delatripa No 86

Page 1


Noviembre2024

EditadaenMatamoros,Tamaulipas.RevistadeCirculaciónMensual. AdánEcheverría.Dirigidapor: Editoras:GalarzayllaGr//Colaboracionesa SandraChacónEstreaciaGonzález romeodianaluz@gmail.com

ConsejoEditorial:ierPadesChi,Cristieirana,Robeardozo,RocíoPrieldivia,MarioedaQuintal, JavrenaLrtoCtoVaPin LssaCalónyJ.pinoza. ariderR.S

Contenido

SobreTatuajesenlamemoria

AlexJ.Chang 73

Elviajeylamemoria

Crónicaborreguera SoniaGabrielaAyalaCano

Posadaenelhospital InésVelásquez

Dosnarraciones

LigiaBritoChan

LarissaCalderón

CarlosEnriqueSaldívar

Todosestosandroides,¿quiénesson?

SarkoMedinaHinojosa

SandraGalarzaChacón

AlejandroZapataEspinosa

LarissaCalderón

Tuslibrospreferidos Tusdemonios

Quizátenía15o16años,ycaminabadesdeelParquedeLaMejorada haciaelCentrodeMérida;paséporunalibrería,queyanoexiste,se encontrabafrenteaunasucursaldelbanco,ahíenlacalle57x56;enel aparadorvilibrosdeEditoresMexicanosUnidos,ymedetuvearevisar.

Laisladeltesoro algodelector,añosatrás,enlaprimaria,comencéconelNuevoTestamento paramiPrimeraComunión,yconelgustolectormeseguíconlaBibliapor completo;leíacómicsyclaro,lacoleccióndeMafalda,asícomolibrosde cuentosdeÉdgarAllanPoe;pero fueelprimerlibroqueLaisladeltesoro decidícomprarme.PoresosañostambiénmetrepéaleerelQuijote,enlaque medivertímuchísimo,eraunlibrodelamismacoleccióndeEditores MexicanosUnidos.

Encontré ,elprimerlibroquemecompré.Yaenmíhabía

Desdeahítodofuecreciendocomounaboladenieve.LlegóamiLas soledadesdeBabelLoscuadernos ,elpoemariodeMarioBenedetti,luego contraelángel,deBartolomé;despuéslospoemariossefueronacumulando antemisojos,ycuandologrédarmecuentamehabíavueltoungranlectorde poemas;recuperélalecturadecuentarios:Quiroga,Cortázar,Borges,Kafka,y enlosúltimosdiezañosJulioRamónRibeyro,Onetti;meprendídetremendas novelascomo deIsaacBashevisSinger,o SombrassobreelHudsonElrecodo delríoBaudolino deV.S.Naipaul, deUmbertoEco,tresnovelasqueconsidero quelahumanidadtienequeleerunayotravez.

DelamismaformamiafándevoradoratrapóloslibrosdeCuauhtémoc Sánchez,almenosdosnovelasdeCoelho,MorrisWest,J.J.Benítez,ose adentróenelSinuhédeMikaWaltari,oenlatundradeElpaísdelassombras largas.Misojosleíantodoloquecaíaantemisojos,GarcíaMárquez,Günter Grass,ScottFitzgerald,laobradeGarro, ;tuveunaEllaberintodelasoledad granpredilecciónporlaobradeNietzche,yenunaépocameleíelZaratustra, asícomo ,perotambiéndevoréaMarioPuzo;meElocasodelosídolos sumergíenlastremendasnovelasdeHenryMiller,ycaíenlastrampasdela Nin.

Conelpasodelosaños,séquetengolibrosyautoresfavoritos,alosque siemprevuelvo:Nietzche,laBiblia,SamaelAunWeor,Singer,Kafka,Lessing, yporsupuestoaJuanCarlosOnetti.

PeroentremislibrosfavoritoslahistoriadeBaudolino,deUmbertoEco, ocupaunlugardeimportancia,como ,oelpoemaEllaberintodelasoledad PiedradesolObrascompletas ;oelcuento ,deMonterrroso,lospoemasde EnriqueMolina,el deW.H.Auden.Loslibros,misdemoniosParadlosrelojes preferidos,siemprehablándomealoído.

Reflejospermanentes

Elodioseregóenesquirlasplateadas. Quisodesenmarañarlasideasabsurdasque muchosledijeronquetenía.Tanfácilquees sobreviviralamor;elcorazónrotose remiendaysecontinúadelamanodel tiempoqueanadiedeja.Peroelmismo tiempofuetestigodesusmuchosaños frentealafríamirada.

Soloquedauncamisónlargoque deambulaporlospasillosdecerámica.Niña caprichosa,gritaelrelojcadasegundo;ella continúapeinándoseelcabellolargocomo elrío.

¿Porquéamínoyaellasí?pregunta sentadatraselventanaldesdedondeobserva lasverdesramasvencerseporelpesodela lluvia.Éllaesperabaensurecámarayla compadecía;frívoloseñalabalacamapara queallíellaapagarasuegoísmo.Luegola mirabadormiryretorcerseenpesadillas.

Ellanoquisomadurarapesarde saberseadulta,noquisohacernadaapesar dequeselopedían,preferíasermimaday esperar,quejarseynegarseaser.Eltiempo leadvirtiódeloscambios,ledijoquelas casasdejandeoleraprimaverapara convertirseenhúmedosyagrietados espaciosdondelasparedesgritan extrañandoelpasado.

Noleimportó,seaferróasumirada,al abrazodelascobijasquesefueron desgastandoyapeinaraquelinterminable cabelloadmirandoalaniña.

EstrellaGracia González

Peroseapagólavozprotectora,el alimentodejódellegarasuhabitación,sus sábanasseconvirtieronenmortaja;yél, seguíaenelmismolugarenesperadesu transformación.

Tambaleanteselevantódeesa putrefactahuella,ytocarelsuelolahizo vivir.

Elsollallevódenuevoalaventana, desdedondeadvirtióalasavesposadas sobreramassecas.Lacasaerasilencio.Dejó queelgraznidodeloscuervosinundarael interior;arrancócuantacortinaencontróasu pasoydespuéssesentóenelbalcón admirandolavida.

Elvientojugóconsucabello,infinito comoelcielo,yrecordóalamigo;se manteníaahí,enlacama,comosiempre, mudoyfrío,ahoraunpocodañadoporel tiempo.Ellatomósucepilloqueyacíaenel sueloysesentófrenteél.

Pasaronhorasmirándosefijamente,los cuervosseposaronenelbarandal,lalunase detuvoacontemplarlosmientraslaniebla cobijabasuromance.

Sintiópicotazosenlossenos,perosus ropasestabanintactas.Atravésdelamigo, viocomosucuerpoerapicoteadoporlos cuervos,esamasasinformaqueahoraera unamanchadeloqueantesfue.Siguió peinandosucabellotannegrocomoel universomientrasextrañabaeltiempo.

Larabialaciñó,selevantódelasillaparapatearla confuriaylanzóelcepilloporelbalcón.

Nadiegritabaesanochemásqueella.Lasparedes permanecíanmudasantesuiraylasavesnocturnas huyeron.Lasluciérnagasiluminaronsusrecuerdospor lospasillosdelacasaabandonada,mientraslloraba tirandoloscuadrosqueencontrabaasupaso.

Soloquedabaélenlahabitación,siempresonriente, conlamiradacadavezmásfría,silencioso.Lamañana estabaporllegarynoqueríaverloresplandecientesiella yanopodíabrillar.

Sedetuvofrenteaél,nadaquedabadeloquealguna vezhabíasido;legritótanfuertequehastahacerlo explotaryvolverseañicos;elpesodelodiocontenidose regóportodaspartesenesquirlasplateadasque reflejarontodoenmilpedazos.Noquedabamás,el tiemposehabíaido.

LavidacontinuabaSoniaVentura Domínguez

Haceunmesselecayóundedocuandoseestabalavandolasmanos.No sintiódolor,nihubosangre,enellavaboeldedoviajórodandoconsuavidad enredadoentreelaguadelallaveyquedóconlauñaorientadahaciala ventana,derecho,firme,conlapielunpocoazulada.Entoncesseenjuagóbien losdedosquelequedabanycerrólallave.

Cogióeldedocaído,estabahúmedo,losacudió,lavóeintentócolocarlo denuevounsulugar,enmediodelosdedosíndiceyanulardesumano izquierda.Nopasónada,eldedomediodesprendidoyanopertenecíaaél,era carnemuerta.Fuecomocuandoaunaflorseledesprendeunpétalo.

Unasemanadespuésdeaquelprimerdesprendimiento,seencontraba sentadofrentealaventanadeldepartamento,ynotóqueunaorejaestabaenel suelo,enaquelpisodecementogrisyduroseencontrababocarriba,como perdido,aquelpedazodecuerpo,lovioconindiferencia,unrayodeluzestaba sobreellayhaciabrillarellóbuloyelhélixcomounanillo,curiosaimagen aquellaqueloatrapóporunossegundos.Loentendió.Erasuya.Comoreflejo inconscientellevósusdosmanoshaciadondedeberíanencontrarse,dellado derechoestabacomosiempreunaorejagrande,suaveyflexible,peroenel ladoizquierdonohabíanada,unpequeñoorificiocomodepolloeraloque quedaba.Selevantódelsillónyrecogiólaorejadelsuelo.Erafríayrígidayla pusoendondedeberíaestar.Peronosepegaríamágicamente.Asíquesin mayorproblemalalanzóalbotedelabasura.

Hastadondeélsabíanohabíarazónparaquesucedieranestoseventos esporádicosyrepentinos.Siemprehabíasidounapersonasana,comía balanceadamente,caminabaporlasmañanas,manteníaunpesoadecuado,no seexcedíaconbebidasalcohólicas,niazucaradas,dormíasusochohoras,no teníasexosinprotección,acudíaasuscitasanualesalmédico.Perodabaigual. Nomoriríaporperderundedoyunaoreja.

Hace15díascomenzóacomplicarselasituación.Caminandoporsu departamentoselequedóelpiederechoenlacocina,elpiecomoajenoasu dueñonosemovióyelhombreperdióelequilibrioycayódefrentealpiso. Ahítiradosequedóunratomientraslapregunta¿Quésucede?seleocurrió. Lapérdidadeunpiesignificabaunacomplicaciónparapoderiryvenirporel departamentoquecasinuncadejaba.

Ladudaprontoseesfumó.Lavidacontinuaba.

Eldíadeayer,selevantóconesfuerzodelacama,cojeandoavanzóhacia elbaño,sesentóyenelmomentoenqueintentóreincorporarseselequedó olvidadotodoelbrazoderechocuandointentóbajarlapalanca.

Nolequedómásquearrastrarsedenuevohastalahabitaciónytiradoal ladodelacamaquedó.

CompañíamañaneraRutTreviño

Cualsifueraritualorutina,cadamañanallegabaasaludarme. Tocabalaventanaysequedabaviendodetenidamenteesperandoque lerespondieraysalieraarecibirle,conocíamihoradedespertaryno importunabaningunavez,puesmehabíaacostumbradotantoaverle todoslosdíasquecasi,casi,esperabaaquedieralahoraparaabrirle laspuertasdeparenpar.

Algoenélmehacíasentiruncalorfamiliar,sumirada penetranteseclavabasiempreenelcuadrodebodasqueocupabael centrodemisala,parecíallenarsededudas,peronoseatrevíaa externarlas.Hastamehabíaaprendidocómolegustabaelcafé,el panecilloquemásleagradabayalgunaqueotravezlepreparabael loncheparaquelollevaraconsigoaltrabajo.

Cadasemanallegabaconunabolsasurtidadedespensa,sabía exactamenteconcualaceitepreferíacocinar,decualfrutadisfrutaba másyhastaquesolopodíatomarlechedealmendrassegún indicacionesdeldoctor,peronosepodíaquedarmuchotiempo.De hecho,llevabaprisacasisiempre,yaquealparecerpasabajusto antesdeirseatrabajar;sinembargo,jamásolvidabapasaravisitarme yapesardequefueranpocosinstantessualegríameinundaba.

Algunosdíaspasabatambiénporlatardey,entonces,sípodía quedarsemástiempo,comosifueraartedemagiasiempreconseguía miscancionespreferidasylasponíaeneltocadiscos,enalgunas ocasionesseanimabaabailarunboleroconmigoyentonceslas carcajadasnossobraban¡suvisitamehacíamuyfeliz!

Undía,despuésdetantohabermequedadoconlaimagendesu miradaenelcuadrodemicasa,meatrevíapreguntarlequéeralo quetantollamabasuatención;alinstantemepreguntésihabíasido prudentehaceresapregunta,puesdeinmediatovariaslágrimas rodaronporsusmejillas.Meacerqué,sentíunafuerzainexplicable quemellevóadarleungranabrazo,almomentosullantosehizo másfuerteperocorrespondióamigestoytomómimano fuertemente.

—Nopuedoevitarpensarennosotroscadavezquevengo.

—¿Ennosotros?

Enesemomentolalucidezregresó;comounrelámpagofugaz estremecióhastalomásprofundodemisentrañas.Vivirolvidandoa vecesmehacíasentirloafortunadaqueeradetenerungranesposoa milado.

PosadaenelhospitalInésVelásquez

Abuelallegóunatarde,esquivayagüitada, estuvomisteriosamentesilenciosahastaquemamá volviódelatiendadondetrabajabahaciendola limpiezayhablaronensecretosindarsecuentaque yolasescuchaba.

Tienesquellevarlaalhospital,hija,decíala abuelahaciendoquemeestremecieraalescuchar suangustiadavozagudayquebradacomoapunto desoltarelllanto.

¿Nohayalgúnremedio?Unamedicina,un tecito…Mamásonabadespreocupadaantelas palabrasyexpresiónangustiadadelaabuela.

No,eldoctordicequeesmuygrave,el mismoviolosestudiosquelemandóhacer,señaló abuelaabitachándolacondesespero.Yonolopodía creer,sentímicorazónsalirdemipechoypoco despuéselindiciodeunsúbitopatatúsquenollegó adarme.

Mamásaliódeprisaalacalletragándoseel llorido,presintiendoelgransufrimientoquese avecinabacorrióabuscarayuda.Mediahoramás tardevolvióenlaambulanciadondesellevarona Gardenia.

SemanasantesGardeniamostrabalamuerte atravésdeextrañasseñalesquesemanifestaronen casitodosucuerpo,ocurrióderepenteyanosotros nosparecíaalgotannormalquepensamosse quitaría;primerocomenzóallenarsedemoretones, luegoescupíasangrecadavezquecomíaalgo sólidoymostrabaconasombroquelasheridasque sehacíaencodosyrodillas,alcaersejugando, tardabanparadejardesangrar.

Abuelacreíaquelosmoretoneseranporque Abejorrolaacosabaenlaescuela,peroGardenia decíaqueno,queniAbejorronielniñomás traviesodetodalaescuelalaagredía;entonces abuelafueaponerunaquejaconlamaestrayla directora,perolamaestrasoloconfirmóloqueya sabíamos,quenuestrahermanitaeraunabuena niña,quenosemetíaenproblemasyquenadiese

atreveríaagolpearla;alllegaracasaabuelatrató hastaelcansanciodeconvencerlaparaquedijera quiénlagolpeaba,porqueestabaseguradeeso; peronopudosacarleningunapalabra,surespuesta fuequeellanosabíacómoaparecíanesasmanchas ensucuerpo,quenoleprovocabanlamásmínima molestia.

Mishermanitosyyo,habíamosesperadocon ansiasestatemporadaqueamábamosconamor desmedido;eracuandopodíamoscomermejor;¡se acercabalaNavidad!,loquemásnospiñabaeran lasposadas,poresoíbamos,notantoporrezaryni cantarlosvillancicossinoaprobarlosdeliciosos tamalesdedulceocarne,unvasocalientitoderico atoleoelsabrosoponchedefrutas,demeternosa lapiñatanihablar,nosvolvíalocos;yagarrábamos curaalveraSantaClósbailarlamúsicaquetocara labandaescuchándoloemitirsuconocida carcajada.Aunqueencasacasinohabíaquecomer, muchomenosdineroparalacena,nosgustabala Navidad.

Esamismatardeladirectorallegóacasa queriendohablarseriamenteconabuela,dijoquele habíanreportadoqueenlosúltimosdíasGardenia sehabíadesmayadoyqueenmásdeunaocasión habíatenidohemorragiasporlanariz;culpóala abuelaporsertandescuidada,almismotiempoque mencionabaamamáconinsolencia.Dijoquenola recibiríanenlaescuelahastaquelallevaranal doctorporquesospechabaqueestabaenfermade algograve;abuelaprometióllevarla,solopara tenercontentaaladirectora,mástardecasicontra suvoluntadllevóaGardeniaalcentrodesalud renegandoquenohabíadineroycosasporelestilo. Esamismatardecuandoyahabíamoshechoplanes deiralaprimeraposadadelacolonia,sellevaron aGardenia.

Nosquedamosdevastados,sinánimosparair. Conlosojosempañadosmepreguntaba¿Porqué nostuvoquepasaranosotros?¿Porquéauna

niñitatanbuenadetansolosieteaños?¿Eraqueel NiñoDiosnosestabacastigandoporirsoloa tragaralasposadasenvezdeadorarlo?Osehabía enfermadoportomarseelparacetamolcaducado queencontróenunrincóndelacasacuandoledio fiebreporjugarbajolalluvia;eramásprobable queasísucediera,porquenuncaningunode nosotroshabíapasadoporenfermedadesgraveso tenidoqueiralhospitalapesardeestarmal nutridosodevivirentrelamugrealaqueya estábamosacostumbrados.

Alamanecernotéqueabuelanohabía dormido,habíapasadolanocheenteraconsu rosarioenlamano,rezandomientraslasesperaba; porunarendijadelastantasquehayenlacasase asomabaparaversillegaban,perosoloveíael movimientodelagentemadrugadora;unallamada entróalcelular;eramamállamandodesdeel hospitaldándonoslamalanoticia:unodesus órganosvitalessehabíaagrandadoapuntode explotarylosmédicosestabanconsiderando operarlaparaevitarqueperdieralavida.Abuela casisedesmaya,dejóderezarysehundióenuna interminabledepresión.YofuialHospitalGeneral, acompañadodetíoHernánparaapoyaramamá.

Entréalahabitaciónconcubrebocasyun trajelimpio,obedeciendolaordendelpediatra. Gardeniaestabaaislada,cualquiermicrobiopor inofensivoquefuerapodíaempeorarsusalude inclusomatarla.Sentíprofundatristezaalverla acostadita,llenademanchascolorpúrpura; púrpuracomoelnombredesuenfermedad,como silahubierangolpeadodespiadadamente;tenía taponesdealgodónenlasnaricesyuncatéter clavadoensubracitodondelepasabansueroy medicamentos.TíoHernánseencargódebuscar donadores,perotanprontocomolosllevóle dijeronquenoibanoperaraGardeniaporque corríariesgoquesedesangraradebidoalaescasez deplaquetasensusangre,sololehicieron transfusiones.Elmédicodijoquenohabíanada quehacer,soloserfuertesyesperar.Enel momentoquequiseromperenllanto,Gardenia despertó.

¿Cuándomevoyairdeaquí?Estoyaburrida. Susurrólapobrecita,yanoteníafuerzasnipara hablar.

Primerotetienenquecurar,lerespondícomo sinada,aunqueestabaaguantandoenmipechoel dolorprovocadoporlaspalabrasdelinsensible doctor.

Encuantocomenzólanocheysequedó dormida,mepuseallorarensilencio,lloraba anticipadamentelamuertedemihermanitayla ausenciadeunpapáquenosabandonó;apretaba confuerzalospuñosconlosquehubieraquerido golpearlo,imaginandounoaunotodoslos reclamosqueteníaganasdedecirlesilotuvieraen frente,ymediantelosestertoresquedabaporno gritar,metraguémislágrimas;suplicabaaDiospor unmilagrovigilandocontinuamenteami hermanita,acercándomeasucaritaparacomprobar sirespiraba,siseguíaviva.AldíasiguienteDiosle permitióaGardeniaabrirsusbellosojitos,color miel;yoestabamuyconmovido.

Durantemásdeunasemana,mamáyyonos lapasamosenelhospitalturnándonosparacuidara Gardenia,escuchandoellastimosollantodeotros niñosenfermos,viendoelsufrimientodesus familias,soportandoeloloramedicinascombinado coneloloraenfermedad.Mamácasinoibaacasa, memandabaamí,queagüitadoyconunnudoen lagargantaacudíaaveramishermanitos,acomer loquehubierayadormir,paradespuésregresaral hospitalaseguiracompañándolaacuidara Gardenia.Estabaorgullosodemamá,tanbonita, aunquedelgadaybajita,porqueapesardeeso,era muychaca.Lafaltadepapálahabíavueltomás empeñosayprotectora.

Gardeniaseguíaconvidaperonohabía mejorado.Anuestrodolorsesumólapreocupación poreldineroparapagarlacuentaenelhospital, vivíamosenlamiseria,rodeadosdeobjetos reciclados,sinbienesquevenderparaconseguirlo. Porsuerteunadelaspocasvecesquemamáfuea lacasaaveramishermanitos,leentregaronun botellenodeferiaquerecolectaronlosvecinosde

lacoloniayotrascoloniascontiguasquesabían nuestrasituación;entreplañidosyabrazosmamá agradecióelapoyo,alegrándoseunpocoalpagar algunasdeudasycomprarunadespensaparaque susretoñostuvieranquecomer.

Unadeesasvecesqueyovolvíacasa, encontréaabuelaquedormíaconsurosarioenla mano,mishermanitoschiroteaban,peleabany gritabanlibrementealencontrarsesinautoridad;al vermellegarcorrieronamiencuentrocomo siempre,acorralándomeypreguntandopor Gardenia.Cuandolescontéloqueestabapasando, cadaunobuscósurincónparallorar.Esanoche todofuesilencioyoscuridad,lacasapareciera abandonada;deprontolasvocecitaschillonasdela SofiyelRodriinterrumpieronelsilenciosombrío haciéndomepreguntassobrelamuertequenosabía niqueríacontestar.¡Cállense!ordenéylloraron porqueextrañabanamamáyaGardenia.Medormí pensandoenladeudadelhospital.

TíoHernánllegóacasamuytemprano, calzoneándomeparallevarmeaunsitioquesoloél sabía;caminéasuladoenlasfríasyoscurascalles apenasiluminadasporunaqueotraluminariade laspocasqueservíanenlacolonia.Tomamosel camiónenlaavenida,despuésdeunlagorato cuandoyahuboclareadoeldía,conungestome indicóquedebíamosbajarenunaparadasolitaria enlacarreteradondeunseñorbarbónnosinvitóa subirauntrocadondeesperabandoshombresmás.

Bajamosenlaentradadeunacasona.Unos hombresvestidosconcoloresoscuros,armados todoshastalosdientescuidabanlaentrada,nos dieronpasodespuésdequeelhombrebarbón,a quientodosllamabanYeyo,lesdijoqueéramosde confianzayqueveníamosaveradonRicardo,el señoróndelquesolosehablabancosasmalas.

TíoHernánmostrósusrespetosyluegome dejósoloconél,unseñordelgadoyalto,debarba ycabelloentrecanoquevestíacamisatipopolo, pantalóndemezclillaycalzadonotan extravagantescomoelrelojvistosoqueportabaen lamuñecadelamanoizquierda.

¿Cómoestátuhermanita?Preguntódesdeun elegantesillóndondefumaba.Noquisecontestar antelapresenciadehombresarmadosyenespecial deuntiponarizónycacarizo.Tranquilo,ellosestán paracuidarnos,dijosonriendo.

Lecontétratandodenollorar,perolloréal final.Luegomecalmódiciendoquedeahíen adelantenomepreocuparapordinero,que apreciabaatíoHernányqueestabagustosoen apoyarnoscontodoslosgastosyotrascosasque llegarananecesitarseenelhospitaldondetenía contactos.

Yanadamepreocupaba,alcontrario,gran partedemitristezasefuecuandosalídelacasona, comosieseoloralimpio,acueroyamaderasde losmuebles,mezcladoconeltabacoquefumaba donRico,tuvieraunefectoemocionalenmí.

Sonreídespuésdemuchotiempocuando,alllegar alhospital,meenterépormamáqueunmédico especialistaquetrajerondeotrohospitalledijoque solohabíandisminuidolasplaquetasensangre,que aunqueaúnnosabíanquélohabíaoriginado, teníanlacertezadequeGardenianoteníaningún dañograve,quesuscélulasvolveríanasunivel normalconmedicaciónytransfusionesdeplasma.

LanochesiguienteeraNocheBuena,alos minutosdeentraracuidaraGardeniacomenzaron aescucharselosrezos,elalegreestallidodelos cohetesylabandatocando.¡Cuántasganastenía desaliracelebrarelnacimientodelniñoDiospara agradecerleelmilagro!,peroseguísentadoallado delacamadeGardenia,haciéndoleenvozbajauna larguísimaoracióncomomeenseñólaabuela.

LamañanadeNavidad,cuandosalí,me avisaronquelosdonadoresdeplasmanosehabían presentado.LlaméadonRico,avisandoqueparte delapoyoquemehabíaprometido,nohabía llegadoesamañana.

¿Losdonadores?Seamanecierontomando esoscabronesfueloquedijodespuésdeatacarse derisa.Decepcionadoleagradecí.Conlosojos empañadosyunnudoenlagargantaregreséacasa, reprochándomeelhabercreídoenunapersonaque

vivedelsufrimientoajeno;abueladormía,como siempreconsurosarioenlamano,mishermanitos despeinadosysuciosjugabanenelpatio,gritando alpelearse;ignorandoeldesordendelacasame tumbéenmicamasinsaberquéhacer.Porlatarde elRodrimedespertódiciendoquealguienme buscaba,salíyvialbarbón,alYeyo,esemozode donRicoquemecaíabien;mellevóalacasonano sinantespicharmeunostacosdepescadoque compródepaso.CuandodonRicollegó,me ordenóqueloacompañaradecompras.

EnelcaminodonRicardoyelYeyosostenían unapláticaagradablesobremí.Elplebees corajudo,valiente,cuandocrezcaseráunmachazo conbuenosvalores,letieneamorasufamilia... personasasíquieroconmigo.

Exactamente,patrón.Esaeslagentequevale lapenatenercercasiempre.

Lovoyaconvertirentodounhombre,será comoelhijoquenotuvelasuertedeengendrar.

Sipatrón.Porquesustreshijastomaron rumbosdistintosaunteniendosumismaenergíay carácter.

Decualquierformaestoysatisfecho,Yeyo. Mishijaseligieronvivirasumaneraylorespeto. Aestemuchacholedarélasherramientas necesariasparaqueenunfuturo,seaélquiense encarguedemisnegocios.¿VerdadSamuel?

Sipatrón,respondíserio,ocultandomi felicidadparaquenopensaraqueme deslumbrabanlasriquezas.

Ylafamiliadeesteplebenuncapasará necesidadescomoladeahora.

AsíesYeyo.Primerovamosairacomprarle ropa,señaló¿Quésonesasgarrastodaschirudas, hijo?Dijodirigiéndoseamí.Necesitarászapatos, unperfumeparaquesetequitelohediondo.¿Te gustaríaaprenderadisparar?Tevoyapresentara alguienquesevaaencargardeentrenarte...

Esanoche,despuésdeirdecompras,cené unasdeliciosasenchiladasdelsuelocondonRico, bajolamiradadesagradabledeTejón,elfufurufo narizóncacarizo,unodesushombresdeconfianza.

Lasmanchaspúrpuracomenzarona desaparecerpocoapocodeladelicadapielde Gardenia;mamá,quecomosiempreresolvía cualquierproblema,esemismodíahabía conseguidolosdonadoresfaltantes,einvestigando aquíyallálogrócontactarconunafundaciónque sehizocargodecasitodalacuentadelhospital.

El30dediciembreladierondealta,esatarde regresábamosanuestracasa;pedípermisoamamá deavisarleadonRico.Lleguéentaxiaesacasona peroelpatrónnoestaba,elnarizóncacarizomelo comunicódemalaganasindarmemás explicaciones,peroleencarguéqueledijeraal patrónqueiríaaacompañaramimadreyami hermanitaacasa,quepasaríaelañonuevoconmi familia,peroquedespuésregresaríaparacomenzar arealizarnuestrosplanes.

Estabafeliz,esefindeañohabíasidoel mejordetodos,mealicuséconlacostosaropaque donRicomehabíacompradoyusémisbotas nuevasdepieldecocodrilo;cenamostamales barbonesymenudo,quemiabuelitafelizde tenernosdevueltaencasapreparóconesmero; compréenlapasteleríadelaavenidaelpastelde chocolatequedesdehacíamuchotiempoteníamos antojo,yunabolsadedulcessurtidos,todolohabía compradoconlaferiaquedonRicomehabíadado.

PeroalamanecertíoHernánmevinoa despertardeformaviolenta.Consusuñascasime arrancabaunademisorejas.¡Quélerobasteadon Ricardo,peladobaboso!,estámuyenojado,sus hombresvienenparaacáabuscartesusurrómuy enojado.

Todavíanomedespertabadeltodocuando escuchamoseltumultoafueradelacasa.Salí.Yeyo medijodebuenamaneraquedevolvieralascosas quedonRicomehabíadado.Lohicesinentender elmotivo,hastaquevialnarizóncacarizosonreír conenvidia.

Delpatrónnadieseburla.¿Quédijiste?Me llevolosregalosyyanoregresoparano encargarmedelostrabajossuciosyarriesgarmi vidaporeseviejo.¡Valientemorro!Otrosdos

hombresarmadosreprobaronconmuecasdedesagradolaspalabrasdel narizóncacarizo,palabrasquesupuestamenteyodije.Nohablé,sololosvi llevarselasbolsasconmiscosasquetíoHernánlesdio,mientrasmamásalía averqueestabapasando.

¡Heyno!¿Porquésellevansuscosas?Gritósorprendida. Noseríanmías,mamá.YoqueríaayudaparaGardenia,noparamí.Le dijeantesdeentrarnuevamenteacasa.Loimportanteesquemihermanita estásanayestamostodosjuntosyfelices.

DosnarracionesLigiaBritoChan

AvenidaHidalgo,plazaLiberación

Eraunanochecalurosa,húmeda.Entró cojeandoenlacantina,huyendodesusdemonios personales,ahoraseencontrabaconsumidoporuna nuevaobsesión:labúsquedadeungatonegroque llevabaundijeenformadetazodorado.

Mientrasseabríapasoentrelamultitudde chisposytrabajadores,sentíaquelosojosdetodos seclavabanenél.Suaspectodemacradoysu cojerallamabanmucholaatención.Seacercóala barraypidióunmezcal,tratandodepasar desapercibido.Perodepronto,unmaullidofamiliar llegóasusoídosdesdeunaesquinaoscura.

Entrelassombras,viounosojosdoradosque brillaban.Ycolgadodeuncollaralrededordel cuellodelgato,elresplandecientedijeenformade tazo.Selevantódeunsalto,derramandosubebida, ycomenzóaavanzarlentamentehaciaelgato,con unamiradasalvajeenelrostro.Perojustocuando ibaaatraparlo,elanimalseesfumócomoun fantasma,dejándolosoloyconfundidoenmediode lacantina.

Duranteelrestodelanoche,deambulódeun rincónaotro,persiguiendosombrasymaullidos, tratandodesesperadamentedereencontraral escurridizogatonegro.Peroalfinal,cuandolos primerosrayosdelsolsecolabanporlasventanas, tuvoqueadmitirsuderrotaysalirtambaleantea lascallesdesiertas.

Sesentíamássoloquenunca,presadeuna obsesiónqueparecíanotenerfin.Mientrasse alejabacojeando,juraríahaberescuchadoun últimomaullido,provenientedealgúnrincón oscurodelacantina.

Lasfarolasparpadeaban,creandosombras juguetonasqueparecíanburlarsedesubúsqueda. Encadaesquina,losmurmullosdelasleyendas localeslohacíansentirmásperdidoensumiedoa lodesconocido.Noencontróalgatonegro,perosí

aungrupodevivaceslugareñosquecompartían historiasdelosobrenaturalyasombrosostesoros escondidosenlatierramexicana.

Elbulliciodelamúsicamariachiylasrisas resonaban,peroélsoloescuchabaelecodesus propiospensamientos.Mientrasbebía,elaromadel mezcalsefusionabaconelhumodelcigarro.Con cadatrago,lashistoriasgirabanensumentecomo untorbellino.Unodeloshombresmencionóun "tazodorado",unobjetomíticoqueconcedíaasu portadorundeseoinquebrantable.

Lanocheavanzabaylaslucesdelacantinase desvanecíanenladistancia.Riendoybromeando, exploraronmercados,callejonesyplazas,dondela alegríadelpueblocontrastabaconsumelancolía. Lossegundosrayosdelsolsecolabanporlas ventanas,tuvoqueadmitirsuderrotaysalir tambaleantealascallesdesiertas.

Laslucesparpadeaban,ycadasombraparecía bailaralsondelecodesuspasos.Elaromaapolvo ymisterioloabrumó.Elanciano,conunamirada profunda,loobservóconcuriosidad.

"Buscaselgatonegro,¿verdad?",preguntóel centenario,mientrasacariciabaunviejolibro. "Cuidadoconloquedeseas,jovenpoeta".

Atrapadoentreeldeseoyelterror,insistió. "Sí,deboencontrarlo.Necesitoesetazodorado".

Elancianosonrióy,deunacajaantigua,sacó untazobrillante,iluminadoporlaluztenue."Este es,perolafelicidadquetraeesefímera.¿Estáslisto paraloqueviene?"

Sinpensarlo,lotomó.Justoenesemomento, elsonidodeunmaullidoresonóenlacalle:ungato negroapareció,mirándolofijamente.Sin comprenderdeltodo,elpoetasesintióatrapado porlamiradaintensadelfelino.

Sudeseosehizorealidad,perola transformaciónfuesúbita.Eltazodoradobrilló,y

unaoleadadevisionesloenvolvió.Imágenesdesuvidalorodearon:su pérdida,susufrimiento,suamor.Enuninstantedelucidez,entendióque loqueanhelabanoerasinopaz.Entonces,elgatonegro,quehabíasido elcanaldesudeseo,desaparecióconunparpadeo.

Don'ttry,lagenteparecefloresalfin

Losviajeros,alpasarporlacarretera, escuchabanelecodesuslamentos.Resonabansus gritos,mezcladosconlatristezadesuspoemas. Conlamiradadesencantada,buscabarespuestasen lassombrasdelanoche,añorandosupasado, mientrassuslágrimasseconvertíanenríosde alcoholquecorríanporelsuelo.

Loslugareñoscontabanhistoriasalcalorde lafogata.Dabanvidaaunsercuyasoledadsilbaba enelaire.Suvozrasgadaevocabalaspenasdelas almasperdidas.Sedecíaqueaquellosquese cruzabanensucaminosellevabanunpedazodesu tristeza,unecodesuexistenciaenlamáxima expresióndeldolorybelleza.

Laleyendaperduró,recordandoatodosque, aveces,elverdaderoterrornoestáenellamento, sinoenlosecosdelahumanidad.Así,susgritosse convirtieronenversoseternosenlamemoriadel lugar.

Elpueblo,dondeeltiempoparecíadetenido, escuchabalosmurmullosdelashistoriascontadas porlosabuelos.Surisaeraunecodetragosy desamores,resonandoenlabrisanocturnade noviembre.Nadaigualsehabíavistoantes:un poetaerrantevagandoporlacarreterapolvorienta enbuscadelasalmasperdidasdelosincrédulos.

Losaldeanosdehoy,aterradospero fascinados,comenzaronaofrecerleofrendas: botellasdevino,librosamarillentos,cigarros apagados.Laslucesvibrantesdelosfaros

iluminabansufigura,quesedesvanecíayaparecía comoundestelloenlaniebla.Lacarreterase convertíaensuescenario,ycadanoche,unnuevo poemabrotabadesuboca,fusionandolaangustia delavidaurbanaconelfolcloredeMichoacán.

"¿Porquélloras?"algunavezlepreguntaron. Conungestocansado,respondió,"Lloroporlas oportunidadesperdidas,porelamorquenuncafue, porelrefugiodelvinoquemeabandonó."

Aquellaconfesiónsedisolvióenlaoscuridad, dejandounaesteladenostalgiaenquieneslo escucharon.

Noerasolotristezaloquesentía,sinoelpeso detodaunavidadepoetizarlamiseriaylabelleza delamornocorrespondido.Surisaeraunecode tragosydesamores,resonandoenlabrisanocturna.

Seconvirtióenunícono,unaadvertenciapara aquellosquebuscabanmásalládelhorizonte, clamandoporelamor,laredención,yla comprensióndesudolencia.

Lapoesíaseentrelazabaenunadanzaeterna bajolaluna,tejiendosueñosydesvelosenuna realidadsurrealista.Algunosdecíanquesu presenciaenlacarreteraeraunrecordatoriodela luchaeternaentrelavidaylamuerte,elarteyla desesperación.

LaCalabazaylaMuerteNubiaFloresSalgado

—Sacrosantos,buenosdías;ustedesque vienendelmásalláadisfrutarestaricacomida —dijolaCalabaza;losespírituslerespondieron:

—Noteburles,Calabaza;nosomossantos. Somoslasalmasdelosmuertosquevenimosa comerloquenuestrosfamiliareshanpuestode ofrenda.

Lacalabazaserelamíalabocadever tantísimacomidaenunaenormemesa.Quería comeryprobaresosexquisitosplatillos:pavo, lechónhorneado,chocolateenagua,adobos,pan demuerto,calaveritasdeazúcar,diversasclasesde frutafresca,moleyarrozconleche.

AparecelaMuerteydice:

—Schelp,¡quéricosevetodoesto!

LaCalabazaseocultóenunamaleta preguntando:¿Porquénomáslosespíritusdelas personasmuertaspuedencomertanrico?Esdíade brujasytodosvanaunHalloween.

LaCalabazahizomoverlamaletahaciala ofrenda,perolaMuertevioquelamaletase acercaba.

—¿Quéhabráenesamaleta?Talveztienea unalmamuytímidayvieneaescondidas.

AbriólamaletayvioalaCalabazadentro.

-—¡Ay!¡Medescubriste,Muerte!

CuandomiróalaMuerteflacayespantosa añadió:Soloqueríaprobarestaricacomida.

LaMuertecontestó:

—Pruebaloquequieras,amigaCalabaza.

—¿Deveras?¡Oh,gracias,Muerte!—y empezóacomerdetodounpoco,loquemolestóa algunasalmas.

—Nodeberíastocarloqueesnuestro, Calabaza.DeberíasestarentuHalloween.

—Cierto,aquínoqueremosforasterosdeotra índole.

LaMuerteintervino:

—Noseanegoístas.¡Tengounaidea!Amedia nochesecelebraráelritualdeDíadeMuertos,la Calabazaestáinvitadaysiellacorresponde,iréa sufiestadeHalloween.Serácomounintercambio, ycadaquiénjuzgarálamejor.¿Quéteparece Calabaza?

—¡Bien!LafiestadeHalloweenempezaráen unmomentoyestántodosinvitados—dijola Calabaza.

Lasalmasnoaceptaronlainvitación,sólola MuertedecidióirconlaCalabazaaunviejo castillodondevivíaelCondeDráculayahíse celebraríalafiestadeHalloween.

Antesdellegar,pasóunabrujaensuescoba cantando:

—EstanochedeHalloween,seréquienhaga losmalévolosencantosalaspersonasqueme molestan,contaldeobtenerdulcesydineroja,ja, ja,ja,ja…

Enlafiestarepartieronbocadillos,dulces, gelatinasyrefrescos.Empezaronlosjuegosde Halloween:pescarmanzanasconlabocadentrode unacubeta,yotrosmás.

LaMuertesecansódetodoaquello.Le resultabaabsurdo,peroquisoconoceraquella celebracióndelaCalabaza,sóloporcuriosidad.La Calabazasesentíafeliz,yaunquecomiódetodono estabasatisfecha.Leresultabanmásapetitosos aquellosmanjaresdelasofrendas.Unavez terminadalafiesta,sedirigieronadondese hallabanlasofrendas.

ElritualdeDíadeMuertoshabíaempezado, ylaCalabazaylaMuertellegaronatiempo.Al reunirselosfamiliaresyamigosdelosmuertos, todaslasalmasempezaronasaborearlosplatillos presentados.Familiaresyamigosconvivieroncon susparientesmuertos,encendiendoveladorasy colocaronfloresdecempasúchilencadaunodesus altares.

LaCalabaza,comoeracomelona,agarródetodoloquehabíaen aquellaenormeofrenda.Terminadoelevento,laCalabazaempezóatener unfuertedolordepanza.LaMuertesellevóalaCalabazaaunsitioalejado delasofrendas,paranomolestaralospresentes.

—Notemuevas,voyallamaraldoctorFantasmaparaquetecure.

LaCalabazaesperó,yalpocoratovolviólaMuerteconeldoctor Fantasma,quelaexaminó:

—Teduelelapanzaporquecomistedemasiado.

—Creoquenovolveréacomernuncamás—dijolaCalabaza retorciéndosedeldolor.

EldoctorFantasmalerecetóunaspastillasparaeldoloryledijoque lastomarainmediatamente.

LuegollegóelCondeDráculaylaMomia,grandesamigosdela Calabaza.LaMuertelescontólosucedidoysellevaronalaCalabazaal castillo.

—Calabazahaaprendidounalección.Quecadachangoasumecate —dijolaMuerte.

Oyóalolejosunascarcajadas,eralabrujaquesepaseabaporlas callesycantaba:

—EstanochedeHalloweenmesientofeliz,porqueharémaleficiosa todos…jajajajajaja.

Lanochecasillegabaasufinyterminabandoscelebraciones totalmentediferentes;enlascallesadolescentesdisfrazadosdemonstruos salíandeladiscotecamientrasunaqueotrafamiliacargadadeflores acompañabanasusmuertosalpanteón.

Dueñadeltiempo

Rebecasalíadelafábricadondelaboraba desdehaciaalgunosmesesibaenfadadaporla ; rutinariaactividad,ansiabasentirelvientosobresu caratantoencierroyelruidodelasmáquinasla ; manteníanenconstanteaburrimiento,amabala tranquilidaddesuhogaryuna llegarresultaba delicia,observarsustesoroslavolvíanotramujer; reciénhabíavueloalmundolaboral,esemundo tal quesenegótrascasarsecon. Jorge

Teraodolindoeneselugarconlasparedes pintadasrosa.Lagranencimerademármol de dóndeellaeraladueñay,yaabnegada señoral esposadeJorge.Lasiempreimpecablemujer,toda unaprincesa,peroqucarajoshacíaahísumidaen é larutina.

Jorgeensucumpleañosnúmero36leregaló ,, unperrocolorblancolanudoconlosbigotestan , largoscomomorsa.Encuantolovi,perroymujer o hicieronunbinomioesabolapeludasustituyal ;ó hijoquejamástuvieron,lobañaba,lecompraba ropa,jugueteschilloneselperrosaltaba,corríacon ; losjuguetesenlabocayregresabaasulado,le lamalamanoylamirabaconesosojosllorosos.

í

Pó aranosentirsefracasadaplaneunarutina, llevabaalperroapasear,lavabalaropa,haciala comidaysiemprevestíaalamodaparacomplacer asumarido.Perounamañanatodofuedistinto,era laenésimapeleaconJorge,estabahartadelas humillacionesydecidiósalirdeesecírculovicioso llamadofelicidad.ñosconJorgetiradosala Losa basura.Jorgesiempreexigiendo,Jorgeobligándola atenersexo,Jorgeorgullosodeposeerla,erasu perra,suputa.

Lodejóycuandomásfelizestabadisfrutando desuvidasinJorgerecibióunallamada,eraél pidiéndolevolverdebuenasaprimeraslaictericia , sehizounainvitadamásdentrodesucuerpo.Casi porlstimavolvióeliryvenirdehospitalen á hospital,eratancansadpeleasconstantes naslas

queólafaltadeamorterminconsubondad.Aún asísequedóalladodesumarido.

CuandoJorgemurióRebecasesentíatriste, solayderrotadalosmesespasaronydespuésde ; llorarhastaquedarsinlágrimasunamañana despertóyyanoeramisma.lgodentrodeella laA serompió.YdebuenasaprimerasRebecaeramás jovial,másdecididaycadatardedespuésdesalir deltrabajo,abordabauntaxi,semostraba interesadaenlasplticasdeaquelloshombresque á sintiéndosedueñosdelmundo,creyéndosegalanes queríanconquistarla,hacerlasuya.

Q,peroellalograbasiempre ueríanposeerla dormirlosantesdelacto, losparadespuésquitarles relojestaxiy ypulseras;luegolossubíaal conducíaconlentitud,kilómetrosfueradela ciudad;losbajabas,losbesabayealejaba caminando.Mbaásadelantetiralasllavespara segurhastaencontrareltransportepúblicoquela i llevaaacasa. r

Rebecaalllegarasuhogardespuésdeun tediosodíamirabaenelespejodelasalaojos , sus llenosdetriunfoquitaloszapatosy ;seba laropa, disfrutabasudesnudezintrépida;llamabapor teléfonoasuhermanacontarlesudía paratedioso; mientrasguardabarelojesdebajodesu yjoyas camasesabíadueñadeltiempo, ;,sutiempoera todaunamujerempoderadalaoscuraasolasen habitación.

MinificcionesLarissaCalderón

Laguardiadelasmamás

Comotodaslasmañanasestáparadaafueradel JardíndeNiños,pasalajornadaescolaresperando, atenta,alerta.Noleimportaquesepiensequeesuna madrejuntoalareja,mujersinvidaniactividada partedesushijos.Porqueeseessuquehacer.Alos cincoañossuhijofueabusadosexualmenteenla escuela,videograbadoyamenazadocondespellejara sugatitoBotas,asuabuelitaGelayasumamá.Alos 13añossesuicidó.Desdeentonceshaceguardiadiaria enPre-escolaresalacechodeactividadessospechosas.

Phenomenom

Alprincipioparecíaelhombre perfecto,demanerasencantadoras.Por esocuandolasombratomósulugar,fue demasiadotardeparaescapardelamor.

Alrevés

Hubounavezunapareja.Se divorciaronyfueronfelicespara siempre.

Ensoñación

Elencantoterminócuandounincipienteclarode luzhacetalpenumbraqueacentúalosrasgos,vuelve lapielamarillentayelalientoesunamanchaamargay ceniza.Enelpisohayuncharcoetílicoquemojasus piesdescalzos,sucios,quevandejandohuellaspor unahabitaciónqueapenasreconoce.Laensoñaciónde unadelasnochesmásdivertidasdesuvida,ahora diluyeenundestelloquesereflejaenelcuerpo desnudodelquefueraunagranconquista.Nolo despierta.Seríapenosocualquierpretextoparano darlesunúmeroosunombre.Caminasinzapatosen lacalle,acompañadadelamanecer.

ElfugadoJohnPiedrahita

Nosécuántoskilómetroshecorrido.idejo S decorrermealcanzarán.Lospiessupuranporque tuvequecorrersinzapatos.Sinduda,quitarlelos zapatosalossecuestradosesunaestrategiapara quenodurenmuchoenlaselva.Apenastuvela oportunidadempujalvigíaycorrísinmiraratrás. é Sonóundisparo,luegoelsegundo.Elprimero impactóamicompañeroyelotrotirocontraun dio árbol.Mirédereojoymicompañeroyacíamuerto enelsuelo.Visualicéunbarrancoy,aunqueestaba pronunciado,novaciléenlanzarme.Decualquier formamoriría,aseaporquemeatraparanosime y estrellabaconalgunaroca.Apesardelaaltura logrécaerbien.Nomefracturéningúnhuesoy soloteníarasponesenlasextremidades.Cuando dejéderodar,observéuncaminoycontinué corriendo.Probablementeesesenderome conduciríaalacarreterayencontraría,despuésde tantotiempo,laansiadalibertad.

Élseencuentrarodeadodegenteenuna cantina,perosesientesolo.Todostoman aguardienteNctaryélhadecididodejarellicor. é Sienteundolorqueleoprimeelpecho.Susmanos sudanylaspupilasestándilatadasporobservar cualquiermovimientoextrañoenelbar.Sus amigosren,cantanybeben.Solounapersonanota í suausencia,aunqueseencuentrasentadoasulado. Desdequeescapódelsecuestronadavolveráaser igual.

Esu scuchasaterrorizadahistoria.No entiendescómoelserhumanoescapazdecometer talesatrocidades.lorasalobservarlasuñasdesus L manosarrancadasquenuncavolvieronacrecer.Te relataeliniciodelatortura:corrientazosde electricidadenlosgenitales,bañosconmangueraa presiónalastresdelamadrugadaypresenciar cómodesmembrabanasuamigoconuna motosierra.aldiceslacondiciónhumana.o MN comprendeselclaroscurodelperiodoque denominan"laviolencia”.uieresayudarlo.Sin Q

enmemoriadeH.yrelatadoporY.

embargo,aunquesucuerposeemancipó,sualma sigueenjaulada.

Eldíadehoydeboincorporarmealtrabajo. Cuandoeraniñomispadresnomeenviaronala escuela.Apapáloasesinaronporserliberalymi madrenoserecuperódeapérdida.Desdepequeño l encontrérefugioenlascalles.Aprendíarobar,a utilizararmasymeinsertéenelmundodelos bandidos.Despuésdemifugasentírepulsiónpor lasarmas.Noobstante,alnocontarconuna profesiónytenerantecedentespenales,noencontré trabajolegal.Mitrabajoconsisteencuidaraun caporal.Elcaporalsededicaainvadirtierras,las parcelaylasvendeilegalmente.Tienemuchos enemigos,perocomosunegocionoeslegítimo tieneunaguardiademalandros.

Élcuidadelcaporaljuntoconsuamigo, GOomelo.bservaquesupatrónyaseencuentra entradoentragos.abequelaesposadelcaporalle S recomendóllevarlosanoysalvoacasa.Ély Gomelosubenalpatrónaunauto.Laesposadel caporallesdicequenosevayan,quesisumarido sedespiertavaasalirabuscarmástragoy,sin dudapuedeserpeligroso.Élyomelodeciden , G quedarseporquelaseñoralesofrecióRonViejode Caldas.Él,apesardequeyanotomaba,tieneuna debilidadporelron.ompelaabstinenciay R empiezaatomarconomelo. G

Túnoquieresjugaralaruletarusa.abesque S esejuegoespeligrosoylasprobabilidadesdemorir sondeunsexto;porqueeltambordelapistola tieneseistiros.Élofendetuhombríayseñalaque sinojuegaseresmarica.ceptasjugarconél A porqueenelmundodelhampanohaynadapeor quesercacorro.Élsacalostirosdeltambora excepcióndeuno.eentregalapistolaparaque T comienceseljuego.

Dasunsorboatucubalibreyconlamano temblorosaaprietaselgatillo.Elarmanosedetona. Leentregaselfierroaél.

Apesardetenerestetrabajoygozardelas“mieles”delalibertad vivopersiguiendolamuerte.Enlasdiscotecasbuscopeleaconla esperanzadequealguienmemate.Porelrespetoquemetienen,enelbajo mundo,nadieseatreveacontestarmisafrentas.Suicidarmeseríaaceptar queelmundomesobrepasó.Serébandido,peronocobarde.Eljuegodela ruletarusacumpleunadoblefunción:demuestramigallardíayofrecela probabilidaddequeelarmaestalle.

Nosllamaronporteléfono.NosdijeronquehabíaqueirasacarloaÉl delacasadelpatrón.CuandollegamosvimosaGomelodesencajadoyel caporalnosdijo:

—Saquenaesemalparidodeaquí.¡Suficientesproblemasyatengo!

ElsecretoÁngelDomínguez Espinoza

Mientrastomabamicervezaenlabanqueta delatiendadeDonCheto,vipasaralputitodela colonia,lehabléparainvitarleuntrago,solomiró dereojoysiguiósupaso.Noesnadafeo,tienesus nalguitasparaditas.Pasosadelantesedetuvo,giró ysostuvolamirada,pateóunacorcholatadelante deél,lacualllegóamíconprecisión.Volvióa seguirsuspasos.

Esetoquedebalón,perdón,decorcholatame hizorecordaraTomás;fuimoscompañerosen sextoañodeprimaria,siemprebuenaonda,aún recuerdoelrelajoquearmabaenelsalón,era popular,sobresalíaentodo.Enunreceso,después deecharlaretadefútbol,meconfesóquealguien delsalónlemovíaeltapete,quéchido,ledije mientrasledabaunapalmadaenelhombro.Yme fuialbaño,yalasganaserandemandantes.

NovicuandollegóTomás,orinóamilado, ¿quéondasgüeyquémiras?,preguntésorprendido yapenado.Sinbalbucearexclamó,latienesgrande Román,déjamedarleunachupada.Measustó;ese cabróneradosañosmayorqueyo,porun momentopenséquealafuerzapodríalograrsu objetivo,semeestremecióelcuerpoyporcerrar aprisaelcierremeterminéagarrandolacapucha quecubrelacabeza.Eldolorapareció,seescuchó mi¡Ay!Ydesesperadamentetratédezafarlo,pero fuepeor,lasangremealarmó;lepedíquesedejara demamadasyquefueraporlamaestra,menosmal queestábamossolosenelbaño.

Cuandolamaestrallegó,conunmovimiento sagaz,meliberó,nosécómolohizo,noquisever, fuerápido.Loscompañerosdelsalónsedieron cuenta,peronadieseatrevióamolestarme,esedía lamaestramemandóacasa,tuvequementirlea mijefacuandomeviollegartemprano.Pensóque mehabíaescapadodeclase,peroledijequela maestraestabaenferma.Tuvequedisimularla heridacaminandolomásnormalposible.

Aquellatarde,yamástranquilo,mientras ojeabaunlibroresonaronenmimentelaspalabras deTomás:latienesgrande,Román.Conunfuerte golpealaalmohadapenséparamisadentros, pinchemarica,resultaquesoyyoelquelegusta delsalón.Cuandovolvíalaescuelamepidióque nolecomentaraanadieloquemehabíadichoen elbaño,guardésilencio,nolohiceporél,lohice pormí,nosoportaríalasburlasdemiscompañeros. Teníamosunsecretoencontrademivoluntad.

Losúltimosmesesdelcicloescolarnuestra amistadcambió,yasabíaqueelpopulardelaclase eraunmaricón,yentrelosqueconsiderabamis amigosyonoqueríaaalguienasí,mijefeera cabrónyestasjoteríasnolasibaatolerar.

Lavidasiguiósucurso;alcumplirlamayoría deedaddecidíindependizarme,abandonéla universidadpesealdisgustoyafliccióndemis jefes.Meconvertíentaxista.Eloficiodetaxista fuecreandoestragosenmicuerpo,elandaral volanteylasnochesdeparrandasmehicieronuna personagorda,yportodoeso,representabauna edadmayor.

Unanochealvolante,entrelaslucesdela ciudad,enunaesquinadelaavenidaprincipaluna parejitadeenamoradosrequiriómisservicios.Ella, coninsistenciahizolaparada,meorillé,suvestido cortodejabanotarsusbonitaspiernas.Subierona prisaaltaxi,viporelespejoretrovisorque comenzaronacomerseabesos,elefectodel alcohollosenvolvíaenunaescenaexcitante,no dejabandebesarse.Despuésdehaberavanzadoun poco,nomequedóotraalternativamásque interrumpirlosconun¿adóndelosllevo?,sonreí paramisadentroseraclaroquequeríaniraun lugarparacoger.Mipensamientoacertó,elvarón conlabocamanchadadelabialrojomeindicóque losllevaraalmotelmáspróximo.

Laluzrojadeunsemáforonosdetuvounmomento,ambosdijeronal mismotiempo,carajo,Don,páseseelalto;losmiréporelespejoretrovisor, sonreíansindejardehacersecaricias.Cuandoestábamosporllegaralsitio indicado,unaspalabrasdeellamesacudieronelcuerpo,bebélatienes grande,déjamedarleunachupada.Enmitrabajohabíaescuchadoyvistode todo,nomehubiesesorprendidoqueeltiposesacaraelpitoparaqueselo mamaran.Peseatodoloocurridoseguíaconfundidoporlaspalabrasde aquellamujer.

Antesdebajarsedeltaxi,eltipopagóconunbilletedequinientos pesos,eltrabajodeaquellanocheerapésimo,nocontabaconcambiopara darleelvuelto.Ellasediocuentadeestoydijo;nosepreocupe,Don,puede quedarseconelcambio.Aquellavoznofuetanfemenina,unimpulsome llevóaprenderlaluzdeltechodelcarro,eltipoteníamediocuerpofuerade launidad,ellaseestirabaunpocoelvestidocorto,deprontonuestras miradasseencontraron,unacorazonadameindicóqueaquellamujerpodría sermiamigodelainfancia,Tomás.Sintomarencuentaelriesgodeloque pudierapasarconvozfirmedije:soyRomándelsextoA,delaprimaria NiñosHéroes.Leofrecíunatarjetadelsitiodemitrabajo,latomóconsu manodeuñaslargas,alcerrarlapuertasonrió.Almarcharmedeaquellugar, penséenlafrasequeleíenelmedallóndeunaurvan:eldestinoseencarga dealumbrarnuestroscaminos.

Mealegrósaberquemitarjetadetrabajonofuetiradaalabasura,me marcó,leayudéabuscarundepartamentoenmicolonia.Ahoravivefrentea micasa,peroseniegahablarmeenpúblico,noséelporqué,sololohaceen laazoteadesuedificiooenlademicasacuandonostomamosunasbuenas cervezas,ysiempresinvariar,mepideunacosaymepreguntaotra:llámame Tatianay¿Porquénotienesmujer?

1

Personajes

Dosastronautasembarazadasraramentealtas ydelgadas.Unacontrajelila;otraamarillo. de Portancascos.Cadatrajeestácubiertocon imágenesdetrébolesde4hojas.

Escena

Páramolunarenblancoynegro,iluminación frontalintensa.Enelfondo,enmedio,cuelga,alo lejos,laTierra.

Acción

Entranlasastronautastomándosedelamano confuerza,suenasurespiración.Unacargaun mesaazulplegada;laotra,unmaletínrojocon logos:peligro,biohazard,etc.

Ejecutanlamisión:armanlamesa,colocanel maletínencima,loabren,lacubiertaocultael contenidoqueponenenlamesa:dosfrascoscon tierra,dosconlíquidogris,unaenormeberenjena, undurazno,dosgoterosconaguaydoscucharas demadera.

Ensincroníacadaunatomaunfrasco,lo destapa,lovacíaenelmaletín,revuelveconla cuchara.Alfinalvacíanlosgoterosyarrojanla salchichayelduraznoalinterior.

Extraenelresultadodelmaletínylolevantan comotriunfo:bebéarcoiris.

Alalzarloestetocaconelíndiceizquierdola Tierra:estallaenjúbilo.Pasosúbitoanegro.

Personajes

2

Dosángelesconalasreplegadasytúnicasde mangaslargas.Unaesblanca,otraesnegra.Enel pecho,unotieneungranpentáculonegro;el segundo,blanco.Enmediodecadapentáculohay unaboca.Cadacabezaesunteseractoconmultitud deojos.

Escena

Suelo,fondo,paredeseslacaóticatormenta , primordial,primigenia.Luzcenital.

Acción

Entranlosángelesalmismotiempodecada ladoymarchanalcentro.Sequedanfrenteafrente asietepasos,esperansietepulsosdecorazón.

Giranparaveralfrente.Sesecanelsudor celestialtraslostrabajosinfinitos.

Lasalasseabren:cuelganmultitudde símbolosuniversalesquetintinean.

Comoreflejo,cadaunoextraedelamanga externaunabotellallenadefluidoazul.Delaboca sacanunalargapajillaqueinsertanenlabotelladel otro.

Ellíquidoesbebidovíalapajilla,alacabarse recogenlapajillaytiranlasbotellas.

Latormentacaótica:unbigbang:seseparan lastierra/aguasdelfirmamento. s

Suenaunaalertayseenciendensusluces. Tomanlasbotellasyhuyendelescenario.

Nohaysensaciónmáspoderosayantiguaqueelmiedo.Esaclasedemiedo quehastenidosiemprealosespejos.¿Porquénotemiras?¿Sóloerescapazde hacerlocuandoentrasalbañomuytemprano,antesdepartiraltrabajo?¿Note atrevesdenoche?Hazlo,noseasunmalditocobarde,¡hazlo!Intentasescaparala calle,perotecontienes.Estarde,casimedianoche,novivesenunazonaapacible, afueraestáplagadodedelincuentesydrogadictos.Escrutasporlaventana.Todo desiertoenapariencia.Hayunahermosaybrillantelunaenelcielo.Teperturba. ¿Porqué?Tienessueño,decidesreposar,debesasearteunpocoparaquetu cuerposeadaptemejoralassábanasblancas.Tedespojasdetustemorese ingresasenelbaño,teobservasenelvidriopulidoy…tevesatimismo,conpelo enlacara.No,nopuedessertú.Esundemonioqueintentapenetrarentu mundo.Soportaselterror,temirasdenuevo…tusorejashancrecido,terminan enpunta,tuhocicosehaanchado,tusdientesseestánagrandando,crecencon desmesura.Nopuedesertuimagen.Tetocaselrostro,elcuerpo,nohaypelos,no haycolmillosgigantesentuboca… …Estácerca,losabes,Escuchaselaullido debesesconderte.Estáatrásdeti,saltarásobretupieldentrodepoco.Lo observas,tucorazónlateconfuerza,aquellogruñe,encualquiermomento cruzaráelumbralqueseparasumundodeltuyo.Teadelantasaldesastre, destruyeselespejodeunapatada.Cuidado,podríaentrarporcualquierespejode lacasa.Recorresturesidenciaconunbatedebeisbol,rompesloscristales reflectores,unoauno.Porerrorquiebraslallavedeluzdelasala,uncorto circuito,hasquedadoaoscuras,peroyahasterminado.Sientesungranalivio,te dejascaersobreunsillón.Lapenumbranoestotal,unpocodeclaridadingresa porlaventanayteiluminaamedias.Hayunespaciodetenueluzenlaparedyen elsuelo, …tupropiasilueta.Sonríes,decideshayallíunasombrainquietante,es dormirte,soñarelamanecer…

Aquellafiguranegracomienzaadeformarse,acrecer,notedatiemponide gritar,sehaabalanzadosobretiytedevoralasentrañas.

Luegosaltaporlaventana.

Laverdaderanocheiniciayesotieneunhambredescomunal.

Durocastigo

FlavioMoráncorríaporlascalleshostilesbuscandoaun sospechoso.LaciudaddeLima,traslaGranGuerraContaminante,se habíavueltaopaca,dura,elaireerabastantedifícilderespirar.Elcriminal seintrodujoenuncallejón.Flaviofuetrasél,peroelmaleantetrepóuna altarejametálica.Elperseguidorhizounhoyoconsunavajaláserallíy consiguiópasar.Noobstante,eldelincuentesealejaba,doblabalacalle, conrapidez.Flaviofueporélylovioingresarenunatiendaderopa.El policíadebíaserhábil,podríatratarsedeunasuntoderehenes.Gabriel Malapartepodríaperderelcontrolylastimaraalguien.Revólveren mano,elguardiándelaleyingresóenellocal,escuchógritosfemeninos quesequejaban.Gabrielteníacogidaporlacinturaaunachiquilladeno másdequinceaños,lepresionabaelcuelloconuncuchillofiloso.El policíasacósurevólver,leexigióquesoltaraelarmayquedejaraala joven.Empero,elrufiánestabadesesperado,dijoque,sinolepermitía irse,mataríaalamuchacha.Flavionobajólapistola,buscabaunespacio parapoderabatirlo.Demodosúbito,elcanallacortóelcuellodelachica. Ellacayó,cualmuñecarota.Elcriminalseabalanzócontraelagentedel orden,peroesteledisparóenlaspiernas.

«Eshoradequepagueslaidiotezqueacabasdecometer».

Lassirenassonabanalolejos,lapatrullallegaríaencincominutos. Lamadredelavíctimaestabaenshock.Flaviojugóloscuatrominutos restantesconelhomicida.Ledisparóenloscojonesyenlosbrazos.Enel últimoinstante,lemetióunabalaenlacara.

«Estoesloquemereces,bestia».

LaalegríainundabaelserdeFlavio.¿Justicia?No.Venganza.La máscrueldetodas.

—¿Hastacuándoestarásconesejuego?Noquieroquelodescubran. Podríanañadirseisañosanuestrascondenas.Dámelo,havencidotu tiempo—dijosucompañerodecelda.

—Yaterminé—dijoFlavio,entregandoelaparatoderealidad virtual—.Podríavolveraexperimentarestehechomilveces.Mataríapor sabercómoconseguistelasimágenes.

Enesemomento,uncarcelerosepresentóyledijoaMorán: «Adivinaqué,asesino,hanascendidoaMalaparte,elquetearrestó, ahoraessargento».

Flaviohizoungestodecólera.

Todosestosandroides,¿quiénesson?SarkoMedinaHinojosa

Abrílosojos,lento,parpadeandoantela tenueluzquecolabaporlaspersianas.Me encontrabaenunahabitaciónlevemente desconocida,habíaalgofamiliarenelambiente quenolograbadescifrar.Lasparedesteníanun tonosuave,nadaqueverconloscoloresvibrantes querecordabademihabitación,perola distribucióndelacama,losmuebles,eralamisma, laubicacióndelaventanaylaspuertasalbañoyal pasadizo,igual.

Meincorporécondificultad,sintiendounleve hormigueoenlaspiernas.Almiraramialrededor, notéunpequeñoobjetorectangularsobrelamesita denoche.Lotoméentremismanos,observándolo concuriosidad.Teníaunasuperficiebrillantey negra,tandelgadacomounlibro,aunquemás ligera.Habíaalgunascomoranurassobresalientes enunlateral,peronopudedescifrarsusignificado.

Dejéelobjetoensusitioymepusedepie, haciendounamuecaalsentirmisarticulaciones crujir.

Unamalanocheseguro.

Elfríodebióentrarenmicolumna.Caminé lentohacialaventanaycorrílaspersianas.Estaba enunsegundopiso,comoenmicasa.Elexterior meresultóigualdedesconcertantequeelinterior delahabitación.Edificiosenormessealzaban majestuosos,alfondodelaciudad,conformasy materialesquejamáshabíavisto.Lascallesvacías devehículos,perovialgunaspequeñasmáquinas deslizarsesilenciosas,unruidomealertóyviaun pequeñohelicópterodejaralgoenlacasadel frente.

Tratabadereconocerlacasa,vagamenteme recordóaladelosGonzálesFerreiro,misvecinos, peroestaba,nosécómoexpresarlo,sacadadeuna películadecienciaficciónseríalocorrectoyaun asímequedocorto.Nohabíarastrodehumoporla partedeatrásniemisióndesonidosruidososde poderososmotores.

Mimenteeraunherviderodepreguntas. ¿Acasofuireclutadoparaalgúnexperimento secretodelMinisterio?¿Estabasoñando?No,esto sesentíaterriblementereal,pormásinverosímil quepareciera.Necesitabaencontrarrespuestas,y conpasovacilante,meencaminéhacialapuertade lahabitación.

Enelpasillo,mepeguéalasparedesmientras avanzabaconcautela.Apesardemi desorientación,algoenmiinteriormedecíaque estelugarmeerafamiliar,casicomounecolejano. Lleguéaloqueparecíaserlasalaymedetuve seco,boquiabiertoanteloqueteníaenfrente.

Unaparedenteraparecíaestarhechadeuna especiedevidrioluminosoqueproyectaba imágenesenmovimientodecoloresvibrantes. Nuncahabíavistonadasemejante.¿Acasoerauna ventanaaotromundo?

Meacerqué,lento,hipnotizadoporlas escenasquesedesplegabanantemisojos.Personas yobjetossemovíanyhablaban,aunquenolograba entendersuidioma,abajo,aparecíanfrases.Sentía comosifueraunaproyecciónmayordeun televisor,comosifueracine,volteeparaversise proyectabadealgunaparte,peroalfrentedel aparatonohabíanada,nielhuecodelproyector siquiera.

Depronto,la"ventana"emitióunleve zumbidoylasimágenescambiaronparamostrarun paisajemontañosodeensueño,decolores vibrantes.Mequedémirando,desconcertado,hasta queunlevesonidoamisespaldasmesobresaltó. Medilavueltaparaencontrarmeconunamujerde medianaedadquemeobservabacontemor.No permitíquedijeranada,estabavestidaconun extrañoropajepegadoalcuerpo,conunoslentes extrañossobrelacabezayalgoquesalíadesus orejas,comounostubitosblancos.

Ibaacorrer,cuandosentíquemispiernasno merespondíanalavelocidadquequeríaescaparde

allí.YotrabajoenelMinisteriodeEconomía,esel año1981,eslaciudaddeLima.Gobierna BelaúndeTerry,miLibretaElectoralesla082641. Nocreoencosasparanormales,deborepetirme todoesto,estoycasadocon…

—Abuelo,¿teencuentrasbien?Ven,siéntate conmigounrato.

“Abuelo”.Lapalabrahaceecoenmimente. Miroamialrededorunavezmás.Estanoerami realidad,sinolosvestigiosdeunfuturoquealguna vezimaginéperoqueahoraparecíatanajeno.Hace pocoleíunlibrodeIsaacAsimov,unescritor moderno,conideasfantásticas,mehizoimaginar elfuturo,entoncesestoesunsueño.¡Claro!,eso es.Lasparedes,losmuebles,esosextraños objetos...formanpartedeunmundoqueha avanzadoyloestoyimaginando.

Pero,ysienrealidadestoyenun experimento,unoenelquepruebanmiresistencia alarealidad,estospuedenserrobots,androides conpielsintética,porquedeactuarconviolencia, nocreoquearriesguenaponerenpeligroa humanos,estoyenmisveintiochoaños,enlos ejercicioscargocincuentakilosconcadabrazo,no creoquesearriesguenaponerlosenpeligro. Quieroverhastadóndelleganconestetruco.

Medejocaerenelsofájuntoalamujer,le seguirélacorriente,algunossueñossonmuy lúcidos,aunquenoentiendoeseconcepto,esmás, creoquenoloheescuchadonunca,sientoque explicaestasituación.

Lamujermetomadelamanocondelicadeza ymemiraalosojos.Susfaccionesmeresultan familiares,aunquedistorsionadasporelpasodel tiempo,seguroasíseveríaunanietamíaenel futuro.

—Soyyo,abuelo.Luana,tunieta—dicecon vozsuave—.Séqueavecestecuesta reconocernos,peroestamosaquícontigo.

Asientolento,tragandoelnudoenmi garganta.“Luana”.Elnombreenciendeuna pequeñachispadereconocimientoenmimente, trayendoconsigoretazosderecuerdos.Unaniña,

50delatripa86noviembre2024

correteandoporlacasaconsuscoletasoscuras mientrasyoleperseguíahaciéndolecosquillas,no puedesermihijaporquesolotengoaJulián ¿Dóndeestá?¿Tambiénserápartedeesta simulación?¿Podréverlogrande?¿Esposibleque consutecnologíaestosalienspuedanreplicarami hijocrecido?

Ahoratienedosaños,enlavidarealduerme ensucuna.Sí,laotrarespuestaesquehayasido abducidoporunovni,yestéviajandoaGanímedes comoesetalJosipIbrahim,recuerdoqueleísu libro,amalahora,ahorasientoqueestoyenun ambienteextraterrestre.

Sacudomicabeza,larespuestapuedesermás sencilla.

Miroelrostromadurodeestaniñaquedice serminieta,siesasí,disfrutaré,apesardelmiedo, desucompañía.Minieta,ahoraunamujerhechay derecha.

—Luana...yo...—balbuceo,tratandode explicarlesinasustarlaqueesunsueño,algoirreal, queellanoexiste,queeslaproyeccióndeuna mentecansada,¡tantoporhacerenunpaísqueno ayuda!,hayhiperinflación,enlasierraataques, Limallenadebaches.Unamanoseposaenmi hombro,envezdeasustarme,mecalma.Unavoz masculinaygrave,teñidadeafecto,seune.

—Todoestábien,papá.Estamosaquí contigo.

Girolacabezaparaencontrarmeconun hombredemedianaedad,derasgosfamiliaresque evocabanborrososrecuerdosdeunniñoinquietoy risueño.¡Mihijo,mipequeñoJulián!,ahoracon losprimeroshilosdeplatasalpicandosucabello castaño.

Laspiezasfueronencajandounaauna,como unviejopuzleremendado.Estanoerasurealidad, enlaquevivíalamayorpartedeltiempo sumergido,flotando,permanentementeenel21de septiembrede1981enelquesumentesequedó. Estelugar,adelantadoeneltiempodesumemoria, essuhogar,sufamilia.Elpasardelosañoslos habíatransformadosinsaberlo,habíasidopartede

suvidaolvidando,ysehabíaquedadovarado,incapazdeavanzar,salvo cuandoporfin,laluzseabríapasoycomprendíasuverdad. Elnarradorenmicabezadescribeperfectomisentirysituación. Ahoraentiendotodo.

—Bienvenidoacasa,abuelito—murmuraLuanaconunasonrisa triste.Metomounapastillajuntoconunlíquidoquemerecuerdaa naranjasreciénexprimidas.

Yporprimeradesdequemedespertéestamañana,mesientoreal.

EloctorTulin d

—Vecina,vecina…Asómese.

—Si.Doctoryavoy

—Veaporestevirusnohemoslogrado , venderlaarveja.

—¿Tienealgúncostolacanasta?

—¡NO!...Aquíestamosrepartiendoalos amigosyalbarrio.

Surostrosinrasurar,susojosbrillantes.Yen unodelosbrazosdeformamuypintorescatraía ,, unacanasta.Nosolonosentregóarvejassinootros productosdelcampoinclusoleche. ,

—Graciasdoctor.

—Nosepreocupe.Hoyestiempodeayudar; peroveráquepasalapandemiaycadaunoade volverasuegoísmo,asuidolatría.

—Ustedcree.

—Si.Porquecuandoelhombredescubrala vacuna.Suegosubirácomolaespumadela cerveza.YpensaráqueesDios.

—Seráqueocurrirá.

—Noseolvidedelamascarilla.Saludosasu madre—respondióysealejóapasobreve.

—Siestáatendiendoenelconsultorio...

—¡No!Yamejubilé.Loshijosmejubilaron.

—Yusted…¿QuéestáhaciendoseñoraS?

—Cuidandoamimadre.

—Asínostoca.Sevacumpliendolodichoen laBiblia.

—Doctor¿leelaBiblia?

—¡Claro!¿Quéseríadeungalenosin vocación?Yoestoyalserviciodelpueblo.

¿Cuándolealabibliasevaenterardetantascosas, Diosnosdaseñales?

Mehizounguiñoycomento:—Nole comentaráamihermana,Yoleodesdehace muchosañosaescondidas.

“Polvoeresyenpolvo teconvertirás” Gen3:19

LaSeñoraFloencontróeneljardínletom,ó delbrazoysealejaronperdiéndoseenlapiletadel patiocentral.

Mequedeasombrada.ElDoctorTulinleíala Bibliamientrasmipersonasequejabadelencierro ydelafaltadeactividadessociales.Tengoque revelarqueentodalapandemianoleílaBibliame , dediquealeerlasobrasdeJoséMaríaArguedas “Losríosprofundos”;y,aJosédelaCuadra “Horno”y“LosSangurimas”.

—¿QuiéneraelDoctorTulin?

Seloconocíaconvariossobrenombres.Para losamigoscercanosyfamiliares“Tulin”,parael pueblocotidiano“ElDoctorTorero”porquesalvó muchasvidasdeloschagrasenlascorridasde torosenlasfiestaspopulares.Parasusalumnosun maestroyparalospacienteseraelDoctor GuillermoArturoGross,ombreamableycon H muchaenergía,demuchosestudios.

¿Cuántoextrañaremosverlopasearafueraen lacalle,cargadounacarpetayconelsombrerode pajatoquilla?Mirandoelcielocelestedelverano sangolquileño.

Haceunasemanaatrás.Mellamósuhermana ymecomentsobrelagravedaddelasaluddel ó DoctorTulin.Aquellamañanadel12denoviembre decidimosirdevisitadondelavecinalaSraF ,, parasabersobreelavanceenlasaluddenuestro médicodelbarrio.

Mimadreinsistió:—Veounmovimientoen lacasadelavecina.Hija¿Quéestarápasando?

—Cuandosalíaljardín.LaSra.Fseacercóal muro.

—SemuriómihermanoArturo—dijoentre sollozos.

Mislágrimascayeronquemandosmejillas. la Entralacasayledilanoticiamimadre.Ella é tomunarreglodefloresqueestabaenlamesa. ó

—Qulastimaviejo—refiriéndosealafoto é, demipadrefallecido—Justoentudíade cumpleañossenosfueelDr.Arturito.

Salimosapuradas.Cruzamoslacalle.LaSra. Fnosesperabaalaentradadelapuerta.Nos abrazamos.Unlargomomentodondenosolo fuimosvecinas,sinohermanasenCristo.

Pasamosalasaladelavecina.

Recordamosporunosmomentosasu hermano.Sushistorias,suspalabras,yalafánde tenerunconsultorioenelcualnuncacobrarpor atenciónmédica.Yahínoscomentóquesílogro cumpliresedeseopersonal.

—¿Dóndelevanaenterrar?—preguntmi ó madre

—Yalohancremado,fallecióayeralas8de lanoche.—indicósuhermana.

—Diosletengaensugloría—comentómi madre.

Sobrevinootromomentodellanto,alosque sesumaronlosrecuerdosylostiempospasados.

Lavecinanospermitióentraralapequeña sala.Sepodíaverelárboldeavidad,ysobreuna N mesa,lafotografíadelDoctorArturito.

Mimadrecomentó:“Yaestamosatresaños delapartidademiFernandito”.

Lavecinaasintióconlacabeza.

RememorqueelDr.Tulinatendióami ó hermanoen2020.Nosdiounatristenoticia.Mi hermanoenesetiempovivía.Todavíano enfrentabaunanegligenciamédica.

Eldoctorsalióypreguntó:—“¿Prefierenque leshabledelonegativoodelopositivodelasalud deDonFernando?”

Mediounabrazo:“Hija.Nohaynadaque hacer.Quedanpocosdías”.

Mequebré:“Doctor¿quélevoyadecirami madre?”.

—“Digalelaverdad”—respondió Unañodespués,el16denoviembrede2021 falleciómihermano.

Lallegadadelafamiliadelavecinanosdio mástranquilidad.Yaestabaconsushijasynietas. LaprimadelaSra.Fcolocóelramoenunjarrón decristal.Cuandosedespidióelcolordesusojos verdessevolvieronintensos.

Mimadreentróensilencioalacasa.

—Hijaadebehaberunafiestaenelcielo. ,y Miviejoytodoslosqueelapoyyyanoestán ó, debenhaberlerecibido.Graciasportraerlasflores. Lasfloressonparalaspersonasvivas.Yenellasse demuestranelaprecioyelamor.

—Ahícomprendíquelasrosaseranparala Sra.F—hermanadeldoctorTulin.

DedicadoalDr.ArturoGross“Tulin”(+). Vivióconintensidadsuvida.Médicodevocaciónalservicio deDios.

DedicadoamihermanoFernando(+)alostresañosdesu partida;y,amipadreLuisGonzalo(+)asusveinteycincoaños. Hermanoypadre,artesanos,padresdefamilia.

Lasfloressemarchitanenlastumbas;perosiguenvivascuandoseentregancon amoraunfamiliar.Vienelanostalgiaylosrecuerdos;secomprendequelamuerteessolo unpasodelamismavida.

PasillaAlejandroZapata Espinosa

VI

Pasaronlashorasabsorbiendofríode inviernoparanoabrir niElburladordeSevilla responderlasentregasextemporáneas,cierrede semestreconlasúltimasmateriasdelacarrera,ya unexamenylasdocumentacionesdelrepositorio aguardandoenviarse,conelnietodeFernandoIII; ¿enquésefuelamañanaqueprometíatantos trabajos?Estoseacabó,lasencuestasdesalud mentaldanfedelapremura,yaúnsesientenlos residuosdelséquitoestudiantil,lascapacitaciones quesolotienencabidadosvecescadaquealCNSC ledalaganadeponeraconcursarméritosy contrataraalumnossalientesaquelesvigilela correctaejecucióndelospuntos,lasfirmasdelos delegadosytodaesacarretaquemadrugaantesque elcambiodeceladoracomportarsesegúnlaorden deldía.

Cómosentarsealeer,Mientrasquelos « pescadores/vanderegocijoyfiesta,visto »El camaramanyanotadolospreciosylas universidadesqueofrecenlamaestríaen Educaciónconénfasisenalgoquemotivea cancelarlosdesiertosdeltrabajoparaestudiarun domingocomosifueratodalasemanadeun aspiranteahistoriador,ohechalabúsquedapara informarlealaspatronasqueesposiblenivelarlas clasesenGuayabalylosasientosvirtuales,sinadie ofreceunpuestodepromotorbibliotecarioenlas cercaníasalValle,odelibrerosinexperienciaen pagoselectrónicos,queubiquelasfinanzasconlos transportesyredimaalacostadodegastarleloque ganeenpagarlacarreraylosinsumosqueledanla papa.

Alguienquemearranqueelvientreyforje conestosbacalaosundetonadordecartuchos,una lámparaqueresurjadelosnocturnalesdePersona yhagadeunsonidoexperimentallacombinación queregentelosmaresapocadosdeunabata

insalubre.Porelmomento,yaquelasfaucesdel grilloculminanlaestrofadadaísta,esaeslaqueja antelasbásculasqueenotrageneración cumplieronantesdeltiempodegradoslahombría derasurarseconpavimentoyresquemorde avenida.Veohaciaadelanteporquelodejadoatrás fuecojoycondeficienciademicronutrientesque pudieronhabersedesarrolladocomohijosde contrabandistaconpuestopúblicoy,siendoasí,no envidiaríanlatasadebermudasylosdesvaríosde unzánganopetroleroconcigarrillosenlacamisa quenuncahabrádefumarelmuycobardeque saludaalasflacascomosilefuesenadeciralgo queelsimplesaludoyelapartarsedesemejante roñaincubada.

Lascompañerasmandaronundibujito, nuestrosnombresfirmadosenelpupitreyla profesoraalfondo,levantandolospechosoperados enlostiemposdondesecomíaenfincas,piscinasy cabalgatasalaveredadedondesonlos mayordomos,unacejonaqueestudiaconloquele daelsurtidoyunmorenoquenoseasomasinolo llaman.Eserecuerdovaadurarnoshastaquecada unohagasucenayladeotros,hastaqueunocoja chiveroysepierdaalasnueveentreagenciasy sedesdetránsitoenSantaCruz;nuestramemoria novigorizaloselementosquelacompusieron,más bienlessacalamatrizalentadorayrenuevalos bagazosdelpresenteconlatentacióndeserenarlas causasdesuintermitencia.

Cumplimosconeldeber.

Siesefueraelúltimoynounadelasmanadas porvacunar,unodelosritosquehatronadoyse mueveporloscaudaleshechosalmuro,larendija quemartillóelfumadordelaquijadaentrespartes, aquien,alosmesesdecasarse,larodillasele partióporunpesoquenomatóaldelasveintitrés primaveras.Súmenselosporveniresmasnodigan cuántosllevaelnevadoniaquiénlecobranesa

fiesta.Quepaseelmundollamándoseheteronimia; quelasmuchachasmuerdanlaflorpateada;al amanecerlededicaronunracimodepuñosenel troncoentumido,yquienestomanfotosdormíanen lacapturaquelesdaríalafiebredeunhotelyde unahembrasinlascondenacionesquelamoral cristianatampocodespachaaamanecidos.

Untemaarablequenoseaelremediopalos « callosylasverrugas,elchampúpalpelo,las pulgasylasgarrapatas,yelcloropalbañoquese » ofreceavocesellunesconinundaciones, deslizamientosyafectacionesenviviendasy enseres,unidadesproductivasyanimalesdecorral enChocó;serálanegociantedetaconesquele dijeronencontrarseenelmetroperonoencuálde lassalidas,yalahoralepreguntaaunguía,le interrumpelacharlaconunadelaseo,siestaesla únicaentrada:laseñoracorreaalcanzarala muchachaquehacemediahorasehabíaido,conel paquetebajoelbrazo,alPortóndeAlcaláarecibir losmensajesdeunaclientequemepidióayuda, entregóelcelular,detodosmodosestabandentro, vigiladosyobstaculizadosportorniquetes,ladel fondoessuhija,unacrespamonafotógrafaquese salvódeserpisadaenunavueltaporunturibus metiéndosealaventanillabajadadeuntaxi,los gringosaplaudían,unosparadeteneralconductory otrosparacelebrarlamaniobraquepodrían replicarensusfilmes,yella,intentandoconvencer alavendedoradequebajealmetroporque necesitacomopanpaldesayunoesostacones.

¿Yquedalejos?buscoenelmapayle señalolalíneaazulencasodetomarcarro¿Será quesicojotaximecobramásdequincemil?

Cuentalosbilletesensumonedero,seda cuentaqueapenastienediez,memirayvuelveal celular,escuchalosinsultosdelaplantada,meda unaleccióndehumildadrefiriéndosealapaciencia delvendedorconlaventa,algoquehaaprendido entantosañosdenegocios,porqueesuna comerciante:nomandóquelellevaraneldomicilio aCaldasynopuedebajarseenelcentropara regatearconlosecónomosdecachuchayriñonera. Entretanto,quieresaberaquiénesperoy,por solidaridadconsupérdida,Diossabequédary « quéno,hablamosdelosviciosymecuentaque » ellacuidóelhijodeunabazuqueradosaños:al niñoledabanansiedades,seretorcíacomo culebrita,yellaspensabanqueeraundemonio, perofueronadondeunafarmacóloga,lamás importantedeldepartamento,ylesdijoqueerapor elconsumodelamamáduranteelembarazoyque, parabajarlelosrevuelquesalniño,lamamádebía consumirydarleteta.

Alosdosaños,noséquiénledijodóndelo teníamos,vinoynosloquitó.

LarebelióndeloscoloresLarissaCalderón

NatalioMorales

Saliódelaestaciónderadioconelmismo presentimientodequenadieloescuchó.Sus palabras,laletraymúsicafueronúnicamente ondasquesealargaronenunhilodondeelcorazón sesuspende.Cadavez,alsalirdelacabina,la soledadlotomabaconunintensopiqueteoquele doblalasrodillasybajalacabeza.Dentroes diferente,elmicrófonoyauricularescómplicesle danseguridadylaconfianzadequesuvozseoyey penetra,noimportaqueenlacabinadeproducción eloperadortécnicoindiferente,revisesucelular constantemente,mientraselprogramadura,tiene losoídosdelmundoF.M.

Elgolpevieneluego,salir,comerparallevar, llegaracasadóndelorodeaelpolvobailandoen losrayosdeluzalritmodelamúsicaquenoparay sóloélescucha.Lacasadefraccionamiento,lejos delcentro,quesacóacrédito,quenoterminóde amueblar,lacasaquenuncaviviólaprometida.

Ellanollegóalregistrocivil,notuvomás explicaciónqueun“losiento”porpartedelpadre delamujer.Dejándolodesnudoantelapenaajena, elcuchicheodelostestigosyel“vamosatomarnos todoelalcohol”desusamigos,cuandoélquería llorar.Buscóexplicacionescondesesperación,con tristezaytambiénconculpa,perotodoaccesofue bloqueadohastalaresignación.Apartirdeese momentosequebróalgoenél,nosoloenlas relacionesdepareja,sinoentodocontactosinla mediacióndesumicrófonodinámicoyla proteccióndelasparedesaislantesdelacabinade locución.

Alprincipiocuandolasoledadtepenetra,te dueletantocomounardorheladoeinterno,ese dolorseasientaydejasdesentirlo,perolo recuerdastanvívidamentequenoquieresquese repita,entoncessabesquenovolverásapertenecer anadieynadietepertenecerá.

Tevasalejando,convirtiéndoteenuna presenciaquesonríeysaluda,escuchaycallay cierrabienlapuerta.

Lacasadepolvoquehabitalallenacon músicaylecturasdefantasía.Enlaestaciónde radiotomóvariosturnosyvariosgéneros,sequedó defijoconlossábadosretroenlanoche,eldiario delpoptodoslosdíasamediodía,ylasnoches alternativasdelviernes.Larutinaeralamisma, elegíalascanciones,investigabadatosrecientesde losartistasyredactabalaescaleta,nohabíatiempo denadamásyerabueno.

Esatarde,enlapuertadelaestación,notóel silencioylaausenciadeautos.Percibióuna sombraquepasórápidaporencimadesucabezay alalzarlamiradaauncieloazulsinnubes,vio alejarseunamancharosada.Eloperadortécnico abriólapuertadetrásdeélyalintentarcruzarla calle,Natalioviocomounamanchaverdelevantó alhombre,encuestióndecentésimasdesegundo, loelevóagranalturaylodevoró,paradespués avanzarvolandoconrapidez,laropayzapatos cayeronalsuelo,vacíos,planosyarrugados.

Luegonotóquelacallecéntricaporlaque siemprecaminaparallegaralestacionamiento dóndeestacionasucoche,habíandiferentestipos deprendastiradas,inclusozapatitosqueporsu tamañopertenecieronaniñosoniñas.

Rosa

“Nosólonoeresloqueyoesperabasinoque meparecesunmonstro”.Irene,aloíraquello, cambiósuactitudcombativa,bajóloshombrosy aguantólaslágrimas.Escuchabacómosuhermana queríatantounhermanoohermanitaparala soledadoparadistraerunpocolasofocante atencióndesumadreypadre.

Cuandoporfinllegóeldeseadobebéparecía quetodoiríamejor,peroconformeibacreciendose enrarecíanlaspercepciones,sefueinstalandola

extrañezayluegolavergüenza.Ireneescuchaba sinpalabrasysupresenciasehizoelsilenciodela casa.Cadadíaprolongabamássuregreso,hastaser ausenciatotal.

Afueraencontrólaamistadenmujeres mayoresqueleenseñaronlacalleysus posibilidades,leenseñaronelartedelafemineidad ycomolucrarconella.Ireneseencontróconla noche,lahizosuhermana,unafiliacióngenerosa, sinrestriccionesnireclamos.

Esatardequeregresabandelfuneraldesu madre,Ireneviajabaenelasientotraserodelcoche consupadre,comocuandoeranniñas,suhermana ibaenelasientodeadelanteporserlamayor.El conductorencendiólaradioparaacallarelsilencio deunayelincesantellantodelaotra.Ellocutor, conlavozgravequelegustabatantoaIrene,dijo: “lesdejocondeEltonJohn”Yoursong

Ireneibapensando,comocuandoeraniña,y desdeesemismolugarpegadaalaventanilla, mirandoelreflejodesuhermanaenelretrovisor. Lossuyossonlosojosmásdulcesquehavistoysu sueñosiemprehabíasidosercomoella.

Llegaronalacasasindecirnada,caminaron juntasalarejaeIreneparósustaconesparadarle elpasoasuhermanamayor,enelmomentode adelantarselasegunda,unamancharosaatrapóa ambasmujeres,elevándolasavariosmetrosde altura,dejócaermortalmenteaunayalaotrala deshizoentrelasnubes,anteelpadrecayerondos paresdezapatillanegrasyluegoRosaregresópor él.Rosadeseabatantoteneruncuerpo,unolindo quebailaraacadapasoysucabellosepeinaracon elviento,perocadavezquetomabaunosele desvanecíaentrelospliegosdecolor.Enfureció tomandotodosesoscuerposimposibles,aunquese desbarataranensegundos.

impulsivamenteysinmás,Azulhizolomismo. Surcaronloscielostomandoacuantosseres queríanantesdequeRojolosdetuviera.

Gabrielanopodíadesaprovecharla oportunidadqueEpifaniolehabíapuestoen charoladeplata.Aldeclararlesuamorypedirle matrimonio,supoqueahoranosólopodríadestruir aunhombresinoados,conunosecasaríayalotro loabandonaría.

Nataliocumplióhastaelúltimocaprichopara labodadeensueñoqueellaquería.Mientrasquea Epifaniosolamentelepidióunadiscretarecepción despuésdelabodacivil.Enlospaseosencochey ensucasaponíaelprogramaderadiodeNatalio paraqueEpifaniosinsaber,escucharaloselogios haciaellocutor.

Eldíadelabodaguardóelvestidoenuna caja,enlomásaltodelclósetdesuhabitaciónde soltera,enlacasafamiliar;yobligóasupadreair adecirleaNatalioquenosecasaríaynodarlemás explicación.

Ireneesperabaenlapuertadelaiglesiacon suvestidodegala,perosuhermananuncallegó, vioaNataliocontenerlaslágrimas,Irenenopudo hacerlo.Sesintióculpable,comosiporella Gabrielaseestuvieravengandodetodoslos hombres.

MientrasdejabaaNatalioconelcorazónroto ylaincertidumbre,GabrielayEpifaniosecasaron, dandocomienzoalosmomentosmásamargosde lavidafácilyfelizdeEpifanioSánchez.

EpifanioSánchez

Azul

Azulnodeseabauncuerpo,losodiaba,no soportabaladevastaciónqueprovocaban,apesar desuhipócritafragilidad.CuandovioqueRosa comenzóatomarloscontantafuria,

Heredódesuabuelodoscosas:elnombreyel dinero.Suficienteparaabrirsepasoentretodotipo degente,enespecialquieneslomantuvieran ocupado.Emprendiótodotipodeproyectos, culturales,ecológicos,negocios,yhastacomenzóa corrermaratones.

Erapopularyelalmadetodaslasfiestas. Invitadoaquíyallá,asíconocióaunachicaconlos ojosmásdulcesquehabíavisto,buena

conversadora,delicada,vozsuaveycarácter decidido.

Aunquealprincipionoparecíainteresaday eraalgoevasiva,mientraséldemostrabamás interés,ellaparecíaacercarse.Ycuantomásse acercaba,máslejanaleparecía.Peroestaba enamoradoysinremediolepidiómatrimonio, insegurodesurespuestayluegosorprendidodela misma.

Nuncaleparecióenamorada,peroloquepasó despuésdelaboda,fuemásdeloquepodría esperar.Ellasehundióenunadepresión,nohacia nada,casinohablaba,noloacompañabaasus múltiplescompromisossociales,ycuandolohacía eralamáshermosa,perosuironíayairesde superioridadloincomodabanyavergonzabancon susamistades.Elcontrasteentresucarácteralegre ylafrialdaddeella,dabamuchodequehablar entresusconocidos.

Despuésdeunosmesesdelinfausto matrimonio,cuandoEpifanioquisotener intimidad,ellalecontóunahistoriadecomosu padrehabíaabusadodeellaysuhermanaenla infancia.Ahíseterminótodocontactofísicoya Epifanionolequedódeotraqueserunesclavo, servilatodossusdeseos.

Lesorprendiócuandoledijoqueiríaal funeraldesumadreyqueélnoerarequerido. Cuandoellasemarchódeseóquenoregresara nuncamásyapagóelteléfono.

Yasífue,aldíasiguientedespuésdeunlargo descanso,arrepentidosalióparabuscarasumujer, perosediocuentaquelaciudadestabavacía,las personashabíandesaparecido.

Epílogo

CuandoalfinRojologrócontrolarla situación,erademasiadotarde,eldañoirreparable, ladepredacióndeRosayAzulhabíaacabadocon granpartedelapoblación.Encargóasus combinacionesprincipalesNaranjayMoradose hicierancargodelplandesustitucióndelos desterrados.

Despuésdevariosdíasdevagarporlaciudad buscandosobrevivientes,Epifaniocaminabapor lascallesdeunfraccionamientodelaperiferia,yal darvueltaenunaesquinamiróalolejosunacasa conparedescubiertasdeenredaderas.

Descubrióaunhombre,eraNatalioquien veníadesaquearundepartamentovecino.Epifanio fueelprimeroenverlo,porqueNataliocaminaba conlavistaalsuelo.

“¡Eh!”legritó,Natalioalzólamiradayse encontróconunosojosanimosos.Ambossubieron lamiradaalcieloridículamentenaranja.“Cambió decolor”,dijoNatalio,señalandohaciaarriba.Y continuó“¿seacabóelmundoovolvióa empezar?”.Epifanioreconocióinmediatamentela vozyambossupieronquenuncavolveríanaestar solos.

DosminificcionesAdánEcheverría

Ideaoriginal

Mipersonajevuelvealpuebloluegodelamuertedesumadre, vaenbuscadequienelladijerafuesupapá,ysedacuentaqueel sitioalqueregresóestáhabitadopor...Unamujerlorecibeylo conducehastalaquefuerasuhabitacióndeinfancia;porlanoche comienzaaescucharruidos,selevantaalverqueunhombrecruza porelpasillocercano,losiguehastaelcomedor,perosedacuenta dequeaquelpersonajenosereflejaenelgranespejocolgadofrente alamesa...Cuandoamaneceaquelhombresinreflejoseencuentra ensulaboratorioylemuestraalreciénllegadoquehaunidopedazos decuerposmuertosyhaformadounentepropioalqueledavida conlaelectricidad.Peroalgosalemalyelrayoquehacenbajarpor uncableconviertealcientíficoenunaespeciedealteregoinclinado almalquebrincadesdeelsegundopisohacialacalle,perdiéndose enlaoscuridad.

Nuestroprotagonistahuyedeaquellacasadespavorido,ydetrás desíescuchalosgritosdelamujerquelorecibiera,pidiéndoleque nolaabandone.

Luegodecorrerdesaforadollegahastaunacavernacercadela playa,caminahaciasuinteriorpensandoenesconderse,perose encuentraconotrosseresquealparecersonexperimentosfallidos, parecenhumanos,perosonbestias.Unadeellastieneunromance connuestrohéroe,yserompelamaldicióndescubriendoaunabella chica,quienluegodeusaralchicopararomperelhechizo,yalno sentirseatraída,lorechazayescapahacialaplaya.

Nuestrohéroedespechadohuyeaunamontaña,semeteaun castilloalparecerabandonado,luegoderevolverlacocinaenbusca dealimento,atosigadoporsombrasquecruzanporlasparedes, gritos,risas,observaporlaventanaalachicaquesalvódelhechizo querascalasparedesdesesperada.Nuestroprotagonistaintenta ayudarla,yalversereflejadoenelvidriodelaventana,observaque sehaconvertidoenmujer.Asustado,estáapuntodeconsumirun venenocuandotocanalapuertadelcastillo,correparaabrir;enla puertahayunjovenquienlecuentaqueluegodemorirsumadre decidecumplirlapromesadeirhaciaesepuebloaconoceraquien fuerasupapá.

VolandosobreelRíoBravoensuviajeinvernal,unacerceta dealasazulesexclama:

—¡Peromiraquébestias!,ponenrejasadosotresmetrosde llegaralaguadelrío;todoparaquelosmorenitosdelsur,esosdel otroladodelríonopuedancruzarnadandoeinternarseensupaís.

—Peromamá,¿porquéloshumanosseodiantantoentresí?

—Enloquecieronconalgoquellamandinero,economía, propiedadprivada.Yesoloshacetenermiedodequelosdemás, losotroshumanos,puedanarrebatarlessudinero,sueconomía,sus cosasqueerróneamentellamansuyas.Pobrecitossereshumanos tanestúpidos.

OjodeVenus

—Essimple,entramosunaporunayalsalir noscontamosloqueveamos—tedijoViviana despuésdeenterarsedelritual.Estabasenuna fiestaconcurridaconaquellasdosamigas,donde, lasraritasdelsalón,habíanembrujadouna habitaciónparaquetodoaquelqueentrara,vieralo quemásdesea.

—Yonovoy,yosicreoenDios —escuchastedeciraCristina—Vayanustedes.

—Ay,no.Porfavor,comosialgofueraa pasar—lesdijiste,aportandoescepticismoal grupo.

—Miren,ya.Obvio,tenemosqueentrar.Yo lesvoyaponerelejemplo—lesdijoViviana,a quienvistecruzarelumbraldelaoscura habitación.Ustedesdosesperaronafuera, exponiendosusposturascontradictorias, debatiendosientrarono.Vivianasaliódespuésde cincominutos,conunasonrisadeorejaaoreja.

—¡Quiendiríaqueverloquemásdeseasse sientecomodrogarse!—comentóViviana.

—Igualypusieronalgunadrogaadentro— argumentastealmismotiempoqueCristina preguntó:¿Tehasdrogado?

Cristinamiróalcieloymurmuróparasí, comosiimploraraporsusamigasyencualquier momentofueraaencenderunasvelas.

DespuésdequeVivianacontósuexperiencia condetalle,tucuriosidadvencióalescepticismoy entraste.

Sí,talvezeraunahabitaciónnormal; cualquiermuebleuobjetosedesdibujópara induciruntrance.Salistealoscincominutos,con tugestoderodarlosojosyadmitiendoquete gustó.Contastelospormenores,reflejandola adrenalinaenti,yveíasaCristinaponiéndosecada vezmásrenuenteaentrar,asíquebuscaronayuda deunosamigosqueibanpasandoparaencerrarlaa lafuerza.

Alprincipioseescucharonprotestas,luego silencioyunapuertacerrada.

—Soloesunjuego,Cristyexageracomo siempre—tedijoViviana.Estuvistedeacuerdo.

—Yonovinadapreocupante—añadiste, insinuandoquedeotraformanolehabríanhecho algoasíasuamiga.

—Esque,¿sabes?CristyescuchóaEstela, nosésivistequesepusotodagóticaconsus brujerías,queinvocaronaladiosaVenusynosé qué—revelóViviana,ycualquierahabríaquerido corregirlaconlapalabra“críptica”envezde “gótica”,peroerairrelevante.Loimportanteera quelagranVenusseprestaaestetipodejuegos consupoderdeencanto,deseoypeligro.

EstuvisteesperandojuntoaViviana,hablando yriendodeotrascosas,perocuandopasaronmás dediezminutos,cayeronenlacuentadequepasó mástiempodeloesperado.Tratarondeabrirla puerta:estababloqueada.Lallamaronporsu nombre,enviaronmensajesalasqueorganizaron todoeso(aquellasbrujasnovatasyasehabíanido dellugarhacíamucho,perotúnolosabías),los queestabancercaesperandoaentrartambién vinieron.

Fueronquinceminutoslosquepasaronen totalsinunarespuestaomovimiento,hastaquepor finvistesaliraCristina,conunestadodeánimo demasiadocalmado.

—Viatodosmorirquemadospormiculpa —suvozerainexpresivayhabíauntoquede perturbaciónensusojos.Compartisteunamirada depreocupación,mezcladaconmiedo,hacia Viviana,elpasilloahoraestabacasivacíoyaislado delafiestaqueseguíasinustedes.

—Creoqueesacosaseequivocó—lesdijo Cristina,yalfinsoltóunarisacontagiosa.Fue hastaquelavieronreír,quetantotúcomoViviana pudieronrelajarse.

—Túseríasincapazdealgoasí—ledijisteaCristina,todavía sonriendo,creístequenoqueríacontarsuverdaderodeseopor vergüenza.

—Claro—aseguróCristina,poniendolasmanosenlos bolsillos.Esosbolsillosenlosque,teenterastedespués,luegode todoloocurridoaquellanoche,ellaguardabasuencendedor.

Yesasícomollegasteaquí.Teentiendo,esnormalqueno recuerdestusúltimosmomentos.

Sobre deLuisLlosaTatuajesenlamemoria

Desde ,escriboLaCuevadelDragónChang estaslíneasconlaserenidadsuficientepara afirmar,sintitubeos,que esTatuajesenlamemoria laobramaestradeLuisLlosa.

Estefilmsenutredelapoética,estéticay técnicadeclásicoscomo deFullMetalJacket StanleyKubrick, deFrancisFordApocalypseNow Coppolay deFranciscoLabocadellobo Lombardi.Estoseevidenciaensusplanos, secuenciasyescenascargadasdesangre,violencia, guerra,disparosyunarabiavisceralquesacudela sensibilidaddelespectador.

Nosencontramosanteunacintaque,sin concesiones,retratalabrutalidaddelaabsurda guerraentrelosterroristasde ySenderoLuminoso losmilitares;esdecir,losrepresentantesdelEstado peruano.

Enmediodeesteconflicto,unapoblación ruralyandinaquedaatrapada:aisladadelmundo, olvidadaporelEstadoyaterrorizadaporlas amenazasyataquesdeambosbandos.Elpueblo, unavezmás,pagalosplatosrotosdeestaguerra miserableysangrienta,dejandounahuella,una heridaprofundadifícildecicatrizar.

Quizáslareconciliaciónnacionalnunca llegue,pueseseidealparecetanlejanoyutópico, tanlejanoyutópicocomoeslamismarealidad latinoamericana.Talvezjamásseremoslibres,ni volaremostanaltocomoesasmajestuosasavesque surcanloscielosandinosdenuestratierrabendita: elcóndor.

¿Oesacasounaquimera,unsueño improbable,unasimplefantasíadeunpaísqueaún anhelarespirarnuevosaires,gozardelapoesíade suspaisajesysaborearlasriquezasdesutierra? Pueslamentablementelarespuestaesafirmativa, puestoquesomosunanaciónfracturada,dividida poruniversosincomunicadosyopuestos,por sociedadesquehadecididonomirarseanteel n espejo,porindividuosquevivenenfrentadospor renegardesupasado,porcarecerdeunaidentidad, porsimplementenomirarhaciaunfuturo.

Esciertoquelapelículapudohabersidomás épica,másambiciosaymástotalizadora,pero careciódelapoyoeconómico,logísticoyde políticasculturalesestatales,que,quizás,lehabrían permitidoalcanzarsumáximopotencial.

Unaobra,que,conlosrecursosadecuados, podríahabersidounlargometrajedemásdetres horas,quehubiesecapturadolaidiosincrasia andina,lascomplejidadeshumanasylas contradiccionesdelosfanatismospolíticosyla violenciaextremadeambosfrentes.

Sinembargo,nodecepciona:noesaburridani monótonanitediosa.Esbella,tanbellacomolos cuadrosquepintadelospaisajesandinos,delos rostroshumanosydelastragedias,sueños, esperanzas,pesadillasymilagrosquenosregalan lavidayelarte.EsoymuchomásesTatuajesenla memoria(Perú,2024). ,unaobramaestra

LuisLlosa.2024.Tatuajesenla memoria(Perú)

Elviajeylamemoria HernánTenorio

Undíacompré deHéctorLacasayelviento Tizón,enunalibreríadesaldosenlacalle Corrientes.Mecostótansóloveinticincopesos. Muchoslibrosusadostraenelprecioescritoen lápizy—¿noséporqué?—siempremegusta dejárselo.Asimplevistalanovelamellamóla atenciónporqueestabaforradaconuncontac transparente,apesar,oquizásporeso,dequeel estadogeneralerabueno.

Cuandosalídellocal,caminéunacuadray toméelcolectivocinco.Aunquenoencontréun asiento,saquélanovelaycomencéaleerladepie. Unascuadrasantesdebajarme,medicuentade quenoteníaunseñaladorparamarcarhastadónde habíallegado.Enunprincipioutilicélasolapa, pero,justoantesdedescender,lleguéaunapágina ymeencontréunviejoboletoquedecíadearriba haciaabajo:“TRANSP.RAWSON/TRELEW RAWSON”,aladerecha:“S094/34657”.Y eria deldorso,unafrasedeHazlitt:“Elsilencioesuna delasartesmásgrandesdelaconversación”, debajodelafrasecita:“Diseño/impHUSEROY CIA.Eraunodeesosboletosqueexistieronmucho peromuchoantesquelaSUBEyquehoy,creo, estánextintos.

Hacealgunosaños,lagentecoleccionabasus pasajes;sobretodosierancapicúas.Todos mirábamoselnúmeroycuandoteníala característicadeleerseigualparaunladoyparael otro,¡síqueéramosfelices!Muchospensaban,oal menoslointuían,quehabíanvencidoaldestino, queelazarloshabíaelegidoenesaoportunidady queestaríanprotegidos,comoporuncampode fuerzaounamuletomágico,almenosporunas horas,hastaqueseolvidabandelboletoysupoder sedebilitaba.

Lomásinteresante,almenosparamí,queme llevóaguardarestahistoriaenalgúnlugardemi

memoria,fuequelaobradeTizóncomenzabacon unexilio.

Setratadeunhombrequedecidedejarsu casayasusperrosenlapunaparairselejosdesu , pueblo,delpaís.Enelprólogo,elmismoTizón cuentaqueescribiólanovelacuandoestuvo exiliado,durantelaúltimadictaduramilitar.La novelacomienzaconestafrase:“Desdequeme neguéadormirentreviolentosyasesinos,losaños pasan”.

Paraescapar,elpersonajeynarradorhaceun extrañoviajehastaLaQuiaca,alafrontera.El viajeincluyeuntrayectoentren,otroenuncamión (luegoselesumaráunviajeenmula,micros,y hastatrayectosapie).Perocuandollegaseda cuenta,noseexplicitabienporqué(hayunaserie dehechossugeridos:conversacionesmisteriosas queescuchayentablaconelchoferdelcamióny conotroslugareños,voces,rumores),dequepor ahínovaapoderpasar,quevaatenerquecruzar porlasalturas.Entoncescomienzaarecorrer pueblos,hastadarconunlugaryunmomento adecuadoparacruzar.

Juntoaesteviajecomienzaotroviajequees eldelamemoria.Elhombrevadespidiéndosede susvecinosydelatierraqueconocebien,su patria.Susrecuerdossealimentanconmitos locales,historiasquetodosconocen,oconocenen parte.Elnarradorintenta,conlasdistintas versionesquelevancontando,armarun rompecabezas,escribirunaversiónquenunca pretendeserdefinitiva.

Ycuandolleguéalsegundocapítulome encontréconestepárrafomaravilloso:

"¿Cuálfueelversodelacoplaperdidoy recuperadoalmorir?¿Eseversoeraunaclave remota,unremediosecretocontraelolvido? Algunosdicenqueeselmismoquelosbrujos

usaroncomoconjuroyquesólosirveenelúltimoinstante.Yolo buscabaahora,yaunquenadadeloquevioescuchéduranteel caminomeayudabaadescubriralgúnindicio,seguíadelante, porquesabíaquellamarrealidadsóloaloquevemosestambién unaformadelocura".

Unadelasprimerashistoriasqueintentareconstruiresesta, ladeBelindodeCasira,unpoetadelazonaquenacióymurióde formaextraña,compleja.

Cuarentayochohorasdespués,enotrocolectivo,terminéde leerellibro.Penséquehabíausadoelboletoconelfinque,quizás, suanteriordueñolehabíadestinadoyporesohabíaquedadoahí adentrountiempo,alparecermuyimportante,porqueelboletose fuedesintegrandoamedidaquefuiavanzandoenlalectura,era realmenteviejo.Ycuandolleguéalfinalyanoquedabacasinada deaquelseñaladorquemeacompañóenesosdíasqueduróla lectura.

Tizón,Héctor. .Lacasayelviento Alfaguara,BuenosAires,2001.

Crónicaborreguera

Durantelanoche,enelhermosocañónLa Angosturaydespuéssobrelosarroyosdonde acampamos,alplaticarlargoytendidoconelguía borregueroJoséGaxiolaGeraldosobrela problemáticadelborregocimarrón,sumanejo,su caceríaydemáscuestionessociopolíticasentorno alrecurso,surgiódenuevolainterroganterespecto almanejodelaespecie:¿seaprovechapara conservaroseconservaparasaquear?

ElborregocimarróndeBajaCaliforniaesla codiciadajoyadelacorona,lasubespeciemás ambicionadaporpropiosyextraños,pornacionales yextranjeros,porlegaleseilegales.Sinembargo, elámbitoambiental,asícomotantosotrossectores enMéxico,tieneungraveproblemadefondo,la corrupciónqueimperadesdelasdependenciasde gobierno,lasuniversidadespúblicas,laspolíticas ambientalesysuspolíticos,lasUMAs,etc.

Apesardequeaparentementeelmanejode lasdossubespeciespeninsularesesdiferente,enel fondonoloestanto.EnBajaCalifornianose aprovechademaneralegalpero,sisesaquea ilegalmenteporgruposdepoderyenarasdeuna conservaciónamarillistaquedisfrazalahistoria poblacionaldel enunavedafantasmacremnobates yenunaextinciónmuylejosdeserlo.

EnBajaCaliforniaSur,ademásdel aprovechamientolegaltambiénhaysaqueoilegal, intermediariosyunaseriedesucesospordemás cuestionables.CoincidíconelguíaJoséGaxiola queloquesenecesitaenesaregiónesunamejor organización,paraqueseanlosmismosejidos quienessubastenovendansuspermisossin intermediariosquesequedanconlamayorpartede lasganancias,yaquecomosellevaacabo actualmenteelaprovechamiento,estedejamuy pocousufructoparalascomunidadesruralesyal mismoecosistemaborreguero,nosololopienso yo,variaspersonasmehancomentadolomismo respectoalasUMAsenBCS.

Otradelasproblemáticasdelapenínsula, mayormenteevidenteenelnorte,esrespectoal saqueodeejemplares,dadoquenosolocazan ilegalmentealborregocimarrón,sinoquetambién extraenmachostrofeoporvíaaéreaymarítima,los demejorescaracterísticasygrancornamenta.

Loscolocandelotroladodelcharcopara hacerlospasarcomosubespeciemexicanay¡pum!, loscazan"legalmente"utilizandoloscintilloso guíasqueotorgalaDGVSparaesaregión.Esun secretoavocesentodoslosejidosalolargoy anchodelaaccidentadaorografíadelapenínsula deBajaCalifornia.

Personalmentemetocólidiarconunode estostiposquedobleteancintillosolosfalsifican, elseñorpretendíavermelacaraatravésdeuna tasadeaprovechamientoparavenadobura,el intentabaconvertirloscintillosobtenidosde venadoparasacarborrego,perolocacheenla movidaylomandealdiablo,aélyalpseudo técnicoquelequedo,lopeordetodoesqueesun guíaborregueroquetrabajaparaalgunasUMAsen Sonora.

Esperemosqueelnuevogobierno,ylanueva encargadadelaSEMARNAT,lleguenalfondodel asuntoypermitanqueelaprovechamientodela mayorespeciecinegéticadeMéxicosearedituable parasusúnicosylegalesposeedores,los ejidatarios.

Quelaconservaciónsearealmente conservaciónatravésdelmanejosustentableylo queelloimplica;ysobretodo,quenosesigan haciendomásricoslosricosquetienenlasmanos bienembarradasenelsucionegociodelborrego cimarrónenBC,BCSySonoraconejemplaresque NOsonsuyos.

Queenlugardeperdereltiempoenleyesy reformasestúpidasquesolobeneficianagente ignorantequenotienenlamásmínimaideadelo queesunecosistema,laconservación,elmanejo,

lafunciónbiológicadelasespecies,etc.,afectando amuchagentetrabajadora,mejorseenfoquenen desmantelarlasredesdecorrupciónenmateria ambientalquehaydesdeelmismogobierno.

Versioneshaymuchas,reportajesoartículos enrevistasdeprestigio,perolaverdaderahistoria delborregocimarróneslacomprensiónempírica, lasvivenciasquetienenlosrancheros,losguíasde verdadyhonestos,losejidatarios,sususos,sus costumbres,susaciertos,susfallas,todoaquello quesinsernecesariamenteletradosoposeerun título,leshacetenermuchomásconocimientosque losqueestudiamosaestaespecie:sus movimientos,pordondesuben,pordondebajan,lo quecomen,cuandolocomen,sucomportamiento anteuncazador,cuandoestánencelo,suspeleas,

cuandoestánsolos,cuandoestánenmanada, cuandolosmachosmásviejosserezagan,cuando lahembrapreñadaseaparta,comoventean,sus rinconadas,susechaderos,susfuentesdeaguay muchascosasmás.

Lahistoriaborregueraesmuylarga, confrontanteyemocionante;laverídica,laquese basaenlosverdaderosactoresquelavivendíaa día,losquelavivieronendécadaspasadas,losque laguiaronylosquelasiguenguiandoenlas montañas,enelmonte,enlasoledaddelanada,los ejidatariosorancherospropiosdecadazonadonde sedistribuyenlasdossubespeciesenlapenínsula.

Lahistoriadelcimarrónesgrandeyaún quedamuchomásporcontar,muchosdemonios siguensueltosenlassierras.

Lecturasenπ

Labúsquedadelacreación enunpoetaecuatoriano

LapresentelecturatomaellibrodeCésar DávilaAndrade(Cuenca1918-Caracas1967) , ,, Enunlugarnoidentificado,queseloha catalogadocomorelativoasupoesíahermética, debidoalusosemánticodelmismo.Sinembargo, hayqueirmásprofundoenelanálisispara dilucidarcómolacreaciónpoética–latierra PrometidadeCernuda–seconvierteenalgo inalcanzable,peroquedebeserposeída.Lo trascendenteeselprocesoquellevaaaquella consecución,esdecir,laaccióndebúsqueda.En cadaautor,esteencuentroesenunciado distintamente.

Aquí,lavozpoéticademuestrala preocupaciónporlacreacióncomountrayecto quedebeiniciar.Paraello,sealeja,seexilia.En estecasoparticular,labebidaseconvierteenun alicientequelollevaaloanhelado.Esa sensaciónlotransformaenunavoziracundaque semuestraagresivaytajante;lautilización sintagmáticaasílesirvederefracción,porquela mayoríadesusconstruccionesencierran pequeñosuniversosconstituidose infranqueables.Tancerradosquecreansupropia significación,dándolesindependenciadelresto delíneasversales;loqueproduceunagramática propia.

Alolargodesuproducciónesteactuares unaconstante.Seimbricaconlemasdistintosque refractanloscaminosseguidos,encontradoso permitidosparalafinitudhumana.

Encuantoasureflexiónsobreellema «creación»seintercalaconvariasutilizaciones sémicas,convertidosenlugaresdetensiónalo largodeltextoejemplificadoycontinúaenel restodesuobra.Suculminaciónseconstataen

losúltimospoemarios,dondeellenguajepoético esrotundamentehermético.Lalecturaexigidano eslineal,sinodecatálisis.

Primeramente,separtedelaprocreación humanacomoprimermomento.Eltensionante «sexo»esunactometaforizado,dondetodos sucumben,inclusoel«JefedeArquitectos» (Dávila1984,311),queseleecomoelSumo Creador.Sinembargo,estasincroníadeenergías esvistacomounatransmutación.Lapercepción compartidaporellexematomadosimplicaturas (sentidosparticulares):

elactocomotal,corpóreoymundanoquelos confundeydistrae elactoquellegaaalgunos,aesferasdelplacercomo conjunción–comunicación–,denominada Creación:diálogodesignificados.

Estasdosvisionesseconfundenentodala poesíacomouna,pues,enestaluchadeopuestos, sedeseadenotarladiferencia:«Enlamateria terminaelentusiasmodelaltísimo)»(Dávila 1984,301).

La(pro)creaciónhumana,en«OrigenII», muestraalospadresdelavozpoética cumpliendounacto“aberrante”porsucarnalidad ylapredominanciadelomaterial.Mas,cuando estaaccióndevieneenellogropoético,poneal ejecutorenunparangóndivino,aunquepartadel primerestadio.

Cuandolavozpoéticasedejaescuchar,se descubreenunasuertedeconfesión,quetrasluce suanhelo,subúsqueda:

Entréysalíenbuscadenuevasespecies desufrimientoenlaembriaguezdelasescalerasde caracol, porqueyahabíaresueltoencontrarelasco ylasabiduría19enmímismo, alaluzdelaespinaemplumada (Dávila,1984:325).

Estabúsqueda,antesdedescubrirelvalordel exilio,destruyelocreadoporotro–aigualfin someterásulabor–;asíescomoelvalordesu Creacióntendrálegitimidad.Porellorecalca: «Mismanoszumbanentrelastermitas,/y destruyenlarosainvisible»(Dávila,1984:325). Además,sabequeeseéxodoeshaciasí,loquele haceaceptarsucalidaddesolitario.Esdecir,el SerPoeta.

Asimismo,esehacerconlapalabraamásde darleresponsabilidadysoledad,ledaelpoder delvaticinio.

Continúaen«Actosdedesesperación» (Dávila,1984:322)yconcluyecondosversos quesentencianyjueganconlamismaesencia–lo divino–delSumoConstructor.

Suvozorgullosamuestrasucreación,quees lanoCreación(porrelaciónesincompatiblecon elconceptoanterior).Estáensímismo.Esla maneradeoponersealaaccióndeDiosdesdesu propiaacción,pues,suconstrucciónnopuede librarsedelolorhumano.«¡GranChaco,québien huelentussepulcros!(...).Yomeacusode habertecreado,...»(Dávila,1984:324).Ensí, cadaversode«CaceríadelBuho»(Dávila,1984: 329).

Esteviajedelmundocreadoalno-Creado,se iniciaen«OrigenII»pasapor«Elrecuerdoesun ácidoseguro»(Dávila,1984:315),«Vacío,país salvaje»(Dávila,1984:325)yconcluyeen«El Egocuentaasusmamíferos»,enespecial,enlos versos:«Salgodelasprofundasconvicciones,de lasideologías/delaósmosis»(Dávila,1984:

317),dondedescribeesealejamientoplacentero queeslabúsquedadelpoetaensí.

Eldescubrimientodeesenolugarsedaenel poema«Enunlugarnoidentificado»;percibe queesensuinteriordondeestálanoCreacióny serelacionaconelcantar,porellosetransmuta. Esteeselsegundoestadio,quelollevaráal encuentrodesuesencia.Estanimportanteeste lema,quelasconnotacionesproducidastendrán unaevoluciónentodalapoéticadeestavoz.

Estansublimeyvulgarsurelaciónconsu lugarnoCreadoquemantieneunacópula constante–unadominación–.Laobsesiónpor«el vasoceremonial»ytodoelléxicoalusivoalo eróticoeselvestigiodesuconstancia.Por ejemplo,en«Funeralesdepezinsumergible» (Dávila,1984:313):«Barajahembraconelvello decorchoempapadoensol(...)./Llegaba despuésdelosacuosospartosdesusMadres.(...) /Hidra/Hidra/Hidra/tuvientredeamianto replegadohaciaadentro;tumetal»(Dávila,1984: 313-314),etc.

Laconclusiónalaquellegaetavozpoética esdesesperanzadora.Apesardesubúsqueda,de sunoCreación,alfinal,todoseráenvano, porque,enuninstantelavozpoéticaafirmará: «Yoelijounavezmás/labestiaimpuraqueha deconducirmealaNada[–lacópula,la procreación–]»(Dávila,1984:329)yveloúnico queexisteparalahumanidad:“Lacreaciónse apoyaenunsolopuntoantesdetrepar/Entorno delaVara.Sinesepunto,elvirgodevieneagua. / / / Comoelolvidodesímismo,elcentroestáen todaspartes.(…).Internándosemás/elPoema // puedeestallaralotroladodesurostro(Dávila, 1984:418).

Ese,elúltimoestadio–detintes apocalípticos–esalqueestácondenado.Ahí sucumbentodos,eslaesenciadelahumanidad. Alfinal,«¡TodostendránNada!»(Dávila,1984: 330).Nosepreservanada.

Aquelquesehaperdidoyestáentretantosy encontradetodossinserreconocido,proviene deunLugardestruidoenÉlmismo,acausade tantoretornarsinhaberescapadoalaCorriente: (...)

¿Quién,despuésdeunodenosotros seráelmismo oelotrodesiempre, conquiénpreservarlaintemperiepura delaNada?

(Dávila,1984:306).

LoúnicoposeídoeslaNada,poreso,suno CreaciónyaceEnunlugarnoidentificado. Enesteocéanodeimágenessintallar, nohaybúsqueda niacción

(Dávila,1984:329).

Nisiquieraelpoeta,puessubúsqueda terminapormostrarlelaverdad:lanada.Esa pesadumbrelosumeyhacedesuCreaciónuna noCreación,porqueeslarefracciónensímismo, ensuinteriordelocreadoporunSumoSer,Otro quenoesél.Estacogniciónlosumeenuna actitudviolenta;loqueproduceunapoesíaque gritaangustiatantoanivelsémicocomo morfosintáctico,porsualtonúmerodedesvíos. Noesraroentoncesquehablededestrucción,de podredumbre.Esunavozqueserevuelveensí mismaconeldesencantodelsinsentidodela vida,esunaluchaconsigomismo.Conaquelque sedejavencerporeldemiurgo,dequieneshijoy comprendequesucreacióntambiénloes.

Nadiehabrá

(Dávila,1984:330).

[Extractodeltexto“Lecturahermenéuticadedos autoresLuisCernudayCésarDávila”,publicadoen Interpretacionesliterarias(2019),Prosaeditores.]

Bibliografía

Antelo,R.(2006).Poesíaherméticaysurrealismo.Recuperadoel04demayode2006en http://www.geocities.eom/alo4.htm fonte2000/ante-.

AriasMichelena,R.etal.(1977).NúmeromonográficosobreCésarDávilaAndrade.Revistade laUniversidadCatólicadelEcuador,15.PUCE.

DávilaAndrade,C.(1984).Enunlugarnoidentificado.EnObrasCompletas:Poesía. UniversidadCatólicayBCE.

Jácome,G.A.(1977).CésarDávilaAndrade:¿LuzbeloLucifer?EnEstudiosestilísticos.Quito: EditorialUniversitaria.

Inundaciones

elAtlánticoyotrasmetáforasacuáticas

ElAtlánticoyotrasmetáforasacuáticas

Antesdequenada,condolenciasysentidas palabrasdeestacolumnaalpuebloespañol.

Quienesnacemosabrazandolasinmensidades acuáticas,enmicasoelAtlánticoeseilimitado límite,vivimoslaexistenciacomounametáfora paradójica:unadisputaentrelaevidenciadelos finalesquesuponenlasfronterasacuáticasyla esperanzadeloscomienzosquelasmismas imponen.Ensusparadojasestáundiálogo constantedelamuerteylavida—osisequiereser mástrágico,entrelaamenazadelaprimerayla vanabúsquedadelasegunda—.Caprichos acuáticosdeunametáforaqueseempeñaen abandonarsuslímitesretóricos,paraserunmaktūb (losárabesresolvimoslasparadojasdeldestino haciéndoloun,esoesalgoque“está maktūb escrito”).Poralgosondichososquienesnacena orillasdemares.LosdelMediterráneo,nuestros correlegionariosdelasidentidadesforjadasenlo paradójicodeloacuático,llevaránensusvenaslo prescritodeeste;peroconunamatización maktūb muycapital:allíelmaresunlímitemuyliberador. Evidentementenoporserliberadoresmenos trágico.Allílotrágico,diariamente,serebozaensu dolorosasignificaciónliteralyenalgunas circunstanciassudimensiónparadójicacobravida en,alavez,acogedorayletalbienvenida.Delas olasquevienentrayendoaturistaseinquilinos ocasionalesdela alasalmasyOperaciónMarhaba esperanzaquellevanlosrevoltosoescurrimientos semontadimensiónparadójicadelasmetáforas acuáticas.

Estacondenaenloparadójicodeuna metáforanoesuncasoexclusivoanosotros, quienesnacemos“marcados”porlogeográfico, sinoescuestióncolectivatambién.Incluso,lofue

desdenuestrosorígenes.Enlosmitológicos, EnūmaEliš,elpoemacosmogónicobabilónico, sitúaelorigendeluniversoenlauniónconyugalde ladiosadelaguasaladaTiamatysuesposoApsu, eldiosdelaguadulce.Paralosantiguosimazighen lofuedelaunióndeldiosdelalluviaAnzaryla deidadfluvialTislit.SegúneltextocoránicoAdam (Adánparaloscristianos)debiódenacerenuna arcillaquedejódeserunpolvounavezfecundada poragua.Aguaquedavidayquelaquitatambién. Elaguaesunapromesadevida,perotambiénuna inminenteamenaza,unfinalextintivoouninicio liberador.Nacimosenaguaquefecundaymorimos enotraquerebosa.EnelrelatodelGrandiluvio, porejemplo,fueunainmensidadacuáticaquepuso finaununiverso,permitiendofecundarotro. Nacimosenunaextrañamezclademuerteyvida; deunamuertequeresisteaserunfinpara convertirseenuninicio.Otradimensióndelo paradójicodenuestrasmetáforasacuáticas.¿Quién sabe?,alomejorlalógicadelapresentecolumna Fibidayatal-nihayat(Íncipitdeloséxcipit)esuna delastantasondasqueestapaternalparadojanos legó.Enlalógicafísicadelosmovimientos ondulatorios,lasenergíassustituyenlasmaterias. Enloculturalpasaalgoparecido.Loparadójicode lasmetáforascolectivassiempreencontraráformas paramaterializarseadinfinitumenlopersonal:los finalesdebenseriniciosdealgo.Esteeselcasode lasinundaciones,creoyo.

Inundaciones

Viendolasdolorosasimágenesquenos vienendesdelasdosorillasdelMediterráneo, difícilmentesepuedecreerenlosdictámenesde estametáforaparadójica.HoyValenciacomolofue

ayerTinghirsetiñendebarro,lodazaly evidentementedeaguayluto.Elquesellevóa asif másde25víctimasaquí,hacobradolavidaamás de200entierrasvalencianas.Difícilmentese puedehallarrastrosdevidaenfunestas circunstancias.Elcrisoldeimágenes,videosy transmisionesenvivomuestranque inequívocamentelasaguasdelutonoadmiten antítesisretóricas,nireformulacionesparadójicas. Sonloquesontodaslasformasinequívocasdel dolorhumano:pérdidas,desolación,muerte…y sobretodolágrimas.Delasinundacionesalas lágrimashayinevitablementeunasola significacióndelasmetáforasacuáticas:infinita cantidaddedolorydeluto.Yotambiénlosiento así.Lasinundacionessellevanpordelanteala vida,ydejan,evidentemente,alamuertepor detrás.Yotambiéncreoqueesdifícilimaginar cualquierformadevidaenimágenesdepueblosy callesinundados,propiedadesycochesarrasados, milesdeescombrosyloqueesaúninmensurable, elinfinitodolorporlapérdidadepersonasy familiares.Deloinfinitodeldolorydela vulnerabilidaddelserhumanolasinundacionessí quetienenmucho.Lasinundacionessíson metáforasdelaimpotenciadelengreídoser humanoquesecreóundiosentrediosesyestan solounainsignificantepartículaenunasinfonía quelosuperaaélysusnarcisistaspretensiones. Inundacionesyesperanzas.

Comomuchosdelosdramashumanos,el oscurocolordelutoquetiñelametáforaacuática enlasdosorillastienecromosdeesperanzayde vida.Losmásevidentessonestáuniónenlo luctuosoysusmúltiplessignificaciones.Lamuerte separa,perotambiénune.Uneapersonas,pero tambiénestrechalazosdecolectivosy comunidades.Unleccióngerminaldesdelos orígenesdel quefuecapazdeHomosocializabilis superarpenasydoloresenlaunión.Primeroloes entrepueblos.Enelrecuerdoyenlamemoriade losdospueblosvecinos,elmarroquíyelespañol, sesumaunepisodiomásqueunedesdeeldolorde lamuerte.Lasimágenesdesolidaridadyde

vecindadrecuerdanquenofueenvanoque Hérculesdecidióantañoanclarlasdoscolumnas del entreunpeñónyunNonterraeplusultra monte.HoysonunPlusqueunenenlo ultra luctuosodelasinundaciones.Imágenesdegestosy accionesdeapoyo,generosidaddemarroquíesen Valencia,ydeespañolesenMarruecosrecuerdan queloluctuosoestambiénunametáforalíquidode valorescomoaltruismo,solidaridadyla compasión.Noreconocenfronteras.Lafrase elevadacasialemadelamovilizaciónposteriora lasdramáticassituacionesesunamuestramásde loscromosdevidaqueelpasoarrasadordelas inundacionespuedendejar:“soloelpueblosalvaal pueblo”.

Enestafraseresuenaunecoquetalvezvenga delosversosdeAntonioMachado,aquelpoetaque tantosupodeldolorydelaesperanzaenlosdías oscurosdesutierra.Esunaexpresiónquenacede laexperienciahumanamáscrudaysolidaria,una quesurgeconfuerzaenelmediodelacatástrofe, cuandolasinstitucionesfallanyloquequedaesun walo(nada).Enmediodeladesolacióndeeste nadaeltejidohumanoredescubresuesenciaylo quelesostieneylesalva.Estafrase,casiun susurroconvertidoenlema,sevuelveunbrotede vida,unabanderaespontáneaenlosmomentosde emergenciaqueenalgunoscasosocultaysanalas heridasquedejanlamuerteyladesolación—yla futilidaddealgunosqueintentanaprovechardela confusiónparasatisfacersusnarcisistasyoscuras necesidades—.Enlasinundaciones,enlos terremotos,enlasdesgraciasquesacudenlos cimientos,estelemaemergecomounacerteza:la comunidad,elpueblo,sonelprimeryúltimo refugio.Decir“Soloelpueblosalvaalpueblo”es reconocerunaverdadtanviejacomolahistoriade lascivilizaciones.Losgestosdesolidaridad,las manosqueseextienden,lascomunidadesquese organizanalmargendecualquierestructuraformal, sonunaleccióndehumanidadelemental.Enesa ayudamutuasecuelanvaloresprofundos,casi instintivosquenopreguntayquesimplemente actúa.Estelemaes,pues,unrecordatoriodequelo

esencialpermaneceallí,dondelasmanosde vecinosyextrañosseentrelazanparamitigarel daño,paraofrecerunrayodeluzenmediodela tormenta.

Lascatástrofesrevelanesafibraresistentey,a veces,invisible,quesolosemuestracuandotodo lodemásfalla.Enellodo,enlasruinasyenlas aguasquearrastranvidas,elpuebloselevantapara salvarasupropiopueblo,comosiesaacción mismafueraunactodefe,unadeclaraciónde principios.Esenesasescenasdonde“Soloel pueblosalvaalpueblo”seconvierteenuna metáforadevida,deresistencia.Cadaactode ayuda,cadagestodesinteresado,dejaunaestela quetrasciendeelmomentoyseinscribeenla memoriacolectiva,comountestimoniodelvalor humanofrentealdolorcompartido.Es,enel fondo,ungritohumildeypoderoso,un recordatoriodequelafuerzaverdaderanosiempre resideenelpoder,sinoenlaunidaddelpueblo. Losvaloresquebrotanenestascircunstancias—la solidaridadquenoreconocefronteras,la compasiónquecruzaidiomasyculturas—sonel mejorlegadoquedejanlascatástrofes.Las inundaciones,porlotanto,sonunametáforade vidaydemuerte.Vidadeunpuebloquelogra sacudirelpolvo,suspenasyirguesoberanofrente alascalamidades.Estambiénunvidaquese afirmaenlamuertede“lopolítico”,parasitasque usurpanlavoluntaddelpuebloenbeneficiode bienesnarcisistas.¡Menudagentuza!

Enlaafirmacióndeestelemahay,porlo tanto,unaacusaciónimplícita,unjuiciosevero contraaquellosque,teóricamente,deberíanestara lavanguardiadelaayudaylaprotección.Una evidenciamás.Encadacatástrofequeexponela fortalezadeltejidosocial,serevelatambiénla fragilidaddeunsistemapolíticodesconectadode lasurgenciasreales.Lasinstituciones,rígidasy torpes,sedespliegandemasiadotarde,moviéndose conlalentituddequiencarecedeunverdadero compromisoconeldolorcolectivo.Cadaactode solidaridadentrevecinosdejaenevidenciala

distanciaqueexisteentrelosinteresesdelpuebloy losdeunaclasepolíticaque,amenudo,parece absorbidaporsuspropiosjuegosdepoderysus limitadoscírculosdeinfluencia.Enestotambién lascolumnasdeHérculeshicieronunenorme trabajo.

Enlaorillanorteñacomoenlasureña,el desfasedelopolíticosesienteconlamisma intensidad.Lascrisisdemuestrancómolas promesasdecampañaylasdeclaracionesvacíasde loslíderessediluyenenlarealidaddelacatástrofe. Laclasepolítica,másocupadaensusestrategiasde imagenyenperpetuarsusposiciones,pareceajena aldolorhumanoinmediato,incapazdemovilizarse conlarapidezylaentregaquelasituaciónexige. Así,mientraslospueblosseorganizan,los políticosseenredanensuspropiosintereses narcisistas,revelandounamediocridadqueparece inquebrantable.Esesamediocridad,esafaltade visión,laqueconviertealaclasepolíticaenuna caricaturadesímisma.Anteladevastación,sus palabrassuenanvacías,susgestosresultan artificiales,ysuspromesassepercibencomomeros espejismos.Porque,mientraselpuebloconstruye puentesdeapoyoysolidaridad,lospolíticos levantanmurosdeinteresesqueridiculizantoda acción.Enestaasimetría,elpueblosemuestra comoelverdaderoagentedecambio,elúnico capazderesponderalaemergenciaconhumanidad yeficacia.Yenesecontraste,laineptituddela clasepolíticasevuelvemáspatente,exhibidaante losojosdetodoscomounpesomuertoquesolo entorpece.

Laironíaesamarga:aquellosquese presentancomoguardianesdelasociedadson,en elfondo,suslastres.Lapolítica,ensuversión contemporánea,parecehaberseconvertidoenun espaciodeinteresesmezquinos,deegosinfladosy deagendaspersonales.Lejosestamosdesistemas sincronizadosconelbiencomún.Yesjustamente estadesconexiónlaquehacequeellema“Soloel pueblosalvaalpueblo”resuenecontantafuerza. Esunrecordatoriodeque,cuandotodofalla,lo

únicoquepermaneceeslahumanidadcompartida,esesentidode responsabilidadcolectivaquesurgedemaneraespontánea.Frentea unliderazgopolíticoquelanguidece,elpueblosealzacomoel verdaderoprotectordeladignidadhumana,dejandoclaroquela salvaciónnovendrádearriba,sinodeentresuspropiospares.

Alfinal,comoenaquellosversosdeMachado,loesenciales caminarjuntos,buscarseyencontrarse.Enlolíquidodela solidaridadestálafuerzadelohumano.Unametáforamásdelas realidadesacuáticas.Seguramentenosetratadeunarealidad exclusivadequienesnacemosaorillasdemaresyocéanos,perode todosquieneshicimosdesusparadojasunaformadeafirmarnuestra existencia.Enmicasoesunhimnoalasolidaridadqueesta columnaquieresembraralládondellegue:sololostocadosporla mágicavaritadeloparadójicosabránquetodofinessoloel principiodealgo,yquedelamuertenacelavida.

Elvínculodelahumanidad Amalgamadeletras

Cada23denoviembresecelebrael“Día InternacionaldelaPalabracomoVínculodela Humanidad”.Estafechacoincideconla inauguracióndelMuseodelaPalabra,quese encuentraenQuero,Toledo,España.Enestelugar seinstauralaFundaciónCésarEgidoSerrano, entidadquepropusoalasNacionesUnidas(ONU) en2009lacreacióndeestacelebración.

Tuveelhonordequeestainstitución española,enelaño2018,menombrara EmbajadoradedichoMuseoenEcuador,loqueme facultóparaorganizarypresidir,ensu representación,algunoseventosytertulias literariasenmipaís.

Lamentablemente,DonCésarEgidoSerrano, supresidenteyfundador,quienfuegalardonado conelpremio“CopeCastilla-LaMancha”,falleció ennoviembrede2020,justodosdíasantesde cumplirseunaniversariomásdelafundaciónde esteestablecimientosinfinesdelucroqueél liderabaconaltruismo,dedicaciónyentrega.

Además,lohacíaconlafielconviccióndequela expresiónhumanaeslamayorymejorherramienta paraunirpueblosdedistintasculturasyreligiones hacialaobtencióndelatananheladapazmundialy laerradicacióndelaviolencia,sin discriminacionesdeíndolereligiosaopolítica.

Atravésdelosañosdenuestrahistoria,la palabrahasidoconsideradaelnexode comunicaciónentrelossereshumanos,elenlace quetransmiteeliryvenirdelospensamientos entreunosyotros;lasargollasqueenganchanla cadenadelintercambiodeideas,pensamientosy, porlotanto,tambiéndesentimientos.

Elserhumano,ensuafánynecesidaddeser comprendido,entendidoyrescatado,encuentraen

laspalabraslamejorherramientaderedención.Es enesaemergenciaquesucerebrolasusacomoel mejorrecursoposibleparahablar,paraescribiry paraleer.

Yo,comoescritoraecuatoriana,deseo subrayarlaimportanciadeestafechayfelicitara lasinstituciones,alosescritores,poetas, promotoresculturales,etc.,porlaaltruistalaborde promoverlagrandezadeestavozenelmundo. Consideroqueesmideberelogiarelvalordela palabra.Creofirmementeque,aloírla,alleerla,al incorporarladentrodenuestroser,alsentirsu vibración,podemoslograragitarnuestroespíritu. Sumagiapuederemovernoseincluso transformarnos.

Másdeunavezhemosescuchadoacercadel poderquetienenlaspalabras.Noshandicho,en variasocasiones,queloquesediceconellas,se decreta;queeluniversolasescuchayqueéstasson órdenes.Porlotanto,todolohabladosevuelveuna realidad,yporesodebemostenercuidadoconlo quedecimos.Laspalabrassonvibración,yla vibraciónespoder.

Existenyhanexistidodesdecasielprincipio delostiempospersonasprivilegiadasquehan utilizadoelidiomaconarte,yesoesmuchodecir. Sereshumanosespecialesquetrabajanlasletras conpulcritud,condedicación,consabiduría.Las pulenconcuidado,comoseperfilanlaspiedras preciosas,y,sobretodo,lascuidanconamor.Con eseamorqueeselmotorquemueveelmundo.De estadivinalabor,nacelapoesía.

Muchosliteratosalrededordelplanetahan intentadoexplicarloqueeslapoesía,yaunquees muydifícilhacerloconprecisión,unadelas definicionesmásbellasqueheescuchadoesladel

novelistaypoetaestadounidenseRobertPenn Warren,quienafirmaque:“Enelfondo,unpoema noesalgoqueseve,sinolaluzquenospermite ver.Yloquevemoseslavida.”

Otraextraordinariadefinicióndepoesía,que megustamucho,esladeladmiradopoetay dramaturgoespañolFedericoGarcíaLorca,quien nosdiceque:“Lapoesíaeslaunióndedos palabrasqueunonuncasupusoquepudieran juntarse,yqueformanalgoasícomounmisterio.”

Sinembargo,nosololapoesíaestá conformadaporpalabras;tambiénestafuerzaestá plasmadaenotrosgénerosliterarioscomola narrativa(cuento,novela),lacrónicayencualquier tipodeprosaqueformapartedelaculturade nacionesypueblos.

SegúnWalterFisher,psicólogoyprofesorde laEscueladeComunicaciónAnnenberg,en Pensilvania,EstadosUnidos,ensuescritoEl paradigmanarrativo,serefiereaestegénerocomo “todacomunicaciónconsentidoquepuede reflejarseenformadeunahistoria”.

Personalmente,creoquepoderexpresarnos nossalva,nosredimey,aveces,esnuestraúltima cartaparaaferrarnosalavida,para salvaguardarnosdelinfortunio.Paramí,la literaturaengeneralhasidosiempresinónimode sobrevivir:latabladesalvaciónalaqueseaferrael almahumanaenmediodelcaosexistencial,el mismoqueavecesnosaquejahastahacernos pensarquenotenemosotraalternativaque rendirnos.Perocreoque,sinosaferramosalarte delaexpresión,encontramosunamanerade rescatarnosanosotrosmismos.

Difundamos,entonces,laimportanciade recordaryfestejarestasfechasenlasquepodemos vanagloriarnosdelprivilegiodecontarconlas letrasquesehacenpalabrasyluegofrasesquenos redimenynosayudanavivir.Celebremoscon gratitudyalegríacada23denoviembreel“Día InternacionaldelaPalabracomoVínculodela Humanidad”.

Hablemosde...

HanKang,y“Lavegetariana”, literaturasensible,realistaeinquietante

Apropósitodequeelpasado10deoctubrela AcademiaSuecaanuncióalaescritorasurcoreana HanKangcomoganadoradelPremioNobelde Literatura,esmomentodecomentarsobrelaobra deestaescritora,queresultaserpococonocidaen occidente.

Elmundodelaliteraturahispanoparlante tampocoteníamuchoconocimientodelaautora, hastaestedíaenquefuereconocidacomo acreedoradelmáximopremiootorgadoalartede escribir.

Endiversosmediospodemosencontrar opinionesdetodotipoconrespectoalaescritora HanKang,quevandesdesuprosapocoelaborada osuestilodemasiadooriental,lociertoqueesa todosaquienesnosgustaleer,nosasaltaladudasi enverdadesmerecedoradelpremio.

Preguntascomo:¿Deverdadmerecíael premioluegodequeunalargalistadeautoresde diversospuntosdelmundo,hanpermanecidoen viloalaesperadehacerseconelpremioyporfin salirdelalistadeeternaespera?

Tuvelaoportunidaddeleerdosdesus novelas:“Lavegetariana”,quizásuobramás reconocida,y“Laclasedegriego”.Esjustodecir queambasnovelassondeunestilobiencuidado, desdelapsicologíadelospersonajes,la descripcióndelentornoyconunatemáticabien definida.

Mecentraréencomentarlessobrelanovela deficcióncontemporánea“Lavegetariana”,una obranadasimple,cuyoargumentoinvitaallectora laempatíaconYeonghye,laprotagonista,yaquela historiaestadesarrolladaapartirdelaperspectiva detrespersonajescercanosaella.

Conunaprosamaravillosa,lahistoriade“La vegetariana”,esdescritaenlavozdecadaunode estospersonajesquejueganunpapel preponderanteenlavidadeYeonghye.

HanKanglesdavozdesdeunavisióncruda delapropiahistoriadeYeonghye,unamujer silenciosamenteatormentadaporsupasado,e inconformeconsupresente,elresultadodeuna vidadifícildesdesuinfancia,hastael adocenamientodeunmatrimoniosinilusiones.

“Antesdequemimujersehicieravegetariana, nuncapenséquefueraunapersonaespecial.Para serfranco,nisiquierameatrajocuandolavipor primeravez.Noeranimuyaltanimuybaja, llevabaunamelenanilarganicorta,teníalapiel secayamarillenta,susojoseranpequeños,los pómulosalgoprominentes,yvestíaropassin colorcomosituvieramiedodeversedemasiado personal”.

EsclaroelobjetivodeHanKang,elde reflejarlavidadelasmujeresorientalesde comienzosdelsigloXXI,quepadecieronelultra patriarcadoyvivenenlamodernidaddel capitalismodesupaís.

Entrepresionesfamiliares,socialesy autoexigencias,quellevanallímiteaunamujer “insulsa”llenadetemores,dudase inconformidades,delamanodeunadecisiónque ledioungiroradicalasupropiavida,comouna exigencia,comounactoderebeldía,una manifestacióndelhartazgo,delamanodesu determinacióndedejardecomercarne.

HanKangdemuestraconestahistoria,la dificultaddelavidadeunamujerquepodríaser cualquiermujeroriental,atrapadaenunacultura

estricta,particularmenteconlasmujeres,quesevensometidasun cortísimomargendeerror,yYeonghye,tomaladecisióndecambiarsu vida,aunbajoelriesgodesupropiaintegridad.

“Debidoallargoinsomnioquepadecía,sucaraestabaennegrecidacomo uncarbónquemado.Cualquierdesconocidohabríapensadoquesufríade unaenfermedadgrave.Comosiempre,nollevabasujetadorysehabía puestounacamisetablanca,asíquesetraslucíansuspezonescomosi fueranmanchas.Cuandocruzamoslapuertadelacasa,micuñadasela llevóasuhabitación,peroporlacaradedesalientoqueteníacuandosalió alcabodeunrato,sepodíainferirquemimujersehabíanegadoaponerse elsostén”.

Unadecisiónabrumadora,unamarcamogólica,unamujersimple,y alavezcomplicada,quenobuscalacomprensión,quebuscalas respuestasasuvidainsulsa,yalainsustancialidaddesusuerte.

“Brillabaelsol.Suscabellosestabandespeinadoscomolacrindeun animalylassábanasarrugadasenvolvíansuspiernas.Suolor,unolor picanteyácido,mezcladoconotrodulceyalaveznauseabundoyamargo, semejantealquedespideelcuerpodeunniñoreciénnacido,inundabala casa”.

Entonces,¿HanKangesrealmentemerecedoradelPremioNobelde Literatura?ElmotivoqueexpusolaAcademiaSuecaparapremiarlafue: «porsuintensaprosapoéticaqueconfrontatraumashistóricosyexponela fragilidaddelavidahumana».

“EneseinstanteveelbrilloenlosojosdeYeonghyequeseclavanen ella.Susgritossehacenmásvehementes.Lebrotandelabocaunaristrade palabrasindiscernibles.Agitandopiernasybrazos,parecequeYeonghye fueraadesembarazarsedesusatadurasparacorrerhaciaella”.

Luegodeleer“Lavegetariana”y“Laclasedegriego”,considero que,símereceelpremio,porsuformadeexponerlavidademujeres orientales,particularmentedeCoreadeSur,deunaformatotalmente emotiva,conunprofundorealismoyempatía.

Conlaconviccióndehablarporsugénero,sinargumentos explosivos,chocantesniconelafándeexpresarunfeminismoexacerbado.

DémosleoportunidaddeHanKangdeconocersuobra,quebien mereceserleídaaligualqueotrasmujeresquesehanhechoganadorasal PremioNobeldeLiteratura.

EnhorabuenaalaescritorasurcoreanaHanKang.

ReßexionessinÞltro

ForoughFarrokhzad

Lapoetairaníquerompió lasbarrerasdelotradicional

Lasmujeresdemedioorientehanvivido represión,sometimiento,discriminaciónyhan sidovíctimasdelasrelacionesdepoderentre hombresymujeres,igualquelasmexicanas. Enlasociedadiraníexistenreglasparaquelas mujerespuedanconviviryseanaceptadas,si algunarompeconellasserátachadaderebelde, insensata,loca,ademásdequeserárechazada porlosconservadoressocialesyreligiosos,es talloqueleocurrióaestadestacadae influyentepoetaycineastadelsigloXX.

Suprohibiciónporpartedelsistema islámicodegobiernoaumentóenlosjóvenessu curiosidadporleerlayretomarla.Ensupoesía podíanreflejarselossectoressocialesbajos debidoalusocoloquialdepalabras.Ensus versostocatemascomolasexualidad,la prisióndeseramadecasa,laemancipaciónde lamujer.Porello,esconsideradauníconodel feminismoenIrán.

Además,enunpaísreligioso,supoesía iconoclastafuerechazadaycriticada,estole valióelacosoporpartedelaacademia.Su divorciolecostóelrechazodesupadrey perderlacustodiadesuúnicohijo.Lasleyes patriarcalesdeIránfavoreceránaloshombres entodomomentoyconellanofueronla excepción.

Thehouseisblackesundocumental producidoporEbrahimGolestanydirigidopor lapoetaen1952.Proyectalavidadeuna

comunidadiranídepersonasenfermasdelepra. Eldocumentalseaderezaconunpoemade Foroughanhelandolibertadysanidadpara dichaspersonas.

Estoesunamuestradesupreocupación porlasclasessocialesbajas,sinrecursosy ademásenfermas.Cosaque,porsupuesto,en suépocanoerabienvistoymenosproviniendo deunamujerdivorciadayletrada.

Laresistenciadesusletrasmarcaunacto revolucionarioqueabriólamentedemuchos iraníes,sobretododelasmujeresqueensu obrasevieronreflejadas.Aquíunapruebade susgrandesversos:

Elpecado

Hepecado,hepecadollenadeplacer

Enunabrazocálido

Hepecadoentredosbrazosdehierro Ardientesyrencorosos

Eneselugardesierto,negroysilencioso Visusojosllenosdemisterio

Susojossuplicantes

Ybajoelpechoseagitabamicorazón

Eneselugardesierto,negroysilencioso

Temblandomehesentadocercadeél

Suslabioshanderramadoeldeseoenmislabios

Yheolvidadoeldeliriodemicorazón

Enlapenosaactualidadquevivimoslas mujeres,noesposibledejarderesaltara aquellasquehanlabradoelcaminodela libertad.Sibienhablamosdeunamujeriraní, ¡vayaquesuspoemastambiénsonadaptablesa larealidadsocialmexicana!Yporsupuestoque tambiéngritanysonpartedelarevolución feministaquebuscaemanciparsedelsistema opresor.

Sumuertellegóenunaparatosoaccidente automovilísticoycuentanlaslenguasiraníes queningúnquisodarlemusulmana imam sepultura.

Sinembargo,sulegadohallegadoa occidenteyhoyesadmirada,leíday referenciadapormuchasmujeres(yhombres) parahablardelaliberaciónfemeninaenIrány eso,lehacejusticiaasuvida.

Susletras,enMéxico,nosimpulsana seguirluchandopornuestraequidad,igualdady libertad

Lectoressomos

AlguienenlaventanadeBrozon

Elañosehaidorapidísimo,estamosaun mesdedespedireste2024ymesconmeshe habladodeunlibroqueafortunadamentepasó pormismanos,comolanovelaAmpliacióndel campodebatalladeMichelHouellebecqqueha dejadounahuellaenmí;ElifShafak,conLa bastardadeEstambul,unanoveladeliciosaen aromasysaboresparatocardemanerasutilel abusoyelgenocidioarmenio.QuedecirdeTony MorrisonconsimplementefascinanteyBeloved AlessandroBariccoconsunovela. Seda

Cadanovelaocuentonoimportaenqué lugardelmundoseaescrita,todastienenalgoen común,hablandetemores,altibajos,dela inhumanidad,perotambiéndeldeseodecerrar puertasycontinuaryestosinimportarlaedadde losprotagonistas;siempreexistiráalgoquenos harátocarfondoparadespuésresurgir.

Bien,elañopasadoconcluíundiplomado enmediaciónlectorayporellorecibíunacervo concienlibros.Graciasaesto,mevinolaideade iniciarlecturasenlaplataformadeTikTok,por elgranalcancequeestetiene.Trasmito Tiktoklivesporlasnoches,losdíasmartes, juevesysábado,aunquegraciasalinterésdelos seguidoresyaestoypensandotransmitir diariamente.Puesbien,asífuecomoleíellibro AlguienenlaventanadelaescritoraMónica BeltránBrozon.

BrevementediréqueBrozonnacióenla CiudaddeMéxicoun14deabrilde1970, estudiócomunicaciónyundiplomadoen CreaciónLiterariaenlaEscueladeEscritoresde laSociedadGeneraldeEscritoresdeMéxico (Sogem).Hadestacadoenlaescrituradelibros

infantilesyjuvenilesyhaganadodistintos premios.

Alguienenlaventana,narralanuevavida delpequeñoAlejandro,quienjuntoasuspadres semudaronalaciudaddespuésdequesumadre recibiócomoherenciaunedificiodecuatropisos. Eledificioseconvierteenunlugarparanormal dondelluevenpecesdelostechos,brotasangrey loscambiosinicianadvertidodeunafrase:“No debestenermiedo”pero¿quéniñonovaatener miedoanteestassituaciones?,asícomienzala historiadeAlejandro.

Podemosdecirqueesunahistoriadeterror nadamás,sinembargo,nolocreoasí;todo cambiogeneraestréseincertidumbre;unnuevo lugarque,aunqueviejoesnuevoparasus protagonistasyhayunahistoriaporconocer; nuevaspersonasenelbarrio,nuevoscompañeros deescuelaparaAlejandro.Peroestonoestodo ¿Quésucedecuandounodelospilaresdelacasa recaesinmotivosaparentes?Unpadre cambiante,furiosoyviolento,unamadre protectoraquenotieneideadeloqueocurre, perodebemantenerasufamiliaunidayenpiede lucha.

¿Fantasmasquehabitaneledificioo temoresinternosvestidosdefantasmas?

Esimportantemencionarqueestahistoriala escribióBrozonconlacolaboracióndeniñosque participanenlapáginaweb www.chicosyescritores.org

Lanarrativaesdeliciosa,atrapante, difícilmenteseabandonalalectura,yaquedesde

laprimerapáginanossumergeenlahistoriahaciéndonos partedeella.

Alguienenlaventanaesunlibroaltamente recomendableparatodosaquellospequeñosquegustendel terroroquepretendaniniciarseesestegéneroliterario,ya quelosescalofríosestánalaordendecadarenglón,pero esosí,esimportantequeantesdedormirdejesencendidala lámparadenocheporquenosabesquienestaráentu habitaciónotraslaventanaestaráobservándotemientras duermes.

Siquieresleerestahistoriapuededescargarladesdela red. fuepublicadaenelaño2006yAlguienenlaventana fueilustradaporJuanPabloGázquez.

Incipit

Lavidaenunamaleta

Unviajeesunanuevavida,conunnacimiento,uncrecimientoyuna muerte,quenosesofrecidaenelinteriordelaotra.Aprovechémoslo.

Enclase,Juliettemepreguntóadóndeme gustaríaviajar;confiesoqueeneseinstante vinieronamívariossitios,imágenesyhasta recomendacionesdeotraspersonas,peroyosolo atinéadecirle.ManifiestoqueyoATurquía mismameimpresionépormirespuesta,porque pormuchotiempohepensadoqueamaríaira Italiayrecorreresossitiosemblemáticos,obien, viajaraCanadáyrecorrersuscincuentayun ríos,admirarsusarcesrojos,pinos,abetosy cedros;sí,séquemirespuestafueabotepronto ynosésifueinfluenciadaportodosesos anunciosquemesalenenlíneasobrelos atardeceresenglobosaerostáticosenCapadocia, elcaféturcoyloshermososhiyabs.Todofueen segundosyrecordéunlibrosobreBiblos,Tiroy Sidón,pueblosdelLíbanoqueseacercaronami 1 mentecuandomencionéelpaísturco,vayacosa. LasjóveneshablarondeBaliyotrosespacios,y yoterminédiciendoqueviajareraimportante,no interesabacuántoskilómetrosrecorriéramos, peroqueviajarnoshacíaverotrasrealidades.

Viajarsiempreesemocionante,porqueéste iniciaaúncuandoseestáplaneando,esrevisar lostiempos,lamaleta,laropaqueseusaráylas actividadesqueseestánplanificando:boletos, documentos,celularcargadoparairguardando imágenesyunmontóndenerviosquesevan acrecentandoenlabocadelestómagocuandola fechaseaproxima.ElescritorNoelClarasó2

decíaquealviajarseamabaconvehemencia nuestrorincónnatal,lohepensadoconseriedady ledoylarazón;talvezalgunosdelosqueahora meleensepreguntaránquépodríayoatesorarde laciudadenlaquevivo,peroclaroquela recuerdoconstantemente,escomouniryvenir entrelascallesdeesesitioqueestoyrecorriendo yendondedemanerahabitualhabito.Creo,que loquemásseatesoradelviajeesla remembranza,comentarcontufamiliao amistadeslasperipeciassucedidas,lascomidas degustadas,losaltibajososorpresasenel trayecto.

Recuerdoquecuandoerayopequeñami papáGerardonosllevóaMonterrey,queríaque conociéramoslaSultanadelNorte,mimamá preparólosbelices(erancolorazulcielo,de materialresistenteyforradosconunsatín hermosoporelquemeagradabapasarmis manos)unosbuenossándwichesyrecorrimos diezhorasdecarreteraescuchandoalosCadetes deLinares,LosAlegresdeTerán,Dolores PraderayCucoSánchez.

ConocíGeneralTerán,elCerrodelaSillay lapresaLosmimbres:notengofotos,omásbien, creoqueunasdosotres,perolotengobien presente,condecirlesquehastaelsabordelos TacosdePedroVega(queaúnexisten)estánaquí conmigo,siempre.Tambiénestánpresentesmis viajesdeAcapulcoaChilapadeÁlvarez,ahí,en

1. :Lahistoriadelastresmásimportantesciudadesantiguasfenicias.CharlesRiverEditorsTiro,BiblosySidón

2.EscritoryguionistadecineyTVnacidoenEspaña.

laFlechaRojanosíbamosapasarSemanaSanta,mimadre Araceliymisdoshermanos,mitíaLan,suscuatrohijosyprima Chayoquesepegabacomochicle;yenestemomentomehe reídotantoporquerecordécómonospersiguióuntorocuando íbamosaveralaVirgenTresvecesMadreAdmirableenel SantuariodeAjacayan,comerenlaplazacentrallanievede lecheconborrachitos(polvorones)ounmarquesoteconcafé endulzadoconpiloncillo.

Todoestomehahechorecordarlarelevanciadeloslibros deviaje,cómodesdelaantigüedadseescribíapararelatarlas costumbres,territorios,gastronomíaolenguasdeaquellosquese asombrabancuandoseadentrabanazonasinexploradas.Así vieneamimenteHeródoto,Clavijero,Kapuscinski,Louis StevensonoKerouac.

Queestenosmotivearecordarnuestroviajeala Incipit tierradondehannacidonuestrosabuelos,elviajedeestudiosque realizamosenlaescuela,elviajeparavisitaralaamigaqueseha avecindadoenotropaísoaquelviajeplaneadoconantelación paraconmemoraralgunafechaespecial.Todos,todoslosviajes, asíseanalospobladoscercanosquenoscircundannosgeneran aprendizaje,crecimientoyañoranza.¿Oustedesquécreen?

ArañasenMarte

Libros,bodasyalgomás…

En ,paraeldelatripanarrativayalgomás mesdenoviembre,eltemaquenosconvocatiene queverconnuestroslibrospreferidos,nuestros demonios.¿Cuálessonmislibrospreferidos? Responderaestapreguntaaunmesdefinalizar el2024podríaresultar,pordecirlomenos, estresante.

Comovanlascosasenelplaneta, podríamospensarque“lopreferido”encualquier áreadenuestravidaenestostiemposestaría condenadoatenerunavidamuybreve.Elnivel deproduccióndelibros,películas,videos, música,pintura,eventosculturales,atracciones detodaíndole,noticias,estangrande,tan prolíficoyabundantequenosllevaríaacreerque escasiimposiblemantenerunapreferenciapor muchotiempo.Vivimosbajounaráfaga constantedeinformación,dedeseos,deganasde comprarlos500últimoslibrosdelosquenos hemosenteradoporrecomendacionesdealguna escritoraoalgúnescritoratravésdesusredes, presentaciones,podcast,clubesdellibro,talleres literarios,charlas,videosenyoutube,envivosen Instagram,entrevistasencualquieradelos cientosdeplataformasolosanunciosdelos ganadoresdecualquierconcursoliterario.Todo ahorapodríaresultarinfinito.Pero¿realmentees así?

Hacepocosdías,RicardoSumalaviayyo noscasamosenElVirrey,unahermosalibrería enlaciudaddeLima,enPerú.Noscasamos rodeadosdelibros.Untemplodepalabras. Nuestralistadenoviosfueunamaravillosalista delibros.Paraarmaresalista,Ricardoyyo jugamosacomprarloslibrosquenosgustaría

teneryque,poralgunauotrarazón,noteníamos enesemomento.Ingresamosenlapáginawebde lalibreríaycomenzamosarecorrersuinagotable catálogo.Losresultadoshablanporsímismos. Esalistaquehicimosparacomenzarunanueva etapaennuestrasvidas,unmatrimoniolibresco, reflejapartedeesoslibrosfavoritos,esasautoras, esosautoresquequeremossequedencon nosotrosporsiempre.Algunosnombresy apellidosqueresuenanporsugrandeza,porsu belleza,semezclanconotrosmásrecientesy contemporáneos.Revisoelestantequealberga estosinvaluablesregalosyallíestánUrsulaK. LeGuin,LorrieMoore,JoanDidion,Shirley Jackson,MaryseCondé,PascalQuignard,James Joyce,MijaílBulgákov,ItaloCalvino,Julio Cortázar,SylviaPlath,ElenaGarro,Susan Sontag,JorgeLuisBorges,AdolfoBioyCasares, FranzKafka,EdgarAllanPoe,AliceMunro, NataliaGinzburg,SiriHustvedtBenjamín Labatut,MaggieO'Farrell,EmmanuelCarrère, SaraMesa,MirceaCărtărescu,HanifKureishi, entretantasytantosmás.

Enestostiempos,avanzamosabriéndonos pasoanteunaavalanchadeinformación,una saturacióndeopciones,uncontrolremotopara pasearnosporunainfinidaddecanalesqueofrece contenidosdetodotipo.Series,películas, noticias,programasdecocina,demoda,de música,publicidadencadaespacioalquenuestra vistatieneacceso.Y,sinembargo,labelleza,el arte,losublimeseimpone.

Hacepocoseanuncióalaganadoradel premionobel,laescritorasurcoreanaHangKang. Esedíadespertéfelizconlanoticiaydebo confesarquesemesalieronlaslágrimasdela emoción.TuvelasuertedeleerLavegetariana hacealgunosaños.Ydigosuerte,porquefue graciasaRicardo,miahoraesposoydequienya leshehablado.ÉldirigeelCentrodeEstudios OriéntalesdelaUniversidadCatólicadelPerúy, conlosaños,sehaconvertidoenespecialistaen literaturacoreana.Asíquemuchosdeloscuentos ynovelasquevienendeestepaíshanido llegandoamismanosgraciasél.Recuerdoquela primeravezquelaleí,elimpactodelanovelaen mífueprofundo,brutal,inolvidable.Todoenla novelameimpresionó.Labellezaymaestríaen elmanejodellenguaje,delasmetáforas,la estructura,lospersonajes.Enelcentrodel universonarrativodeHangKangseencuentrala preocupacióndelaautoraporcomprenderla condiciónhumana.Luegollegaronsusotros libros:, , BlancoActoshumanosLaclasede griegoyhastasucuento,“Losfrutosdemi mujer”,quefuelasemilladelaquesurgióLa Vegetariana.EntoncespodríadecirqueHang Kangsehaconvertidodesdehaceuntiempoen unademisautorasfavoritas.

Desdelosveintehastalosveintiséisaños estudié,graciasaunabecadelaUNESCO,enla exUniónSoviética.Duranteesosañosfueron muchosloslibrosqueinundaronnuestro cotidiano,queconquistabannuestraalmay abríanpasoanuevasmiradasdenuestromundo. Hubounlibroquedescubríenaquellosaños,que devoréconlocuraenrusoyluegoreleíyregaléa otraspersonasenespañol:Elmaestroy Margarita,deMijaílBulgakovydelquetengo conmigoedicionesdiversasenrusoyespañol. Obramaestradeunescritoratormentadoporla épocatandifícilqueletocóatravesaryqueha seducido,alolargodelosaños,desdesu publicaciónenlosañoscincuenta,atodoaquel

quesehalanzadoarecorrersuspáginas.Otro autorquesimplementememantuvoobsesionada fueelescritorpolacoSławomirMrożek.

Sigoindagandoenloslibrosquemehan enamorado,enloquecidohastaelpuntodedejar dedormir.Sontantoscomolavidahapermitido quelleguenamismanos.Ahorarecuerdoque cuandotenía18añosmetopéconel Mahabharata.Unacompañeradeestudiosenla escueladeteatroenCaracas,lollevabaaquella tardebajoelbrazo.Dostomosgigantescosque merecomendóleeryquemeatraparonpor algunassemanasenlasqueaprovechélas madrugadasparaavanzarporlamaravillosa historiadelaantiguaIndia.Añosdespués,tuvela suertedeverlapelículaqueelincreíbledirector deteatroycine,PeterBrook,hizodeestelibro.Y alhablardePeterBrook,meesimposibledejar depensarensuslibros,loscualesmarcaronun antesyundespuésenmivisióndelteatro.En especialrecomendaríaquecualquierartista leyera:Másalládelespaciovacío.escritossobre teatro,cineyópera(1947-1987).

Otrodemisgrandesamoresliterariosesla maravillosaobradeAntónChéjov.Suscuentosy piezasdeteatroseguiránconnosotros.Seguirán leyéndoseyrepresentándoseentodaspartesdel mundo,bajonuevasmiradas,planteándonoslas mismaspreguntassobrelacondiciónhumana.

Unaautoraquesehainstaladoenmivida ahorademaneraconstanteeslaescritora irlandesaClaireKeegan.Lesrecomiendo encarecidamentesalirabuscarsuslibros AntártidaTreslucesRecorreloscampos ,y azules.

Porotraparte,nopuedodejardenombrar unlibroquehacepocomeatrapóporcompleto. Setratade ,delaYomatéaunperroenRumanía escritoraperuanaClaudiaUlloaDonoso.La autorahacreadounahistoriaqueencierra belleza,poesía,lenguaje.

YporsupuestoqueloslibrosdeRicardoformanpartedeuna escritura,deunaliteraturaquemeenamora,untrabajoescrituralque admiroydelcualintentoaprendercadadía,másalládequeélahora seamiesposo.Entresuslibros,todosdistintosyalmismotiempo consecuentesconunabúsquedadelautor,debodecirqueadorédesde laprimeralectura .Luegovino NosomosnosotrosHistoriadeun brazo,enelquesubrevedadylacomplejidaddesuestructurame atraparon;yelmásreciente, ,dondeleCroacyelnuevofindelmundo diovozaunaranaquesolodicecroacycuyatraducciónlleva adelanteelCabezón,jovenescritor,juntoalaranaysuabuela, protagonistasdeunahilaranteyprofundahistoria.Ricardonosoloes micompañerodevida,sinotambiénmigranmaestro.Subúsqueda comoescritorquenoseconformaconloestablecido,sutrabajo imparableconellenguaje,conromperlasformas,sulecturacríticae incansablesonparamíunainspiracióndiaria,unafuentede conocimientodelaquequieroseguiraprendiendo.

Lalistadeautorasyautoresalosquedesearíapoderrecomendar ahoraesenorme,peromásgrandeeslalistadeaquellasyaquellosa losquedeseoleeryreleer.

EscriboestoenunaciudadblancaalsurdelPerú.Loescriboel díaqueseinaugurael ,unafiestalibrescaHayfestivalArequipa durantelacualescritorasyescritoresseencontraránconunpúblico quelesleeyquiereahoraescucharlos.También,mientrasescribo,me enterodelamuertedealguienconocidoyesanoticiamesacudeyme empujaapensarenlafinituddelavida.Enelpaísyenelmundolas cosasnovanmuybien,laoscuridadandarondando,lamuerte,el dolor,lainjusticiayelmiedosemuevenportodaspartes.Sin embargo,durantetodalahistoriadelahumanidadyenlosmomentos másdifíciles,elartehasidounaluzenmediodetantaoscuridad.Una posibilidadderescatarlomejordelahumanidad.

Haymuchoporleer,peroyasabemosqueloslímiteslosimpone eltiempo.Unavidanoalcanza.Noquedaotrasalidaqueintentar adentrarnosenlamayorcantidaddelibrosqueesetiemponos permita.Disfrutardesushistorias,saborearsushallazgosliterarios, susrupturasconloestablecido.Intentarresponderlaspreguntasque cadalibronoslanza.Dejarquelosdemoniosdecadaautor,decada autora,revoloteenennuestroimaginario,nosinterpelen,nos seduzcan,nossacudan,nosacaricien.Alfinyalcabo,loslibrosson esacompañíaquenuncanosabandona.Casiparientes,casiamigos.

Reßexionesdelescritordejunio

TreshistoriasdedistintosgénerosdelJapón paraelreencuentrodeunescritormexicano

Desdepequeñoadmirabalashistoriasde animeconejemplosclaroscomoInuyasha,Sakura CardCaptor,Pokémon,OnePieceyDragonBallZ quelopasabanacadaratoenlatelevisiónsinsaber queparadiciembrede2012mecomenzaríaa obsesionarcondistintasobrasquemarcaríanun antesyundespuésenmiprocesocreativo.

Almismotiempoyparamisorpresa,descubrí queunapersonaodiversosindividuoshabían creadolassiguientesobrasdelasquehablaréen estacolumnayquealafechalestengouncariño enorme.

ComencemosconelgénerodelYuri(Temas Lésbicos)elcualmesorprendióportenerhistorias muyentrañablesyquesepodíancombinarconotro tipodegéneroscomoloeralaacción,dramay comedia,cosaqueaplicoenmisagadeHuracanes 2007quealmomentosigoescribiendosucuarto episodio.

Siendounodemisfavoritos,SasamekiKoto, cuyatraducciónenespañoles“Palabras Susurradas”delautorTakashiIkeda,quiencreó unaobramuyespecialdonderelatalahistoriade SumikaMurasame,unajovende15añosdela preparatoriaqueestáenamoradadesumejoramiga UshioKazama,quienbuscaalachicaperfecta.La magiadeestamemorablehistoriaesla combinaciónentrecomediaydrama,asícomouna adaptaciónaanimeenelaño2009,queamigusto tuvoexcelentemúsicaporNatsumiKiyoura, actuacióndevozsublimeporlaactrizAyahi TakagakiyMegumiTakamoto…

Ysinhacermuchospoiler…elfinalde SasamekiKotoesunodelosmejoresqueleídoy queundíatengoelsueñodellevaralagran pantalla;asícomopedirquehayaundoblajeal españoldelamisma.

Porotroladoyyendoaotragranhistoriaen elgénerodeRomanceAdolescenteestrenadaen 2012,tenemosaAnoNatsudeMatteru (EsperándoteenelVerano),lacualfuecreadapor YosukeKurada,unguionistaganadordedistintos premiosenjapón.

LaobrasigueaKaitoKirishima,unchicocon cabellorizadoylentes(Quetieneelmismoestilo quesuservidorconladiferenciadequeyosoymás alto)elcualconoceaunachicallamadaIchika Takatsuki,quienesunadelasmejoresestudiantes delapreparatoriaalaqueasisteperoqueguarda unsecreto…ellaesunextraterrestredeuna civilizaciónavanzadaeneluniverso,peroquese quedóenlaTierraparaescapardesuvidaantigua, comenzandoaenamorarsedeeste.

Decidiendohacerunapelículaparaun proyectoescolar,Kaitoseríaacompañadodesus amigos,Kanna(Quienessuamigadelainfanciay estáenamoradadeél),Remon(UnaAgentesecreta delosHombresdeNegro),Mio(Unachicamuy amableconunatradiciónextrañaensufamilia)y Tetsurou(Amigocercanodelprimero),pasandoun veranoinolvidabledondelasrelacionesentreellos seaclararíanylaamistadestaríaenjuegodebidoa lossentimientosquecadaunosiente.

Elverydespuésleerunpocodelanovelaque adaptólovistoenlaserie,sindudaesotraobraque amodemasiadoyqueyoteníalamismaedadque lospersonajes,esdecir,15años.Además,la músicadelacantanteRay(ReikaKisumihoyen día),fuemaravillosayquedeberíanchecaren YouTube.

AhoraquieroiralgénerodeVidaAdulta, dondeamis16añosconocíunahistoriallamada “NHKniYokoso”(BienvenidoalaNHK)creada

porTatsuhikoTakimoto,cuyopersonajeprincipal esTatsuhiroSatou,unjovende22añosquetras dejarlauniversidadseharecluidoensucasasin salirconvirtiéndoseenunhikikomori(ermitaño)y quecomienzaatenerdepresiónyalucinaciones.

Sinembargo,Satouconoceríaaunachica llamadaMisakiNakahara,quiensindarrazón alguna,estableceríaunacuerdoconelprimeropara dejarsudepresiónyestilodevidaacambiodeque éstelaescucharaysiguierasusconsejos.

Mezclandocomediaytocandotemasde depresiónasícomoeldejarlajuventudparadar pasoalaadultez,lanovelaesdelasmejoresque heleídojuntoconsuadaptación;conectóconmigo alhaberpasadounasituaciónsimilar;tieneun excelentesoundtrackporpartedeRoundTableFt. Nino.

Lastresobrasquedescribísonlasqueyo aprecioyquefueroninspiracióntremendaparami formadeescribirycontarhistorias.

Huracanes2007BrigadaDXTCódicemex , ,, LatinDancinLosJóvenesReyesMagos , y

RelacionesdelDerechonohubieranexistido,sino fueraporquedecidíacomenzaraverobrasmás alládeMéxicooEstadosUnidos.

Japónmellevóaunnuevomundoyconello entendícomomuchasmáshistoriaspodían conectarconmigoanivelpersonalsinimportarel género.

Mefaltanpormencionarmáspaísesysus obras,peropuedodecirqueFrancia,Inglaterra, España,Brasil,Colombia,CubayArgentinason igualdeimportantesyqueenotraocasióntocaré paracompartirmisreflexionesconustedes.

Pormiparte,lespidoverSasamekiKoto, AnoNatsudeMatteruyNHKniYokosoparaque puedandarsuopiniónyseguirencontactoen nuestrasiguienteedición.

Comoúltimoconsejo…encuentrensupropia vozyalavez,abransusfronterasconelobjetivo deconocermáscosasqueseaninteresantespara ustedes.

Psiquelatura

Elduelodeunafangirl

Elpasado16deoctubresedioaconocerla noticiadelfallecimientodeLiamPayne,ex vocalistadeOneDirection.Paramuchosquizá fuesolounartistamásquepasoalalistade muertesatempranaedad,locualquizállegaaser impactanteporlojovenqueera;sinembargo paralosadolescentesqueahorasonjóvenes adultos,quienesprácticamentecrecieron escuchandosumúsicahasidounanoticiadegran impactoanivelemocionalpero¿porquéllorarle aalguienquenisiquierahasconocido?Se preguntanmuchos.

Variosapoyanalfandoomconpalabrasde aliento,otrosutilizanlasituaciónparamofarase deello;peroparaquienescrecieronescuchandoa Liamyasusotroscuatrocompañerosesun golpedurosaberquelasesperanzasdequesu bandafavoritatuvieraunreencuentrosefueron juntoconélyqueademáslaverdaderacausade sumuertesigueenduda.

Volviendoaltemadequequizánofuealguien cercanoalosfansqueresientensupartida, inclusoafectandosuslaboresnormales,apesar dequesepiensequeesexagerado,elduelo sucededebidoalapegoqueseencontróenla bandaquefueparteimportanteenla conformacióndesuidentidad,queseconvirtió enlapautaasueños,alaconstrucciónde autoestimayobjetosdeapegoinfluyentesenla vidapersonaldecadaunodelosqueencontraban enOneDirectionunrefugioseguro.

Yesquesi,quizáahoralamayoríadesus oyentessehanconvertidoenadultosqueal evocarlosrecuerdosdesuadolescenciareflejan melancolíaalescucharalgunacancióndesu boybandfavorita.

¿Porquénovalidarelduelodelosfans?Sí, resultódegranimpactodarlefinaunaetapatan degolpecomosucedióconlanoticiadel

fallecimientodeLiamPayneyademáselInternet seinundódecomentarioseinclusofotosdel lugardeloshechosquesolodabanpieaquela asimilacióndelsucesosetornaramásdifícil.

Sialgunapersonaqueestáleyendoestose encuentraenetapadedueloporestasituación, quierodecirlequecualquieremociónesválida,y noporquenohayasidoalguiencercanoati significaquenodebaspermitirtevivirelduelo comodebeser.

OneDirectionhizohistoriaprecisamentepor serunfenómenoparalosadolescentesque impactósuvidademanerapositiva,esnormal sentirunvacíoenloquesanalaherida,yes totalmentenormalllorarporqueunapartedetu adolescenciaylaconstruccióndetuidentidady elrecuerdorevivadegolpesabiendoquesefue Liam.

Losmúltipleshomenajesendiferentespartes delmundofueronsignodelgrancariñoque lograrongenerarOneDirectionyLiam,quien siempreestarávivoenlascancionesquedejará comorecuerdodesuexistenciaparasiempre.

VuelaaltoLiam,tusfansteextrañaremos.

Sopadeletras

Salem'sLot,deStephenKing; vampirosquesídabanmiedo

PrimeraParte

Enlosprimerosdíasdenoviembreseestrenó unapelículaesperadapormuchosfanáticos, quienes,conlaesperanzaaflordepiel,teníanlafe dequeahorasíibaaserunacalcafotocopiada cuadroporcuadrodelanovela;sueñohúmedode todolectorquequierelapuestaenescenataly comolaviodentrodesucabeza.Asírazonabayo deadolescente,peroahora,yacercadelmedio siglodevidamevaleunsoberanosorbete.Ellibro esellibro,ylapelículaeslapelícula,yaambas obraslasdisfrutoopadezcoporseparado.

Yparaabonarlemásexpectativaalasunto,la películaestuvoenlatadaañosdespuésdesufallida fechadeestreno,hastaelpropioautorlehabía dadoelvistobueno,cosaqueasuslectores fanáticos–losquesehandevoradotodossus libros–losllenódeconfianza.

Pero,pero.Yosoydelalíneadeundichoque soltóunacolegaaquienapreciomuchoyadmiro, quiendijoensusredes:Unremakequenadie pidió.Fuelafraseepitáficaquesentenció MacarenaMuñozRamosensusredes,quienesuna reconocidaescritorayperiodista,quedatalleresy conferenciassobreeltemavampírico,yaquees unaestudiosadeltemayautoridadaquíenMéxico.

Puesmecarcajeoalterminardeleersufrase lapidariaporquesentísutrasfondo,yaque analizándola:ellibroesperfectoysuversión cinematográficadel79yaesunclásicodeculto.

Sinembargo,en2004vuelvenalacargaconotra versiónapegadaallibroquepasasinpenani gloria,y,ahora,veinteañosdespuésllególatercera pretendiendoqueseala“vencida”.Ynolodudo,ni tantito,queenel2044seavientenlacuarta

transformación,ypararemataren2079el“nohay quintomalo”paraconmemorarelcentenario.

Ylaneta,veanlapeli,estáentretenida,con muchosmásfallosqueaciertos,flojaysenotaque enesosañosqueestuvoenpostproducciónlas escenasparecenquefueronpegadasconcinta adhesiva.Algomuysimilarsucedeconlasnovelas, cuandoelautorabandonasuhistoria,tardamuchos años,seinspiradeunderepente,vuelveaella,y despuéslavuelveadejar,ydespuéssigueelcirulo hastaquelafinaliza.Sinotienecuidado,ynola corrigebien,ellectoravispadonotaráquelos personajesnosonlosmismosdespuésdelapágina 100,ydespuéssientequefueroninterpretadospor otrosactorespasandola200.Eincluso,hastala atmósferayeltonocambia,dandolasensación comoenlaspelischafasendondelesimportaun pimientolapaletadecolores,olassecuencias.

Enrealidad,noharéunareseñadelapelícula, deesashaymontonesenlared,ynopiensoa abonarparadarlesuscincoestrellitasdediez.Sin embargo,loquemeinteresaeslanovela,y explicardeacuerdoamipercepcióncomolector,el porquéunahistoriaseconvierteenunclásico,en estecaso:“Salem´sLot”

YrepitolodichopormiestimadaMacarena: unremakequenadiepidió.

Noquierodecirqueaunclásicoloentierren enuncamposantoylodejenpudriéndoseensu tumbamientraslalápidaseempolvayse resquebrajaconelpasodeltiempoquedandoenel olvido.No,nadadeeso,sinotodolocontrario.Ya nojodan,porfavor,silapelículaesunpeliculón, puede,yrequetépuedequequizásehagaun

remakeconlafirmeconvicciónderealizaralgo muchomejor,ylomásimportante,siesposible conelespíritufidedignodelaobra,aunquelo segundoesmuchopedir,porqueyalodije:ellibro esellibro,ylapelículaeslapelícula.Sinembargo, producirremakescomosifueranpanqueques,¡no mamen!Enrealidad,escontodalaintenciónde hacerdineroylucrarconlasexpectativasdelos fanáticos,importándolesunpedodecepcionarlos, valiéndolesmadre,todoenarasdeunaproducción capitalistaquerenunciaalaautenticidaddel verdaderoarte.

¡Peroveanlapeli!

Sigamosconeltemaprincipaldespuésde hacermiberrinche,¿porquélanovelaSalem'sLot esunclásicodelaliteraturadeterror?

Primero,paraentenderelcontextodeuna obramaestraodecultoquehatraspasadola barreradeltiempoyesreferenteparalassiguientes generacionesdeartistasquesehannutridodeella paraarrojaralmundosuscreacionesporque,como dijoCarlosfuentes,nohaycreaciónsintradicióno viceversa.Hayqueanalizarsuentorno:elañoen quefueescrita,elmomentohistórico,político, económico,social,ycultural.Yuniendotodos estospuntos,podemosaproximarnosasu verdaderodiscurso,escondidoenelsubtextocomo sifueraunmensajesubliminal.

Segundo;quétemaplanteadeforma novedosa,aunquelostemasuniversalescomoel amor,elodio,lamuerte,lasoledad,sehanservido entodaslasdisciplinasyseseguiránutilizando comobasedelarte.Laclaveeslavarianteyenel “cómo”locuenta.

ElmundoquetranscurríamientrasKing escribíalanovelayahabíadejadoatrásladécada delossesentaycontodasupsicodeliadejóvenes rebeldesbajoelreinadodelosBeatles,quienescon cabellerasmuylargaspredicabanelamorypaz,a lapardelsexolibreyelconsumodemariguana paraexpandirlasmentesyelevarelespírituala libertad.Yaseimaginaráncómorespondióuna sociedadconservadoraantetodaesalocurapara

susojos,yenespeciallacristiana,quienviocon horrorelsurgimientoyfundaciónlegaldela IglesiadeSatánenel66,yasufundadorAnton SzandorLaveyquienpublicarasuBibliaSatánica enel69casialapardeunbestsellerspopular:“El bebédeRosemary”ysupelícula.Cerrandola décadaconlosatrocescrímenesdelafamilia Manson.

Lossetentainicianconlapublicaciónde:El Exorcista(71),teniendounéxitoinmediato, llevandosusletrasalapantallagiganteconuna película(73)quelarompiósinprecedentes elevandolaparanoiayelterroraunaescala inimaginable.Elmudotemblabademiedo,Satanás haciadelassuyas,ysemirabaalaño2000comoel findelostiempos.

En1973,StephenKing,dentrodesucasa remolque,tuvounaidea,yleplanteolahipótesisa suesposaTabitha:quéhabríaocurridosiDrácula hubieraaparecidoenlaAméricadelosaños setenta.Probablementehabríaacabadoatropellado poruntaxi.

Manosalaobra.Kingesunautordebrújula, esdecir,tienelaideay‘amonosalachingada,a verquépasa,ycomenzóaescribir,siendohasta 1975cuandolaobraviolaluz.

Leerlaahoraestodavíaundeleite,aunquede antemanoyaestamossuperespoileadosporlas miniseriesylapelículabasadasenlaobra.Leer, empezandoporeltítuloquelehanpuestoen edicionesviejascomo:“LaHoradelVampiro”, pueshubierasidounverdaderocrimenespoleirosi selehubieraocurridoaleditortaltítuloensu lanzamientocomonovelaen1975enEstados Unidos;hubierasidounareverendacagada,laneta, latramahubieraperdidoeldesarrollodelsuspenso queibaencrescendo,nocomoaquíenMéxico.

Paradisfrutarlaengrande,hayqueteneren cuentaelambientedelaépoca.Imaginemosque estemosen1975.Yanoshabíamosdevorado “Carrie”,yahoratenemosantenosotrosenel anaquelunanuevanoveladelmismoautor: “Salem'sLot”,títuloquesuenaenigmáticoen

inglés,peroenespañolseríaalgoasícomo“Lote deSalem”,o“TerrenodeSalem”ylaverdad carecedefuerza,porlotanto,fuetraducidocomo: “LaHoradelVampiro”,¡nomamen!aprovechando eléxitodelaserietelevisiva,ydespuéscomo:“El misteriodeSalem'sLot”quesuenamejor.Pueslo compramos.Llegamosacasita;yaesdenoche,es lahoradeacostarseyacomenzaradevorarellibro conlaluzdel{ampara.Ojo,loquesigueescomo sifuerasungringoenpleno1975,sinningúntipo despoilers.

Lanovelaarrancaconunhombrealtoyun chico(elescritorBensMearsyMark)quienes,en lafronteradeMéxico,serefugianenunpoblado. EllosvienenhuyendodeSalem'sLot,unpequeño pueblodeMaine.Enelprólogo,Kingjuegamuy biensuscartasmetiéndoteelsuspensode:¿dequé oquiénhuyen?Durantelaestancia,Marktiene pesadillasydespiertagritando,mientrasqueBen cadadíabuscaenlosperiódicosnoticiassobre Salem'sLot,dondeloúnicoqueseinforma,esque yaesunpueblofantasma.Markseconvierteal catolicismo,aprendeespañolytomalacomunión; mientrastanto,ellectorsepregunta,quécosatan terriblepudohaberpasadoparaquehayanhuido,y refugiarseenDios.

Terminaelprólogoysigueunacitadela clásicanovelade“TheHauntingoftheHillHouse” deShirleyJackson,dondesemencionacomouna enormecasaestaerguidasobrelacolina,lacual mantienevivaalaoscuridadcomosifueraunser vivienteapesardequehanpasadamuchosaños.

Yesaquícuandolanovelaregresacuando BenMearsllegaaSalem'sLot,sebajadesuautoy observadefrentelaCasaMartens,conlacualtiene unacuentaquesaldar.Lacasa,sobreunacolina, transmitemaldad,yéllosabe,yaquedeniño habíaentradoenellarespondiendoaunaapuesta infantil,dondeensuinteriorvioalantiguodueño colgadodeunaviga,conlosojosabiertosyla lenguadefuera,mirándole.

Benyaesunescritorprofesionalconalgode éxito,yporlotantoquiereescribirsunuevanovela

dentrodelacasa,peroparasusorpresayahasido rentada.

Kingnarraunaescenaformidabledignade unanoveladegánstersdecuelloblancocuandonos enteramoscómofueadquiridalacasaporun extrañohombre,quien,conundólarsehacedela propiedad,siendoestoalgosimbólico,lacasales fue“regalada”.Ojo,enelocultismoparaquealgo sigateniendosumagiaopoderdebesercedidoo regalado.Yelvendedor,alfinaldelatransacción sediceasímismoquehabíahechountratoconel “diablo”.

Alosdías,elperroguardiándelcuidadordel cementerioamanecemuertoycolgado;sucuerpo encajadoenlacercadelcementerio,yelniño DannyGlickdesaparecemisteriosamenteenel bosque.

Después,unaescenamuyperturbadora,un hombrellevaelcuerpodelniñoaunsótanoylo ofrendaalSeñordelasMoscas,quien,talseresni nadamasninadamenosqueBelcebú,el emperadordelinfierno.

Conformeavanzalatrama,nosenteramosque HubieMartens,eldueñodelacasa,habíasidoun mafiosoenretiro,yquecuandoseasentóenel pueblo,enlosañospreviosasusuicidio,habían desparecidovariosniños.Ysenosvarevelando, queelviolentoysanguinariomafioso,eraun hombrequepracticabaelsatanismo.

Todosestoselementosquevanapareciendo conformeavanzalahistoria,hacensospecharal lectorqueesungruposatánicoelqueesta habitandolacasa,yqueporlanochemerodeanpor losrinconesdelpuebloyaseaparasacrificaraun perrooaunniño.Sinembargo,lacosava cambiandodetonocuandoelencargadodel vertederodebasuratieneunextrañovisitanteenla noche,unhombredefiguraeuropea,quienledice queélviveenlacasaMartens;yelencargado aprovechaparapreguntar:¿Hayfantasmasallí?Y elhombredetezmuyblancayademanesfinosle contesta:¿fantasmas?Allíhayotrascosas…

Anotacionesdesdeelombligo delmundo

Tuslibrospreferidos, losdemoniosentrelaságinas p

Nuncahesidodelosquedevoranunlibro enunasolasentada,megustadisfrutarlopor partes,irextendiendolalecturaenfragmentos quemimentedigiercondeliciosalentitud; a aunquealgunasvecesesosdemoniosdepapelme hanatrapadohastaelamanecer.Recuerdo,por ejemplo,aquellavezenlaadolescenciaenque mepropuseleer"LaIsladelTesoro"de Stevenson,peronocomootrosleen.Erauna especiederitual.Mesesdurólatravesíaentresus páginas.Meesperabaunaaventurasolitariay obsesiva:cadanochellenabalatina,comosiel agua,fríayenpenumbra,pudierahacermesentir unecodeloleajequeenfrentabanlospiratas.Tal vezeraunaformadeescapardeunaadolescencia quenoterminabadeencajarenmipiel,una necesidaddevivirentrelíneasloquenome atrevíaenlarealidad.Mesumergíaenesasaguas imaginarias,dejandoquelaspalabrassepegaran amí,aunritmopausadoypropio.

Lleguéa"ElPrincipito"yaadulto,cuando muchosloleenenlainfancia.Paramífue diferente:cadarelecturaeraunaventanaaun rincónocultodemimente,unintentode encontrarrespuestasapreguntasquenisiquiera sabíaformular.Leerloeraenfrentarmeamis propiosdemonios,enbuscanosolode soluciones,sinodeunacompañíasilenciosaque comprendieramiconfusión.Loreleítantasveces que,cuandoesepequeñolibroseperdióenuna mudanza,yaeranhojassueltasdeunlectorque noseconformaconlasexplicacionessimplesde lavidaadulta.

Unanoche,enlabarradeunacafé-librería, cayóenmismanos“Lavirgendelossicarios”de Vallejo.Lohojeésinintencióndeleerlo,peroel primerpárrafomeatrapódeinmediato.Sinpedir permiso,laobrametomóporelcuello, sumergiéndomeenunaMedellínqueardeconun lenguajeferozypoéticoquemesacudióenuna solanoche.Lodevoréentreelhumodelcaféy lasmiradasajenas,comosicometierauna herejía.Vallejonosolodescribesuciudad; construyeuninfiernoíntimodondeunosevuelve tantolectorcomocondenado.Cerréellibro sintiéndomeperturbado,conscientedeque algunashistoriasdejanmarcasimborrables.

Mislecturasfavoritas—comolasCrónicas VampíricasWorldWarZ deAnneRice, ,entre otras—sehanconvertidoendemoniossutiles queseinstalanenmispensamientosyfantasmas queperduranenmimemoria.

Notodosloslibrosmehanatrapado; algunoslosdejéamedias.Peroesasobras,y otrasqueahorasemeescapan,hansidoventanas amispropiosmiedos,adeseosinsatisfechos,ala oscuridadquellevodentroyasueñosquequizá nuncasecumplan.Leeres,entonces,mirarmeen unespejohonesto,unreflejodeloquesoyyde loque,talvez,siempreseré.

Yustedes,¿Cuálessonsusdemonios literariosfavoritos?

FesdeFantástico

PedroPáramo, laliteraturamexicanaenNetflix

Hacepoco,mesentéfrentealapantalla paraverlanuevaadaptacióndePedroPáramo enNetflix,dirigidaporRodrigoPrieto.Para quieneshemosleídolaobradeJuanRulfo,la solaideadetrasladarsuuniversoaotromedio provocaciertainquietud.¿Podráncapturarla atmósferadeComala?¿Lograrándarvidaalos personajescomolosimaginamos?Ahora,tras verla,puedodecirquenosoloesunagran adaptación,sinoquerespetaprofundamenteel materialoriginal.

Lapelículamesorprendióporlacalidad desusactuaciones,lideradasporManuel García-RulfocomoPedroPáramo.Es imposiblepasarporaltoelpesosimbólicode esteactorenelpapelprincipal,siendosobrino nietodelpropioJuanRulfo.Esaconexión familiarpareceañadirunadimensiónespeciala suinterpretación,comosillevaraenlasangre laesenciadeesteicónicopersonaje.

Estaversiónnoselimitaanarrarla historiadeunhombredespiadadoquecarga conunlegadodeviolenciaydesamor;logra transmitirlacomplejidademocionaldela novela.Susimágenes,lossilenciosquese escuchanmásquelaspalabras,ylasoledad palpabledeComalaestánahí,transportándonos aunMéxicollenodemisticismoydesolación.

Adaptarlaliteraturamexicanaalcineolas seriesessiempreunactoarriesgado,pero necesario.Obrascomo formanPedroPáramo partedenuestraidentidadcultural,yalverlas enplataformasdealcanceglobalcomoNetflix, estamosmostrandoalmundolariquezade

nuestrashistorias.Además,estasadaptaciones puedenserunpuenteparaqueotrasjoyas literariasmexicanasencuentrensucamino hacianuevasaudiencias.¿Porquénosoñarcon verundíaenpantallaobrascontemporáneas queexplorennuestrarealidadconlamisma fuerzanarrativa?

ElcineastaRodrigoPrieto,reconocidopor sutrabajocomodirectordefotografía,lograun debutimpresionantecomodirector.Suvisión logracapturarlaesenciadelrealismomágico deRulfo,haciendoquecadaencuadreycada sombraenlapelículacuentenunapartedela historia.

Sibienestanoeslaprimeravezque PedroPáramollegaalcine,síes,enmi opinión,unadelasinterpretacionesmásfielesy poderosasdelanovela.Esunrecordatoriode que,aunqueeltiempoavance,laspalabrasde JuanRulfosiguenresonandoconfuerza.

Laoportunidaddequeplataformas internacionalesadaptenliteraturamexicanano soloabrelapuertaparaquepersonasentodoel mundodisfrutendeestashistorias,sinoque tambiénrevalidasutrascendencia.Queobras como lleguenalapantallaPedroPáramo puedeinspiraraunanuevageneraciónde cineastasamirarhacianuestraliteratura contemporáneaytransformaresostextosen imágenesvivasqueconectenconelmundo.

Siaúnnolahanvisto,losinvitoa sumergirseenestaobra.Talvezdescubran, comoyo,queComalatienemuchomásque ofrecercuandolamiramosconnuevosojos.

Bajoelbarandal

Laagiadelantrospección mi

Uniajealorazóndelaumanidadatravés vch deolabradeAntónChéjov

Aúnrecuerdocuandoempecéaescribir relatosyleermáscuentosquepoemas.Adán meofrecióunmundodesconocidomuylejano , aloscuentosdehadasquemamásolíaleeren miinfancia.Losdemoniosdeaquellosrelatos rondabanenmicabezacomounpreámbulo hacíalamagiadeloslibros.

AlirseAdándeEnsenadamesentíasola, desamparadacomoenestosmomentosenlos quelapartidadeAbrahammehavueltootra mujer,yoqueasuladopodíavolvermeladama delperritocadamañanaalatenderalaco, P mientraselconsupelajelanudosaltabafeliz.

Quizásporesosientoquelaliteraturaha sidosiempreunreflejodelacondiciónhumana, unespejoquenosmuestranuestrapropia realidad.Ydentrodeesteuniversoliterario, hayautoresquenosinvitanareflexionarsobre nuestraexistenciademaneraprofunday emotiva,comolohaceAntónChéjovdeuna manerasutilyemotiva.Laobradedichoautor esunamezcladerealismoypoesía,nosva mostrandolamagiadelalecturaensuforma máspura.

MiencuentroconChéjovfueconellibro Relatodeunprovincianoelcuáladquirí duranteunLibroFest.

Fuetantamiemociónquetalvezpodría decir“cuandoeraunjovenprovinciano, creciendoenunpequeñopueblorodeadode camposybosquesividaerasimple,pero m llenadecuriosidad”.Undía,mientras explorabalabibliotecadelpueblo,encontréun librodeChéjov.Era"LaDamadelPerrito".Me

sentéenunasillademadera,rodeadodepolvo ysilencio,ycomencéaleer.

Peroesaqueridolectoresmifantasía,mi ,, locurahaciaelplacerdeleerlo.Heleídolaobra deChéjovinclusivehealardeadoenlasredes , socialesqueesmiautorfavorito.Amedidaque pasaeltiempofuiadquiriendomásobrasde dichoautorahistoriadeGurovyAnname .L absorbió.Mesentíidentificadaconlanostalgia ylamelancolíaquepermeabancadapágina. Sentíquealguienentendíamipropiasensación dedesorientaciónymipropiabúsquedadela conexiónconlanaturaleza,losárbolesylos camposqueconocíenmiinfanciacuandome creíaunniñomás.

Alolargodeestoscasi7añoshe descubiertoquelabradeChéjovesunviajeal o corazóndelahumanidadporvariasrazones. , Chéjov,esconsideradoelmaestrodelcuento corto,nosllevaatravésdelaRusiadelsiglo XIX,mostrándonoslavidaentodassusfacetas. Desdelaopulenciadelaaristocraciahastala pobrezadeloscampesinosChéjovnos presentapersonajesquesonalavezuniversales yespecíficos.Suhabilidadparacapturarla esenciahumanaesimpresionante,quizássea porqueademásdeescribirtambiénejercíala medicina.

En"ElJardíndelosCerezos",Chéjovnos presentaunafamiliaqueseenfrentaala pérdidadesupatrimonio.Laobraesuna reflexiónsobreladecadenciadelaaristocracia

rusaylallegadadeunanuevaera.Perotambiénesunahistoria sobrelafamilia,lamemoriaylanostalgia.

Tambiénnosmuestralamagiadelaintrospeccióncomoun preámbuloasucapacidaddeescribiryvisualizarsuentorno.La magiadeChéjovradicaensucapacidadparacrearunmundoque esalavezíntimoyuniversal.Suspersonajessoncomonosotros, consusdebilidadesyfortalezas.Sushistoriassoncomolas nuestras,llenasdeesperanzaydesesperanza.

AlleeraChéjov,nosdamoscuentadequelaliteraturaesun reflejodelavida.Nosmuestraquelacondiciónhumanaes complejaymultifacética.Noshacereflexionarsobrenuestros propiosvaloresycreencias.

ConsideromuymigustopersonalquelaobradeChéjovesun regaloparalosquebuscanentenderlavida.Sucapacidadpara inspirarlaintrospecciónylareflexiónesundonquenospermite creceryaprender.

DejemosqueChéjovnoslleveasumundo.Dejemosquenos muestrelamagiadelalectura.Dejemosquenoshagareflexionar sobrenuestrapropiaexistencia.Dejemosquelosdemoniosque habitanenloslibrosnoshaganvolveraveralseramadoquese marchó,quetalvezvolveráalabrirunlibroahíestpresente y é, juntoanosotrosconesasonrisatanpoderosaymultifacéticacomo losonlosrelatosdeAntónChéjov.

Nosvemosenelslam

ChavorrucosyPanteónRococoenMérida

Enplenaépocadeloscorridostumbados, loschavorrucossomosfelicesconlomismode siempre.Nonoshacefaltaalgonuevo, queremoslasmismasrolasaprendidasde memoriaparacantarlasatodopulmónfrenteal escenarioo,siesposible,armarunslambajoel riesgodeundolorderodillasalsiguientedía.

LoschavorrucosdeMéridanosdimosun festínelsábado9denoviembrede2024.Ese día,seguramentelamayoríafinalizósuchamba alas2:00p.m.o3:00p.m.,gozódeundecente almuerzo,durmióunaodoshorasyagarró caminoalaferiamásfamosadeYucatán, Xmatkuil.

EnelCentrodeEspectáculosdeeste escaparatesepresentóunabandaquenostrae lasmismasrolasdesiempre,conunoodos estrenos:PanteónRococo.ElSkaconlavoz delDr.Shenkanosempezóaarreglarelalma paraolvidarnosdelascarenciasyrecordaresos momentosdeestrellarojaenlajuventud.

Losseguidoresdeestabanda,ahí estábamosreunidosdenuevo,concervezaen manoo,enalgunoscasos,quenoeselmío,con loshijosenloshombrostratandodeinculcarles la“buenamúsica”.

Enelgenteríopodíasaveradostiposde chavorrucos.Losquefueronadisfrutarsin arriesgarelfísicoysoportardepielahoray mediadeconciertodecancioneschidas,queen lasépocasdeprepaouniversidadse encontrabannuevecitaseneldiscmanoenlos primerosdispositivosdelaeradigital.

Porelotrolado,losvalientes,aquellosque selesponeelcorazónenretrocuandoescuchan “llevoenmiplayeraunaestrellaroja,queigual nocreoqueseaunamoda”.Ellosestán dispuestosatododuranteelconcierto.

Estosúltimos,sinduda,sonlasangreen cadaconciertodePanteón,o,mejordicho,el principalórganodeunamultitudpalpitante mientrasrecibimosunadosisperfectadeSka mexicano.

Ellosnoestán,conelcelularenmano, grabandofragmentosdeunconcierto,cuyos mejoresmomentossiempreestarángrabadosen lamemoria.Ellos,sinconocerse,seagrupan dandobrincosobailandoasumodoparaluego formarelcorazóndelosconciertosdeesta banda:elslam.

Alfrente,aladerechaoalaizquierda, podíasverloscírculosdeempujones,codazosy patadas,moviéndosedeunladoaotro, inclusivecombinándosesindejaranadieenel suelo,porquelaprincipalregladelslames “levantaralcaídodeunjalónyempujarloala danza”.

Aunqueeranotablelaagresividad,quea veceshaintentadoserfrenadaporseguridad privadaopolicías,elúltimoconciertode PanteónenMéridatranscurriótalcuallafrase delabanda:Paz,baileyresistencia.

Todosenpazllegamosaescucharlasrolasdesiemprey nosfuimoscontentosconunascervezasencima,lamayoría bailóygozó,ysinduda,volvimosamostraresaresistencia denoperderlajuventud,demantenerla,aunquesea,enel corazón.

Esteesunproyectoculturalautofinanciable.Siquieresapoyar nuestralabordepromoverydifundirlanarrativa,ladramaturgia, elcuento,elensayoylaminificción,puedesdonaraestacuenta: nombre:AdánWaldemarEcheverríaGarcía/banco:Banamex/sucursal:710 no.decuenta:3387106/CLABE:002910701033871062/no.detarjeta:5204165775890597

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.