoera adecuado.ElpoemasellamóWhy!yfueloque presentócuandoelprofesorLalolainvitóa participarenPoesíaenAtril,el8demarzo,Día InternacionaldelaMujer.

Yaenpreparatoria,encontróinspiración paraescribirmásenserioycomenzóa desarrollarsupotencialdemaneramás estructurada.Segúnsumadre,siempreha tenidoeldon,puesdesdepequeñaeramuy soñadorayfantasiosa.Tantoasí,quecuando teníacuatroañosdecíaqueteníaunamigo imaginarioquelaacompañabaatodaspartes, jugabaconellayhastapedíacomidaparaél.

Inclusoenprimaria,cuandoapenas empezabaaescribir,dejabapequeñosrelatosen hojasocuadernosqueyanousaba,historiasde personasquenadieconocía.Quizásesas experienciasesténrelacionadasconsu creatividadypasiónporlaescritura.

Semblanza:

H.Matamoros,Tamaulipas,2007.Becaria delPECDATamaulipas(emisión26)enla categoríadeAdolescentescreadoresynuevos talentos.Hasidopublicadaenlasrevistas Delatripa,ElMimeógrafo,TeoríaÓmicrony SombradelAire.Participóenlaantología Winged(2023)yenRutadeEscapeVol.2. TomólostalleresLanovelaysureverso,conel escritorEduardoMartínRuizSosa,yAlquimia dePalabras,conelescritorJ.R.Spinoza.

ArturoUrielBlackmoreValdez

Anécdota:

Larazónporlaqueseadentróenla escriturafueporpuracircunstancia. Originalmentequeríadedicarsealamúsica, peroporrazonespersonalesdejóelestudiode estearte.

Era2022.Unatarde,sumamálemostró unaconvocatoriaporpartedelMACT:eraun proyectoencolaboraciónconlaUniversidadde Houston,untallerdecuentolatinoamericano. Estasfueronsusprimerasexperienciasdentro delmundoliterario.Sumadrelomotivó,Arturo entróaltallerylodisfrutóencadamomento. Estaexperiencialehizosaberquetenía potencialcomoescritor.

Además,elterminareltallereingresara otrostallereslollevóadarsecuentadeque teníaquebuscaruntrabajo.Laeducación artísticacuesta,oesescasasiesgratuita,ysi queríaseguirasistiendoatalleresdeescritura, debíapagar.Ensubúsquedadeempleo,Arturo, quiennoteníaestudiosenesemomento,sedio cuentadeotracosa:siqueríateneruntrabajo quelepermitieraestaeducaciónartísticay práctica,debíaobteneruntítulo.Porlotanto, Arturoregresóalosestudios.

ParaArturo,laliteraturanoesescribirpor tenerganasdehacerlo.Alverlasolidaridadde otrosescritoresensuciudadyendiferentes partesdelarepública,elapoyodesusseres queridosyamigos,yhastacómosuvidafue mejorandoalobtenerempleosyestudios, decidióserescritorcomounaformade gratitud.Unaespeciederitualespiritual,podría decirse.Laescritura,paraél,seconvirtióenun actodefe:un"gracias"contécnicaymuchos pasosextraquedar.

Semblanza:

ArturoBlackmorenacióel13deabrildel 2000.OriginariodeMatamorosyartistade vocación,fuemúsicoantesdeintegrarseala literatura.Yaenelárea,ingresóaldiplomado enescrituracreativaSergioGalindoSOGEM enXalapayhaestudiadobajolatutelade autorescomoCristinaRiveraGarza,Julián Herbert,DavidAnuar,DanielMedina,J.R. Spinoza,AdánEcheverría,entreotros.

Actualmentecursalalicenciaturaen ContabilidadyFinanzasenlaUniversidad UTELyhasidobecadoporelProgramade EstímuloalaCreaciónyDesarrolloArtístico (PECDATamaulipas2024).Hapublicadoenla revistaDelatripayenlapáginawebTextos Excéntricos.Aunquenoestácasadoconningún géneroygustadeescribirtantoensayoscomo cuentos,suactualproyectoesunpoemarioen prosa.

LaorganizaciónestuvoacargodelDr. AdánEcheverríaGarcíaylasescritorasEstrella GraciayAliciaLeonor.

ElDíadelEscritorenMatamorosseha consolidadocomounatradiciónquecelebrano sololasletras,sinotambiénelesfuerzoyel talentodequieneslasforjan.Esteaño,el reconocimientoalosbecariosdelPECDA Tamaulipasrefuerzalaimportanciadeapostar porlasnuevasgeneraciones,esasvocesque, desdeahora,comienzanaconstruirelfuturo literariodenuestraregión.

Lapasiónporescribirnoesundestino fácil,peroesuncaminoquevalelapena recorrer.Atravésdeestosencuentros, descubrimosqueelactodecrearessiempre colectivo:eltalentoindividualencuentraecoen lacomunidad,ylaspalabrasresuenanmásallá denuestrasfronteras.

Porséptimavez,Matamorosreafirmasucompromisocon laliteraturayquieneslaviven.Quesiganlosalmuerzos,los reconocimientosy,sobretodo,lashistorias.Porquemientras hayaalguiendispuestoaescribirlas,tambiénhabráalguien dispuestoaleerlas.

Empecemosahoraotroañodeescriturasylecturas.De muchaslecturas.

¡Feliz20dediciembre!¡FelizDíadelEscritor! ¡Quévivalapalabra,porsiempre!

Bajoelbarandal

Ciclosquesecierrancomoheridas

'Hayvidasqueduranun instantesunacimiento' RobertoJuarroz

Aúnrecuerdocuandoestandoenla bibliotecadelasecundaria#54encontréla novela deAngeles“Arráncamelavida” Mastrettaeselibrodepaginasamarillentas cautivomivista.

Alempezaraleerlomeparecióquela ciudaddePueblamequeríadeciralgo,tena í vagosrecuerdosdeella,cuandoen2002 pasamosporsusorillasduranteeltrayectode regresoaMéxicodesdeVeracruzyalolejos detrásdelaventanilladelADOalcancamirar é lascasasantiguasycreíquemesusurraba secretosensuscallesempedradasyalavez guardandolashistorias,comoladeCatalina Ascencio,laprotagonistade"Arráncamela vida"deÁngelesMastretta,yocomoellame debatíaentreelpasadoyelpresente.

Cuandolatermindeleermedicuentade é quelavidaessimilarauntejidodeciclosque serepiten,depatronesqueseimponen,de decisionesquesetomanyselamentan.

Cuantosdenosotrosnoquisiéramoscerrar uncicloyseguiradelanteconnuestrasvidas, abrirsehacialointangible.

Oquizássercomoesanochecuando CatalinaconocióaAndrésAscencio,el hombrequecambiaríasudestino,yse convirtieronambosenunosolo,ellaenla esposadeunhombrepoderosoycorrupto,élen sudueño.

Parecequemeveoenesereflejodonde Abrahameramidueño,miamoyseñorporque siempremerepetíasusaventurascuándofue

secretariodeSagarpayteníaelpoderdetener todoasumandó,iralaPerladelacíficoy P elegirlosmejoresatuendosparalosempleados yélcomotodounejecutivovestíacon chamarrasysacosquecostabaneldobleoel tripledelodestinadoalosdemásempleadosy todavíasereíadesusmaldadesyyolerepetía , porquenoteconocíenesetiempodeopulencia ycorrupción,ymereplicabaquesolovestía comoeradebido,yesquesusplaticasme hacíanrecordarlanovela.

Perovolvamosalaprotagonistaquenos cuentaencadacapítulosobrelabellaciudadde Puebla,consuscallesestrechasysuscasas coloniales,parecetenervidapropia.Los secretosylashistoriasqueseescondendetrás desusparedesparecensusurrarleaCatalina, recordándolesupasadoysupresente.Pero Catalinanoquiereescuchar.Quierecerraresos ciclos,dejarquelaheridasane,queeldolorse desvanezca.Comoyoenestosmomentosque intentocerrarelciclodelamorvolvera y sumergirmeencadapáginadealgúnlibro, vuelvoaldolor,cadadíaintentocomoCatalina Ascencioaprendernuevosguisos,ymientras voypicandolasmanzanassuacidezmevuelve , alasheridas,alanostalgiaelcaféporlas ; mañanasmerestauraenlosbrazosdeAbraham yelciclovuelveaempezarcomosiunamúsica pordentromerompieraenllantoyno encuentromicampoparatirarmeenelo mandarlocortaryllenarlatumbadelhombre quemeimpulsadaatomartalleresyescribir.

Sientoquesoyunabígamacuandolesonrióa otrosquenosonélquizásempatizoconla , protagonista.

ParaCatalinaelpasadoespersistente.Los recuerdosdesuinfancia,desurelaciónconsu madre,sumatrimonioconAndrés,siguen presenteensumente.Yaunquequierecortar esosciclos,nopuedeevitarsentirseatrapadaen ellos.Parecieraestarenunlaberintosinsalida, sinsabercómoencontrarlapuertaquelalleve alalibertad.

Quizásenlamudezdelanochenuestra protagonistaescuchaelsusurrodelosciclos,el ecodelasmemoriasquesedesvanecenyala vezellasabequedebecerraresosciclos,dejar quelaheridasane,paraquepuedaavanzar, paraquepuedavivir.

ComocuandoseenamoródeCarlosVives, elhombrequelemostróquelavidapodíaser diferente,queelamorpodíaserverdadero.

Ymepreguntoqueseríademividasiyo conocieraaunCarlosVivesyAbrahamaún estuvieraaquínopuedoolvidarsuscelos ; cuandoestuvimosenelimss,defendiendolo suyo,suspalabrasysusojosdecoraje,yme

sientotanculpabledenopoderacabarconsu dolor,ydeempatizarconlosotrospacientes,el malditocáncerescomoAndrésAscencioun , enemigocorruptoquehaceymutilaelamor, acabaconlasfuerzasylavidacomola conocías.

Peroelamortambiénesunapauta,un estadodepasiónydedolor,dealegríayde tristeza.YCatalinanosabesiestálistapara entrareneseciclootravez.

Siestálistaparaarriesgarseaserheridade nuevo.“Ciclosquesecierrancomoheridas” peroquetambiéndejanespacioparaque nuevashistoriasseescriban,paraquenuevos cicloscomiencen,paraquelavidasiga fluyendo.

Quisieravolveralasaulasynoconocerla historiadeCatalina,nohaberlaleídotantas vecesynoenamorarmedeAbrahamniamarla obradeÁngelesMastretta.

Quierocerraresteciclotiradaenla biblioteca,gritarsunombreyseguirlavida levantarmeyvolveraleerArráncamelavida estavezsinlascargasdeeste2024.

Nosvemosenelslam

Librosparavolverseries

Enesteprecisomomento,elcatálogode Netflixcuentaconlasadaptacionesdedos obrasmaestrasdelaliteratura,dosobrasqueno puedenfaltarentulibrero,independientemente detugénerofavoritocuandosetratadelibros.

Primero,laplataformadestreaming estrenolapelículade deJuanPedroPáramo Rulfo,díasdespués,añadióasucontenidoun títuloesperadodesdehacedosaños,100años deSoledaddeGabrielGarcíaMárquez.

Novoyadarunanálisissobresi estuvieroncorrectasoincorrectassus adaptaciones,comosoypartedelmundo Godín,veolascosasporpartes,yaveceshasta tengoqueretroceder,porquemeganael cansanciodeltrabajomientrasestoyacostado frentealtelevisor.

Loquesí,aprovecharéestacolumnapara expresareldeseodequemásobrasliterarias seanadaptadasyenmododeserie.Bajoeste formato,sientoqueseaprovechamejorel contenidoliterarioeimpidelaeliminaciónde variaspartesolaausenciadepersonajes secundarios,queenocasionesquisiéramosver representadosporsusbrevesmomentosépicos enlastramas.

Porejemplo,megustaríaverenuna plataformalaseriedeLosDetectivesSalvajes deRobertoBolaño,unatemporadaporcada partedeestahistoria,obviamenteconlos capítulossuficientesparanocaerenlafrase“el libroestuvomejor”.

Otra,quemelaestuveimaginandotipo seriemientraslaleíaenelcamiónoenlacama, es deVicenteLeñero.Sinduda,LosPeriodistas estaadaptaciónnecesitaríauncastingperfecto paraloscomunicadoresprotagonistasdelaobra yunguióndeadaptaciónquetransmitael dramadeeseGolpedeEstadoalperiódico Excélsior.

Aunqueyatienevariasadaptaciones fílmicas,deGeorgeOrwellcreoque 1984 tendríaunexcelenteimpactoenlaaudienciasi espresentadaenserieyconlapropaganda correcta,queanuncielosorígenesdel“Gran Hermano”demostrandoalosfansde“Big Brother”y“LaCasadelosFamosos”,queestos proyectossetransmitenalpúblicodesdeuna ideamuyturbiaypreocupante.

Metidosyaenpolítica,tambiénpropongo unaseriede deCarlosGuerraenelParaíso Montemayor.Poreltemaysuextensión, apuestoaunaseriedecuatroocinco temporadasdediezcapítulosparatransmitiral públicolaviolenciamilitardemaneradetallada ylavidadelosguerrillerosenelmonte.

Estassonsoloalgunasrecomendaciones quemegustaríanveramododeserie,quizás tambiénmerezcanunabuenaadaptación RayuelaSobreHéroesy deJulioCortázar, TumbasEnelCamino deErnestoSábatoy de JackKerouac.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.